FOTO: ESPECIAL
POLICÍAS TE ACOMPAÑAN POR TU AGUINALDO
●
CON LA APP MI POLICÍA, LOS CAPITALINOS PUEDEN SER ESCOLTADOS DEL BANCO A CUALQUIER DESTINO
P13 JUEVES 12 DE DICIEMBRE DE 2019
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 947
#CLAUDIASHEINBAUM
LOS MEJORES Y PEORES GÓBERS DE 2019
‘LA CDMX ESTABA EN
#ENCUESTA CAUDAE/ ELHERALDO P14
MAURICIO VILA/YUC.
62.2%
1
37.8%
FCO. DOMÍNGUEZ/QRO.
38.4%
61.6%
2
QUIRINO ORDAZ/SIN.
ABANDONO’
42.1%
57.9%
3
SÍ
NO
JAIME RODRÍGUEZ/NL
76.1%
30
23.9%
JOSÉ I. PERALTA/COL.
● EN ENTREVISTA CON EL HERALDO MEDIA GROUP, LA JEFA DE GOBIERNO
77%
31
ASEGURA QUE EN UN AÑO SE SENTARON LAS BASES PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CAPITAL. LAS PRIORIDADES SON SEGURIDAD, MOVILIDAD E INVERSIÓN
23%
FRANCISCO VEGA/BC*
POR REDACCIÓN/P12
79.4%
32
20.6%
FOTO: DANIEL OJEDA
#LAUIFINVESTIGANEXOS/P4
#GUADALUPANOS
En la mira, familia de García Luna
MILLONES, A LOS PIES DE LA VIRGEN
#ARTURO ZALDÍVAR
COMBATE A LA CORRUPCIÓN, PRIORIDAD P6
P13
FOTO: ESPECIAL 34-35
78
Termómetro
13
PARA ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN FUERON AVALADOS.
● PLANES
POR ADRIÁN ARIAS
L
ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
os contratos petroleros adjudicados en las Rondas de licitación suman un total de 36 mil 824.48 millones de dólares aprobadas para los próximos años, como resultado de los 147 planes avalados por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) hasta el momento, para actividades de exploración, evaluación, extracción y desarrollo. A partir del inicio de las Rondas petroleras en 2015 y hasta la fecha, la Comisión ha avalado 91 planes de exploración y evaluación, los cuales se componen de de 78 planes para las actividades de exploración y 13 para los programas hievaluación de zonas con potencial de drocarburos. Estos 91 planes representan una inversión de seis mil 652.15 millones de dólares, en donde la mayor parte de estos recursos, de es decir 5 mil 400 millones provienen de la la primera licitación de la Ronda 1, y segunda licitación de la Ronda 2. Por otro lado, la Comisión Nacional de Hidrocarburos también avaló 56 planes para la extracción y desarrollo, en donde ocho son para actividades provisionales, 14 para desarrollo y 24 para actividades de evaluación. Estos proyectos representan una inversión aprobada por 30 mil 172.24 millones
DE EVALUACIÓN DE ZONAS CON POTENCIAL DE HIDROCARBUROS.
● PROGRAMAS
● A PARTIR DE LAS RONDAS EN 2015, A LA FECHA, LA CNH HA AVALADO 91 PLANES DE EXPLORACIÓN Y EVALUACIÓN
JUEVES / 12 / 12 / 2019
#OPINIÓN
• ALHAJERO • MARTHA ANAYA
P5
• CONTRA LAS CUERDAS •
/ COEDITORES: JORGE JUÁREZ EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA GRÁFICO: LUIS CALDERÓN Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR
P9
ALEJANDRO SÁNCHEZ
• INVITADO •
P11
JESÚS VALENCIA
• EDITORIAL •
P20
CLAUDIA RUIZ MASSIEU
#INVERSIONES
CONTRATOS OS PETR36OLER mil 824 mdd A PASO FIRME
SE HA LA INDUSTRIA PRIVADA AFIRMA QUE EN CUMPLIDO CON LA METAS ESTABLECIDAS CONTRATOS. LOS PLANES DE TRABAJO DE LOS
CRUDO
228
(miles de barriles diarios)
169,066 2016
INVERSIONES EJERCIDAS POR LAS RONDAS PETROLERAS
291
PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO
309,341
199
2018
2017
159,280
(miles de dólares)
100 91
26
83
95,377 58,717
0.3 0.2 0.2 SAN LUIS POTOSÍ PUEBLA
2015 D 2017 AGO para la
2017 NOV
2018 OCT
2019 JUN
2019
14
12
10
28 10
8 10
TAMAULIPA S CHIAPAS
Fuente: Sistema de Información Energética con Información de Pemex.
18 13
VERACRUZ
TABASCO
El gobierno federal se fijó la meta de subir de 1.7 a 2.4 millones de barriles en el sexenio, pero no es fácil”.
Del mercado eléctrico y otras historias
ARMANDO GUADIANA PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA EN EL SENADO
JORGE LAVALLE
Dada la naturaleza de los contratos, la producción es la última variable que deberíamos estar viendo con precisión”.
Socio del despacho Accuracy Legal and Consulting @JLAVALLEMAURY Y JLM@ACCURACY.COM.MX
Para esto existen generadores (vendedores); comercializadores (suministradores), usuarios calificados (grandes consumidores) y de servicio básico (pequeños consumidores). El sector se abrió para todo excepto la transmisión y distribución que siguen siendo exclusivas del estado bajo el argumento de seguridad nacional, estas actividades son operadas uando se habla por el Cenace (Centro Nacional de en México del Control de Energía) que se encarga sector eléctrico de administrar el transporte de la se tocan temas electricidad para todos los tipos de diversos, como usuarios, entre ellos la CFE. las tarifas que Los consumidores de la electriel pagamos por cidad se dividen de acuerdo con su servicio, el cumplimiento de los capacidad de consumo, los grandes compromisos medioambientales consumidores, llamados usuarios de generación, el desabasto en alcalificados, son aquellos que en gunas regiones del país, las nuevas tienen una demanda mayor a 1 MW tecnologías, etc. (equivale a tener más de 1,000 lámDesde la apertura de la industria paras),y los de consumo básico, eléctrica, se generaron modalidaque son lo que se encuentran por y sector des para participar en este debajo de esta medida. nuevos jugadores, que van desde Aterricemos un caso de este generar energía eléctrica, inversector que a partir sión en desarrollo de de su apertura tiene infraestructura de efectos directos para TENER redes eléctricas, auto los mexicanos. Hoy COMPETENCIA generación, particien día uno de los inGENERA par en la comercialisumos que más inciINVERSIONES zación de la energía, den en la economía comprar energía en QUE IMPACTAN familiar, particularel mercado eléctrico EN LA mente en las zonas mayorista o participar EFICIENCIA con altas temperatuen las subastas de geras, es el costo de la neración de energías energía eléctrica, el limpias o en el mernuevo mercado ofrece diversas cado de certificados de energías que pueden ayudarnos soluciones los a venderlos limpias(CELS) y a disminuirlo de manera imporgrandes consumidores de electante. Tal es el caso de la generatricidad. De los más de 317 TWh ción distribuida, el cual consiste (tera watts hora) que se generan generar desde su casa energía, en por generado es en México, 54.2% generalmente con paneles solares, la CFE y el resto por particulares. donde el usuario sólo pagará a la La configuración de la industria CFE la diferencia entre lo que geeléctrica tiene múltiples complenere y consuma. es electricidad la que jidades, ya Esto es sólo un ejemplo de lo consumida al instante, aún no conque se puede hacer. El tener comtamos con la tecnología para poder petencia genera inversiones que almacenarla a gran escala por lo impactan en la eficiencia y en contienen se generación su que para secuencia nos dará buenos resultaque tener claro varios elementos, azo de
EL SECTOR SE ABRIÓ PARA TODO, EXCEPTO LA TRANSMISIÓN
TERMÓMETRO ENERGÉTICO C
de dólares. Como resultado de ello hay un total de 126 pozos aprobados en planes de exploración, en donde 26 ya han sido perforados, por mientras que 101 están pendientes perforar. En cuanto a los planes de desarrollo, las empresas se han comprometido a trabajar en un total de 521 pozos petroleros.
generan
Además, los contratos han aportado hasta este año un total de 11 mil 251 millones de dólares tanto en inversiones ejecutadas, como en pagos al Estado por regalías del y transferencias al Fondo Mexicano Petróleo (FMP), en donde tres mil millones de dólares corresponden a inversiones al ejecutadas, dos mil 58 han sido pagos FMP, y cuatro mil 513 millones son resula los tado de pagos a la CNH para acceder datos de información de hidrocarburos, entre otros conceptos. La industria privada afirma que se han en cumplido con las metas establecidas pero los planes de trabajo de los contratos, señala que el avance no se debe enfocar sino solo en las métricas de producción, el en todos los elementos que conlleva desarrollo de los pozos petroleros. el “Mucho de lo que nos enfocamos en pero día a día, es en el dato de producción las es solo una de las tantas métricas de que deberíamos estar usando para saber si vamos bien o no. “Dada la naturaleza de los contratos, que la producción es la última variable deberíamos estar viendo con precisión, conporque más del 70 por ciento de los mutratos son de exploración y tienen de cho riesgo asociado”, explicó Alberto la Fuente, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi). Detalló que en aguas profundas, por perejemplo, de cada cinco pozos que se sí foran cuatro no son exitosos y solo uno lo es, “por eso la insistencia de que contila nuemos teniendo más rondas porque gran mayoría han sido de exploración”, enfatizó. “Es muy importante reconocer la diversidad de las áreas que se entregaron en las rondas: En campos marginales, en con descubrimientos, exploratorios, eso aguas profundas, someras y terrestres, y nos dio un portafolio muy diversificado emacorde a los compromisos que cada tu presa desea tener. Entonces balanceas portafolio y traes tus necesidades acordes de a ello, es una fórmula con potencial ofrecer resultados favorables”, comentó Alejandra León, experta de la consultoría IHS Markit. Para los legisladores, es importante considerar la participación de las empresas privadas, a fin de impulsar la producción de crudo. “El gobierno federal se fijó la meta de en el subir de 1.7 a 2.4 millones de barriles rondas sexenio pero no es fácil. Sólo con las que que ya se concursaron y los contratos ya tienen las compañías, pueden aportar 250 en su mayor momento de producción 300 mil barriles diarios, ojalá que lleguen a mil”, afirmó Armando Guadiana Tijerina, en presidente de la Comisión de Energía el Senado de la República. “No es fácil incrementar la producción, que por eso he insistido como ciudadano es importante el conjunto de esfuerzos del gobierno con la industria privada”,
ALBERTO DE LA FUENTE PRESIDENTE DE LA AMEXHI
El 63% de los recursos nadie los está trabajando; están paraditos, está concentrado en la parte de aguas profundas”.
MÁS CONTRATOS
enfatizó.
xpertos de la Comisión Nacio-
ALMA AMÉRICA PORRES COMISIONADA DE LA CNH
Es muy importante reconocer la diversidad de las áreas que se entregaron en las rondas”.
ALEJANDRA LEÓN EXPERTA DE LA CONSULTORÍA IHS MARKIT
#EMPRESARIOS
Avance del sector ● LA IP AFIRMA QUE SE
P34