El Heraldo de México Quintana Roo miércoles 13 de marzo del 2024

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 1 / NO. 26 / MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D i s nóicanimirc INICIA TEMPORADA DE LA ZAFRA P6-7 #COSECHADECAÑA POR ERNESTO ESCUDERO/P4 LAS SURADAS Y LOS FRENTES FRÍOS, ENTRE OTROS FENÓMENOS, PROVOCAN PARO DE ACTIVIDADES DEL SECTOR NÁUTICO, PESQUERO Y COMERCIAL EN VARIOS PUNTOS DE QR MALDAÑACLIMA LA ECONOMÍA COSTERA #ENEMIGOSMETEOROLÓGICOS SHEINBAUM REALIZA GIRA EN EL CARIBE P7 #CAMPAÑA FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL #VACANTESDELINAI Senado reanuda el proceso P8 #FUGANARANJA MARITZA BASURTO DEJA A MC P5

Q. ROO

Sacapuntas

CANDIDATAS CAMPAÑEAN EN EL ESTADO

› A Quintana Roo llegan esta semana las candidatas presidenciales Claudia Sheinbaum, de la 4T, y Xóchitl Gálvez, de la oposición. Este miércoles, la morenista encabezará actos proselitistas en los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Solidaridad y en Cancún. Mañana se va a Yucatán en el Tren Maya. Luego, el sábado, la abanderada del PAN, PRI y PRD presenta en la Universidad Anáhuac de Cancún su plan turístico, y de ahí se va a Solidaridad.

DAN ESCOLTA A PALAZUELOS

› El actor-candidato de MC al Senado, Roberto Palazuelos, recibirá protección de agentes de la Guardia Nacional. Fue su partido el que solicitó custodiarlo durante sus recorridos por Quintana Roo, por lo que a partir de la próxima semana tendrá escolta. Aunque no se aclaró si es para evitar que alguien le cause daño o viceversa.

VIENE RECORTE A TASA DE INTERÉS

› Nos adelantan que en Banxico se preparan para anunciar el próximo 21 de marzo la reducción en la tasa de interés. El organismo, a cargo de Victoria Rodríguez Ceja, ve condiciones para el recorte, pues la inflación en febrero se ubicó en 4.4 por ciento, lejos de aquel 7.23% que en marzo de 2023 obligó a elevarla a 11.25%.

ABURTO, A TRES VOTOS DE LA LIBERTAD

› Fallo histórico discute hoy la Primera Sala de la Corte. La ministra Margarita Ríos Farjat presenta una sentencia para que se acate el amparo otorgado por un tribunal Colegiado a Mario Aburto Martínez, asesino confeso del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio. Son cinco integrantes de esa sala y si tres votan a favor, Aburto saldría libre el 23 de marzo.

MARGARITA RÍOS FARJAT NESTORA SALGADO

… HABLANDO DE OREJAS

› Ahora resulta que la senadora de Morena, Nestora Salgado, se queja de la violencia en Guerrero. “En mi pueblo nunca se había visto, Olinalá, cuerpos despedazados, nuestros niños viendo los cuerpos despedazados, descabezados…, la violencia es grave”, comentó la mujer que lideraba un grupo de autodefensas acusado de secuestrar al menos a 50 personas.

ARTICULISTA INVITADO JORGE ROMERO HERRERA*

@JorgeRoHe

Justicia, igualdad y alto a la violencia: consignas 8 M

Este 8 de marzo, miles de mujeres salieron a las calles de las principales ciudades del país para denunciar que lamentablemente ser mujer en México es un riesgo latente y que aún persisten múltiples injusticias sociales, ante un Estado que refrendó su insensibilidad y desprecio. En los últimos seis años se han cometido 16,570 homicidios dolosos contra mujeres y 5,556 casos de feminicidio, según la Red Nacional de Refugios. De acuerdo a la CEPAL, México ocupa el segundo lugar en feminicidios en América Latina. La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2021 evidencia que en nuestro país 7 de cada 10 mujeres no están seguras en sus casas.

De 2022 a 2024 el presupuesto asignado a los refugios se ha estancado, es decir, no se ha garantizado su principal función para prevenir feminicidios y restituir derechos, ni se ha fortalecido en el personal la capacitación en temas de salud o legales. En lo que va de este sexenio, hemos sido testigos del desdén presidencial frente a la violencia contra las mujeres. Lejos de ser un apoyo para las mujeres, se ha convertido en su enemigo, en su detractor. Las y los legisladores de Acción Nacional condenamos al gobierno actual por no salvaguardar los derechos y libertades de las mujeres. Las y los diputados de Acción Nacional que conformamos la LXV Legislatura, hemos asumido el importante objetivo de impulsar reformas a nuestro orden jurídico que den certezas a las mujeres mexicanas en el ejercicio de sus derechos. Propuestas que pugnan por la tan necesaria igualdad salarial, iniciativas que promueven más y mejores oportunidades de desarrollo para las emprendedoras a través de más financiamiento, mejor capacitación y promoción de estímulos fiscales; así como iniciativas que buscan reforzar los mecanismos jurídicos que aseguren a las mujeres su acceso efectivo a la justicia, y que les permitan prevenir, atender y sancionar la violencia contra ellas.

En esta LXV Legislatura hemos defendido presupuestos y políticas públicas que fueron evaluadas por el Coneval como muy relevantes para la igualdad de oportunidades, el avance y empoderamiento de las mujeres, como el programa de Estancias Infantiles y el fortalecimiento de la Red Nacional de Refugios, fortalecer las acciones de prevención de la salud, entre otros. Las y los legisladores de Acción Nacional reconocemos que la deuda que la sociedad mexicana tiene con las mujeres es histórica y profunda. Por ello, seguiremos trabajando para lograr más por ellas y para ellas, para proteger su vida y dignidad, para que tengan un mejor presente y un prometedor futuro.

*Coordinador del GPPAN y presidente de la Jucopo

Diario El

de

MIÉRCOLES 13 / 03 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO HUGO ARCE EDITOR QUINTANA ROO
Heraldo
México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc,
03 Q. ROO MIÉRCOLES / 13 / 03 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 13 / 03 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

El director de los Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQ), Ricardo Muleiro López, recordó que el 2023 fue uno de los años más complicados para el sector en cuanto a sus operaciones, ya que por cuestiones de mal tiempo como lluvias, fuertes vientos y gran oleaje los puestos fueron cerrados por más de 100 días afectando sus actividades.

Hasta febrero de este año, suman 27 días cerrados por mal tiempo en varios puntos de las costas.

Por su parte, Baltazar Gómez Catzin, presidente de la Confederación de Cooperativas Pesqueras del estado, comentó que durante las temporadas de mal clima este sector deja de capturar por día un promedio de 150 kilos de diversos tipos de escama (especies de pescados), lo que afecta la economía de quienes se dedican a esta profesión.

Puso como ejemplo el frente frío número 28 de enero pasado, que originó pérdidas estimadas en 4.2 millones de pesos concernientes a la captura diaria de 10 kilos de langosta en Isla Mujeres.

Pero también hay fenómenos como las suradas, el Niño y las ondas tropicales.

● ALERTA. Las suradas son fuertes vientos que pueden hundir a embarcaciones pequeñas y medianas.

#ENEMIGOSMETEOROLÓGICOS

VOLÁTILCLIMADAÑA ECONOMÍA

● EFECTO. El mal tiempo también afecta el comercio.

EN

● DÍAS CLAUSURADOS EN 2O23.

100 27

● DÍAS CERRADOS ESTE AÑO.

FENÓMENOS COMO LAS SURADAS Y LOS FRENTES FRÍOS OCASIONAN PARO DE ACTIVIDADES NÁUTICAS Y PESQUERAS EN VARIOS PUNTOS

Guillermo Morales López, coordinador de Protección Civil en Puerto Morelos, indicó que a nivel general se han observado cambios considerables en la Península de Yucatán en los últimos años.

“Lo que hemos observado en el último año al término de la temporada de huracanes de 2023 es la influencia del fenómeno del Niño que, aunque no

tuvimos grandes tormentas, sí se registraron fuertes suradas en gran parte de la Península. Posiblemente para los siguientes meses tengamos a la Niña y eso seguramente va a cambiar mucho el panorama”, indicó Morales López. Agregó que “las afectaciones de un Norte en la parte occidental de la Península no son las mismas que los daños en el

LAS ONDAS TROPICALES Y LOS FRENTES FRÍOS CREAN LLUVIAS Y ALTO OLEAJE’.

GUILLERMO MORALES PROTECCIÓN CIVIL

Caribe, pues las suradas para nosotros son más frontales y amenazantes”, refirió.

La surada es un viento proveniente del sur-sureste del país favorecido por sistemas anticiclónicos intensos que afectan a Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Veracruz

En esta semana, el frente frío 39 provoca lluvias aisladas en la entidad, así como fuertes vientos y alto oleaje, por lo que en varios puntos del estado se cancelan los recorridos en embarcaciones, deportes acuáticos y, por tanto, disminuyen las ventas de comercios.

Las ondas tropicales y los frentes fríos chocan en la Península de Yucatán, lo cual provoca clima extremo.

● Náuticos pierden 300 mil dólares al día con puerto cerrado.

● Pesqueros pierden 150 kilos de peces al día por mal tiempo.

● Las suradas en QR son más frontales y amenazantes.

● El mal clima también daña la captura de langosta.

1 2 3 4 5

● En temporada 2023-2024 se esperan 56 frentes fríos.

POR ERNESTO ESCUDERO
FOTO: ESPECIAL
SECTOR RIESGO ● ACTIVIDAD. La pesca disminuye. FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL

#FUGANARANJA

RENUNCIA MARITZA BASURTO BASURTO A MC

DENUNCIA VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO

POR PARTE DE DIRIGENTE

POR EFRAÍN CASTRO PENINSULA@ ELHERALDODE MEXICO.COM

La diputada Maritza Basurto Basurto hizo pública su decisión de renunciar a Movimiento Ciudadano en Quintana Roo, alegando ser víctima de violencia política de género por parte del líder del partido naranja en el estado, José Luis Pech Várguez.

La también precandidata a la presidencia municipal de Cozumel expresó su descontento con la gestión y actitudes del dirigente, especialmente en lo relacionado con la visibilidad y el reconocimiento de su trabajo legislativo.

“Desde que asumí como diputada, he sido víctima de violencia política en razón de género”, declaró Basurto, enfatizando el control absoluto que Pech ejerce sobre los recursos financieros del partido y el trato déspota con el que se dirige hacia las compañeras de partido.

Basurto Basurto describió su experiencia dentro de la formación política como marginalizada y

carente de apoyo, señalando una falta de reconocimiento por parte de la dirección estatal: “Jamás recibí la más mínima felicitación o aprobación a mi trabajo. En todo momento fui ignorada”.

A FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

#OPINIÓN

EL CASO AYOTZINAPA ESTÁ FUERA DE CONTROL

Existe focos de alerta en Palacio Nacional por los niveles de violencia que alcanzó lo ocurrido en Ayotzinapa, razón por la que AMLO tomó el caso en sus manos y pronto habrá noticias y castigos

AÑOS FUE DIPUTADA POR MC MARITZA BASURTO.

2 2022

JOSÉ LUIS PECH SE INCORPORÓ A LA BANCADA DE MC.

“Mi intención es que se sepa este tipo de maltrato que ocurre en el partido, MC no es indistinto, se da en todos los partidos, la violencia no se denuncia, yo sí quise hacerlo”, expresó.

Basurto también criticó la actitud de Pech hacia otras mujeres del partido y algunos hombres, acusándolo de maltratos y de no mantener un entorno equitativo para todos.

La legisladora también señaló al delegado nacional de MC en Quintana Roo, Jacobo Cheja, de ser cómplice del dirigente estatal en el acoso vertido hacia militantes y la falta de acciones en favor de hacer crecer al partido, pues son un “club de Tobi” lo que han formado en la entidad para favorecer a familiares y amigos. Por estos motivos Basurto Basurto analiza presentar una queja formal por violencia política en razón de género contra la cúpula estatal.

Su renuncia hace que el partido naranja en QR se quede sin representación ante la XVII Legislatura. Basurto presentó un escrito ante el Congreso para informar que se declara diputada independiente.

La Casa Blanca y el tema Ayotzinapa fueron el talón de Aquiles y una especie de Waterloo para Enrique Peña Nieto

El mandatario priista no pudo dar con el paradero de los estudiantes desaparecidos, marcando con eso el fracaso de su gobierno. Y hoy, seis años después, temen en Presidencia que ocurra algo parecido con Andrés Manuel López Obrador

Metafóricamente y, en una parte importante de la realidad, la 4T está en llamas por el incumplimiento de una promesa de campaña y la cadena de sucesos por la fallida investigación y la ausencia de resultados en torno a la desaparición y muerte de los normalistas.

Advierten en Palacio que el asunto está fuera de control, por lo que el mandatario tomará medidas drásticas para poner un alto a la espiral de violencia

Además, buscará echarse a la bolsa a los padres de los estudiantes, siendo más empático con ellos y su dolor. Quiere recuperar su confianza y dejar a un lado a los abogados, “activistas” y políticos que lucran con su calvario.

poder humano sobre la faz de la tierra capaz de poner alto.

Da la sensación, incluso, que en este momento también le atizan el fuego desde Presidencia junto con intereses ocultos de la oposición que buscan capitalizar la coyuntura con fines político-electorales. Y el Presidente no se ayuda.

Confirmó ayer la desaparición de dos funcionarios de la FGR (Enrique Linares Ríos y Suay Kassandra Domínguez), vinculados con la búsqueda de los normalistas.

Aprovechó para insinuar que la ausencia de los agentes podría estar relacionada con quienes desean que no se localice a los estudiantes o con quienes se han empeñado en obstaculizar las investigaciones. Más tarde ambos agentes aparecieron con vida, pero el Presidente ya había lanzado los dardos envenenados

Hace unos días, acusó también que el PRI estaba detrás de las protestas, pero no dio nombres y apellidos.

Guerrero vive uno de los momentos más convulsos de los últimos tiempos

Convocará a una reunión para recibirlos personalmente y darles nuevos detalles de las investigaciones información que no se ha hecho pública debido a que está en la fase de la confirmación

Se especula que todo eso podría estar relacionado con los restos óseos recuperados en el vertedero de Cocula, enviados por una alto funcionario del gobierno actual a la Universidad de Innsbruck

De confirmarse que los vestigios corresponden a los muchachos desaparecidos estaríamos en la antesala de resolver, de una vez por todas, tan doloroso y tortuoso asunto.

Pero mientras eso ocurre, el estado de Guerrero vive uno de los momentos más convulsos de los últimos tiempos, con el asesinato del normalista Yanqui Khotan Gómez Peralta, las protestas y la toma de las instalaciones de la Fiscalía General del estado, que dejaron decenas de vehículos incendiados y una veintena de agentes de la Guardia Nacional heridos.

Se agudizó el conflicto sin que haya

Hoy se sabe en la Presidencia que el ex gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, es quien financia y auspicia a Vidulfo Rosales, supuesto abogado y defensor de los padres de los estudiantes desaparecidos. Y pronto darán más detalles de su participación.

Pero del lado de Morena también hay responsables. Pronto llamarán a cuentas, por ejemplo, al senador Félix Salgado Macedonio, quien vendió al Presidente un supuesto control en el estado, demostrando ya que ha sido incapaz de resolver ese y los conflictos derivados, junto con su hija, la gobernadora Evelyn Salgado; Abelina López, alcaldesa de Acapulco; y Norma Otilia Hernández, de Chilpancingo.

***

INDIGNANTES Y LASTIMEROS, por decir lo menos, resultan los videos en los que un grupo de integrantes del crimen organizado golpea con toda impunidad y saña a operadores de transporte público en Acapulco, Guerrero

***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Cuando los conflictos están fuera de control, es como intentar apagar un incendio con una regadera de juguete”

05 Q. ROO MIÉRCOLES / 13 / 03 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
FOTO: ESPECIAL
POSTURA
l Mediante un escrito, expresó que será diputada independiente.

FOTO:

Refuerzan seguridad en playas

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 13 / 03 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

E

n un acto simbólico, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, realizó el machetazo inicial de la temporada de cosecha de caña de azúcar en el sur del estado, denominada la Zafra de la Fe y la Esperanza, de la que se espera obtener casi un millón 700 mil toneladas molidas, para superar en 7 por ciento la producción del año pasado.

Durante el evento en la parcela de Héctor González Escobedo, en el ejido Pucté, del municipio de Othón P. Blanco, la mandataria recordó el valor y el potencial de la región en el ámbito agroindustrial, especialmente para la comunidad cañera y la economía local.

#VUELOSYUCATÁN

l Este viernes se presenta el nuevo vuelo Mérida-Atlanta, para mejorar la conectividad del Aeropuerto Internacional de la capital de Yucatán con Estados Unidos. Esta ruta también busca fortalecer la alianza transfronteriza entre Aeroméxico y Delta Airlines, la ceremonia de inauguración se realizará en dicha terminal y se espera la presencia de autoridades estatales. REDACCIÓN

POR #PRODUCCIÓN

“Esto es parte de la maravillosa industria que tenemos en nuestro bello estado, ya que la caña de azúcar genera en todo el país más de 500 mil empleos, donde más de 30 por ciento son para mujeres y vamos por más”, mencionó Lezama Espinosa.

Según información de los productores, la temporada de zafra inició el 17 de noviembre pasado y concluirá el 30 de mayo próximo, de la cual se espera obtener en todo el ciclo un millón 660 mil 763 toneladas de caña en 34 mil 160 hectáreas.

Asimismo, se consideró una duración de 196 días de zafra con una molienda de ocho mil 473 toneladas diarias; cabe mencionar que también se cuenta con 500 cortadores foráneos y unos mil locales.

En este sentido, Mara Lezama resaltó la importancia de dicha industria en el sur de Quintana Roo, una zona reconocida por su producción de caña de azúcar y aprovechó la ocasión para invitar a conocer más sobre las bondades y aportes de este sector y los rincones de la entidad.

l EXPECTATIVA. La industria cañera espera tener un buen año de cosecha para impulsar el sector

Los robos retrasan el rescate PENÍNSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Niza Puerto, impulsora del plan de resguardo del recinto, señaló que este tipo de acciones retrasan el avance del proyecto, el cual lleva casi dos años y que ha sido financiado, en su mayoría, con recursos privados.

ROBOS

MIL PESOS HA INVERTIDO LA CIUDADANÍA EN EL CENTRO. EN TRES MESES EN ESTE GIMNASIO.

“Estamos buscando más seguridad, porque casi no tenemos. Nos han robado otra vez y

#PROTECCIÓNCIVIL
ESPECIAL
l Tras el caso de dos personas ahogadas el fin de semana pasado, Protección Civil de Benito Juárez reforzará la presencia de salvavidas en playas de Cancún. Antonio Riveroll, director de la dependencia, indicó que esto también se hace previo al inicio de la temporada alta de primavera; asimismo, mencionó que se espera la contratación de al menos 10 salvavidas más, para así sumar un total de 40 elementos que estén al tanto de la seguridad en estos sitios MARÍA HERNÁNDEZ EFRAÍN CASTRO ZAFRA DE LA FE Y LA ESPERANZA l MARA LEZAMA DA EL MACHETAZO DE SALIDA DE LA TEMPORADA 2023-24, DONDE SE ESPERA OBTENER CASI UN MILLÓN 700 MIL TONELADAS MOLIDAS DE CAÑA DE AZÚCAR
FOTO: ESPECIAL #ESPACIODEPORTIVO
AMPLÍA SU OFERTA
POR MARÍA HERNÁNDEZ
En lo que va de 2024 ya se registraron cuatro robos al gimnasio Cecilio Chi, que está en proceso de rescate por parte de los ciudadanos que hacen uso de este espacio deportivo, uno de los más antiguos de Cancún
400 4

y ayudar a las familias de los productores de la entidad.

● RESPALDO. La gobernadora, Mara Lezama, estuvo acompañada ayer de líderes cañeros.

Por su parte, Benjamín Gutiérrez Reyes, presidente de la Asociación Civil de Productores de Caña de Azúcar de la Rivera del Río Hondo, destacó la presencia de invitados de Belice, socios comerciales, con los que comparten experiencias en el rubro.

Entre los ejidos participantes se encuentran Juan Sarabia, Sergio Butrón, Carlos A. Madrazo, Sac-Xan,

esto significa volver a empezar, lo que ha hecho difícil levantar el gimnasio”, mencionó.

Los artículos sustraídos son los equipos que se utilizan para impartir clases de judo, danza, bádminton y esgrima. Los vecinos buscan que el gimnasio tenga una remodelación parecida al de Parque de las Palapas

SOBRE EL PROCESO DE ZAFRA

● El corte de caña se hace cuando la planta logró su desarrollo.

● En México existe maquinaria para realizar los cortes.

● No obstante, la mayor parte se hace de manera manual.

● Esto se hace con machete o hacha fina para cortar.

● Se lleva a los ingenios cañeros para ser procesados.

Palmar, Ramonal, Allende, Sabidos, Obregón, Pucté, Cacao, Cocoyol, San Francisco Botes, Calderón, Nuevo Guadalajara y Laguna Om.

Al evento también acudieron productores y productoras de las organizaciones de la zona cañera del sur del estado.

De igual manera, se contó con la presencia de Yensunni Martínez Hernández, presidenta municipal de Othón P. Blanco; Carlos Blackaller Ayala, presidente de la Unión Nacional de Cañeros; y Santiago Argüello Campos, coordinador general de Agricultura de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

34

● MIL 160 HECTÁREAS ES LA ZONA DE TRABAJO.

INTENSA GIRA DE TRABAJO

#ELECCIONES

CLAUDIA SHEINBAUM VISITA QUINTANA ROO

LA CANDIDATA DE MORENA SOSTIENE ACTIVIDADES EN TRES MUNICIPIOS

POR JUAN PABLO

TORRES LIMÓN

● Con ello se obtiene azúcar, piloncillo, alcohol y melaza.

FOTO: ESPECIAL

● APRECIO. Este espacio es usado por los vecinos.

PENÍNSULA@ ELHERALDODE MEXICO.COM

La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, realiza hoy una gira de trabajo por tres municipios de Quintana Roo, para compartir sus propuestas rumbo a las elecciones del 2 de junio.

Sus actividades comienzan tras aterrizar por la mañana en el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum, con un evento en los Domos Dobles de la colonia Cecilio Chi, ubicados en Felipe Carrillo Puerto, a las 11:00 horas tiempo local.

Posteriormente se traslada a Playa del Carmen para dirigir un mensaje a los simpatizantes de la coalición entre Morena, PT y PVEM, en la explanada del Palacio Municipal de Solidaridad (15:00), único municipio en el estado gobernado por una alcaldesa de la facción del PRI-PAN-PRD.

Para finalizar la jornada, Sheinbaum Pardo visita Benito Juárez (17:30), el municipio más grande de Quintana Roo, para un mitin en Malecón Tajamar, donde se espera esté acompañada de la gobernadora estatal, Mara Lezama, así como de los candidatos quintanarroenses de Morena en campaña, y de los representantes de la entidad.

Por su parte, Xóchitl Gálvez, candidata por PAN-PRI-PRD, también programó visitar el estado esta semana. Lo hará el sábado y se estima que va a participar en un foro sobre turismo.

AGENDA LLENA 1

● Mañana, Sheinbaum se traslada a Yucatán para continuar con su gira.

2

● Estará en las localidades de Tizimín, Progreso y Umán.

3

● El viernes realiza gira por Campeche y el sábado va a Tabasco.

FOTO:

07 PENÍNSULA
1 2 3 4 5 6
FOTOS: ESPECIALES
La gobernadora deseó mucho éxito, pues se espera que este ciclo cierre con buena zafra y beneficie a los trabajadores. “Es un momento muy especial en la vida de los más de tres mil productores y productoras y, por supuesto, de cada una de sus familias. La caña de azúcar representa empleo directo, además de prosperidad compartida”, concluyó la mandataria. ESPECIAL
● REUNIÓN. La candidata morenista estuvo ayer en Morelos.

EL HERALDO DE MÉXICO

Q. ROO

MIÉRCOLES / 13 / 03 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA /LESLIEE MEDINA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#CONVERSATORIO

IMPULSAN PARIDAD

PARTICIPAN MUJERES DE LA CORTE Y TRIBUNAL

La justicia no se mendiga, sino se exige y se consigue luchando, aseguró la presidenta del Tribunal Electoral federal, Mónica Soto, durante el conversatorio Mujeres, música y letra.

Ahí, la ministra Yasmín Esquiveldestacó los avances en la paridad, pero también el lenguaje sexista en las canciones, incluso en las resoluciones judiciales, con señalamientos como si alguien se vestía con ropa inadecuada.

Elo Vit, cantautora mexicana, destacó la responsabilidad que significa escribir canciones con mensajes que llegan al público.

Antes, en una reunión con mujeres periodistas, la presidenta del TEPJF señaló que ningún grupo político le dirá a ella y a sus compañeros del Tribunal Electoral qué hacer o cómo votar.

"Me debo a la democracia, a la sociedad, pero nunca un partido político ni ningún actor", dijo.

● DIÁLOGO. Mónica Soto y Yasmín Esquivel, en el conversatorio.

● El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y su esposa, la doctora Beatriz Gutiérrez recibieron este martes a los reyes de Suecia, Carlos XVI Gustavo y Silvia. Luego de una reunión de casi cuatro horas que sostuvieron en Palacio Nacional, se dirigieron a la sede del Senado de la República. IVÁN E. SALDAÑA

#VACANTESDELINAI

SENADO REVIVE PROCESO

AVALAN CONVOCATORIAS Y EVITAN CAER EN DESACATO ANTE PODER JUDICIAL. OPOSICIÓN ACUSA SIMULACIÓN

POR MISAEL ZAVALA

Con el voto en contra y la abstención del PRI, PAN, PRD y MC, el Pleno del Senado reanudó desde cero el proceso para nombrar a dos vacantes de comisionados (una mujer y un hombre) del Instituto Nacional de Transparencia (INAI).

En el último minuto antes de vencer los 10 días de plazo que ordenó una jueza, con 37 votos

a favor de Morena y sus aliados, el Senado evadió estar en falta al aprobar las dos convocatorias para reiniciar, por tercera vez en dos años, el proceso de nombramiento de comisionados del INAI.

A pesar de que iniciaron los tramites legislativos, la oposición acusó a Morena de una simulación, ya que señalaron que los morenistas buscan evadir la instrucción de una jueza que ha ordenado al Senado nombrar a la brevedad posible a las dos va-

JUSTIFICA PROCEDIMIENTO

● El senador Ricardo Monreal aclaró que no es una simulación.

● Justificó que se debe abrir una nueva convocatoria para comisionados

VOTOS A

ABSTENCIO-

SENADORES

cantes de los comisionados del Pleno del INAI.

Y es que al aprobar las dos convocatorias para realizar los nombramientos, el proceso legislativo tendría que iniciar desde cero.

El senador por el Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza señaló a Morena y al presidente López Obrador de boicotear una y otra vez los nombramientos.

"Esta nueva convocatoria intenta patear el balón", indicó.

El senador por Acción Nacional, Damián Zepeda, coincidió en que el inicio del trámite es una simulación. Y es que desde el 31 de marzo de 2022 vencieron los nombramientos de dos comisionados del INAI. El 1 de marzo de 2023, el Senado nombró a dos comisionados, pero el presidente López Obrador los vetó.

"El presidente está en contra de la transparencia y no quiere que se sepa de los dineros del gobierno federal", dijo Julen Rementería.

ASÍ EL TABLERO
VOTARON
13
EN CONTRA.
NES
18
EN EL SENADO.
FAVOR
37 DETERMINA UN DÍA EN LA SEMANA PARA LAVAR EN UNA SOLA CARGA TODA LA ROPA ACUMULADA Y ASÍ AHORRAS AGUA.
LESLIE
DEL PROCESO.
FOTO:
PÉREZ
FOTO: ESPECIAL

Transformación

Q. ROO

Darío Celis Estrada

@dariocelise

EL TRIBUNAL QUE QUIERE QUEBRAR A ALTÁN

UES SÍ: EL Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materias Civil, Administrativa y Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones del Primer Circuito, lo hizo. Y es que acaba de resolver dejar “insubsistente” la sentencia del 13 de octubre de 2022 que aprobó el convenio concursal suscrito entre Altán Redes y unos 120 acreedores, con un 93.68% de eficacia.

PLos magistrados Andrés Pérez Lozano, ponente, y Montserrat Cid Cabello y Ariadna Ivette Chávez Romero

patearon la reestructuración financiera de 29 mil 800 millones de pesos.

Argumentaron que existen diferencias entre el convenio concursal propuesto y el suscrito por los acreedores firmantes, dándole la razón a Nokia, que desde el principio se opuso al plan de rescate de Altán.

El criterio resulta completamente absurdo, pues los ajustes realizados para nada cambian los términos de pago, sino que únicamente se realizaron simples modificaciones de forma, más no de fondo.

Lo ridículo y falto de entendimiento a la legislación concursal consiste en que la “objeción” a la que se hace referencia es permitida por la Ley de Concursos Mercantiles solamente a los acreedores firmantes.

No aplica a los acreedores reconocidos generales, por lo que inclusive ni siquiera Nokia, de Pekka Lundmark, podrá hacer objeciones sobre los cambios, provocando una sentencia ineficaz y no práctica.

Los principales acreedores suscriptores son Nafin-Bancomext, que comanda Luis Antonio Ramírez, y Banobras, que capitanea Jorge Mendoza, que tienen 46.5% de los 29 mil 800 millones de pesos.

Los segundos acreedores más importantes son Huawei Technologies, de Ren Zhengfei, y el China Development Bank, Zhao Huan, con 21.7% del pasivo total del operador de la red compartida.

Y en tercer lugar como el prestamista y también tecnólogo más relevante del esquema aparece Nokia, con 17.4% de la deuda de esta compañía que dirige Carlos Lerma.

Los finlandeses quieren hacer creer que la reestructura financiera acordada en octubre de 2022 quedó sin efecto y que la compañía regresó al estado de hace dos años, es decir, al concurso mercantil.

La realidad es que Altán combatirá la sentencia del Tribunal y saldrá airosa, aunque su problema es que el estatus en el que se encuentra le impide acceder a recursos para operar como quisiera.

Se quedaron en la tubería alrededor de cien millones de dólares de “new money” que son vitales para su día a día.

CON RELACIÓN A la reestructura de Altos Hornos de México (AHMSA), ayer fue un día clave en San Antonio, Texas, centro de operaciones de Alonso Ancira Elizondo. Se terminaron de afinar detalles de su salida del grupo acerero y la presentación del convenio concursal, que ya está aprobado por una mayoría, todavía no se entrega. Seguramente lo recibirá en los próximos días el Juez Segundo Especializado en Concursos Mercantiles, Saúl Martínez Lira, el mismo que en diciembre no quería reconocer la asamblea de accionistas ni a los nuevos inversionistas. Sólo hay un tema pendiente por resolver para que pueda transitar todo: la opinión de un tercero independiente sobre el derrotero del pasivo fiscal. El Asia Pacific Royalties LP Fund, que aportaría un Crédito en Posesión del Deudor (DIP) hasta por 350 millones de dólares, necesita tener la certeza de un tercero que la deuda fiscal no pondrá en riesgo la capitalización. El propio presidente

Andrés Manuel López

Obrador ha ofrecido facilidades para que AHMSA reflote, de ahí el involucramiento en las negociaciones de las últimas semanas de la Procuraduría Fiscal, que lleva Grisel Galeano, por instrucciones del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. Los chinos, representados por Nader, Hayaux & Goebel, de Michell Nader, están por solicitar esa opinión

independiente a un bufete que podrían ser EY, Chevez Ruiz Zamarripa o Deloitte. El paquete de 45% de las acciones de los Ancira, como le informamos ayer, ya están en proceso de pasar al control de Nacional Financiera.

Y EN MÁS de chinos, BYD inició hace ocho meses el scouting en nuestro país en busca de un lugar donde instalar operaciones de manufactura. El primer sondeo corrió por cuenta del equipo de la misma filial que dirige aquí Jorge Vallejo, con el apoyo Stella Li, la presidenta para la región de América Latina. Se identificaron varias locaciones que se llevaron al corporativo de la principal armadora de vehículos eléctricos en Xi´an, provincia de Shaanxi. En la sede los altos ejecutivos liderados por el fundador, Wang Chuanfu, evaluaron las opciones y se quedaron con una lista corta que incluye estas entidades: Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo y Puebla. A finales de febrero estuvo aquí encabezados por la propia Li un equipo integrado por ejecutivos de las áreas de recursos humanos, ingeniería y ambiental de BYD. Sostuvieron reuniones con representantes de los gobernadores Samuel García, Enrique Alfaro, Diego Sinhue, Delfina Gómez, Julio Menchaca y Sergio Salomón. Se visitaron las potenciales zonas y regresaron a China. La decisión se cree que se tomará en la segunda mitad del año.

LA CFE DE Manuel Bartlett envió una réplica sobre lo que publicamos de la licitación

CFE-0003-CACOA-0009-2023.

“El procedimiento al que se refiere fue igualitario y fomentó la máxima competencia. El 30 de agosto se hizo una sesión para dar a conocer los alcances del megaproyecto de transmisión con la presencia de 44 empresas (contratistas, fabricantes y proveedores) y de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas. El 12 de octubre se publicó el concurso abierto en el micrositio de la CFE, donde las empresas presentaron sus ofertas. Las fechas de apertura, así como las sesiones aclaratorias se dieron a conocer a todos los participantes con absoluta transparencia. En la Disposición 37, fracción III, de las Disposiciones Generales en materia de adquisiciones de la CFE y sus empresas productivas, se menciona que se puede “reprogramar la presentación de ofertas en caso de que [se] considere [...] que los interesados necesitan de un mayor plazo” o cuando la CFE o sus subsidiarias “así lo requieran”. Por otro lado, las sesiones aclaratorias permiten que los concursantes expresen sus dudas y la CFE las responda.”

¿POR QUÉ LA Fiscal de Guerrero no retuvo al policía que disparó contra el joven de Ayotzinapa? El descuido de Sandra Luz Valdovinos complicó las investigaciones. También abona a la molestia entre los normalistas que al enterarse de su fuga fueron a vandalizar las instalaciones ubicadas en Chilpancingo y a exigir la destitución de la Fiscal, reclamo completamente justificado ante la incompetencia y descuido de la Fiscalía en un asunto que está en el foco de la atención nacional y que deja ver que no actuó debidamente en el proceso de poner a disposición a los policías implicados en el caso. Como sucedió semanas atrás con los ataques contra el transporte público, la Fiscal se mantenía omisa y sin ejecutar ninguna acción ante los hechos que paralizaron Acapulco, Chilpancingo y Taxco.

MICHELL NADER MANUEL BARTLETT PEKKA LUNDMARK REN ZHENGFEI JORGE MENDOZA SÁNCHEZ
STELLA LI
SANDRA LUZ VALDOVINOS
LA 09 MIÉRCOLES / 13 / 03 / 2024 ⁄ QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL

#REPORTEDELINEGI

CONSTRUCCIÓN IMPULSA A LA INDUSTRIA

CRECIÓ 17.9 POR CIENTO ANUAL, EN ENERO 2024, LA MAYOR CIFRA PARA UN MISMO MES DESDE QUE SE TIENE REGISTRO

EQ. ROO

por ciento y de 0.2 por ciento en las industrias manufactureras.

POR VERÓNICA REYNOLD 0.4 1.9

n enero de este año, la producción de construcción registró un crecimiento anual y con cifras desestacionalizadas de 17.9 por ciento, la mayor tasa desde que se tiene registro para un mes igual, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este crecimiento permitió que la actividad industrial en el primer mes de 2024 respecto a enero del año pasado registrara un incremento de 1.9 por ciento real, después de la disminución en diciembre previo.

De manera mensual, la actividad industrial avanzó 0.4 por ciento, luego de dos contracciones consecutivas, también gracias al comportamiento de la construcción que aumentó 2.2

● POR CIENTO SUBIÓ LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL, A TASA MENSUAL.

A decir de la Dirección General Adjunta de Análisis Económico y Financiero de Grupo Financiero Banorte, el repunte mensual fue liderado por la construcción, en este sentido, la edificación avanzó 3.3 por ciento, las obras de ingeniería civil repuntaron 0.7 por ciento, y sumando cuatro lapsos al alza.

En tanto, Alejandro Saldaña Brito, economista en jefe de Grupo Financiero Bx+, dijo que la actividad repuntó tras enfriarse en noviembre y diciembre, especialmente la edificación, mientras que la obra civil, que

● POR CIENTO ES LO QUE ESCALÓ LA ACTIVIDAD, A TASA ANUAL.

ALZA ANUAL

● La construcción de obras de ingeniería civil subió 53.4%.

● Trabajos especializados para la construcción avanzó 11.5%.

tuvo un extraordinario 2023 debido al esfuerzo del gobierno federal para concluir sus proyectos insignia, sumó su cuarta expansión mensual al hilo.

Para Banorte, a pesar de que el comportamiento de la actividad industrial fue relativamente acotado, reconoció que hay ciertos factores que podrían imprimir un mayor dinamismo en los próximos meses.

Entre ellos destacó: uno, la entrada de nuevos programas de egresos, a nivel federal y estatal, detonando un mayor dinamismo en las obras de infraestructura.

Dos, la aceleración en el gasto relacionado con anuncios de inversión privada; y tres, la reapertura de varias plantas automotrices después de trabajos de mantenimiento.

No obstante, apuntó, que persisten ciertos riesgos, como las manufacturas.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 54,898.95 -0.32 FTSE BIVA 1,134.61 -0.31 DOW JONES 39,005.49 0.61 NASDAQ 16,265.64 1.54 BOVESPA 127,667.84 1.22 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.4748 0.0024 CETES 28 DÍAS 11.1800 0.1800 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.2100 -0.06 DÓLAR AL MAYOREO 16.7995 0.00 DÓLAR FIX 16.8272 0.11 EURO 18.3600 0.00 LIBRA 21.5000 -0.14 GANADORAS TEAK CPO 10.34 VISTA A 7.15 TERRA 13 5.38 PERDEDORAS VASCONI * -5.17 CADU A -5.10 BBAJIO O -4.20
GRÁFICO: ALEXIS FLORES.
#REPORTEDELINEGI
HERALDO
MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ
ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA MIÉRCOLES 13 / 03
2024
DE
Y
/

EL HERALDO DE MÉXICO

Q. ROO

MIÉRCOLES / 13 / 03 / 2024

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ

#VIOLENCIAENHAITÍ

ALISTAN RELEVO

NO SABEN SI PANDILLAS DARÁN TREGUA, TRAS LA RENUNCIA DEL PREMIER

REDACCIÓN Y AFP

Haití se alistaba ayer para la formación de un "consejo presidencial de transición", tras el anuncio de la dimisión del premier Ariel Henry, que no resuelve las interrogantes sobre si las pandillas darán una tregua.

Henry aceptó el lunes "la instauración de un consejo presidencial de transición", y dijo que seguiría "tramitando los asuntos corrientes hasta el nombramiento de un primer ministro y un gobierno".

En la reunión de Jamaica, la canciller mexicana Alicia Bárcena explicó que ante la grave escalada de violencia en Haití, la solución sólo puede provenir de su propio contexto, uno que incluya a todos los actores haitianos sin injerencia extranjera.

APOYO EN MEDIO DE LA CRISIS 1 2

● La canciller mexicana reiteró la disposición para colaborar con los haitianos.

● México ha respaldado a Haití con programas de cooperación y capacitación.

● LONDRES. La esposa de Julian, Stella Assange, encabezó una marcha en febrero para exigir su libertad.

#JULIANASSANGE

TEMEN POR SU VIDA

SU PADRE DIJO QUE SI ES EXTRADITADO A ESTADOS UNIDOS SERÍA PRÁCTICAMENTE LA MUERTE PARA EL FUNDADOR DE WIKILEAKS

POR ROSSI SOTELO /ESPECIAL

LFOTO: AFP

a extradición de Julian Assange a Estados Unidos "sería su muerte" y un golpe a la libertad de prensa, afirmó su padre, John Shipton, en declaraciones para El Heraldo de México

"Sus condiciones físicas no son buenas; todo ha sido muy desgastante", dijo Shipton al expresar su preocupación por la salud del líder de WikiLeaks.

"Visité a Julián en Belmarsh Maximum Security (Cárcel de máxima seguridad en Gran Bretaña) la semana pasada, y como todos sabemos, 14 años en una forma u otra de encar-

● DE FEBRERO: APELAN EN GB.

● AÑOS SIN LIBERTAD TIENE ASSANGE.

celamiento, de las diferentes situaciones que ha tenido, y cuatro años en una prisión de máxima seguridad han tenido efectos profundos en todos los sentidos", explicó.

De ser extraditado, Assange enfrentaría acusaciones por 17 delitos de espionaje e inclusión informática, por lo que algunos dicen podría ser condenado a cerca de 200 años de prisión, ya que WikiLeaks reveló documentos confidenciales sobre actividades militares y diplomáticas estadounidenses, en particular de Irak y Afganistán.

Assange está enmedio de una apelación ante la Justicia británica que puede ser su último recurso legal para evitar la extradición. Entre los alegatos

HABLA EL PAPÁ

● AMLO ha pedido la libertad de Julian Assange.

● 'Si es extraditado estaría en riesgo la libertad de prensa'.

● Mi hijo merece ser liberado por Gran Bretaña, dijo Shipton.

de su defensa para evitar la extradición a Estados Unidos, está la posibilidad de muerte.

John Shipton aseguró que en dado caso de que no le favorecieran las cosas a su hijo, y llegara a ser extraditado a EU, le esperaría la muerte.

Respecto al Presidente de México, Shipton dijo que "no tenemos más que admiración y respeto para López Obrador, un hombre que es totalmente incuestionable".

FOTO: AP
● CAPITAL. Presión de las protestas obligaron la caída del primer ministro Ariel Henry.
20
14
● ●

brinmás críticos exestado (retocontra la orillado reaccionar. actipara blindó la metros de compliestauso Bravo. Ley con todos esarrestar y autoridades simparecer. catapultó al incluso vicepresidencon republicano juCorte una que el vigentes deportación autoridades competenpolítica

12

Q. ROO

DESDE AFUERA

#OPINIÓN

‘IGUALES, PERO DISTINTOS’

'Los ecos de AMLO en la campaña de Sheinbaum ocultan diferencias que marcarán el camino a seguir por México bajo su próximo Presidente'

partir de la idea de que Claudia Sheinbaum será electa Presidenta de México, la internacionalista estadounidense Frida Ghitis cuestionó que su régimen deba ser una segunda versión del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, "Los dos políticos están hechos de patrones completamente diferentes", afirmó en un texto publicado por la revista digital World Politics Review. Es también colaboradora de la cadena CNN y del diario The Washington Post.

A"AMLO es un populista carismático. Sus políticas son de izquierda, pero tiene una fuerte vena conservadora, junto con tendencias autoritarias no siempre contenidas", señaló Ghitis, al señalar las que consideró como diferencias con Sheinbaum.

La ahora candidata del partido de gobierno, Morena, "es una pragmática. Tiene fuertes inclinaciones izquierdistas, incluido el escepticismo hacia la economía neoliberal", pero en opinión de Ghitis "su estilo de gobernar y sus puntos de vista sobre algunas cuestiones cruciales difieren marcadamente de los de AMLO".

Hay muchas dudas sobre cómo gobernará

Claudia

De acuerdo con el análisis, "los ecos de AMLO en la campaña de Sheinbaum ocultan diferencias significativas que marcarán el camino a seguir por México bajo su próximo Presidente", y puso como ejemplo la pandemia de COVID-19, "cuando él minimizó los riesgos mientras ella, como alcaldesa de la Ciudad de México, implementaba medidas científicamente sólidas".

Para Ghitis, el mayor contraste sería la política ambiental y energética. AMLO ha buscado restablecer el control estatal del sector energético e impulsar el papel de la petrolera nacional, así como de los combustibles fósiles en la creación de empleo y el desarrollo económico.

"Por su parte, además de ser una experta en energía, Sheinbaum es una ambientalista comprometida", aseguró.

En cuanto a seguridad, consideró, para enfrentar a "endurecidas bandas de narcotraficantes, AMLO ha recurrido a los militares, empoderando a un actor ya musculoso e influyente, no sólo en cuestiones de seguridad sino en toda la economía".

El enfoque de Sheinbaum fue diferente durante su mandato en la Ciudad de México, donde al decir de Ghitis mejoró la capacitación, el profesionalismo y los salarios de la Policía.

La reseña anota que "las estadísticas muestran que a nivel nacional el problema no está mejorando, en la CDMX las tasas de criminalidad disminuyeron sustancialmente" y en ese sentido asegura que Sheinbaum propone implementar medidas similares a nivel nacional como Presidenta.

Advirtió que la decisión en torno a una desmilitarización de la seguridad interna "será una cuestión tanto política como práctica, ya que enfrentará presiones para que se abstenga de limitar el margen de maniobra de los militares".

Para Ghitis "hay muchas incógnitas sobre cómo gobernará Sheinbaum" en caso de ganar y, sobre todo, en lo que se refiere a algunas de las medidas más controversiales del actual Presidente, como –escribió– "aquellas que han socavado la democracia en México.

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1

#ESTADOSUNIDOS

Extienden bloqueo de la Ley SB4

GOBERNADOR DE TEXAS QUIERE EXPULSAR Y DETENER A MIGRANTES

BUSCA MÁS TRABAS

l Abbott firmó el Proyecto de Ley Senatorial 4, en diciembre pasado.

POR FEDERICO GUEVARA

CHIHUAHUA. El Juez de la Suprema Corte de Justicia de EU, Samuel Alito, extendió ayer la suspensión de la orden que impide a los Policías de Texas arrestar y encarcelar a inmigrantes sospechosos de cruzar la frontera sur, conocida como la Ley SB4.

El bloqueo iba a expirar hoy, sin embargo, el magistrado Alito lo extendió hasta el próximo 18 de marzo.

18

DE MARZO, LÍMITE DE SUSPENSIÓN DE LEY.

9

AÑOS DE GOBIERNO LLEVA ABBOTT EN TEXAS.

Este tiempo adicional brinda a la Corte una semana más para evaluar lo que sus críticos consideran el intento más extremo por parte de un estado de controlar la migración.

El gobernador de Texas (republicano), Greg Abbott, ha tomado varias medidas contra la migración, lo que han orillado a la Casa Blanca a reaccionar.

Por ejemplo, Abbott activó a la Guardia Nacional para vigilar las fronteras, blindó la misma con miles de metros de alambre de púas para complicar el acceso a territorio estadounidense, así como el uso de boyas en pleno Río Bravo.

Desde sus inicios, la Ley SB4 generó preocupación, con ella se dio facultades a todos los cuerpos policiales del estado para detener, arrestar y presentar ante las autoridades a indocumentados por el simple hecho de serlo o parecer.

Esta medida catapultó al gobernador texano, incluso para aspirar a la vicepresidencia haciendo mancuerna con el exmandatario republicano Donald Trump.

Cabe recordar que en junio del año pasado, la Corte Suprema de Justicia, en una decisión 8-1, permitió que el gobierno mantuviera vigentes las prioridades de deportación y reiteró que las autoridades federales tienen la competencia exclusiva sobre la política de inmigración.

l DEBATE. Las políticas de Biden y Abbott en el tema migratorio han generado controversia

#DOCUMENTOSCLASIFICADOS

Joe Biden se defiende

l En cinco horas de entrevistas, el presidente Joe Biden repetidamente le dijo a un fiscal especial que nunca tuvo la intención de retener documen-

ASEGURA NOMINACIÓN

l Biden ganó elección primaria presidencial Demócrata en Mississippi.

tos clasificados cuando abandonó la vicepresidencia, pero en ocasiones no recordaba bien ciertas fechas y dijo no conocer el método de registrar algunos de los papeles que manejó.

El fiscal especial Robert Hur ratificó las conclusiones de su informe donde cuestionó la edad y la capacidad mental del mandatario, pero recomendó que no se presentaran cargos en su contra. AP

#OPINIÓN LA COLUMNA DE GUADALUPE GONZÁLEZ CHÁVEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: FEDERICO GUEVARA JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
AP
FOTO: FEDERICO GUEVARA
no no algunos ratificó donde mental no
MIÉRCOLES / 13 / 03 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

e Balderas a la Merced, del Eje Central a Circunvalación o de Garibaldi a la Alameda, la música acompaña a quien vive la ciudad. Los sonidos brotan de todas partes y conforman un soundtrack que cuenta lo que sucede en las calles, plazas y edificios: si hay una constante en la gran urbe es que nunca calla y así lo constatan los periodistas Memo Bautista y Sonia Yáñez, quienes han conformado Una crónica sonora del Centro Histórico (Fideicomiso del Centro Histórico de la CDMX, 2023).

DSe trata de un viaje por partida doble: el narrativo, constituido de 14 crónicas que nos llevan del Zócalo al Barrio Chino, de la Torre Latinoamericana al Teatro Blanquita y otros iconos del primer cuadro; y el sonoro, que incluye 70 rolas, todas escritas a partir de 1980 (cuando el Centro fue declarado zona de monumentos históricos), que pueden ser escuchadas mientras se lee, por medio de las ligas (en código QR) que van apareciendo en el libro.

“Queríamos escribir de las cosas que vemos y hacemos en el Centro Histórico, desde

MEMO

BAUTISTA PERIODISTA Y CRONISTA

MÁS DEL PROYECTO

Existe una relación de amorodio con la ciudad, la odias por el caos, o también la puedes amar.

ir a una marcha o ir a comprar cosas a la Plaza de la Soledad, platicar cómo se vive el centro, qué es lo que encuentras mientras caminas por las diferentes calles”, cuenta Yáñez en entrevista. El ejemplar funciona como una guía para conocer el centro; los autores se adentran a conocer detalles de ciertos lugares, frases o anécdotas. Y aún más, comparten su bagaje musical e identifican a los grupos que le han cantado a la urbe de asfalto: ahí están Café Tacvba, Maldita vecindad, El Tri y Jaime López, pero también La Tremenda Korte, Los Tigres del Norte o Calle 13, entre muchos más.

“Se puede ver que el centro es un ente vivo que va cambiando y que en medio vive ciertas crisis; es muy interesante ver como Arturo Meza dibuja un zócalo de protestas mientras que la Banda Bostik dibuja un zócalo de leyendas”.

EL HERALDO DE MÉXICO

RTES

MIÉRCOLES / 13 / 03 / 2024

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#LETRASY MÚSICA

La ciudad

en los

OÍDOS

EL LIBRO UNA CRÓNICA SONORA DEL CENTRO HISTÓRICO RECORRE EL PRIMER CUADRO DE LA CIUDAD A TRAVÉS DE 70 ROLAS, DE DIFERENTES GRUPOS, QUE HAN NARRADO LA URBE

l Se puede adquirir gratuitamente acudiendo a la calle de Brasil 74.

l Y se encuentra en la página centrohistorico. cdmx.gob.mx/.

l El recorrido empieza en el Zócalo y en la Catedral Metropolitana. l Otros cantautores incluidos son Los Negretes, Naftalina y Trolebús. l También visita el Metro, Tepito, Garibaldi y el Mercado de Sonora.
#OPINIÓN ● LA COLUMNA DE GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ● COEDITOR: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ MIÉRCOLES / 13 / 03 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Para Chivas, en la crisis, hay una oportunidad de tomar venganza, tras el 3-0 que lo tiene al borde de la eliminación; para América, la concentración es obligada para firmar el pase a cuartos de final de la Concachampions

Fernando Gago, DT del Rebaño, se mostró convencido de las necesidades de su equipo, y de que pueden revertir el presente, después de tres derrotas en fila, con una enorme victoria en el Estadio Azteca.

“Tenemos que acortar diferencias lo más rápido posible”, aceptó. “Sin duda, es una oportunidad (de reivindicarse); es algo lindo, y una exigencia máxima o doble, porque es un partido definitivo”, agregó, estoico, el estratega argentino.

En contraparte, la tensión no es mínima, pese a tener la ventaja, manifestó, tajante, el estratega de las Águilas, André Jardine: “No puede haber distracciones ni erro-

#CONCACHAMPIONS

Sus últimos tres choques han sido para

15 META 37 CAMBIAN DE COLOR

GRANDES CORREDORES, COMO HENRY Y MIXON, SE MUDAN DE CASA PARA LA SIGUIENTE CAMPAÑA

REDACCIÓN

DESDE LA ZONA ROJA

1En 2020, Derrick Henry fue jugador ofensivo All-Pro en la NFL.

2La ofensiva terrestre de Ravens hizo dos mil 661 yardas, el año pasado.

CON ALTA TENSIÓN

20:30 / FOX SP. AMÉRICA

CHIVAS VS.

GLOBAL: 3-0

18:15 / FOX SP. P. INTER M.

NASHVILLE VS.

GLOBAL: 2-2

AMÉRICA SE CONCENTRA EN NO RECIBIR ANOTACIÓN; CHIVAS BUSCA VENGANZA

res graves que permitan gol del adversario.

“Nos preparamos para unas Chivas en su mejor versión, buscando sus chances de partido, peleando cada pelota, en un partido duro. Vamos a jugar como siempre: con el balón bien tratado, y yendo por el gol en todo instante”, finalizó.

GLOBAL:

El Tri anunció su calendario de prácticas en EU para 2024. Se confirmaron a Uruguay y Brasil, y se añadió a Bolivia, previo a la Copa América (31 de mayo). Además, se va a medir con Nueva Zelanda y Canadá, el 7 y 10 de septiembre. REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La posición de corredor se lleva los reflectores en la agencia libre, debido a que 14 jugadores en esta posición se han mudado.

Cuatro running backs de renombre cambiaron de jersey el lunes pasado, y ayer fueron tres importantes, encabezados por Derrick Henry, de los Titans a los Ravens. El corredor más productivo de la Liga en la última década, va a reforzar al mejor ataque terrestre.

El ofensivo, de 30 años, firmó por dos años y 16 millones de dólares, que pueden ser hasta 20 millones con bonos.

Otro pez gordo que se mudó de casa, fue Joe Mixon, quien durante las últimas siete temporadas había defendido a los Bengals. La directiva se ahorró 5.8 mdd en el tope salarial, al dejarlo libre; ahora va a los Texans.

Aaron Jones fue otro corredor estelar que cambió de piel Tras siete años como elemento de los Packers, ahora va a jugar con los Vikings, por una campaña y siete millones.

● El portero Nahuel Guzmán está fuera lo que resta del torneo, debido a una lesión en el menisco medial de la rodilla derecha; se va a someter a una operación. REDACCIÓN

#NFL
FOTO:
AFP
AGREGAN MÁS AMISTOSOS #SELECCIÓNMEXICANA EL PATÓN CAUSA BAJA #TIGRES
PONEN REGLAS EL TORNEO REVELÓ LOS CASTIGOS POR RACISMO, QUE VAN DESDE EL PARADO DEL JUEGO HASTA LA SUSPENSIÓN REDACCIÓN #LIGAMX FOTO: MEXSPORT FOTO: MEXSPORT
MEXSPORT RESULTADO #OCTAVOS PACHUCA P. UNION 0 6
FOTO:
MEXSPORT #PELOTEO FOTO:
PARTIDOS PARA HOY #OCTAVOS
CONSULTA EL RESULTADO DEL TIGRES VS. ORLANDO CITY EN NUESTRO SITIO:
6-0

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.