Edición impresa. Domingo 23 de octubre de 2022

Page 1

NUEVA ERA / AÑO.06 / NO. 1961 / DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2022 POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/P4 EMBAJADA Y CONSULADOS DE ESE PAÍS TIENEN REZAGO EN EL TRÁMITE DEL DOCUMENTO. MIENTRAS, EN EUROPA LA ESPERA ES DE SIETE SEMANAS #MEXICANOS MÁSESPERAN DE DOSAÑOS POR VISA DE EU DEFIENDE PROGRAMAS SOCIALES P5 #LÓPEZOBRADOR ROSLYN PRENDE ALERTAS EN CINCO ESTADOS#HURACÁN P8 #LIGAMX PRIMER FINALISTA TOLUCA, #PURAFIESTA FOTO: MEXSPORT FOTO: DANIEL OJEDA FOTO: ESPECIAL En 10 meses caen 16 jefes criminales P7 #CDMX Globos, alebrijes y zombies TOMAN LA CIUDAD

PREVÉN

FRENTE DE EXPRESIDENTES

Sacapuntas

PERFILAN ALIANZA PARA EDOMEX

ADÁN SE REÚNE CON KURI

› Encuentro con el gobernador de Querétaro, Mauri cio Kuri, sostu vieron ayer el titular de la Segob, Adán Augusto López, y el líder de More na en San Láza ro, Ignacio Mier La reunión se da en medio del cabildeo del funcionario fe deral para que los congresos estatales avalen la reforma que permite el Ejér cito hacer labores de seguridad hasta 2028. Fue, dicen, un diálogo cordial.

› En Morena presumen que las recientes críticas del expresidente Ernesto Ze dillo a los programas del actual presidente López Obrador son el principio de una guerra de declara ciones, que se intensifica rá conforme se acerque el 2024. El propio mandata rio respondió a esos co mentarios con un “¡que se vayan al carajo!”, y en Pala cio Nacional advierten que no se dejará pasar ninguna de esas expresiones. Hay quienes esperan que se forme un frente de expre sidentes contra la 4T.

ENRIQUE VARGAS

› Nos cuentan que el aspirante del PAN al gobierno del Edomex, En rique Vargas, vio con buenos ojos la designación de Alejandra del Moral como representante del PRI. Esto significa que está cer ca de concretarse la alianza Va por México en la entidad, pues el pa nista se dijo listo para ser candida to de esa coalición, pero “también para no ser”.

RECHIFLAS, A BARBOSA

MIGUEL BARBOSA

› Tremendo abucheo se llevó el go bernador de Puebla, Miguel Bar bosa, durante el acto en el que acompañó al presidente López Obrador en Huehuetlán. Un gru po de maestros le lanzó rechiflas cuando lo presentaron para dar el mensaje de bienvenida. Él les re clamó: “Señores maestros, dejen sus grillas en otro lado, aquí no vengan a contaminar este evento”.

TIENEN PLAN ALTERNO

› Cobra fuerza en Morena un plan al terno para concretar la reforma electoral. El presidente de la Comisión de Pun tos Constituciona les, Juan Ramiro Robledo, deslizó que de no ser apro bada en el Pleno la modificación cons titucional, podrían recurrir a cambios a leyes secundarias, tal como hicieron con la iniciativa para que la Guardia Na cional pasara a las filas de la Secretaría de la Defensa.

XiEl mundo enfrenta una regresión autoritaria. El péndulo que oscila entre el autoritarismo y el pluralismo, entre las dictaduras y los sistemas democrá ticos se balancea –como imaginó Linz- hacia sistemas cerrados, y ha hecho una pausa. No es sólo Trump o López o el otro López; o los sospechosos ha bituales de Erdogan, Modi, Putin u Orban. La restricción de libertades socia les y políticas en China hacen que el “fin de la historia” se vea inalcanzable. De acuerdo con Freedom House, los derechos políticos y libertades civiles, en todo el planeta, han decrecido de manera continua en los últimos 16 años. China representa la mayor amenaza al orden global por su poderío mili tar, económico y político. Xi Jinping se ha convertido en un emperador mo derno. Y con esto ha roto la inercia de tres lustros donde, de manera ordena da y periódica, se transfería el poder de camarilla en camarilla al interior del Comité Central del Partido Comunista Chino. Hace sólo 10 años en el cenit del Glasnost Chino, Hu Jintao y Wen Jiabao, pasaban la estafeta igual que lo habían hecho Jiang Zemin y Zhu Rongji una década antes. Xi rompió la iner cia, trastocó la endeble estabilidad política y al reelegirse por un tercer pe riodo emana como un nuevo Mao. Durante la década pasada Xi se ha con vertido en una figura transformadora a la par de los otros dos gigantes del comunismo chino: Mao Zedong y Deng Xiaoping. Igual que ellos, revirtió las medidas que sus antecesores pusieron en marcha y que promovieron cierta apertura. En Coalitions of the Weak, Victor Shih argumenta que desde Mao hasta Xi los dirigentes partidistas han eliminado buenos cuadros, nulificado mandos y se han rodeado de burócratas y políticos mediocres que no repre sentan una amenaza a su liderazgo: déjà vu. El argumento central de Shi es que colocar jóvenes despistados (clueless), corruptos y sin ninguna expe riencia (pienso en los juniors de Morena) en posiciones de gran relevancia e influencia, fue una estrategia deliberada de Mao para realzar su figura y perpetrase en el poder. El poder político se robustece a costa de eficiencia y eficacia en la puesta en marcha de las políticas públicas. Xi encarceló a más de cien mil chinos con base en fundadas acusaciones sobre corrupción pero también a opositores. El obradorato no solo comparte ethos y corpus ideoló gico con el partido comunista de Xi, también comparte modus operandi

El gobierno mexicano ha instalado equipos de vigilancia en la frontera a pesar de advertencias de la diplomacia estadounidense en México. El presi dente López Obrador no ha leído bien la bonhomía con la que se conduce Bi den frente a México y su gobierno. Emular y cortejar al régimen chino des compondrá aún más la relación con Estados Unidos.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

DOMINGO 23 / 10 / 2022 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
MAURICIO KURI JUAN RAMIRO ROBLEDO ERNESTO ZEDILLO
@aechegaray1
03DOMINGO / 23 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

El tiempo de espera para obtener una visa estadou nidense en México puede alcanzar hasta 736 días, es decir, más de dos años, mientras que en países como Reino Unido o Australia el máximo son siete semanas.

En el consulado de Guadalaja ra se registra el mayor periodo de espera, en tanto, en la embajada ubicada en la Ciudad de México pueden transcurrir 581 días; en Ciudad Juárez, la de menor es pera, son 316 días.

La problemática es causada por la acumulación de solicitu des, debido a que el Departamen to de Estado priorizó las visas de tipo inmigración y con ello se han retrasado las visas B1 y B2, para negocios y turismo, respectiva mente.

De acuerdo con un reciente reporte de la Asociación de Via jes de los Estados Unidos, si los retrasos en los procesamientos de visa persisten, se perderán 6.6 millones de viajeros internacio nales y hasta 11 mil 600 millones de dólares en 2023.

Tres de los mercados más grandes para viajar a Estados Unidos (México, Brasil e India) representan gran parte de esas pérdidas proyectadas, según la Asociación de Viajes.

"Es inaceptable", afirmo Geoff Freeman, presidente del grupo, para quien las demoras dañan a los trabajadores estadouniden ses y ya es tiempo que el gobierno del presidente Joe Biden resuelva el problema.

Para hacer frente a los retra sos en la emisión de visados y las consecuencias económicas que se prevén por esta razón, las diputadas estadounidenses Ma ria Elvira Salazar (republicana de Florida) y Suzie Lee (demócrata por Nevada) promueven una ley que obliga al Departamento de Estado a describir pasos especí

ESPERA POR VISA, DE HASTA 2 AÑOS

EMBAJADA Y CONSULADOS DE ESTADOS UNIDOS HAN PRIORIZADO DOCUMENTOS TIPO INMIGRACIÓN

ficos para abordar este problema en cada puesto diplomático don de el tiempo de espera para una cita de visa de visitante exceda los 100 días.

Salazar y Lee señalaron en su propuesta de ley que los tiempos de espera para las visas de viajero de negocios y de turista son ya extremos en algunos países, y la forma de ayudar a resolverlo

● MIL MÁS PIDIERON LEGILA DORES DE MORENA.

sería la reasignación temporal de personal de otras áreas del Departamento de Estado.

“Muchos de mis electores están sufriendo este retraso, lo que les impide ver a sus familia res y perjudica a nuestros nego cios locales que dependen del turismo”, señaló Maria Elvira Sa lazar a través de un comunicado de prensa

La propuesta de ley fue pre sentada a sólo un mes de que se realicen las elecciones interme dias para renovar el Congreso, el 8 de noviembre, por lo cual debería ser aprobada en tiempo récord, no sólo para la Cámara baja, sino por el Senado, en donde podría sufrir modificaciones.

LOS ARGUMENTOS

● Entre los planteamien tos a exponer están violacio nes a derechos humanos.

● Acusan incumplimiento de México en recomendacio nes interna cionales.

VAN A

LA CIDH

El mismo día que el Gobierno de México expondrá su queja contra armerías estadounidenses ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), 26 or ganizaciones civiles se quejarán contra el Estado mexicano por mantener y prolongar las tareas de las Fuerzas Armadas en la se guridad pública del país.

La audiencia “Militarización de la seguridad pública en México” es el martes en Washington, y fue solicitada por el colectivo #Segu ridadSinGuerra, el Observatorio Nacional Ciudadano de Seguri dad (ONC), el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro y 22 organizaciones más, tras la aprobación de la reforma.

● La Embajada de EU señaló que trabaja en más contrataciones.

● Además, se han incrementado los horarios de atención.

● Así lo informó una representante diplomática en reunión con diputados.

● Dijo que no hay plazo para volver al tiempo de espera de 15 días.

“La idea es que el Estado esté presente para escuchar lo que queremos compartirles y sobre todo para tener una respuesta”, dijo Miroslava Ortiz, del ONC en entrevista. IVÁN E. SALDAÑA

#OPINIÓN 1 2 3 4 EL HERALDO DE MÉXICO DOMINGO / 23 / 10 / 2022 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ Y LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
● LENTO. Debido a la pandemias se ampliaron los tiempos de espera. Las entrevistas se otorgan para 2023 o 2024. #PORREFORMAMILITAR
LAS COLUMNAS DE RICARDO
PASCOE,
MARTHA GUTIÉRREZ,
Y
AZUL ETCHEVERRY,
EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
#TURISTAYDENEGOCIOS
● MIL VISAS ADICIO NALES DE TRABAJO DIO EU.
64 40
AÚN FALTA
FOTO: CUARTOSCURO

CONTRA LAS CUERDAS

Programas van a seguir: AMLO

EL PRESIDENTE SUBRAYÓ QUE LA DEMOCRACIA ES ASUNTO DE TODOS

El presidente Andrés Manuel López Obrador comprometió que se manten drán los programas del bienestar para el próximo año e incluso la pensión de adultos mayores tendrá un aumento de 25 por ciento.

“Vengo a decirles que vamos a continuar con todos los Programas de Bienestar, que no se va a detener, no se va a cancelar ningún Programa de Bienestar, ya se presentó el presu puesto para el año próximo y es muy probable que quede aprobado por el Congreso. Antier se aprobó la Ley de Ingresos y pasa al Senado, y también

650

estoy seguro se va a aprobar”, expresó.

El titular del Ejecutivo federal ase guró que la transformación no la puede hacer un solo hombre.

“Depende mucho de los que me ayu dan, porque yo puedo tener buenas intenciones y querer ayudar, pero el cambio, la transformación no la pue de hacer un solo hombre, ni siquiera un equipo de mujeres y hombres, el cambio, la transformación se tiene que hacer entre todos, la democracia es asunto de todos”, expresó al supervisar la construcción del camino rural en Olinalá, acompañado de miembros de su gabinete y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado.

Después López Obrador se trasladó a Ayoxuxtla, Huehuetlán el Chico, Pue bla, en donde se entregaron acciones de mejoramiento urbano.

Allí firmó que el pueblo es el que decidirá no sólo al candidato de Morena al 2024, sino también el próximo Presidente y por ello mando al “carajo” al dedazo y al tapado

#OPINIÓN

FRAUDES POR BOLETOS DE LA F1 Y QATAR

Urge un decreto o reforma legislativa para que en casos como estos no se repitan, pues están siendo cada vez más recurrentes

La crema y nata chilanga y de otros estados del país fue defraudada con boletos de F1. Las investigaciones en poder de esta columna revelan desfalcos por más de 30 millones de pesos en supuesta com pra-venta de boletos para el evento en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Se iniciaron varias averiguaciones en la Fiscalía capitalina, a cargo de Ernestina Godoy, quien tuvo que tomar de manera urgente y directa conocimiento del caso. Ya solicitó colabo ración de la Guardia Nacional, a través de su departamento cibernético, para recabar todas las pruebas.

Llegó la petición a la fuerza federal con algunos avances en las pesquisas. Hay dos mujeres, con nombre, apellido, identificaciones oficiales y domicilios, señaladas como las autoras de la estafa, de las cuales tenemos toda la información.

Existen dos chats, con casi 300 personas cada uno, que fueron defraudadas, en los que se confirma el mismo modus operandi de ambas personas, quienes solicitaron los pagos de los boletos en dos cuentas. El expediente de la Fiscalía revela el número y banco en donde se hicieron las transferencias a nombre de Sarvia y Viviana, cuyos apellidos omitimos para no entorpe cer el proceso. En casi ningún caso aceptaban depósitos en efectivo.

La FGJ capitalina ya inició varias averiguaciones

Los dos chats tienen nombre: Fraude Viviana y Fraude Boletos. Hay nombre de víctimas afamadas afec tadas por las mujeres que simularon tener una empresa de nombre Mapa pú Tickets. Los expedientes señalan que desde febrero empezaron las ventas de los boletos; en octubre iniciaron las denuncias formales.

En una denuncia, una persona de apellido Pulido ofrece todos los detalles del fraude, de las reuniones que tuvo vía zoom con una de las implicadas en la estafa, y cómo, en un momento determinado, la parte acusada se declaró sin bo letos, sin dinero y sin soluciones para resarcir el daño, el cual supera el monto de más de dos millones de pesos.

l

política.

Pide reagendar comparecencia

l El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, solicitó a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de

Puebla

habrá caminos

artesanales.

AGENDA DE LA GLOSA

l El lunes acude el director de Pemex, Octavio Romero.

con maestros poblanos a cumplir con pagos.

l Se

Diputados posponer la comparecencia programada para el próximo martes 25 de octubre ante el pleno, a fin de que se realice en noviembre.

Indicó que no es posible atender en esa fecha la obligación de rendición de cuentas por la agenda de trabajo, por lo que pidió comprensión a los integrantes de la Jucopo ALMAQUIO GARCÍA

Urge un decreto o reforma legislativa para que en los casos de fraudes como los de la F1 no se repitan, pues están siendo cada vez más recurrentes. Ayer, también hablé con Mario Urrea, quien denunció la estafa en la compra-venta de boletos para partidos de la Selección Mexicana del Mundial de Qatar 2022. A partir de su queja en redes sociales terminó agrupando a más de 40 personas robadas por una sola persona, de la que tienen número de cuenta y nombre y apellidos del victimario. Diremos sólo los nombres de pila: Bernardo Benjamín. En este caso, es de cerca un millón 700 mil pesos la bolsa del desfalco.

Las víctimas han presentado denuncias aisladas en dife rentes fiscalías del país, porque los afectados son de varios estados. También analizan un juicio colectivo, pero los abo gados no les dan buenas esperanzas al señalar que puede salir más caro el proceso que perder los 45 mil pesos que en promedio depositó cada persona. Hace falta que las autori dades establezcan sanciones, más cuando se trata de actos colectivos y hay datos claros del fraude,. De entrada, el sistema financiero debería congelar esas cuentas.

05PAÍSDOMINGO / 23 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL l DETALLE. Habitantes de Olinalá, Guerrero, entregaron presentes a López Obrador.
#GIRAPORGUERREROYPUEBLA
DE AUMENTO A PENSIÓN DE ADULTOS MAYORES. BECAS DE PREPA, EN TREGADAS EN OLINALÁ .
25%
NUEVAS METAS l El Presidente reiteró que en 2024 se va a retirar de la
Anunció que en
también
rurales
comprometió
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX

COLUMNISTA INVITADO

CENTRAR EL DEBATE POR LA TRANQUILIDAD

Ni estamos igual que antes, ni es una condena inescapable, ni las “culpas” o responsabilidades pueden repartirse por igual a todos. Sí hay avances

• LOS GOBIERNOS LOCALES DEBERÍAN DEJAR A UN LADO LAS GRILLAS. COMO LO ILUSTRAN LOS CASOS DE YUCATÁN Y QUERÉTARO, ES MUCHO MÁS VALIOSA LA COORDINACIÓN QUE LA CONFRONTACIÓN PARA GENERAR MEJORES ESCENARIOS PARA LA PAZ Y TRANQUILIDAD

El debate sobre la seguridad pública en el país está con taminado, lleno de prejuicios, lugares comunes, pseudo narrativas con mala entraña, simplismos, ingenuidades, reduccionismos, hipocresías e intereses obscuros.

Sigue siendo, sin lugar a dudas, uno de los grandes problemas nacionales. Pero, ni estamos igual que antes, ni es una condena inescapable, ni las “culpas” o responsabili dades pueden repartirse por igual a todos. En honor a la verdad, sí hay avances, sí es posible construir mejores realidades, sí existen fórmulas que dan mejores resultados que otras, y sí es posible diferenciar un mejor trabajo por parte de algunos actores políticos e institucionales sobre otros.

Si nos enfocamos en el delito más importante para explicar el nivel de violencia, que es el de homicidios dolosos, encontramos que después del recrudecimiento de la inseguridad en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, por fin se tiene registro de una contención y disminución de la criminalidad con la actual administración. De 2018 a 2021, la tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, pasó de 23.22 a 21.92, de acuerdo al Se cretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Y si revisamos con detalle los resultados por entidad federativa, también veremos cosas interesantes. Mucho se ha dicho que el homicidio es un delito del fuero común, y por tanto responsabilidad de los gobiernos locales, y lo es, aunque en corresponsabilidad con la federación, al considerar que buena parte de los homicidios se producen como parte del narcotráfico y otras expresiones de la delincuencia organizada.

Pues bien, al comparar las gestiones estatales de los gobiernos que llevan más tiempo, es decir, aquellos electos en 2017 o 2018 (cuatro o cinco años gobernando), los que tienen peores resultados son el Estado de México y Guanajuato, con aumentos en la tasa de homicidios dolosos de 11 por ciento y 5 por ciento, respectivamen te. Por el contrario, destacan favorablemente algunas entidades como la Ciudad de México, Puebla, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Yucatán, que han logrado reducciones entre 15 por ciento y 32 por ciento, en la misma tasa de homicidios, desde que fueron electos y hasta el año 2021.

Incluso, entre los gobernadores que resultaron electos en 2021, y por ende llevan un año o poco menos al mando, en la gran mayoría de los casos hay una estabilización o ligera disminución de los crí menes violentos hasta la fecha, excepto en dos: Nuevo León y Colima.

En ese sentido, los gobiernos de Alfredo del Mazo y Diego Sinhue tienen mucho que explicar en torno a sus malos resultados en materia de seguridad, después de un periodo más que suficiente como para haber cambiado la tendencia.

Los gobiernos locales deberían dejar a un lado las grillas. Como lo ilustran los casos de Yucatán y Querétaro, es mucho más valiosa la coordinación que la confrontación para generar mejores escenarios para la paz. La discrepancia y el insulto sólo dan primeras planas; los acuerdos pueden conducir a la tranquilidad.

#GOBIERNOFEDERAL

Destinan millones a cultura

APRUEBAN 193 MDP, OBTENIDOS POR LA EXTINCIÓN DE DOMINIO

75

MDP PARA MARINOS CAÍDOS EN ACCIDENTES AÉREOS.

El Gobierno aprobó la transfe rencia de 193 millones 382 mil 113 pesos en 26 acuerdos, de recursos provenientes de pro cedimientos penales federales y de extinción de dominio, para proyectos culturales.

El efectivo, que tambien proviene de bienes asegura dos y decomisos de proce dimientos penales federales, impulsan proyectos que rea

PROYECTO, MÁS DE CERCA

● El 9 de agosto de 2019 se expidió la Ley Nacional de Extinción de Dominio.

● Los recursos se otorgan a través del Ins tituto para De volver al Pueblo lo Robado.

liza la administración federal, menciona el Informe de Activi dades 2021-2022 del Gabinete Social de la Presidencia.

En las sesiones se optó por otorgar los apoyos para el pro grama Integral del Archivo Ge neral de la Nación. Son tres recursos que se dieron el 22 de marzo, por 26 millones 849 mil 397 pesos; el segundo (27 de julio) por 26 millones 958 mil 19 pesos, y un tercero, que está en proceso, de 25 millones 694 mil 800 pesos.

En total, 79 millones 502 mil 216 pesos se utilizarán en el Programa Integral de Infraestructura tecnológica, mantenimiento y conserva ción del inmueble, desarrollo archivístico, preservación, di fusión, acceso y divulgación del patrimonio documental.

Para la reconstrucción de terracerías, pavimento as fáltico y señalamiento hori zontal del camino Puente Pi tahaya-Federico Álvarez, del municipio de Jonuta, Tabasco, se autorizó la asignación de 21 millones 501 mil 456 pesos.

Entre otras transferencias aprobadas hay tres mdp para el rescate, conservación y di fusión del Acervo fotográfico de Zacatecas, y tres millones 116 mil 397 para la reestructu ración del patrimonio docu mental del Instituto Cultural de Aguascalientes.

ESTÁ EN TERAPIA INTENSIVA

● El exprocurador, Jesús Murillo Karam, est á en terapia intensiva en el Instituto Cardiología, tras ser intervenido urgentemente Fue hospitalizado, luego de que se le subiera la presión, lo que le aqueja a una enfermedad crónica de insuficiencia vascular cerebral REDACCIÓN

#OPINIÓN
06 PAÍS DOMINGO / 23 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JESÚS ÁNGEL DUARTE* FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: CUARTOSCURO
●AYUDA. Brindan apoyos para el programa Integral del Archivo General de la Nación #MURILLOKARAM

#ASPIRACIÓN

‘CLAUDIA SÍ VA A ENCUESTA’

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró: “Claudia sí va a la encuesta”. Esto tras ser cuestionada sobre sus aspiraciones presidenciales.

La mandataria capitalina visitó Nuevo León para firmar el Convenio Intercambio de Buenas Prácticas de Gobierno con los alcaldes Andrés Mijes, de Escobedo, y Miguel Quiro ga, edil de Ciénega de Flores.

“Ponemos al servicio de todo el país la experiencia de la Ciudad en materia de digitalización de trámites. Hoy fir mamos un convenio de colab oración con los municipios de Escobedo y Ciénega de Flores, en Nuevo León. Es un gusto aprender y compartir con ust edes”, escribió en Twitter.

Sheinbaum también asistió a la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Autóno ma de Nuevo León. M. DÁVILA

META DEFINIDA

● También fue detenido por las autoridades Christian Jonathan N.

● Es líder de una célula ligada a 10 robos de mercan cía de la aduana del AICM.

● En tanto, a Los Molina se le atribu ye delitos como homi cidio.

● También extorsión, fraude, secuestro y venta de droga.

ESTRENAN ÓPERA EN NÁHUATL

#EN10MESES

CAEN 16

OBJETIVOS

PRIORITARIOS

En lo que va del año, entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX)yla Fiscalía capitalina han capturado a 16 objetivos prioritarios, quienes eran señalados por ser generado res de violencia en la capital.

Según reportes de inteligen cia, se trata de líderes de células delictivas de La Unión de Tepito, Los Molina o Los Malcriados 3AD

Hace unos días, elementos de la Policía de Investigación de la FGJ capturaron a Juan Carlos “N”, líder de Los Molina, por su proba ble participación en los delitos de homicidio calificado y lesiones, registrados en diciembre de 2018 en Coyoacán.

Las indagatorias señalan que las operaciones de este grupo se extienden en Iztapalapa, Xochimil co, Coyoacán, Tláhuac y Milpa Alta.

ACCIÓN CONJUNTA

En julio, elementos de la SSC-CDMX aprehendieron en Nue vo León a Lenin Canchola, también conocido como El Carnal, Señor de la L o El General

Era fundador del grupo de cho que Los Malcriados 3AD (Tercera Acción Destructiva), que formó una alianza con La Unión de Tepi to, asentándose en Cuajimalpa, Álvaro Obregón y Magdalena Contreras, donde era responsa ble de la venta y distribución de droga en grandes cantidades para

su posterior venta al menudeo; además, coordinaba y ordenaba los homicidios de integrantes de grupos antagónicos para tomar control del territorio.

En la lista aparece también Hil da Remedios “N”, encargada del trasiego de droga proveniente de Sudamérica, que era recolectada en Chiapas y distribuida en la CDMX.

El 13 de octubre, el titular de la SSC-CDMX, Omar García Harfuch, informó que del 1 de enero de 2020 al 10 de octubre de 2022, periodo en el que la Policía ya contaba con facultades de investigación, han sido detenidos más de mil 800 presuntos delincuentes, entre los que se identificaron líderes de organizaciones criminales, jefes de célula, homicidas, feminicidas, operadores financieros, extorsio nadores y narcomenudistas.

“Estas detenciones represen tan, a su vez, la desarticulación y neutralización de 215 células de lictivas pertenecientes a distintos grupos criminales generadores de violencia en la Ciudad de México”, aseguró García Harfuch.

1 2 3 4 EL HERALDO DE MÉXICO DOMINGO / 23 / 10 / 2022 COEDITOR: LIZETH GÓMEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
● MINUTOS DURÓ SU CONFERENCIA MAGISTRAL. 45
FOTO: ESPECIAL ● CERCA. Sheinbaum se reu nió con empresarios de NL.
#IZTAPALAPA
● La Cantata Épica Cuitlahuatzin, espectáculo de ópera basada en la vida y hazaña de Cuitláhuac, tlatoani de Iztapalapa fue estrenada ayer. En la Macroplaza de la alcaldía cientos de personas presenciaron el estreno del espectáculo gratuito con más de 150 artistas que recrearon pasajes de la vida del guerrero mexica CARLOS NAVARRO FOTO: ESPECIAL
ACCIONES OPERATI VAS, CON LAS FUERZAS ARMADAS.
51
ÓRDENES DE APREHENSIÓN TENÍA LENIN.
2
● BAJARON DELITOS DE ALTO IMPAC TO EN CDMX
50%
LAS CAPTURAS FUERON REALIZADAS POR LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y LA FISCALÍA
POR CARLOS NAVARRO

Cinco entidades de las costas del Pacífico del país se man tienen en alerta ante el paso del huracán Roslyn, el cual, hasta la noche de este sá bado, alcanzó la categoría cuatro.

Por ello, autoridades de Coli ma, Sinaloa, Michoacán, Jalisco y Nayarit activaron protocolos de prevención por los efectos de este fenómeno, siendo los últimos dos estados los que más peligrosidad llevan por el meteoro.

Hasta la noche de ayer, su cen tró se localizó a 180 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, en Jalisco, y a 240 km al oeste de Manzanillo, en Colima.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que durante la mañana de este domingo el extre mo derecho del huracán estará muy próximo a la costa norte de Jalisco, originando lluvias torren ciales a puntuales extraordinarias en el occidente de dicho estado, así como en Nayarit, donde se prevé toque tierra durante la madrugada.

También reportó vientos máxi mos de 215 km/h y rachas de hasta 260 km/h provocando oleadas fuertes, por lo que las autoridades llamaron a la población a extremar precauciones ante el huracán.

El organismo informó que tra baja en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami activaron una zona de prevención por efectos que Roslyn ocasione en esa región.

En Colima, el puerto de Manza nillo fue cerrado a la navegación de embarcaciones menores, mien tras que fue cancelado un crucero por el huracán.

ROSLYN AMENAZA A

MAR AGITADO

l Para este domingo, se prevé que el huracán genere vientos severos en varias regiones.

l También oleaje elevado de tres a cinco metros en las costas del Pacífico mexicano.

l Además de lluvias fuertes a intensas con posibles torrenciales en cinco entidades.

250

La Unidad Estatal de Protec ción Civil exhortó a la población a extremar precauciones.

El organismo de Protección Civil de Nayarit suspendió actividades

#HIDALGO REGRESA DINERO EDIL

en playas e inició un operativo en conjunto con los tres niveles de gobierno para salvaguardar a la población que pudiera resultar afectada por el ciclón.

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, informó que otro alcalde devolvió los recursos pendientes que eran investigados en la red de corrupción que alcanza a 13 ayuntamientos de la entidad.

El mandatario estatal explicó que hasta el momento suman dos alcaldes que han devuelto los re cursos económicos que desapa recieron, por lo que se acogieron a los criterios de oportunidad, sin embargo, no especificó el monto

5 ENTIDADES l2

DESCARTAN QUE HAYA IMPUNIDAD

En esos trabajos, el goberna dor Miguel Ángel Navarro, realizó labores de supervisión en conjunto con la Conagua para implementar acciones de apoyo a la población. En Jalisco, las autoridades detu vieron la navegación en sus costas y trasladaron a 270 personas en el municipio de La Huerta hacia albergues. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades jaliscien ses no decretaron suspender acti vidades escolares, ni laborales, en las regiones que afecte el ciclón

que se reincorporó al erario, así como el nombre de los ayunta mientos implicados.

De acuerdo con el jefe del Ejec utivo de la entidad, estas modifica ciones son actos de buena fe por parte de los ediles, sin embargo, enfatizó que no significa que no se ejercerá ninguna acción con tra los munícipes, pues serán las instancias competentes las que den a conocer más información al respecto JOSÉ GARCÍA

1 2 3 FOTO: ESPECIAL
l PELIGRO. Autoridades de Colima cancelaron el arribo de un crucero a Manzanillo y limitaron las actividades recreativas en las playas.
POR MARTHA DE LA TORRE, KARINA CANCINO Y JOSÉ RÍOS
PRENDE ALERTA EN COSTAS DEL PACÍFICO; AYER ESTABA A 240 KM AL OESTE DE MANZANILLO; PREVÉN TOQUE TIERRA HOY
#HURACÁN4
l ENTIDA DES TIENEN MAYOR RIESGO.
l MM, LLU VIA PRE VISTA PARA NAYARIT.
FOTO: ESPECIAL
l LEY. La
Procuraduría investiga, dijo Menchaca.
l Los desvia ciones de los recursos están en una revisión minuciosa
EL HERALDO DE MÉXICO DOMINGO / 23 / 10 / 2022 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Indagan deceso de 14 tortugas

AUTORIDADES DE SALINA CRUZ HALLAN EJEMPLARES EN PLAYA

BUSCAN CAUSAS DE MUERTE

l La Semarnat también ha sido notificada por estos hechos en Salina Cruz

l Pescadores descartaron que los ejemplares hayan sido sacrificados.

CORRESPONSAL

Al menos 14 tortugas marinas aparecieron muertas en las playas de Salina Cruz, Oaxaca, durante esta semana, por lo que las autoridades han ini ciado las investigaciones para hallar las causas y así tomar las medidas necesarias para evitar que se siga presentando el daño a esta especie.

El coordinador de Pro tección Civil de esta ciudad, Rafael Ramírez López, señaló que la aparición de los restos de las tortugas se dio en las inmediaciones de la Agencia

Salinas del Marqués y Playa Azul, pertenecientes al puerto de Salina Cruz.

Se inició con el levanta miento de los restos de los animales muertos, como me dida de salud, y así iniciar los estudios para encontrar una explicación de lo que causó la muerte de estas tortugas, ade más algunos fueron enterrados para evitar cuadros infecciosos a los lugareños

En un principio se ha bía tenido el reporte de dos ejemplares muertos, pero en el momento que el personal de la Coordinación de Protección Civil llegó al lugar, pudieron observar al menos 14 en estado de descomposición; incluso, algunos ya solo tenían sus restos óseos.

La directora de Ecología del Ayuntamiento, Rocío Gómez, dijo que se hará una revisión física de los restos para deter minar la causa de la muerte.

COLUMNISTA INVITADO

LA REFORMA ELECTORAL POSIBLE

La llave dorada de la reforma electoral es una propuesta que difícilmente los partidos rechazarían: bajar el porcentaje de votación de tres a dos

• PERCIBO POSIBILIDADES DE QUE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS LOGREN ACERCAMIENTO EN LA URGENTE NECESIDAD DE BLINDAR LOS PROCESOS ELECTORALES DE LA PENETRACIÓN DEL NARCOTRÁFICO.

El martes 25 de octubre, la Cámara de Diputados iniciará los trabajos para una even tual reforma político electoral. En la Junta de Coordinación Política, Morena propuso, el resto de los grupos aceptó, una ruta de acercamientos sucesivos y libre discusión.

¿Qué significa esto? Dos co sas. 1) Que los diputados no discutirán en torno a una sola iniciativa o pre dictamen y 2) cada iniciativa se analizará en sus méritos.

De acuerdo con datos de los servicios parlamentarios de la Cámara de Diputados existen vivas 50 iniciativas de reforma constitucional en diversos temas, y alrededor de 90 que proponen modificar alguno o algunos aspectos de las leyes y ordenamiento en materia político-electoral. En suma, las comisio nes de Reforma Política, Puntos Constitucionales y Gobernación, las primeras presididas por Morena y la tercera, por el polémico dirigente nacional del PRI, Alito Moreno, revisarían 140 iniciativas.

Un segundo paso en el proceso de acercamientos sucesivos será la identificación de temas y de consensos. ¿Qué temas? A) Régimen político. B) Sistema de Partidos. C) Instituciones electorales. D) Financiamiento y fiscalización. E) Equidad, inclusión y acciones afirmativas. F) Justicia Electoral.

¿Qué consensos? Identifico varios posibles en el ámbito consti tucional. Un tema puesto sobre la mesa es la reducción del número de senadores y diputados federales y locales. Mantener un sistema mixto con preponderancia de los legisladores de mayoría. Revisar el número de integrantes del INE, las funciones de los OPLES y de las salas regionales. Incluir el voto electrónico y de las nuevas tec nologías de la información en los procesos electorales.

Percibo posibilidades de que los grupos parlamentarios logren acercamiento en la urgente necesidad de blindar los procesos electorales de la penetración del narcotráfico. Cambiar el modelo de comunicación política y revisar lo concerniente con la propa ganda gubernamental. En materia legal, la lista de acuerdos es más larga y variada.

Si se supera la primera y la segunda etapa, el tercer nivel de acercamiento es la construcción simultánea de dos proyectos de dictamen.

Matan en robo a una maestra

l Una profesora fue asesinada a balazos sobre la autopista Cosolea caque-La Tinaja, al sur de Veracruz, en un intento de asalto, pues la mujer, identificada como Laura Alicia “N”, no quiso detenerse tras pasar por la caseta de Acayucan JUAN DAVID CASTILLA

Uno de reforma constitucional y otro legal. Podrían presentarse los dos al mismo tiempo, por aquello de que es bueno confiar, pero es mejor no confiar. Obviamente, para que no se les haga bolas el engrudo, los diputados aprobarían por mayoría calificada el dictamen que contenga las reformas constitucionales y una vez que éstas fueran promulgadas, procederían a aprobar las reformas legales.

¿Cuál es la llave que abriría la puerta de las reformas constitu cionales? Seguro algunos pensaron que la alianza de Morena y el PRI o las presiones del gobierno hacia a la oposición. Seguro que eso está sobre la mesa.

La llave dorada de la reforma electoral es una propuesta que difícilmente los partidos rechazarían: bajar el porcentaje de votación de tres a dos para que éstos conserven su registro. El registro bien vale una reforma dirán por ahí. Eso pienso yo, ¿usted que opina? La política es de bronce.

#OPINIÓN
09ESTADOSDOMINGO / 23 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OAXACA
POR JOSÉ LUIS LÓPEZ
KM, EXTEN SIÓN EN QUE ESTABAN LOS RESTOS. MESES DURA EL CICLO DE DESOVE EN LA ZONA.
7 6
FOTO: ESPECIAL l PELIGRO. La principal especie de torgura que arriba a Salina Cruz es la golfina. FOTO: JUAN DAVID CASTILLA

ALIGERA TENSIÓN

La líder de los ultradere chistas Her manos de Italia, Giorgia Meloni, juró el sábado el cargo de nueva pri mera ministra, la primera mujer en ese puesto de la historia del país, ante el presidente de la Re pública, Sergio Mattarella.

Meloni nombró ayer un go bierno que muestra su volun tad de mantenerse en buenos términos con la Unión Europea, la cual indicó a su vez su inten ción de "cooperar" con el nue vo ejecutivo en Italia. Designó como ministro de Relaciones Exteriores y viceprimer ministro a Antonio Tajani, expresidente del Parlamento Europeo, y puso al frente de la crucial cartera de Economía a Giancarlo Giorgetti.

Esos nombramientos fue ron vistos como una tentativa de calmar la preocupación pro vocada entre los socios de Italia por la llegada al poder, en un país fundador de la UE, del gobierno más derechista desde el fin de la Segunda Guerra Mundial

CONTROL EN REDES

#CONVULSIÓNENCHINA

SACAN

A HO JINTAO DE CONGRESO ●

VEN EN DESALOJO UNA PURGA PÚBLICA QUE AFIANZA PODER DE XI JINPING, PREVIO A LA ELECCIÓN DEL NUEVO COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA

El expresidente chino Hu Jintao fue desalojado este sábado por la fuerza de la sala de plenos en la que se clausuraba el XX Con greso del Partido Comunista.

La aparente e inesperada purga pública de Hu, predecesor inme diato del actual líder chino, Xi Jin ping, convulsionó la clausura del cónclave, en el que Xi cimentó su poder perpetuándose un lustro más al frente del gigante asiático.

Lo sucedido con Hu, de 79 años, ha eclipsado la elección hoy del

nuevo Comité Central, del que sal drán el Politburó y el nuevo Comité Permanente del PCCh, el máximo escalafón del poder chino, cuya composición se conocerá maña na tras innumerables quinielas que tratan de aventurar quiénes acompañarán a Xi en la cúpula durante el próximo quinquenio.

Hu, con el rostro demudado, fue escoltado fuera de la sala de plenos del Gran Palacio del Pueblo segundos después de que la pren sa accediera al hemiciclo.

Las cámaras tuvieron vía libre para captar cómo una ordenanza se le acercaba para sacarlo por la

fuerza del hemiciclo ante las caras de estupor de Li Zhangshu y Wang Huning, los actuales números tres y cinco del Partido.

Aunque Hu se resistió mientras tiraban de él, como se aprecia en su chaqueta, se termina marchando tras interpelar a Xi, quien perma necía con la mirada al frente ajeno a lo que sucedía a escasos centí metros de su espalda.

“No se sentía bien y su perso nal le acompañó a otra habitación para que descansara”, aseguró la prensa oficial del país asiático.

La agencia estatal Xinhua ase veró en Twitter –red censurada en China– que Hu había “insistido” en asistir a la sesión de clausura “pese a que últimamente ha necesitado tiempo para recuperarse”.

Expertos están convencidos de que el suceso ha escenificado la laminación en directo de la facción de Hu, a la que los expertos han definido como más liberal, prag mática y orientada al mercado.

1 2 3 #OPINIÓN LA COLUMNA DE OMAR HURTADO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX EL HERALDO DE MÉXICO DOMINGO / 23 / 10 / 2022 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
FOTO:
AP FOTO: AP
AP
#ITALIA
● BUSCA
PRIMERA MINISTRA APACIGUAR PREOCUPACIÓN DE SOCIOS DE LA UE
● CEREMONIA.
Mattarella
y
Meloni,
ayer.
Este gobierno
es el más mar cadamente derechista.
● Es lide
rado por el partido los Hermanos de Italia.
MARCA ÉPOCA 1 2
● Las búsquedas sobre Hu Jintao en las redes sociales chinas mostraban resultados antiguos.
● En Weibo (equivalente a Twitter, censurado en China), la publicación más reciente era del día 18.
● Todo lo contrario pasó en redes occidentales que se llenaron con vídeos de su salida.
Su per sonal, le acompa ñó a una habitación contigua’.
AGENCIA ESTATAL DE NOTICIAS CHINA
68
● GOBIER NOS, TRAS LA II GUERRA MUNDIAL.
CONSOLIDA PODER
● AÑOS, EDAD DEL ACTUAL LÍDER CHINO XI JINPING.
69
● AÑOS MÁS EN EL PODER OBTUVO.
● MIEMBROS FORMAN EL COMITÉ.
57

DES... PROPÓSITO

#OPINIÓN

AUTORITARISMO: ¿PREÁMBULO PARA EL DESARROLLO?

Subsisten democracias o autocracias que no se han corrompido y han logrado desarrollarse

Aunque en la mayoría de los países occidentales se ha luchado por siglos por la defensa de las libertades individuales en todos sen tidos, sean religiosas o po líticas, en marcos de convi vencia, han existido y existen otras sociedades, antidemocráticas o con democracias iliberales (autocracias), que restringen los derechos individuales y sojuzgan a sus ciudadanos.

Con el tiempo, ambas posiciones han gene rado imperfecciones de mayor o menor grado, aunque también subsisten democracias o au tocracias que no se han corrompido y logrado desarrollarse en sus marcos de acción legal.

En el primer caso, y por mucho tiempo, prác ticamente todos los países integrantes de la

Europa Occidental y Estados Unidos aplicaron el modelo democrático, desarrollaron a sus pueblos y obtuvieron mejorías sustantivas para sus ciudada nos. En la mayoría, los niveles de analfabetismo eran muy bajos, lo que les permitió madurar como sociedades y acoplarse a las de cisiones de las mayorías, que se revaloran mediante elecciones.

Del otro lado, muchos de los países que optaron por el socialismo fueron gobernados por dirigentes autocráticos y a veces con altos grados de corrupción que nunca lograron sacar de la pobreza a sus poblaciones.

Han habido otras fórmulas autocráticas re presivas, como en países asiáticos como Corea del Sur, Singapur y Taiwán. En estos últimos se instauraron regímenes militares que suprimieron prácticamente todas las libertades, impusieron grandes sacrificios de carácter laboral sema nas de 60 a 70 horas de trabajo , y pusieron en práctica estrictos programas educativos y de investigación que han dado grandes resultados.

En efecto, esos países sacrificaron a dos o tres generaciones, pero ahora gozan de altos estándares de vida, al tiempo de abrir cauces democráticos y de mayores libertades.

Son democracias ineficientes que sólo benefician a ciertos sectores

Muchos otros países, también guiados por lineamientos demo cráticos pero con elevados índices de votantes iletrados, han padecido de elecciones amañadas, sesgadas por intereses oscuros; son demo cracias ineficientes que sólo han beneficiado a ciertos sectores y empobrecido a las mayorías, como en varios países latinoamericanos.

Nuevos ejemplos de estas experiencias se viven hoy en Vietnam y Ruanda en África Cen tral. En el primer caso, se trata de un país de corte comunista que hoy crece a tasas de alrededor de 7%. El caso de Ruanda es similar: su gobierno castiga duramente la corrupción y restringe las li bertades, pero les provee de las herramientas necesarias para el trabajo intensivo. Ambos países han hecho reformas educativas, elevado la productividad y promovido la inver sión extranjera con un flujo de nuevos proyec tos que los erigen como países emergentes.

Rusia ordena evacuación de Jersón

● Las autoridades instaladas por Rusia ordenaron el sábado a los residentes de la ciudad de Jersón, en el sur de Ucrania, que abandonen “inmediatamente” la urbe ante el esperado avance de las tropas ucranianas, que libran una contraofensiva para liberar una de las primeras zonas urba nas que Rusia ocupó tras invadir el país. La administración pidió que utilicen botes para cruzar un río y se adentren en el territorio controlado por Rusia AP

11DOMINGO / 23 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE

l ACTIVIDADES. Antes de la caminata realiza ron talleres culturales.

ALEBRIJES

zombies y globos

La Ciudad de México fue el esce nario perfecto para la invasión de alebrijes, zombies y globos que tomaron las calles de la capital del país. Durante más de diez horas para deleitar a centenares de personas.

Desde el Zócalo capitalino, una marabunta de seres fantásticos y multicolor avanzó por las princi pales calles del centro de la gran urbe. A partir de las 12:00 horas, la ciudad volvió a llenarse de color con el Desfile de Alebrijes.

Este año, más de 220 alebrijes monumentales avanzaron por las avenidas 5 de Mayo, Juárez y Pa-

DESDE EL ZÓCALO PARTIÓ EL DESFILE DE SERES FANTÁSTICOS; DESPUÉS CRIATURAS DE TERROR

seo de la Reforma, para concluir su trayecto en la glorieta del Ángel de la Independencia, donde los seres permanecerán instalados hasta la primera semana de noviembre.

Lagartijas aladas, peces con patas de reptil o conejos con ore jas de elefante, entre otros seres fantásticos, fueron acompaña dos por la Banda de Música del Cuartel General del Alto Mando de la Secretaría de Marina y por más de 200 bailarines de 10 agru paciones.

l FESTEJO. El evento de levantamiento de globos se llamó Noche Mágica.

ZOMBIES

Mientras tanto la Marcha Zombie cumplió su aniversario 15 y en ho nor a esta celebración decidieron realizar una serie de eventos. La reunión de los seres terroríficos fue en el Monumento a la Re volución, a partir de las 10:00 horas, aunque la caminata inició a las 16:00 horas. Fueron más de dos horas en las que mujeres, hombres y niños maquillados recorrieron las calles del primer cuadro de la CDMX.

Por su parte en la plancha del Zócalo se realizó la exhibición gra tuita de Globos Aerostáticos como parte del Festival Internacional del Globo de León, Guanajuato.

desfile de Alebrijes ter minó pasadas

15:00 horas en Reforma.

l ARTE. La premiación de alebrijes se dará a conocer el 29 de no viembre.

18 al 21 de noviembre.

EL HERALDO DE MÉXICO DOMIGO / 23 / 10 / 2022 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA SCENA
FOTOS: DANIEL OJEDA ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM #TOMANLACDMX
44 220
l
El
las
l
En
la marcha zombie hubo hasta quincea ñeras que se unieron. l
Para
la pasa rela de zombies hubo maqui llistas para los asistentes.
l El
Festival del Globo en León se realiza
del
FIESTA EN LAS CALLES 1 3 2 4 MIL PERSO NAS CONGRE GÓ EL DESFILE DE 2009
ALEBRIJES PARTICIPA RON ESTE AÑO EN LA CARAVANA

MALOS MODOS

#OPINIÓN

APROPIACIÓN CULTURAL

Lo de la apropiación es mera pirotecnia terminológica para esconder el anticapitalismo más rudimentario

Todo fue aparecer la pieza diseñada por Ralph Lau ren y desenterrar el hacha de guerra en la 4T. Que los de la marca se están pi rateando los diseños de nuestros saraperos, pasó a decir Beatriz Gutiérrez Müller. “Oye Ralph, ya nos dimos cuenta de que te gustan mucho los diseños mexicanos. Sin embargo, al copiar estos diseños incurres en plagio, que es ilegal e inmoral”, dijo, sarcástica, y dio pie a que apa reciera por ahí, otra vez, ese terminajo, uno de los más cuestionables de la avanzada antico lonialista-progre-woke. Me refiero al término “apropiación cultural”, que no tardó en usar la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto: “Nos pronunciamos contra la apropiación cultural que realizó la empresa @RalphLauren hacia

las creaciones originales de las comunidades de Contla, Tlaxcala, y de Saltillo, Coahuila. Los símbolos identitarios no son una mercancía”.

Bueno: sí lo son, y menos mal. Los de Ralph Lauren se disculparon. No debie ron. Lo de la apropiación es mera pirotecnia terminológica para esconder el anticapitalismo más rudimentario y, sobre todo, una forma de la condescendencia etnicista que sí, merodea el ra cismo. Lo que les molesta es que el uso de esos símbolos tenga lugar en el contexto del libre mercado, y no en un mundo idílico, que ni existe, ni existió, de comunidades autentiquérrimas dedicadas al trueque y el jipismo antropológico que por supuesto tampoco existieron. Lo identita rio, por definición, es lo que no tiene dueño ni

La literatura occidental se nutrió de mitologías asiáticas

autor; es lo colectivo, lo sin firma. El plagio, lo “ilegal”, es por tanto imposible. Pero tampoco hay inmoralidad. La cultura, en su sentido más amplio, es eso: un intercambio constante de información; de sonidos, formas, movimientos, historias. Es pura contaminación. Más aún: cuando es libre, es contaminación mercantil: sano capitalismo, o sea, sana circulación libre del dinero, que es la única garantía de la libre circulación de las ideas y la creación. Lo es en el caso del sarape “apropiado”, que no es producto de un pueblo primigenio, sino de la manía de la cultura mexicana de ser, como todas, mestiza, lo que implica: bastante espa ñola. Lo es en el caso de los trajes que elaboran las comunidades indígenas en Chiapas, con esos dejos tan andaluces, como lo es en el de los artesanos indios, marroquíes o de donde quieran ustedes. Y, por supuesto, la cultura es contaminación, también, cuando hablamos –perdonen el término– de la alta cultura. La literatura occidental se ha nutri do de las mitologías asiáticas o africanas, y vean sino a Borges o Stevenson, como un porcentaje de eso que llamamos la música clásica o de las artes visuales. O del diseño de modas, claro.

En todo caso, un consejo fraterno: mejor no hablar de apropiaciones cuando usas Los Pinos para, literalmente, una “pasarela” artesanal. Sobra explicar por qué.

Iñárritu quiere crear comunidad

● FESTIVAL. Alejandro González Iñárritu busca impulsar el cine en México, y desde hace siete años planea Zaï, un espacio para crear comunidad, donde las artes convivan. “Teníamos un proyecto arquitectónico que se cayó por los precios, después vino la pandemia y ha sido una, tras otra. Espero que el próximo año tenga tiempo”, dijo en el FICM. P. VILLANUEVA.

DOMINGO / 23 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 13ESCENA
JULIO PATÁN JULIOPATAN0909@GMAIL.COM
/ @JULIOPATAN09
#EDICIÓN20
FOTO: EFE

Desde

América te

La afición le pintó el Estadio Azteca de amarillo y convirtió su cancha en terreno hostil para el Toluca.

Pero no fue suficiente, y el empate 1-1 (global 3-2) mando a casa a las Águilas, y a los es carlatas a la gran final.

El Diablo se apareció para arruinar la fiesta azulcrema. El experimentado Jorge Torres Nilo se sumó al ataque en un tiro de esquina, y aprovechó que Jean Meneses peinó la pelota, para empujarla con el pecho al poste más lejano de Memo Ochoa (29’)

El gol en contra cayó como balde de agua helada del lado de las Águilas, que sabían que tenían que reaccionar rápido para que el partido no se complicara. Fiel a su mística, los azulcremas fueron para adelante. Ale jandro Zendejas mandó el balón a las redes (35’), al aparecer sin marca en el segundo poste, en un centro pasado, para igualar el marcador y dar esperanza al local.

Los dirigidos por Ignacio Am briz volvieron a hacer la diablura, pues no les bastó con quitarles el invicto a los azulcremas, sino que le arrebataron la oportunidad de llegar a la final.

La afición americanista nunca paró de adelantar, pero los locales no pudieron anotar el gol que les diera el pase a la última instancia. Han pasado 12 años desde que Toluca ganó su último título; ahora, los Diablos tendrán que esperar rival, entre Monterrey y Pachuca, que se ven las caras en la vuelta para definir al rival del club escarlata, que echó al líder.

COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA 28 QATAR PARA PARTIDOS PARA HOY RESULTADOS DE AYER 9:15 / SKY SPORTS 13:45 / ESPN 15:25 / FOX SPORTS14:00 / SKY SPORTS BETIS ROMA CHIEFSBARCELONA A. MADRID NAPOLI 49ERSA. BILBAO VS. VS. VS.VS. LA LIGAPREMIER L. EREDIVISIE SERIE A NFL PUNTOS MÁS DEL AMÉRICA SOBRE EL TOLUCA. JUEGOS DE MEMO OCHOA CON AMÉRICA. GOL DE TORRES NILO EN EL ACTUAL TORNEO. VICTORIAS DE ÁGUILAS ANTES DE ESTA SERIE. 11 3561 4 DIA BLU RA TOLUCA SE HACE FUERTE EN EL AZTECA, Y ELIMINA AL AMÉRICA, LA ESCUADRA QUETERMINÓ COMO LÍDER
POR
ILIANY APARICIO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
el minuto uno,
nía todo el contexto a su favor.
#LIGUILLAMX AMÉRICA TOLUCA 1 1 ESTADIO AZTECA GLOBAL: 2-3 GLOBAL: 2-5 MONTERREY PACHUCA VS. HOY 20:06 HORAS ESTADIO BBVA BANCOMER FOX SPORTS l La última vez que América estuvo en una final fue en el Apertura 2019. l Jorge Torres Nilo suma apenas ocho goles como profesional. l El Ame se coronó en la Sub-18, al vencer 5-4 a Pachuca. LA SEMI,MÁS DE CERCA 1 2 3 FOTO: MEXSPORT l FINO. Jorge Torres Nilo anotó el gol que le dio al Toluca el pase a la gran final. CHELSEA FEYENOORD WAALWIJK MAN. UTD. FORTUNA AJAX 1 1 1 1 1 4

BLANCOS, EN GRAN MOMENTO

El Real Madrid sumó su décima victoria, tras superar 3-1 al Sevilla, con goles de alta manufactura. El equipo de Carlo Ancelotti continúa invicto, en la cima de la ta bla, con 31 puntos.

Aunque Luka Modric abrió el marcador (5’), al concluir una gran jugada de Vinícius Jr., el club ner vionense complicó a los blancos. Los embates rindieron frutos al 54’, cuando Erik Lamela empató.

En el segundo tiempo, Ancelotti movió sus pie zas, y dio un jaque mate al equipo dirigido por Jorge Sampaoli. Lucas Vázquez (79’) y Federico Valverde (81’) sentenciaron el duelo Con la victoria, Carleto es el DT con más puntos en sus primeros 125 partidos de la Liga con el Real Ma drid, con 296.

FALLECE MAGNATE

nó en los deportes, incluido el automovilismo. Red Bull arribó a la Fórmula 1 en la campaña 2005. Asimismo, en 2006 ini ció el proyecto de Toro Rosso (hoy AlphaTauri).

Bajo su mandato, se conso lidó como uno de los equipos más dominantes en la máxima categoría del automovilismo. Entre 2010 y 2013 conquistó cuatro campeonatos de Cons tructores y Pilotos, con el ale mán Sebastian Vettel.

SU GRAN PASIÓN

También era dueño de equi pos de futbol en Europa y América.

Durante la clasificación del GP de EU, en el Circuito de las Américas, Red Bull comuni có el fallecimiento de Dietrich Mateschitz, cofundador y pro pietario de la escudería. El mul timillonario austriaco murió a los 78 años de edad.

Tras crear la compañía de bebidas energéticas más im portante del mundo, incursio

Asimismo, de la mano de Max Verstappen, se posicionó nuevamente en la cima, con la victoria del neerlandés en 2021 y 2022. El deceso del dueño se presentó en el GP de Estados Unidos, donde la escudería puede obtener un nuevo título, con el europeo y Sergio Pérez.

“Es muy triste, era un gran hombre. Muchos de nosotros debemos de estar agradecidos con él por las oportunidades. Nunca tuvo miedo de perseguir sus sueños: eso lo hizo en la F1, probó que puedes hacer la dife rencia”, dijo Christian Horner, jefe de Red Bull

● Contaba con una fortuna de 27 mil 400 mde, según Forbes

Stefano Do menicali, CEO de F1, lamentó el deceso de Mateschitz.

DOMINGO / 23 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 15META #SPRINT
La
estadounidense Jessica Pegula clasi ficó a la final del GDL Open Akron. La nú mero cinco del mundo derrotó 7-6 y 6-1 a la bielorrusa Victoria Azarenka, ganadora de dos Grand Slam REDACCIÓN Sergio Pérez terminó cuarto
en la clasificación del GP de EU, pero
largará
noveno por una penalización
por
cambio en el motor (Fox Sports /14:00). REDACCIÓN A SUPERAR CASTIGO EN ARRANQUE #F1
LLEGA
AL ÚLTIMO PARTIDO #TENIS ● CONTRA LA PARED LOS YANKEES CAYERON 5-0 CON LOS ASTROS, Y ESTÁN A UN JUEGO DE PERDER LA SERIE DE CAMPEONATO DE LA AMERICANA REDACCIÓN #MLB FOTO: AP FOTO: AFP FOTO: AP
● VISIONARIO. El empresario austriaco, Dietrich Mateschitz, se hizo de un nombre en el mundo del deporte. FOTO: AFP
DEPORTES,
1 2 3
EL REAL MADRID VENCE AL SEVILLA, PARA SEGUIR INVICTO, TRAS 11 JORNADAS DISPUTADAS
FOTO: AP
● FINO. Federico Valverde es el máximo anotador del Real Madrid, en esta temporada. REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
DIETRICH MATESCHITZ, FUNDADOR DE RED BULL Y DUEÑO DE VARIOS CLUBES DE FUTBOL Y ESCUDERÍAS DE F1, MUERE A LOS 78 AÑOS DE EDAD
VICTORIAS TIENE RED BULL EN EL GRAN CIRCO POLES REGISTRA EL EQUIPO EN LA CATEGORÍA.
TÍTULOS DE PILOTOS OSTENTA LA ESCUDERÍA.
TANTOS TIENE FEDE VALVERDE EN LA CAMPAÑA.
89 79 6 6 REAL MADRID SEVILLA 3 1 ESTADIO SANTIAGO BERNABÉU

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.