El Heraldo de México Quintana Roo martes 27 de febrero de 2024

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 1 / NO. 14 / MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D i s nóicanimirc REDACCIÓN/P4 LA ENTIDAD ESCALÓ DEL LUGAR NUEVE A LA POSICIÓN DOS EN EL ÍNDICE DE GOBIERNO ABIERTO 2023, PRESENTADO POR EL INAI Y EL COLEGIO DE MÉXICO REPUNTA QR EN TRANSPARENCIA #PUERTASABIERTAS BIÓLOGA ESTUDIA A FÓSILES VIVIENTES P6-7 #CACEROLITAS DEMAR #CFE RETOMAREMOS SOBERANÍA ENERGÉTICA: BARTLETT P8 #BIENESTAR Dejaremos banco sólido: Lamoyi P10 LANZAN PRELISTA PARA LA NATIONS LEAGUE FOTO: ESPECIAL FOTO: MEXSPORT FOTOS: ESPECIALES

ALEJANDRO ESQUER

Q. ROO

Sacapuntas

BUENAS NUEVAS

OCTAVIO ROMERO

› Nos adelantan que Pemex, que dirige Octavio Romero Oropeza, planea la apertura y producción acelerada de al menos 10 pozos nuevos, ubicados en las costas de Campeche y Tabasco, en el Golfo de México, lo cual ayudaría mucho a la paraestatal en sus finanzas. Por lo pronto la empresa ha recibido diversas autorizaciones por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para perforar nuevos pozos, principalmente en campos terrestres.

ÓSCAR DAVID LOZANO

MÁS LEÑA A LA CALDERA

› A marchas forzadas continúan los trabajos del tramo 5 norte del Tren Maya, que va de Cancún a Playa del Carmen, para poder inaugurarse este jueves 29, como lo prometió el director de la empresa Tren Maya S.A., Óscar David Lozano También se espera ver en funcionamiento un sistema gratuito de autobuses eléctricos.

ZERÓN EN ISRAEL

› Descubierto fue el ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón. Ayer, la reportera Noemí Gutiérrez, de Heraldo Media Group, lo ubicó en calles de Israel. Luego de ser cuestionado sobre las acusaciones que carga por los 43 de Ayotzinapa, aseguró que AMLO usa el tema para lucrar electoralmente.

› El jefe de la Ayudantía, Daniel Asaf, y Alejandro Esquer, secretario particular del Presidente, buscarán ser legisladores plurinominales. AMLO celebró que ambos sean “del flanco izquierdo”. De Esquer dijo que lo ha acompañado por 30 años y todavía analizan si es necesario que renuncie a su cargo. De cualquier forma, aseguró que todo se hará conforme manda la ley.

XÓCHITL

AL CONGRESO COMO PLURIS ¡ARRANCAAAN!

GÁLVEZ RUIZ

ARTICULISTA INVITADO JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA*

El rey de la polarización

Existen dos tipos de oradores, sobre todo de aquellos rétores que inciden en o se dedican a la política: los autenticistas y los tecnócratas. Los primeros –que son los que nos interesan para este artículo– son aquellos que apelan a las emociones del auditorio a través de un lenguaje cargado de frases lapidarias y generalidades, sin ningún respaldo técnico, sin cifras o datos que empíricamente acrediten lo dicho en el discurso y sin un contexto. Los segundos, por el contrario, pretenden persuadir a su auditorio por medio de un discurso plagado de datos, números y un sinfín de elementos técnicos.

Así es como el profesor de retórica en la Universidad de Oxford y quien fuera Director General de la prestigiada BBC, Mark Thompson, diferencia en política a los oradores en el extraordinario libro Sin palabras. En los tiempos contemporáneos la gente se encuentra hastiada de un bombardeo de datos inacabable e incomprensible para explicar las cosas.

› Finalmente, será Fresnillo la sede del arranque de campaña de la candidata presidencial de la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz. Detalló que eligió aquella ciudad zacatecana “porque es uno de los municipios más inseguros del país” y quiere enviar un mensaje de esperanza a todos los mexicanos. Sheinbaum hará lo propio en la CDMX.

La creciente importancia de los medios como factores de influencia en la opinión pública hizo surgir a esa clase de político que, sin más armas que el carisma populoso y un discurso rayano en la diatriba, hace mella en el ánimo de quien lo escucha. Dos ejemplos que pone Thompson de esta clase de orador autenticista saltan a la vista: Adolf Hitler y Donald Trump.

Ambos, sabedores del hartazgo popular en países con crisis de tipo económica y/o social, aprovecharon la oportunidad de señalar a ciertos grupos –judíos y mexicanos, respectivamente– como culpables de las desgracias nacionales. El discurso de odio promovido por los autenticistas se lo apropian quienes se identifican con esta generación de sofistas.

El discurso racional que, en teoría, debe imperar en la democracia, ha sido desplazado por la arenga de las emociones. Mientras que a un pirado austríaco se le ocurrió convocar para romper los cristales de los negocios de judíos, ponerles una etiqueta en el brazo y quemar los libros “contrarios” al régimen; a otro allende el Atlántico y décadas de diferencia, llama a una cruzada virulenta contra la “gente mala” con el sambenito de violadores, locos y asesinos. Reyes de la polarización, sin duda, pero no los únicos, el mundo actual está plagado de estos disruptores del orden social y político que llegan democráticamente, pero quieren entronizarse autoritariamente.

Bien decía don Sergio García Ramírez: “la nación padece de una dolencia muy grave, producto de olvidos, errores, deserciones, extravíos. Somos un cuerpo enfermo”.

*Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Diario

de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres

MARTES 27 / 02 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
TOMÁS ZERÓN
El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado
de La Crónica Diaria
S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160
Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes
esta publicación
previa autorización
Heraldo
México.
contenido
los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO HUGO ARCE EDITOR QUINTANA ROO
,
,
de
sin
de El
de
El
de
03 Q. ROO MARTES / 27 / 02 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 27 / 02 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#EDUCACIÓNSUPERIOR

DOTAN ESPACIOS PARA ESTUDIAR A DISTANCIA

● Mara Lezama inauguró tres unidades de Educación Superior a Distancia del Tecnológico de Cancún , en tres comunidades rurales , para que jóvenes estudien Ingeniería y Administración de manera remota, que en esta primera etapa beneficia a 72 alum nos REDACCIÓN

Quintana Roo alcanzó el segundo lugar en transparencia a nivel nacional, informó la Contralora del estado, Reyna Arceo Rosado, quien aseguró que la actual administración trabaja con un gobierno abierto a la ciudadanía.

Detalló que Quintana Roo pasó del lugar número 9 que ocupó en 2021, al segundo lugar, con 0.54 en el Índice de Gobierno Abierto 2023 por entidad federativa presentado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el Colegio de México.

Explicó que la gestión de Mara Lezama ha mejorado la relación que se tenía con los habitantes, ya que se sumó a todos los sectores de la sociedad a través de mesas de trabajo para atender diferentes problemáticas del estado, lo que dio como resultado el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Parte de las acciones implementadas, a través de la Secretaría de la Contraloría, se concretaron mediante el Programa de Excelencia en el Servicio Público, diseñado para recuperar la confianza de los ciudadanos, al dar cumplimiento a una lista de parámetros entre los que se incluyen temas de ética pública, transparencia, simplificación administrativa, participación ciudadana, cumplimiento en

#CUENTASCLARAS

GOBIERNO DE PUERTAS ABIERTAS

ALGUNAS ACCIONES PÚBLICAS

● ESTRATEGIA. La administración actual impulsa la participación ciudadana.

materia de protección civil, contar con una política de cuidado ambiental y claridad en trámites y servicios.

En este proyecto la participación ciudadana es fundamental, ya que las personas forman parte del grupo interdisciplinario que se encarga de evaluar el cumplimiento de los parámetros.

El instrumento de medición de gobierno abierto está compuesto por dos dimensiones: transparencia y participación

1Se simplificaron y agilizaron trámites y servicios del gobierno a la ciudadanía.

2La plataforma Guardianes de la Obra Pública incluye la opinión ciudadana.

GESTIÓN HONESTA

7

POSICIONES SUBIÓ EL ESTADO EN SÓLO DOS AÑOS.

32

ENTIDADES FUERON EVALUADAS.

1.0 0.46

ES LA ESCALA MÁS ELEVADA.

FUE LA CALIFICACIÓN PROMEDIO.

ciudadana. La dimensión de transparencia evalúa el grado en el que los sujetos obligados ponen a disposición de las personas la información que les es requerida, la calidad de la información que otorgan, así como la medida en la que cumplen sus obligaciones de transparencia y generan datos en formatos abiertos.

Además, la Secretaría de la Contraloría ha puesto a disposición de la gente diferentes plataformas de consulta como Guardianes de la Obra Pública, en donde cualquier persona puede acceder e informarse sobre la licitación, planeación, ejecución, entrega y recepción de las obras públicas, con la posibilidad de ubicarlas geográficamente y participar con sugerencias.

FOTO: ESPECIAL
REDACCIÓN
● QUINTANA
A LA POSICIÓN DOS EN TRANSPARENCIA,
ROO ESCALÓ DEL LUGAR NUEVE
DE ACUERDO CON EL INAI Y EL COLEGIO DE MÉXICO
FOTO:
ESPECIAL

MAS SE SEPARA DE COALICIÓN MORENISTA

EL DIRIGENTE DIJO QUE COMPETIRÁN SOLOS EN LOS PRÓXIMOS COMICIOS

El partido local Más Apoyo Social (MAS) solicitará al Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) su separación de la coalición Juntos Seguiremos Haciendo Historia, conformado por Morena, PT y PVEM.

José Monroy, dirigente estatal de esta fuerza política, explicó que esta fue una decisión de todos los militantes, ya que mantenerse dentro de la coalición significaría renunciar a varias posiciones, pese a que cuentan, dijo, con buenos perfiles.

“Queremos poderle dar a nuestros liderazgos la posibilidad de contender por las alcaldías, la posibilidad de contender por las diputaciones locales, para poder tener un bloque mayoritario en los cabildos, un bloque mayoritario en el Congreso y para que el MAS, como lo hicimos en la elección pasada, podamos superar ese 8 por ciento de votación que obtu-

vimos en el año 2022”, señaló el dirigente y aclaró que salirse de la coalición no significa una ruptura con los aliados de la 4T, pues a nivel federal seguirán respaldando a la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum.

HISTORIA POLÍTICA

MISIÓN ESPECIAL

l Más Apoyo Social es un partido local de Quintana Roo con registro desde el año 2018.

l En los comicios para gubernatura del 5 de junio de 2022 el partido quedó en el lugar 4.

MARTHA BÁRCENA COQUI

#OPINIÓN

Ante la eventual continuación de salidas de información y reportajes, urge una estrategia más allá de descalificar y enfrentar con fines electoreros

DIPLOMACIA, PRENSA Y FILTRACIONES

POR CIENTO DE LA VOTACIÓN TUVO MAS EN 2022.

8 3

PRESIDENCIAS MUNICIPALES PRETENDE MAS GANAR.

En tanto, Cesar Hernández Cruz, consejero del Ieqroo, confirmó que el MAS aún está a tiempo de organizar sus propias listas para competir solo en las próximas elecciones para diputaciones locales y los 11 ayuntamientos. “Aún les da tiempo para integrar sus planillas para ir en solitario”, aseguró, destacando la ventana de oportunidad para el partido.

Y señaló la importancia de que el MAS notifique oficialmente su decisión de separarse de la coalición para asegurar su participación en las elecciones como entidad independiente. “Ellos tienen la posibilidad de modificar su coalición, siempre y cuando permanezcan los mismos términos”, explicó, indicando que el partido todavía puede hacer ajustes estratégicos.

Asimismo, indicó que la meta es obtener 10 por ciento de los votos, así como ganar tres de las 11 presidencias municipales, entre ellas la de Lázaro Cárdenas, donde repetirían. Agregó que la puerta del MAS no está cerrada, incluida la senadora Marybel Villegas.

1 3 2 4

l En septiembre de 2023 el partido político reportó estar integrado por 12 mil 37 militantes.

l No cierran la puerta a Marybel Villegas, quien busca la presidencia municipal de Benito Juárez.

Un embajador de México en Estados Unidos recibe solicitudes de entrevistas o comentarios sobre la relación bilateral o la situación en México. Informa y se coordina con la cancillería y/o la Presidencia para la respuesta.

Es común que los reporteros busquen la reacción de las instituciones mexicanas a un reportaje que afecta al país. Es normal el envío de preguntas concretas, así como la fecha límite para responderlas para el “cierre” de la nota a tiempo.

En este contexto, la consulta enviada por la jefa de la oficina del New York Times, Natalie Kitroeff, a la Presidencia, se inscribe en esta práctica generalizada. No es amenazante. Se puede decidir no responder con el típico “sin comentarios” o “no comment”; responder por escrito, para dejar asentada la posición; hablar con el periodista y expresar extrañamiento por el artículo o esperar la publicación de este y ejercer el derecho de réplica.

El Presidente no debería contestar por el bien de la investidura

Por ello, resulta sorprendente que Jesús Ramírez Cuevas no haya protegido a su jefe, sino parece haber atizado la virulenta respuesta del presidente López Obrador al NYT. Exhibir la comunicación de la periodista del NYT, y su teléfono, fue un error y una violación a la ley de datos personales. A estas alturas, queda claro que la serie de reportajes de periodistas mexicanos y estadounidenses en la Deutsche Welle, ProPublica, InSight Crime y New York Times, tienen una fuente: la DEA —ya sea su administración actual o bien agentes retirados— y un patrón: desempolvar de los archivos, investigaciones no concluyentes, basadas en dichos de testigos protegidos, criminales en su mayoría, que venderían su alma al diablo para obtener condenas menores. En el sistema legal de Estados Unidos son testigos creíbles.

Históricamente, las agencias estadounidenses han filtrado información a periodistas de su confianza que les son afines, en este caso Alan Feuer del NYT, para mandar mensajes en varias bandas: al gobierno del presidente López Obrador le expresan su molestia como lo hicieron con gobiernos anteriores, y a su propio gobierno le manifiestan su malestar al sentir que es laxo con su contraparte mexicana.

Las pruebas del supuesto financiamiento por parte del crimen organizado al movimiento y gobierno del presidente López Obrador incluidas en los reportajes NO han sido concluyentes y, por lo tanto, las investigaciones no procedieron por ello y por consideraciones políticas. Así lo asentaron tanto ProPublica como el NYT. Continúan en Estados Unidos las detenciones y juicios a miembros del crimen organizado y políticos relacionados con ellos. Podrían surgir nuevas evidencias.

Ante la eventual continuación de filtraciones y reportajes, urge una estrategia más allá de descalificar y enfrentar con fines electoreros. Convendría respondieran el embajador de México, la canciller o Ramírez Cuevas. El Presidente no debería contestar ni siquiera por alusiones personales. Por el bien de la institución y la investidura.

05 Q. ROO MARTES / 27 / 02 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX ESPERANZA l
se dijo optimista de
FOTO: ESPECIAL
META. José Monroy
poder obtener el 10 por ciento de los votos.
#JOSÉMONROY
MARTHA.BARCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM / @MARTHA_BARCENA

Solicitarán que quiten la alerta

l Autoridades municipales confirmaron que iniciarán las gestiones para que sea removida la alerta de género que persiste sobre Solidaridad, ya que se han realizado las acciones señaladas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, como el centro de atención integral y grupos de reacción de seguridad pública.

EDUARDO DE LUNA

CRECE A 7

MIL, OFERTA DE CUARTOS

l Con la apertura de nuevos proyectos, Rebeca Bravo Carranza, presidenta del Comité de Hoteles del Centro de Cancún, estimó que van a registrar siete mil habitaciones al cierre de este año. Antes de los recientes centros de hospedaje, se calculó un promedio de 6 mil 400 cuartos.

BENJAMÍN CABELLO

EN PELIGRO, ESPECIE MILENARIA l

DETALLES SOBRE LA ESPECIE 1 2 3

l Su hemolinfa (sangre) detecta contaminantes en dispositivos médicos.

l Está cubierta de un caparazón y llega a medir 50 centímetros de largo.

l El profesor Héctor Ortiz León motivó a Carmen Rosas a estudiar el animal.

AUNQUE TIENEN MÁS DE 450 MILLONES AÑOS DE HISTORIA, LAS CACEROLITAS DE MAR SON AMENAZADAS POR CONTAMINACIÓN Y EXPLOTACIÓN

Contaminación costera, explotación furtiva y turismo excesivo amenazan a las cacerolitas de mar, que se encuentran en las costas de la Península de Yucatán, desde donde las estudia la bióloga Carmen Rosas Correa.

Antes de que los dinosaurios dominaran la Tierra, estos artrópodos exploraban los mares. Ya sobrevivieron a cinco extinciones masivas a lo largo de 450 millones de años y son considerados fósiles vivientes por su capacidad de resistencia a través de las eras.

Rosas Correa, especialista en Recursos Naturales y Desarrollo Rural por El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur-Conacyt) en Chetumal, dirige los esfuerzos para proteger a estas criaturas.

A través de estudios de población e identificación de sitios

POR EFRAÍN CASTRO

de anidación, su equipo busca fundamentar la necesidad de un programa de conservación.

NECESITAMOS HACER MÁS COSAS PARA VISIVILIZAR Y CONOCER A ESTA ESPECIE”.

EL HERALDO DE MÉXICO

HORAS ES LO MÁXIMO QUE VIVEN FUERA DEL AGUA.

A pesar de la falta de financiamiento específico para el cuidado de las cacerolitas de mar, la investigadora subrayó la importancia de la divulgación y la educación para aumentar la conciencia pública sobre estos animales en peligro

“Sí nos han apoyado algunas instancias, por ejemplo, Semarnat, con los permisos para estudiarlas. Pero lo que nosotros necesitamos hacer es más acciones para visibilizar esta especie y darla a conocer”, destacó.

A MIL HUEVECILLOS LLEGA A PONER UNA HEMBRA.

100 4

ESPECIES DISTINTAS DE ESTE ANIMAL EN EL MUNDO.

ENSOLIDARIDAD
#
#HOTELERÍA
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
#BIOLOGÍA
24 CARMEN ROSAS CORREA BIÓLOGA
/ 27 / 02 / 2024
HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI
MARTES
EDITORES:

l CUIDADO. La bióloga le enseña a los niños la importancia de este animal.

La limulus polyphemus habita en América, con una presencia desde Maryland y Florida, en Estados Unidos, hasta la Península de Yucatán. Este hábitat específico, que va desde aguas someras hasta las playas de desove, es crucial para su supervivencia.

En Campeche se detectó en Champotón; en Yucatán hay registros en Celestún y Río Lagarto; mientras, en Quintana Roo se ve en Holbox, Isla Blanca, Sian Ka’an, Punta Allen y en las bahías del Espíritu Santo y de la Ascensión.

“Hace poco hicimos el descubrimiento de que la teníamos en Isla Blanca, hay que dar este pasito de tocar puertas quizás para seguirlas estudiando”, mencionó la especialista. Por sus usos farmacéuticos, esta especie sufre la explotación intensiva; además, en Yucatán es cazada por pescadores, que la utilizan como carnada.

Rosas Correa y su equipo quieren que se reconozca la importancia de estas criaturas, por ser uno de los supervivientes más antiguos de nuestro planeta.

l RESISTENCIA. Este artrópodo ha sobrevivido a cinco extinciones masivas.

l CONTINUIDAD. Los diputados aseguran que se atenderán las iniciativas.

#CONGRESODEQUINTANAROO

Suplentes no paran trabajos

TRAS SOLICITAR LICENCIA

17 DIPUTADOS, LOS RELEVOS AVALARÁN LA CUENTA PÚBLICA

POR EFRAÍN CASTRO

PENÍNSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con la solicitud de licencia de 17 diputados de la XVII Legislatura, la coordinación entre el gobierno estatal y el Congreso local se mantiene firme, aseguró Cristina Torres Gómez, titular de la Secretaría de Gobierno. Por ello, los suplentes deberán aprobar las Cuentas Públicas de 2022.

“La relación respetuosa y formal entre nosotros es evidente; nos coordinamos

29

DE FEBRERO ENTRAN EN VIGOR LAS LICENCIAS.

incluso en los detalles más minuciosos para garantizar transparencia total. Esperamos que la dinámica de trabajo continúe como hasta ahora”, dijo la secretaria.

Asimismo, se mantiene la revisión de las Cuentas Públicas 2022, con alrededor de 254 auditorías a 101 entes públicos, para verificar que se hayan aplicado los recursos en obras y proyectos realizados durante el ejercicio fiscal.

Torres Gómez destacó la presencia de un área técnica financiera dentro del Congreso, independiente de los legisladores, que “es importante para asegurar la objetividad en el análisis de cualquier procedimiento”.

PREPARAN PLANTA DE SARGAZO

l Estudiantes mexicanos matriculados en Alemania, integrantes de una a sociación ambiental de dicho país, se instalarán en Playa del Carmen para comenzar la operación de una planta procesadora de sargazo, que tiene como objetivo generar biocombustible.

07 PENÍNSULA
FOTO: EFRAÍN CASTRO
MEDIOAMBIENTE
# FOTO: EDUARDO DE LUNA
EDUARDO DE LUNA
FOTOS: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

Q. ROO

MARTES / 27 / 02 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA /LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

EPOR IVÁN E. SALDAÑA

l Estado mexicano tendrá garantizada la “soberanía energética” con la reforma a la Constitución que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador, defendió el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz

El funcionario argumentó ayer en la mañanera que la reforma energética de 2013, de Enrique Peña Nieto, dejó “vacíos” en la Constitución que se aprovecharon en leyes secundarias para dar ventajas en el sector eléctrico a empresas privadas sobre la CFE, y por ello es necesario reformar los artículos 25, 27 y 28 de la carta magna.

Destacó que el artículo 28, cuarto párrafo del texto vigente, establece que la planeación y el control del sistema eléctrico nacional no constituyen monopolios, sino actividades que el Estado debe ejercer de manera exclusiva como áreas estratégicas, pero no se define cuál es su objetivo central.

“Para evitar este vacío, se propone añadir que la planeación y el control del sistema eléctrico nacional vigente en nuestra Constitución tenga un objetivo específico: preservar la seguridad y autosuficiencia energética de la nación, y proveer al pueblo de la electricidad al menor precio posible”, dijo.

l Dijo que se buscan cambios a la Constitución.

l Se busca fortalecer a las empresas públicas, afirmó.

l Uno de los ejes de la reforma es la soberanía nacional.

l También la soberanía energética y justicia social, dijo.

FOTO: ESPECIAL

l COMPAÑÍA. AMLO, con Sandoval y Ojeda.

REMOJA Y ENJABONA LOS TRASTES DE UNA VEZ, SIN TENER LA LLAVE ABIERTA; ÁBRELA PARA ENJUAGAR.

l ESTRATEGIA. El titular de la CFE afirmó que proveerá de electricidad al pueblo al menor precio posible.

#MANUELBARTLETT

DEFIENDE REFORMA ENERGETICA

AFIRMA QUE CON LA INICIATIVA ENVIADA POR EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR A DIPUTADOS, SE GARANTIZA LA SOBERANÍA EN ELECTRICIDAD

#SALINACRUZ

INAUGURA PRESIDENTE ROMPEOLAS EN OAXACA

Con el nuevo Rompeolas Oeste del Puerto Petrolero de Salina Cruz, Oaxaca, no se busca competir con Panamá, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la inauguración de la infraestructura

Detalló que el gobierno de México no desea que le vaya mal al pueblo de Panamá, lugar donde llegan a descargar mercancía las grandes embarcaciones.

1600

METROS DE LONGITUD TIENE EL ROMPEOLAS.

BUSCAN CAMBIOS

311

ARTÍCULOS LOS QUE SE PROPONEN REFORMAR.

AÑOS, DE LA REFORMA ENERGÉTICA DE PEÑA NIETO.

En el artículo 27 se establece que las leyes secundarias “deberán tener como principio garantizar la justicia social” y que las empresas particulares no pueden tener prevalencia sobre la empresa pública. Mientras, en el artículo 25 constitucional, quinto párrafo, se propone eliminar el concepto de empresa productiva del Estado para no “desnaturalizar” la obligación del Estado de garantizar el servicio público de electricidad

El mandatario señaló que este rompeolas tiene muchas ventajas competitivas, ya que permitirá que arriben barcos de gran calado, como los barcos llamados post panamax, mismos que necesitan mucha profundidad para desembarcar.

“Este proyecto tiene muchas ventajas, el rompeolas va a permitir que puedan arribar barcos de gran calado”, dijo F. GARCÍA

1 2 3 4
AMLO INSISTE
FOTO: ESPECIAL

Transformación

Q. ROO

Darío Celis Estrada

@dariocelise

BANCOS, AFORES Y BONO A FINALES DE AÑO POR IBERDROLA

ESTE MARTES, EN Tamazunchale, San Luis Potosí, Andrés Manuel López Obrador recibirá de manera formal el control de las 13 plantas de Iberdrola cuya compra-venta quedó formalmente cerrada ayer.

El acto, al que asistirán el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y los directores de Banobras y Nafin-Bancomext, Jorge Mendoza y Luis Antonio Ramírez, respectivamente, estará cargado de simbolismo. No pasa desapercibido que esa planta de ciclo combinado fue construida por Iberdrola, teniendo como socios a Claudio X González Laporte y José Córdoba Montoya, jefe de asesores de Carlos Salinas

Al final, el consorcio español que preside Ignacio Sánchez Galán, recibirá un pago de 5 mil 883 millones de dólares, tras netear los intereses correspondientes contra

los ingresos generados por estas plantas desde el 1º de enero de 2023.

Esto representó un retorno adicional para el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), en tanto que la tasa de interés pactada fue de 3.5% contra un retorno estimado de los activos superior al doble dígito en dólares.

La operación en su tramo de deuda de 3 mil 600 millones de dólares fue financiada de la siguiente manera: mil 200 millones por la banca comercial en la que participaron cuatro instituciones internacionales.

Apunte al inglés Barclays, que preside C.V. Venkatakrishnan; el japonés Sumitomo, que encabeza Makoto Takashima, y los españoles BBVA, que preside Carlos Torres Vila, y Santander de Ana Botín

Cada banco aportó 300 millones de dólares, más 2 mil 400 millones de dólares de la banca de desarrollo, de los cuales, mil 200 millones los aplica Banobras, 620 millones el Bancomext y 620 millones Nafinsa.

Aunque la banca comercial ofreció hasta 11 mil 200 millones, dada la posición de Fonadin como inversionista inicial, se optó por darle un tranche mayor para beneficio de la banca del gobierno. Para dar salida a parte de este crédito sindicado, se espera una próxima colocación de un bono antes de que termine el año.

El capital se encuentra financiado en un principio al 100% por Fonadin, que actúa como inversionista ancla, para luego incorporar a inversionistas institucionales mexicanos y llegar a una estructura 51/49. Se sabe que existe ya un grupo de afores que llevan el liderazgo para realizar esta inversión el mes próximo y que resulta muy atractiva en el papel ya que los rendimientos superan el doble dígito en dólares Este es un esquema que satisface el criterio que las Afores habían venido solicitando: proyectos rentables con ingresos garantizados por sólidas fuentes de pago.

EN EL SECTOR bancario no están sorprendidos de que Eduardo Fernández esté preso por extorsión. Son varios los ejecutivos bancarios de aquel entonces que vieron cómo el entonces presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en el sexenio de Ernesto Zedillo decidía qué hacer con todo tipo de activos, así como definir qué pasaba a ser deuda pública, al Fobaproa, a cambio de “arreglos”. Uno de sus escritos, por el que pedía un “arreglo económico” extorsión a Grupo Televisa por las decisiones oficiales que tomó hace 26 años , fue entregada por el abogado Juan Daniel Rodríguez, del despacho Rodríguez Rueda

En otra de sus cartas, según los expedientes judiciales en España, se señala que Fernández plasmó: “A estas alturas de mi vida todo, absolutamente todo, está subordinado al bienestar de los míos, particularmente a que yo, en vida o sucesión, pueda continuar afrontando el mediano y largo plazos, un muy grave problema que seguro ya conocen. Mis circunstancias personales se agravaron radicalmente en los últimos años…. Ya no hay más: optan por el arreglo propuesto (un pago de $250 millones de pesos), y así inician un proceso de control de daños, o explota mi denuncia y sus avances (en un

medio de comunicación)” Y, concluye la carta con un “Mejor la Paz”.

Televisa no tenía razón para aceptar el chantaje, básicamente de daño reputacional, y desde el inicio presentó las denuncias correspondientes. Ahora empiezan los deslindes de Fernández Ayer se desmarcó David Peñaloza Sandoval, ex presidente de Tribasa, quien dijo no saber que Fernández estaba realizando extorsiones, aunque sí tenía una relación con él.

Otra persona que estuvo ayer, en su programa de radio, muy a la defensiva, fue la periodista Carmén Aristegui. Según varias publicaciones habría sido ella la que alertó a Fernández que en su contra había una “ficha roja” de la interpol, el miércoles pasado, luego de que lo intuyera por una reunión que tuvo con los abogados de Televisa.

Fernández alertado intentó huir, el jueves, a Andorra, vía España, pero fue detenido al llegar a Madrid. En la 4T deben de estar felices de poder extraditar pronto al creador del Fobaproa, razón por la cual Fernández ha dicho que prefiere pelear la extradición y no desea venir a rendir cuentas a México.

EL ASPIRANTE DE Morena a la presidencia municipal de Guadalajara, Chema Martínez, ha sido objeto de intensos cuestionamientos en los últimos días, tanto por el origen de los fondos utilizados en su ostentosa campaña de promoción anticipada como por las recientes denuncias de delitos fiscales que se han presentado en su contra. Desde 2022, Martínez ha emprendido una campaña de promoción personal en todo el estado de Jalisco, utilizando una variedad de medios publicitarios que incluyen bardas, espectaculares, lonas, pautas digitales, llamadas automáticas desde call centers y brigadas.

Este despliegue publicitario ha sido ampliamente difundido en medios locales, generando un considerable revuelo y provocando denuncias por parte de Movimiento Ciudadano, que lidera Dante Delgado, hacia sus acciones.

Lo más preocupante, sin embargo, son las dudas sobre cómo Martínez ha financiado esta costosa campaña, que según estimaciones de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, habría implicado un gasto aproximado de 78 millones de pesos.

Este desglose detallado del presupuesto de su campaña incluye la colocación de 100 espectaculares en el área metropolitana de Guadalajara, la pintura de miles de bardas con diseños específicos, campañas de push calls, pautas digitales y brigadas para volantear su imagen personal, fuera de los tiempos destinados a una campaña electoral, incurriendo también así en múltiples delitos electorales.

Paralelamente a estas revelaciones sobre sus gastos de campaña, Martínez se enfrenta ahora a acusaciones formales de defraudación fiscal, expedición de comprobantes fiscales falsos, operaciones con recursos de procedencia ilícita y lavado de dinero electoral.

Estas denuncias han sido presentadas ante diversas autoridades, lo que añade una capa adicional de controversia a su candidatura. El hecho de que Martínez provenga del PAN y ahora busque una candidatura por Morena aumenta la atención sobre su historial y sus motivaciones en la política.

Las acusaciones de utilizar su posición política para enriquecimiento personal y la sombra de actividades ilícitas plantean serias interrogantes sobre su idoneidad para ocupar un cargo de responsabilidad pública.

Se espera que estas denuncias sean investigadas con rigor y transparencia, garantizando así la integridad del proceso electoral y la rendición de cuentas de quienes buscan representar al pueblo

ANA BOTÍN ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR JUAN DANIEL RODRÍGUEZ DAVID PEÑALOZA SANDOVAL DANTE DELGADO JOSÉ IGNACIO SÁNCHEZ GALÁN ROGELIO RAMÍREZ DE LA O
09 MARTES / 27 / 02 / 2024 ⁄ QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA

#FUERZAFINANCIERA

VAN A ENTREGAR UN BANCO SOLIDO

EL DIRECTOR GENERAL DE BANCO DEL BIENESTAR DESTACÓ LAS GANANCIAS DE LA INSTITUCIÓN DE LOS ÚLTIMOS 2 AÑOS

POR VERÓNICA REYNOLD

on tres mil 149 sucursales operando para el público beneficiario de los programas sociales, ubicadas en dos mil 701 localidades y con ganancias por dos años consecutivos, el Banco del Bienestar concluirá la presente

Cadministración, destacó Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, director general de la institución de desarrollo.

Otro de las tareas concluidas, dijo, es la entrega de más de 27 millones de tarjetas a igual número de beneficiarios en los dos años que lleva en la dirección del banco de desarrollo, respecto a los cuatro

VÍCTOR MANUEL LAMOYI BOCANEGRA DIRECTOR GENERAL DE BANCO

El reto es consolidar la institución fuerte y operativa. En materia financiera la estamos consolidando”

741

● MIL MDP ES LA DISPERSIÓN DE RECURSOS PARA ESTE AÑO.

EL HERALDO DE MÉXICO

POR BUEN CAMINO

● Es el banco con el mayor número de sucursales en el país.

● Se dejará un plan de trabajo para la siguiente administración.

más respecto a la institución de mayor número, que es Banco Azteca, y con mil 300 más respecto al banco comercial más grande del país, BBVA México.

millones de plásticos que en su momento se tenían emitidas. A las que se sumarán entre un millón y un millón 500 mil que están por entregarse y que corresponden al programa de Becas Benito Juárez, señaló.

Además de cumplirse con el Plan de Expansión de llegar este año no sólo con la construcción, sino con la puesta en operaciones de dos mil 750 nuevas sucursales, que al sumarse a las que ya tenía hace dos años, permite llegar a mil 970 municipios, refirió en entrevista con El Heraldo de México

De hecho, comentó, actualmente es el banco con mayor número de sucursales, con mil

313

● MIL MDP, DISTRIBUIDOS ENTRE ENERO Y FEBRERO DE 2024.

Ello, considerando que la operación de cada sucursal cuesta en promedio cinco millones de pesos anuales y, sin embargo, dijo, en los últimos dos años el Banco del Bienestar ha registrado ganancias de 836 millones de pesos en 2022 y más de 400 millones de pesos preliminares en 2023.

Comentó que una prueba de que se entregará un banco sólido es la dispersión adelantada de recursos de los programas sociales al segundo y tercer bimestre por la veda electoral, que se pagaron en tiempo y forma, y que ascendió a más de 230 mil millones de pesos.

VÍCTOR

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 56,194.72 -0.82 FTSE BIVA 1,163.19 -0.78 DOW JONES 39,069.23 -0.16 NASDAQ 15,976.25 -0.13 BOVESPA 129,609.05 0.15 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.4891 -0.0034 CETES 28 DÍAS 11.0000 -0.0500 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.5700 0.06 DÓLAR AL MAYOREO 17.0894 -0.18 DÓLAR FIX 17.1260 0.00 EURO 18.5500 0.11 LIBRA 21.6800 -0.09 GANADORAS HOMEX * 16.67 HOTEL * 1.92 SITES1 A-1 1.88 PERDEDORAS GENTERA * -3.95 CADU A -3.81 MEGA CPO -3.63
DEL BIENESTAR
LAMOYI
BANCO
BIENESTAR ENTREVISTA
MANUEL
BOCANEGRA DIRECTOR GENERAL DE
DEL
ESPECIAL
FOTO:
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA MARTES 27 / 02 / 2024
Q. ROO

Iberdrola cierra venta de plantas

POR SEIS MIL 200 MDD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

A través de un comunicado, la empresa comentó que los más de 460 empleados de las instalaciones que fueron vendidas pasarán a formar parte del fideicomiso mexicano liderado y gestionado por México Infrastructure Partners (MIP).

13

15

“La desinversión se cierra de acuerdo con los términos acordados el pasado mes de junio y encaja dentro de la estrategia del grupo Iberdrola contribuyendo al cumplimiento de sus compromisos de descarbonización”, indicó la firma energética.

Iberdrola dijo que conservará 15 plantas en México, “toda la actividad con clientes privados y la cartera de proyectos renovables para seguir incrementando los activos eólicos y solares en el país en los próximos años”.

La operación ha contado con el apoyo financiero del Fondo Nacional de Infraestructura de México (Fonadin), de otras entidades financieras públicas vinculadas al Gobierno de México y de entidades financieras privadas.

Como parte del acuerdo, Iberdrola señaló que firmó con el MIP los contratos de compraventa de energía y potencia, además de un convenio de prestación de servicios transitorios para la gestión temporal de los activos vendidos.

FOTO: ESPECIAL

l ACUERDO. Andrés Manuel López Obrador e Ignacio Galán, en reunión en abril de 2023.

ASÍ LAS COSAS

MERCANCÍAINCAUTADA #VANPARALACFE

#

l En 2023, un total de 351 millones de pesos en mercancías embargó el Servicio de Administración Tributaria (SAT),

l El SAT dijo que se instalaron 107 puntos de verificación en carreteras.

con el apoyo de autoridades federales y estatales, en las principales carreteras del país.

La autoridad fiscal, señaló que la mercancía incautada representa, en términos reales, 226 por ciento más que en 2022, donde el valor comercial estimado de la mercancía embargada fue de 102 millones de pesos. YAZMÍN ZARAGOZA

CORPORATIVO

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

ROGELIO VARELA

HUAWEI Y SU MÚSCULO 5.5G EN BARCELONA

GASERAS SE MUEVEN

La empresa organizó, en el arranque de este congreso, un robusto coloquio con múltiples ejemplos de empresas de telecomunicaciones

El pasado 29 de noviembre FUNO frenó la salida a bolsa de Fibra Next por no tener visto bueno del SAT, lo que resultó falso, a decir de una demanda

ARCELONA. Desde que uno llega a esta edición del colosal Mobile World Congress en esta ciudad, la nueva realidad es notoria: China es de facto el anfitrión. Son chinos los pasajeros más numerosos en el metro; son chinos los comensales de los restaurantes; y son chinos quienes presumen los mejores casos de éxito empresarial ante los 100 mil asistentes que abarrotan la ciudad. Y de entre las empresas chinas que destacan en este congreso, la más notoria es Huawei. Huawei organizó, en el arranque de este congreso, un robusto coloquio con múltiples ejemplos de empresas de telecomunicaciones de todos los rincones del planeta que han adoptado el estándar 5G y que han empezado a desplegar la siguiente red, la 5.5G.

E

Bn la última parte del sexenio el sector energético se mueve, en especial en lo que refiere a gasoductos.

¿Qué empresas? Desde la gigantesca china Mobile; la Telefónica Deutschland; Du —de los Emiratos Árabes Unidos—; MTN —la más fuerte firma de telecomunicaciones en África, con cobertura en 19 mercados—; la tailandesa AIS; y hasta Sunrise, que es la segunda operadora de Suiza más importante. Y, ¿qué tienen en común estas compañías? Que todas ya están monetizando ampliamente los beneficios de sus redes 5G, desplegadas hace tiempo, y haciendo lo mismo con el siguiente estándar avanzado, la 5.5G.

Están monetizando los beneficios de sus redes 5G y con el siguiente estándar 5.5G

Lo que exhibieron estas compañías no fue menor: la tailandesa, por ejemplo, mostró cómo ha desplegado una solución para una empresa minera que ahora trabaja con camiones de volteo autónomos, sin conductor, conectados a su red 5G, y cuya tecnología les permite detectar y evadir obstáculos en el camino, controlar el volteo de los materiales, y gestionar la recarga de las baterías eléctricas. Es minería verde, sin que los obreros se tengan que ensuciar las manos. Lo único que deben hacer es generar las órdenes desde un cuarto de control. Verdaderamente increíble.

Por lo pronto Carso, de Carlos Slim, elevará su participación en el sector con la reciente adjudicación directa por parte de la CFE, que todavía encabeza Manuel Bartlett, de un nuevo gasoducto en el norte, mismo que ya se apresta a construir. Se trata de un ducto de 450 kilómetros que busca garantizar el suministro de la molécula a las centrales existentes en la zona, en especial a las plantas de ciclo combinado González Ortega y San Luis Río Colorado. A su vez Oneok con sede en Tulsa, Oklahoma, y que lidera Pierce Norton, obtuvo un permiso de cruce transfronterizo para su proyecto Saguaro Pipeline en la parte norteamericana del ducto que desarrolla en México Pacific Limited para alimentar la planta de licuefacción que pronto empezarán a construir en Puerto Libertad, Sonora, y que cubrirá la creciente demanda de gas natural licuado en los mercados asiáticos. Por su parte, TC Energía, de Francois Poirier, y que aquí está a cargo de Jennifer Pierce, avanza en la construcción del gasoducto Puerta al Sureste, extensión del gasoducto Sur de Texas–Tuxpan, aunque en los corredores financieros se habla que pudieran iniciar un proceso de desinversión parcial similar al que Engie, el conglomerado de origen galo que encabeza Catherine McGregor y que en México dirige Felisa Ros, está por decidir en estos días. Se trata de la venta de 37.5 por ciento de su inversión en el gasoducto Mayakan que incluye el proyecto Cuxtal II. Se sabe que Engie, a través de Bank of America, después del proceso que inició desde el año pasado, ya recibió propuestas de inversionistas interesados y en próximos días tendrá al nuevo socio que se unirá también a EXI. Los franceses quieren concluir el proceso a la brevedad antes que el país entre de lleno en la dinámica electoral que, sin duda, podría afectar el ánimo de los inversionistas.

LA RUTA DEL DINERO

Lo más impactante de todo es que no estamos hablando de China únicamente, ni sólo del futuro; sino del presente. Sunrise, por ejemplo, mostró cómo en Suiza cuenta con la más robusta red 5G desde hace cinco años, con la que despliega servicios para empresas de televisión, negocios logísticos, y servicios de boletaje. Una maravilla.

El mundo desarrollado hoy ya no lo es únicamente gracias a las autopistas, al sistema de salud o al educativo. Hoy para calificar en ese club es importante también desplegar este tipo de tecnologías. Ver para creer.

FEMSA

Cambios en la cúpula de Femsa. Saldrán Francisco Camacho y Eugenio Garza en nueve semanas y llegará Martín Arias a dirigir el área de finanzas. Al mercado le disgustaron los últimos datos reportados, por lo que la acción cayó fuertemente el viernes pasado. El presidente del consejo de administración de Femsa, José Antonio Fernández Carbajal, aseguró que sus resultados fueron impactados por “el efecto acumulativo de los costos laborales en México”.

La noticia es que tras una larga y exitosa carrera por más de 40 años en el sector financiero mexicano, por ciero 20 de ellos en Banco Azteca en los que catapultó a esa entidad al más alto nivel, Luis Alberto Niño de Rivera Lajous deja la presidencia de esa entidad. Niño de Rivera Lajous seguirá aprovechando su gran y probada experiencia como asesor y consejero externo de Banco Azteca. Tras el anuncio al mercado se informó también que la Presidencia del Consejo de Administración de Banco Azteca será ocupada por Alejandro Valenzuela del Río, quien cuenta con más de 30 años de experiencia directiva en el sector financiero, tanto en instituciones financieras privadas como en el sector público en organismos como el Banco de México y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. A su vez la dirección general de Banco Azteca será ocupada por Francisco Tonatiuh Rodríguez Gómez, quien cuenta con una trayectoria directiva de más de 20 años en los segmentos de servicios financieros, habiendo colaborado en instituciones como Afore

11 MERK-2 MARTES / 27 / 02 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
#OPINIÓN 19 MERK-2 MARTES 27 / 02 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PUNTOS CLAVE
Aumenta 226% el embargo: SAT
La española Iberdrola concretó la venta de 55 por ciento de su negocio en México por unos seis mil 200 millones de dólares. La operación supone la venta de 13 centrales de generación (12 de ciclo combinado y un parque eólico) con una capacidad instalada de ocho mil 539 MW.
POR ENRIQUE TORRES
CENTRALES DE GENERACIÓN QUE SUMAN OCHO MIL 539 MEGAWATTS. PLANTAS CONSERVARÁ IBERDROLA EN MÉXICO.
l Mexico Infrastructure Partners FF, va a operar las plantas de Iberdrola l Con la transacción, la CFE va a tener 55% del mercado eléctrico. l La Comisión Nacional de Competencia ya había dado el aval de la compra. LA FIRMA ESPAÑOLA FIRMÓ EL CONVENIO CON MÉXICO

EL HERALDO DE MÉXICO

Q. ROO

MARTES / 27 / 02

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ

#FRONTERADEEU VAN POR

VOTO

El presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump visitarán la frontera de Estados Unidos con México en Texas el próximo jueves, tras el fracaso de las negociaciones en el Congreso sobre un acuerdo para frenar la migración no autorizada.

Biden viajará a Brownsville, Texas, en el Rio Grande Valley, una zona que a menudo registra un gran número de cruces fronterizos, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine JeanPierre. Se reunirá con agentes fronterizos y discutirá la necesidad de una ley bipartidista.

Trump, por su parte, se dirigirá a Eagle Pass, Texas, a unos 523 km de Brownsville, otro punto delicado en el enfrentamiento estatal-federal sobre la seguridad fronteriza, según tres personas que hablaron con la agencia. AP

l RIVALES. Biden y Trump, por la revancha.

PARA LA MIGRACIÓN

l Biden ha fustigado a republicanos por abandonar el acuerdo.

l Trump se opuso al plan de endurecer las restricciones al asilo.

DAÑO POR LA MEDIDA

l Organizaciones médicas se han opuesto a prohibición.

l Restricción ha provocado angustia entre los médicos.

l Las familias de trans se han visto obligadas a separarse.

l El tema es parte de la campaña para las presidenciales.

#PERSONASTRANSGÉNERO

HUYEN EN EU POR EXCLUSIÓN

AL MENOS 20 ESTADOS DEL PAÍS LIMITAN LA ATENCIÓN DE AFIRMACIÓN DE GÉNERO A JÓVENES

Cientos de familias estadounidenses son parte de una nueva migración, debido a una oleada de leyes que restringen los servicios de salud para personas transgénero.

Al menos 20 estados del país limitan la atención de afirmación de género para los adolescentes trans. La situación ha escalado a tal grado que Missouri, Florida y Texas son algunas entidades que impiden que Medicaid –seguro de salud público para personas de bajos recursos– cubra aspectos clave de sus servicios para

pacientes de todas las edades.

Sin embargo, lo más complicado de este panorama es que aproximadamente 105 mil niños transgénero viven en estados que han aprobado prohibiciones a la atención de afirmación, informó Human Rights Camping, el

mayor grupo de presión en favor de lesbianas, gays, bisexuales y transgénero en Estados Unidos.

Por otra parte, una investigación realizada por The Washington Post y la fundación Kaiser Family (2022), reportó que más de una cuarta parte de los adultos transgénero encuestados se mudaron a otra ciudad o estado, con el fin de buscar un ambiente social más tolerante.

Muchos de estos estadounidenses se trasladaron a "estados santuarios", es decir demarcaciones que protegen y apoyan estos servicios de salud para la comunidad LGBT+. Pero, sus temores no han disminuido, pues existe la posibilidad de que nuevas restricciones en la atención de salud se sigan multiplicando.

El año pasado, la legislatura de Texas aprobó una ley que limita la atención médica de afirmación de género para jóvenes menores de 18 años y, pese a que esta disposición sólo especifica los servicios de salud física, defensores de los derechos LGBT+ temen que las medidas escalen a la prestación de servicios de salud mental para los transgénero. Actualmente, esta cuestión se ha convertido en un tema de campaña de cara a las elecciones presidenciales del 5 de noviembre. Hace un par de días, el expresidente Trump y favorito para la candidatura republicana, prometió recortar los fondos federales el "Día 1" para las escuelas que inculcan lo que él llamó "locura transgénero" en los niños. EU reporta unos 300 mil adolescentes trans en todo el país, según un estudio realizado por la Universidad de California.

1 2 3 4 1 2 FOTO: AP
l LUCHA. Los derechos de las personas transgénero en EU están una vez más en el centro de un debate nacional.
POR SAYURI LÓPEZ
LOS AFECTADOS l MIL ADOLESCENTES TRANS REPORTA ESTADOS UNIDOS. 300 l MIL NIÑOS TRANS, EN RIESGO. 105
FOTO: AP
l

UN GRAN LOGRO

Suecia alista su adhesión

EL PARLAMENTO DE HUNGRÍA APROBÓ SU ENTRADA A LA OTAN

El Parlamento de Hungría ratificó ayer la adhesión de Suecia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), levantando el último obstáculo para su entrada, que puso fin a décadas de no alineamiento, tras la invasión rusa en Ucrania.

Los legisladores húngaros aprobaron la adhesión de Suecia a la OTAN por una contundente mayoría de 188 votos a favor y 6 en contra.

"Hoy es un día histórico", reaccionó en la red social X el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, cuyo país se convertirá en el 32º miembro de la organización.

1 2 3 LEGISLADORES HÚNGAROS VOTARON A FAVOR.

FORMAN PARTE DE LA OTAN. 188 31

"Suecia está lista para asumir sus responsabilidades en materia de seguridad euroatlántica", escribió.

El gobierno de Viktor Orbán presentó los protocolos para aprobar el ingreso de Suecia a la OTAN en julio de 2022, pero el asunto se había estancado en el Parlamento, debido a la oposición de los legisladores del partido gobernante.

Se requiere el apoyo unánime de todos los miembros de la OTAN para admitir nuevos países, y Hungría es el último de los 31 miembros de la alianza en dar su respaldo.

Para los expertos, la dilatación del visto bueno de Hungría fue una estrategia para negociar con la UE el desbloqueo de miles de millones de euros en fondos que están congelados

Otros señalan la cercanía de Orbán al presidente Vladimir Putin y el jefe de Estado turco, Recep Tayyip Erdogan, que explicó su resistencia por motivos de seguridad.

l La adhesión hará que OTAN sea "más fuerte": Stoltenberg.

l Fuerzas Armadas suecas tienen 50 mil soldados

COMANDO Y CONTROL

IÑIGO

GUEVARA

DEMOCRACIA IDEALISTA CONTRA AUTOCRACIA

*DIRECTOR DE LA COMPAÑÍA DE INTELIGENCIA

JANES Y ACADÉMICO VISITANTE DEL ATLANTIC COUNCIL, EN WASHINGTON, D.C.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los autócratas van ganado terreno y popularidad entre una nueva generación –global– que es altamente influenciable y hondamente cortoplacista

• LO QUE VEREMOS

MÁS ALLÁ DE LA LUCHA

ENTRE NACIONES, ES

EL COMBATE ENTRE

MODELOS DE GOBIERNO, PUES LA CONTIENDA VA A SER UNA LUCHA ENTRE LAS DEMOCRACIAS

LIBERALES Y LOS REGÍMENES

AUTOCRÁTICOS

l RESOLUCIÓN. Se mostraron los resultados durante la votación de los legisladores húngaros

El dengue se propaga

l El gobierno peruano declarará a partir de hoy el estado de emergencia sanitaria en 20 de sus 25 regiones por un fuerte brote de dengue, según las autoridades.

CRECE EL MIEDO

l En Perú, la situación no es tan grave como en otros países de la región

El ministerio de Salud informó que, entre enero y febrero, se reportaron 31 mil 364 casos y 32 fallecidos por esta enfermedad endémica, en comparación a los 12 mil 264 casos y 18 fallecidos en el mismo periodo de 2023.

El dengue provoca fiebre alta, dolores de cabeza, náuseas, vómitos, dolor muscular y, en los casos más graves, hemorragias que pueden causar la muerte. AFP

Nadie esperaba que Ucrania resistiera los embates de una de las potencias militares más poderosas del mundo durante más de dos años.

Aunque recordemos que, desde el punto de vista de Kiev, la guerra está entrando ya en su décimo año, pues fue el 27 de febrero de 2014 cuando aparecieron en Crimea los llamados pequeños hombres verdes (PHV).

Estos PHV que portaban armamento ruso y uniformes verdes sin identificación nacional se hicieron pasar por una milicia local de Crimea, que tomó control de las instalaciones estratégicas de la península. Muy pronto fue evidente que se trataba en realidad Fuerzas Especiales rusas.

Desde entonces, el apoyo de Occidente comenzó a llegar a Ucrania, en un principio a cuentagotas, pero una vez que Rusia decidió una invasión militar total, con la intención de absorber el país entero o convertirlo en una república títere, estilo Bielorrusia, la ayuda de Occidente comenzó a fluir.

Este apoyo, en forma de todo tipo de armamento y munición, le ha permitido dar oxígeno a la resistencia ucraniana. Y es a raíz, primero de la ocupación de Crimea, y después, de la invasión de toda Ucrania que el mundo se sumerge en una nueva era de Competencia entre las Grandes Potencias.

Esta siguiente era va a ser como ninguna otra, especialmente por el alcance y la capacidad estratégica de los medios de comunicación de este planeta conectado, que permiten influir en los rincones más lejanos del mundo. Lo que veremos también, más allá de la lucha entre naciones, es el combate entre modelos de gobierno, pues la contienda va a ser una lucha entre las democracias liberales y los regímenes autocráticos.

Los procesos de toma de decisión en las democracias requieren de consultas internas y externas, análisis profundo y pausas por periodos electorales, lo que les demanda considerar múltiples dimensiones de respeto de los derechos humanos, políticas de inclusión social, protección del medio ambiente, de datos personales, en fin, una gran cantidad de derechos que no se perciben hasta que dejan de existir.

En competencia, las autocracias tienen un sistema de toma de decisiones mucho más simple, aunque arbitrario y déspota. La única variable que deben considerar es si las decisiones, una vez tomadas e impuestas, van a ser eventualmente aceptadas –ya sea mediante mentira o represión–.

Con ello, los autócratas van ganado terreno y popularidad entre una nueva generación –global– que es altamente influenciable, hondamente cortoplacista y ven en las políticas de mano dura un nivel de pragmatismo que las justifican, sobre todo, cuando aparentan ser la única solución ante vorágines de gobernanza e inseguridad. En estos tiempos de buscar soluciones simples, vendibles, los autócratas ganan popularidad, por lo que vemos políticos déspotas y populistas asumir comportamientos arbitrarios, pero eventualmente aceptados. Desafortunadamente, esta lucha se lleva a cabo no sólo en el campo de batalla, también dentro de los sistemas democráticos y con medios electorales.

#OPINIÓN
MOYANO*
FOTO:
AP
#ALERTAENPERÚ
#SEUNEALGRUPO ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
AFP Y AP
MIEMBROS
l Hungría eligió nuevo Presidente, tras dimisión por indulto 13 MARTES / 27 / 02 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE

SOBRE SU TRABAJO

1 2 3

l También expresa sus ideas en el séptimo arte, en 2004 hizo

Un día sin mexicanos

l Ahora prepara una serie con el mismo concepto, ya que las leyes migratorias no avanzan.

Sergio Arau tiene más de cinco décadas en el escenario retratando su entorno social, en distintas disciplinas artísticas y atreviéndose a todo para transmitir lo que ve, por eso usó temas clásicos de la música y creó su Standupera Tocada y Fuga que se presenta en el Lunario del Auditorio Nacional, el 28 de febrero.

“La visión del artista es hacer visible lo invisible… Me acuerdo que con Botellita de Jérez trajimos un lenguaje que poco se usaba en el rock, pero simplemente estaba ahí, sólo que no los ves”, afirmó el músico de 72 años.

Por ejemplo, este proyecto lo empezó a finales de los 90, en los 2000 hizo otros demos, pero fue en la pandemia cuando encontró el tiempo para terminarlo, y aún así no estaba tan decidido hasta que un día fue a un bar de Tijuana y empezó a sonar “El bolero de Ravel” pero con Los Barón de Apodaca, el nombre del tema era “Ladys Night”, entonces supo que tenía que jugar con la música y crear sus propias versiones.

Con este método hizo este disco, fusionando música de compositores como Bach, Mozart y Bizet, con rock, reguetón, rumba flamenca, cumbia, y jazz, y completándolos con temas de sociales.

En "Carmen de cañón", inspirada en la obra de Bizet, habla de una pareja en la que él culpa de todo a ella, hasta que Carmen dice yo tengo otros datos, y empieza a contar su versión. Por eso siente que inevitablemente el tema político siempre está presente en sus letras, en esta ocasión tocando el feminismo, porque para él, “el arte tiene una misión, no solamente tiene que ser decorativo”.

REBELDÍA SE AGOTA

Al cuestionarlo sobre la falta de bandas de rock o grupos contestatarios, Arau aseguró que hay artistas que se atreven a hacer este tipo de música, pero están en la escena underground.

28 DE FEBRERO ES SU SHOW EN EL LUNARIO.

l También reeditó su libro La Netafísica, con caricaturas que hizo en los 90.

SERGIO ARAU REGRESA AL LUNARIO DEL AUDITORIO NACIONAL CON SU DISCO TOCADA Y FUGA

JUEGA CON LA MÚSICA

MARTES / 27 / 02 / 2024 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA SCENA
#CONCIERTO

MARTES

EL ENTRENADOR JAIME LOZANO PRESENTA UNA PRELISTA DE CONVOCADOS PARA LA NATIONS LEAGUE

PASES EN CORTO

El retorno del Pocho se da cuando lidera la tabla de goleo del Torneo Clausura 2024, con seis anotaciones, cuatro de ellas de penalti. El capitán del Rebaño, además, retomó nivel, después de ser relegado a la banca en el certamen anterior, por su extécnico, Veljko Paunovic Guzmán puede terminar con cinco años de ausencia en el combinado nacional. La última vez lo llamó Gerardo Martino para un amistoso contra Paraguay, el 26 de marzo de 2019. Antes, quien lo debutó en el representativo fue Ricardo Ferretti, el 7 de septiembre de 2018, ante Uruguay. Hasta ahora suma seis encuentros con la camiseta del Tricolor

En la prelista, figuran también algunos elementos que militan en el futbol de Europa, como Guillermo Ochoa (portero), César Montes, Orbelín Pineda, Luis Chávez, Santiago Giménez, Edson Álvarez, y Raúl Jiménez, quien ya se recupera de una lesión con el Fulham

Otros regresos que también pueden concretarse son los de Jonathan dos Santos e Israel Reyes, ambos del América, club que más futbolistas aporta (ocho). Chivas, por su parte, es el tercer equipo con más jugadores en la prelista, con seis, entre ellos Pavel Pérez, considerado por primera vez en su carrera

México se enfrenta con Panamá el 21 de marzo, en el AT&T Stadium, en Arlington, Texas. En la segunda semifinal del campeonato, Estados Unidos y Jamaica disputan el pase a la final, que se juega el 24 de marzo, en el mismo escenario.

Jaime Lozano tiene hasta el 11 de marzo para enviar la lista definitiva de 23 convocados, de los cuales tres deben de ser porteros, en la primera Fecha FIFA del año.

En casi un año al frente de la Selección Mexicana (incluida su etapa como interino), ha dirigido 13 juegos, con un balance de siete victorias, tres empates y tres derrotas.

MÁS

1Sólo cinco equipos de la Liga MX no tienen al menos un jugador en la prelista.

2Alexis Vega no es convocado desde el Mundial de Qatar 2022

AÑOS, LA EDAD QUE TIENE EL POCHO GUZMÁN. FUTBOLISTAS PRESENTES EN LA LISTA JUEGAN EN RAYADOS.

l DESTACA. El centrocampista se ha convertido en un referente en el club de Guadalajara.

l Marcelo Flores es el más joven en la prelista (20 años).

EN SELECCIÓN

VÍCTOR GUZMÁN

MEDIO

CHIVAS

29 AÑOS

6 PARTIDOS

1 GOL

ALEXIS VEGA

DELANTERO

TOLUCA

26 AÑOS

27 PARTIDOS 6 GOLES

‘JONA’ DOS SANTOS

MEDIO

AMÉRICA

33 AÑOS

58 PARTIDOS 5 GOLES

CRISTIAN CALDERÓN

LATERAL

AMÉRICA

29 AÑOS

4 PARTIDOS 0 GOLES

RODRIGO HUESCAS

DELANTERO

CRUZ AZUL

20 AÑOS

0 PARTIDOS 0 GOLES

VUELVE CON

FOTOS: MEXSPORT

COEDITOR: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ
/ 27
02
2024
/
/
EL TRI
DE CERCA
l Cristian Calderón fue llamado por última vez en 2019. 29
7
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
#POCHOGUZMÁN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.