El Heraldo de México Quintana Roo miércoles 3 de marzo de 2024

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 1 / NO. 41 / MIÉRCOLES 3 DE ABRIL DE 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX MODERNIZAN EL TRANSPORTE PÚBLICO EN CANCÚN P4 #MOVILIDAD POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ Y VÍCTOR HERNÁNDEZ/P6-7 EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO RECIBIÓ 1.6 MILLONES DE VISITANTES MEDIANTE CRUCEROS Y VÍA AÉREA, CON UNA OCUPACIÓN HOTELERA DE 85% COZUMEL, ENTRE LOS DESTINOS FAVORITOS #ISLAATRACTIVA SE RÍE DE LOS ME MES DESAIRAN CARGOS ELECTORALES #QUINTANA ROO P5 #CAMPECHE LAYDA SANSORES VA CONTRA POLICÍAS P7 FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL HERALDODEMEXICO . COM . MX

Q. ROO

Sacapuntas

TREN MAYA, A LA FRONTERA CON BELICE

OSCAR ARNOLD

› El pasado fin de semana hubo una reunión privada, en Mérida, encabezada por Oscar Arnold, embajador de Belice en México, e Imanol Belausteguigoitia, director de Coordinación para Centroamérica y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores. El objetivo de la encerrona fue planear la construcción de una estación del ferrocarril en la frontera entre ambos países, para acercar a los beliceños a los destinos turísticos del Caribe Mexicano.

JUAN CÉSAR HERNÁNDEZ

LES FALTA EL 80 POR CIENTO

› En líos está el IEQROO: a tres días de que venza el plazo para que ciudadanos se inscriban como supervisores y capacitadores electorales, apenas van 150 de 718 requeridos. El consejero electoral Juan César Hernández dio a conocer la cifra, y evidenció que en el municipio de José María Morelos no hay un solo interesado.

VENGANZA EN CAMPECHE

› La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, sigue huyendo hacia adelante en el caso de la exigencia ciudadana para destituir a la secretaria de Seguridad, Marcela Muñoz. En su lugar, destituyó a nueve policías por supuestamente liderar las protestas en su contra, y les iniciará proceso penal. Eso es una venganza, aquí y en China.

REMEDIO CONTRA LOS MONÓLOGOS

› Medida drástica implementó la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera, para evitar que los legisladores rebasen el tiempo de participación en tribuna: se apaga el micrófono en el momento en que se extienden más allá de lo marcado en el reglamento. En la sesión de ayer se lo aplicaron a Josefina Vázquez Mota, Lilly Téllez, Paty Mercado y César Cravioto

ANA LILIA RIVERA RIVERA DOROTEO EUGENIO VÁZQUEZ

ESTABA EN LA TABLITA Y YA SE CAYÓ

› Como lo adelantamos en este espacio, Doroteo Eugenio Vázquez dejó de ser secretario de Seguridad de Taxco, Guerrero, luego del secuestro y homicidio de la niña Camila, y del linchamiento de los presuntos responsables. Él mismo presentó su renuncia, la cual era inevitable porque, nos dicen, en lugar de resolver se convirtió en parte del problema.

ARTICULISTA INVITADA DANIA RAVEL*

@DaniaRavel

Bloques de Competitividad y paridad de género

La reforma político-electoral de 2014 incluyó la obligación constitucional de que los partidos políticos (PP) postularan a sus candidaturas a las legislaturas federal y locales de manera paritaria, lo que debía traer consigo que hombres y mujeres pudieran competir por cargos públicos en igualdad de condiciones, pero la historia ha demostrado que para lograr la participación efectiva de las mujeres en la contienda no basta con que sean postuladas en la misma proporción que los hombres para tener posibilidades de ganar.

Desde 1993 ya se había advertido una tendencia en la que muchas de las candidatas eran postuladas en distritos donde tenían pocas o nulas posibilidades de triunfo (Norris y Lovenduski, 1993) y para evitarlo, tanto en la Ley General de Partidos Políticos como en el Reglamento de Elecciones, se previó que no se admitirían criterios que tuvieran como resultado que a alguno de los géneros se le asignaran exclusivamente aquellos distritos donde el partido haya obtenido los porcentajes de votación más bajos en el proceso electoral anterior, y se estableció un procedimiento para segmentar las entidades o distritos de acuerdo con su porcentaje de votación.

Así, al momento de aprobar las candidaturas de los PP, la autoridad electoral está obligada a revisar que las postulaciones en cada bloque no tengan un sesgo de género, y para que ello no ocurriera en este proceso electoral, el año pasado aprobamos un Acuerdo en el que se establecieron los porcentajes de postulación por bloques de competitividad que debían observarse.

Con estas previsiones llegamos al 29 de febrero, cuando aprobamos el registro de candidaturas. No obstante, la mayoría de Consejerías aprobaron que, si un partido o coalición cumplía en un bloque medio o alto en “demasía” a favor de las mujeres, podría postular menos mujeres en un bloque de menor competitividad.

A pesar de que el criterio fue más laxo hubo un partido político que en las candidaturas a senadurías incumplía con el criterio de proponer 50% de mujeres en los bloques de mayor y más baja votación, no obstante que tuvo 2 oportunidades para corregir, no lo hizo. La consecuencia: por un método aleatorio, se cancelaron las candidaturas necesarias para cumplir con la paridad. No sólo es necesario un marco jurídico que tutele la participación de las mujeres, pues aún con él hay muchas resistencias de los actores políticos; también es necesaria la voluntad política y la exigencia social para que se cumplan las previsiones legales.

*Consejera del INE

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González

MIÉRCOLES 03 / 04 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
LAYDA SANSORES
Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO HUGO ARCE EDITOR QUINTANA ROO
03 Q. ROO MIÉRCOLES / 03 / 04 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 03 / 04 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

Cancún cuenta con 100 nuevas unidades de transporte público para conectar la zona turística con las áreas más pobladas de la ciudad.

Ana Paty Peralta, presidenta municipal de Benito Juárez, indicó que el proyecto asciende a 184 autobuses, de los cuales 100 son nuevos y cuentan con aire acondicionado, control de velocidad y ocupación, GPS, cámaras de seguridad y varias alternativas de pago.

El primer corredor que conectará la avenida Kabah será para homologar rutas de la zona hotelera con la Rehoyada, Lakin, 20 de noviembre y La Joya.

Las unidades que darán servicio tuvieron una inversión privada de alrededor de 600 millones de pesos, de los cuales, 50 por ciento se utilizó para la adquisición de los camiones y la otra mitad para realizar adecuaciones.

Con la incorporación de estas nuevas unidades crece la flotilla 12 por ciento.

Francisco Palma Leal, presidente de la empresa SEA, señaló que el proyecto llevaba dos años de planeación, para lo cual fue necesario homologar a las empresas concesionarias del transporte público para poder hacer más eficiente el servicio y recortar tiempos de traslado en hasta 20 minutos.

En el banderazo de inicio de operaciones estuvo presente la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, quien felicitó a las tres empresas concesionarias Autocar Cancún, Transportación Turística Urbana de Cancún y Sociedad Cooperativa de Transportes Maya

ACTO.

el arranque de operaciones, estuvo

#ENCANCÚN

RENUEVAN PAROUE VEHICULAR

NUEVAS UNIDADES DE TRANSPORTE PÚBLICO INICIAN OPERACIONES CON ALTA TECNOLOGÍA Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD PARA LOS USUARIOS

● CONFORT. Cuentan con aire acondicionado.

Caribe, por estas mejoras en su servicio y por reincorporarse al proyecto de movilidad en favor de ciudadanos y turistas de Benito Juárez e Isla Mujeres, en la zona continental, pues también se consideran rutas intermunicipales en la Av. Tulum, Kabah, Rancho Viejo, Chac Mool y Nichupté.

Palma Leal indicó que esta es una primera etapa, ya que en la segunda se prevé habilitar el

FRANCISCO PALMA LEAL PRESIDENTE DE LA EMPRESA SEA HICIMOS MÁS EFICIENTE EL SERVICIO Y RECORTAMOS TIEMPOS DE TRASLADO’.

MOVILIDAD EFICIENTE

100

AUTOBUSES SE AGREGARON A LA FLOTA EXISTENTE.

CONFORMAN EL PARQUE.

MINUTOS, EL AHORRO DE TIEMPO. 184 20

sistema de pago electrónico a través de tarjetas de prepago (habrá especiales para estudiantes y para personas de la tercera edad), así como por medio de una aplicación en el celular, que también permitirá al usuario verificar la ubicación de las unidades y medir sus tiempos.

Asimismo, recordó que la finalidad es consolidar un sistema con rutas que dispersen a los pasajeros con otros puntos de la ciudad, lo que permitirá desahogar la zona turística. Entre los asistentes estuvo el titular del Instituto de Movilidad de QR, Luis Rodrigo Alcázar Urrutia.

PROYECTO SÓLIDO

● La tarifa seguirá siendo de 12 pesos por persona.

● El corredor prevé atender a 100 mil usuarios diarios.

● Habrá pagos con tarjeta y con aplicación desde el celular.

● El proyecto tuvo una inversión privada de 600 mdp.

1 2 3 4 5

● Se cubren cuatro rutas de zona turística a área urbana.

POR MARÍA HERNÁNDEZ
En Mara Lezama, Ana Paty Peralta y Francisco Palma, entre otras personalidades. FOTOS: ESPECIALES

#PROCESOENRIESGO

HABITANTES DESAIRAN CARGOS ELECTORALES

DE 718 PUESTOS QUE SE REQUIEREN, SÓLO 150

PLAZAS SE HAN OCUPADO

POR

El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) reporta una respuesta insuficiente a su convocatoria para ocupar 718 cargos de supervisores y capacitadores electorales, con la fecha límite acercándose este 6 de abril.

Juan César Hernández Cruz, consejero electoral del Ieqroo, urgió a la ciudadanía quintanarroense a sumarse a este proceso electoral local para asegurar su buen desarrollo.

El Ieqroo dispone de 103 plazas para supervisores electorales y 615 para capacitadores asistentes, con salarios competitivos de 15 mil 785 y 12 mil pesos, respectivamente. Pero de las más de 500 personas interesadas, sólo 150 han completado los trámites.

La duración del contrato es de 50 días, del 28 de abril al 16 de ju-

PERSONAS ESTUVIERON INTERESADAS EN LOS CARGOS.

nio, enfocándose en la preparación para la jornada electoral.

“Quiero decirles que nosotros hemos hecho nuestro máximo esfuerzo en el Instituto Electoral de Quintana Roo para ofrecer salarios dignos”, afirmó.

Hernández Cruz indicó que la labor fundamental de estos roles incluye la instalación correcta de casillas y la colaboración en el aseguramiento y clasificación de los materiales electorales.

El proceso de selección incluye una etapa de capacitación y evaluación de conocimientos, seguido de entrevistas para la asignación final de los roles. Estas actividades son cruciales para garantizar que el personal esté preparado para las responsabilidades del día electoral, que van desde la logística de las casillas hasta el manejo de los paquetes electorales.

DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS CUBIERTOS EN TULUM.

A pesar de la importancia de estas funciones para la democracia local, se observa una baja participación, que podría atribuirse a la abundancia de ofertas laborales, especialmente en zonas turísticas.

Existen Consejos Electorales Municipales en los que no se ha registrado ningún candidato, como en José María Morelos.

FOTO:

l Aun con sueldos competitivos, hay poca respuesta ciudadana.

l Hay al menos cuatro municipios con poca o nula respuesta.

l La duración del contrato es de 50 días, del 28 de abril al 16 de junio.

A FUEGO LENTO

#OPINIÓN

DEJARON SOLA A GISELA GAYTÁN EN GUANAJUATO

El Instituto Electoral de aquel estado, que preside Brenda Canchola, recibió las solicitudes para brindar protección a candidatos de Morena y las desatendió

demás de la indignación que provocó el asesinato de Gisela Gaytán, candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, Guanajuato, y la momentánea desaparición del candidato a regidor Adrián Guerrero, el partido guinda prepara una denuncia por negligencia contra la presidenta del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), Brenda Canchola Elizarraraz

Al Aún hay tiempo para registrarse y contribuir al proceso democrático.

Amparada en la ley, según ella, el organismo que preside se negó a brindar protección a las y los candidatos de Morena, a pesar de que existía una solicitud oficial.

Con base en copias de diversos documentos, el 8 de marzo, la dirigencia del partido guinda envió oficio a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, solicitando seguridad para varios de sus abanderados locales, entre ellos y ellas para su candidata en Celaya.

Dos días después, el 10 de marzo, la secretaria Ejecutiva del INE en funciones, Claudia Edith Suárez Ojeda, mandó otro oficio a la presidenta del IEEG para que atendiera la solicitud, por tratarse de candidatos locales.

llamado de atención para todos los niveles de gobierno en el país, porque los asesinatos a candidatas y candidatos se han convertido en pan de todos los días Cada vez hay más niveles de violencia en la arena política.

Con base en la información que se publica hoy en El Heraldo de México, en lo que va de este proceso electoral han sido asesinadas 52 personas, de las cuales, 28 eran precandidatos o candidatos.

Estas cifras convierten a la ruta electoral 2024 en el proceso más violento del país y eso que en algunos casos estamos apenas en el primer mes de campaña. Y en algunos de ellos no llevamos ni una semana, como en Celaya. De acuerdo con el Laboratorio Electoral, en el proceso de 2018 fueron asesinados 24 precandidatos, y en el 2021, 30 aspirantes.

Los asesinatos a candidatos se han convertido en pan de todos los días

El organismo que encabeza Canchola, con un documento que ella misma firmó, le respondió a Morena que no procedía su solicitud, dado que, como aún no se daban los registros de candidatos, no se podía atender.

Los registros de aspirantes municipales se otorgaron el sábado 30 de marzo; sin embargo, nunca se otorgó la protección correspondiente a Gisela y fue asesinada el 1 de abril, el día en el que arrancó su campaña por una de las alcaldías más inseguras de todo el país.

A la luz de los acontecimientos, todo hace suponer que la presidenta del IEEG y sus colegas o están actuando con base en filias y fobias, o de plano carecen de un criterio elemental para determinar en qué casos se debe tramitar, de manera pronta y expedita la protección a los contendientes electorales.

Más por tratarse de Guanajuato, uno de los estados con mayores índices de violencia en toda la República Mexicana.

Aunque este caso es también un

El reporte más reciente de la firma Integralia, de Luis Carlos Ugalde, señala que de septiembre de 2023 a la fecha, se registraron 300 incidentes de violencia política, asociados a 399 víctimas, lo que implica un promedio de 1.8 víctimas diarias.

Y coincide en que, a poco más de 60 días para la elección, el proceso electoral 2023-2024 ya es el más violento de la historia moderna de México.

***

EN LUGAR DE RESOLVER LA CRISIS, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, inició una cacería de brujas contras policías rebeldes.

Está claro que es temporada de elecciones y que todos los partidos quieren jalar agua para su molino, pero lo que más llama la atención es la poca o nula habilidad de la mandataria morenista para apelar a la política y, en lugar de eso, busca resolver sus conflictos con la ley del garrote. Algo tolerado desde Palacio Nacional.

***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La política es el único trabajo donde la incompetencia se convierte en una virtud”.

05 Q. ROO MIÉRCOLES / 03 / 04 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
ESPECIAL
EFRAÍN CASTRO PENINSULA@ ELHERALDODE MEXICO.COM
500 30%
BAJO IMPACTO JORNADA GRISÁCEA

EL HERALDO DE MÉXICO

ATIENDE CASI MIL AVISOS

l El Cuerpo de Bomberos y los equipos de paramédicos de Chetumal atendieron 635 servicios de emergencia y 349 intervenciones médicas en el primer trimestre de 2024.

Los incendios de maleza, con 212 casos, encabezan la lista de frecuencia.

EFRAÍN CASTRO

#MISSUNIVERSE-MÉXICO

Cancún recibe el certamen

l Las 32 mexicanas aspirantes al título Miss Universe-México (antes Miss México) visitan el Caribe Mexicano del 2 al 15 de septiembre. La sede de la primera edición del certamen es el Nizuc Hotel Resort & Spa, ubicado en la zona hotelera de Cancún, que dos veces también recibió a las candidatas de Miss USA.

JUAN PABLO

MIÉRCOLES / 03 / 04 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

l

CON 1.6 MILLONES DE VISITANTES EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO, LA ISLA ARROJA CIFRAS HISTÓRICAS EN OCUPACIÓN HOTELERA, VUELOS Y ARRIBO DE CRUCERISTAS

#COZUMEL

POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ Y VÍCTOR HERNÁNDEZ

Después del primer trimestre del año, Cozumel afianza su liderazgo turístico al recibir más de 1.6 millones de visitantes a través de cruceros y vía aérea, a lo cual se suman registros históricos. La llegada de pasajeros en aviones aumentó 33 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2023. Sobre la ocupación hotelera, ésta mantuvo un promedio de 85 por ciento; no obstante, alcanzó un pico de 89.1 puntos porcentuales el jueves 28 de marzo, producto de la Semana Santa.

En este sentido, la Administración Portuaria Integral (APIQROO) describió que en enero, febrero y marzo también arribaron a la isla 425 cruceros con un millón 456 mil 724 turistas, lo cual representó un aumento de 18 por ciento respecto al año pasado.

#LUTO

Se despiden de narrador de los mayas

EL GOBIERNO Y ORGANISMOS RECONOCEN A ABUNDIO YAMÁ, QUIEN MURIÓ A LOS 104 AÑOS

LIDERAZGO

PENÍNSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

POR VÍCTOR HERNÁNDEZ comunidades como Xmaben, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto. También fue médico tradicional y lo nombraron capitán del centro ceremonial de la comunidad de Señor.

El gobierno de Quintana Roo, el Poder Judicial del Estado y el Instituto Nacional de Antropología e Historia se despidieron ayer de Abundio Yamá Chiquil, quien falleció el lunes, y era el narrador más viejo de la Guerra de Castas, el conflicto racial entre los mayas y la población blanca durante la segunda mitad del Siglo XIX e inicios del XX. Tuvo el grado de Comandante Maya y fue de los fundadores de

CON UNA GRAN LABOR

l Era el responsable de proteger la Cruz Parlante, que guió a los indígenas mayas durante la Guerra de Castas.

El cronista vitalicio de Cozumel, Veudi Vivas Valdés, explicó que el apellido Yamá es de origen chino, por los migrantes que arribaron a Belice y, luego, huyeron a la selva quintanarroense donde se integraron a las comunidades mayas.

La gobernadora estatal, Mara Lezama, lamentó la muerte del

#CHETUMAL
FOTO: EFRAÍN CASTRO
FOTO: ESPECIAL
TORRES
MUESTRA

TAMBIÉN VAN POR PREMIO 1 2

l Q. Roo tiene presencia dentro de los World Travel Awards.

l Holbox e Isla Mujeres, candidatos a Mejor Destino Insular.

Para la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, la Isla de las Golondrinas afianzó su liderazgo en el aspecto turístico, al destacar por ser un destino que tiene bellezas naturales y culturales, y el cual fue declarado Pueblo Mágico en junio de 2023.

“Tenemos cifras muy buenas en todo el estado y en Cozumel, por supuesto, se refrenda la confianza de nuestros visitantes, crece el turismo de pernocta, aumenta la ocupación hotelera y esto se refleja en los bolsillos de la gente”, aseguró la mandataria.

Cabe mencionar que, durante los meses de enero y febrero, en el Aeropuerto Internacional de Cozumel se recibieron a 155 mil 651 pasajeros, lo cual representa 39.7 por ciento más que en 2019 y 33 puntos porcentuales de incremento con respecto a 2023, de acuerdo con ASUR.

La conectividad internacional se mantiene con nueve ciudades de Estados Unidos y dos de Canadá; en tanto, la nacional es con la CDMX, Monterrey y Guadalajara.

l PASEO. Los visitantes disfrutan de los atractivos de la isla.

l CRUCEROS YA VISITARON LA ISLA EN EL AÑO. 425

Por si fuera poco, Cozumel fue nominado en tres categorías de los World Travel Awards, que reconocen a los mejores destinos turísticos a nivel internacional, y cuya votación concluye el 7 de abril.

La isla es candidata a ser Mejor Destino Insular, Mejor Destino de Turismo de Aventura en México y Mejor Destino de Playa, por lo cual se exhortó a la población a votar a favor de este destino.

l PUEBLOS MÁGICOS TIENE QUINTANA ROO. 4

LIDERAZGO TURISTICO

FOTO: ESPECIAL narrador de la Guerra de Castas: “Envío mis sinceras condolencias a familiares y amigos del centro ceremonial de Tixcacal Guardia. Descanse en paz”.

l POSTURA. Subió a redes sociales un video para decir que hay una campaña en su contra.

#LAYDASANSORES

VAPOLICÍASCONTRA

l

QUIERE LA BAJA

DE NUEVE ELEMENTOS QUE ESTUVIERON EN PROTESTAS

POR GUILLERMO OFFICCER

Aunque la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, no ha resuelto las demandas de los policías que denunciaron agresiones y falta de equipo adecuado durante el operativo en el penal de San Francisco Kóben, nuevamente arremetió contra los elementos de seguridad pública de su gobierno. A través de sus redes sociales, dijo que su administración inició el proceso de baja contra nueve policías que participaron en protestas públicas, pues argumentó que se trata de elementos señalados por extorsionar a la ciudadanía y violentar a mujeres.

EN EL OJO DEL HURACÁN 1 2

l Organismos nacionales e internacionales criticaron a Sansores.

l Los policías también demandan mejores condiciones.

l

Por su parte, el Poder Judicial de Quintana Roo destacó la labor de don Abundio, pues representó un puente entre las tradiciones y el mundo contemporáneo, para asegurar la permanencia de la herencia cultural maya.

“Su trabajo es un recordatorio vivo de la relevancia de los sistemas de justicia indígena”, dijo el organismo.

l HISTORIA. Salió en la portada del libro “Últimos testigos”, que hizo un museo alemán.

Acusó al ex diputado federal, José Luis Flores Pacheco, y al ex gobernador de Campeche, Alejandro Moreno, de estar detrás de las manifestaciones en contra de su gobierno. Y afirmó que llegó para “combatir la corrupción como lo ha hecho nuestro Presidente”.

Sin embargo, Marcela Muñoz Martínez, Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana de Campeche, tiene denuncias de elementos policiacos por haberlos enviado sin equipo al motín. Además, es señalada de nepotismos por colocar a sus hijos en puestos de la Fiscalía Estatal y en la Dirección de Seguridad Pública del municipio de Carmen.

l AÑOS LLEVA SANSORES EN EL CARGO. 3

07 PENÍNSULA
ESPECIAL
FOTO:
ESPECIALES
FOTOS:
2018
LO NOMBRAN TESORO HUMANO VIVO.

EL HERALDO DE MÉXICO

Q. ROO

MIÉRCOLES / 03 / 04 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA /LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

● La Ciudad de México será la única entidad que contará con 44 urnas electrónicas en las elecciones del 2 de junio, aseguró el Instituto Electoral capitalino. En un simulacro de votación con urna electrónica, Patricia Avendaño, presidenta del IECM, dijo que el mecanismo de urnas electrónicas también será para el voto en el extranjero. VÍCTOR ORTEGA

El asesinato de candidatos que buscan un cargo de elección en el actual proceso electoral incrementó a 28 casos, cifra que ya rebasó a los 24 homicidios registrados en la jornada de 2018, y está por alcanzar los niveles de violencia registrados en las elecciones de 2021 cuando se contabilizaron 30 muertes, y todavía faltan dos meses de campañas De acuerdo con cifras del Laboratorio Electoral, desde el pasado 4 de junio de 2023, al 2 de abril de este año, este proceso electoral ya superó la cifra de candidatos asesinados en el proceso de 2018. “Esto confirma que la violencia asociada a las elecciones ha tenido una tendencia de incremento preocupante”, indica el informe más reciente del organismo.

En entrevista con El Heraldo de México, Arturo Espinosa Silis, director de Laboratorio Electoral, afirmó que es necesario tomar en cuenta que apenas va un mes de campañas presidenciales, aunado a que el pasado 31 de marzo iniciaron actividades proselitistas para gobernador en algunas entidades y otras más lo harán a finales de abril.

“Sí, me parece que vamos a superar las cifras de 2021, ya superamos las de 2018 y sí estamos ante el proceso electoral más violento en la historia de este país”, afirmó.

UNA FUGA EN EL SANITARIO EQUIVALE A UNA PÉRDIDA DE AGUA DESDE 100 A MIL LITROS DIARIOS. REPARE LOS DESPERFECTOS.

#YFALTANDOSMESES

AUMENTA VIOLENCIA CONTRA CANDIDATOS

156

AGRESIONES POLÍTICAS, EN EL PROCESO.

ALISTAN 44

LOS 28 HOMICIDIOS VS. ASPIRANTES SUPERAN A LOS 24 REGISTRADOS EN 2018. LA VIOLENCIA ESTÁ POR ALCANZAR LAS 30 MUERTES DE 2021

FOCOS ROJOS

1

● Entidades con más violencia, Guerrero, Veracruz y Michoacán.

2

● Partidos denuncian que no hay garantías para las elecciones.

3

● La SSPC registra 108 solicitudes de protección; dan 86.

75 22

AMENAZAS A ASPIRANTES REPORTADAS.

Dijo que esta situación debe preocupar y ocupar a las autoridades, tomando en cuenta en qué entidades se está dando la violencia. De acuerdo con su análisis, los estados más apremiantes en temas de seguridad son Michoacán, el estado con más casos de violencia, con 40), Chiapas, con 22 y Guerrero, con 20 hechos de violencia, aunque es la entidad con mayor número de asesinados.

Recordó que Michoacán tiene el antecedente de la elección para gobernador en 2021, donde el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que hubo ingerencia del crimen organizado en la elección; en tanto, en Chiapas hay dos municipios, Frontera Comalapa

ATENTADOS EN CONTRA DE SUSPIRANTES.

4

● Otras 10 fueron declinadas y 12 se encuentran en análisis. y Honduras de la Sierra que no han realizado comicios pendientes desde 2021 ante la falta de condiciones de seguridad y siguen gobernados por un concejo municipal. En el caso de Guerrero, la ola de violencia que registra la entidad es factor en contra. De acuerdo con Laboratorio Electoral, los partidos que más se han visto afectados son Morena y PAN.

A nivel elección de gobernadores, recomendó poner atención en Morelos, Veracruz, Jalisco y Puebla . Espinosa señaló que los estados no tienen la capacidad para hacer frente a hechos como la ejecución de la candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, por lo que la Federación debe tomar cartas en el asunto.

#VOTODIGITAL
URNAS ELECTRÓNICAS PARA
FOTO: ESPECIAL
CDMX
GARCÍA
SAMUEL OCAMPO Y FERNANDA
PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Transformación

Darío Celis

LA Q. ROO

Estrada

@dariocelise

EL LUCRATIVO NEGOCIO DE ALIMENTAR

EL GRUPO KOSMOS, de Jack Landsmanas, llegará al final del gobierno de Andrés Manuel López Obrador de la misma manera en que lo hizo con el de Enrique Peña Nieto o el de Felipe Calderón. Lo hará con una amplia cartera de contratos de servicios de alimentación en el sector público a pesar de múltiples señalamientos sobre presuntas irregularidades en su operación.La estrategia es la misma que el corporativo ha venido empleando desde hace prácticamente dos décadas: competir con diversas empresas para asegurar adjudicaciones en procedimientos licitatorios.

Así evita que la mala reputación de algunas de sus marcas se convierta en obstáculo para los negocios. Se han llegado a contabilizar más de 40 razones sociales vinculadas con este grupo.

Al parecer, el caballo de batalla en este 2024, una vez que razones sociales como La Cosmopolitana o Productos Serel se encuentran ya bajo la lupa, es la firma Operadora de Comedores Saludables SA de CV. Esta firma acaba de retener los servicios de alimentación en todos los reclusorios federales del país y en las estaciones del Instituto Nacional de Migración, que representan un negocio por casi 600 millones de pesos. A detalle, la dirección de Prevención y Readaptación Social le adjudicó a principios de año el contrato PRS/DGA/S/006/2024.

Ampara un negocio por hasta 480 millones de pesos para el Servicio Integral de Disponibilidad Alimentaria, el mismo que la familia Landsmanas ya operaba con anterioridad a través de otras razones sociales. En este caso, se corrió un concurso licitatorio en el que Operadora de Comedores Saludables fue la única participante.

Tan sólo unas semanas después, a finales de enero, el Grupo Kosmos se ratificó a través de esta razón social como operadora de los servicios de alimentación en las estacio nes migratorias. EI instituto que lle va todavía Francisco Garduño le adjudicó de manera directa el contrato CS/ INM/014/2024 por 110 millones de pesos para brindar alimentos a las personas ex tranjeras en calidad de migrantes.

Operadora de Comedores Saludables es una empresa que ha intentado navegar como proveedor del sector público, alejada del paraguas de Kosmos y los Landsmanas. No obstante, su información fiscal, ubicación y datos de contacto la conectan directamente con el corporativo que ha obtenido ingresos por contratos del gobierno de la 4T por más de 18 mil millones de pesos.

Por sí misma, la firma cargaba ya en esta administración con 44 contratos como proveedor, 22 por adjudicación directa, por un monto total de 588 millones de pesos. Las instituciones con las que mantenía ya relación eran el propio Instituto Nacional de Migración, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y la Guardia Nacional.

UNO DE LOS ma yores problemas relacionados con la escasez de agua es el desperdicio por fugas. La candidata a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada planteó en su plan hídrico

establecer un mecanismo de acción inmediata para repararlas en menos de 24 horas, así como sustitución de líneas primarias y secundarias de la red de distribución. La morenista sostiene que 30% del agua potable disponible en la capital se pierde en fugas de la red, un porcentaje por abajo de 40% estimado por especialistas de la UNAM. La reparación de fugas de las líneas de distribución implica excavaciones y cortes al suministro de agua, lo cual genera más molestias a los vecinos afectados, además de costos elevados al erario. Afortunadamente, hoy en día existen en el mundo tecnologías avanzadas y de bajo costo para reparar las fugas. Hace cuatro años, Víctor Palencia fundó Relap, empresa especializada en la reparación de fugas de agua mediante un compuesto patentado que recorre, sella y limpia las fugas, a bajo costo y sin excavaciones, con garantía de 10 años. El año pasado, Relap realizó su primer servicio en León, Guanajuato, tratando más de 4 mil metros de tuberías, reparando más de 92% de las fugas detectadas y, de paso, identificando tres tomas clandestinas. Este año otros municipios están por firmar contratos o están interesados en la tecnología de Relap.

MAÑANA VENCÍA EL plazo para la extinción del Fideicomiso 2100 MRO que creó el gobierno de Felipe Calderón para administrar la base de mantenimiento de la vieja Mexicana de Aviación. Como le informamos apenas el 6 de marzo, el principal man dato que tenía era vender ese activo, cosa que no se realizó ni en el sexenio de Enrique Peña ni el de Andrés Manuel López Obrador. Y como se venció el plazo y los funcionarios encargados de la venta no cumplieron con la instrucción, incurrieron en una responsabilidad. Pero no pasará nada. Sucede que en la reunión del Comité Técnico de dicho fideicomiso que se realizó el 14 de marzo se acordó otorgar una prórroga de 18 meses para venderlo. Y los dos principales interesados son las secretarías de la Marina y de la Defensa. La primera, capitaneada por el almirante José Rafael Ojeda Durán, por ser la controladora del aeropuerto de la CDMX donde está asentado el MRO, mientras que la segunda, comandada por el general Luis Cresencio Sandoval, por ser dueña de la nueva Mexicana de Aviación.

RESULTA QUE EL Juez Segundo de Distrito en Materia Concursal, el reacio Saúl Martínez Lira, el mismo que pone trabas a la reestructura de Altos Hornos de México, con todo y que la familia de Alonso Ancira ya está prácticamente fuera, y él mismo también que desconoció las medidas cautelares que su par, la Jueza Primera, Olga Borja, había otorgado el año pasado al ingenio Puga, de Oscar Garcíarce acaba de rechazar la solicitud de concurso mercantil de la Europea. Le platicamos que la cadena especializada en la venta de vinos y licores propiedad de José Ramón Ruiz está tratan do de reestructurar pasivos por más de 500 millones de pesos con Bx+ de Antonio del Valle, Citibanamex, que encabeza Manuel Romo, Santander, que lidera Felipe García Asencio, BBVA, que preside Eduardo Osuna, y Sabadell, al mando de Albert Figueras.

ENRIQUE PEÑA NIETO
CLARA BRUGADA
FRANCISCO GARDUÑO SAÚL MARTÍNEZ
09 MIÉRCOLES / 03 / 04 / 2024 ⁄ QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
LIRA LUIS CRESENCIO SANDOVAL

Q. ROO

Aconsultora Roland Berger.

Refirió que de acuerdo con el estudio que realizaron sobre las tendencias de consumo en México 2024, en su primera edición, indica que 88 por ciento de los mexicanos confían más en las tiendas físicas que en las compras en línea.

Según la encuesta, el resultado es porqué 72 por ciento prefiere acudir a las tiendas de especialidad y 16 por ciento a tiendas departamentales y supermercados, en comparación con 7 por ciento que prefiere comprar en línea directo con la marca y 5 por ciento lo hace por los canales de marketplace.

Precisó que el resultado es cuando se habla de comprar

Y POR EDAD...

● La generación Z (19952000) compra en tiendas.

● La generación X (19651980), adquiere por precio.

● El consumidor de supermercado va una vez a la semana.

#CONSUMOENMÉXICO

● UN ESTUDIO DE LA CONSULTORA ROLAND BERGER INDICA QUE EL CONSUMIDOR NACIONAL BUSCA ATENCIÓN Y CALIDAD

POR VERÓNICA REYNOLD

comida y bebidas, seguido de productos de limpieza, para el cuidado personal y de belleza; medicamentos, ropa y calzado, o accesorios.

Puntualizó que el resultado llama la atención ante el crecimiento de las plataformas

de e-commerce derivado de la pandemia, “lo que nos habla de un regreso a la experiencia física”, dijo.

EnentrevistaparaElHeraldo de México comentó que esto obedece a que aún cuando las plataformas de comercio

71%

● DEL CONSUMIDOR PREVÉ DESACELERACIÓN ECONÓMICA.

TENDENCIA EN

88%

5%7%

electrónico realizaron muchas inversiones, dejaron varios pendientes en el modelo de negocio, como es el cobrar al consumidor un porcentaje del monto total de la compra. Lozano dijo que la tienda física genera en el consumidor mexicano más confianza para realizar sus compras.

Otro detalle es que la generación Z (1995-2000) son los compradores más frecuentes en tiendas físicas.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 57,581.81 -0.12 FTSE BIVA 1,183.31 -0.16 DOW JONES 39,170.24 -1.00 NASDAQ 16,240.45 -0.95 BOVESPA 127,548.52 0.44 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.2475 -0.0015 CETES 28 DÍAS 10.8800 -0.0200 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 16.9700 -0.35 DÓLAR AL MAYOREO 16.5610 -0.42 DÓLAR FIX 16.5673 -0.54 EURO 17.8400 0.06 LIBRA 20.8300 -0.05 GANADORAS FIBRAUP 18 3.97 ALPEK A 2.65 VOLAR A 2.56 PERDEDORAS TERRA 13 -2.25 HERDEZ * -2.08 TEAK CPO -2.07 EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA MIÉRCOLES 03 / 04 / 2024 PREFIEREN COMPRAR EN TIENDAS 1 2 3 ún frente al boom de la digitalización derivado de la pandemia por COVID-19, los consumidores confían más en las tiendas físicas que en las online, destacó Gilberto Lozano Meade, socio director de la
MÉXICO
DEL CONSUMIDOR COMPRA EN TIENDAS DEPARTAMENTALES.
COMPRA VÍA E-COMMERCE
COMPRA VÍA WEB DE MARCA.
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

#FINLANDIA

MENOR MATA A ALUMNO

Un niño de 12 años mató ayer a tiros a un compañero de clase en una escuela de la ciudad de Vantaa, en el norte de Helsinki, e hirió gravemente a otros dos menores antes de ser ar restado. Se desconocían los motivos del ataque.

La Policía llegó a la es cuela primaria Viertola en Vantaa, que tiene unos 800 alumnos de entre 7 y 15 años repartidos en dos lugares distintos, para detener al menor infractor.

Las banderas de todos los edificios públicos e insti tuciones del país ondearán a media asta hoy en señal de duelo, indicó el Ministerio del Interior.

La detención del sospechoso, que llevaba un arma de fuego e iba al mismo colegio, "se llevó a cabo de forma pacífica", in dicó un vocero de la Policía

De momento el menor no será encarcelado porque es menor de 15 años y no puede ser declarado penalmente responsable, informó Markku Särkkä, otro oficial. "Ya fue interrogado y será entregado a los servicios sociales". AFP

VARIAS VERSIONES

1 2 3

● Los disparos sonaron en el patio de la escuela: Policía.

● Los padres dijeron que el tiroteo había tenido lugar en un aula.

● Premier Petteri Orpo dijo estar profundamente conmocionado.

FOTO: AFP

PONEN CARTAS SOBRE LA MESA

AMBOS MANDATARIOS HABLARON SOBRE LOS CONFLICTOS BÉLICOS, EL TRÁFICO DE FENTANILO, SOBRE TAIWÁN Y DE SU RIVALIDAD TECNOLÓGICA

REDACCIÓN, AFP Y AP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, hablaron ayer por teléfono sobre Taiwán; las guerras en Ucrania y Gaza; la lucha contra el tráfico de Fentanilo, la Inteligencia Artificial y de su rivalidad tecnológica.

Es la primera conversación directa entre los dos dirigentes desde una cumbre celebrada el pasado noviembre en California, marcada por un deshielo en su larga rivalidad.

La llamada también es el inicio de varios contactos de alto nivel entre ambos países, en los que la secretaria del Tesoro Janet Yellen viajará a China el jueves y el secretario de Estado

BIDEN SUBRAYÓ LA IMPORTANCIA DE MANTENER LA ESTABILIDAD EN TAIWÁN’.

LA CASA BLANCA COMUNICADO

cero y profundo" sobre asuntos de interés común, estimó la cadena estatal china CCTV. La Casa Blanca afirmó que la conversación se centró tanto en las posibilidades de "cooperación" como en las "diferencias".

En su llamada con Xi, Biden presionó a China a hacer más para cumplir con sus compromisos de detener el flujo de narcóticos ilegales y evitar la exportación de precursores químicos adicionales.

Ambos dirigentes hablaron de Taiwán antes de la toma de posesión de Lai Ching-te, presidente electo de la isla, quien prometió salvaguardar la independencia de facto del país respecto a China.

Biden reafirmó que EU se opone a cualquier medida coercitiva para poner a Taiwán bajo el control de Beijing.

Habló de sus preocupaciones sobre las operaciones chinas en el Mar de China Meridional, como los esfuerzos para impedir que Filipinas, país al que EU está obligado a defender debido a un tratado, reabastezca a sus fuerzas en el disputado Second Thomas Shoal. Biden y Xi acordaron que sus gobiernos sostendrían conversaciones sobre los riesgos de la Inteligencia Artificial.

El Presidente de EU planteó preocupaciones sobre los DDHH en China, como la nueva ley de seguridad nacional de Hong Kong.

● DÍAS DE VISITA, DE YELLEN A CHINA. 7
● HELSINKI. La Policía tomó control de escuela.

#OPINIÓN DESDE AFUERA

ISRAEL: EL COSTO DE LA VICTORIA

Lo cierto es que cada día que pasa, el gobierno israelí se ve más y más empantanado en su operación punitiva en Gaza

La muerte de siete trabajadores de un grupo de asistencia internacional para alimentar a refugiados en Gaza durante un ataque israelí puso de relieve el carácter pírrico de los triunfos del gobierno de Benjamin Netanyahu.

Lo cierto es que cada día que pasa, Israel se ve más y más empantanado en su operación punitiva en Gaza, donde sus ganancias parecen cada vez más nimias en comparación con sus pérdidas.

Israel gana militarmente. Pero cada niño palestino muerto, cada fotografía de un poblado palestino arrasado y ahora la muerte "por error" de elementos dedicados a alimentar a los refugiados es un golpe a su imagen y hace olvidar la simpatía que despertó el brutal ataque terrorista del grupo político-militar Hamas, el 7 de octubre pasado, que causó la muerte de más de 1,300 israelíes y la toma de más de 150 rehenes que la organización palestina usa para negociar.

Más de 30 mil palestinos han muerto y dos millones desplazados en la operación punitiva sraelí.

El gobierno de Netanyahu no parece tener salidas para el problema y al contrario, está en una dinámica donde cada día enfrenta un nuevo golpe político, una nueva derrota en ese tan importante campo de batalla moderno de la imagen.

La simpatía por Gaza ha aumentado en todo el mundo

Y ciertamente no ayuda la muerte de los enviados de Central Kitchen, una organización tan apolítica como posible y que en pocos años se ha colocado al frente en el peligroso trabajo de alimentar a las víctimas de desastres y guerras. Antes de que los aviones de EU comenzaran a lanzar comida por paracaídas en Gaza, Central Kitchen había logrado hacer llegar comida por barco al atribulado territorio. Peor aún, los militares israelíes estaban necesariamente informados de sus movimientos y estaban involucrados en la coordinación de entregas.

Y por si fuera poco, el ataque a los trabajadores de la ONG coincide con denuncias sobre la oposición del gobierno de Netanyahu a la asistencia humanitaria a los habitantes de Gaza, donde se estima que hay un millón de personas al borde de la hambruna. Paralelamente, las expresiones internas de desacuerdo con el gobierno del premier y su manejo de la situación parecen crecientes. De hecho, no son pocos quienes piensan que el veterano líder trata de usar el conflicto para asegurar su supervivencia política.

Correcta o no, esa impresión tiene impacto fuera de la región, donde la opinión pública es cada vez más escéptica respecto a las acciones israelíes y más simpática a la causa palestina.

Esas posiciones son visibles ya en Estados Unidos y Europa Occidental, donde se cuestiona también la idea de destruir a Hamas, menos por las simpatías que ese movimiento pudiera despertar que por la sangrienta futilidad de los esfuerzos israelíes y sus consecuencias para los civiles palestinos.

De hecho, la simpatía por Gaza parece cada vez más pública y extendida en regiones del mundo en las que el respaldo a Israel parecía absoluto desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

#ISRAEL

Reconocen ataque a ONG

ISRAELÍES EXIGEN LA RENUNCIA DE PREMIER BENJAMIN NETANYAHU

AFP Y AP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Israel asumió ayer la responsabilidad de un bombardeo que la víspera mató a siete trabajadores humanitarios que distribuían ayuda alimentaria en la asediada Franja de Gaza, pero aseguró que se trató de un incidente "no intencional" y prometió investigarlo.

La organización World Central Kitchen (WCK) del chef hispano-estadounidense José Andrés, para la cual trabajaban las víctimas del bombardeo, anunció la suspensión de sus acciones en el territorio palestino.

Las víctimas eran originarias "de Australia, Polonia, Reino Unido, uno con doble nacionalidad de EU y Canadá, y Palestina", detalló WCK, una de las pocas ONG aún presentes en Gaza.

"Lastimosamente ayer se

BENJAMIN NETANYAHU PREMIER DE ISRAEL SON COSAS QUE SUCEDEN EN UNA GUERRA, BUSCAREMOS QUE NO SE REPITA’.

produjo un trágico incidente, nuestras fuerzas golpearon de forma no intencional a inocentes en la Franja de Gaza", declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

"Son cosas que suceden en una guerra, estamos en contacto con los gobiernos y haremos todo lo posible para que no se vuelva a producir", añadió, en referencia al ataque.

El presidente de Israel, Isaac Herzog, habló con José Andrés y "expresó su profunda tristeza y sus sinceras disculpas por la trágica muerte del equipo de WCK".

Estados Unidos, principal aliado de Israel, exigió una investigación "rápida e imparcial" sobre lo sucedido, dijo el secretario de Estado, Antony Blinken. El gobierno británico convocó al embajador israelí para expresar su "condena inequívoca" de lo ocurrido a las familias de las víctimas.

Además, miles de israelíes, entre ellos numerosos familiares de rehenes secuestrados en Gaza, volvieron a exigir en Jerusalén la renuncia de Netanyahu, a quien acusan de haber "traicionado" la confianza popular.

MÁS SOBRE LA GUERRA

1Irán advirtió a Israel y EU que va a responder al ataque en su contra en Siria.

2La ofensiva mató a 13 personas, incluidos siete miembros de su Guardia Revolucionaria.

3Israel anunció la retirada de sus tropas del hospital Al Shifa, en Gaza

12 MIÉRCOLES / 03 / 04 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Q. ROO
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
FOTO: AFP ONG LA advirtió Siria. ofensiva siete sula sus hos#OPINIÓN LA COLUMNA DE GUADALUPE GONZÁLEZ CHÁVEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: AFP
l JERUSALÉN. Israelíes comenzaron una nueva protesta, de cuatro días, contra el primer ministro.

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

LUISCARLOS.SANCHEZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CORTESÍA CULTURA UNAM

a apertura sigue siendo el móvil de la Fiesta del Libro y la Rosa, también la reivindicación. Como en sus ediciones pasadas, las mujeres son las protagonistas de la fiesta literaria universitaria que en su decimosexta edición se llevará a cabo en el Centro Cultural Universitario (CCU), y otras sedes alternas, del 19 al 21 de abril.

LCoral Bracho, Mariana Enríquez, Nadia Chonville, Neige Sinno y Hanna Nordenhök, entre otros escritores como Juan Villoro serán este año algunos de los invitados. En total se llevarán a cabo más de 500 actividades y la oferta editorial estará integrada por 150 mil ejemplares de 500 sellos editoriales que se desplegarán en la zona cultural de la Máxima casa de estudios.

Socorro Venegas, directora de Libros UNAM afirmó que la institución pondera la calidad y la apertura. "Es una reflexión permanente en la que estamos, en los comités permanentes que tenemos, cuando nace la colección

Vindictas para nada se hablaba de escritoras como moda o como boom, pensábamos que era necesario crear una colección desde la calidad y no porque fueron esposas o eran mujeres de...", señaló.

Las lenguas muertas y vivas, también las lenguas romances y maternas, la lengua oral y escrita, originaria o impuesta, serán el tema. La UNAM incluye el discurso binario, Rosa Beltrán habló de "otres", en referencia a esa designación.

La inauguración del encuentro se llevará a cabo el viernes 19 en el Foro Libertad con la conferencia titulada Conquista y contraconquista: los recursos del idioma, impartida por Villoro. Ese día también se lleva a cabo un homenaje a Truman Capote, a 100 años de su nacimiento y 40 de su muerte, con la participación de Alma Delia Fuentes, Guillermo Osorno y Martín Solares.

La apertura también será motivo para un homenaje en honor a José Agustín con la presencia de sus hijos: Andrés, Jesús y Agustín Ramírez Bermúdez, incluído un palomazo de Jaime López y Julián Herbert

EL HERALDO DE MÉXICO

PARA TOMAR EN CUENTA

RTES

MIÉRCOLES / 03 / 04 / 2024

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#LETRAS

LIBROS diversos

ALISTAN LA DECIMOSEXTA EDICIÓN DE LA FIESTA DEL LIBRO Y LA ROSA, EN EL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO Y OTRAS SEDES ALTERNAS

l "Los susurros de las lenguas: lenguajes y escrituras" es el eje de la edición 16 del encuentro librero.

l Se celebra a las lenguas y a su impacto en la transmisión de conocimientos y de la identidad.

l Habrá homenajes a Truman Capote, Rosario Castellanos, José Agustín y Jorge Ibargüengoitia.

l Abre la fiesta con una conferencia sobre los recursos del idioma, impartida por Juan Villoro.

SCENA

TRABAJO

Recientemente participó en el reality show de Televisa, ¿Quién es la máscara?

EQUIPO

Además es parte del podcast De todo un mucho, el cual comparte con Yordi Rosado.

HISTORIAS

En las redes sociales hablan de sus experiencias con los actores Ryan Gosling y Jared Leto.

PLANES

Martha Higareda espera dirigir su primera película el próximo año.

#GOSSIP

SE RÍE de los memes

MARTHA

54

PROYECTOS EN LOS QUE HA ESTADO.

“Así es Yordi”, es la frase con la que empiezan decenas de memes que surgieron tras la entrevista que Martha Higareda tuvo con Yordi Rosado para hablar de la vida de la actriz, quien contó anécdotas divertidas y que para el público sonaron irreales, sin embargo, a la protagonista de No manches Frida no le quita el sueño que la gente le crea o no, al contrario se ríe de la polémica.

“Crecí en una familia en la que tenemos un sentido del humor muy mexicano, creo que todo lo que pasó es parte de mexicano, por eso lo tomo con diversión, porque así somos en mi familia, sólo creo que ahora tengo una familia grandota -ríe-. Además, al final estamos hablando de temas que son ligeros”, aseguró Higareda.

Tanta gracia le causan los memes que tiene su favorito:

“El que dice ‘Así es Yordi’ yo escondí Puerto Escondido”. Pero reconoce que no lo esperaba, pero lo tomó bien

“Creo que hay que reírse de uno mismo y esa es una de las cualidades que desarrollo en mis películas, porque escribo comedia y hago cosas ridículas o chistosas, entonces creo que reírse de la vida y de uno mismo es importante”, afirmó.

Martha Higareda debutó en 2002 con la cinta Amarte duele, de Fernando Sariñana y desde entonces ha participado en distintas películas, novelas o programas, pero también escribe y produce, historias como Cásese quien pueda o No manches Frida, por lo que asegura que ha vivido todo tipo de situaciones.

Está por debutar como directora de un largometraje, que también escribe y aunque no dio detalles, lo quiere hacer con Omar Chaparro, su fiel amigo.

“Estoy escribiendo el guion y ya que lo tenga completo, empezaré a ver los tiempos y a armar al equipo para poder juntar todos los elementos y hacer la película”, detalló.

PROTAGONIZA CAMPAÑA

La actriz recientemente se sumó a la campaña de Uber Eats por segunda vez, ya que le gusta participar en proyectos que sean divertidos, “esta app me gusta, por lo general pido tacos o sushi, pero ahora también voy a pedir el súper”.

DUELE
2002 DEBUTÓ EN EL FILME AMARTE
TEMA FOTO: BRYAN FLORES
HIGAREDA DISFRUTA DEL HUMOR E INGENIO MEXICANO PARA HACER BROMAS DE CUALQUIER
SOBRE

COEDITORES:

COEDITOR: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ

#MÉXICOBIENHECHO

PROMUEVEN EL DEPORTE

MIÉRCOLES / 03 / 04 / 2024 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

MIÉRCOLES / 03 / 04 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL AMÉRICA GOLEA

A DOMICILIO AL REVOLUTION, Y TIENE MÁS DE UN PIE EN LAS SEMIFINALES

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La distancia entre América y el New England Revolution, en el Gillette Stadium, fue similar a los más de cuatro mil kilómetros que hay entre Boston y CDMX, reflejada en la goleada 0-4, que pone a los azulcremas con un pie en semifinales de la Liga de Campeones de la Concacaf.

La frialdad del ambiente, con 6ºC, el pasto sintético y el agazapado rival, incomodaron a los de Coapa los primeros 15 minutos, hasta que Henry Martín rompió el cero con una media vuelta (16’), y asistió para que Alejandro Zendejas anotara su tercer tanto del torneo (24’), tras 48 toques.

La Bomba se acerca a su centenar de goles con el club, siendo determinante en estas instancias, pues de los siete tantos que lleva en Concachampions, cinco han sido en ronda de cuartos.

Cristian Calderón, al 64’, celebró su primera anotación como americanista, y la goleada la cerró Brian Rodríguez, al 90’.

Fue una victoria cabalística para los azulcremas, la número 13 en 18 duelos contra clubes de la MLS en este torneo, y la tercera en sus últimos cinco enfrentamientos contando Leagues Cup.

El América recibe, el 9 de abril a este rival (Estadio Azteca), y tiene vía libre para ir a semis y soñar con los cielos del Mundial de Clubes.

América femenil, Comex y Blue Women Pink Men presentaron el programa para recuperar tres canchas en la Cuauhtémoc. REDACCIÓN

AMÉRICA 0 4

GILLETTE

#CONCACAF OTRO

AVISO

l Israel Reyes salió de cambio por lesión (rodilla derecha).

2º juego de ida, las Águilas meten más de tres goles

1 1

AZULCREMA REVOLUCIÓN

FOTO: MEXSPORT FOTO: ESPECIAL
REDACCIÓN
RESULTADO
REVOLUTION
CREW TIGRES
STADIUM
SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
EDGAR
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.