





EDUARDO FERNÁNDEZ
EXTORSIONA, PERO LE DAN VOZ
EDUARDO FERNÁNDEZ
EXTORSIONA, PERO LE DAN VOZ
ANNA KISELEVA
RENÁN SÁNCHEZ
› Polémica reforma aprobó el Congreso del estado, presidido por Renán Sánchez, con la que se busca acabar con la explotación animal. En buen castellano eso implica prohibir las corridas de toros, las peleas de gallos y el uso de caballos en paseos turísticos. El caso es que esta decisión dará mucho de qué hablar, sobre todo porque habrá quienes busquen ampararse contra sus efectos, como ocurrió en la Ciudad de México con la fiesta brava.
IMPULSAN LIDERAZGO FEMENINO
› Mucho interés está generando el Primer Foro de Mujeres, que celebrará la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos el próximo 1 de marzo en el Cancún Center. El organismo presidido por Anna Kiseleva prevé la participación de 250 mujeres de sus 48 empresas afiliadas, y se busca impulsar el liderazgo femenino.
NICOLÁS MADURO
MADURO
DEFIENDE A AMLO
› A la defensa del presidente López Obrador salió su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro. Al referirse al reportaje de The New York Times que incomodó al mexicano, el venezolano acusó que desde Estados Unidos hay una campaña contra el mandatario de México, a quien calificó de hombre “honesto, honorable y valiente”.
› Así que Eduardo Fernández, el otrora temible titular de la CNBV, acabó detenido en España, en prisión y con su nombre enlodado, luego de intentar extorsionar a Televisa. Lo que ha llamado mucho la atención es que la periodista Carmen Aristegui está dando voz a quien, todo indica, es responsable de extorsión, delito por el cual está enfrentando a la justicia.
MENSAJE DE OCDE A PRESIDENCIABLES
› Llamado a elevar los ingresos, sobre todo los tributarios, hizo a nuestro país el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann Al presentar el Estudio Económico de México 2024, refirió que de 2019 a la fecha ha aumentado el déficit fiscal, por lo que la medida debe acompañarse de un gasto eficiente. El mensaje, nos dicen, es para quienes aspiran a la Presidencia.
Proteger la información personal para salvaguardar la privacidad y seguridad
Los datos personales nos dan identidad, nos describen e identifican. Es por su valor que para protegerlos, los responsables de su uso y tratamiento, tanto del sector público como privado, están obligados a cumplir una serie de obligaciones derivadas de los principios y deberes establecidos en las leyes en la materia, a fin de garantizar a las personas titulares el ejercicio pleno de su derecho a la autodeterminación informativa, es decir, el derecho a decidir sobre el uso y manejo de su información personal.
Su protección es un derecho humano que debe ser respetado y garantizado, sin distinción alguna. La exposición indebida de la información personal puede traer implicaciones y consecuencias negativas no sólo a la privacidad, seguridad e integridad de la persona titular de los datos sino también para sus familiares o personas más cercanas.
Ante las divulgaciones de datos personales, concretamente del número telefónico de Natalie Kitroeff, jefa de la corresponsalía del New York Times para México, Centroamérica y el Caribe; y las publicaciones en la red social “X”, donde exhibieron los números celulares de personas del ámbito público y político, desde el INAI reiteramos la disposición de atender, en el marco de nuestra competencia, las denuncias que presenten quienes fueron afectados.
En el primer caso, cuando se identifica a la institución o la persona servidora pública que realiza un tratamiento indebido de la información personal, este Instituto tiene la facultad de actuar de oficio, a fin de investigar y verificar posibles responsabilidades. Por ello, ya actuamos en consecuencia.
En el segundo de los supuestos, donde no contamos con el indicio de la instancia o persona responsable, es importante contar con las denuncias para analizar cada caso en particular, por lo que estamos a disposición de cualquier persona que considere que su derecho a la protección de datos personales y a la autodeterminación informativa se ha vulnerado.
En el INAI como garantes del derecho humano de protección de datos personales, actuaremos de manera contundente para revisar la actuación de los responsables que pudieran transgredir cualquier ley, obligación o principios en la materia. Tengan la certeza de que continuaremos ejerciendo a cabalidad nuestras facultades para salvaguardar la privacidad de las y los mexicanos, siempre en estricto apego al marco normativo aplicable. Es importante que como sociedad seamos conscientes del valor que tiene nuestra información personal para promover entornos seguros para todas y todos.
*Comisionada del INAI
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad
MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2024
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
El gobierno de México expropió 529 mil metros cuadrados que corresponden a 70 inmuebles de propiedad privada para la construcción del Tren Maya.
Con este decreto suman 18 mil hectáreas las que el gobierno federal ha expropiado para concretar uno de los proyectos prioritarios del presidente Andrés Manuel López Obrador. Esta superficie es equivalente al área de 225 parques Xcaret o 26.5 bosques de Chapultepec.
De acuerdo con una declaratoria de utilidad pública, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las propiedades se encuentran en seis municipios de Campeche y en cinco de Yucatán. Los inmuebles formarán parte de los tramos dos y tres del proyecto y corresponden a los municipios de Escárcega, Champotón, Campeche, Dzibalché, Hecelchackán, Mérida, Tikkokob, Chicholá, Izamal, Tenabo y Tixpéhual.
El primer decreto fue publicado el lunes 17 de enero de 2022 y el último lo presentaron el martes 27 de febrero de 2024, es decir, que durante 26 meses, el gobierno ha publicado un aproximado de 50 documentos en donde se ordenan las expropiaciones de los terrenos privados.
expropiación
#FERROCARRILMAYA
●
● AVANCE. La estación Cancún se encuentra lista.
MEGA
● PARQUES XCARET, EL SÍMIL.
225 7
● TRAMOS TIENE EL TREN MAYA.
● AMLO estará presente en la inauguración mañana.
SUMAN 18 MIL HECTÁREAS
CONFISCADAS POR EL GOBIERNO FEDERAL PARA PLAN DEL SURESTE
POR FERNANDA GARCÍA
Las distintas expropiaciones se han realizado en Tabasco, Chiapas, Campeche Yucatán y Quintana Roo, estados por donde pasa el Tren Maya, mismos que están divididos en siete tramos de aproximadamente mil 460 kilómetros de recorrido, estos pasan por la selva, el Mar Caribe y el Golfo de México, además busca im-
● Lo acompañará la gobernadora estatal Mara Lezama.
pulsar el desarrollo económico en el sureste de la República Mexicana.
El pasado 12 de diciembre de 2023, el gobierno mexicano realizó más expropiaciones, al publicar 12 decretos en favor del proyecto. Éstos incluían la asignación de 314 hectáreas privadas para sumarlas a la construcción del tren.
● Se abrirán 12 estaciones durante esta inauguración.
QUINTANA ROO CUENTA CON EL MAYOR PORCENTAJE DE VÍAS DEL TREN MAYA’.
MARA LEZAMA GOBERNADORA DE QR
Asimismo, estos terrenos también han formado parte de las zonas turísticas como museos y nuevos aeropuertos. Entre los decretos que también se han dado a conocer en torno al proyecto del Tren Maya, están las convocatorias de adquisiciones, arrendamientos, obras y servicios del sector público, el Programa Institucional 20202024 de Fonatur, la asignación del proyecto a la Secretaría de la Defensa Nacional y el presupuesto total otorgado.
Previo a que comiencen oficialmente las campañas presidenciales, López Obrador inaugurará mañana el tercer tramo, el cual correrá de Cancún a Playa del Carmen.
● Se suman a las 22 estaciones inauguradas desde diciembre.
● Cinco estados del país unirá en total el Tren Maya.
POR BENJAMÍN CABELLO
El principal riesgo para que se presente la mayoría de tipos de cáncer en la piel, se debe a una exposición prolongada a los rayos del sol (UV), por lo que las personas residentes en ciudades cercanas a las costas, como en las de Quintana Roo, están expuestas a esta enfermedad.
Esta condición ha registrado un alza de 2 a 13 por ciento en una década, lo que ha encendido focos rojos a nivel nacional.
El médico Tomás Rangel Piza, uno de los 10 miembros de la Asociación Quintanarroense de Dermatología (AQD), manifestó que la alteración que ha sufrido la capa superior de ozono origina que en ciudades como Cancún sea más frecuente que las personas registren más manchas, arrugas, envejecimiento y cáncer de piel.
Dijo que la mayor preocupación la representa el cán-
13
POR CIENTO CRECIÓ LA AFECCIÓN EN 10 AÑOS.
160
MIL CASOS DE CÁNCER DE PIEL AL AÑO EN EL MUNDO.
TOMÁS RANGEL PIZA DERMATÓLOGO
La mayor preocupación la representa el cáncer tipo melanoma, pues afecta además pulmones, hígado, cerebro y huesos’
cer tipo “melanoma”, ya que no sólo afecta piel, también pulmones, hígado, cerebro y huesos, y quien lo llega a padecer fallece en un promedio de uno a cinco años, dependiendo de la etapa que registre el paciente.
El estado está ubicado cerca de la línea del Ecuador, donde los rayos UV son más intensos y la temperatura promedio es de 30 grados.
En la escala mundial de rayos UV, estos van desde el 1 con riesgo mínimo, hasta 11 con riesgo muy alto. En Cancún se registran escalas de 9 y 10.
Rangel Piza afirmó que si el cáncer de piel es detectado en la etapa uno es curable 100 por ciento, y aconseja que las personas se deben checar cualquier lunar raro, aquel que cambia de forma, que tenga bordes irregulares y que mida 6 mm o más.
FOTO: ESPECIAL
l
Con su pelea contra periodistas y medios de comunicación, el mandatario trató de construir una cortina de humo para evitar que siga creciendo la etiqueta #Narcopresidente
Con toda ventaja y alevosía publicó Andrés Manuel López Obrador el teléfono de la periodista Natalie Kitroeff Lo hizo “adrede”, me confiaron en Palacio Nacional. Quería el primer mandatario que todo mundo hablara de las malas prácticas del New York Times y de algunos representantes de los medios de comunicación.
Buscaba desviar la atención. Que dejaran de mencionar a sus hijos en supuestos actos de corrupción y a varios de sus ex colaboradores por presuntos vínculos con el crimen organizado.
Aunque lo más importante, me dice la fuente consultada, era sacar de la agenda digital y mediática el hashtag #Narcopresidente, que lleva más cuatro semanas en los primeros lugares de las tendencias digitales, no solamente en México, sino en todo el mundo, junto con la crisis en Ucrania, por mencionar un ejemplo.
Pocas veces como ésta un tema nacional se había mantenido tanto tiempo en los primeros lugares de redes sociales y eso es lo que tiene muy molesto al tabasqueño, quien cegado por la ira ventiló datos personales de la periodista.
pero parece que ha hecho todo lo contrario pese a que la ex jefa de Gobierno, por los números que trae en las encuestas, no lo necesita mucho a estas alturas del partido
Le ayudaría mucho que el jefe del Ejecutivo se bajara del ring y empezara a preparar su retiro. No sólo de dientes para afuera, sino con acciones propias de un jefe de estado, de un estadista. ***
TODO APUNTA A QUE la panista Libia Dennise García refrendará el triunfo de su partido en la elección por la gubernatura de Guanajuato.
Lo cierto, sin embargo, es que anticipan una elección en extremo complicada por varios factores:
Por la creciente ola de inseguridad en el estado; por el avance de Morena, como partido político en la entidad; y porque la candidata decidió no hacer campaña con sus aliados del PRI y del PRD.
Le ayudaría mucho a Sheinbaum que el Presidente se bajara del ring
El gobernador Diego Sinhue Rodríguez tomó el control de la sucesión y, a diferencia de otras entidades como Yucatán (donde la cúpula blanquiazul relegó a Mauricio Vila), no dejó que metiera la mano su dirigente nacional Marko Cortés y mucho menos sus aliados Alejandro Alito Moreno y Jesús Zambrano.
***
Lo que nunca contempló AMLO es que sus detractores emularían su flagrante violación a la ley y, como en cascada, publicaron los números telefónicos de varios de sus allegados, entre ellos sus hijos.
Más aún, dio elementos para que otros medios de comunicación y decenas de organizaciones defensoras de periodistas salieran a reclamar y protestar por el desplante presidencial.
Logró el Presidente una parte de su objetivo, pero por otro lado sigue minando el camino de Claudia Sheinbaum rumbo a la Presidencia de la República, porque en gran medida será ella la que tarde o temprano tendrá que pagar los platos rotos del inquilino de Palacio. Uno de los propósitos de López Obrador era blindarla antes de arrancar la campaña,
EL SENADOR ERUVIEL ÁVILA cuenta con un reconocimiento del 65 por ciento en el Estado de México, por lo que es un hecho que buscará llegar a la Cámara de Diputados.
El mexiquense se suma a la lista de ex gobernadores que cambian de partido y no les ha ido nada mal. Contenderá con las siglas del PVEM en las elecciones del 2 de junio, lo que sin duda será un acierto para el partido del tucán por el número de votos que sumará a su capital político y, de paso, a la candidatura presidencial de Claudia Sheinbaum.
•••
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Una estrategia fallida es como un pastel quemado: puedes intentar decorarlo de mil maneras, pero el sabor seguirá siendo amargo”
MIÉRCOLES / 28 / 02 / 2024
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ
COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI
#AEROPUERTO
LA IP ASEGURA QUE SE VERÁ AFECTADO EL POTENCIAL QUE TIENE DICHA TERMINAL
POR EDUARDO DE LUNA
PENÍNSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
El sector turístico de Tulum está preocupado por las tarifas que taxistas imponen para salir del Aeropuerto Internacional de Tulum, las cuales, en ocasiones, superan lo erogado por los boletos de avión, comentó David Ortiz Mena, vicepresidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano
“La terminal tiene una importante inversión y trae gran potencial para generar empleo y desarrollo. Hay buenos anuncios, como un nuevo vuelo desde Frankfurt, pero si no se arregla este problema, estos vuelos, así como vinieron, se irán”, señaló el dirigente empresarial.
Comentó que el problema se origina desde el ingreso al aeropuerto de cada unidad de transporte turístico, a las cuales les cobran 806 pesos más IVA, mientras que el Aeropuerto de Cancún cobra 29 pesos por 40 minutos de estadía, incluso para autobuses.
Asimismo, hizo hincapié en la actitud de los taxistas que, al interceptar a posibles clientes, utilizan lenguaje hasta intimidatorio para convencerlos de utilizar su servicio, lo cual genera desconfianza a los turistas.
“El trayecto del aeropuerto al centro de Tulum es más costoso que el mismo viaje al centro de la Ciudad de México”, finalizó.
l TRADICIÓN. Dentro de un centro comercial de Cancún está Luchatitlán, que tiene funciones del pancracio.
En un hecho histórico para el deporte de Quintana Roo, la lucha libre fue declarada Patrimonio Cultural Intangible por la XVII Legislatura del Congreso del estado, para reconocer su valor dentro del entramado social y cultural mexicano.
La diputada Candelaria Ayuso Achach, presidenta de la Comisión de Cultura, explicó que en la entidad este “arte” se ha enraizado profundamente en las costumbres, sirviendo como una metáfora de la vida.
“Fue un proceso que involucró múltiples reuniones de análisis y estudio. Luchadores y luchadoras, así como profesionales dedicados a la difusión de este deporte, fueron invitados a participar y aportar sus perspectivas”, mencionó la legisladora.
El desarrollo de la lucha libre en Quintana Roo se remonta a finales de los años 60, gracias
DETALLES SOBRE EL DEPORTE 1 2 3
l Se considera que la lucha libre y su folclore son importantes para el turismo.
l En Quintana Roo se presentaron Blue Demon y el Cavernario Galindo.
l Buscan preservar la diversidad cultural ante los efectos de la globalización.
EL
a la influencia de luchadores de Mérida que jugaron un papel crucial en la expansión, tanto en el norte como en el sur del estado.
Gladiadores de Yucatán, como El Corsario y El León Rojo comenzaron a influir a la capital, Chetumal, con sus lances sobre el cuadrilátero. José Luis Vallejo, Jorge Cebada, José Peraza y José Luis Narváez, conocido como Sombra Azul, fueron fundamentales en el desarrollo del deporte en el norte y sur de la entidad.
Mientras tanto, Cancún fue un escenario clave para este espectáculo, albergando eventos desde la década de 1970 en lugares como la Plaza de Toros Silverio Pérez y la Arena Caribe.
El reconocimiento oficial como patrimonio cultural fue el resultado de esfuerzos conjuntos entre promotores, luchadores y máscareros, quienes, con el apoyo de figuras clave del ámbito deportivo y cultural, consiguieron que el
#ENCOZUMEL
l Las calesas en Cozumel se mantendrán en operatividad por contar con un amparo definitivo, pese a que se hizo una nueva modificación a la Ley de Bienestar Animal, dirigida hacia los caleseros de la isla, los únicos en todo el estado que siguen utilizando caballos como fuerza de tracción. VÍCTOR HERNÁNDEZ
2019
TUVIERON UN AMPARO LOS CALESEROS EN LA ISLA.
DESDE LA TERCERA CUERDA
5021
LUCHADORES Y MASCAREROS SE UNIERON A LA INICIATIVA.
DE SEPTIEMBRE VA A SER EL DÍA DE LA LUCHA LIBRE EN QR.
Congreso del estado otorgara este honor.
Con la declaratoria también se promueve la creación de la Comisión de Patrimonio Cultural Intangible de la Lucha Libre, que en colaboración con el Instituto de la Cultura y las Artes, se implementará un plan de salvaguarda.
Este último tiene como objetivo investigar, conservar, fomentar y difundir los valores culturales inherentes de este deporte-espectáculo, potenciando su atractivo como elemento turístico-cultural.
#TURISMO
l Con el objetivo de motivar el liderazgo femenino, este 1 de marzo se realiza el primer foro de mujeres trabajadoras de la industria turística, que tiene como pilares la mentalidad, la conexión y el autocuidado EDUARDO DE LUNA
MUJERES SON LAS QUE ESPERAN QUE PARTICIPEN.
Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, se reunió con la familia del pelotero Randy Arozarena y con el futbolista Henry Martín, durante la entrega de los trabajos de modernización en la Unidad Deportiva del Sur
En estas instalaciones, ubicadas en San José Tecoh, Mérida, también se creó una nueva área de beisbol con cinco campos de juego que lleva el nombre del jardinero de los Rays de las Grandes Ligas, quien no asistió porque se encuentra en pretemporada.
“Reconocemos el esfuerzo, perseverancia y talento del beisbolista cubano-mexicano-yucateco. Me dio mucho gusto estar con su mamá durante la inauguración”, mencionó Vila, quien recibió, por parte de la familia, un bate firmado por Arozarena.
En el complejo deportivo Henry Martín se construyeron canchas de basquetbol, futbol 5 y sala, así como jaulas de bateo y un centro de usos múltiples con tablero, techo y gradas. Se rehabilitó el pasto de las canchas, se implementó un sistema de riego y una nueva iluminación led. El mandatario aseguró que con esto “ofrecemos a las familias nuevos espacios de calidad y con más seguridad, contribuyendo a la igualdad de todas las zonas de Mérida e impulsando la sana convivencia”.
REALIZAN GRANDES CAMBIOS
1 2
l En la Unidad Deportiva también se construyó un parque acuático para niños.
l El lugar ahora tiene seis locales comerciales y 117 cajones de estacionamiento.
EL HERALDO DE MÉXICO
Q. ROO
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
LEY
l El Ejecutivo develó la placa con la que conmemoró la compra de 13 plantas generadoras de energía
#SUPERVISIÓNDEOBRAS
DESCARTACRISIS
#AIBERDROLA
CELEBRA COMPRA l
PEPE ALEMÁN
6.1
64%
MIL MDD, EL COSTO DE 13 PLANTAS DE IBERDROLA. DE RECURSOS, APORTADOS POR EL GOBIERNO.
DE CFE PASA DE 39% A 56% CON LA ADQUISICIÓN: AMLO l presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la recuperación de la soberanía eléctrica en el país, al pasar de 39% a 56% de la producción en el país a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con la compra de 13 plantas de Iberdrola. Junto con el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo y el presidente de Iberdrola, José Ignacio Sánchez, desde las plantas Tamaunzchale I y II, el mandatario calificó como histórica la operación y la equiparó a la nacionalización de la industria eléctrica de 1960 con el presidente López Mateos. Señaló que con la adquisición de las 13 empresas a Iberdrola queda de manifiesto que su gobierno privilegia la empresa pública por encima de las ganancias y el lucro de las privadas.
E
l México no será afectado por inestabilidad, dijo AMLO.
l Lamentó el asesinato de los candidatos de Morena y el PAN.
l Supervisión incluye a las dos coquiza doras.
l También el Parque Lago de Texcoco y el Tren Suburbano.
OFRECE COMICIOS LIMPIOS
IVÁN E. SALDAÑA PAIS@ ELHERALDODE
A la par de las campañas electorales, el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó hacer un recorrido por todo el país para supervisar, de manera privada, diversas obras de infraestructura.
Ayer, el mandatario se comprometió a respetar la veda electoral que inicia el 1 de marzo, pero anunció que aprovechará los próximos tres meses de campaña para viajar por todo el país, pero sin reunirse con la gente en las entidades.
Con ello, garantizó que el próximo 2 de junio habrá en México las elecciones “más limpias y libres” de su historia, enfatizó.
“Vamos a recorrer todo el país, a supervisar obras, en tanto están las campañas. Nosotros no nos mete-
7
mos en eso, van a ser los ciudadanos los que van a decidir libremente en elecciones limpias y libres, como nunca en la historia del país, como nunca en la historia”, dijo.
El mandatario dijo que, “a lo mejor”, las últimas elecciones más limpias en el país fueron en 1911, cuando la elección del presidente Francisco I. Madero, porque aseguró que en las elecciones del 2018 “se metieron y hubo guerra sucia y muchísimo dinero de por medio, se reunían para ver cómo nos cerraban el paso”, afirmó.
“Ahora también están haciendo sus tracaladas, pero ya es distinto, o sea, no es el Estado, son los que se sentían dueños de México, es la oligarquía”, dijo.
El primer mandatario planea supervisar la construcción de todas las obras del gobierno federal en marcha como puentes, caminos, hospitales, acueductos y los tramos del Tren Maya, para que estén listas antes de que termine su gobierno el 30 de septiembre de este año.
“Voy a recorrer todo el país, para seguir avanzando. El propósito es terminar todas las obras, no dejar nada en proceso, nada pendiente”, agregó el Presidente.
FOTO:
MEXICO.COMDarío Celis
Estrada
@dariocelise
EXACTAMENTE DOS meses de iniciada la aventura, el gobierno de la 4T entendió que lanzar una aerolínea no es cualquier cosa: la realidad está colocando todo en su justa dimensión. El presidente Andrés Manuel López Obrador ya aceptó que no hay aviones para construir una flota de 10 aeronaves con los cuales la nueva Mexicana de Aviación saldría a comerse la competencia
AHace 12 días, en su mañanera, reconoció que Boeing, empresa que preside Dave Calhoun y de la única a la
que se ha referido en los 3 últimos años como proveedor, no los tendrá antes de 2028. La Sedena había iniciado el scouting por otro lado y apuntó la mira al sur, a Brasil, a su fabricante de aviones Embraer, a donde mandó al general Leobardo Ávila Bojórquez
El nuevo responsable de Mexicana, que sustituyó al general Sergio Montaño, aterrizó con la encomienda de conseguir esos 10 aviones que no pudo surtir Boeing… y sí los encontró. Sin embargo, los aparatos sobre los que se ancló la negociación, los E-170 y los 195-E2, de 100 y 132 asientos, respectivamente, se estarían entregando para mediados del próximo año, no antes. Bajo esa consideración viajó la semana pasada a Brasil una delegación del gobierno mexicano encabezada por la canciller Alicia Bárcena y el general José Gerardo Vega Rivera La canciller y el director del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, se reunieron con el CEO de Embraer, Francisco Gomes Hasta donde se sabe, el gobierno de López Obrador logró fincar un pedido de 10 nuevos aviones Embraer que empezarían a llegar en mayo de 2025, uno por mes a partir de ese momento.
Cada aparato saldría de fábrica y tendría un valor de casi 45 millones de dólares, por lo que estamos hablando de una operación de 450 millones de dólares.
Petrus Aero Holdings, una firma de dudoso origen que se creó prácticamente ex profeso para buscar los Boeing 737-800 de la aerolínea estatal, fracasó de manera rotunda en su encomienda. A pesar de lo anterior, ese mismo grupo liderado por Félix Sánchez fue premiado por el Aeropuerto Internacional de la CDMX, a cargo de Carlos Velázquez, con el taller de mantenimiento de AeroUnión. El acuerdo alcanzado en principio con Embraer es atribuible a la dependencia que comanda el general Luis Cresencio Sandoval y los recursos no sabemos si saldrán de su bolsa o de Hacienda. Ya se verá si aparecen como solicitud en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025 que los pupilos de Rogelio Ramírez de la O envían en septiembre. Por lo pronto, Mexicana continuará sirviendo sus rutas con precios 20% debajo de las de Aeroméxico, Volaris y VivaAerobús con sus tres Boeing que les prestó la Sedena y los dos Embraer que le renta TAR.
EL PRECIO POR megawatt que el gobierno de la 4T pagó por las 13 plantas de Iberdrola fue de 689 mil dólares, que se compara muy favorablemente contra transacciones similares precedentes, como la de Actis e Intergen en 2018 por 720 mil dólares y contra el costo por megawatt de una planta nueva, que anda por el millón 100 mil dólares. El portafolio localizado en el noreste se beneficiará del nearshoring y del acceso al gas de Texas, una de las fuentes de energía más económicas del mundo. En el mercado se sabe que este portafolio tiene ya un valor muy superior del que fue pactado. Ya existe una aceptación que la transición energética no va a ser igual de rápida en todas las regiones y que los costos de construcción de plantas renovables han explotado dadas las altas de interés y la inflación que afecta el costo de los insumos. Esa oportunidad para invertir la expresó al Presidente Andrés Manuel López Obrador el CEO de BlackRock, Larry Fink, en su reciente visita. Muchos proyectos, sobre todo en Europa y Estados Unidos, se
reestructuran recientemente por esta situación.
RECIÉN LE INFORMABA de la disputa entre el gigante chino CRRC y el Metro de la CDMX. Se dirime el pago de una pena convencional de unos mil 500 mdp por retrasos en la entrega de obras de la Línea 1. El organismo a cargo de Guillermo Calderón emitió oficios sancionatorios para cobrar y quiso ejecutar una carta de crédito de Santander, que dirige Felipe García Ascencio, luego de que se venciera el 9 de febrero un plazo para liquidar voluntariamente. Los chinos, que comanda Gao Feng, sostienen que el Metro no podía imponerse, dado que actúa como parte en el contrato. CRRC afirma que los atrasos se justifican por la pandemia y la guerra de Rusia y Ucrania que afectó las cadenas de suministro. La semana pasada el Juzgado 14 de Distrito en Materia Administrativa de la CDMX les dio la suspensión definitiva para evitar la ejecución de la carta de crédito hasta que se determine si el Metro actuaría como juez y parte.
MUCHOS HAN SIDO los empresarios que han decidido alternar su residencia en Europa, donde han encontrado nuevas oportunidades para seguir invirtiendo y creciendo. Apunte a José Miguel Bejos, los hermanos Luis y Mauricio Amodío, María Asunción Aramburuzabala, Germán Larrea, Valentín Diez Morodo, Roberto Hernández, Antonio del Valle, por citar solamente algunos de una cada vez más larga lista. Otro que debe apuntar es Carlos Hank Rhon, por su reciente interés en desarrollarse en el rubro inmobiliario. Aquí probó suerte de manera exitosa en la hotelería, de la mano de AMResorts, de Alex Zozaya y la marca Dreams. Pues bien, el dueño de Grupo Hermes y accionista de Banorte está entrando a Portugal, en la zona de Melides, donde construyen un resort de 300 hectáreas y cuatro kilómetros de playa para ultrarricos del viejo continente.
LAS ALERTAS ESTÁN prendidas tanto en el Aeropuerto Internacional de la CDMX (AICM)como en el Juzgado Primero Especializado en Materia de Concursos Mercantiles. Y es que la titular de éste, Olga Borja Cárdenas, está por emitir muy probablemente esta misma semana sentencia en el caso de Sitio 300, la agrupación de taxistas que desde 2010 tiene la concesión para prestar el servicio en las Terminales 1 y 2. El gremio que lidera Sergio Arturo Andrade Sánchez adeuda ya unos 65 millones de pesos al AICM, cuyo director, Carlos Velázquez Tiscareño, terminó por romper lanzas ante los sistemáticos incumplimientos de pago. La sentencia podría ser de quiebra, lo que no va a caer nada bien en Sitio 300, de ahí que la Marina que custodia las instalaciones está en alerta. Son cerca de 450 unidades.
LUEGO DE UNA muy exitosa y larga carrera de 40 años dentro del sector financiero, 20 de los cuales en Banco Azteca, Luis Niño de Rivera presentó su renuncia por motivos personales como presidente y miembro del Consejo de Administración de dicha institución. Por ello, la Asamblea General de Accionistas determinó nombrar a Alejandro Valenzuela como nuevo presidente. La posición de director general de Banco Azteca que hasta ayer venía desempeñando, fue asumida ya por Tonatiuh Rodríguez, quien estaba a cargo de las áreas de captación, seguros y Afores del mismo grupo que capitanea Ricardo Salinas Pliego
México inició el año con un saldo negativo en la balanza comercial, al registrar un déficit de 302 millones de dólares en cifras desestacionalizadas, por la caída mensual de las exportaciones de 2.53 por ciento, la más profunda de los últimos nueve lapsos, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este resultado se debió principalmente a la caída mensual de 8.93 por ciento en las exportaciones automotrices, el mayor retroceso mensual desde el cuarto mes del año pasado.
“Para dimensionar el efecto de la caída de exportaciones automotrices, si durante enero hubieran registrado un crecimiento nulo, las totales hubieran crecido 0.42 por ciento mensual”, apuntó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero de Grupo Financiero Base.
Así, los envíos al exterior sumaron 49 mil 601.09 millones de dólares con cifras desesta-
● Perspectiva positiva del flujo comercial.
● Impulso a importación por bienes de consumo.
● Mayor dinamismo del sector automotriz.
● EN EL PRIMER MES DEL AÑO, CAYERON 2.53% A TASA MENSUAL, CON LO QUE
EL DÉFICIT COMERCIAL FUE DE 302 MDD
POR VERÓNICA REYNOLD
cionalizadas, el nivel más bajo desde abril del año pasado; en su interior, las ventas petroleras al exterior aumentaron 5.70 por ciento, y las no petroleras descendieron 3.01 por ciento, derivado de la contracción de 3.42 por ciento de las exporta-
ciones manufactureras.
Por su parte, las importaciones, en cifras desestacionalizadas, ascendieron a 48 mil 647.42 millones de dólares, un crecimiento de 1.47 por ciento, luego de tres meses consecutivos de caídas.
48
● MIL 647 MDD, MONTO DE LAS IMPORTACIONES.
REPORTE DE ENVÍOS
48
● MIL 345 MDD
TOTALIZARON LAS EXPORTACIONES.
5049
● MIL 682
MDD, EN ENERO DE 2023.
● MIL 601 MMD, AL CIERRE DE 2023.
Las importaciones no petroleras crecieron 0.46 por ciento, impulsadas por bienes de consumo que avanzaron 3.29 por ciento mensual y las de capital que crecieron 3.31 por ciento. Respecto a cifras originales, la balanza comercial registró un déficit de cuatro mil 315 millones de dólares, por una ampliación del déficit en la balanza de los productos no petroleros.
ISRAEL
El presidente de Argentina, Javier Milei, prohibió ayer el uso del lenguaje inclusivo y cualquier referencia a la perspectiva de género en los documentos de la administración pública.
El portavoz presidencial, Manuel Adorni, anunció que el gobierno "inició las actuaciones" para terminar con la práctica adoptada por la gestión del anterior presidente Alberto Fernández . "No se va poder usar la letra e, el arroba, la x y evitar la innecesaria inclusión del femenino en todos los documentos de la administración pública", precisó el funcionario.
El pasado viernes, una resolución en la página de Presidencia se anunció una medida idéntica en el ámbito del Ministerio de Defensa, las Fuerzas Armadas y los organismos descentralizados de esa cartera.
Según la nueva normativa, fórmulas como "sargenta o caba" no estarán permitidas, ni tampoco términos para referirse a identidades no binarias como "soldadxs o soldades".
Antes de llegar a la Presidencia en diciembre, Milei llamaba a "dar la batalla cultural" contra el "adoctrinamiento del marxismo" al que considera responsable de haber acuñado el lenguaje inclusivo, la "ideología de género y la agenda ecologista".
Adorni dijo que el gobierno no está dispuesto a dar un debate sobre el uso del lenguaje, defendió que la gramática de
l MARYLAND. Javier Milei participó el pasado sábado en la Conferencia de Acción Política Conservadora, en Estados Unidos.
DIMES Y DIRETES 8
l Milei no ha ocultado su oposición al lenguaje inclusivo.
l Argentina fue pionera en el uso de ese lenguaje.
INCLUSIVO EL PRESIDENTE MILEI PROHIBIÓ QUE SE USE EN DOCUMENTOS DE GOBIERNO LA "X", "@" Y LA "E"
FOTO: AP REDACCIÓN Y AP
lengua castellana representa a todos los sectores y acotó que la medida anunciada supone extender la decisión que ya había tomado el Ministerio de Defensa.
Tras militarizar parte de la frontera con México, el gobierno de Texas, de Greg Abbott, amenaza con cerrar un reputado refugio católico de migrantes, la Casa de la Anunciación.
Los funcionarios texanos solicitaron documentación sobre sus operaciones y registros de inmigrantes. Según la Fiscalía, que exige su cierre, esta ONG facilita entradas ilegales
l DE NO-
VIEMBRE: ELECCIÓN PRESIDENCIAL EN EU.
Argentina fue un país pionero en el uso de ese lenguaje, que algunas universidades habilitaron desde 2017.
Fernández lo utilizó públicamente en varias ocasiones.
y la compara con una "casa de seguridad", como se denominan a los inmuebles donde los coyotes retienen a migrantes mientras esperan que paguen para liberarlos.
"Vamos poquito a poquito haciendo posible lo que parecía imposible. El ideal va a ser cuando todos y todas seamos todes y a nadie le importe el sexo de la gente", dijo en una ocasión.
LE HACE EL FEO
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se reuniría con su homólogo de Argentina si viene a México, "eso sí que no", porque no tiene agendado reunirse con jefes de Estado.
Luego de la invitación que hizo la senadora del PAN, Lilly Téllez, para que Milei venga a México, el jefe del Ejecutivo consideró que están en su derecho de hacerlo, "es un país libre".
Es normal que lo inviten "porque hay afinidad", dijo.
La crisis migratoria es uno de los temas centrales en la campaña presidencial, por eso el republiano Donald Trump y el demócrata Joe Biden visitarán mañana la frontera. AFP l EL PASO. Plantón de apoyo a la ONG.
12 ARTES
l DEBATE. La cabeza de la Esperanza se pulverizó en 2017; hoy, luce diferente.
#PATRIMONIO
VUELVEN LAS VIRTUDES A LA CATEDRAL
POR
LUIS CARLOS SÁNCHEZLUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CORTESÍA
Con la cabeza de la Esperanza "restituida" en una versión contemporánea, las esculturas de las tres Virtudes Teologales que Manuel Tolsá realizó para la Catedral Metropolitana, fueron develadas completamente restauradas y con un nuevo anclaje que las fija a la cúspide del conjunto catedralicio.La restauración incluyó las efigies Fe y Caridad, así como sus elementos de bronce forrados de oro. A decir de Marina Straulino, diseñadora del proyecto de restauración, para reponer el rostro de Esperanza se tomaron como base los fragmentos que fueron recuperados después de que el sismo de 2017 derribó la escultura de cantera de chiluca; el trabajo fue encargado al cantero Esteban Reyes. "En los criterios de restauración había de dos, o la dejábamos descabezada, o hacíamos una nueva, lo que se hizo fue una restitución, no podemos hacer una falsificación, nosotros no somos Tolsá", señaló la restauradora independiente, quién fue contratada por la empresa Escoda para llevar a cabo el proyecto. En total, señaló, se invirtieron "menos de cinco millones de pesos". En redes sociales, grupos de defensa patrimonial han advertido un cambio radical en el rostro de la escultura .
BEATRIZ ESPEJO, CLAUDIO VALDÉS KURI, JOSÉ MANUEL VALENZUELA Y GUILLERMO BRISEÑO RECIBIERON AYER EL NACIONAL DE ARTES Y LITERATURA, EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES
AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CORTESÍA SECRETARÍA DE CULTURA
a importancia de luchar por el acceso a la cultura y a las artes, exhortar al bien común a través de cualquier tipo de creación, reconocer a la frontera y a los migrantes como potenciadores de la riqueza de un país y celebrar a los músicos tradicionales como depositarios de conocimientos en las nuevas generaciones, fueron algunos de los temas que los galardonados con el Premio Nacional de Artes y Literatura abordaron durante la ceremonia que tuvo lugar ayer en el Palacio de Bellas Artes.
L
PARA SABER MÁS
l Los trabajos de restauración han generado más de 40 mil empleos en la CDMX.
l En la Catedral Metropolitana se han invertido 89 millones de pesos.
“Alguna vez le dijeron a Winston Churchill —ante la crisis económica que había en Reino Unido que debía bajar el presupuesto de la salud y la cultura, y él contestó: '¿entonces para qué luchamos?'. México tiene derecho a ambas, por eso es tan importante para mí haber venido aquí”, expresó Beatriz Espejo, reconocida en el campo de la Lingüística y la Literatura.
La también autora de Todo lo hacemos en familia dijo sentirse orgullosa de recibir el reconocimiento a pesar de no estar completamente segura de merecerlo, “saber que mis letras han secundado a la formación de nuevas generaciones de escritoras que luchan me hace sentir orgullosa, no he escrito solamente para ellas, pero sin duda mis letras son feministas”, apuntó.
MÁS DE ELLOS
1Beatriz Espejo es escritora, narradora y ensayista.
2Valdés es uno de los artistas latinos con mayor reconocimiento.
3Valenzuela es investigador de El Colegio de la Frontera Norte.
146 98
TEMPLOS SE DAÑARON EN LA CDMX, EN 2017.
Por otra parte, Claudio Valdés Kuri, director y dramaturgo que recibió el premio en la categoría de Bellas Artes, dijo que lo recibe en nombre “de los maestros, los colaboradores, las amistades fieles, las instituciones sensibles, los funcionarios amables, los técnicos entrones y una cantidad innumerable de seres interconectados” que lo
EL HERALDO
JOSÉ ROBERTO
PREMIANRiqueza Cultural
ART BAJA AUMENTA SU OFERTA ESTE AÑO
/
ROBERTO FABELO PÉREZ
1950, HA INCURSIONADO EN LA GRABADO Y LA ESCULTURA. ELEMENTOS DE LA REALIDAD
OTROS DATOS CLAVE
1945 1
SE ENTREGA POR PRIMERA VEZ; SÓLO A UN GANADOR.
MEDALLA DE ORO
RECIBE CADA UNO DE LOS CREADORES.
l BAJA CALIFORNIA SE PREPARA por segunda ocasión para una invasión artística. Del 7 de marzo al 5 de mayo, cinco municipios del estado, dos más que en la primera edición, albergarán el Festival Cultural Art Baja que busca sumar a todos los actores de la escena artística y cultural bajacaliforniana.
823
MIL PESOS ES EL INCENTIVO ECONÓMICO, Y UNA BECA VITALICIA.
han acompañado en el florecimiento de su carrera. “Hablar del fenómeno teatral es entrar al terreno de lo sutil, es hablar de un arte esencialmente efímero que escribimos en el aire para susurrar al oído del espectador, porque el eje de nuestro hacer es que el público se enriquezca con nuevas líneas de pensamiento y que, finalizada la función, las haga suyas”, expresó.
José Manuel Valenzuela, catedrático e investigador, condecorado en el campo de Historia, compartió que estudiar los procesos transfronterizos y las culturas populares e identidades juveniles le ha permitido entender que en el México contemporáneo es necesario recuperar “las resistencias, las agendas y las luchas para eliminar los procesos de precarización de los jóvenes que los criminalizan y propician los feminicidios”.
Por último, Guillermo Velázquez Benavides, ganador del premio en la categoría de las Artes y las Tradiciones Populares dedicó el reconocimiento a “los músicos que sin escuela son depositarios de un don que consuela. Quiero posarme en la rama de mis palabras mejores para darle los honores al arte que se derrama sin lentejuelas de fama, en ese ánimo recibo el premio y homenaje”, manifestó e interpretó algunas de sus obras.
Mientras que para Alejandra Frausto, titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, “la palabra juventud no puede entenderse sin la rebeldía y la pluma de la escritora Beatriz Espejo (Veracruz, 1939), la insaciable creatividad escénica del dramaturgo Gabriel Kuri (Ciudad de México, 1965), la investigación sobre los movimientos sociales de José Manuel Valenzuela (Baja California, 1954) y el talento del poeta y cantautor de son arribeño Guillermo Velázquez Benavides (Guanajuato, 1948)”, quienes son muestra del crisol de la diversidad mexicana que se celebra día con día a través de las aulas, los libros y los escenarios.
#OPINIÓN
*NICOLÁS ALVARADO
*COLABORADOR
IG: @NICOLASALVARADOLECTOR
La compleja y difícil situación en Gaza y en Israel debería obligarnos a considerar que el único paradigma útil para pensar Medio Oriente hoy es el de los derechos humanos
“ISRAELITA” ES UNA PALABRA QUE PROCURO EVITAR. NO ES EL GENTILICIO DEL ACTUAL ESTADO DE ISRAEL, CUYOS CIUDADANOS SON MÁS BIEN ISRAELÍS. LO QUE “ISRAELITA” SIGNIFICA ES “JUDÍO”. Y NI TODO ISRAELÍ ES JUDÍO —MENOS DEL 75 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN SE IDENTIFICA COMO TAL— NI TODO JUDÍO ES ISRAELÍ: DE LOS 15 MILLONES DE PERSONAS AUTODENOMINADAS JUDÍAS QUE HOY VIVEN NI LA MITAD SON CIUDADANAS DE ISRAEL. ASÍ, CADA QUE ESCUCHO LA PALABRA “ISRAELITA” PARA ALUDIR A UNA PERSONA CON PASAPORTE ISRAELÍ EXPERIMENTO UN TREMOR DE PUNTILLOSIDAD: QUIEN VOTA Y PAGA SUS IMPUESTOS EN TEL AVIV O JAIFA ES ISRAELÍ —SIN IMPORTAR ORIGEN ÉTNICO, IDENTIDAD CULTURAL O RELIGIÓN —, LOS AMIGOS CON PASAPORTE MEXICANO QUE ME GUARDAN GEFILTE FISCH DE SU SEDER DE PESACH SON JUDÍOS. ISRAELITA SERÁ EL REY DAVID .
Hoy la distinción importa más que nunca. Acaso reprobemos las acciones políticas y militares del gobierno israelí pero de ellas no son responsables los judíos, como los actos terroristas de Hamas no son obra de “los palestinos”. Renunciar a esa visión permite clamar justicia para los miles de palestinos caídos en Gaza y para las mujeres israelí e s secuestradas y violadas, sin incurrir en contradicción. No hay incongruencia: tan altamente deseable es el cese al fuego en Gaza como la repatriación de los rehenes a territorio israelí, y a esos elusivos objetivos deben apuntar los esfuerzos de líderes políticos, organismos internacionales y ciudadanos.
La ruta de las reivindicaciones identitarias conduce al solipsismo político, a la frustración, a la ira; el único paradigma útil para pensar Medio Oriente hoy es el de los derechos humanos.
Tales ideas no son poderosamente originales —he leído y escuchado a muchos articularlas mejor que yo— y ni siquiera es la primera vez que yo me pronuncio en esas coordenadas. Sin embargo, un texto reciente –“The New Antisemitism”, de Noah Feldman, destacado en portada de la actual edición de Time – me ha recordado la importancia de repetirlas, acaso de predicarlas.
2 25
MESES VA A
DURAR EL ENCUENTRO ARTÍSTICO.
Asbel Ramírez, directora ejecutiva del encuentro, señaló que está conformado por dos áreas fundamentales: "Patio, curada por Juan Canela y Lena Solà, y Local, que incluye dos sedes más que son Ensenada y Tijuana. Lo que hemos hecho es sumar a los diferentes actores locales de la escena artística y cultural", agregó. LCS
PROYECTOS DE ZONA MACO PARTICIPAN.
Feldman es judío, y se preocupa por el aparente alza del antisemitismo en el mundo. Ello no le impide ver que éste es también efecto colateral de los populismos contemporáneos y de su lógica polarizante —de su necesidad de articular un Otro—, y que criticar a Israel no es un acto antisemita per se ; también que las palabras tienen peso y que, aun cuando nos estremezca lo que acontece en Gaza y reprobemos la cosmovisión bravucona de Netanyahu, acaso debamos pensar bien qué significa genocidio antes de usar el término. El texto de Feldman es hoy lectura obligada. Y no porque confirme mis prejuicios —discrepo en varios de sus postulados— sino porque nos recuerda la importancia de “examinar nuestros propios impulsos, nuestras narrativas sobre el poder y la injusticia, nuestras creencias”. Eso urge.
PASES EN CORTO
PARA LEO CUELLAR Y MARIJOSE ALCALÁ, EL TRIUNFO DE LAS VERDES ANTE EU ES COSECHA DEL TRABAJO
POR O. ZAMORA Y F. DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Selección Mexicana Femenil causó impacto, tras su triunfo 2-0 a Estados Unidos en la Copa Oro W. Leonardo Cuéllar mostró felicidad con la victoria, al alabar las virtudes de su actual DT y de la Liga MX rosa.
El exentrenador del Tri durante 18 años sostuvo que el trabajo hecho en la era del técnico español, Pedro López, es consecuencia de las correcciones, luego de no asistir a los últimos dos mundiales.
“La ausencia en Australia y Nueva Zelanda (2023) fue decepcionante, y eso sacudió a todas las áreas. Esta gestión ha traído mucho orden y tranquilidad”, indicó.
Calificó de “excelente” la labor del estratega ibérico, y recalcó que, tras el empate inicial ante Argentina en el actual certamen, “tuvo la madurez y el control para corregir el camino en el torneo”.
El actual coordinador femenil de Pumas coincide en que la Liga MX ha contribuido a la evolución del equipo, “de la alineación titular (ante la Albiceleste), sólo María Sánchez juega en el extranjero. Los clubes están comprometidos con generar jugadoras competitivas, y eso es muy bueno”.
En tanto, la presidenta del COM, Marijose Alcalá, también celebró la histórica victoria tricolor, y la calidad del torneo local. “Me da gusto que se vean los resultados. Muy bien por las niñas que están teniendo esa confianza”, dijo.
La directiva piensa unir esfuerzos para que esta escuadra se posicione en los primeros planos internacionales, luego de la mala exhibición que se dio en 2022, cuando, como local, perdió el pase al Mundial 2023 de la categoría, así como a los Juegos Olímpicos de París 2024.
“Tengo mucha comunicación con la Federación Mexicana de Futbol. Nosotros revisamos todos los deportes para ver cómo vamos; sin embargo, no hemos realizado un proyecto de desarrollo del balompié femenil, el cual vamos a buscar para fortalecer los trabajos rumbo a Los Ángeles 2028”, finalizó Alcalá Izguerra.
1 2
l El Tri Femenil tiene dos subcampeonatos en el torneo de la región.
l México espera rival para los cuartos de final (juegan el 2 o 3 de marzo).
AÑOS TENÍA EL TRI SIN DERROTAR A EU.
14 10
GOLES DE LAS VERDES EN ESTE CERTAMEN.
#SELECCIÓNFEMENIL
FOTO:
#COPADELREY
EL ENTRENADOR MEXICANO, JAVIER AGUIRRE, VA A DISPUTAR OTRA VEZ LA FINAL DEL TORNEO
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Javier Aguirre sigue sumando credenciales como director técnico, tras llevar al Mallorca a la final de la Copa del Rey, en un emocionante encuentro ante la Real Sociedad, mismo que se definió en tanda de penaltis (4-5), después del 1-1, en los más de 120 minutos.
El equipo del Vasco tomó ventaja en el Estadio de Anoeta, a través del uruguayo Giovanni González (50’), aprovechando que antes del descanso, Brais Méndez (rival) falló una pena máxima ante su gente.
#PELOTEO
FOTO: AFP
1
● OPORTUNIDAD. Aguirre busca el título, tras perder la final en 2005 (vs. el Betis).
En la segunda mitad entró el héroe y el villano de los locales: Mike Oyarzabal, quien puso el empate (71’), pero erró el primer y el único disparo, de los 10 que se cobraron en la tanda.
Con dicha falla, el experimentado mexicano aseguró su segunda final como entrenador en el certamen, 19 años después de la primera.
#QUERÉTARO
● Con dos anotaciones y una asistencia de Pablo Barrera, los Gallos vencieron 4-1 al Atlético de San Luis, en un duelo que enfrentó a dos equipos que se encontraban en la parte baja de la tabla. REDACCIÓN
#LIGAMX
Monterrey, tercero en la tabla general, con 18 puntos, visita hoy a los Xolos, en el Estadio Caliente (Fox Sports, 21:00), donde pretende extender su inercia positiva. En tanto, Tigres, séptimo con 15 unidades, recibe al FC Juárez (TUDN, 19:00). REDACCIÓN
FOTO: CORTESÍA
#
●
“Sufrimos como perros; sin embargo, pasar a la final aquí es la leche. Tengo sentimientos parecidos a los de 2005 con el Osasuna. Está claro que no somos favoritos, pero competiremos”, dijo el Vasco
El Mallorca pretende su segunda estrella, en su cuarta final en el certamen; ganó el título en 2002-2003.
El noruego Erling Haaland marcó cinco goles en la victoria del Manchester City vs. el Luton (6-2). El belga Kevin De Bruyne, por su parte, registró cuatro asistencias. REDACCIÓN