El Heraldo de México Quintana Roo martes 12 de marzo del 2024

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 1 / NO. 25 / MARTES 12 DE MARZO DE 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D i s nóicanimirc POR EFRAÍN CASTRO/P4 DE LOS DOS MILLONES DE VISITANTES INTERNACIONALES QUE INGRESARON POR AVIÓN EN ENERO AL PAÍS, 65% ELIGIÓ AL ESTADO COMO SU DESTINO QR ACAPARA EL TURISMO EXTRANJERO #VÍAAÉREA FOTO: ESPECIAL REALIZA FIESTA MUSICAL CANADÁ Y EU DESTACAN EN PUERTO MORELOS P6-7 #OCUPACIÓNHOTELERA #BASURACÓSMICA Alertan por contaminación espacial P12 CANDIDATOS FIRMAN PACTO POR LA PAZ P8 FOTO: ESPECIAL #40AÑOS LA FOUR CADE

Q. ROO

VÍCTIMA DEL HACKEO

Sacapuntas

› No ha tenido muy buena suerte con su teléfono celular Juanita Alonso, alcaldesa de Cozumel. Al inicio de su administración se lo hackearon y ahora, justo cuando no obtuvo la candidatura para la reelección en su municipio, le volvió a suceder. Alertó a la población que su viejo número es utilizado para actividades ilícitas y mediante una misiva en su cuenta de Facebook indicó que no hicieran caso de cualquier mensaje que llegue a nombre de ella.

BUENAS NUEVAS PARA QR

CUETO

› Más visitantes del viejo Continente llegarán este verano, prometió Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Q. Roo, pues en su reciente viaje a Berlín dio a conocer los atractivos del Caribe y las bondades de los aeropuertos. Aclaró que no es el turismo germano el de mayor volumen, pero son los que más días pasan en México.

GUADALUPE TADDEI

OBSERVADORES

› Nos hacen saber que Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, fue notificada de que la Organización de Estados Americanos enviará una de sus más grandes comitivas para observar las elecciones, por lo que los de este año serán los comicios más vigilados en la historia del país, como lo previmos en El Heraldo de México

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

MEA CULPA

› No se sabe aún en qué va a parar el caso Ayotzinapa, pero por primer vez en mucho tiempo, el presidente López Obrador reconoció que el asesinato del normalista Yanqui Kothan Gómez fue por un “abuso de autoridad”. La FGR, a cargo de Alejandro Gertz Manero, atrajo la investigación y la consigna es no fabricar culpables ni permitir impunidad en este caso.

ANTONIO MARTÍNEZ

AVANCE FISCAL

› El SAT, a cargo de Antonio Martínez Dagnino, informó que en 2023 se generaron 5 millones 960 mil 246 certificados de firma electrónica, de los cuales 3 millones corresponden a trámites de primera vez. Pese a la alta demanda de la e-firma, la autoridad aconsejó mantener vigente su documento, dado que con esto se evita la suplantación de la identidad.

ARTICULISTA INVITADO JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA CARRANCÁ*

Cómplice o acusador

Una de las ideas que la Teoría Política ha asentado es la siguiente: el Estado es la máxima garantía institucional de supervivencia del individuo y de la sociedad como civilización y cultura, a efecto de que el estado de naturaleza y los instintos retrocedan o minimicen.

A la vez, el Estado necesita sobrevivir frente a los males que le pueden aquejar y socavar. Uno de los padecimientos históricos de la vida institucional es la corrupción de los políticos que aprovechan la temporada de cargos públicos para llenarse los bolsillos, cometer tropelías y groseramente colocarse por encima de las leyes.

En el siglo I a.C., Cayo Verres, a través de la práctica del soborno, logró el cargo de pretor y estuvo al mando del gobierno de la isla de Sicilia, que se distinguió por diversas manifestaciones de corrupción: intromisión en asuntos competencia de otras magistraturas, rapiña con las obras de arte y joyas de los ciudadanos sicilianos, apropiación ilícita de tributos y ganancias del comercio de trigo —cuarenta millones de sestercios— y hasta la tortura contra aquellos que se oponían a la despótica forma de gobernar de Verres.

Como el abuso tarde que temprano debe y será castigado. El ilustre abogado, Marco Tulio Cicerón, fue el encargado por Roma de acusar y comprobar jurídicamente los autoritarismos y rapacerías de Cayo Verres. Así lo describe Cicerón a lo largo de siete discursos conocidos como Las Verrinas. Cuando los corruptos empiezan a verse acorralados contratacan a sus acusadores mediante el descrédito. Verres no fue la excepción: Cicerón fue cuestionado, los testigos amedrentados, los electores sobornados, los jueces recusados. Salvada esta primera cuestión, la acusación contra Verres se mantuvo y la esfera que le protegía empezó a desvanecerse. Verres huyó con los capitales. Cicerón hizo pública la acusación y los elementos probatorios que demostraron la bajeza de Verres y lo deplorable de su gobierno.

La trascendencia de esta reseña es la siguiente: si el Estado quiere pervivir debe sancionar el abuso y la corrupción.

El Estado y sus instituciones van más allá de los personajes políticos, los cuales siempre serán de moda y, por tanto, pasajeros. Por lo que el Estado debe ser acusador ecuánime, preparado y acreditado y no cómplice de la corrupción. El próximo gobierno tendrá la enorme tarea de sentar en el banquillo de los acusados a muchos, que el pueblo identifica con su riqueza mal habida, y que como Verres, suponen que el sistema los protegerá.

*Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor

MARTES 12 / 03 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO HUGO ARCE EDITOR QUINTANA ROO
03 Q. ROO MARTES / 12 / 03 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 12 / 03 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

De acuerdo con los datos de la Encuesta de Viajeros Internacionales, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el país recibió tres millones 638 mil turistas internacionales en enero de 2024.

El análisis detalla que de los visitantes internacionales que llegaron a México, dos millones 157 mil ingresaron vía aérea, superando en 3.4 por ciento las cifras para el mismo periodo, y un 23.3 por ciento a las de enero de 2019. De estos, 65 por ciento eligió Quintana Roo como su destino, sumando un total de un millón 402 mil turistas que arribaron al estado sólo en enero, reflejando la preferencia y confianza en la oferta turística de la entidad.

El aumento de visitantes significó un notable crecimiento en el ingreso de divisas, especialmente de aquellos turistas que llegaron por vía aérea, cuyo gasto total ascendió a dos mil 722 millones de dólares en enero de 2024, un 5.6 por ciento más que el año anterior y 44.9 por ciento más en comparación con enero de 2019.

El gasto promedio de los visitantes en enero de este año también experimentó un crecimiento, alcanzando los mil 261.7 dólares, un incremento de 2 por ciento respecto al año anterior y 17.5 por ciento más en comparación con el mismo mes de 2019.

Estas cifras demuestran la robustez y atractivo del sector

● EXPECTATIVA. Tan sólo del 11 al 17 de marzo se espera la llegada de 33 cruceros en la isla de Cozumel.

ACAPARAN VÍATURISTAS AÉREA

1.4 1768

● MILLONES DE DÓLARES, INGRESOS EN ENERO.

turístico de QR, y también auguran un año prometedor para la economía local.

“El reciente informe del Inegi sobre el aumento en el número

FOTO: ESPECIAL

de turistas que llegan al Caribe Mexicano vía aérea es un reflejo del atractivo contínuo de la región para los visitantes”, se congratuló el subsecreta-

FOTO: ESPECIAL

● MILLONES DE TURISTAS EN QR EN ENERO.

SECTOR CLAVE

● El aumento de visitantes significó un alza en el ingreso de divisas.

● Las cifras de este año han superado a las de enero de 2019.

● En enero, hubo 3 millones 638 mil turistas extranjeros en todo el país.

rio de Planeación y Desarrollo Turístico, Omar Govea.

Agregó que “este crecimiento no sólo subraya la calidad de los productos turísticos y servicios ofrecidos, sino también la calidez y profesionalismo de quienes trabajan en el sector”.

Según el reporte, Quintana Roo experimentó un inicio de año con un ingreso de mil 768 millones de dólares durante enero de 2024 en turismo.

FOTO: ESPECIAL

1 2 3 POR EFRAÍN CASTRO
FOTO: ESPECIAL
DE TODOS LOS VISITANTES QUE LLEGARON AL PAÍS EN AVIÓN EN ENERO, 65% ARRIBARON A QR #REPORTEINEGI
● LLEGADAS. Las principales puertas de entrada aérea son el aeropuerto de Cancún y el de Tulum. ● HUÉSPEDES. La mayoría de extranjeros vienen de Canadá, Estados Unidos y Europa. ● JOYA. Cozumel se convirtió recientemente en el cuarto Pueblo Mágico de Quintana Roo.

#DAÑOCOLATERAL

Buscan mejorar Ley de Víctimas

ACTIVISTA ROMANA RIVERA LUCHA POR ELIMINAR LOS VACÍOS LEGALES CON

AYUDA DEL CONGRESO

POR MARÍA HERNÁNDEZ

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Madres de personas desaparecidas buscan impulsar en el Congreso local la Ley de Víctimas del Estado.

Romana Rivera, presidenta del colectivo Verdad, Memoria y Justicia, señaló que también se pretende modificar diversos artículos del Código Penal, debido a que los vacíos existentes impiden que las víctimas tengan acceso a la justicia.

Por estos motivos, la activista y su representante legal, Rodolfo Alejandro Hernández Espinoza, sostuvieron un encuentro con el diputado Hugo Alday Nieto, presidente de la Comisión de Justicia para abordar las propuestas.

“Se dio por la necesidad que tenemos como sociedad. Necesitamos que exista en la ley de víctimas local un marco legal que nos ayude a que la desaparición forzada y la desaparición cometida por particulares sean delitos penalizados, ya que actualmente existen vacíos en la ley”, indicó Rivera.

La activista comentó que estos

ROMANA RIVERA ACTIVISTA

Buscamos ser escuchados, buscamos a nuestros seres amados, pedimos una ley justa para este delito tan tortuoso’’

MISIÓN ESPECIAL

#OPINIÓN

Hay que seguir y analizar los siguientes temas en las campañas y elecciones de EU que impactarán directamente a México y a nuestra comunidad en ese país

CAMPAÑAS Y ELECCIONES EN EU

PERSONAS EN EL REGISTRO DE VÍCTIMAS EN 2023.

683 425

DE ESAS VÍCTIMAS FUERON MUJERES.

huecos legislativos permiten que los responsables de dichos delitos salgan libres, lo cual afecta la salud emocional y vulnera los derechos de las víctimas y sus familias.

“Solicitamos que el código sea más enérgico, que permita tener una justicia clara y precisa, pero sobre todo penalizada, para que estos delitos no se sigan cometiendo. Si la ley no es lo suficientemente firme y clara, nos deja en una desventaja total como víctimas”, expresó la activista.

Asimismo, dijo que son pocos los casos en los que hay detenidos y cuando los hay se reservan su derecho a declarar, lo que complica encontrar a las personas desaparecidas.

Por su parte, Hernández Espinoza enfatizó que es necesario modificar las lagunas que tiene la ley en QR: “Estamos buscando modificar las lagunas que tiene la ley prevista en Q. Roo, ya que no se encuentran con los sustentos tipificados dentro de la ley. También queremos revisar cada partitura de los tipificados para mejorarla”.

FOTO: ESPECIAL

1.

Encuestas. Muestran una elección muy competida con un ligero margen a favor de Trump. El buen desempeño económico de EU no impacta positivamente la popularidad de Biden. Muchos votantes consideran a ambos candidatos inapropiados, pero la posibilidad de un cambio o un tercero es remota. Las encuestas variarán y el voto de castigo e indecisos será fundamental.

2. Sistema electoral de EU. Dado que el voto popular no determina la elección del Presidente en EU, sino los votos en el Colegio Electoral, es probable que Biden vuelva a ganar el voto popular, como ha sucedido en las últimas elecciones en las que triunfó el candidato demócrata, por el voto de estados con mayor población como California y Nueva York. La elección se definirá en los siguientes estados, como sucedió en 2020: Michigan, Pensilvania, Wisconsin, Georgia, Arizona, Utah, Nevada y, quizás, Carolina del Norte.

3. Voto hispano y mexicoamericano. El porcentaje del voto hispano creció de 32.5% del universo de posibles votantes en 2020 a 36% en 2024. Sin embargo, no es un voto homogéneo. Se concentra en estados como California, de tendencia demócrata, Texas y Florida de tendencia republicana. Sin embargo, el voto hispano puede ser crucial en Arizona, Nevada y Georgia.

Es probable que Biden vuelva a ganar el voto popular

4. Migración y frontera. Son dos temas centrales en la narrativa de ambos candidatos. Trump con una posición xenófoba argumentando la llegada de criminales a EU, que “están envenenando la sangre” de los estadounidenses, por lo que amenaza con redadas y deportaciones masivas al estilo de la “Operación Espalda Mojada”, efectuada por Eisenhower en 1954 para deportar a cientos de miles de trabajadores mexicanos sin documentos. Ahora serían millones y de varias nacionalidades. Biden dice que no va a demonizar a los migrantes, pero su narrativa sobre la frontera se asemeja cada vez a la de los republicanos. Se olvida de la contribución de los migrantes a la economía de EU. El peor escenario posible para México y nuestra comunidad en EU.

5. Ucrania e Israel. El futuro de la guerra en Ucrania y el Medio Oriente, así como de la Alianza Atlántica, depende en buena medida del resultado de las elecciones. Hay profunda preocupación en Europa y los países árabes por ello.

6. Integración del Congreso. Un control de ambas cámaras por parte del partido republicano implicaría la posible aprobación de leyes antiinmigrantes y de endurecimiento en la frontera, con poco margen de maniobra para México. Conviene poner atención las elecciones al Senado en California, donde compite la némesis de Donald Trump, el congresista demócrata Adam Schiff, y Arizona, donde el congresista de origen mexicoamericano, Rubén Gallego, compite por la curul que dejará vacante Kirsten Sinema, así como las elecciones en los distritos fronterizos de Texas.

Otros temas: la competencia EU-China y su impacto en México y el derecho al aborto.

05 Q. ROO MARTES / 12 / 03 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX REUNIÓN NECESARIA
l Estuvo presente el representante legal de Rivera, Rodolfo Hernández. l Él es el presidente de la Comisión de Justicia del Congreso de QR.
1 2 3
l Romana Rivera se reunió con el diputado Hugo Alday Nieto. MARTHA BÁRCENA COQUI
MARTHA.BARCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM / @MARTHA_BARCENA

EL HERALDO DE MÉXICO

#

SINERGIA CON LOS ALEMANES

l Bernardo Cueto, titular de la Sedetur de Q uintana Roo, se reunió con el Embajador de Alemania en México, Wolfgang Dold, para dialogar sobre infraestructura y estrategias de atención turística. REDACCIÓN

#PARAEMPRESAS

Ofrece créditos para seguridad

LA SEDE BRINDA HASTA

35 MIL PESOS PARA LA INVERSIÓN EN CÁMARAS

POR EFRAÍN CASTRO

PENÍNSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

En un esfuerzo por mejorar la seguridad en los negocios y combatir los delitos, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede) en Quintana Roo lanzó una iniciativa de financiamiento para la adquisición de cámaras de seguridad que puedan integrarse al sistema del C5

El programa ofrece hasta 35 mil pesos a empresarios interesados en instalar tecnología de vigilancia. Sin embargo, “esta bolsa de recursos no ha sido aprovechada como esperábamos”, lamentó la titular de la dependencia, Karla Almanza López, sobre un plan que comenzó a finales de 2023.

Aunque la vinculación de las cámaras al C5 no es obligatoria para acceder al crédito, se invita a hacerlo para mejorar el combate contra los delitos

MARTES / 12 / 03 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

EXISTE UNA BAJA DEMANDA

1A la fecha, menos de 20 empresas han aprovechado este financiamiento.

FOTO: ESPECIAL

l ATRACTIVO. Los hoteles de este destino turístico mantienen buenos registros desde diciembre de 2023.

#ÍNDICESPOSITIVOS

uerto Morelos registra índices de ocupación hotelera que ascienden hasta 84.8 por ciento, este panorama estima un repunte para el 19 de marzo, al concluir la temporada de invierno e iniciar el periodo de primavera, aseguró el director de Promoción Turística del destino, Raúl Guadarrama García “Desde el mes de diciembre nos hemos mantenido en muy buenos números, que siempre han rondado de 80 por ciento hacia arriba, pero con sus picos de incremento sobre todo en los fines de semana.

Además de los turistas que nos visitan, lo hacen también familias de Cancún u otros municipios cercanos, precisamente durante los fines de semana”, refirió.

FOTO: ESPECIAL

l ALTERNATIVA. Se exhorta a los locales a invertir en videovigilancia para combatir los delitos.

12 6

MIL 387 HABITACIONES TIENE LA CIUDAD.

P SUPERA DE OCUPACIÓN HOTELERA

Explicó que por los fuertes fríos que se han registrado, existe una alta cantidad de pasantes, tanto de Canadá como de Estados Unidos, que buscan trasladarse a lugares más cálidos, siendo una opción para ellos el caso de Puerto Morelos.

ASPECTOS

A

l Durante 2023, el destino reportó la visita de 950 mil turistas.

l EN LA ÉPOCA INVERNAL, PUERTO MORELOS TIENE EN CUANTO A VISITANTES NACIONALES Y EXTRANJEROS, CANADIENSES Y ESTADOUNIDENSES, Y ESPERA

l Los principales atractivos son las playas y sitios recreativos.

l También se realizan bodas y actividades sobre la cultura maya.

2La mayor participación de solicitantes es en la zona norte del estado. SECRETARÍADETURISMO
POR ERNESTO ESCUDERO
FONDO
l turistas son Unidos
1 2 3 4
MIL 119 VISITANTES ESTÁN HOY EN EL DESTINO.

POSITIVOS

SUPERA 80% OCUPACIÓN HOTELERA

TIENE DESTACADOS REGISTROS EXTRANJEROS, PRINCIPALMENTE ESPERA UN REPUNTE EN LA PRIMAVERA

Asimismo, en años recientes arriban a este destino visitantes de la tercera edad o ya retirados, quienes llegan a adquirir viviendas para estar periodos amplios, de hasta seis meses, e incluso deciden radicar de forma permanente.

“Muchos canadienses ya tienen sus casas aquí en Puerto Morelos, obviamente eso les da la oportunidad de estar más meses o de plano ya quedarse casi todo el año en esta zona que les gusta tanto, por eso es que los tenemos aquí frecuente o permanentemente”, dijo Guadarrama García.

La dirección de Promoción Turística de Puerto Morelos estima que haya un aumento en los visitantes, a partir del 19 de marzo, consecuencia del incremento del calor y del periodo de Semana Santa, que en este año irá del 24 al 30 de dicho mes. Por ello, se esperan ocupaciones significativas.

Guadarrama García compartió que el destino cuenta con una oferta de seis mil 387 habitaciones, registrando en estos momentos la presencia de 12 mil 119 visitantes, quienes principalmente gozan de los tours, playas, zonas arqueológicas y de la naturaleza.

#DESARROLLOECONÓMICO

Q. ROO SE INCORPORA AL IMEF

LA IP PRETENDE FORTALECER DESTINOS COMO CANCÚN

POR ERNESTO ESCUDERO

n un evento privado tomó protesta el primer Consejo Directivo del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas de Quintana Roo (IMEF), con lo cual Cancún se adhiere a las más de 20 ciudades del territorio nacional que tienen presencia del organismo.

EEn esta sociedad están reunidos altos directivos financieros de las empresas más importantes del país, por lo que ahora, para el caso de la entidad, se busca entregar análisis, valoraciones e información financiera y económica puntual, como sucede con otras demarcaciones del territorio nacional.

Durante su intervención, el primer presidente del IMEF Quintana Roo, Neguib Simón, destacó la va-

ALISTAN REPORTE

● A finales de mes se entregarán las valoraciones iniciales.

1961

AÑO DE LA FUNDACIÓN DE DICHO INSTITUTO.

liosa participación de cada uno de los integrantes en esta encomienda, quienes se han comprometido con la sociedad para trabajar en pro del desarrollo económico de la entidad.

También agradeció a los directivos del IMEF a nivel nacional por la confianza y apoyo para la apertura de esta delegación estatal.

“El Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas es la organización preferente del conocimiento, la investigación, la difusión y el intercambio de las mejores prácticas de gestión financiera y económica con un enfoque social en México, que ahora ya hace acto de presencia en el estado, esto con la finalidad de sumarse a todas las organizaciones que ya trabajan para el desarrollo y fortalecimiento de Cancún y Quintana Roo”, afirmó.

Asimismo, destacó la creación del grupo IMEF Universitario, que contará con la participación de tres casas de estudio, buscando incorporar a jóvenes estudiantes y desarrollar diversos proyectos con sus áreas de investigación tales como: índices de economía y desarrollo de Quintana Roo o el impacto del tipo de cambio del dólar en la industria turística.

Por otra parte, también en el marco de esta toma de protesta, la asamblea general del IMEF concedió al estado de Quintana Roo el liderazgo del Comité Técnico Nacional de la Industria Turística, el cual ahora estará bajo el cargo de Adrián López Sánchez y Benjamín Mejía Alvarado.

FOTO: ESPECIAL

● INCORPORACIÓN. Neguib Simón fue presentado como el directivo en la entidad.

#AMBULANTAJE

RECHAZAN PERMISOS DE VENTA

● Sus principales turistas extranjeros son de Estados Unidos y Canadá.

● Muchos de ellos son personas de la tercera edad o ya retirados.

5 6

● Su gusto por el lugar los lleva a comprar viviendas en esta zona.

● El Comité Dictaminador de Comercio en la Vía Pública de Cozumel negó 65 solicitudes de ambulantes, debido a la cantidad de estos establecimientos que hay en el primer cuadro de la ciudad. V. HERNÁNDEZ

FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL

Q. ROO

PUEDES UTILIZAR PRODUCTOS PARA AHORRAR AGUA, COMO LAS LLAVES MEZCLADORAS PARA EL FREGADERO DE LA COCINA.

#CAMPAÑADÍA11

FIRMAN ACUERDO DE PAZ CON IGLESIA

V. ORTEGA, M. ZAVALA

Y F. GARCÍA

PAÍS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, candidatas y candidato a la Presidencia de la República firmaron ayer el documento Compromiso por la Paz, propuesta impulsada por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM). “La candidata de la coalición Sigamos haciendo Historia (Morena-PT-PVEM), Claudia

CLAUDIA

SUSCRIBE PERO DISCREPA DE ALGUNOS PUNTOS. XÓCHITL Y MÁYNEZ HACEN SUYA PROPUESTA

AGENDA PARA HOY 1

l Claudia Sheinbaum visita el estado de Morelos.

Sheinbaum, aunque suscribió el documento con las estrategias de la Iglesia Católica, mostró su desacuerdo con varios de los puntos propuestos.

Por ejemplo, Sheinbaum aseguró que no existe la dimensión de violencia que los religiosos denuncian.

"Quisiera decir que, por honestidad y congruencia firmo el documento con una leyenda (...) reconozco los esfuerzos de la iglesia, principalmente la

l Sheinbaum hizo en sus redes un balance de campaña.

católica, que atiende los problemas principales en el país". En ese sentido, dijo que coincide en las estrategias de seguridad y el respeto a la soberanía del país; sin embargo, “hay diversas afirmaciones y propuestas en las que no coincido y a la firma del presente debe anexarse el documento: Sigamos dialogando: Coincidencias y diferencias con el documento “COMPROMISO POR LA PAZ Estrategias de Política Pública para la Paz”. Además, aseguró que tampoco comparte “la evaluación pesimista del momento actual que se presenta en el capítulo Tema 1. Tejido social: Descripción del problema. Por ejemplo, inicia con ‘Nuestra casa común y nuestro tejido social están en un proceso de degradación acelerada’, o, ‘En las últimas décadas hemos ido perdiendo el sentido de pertenencia a una colectividad’, o ‘La escucha, el diálogo, la participación, la confianza entre personas en los ámbitos más cercanos y con mayor razón respecto de las instituciones están rotas’.

Previamente, Sheinbaum compartió un nuevo episodio del podcast Sheinboom, que se publica los lunes y en el que platicó de nueva cuenta con su equipo de trabajo La Palomilla "Compartimos risas, cantamos y platicamos sobre experiencias en la Sheinvan".

1,600 300

ONG'S EN PROYECTO. BUENAS PRÁCTICAS.

La exmandataria capitalina preguntó a sus colaboradores sobre lo que han experimentado en la campaña y destacaron que cada vez se observan más personas dentro de los eventos, además que les ha impresionado el nivel de aprecio y cariño de los simpatizantes.

En su turno, la candidata de Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD), Xóchitl Gálvez, se comprometió a que, de ganar las elecciones, abrirá el diálogo desde el primer día con las iglesias del país. La abanderada de oposición recibió e hizo suyas las 117 propuestas del Compromiso por la Paz que elaboró el CEM

Por su parte, Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano (MC), tachó de responsables a sus contrincantes de campaña de la inseguridad que se vive en todos los estados. “Las fuerzas políticas que inician esta contienda, son los que tienen la preferencia electoral", dijo.

DANIEL OJEDA
FOTOS: l Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez se comprometieron, ante la Iglesia católica, a trabajar por la paz en el país. COMPROMISO
PARTICIPACIÓN
PRIMEROS DIEZ DÍAS 2
EL HERALDO DE MÉXICO
/ 12 / 03 / 2024
MARTES

Transformación

COSTARÁ

14 MMDP RECOMPRAR LOS 9 HOSPITALES

Darío Celis Estrada

@dariocelise

concluyó el avalúo de seis contratos bajo la modalidad de Asociaciones Público-Privadas (APP) y tres bajo la fórmula de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS).

La cuenta en realidad asciende a los 14 mil 99 millones de pesos, de los cuales 3 mil 589 millones corresponden a dos APP del IMSS, 7 mil 216 millones a cuatro APP del ISSSTE y 3 mil 294 millones de pesos a tres PPS de la Secretaría de Salud. El Hospital General de Tapachula y el Hospital General Bahía de Banderas, en Chiapas y Nayarit y de 180 y 144 camas, respectivamente, ambas del IMSS que lleva Zoé Robledo, arrojaron avalúos, en números redondos, de mil 982 y mil 607 millones de pesos, en cada caso. A los dos le quedaban 20 años de vigencia. Son operados por Prodemex, de Olegario Vázquez Aldir

La Clínica Hospital de Mérida, en Yucatán, de 150 camas, es una APP del ISSSTE, que dirige Bertha Alcalde y también le quedaban 20 años más de contrato. Éste, que era operado por GIA+A, la constructora de Hipólito Gerard, reflejó un avalúo de unos 875 millones de pesos. El Hospital General de la CDMX de 250 camas es una APP del ISSSTE que aún tenía 21 años de vigencia. Lo administraba la española Sacyr, que preside Manuel Manrique, y registró un avalúo cercano a los 3 mil 42 millones de pesos.

SE ESTÁN COMPRANDO los nueve hospitales, se van a pagar alrededor de 6 mil millones…Se está llegando a un acuerdo, ya aceptaron.. son contratos que se hicieron en el gobierno anterior muy leoninos”, adelantó Andrés Manuel López Obrador en su mañanera del 4 de marzo.

Pero no. Por supuesto que el gobierno federal no va pagar 6 mil millones de pesos, a menos que el Presidente, a la mala, le arranque a los concesionarios privados los inmuebles, lo que daría pie a un pleito legal que no concluiría en su sexenio.

Las cuentas del inquilino de Palacio Nacional están mal. El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), que dirige Pablo Israel Escalona, ya

El Hospital General de Tepic, Nayarit, es una APP del ISSSTE. Tiene 150 camas, aún le restaban 20 años de contrato y se venía operando en conjunto con Banco Invex, de Juan Guichard. Su avalúo salió en alrededor de mil 699 millones de pesos. El Hospital General de Villahermosa, en Tabasco, es otra APP del ISSSTE, tiene 90 camas, lo operaba Prodemex y le quedaban 21 años por delante. Éste se valuó en unos mil 600 millones de pesos, aproximadamente.

El Hospital de Alta Especialidad de Ixtapaluca, un PPS de la Secretaría de Salud, tiene 451 camas y era gestionado también por GIA+A al que aún le restaban 11 años. Su valor se estimó en 2 mil 78 millones de pesos.

El Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, en León, Guanajuato, es otro PPS de la Secretaría de Salud. Opera con 247 camas, su contrato vencía en siete años y era de la también española Acciona, de José Manuel Entrecanales Arrojó una valuación cercana a los 587 millones de pesos. Finalmente está el Hospital de Alta Especialidad de Ciudad Victoria, un PPS de la Secretaría de Salud de 189 camas y al que le restaban nueve años. Está a nombre de Oscar Julio Quiroz Moreno y se valuó en alrededor de 629 millones de pesos. El gobierno ya sacó sus cuentas, que están muy pero muy debajo de las estimaciones de los que eran sus socios privados. El punto ahora es que los pague, porque hasta donde se conoce, a excepción del IMSS, o sea dos hospitales, para los otros seis no hay dinero.

MÁS TEMPRANO QUE tarde Altos Hornos de México anunció ayer mismo cambios en su Consejo de Administración como parte del avance en su reestructura financiera que también ayer referíamos. Renunciaron los hermanos Alonso, Jorge y José Eduardo Ancira y se designó a Eugene Irwin Davis como presidente temporal y a Carlos Espinal como director general, entre los movimientos más relevantes.

Los cambios obedecen a que el viernes Ancira acordó firmar un convenio para trasladar el paquete accionario que controla su familia, algo así como 45%, a un fideicomiso de Nacional Financiera, con lo cual el gobierno de la 4T a través del banco dirigido por Luis Antonio Ramírez Pineda tomará el control de esos títulos. Con los Ancira deslindados, procedería la inyección de capital, unos 595 millones de dólares inicialmente.

RECIÉN LE DECÍA que Mexoil se enfila a solicitar el concurso mercantil, muy posiblemente en etapa de quiebra. Es la empresa que crearon al calor de la Reforma Energética del Presidente Enrique Peña dos pesos pesados: Eduardo Tricio y Daniel Servitje

Le rentaban a Pemex rigs para perforar pozos terrestres. Con la llegada de la 4T, Octavio Romero desconoció los acuerdos y de hecho terminó adquiriendo taladros más modernos. Mexoil se quedó con una deuda de 50 millones de dólares que Pemex no le pagó.

Pues bien, los dueños de Lala y Bimbo acaban de pagarle a Banorte, de Carlos Hank González, y al BBVA, que capitanea Eduardo Osuna, un crédito sindicado por cerca de 80 millones de dólares.

PUES NADA, QUE Inmobituxa le está requiriendo a la empresa Catán Energía un pago de unos 4 millones de dólares, más intereses. El adeudo deviene de un contrato de compraventa del lejano mes de noviembre de 2019, y en el que tras varios incumplimientos y convenios modificatorios, empiezan a sonar tambores de guerra para lograr obtener el cumplimiento de la obligación.

Ni el ISSSTE ni la Secretaría de Salud tienen presupuesto.

Inmobituxa es de la familia de quien fuera embajador en el sexenio de Enrique Peña, el diplomático Miguel Basañez, y Catán Energía es de Tomas Milmo Azcárraga Éste le compró a aquéllos un terreno donde construye un puerto marítimo de alto calaje en Tuxpan.

DERIVADO DE LAS irregularidades en Credipyme que fueron denunciadas, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores ya se pronunció y no cabe duda que su pasividad raya en la complicidad. El regulador a cargo de Jesús de la Fuente decidió mantenerse al margen con el pretexto de que entre sus facultades “no se desprende conocer de las denuncias que presentan los particulares”.

Ni hablar: la respuesta no es más que una simple excusa para lavarse las manos y dejar que Rafael Solórzano Kruker, mandamás de Credipyme, continúe con sus malos manejos de activos y recursos en beneficio de sus “compinches”.

MARTES / 12 / 03 / 2024 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX 09
Q. ROO LA
EDUARDO TRICIO JORGE ANCIRA
JOSÉ MANUEL ENTRECANALES
MIGUEL BASAÑEZ
JESÚS DE LA FUENTE MANUEL MANRIQUE HIPÓLITO GERARD PABLO ESCALONA

Lcon equipos de las candidatas a la presidencia de la República, que permita, entre otros aspectos, la renovación de la flota de camiones de carga y pasaje en el país, que actualmente promedia más de 19 años, con esquemas de financiamiento, sobre todo, para la pequeña y mediana empresa, así como certeza para la inversión en la industria automotriz.

“Es necesario seguir trabajando para avanzar en la renovación de la flota cuya antigüedad promedio no ha disminuido de 19 años, por lo que ANPACT continuará trabajando, desde el sector privado, para impulsar políticas públicas dirigidas hacia una movilidad sustentable e incluyente, que permitan tener vehículos más seguros, con tecnologías más amigables con el medio ambiente y que permitan a las empresas ser más eficientes”, comentó Alejandro Osorio, director de Asuntos Públicos de la Aso-

Q. ROO

ciación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT). Agregó que el país debe elaborar un proyecto conjunto entre la Iniciativa Privada y el Gobierno para emitir políticas públicas que permitan un rumbo claro a la tendencia de cero emisiones al ambiente.

De acuerdo con cifras oficiales, en el país circulan con placas federales más de 330 mil unidades con más de 20 años de antigüedad.

CIFRAS AL ALZA

En rueda de prensa, la ANPACT informó que las ventas al mayoreo en febrero aumentaron

9 por ciento, al llegar a cuatro mil 528 unidades; mientras que la producción subió 11 por ciento hasta 18 mil 792 camiones y la exportación incrementó 14 por ciento, al registrar 15 mil 167 vehículos pesados.

“La tendencia de crecimiento registrada durante 2023 se mantiene en el segundo mes del año, pues como podemos observar, los tres indicadores se elevaron”, dijo Virginia Olalde López Gavito, directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos de la asociación.

“De enero a febrero 2024, observamos que en el acumulado bimestral las ventas al mayoreo culminaron en ocho mil 282 unidades, observando un crecimiento de 9.7 por ciento; en las cifras de producción y exportación se visualizó un acumulado de 34 mil 379 y 27 mil 58 unidades, lo que representó una disminución de 3.1 por ciento y 4.9 por ciento, respectivamente, en relación con el mismo periodo de 2023”, comentó.

EL HERALDO DE MÉXICO INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 55,076.12 0.26 FTSE BIVA 1,138.19 0.24 DOW JONES 38,769.66 0.12 NASDAQ 16,019.27 -0.41 BOVESPA 126,123.56 -0.75 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.4724 -0.0101 CETES 28 DÍAS 11.0000 0.0000 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.2200 0.17 DÓLAR AL MAYOREO 16.8003 -0.04 DÓLAR FIX 16.8083 0.06 EURO 18.3600 -0.22 LIBRA 21.5300 -0.42 GANADORAS TEAK CPO 4.32 FPLUS 16 3.80 CTAXTEL A 3.51 PERDEDORAS HOMEX * -8.33 VISTA A -6.77 GENIUS 21 -5.10 ● AÑOS, LA ANTIGÜEDAD DE LA FLOTA. ● MIL CAMIONES, CON MÁS DE 20 AÑOS. 19 330 #INDUSTRIACAMIONERA ● LA ANPACT PIDE A CANDIDATAS A LA PRESIDENCIA, PROGRAMAS DE APOYO PARA MODERNIZAR LA FLOTA VEHICULAR POR ENRIQUE TORRES SOLICITAN PLAN DE RENOVACIÓN a industria fabricante de camiones impulsa una hoja de ruta, en reuniones
GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA

CONSTRUCTORAS:

FOTO: CUARTOSCURO

l ENTRADA. En enero de este año, la llegada de viajeros fue 4.6 por ciento más a tasa anual.

#INGRESOSPORTURISMO

Reciben tres mil 143 mdd

SEGÚN EL INEGI, EN ENERO EL ALZA ANUAL FUE DE 4.7 POR CIENTO

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

En enero de 2024, el ingreso de divisas por visitantes internacionales (turistas y excursionistas) al país fue de tres mil 143.3 millones de dólares, lo cual significó un aumento de 4.7 por ciento más, que en el mismo mes de 2023, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Así, los resultados de las Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI), integrada por la Encuesta de Turismo de Internación (ETI) y la Encuesta de Viajeros Fronterizos (EVF), revelaron que en total, el gasto de los turistas que residen en

#REGLAFINAL

6.77

AL PAÍS.

Preocupa el etiquetado

l México manifestó preocupación por la decisión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, en torno a la regla final de etiquetado voluntario

el extranjero fue superior a tres mil millones de dólares que se captaron un año atrás.

Del total de ingresos, a su interior, el gasto de los turistas internacionales fue de dos mil 940 millones de dólares, lo que mostró un aumento de 4.6 por ciento en enero en su comparación anual.

En el gasto medio por turista fue de 463.71 dólares, casi sin cambio, al reportar un alza de 0.1 por ciento respecto a un año atrás de 463.22 dólares.

Según el Inegi, los turistas que más gastan son los que ingresan al país por vía aérea con un consumo de mil 261.72 dólares, cifra superior a mil 236.57 dólares de enero 2023.

Le siguen en gasto los turistas de internación que son aquellos que ingresan más allá de la delimitación de la franja fronteriza, y cuya derrama es de mil 180.47 dólares, 2.4 por ciento más en su comparación anual.

LA PRESIÓN

l Decepcionó la decisión del Departamento de Agricultura de EU.

POR BUEN CAMINO

l Turistas que más gastaron, los que llegaron vía aérea.

l Registraron un consumo de mil 261.72 dólares.

l Cifra superior a los mil 236.57 dólares de enero de 2023.

UN MONTÓN DE PLATA

REZAGO EN CONSTRUCTORAS: SARENS

La empresa señaló que la recuperación actual del sector proviene de edificios comerciales, industriales, obras ferroviarias y transporte

a empresa de servicios de elevación de carga pesada, alquiler de grúas y transporte de ingeniería enfocada en la industria de la construcción, Sarens, está alertando sobre un tema poco comentado: hay un gran rezago en la productividad del sector de la construcción, y se requiere “encontrar áreas de oportunidad en materia de productividad, eficiencia, sostenibilidad e infraestructura”. Es cierto.

Product of USA o Producto de EUA para productos cárnicos, avícolas y huevo.

La Sader explicó que esto abre espacio para incentivos de retroceso e inconsistencia con obligaciones de la Organización Mundial del Comercio para cumplir en etiquetado-de-país-de-origen en cárnicos, de las cuales México se reserva sus derechos. VERÓNICA REYNOLD

Las empresas del sector cuentan con productividades diferenciadas

Sarens dijo que la recuperación actual del sector de la construcción proviene de edificios comerciales, industriales, obras ferroviarias y transporte. Según esta compañía es necesario que las firmas constructoras se alleguen de nueva tecnología. La empresa, dirigida por José Aceves, facilitó buena parte del equipo con el que se construyeron tramos del Tren Maya. Las constructoras pasan por un momento complejo. El próximo Presidente Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Rafael Méndez, ha previsto que esta industria crezca 2 por ciento este año, y ha enfatizado la necesidad de su sector de “modernizarse” y participar más activamente en la generación de proyectos. En pocas palabras: la CMIC quiere que las empresas constructoras del país digan a los políticos qué proyectos vale la pena lanzar en el futuro, y probablemente tengan razón, porque son ellos quienes conocen mejor la infraestructura que puede realizarse y saben estructurar los proyectos. Es evidente a los ojos de cualquiera que las empresas del sector construcción cuentan con productividades diferenciadas; pero también lo es que la falta de continuidad presupuestaria de los proyectos públicos ha sido una huella constante y muy lacerante para la estabilidad financiera de estas empresas en el país. La combinación de mala productividad y presupuestos fallidos ha arrojado en numerosas ocasiones proyectos inconclusos. Es algo que el presidente López Obrador quiso erradicar, sobre todo en los proyectos que más le importaban. Veremos.

PATHFINDER

El Nissan Pathfinder 2024 recibió la certificación Top Safety Pick+ 2024 de parte del Insurance Institute for Highway Safety, que este año añadió una prueba adicional con un maniquí extra en la segunda fila de asientos para la prueba de choque frontal. El año pasado había listas de espera para este vehículo que duraban meses. Ahora la espera es de cuatro semanas. Nissan es dirigida por Rodrigo Centeno

SUGAR MOMMY

Se lanzó la plataforma de relacionamiento entre mujeres maduras y hombres jóvenes My Sugar Mommy, para el mercado mexicano. El lema es Amor a primera Vi$a. La idea es experimentar una “nueva forma de relación en la que una persona exitosa y madura comparte su estilo de vida lujoso con alguien generalmente más joven”. La plataforma tradicional, My Sugar Daddy, cuenta con 760 mil usuarios en México.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

mismo

Instituto tica Encuestas

11 MERK-2 MARTES / 12 / 03 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2 3 MARTES / 12 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MILLONES DE TURISTAS INGRESARON
CARLOS MOTA
#OPINIÓN 18 MERK-2
L
nacionales la ternación de revelaron
Reciben mil # MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR SEGÚN ENERO FUE l #
143.3 cual 4.7
de

EL HERALDO DE MÉXICO

DE PARTÍCULAS DE ATMÓSFERA CONTIENEN METAL.

PROBLEMA A GRAN ESCALA

EL CIELO YA ESTÁ CAMBIANDO DE FORMA

● Componentes pequeños dan vueltas alrededor de Tierra

DE DESECHOS, DE ORIGEN HUMANO. 10% 50%

Q. ROO

MARTES / 12 / 03 / 2024

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ

L● La atmósfera está plagada de contaminación metálica

a comunidad científica en el mundo está preocupada, porque alrededor de 30 mil objetos más grandes que una pelota de softball se precipitan a toda velocidad –10 veces más rápido que una bala– a unos cientos de kilómetros sobre la Tierra.

En la órbita terrestre baja, los objetos pueden colisionar a unos 37 mil km/h, una velocidad suficiente para que incluso los desechos más pequeños rompan las ventanas de la Estación Espacial Internacional.

En total, se calcula que hay 100 millones de desechos artificiales del tamaño de la punta de un lápiz zumbando en órbita, lo que supone un gran riesgo. Después de que la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) usara aviones de vuelo alto para tomar muestras de la estratosfera por primera vez en la historia, datos científicos demuestran que la carrera espacial con fines lucrativos está cambiando el cielo de forma mensurable y con consecuencias dañinas para la capa de ozono y el clima de la Tierra. De acuerdo con CNN, casi

#BASURAESPACIAL

● Hay cerca de 20 mil piezas de basura espacial.

● Colisión entre basura y máquinas generan más desechos

SE CONTAMINA EL

ESPACIO

DATOS

TRAYENDO CONSECUENCIAS DAÑINAS PARA LA CAPA DE OZONO Y EL CLIMA DE LA TIERRA

POR ISRAEL LÓPEZ G.

de los aerosoles estratosféricos en las próximas décadas, igualando la cantidad creada naturalmente por la galaxia.

El cambio comercial de los cohetes propulsores sólidos de los transbordadores espaciales de la NASA al queroseno, que alimenta los SpaceX, ha añadido toneladas de nuevas emisiones de combustibles fósiles con cada lanzamiento, mientras que los satélites envejecidos crean nubes de desechos al salir de órbita.

"Hablamos de constelaciones de miles de satélites que pesan cada uno una tonelada más o menos, y cuando caen actúan como meteoroides", dijo Thornberry a la CNN.

● MIL 300 SATÉLITES HAY EN ÓRBITA.

siete décadas después del lanzamiento del Sputnik, hay tantas máquinas volando por el espacio que los astrónomos temen que su contaminación lumínica pronto haga imposible estudiar otras galaxias.

"Podemos ver la huella del tráfico espacial humano en el aerosol estratosférico", afirmó Troy Thornberry, físico investigador del Laboratorio de

Ciencias Químicas de la NOAA. Según la investigación, 10% de las partículas de la atmósfera superior contienen ahora trozos de metal procedentes de cohetes o satélites que caen fuera de órbita y se queman.

Según el sitio Orbiting Now, hay más de 8 mil 300 satélites en órbita, y las predicciones sobre cuántos se unirán pronto varían enormemente.

300 8

Como la humanidad depende más de la información que le llega desde el cielo, el informe predice que los desechos de origen humano constituirán 50%

● ENTIDADES BUSCAN ENVIAR SATÉLITES.

Más de 300 entidades comerciales y gubernamentales tienen planes para lanzar la asombrosa cifra de 478 mil satélites de aquí a 2030. La Oficina de Rendición de Cuentas de EU predijo que se lanzarán 58 mil satélites en seis años. Otros creen que el número de satélites que llegarán a la órbita se acercará a los 20 mil.

FOTOS: AP, NASA Y ESPECIAL
CIENTÍFICOS
CARRERA
ESTÁ
DEMUESTRAN QUE LA
ORBITAL

LOS EQUIPOS APOSTARON EN GRANDE , EN EL COMIENZO DE LA NUEVA TEMPORADA

El comienzo de la agencia libre en la National Football League (NFL) desencadenó ayer en una serie de movimientos. El quarterback Kirk Cousins, de los Vikings en 2023 y uno de los más cotizados, firmó con los Falcons, por cuatro campañas y 180 millones de dólares

Al cierre de la edición, se completaron 27 cambios, que representaron una inversión total de mil 180 millones; según información de la NFL y de spotrac, sitio especializado en contratos deportivos.

Además del mariscal de campo, destaca la firma del corredor Josh Jacobs con los Packers, quienes también anunciaron la salida del legendario RB Aaron Jones. De igual manera, los Bengals informaron del despido de Joe Mixon, quien sumó 49 TD terrestres en la franquicia

Los Dolphins protagonizaron dos de los cuatro movimientos más lucrativos, al perder a Christian Wilkins (110 mdd) y Robert Hunt (100 mdd), quienes fueron confirmados como jugadores de los Raiders y de los Panthers, respectivamente.

Jonah Jackson arribó a los Rams (51 mdd y tres campañas), tras cuatro años con los Lions. El último gran trade entre ambos equipos (Matthew Stafford y Jared Goff) benefició a las dos partes; los californianos conquistaron el SB LVI.

El QB Russell Wilson, por su parte, anunció en redes sociales su llegada a los Steelers; no obstante, el equipo todavía no oficializa el movimiento. Spotrac aseguró que el contrato es por una temporada y un millón 210 mil dólares.

KIRK COUSINS (‘QB’)

VIKINGS A FALCONS

180 MDD

POR 4 AÑOS

ROBERT HUNT.

BRIAN BURNS (‘DE’)

PHANTERS A GIANTS

150 MDD

POR 5 AÑOS

CHRISTIAN WILKINS (‘DT’)

DOLPHINS A RAIDERS

110 MDD

POR 4 AÑOS

ROBERT HUNT (‘OL’)

DOLPHINS A PANTHERS

100 MDD

POR 5 AÑOS

JONATHAN GREENARD (‘EDGE’)

TEXANS A VIKINGS

76 MDD

POR 4 AÑOS

CHRISTIAN

GIANTS A PACKERS

68 MDD

LIONS A RAMS

51 MDD

#NFL

RAIDERS A PACKERS

48 MDD

BILLS A JAGUARS

39 MDD

PANTHERS A COMMANDERS

36 MDD

POR 3 AÑOS

MILLONARIAS

COEDITOR: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ MARTES / 12 / 03 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
FICHAJES ALCANZARON LOS 100 MDD.
SUMA EL AHORA QB DE ATLANTA. 4 270
TD
XAVIER MCKINNEY (‘S’) JONAH JACKSON (‘G’) JOSH JACOBS (‘RB’) GABRIEL DAVIS (‘WR’) FRANKIE LUVU (‘LB’)
3 AÑOS
4
3
POR 4 AÑOS POR
POR
AÑOS POR
AÑOS
INVERSIONES FOTOARTE: ALEXIS FLORES
l l WILKINS l KIRK COUSINS.

#ESTRENO

KINKY VUELVE CON NUEVAS VERSIONES

EL QUINTETO REGIOMONTANO PRESENTA A SUS SEGUIDORES EL TEMA “EL PASO DEL GIGANTE”

RENATA.VAZQUEZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Desde 1998, Kinky, banda originaria de Monterrey, ha sido un referente en la música electrónica en México y a lo largo de más de dos décadas en la escena, siguen demostrando que son originales.

Este año, Gil, Carlos, Ulises, Omar y César regresan a los escenarios con 5 Disparos, un nuevo proyecto musical con el que rinden homenaje a cinco grandes temas pertenecientes al Regional Mexicano y que pondrán con el lanzamiento de su primersencillo “El Paso del Gigante”, original de Grupo Soñador, con el toque que los caracteriza. “Yo lo describiría como un disco para bailar. Son cinco disparos, cinco canciones, cinco covers de música tradicional regional mexicana”, comentó Omar Góngora, percusionista de la banda.

El m úsico habló sobre el reto que se convirtió escoger los temas con los que homenajean la música regional, “lo más difícil es tener sonido propio”, expresó, “y este EP viene a encerrarse en un mismo género: el género Kinky. Las canciones tienen algo en común, la base electrónica”.

Estos cinco disparos vienen acompañados de cinco videos musicales, dirigidos por el vocalista Gil Cerezo y producidos por Adorado Studio, con quien han trabajado y que narra la llegada de los integrantes a un foro ubicado en Monterrey.

SOBRE LA BANDA

● “El Paso del Gigante” está disponible a partir del 5 de marzo.

● El 2 de marzo cantaron en el Festival Bésame Mucho en Austin, Texas.

● Después de ocho años van a regresar a España, para el Vive Latino.

16

DE MARZO SE PRESENTAN EN EL BLACKBERRY.

FOTO: ESPECIAL

34 ESCENA
● GIRA. El grupo será parte del cartel del Festival Tecate Pa'l Norte.
MARTES / 12 / 03 / 2024 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA SCENA MÁS DE SUS DISCOS
LA CANTANTE CELEBRA 25 AÑOS DE CARRERA EN LA ESCENA MUSICAL
2022
2015 ● 2009 DE TODAS LAS FLORES HASTA LA RAÍZ HU HU HU 2000 2002 FUE PARTE DE LA MÚSICA DE AMAR TE DUELE SALIÓ SU PRIMER DISCO. DE ESTUDIO PASO A PASO 14 ESCENA

BO NI TO

NATALIA LAFOURCADE CELEBRÓ SU CUMPLEAÑOS 40 CON UN SHOW ÍNTIMO PARA UN GRUPO DE FANS, A QUIENES INVITÓ A DISFRUTAR LA VIDA, EL AMOR Y LA MÚSICA, QUE ES SU INSPIRACIÓN

SU VIDA

● No se olvida de su lado rockero y hará algo eléctrico.

● En su pastel de cumpleaños pidió por la vida y el amor para todos.

CAMINA 2016 2020

Llena de energía, enamorada de la vida, su pareja y la música, Natalia Lafourcade celebró 40 años, con una fiesta musical en compañía de un grupo selecto de fans, a quienes complació con temas y abrió su corazón, para contar detalles personales.

Adelantó que prepara un demo para celebrar sus 25 años de carrera, así como un show para festejar estas cuatro décadas de vida, ya que la música siempre la ha acompañado en los buenos y malos momentos.

“Tenía mucho tiempo de no hacer un encuentro con ustedes (...) y ya son miles de personas que compran y vienen a abrir su corazón y me permiten cumplir mi sueño, que desde que tengo conciencia supe que este era mi camino y este ritual de celebración de la vida era importante”, expresó Natalia.

Durante casi dos horas, la ganadora de cuatro premios Grammy, convivió con cerca de 40 personas, en los estudios de la disquera Sony. Tiempo en el que Lafourcade compartió más que fotos y autógrafos, ya que varios de los invitados más que cuestionarla, le pedían consejo sobre cómo lidiar con la vida.

“Los 20 son padrísimos, son una década rarísima. Fue mi época de reconstrucción total, me enfiesté, también hubo valentía, no era tan consciente del miedo y sufrí. Había mucho contraste en mi vida (...). La parte difícil fue la energía, el dejar de compararme con otras personas, en vez de entender mi propia fuerza y autenticidad”, recordó la cantante ante la pregunta de un joven de 20 años, sobre las etapas de la vida

Natalia se dio a cuenta de toda esta oscuridad a tiempo, la cual había trasladado a su música, en temas como “Azul”, de su disco Hu hu hu, pero después se dio cuenta de esto y dejó de cantarla, porque quiere sembrar semillas de valentía entre sus fans, no de miedo.

La intérprete es consciente, también, de que la salud mental es importante, e invitó a sus seguidores a hacer un trabajo espiritual para encontrarse y entender que no están sólos en la vida, ni los únicos que pasan por etapas duras, ya que la “vida es una montaña y hay que caminarla bonito”.

“Hay que aprender a llevar lo bello de la vida y tener momentos fuertes, rudos, densos y confusos. A mí, el saber que no estoy sola en este camino me ayuda y lo veo con la gente que se identifica con lo que escribo… pero creo que el contrato firmado para venir aquí es: vivir, enfermarse, morirse, reinventarse, sentirte pleno, no sé. Darnos el espacio de vivir el duelo”, aseguró.

#LOVES

ENCINCO MINUTOS LOVES ENCINCO MINUTOS

#SALMAHAYEK

DERROCHA GLAMOUR EN LA FIESTA

Después de la ceremonia 96 de los Premios Oscar, las estrellas asistieron a la fiesta de Vanity Fair, como Salma Hayek, quien usó un vestido metálico. REDACCIÓN

PORTADA CON MUCHO PESO

@PESOPLUMA

● La revista Rolling Stone reveló que Peso Pluma aparece en su portada para la edición de abril El cantante otorgó una entrevista en donde reveló que estuvo internado en rehabilitación. REDACCIÓN

ESPERANZA

#SILVIAPINAL

● SALUD. DESPUÉS DE UN PERIODO DE CUIDADOS INTENSIVOS QUE DURARON 11 DÍAS, LA ACTRIZ SILVIA PINAL FUE DADA DE ALTA, POR LO QUE VOLVIÓ A SU CASA DONDE CONTINUARÁ SU TRATAMIENTO. REDACCIÓN

35 ESCENA
ÉXITO
#FIESTA
GANÓ SU PRIMER PREMIO GRAMMY. APARECIÓ EN LA PORTADA DE LA REVISTA VOGUE.
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL FOTO: HILDA PELLERANO FOTO: AP 15 ESCENA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.