El Heraldo de México Quintana Roo viernes 1 de marzo de 2024

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 1 / NO. 17 / VIERNES 1 DE MARZO DE 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D i s nóicanimirc POR MARÍA HERNÁNDEZ/P4 EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR Y MARA LEZAMA INAUGURARON EL PRIMER RECORRIDO DEL CONVOY DE CANCÚN A PLAYA DEL CARMEN ACELERA OPERACIONES EL TRAMO 5 #TRENMAYA #ELECCIONES Inician campañas RUMBO AL 2 DE JUNIO PRESENTAN ‘VENCER O MORIR’ #MIGRACIÓN BIDEN Y TRUMP VISITAN FRONTERA NORTE P11 FOTO: ESPECIAL FOTO: AP P8

Q. ROO

Sacapuntas

VIGILAN A ALCALDES CANDIDATOS

› Muy atentos estarán en el Instituto Electoral de Quintana Roo, presidido por Rubí Pacheco Pérez, ante el inicio de las campañas, sobre todo de los aspirantes a alcaldes. Y es que la ley local permite a los presidentes municipales en funciones buscar la reelección sin separarse del cargo, y quienes así lo decidan deben notificar al organismo electoral los tiempos que dedicarán al proselitismo. Para que no mezclen campaña con su deber público.

BERNARDO CUETO

QUINTANA ROO EN BOGOTÁ

› Nos informan que Bernardo Cueto, secretario de Turismo de QR, es un activo promotor del estado y ahora anda en la expo Vitrina Turística, de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, en Bogotá, donde se reunió con Virginia Messina, vp de The World Travel & Tourism Council, para concretar proyectos.

CAMBIOS EN EL AICM

› Relevo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México anunció el secretario de Marina, Rafael Ojeda. El almirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño dejará en fecha por definir la dirección de la terminal aérea, cargo que ocupaba desde julio de 2022 y en su lugar llega el contralmirante Juan Ramón Rivera Parga

RICARDO SODI

VIENE RESPUESTA PARA EL SENADO

› Nos adelantan que el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Edomex, Ricardo Sodi, responderá al Senado sobre el exhorto para destituir al juez Juan Manuel Martínez Vitela, por supuestamente liberar al abusador de una menor. Nos dicen que la Cámara alta carece de atribuciones para solicitar eso y, en su caso, es tarea del Consejo de la Judicatura.

ROGELIO CABRERA

IGLESIA LLAMA A VOTO LIBRE Y RAZONADO

› También la Iglesia Católica inició campaña. La Conferencia del Episcopado Mexicano, presidida por Rogelio Cabrera, lanzó un spot llamando a la ciudadanía a ejercer el voto de forma libre y razonada en la elección del 2 de junio. Convoca a creyentes de todas las religiones a la responsabilidad cívica y elegir a quienes busquen el bien común de manera sincera.

ARTICULISTA INVITADA AMALIA PULIDO GÓMEZ

@PULIDO_AMALIA

Las elecciones primarias en EU

No es menor que los dos países más poblados de América del Norte renueven su presidencia y sus órganos de representación política en el mismo año. En Estados Unidos la ciudadanía elegirá a su próximo presidente y renovará la totalidad de la cámara baja junto con un tercio del Senado. También se disputarán cargos locales en 11 estados. En México, además de la Presidencia, se renovarán 628 cargos federales, nueve gubernaturas y más de 20 mil cargos locales. Nuestros comicios están cronológicamente vinculados. Dedicaré este espacio para comentar los procesos de selección de las candidaturas presidenciales en la unión americana, donde residen más de doce millones de personas nacidas en nuestro país. Las primarias norteamericanas son un ejemplo que suele estudiarse entre los procesos de selección de candidaturas.

Quienes aparezcan en la boleta electoral para la Presidencia de los Estados Unidos emanarán de una serie de elecciones primarias a nivel estatal. En cada entidad federativa se asigna un número de delegados/as que representarán a cada candidatura en función de su desempeño en las primarias. Estas delegaciones acudirán a la Convención Nacional, donde se determina oficialmente la nominación que corresponda a cada partido.

Del lado republicano, las encuestas apuntan a que, nuevamente, Donald Trump será su abanderado. Las y los demócratas, por su parte, parecen orientarse a que el presidente, Joe Biden, dispute su reelección en noviembre. Uno y otro han ganado fácilmente en las primarias celebradas hasta el momento.

Hay evidencia que apunta a que procesos de selección interna como estos promueven la participación ciudadana, así como la competencia y la cohesión al interior de los institutos políticos. Estos mecanismos permiten que la contienda intrapartidaria replique los escenarios democráticos previstos en cada marco institucional. Esto ayuda a garantizar que las y los seleccionados sean representativos de los intereses y las preferencias de las militancias o de las y los votantes, lo que fortalece la legitimidad de su ejercicio en el cargo y del sistema democrático en su conjunto. La diversidad de ideas y enfoques dentro de los partidos, también se ve enriquecida con debates previos.

Debemos estar pendientes del desarrollo de la elección en Estados Unidos. El rumbo que tomen las agendas dependerá de los resultados alcanzados en las elecciones estadounidenses de noviembre, y en México el 2 de junio.

*Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM)

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco

VIERNES 01 / 03 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
RUBÍ PACHECO CARLOS VELÁZQUEZ
La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO HUGO ARCE EDITOR QUINTANA ROO
03 Q. ROO VIERNES / 01 / 03 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 01 / 03 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

Este jueves inició operaciones el Tramo 5 norte del Tren Maya (Cancún-Playa del Carmen), el cual tendrá 10 viajes diarios.

El recorrido inaugural estuvo encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, acompañados de autoridades federales y estatales.

El convoy se desplazó a una velocidad de alrededor de 80 kilómetros por hora e hizo una parada en Puerto Morelos, donde se realizó un breve recorrido para apreciar las instalaciones y algunas piezas del salvamento arqueológico que realizó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

UN TRAMO COMPLICADO

El Tramo 5 es uno de los que más problemas ha provocado en su construcción, afirmó el presidente López Obrador, debido al gran número de amparos interpuestos por grupos ambientales, quienes recientemente lograron que un juez frenara las obras del Tramo 5 sur, las cuales continúan pese a la orden judicial.

Otro reto fue el suelo cárstico, por lo que se optó por construir varios kilómetros de viaductos y puentes elevados para no afectar la red de cenotes.

En el Tramo 5 norte hay estructuras de concreto con alturas de 5 a 12 metros: “Están

l FLAMANTES.

DAN LUZ VERDE A TRAMO 5

APOYO PARA USUARIOS

l Por ahora, hay transporte gratuito del aeropuerto a la estación Cancún.

FOTO:

l

OFRECEN PRECIOS VARIADOS

l En promedio, el ticket del tren es más barato que el de un autobús. forradas para que el agua no se contamine con cemento”, dijo el mandatario al ser cuestionado sobre los videos en

donde se muestra el daño que han provocado la máquinas en cenotes del sistema Aktun T’uyul.

FOTO:

PROYECTO SÓLIDO

45.6

l KM DE VÍAS ELECTRIFICADAS TIENE EL NUEVO TRAMO.

1011

l VIAJES DIARIOS VA A OPERAR.

l HOTELES SE ABRIERON.

BOOM DE INVERSIONES

Mara Lezama mencionó que el Tren Maya ha impulsado inversiones.

En la zona que comprende el Tramo 5 norte se abrieron 11 hoteles y se tienen en puerta otros cuatro más este 2024, sumando más de cuatro mil habitaciones nuevas.

Y recordó que se han destinado 50 mil millones de pesos en obras de conectividad.

FOTO:

FOTO: ESPECIAL
Las nuevas estaciones del ferrocarril ofrecen conexión con diversos puntos turísticos para los visitantes.
ESPECIAL
ESPECIAL
ESPECIAL
l QUEJAS. Decenas de personas realizaron protestas pacíficas por los daños de las obras. l MENSAJE. El tren es detonante de economía y justicia social, dijo Lezama ante López Obrador.
MARÍA HERNÁNDEZ
ESPECTADORES. Pese al sol y calor, muchos trabajadores esperaron el paso del convoy.
POR
l AMLO Y MARA LEZAMA ENCABEZARON EL PRIMER RECORRIDO DE CANCÚN A PLAYA DEL CARMEN #TRENMAYA

Avalan inicio de operación

EL TRAMO 5 DEL TREN MAYA TUVO UN BUEN

RECIBIMIENTO POR LOS EMPRESARIOS

POR E. CASTRO, V. HERNÁNDEZ Y E. DE LUNA

La reciente inauguración del Tramo 5 sur del Tren Maya, que enlaza Cancún con Playa del Carmen, ha generado una ola de optimismo entre la comunidad empresarial, destacando la inminente llegada del proyecto a Chetumal.

Amir Padilla Espadas, presidente de la Canaco Servytur Chetumal, señaló la relevancia de este nuevo tramo para el sector turístico, al mejorar significativamente la movilidad de los trabajadores a lo largo de la Riviera Maya.

“Vemos con buenos ojos este proyecto, ayuda a la movilidad, pero sí nos gustaría que los costos sean accesibles para los nacionales”.

Por otro lado, Raúl Villanueva Argüelles, presidente de la Coparmex en Chetumal, acogió con beneplácito los avances del proyecto, desta-

1131 4

CUARTOS DE HOTEL EN EL NUEVO TRAMO. HOTELES SE VAN A CONSTRUIR ESTE AÑO.

cando el valor de la inversión: “Desde el punto de vista de que hay inversión, es bienvenido (el tren)”, y subrayó el impacto positivo que tales desarrollos pueden tener en la economía local.

En tanto, Pablo Aguilar Torres, gerente del Consejo de Promoción Turística de QR en Cozumel, comentó que se pueden esperar más turistas que lleguen a la isla mediante el Tren Maya, pero esto estará sujeto a los horarios del tren y la llegada a la isla vía marítima mediante los ferrys.

“Puede haber un beneficio; esta es una buena oportunidad para incrementar el turismo que llega a la isla, ya sea para pernocta o para visita de un día”, explicó.

MANIFESTACIÓN

La llegada del primer vagón del Tren Maya a Playa del Carmen estuvo acompañada de protestas de grupos ambientalistas por parte de activistas y habitantes.

La manifestación fue pacífica y en pancartas enviaron mensajes sobre los daños hechos al suelo de la región y los cenotes, además de otros añejos problemas que presenta la ciudad de Playa del Carmen.

FOTO: ESPECIAL

¡ARRANCAN LAS CAMPAÑAS ELECTORALES!

Inicia hoy la madre de todas las batallas: Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez disputan la Silla del Águila en la elección más grande y cara de la historia de México

Un ejército de militantes y simpatizantes, candidatas y candidatos, saldrá hoy a la calle a buscar el voto de más de 98 millones de mexicanos inscritos en el padrón electoral.

En el primer minuto de este viernes 1 de marzo arrancaron de manera formal las campañas por la Presidencia de la República, el Senado, la Cámara de Diputados, el Gobierno de la CDMX, así como por las gubernaturas de Jalisco y Yucatán

Mañana harán lo propio en Guanajuato, mientras que Chiapas, Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz, que renuevan gubernaturas también, iniciarán campañas a lo largo del mes de marzo. En total, el próximo 2 de junio, estarán en juego 20 mil 708 cargos de elección popular a lo largo y ancho de todo el país.

Sin embargo, la mayor parte de la atención estará enfocada en la carrera presidencial, en la disputa que sostendrán Claudia Sheinbaum , Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez. Aunque eso de disputa es un decir, porque la contienda real será sólo entre dos: la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM) y la abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD).

porque se prevé un monto total que supera los 60 mil 400 millones de pesos, incluidos gastos de organización, las prerrogativas de los partidos y el presupuesto de los organismos electorales. ***

LOS COMICIOS EN LA CDMX también llamarán mucho la atención por tratarse de la sede de los poderes de la Unión y porque habrá muchas cosas en juego, sobre todo la permanencia de Morena como el partido hegemónico de la capital.

Clara Brugada, como candidata de Morena-PT-PVEM, tiene la misión, obligación y la presión para ganar de manera holgada los comicios. Mientras que para Santiago Taboada, de la coalición PANPRI-PRD, el reto es lograr una hazaña. Y que las cosas no pintan nada bien para la oposición. Los números de las encuestas favorecen a la morenista. Le dan una ventaja que va de los 10 a los 20 puntos sobre el candidato azul.

Brugada tiene la misión de ganar de manera holgada los comicios

Sin embargo, en días recientes dio la impresión de que había una profunda división al interior de Morena.

El presidente López Obrador reclamó a su partido, a Clara y al jefe de Gobierno, Martí Batres, el hecho de que sea la CDMX en donde tiene la peor calificación en los índices de popularidad.

Pero también es un arranque muy disparejo, porque si nos atenemos a lo que dicen las encuestas más recientes, Sheinbaum llega con una ventaja promedio de 28 puntos sobre Xóchitl Todas las encuestas la colocan con 60% de las preferencias, en promedio, contra 32% de la hidalguense.

Con esa fotografía del momento salen hoy las candidatas y sus partidos a buscar el voto popular.

Y los ciudadanos estaremos sometidos a la spotiza más grande de la historia con 20 millones 360 mil 081 anuncios de propaganda que serán difundidos por todos los medios de comunicación y que si se transmitieran de un jalón ininterrumpidamente, equivaldrían a 19 años consecutivos de spots electorales. Más aún, serán estas las elecciones más costosas de la historia en México,

Les echó en cara que la capital se haya “aburguesado”, “empanizado” y “derechizado”. Tanto Brugada como el propio Martí rechazaron tal aseveración y parecía que había una especie de rebelión.

Pero no fue así, según esto. Una fuente de Palacio Nacional me confió que el Presidente salió a decir eso para que los morenistas no lleguen confiados a la elección, para que superen los números de los últimos comicios y se crezcan al castigo, porque una cosa son las encuestas y otra los datos que tiene el primer mandatario.

•••

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “En las elecciones, el voto es como un boleto de lotería: nunca sabes si serás el ganador, pero siempre vale la pena intentarlo”.

05 Q. ROO VIERNES / 01 / 03 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX OBRA CON BENEFICIOS l Prevén mayor cifra de turistas nacionales y extranjeros para Semana Santa. l La estación Playa del Carmen ofrece conexión a diversos puntos turísticos. 1 2
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
#CONVOYDELSURESTE
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
#OPINIÓN
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO A FUEGO LENTO

#ENCANCÚN

Difunden mensaje contra

las drogas

EL HIJO DE PABLO ESCOBAR Y ARTISTAS HABLAN ANTE MÁS DE TRES MIL JÓVENES

POR JUAN PABLO TORRES LIMÓN

PENÍNSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Poco más de tres mil jóvenes cancunenses se dieron cita en la Plaza de Toros para escuchar a Pablo Escobar Henai, hijo del narcotraficante colombiano, en la conferencia Concientización Juvenil contra la Delincuencia

El evento inició con dinámicas y juegos en los que participaron estudiantes de la demarcación, coordinados por los animadores, quienes estuvieron a cargo de preparar el terreno para las charlas de los conferencistas.

El primero en subir al escenario fue el hijo del fallecido narcotraficante colombiano, quien relató las razones que lo llevaron a adoptar el nombre de Juan Sebastián Marroquín Santos.

También compartió algunos momentos de su vida y sorprendió a los asistentes mostrando algunos videos de la época en la que su padre dirigía el cartel más grande del mundo.

El conferencista colombiano finalizó compartiendo parte de su trabajo como escritor y se despidió con un mensaje que busca dejar huella en los jóvenes, ayudándoles a cambiar de chip sobre el mundo de las drogas. Por último, hizo una reflexión de paz.

FOTO: ESPECIAL

l ORIENTACIÓN. Los ponentes buscaron ayudar a los jóvenes a evitar las drogas y la delincuencia.

l Para las elecciones de este año, el Instituo Electoral quintanarroense desplegó mecanismos de transparencia e información, para que la

#RUMBOAL2DEJUNIO

De manera oficial, hoy iniciaron las campañas electorales, que se extenderán por los próximos 90 días. Este período preludia los comicios programados para el 2 de junio, en los cuales se decidirán posiciones clave dentro del gobierno mexicano, incluyendo la presidencia de la República, 128 senadurías y 500 curules en el Congreso de la Unión.

Además de las elecciones federales, Quintana Roo se prepara para un proceso local ordinario, el cual incluye la designación de 25 diputaciones locales, 11 presidencias municipales, 11 sindicaturas y 117 regidurías.

Sergio Rojas Bernal, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad, destacó la importancia del artículo 35 de la Constitución, el cual garantiza el derecho de la ciudadanía a ser votado en condiciones de igualdad para todos los cargos de elección popular, siempre y cuando se cum-

#SONTONELADAS

INVITAN A PARTICIPAR 1 2 3

l El Ieqroo exhorta a los ciudadanos a ser observadores.

l El límite para el registro es el 7 de mayo de 2024.

l Su labor es ver el desarrollo de las votaciones y conteo.

Recogen sargazo

l Cozumel está recolectando hasta seis toneladas diarias de sargazo en su zona oriental, en donde el área más afectada es Punta Chiqueros; sin embargo, son las playas públicas de San Martín, Chen Río y Chumul las que tienen una cantidad considerable. VÍCTOR HERNÁNDEZ

FOTO: VÍCTOR HERNÁNDEZ
PROCESO
INICIAN LAS CAMPAÑAS PARA LOS COMICIOS Y EN QUINTANA ROO SE ELIGEN
MUNICIPALES Y DIPUTACIONES
BANDERAZO ELECTORAL HOY
PRESIDENCIAS
POR EFRAÍN CASTRO
PERSONAS TRABAJAN PARA LA RECOLECCIÓN. 25
PENÍNSULA@ ELHERALDODE MEXICO.COM

DUDAS

l Por temor a perder su apoyo, hicieron retiros en Bancos del Bienestar.

plan las reglas que establezca la ley durante los comicios.

Este año, el proceso incluye tanto a partidos políticos y coaliciones, como a ciudadanos que busquen postularse de manera independiente, siempre que cumplan con los requisitos, condiciones y términos determinados.

Entre los candidatos confirmados a diputaciones están Luis Humberto Aldana, para el Distrito 3, y Mildred Concepción Ávila, por el Distrito 4.

#OBRAPÚBLICA

ABREN MERCADO

l El estado tiene un padrón de un millón 446 mil 337.

l Con una inversión de 43 millones de pesos, el gobierno estatal y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) entregaron el Mercado Lak’in, en Cancún, el cual tiene casi 40 locales y forma parte del programa de mejoramiento urbano REDACCIÓN

Pese a ello, cientos de personas hicieron fila ayer en los Bancos del Bienestar para recibir el adelanto de dos bimestres del pago de los apoyos sociales del gobierno federal, ante el desconocimiento y temor de suspensión de pagos.

PRESIDENCIAS

l CAMBIOS. Los restaurantes afrontan retos.

#COCINEROS

Analizan subir los precios

DE MAYORÍA RELATIVA.

DE

REPRES. PROPORCIONAL. SINDICATURAS

POR AUMENTO EN EL COSTO DE INSUMOS, AJUSTARÁN TARIFAS EN LOS MENÚS EN ESTE MES

POR BENJAMÍN CABELLO

PENÍNSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente de Cocineros de Quintana Roo, Marcy Bezaleel Pacheco, afirmó que el sector gastronómico se encuentra en una situación difícil, por lo que contemplan realizar un aumento de entre 10 y 20 por ciento al precio de los menús

Esto es una medida que realizarían durante este mes para paliar el incremento en los últimos meses en el costo de los insumos, los cuales se requieren para la elaboración de los platillos. El dirigente explicó que ellos no hacen un incremento inmediato cuando suben los precios, pues esto alejará a los clientes.

“No podemos incrementar los costos así porque sí, porque corremos ese gran riesgo de que disminuya considerablemente nuestro número de comensales. Cada año nos vemos afectados por estos aumentos en la harina, mantequilla, cárnicos y el huevo, entre muchos otros”, mencionó.

Bezaleel Pacheco dijo que, al inicio de 2024, no se tenía proyectado incrementar los precios de platillos, pero también reconoció que cada día que pasa esta situación se vuelve más complicada para el sector.

Por ello, ante este panorama es muy posible que a mediados de marzo algunos agremiados sí apliquen el incremento a sus respectivos menús.

TIENEN POSIBLE FECHA

l El aumento en precios se estima tras la temporada de spring breakers A 20 POR CIENTO SERÍA EL AUMENTO EN PRECIOS.

10

07
ESPECIAL
FOTO:
FOTO: ESPECIAL
Q. ROO FOTOS: ESPECIAL Y EFRAÍN CASTRO
ciudadanía conozca a sus candidatos. MUNICIPALES.
DIPUTACIONES
DE MAYORÍA RELATIVA. REGIDURÍAS. 11 15 10 11 117 ¿QUÉ ESTÁ EN JUEGO EN LA ENTIDAD?
DIPUTACIONES
1
ALISTAN SU SUFRAGIO
Ante el inicio de la veda electoral, por los siguientes 90 días las dependencias gubernamentales deberán evitar cualquier propaganda; no obstante, los apoyos sociales se mantendrán, sin que sean difundidos.

EL HERALDO DE MÉXICO

Q. ROO

VIERNES / 01 / 03 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

APUESTAS

PARA LAVAR TU AUTOMÓVIL UTILIZA UNA CUBETA Y JERGA EN LUGAR DE LA MANGUERA, CON ELLO EVITARÁS EL DESPERDICIO DE AGUA.

l Xóchitl Gálvez centrará su campaña en la inseguridad; Sheinbaum, en construir el segundo piso de la 4T, y Máynez, en cómo hacer nueva política

C. NAVARRO, M. ZAVALA Y A. GARCÍA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó las candidaturas presidenciales, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, hoy inician la etapa de campaña, periodo que dura 90 días y en el que podrán gastar, de manera conjunta, hasta 22.5 millones de pesos diarios.

Se trata de un monto de 660 millones 978 mil pesos para cada aspirante al Ejecutivo federal, de acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y cada aspirante tiene a su disposición 7.5 millones de pesos al día.

Los recursos se pueden dividir en sueldos y salarios de personal eventual, arrendamiento de bienes muebles e inmuebles, gastos de transporte de material y personal, viáticos y otros similares, así como propaganda en prensa, radio y televisión.

Por ejemplo, los recursos para gastos de campaña incluye vuelos; un viaje a Ciudad Juárez, Chihuahua, cuesta alrededor de mil 391 pesos en Volaris o un traslado por carretera, de la Ciudad de México a Chilpancingo, 417 pesos en casetas.

En tanto, ayer la candidata presidencial por la coalición

AGENDA PARA HOY

1

l Sheinbaum inicia campaña en el Zócalo de la CDMX

2

l Gálvez arranca en Fresnillo y luego va a Aguascalientes.

3

l Máynez inicia recorrido en Lagos de Moreno, Jalisco.

#PARALAPRESIDENCIA

¡HOY ARRANCAN LAS CAMPAÑAS!

SHEINBAUM, GÁLVEZ Y MÁYNEZ TIENEN A SU DISPOSICIÓN HASTA 7.5 MDP, AL DÍA, PARA SUS GASTOS DURANTE TRES MESES

Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, presentó a su equipo de campaña.

"Este es el equipo que me va a acompañar estos tres meses en la coordinación de la campaña, tenemos reuniones permanentes, estamos integrados, es el equipazo que nos va a llevar al triunfo", dijo.

Se trata de Mario Delgado, coordinador general de la campaña; Marcelo Ebrard, de

629

CARGOS DE ELECCIÓN SON DE NIVEL FEDERAL.

vínculo con organizaciones civiles y mexicanos en el exterior; Adán Augusto López, coordinador político; Ricardo Monreal, de enlace territorial. Tatiana Clouthier, coordinadora de vocerías; Manuel Velasco, de alianzas; Gerardo Fernández Noroña, del vínculo con organizaciones sociales; Citlalli Hernández, coordinadora de enlace con mujeres; Esthela Damián, de defensa

RUMBO AL 2 JUNIO

90 660

DÍAS DURAN

TOPE DE GASTOS.

del voto. Además de Renata Turrent, coordinadora del vínculo de Diálogos por la Transformación; Olivia Salomón y Ana María Lomelí, enlaces con el sector empresarial, Regina Orozco, coordinadora de vínculo con organizaciones culturales y artistas. También César Yáñez, coordinador de agenda y giras; y Paulina Silva, de enlace con medios.

Al cierre de esta edición y con el tema de la seguridad como eje central de su campaña, Xóchitl Gálvez tenía previsto arrancar campaña en Fresnillo, Zacatecas, rumbo a las elecciones del 2 de junio.

Gálvez indicó que inicia su recorrido en este municipio, por ser donde la gente tiene miedo a causa de inseguridad.

Jorge Álvarez Máynez concretó su equipo de campaña, previo a arrancar la campaña electoral este viernes. Nombró a Agustín Torres como el coordinador de finanzas.

FOTOS: LESLIE PÉREZ Y ESPECIALES
CAMPAÑAS. MDP,

Transformación

Q. ROO

Darío Celis Estrada

@dariocelise

MC SE DECANTA PARA 2030

EN MOVIMIENTO CIUDADANO (MC) trabajan en una propuesta de largo plazo para convertirse en la fuerza política más importante en 2030, con Luis Donaldo Colosio Riojas como apuesta para la Presidencia de la República. Así lo confirman varias fuentes al interior de las filas emecistas, que describen el trabajo que están haciendo para impulsar y madurar, políticamente hablando, a Colosio Riojas entre el propio Dante Delgado y sobre todo Agustín Basave, académico, diplomático,

expresidente del PRD y padre de su mejor amigo, Agustín Basave Alanís

Apenas durante la toma de protesta de los candidatos del llamado movimiento naranja, el exalcalde de Monterrey eclipsó el discurso de su candidato presidencial, Jorge Álvarez Máynez, llamando a sus correligionarios a implementar una necesaria “política responsable para México”.

En las filas naranjas vieron a un nuevo liderazgo que los llamaba a hacer una reflexión sobre que “México merece más… Todos debemos tener siempre presente el hermoso privilegio que es ayudar a tu país y ayudar a tu gente y por lo mismo, jamás debemos de perder de vista la enorme responsabilidad que eso implica”.

La apuesta es que Colosio despunte en el Congreso, se apuntale como un buen parlamentario y, de ahí, se presente en la siguiente disputa por la Presidencia como la opción que aglutine al voto joven, que representa a 30% del electorado, pero también a los votantes desencantados de la llamada 4T y que no encuentran en el PAN o PRI algún liderazgo convincente

Miranda es que Zaldívar, desde la Suprema Corte, en agosto de 2022, denunció el uso de cuentas inactivas en Banorte a su nombre para fines ilícitos ante la Fiscalía General de la República (FGR), que comanda

Alejandro Gertz Manero

Las investigaciones federales apuntan a la señora De Wallace que, desde esa fecha, trató de dañar reputacionalmente al jurista y al periodista, pues de salir a la luz pública la inocencia de estas personas, el fondeo y reputación de su asociación quedaría mermado. Se espera que en un par de semanas la FGR dicte autos de formal prisión a los involucrados en el mal uso de cuentas, donde ha sido crucial la colaboración del banco que preside Carlos Hank González

Tanto Delgado como Basave ven amplias posibilidades de concretar el mencionado plan y el verdadero reto lo tendrían al interior de su propio partido, con un Samuel García empecinado en contender por el Ejecutivo federal dentro de seis años.

Al gobernador de Nuevo León le han dado manga ancha porque tanto él como su esposa, la influencer de internet Mariana Rodríguez, tienen la capacidad de atraer a cierta parte de la población joven.

Sin embargo, la irreverencia, la rebeldía y la impulsividad característica de la pareja “fosfo- fosfo” ponen también en riesgo el proyecto emecista.

La tarea es evitar que con el gobernador neoleonés ocurra lo que ya pasó con el mandatario de Jalisco, Enrique Alfaro, que en varias ocasiones ha marcado distancia del MC y su dirigencia, a la que acusa de permitir que la política se haya banalizado y dice no sentirse representado en esa nueva tendencia que invita a “lo nuevo” del ejercicio público.

ISABEL MIRANDA DE Wallace, la polémica presidenta de la asociación Alto al Secuestro, ha iniciado, de manera subrepticia, una campaña en contra de Arturo Zaldívar, el ex ministro de la Corte y hoy asesor en justicia de la candidata Claudia Sheinbaum. Ella ha tenido diferencias con él y con el periodista Ricardo Raphael por el encarcelamiento de varias personas que, con evidencia dudosa, fueron arrestados como secuestradores en la época de Genaro García Luna en la Secretaría de Seguridad Federal. Zaldívar y Raphael avanzaron recursos legales y mediáticos, respectivamente, que han puesto en duda los procesos penales de varios de los detenidos. Ahora que Zaldívar va en ascenso político, curiosamente han empezado a salir videos en redes y algunas notas periodísticas que hablan de supuestos pagos irregulares al entonces ministro. Lo que no sabe la señora

IMAGINE QUE LE deben algunos cientos de millones de pesos, no le pagan y en vez de que un juez ordene que le paguen, el deudor obtiene del juzgado en menos de 24 horas medidas que le ordenan no dar por vencidos los préstamos que otorgó y que se abstenga de demandar a su cliente moroso. Y además, al incumplido le fijan una garantía que no representa ni 1% de lo que se niega a honrar.

Eso es exactamente lo que le pasó a BBVA, que dirige Eduardo Osuna; Bx+, de Antonio del Valle Ruiz; Sabadell, que dirige Albert Figueras; Citibanamex, que comanda Manuel Romo, y Santander, que capitanea Felipe García Ascencio. El deudor es la famosa cadena de tiendas de bebidas y alimentos La Europea, de José Antonio Ruiz, quien está quebrado y que en un tiempo récord, entre el miércoles y ayer, consiguió de la Jueza 32 Civil de la CDMX, Ana Miriam Yepez Arreola, interina por cierto, las extraordinarias medidas que ya las quisiera todo mundo.

SE COLOCÓ ESTE miércoles la primera piedra del Polo para el Desarrollo del Bienestar Texistepec (Podebis) en el sur de Veracruz, como parte del Corredor Interoceánico del Itsmo de Tehuántepec, a cargo del almirante Raymundo Pedro Morales. Lo va desarrollar la empresa Proitsmo, que dirige Javier Aguilera, tras haber ganado una de las cuatro licitaciones convocadas por la Secretaría de Marina, que comanda el almirante José Rafael Ojeda Durán. Este polo forma parte de un paquete de 12 que fueron asignados a Veracruz, que gobierna Cuitláhuac García; Oaxaca que encabeza Salomón Jara, y Chiapas, al mando de Rutilio Escandón. Este Podebis es el más grande de los que se han subastado hasta ahora, pues abarcará una superficie de 480 hectáreas y se invertirán mil 869 millones de pesos.

MENUDO PROBLEMA DE negligencia en el que se metieron los abogados de Tecnologías Relacionadas con Energía y Servicios Especializado (TRESE) de Ricardo Silva. Resulta que ayer fue desechado por un Tribunal Colegiado el amparo que presentaron en contra de la sentencia que confirmó su quiebra. La razón: fue presentado de manera extemporánea. Con ello ya resulta imposible que TRESE salga de la quiebra. Ahora Silva deberá voltear a ver a sus propios abogados para ver quién le paga el descalabro.

LA 09 VIERNES / 01 / 03 / 2024 ⁄ QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
DE WALLACE
ISABEL MIRANDA
AGUSTÍN BASAVE ARTURO ZALDÍVAR ANTONIO
DEL VALLE RUIZ
JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ LUIS DONALDO COLOSIO RIOJAS JAVIER AGUILERA SAMUEL GARCÍA

En enero 2024 ganó la informalidad en la economía nacional, ya que se sumaron 160 mil 907 personas al empleo de este sector, después de dos meses consecutivos de descensos en este tipo de plazas laborales, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En tanto, el empleo formal eliminó 395 mil 515 puestos, lo que dio como resultado que la tasa de informalidad de la población ocupada de enero subiera a 54.1 desde 53.6 por ciento de diciembre pasado, con base en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi.

“Esta tasa representa a la proporción de la población ocupada que son laboralmente vulnerables, debido a la naturaleza de la empresa o unidad económica donde trabajan, cuya relación laboral no es reconocida por su empleador”, precisó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico-Financiero de Grupo Financiero Base.

Así, el número de trabajadores informales pasó a 31 millones 879 mil 270 en enero 2024, desde 31 millones 718 mil 363 personas de diciembre 2023.

En tanto, la tasa de desempleo, con cifras originales, fue 2.85 por ciento en el primer mes del año, ligeramente por arriba de 2.61 por ciento de diciembre.

Por sectores, gobierno y organismos internacionales eliminaron 247 mil posiciones; la industria perdió 789.3 mil puestos; y la manufactura desapareció 829 mil plazas, sin descartar un efecto por los paros en ciertas plantas del

PARA 2024

● Expertos: se seguirán creando empleos.

● Más plazas, en el primer semestre.

● En la segunda mitad del año, más desafíos.

2.85 POR VERÓNICA REYNOLD

sector automotriz, consideró la Dirección General Adjunta de Análisis Económico y Financiero de Grupo Financiero Banorte.

Por su parte, El valor agregado bruto de la economía informal en México creció 4.6 por ciento anual, a 5.66 billones de

RESULTADO

58.9

● MILLONES DE INDIVIDUOS, OCUPADOS TOTALES EN ENERO.

31.85.66

● MILLONES, EN LA INFORMALIDAD.

● BILLONES, ECOMÍA DEL SECTOR.

pesos en el tercer trimestre de 2023, según el Inegi. Reportó que se registraron 16.3 millones de puestos de trabajo remunerados en la economía informal entre julio y septiembre de 2023, 3.5 por ciento más a tasa anual.

ROO INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 55,414.00 0.11 FTSE BIVA 1,145.26 0.09 DOW JONES 38,996.39 0.12 NASDAQ 16,091.92 0.90 BOVESPA 129,020.02 -0.87 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.4937 0.0062 CETES 28 DÍAS 11.0000 0.0000 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.5100 0.00 DÓLAR AL MAYOREO 17.0543 -0.33 DÓLAR FIX 17.0633 -0.19 EURO 18.4300 -0.59 LIBRA 21.5300 -0.60 GANADORAS VALUEGF O 5.35 FIBRAPL 14 5.15 ASUR B 4.37 PERDEDORAS FEMSA UB -5.00 TEAK CPO -4.37 CMR B -4.35 AVANZA INFORMALIDAD #REPORTEDELINEGI 1 2 3
Q.
EN ENERO SE CREARON MÁS DE ESTOS EMPLEOS; EN EL TERCER TRIMESTRE 2023 LA ECONOMÍA DEL SECTOR CRECIÓ 4.6%
● POR CIENTO, TASA DE DESEMPLEO EN ENERO. GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA

EL HERALDO DE MÉXICO

l BROWNSVILLE. Biden recorrió el Río Grande.

l EAGLE PASS. Trump estuvo en una zona con alta migración.

Q. ROO

VIERNES / 01 / 03 / 2024

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ

#ESTADOSUNIDOS

LUCHA POR VOTO FRONTERIZO

BIDEN

AFP

MÁS DE LA CRISIS

A500 kilómetros uno de l otro, el presidente Joe Biden y su probable contrincante republicano Donald Trump caminaron ayer a lo largo de la frontera de Estados Unidos en Texas, en un duelo que subraya lo importante que se ha vuelto la migración para las elecciones de 2024.

Ambos recibieron un informe sobre las operaciones y los problemas, recorrieron la frontera y pronunciaron discursos. Pero ahí se acaban las similitudes.

Biden, que trató de destacar cómo los republicanos hundieron un acuerdo bipartidista de seguridad fronteriza por orden de Trump, fue a la ciudad de Brownsville, en Rio Grande Valley. Durante nueve años, este fue el corredor más transitado de cruces ilegales, pero se han reducido drásticamente.

El Presidente recorrió un tramo tranquilo de la frontera a lo largo del Río Bravo (o Grande), y recibió un informe sobre operaciones por parte de agentes de Seguridad Nacional.

"Quiero que el pueblo estadounidense sepa lo que estamos intentando hacer", dijo a los agentes. "No podemos permitirnos no hacer esto".

Biden estuvo acompañado por su jefe de inmigración, Alejandro Mayorkas, quien fue acusado, hace dos semanas, por los republicanos en la Cámara baja de cumplir con su labor.

Trump, mientras tanto, continuó con sus ataques contra los migrantes que llegan a la frontera, a quienes calificó de

MILLONES DE MIGRANTES CRUZARON EU, EN 2023.

2.4 30

PUNTOS DE VENTAJA DE TRUMP SOBRE BIDEN.

Bloqueo a arrestos

l Un juez federal bloqueó ayer una nueva ley de Texas que permitiría a la Policía arrestar a migrantes sospechosos de haber entrado ilegalmente a EU, en una victoria para el gobierno del presidente Biden en su disputa con el gobernador Greg Abbott sobre el tema migratorio. La orden preliminar del juez David Ezra deja en pausa una ley que iba a entrar en vigencia el 5 de marzo y se produjo mientras Biden y Trump visitaban la frontera. AP

l DE NOVIEMBRE: ELECCIONES EN EU.

"terroristas" y criminales después de emplear retórica una vez utilizada por Adolfo Hitler para argumentar que los migrantes están envenenando la sangre del país.

"Estados Unidos de América está siendo invadido", afirmó.

Trump estuvo en Eagle Pass, a unos 525 kilómetros al noroeste de Brownsville, en el corredor por el que actualmente está pasando el mayor número de migrantes. El gobernador Greg Abbott y soldados de la Guardia Nacional de Texas le ofrecieron una visita guiada. Más de 2.4 millones de migrantes cruzaron la frontera sur de EU sólo en 2023, en gran parte desde Centroamérica y Venezuela mientras huyen de la pobreza, la violencia y los desastres del cambio climático.

1 2 3 4 5

REPUBLICANOS

CULPAN A BIDEN DE FLUJO MIGRANTE.

PRESIDENTE VENCIÓ EN LAS URNAS A TRUMP EN 2020.

ACUSÓ A REPUBLICANOS DE BLOQUEAR AYUDA. TRUMP CALIFICÓ A LOS MIGRANTES DE TERRORISTAS
Y AP EU: CONVIASA SEGUIRÁ CON REPATRIACIÓN DE VENEZOLANOS. NY: DESALOJAN TIENDA DONDE MIGRANTES SE REFUGIABAN. EAGLE PASS REPORTA ALTOS ÍNDICES DE MIGRACIÓN.
5
FOTOS: AP

2.3

MILLONES PALESEN RIESGO. 80% 750 38

GRAN DESGRACIA POBLACIÓN SU HOGAR. PERSONAS RESULTAHERIAYER. CAMIONES AYUDA LLEGARON GAZA.

DESDE AFUERA FOTOS: AFP

RETÓRICA FÁCIL, REALIDAD COMPLICADA

La realidad es que la creciente integración socioeconómica lleva a una relación interméstica, donde lo que ocurre en un país tiene impacto en el otro

Cuando Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, dijo que algunos sectores en EU promueven una política intervencionista en México y advirtió de sus implicaciones en la actual campaña electoral en desarrollo en Estados Unidos.

Tiene razón, pero en cierta forma se quedó corto.

La realidad es que la creciente integración socio-económica lleva a una relación interméstica, donde lo que ocurre en un país tiene impacto en el otro.

Esa interacción impone condicionamientos brutales a las dos naciones: más de 600 mil millones de dólares de comercio, más de 35 millones de mexico-estadounidenses, más de 10 millones de mexicanos residentes en Estados Unidos y más de dos millones de estadounidenses que radican en México la mayoría del año.

La problemática de la frontera entre los dos países, significada por migración y narcotráfico, es considerada como el principal tema de la campaña electoral ya en desarrollo en Estados Unidos, donde 75 por ciento considera que es un problema serio o una crisis.

75% en EU considera que la migración es una crisis

En ese marco, no es sorprendente que legisladores republicanos con más músculo que cerebro se sientan obligados a proponer incursiones militares en México para combatir a los narcotraficantes, además del tratar de ejercer un control mayor de la frontera para limitar la entrada de indocumentados y más bien, de peticionarios de asilo.

Hay razones por las que los estadounidenses deberían apoyar los esfuerzos mexicanos contra el tráfico de drogas y para enfrentar las corrientes de migración; pero también hay puntos propios para que México atienda las preocupaciones de EU

La actividad de los cárteles de la droga es un problema serio uno que, de acuerdo con algunas fuentes, afecta a 40 por ciento del país, complica la vida en las rutas de la droga y en las ciudades fronterizas.

Pero, sobre todo, sus disputas por territorios crean un ambiente de violencia y de incertidumbre en México, que las autoridades no parecen capaces de controlar.

Igual puede decirse de la epidemia de masacres por personas desquiciadas con acceso a armas de fuego y las muertes por adicción en Estados Unidos.

En cierta forma, esos problemas tienen vínculos entre sí. Las armas producidas en EU llegan a México ilegalmente, más frecuentemente para armar a los cárteles de la droga que las usan para tratar de eliminar adversarios y establecer control sobre regiones donde desarrollan sus actividades, encaminadas a enviar drogas al enorme mercado consumidor de Estados Unidos.

Desde el lado estadounidense, en plena campaña electoral, resulta fácil hablar de intervenciones, sin considerar los posibles efectos secundarios en un país políticamente polarizado y, sobre todo, con una frontera de tres mil kilómetros de largo.

En México se desarrolla también una campaña electoral, y hay una evidente preocupación por la retórica de su vecino.

Israel dispara a los gazatíes

EL INGRESO DE LA AYUDA HUMANITARIA TERMINÓ EN MASACRE

AFP Y AP

#MUEREN110PERSONAS ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Soldados israelíes abrieron fuego ayer contra una multitud hambrienta que se abalanzó sobre un convoy de ayuda humanitaria en Gaza y al menos 110 personas murieron en el tumulto, según el Ministerio de Salud de ese territorio palestino gobernado por Hamas.

Por su parte, el Ejército de Israel afirmó que se produjo una "estampida" cuando miles de civiles se precipitaron hacia un convoy de 38 camiones con ayuda, lo que provocó muertos y heridos, algunos atropellados por los vehículos.

Una fuente israelí afirmó que sus soldados abrieron fuego contra la multitud al sentirse "amenazados". El Ministerio de Salud de Gaza precisó que además 750 personas resultaron heridas.

Según el ministerio y varios testigos, los militares israelíes estaban posicionados cerca del lugar para proteger la ayuda.

Este episodio reduce las esperanzas de que Israel y Ha-

GAZA SE VACÍA DE VIDA A UNA VELOCIDAD QUE ES ATERRADORA'.

MARTIN GRIFFITHS SECRETARIO GENERAL DE ASUNTOS HUMANITARIOS DE ONU

l TRISTEZA. Habitantes en Gaza trasladaron a familiares que fallecieron en incidente.

mas pacten una tregua en los próximos días. El presidente de EU, Joe Biden, que esta semana evocó la posibilidad de un acuerdo antes del lunes, admitió ayer que "probablemente" ese plazo no podrá cumplirse.

Mientras, Arabia Saudí, Egipto y Jordania acusaron a Israel de apuntarle a civiles. En comunicados separados, llamaron a la creación de corredores para el envío de ayuda.

Sin embargo, grupos señalan que es casi imposible brindar asistencia a la mayor parte de la Franja debido a las multitudes de personas desesperadas que rodean los convoyes.

En tanto, el Consejo de Seguridad de ONU se reunirá de urgencia para abordar el incidente, calificado de "masacre" por la autoridad palestina.

UNA GRAN DESGRACIA

2.3

MILLONES DE PALESTINOS, EN RIESGO.

DE LA POBLACIÓN DEJÓ SU HOGAR.

PERSONAS RESULTARON HERIDAS AYER.

80% 750 38

CAMIONES DE AYUDA LLEGARON A GAZA.

VIERNES / 01 / 03 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX 12 ORBE SEGÚN ISRAEL l 4:00 am: un camión en el convoy humanitario inició su camino l Las FDI se aseguraban que la ayuda llegara a su destino l Sin embargo, una turba emboscó a los camiones l Autoridad israelí dijo que no hubo ningún ataque de su parte FOTOS: AFP
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
#OPINIÓN que no ataparte

ntonio Argüelles (Cuernavaca, 1959) todavía recuerda, como si fuera ayer, aquel día en que se puso a soñar frente a la alberca del Colegio Alemán, del que era alumno. Aún estaba reciente en la memoria la hazaña de Felipe 'el Tibio' Muñoz cuando había logrado la medalla de oro para México en la prueba de los 200 metros durante las Olimpiadas del 68, y él no podía dejar de imaginarse subir al podio. Con ese momento, clave en la vida del deportista, arranca El mar ya casi termina (Ediciones El Naranjo, 2023), historia para niños y jóvenes llena de pundonor, coraje e imaginación, que ha sido escrita por Antonio Ramos Revilla (Monterrey, 1977), a partir de la vida de Argüelles. Premio Nacional del Deporte en 2009, pero también el primer ganador de la doble Triple Corona de natación y el primer hispanoparlante en concluir el reto de los Siete Mares, Argüelles había contado su historia en 2019 con el libro Travesía interminable (Reverte), pero pensaba que su relato debía llegar a los más pequeños, fue así que, con ayuda del escritor regiomontano, conformó una narración en la que se combina la fantasía con los recuerdos de otra época en Coyoacán (dónde ha vivido desde pequeño) y el resto de la ciudad, y las proezas que le han dado una página en la historia del deporte mundial.

A"El objetivo era que los jóvenes lectores puedan leer, conocer mi historia acerca de cómo desde pequeños tenemos deseos y cómo nos vamos formando. Yo descubrí que es en el mar en donde yo más libre me siento, fui triatleta, alpinista, corredor, pero el mar es donde más libre me siento porque ahí sabes lo que te vas a encontrar".

EL HERALDO DE MÉXICO

EN EL MAR YA CASI TERMINA, ANTONIO ARGÜELLES CUENTA LOS RETOS QUE ENFRENTA PARA CONVERTIRSE EN UN HÉROE DEL DEPORTE

MÁS DE ÉL

ARTES

VIERNES / 01 / 03 / 2024

JOSÉ ROBERTO FABELO PÉREZ

NACIDO CUBA, EN 1950, HA INCURSIONADO EN LA PINTURA, EL DIBUJO, EL GRABADO Y LA ESCULTURA. SU ESTILO COMBINA ELEMENTOS DE LA REALIDAD CON IMÁGENES EXTRAÑAS, ONÍRICAS Y FANTÁSTICAS QUE LE HAN ASOCIADO AL UNIVERSO DE DANTE Y A GARCÍA MÁRQUEZ Y SU REALISMO MÁGICO

2017

TERMINÓ LOS SIETE MARES.

2019

CRUZÓ EL CANAL DE CATALINA.

l Se ha desempeñado como servidor público, empresario, consultor, escritor y conferencista.

1 2

l La natación es parte fundamental de su vida; este año intentará cruzar el Canal de la Mancha.

Entre sueños y #LETRAS HAZAÑAS

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
FOTO: AZUL OLVERA

#FRANCIA

JUS TICIA

A SUS HÉROES

EL DIRECTOR VINCENT MOTTEZ LLEVA AL SÉPTIMO ARTE LA LUCHA DEL PUEBLO DE VENDÉE

POR PATRICIA VILLANUEVA

PATRICIA.VILLANUEVA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

De la Revolución Francesa se habla mucho por figuras como Napoleón, pero hay una parte de esta historia de la que no se sabe tanto: la Guerra de Vendée. Una de las luchas civiles más importantes de Francia y que sucedió en el mismo momento, con soldados franceses, esta historia, el director Vincent Mottez llevó al séptimo arte en Vencer o morir.

“La historia está inscrita en el momento que sucedía la Revolución Francesa. Desde 1793 se radicaliza, porque la joven República, que tenía seis meses estaba en guerra con Europa y al mismo tiempo hay una guerra interna que explota por dos razones: el cambio del clero y una juventud que no quería ir a la guerra. Este movimiento de campesinos llega a crear una gran revuelta y es importante llevarla a la pantalla”, afirmó el cineasta en el estreno en CDMX. El filme se enfoca en el lide-

OTROS DETALLES

razgo de François-Athanase Charette, un joven retirado de la Marina Real, quien vuelve a casa para tener una vida alejada de las armas, pero los cam-

SCENA

VIERNES

COEDITOR

pesinos ven en él a esa figura que los puede llevar al triunfo. Héroes como este personaje, son los que Mottez ve necesario retratar en la actualidad. De hecho, considera que por trabajos como este los jóvenes se interesan más en sus raíces.

l INICIO. La cinta es producción de Puy Du Films. 7 6

DE MARZO LLEGA A CINEMEX.

“En Francia hay interés por la historia, de ahí que cada vez haya más documentales, exposiciones y películas. Hasta hace poco la cinta de Napoleón jaló a mucha gente. Vencer o morir también tuvo público francés. A pesar de tanta tecnología, sí hay un gusto de los jóvenes por la historia”, aseguró.

MESES HICIERON EL GUION.

MUJERES PRESENTES

Mottez, un apasionado de la historia, también muestra en el filme el papel de las mujeres en esta guerra civil, ya que lucharon junto a Charette.

l El cineasta francés ha publicado dos libros que relatan detalles sobre la historia francesa.

l Vincent Mottez espera que este trabajo inspire a los jóvenes a ser más activos.

l El director desea llevar al séptimo arte, la vida de alguna figura femenina importante.

1 2 3 4

l Para el cineasta se pueden encontrar varias comparaciones con hechos que pasaron en México.

2024
/ 01 / 03 /
ISMAEL ESPINOZA
GRÁFICO:
FOTO: LESLIE PÉREZ

EL VIGENTE CAMPEÓN, DE MIÑAUR, VENCIÓ

AL QUINTO FAVORITO, TSITSIPAS, EN CUARTOS DE FINAL, EN ACAPULCO

#AMT

‘GOLPE DE

AUTORIDAD

ACAPULCO. Alex de Miñaur extendió su tendencia ganadora en el Abierto Mexicano de Tenis (AMT), tras sumar su primera victoria contra el griego Stefanos Tsitsipas (1-6, 6-3 y 6-3). Con dicho triunfo, el australiano aseguró anoche su clasificación a las semifinales

El vigente campeón cortó una racha de 10 derrotas consecutivas (en el mismo número de partidos) vs. este rival. Asimismo, concretó un golpe de autoridad ante el quinto sembrado y uno de los favoritos.

El público, en su mayoría, alentó a Tsitsipas, porque desde siempre ha sido querido en México, y porque demostró solidaridad en la tragedia, tras el huracán Otis.

Los aplausos después de cada ace fueron prolongados, porque en las calles hay palmeras inclinadas que delatan la dirección del viento, y árboles caídos que evidencian el poder de la naturaleza. El griego fue eliminado, pero va a donar 15 mil dólares (255 mil pesos).

De Miñaur domina el castellano, porque su padre es uruguayo y su madre, española. “Siempre va a ser un lugar especial en mi carrera. Desde que estoy en México, no me he sentido tan a gusto (tenis), pero siempre voy a luchar”, agregó el actual nueve del mundo.

ABIERTO

CUARTOS 1 2 3 4

l

l

l

l

ACES LOGRÓ TSITSIPAS DURANTE EL TORNEO.

VICTORIAS SUMA DE MIÑAUR EN LA PRESENTE CAMPAÑA 2024.

AÑOS DEL ÚLTIMO BICAMPEÓN, DAVID FERRER.

FOTO: CORTESÍA MEXTENIS
15 13 12
BREAK POINT
Miñaur
A. de
(3) 1 6 6
Tsitsipas (5) 6
S.
3 3
M. Kecmanovic 2 2
Draper 6 6
J.
MEXICANO
ENVIADO
COEDITOR: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ VIERNES / 01 / 03 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.