El Heraldo Quintana Roo. Edición impresa del 18 de julio de 2025

Page 1


VIVIENDAS, EN DICIEMBRE’

Sacapuntas

ATRAVIESA POR CRISIS

CORA A. CASTILLA

SERGIO AVILÉS

LUZ VERDE A MAGISTRADOS

› Confirmó el Tribunal Electoral de Quintana Roo, a cargo de Sergio Avilés Demeneghi, la validez de las constancias de mayoría entregadas a José de la Peña Ruiz de Chávez y Raúl Galán Muedano, ratificando su elección como magistrados del Poder Judicial en el estado, a pesar de los recursos que cuestionaban su experiencia.

JORGE PAT MISS

PREPARAN RENOVACIÓN

› El PAN ya alista la logística para sus elecciones internas en los 11 municipios de Quintana Roo. Jorge Pat Miss, dirigente del partido en la entidad, mencionó que en mes y medio se harán públicas las convocatorias y de igual forma se hará la renovación de su Consejo Estatal. Con ello, van a orientar la estrategia para los comicios estatales de 2027.

› El PRI en Quintana Roo atraviesa una de sus peores crisis financieras, lo cual obligó a su dirigencia a iniciar la liquidación de personal. Cora Amalia Castilla Madrid, presidenta estatal del partido, confirmó el despido de nueve trabajadores, al no contar con recursos suficientes para cubrir sus salarios. “No alcanza ni para pagarles sus quincenas”, reconoció la dirigente, y mencionó que muchos de los despedidos tenían varios años en la institución.

KATERINE ENDER C.

INGRESAN JUICIO DE AMPARO

› Katerine Ender Córdova, abogada del Comité Ciudadano en defensa del llamado Ombligo Verde de Cancún, dijo que ciudadanos y vecinos ingresaron un juicio de amparo sobre los trabajos de ampliación de la catedral. Solicitan la actuación de la autoridad superior para la revisión de los permisos, principalmente la licencia de remodelación.

LUZ ELENA GONZÁLEZ

LA PLANEACIÓN FUE LA CLAVE

› Garantizó la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, el servicio energético para este verano, tanto en hogares como en la industria. La funcionaria detalló que eso es resultado de la planeación anticipada de la dependencia y el trabajo coordinado con CFE, Cenace, Cenagas y gobiernos estatales. Y por supuesto, labores de mantenimiento.

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ

ESPERAN A ADÁN EN CONSEJO DE MORENA

› En Morena aseguran que su líder de bancada en el Senado, Adán Augusto López, sí asistirá al Consejo Nacional de este domingo. Sin embargo, es probable que evite dar declaraciones, sobre todo relacionadas con quien fue su secretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez, buscado por nexos con el crimen organizado.

LUISA MARÍA ALCALDE

DESPUÉS DEL NIÑO AHOGADO

› Por cierto, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena suspendió los derechos del prófugo ex secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez. Lo que sigue, de acuerdo a la dirigente morenista, Luisa María Alcalde, es expulsarlo y confirmó que el mando policiaco se afilió como militante en 2022.

JORGE CASTRO NORIEGA

@JorgeCastro_66

HERIDAS DE UN SISTEMA DESMANTELADO

Ya no es una advertencia, ni una alerta lejana: este 16 de julio del presente año, el estado de Quintana Roo registró el primer fallecimiento por viruela símica (antes llamada “viruela del mono”).

La víctima fue un joven originario del municipio de Playa del Carmen, cuyo estado de salud se complicó hasta que perdió la batalla en el Hospital General de Cancún.

Con él, se confirman 269 casos en el estado -seis en lo que va de 2025-, y más de seis mil 300 a nivel nacional, desde que esta enfermedad llegó a México en 2022.

La viruela símica es una infección que, hasta hace poco, sólo escuchábamos en documentales sobre pueblos remotos de África.

La extraña afección se transmite por contacto directo con lesiones, fluidos o secreciones, y aunque no suele ser mortal, su sola presencia en México nos enseña que estamos volviendo a enfrentar enfermedades que ya estaban fuera del radar epidemiológico.

Hoy nos duele ese primer deceso, pero más duele saber que enfrentamos estas crisis sanitarias con un sistema de salud parchado, con médicos haciendo milagros y hospitales sobreviviendo.

Y no es culpa de ellos, ni de los que hoy dan la cara, sino que el problema viene de más atrás, del sexenio anterior, cuando se decidió destruir lo que funcionaba -con errores, pero jalaba-, para dar vida a un elefante torpe y tragón de dinero llamado Insabi (Instituto de Salud para el Bienestar).

Ahí se esfumaron miles de millones de pesos en prome-

sas vacías. El fracaso fue tal que el propio gobierno tuvo que sepultarlo y sustituirlo por el IMSS-Bienestar.

Mientras tanto, millones de mexicanos quedaron en el limbo, sin atención, sin medicamentos y sin un sistema que les respondiera.

La salud jamás debería ser cosa de improvisaciones o experimentos. Y las consecuencias ahí están: brotes de sarampión, tuberculosis, dengue hemorrágico, lepra y ahora hasta la enfermedad africana “viruela del mono”.

Enfermedades que no deberían estar regresando, lo están haciendo porque el país bajó la guardia, descuidó lo básico y le apostó a lo ideológico por encima de lo funcional.

En estados turísticos como el nuestro, donde el mundo entra por las puertas del Caribe Mexicano todos los días, el riesgo es mayor.

Y aunque aquí en la entidad se trabaja con mucho empeño, la infraestructura y los recursos necesitan urgentes refuerzos de la Federación.

ZARPAZO

Así como regresó el gusano barrenador del ganado -que reapareció también por negligencia federal y hoy tiene en jaque a la ganadería nacional-, igual regresan estos males en la salud humana. Y no es casualidad: es consecuencia. Y mientras no se asuma con seriedad la reconstrucción del sistema de salud, seguiremos viendo cómo enfermedades del pasado se instalan poco a poco en el presente, gracias a un gobierno que juró transformar el sector… pero que acabó dejándolo en ruinas.

EL RUGIDO DEL BALAM

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 18 / 07 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que a más tardar en diciembre de 2025 estarán entregando las primeras casas del Bienestar en Cancún, donde se tiene una meta de construir más de cinco mil unidades.

Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, indicó que enviarán las cartas invitación a los derechohabientes que cumplan con el perfil del programa (que ganen de uno a dos salarios mínimos) para que puedan iniciar con el proceso de adquisición del inmueble.

“Si de los que invitemos hay más, por ejemplo, seis mil o siete mil personas que quieran una casa, tranquilos, no se me desesperen, porque vamos a seguir construyendo”, informó Romero Oropeza en una conferencia en Cancún.

El propósito de enviar las cartas invitación a los trabajadores que cumplen con los requisitos del programa es para que estos mismos conozcan las viviendas ofertadas y expresen al Instituto si desean integrarse o no al programa.

De acuerdo con el proyecto, en la entidad se pretende edificar aproximadamente ocho mil 128 viviendas en Benito Juárez, Playa del Carmen y Othón P. Blanco, cifra que el funcionario no descartó que siga creciendo, debido a la alta demanda que existe en la entidad.

“Vamos a construir en Quintana Roo mucha vivienda; es una infraestructura dentro de

PROYECTO FEDERAL

1 2 3

l QRoo lidera lista en número de casas por contratar.

l Son 43 mil 600 unidades previstas entre abril y diciembre.

l Se construirán 600 mil viviendas a nivel nacional.

ENTREGAN CASAS EN DICIEMBRE

OCTAVIO ROMERO, TITULAR DEL INFONAVIT, INFORMÓ QUE EN CANCÚN SE PROYECTA CONSTRUIR 5 MIL UNIDADES, PERO SERÍAN MÁS, EN CASO NECESARIO

la ciudad, en la periferia. Casas bien hechas que tienen un costo en el mercado de un millón de pesos, pero este programa está consiguiendo costos al nivel del monto del crédito que puede

8

MIL 128 VIVIENDAS PROYECTADAS EN TRES MUNICIPIOS.

MIL PESOS, COSTO PROMEDIO. 600

16 unidades cada uno. Estarán ubicadas dentro o en la periferia de las ciudades, con acceso a agua, luz, drenaje, transporte, hospitales, escuelas y centros de trabajo.

recibir el derechohabiente, más o menos 600 mil pesos”, dijo.

Las Viviendas del Bienestar serán departamentos de 60 metros cuadrados, en edificios de cuatro pisos y hasta

La gobernadora Mara Lezama, en alianza con la cadena Cinépolis, lanzó la campaña “L@s niñ@s no se rompen”, con el objetivo de visibilizar y fortalecer la prevención de delitos en la infancia, y crear una mayor sensibilización de la sociedad.

Lezama estuvo acompañada por la presidenta del DIF QRoo, Verónica Lezama, y de alumnos de Pilares-DIF de Villas Otoch

METROS CUADRADOS MIDEN LAS VIVIENDAS.

60 500

MIL PERSONAS PRETENDE ALCANZAR LA CAMPAÑA.

“Intentamos, en la medida de los casos, que la vivienda sea vertical, o sea, cuatro niveles máximo, porque si le pones un quinto te aumenta mucho el costo, pero cuatro niveles está dentro de la norma”, detalló el funcionario.

Romero agregó que QRoo lidera el número de Viviendas para el Bienestar por contratar, con 43 mil 600 unidades.

Paraíso, quienes asistieron al cine de la plaza comercial Las Américas. A partir de esta semana, el video de la campaña se proyecta en 127 salas de todo el estado.

La gobernadora agregó que esta campaña llegará a más de medio millón de personas con 508 proyecciones al día y estará durante seis semanas en las salas. REDACCIÓN

l ACTO. Octavio Romero estuvo de visita en Cancún, donde expuso que la entidad es una región con alta demanda de casas.
HAY ALTA DEMANDA
l VISUAL. Los videos informativos se expondrán en 127 salas de la entidad.
FOTO: MARÍA HERNÁNDEZ

#PLAYADELCARMEN

Protegen al consumidor

IMPULSAN

PRESENCIA DE PROFECO Y PRODECON

En busca de fortalecer la protección de consumidores y comerciantes, la Canaco Servytur Playa del Carmen intensificó el diálogo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), con el objetivo de restablecer una oficina de atención presencial en el municipio.

El presidente de la cámara, Adán Toledo Lucero, señaló que desde hace varios años Playa del Carmen no cuenta con una delegación física de Profeco, lo que ha obligado tanto a ciudadanos como a empresarios a resolver sus asuntos a distancia. “Coincidimos con representantes de la Profeco en el subcomité de abasto, donde expusimos esta necesidad urgente de contar con presencia institucional en el municipio”, explicó.

En ese encuentro, la Canaco asumió el compromiso de informar sobre el abasto en tiendas y reiteró su disposición para colaborar en temas

PROYECTO

l La Canaco se reunirá con el nuevo delegado de Prodecon.

22

DE JULIO, REUNIÓN DE CANACO CON PRODECON. MILLONES DE AGREMIADOS EN CONCANACO NACIONAL.

4.8

LA PROPUESTA TAMBIÉN PRETENDE CUIDAR INTERESES DE LOS COMERCIANTES.

A FUEGO LENTO

l Habilitarán un espacio dentro de la Cámara para orientación.

l La Cámara busca reducir abusos comerciales o fiscales.

como verificación de precios, publicidad engañosa y capacitación en normativas como la NOM-247, que regula aspectos del sector inmobiliario. Toledo Lucero indicó que está en proceso la firma de un convenio con el ayuntamiento de Playa del Carmen para facilitar un espacio donde Profeco pueda atender al público de forma periódica. Aunque no se trata aún de una delegación formal, la medida permitiría a la población acceder a servicios básicos de asesoría y conciliación sin tener que desplazarse a Cancún. De manera paralela, la cámara mantiene colaboración con la Condusef (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros), cuya sede más cercana también se encuentra en Cancún. Aunque los casos atendidos han sido mínimos, se conserva una vía de enlace para canalizar conflictos relacionados con servicios bancarios

FOTO: ESPECIAL

#OPINIÓN

¿EL

ADIÓS DE MONREAL?

SPOILER: NADIE SE LO CREE

El jefe de Morena en la Cámara anunció su supuesto “retiro de la vida pública”, pero nadie se lo cree. Con poder en el Congreso, influencia en Zacatecas y un nuevo partido en construcción, su adiós parece más una jugada política que una despedida real

icardo Monreal dice que se va… pero ya lo hemos oído antes El zacatecano –senador, sobreviviente profesional del sistema– sacudió el avispero al declarar que “prepara su retiro de la vida pública”.

RLa reacción fue tan inmediata como incrédula. “¿Monreal, jubilado? Sólo en ciencia ficción”, soltó un experimentado periodista que me recordó una joya de la historia: cuando en 1880, Porfirio Díaz cedió (temporalmente) la presidencia a su compadre Manuel González

Díaz lo citó, le comunicó la decisión y, sin reparo, González comenzó a hurgar en los cajones de la oficina presidencial.

Atónito, don Porfirio preguntó:

—¿Qué hace?

—Estoy buscando al pendejo que se lo crea, respondió el interino.

Ese episodio retrata con precisión lo que muchos piensan del “retiro” de Monreal: una puesta en escena para ganar tiempo, negociar o reposicionarse.

Porque si bien no despacha en Los Pinos, sí controla piezas en el tablero político: lidera a Morena en San Lázaro, y con su familia tejió una red de poder en Zacatecas

Saúl Monreal, su hermano, no podrá buscar la gubernatura de Zacatecas por Morena en 2027. Y muchos se preguntan si esto será el fin del juego. La respuesta es: para nada.

Monreal trabaja el plan B: junto con el también diputado Pedro Haces, busca fundar un nuevo partido. Una estructura paralela, funcional y lista para lo que se ofrezca.

La operación se cuece en franca rebeldía contra la 4T… y contra Sheinbaum. Por estos motivos, hablar de un retiro es como decir que el PRI va a renunciar al clientelismo: nadie se lo traga

La declaración de Ricardo no es un epílogo, es un acto de distracción mientras se reagrupan las fuerzas, se tantean los nuevos liderazgos y se mide el desgaste del obradorismo sin AMLO en la boleta.

La historia lo demuestra: en la política mexicana, los “retiros” suelen ser sólo vacaciones tácticas. ***

La declaración de Ricardo no es un epílogo, es un acto de distracción

El poder de Andy: el hijo incómodo que sigue moviendo hilos en el gobierno. Y es que mientras el país intenta pasar la página del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, en las entrañas del poder una sombra familiar sigue creciendo.

Aunque recordemos que para Monreal no todo ha sido miel sobre hojuelas

La relación con Palacio ha sido distante, tirante y plagada de sospechas.

Sheinbaum no olvida –ni perdona–los agravios de 2018, cuando el zacatecano hizo campaña paralela para la Jefatura de Gobierno. Ni mucho menos las maniobras junto a Sandra Cuevas y la oposición para arrebatarle a Morena la CDMX

Tampoco olvidan su “alianza” con Alejandro Alito Moreno para blindar al priista ante la Suprema Corte. Ese tipo de favores no se perdonan fácilmente.

En 2024, Monreal fue nombrado corcholata presidencial por AMLO, pero sólo como estrategia de contención. Llevó el juego hasta el límite, amagó con irse a la oposición si no le permitían competir. Fue un chantaje tan evidente como inútil. Ahora, el verdadero termómetro de su poder está en Zacatecas. Pero desde Palacio ya se giró la instrucción: no más nepotismo

Andrés Manuel López Beltrán, mejor conocido como Andy, no necesita un cargo oficial para influir. Su nombre basta. Su apellido pesa. Y sus operadores están por todas partes.

No hay dependencia federal ni oficina de gobiernos locales, como en la CDMX, que no tenga una historia que contar.

Funcionarios, asesores, directores y hasta personal de confianza murmuran –fuera de micrófono– lo mismo: “nos impusieron a gente de Andy”. Nadie se atreve a denunciarlo públicamente, pero el malestar hierve a puerta cerrada. Por doquier proliferan nombres que no pasaron por filtros técnicos ni concursos públicos. Lo que sí tienen en común: la cercanía con el hijo del ex presidente

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Monreal dice que se va de la vida pública... pero ya reservó mesa en el siguiente sexenio”.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
INICIATIVA. Adán Toledo Lucero impulsa la apertura de oficinas institucionales.

#PODERJUDICIAL

Confirma validez de proceso electoral

JOSÉ DE LA PEÑA Y RAÚL GALÁN FUERON

RATIFICADOS LUEGO DE UNA IMPUGNACIÓN

POR EFRAÍN CASTRO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Tribunal Electoral de QRoo (Teqroo) confirmó ayer la validez de las constancias de mayoría entregadas a José de la Peña Ruiz de Chávez y Raúl Galán Muedano, ratificando su elección como magistrados del Poder Judicial, pese a los recursos que cuestionaban su experiencia laboral

El juicio JUN/001/2025, promovido por Carlos Vega Martínez, alegaba que Galán Muedano no cumplía con el requisito constitucional de cinco años de ejercicio profesional. En el caso de De la Peña, se señalaba que no cuenta con experiencia en materia judicial.

La ponencia de la magistrada Thalía Hernández Robledo propuso sobreseer el agravio por improcedente, al considerar que la impugnación fue presentada fuera de los plazos legales.

l DECISIÓN. El recurso se presentó fuera de tiempo.

VIERNES / 18 / 07 / 2025

#YUCATÁN

CAPACITA A PERSONAL TURÍSTICO

EN EL PUERTO DE SISAL, LA SEFOTUR INSTALÓ EL COMITÉ CIUDADANO QUE IMPARTIRÁ CURSOS COMO PARTE DE LA PROFESIONALIZACIÓN DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Através de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), se llevó a cabo la instalación del comité ciudadano y del consejo consultivo de Hunucmá, municipio al que pertenece Sisal, puerto que este año cumple cinco años de haber recibido la denominación de Pueblo Mágico, y que se convirtió en el sexto en Yucatán en contar con dicho comité

El titular de la Sefotur, Darío Flota, destacó que estas acciones tienen como objetivo fortalecer la vocación turística de este puerto histórico de la entidad.

Asimismo, trabajadores y empresas del sector recibirán cuatro cursos de capacitación como parte del Programa Integral de Capacitación y Competitividad Turística, con el fin de profesionalizar a los prestadores de servicios.

Detalló que estos cursos son: inglés básico para la atención al turista; primeros auxilios y

l SESIÓN. También se instauró el consejo consultivo de Hunucmá.
l ATRACTIVOS. El muelle y las playas del destino destacan por

su belleza y son frecuentados por los visitantes de la Península.

l FOLCLORE. Hubo una vaquería regional con música en vivo y danzas típicas de la región.

#FERIADELCARMEN2025

AÑOS LLEVA EL SITIO

COMO PUEBLO MÁGICO.

AÑO EN EL QUE FUE DECLARADO PUERTO. 5 1811

resucitación cardiopulmonar (de acuerdo con las Normas Oficiales Mexicanas NOM-008 y NOM-009); un taller de profesionalización turística; y otro de neurociencias aplicadas a las ventas, los cuales serán impartidos por especialistas. La instalación de ambos organismos se realizó en el edificio de la ex Aduana Marítima, y fue presidida por el secretario Darío Flota y la alcaldesa de Hunucmá, Cristina Pérez Bojórquez, quienes estuvieron acompañados por autoridades estatales, municipales y prestadores de servicios turísticos de la localidad. Flota Ocampo invitó a los integrantes del comité y del consejo a trabajar en equipo para consolidar la vocación turística de Sisal mediante servicios de calidad que generen mayor afluencia, mejoren los tiempos de pernocta y motiven a los visitantes a regresar, en beneficio de la comunidad y del sector. Por su parte, la alcaldesa de Hunucmá refrendó su compromiso de impulsar la actividad

#PIDENSUSPENDEROBRA

INGRESAN AMPARO

l Vecinos y ciudadanos en defensa del Ombligo Verde, ubicado en la Supermanzana 31 y 32 de Cancún, ingresaron un juicio de amparo sobre los trabajos de ampliación de la catedral del municipio. El documento solicita la revisión de permisos. ERNESTO ESCUDERO

l INSIGNIA. El Faro es un sitio icónico y parte del patrimonio cultural de la localidad.

SOBRE LOS CURSOS EN PUERTA

l Impartirán capacitación en inglés básico, primeros auxilios y mejora de ventas. 1

MDP SE INVERTIRÁN EN LA REMODELACIÓN. 90

turística en coordinación con los prestadores de servicios que integran ambos organismos, a quienes calificó como un ejemplo de participación ciudadana. Con ello también se permitirá la integración del expediente técnico que la Sefotur asesora y acompaña para los destinos, en cumplimiento de los lineamientos de la Estrategia Nacional de Fortalecimiento de Pueblos Mágicos.

EL OBJETIVO ES FORTALECER LA VOCACIÓN TURÍSTICA DE ESTE PUERTO”.

DARÍO FLOTA TITULAR DE LA SEFOTUR

LA ALCALDESA ENCABEZÓ LA CEREMONIA DE CLAUSURA QUE SE HIZO EN LA PLAZA 28 DE JULIO

POR EDUARDO DE LUNA

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gobierno municipal de Playa del Carmen dio por concluida la Feria del Carmen 2025, evento que reunió a más de 100 mil personas a lo largo de sus actividades programadas durante una semana

La presidenta municipal, Estefanía Mercado, encabezó la clausura en la Plaza 28 de Julio, donde destacó que esta festividad representa una oportunidad para fortalecer la identidad comunitaria a través del reconocimiento de las raíces históricas. Recordó que la devoción a la Virgen del Carmen en Playa del Carmen inició en 1968, cuando la señora María del Socorro Gómez trajo la imagen de la Santa patrona, marcando el inicio de una tradición que ha perdurado por más de cinco décadas.

La jornada final incluyó también una vaquería regional con música en vivo y danzas típicas a cargo de la Orquesta Jaranera Nueva Generación de los Hermanos Naal, provenientes de Calkiní, Campeche. Durante este acto participaron regidores, funcionarios municipales, gremios tradicionales y representantes de comunidades del interior del estado. Además, como parte de las costumbres que acompañan la feria, se llevó a cabo el Baile de la Cabeza de Cochino.

CON UNA GRAN VARIEDAD

l Integró actividades religiosas, culturales, recreativas y conciertos.

l Se presentaron artistas como El Malilla, Bobby Pulido y Molotov. AÑO EN EL QUE COMENZÓ ESTA TRADICIÓN. 1968

08 PENÍNSULA

#MEDIOMARINO

Combaten presencia de invasor

CONFORMAN UNA COMISIÓN

PARA ATENDER EL CRECIMIENTO DEL PEZ DIABLO EN EL ESTADO

El Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (Ibanqroo) conformó una comisión especial para atender la creciente presencia del pez diablo (Hypostomus plecostomus), especie invasora que amenaza los ecosistemas acuáticos de la región.

El titular del departamento de Áreas Naturales Protegidas en la zona sur, Miguel Mateo Sabido Itzá, informó que la conformación del grupo busca dar formalidad a las acciones coordinadas entre instituciones, investigadores y sociedad civil.

“Este no es un problema reciente, pero su impacto en el ecosistema es cada vez más evidente, sobre todo después del primer registro en la Laguna de Bacalar en 2025”, señaló.

El pez diablo fue detectado por primera vez en QRoo en 2013, en la Ribera del Río Hondo. Sin embargo, en los últimos dos años se han registrado avistamientos en la bahía de Chetumal, Calderitas, Laguna Guerrero y sistemas lagunares de Buenavista y Pedro Antonio de los Santos, de Bacalar.

“Si no se controla, podríamos enfrentar un escenario similar al de Tabasco y Campeche, donde el pez diablo domina hasta 90% de las capturas”, advirtió.

PROVOCA DAÑOS

l Altera el equilibrio natural al excavar túneles que producen erosión.

l Esto modifica la calidad del agua y desplaza a las especies nativas del ecosistema. CENTÍMETROS TIENE DE TAMAÑO PROMEDIO ESTA ESPECIE. HORAS PUEDE SOBREVIVIR FUERA DEL AGUA EL PEZ DIABLO. 40 14

l Puerto Costa Maya permanecerá abierto a todas las líneas de crucero.

#PROYECTOTURÍSTICO

l La naviera estadounidense construirá el parque Perfect Day.

l Está proyectado que el atractivo abra sus puertas en otoño de 2027.

Contempla generar 3 mil plazas

zan brigadas de captura en sistemas lagunares.

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

La naviera Royal Caribbean Group anunció la puesta en marcha de un plan para capacitar a trabajadores turísticos que se integrarán al proyecto Perfect Day México, que se construirá en la zona de Mahahual tras la compra del Puerto Costa Maya por 221.3 millones de dólares.

De acuerdo con un comunicado emitido por la compañía, la inversión contempla la generación de más de 3 mil

MDD PAGÓ LA EMPRESA POR EL PUERTO COSTA MAYA.

empleos: mil durante la fase de construcción y al menos 2 mil plazas permanentes cuando el complejo entre en operación. Para garantizar que la población local acceda a estas oportunidades, Royal Caribbean implementará un Centro de Capacitación en Turismo y Hospitalidad, en alianza con la Universidad de Quintana Roo y la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado. Este centro permitirá que los habitantes desarrollen competencias en atención al cliente, gestión hotelera y servicios gastronómicos, fortaleciendo el capital humano de una región donde el turismo es la principal fuente de ingresos.

“Queremos que Perfect Day México sea un proyecto que beneficie directamente a la comunidad, ofreciendo

l Pretende ofrecer mayores atractivos para los viajeros de hoteles flotantes.

COMUNICADO ROYAL CARIBBEAN Queremos que el proyecto beneficie directamente a la comunidad con un empleo digno”

empleo digno y herramientas de formación que mejoren la calidad de vida en Mahahual”, destacó la naviera.

El plan también incluye la construcción de un centro comunitario, una tienda de alimentos abierta al público y mejoras en la infraestructura cercana al puerto.

Royal Caribbean aseguró que el Puerto Costa Maya permanecerá abierto a todas las líneas de crucero, lo cual permitirá mantener la llegada de visitantes y la derrama económica para los prestadores de servicios locales.

En el aspecto ambiental, el proyecto tendrá un enfoque sostenible: 50 por ciento de las 80 hectáreas se conservarán en su estado natural, se instalará una planta de tratamiento de aguas residuales de última generación, la cual también beneficiará a la comunidad, y se implementará un modelo libre de plásticos de un solo uso.

Perfect Day México será un parque acuático que contará con más de 30 toboganes, albercas y ríos

l MEDIDA. Para controlar su expansión, se reali-

Q. ROO

VIERNES / 18 / 07 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

● La secretraria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, publicó en X que se reunió con Alberto Barranco Chavarría, embajador de México en el Vaticano, "con quien trabajamos de forma coordinada", escribió. En el encuentro estuvo presente la titular de Asuntos Religiosos de la Segob, Clara Luz Flores. REDACCIÓN

Los partidos políticos viven endeudados por violar la ley electoral.

Las multas que año con año les impone el Instituto Nacional Electoral (INE) hacen que adeuden millones de pesos.

Según cifras actualizadas del órgano electoral federal, el monto global que los seis partidos políticos con registro nacional deben por multas es de 360 millones 304 mil 106 pesos.

Esos recursos que pagan los partidos salen del financiamiento público que reciben mes con mes.

Las multas son tanto a los partidos políticos nacionales como a sus dirigencias estatales en todo el país.

Las principales sanciones por las cuales se ha multado a los partidos políticos es porque reciben aportaciones prohibidas durante las campañas electorales o sus ejercicios ordinarios. Es decir que reciben recursos de empresas, sindicatos, extranjeros, entes gubernamentales y otros que, por ley, están prohibidos.

También reciben multas por egresos no reportados, omisiones de presentar informes de gastos, uso indebido de recursos públicos, entre otras irregularidades que cometen los institutos políticos.

Las leyes que más violan

#INELOSMULTA

PARTIDOS ADEUDAN 360 MDP

SUMAN SANCIONES POR INCURRIR EN VIOLACIONES A LA LEY COMO RECIBIR APORTACIONES DURANTE LAS CAMPAÑAS

los partidos son la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General en Materia de Delitos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, además de la Constitución Política por el uso de recursos públicos con fines propagandísticos.

En este sentido, el partido político más endeudado es el Revolucionario Institucional

(PRI) que adeuda 132 millones 882 mil 107 pesos por diversa sanciones impuestas en procesos electorales por violar las leyes electorales; seguido del Verde Ecologista de México (PVEM) con 96 millones 192 mil 182 pesos de deuda al Instituto Nacional Electoral.

En tercer lugar se encuentra el Partido del Trabajo (PT) con 55 millones 266 mil 362

pesos, seguido del Partido Acción Nacional (PAN) con 52 millones 948 mil 936 pesos. Los institutos políticos que menos deben por violar las leyes en este último año son Movimiento Ciudadano (MC) con 17 millones 42 mil 298 pesos y Morena con 5 millones 972 mil 221 pesos. Eso a pesar de que este último partido político es uno de los que más recursos reciben por tener más votación nacional.

Todos esos recursos que son obtenidos por las sanciones económicas son transferidos por el INE al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCyT) para la educación de los jóvenes. En los últimos años, los partidos políticos prácticamente viven endeudados.

Tan sólo entre 2023 y 2024, el Instituto Nacional Electoral les descontó 395.8 millones de pesos por multas por violar las leyes electorales. Esas multas las arrastraron por sanciones de procesos electorales anteriores.

RASTREO 1 2 3 4 5 ● MILLONES DE PESOS ADEUDA MORENA.

● Las violaciones de partidos se detectan a través de auditorías.

● Esa tarea es del Sistema Integral de Fiscalización del INE.

● También se ven irregularidades por las quejas ciudadanas.

● Otro medio de detección es por monitoreo de medios y redes.

El INE les descontó mes con mes de su financiamiento federal ordinario, es decir de los recursos públicos que reciben de manera mensual.

En algunos meses, el Instituto Nacional Electoral restó de sus ministraciones mensuales ordinarias, varios millones de pesos, lo que dejó a algunos partidos con menos recursos para sortear sus actividades.

● Algunos casos electorales son indagados de oficio por el INE.

INVER SIÓN ANUNCIAN

DE 2,000 MDD

POR SHAMADY OMAÑA, NOEMÍ GUTIÉRREZ Y CARLOS NAVARRO NAVARRO

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Grupo Bimbo anunció una inversión de dos mil millones de dólares para 20252028, que estará destinada a siete estados del país: Baja California, Yucatán, Ciudad de México, Nuevo León, Querétaro, Puebla y Estado de México, con lo que se generarán más de dos mil empleos directos y 10 mil 800 indirectos.

En la Mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que “empresarios nacionales y extranjeros están viendo a México, hay un portafolio grande de empresas que confían en el país y en el Plan México; la inversión de Bimbo es circular porque atrae a otras inversiones”.

En tanto, José Manuel González Guzmán, director general de Bimbo México, expresó “con esta inversión tenemos tres objetivos primordiales: incrementar nuestra capacidad productiva e innovadora, fortalecer la sustentabilidad de nuestras operaciones y generar bienestar compartido para todas las comunidades con las que trabajamos”.

De acuerdo con el directivo, 97 por ciento de sus productos de consumo diario en el país ofrecen nutrición positiva, es decir, contienen más fibra, nutrientes y menos sodio, azúcar y grasas saturadas, lo que refleja el compromiso de la empresa con la salud del consumidor.

La

empresa destinará el capital a siete entidades federativas, para el periodo 2025-2028

Esta inversión también impulsará el desarrollo del campo mexicano, ya que las cifras de osé Manuel González Guzmán afirman que 97 por ciento de sus insumos provienen de proveedores nacionales, con quienes mantendrá alianzas para fortalecer las cadenas de suministro de los ingredientes clave como maíz, trigo y papa. Además, durante su participación en la conferencia, mencionó que “con la inversión que anunciamos, reafirmamos nuestro respaldo al Plan México, impulsado por el gobierno federal para detonar el crecimiento y así fortalecer la economía nacional”.

Ximena Escobedo, titular de la unidad de desarrollo productivo de la Secretaría de Economía, destacó que "el portafolio para la prosperidad compartida de inversión ya tiene en cartera más de mil 666 proyectos de inversión con un monto arriba de los 270 mil millones de dólares".

Con 80 años de presencia en el mercado mexicano, Grupo Bimbo

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

REAFIRMAMOS NUESTRO RESPALDO AL PLAN MÉXICO” .

AÑOS DE PRESENCIA EN EL PAÍS TIENE LA EMPRESA.

nació como una pequeña panadería que estaba ubicada en Santa María la Rivera, en la Ciudad de México; desde entonces se ha convertido en un referente de pan dulce y de caja, que ha acompañado por generaciones a las familias mexicanas y ha generado alrededor de 80 mil empleos directos y más de 460 mil indirectos.

l FUERZA. La Presidenta y el director general de Bimbo México destacaron confianza por México.
FOTO: ANTONIO NAVA
GRÁFICO: ALEJANDRO CASTILLO Q.

MUERE CARLOS SERVITJE

Fue cofundador de Grupo Bimbo y figura clave en la expansión de la empresa

IA y competitividad

La nueva tecnología mantendrá a México no sólo competitivo en la economía gobal, sino que generará mejoras tangibles en la calidad de vida de su población.

El cofundador y el primer colaborador de Grupo Bimbo, Roberto Servitje Sendra, falleció ayer, 17 de julio, a los 97 años, en la Ciudad de México. "Fue uno de nuestros fundadores, primer colaborador de Grupo Bimbo y un referente fundamental en la historia de nuestra empresa”, informó el grupo en un comunicado.

Roberto Servitje, considerado como una figura clave en el desarrollo de la compañía, nació en la Ciudad de México en 1928, hijo de los españoles Juan Servitje y Josefina Sendra, fundadores de la panadería “El Molino”, y hermano de Lorenzo, fundador de Grupo Bimbo.

Estudió humanidades en el Colegio Jean de Brebeuf de Montreal, contaduría en la Escuela Bancaria y Comercial de la Ciudad de México y el Program for Management Development en la Universidad de Harvard. Fue profesor en el IPADE y conferencista.

Inició su carrera profesional a los 17 años como supervisor de ventas de Bimbo, empresa fundada en 1945 en Santa María la Rivera, por su hermano Lorenzo y su tío Jaime Sendra. Posteriormente creó y se encargó del Departamento de Vehículos.

En 1954 abrió Bimbo Occidente, en Guadalajara, y con la gerencia general a su cargo, aperturó mercado no sólo en dicha ciudad, sino que expandió la marca a León, Guanajuato, y San Luis Potosí, además de la instalación de la fábrica en 1956 y del desarrollo comercial de la región.

En 1969 se fue a Boston donde se graduó en la Universidad de Harvard en el curso Program Managment Development. A su regreso inició como subdirector de la organización, en el

LIDERAZGO EMPRESARIAL

En 1979 fue nombrado director general de Grupo Bimbo, bajo su dirección ingreso a la BMV.

PAISES TIENEN PRESENCIA DE LA EMPREASA MEXICANA. PANADERÍAS TIENE BIMBO A NIVEL MUNDIAL

SE CARACTERIZÓ POR SU MENTE CREATIVA

que permaneció nueve años y en que Bimbo sumó 13 fábricas instaladas. Para 1979 fue nombrado director general de Grupo Bimbo, y para 1990 asumió el puesto de presidente ejecutivo de la compañía.

En su periodo al frente de la empresa se llevó a cabo una expansión, creándose 24 firmas operadoras, elevándose su número a un total de 50. En 1994 fue nombrado presidente del Consejo de Administración, puesto que ocupó hasta 2013.

Al conocerse el fallecimeinto, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, ofreció el pésame y señaló que “Roberto Servitje siempre fue propositivo y con alto sentido de cooperación. Sinceras condolencias. Descanse en paz”, aseguró en X.

CULTO, ESTUDIOSO Y PROFESOR

Durante su periodo al frente de la empresa lanzó marcas como Marinela, Barcel y Tía Rosa.

También fue un apasionado por la mecánica, la pintura y la formación continua en la vida.

El FMI contempla que la Inteligencia Artificial (IA) sumará alrededor de 0.5 puntos porcentuales al crecimiento del PIB mundial por año hasta 2030, lo que podría traducirse en beneficios económicos significativos para México si se capitalizan las oportunidades de la IA. Todo esto dependerá de qué tan rápido el país avance en su adopción mediante el desarrollo de una IA soberana, basada en talento local, una infraestructura confiable y alianzas estratégicas. Al respecto, Lucio Meurer, CTO de Servicios para IA de Dell Technologies, considera que a través de marcos regulatorios claros, la promoción del uso ético de la IA y la creación de incentivos que impulsen la innovación por parte del gobierno, junto con la escalabilidad, experiencia técnica y soluciones por parte del sector privado, se avanza hacia una IA con soberanía tecnológica que no sólo mantendrá a México competitivo en la economía global, sino que generará mejoras en la calidad de vida de su población.

PRESENCIA INTERNACIONAL

La Inteligencia Artificial sumará al año 0.5% del PIB hasta 2030

Esta semana se llevó a cabo en Estados Unidos la Southwestern Fertilizer Conference (SWFC). En ella se dan cita cerca de 900 empresas de todo el mundo entre distribuidores, productores, proveedores de tecnología. De parte de México, destaca la presencia de Zinc Nacional que lleva Eduardo Alverde, con plantas en México y Estados Unidos, en las que produce sulfato de zinc, un nutriente esencial en la vida de las plantas. Este sulfato de zinc es soluble en agua y se puede aplicar directamente al suelo, además de ser adecuado para cultivos sin tierra, elaborado en México y que se exporta a más de 30 países. El mercado de fertilizantes está valuado en nuestro país entre cuatro mil y cuatro mil 500 millones de dólares con un consumo de 4.5 millones de toneladas anuales.

INCORPORACIÓN

Desde que, en 2023, Grupo OMNi adquirió las operaciones de Bankaool con orígen en Chihuahua, el grupo se ha expandido y tiene presencia en 25 ciudades; pero además bajo, el liderazgo de Moisés Cháves, presidente del consejo de Bankaool y CEO de OMNi, sigue fortaleciendo su capital humano, esto se hizo patente con la incorporación de Héctor Andrés Ruíz López, como su director ejecutivo de Mesa de Cambios, personaje con un largo recorrido en el sector financiero del país.

La Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González, aseguró en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, que el Sistema Eléctrico Nacional genera el volumen necesario de energía para atender las necesidades del país, destacando que se cuenta con la capacidad para enfrentar situaciones no previsibles. La funcionaria agregó que el sistema cuenta con una reserva del 12 por ciento y la generación de oferta disponible de 65 mil 917 MW.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

SE ESTÁN ACABANDO A PEMEX

En mayo se tomó la decisión de removerlo, pero se le premió como asesor de la dirección general. ¿Quién lo protege para mantenerlo y no hacerlo responsable del daño patrimonial que ocasionó?

Ese mismo mes, con la en comienda de reactivar los pozos cerrados e impulsar la producción, llegó en su lugar Ángel Cid Mungía, quien estuvo a cargo de PEP en el anterior sexenio.

En la dirección Jurídica fue nombrada Rosa Bello Pérez, en octubre de 2024, quien de inmediato hizo limpia: corrió abogados con mucha antigüedad, arriba de 25 años de servicio, para poner a sus conocidos.

Bello no sólo se trajo a cercanos, sino que contrató a juristas sin conocimiento de la operación de Pemex. ¿Por qué deshacerse de la gente con experiencia de los asuntos legales de la empresa estatal?

Otro director que se nombró en octubre del año pasado fue Carlos Armando Lechuga, quien tra bajó en PEP bajo las órdenes de tor Martínez en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto.

Con esta designación en Pe mex Transformación Industrial se ocasionaron pérdidas por más de 180 mil millones de pe sos. ¿Y, oootra vez, ningún per sonaje exige cuentas de nada por esos quebrantos?

Con la nueva reestructura que se acaba de aplicar en Pemex, a Lechuga lo nombraron director de Procesos Industriales, donde promovió a sus amigos cercanos a gerentes y subdirectores a su cargo.

Basta con revisar el caso de Blanca Mendoza, exsubdirectora de Abasto, que pagó sobrecostos logísticos en demoras de barcos y penalizaciones millonarias, debido a su pésima programación.

¿Por qué la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, a cargo de la implacable Raquel Buenrostro, no investiga y sanciona todas estas pérdidas millonarias en las que incurre Pemex con el mismo personal?

Otro que llegó con Lechuga fue Sergio Rosado, quien trabajó también en PEP con Martínez, y que ha sido señalado por la venta de coque de petróleo a un precio regalado.

En la nueva reestructura lo premiaron con la Gerencia de Administración de Transporte, que depende de Mendoza, para hacer “equipo” y continuar quebrantando a Pemex en el sistema de abasto.

Otro amigo que fue ascendi do con los cambios es Rubén Ramírez, que saltó a la Sub dirección de Fertilizantes, tras haber dado el cálculo de la inversión inicial para el arranque de la refinería de Dos Bocas.

Por lo que respecta a Jiménez, ratificó a Adriana Jaimes Bernal, gerente de Ventas, que venía trabajando en el sexenio anterior con una comercializadora de Pemex, en un claro conflicto de interés.

También conservó a Miguel Yasser Vicente Rosales, que propició un desfalco en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, con la subsidiaria Gasolinas Bienestar y la venta de crudo y gasolinas a Cuba.

Otro director nombrado en octubre del año pasado fue Jorge Alberto Aguilar López, en la Dirección de Planeación, Coordinación, Desempeño y Sostenibilidad, quien venía de la Comisión Federal de Electricidad.

Con la reestructura de junio de 2025 recibió la Subdirección de Control In terno Institucional, a cargo de Hugo Eduardo Vadillo, señalado también por abu so de poder desde que llegó a Pemex.

Contrata personal cuando se está despidiendo a más de tres mil trabajadores y usa recursos materiales (gasolina, autos, estacionamientos, elevadores ejecutivos) para fines personales.

Los individuos están siendo contratados en las plazas donde se desocupa el personal que está siendo liquidado.

Los movimientos son avalados por Christopher Valenzuela, subdirector de Capital Humano.

Otra nombrada en octubre fue Marcela Villegas, directora Corporativa de Administración y Servicios, quien venía de ser la coordina dora general de la Central de Abastos.

Es la artífice de los despidos recién implementados, donde hay muchos casos en los que se da la terminación contractual de empleados con más de 30 años de servicio. También, en octubre, se nombró a Sergio Benito Osorio en la Dirección de Transformación Energética, funcionario que antes fue director general de la Red de Transporte de Pasajeros.

VÍCTOR RODRÍGUEZ PADILLA

OCTAVIO ROMERO

A SITUACIÓN DE Pemex, que dirige Víctor Rodríguez Padilla, empezó a empeorar cuando la nueva administración nombró a Néstor Martínez como director de Pemex Exploración y Producción (PEP).

Si Octavio Romero heredó un desastre, la decisión de Martínez de cerrar pozos aceleró el declive de la producción de petróleo, para regresar a un nivel de producción como se tenía a principios de los años 80.

Privilegia a sus amigos, dándoles gerencias o direcciones de subsidiarias, como Julio César Alcázar, jubilado a principios de año y que ahora está al frente de Pro Agroindustria. Ha contratado a trabajadores que tienen demandas contra Pemex, además de desarrollar negocios en Pro Agroindustria, que no tienen nada que ver con los fertilizantes, sino con combustibles de transporte.

Al inicio del sexenio de Sheinbaum, la Subdirección Comercial dependía de Pemex Transformación Industrial, pero con la nueva estructura, que se aplicó en junio, pasó a ser la Dirección Comercial.

Se nombró en esa posición es tratégica y relevante a Gabriel Cadena Salgado, que venía de la Comisión Nacional del Agua, funcionario que no tiene relación ni experiencia en el sector energético y petrolero.

Cadena invitó a trabajar a amigos suyos, como Gabriel Me dina, Rodrigo Hernández, Alonso

Jiménez y Jesús David Montes de Oca, quienes vienen recomendados de la Secretaría de Energía. Hernández fue señalado, porque llegó a hacer negocios con sus gerentes, José Manuel Chávez, Roberto Hernández y Juan Carlos Quezada. ¿La auditoría interna de Pemex los va a investigar?

A PROPÓSITO DE Pemex, esta semana el CEO de Baker Hughes, Loren zo Simonelli, viajó a la CDMX para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum. Entre los temas que hablaron estu vo el adeudo que tienen con ellos y que supera ya los tres mil 700 millones de pesos, de acuerdo con el último reporte publicado de pagos a proveedores. El acercamiento se da de cara a la presentación del reporte financiero trimestral, el próximo 22 de julio. En esta reunión atípica también llamó la atención la presencia de Bernardo Riojas, director general de Grupo Empresarial Metropolitano, un hombre de negocios que se ha dedicado al desarrollo de vivienda popular desde que Andrés López Obrador fue jefe de gobierno de la CDMX. Esta cercanía ha mantenido a Riojas vinculado directa e indirectamente con diversos proyectos de energía, como en su momento lo fue el campo Lakach de aguas profundas. El sector petrolero se pregunta si ahora Riojas es un nuevo aliado o gestor de Baker Hughes en México.

GRUPO BIMBO ANUNCIÓ una inversión de dos mil millones de dólares en México, entre 2025 y 2028, destinada a modernizar plantas y ampliar flotillas sustentables. Esta iniciativa abarcará siete estados y nueve municipios, para generar más de 12 mil empleos directos e indirectos. La empresa de Daniel Servitje busca fortalecer su capacidad productiva y tecnoló gica, además de impulsar la innovación y la sustentabili dad. El anuncio se alinea con el Plan México del gobierno federal. Esta inversión refleja confianza en el entorno económico nacional y en el potencial del país como centro estratégico de producción.

NÉSTOR MARTÍNEZ
ÁNGEL CID
DANIEL SERVITJE
GABRIEL CADENA
MARCELA VILLEGAS
LORENZO SIMONELLI
RUBÉN RAMÍREZ
HUGO EDUARDO VADILLO

RECHAZO MASIVO

A TRUMP

LA MAYORÍA DE LAS PROTESTAS

FUERON CONTRA LAS REDADAS

ANTIINMIGRANTES Y LA REDUCCIÓN DE PRESUPUESTO A LOS PROGRAMAS SOCIALES

REDACCIÓN Y AP

Diversas protestas y eventos contra las controvertidas políticas del presidente Donald Trump, que incluyen deportaciones masivas y recortes a Medicaid y otras redes de seguridad para personas pobres, comenzaron ayer en más de mil 600 ubicaciones en todo Estados Unidos.

El día nacional de acción "Good Trouble Lives On" ("Los problemas buenos continúan") rinde homenaje al fallecido congresista y líder de derechos civiles John Lewis. Las protestas se realizaron en calles, juzgados y otros espacios públicos.

"Estamos atravesando uno de los momentos más aterradores en la historia de nuestra nación", afirmó Lisa Gilbert, copresidenta de Public Citizen.

"Nos enfrentamos a un aumento del autoritarismo y la ilegalidad dentro de nuestro gobierno... mientras se desafían los derechos, libertades y expectativas de nuestra democracia misma", resaltó.

Public Citizen es una organización sin fines de lucro con la misión declarada de enfrentar el poder corporativo. Forma parte de una

VARIOS DE LOS ACTORES 1 2

l El músico Gary Taylor también participó en la protesta.

l Además, se rindió tributo al fallecido activista John Lewis.

coalición de grupos que impulsa las protestas del jueves. Se registraron protestas en Atlanta y St. Louis, Oakland, California, y Annapolis, Maryland. En Chicago, cientos de personas se congregaron con pancartas en mano para participar en la manifestación "Good Trouble Lives On", contra el gobierno Trump y en ho-

l MIL 600 PUNTOS DE PROTESTAS, EN EU. 1

/ 18 / 07 / 2025

Q. ROO

nor al legado del congresista John Lewis. Entre la multitud destacaron carteles con mensajes de resistencia, justicia social y llamados a la acción, evocando el espíritu combativo del histórico defensor de los derechos civiles.

En un gesto de unidad y memoria, un grupo de neoyorquinos se sumó a la marcha "Good Trouble Lives On". La resistencia contra Trump en su segundo mandato se ha centrado hasta ahora en las deportaciones y sus tácticas para aplicar las leyes migratorias. Hace unos días, manifestantes tuvieron un tenso enfrentamiento mientras las autoridades federales realizaban arrestos masivos en dos granjas del sur de California. Esas redadas se realizaron, tras el despliegue de la Guardia Nacional ordenado por Trump ante edificios federales y para proteger a los agentes de inmigración.

... Y padece insuficiencia venosa

l El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acostumbrado a presentar un estado de salud vigoroso, está enfermo. La Casa Blanca confirmó ayer que el mandatario republicano, de 79 años, padece "insuficiencia venosa crónica". Esta enfermedad fue detectada luego de que el magnate fue sometido a un examen médico por hinchazón en las piernas. La portavoz describió la situación como algo "común". REDACCIÓN

POR LOS APRETONES

1 l Los moretones en la mano son una "irritación menor", dijeron.

l ENOJO. Miles de personas se volcaron a las calles para expresar su enojo contra Trump.
FOTOS: AFP

SCENA

REDACCIÓN

POR VENCIDO Sin darse

“Me considero alguien al que pocas cosas lo hacen darse por vencido”, aseguró el rapero Aczino. Su historia, dentro y fuera de las batallas de rap, es de lucha. Aunque hoy confiesa que sigue atravesando una depresión a raíz de los problemas de salud que lo llevaron a usar silla de ruedas, el proveniente de Nezahualcóyotl se sigue levantando día a día y defendiendo su lugar en el freestyle. Con una carrera que comenzó en 2005, fue en 2008 cuando a los 17 años se clasificó por primera vez para la Nacional de Red Bull en México y desde entonces no para, sumando títulos como Campeón Nacional de Red Bull Batalla México (2014, 2017), Subcampeón Final Internacional de Red Bull Batalla (2018) y Campeón Internacional de Red Bull Batalla (2022), entre otros. Considerado en la industria como el mejor freestylero, la vida de Mauricio Hernández González dio un giro cuando a inicios de 2023, mientras jugaba básquetbol, sintió un dolor que no lo dejaba moverse. Luego de atenderse con medicamento, un año después comenzó a sentir un dolor mayor y dejó de sentir las piernas. Tras acudir al hospital Aczino

Tras enfrentar problemas graves de salud que lo obligaron a usar por varios meses una silla de ruedas, Aczino continúa defendiendo su lugar en el freestyle

fue operado de cuatro hernias y le colocaron ocho tornillos en la espalda, motivo por el cual quedó en silla de ruedas con un pronóstico poco esperanzador. Pero gracias a su rehabilitación pasó de la silla a únicamente utilizar bastón, recuperando gran parte de la movilidad.

“El hecho de ser el campeón y de repente estar en cama, sin poder caminar, con un pronóstico de una desgracia, de que ya no vas a poder levantarte… Soy alguien que obviamente siente el dolor, las penas que sufre, pero que dice ‘está pasando esto vamos a darle’”, compartió en entrevista. El rapero de 34 años explica

EN EL PROCESO DE CREACIÓN

‘Me enfoco en buscar otro tipo de sensaciones a la hora de hacer canciones’.

l RED. Vuelve a la segunda entrega de la FMS WORLD SERIES.

que no se ha dejado vencer por este episodio de su vida, ni las situaciones que enfrentó desde niño o las críticas en su profesión, por eso no tiene problema con subirse a rapear con un bastón.

“Nunca he sido alguien que diga ‘está muy difícil, ya me dijeron que no’, nunca me ha detenido eso y en este caso con mi salud también fue algo similar, a pesar de que sí me deprimí y considero que actualmente me siento deprimido en cierto grado por no poder jugar básquetbol, andar en patineta, hacer lucha libre, igual me siento afortunado de ser alguien que puede desarrollar su trabajo con esta limitante”, explicó.

DE SU CARRERA Y SU PROYECTO DE VIDA

1

• MAURICIO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ NACIÓ EN NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO, EL 2 DE JULIO DE 1991.

2

• INICIALMENTE INCURSIONÓ EN EL SKATE DE FORMA AMATEUR Y AL GRAFITI.

3

• DECIDIÓ DEDICARSE AL RAP IMPROVISADO , DESPUÉS DE COMPRAR UN CD PIRATA CON BATALLAS DE ZATU EN 2005.

4

• EN 2008 CLASIFICÓ POR PRIMERA VEZ PARA LA NACIONAL DE RED BULL EN MÉXICO.

5

• EN 2014, 2015 Y 2017 FUE CAMPEÓN NACIONAL DE RED BULL BATALLA MÉXICO.

6

• EN 2017, 2021 Y 2022 FUE CAMPEÓN INTERNACIONAL DE RED BULL BATALLA.

7

• DESDE 2009 HA LANZADO VARIOS ÁLBUMES DE ESTUDIO, SIENDO EL ÚLTIMO S.A.D.M. EN MARZO PASADO.

8

• EN 2023 ROLLING STONE LO UBICÓ EN EL NÚMERO 36 DE “LOS 50 GRANDES RAPEROS EN LA HISTORIA DEL RAP EN ESPAÑOL”.

9

• EN 2024 SUFRIÓ UNA OPERACIÓN QUE LO DEJÓ EN SILLA DE RUEDAS; PESE A LOS PRONÓSTICOS, LOGRÓ VOLVER A CAMINAR.

VIERNES / 18 / 07 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ

MÁS DE CERCA

@TadejPogacar

#TourDeFrancia

El esloveno dio un golpe de autoridad en la carrera de ciclismo más importante del mundo, con una impresionante victoria en la decimosegunda etapa, que fue el primer día en los Pirineos para recuperar el maillot amarillo del líder.

#Fórmula1

El piloto regiomontano de la IndyCar afirmó que nunca fue opción para correr con Cadillac en la temporada 2026 del máximo serial del automovilismo.

“No, hombre, eso fue puro humo”, dijo a ESPN

@MéxicoSúperFan

#Automovilismo

El equipo Alessandros Racing, patrocinado por Heraldo Media Group y Grupo Andrade, competirá este 19 de julio por el podio en la Copa TC200 en el AHR de la CDMX.

POR: ÉRIKA MONTOYA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El excampeón mundial Isaac Cruz alguna vez vio a Manny Pacquiao como un héroe lejano, una figura imposible, de esas que se admiran en silencio desde la televisión o en posters pegados en la pared del gimnasio.

Hoy, ese niño que nació y entrenó en la Magdalena Contreras se prepara para vivir un momento que hace unos años parecía impensable: compartir cartelera con el filipino en una velada de alto perfil en Las Vegas, Nevada.

“Ahora ya podré contarle a mis hijos que peleé en la misma función que Manny Pacquiao”, dijo con orgullo a El Heraldo de México, dejando entrever la carga emocional de este combate.

Pero si bien la emoción está presente, no desvía la mira. Pitbull tiene claro que lo que suceda ma-

REVANCHA QUE DA COMO PROFESIONAL.

DURAS CAÍDAS

l Ha sufrido tres derrotas a lo largo de su carrera profesional.

GRAN GUÍA

l El promotor de Isaac Cruz es el campeón filipino Manny Pacquiao.

ñana puede marcar el siguiente paso en su carrera.

En la esquina contraria tiene al mismo rival con el que se midió hace apenas cinco meses, Ángel Fierro, quien viene a cobrar esa derrota por decisión unánime.

Aquella vez, la pelea fue pareja y dejó un sabor a revancha. Ahora, además del orgullo, está en disputa el cinturón interino superligero del Consejo Mundial de Boxeo, que podría abrirle la puerta para disputar la corona absoluta que hoy pertenece al puertorriqueño Subriel Matías.

Pitbull sabe lo que está en juego. Está consciente de que, pese a estar en la misma función que su ídolo, su obligación es robar reflectores. Su meta es clara: consolidarse como una figura estelar.

“Fierro no venderá barata su derrota. Espero una pelea dura, pero estoy listo. Haré lo que sea por sacar adelante a mi familia”, aseguró el capitalino.

Para Isaac Cruz, el sueño se está cumpliendo, aunque sabe que para mantenerlo tiene que defenderlo con mucha hambre y más determinación.

EN EL RING

1Isaac fue campeón mundial de la WBA por cinco meses en 2024.

2Cruz y Fierro lanzaron mil 440 golpes en la pelea de febrero.

3Las probabilidades de ganar por nocaut son de 66.6%.

@PatoO'Ward

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.