El Heraldo de México Quintana Roo jueves 6 de junio

Page 1

ENTRAN AL SUS PENSO

#CAMADA2024

NACEN 106 TORTUGUITAS EN MAHAHUAL P7

#ELECCIÓNHISTÓRICA

QUINTANA ROO SE PINTA DE GUINDA

EL PARTIDO MORENA OBTUVO LA MAYORÍA DE LAS PREFERENCIAS EN DIPUTACIONES, SENADURÍAS Y MUNICIPIOS. DE GANAR OPB, DOMINARÍA TODO EL ESTADO

POR JUAN PABLO TORRES LIMÓN/P4

#PROMOCIÓNESTATAL

NUEVA ERA / AÑO. 1 / NO. 87 / JUEVES 6 DE JUNIO DE 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX HERALDODEMEXICO . COM . MX
EMPRESARIOS ESTÁN DE GIRA EN ESPAÑA P5 LLAMA AL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN P8 #DELA FUENTE FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL

JORGE SANÉN

PRESUME NÚMEROS GUINDAS

Sacapuntas

JUAN RAMÓN DE LA FUENTE

VIENEN MÁS NOMBRES

› En los próximos días, la candidata ganadora de la elección presidencial, Claudia Sheinbaum, dará a conocer los nombres de las personas que acompañarán a Juan Ramón de la Fuente en el proceso de transición de gobierno. El ex rector de la UNAM y ahora jefe de ese equipo, dijo que los integrantes serán expertos en los diversos ejes temáticos.

ENRIQUE

PEÑA NIETO

FELICITA PEÑA NIETO A SHEINBAUM

› Resulta que el ex presidente Enrique Peña Nieto, no se quedó atrás en las felicitaciones a Claudia Sheinbaum por su triunfo en la elección presidencial. "Recibí la llamada de felicitación, por nuestro triunfo, del ex Presidente Enrique Peña Nieto, lo cual agradezco mucho”, difundió en su redes la ganadora de la elección del 2 de junio.

› Se colocó Quintana Roo como uno de los estados más morenistas del país. El presidente del Consejo Estatal de Morena, Jorge Sanén Cervantes, expuso que la entidad alcanzó el tercer lugar en cifra de votantes para su partido en la elección de la Presidencia de México, con 72.37 por ciento, cifra que el dirigente local presumió en sus redes sociales. Únicamente fue superado por Oaxaca y Tabasco, que tuvieron 76.33 por ciento y 80.12 por ciento, respectivamente.

MARCELO EBRARD

YA SE VE EN ECONOMÍA

› Por cierto, quien se está viendo como secretario de Economía de Claudia Sheinbaum, es Marcelo Ebrard. Cercanos al virtual senador nos cuentan que su designación es casi segura, pues desde esa posición sería uno de los principales negociadores en la revisión del T-MEC, en 2026, asunto que interesa sobremanera a la próxima presidenta.

DIEGO CASTAÑÓN

DECRECE EL SARGAZO

› Buena noticia recibieron los habitantes y turistas de Tulum, que gobernará próximamente Diego Castañón, virtual ganador del ayuntamiento. Durante los primeros cinco meses de 2024 se observó una marcada reducción en la recolecta de sargazo, en comparación con el mismo periodo del año anterior, casi cuatro veces menos.

RAFAEL TENORIO PIZANO

DETECTAN FOCOS ROJOS

› Se acerca la temporada de huracanes y Protección Civil de Cozumel, a cargo de Rafael Tenorio Pizano, ya detectó 235 viviendas endebles, localizadas en 10 colonias de la isla, por lo cual alertó a habitantes y autoridades a reforzar dichas casas, o bien, informar a esa población sobre la disponibilidad de albergues y refugios.

ROBERTO PALAZUELOS

NO LES ALCANZÓ LA FAMA

› Con las ganas de cargo se quedaron famosos como Roberto Palazuelos, Brenda Bezares, Paolita Suárez y hasta la cantante Toñita. Todos ellos aspiraban a cargos de elección popular, pero perdieron y ya aceptaron su derrota. Quienes sí ganaron y serán diputadas federales son las deportistas Paola Longoria y Paola Espinosa

ARTICULISTA INVITADO

VALENTÍN DÍEZ MORODO*

24 para 2024: propuestas para impulsar las fortalezas de México como líder global

México es un actor cada vez más estratégico en la escena global. Con una sólida trayectoria comercial y un creciente atractivo para la inversión extranjera, nuestro país se ha consolidado como la novena potencia exportadora a nivel global y, más recientemente, como sexto lugar de mercados emergentes del índice de confianza de inversión extranjera realizado por la empresa Kearny. Además, el nearshoring ha jugado un papel clave, atrayendo inversiones y poniendo a México en el mapa de los inversionistas del mundo.

En este contexto, el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce) preparó “24 para 2024: Ideas y propuestas para que las y los mexicanos aprovechemos las fortalezas de México como líder global”, documento que tiene como objetivo presentar a la presidenta electa de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, así como a su equipo de trabajo, veinticuatro recomendaciones para impulsar el comercio exterior y la inversión extranjera directa para el periodo 2024-2030. El fin de este esfuerzo es posicionar a México como un sitio estratégico para atraer inversiones y consolidar su liderazgo en el comercio internacional, al mismo tiempo que se destacará como un actor relevante en innovación y tecnología. El primer eje que aborda el documento es el de comercio exterior. El segundo es la atracción de inversión extranjera directa (IED) a nuestro país. Durante el año pasado, México atrajo 36,000 mdd de IED, lo que posicionó a nuestra nación como el segundo mayor des-

tino de inversión en América Latina. Para poder garantizar que esta cifra siga creciendo y que podamos alcanzar posiciones de mayor liderazgo, desde Comce proponemos garantizar el acceso a energía suficiente, competitiva y limpia para las empresas.

Finalmente, es indispensable que México continúe avanzando en el ámbito de la innovación y la tecnología, por lo que desde Comce proponemos colaborar de forma activa con el sector académico para formular programas de estudio, incluyendo iniciativas de capacitación (upskilling y reskilling), que aceleren la articulación y aplicación del conocimiento en el sistema productivo del país. Además, es fundamental impulsar el modelo de educación dual, permitiendo a los estudiantes obtener formación práctica directamente en la industria antes de graduarse.

En este punto crucial de nuestra historia, las ventajas competitivas de México y las oportunidades que se presentan son fundamentales para definir el futuro del país. Las recomendaciones que presentamos desde el COMCE son una propuesta clara para que México avance en el ámbito de la inversión y el comercio internacional, abriendo camino hacia un futuro prometedor. La colaboración y el esfuerzo conjunto serán esenciales para escribir el siguiente capítulo de nuestra historia, consolidando a México como un líder en la economía global.

*Presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A.C.

JUEVES 06 / 06 / 2024
ROO
Q.
QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
03 Q. ROO JUEVES / 06 / 06 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 06 / 06 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#DOMINIO

HISTÓRICA VICTORIA

DE

GANAR OTHÓN P. BLANCO,

MORENA SE APODERARÍA DE

LA ENTIDAD POR COMPLETO

POR JUAN

PABLO TORRES LIMÓN

PENINSULA@ ELHERALDODE MEXICO.COM

El pasado 2 de junio, las elecciones en Quintana Roo marcaron un hito en la política del estado, con la contundente victoria de Morena y sus aliados en casi todos los cargos de elección popular. En una jornada electoral que transcurrió en relativa calma, Morena se alzó con la mayoría de las posiciones en disputa, presidencias municipales, senadurías, diputaciones federales y locales. Los resultados preliminares indican que la coalición Sigamos Haciendo Historia ganó 10 de las presidencias municipales, excepto Othón P. Blanco que ha sido la piedra en el zapato, pues la diferencia de votos es de menos de 50 según el PREP. En municipios clave como Benito Juárez e Isla Mujeres, las candidatas obtuvieron victorias contundentes. La representación del Congreso del Estado también quedará casi en su totalidad integrada por candidatos de la alianza Morena-PT-PVEM. De los 25 lugares, 15 de mayoría relativa corresponderán a los candidatos ganadores, y de los curules correspondientes a la representación proporcional

PANORAMA POLÍTICO

72.3

POR CIENTO DEL ELECTORADO VOTÓ POR SHEINBAUM.

70 2,496

POR CIENTO DE PAQUETES ELECTORALES SE ABRIERON.

CASILLAS SE INSTALARON EN LA ENTIDAD.

sólo quedarán dos para el PAN, dos para el PVEM, uno para MC y otro más el PRI; los cuatros restantes serán de Morena. En cuanto a los representantes de QRoo en la cámara alta y baja federal, las dos fórmulas para las senadurías de la coalición obtuvieron amplias victorias sobre sus oponentes, mismo caso en las diputaciones federales, en las que en los 4 distritos electorales obtuvieron la mayoría de los votos. La oposición reconoció la derrota, aunque algunos señalaron irregularidades.

#PROMOCIÓNREGIONAL

Empresarios de gira en España

PARTICIPARÁN EN UNA

RONDA DE NEGOCIOS PARA ATRAER INVERSIONES AL ESTADO EN 2024 Y 2025

POR ERNESTO ESCUDERO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Representantes del organismo Empresarios Por Quintana Roo se encuentran en Barcelona, España, donde participarán en una ronda de negocios con homólogos españoles, la cual se realizará del 9 al 12 del presente mes.

Sergio León Cervantes, presidente de este organismo empresarial, explicó que a esta ronda de negocios asisten 75 empresarios de diversos países, de los cuales seis son mexicanos, cuatro de diferentes estados de la República Mexicana y, de estos, dos son los que representan al estado de Quintana Roo.

Compartió que los temas que se estarán abordando por parte de Empresarios Por Quintana Roo son: comercio, impulso al Recinto Fiscalizado Estratégico de Chetumal, el Tianguis del Bienestar y la agenda de diversificación económica, industrial y logística de la entidad.

“Todo esto nos permite impulsar la industria, el comercio, la maquila y el ensamble, entre muchos otros proce-

DÍAS DURARÁN LAS REUNIONES DE NEGOCIOS. EMPRESARIOS DE VARIOS PAÍSES SE DARÁN CITA. 4 75

SERGIO LEÓN CERVANTES EMPRESARIOS POR QROO

Se tiene todo para poder establecer importantes acuerdos comerciales con diversas naciones de todo el mundo’’

sos que no son propiamente turísticos, y que es muy importante seguir detonando; sabemos que la economía de nuestro estado tiene su sustento en el turismo, pero también es cierto que Quintana Roo ha ido empujando otros importantes segmentos económicos y de grandes proyecciones para así seguir ampliando las áreas de oportunidad de la economía estatal”, afirmó. El líder empresarial aseguró que hoy por hoy se cuenta con importantes herramientas logísticas, como el Aeropuerto de Tulum, que en el mes de mayo registró 98 mil visitantes internacionales y 254 mil nacionales de diciembre a mayo, más todo lo que representa el Aeropuerto Internacional de Cancún, junto con aerolíneas internacionales que están llegando al estado, las cuales son ideales para la transportación de más mercancías. Agregó que en la Península de Yucatán se cuenta con Puerto Progreso en Mérida y Puerto Morelos en Quintana Roo, que permiten una amplia carga marítima.

FOTO: ERNESTO

TEMAS A TRATAR

REPÚBLICA H

SOFÍA GARCÍA

#OPINIÓN

El aún delegado de la FGR en Chiapas presume a su equipo cercano que ya aseguró la titularidad de la Fiscalía local a cambio de algunos “favores”

URGE LIMPIA EN LAS CORPORACIONES DE SEGURIDAD EN CHIAPAS

CLas denuncias de complicidad con los cárteles son alarmantes

omo nunca antes, Chiapas enfrenta uno de los escenarios más desalentadores en materia de seguridad. Los cárteles han sembrado el miedo y la violencia, mientras las autoridades locales se dedican a negar lo grave de la situación. Diariamente la población se enfrenta a ejecuciones, cuerpos abandonados y tiroteos en todas las esquinas de la entidad. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Chiapas, Arturo Marí, ha levantado la voz ante la creciente ola de violencia y los bloqueos carreteros que paralizan la región, y urgió a las autoridades a que tomen cartas en el asunto, especialmente a quien encabezará el nuevo gobierno, para que se comprometa a limpiar a fondo las dependencias encargadas de la seguridad en todos los niveles. Las denuncias de corrupción y complicidad con los cárteles son alarmantes. El aún delegado de la FGR en Chiapas, Alejandro Vila Chávez, presume a su equipo cercano que ya aseguró la titularidad de la Fiscalía General del Estado a cambio de algunos “favores”, situación que pone en riesgo inminente de convertir a Chiapas en un escenario aún más sangriento y desolador. Los recientes asesinatos de policías, lejos de ser actos en el cumplimiento del deber, revelan ajustes de cuentas entre grupos criminales. La impunidad y la complicidad reinan en una región donde los intereses del crimen organizado parecen superar a los del estado. Es esencial que los funcionarios implicados, como Vila Chávez, sean investigados y apartados del Gobierno. La seguridad no puede seguir en manos de aquellos que la utilizan para enriquecerse a expensas de la libertad y tranquilidad de los chiapanecos. La situación en Chiapas es urgente y requiere una acción inmediata, decidida y valiente por parte de las autoridades. El pueblo chiapaneco merece vivir en paz y seguridad, es responsabilidad de los gobernantes garantizarlo. Vaya paquete que recibirá Eduardo Ramírez, quien de acuerdo a los resultados de las elecciones del 2 de junio, llegará a la gubernatura en medio de una crisis que tiene a Chiapas de cabeza y sin control. •••

EN CORTO: Todo apunta a que Uriel Carmona tiene los días contados al frente de la Fiscalía General del Estado de Morelos. La nueva configuración del Congreso de ese estado le da a Morena todo el control para destituirlo por su probable participación en el delito de retardo de justicia en el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda en 2022, entre otros delitos. Carmona ya libró la justicia una vez, después de haber estado mes y medio en el Altiplano, de donde salió, gracias a los amparos interpuestos por su abogado. Sin embargo, esta vez será distinto; incluso la virtual ganadora rumbo al gobierno de Morelos, Margarita González, ya adelantó que remover al fiscal será una prioridad. ¿Estará preparando maletas para salir corriendo? Nos vemos a las 8 por el 8

05 Q. ROO JUEVES / 06 / 06 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
l También al Tianguis del Bienestar y a la exportación. l Se dará impulso al Recinto Fiscalizado Estratégico de Chetumal.
1 2 3
l Sergio León Cervantes expuso los detalles del viaje a Barcelona. ESCUDERO
@SOFIGARCIAMX

● Patricia Mora Vallejo, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Cancún, explicó que se están retomando sus proyectos en la entidad, los cuales habían sido frenados por el proceso electoral. Describió que esto pasa por la inestabilidad en los mercados; sin embargo, están retomando los planes que se presentaron a inicios de año. MARÍA HERNÁNDEZ BUSCAN RETOMAR PLANES EN PAUSA

EDITORES: HUGO

● MENSAJE. Se invitó a cuidar de la naturaleza.

#BIODIVERSIDAD

#ALERTA

FUERTE INCENDIO

● El incendio de 25 hectáreas, cerca de Villas del Sol, en Playa del Carmen, ya sumó un par de semanas activo, lo que genera molestias en la población por inhalación de humo, pese a los trabajos que mantiene el Heroico Cuerpo de Bomberos EDUARDO DE LUNA

● CUIDADO. El Parque Kabah tiene una gran diversidad de flora y fauna.

Crean conciencia

AMBIENTAL

EL PARQUE KABAH

ES UN EJEMPLO DE LA IMPORTANCIA DE CUIDAR LAS ÁREAS

VERDES QUE TIENE

QUINTANA ROO

POR ERNESTO ESCUDERO

PENÍNSULA

@ELHERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: ESPECIALES

En Cancún, el Parque Urbano Kabah existe como una zona que, pese a estar rodeada de la mancha urbana, resiste los embates de la contaminación. Y, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemoró ayer, es un ejemplo para crear conciencia sobre el cuidado de la naturaleza, informó la gobernadora Mara Lezama.

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

42

HECTÁREAS DE EXTENSIÓN TIENE EL RECINTO.

Dicho recinto fue decretado como área natural protegida en 1995. Pese a los años, conserva una amplia variedad de flora, algunas catalogadas como protegidas como el árbol de guayacán, las palmas chit, guano y xiat, mientras que de fauna se encuentran esporádicamente al loro de frente blanca y la garza blanca, melenuda o gris. El parque procura tener animales que puedan sobrevivir por sí mismos, pues después del huracán Wilma, ejempla-

INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. ANGEL
ZIMMERMANN PRESIDENTE
CONSEJO
ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES
VICEPRESIDENTA
DESARROLLO
SOCIAL
MIERES
DEL
DE
ZIMMERMANN
DE
CULTURAL Y
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES
EDITOR GENERAL
GUILLERMO SILVA AGUILAR
DIRECTOR JURÍDICO
EN JEFE
RAYMUNDO
PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS
DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com HUGO ARCE EDITOR QUINTANA ROO / FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META #INMOBILIARIA FOTO: ESPECIAL
jorge@elheraldodemexico.com
/
jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR
ivan@elheraldodemexico.com
SÁNCHEZ
raymundo@elheraldodemexico.com
LÓPEZ
andrea@elheraldodemexico.com
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
06
06
2024
PERSISTE
JUEVES /
/
/
ARCE
/ J. ALEXIS HERNÁNDEZ

CUENTA

1

Entre 200 y 300 visitantes tiene por día esta área protegida.

2

También cuenta con juegos infantiles, un museo y un estanque.

3Ofrece recorridos guiados, cursos y talleres de manualidades.

NACEN 106 TORTUGAS

l

#CLIMA

cocodrilos de mediano tamaño, tuvieron que ser trasladados a parques de Xcaret o CrocoCun.

Sin embargo, aún se llegan a ver en este entorno especies como coatíes, oso hormiguero y aves como las calandrias, chara yucateca y loros.

Anteriormente, esta zona albergó una gran cantidad de árboles de chicozapote, el cual era usado en la época de los mayas y, posteriormente, en la colonia, ya que infinidad de campamentos chicleros se asentaban ahí para extraer la resina de dicho árbol, lo que se convirtió por muchos años en una fuerte industria.

Justo en el Parque Urbano Kabah, ayer la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, exhortó a la ciudadanía a conservar la riqueza natural y el medio ambiente En compañía de jóvenes, la

APOSTAMOS AL CRECIMIENTO, PERO CON ORDEN Y SUSTENTABLE”.

MARA LEZAMAN GOBERNADORA

en un estado privilegiado, con abundantes recursos naturales, que mucho se ha hecho para su preservación, pero que todavía falta por hacer”.

Recordó que, como gobierno, se han donado hectáreas para tener más áreas naturales protegidas, porque se quiere tener grandes extensiones libres y protegidas; además que con la limpieza de playas se han restaurado ecosistemas.

Explicó que es importante para este destino turístico conservar espacios verdes para amortiguar el impacto de la urbanización en constante crecimiento, como el Parque Kabah, que es un oasis en medio de la ciudad, ofreciendo un espacio para el esparcimiento, pero en conexión con la biodiversidad.

Hizo notar la apuesta al desarrollo, al crecimiento, pero con orden y sustentable.

Se tiempoalarga de calor

EN QUINTANA ROO HABRÁ TEMPERATURAS ARRIBA DE 45 GRADOS

POR ERNESTO ESCUDERO

PENÍNSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que antes de que termine esta semana comenzará en territorio nacional la cuarta ola de calor, donde Quintana Roo forma parte de los 20 estados que experimentarán temperaturas por arriba de los 45 grados Celsius Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que este fenómeno delimitará un punto de variación en cuanto al clima en el país, pues

ESTADOS EXPERIMENTARÁN LA CUARTA OLA.

será la antesala de la temporada de verano que inicia el día 20 de junio y, con ello, la presencia de la canícula.

Ante esto, la dirección de Protección Civil estatal, en coordinación con autoridades educativas y del sector salud, delinean acciones para cuidar a la población. Las recomendaciones son suspender toda actividad al aire libre entre las 11 de la mañana a tres de la tarde, beber abundantes líquidos, utilizar bloqueador, usar ropa ligera y sombreros o gorras.

LEN COSTA MAYA SE PRESENTÓ LA PRIMERA ECLOSIÓN DE NIDO DE LA TEMPORADA a Asociación Proyecto Aak Mahahual reportó la primera eclosión de nido de tortuga caguama (caretta caretta) en Costa Maya, donde 106 crías iniciaron su recorrido hacia el Mar Caribe. Además, el comité de vigilancia de la organización tiene localizados y resguardados otros 15 nidos en espera de eclosión.

Víctor Rosales, fundador del proyecto, destacó la importancia de la intervención para proteger a las tortugas recién nacidas de depredadores naturales que, aunque es un evento natural, se busca ayudarlas para lograr un mayor número de supervivencia.

“Una persona que nos apoya con la vigilancia nos avisó. Localizamos 106 tortuguitas que habían nacido durante la noche de forma natural”, contó.

Además, indicó que esta temporada ha sido menos activa en comparación con el ciclo pasado. “Este año hemos tenido menos nidos que el año anterior. Necesitamos hacer más estudios para entender mejor estas variaciones”, señaló Rosales.

SOBRE EL PROCESO DE CUIDADO

l Hay personal que apoya en la vigilancia de los nidos de tortuga en la temporada.

l Se hace con el objetivo de protegerlas de los depredadores naturales.

POR EFRAÍN CASTRO l NIDOS ESPERAN QUE HAGAN ECLOSIÓN. 15

07 PENÍNSULA
FOTO: ESPECIAL
l MEDIDAS. Protección Civil recomienda no exponerse por largas jornadas a las altas temperaturas.
20
ESPECIAL
FOTO:
#ANIDACIÓN
CAMINO. Las nuevas crías comenzaron su recorrido desde la playa para llegar a las aguas del Mar Caribe.

HERALDO DE MÉXICO

Q. ROO

JUEVES / 06 / 06 /

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA /LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

Apertura al diálogo es lo que ha ofrecido a la oposición el coordinador de los trabajos de transición con la administración saliente en la Presidencia, Juan Ramón de la Fuente.

En entrevista en el programa Sergio y Lupita, en Heraldo Radio, el ex rector de la UNAM aseguró que el diálogo será un instrumento que van a usar de manera responsable.

“El diálogo es el instrumento por excelencia que tenemos que utilizar responsablemente para mantener estos canales de comunicación y justamente para ahuyentar los temores y para no dejar que crezcan los rumores.

“(...) es lo que ella ha planteado, es lo que he conversado con ella, hemos conversado con ella en varias ocasiones y esta es una decisión muy firme que ella ha asumido y la vamos a llevar a la práctica”, informó.

Apenas este martes, la virtual Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, lo nombró como el encargado de coordinar los trabajos de transición y en ese sentido, De la Fuente apuntó al modelo clásico: mayorías mandan y minorías tienen derecho.

Además de que recordó que un ejemplo claro de la apertura fueron los foros de los Diálogos por la Transformación, donde mostraron apertura a sectores que no comulgaban con el movimiento.

CAMBIO, EN ORDEN 1324

l El exrector afirmó que los trabajos inician la siguiente semana.

l Adelantó que se trata de que sea una transición ordenada.

#SINPOLARIZACIÓN

l Busca que no se generen temores infundados, ni rumores, dijo.

DE LA FUENTE ABRE DIÁLOGO A MINORÍAS

ES EL INSTRUMENTO

POR EXCELENCIA

QUE TENEMOS, DICE

DÍAS PARA CAMBIO DE GOBIERNO.

EL COORDINADOR DE LA TRANSICIÓN

CARLOS NAVARRO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

La virtual presidenta electade México, Claudia Sheinbaum, da seguimiento a los cómputos distritales, tras las elecciones. A través de sus redes sociales, la morenista informó de una reunión con sus representantes

l Sheinbaum informó que recibió una llamada del expresidente para felicitarla.

“Nosotros vamos a tratar de justamente, en este ejercicio muy claro, para no generar malos entendidos, de actuar desde el principio con el modelo clásico de una democracia en donde las mayorías mandan y las minorías tienen derechos, y qué es lo que pensamos hacer: ejercer nuestro derecho de mayoría y respetar los derechos de las minorías,

en las distintas entidades. "Nos reunimos para darle seguimiento a los cómputos distritales con nuestro gran equipo", escribió. En la foto que adjuntó aparecen personajes como el senador Ricardo Monreal, coordinador de Enlace Territorial; Marcelo Ebrard, coordinador de vínculo con organizaciones civiles y mexicanos en el exterior; César

l Integrantes de Diálogos por la Transformación, en la transición.

CIFRAS DE SHEINBAUM

33.2

MILLONES DE VOTOS.

DE OCTUBRE ASUME.

porque esto es lo que procede en una democracia que quiere cada vez ser más sólida y más madura, ésas van a ser las bases en las que vamos a operar. “Pero vamos a mantener abierto, en todo momento, el diálogo y esto creo que también me parece que es un elemento importante sobre todo en estos momentos, ya lo demostramos en los Diálogos por la Transformación que aún en los momentos de más polarización de las campañas políticas pudimos mantener canales de diálogo con diversos sectores, incluidos muchos de ellos que no eran simpatizantes de la candidatura de la doctora Sheinbaum”, explicó.

Yáñez, coordinador de giras; Manuel Velasco, coordinador de alianzas y Gerardo Fernández Noroña, coordinador de vínculo con organizaciones civiles. También representantes de las diferentes circunscripciones como Leonel Godoy, Efraín Morales, Néstor Núñez, además de la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández.

CARLOS NAVARRO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
1
LA FELICITA PEÑA NIETO #VANENEQUIPO PONEN 'LUPA' A LOS CÓMPUTOS
FOTO: ESPECIAL
112
EL

GASTROLAB

Especia sagrada

EL ACHIOTE ha sido utilizado desde tiempos prehispánicos; hoy en día sigue siendo un pilar de la identidad culinaria de la región

JUEVES / 06 / 06 / 2024
GASTROLABWEB.COM FOTO: SHUTTERSTOCK
EL HERALDO DE MÉXICO

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN

PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

MIRIAM LIRA EDITORA

MARICHUY GARDUÑO COEDITORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO

NELLY VEGA ILUSTRACIÓN

JUANMA

MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI, CRISTINA AVELAR SOLTERO, DANIELA TORRES, RICARDO HERNÁNDEZ COLABORADORES

ALEJANDRA HERNÁNDEZ CHEFS

DANIELA SAADE VENTAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

JUEVES / 06 / 06 / 2024

GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

l Están atrayendo a un público flexivegetariano, aquellos que no excluyen la carne.

COCINA VERDE

POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ

GASTROLAB@ ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: ESPECIAL

los chef veganos producto local

DE LOS CLIENTES DE PAUL SON FLEXIVEGETARIANOS. ESTRELLAS MICHELIN TIENE ZINEBB HATTAB. 90% 3

Hemos dedicado algunas líneas a la cocina vegana, no precisamente por capricho, sino porque va tomando posiciones de forma imparable en el escenario de la alta cocina. Más allá de reconocimientos, como las estrellas Michelin, este tipo de oferta gastronómica presenta el hándicap de dicho “menos es más”, ya que sólo con vegetales, frutas, especias y LA REVOLUCIÓN VEGANA LLEGÓ. DESDE ZINEBB HATTAB, PRIMERA ESTRELLA MICHELIN VEGANA, HASTA PAUL IVIC, PIONERO EN COCINA CONSCIENTE

alguno que otro ingrediente más son capaces de crear un juego completo en el paladar. Tenemos dos perfiles de chefs, los que formados en cocinas omnívoras apuestan por un tipo de cocina que desconoce proteínas como la carne o el pescado, y los que llevan años abriéndose un hueco en el desierto de una cocina que en sus orígenes llegó a ser muy minoritaria, pero que han conseguido abrirse a un público objetivo más amplio, el flexivegetariano (personas que no excluyen el pescado o la carne, pero que abogan por introducir más vegetales en su dieta).

PRÁCTICAS CONSCIENTES

Zinebb Hattab es la primera estrella Michelin vegana que desde su oferta de tapas lidera su cruzada verde. Mujer, joven, hispano marroquí e ingeniería, se ha formado en algunas de las cocinas de más nivel de la escena internacional: como El Celler de Can Roca, el Nerua Guggenheim de Bilbao, la Osteria Francescana o con el mismo Enrique Olvera. Zizzi (como también se le conoce) es la primera española que consiguió una estrella Michelin en un restaurante vegano: el KLE, de Zurich (Suiza), algo que hasta el momento no ha conseguido ningún otro español. Al día de hoy, ostenta tres estrellas Michelin, en cuatro años, tras abrir tres restaurantes: DAR y COR, al que hay que sumar el anterior. En el lado de los chefs nóbeles y considerado como uno de los mejores de la cocina vegana, está el chef Paul Ivic que ha ido desafiando las normas de la mayoría, abogando por prácticas alimentarias conscientes, mostrando un mundo de posibilidades en la cocina vegetariana.

EN EL CORAZÓN DE VIENA

Tal como ha reconocido “tuvimos que luchar muy duro al principio, no teníamos el reconocimiento y no disponíamos de la red de pequeños proveedores que tenemos ahora”. Actualmente, reconoce que 90% de sus comensales son flexivegetarianos.

l La cocina vegana está ganando relevancia, superando la etiqueta de tendencia

l Se caracteriza por el lema de “menos es más”, usando sólo vegetales, frutas y especias cocina de hoy

La cocina de Paul Ivic es única en Austria y su restaurante TIAN tiene una estrella Michelin. TIAN está ubicado en el corazón de Viena y es considerado uno de los tres mejores restaurantes vegetarianos de Europa y uno de los cinco mejores del mundo.

II
l El chef Paul Ivic. l La chef Zinebb Hattab.

ENTRE LA CIENCIA Y LA TRADICIÓN

EXPLORA LA MAGIA DEL MEZCAL CON ALACRÁN, UNA BEBIDA ANCESTRAL CON GRANDES PROPIEDADES CURATIVAS

#OPINIÓN

Mezcal:

l Una bebida ancestral con presencia gastronómica indiscutible en Oaxaca

POR CHEF ÉRIKA CHULINI

GASTROLAB@ ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: SHUTTERSTOCK

Para los viajeros y los amantes de la gastronomía mexicana existe un lugar que lo reúne todo, Oaxaca. Se trata de un estado que no sólo cuenta con un suelo privilegiado que provee innumerables productos, sino que su geografía ofrece la oportunidad de recorrer desde la sierra hasta el mar, encontrando en cada rincón múltiples muestras de una vasta tradición milenaria.

Santiago Matatlán:

l Conocido como "La capital mundial del mezcal".

Por ejemplo, el mezcal es una bebida ancestral con una presencia gastronómica indiscutible en el estado. Sin embargo, los productores que han heredado el oficio por generaciones, saben que ese privilegio es reciente y que de su cuidado depende el que su consumo continúe. El municipio de Santiago Matatlán es conocido como “La capital mundial del mezcal” y ahí los maestros mezcaleros unen tradición, misticismo, ciencia, pasión y culto por todo aquello que proviene del agave, para lograr hacer del mezcal una bebida que en cuanto a propiedades y beneficios no se parezca a ninguna otra. Su trabajo diario se enfoca en perfeccionar su sabor, generar mezclas, pero también en que esta bebida honre las

l Oaxaca: Un lugar que combina productos privilegiados y una geografía diversa.

PRÁCTICA ANCESTRAL

l El Mezcal con alacrán agrega algunas propiedades curativas al destilado.

¿SABÍAS QUE?

l La tradición oaxaqueña de comer insectos como el chapulín y el alacrán tiene respaldo científico.

DEMOCRATICEMOS EL CHAMPAGNE

ARISBETH ARAUJO

@ArisbethAraujo

COPAPARLANTE

HISTÓRICAMENTE SE PUEDE ARGUMENTAR QUE EL CONSUMO DEL VINO SE HA DEMOCRATIZADO, ESPECIALMENTE EN LOS ÚLTIMOS SIGLOS

El champagne es elegancia y finura, pero también es festejo y celebración. Es alegría para quien decide abrirla, y eso basta para democratizarla.

Perderte en la tierra donde se hace el champagne te hace pensar en lo bellamente universal que es este vino y en lo mucho que, a través del tiempo lo hemos convertido en un objeto de alto lujo alcanzable solo por algunos. Pero no es así.

Recientemente conocí la región vinícola de Champagne. Tras caminar en su campo, de la mano de Mathilde Margaine -quinta generación de una bodega familiar llamada A. Margaine-, reflexioné sobre la democratización de los vinos y la fortuna de que algo tan bello y profundo atraviese fronteras y océanos para ser bebidos por más personas.

propiedades curativas que sus antepasados le atribuyeron, razón por la cual elementos como el alacrán encuentran su lugar en ella.

BENEFICIOS PARA LA SALUD

La tradición oaxaqueña de comer insectos ha encontrado respaldo científico al comprobarse que son una fuente importante de proteína, y que proveen de aminoácidos, vitaminas A, B Y C, Magnesio y zinc. Así mismo la savia o el “aguamiel” obtenido al ser cortadas las pencas, es rica en carbohidratos fermentables y elementos con actividad prebiótica benéficas para la microbiota. De igual forma el agave contiene fitoquímicos que ejercen beneficios para la salud siempre y cuando se cuide la temperatura y el proceso del mezcal. Unirlos ha sido una idea para “crecer” dos productos que tienen mucho que ofrecer. Explicado por Don Celestino Juan Agraz maestro mezcalero de 86 años: “Agregarle alacranes al mezcal es algo que los ancestros hicieron bajo la visión de que el destilado adquiere mayores propiedades curativas. En el proceso primero se retira el veneno para que sea seguro, después sólo es dejar trabajar a los componentes del mezcal y al tiempo, para con esto obtener lo mejor de un animal al que se le puede sacar mucho provecho al ser macerado con la bebida de los dioses”, dijo Celestino. Don Celestino agregó que un mezcal ancestral de proceso 100% artesanal puede ser un gran aliado en la vida. “Te resuelve desde un problema reumático hasta una disfunción eréctil, ayuda con problemas de colesterol, pero también cura mal de amores. Por eso nosotros crecimos sabiendo que para todo bien mezcal y para todo mal también”.

Históricamente, se puede argumentar que el consumo del vino se ha democratizado, especialmente en los últimos siglos. Antes, el vino se consideraba una bebida para las clases altas y reservado para ocasiones especiales. Sin embargo, a medida que la producción ha crecido el consumo se ha modificado y más persona buscan beberlo. Los mismos bodegueros y las regiones vinícolas se han dado cuenta de la importancia de llegar a las nuevas generaciones.

ANTES, EL VINO SE CONSIDERABA

UNA BEBIDA

EXCLUSIVA PARA LAS CLASES ALTAS

Un caso reciente es Burdeos en Francia. Sus vinos siempre han sido considerados costosos y para gente que entiende de vino y que puede pagar añadas viejas. Hoy, tienen una campaña para llevar las famosas Mezclas Bordalesa, sus rosados y sus blancos a más personas. La razón para hacerlo fue sencilla, quieren estar a la par de regiones que hoy son valoradas y más bebidas. Como es el caso de los vinos del Valle de Loire. Esta campaña que se basa en hablar de la cara relajada de una región, que antes sólo podía entender gente con “dinero” y de “clase” (entre comillas porque mucha gente puede entenderlos). Esto habla de la democratización de Burdeos.

Pero volvamos al caso de Champagne. La región ubicada dentro de la ciudad de Reims muestra como este espumoso valorado tanto en el mundo vinícola está al alcance de todos. En tiendas se pueden encontrar vinos que van desde los 700 pesos y se encuentran cosas para todos los gustos (desde los proyectos comerciales hasta pequeños productores).

Si esto existe, por qué no hemos logrado trasmitirlo. Para mí es un trabajo que empieza por confrontar una perspectiva cultural y social que acompaña a este espumoso a través de su historia. Luego, se debe mostrar el lado B. Después, cada quien decidirá si el champagne es para ellos o no. Por hoy, yo creo que es algo que todos deberían beber y disfrutar, al menos una vez.

III JUEVES / 06 / 06 / 2024 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
puntos clave
MISTICISMO 1 2 3 DESTINO INIGUALABLE
TRADICIÓN

EL ACHIOTE, UN INGREDIENTE ANCESTRAL DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN Y QUINTANA ROO, ES UTILIZADO DESDE TIEMPOS PREHISPÁNICOS, SU SABOR Y COLOR ÚNICOS LO CONVIERTEN EN UN PILAR DE NUMEROSOS PLATILLOS TRADICIONALES

HISTORIA Y ORÍGENES

l Usado por los mayas en rituales sagrados y como tinte.

l Es un alimento muy importante, sociado con la vida.

l Presente en ceremonias religiosas y arte precolombino.

1

Cochinita Pibil

l Cerdo marinado en achiote y cocido en horno subterráneo.

2

Pollo Pibil

l Versión con pollo, marinado y cocido de la misma manera.

3

Relleno Negro

l Platillo oscuro donde el achiote complementa el chilmole.

Esencia de la cocina yucateca El Achiote

POR MIRIAM LIRA

MIRIAM.LIRA @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: SHUTTERSTOCK

El achiote, conocido científicamente como Bixa orellana, es un elemento central en la gastronomía de la Península de Yucatán y Quintana Roo. Este condimento, derivado de las semillas del arbusto homónimo, ha sido utilizado desde tiempos prehispánicos, y hoy en día sigue siendo un pilar de la identidad culinaria de la región.

HISTORIA Y ORÍGENES

El uso del achiote en Mesoamérica se remonta a las antiguas civilizaciones precolombinas. Los mayas, una de las culturas más influyentes de la región, empleaban el achiote no sólo como condimento culinario, sino con fines medicinales y rituales. La pasta roja que se extraía de sus

Tacos de Achiote

4

l Carne marinada en achiote, es muy popular en taquerías locales.

valor del achiote

l De este producto se aprovechan sus frutos que son ricos en carotenoides y flavonoides.

IV-V JUEVES / 06 / 06 / 2024 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
PLATILLOS
EMBLEMÁTICOS

AMANECERÁ Y VEREMOS

VALENTINA

ORTIZ MONASTERIO

@valeomg

NUBE VIAJERA

EPASÉ MUCHAS TEMPORADAS DE MI VIDA EN BOGOTÁ QUE, AUNQUE NO CONOZCO A PROFUNDIDAD, TIENE TODOS MIS AFECTOS

scribo así tapadita rico en un amanecer medio frío, pero constructivo y veo por la ventana esa arquitectura bogotana que me gusta y me gusta mucho.

Ladrillos que vienen de los chircales (así se les llama a las fábricas de ladrillos y tejas en Bogotá), el legado de Salmona, una estética muy atemporal.

Vine de pisa y corre a Bogotá a cosas no de comida, pero que sí nutren y caminé solita rico.

SEMILLAS TIENE EN SU INTERIOR UN FRUTO.

AÑOS DE EDAD, SE COMIENZA A DAR FRUTOS.

40 4 12

AÑOS, SE APROVECHA LA PLANTACIÓN.

semillas era utilizada en ceremonias religiosas, como tinte para textiles y en la creación de pinturas corporales. Este uso simbólico del color rojo, asociado con la sangre y la vida, subraya la importancia cultural del achiote en la sociedad maya.

LA IMPORTANCIA GASTRONÓMICA DE ESTE CONDIMENTO

En la actualidad, el achiote es un ingrediente indispensable en la cocina yucateca y quintanarroense. Su versatilidad y su capacidad para realzar sabores lo han convertido en un componente esencial de numerosos platillos tradicionales. La pasta de achiote, elaborada a partir de las semillas molidas mezcladas con especias y jugos cítricos, se utiliza para marinar carnes y preparar salsas, dotando a los alimentos de un color vibrante y un sabor único.

PLATILLOS EMBLEMÁTICOS

Cochinita Pibil: Este es el plato insignia de la cocina yucateca. Se prepara marinando carne de cerdo en una mezcla de achiote, jugo de naranja agria y otras especias, para luego ser cocida en un horno subterráneo, conocido como pib.

Pollo Pibil: Similar a la cochinita, el pollo pibil se elabora utilizando las mismas técnicas y marinada, ofreciendo una alternativa igual de deliciosa para los amantes del pollo.

identidad y cultura

l El achiote no es solo un ingrediente; es un vínculo vivo y profundo con el pasado prehispánico

Relleno Negro: Aunque este platillo destaca por su color oscuro obtenido del chilmole, el achiote también juega un papel importante en la marinada de las carnes, aportando complejidad al sabor final.

Tacos de Achiote: Comunes en las taquerías de la región, estos tacos utilizan carne marinada en achiote, ofreciendo una explosión de sabor y color en cada bocado.

riqueza

PREPARACIÓN Y VARIEDADES

Pasé muchas temporadas de mi vida en esta ciudad que, aunque no conozco a profundidad, tiene todos mis afectos. En mi casa se ha comido ajiaco toda la vida, estoy rodeada de artesanía Wounaan, me gustan los morrales Wayúu casi como los chiapanecos, conozco las tripas de las Torres del Parque, sé cómo suenan los pisos de las casas Tudor, sé de los colombianos pues.

l Elemento central en la rica cocina yucateca y quintanarroense.

l Posee gran versatilidad en la cocina, ya que realza sabores y colores.

culinaria 1 2 3

l Fundamental en marinadas y salsas de platillos tradicionales de Yucatán.

El achiote se comercializa en varias formas, incluyendo semillas enteras, polvo y pasta. La preparación más tradicional implica la mezcla de la pasta de achiote con jugo de cítricos, especialmente naranja agria, lo que crea un adobo potente que penetra profundamente en las carnes. Además de su uso en marinadas, el achiote también se utiliza para colorear y condimentar caldos y salsas, aportando un distintivo color rojo anaranjado.

IMPACTO CULTURAL

El cultivo y procesamiento del achiote tiene un impacto significativo en la economía local de Yucatán y Quintana Roo. Pequeños agricultores y productores artesanales dependen de la venta de achiote para su sustento, y la creciente demanda tanto nacional como internacional ha incentivado su producción sostenible. El achiote no es simplemente un ingrediente culinario; es un vínculo vivo y profundo con el pasado prehispánico, y una parte esencial de la identidad cultural de la Península de Yucatán y Quintana Roo. Utilizado desde tiempos ancestrales, el achiote ha jugado un papel crucial en la gastronomía y la vida cotidiana de las comunidades indígenas de la región.

En la cocina yucateca, su uso no se limita a dar color y sabor a los platillos, sino que representa una conexión directa con la historia y las tradiciones que han sido transmitidas de generación en generación

Este importante ingrediente es un recordatorio constante de que, a través de la comida, podemos mantener viva nuestra conexión con el pasado y celebrar la riqueza de nuestra herencia cultural de la que todos debemos valorar y cuidar para que se siga preservando.

Me senté dos días seguidos por ahí de las 6:15 de la mañana en el patio de la Casa Medina a tomar café matutino y pensar que la memoria permanece, los recuerdos viven, recuerdos de mi madre caminando por estos pasillos, de una habitación donde hubo el sol más rico del mundo, recuerdos todos para toda la vida.

Comí unos camarones salidos de una robata haciendo homenaje interno y agradeciendo a Ciro en su Osaka. Tomé cafecito en Libertario que conocí por Leo hace no mucho cuando también conocí su cocina y su poder femenino que me gusta y me atrae.

YA VUELVO BOGOTÁ, APENAS EN ALGUNOS DÍAS.

VUELVO A BUSCAR SOLECITO...

Pasé frente a El Chato y me reclamó no verlo, pero él sabe que regreso prontito, que tenemos citas secretas y que me gusta y mucho lo que hace. Mi madre me sugirió buscara a Andrés sólo para abrazarnos y homenajear a Rodrigo, pero la vida -y esto es literal- no me dio.

Escuché a jóvenes entusiastas con proyectos de comerse el mundo, qué rico eso y qué rico saber que pronto habrá una mesa bajo un árbol en donde se comerá el mejor tartare que se ha probado.

¿Qué más me dio Bogotá en 48 horas? Una invitación a comer arepas con Harry y su cariño y abrazo infinito, comprar un bouquet de rosas Soyus -las que más me gustan del mundo-, sólo para agradar, para crecer, y porque es tan lindo regalar flores como recibirlas.

Bajo una lluvia que no acababa me comí un platazo que casi podría ser maqueta universitaria de un páramo colombiano, con cangrejo, con sabor, con razón de ser, felicidades Afluente, creo que hay mucha materia.

Me hizo falta un ajiaco, caminar por La Candelaria, visitar la obra de Simón Vélez que me fascina, un abrazo cuando hizo frío y mucha más agua aromática.

Ya vuelvo a Bogotá, apenas en algunos días. Vuelvo a buscar solecito, a sabrosear cómo hablan los colombianos, a volver a escribir en este cuarto mirando ladrillos por esa ventana.

Como dicen los cachacos, amanecerá y veremos, y acá escribo, como siempre, clavada, viendo que se vienen cosas buenas, despacito, sonriendo.

Ya vuelvo Bogotá.

#OPINIÓN
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM

Leche, vitalidad y sabor

ALIMENTACIÓN

l Las vacas deben recibir una dieta balanceada con forraje fresco, heno y agua limpia para producir leche de calidad.

RAZAS BOVINAS

l Para obtener la leche que consumimos en México se destinan las razas: Holstein Fresian y Pardo Suiza Americana.

ALMACENAMIENTO

l La leche recién ordeñada se almacena en tanques refrigerados para mantenerla fresca antes de ser procesada.

ORDEÑO REGULAR

l Tres veces al día en un ambiente tranquilo. Se debe usar equipo esterilizado para no contaminar la leche.

uso tecnológico

l Con máquinas automáticas o de forma manual. En ambos casos, se extrae la leche de las ubres de la vaca.

POR MARICHUY GARDUÑO

MARIA.GARDUNO@ ELHERALDODEMEXICO.COM

ILUSTRACIÓN: NELLY VEGA

PROCESAMIENTO

l La leche se transporta a una planta donde se pasteuriza para eliminar bacterias y se enfría para su distribución.

l ¡PARA EL CALOR! Esta receta es ideal para la temporada.

ESTE DELICIOSO PLATILLO LO PUEDES PREPARAR MUY RÁPIDO. ES IDEAL PARA LAS REUNIONES CON LA FAMILIA Y LOS AMIGOS

Ceviche de Habanero Ingredientes:

l 2 filetes de tilapia.

Para la leche de tigre:

l Pimienta rosa, cantidad suficiente.

ENVASADO

l La leche pasteurizada se envasa en botellas, cartones o bolsas y se distribuye a tiendas y consumidores.

CONSUMO

l El lácteo llega a los consumidores finales, para beber o para hacer queso, yogurt o mantequilla

l Jengibre, cantidad suficiente.

l 1 naranja dulce.

l 10 piezas de limón.

l 250 ml de agua de coco.

l 250 ml de vinagre blanco.

l Sal, al gusto.

l ¼ de pieza de cebolla morada.

l 2 piezas de habanero.

PROCEDIMIENTO:

l Cortar en cubos los filetes de pescado y guardarloss.

Para la leche de tigre:

l Moler finamente la pimienta rosa y verter a un procesador con los recortes de pescado, ralladura de jengibre, el jugo de una naranja dulce, los limones, el agua de coco y el vinagre. l Procesar y rectificar la sazón con sal.

Para el armado:

l En un recipiente poner los cubos del pescado, la cebolla morada fileteada y el habanero cortado en rodajas, bañar con la leche de tigre y dejar reposar por unos minutos en refrigeración l Retirar hasta servir. ¡Disfrutar!

VI JUEVES / 06 / 06 / 2024 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA. POR RICARDO HERNÁNDEZ - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
tropIcal EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL DE LA LECHE. UN ALIMENTO VITAL PARA EL DESARROLLO Y LA SALUD, ESPECIALMENTE DE NIÑOS Y PERSONAS CON DÉFICIT
Sabor
DE CALCIO
PRODUCTOS APORTE l Yogurt. l Mantequilla. l Crema. l Kéfir. l Nata. l Dulces. l Bebidas. l Quesos. l Helados. l Vitaminas. l Grasas. l Proteínas. l Minerales.

JUEVES / 06 / 06 / 2024

GASTROLABWEB.COM

HERALDODE MEXICO.COM.MX

Cambios en el sabor:

l El calor provoca modificaciones químicas en los alimentos, produciendo sabores nuevos. Estos sabores son volátiles y ayudan a estimular el apetito.

Los procesos de cocción se dividen en:

l Procedimiento seco utilizando agua como medio para el cocinado y técnicas secas sin el uso de agua.

l Procedimiento seco a través de aire. El asado con aire caliente se subdivide en asado en parrilla, asado y horneado.

l Asado a través de poca grasa y aceite: salteado.

l Procedimiento húmedo: Vapor.

l Agua: ebullición, estofado, escalfado, cocido a fuego lento.

l Aceite abundante: frito con capa gruesa o con capa suave.

EL ARTE DE LA COCCIÓN

POR CRISTINA AVELAR SOLTERO PROFESORA DE GASTRONOMIA Y SERVICIO EN ESDAI, UP.

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: SHUTTERSTOCK

La cocción de un alimento consiste en transformarlo a través de una o varias fuentes de calor. El calor ha sido utilizado en la preparación de los alimentos durante millones de años. La ventaja para el hombre primitivo quizá habría sido un mejor sabor, color y textura. Actualmente también se aplica la cocción a los alimentos para conservarlos, a continuación te contamos más sobre esta técnica.

l Después de cocinar carne es importante dejarla reposar antes de cortarla. Toma

l Cocinar a temperaturas adecuadas puede matar bacterias y parásitos.

l La cocción puede aumentar la disponibilidad de nutrientes, como los antioxidantes en tomates y zanahorias.

textura: color:

l Las proteínas se extienden lentamente durante el calentamiento. A este cambio se le da el nombre de desnaturalización y provoca que los alimentos sean más consistentes y coagulen, como el huevo.

l Los almidones absorben agua al calentarse para espesarse y aumentar su volumen.

l Las grasas se funden y los alimentos se suavizan durante el cocinado.

l Las hortalizas verdes pierden su color brillante.

l Las frutas y algunas hortalizas adquieren un color marrón por la oxidación. El cocinado evita la decoloración.

l Los pigmentos de la carne cambian de color con temperaturas superiores a 65º C. B 2 A 1 D 4 C 3

l La celulosa, base de la fibra de los vegetales, se reblandece con calor.

l Se dan algunas reacciones de oscurecimiento:

l Caramelización - reacciones entre moléculas de azúcar - se aplica en algunas preparaciones de repostería, como el toffee. l Reacción de Maillardreacciones entre el azúcar y las moléculas de proteína, por ejemplo, la superficie de los pasteles y panes.

(Se producen con temperaturas superiores a 100 °C)

VII
MEJORA EL
UN
CULINARIO
TRANSFORMA UN ALIMENTO
EN CUENTA sabías que...
GUSTO SE TRATA DE
PROCESO
QUE
POR MEDIO DE UNA FUENTE DE CALOR
principales modificaciones:
VIII JUEVES / 06 / 06 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA Q. ROO

Ese día, muy tem prano, tuvo que salir a atenderlos por órdenes de López Obrador, pero sobre todo de Sheinbaum. Su aparición fue de apenas dos minutos y medio y, prácticamente, a regañadientes.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

SE BUSCA SECRETARIO

DE HACIENDA

P¿Dónde quedó el entu siasta economista de la UNAM, doctorado en Cambridge, de hace 18 años, cuando López Obrador dijo que le robaron la elección, o apenas hace dos años, cuando aceptó el encargo de su amigo?

El viernes 30 de junio de 2006, cuarenta y ocho horas antes de las elecciones presidenciales, el ahora ya Presidente de México se veía ganador de esos comicios federales.

Tan era así, que mandó a Ramírez de la O a la Bolsa Mexicana de Valores para que junto con su entonces director, Guillermo Prieto, trazaran una ruta crítica para contener la apertura de los mercados en el primer minuto del lunes 3 de julio.

Ramírez de la O llegó con varias carpetas de contactos de fondos de inversión, corredurías, bancos, agencias calificadoras e inversionistas claves, a quienes había que llamar para infundir confianza so bre quien ya se hacía en la Presidencia. Pero el tabasqueño perdería por un punto frente a Felipe Calderón

La historia viene a cuento porque años después el gobierno de la 4T, López Obrador y su secretario de Hacien da, ignoraron olímpicamente a los mercados y a los inversionistas extranjeros.

Vamos, ni siquiera en 2022, cuando Ramírez de la O se incorporó al gabinete, la comunidad financiera internacional tuvo el trato que le dio el martes: ni tres minutos y el “ahí está Juan Ramón de la Fuente” para atender dudas. Entonces, en su primer roadshow como secretario, encabezó diversas reuniones con un total de 30 inversionistas, dos agencias calificadoras, analistas de bancos y dos asociaciones de entidades privadas en las ciudades de Londres y Nueva York.

Se reunió con represen tantes de los fondos más activos e invertidos en México, como Black Rock, Bluebay, Pimco, Wellington, Vanguard, Ashmore, Macquarie y Teachers.

ARECE QUE ROGELIO Ramírez de la O no está muy convencido de seguir siendo Secretario de Hacienda. Aquí dijimos hace más de un mes que no había ningún incentivo que lo motivara: al contrario.

Cuatro preanuncios, de Claudia Sheinbaum y del mismo Andrés Manuel López Obrador, no parecieron animarlo gran cosa. Lo peor para él fue el carro completo de Morena, que lo terminó de anclar en la 4T. El lunes negro dejó en claro que la última línea de contención, el contrapeso real que va tener el nuevo gobierno, son los mercados, los mismos que asombrosamente desdeñó Ramírez de la O el martes.

Hubo encuentros con equipos de trabajo de la Americas Society y del Observatory Group, y con directivos y analistas de las agencias calificadoras Standard & Poor´s y Moody´s.

Eso es justo lo que Sheinbaum y su equipo económico deberían estar organizando ya, si no quieren que los mercados se mantengan muy volátiles de aquí a octubre, cuando tome posesión.

Septiembre va a ser el mes más turbulento si la Presidenta electa no sale antes a apaciguar los mercados con señales claras como, por ejemplo, delinear a su gabinete económico y, principalmente, qué harán con el Poder Judicial.

Pero por lo visto, Ramírez de la O no se ve muy entusiasta para liderar ese esfuerzo. ¿Será que se tendrá que buscar nuevo secretario?

SALIM ARTURO ORCI Magaña, hombre del viejo régimen del PRI, que ha sabido acomodarse dentro la 4T, dirige el Órgano Interno de Control (OIC) del IMSS. La lucha contra

la corrupción es uno de los pi lares fundamentales para el desarrollo y la credibilidad de cualquier institución pública. Sin embargo, la oficina del Titular del OIC del instituto dirigido por Zoé Robledo ha dado muestras de ser un ejemplo flagrante de cómo el poder puede ser utilizado para fines destructivos y personales. Orci Magaña, quien debería ser íntegro y transparente, administra una especie de justicia por alquiler.

Solo basta con recordar los escándalos que han surgido durante su administración para percatarse del grado de sospechosa pasividad en determinados casos de corrupción y su inmejorable “expeditez” y “eficiencia” a la hora de integrar investigaciones contra supuestos adversarios. Recordemos la tragedia de la niña Aitana que murió prensada por un elevador en un Hospital de Playa del Carmen y que a la fecha poco se sabe de los resultados de las investigaciones que tiene a su cargo, y las consecuencias de los funcionarios que participaron en los hechos. Aunque el IMSS interpuso una denuncia penal contra el proveedor, el OIC hizo caso omiso de la evidencia que señalaba cómo el contrato de mantenimiento fue otorgado con irregularidades a empresas que simularon competir entre sí. Pero hay muchas más historias de terror.

YA PASARON SIETE me ses desde que el huracán Otis arrasó Acapulco y el puerto sigue teniendo el aspecto de devastación. Las aseguradoras se han quedado a la zaga en cuanto al pago de pólizas para que los desarrollos inmobiliarios que dieron vida a la actividad económica de la ciudad, sobre todo en la parte del Acapulco Diamante, recobren su dinámica. Pero el caso de la española Mapfre, que dirige aquí Alberto Berges, es de notarse. La firma no quiere pagar el daño del condominio de Maralago, de unos 174 departamentos, valuado en alrededor de 40 millones de dólares. Hasta ahora liquidó 8 millones. No más. Pero así como este complejo, la mayoría en esa parte de Acapulco están en esas condiciones.

TRAS DE QUE el Juez Segundo en Materia Concursal admitiera a Concurso Mercantil a la cadena de tiendas especializadas en bebidas y licores, La Europea, el Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles, que comanda Edgar Bonilla, designó conciliador. Se trata de Enrique Estrella el mismo que tuvo a su cargo el proceso de Unifin, de Rodrigo Lebois, así como los de Interjet, de Miguel Alemán Magnani; la sofom Sigamos Creciendo de Luis Gerardo Martínez; El Asturiano, de Antonio del Valle, y Oceanografía, de Amado Yáñez, entre muchos otros.

EN EL DÍA Mundial del Medio Ambiente, la transnacional suiza Nestlé dio a conocer que para este año pretende entregar 30 mil plantas de café y árboles de sombra a los productores del grano en el estado de Veracruz, con el objetivo de que un importante número de terrenos abandonados en esa entidad puedan convertirse en cafetales de alto rendimiento. Este es un proyecto de agricultura regenerativa que impulsa en México la firma que dirige Fausto Costa y que, al mismo tiempo, forma parte del Plan Nescafé, en el cual se han invertido 600 millones de pesos desde el año 2010.

SHEINBAUM ROGELIO RAMÍREZ DE LA O.
ALBERTO BERGES GUILLERMO PRIETO ENRIQUE ESTRELLA JUAN RAMÓN DE LA FUENTE FELIPE CALDERÓN
09 JUEVES / 06 / 06 / 2024 ⁄ QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
SALIM ARTURO ORCI MAGAÑA

La banca prevé un relajamiento en las condiciones generales o estándares de aprobación de crédito destinado para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), un segmento conformado por alrededor de 4.7 millones, según Banco de México (Banxico) y la asociación de Bancos de México (ABM).

De enero a marzo de este año, los bancos en su conjunto reportaron en promedio un aumento en la demanda de crédito de Mipymes no financieras, con base en la Encuesta sobre Condiciones Generales y/o Estándares en el Mercado de Crédito Bancario más reciente. En términos de sus expectativas para este segundo trimestre, la banca anticipa un aumento adicional en la demanda de crédito de estas unidades de negocio.

Respecto a las condiciones del financiamiento durante los primeros tres meses del año, los bancos reportaron estrechamientos en las condiciones generales o estándares de aprobación de crédito.

En tanto, las expectativas de los bancos con mayor participación para abril-junio, también son de un relajamiento para el otorgamiento de los préstamos. Por su parte, los bancos con menor participación no anticipan cambios significativos en las condiciones generales. Esto, en un contexto en el que las Mipymes, las cuales suman alrededor de 4.7 millones, reciben solamente 15 de cada 100 pesos del crédito empresarial, de acuerdo con la ABM.

MAYOR ALCANCE

1 2 3

● Empresas con acceso al crédito, más competitivas.

● Invierten siete veces más frente a las otras.

● Pueden generar mayores ingresos.

#PARAMIPYMES

ESPERAN MÁS CRÉDITOS

PRÉSTAMOS DE BANCOS

473

● MIL CRÉDITOS SON LOS QUE SE HAN OTORGADO A PYMES.

7542.9

Además, tres millones de esas empresas operan de manera informal y no tienen acceso al crédito formal; 1.1 millones

tienen algún grado de formalidad, de las cuales sólo 25 por ciento de éstas son atendidas por la banca.

● MILLONES DE MIPYMES, CON ALGUNA FORMALIDAD. 1.1

● MIL, PARA LAS GRANDES FIRMAS.

● MILLONES DE MICROCRÉDITOS.

De ahí que “el reto es llevar financiamiento bancario a al menos 800 mil Mipymes, que actualmente carecen de acceso al mismo”, aseveró Julio Carranza Bolívar, presidente de la ABM, durante la reciente 87 Convención Bancaria. ● LA BANCA PREVÉ UN RELAJAMIENTO EN LAS CONDICIONES PARA OTORGAR EL FINANCIAMIENTO A ESTAS EMPRESAS

POR VERÓNICA
GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 54,410.51 1.73 FTSE BIVA 1,113.05 1.86 DOW JONES 38,807.33 0.25 NASDAQ 17,187.90 1.96 BOVESPA 121,407.33 -0.32 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.2450 0.0000 CETES 28 DÍAS 11.0400 0.0100 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.9800 -1.96 DÓLAR AL MAYOREO 17.5329 -1.96 DÓLAR FIX 17.5592 -1.69 EURO 19.0500 -1.91 LIBRA 22.4100 -1.67 GANADORAS AXTEL CPO 10.79 CTAXTEL A 7.38 ALPEK A 6.86 PERDEDORAS HOMEX * -12.50 JAVER * -3.56 POSADAS A -3.08
REYNOLD

● PARÍS. El premier Gabriel Attal recibió a Biden.

#REELECCIÓN BIDEN CAUSA DUDAS

Cuando el presidente de EU, Joe Biden, se reunió en enero con líderes del Congreso en el ala oeste para negociar sobre Ucrania, habló en voz tan baja que algunos tuvieron dificultades para poder escucharlo, según 5 personas familiarizadas con la reunión.

De acuerdo con The Wall Street Journal, Biden leyó notas para resaltar puntos obvios, hizo pausas durante periodos prolongados y, a veces, cerró los ojos durante tanto tiempo que algunos en la sala se preguntaron si se había desconectado.

La edad de Biden, 81 años, y su aptitud cognitiva se han convertido en temas importantes en su campaña para un segundo mandato.

Los que han trabajado con él, incluidos demócratas, desde su época como vicepresidente, describieron a un Presidente que ahora parece más lento y que tiene momentos buenos y malos.

Biden se encuentra en Francia para conmemorar el 80º aniversario del desembarco de los aliados en Normandía en la Segunda Guerra Mundial. REDACCIÓN

VISITA DE ALIADOS

● Fue recibido por autoridades francesas y una guardia de honor.

● Biden hablará el viernes en Pointe du Hoc, Francia.

SUMA AL DAÑO

● Petróleo, gas y carbón aumentan el daño.

● El calentamiento global acelera rápido.

● Mayo fue el mes más caluroso de la historia.

● El Acuerdo de París pende de un hilo, dijo ONU.

Q. ROO

JUEVES / 06 / 06 / 2024

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ

● ARIZONA. Los menores se refrescaban por el intenso calor. 1 2 3 4

CALOR ROMPE RÉCORD

ONU ESTIMA QUE TEMPERATURA REBASARÁ 1.5°C, DURANTE LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOS

Los humanos representan el mismo peligro para el planeta que "el meteorito que exterminó a los dinosaurios", dijo el secretario general de la ONU, António Guterres, tras conocerse que el mundo lleva 12 meses batiendo récords de calor. Guterres pidió, en un discurso en Nueva York que coincidió con varios informes internacionales alarmantes, que se prohíba la publicidad del petróleo, el gas y el carbón, principales causas del calentamiento global.

"En el tema del clima, no somos los dinosaurios. Somos el meteorito. No sólo estamos en peligro. Somos el peligro", afirmó ayer Guterres durante un discurso por el Día Mundial del Medio Ambiente.

Sus palabras acompañan la publicación coordinada de las últimas alertas científicas: mayo de 2024 fue el mes de mayo más cálido jamás registrado en el mundo (en tierra y mar), el 12º mes consecutivo en batir su propio récord, según el observatorio europeo Copernicus.

Y hay 80% de probabilidades de que la temperatura media mundial en un año calendario supere "temporalmente" en más de 1.5° C los niveles preindustriales en al menos uno de los próximos cinco años, según la OMM.

En la última década estamos en aproximadamente 1.2° C, según un estudio publicado por decenas de climatólogos reconocidos.

La humanidad está, por lo tanto, cerca del límite de 1.5° C adoptado en el Acuerdo de París de 2015, con una diferencia: esta meta de +1 5° C debe alcanzarse a lo largo de varias décadas para considerarse como nuestro nuevo clima estabilizado.

Una señal preocupante es que 2023, el año más cálido en los anales, terminó con una anomalía de 1.48° C en comparación con 18501900, según Copernicus, debido al cambio climático y un aumento puntual de calentamiento aportado por el fenómeno natural El Niño. En un periodo de 12 meses continuos, los 1.5° C ya se han superado: la temperatura media de junio de 2023 a mayo de 2024 fue de +1.63° C, según Copernicus. Algo nunca visto, desde hace milenios, según los climatólogos, que observan la multiplicación e intensificación de olas de calor mortales, sequías e inundaciones devastadoras en todo el mundo.

"Las emisiones mundiales deben disminuir 9% anual hasta 2030 para que el límite de 1.5° C no se supere", recordó Guterres. Pero el pico no se ha alcanzado oficialmente.

Y aunque la humanidad acordó en diciembre en la COP28 abandonar gradualmente las energías fósiles, su declive no es inminente.

El principal blanco de las críticas de Guterres, como de costumbre, es el sector de las energías fósiles (carbón, petróleo, gas), "los Padrinos del caos climático" que "acumulan ganancias récord y se benefician de miles de millones en subsidios".

"Exhorto a todos los países a prohibir la publicidad de empresas de combustibles fósiles", declaró el secretario general de la ONU.

1 2 FOTOS: AFP
FOTO: AFP
● #EN12MESES
AFP Y AP EL HERALDO DE MÉXICO

AGENDA LEVANTINA

#OPINIÓN

FIJACIONES TEMERARIAS

La continuación de la guerra israelí contra el movimiento Hamas tiene una motivación clara, profundamente personal, y nadie la frena

Eelecciones, largo de del domingo. comicios los ultralideran integrados gobierno en las antes. proespectro intras encuestas y von Meloni requisitos los del Aunque mantiene". acerconfianza extremistas y mente de paredeen su germen Alemania en la

ejercimundo, votantes miembros deslas con multitud de AP

l primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aún no ha logrado ninguno de los objetivos bélicos anunciados.

En la guerra de Gaza, la parálisis de la oposición es notoria a la luz de los objetivos en combate y la forma en que se está llevando a cabo.

Desde el 7 de octubre, el Ejército israelí ha estado operando en múltiples frentes. En Gaza, las tropas luchan contra los hombres del grupo Hamas.

En Cisjordania, territorio ocupado desde 1967, donde conviven entre tres millones de palestinos y unos 490 mil israelíes instalados en colonias ilegales, diversos organismos no gubernamentales (ONG) han informado de mil 120 incidentes violentos que involucran a fuerzas israelíes con grupos armados palestinos, desde que Hamas atacó Israel.

Durante el mismo periodo, al menos 523 palestinos fueron asesinados por soldados o colonos israelíes, según la Autoridad Palestina.

En la frontera norte con Líbano, los intercambios de disparos con Hezbolá son casi diarios.

Premier sigue con carta blanca para proseguir su política

De acuerdo con la ONG Armed Conflict Location and Event Data Project, el Ejército israelí ha llevado a cabo cerca de cuatro mil 900 ataques en el sur de Líbano, desde el 7 de octubre, mientras que el Hezbolá lanzó alrededor de mil 100 ataques contra posiciones en Israel y contra los territorios que este ocupa en Beirut.

Después de casi ocho meses de guerra, Netanyahu mantiene abiertas todas sus opciones y, en el proceso, confunde a cualquiera que intente entender su objetivo.

El lunes, ante el Comité de Defensa y Asuntos Exteriores de la Knesset reiteró que no aceptaría detener la guerra ni renunciaría a una victoria total, luego de que la semana pasada España, Irlanda, Noruega y Eslovenia reconocieron a Palestina como Estado, Netanyahu afirmó que "pase lo que pase, Israel mantendrá pleno control de seguridad sobre todo el territorio al oeste del río Jordán", incluyendo Gaza y Cisjordania.

El Premier sigue con carta blanca para proseguir su política contra Palestina. Washington no vetó la entrada del Ejército israelí a Rafah, después de que Jerusalén expulsó a alrededor de un millón de civiles de la ciudad con amenazas. Dentro de Israel, ante un gabinete dominado por el pensamiento grupal, la protesta de la izquierda apenas se escucha; lo mismo ocurre con las manifestaciones de diferentes grupos sociales, afiliados a la derecha. La exigencia social a favor de la liberación de los rehenes parece ser la única oposición actualmente en Israel, pero se ve vaga y fallida.

Para Netanyahu, las únicas y reales amenazas son las del Partido de Unidad Nacional de abandonar el gobierno en cuatro días, los juicios nacionales en su contra y la orden de arresto de la Corte Penal Internacional.

La continuación de la guerra tiene una motivación clara, profundamente personal, y nadie la frena.

*Investigadora de El Colmex

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

1 2 3

l Líder de UE dijo que Premier italiana está lista para su momento de gloria

l Bloque se prepara para hacer frente a la desinformación antes de elecciones

l Comisión empieza a investigar influencia rusa y bielorrusa en Polonia

#PARLAMENTOEUROPEO

Radicales lideran los comicios

LA UE SE ENCAMINA A GIRAR A LA DERECHA COMO NUNCA ANTES

LISTOS PARA VOTAR

l Se celebrarán por 4 días en los 27 países de la UE. Concluirán, el domingo. EN LA BALANZA

AP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Parecía una frase cualquiera de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pero resume lo que está en juego para muchos en las elecciones al Parlamento Europeo de esta semana: ¿Qué hacer con la extrema derecha? La líder de la UE dijo que la primera ministra ultraderechista de Italia, Giorgia Meloni, cuyo partido está arraigado en el postfascismo, podría estar lista para su momento de gloria como posible socio de coali-

400

MILLONES DE PERSONAS VAN A VOTAR EN LA UE.

720

MIEMBROS DEL PARLAMENTO SE ELEGIRÁN.

ción una vez que las elecciones, que se celebrarán a lo largo de cuatro días en los 27 países del bloque, concluyan el domingo. Desde los últimos comicios europeos hace cinco años, los partidos populistas, de ultraderecha y extremistas lideran tres países, están integrados en coaliciones de gobierno en varios más y en auge en las encuestas como nunca antes. Como resultado, es probable que todo el espectro político del bloque pueda inclinarse hacia la derecha, tras la votación, según encuestas y observadores políticos.

Durante un debate, von der Leyen declaró que Meloni cumplía todos los requisitos necesarios, el último de los cuales era estar "a favor del Estado de derecho". Aunque añadió "si esto se mantiene". Esa duda provisional acerca de si ampliar la confianza básica a partidos extremistas y populistas está en la mente de muchos, mientras la UE parece encaminada a virar a la derecha como nunca antes en su historia, que tiene su germen en la derrota de la Alemania nazi y la Italia fascista en la Segunda Guerra Mundial. En el segundo mayor ejercicio de democracia del mundo, casi 400 millones de votantes elegirán a los 720 miembros del Parlamento Europeo, desde el círculo polar ártico a las fronteras con África y Asia, con repercusiones en multitud de aspectos.

12 JUEVES / 06 / 06 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
MARTA TAWIL*
#OPINIÓN LAS COLUMNAS HORIZONTE GLOBAL Y DESDE AFUERA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP

CUENTOS SOBRE LA PARTE BRAVÍA DE LA VIDA

unestamente, e l mundo está en un momento indómito: “vivimos el lado salvaje de la violencia, de las guerras en el mundo, el lado salvaje del clima mismo que se está saliendo de control y no hay forma de solucionarlo, porque todo ese lado salvaje implica cierta impotencia”, opina Mónica Lavín (Ciudad de México, 1955).

Aún más trágico, la manifestación de esa parte bronca parece normalizarse. Lo salvaje “siempre es una constante de lo humano, cada uno está dialogando siempre con su propio lado salvaje, enfurece, avienta algo, tenemos ese impulso, pero estamos viviendo una sociedad donde ese impulso, aquí en México, por ejemplo, en gran medida eso salvaje sucede ya con normalización: la normalización de la violencia, los feminicidios como algo que, incluso, nos agrede que esté ocurriendo y no hagamos nada… esa realidad es muy agresiva y es salvaje”.

La autora, quien se convirtió en escritora a través del cuento, está de regreso con una reunión de relatos cortos donde la parte bravía es el ingrediente aglutinante. El lado salvaje (Tusquets, 2024) reúne 23 historias.

“Creo que los libros siempre surgen del contexto en el que estamos viviendo y aunque no lo esté encarando directamente, vivimos el lado salvaje”. Lavín había compuesto un par de novelas, y aunque nunca abandona el relato, pensaba que este le llamaba: “Decía ya quiero la conversación que propone todo libro, quiero la complicidad con el lector, quiero volver a decir: además de novelista soy cuentista”.

El lado salvaje de los cuentos de Lavín no sólo es humano, también es el de la naturaleza, el que no está en posibilidades de ser controlado; sus personajes viven al acecho de las circunstancias.

ELLA Y EL GÉNERO

l A pesar de estudiar biología, se convirtió en escritora. 1

2

l El relato breve fue su entrada al mundo de la literatura.

3

l Con el género ganó el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen.

l Sus cuentos han sido traducidos a diversos idiomas.

EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES

JUEVES / 06 / 06 / 2024

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

AMADOR MONTES

VIVE Y TRABAJA EN OAXACA. SU OBRA HA SIDO APRECIADA, Y FORMA PARTE DE IMPORTANTES ACERVOS PÚBLICOS Y PRIVADOS EN MÉXICO, INGLATERRA, ESPAÑA,ENTRE OTROS PAÍSES. @AMADOR.MONTES W: AMADORMONTES.COM

FOTO: AZUL OLVERA
F de lo salvaje
LA ESCRITORA REGRESA CON UN LIBRO QUE REÚNE
4
EXPLORACIÓN#MÓNICA LAVÍN

MÁS DEL FILME

SCENA

JUEVES / 06 / 06 / 2024

COEDITOR

l El título hace referencia a los grupos criminales que los intimidan.

l Se exhibe en la Cineteca Nacional y en salas comerciales de todo el país.

POR PATRICIA VILLANUEVA

PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

México está entre los cinco países más letales para los ambientalistas, de acuerdo con un reporte de Global Witness, una ONG internacional que trabaja para romper los vínculos entre la explotación de los recursos naturales a nivel internacional. Tan sólo el documental La Guardia Blanca, destaca dos casos: el de don Roberto de la Rosa, activista que se opone a la mina de Salaverna, Mazapil, Zacatecas; y el de Julián Carrillo Martínez, quien fue asesinado en 2018 al oponerse al desplazamiento de la comunidad tarahumara de las Coloradas de la Virgen, en Chihuahua.

El material de 109 minutos, lo hizo el canadiense Julien Elie, quien llegó a estas personas tras la filmación de su primer trabajo Soles negros, de 2018, donde encontró muchas poblaciones abandonadas por intereses de particulares, quienes con el fin de explotar la zona, contrataban a gente del crimen organizado para apaciguar las manifestaciones.

“No soy periodista ni activista, sólo un cineasta que explica los hechos a detalle. Cuando vi a don Roberto, con sólo ver su cara supe que había una historia. Lo demás es mostrar lo que pasa y esperar que en algún momento acabe”, señaló Elie.

Julien se considera un pesimista al respecto de lo que ve en el mundo, porque aunque estos casos parecen particulares, sabe que es algo que se repite en Latinoamérica, Europa y Asia, por eso no siente que esto cambie pronto, sin embargo, filma con el fin de dejar un testimonio, captar los paisajes hermosos que terminarán por desaparecer.

Elie llegó al país hace 15 años, desde entonces considera a México como su segunda casa, sobre todo porque le ha inspirado varios proyectos, ahora tiene en mente una ficción y hacer coproducción.

EL DOCUMENTAL LA GUARDIA BLANCA MUESTRA EL CALVARIO QUE VIVEN LOS

ACTIVISTAS AMBIENTALES EN PAÍSES COMO MÉXICO

#SOCIAL

DOCUMENTAN

MINUTOS DURA EL LARGOMETRAJE. TRABAJOS HA HECHO EL CANADIENSE. 109 4
su causa
FOTO: CORTESÍA
GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#ACTUAL

ENTRAN AL SUSPENSO

PARA TOMAR EN CUENTA

l Esta es la tercera producción en donde Boyer y Rulli comparten créditos como pareja.

l Esta historia consolidó la carrera de Lucía Méndez, en la televisión de los años 80.

l Para Bethke lo más importante es mantener la esperanza en el amor.

l Esta nueva producción, que se transmite en la plataforma de Vix, tiene ocho capítulos.

LOS ACTORES ANGELIQUE BOYER Y SEBASTIÁN RULLI

ABREN SU MENTE A LAS ENERGÍAS Y A LAS COSAS PARANORMALES

Angelique Boyer cree en las energías que da la gente o los proyectos, así como en las casualidades y todo lo que el mundo vibra, por eso le gustó entrar al mundo del suspenso y lo paranormal en la nueva versión de El extraño retorno de Diana Salazar, donde interpreta a una mujer que tiene regresiones de vidas pasadas.

“Fue delicioso y exquisito entrar al género, tal vez en el set es complicado porque hay cosas que tienes que imaginar. Como actores préstamos nuestras emociones a los personajes, a pesar de que son vivencias que no hemos tenido es más sencillo, pero en este proyecto fue complicado porque hay que imaginar el resultado”, contó.

Boyer quedó sorprendida con la edición de la serie, que fue donde se dio la atmósfera del suspenso, asegurando que tiene momentos fuertes, álgidos y de cosas reales.

La serie está basada en la telenovela del mismo nombre que protagonizó Lucía Méndez en 1988, narra la vida de Diana, una mujer que tiene una fuerte conexión con un alma del pasado, que lucha por reencontrarse con su amor prohibido. En esta entrega Boyer está acompañada de Sebastián Rulli, su pareja en la vida real, y Arap Bethke, quien también se sintió atraído por lo paranormales.

“Este proyecto me hizo abrir la mente hacia otras perspectivas, tal vez hay cosas que la ciencia no puede explicar, cosas que si ponemos atención a esta percepción extrasensorial, veremos más allá”, dijo el actor.

Para Bethke, esta cinta es un proyecto que sale de lo que la gente normalmente ve en TV: “invitamos a creer de nuevo en el amor con una historia moderna, usando la ciencia, la psicología y hablando de vidas pasadas, de regresiones, para demostrar que los sentimientos pueden perdurar más allá de la vida y la muerte”.

15 Q. ROO JUEVES / 06 / 06 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: ESPECIAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.