El Heraldo de México del 17 de julio

Page 1


DETECTA RED QUE BENEFICIABA A LABORATORIO

Sacapuntas

SUGIERE RATIFICAR A TRES DE SU GABINETE

ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR

MIGUEL TORRUCO

TORRUCO SUENA PARA LA CONADE

› Resulta que el presidente López

Obrador se pronunció por que la presidenta electa Claudia Sheinbaum mantenga en sus cargos al director del IMSS, Zoé Robledo; al titular de la Cofepris, Alejandro Svarch; y al subsecretario de Salud, Ruy López Ridaura. “Es muy probable que los que están aquí, los tres, continúen. Digo, porque son los tres de lo mejor”, dijo durante la conferencia mañanera

Por cierto, ayer Sheinbaum ratificó a Paco Ignacio Taibo II al frente del Fondo de Cultura Económica.

› En los círculos deportivos suena fuerte el nombre de Miguel Torruco Garza para dirigir la Conade en el gobierno de Claudia Sheinbaum Su designación sería señal de que la próxima mandataria apostará en esa posición por un buen administrador, pues el joven político es doctor en administración pública, sumando que también es un buen deportista.

CLARA BRUGADA

REVISAN AVANCES EN SEGURIDAD

› Se reunieron la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, y el secretario de Seguridad capitalino, Pablo Vázquez, para revisar los avances en el combate al delito, lo cual se fijó como prioridad. Brugada también ratificó la estrategia implementada por la hoy presidenta electa Claudia Sheinbaum. Y crece el rumor de que Vázquez continuará en el cargo.

LLEVA A SENADORES DE EU CON SHEINBAUM

› Bastante activo anda el embajador de EU, Ken Salazar. El lunes reunió con el presidente López Obrador a una comitiva de senadores de su país, republicanos y demócratas, que están de visita en México. Y ayer los llevó a un encuentro con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, con quien hablaron de seguridad, migración y comercio.

PRESENTA REFORMA JUDICIAL

› Reforma judicial para colocar a la “justicia social” como prioridad presentó el jefe de Gobierno, Martí Batres. La iniciativa prevé agregar un párrafo al artículo 35 de la Constitución de la CDMX, para evitar que generadores de violencia sean liberados por “formalidades no esenciales”, y se protega primordialmente a las víctimas.

ENRIQUE VARGAS

FINIQUITO A LA ALIANZA

› Es un hecho que el PAN ya puso un hasta aquí a la alianza con el PRI, según lo afirmó el líder de los diputados del Edomex y próximo senador, Enrique Vargas Indicó que en su partido muchas voces se han expresado por apostar sólo por el albiazul “sin el acompañamiento del PRI”, por lo que se dio vuelta a la página.

REYES RODRÍGUEZ

VIENE REVÉS A REBELDES DEL PRI

› Hablando del PRI, en el TEPJF el magistrado Reyes Rodríguez propone declarar improcedentes cinco impugnaciones a las modificaciones a los estatutos del partido que permiten a Alejandro Moreno reelegirse como dirigente. Considera que los quejosos, primero, deben acudir a la Comisión Nacional de Justicia del tricolor.

ARTICULISTA INVITADO

ENRIQUE SUMUANO CANCINO*

Cómo aterrizar la Reforma Judicial sin afectar la función jurisdiccional

Ninguna reforma, cambio o transformación, se da por generación espontánea, no nace de la nada jurídica, tras de sí hay un pasado, existen leyes, personas y actos; surge como una consecuencia de hechos que la preceden. Siempre hay un presente que se niega a morir y un futuro que no acaba de nacer. Es en estas condiciones que se están dando los conocidos Diálogos por la Reforma Judicial, tanto los organizados por el Congreso como los del Poder Judicial de la Federación y ciudadanos, abogados e interesados en el tema.

Lo que domina la conversación pública es la elección directa y secreta por la ciudadanía de los ministros, magistrados electorales, magistrados del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, y magistrados de Circuito y jueces de Distrito; se aducen pros y contras de ello, pero poco se propone como una solución que dé certeza a la sociedad justiciable de que no se afectará la función jurisdiccional. No se trata de negociar el fondo de una reforma cuando emana de una mayoría que, indefectiblemente, acabará imponiéndola, la que sea. Tampoco se trata de descafeinarla o graduarla solo porque sí; sin embargo, la libertad de las personas, el patrimonio, trabajo, custodia de niños y adolescentes, inversiones, etcétera, de todos aquellos que hoy, infortunadamente, están en tribunales, no es cosa menor y debe representar para todos mucha seriedad y menos vehemencia histriónica.

Una propuesta para aterrizar la reforma judicial sin poner en riesgo la función jurisdiccional es establecer un marco ju-

rídico en artículos transitorios que permitan darle inmediata vigencia sin atropellamientos que hagan desastrosa su implementación y pierdan su sentido original. Propongo, primero, establecer que dentro del primer periodo propuesto, que va del día de la elección al 2030, se deje en el cargo a los magistrados de Circuito y jueces de Distrito actualmente ratificados, ya que estos funcionarios han sido sujetos a rigurosos exámenes de aptitud y de desempeño, y después del 2030 que les sea aplicable la reforma.

Segundo, establecer que los actuales magistrados de Circuito y jueces de Distrito aún no ratificados, sean objeto de un estudio riguroso de su trayectoria por el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial. De ser aprobados continuarán en el cargo hasta 2030. Cuando el dictamen no sea favorable se deja abierta la vacancia y se procede conforme a la reforma.

Así, la puesta en marcha del nuevo marco jurídico se daría inmediatamente en aquellos casos en donde actualmente existen vacantes y en aquellos casos donde el dictamen judicial fuese no favorable por el Tribunal de Disciplina Judicial respecto de jueces de Distrito y magistrados de Circuito no ratificados.

Esto daría una operabilidad sensata a la reforma, reduciría significativamente sus costos de operación y riesgos de implementación; pero, sobre todo y lo más importante, daría seguridad jurídica a la sociedad mexicana.

Son mis propuestas.

*Contralor Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

KEN SALAZAR
MARTÍ BATRES

MIÉRCOLES / 17 / 07 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE

El Gobierno Federal, a través de la Cofepris, detectó una red de corrupción que durante casi dos décadas intentó monopolizar los estudios de medicamentos genéricos, beneficiando a un laboratorio y cerrando la puerta a otras empresas

En la mañanera, Alejandro Svarch, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informó que se presentarán denuncias correspondientes por los hechos de corrupción.

“Al ser el único laboratorio autorizado para la investigación de genéricos podían elevar los precios de estos medicamentos muy por arriba de los costos de operación”, dijo.

Indicó que tras una auditoría forense, desde hace tres semanas se pusieron en marcha acciones para el combate de ese “falso monopolio” y garantías institucionales de no repetición.

Además, se abrió un proceso de reevaluación inmediata para todas las empresas que pudiesen verse afectadas desde 2004, lo que permitirá una revisión justa y técnica a las empresas que fueron injustamente sobrerreguladas, con lo que se tendrá mayor disponibilidad y acceso a medicamentos activando laboratorios y producción.

“Tomaremos las medidas jurídicas y presentaremos las denuncias correspondientes contra las personas que sean responsables dentro y fuera de la institución. Estamos trabajando mano con mano con nuestro

#AFIRMASALUD

REGISTRAN INCREMENTO EN LOS CASOS DE COVID-19

detalles de la red que operó durante casi 20 años.

#SISTEMADECORRUPCIÓN

LABOR ESPECIAL

l Se realizó una auditoría forense para descubrir la red.

l La Semar participó en combatir el ingreso precursores químicos.

l La Cofepris intensificó las verificaciones.

HALLAN RED

ILÍCITA EN GENÉRICOS

LA COFEPRIS DETECTÓ QUE EL MODUS OPERANDI ERA RETRASAR LAS INVESTIGACIONES DE OTRAS EMPRESAS PARA BENEFICIAR A UNA FIRMA. YA ALISTAN DENUNCIAS

Órgano Interno de Control y otras instancias, como la Secretaría de Marina”, detalló. Sin dar a conocer los nombres de los implicados para no vulnerar el debido proceso, el

Los casos confirmados de COVID-19 registraron un alza durante la semana epidemiológica 19, informó la Secretaría de Salud De acuerdo con el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver) en los primeros días de mayo se confirmaron los casos positivos por COVID-19. A través de un comunicado, la Secretaría de Salud aclaró que

64%

SON CASOS AMBULATORIOS, AFIRMA SALUD. 3

titular de Cofepris explicó que dicha red buscaba monopolizar la investigación de la producción de medicamentos genéricos que representan un ahorro de 70% para el bolsillo de mexicanos.

pese a que la enfermedad ha tenido más casos, estos se encuentran dentro de los parámetros esperados para esta época del año.

“La Secretaría de Salud informa a la población que el número de casos de COVID-19 registrados hasta el momento se encuentra dentro de los parámetros esperados para esta época del año”, explicó.

SEMANAS, DE QUE SE UBICARON LOS ILÍCITOS.

TAMAÑO DEL CASO EMPRESAS, LIGADAS A LA RED DE CORRUPCIÓN.

EMPRESAS VERIFICADAS EN BC. 83

El titular de Cofepris aseguró que por esa red impedía un acceso pleno a medicamentos en el país, impactando al sector público y privado de abasto Svarch Pérez también informó sobre la situación de la venta de metadona, pues dijo que en el país sólo se tienen tres registros, que pertenecen a Psicofarma. Informó que en Ensenada, Baja California, de 33 farmacias que vendían medicamentos contaminados con fetanilo y controlados de forma irregular ya reabrieron 22 al presentar evidencia durante un proceso de acompañamiento

LLAMAN A TOMAR MEDIDAS

l La Secretaría recomienda tomar medidas de seguridad para prevenir.

Indicó que las personas que han resultado positivas con esta enfermedad, en la mayoría de los casos, los síntomas son leves y agregó que el 64 por ciento de estos resultan ser casos ambulatorios, es por ello que afirmó que no hay motivo de alarma. Los estados donde se han registrado la mayoría de los casos positivos por esta enfermedad son: Ciudad de México, Querétaro, Estado de México, Nuevo León y Puebla F. GARCÍA

l HISTORIAL. El titular de la Cofepris, Alejandro Svarch, dio a conocer

A FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

A MC LE FALTA UN SENADOR PARA SER BANCADA

Al partido naranja no le alcanza para convertirse en fracción parlamentaria —con todos los beneficios que esto implica, incluidos los económicos—, por lo que Dante busca a su quinto senador en otros partidos

Movimiento Ciudadano, quiera o no, se convertirá en el partido bisagra del Congreso de la Unión, pero sobre todo en el Senado de la República

Con base en los resultados de la elección del pasado 2 de junio, sólo alcanza a tener cuatro senadores; es decir, necesitará un legislador más para poder convertirse en fracción parlamentaria, con todos los beneficios que esto implica.

Si quiere alcanzar esa categoría tendrá que negociar con otro partido para que le “traspasen” un senador. La gran pregunta

es: ¿De dónde lo sacarán? ¿Con quién estará dispuesto a negociar Dante Delgado para obtener el senador que les falta? ¿Será con Morena, con el PRI o con el PAN?

En cualquiera de los casos, tendrá que pagar un costo elevado para adquirir el legislador que les falta. Si optan hacerlo con Morena, ganarán todas las prerrogativas por ser una fracción parlamentaria, pero seguro tendrán que votar todo con ellos y sus aliados. Y es aquí donde los jefes del partido guinda tendrían que sacrificar a un legislador. Es decir, perderían un elemento, pero si MC sabe de acuerdos y cumple, habrá dado a Morena y aliados cuatro senadores más, con lo que en automático alcanzarían la mayoría calificada que necesitan (85 senadores), para aprobar todas las reformas de AMLO y la próxima Presidenta.

No es un hecho consumado. Es una posibilidad que cada vez cobra más fuerza, sobre todo porque los legisladores del partido naranja han coqueteado con Morena. No han tocado a la 4T ni con el pétalo de una declaración en el debate sobre las reformas al Poder Judicial

decepcionados porque, en lugar de ayudarles, los priistas pasaron a perjudicarlos en las pasadas elecciones. Tanto que, entre militantes y simpatizantes de Acción Nacional, cobra fuerza la campaña que en su momento lanzó MC: “Con el PRI ni a la esquina”

***

MILITANTES Y EX DIRIGENTES DEL PRI que están contra la reelección de Alejandro Alito Moreno, insisten es que esta es la peor época del tricolor desde su origen. En el año 2019 recibió el partido con un padrón de seis millones de militantes. Hoy, si bien le va, no llega ni al millón y medio.

Eso sí, además de los mil millones de pesos que recibirá como prerrogativas, unos 83 millones de pesos por mes, obtendrá recursos de las presidencias municipales que obtuvo el tricolor en las pasadas elecciones.

Los legisladores del partido naranja han coqueteado con Morena

Ahora que si los emecistas quieren buscar en otro lugar, habrá algunos priistas dispuestos a jalar con ellos por el desastre que tiene Alito en el partidazo Y cuando se plantea ese escenario, no hay que dejar de ver a Manlio Fabio Beltrones, a quien Alejandro Moreno amenazó con expulsar del PRI.

Recordemos que Manlio y Dante Delgado, el dirigente de MC, tienen al mismo padre político: Fernando Gutiérrez Barrios. Se formaron en la misma escuela política.

Pero si tampoco ahí encuentran a su quinto senador, podrían echar mano del PAN, más cuando los del partido azul están por romper la alianza que suscribieron con el tricolor. Los panistas están muy

***

EN EL PAN CONTINÚA EL RECUENTO DE LOS DAÑOS, tras las elecciones del 2 de junio, y hay quienes dicen que si alguien contribuyó a la derrota de Xóchitl Gálvez ése fue Vicente Fox, porque anduvo diciendo que si la senadora hidalguense ganaba la Presidencia se acabarían los programas sociales.

“Ya se acabó que estén recibiendo programas sociales. A trabajar, cabrones, como dice Xóchitl", declaró el ex presidente en plena campaña. Y los resultados están a la vista de todos.

***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Un partido bisagra es aquel que siempre está dispuesto a abrir la puerta a cualquier lado, dependiendo de quién tenga la llave”.

ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN

#AMLOASHEINBAUM

‘Seguir con gabinete de Salud’

EL MANDATARIO ASEGURA

QUE SERVIDORES PÚBLICOS PASARON NUEVOS ESCRUTINIOS

POR F. GARCÍA Y N. GUTIÉRREZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente Andrés Manuel López Obrador le propuso a la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, dejar a los funcionarios Zoé Robledo Aburto, director general de IMSS; Ruy López Ridaura, subsecretario de prevención y promoción de la salud, y Alejandro Svach, director de Cofepris, dentro de su gabinete de Salud.

“Pero qué inteligente el pueblo de México, que es sabio, de decidir que continúe la transformación, (...) un mal así no se puede remediar en seis años, que se requiere más tiempo. Por eso, qué bien que se eligió a quien va a dar continuidad a la transformación, que es una mujer extraordinaria, honesta, sensible. Es muy probable que los que están aquí, los tres, continúen, porque son de lo mejor”, dijo el Presidente.

Previo a concluir la conferencia matutina del martes, AMLO expuso que no ha hablado de este tema con su sucesora en el cargo, sin embargo, señaló que sería un desperdicio no dejar a los funcionarios en los mismos puestos que han desempeñado ya que estimó su preparación académica.

Para demostrar su preparación profesional, el mandatario federal aseguró que el gabinete de Salud que propone de nueva cuenta pasó por un proceso de escrutinio y de preguntas.

LO QUE SUGIERE AMLO

l El Presidente dijo que debe valorarse nivel académico de este gabinete.

FUNCIONARIOS PODRÍAN REINTEGRARSE AL NUEVO GOBIERNO. 3

#LLEGAN2MIL700MÉDICOS

De Cuba, más especialistas

ROBLEDO DICE QUE SE SUMAN A 95O QUE HAY

EN EL IMSS-BIENESTAR

POR F. GARCÍA Y N. GUTIÉRREZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, informó que se sumarán 2 mil 700 médicos cubanos con especialidad en medicina interna, pediatría y urgencias.

Durante el Pulso a la Salud expuso que dichos médicos se sumarán a los 950 que ya se encuentran laborando en los

MIL 650 MÉDICOS CUBANOS HABRÁ EN TOTAL. 3

hospitales del IMSS-Bienestar en los 23 estados del país, es decir, que en total habrá tres mil 650 médicos cubanos en México.

“Nos dimos a la tarea de convocar a médicas y médicos, hay ya un total de mil que están trabajando ahora en estos hospitales, a los que se han sumado también médicos cubanos. Por eso es tan importante esta colaboración que tenemos con el gobierno de Cuba, porque en el último convenio, además de las 950 médicas y médicos que ya están laborando se están sumando 2 mil 700”, explicó. El funcionario sostuvo que con la contratación de

EXPONE AVANCES

1

Mostró algunas fotos de cómo se ha invertido el dinero otorgado a las clínicas.

2Sigue abierta la convocatoría de personal de enfermería, reiteró.

dichos médicos especialistas se logrará que los hospitales que se encuentran en zonas alejadas tengan una plantilla de al menos 12 trabajadores de la salud.

“Con eso se va a lograr combatir algo que genera mucha frustración entre las personas, al no contar con médicos” en estos hospitales básicos y comunitarios que están en zonas apartadas. Ahora, agregó, en esos hospitales, con al menos 12 trabajadores de la salud, puede realizarse una cirugía y no serán sólo centros de salud en donde se tenga que remitir al hospital más grande de la capital del estado o de la ciudad más grande, comentó el titular del Seguro Social.

KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

l LABOR. El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social anunció la colaboración con Cuba.

#EXTRADITADODESDEARGENTINA

Ahumada llega a comparecer

ACUDIÓ AL RECLUSORIO

NORTE CON SU ABOGADO. AHORA ESTÁ EN LIBERTAD

POR DIANA MARTÍNEZ

30

MDP DEBE DE PAGAR COMO REPARACIÓN DEL DAÑO.

5:55

HORAS DE AYER LLEGÓ AHUMADA AL AEROPUERTO.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El empresario Carlos Ahumada fue extraditado a México y quedó en libertad. Arribó alrededor de las 5:55 al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y salió acompañado de su hijo Carlos Emiliano, aunque el argentino no se dejó ver por la prensa en su arribo. Asimismo, no pudo ser reaprehendido porque hay una suspensión provisional que lo impide.

Minutos después de que Ahumada abandonó el aeropuerto, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que le falta compurgar su pena, además que tiene que pagar alrededor de 30 millones de pesos como reparación del daño.

Ahumada compareció ante el juez, aseguró su abogado Enrique Ostos. Esta versión fue confirmada por la Fiscalía General de Justicia capitalina, que detalló

FUE UNA COMPARECENCIA A LA QUE FUE DE MANERA VOLUNTARIA.’’

ENRIQUE OSTOS ABOGADO DE AHUMADA

que el argentino se apersonó ante el juez de ejecución, se identificó con un pasaporte extranjero y entregó diversos documentos.

“Durante la audiencia, celebrada poco antes del mediodía, el agente del Ministerio Público de la Coordinación General de Acusación, Procedimiento y Enjuiciamiento solicitó a la autoridad judicial, la continuación del proceso de Carlos Agustín ‘N’, respecto al cumplimiento de su pena en internamiento, misma que fue negada por el Juez de Ejecución al señalar que se encontraba una suspensión provisional vigente por amparo”, informó la FGJCDMX.

El empresario compareció ante el Juez de Ejecución de Sanciones Penales Número Dos, Rubén Godinez, porque la suspensión provisional que le fue otorgada en mayo pasado establece que debía ponerse a disposición del impartidor de justicia para que esta medida que lo protege de la reaprehensión permanezca vigente.

La Fiscalía explicó que aún está pendiente la audiencia en la que presentará sus argumentos para establecer la no prescripción del delito y solicitará que el empresario cumpla con su pena

REVISAN MODELO EDUCATIVO

● El presidente nacional de Morena y próximo secretario de Educación Pública, Mario Delgado, se reunió con Leticia Ramírez Amaya, actual titular de la SEP, para hablar sobre la continuidad de la educación en el país y transformar de fondo el modelo educativo con el reforzamiento de la Nueva Escuela Mexicana. FERNANDA GARCÍA

EL DEDO EN LA LLAGA

#OPINIÓN

CALDO SIN CHAYOTE

Organizaciones documentan que por lo menos ocho de los cárteles delictivos más grandes buscan controlar la producción, distribución y venta de productos del campo, lo que encarece vegetales, como chayote, aguacate o cebolla

os tacos sin cilantro y cebolla, las salsas limitadas, el guacamole es un lujo, de una sopa de verduras ni hablamos, las frutas cuando se puede y el bolsillo de las familias cada vez más vacío. El crimen organizado con su violencia, la sequía despiadada y la falta de apoyo para impulsar al campo, tienen mucho que ver con la inflación desbocada de los alimentos. El chayote ha subido 113.6 por ciento a lo largo de un año. Es el vegetal que se ha encarecido más y a él se suman muchos otros indispensables en la dieta de los mexicanos: el tomate verde es ahora 49.7 por ciento más caro y le siguen aguacate, naranja, lechuga, cebolla y jitomate entre muchos otros productos que están convirtiéndose en ingredientes sólo para un taco de ojo. Organizaciones como InSight Crime y la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transaccional (GI-TOC, por sus siglas en inglés) documentan que por lo menos ocho de los cárteles delictivos más grandes buscan controlar la producción, distribución y venta de productos del campo.

Ladultos mayores y demás beneficiarios de los programas sociales ven tristemente pulverizado el poder adquisitivo de ese apoyo.

Si eso es poco, el Fondo Monetario Internacional calcula que la sequía que ha azotado al país por al menos los pasados tres años, puede elevar la inflación en 1.5 por ciento adicional dado que menos agua significa menos cosecha de alimentos. Paradójicamente, la llegada de lluvias torrenciales e inundaciones ocasiona más pérdida de cultivos, lo que agrava la situación. Encima, con tantas pérdidas el impulso es cada vez menor. En mayo de 2023 se decretó la extinción de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero. Hoy, el secretario de Hacienda y Crédito Pública, Rogelio Ramírez de la O, reconoce que esa desaparición generó “un gran hueco” en el financiamiento para los productores rurales.

La sequía que ha azotado al país puede elevar la inflación 1.5% adicional

La extinta FND solía coordinarse con los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) del Banco de México para atender la demanda de crédito agropecuario, dado que únicamente el seis por ciento de los municipios catalogados como rurales en todo el país tienen acceso a un banco comercial.

Si los productores, empacadores y transportistas no cumplen con los cobros de derecho de piso son víctimas de robo, destrucción de su patrimonio, golpizas y hasta homicidio. Los pequeños productores son extorsionados para que entreguen los apoyos sociales en cuanto reciben el depósito. Los comerciantes son obligados a vender a precios impuestos por los mafiosos, quienes se quedan con toda la utilidad.

Un estudio del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN) de la UNAM, calcula que el costo de todas esas extorsiones impacta entre 25 y 50 por ciento del aumento de precio de los alimentos, lo que al final también contribuye al alza de la inflación. Los

Ramírez de la O dice que en el próximo gobierno “el crédito rural tendrá un rol más fuerte en la política pública de impulso al campo”. Veamos si ese impulso también incluye seguridad pública contra los extorsionadores y una administración más eficiente de los recursos hídricos.

MÁS LLAGAS: El sindicato petrolero realizó la elección de dirigencias en 35 secciones y dos delegaciones, por la representación de 82 mil 800 trabajadores. Únicamente hubo incidentes en la sección 38 de Salina Cruz, Oaxaca. Esos nuevos liderazgos entrarán en funciones el 1 de enero de 2025.

ADRIANA DELGADO RUIZ

CONTRA LAS CUERDAS

ALEJANDRO SÁNCHEZ

#OPINIÓN

De lo que no habló Marcela Guerra ante el organismo fue de la crisis en el partido más viejo de la historia de México, el PRI, del que forma parte

LA ALERTA DE LA PRESIDENTA DE LA CÁMARA ANTE LA ONU

nte la Organización de las Naciones Unidas, en su sede de Nueva York, Estados Unidos, la presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, habló de la reforma al Poder Judicial de la Federación que propone el gobierno de López Obrador que plantea la elección de ministros, jueces y magistrados por medio de voto ciudadano

ADurante el Foro Parlamentario en ocasión del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible, la priista dijo que es un tema muy polémico que se discute en un Parlamento Abierto nacional para obtener razonamientos jurídicos y/o debilidades de la reforma constitucional.

De lo que no habló Marcela Guerra ante la ONU fue de la crisis en el partido más viejo de la historia de México, el PRI, del que ella forma parte, ni de su líder nacional Alejandro Moreno, que yendo contra todos los principios que dieron origen al instituto se va a reelegir para el próximo periodo, y según los estatutos modificados podrá hacerlo hasta por tres periodos consecutivos para llegar como presidente al 2032.

Morena aprieta a la Suprema

Corte por varios frentes

Dicen priistas, tanto de un bando como de otro, que de nada van a servir las seis impugnaciones interpuestas ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en contra de los acuerdos del Consejo Político Nacional del PRI que buscan darle el control a Moreno durante todo este tiempo. Sucede que aunque los magistrados aceptaran y dieran la razón a las figuras priistas que denunciaron el método electivo para la renovación de la dirigencia, como la convocatoria del partido para la elección de los nuevos liderazgos, serían los mismos que volverían a votar la reposición del proceso con el órgano colegiado bajo su total control, pues la mayoría son incondicionales de Alito Moreno. Hay que recordar que ese acuerdo se aprobó con 474 votos a favor, sólo cinco en contra y siete abstenciones.

UPPERCUT: Morena aprieta a la Suprema Corte por varios frentes. En medio de la discusión de la reforma judicial, un juez fue suspendido del ejercicio de sus funciones, en cumplimiento a la determinación del Consejo de la Judicatura de fecha 11 de julio del presente año, por la que se establece separarlo de su cargo mientras se sustancia el procedimiento de responsabilidad instaurado en su contra. Fueron 35 quejas las que presentó Morena en razón de las ilegales suspensiones judiciales concedidas a Francisco Javier García Cabeza de Vaca, a fin de obtener el registro como candidato a diputado federal. El magistrado José Faustino Arango Escaméz, encargado del despacho de la Visitaduría del Consejo de la Judicatura de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se presentó el día de ayer en el Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado, con residencia en Reynosa, Tamaulipas, a fin de notificarle al titular del juzgado Juan Fernando Alvarado López la suspensión del ejercicio de sus funciones.

#CLAUDIASHEINBAUM

OFRECE GOBERNAR CON ‘OJOS DE MUJER’

PROMETE REFORMAS

CONSTITUCIONALES

PARA ERRADICAR

VIOLENCIA VS. ELLAS

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, afirmó que durante su mandato gobernará para las mujeres y en su beneficio, y adelantó que promoverá iniciativas para erradicar la violencia contra las mujeres.

En el evento Llegamos todas, en el Museo de la Ciudad de México, Sheinbaum afirmó que trabajará para que la mujer mexicana se sienta representada por ella en la Presidencia de la República y se acaben los estereotipos machistas que todavía sobreviven.

“Llegar a la Presidencia quiere decir, primero, gobernar con ojos de mujer, pero además gobernar para las mujeres. Gobernar para que las mujeres puedan sentirse representadas, y para que las mujeres podamos decir que también por el bien de todos primero las pobres, y que podamos decir también que nunca más un ‘calladita te ves más bonita’, eso se acabó en nuestro país”, señaló.

Tras señalar que nunca más

MILLÓN DE APOYOS PLANTEA A MUJERES DE 60 A 65 AÑOS. 1

habrá un México sin las mujeres, la ganadora de la elección garantizó que para lograr la igualdad y que se cristalice el hecho de que están tomando su futuro y destino en las manos, impulsará varias acciones que se cristalizarán con cambios en la Constitución.

“Y por ello va a haber varios programas, porque vamos a desarrollar varias acciones para las mujeres: desde llevar a la Constitución la igualdad sustantiva y todo aquello que debe erradicarse, la violencia contra las mujeres, sino también todo aquello que nos permita desarrollarnos a plenitud y acabar con toda forma de machismo”, confirmó.

La exjefa de Gobierno precisó que si en algún lugar está la vanguardia de la transformación es en las mujeres mexicanas que trabajan en el hogar y de distintas formas. “Y llegamos las mujeres para decir: si en algún lugar está la vanguardia de la transformación, es en las mujeres mexicanas que trabajamos en nuestro hogar, que trabajamos en los distintos lugares”, puntualizó.

TAIBO SIGUE

En redes sociales, la virtual presidenta electa confirmó que Paco Ignacio Taibo II se mantendrá al frente del Fondo de Cultura Económica durante su sexenio. “Somos muy buenos amigos. Además, Paco se va a quedar en el Fondo”, publicó en redes.

DELEGACIÓN DE EU

1

l Sheinbaum se reunió con la delegación bicameral de legisladores de EU.

2

l En el encuentro abordaron temas como migración, seguridad y comercio.

3

l Destacó la importante relación de amistad entre ambas naciones.

ALMAQUIO GARCÍA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
l Sheinbaum encabezó un encuentro con mujeres en el Museo de la Ciudad de México. CERCANA

MALOS MODOS

#OPINIÓN

Es un político de amplios conocimientos, abrumadora versatilidad, conocido amor por el pueblo bueno y una ética a prueba de balas

MARIO EL NORMALISTA

ELa SEP está en buenísimas manos y eso hay que celebrarlo

l nombramiento de mi Mario como jefe de los destinos de la Secretaría de Educación Pública abre un mundo de posibilidades. El compañero, sabidamente, es mucho más que un ejemplo de cómo llevar una camisa —aunque yo siempre lo he tenido por una especie de Pierce Brosnan de Colima—. Tampoco es el alma de la fiesta y nada más, por mucho que esa versión viral de Besos de ceniza se haya quedado para siempre en nuestras mentes y nuestros corazones. No. El compañero Mario es un político de amplios conocimientos, abrumadora versatilidad, conocido amor por el pueblo bueno y una ética a prueba de balas. Así y todo, no sabíamos que tuviera credenciales tan que ni mandadas a hacer para la Educación Pública. No, no me refiero al hecho de que haya fungido como secretario de Educación del gobierno chilango. Me refiero a lo que dijo la Compañera Presidenta: que puede desempeñarse en el cargo porque sus papás eran normalistas. Vaya, que lo profe lo trae de familia, por ósmosis. El Doctor Patán tiene una muy exitosa trayectoria en el campo de la salud mental. Dicho con toda humildad, los pacientes se me apelotonan por decenas en el consultorio. Sin embargo, soy un convencido de que un hombre con aspiraciones presidenciales (recuerden: #DoctorPatán2030) está obligado a entender mínimamente todos los ámbitos de la vida humana, si quiere cumplir como es debido con sus gobernados. A tener una mirada universal; casi voy a decir: una mirada con un algo de renacentista, que vaya de la Economía, a la Educación, a la Salud, al petróleo, al deporte y a las tlayudas.

Bueno, la doctora Sheinbaum me ha dado una tranquilidad con lo de la familia normalista de mi Mario. Con esa misma lógica, de la lista de pendientes que tenía como político renacentista puedo tachar dos: la lingüística, que me viene de mamá, y los estudios shakespeareanos, cortesía de mi papá. De hecho, el Doctor Patán visitó el otro día la casa de sus difuntos padres y sintió un cosquilleo cuando vio una de las varias ediciones de las obras de Shakespeare que atesoró su viejo. No quiero hacer promesas, pero la lengua española no está sobrada de buenas traducciones de Ricardo III, ¿eh? Digo, no puede uno aspirar a una obra colosal como la del Quinto Presidente Más Popular del Mundo, que también es el Primer Historiador de la Patria, pero nada hay de malo en aspirar a dejarle un legadito libresco a los mexicanos de mañana. (Con la lingüística no me pienso meter. Como todos sabemos, ya hay una lingüista oficial en el movimiento).

La cosa es que la SEP está en buenísimas manos, y eso hay que celebrarlo. Dicho en otras palabras, con el Segundo Piso de la Transformación mi Mario rompió el capullo, extendió sus alas y dejó de ser Mario el Bailador para convertirse en Mario en Normalista. Bien por los niños de México.

#SINRECIBIRAPORTACIONES

MILITANTES DEJARON SOLA A XÓCHITL

EN LAS PASADAS ELECCIONES

MERMÓ EL APOYO ECONÓMICO DE SIMPATIZANTES A CANDIDATOS

Militantes del PAN, PRI y PRD, así como simpatizantes de la alianza Fuerza y Corazón por México, no aportaron un sólo peso a la campaña presidencial de Xóchitl Gálvez Ruiz, según la fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE).

De acuerdo con el corte una vez concluida las elecciones federales del 2 de junio, se reportaron los ingresos a las campañas de las candidatas y el candidato a la Presidencia de la República.

Según el informe, simpatizantes de Morena, PT, PVEM y Claudia Sheinbaum aportaron 179 mil 721 pesos a la campaña presidencial. Además, la propia candidata aportó por sí misma 16 mil 403 pesos.

De la misma forma, simpatizantes de Jorge Álvarez Máynez y su partido Movimiento Ciudadano (MC) aportaron a la campaña presidencial 2 mil 354 pesos.

Para Xóchitl Gálvez las aportaciones aparecen en ceros.

Incluso, hay diputados y senadores que recibieron miles de pesos como aportes, además de que en 2018, Ricardo Anaya recibió más de medio millón de pesos de aportaciones de militantes y simpatizantes para su campaña presidencial.

Pero sin duda, quien ha recibido más apoyos es Andrés Manuel López Obrador, pues en 2018 sumó 1.8 millones de pesos por parte de sus simpatizantes y militantes. Asimismo, en estas elecciones

POR CIENTO MENOS DE AYUDA ECONÓMICA EN 2024. MDP DIERON A CANDIDATOS PRESIDENCIALES.

43 MILLONES DE PESOS TUVIERON EN 2018.

123

● REALIDAD. Según informe de fiscalización del INE, las aportaciones a Gálvez aparecen en ceros.

de 2024, se redujeron casi 300 por ciento las aportaciones de la militancia y los simpatizantes a los candidatos federales, tanto para la Presidencia de la República, como diputados y senadores.

Y es que en 2018, los simpatizantes y militantes aportaron a los candidatos federales un total de 123.7 millones de pesos, pero en estas elecciones de 2024 suman sólo 43 millones de pesos lo aportado.

Entre los candidatos que resaltan por las aportaciones que recibieron está David Saúl Guakil, quien compitió bajo las siglas de MC por una senaduría de la República, y que sumó un millón 380 mil 549 pesos de aportaciones de simpatizantes y también propias. Aunque tuvo la mayor aportación que no fue pública, no pudo llegar al Senado, pues perdió la contienda electoral en Baja California.

En el mismo sentido se encuentra Juan Carlos Ortiz Celaya, del PT, quien buscaba una senaduría de mayoría relativa por Tabasco. A pesar de que sus simpatizantes le aportaron 910 mil 709 pesos, perdió la elección federal y se quedó sin poder llegar al Senado de la República.

El petista tuvo un total de ingresos por 5.4 millones de pesos para toda su campaña electoral.

EL DINERO EXTRA

● Todos los candidatos pueden recibir aportaciones de sus simpatizantes o militantes.

REVISA ORIGEN

● El INE revisa que sean militantes y simpatizantes legales.

● El fin es evitar la intervención de dinero del crimen.

GUSTAVO RENTERÍA

#OPINIÓN

POLÍTICA DEPORTIVA

¿Qué tiene España que gana títulos, medallas y genera una gran economía en torno a los deportes? No se trata de superdotados que aquí nacen

arcelona, ESPAÑA Carlos Alcaraz defendió la corona en Wimbledon e igualó a Rafael Nadal con dos títulos en el famoso torneo inglés. El murciano igualó al mallorquí con apenas 21 años de edad. Le ganó este fin de semana a Novak Djokovic (quizá el mejor jugador de la historia), por cierto siete veces campeón del torneo. Y lo logró muy fácil: en tres sets (6-2,6-2 y 7-6).

BCon este título dominical Carlitos igualó a Manolo Santana y Arantxa Sánchez Vicario en el segundo puesto de jugadores con “grand slam” de la historia ibérica. Solamente los supera “Rafa”. Pero horas después llegó la victoria de la selección de soccer que se llevó la Eurocopa. Ya son los españoles con más orejonas

El reciente título conquistado los encumbró como la selección más laureada del siglo XXI. Ninguna otra tiene 3 eurocopas, un mundial y una Nations League. Una colección de éxitos que la sitúa por delante de Brasil, que tiene cuatro (un mundial y tres copas América).

Se premia al que triunfa y recibe consecuencias el que pierde

Por cierto, el triunfo de Argentina (que los consagró como la selección con más “entorchados” sudamericanos de la historia) se vivió aquí como un triunfo español. Lionel Messi aunque albiceleste, se le considera un hijo predilecto de Cataluña y una inversión del Barcelona FC ¿Pero qué tiene este país que gana títulos, medallas y genera una gran economía en torno a los deportes? ¿Sabe usted los millones de euros que se ganan solamente en playeras y souvenirs?

No se trata de superdotados que aquí nacen, o marcianos que aquí viven; se trata de toda una infraestructura de los gobiernos, políticas de estado, y grupos privados que hacen inversiones en torno a los deportes. Apoyos en cada alcaldía, regiones autonómicas y planes certeros desde el congreso español. Y claro, estímulos para aquellos que triunfan.

En la última temporada de La Liga tres equipos se fueron a la segunda división: Almería, Granada y Cádiz. Pero claro, subieron Valladolid y Leganés y el Espanyol porque hicieron un gran esfuerzo. Es decir, se premia al que triunfa y recibe las consecuencias el que pierde. Es momento, y quizá ahora que iniciará un nuevo gobierno, que nos dejemos de grillas, frivolidades, tontadas, estupideces, pretextos, nimiedades, minucias y bobadas e iniciemos una política deportiva que nos ofrezca salud, emoción y alegrías

Como estamos organizados no nos llevará a ningún lugar, y seguiremos perdiendo como siempre. Ya es momento de que nos pongamos de acuerdo para triunfar en los deportes

COLOFÓN: +Tenemos garbanzos de a libra: el Toro Valenzuela, Lorena Ochoa, JC Chávez, Ana Guevara, el Canelo y Hugo Sánchez.

+Joaquín Capilla, María del Rosario Espinoza, Raúl González, Soraya Jimenez y Ernesto Canto, también son grandes ejemplos. +Los de pantalón largo tienen gran parte de la culpa.

GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA

l SESIÓN. El proyecto lo presenta hoy el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón.

#CONTRAREELECCIÓNDEALITO

TEPJF va por batear las quejas

EL ORIGEN

l En la asamblea Nacional del PRI modificaron sus estatutos.

l Ahí se abrió la puerta para que Alito puede ser reelecto como dirigente.

HAY QUE AGOTAR LOS ÓRGANOS INTERNOS

DEL PRI,

DICE PROYECTO

POR M. ZAVALA Y A. GARCÍA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

En un proyecto, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) va por batear las impugnaciones que exlíderes del PRI y militantes presentaron contra una posible reelección de Alejandro Moreno como dirigente nacional del PRI. El proyecto que hizo público el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propone reencauzar las demandas a la Comisión

INE revisa fiscalización

l El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) busca resolver más de 600 procedimientos de fiscalización del proceso electoral, entre estos sanciones de la campaña presidencial.

7

DE JULIO FUE LA ASAMBLEA NACIONAL DEL PRI.

EN EL PASADO

l Ya se han bajado candidaturas, por irregularidades en los gastos.

1Sauri pide que se evite debilitar más al PRI.

2A la par pidió unidad y acción entre la militancia.

Nacional de Justicia Partidaria del PRI para que las resuelva antes del 22 de julio. Entre las impugnaciones se encuentra una presentada por los expresidentes del PRI como Dulce María Sauri y Enrique Ochoa, con el apoyo de Manlio Fabio Beltrones. En su proyecto, Rodríguez aclara que no entra al fondo del asunto, únicamente se reencauzan cinco impugnaciones para que las resuelvan primero los órganos internos priistas. Incluso afirma que las nuevas resoluciones partidistas pueden ser impugnadas mediante las demandas respectivas, por lo que la Sala Superior se pronunciará al respecto y revisará las determinaciones. En tanto, Moreno afirmó que “una bola de cínicos y lastres del partido no van a lograr romper la unidad que hay entre los priistas”, y tampoco van a poder poner al partido a disposición del gobierno. Dijo que el proceso interno y la asamblea nacional va caminando a paso firme, gracias al gran trabajo que hicieron los priistas.

De acuerdo con el órgano electoral, el 22 de julio sesionará el Consejo General con 643 procedimientos oficiosos sancionadores de la Comisión de Fiscalización. El 15 de julio se presentó el dictamen consolidado y proyecto de resolución sobre la fiscalización de los recursos públicos en las campañas electorales, es decir los informes de ingresos y gastos de las campañas. M. ZAVALA

ALZAN LA VOZ

Pausa el PAN alianza con PRI

DIJO QUE ES PARA FORTALECER AL PARTIDO HACIA 2030

#ENESTADOS

Castigo a tres, por un fraude

DEFRAUDABAN A ESTADOUNIDENSES COMO CALL CENTER

REDACCIÓN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

LISTO, EL LÍDER DEL CONGRESO

POR GERARDO GARCÍA ERAN MODERNOS

El senador de la República electo por el Estado de México, Enrique Vargas del Villar, confirmó que el PAN puso en pausa alianza con el PRI, porque se fortalecerán internamente para enfrentar los comicios del 2027, 2029 y 2030.

Vargas del Villar aclaró que el PAN se fortalecerá, trabajo que, adelantó, correrá a cargo del diputado local electo, Anuar Azar Figueroa, quien será reelecto en próximas fechas como dirigente estatal.

“Hemos hecho una pausa en Acción Nacional, con el tema de las alianzas con el PRI, porque necesitamos apostarle a nosotros”, apuntó.

“A apostarle a Acción Nacional y así va a ser, rumbo al 27, 29 y 30 por Acción Nacional y es en lo que estamos”, dijo Vargas del Villar.

l Pablo Fernández de Cevallos González encabezará al bloque panista.

l Los estafadores operaban equipos sofisticados de profesionales.

6 29

DE 125 MUNICIPIOS GANÓ LA OPOSICIÓN.

MIL ESTADOUNIDENSES, VÍCTIMAS EN 4 AÑOS.

300 7

DE 75 DIPUTADOS DEL CONGRESO LOCAL TIENE.

MILLONES DE DÓLARES ESTIMARON DE PÉRDIDAS.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó a otros tres contadores mexicanos: Griselda Margarita Arredondo Pinzon, Xeyda del Refugio Foubert Cadena y Emiliano Sánchez Martínez así como cuatro empresas mexicanas vinculadas, directa o indirectamente, a fraudes de tiempos compartidos liderados por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En 2023, FinCEN publicó un aviso, junto con la OFAC y el FBI, a las instituciones financieras que provee una descripción detallada de los esquemas de fraudes de tiempos compartidos en México relacionados con el CJNG y otras organizaciones criminales establecidas en México.

l HECHO. Se hacían pasar por corredores de tiempo compartido.
l FUTURO. Vargas del Villar afirmó que hay unidad en el PAN.

#MÉXICOYEU

Analizan temas de seguridad

ROSA ICELA RODRÍGUEZ Y KEN SALAZAR SE REUNIERON ESTE MARTES

POR VÍCTOR ORTEGA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, se reunió este martes con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para discutir la relación bilateral en temas de seguridad entre ambas naciones

“Nos reunimos con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para seguir trabajando en la relación bilateral a favor de la seguridad de ambas naciones”, enfatizó en sus redes sociales.

En tanto, el funcionario estadounidense coincidió en que la reunión forma parte de los acuerdos de ambas naciones para fortalecer la seguridad

l LABOR. La titular de seguridad afirmó que continuarán trabajando por la seguridad entre amabas naciones.

AÑOS TIENE ROSA ICELA EN SEGURIDAD. AÑOS LLEVA KEN SALAZAR COMO EMBAJADOR. 4 3

compartida. “Reunión con la secretaria Rosa Icela Rodríguez para seguir trabajando en nuestra seguridad compartida”, explicó el embajador Salzar en sus redes.

Esta reunión ocurrió luego de que la funcionaria fuera anunciada para formar parte del siguiente gabinete, aunque como titular de la Secretaria de Gobernación.

Rosa Icela Rodríguez, quien presidirá dicha dependencia, fue reconocida por la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, quien resaltó el trabajo realizado por la titular de seguridad al ser la primera mujer en la historia de México que encabezó la Secretaría de Seguridad, cargo en el que fue designada por el presidente Andrés Manuel López Obrador

DEFINICIONES

#OPINIÓN

Los datos de miles de personas que utilizaron su sistema entre el 2 de abril y el 18 de mayo pudieron ser robados, vendidos y mal utilizados

EL ESCÁNDALO DE TICKETMASTER

La empresa de venta de boletos más grande del país está sumida en un escándalo cuyas dimensiones aún desconocemos.

Los datos de cientos de miles, sino es que millones de personas que utilizaron su sistema entre el 2 de abril y el 18 de mayo pudieron ser vulnerados, vendidos y mal utilizados.

La información personal de sus clientes quedó expuesta y Ticketmaster no sólo no da mayor explicación, sino que intenta lavarse las manos transfiriéndole la responsabilidad a alguien más.

PRÓXIMO RETO

La empresa avisó es un decir a sus clientes hasta el 13 de julio pasado, a través de un mail, de un hackeo en su sistema. Es decir, más de tres meses después, en algunos casos, los clientes tuvieron conocimiento de que sus datos privados, como nombres, fechas de nacimiento, teléfonos, correos electrónicos y datos de tarjetas de crédito y débito fueron vulnerados.

l Rosa Icela fue designada próxima titular de la Segob.

l La virtual presidenta hizo el nombramiento.

l Rodríguez ofreció trabajar con eficacia. 1 2 3

Estaríamos ante un robo masivo de información, quizá el más grande a un privado en nuestro país, pero la empresa no ha dicho más. No sabemos si el servidor que aun utilizan es seguro o si la información de los usuarios está en riesgo.

La empresa está en una crisis aún difícil de dimensionar

¿Y la Profeco? Ni sus luces. Hasta ahora el INAI es quien ha pedido a los miles de afectados denunciar, y abrió ya un proceso.

¿Qué dijo Ticketmaster en el correo que envió a las víctimas?

“Lamentamos notificarle acerca de un incidente en el que su información personal pudo haber estado involucrada” ¿Qué sucedió?, se pregunta la empresa en el propio mail.

“Ticketmaster descubrió recientemente que un tercero no autorizado obtuvo información de una base de datos en la nube alojada por un proveedor externo de servicios de datos.

Hasta la fecha, de acuerdo con nuestra investigación, se determinó que la actividad no autorizada ocurrió entre el 2 de abril de 2024 y el 18 de mayo de 2024”

“Recientemente”, señala. Es decir, ¿su sistema es tan endeble que tardaron varias semanas en percatarse del robo masivo de información?

¿Qué información fue afectada?

“El tercero no autorizado podría haber obtenido su nombre, información básica de contacto, así como información de tarjetas de pago, como números de tarjetas de crédito o débito cifrados y fechas de vencimiento”

O sea, se habrían robado toda la información que el cliente confió a Ticketmaster

Y aunque la empresa busque trasladar la responsabilidad a la compañía propietaria del servidor, el acuerdo y transacción es entre el usuario y Ticketmaster; esa empresa la responsable. No puede rehuir de su tramo de culpa.

¿Es seguro utilizar Ticketmaster? No parece.

La empresa ni siquiera se ha hecho cargo de lo que le toca ni asume la crisis como lo que es: un escándalo.

M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM

MANUEL

CONOCE senador

Jesús Lucía Trasviña Waldenrath HernándezGilbertoVillafuerte

Claudia Tello Espinoza

PROFESIÓN: SOCIÓLOGA

ESTADO: VERACRUZ

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: ING. AGRÓNOMO FITOTECNISTA

ESTADO: SAN LUIS POTOSÍ

ELECCIÓN: MAYORÍA

Susana Harp Iturribarria

PROFESIÓN: PSICÓLOGA

OAXACA

PROFESIÓN: ADMINISTRADOR DE EMPRESAS

ESTADO: VERACRUZ

ELECCIÓN: PRIMERA MINORÍA

PROFESIÓN: ABOGADA

PROFESIÓN: INGENIERO CIVIL

ESTADO: SONORA

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: EDUCADORA

ESTADO: CAMPECHE

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: ABOGADA

ESTADO: ESTADO DE MÉXICO

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

Carlos Morelos Rodríguez

PROFESIÓN: ADMINISTRADOR

ESTADO: CHIAPAS

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: DOCENTE

ESTADO: HIDALGO

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: CLAVADISTA

ESTADO: JALISCO

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: ABOGADA

ESTADO: OAXACA

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: DENTISTA

ESTADO: VERACRUZ

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: DOCENTE

ESTADO: PUEBLA

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: ABOGADO

ESTADO: PUEBLA

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: NEGOCIOS INTERNACIONALES

ESTADO: GUANAJUATO

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: COMUNICADORA

ESTADO: VERACRUZ

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: INGENIERO

ESTADO: VERACRUZ

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: ADMINISTRADOR PÚBLICO

ESTADO: ESTADO DE MÉXICO

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: TURISMO

ESTADO: GUANAJUATO

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: ABOGADO

ESTADO:

PROFESIÓN: ADMINISTRADORA

ESTADO: GUERRERO

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: ABOGADO

ESTADO: ESTADO DE MÉXICO

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: ARQUITECTO

ESTADO: ESTADO DE MÉXICO

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: ADMINISTRADOR

ESTADO: NUEVO LEÓN

ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: ABOGADO

ESTADO: CHIAPAS

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 17 / 07 / 2024

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#LLENADODEPRESAS

ALCANZA UN NIVEL PROMEDIO DE 29.1%

as constantes lluvias en el Valle de México desde el 20 de junio permitieron iniciar la recuperación del almacenamiento en las presas del Sistema Cutzamala.

LSegún la Comisión Nacional del Agua el buen manejo hídrico y el inicio de la temporada de lluvias permitieron que, en conjunto, las presas El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria alcanzaran un nivel promedio de 29.1 por ciento, más que el 26.9 por ciento reportado al inicio de mes.

La directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), Citlalli Peraza, informó además que del 8 al 14 de julio se activó en tres ocasiones el protocolo de operación conjunta de infraestructura de desagüe, que se coordina con gobiernos de la CDMX y el Edomex.

FOTO: CUARTOSCURO

l FAVORABLE. Destacó Conagua el buen manejo hídrico.

l Brugada plantea la creación de una estrategia llamada Seguridad 360.

l A través de ella se va a dar seguimiento completo a los delitos.

#CLARABRUGADA

l El de 7 puntos, contempla crear una fuerza de vigilancia con drones.

PARTE DE LA ESTRATEGIA 1234

l También instalar cámaras en los chalecos de policías.

REVISAN AVANCE EN SEGURIDAD

ANALIZA RESULTADOS EN LA MATERIA CON EL JEFE DE LA POLICÍA PABLO VÁZQUEZ

CINTHYA STETTIN

La jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, revisó los avances logrados en materia de seguridad durante la actual administración. Tras una reunión con el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho —en la que también participaron Ernestina Godoy, exfiscal capitalina y próxima consejera jurídica de la Presidencia; Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano; Tomás Pliego y César

DÍAS FALTAN PARA EL INICIO DE LA PRÓXIMA ADMINISTRACIÓN.

Cravioto—, Brugada Molina señaló que durante su administración la seguridad será prioridad.

La exalcaldesa afirmó que dará continuidad a las acciones emprendidas por su antecesora y virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para continuar con los delitos a la baja.

“Tuvimos la oportunidad de revisar los avances logrados en materia de seguridad en la Ciudad de México, que se deben a una estrategia integral que contempla no sólo más policía, inteligencia e investigación, sino también la atención a las causas. La seguri-

CLARA BRUGADA JEFA DE GOBIERNO ELECTA

LA SEGURIDAD ES NUESTRA MÁXIMA PRIORIDAD, POR ESO DAREMOS CONTINUIDAD A ESTE MODELO EXITOSO

dad es nuestra máxima prioridad, por eso daremos continuidad a este modelo exitoso en el próximo gobierno, para seguir a la baja en la incidencia delictiva”, concluyó.

Por su parte, Vázquez Camacho agradeció a nombre de sus compañeros de esta institución la confianza que les ha brindado Brugada, quien escucho con atención los avances y resultados obtenidos en las 16 demarcaciones.

Apuntó que ha habido resultados gracias a la estrategia de seguridad y construcción de la paz, que tiene dos ejes: atención a las causas y cero impunidad.

“En nombre de mis compañeros y compañeras de la SSC, agradezco a la Jefa de Gobierno Electa por su confianza y por el espacio brindado para presentarle los avances y resultados logrados en estos años gracias a la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz: #AtenciónALasCausas y #CeroImpunidad”, precisó.

Brugada también sostuvo una reunión con Zoé Robledo, titular del IMSS, para abordar la implementación de IMSS-Bienestar y otros programas.

#ANTEPONELAJUSTICIASOCIAL

Presenta su iniciativa de reforma al PJ

MODIFICA EL ARTÍCULO 35 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA CAPITAL

cutida en el próximo periodo extraordinario de sesiones que se realizará el 18 de julio.

Ante abogadas y abogados de la capital del país, el jefe de Gobierno, Martí Batres, presentó una iniciativa de Reforma en Materia Judicial para la Ciudad de México para que impere la justicia por encima de las formalidades no esenciales del procedimiento. El mandatario capitalino dijo que la iniciativa de reforma se enviará al Congreso de la Ciudad de México para que sea dis-

Aclaró que es una reforma judicial, no obstante, no se refiere a los grandes temas que se están discutiendo a nivel federal a nivel federal, está discutiendo sobre todo el tema de los métodos de elección.

El jefe de Gobierno explicó que “la iniciativa refuerza y actualiza los principios bajo los cuales debe regirse la función jurisdiccional, a fin de garantizar el acceso a la justicia”.

l VISIÓN. Batres dijo que es necesario escuchar el aspecto social.

MINISTRA, INVITADA EN LA PRESENTACIÓN. 1

Martí Batres consideró que es fundamental tomar en cuenta el aspecto social, por lo que se adiciona un segundo párrafo al artículo 35 de la Constitución Política de la Ciudad de México, en materia de la función judicial. “(...) en la función jurisdiccional, se observará los principios

FOROS SOBRE REFORMA AL PJ SE LLEVAN A CABO. 9

ABRE LAS PUERTAS

l El objetivo es priorizar a las personas en desventaja social, dijo Batres.

l Además, se abordan los fines y los objetivos de la administración.

l Lo acompañaron el fiscal capitalino Ulises Lara y la ministra Lenia Batres.

de igualdad sustantiva, justicia restaurativa y justicia redistributiva, de tal manera que las formalidades no esenciales del proceso nunca estén por encima de la aplicación y los fines de la justicia social.

“A fin de qué impere un sistema auténtico que garantiza y favorezca la tutela efectiva, sin dilaciones indebidas de los derechos humanos, especialmente de grupos sociales y personas que se encuentren en situaciones de pobreza, exclusión, marginación, desigualdad, discriminación o desventaja social”, precisó Martí Batres Guadarrama qué será el párrafo a incluir.

El Heraldo

MIÉRCOLES / 17 / 07 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LIDERAR ESCUELAS: UNA TAREA FUNDAMENTAL

GUSTAVO ROJAS AYALA

DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN, MEXICANOS PRIMERO

@GURAROJAS

El rol que realizan los directores escolares no ha sido un gran foco de políticas educativas en México

Quienes dirigen escuelas públicas tienen una perspectiva privilegiada de la realidad del sistema educativo mexicano. Desde la dirección de una escuela se tiene a la vista tanto la cuestión pedagógica, como lo administrativo. Se interactúa a diario con docentes, estudiantes y familia y de vez en cuando con figuras de acompañamiento como supervisores. Dirigir una escuela es jugar un rol fundamental a la hora de garantizar el derecho a aprender de niñas, niños y jóvenes.

La Fundación Wallace se ha especializado por décadas en la investigación sobre los efectos del liderazgo educativo en las escuelas. En una publicación del 2021 sintetizaron 20 años de evidencia para proclamar sin ambages que el impacto de un buen director o directora se traduce directamente en mejores resultados de aprendizaje. Ello es posible porque estos líderes trabajan lo pedagógico junto a maestros; construyen culturas escolares positivas; propician colaboración y aprendizaje colectivo y administran recursos de forma estratégica. Tradicionalmente, el término líder es asociado al ámbito sindical, haciendo referencia a cuestiones como negociación de condiciones laborales y beneficios para los docentes. En tanto, el liderazgo educativo se enfoca fundamentalmente en la búsqueda del crecimiento académico y personal de los estudiantes. Este es desafiante y requiere preparación y acompañamiento constantes. Sin embargo, el rol de los directores escolares no ha sido un gran foco de políticas educativas en México. Aunque existen algunos programas de formación y capacitación, no hay una institucionalidad sólida, bien financiada y con una reglamentación clara que acompañe y respalde a los directores en su proceso de aprendizaje profesional. Esta falta de apoyo institucional limita su capacidad para implementar cambios significativos y sostenibles para que sus escuelas

“El liderazgo educativo se enfoca fundamentalmente en la búsqueda del crecimiento académico y personal de los estudiantes”.

impulsen mayor y mejor aprendizaje. Esto debiera ser diferente. Ser director en una escuela pública confronta a maestros con múltiples desafíos. Por una parte, les toca dirigir el rumbo de toda la comunidad escolar en las constantes reformas del modelo educativo. También deben ofrecer respuesta ante demandas y requerimientos de familias y estudiantes. Y, por otra parte, dadas las emergencias climáticas y de salud que el país ha visto en múltiples ocasiones durante los últimos años, les toca ser faro y guía en momentos de adversidad. ¿Quiénes son los directores y directoras de las escuelas públicas? ¿Qué tipo de trayectorias profesionales suelen tener? ¿Qué necesidades atiende cotidianamente durante su jornada? ¿Cómo se encuentra su ánimo y su moral ante estas necesidades? ¿Cómo hacen para equilibrar lo pedagógico con lo administrativo? Es necesario comenzar a delinear cómo acompañar y potenciar el impacto de estas figuras. El levantamiento de TALIS 2024, organizado por la OCDE, puede ofrecer información relevante, dado que esta encuesta enfocada principalmente en docentes también la responde una porción de directores. Gracias a datos del último levantamiento disponible realizado en el 2018 sabemos que en México hay menos directoras que en el promedio de la OCDE (35.4 por ciento). Sólo 14 por ciento tuvo preparación directiva previo a asumir su rol. Sin embargo, se encuentran entre los directores más satisfechos con su trabajo (99.2 por ciento) y con su salario (61.9 por ciento) en el mundo. Para contribuir con información relevante, Mexicanos Primero está participando del sondeo internacional PULS organizado por Global School Leaders. A la fecha, son más de mil los directivos compartiendo información sobre su actividad cotidiana y aspectos específicos. Estos resultados podrán ser comparados con aquellos de una decena de países del sur global. Busca contribuir a rellenar el vacío de información.

En una próxima entrega, se compartirá más respecto a esta iniciativa de investigación, sus objetivos y la información que ofrecerá al país.

● El director de cine Alfonso Cuarón será galardonado por su trayectoria durante el Festival de Locarno. El certamen suizo consideró al mexicano como un artista contemporáneo capaz de superar cualquier reto, por la diversidad de su trabajo.

● En EU, el senador demócrata Bob Menéndez fue encontrado culpable de cargos de corrupción. Fue enjuiciado en Nueva York por 16 cargos como soborno y extorsión, pues ofrecía legislar para otorgar beneficios a empresarios árabes.

● La cantante estadounidense Ingrid Andress se volvió viral por su interpretación del himno de su país en el Home Run Derby en Texas, la razón fue que apenas y pudo cantar debido a que estaba ebria. Dijo que ingresaría a rehabilitación.

Parte de la cultura contemporánea de la mesa se la debemos a este sabio atípico y rebelde

Enrique de Aragón, llamado el astrólogo o el nigromante (Torralba de Cuenca, c.1384-Madrid, 1434), noble vinculado con Aragón por su padre y con Castilla por su madre, fue caballero y maestre de la Orden de Calatrava. Amén de traducir obras clásicas: Eneida, de Virgilio; La Divina Comedia, de Dante y La Retórica, de Cicerón, escribió una miscelánea de excentricidades, que en buena medida fenecieron en el fuego de la incomprensión, dizque por atentar contra los dogmas de la Iglesia, salvándose Los doce trabajos de Hércules (1417). Otro más huyó de las llamas, su Arte Cisoria de 1423, dedicado al saber cortar a cuchillo, tesoro dedicado a Sancho de Jarava, maestro trinchante del rey castellano Juan II. Más allá de su espíritu didáctico, de los instrumentos que recomienda y de los protocolos de etiqueta e higiene que establece, la obra manifiesta su epicureismo radical, sin traicionarse como prolegómeno científico de la nutrición y la dietética. Apetito pues, pero con sensibilidad y reservas, sin abusos. Parte de la cultura contempo-

Una elección de democracia directa siempre será un ejercicio de aprobación o rechazo

El presidente López Obrador en reiteradas ocasiones mencionó en la mañanera que las elecciones del 2 de junio, eran también una especie de plebiscito o referéndum para con el proyecto de nación actual. Ante esto, la oposición se escandalizó, los propagandistas de la derecha tergiversaron estas declaraciones para hacer pensar que se trataba de un intento de reelección, sin embargo, el Presidente no se equivoca, una elección de democracia directa siempre será un ejercicio de aprobación o rechazo. Esta elección fue histórica, no sólo por el hecho de que, por primera vez en 203 años de vida independiente, México tendrá una mujer al frente del poder Ejecutivo, sino porque obtuvo 35 millones 924 mil 519 votos, 5.8 millones más que el Presidente Andrés Manuel, ¿Qué quiere decir esto? Los 30 millones de votantes obtenidos por la 4T en 2018 siguen confiando en el proyecto y 5.9 millones más decidieron darle un voto de confianza al proyecto a través de Claudia Sheinbaum. Es así como funciona la rendición de cuentas vertical, y la democracia.

EL BUENO
EL MALO
LA FEA

ENRIQUE DE ARAGÓN Y EL ARTE DEL CUCHILLO DE 1423

ránea de la mesa se la debemos a este sabio atípico y rebelde. ¿No es verdad que ahora apreciamos más las espinas corruscantes de los grandes pescados fritos, tipo gallinetas y cabrachos? Asumió su devoción por los peces de los ríos ibéricos: “Algunos de la trucha gruesa comen la espina tostada, tanto que las espinas menudas se socarren. Tratadas de esta guisa quiten las espinas quemadas, queden los nudos (médulas) que el nervio que pasa por ellos parece, el cual es de comer sabroso”. El autor había descubierto también los cogotes de merluza: “De la pescada (merluza) su cabeza es lo mejor y lo que está cerca de ella (cogote) si fuere frita”. Incluso cuando alude al despiece de una perdiz ya cocinada se asemeja a los procedimientos modernos.

“Murió obeso afectado por el mal de podagra, ataques agudos de gota, la artritis de los ricos, y acusado de alquimista y de brujo”.

¿Cómo fue que el manuscrito formó parte de las colecciones de la Real Biblioteca del Monasterio de El Escorial? Se supone que Felipe II lo adquirió de Juan Hurtado

de Mendoza; y que con suerte burló el incendio de 1671 de este convento en forma de parrilla del revés. Permaneció inédito hasta 1766. Pasaría más de un siglo para que apareciese una nueva versión, la catalana de 1879. Arte Cisoria trata de comida y del despiece y trinchado de ganado, volátiles y frutos del mar, los lagos y las rías. No facilita ninguna receta de cocina del estilo de las que contienen recetarios andalusíes del siglo XIII. Murió obeso afectado por el mal de podagra, ataques agudos de gota, la artritis de los ricos, según Hipócrates, y acusado de alquimista y de brujo. En su defensa el enorme poeta Juan de Mena (1411-1456) le tributó homenaje trascendente en las Trescientas o Laberinto de Fortuna (1444; numerales 125 a 128): “aquel claro padre, aquel dulçe fuente, / aquél que en el Cástalo monte resuena, / es don Enrique, señor de Villena, / honrra de España...”.

SEIS AÑOS DESPUÉS, MÁS DE 35 MILLONES DE VOTOS

FABIOLA CORREA Y RENÉ ABRAHAM RUEDA COLABORADORES @FABIOLACORREA_ / @RENEG2205

Esta elección no se trata de Andrés Manuel López Obrador contra Claudia Sheinbaum, se trata del acertado camino que ha trazado el proyecto de transformación y lo convincente que ha sido para millones de personas pero, sobre todo, por el respeto a la dignidad del pueblo de México, que dejó de ser invisible para el Ejecutivo. La coalición Sigamos Haciendo Historia ganó en 31 entidades, 275 de los 300 Distritos Electorales que componen el país, ¿Cómo se explica que Claudia haya ganado con tanto margen? Es el voto de confianza hacia los proyectos y programas prioritarios que ha impulsado el presidente Andrés Manuel y su continuidad. En la región del sureste, el Tren Maya, el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec y su corredor Interoceánico, el Aeropuerto de Tulum y la Refinería de Dos Bocas. En el norte, el acueducto El Cuchillo II en Nuevo León, la Zona Libre de la Frontera, la Presa Santa María en Sinaloa y

“Los 30 millones de votantes por la 4T en 2018 siguen confiando en el proyecto y 5.9 millones más decidieron darle su confianza a Sheinbaum”.

el Proyecto Baluarte Presidio, Agua Saludable para la Laguna y el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui en Sonora. En el centro, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles junto con la ampliación del Tren Suburbano, el Tren El Insurgente de Toluca a la CDMX y el Rescate del Lago de Texcoco. Además de los proyectos regionales, están los programas prioritarios a nivel nacional, como las universidades públicas, las Becas para el Bienestar, la construcción de caminos rurales artesanales, crédito ganadero a la palabra, Jóvenes Construyendo el Futuro, la pensión para personas con discapacidad y adultas mayores. En política no hay sorpresas, sino sorprendidos. Es por esto que, la oposición y simpatizantes se llevaron la sorpresa porque nunca han querido ver que el pueblo está muy politizado, que no atiende a dádivas, como ellos siempre lo han creído; el pueblo responde a sus causas y respalda a quienes las defienden.

OFICIALISMO. MALOS GANADORES, PÉSIMOS PERDEDORES

JORGE ROMERO HERRERA / @JORGEROHE COORDINADOR DEL GPPAN Y PDTE. DE LA JUCOPO

Los diputados federales del PAN hemos denunciado una serie de acciones que reflejan un patrón de conducta antidemocrática por parte del oficialismo

Para que exista democracia se requiere de demócratas. Desafortunadamente, en Morena y sus partidos aliados hay carencia de ellos, empezando por el titular del Ejecutivo, a quien cada vez se le demuestran más actos de vulneración de la imparcialidad: antes, durante y después del proceso electoral de 2024. Ya no cabe duda que su paso a la historia será en las filas de aquellos presidentes que violentaron procesos electorales a través del uso de recursos públicos para favorecer a su partido y candidatos para obstruir a la oposición

Este talante antidemocrático lo comparte con muchos de los líderes de sus partidos afines, quienes además de haber demostrado que son malos ganadores, como perdedores son aún peores. Ejemplos de lo anterior se pueden constatar en los casos de la elección de los municipios de Zacatecas, Zacatecas; Quiroga, Michoacán y la alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México. Igualmente vemos represalias y abuso de poder en Veracruz. En la reciente jornada electoral del 2 de junio, la voluntad legítima de la ciudadanía fue clara. Sin embargo, las acciones autoritarias de Morena están socavando este pilar fundamental de nuestra democracia. Los diputados federales del PAN hemos denunciado públicamente una serie de decisiones y acciones que reflejan un patrón de conducta antidemocrática por parte del oficialismo.

“Es imperativo que como ciudadanos nos mantengamos vigilantes y comprometidos con la defensa de nuestra democracia”.

El caso más reciente es la anulación de la elección en Zacatecas, donde Miguel Ángel Varela fue elegido alcalde. Esta decisión, tomada por el Tribunal Electoral de esa entidad, no sólo afecta a Varela, sino a más de 24 mil habitantes que depositaron su confianza en él a través de su voto. En ese caso, hemos enfatizado que continuaremos luchando en las instancias necesarias para defender la voluntad de los zacatecanos. Una muestra más de cómo el oficialismo no sabe ser un perdedor demócrata se verificó en Quiroga, Michoacán, en cuya elección resultó determinante una actuación indebida del Tribunal Electoral que ha anulado el triunfo limpio e inobjetable de Alma Mireya González Sánchez. Al respecto, queremos señalar que seremos inflexibles para defender ese importante e histórico bastión para el panismo nacional y de Michoacán. Otro caso emblemático de esta conducta antidemocrática de parte del morenismo y en particular del Monrealismo, es la sospechosa pretensión de recuento de votos en la alcaldía Cuauhtémoc, donde Alessandra Rojo de la Vega fue elegida como alcaldesa por la mayoría de los habitantes. La presión constante de estos actores, en un intento desesperado por invalidar el triunfo de Rojo de la Vega, evidencia el uso de influencias y poder para manipular los resultados electorales. Morena sólo acepta las elecciones cuando las gana. Alessandra, no estás sola; estaremos firmes contigo. Aún más alarmante es la persecución política contra el senador electo Miguel Ángel Yunes, en Veracruz, a quien se le ha girado una orden de aprehensión infundada. Esta acción no sólo refleja la desesperación de Morena, sino su autoritarismo. Estas acciones son un ataque directo a la justicia electoral y a la voluntad ciudadana. Es imperativo que como ciudadanos nos mantengamos vigilantes y comprometidos con la defensa de nuestra democracia. Morena debe entender que el poder emana del pueblo y no al revés. Defender la justicia electoral es defender la esencia misma de nuestra nación.

2.2%

ANTERIOR ERA DE 2.4%

ESE PREVÉ QUE EL OBJETIVO DE BANXICO (INFLACIÓN) SE ALCANCE A FINALES DE 2025’.

FONDO MONETARIO INTERNACIONAL

2.1

● POR CIENTO, PREVISIÓN DEL PIB DE BRASIL EN 2024.

l Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo su expectativa de crecimiento para México a 2.2 desde 2.4 por ciento para 2024, anticipando que la economía nacional se desacelerará en la segunda parte del año.

Según la actualización de Perspectivas de la Economía Mundial a julio de 2024, la razón de la baja de 0.2 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano, se explica, primero, por un efecto de ralentización de la economía de Estados Unidos, que se espera crezca 2.6 desde 2.7 por ciento de la previsión de abril pasado. En segundo lugar, el FMI estima que en México haya una moderación de la demanda.

Para Petya Koeva Brooks, directora adjunta del departamento de Análisis del FMI, la revisión a la baja de México se da luego de un “muy fuerte crecimiento en 2023 de 3.2 por ciento, impulsada por la inversión no residencial en construcción y una expansión

FMI REDUCE SU PROYECCIÓN

en la actividad manufacturera; hecho que también responde a la demanda del mercado estadounidense”.

Respecto a la inflación, el organismo prevé que el objetivo del Banco de México se alcance a finales de 2025, pues aún cuando la variación es estable, persiste la presión sobre los servicios. En cuanto a Política Monetaria, reconoció un “manejo adecuado”.

La estimación del Fondo Monetario Internacional para México es menor a lo previsto por la Secretaría de Hacienda en los Precriterios de Política Económica 2025, de un rango de 2.5 a 3.5 por ciento en 2024 y de 2 a 3 por ciento en 2025.

Al respecto, Mario Correa, vicepresidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), reveló que aún cuando el FMI reduce el crecimiento de México, está en el rango optimista, “actualizamos el crecimiento del PIB de 2.1 en mayo, a 2 por ciento en junio, y los datos nos muestran que la economía podría estar más débil y ello podría llevarnos a nuevas revisiones a la baja”.

Para 2025, el organismo internacional espera que el PIB de México crezca 1.6 por ciento, con una mejora de 0.2 puntos porcentuales

POR YAZMÍN ZARAGOZA
GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA

#ROBODEINFORMACIÓN

HACKEAN ARCHIVOS DE DISNEY

● Disney fue víctima del hackeo de datos por parte de los piratas NullBulge, que ha divulgado un archivo de 1 TB que contiene comunicaciones internas y proyectos, entre otros Alegan proteger a los artistas afectados en su trabajo por la Inteligencia Artificial. AFP

#REPORTEDEBANCODEMÉXICO

A hogares, sólo 18% de crédito

ASEGURAN QUE VA A LOS SEGMENTOS DE VIVIENDA Y CONSUMO

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

EL FINANCIAMIENTO A LAS EMPRESAS NO FINANCIERAS DEL PAÍS REPRESENTÓ 24 POR CIENTO’.

REPORTE DE ESTABILIDAD FINANCIERA DE JUNIO DE BANXICO

Del financiamiento total a la economía mexicana, sólo 18 por ciento se destina a los hogares, especialmente en consumo y vivienda, según Banco de México (Banxico).

Ello, a pesar del crecimiento de 5.46 por ciento real anual que este crédito dirigido a los hogares registró en el primer trimestre de este año, y de manera particular de 11.2 por ciento real en consumo y de 2.04 por ciento real en vivienda. En tanto que, 50 por ciento corresponde al sector público, derivado no sólo de su aumento de 4.6 por ciento real respecto al primer trimestre del año pasado, sino que también se observó una sustitución de fuentes externas por internas. Mientras, el financiamiento a empresas no financieras del

PARTE DEL PROCESO

1Crece más el crédito al consumo por Instituciones Financieras No Bancarias.

2La banca comercial predomina en el otorgamiento de crédito a la vivienda.

3El crédito a los hogares representa 16.7% del Producto Interno Bruto del país.

RECURSOS

#OPINIÓN

DHL Express México invirtió 180 mdd en 2023 para ampliar sus operaciones en el AIFA y proyecta otros 120 mdd para su hub en Querétaro

GANA CON NEARSHORING

unque algunos especialistas siguen escépticos en torno al verdadero potencial que traerá el nearshoring para México ante la falta de infraestructura para llevar energía eléctrica limpia y agua algunas empresas se siguen preparando para la llegada de más empresas extranjeras.

Tal es el caso de DHL Express México, el gigante de la logística que comanda Antonio Arranz que ya reporta un fuerte incremento en sus operaciones de carga ante la relocalización de empresas.

Por lo pronto el año pasado esa firma invirtió 180 millones de dólares y prepara nuevas inversiones.

DEL FINANCIAMIENTO A LOS HOGARES ES DE CONSUMO.

38% DEL CRÉDITO A HOGARES, DE VIVIENDA. 62%

país representó 24 por ciento, a pesar de que se contrajo 2.3 por ciento con respecto a enero-marzo del año pasado, principalmente el que proviene del exterior.

Cabe mencionar que el financiamiento total a la economía nacional subió 3.0 por ciento real, anual, en el primer trimestre de 2024, respecto al mismo periodo del año pasado, luego de la contracción de 1.4 por ciento de enero a marzo de 2023 frente a 2022.

Según el Reporte de Estabilidad Financiera de junio de Banxico, los saldos de la deuda total de los hogares, a precios constantes, se han mantenido en los mismos niveles en los últimos dos trimestres.

En tanto, el apalancamiento, medido como la proporción del ingreso mensual que se destina al pago de la deuda, se mantuvo a marzo de 2024 en niveles similares a los prevalecientes un año atrás.

Además, la carga financiera de los acreditados de la banca múltiple con crédito al consumo registró de febrero de 2023 a febrero de 2024 un desplazamiento hacia menores niveles en todos los segmentos de la cartera no revolvente.

Una de las primeras apuestas de DHL Express ha sido la construcción de un recinto de 10 mil metros cuadrados en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) que ha ampliado su presencia en la mensajería categoría premium

En ese aeropuerto, DHL recibe dos vuelos por día con carga internacional y apenas en diciembre alcanzó el récord de 36 mil paquetes diarios movilizados cuando la marca anterior era de 20 mil paquetes.

En diciembre alcanzó el récord de 36 mil paquetes diarios movilizados

La otra gran apuesta de Arranz es crear un hub de carga en el aeropuerto de Querétaro donde invertirá 120 millones de dólares que estará listo para finales del año para atender a las empresas de los sectores automotriz y aeroespacial que están en la parte central del país y que podría ser otro foco importante para la relocalización de empresas dada la saturación que observan los parques industriales del norte del país. Arranz, quien también es CEO de DHL en nuestro país, dice que las inversiones que realiza la firma alemana son un claro signo de confianza en la economía de México no sólo por el potencial del nearshoring también por el boom del comercio electrónico y las oportunidades que se presentan en el negocio de la logística por la posición geográfica del país.

LA RUTA DEL DINERO

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, informó que en el primer cuatrimestre del año la afluencia turística a los diversos destinos de la entidad se elevó en 2.9 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. En el lapso de referencia el número de turistas nacionales y extranjeros que llegaron a esa entidad federativa fue de 7.2 millones de personas, por lo que fue el estado más visitado en el país… El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que es muy probable que el director general del IMSS, Zoé Robledo Gutiérrez; el titular de Cofepris, Alejandro Svarch; y el subsecretario de Salud, Ruy López Ridaura continúen en esas posiciones en el próximo gobierno…Los analistas de CI Banco estiman que se ve complicado que Banco de México, que tiene como gobernadora a Victoria Rodríguez Ceja, pueda reducir su tasa de interés en su próxima reunión de agosto, entre otras cosas porque sigue la presión en la inflación por alimentos, y por la incertidumbre que en septiembre próximo se aprueben reformas constitucionales controversiales.

ROGELIO VARELA

l GERARDO FERNÁNDEZ. Apuestan por el proceso de digitalización que exige el sistema financiero nacional.

#SERVICIOSFINANCIEROS

Galardón, al crédito

POR VERÓNICA REYNOLD CONDUSEF OTORGÓ LA CALIFICACIÓN MÁXIMA A CRÉDITO MAESTRO

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Crédito Maestro, sociedad financiera de objeto múltiple (Sofom) especializada en préstamos de nómina, recibió la calificación máxima en su producto “Crédito Simple” por parte de la Comisión Nacional para Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Esta evaluación sobre servicios financieros fue realizada por el organismo regulador

#VENTADESEMINUEVOS

SUCURSALES TIENE CRÉDITO MAESTRO EN EL PAÍS. 80

y supervisor en el periodo de enero a septiembre 2023 y la calificación máxima es 10.

Gerardo Fernández Mena, director general de la institución, refirió que fue resultado de su política de mejora continua y un ejemplo de ello es la digitalización de todos sus servicios y operación, que es parte fundamental de la evolución que exige el sistema bancario nacional y que en su sector es punta de lanza. En dicho proceso, la Comisión encabezada por Óscar Rosado Jiménez, evaluó diversos aspectos, incluyendo el cumplimiento del marco normativo, reclamaciones, sanciones, cláusulas abusivas. Cabe mencionar, que en el periodo de evaluación, la

l Luego de que se han registrado una serie de operaciones fraudulentas a través de redes sociales con la supuesta venta de vehículos Audi seminuevos, la marca de los cuatro aros informó que la venta de sus modelos, nuevos o usados, únicamente se realiza a través de cualquiera de

l Piden anticipos y mandan al defraudado a la planta de Audi en Puebla.

#PARASECTORENERGÉTICO

Inaugura planta en Queretaro

SIEMENS KAISEN ENTRA EN OPERACIÓN, LUEGO DE UNA INVERSIÓN DE 940 MDP

REDACCIÓN

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

PUNTOS A DESTACAR

l El premio fue por mejores prácticas innovadoras en el sector

l Destaca su desempeño en el segmento crédito de nómina

l Su política de mejora incluye la digitalización de todos sus servicios.

Condusef registró un total de 61 mil 879 reclamaciones en el sector Sofom Entidades No Reguladas (E.N.R.), de las cuales sólo 258 correspondieron a Crédito Maestro, que representaron 0.4 por ciento del total.

Además, de mil 596 sanciones impuestas por la Comisión, que sumaron 32 millones 892 mil 32 pesos, Crédito Maestro no recibió ninguna sanción.

En la evaluación, el organismo también consideró el Índice de Desempeño de Atención a Usuarios (IDATU), el Registro de Unidades Especializadas de Atención a Usuarios (REUNE), y la implementación de un Programa de Educación Financiera.

sus 43 concesionarios autorizados en todo el país.

“Los autos que fueron utilizados por ejecutivos de Audi y que posteriormente se venden como vehículos usados y/o certificados, también son comercializados por la red”, dijo vía un comunicado.

ENRIQUE TORRES

Con una inversión de 940 millones de pesos, Siemens inauguró las operaciones de la planta Kaizen en Querétaro, un proyecto para crecer su producción del control de paneles para la electrificación de diversas industrias enfocadas en el mercado energético de media y baja tensión en México y Norteamérica.

“México ofrece una sólida base manufacturera, una ubicación geográfica estratégica y un entorno empresarial favorable, convirtiéndolo en un lugar ideal para inversiones importantes”, dijo Judith Wiese, directora de Personal y Sostenibilidad, además de miembro de la Junta Directiva de Siemens AG.

Agregó que Siemens inaugura tres nuevas fábricas, con una inversión total superior a los dos mil millones de pesos.

Alejandro Preinfalk, CEO y presidente de Siemens para México, Centroamérica y el Caribe, dijo que la inauguración de Kaizen busca forjar un futuro sustentable.

“Muestra de ello es el reciente acuerdo entre el gobierno de Querétaro, Siemens y Estanium en diciembre de 2023, en el marco de la COP 28, para reducir las emisiones de carbono en la industria y sus cadenas de suministro”, subrayó.

1

l Este año inaugura tres nuevas plantas, con una inversión de dos mil millones de pesos

2 3

l La empresa Siemens conmemora 130 años de operación en México.

l Con la apertura de la planta de Kaisen generan 400 nuevas fuentes de empleo

l APERTURA. La planta producirá paneles para el control de la electrificación de diversas industrias.
MODUS OPERANDI
APUESTA POR MÉXICO

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 17 / 07 / 2024

COEDITORES: MARTHA COTORET E ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#QUINTANAROO

VIOLADOR

● LA POLICÍA DETUVO A JORGE CARLOS "N". HABRÍA ATACADO A UNA MENOR

REDACCIÓN

La Fiscalía de Quintana Roo detuvo a Jorge Carlos “N” por su probable relación en un caso de tentativa de feminicidio y violación, en agravio de una menor de edad.

El 14 de julio, la víctima salía del domicilio de su abuela, cuando presuntamente fue privada de la libertad por Jorge Carlos “N”, quien la amagó con un arma punzocortante para subirla a un vehículo, en el que se la llevó a su vivienda, donde fue señalado de agredir sexualmente a la menor e intentar ahorcarla.

Creyéndola muerta, la abandonó en una zona de manglar; posteriormente, fue rescatada y trasladada al hospital, donde, en un principio, su estado de salud fue reportado como grave

ANALIZAN SITUACIÓN LEGAL 1 2

● Jorge Carlos “N” fue presentado ante la autoridad estatal.

● Podría ir a la cárcel hasta por 50 años por estos delitos.

#LOOBLIGANADARSOLUCIÓN

SIENTAN A ROCHA A DIALOGAR

● MIENTRAS ESTUDIANTES Y ACÁDEMICOS DE LA UAS PROTESTAN FRENTE A PALACIO NACIONAL, EL GOBERNADOR ACUDE A GOBERNACIÓN.

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ Y FERNANDA GARCÍA

Ayer representantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y el gobernador Rubén Rocha iniciaron un proceso de negociación, encabezado por la secretaría de Gobernación , Luisa María Alcalde, en medio del conflicto por la defensa de la autonomía de esa casa de estudios.

Al salir de la reunión, Roberspierre Lizárraga Otero, encargado de despacho de Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa, afirmó que se pusieron sobre la mesa todos los temas que existe en

HABRÁ ACOMPAÑAMIENTO PERMANENTE DE LA SEGOB Y DEL GOBIERNO FEDERAL’

ROBERSPIERRE LIZÁRRAGA ENCARGADO DE LA RECTORÍA

esta disputa, "que lleva ya casi año y medio". "La defensa de la automía universitaria derivó en la fabricación de delitos y causas penales, que se están trabajando ante la justicia de Sinaloa que, lamentablemente, está manejada desde el gobierno del estado", acusó Lizárraga. Dijo que su participación en estas mesas de trabajo son respuesta al llamado al diálogo y a la reconcialiación que hizo ayer en la conferencia mañanera el presidente Andrés Manuel López Obrador. Por la mañana, académicos, estudiantes y trabajadores universitarios marcharon a Palacio Nacional para exigir

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

Ojalá se llegue a un acuerdo. No se han suspendido las clases y eso es bueno; que se atienda por Gobernación’

respeto a la autonomía de la UAS y entregaron al vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas, un documento en el que piden el acompañamiento del gobierno federal. “Es imperativo que el gobierno federal atienda esta solicitud de acompañamiento en la resolución de este conflicto porque está escalando cada vez más. Ya ha habido sucesos de violencia que no han sido atendidos por el gobierno estatal,” denunció Lizárraga

Por su parte, José Ramón Bonilla Rojas, asesor jurídico de la UAS, dijo que en la carta agradecen al presidente López Obrador la atención y la buena voluntad para atender esa situación.

En la conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo federal dijo que, aunque hay un conflicto, “no se han suspendido las clases y eso es bueno”.

Dijo que la crisis entre la UAS y el gobierno de Sinaloa se complicó por las elecciones: "Una parte se fue a hacer campaña a favor de un grupo y otra parte a favor de otro grupo, y eso exacerbó el problema, pero ya pasaron las elecciones, entonces ya serenos, los van a atender en la Segob".

● PROTESTA. Representantes de la UAS marcharon por avenidas de la CDMX en defensa de su autonomía.

#PODERJUDICIAL

● Dijo que es fundamental la reforma.

POR REDACCIÓN

Como parte de los foros informativos que Morena está realizando para dar a conocer los principales puntos de la Reforma al Poder Judicial, se llevó a cabo la Asamblea Ciudadana en la comunidad de Tetelcingo, organizada por el senador electo por Morelos, Víctor Mercado, la cual reunió a muchos ciudadanos interesados en conocer y discutir los cambios propuestos en el sistema judicial La asamblea, realizada en el

#ACAPULCO

BUSCA INHIBIR

DELITOS DE LOS GRUPOS CRIMINALES

POR KARLA BENÍTEZ

uerzas federales llegaron a reforzar la seguridad al puerto de Acapulco, Guerrero, donde la violencia ha dejado 52 muertos, en 16 días de julio Son 500 elementos del Cuarto Batallón de la Guardia Nacional los que arribaron al puerto y de inmediato realizaron recorridos en diversas colonias.

“Estos efectivos tienen la misión de colaborar estrechamente con las autoridades locales con el fin de inhibir los índices delictivos

FUERTE PARTIPACIÓN

#OPINIÓN ESTADO POR ESTADO

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

CACERÍA MUNDIAL CONTRA YUNES

* Pleito UAS-Rocha con Alcalde

* Pesquería, de pato a tortuga

* De Botton, pieza clave de Clara

● Agradeció el apoyo al plan de gobierno de Claudia Sheinbaum.

municipio de Cuautla contó con la participación de Fernanda Garrido, coordinadora del Instituto Nacional de Formación Política de Morelos, quien dio una charla detallada sobre la reforma y del diputado federal, Hamlet García Almaguer, quien ofreció una perspectiva legislativa de lo que implica esta reforma promovida por Morena.

El senador electo, Víctor Mercado, resaltó la importancia de estos encuentros para fortalecer la democracia, la participación ciudadana y la justicia en el país

En sus redes sociales escribió que “La reforma al Poder Judicial es necesaria para nuestra sociedad y para que tengamos la justicia que merece México”.

TRABAJO

1 1

COLABORACIÓN ESTRECHA

● Los efectivos establecerán puestos militares de seguridad.

● Realizarán diferentes tareas.

mediante acciones conjuntas que permitan contribuir en la preservación del orden y la paz pública”, indicó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El arribo de estos agentes ocurre luego de que desde abril a julio de este año, se recrudeció la violencia atribuida por las autoridades a la disputa entre grupos criminales. En los últimos cien días, de acuerdo con cifras oficiales, de abril a lo que va de este mes, suman 271 víctimas.

En comunicado, la dependencia subrayó que con estas acciones y la implementación de drones en las labores de vigilancia y persecución de delitos, se busca inhibir las actividades de los grupos criminales

La Interpol, agentes de migración, sheriffs de EU, policías estatales y ministeriales de Veracruz realizan una cacería mundial contra el dos veces exalcalde de Boca del Río e hijo de Miguel Ángel Yunes Linares, exgobernador panista, Miguel Ángel Yunes Márquez. La verduga es la fiscal Verónica Hernández y su meta es cumplir con la venganza de Morena por exhibir a la exdiputada Eva Cadena, recibiendo medio millón de pesos para el Movimiento de AMLO. El proceso lo acelera el gobernador Cuitláhuac García, para que Yunes no tome posesión como senador el 1 de septiembre, obtenga fuero y se le moje la pólvora a la vendetta jarocha; el líder del PAN, Marko Cortés, ni pío dice.

SINALOA: Los hijos del gobernador Rubén Rocha Eneyda (actual presidenta del DIF en la entidad) y Ricardo Rocha Ruiz, fueron despedidos de la Universidad Autónoma de Sinaloa, después de 27 y 8 años, respectivamente, de laborar ahí. Ante las ausencias de los Rocha en sus actividades universitarias fue fácil sacarlos. Así, el rector, Jesús Madueña, y su interino, Roberspierre Lizárraga, presionan al Ejecutivo estatal. Este pleito llegó a la oficina de la futura líder de Morena y actual titular de Gobernación, Luisa María Alcalde El pleito escala día a día y Rocha, también exrector, quiere mantener su mano dentro de la Universidad. Obstinación y poder.

En Edomex, Vargas sentencia a traidores.

NUEVO LEÓN: Se complica la entrega recepción de la administración de la alcaldía de Pesquería. Como actual edil por el PAN, Patricio Lozano, no quiere entregar los registros hasta que, nos dicen, corrijan los números; el emecista Francisco Esquivel espera impaciente desde hace un par de semanas señales de vida del panista, enamorado del poder y dinero. El mandamás de MC en el estado, el gobernador Samuel García, prepara una señal contra El Pato

CDMX: Todo indica que el subsecretario de Hacienda, Juan Pablo De Botton Falcón, será pieza clave del gabinete de Clara Brugada en el gobierno capitalino. Algunos lo ven en Finanzas. No pierdan de vista a Alejandro Encinas

EDOMEX: El senador electo por el PAN, Enrique Vargas, recriminó a quienes abandonaron su partido para sumarse a Morena. Señaló que “hoy se necesita políticos respetuosos que vean por la gente y que quieran superarse, y no personas tóxicas que no sepan lo que es la lealtad y el agradecimiento”. Todos sabían para quiénes va la dedicatoria, lo que esbozó sonrisas en Insurgentes Norte 59.

HIDALGO: El gobernador Julio Menchaca invitó a su Segundo Informe al presidente López Obrador y a su sucesora, Claudia Sheinbaum. En un acto masivo que podría realizarse en la Feria de San Francisco para lo que fue remodelada con una inversión de 120 millones de pesos.

MICHOACÁN: Desde el gobernador Alfredo Ramírez hasta la senadora electa Celeste Ascencio no tardaron en felicitar al exgobernador y próximo jefe de la Oficina de la Presidencia, con Sheinbaum Lázaro Cárdenas Batel. Ven en su nombramiento un reconocimiento al cardenismo.

VSB@PODERYDINERO.MX / @VSANCHEZBANOS

CAMBIO
FOTO: ESPECIAL
FOTO: KARLA BENÍTEZ

MIÉRCOLESD

17 / 07 / 2024

COEDITORES: MARTHA COTORET E ISMENE FLORES COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

La gobernadora Delfina Gómez firmó un convenio para la regularización de predios y viviendas, con el que no sólo se dará certeza jurídica, sino que se asegurará el patrimonio de los mexiquenses, pues tres de cada 10 casas carecen de escrituras.

Desde el Palacio de Gobierno, la mandataria signó este acuerdo con el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar.

Mediante el convenio se podrán hacer los trámites de inmatriculación administrativa; juicios sumarios y ordinarios de usucapión, y la consumación de usucapión.

En su mensaje, Gómez Álvarez resaltó que, al dar certeza jurídica, la población podrá acceder a diversos servicios, y con ello fomentan la inclusión y programas de gobierno.

Reconoció que en la entidad no todas las familias cuentan con escrituras por falta de recursos económicos o tiempo.

Asimismo, resaltó que durante su administración han dado certeza jurídica en su patrimonio a 2 mil 300 personas, principalmente a comuneros y ejidatarios.

LAS CIFRAS

l En la entidad, tres de 10 casas no tienen escrituras.

l La actual administración ha regularizado 2 mil 300 bienes.

l De acuerdo con el INEGI, hay 3 millones de viviendas en Edomex.

#JUSTICIASOCIAL

IMPULSO, A CERTEZA JURIDICA

GOBIERNO ESTATAL Y PJEDOMEX FIRMAN UN CONVENIO PARA FACILITAR LA REGULARIZACIÓN DE PREDIOS Y VIVIENDAS DE LOS MEXIQUENSES

POR GERARDO GARCÍA

Destacó que se llevan a cabo las "Caravanas Itinerantes por la Justicia Social" en lugares y comunidades apartadas, para

ofrecer actas de nacimiento, y testamentos, entre otros.

En tanto, Ricardo Sodi afirmó que las sesiones itinerantes de

El sector empresarial y el gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedui), están colaborando para que se puedan construir entre 20 mil y 30 mil viviendas nuevas al año, en la entidad, aseguró Manuel González.

DELFINA GÓMEZ

GOBERNADORA DEL EDOMEX Avanzamos hacia un futuro donde todos tengan un lugar seguro al que llamar hogar’

los juzgados de usucapión tardarían 2 horas con 40 minutos y tendrán un costo bajo. Destacó que se trata de una buena política, donde las autoridades se acercan a la ciudadanía, donde los poderes Ejecutivo y Judicial buscan dar celeridad a la certeza jurídica. El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura del Estado de México, Carlos Maza Lara, dijo que de acuerdo con el INEGI hay alrededor de 3 millones de viviendas en el estado, pero de ellas 540 mil no tienen escrituras o están sin aval en el Registro Público de la Propiedad

que en los primeros siete meses del gobierno estatal actual se autorizó construir cerca 17 mil viviendas en la entidad, lo que es un avance importante, aseguró Destacó que trabajan en un esquema para edificar vivienda más asequible, a menor costo, que cuente con todos los servicios, incluidas las escuelas y centros de trabajo LETICIA RÍOS l PLAN. Llevarán vivienda al Oriente. MIL OBRAS SE AUTORIZARON EN

El director General de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), destacó

l COLABORACIÓN. Las autoridades estatales tejen alianzas para dar celeridad a la seguridad jurídica.

#C.IZCALLI

BACHEAN LATERAL DE PISTA ●

OBRAS SE REALIZAN A LA ALTURA DE RESIDENCIAL LA LUZ

POR LETICIA RÍOS

Con la finalidad dar mayor seguridad vial a los conductores y ofrecer una mejor movilidad, la Junta local de Caminos del Estado de México (JCEM) y el gobierno municipal de Cuautitlán Izcalli iniciaron con los trabajos de renivelación y bacheo en la autopista México-Querétaro Los trabajos, que se llevarán a cabo hasta el próximo 26 de julio, se realizan a la altura de la empresa BIC, dirección a la Ciudad de México, y el fraccionamiento Residencial La Luz; además, se continuarán labores a la altura de

LIQUIDAN A NUEVA ALIANZA

● NOMBRAN A UN INTERVENTOR QUE VIGILARÁ EL PROCESO

POR GERARDO GARCÍA

Inició el procedimiento de liquidación del partido de Nueva Alianza Estado de México (NAEM) y se designó a un interventor para la vigilancia del uso y destino de los recursos y bienes. El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) acató la resolución del Tribunal Electoral estatal (TEEM), que señaló omisión porque NAEM no alcanzó el tres por ciento de la votación a diputados locales el 2 de junio pasado, necesario para mantener su registro como instituto político

FOTO: ESPECIAL

● TRABAJOS. Piden a conductores y vecinos atender los señalamientos.

HABRÁ CORTES VIALES

● Las labores se realizarán de 8:30 a 14:00 horas, hasta el 26 de julio.

dicho fraccionamiento y del Parque Industrial Tres Ríos. Los trabajos se realizan de 8:30 a 14:00 horas, por lo que se tienen cortes a la circulación de manera parcial en los carriles laterales. Las autoridades del Edomex y de Cuautitlán Izcalli exhortaron a los conductores a manejar con cuidado y respetar los señalamientos. Pidieron a los ciudadanos ser comprensivos y aseguraron que las molestias son temporales, pero el beneficio será permanente.

● FALLO. El partido turquesa impugnará la decisión en tribunales federales.

CUIDAN LOS BIENES

● El resto del financiamiento público de 2024 se depsotará en una cuenta bancaria.

Elías Velázquez Colín fue designado interventor del proceso, lo que le otorga facultades para realizar actos de administración y dominio sobre el conjunto de bienes y recursos del partido. En la fase de liquidación, Nueva Alianza podrá pagar los gastos relacionados con nominas e impuestos; deberá suspender pagos a personas proveedoras o prestadores de servicio. Además, está impedido para realizar contratos y adquisiciones durante este periodo.

MIÉRCOLES / 17 / 07 / 2024

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

HUECO, EN SEGURIDAD

ANTES DEL ATAQUE A TRUMP, SE CONOCIÓ DE UNA AMENAZA IRANÍ EN SU CONTRA

Una amenaza proveniente de Irán llevó al Servicio Secreto a reforzar la protección del expresidente Donald Trump antes del intento de asesinato el sábado, según dos funcionarios de EU.

Al enterarse de la amenaza, el gobierno de Joe Biden se puso en contacto con el Servicio Secreto para informarles, y dicha información se compartió con el agente de seguridad principal a cargo de la protección de Trump. Los recursos adicionales no impidieron el ataque en un mitin de Pensilvania que dejó a Trump herido en una oreja, mató a un asistente e hirió gravemente a otros dos.

Trump ordenó el asesinato de Soleimani, jefe de los Guardianes de la Revolución Islámica iraní, en 2020.

PERSONAS RESULTARON MUERTAS EN ATENTADO. CIVILES FUERON GRAVEMENTE HERIDOS. 2 2

l MILWAUKEE. Los participantes de ayer se enfocaron en la defensa de la política migratoria de Trump.

#CONVENCIÓNREPUBLICANA

HOSTIGAN MIGRACIÓN

LOS ORADORES SE CENTRARON EN UNA CRÍTICA EN CONTRA DE LA ACTUAL POLÍTICA MIGRATORIA DE BIDEN Y EN LA DEFENSA DEL USO DE ARMAS

REDACCIÓN Y AP

Ll PENSILVANIA. No han encontrado un vínculo entre Irán y el atacante de Trump.

a Convención

Nacional

Republicana se reanud ó ayer en Milwaukee con un enfoque en la migración, con oradores que buscaron destacar un elemento clave en la política del expresidente Donald Trump, que le ayudó a ganarse el apoyo de las bases del partido cuando lanzó su primera campaña, en 2015. Los excandidatos presidenciales republicanos Ron DeSantis, Vivek Ramaswamy y Nikki Haley, junto con un discurso de la gobernadora de Arkansas, Sarah Huckabee Sanders, el senador de Florida Marco Rubio y Lara Trump

protagonizaron la jornada

SIGUEN CON SUS AGENDAS

MÁS DE CAMPAÑA

l La Policía mató a un hombre armado cerca de la Convención.

l Trump se reunió con el expremier británico Boris Johnson.

l El magnate pidió a Robert Kennedy Jr. bajarse de la campaña.

l Trump hará el sábado en Michigan su primer acto de campaña.

l JD Vance es un firme opositor a la ayuda para Ucrania 1 2

Resaltó la familia de Rachel Morin, una mujer de Maryland que, según los fiscales, fue violada y asesinada por un fugitivo de El Salvador, un caso que Trump ha destacado con frecuencia durante su campaña.

"(Joe) Biden y (Kamala) Harris quieren que los indocumentados voten en nuestras elecciones", dijo el representante de Louisiana, Steve Scalise, ante miles de asistentes. Por su parte, la representante Elise Stefanik de Nueva York, aseguró que bajo Biden, Estados Unidos tiene la "frontera abierta más abierta en la historia" y lo culpó a los demócratas por las "ciudades santuario procriminales".

Mientras, en un foro que se hizo en la Convención con la organización proarmas USCCA, Chris LaCivita, uno de los principales asesores de Trump, reivindicó que el magnate es un gran defensor de la Segunda Enmienda LaCivita acusó al actual presidente, el demócrata Biden, de querer erradicar el derecho al uso de armas. Rudy Giuliani no tuvo el mejor día en Milwaukee: se cayó justo en frente de todos en la Convención.

Acusan abusos contra infantes

INFORME PRESENTA 66 CASOS DE MENORES EN SITUACIONES FUNESTAS

114

PÁGINAS INTEGRAN EL DOCUMENTO DE CASOS.

60

AÑOS DE PRISIÓN DAN COMO PENA MÁXIMA.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Human Rights Watch presentó ayer un informe que documenta violaciones de los derechos humanos de menores arrestados durante el estado de emergencia en El Salvador. Este régimen otorga al presidente Nayib Bukele poderes extraordinarios para combatir a las pandillas.

Juan Pappier, subdirector de la División de las Américas de Human Rights Watch, explicó en conferencia de prensa que el régimen de excepción provocó un aumento sin precedentes de la detención y condena de menores de edad.

En la investigación realizada entre junio de 2023 y julio de 2024, se documentó 66 casos de menores que fueron víctimas de abusos como detención arbitraria, tortura, malos tratos y acoso policial.

“Estos 66 son apenas una muestra de lo que ocurre con los más de tres mil niños, niñas

CAMBIO EN LEYES

● En el Código Penal se imponen penas mínimas de 10 años.

LOS CASOS DE TORTURAS EXISTEN, LA EVIDENCIA ESTÁ CLARA Y DISPONIBLE’

ANDRÉS GUZMÁN ABOGADO

EL GOBIERNO DE NAYIB BUKELE HA CONDENADO A PANDILLEROS

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

● Se prolonga la detención sin audiencia hasta 15 días

● Las fuerzas de seguridad pueden operar sin orden judicial

y adolescentes que están y han sido detenidos en el país y los más de 800 que siguen presos en los centros de detención juvenil”, señaló Pappier. El informe de la organización internacional indica que los detenidos, a los que las autoridades vinculan con las pandillas, han sido sometidos a condiciones deplorables, incluyendo hacinamiento, falta de alimentación y atención médica adecuadas. Desde que el Congreso aprobó el régimen de excepción, las fuerzas de seguridad han detenido a más de 81.110 personas, incluidos tres mil menores. Más de mil menores han sido condenados a penas que van de los dos a los 12 años de prisión. Los cabecillas pueden recibir condenas de hasta 60 años.

FOTO: AP

MÉXICO EN LAS ELECCIONES DE EU

La inseguridad fronteriza, la migración y el narcotráfico son temas que muchos estadounidenses, identifican con nuestro país

La Convención Nacional Republicana proclamó el lunes a Donald Trump como su candidato presidencial, a James David Vance como su compañero de fórmula y a la economía y la migración como sus principales temas de campaña. México no fue mencionado. ¿Para qué?

La inseguridad fronteriza, la migración y el narcotráfico son temas que muchos estadounidenses, y en particular los republicanos, identifican con México. Después de todo, ha sido un tema recurrente para Trump, desde 2015.

Para bien o para mal, la presencia de México está asegurada en la campaña electoral estadounidense de 2024. En contraste con la dureza de los republicanos, los demócratas asumen un trato más cuidadoso respecto a México y su gobierno, pero eso mismo lleva a que los republicanos busquen contrastar su visión.

Los encuentros fronterizos han bajado más de 50 por ciento

De hecho, algunos analistas han asegurado que el gobierno de Joe Biden ha estado bajo la influencia del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, al que atribuyen usar los flujos de migrantes indocumentados como palanca. La mayoría de los oradores que han subido al podio en Milwaukee se refirieron de una u otra forma al problema de "fronteras abiertas", a los problemas económicos causados por los inmigrantes indocumentados o al familiar destruido por las drogas.

Y en todos los casos, culpan a la debilidad del presidente Biden, que en esa opinión abrió unas y al hacerlo facilitó la llegada de las otras. De hecho, hablan de que en los años de Biden han entrado 10 millones de indocumentados y peticionarios de asilo.

Pero hace apenas una semana, el gobierno del presidente Biden pintó un panorama diferente. En su conferencia de prensa al final de una reunión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), aseguró que "nuestros esfuerzos para asegurar la frontera sur están funcionando"

Después de que Trump acabó con un esfuerzo bipartidista para asegurar la frontera, que republicanos y demócratas habían trabajado, porque él pensó que me beneficiaría y lo convertiría en un perdedor, el público se alejó.

Así que el mes pasado tomé una acción ejecutiva. Como consecuencia, trabajando con México, los encuentros fronterizos han bajado más de 50 por ciento. El nivel actual es más bajo que cuando Trump dejó el cargo".

Nadie que haya escuchado el discurso de campaña de Trump o a los oradores en la Convención Republicana podría estar de acuerdo. Las versiones son opuestas.

En la semana, se registró también un acuerdo para impedir la llegada de acero chino a través de México, que la portavoz de la Casa Blanca, Karina Jean Pierre, describió como una medida para proteger a los trabajadores y la industria siderúrgica estadounidense.

Así, puede decirse que la diferencia de visiones obedece también a opiniones ideológicas y necesidades electorales opuestas. Y a querer o no, México y su gobierno están en medio.

ARRESTO. Niños fueron detenidos durante un estado de excepción en Comasagua, El Salvador.

Rivales abren una línea de diálogo

● UN ACUERDO FIRMADO hace poco abrirá una línea directa de comunicación entre las oficinas presidenciales de China y Filipinas para intentar impedir que nuevas confrontaciones en el mar de China Meridional se salgan de control, según puntos clave del acuerdo. Ambos países han establecido líneas telefónicas similares de emergencia para gestionar mejor sus disputas, en especial en los que Filipinas acusa a las fuerzas chinas de acciones cada vez más hostiles y China dice que los barcos filipinos se han adentrado pese a advertencias. AP

#FRANCIAENCRISIS

Macron acepta la renuncia

DE JULIO INICIAN LOS JUEGOS OLÍMPICOS. ASIENTOS DAN MAYORÍA EN CONGRESO FRANCÉS.

SU PRIMER MINISTRO DEJARÁ CARGO, TRAS UN NUEVO GOBIERNO

AP Y AFP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente francés, Emmanuel Macron, aceptó ayer la renuncia del primer ministro Gabriel Attal, pero lo mantuvo como jefe de un gobierno provisional, mientras Francia se prepara para albergar los Juegos Olímpicos de París a finales del mes.

La oficina de Macron dijo

LOS QUE GANARON, SIN PODER

● Nuevo Frente Popular obtuvo la mayoría de escaños, pero sin mayoría.

● CAMBIO. Macron se había negado a aceptar la renuncia de Attal.

que el Presidente "aceptó" la renuncia de Attal, y de otros ministros, quienes "manejarán los asuntos actuales hasta que se nombre un nuevo gobierno", señaló un comunicado. No hay un plazo para que Macron nombre a un nuevo primer ministro después de las elecciones parlamentarias de este mes, en las que la Asamblea Nacional se quedó sin un bloque político dominante por primera vez en la historia de posguerra de Francia. El gobierno provisional encabezado por Attal se centrará únicamente en manejar los asuntos cotidianos. La sesión inicial de la Asamblea Nacional se realizará mañana. Francia ha estado a punto de una parálisis del gobierno desde que las elecciones para la Asamblea Nacional, realizadas a principios de este mes, generaran una división entre los grupos políticos.

LLUVIAS ANEGAN TORONTO

● La Autoridad de Conservación de Toronto y de la Región emitió una alerta de inundación y dijo que las costas, ríos y corrientes del área metropolitana de Toronto debían considerarse peligrosas. Se registraron lluvias de hasta 125 milímetros en algunas zonas. AP

#ELECCIONES

Aumenta la tensión política

71 PERSONAS FUERON DETENIDAS EN LA CAMPAÑA ELECTORAL DE VENEZUELA

REDACCIÓN

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

En los primeros 10 días de la campaña electoral para las presidenciales del 28 de julio en Venezuela, un total de 71 personas fueron detenidas de manera arbitraria, según un balance preliminar publicado por la ONG Laboratorio de Paz. Entre los detenidos se encuentran 66 hombres y 5 mujeres, la mayoría de ellos en el estado Táchira, una región fronteriza con Colombia.

INICIO DE ELECCIONES EN EL PAÍS

● En los próximos comicios competirán 10 candidatos por el poder.

● REUNIÓN. El candidato Edmundo González, visitó la Universidad Central de Venezuela.

Del total de los detenidos, 48 estaban vinculados a la prestación de bienes y servicios para la campaña del candidato de la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, quien ha sido acompañado en sus actos proselitistas por la líder antichavista María Corina Machado.

La ONG Laboratorio de Paz, que colabora con otras organizaciones como Foro Penal, Fundehullan y Espacio Público, también ha documentado 26 casos de hostigamiento, 11 obstrucciones de vías para impedir actos proselitistas, 21 incidentes de represalias de retención de bienes.

EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES

MIÉRCOLES / 17 / 07 / 2024

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

ISRAEL NAZARIO

LA OBRA DEL ARTISTA TIENE EN EL CENTRO A LOS PAISAJES DE OAXACA, SU TIERRA NATAL, QUE SIRVEN PARA ABORDAR LA SENSUALIDAD QUE HABITA EN LA NATURALEZA. SU TRABAJO FORMA PARTE DE DIVERSAS COLECCIONES. IG: ISRAELNAZARIO

CON BRASIL Y OAXACA COMO INVITADOS DE HONOR, LA EDICIÓN 52 DEL ENCUENTRO ARTÍSTICO GUANAJUATENSE SERÁ LA ÚLTIMA QUE ORGANIZAN LAS ACTUALES ADMINISTRACIONES FEDERAL Y ESTATAL

ás que otros años, la edición 52 del Festival Internacional Cervantino (FIC) promete ser una de las mayores fiestas con Brasil y Oaxaca M

como invitados de honor. Este año, el encuentro artístico más importante del país se celebra del 11 al 27 de octubre y contará con la participación de más de 3 mil artistas, procedentes de 24 naciones.

JUNTOS Samba y Guelaguetza,

PARA AGENDAR

LOS ARTISTAS MÁS DESTACADOS SON:

MIL ARTISTAS DE 24 NACIONES PARTICIPAN.

Como apertura del encuentro, al escenario de la Alhóndiga de Granaditas se trasladará otra fiesta del folclor mexicano: la tradicional Guelaguetza, que encabeza la presencia oaxaqueña en Guanajuato. En el resto de las sedes, agrupaciones internacionales como la Compañía de Danza Deborah Colker de Brasil, Les Ballets de Monte Carlo de Mónaco o el espectáculo japonés de Hiroshima Kagura, animarán la ciudad minera.

l Los Auténticos Decadentes y Monsieur Periné.

FUNCIONES ESCÉNICAS SE VAN A OFRECER. 3 130

La presentación de este año en el Palacio de Bellas Artes ha sido de despedidas: tanto la administración federal como

l Nortec: Bostich+Fussible y Eugenia León.

l Deborah Colker, Céu, Lenine y Simone Mazzer.

la estatal de Guanajuato llegarán a su fin en septiembre. La primera en agradecer y despedirse fue la directora Mariana Aymerich; después le siguió el gobernador Diego Sinhue, quien afirmó que en el Cervantino se lograron avances como la eliminación de las cortesías y el aumento de la recaudación en taquillas.

La secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto, tam-

bién recordó que está edición le tocará presenciarla como público y resaltó que el festival de este año “podría llamarse de la diversidad; reconocimos en este tiempo que la diversidad cultural es la mayor riqueza de la humanidad, y si hay dos referentes de la diversidad biológica, de la diversidad lingüística, de la diversidad cultural son, justamente, en México, Oaxaca, y en América Latina, Brasil”.

Los dos invitados han puesto énfasis en sus músicas y pluralidad: por parte de Oaxaca también participan los Comuneros del Viento de Santa María Tlahuitoltepec; las Mujeres del Viento Florido, entre otros; mientras que momo parte del año dual con Brasil, el país sudamericano traerá a artistas como Guanajuato a Filipe Catto, Céu, Pietá y Cláudia Abreu.

1 2 3 FOTO:

#OPINIÓN

LA NUEVA ANORMALIDAD

Por bien de la democracia, el atentado contra un gobernante -o un aspirante a serlo- amerita una condena generalizada

QUE VIVA TRUMP. Y QUE VIVA PUTIN. QUE VIVAN MILEI Y BUKELE, LEPEN Y MÉLENCHON, ORBAN Y ERDOGAN, MODI Y MADURO. QUE VIVA CLAUDIA SHEINBAUM. QUE VIVA, DESDE LUEGO, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, Y NO SÓLO LOS PRÓXIMOS DOS MESES Y MEDIO: LARGA Y BUENA VIDA LE DESEO EN LA CHINGADA O DONDE QUIERA QUE EL DESTINO LO LLEVE.

A todos se las deseo, ya sólo porque nada tengo en su contra. Guardo diferencias políti-

QUE VIVA TRUMP

*COLABORADOR

IG: @NICOLASALVARADOLECTOR

*NICOLÁS ALVARADO

cas más o menos grandes –en la mayoría de los casos enormes– con cada uno de ellos. Pero no tengo reproche personal que formular a ninguno. (¿Cómo sería de otro modo?

A la mayoría no los conozco más que por el periódico.) No creo que los problemas de un país se resuelvan con la muerte inesperada de un gobernante en activo o en ciernes o con la de un líder poderoso. Menos si violenta. En cualquier circunstancia, sistema y lugar, tal hecho no puede sino desencadenar una crisis política, véase económica, de manera inevitable una fractura social (o varias).

Prefiero que la principal potencia política y ecomómica del mundo –con la que nuestro país comparte una frontera y la más estratégica de las relaciones comerciales–corra el riesgo de ser gobernada por un pillo marrullero que coquetea con el fascismo a

que su eventual asesinato exacerbe la ya de por sí profunda polarización política de esa sociedad, a que resulte en la aparición de liderazgos aún más divisorios y, peor, en una crisis de gobernabilidad. Celebro, pues, que Donald Trump —cuyas ideas deploro, cuyos métodos repruebo y cuya persona me irrita— haya salido razonablemente ileso del atentado. contra su vida perpetrado el sábado pasado. El único mejor escenario es que hubiera podido terminar su arenga racista, xenófoba y lesiva de los derechos humanos en paz y a salvo. Tampoco creo que el episodio haya resultado —como tanto especulan los conspiranoicos— de un autoatentado, ya sólo porque me parece altísimamente improbable que un ser humano —por sagaz que se pretenda— corra el riesgo morir a merced de balas disparadas a su pecho o a su cabeza sólo por generar una noticia que redunde en una corriente de opinión favorable. ¿Creo que Trump estaría dispuesto a darlo todo por volver a la Casa Blanca? Casi. La vida no. Defender ideas y aun valores distintos a los nuestros no hace de un político un embaucador. Menos un blanco de asesinato. Cada que deseamos la muerte de un político legitimamos a todos los que han atentado contra uno. Cada que especulamos con un crimen político como autoatentado abonamos a construir un mundo de conspiraciones, ajeno a la transparencia y la legalidad.

Que viva, pues, Trump. (Nomás de preferencia que no gobierne.)

#EXPOSICIÓN

La memoria social gráfica, en el MUNAE

● EL ARTISTA CARLOS SOTO ha experimentado con la gráfica, la serigrafía y la xilografía para abordar temas sociales como el feminismo, la pandemia, los sismos de 2017 y la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, durante los últimos cuatro años. El resultado de su trabajo está en Fragmentación al límite, exposición conformada por 44 piezas, que se presenta en el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) a lo largo de este año. AZANETH CRUZ

#LOVES ENCINCO MINUTOS

#CINE

GALARDÓN HONORÍFICO PARA CUARÓN

EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LOCARNO, ANUNCIÓ QUE GALARDONARÁ POR SU TRAYECTORIA AL DIRECTOR, PRODUCTOR Y GUIONISTA MEXICANO ALFONSO CUARÓN, QUIEN ACUDIRÁ EN PERSONA A LA PRÓXIMA CELEBRACIÓN DEL CERTAMEN, DEL 7 AL 17 DE AGOSTO. EL ENCUENTRO FÍLMICO SUIZO CELEBRA ESTE AÑO SU EDICIÓN 77. REDACCIÓN

● ADELANTO. LA PELÍCULA DE DEADPOOL Y WOLVERINE ESTÁ A UNOS DÍAS DE ESTRENARSE, ASÍ QUE, PARA EMOCIONAR MÁS A LOS FANÁTICOS, MARVEL STUDIOS LANZÓ UN NUEVO TRÁILER REDACCIÓN #SORPRESA

● Después de dos años del polémico juicio que enfrentó contra su exesposa Amber Heard, el actor Johnny Deep se está dando una nueva oportunidad en el amor La celebridad de 61 años está reiniciando su vida amorosa con una modelo rusa llamada Yulia Vlasova, de 28 años REDACCIÓN

ESTRENA PAREJA ESTRENO

@DEADPOOL

POR GADDIEL CORTES TORRES ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM FUE CUANDO SE FORMÓ LA BANDA EN ALEMANIA. ESTRENÓ SU SENCILLO "STOLEN DANCE". 2012 2015

Al estilo de los setentas, la banda Milky Chance estrena “Naked and Alive”, su nuevo sencillo, en el que hablan acerca del amor propio y la soledad, el vocalista Clemens Rehbein mencionó, “empezamos a cantar y así nació esta canción, es energía del amor propio y pensamos que era un buen tema para escribir, tenemos esta rutina donde nos dejamos llevar en el estudio” . Respecto a cómo surgió la idea de componer este sencillo aseguró, “desde que nacemos, tenemos que lidiar con la vida y la gente alrededor, puede ser muy difícil a veces, es un proceso duro, pero también es importante recordar que te mereces sentirte bien

LA BANDA ALEMANA MILKY CHANCE

ESTRENA NUEVO SENCILLO TITULADO

“NAKED AND ALIVE”

DIS FRU TAN

la soledad

SCENA

MIÉRCOLES / 17 / 07 / 2024

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

EL AÑO EN QUE LLEGÓ SU TERCER DISCO. FUE LANZADO EL CUARTO ÁLBUM DEL GRUPO. 2019 2023

DETALLES

1En 2015 realizaron un tour con 40 conciertos en 28 ciudades de EU.

2Han actuado en festivales como Coachella y Lollapalooza.

contigo mismo, esa fue la inspiración para la canción”.

Y agregó, “estar en el estudio creando algo nuevo, es divertido estar escribiendo canciones, produciendo, haciendo música, eso es lo que hacemos y lo amamos, lo disfrutamos mucho, está canción en particular”.

Chance en el top de escuchados mundial Spotify.

l México se posiciona como el tercer país con más oyentes de la banda alemana.

“Naked and Alive” también explora la soledad y como debemos aprender a disfrutarla, “es importante conectar contigo, hay muchas cosas pasando, a veces solo estás corriendo y no sabes porque haces las cosas, es importante dar un paso atrás, respirar profundo y estar contigo mismo, necesitamos un descanso para procesar todo y ser más conscientes de lo que pasa alrededor”, afirmó.

A su nuevo material se suma el video oficial que fue filmado en Berlín y que encontró como fuente de inspiración los setentas, “nos basamos en la moda setentera para crear el video, por los deportes y los looks divertidos de esa época, tenían muchas cosas geniales, pensamos que esa era la vibra”.

Además, este es uno de los pocos videoclips que ha filmado la banda alemana, integrada por Clemens Rehbein, Philip Dausch, Antonio Greger y Sebastian Schmidt, donde aparecen todos, el cantante recordó, “los videos los hacemos en un dia y debemos de ser rápidos, fue una grabación divertida, lo que disfruté más fue que los cuatro estábamos ahí, en los videos anteriores no aparecemos todos y esto fue maravilloso, me divertí mucho, fue ridículo y divertido”.

La banda ha tocado en tres ocasiones en México, siendo la última en el Pabellón Oeste, en la Ciudad de México el pasado abril, al momento, las últimas fechas de su gira mundial incluyen presentaciones en distintos festivales este verano, pasando por Hungría, España, Alemania y Estados Unidos.

l Su éxito “Stolen Dance” está en el club de los mil millones de streamings en Spotify

l El videoclip del sencillo fue filmado en Berlín y el 30 de mayo estrenó “Naked & Alive” FOTO: ESPECIAL

BREVES DE FUTBOL PELOTEO

@England

#SeDespide

● Gareth Southgate dijo adiós a la selección inglesa, luego de ser su DT desde 2016, tras la derrota ante España, en la final de la Eurocopa.

@leomessisite

#CausaBaja

● El argentino sufre una lesión de ligamento del tobillo, por lo que va a estar fuera los dos siguientes duelos del Inter Miami.

@InterMiamiCF

#PorMásMercado

● El club mostró su tercer uniforme; se basa en el tono tradicional de la ciudad y recuerda a la equipación de los Dolphins de la NFL.

@equipedefrance

#AlzanLaVoz

● Francia va a presentar una queja contra Argentina, por las manifestaciones racistas de sus jugadores en la Copa América.

LUEGO DE AÑOS DE RUMORES, KYLIAN MBAPPÉ ES PRESENTADO COMO NUEVO MERENGUE

El sueño de la infancia se cumplió para Kylian Mbappé. Con 25 años por fin aterrizó en la capital española, y fue presentado como nuevo jugador del Real Madrid, ante un Estadio Santiago Bernabéu a reventar. El francés va a jugar los siguientes cinco años en el club merengue, tras mucho tiempo de rumores sobre si algún día iba a llegar a la institución.

Con una sonrisa, el exjugador del PSG se dejó consentir por los fans, que agotaron los tickets para recibirlo.

“Es increíble estar aquí. Hoy (ayer) se realiza mi sueño”, dijo Mbappé, con un español fluido. “Quiero agradecer al presidente Florentino Pérez por confiar en mí. Pasaron cosas, pero puedo decir que ya soy jugador del Madrid”, recalcó Donatello El astro galo destacó que quiere ser un ejemplo para las ilusiones de los niños del club, así como pasó en su momento con él. Hizo alusión a la presentación de su ídolo, Cristiano Ronaldo, en 2009, al cerrar su discurso con el tradicional “¡1, 2, 3… Hala Madrid!”, que encendió el ánimo del estadio.

Tras posar con los trofeos, Mbappé afirmó que los franceses del equipo, así como Vinícius Jr., fueron importantes en su gran decisión.

CUMPLEN

Aurélien Tchouaméni, y Eduardo Camavinga

#SELECCIÓNMEXICANA

DAN LAS GRACIAS

LO QUE ERA UN SECRETO A VOCES SE HACE REALIDAD, Y JAIME LOZANO DEJA DE SER SELECCIONADOR DEL TRICOLOR

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.CO

La era de Jaime Lozano como DT de la Selección Mexicana terminó, luego de menos de un año de haber tomado el cargo formalmente, tras el fracaso en la Copa América. El estratega abandona el timón verde, después de 21 partidos dirigidos; ganó 10 de ellos, con cuatro empates y siete caídas

Mediante un comunicado, la Federación Mexicana de Futbol afirmó que se analizó el reporte que presentó el cuerpo técnico

DURO LA ERA DEL JIMMY EN LA SELECCIÓN.

que encabezó Lozano. También que, tras realizar varias evaluaciones, “en todas las áreas” se le hizo la sugerencia al entrenador de incorporar en su equipo a alguien de “mayor experiencia que viniera a complementar su talento”, de cara a 2026.

Además, el organismo confirmó que se le propuso al Jimmy un nuevo contrato para hacerse cargo del equipo para el proceso para al Mundial de 2030.

Sin embago, el técnico no aceptó ninguna de estas dos condiciones.

Lozano llegó en calidad de interino al conjunto nacional, el 19 de junio de 2023, para tomar las riendas, tras el fracaso en la Nations League, ante Estados Unidos. Con él, la escuadra azteca ganó la Copa Oro, triunfo que le ayudó para que fuera ratificado de manera oficial en el puesto, en agosto.

Una serie de malos resultados, el deficiente funcionamiento y los recientes eliminaciones en los dos últimos torneos oficiales, incluyendo la Copa América, precipitaron su salida, en un ciclo mundialista que va a contar con tres estrategas (hasta el momento).

1El Tri va a enfrentar a Nueva Zelanda y Canadá, en septiembre.

2La Femexfut enfatizó que la prioridad es su proyecto 2026-2030.

3Habrá cambios en la estructura de la selección, en agosto.

l FUNDAMENTAL. Cade Cowell se hizo presente en el marcador, en el partido jugado en Querétaro.

#GUADALAJARA

SALEN DE ZONA BAJA

CHIVAS CONSIGUE SU PRIMERA VICTORIA DEL CAMPEONATO, TRAS VENCER DE VISITA AL QUERÉTARO

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

MEXSPORT

MÁS A

l Sólo ganó tres de sus últimos ocho encuentros con el Tricolor.

l El combinado nacional recibió 33 anotaciones en la era del Jimmy

l Seis derrotas de los verdes desde septiembre de 2023.

l No logró superar la fase de grupos de la Copa América.

Ignacio Pusetto arribó como nuevo elemento de los felinos para el AP. 2024. El argentino llega procedente del Huracán, y puede jugar en cualquier posición ofensiva. REDACCIÓN

Cade Cowell volvió a ser clave, para que Chivas consiguiera su primer triunfo del torneo, 2-0 sobre Gallos, y abandone la zona baja del Apertura 2024.

El Vaquero anotó su segundo gol del certamen, después de empujar la pelota al fondo (21’), tras la primera asistencia que puso Javier Hernández en 15 duelos que lleva con el Rebaño desde su regreso. Alan Mozo puso el segundo tanto en el último minuto del partido (90+7’).

Cowell, quien vive su mejor momento desde que llegó al Rebaño, ha generado tres de los cuatro que suma el Guadalajara en el torneo, al poner un pase de gol en la Jornada 2.

Con la victoria, Chivas cortó una mala racha de cinco encuentros sin ganar, contando los tres últimos del torneo anterior.

Querétaro, frustrado por el portero Raúl Rangel, se va a mantener como último lugar, al no sumar puntos en tres jornadas disputadas.

l LLEGA SERBIO LOS ZORROS OFICIALIZARON EL ARRIBO DE UROS DJURDJEVIC; SU CUARTO REFUERZO PARA EL ACTUAL TORNEO,

l Luego de que el clavadista olímpico, Kevin Berlín, pidió apoyo y sostuvo

FOTO:
FOTO: DANIEL OJEDA

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Matías Grande lleva la magnitud de su talento en el nombre. Con únicamente 20 años, afronta sus primeros Juegos Olímpicos, con la ilusión de una medalla en tiro con arco recurvo, una disciplina en la que se inició por su padre, amante de la cacería y de la puntería en general

Por lo pesado del rifle, desistió de practicar el tiro deportivo cuando era niño, y se inclinó por lanzar flechas, como un cupido, aunque el que quedó enamorado de este deporte fue él, cada vez que daba en el blanco

“A mi papá le gustaba mucho cazar y el tiro con lo que fuera: ballesta, pistola de aire y hasta con resortera. Me invitó a tomar el arco y me atrapó, me llamó mucho, porque ahí eres tú el que hace el tiro, no un gatillo ni un cañón”, reconoció en entrevista con El Heraldo de México

695 puntos, su mejor marca (récord del continente).

25 de julio, el comienzo de la prueba individual.

9.28 el promedio de puntuación que tiene en cada tiro

#PARÍS2024

MEDALLAS ‘CAZADOR’ DE

Su carrera inició en 2016, por lo que considera que le llegó muy rápido la oportunidad de estar en unos Juegos Olímpicos. “En 2021 me dieron ganas de cumplir ese sueño, pero lo dudé por la escuela. Cuando entré a la selección me dieron más ganas de una medalla”, confesó. Matías se concentra al extremo en cada tiro, con técnicas de respiración y mañas que le han dado las flechas. En su vida personal

LUGAR DE MATÍAS EN EL RANKING A NIVEL MUNDIAL. 17

intenta enfocarse, principalmente, en su carrera en Administración, y en sus deseos de estudiar Ingeniería. En la justa veraniega en París no se presiona por subir al podio; su prioridad es divertirse. “Prefiero disfrutar que ganar; tal vez dicen que lo tomo a juego, pero en realidad no es de vida o muerte. Si gano, trabajaré en no ser soberbio, pero prefiero que vean mi calidad como persona”, lanzó el joven Grande

l México asiste
con equipo completo en tiro con arco. GRUPO
l Ganó plata en los Juegos Panamericanos de 2023
LOGRO
l Es considerado una de las grandes promesas mexicanas.
TALENTO

RECIBE ICÓNICO PREMIO

EL MEXICANO JARREN DURAN ES NOMBRADO MVP DEL JUEGO DE ESTRELLAS, EN ARLINGTON

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Jarren Duran se convirtió ayer en el primer mexicano en ganar el MVP en el Juego de Estrellas, tras conectar el cuadrangular del triunfo de la Liga Americana, ante la Liga Nacional (5-3), en el Globe Life Field, en Texas.

El nacido en Corona, California, pero de padres aztecas, ingresó en la quinta entrada, y, en su primer turno al bat, conectó el vuelacercas que rompió el empate en el juego (3-3).

El jardinero, de 27 años, se ha ganado la titularidad con los Red Sox de Boston, con destacadas actuaciones y buenos números: 10 home runs y 41 carreras impulsadas, en 95 partidos.

l El partido sólo duró 2:28 horas, y asistieron 39 mil fanáticos. MÁS DE CERCA

RESULTADO #ALL-STAR

5 3

l ORGULLO. Jarren Duran es el decimoquinto latino en recibir el galardón.

Además, en el inicio del sexto inning, Durán se lució con un una atrapada en la franja de advertencia, evitando un doblete de Bryce Harper. Por su parte, su compatriota Isaac Paredes entró al duelo en el quinto capítulo, convirtiéndose en el noveno pelotero de posición nacido en México que participa en el Juego de Estrellas. Sin embargo, no pegó hit en su único turno al bat

JUGADORES DEBUTARON EN EL ASG EN ARLINGTON.

El sinaloense Andrés Muñoz, relevista de los Mariners de Seattle, no tuvo actividad en la edición 94 del llamado clásico de media campaña En la Liga Nacional, Paul Skenes se convirtió en el quinto novato en abrir el evento, sólo 66 días después de su debut. El último había sido Hideo Nomo, de los Dodgers, en 1995; también lo hizo el sonorense Fernando Valenzuela, en 1981.

Antes, la fiesta comenzó con un cuadrangular de tres carreras del japonés Shohei Othani, el primer Dodger en conseguir uno en el All-Star Game (ASG) desde Mike Piazza, en 1996. No obstante, la estrella no evitó la derrota del Viejo Circuito, que sumó su décimo descalabro en las últimas 11 ediciones. Dicha liga únicamente ha ganado cuatro veces desde el comienzo del siglo XXI.

l LEYENDA. Nolan Ryan asistió al partido disputado en Texas.
l DIVERTIDO. Shohei Ohtani gozó al máximo del evento.

TESORO EN LA MONTAÑA DE LEYENDA

Un fin de semana explorando los mítcos caminos de Real de Catorce

Nuestra guía para conocer los sitios imperdibles de Monterrey

IDENTIDAD Y LEGADO

Los museos de la capital regiomontana son testimonio de la multiplicidad de visiones que la habitan.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

JUAN

DOMINGO ÁLVAREZ EDITOR

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

MARCO FRAGOSO FOTOARTE

AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

II-III

MIÉRCOLES 17 / 07 / 2023

MUSEO DE HISTORIA MEXICANA

Proyectado por los arquitec- tos Óscar Bulnes y Augusto Álvarez, el museo –un coloso de 15 mil metros cuadrados en el corazón de Monterrey–reúne una de las colecciones históricas más importantes del país. Distribuida en cinco salas –geografía mexicana, México antiguo, el Virreinato, el Siglo XIX y el México moderno– ofrece un recorrido muy completo por el pasado de nuestro país.

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO

En la cara sur de la Macroplaza, el Museo de Arte Contemporáneo (MARCO), inaugurado en 1991, es una de las instituciones culturales más importantes del norte del país. Diseñado por el arquitecto mexicano Ricardo Legorreta con 11 salas de exhibición, ha albergado exposiciones de artistas nacionales e internacionales de la talla de Leonora Carrington e Isamu Noguchi.

Mucho más que un centro industrial y financiero, preparado únicamente para recibir a viajeros de negocios, Monterrey es un destino dinámico y emocionante en donde es posible realizar diferentes tipos de itinerarios

EL REY DEL NORTE

EL PASEO SANTA LUCÍA TIENE UNA EXTENSIÓN DE 2.5 KILÓMETROS. PROYECTO URBANO

SREDACCIÓN

CORTESÍA

MUSEO DEL ACERO HORNO 3

Inaugurado en 2007 en una de los hornos de la antigua fundidora, el centro tecnológico y cultural es en parte un museo dedicado a la historia de la producción de acero en Monterrey –y, de paso, de la evolución de la ciudad a lo largo del siglo XX– y en parte, un parque de diversiones con experiencias interactivas, como un vuelo en tirolesa, perfectas para pasar un día completo.

i bien la capita de Nuevo León es una de las ciudades mexicanas más visitadas por viajeros de negocios, lo cierto es que la “Sultana del Norte” es mucho más que su dinámica vida industrial y corporativa, y en las últimas décadas ha apostado por la creación de proyectos públicos que la han convertido en uno de los destinos más atractivos en el norte.

La creación de museos de primer nivel; la recuperación de zonas céntricas para

REFERENTE HISTÓRICO

REY NORTE

habilitarlas como espacios de recreo al aire libre; la apertura de foros que promuevan el desarrollo de su activa escena cultural, impulsada por una sociedad decididamente joven (de acuerdo con la Secretaría de Economía, el rango de edad que concentra el mayor número de población es el que va de los 20 a los 24 años). Además, la metrópolis puede ser el punto de partida perfecto para visitar Pueblos Mágicos y Parques Estatales cercanos.

PAISAJE URBANO

Dos sitios que ejemplifican la vanguardista personalidad metropolitana de Monterrey.

Una de las plazas públicas más grandes del mundo con una extensión de 40 hectáreas, la Macroplaza es una visita obligada para caminar por el centro de la ciudad. Aquí encontrarás monumentos, áreas verdes y tiendas, pero destaca el Faro de Comercio con sus 70 metros de alto y en cuya cima se proyecta un láser que en las noches ilumina la capital de Nuevo León.

Otro de los atractivos que te recomendamos conocer en un viaje de fin de semana a "La Sultana del Norte", antes o después de saborear una deliciosa carne asada o cabrito, es el Paseo Santa Lucía, el cual combina un río artificial y un camino peatonal. Junto a los museos de Historia Mexicana y el del Noreste podrás abordar las embarcaciones para navegar por el canal artificial más largo de Latinoamérica.

DESTINOS NATURALES

Aprovecha tu viaje al norte para explorar los tesoros naturales de la región.

Monterrey también cuenta con sitios para entrar en contacto con la naturaleza; además de admirar el Cerro de la Silla –y tomarte la foto obligada–, en el Parque Ecológico La Huasteca podrán dar paseos en bicicleta y practicar senderismo. Por su parte, en el Parque Ecológico Chipinque, que presume más de mil hectáreas, se promueve la conservación de la biodiversidad.

EL MUSEO DE HISTORIA MEXICANA SE INAUGURÓ EN 1994.
VIAJES DE UN DÍA

LA RIQUEZA

En la parte norte de San Luis Potosí, la antigua ciudad minera de Real de Catorce es hoy un destino turístico a medio camino entre la historia y la fantasía

AREDACCIÓN

SHUTTERSTOCK Y ESPECIAL

nte el contorno salvaje el Pueblo Mágico de Real como un tesoro más, extraído montañas. Fundado en una de las comunidades tivas en la colonia, hoy blo fantasma, habitado recuerdos de su época de fantasías de los miles de visitan esta áspera serranía das milenarias y la promesa transformadoras. Incluso la llegada parece los mineros hacia el interior de riquezas. Conectado Túnel Ogarrio de 2.3 kilómetros desde 1901 es la única Catorce, el dramático acceso

DE LA MONTAÑA

salvaje del Altiplano Potosino, Real de Catorce se revela extraído del corazón de estas 1778 para convertirse en comunidades minerales más producsobrevive como un pueal mismo tiempo por los de esplendor, como por las de viajeros que año con año serranía inspirados por leyenpromesa de vivir aventuras

parece repetir el camino de interior de la Tierra en busca al mundo exterior por el kilómetros de longitud y que vía de entrada a Real de acceso tras unos minutos

PUERTA DE ENTRADA

EL TÚNEL OGARRIO MIDE

2.3 KILÓMETROS DE EXTENSIÓN.

de oscuridad apuntala la sensación de dejar estar dejando atrás cualquier rastro de modernidad para pasar un par de días envueltos por el tiempo extraviado del Altiplano. Uno de los destinos más visitados en San Luis Potosí, su doble personalidad –joya histórica, por un lado; paraíso místico, por el otro– y su cercanía con grandes centros urbanos del centro del país, resultan irresistibles para los viajeros que encuentran en sus calles de piedra y en las tradiciones de la comunidad huichol que se han vuelto parte del ADN de la región, las coordenadas perfectas para una escapada espontánea y de pocos días que les permita entrar en contacto con la historia y la naturaleza del país. Hoy, Real de Catorce todavía se encuentra en el cruce de caminos, en donde las maravillas del interior de la Tierra resplandecen con la luz de la fantasía.

DESTINO HISTÓRICO

1778:

COMIENZA LA ÉPOCA DE MAYOR ESPLENDOR.

IMPERDIBLES

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

EN LA HISTORIA

TEQUILA: EL ESPÍRITU DE JALISCO

REDACCIÓN

FOTOS: CORTESÍA

Este día del Tequila, escápate a los campos de agave de Jalisco y explora los hermosos paisajes que vieron nacer a la bebida más famosa de México

ntre montañas y colinas que cambian de color con el paso de las estaciones, el paisaje de Tequila se extiende como la manifestación geográfica de los sabores asociados con la famosa bebida: la profundidad de los campos de tequila que corren hasta el horizonte; el calor abrazador que descansa sobre las regiones centrales de Jalisco; los atardeceres que pintan todo de dorado, y las calles empedradas, haciendas centenarias y edificaciones coloniales que desde el primer vistazo nos dejan con el antojo de querer saber más sobre esta tierra, son un reflejo del carácter local, franco y enérgico, que ha conquistado paladares de todo el mundo. Uno de los 12 Pueblos Mágicos de Jalisco, en los últimos años ha consolidado una comprensiva propuesta turística que ha logrado atraer a todo tipo de viajeros. Con opciones de hospedaje de lujo, recorridos por las haciendas para cono-

DESTINO POPULAR

34 MILLONES DE VIAJEROS VISITARON JALISCO A LO LARGO DE 2023.

LA DERRAMA ECONÓMICA DEL TURISMO REBASÓ LOS 78 MIL MILLONES DE PESOS EN EL ESTADO, UN AUMENTO DE 6% RESPECTO A 2022.

PLANEA TU VISITA

ADEMÁS DE VISITAR EL MUSEO DEL TEQUILA Y RECORRER LOS CAMPOS DE AGAVE PARA CONOCER EL PROCESO ARTESANAL DE LA BEBIDA, AQUÍ, LOS VISITANTES PUEDEN PROBAR PLATILLOS TÍPICOS, VISITAR EDIFICIOS HISTÓRICOS, COMO LA PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL Y EL SANTUARIO DE LA SANTA CRUZ, O PARTICIPAR EN UNA EXCURSIÓN A LOS ALREDEDORES, COMO AL VOLCÁN DE TEQUILA.

cer de primera mano el proceso de producción del destilado, algunos de los restaurantes más reconocidos en todo el estado, y operadores turísticos que ofrecen expediciones a caballo, en bicicleta y en cuatrimotos por Tequila y sus alrededores, hoy,

se ha convertido en un destino perfecto para familias, parejas, grupos de amigos e incluso para turismo de convenciones, en donde visitantes nacionales y extranjeros encuentran muchos de los bloques genéticos de la identidad mexicana.

CONSTRUIR EL

Desde algunas de las edificaciones de culta más sorprendentes en el planeta y ciudades coronadas por rascacielos y atravesadas por gigantescas avenidas, la arquitectura y el urbanismo de la India siempre han desdibujado las fronteras entre la realidad y la fantasía, cautivando la mirada de los amantes del arte desde hace milenios.

TEXTURAS

DE INDIA

Con su suntuosa mezcla de tradiciones, creencias espirituales, festivales, arquitectura y paisajes, la India dibuja paisajes que parecen superar sus colosales dimensiones

REDACCIÓN SHUTTERSTOCK

DESDE LA COSTA

Con más de siete mil 500 kilómetros de costa salpicada de playas, bahías y pequeños atolones, el subcontinente India resguarda muchos de los destinos de sol y mar más populares en Asia.

VESTIDO MULTICOLOR

COLOFÓN

De los múltiples chats –de gourmands, gorrones y tragones–tenía una larga lista de lugares para visitar en Los Ángeles. Que si para brunch, The Great White; y mi personal fav, Republique… que si para fine dinning , Gucci Osteria y el clásico, Spago… que si Avra, en Beverly Hills… All of the above y muchos más participan en una serie de experiencias en el marco del festival Dine LA 2024 Summer Edition, hasta el 25 de julio.

La gente, la arquitectura y los museos… por todo esto y más, Los Ángeles es tan cool…

La India es casa de 106 Parques Nacionales que se extienden a lo largo de 44.402,95 kilómetros cuadrados equivalentes a 1.35% del país.

Si de ciudades se trata, nada como un recorrido por las grandes metrópolis de la India: desde las laberínticas calles de Nueva Delhi hasta el inabarcable skyline

LECCIONES URBANAS EL GUSTO DE INDIA

La comida en la India es un reflejo de todo el país: tradicional, compleja, diversa, emocionante, auténtica e infinitamente original.

No hay tiempo que alcance para visitarlos todos. Así que con Rodrigo Medina Riverol, de Brands Travel / Traveler's Guide to Mexico me dí a la tarea de hacer research in situ. Ahora que están tan de moda las estrellas Michelin, la lista de lugares que quería visitar aumentaba. Para organizar todo en un fin de semana y no regresar en bancarrota, aquí mi selección final. Obvio, con más de 300 restaurantes participantes y con menús que empiezan en 15 dólares no se pueden incluir todos. Osteria Mamma, hace honor a la leyenda urbana. Todo empieza con Mamma Loredana y su tradicional “osteria italiana”. El restaurante multi-publicado en Buzzfeed, Eater, y The LA Times no decepciona. Para un brunch casual, Gjusta, en Venice, y su cocina local. Rosenthal - The Malibu Estate Tasting Room está justo frente a la playa y, como no pude entrar a Malibu Soho House –ni con mi membresía all the houses y múltiples palancas– fue el mejor sustituto con su atmósfera casual. Por supuesto, cena en Mastro's Ocean en la pintoresca Pacific Coast Highway. Desayuno en The Original Farmers Market y su farm-to-table. Escala técnica mereció Smorgasburg LA, inaugurado en junio de 2016 y uno de los mercados al aire libre más grandes de Los Ángeles, con más de 90 vendedores alrededor del beer garden. Los domingos llegan entre ocho y 12 mil comensales. Originalmente de Brooklyn, The New York Times lo llamó: “The Woodstock of Eating”. Imperdible Girl & The Goat, en el Arts District, bajo la dirección del chef ejecutivo Kris Tominaga y la tendencia “locavore”, con todos los ingredientes obtenidos en el sur de California.

Ahora hay que darle al ejercicio para bajar unos kilos, y a la chamba para pagar la American Express, aunque no me quejo ya que viajar es la verdadera inversión en el proyecto más importante de mi vida.

Con ganas me quedé de pasear más por y con Los Ángeles. Que si los diferentes barrios y rumbos… que si la gente… que si la arquitectura y sus museos. Por todo esto y más, Los Ángeles está tan cool.

En cuanto a mis direcciones en la ciudad, my personal favs son el Thompson Hollywood y el Tommie Hollywood, aunque con nostalgia extraño lo que hubiera sido la “sucursal” de GRUPO HABITA en Downtown Los Ángeles, diseñado por el arquitecto tijuanense Jorge Gracia en colaboración con Studio Henry France y Charles-Edmond Henry Architecte DESA. ¡Ni hablar!

@RAFAELMICHA
RAFAEL MICHA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.