El Heraldo de México Quintana Roo lunes 22 de julio del 2024

Page 1


QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

GIRO, EN RELACIÓN BILATERAL

JOE BIDEN

RICARDO GALLARDO

GALLARDO COPIA MAÑAS A BORGE

›Salió un imitador a Roberto Borge, quien creó en Quintana Roo el municipio Puerto Morelos, en detrimento de Benito Juárez, para cobrar predial en la zona. Es el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo: pretende crear el municipio Villa de Pozos, saltándose amparos vigentes. Y el alcalde de la capital, Enrique Galindo, calladito.

AMIR PADILLA ESPADAS

CRÉDITOS, A EMPRESAS FANTASMA

› Nadie sabe dónde están las cerca de 125 empresas que recibieron créditos por daños y pérdidas debido a las inundaciones del pasado 14 de junio en el municipio de Chetumal. El presidente de la Canaco Chetumal, Amir Padilla Espadas, confirmó que en esa asociación no hubo beneficiados. Los créditos van de los 12 a los 70 mil pesos.

› La abdicación de Joe Biden a la candidatura presidencial Demócrata de EU cambia completamente el panorama de la relación que entablará la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, con nuestro vecino del norte. La dimisión significa que en enero de 2025 otra persona tomará las riendas de la Casa Blanca. Podría ser el aspirante republicano Donald Trump o una mujer, pues la vicepresidenta Kamala Harris levantó la mano para relevar a Biden y trae enorme apoyo.

MARA LEZAMA

RECUPERAN PATRIMONIO DE DERIMAYA

› El gobierno de Quintana Roo, a cargo de Mara Lezama, logró la posesión y control de mil 200 hectáreas. Después de meses de juicios, Derimaya desistió de un juicio de amparo contra la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano por esos terrenos. Se espera que 4 mil familias se regularicen en la colonia Luis Donaldo Colosio.

ARIADNE SONG

DEUDORES, OBLIGADOS A INFORMAR

› Menos pretextos quedan a los deudores alimentarios en el estado, pues con el cambio en la Ley Estatal de Derechos de Niñas y Niños, deben informar sobre sus ocupaciones actuales, para asegurar que las pensiones se entreguen. Para la fundadora de la Red de Víctimas Quintanarroenses, Ariadne Song, es un buen paso, pero no suficiente.

ALEJANDRO MORENO

REGISTRO A LA MEDIDA DE ALITO

› Sólo un par de horas estará abierto el registro de aspirantes a la presidencia y secretaría general del PRI, este lunes. Las inscripciones serán de 10:00 a 12:00 horas y hasta ahora los únicos seguros de asistir son Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, que van por la reelección. Y si no se apuntan rivales, se adelantará el día de la elección.

MARKO CORTÉS

MARKO VIAJA A COLOMBIA Y VENEZUELA

› Gira a Colombia y Venezuela emprenden esta semana el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, y Mariana Gómez del Campo, secretaria de Asuntos Internacionales. En Colombia se reunirán con integrantes del Partido Conservador, en Cartagena de Indias; y en territorio venezolano con la líder opositora Corina Machado

ARTICULISTA INVITADA

JULIETA DEL RÍO

@JulietDelrio

La importancia del INAI en el cuidado de los datos personales

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) es la única autoridad facultada en el país para proteger la privacidad de las y los mexicanos. Si un particular vulnera información personal, la sociedad cuenta con el apoyo del Instituto para interponer una denuncia.

Ante el hackeo que sufrió Ticketmaster entre abril y mayo de este año, y que fue notificado a sus usuarios el 13 y 14 de julio, se comprometieron, de acuerdo a notas informativas, los datos personales de 560 millones de cuentas en Estados Unidos, Canadá y México.

El INAI al conocer el hecho inició una investigación de oficio con las facultades que le otorga la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. En el INAI resolvemos denuncias por vulneración de datos personales y determinamos sanciones, en el año 2023 se impusieron multas por 73 millones 505 mil pesos a privados que hacen mal uso de datos personales, principalmente a sectores financieros o de seguros, de salud y asistencia social e industrias manufactureras. Cabe mencionar que estos ingresos son cobrados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

La divulgación indebida de datos personales, la falta de aviso de privacidad, o la obtención de datos personales sin consentimiento, son algunas de las denuncias que presenta la ciudadanía ante el Instituto en contra de particu-

lares. Existen múltiples ejemplos de ello.

Recordemos que durante la emergencia sanitaria por COVID-19, gracias a una queja ciudadana, el INAI verificó que un centro laboral, específicamente un laboratorio clínico, no seguía los procedimientos adecuados para recabar el consentimiento de uso de datos personales y contravino la Ley en la materia. Por ello, el INAI le impuso una multa por la cantidad de un millón 737 mil 600 pesos. En otro ejemplo, un banco comercial recababa datos personales sensibles (como enfermedades, cirugías y más) a parejas que solicitaban créditos, sin contar con un aviso de privacidad ni un consentimiento expreso. De esta manera, el Instituto impuso una multa por 36 millones de pesos, la más alta de la historia.

En el tema de telefonía móvil, se dio un caso donde divulgó datos personales de usuarios y/o clientes en diferentes sitios de internet sin su consentimiento; además, obstruyó los actos de verificación del INAI, al no proporcionar las facilidades necesarias a los verificadores del Instituto. Así, se le multó por 6 millones 602 mil pesos. Estos casos ejemplifican la importancia de mantener activo y con todas sus facultades al INAI como único organismo autónomo responsable de cuidar la privacidad en México. Sigamos difundiendo la utilidad social y los ejemplos de ello y que autoridades y empresas cumplan con las leyes que tenemos.

*Comisionada del INAI

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 22 / 07 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

La batalla contra el sargazo en el Caribe Mexicano consume alrededor de 2 mil millones de pesos anuales, recursos que son aportados por la iniciativa privada, que exige soluciones de financiamiento.

Durante el Foro Nacional México-Unión Europea para convertir el sargazo en una oportunidad, el sector hotelero expresó la necesidad de tener mecanismos financieros para la atención de los recales, así como para fondear proyectos de aprovechamiento.

“Es imposible que el sector productivo y hotelero siga pagando. [El sargazo] llega a una zona federal, que no nos corresponde legalmente, pero lo hacemos porque aunque afecta a todos los sectores turísticos, el único que tiene la obligación de pagarlo es el hotelero”, comentó Toni Chaves, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya. Los especialistas señalaron que la presencia del alga no sólo afecta la imagen del destino, también los pastos marinos y los corales al no permitir el paso de la luz.

Asimismo, hay especies que han perecido al quedar atrapadas y tortugas que no pueden llegar a desovar.

“Pero no es un residuo, es un activo, y hay que invertir, ya que es un insumo natural renovable que se puede volver

#SOLUCIÓNMUNDIAL

IMPULSAN COMBATE

AL SARGAZO l

2

l MIL MDP ANUALES SE GASTA POR LIMPIEZA DE SARGAZO.

l DATO. El sistema, con normalidad.

LA UNIÓN EUROPEA, BANCOS GLOBALES Y HOTELEROS REALIZAN FORO SOBRE ESTA MACROALGA

POR MARÍA HERNÁNDEZ

un insumo para la industria”, señaló René Orellana Halkyer, gerente para México y Centroamérica del Banco de Desa-

rrollo para América Latina. En entrevista, indicó que se está apoyando la creación de un fondo para la investigación

La gobernadora Mara Lezama informó que el Centro Operativo de Emergencias del Aeropuerto Internacional de Cancún dio a conocer que todo ha vuelto a la normalidad en torno a las afectaciones que se registraron por una falla en el sistema operativo de Microsoft, ocasionada por la herramienta de ciberseguridad CrowdStrike.

l TONELADAS SE HAN COLECTADO ESTE AÑO.

FORO GLOBAL

l Participó el Banco Europeo de Inversiones para México y el BID.

l También el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

l Además, la Cámara de Diputados y The Seas We Love.

científica con recursos no reembolsables del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS).

Gautier Mignot, embajador en México de la Unión Europea, señaló la importancia de no sobrerregular el uso de esta materia: “Existen soluciones de valorización del sargazo, el tema es cómo acelerar las cadenas de valor”, dijo.

FALLA EN VARIOS PAÍSES

l La caída de Microsoft afectó a bancos y empresas en todo el mundo.

Destacó que volvió a la normalidad los vuelos sin demoras, sin cancelaciones, por lo que invitó a los visitantes y los turistas a que disfruten de sus vacaciones con toda tranquilidad El viernes se reportó la cancelación de 26 vuelos en Cancún, así como 136 demoras. A nivel nacional hubo mil 157 demoras. REDACCIÓN

l MENSAJE. Mara Lezama estuvo con Gautier Mignot, embajador en México de la Unión Europea, entre otras autoridades.

A FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

#OPINIÓN

TRUMP USA OTRA VEZ A MÉXICO PARA HACER CAMPAÑA

La migración y nuestra relación con China son temas que el candidato republicano está utilizando para ganar adeptos; el “atentado” que sufrió parece que ha resultado insuficiente

n su afán por ganar las elecciones de noviembre en Estados Unidos, el republicano Donald Trump enfiló sus baterías contra México, los mexicanos, los países centroamericanos y contra China. Le ha resultado insuficiente montar todo un show al rededor del “atentado” que sufrió el pasado 13 de julio en Pensilvania y busca ahora enemigos externos para intentar “unificar” a los estadounidenses para ganar las presidenciales. Todo esto hace pensar que no tiene garantizado el triunfo, más cuando Joe Biden renunció a la reelección y Kamala Harris, la vicepresidenta, será ungida como

Ecandidata presidencial en la convención Demócrata del próximo mes. Pero más allá de los asuntos domésticos, Trump tomó como bandera de campaña los ataques contra el exterior.

Y con eso soslaya la esencia histórica de la Unión Americana, una nación que se construye y se enriquece todo el tiempo de la migración

Por un lado, impulsa la integración comercial con sus socios del norte, pero no quiere pagar el costo que eso implica.

Tampoco quiere que sus socios hagan negocios con otras naciones, como China, y se opone al flujo migratorio.

Si es o no nacionalista recalcitrante, ese es su problema. El punto es que, como decimos en México: no puede chiflar y tragar pinole

Quiere más negocios, más trabajo para los suyos y más desarrollo, pero al mismo tiempo plantea cerrar la frontera con México.

Sobre China, recordó que se instalan fábricas de autos en México para enviarlos en EU, por lo que prometió erradicar esto por completo, imponiendo aranceles de 100 a 200 por ciento para que sea imposible la venta de ese tipo de unidades en su país.

Para responder al estridente discurso del republicano, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dijo que la migración no es un asunto del crimen. Para disminuirla, planteó que es necesario invertir y fomentando el desarrollar entre los países que expulsan gente por necesidad. Sheinbaum atribuyó el altanero discurso de Trump al ambiente propio de la campaña. Ella no lo dijo pero, según el político pelo naranja, la migración lleva criminales y asesinos a EU, pero quien “atentó” contra su vida no fue un migrante sino un fanático estadounidense.

Busca ahora externos para intentar "unificar" a los estadounidenses

Lo bueno de todo esto es que los mexicanos ya conocemos a Trump. Dice más de lo que hace. Lo que molesta, sin embargo, es su discurso amenazante y altanero No tiene empacho en decir que México y Sudamérica solo envían criminales a su país.

Devalúa y menosprecia todo lo bueno que han hecho por su nación. En el discurso que pronunció el pasado viernes, durante el último día de la Convención Republicana, ofreció cerrar la frontera a la migración ilegal desde el día 1 de su gobierno.

Dijo que la tasa de criminalidad de EU sube y sube, mientras que en latinoamericana baja, gracias a que están poniendo a los criminales en territorio estadounidense. Una falacia. Por eso prometió la deportación más grande en la historia de EU. Algo que nunca hizo en su gestión como Presidente.

VOLVIÓ A QUEDARSE con las manos vacías la senadora Susana Harp. Cumplió con los requisitos y hasta entregó un proyecto de trabajo, pero no logró convertirse en la próxima secretaria de Cultura.

No es la primera vez que la legisladora oaxaqueña se queda en el “ya mérito”. Con la venia de López Obrador, hace dos años se apuntó para ser candidata al gobierno de Oaxaca.

Se inscribió en el proceso interno, pero en Morena se inclinaron por el actual gobernador Salomón Jara ***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Con la lengua se tropieza más seguido que con los pies”.

ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ

Adquieren beneficios mensuales

LA CROC Y EL GOBIERNO DEL ESTADO HACEN ENTREGA DE TARJETAS ELECTRÓNICAS

POR ERNESTO ESCUDERO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) de Quintana Roo, en conjunto con la Contraloría del Gobierno del Estado, llevaron a cabo la primera entrega de tarjetas de salud electrónicas. Con ellas, se beneficia a 300 colaboradores del sector turístico. Cabe mencionar que estos 300 trámites de entrega de tarjetas electrónicas a los trabajadores se realizará de manera mensual. Las tarjetas se llevarán a cada una de las empresas, con el fin agilizar los trámites y que desde una aplicación en su celular, el trabajador pueda contar con ellas.

En el acto de entrega, la titular de la Contraloría del Gobierno del Estado, Reyna Arceo Rosado, señaló que la CROC es la primera organización con la que se trabaja con estas tarjetas en favor de la clase trabajadora. Manifestó que esta tarjeta de salud será un documento obligatorio para las personas que trabajan en los establecimientos de alimentos con el fin de confirmar que no son portadores de enfermedades transmisibles a los comensales.

Por su parte, el encargado de Comunicación Social y Relaciones Públicas de la CROC, Alexander Zimmermann, afirmó que la prioridad de la Confederación es la salud de la fuerza trabajadora.

AGILIZAN TRÁMITES

l La entrega de estas tarjetas se realizará directamente en las empresas.

LOS COLABORADORES DEL SECTOR TURÍSTICO BENEFICIADOS. 300

l VESTIGIO. En este cuerpo de agua se encuentran los estromatolitos, piedras de gran interés científico.

Refuerzan protección

CAPITANÍA DE PUERTO DE CHETUMAL BUSCA CUIDAR ECOSISTEMAS

POR EFRAÍN CASTRO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con el inicio de la temporada vacacional de verano, la Capitanía de Puerto de Chetumal anunció un incremento en sus actividades de vigilancia y protección en la Laguna de Bacalar. Esta medida busca asegurar el cumplimiento de las normativas de seguridad

KILÓMETROS DE LARGO TIENE ESTA LAGUNA. 42

en las embarcaciones y proteger los delicados ecosistemas de la zona.

El capitán Catarino de León Juárez destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que aunque la preservación de los estromatolitos no es una responsabilidad directa de la Capitanía, ellos actúan proactivamente ante cualquier reporte de daño o amenaza. Los estromatolitos son estructuras de piedra caliza formadas por cianobacterias, fundamentales para el ecosistema de la laguna por su capacidad de atrapar sedimentos. Han sufrido daños, principalmente por actividades huma-

TEMPORADA INTENSA

1Las vacaciones de verano son todo un reto para la Laguna de Bacalar

2Sobrecupo y explotación son las causas de los daños más graves

nas. El capitán mencionó que la falta de conciencia entre algunos locales y visitantes es un desafío considerable. En cuanto a las medidas disciplinarias, la Capitanía confirmó que se aplicarán diferentes sanciones a quienes infrinjan las normas.

“Hemos enfocado mucho en la concientización, pero estamos en un punto en que necesitamos aplicar sanciones para asegurar el respeto a las regulacionesr”, afirmó De León Juárez.

Este verano, la Capitanía trabajará de cerca con otros entes gubernamentales y ambientales para así garantizar que tanto residentes como turistas disfruten de la belleza natural de la Laguna de Bacalar sin comprometer su preservación.

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

TEPJF anula 8 casillas en QRoo

● LA SALA XALAPA del Tribunal del Poder Judicial de la Federación informó sobre la nulidad de 8 casillas en Quintana Roo, ya que los funcionarios que participaron en el escrutinio y conteo de los votos no pertenecían a la sección electoral asignada. Asimismo, el Tribunal también revocó la sentencia emitida por el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) contra José Luis Toledo Medina por la entrega de becas en sorteos en redes sociales, mientras era candidato a síndico por la coalición PRI/PAN en el municipio de Solidaridad. EDUARDO DE LUNA

#MORENAQUINTANAROO

Organizan asambleas de diálogo

DOMINGOS DURARÁN ESTAS REUNIONES. LOS MUNICIPIOS DE QROO DONDE OCURRIRÁN. 6 11

BUSCAN DISCUTIR LAS REFORMAS A LA LEY EN MESAS INFORMATIVAS

POR EFRAÍN CASTRO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Morena en Quintana Roo comenzó una serie de asambleas informativas con la finalidad de discutir cambios estructurales propuestos por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, entre ellos la desaparición de diputaciones plurinominales y la modificación de las reglas de reelección para cargos de

QUIEREN INCLUIR A POBLACIÓN

● El partido guinda convoca a participar en el proceso legislativo

● REUNIÓN. Las sesiones tocarán el tema de la Reforma Judicial.

elección popular. La diputada federal electa, Elda Xix Euan, lidera estas sesiones en Othón P. Blanco, que buscan acercar a la ciudadanía a las propuestas legislativas. Durante las asambleas, se han tratado diversos temas de interés nacional, incluyendo reformas en apoyo a las mujeres mayores desde los 60 años, quienes podrían recibir una pensión ajustada. La propuesta contempla un incremento en

la pensión que llegaría a 3 mil pesos para mujeres que cumplan los 60 años, con planes de que este beneficio se entregue de manera completa al llegar a los 64 años. Morena busca con estas asambleas asegurar un diálogo abierto y constructivo con la población, explicando no sólo los beneficios, sino también cómo estas reformas podrían implementarse en los próximos años, explicó Xix Euan.

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 22 / 07 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

El gobierno de Quintana Roo informó sobre un hallazgo arqueológico significativo en la comunidad de Nicolás Bravo, en el municipio de Othón P. Blanco.

Dicho descubrimiento, ubicado en el camino hacia la estación del Tren Maya, se trata de vestigios de un conjunto habitacional que data del Siglo III al Siglo IX, cercano a la zona arqueológica de Kohunlich.

El grupo de arqueólogos que trabaja en la región comentó que es un recinto del periodo clásico, aunque se informó que falta precisar la temporalidad. Asimismo, aclaró que se catalogó de esa manera con base en los aspectos arquitectónicos y la distribución de los espacios.

“Este hallazgo no sólo nos permite comprender mejor nuestro pasado, sino que también nos invita a revalorar la inmensa riqueza cultural del sur de Quintana Roo y de todo nuestro estado”, indicó la gobernadora Mara Lezama.

Cabe mencionar que este descubrimiento es parte del proyecto de salvamento arqueológico del Tren Maya.

Por otra parte, autoridades de la administración estatal y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) supervisaron el progreso de la construcción de la estación Nicolás Bravo/ Kohunlich del nuevo sistema ferroviario, que presenta 95.15% de avance físico, un proyecto estratégico para la conectividad

maya.

SOBRE LA NOVEDAD

1 2 3

l Se estima es un recinto que data del Siglo III al Siglo IX.

l Especialistas aún buscan precisar la temporalidad.

l Se ubica en el municipio de Othón P. Blanco.

#ARQUEOLOGÍA

DESCUBREN RECINTO ANTIGUO

COMO PARTE DE LOS TRABAJOS DEL TREN MAYA, EN LA COMUNIDAD DE NICOLÁS BRAVO ENCONTRARON UN CONJUNTO HABITACIONAL DE LOS MAYAS

48

y el crecimiento económico de la región.

Durante la inspección, Lezama Espinosa observó avances importantes en la construcción del camino que enlaza la carre-

#CONTAMINACIÓN

REFUERZAN

MEDIDAS DE COLECTA DE BASURA

tera Escárcega–Chetumal con esta terminal. Dicho proyecto tiene como objetivo mejorar la infraestructura actual y fortalecer el dinamismo económico y social del área.

Para enfrentar la proliferación de basureros clandestinos, el ayuntamiento de Othón P. Blanco reforzó el servicio de recolección de basura. Al día se han recogido 260 toneladas adicionales de desechos, a las 350 que se generan en promedio

La alcaldesa Yensunni Martínez Hernández informó que, a la fecha, se han sancionado a cinco personas con multas por

LOCALES EN TOTAL TIENE EL MERCADO MAYA.

5

PERSONAS SANCIONADAS POR ESTE DELITO.

95%

A TOMAR EN CUENTA DE AVANCE LLEVA LA ESTACIÓN NICOLÁS BRAVO.

KM TIENE EL TREN MAYA. 1554

Asimismo, se destacó que la estación permitirá el acceso a importantes sitios arqueológicos como Kohunlich, Dzibanché y Kinichná, además del Mercado del Bienestar Maya, donde se podrán adquirir productos elaborados en la zona limítrofe de Quintana Roo.

También en la visita a Nicolás Bravo, las autoridades estatales observaron un avance de 90% en la construcción de este mercado, el cual abarca una superficie de dos mil 648.68 metros cuadrados y cuenta con 38 locales comerciales y 10 locales de comida.

arrojar basura en lugares indebidos, y se han identificado más de 42 basureros clandestinos que varían desde unos metros hasta dos kilómetros de extensión. La multa por estos delitos asciende hasta los cinco mil pesos o implica hasta 36 horas de arresto. Además, se busca la colaboración ciudadana para reportar estos actos EFRAÍN CASTRO

l HISTORIA. El grupo de especialistas comenzó a trabajar e indagar sobre las características de esta construcción

EL TIEMPO

HISTORIA TROPICAL EN

Un recorrido por el sorprendente patrimonio arqueológico de Quintana Roo

Nuestra guía para pasar un fin de semana lleno de cultura y aventura en Real de Catorce

LA RIQUEZA

En la parte norte de San Luis Potosí, la antigua ciudad minera de Real de Catorce es hoy un destino turístico a medio camino entre la historia y la fantasía

DE LA

RIQUEZA MONTAÑA

nte el contorno salvaje del Altiplano Potosino, el Pueblo Mágico de Real de Catorce se revela como un tesoro más, extraído del corazón de estas montañas. Fundado en 1778 para convertirse en una de las comunidades minerales más productivas en la colonia, hoy sobrevive como un pueblo fantasma, habitado al mismo tiempo por los recuerdos de su época de esplendor, como por las fantasías de los miles de viajeros que año con año visitan esta áspera serranía inspirados por leyendas milenarias y la promesa de vivir aventuras transformadoras.

Incluso la llegada parece repetir el camino de los mineros hacia el interior de la Tierra en busca de riquezas. Conectado al mundo exterior por el Túnel Ogarrio de 2.3 kilómetros de longitud y que desde 1901 es la única vía de entrada a Real de Catorce, el dramático acceso tras unos minutos de

PUERTA DE ENTRADA

EL TÚNEL OGARRIO MIDE 2.3 KILÓMETROS DE EXTENSIÓN.

oscuridad apuntala la sensación de estar dejando atrás cualquier rastro de modernidad para pasar un par de días envueltos por el tiempo extraviado del Altiplano. Uno de los destinos más visitados en San Luis Potosí, su doble personalidad –joya histórica, por un lado; paraíso místico, por el otro– y su cercanía con grandes centros urbanos del centro del país, resultan irresistibles para los viajeros que encuentran en sus calles de piedra y en las tradiciones de la comunidad huichol que se han vuelto parte del ADN de la región, las coordenadas perfectas para una escapada espontánea y de pocos días que les permita entrar en contacto con la historia y la naturaleza del país. Hoy, Real de Catorce todavía se encuentra en el cruce de caminos, en donde las maravillas del interior de la Tierra resplandecen con la luz de la fantasía.

DESTINO HISTÓRICO

1778: COMIENZA LA ÉPOCA DE MAYOR ESPLENDOR.

CHACCHOBÉN

UNO DE LOS DESARROLLOS MÁS CONSIDERABLES EN LA ZONA DE LOS LAGOS DE QUINTANA ROO, CHACCHOBEN NACIÓ COMO UN PEQUEÑO CÚMULO DE CASERÍOS, EN EL AÑO 200 A.C., PARA CONVERTIRSE MÁS ADELANTE EN UN APÉNDICE DE LA QUE SE SUPONE ERA UNA URBE MAYOR EN LA REGIÓN. CUENTA CON TRES GRUPOS DE ESTRUCTURAS.

EN EL MAPA

SE ENCUENTRA EN LA GRAND COSTA MAYA.

COBÁ

COBÁ ES UNA DE LAS ZONAS ARQUEOLÓGICAS QUE CONSERVA SU NOMBRE ORIGINAL Y SIGNIFICA “CIUDAD ENTRE AGUA PICADA”, YA QUE SE ENCUENTRA MUY CERCA DE CINCO LAGOS, LOS CUALES FUERON FUNDAMENTALES PARA SU DESARROLLO. ESTABA COMUNICADA POR CAMINOS CONOCIDOS COMO SACBÉ (CAMINO BLANCO).

GRAN CIUDAD

LLEGÓ A TENER HASTA 50 MIL HABITANTES.

RASTREAR LAS

A lo largo del estado, las zonas arqueológicas de Quintana Roo dibujan una aventura centenaria resguardada por la selva

DE QUINTANA

randes ciudades, modernos resorts y una población móvil y dinámica compuesta por habitantes provenientes de todo el país y, de hecho, del resto del mundo: erigido sobre la riqueza natural y cultural de la península, Quintana Roo reúne a varios de los destinos de playa más vanguardistas de América. Sin embargo, detrás de uno de los dos estados más jóvenes de México, que este año cumple apenas medio siglo desde su declaración como una entidad libre y

DZIBANCHÉ

CON MÁS DE 40 KILÓMETROS CUADRADOS QUE SE REPARTEN EN CUATRO GRUPOS DE ESTRUCTURAS, CONECTADOS POR CAMINOS BLANCOS, QUE INCLUYEN CENTROS CEREMO- NIALES, RESIDENCIAS Y CAMPOS DE CULTIVO, EN SUS AÑOS DE MAYOR ESPLENDOR, LA CIUDAD FUE UNA DE LAS MÁS

EN EL CAMINO

SE ENCUENTRA A 81 KM. DESDE CHETUMAL.

SE INAUGURÓ EN 2012 TRAS UNA INVERSIÓN DE 170 MILLONES DE PESOS.

SE ENCUENTRA JUNTO A LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE SAN MIGUELITO. COMPLETA TU AGENDA

MUYIL

ACCESIBLE VÍA TERRESTRE Y MARÍTIMA, MUYIL ES UNA ANTIGUA METRÓPOLIS MAYA, ENVUELTA POR LA SELVA CARIBEÑA, QUE HOY OCUPA EL MUNICIPIO DE CARRILLO PUERTO. LAS PRIMERAS EVIDENCIAS DE ASENTAMIENTOS MAYAS SE REMONTAN HASTA EL AÑO 300 A.C. CUANDO ERA UN IMPORTANTE CENTRO COMERCIAL.

SE ENCUENTRA DENTRO DE LA RESERVA DE SIAN KA'AN.

LA MÁS VISITADA DE LAS ZONAS ARQUEOLÓGICAS DE QUINTANA ROO, TULUM CONJUGA LA SORPRENDENTE ARQUEOLOGÍA MAYA CON LAS COLORIDAS PANORÁMICAS DEL CARIBE QUE LO ENVUELVE. EL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE SUS ESTRUCTURAS, QUE ABARCA DESDE LA MURALLA QUE LO ENVUELVE, HASTA EL FAMOSO "CASTILLO".

HAY MÁS DE 60 ESTRUCTURAS DESCUBIERTAS EN TULUM.

LAS RAÍCES

QUINTANA ROO

EXISTEN 19 SITIOS ARQUEOLÓGICOS EN QUINTANA ROO. TRAZA TU CAMINO

soberana, se esconde una larga historia que abarca cientos de años de aventuras, exploración y comunión con la naturaleza.

Hoy, quien visite el estado, tiene la oportunidad de cambiar, aunque sea por una horas, el cautivador paisaje caribeño, por los espesos senderos selváticos que desembocan ante las impresionantes ciudades de piedra que permanecieron sepultadas por la selva hasta que el desarrollo turístico, la apertura de

LA CIUDAD DE CANCÚN ALBERGA TRES ZONAS ARQUEOLÓGICAS. EN LA URBE

caminos y la intervención de instituciones como el Instituto Nacional de Antropología e Historia en la península, han ido descubriendo poco a poco este profundo legado que no sólo echa luz sobre la vida cotidiana de la antigua civilización maya, sino que ofrecen lecciones –vigentes y urgentes– sobre la manera en que las comunidades locales han habitado, desde hace siglos, la rica y caprichosa geografía del paraíso.

ISLA DE HISTORIA

TAMBIÉN HAY VESTIGIOS ARQUEOLÓGICOS EN COZUMEL.

IDENTIDAD Y LEGADO

Los museos de la capital regiomontana son testimonio de la multiplicidad de visiones que la habitan.

MUSEO DE HISTORIA MEXICANA

Proyectado por los arquitec- tos Óscar Bulnes y Augusto Álvarez, el museo –un coloso de 15 mil metros cuadrados en el corazón de Monterrey–reúne una de las colecciones históricas más importantes del país. Distribuida en cinco salas –geografía mexicana, México antiguo, el Virreinato, el Siglo XIX y el México moderno– ofrece un recorrido muy completo por el pasado de nuestro país.

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO

En la cara sur de la Macroplaza, el Museo de Arte Contemporáneo (MARCO), inaugurado en 1991, es una de las instituciones culturales más importantes del norte del país. Diseñado por el arquitecto mexicano Ricardo Legorreta con 11 salas de exhibición, ha albergado exposiciones de artistas nacionales e internacionales de la talla de Leonora Carrington e Isamu Noguchi.

VI-VII

Mucho más que un centro industrial y financiero, preparado únicamente para recibir a viajeros de negocios, Monterrey es un destino dinámico y emocionante en donde es posible realizar diferentes tipos de itinerarios

URBANO

EL PASEO SANTA LUCÍA TIENE UNA EXTENSIÓN DE 2.5 KILÓMETROS. PROYECTO

MUSEO DEL ACERO HORNO 3

Inaugurado en 2007 en uno de los hornos de la antigua fundidora, el centro tecnológico y cultural es en parte un museo dedicado a la historia de la producción de acero en Monterrey –y, de paso, de la evolución de la ciudad a lo largo del siglo XX– y en parte, un parque de diversiones con experiencias interactivas, como un vuelo en tirolesa, perfectas para pasar un día completo.

i bien la capita de Nuevo León es una de las ciudades mexicanas más visitadas por viajeros de negocios, lo cierto es que la “Sultana del Norte” es mucho más que su dinámica vida industrial y corporativa, y en las últimas décadas ha apostado por la creación de proyectos públicos que la han convertido en uno de los destinos más atractivos en el norte.

La creación de museos de primer nivel; la recuperación de zonas céntricas para

REFERENTE HISTÓRICO

habilitarlas como espacios de recreo al aire libre; la apertura de foros que promuevan el desarrollo de su activa escena cultural, impulsada por una sociedad decididamente joven (de acuerdo con la Secretaría de Economía, el rango de edad que concentra el mayor número de población es el que va de los 20 a los 24 años). Además, la metrópolis puede ser el punto de partida perfecto para visitar Pueblos Mágicos y Parques Estatales cercanos.

PAISAJE URBANO

Dos sitios que ejemplifican la vanguardista personalidad metropolitana de Monterrey.

Una de las plazas públicas más grandes del mundo con una extensión de 40 hectáreas, la Macroplaza es una visita obligada para caminar por el centro de la ciudad. Aquí encontrarás monumentos, áreas verdes y tiendas, pero destaca el Faro de Comercio con sus 70 metros de alto y en cuya cima se proyecta un láser que en las noches ilumina la capital de Nuevo León.

RECUPERAR CAMINOS

Otro de los atractivos que te recomendamos conocer en un viaje de fin de semana a "La Sultana del Norte", antes o después de saborear una deliciosa carne asada o cabrito, es el Paseo Santa Lucía, el cual combina un río artificial y un camino peatonal. Junto a los museos de Historia Mexicana y el del Noreste podrás abordar las embarcaciones para navegar por el canal artificial más largo de Latinoamérica.

DESTINOS NATURALES

Aprovecha tu viaje al norte para explorar los tesoros naturales de la región.

Monterrey también cuenta con sitios para entrar en contacto con la naturaleza; además de admirar el Cerro de la Silla –y tomarte la foto obligada–, en el Parque Ecológico La Huasteca podrán dar paseos en bicicleta y practicar senderismo. Por su parte, en el Parque Ecológico Chipinque, que presume más de mil hectáreas, se promueve la conservación de la biodiversidad.

EL MUSEO DE HISTORIA MEXICANA SE INAUGURÓ EN 1994.
VIAJES DE UN DÍA

#EMBARCACIONES

Señalan falta de soporte al sur de QRoo

PIDEN INSTALACIONES ÓPTIMAS PARA UNA ESCALERA NÁUTICA

POR ERNESTO ESCUDERO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente de los Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQR), Francisco Fernández Millán, comentó que en el sur del estado falta infraestructura adecuada para seguir desarrollando una escalera náutica y, con ello, ser más atractivos para el turismo, tanto nacional como internacional, que busca hacer recorridos en sus embarcaciones.

En este sentido, afirmó que los beneficios de un mecanismo de este tipo, para todo lo largo de las costas de la entidad, se traducen en contar con un turista de alto poder adquisitivo. Aunado a lo anterior, está el tener estos visitantes con más afluencia en servicios de yates y veleros, los cuales pueden llegar a dejar una derrama económica de alrededor de 30 a 50 mil dólares en sus recorridos, a diferencia de un turista normal, que lo hace

BUSCAN TENER DIÁLOGO

l Quieren reunirse con los ganadores de las elecciones.

l Con el fin de mejorar la infraestructura en el sur.

l Ven crucial la colaboración de la IP y el gobierno.

por cinco o siete mil dólares en sus estancias.

Fernández Millán compartió que el pasante extranjero tiene una dinámica más amplia en cuanto a sus recorridos por las costas de Quintana Roo. El turista foráneo llega en su yate o manda por él si viaja por avión con la familia o amigos, compra víveres y combustible, también da mantenimiento a sus embarcaciones, paga estadías de muelles, contrata marineros locales para la limpieza y tiene un plan de trayecto que abarca más días.

“En el estado tenemos Isla Mujeres, Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, hasta Puerto Aventuras, pero de ahí hasta el resto del sur nos hace falta esta infraestructura para hablar ya de una escalera náutica completa”, refirió.

Dijo que las unidades requieren combustible, víveres y otros servicios durante sus recorridos, por lo que cada cierta distancia deben ir parando para abastecerse, porque de Puerto Aventuras a Chetumal es un tramo bastante largo.

“Muchas embarcaciones ya no hacen ese recorrido hasta la parte sur y es ahí donde se atora esta escalera náutica”, indicó el directivo.

UN SECTOR DE GRAN IMPACTO

MIL DÓLARES GASTA EL TURISTA PREMIUM EN UNA RUTA.

“UNA BALA POR LA DEMOCRACIA”: TRUMP Y LA CONVENCIÓN

MIL DÓLARES PAGA EL VISITANTE NORMAL EN RECORRIDOS.

INTEGRANTES TIENE ASOCIADOS NÁUTICOS DE QROO.

50 7 46 11

MUNICIPIOS EN LOS QUE TIENE OPERACIÓN EL ORGANISMO.

México enfrentará retos considerables a partir de enero cuando el nuevo gobierno asuma funciones en EU en un contexto geopolítico muy distinto al de 2016

• LA PROBLEMÁTICA DE LA INSEGURIDAD HA SIDO LIGADA, TANTO POR TRUMP COMO POR VANCE, CON LA LLEGADA DE MIGRANTES, Y HAN ACUSADO A LOS PAÍSES EXPULSORES DE ENVIAR DELINCUENTES A ESTADOS UNIDOS

Durante la convención nacional del Partido Republicano, que se llevó a cabo la semana pasada en Milwaukee, se confirmó la dupla que contenderá por la presidencia en Estados Unidos el 5 de noviembre. Con un respaldo unánime, Donald Trump buscará ocupar la Casa Blanca por segunda ocasión junto con su compañero J.D. Vance. Veterano de la guerra en Irak, abogado por la Universidad de Yale y antiguo crítico de Trump, Vance apelará a la clase trabajadora con una discursiva antiinmigrante, protectora del empleo local y pro-militarista

En su discurso de aceptación, Trump comenzó con algunas líneas conciliatorias, presentándose como un hombre de familia y haciendo referencia a la fortuna de estar vivo tras el atentado que sufrió hace unos días. “No debería estar aquí”, “recibí una bala por la democracia”, fueron algunas de sus aseveraciones. No obstante, a lo largo de los 90 minutos fue cambiando el tono al fijar las mismas posturas controversiales que dominarán la agenda de los tres próximos meses, no sólo en Estados Unidos, sino también en México y América Latina en materia migratoria, de seguridad y económica. En primera instancia, aseguró que, de llegar a la presidencia, pondrá fin a la crisis de inmigración ilegal terminando de construir el muro en la frontera que comparte con México.

La problemática de la inseguridad ha sido ligada, tanto por Trump como por Vance, con la llegada de migrantes, y han acusado a los países expulsores de enviar delincuentes —asesinos, vendedores de droga, terroristas y criminales— a Estados Unidos. Ambos rechazan la amnistía para los inmigrantes indocumentados y se han manifestado en favor de la intervención militar de Estados Unidos para combatir a los cárteles del narcotráfico que están desestabilizando México y contribuyendo a la crisis de fentanilo.

Finalmente, en materia económica, lanzaron amenazas frontales contra el fenómeno de la relocalización de empresas en México y el impacto que el nearshoring ha tenido en Estados Unidos. Ambos prometieron recuperar la industria automotriz, después de que China y México se han apropiado del 68% de la producción.

Por su parte, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reiteró que por primera vez México negociará en condiciones de igualdad y no de subordinación, asegurando que el “modelo económico moral” de la Cuarta Transformación permitió que México se convirtiera en el principal socio comercial de Estados Unidos.

A menos de un mes de que se lleve a cabo la Convención del Partido Demócrata, éste sufrió la baja de la candidatura de Joe Biden, quien se encuentra convaleciente por Covid-19, después de sufrir las consecuencias de un mal desempeño en el debate presidencial y errores en la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski En estos momentos, las encuestas auguran una mayoría republicana en el Congreso, y Biden respaldó a Kamala Harris para ser la propuesta demócrata para la presidencia. En cualquier escenario, México enfrentará retos considerables a partir de enero de 2025 cuando el nuevo gobierno asuma funciones en Estados Unidos en un contexto geopolítico muy distinto al de 2016.

SUSANA BERRUECOS GARCÍA T.*
FOTO: ESPECIAL
l EXPERIENCIA. Los yates son unos de los atractivos que tiene el Caribe Mexicano.

#NUEVOPROGRAMA

NOEMÍ

GUTIÉRREZ / ENVIADA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

QUERÉTARO.- Visitas médicas hasta los hogares de los adultos mayores es el nuevo programa que anunció Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta. En la sexta gira conjunta de trabajo con el presidente Andrés Manuel López Obrador y en medio de muestras de rechazo para el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González (PAN), Sheinbaum Pardo señaló que de ser necesario les harán exámenes y les llevarán medicamentos gratuitos hasta su hogar.

“Y además también ha sido idea del presidente Andrés Manuel López Obrador. Es un programa especial para adultos mayores; no solamente es la pensión, sino que además ahora vamos a llevar a médicos, enfermeras, vamos a llevar la salud a su domicilio”, expresó.

“Le vamos a poner al programa, lo platicamos con el Presidente, ‘Hoy por ustedes, mañana por nosotros’. Por supuesto, además de todo el fortalecimiento del IMSS-Bienestar, que ya inició el Presidente, que es hacer de la salud un verdadero derecho”, indicó. Sheinbaum refrendó que se darán apoyos a las mujeres de 60 a 64 años de edad y becas para niños y niñas que estudian en escuela pública.

ALISTA SHEINBAUM MÉDICO EN CASA

CONSULTAS, CON MÉDICOS Y ENFERMERAS. ABUCHEAN AL

GOBERNADOR MAURICIO KURI

PROGRAMA PRIORITARIO

l Pensión a adultos mayores se llevó a la Constitución.

l En 2019 aumentó la pensión para los adultos mayores.

Por otra parte, dijo que ya se están haciendo estudios para ampliar las vías férreas al norte del país, “¿Y por dónde tienen que pasar esos trenes? Pues por Querétaro, y queremos irnos hasta Nogales”.

En su turno, el presidente López Obrador enfatizó que Sheinbaum no sólo va a continuar con los programas de bienestar, sino que aumentará el apoyo a mujeres de 60 a 64 años, las becas para estudiantes de escuelas públicas y el médico a los hogares de los adultos mayores. “Imagínense que cada semana, cada 15 días, toquen

ESTADOS VISITADOS DE MANERA CONJUNTA AMLO Y SHEINBAUM. 19

la puerta y llegue el médico a tomar la presión y a ver cómo está el adulto mayor (…) Nada más con el hecho de ir a ver al adulto mayor y platicar con él, ya con eso lo va a hacer muy feliz, le va a quitar hasta las enfermedades. Es muy humano ese programa”, remarcó.

El titular del Ejecutivo federal manifestó que México mantendrá una relación de respeto con todos los gobiernos del mundo, “nos van a respetar”. Sin mencionar a Donald Trump, ex mandatario y candidato republicano de EU, recalcó que nuestro país es libre, independiente y soberano.

En tanto, cuando Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, inició su discurso también comenzaron las rechiflas, los abucheos y las muestras de repudio al mandatario estatal.

Al grito de ¡fuera Kuri!, ¡fuera Kuri!, ¡fuera Kuri!, la vir-

CLAUDIA SHEINBAUM VIRTUAL PRESIDENTA

ES UN PROGRAMA ESPECIAL PARA ADULTOS MAYORES; VAMOS A LLEVAR A MÉDICOS A SU DOMICILIO”.

tual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, afirmó que ya pasó la elección, por lo que debían respetarse todos y pidió a los queretanos que dejaran hablar al mandatario estatal.

Los reclamos continuaron y fue hasta que el presidente López Obrador pidió respeto para el gobernador, que cesaron las rechiflas por un momento.

Por su parte, Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, informó que para este año se ha garantizado la pensión para 12.2 millones de adultos mayores con un monto bimestral de seis mil pesos.

“En este año la inversión social es de 465 mil millones de pesos, lo que representa poco más de uno por ciento del Producto Interno Bruto del país”.

De la pensión para personas con discapacidad se beneficia a un millón de derechohabientes cada bimestre, lo que representa una inversión superior a los 111 mil millones de pesos.

“Estamos entregando tres mil 100 pesos bimestrales de manera directa. Además, gracias al convenio con 21 gobiernos estatales, 482 mil personas con discapacidad, entre 30 y 64 años, ya cuentan también con este derecho”, dijo

l Es la sexta ocasión que la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acompaña al titular del Ejecutivo en sus giras, ahora fue en Querétaro. TRABAJO

POSIBLES

GRETCHEN WHITMER GOBERNADORA DE MICHIGAN

GAVIN NEWSOM GOBERNADOR DE CALIFORNIA

EL HERALDO DE MÉXICO

J. B. PRITZKER GOBERNADOR DE ILLINOIS

Q. ROO

LUNES / 22 / 07 / 2024

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ

NO ESTABA CLARO AÚN SI LA VICEPRESIDENTA SERÁ LA CANDIDATA. LOS REPUBLICANOS EXIGEN QUE EL PRESIDENTE RENUNCIE A SU CARGO

REDACCIÓN Y AFP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció ayer que se hará a un lado como presunto candidato demócrata para la contienda presidencial de 2024 y respaldará a la vicepresidenta Kamala Harris para que sea la nominada del partido.

"Creo que lo mejor para mi partido y para el país es que me retire y me centre únicamente en cumplir con mis obligaciones como presidente durante el resto de mi mandato", dijo Biden en una carta en la red social X. Kamala, tras recibir el respaldo

#KAMALA HARRIS

Se opuso al acuerdo T-MEC

l AÑOS DE EDAD TIENE KAMALA HARRIS.

MÁS DEL HARRIS

l 2011 a 2017: Fiscal general del estado de California. 1

SE

JOSH SHAPIRO GOBERNADOR DE PENSILVANIA

ANDY BESHEAR GOBERNADOR DE KENTUCKY

#CRISISDEMÓCRATA

BIDEN BAJA;

Destapa a Kamala

PRIMERA MUJER DE COLOR EN BUSCAR LA PRESIDENCIA

2 3

l 2020: Biden nombra a Harris su compañera de fórmula

l 2024: Destaca como defensora del derecho al aborto.

de Biden, se apresuró a declarar que su intención era "ganar la nominación" del Partido Demócrata.

"Haré todo en mi poder para unir al Partido Demócrata – y para unir a nuestra nación– para derrotar a Donald Trump y su extremista Proyecto 2025", afirmó Harris.

Sin embargo, a pesar del respaldo de Biden, sigue sin estar claro si Harris se convertirá en la candidata, o qué proceso seguiría el Partido Demócrata.

El gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, respaldó a Harris para sustituir a Biden como candidata en las presidenciales del 5 de noviembre. Biden ganó todas las primarias

La presunta candidata presidencial demócrata, Kamala Harris, votó en contra el acuerdo comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) y como Fiscal General de California, de 2011 a 2015, enfrentó de primera mano problemas de narcotráfico.

En 2020, dijo que "en un go-

MÁS DE SU CAMINO POLÍTICO

l La primera mujer en la historia de EU en ser vicepresidenta.

HARÉ TODO EN MI PODER PARA UNIR AL PARTIDO Y DERROTAR A DONALD TRUMP ’.

KAMALA HARRIS VICEPRESIDENTA

y caucus estatales a principios de este año y sólo perdió el territorio de Samoa Americana. Al menos 3,896 delegados se habían comprometido a apoyarlo.

El demócrata, de 81 años, engrosa así el club muy restringido de presidentes de EU salientes que tiraron la toalla en su intento por conseguir la reelección. Pero es el primero en hacerlo a estas alturas de la campaña. Y el único que tuvo que darse por vencido por las dudas sobre su agudeza mental, tras un debate con Trump. Las principales figuras demócratas se apresuraron a ensalzar el legado de Biden, tras la histórica decisión. El expresidente Barack Obama lo calificó de "patriota de la más alta clase", aunque se abstuvo de apoyar a Harris.

La expresidenta de la Cámara baja, Nancy Pelosi, lo calificó de "estadounidense patriota".

Encabezados por el presidente de la Cámara baja, Mike Johnson, Trump y algunos pesos pesados del Partido Republicano señalaron su deseo de ver a Biden fuera de la Presidencia, asegurando que no tiene las capacidades para gobernar el país.

bierno de Harris, no se firmaría ningún acuerdo comercial a menos que protegiera a trabajadores de EU y al medio ambiente".

En 2021, en su primera visita oficial a México como vicepresidenta, puso sobre la mesa: la urgencia de instrumentar una reforma laboral alineada con lo que se contempla en el T-MEC, la

CREO QUE LO MEJOR PARA MI PARTIDO Y PARA EL PAÍS ES QUE ME RETIRE DE LA CONTIENDA’.

JOE BIDEN PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS

aportación de recursos, y habló de terminar con la corrupción y de fortalecer la seguridad de los puertos mexicanos.

Según, Los Angeles Times, "una posible lectura del gobierno mexicano sería interpretar que eso es un reclamo y que no se estaban atendiendo esos temas". JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

#REACCIÓNMUNDIAL

VALORAN DECISIÓN

EBRARD Y OTROS POLÍTICOS RECONOCIERON LA INTEGRIDAD DEL PRESIDENTE JOE BIDEN

REDACCIÓN

Después de que Joe Biden anunció que se bajaba de la carrera electoral, se desató una ola de reconocimientos.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dijo "conozco al presidente Biden desde hace años. Es un gran hombre y todo lo que hace está guiado por el amor por su país. Al mandatario y a la primera dama: gracias".

El próximo secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, destacó que "siempre es de reconocerse el valor de la integridad, más aún cuando va de por medio el destino político propio. Mis respetos".

Mientras, el embajador de EU en México, Ken Salazar, resaltó los años de trabajo junto a Biden, de quien dijo "posee un perfil de alta valentía".

El presidente israelí, Isaac Herzog, agradeció a Biden su apoyo durante décadas "al pueblo israelí".

El premier polaco Donald Tusk le rindió homenaje a Biden, quien hizo "la democracia más fuerte", según él.

El canciller alemán Olaf Scholz dijo que la decisión del Presidente merece "respeto".

El premier británico Keir Starmer afirmó que "respeta" la decisión de Biden e hizo un tributo a la extensa carrera política. Rusia externó que se mantenía atenta.

AGRADEZCO AL PRESIDENTE BIDEN POR TOMAR MEDIDAS AUDACES DE APOYO A UCRANIA. Y ELOGIÓ SU DECISIÓN’.

VOLODÍMIR ZELENSKI PRESIDENTE DE UCRANIA

DESDE AFUERA

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

#OPINIÓN

BIDEN SE RINDIÓ A LA REALIDAD

El Presidente, aunque convencido de que tenía la capacidad para continuar en la brega, se rindió ante las presiones internas y la realidad política

l presidente Joe Biden se rindió ante las presiones partidistas, la realidad política y la evidencia de que ante sus partidarios y la ciudadanía estadounidense, su edad y aparente fragilidad lo llevaban a una derrota en noviembre ante el republicano Donald Trump. Biden anunció su respaldo a la candidatura de la vicepresidente Kamala Harris, que era hasta ahora la más obvia decisión, pero también una que deberá ser ratificada por la Convención Nacional Demócrata de Chicago, el 19 de agosto. Con todo, el respaldo abierto de Biden le da una ventaja casi imposible de superar. No fue una decisión fácil y durante los últimos días Washington se vio inmerso en una oleada de rumores y contrarumores en torno a lo que parecía una creciente división demócrata en vísperas de una elección que ellos mismos han calificado como clave para la continuación de la democracia en Estados Unidos. Biden mismo dedicó buena parte de su gobierno tanto a fortalecer una economía estadounidense golpeada por la epidemia de COVID-19 como a restablecer confianza y reconstruir las alianzas de EU con otros países, en especial los europeos, así como apoyar a Ucrania contra la invasión de Rusia. La renuncia de Biden a seguir su campaña arroja una sombra de duda sobre algunas de sus propuestas de gobierno, incluso varias relacionadas con medidas para mejorar, incluso regularizar, la situación de migrantes indocumentados en Estados Unidos y las formas del diálogo con México, que Trump promete cambiar drásticamente. Biden, pese a todo, no parecía tener opción. Aún a pesar de su confianza en que podría derrotar a Trump una segunda vez, su partido no estaba convencido y ya en junio había comenzado no solo a dudar, sino a tomar distancia respecto a su candidatura.

EBiden, pese a todo, no parecía tener opción

A principios de los años 90, cuando Joe Biden era un senador en ascenso y estaba en el segundo puesto en orden de importancia del Comité de Relaciones Exteriores, lamentaba en privado que el senador Clayborne Pell, a sus más de 70 años, se aferrarse a la posición a pesar de su creciente incapacidad para desempeñarla. La historia fue publicada recientemente por una publicación política especializada y fortaleció los llamados por su retiro. Biden llegaría a ser vicepresidente y vicepresidente de los Estados Unidos, pero desde principios de año se vio atacado y criticado por su edad y su aparente fragilidad física. No obstante, ganó fácilmente la abrumadora mayoría de delegados a la convención del próximo agosto en Chicago. Pero en las últimas semanas, frente a un aparato partidista preocupado ya hace tiempo, encuestas apretadas aunque consistentemente negativas, afectado por sus problemas de expresión y reacción en el debate del 27 de junio con el republicano Donald Trump y luego durante una conferencia de prensa, el presidente Biden se vio ante una creciente presión reflejada en públicos llamados para renunciar. Biden, aunque convencido de que tenía la capacidad para continuar en la brega, se rindió ante las presiones internas y la realidad política.

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1

FOTOS: AFP Y AP
l VECINO. El premier de Canadá, Justin Trudeau, reconoció el valor de Joe Biden.

TALENTO

Ha escrito temas con Nathan Galante y Edgar Barrera.

VOCACIÓN

Desde los 16 años soñaba con ser compositor.

ORIGEN

Nació en el poblado de El Rosario, Sinaloa.

ARTISTAS

Lupillo Rivera y Pablo Montero han interpretado sus canciones.

EL COMPOSITOR HORACIO PALENCIA REGRESA CON NUEVOS TEMAS, EN ESPERA DE JUSTICIA POR EL PROCESO LEGAL QUE ENFRENTA

2024

GANÓ EL PREMIO PRESIDENCIAL DE BMI.

Horacio Palencia tenía 16 años cuando compuso su primera canción, desde entonces le escribe al amor y desamor con himnos como “Háblame de ti” o “A través del vaso”, y aunque los sentimientos no cambian, sí las palabras que ahora usa en sus canciones, para mantenerse vigente.

“Claro que cambia la forma de componer. Antes me resistía a decir ‘por fa’ en una canción, siempre era completo, ahora también se usa mucho ‘el cora’, para decir corazón, no me gusta mucho, pero si de repente queda en una canción la dejo”, explicó el compositor.

#MÚSICA

ADAPTA

sus letras

Recordó también que cuando inició su carrera no era tan común usar palabras como ‘like, seguir o bloquear’. Si bien sigue tendencias, jamás se atrevería a hacer letras que denigran a la mujer, porque no es su esencia escribir así o de dar mensajes negativos. Tiene claro que una cosa es seguir tendencias y otra perder su estilo, no niega que estos temas son un boom, pero siente que se maneja mucho la doble moral. Palencia recién estrenó “Aquí en la cama”, la cual apela a la nostalgia de ese gran amor que al final queda sólo en un recuerdo: “Habla de esa sensación que llega cuando extrañas a alguien, porque dice ‘ando aquí en la cama nomás dando vueltas y si esta cama hablara, lo que no contara, donde un día estuviste donde me hiciste promesas’”.

Esta canción es parte del EP con el que regresa al estudio, tras el proceso legal que enfrenta, luego de que fuera demandado por supuesto plagio por el tema “Mi razón de ser”, proceso que lleva más de cinco años.

“Todavía sigue el caso, ya estoy esperando los resultados de las apelaciones, hasta ahorita va a mi favor con todas las pruebas que saque, espero hacer una rueda de prensa más adelante para explicar detalle a detalle, con el fin de que los compositores con éxitos como ese, puedan prevenir este tipo de situaciones”, afirmó.

OBRA Quisiera ser un gorrión fue su primer tema.

Emiliano Hernández se enteró de que iba a ser abanderado de México, en París 2024, minutos antes de ser presentado. Sin presión, pero sí con un compromiso mayor, el atleta se alista para sus primeros Juegos Olímpicos, en la que quiere que sea la competencia de su vida

El pentatleta subcampeón del mundo es uno de los atletas con mayor proyección en este ciclo olímpico, que lo pone como esperanza de medalla y a llevar el lábaro patrio en la justa junto a la clavadista Alejandra Orozco.

“Estaba enfocado en mi competencia, ahora lo estoy también en representar dignamente a la bandera. Sé que en la inauguración también lo haré por los mexicanos que luchan día a día por sus sueños. Me siento afortunado y honrado por esa posibilidad”, consideró el deportista de 26 años.

La ilusión de Emiliano inició cuando era niño, al acercarse a esta disciplina para estar con su hermano Ismael, quien ganó bronce en Río 2016.

Desde entonces el deseo de la medalla vive en él.

“Sueño todos los días con que va a ser la competencia de mi vida. Estoy motivado y enfocado”, reveló.

París 2024 va a ser su debut en unos Juegos Olímpicos, y forma parte de un grupo de atletas que son el recambio generacional para apuntar al podio, no sólo en esta edición, sino también con miras a los próximos: Los Ángeles 2028.

“Hay muchos deportistas que fueron a Tokio. Ahora han crecido, madurado y llegan mejor. Hay gente nueva, como es mi caso, que llegamos con la misma filosofía y ambición de los que ya tienen experiencia. Todos hemos entrenado y hecho sacrificios para llegar”, contó el atleta.

Como una estocada en el esgrima, Emiliano Hernández lanzó una encomienda de cara a París 2024, además de su competencia y de ser abanderado: “Hay que mostrarle al mundo que México es de gente luchadora, guerrera, que sale a buscar sus metas”, finalizó.

1 2 l Actualmente es subcampeón del mundo Fue oro en Centro y Panamericanos.

l Los días 8, 9 y 10 de agosto compite Emiliano Hernández en París 2024.

LA ‘PRUEBA’ DE SU VIDA

#ATLETISMO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.