El Heraldo de México Quintana Roo lunes 26 de febrero de 2024

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 1 / NO. 13 / LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D s nóicanimirc POR BENJAMÍN CABELLO/P4 EL MAGISTRADO PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE QR, ENUMERÓ LAS REFORMAS QUE SE REALIZAN EN EL ORGANISMO REDISEÑAN AL PODER JUDICIAL DEJAN UN BUEN SABOR DE BOCA P6-7 #FESTIVALGASTRONÓMICO #HEYDENCEBADA ALIANZA PAN-PRI, CON VENTAJA GRÁFICO: NELLY VEGA FOTO: ESPECIAL ILUSTRACIÓN: NELLY VEGA #YUCATÁN P10 #RUTA2024 SUPERAN REGISTRO DE VOTANTES EXTRANJEROS P8 P12 OFRECEN RENTA DE EQUIPAJE #VIAJESSUSTENTABLES PORISRAEL JAPAN OFRECE EL SERVICIO RENTA DE NO LLEVAR VIAJE on propósiemisiones contaminan-un programa innovador Wear, quepermite C su ropa, fin de viajar sin Esta conjunto que abarca estilos destino.Al estancia, se devuelve, se reincorporaprincipal dedevuelve, pora al ropa de difeVIAJAR EQUIPAJE Sumitomo, la que se encarga reservas, estaprueestaráenfuncionamiento hastafinales peso transportado por los aviones, queprovoca podríadisemisiones Japan equipaje unahorrode de60kgenencender de pelo durante minutos aerolínea constatar estadísticamente afirm Gary analistade la pasaconmenosequipaje", añadió,"debenrelación iniciativa", MihoMoriya, Anywhere #NUEVA MODALIDAD equidólares, al adquirir losviajes cómodos sosteniblesderopa. retointerno Airlines. permite losrios seleccionardiferentes temestilos, especificar número de fechas de devolución.Losprecios oscilan entre prendas son gundamanoo la contribuye desperdicio promover sostenibilidad. promocionar manerecibido usuariosde con países cantidad de clientes. La pacto conoprueba,cuando JapanAirlinescalcule peso reducidas. 12 ORBE QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX SIN ¿ ÓMOFUN IONA? AHORROYPRECO 48 2024 10 Sustentable

Q. ROO

Sacapuntas

SÓLO UN INDEPENDIENTE

› Nos informan que en Quintana Roo únicamente habrá un candidato independiente que competirá en las próximas elecciones del 2 de junio, ya que los aspirantes a candidatos independientes por la presidencia municipal de las demarcaciones Benito Juárez y Solidaridad, no alcanzaron las firmas requeridas por el árbitro electoral. Sólo quedó Daniel Cruz Martínez, quien contenderá por la presidencia municipal de Othón P. Blanco.

RENÁN BARRERA

FOTOGRAFÍA DEL MOMENTO

› De cara a las elecciones del 2 de junio en Yucatán, Renán Barrera lidera las preferencias. Según una encuesta de El Heraldo de México Quintana Roo, el panista tiene 40.1% de la intención del voto contra 35.6% del abanderado de Morena, Huacho Díaz. En partidos, Morena-PT-PVEM tiene 37.5% vs. 36.8% de PAN-PRI.

CIUDADANO DISTINGUIDO

› En sus últimos días de gira en Washington DC, Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, hizo un merecido reconocimiento a Osiris Hoil, originario de Tekax, quien a los 16 años emigró a EU para vender paletas. Hoy es dueño del restaurante District Taco, con 17 sucursales y ya es franquicia, en proceso de abrir 70 más.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR FELIPE DE LA MATA

CONTINUIDAD ESTADO EN RIESGO

› Desde el estado de Sonora, el presidente López Obrador confió en que “todo pinta” para que continúe la transformación del país y el proyecto de gobierno que protege a los pobres. Ante el Pueblo Yaqui, el jefe del Ejecutivo federal pidió a la población estar tranquilos porque no habrá retrocesos, ya que la gente sabrá defender en las urnas la 4T, dijo.

ARTICULISTA INVITADA JULIETA DEL RÍO*

@JulietDelrio

La divulgación de datos personales sin autorización

› Como dictatorial y tiránica, calificó el magistrado Felipe de la Mata la iniciativa para reformar al Poder Judicial, en la que se plantea la elección de ministros, jueces y magistrados mediante el voto popular. Como representante del Tribunal Electoral alertó que si los juzgadores no son independientes no se puede hablar de un Estado constitucional.

En México, el derecho a la privacidad está tutelado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y normado por la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, y por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Ambas leyes son producto del artículo 16 de la Constitución y nadie puede estar por encima de ellas. Las oficinas gubernamentales de todo el país resguardan millones de datos personales recabados en trámites, servicios, coberturas y otros asuntos. Ante ello, es una obligación resguardar, asegurar y no divulgar esos datos sin consentimiento de sus titulares. Menciono lo anterior porque el 22 de febrero pasado, el número telefónico de una periodista fue exhibido públicamente, sin su consentimiento, en la conferencia del titular del Ejecutivo Federal. El INAI inició una investigación de oficio pues existen amplios indicios de violación de las leyes correspondientes. El caso no es único, existen más procedimientos iniciados de oficio por el INAI. El más reciente sucedió el 26 de enero cuando fue filtrada una base de datos con información de 263 periodistas que cubren la fuente presidencial. La investigación está en proceso.

En enero de 2023, el INAI dio vista al Órgano Interno de Control de la Guardia Nacional porque algunos elementos tomaron fotografías y videos en instalaciones del Metro. Con ello se violó el principio de información, pues no se puso a disposición de los titulares de los datos el aviso de privacidad correspondiente. En septiembre de 2022, ante un hackeo sufrido por la Sedena, el INAI determinó que la dependencia incumplió el deber de seguridad (existieron fallas en su infraestructura digital); el principio de responsabilidad (no hubo evidencia de que los servidores públicos estuvieran capacitados en el tratamiento de datos); y el principio de licitud (no se informó sobre la vulneración en plazos y formas establecidas por Ley). Por lo anterior se resolvió dar vista al OIC. Cualquier autoridad pública, y persona física o moral (pública o privada), que dé tratamiento a datos personales debe atenerse a lo que indican las leyes, así como a las sanciones correspondientes.

Asimismo, el fin de semana las candidatas a la Presidencia anunciaron una vulneración de sus datos personales; de acuerdo con la Ley, y por tratarse de un tema de máximo interés público, el INAI puede también iniciar una investigación de oficio. Hoy, las Comisionadas y el Comisionado deliberaremos al respecto. El Instituto es imparcial y actúa bajo los mismos principios.

*Comisionada del INAI

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101.

LUNES 26 / 02 / 2024
WWW.QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
OSIRIS HOIL
Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO HUGO ARCE EDITOR QUINTANA ROO
03 Q. ROO LUNES / 26 / 02 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 26 / 02 / 2024

EDITORES:

#HEYDENCEBADA

REFORMA DE FONDO

● EL MAGISTRADO PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA HABLÓ DE LOS CAMBIOS EN EL PODER JUDICIAL

POR BENJAMÍN CABELLO

Heyden Cebada Rivas, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejero de la Judicatura de Quintana Roo, dijo que la reforma constitucional presentada en diciembre pasado por la bancada de Morena, se traduce en significativos avances y mejoras del Poder Judicial de la entidad.

En entrevista con El Heraldo de México - Quintana Roo, detalló que entre los cambios están la independencia de jueces y magistrados en temas referentes a la Constitución, a tratados que se tienen de Derechos Humanos y cualquier normatividad relacionada, lo que les da plena autonomía para poder resolver asuntos sin tener que estar apegados a otra institución.

Señaló que esta reforma también avaló la desaparición de dos magistrados supernumerarios con que se cuenta, quienes podían llegar a suplir funciones de los magistrados, y sucederá cuando éstos terminen el periodo que se les designó.

Otro punto del rediseño del organismo tiene que ver con la reducción de 12 a 11 magistrados, mientras que en el Consejo de la Judicatura, que estaba conformado por cinco

● AVANCE. Las salas están siendo equipadas con tecnología y se usan además para la capacitación de personal.

integrantes, que eran dos ciudadanos, dos magistrados y un juez, quedará ahora compuesta sólo por un magistrado, un juez y un ciudadano.

“En cuanto al periodo de un magistrado que era de seis años con posibilidad de reelección, ahora los nuevos que entren estarán sin necesidad

ÓRGANO MÁS AUSTERO

● Desaparecen los magistrados supernumerarios.

● De 12 pasan a 11 magistrados que integran el Tribunal.

● De 5 a 3 se reducen los integrantes del Consejo de la Judicatura.

de reelección por un lapso de 15 años, y bueno en el caso de los jueces que sean designados será en un periodo de 5 años que se podrá hacer su ratificación y se podrán jubilar a los 65 años”, comentó.

Indicó que estas adecuaciones van encaminadas también a ir reduciendo las cargas de las pensiones, tema que dijo se había venido discutido en varios foros.

Comentó que el Poder Judicial cuenta con una Sala Constitucional, la cual ahora con la reforma va a conocer asuntos inter institucionales entre poderes u órganos de gobierno, que estará conformada de forma colegiada, lo que permitirá que en el sur del estado los magistrados podrán contar con una sala de atención para temas de índole civil, mercantil y familiar.

Sobre los resultados de la visita de la directora de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y de Aplicación de la Ley, de Estados Unidos, Lean M. Pease, dijo que Q.Roo se vio beneficiado con un importante recurso que se obtuvo.

“Tuvimos una donación de 7 millones de dólares en equipo para las salas penales, para capacitación y comunicación social; este equipo se utiliza en audiencias penales, así como de defensoría”, refirió.

El periodo de un magistrado, que era de seis años, ahora será de 15 años’ .

7

● MDD DONÓ LA OFICINA ANTINARCÓTICOS DE EU.

1
2 3 HEYDEN CEBADA RIVAS MAGISTRADO PRESIDENTE
FOTOS: ESPECIALES

Frenan conflicto Uber y taxistas

A DOS MESES DE FIRMAR UN ACUERDO, CHOFERES OPERAN CON TRANQUILIDAD

En diciembre del año pasado, representantes de la plataforma Uber y el Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo en Cancún, llevaron a cabo la firma de un convenio de colaboración que puso freno a los cerca de seis años de conflicto entre taxistas y choferes de Uber.

A poco más de dos meses de que se signara este documento, la portavoz de los operadores de Uber en Cancún, Águeda Esperilla Soto, habló sobre el actual panorama para los conductores de dicha plataforma: “Lo que te puedo decir es que desde la firma del convenio hemos venido trabajando bien; por ahí se presentó semanas atrás una situación en el hotel Hilton de Riviera Maya, pues unos taxistas intimidaron a un compañero, pero afortunadamente no pasó a mayores; salvo eso, todo ha estado tranquilo en un 90 por ciento”.

Se le cuestionó si actualmente con la incorporación de ciertas unidades del sindi-

6

AÑOS DURÓ

LA LUCHA ENTRE TAXISTAS Y UBER. DE DICIEMBRE DE 2023 FUE LA FIRMA DEL CONVENIO.

15

ÁGUEDA ESPERILLA PORTAVOZ DE UBER

En diciembre hubo mucho trabajo y esta demanda fue también para los taxistas que entraron en Uber’

cato a esa plataforma digital, se podría pensar que les están quitando campo de acción a los operadores de Uber.

“La verdad es que no, eso lo pudimos constatar durante la pasada temporada de diciembre, se presentó mucho trabajo, hubo muchos servicios, la verdad es que cuando hay mucha demanda esta es vasta para todos y obviamente de esta demanda también se presentó mucho trabajo para los taxistas que entraron a la plataforma, con esto se pone de manifiesto que hay chamba para todos”, refirió.

Esperilla Soto señaló además que al ser Cancún un polo vacacional tan importante, este tipo de servicio de transportación es una opción más para locales y los miles de paseantes que llegan aquí y que prefieren esta modalidad de transporte, por lo que dijo que el sol sale para todos.

“En febrero ha estado bajo, pero la realidad es que nunca deja de haber llamados para Uber y los taxistas”, dijo.

FOTO: ESPECIAL

l

#OPINIÓN

DESATA AMLO GUERRA DE DATOS PERSONALES

Con la publicación del teléfono personal de la periodista Natalie Kitroeff, el mandatario abrió la caja de Pandora, provocando daños colaterales a varios de sus allegados

El presidente Andrés Manuel López Obrador es un animal político audaz al que casi todo le sale bien, incluso hasta cuando se equivoca; sin embargo, en su pelea con los medios y los periodistas las cosas no le favorecen Por el contrario, ha provocado daños colaterales contra su familia, su partido y su candidata presidencial Claudia Sheinbaum

Hacer público el teléfono de la periodista Natalie Kitroeff, para exhibir una supuesta amenaza, constituyó una flagrante violación a la ley y, por más enojo que algunas cosas provoquen al mandatario, eso no le da derecho de actuar de esa forma. Puede apelar a la defensa de la investidura presidencial, pero no pasar por encima de la ley. Y lo que hizo significa, por donde se le vea, un abuso de poder Los periodistas no están para complacer al poder. Tienen la obligación de preguntar, cuestionar, criticar e investigar sobre las acciones de gobierno.

liberales o conservadores. Cada uno responde a intereses políticos, económicos o sociales diferentes.

Son actores sociales que tienen códigos y reglas. Son también sujetos de escrutinio y se juegan la vida con el ejercicio de sus funciones.

De hecho, recordemos que México es uno de los países donde más periodistas son asesinados. Pero aquí siguen.

En cambio, los gobiernos de cualquier color van y vienen. Lo inconcebible entonces es que AMLO se líe con muchos como si se tratase de un asunto personal. Son peleas desiguales

Él eligió una forma de relacionarse con la prensa. Cerró a muchos la posibilidad de un vínculo institucional y de convivencia sana y fluida.

Canceló nexos comerciales con muchos porque a sus intereses no convenía y abrió nuevos medios a los que auspicia para sus fines de comunicación y propaganda.

Lo que no tiene el Presidente es el derecho de infringir las leyes

Son los ojos de la sociedad. Están para cuestionar el uso y destino de los recursos públicos; para señalar cuando tal o cual acción es en detrimento del ciudadano.

Y no deben renunciar a su esencia sólo porque un Presidente no puede lidiar con la crítica y el escrutinio público. Pero así como los comunicadores tienen derechos y obligaciones, el funcionario también. Si no está de acuerdo y cree que le asiste la razón, tiene su derecho de réplica

Cuenta con los recursos, medios y espacios para evidenciar cuando algún periodista o medio se equivoca o intenta difamar con dolo, alevosía y ventaja. Lo que no tiene el Presidente es el derecho de infringir las leyes exhibiendo datos personales de un profesional.

Además, como él dice, los periodistas no están hechos a mano ni son parte de una casta divina. La mayoría son empleados a los que les pagan por ejercer el noble oficio del periodismo y la comunicación.

Hay periodistas que por convicción o interés son de izquierda, derecha, centro,

Lo hizo porque existe el marco legal que lo permite. Donde se equivocó es en ver a la mayoría como sus adversarios. Llámese como se llame él o la periodista, no debió difundir los datos personales de nadie, porque el hecho provocará más problemas que soluciones. Abrió la caja de Pandora

Desató a los demonios que sólo esperaron el pretexto para hacer públicos los datos de sus hijos, del vocero presidencial Jesús Ramírez y hasta los de Claudia Sheinbaum

Por decirlo de alguna forma, había un recato moral y legal que impedía a muchos hacerlo. Pero fue el inquilino de Palacio quien puso la muestra de que todo es posible y que no vengan con que la ley es la ley

Lo delicado es lo grave que se van a poner la cosa si el Presidente no corrige y deja de creer que él no se equivoca.

Bien haría en serenar los ánimos y actuar como el gran estratega político que ha demostrado ser.

***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: "Serenar los ánimos es como ponerle un alto al caos y dejar que la calma tome el volante".

05 Q. ROO LUNES / 26 / 02 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX PACTO ENTRE CHOFERES
Más de 400 taxistas en Cancún utilizan la plataforma digital para ofrecer viajes.
l
Con Uber X, usuarios pueden recibir el servicio a través de las unidades del sindicato. 1 2
#CANCÚN
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
ALFREDO
GONZÁLEZ CASTRO A FUEGO LENTO

SESA alerta por casos de dengue

● Ante los más de 400 pacientes positivos, la Secretaría de Salud de Quintana Roo pidió a los ciudadanos eliminar cacharros que acumulen agua y son criaderos potenciales para el mosquito que produce esta enfermedad. Asimismo, solicitó la no automedicación y se acuda a tiempo a las unidades de atención, para que los pacientes sean mejor atendidos. MARÍA HERNÁNDEZ

AMPLÍAN CONEXIÓN A EUROPA

● El Aeropuerto Internac ional de Tulum recibirá en invierno de 20242025 la primera conexión sin escalas desde Europa. Discover Airlines ofrecerá dos vuelos semanales desde Frankfurt, Alemania, y será la primera aerolínea del Viejo Continente en operar en esta terminal recién inaugurada. REDACCIÓN

● CERCA DE CINCO MIL PERSONAS SE DIERON CITA EN LA TERCERA EDICIÓN DEL EVENTO, QUE CONTÓ CON LA PRESENCIA DE CHEFS, ARTESANOS Y PRODUCTORES QUE MANTIENEN VIVAS LAS TRADICIONES MAYAS

POR JUAN PABLO TORRES LIMÓN

Entre quintanarroenses, turistas y entusiastas de la cocina, cerca de cinco mil personas se dieron cita en la tercera edición del Festival Gastronómico del Caribe Mexicano, que se realizó este fin de semana en Puerto Morelos, para disfrutar de un carnaval de sabores y colores, en donde destacó el talento regional

El evento contó con más de 30 experiencias culinarias, 70 artesanos y productores locales, además de presentaciones en vivo, para tener una duración de dos días. Los visitantes disfrutaron de una verbena de alimentos y de la cultura y la hospitalidad de los puertomorelenses, quienes fueron los anfitriones.

Los visitantes también pudieron, además de deleitarse con la presentación de grupos locales musicales y espectáculos de danza maya, encontrar a artesanos provenientes de los 11 municipios, quienes también participaron durante el festival.

Incluso, algunos mostraron la integración de sus productos y materias primas en la elaboración de diferentes platillos.

El evento inaugural contó con la presencia de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y de la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu.

Ellas estuvieron acompañadas del secretario de Turismo del estado, Bernardo Cueto; el chef Armando Alvarado; el alcalde de Bacalar, José

#CANACO

UNA FIESTA DE SABORES

Recuperan sus registros

POR BENJAMÍN CABELLO

PENÍNSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Durante 2022 y 2023 la Cámara Nacional de Comercio de Cancún (Canaco) se recuperó en torno al registro de un mayor número de socios, compartió Rafael Ortega Ramírez, presidente de este sector en el municipio de Benito Juárez

“Después de todo lo que pasó con el tema del COVID-19, hemos logrado recu-

MIL 655 SOCIOS TUVO ESTA CÁMARA EN 2023.

perar poco a poco el número de asociados. Hoy, este crecimiento lo hemos estimado en 10 por ciento por año, en cuanto al número de negocios que se han vuelto a abrir”, refirió. El líder del sector comercial explicó que, actualmente, esta Cámara cuenta con un registro de tres mil 655 socios al cierre de 2023. Mencionó que, de esta muestra, cerca de 50 por ciento corresponde al tema de negocios de abarrotes.

#FESTIVALGASTRONÓMICO DEGUSTAN
#SALUD
#AEROPUERTO
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
LA PANDEMIA, CRECEN 10 POR CIENTO POR AÑO EN CUANTO A LOS ASOCIADOS
TRAS
GASTROLAB
3

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 26 / 02 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

2

DELEITE

#EDUCACIÓN ESPERA MÁS DEMANDA ● EL TREN MAYA PROVOCA QUE FAMILIAS SE DESPLACEN Y BUSQUEN ESCUELAS PARA SUS HIJOS

POR EFRAÍN CASTRO

DETALLES SOBRE EL PROYECTO

1 2

● El festival es un evento itinerante y aún no se ha definido la sede para la próxima edición.

● Los artesanos mayas reciben apoyo de las autoridades para llevar sus productos.

1 2 3 3

● Los chefs usaron diferentes métodos de preparación.

● Las presentaciones de los platillos fueron originales.

● Se emplearon ingredientes propios de la región. 1

Alfredo Contreras, y las diputadas

Anahí González H. y Susana Hurtado.

En este sentido, el acto protocolario se llevó a cabo en la zona conocida como el Casco Antiguo del Parque Fundadores, en el municipio más joven de Quintana Roo.

La mandataria estatal aseguró que: “la gastronomía es una aliada importantísima en la industria turística”. En tanto, la edil de Puerto Morelos destacó que este festival permite que, a través de un platillo, se puedan contar historias y transmitir tradiciones de esta tierra.

Posteriormente procedieron, en compañía de varios cocineros y organizadores, a realizar el tradicional corte de listón, para luego hacer un recorrido y degustar algunos de los platillos preparados por los chefs quintanarroenses.

INTEGRAN CÁMARA

● En los asociados están tiendas de papelerías, zapatos, ropa y tintorerías.

● Al igual que ferreterías, según datos que proporciona el Inegi.

● Los socios enfrentan retos como aumento de luz, rentas y licencias.

2

MIL PERSONAS ACUDIERON EN EL PRIMER DÍA.

Destacó la presencia de la cocinera tradicional yucateca, Rubí Cocom, quien se dedica a la investigación y rescate de la comida tradicional de la Península, para crear nuevos platillos que representen a esta zona del país. Esta labor la ha llevado como embajadora gastronómica a diferentes eventos fuera de la región.

También estuvieron presentes los chefs de “Vatel Club México, capítulo Quintana Roo”, encabezados por el cocinero Benjamín Nava, quienes ofrecieron a los asistentes tacos de carnitas de pato sazonados con recado negro y frijoles refritos, además de tacos fish de jurel, con ensalada de col y aderezados con mayonesa con chile xkatik; todo esto elaborado con producto de la región.

FOTO: ESPECIAL

● MUESTRA. Los abarrotes acaparan la mitad de los asociados de la Canaco.

Con el cierre de la primera fase de preinscripción para el ciclo escolar 2024-25, se anticipa un incremento en matrícula escolar de entre 1.5 y 2%, impulsado por el proyecto del Tren Maya.

Carlos Gorocica Moreno, titular de los Servicios Educativos de Quintana Roo (SEQ), subrayó la expectativa de crecimiento, al indicar que “principalmente se da por familias que se asentarán por las oportunidades de trabajo y negocios que genera el proyecto federal”.

Tras el proceso, que comenzó el 15 de enero y finalizó el 15 de febrero para preescolar, y del 1 al 15 de febrero para primaria y secundaria, las autoridades educativas aseguran tener la capacidad y cobertura necesaria para atender la demanda del próximo ciclo escolar.

“Familias de estados como Tabasco, Veracruz, Chiapas, Yucatán y Campeche han estado llegando en busca de mejores condiciones de vida y, por ende, sus hijos han tenido acomodo en los diferentes planteles”, destacó Gorocica Moreno.

Actualmente, en nivel básico hay 345 mil 641 estudiantes, repartidos en educación inicial y preescolar, con 57 mil 924; en nivel primaria hay 194 mil 34, y en secundaria, 93 mil 683. “Sí tenemos capacidad y cobertura para atender a la educación básica”, dijo.

SE ALISTA EL CICLO

2024-25

PREPARAN

261 MIL PAQUETES DE ÚTILES ESCOLARES.

CAPACIDAD

● SEQ afirmó que sus planteles son buenos.

● Es capaz de recibir a 33 mil alumnos nuevos.

FOTO: EFRAÍN CASTRO ● PREPARACIÓN. SEQ se alista para recibir a más estudiantes durante el ciclo escolar de 2024-2025.
FOTOS: ESPECIALES

ENJUAGA Y LIMPIA TU NAVAJA DE AFEITAR O RASTRILLO, EN UN RECIPIENTE, NO LO HAGAS CON AGUA CORRIENTE.

Para las elecciones del 2 de junio, más mexicanos se registraron para votar desde el extranjero, comparado con las cifras de 2018.

Y es que para los comicios de este año, más de 230 mil mexicanos que residen en el exterior se registraron para poder votar en los comicios para la Presidencia de la República, el Senado, algunas diputaciones federales y algunas otras elecciones locales.

Ayer venció el plazo para que los mexicanos que residen en el extranjero, mayores de 18 años, puedan ejercer su derecho al voto, por lo que se rebasaron las expectativas de las autoridades electorales, ya que en las votaciones de 2018 se registraron unas 180 mil personas para votar desde el exterior.

La convocatoria y la ampliación de plazo hasta el 25 de febrero para registro del voto desde el extranjero, sirvió para que los ciudadanos mexicanos, en su mayoría de Estados Unidos, pudieran registrarse para su participación en la elección.

También desde Madrid, España, los mexicanos respondieron a la convocatoria, pues se tienen más registros desde esa ciudad.

Los mexicanos en el exterior tienen tres modalidades para ejercer su voto: vía electrónica por internet, por correo postal o presencial en 23 sedes consulares ya definidas por las autoridades.

Asimismo, pueden votar incluso desde días antes para que se pueda recibir el voto postal y las demás modalidades.

De acuerdo con el último corte del Instituto Nacional Electoral (INE), los connacionales que viven fuera del país prefieren votar de manera electrónica, con un 69.32

JORNADA

l En Del Río, Texas, así como en otros consulados de EU, ayer concluyeron peticiones para votar.

#PARTICIPACIÓNCIUDADANA

AUMENTAN SOLICITUDES DE VOTO EN EL EXTERIOR

PARA LAS ELECCIONES DEL 2 DE JUNIO SE REGISTRARON 220 MIL PERSONAS, 40 MIL PERSONAS MÁS QUE EN LA JORNADA DE 2018

l El periodo para el exterior se amplió hasta el 25 de febrero.

l Eso, por aprobación del Consejo General el 15 de febrero

PAÍSES, CON EL MAYOR NÚMERO DE VOTANTES REGISTRADOS.

4 1,500

BOLETAS, EN LAS CASILLAS ESPECIALES DE LOS CONSULADOS.

por ciento de preferencia; por encima del voto por correo postal con 23.6 por ciento y el voto presencial con 7.08 por ciento.

Según las autoridad electorales, la mayoría de los registros, específicamente el 83.17 por ciento, se han realizado vía internet, mientras que el 16.83 por ciento lo han hecho a través de la línea telefónica INETEL.

El último informe indica que los países con más solicitudes son Estados Unidos, con más de 137 mil votantes; Canadá con más de 14 mil y España con más de 12 mil personas que buscan partidipar en los comicios.

Asimismo, la Ciudad de México, Jalisco y el Estado de México, entidades que concentran un mayor número de habitantes del país, también son los estados de origen con más ciudadanos registrados en el extranjero para ejercer su derecho

al voto, con 46 mil 706, 18 mil 601 y 14 mil 437, respectivamente, de acuerdo con el informe.

Ante este interés de los mexicanos en el extranjero para poder votar por las distintas vías, el Instituto Nacional Electoral también amplió de mil a mil 500 las boletas electorales en casillas especiales en el extranjero para que los ciudadanos en el extranjero puedan ejercer el voto en las sedes consulares.

Otra de las modalidades que el Instituto Nacional Electoral tiene es la votación de los presos sin sentencia, quienes también pueden ejercer su derecho al voto, antes del 2 de junio.

Con ello, la autoridad electoral ya suma 24 convenios que se han firmado con prisiones federales para que los reos que no han sido sentenciados puedan votar, pues aún no han perdido sus derechos como ciudadanos.

AMPLÍAN REGISTRO 1 2 3 4 5

l Residentes en extranjero eligen modalidad de votación

l También se inscribe en la Lista Nominal, en el Extranjero

l Ello está legislado en el artículo 334 de la ley electoral.

ESPECIAL
MISAEL
ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM FOTO:
ETAPAS TIENE EL PROCESO ELECTORAL FEDERAL DE ESTE AÑO.
EL PADRÓN ELECTORAL AVALADO PARA EL 2 DE JUNIO. 4 97.4
MILLONES,
MÉXICO LUNES / 26 / 02 / 2024 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA Q.
EL HERALDO DE
ROO

EN EL RADAR

PARAÍSO

TROPICAL

FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES SUPLEMENTO SEMANAL / 26 DE FEBRERO DE 2024 ESCAPADAH.COM
Nuestra guía para explorar Bacalar a profundidad Historia y naturaleza a través de Campeche

AVENTURA

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

Campeche alberga algunas de las iglesias más antiguas en el país. Un recorrido arquitectónico por la ciudad es obligado.

CAMPECHE

DESCIFRADO

Gastronomía, sitios arqueológicos escondidos en la selva, playas inagotables y una de las ciudades coloniales más antiguas en América: Campeche aún guarda muchos secretos por revelar. Es hora de organizar una visita

E

POR MARICHUY GARDUÑO

FOTOS: SHUTTERSTOCK

El estado de Campeche está situado en el suroeste de la península de Yucatán. Se distingue por su increíble pasado cultural que ofrece al visitante interesantes zonas arqueológicas –legado de la cultura maya que se asentó en esta región– y grandes muestras de arquitectura colonial. Para quienes gustan de los baños de sol, la entidad ofrece espectaculares playas, además de otros hermosos paisajes naturales en donde abundan ríos y lagunas.

Desde su hermosa capital, en donde las historias de piratas y batallas navales conviven con recuerdos coloniales, mansiones virreinales y un presente decidido a resguardar y compartir el pasado, a las expansivas áreas naturales que se abren más allá de la muralla que aún envuelve a la urbe, la oferta de experiencias turísticas de la entidad, es tan variada como sus paisajes y tan acogedora como la calidez, honesta y desenfadada, que caracteriza a sus habitantes, listos para recibir a viajeros de todas las edades, intereses y presupuestos.

CORAZÓN URBANO

Registros del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) mencionan que se trata de un estado con siglos de historia. “Fue fundado

CORAZÓN SELVÁTICO

LAS MÁS DE 15 ZONAS ARQUEOLÓGICAS DEL ESTADO, RODEADAS DE SELVAS PROFUNDAS, SON IDEALES PARA PRACTICAR SENDERISMO. ENTRE LOS ANIMALES QUE HABITAN LA REGIÓN, SE ENCUENTRAN JAGUARES, TAPIRES, MONOS AULLADORES, MONOS ARAÑA Y ÁGUILAS.

en 1540 por Francisco de Montejo, El Mozo. Debido a su ubicación, muy pronto se convirtió en el puerto más grande e importante de la península de Yucatán”, resaltó la investigación. Tampoco dejes pasar la oportunidad de conocer la Parroquia de la Virgen del Carmen y el Museo de Arqueología.

Además, es impresionante cómo en la ciudad de Campeche tienen muy cerca apacibles y hermosas playas, entre las que destacan Playa Bonita y Playa San Lorenzo.

SABOR NATURAL

Además del henequén, en las tierras campechanas se producen los famosos cultivos de inundación, por lo que destacan el arroz; y frutas como el mango, la papaya, el coco, la naranja, la guanábana y el plátano. Su cocina regional es el resultado de la mezcla de costumbres indígenas mayas; además de la influencia de las culturas española y libanesa, y la tradición marítima y porteña.

Campeche es uno de los principales centros pesqueros del país, situación que contribuye a enriquecer su exquisita cocina, en la que, por supuesto, predominan los platillos a base de pescado y mariscos frescos. Una verdadera

EH II / III LUNES 26 / 02 / 2024
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS MIRIAM LIRA EDITORA ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO MARCO FRAGOSO FOTOARTE JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR

CAMPECHE

delicia que tienes que disfrutar cuando vayas a este increíble estado de nuestro país.

Entre las recetas tradicionales destacan los bollos de masa. Son pequeñas bolitas rellenas de cazón, previamente cocidas con especias, envueltas con hojas de plátano o de elote. También, se cocina el mondongo kavic, a base de pancita de res, lavada con mucho limón y naranja agria. Cocida en suficiente agua con tomate, cebolla y ajos. En la última cocción se le añade una salsa de cebolla, cilantro y más naranja agria.

GRANDEZA CERTIFICADA

SABORES DE CAMPECHE

EN 1999, LA CIUDAD DE SAN FRANCISCO DE CAMPECHE FUE NOMBRADA PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD, POR LA UNESCO; MIENTRAS QUE, EN 2002, LA ANTIGUA CIUDAD MAYA DE CALAKMUL RECIBIÓ EL MISMO RECONOCIMIENTO.

Tenemos que mencionar la col de venado, que es carne con salsa rociada; el jolchoch, ensalada de jícama y naranja sazonada con chile piquín, sal y limón, ¿verdad que se hace agua la boca?

HISTORIA EN PIEDRA

Campeche es también la puerta de entrada a la ruta maya. Casa de algunos de los sitios arqueológicos más arrebatadores del continente, como Calakmul y Edzná, en donde las voluntariosas construcciones de piedra dialogan con la exuberante naturaleza que incluye 179 especies de árboles nativos; animales, como monos saraguatos, jaguares y tapires; y hasta cenotes en donde refrescarte después de un largo paseo por la historia de las culturas prehispánicas.

REFUGIOS DEL PASADO

Completa tu travesía por Campeche visitando las haciendas henequeneras que, durante el siglo XIX, aprovecharon el boom del “oro verde” e impulsaron el desarrollo de la región. Algunas de ellas, como la Hacienda Uayamón –una expansiva propiedad consagrada con su historia, con los ingredientes locales y con un comprensivo programa de bienestar– y la Puerta Campeche (ambas, parte del portafolio de Luxury Collection de Marriott), una elegante mansión en el corazón de la capital, ofrecen hospedajes ideales para pasar una escapada en pareja o con toda la familia.

Cena romántica en el patio de la Hacienda Puerta Campeche, en el corazón de la ciudad. Las más de mil 600 fachadas coloridas de Campeche vuelven al Centro Histórico uno de los más fotogénicos de México. Fundada alrededor del año 250, la zona arqueológica de Calakmul sobrevive protegida por la espesura de la selva campechana, que cubre 15 por ciento de la superficie del estado. La calles de Campeche conservan el recuerdo de su historia: desde su época colonial hasta las leyendas de piratas caribeños.
ALTA COCINA EL MENÚ DE LA PIGUA INCLUYE PLATILLOS CLÁSICOS, COMO EL PAN DE CAZÓN, MANITAS DE CANGREJO MORO Y CAMARONES AL COCO, ENTRE OTRAS ESPECIALIDADES. LAPIGUA.COM.MX. IDENTIDAD COMPLEJA LA COCINA REGIONAL DE CAMPECHE ES EL RESULTADO DEL ENCUENTRO DE DIFRENTES CULTURAS: DE LAS COSTUMBRES INDÍGENAS MAYAS A LA INFLUENCIA DE LAS CULTURAS ESPAÑOLA Y LIBANESA, Y LAS TRADICIONES MARÍTIMAS Y PORTEÑAS. CON LOS PIES EN EL MAR SI TE GUSTAN LOS MARISCOS, NO PUEDE FALTAR UNA VISITA A LAS PALAPAS QUE, SOBRE LA PLAYA, OFRECEN PLATILLOS COMO CALAMARES, CAMARONES RELLENOS DE JAIBA Y PULPO POC-CHUC.
MÉRIDA ESTÁ A SÓLO 180 KILÓMETROS. EL CARNAVAL DE CAMPECHE ES EL MÁS ANTIGUO DEL PAÍS. EN INVIERNO, LAS LLUVIAS EN LA REGIÓN DISMINUYEN. NO OLVIDES LLEVAR REPELENTE CONTRA INSECTOS. GUÍA DEL VIAJERO
DESCIFRADO

SUS GRANDES ATRACTIVOS

FUERTE DE SAN FELIPE

Se inició su construcción en 1725; tuvo usos de carácter militar, hasta que en 1965 fue declarado Patrimonio Histórico Nacional, y actualmente está adaptado como museo.

LAGUNA DE LOS SIETE COLORES

Conocida así por las tonalidades de sus aguas, resultado de la diversidad coralina y la flora subacuática. Rodeada de una vegetación exótica y compuesta por un sistema de cenotes.

PLAZA PRINCIPAL

Es el punto de reunión local y sede de la Feria de Bacalar. Cuenta con un kiosco y jardines que adornan el paisaje, además de restaurantes para degustar la gastronomía del lugar.

RUTA DE LOS PIRATAS

Canal natural que conecta el río Hondo con la laguna de Bacalar. Se le conoce así porque, durante el Siglo XVIII, los contrabandistas llegaban a este poblado desde el pueblo de Mahahual.

AVENTURA

HERALDO

DEMEXICO.

COM.MX

Gracias a su riqueza natural e histórica, Bacalar es un destino clave para diversificar la oferta de experiencias turísticas en Quintana Roo

l sur de Quintana Roo, y aproximadamente a 200 kilómetros de la frontera con Belice, Bacalar es un testimonio de la belleza del paisaje Caribeño de la península. Como la cabeza del municipio con el mismo nombre, destaca como uno de los principales atractivos turísticos de la zona, por la gama de siete colores de su laguna, la fortaleza de sus áreas arqueológicas, y su legado milenario por los vestigios de las culturas prehispánicas.

Fue fundada por mayas itzáes, provenientes de Guatemala, cerca del 415 d. C. Tras la conquista española, Melchor Pacheco estableció un poblado de nombre Salamanca de Bacalar.

Por su ubicación estratégica, también fue paso de los piratas,

POR CIENTO DE SU POBLACIÓN ES INDÍGENA.

BACALAR

TESORO TURQUESA

LUNES 26 / 02 / 2024 EH IV-V
415 D.C. AÑO EL QUE FUE FUNDADA POR LOS MAYAS. 25

CENOTE AZUL

Cuenta con 200 metros de ancho y 90 de profundidad. Es un estanque silvestre de agua cristalina, donde se puede bucear, nadar y hacer snorkel, además de disfrutar el paisaje por la vegetación.

ICHKABAL

Zona arqueológica con más de 60 km cuadrados. Tiene una base similar a la de la Pirámide del Sol, y el asentamiento principal tiene una zona ceremonial con cinco edificios.

A mediados de junio es sede del Maratón de Aguas Abiertas, que reúne a nadadores de todo el país, en ramas femenil, varonil y hasta infantil.

ESTACIÓN BACALAR

Bacalar va a ser sede de una estación del Tren Maya, informó el presidente Andrés Manuel López O.

Su nombre proviene del maya y de dos vocablos compuestos: Sian Kaán se traduce como “nacimiento del cielo”, y bak halal como “rodeado de carrizos.

por lo que se blindó a la ciudad construyendo el Fuerte de San Felipe, durante el siglo XVIII.

Se caracteriza por ser un lugar ideal para el ecoturismo, además de otros tipos de recreación como en la Casa de la Cultura, donde se ofrecen talleres de danza, poesía y teatro. Este sitio también está en constante estudio por parte de instituciones científicas.

Es la puerta de entrada a las cavernas subacuáticas del Cenote Azul y de interesantes zonas arqueológicas mayas cubiertas por la selva.

20 11 20 06

TESORO TURQUESA

Además, su cercanía con la ciudad de Chetumal, las regulaciones que han impulsado la creación de hoteles boutique y el trabajo constante de una comunidad comprometida con la salud de la laguna, lo han convertido en un destino fundamental para diversificar la oferta turística del estado y atraer visitantes a las regiones al sur de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an.

La llegada del Tramo 6 del Tren Maya, y la inauguración del aeropuerto de Tulum en diciembre del año pasado, prometen acercar al Pueblo Mágico a un mayor número de visitantes nacionales e internacionales, ofreciendo una oportunidad única de crecimiento y la responsabilidad compartida entre viajeros y residentes de protegerlo.

FUE DESIGNADA CABECERA DEL MUNICIPIO DEL MISMO NOMBRE. AÑO EN EL QUE SE LE DECLARÓ PUEBLO MÁGICO. 12
527 HABITANTES CON LOS QUE CUENTA ESTA CIUDAD. LOCALIDADES TIENE EL MUNICIPIO BACALAR. 57 KM TIENE DE DISTANCIA CON LA CAPITAL, CHETUMAL. 40 KM DE LONGITUD TIENE LA LAGUNA DE BACALAR. 42
MIL

LA PLAYA ROSA DE MÉXICO

Para visitar Las Coloradas lo recomendable es llegar a la comunidad de Río Lagartos, para disfrutar de los atractivos de la región

REDACCIÓN

FOTOS: CORTESÍA

dos horas y media de la ciudad de Mérida, se extienden las pozas rosadas de Las Coloradas, una serie de impresionantes humedales salineros que no sólo retan a la lógica, sino que invitan a echar a volar la imaginación en uno de los destinos más fascinantes del estado de Yucatán.

APopularmente conocida como “playa rosa”, este sitio ubicado en el pueblo de Las Coloradas, una pequeña localidad de pescadores de no más de mil habitantes, ha logrado fama internacional por las postales que muestran el fascinante contraste entre el cielo, las nubes y lo rosado de las pozas, las cuales forman parte de una de las salineras más productivas del estado.

Pertenecientes al municipio de Río Lagartos, Las Coloradas son resultado de la alta concentración de sal que hay en los humedales, la proliferación de organismos llamados halófilos que pigmentan el agua y la variación de la luz, dando como resultado un espectáculo natural que en pocas partes del mundo puede apreciarse.

El costo de entrada a la salinera contempla un servicio de guía que te acompaña y explica el fenómeno que se aprecia en las pozas; durante algunos años era permitido nadar en los humedales, pero, desde hace un par de años esto está prohibido, debido a la alta concentración de sal, la cual puede ser perjudicial para la piel.

A pesar de que el sitio en los últimos años se ha vuelto muy popular entre los turistas, éste no es un espacio con grandes hoteles, restaurantes u otras actividades recreativas, por lo que el ecoturismo alrededor del Río Lagartos se ha convertido en una

GUÍA DEL VIAJERO

TOMA

EN CUENTA

NO ESTÁ PERMITIDO NADAR, PARA NO ALTERAR EL ECOSISTEMA Y PROTEGER TU PIEL.

SE RECOMIENDA EL USO DE PROTECTOR BIODEGRADABLE.

PARA NO INSOLARTE, LLEVA CONTIGO UN SOMBRERO PARA RESGUARDARTE DE LOS RAYOS DEL SOL.

de las principales actividades turísticas para los viajeros más aventureros.

DESDE TIEMPOS ANCESTRALES, LOS MAYAS RECOLECTABAN SAL EN ESTA ZONA.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo del estado, la mejor temporada para visitar Las Coloradas es entre marzo y agosto, cuando el sol está en su clímax y se intensifica el color de las pozas. La hora ideal para visitar el lugar es a medio día.

El mejor plan para visitar Las Coloradas es llegar directamente a Río Lagartos, en donde varios touroperadores ofrecen visitas guiadas a la playa, recorridos en barco a través del río para ver flamencos rosas y cocodrilos, así como practicar pesca deportiva, rituales mayas como el baño en lodo, o bien nadar en la playa virgen de Cancunito, a sólo 15 minutos de Las Coloradas.

Gracias a la gran colección de experiencias que ofrece, se trata de un destino ideal para escapadas rápidas desde las ciudades del sureste, ya sea un fin de semana largo, o como parte de un itinerario vacacional más extenso, además de una parada imperdible durantes un road trip por la región

Río Lagartos. Aprovecha la visita a la salinera para recorrer la Biósfera Ría Lagartos, en donde podrás ver flamencos rosados, cocodrilos, aves migratorias y tortugas marinas.

La mejor temporada. Los meses idóneos para visitar Las Coloradas son entre marzo y agosto.

EH VI LUNES 26 / 02 / 2024 VIAJE NATURAL HERALDO DEMEXICO. COM.MX

PASADO PREHISPÁNICO

Esta ciudad maya estuvo ocupada poco más de mil años; ladrillos y estuco de cal de concha de ostión conforman sus imponentes pirámides. En este sitio existe una escultura modelada en estuco que representa al dios Itzamná, creador del Universo.

VILLAHERMOSA

bella ciudad rodeada de lagunas, pantanos y humedales. Bordeada por hermosos parques con senderos de piedra, palmeras, jardines y hasta teatros al aire libre, la capital del estado cuenta con un sinfín de actividades recreativas.

EDÉN TROPICAL

ESPLENDOR OLMECA

Es una de las zonas arqueológicas más relevantes de los apogeos de la civilización olmeca. Esta antigua ciudad se distingue por tener el primer trazo arquitectónico planificado en el México antiguo.

Famoso por sus colosales cabezas olmecas, Tabasco es una de las entidades del sureste del país más relevantes por sus tradiciones culturales e intensa vegetación

REDACCIÓN CORTESÍA

PANTANOS

De toda la parte norte del continente, la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla, es el área más amplia. Se ha convertido en el hogar de aves acuáticas migratorias, gran variedad de peces, moluscos, insectos, reptiles y plantas.

RÍO USUMACINTA

NATURALEZA EN ESPLENDOR

Se trata del río más caudaloso de México, su nombre significa “lugar de monos”. Navegarlo es una experiencia sin igual, ya que durante la travesía podrás disfrutar de su exuberante vegetación, nadar en sus aguas y presa, así como liberarte del estrés al tiempo que te alejas del ajetreo de la ciudad.

POSTALES HERALDO DEMEXICO. COM.MX EH VII LUNES 26 / 02 / 2024
LA VENTA
DE CENTLA
VIII LUNES / 26 / 02 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Transformación

Q. ROO

Darío Celis Estrada

@dariocelise

EL PITAZO, LA HUÍDA Y LA APREHENSIÓN DE FERNÁNDEZ

EDUARDO FERNÁNDEZ SE enteró el miércoles de la semana pasada que la justicia mexicana iba por él. Horas antes de huir a Europa, desde Miami, grabó un video de más de una hora en el que mostró su paranoia.

Sabedor de que se le había girado una ficha roja, para su fuga, compró cinco diferentes vuelos con destino a Francia, Portugal, Alemania y España. A su llegada al aeropuerto de Barajas fue aprehendido.

La detención del presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) entre 1995 y 2000 fue el viernes por la mañana, acusado de intento de extorsión a Televisa por 250 millones de pesos.

Fernández hace 26 años fue responsable de polémicas

decisiones que hoy seguimos cargando y pagando, como el Fobaproa; se encuentra en una cárcel de máxima seguridad en España, la prisión de Soto del Real.

La extorsión se acreditó ante las fiscalías General de la República de Alejandro Gertz Manero y de la CDMX de Ulises Lara, y ante la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Rosa Icela Rodríguez

En su video con acusaciones contra Televisa, Fernández incluye en su “complot” a varios presidentes, a varios secretarios de Hacienda, al Instituto Federal de Telecomunicaciones y al SAT. También a personajes como el ex presidente Enrique Peña, el ex secretario de Hacienda, Luis Videgaray, a Donald Trump y a su yerno, Jared Kushner; es tan burdo el video, que pierde toda seriedad.

Fernández buscó, en realidad, que Televisa le recompensara por decisiones que tomó desde la CNBV, cuando se reconoció a Emilio Azcárraga Jean como “controlador” del Grupo a la muerte de su padre.

Las autoridades españolas vieron con seriedad las acusaciones de extorsión, amén de que Homeland Security y la Interpol las alertaron que Fernández, para evadir a la justicia, había comprado esos cinco vuelos. Por ello, de manera inusual, la Audiencia Nacional Española, “valorando los indicios de criminalidad existentes, la gravedad de los hechos y el riesgo de fuga” acordó la prisión provisional y no su proceso de extradición en libertad. En México, las investigaciones siguen para detectar y detener a los que auxiliaron a Fernández a cometer abusos y extorsiones contra personas y empresas, entre ellas Televisa. Hay dos que están en la mira de las autoridades: uno es Mauricio Naranjo, hoy día director general de Monex, y otro David Peñaloza Sandoval, ex presidente de la desaparecida constructora Tribasa.

Naranjo fue vicepresidente de Supervisión Bancaria en la CNBV, bajo las órdenes de Fernández; Monex ha facilitado créditos y hasta oficinas en Washington al hoy detenido extorsionador. Desde luego, pudo haber sido un tema de amistad entre los ex funcionarios y amigos, pero hoy en día esa relación está bajo la lupa en México y Estados Unidos

Por lo que hace a Peñaloza, hay una añeja relación de gratitud derivada del papel que Fernández jugó desde la CNBV, cuando el ex constructor defraudó a Nafinsa con 25 millones de dólares. Se espera que en dos semanas Eduardo Fernández sea traído a México, donde enfrentaría hasta 15 años.

UNA VEZ QUE concluyó al interior del proveedor de servicios de tecnología Kio Networks la investigación forense de tres meses de FTI Consulting, que comanda aquí Vicente González, se espera la respuesta del más agraviado y hostigado. Hablamos de Sergio Rosengaus, principal ejecutivo, fundador y socio de María Asunción Aramburuzabala. El empresario, junto con una veintena de colaboradores más, fue tratado con bastante rudeza por el implacable Dan Alonso, afamado abogado del bufete Orrick, Herrington & Sutcliffe, contratado por I Squared Capital, el fondo que le compró en 2021 Kio a Aramburuzabala y a Rosengaus. Se trata del ex jefe de fiscales auxiliares de Manhattan y Fiscal Federal

del Departamento de Justicia de Estados Unidos. De sus casos más célebres está el enjuiciamiento de Jordan Belfort, el Lobo de Wall Street Rosengaus, que todavía posee un porcentaje minoritario de Kio, alista ya una demanda por daño moral porque la auditoría no arrojó ningún resultado concluyente de malos manejos y conflictos de interés.

CORPORACIÓN DE ENERGÍA Mexoil es otra que está a punto de irse a concurso mercantil. Se trata de un contratista de Pemex muy peculiar. Y es que sus dos principales accionistas son Eduardo Tricio y Daniel Servitje. Los dueños de Lala y Bimbo fueron de los que vieron en la Reforma Energética de Enrique Peña una oportunidad para ampliar sus negocios. Se dedicaron a rentar taladros para perforar pozos terrestres en la época en que Emilio Lozoya Austin dirigía la petrolera y concluyó el sexenio sin que les pagaran los trabajos. En diciembre solicitaron el concurso y la semana pasada el visitador del Ifecom, José Antonio Echenique, concluyó su dictamen.

OTRO INVERSIONISTA ATRAÍDO por la Reforma Energética peñista, y que igualmente está emprendiendo la retirada de México, es el poderoso fondo suizo Partners Group. En 2014 compró a los hermanos Fernando y Manuel Calvillo su empresa Fermaca. Era uno de los prestadores de servicios de energía y logística de combustibles más importantes, dueño de los sistemas de ductos Palmillas-Toluca y el corredor Chihuahua, por los que corrían 20% de las necesidades de gas natural. El gobierno de la 4T desconoció y renegoció con ellos sus contratos de distribución de gas a inicios del sexenio. Hoy el fondo dirigido por David Layton, puso en venta sus activos.

BANOBRAS, QUE DIRIGE Jorge Mendoza, inició el proceso de ejecución de la sentencia para cobrarle a Invex la friolera de 100 millones de dólares. Estamos hablando de la última etapa del pleito que la institución de Juan Guichard perdió con el banco del gobierno, tras haber sido encontrado responsable de incumplir sus deberes de fiduciario. El expediente aquí lo hemos seguido paso a paso. Invex está pagando un ¿error? de Alfredo del Mazo cuando dirigía Banobras. En 2013 autorizó un crédito de 99 millones de dólares a Rodisa, una empresa donde uno de sus accionistas era Oscar Fernández Luque, ex director de Desarrollo Social de Huixquilucan, cuando aquél lo gobernaba. De Banobras saltó a la gubernatura.

EL SÁBADO INICIÓ EL Abierto Mexicano de Tenis en Acapulco, el primer evento internacional en el puerto después del huracán Otis. Será un importante impulso a la reactivación económica porque se calcula que al menos 11 mil familias dependen de las actividades de este evento deportivo: 5 mil trabajan en el sector de hotelería, 4 mil comercio local y poco más de 2 mil dentro del torneo. Además, después de la reinauguración de la Arena GNP el viernes, la gobernadora Evelyn Salgado se reunió con el director general de la ABM, Juan Carlos Jiménez, y confirmaron que la 87 Convención Bancaria se llevará a cabo en Acapulco el 18 y 19 de abril.

DAN ALONSO ENRIQUE PEÑA NIETO MAURICIO NARANJO EDUARDO TRICIO EMILIO AZCÁRRAGA JEAN
FERNANDO CALVILLO JUAN GUICHARD
EDUARDO FERNÁNDEZ
LA 09 LUNES / 26 / 02 / 2024 ⁄ QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

METODOLOGÍA

Yucatán se alista para las elecciones de junio próximo. Poligrama y Heraldo Media Group levantaron una encuesta para conocer las preferencias electorales sobre los candidatos a gobernador. De acuerdo con los datos obtenidos, en esta entidad el PAN lleva la ventaja

A la pregunta: “Si hoy fueran las elecciones para elegir gobernador/a del estado de Yucatán, ¿por cuál candidato votaría?”, Renán Barrera, candidato del PAN-PRI, tiene la preferencia de 40.1 por ciento de los encuestados.

En segundo sitio aparece Joaquín Huacho Díaz Mena, de la coalición Morena-PT-PVEM, quien registró 35.6 por ciento.

Por Vida Gómez, candidata de Movimiento Ciudadano, votarían 3.8 por ciento de las personas encuestadas.

En tanto que la persona que designe el PRD como su aban-

PAN VA ADELANTE EN YUCATÁN

106 35

PRESIDENCIAS MUNICIPALES SE RENOVARÁN EL 2 DE JUNIO.

LA ENCUESTA DE POLIGRAMAHMG MUESTRA VENTAJA DE RENÁN BARRERA SOBRE HUACHO DÍAZ MENA

ALTERNANCIA 1 2

l En las últimas décadas, PRI y PAN han gobernado la entidad.

l Rolando Zapata (PRI) hizo transición a Mauricio Vila (PAN).

derado tiene una preferencia de 1.9 por ciento. El 18.6 por ciento respondió: “No Sabe”. La segunda pregunta fue para conocer la intención del voto pero por partido: “¿Por cuál de los siguientes partidos votaría para la gubernatura del estado de Yucatán? Los resultados fueron los siguientes:

DIPUTADOS LOCALES SE ELEGIRÁN EN LOS COMICIOS,

El 37.5 por ciento de los encuestados respondió que votaría por Morena-PT-PVEM; 36.8 por ciento por el Frente de PAN-PRI y un 3.5 por ciento por Movimiento Ciudadano. El PRD registró 2.6 por ciento de la intención de voto y “No sabe” 19.6 por ciento.

REDACCIÓN PENÍNSULA@ ELHERALDODE MEXICO.COM
Portada: Gubernaturas 2024. Consideraciones técnicas: Encuestas telefónicas. Tamaño de la muestra: 1,000 encuestas por estado. Población objetivo: Yucatán. Fecha de estudio: 12 y 13 de febrero de 2024. Nivel de confianza: 95%. Margen de error: 3.10%.
10 LUNES 26 / 02 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO. COM.MX

CONECTIVIDAD, LA TENDENCIA

ON STAR, DE GENERAL MOTORS, PLANEA INCLUIR CÁMARAS Y STREAMING EN LOS VEHÍCULOS

POR ENRIQUE TORRES

eguir las indicaciones de un mapa digital, abrir las puertas y encender el vehículo sin la llave; rastrear el auto a través de un GPS, enlazar algunas opciones del teléfono con el auto, es ahora una constante y un requerimiento del cliente que al comprar un auto.

SPor ello toma importancia lo que hace On Star, la opción de conectividad de la gama de marcas de General Motors, que ya cumplió 10 años de operación en el país y alcanzó más de 250 mil usuarios.

Iniciamos como una empresa enfocada en la seguridad, y hemos evolucionando un modelo más proactivo, más ligado al infoentretenimiento, todo soportado por la tecnología dijo Gonzalo Escobar, director general de On Star México.

Comentó que la tecnología y la interconectividad son parte importante en la transición que vive la industria automotriz, ya que el usuario cada vez ocupa más los servicios de conexión entre su teléfono, vehículo y su casa u oficina.

Por ello, el servicio que ofrece de fábrica On Star en 80 por ciento de la gama del portafolio de modelos de las marcas General Motors, Buick, Chevrolet y Cadillac toma relevancia, ya que además del servicio de segu-

PLANES

SERVICIO ON STAR

1

● Asistencia en el camino y aviso de accidentes.

2

● Apoyo al cliente en caso de vehículo robado.

3

● Ofrecen tecnología HotSpot y WiFi en las unidades

DATOS EN EL PAÍS

● MIL USUARIOS TIENE LA PLATAFORMA ON STAR EN MÉXICO.

1213%

● MIL USUARIOS CON GUARDIÁN.

● LA ASISTENCIA EN ROBOS.

ridad con el que inició hace 10 años en el país y más de 25 en Estados Unidos, ahora permite agendar citas e incluso preparar la llegada al hogar o la oficina a través de Alexa o Google.

“El usuario cada vez considera más el que su vehículo cuente con WiFi, sistema de infoentretenimiento, la capacidad de respuesta y el nivel de seguridad de un auto. La conectividad es el futuro, la tendencia de una nueva movilidad”, señaló Escobar.

El directivo explicó que han sacado aplicaciones como Guardián, que permite ubicar al usuario en su celular, además ofrece apoyo en situaciones de emergencia con sólo oprimir un botón o la opción el Buen Ciudadano, con el que el usuario puede canalizar reportes de emergencias al ver un incidente.

“Ya tenemos Spotify y planeamos traer streaming en las pantallas traseras del vehículo y cámaras conectadas, para monitorear la unidad”, señaló.

AHORA UN VEHÍCULO NO SE PUEDE CONCEPTUALIZAR SIN QUE TENGA TECNOLOGÍA Y CONECTIVIDAD”.

GONZALO ESCOBAR DIRECTOR GENERAL DE ON STAR MÉXICO

● Servicio de streaming en las pantallas para pasajeros.

1 2

● Sistema de cámaras conectadas en las unidades.

EL HERALDO DE MÉXICO
#SECTORAUTOMOTRIZ
250
INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 56,659.80 -0.86 FTSE BIVA 1,172.39 -0.68 DOW JONES 39,131.53 0.16 NASDAQ 15,996.82 -0.28 BOVESPA 129,418.73 -0.63 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.4925 0.0000 CETES 28 DÍAS 11.0000 -0.0500 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.5600 0.23 DÓLAR AL MAYOREO 17.1205 0.06 DÓLAR FIX 17.1260 0.03 EURO 18.5300 -0.05 LIBRA 21.7000 0.09 GANADORAS HOTEL * 13.35 CUERVO * 12.59 AXTEL CPO 9.61 PERDEDORAS FEMSA UBD -10.68 SOMA 21 -5.66 SPORT S -2.68

● Al final se devuelve, se lava y la reincorpora al sistema.

● Reciben las prendas en su hotel de destino

● Usuarios seleccionan la ropa de diferentes estilos

¿CÓMOFUNCIONA?

#NUEVA MODALIDAD

Sustentable

VIAJAR EQUIPAJE

JAPAN AIRLINES OFRECE EL SERVICIO DE RENTA DE ROPA PARA NO LLEVAR MALETAS DURANTE EL VIAJE

POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

Con el propósito de reducir las emisiones contaminantes, la compañía Japan Airlines lleva a cabo un programa piloto innovador llamado any Wear, Anywhere (Cualquier uso, en cualquier lugar), que permite

a sus viajeros reservar su ropa, con el fin de viajar sin equipaje. Esta iniciativa permite a los pasajeros reservar un conjunto de ropa que abarca diferentes estilos y temporadas, y recibirlo en su hotel de destino. Al final de su estancia, se devuelve, se lava y se reincorpora al sistema. La aerolínea principal de Ja-

● kg de equipaje equivale a un ahorro de 60 kg de CO2

● dólares, costo aproximado al adquirir el servicio.

AHORROYPRECIO 48

● es la fecha límite del programa piloto.

pón colabora con Sumitomo, la empresa que se encarga de las reservas, entregas y lavado de la ropa, para llevar a cabo esta prueba que estará en funcionamiento hasta finales de agosto de 2024.

La idea es reducir el peso transportado por los aviones, lo que provoca menos consumo de combustible y a su vez podría disminuir las emisiones de carbono.

Japan Airlines estima que no cargar unos 10 kg de equipaje equivale a un ahorro de alrededor de 60 kg en emisiones de carbono. Esto es similar a encender un secador de pelo durante 10 minutos al día durante 78 días.

Sin embargo, la aerolínea debe constatar una reducción estadísticamente significativa del peso del equipaje, afirmó Gary Crichlow, analista de aviación de la consultora AviationValues.

"Si determinan que los pasajeros viajan con menos equipaje", añadió, "deben determinar a continuación si existe una relación causal con la iniciativa", destacó.

Miho Moriya, quien tuvo la idea y gestiona Any Wear, Anywhere,

destaca que busca que los viajes sean más cómodos y sostenibles al eliminar la necesidad de transportar grandes cantidades de ropa.

Presentó la idea a través de un reto interno de su empresa y encontró el apoyo de Japan Airlines. El servicio permite a los usuarios seleccionar ropa de mujer u hombre, para diferentes temporadas y estilos, especificar el número de prendas superiores e inferiores, y elegir fechas de recogida y devolución. Los precios oscilan entre 34 y 48 dólares por todo el periodo de alquiler.

Todas las prendas son de segunda mano o de excedentes de la empresa, lo que contribuye a reducir el desperdicio y promover la sostenibilidad. A pesar de no promocionar el servicio de manera activa han recibido solicitudes de usuarios de más de 115 países, con EU y Australia como los países con mayor cantidad de clientes.

La verdadera medida del impacto de esta iniciativa se conocerá al final de la prueba, cuando Japan Airlines calcule el ahorro de peso y las emisiones reducidas.

12 ORBE LUNES / 26 / 02 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX SIN
2024 10
ILUSTRACIÓN: NELLY VEGA

EL

las cuales obtiene a través del

LUNES / 26 / 02 / 2024
HERALDO DE MÉXICO

Sebastián Zurita disfruta la comedia romántica, al considerar que ésta le dio un segundo aire al cine mexicano a inicios de este siglo, luego de venir de una época en la que brillaban las sexicomedias, pero considera que es necesario explorar otros géneros para no bajar la calidad de las historias.

“La comedia romántica ayudó al cine mexicano, pero de repente hicimos demasiadas. Ahora toca encontrar el balance, hay que explotar otros géneros como el horror que ahorita empieza a despuntar en el mercado”, afirmó el actor.

Señaló que como actores deben abrirse el camino para llegar a otros contenidos, pero el principal reto está en que los productores se atrevan a salir de la zona de confort: “Los productores y distribuidores quieren irse a lo seguro, porque saben que las comedias funcionan en la taquilla, pero lo que no saben es que los riesgos son los que realmente logran esos éxitos”.

Con este fin, junto a su hermano Emiliano y su socio Ricardo Gaspar de Alba, creó Addiction House, una productora con la que ya buscan darle salida a otro tipo de proyectos, con ésta levantaron la serie. Sin embargo, sabe que es un proceso lento y por eso no se niega a las comedias. En su cinta Tequila re-pasado (diciembre, 2023) narra la historia de un hombre adicto al trabajo que se aleja de su familia, aunque nada sea suficiente para complacer a su jefe; de repente tiene la oportunidad de beber un tequila que lo llevará al pasado.

“Aquí la misión es cambiar todo a como dé lugar para ganar más, pero cada vez mete más la pata”, explicó. El reto fue hacer más de un personaje.

CREÓ SU

PRODUCTORA.

2020 27

PROYECTOS CONFORMAN SU CARRERA.

Busca en el cine

FOTO: CORTESÍA
#ESTRENO DETALLES DE LA CINTA
SEBASTIÁN ZURITA CONSIDERA QUE LOS PRODUCTORES DEBEN EXPLORAR MÁS GÉNEROS Y NO SÓLO HACER COMEDIAS LUNES / 26 / 02 / 2024 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
BA LAN CE
SCENA
l Tequila re-pasado se filmó durante la pandemia con protocolo COVID-19. l En la cinta hace tres papeles, por lo que fue difícil el rodaje.
1 2 3
l Miguel Rodarte y Paulina Gaitán también son parte del elenco.

LUNES

Con dos realidades vive Guillermo Ochoa: una por las críticas en México, y otra con el fanatismo que le profesan en Italia, en donde inauguraron un club de fans, para celebrar sus atajadas en el Salernitana En la calle Via Europa 80, de la localidad Pontecagnano Faiano, en lo que antes era una lavandería, hoy resaltan los rizos del arquero en el logo que identifica al punto de reunión.

500

PERSONAS ASISTIERON A LA INAUGURACIÓN DEL CLUB.

l APRECIO. Paco Memo es idolatrado por Alessandro (izq.) y Siro (der.).

l LOOK. Los fans italianos se han hecho cortes por el portero.

LOS SEGUIDORES DEL SALERNITANA CREAN UN CLUB DE FANS EN HONOR AL PORTERO DE LA SELECCIÓN

#

AMOR ITALIANO

Desde Salerno, Siro Amendola y Alessandro Lamberti, fundadores del Ochoa Boys Fan Club, contaron a El Heraldo de México cómo nació el proyecto, que al día siguiente de abrir tenía ocho miembros, y una semana después, 100.

“Estaba el carnaval de la ciudad y compramos pelucas rizadas, una banda para el cabello y fuimos al estadio. Vimos a Ochoa hacer muchas atajadas contra el Monza (ganaron 3-0). Nos dijeron: ‘no se quiten las pelucas, tienen

25

EUROS CUESTA LA AFILIACIÓN AL GRUPO DE FANS.

buena suerte’, ahí se creó el concepto”, contó Amendola. El portero mexicano acudió a la apertura del club de fans, el 9 de agosto, y cortó el listón en la inauguración. “Nos regaló la camiseta con la que jugó la final de la Copa Oro con México. Fue bellísimo”. Una foto del guardameta, atajando contra el Inter, cubre la parte superior del local. Hay cuadros con prendas del portero, una botella de vino con su firma, y protectores para celular con el sello de Paco Memo.

“Somos el único club de fans de Ochoa en Italia, Europa y creo que también de México”, afirmaron. “No lo hacemos por interés, lo hacemos por diversión, y eso no tiene precio”. Amendola y Lamberti se extrañan por las críticas que recibe el mexicano por su edad, y que vienen desde territorio azteca. “Gianluigi Buffon jugó hasta los 45. Si Ochoa sigue en buen nivel con el Salernitana, tiene que ser el portero de México. Memo es un niño todavía”, consideraron.

COEDITOR: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ
/ 26 / 02 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
MEMO
OCHOA
FOTOS: CORTESÍA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.