El Heraldo de México Quintana Roo Lunes 4 de marzo de 2024

Page 1

QR MANTIENE LIDERAZGO EN CRUCEROS NUEVA ERA / AÑO. 1 / NO. 19 / LUNES 04 DE MARZO DE 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D i s nóicanimirc POR HUGO ARCE BARRUETA / P4 AUTORIDADES PORTUARIAS PREVÉN ROMPER RÉCORD EN EL NÚMERO DE VISITANTES QUE LLEGAN EN HOTELES FLOTANTES AL ESTADO #ENELMUNDO FOTOS: ESPECIALES FOTOARTE: JORGE PEÑALOSA INICIA CLAUDIA SHEINBAUM CON VENTAJA A PRESIDENCIA GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA #ENCUESTA P6-7 CHECO Y RED BULL, CON PANORAMA PROMETEDOR DESCIENDEN DEVOLUCIONES EN 2023 P10 #SAT REALIZAN INTERCAMBIO MULTICULTURAL P4 #CANCÚNWORLDFEST EMPORADA 2024 EL PILOTO MEXICANO, CHECO PÉREZ, INICIÓ SU CUARTA CAMPAÑA EN RED BULL, AL SUBIRSE A DURANTE EL GRAN PREMIO DE BAREÍN, QUE GANÓ SU COEQUIPERO MAX VERSTAPPEN FÓRMULA META@ELHERALDODEMEXICO.COM Red Verstappen mexicano Fórmulapasado,musulmana), carrera calendario, iniciótricampeonatoVerstappen consiguióMáxima podios. ¡ENCIENDEN SUS MOTORES!cuartemporada subcampeón ser como “Por contento”,Verstappen, por cuarto campeonato BARÉIN ARABIA AUSTRALIA Shanghai, EMILIA DE MÓNACO GP ESPAÑA DE BRETAÑA GP HUNGRÍA BÉLGICA Spa-Francorchamps Spa-Francorchamps BAJOS AZERBAIYÁN ESTADOS VEGAS DABI WILLIAMS MÁRQUEZ QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX #FÓRMULA1

MAURICIO

VILA

Q. ROO

EN CAMPAÑA

Sacapuntas

RUTA 2024, EN LA MIRA

GUADALUPE TADDEI

› Muy activos andan los aspirantes en QR. Este fin de semana realizaron eventos como Mayuli Martínez, candidata al Senado por el PAN, quien caminó acompañada por líderes del PRI y PRD, mientras que el aspirante a la reelección por el Distrito 1, Juan Carrillo, de Juntos Sigamos Haciendo Historia, hizo un acto en la sede estatal del PVEM, en tanto que Roberto Palazuelos y Mayusa González, fórmula para el Senado por MC, dieron una conferencia.

› Y a propósito de elecciones, nos informan que éstos serán los comicios presidenciales más observados en la historia del país. De acuerdo con el INE, que encabeza Guadalupe Taddei, se han registrado cinco mil 314 solicitudes de personas interesadas en ser observador electoral, cifra mayor a la de la justa presidencial de 2018.

ROGELIO

LA FESTA EN PAZ

› Nos cuentan que la Conferencia del Episcopado Mexicano, a cargo de Rogelio Cabrera, pidió a los ciudadanos participar para que las elecciones se lleven en un ambiente de paz. Los obispos que son parte de la CEM reconocieron que este proceso conlleva riesgos, razón por la que es importante mentener una estabilidad democrática.

› El estado de Yucatán tuvo como invitados a comitivas de empresarios de Suecia, Estonia, Francia y España, pues según Mauricio Vila, gobernador del estado, están interesados en conocer el servicio de transporte público IE-Tram, la primera ruta 100 por ciento eléctrica de la entidad. Al parecer, los empresarios quieren replicar este sistema en sus ciudades.

DONALD TRUMP

PRESUME TRANSPORTE PÚBLICO SIN MUCHO CAMBIO

› El expresidente Donald Trump se perfila para ser el candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos en las elecciones de este año, situación que no genera ninguna preocupación en México, pues de ganar en noviembre próximo, nos dicen, sería tratado como lo hizo el mandatario Andrés Manuel López Obrador durante su gestión anterior.

ARTICULISTA INVITADA JULIETA DEL

RÍO VENEGAS

@JulietDelrio

El Rol de la desinformación en el proceso electoral

Arrancaron las campañas electorales y con ello vendrá todo tipo de desinformación y de Fake News, donde algunos actores políticos le apuestan a desorientar a votantes para su beneficio, pero la ciudadanía quiere escuchar respuestas a propuestas como ¿qué acciones pretende implementar para el combate a la corrupción?, ¿cómo fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas?, ¿cómo proteger de mejor forma los datos personales de la sociedad frente al crecimiento de la Inteligencia Artificial y los ciberataques?

Son ejemplos de cómo la ciudadanía cuestionará a las candidatas y candidato que aspiran a ocupar la titularidad del Poder Ejecutivo Federal a partir del 1 de octubre de este año, luego de ganar las elecciones del 2 de junio.

En este proceso electoral se elegirán 20 mil 708 cargos, pero con o sin proceso electoral escuchamos información y datos que no corresponden a la realidad, el INAI ha sido una de las víctimas de esa desinformación.

Cuestionamientos sobre cómo los gobiernos –de cualquier nivel– cuidarán las libertades informativas y la privacidad son imprescindibles para las decisiones: ¿Cómo el gobierno municipal responderá mejor a solicitudes de información? ¿De qué manera el gobierno estatal garantizará la autonomía y el respeto a la imparcialidad del órgano de transparencia de la entidad?

La renovación de cargos es la oportunidad perfecta para luchar contra la opacidad y que las instituciones recuperen la confianza ciudadana. De acuerdo con la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, partidos políticos, agrupaciones políticas y autoridades electorales son sujetos obligados, es decir, deben transparentar su actuar y estar abiertos a los requerimientos de la sociedad. El INAI, así como los 32 organismos locales de transparencia en el país, hemos creado puentes directos con autoridades, fiscalías electorales y anticorrupción para fortalecer la rendición de cuentas, el combate a la corrupción y la protección de la privacidad en este proceso electoral. Para votar se requiere información confiable, y en el INAI trabajamos para que las personas puedan acceder a ella, sin trabas.

A través de la Plataforma Nacional de Transparencia, de los portales y las solicitudes, de las y los ciudadanos podrán verificar si la información que se dice por cualquier candidato o candidata es veraz; es corresponsabilidad de la sociedad comparar fuentes y la veracidad de lo que vemos o escuchamos.

Combatir la desinformación será a través de información pública, comparemos fuentes y contenidos, cuidemos lo que compartimos para no fomentar la desinformación.

*Comisionada del INAI

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de

LUNES 04 / 03 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
CABRERA
La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO HUGO ARCE EDITOR QUINTANA ROO
la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco
03 Q. ROO LUNES / 04 / 03 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 04 / 03 / 2024

EDITORES:

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ

Quintana Roo se mantiene como líder de cruceros en el mundo, ya que ha registrado niveles superiores a los que se tenía antes de la pandemia. Tan sólo en un día han arribado hasta 8 mil cruceristas en los puertos de Cozumel y Mahahual.

Desde el año 2021, la entidad ha crecido el número de cruceros y turistas a doble dígito. En 2023, arribaron a Quintana Roo mil 618 cruceros con un crecimiento de 18 por ciento en el número de viajeros.

La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) estima que estos indicadores muestran que este año esa cifra podría aumentar y alcanzar más de 6 millones de cruceristas.

Este año, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó que la entidad es líder mundial en cruceros, con la llegada del Icon of the Seas, el hotel flotante más grande del mundo y con el arribo de 217 navíos sólo en enero.

Señaló que esta recuperación importante del turismo náutico de cruceros representa también crecimiento económico, tanto en derrama como en la generación de empleos.

Durante esta semana, del 4 al 10 de marzo, las terminales portuarias de la isla de Cozumel recibirán 32 embar-

l PROGRAMACIÓN. En tan sólo seis días, Cozumel recibirá 32 embarcaciones con miles de visitantes extranjeros.

#LÍDERMUNDIAL

ESTIMAN RÉCORD EN CRUCERISTAS

l

l CRECIERON LOS CRUCERISTAS EN 2023.

18% caciones, por lo que la Apiqroo espera una gran movilidad de pasajeros, previo a la llegada de la primavera.

AUTORIDADES PORTUARIAS PREVÉN MÁS DE 6 MILLONES DE VISITANTES EN ESTE AÑO EN LA ENTIDAD

POR HUGO ARCE BARRUETA

El lunes 4 llegan tres barcos, el martes 5 están programados cinco, el miércoles 6 se esperan ocho cruceros,

FOTO: ESPECIAL #CANCÚN

FESTIVAL REÚNE A 9 PAÍSES

l MAYA. Nuuch significa "unión".

En el marco del 54 aniversario de Cancún y 50 años de Quintana Roo, se realizó la primera edición del Cancún World Fest - Nuuch, una fiesta que reunió a nueve países: Portugal, Costa de Marfil, Alemania, China, Pakistán, Arabia Saudita, Países Bajos, Honduras y República Dominicana. Promete convertirse en un hito en la escena turística.

260

l CRUCEROS EN COZUMEL EN CASI 2 MESES.

SECTOR CLAVE

l Desde 2021, las cifras de visitantes han crecido a doble dígito.

l La entidad es la región que más cruceros recibe al año en el mundo.

l La llegada de las embarcaciones genera empleos directos.

el jueves 7 igual otras ocho naves, el viernes 8 y sábado 9 dos por día y el domingo 10 los últimos cuatro de la semana. Sólo en Cozumel, del 1 de enero al 25 de febrero pasados, llegaron 260 cruceros con 880 mil 665 pasajeros. En relación con el mismo periodo, pero de 2023, es un alza de 6.6 por ciento en el arribo de cruceros y 17.4 por ciento en pasajeros.

ENCABEZÓ GOBIERNO LA FIESTA

l Mara Lezama y Ana P. Peralta, alcaldesa de Benito Juárez, presentes.

La esencia del Nuuch –palabra maya que significa “unión”– quedó plasmada en cada pabellón y stand instalado en el Malecón Tajamar. Este evento fusionó música, gastronomía y experiencias multiculturales, que cautivaron a residentes y visitantes, consolidando la riqueza del estado.

JUAN PABLO TORRES

1 2 3
ESPECIAL
FOTO:

Baja nivel de precariedad

ESTA ADMINISTRACIÓN AYUDÓ A SALIR DE LA POBREZA ALIMENTARIA A 17 MIL PERSONAS

En la actual administración estatal, la Secretaría del Bienestar de Quintana Roo informó que alrededor de 17 mil personas salieron de la pobreza alimentaria. Incluso, los indicadores en este rubro muestran una reducción significativa, al pasar de 29 a 15 por ciento, pues 265 mil personas mejoraron su situación entre 2020 y 2022.

El titular del organismo, Pablo Bustamante, enfatizó que, comparado con el año anterior, donde se apoyó a 50 mil familias con despensas, durante este ciclo se ha visto un incremento de 10 por ciento en la ayuda proporcionada.

“Estos números no solo reflejan una mejora en la calidad de vida, sino que también anticipan una posible disminución sustancial en la pobreza alimentaria en futuras mediciones”, comentó.

1

Este año hay 55 mil personas que reciben apoyo del programa de despensas.

2

El salario promedio en Quintana Roo es de ocho mil 650 pesos mensuales. #

DISFRUTAN DE LA TROVA EN BACALAR

Tras los efectos por la pandemia de COVID-19, tan sólo en esta administración 17 mil personas salieron de la precariedad alimenticia.

Según Bustamante, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) realizará su medición de pobreza a nivel local en 2024, esperando publicar los resultados en 2025.

El aumento del salario mínimo fortaleció el poder adquisitivo de la población, ya que el pago promedio mensual pasó de siete mil 500 pesos en el tercer trimestre de 2022 a ocho mil 650 en el mismo periodo de 2023.

“Esto, a su vez, ha permitido a las familias mejorar su acceso a alimentos de calidad, contribuyendo a la reducción de la pobreza alimentaria”, refirió el funcionario.

Asimismo, el programa de apoyo con despensas expandió su cobertura en la entidad; inició el año pasado con 50 mil beneficiarios y para ese ciclo ya cuenta con 55 mil.

Por lo anterior, Bustamante destacó el alcance de los programas sociales de entrega directa, que se implementaron en esta administración, que encabeza la gobernadora Mara Lezama.

● Con la presencia del cantautor mexicano Fernando Delgadillo, el fin de semana pasado se realizó el primer Festival de Trova en Bacalar, que recibió a más de dos mil asistentes, con lo cual se busca fortalecer la identidad cultural de este Pueblo Mágico. EFRAÍN CASTRO

A FUEGO LENTO

LOS CONTRASTES EN LAS CAMPAÑAS PRESIDENCIALES

Sheinbaum arrancó arropada por la estructura corporativa de la 4T; Gálvez, con actos simbólicos y estrambóticos, pero sin los dirigentes que la postulan

Con 29 puntos debajo de Claudia Sheinbaum, arrancó Xóchitl Gálvez su campaña por la Presidencia, mientras que Jorge Álvarez Máynez se encuentra en el sótano con sólo 5% de las preferencias electorales.

De acuerdo con la encuesta de Covarrubias y Asociados, publicada aquí, en El Heraldo de México, los cartones se movieron poco y la ex jefa de Gobierno inició con 55% de la intención del voto, mientras que la panista llega con 26%.

Pero hay quienes insisten en que esto no refleja la realidad real. Es una fotografía del momento que cambiará conforme pasen los días. Nada está escrito sobre piedra, dicen desde la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD). Y los de enfrente, en la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM), advierten que no hay marcha atrás. Que la elección está ganada y Claudia sólo tiene que administrar su ventaja.

Sea como fuere, lo que vimos en el arranque de cada campaña es una muestra de lo que nos espera en los próximos tres meses.

por lo simbólico, con una carga de estrambótico. Encabezó un mitin con unos cuantos simpatizantes en Fresnillo Zacatecas, por tratarse de la ciudad con más inseguridad del país.

Lo hizo en solitario. No la acompañó ninguno de los dirigentes de los partidos que la postularon (Marko Cortés, Alejandro Moreno o Jesús Zambrano).

El hecho dejó preguntas en el aire: ¿Se avergüenza la candidata de sus dirigentes? o ¿sus dirigentes le ven poco futuro a esta candidatura?

Como sea, quedó mal sabor de boca porque da la sensación de que su periplo lo hará en solitario. No hay certeza de que las estructuras partidistas trabajarán para ella.

Mientras tanto, Gálvez hace esfuerzos para llamar la atención, como firmar con sangre promesas de campaña

La 4T mostró el músculo y la capacidad de movilización

Del emecista Jorge Álvarez Máynez poco se puede decir. Apuesta por las redes sociales. Además, decidió iniciar su campaña en Lagos de Moreno, Jalisco. Entidad en donde más críticas ha recibido, no de la oposición, sino de su correligionario Enrique Alfaro. Y lo único que le auguran es ganar lo suficiente para mantener el registro del partido naranja.

•••

Por el lado de Sheinbaum existe un apoyo corporativo, en el que no sólo está involucrada toda la estructura de Morena, sino el gobierno federal, gobiernos estatales y organizaciones gremiales simpatizantes de la 4T.

Existe una cargada institucional que se hizo patente el viernes en un Zócalo que lució abarrotado, con banderines, matracas y tambores, como se hacía antes, en los mejores tiempos del PRI.

No cabía un alma en la plancha de la Plaza de la Constitución ni calles aledañas. Todos los rincones del primer cuadro fueron ocupados por camiones y gente que provenía de todos los puntos cardinales de la República.

El número de asistentes pasó a segundo plano. Lo que se veía eran ríos y ríos de simpatizantes y militantes, algunos de los cuales llegaron por voluntad propia y, otros, porque les prometieron algún apoyo. Lo cierto es que la 4T mostró el músculo y su capacidad de movilización

En contraste, Xóchitl apostó más

FUERTES RECLAMOS recibió Mario Delgado después de la postulación de candidatos a diputados y senadores. No sólo por los excluidos, sino por algunos que se incluyeron en las listas sin su conocimiento. Como el caso de Américo Villarreal Santiago, hijo del gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal

El joven apareció como senador suplente en el lugar 22 de la lista de plurinominales, con nulas posibilidades de ganar. El hecho, sin embargo, provocó un perjuicio para él y su padre, porque todo mundo les echó en cara un supuesto gesto de nepotismo, cuando ni enterados estaban.

•••

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Las campañas electorales son el Disneylandia de la política: todo es brillante, divertido y ligeramente surrealista”.

#OPINIÓN
GONZÁLEZ CASTRO
ALFREDO
05 Q. ROO LUNES / 04 / 03 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
#CALIDADDEVIDA
MÚSICA
FOTO: EFRAÍN CASTRO PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM POR EFRAÍN CASTRO

#ENCUESTACOVARRUBIASYASOCIADOS

SHEINBAUM INICIA CAMPAÑA EN PRIMER LUGAR

LA ABANDERADA DE MORENAPT-PVEM LOGRA 55% DE LA INTENCIÓN DE VOTO; SIGUE XÓCHITL GÁLVEZ, CON 26%, Y EN TERCER SITIO JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ, CON 5%, SEGÚN LA MEDICIÓN

REDACCIÓN PAIS@

ELHERALDODE MEXICO.COM

Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición Morena-Partido del Trabajo-Partido Verde Ecologista de México a la Presidencia de la República, inició la campaña electoral al frente de las preferencias, incluso subió su conocimiento y opinión ciudadana, de acuerdo con la encuesta de Covarrubias y Asociados, realizada para Heraldo Media Group A la pregunta de “Si el día de hoy fueran las elecciones para Presidenta o Presidente, ¿por quién votaría?”, 55 por ciento votaría por Sheinbaum; 26 por ciento por Xóchitl Gálvez, candidata presiden-

06-07

l El presidente López Obrador continúa con una alta simpatía.

GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA

Fecha de Levantamiento: 21 al 28 de febrero de 2024. Técnica de recolección: Cara a cara en vivienda con dispositivos móviles. Universo: Personas mayores de 18 años, con credencial de elector, residentes de la República Mexicana. Tamaño de muestra: mil 500 casos. Procedimiento de muestreo: Probabilístico, polietápico aleatorio con asignación PPT y estratificación por estado, comportamiento electoral y tipo de sección con selección aleatoria sistemática de hogares. Error teórico de estimación: ±2.53% con un nivel de confianza del 95%. Se utilizaron estimadores corregidos por factores de expansión considerando estrado, estrato, sexo y edad. Tasa de rechazo: 71.88% que incluye 19.83% de negativas y abandonos y 52.05% de contactos no exitosos.

cial de la coalición Partido Acción Nacional-Partido Revolucionario Institucional-Partido de la Revolución Democrática; 5 por ciento, por el abanderado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, y 14 por ciento dijo “no sabe”.

También se midió conocimiento e imagen, y se preguntó si se conoce o ha oído hablar de algunos de los candidatos Sheinbaum, en conocimiento, alcanzó 83 por ciento. Sobre su imagen, 14 por ciento dijo “muy buena”; 51 por ciento “buena”; 7 por ciento “mala”; 2 por

90 2

DÍAS TIENEN DE DURACIÓN LAS CAMPAÑAS ELECTORALES.

ciento “muy mala” y 9 por ciento “no sabe/no conoce”. Gálvez tuvo 69 por ciento de conocimiento. En imagen, 2 por ciento consideró “muy buena”; 26 por ciento “buena”; 24 por ciento “mala”; 9 por ciento “muy mala” y 8 por ciento “no sabe/ no conoce”. Álvarez Máynez, en conocimiento, logró 16 por ciento. En imagen, 7 por ciento dijo “buena”; 5 por ciento “mala”; 1 por ciento “muy mala” y 3 por ciento “no sabe/no conoce”. A la pregunta de “si el día de hoy hubiera elecciones, ¿usted por cuál

DE JUNIO ES LA FECHA PARA ASISTIR A LAS URNAS.

partido votaría?”, 48 por ciento respondió que por Morena; 13 por ciento PAN; 9 por ciento PRI; 5 por ciento MC; 5 por ciento PVEM; 4 por ciento PT; 2 por ciento PRD y 14 por ciento respondió que “no sabe”.

Esta encuesta también midió el “desempeño” del presidente Andrés Manuel López Obrador: 73 por ciento lo aprobó, mientras que 17 por ciento de los encuestados lo desaprobó; 6 por ciento ni aprueba, ni desaprueba y 4 por ciento “no sabe”.

LUNES 04 / 03 / 2024 QUINTANAROO. HERALDODEMEXICO.COM.MX
METODOLOGÍA
APROBADO

EL HERALDO DE MÉXICO

Q. ROO

LUNES / 04 / 03 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

TOMA UNA

DUCHA DE 5 MINUTOS, EN LUGAR DE LLENAR UNA

BAÑERA QUE CONSUME 200 LITROS.

TRABAJO

l Más de 42 mil capacitadores y asistentes electorales recorren el país para invitar a funcionarios de casilla

Las elecciones de 2024 son las más observadas en la historia del país, pues más de cinco mil observadores electorales se han registrado ante el Instituto Nacional Electoral (INE)

El último corte del organismo autónomo precisa que se han registrado cinco mil 314 solicitudes de personas interesadas en acreditarse como observadoras electorales, lo cual significa 4.8 por ciento más solicitudes, en comparación con el proceso electoral federal de 2018.

Del total de solicitudes recibidas, cuatro mil 756 son individuales y 558 corresponden a diversas organizaciones que también cuidarán los comicios del 2 de junio.

Los observadores electorales no solamente podrán hacer esa labor el día de las votaciones, también pueden observar las distintas etapas del desarrollo de todo la jornada electoral.

Hasta ayer, los tres estados con más observadores serán el Estado de México, con 924; la Ciudad de México, con 764, y Puebla, con 387, mientras que Colima y Campeche sólo han registrado 15 solicitudes y Nayarit 16, por lo que el INE invitó a estas entidades a impulsar con más fuerza esta actividad, tanto en los organismos públicos locales como a nuestros propios órganos desconcentrados.

Cada semana, las elecciones federal y locales, donde se renovarán más de 20 mil cargos, generan ma-

ELECCIONES 2024 SON LAS MÁS OBSERVADAS DE TODA LA HISTORIA

SE REGISTRARON MÁS DE CINCO MIL

PERSONAS Y ORGANIZACIONES PARA

VELAR QUE TODAS LAS ETAPAS DE LA JORNADA TENGAN BUEN TÉRMINO

yor expectativa porque son las mas grandes de la historia en el país, tanto por el número de votante, como por todos los cargos que van a renovarse a nivel federal, estatal y municipal.

MIL CARGOS SE ELEGIRÁN EL PRÓXIMO 2 DE JUNIO.

Aunado a los observadores electorales nacionales, al Instituto Electoral recurrieron misiones de observación de otros países.

Al menos 40 organizaciones internacionales se han registrado para vigilar las elecciones del 2 de junio.

En septiembre, el INE lanzó la convocatoria para los organismos internacionales a que acudan a Mé-

175

MIL CASILLAS SERÁN INSTALADAS EL DÍA DE LAS ELECCIONES.

xico en la etapa de las elecciones como visitantes extranjeros.

Entre las misiones se encuentra el grupo de observadores de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), que está compuesta por expertos en materia electoral de América Latina y han participado como vigilantes de las elecciones desde Canadá hasta Chile.

La Uniore, incluso, ha realizado más de 300 misiones de observación electoral desde 1991.

Durante el proceso de contratación de supervisores electorales, capacitadores y asistentes electorales, el Instituto Nacional Electoral ha detectado también a mil 58 personas afiliadas a partidos políticos, es decir, cada día 35 personas que pertenecen a partidos políticos buscan incidir en la supervisión y calificación de los resultados electorales

¿CUÁL ES SU LABOR? 1 2 3 4 5

l Los observadores vigilan la instalación de casillas electorales

l También el desarrollo de la votación, el escrutinio y cómputo.

l Además, la recepción de escritos de incidencias y protesta

l Terminan con la fijación de los resultados de la votación.

l Están facultados para observar los actos electorales.

MISAEL ZAVALA PAÍS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
ESPECIAL
FOTOS:
20

FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES

CHIAPAS

FANTASÍA NATURAL

Un recorrido por la selva Lacandona, uno de los rincones más verdes de México

¿Qué hacer en la paradisiaca isla de Holbox, Quintana Roo?

SUPLEMENTO SEMANAL / 04 DE MARZO DE 2024 ESCAPADAH.COM

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR

ESPACIOS PUBLICITARIOS

RUTA HERALDO DEMEXICO. COM.MX

EN EL MAPA

Ubicada en el extremo norte de la península yucateca, la paradisiaca Holbox debe su encanto, en gran medida, a su separación del turismo masivo. A unas dos horas al norte de Cancún, para llegar es necesario tomar un ferry desde el pequeño pueblo de Chiquilá, y una vez en la isla, el transporte es en bicicleta y carritos de golf.

LA ISLA DEL TESORO

Luna conexión íntima

En Holbox disfrutarás los colores del Caribe, la serenidad de la playa y la vitalidad de sus animales. Aquí algunas claves para tener

con la naturaleza

a delicada isla de Holbox –ubicada en el extremo nororiental de la península yucateca, en donde el Golfo de México se encuentra con el Caribe–, presume una sencilla cuadrícula trazada por calles de arena, delineadas por construcciones de madera en colores pastel, que refleja el carácter relajado de la región y su facilidad para recibir y fascinar a sus visitantes.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS MIRIAM LIRA EDITORA ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO MARCO FRAGOSO FOTOARTE JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES AGUSTINA OKÓN
LUNES 04 / 03 / 2024 EH II-III
REDACCIÓN SHUTTERSTOCK
HABITANTES TIENE LA PEQUEÑA ISLA DE HOLBOX. MIL FLAMENCOS SE PUEDEN APRECIAR DE ABRIL A OCTUBRE. KILÓMETROS DE ANCHO ES LA EXTENSIÓN DE LA ISLA. 1841 400 40

PUNTA MOSQUITO

Se encuentra en la punta de la curva en forma de codo en el punto más al norte de la isla. Su arena es blanca y sedosa y los gradientes de agua cristalina y turquesa se extienden. Es un buen lugar para hacer una pausa lejos de las aglomeraciones y disfrutar de actividades como nadar con el tiburón ballena o apreciar el espectáculo de bioluminiscencia.

VIDA MARINA

¿Alguna vez has visto agua azul brillante? Si no, debes contemplar las aguas bioluminiscentes de Holbox por la noche. Este efecto es provocado por el fitoplancton microscópico cuando el agua brilla de color azul y se agita con las olas o las salpicaduras. Las mejores formas de experimentar la bioluminiscencia son haciendo snorkel o kayak nocturno.

TESORO

Lejos del bullicio de otros destinos en el estado, Holbox ha sabido conservar el encanto del desarrollo a pequeña escala, convirtiéndose en uno de los destinos predilectos para el ecoturismo y apuntalando la urgencia por desarrollar estrategias que aseguren la protección de su complejo ecosistema.

Famosa por las extensas playas blancas y los pequeños hoteles

GUÍA PARA EL VIAJERO

boutique perfectamente integrados al entorno, Holbox es uno de los mejores refugios para los amantes de las escapadas tropicales, ya sea para participar en alguno de los muchos retiros y programas de bienestar diseñados para reconectar con nosotros mismos y con el paisaje natural; para escapar en pareja a uno de los rincones más románticos de la península, o

para participar en experiencias de aventura, como nadar junto al arrecife coral, bucear con tiburones ballena o emprender una expedición a pie o en bicicleta, de un extremo al otro de la pequeña isla –de apenas 42 kilómetros de longitud y apenas uno y medio de ancho–, para observar aves o, simplemente, incorporarse al ritmo de vida del paraíso.

PUEDES RENTAR UN CARRITO DE GOLF O BICICLETA.

HAY HOTELES, HOSTALES O ZONAS PARA QUE TE QUEDES A ACAMPAR.

PUEDES PASEAR EN LANCHA, A CABALLO O RENTAR UN KAYAK.

TOMAR UN FERRY EN EL POBLADO DE CHIQUILÁ.
¿CÓMO LLEGAR? ¿QUÉ HACER ?

AVENTURA

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

ESCRITO EN PIEDRA

RESGUARDADOS ENTRE LA ESPESURA DE LA SELVA, LA FRÁGIL NEBLINA DE LAS MAÑANAS Y EL IMPONENTE RUGIDO DE LOS MONOS AULLADORES QUE LOS HABITAN, LOS TESOROS ARQUITECTÓNICOS DE PALENQUE LOS FRESCOS

PREHISPÁNICOS DE BONAMPAK Y LA CIUDAD MAYA DE YAXCHILÁN A ORILLAS DEL RÍO USUMACINTA, INVITAN A LOS VIAJEROS A EXTRAVIARSE EN LA EXUBERANTE NATURALEZA Y LA INAGOTABLE HISTORIA DEL ESTADO.

1.8 MILLONES DE HA. ABARCA LA SELVA LACANDONA.

COLORES DE LA NATURALEZA

GRACIAS A LA ALTITUD DE LAS MONTAÑAS QUE LA ATRAVIESAN, Y QUE PUEDEN ALCANZAR HASTA 1,500 METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR; UNA TEMPORADA DE LLUVIAS QUE PUEDE DURAR HASTA SIETE MESES AL AÑO (ENTRE MAYO Y NOVIEMBRE), Y EL INTRINCADO SISTEMA DE RÍOS Y LAGUNAS QUE LA RECORRE COMO UN SISTEMA NERVIOSO, LA SELVA LACANDONA ES UNA DE LA REGIONES DE MAYOR BIODIVERSIDAD DEL PAÍS.

CERCA DE 25% DE HABITANTES DE CHIAPAS ES INDÍGENA.

LA SELVA LACANDONA ALBERGA 3,400 ESPECIES DE FLORA.

HUELLAS MAESTRAS

DESCENDIENTES DE LA COMUNIDAD QUE CONSTRUYERA EL CENTRO CEREMONIAL DE LACANTÚN EN LA LAGUNA DE MIRAMAR, LOS INDÍGENAS MAYAS QUE HABITAN LA RESERVA SON LOS ANFITRIONES PERFECTOS PARA EXPLORAR Y ENTENDER LA RIQUEZA AMBIENTAL Y CULTURAL DE LA SELVA, CON PASEOS GUIADOS POR SUS SENDEROS, RÍOS Y LAGUNAS, Y BRINDÁNDONOS LA OPORTUNIDAD DE ACAMPAR EN SUS TIERRAS.

15 TIPOS DE VEGETACIÓN CONVIVEN EN SU TERRITORIO.

LA SELVA LACANDONA SE EXTIENDE A LO LARGO DEL RÍO USUMACINTA

GUÍA DEL VIAJERO

CUENTOS DE CUENTOS DE

EH IV / V LUNES 04 / 03 / 2024

UNO CON EL ENTORNO

ADEMÁS DE VISITAS A LAS ZONAS ARQUEOLÓGICAS, UNA ESCAPADA A LA SELVA LACANDONA INCLUYE EXPERIENCIAS DE AVENTURA, COMO SENDERISMO –TANTO DE DÍA COMO DE NOCHE– A UNA DE LAS MUCHAS CASCADAS QUE PERMANECEN ESCONDIDAS EN LA REGIÓN, RAFTING EN SUS RÍOS INDOMABLES, CANOTAJE PARA ADMIRAR PINTURAS RUPESTRES EN LA LAGUNA LACANJÁ Y AVISTAMIENTO DE MÁS DE 345 ESPECIES DE AVES.

Cuatro días en la selva Lacandona, nos invitan a redescubrir la magia con los pies bien plantados en la tierra. Entre ríos deslumbrantes, lagos esmeralda y montañas indomables, Chiapas es una tierra dedicada a la fantasía

esguardado tras la espesa selva que se extiende a lo largo del río Usumacinta para subir cañadas, esconder caminos, cubrir montañas e intentar tocar el cielo, el corazón de Chiapas aún guarda muchos secretos por revelar.

“El 95% de la zona arqueológica de Palenque permanece sepultada bajo los árboles”, cuentan los guías que, cada año, reciben a cientos de viajeros listos para aventurarse por estos caprichosos senderos que, entre raíces, ramas y rocas, descubren, poco a poco, algunos de estos misterios que han sabido sobrevivir al paso del tiempo y el rigor de la naturaleza. El sitio arqueológico es nuestra vía de entrada a un viaje de cuatro días a través de la selva lacandona, en donde, con la curiosidad de sus primeros exploradores y siguiendo las huellas de los habitantes que, a lo largo de los siglos, la han hecho su casa, nos proponemos conocer una dimensión más íntima de un estado de la República en donde el ecosistema todavía tiene la última palabra.

Hospedados por la comunidad lacandona que, además de permitirnos acampar en sus tierras, cuenta con un pequeño albergue preparado para recibir a viajeros de todo el mundo, nuestra travesía incluye visitas a los sitios arqueológicos de Bonampak –y sus legendarios murales que sobreviven hasta hoy– y Yaxchilán, un lugar tan remoto que su única vía de acceso es navegando el río Usumacinta, en la frontera con Guatemala. Caminando entre las antiguas construcciones de piedra y conociendo su historia a través de las palabras de nuestros guías, entendemos que las ciudades mayas son todo menos cosa del pasado.

El resto del tiempo, lo aprovechamos para entrar en contacto directo con el mundo que aquí encuentra sus expresiones más libres. Para entender el carácter de Chiapas basta con explorar –a través de largas caminatas hasta sus cascadas, paseos en kayak por sus lagos milenarios o nadando en sus ríos helados– los cuerpos de agua que lo atraviesan como un sistema nervioso.

ENTRE 2 MIL Y 5 MIL MM. DE PRECIPITACIÓN PLUVIAL, RECIBE AL AÑO.

4 DÍAS, LOS RECOMENDADOS PARA EL VIAJE.

DE CHIAPAS DE CHIAPAS

DOMINGO ÁLVAREZ GUSTAVO A. ORTIZ

POR UN MAR SIN PLÁSTICO

430

M. TONELADAS DE PLÁSTICO PRODUCIDAS CADA AÑO. 23

MILLONES DE ELLAS TERMINAN EN EL MAR.

EN JUNIO, QUINTANA ROO FUE UNA DE LAS SEDES DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE.

De dominar las olas en la superficie a bucear las profundidades, el turismo marino comprende una amplia gama de actividades que pueden promover la conservación de los ecosistemas

LPOR MIRIAM LIRA

SHUTTERSTOCK

os océanos, esos vastos y misteriosos cuerpos de agua que cubren 71 por ciento de la superficie terrestre y que resultan esenciales para la existencia de vida en nuestro planeta, no solo regulan el clima y producen oxígeno, sino que también son el sustento de una biodiversidad marina inmensamente rica y diversa.

En el corazón de este mundo azul se encuentra el turismo marino, una industria que no solo ofrece recreación y conexión con la naturaleza, sino que también representa una fuente significativa de ingresos y empleo para millones de personas en todo el mundo y que, si se gestiona correctamente, ofrece una oportunidad privilegiada para asegurar la salud y sobrevivencia de los ecosistemas acuáticos.

Nuestra participación como viajeros resulta crucial. Quienes en nuestros itinerarios incluyamos la visita a cuerpos de agua –que no sólo incluyen mares y océanos, sino que también suponen nuestros viajes a comunidades a lo largo de ríos y lagos–, debemos seguir las instrucciones y recomendaciones desplegadas por las autoridades locales para resguardar el ecosistema, y que pasan de las restricciones en el uso de aerosoles y protectores solares, hasta nuestra manera de interactuar con la fauna marina, y el tipo de embarcaciones que debemos emplear en nuestras excursiones.

DESAFÍOS

LA SOBREPESCA, LA CONTAMINACIÓN, EL BLANQUEAMIENTO DE CORALES Y LA DESTRUCCIÓN DE HÁBITATS SON SOLO ALGUNAS DE LAS AMENAZAS EXACERBADAS POR PRÁCTICAS TURÍSTICAS NO REGULADAS.

PRÁCTICAS SOSTENIBLES

EL TURISMO ECOLÓGICO, LA EDUCACIÓN Y CONCIENCIACIÓN DE LOS VISITANTES, Y EL APOYO A LAS ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS, SON PASOS FUNDAMENTALES PARA ASEGURAR QUE LOS OCÉANOS CONTINÚEN PROSPERANDO.

COBERTURA GLOBAL

7.5 POR CIENTO DE LOS OCÉANOS EN EL MUNDO –EQUIVALENTES A 27 MILLONES DE KILÓMETROS CUADRADOS– HAN SIDO DESIGNADOS COMO ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS; EL OBJETIVO ERA LOGRAR 10 POR CIENTO EN 2020.

BENEFICIOS ECONÓMICOS

LAS ÁREAS PROTEGIDAS NO SOLO CONSERVAN LA BIODIVERSIDAD, SINO

QUE POTENCIAN EL TURISMO A CORTO Y

LARGO PLAZO, Y FOMENTAN LA PESCA

SOSTENIBLE, CONTRIBUYENDO A LA ECONOMÍA LOCAL.

COMPROMISO

LUNES 04 / 01 / 2024 EH VI- VII AVENTURA HERALDO DEMEXICO. COM.MX

COMPROMISO

AMENAZA

80 POR CIENTO DE LA CONTAMINACIÓN MARINA PROVIENE DE FUENTES TERRESTRES, AFECTANDO A MÁS DE 800 ESPECIES MARINAS CON PROBLEMAS COMO INGESTIÓN DE BASURA Y CONTAMINACIÓN QUÍMICA.

CAMBIO CLIMÁTICO

EL AUMENTO DE TEMPERATURAS Y LA ACIDIFICACIÓN DE LOS OCÉANOS SE ENCUENTRAN ENTRE LAS PRINCIPALES AMENAZAS. ADEMÁS, LA PRESENCIA HUMANA PUEDE ALTERAR COMPORTAMIENTOS NATURALES Y RUTAS MIGRATORIAS.

EDUCACIÓN Y CONCIENCIA

LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS QUE FOMENTEN LA CONCIENTIZACIÓN DE LOS VISITANTES Y LA CAPACITACIÓN DE GUÍAS, OPERADORES Y OTROS PROVEEDORES TURÍSTICOS RESULTA FUNDAMENTAL PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL.

CONTAMINACIÓN

DE ACUERDO CON EL PROGRAMA DE LA ONU PARA EL MEDIO AMBIENTE, OCHO MILLONES DE TONELADAS DE PLÁSTICO ENTRAN AL MAR CADA AÑO. EN 2023, EL DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS ESTUVO DEDICADO A ESTA PROBLEMÁTICA.

VIII LUNES / 04 / 03 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Transformación

Q. ROO

Darío Celis Estrada

@dariocelise

AFIANZA MEXICANA A EMBRAER… Y A SHEINBAUM

ENTRE LOS 100 compromisos que Claudia Sheinbaum presentó el viernes en el Zócalo, con el que inició oficialmente su campaña a la Presidencia, estuvo el de Mexicana de Aviación. Así que si había alguna duda sobre lo sustentable que era ese proyecto mal planificado, pues la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia reafirmó y suscribió todo alrededor de él.

El primer paso es la confirmación del pedido de los diez aviones Embraer que fueron requeridos ya por la Sedena en la visita a la planta que se hizo el 23 de febrero.

Aquí le informamos hace una semana la delegación encabezada por la canciller Alicia Bárcena y el general José Gerardo Vega Rivera, director del Grupo Aeroportuario Olmeca-Maya-Mexica, en Embraer.

En paralelo al pedido de 10 entre E-170 y 195-E2 de 100 y 135 asientos, estará la solicitud, en el Presupuesto de Egresos 2025, de los recursos para pagarlos; cada avión vale cerca de 45 millones de dólares.

De hecho, la Sedena, que comanda el general Luis Cresencio Sandoval, o la Secretaría de Hacienda, que capitanea Rogelio Ramírez de la O, tendrían que estar dando un pago a Embraer este mismo año.

Como le adelantamos, el acuerdo con el fabricante brasileño que preside Francisco Gomes, quien recibió hace 10 días a Bárcena y a Vega Rivera, habla de entregar un avión por mes a partir de mayo de 2025. Son alrededor de 450 millones de dólares lo que costará el capricho del presidente Andrés Manuel López Obrador, solo en lo que se refiere a la adquisición de 10 aviones, que se suman a los 4 con los que inició.

No olvide que dos mismos Embraer le fueron rentados a TAR, de Miguel Franco y que dirige Ricardo Bastón más otros dos Boeing 737 que fueron aportados por la Fuerza Aérea Mexicana. Al más estilo neoliberal, la 4T podría echar mano, paradójicamente, de un esquema financiero como el que Felipe Calderón empleó para adquirir el avión presidencial, el Dreamliner de Boeing.

El José María Morelos y Pavón costó 218.7 millones de dólares, casi la mitad de los 10 Embraer para Mexicana con los que entrará al quite el gobierno del presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva ¿Se volverá a firmar con Banobras otro arrendamiento financiero, como el que se intenta matar del de la era calderonista?

ESTE JUEVES ARRAN-

CA la 32 Reunión Plenaria de Consejos Consultivos de Citibanamex, el evento más importante del banco en 2024. Unos 500 consejeros de todo el país se reunirán en la CDMX para analizar y discutir los escenarios económicos y políticos nacionales e internacionales. Para Citibanamex la edición de este año tendrá un significado especial por varias razones: será la última antes de la separación de sus operaciones que creará dos bancos, Banamex y Citi México. Además, porque la institución celebrará su 140 aniversario, la más longeva de todo el sistema bancario mexicano, y porque abrirá un espacio para que Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Maynez expongan sus proyectos y tengan un diálogo con los consejeros y directivos de la institución. Será el primer gran foro en el que coincidan los tres, después del arranque oficial de las campañas electorales. También estará el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, amén de la plana mayor del banco: Jane Fraser, Ernesto Torres Cantú, Julio Figueroa y Manuel Romo Nathan Sheets, economista en jefe de Citi, encabezará una mesa que analizará las perspectivas económicas mundiales. Y gran expectativa también por el debut de Ignacio Deschamps como próximo presidente de los consejos de administración de Grupo Financiero Citibanamex y Banco Nacional de México.

piedades embargadas. Hay edificios, casas, terrenos y departamentos en ubicaciones como Polanco, Lomas Reforma, Hipódromo Condesa, Roma, Juárez, Anzures, Santa Fe, Pedregal de San Ángel y Lomas de Chapultepec. Si bien a todas luces la decisión de Martín Argumosa es ilegal y desconoce los principios básicos de los fideicomisos, dejó indefensos a sus propietarios, con el riesgo de perder su patrimonio si la justicia no determina que los embargos se hicieron sobre bienes de terceros que nada tienen que ver con el juicio.

EL CASO DE Vector que aquí le adelantamos el viernes tiene mucho más profundidad y prendió las alertas en el gremio de las casas de bolsa y de los reguladores mexicanos. Le decía que la intermediaria de Alfonso Romo fue “pillada” con dólares robados en sus cuentas que le gestionaba The Bank of New York Mellon como corresponsal. Ello provocó que un grupo especializado en compliance de esa institución que preside Robin Vince enviara a México días atrás a ejecutivos a sostener reuniones con socios estratégicos locales con un solo mensaje: refuercen sus sistemas de cumplimiento normativo. Más allá de los desmentidos que nos hicieron llegar, en Vector, que dirige Edgardo Cantú, se vive una sangría de promotores que ya no pueden operar en dólares.

UN PAR DE precisiones respecto a los asesores financieros y legales que participaron en la operación de las 13 plantas de Iberdrola, que dirige José Ignacio Sánchez Galán. En representación de la empresa española actuaron el JP Morgan que dirige Jamie Dimon y el BBVA que lleva Juan Carlos Torres Vila; Barclays, que preside C.S. Venkatakrishna, fue el banco del Fondo Nacional de Infraestructura. Baker & McKenzie es dirigido aquí por José Larroque. Otros asesores que intervinieron en la transacción fueron EY que comanda Víctor Soulé y Deloitte que capitanea Francisco Pérez Cisneros, amén de Holland & Knigth que maneja Luis Rubio, y Mijares Angoitia Cortés y Fuentes que lidera Francisco Fuentes

EVELYN SALGADO ANUNCIÓ una inversión de 249.5 mdp para realizar 7 acciones en materia de saneamiento en Acapulco, para atender las necesidades de renovación de las redes hidrosanitarias de la ciudad, ya que tienen más de 50 años y en inoperancia porque rebasaron su vida útil. La importancia de estas obras es que contribuirán en prevenir la contaminación del agua y proteger los recursos naturales. Se van a intervenir 3.8 kilómetros de colectores sanitarios en diversos puntos, entre los que destaca la construcción de 705 metros de colectores y red de atarjeas en el Centro de Readaptación Social, en la colonia Emiliano Zapata.

EL PLEITO DE Pemex y Tecnologías Relacionadas con Energía y Servicios Especializados (Trese) que se resuelve en el concurso mercantil 666/2016 del Juzgado Séptimo de Distrito en Materia Civil en la CDMX, cuya juez es María Concepción Elisa Martín Argumosa, está afectando a decenas de personas que tienen derechos en fideicomisos inmobiliarios que administra CI Banco. Derivado del concurso mercantil, la polémica jueza ordenó al Registro Público de la Propiedad que por lo menos 64 inmuebles de 24 fideicomisos, que nada tienen que ver con el pleito, fueran afectados y sus pro-

MORENA ESTÁ REPLANTEANDO su estrategia electoral, debido a que se contempla una elección muy competida en la CDMX. En Álvaro Obregón entró a reforzar Marcelo Ebrard la operación territorial de Javier López Casarín El evento al que asistió Clara Brugada con liderazgos de la alcaldía, pero donde el candidato a alcalde morenista quedó desplazado por su jefe político, evidencia que las cosas no están como habían pensado los marcelistas; hay mucha molestia en la estructura morenista ante la ausencia de López Casarín en las colonias. La promesa de votos que se supone va aportar la tercera alcaldía más poblada de la CDMX, difícilmente se va alcanzar.

LA 09 LUNES / 04 / 03 / 2024 ⁄ QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROBIN VINCE
MARÍA CONCEPCIÓN ELISA MARTÍN ARGUMOSA
LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA FELIPE CALDERÓN
MARCELO EBRARD
CLAUDIA SHEINBAUM

La devolución de saldos a favor que realizó el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en 2023 fue de 775 mil 16 millones de pesos, lo que significó una reducción de 26.6 por ciento frente a 2022.

De acuerdo con el Informe Tributario y de Gestión 2023, un año antes se devolvió un billón 90 millones de pesos, con una diferencia de 225 mil 74 millones de pesos.

En el Impuesto al Valor Agregado (IVA), la devolución a los contribuyentes fue de 709 mil 609 millones de pesos en 2023, una reducción de 17 por ciento, o 100 mil 152 millones de pesos, con respecto al año previo.

En el caso del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), los saldos pagados sumaron 14 mil 642 millones de pesos, una reducción de 90 por ciento, lo que significó 124 mil 808 millones de pesos menos.

En “otras devoluciones”, la autoridad fiscal regresó a los causantes mil 229 millones de pesos, sin embargo fueron 19.2 por ciento menores a lo que se regresó en 2022, es decir, 213 millones de pesos menos a los contribuyentes.

Aunque se pagó menos, el Informe Tributario reveló que se pagaron seis millones 13 mil 219 de trámites en 2023, que comparado con 2022 representó 289 mil 355 trámites más, un alza de 5.1 por ciento.

775 GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

Al respecto, la autoridad fiscal explicó que las menores devoluciones pagadas “se explica por las devoluciones extraordinarias del IEPS en

PARTE DEL REPORTE

● El SAT pagó 6.01 millones de trámites.

● Frente a 2022, 289 mil trámites más.

● Destacaron el efecto del estímulo a gasolinas.

LUNES 04 / 03 / 2024 Q. ROO INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS

SE REDUCEN DEVOLUCIONES

● DE ACUERDO CON LAS CIFRAS DEL SAT, EL AÑO PASADO HUBO UNA DISMINUCIÓN DE 26.6 POR CIENTO FRENTE A 2022

2022, como resultado del estímulo complementario a los combustibles que ya no fueron

aplicables en 2023 por la disminución de los precios de los combustibles”.

RESULTADO

40

● DÍAS HÁBILES ES EL PLAZO PARA LA DEVOLUCIÓN.

17%90%

● MENOS DEVOLUCIÓN POR EL IVA.

● MENOS DEVOLUCIÓN POR EL IEPS.

Aduce que “la disminución se complementa con la menor recaudación del IVA de comercio exterior por el fortalecimiento del peso, la cual es parte importante de los montos acreditados por contribuyentes que generan devoluciones”.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.4850 -0.0087 CETES 28 DÍAS 11.0000 0.0000

WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 55,536.32 0.22 FTSE BIVA 1,147.89 0.23 DOW JONES 39,087.38 0.23 NASDAQ 16,274.94 1.14 BOVESPA 129,180.37 0.12

TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.4300 -0.46 DÓLAR AL MAYOREO 17.0232 -0.18 DÓLAR FIX 17.0217 -0.24 EURO 18.4800 0.27 LIBRA 21.5900 0.28

GANADORAS VISTA A 5.86 LAB B 4.71 MFRISCO A-1 3.49 PERDEDORAS HOMEX * -8.33 TEAK CPO -7.19 GICSA B -3.35

#SALDO2023 1 2 3
● MIL 16 MDP, EL SALDO DE DEVOLUCIONES EN 2023. POR YAZMÍN ZARAGOZA

EL HERALDO DE MÉXICO

Q. ROO

LUNES / 04 / 03 / 2024

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ

Tan pronto como se abren las puertas del estadio para el acto de campaña de Donald Trump, ellos corren hacia la primera fila, ignorando todos carteles de lugares "reservados", para ocupar decididos sus puestos.

"Tenemos los asientos perfectos, Trump nos va a mirar directamente", sonríe Scott Knuth, de 57 años, luciendo una camiseta deportiva con colores rojo, blanco y azul con la leyenda USA (Estados Unidos) y Front Row Joes (Los Joe de Primera Fila), como se autodenominan.

Él y algunos otros son parte del grupo de fanáticos más acérrimos del expresidente republicano (2017-2021). Para Knuth será el evento 43 presenciando a Trump en el estrado.

Conseguir esa posición privilegiada implicó negociar con la seguridad y esperar toda la noche bajo la lluvia.

"Necesitarán una excavadora para sacarme de aquí", sostiene sonriendo cuando faltan más de dos horas para el inicio del discurso de Trump en Richmond, la capital de Virginia.

#LOSJOES

EUFORIA, POR TRUMP

MARCHA FIRME

● Trump ganó en Missouri e Idaho y barrió las asambleas en Michigan.

● Haley dice que ya no se siente obligada a respaldar a eventual nominado.

ra vez en 2015 y en ese momento sintió que su entusiasmo por la entonces naciente campaña política del magnate, era algo aislado y sin respaldo.

Desde entonces, este trabajador de la construcción ha visto crecer las multitudes a favor de Trump, con quien ya pudo hablar ocho veces.

Conoce bien el ritmo de un mitin de Trump: un mar de gorras rojas que dicen Make America Great Again (Hagamos a Estados Unidos grande de nuevo) se balancean en un recinto cubierto por música. La energía aumenta a medida que se acerca el momento cumbre.

CASI QUIEBRA

Es difícil igualar el entusiasmo de Edward Young por ver a Trump: el de Richmond es el acto número 73 al que asiste.

"Los actos de Trump son el mayor espectáculo del mundo", afirma con energía frenética este hombre de 64 años.

El viernes, trabajó hasta las 6 de la tarde y luego condujo desde el estado de Nueva Jersey "toda la noche bajo la lluvia" para llegar a Virginia a las 4 de la mañana y estar en un asiento en primera fila.

"No he dormido", dice Young, quien trabaja ayudando a pequeñas empresas a gestionar sus deudas.

Pero esta devoción tiene un alto costo. En 2016, Young se volcó de lleno a la campaña de Trump, hasta el punto de que estuvo en la fiesta de la victoria en Nueva York la noche de las elecciones.

"Pero había agotado por completo mi cuenta bancaria", admite. "Si la campaña hubiera durado una semana más en 2016, estaría en quiebra, pensé".

GUERRERO

5

● DE NOVIEMBRE: ELECCIÓN EN EU.

Mañana, ese estado del este de EU, se unirá a otros 14 en la celebración de primarias de nominación partidaria que se espera le proporcionen una gran cantidad de delegados a Trump.

Quedaría así prácticamente sellada la candidatura republicana a la Casa Blanca para hacer frente al intento de reelección del demócrata Joe Biden.

Knuth vio a Trump por prime-

El costo de seguir a Trump en este ciclo electoral continúa acumulándose, y Young ya gastó miles de dólares entre gasolina, hoteles y otras expensas de su gira desde enero.

"Soy una vez divorciado y una vez viudo... No tengo hijos. No me importa gastar el dinero, pero sí, estoy echando mano de mis ahorros", reconoce.

Su pasión por Trump es más que un pasatiempo.

"Creo que hoy soy un guerrero. Porque Estados Unidos está muriendo", fundamentó.

1 2 FOTOS: AFP
SEGUIDORES DEL EXPRESIDENTE Y LO ACOMPAÑAN DE MANERA INCONDICIONAL DURANTE SU CAMPAÑA AFP NUEVO SONDEO
DE LOS ENCUESTADOS VOTARÍA POR EL EXPRESIDENTE DONALD TRUMP. 48% ● POR CIENTO, LO HARÍA POR JOE BIDEN. 43
SON

Entre 1965 y 1991, Kalimán, El Hombre Increíble imprimió mil 351 números.

Junto con Lagrimas, Risas y Amor, es la historieta mexicana más vendida de la historia: en la década de los 70 llegó a tener un tiraje semanal de 2.5 millones de ejemplares. “Era brutal, en un año llegó a vender más de 100 millones de ejemplares, tomando en cuenta que un año tiene 52 semanas”, dice Luis Gantus, investigador y especialista del cómic.

Kalimán había nacido como programa radiofónico en septiembre de 1963, Luis Manuel Pelayo hacía la voz del superhéroe y Luis de Alba la de su inseparable amigo Solín Dos años después de su es-

EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES

LUNES / 04 / 03 / 2024

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

ERIKA HARRSCH

ARTISTA MEXICANA. RADICA EN NUEVA YORK DESDE HACE 14 AÑOS. SU OBRA, TANTO LA PINTURA, COMO LA ESCULTURA Y LA INSTALACIÓN EXPLORA TEMAS COMO EL CUERPO, LA IDENTIDAD Y LA NATURALEZA. CONTACTO: WWW.ERIKAHARRSCH.COM IG: @ERIKAHARRSCH

1 2 PARA CONOCER MÁS

l Las ideas de cada aventura de Kalimán eran escritas por Modesto Vázquez.

l Después las desarrollan autores como Véctor Fox y Clemente Uribe.

Vuelven los

HÉROES

de las viñetas

EL INVESTIGADOR LUIS GANTUS LANZA LA COLECCIÓN “TESOROS DE LA HISTORIETA MEXICANA”

QUE EN SUS DIEZ TOMOS

INCLUYE A PERSONAJES COMO

KALIMÁN, CHANOC, LOS SUPERSABIOS O TAWA

treno se convirtió en historieta e inició la leyenda. En el afán de recuperar la importancia que tuvo el cómic mexicano y algunos de sus personajes, el superhéroe inaugura la colección Tesoros de la Historieta Mexicana, una serie bimestral que abarcará diez números e incluirá otros protagonistas como Tawa, Los supersabios, Chanoc y El Pirata Negro.

1990

COMIENZA A BAJAR EL AUGE DE SUS PUBLICACIONES.

No hay ninguna duda, dice Gantus, “la historieta es el gran referente cultural del siglo XX mexicano, ahí se mostraron modas, costumbres, historias, con ella se sabía qué leía el mexicano, qué le interesaba, tan marcaba el sentir y el pulsar del país que la televisión copió a la historieta y la sigue copiando”.

Cada tomo de la serie, disponible en una tienda departamental, incluye la historia del personaje y sus características, su surgimiento y sus creadores, la influencia que tuvo en otros medios como el cine o la televisión, datos poco conocidos, así como dos o tres capítulos completos de la historieta, tal como apareció en su época. La historieta, remata, “fue el medio de comunicación más exitoso de todo el siglo, la televisión tuvo su gran boom a partir de los 80, durante tres décadas quizás, la historieta estuvo en los 30, 40, hasta los 90”.

#CÓMIC
LUIS CARLOS SÁNCHEZ
FOTO:

#THEREGIME

“La realidad supera la ficción”, es un dicho que describe bien la nueva serie de HBO, The Regime, protagonizada por Kate Winslet, quien da vida a Elena Vernham, canciller de un país ficticio de Europa, hipocondriaca y enferma de poder, que teme perderlo por la agitación social.

“Lo que hace que el programa sea tan bueno es que se siente extraño y, sin embargo, extrañamente creíble en todo momento. No creo que cuestione la realidad, pero se está tratando de reflejar lo mismo. Lo horrible del mundo en el que vivimos, pero haciéndolo a través de este tipo

DE MARZO SE ESTRENÓ EN HBO.

3 6

EPISODIOS TIENE LA PRODUCCIÓN.

SCENA HUMOR INCÓMODO

KATE WINSLET USA EL SARCASMO PARA DAR VIDA A UNA DICTADORA EN UN PAÍS FICTICIO DE EUROPA

SOBRE LA TRAMA

1 2

l Frears y Hobbs también se sumaron como productores ejecutivos.

de humor incómodo”, señaló Jessica Hobbs, la directora de los tres últimos episodios.

La primera tercia de capítulos de esta serie, estuvieron bajo la batuta de Stephen Frears, quien aseguró que a veces la vida real parece tan peculiar, que te lleva a cuestionar hechos como lo que está pasando en Gaza: “Nunca pensé que pasarían cosas como estas, parece inconcebible”.

INSPIRACIÓN REAL

Los directores se sumaron al proyecto cuando ya estaba escrito, pero para dar vida a esta peculiar canciller también se inspiraron en casos reales, sobre todo porque Stephen considera que a lo largo de la historia han existido malos gobernantes, pero el programa no quería retratar a uno sólo, más bien buscaba mostrar cómo es una dictadura en su peor momento, “pero también quizás en su forma más vulnerable”.

Hobbs señaló que en el guion había fragmentos de cosas que fueron tomadas de la vida real.

l La serie se filmó el año pasado en un set que se construyó en Australia.

MÁS DE LA SERIE

l También hubo locaciones en Reino Unido.

l El palacio que se aprecia en la historia es el del Jardín de Liechtenstein, de Viena.

l La miniserie está escrita por Will Tracy, quien también es el creador de Succession

LUNES / 04 / 03 / 2024 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

MAX VERSTAPPEN

PAÍS: PAÍSES B. AÑOS EN F1: 10

VICTORIAS: 55 PODIOS: 99

RESULTADO 2023: 1 (575 PTS.)

RED BULL

SERGIO PÉREZ PAÍS: MÉXICO AÑOS EN F1: 14 VICTORIAS: 6 PODIOS: 36 RESULTADO 2023: 2 (285 PTS.)

MERCEDES

LEWIS HAMILTON

PAÍS: GB AÑOS EN F1: 18 VICTORIAS: 103 PODIOS: 197 RESULTADO 2023: 3 (234 PTS.)

GEORGE RUSSELL

PAÍS: GB AÑOS EN F1: 6 VICTORIAS: 1 PODIOS: 11 RESULTADO 2023: 8 (175 PTS.)

CHARLES LECLERC

PAÍS: MÓNACO AÑOS EN F1: 7 VICTORIAS: 5 PODIOS: 30 RESULTADO 2023: 5 (206 PTS.)

FERRARI

CARLOS SÁINZ JR PAÍS: ESPAÑA AÑOS EN F1: 10 VICTORIAS: 2 PODIOS: 19 RESULTADO 2023: 7 (200 PTS.)

MCLAREN

LANDO NORRIS PAÍS: GBR AÑOS EN F1: 6 VICTORIAS: 0 PODIOS: 13 RESULTADO 2023: 6 (205 PTS.)

OSCAR PIASTRI

PAÍS: AUSTRALIA AÑOS EN F1: 2

RESULTADO 2023: 9 (97 PTS.)

ASTON MARTIN

FERNANDO ALONSO

PAÍS: ESPAÑA AÑOS EN F1: 21 VICTORIAS: 32 PODIOS: 106

RESULTADO 2023: 4 (206 PTS.)

LANCE STROLL

PAÍS: CANADÁ AÑOS EN F1: 8

2023: 10 (74 PTS.)

#FÓRMULA1

¡ENCIENDEN SUS MOTORES!

POR IVÁN RIVERA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

EL PILOTO MEXICANO, CHECO PÉREZ, INICIÓ SU CUARTA CAMPAÑA EN RED BULL, AL SUBIRSE A L PODIO DURANTE EL GRAN PREMIO DE BAREÍN, QUE GANÓ SU COEQUIPERO MAX VERSTAPPEN

GP DE BARÉIN

Fecha: 29 febrero–2 de marzo

Lugar: Sakhir, Baréin

Pista: Circuito Int. de Baréin

Distancia: 5,412 km

Mejor pos. de Checo: 1 (2020)

GP DE ARABIA SAUDITA

Fecha: 7–9 marzo

Lugar: Jeddah, Arabia Saudita

Pista: Circuito de Jeddah

Distancia: 6,175 km

Mejor pos. de Checo: 1 (2023)

GP DE AUSTRALIA

Fecha: 22–24 marzo

Lugar: Melbourne, Australia

Pista: Albert Park

Distancia: 5,303 km

Red Bull, con Max Verstappen y el mexicano Sergio Pérez, promete dominar la Fórmula 1, en 2024. El sábado pasado, por el Ramadán (celebración musulmana), se disputó la primera carrera del calendario, en Sakhir, con el Gran Premio de Baréin. El equipo inició la persecución del tricampeonato con el 1-2. Mientras Verstappen consiguió su triunfo 55 en la Máxima Categoría, Checo Pérez llegó a 36 podios.

GP DE CHINA

Fecha: 19-21 abril

Lugar: Shanghai, China

Pista: Circuito Int. de Shanghai

Distancia: 5,451 km

Mejor pos. de Checo: 2 (2022)

GP DE JAPÓN

Fecha: 4-6 abril

Lugar: Suzuka, Japón

Pista: Suzuka

Distancia: 5,807 km

Mejor pos. de Checo: 2 (2022)

Mejor pos. de Checo: 8 (2019)

GP DE MIAMI

Fecha: 3-5 mayo

Lugar: Miami, EU

Pista: Autódromo de Miami

Distancia: 5.410 km

Mejor pos. de Checo: 2 (2023)

El piloto tapatío encara su cuarta temporada con Red Bull, tras ser subcampeón en 2023, y con la motivación de un auto renovado (RB20), que parece ser de época, como su predecesor (RB19). “Por fin ha llegado el momento de competir. Tuvimos una semana sólida de pruebas y el monoplaza se sintió realmente bien. Estoy contento”, explicó Pérez. En las prácticas de pretemporada (21, 22 y 23 de febrero), el RB20 estableció destacados registros. El neerlandés Verstappen, por su parte, pretende su cuarto campeonato consecutivo.

GP DE EMILIA ROMAÑA

Fecha: 17-19 mayo

Lugar: Imola, Italia

Pista: Enzo e Dino Ferrari

Distancia: 5,405 km Mejor pos. de Checo: 2 (2022)

GP DE MÓNACO

Fecha: 24-26 mayo

Lugar: Montecarlo, Mónaco

Pista: Circuito de Mónaco

Distancia: 3,337 km Mejor pos. de Checo: 1 (2022)

GP DE CANADÁ

Fecha: 7-9 junio

Lugar: Montreal, Canadá

Pista: Circuito Gilles Villeneuve

Distancia: 4,361 km

Mejor pos. de Checo: 3 (2012)

GP DE ESPAÑA

Fecha: 21-23 junio

Lugar: Barcelona, España

Pista: Barcelona-Catalunya

Distancia: 4,657 km

Mejor pos. de Checo: 2 (2022)

GP DE AUSTRIA

Fecha: 28-30 junio

Lugar: Knittelfeld, Austria

Pista: Red Bull Ring

Distancia: 4,318 km

Mejor pos. de Checo: 3 (2023)

GP DE GRAN BRETAÑA

Fecha: 5-7 julio

Lugar: Silverstone, Inglaterra

Pista: Circuito de Silverstone

Distancia: 5,891 km

Mejor pos. de Checo: 2 (2022)

T EMPORADA 2024
VICTORIAS: 0 PODIOS: 2
RESULTADO
VICTORIAS: 0 PODIOS: 3
/ 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
LUNES / 04 / 03

VALTTERI BOTTAS

KICK SAUBER

HAAS

GP DE HUNGRÍA

Fecha: 19-21 julio

Lugar: Mogyoród, Hungría

Pista: Hungaroring

Distancia: 4,381 km

Mejor pos. de Checo: 3 (2023)

GP DE BÉLGICA

Fecha: 26-28 julio

Lugar: Spa-Francorchamps

Pista: Spa-Francorchamps

Distancia: 7,004 km

Mejor pos. de Checo: 2 (2023)

GP DE PAÍSES BAJOS

Fecha: 23-25 agosto

Lugar: Zandvoort, Países Bajos

Pista: Circuito de Zandvoort

Distancia: 4,259 km Mejor pos. de Checo: 4 (2023)

GP DE ITALIA

Fecha: 30 agosto-1 septiembre

Lugar: Monza, Italia

Pista: Autódromo de Monza

Distancia: 5,793 km Mejor pos. de Checo: 2 (2023)

GP DE AZERBAIYÁN

Fecha: 13-15 septiembre

Lugar: Bakú, Azerbaiyán

Pista: Cir. callejero de Bakú

Distancia: 6,003 km. Mejor pos. de Checo: 1 (2021/23)

GP DE SINGAPUR

Fecha: 20-22 septiembre

Lugar: Singapur, Singapur

Pista: Circuito de Marina Bay

Distancia: 5,073 km Mejor pos. de Checo: 1 (2022)

GP DE ESTADOS UNIDOS

Fecha: 18-20 octubre

Lugar: Austin, EU

Pista: Circuito de Las Américas

Distancia: 5,513 km Mejor pos. de Checo: 3 (2021)

GP DE MÉXICO

Fecha: 25-27 octubre

Lugar: Ciudad de México

Pista: Hermanos Rodríguez Distancia: 4,304 km Mejor pos. de Checo: 3 (2021)

GP DE SAO PAULO

Fecha: 1-3 noviembre

Lugar: Sao Paulo, Brasil

Pista: José Carlos Pace

KEVIN MAGNUSSEN

PAÍS: DINAMARCA AÑOS EN F1: 10

VICTORIAS: 0 PODIOS: 1

RESULTADO 2023: 19 (3 PTS.)

NICO HULKENBERG

PAÍS: ALEMANIA AÑOS EN F1: 12

VICTORIAS: 0 PODIOS: 0 RESULTADO 2023: 16 (9 PTS.)

GP DE QATAR

Fecha: 29 noviembre-1 diciembre

Lugar: Losail, Qatar

Pista: Circuito Int. de Losail

Distancia: 4,309 km Mejor pos. de Checo: 4 (2023)

GP DE LAS VEGAS

Fecha: 21-23 noviembre

Lugar: Las Vegas, Nevada, EU

Pista: Circuito Las Vegas Strip Distancia: 6,201 km Mejor pos. de Checo: 3 (2023)

Distancia: 5,419 km Mejor pos. de Checo: 4 (2021)

GP DE

ABU DABI

Fecha: 6-8 diciembre

Lugar: Abu Dhabi, EAU

Pista: Circuito de Yas Marina

Distancia: 5,281 km Mejor pos. de Checo: 3 (2022)

FOTOARTE: JORGE PEÑALOZA
PAÍS: FINLANDIA AÑOS EN F1: 12 VICTORIAS: 10 PODIOS: 67 RESULTADO 2023: 15 (10 PTS.) GUANYU ZHOU PAÍS: CHINA AÑOS EN F1: 3 VICTORIAS: 0 PODIOS: 0 RESULTADO 2023: 18 (6 PTS.) RB DANIEL RICCIARDO PAÍS: AUSTRALIA AÑOS EN F1: 14 VICTORIAS: 8 PODIOS: 32. RESULTADO 2023: 17 (6 PTS.) YUKI TSUNODA PAÍS: JAPÓN AÑOS EN F1: 4 VICTORIAS: 0 PODIOS: 0 RESULTADO 2023: 14 (17 PTS.) WILLIAMS ALEX ALBON PAÍS: TAILANDIA AÑOS EN F1: 5 VICTORIAS: 0 PODIOS: 2 RESULTADO 2023: 13 (27 PTS.) LOGAN SAERGENT PAÍS: EU AÑOS EN F1: 2 VICTORIAS: 0 PODIOS: 0 RESULTADO 2023: 21 (1 PT.) ALPINE ESTEBAN OCON PAÍS: FRANCIA AÑOS EN F1: 9 VICTORIAS: 1 PODIOS: 3 RESULTADO 2023: 12 (58 PTS.) PIERRE GASLY PAÍS: FRANCIA AÑOS EN F1: 8 VICTORIAS: 1 PODIOS: 4 RESULTADO 2023: 11 (62 PTS.) COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.