El Heraldo de México Quintana Roo jueves 22 de febrero de 2024

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 1 / NO. 11 / JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D i s nóicanimirc POR JUAN PABLO TORRES LIMÓN/P4 LA FUNCIONARIA COMPARTIÓ LOS LOGROS DEL ESTADO EN INCREMENTO DE VISITANTES, DERRAMA ECONÓMICA Y PROYECTOS PARA ESTE 2024 ‘YUCATÁN ROMPIÓ RÉCORDS EN TURISMO’ #MICHELLEFRIDMAN TORNEO REÚNE A 20 PAÍSES EN CANCÚN P6-7 #COPASOCCAAMERICA #CASO LOZOYA AMLO ARREMETE CONTRA EL PODER JUDICIAL P8 DENUNCIAN A PALAZUELOS POR ROBO Y DESALOJO P5 #ENCDMX FOTO: ESPECIAL FOTO: CUARTOSCURO

Q. ROO

Sacapuntas

NUEVA RUTA, CONECTA CON EU

› Importante anuncio dio la gobernadora Mara Lezama: a partir del 3 de julio, Volaris abre una nueva ruta aérea entre McAllen y Cancún. Con ello, explicó la mandataria, aumenta la conexión vía aérea con más de 40 ciudades de Estados Unidos. “Estamos listos para recibir a millones de visitantes en esta nueva era del turismo, que generará mayor derrama económica y permitirá que la prosperidad llegue a todas las familias quintanarroenses”, celebró.

OTRO ESCÁNDALO DEL DIAMANTE NEGRO

› En un nuevo escándalo está metido Roberto Palazuelos, aspirante de MC al Senado. La señora Lizbeth Romano lo denunció ante la Fiscalía capitalina, a cargo de Ulises Lara, por fraude y despojarla de forma ilegal de un terreno en Tulum que ha explotado como hotel y restaurante. Hay hasta videos de él hostigando a la mujer.

ALFREDO DEL MAZO

NI DEL MAZO NI DEL MORAL

› Desmintió el dirigente de Morena, Mario Delgado, que vaya a dar candidaturas para el Senado al ex gobernador del Edomex, Alfredo del Mazo, y a la ex candidata en esa entidad, Alejandra del Moral. Pero, sobre el ex mandatario de ese estado, Eruviel Ávila, y su colega de Oaxaca, Alejandro Murat, dijo: “Vamos a ver”.

LUIS RODRÍGUEZ BUCIO JULIO CARRANZA

› Será el subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, quien reciba las denuncias sobre amenazas del crimen organizado a candidatos a puestos de elección popular. Así lo acordó la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, con la Cámara de Diputados. Las denuncias, nos dicen, las podrán interponer los aspirantes, los partidos y ciudadanos en general.

RODRÍGUEZ BUCIO RECIBIRÁ DENUNCIAS FIRME, LA CONVENCIÓN DE BANQUEROS

› Nos dicen que los banqueros del país están firmes en realizar en abril próximo su 87 Convención en Acapulco, pese al clima de violencia que se ha desatado en los últimos días. Nos dicen que, si bien hay preocupación de la Asociación de Bancos de México, presidida por Julio Carranza, se cabildea con las autoridades para garantizar la seguridad del evento.

ARTICULISTA INVITADO RAFAEL ESTRADA MICHEL*

@rafaelestradam

Cosas veredes. ¿Queremos ser mejores o no?

Se han manifestado algunas quejas en relación con medidas que, desde el Estado de México, dan esperanza en torno a la posibilidad de transformar para bien la impartición de justicia en nuestro país, tan urgido de ello.

Vistas las cosas sin indebido apasionamiento, puede apreciarse que el Tribunal Superior mexiquense ha encauzado un proceso beneficioso que abarca desde la estructura orgánica hasta la capacitación de los operadores jurídicos. Por ejemplo, se ha implementado un novedoso curso tendente a la certificación para los abogados que litigan en la entidad. El propio Tribunal imparte, con los mejores perfiles docentes, un curso de alta especialidad.

La capacitación continua es un imperativo en un Estado que ha reformado la Ley Orgánica del Poder Judicial para establecer, por ejemplo, un audaz mecanismo para la formación de jurisprudencia, que incluye novedades muy interesantes como el llamado “precedente por consideración”, que faculta a los abogados a señalar al juzgador la existencia de un criterio análogo dictado por algún otro órgano jurisdiccional.

Otro cambio importante es la reestructuración del rol del actuario, que ahora está bajo una central que garantiza imparcialidad en los emplazamientos y notificaciones. Esto ha agilizado los procesos y ha brindado mayor certeza jurídica a los litigantes serios, que no tienen que preocuparse más por mantener indebidas cercanías con funcionarios que deberían cumplir con su importante labor sin chistar.

En el Estado de México, la reciente Ley Orgánica comprende otra novedad muy útil: la administración de los juzgados en modalidad corporativa, que permite que varios órganos jurisdiccionales sean administrados por un mismo equipo de expertos gerenciales, lo que provoca que las juezas y los jueces puedan dedicar la totalidad de su tiempo a la labor judiciaria, sin preocuparse por administrar y gestionar. El Poder Judicial del Estado de México ha demostrado valentía al implementar estas transformaciones, y ha contado con el apoyo de los otros dos Poderes y de los Colegios serios de profesionistas, como la Barra Mexicana, Colegio de Abogados. Así, resulta importante no desanimarse por las protestas infundadas. La justicia es un objetivo que debemos perseguir, pues el Estado constitucional y democrático de Derecho no puede seguir difiriéndose entre nosotros. Apoyemos desde nuestras diversas trincheras y foros lo que se está haciendo bien, con claridad de miras y con conocimiento de causa, para que todo comience a ir mejor.

*Coordinador de la Comisión de Historia del Derecho de la BMA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del.

JUEVES 22 / 02 / 2024 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO HUGO ARCE EDITOR QUINTANA ROO
03 Q. ROO JUEVES / 22 / 02 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 22 / 02 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

Y

ucatán es uno de los estados con mayor crecimiento en turismo antes y después de la pandemia, gracias en parte a la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur).

En entrevista, Michelle Fridman Hirsch, titular del organismo desde 2018, indicó que “Yucatán ha crecido por encima de la media nacional en turismo, estamos muy contentos, somos el estado más seguro del país con una gran infraestructura hotelera, que ha crecido 22 por ciento con respecto a la prepandemia”.

Fridman dijo que al cierre de 2023, la cifra de visitantes creció 34 por ciento en relación con 2022, la derrama económica subió 87 por ciento y la captación de impuestos turísticos se disparó 221 por ciento.

“Todos nuestros indicadores rompieron récords en 2023, fue el año en que más turistas han llegado a Yucatán”.

La secretaria señaló que el estado es líder en diversos rubros, como el turismo arquelógico, de romance, de playa, de aventura y de negocios, “pero sin duda el turismo gastronómico es emblemático y de talla mundial; tan solo en 2022 lo nombramos el año de la gastronomía yucateca y eso nos permitió llevar a cabo diversas actividades, como los Best Chefs Awards en 2023, evento que se hace en Europa”.

Con respecto al Tren Maya, la titular de Sefotur dijo que

#YUCATÁN

EMERGE COLOSO CARIBEÑO

87%

EN 2023, ROMPIMOS TODOS LOS

siempre ha sido visto con muy buenos ojos, ya que es un vehículo de descentralización turística, clave para poder llevar a

● VISIÓN. Fridman dijo que el Tren Maya es un vehículo de descentralización turístico.cabo un proceso de desarrollo sostenible en el turismo.

Adelantó que se realizarán ampliaciones en Puerto Pro-

7

REGIÓN SÓLIDA

● El 2022 fue nombrado el año de la gastronomía yucateca.

● Yucatán firmó el Acuerdo del Mundo Maya junto con otros 4 estados.

● Se proyectan ampliaciones y obras importantes en Puerto Progreso.

greso, lo cual incrementará la llegada de cruceros. Además, en Mérida, capital del estado, se han realizado renovaciones como el Corredor Gastronómico y el Parque de la Plancha. Fridman dijo que en lo que va del gobierno de Mauricio Vila, la inversión privada turística ha sido de 32 mil millones de pesos, lo que coloca a Yucatán en la posición cuatro nacional en este rubro.

FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL

1 2 3 POR JUAN PABLO TORRES LIMÓN
RÉCORDS: MICHELLE FRIDMAN, TITULAR DE TURISMO ESTATAL FOTO: ESPECIAL
● REFRESCANTE. El Cenote Saamal es un paraíso esmeralda que se encuentra en Valladolid. ● ARQUELOGÍA. La Pirámide del Adivino se levanta imponente y misteriosa en Uxmal. ● RECORRIDO. Las calles del Pueblo Mágico Izamal ofrecen a los turistas un paseo inolvidable. ● PUEBLOS MÁGICOS TIENE YUCATÁN. ● CRECIÓ LA DERRAMA ECONÓMICA EN 2023.
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

Palazuelos, acusado por despojo y robo

ESTA INVESTIGACIÓN Y OTRAS SE HAN INICIADO.

PODRÍAN

SOLICITARSE ÓRDENES DE APREHENSIÓN

REDACCIÓN

Ayer, la señora Lizbeth Romano denunció al actor Roberto Palazuelos ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México por los delitos de fraude procesal y despojo cometidos en su agravio por un terreno en Tulum, que se apropió el también empresario ilegalmente y que ha explotado como hotel y restaurante.

Según la denuncia con la que se cuenta, Palazuelos engañó tanto a la señora Romano como a un Juez de la Ciudad de México, haciendo pasar a su empresa Unión Zamática SA de CV como titular agraria del terreno.

Sin embargo, el Registro Agrario Nacional ya determinó que eso es falso, que no es verdad que dicha empresa sea titular del terreno.

La Delegación del Registro Agrario Nacional en Quintana Roo informó que “después de una revisión y búsqueda en los sistemas registrales, no se encontró registro de Roberto Palazuelos con alguna calidad vigente en el núcleo agrario N.C.P.E. José María Pino Suárez, Tulum, Quintana Roo. Asimismo, no se encontró registro de inscripción de algún trámite que haya realizado como posesionario y/o cesionario respecto

1

EXHORTAN A CUIDAR ESPECIE

2021

TERRENO EN TULUM FUE APROPIADO ILEGALMENTE. AÑO EN QUE PALAZUELOS DESPOJÓ A ROMANO.

l QUEJA. En un video, Romano informó sobre la denuncia hecha en CDMX.

de la parcela 1746 del mencionado ejido”.

Circula en redes un video donde se muestra a Roberto Palazuelos el día 26 de marzo de 2021, junto con personal de la Policía Municipal de Tulum, amedrentando, hostigando y violentando a la señora Lizbeth Romano Sánchez y al personal que le ayudaba en el hotel para despojarlos del mismo.

Esto, porque se encontraba ejecutando una orden judicial obtenida ilegalmente para despojar a la señora Romano Sánchez del inmueble. En el video, se puede ver cómo el precandidato Palazuelos amenaza a la mujer diciéndole “¡quítate o te llevamos detenida!”.

La denunciante ha sido amenazada por el actor Roberto Palazuelos y por lo mismo ha solicitado medidas de protección.

l Rafael Chacón, director del Centro de Conservación y Educación Ambiental de la F undación de Parques y Museos de Cozumel, destacó la importancia de la participación ciudadana para la protección del colibrí esmeralda, que es un ave polinizadora, por lo que invitó a reportar nidos en la mancha urbana durante esta temporada. VÍCTOR HERNÁNDEZ

REPÚBLICA H

SOFÍA

GARCÍA

MORENISTA SEÑALADO DE ABUSO SEXUAL

¿Será que Mario Delgado le regale una candidatura para diputado federal a un abusador sexual?

ario Delgado, líder nacional de Morena, ¿conocerá el verdadero rostro de Daniel Andrade Zurutuza, presidente municipal con licencia de Huejutla de Reyes, Hidalgo? Andrade aspira a la diputación federal por el Distrito 1 de Huejutla, a pesar de que el presidente del Comité Ejecutivo estatal de Morena, Marco Antonio Rico Mercado, habría adelantado que la candidatura sería para una mujer. La designación de Daniel reabrió una serie de cargos por violencia sexual física y psicológica, los cuales han sido olvidados e ignorados por las autoridades judiciales y estatales. Ileana Escamilla Seydlitz, comerciante de Huejutla, denunció públicamente que fue abusada sexualmente en 2022, por Andrade Zurutuza. La agresión sexual ocurrió durante la fiesta de Xantolo en noviembre de 2022, cuando ingresó al baño de las oficinas de la presidencia municipal con ayuda de un amigo, que con engaños la llevó hasta la oficina de Andrade. Ese mismo año, Ileana presentó la denuncia formal ante el MP Especializado de Atención a Víctimas de la PGJ del Estado de Hidalgo, encabezada en ese momento por Santiago Nieto. A dos años, Ileana no ha podido acceder a su carpeta e incluso señala a Carlos Bustos, encargado de la oficina del centro de atención a víctimas en Huejutla, de haber entregado el archivo a las oficinas de Pachuca. Platiqué con Escamilla en República H, y mientras narraba esta historia de terror, recibió un mensaje vía Whatsapp de amenaza de muerte para ella y su familia. Escamilla responsabiliza a Daniel de cualquier agresión contra ella y sus hijas. ¿Será que Mario Delgado le regale una candidatura federal a un abusador sexual?

MIleana fue llevada, con engaños, a su oficina

•••

EN CORTO.- Eneyda y Ricardo Rocha Ruiz, hijos del gobernador Rubén Rocha Moya, están en la nómina de la Universidad Autónoma de Sinaloa, desde hace 27 y 8 años, respectivamente, pero sin asistir a las unidades a las que supuestamente están adscritos.

Información obtenida de la Plataforma Nacional de Transparencia y de la propia Universidad confirma detalles como número de empleado, antigüedad, recibo foliado de nómina, sueldo quincenal y oficina de adscripción.

La antigüedad de Eneyda Rocha Ruiz data de julio de 1997. De acuerdo con el recibo de nómina correspondiente a la quincena del 15 de febrero de 2024, percibe un sueldo mensual de 32 mil 261 pesos por su “trabajo” en el Centro de Cómputo Universitario como Profesora e Investigadora. En tanto que Ricardo Rocha Ruiz tiene una antigüedad desde agosto de 2016, y por su “desempeño” en el Parque de Innovación Tecnológica, como Subdirector B, recibe un sueldo mensual de 26 mil 042 pesos, correspondiente a la quincena del 15 de enero de este año. Pese a ello, el gobernador Rocha Moya -quien a su vez cuenta con una pensión anual de un millón de pesos por parte de la misma universidad-, niega que sus hijos sean aviadores, lo cual es falso porque sólo basta consultar la página antes mencionada.

05 Q. ROO JUEVES / 22 / 02 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ENTULUM
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
#MEDIOAMBIENTE FOTO: ESPECIAL
@SOFIGARCIAMX
#OPINIÓN

Visita EU y promueve a Yucatán

l El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, se reunió ayer con Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos, y con empresarios del vecino país del norte, para presentar las ventajas competitivas y proyectos de su estado sobre el nearshoring. “Seguimos atrayendo empleos bien pagados para las familias yucatecas”, indicó el mandatario. REDACCIÓN

l A TRAVÉS DE COMPETICIONES NACIONALES E INTERNACIONALES, COMO LA COPA SOCCA AMERICA

2024, SE BUSCA QUE LA CIUDAD REÚNA A LOS VIAJEROS DE OTROS PAÍSES Y SE PROMUEVA ESTE MERCADO

POR JUAN PABLO TORRES LIMÓN

Como parte del plan de trabajo para impulsar el turismo deportivo en Cancún, ayer dio inicio la Copa Socca America 2024, que se realiza por primera vez en esta ciudad y cuenta con la participación de jugadores de 20 países.

Bajo la administración de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, se busca que este destino sea sede de eventos deportivos tanto nacionales como internacionales. Cabe recordar que el año pasado se realizaron el Triatlón Astri, el Medio Maratón y L’Etape Cancún by Tour de France.

La Copa Socca America comenzó ayer, para concluir el 25 de febrero, y tuvo como duelo inaugural el enfrentamiento entre el combinado de México y Uruguay.

La peculiaridad de este torneo es que la cancha se instaló en la zona conocida como la asta de bandera de la Zona Hotelera. El pequeño estadio, ubicado entre el mar Caribe y la Laguna Nichupté, cuenta con una capacidad para poco más de dos mil personas y tendrá más de 50 partidos transmitidos en vivo.

De acuerdo con el secretario de Turismo del Ayuntamiento de Benito Juárez, Juan Pablo Zulueta, Copa Socca America dejará una derrama económica superior a los 20 millones de pesos.

La entrada es gratuita y, para comodidad de los aficionados, se habilitaron dos estacionamientos con la intención de facilitar el

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 22 / 02 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

l El Aeropuerto Internacional de Cancún amplió su conectividad, tras anunciar ayer una nueva ruta aérea entre McAllen, EU, y Cancún, la cual comenzará a operar el próximo 3 de julio con dos frecuencias semanales. Dicha terminal tiene conexión con más de 40 ciudades de Estados Unidos. REDACCIÓN

Apuesta por Sudamérica

IMPULSAN TURISMO DEPORTIVO

POR BENJAMÍN CABELLO

PENÍNSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer, consideró que además de recuperar el mercado de turistas brasileño, con la visa electrónica, se espera que de forma paulatina se registre lo mismo con el argentino

Dijo que este es un sector fiel, a pesar del panorama eco-

21.4

MILLONES DE TURISTAS TUVO Q. ROO EN 2023.

nómico por el que pasan, y que siempre han manifestado su interés y gusto por visitar el Caribe Mexicano.

“Siguen llegando al destino, obviamente no en las cantidades que lo hacían por la inflación que registran en su economía, pero habrá que esperar a que mejore su economía”, externó, y aclaró que esperan retomar el número de turistas de Sudamérica que tuvieron anteriormente

l APERTURA. A la ceremonia inaugural asistieron la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama,
#ENCANCÚN
MAURICIOVILA
AEROPUERTO
#
#
FOTO:
ESPECIAL
ESPECIAL ANUNCIAN UNA CONEXIÓNNUEVA
FOTO:
IP PLANTEA RECUPERAR EL MERCADO DE BRASIL Y VA POR EL TURISTA ARGENTINO
#HOTELERÍA

HAY UNA GRAN EXPECTATIVA

GASTROLAB

#GASTRONOMÍA

CONVOCAN A COCINERAS

SE BUSCA CERTIFICAR A LAS MUJERES QUE MANTENGAN VIVAS LAS TRADICIONES DE QUINTANA ROO

POR MARÍA HERNÁNDEZ

El comité de Fomento Gastronómico de Quintana Roo promueve la primera certificación de cocineras tradicionales del estado, cuya primera generación estará conformada por 20 mujeres

Andrés Aguilar Becerril, subsecretario de Turismo en el estado, explicó que el recurso para la certificación saldrá de las ganancias del 3er Festival Gastronómico, a realizarse en Puerto Morelos este fin de semana.

“Dentro del compromiso que tiene México se generó el programa ‘Conocer’, para el rescate de las técnicas culinarias que se han ido transmitiendo de generación en generación”, mencionó. Asimismo, explicó que además de la Secretaría de Educación Pública (SEP), también buscan que intervenga el Conservatorio de la Gastronomía.

CUIDAN PRÁCTICAS ANTIGUAS MUESTRA

QUIEREN PRESERVAR RECETAS Y ALIMENTOS LOCALES.

● Hay 10 cocineras inscritas en el proyecto.

● Son de Lázaro Cárdenas y Felipe Carrillo P.

1 2

acceso a este evento deportivo internacional que se suma a otros que fomentan el turismo deportivo en Benito Juárez, como el Maratón Nocturno, el Medio Maratón de la Mujer y el Triatlón Cancún a celebrarse a finales de abril, entre otros.

● Se estima que este fin de semana la ocupación hotelera estará en 88 y 90 por ciento.

● Al lado del Hotel Casa Maya hay un estacionamiento con 150 cajones

Por si fuera poco, en los alrededores del estadio habrá artesanos promoviendo sus productos, para que los turistas conozcan las obras y se difunda la calidad y belleza de estos productos.

Las autoridades municipales informaron que se trabajó arduamente para tener todo listo para recibir esta justa deportiva internacional de futbol amateur, que se efectuará por primera ocasión en el Caribe Mexicano.

Previo al partido inaugural, que la selección de México ganó 2-1 con-

SOBRE LOS HOTELES

● Faltan tres meses para la fecha final para el Registro Estatal de Turismo.

● Aún falta por inscribir 20% de los más de 130 mil cuartos de hotel de Q. Roo.

● En 2023 se cerró con dos mil establecimientos inscritos en la plataforma.

5

● GRUPOS CONFORMAN EL TORNEO.

tra Uruguay, se llevó a cabo el acto protocolario con la presencia de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama; la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta; el director del Instituto del Deporte, Alejandro Luna, e integrantes del Comité Organizador e invitados especiales, como el exportero de la Selección Mexicana, Jorge Campos.

Sergio López, técnico del conjunto azteca, dijo que en su mente está salir campeones. “Es un plus tener a la gente apoyándonos. Incluso, para los contrarios, algunos se achican” , mencionó.

La Copa Socca es una versión dinámica, con equipos de seis jugadores en un campo similar al de futbol rápido. Esta modalidad fomenta la técnica, la velocidad y tiene más contacto con el balón.

FOTO: ESPECIAL

● CAMBIO. Los hoteleros de Quintana Roo quieren atraer más turistas.

El objetivo es dar reconocimiento a las cocineras tradicionales de Quintana Roo y generar capacidades en temas de gestión de alimento y de preservación de las recetas, así como de ingredientes locales.

La búsqueda de estas mujeres se da a través de las comunidades, los prestadores de servicios, o bien mediante la información que se genera mediante la convocatoria de la Secretaría de Turismo del estado, para captar el talento de las cocineras de diferentes zonas.

FOTO: ESPECIAL
SABOR. Las cocineras quintanarroenses emplean técnicas e ingredientes ancestrales en sus recetas.
la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, y el exportero de la Selección Mexicana, Jorge Campos. FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

Q. ROO

JUEVES / 22 / 02 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

REVISE LOS EMPAQUES DE SUS LLAVES AL MENOS 2 VECES POR AÑO, SI LO NECESITAN O TIRAN AGUA, CÁMBIELOS.

l DOMINADO.

#EXPEDIENTELOZOYA

PERDEMOS TODOS LOS CASOS: AMLO

EMITEN POSTURA

1 2

l La Barra Mexicana de Abogados criticó al Ejecutivo.

l Rechazó una intervención en procesos judiciales.

ARREMETE CONTRA EL PODER JUDICIAL Y RECONOCE QUE CON ZALDÍVAR EN LA CORTE SE PODÍA DIALOGAR

NOEMÍ GUTIÉRREZ E IVÁN E. SALDAÑA

l criticar que Emilio Lozoya, ex director de Pemex, siga su proceso penal desde su casa, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que el Poder Judicial está “podrido” porque “dejan libres a todos”, y su gobierno pierde todos los casos judiciales.

AEn la mañanera, manifestó que Lozoya no habría salido de prisión si Arturo Zaldívar siguiera al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero la actual ministra presi-

denta Norma Piña, con jueces y magistrados, tienen tomado al Poder Judicial “como si se tratara de una mafia” y les da “licencia para robar”.

Reveló que Zaldívar les ayudaba a frenar que jueces liberaran a personas por influyentismo o con argucias.

“Esto tiene que ver con los jueces, con el Poder Judicial, que dejan libres a todos: presuntos delincuentes de cuello blanco y de la delincuencia organizada”, acusó. López Obrador arremetió contra el Poder Judicial ya que está dominado por la oligarquía corrupta y no representan al pueblo de México.

Cuando había un asunto así, nosotros respetuosamente interveníamos. Cuando Zaldívar era presidente de la Corte’

“Tampoco es nuevo, ¿eh?, nunca han hecho justicia, siempre han estado al servicio de una élite, pero ahora de manera abierta y descarada y en contra nuestra. Todos los casos los perdemos, amparan a las empresas que quieren tener el control de la industria eléctrica nacional, a las empresas extranjeras, protegen a los traficantes de influencia, los corruptos, a los seudoambientalistas, seudodefensores de derechos humanos”, argumentó.

El titular del Ejecutivo Federal criticó que por una resolución judicial Lozoya use un brazalete para seguir en libertad su proceso penal por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y cohecho, “porque sostienen que no hay ningún riesgo de que escape, de que se fugue, la fiscalía seguramente va a apelar, si es que lo puede hacer. Pero es un asunto entre la fiscalía y el Poder Judicial”.

Enfatizó que es necesaria una reforma al Poder Judicial para limpiarlo de corrupción.

“Cuando el ministro Zaldívar estaba de presidente de la corte había más recato. Todavía,

#HOSPITALPSIQUIÁTRICO

Aprueban revisión

l La Corte aprobó un proyecto que ordena a un juez de Distrito adoptar un papel activo y obtener elementos que permitan saber si en un hospital psiquiátrico en el Estado de México se encuentran mujeres internadas ilegalmente El proyecto fue elaborado por la ministra Yasmín Esquivel y aprobado por unanimidad, ya que los ministros consideraron que el juzgador no debió desechar la demanda de amparo promovida contra un posible internamiento involuntario de mujeres con discapacidad D. MARTÍNEZ

cuando había un asunto así de ese tipo nosotros respetuosamente interveníamos, porque es que no sólo es la libertad, aun cuando se trate de libertad domiciliaria, para políticos, sino la delincuencia organizada, con mucho poder”, argumentó.

“Cuando se daban estos hechos y estaba Zaldívar, se hablaba con él y él podía, respetuoso de las autonomías de los jueces, pero pensando en el interés general, pensando en la justicia, en proteger a los ciudadanos ante el crimen, hablaba con el juez y le decía: ‘Cuidado con esto’”, explicó.

ESPECIAL
El presidente López Obrador afirmó que el Poder Judicial está entregado al bloque conservador.
FOTO:
DELITOS LE IMPUTA LA FISCALÍA A LOZOYA.
3

EL HERALDO DE MÉXICO

GASTROLAB

Quintana Roo tiene estrella

EL ANUNCIO DE LA LLEGADA DE LAS ESTRELLAS MICHELIN AL ESTADO DESTACA LA GRANDEZA CULINARIA DE TODA UNA REGIÓN

JUEVES / 22 / 02 / 2024
FOTO: LE CHIQUE
GASTROLABWEB.COM

MARÍA CRISTINA MIERES

ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL MARICHUY GARDUÑO COEDITORA ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO GUSTAVO ALONSO ORTIZ ILUSTRACIÓN JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ COLABORADOR

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

II-III

JUEVES

/ 22 / 02 / 2024

GASTROLABWEB.COM

HERALDODE MEXICO.COM.MX

MIRIAM LIRA EDITORA

ALEJANDRA

2020

AÑO EN EL QUE SE INAUGURÓ REFETTORIO MÉRIDA.

20080

MIL KG DE COMIDA RECUPERADA.

MASSIMO BOTTURA, LARA GILMORE Y EL EQUIPO DE REFETTORIO

MÉRIDA NOS HABLAN DE LO QUE HA SIDO PARA ELLOS IMPULSAR ESTE COMEDOR COMUNITARIO

es un acto de amor Alimentar

POR MIRIAM LIRA

MIRIAM.LIRA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

REFETTORIO MÉRIDA

La comida es la herramienta más poderosa para el cambio, comer en compañía teje redes, hace amigos, une y transforma individuos. El acto social más primario, pero elemental para hacernos sentir parte de algo.

Refettorio Mérida, proyecto liderado por Lara Gilmore y el chef italiano Massimo Bottura, busca justo eso, hacer comunidad a través de la gastronomía, dotar de dignidad a todas aquellas personas que en situación de calle no han tenido la oportunidad de sentarse en torno a la mesa y compartir.

“Lo que hacemos es hacer visible lo invisible construyendo dignidad. Este proyecto nació el 5 de mayo

l

de 2020. Trabajamos más de un año para renovar el espacio, una hermosa casa colonial en el centro de Mérida, para recibir como se merece a nuestros primeros invitados. Teníamos comida en los refrigeradores, al staff en la cocina, todo listo, pero no podíamos abrir. Así que iniciamos silenciosamente: no hubo ceremonias, ni listones, decidimos hacer comida para llevar, salir a las calles y servir esperanza día a día, tuvimos tantos voluntarios que de inmediato se convirtió en un proyecto de comunidad”, asegura Lara Gilmore, quien junto con Massimo Bottura ha encabezado la apertura de 10 refettorios alrededor del mundo, con el fin de invertir en el potencial de las personas en situación vulnerable.

“Durante la apertura de Refettorio Río (Brasil) en 2016 decidí tatuarme en el hombro: No más

PRESENTACIÓN. Todos los platos llevan singular atención.
MIL PERSONAS IMPACTADAS POR EL PROGRAMA. refettorio
en cifras
ALEJANDRO OYERVIDES
FOTOARTE:
HERNÁNDEZ, RICARDO HERNÁNDEZ, DANIELA TORRES, MARÍA JOSÉ PEÓN CHEFS DANIELA SAADE VENTAS Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
JUAN CARLOS

l Se ubica en la Calle 60, en el Centro de Mérida, Yucatán.

l HACER

EQUIPO. Llevan siete años impulsando y abriendo Refettorios en todo el mundo.

BUDDLEJA CORIACEA

VALENTINA ORTIZ MONASTERIO

@valeomg

NUBE VIAJERA

excusas. Todo fue muy complicado, trabajamos con muy pocos apoyos, pero teníamos que hacer lo que habíamos prometido. En Río aprendimos sobre la adaptabilidad para tomar retos, sobre resiliencia y sobre nuestra capacidad para cambiar de dirección y lograr objetivos”, recuerda el chef Massimo Bottura, quien dice que su sueño es lograr que cada ciudad del mundo tenga su Refettorio.

Desde hace siete años, la pareja se ha dedicado a abrir comedores en Brasil, EU, Canadá, México, Francia, Inglaterra y, por supuesto, Italia; “recuerdo que el chef René Redzepi nos dijo: “Tú sabes Massimo en lo que te estás metiendo, ¿sabes que esto es de por vida?, no lo sabíamos, pero doy gracias porque nos hemos convertido en mejores restauranteros, mejores chefs y mejores ciudadanos del mundo”.

ALMA MEXICANA

“La apertura de Refettorio Mérida fue complicada porque las personas en situación de calle no se sienten dignos de entrar a un lugar tan bonito, de sentarse a una buena mesa y lo que nosotros hemos hecho durante estos años es compartir no sólo un plato de comida, sino una mesa en familia. La comida es algo simbólico”, indica Claudia Bolio, Coordinadora de Operaciones

“En la pandemia el llamado fue: Quédate en Casa, pero qué pasa con la gente cuyo hogar es la calle, qué come esa gente... Para nosotros fue una oportunidad para conectar con nuestra comunidad y hacer visibles a los invisibles. El 25 de noviembre recibimos a los primeros invitados y cuando logramos conectar con ellos fue impresionante ver las caras de sorpresa y de emoción, uno de ellos incluso nos dijo que nunca había estado sentado frente a una mesa tan bien servida. Ahora diario llegan gustosos, servimos 100 platos diario de lunes a viernes, repartimos afuera 250 más y todo el trabajo se traduce en sonrisas”.

EL ESPÍRITU DEL REFETTORIO

Eduardo “Lalo” Canché llegó al Refettorio como practicante de cocina y voluntario, hoy es su chef ejecutivo gracias a su esfuerzo: “Tengo un día muy marcado, el 25 de noviembre, no somos los mismos desde aquel día. Ese día hubo corte de pelo, vestido, y comida, para todos. El mejor pago son las bendiciones de los comensales; ellos, poco a poco, se han convertido en los críticos más exigentes, si algo les gusta no se van hasta que estoy frente a su mesa y me felicitan y si algo no salió bien me dicen en qué fallé”.

Ulises Velasco, Sous Chef del Refettorio señala que no ha aprendido tanto como en este sitio: “Soy cocinero empírico, muchas veces aprendí a sartenazos, pero el Refettorio me hizo dar cuenta que no soy una maquinita de hacer comida, sino cocinero y que nací para cocinar. Disfruto desde cuando mis comensales pasan el dedo por el plato y no dejan nada, hasta cuando gritan ‘Adiós, que Dios lo cuide’, al principio les decías buenas tardes y se pasaban de largo, no nos tenían confianza porque no habían experimentado cariño. Aprendí que aquel que tengo frente a mí es un igual y tiene el mismo derecho que yo de ser valorado y querido”.

EL SUEÑO DE MASSIMO

“Queremos restaurar el alma de la gente que lo necesita. Que entren a un lugar bello en el que no haga falta más que decir: ¡Bienvenido, nosotros cuidaremos de ti”, finalizó el chef Massimo Bottura

puntos clave 1 3

l Refettorio Mérida abrió sus puertas el 5 de mayo de 2020

2 4 5

l El primer servicio en sala se dio el 25 de noviembre de 2020

EL ESPECTÁCULO COMENZÓ CON MASHWA NEGRA, CABUYA, MUÑA Y CORAZÓN DE RES, ¿ASÍ O MÁS OSADO? ELLA ES PÍA, Y ESE ES KJOLLE

No sabía que era un árbol, resistente, de altura extrema, fuerte de alma y que tiene una brillante flor naranja. Ya dicen por ahí que todo se parece a su dueño, rubia, ambarina, dorada, reacia, taimada, dicen en las sierras del Pacífico mexicano. Guerrera, ella es guerrera. Es probable que esté sugestionada, pero cuando estoy por Lima veo más cosas amarillas. La comida, los ajíes, las casas de Barranco, los mosaicos de las bancas por donde corro viendo al mar y pensando tanto, las letras de aquel cuadro que me acompañó hace un par de mañanas escribiendo y viendo el mar y que juntas declaman: sé que te mueres por mí. Esa noche, también entendí los colores, las paredes, las servilletas y a ella, orgullosa danzando por aquella sala bien pensada con arquitectura prístina, acogedora y valiente. Ella es Pía, y ese es Kjolle.

l Diariamente en el comedor se emplatan 100 comidas. 250 se entregan en la calle.

El espectáculo comenzó con mashwa negra, cabuya, muña y corazón de res ¿Así o más osado? Plantas, fibras, órganos, me fascinaron los sabores de la obertura tanto como mi conversación con la mujer inteligente con la que departí. Otra mujer recia, poderosa, árabe y valiente con la que hacía un par de horas, cómo es la vida, me había tomado un Martini y habíamos llorado ambas.

Las piedra, el onyx, los granitos, los textiles, las fibras, en todo me fijé. Todo está bien pensado y se percibe libre, la mujer Pía León destila una construcción permanente de libertad y eso hay que aplaudirlo.

l Todos los días hay un equipo de voluntarios, ellos sirven las comidas a los invitados.

l Tres años tiene el proyecto en colaboración con Food for Soul y la Fundación Palace Resorts.

COMIMOS CORVINA, ALMEJA, CARRILLERA, SACHAPAPA... NOS COMIMOS A PERÚ

Comimos corvina, almeja, calamar, carrillera, sachapapa, vamos, nos comimos a Perú. Confieso que no le entiendo a una tartita de ollucos, yuca y papas, aunque mi paladar lo estudia, platica con las sensaciones y conversa con mis dopaminas. Es sólo que es ajeno, aunque es bueno, pero me divierte aprender con la boca. Cuando me pasa esto pienso, claro, y por qué ellos deberían entenderle a un taco de ahuautle.

En Kjolle me gustó que se presentan como flexibles, qué necesario serlo. El carácter flexible del ser humano está relacionado con la personalidad y permite aceptar nuevas ideas, adaptarse a nuevas circunstancias, qué importante y qué presente ha estado estos días en mi vida. En Kjolle se nota, pero sin empujes, sin calzador, libre y bien acomodado, el lenguaje de una mujer y una feminidad de las que a mí me gustan.

Me tomé un vino uruguayo que llamó mi atención. Me quería robar las cucharitas. Me emocionó ella y su discurso silencioso de, como dice mi padre, “quítate que ahí te voy”. Me gustó que me gustara lo que probé. Me sedujo ese plato de conchas y pepino melón con tumbo y charapita. Me encantó la palabra charapita. Y todo, en tonos afines a ella, al árbol de las alturas peruanas y su significado de fortaleza. Finalmente, el que de amarillo se viste, en su belleza confía.

GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
¿dÓNDE ESTÁ?

#QuintanaRoo Nuevo destino

Michelin

también hay Hoteles

MIRIAM LIRA

MIRIAM.LIRA @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA / LE CHIQUE

Con la inclusión de Quintana Roo en la Guía Michelin México, este vibrante estado se posiciona como un nuevo epicentro de la alta cocina. Esta adición no sólo enriquece el panorama gastronómico de México, sino que destaca la diversidad y la riqueza culinaria de la región, abriendo puertas a exploraciones gastronómicas inigualables tanto para locales como para visitantes internacionales.

HISTÓRICO ANUNCIO PARA QUINTANA ROO

Octubre del año pasado marcó un punto de inflexión para la gastronomía mexicana cuando la Guía Michelin anunció su expansión a México. La inclusión de Quintana Roo, conocido mundialmente por sus destinos turísticos como Cancún y la Riviera Maya, en la edición 2024 de la Guía, subraya la calidad y diversidad de su oferta culinaria.

Esta región, ya célebre por su belleza natural y atractivos turísticos, ahora se prepara para recibir a los notoriamente anónimos inspectores de Michelin, quienes evaluarán desde los tradicionales restaurantes y taquerías hasta los restaurantes de alta cocina y fine dining

UNA CELEBRACIÓN DE LA COCINA MEXICANA

El Director Internacional de las Guías Michelin, Gwendal Poullennec, expresó su entusiasmo por incluir a Quintana Roo en la próxima selección, destacando la dinámica y rica escena culinaria mexicana. Esta expansión demuestra el compromiso de la Guía con la promoción de la

CON ESTA INCORPORACIÓN, EL ESTADO SE CONVIERTE EN UN DESTINO IMPERDIBLE PARA LOS AMANTES DE LA GASTRONOMÍA, PROMETIENDO EXPERIENCIAS CULINARIAS QUE TRASCIENDEN FRONTERAS

l Más de 6 mil hoteles han sido seleccionados en más de 130 países.

los puntos clave

Historia y Evolución

estrellas

l El máximo de estrellas Michelin que puede obtener un restaurante son tres. 2 1 3

Accesibilidad

l La Guía Michelin, originaria de Francia, nació para promover el turismo en automóvil; es hoy un estandarte global llegada a méxico

l Disponible en el sitio web y la aplicación de la Guía, facilitando reservas y exploraciones gastronómicas.

l En octubre de 2023 ante gran expectación, la Guía Michelin anunció su próxima llegada al país.

l Anuncio oficial de la llegada de las estrellas Michelin a Quintana Roo.

l En octubre de 2023 se dio a conocer que la Guía llegaría al país.

Criterios de Calidad

l En cuanto a los ingredientes, técnica, sabor, personalidad del chef y regularidad.

Quintana ROO

Reconocimientos

l Estrellas Michelin, Bib Gourmand, Estrella Verde Michelin

entrega de las estrellas

criterios de selección

l Desde que se dio a conocer que la Guía llegaría a México los inspectores de la misma ya inspeccionaban lugares.

l Aunque el anuncio ya se dio a conocer, la fecha de revelación de las distinciones es secreta, pero será en 2024.

AÑO EN EL QUE SE DARÁN LAS PRIMERAS ESTRELLAS.

PAÍSES CUENTAN CON LA GUÍA MICHELIN. MIL LOCALES HAN SIDO EVALUADOS ALREDEDOR DEL MUNDO.

2024 32 16 3 4 5 6

l Fue el último destino que se incorporó; se une a: CDMX, Oaxaca, Baja California, Los Cabos y Nuevo León.

ESTRELLAS ES LO MÁXIMO QUE PUEDE OBTENER UN RESTAURANTE.

gastronomía local y el reconocimiento internacional de los talentos culinarios de México.

CRITERIOS DE SELECCIÓN RIGUROSOS

La selección de restaurantes en Quintana Roo seguirá el histórico método de evaluación de la Guía Michelin, basado en cinco criterios universales: calidad de los ingredientes, dominio de las técnicas de cocina, armonía de sabores, personalidad del chef expresada en su cocina, y regularidad en todos los aspectos. Estos criterios aseguran una evaluación justa y coherente, destacando lo mejor de la gastronomía local e internacional.

RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS

Los restaurantes seleccionados podrán ser galardonados con Estrellas Michelin Bib Gourmand por su excelente relación calidad-precio, o una Estrella Verde Michelin para destacar compromisos sostenibles. Estos reconocimientos son un testimonio de la excelencia culinaria y un impulso para los chefs y restauradores de la región

"Estamos muy orgullosos del hito histórico que celebramos en México el pasado octubre, con el anuncio de la llegada de la Guía Michelin al país, y es una gran alegría incluir ya una nueva área en la próxima selección: Quintana Roo", afirmó Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías Michelin

"Esta noticia demuestra cómo el panorama culinario mexicano es dinámico, de gran riqueza y pleno de maravillas deliciosas. La belleza de Quintana Roo es ya conocida por los turistas internacionales, y esta atracción hace que la oferta culinaria florezca", concluyó.

IV-V JUEVES / 22 / 02 / 2024 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

#LUPITAVIDAL

femenina Inspiracion

LA CHEF LUPITA VIDAL, FÉRREA EXPONENTE DE LA GASTRONOMÍA TABASQUEÑA, TE CUENTA CÓMO LOGRÓ FUNDAR LA CEVICHERÍA TABASCO Y DESTACAR EN EL DIFÍCIL MUNDO DE LA COCINA PROFESIONAL

ANFITRIONA en cenas con:

l Ex embajador de Estados Unidos en México, Cristopher Landau.

l Tomas Anker Christensen, embajador de Dinamarca.

l Zhu Qingqiao, embajador de China en México.

l Hugo LópezGatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

l Rogelio Ramírez, Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México.

De junio. La Cevichería, Tabasco, cumple 10 años de existencia.

La industria de la gastronomía cuenta entre sus filas con cocineras guerreras y entusiastas, quienes luchan todos los días para destacar y mantenerse en este difícil medio, tal es el caso de la chef Lupita Vidal, quien al no ser contratada cuando se graduó de Gastronomía por ser mujer y muy joven, decidió agarrar al toro por los cuernos al fundar La Cevichería Tabasco, un lugar que inició como un pequeño local en una colonia popular de Villahermosa, Tabasco, y este año, ya como un restaurante cumple 10 años. Lupita Vidal se caracteriza por ser gran promotora de la cultura gastronómica que se encuentra en los ritos y festividades.

También, recientemente, la cocinera tabasqueña, abrió su tercer restaurante, Salón Caimito, especializado en pizzas napolitanas de masa madre, un proyecto que surgió en la pandemia. Además, la chef cuenta con su propia línea de salsas: Las Más Salsas.

“Este año La Cevichería Tabasco cumple 10 años de estar abierta al público. Es un negocio que inicié junto con mi esposo Jesús David en 2013. Es un lugar que como todo ha ido evolucionando hasta convertirse en lo que es ahora un lugar más grande y mejor establecido a comparación de cómo inició”, explicó la cocinera tabasqueña, quien ha sido la chef encargada de servir a personajes importantes del mundo político.

ESFUERZO

Para mí ser chef es un acto revolucionario y más siendo mujer, ya que cocinar de manera profesional es un gran logro”.

LUPITA VIDAL CHEF

INVITADA A COCINAR

l La Paz.

l Querétaro

l Mérida.

l Guanajuato.

l León.

l Monterrey.

l Colima.

l Playa del Carmen.

l CHEF. Es una gran embajadora de su tierra.

EXITOSA EMPRENDEDORA

La chef relató que ella estudió Gastronomía en Villahermosa, y que al salir de la escuela se fue para Cancún, pero decidió regresar a su tierra natal para comenzar sus andanzas culinarias. “Cuando regresé de Cancún me puse a buscar trabajo, pero no encontraba. No me daban la oportunidad en los restaurantes. Siempre me salían con el mismo argumento, que era muy joven o que por ser mujer era difícil. Entonces, no había manera de sobrevivir. Hasta que un día decidí hacer comida y venderla. Queríamos juntar dinero para irnos de Tabasco, nos dimos cuenta que en nuestro estado no había prosperidad”, expresó Lupita.

Fue así, como la chef comenzó su emprendimiento y decidió vender mariscos en un pequeño localito, en la colonia Las Gaviotas, un barrio en Tabasco, lugar donde ella nació. “Yo crecí en una colonia popular. Mi casa estaba ubicada en la calle Chico Che, que está cruzando el Río Grijalva, es una cuenca transfronteriza que nace en Guatemala y cruza Chiapas y Tabasco. De hecho, esta colonia estaba muy estigmatizada, ya que es una zona que se estableció muy lejos de la ciudad. Pero, fue el lugar ideal y comencé haciendo ceviches y otros guisados sencillos, pero con entusiasmo”, enfatizó la chef. Lupita relató que en ese entonces se trataba de un negocio familiar, donde su esposo fungía como mesero, su mamá como cajera y ella cocinaba.

“Con el tiempo, la gente comenzó a recomendarnos. Decían: Allá cruzando el río hay un lugar bonito, donde se come rico. Fue así como nos comenzaron a conocer y, poco a poco, este lugar se fue convirtiendo en un restaurante. Hubo un punto en que quería

Año en el que Lupita Vidal se graduó de la licenciatura en Gastronomía en Villahermosa, Tabasco. Fundó su primer negocio, La Cevichería Tabasco. La Cevichería. Promotora de la gastronomía de Tabasco, por el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana. A la fecha ha sido la chef encargada de servir comidas y cenas a mandatarios del mundo político.

¿SABÍAS QUE…?

El nombre del Salón Caimito hace referencia a una fruta de Tabasco y, también es el nombre de su perrito, al que adora.

Año en el que la chef abre su segunda Cevichería en Tabasco.

La chef Lupita abrió su tercer restaurante, Salón Caimito.

ampliar el lugar y desarrollar una cocina con más técnica. Por ello, decidí, al lado de mi esposo, irnos a conocer Tabasco y entendí que aunque mi cevichería estuviera en una colonia popular, era un foro donde podía expresar con libertad mi cocina”, detalló la chef. Finalmente, Lupita dijo que nunca ha dejado de prepararse, ya que considera que la Gastronomía está siempre en constante desarrollo y evolución.

RESTAURANTES

l La Cevichería Tabasco (Matriz).

l La Cevichería Tabasco (sucursal).

l Salón Caimito.

2018
23
2010 2013 2016
2019
2020

entusiasmo

Promotora de la cultura gastronómica que se encuentra en los ritos, festividades, ingredientes, productores, pescadores, artesanos, cocineros y cocineras tradicionales.

Empresaria

Cuenta con su propia línea de salsas que se pueden adquirir por Internet, Las Más Salsas.

HA COCINADO FUERA DE MÉXICO EN:

l Panamá.

l Estados Unidos.

l La India.

Sirvió la comida a los 32 gobernadores del país, al secretario de Gobierno Adán Augusto López Hernández y al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador en la Casa de La Laguna.

JUEVES / 22 / 02 / 2024 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
VI-VII
2021
VIII JUEVES / 22 / 02 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Transformación

Q. ROO

Darío Celis Estrada

@dariocelise

LOS LIBROS BLANCOS DEL TREN MAYA

ROGELIO JIMÉNEZ PONS

CJAVIER MAY

UANDO JAVIER MAY relevó a Rogelio Jiménez Pons del Fonatur, en la segunda semana hábil de 2022, el Tren Maya registraba para entonces un retraso de más de cinco meses y un sobre precio de 47%. A la vuelta de más de dos años, esta megaobra insignia de Andrés Manuel López Obrador reportará en 2024 una inversión superior a los 511 mil millones de pesos, 228% más de los 156 mil millones proyectados.

Ese hueco, de más de 355 mil millones es producto de una pésima planeación, irregularidades en la asignación de obras y corrupción, males que a ocho meses de que se vaya el Presidente quiere tapar

Por ello, desde principios de año envió a una de sus prin-

cipales pupilas en cuadrar números, Thalía Lagunas, a limpiar el tiradero que dejaron Jiménez Pons, May y su amigo Amílcar Olán Lagunes, además de experta auditora en cuenta pública, es de toda su confianza; sustituyó a Raquel Buenrostro de la Oficialía Mayor de Hacienda y desde el año pasado es subsecretaria de la Función Pública.

En el arranque del sexenio ocupó una posición clave que vino a allanarle, todavía más, la encomienda de prácticamente armar los libros blancos del Tren Maya: coordinó el Gabinete Técnico de la Presidencia. Desde ahí conoció y tuvo contacto con los secretarios y subsecretarios que se involucraron en los principales megaproyectos de la 4T, como la refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto Felipe Ángeles Ahora mismo llama a cada uno de los contratistas privados aglutinados en los consorcios liderados por CICSA de Carlos Slim; ICA de Guadalupe Phillips; Mota-Engil de José Miguel Bejos; INDI de Manuel Muñozcano, y Grupo México de Germán Larrea

También a la Secretaría de la Defensa, que comanda Luis Cresencio Sandoval; al proveedor de los trenes, la francesa Alstom, que preside Maité Ramos; a la japonesa Sumitomo, que representa Mauricio Benavides, proveedora de los rieles, y a las empresas de asesoría, DB Engineering & Consulting, a cargo de Gorden Rumpff, y Mextpysa, que conduce Pablo Salazar, entre otras.

Lagunes está tomando el control administrativo y financiero total del Tren Maya para regularizar el cúmulo de pendientes que no solucionó, sino que hasta agravó May, que se fue de candidato a gobernador de Tabasco. Hablamos de regularización de derechos de vía, litigios, predios no pagados, invasiones, gastos extraordinarios y contratos asignados sin que mediara una licitación, que provocaron daños patrimoniales. Se efectuaron en estos últimos poco más de 4 años de construcción pagos en excesos, trabajos duplicados y desperdicio de recursos públicos por mala planeación, falta de control y corrupción.

Se deben justificar el destino de más de mil 736 millones de pesos utilizados para las obras del Tren Maya que se ejercieron irregularmente, de acuerdo con auditorías a las cuentas públicas de 2019 a 2021. Y no se diga el tema ambiental, donde se tienen que resolver múltiples amparos, problemas de remediación y daños irreversibles al entorno, como relleno de cavernas con concreto. Así que Lagunas tendrá que demostrar sus dotes y hacer verdaderos malabares jurídicos y políticos para limpiarle la cara al que desde ahora se ve como el proyecto más costoso y dañino de López Obrador En el ínter, el gobierno de la 4T reservó hasta 2027 el costo total de esta obra, alegando que su difusión “pone en riesgo la seguridad nacional”.

PARECE QUE LA relación de Nestlé con las zonas cafeticultoras en México va en picada. A pesar de los esfuerzos del director Fausto Costa por construir un imperio caficultor, la realidad es que los productores locales cada vez confían menos en los suizos. Crecen las protestas por precios injustos, la acaparación del mercado y la imposición de una sola especie de café. El descontento ha llegado a tal grado, que hoy asociaciones de caficultores acusan a la multinacional de haber influido en la detención de líderes del gremio, quienes protestaban por mejores condiciones. México es el quinto mercado más importante para Nestlé, por lo que las alertas están encendidas no solo para Costa, sino también para el CEO de las Americas, Laurent Freixe, quien visita el país para evitar que este conflicto crezca y no perder la relación que tiene con México, que comienza a desesperarse ante la falta del cumplimiento de los acuerdos de desarrollo para el campo del sureste.

LE DECÍAMOS QUE hace unos

días que entre las huestes morenistas ya se empiezan a tirar apuestas sobre las principales posiciones de un eventual gabinete de Claudia Sheinbaum. Hacienda va ser unadelasmáspeleadasyuno que levantó la mano por ella, aunque vaya a saber si le alcancen sus canicas, es Mario Delgado. El presidente de Morena ha deslizado esa pretensión. Para Hacienda le decía que no se descarta que repita por lo menos el primer año, Rogelio Ramírez de la O, aunque otro posible es Gerardo Esquivel, coordinador de Sheinbaum para su plan económico. Otra posición que quiere Delgado es Pemex, que mantuvo todo el sexenio Octavio Romero. Pero no pierda de vista a los candidatos de los duros, que encabeza el vocero Jesús Ramírez. La buena de ellos es Raquel Buenrostro

JUAN CARLOS LÓPEZ insiste en quedarse con el control de los parques industriales Desarrollo Logistik, valuado en unos 3 mil millones de pesos. Recién emprendió una estrategia para regresar a prisión preventiva a los propietarios Fernando Villarreal y Blanca Ballesteros, mediante la revocación de la suspensión definitiva que los mantienen en resguardo domiciliario. López se apoyó en el Juez de Control de Nuevo León, Armando Barajas, quien había determinado violaciones a las reglas de resguardo, hasta que el Juez Primero de Distrito en Materia Penal le enmendó la plana y confirmó la vigencia de la suspensión. Para el abogado defensor, Samuel Rubio, son medidas de presión con las que los minoritarios, apoyados por el exprocurador del estado Adrián de la Garza, pretenden que los mayoritarios les cedan su patrimonio. El siguiente paso, llevar la competencia a los jueces de SLP, donde están los parques industriales.

ALGO PASA en el respetado bufete de Claus Von Wobeser, Wobeser y Sierra. A últimas fechas ha tomado casos que abollan su buena reputación. Aquí expusimos el pleito de I Squared Capital, de Sadek Wahba, contra ejecutivos de Kio Networks, a los que hostigó con la falsa creencia de que actuaron deshonestamente. Diego Sierra es el abogado del fondo extranjero. Pero ahora hay otra polémica familiar donde este abogado experto en compliance vuelve a quedar en el centro de la disputa. Es el escandaloso caso familiar de los ex accionistas del Grupo Modelo, Ana María González Cimadevilla, hermana de Juan Pablo, primos del ex presidente de la cervecera, Carlos Fernández. Por un caso de divorcio los dos primeros optaron por el enfrentamiento contra Diego Cándano Conesa, poniendo por delante la humillación, falsedad y abultada cartera para lograr sus objetivos de venganza.

LA ADMINISTRADORA GENERAL de Auditoría Fiscal Federal del SAT, Rosalinda López Hernández, es otra que dejó el gobierno para buscar un puesto de elección popular. La hermana del ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y esposa del actual gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, busca la senaduría por su natal Tabasco por Morena. Suena como relevo en el organismo de Antonio Martínez Dagnino la Administradora Central de Verificación de Hidrocarburos del SAT, Amelia de León

MARIO DELGADO
FREIXE
CONESA
LAGUNAS
LAURENT
DIEGO CÁNDANO
THALÍA
JUAN CARLOS LÓPEZ RODRÍGUEZ ROSALINDA LÓPEZ HERNÁNDEZ
LA 09 JUEVES / 22 / 02 / 2024 ⁄ QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

El sobrepeso y obesidad, su gasto directo e indirecto, desde el tratamiento y sus padecimientos asociados como diabetes, hipertensión, algunos tipos de cáncer, medicinas, e incluso el tiempo y dinero de los cuidadores, cuesta a México 26 mil millones de dólares o 2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), según expertos.

Juan Carlos Salgado, investigador del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), citando cifras del BMJ Global Health, en el estudio Impacto Económico del sobrepeso y obesidad actual y futuro en ocho países, reveló que este gasto estimado desde 2019 a 2060, aún cuando la enfermedad fuera estable, sin elevarse el número de enfermos, seguiría aumentando su impacto económico y alcanzaría 2.40 por ciento del PIB.

Comparando cifras, esto significa poco menos que el gasto total en educación que para 2024 se estima en 2.96

● 360 millones, con sobrepeso en América Latina.

● 140 millones con obesidad, en la zona.

● Advierten un grave problema en México.

#DAÑOFINANCIERO

ALTO COSTO POR OBESIDAD

● DE ACUERDO CON EL CONAHCYT, A MÉXICO

LE CUESTA 2% DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO ENFRENTAR EL PADECIMIENTO

POR YAZMÍN ZARAGOZA

por ciento del PIB, según lo estimado en el Presupuesto de Egresos de la Federación para este año. Incluso será mayor al total del presupuesto que se destinará a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Na-

turales (Semarnat), de apenas 0.2 por ciento del PIB.

Salgado, en entrevista con El Heraldo de México, dijo que al tomar en cuenta sólo costos directos, que contienen gastos médicos (recursos que paga el

45%

● DE MEXICANOS EN 2039 TENDRÁN OBESIDAD: ANALISTAS

sistema de salud en sobrepeso y obesidad) y no médicos (costos de personas para consultas y tratamientos, transporte y cuidados) México paga seis mil millones de dólares.

En costos indirectos, detalló, el gasto erogado (que incluye pérdida de productividad por muerte prematura y ausentismo) representa 20 mil millones de dólares más del costo total de lo que representa la obesidad y el sobrepeso.

1
2 3
EFECTOS
LOS
GRÁFICO: NELLY VEGA INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 57,021.03 -0.36 FTSE BIVA 1,177.60 -0.34 DOW JONES 38,612.24 0.13 NASDAQ 15,580.87 -0.32 BOVESPA 130,031.58 0.09 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.4962 0.0037 CETES 28 DÍAS 11.0000 -0.0500 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.5000 0.00 DÓLAR AL MAYOREO 17.0483 -0.15 DÓLAR FIX 17.0603 0.09 EURO 18.4600 0.05 LIBRA 21.5600 0.05 GANADORAS HOMEX * 9.09 AGUILAS CPO 6.30 VASCONI * 3.65 PERDEDORAS ARA * -4.83 GCARSO A1 -4.64 HOTEL * -4.46

Q. ROO

JUEVES / 22 / 02 / 2024

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ

#LIBERTADESCIVILES

UCRANIA, DESDE OTRA

trinchera

LA DIRECTORA EJECUTIVA DEL CCL DIJO QUE BUSCAN QUE LOS CRÍMENES DE GUERRA SEAN CASTIGADOS POR LA JUSTICIA INTERNACIONAL

POR ISRAEL

LÓPEZ GUTIÉRREZ

El Centro para Libertades Civiles (CCL) en Ucrania, que fue distinguido con el Nobel de la Paz en 2022, lleva 10 años documentado los crímenes de guerra –el mismo tiempo en que Rusia inició una invasión a territorio ucraniano– y buscan que esos delitos sean castigados por la justicia internacional.

De cara a cumplirse la segunda incursión en Ucrania (24 de febrero de 2022) Oleksandra Romantsowa, directora Ejecutiva del CCL, dijo a El Heraldo de México que la invasión empezó en 2014".

MOMENTOS QUE IMPACTARON

Destacó que empezaron registrando los crímenes de guerra y violaciones de DDHH en Crimea y en el territorio de Donbás, hasta que no tuvimos posibilidad de entrar allí.

"Después lo hacíamos desde la zona gris. O estábamos trabajando con personas que fueron testigos o víctimas, pero que salieron del territorio bajo control ucraniano", señaló la licenciada en economía internacional.

Hasta 2022, junto con otras organizaciones fue creada una coalición, compuesta por más de 17 ONG que han documentado más de 10 mil crímenes.

En ese mismo año, "nuestra organización no se trasladó a ningún lugar, estuvimos en Ucrania durante todo el intento de ocupación de Kiev. Junto con otras organizaciones de

FUE FUNDADO EL CENTRO PARA LIBERTADES CIVILES (CCL).

SI TRABAJAMOS PARA QUE UCRANIA GANE, ESTAMOS A FAVOR DE LOS DDHH”.

OLEKSANDRA ROMANTSOWA DIRECTORA EJECUTIVA DEL CCL

MÁS DE QUÉ HABLAR

● Kiev acusó a Moscú de ejecutar a dos prisioneros.

● Manifestantes a favor de Navalny, condenados.

rectos que se han registrado de los testigos o de las víctimas está compuesto por más de 64 mil casos. "Colaboramos con la Corte Penal Internacional y la fiscalía de Ucrania, para que en cada incidente inicie un proceso penal a nivel internacional como nacional", aclaró.

Según estadísticas del CCL, la mayor cantidad de crímenes están relacionados con asesinatos provocados por bombardeos o tiros selectivos durante las torturas (10 mil 537); después reportan 15 mil 16 heridos y 4 mil 318 desaparecidos la mayoría secuestrados por Rusia. Están detenidos en prisiones rusas sin que les presenten cargos, son sólo civiles", dijo.

La activista destacó que "nuestro fin es propugnar los cambios necesarios tanto dentro de la legislación ucraniana como en el derecho internacional, para condenar los crímenes.

"La Corte Penal Internacional hasta el momento sólo ha

18 DE MARZO, PUTIN OFICIALIZÓ LA ANEXIÓN DE CRIMEA.

● ORGANIZACIONES CREARON COALICIÓN.

10

● AÑOS LLEVA CCL REGISTRANDO CRÍMENES.

Lvova-Belova por el secuestro de menores ucranianos", dijo. Romantsowa resaltó que "ahora es imprescindible no solamente conseguir la paz, sino hacer que nunca nadie considere esta actitud del estado vecino aceptable. Esto debe ser reconocido como un crimen". Marcó una diferencia entre que el mundo les ayude a no perder la guerra o los respalde a ganarla, "hipotéticamente, si sólo se apoya la vida de los que se han quedado en Ucrania así podríamos aguantar mucho.

"Pero cada día se pierde la posibilidad de tener una Ucrania democrática, con economía favorable, con una sociedad que vive y produce buenos productos científicos, soluciones tecnológicas avanzadas y una buena educación. Esta es la manera de apoyar a Ucrania para que no pierda la guerra.

"Si trabajamos para que Ucrania gane, estamos a favor de los DDHH", finalizó

24 DE FEBRERO, RUSIA INVADIÓ EL TERRITORIO UCRANIANO.

2022
2007 2014
EL HERALDO DE MÉXICO

DÓLARES

l de febrero de 2022 inició la invasión rusa en Ucrania.

l espacios culturales han resultado dañados o destruidos.

340

COSTO

l millones de edificios residenciales han sufrido daños.

El próximo sábado se cumplen dos años del inicio de la incursión a Ucrania denominada "Operación militar especial" que ha dejado, al menos, 10 mil 300 civiles muertos y una destrucción material que supera los 485 mil millones de dólares.

Una encuesta realizada por el Consejo Noruego para los Refugiados, con más de mil participantes en toda Ucrania, señala que 37% de los sondeados informaron que habían perdido a un familiar inmediato o extendido en los últimos 24 meses.

Según la ONU, la mayoría de civiles han perdido la vida por el impacto de misiles, existe también un pequeño porcentaje de personas que han fallecido por la explosión de minas esparcidas.

Esto hace de Ucrania uno de los países con más explosivos diseminados en su territorio. Las fuerzas de Moscú han sembrado de minas terrestres en una superficie estimada en 170 mil km2 de la campiña ucraniana –área del tamaño de Florida–.

La Comisión Europea cifra en 485 mil millones de dólares el costo de la reconstrucción de Ucrania en la próxima década, por el gran nivel de destrucción.

Por su parte, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), destaca que cerca de

VA PARA LARGO

DESILUSIÓN

l SONDEO

REVELÓ PESIMISMO ENTRE LOS EUROPEOS

SOBRE VICTORIA DE KIEV.

PACTO l ZELENSKI PIDE NEGOCIAR

PARA DESBLOQUEAR FRONTERA CON POLONIA

APOYO

l SOLDADOS UCRANIANOS HERIDOS SE RECUPERAN EN MÉXICO, SEGÚN

LA CADENA CNN

#UCRANIA

GUERRA COBRA 10 MIL VIDAS

A

DOS AÑOS DE "LA OPERACIÓN MILITAR ESPECIAL RUSA", EL IMPACTO DE MISILES Y LA EXPLOSIÓN DE MINAS HA DEJADO GRAN DAÑO ENTRE LA POBLACIÓN

POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

l millones de personas, la cifra de desplazados internos.

CALCULAN IMPACTO MILLONARIO FOTO: AFP Y AP

6

l millones de ucranianos decidieron huir a otras naciones.

l millones de personas necesitarán ayuda humanitaria en 2024.

1.4 millones de edificios residenciales han sufrido daños, y cerca de un tercio de ellos presentan un nivel de destrucción que se considera irreparable.

La cifra de desplazados internos asciende hasta los 3.7 millones de personas. Así mismo, más de seis millones de ucranianos pusieron rumbo a otros países europeos en los primeros meses, mientras que otro medio millón emigró a EU y Canadá.

En 2024, se espera que 14.6 millones de personas en Ucrania necesiten asistencia humanitaria.

Según datos de la UNESCO, el Ejército ruso ha dañado parcialmente o destruido más de 340 espacios culturales o religiosos, incluidos 127 lugares de culto.

Por zona territorial, Donetsk es donde se concentra la mayoría de edificios afectados, con hasta 88 instalaciones dañadas. Luego se sitúa la región de Kharkiv, con otros 56 espacios culturales y religiosos siniestrados.

Al inicio de la invasión algunos predijeron que las fuerzas rusas podrían tardar tan sólo tres días en capturar la capital, Kiev, pero no contaban con la ayuda de Occidente a través de la OTAN.

En Estados Unidos, si el Congreso no aprueba los 60 mil millones de dólares solicitados en asistencia a Ucrania, las perspectivas sobre la capacidad de Kiev para hacer frente a Rusia en 2024 son mucho más sombrías.

l DAÑOS. La zona de Donetsk concentra la mayoría de edificios afectados.

EN 485 MIL MILLONES DE
EL
3.7 14 DE RECONSTRUCCIÓN DE UCRANIA
24
1.4
JUEVES / 22 / 02 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX 12 ORBE

EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES

EL TRABAJO DE CAROLINA PERMITE DEJAR ATRÁS LA ‘MIRADA COLONIZADORA’”.

JUMKO OGATA ESCRITORA

SOBRE LA AUTORA

JUEVES / 22 / 02 / 2024

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

FRANCISCO ÁLVAREZ

EN SU OBRA CAPÍTULO LVIII PROYECTA AL ESPECTADOR PERSONAJES DE LA NARRATIVA DE CERVANTES EN EL QUIJOTE. REPRESENTA LA VOCAL COMO SÍMBOLO DE FUERZA, MANIFESTACIÓN CULTURAL Y COMUNICACIÓN, CON LA TÉCNICA ACRÍLICO Y COBRAOILPAIT SOBRE LIENZO.

#LETRAS

MAS ALLA

de los obstáculos

LA COLECCIÓN VINDICTAS SUMA A SU COLECCIÓN CUARTO DE DESECHOS, EL PRIMER TÍTULO ESCRITO POR UNA MUJER NEGRA

1977 1958

AÑO DEL FALLECIMIENTO DE LA ESCRITORA. AÑO DE SU PUBLICACIÓN, EN FORMA DE UN DIARIO.

El cuarto propio del que hablaba

Virginia Wolf también puede ser de residuos: Carolina Maria de Jesus (Minas Gerais, 1914 - Sao Paulo, 1977) forjó el suyo entre latas, cajas de cartón y papel de desperdicio. “Era pepenadora, pero entre la basura que recogía también había hojas y libretas, y libros con los que fue armando su propia biblioteca”, dice Jumko Ogata Aguilar (Veracruz,1996).

A la joven escritora y activista antirracismo le ha tocado presentar a la brasileña a los lectores mexicanos: ha escrito la introducción de Cuarto de desechos, primer libro de una autora negra en la colección Vindictas de la UNAM, ese acopio de escritoras que, por alguna razón, fueron olvidadas y ahora buscan ser reivindicadas. “Fue la primera generación de su familia en aprender a leer y escribir, era descendiente de personas esclavizadas; Brasil fue el último país en abolir la esclavitud en América”, cuenta.

“Tuvo tres hijos y se mudó a la favela porque a los padres de sus hijos se les hizo fácil desaparecer; le gustaba mucho leer y con las hojas que iba encontrando en la basura se ponía a escribir sus diarios. Su historia muestra que el amor por la lectura no es algo que esté limitado hasta dónde puede estudiar una persona o al contexto al que pertenece”, señala Ogata.

l

l Narra su día a día en la favela, la maternidad, el amor, la vida y la escritura.

l Cuarto de desechos es el título número 15 de la colección Vindictas.

Cuarto de desechos está contado en forma de diario, abarca desde julio de 1955 a enero de 1960, en un periodo difícil para Brasil, entre golpes y dictaduras. En 1958 una periodista publicó fragmentos del diario y dos años después apareció en forma de libro y se convirtió en un éxito: “Siguió escribiendo y publicó varios libros”.

FOTO:
UNAM
CORTESÍA LITERATURA
El estilo de Carolina se nutre de las lecturas que rescataba de la basura.
1 2 3

REDACCIÓN ESCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM

La rapiña se da en todo el mundo y ni Paul McCartney se salvó de los amantes de lo ajeno. Hace medio siglo le robaron su gran tesoro: el bajo Höfner 500/1 con el que compuso temas como 'Twist and Shout' o 'All My Loving', y la semana pasada lo recuperó, ya que un estudiante de 21 años lo heredó y decidió regresarlo.

El robo se produjo en 1972, poco después de que The Beatles se separara, luego de que la camioneta que trasladaba instrumentos de Wings, la banda que McCartney creó, iba por las calles londinenses de Notting Hill y desapareciera.

#MÚSICA

RECUPERA TESORO

DEVUELVEN A PAUL McCARTNEY EL BAJO HÖFNER QUE LE ROBARON EN 1972; EL INSTRUMENTO ESTÁ VALUADO EN MÁS DE 214 MILLONES DE PESOS

VALOR.

SU HISTORIA

Sir Paul pagó 30 libras esterlinas, cerca de 643 pesos, en la década de los 60 en Hamburgo. Pero este mismo instrumento hoy tiene un costo de más de 17 mil pesos y de acuerdo con el portal de The Guardian, este peculiar bajo tendría un valor actual de 214 millones 522 mil pesos, lo que sería 10 millones de libras. McCartney recuperó su bajo gracias a la intensa campaña Lost Bass Project (Proyecto del Bajo Perdido), que hace más de un año emprendió Nick Wass, un ex diseñador de guitarras eléctricas que trabajó para Höfner, y los periodistas Naomi y Scott Jones para localizarlo.

Cuando el ladrón robó la camioneta, llevó el instrumento al bar de la zona y al darse cuenta que difícilmente lo vendería, le pidió al dueño que lo guardará y ahí estuvo todo este tiempo. El joven Ruaidhri Guest lo heredó y lo devolvió. Wass ya verificó que sea el auténtico

l Con esa guitarra, John escribió el tema 'I Want to Hold Your Hand'.

l Cuando esta pieza apareció, se subastó en 2.4 millones de dólares.

l Lennon también sufrió el robo de una de sus más queridas guitarras en 1963.

l Con este instrumento Sir Paul compuso la canción 'Love me do'.

l Más de 600 llamadas y mails recibieron los Jones con supuestas pistas.

JUEVES / 22 / 02 / 2024 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
SCENA
BAJOS TENÍA PAUL EN LOS 60. AÑOS LE LLEVÓ HALLARLO. 52 3 FOTO: AP
PUNTOS CLAVES
l El ex Beatle lo compró en los años 60 por un costo equivalente a los 643 pesos.

BARCELONA IGUALA CON NAPOLI, Y DEFINEN EL PASE A CUARTOS DE FINAL EN EL CAMP NOU

#CHAMPIONSLEAGUE

TODO PARA

LA VUELTA

4

l partidos tenía Lewandowski sin anotar en la Champions.

l años, 11 meses y 26 días de Pepe, el más veterano en eliminatoria.

l tantos suma el delantero polaco en fases finales del torneo.

4

l años tiene el Barcelona sin llegar a los cuartos de final.

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

echaron a perder la atajadas de Alex Meret y el gol de Victor Osimhen, para al Napoli. El resultado dejó el ánimo culé en , una vez más, al replicar su mal momento en Champions, como el que tiene en La Liga.

Entre mala puntería, desesperación y el muro que significó el arquero napolitano, el cuadro blaugrana, tercero en España, no proyectó su dominio en el Stadio Diego Armando Maradona, ante un conjunto italiano que estrenó técnico (Francesco Calzona).

NAPOLI

1 1

BARCELONA

STADIO

1 0

ARSENAL

ESTADIO DO DRAGAO

Tuvo que pasar una hora para que Robert Lewandowski marcara (60’), pero 15 minutos después, el regreso del nigeriano Osimhen, tras jugar la Copa Africana de Naciones, se hizo notar con el tanto del empate (75’).

“Después del 0-1 nos faltó calma y serenidad. Salgo con sensación amarga, porque merecíamos la victoria. Ningún culé dirá que no le ha gustado”, dijo Xavi Hernández, DT del cuadro catalán.

El gol del polaco fue el primero del Barça en octavos desde hace tres años, cuando, en 2021, Lionel Messi le anotó al PSG. Desde entonces, los culés no figuraban en esta ronda, en la que llevan 13 de 15 ocasiones avanzando a cuartos de final, tras empatar en la ida La vuelta es el 12 de marzo.

FOTO: AFP
DIEGO ARMANDO MARADONA PORTO
31
COEDITOR: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ JUEVES / 22 / 02 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
40

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.