El Heraldo de México Quintana Roo martes 16 de julio del 2024

Page 1


PREPARA EL CIERRE DEFINITIVO DE CALICA

QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

ANUNCIA AJUSTES AL GABINETE

MARA LEZAMA

KEN SALAZAR

LLEVA A SENADORES DE EU CON SHEINBAUM

› Bastante activo anda el embajador de EU, Ken Salazar. El lunes reunió con el presidente López Obrador a una comitiva de senadores de su país, republicanos y demócratas, que están de visita en México. Y ayer los llevó a un encuentro con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, con quien hablaron de seguridad, migración y comercio.

PEDRO FLOTA ALCOCER

SE ALINEA CON ALITO

› El presidente del PRI en el estado, Pedro Flota Alcocer, anticipó su apoyo a Alejandro Moreno si busca reelegirse. Aclaró que será a título personal y no “de todos los delegados quintanarroenses, ahí ya cada uno estará definiendo su sufragio”. Dijo no saber de algún correligionario que haya levantado la mano para enfrentarse a Alito

› Más cambios en su gabinete anunció la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama. En los próximos días, dijo, se darán a conocer los nuevos ajustes para mejorar el ejercicio de gobierno y, sobre todo, los resultados en favor de la población. “Tenemos siempre un recuento, hay secretarios y secretarias que se quedan ayudándonos, y hay enroques, ya hemos dado a conocer dos de ellos en la Secretaría de Medio Ambiente y la Secretaría de Economía”, explicó la mandataria.

MIGUEL TORRUCO

TORRUCO SUENA PARA LA CONADE

› En los círculos deportivos suena fuerte el nombre de Miguel Torruco para dirigir la Conade en el gobierno de Claudia Sheinbaum Su designación sería señal de que la próxima mandataria apostará por un buen administrador más que por un buen deportista, pues el actual secretario de Turismo es doctor en administración pública.

REYES RODRÍGUEZ

VIENE REVÉS A REBELDES DEL PRI

› Hablando del PRI, en el TEPJF el magistrado Reyes Rodríguez propone que se declaren improcedentes cinco impugnaciones a las modificaciones a los estatutos del partido que permiten al dirigente Alejandro Moreno reelegirse en el cargo. Considera que los quejosos primero deben acudir a la Comisión Nacional de Justicia del tricolor.

JESÚS DE LOS ÁNGELES POOL

CONFIRMAN VICTORIA DE REGIDOR

› El Tribunal Electoral de Quintana Roo declaró infundada la impugnación del PRD contra la victoria de Jesús de los Ángeles Pool Moo como regidor para el ayuntamiento de Benito Juárez. El sol azteca argumentaba que no había pedido licencia con tiempo suficiente; pero se demostró que sí cumplió con todos los requisitos.

MAURICIO ARCEO PIÑA

APUESTAN POR PUEBLOS MÁGICOS

› Todo listo para que en septiembre, fecha estimada de terminación del circuito del Tren Maya, comience una fuerte promoción de los Pueblos Mágicos de Campeche. El titular de la Secretaría de Turismo del estado, Mauricio Arceo Piña, afirmó que se busca incentivar el turismo en lugares atractivos como Candelaria, Isla Aguada y Palizada.

ARTICULISTA INVITADO

ENRIQUE SUMUANO CANCINO*

Cómo aterrizar la Reforma Judicial sin afectar la función jurisdiccional

Ninguna reforma, cambio o transformación, se da por generación espontánea, no nace de la nada jurídica, tras de sí hay un pasado, existen leyes, personas y actos; surge como una consecuencia de hechos que la preceden. Siempre hay un presente que se niega a morir y un futuro que no acaba de nacer. Es en estas condiciones que se están dando los conocidos Diálogos por la Reforma Judicial, tanto los organizados por el Congreso como los del Poder Judicial de la Federación y ciudadanos, abogados e interesados en el tema.

Lo que domina la conversación pública es la elección directa y secreta por la ciudadanía de los ministros, magistrados electorales, magistrados del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, y magistrados de Circuito y jueces de Distrito; se aducen pros y contras de ello, pero poco se propone como una solución que dé certeza a la sociedad justiciable de que no se afectará la función jurisdiccional. No se trata de negociar el fondo de una reforma cuando emana de una mayoría que, indefectiblemente, acabará imponiéndola, la que sea. Tampoco se trata de descafeinarla o graduarla solo porque sí; sin embargo, la libertad de las personas, el patrimonio, trabajo, custodia de niños y adolescentes, inversiones, etcétera, de todos aquellos que hoy, infortunadamente, están en tribunales, no es cosa menor y debe representar para todos mucha seriedad y menos vehemencia histriónica.

Una propuesta para aterrizar la reforma judicial sin poner en riesgo la función jurisdiccional es establecer un marco ju-

rídico en artículos transitorios que permitan darle inmediata vigencia sin atropellamientos que hagan desastrosa su implementación y pierdan su sentido original. Propongo, primero, establecer que dentro del primer periodo propuesto, que va del día de la elección al 2030, se deje en el cargo a los magistrados de Circuito y jueces de Distrito actualmente ratificados, ya que estos funcionarios han sido sujetos a rigurosos exámenes de aptitud y de desempeño, y después del 2030 que les sea aplicable la reforma.

Segundo, establecer que los actuales magistrados de Circuito y jueces de Distrito aún no ratificados, sean objeto de un estudio riguroso de su trayectoria por el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial. De ser aprobados continuarán en el cargo hasta 2030. Cuando el dictamen no sea favorable se deja abierta la vacancia y se procede conforme a la reforma.

Así, la puesta en marcha del nuevo marco jurídico se daría inmediatamente en aquellos casos en donde actualmente existen vacantes y en aquellos casos donde el dictamen judicial fuese no favorable por el Tribunal de Disciplina Judicial respecto de jueces de Distrito y magistrados de Circuito no ratificados.

Esto daría una operabilidad sensata a la reforma, reduciría significativamente sus costos de operación y riesgos de implementación; pero, sobre todo y lo más importante, daría seguridad jurídica a la sociedad mexicana.

Son mis propuestas.

*Contralor Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

EL

HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 17 / 07 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

El presidente Andrés Manuel López O brador aclaró que no expropiará los terrenos de la empresa Calica, subsidiaria de la estadounidense Vulcan Materials, que se ubican en Playa del Carmen, pero se hará lo necesario para imponer una clausura definitiva y frenar el envío de material de construcción a Estados Unidos.

Durante su conferencia mañanera, López Obrador dijo que “no vamos a expropiar. Es nada más aplicar la ley para que no se siga destruyendo el territorio, es una clausura a una mina que destruye nuestro territorio”.

“Lo vamos a resolver legalmente, ya hay una clausura, pero quiero que sea una clausura definitiva, porque es mucho el daño que han causado”, aseguró.

El conflicto inició cuando en 2022 la minera fue clausurada. La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que la medida estuvo a cargo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), por haber incumplido con la normatividad federal en la extracción y exportación de piedra caliza.

Vulcan ha apelado la decisión e incluso ha influido en el Congreso de Estados Unidos para hacer llamados al gobierno mexicano de no expropiar ni clausurar a la compañía.

Ayer, el presidente afirmó que su gobierno ha hecho lo posible por alcanzar un acuerdo con Vulcan, pero acusó que la empresa está mal asesorada por despachos de abogados.

INVERSIONES

Por otro lado, señaló que su gobierno ha invertido alrededor de 200 mil millones de pesos en Quintana Roo, para “regresarle algo de lo mucho que ha hecho por el país”.

● QUEJA. La zona fue declarada Área Natural Protegida, por lo que Vulcan Materials ha apelado la decisión en varias ocasiones.

#CALICA

BUSCAN CLAUSURA DEFINITIVA

● AMLO ASEGURÓ QUE SE INTENTÓ LLEGAR A UN ACUERDO CON VULCAN, PERO NO HUBO FRUTOS

● DATO. Col. Colosio, con terrenos ilegales. FOTO: ESPECIAL

El mandatario reportó que únicamente el Tren Maya, cuyas vialidades pasan por la entidad en una extensión de 700 kilómetros, debe de significar unos 150 mil millones de pesos, esto sumado a hoteles, museos, obras de infraestructura, el aeropuerto de Tulum, y el rescate de zonas arqueológicas y caminos.

1986

● AÑO EN QUE SE DIO A CALICA PERMISO DE EXPLOTAR ROCA.

INFORME DE SEMARNAT

Derivado de la inspección a Calica, se advirtió la existencia de deterioros graves’

TIERRAS IRREGULARES

Asimismo, en la misma conferencia, AMLO dijo que Quintana Roo es el estado con mayor escrituras apócrifas del país, por lo que se debe regularizar la tierra. Habló especificamente de Playa del Carmen, cuya prioridad es la colonia Luis Donaldo Colosio al ser una demanda añeja, además fue un compromiso de campaña que para cumplirlo se pasó por muchos problemas, pues “lo dejaron enredado. Hace dos meses ya se llegó a un acuerdo y se van a entregar todas las escrituras”. “Hay muchas irregularidades con la tenencia de la tierra, yo creo que es el estado en donde hay más escrituras apócrifas. Un predio puede tener dos, tres escrituras, dos, tres dueños, y registrados en el Registro Público de la Propiedad, falsos, y se está poniendo orden a eso”, manifestó.

RECURSOS SÓLIDOS

● Se ha hecho una inversión a QRoo de 200 mil millones de pesos: AMLO.

● Tan sólo al Tren Maya se han destinado 150 mil millones de pesos.

● Se suman obras de infraestructura, como caminos y aeropuertos.

● La inversión continuará con obras del tren, hoteles y museos.

● Además, el rescate de zonas arqueológicas y cenotes.

REDACCIÓN

Realiza ajuste en su gabinete

LOS CAMBIOS SE BASAN EN DESEMPEÑOS ANTERIORES

EQUIPO JOVEN

l Lezama asumió el gobierno en septiembre de 2022

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, confirmó cambios en su gabinete y adelantó que evaluará más movimientos basados en el desempeño de los funcionarios durante el segundo año de su administración. Entre los cambios anunciados, destacan las nuevas designaciones en las secretarías de Desarrollo Económico y de Ecología y Medio Ambiente.

“Ya hemos dado a conocer cambios en la Secretaría de Medio Ambiente y en la Secretaría de Economía”, dijo. Explicó que hay coordinación con muchos proyectos de la mano no nada más del presidente Andrés Manuel López Obrador, sino también con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

En la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede), Karla Almanza López fue reemplazada por Esther Burgos Jiménez, anteriormente subsecretaria Técnica de la Secretaría de Gobierno. Burgos se enfocará en el apoyo a micro,

ESTE ES APENAS EL TERCER AÑO DE LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN.

l Presentó su gabinete legal el 23 de ese mes, en Chetumal

l Todos debieron presentar su declaración 3 de 3

A FUEGO LENTO

#OPINIÓN

A MC LE FALTA UN SENADOR PARA SER BANCADA

Al partido naranja no le alcanza para convertirse en fracción parlamentaria —con todos los beneficios que esto implica, incluidos los económicos—, por lo que Dante busca a su quinto senador en otros partidos

LOS HOMBRES Y MUJERES DEL GABINETE ESTATAL.

2027

AÑO EN QUE FINALIZA EL GOBIERNO ACTUAL. 15

pequeñas y medianas empresas a través del programa de financiamiento Transforma tu PYME.

Por otro lado, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema) ahora está a cargo de Óscar Rébora Aguilera, quien sucede a Josefina Huguette Hernández Gómez. Rébora Aguilera, abogado y ex coordinador local de la organización ambientalista Sea Shepherd, tomó posesión de su cargo durante el Sexto Foro de Arboricultura Tropical conmemorando el Día Mundial del Árbol.

José Francisco Trujillo Brandi ahora se presenta como titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), tras la vacante dejada por el fallecimiento de Flor Ruíz Cosío en marzo pasado. Lezama también insinuó futuros cambios en otras secretarías, que son parte de una estrategia más amplia para mejorar la eficiencia y efectividad de su administración

FOTO: EFRAÍN CASTRO

ovimiento Ciudadano, quiera o no, se convertirá en el partido bisagra del Congreso de la Unión, pero sobre todo en el Senado de la República

Con base en los resultados de la elección del pasado 2 de junio, sólo alcanza a tener cuatro senadores; es decir, necesitará un legislador más para poder convertirse en fracción parlamentaria, con todos los beneficios que esto implica.

Si quiere alcanzar esa categoría tendrá que negociar con otro partido para que le “traspasen” un senador. La gran pregunta es: ¿De dónde lo sacarán? ¿Con quién estará dispuesto a negociar Dante Delgado para obtener el senador que les falta? ¿Será con Morena, con el Partido de la Revolución Institucional (PRI) o con el Partido Acción Nacional (PAN)?

En cualquiera de los casos, tendrá que pagar un costo elevado para adquirir el legislador que les falta.

Si optan hacerlo con Morena, ganarán todas las prerrogativas por ser una fracción parlamentaria, pero seguro tendrán que votar todo con ellos y sus aliados. Y es aquí donde los jefes del partido guinda tendrían que sacrificar a un legislador. Es decir, perderían un elemento, pero si Movimiento Ciudadano sabe de acuerdos y cumple, habrá dado a Morena y aliados cuatro senadores más, con lo que en automático alcanzarían la mayoría calificada que necesitan (85 senadores), para aprobar todas las reformas de Andrés Manuel López Obrador y la próxima Presidenta. No es un hecho consumado. Es una posibilidad que cada vez cobra más fuerza, sobre todo porque los legisladores del partido naranja han coqueteado con Morena. No han tocado a la 4T ni con el pétalo de una declaración en el debate sobre las reformas al Poder Judicial Ahora que si los emecistas quieren buscar en otro lugar, habrá algunos priistas dispuestos a jalar con ellos por el desastre que tiene Alito en el partidazo Y cuando se plantea ese escenario, no hay que dejar de ver a Manlio Fabio Beltrones, a quien Alejandro Moreno amenazó con expulsar del Revolucionario Institucional.

Recordemos que Manlio y Dante Delgado, el dirigente de MC, tienen al mismo padre político: Fernando Gutiérrez Barrios. Se formaron en la misma escuela política.

Pero si tampoco ahí encuentran a su quinto senador, podrían echar mano del PAN, más cuando los del partido azul están por romper la alianza que suscribieron con el tricolor. Los panistas están muy decepcionados porque, en lugar de ayudarles, los priistas pasaron a perjudicarlos en las pasadas elecciones. Tanto que, entre militantes y simpatizantes de Acción Nacional, cobra fuerza la campaña que en su momento lanzó MC: “Con el PRI ni a la esquina” ***

MILITANTES Y EX DIRIGENTES DEL PRI que están contra la reelección de Alejandro Alito Moreno, insisten es que esta es la peor época del tricolor desde su origen.

Los legisladores del partido naranja han coqueteado con Morena

En el año 2019, recibió el partido con un padrón de seis millones de militantes. Hoy, si bien le va, no llega ni al millón y medio.

Eso sí, además de los mil millones de pesos que recibirá como prerrogativas, unos 83 millones de pesos por mes obtendrá recursos de las presidencias municipales que obtuvo el tricolor en las elecciones de junio pasado. ***

EN EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL CONTINÚA EL RECUENTO DE LOS DAÑOS, tras las elecciones pasadas, y hay quienes dicen que si alguien contribuyó a la derrota de Xóchitl Gálvez Ruiz, ése fue el expresidente Vicente Fox Quesada, porque anduvo diciendo que si la senadora hidalguense ganaba la Presidencia se acabarían los programas sociales.

“Ya se acabó que estén recibiendo programas sociales. A trabajar, cabrones, como dice Xóchitl", declaró el expresidente en plena campaña. Y los resultados están a la vista de todos.

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Un partido bisagra es aquel que siempre está dispuesto a abrir la puerta a cualquier lado, dependiendo de quién tenga la llave”.

La gobernadora Mara Lezama informó los detalles en entrevista.

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 17 / 07 / 2024

● El servicio de transporte comenzó operaciones con ruta directa entre Playa del Carmen y Mérida, con lo cual los pasajeros ya no tendrán que hacer escala en Cancún. Este nuevo trayecto tiene un tiempo estimado de de cinco horas y ya están disponibles los boletos en la página oficial del Tren Maya. REDACCIÓN

#FERIADELCARMEN

FIRMA UN GRAN CIERRE

● Una abarrotada Plaza 28 de Julio celebró el último concierto de las actividades de la Feria del Carmen 2024, que tuvo como show principal al cantante de musica regional, Carin León.

EDUARDO DE LUNA

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

PROTEGEN ARRECIFES CORALINOS

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

#COZUMEL

Arrojan basura en selva

LA GENTE TIRA SUS

DESECHOS EN ZONAS POCO TRANSITADAS

l DIVERSIDAD. Se espera que en las estructuras colocadas crezcan organismos.

dió una serie de medidas para mitigar la extinción de la segunda barrera de coral más grande del mundo: el Sistema Arrecifal Mesoaméricano.

ARTIFICIALES PARA MITIGAR LA PÉRDIDA DE COLONIAS POR EL CAMBIO CLIMÁTICO

Para combatir el deterioro de los corales, que son los principales organismos que dan vida a los arrecifes de Quintana Roo, el sector náutico despliega un programa de hundimiento de estructuras para que, con el tiempo, éstas sirvan como protección del ecosistema.

La instalación de los hábitats artificiales, fabricados con un material especial, tiene como objetivo la conservación de colonias, ya que el aumento de la temperatura del agua provocó que en 2023 se perdiera 80% de la cobertura de corales.

Dicho incremento genera estrés, lo cual dificulta que este tipo de especies continúe su reproducción, y a su vez también deja a las costas del estado sin protección ante posibles fenómenos hidrometeorológicos.

Ante este escenario, Asociados Náuticos de Quintana Roo empren-

ARDUO TRABAJO

POR VÍCTOR HERNÁNDEZ

PERSONAS PARTICIPARON EN LA OPERACIÓN.

MIL 500 VISITANTES AL DÍA HAY EN ARRECIFES.

Se hundieron tres piezas de diseño modular cerca del arrecife de Punta Sam, con el objetivo de que sean completamente cubiertas de coral y otros organismos.

Las estructuras fueron ancladas al fondo marino para prevenir riesgo de desprendimiento y daño en caso de huracanes, ya que se desarrolla la temporada de ciclones tropicales en el Atlántico.

Además de poner estas bases, la intención es que disminuyan los más de cuatro mil 500 turistas que visitan los arrecifes de manera diaria, pues su presencia aporta contaminantes para las especies.

No es la primera vez que se impulsa una iniciativa como ésta, pues desde 2009 se han hundido más de 500 piezas en puntos del Mar Caribe, que en un principio conformaban la colección del Museo Subacuático de Arte y que atrajo la atención de artistas internacionales.

Desde 2023, Asociados Náuticos de Quintana Roo cuenta con el permiso ambiental para instalar hábitats artificiales en las aguas del estado, tanto dentro como fuera de las áreas naturales protegidas.

Además, tiene el respaldo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y del Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc para realizar estas acciones.

edro Flota Alcocer, presidente del PRI en Quintana Roo, reconoció que sí apoyaría a Alejandro Moreno, en caso de busque la reelección como dirigente nacional del tricolor; no obstante, mientras el Consejo Político del partido apoya esa idea, la corriente Frente Amplio de Renovación Interna exige la renuncia de Alito

“En la próxima elección él va a contar con mi voto, pero será el mío, no el de todos los delegados quintanarroenses, ahí ya cada uno estará definiendo su sufragio”, indicó.

“De todas las voces que hemos escuchado sobre que Alito quiere ser dueño del PRI y de que es un dictador, de todas no conozco a alguien que haya levantado la mano para decir ‘yo quiero ser el dirigente del PRI’”, dijo.

l Desde 2009 se han hundido más de 500 piezas en el Mar Caribe.

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

En las zonas de poco tránsito, incluso ya dentro de la selva de Cozumel, se han encontrado basureros y vertederos clandestinos, lo cual contamina el subsuelo y el agua dulce de la isla A las orillas de los caminos de acceso a colonias de la zona oriental o sur de Cozumel, se observan bolsas, animales muertos, muebles viejos, refrigeradores y neveras desvalijadas, cascarones de televisores y otros objetos más abandonados.

l El año pasado se perdió 80% de la cobertura de los corales.

1 2 3

l Las altas temperaturas complican la reproducción de los organismos.

Según informes de la subdirección de Ecología, esto corresponde a gente contratada por particulares, que dejan en la vía pública o a orillas de la selva este tipo de residuos, cuyo destino final debió ser el Centro de Acopio de Materiales Reciclables (CAMAR).

Trabajadores de este organismo y la subdirección de Ecología realizaron la limpieza de una calle en la colonia San Miguel II, de donde retiraron 26 metros cúbicos de residuos sólidos y material verde que la gente tira cuando nadie la ve

Flota Alcocer consideró que ser dirigente del partido, en estos momentos, significa estar en la línea de fuego debido a que no cuenta con los recursos suficientes y están bajo el asedio de otras fuerzas políticas.

l CAMBIOS. Alejandro Moreno propuso modificaciones al partido.

l DEVASTACIÓN. Las tormentas recientes han provocado que la erosión se extienda más rápidamente.

#DEFORESTACIÓNDESMEDIDA

Advierten erosión en Chetumal

POR EFRAÍN CASTRO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

TALA Y EVENTOS METEOROLÓGICOS, CAUSAS PROBABLES METROS DE TIERRA HA PERDIDO LA BAHÍA.

Ante el acelerado desarrollo en las zonas costeras de la Bahía de Chetumal, se advierte una devastación de manglar que genera una erosión en distintos puntos de ese lugar, un fenómeno que no se limita a áreas tradicionalmente afectadas, advirtió el profesor investigador Óscar Frausto Martínez, perteneciente a la división de desarrollo sostenible de la Uqroo. El académico explicó que la bahía, siendo un cuerpo de agua generalmente estable, experimenta cambios impor-

tantes debido a eventos hidrometeorológicos intensos, como los que han ocurrido en los últimos meses.

“Cuando se presentan tormentas y vientos fuertes, se activan corrientes marinas que, aunque naturales, están exacerbando la erosión y la acumulación de sedimentos a lo largo del litoral”, señaló. La erosión, que ocurre principalmente a lo largo de las costas, es marcada por corrientes litorales que dejan zonas desprotegidas. De acuerdo con Frausto Martínez, es crucial entender este fenómeno para implementar diferentes medidas de mitigación adecuadas.

“La preservación de manglares y otra vegetación costera es esencial, pues actúan como barreras naturales contra la erosión”, dijo. La tala y otras actividades humanas que eliminan estos recursos

Fiscalía va por pena de 50 años

ARRESTAN A JORGE CARLOS “N” DESPUÉS DE EJECUTARSE UNA ORDEN DE APREHENSIÓN EN BJ

REDACCIÓN

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

DECRETO HISTÓRICO

l En octubre de 1996, la Bahía de Chetumal fue declarada Área Natural Protegida.

l La denominación fue “Zona Sujeta a Protección Ecológica, Santuario del Manatí”

l Desde entonces, la Bahía es uno de los principales atractivos de la capital de QRoo. 1 2 3

naturales sólo aumentan la vulnerabilidad de nuestras costas.

Además, mencionó la necesidad de adoptar técnicas de ingeniería que puedan minimizar los impactos. “Podemos implementar desde sistemas de tómbolos hasta la colocación de estructuras de rocas grandes para proteger las costas”, sugirió. Otras soluciones incluyen el desarrollo de sistemas de amortiguamiento de oleaje y la plantación estratégica de manglares y otras vegetaciones autóctonas, que pueden ofrecer una resistencia natural al desgaste marino.

La erosión es visible en diferentes zonas de la Bahía; existe el temor de que alcance a negocios e, incluso, a la carretera.

Cabe recordar que en 2022, el municipio entregó obras de modernización de la Bahía de Chetumal, que con el tiempo presentaron defectos de construcción.

Por su probable relación en hechos que podrían ser constitutivos de los delitos de feminicidio en grado de tentativa y violación, en agravio de una menor, la Fiscalía General del Estado (FGE) cumplimentó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino, en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo. Elementos de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Feminicidio, fueron los encargados de cumplimentar la orden de aprehensión en contra de Jorge Carlos “N”, señalado por hechos ocurridos el 14 de julio del año en curso, en el fraccionamiento Corales de la Supermanzana 77. Tras el cumplimiento de la orden de aprehensión, el presunto agresor fue presentado ante la autoridad que lo requirió. La Fiscalía informó que en el término constitucional previsto se definirá su situación jurídica. Cabe destacar que los delitos por los que Jorge Carlos “N” es señalado, podrían alcanzar penalidad carcelaria de hasta 50 años de prisión; sin embargo, la Fiscalía General del Estado continúa trabajando en la recopilación de pruebas que puedan imputarse al señalado

l QRoo ha implementado políticas de seguridad que han dado frutos.

POR CIENTO BAJÓ EL HOMICIDIO DOLOSO EN BJ DE 2018 A 2024. 18.5

FOTOS:
l AGRESOR. La FGE continúa recopilando pruebas contra Jorge Carlos “N”.
DEBAJO DE LA MEDIA

Q. ROO

MIÉRCOLES / 17 / 07 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

El Gobierno Federal, a través de la Cofepris, detectó una red de corrupción que durante casi dos décadas intentó monopolizar los estudios de medicamentos genéricos, beneficiando a un laboratorio y cerrando la puerta a otras empresas

En la mañanera, Alejandro Svarch, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informó que se presentarán denuncias correspondientes por los hechos de corrupción.

“Al ser el único laboratorio autorizado para la investigación de genéricos podían elevar los precios de estos medicamentos muy por arriba de los costos de operación”, dijo.

Indicó que tras una auditoría forense, desde hace tres semanas se pusieron en marcha acciones para el combate de ese “falso monopolio” y garantías institucionales de no repetición.

Además, se abrió un proceso de reevaluación inmediata para todas las empresas que pudiesen verse afectadas desde 2004, lo que permitirá una revisión justa y técnica a las empresas que fueron injustamente sobrerreguladas, con lo que se tendrá mayor disponibilidad y acceso a medicamentos activando laboratorios y producción.

“Tomaremos las medidas jurídicas y presentaremos las denuncias correspondientes contra las personas que sean responsables dentro y fuera de la institución. Estamos trabajando mano con mano con nuestro

#AFIRMASALUD

REGISTRAN INCREMENTO EN LOS CASOS DE COVID-19

LABOR ESPECIAL

1 2 3

l Se realizó una auditoría forense para descubrir la red.

l La Semar participó en combatir el ingreso precursores químicos.

l La Cofepris intensificó las verificaciones.

#SISTEMADECORRUPCIÓN

HALLAN RED ILÍCITA EN GENÉRICOS

LA COFEPRIS DETECTÓ QUE EL MODUS OPERANDI ERA RETRASAR LAS INVESTIGACIONES DE OTRAS EMPRESAS PARA BENEFICIAR A UNA FIRMA. YA ALISTAN DENUNCIAS

Órgano Interno de Control y otras instancias, como la Secretaría de Marina”, detalló. Sin dar a conocer los nombres de los implicados para no vulnerar el debido proceso, el

Los casos confirmados de COVID-19 registraron un alza durante la semana epidemiológica 19, informó la Secretaría de Salud De acuerdo con el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver) en los primeros días de mayo se confirmaron los casos positivos por COVID-19. A través de un comunicado, la Secretaría de Salud aclaró que

64%

SON CASOS AMBULATORIOS, AFIRMA SALUD.

titular de Cofepris explicó que dicha red buscaba monopolizar la investigación de la producción de medicamentos genéricos que representan un ahorro de 70% para el bolsillo de mexicanos.

pese a que la enfermedad ha tenido más casos, estos se encuentran dentro de los parámetros esperados para esta época del año.

“La Secretaría de Salud informa a la población que el número de casos de COVID-19 registrados hasta el momento se encuentra dentro de los parámetros esperados para esta época del año”, explicó.

3

SEMANAS, DE QUE SE UBICARON LOS ILÍCITOS.

TAMAÑO DEL CASO EMPRESAS, LIGADAS A LA RED DE CORRUPCIÓN.

EMPRESAS VERIFICADAS EN BC. 83

El titular de Cofepris aseguró que por esa red impedía un acceso pleno a medicamentos en el país, impactando al sector público y privado de abasto Svarch Pérez también informó sobre la situación de la venta de metadona, pues dijo que en el país sólo se tienen tres registros, que pertenecen a Psicofarma. Informó que en Ensenada, Baja California, de 33 farmacias que vendían medicamentos contaminados con fetanilo y controlados de forma irregular ya reabrieron 22 al presentar evidencia durante un proceso de acompañamiento

LLAMAN A TOMAR MEDIDAS

l La Secretaría recomienda tomar medidas de seguridad para prevenir.

Indicó que las personas que han resultado positivas con esta enfermedad, en la mayoría de los casos, los síntomas son leves y agregó que el 64 por ciento de estos resultan ser casos ambulatorios, es por ello que afirmó que no hay motivo de alarma.

Los estados donde se han registrado la mayoría de los casos positivos por esta enfermedad son: Ciudad de México, Querétaro, Estado de México, Nuevo León y Puebla. F. GARCÍA

l HISTORIAL. El titular de la Cofepris, Alejandro Svarch, dio a conocer detalles de la red que operó durante casi 20 años.

DE 2.2% PARA ESTE AÑO, LA ESTIMACIÓN

ANTERIOR ERA DE 2.4%

ESE PREVÉ QUE EL OBJETIVO DE BANXICO (INFLACIÓN) SE ALCANCE A FINALES DE 2025’.

FONDO MONETARIO INTERNACIONAL

2.1

● POR CIENTO, PREVISIÓN DEL PIB DE BRASIL EN 2024.

l Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo su expectativa de crecimiento para México a 2.2 desde 2.4 por ciento para 2024, anticipando que la economía nacional se desacelerará en la segunda parte del año.

Según la actualización de Perspectivas de la Economía Mundial a julio de 2024, la razón de la baja de 0.2 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano, se explica, primero, por un efecto de ralentización de la economía de Estados Unidos, que se espera crezca 2.6 desde 2.7 por ciento de la previsión de abril pasado. En segundo lugar, el FMI estima que en México haya una moderación de la demanda.

Para Petya Koeva Brooks, directora adjunta del departamento de Análisis del FMI, la revisión a la baja de México se da luego de un “muy fuerte crecimiento en 2023 de 3.2 por ciento, impulsada por la inversión no residencial en construcción y una expansión

MIÉRCOLES 17 / 07 / 2024

Q. ROO

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

FMI REDUCE SU PROYECCIÓN

en la actividad manufacturera; hecho que también responde a la demanda del mercado estadounidense”.

Respecto a la inflación, el organismo prevé que el objetivo del Banco de México se alcance a finales de 2025, pues aún cuando la variación es estable, persiste la presión sobre los servicios. En cuanto a Política Monetaria, reconoció un “manejo adecuado”.

La estimación del Fondo Monetario Internacional para México es menor a lo previsto por la Secretaría de Hacienda en los Precriterios de Política Económica 2025, de un rango de 2.5 a 3.5 por ciento en 2024 y de 2 a 3 por ciento en 2025.

Al respecto, Mario Correa, vicepresidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), reveló que aún cuando el FMI reduce el crecimiento de México, está en el rango optimista, “actualizamos el crecimiento del PIB de 2.1 en mayo, a 2 por ciento en junio, y los datos nos muestran que la economía podría estar más débil y ello podría llevarnos a nuevas revisiones a la baja”. Para 2025, el organismo internacional espera que el PIB de México crezca 1.6 por ciento, con una mejora de 0.2 puntos porcentuales

GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA

Q. ROO

MIÉRCOLES / 17 / 07 / 2024

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ

HUECO, EN SEGURIDAD

ANTES DEL ATAQUE A TRUMP, SE CONOCIÓ DE UNA AMENAZA IRANÍ EN SU CONTRA

Una amenaza proveniente de Irán llevó al Servicio Secreto a reforzar la protección del expresidente Donald Trump antes del intento de asesinato el sábado, según dos funcionarios de EU.

Al enterarse de la amenaza, el gobierno de Joe Biden se puso en contacto con el Servicio Secreto para informarles, y dicha información se compartió con el agente de seguridad principal a cargo de la protección de Trump. Los recursos adicionales no impidieron el ataque en un mitin de Pensilvania que dejó a Trump herido en una oreja, mató a un asistente e hirió gravemente a otros dos.

Trump ordenó el asesinato de Soleimani, jefe de los Guardianes de la Revolución Islámica iraní, en 2020.

2 2

PERSONAS RESULTARON MUERTAS EN ATENTADO. CIVILES FUERON GRAVEMENTE HERIDOS.

l MILWAUKEE. Los participantes de ayer se enfocaron en la defensa de la política migratoria de Trump.

#CONVENCIÓNREPUBLICANA

HOSTIGAN MIGRACIÓN

LOS ORADORES SE CENTRARON EN UNA CRÍTICA EN CONTRA DE LA ACTUAL POLÍTICA MIGRATORIA DE BIDEN Y EN LA DEFENSA DEL USO DE ARMAS

REDACCIÓN Y AP

Ll PENSILVANIA. No han encontrado un vínculo entre Irán y el atacante de Trump.

a Convención

Nacional

Republicana se reanud ó ayer en Milwaukee con un enfoque en la migración, con oradores que buscaron destacar un elemento clave en la política del expresidente Donald Trump, que le ayudó a ganarse el apoyo de las bases del partido cuando lanzó su primera campaña, en 2015. Los excandidatos presidenciales republicanos Ron DeSantis, Vivek Ramaswamy y Nikki Haley, junto con un discurso de la gobernadora de Arkansas, Sarah Huckabee Sanders, el senador de Florida Marco Rubio y Lara Trump

protagonizaron la jornada.

SIGUEN CON SUS AGENDAS

MÁS DE CAMPAÑA

l La Policía mató a un hombre armado cerca de la Convención.

l Trump se reunió con el expremier británico Boris Johnson.

l El magnate pidió a Robert Kennedy Jr. bajarse de la campaña.

l Trump hará el sábado en Michigan su primer acto de campaña.

l JD Vance es un firme opositor a la ayuda para Ucrania 1 2

Resaltó la familia de Rachel Morin, una mujer de Maryland que, según los fiscales, fue violada y asesinada por un fugitivo de El Salvador, un caso que Trump ha destacado con frecuencia durante su campaña.

"(Joe) Biden y (Kamala) Harris quieren que los indocumentados voten en nuestras elecciones", dijo el representante de Louisiana, Steve Scalise, ante miles de asistentes. Por su parte, la representante Elise Stefanik de Nueva York, aseguró que bajo Biden, Estados Unidos tiene la "frontera abierta más abierta en la historia y lo culpó a los demócratas por las "ciudades santuario procriminales".

Mientras, en un foro que se hizo en la Convención con la organización proarmas USCCA, Chris LaCivita, uno de los principales asesores de Trump, reivindicó que el magnate es un gran defensor de la Segunda Enmienda. LaCivita acusó al actual presidente, el demócrata Biden, de querer erradicar el derecho al uso de armas. Rudy Giuliani no tuvo el mejor día en Milwaukee: se cayó justo en frente de todos en la Convención.

JOSÉ

#OPINIÓN

MÉXICO EN LAS ELECCIONES DE EU

La inseguridad fronteriza, la migración y el narcotráfico son temas que muchos estadounidenses, identifican con nuestro país

La Convención Nacional Republicana proclamó el lunes a Donald Trump como su candidato presidencial, a James David Vance como su compañero de fórmula y a la economía y la migración como sus principales temas de campaña. México no fue mencionado. ¿Para qué?

La inseguridad fronteriza, la migración y el narcotráfico son temas que muchos estadounidenses, y en particular los republicanos, identifican con México. Después de todo, ha sido un tema recurrente para Trump, desde 2015.

Para bien o para mal, la presencia de México está asegurada en la campaña electoral estadounidense de 2024. En contraste con la dureza de los republicanos, los demócratas asumen un trato más cuidadoso respecto a México y su gobierno, pero eso mismo lleva a que los republicanos busquen contrastar su visión.

De hecho, algunos analistas han asegurado que el gobierno de Joe Biden ha estado bajo la influencia del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, al que atribuyen usar los flujos de migrantes indocumentados como palanca.

Los encuentros fronterizos han bajado más de 50 por ciento

La mayoría de los oradores que han subido al podio en Milwaukee se refirieron de una u otra forma al problema de "fronteras abiertas", a los problemas económicos causados por los inmigrantes indocumentados o al familiar destruido por las drogas.

Y en todos los casos, culpan a la debilidad del presidente Biden, que en esa opinión abrió unas y al hacerlo facilitó la llegada de las otras. De hecho, hablan de que en los años de Biden han entrado 10 millones de indocumentados y peticionarios de asilo.

Pero hace apenas una semana, el gobierno del presidente Biden pintó un panorama diferente. En su conferencia de prensa al final de una reunión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), aseguró que "nuestros esfuerzos para asegurar la frontera sur están funcionando"

Después de que Trump acabó con un esfuerzo bipartidista para asegurar la frontera, que republicanos y demócratas habían trabajado, porque él pensó que me beneficiaría y lo convertiría en un perdedor, el público se alejó.

Así que el mes pasado tomé una acción ejecutiva. Como consecuencia, trabajando con México, los encuentros fronterizos han bajado más de 50 por ciento. El nivel actual es más bajo que cuando Trump dejó el cargo".

Nadie que haya escuchado el discurso de campaña de Trump o a los oradores en la Convención Republicana podría estar de acuerdo. Las versiones son opuestas.

En la semana, se registró también un acuerdo para impedir la llegada de acero chino a través de México, que la portavoz de la Casa Blanca, Karina Jean Pierre, describió como una medida para proteger a los trabajadores y la industria siderúrgica estadounidense.

Así, puede decirse que la diferencia de visiones obedece también a opiniones ideológicas y necesidades electorales opuestas. Y a querer o no, México y su gobierno están en medio.

Acusan abusos contra infantes

INFORME PRESENTA 66 CASOS DE MENORES EN SITUACIONES FUNESTAS

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

PÁGINAS INTEGRAN EL DOCUMENTO DE CASOS.

AÑOS DE PRISIÓN DAN COMO PENA MÁXIMA.

Human Rights Watch presentó ayer un informe que documenta violaciones de los derechos humanos de menores arrestados durante el estado de emergencia en El Salvador. Este régimen otorga al presidente Nayib Bukele poderes extraordinarios para combatir a las pandillas.

Juan Pappier, subdirector de la División de las Américas de Human Rights Watch, explicó en conferencia de prensa que el régimen de excepción provocó un aumento sin precedentes de la detención y condena de menores de edad.

En la investigación realizada entre junio de 2023 y julio de 2024, se documentó 66 casos de menores que fueron víctimas de abusos como detención arbitraria, tortura, malos tratos y acoso policial.

“Estos 66 son apenas una muestra de lo que ocurre con los más de tres mil niños, niñas

CAMBIO EN LEYES

● En el Código Penal se imponen penas mínimas de 10 años.

LOS CASOS DE TORTURAS EXISTEN, LA EVIDENCIA ESTÁ CLARA Y DISPONIBLE’

ANDRÉS GUZMÁN ABOGADO

● Se prolonga la detención sin audiencia hasta 15 días

● Las fuerzas de seguridad pueden operar sin orden judicial

y adolescentes que están y han sido detenidos en el país y los más de 800 que siguen presos en los centros de detención juvenil”, señaló Pappier.

El informe de la organización internacional indica que los detenidos, a los que las autoridades vinculan con las pandillas, han sido sometidos a condiciones deplorables, incluyendo hacinamiento, falta de alimentación y atención médica adecuadas.

Desde que el Congreso aprobó el régimen de excepción, las fuerzas de seguridad han detenido a más de 81.110 personas, incluidos tres mil menores. Más de mil menores han sido condenados a penas que van de los dos a los 12 años de prisión. Los cabecillas pueden recibir condenas de hasta 60 años.

● ARRESTO. Niños fueron detenidos durante un estado de excepción en Comasagua, El Salvador.
EL GOBIERNO DE NAYIB BUKELE HA CONDENADO A PANDILLEROS

EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES

MIÉRCOLES / 17 / 07 / 2024

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

ISRAEL NAZARIO

LA OBRA DEL ARTISTA TIENE EN EL CENTRO A LOS PAISAJES DE OAXACA, SU TIERRA NATAL, QUE SIRVEN PARA ABORDAR LA SENSUALIDAD QUE HABITA EN LA NATURALEZA. SU TRABAJO FORMA PARTE DE DIVERSAS COLECCIONES. IG: ISRAELNAZARIO

CON BRASIL Y OAXACA COMO INVITADOS DE HONOR, LA EDICIÓN 52 DEL ENCUENTRO ARTÍSTICO GUANAJUATENSE SERÁ LA ÚLTIMA QUE

ORGANIZAN LAS ACTUALES ADMINISTRACIONES FEDERAL Y ESTATAL

@ELHERALDODEMEXICO.COM

ás que otros años, la edición 52 del Festival Internacional Cervantino (FIC) promete ser una de las mayores fiestas con Brasil y Oaxaca M

como invitados de honor. Este año, el encuentro artístico más importante del país se celebra del 11 al 27 de octubre y contará con la participación de más de 3 mil artistas, procedentes de 24 naciones.

JUNTOS Samba y Guelaguetza,

PARA AGENDAR

LOS ARTISTAS MÁS DESTACADOS SON:

MIL ARTISTAS DE 24 NACIONES PARTICIPAN.

Como apertura del encuentro, al escenario de la Alhóndiga de Granaditas se trasladará otra fiesta del folclor mexicano: la tradicional Guelaguetza, que encabeza la presencia oaxaqueña en Guanajuato. En el resto de las sedes, agrupaciones internacionales como la Compañía de Danza Deborah Colker de Brasil, Les Ballets de Monte Carlo de Mónaco o el espectáculo japonés de Hiroshima Kagura, animarán la ciudad minera.

l Los Auténticos Decadentes y Monsieur Periné.

FUNCIONES ESCÉNICAS SE VAN A OFRECER. 3 130

La presentación de este año en el Palacio de Bellas Artes ha sido de despedidas: tanto la administración federal como

l Nortec: Bostich+Fussible y Eugenia León.

l Deborah Colker, Céu, Lenine y Simone Mazzer.

la estatal de Guanajuato llegarán a su fin en septiembre. La primera en agradecer y despedirse fue la directora Mariana Aymerich; después le siguió el gobernador Diego Sinhue, quien afirmó que en el Cervantino se lograron avances como la eliminación de las cortesías y el aumento de la recaudación en taquillas. La secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto, tam-

bién recordó que está edición le tocará presenciarla como público y resaltó que el festival de este año “podría llamarse de la diversidad; reconocimos en este tiempo que la diversidad cultural es la mayor riqueza de la humanidad, y si hay dos referentes de la diversidad biológica, de la diversidad lingüística, de la diversidad cultural son, justamente, en México, Oaxaca, y en América Latina, Brasil”.

Los dos invitados han puesto énfasis en sus músicas y pluralidad: por parte de Oaxaca también participan los Comuneros del Viento de Santa María Tlahuitoltepec; las Mujeres del Viento Florido, entre otros; mientras que momo parte del año dual con Brasil, el país sudamericano traerá a artistas como Guanajuato a Filipe Catto, Céu, Pietá y Cláudia Abreu

1 2 3 FOTO:

MIÉRCOLES / 17 / 07 / 2024 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

MIÉRCOLES / 17 / 07 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

BREVES DE FUTBOL PELOTEO

@England

#SeDespide

● Gareth Southgate dijo adiós a la selección inglesa, luego de ser su DT desde 2016, tras la derrota ante España, en la final de la Eurocopa.

@leomessisite

#CausaBaja

● El argentino sufre una lesión de ligamento del tobillo, por lo que va a estar fuera los dos siguientes duelos del Inter Miami.

@InterMiamiCF

#PorMásMercado

● El club mostró su tercer uniforme; se basa en el tono tradicional de la ciudad y recuerda a la equipación de los Dolphins de la NFL.

@equipedefrance

#AlzanLaVoz

● Francia va a presentar una queja contra Argentina, por las manifestaciones racistas de sus jugadores en la Copa América.

Aurélien Tchouaméni, y Eduardo Camavinga

LUEGO DE AÑOS DE RUMORES, KYLIAN MBAPPÉ ES PRESENTADO COMO NUEVO MERENGUE

El sueño de la infancia se cumplió para Kylian Mbappé. Con 25 años por fin aterrizó en la capital española, y fue presentado como nuevo jugador del Real Madrid, ante un Estadio Santiago Bernabéu a reventar. El francés va a jugar los siguientes cinco años en el club merengue, tras mucho tiempo de rumores sobre si algún día iba a llegar a la institución.

Con una sonrisa, el exjugador del PSG se dejó consentir por los fans, que agotaron los tickets para recibirlo.

“Es increíble estar aquí. Hoy (ayer) se realiza mi sueño”, dijo Mbappé, con un español fluido. “Quiero agradecer al presidente Florentino Pérez por confiar en mí. Pasaron cosas, pero puedo decir que ya soy jugador del Madrid”, recalcó Donatello El astro galo destacó que quiere ser un ejemplo para las ilusiones de los niños del club, así como pasó en su momento con él. Hizo alusión a la presentación de su ídolo, Cristiano Ronaldo, en 2009, al cerrar su discurso con el tradicional “¡1, 2, 3… Hala Madrid!”, que encendió el ánimo del estadio.

Tras posar con los trofeos, Mbappé afirmó que los franceses del equipo, así como Vinícius Jr., fueron importantes en su gran decisión.

CUMPLEN

#SELECCIÓNMEXICANA

DAN LAS GRACIAS

LO QUE ERA UN SECRETO A VOCES SE HACE REALIDAD, Y JAIME LOZANO DEJA DE SER SELECCIONADOR DEL TRICOLOR

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.CO

La era de Jaime Lozano como DT de la Selección Mexicana terminó, luego de menos de un año de haber tomado el cargo formalmente, tras el fracaso en la Copa América. El estratega abandona el timón verde, después de 21 partidos dirigidos; ganó 10 de ellos, con cuatro empates y siete caídas

Mediante un comunicado, la Federación Mexicana de Futbol afirmó que se analizó el reporte que presentó el cuerpo técnico

MESES DURO LA ERA DEL JIMMY EN LA SELECCIÓN. 11

que encabezó Lozano. También que, tras realizar varias evaluaciones, “en todas las áreas” se le hizo la sugerencia al entrenador de incorporar en su equipo a alguien de “mayor experiencia que viniera a complementar su talento”, de cara a 2026.

Además, el organismo confirmó que se le propuso al Jimmy un nuevo contrato para hacerse cargo del equipo para el proceso para al Mundial de 2030.

Sin embago, el técnico no aceptó ninguna de estas dos condiciones.

Lozano llegó en calidad de interino al conjunto nacional, el 19 de junio de 2023, para tomar las riendas, tras el fracaso en la Nations League, ante Estados Unidos. Con él, la escuadra azteca ganó la Copa Oro, triunfo que le ayudó para que fuera ratificado de manera oficial en el puesto, en agosto.

Una serie de malos resultados, el deficiente funcionamiento y los recientes eliminaciones en los dos últimos torneos oficiales, incluyendo la Copa América, precipitaron su salida, en un ciclo mundialista que va a contar con tres estrategas (hasta el momento).

PASES EN CORTO

1

El Tri va a enfrentar a Nueva Zelanda y Canadá, en septiembre.

2La Femexfut enfatizó que la prioridad es su proyecto 2026-2030.

3Habrá cambios en la estructura de la selección, en agosto.

MÁS A FONDO 1 2 4 3

l Sólo ganó tres de sus últimos ocho encuentros con el Tricolor.

l El combinado nacional recibió 33 anotaciones en la era del Jimmy

l Seis derrotas de los verdes desde septiembre de 2023.

#PUMAS

l No logró superar la fase de grupos de la Copa América.

Ignacio Pusetto arribó como nuevo elemento de los felinos para el AP. 2024. El argentino llega procedente del Huracán, y puede jugar en cualquier posición ofensiva. REDACCIÓN

#GUADALAJARA

SALEN DE ZONA BAJA

CHIVAS CONSIGUE SU PRIMERA VICTORIA DEL CAMPEONATO, TRAS VENCER DE VISITA AL QUERÉTARO

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Cade Cowell volvió a ser clave, para que Chivas consiguiera su primer triunfo del torneo, 2-0 sobre Gallos, y abandone la zona baja del Apertura 2024.

El Vaquero anotó su segundo gol del certamen, después de empujar la pelota al fondo (21’), tras la primera asistencia que puso Javier Hernández en 15 duelos que lleva con el Rebaño desde su regreso. Alan Mozo puso el segundo tanto en el último minuto del partido (90+7’).

Cowell, quien vive su mejor momento desde que llegó al Rebaño, ha generado tres de los cuatro que suma el Guadalajara en el torneo, al poner un pase de gol en la Jornada 2.

Con la victoria, Chivas cortó una mala racha de cinco encuentros sin ganar, contando los tres últimos del torneo anterior.

Querétaro, frustrado por el portero Raúl Rangel, se va a mantener como último lugar, al no sumar puntos en tres jornadas disputadas.

LLEGA SERBIO LOS ZORROS OFICIALIZARON EL ARRIBO DE UROS DJURDJEVIC; SU CUARTO REFUERZO PARA EL ACTUAL TORNEO, MILITÓ EN EL SPORTING DE GIJÓN REDACCIÓN

FOTO: MEXSPORT
l FUNDAMENTAL. Cade Cowell se hizo presente en el marcador, en el partido jugado en Querétaro.
de que el clavadista olímpico, Kevin Berlín, pidió apoyo y sostuvo que “no todo es futbol”, el club regiomontano volteó a verlo y le donó
#ATLAS
FOTO: CORTESÍA
FOTO: DANIEL OJEDA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.