



QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
ÚNICA ORADORA
ROSA ICELA RODRÍGUEZ
› La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, fue la única oradora en la ceremonia por el 152 aniversario luctuoso de Benito Juárez. Además de recordar al Benemérito de las Américas, la próxima titular de la Segob, defendió la reforma judicial, “para que en México impere la justicia”. También felicitó en redes a Claudia Curiel de Icaza, Josefina Rodríguez y Marath Baruch Bolaños por su designación como futuros titulares de Cultura, Turismo y Trabajo, respectivamente.
CLAUDIA VALLE
JULIÁN ZACARÍAS CURI
INMOBILIARIA SE APROPIA DE CALLE
@rubenmoreiravdz
Una oportunidad para la justicia
› La magistrada Claudia Valle Aguilasocho fue electa como sexta integrante del Tribunal Electoral para calificar la elección presidencial. La Sala Superior del organismo, presidido por Mónica Soto, se decantó por ella en reunión privada. Así que, junto con Soto y Janine Otálora, serán tres mujeres y tres hombres los que validarán la elección.
ENRIQUE UREÑA LA SEXTA MAGISTRADA
FRANCISCO ROSAS
INHABILITAN A SITRAVEM
› Un año después de la lamentable muerte de la niña Aitana en un elevador del IMSS, en Playa del Carmen, entonces dirigido por Enrique Ureña Bogarín, la Función Pública, a cargo de Roberto Salcedo, solicitó a dependencias del gobierno no hacer contratos con la firma encargada del mantenimiento de elevadores de dicho hospital por 2 años.
EL REGRESO DEL PT
› Vivito y coleando está el Partido del Trabajo en el Congreso de Yucatán. Después de 14 años de perder el registro estatal en las elecciones de junio pasado, consiguió regidor, alcaldes y una curul. Fue “resultado de la reestructuración del partido”, comentó Francisco Rosas Villavicencio, líder del partido y primero en la lista de plurinominales.
RAFAEL OJEDA
DETECTAN NARCO FARMACIAS
› La Secretaría de Marina, a cargo de Rafael Ojeda, detectó que están proliferando en zonas turísticas del país farmacias que venden productos con precursores de fentanilo. Son unos 800 establecimientos identificados, y ya se han realizado operativos para cerrar varios. La Cofepris, de Alejandro Svarch, colabora en la indagatoria.
› A la mala se quiere adueñar el desarrollo inmobiliario Cabo Coral de una calle residencial en lo que ahora se llama Chicxulub Puerto, en Yucatán. En 2023 los habitantes consiguieron desalojar a varios paracaidistas, presuntamente enviados por la inmobiliaria. Solicitan la intervención del alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi
JOE BIDEN
ANTICIPAN RENUNCIA DE BIDEN
› Como pólvora se regó el rumor de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, renunciará a la candidatura del partido Demócrata, antes del domingo. Es decir, no irá por la reelección y cederá su lugar a alguien más. Y ni tardos ni perezosos, muchos medios y políticos empezaron a promover a la vicepresidenta Kamala Harris
E l debate sobre el Poder Judicial se ha instalado en la opinión pública. En la narrativa se habla de mejorar la justicia en México, algo a lo que nadie se puede oponer. Como en muchas otras ocasiones, lo propuesto poco o nada tiene que ver con lo que se promete. Cambiar a ministros, magistrados y jueces no resuelve el problema que enfrenta el país; más aún, seguro va a agudizar la situación y echar para atrás lo construido en muchos años, sobre todo, después de las reformas constitucionales de 2010–2011. En el centro de nuestra discusión jurídica se encuentran las personas, sus derechos, el medio ambiente, las libertades y el garantismo. Hay que reconocer que la nueva redacción del artículo primero de la Constitución significó un cambio radical, al grado que las instituciones empezaron a crujir y mostrar insuficiencias. Fue como poner un potente motor de 707 caballos de fuerza en un modelo 63. Aclaro que el Poder Judicial federal, con poco presupuesto, reaccionó de una aceptable manera en varias de las exigencias. Una de ellas, la formación, selección y evaluación del personal. Por ejemplo, los exámenes de promoción son de muy alta complejidad y es casi imposible que un novato o no avezado prospere en ellos. Tenemos jueces y magistrados federales de muy alta capacidad y competencia. Con los estándares de nuestro sistema de derechos humanos, el impartidor de justicia tiene que ser diestro, no solo en ley, también en precedentes, criterios, tesis, jurisprudencias y tratados internacionales; incluso en re-
soluciones de carácter internacional. No comparto la idea de no pedir experiencia para acceder a los cargos de la judicatura. Por cierto, carecer de experiencia no es pecado, sino una circunstancia en la que el humano se coloca cuando desempeña por primera vez una actividad, oficio y profesión. Para mejorar la justicia, la ruta transita por otros rumbos y latitudes. Pongo algunas alternativas para el caso:
1).- Aumentar el presupuesto para la procuración e impartición de justicia; el destinado en la actualidad es insuficiente. Además, la federación exprime a los estados en sus recursos y les devuelve poco, lo que empeora la situación.
2).- Con más recursos, son posibles más juzgados, fiscalías, laboratorios de peritaje, y prisiones. México tiene menos de 3 jueces por cada 100 mil habitantes, mientras algunos países de la OCDE, como Grecia, Montenegro, Eslovenia y Croacia tienen más de 40 en la misma proporción de personas.
3).- Urge rediseñar el sistema de formación de abogados para llevarlo a los mejores estándares internacionales; y los requisitos para el ejercicio de la profesión, y…
4).- Sin paz no hay justicia. Terminar con la violencia es necesario para un país justo. Hay más temas por resolver, pero con los relatados nos damos idea de lo insuficiente que resulta la iniciativa de Morena para cumplir con la narrativa que se difunde. Espero que por el bien de México se reflexione y no terminen tirando el agua de la bañera con todo y niño.
*Coordinador del PRI en la Cámara de Diputados
VIERNES / 19 / 07 / 2024
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#FALLAENELEVADOR
● POR MUERTE DE LA NIÑA AITANA EN 2023
POR EDUARDO DE LUNA
La empresa Soluciones Integrales de Transportación Vertical en México (Sitravem), responsable de dar mantenimiento a los elevadores del IMSS, fue inhabilitada por dos años para obtener contratos con dependencias de gobierno, derivado de un procedimiento administrativo por el caso de la niña Aitana, quien falleció luego de quedar prensada en un elevador del Hospital General de Zona No. 18 del IMSS en Playa del Carmen.
Aitana, de seis años, quien ingresó a dicho hospital en julio de 2023 para ser atendida por un caso de dengue, murió al estar inmovilizada en una camilla que fue introducida al elevador, en un caso que le dio la vuelta al mundo por las imágenes que mostraban a la niña prensada, mientras algunas personas intentaban socorrerla.
FOTO: ESPECIAL
● AVISO. El IMSS ya había reportado fallas en el elevador.
● ESTRATEGIA. El Consejo de Promoción Turística y la Coparmex tuvieron una primera reunión sobre el tema.
#SECTORCLAVE
GOBIERNO Y EMPRESARIOS BUSCAN MEJORAR LA EXPERIENCIA DE PACIENTES INTERNACIONALES
POR ERNESTO ESCUDERO
● MIL DÓLARES DEJA UN PACIENTE FORÁNEO. 13
EINDUSTRIA RENTABLE
1 2 3
● Panamá, República Dominicana y Costa Rica son competidores en turismo médico.
● Se busca también que familiares de pacientes disfruten de los destinos de QRoo.
● Estados Unidos y Canadá son los principales clientes en este rubro.
los principales usuarios de los diversos servicios médicos que se ofrecen en el Caribe Mexicano, quienes son potenciales pacientes que demandan alguna de las diversas intervenciones quirúrgicas que se realizan en el estado.
ANDRÉS MARTÍNEZ DIRECTOR DEL CPQT Colaboramos con hoteles, clínicas y centros de diagnóstico para fortalecer el turismo médico’’
Además, mientras un viajero tradicional gasta entre mil 300 a mil 500 dólares, la derrama de un paciente foráneo va de los 11 mil 500 a los 13 mil dólares.
Estados Unidos y Canadá son
l Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) y la Coparmex estatal realizaron la primera reunión para establecer mecanismos para impulsar el turismo médico como un segmento clave para la diversificación económica del estado. En la reunión se expuso que 70 por ciento de los pacientes internacionales que visitan Cancún por turismo médico, regresan a realizar visitas recreativas de sol y playa. La estancia promedio del turista tradicional es de tres noches, mientras que la de un paciente internacional es de 11 noches.
Esta oportunidad se presenta para los hospitales y clínicas debido a que tanto en EU como en Canadá los altos costos y los largos tiempos de espera son factores fundamentales que obligan a las personas a buscar otras opciones.
“Se discutieron diversas oportunidades para desarrollar un producto sólido, que permita recibir a más pacientes internacionales en áreas médicas específicas”, resaltó Angélica Frías González, presidenta de la Coparmex estatal. Por su parte, Andrés Martínez Reynoso, director del CPQT, comentó que “colaboramos con representantes de hoteles, clínicas privadas, centros de diagnóstico y Coparmex Quintana Roo para fortalecer el turismo médico en el Caribe Mexicano”.
#SECTORHOTELERO
POR MARÍA HERNÁNDEZ
Tras el anuncio de Josefina Rodríguez Zamora como próxima titular de la Secretaría de Turismo federal, el sector hotelero buscará reunirse con ella.
Jesús Almaguer Salazar, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, indicó que en la agenda para la nueva titular están los temas del visado a turistas brasileños, la promoción de los destinos del Caribe Mexicano e incluso, la seguridad.
El empresario hotelero indicó que han pedido al titular de la Secretaría de Turismo estatal (Sedetur), Bernardo Cueto Riestra, que solicite una reunión con quien encabezará la Sectur en la siguiente administración.
“Sabemos que Bernardo Cueto es cercano a la nueva secretaria de Turismo; es una oportunidad para nosotros, para acercarnos. Confiamos en que nos escuchará, en que nos apoyará para lograr los temas que urgen para el país en materia de turismo”, detalló.
NUEVA ETAPA
l Rodríguez Zamora nació el 3 de marzo de 1989.
3
AÑOS LLEVA RODRÍGUEZ EN LA SECTUR DE TLAXCALA.
1
RÉCORD GUINNESS OBTUVO COMO SU TITULAR.
LA NUEVA TITULAR DE LA SECTUR ASUMIRÁ SU CARGO EL PRÓXIMO 1 DE OCTUBRE
l Estudió Administración de Empresas en Puebla.
l Ella creó la exitosa campaña "Tlaxcala sí existe".
Asimismo, indicó que este encuentro previo es necesario para poder expresarle algunos de los temas que más preocupan al sector, por lo que esperan tener apertura para que estos puedan conformar la agenda de trabajo de Sectur.
“El tema prioritario para nosotros es que se le dé importancia a la Secretaría de Turismo a nivel federal, la famosa transversalidad y los temas importantes los tenemos ubicados. Número uno: agilizar el acceso a visas en todos los países que pueden enviar turistas hacia México, como Brasil, Perú y otros mercados”, indicó.
Esto además de la capacitación del personal de Migración y de Aduanas, quienes han sido señalados por malos tratos hacia los turistas que arriban a través del Aeropuerto Internacional de Cancún y que ha derivado en diversas recomendaciones por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos
FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN
A 5.6 billones de dólares, al año, asciende el presupuesto que destina el gobierno, a través de Birmex, para la compra de medicamentos, en unos procesos poco o nada transparentes
entro del proceso de transición que vive el país y los anuncios que ha hecho la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, sobre quiénes ocuparán las principales carteras de su gabinete, hay un personaje que ha mantenido bajo perfil, pero en cuyas manos recaerá uno de los temas prioritarios para los mexicanos: la salud. Se trata del doctor David Kershenobich, quien a partir del próximo 1 de octubre se convertirá en el secretario de Salud, un sector que durante el sexenio que agoniza enfrentó la pandemia por COVID-19 que dejó más de 830 mil muertes en nuestro país, así como las crisis por el abuso y acoso laboral a médicos residentes, y la falta de medicamentos.
D“Compras públicas: Una mirada al cierre del sexenio”, que Birmex, Diconsa y, en su momento, el INSABI, son algunas de las dependencias más opacas y adjudicaron, casi en su totalidad, contratos de manera directa. En el tema de salud, esa opacidad podría estar ocultando la compra de medicamentos a sobreprecio, lo que al mismo tiempo explicaría parte del desabasto, pues al estar pagando más por menos, lo adquirido por el gobierno no alcanza para llenar los estantes de las farmacias que “surten” a los derechohabientes. Hoy, con la esperanza de que la falta de medicinas se pueda resolver, y los derechohabientes puedan hacer efectivo su derecho a la salud con el acceso a los medicamentos que requieren, las miradas están puestas en el doctor Kershenobich.
No menor ha sido la situación por la opacidad en los procesos de compra de medicamentos para surtir al IMSS, a cargo de Zoé Robledo, y al ISSSTE, hoy bajo la batuta de Bertha Alcalde Luján
Las miradas están puestas en el doctor Kershenobich
A la fecha, cálculos conservadores apuntan que de la totalidad de procesos de adquisición de esos insumos, 70 por ciento se realiza por adjudicación directa y 30 por ciento mediante licitaciones.
Para cerrar el paso a las irregularidades y la corrupción, hace siete meses el presidente López Obrador decretó que Laboratorio de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) se encargara directamente de adquirir, almacenar y distribuir los insumos médicos para el IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar.
Sin embargo, en un pastel que en México asciende a unos 5.6 billones de dólares al año para la compra de medicamentos, no falta quien siga cediendo a las tentaciones, y en procesos poco o nada transparentes adjudican la venta de medicamentos.
Estos ofrecen su producto más caro, pese a que otros medicamentos con la misma eficacia, seguridad, calidad y el mismo principio activo resultarían más baratos de adquirir para el gobierno, y alcanzaría para más. Apenas en marzo de este año el Instituto Mexicano para la Competitividad señaló en su reporte
En el medio de la salud, lo reconocen como un hombre que goza de gran prestigio. En 2015 recibió el Doctorado Honoris Causa de la UNAM por sus aportaciones en la mejora de la atención médica, la investigación y la formación de recursos humanos. Y con esas cartas credenciales dan por hecho que revisa ya con lupa la utilidad de mantener a Birmex, una empresa de participación estatal, actualmente dirigida por Jens Pedro Lohmann Iturburu ***
CON LA SALIDA de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura, conocidos como FIRA dirigidos por Alan Elizondo, no han llenado el vacío porque sus políticas privilegian a los grandes productores y la agroindustria.
Hoy, FIRA sigue implementando un modelo agotado que no atiende las necesidades de los productores del país. Por tanto, no ha cumplido el mandato de la Secretaría de Hacienda de inducir crédito al campo entre la banca privada. ***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: "Los burócratas son personas que te cortan el cuello y luego te dan un cupón para curitas".
QUIEREN QUE
SEA UNA ANP
● La Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales puso a disposición del público el proyecto de decreto para establecer un área natural protegida (ANP) en los territorios conocidos como Calica, en los que se ha impactado y alterado el equilibrio ecológico por las actividades mineras de Vulcan Materials por más de 30 años.
EDUARDO DE LUNA
#FIDEICOMISO
SE HACE OFICIAL EL PLAN
● El gobierno estatal y el federal formalizaron la creación del fideicomiso para el mantenimiento de la zona hotelera de Cancún, en el que intervendrá n la Secretaría de Turismo de QRoo y el municipio de Benito
Juárez MARIA HERNÁNDEZ
FOTO: ESPECIAL
FOTO:
#CUIDADOAMBIENTAL
DURANTE LAS VACACIONES DE VERANO, ESTUDIANTES DE DIFERENTES EDADES VISITAN PUNTA SUR PARA PARTICIPAR EN ACTIVIDADES DE CONSERVACIÓN DE ECOSISTEMAS
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ
En lugar de descansar en casa por el fin del ciclo escolar, durante las vacaciones de verano decenas de niños participan en programas de limpieza de playas y manglares, cuidado de tortugas, y registro de flora y fauna del ecosistema de la región, que se realizan en el Parque Ecoturístico Punta Sur A través de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), se despliegan actividades en distintos recintos, con niños desde los 7 años, para fortalecer y cultivar valores sobre la preservación del medio ambiente.
Jesús Benavides, director de Punta Sur, explicó que buscan sacar beneficio de los días festivos y periodos vacacionales para desarrollar un pensamiento crítico y científico desde temprana edad “Tenemos que aprovechar esos momentos para hacer trabajo de conservación con ellos”, mencionó. “Algunos eligen un programa o todos y con ello realizamos un proceso educativo. Incluso, a algunos les preguntábamos ‘¿por qué seguían viniendo?’ y nos respondían ‘nos gusta que la gente reconozca lo que hacemos
MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
● EXPERIENCIA. Los participantes se sienten satisfechos por ayudar a limpiar las playas y manglares.
5
MIL 200 ALUMNOS RECIBE AL AÑO PUNTA SUR.
porque nos hace sentir felices’. A eso le llamamos la trascendencia del espíritu de la conservación, es como los likes, pero aquí no es falso”, continuó. Al año, la FPMC atiende un promedio de cinco mil 200 estudiantes en 120 grupos de diferentes niveles educativos y grupos sociales, a quienes les fomentan los valores sobre el cuidado del medio ambiente.
Entre los programas que se realizan en Punta Sur están el de restauración de manglares, conservación de la
VIERNES / 19 / 07 / 2024
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ
COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI
● CONOCIMIENTO. Descubren los procesos de cuidado de las tortugas durante las épocas de anidación.
REALIZAN VISITA ESPECIAL
tortuga marina, colecta de desechos en la costa, observación de aves y el monitoreo de cocodrilos.
● QUINTANA ROO DESTACA COMO LA ENTIDAD CON MÁS CERTIFICADOS DE ESTE TIPO
LREDACCIÓN
a gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, recibió ayer certificaciones
Blue Flag para el municipio de Benito Juárez y cinco empresas de la iniciativa privada, e izó la bandera distintiva en las playas, con lo que dio inicio a la temporada 2024-25.
DATOS A
● Para recibir este galardón se deben cumplir con 33 criterios en 4 categorías.
● Niños de escuelas de Tulum participaron en un recorrido por sistemas acuíferos.
1 2
● Esto para conocer el impacto de las acciones humanas en el medio ambiente.
Dichos proyectos comenzaron desde 2003 y, en algunos casos, incidieron en la vida de los participantes, pues hay niños que se convirtieron en biólogos, geólogos, especialistas en turismo sustentable o el ámbito científico. “Tenemos egresados de la Universidad de Yucatán, de las Américas en Puebla, la UNAM, Anáhuac y el Tec”, contó Benavides.
Por su parte, el biólogo Héctor González, subdirector de Punta Sur, narró que cuando realizan actividades en campo se llegan a encontrar con turistas nacionales e internacionales, quienes se interesan por los trabajos que hacen e, incluso, también participan.
“Muchas veces no vienen con el tiempo necesario para conocer a fondo los temas, pero esa pequeña experiencia que se llevan permite que repliquen en otros lados esa información y sepan lo que hacemos”, mencionó.
Los directivos del parque también destacaron la presencia de investigadores de otros países, que se interesan por los ecosistemas y la diversidad que hay en la región.
● El Aeródromo de Costa Maya recibe labores de mejora y mantenimiento en pista y estacionamiento, para potenciar la conectividad de Mahahual y facilitar la llegada de las aeronaves EFRAÍN CASTRO
“No nada más reflejamos el compromiso de quienes ya habían sido galardonados, sino que se suman más. Y los que estaban, refrendan el compromiso; no es nada más llegar, es mantenerse, es seguir todos los días”, explicó la titular del Ejecutivo.
Joaquín Díaz, director en México de la Fundación Europea para la Educación Ambiental (FEE), destacó que el estado es la entidad con más playas y embarcaciones con certificaciones de este tipo, lo cual habla de responsabilidad para tener playas limpias, pero también ambientalmente comprometidas
Para esta temporada, el municipio de Benito Juárez logró la renovación de 43 galardones y a estos se sumaron cuatro, con lo que se tienen un total de 47.
La presidenta municipal, Ana Paty Peralta de la Peña, reconoció el compromiso con el turismo como generador de progreso, bienestar y prosperidad, por lo que la entrega de estos distintivos motivará a otros hoteles a tener enfoques de sostenibilidad y sustentabilidad.
● Quintana Roo presume 36 embarcaciones con el distintivo Blue Flag TÍTULOS SON LOS QUE TIENE BENITO JUÁREZ.
47
l Este evento es parte del 50 aniversario del estado de QRoo.
#UNIÓNEUROPEA
l También de los 28 años del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel.
l Los festejos incluyen conciertos, festivales, eventos deportivos y más.
En el marco del 50 aniversario del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo y en conmemoración al 28 aniversario del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, en el Planetario Cha’an Ka’an de Cozumel se presentó la muestra fotográfica que promueve el cuidado y protección del medio ambiente.
ÓSCAR RÉBORA SEMA QROO
l La exhibición estará disponible hasta el 17 de agosto de 2024.
Se puede apreciar imágenes de paisaje, flora, mamíferos, aves, reptiles e insectos de 13 países’’
algunas de las iniciativas que se están implementado para protegerla.
El Planetario de Cozumel albergará esta muestra a partir de ayer, y hasta el 17 de agosto estará abierta a todo el público de manera gratuita. Su objetivo es el de demostrar el vínculo que existe entre la lucha contra el cambio climático y la protección de la diversidad biológica, así como la necesidad de procurar la salud del planeta y de la humanidad en equilibrio.
#FUTUROINDUSTRIAL
EL DECRETO DE ZONA LIBRE Y PROYECTOS COMO EL PARQUE INDUSTRIAL DAN SEGURIDAD
POR EFRAÍN CASTRO
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Amir Padilla Espadas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Chetumal, expresó confianza en el futuro industrial y comercial de la capital, respaldado por iniciativas como los Tianguis del Bienestar y el Recinto Fiscalizado Estratégico, todos beneficiados por el decreto de zona libre. Se espera que estas iniciativas mitiguen el rezago histórico en inversión industrial de la capital del estado. Padilla Espadas detalló que, aunque ha habido desafíos, como la falta de un diseño adecuado para un parque industrial en el Recinto Fiscalizado Estratégico que complicó algunas negociaciones de arrendamiento previas, están optimistas sobre cómo el gobierno del estado abordará estos puntos críticos. Para la Canaco, es crucial asegurar que las modificaciones en las reglas de operación de la zona libre se establezcan de manera efectiva, especialmente tras la desaceleración causada por el reciente proceso electoral de junio pasado. Mencionó que, más allá de trámites burocráticos, el decreto de la zona libre y el Recinto Fiscalizado Estratégico buscan complementarse con otros proyectos gubernamentales, como el Tianguis Yum Kaax
ZONA EXENTA
l En abril pasado, el presidente AMLO declaró a Chetumal como zona libre.
2030
l La ciudad tiene privilegios en materia tributaria, aduanera y de comercio exterior. POR CIENTO DE DESCUENTO EN IMPORTACIÓN DE MERCANCÍA. EL AÑO EN QUE EXPIRARÁ ESTE RECIENTE DECRETO.
La exposición fotográfica La Biodiversidad ante el Cambio Climático: huellas en la Unión Europea y México fue inaugurada en Cozumel por el embajador de la Unión Europea (UE) en México, Gautier Mignot, así como autoridades estatales y municipales, con el fin de concientizar al público sobre el impacto que el cambio climático tiene en la biodiversidad alrededor del planeta Tierra.
El secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora, explicó que la muestra está integrada por 24 fotografías de 12 países europeos: Bélgica, Bulgaria, Eslovaquia, España, Finlandia, Grecia, Hungría, Italia, Polonia, Países Bajos, Rumania y Suecia; así como de México. En ellas se puede apreciar imágenes de paisaje, flora, mamíferos, aves, reptiles e insectos que ilustran la biodiversidad de dichos países, y
La muestra completa está conformada por un total de 42 imágenes capturadas por una treintena de fotógrafas y fotógrafos, las cuales también se pueden apreciar de forma digital en la página web www.climayvidauemx.org/.
Acompañaron al embajador de la UE la presidenta municipal de Cozumel, Juanita Alonso Marrufo; el titular del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Estado, Javier Carballar Osorio; y el diputado de la XVII Legislatura, Renán Sánchez Tajonar
Estratégico
VIERNES / 19 / 07 / 2024
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
VOCACIÓN
l Claudia Sheinbaum presentó ayer a tres jóvenes que formarán parte del gabinete legal de su gobierno
En el cuarto bloque del próximo gabinete presidencial, la ganadora de la elección del 2 de junio, Claudia Sheinbaum Pardo, apostó por perfiles jóvenes.
Ayer, en el Museo Interactivo de Economía, la virtual presidenta anunció a Claudia Curiel, Josefina Rodríguez y Marath Bolaños como los próximos titulares de las Secretarías de Cultura, Turismo y Trabajo, respectivamente, quienes, en promedio, suman 38 años de edad.
"Este es jueves de gabinete y el día de hoy presento a tres jóvenes brillantes, mujeres y hombres", dijo. Se trata de Claudia Curiel, como secretaria de Cultura, quien acompañó a Sheinbaum como secretaria de Cultura en la Ciudad de México, entre febrero de 2022 y junio de 2023. Es programadora, productora y gestora cultural con 20 años de experiencia en el sector público.
"Ser parte de este movimiento que invierte el orden de las cosas, que pone a la gente primero que a los intereses particulares no sólo me llena de orgullo, sino que comprueba que las transformaciones, a través de la voluntad popular son hoy posibles y necesarias.
"Este momento en la historia en el que las mujeres tenemos voz y liderazgo gracias a múltiples luchas de mujeres y hombres que nos antecedieron lleva hoy por delante una científica humanista, a una mujer con vocación social inagotable", enfatizó Curiel.
Josefina Rodríguez fue nombrada como secretaria de Turismo. Es licenciada en Administración de Empresas por la Universidad
#JUEVESDEGABINETE
10
MUJERES VAN AL GABINETE DE SHEINBAUM.
DÍAS, PARA QUE ASUMA COMO PRESIDENTA.
CLAUDIA CURIEL VA A CULTURA; JOSEFINA RODRÍGUEZ, A TURISMO; Y RATIFICA A MARATH BOLAÑOS EN TRABAJO
Iberoamericana de Puebla, cuenta con una maestría en Alta Dirección por la Universidad del Valle de Tlaxcala. Desde 2021 es secretaria de Turismo del Gobierno de Tlaxcala.
"Pondré todo mi compromiso, lealtad y creatividad para desarrollar al turismo para todos, donde los pueblos indígenas, artesanos y comunidades enteras de los 32 estados se vean beneficiadas por esta noble industria", prometió.
Marath Bolaños va a continuar como titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; desde el 22 de junio de 2023 ocupa esta posición en el Gobierno de México. "Estamos viviendo una auténtica revolución en el mundo del trabajo. Por eso, también quiero
CLAUDIA SHEINBAUM VIRTUAL PRESIDENTA ESTE ES JUEVES DE GABINETE Y PRESENTO A TRES JÓVENES BRILLANTES, MUJERES Y HOMBRES".
aprovechar el espacio para agradecer al presidente López Obrador por su confianza, en su momento, para formar parte de esta tarea histórica, el primer piso de la transformación del país, en su momento como subsecretario y ahora como secretario del Trabajo", agregó Bolaños. Para el gabinete legal aún quedan pendientes dos nombramientos: Secretaría de la Defensa Nacional y Secretaría de Marina, sin embargo, éstos se darán a conocer a finales de septiembre.
A la fecha suman 21 nombramientos como Julio Berdegué, en Agricultura y Desarrollo Rural; Mario Delgado, Educación Pública; y Omar García Harfuch, Seguridad y Protección Ciudadana.
DE GIRA CON AMLO
1
l Sheinbaum estará de gira con AMLO en 4 entidades.
2
l Va el fin de semana a Zacatecas, SLP, Guanajuato y Querétaro.
3
l Están pendientes los miembros del gabinete ampliado.
4 5
l Faltan por nombrar a los titulares de Sedena y Marina.
l Pero se darán a conocer a finales de septiembre.
VIERNES / 19 / 07 / 2024
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ
#ENCUESTAENEU
DEL DISCURSO
TRUMP ADELANTA POR 5 PUNTOS A JOE BIDEN
REDACCIÓN
Una encuesta nacional publicada ayer por la cadena de televisión
CBS señala que la ventaja de Donald Trump, el candidato republicano a las elecciones del 5 noviembre en Estados Unidos, sobre Joe Biden ha aumentado a 5 puntos.
La encuesta, realizada entre el 16 y 18 de julio (tras el intento de asesinato de Trump) con entrevistas a 2,247 personas y un margen de error de 2.7%, indica que 52 % de los probables votantes en la elección elegirían al candidato republicano mientras que 47% se decidiría por Biden.
El pasado 3 de julio, la misma encuesta de CBS señalaba que la ventaja de Trump sobre Biden era de dos puntos, 50% para el republicano frente a 48% del demócrata.
El sondeo también indicó que solo 48% de los encuestados votaría a Kamala Harris, la "número dos" de Biden en la carrera a la reelección y posible sustituta del actual candidato demócrata, como presidenta frente a 51% que lo haría por Trump.
La cadena CBS destacó que la última vez que un republicano ganó las elecciones presidenciales en EU por más de cinco puntos fue hace más de 30 años.
OTROS DETALLES
l La campaña de Trump "no cambiará" si Biden se retira, dijo consejero.
l La familia Trump tiene el control de la campaña republicana.
l
"México y China están construyendo una industria automotriz queriendo afectar la economía de EU y eso no se permitirá".
l No se podrán vender esos autos o en todo caso se pondrán aranceles del 200 por ciento, dijo el expresidente Trump.
EL EXPRESIDENTE DIJO QUE HACE MENOS DE CUATRO AÑOS "ÉRAMOS UNA GRAN NACIÓN Y PRONTO VOLVEREMOS A SERLO", POR ENCIMA DE CHINA
El expresidente
Donald Trump aceptó ayer la nominación para contender por parte del Partido Republicano por la Presidencia de Estados Unidos, en su Convención Nacional en Milwaukee."Dentro de cuatro meses tendremos una victoria hermosa". "Me estoy postulando para ser Presidente de todos los estadounidenses, no sólo de la mitad", dijo. Sobre su atentado, el pasado sábado, señaló que "supe que
l CÓNCLAVE. Melania hizo una entrada triunfal a la reunión. Trump le agredeció el apoyo.
l "No permitiremos que lleguen países a saquear a la nación y es una fórmula sencilla, el Congreso tendrá que estar de acuerdo".
estaba bajo ataque, pero tenía a Dios de mi lado".
Durante su discurso, aprovechó para señalar que en la frontera de Estados Unidos con México hay una "invasión de inmigrantes ilegales" y aseguró que la culpa es de la administración de Joe Biden por sus políticas de migración.
Insistió en que los migrantes que cruzan la frontera provienen de "prisiones e instituciones mentales y están matando a cientos de miles de personas ". "Voy a cerrar la frontera y a terminar el muro, ya construí la mayor parte".
El candidato presidencial dijo que los migrantes "vienen de todos los rincones del mundo, no sólo de América del Sur, sino de África, Asia y Medio Oriente; vienen de todas partes, y esta administración no hace nada".
Trump dijo que "sin importar qué obstáculo se interponga, no nos rendiremos". Destacó que van hacer que la nación se recupere muy rápido: "Soy el que salvará la democracia para nuestro país".
Sin importar el partido político, el país debe buscar la democracia, la seguridad y la justicia, sin que sea una cacería de brujas por parte de los demócratas, aseguró. Volvió a retratar a un Estados Unidos en decadencia, uno que sólo podrá ser rescatado con su regreso a la Casa Blanca. "Hace menos de cuatro años éramos una gran nación y pronto volveremos a serlo, por encima de China".
También dijo que "voy a terminar con todas las guerras que hay en el mundo, si yo hubiera sido el Presidente eso no hubiera sucedido", aseguró.
NANCY PELOSI EX PRESIDENTA CÁMARA BAJA
Corresponde al Presidente Joe Biden decidir si se presenta porque el tiempo apremia’.
a candidatura del presidente Joe Biden se encontraba al borde del colapso, ante la creciente percepción de que sería imposible que ganara las elecciones de noviembre y una cada vez más general y pública rebelión del Partido Demócrata.
LDe acuerdo con varias fuentes, Biden se habría resignado a la idea y el anuncio ocurriría el domingo. Según los reportes, considerados como fidedignos, ya se habría iniciado la redacción del discurso.
Los principales aliados de Biden, del expresidente Barack Obama a la expresidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, ya lo habían llamado a 'reconsiderar' su candidatura; varios legisladores le pidieron abiertamente que abandone la campaña y un número creciente de donadores de fondos han dejado de aportar.
Obama es el demócrata de más peso en unirse a un número creciente de voces que piden que Biden tire la toalla.
Pelosi, que tiene la confianza del mandatario, habría manifestado a Biden que su permanencia en la carrera podría ser un desastre electoral para los demócratas.
El mayor temor es que una derrota, que hoy los analistas consideran podría ser masiva, arrastre al partido y quede en minoría en ambas cámaras del Congreso.
CNN aseguró que la influyente Pelosi, dijo que las encuestas indican que no solo no ganará sino que puede hacer perder escaños a los demócratas en las legislativas que se celebran al mismo tiempo.
Según The Washington Post, Obama ha señalado en privado que el camino de Biden a una victoria electoral se ha reducido considerablemente, aunque en público advierte que es una decisión que solo compete a Biden. Pero las circunstancias políticas alrededor de
TRAS DAR POSITIVO EN COVID
DESCANSO
● EL PRESIDENTE SE AISLÓ EN SU CASA DE PLAYA DE DELAWARE.
REACCIÓN. Público en una campaña en Detroit.
JOE BIDEN PRESIDENTE DE EU
Con la edad viene la sabiduría. Conozco la diferencia entre la verdad y la mentira. Sé lo que hay que hacer’.
POR CIENTO PIDEN QUE BIDEN SE BAJE.
DE AGOSTO CONVE CIÓN DEMÓCRATA.
das reuniones que su candidatura amenaza las posibilidades del partido en los comicios.
Su pobre actuación en el debate del 27 de junio y problemas en apariciones públicas desde entonces, hasta llegar al actual aislamiento obligado por COVID-19 en su casa de Delaware, no lo ayudan.
Hasta el miércoles, sin embargo, Biden había expresado no solo renuencia, sino rechazo a la idea. Ahora, se dice, podría dejaría abierta la posición a una persona por determinar, aunque la más citada es la vicepresidenta Kamala Harris. "Hay una palpable sensación de que el piso se ha movido", indicó un reporte.
En medio de fuertes tensiones Biden se volvió a confundir hace unos días, se olvidó en una entrevista del nombre de su secretario de Defensa, a quien llamó "el tipo negro", informó Axio.
EL EXPRESIDENTE SE SUMÓ A LAS VOCES QUE
PIDEN QUE SE BAJE DE LA CANDIDATURA; SE RUMORA QUE YA PREPARA SU RENUNCIA
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS ●
Biden parecen cada vez peores.
Según medios de comunicación estadounidenses, los líderes
demócratas en el Congreso, Chuck Schumer y Hakeem Jeffries, han comunicado al presidente en sen-
En una situación complicada, el presidente Biden, recientemente dio positivo a COVID-19, enfrenta una decisión crítica sobre su continuidad en la campaña, dijo Gricha Reather, ex vocero del Partido Demócrata en México.
En entrevista con Isaías Robles en A Fuego Lento de El Heraldo Radio, Reather destacó que el atentado contra Donald Trump no sólo marcó su campaña, sino
PRESIÓN, TRAS SU ACTUACIÓN
DEBATE
● EL CANDIDATO PERDIÓ FUERZA, TRAS EL ENFRENTAMIENTO CON TRUMP.
Varios demócratas de alto rango dijeron bajo anonimato a la plataforma Axios que creen que la creciente presión hará que Biden renuncie a su candidatura. No descartan que lo haga este fin de semana.
Según la encuesta Centro de Investigación de Asuntos Públicos AP-NORC 65% de los demócratas y 70% de los estadounidenses quieren que el presidente Biden se haga a un lado.
Según la encuesta de The Economist YouGov, el 79% de los demócratas apoyaría a Kamala Harris como candidata del partido. Aumentando la posibilidad de que ella le pueda ganar al opositor republicano Trump.
que le definió, incrementando sus posibilidades de ganar la Presidencia en seis puntos porcentuales sobre Biden. Reader subrayó que, desde la perspectiva demócrata, no hay manera de vencer a Trump en la próxima elección, ni siquiera con candidatos como Michelle Obama Dijo que México vivirá "una situación muy incómoda" por los temas de fentanilo y migración.
SEGÚN LA ANPEC, LA DISMINUCIÓN ES DE ENTRE 25 Y 30%, ANTE EL ALZA DE PRECIOS DE LOS ALIMENTOS
POR YAZMÍN ZARAGOZA
n México, un millón 200 mil pequeños comerciantes llegan a la celebración de su día, el próximo 7 de agosto, inmersos en una reducción de su ticket de venta de entre 25 y 30 por ciento, afectados por el incremento de los precios de los alimentos y la inseguridad.
● MILLONES DE PEQUEÑOS COMERCIANTES, EN EL PAÍS. 1.2
Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) en entrevista con El Heraldo de México, con motivo de la celebración del Día Nacional del Pequeño Comerciante, aprobado por el Congreso y publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 29 de diciembre de 2023, explicó que “el canal de abasto tradicional de máxima
PARTE DEL PROCESO
1El Día del Pequeño Comercio se celebra el 7 de agosto a nivel nacional.
2El canal de abasto de proximidad es el más utilizado para las compras diarias.
3Las tienditas representan 3 por ciento del Producto Interno Bruto del país.
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA VIERNES 19 / 07 / 2024 Q. ROO
proximidad sobrevive en tiempos difíciles, con más trabajo y menos dinero”. Expuso que "antes las tienditas trabajaban entre ocho y 12 horas y sus ingresos semanales libres de pagos, eran de dos mil pesos en promedio diario, lo que al mes les daba ganancias de entre 30 a 32 mil pesos; sin embargo, ahora, estos pequeños comerciantes invierten entre 14 y 16 horas para tener ganancias de entre seis y ocho mil pesos semanales, lo que les da ingresos de alrededor de 24 mil pesos, una caída de una cuarta parte de lo que antes vendían". Rivera indicó que antes de la crisis por el COVID-19, las tienditas eran utilizadas para
las compras de última hora, es decir, para aquello que la gente había olvidado comprar en el super; pero ahora, con el constante aumento de precios de los productos básicos, ya no acuden a los supermercados, prefiere ir comprando al día lo que se consume en las tiendas de abarrotes, carnicerías, pollerías, pescadería para lograr que le alcance el gasto.
“El ambiente, un tanto recesivo, nos favorece porque hay más compra para nosotros; el problema es que la gente está comprando a granel o en cantidades de medio y cuarto de kilo. Incluso han dejado algunos artículos como latas de verduras y aseo personal; ya no se van por marca”, dijo.
VIERNES / 19 / 07 / 2024
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
POR AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
on la intención de mostrar que la ópera también es divertida, y, sobre todo para niños, el Lunario del Auditorio Nacional está listo para recibir dos títulos emblemáticos del género: La flauta mágica, de Mozart, y La Cenicienta, de Rossini, ambas puestas en escena fueron comisionadas a Pro Ópera y cuentan con la producción y dirección de escena de Rodrigo Caravantes. La cantante Cassandra Zoé, quien forma parte de la Asociación Civil que impulsa la ópera desde 1985, explicó que ofrecerán propuestas originales con las que las infancias y juventudes puedan identificarse, y, así, se fortalezca la creación de nuevos públicos y se apoye a los nuevos talentos de la disciplina. Rodrigo Caravantes, director de escena de ambas óperas, explicó que La Flauta Mágica, que cuenta la historia del príncipe Tamino y la princesa Pamina, mantiene la esencia del a clásico de Mozart, pero con algunas adaptaciones como el vestuario y la escenografía, las cuales le fueron encomendada a Raúl Val-
CISRAEL NAZARIO LA OBRA DEL ARTISTA TIENE EN EL CENTRO A LOS PAISAJES DE OAXACA, SU TIERRA NATAL, QUE SIRVEN PARA ABORDAR LA SENSUALIDAD QUE HABITA EN LA NATURALEZA. SU TRABAJO FORMA PARTE DE DIVERSAS COLECCIONES. IG: ISRAELNAZARIO
l Los precios van desde los 700 pesos por persona.
l Los horarios de todas las funciones son a las 13:00 y a las 17:00 hrs.
dés, colaborador de DC Studios y Marvel.
ESTE GÉNERO NO ES SÓLO PARA ADULTOS, QUEREMOS QUE TODOS SE DIVIERTAN Y LO AMEN’
CASSANDRA Z. VELASCO CANTANTE
En este sentido, el también productor de las historias dijo que para las adaptaciones, el ilustrador mexicano tomó inspiración de los cómics y las mangas japonesas.
Mientras que La Cenicienta —inspirada en el cuento de Charles Perrault , “va a contar la historia original y no la versión comercial”, por lo que la joven doncella, que es obligada por sus hermanas a realizar las labores del hogar, va a tener un padrastro y no una madrastra, y, en lugar de perder una zapatilla, será un brazalete
l Lunario Niños se creó en 2012 y han ofrecido ópera y teatro
LA FLAUTA MÁGICA, DE MOZART, Y LA CENICIENTA, DE ROSSINI, LLEGAN AL LUNARIO PARA CONQUISTAR A LAS NUEVAS GENERACIONES
Para esta obra musical, dijo Caravantes, el vestuario le fue prestado a la compañía por la Ópera de Bellas Artes, mientras que las ilustraciones que van a presentarse en la pantalla a modo de escenografía también fueron realizadas por Valdés.
“Las oportunidades son más que los retos”, señaló Zoé Velasco, y añadió que con la ópera se puede lograr un gran impacto cultural, intelectual y social en las nuevas generaciones. “Nos emocionan estar frente a los niños, cada acción de su parte significa algo y queremos emocionarlos”, sostuvo.
Se presentan el 21 y 28 de julio, y el 4 y 11 de agosto, respectivamente.
VIERNES / 19
COEDITOR GRÁFICO:
EQUIPO
Jay de la Cueva presentó Traidor, un material audiovisual realizado por el director argentino Andy Caballero, en donde narra algunas de las etapas más representativas de la vida y trayectoria del músico, quien tras terminar su etapa con Moderatto decidió iniciar una carrera como solista, “este filme presenta el lado íntimo de mi trayectoria como productor, instrumentista y compositor, principalmente al formar parte de diferentes agrupaciones como Microchips, Molotov, Fobia, Titán y Moderatto, hasta llegar a la decisión de iniciar mi carrera como solista”.
Acerca de cómo surgió esta crónica Andy Caballero comentó, “cuando vino a filmar conmigo, me contó del disco solista que planeaba lanzar y le dije que me encantaría hacer un documental, hablamos durante un año y se nos ocurrió esta manera, es una visión mía, para todos es una estrella, pero para mí es un amigo”.
Respecto a su opinión de ser llamado traidor en el largometraje, Jay expresó, “a través de mi perspectiva, nunca he traicionado mis ideales, he sido fiel a lo que he querido, eso para muchos puede ser traición, pero para mí es serle fiel a lo que dictan mis ideas, mis sueños”.
Sobre cómo eligió el nombre del proyecto el director mencionó, “el papá de Jay detestaba cuando los se van y dejan a la banda sin nada, eran traidores y me gustó ese concepto”.
BANDAS
l Brian Amadeus fue su alter ego como vocalista de Moderatto
PLANES
l Desayuno Americano su primera gira como solista
@sofirkayak
#EstáEnFrancia
● Sofía Reinoso, seleccionada nacional de canotaje, se convirtió en la primera mexicana en registrarse en la Villa Olímpica.
@Abraham_Ancer
#SePrepara
● El mexicano, quien va a disputar sus segundos JO, terminó la primera ronda de The Open empatado en el lugar 42 (+2).
@paris2024
#BlindajeExtra
● Una especie de cortina de hierro fue instalada en el centro la ciudad, como parte de un cerco antiterrorista en los alrededores del Río Sena.
@Olympics
#AbrenLugares
● Mickaël Aloïsio, director del comité organizador, dijo que todavía se van a vender 1.2 millones de boletos, 50 mil para cada uno de los 30 deportes.
POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Bajo un ambiente muy frío y desolador, las mexicanas Gaby López y María Fassi enfrentaron el torneo de golf en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en 2021, por la pandemia (COVID-19).
El poco público, la lejanía de sus familias y la limitada interacción con sus entrenadores, detonó en quedar lejos de la pelea por las medallas, en las posiciones 38 y 23, respectivamente.
“En Río (2016) sí fue una fiesta todos los días, dentro de la Villa”, reconoció López, quien va por su tercera cita olímpica consecutiva.
“Había interacciones, te podías acercar, si querías, a Michael Phelps. En Tokio no, entre menos contacto, menos riesgo. Fueron unos Juegos fríos”, agregó.
“En París vamos a tener a nuestras familias, podemos compartirlo, y también la experiencia de conocer a muchos atletas y aprender de ellos”, señaló Fassi.
Con sueños renovados, ambas quieren hacer historia en el campo Golf National, con el primer metal de México en el deporte.
“Muchas golfistas pueden preferir un Major; para nosotras no es así. Ser la primera en ganar una medalla olímpica es suficiente honor”, apuntó María.
“Estamos en el mismo canal, vamos a dar lo mejor, vamos a entregar el corazón”, añadió Gaby
COEDITOR: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL
COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ
3
5