





SÍ SE VE AL FRENTE DE MORENA
LUISA MARÍA ALCALDE
MARIO DELGADO
LA DÉCADA DE MORENA
› Por cierto, ayer Morena cumplió una década como partido político. En esos años ha ganado dos veces la presidencia de la República, 24 gubernaturas y la mayoría en el Congreso de la Unión. Y resulta que su actual dirigente y futuro titular de la SEP, Mario Delgado, es hoy por hoy el líder partidista más ganador de los últimos años en México.
BERNARDO CUETO
CREARÁN FIDEICOMISO
› Nos cuentan que la Secretaría de Turismo, liderada por Bernardo Cueto Riestra, está preparando un fideicomiso que se haga cargo de la operación y mantenimiento de la zona hotelera de Cancún. Por ahora los trabajos de servicios públicos básicos se llevan a cabo gracias a un contrato de emergencia con una empresa privada.
› Apuntadísima está la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, para convertirse en la próxima dirigente nacional de Morena. La funcionaria declaró que para ella sería “un honor” asumir la presidencia del instituto político fundado por el presidente López Obrador. De hecho, la presidenta electa la calificó ayer como “una gran compañera”, y refirió que toca al partido decidir quién lo presidirá. Eso sí, aclaró que “tiene que haber separación entre gobierno y partido”.
CARLOS TRUEBA COLL
SIGUEN EFECTOS DE BERYL
› Beryl pasó por la Península de Yucatán hace días, y sus impactos en la economía del estado siguen acumulándose. Y es que ya en Houston, alcanzó de nuevo la categoría 1, provocando cancelaciones de al menos 20 vuelos hacia los aeropuertos de Cancún, dirigido por Carlos Trueba Coll; y de Cozumel, comandado por Héctor Navarrete Muñoz
ROSA ICELA RODRÍGUEZ
RATIFICAN CONTINUIDAD DE ACUERDOS
› Charla telefónica sobre la continuidad de los acuerdos entre México y Estados Unidos sostuvieron la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y la asesora de seguridad de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood Randall. Ambas reiteraron su compromiso de avanzar en la coordinación binacional en materia de seguridad.
EMITEN
POSTURA
CONJUNTA
› Hablando de coordinación, nos adelantan que hoy EU y México emiten una postura conjunta para restringir el ingreso de acero y aluminio de China, los cuales representan una competencia desleal. La oficina del presidente estadounidense, Joe Biden, nos dicen, pretende además usarlo como parte de su campaña de reelección.
EDUARDO GALAVIZ IBARRA
POLÉMICA POR CAFETERÍA
› Parece que nadie está contento con la construcción de una cafetería en la Plaza Cívica del Congreso del Estado, en Chetumal. A la lluvia de amparos se suma ahora el del Observatorio Legislativo, presidido por Eduardo Galaviz Ibarra, quien argumenta que la explanada es de dominio público y no puede modificarse en favor de particulares.
@rubenmoreiravdz
Pannenberg, la resurrección, el centro del cristianismo
E l teólogo luterano Wolfhart Pannenberg nació en Stettin, Alemania, en 1928. Después de la guerra esta población-puerto pasó a Polonia. No obstante, pertenecer a una familia cristiana no fue educado de manera rigurosa en la religión. La fe llegó hasta 1945, en la noche del día de la Epifanía, cuando tuvo un momento místico que lo acercó a Jesús. La conversión de Pannenberg maduró en los años del nazismo y la Segunda Guerra (1939-1945). Padeció la violencia, sufrió hambre, migró en varias ocasiones, fue enrolado en el ejército nazi y capturado por los ingleses. Pannenberg era dueño de una sobresaliente capacidad de análisis y síntesis. Su reflexión intelectual incluía a grandes filósofos, entre ellos Nietzsche y Marx. Estudió teología en Berlín, Tubinga y Basilea. Fue alumno de Karl Barth y Karl Jaspers. Profesor de teología sistemática en las universidades de Wuppertal (1958-1961), Mainz (1961-1968) y en Múnich. De Barth le impresionó la firmeza de la exclamación: “Dios es Dios”, como síntesis de una teología que proponía la soberana libertad de Dios. Barth fue quien, ante el ascenso del nazismo y la cercanía de algunos pastores con Hitler, afirmó: “La Iglesia ha de servir, no al pueblo alemán o a la historia, sino a la palabra soberana de Dios”. Pannenberg fue invitado como profesor a muchas universidades en Europa y Estados Unidos. Sostenía que la teología era una ciencia, no como la física o la matemática, pero sí como ciencia del espíritu, tan rigurosa en su metodología como cualquier otra. En el centro de su pensamiento está su esfuer-
zo por entender al cristianismo a partir de lo que consideraba el “hecho más radical” de la historia: la resurrección de Jesús. Sostenía que lo único que puede satisfacer al ser humano es la aceptación de su realidad trascendente, hecho que lo relaciona con Dios. Su obra más importante es la Teología sistemática. Especialistas señalan que en su trabajo teológico el diálogo con la ciencia y la filosofía, de un lado, y el despliegue de la visión de Dios como desarrollo de la revelación, del otro. Además, Pannenberg, profundiza en el valor histórico de la resurrección, la necesaria verdad de ese hecho y su significado escatológico. Así, la verdad que sostiene a la humanidad es la resurrección, sin ella nada tiene significado.
En el diálogo con la ciencia y la filosofía están algunas de sus obras principales: El hombre como problema (Salamanca, 1976); Teoría de la ciencia y teología (Madrid, 1981); Antropología en perspectiva filosófica (Salamanca, 1993); Metafísica de la idea de Dios (1999); Una historia de la filosofía desde la idea de Dios. Teología y filosofía (2002).
Sobre la revelación, Fundamentos de cristología (Salamanca, 1974); Teología y reino de Dios (Salamanca, 1974); La Fe de los Apóstoles (Salamanca, 1975); Cuestiones fundamentales de teología sistemática (Salamanca, 1976); Ética y eclesiología (Salamanca 1985). Se dice que Pannenberg pensó estudiar filosofía, pero cuando advirtió que esta disciplina era insuficiente para explicar al mundo, abrazó la teología.
*Coordinador del PRI en la Cámara de Diputados
MIÉRCOLES / 10 / 07 / 2024
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
La Secretaría de Turismo de Quintana Roo reforzó la campaña Verifica y Viaja, para que los turistas adquieran paquetes de viajes reales y no caigan en fraudes cibernéticos, que en los últimos cinco años han crecido a través de redes sociales, correo electrónico y mensajes vía WhatsApp o SMS.
"Es importante hacer lo necesario para proteger a los consumidores de los fraudes, que siguen al acecho de quienes buscan opciones para salir a vacacionar", comentó Bernardo Cueto, titular de la Sedetur.
A la par, se realizó el Revolution AppWorld Latam 2024 en Tulum, evento que reunió a expertos en ciberseguridad de Argentina, Brasil, Estados Unidos y México, en donde se expuso que nuestro país es el más ciberatacado de América Latina, donde 8 de cada 10 personas en QRoo y los estados con atractivos turísticos reciben un ciberataque cada día, y de éstos al menos 2 caen en el fraude.
Rafael Chávez, country manager de F5 México –empresa de seguridad digital organizadora del evento–, expuso que en este año “hay datos personales circulando en internet de manera ilegal de más de 90 millones de personas, sólo en México. Recientemente se conoció el caso de una base de datos en venta en internet que contiene más de 100 millones de contraseñas utilizadas en plataformas de redes sociales”.
Por su parte, François Locoh-Donou, presidente ejecutivo y director de F5, indicó que el crimen cibernético es una industria que genera daños por 6 billones de dólares a nivel global, cifra que es mayor del que representa el tráfico de personas y drogas.
● CONGRESO. Se llevó a cabo en Tulum el Revolution AppWorld Latam 2024, evento que reunió a expertos de cuatro países.
● IMPULSAN CAMPAÑA ANTI ESTAFAS. ADEMÁS, REALIZAN EVENTO GLOBAL DE CIBERSEGURIDAD
POR MARÍA HERNÁNDEZ Y HUGO ARCE
● La mayoría de fraudes se perpreta en redes sociales y por e-mail.
● También por WhatsApp y mensajes SMS en el celular.
“Hace 22 años, los cibercriminales eran adolescentes con una sudadera queriendo ser un hacker, pero hoy son organismos internacionales que funcionan como empresas con miles de personas involucradas”, comentó en entrevista. Debido al riesgo que puede significar la vulneración de empresas y personas, el Banco de México ubicó al cibercrimen
● Expertos aconsejan no dar clic en enlaces de internet.
● DE CADA 10 PERSONAS SON CIBERATACADAS CADA DÍA.
RAFAEL CHÁVEZ DIRECTOR DE F5 MÉXICO Sólo dos de cada 10 empresas aplican acciones contra la ciberdelincuencia’
entre los riesgos latentes en su Reporte de Estabilidad Financiera 2023, año durante el cual el país recibió 94 mil millones de ciberataques, que son 47 por ciento del total de acciones identificadas en América Latina. Durante el evento, Roberto Ricossa, vicepresidente de Ventas de F5 en la región, indicó que un estudio reveló que generalmente las organizaciones no se dan cuenta que fueron vulneradas hasta 220 días después del ataque.
Rafael Chávez indicó que de 10 empresas, todas están conscientes sobre los riesgos digitales, pero sólo dos llevan a cabo acciones de concientización entre sus colaboradores para eludir filtraciones. Los expertos recomiendan no confiar en paquetes vacacionales que sean muy baratos, no hacer depósitos a cuentas personales y verificar que los sitios sean oficiales.
● Desconfiar de ofertas vacacionales que sean muy baratas.
● Y no hacer depósitos a cuentas personales ni en tiendas Oxxo.
#PUNTAALLEN
COMPLICADO INICIO DE TEMPORADA DE LANGOSTA
POR VÍCTOR HERNÁNDEZ
LUNA
Pescadores de Punta Allen viven momentos de crisis provocada por el paso el huracán Beryl, que además de dificultar el inicio de la temporada de captura de langosta, también dañó su principales herramientas de trabajo. Las pérdidas podrían alcanzar hasta los 30 millones de pesos. Los estragos de este fenómeno hidrometeorológico han significado que los pescadores afiliados a la Cooperativa Pesquera Vigía Chico, en Punta Allen, hayan debido iniciar casi desde cero. Entre las principales afectaciones figura el muelle desde donde zarpaban al mar, además de la pérdida total de sus trampas para langosta, unas 14 mil según estimaciones.
Además de esto, la imposibilidad de salir a la mar para capturar langosta ha sido también una situación que lamentan los pescadores, pues no tienen forma de generar ganancias al no tener un producto para vender, en un mercado que aún no fija
SECTOR EN RIESGO
l La temporada de langosta inició el 1 de julio de 2024
TONELADAS RECOLECTADAS EN OTROS AÑOS. MIL TRAMPAS DAÑADAS O DADAS POR PERDIDAS. 16 14
l La veda de captura se reactivará el 1 de marzo de 2025
l Setenta familias viven de su pesca en Punta Allen
un precio y no ha marcado una fecha de compra. Estos factores han provocado que la temporada, iniciada el 1 de julio, sea de las peores. "Por no salir a capturar langosta hemos perdido casi 15 toneladas de producto", comentó el presidente de la cooperativa, Manuel Mendoza Argáez, quien además lanza un llamado a las autoridades para ayudar a este sector con la reconstrucción del muelle y la recuperación de sus artes de pesca y trampas, para empezar a trabajar lo antes posible.
Además, ni las trampas ni las embarcaciones usadas por los cerca de 70 pescadores se encuentran aseguradas, lo que hace más lento el retorno a la captura del crustáceo, y empeora la situación para las familias que dependen de esta actividad en esta zona de Quintana Roo
La cooperativa queda en espera de apoyos y de evaluaciones que darán las cifras oficiales de los daños de Beryl
FOTO: ESPECIAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
¿ENTRE
Los ex gobernadores de Coahuila están puestos para dar la pelea por la presidencia del partido… en caso de que Alejandro Moreno renuncie a la reelección
Con todo el desastre que ha desatado Alejandro Moreno en el PRI, él y sus huestes ya están considerando hacerse a un lado para dejar la dirigencia nacional del tricolor en manos de un afín a sus intereses: Rubén Moreira
Según los cambios estatutarios, aprobados el fin de semana, si Alito decide no reelegirse tendrán que convocar al proceso interno en dos meses.
Y llegado el momento, la apuesta del campechano es Moreira. Pero hay otro coahuilense que busca frenar la embestida y anda moviendo recursos e “ influencias” para llegar a Insurgentes Norte: Miguel Riquelme Impulsado por su heredero en la gubernatura de su estado, Manolo Jiménez, Riquelme quiere cobrar su derecho de piso, porque logró retener Coahuila que, junto con Durango, son las únicas entidades que gobierna el tricolor.
Y como Alito perdió todo, menos la dignidad, el ex mandatario coahuilense hace los amarres para quedarse con la dirección del partidazo, más cuando Moreira y él, no pueden verse ni en pintura
Sheinbaum mandaría también una buena señal a la próxima jefa de Gobierno, Clara Brugada, a quien Martí apoyó en todo momento. Y Clara no podría negarse a incluir en su gabinete a funcionarios de la ciudad afines a la virtual presidenta electa. En un esquema, dicen, en el que todos ganan.
***
TODO APUNTA a que la oaxaqueña Susana Harp quedaría fuera del próximo gabinete presidencial y, para la cartera de Cultura, perfilan los nombres de Adriana Castillo, actual directora de la Conservaduría de Palacio Nacional y Patrimonio Cultural, y el de Alfonso Suárez del Real, titular de la Oficina de Enlace de México en Estrasburgo. Hay algunos avezados que hasta el nombre de Beatriz Gutiérrez Müller han puesto sobre la mesa. ***
Todo apunta a que la oaxaqueña Susana Harp quedaría fuera del gabinete
Riquelme busca el apoyo de los sectores tradicionales del tricolor, pero no tiene nada en las manos. A nivel nacional no ha hecho nada por los priistas.
Más aún: para llegar al CEN tendrá que enfrentar a su antagónico paisano. Y si llegase a librar esa batalla, lo cual se antoja difícil, tendrá que lidiar con los santones del PRI que están antes que él para llegar a la presidencia del CEN: Manlio Fabio Beltrones, Miguel Ángel Osorio Chong, Dulce María Sauri o Beatriz Paredes ***
ESTE JUEVES CONOCEREMOS LOS NOMBRES de otros integrantes del gabinete legal de Claudia Sheinbaum Anunciará a las o los titulares de Cultura, Trabajo y Turismo. La gran incógnita es si incluirá a Martí Batres o lo llevará al gabinete ampliado.
Algunos en la 4T creen que debería incluirlo para tener en la primera línea a uno de los representantes del sector más puro de Morena. Si fuera así, la cartera más viable podría ser la del Trabajo, con lo cual
DE MAL GUSTO consideró el presidente López Obrador los comentarios en el sentido de que Rosa Icela Rodríguez fue la cuidadora de sus hijos. Recordó que la actual secretaria de Seguridad tiene una trayectoria impecable en el periodismo y el servicio público. Se conocen desde hace 34 años. Ella, en un principio, como periodista, y luego como funcionaria de su gobierno. ***
CON LA SALIDA DE MARIO DELGADO de la presidencia de Morena, inicia una nueva etapa en la vida interna del partido en la que su próximo dirigente será pieza clave en la construcción del segundo piso de la 4T. Para eso ya levantó la mano Luisa María Alcalde quien dijo con todas sus letras que sería un honor llegar a esa posición. Se especulaba también que Citlalli Hernández Mora podría pasar de la secretaria general a la presidencia del CEN. Pero ya declinó y únicamente dirigirá el partido de forma interina, para conducir el proceso interno, por lo que muchos dan por hecho que el camino está despejado para que llegue a la dirigencia la actual secretaria de Gobernación ***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: "El cambio es la ley de la vida. Y aquellos que sólo miran al pasado o al presente, seguramente perderán el futuro".
PENÍNSULA@ ELHERALDODE MEXICO.COM
El pleno del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) descartó la presencia de propaganda gubernamental en tiempo de campaña electoral, en las publicaciones hechas por la gobernadora de la entidad, Mara Lezama, por lo cual notificó la inexistencia de las conductas denunciadas por el PRD.
Con esta determinación se resolvió el Procedimiento Especial Sancionador PES/099/2024, por la presunta violación al Artículo 41 de la Constitución Política Federal.
El organismo explicó que, en las publicaciones realizadas en el perfil de Facebook de la mandataria, se informa sobre las actividades que realiza con motivo del cargo que ostenta. “No contienen expresiones de llamamiento al voto a favor o en contra de alguna candidatura o solicitud de apoyo para contender a un cargo de elección”, mencionó el Teqroo.
Mientras, en las notas publicadas en medios de comunicación, éstos se encuentran amparados por el derecho a la libertad de expresión y la libre manifestación de ideas, sustentado en el Artículo 6.
● El partido del Sol perdió votantes
●
EL TRADICIONAL TURQUESA DEL AGUA SE DIFUMINA, COMO CONSECUENCIA DE LOS ESCURRIMIENTOS DE LA DESEMBOCADURA DEL RÍO HONDO
POR EFRAÍN CASTRO
Luego de las recientes lluvias torrenciales que se presentaron en la región, el agua turquesa de la Bahía de Chetumal se tiñó de un café chocolatoso debido a los escurrimientos provenientes de la desembocadura del Río Hondo Toneladas de sedimentos de las zonas agrícolas de Belice y el sur de Quintana Roo llegaron a dicha área, informó la investigadora ambiental María Luisa Villarreal Sonora.
La especialista explicó que las lluvias del 14 de junio, y más recientemente el paso del huracán Beryl, arrastraron una gran cantidad de materiales recogidos de los 150 kilómetros de longitud que tiene el Río Hondo, que es una frontera natural entre México y Belice.
“Vemos un oscurecimiento del agua que hace que se vea chocolatosa. El sedimento proviene principalmente de las zonas agrícolas alimentadas por el Río Hondo y otros cuerpos de agua en Belice”, indicó. Villarreal Sonora también destacó que las lluvias en Guatemala han
CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ
● CAMBIO. Por los residuos, se difumina el color turquesa del agua de la región.
150
KILÓMETROS
TIENE DE LONGITUD EL RÍO HONDO.
110
KM DE LARGO TIENE LA BAHÍA DE CHETUMAL.
contribuido a este fenómeno, ya que escurrimientos de las zonas altas de ese país desfogan en la cuenca del Río Hondo, el cual desemboca en la Bahía de Chetumal.
“Asimismo, otros cuerpos de agua, como el Río Nuevo y de Laguna Seca, en Belice, arrastran sedimentos de las zonas cañeras de ambos países, que incluyen tierras altas y zonas de esteros”, añadió.
Esto provoca que el tradicional color turquesa de las aguas del Caribe Mexicano se modifique, como consecuencias de la contaminación.
Incluso, la investigadora señaló que la presencia de estos sedimentos cambia la tonalidad de manera particular, permitiendo a los residentes identificar su origen.
“Cuando los escurrimientos provienen de la Laguna de Bacalar, el agua toma un tono rojizo debido a los taninos; sin embargo, el actual color café con leche indica la presencia de tierra suelta”, detalló.
Por otra parte, también alertó sobre el riesgo de contaminación por agroquímicos arrastrados por los escurrimientos que podrían afectar a la fauna local.
LE CAEN DISTINTOS RESIDUOS
● Se han detectado sedimentos de zonas cañeras, además de agroquímicos.
“Siempre hemos tenido este problema. En años anteriores, grupos de asociaciones civiles y la Marina monitoreaban la bahía mensualmente. Las investigaciones de Ecosur y otras universidades han encontrado pesticidas en la bahía provenientes de las zonas cañeras”, afirmó.
RECIBE LA VISITA DE FAUNA
#YUCATÁN
#CANCÚN
● Según las tendencias de viaje de Mastercard, Cancún es el quinto destino preferido en el mundo durante el verano. En primer lugar est á Múnich (Alemania), seguido de Tokio (Japón), Tirana (Albania) y Niza (Francia). REDACCIÓN
#VIALIDADES
MÉRIDA ALBERGA CONGRESO SOBRE SOSTENIBILIDAD
REDACCIÓN
● También materiales agrícolas que llegan por los escurrimientos tras lluvias.
El aporte constante de sedimentos y agroquímicos plantea un riesgo de desequilibrio ecológico de la región, principalmente porque esta situación se ha reportado año con año en temporada de lluvias, evento que seguirá en las próximas semanas, el cual ya se percibe en Chetumal y en los próximos días se extenderá hasta Calderitas, a unos 10 kilómetros de la desembocadura del río.
Cabe recordar que esta zona es considerada un santuario para el manatí, desde 1996.
“La situación no es nueva. Las actividades agrícolas han sido una fuente permanente de sedimentos y contaminantes para la bahía. Esto puede afectar a la fauna local, como los manatíes, que suelen acercarse a la orilla. La visibilidad en el agua es actualmente nula debido al sedimento”, concluyó Villarreal.
● Desde 1996, la Bahía de Chetumal es considerada un santuario para los manatíes.
● Estos animales se alimentan de la vegetación que crece en los alrededores de dicha zona. 1 1 2 2
COMIENZAN LA REHABILITACIÓN
● Ana Paty Peralta, presidenta municipal de Benito Juárez, encabezó ayer el banderazo de salida de las obras para mejorar la Avenida Miguel Hidalgo. Con el proyecto se repavimentarán aproximadamente 2.5 km, habrá nueva señalética, pozos de absorción, captador arenero y boca de pozo, lo cual beneficiará a 25 mil residentes de la zona. REDACCIÓN
PENÍNSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, destacó la importancia de que las ciudades del mundo evolucionen hacia modelos más inteligentes y sostenibles, para beneficio tanto de locales como de turistas, durante la inauguración del Smart City Expo Latam Congress, que se realiza en Mérida El mandatario informó que en esta reunión, la cual finaliza mañana, participan más de 100 empresas e instituciones, más
de 300 ciudades y municipios, así como más de 100 alcaldes de México y Latinoamérica.
“Impulsaremos estrategias para que nuestras ciudades se transformen en entornos más inteligentes y sostenibles”, dijo.
“Es uno de los eventos más importantes de innovación y desarrollo sustentable del mundo”, continuó Vila.
Dicho congreso tiene como objetivo fomentar prácticas urbanas, empleando el uso de tecnología, en beneficio del medio ambiente y para contrarrestar el cambio climático.
MIÉRCOLES / 10 / 07
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA /LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
N. GUTIÉRREZ, P. SALAZAR Y C. NAVARRO
El titular del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, rechazaron reunirse con la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, luego de que les pidiera apertura en torno al debate de la reforma judicial.
Desde la mañanera, el Presidente instruyó a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, atender la convocatoria, además de que será el Legislativo quien determine el método de elección de impartidores de justicia.
“Yo no tengo ya nada que ver en esto, ya entregué mi iniciativa, de acuerdo con mis facultades”, advirtió.
Señaló que le “molesta mucho de que durante bastante tiempo se estuvo protegiendo a jueces corruptos y se dio libertad a gente que debía estar en la cárcel” porque aún hay defensa a delincuentes del crimen organizado y de cuello blanco. El titular del Ejecutivo federal rechazó que exista complejidad para organizar la elección de magistrados y ministros y propuso que candidaturas se distribuyan por distritos
l No hay marcha atrás en elección de jueces y ministros, dijo Noroña.
l El experto Arturo Espinoza dice que se debe replantear el método.
JUZGADORES, EN EL PODER JUDICIAL.
PRESIDENTE LA REMITE CON TITULAR DE SEGOB. SHEINBAUM AFIRMA QUE PARA ESO SON LOS FOROS
ALMAQUIO GARCÍA Y VÍCTOR ORTEGA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
En la cuarta mesa de los Diálogos Nacionales para la Reforma al Poder Judicial, realizada en Chiapas, el investigador de la UNAM, Jaime Cárdenas, propuso que, en caso de ser necesario, las resoluciones del Poder Judicial sean sometidas a referéndum
l El ministro Javier Láynez dijo que las voces indígenas no han sido escuchadas.
Más tarde, la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, aseguró que el diálogo con Norma Piña se ha dado a través de los foros de la reforma judicial, incluso, señaló, la ministra ha participado.
"El diálogo siempre existe, nosotros nunca nos vamos a negar al diálogo, el asunto es
“¿Qué hay que hacer? Que las decisiones de los tribunales supremos de la Corte, por ejemplo, puedan ser sometidas en algunos casos a referéndum o pensar, al menos, la carta de derechos de Canadá que establece como el Congreso con una mayoría puede suspender decisiones de la Suprema Corte”, dijo. Entre los participantes, que coincidieron en que la propuesta
l Xóchitl Gálvez insistió en que para ser juez se debe tener experiencia.
9 12
MINISTROS, PROPONEN. AÑOS, EN EL CARGO.
que ya está en manos del legislativo la reforma judicial y por eso se ha abierto la discusión parlamentaria, ella ya participó personalmente en un diálogo de la reforma judicial, ya hubo este diálogo.
"Esta idea de que hay que reunirnos con la próxima presidenta para cambiar una propuesta, que ya se presentó, que fue parte del proceso de campaña, para eso están los diálogos en la legislación", afirmó la virtual presidenta. Claudia Sheinbaum insistió que hoy en día la discusión está en el Poder legislativo
del ejecutivo federal es insuficiente, el gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez, pidió a los legisladores plantear los cambios al tema de la procuración de justicia en donde los ministerios públicos no integran bien las carpetas de investigación.
“Planteen el tema de la procuración de justicia que es ahí donde le duele al pueblo de México, ahí está un tema fundamental”
Darío Celis Estrada
@dariocelise
PABLO GÓMEZ
EL TIEMPO ES relativo porque no corre igual para todos y lo cierto es que Grupo Pochteca tuvo que esperar dos años y medio para que fuera eliminado de la Lista de Personas Bloqueadas por la UIF.
Desde el otoño de 2021, en tiempos de Santiago Nieto, la cuestionada Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) restringió el uso de sus cuentas bajo la sospecha de que la compañía vendía ilegalmente precursores químicos.
Pochteca es proveedor de unas 80 materias primas para industrias como la automotriz, confitería, construcción, electrónica, textil, vidrio, pintura, farmacéutica, imprenta, cosméticos, alimentos y muchas más.
Un mes después de que el 15 Tribunal Colegiado en Materia Administrativa determinara como inconstitucional la permanencia de Pochteca Materias Primas (PMP) en la lista, la UIF la retiró.
La instancia que hoy dirige Pablo Gómez ha sido señalada a lo largo del sexenio como una que actúa de manera más facciosa que objetiva y cuya credibilidad socialmente se ha mantenido en entredicho.
El Tribunal en cuestión resolvió en su sentencia de amparo y de manera terminal e inapelable que debía de eli minarse de la lista a PMP e instruyó a la Unidad de Inteligencia Financiera para hacerlo de inmediato.
La empresa de Armando Santacruz recuperó ya el acceso pleno a los servicios bancarios y productos financieros. Caso conclui do, pues. Sin embargo queda en el aire una pregunta.
¿Por qué se le hizo eterno a la opinión pública el tiempo que pasó para que esta historia se resolviera? La respuesta es más simple de lo que parece. A manera de recuento:
PMP fue incluida en la “lista negra” que es confidencial por una filtración periodística, como tantas que hemos visto, lo que le generó en su momento gran presión.
Ahora que el asunto ha terminado, se sabe que la decisión de Grupo Pochteca fue concentrarse en litigar en tribunales y no en los medios de comunicación.
Y cabe subrayar aquí que desde un inicio, la propia UIF permitió a Pochteca la utilización de todas sus cuentas bancarias, eso sí, sin removerla de dicha lista y sin presentar denuncia alguna en su contra.
O sea: si se hubiera respetado la confidencialidad de la lista jamás nos habríamos enterado de que PMP habría enfrentado este litigio exclusivamente de naturaleza administrativa.
Ahora, frente a la lentitud que representó el trámite del juicio de nulidad administrativa iniciado en febrero de 2022, y que pasó a sentencia en noviembre de 2023, PMP solicitó a la UIF la eliminación de la lista.
Pero los pupilos de Gómez se negaron a hacerlo y PMP demandó el amparo del Poder Judicial de la Federación, por cierto hoy en peligro de extinción.
Y es este amparo el que le fue concedido de fondo hace algunas semanas. Especialistas dicen que los tiempos que tomó este asunto en resolverse puedenconsiderarse normales para este tipo de litigios.
La estrategia de comunicación de PMP pudo haber parecido arriesgada para algunos, aunque al final el balance es positivo.
Más allá de pronunciamientos públicos, esperaron con paciencia las resoluciones y fueron dando información uno a uno a bancos, clientes y proveedores, prefiriendo que las sentencias dijeran la última palabra y evitando confrontaciones innecesarias con la autoridad.
Como están las cosas hoy en México, resalta que haya empresas que mantengan litigios en tribunales, no polaricen, ni politicen, ni mediaticen sus juicios y esperen con estoicismo el veredicto final.
Ahora sí, sentencia en mano, Pochteca se apresta a reconstruir y mantener la reputación que como líder en su ramo han construido a lo largo de los últimos
34 años, muchos años más de lo que duró este
TRAS LAS REVELACIONES de la actual canciller Alicia Bárcena, sobre la operación de la cantera de piedra caliza Calica, propiedad de Vulcan Materials, surgieron otras voces que siguen señalando que el daño medioambiental del Tren Maya no es comparable con el que pudo ocasionar la compañía estadounidense en Playa del Carmen. José Urbina, buzo de cuevas e integrante del colectivo Sélvame del Tren, señaló que sobrepasa por mucho la operación que ha tenido Calica en la zona. De acuerdo con el especialista, en el tramo Cancún-Tulum se han afectado más de mil 100 hectáreas de deforestación, si se le agregan el resto de los tramos, el área total de devastación supera las 2 mil 400 hectáreas. Además, acusó de que la Secretaría del Medio Ambiente, aún a cargo de María Luis Albores, autorizó una gran cantidad de canteras a cielo abierto sin ningún tipo de medidas de remediación. Aún cuando en la dependencia tienen listo el Decreto de Área Natural, en la ecuación de la actual y próxima secretaria no perderán de vista que la semana pasada el Presidente de la Subcomisión de Asignaciones Presupuestales de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mario Díaz-Balart, congresista republicano por Florida, hizo un llamado sobre el riesgo que existe para la propiedad privada y las inversiones de compañías de aquel país en México, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador actuó en contra de Vulcan Materials, una de las empresas que se considera estratégica para la economía e infraestructura de los Estados Unidos. Díaz-Balart es conocido por ser un firme defensor de la prosperidad de las inversiones en otros países del mundo, así como de los derechos y libertades.
JAVIER EMILIO HIRSCHFELD
Mereles, el accionista mayoritario de Promotora Higa, la cual construía el Residencial Alpes II, ubicado en rumbos del Ajusco, fue aprehendido hace un par de días por haber cometido un presunto fraude en perjuicio de uno de sus principales acreedores. Elementos de la policía de investigación capitalina ejecutaron una orden de aprehensión en su contra, la cual libró un Juez de la CDMX por hechos con apariencia de un fraude, ya que el imputado destinaba cantidades de los montos dispuestos a diversos asuntos distintos a los de la construcción, dejando varados en el camino entre otros, al denunciante y a otros compradores en dicho desarrollo. Se presume que utilizó durante el periodo de construcción factureras o fachada para dispersar algunos de los ingresos recibidos de tiempo en tiempo. Por su parte, el desarrollo residencial se encuentra en el abandono desde finales del 2022. Higa fue declarada en concurso mercantil en mayo del año pasado y aún no resuelve su situación. Como acreedores tiene a bancos, inversionistas privados, acreedores varios y a los propios compradores de departamentos del Residencial Alpes II. Se sabe que el conciliador, Cuauhtémoc Hernández Nahle, solicitó prórroga al término de la conciliación, sin que a la fecha y desde el inicio del concurso mercantil haya presentado una sola propuesta de convenio con los acreedores, por lo que se prevé una quiebra inminente de Promotora Higa.
FACTORES
1 2 3
● Clima y sequía, elevan precios de agroalimentos.
● Agropecuarios subieron 10.36% en el precio.
● Naranja, lechuga y aguacates, también registraron alza en el costo.
La inflación general sin ceder, al alcanzar en junio una tasa de 4.98 por ciento anual, su nivel más alto en el último año y cuarto mes consecutivo al alza, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En tanto que, en la segunda quincena de junio la inflación general se ubicó en 5.17 por ciento anual, luego de la tasa de 4.69 por ciento anual observada en los primeros quince días del sexto mes del año.
“(…) La inflación más elevada de los últimos 12 meses. (…) Muy preocupante”, apuntó Jonathan Heath Constable, subgobernador del Banco de México. Este aumento continúo impulsado por el incremento en los precios de los agropecuarios que registraron una inflación de 10.36 por ciento anual, un nivel no visto desde octubre de 2022 y por las frutas y verduras, que reportaron una inflación de 19.73 por ciento,
MIÉRCOLES 10 / 07 / 2024
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
la tasa más alta desde enero pasado.
A inicios del mes se preveía que el repunte podría llegar hasta 4.80 por ciento, pero el aumento en los agropecuarios fue excesivo, refirió Marcos Arias Novelo, economista y encargado de análisis macroeconómicos en Deloitte México. Ello, derivado a que algunos productos agropecuarios se han visto efectos del cambio climático, como lo han sido las altas temperaturas y la sequía. En junio los mexicanos tuvieron que pagar más por productos como el chayote que registró un incremento en su precio de 128.58 por ciento, en la naranja de 31.37, en la lechuga y col de 21.87, en el aguacate de 17.65, en otras verduras y legumbres de 15.48, en el plátano de 13.98 y en el pollo de 0.72. Además del aumento de 0.39 por ciento en los precios de las loncherías, fondas, torterías y taquerías, de 0.47 en gasolinas de bajo octanaje y de 0.35 en vivienda propia.
Hacía adelante, debido a las presiones inflacionarias en el componente subyacente, la inflación general podría mantenerse lejos del objetivo de 3 por ciento del Banco de México, consideró Víctor Ceja Cruz, economista en Jefe de Valmex Casa de Bolsa.
MIÉRCOLES / 10 / 07 / 2024
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ
MARCO RUBIO ASISTIÓ A REUNIÓN REPUBLICANA
El expresidente Donald Trump reanudó ayer su campaña, congregando a votantes en Florida, en su emblemático complejo de golf con un ánimo celebratorio.
Trump se acerca a la fecha límite para anunciar a su compañero de fórmula, pero no parece tener prisa. Joe Biden, de 81 años, y Trump, de 78, son dos décadas mayores de lo que han sido la mayoría de los presidentes estadounidenses, de acuerdo con el Pew Research Center.
El senador Marco Rubio, nativo de Miami y uno de los contendientes por la vicepresidencia, asistió al mitin, junto con otros políticos de Florida.
El virtual candidato republicano habló sobre el manejo de la migración y de la economía por parte del presidente Biden.
FOTO: AP
l DORAL. Seguidores de Trump se volcaron ayer para apoyarlo.
LAS DOS POSTURAS
l "Sencillamente tiene que dimitir", dijo a la cadena CNN el demócrata de la Cámara de Representantes Mike Quigley
l La expresidenta de la Cámara baja Nancy Pelosi mantuvo su apoyo a Biden, pero en privado ha mostrado sus dudas.
#CARRERAPRESIDENCIAL
MÁS DEMÓCRATAS SE SUMARON AL RESPALDO DE LA CANDIDATURA PARA LA REELECCIÓN DEL PRESIDENTE, PERO LA REBELIÓN DE UNA FRACCIÓN SEGUÍA EN PIE
REDACCIÓN, AFP Y AP
El liderazgo demócrata en el Capitolio tuvo ayer una mañana frenética para cerrar filas en torno a la candidatura por la reelección Joe Biden, pero la rebelión de una decena de congresistas persiste y no han alcanzado un consenso para mantener al presidente estadounidense, de 81 años, como candidato a las elecciones del próximo 5 de noviembre. Por su parte, Biden intentará aprovechar los tres días de cum-
l DE AGOSTO: REUNIÓN DE LOS DEMÓCRATAS.
bre que marcan el 75º aniversario de la OTAN para tranquilizar a sus aliados sobre el liderazgo de EU y su capacidad de gobernar. Una rebelión demócrata en la Cámara baja y el Senado es improbable, tras las llamadas a la unidad y cuando los líderes demócratas más influyentes son, al igual que el mandatario, octogenarios, además de abanderar una bancada con una media que supera los 58 años, la más longeva de la historia. El líder de la mayoría en el Senado, el demócrata Chuck Schumer, de 73 años, zanjó las
l El Presidente de EU, quien busca proyectar confianza, junto al Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg.
JERRY NADLER CONGRESISTA DEMÓCRATA
Dijo que seguirá (en la carrera), es nuestro candidato y todos vamos a apoyarlo, ojalá todos lo apoyemos’
preguntas en el Capitolio sobre la continuidad de Biden como candidato a la reelección con varios rotundos "estoy con Joe".
El senador, joven entre los barones demócratas, es una de las voces que cerró filas en apoyo a la candidatura de Biden, tras su dubitativa actuación en el debate del 27 de junio, que puso en primera línea un tema recurrente: su salud, su agilidad mental y el hecho de que llegará a los 86 años al frente del país si gana las elecciones. Jerry Nadler, el demócrata de mayor rango en el comité judicial de la Cámara baja, lo respaldó a pesar de que, según la prensa, hace unos días opinó que debía dejar paso a otro candidato. Los esfuerzos de Biden no lograron convencer al consejo editorial de The New York Times
La junta directiva estimó que los líderes demócratas "deben decirle la pura verdad".
Mientras, Biden anunció que EU, Alemania, Países Bajos, Rumania e Italia proporcionarán a Ucrania 5 sistemas de defensa aérea Patriot en próximos meses, haciendo realidad una de las peticiones que había hecho Kiev.
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
La oferta trata de evitar la mención de temas y reencender la desconfianza por las tendencias autoritarias atribuidas a Trump
El primer propósito de la Plataforma Electoral republicana es simple y tiene dedicatoria: “Sellar la frontera y detener la invasión de migrantes”, así como “llevar a cabo la más grande operación de deportación en la historia estadounidense”. No es que haya una mención explícita de México. Pero, de hecho, la frontera que normalmente preocupa a los estadounidenses no es la de Canadá.
Cierto es que las plataformas partidistas normalmente son más expresiones de intención, o de ideas, que documentos a seguir al pie de la letra, pero también es que lo reflejado en la plataforma republicana no es tranquilizante. El documento bien puede ser visto como un texto más de los discursos que ofrece Donald Trump en sus mítines electorales, con el tema general de “Estados Unidos Primero” y deja de lado algunos de los temas tradicionalmente republicanos, pero consagra el control ideológico y político del partido por Trump y lo que representa: una derecha extrema.
Dedicada “A los hombres y mujeres olvidados de Estados Unidos”, que según las quejas o las exigencias escuchadas las últimas décadas son los pobladores blancos y protestantes conservadores simbolizados en la cultura del sur estadounidense, la plataforma podría ser alegremente firmada por cualquier movimiento de extrema derecha del mundo. No es que sea necesariamente malo.
La oferta de Trump es corta y directa
Pero en los hechos las consecuencias suelen ser trágicas. La plataforma, como tal, es corta y directa. Las 20 promesas con que se inicia resumen un propósito en cada frase. Y cada una tiene un subtexto que sería para preocupar a cualquiera, dentro y fuera de los Estados Unidos. Y aún más a sus vecinos, está por ejemplo, la promesa de “detener la epidemia de crimen por migrantes; demoler a los cárteles de la droga extranjeros, aplastar la violencia de pandillas y encerrar a perpetradores violentos”. Como la política desarrollada por el presidente salvadoreño Nayib Bukele, pero en esteroides. Pero también el “detener el outsourcing” y convertir a Estados Unidos en una potencia manufacturera de nuevo. Y de paso, eliminar la teoría de razas o educación sobre temas raciales, sexuales o de inclusión. De acuerdo con analistas, la plataforma trata de evitar la mención de temas que puedan encender la desconfianza de grupos independientes y reencender la desconfianza por las tendencias autoritarias atribuidas a Trump. Una propuesta para literalmente reemplazar a gran parte de la burocracia gubernamental estadounidense por militantes de derecha no es mencionada.
Otros temas, políticamente complicados, apenas aparecen: el aborto, por ejemplo, sólo se menciona una vez y es en una declaración sobre la dedicación del partido a proteger “la cuestión de la vida” y en oposición “al aborto tardío”. Pero, como otros temas, quedan sujetos a la soberanía de los estados, como se hizo con la esclavitud. La plataforma es para una audiencia doméstica, pero digamos que Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard van a desquitar su sueldo.
● DISCUSIÓN. El papa Francisco reflexionó sobre el futuro de la Iglesia y su doctrina.
sesión del Sínodo del 2 al 27 de octubre de este año.
EL PAPEL RELIGIOSO ACTUAL
● Los puestos de responsabilidad pastoral y sacerdocio son ejercidos sólo por hombres.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Las mujeres no desempeñan un mayor papel en la Iglesia católica, pues el acceso al diaconado continuará vetado para ellas, así lo indican las conclusiones preliminares del Sínodo, un proceso de consulta iniciado en 2021 por el papa Francisco, cuyos resultados fueron publicados ayer. Tras dos años de debates globales, en octubre de 2023 se celebró en el Vaticano una Asamblea General de obispos que elaboró un documento de síntesis. En él, se aborda temas centrales para el futuro de la Iglesia, que serán discutidos nuevamente en una segunda
#DESASTRE
52
2013
CUENTA EL DOCUMENTO DE SÍTESIS. AÑO DE ELECCIÓN DEL PAPA FRANCISCO.
Desde su elección en 2013, el Papa ha promovido una reforma del gobierno de la Iglesia, buscando una estructura menos piramidal y más cercana a sus mil 300 millones de fieles.
En el texto publicado, se sugiere promover el conocimiento y desarrollo de estas oportunidades, incluyendo puestos de responsabilidad pastoral. Sin embargo, el documento no contempla la apertura del oficio de diácono para las mujeres, y mucho menos el sacerdocio.
El tema del diaconado femenino, presente en debates eclesiales desde hace una década, fue pospuesto y no será parte de la agenda de la Asamblea General de octubre. El documento enfatiza la importancia de continuar la reflexión teológica sobre este tema. El Sínodo continúa siendo un proceso de debate sobre el futuro de la Iglesia.
DEJÓ 8 MUERTES EN TEXAS
● Al menos ocho personas murieron en Texas a causa del huracán Beryl, que fue
a ciclón tropical en su camino hacia el norte de Estados Unidos. Por su paso en el Caribe, en donde entró en categoría número 5, ocasionó otros 11 decesos. AFP
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
a España de hoy es “moderna, diversa, abierta, y con ganas de colaborar con el resto de países, y muy particularmente con América Latina”, afirma el Ministro de Cultura español Ernest Urtasun Domènech. El país ibérico se prepara para mostrar todo su potencial literario y cultural en su segunda visita como invitado de honor a la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. Un pabellón de alrededor de mil metros cuadrados con su plaza central, dos auditorios y una librería que instalará un bosque interior, con especies ibéricas y latinoamericanas, en la sede de la FIL y una delegación de cerca de 150 escritores, así como muestras artísticas, de artes visuales y gastronómicas conforman el pelotón español. El programa ha buscado apelar al intercambio establecido con América por
MIÉRCOLES / 10 / 07 / 2024
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
EDUARDO DE LA PEÑA
FORMADO COMO ARQUITECTO, TAMBIÉN SE DESEMPEÑÓ COMO PROFESOR. EN 1999 DECIDIÓ DEDICARSE COMPLETAMENTE A LA PINTURA, DESDE ENTONCES HA EXPUESTO DE MANERA INDIVIDUAL EN MÁS DE UNA VEINTENA DE EXPOSICIONES EN DIFERENTES GALERÍAS Y MUSEOS.
l La memoria y el exilio ocuparán un gran lugar en la programación POR GRATITUD
CIFRAS FESTIVAS
200060
PRIMERA VEZ QUE FUE INVITADO DE HONOR.
EDITORIALES ESPAÑOLAS VAN A PARTICIPAR.
SE PREPARA PARA CUMPLIR POR SEGUNDA OCASIÓN COMO INVITADO DE HONOR DEL ENCUENTRO
lo que España ha elegido como lema “Camino de ida y vuelta”. Incluso, para curar el programa se seleccionó al escritor nicaragüense, nacionalizado español, Sergio Ramírez, quien trabajó junto con Giselle Etcheverry. Entre los autores confirmados se mencionó a Bernardo Atxaga, Manuel Rivas, Anna Pacheco, Luis Mateo Díez, Paul Gausch, Luis García
Montero, María Dueñas, Irene Vallejo, entre otros. Marisol Schulz, directora del encuentro, afirmó que desde 1987, cuando se realizó por primera vez la FIL, España siempre ha estado presente en la feria de alguna manera, pero no fue sino hasta 2000 cuando se convirtió en el primer país europeo invitado de honor y si bien en 2004 el convi-
l Cataluña, Andalucía, Castilla y León y Madrid invitados en otros años
TOMAR EN CUENTA 1 2
l La filósofa española Adela Cortina participa en la Cátedra Julio Cortázar.
dado fue Cataluña; en 2006 Andalucía; en 2010 Castilla y León y en 2017 Madrid, está es la primera ocasión que un invitado participa en todos los segmentos que incluye la fiesta editorial. “Esta FIL para España llega en un buen momento, porque es un grandísimo momento para nuestro país; por lo tanto, queremos aprovechar esa ventana para poder exponerla al mundo”, agregó Urtasun. La tradicional apertura del Salón Literario, a cargo del invitado, se llevará a cabo con una conversación entre Rosa Montero y Fernando Aramburu; además, España prepara una edición con el Instituto Cervantes con la traducción a 30 lenguas indígenas mexicanas del poema “Grito hacia Roma” de García Lorca.
ANGIE TADDEI Y SERGIO O’FARRIL PONEN A PRUEBA A OCHO PAREJAS EN EL PROGRAMA TEMPTATION ISLAND
REDACCIÓN
ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
La integrante de JNS, Angie Taddei y Sergio O'Farrill, quien es parte del grupo Kabah, llevan cuatro años juntos en los que han aprendido que para lograr una buena relación, tienen que trabajar en todos los sentidos, ya que ellos viven un día a la vez, mientras distrutan el momento.
Este pensamiento lo reafirmaron con la conducción del reality show Temptation Island México, que se estrenó en Prime Video, donde vieron de cerca la vida de ocho personas que ponen a prueba sus noviazgos.
“Estre programa es para reconocer más tu relación, descubrir lo que tienen, además de explorar sentimientos, es para verlo con curiosidad más que como riesgo, los enamorados llegan a la isla con toda la intención de mantenerse juntos, de pasar todas las pruebas, y dar el siguiente paso. Aunque es complejo, porque todo el ambiente que los rodea son tentaciones, pero lo que queremos que siempre gane es el amor”, comentó Taddei.
Y agregó, “nos reafirmó muchas cosas, el ver cómo se maneja la comunicación de parejas, lo vivimos. Esto de las reglas, reafirmamos un poco lo que venimos trabajando día con día, esto es algo de diario, no puedes cantar victoria. Tienes que elegir a tu pareja todos los días”.
Por su parte Sergio detalló, “nos gusta acompañar a los participantes desde este lado y como host vamos a seguir en la segunda y tercera temporada”
AÑOS TENIA SERGIO AL ENTRAR A KABAH.
42
AÑOS
CUMPLIÓ LA INTEGRANTE DE JNS.
MIL FANS LA SIGUEN EN SU CUENTA DE INSTAGRAM.
RESULTADOS DE AYER EUROCOPA
@OnsOranje
#HueleAAlargue
● Países Bajos e Inglaterra se enfrentan en una semifinal por segunda vez en cinco años (Nations League); se han ido a tiempos extra en cinco de sus últimos ocho encuentros.
13:00 / CANAL 5
PAÍSES B.
INGLATERRA VS.
@ClubAmérica
#ParaLosFans
● Las Águilas sacaron los abonos para el Apertura 2024, con los que planean consentir a sus fieles seguidores; van desde los cuatro mil 680 hasta los ocho mil 880 pesos.
@PumasMX
#ConRefuerzo
● Los felinos oficializaron la incorporación del español Rubén Duarte, procedente del Alavés. Con 28 años, el defensa juega de lateral izquierdo, aunque también puede desempeñarse en el centro.
MIÉRCOLES / 10 / 07 / 2024
FUERZA
Fue la quinta semi que ganó España de seis jugadas.
META
Si España se lleva la será el más ganador (4).
años y 244 días de Pelé en la semi de Suecia 58. 11 de 13 eliminatorias de Euro las superó La Furia.
RÉCORD
Olmo, primer español que anota en tres juegos al hilo.
LAMINE YAMAL ES EL M ÁS JOVEN EN ANOTAR EN EL TORNEO, Y ESPAÑA LLEGA A LA FINAL
ESPAÑA
FRANCIA 2 1
ALLIANZ ARENA
FINAL DE QUE VA A JUGAR ESPAÑA. JUEGOS DE LA FURIA INVICTA EN TOTAL. 8 5ª 17
La historia fue la invitada de honor en la semi entre España y Francia, donde Lamine Yamal, ibérico de 16 años, se convirtió en el más joven en anotar en una Eurocopa, para remontar 2-1 a los galos y colocar a su país en la final. El jugador del FC Barcelona colgó el balón en el ángulo (21’), sólo 13 minutos después de que Randal Kolo Muani pusiera en ventaja a los galos (8’). Dani Olmo (25’) selló el pase de La Furia al duelo por su cuarto título.
Con 16 años y 362 días, Yamal marcó de forma similar a como lo hizo en 2023, en la semi del Europeo Sub 17, precisamente, contra Francia.
“He venido a ganar todos los juegos para celebrar mi cumple. Es un sueño”, dijo. En tema de edades, en contraparte, Jesús Navas, encargado de marcar a un Kylian Mbappé incógnito, se convirtió en el más veterano en disputar esta instancia del torneo, con 38 años y 231 días. Francia no pudo mantenerse como la mejor defensa, y en cinco minutos recibió el doble de tantos que tenía en el torneo (uno) hasta esta semifinal. Les Bleus se van con sólo cuatro goles a favor. La selección de España se convirtió en el primer equipo en la historia de la Euro que ganó seis juegos al hilo, sin llegar a penaltis, y espera, el domingo, incrementar esa marca en la final, cuando enfrente a Países Bajos o Inglaterra.