Edición impresa. Domingo 30 de octubre de 2022

Page 1

NUEVA ERA / AÑO.06 / NO. 1968 / DOMINGO 30 DE OCTUBRE DE 2022 POR ALMAQUIO GARCÍA/P4 EL GOBIERNO FEDERAL PREVÉ ASIGNAR 3 BILLONES 915 MIL MILLONES DE PESOS PARA BECAS Y DESARROLLO SOCIAL. LOS APOYOS A LOS ADULTOS MAYORES SUBEN 34.4% #PEF2023 PROYECTAN AUMENTO DE 15% A PROGRAMAS SOCIALES MANECILLAS DE CATEDRAL RESTAURAN HORARIO P6 #ÚLTIMOAJUSTE ESTAMPIDA DEJA 149 MUERTOS #ENSEÚL P10 #EJE8 Inicia operaciones Trolebús elevado P7 TAMBIÉN ATRASA TU RELOJ UNA HORA #F1 LLEGA CHECO COMO FAVORITO FOTO: REUTERS FOTO: DANIEL OJEDA FOTO: ESPECIAL

Sacapuntas

ZALDÍVAR REITERA INDEPENDENCIA

DOS BUENAS PARA ZOÉ

ENCINAS, EN LÍOS, PERO ARROPADO

› Días difíciles se ciernen sobre el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Ale jandro Encinas Las versiones de que inculpó a mili tares con presuntas pruebas falsas, han colocado en una si tuación muy vulne rable a su “verdad” sobre el caso Igua la. Pero nos dicen que desde Pala cio Nacional le han mandado un men saje: “no te preocu pes, Alejandro”.

JULIO PATÁN

Argentina, 1985

ARTURO ZALDÍVAR

› Nuevamente el presiden te de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, atajó críticas infundadas. Al inaugurar la 17 Asamblea General Or dinaria de la Asociación Mexicana de Impartido res de Justicia, en Toluca, el ministro reiteró que el Po der Judicial “ha demostra do y seguirá demostrando ser independiente del po der político, pero también de los poderes fácticos”. Además, recordó que “no somos gobierno, pero tam poco somos oposición”, por lo que no se dejarán utili zar con fines políticos.

› Doblete del director del IMSS, Zoé Robledo: esta semana se aprobó en la Cámara de Diputados la reforma a la Ley del Seguro So cial para afiliar a trabajadoras del hogar. El funcionario celebró ese aval y adelantó que esperan regis trar a 2.3 millones de personas. Por otro lado, recibió la Presea Te pantlato, en la categoría Mérito al Servicio de la Salud Pública.

FIJAN SU ATENCIÓN EN BRASIL

ADRIÁN DE LA GARZA

JUEGO DE VENCIDAS EN NUEVO LEÓN

Por supuesto, todos deseamos que los militarotes que encabezaron la dic tadura argentina, los Videla, Galtieri, Viola, Massera y compañía, ardan en el infierno. La represión en aquel país, por los números que alcanzó y por la crueldad de los métodos, fue de las más infames del continente.

En ese sentido, es comprensible y celebrable el éxito en taquilla de Ar gentina, 1985, la película de Santiago Mitre sobre el Juicio a las Juntas, es de cir, el proceso contra los gorilas arriba mencionados que encabezó el fiscal Julio Strassera durante el periodo presidencial de Raúl Alfonsín, a poco de llegada la democracia.

Sí: es de pensarse que Argentina necesita recordar los años de la opre sión militar, el periodo 76-83, verse en su historia reciente, y el cine puede echar una mano en esos procesos. Insisto: nada que objetar hasta aquí. Sor prenden, en cambio, tantos piropos, si se piensa en la factura de la película. Porque si no hay cosa que objetar a Ricardo Darín, actorazo, en el papel del fiscal, hay, en cambio, problemas serios con una buena parte de las demás actuaciones y sobre todo con un guion de una estridente obviedad, ingenuo y grandilocuente hasta las fronteras con lo panfletario.

LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA

› Muy atentos están hoy en la Pre sidencia de la República por la se gunda vuelta electoral en Brasil. Nos cuentan que esperan un triun fo de Luiz Inácio Lula da Silva sobre Jair Bolsonaro, pues la 4T tiene planes con el candidato del Partido de los Trabajadores pa ra impulsar la conformación de un bloque latinoamericano, similar al de la Unión Europea.

› Mucha grilla habrá en Nuevo León con la elección del Fiscal General de la en tidad. Resulta que se registró como aspirante al cargo Adrián de la Gar za, quien fue rival de Samuel García en la contienda por la gubernatura es tatal. En los hechos, nos explican, es un juego de vencidas entre la oposición y la administración del emecista, que ya adelantó la po sibilidad de vetar al priista.

El de juzgados es un género cinematográfico peligroso, que, justamente porque lo es, sirve como recordatorio de lo buenos que son los gringos pa ra este negocio. Las películas de “juicios históricos” son casi obligadamente películas con mensaje, con buenos y malos bastante definidos y finales fe lices normalmente excesivos. Por eso, el riesgo de incurrir en el panfletazo es alto: los directores y su equipo caminan siempre sobre una línea delgada, inestable, que amenaza con hacerlos despeñar a cada minuto hacia la mel cocha. Mantenerse en la línea, mantener el balance, es por lo tanto de lo más meritorio: exige un ritmo sostenido en la narración que aquí se extraña de veras, contrapuntos humorísticos bien logrados, actuaciones impecables y un mínimo de contención con los diálogos, que pueden volverse peroratas eternas. Es lo que consiguen, incluso con todas las concesiones que sí que hacen a la cursilería, y para ir a cuatro casos entre muchísimos otros, Robert Mulligan en Matar a un ruiseñor, Alan Parker en Mississippi en llamas, Stan ley Kramer en Heredarás el viento y hasta Oliver Stone en JFK, a pesar de lo demencial de sus premisas (su versión del asesinato de Kennedy hace ver el complotismo morenista como un prodigio de rigor científico).

Tristemente, Argentina, 1985 no entra en esa lista. Échenle un ojo: el fe nómeno de taquilla en Argentina, con un millón de personas que decidieron pagar el boleto, lo justifica, y la historia del juicio, al margen de la puesta en escena, tiene todo el interés del mundo. Nada más no tengan muchas expec tativas. La encuentran en Amazon Prime

GONZÁLEZ

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

DOMINGO 30 / 10 / 2022 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
MALOS MODOS
@juliopatan09
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO
CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
03DOMINGO / 30 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DAN APOYO A

ara entrar al quinto año, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador busca conso lidar los programas sociales en todo el país, por lo que proyecta un aumento de 15 por ciento de presupuesto, principalmente para las becas del bienestar y los pro gramas para diversos sectores como los adultos mayores.

El Presupuesto de Egresos de la Federación plantea un gasto total en el rubro de Desarrollo Social de tres billones 915 mil millones de pesos de los cuales.

El documento del PEF 2023, que presentó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, indica que se buscan generar las condiciones que permitan una mayor y mejor cobertura de beneficiarios de los programas como el de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que tendrá un aumento de 34.4 por ciento real.

En la Cámara de Diputados hay una orden para que los 335 mil 499 millones de pesos propuestos en este rubro se queden tal y como los enviaron desde el gobierno federal para que no falten los recursos.

La pensión que recibirán las personas mayores de 65 años, en el primer bimestre del próximo año, pasará de tres mil 850 pesos a cuatro mil 800 pesos bimestrales, con el objetivo de que al cierre del

sexenio el monto llegue a los seis mil pesos cerrados.

En materia de educación, en torno a las becas para el Bienes tar Benito Juárez, las autoridades federales prevén una asignación de 85 mil 566 millones de pesos, dos mil 938 millones de pesos más

● Para las personas con discapacidad se busca asignar 24 mil 77 millones.

● Es un incremento real del 14.5 por ciento, respecto a lo aprobado en 2022.

que los autorizados en 2022.

Con el programa La Escuela es Nuestra se podrá atender la infraestructura de 100 mil plan teles escolares, ya que recibirá un incremento de recursos de 84 por ciento, con 27 mil 52 millones de pesos.

● El documento señala que se busca fortalecer el desarrollo social.

● Aseguran que el gasto es equilibra do, responsable y realista.

El campo también se benefi cia a través de programas como Producción para el Bienestar, con una asignación de 5.5 por ciento más, para tener un presupuesto de 15 mil 507 millones de pesos con el objetivo de brindar un apo yo a alrededor de dos millones de productores del campo.

En tanto, el programa de Fer tilizantes gratuitos cubrirá por primera vez a las 32 entidades federativas en beneficio de los pequeños productores, con un monto de 16 mil 684 millones de pesos, un aumento de 205 por ciento comparado con lo aprobado por legisladores el año pasado

● A más tardar, el 15 de noviembre deberá aprobarse el presupuesto.

1 2 3 4 5 #OPINIÓN EL HERALDO DE MÉXICO DOMINGO / 30 / 10 / 2022 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ Y LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
FOTO: PARIS ALEJANDRO
SALAZAR
CAPITALINOS #MILITARES
P LAS COLUMNAS DE RICARDO PASCOE, MARTHA GUTIÉRREZ, JOSÉ LUIS CAMACHO Y AZUL ETCHEVERRY, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
DESTINO DE RECURSO
PROYECTAN 15% MAS A PROGRAMAS ● EN EL QUINTO AÑO, EL GOBIERNO DE MÉXICO PLANTEA INCREMENTAR EL APOYO A ADULTOS MAYORES 34.4 POR CIENTO. PREVÉ QUE EN 2024 LLEGUE A SEIS MIL PESOS BIMESTRALES POR PERSONA #PEF2023 POR ALMAQUIO GARCÍA JUAN PABLO DE BOTTON SUBSECRE TARIO DE EGRESOS SOBRE TODO DEBE TOMAR EN CUENTA A LOS MÁS PROBRES’. PREVISIÓN FEDERAL ● MILLONES DE ADULTOS MAYORES RECIBEN APOYOS DEL GOBIERNO. 8 ● BILLONES DE PESOS, PARA PEF 2023. ● DÓLARES SE ESTIMA PRECIO DE PETRÓLEO. 8.368.7 ● Integrantes 80/o Batallón de Infantería mantienen capacitación para garantizar la seguridad y bienestar de los capitalinos. Plan DN-III, actividades cívicas, y operativos de seguridad, son algunas de las actividades que realiza esta unidad PARIS ALEJANDRO SALAZAR

MÉXICO, EL ALCAHUETE DE MADURO

Las condiciones de pobreza y de vida en el régimen autoritario de Venezuela han propiciado la salida de más de 7.1 millones de sus ciudadanos

Hay una complicidad de México con Vene zuela para no pedir llamado a cuentas a la embajada del país sudamericano o no se conocen acciones coordinadas a causa de la llegada masiva de migrantes indocu mentados de ese país, que se manifiestan frente a la sede diplomática sin encontrar apoyo o que se dispersan en la República.

Las condiciones de pobreza y de vida en el régimen auto ritario en que se convirtió la Venezuela de Hugo Chávez, que, tras su muerte, encontró continuidad en la administración de Nicolás Maduro, han propiciado la salida de más de 7.1 millo nes de ciudadanos, según la actualización de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), ofrecida en septiembre.

La cifra es de los últimos años, pero a Venezuela no le con viene que se den a conocer los números a nivel internacional, pues, de lo contrario, se evidencia el fracaso de gobierno. Los funcionarios venezolanos, incluyendo los que tienen acusa ciones de corrupción y narcotráfico, hacen todo por rechazar los señalamientos, como Diosdado Cabello, hombre clave de Maduro.

Se alista acuerdo México-EU

LOS PRESIDENTES TRABAJAN EN LAS ENERGÍAS LIMPIAS

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ

GUAYMAS, SONORA. México y Es tados Unidos trabajan en un acuerdo bilateral para generar energías limpias, el cual podría firmar el mandatario Joe Biden cuando visite nuestro país, como parte de su participación en la Cumbre de Líderes de América del Norte, que se va a realizar en diciembre próximo, de acuerdo al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Enfatizó que con la nación vecina del norte no hay desacuerdos ya que la relación “está muy bien”.

“¿Lo firmaría en esa fecha?”, le cues tionó la prensa. “Lo estamos viendo. Se hizo un planteamiento y se está anali

MÁS DE CERCA

PLANTAS SOLARES SE EDIFICARÁN EN SONORA. HORAS DURÓ LA REUNIÓN DE AMLO CON KERRY.

zando, pero, sí, es muy probable que en la próxima visita del presidente Biden firmemos ya un plan bilateral en esta materia”, dijo el mandatario mexicano.

Andrés Manuel López Obrador se comprometió —al igual que lo hace con el proyecto del Tren Maya— a regresar en tres meses para supervisar la cons trucción del acueducto y distrito de riego, como parte del Plan de Justicia con el Pueblo Yaqui.

El presidente estuvo acompañado por integrantes de su gabinete y del gobernador Alfonso Durazo, y sostuvo que, aunque sólo le quedan 23 meses de gestión, cumplirá con sus compromi sos porque no quiere dejar pendientes, cuando termine su administración

Deben trabajar en acciones conjuntas para afrontar la crisis

Si Cabello dice que eso es mentira, entonces hay que creerle a la R4V, por los antecedentes que pesan en contra de ese sujeto, quien lleva más de 24 años en el primer círculo de poder, por las acusaciones serias de su relación con el narcotráfico. En un país que fabrica pobres, porque todo se basa en los programas asis tencialistas, donde a los que no son consentidos les cuesta ocho mil pesos comprar la canasta de productos básicos, Cabello vive como rey

Así, mientras más de 7.1 millones de venezolanos que se han ido, buscan sobrevivir e intentan llegar a EU, este país cierra sus fronteras, le deja todo el paquete a México, y tanto Palacio Nacional como la Cancillería mexicana se desentienden de la responsabilidad del gobierno venezolano para trabajar en acciones conjuntas para afrontar la crisis, los migrantes están muriendo de hambre o enfermedades frente a la embajada.

Los disidentes que deambulan tienen poca esperanza de una oportunidad para salir adelante, porque los disidentes de Venezuela son los disidentes de México, y porque así son los líderes autoritarios de América Latina.

UPPERCUT: Diputados del PRI andan anímicamente mal por lo que ha pasado en su partido El sentido de las votaciones, el costo político de lo que están haciendo y los escándalos de Layda Sansores. El último de Zacatecas ya empieza a pesar y está pegando en un punto delicado, donde el líder del PRI, Alejandro Moreno, ha tenido su fuerza en la asociación con Rubén Moreira y Carolina Viggiano. Desde ahí se preguntan si Alito no entregó también a Hidal go, traicionando a quienes le han acompañado. Según el día de la elección, cuando perdieron en ese estado, estaba Alito ahí, pero dejó a los otros dos para irse a festejar en Durango. O sea, que no pasó ese duelo con ellos.

l Moder nizan 16 hidroeléc tricas con 10 mil mdp. l En sep tiembre se firmó el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui

l Van 32 mil 489 hectáreas resti tuidas a estos pueblos.

05PAÍSDOMINGO / 30 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
•••
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX ALEJANDRO SÁNCHEZ #OPINIÓN CONTRA LAS CUERDAS FOTO: ESPECIAL
l PROYECTO. AMLO mencionó que se firmará un plan, cuando Joe Biden visite nuestro país, en diciembre.
#BILATERAL
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
5 5
1 2 3

DÉCADAS DE LABOR

PALO Y ZANAHORIA

l Una vez a la semana, Hilario acude a Catedral para dar manteni miento al reloj.

l El hombre es trabajador en la alcaldía Cuauhtémoc, que encabeza Sandra Cuevas.

l El mecanismo es sencillo: tiene un solo cilindro, un péndulo, un bote lleno de plomo y una áncora.

Lo deseable para los electores es contar con mecanismos de rendición de cuentas y que haya incentivos para que políticos velen por su electorado

• EN LUGAR DE QUE LOS POLÍTICOS LE DEBAN EL CARGO A LOS CIUDA DANOS SE LO DEBERÁN AL PRESIDENTE Y A LAS DIRIGENCIAS DE SUS PARTIDOS. ES DECIR, SE FORTALECEN LOS PARTIDOS Y SU BURO CRACIA; SE DEBILITA A LOS CONGRESISTAS

El Presidente presentó, en la semana, su propuesta de reforma política. Busca em patar las funciones de utili dad de las diferentes fuerzas políticas. Su iniciativa incluye cambios a varios elementos que forman parte del entra mado institucional mexicano: la sustitución del INE por el Instituto Nacional de Elec ciones y Consultas (INEC); la elección de consejeros y magistrados electorales por la vía del voto popular; la desaparición de los Oples y tribunales electorales locales; la reducción del número de senadores y diputados, y la instauración de un sistema puro de representación proporcional en listas estatales.

Como muchas otras intenciones lopezobradoristas, éstas pare cieran puras ocurrencias sin ningún sentido. Pero todas las medidas sugeridas centralizan el poder en la figura presidencial y trastocan el espíritu federalista, democrático y republicano del sistema político mexicano. El Presidente está haciendo ingeniería electoral para fortalecer a su movimiento. Veamos.

Para evaluar un sistema electoral o elegir uno nuevo, dice Horowitz, primero es necesario preguntarse: “¿qué se quiere obtener?”. Ya que ningún diseño refleja con nitidez las preferencias de los votantes. Asumir que existe un sistema que convierte de manera perfecta los deseos de los votantes en poder político es equivocado.

Todos los sistemas electorales producen sesgos o distorsiones en sus resultados. La dificultad radica en que los objetivos son mu chos: que el voto de todos cuente lo mismo, que la elección refleje las preferencias de la población, que se favorezca una coalición de gobierno estable, que se impulse la rendición de cuentas, y se evite la tiranía en contra de grupos minoritarios. Quienes se dedican a idear reglas del juego califican la robustez de los arreglos institucionales por su capacidad o incapacidad para producir los incentivos que garanticen equilibrios perdurables.

El Presidente ha enviado una reforma electoral que propone la eliminación de los diputados elegidos por mayoría relativa y los sustituye con legisladores electos por el método de representación proporcional con base en listas estatales (pluris puros). La propor cionalidad —bajo este método de selección— podría mejorar, pero trastoca profundamente la rendición de cuentas y los vínculos que los ciudadanos tienen con sus representantes; se fortalecen los liderazgos partidistas al igual que el poder del Presidente. En lugar de que los políticos le deban el cargo a los ciudadanos, se lo deberán al Presidente y a las dirigencias de sus partidos. Es decir, se fortalecen los partidos y su burocracia; se debilita a los congresistas.

La propuesta afecta a los ciudadanos porque después de las campañas, los legisladores jamás se volverán a aparecer en sus distritos. La reforma electoral profundizará la distancia entre re presentantes y representados.

Lo necesario y deseable para los electores es contar con me canismos de rendición de cuentas y que se generen los incentivos para que los políticos velen por los intereses de su electorado. Eso debería ser lo verdaderamente relevante de una reforma electoral: empoderar a los electores.

Hilario Aguirre sube a lo más alto de la Catedral y se detiene un momento a mirar la cúpula donde se ubica el mecanismo del reloj monumental. Ingresa y pregunta a sus acompañantes la hora, también la revisa en su celular. Después, con su mano izquierda, le da cuerda mientras se asoma por una ventana que da a la plancha del Zócalo. Las manecillas pasan frente a su rostro y él observa el horizonte.

El reloj que marca el tiempo en el Zócalo de la Ciudad de México, la pla za pública más importante del país, visitada por 10 millones de personas al año, vivió por última vez un cambio de hora a causa del horario de verano.

A este reloj monumental, que se ubica en lo alto de la Catedral Metropo litana, que data de 1905, no se le puede

último

echar en reversa, dice Hilario Aguirre, quien tiene 30 años dándole servicio.

“Ese reloj es como los aviones, no tiene reversa, tengo que darle la vuelta completa, para dejarlo a la hora atra sada. Cuando se adelanta no hay pro blema, pero cuando la atrasas tienen que darle la vuelta para dejarle una hora antes.

“Es una cuestión de movimiento, uno tiene que ir contando cuántas vueltas le das, ya que cada vuelta que dé la flecha corresponde a una hora, si la damos 11 vueltas, queda”, explicó el relojero en entrevista con El Heraldo de México

El proceso para hacer el cambio de horario dura cerca de 30 minutos. Para Hilario no hay nostalgia en el último ajuste del horario de verano, tras 26 años, ya que no le veía sentido a esta política.

“Yo nunca le vi la ventaja en el cam bio de horario en ningún aspecto. (No hay nostalgia) no porque de hecho sigo trabajando, la nostalgia va a ser cuando digan ‘ya no vas a trabajar’”, comentó.

El decreto de la modificación a Ley de Husos Horarios fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado viernes.

#OPINIÓN #CAMPUS 06 PAÍS DOMINGO / 30 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX *POLITÓLOGO @AECHEGARAY1
ALEJANDRO ECHEGARAY*
1 2 3
Hace el
cambio de hora #ARELOJDECATEDRAL PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR CARLOS NAVARRO DURANTE 26 AÑOS, HILARIO MOVIÓ EL MECANISMO PARA AJUSTAR EL HORARIO #OPINIÓN LAS COLUMNAS DE ONEL ORTIZ FRAGOSO Y ANTONIO MEZA ESTRADA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX RELOJES HA TENIDO LA CATEDRAL METROPOLITANA MINUTOS LLEVA HACER EL AJUSTE AL RELOJ. 3 30
FOTO: DANIEL OJEDA

UNIVERSALES’

A GARANTIZAR ACCESO A EDUCACIÓN Y SALUD EN TODO

NUEVAS OPCIONES

constituyó

● Se espera que conecte desde Santa Marta hasta Mixcoac.

a educa ción, salud, salario dig no, los insu mos para el campo, así como el acceso a la cultura y el deporte deben ser derechos universales en todo el país, aseguró la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

“De ahí la decisión de la administración capitalina de invertir los recursos públicos en beneficio de la educación”, dijo al detallar el apoyo a 1.2 millones de niños con el pro grama Mi Beca para empezar.

Durante la conferencia magistral Políticas exitosas del Gobierno de la Ciudad de México, impartida en el Centro Expositor de Puebla, subrayó que la inversión que se realiza en desarrollo social se ve re flejada en la disminución de la inseguridad.

“Con la guerra no se resuel ve nada, nunca la violencia, sino dar alternativas a los jó venes”, afirmó

● Dos

SERVICIO

A5:00 horas, el servicio del Trolebús Eleva do de la Ciudad de México, que circula sobre Ermita Iztapalapa, arrancó ayer, con el cual se espera reducir los tiempos de traslado de una hora a 20 minutos.

Para que los usuarios se fa miliarizaran, en el primer día el servicio fue gratuito, pero a partir de hoy domingo la tarifa tiene un costo de siete pesos. Este nuevo sistema de transporte operará de 5:00 a 24:00 horas todos los días.

El secretario de Movilidad, An drés Lajous, realizó un recorrido en la Línea 10, entre las estaciones Constitución de 1917 y Acahualte pec, donde informó que esperan

una afluencia de hasta 100 mil usuarios.

“Se está operando con trolebu ses articulados y con trolebuses sencillos, son 30 trolebuses los que están asignados para la operación, iremos calibrando conforme a las necesidades de la demanda.

“La expectativa es que a lo largo de la operación llegue a 90 mil, 100 mil usuarios en este tramo”, explicó Lajous.

El Trolebús Elevado dará servi cio en 10 de las 11 estaciones: Cons titución de 1917, Deportivo Santa Cruz, Meyehualco, Papalotl, Azta huacán, Atzintlí, Iztahuatzín, Teco loxtitlán, Acatitlán y Acahualtepec. En la estación Tulipán continuarán los trabajos de acabados y deta lles, así como en la energización de algunas escaleras eléctricas y elevadores.

El Director del Servicio de Transportes Eléctricos, Martín López, explicó que llevaron a cabo una capacitación intensa, que tuvo una duración de nueve semanas, para los operadores de la Ruta 14.

Este sistema de transporte representó una inversión total de tres mil 169 millones de pesos en la obra y 108 millones de pesos en los trolebuses, por lo que se bene ficia a 22 colonias de la alcaldía Iztapalapa.

1 2 3 4 1 2 EL HERALDO DE MÉXICO DOMINGO / 30 / 10 / 2022 COEDITORA: LIZETH GÓMEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN FOTO: ESPECIAL
L REDACCIÓN #CLAUDIASHEINBAUM ‘DERECHOS,
● URGE
EL PAÍS ● APOYO. Sheinbaum, ayer, en Puebla. ● Sheinbaum destacó los beneficios de la reforma electoral. ● Subrayó el trabajo para reforzar la salud pública. MUESTRA LOGROS ● MIL PERSONAS FUERON AL ENCUENTRO. 20 POR CARLOS NAVARRO ARRANCA
DE TROLE ● EL SISTEMA ELEVADO VA A REDUCIR EL TIEMPO DE TRASLADO DE UNA HORA A 22 MINUTOS. OPERA DE 5:00 A 24:00 HORAS Y CUESTA SIETE PESOS #ERMITAIZTAPALAPA FOTO: ESPECIAL las
● Se
una empresa con los conductores de la Ruta 14.
sistema de transporte masivo se han inaugurado en Iztapalapa.
El objetivo es brindar movilidad de calidad a zonas periféricas.
La red de movilidad integrada en la Ciudad de México se fortalece y crece
CALIDAD DE VIDA ● MICROS FUERON SUSTITUIDOS CON EL NUEVO SISTEMA. 224 ● MIL USUARIOS ESPERAN AL DÍA. 100

ALERTA EN 8 ZONAS

La Coordinación Nacional de Pro tección Civil realizó la declaratoria de emergencia en ocho municipios de Nayarit que resultaron afectados por el huracán Ro slyn que impactó ese estado la semana pasada.

De acuerdo con el organismo, al menos 8 mil viviendas y 25 mil familias resultaron dañadas, por lo que las autoridades nayaritas podrán ser parte del Programa de Atención de Emergencias por Amenazas Naturales.

Entre las localidades afectadas están Acaponeta, Bahía de Ban deras, Huajicori, San Blas, Tecuala, Ixcuintla, Tuxpan y Rosamorada.

Entre los daños están viviendas derrumbadas, caídas de techos, además de que aún hay zonas sin

PACTAN SEGURIDAD PUBLICA

LOS GOBIERNOS DE PUEBLA Y LA CIUDAD DE MÉXICO

UN ACUERDO PARA REFORZAR LA PROTECCIÓN CIUDADANA ENTRE AMBAS ENTIDADES

CLAUDIA

HA BAJADO DELINCUEN CIA EN LA CDMX.

ambas entidades es relevante, por lo que reiteró que Claudia Sheinbaum siempre será bien venida en Puebla.

Por su parte, la jefa de Go bierno capitalino comentó que la coordinación con la autoridad estatal de Puebla es una de las más importantes y el trabajo con el mandatario Barbosa es constante, donde la seguridad pública se trabaja en zonas como la autopista México-Puebla.

Resaltó que se han logrado reducir los índices delictivos. “Estoy muy contenta de estar en Puebla con el gobernador, mi amigo Miguel Barbosa Huer ta, con quien tenemos mucha comunicación y evidentemente mucha relación”, dijo.

Aseveró que a pesar de que no hay una frontera directa entre ambos territorios, sí existe una movilidad importante de ambas entidades, por lo que el convenio es de suma relevancia para poder seguir con acciones en materia de protección pública.

l AYUDA. Al menos 25 mil familias fueron afectadas.

l Ocho muni cipios nayaritas

en emergencia tras el huracán.

l El gobierno de ese estado

acceder

apoyo

daños.

l gobernador de Puebla, Mi guel Barbosa, reconoció el trabajo con junto con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en el que no sólo se coordinan temas de seguridad pública, también de carácter económico y social.

Lo anterior se reafirmó en el marco de la firma de un convenio

MIL ASIS

TENTES EN EVENTO DE SHEINBAUM.

entre ambas entidades en ma teria seguridad pública.

Barbosa manifestó que es una muestra de la buena relación en tre ambas entidades y el acuerdo permitirá mejorar las condiciones para que los ciudadanos tengan mejores condiciones de vida y poder vivir en plenitud.

Dijo que no es la única acti vidad en la que tienen relación con la Ciudad de México, ya que la actividad comercial y social de

EJES IM PORTANTES COMPONEN EL PACTO.

Informó que el índice delictivo se ha reducido 60 por ciento en la capital el país, donde una de las principales acciones es que no se negocia con los grupos de delincuencia.

Después, en una ponencia titulada Políticas Exitosas de Gobierno, Claudia Sheinbaum aseguró que un buen gobierno debe ante todo combatir la co rrupción y que con guerra no se resuelve la violencia: “Sin justicia e igualdad, no habrá paz social”, indicó la mandataria.

l El pacto incluye temas de cultura, economía, turismo y educación.

l Se reforzará la seguridad en la carretera México-Puebla.

l Sheinbaum expuso una conferencia en Puebla.

l Celebró que el estado aprobara al Ejército en las calles.

electricidad. KARINA CANCINO FOTO: ESPECIAL
EMITEN DECLARATORIA DE EMERGENCIA
siguen
podrá
al
federal por los
1 2 3 4 EL HERALDO DE MÉXICO DOMINGO / 30 / 10 / 2022 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ FOTO: ESPECIAL
l UNIÓN. Miguel Barbosa destacó la buena relación que existe entre su gobierno y el de Claudia Sheinbaum, de la Ciudad de México.
POR
ESPINOZA
l
FIRMARON
#COMBATEALCRIMEN
E l
l
l
6 60% 5
PLAN SOCIAL

Busca Higinio unidad

DESTACA FUERZA ESTATAL

● El legislador aseguró que la población urge de un cambio en la entidad.

● Esta será la segunda elección de Morena para la gubernatura.

● En 2017 ese partido sumó 1.8 millones de votos únicos.

RESALTA LIDERAZGOS EN MORENA RUMBO A VOTACIÓN EN EDOMEX

mos, mezquindades e ir juntos viendo qué necesita la gente y el cambio que pide.

“Que no quede duda, aquí está la presencia de Morena, del PT, y vámonos con todo para que lo que se hace en Tultitlán se vea reforzado en unos meses con lo que todos soñamos ver: ese cambio en el Estado de México”, resaltó.

COLUMNISTA INVITADO

MULTIPLICAR LAS REMESAS

En México y otros países del mundo han surgido estrategias para maximizar el impacto de esa gigantesca masa de recursos económicos.

POR JOSÉ RÍOS

El senador de Morena por el Estado de México, Higinio Martínez, convocó a la mili tancia a trabajar unidos para lograr la transición del PRI en las elecciones del 2023.

En el informe de labores del diputado Maurilio Her nández, donde también acu dieron alcaldes y liderazgos de Morena en el Edomex, el texcocano pidió dejar egoís

MUNICIPIOS GOBIERNA MORENA EN LA ENTIDAD.

Ante la presencia de Delfina Gómez, virtual candi data rumbo a la gubernatu ra, aseguró que la población está urgida de un cambio y consideró que las filas more nistas a nivel estatal son fuer tes gracias a la suma de la gente que ha participado al apoyo de ese partido.

AÑOS SUMA EL PRI EN EL GOBIERNO DEL EDOMEX.

“Sumen todo, ¿ustedes creen que tantas victorias que hemos tenido a lo largo y ancho del Estado de México, no va a ser posible ganar el próximo año con toda esta experiencia? ¡Claro que eso es lo que demuestra un evento como este!”, remarcó.

El senador morenista re saltó la trayectoria política de Hernández, a quien lo calificó como un líder estatal.

MEGA CATRINA HABITA

JALISCO

• EL DESAFÍO ES CÓMO CONVERTIR A LAS REMESAS EN VERDADERAS PALANCAS DE DESARROLLO, GENERAR VALOR AGREGADO E INCENTIVAR LOS USOS PRODUCTIVOS DE LAS MISMAS Y NO SÓLO AL CONSUMO.

México recibió el año pasa do 51 mil 585 millones de dólares por concepto de remesas, y este año se per fila para recibir 58 mil 500 millones de dólares, lo que nos sitúa en el segundo lu gar a nivel mundial, única mente por debajo de la India, pero por encima de países como China, Filipinas, Egip to, Paquistán y Bangladesh. Esta cifra se ha consolidado como la principal fuente de divisas internacionales en nuestro país, superando en un 39% al monto anual de la Inversión Extranjera Directa (IED), así como a los ingresos generados por el turismo; estamos hablando de más de 4% del Producto Interno Bruto (PIB), que se transfiere directamente entre particulares.

Los 773 billones de dólares que globalmente se movilizan cada año por remesas, han llevado por mucho tiempo a gobiernos, em presas, bancos, académicos y especialistas a preguntarse de qué manera maximizar el impacto de esa gigantesca masa de recursos económicos. Al principio, los retos que se planteaban tenían que ver más con la reducción de los costos de los envíos, buscando facilitar los, bancarizar a emisores y receptores, y hacerlos más accesibles.

Sin embargo, en la actualidad, el desafío es cómo convertir a las remesas en verdaderas palancas de desarrollo, generar valor agregado, e incentivar los usos productivos de las mismas, ya que la mayor parte se destina al consumo. Evidentemente, es dinero privado, ganado con muchísimo esfuerzo, y están en todo su de recho de gastárselo en lo que quieran o necesiten.

Pero, ¿cómo hacerle para que un mayor porcentaje sirva como detonador de una mayor inversión productiva para “ponerle dinero bueno al bueno”? En México y muchos otros países, han surgido iniciativas y programas de toda índole. Por ejemplo, existía el “Pro grama 3 x 1 para Migrantes”, pero nunca logró sus objetivos de fondo por un presupuesto raquítico, reglas de operación complejas y un mar burocrático de pasadas administraciones que no le permitió prosperar.

Hace 14 años, se originó desde el Legislativo una propuesta para generar un programa federal que estimulara la retención de la población, por medio de una red de comercialización y tiendas especiales -circuitos binacionales de negocios- para vender pro ductos mexicanos en los mercados hispanos de Estados Unidos, aprovechando el llamado “mercado de la nostalgia”; se intentó generar un piloto pero nunca se realizó.

Hoy en día, ha cobrado fuerza un enfoque, sobre todo en el Sudeste Asiático, llamado “productizing remittances” que plantea transformar la simple transferencia de fondos en un ecosistema tecnológico para la adquisición de bienes y servicios para el des tinatario, aumentando el poder adquisitivo del mismo recurso. Es demasiado dinero involucrado.

No tardará el momento en que existan mejores alternativas para convertir las remesas en financiadores de más fondos educativos, proyectos de vivienda, constructores de capital humano, capital semilla de nuevos negocios, y que reivindiquen ese papel de héroes que, en efecto, tienen nuestros migrantes.

#OPINIÓN
09ESTADOSDOMINGO / 30 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JESÚS ÁNGEL DUARTE*
● MENSAJE. El senador llamó a cerrar filas para los comicios. FOTO: ESPECIAL
#PARAELECCIONES
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
30 90
#ZAPOTLANEJO FOTO: ESPECIAL ● Con 18 metros de alto, artesanos de Zapotlanejo alzaron a la Catrina "textilera" más grande del mundo, la cual fue bordada a mano durante los tres días que duró su creación, esto como un homenaje a la localidad reconocida por su industria textil. ADRIANA LUNA
EN

TRAS NUEVE AÑOS DE LUCHA, Shane Cienfuegos, de 29 años, obtuvo su nueva cédula de identidad en Chile, un trámite normal, pero que supone un hito histórico, ya que el documento lo reconoce como una persona trans no binaria:

un gran paso

ESTAMPIDA DEJO 149

● No se había celebrado Halloween en la zona por la pandemia.

● El presi dente surco reano ordenó enviar ayuda al lugar.

● Se cree que todo se originó en un callejón en pendiente.

número de gente atrapada en el mencionado callejón mientras los equipos de emergencia tratan de evacuar a algunos de ellos y también a muchos de ellos practi cando maniobras de reanimación sobre los heridos.

Cada año el barrio de Itaewon, colindante con una base militar estadounidense, se convierte en el punto más concurrido para ce lebrar Halloween en Seúl, y miles de personas se habían congregado en la zona.

EL presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, con tienden hoy en las elecciones presidenciales en la segunda vuelta. Ayer, los candidatos recorrieron Minas Gerais y Sao Paulo. Según el sondeo del Instituto Datafolha, Lula tiene 52% de las preferencias de los votos contra 48% de Bolsonaro.

Una estampida humana du rante las cele braciones de Halloween en el centro de Seúl este sábado dejó, al cierre de esta edición, 149 muertos y 76 heridos de gravedad, informó el departa mento de bomberos de la capital surcoreana.

La aparente estampida tuvo lugar en torno a las 22:22, hora local del sábado, en las cercanías del Hotel Hamilton, frente a la estación del metro de Itaewon.

El departamento de bomberos del distrito de Yongsan explicó en rueda de prensa que 149 personas han fallecido a consecuencia del suceso, dos de ellos de naciona lidad extranjera.

Se cree que el incidente tuvo lugar en un callejón en pendiente y aledaño al mencionado hotel.

Según testigos citados por medios surcoreanos, una caída colectiva se produjo en lo alto de la pendiente, lo que provocó una avalancha en cadena

Imágenes publicadas en re des sociales muestran a un gran

Un testigo narró escenas apo calípticas: “Las personas caían api ladas unas encima de otras como en una tumba. Algunos perdían gradualmente el conocimiento y otras parecían muertas en ese momento”, declaró.

Fotografías publicadas por la agencia surcoreana mostraron a más de una decena de personas tendidas en una calle y a soco rristas dando masajes cardiacos a algunas de ellas.

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, ordenó enviar equipos de primeros auxilios al lugar y pidió que los hospitales se preparasen para recibir a los heridos

1 2 3 FOTO: AFP ●
AFP CABEZA DE NOTA BREVE 3 12 PTS #LULAVS.BOLSONARO ELECCIONES: BATALLA FINAL EN BRASIL EL HERALDO DE MÉXICO DOMINGO / 30 / 10 / 2022 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
LA
REGIÓN HABÍA ESTADO CONFINADA POR DOS AÑOS.
FESTEJO TRÁGICO
EFE Y AFP
MUERTOS ● MILES DE PERSONAS CELEBRABAN HALLOWEEN EN LAS ESTRECHAS CALLES DE ITAEWON, CUANDO UNA AVALANCHA HUMANA DESATÓ LA TRAGEDIA #SEÚLCOREADELSUR FOTOS: AFP
● AMBULAN CIAS LLE GARON AL LUGAR. ● PERSO NAS ESTÁN HERIDAS DE GRAVEDAD. ● PERSONAS TUVIERON REANI MACIÓN CARDIOPULMONAR. 140 76 50 #CHILE Obtiene carné de no binario ●
“Es
de una larga lucha social, cultural, legal y política por los derechos humanos”, declaró EFE FOTO: EFE
● TERROR. Decenas de cuerpos sin vida fueron alineados sobre la avenida; algunos fueron llevados a hospitales y otros a un gimnasio.

Catrinas, catrines, calaveras, cra neos, carros alegóricos, charros, diablos, alebrijes, calacas en zan cos, trajineras y globos llenaron de alegría a las miles de personas que se dieron cita sobre avenida Paseo de la Reforma desde muy temprano para disfrutar del Desfi le de Día de Muertos de la CDMX.

A las 17:00 horas arrancó el contingente oficial desde las puer tas del Bosque de Chapultepec, cada segmento llevaba su propia música y coreografía con la que iban ambientando al público que desde la banqueta trataba de cap turar las mejores fotos del evento.

Varios niños del público ya lu cían sus disfraces, mientras que las niñas y adolescentes lleva ban el rostro pintado de catrinas. También había varios vendedores que hacían “su agosto” con venta de bastones para las selfies, glo bos, máscaras, alas, diademas de cuernos, algodones de azúcar y bebidas para calmar la sed.

Entre los tumultos de gente se apreciaban turistas de países asiáticos, estadounidenses y algunos latinos que bailaban al ritmo de la música de Los Ángeles Azules.

Este año el tema fue “México: El ombligo de la luna”, para con tar la historia de la aventura de este astro, responsable de abrir el portal de los muertos, por eso varias chicas llevaban dicho saté lite natural en la cabeza. El cierre fue en el Zócalo con un concierto de Ángela Aguilar.

la

EL HERALDO DE MÉXICO 2022 ISMAEL ESPINOZA SCENA #STREAMING REEMPLAZA A CAVILL ● La cuarta temporada de The Witcher contará con Liam Hemsworth como el nuevo Geralt of Rivia, así lo anunció Henry Cavill en su cuenta oficial de Instagram, al señalar que deja el medallón y las espadas. REDACCIÓN 3 TEMPORADAS PROTAGONIZÓ. MILES DE PERSONAS DISFRUTARON DEL DESFILE MONUMENTAL EN AVENIDA PASEO DE LA REFORMA #DÍADEMUERTOS toman
CDMX CATRINAS
REDACCIÓN FOTO: 24MM ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM ● Algunos voluntarios que participaron, eran bailarines del Salón Los Ángeles. ● El eventó cerró en el Zócalo con un breve show de Ángela Aguilar. ● Calacas revoluciona rias también marcharon por las calles de la capital ● Este evento surgió a raíz de que se filmó la cinta 007: Spectre en 2015. DETALLES 1 2 3 4 6 2016 EDICIONES LLEVA ESTE MAGNO EVENTO. SE HIZO EL PRIMER RECORRIDO ALUSIVO. ● FIESTA. Fue la primera vez que llegó de noche al Zócalo FOTO: NADYA MURILLO / 24MM

VUELVE TRAJE CLÁSICO DE 90's

MÁSCARA DE GHOSTFACE ES LA MÁS SOLICITADA ESTA TEMPORADA

Fue a principios de año cuando la quinta película de Scream llegó al cine con gran éxito y aún sigue cautivan do, ya que este Halloween, la máscara Ghostface es la más solicitada por niños y adultos.

“La máscara de Ghostface se vende como pan caliente. Algunos se animan a llevar se el traje completo, para los grandes cuesta 1,200 pesos y para los pequeños 750”, contó Edgar González, quien lleva 15 años trabajando en el local

l

Este año los disfraces más baratos

OTROS TRAJES

l Las Catrinas hechas a mano también son requeridas este 2022.

l En estos locales hay hasta botargas de personajes de Disney.

de disfraces de su familia en el mercado de la Lagunilla.

Otro de los personajes fa voritos es Michael Myers, el encargado de aterrorizar las películas de Halloween. El rostro de hule de este perso naje, Marco Méndez lo vende en 490 pesos, el traje com pleto está en 1,100 pesos el de adultos y el de niños cuesta 600 pesos. El joven, cuarta generación en el mercado, asegura que esta es la me jor temporada del año, más ahora que ya está cediendo la pandemia

13DOMINGO / 30 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
LA
#HALLOWEEN
TENDENCIAS.
de niños alcanzan los 500 pesos. FOTO: GUILLERMO OGAM
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ 21 DÍAS QATAR PARA DOMINGO / 30 / 10 / 2022 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX RESULTADOS DE AYER LA LIGA PREMIER L. SERIE A LIGA FEMENIL MX LA LIGA PARTIDOS PARA HOY 16:40 HRS. / FOX SPORTS 9:15 HRS. / SKY SPORTS CÁDIZ LEICESTER NAPOLI BRIGHTON LIVERPOOL VALENCIA CHIVAS REAL MADRID A. MADRID MAN. CITY SASSUOLO CHELSEA LEEDS BARCELONA CRUZ AZUL GIRONA 2 1 0 1 2 1 3 0 4 4 1 0 VS. VS. POR EMILIO PINERES ROJAS META@ELHERALDODEMEXICO.COM Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, anunció la detención de 40 hombres, alrededor del Gran Premio de la Ciudad de México. Mandos responsables del ope rativo advirtieron la venta de acreditaciones falsas en el AHR. CAEN 40 HOMBRES #REVENTA LOS DETENIDOS VENDÍAN GAFETES FALSOS HASTA EN 50 MIL PESOS En las inmediaciones del Her manos Rodríguez y a través de plataformas digitales, las personas presentadas ante el Minis terio Público realizaron la venta de gafetes falsos que alcanzaron hasta los 50 mil pesos, sostuvo la SSC en un comunicado. La alta demanda y el interés en el evento representaron una oportunidad puntual para reven MIL POLICÍAS DESPLEGADOS EN EL GP DE LA CDMX. 5 PTS, DIFERENCIA DE LECLERC Y CHECO EN EL MUNDIAL. POLEMANS DIFERENTES EN CDMX DESDE 2015. CENTÉSIMAS, DISTANCIA ENTRE PÉREZ Y RUSSELL (P2). POLES DE VERSTAPPEN EN ESTA CAMPAÑA. 2 749 6 PODIO LUCHA POR EL #GPDELACDMX

Valtteri Bottas, poleman

2021, inicia

la sexta posición.

● Leclerc, rival de Checo por el segundo sitio del Mundial, larga séptimo.

El sonido es el más grande indica dor de dónde va, no de cómo va: el apoyo es permanente y completamente incondicional. Con problemas eléctricos y una afición entregada, Sergio Pérez aseguró la cuarta posición en la parrilla, en el Formula 1 Gran Premio de la Ciudad de México presentado por Heineken.

● Max recibió réplicas de los cascos de los hermanos Rodríguez.

El resultado es más o menos bueno: pudo ser mejor, pero, se gún el tapatío, no es malo. En la campaña de 2021 también inició en ese sitio y alcanzó el podio.

No obstante, ahora las ex pectativas son más grandes y ambiciosas, y la ilusión por una pole position era una realidad en el Hermanos Rodríguez.

● El compañero de Sergio Pérez consiguió su primera pole en México.

Sin embargo, en repetidas oportunidades el piloto de Red Bull ha recuperado terreno a la hora de la carrera: tres veces en la campaña subió al podio, tras iniciar fuera del top 3 (España, Gran Bretaña y Japón). Asimismo, en 10 ocasiones consiguió un mejor resultado en el GP que en la clasificación de la carrera.

● Lewis Hamil ton fue el últi mo poleman en ganar la carrera (2016).

Los cánticos, aplausos y ova ciones alrededor de Checo son un auténtico fenómeno, uno de los grandes espectáculos en la Fór mula 1. El Foro Sol, por supuesto, se ha convertido en uno de los escenarios más atractivos, rui dosos y cautivantes en cualquier trazado en la máxima categoría.

● Checo igualó su mejor posición de salida en el AHR.

Red Bull es, por mucho, el gran favorito del público mexicano, y la pole de Max Verstappen re presentó un resultado positivo. La irrupción de los Mercedes no tanto, al tener presencia en las primeras posiciones, con George Russell (segundo) y Lewis Ha milton (tercero).

● Verstappen intenta ser el primero con 14 victorias en una campaña.

Después de una jornada apa sionante, Sergio Pérez se cita con la historia, una vez más, en su carrera local, en la contienda por la victoria. “Podíamos pelear (pole), pero tuvimos un problema eléctrico. Fue un desastre, pero iniciar cuarto es un gran resul tado”, dijo el piloto mexicano.

involucrados

un arma de fuego cuando

detuvieron, mientras que 16

reincidentes

del

de la

montó un dispositivo de segu

cuatro mil elementos de

Policía

15META HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA ● Rams y 49ers vuelven a enfrentarse en la temporada, luego de que los de San Fran cisco vencieran 24-9 a los actuales campeo nes. De hecho, los monarcas han tenido un comienzo irregular con marca de 3-3 (14:25 horas / Canal 9) REDACCIÓN ● SON LOS REYES EL FLAMENGO, EL CLUB CON MÁS FANS DE BRASIL, CONSIGUIÓ SU TERCERA COPA, AL DERROTAR 1-0 AL PARANAENSE REDACCIÓN ● EN APRIETOS EL URUGUAYO EDINSON CAVANI Y EL ESPAÑOL ÁLVARO MORATA SALIERON LESIONADOS, A TRES SEMANAS DEL MUNDIAL AP #COPALIBERTADORES #RUMBOAQATAR Pachuca y Toluca definen al campeón, con una ventaja de 5-1 para los Tuzos. La última vez que un club regresó de una diferencia de cuatro goles fue en las semifinales del Guard1anes 2020 (Pumas al Cruz Azul). REDACCIÓN LIQUIDAN O HAY MILAGRO #LIGAMX LLEGA RÁPIDA REVANCHA #NFL FOTO: CORTESÍA FOTO: AP FOTOS: AFP #REMATE FOTOS: GUILLERMO O’GAM ● PASIÓN. La afición abarrotó el Autódromo Hermanos Rodríguez. TORRES DE VIGILANCIA ALREDEDOR DEL EVENTO. 3 dedores y estafadores. Además, uno de los sujetos
portaba
lo
son
en delitos. Alrededor
GP
CDMX se
ridad con
la
Bancaria e Industrial, y mil de la Subsecretaría de Inteli gencia e Investigación. MIL FANS, EN EL SEGUNDO DÍA DE ACTIVIDADES. PUNTOS SUMA EL MEXICANO EN EL MUNDIAL DE PILOTOS. 140 265
SERGIO PÉREZ INICIA CUARTO EN EL A HR, Y BUSCA UNA GRAN CARRERA PARA ENTRAR AL
TOP
3
POR EMILIO PINERES ROJAS META@ELHERALDODEMEXICO.COM
DESDE LA PISTA ●
en
en
1 7 2 6 3 4 5 19:36 / FOX SPORTS GLOBAL: 5-1 PACHUCA TOLUCA VS.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.