Edición impresa. Domingo 25 de septiembre de 2022

Page 1

A NUEVO EQUIPO Y LABORATORIOS DEL ISSSTE, 7,371 MDP POR PARIS SALAZAR/P4 SON PARA HOSPITALES DE PRIMER A TERCER NIVEL. FORMAN PARTE DE LA REFORMA QUE ENCARGÓ EL PRESIDENTE A ROSA ICELA RODRÍGUEZ #MODERNIZACIÓN SIN MUERTOS POR COVID, 5 ALCALDÍAS DE LA CIUDAD #ALABAJA P7 #METRO Supervisa Sheinbaum avances en la Línea 1 P7 NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 1933 / DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2022 POR LA SEQUÍA PIERDEN 9 MIL MDP P8 #ENELNORTE P10 #ORDENA PUTIN QUIENES HUYAN DE COMBATE CÁRCEL DE 10 AÑOS, A ESCENA #MEXTRÓPOLIS FOTO: AFP FOTO: ESPECIAL

CONDECORAN A DOÑA OLGA

Sacapuntas

SEGURIDAD, EN BUENAS MANOS

LO BORRAN DEL FESTEJO

› Vaya entripado está haciendo el ex presidente Felipe Calderón. Resulta que, para el festejo de su 83 aniversa rio, el PAN difunde pósters con los ros tros de sus figuras más emblemáti cas. Hay de Vicen te Fox, Ricardo Anaya, Santia go Creel, Mar tha Erika Alonso, Diego Fernán dez de Cevallos, Manuel “Maquío” Clouthier y Jose fina Vázquez Mo ta. Pero no de él.

#CAMPUS ALEJANDRO ECHEGARAY

¿Las campañas importan?

› Título de Investigadora Ad Vitam recibió la sena dora y ex ministra de la Corte, Olga Sánchez Cordero. La Academia Inte ramericana de Derechos Humanos y la Universi dad Autónoma de Coahui la le otorgaron el recono cimiento por sus más de 50 años de trabajo en la defensa de los derechos de las mujeres y la diversidad. La homenajeada agradeció el grado y se comprome tió a seguir colaborando “juntos en la progresividad de todos los derechos, para todas las personas”.

› Mara Lezama, quien hoy asu me el gobierno de Quintana Roo, no quiere improvisar en materia de seguridad pública. Por eso, nom bró como secretario del ramo al ex comisionado de la Policía Federal Manelich Castilla, quien ade más de ser un reconocido agente de carrera, es abogado, maestro en Ciencias Penales y especialista en Ciencia Jurídico Penal.

ADÁN ESTRENA LA GLOSA

› Abre el titular de la Segob, Adán Augusto López, la glosa del IV Informe de Gobierno del presiden te López Obrador. El Senado de la República giró el citatorio para que el funcionario comparezca an te el Pleno el próximo martes. Ese día estaba agendada la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, pero los legisladores ajustaron el calendario y será reprogramada.

JOSÉ LUIS VARGAS

QUE NO COMAN ANSIAS

› Sin presiones, el TEPJF definirá la impugnación a la elección en Tamau lipas, que ganó el morenista Améri co Villarreal. El órgano, presidido por Reyes Rodrí guez informó que el magistrado ins tructor, José Luis Vargas, no ha dis tribuido el proyecto. En cuanto lo haga, explicó, se enlista rá como asunto ur gente y se resolverá antes del 1 de octu bre, día del cambió de gobernador.

Morena no tuvo los votos para aprobar la reforma que prolonga hasta 2028 la participación de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública. Suspendió el debate y devolvió el asunto a las comisiones dictaminadoras. La oposición contabilizó un triunfo: contuvo al presidente y le dio aire a la alianza opositora. Se mantiene el anhelo de mantener al PRI en el frente.

Sin embargo, el presidente López Obrador perdió en el Congreso y volvió a ganar frente a la opinión pública (igual que lo hizo con la reforma energé tica). La oposición parece imposibilitada para obtener espacios y posicionar una narrativa ganadora y que genere eco en la opinión pública.

Los partidos opositores han perdido la brújula y su ethos; los descalabros electorales los han alejado de su raison d’être: mantener el orden, brindar seguridad y generar empleos dignos y bien remunerados. Los que operan al margen del oficialismo han optado, en cambio, por difundir las virtudes de un “México ganador” que ni siquiera ellos saben a ciencia cierta en qué con siste ni cómo funciona.

La inseguridad es el más grave problema que enfrenta México y nos en caminamos de manera inexorable a una recesión de proporciones míticas. La oposición tiene que retomar la bandera de la inseguridad y comunicar hasta el cansancio las desventuras del actual gobierno en lo que concierne al manejo de la economía.

Se sabe que las dos variables que mejor explican la orientación del vo to son precisamente seguridad y economía. El elector mediano es conser vador, privilegia el orden y quiere ver al Ejército en las calles en una guerra frontal con los grupos delincuenciales; lo que más le afecta -en especial a las clases medias- es la inflación, la carencia de empleos bien remunerados y la extorsión fiscal.

En los comicios del próximo año en Coahuila y Estado de México los can didatos que adopten como eje de campaña reducir los índices de violencia e inseguridad obtendrán triunfos electorales. Pero mientras el oficialismo está en campaña permanente, a la oposición le cuesta trabajo entender dos pre misas fundamentales: las campañas son relevantes y el mensaje también.

La oposición está buscando “entusiasmar” a grandes sectores del electo rado con soundbites trillados, vacíos de contenido y que no dicen nada; van rumbo a un nuevo fracaso electoral. Los partidos opositores deben centrar su mensaje en la inseguridad y el precario estado de la economía nacional y debe de construir una narrativa efectiva que destaque alternativas viables y, sobre todo, conecte los malos resultados con el ejercicio del gobierno. En el plano individual la gente sabe si trae un peso en la bolsa.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

MANELICH CASTILLA
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ
FELIPE CALDERÓN
DOMINGO 25 / 09 / 2022 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
@aechegaray1
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@heraldodemexico.com.mx IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@heraldodemexico.com.mx RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@heraldodemexico.com.mx ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@heraldodemexico.com.mx ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@heraldodemexico.com.mx RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@heraldodemexico.com.mx FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
03DOMINGO / 25 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SUPERVISA AMLO EL TREN MAYA

● De gira para supervisar el Tren Maya, ayer el presidente Andrés Manuel Andrés Manuel López Obrador fue acompañado por el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, quien cede hoy el cargo a la morenista

Tras el anuncio de la reforma integral del Ins tituto de Seguri dad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el gobierno de México destinará siete mil 371 millones de pesos para sustituir equipamiento médico y de laboratorio en unidades del primer al tercer nivel de atención en 2023.

Se busca garantizar un servicio médico de calidad a trabajadores en activo, jubilados y personas sin seguridad social, así como termi nar con el arrendamiento de equi po médico, por donde se pierden millones de pesos sin que el ISSS TE cuente con equipamiento de su propiedad.

Hace un mes, el presidente An drés Manuel López Obrador reco noció que el ISSSTE está descom puesto, privatizado y corrompido, por lo que anunció una reforma integral a este Instituto de salud.

Por instrucción presidencial, la secretaria de Seguridad y Pro tección Ciudadana, Rosa Icela Ro dríguez dirige el grupo de trabajo que elabora la reforma del ISSSTE para garantizar el acceso a la sa lud a los miles de trabajadores al servicio del Estado y sus familias, así como para las personas sin seguridad social.

El presidente López Obrador reveló que visitará las unidades

INYECTAN AL ISSSTE 7,371 MDP

EL GOBIERNO DESTINARÁ LOS RECURSOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN DEL INSTITUTO, COMO PARTE DE LA REFORMA, A CARGO DE ROSA ICELA RODRÍGUEZ

médicas y los hospitales para te ner un diagnóstico de lo que se requiere para otorgar un servicio de calidad, como los recorridos por los 80 hospitales del IMSS-Bien estar que hizo en 2019 por el país.

EL ISSSTE asegura que en caso de no realizar la inversión, el costo es mayor para el Instituto y para

● Con el equipo se van a realizar

● Mejora la calidad las

la salud de las personas, “aque llos equipos médicos que operan inadecuadamente, generan du plicidad de trabajo, diagnósticos y tratamientos inadecuados, reper cutiendo en el proceso de resta blecimiento de la salud, además del consecuente incremento en los costos de atención”.

Brindar a la población derecho habiente servicios de calidad’

ISSSTE EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

1 El ISSSTE 13.1

● Disminuyen las demandas judicia les contra médicos técnicos.

● Reducción en el pago de indemni zaciones

En el primer nivel de atención, el ISSSTE tiene 304 unidades médi cas en los que se sustituirá nueve mil 8 equipos médicos e instru mentales quirúrgicos obsoletos o disfuncionales, por bienes más modernos y eficaces con la incor poración de tecnología de última generación para mejorar la calidad de la atención en tiempo y forma.

En este nivel se ejecutan servi cios curativos, preventivos y aten ción a riesgos, es decir, consulta externa de medicina general o familiar, entre otros.

● Aumento de la la población

BIENES
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE AZUL ETCHEVERRY, RICARDO PASCOE, JOSÉ LUIS CAMACHO Y MARTHA GUTIÉRREZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX #QUINTANAROO FOTO: ESPECIAL
Mara Lezama IVÁN EVAIR SALDAÑA POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
#PARAEQUIPOYLABORATORIOS
EL HERALDO DE MÉXICO DOMINGO / 25 / 09 / 2022 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / ARTURO LÓPEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
los diagnósticos más precisos.
de
consultas y las intervenciones quirúrgicas.
y
económi cas del Instituto.
confianza y satisfacción de
usuaria. AHORROS Y SERVICIO 1 2 3 4 5
Y ACTIVOS UNIDADES MÉDICAS DE PRIMER NIVEL, EN EL INSTITUTO 304 HOSPITALES REGIONALES, TIENE.14
da
millones de consultas de primer nivel. 2 Beneficia a 5.8 millones en el segundo nivel.

Va por más medidas vs la inflación

EL PRÓXIMO 4 DE OCTUBRE PREVÉ EL EJECUTIVO PONER EN MARCHA UN NUEVO PLAN

PRESIÓN EN LOS PRECIOS

● La SHCP apunta que el PACIC ha permitido esta bilizar precios.

● El gobierno dice que la infla ción es por las secuelas de la pandemia.

El lunes 3 de octubre, el pre sidente Andrés Manuel López Obrador prevé poner en mar cha un nuevo paquete de al menos cuatro medidas para combatir la inflación en los 24 alimentos y productos de la canasta básica, entre las que se incluye el nuevo acuerdo con las principales empresas productoras, agroindustriales y cadenas distribuidoras de autoservicios en México.

Las medidas van a reforzar el Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC) que el go bierno federal lanzó el pasado el 4 de mayo, pero que ha sido insuficiente para evitar que se dispare el precio de alimen tos básicos como la tortilla, la papa y la cebolla.

La presentación de las medidas se hará durante la conferencia mañanera en

PESOS EL KILO DE CEBOLLA, ALCANZÓ EN TIENDAS. PESOS, EL KILO DE TOR TILLA, AYER EN SONORA. CIUDADES MONITOREA PROFECO EN PRECIOS.

Palacio Nacional, acto al que el mandatario federal invita rá a los grandes productores de alimentos como Maseca y Minsa y los principales distri buidores y comercios como Soriana, Chedraui y Walmart.

El pasado viernes, el presi dente López Obrador adelantó que la base del nuevo acuerdo entre el sector público y pri vado es “mantener precios sin aumentos de productos básicos y alimentos”, e incluso podrían sumarse más a los 24 que hoy contempla la canasta.

Al momento, se conoce que la segunda medida que tomará el gobierno federal será reforzar la entrega de fer tilizantes a campesinos y a la agroindustria, para impulsar la autosuficiencia alimentaria. Las otras dos medidas todavía no han sido reveladas por el gobierno federal.

Datos de la Secretaría de Hacienda aseguran que entre el 4 de mayo al 31 de este año, el PACIC evitó un aumento general de 7.5 por ciento en el precio de la canasta básica.

“El acuerdo con produc tores y distribuidores ha lo grado evitar 7.5 % de mayor inflación en los 24 productos de la canasta básica entre la segunda semana de agosto y la primera semana de mayo cuando se dio el acuerdo”, señala Hacienda.

El precio de la canasta bá sica alcanzó los mil 129.80 pesos, de acuerdo con el mo nitoreo presentado el pasado lunes por la Procuraduría Fe deral del Consumidor (Profe co), y si se sumara el 7.5 por ciento que Hacienda apunta que se evitó costaría mil 214.53 pesos, casi 85 pesos más.

CONTRA LAS CUERDAS

OFRECE JUSTICIA Y SEGURIDAD

A OCHO AÑOS DE IGUALA

A pesar de las bombas molotov y los disturbios del viernes, Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43 estudiantes, dice que hay una causa legítima

El abogado de los padres de los 43 normalis tas desaparecidos en 2014, Vidulfo Rosales Sierra, reconoce que las manifestaciones del viernes frente a Campo Militar, sí son de familiares y amigos de los estudiantes y están motivadas por la falta de información verídica para dar a conocer de manera ofi cial el paradero de los chicos. Mañana se cumplen ocho años de los sucesos de Iguala, y a pesar de las bombas molotov y los disturbios del viernes, afirma que hay una causa legítima y justa por el desaseo con que se han llevado las investigacio nes, pero sobre todo, por brindar desde el gobierno de López Obrador protección e impunidad a la Sedena, tanto o más que durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

—¿Consideran que hay por parte del gobierno federal en turno un encubrimiento al Ejército mexicano?, cuestioné ayer a Vidulfo Rosales durante una conversación telefónica.

—Sí, lo que nosotros estamos viendo es una reticencia de parte del gobierno para que se investigue. El Ejército no se quiere, pero ahora nos hemos topado ahí ya con obstáculos de parte del Gobierno para que no sea investigado.

— Hay una orden de captura contra un general que estuvo involucrado en los hechos de esa noche. ¿Eso no les deja satisfechos?

— Mira, por ejemplo, hay 20 órde nes de aprehensión contra los milita res. Extrañamente se han ejecutado solamente cuatro. Hemos solicitado información de qué pasa con los 16 restantes y se nos ha negado. Desde antes de las protestas hemos preguntado qué es lo que está pasando con la falta de ejecución de las restantes órdenes de aprehensión a militares y las otras órdenes de aprehensión distintas a la de los militares. Estamos hablando de 83.

— ¿Hay pactos con el Ejército para salvar a la Sedena?

— Hay un pacto con este poder metaconstitucional del Ejército, que se manifiesta en acuerdos para darles proyec tos para la construcción y otros beneficios. Entonces en ese pacto nosotros vemos que se está complicando, que se quiera investigar, por eso despierta en nosotros la preocupación de que no se han ejecutado las demás órdenes de aprehensión.

En este momento en que se discute la propuesta para legalizar la permanencia del Ejército en las calles, el caso Ayotzinapa es una muestra clara de los riesgos que ocurren, no son un cuento, cuando el Ejército sale a las calles y se violan los derechos humanos porque su formación está enfocada en labores de ataque, además de no construir ni preparar policías civiles. Si eso pasa ahorita y se oculta información sin la imposibilidad de investigar a la Sedena porque se piensa al interior ¿por qué debemos rendir cuentas ante el poder civil?

UPPERCUT: Además del reparto de doctores Simi de peluche en los conciertos para enternecer a la gente y echársela a la bolsa como medida para salvar los consul torios similares de las intenciones de Hugo López-Gatell, ahora hay trato especial de sus farmacias con clientes y pacientes e interesantes rifas periódicas.

Ayotzinapa es una muestra de los riesgos que se corren en seguridad
ALEJANDRO SÁNCHEZ #ALEJANROARMENTA ESPECIAL ● Ante los integrantes de la Asociación de Ciudadanos de la Sierra Nororiental, el presidente del Senado, Alejandro Armenta, dijo que trabajarán para satisfacer las necesidades de los habitantes de Puebla . Desde Teziutlán, aseguró que llevarán justicia, seguridad y reducirán los niveles de desigualdad de las comunidades. ALMAQUIO GARCÍA
05PAÍSDOMINGO / 25 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
#OPINIÓN
#LÓPEZOBRADOR
.
56 31 45
FOTO:

CHOMSKY EN EL ZÓCALO

Se conoce al dedillo el truco del intelectual de izquierdas de toda la vida: vístete con ropitas de anarquista y defiende la ortodoxia más repelente

s un gran momento para ser chairo. Un día, Silvio en el Zócalo; otro, el presidente defiende a Assange; otro, Amaury Pérez en la mañanera. Bueno, pues ahora se anun cia que en la Feria del Libro del Zócalo va a estar Noam Chomsky, y es que uno lo ve venir: se me van a poner que les da un tramafat, de la emoción.

Chomsky es un personaje digno de estudio, uno de esos que da con cierta frecuencia la izquierda, porque no importa lo delirante de sus planteamientos, no importa lo infame que sea la causa que defienda, no importa lo cliché que sea su proceso argumentativo, va a conservar ese aura de pensador heterodoxo, humanista y libertario, que presume al menos desde los 60, cuando extendió su influencia de los terrenos de la lingüística a los del, digamos, pensamiento político.

De heterodoxo, nada. Se conoce al dedillo el truco del in telectual de izquierdas de toda la vida: vístete con ropitas de anarquista y defiende la ortodoxia más repelente.

Es así como se burló de quienes hablaron del genocidio de los jemeres rojos; como piropeó al maoísmo, con sus decenas de millones muertes y sus campos de reeducación, por sus, dijo, logros inapelables; publicó una carta de amor por Hugo Chávez, y defendió y defiende a la Cuba castrista, donde ha aceptado medallas y reconoci mientos sin percatarse, al parecer, de que por ahí se viola uno que otro derecho humano.

Tampoco es un heterodoxo en el sentido de que sabe que siempre funciona el comodín de “los gringos son peores”.

Lo dice una y otra vez, al referirse a su país como a la fuente más importante de atentados terroristas. Lo dice cuando habla de Cuba, claro, como lo dijo con los atentados de Al-Qaeda, en 2001: terrible, sí, pero muchas más muertes hemos causado nosotros.

Desde luego, es por el contrario un ortodoxo en el sentido de que es un producto típico de la academia gringa, con su bol chevismo hipócrita y su carácter censor: ahí se inventaron las cancelaciones y otras delicias del bienpensar contemporáneo.

Y es un ortodoxo en el sentido de que apela continuamente al complotismo: hay una élite internacional organizada que se niega a perder sus derechos, que controla a los gobiernos occidentales, y que desata una guerra cada que siente que va a perder lana

Sí: Chomsky es basicote, ortodoxo y amante de los tira nos progres y las ingenierías sociales. Por eso, va a llenar el Zócalo y, a sus casi 94 años, va a atender con una sonrisa a sus muchos, muchos fans.

Y, la verdad, bien está. He dicho antes que la Feria del Zócalo, con sus foros abiertos y la cercanía del chilango de a pie con los escritores, me parece una muy buena aportación a la vida cultural de la Ciudad de México.

Entre sus defectos, y vaya que los tiene, están los invitados habituales: los santos patrones de la tontería emboscada. Ok: ahora viene su mesías

Murat se reúne con Sánchez

REDACCIÓN

En el marco de la 77ª sesión de la Asam blea General de la ONU, el gobernador del Oaxaca, Alejandro Murat, se reunió con el presidente de España, Pedro Sánchez, así como con sus ministros

COMPARTE SUS ANÉCDOTAS

l Participó en el foro “Impulsan do la reducción de la pobreza multidimensional”.

de Relaciones Exteriores y de Digita lización para conocer la estrategia que impulsa el país europeo.

“Estamos preparados para hacer equipo e innovar en favor de nues tra gente. En mi administración, en el estado, hemos trabajado, sin ningún descanso, para cerrar la brecha digital y no vamos a detenernos”, aseguró Murat Hinojosa.

#OPINIÓN

COLUMNISTA INVITADO

LA PRÓXIMA REFORMA ELECTORAL Y EL VOTO ELECTRÓNICO

Como parte de la iniciativa, hay un aspecto que vale la pena destacar: la implementación del voto electrónico

• EL VOTO ELECTRÓNICO PODRÍA ABARATAR Y SIMPLIFICAR MUCHO MÁS NUESTRO SISTEMA ELECTORAL, DAR RESULTADOS MUCHO MÁS RÁPIDOS, E INCENTIVAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA; PODRÍA SER APROVECHADO PARA FACILITAR LOS PROCESOS DE DEMOCRACIA

Se avecina un nuevo debate de la mayor relevancia para la vida pública nacional: la reforma electoral.

Desde abril de este año, el presidente López Obrador presentó una iniciativa de reforma que implica 25 artículos (incluyendo los transitorios), y que se espera estén votándose en las próximas semanas en el Congreso de la Unión.

Se trata de una propuesta que transformaría de fondo la arquitectura del sistema electoral, con puntos como: la creación de un órgano electoral único que organice las elecciones, elección de consejeros por voto popular directo, elimina ción de diputados y senadores plurinominales, reducción de diputados locales y regidores, bajar

el financiamiento público a partidos políticos, y otros elementos para que México deje de tener la democracia más cara del mundo, con ahorros calculados en 24 mil millones de pesos.

Como parte de la iniciativa presidencial, hay un aspecto toral que vale la pena destacar: la implementación del voto electrónico en el país, aprovechando las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías.

Es una cita en la que los mexicanos llevamos varias décadas de retraso, con experiencias exito sas a nivel mundial que se remontan desde 1989, en Bélgica. Hoy, hay al menos nueve países con esquemas vinculantes de voto electrónico, y otros 19 lo tienen de manera experimental. Hay, incluso, entidades que ya han probado algún mecanismo, como Coahuila, Campeche, Yucatán, Jalisco y la CDMX, con urnas electrónicas o voto por internet.

Así mismo, se han organizado múltiples foros en la materia y ejercicios de parlamento abierto, entre especialistas, autoridades electorales y legisladores. Es un tema del que existe abundante bibliografía, tecnologías probadas y referencias internacionales. Por lo tanto, no puede haber nin gún pretexto, dependerá tan sólo de un factor: la voluntad política.

El voto electrónico podría abaratar y simpli ficar mucho más nuestro sistema electoral, dar resultados mucho más rápidos, e incentivar la participación ciudadana. Desde luego, se tendría que avanzar gradualmente, pero es perfectamente viable definir un calendario de aplicación por eta pas: desde la realización de pruebas piloto en las elecciones de todos los estados en 2023 y 2024, hasta llegar al momento de utilizarlo para todos los comicios, sea en formato totalmente electrónico o híbrido (combinado con el tradicional).

Además, podría ser aprovechado para facilitar nuestros procesos de democracia participativa -sean consultas públicas, referéndums o ejercicios revocatorios-, al igual que de gobierno electróni co, eliminando obstáculos para alentar que, con mayor frecuencia, la ciudadanía se exprese y participe en las decisiones públicas.

Ojalá los legisladores se alejen de posiciones maximalistas del todo o nada, y sean capaces de concretar la próxima reforma electoral con el voto electrónico.

l CHARLA. Pedro Sánchez y Alejandro Murat.
HABLAN DE ESTRATEGIAS DE DIGITALIZACIÓN PARA CERRAR LAS BRECHAS
JESÚS ÁNGEL DUARTE*
Es basicote, ortodoxo y amante de los tiranos progres
06 PAÍS DOMINGO / 25 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX #ENLAONU
FOTO: CORTESÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
E MODOSJULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09 #OPINIÓN JULIO PATÁN MALOS

Durante septiem bre de 2022, cinco alcaldías de la Ciudad de México han reportado cero fallecimientos por la enfermedad COVID-19.

De acuerdo con información de la Secretaría de Salud federal, que concentra el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en Cuajimalpa, Milpa Alta, Álvaro Obregón, Tláhuac y Venustiano Carranza no tuvieron muertes por este padecimiento entre el 1 y 20 de septiembre de este año.

En el caso de las alcaldías Mi guel Hidalgo, Xochimilco, Benito Juárez, Magdalena Contreras y Az capotzalco sólo tiene un deceso por COVID cada una.

Iztapalapa y Coyoacán reportan dos respectivamente; Iztacalco y Tlalpan, tres; Cuauhtémoc, cuatro; y Gustavo A. Madero, cinco.

A nivel general, en la Ciudad de México se tuvo cuenta de 24 de funciones por COVID-19 durante este lapso.

Incluso, si se compara este pe riodo, con el mismo de 2021, hay una disminución de más del 97 por ciento en el número de muertes en la entidad, ya que se registra ron 878.

Iztapalapa tuvo 165 decesos; Gustavo A. Madero, 137; Tlalpan, 64; Venustiano Carranza, 62; Álvaro Obregón, 61, entre otras.

En este lapso de 2022 se tuvo registro de cinco mil 84 contagios del virus SARS-CoV-2 en toda la entidad, es decir un promedio diario de poco más de 250; en los momentos más complejos, como lo fue el inicio de 2021, hubo un día con más de 16 mil casos.

En esta semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador ce lebró que las defunciones por CO VID-19 alcanzaron niveles mínimos durante las últimas 10 semanas, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.

“Hemos tenido días sin falleci mientos por COVID. Es una buena (noticia); después de tanto sufri

NINGUNA MUERTE, EN5 ALCALDÍAS

Hemos tenido días sin fa llecimientos por COVID. Es una buena des pués de tanto sufrimiento

días sin defunción alguna por CO VID, esto es muy positivo. Se ve en el porcentaje promedio semanal, donde tenemos ya menos de una defunción en promedio, porque ha habido días sin defunciones”, dijo.

Hasta el 12 de septiembre de 2022, en la capital del país se ha bían aplicado 22.9 millones de va cunas contra COVID-19. Además, el 78.7 por ciento de los adultos tienen su tercera dosis y en esta semana se aplicó la vacuna pediá trica a los menores de seis años de edad cumplidos.

miento, ¿cómo no va a ser bue no?”, sostuvo en su conferencia matutina.

Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, enfatizó la reducción de la mor talidad.

“Pasamos a una mortalidad mínima en donde hemos tenido

● Se aplicaron Pfizer, AstraZeneca, Sputnik y Cansino, entre otras.

● Ha habido cinco olas de contagios en los más de dos años de pandemia.

● El primer caso de esta enfermedad se detectó en febrero de 2020.

● En las primeras olas se cerraron las actividades económicas.

En febrero de 2021, el Gobierno de México informó que la aplica ción de la vacuna contra COVID-19 a 20 por ciento de la población en México, representada por las personas adultas mayores, iba a reducir 80 por ciento la mortalidad por esta causa, de acuerdo con el análisis del Grupo Técnico Asesor en Vacunación (GTAV) de México, conformado por personas exper tas en materia de inmunología, va cunación, infectología, sociología, sistemas y economía de la salud.

● Las personas adultas mayores, el grupo prioritario para vacunarlas.

● EN LA CIUDAD DE MÉXICO HUBO 24 DEFUNCIONES DEL PRIMERO AL 20 DE SEPTIEMBRE DE ESTE AÑO. EN OTRAS CINCO SE REPORTÓ UN DECESO EN CADA UNA
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO FOTO: ESPECIAL ● La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, supervisó los trabajos de modernización de la Línea 1 del Metro, en el tramo subterráneo de la estación Isabel La Católica. Y por la tarde de ayer, visitó Jalisco para una serie de actividades, como lo son la firma de convenios con distintos municipios. CARLOS NAVARRO
1 2 3 4 5
#PORCOVID-19
VACUNAS EN CDMX
PANDEMIA ● MIL 616 MUERTES POR ESTA ENFERMEDAD, EN LA CAPITAL. 152 ● MIL 369 CASOS ACTIVOS HAY. 2 ● MILLO NES DE CONTAGIOS ACUMULA LA CIUDAD DE MÉXICO. 1.7
(noticia);
’ EL HERALDO DE MÉXICO DOMINGO / 25 / 09 / COEDITORA: LIZETH GÓMEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN #ISABELLACATÓLICA
SUPERVISA SHEINBAUM LA LÍNEA 1

El Papa recibe a Alfaro

● EL PAPA Francisco recibió en la residencia de Casa Santa Marta al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, quien se encuentra en Italia como parte de su gira de trabajo por Europa. Alfaro es el primer mandatario estatal en ser invitado al domici lio particular del sumo pontífice, para dialogar sobre su agenda de actividades. REDACCIÓN

SEOUÍA SABOTEA AL NORTE

LA FALTA DE AGUA EN PRESAS CAUSÓ PÉRDIDAS 9 MIL 149 MILLONES DE PESOS AL SECTOR AGROPECUARIO, EN LA PRIMER MITAD DEL AÑO

● Desde 2015 la Conagua ha declarado alertas por sequía.

● El almace namiento en presas tiene tendencia a la baja.

● Banxico exhortó a fomentar la seguridad hídrica.

to del territorio enfrentaba algún grado de escasez de agua, con 56.8 por ciento afectado por una sequía de moderada a excepcio nal, cifra que sólo bajó 24 puntos porcentuales para la mitad del año.

MIGRANTES AVANZAN A MÉXICO

● Al menos 400 migrantes ingresaron ayer a territorio guatemalteco, en el departa mento de Izabal y se dirigen a Chiapas. El gobierno de Guatemala ha desplegado militares y agentes de la Policía Nacional Civil para intentar contener a los extranjeros que buscan avanzar a México. JOSÉ TORRES CANCINO

Los altos niveles de sequía du rante la prime ra mitad del año, principalmente en el norte del país, redujeron en 3.5 por ciento las ganancias por actividad agro pecuaria, lo que equivale a pér didas por 9 mil 149 millones de pesos, según datos de el Banco de México (Banxico) y el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

De acuerdo con el último Repor te sobre las Economías Regionales de Banxico, la zona norte fue la única que presentó una caída en las cifras; las demás regiones re portaron un incremento de entre 1.4 y 9.9 por ciento.

El 15 de mayo de 2022 se detec tó el mayor agostamiento del año, pues según el Servicio Meteoroló gico Nacional (SMN) 81.3 por cien

● Producción de frutas, hortalizas, maíz y frijol, mermada.

● Siete son los esta dos más afectados por la falta de agua.

Dicha situación afectó la dispo nibilidad de agua en presas de uso agrícola de Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas, entidades que según la Direc ción de Soluciones Geoespacia les presentaron el mayor nivel de vulnerabilidad hídrica al registrar acumulados de lluvia menores a 20 por ciento de lo normal para el segundo trimestre del año, lo que contribuyó al descenso en la producción de frutas, hortalizas, tubérculos y ornamentales, así como de maíz y frijol.

Además de la falta de lluvias, otro factor que perjudicó al norte fue el debilitamiento en las expor taciones de sus productos hacia EU, que asociaron a una posible disminución de poder adquisitivo de los consumidores de ese país.

No obstante, el Banxico advirtió que las pérdidas podrían ser mu cho peores, si todos los municipios del norte y centro norte enfrenta ran algún tipo de sequía durante un mes, los daños podrían llegar a .56 por ciento del PIB.

● DAÑO. El sector agropecuario es el primer afectado cuando hay sequía, debido al uso en siembra y para el ganado. ● MEJORÍA. Los niveles de presas en NL han aumentado, gracias a las lluvias recientes. EL GOLPE MUNICIPIOS, ALGÚN GRADO SEQUÍA. PRESAS AÚN TIENEN 100% DE CAPACIDAD.
POR FRIDA VALENCIA
POR
#ESCASEZDEAGUA #ROMPENCERCO #ELVATICANO FOTO: ESPECIAL FOTOS: CUARTOSCURO FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO DOMINGO / 25 / 09 / 2022 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
MÁS EXTREMO 1 3 2 4 5
CON
DE
400
42

1

¿QUIÉN ES?

Durante su campaña, planteó combatir la corrupción y tener una administración austera y transparente. Aseguró que trabajará de la mano de los ciudadanos y dará impulso a la industria turística, además de diversificar otras industrias, sobre todo en el sur del estado. RADIOGRAFÍA

De acuerdo con la antropometría, se considera que la complexión física de Mara es mesofórmica, que se caracteriza por ser de una estructura de cintura estrecha y de tronco largo. Habitualmente, tienden a ser de músculos definidos, por lo que visualmente puede generar una sensación de poder o energía. Su estructura genera la percepción de fuerza.

La postura corporal acompaña el ritmo vocal y expresión facial; su forma de hablar es rítmica es una política acostumbrada a hablar en público El volumen de su voz tiende a lo bajo y en grave

¿QUÉ PROYECTA?

DEBE CUIDAR

1 Si bien la ciudadanía depositó en ella la confianza para la gubernatura, la inseguridad será el reto toral de su administración.

El respaldo que le brindó la ciudadanía le da un margen de acción para generar acciones contundentes de gobierno.

Antes de iniciar su carrera política, la gobernadora electa por Quintana Roo se desarrolló como locutora, comunicadora, periodista y directiva en diversos medios de comunicación de la entidad.

Se afilió a Morena en 2015 y en 2016 lanzó su candidatura al gobierno municipal de Benito Juárez.

De 2018 a 2021 se convirtió en presidenta municipal de Benito Juárez (Cancún) y fue reelecta en junio de 2021 para un nuevo periodo, pero solicitó licencia para participar en las elecciones a gobernadora del 2022, en las que ganó 2

TRAYECTORIA
DIA / XX / YY / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 09 Mara Lezama
REDACCIÓN ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
1 1 2 PRINCIPALES TAREAS EN
acebook 324 mil witter 51 mil 578 700 seguidores @ maralezamaoficial POST AL AIRE Una mujer estructurada en el vestir. Combina bordados, vestidos y blusas regionales con prendas contemporáneas lo que le da una identidad particular. Incorpora el uso del guinda como parte de su atuendo. U paleta cromática en su vestimenta, con una tendencia de color en base blanco, beige y negro 1 3 2 PODRÍA EXPLOTAR MÁS 52 AÑOS / Nació el 29 de septiembre de 1969 en la Ciudad de México, pero tiene más de 20 años de radicar en Quintana Roo. / Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Anáhuac. Ganó en las elecciones de junio de este año y será gobernadora de Quintana Roo de 2022 a 2027.
1
3

Moscú endure ció las penas por los delitos cometidos en tiempos de mo vilización mili tar, castigando la rendición voluntaria o la negativa a combatir con hasta 10 años de prisión, al tiempo que sustituyó a su máximo responsable de logís tica, tras una serie de reveses en su ofensiva en Ucrania.

Las nuevas enmiendas y el cambio en el Estado Mayor se producen en medio de una im portante campaña de movilización militar en Rusia y en un contacto de dificultades logísticas para Moscú en el conflicto, en el que Kiev está recuperando cada vez más territorio.

"El general Dmitri Bulgakov fue relevado en sus funciones como viceministro de Defensa" y será sustituido por el coronel general Mikhail Mizintsev, de 60 años, in formó el Ministerio.

El anuncio también llegaba en el segundo día de celebración de referéndums en las regiones del este y el sur de Ucrania, controla das por el Kremlin, sobre su ane xión a Rusia.

La movilización anunciada por Putin el miércoles será uno de sus primeros grandes retos logísticos, ya que los cientos de miles de re servistas convocados deberán ser equipados y entrenados antes de su despliegue.

Muchos hombres en edad mi litar se apresuran a abandonar el país, como muestran vuelos de salida llenos y la fuerte afluencia de rusos en los países fronterizos con Rusia, como Kazajistán, Mongolia o Georgia, donde 2,300 vehículos privados esperaban para ingresar ayer, según dijeron las autoridades.

10 AÑOS, LA PENA POR DESERTAR

EN RUSIA SE INTENSIFICA EL ÉXODO A PAÍSES VECINOS Y LAS PROTESTAS POR LA MOVILIZACIÓN DE RESERVISTAS

● Ayer fue la segunda jornada de referéndums de anexión.

bre obligó a muchos a pensarlo de nuevo", agregó.

Más de 730 personas fueron detenidas en las protestas de ayer contra la movilización, según el grupo de seguimiento.

Otra ley, también firmada ayer, facilita la ciudadanía rusa a los extranjeros que se alistan en el ejército ruso.

"Estábamos hablando con nuestros amigos y muchos están pensando en irse", dijo Daria, de 22 años, después de huir de Rusia a

Estambul junto con muchos de sus compatriotas. "No todos querían irse en febrero. La decisión (de movilización) del 21 de septiem

● Zelenski instó a las fuerzas de Moscú a rendirse en su territorio.

El jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, acusó ayer en la Asamblea General de la ONU a Occidente de una "rusofobia sin precedentes", "grotesca" y "ram pante"; acusó a EU de tomarse "por un enviado de Dios en la Tierra".

El huracán Fiona azotó con fuerza la costa atlántica de Canadá ayer, matando a una mujer y dejando sin electricidad a 500 mil hogares.

Árboles arrancados, casas ar rasadas, líneas eléctricas daña das... "Fiona vino y dejó su huella en Nueva Escocia y las provincias vecinas", dijo el jefe de gobierno de esta región, Tim Houston, durante una conferencia.

Según las autoridades cana dienses, Fiona, degradada a tor

● PERSONA MUERTA, REPORTÓ CANADÁ.

menta postropical, aún provocaba vientos sostenidos de 120 km/h y se desplazaba a una velocidad de 37 km/h hacia el noreste.

"Grandes olas han llegado a la costa este de Nueva Escocia y al suroeste de Terranova, y podrían superar los 12 metros", señalaron.

Fiona provocó a su paso la muerte de cuatro personas en Puerto Rico, otra más en Gua dalupe, y dos más en República Dominicana. AFP

● ENOJO. La Policía rusa dispersó protestas contra la orden de movilización de reservistas, arrestando a centenares, incluso niños. ● QUEJA. Sergéi Lavrov dijo ayer que la rusofobia de occidente no tiene precedentes. ● DAÑOS. El mar se tragó varias casas.
● DETENI DOS, AYER EN PROTESTAS.
AFP, EFE Y AP
#ENDURECENCASTIGO FOTOS: AP FOTO: AFP
#INUSUAL FIONA PEGA A CANADÁ
730
1
EL HERALDO DE MÉXICO DOMINGO / 25 / 09 / 2022 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

Presidente pide aplicar mano dura

● El princi pal partido reformista pidió quitar el velo obligatorio.

RAISÍ ORDENA TERMINAR CON PROTESTAS. UNIVERSIDADES SUSPENDEN CLASES

● Se reportó la detención de 17 comunicadores en la ciudad de Teherán.

El presidente iraní, Ebrahim Raisí, ayer a actuar de forma “decisiva”, las universidades suspendieron las clases pre senciales y cientos de perso nas han sido detenidas, pero las protestas por la muerte de Mahsa Amini continuaron sa cudiendo Irán y suman ya 54 muertos, según activistas.

Amini fue detenida por la Policía de la Moral por llevar mal el velo, obligatorio en el país, murió tres días después; ahora miles de iraníes gri tan "mujeres, vida, libertad" y "muerte al dictador” en las calles del país persa.

En cuanto al número de de tenidos, no existen datos ofi ciales completos, pero sólo la provincia de Guilan informó

● La lápida de la reina Isabel II fue oficialmente desvelada ayer con la publicación de una foto por el palacio de Buckingham, cinco días después de su entierro en la capilla San Jorge del castillo de Windsor. La lápida está hecha de mármol negro belga AFP LA COLUMNA "DES...PROPÓSITOS", DE AGUSTÍN GARCÍA-VILLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

de la detención de 736 “albo rotadores”.

Raisí afirmó ayer que se debe "actuar de forma decisi va contra los que se oponen a la seguridad y tranquilidad del país” y pidió que se “separe la protesta y la perturbación del orden público”.

El internet fijo se encuentra ralentizado y las redes sociales, bloqueadas.

● APOYO. Varias ciudades europeas realizaron manifestaciones.
11DOMINGO / 25 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM EFE Y AP #ENIRÁN
FOTO: AP
#ISABELII
FOTO: REUTERS LISTA, LÁPIDALA #OPINIÓN LEA

GALERÍA Arman

monumental en la Alameda

DECENAS DE PERSONAS ADMIRAN Y BUSCAN

EL MEJOR LUGAR PARA POSAR JUNTO A LAS INSTALACIONES ARQUITECTÓNICAS COLOCADAS, COMO PARTE DEL FESTIVAL MEXTRÓPOLI

Como en cada edición del Festival de Arquitectura y Ciudad Mextró poli, este fin de semana llega a la Alameda Central, la exhibición de los Pabellones arquitectónicos que buscan celebrar la urbe de la capital del país e invitar a los transeúntes a interactuar con la arquitectura.

La pieza principal es Walled Garden, la cual fue la instalación ganadora del concurso Arquine No. 24 | Pabellón Mextrópoli, creada por Daniel Daou, Carlos Moreno y Carlos Galindo, prove nientes de Jalapa y la CDMX. Se trata de un laberinto verde que convive con la flora permanente de la zona y fue colocada rodeando a la estatua de Alexander von Humboldt, un explorador y descubridor de diversas especies vegetales.

l Montaña

PABELLONES SE MONTARON ESTE FIN DE SEMANA.

Otra obra es Foro Ciudadano Antelia, diseñado por República Portátil y Alumnos del Instituto Superior de Arquitectura y Diseño de Chihuahua. Está enmarca al sol y a la luna, la gente puede sentarse para mirar hacía el cielo También está la instalación Sueños con fibra/madera/tierra/ concreto, una estructura en la que las personas pueden escribir fra

DETALLES

l Esta muestra se exhibirá en la zona hasta el primero de octubre.

l Ya van nueve ediciones de este festival; también hubo talleres.

ses que reflejen los sueños que tienen en torno al espacio público, ya sea en movilidad, áreas ver des o seguridad, entre otras. La cual fue hecha por estudiantes del Instituto de Tecnología de Massachusetts.

En total son 14 instalaciones y son apreciadas por decenas de curiosos que pasan por este icóni co lugar, algunos incluso se paran a tomar fotografías. También las “estatuas humanas”, personas que suelen plantarse en este si tio para trabajar, posaron frente a éstas, logrando contrastar el paisaje urbano .

La galería se montó este fin de semana y se retirará hasta el 1 de octubre. Otra estructura que llama la atención, es una hecha con residuos de la Montaña Rusa de la Feria de Chapultepec.

REDACCIÓN FOTO:
ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
14
GUILLERMO OGAM
OBRA. Esta instalación fue hecha con restos de la
Rusa de la Feria de Chapultepec. ESCENA EL HERALDO DE MÉXICO DOMINGO / 25 / 09 / 2022 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#EXPOSICIÓN

PROFECO INDIGA FRAUDE

LA PROCURADURÍA INVITÓ A USUARIOS AFECTADOS POR TICKETMASTER A INICIAR ACCIONES COLECTIVAS CONTRA LA EMPRESA

PERSONAS REQUIERE LA DEMANDA COLECTIVA. EMPRESAS TIENE EN LA MIRA, LA INS TITUCIÓN.

MÁS CASOS

l Hace unas semanas se in formó que una chica revendía boletos del Corona Capital.

l La reventa de boletos es un negocio pre sente en todos los recintos del país.

l Para la de manda, deben presentar los documentos que acrediten lo dicho.

Tras quejas en redes sociales de varios usuarios que no pu dieron entrar al concierto de Dua Lipa, el pasado miércoles en el Foro Sol, aparentemente por duplicidad de boletos, la Procuraduría Federal del Con sumidor invitó a los afectados a presentar acciones colectivas en contra de Ticketmaster.

Las entradas estaban agota das desde hace meses. La polé mica se dio cuando en Twitter, las personas denunciaron que no pudieron entrar al concierto porque el código de sus bole

l Así como na rrar los hechos en un escrito y llenar varios formatos.

tos ya había sido escaneado. Kevino Amaro fue uno de los afectados, señaló que compró sus entradas el año pasado y las imprimió hace meses en Mixup, de Parque Delta: “Des pués de imprimirlas, los guardé en mi recámara por meses. Hoy al llegar a la puerta de acceso mi boleto ya había sido usado @AtencionProfeco”.

OTRAS QUEJAS

3 21

HRS. ANTES DE UN SHOW, SE RECOGEN BOLETOS.

Para iniciar el proceso co lectivo, se necesitan mínimo 30 personas.

Ayer, Ticketmaster otra vez se volvió viral por un cambio aparente en sus políticas de recoger los tickets del Corona Capital y el Flow Fest, ya que las compras por Will Call, tenían que imprimirse antes del 30 de septiembre o se cancelaban La boletera salió a desmentir esto y dijo que la gente tiene hasta 48 horas antes del festival para pasar por sus accesos sin problema alguno.

DE SEPTIEM BRE FUE EL CONCIERTO DE DUA LIPA.

l EVENTOS. El público se quejó de los cargos que pone la boletera.
13DOMINGO / 25 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
#POLÉMICA
FOTO: CORTESÍA 30
48

EL TRI VENCE A PERÚ, EN UN PARTIDO EN EL QUE TUVO UNAACTUACIÓN NUBLADA

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

A pesar del triunfo, la Selección Mexicana genera dudas a menos de dos meses para el Mundial. El Tri venció 1-0 a Perú, pero con un desempeño sin punch.

Aunque los verdes trataron de proponer y tener la posesión del balón, siguen sin mostrar ideas a la ofensiva. De hecho, el primer disparo a gol llegó al 80’.

El cuadro inca, dirigido por primera vez por Juan Reynoso, se mostró fuerte y veloz, para poner una buena prueba al Tri.

Los sudamericanos generaron un par de acciones que termina ron con intentos en la puerta de México, que siempre tuvo a un atento Guillermo Ochoa.

Luis Chávez fue una grata sor presa, pues fue el jugador más destacado en la primera parte del encuentro.

Una de las polémicas que arrastra Gerardo Martino, es el tema de los arietes; ahora, mandó de titular a Henry Martín, que tuvo una actuación nublada, pues sus compañeros no le brindaron el balón. Jugó una hora hasta que entró Santiago Giménez.

Al 67’ ingresó Andrés Guar dado, para empatar a Claudio Suárez como el jugador con más partidos portando la playera de México, con 178.

Los aztecas no generaron peligro de gol, hasta el 85’. Cuan do parecía que el partido iba a terminar con empate sin goles, apareció Hirving Lozano para ce rrar a segundo poste y marcar el tanto de la victoria.

Lo cierto es que el triunfo de la Selección Mexicana maquilla el pobre desempeño que siguen teniendo los pupilos del Tata, cuando faltan menos de dos me ses para debutar en el Mundial.

COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA 56 DOMINGO / 25 / 09 / 2022 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX MAQUILLA
#SELECCIÓN MEXICANA l El Tri no usaba la verde desde el 17 de noviembre de 2018 vs. Arg. l El 21 de octu bre se presenta una prelista de 55 futbolistas para Qatar. l Yon de Luisa, titular de la FMF, intercam bió presentes con Perú. l El 14 de nov. es el límite para dar la convocatoria de 26 elementos. l México venció 2-1 a EU en la Revelations Cup de la Sub 20. PASES EN CORTO DEL AMISTOSO 1 2 34 5 VICTORIAS DEL TRI EN SEIS PARTIDOS. AMISTOSOS LE RESTAN, PREVIO AL MUNDIAL GOLES DE LOS VERDES EN ESTE PERIODO. EL PUESTO QUE OCUPA EL TRI PARA LA FIFA. EL LUGAR DE PERÚ EN EL RANKING INTERNACIONAL.2 35 12 21 PRÓXIMOS PARTIDOS #DELTRI 27 DE SEP. / 21:00 9 DE NOV. / 12:00 16 DE NOV. / POR DEF. MÉXICO PERÚ 1 0 MÉXICO MÉXICO MÉXICO COLOMBIA IRAK SUECIA VS. VS. VS. ESTADIO ROSE BOWL FOTO: MEXSPORT l CERTERO. El Chucky anotó en la única llegada del Tricolor. LO

ACABA RACHA IBÉRICA

LA SELECCIÓN DE ESPAÑA PIERDE CON SUIZA; HACE TRES AÑOS Y 11 MESES NO CAÍA EN SU TERRITORIO

En una llamada de atención a menos de dos meses para que inicie el Mundial de Qatar 2022, España cayó, sorpresi vamente, 2-1 con Suiza, en la primera derrota en su terri torio en tres años y 11 meses.

En partido correspondien te a la Fecha 5 de la UEFA Na tions League, La Furia perdió en La Romareda.

El último combinado que los había vencido en su casa, fue Inglaterra, en Sevilla. Y se tiene que ir hasta 2003 para encontrar otra caída en su terruño, ante Grecia.

l DECEPCIÓN. La Furia recibe un duro golpe, de cara al Mundial de Qatar 2022.

A los dirigidos por Luis En rique se les complica su boleto al Final Four de la UEFA.

Ahora, deben vencer a Por tugal, el próximo martes para buscar el liderato de grupo.

Una diana de Manuel Akanji y un autogol de Eric García dieron el triunfo a los helvéticos; ambos cayeron en jugadas de tiro de esquina.

Marco Asensio y Jordi Alba, que casi no tienen minutos en sus clubes, armaron una jugada brutal, que termi nó en un golazo por parte del defensa de Barcelona, pero no fue suficiente.

La Furia se va a meter a Braga, para enfrentar a los lu sos con la necesidad de ganar, si quiere llegar al Final Four

FOTO:
15DOMINGO / 25 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
#UEFANATIONSLEAGUE
AFP FOTO: AP
PRÓXIMO PARTIDO #JORNADA5 13:45 / SKY SPORTS GALES POLONIA VS. RESULTADOS #JORNADA5 ESPAÑA ESCOCIA ARMENIA SERBIA SUIZA IRLANDA UCRANIA SUECIA 0 4 2 1 5 1 1 2 l PROMETE SHOW FLOYD MAYWEATHER CONFIÓ A LOS NIPONES QUE “VAN A VER AL VIEJO MUCHACHO BONITO” EN SU PELEA DE HOY ANTE MIKURU ASAKURA REDACCIÓN #EXHIBICIÓN l Tal como lo prometió, Roger Federer continúa en el deporte. Un día después de su retiro, el suizo asistió a la Laver Cup para dar consejos a Novak Djokovic y Ma tteo Berrettini del Equipo Europa. AFP #TENIS CUMPLE CON SU PALABRA FOTO: AP FOTO: AP FOTO: AFP #REMATE En un encuentro de franquicias invictas, que marchan con marca de 2-0 y son líderes de la División Este de la Conferencia Americana, los Bills de Buffalo visitan Miami para medirse a los Dolphins. El vencedor se hará con la cima. REDACCIÓN UN DUELO DE PODER A PODER #NFL 12:00 / FOX SPORTS 15:25 / FOX SPORTS BILLS PACKERS DOLPHINS BUCS VS. VS. PORTUGAL GOLEÓ 4-0 A REPÚBLICA CHECA, CON UN DOBLETE DE DIOGO DALOT, Y TANTOS DE BRUNO FERNANDES Y DIOGO JOTA. CRISTIANO SUFRIÓ UN DURO CHOQUE EN LA NARIZ. AFP LE SALE CARO REP. CHECA PORTUGAL 0 4
EL REFERENTE INFORMATIVO DE LUNES A VIERNES DE 17:00 A 18:00 HRS WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX CON JAVIER SOLÓRZANO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.