amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D s nóicanimirc
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ Y ELIA CASTILLO/P4 INVITA A LOS CONSEJEROS A PALACIO PARA PLANTEARLES QUE SEAN IMPARCIALES Y GARANTICEN ELECCIONES LIMPIAS Y LIBRES PARA 2024
RECONCILIA
INE #PACTANREUNIÓN CUATRO NIÑOS ACUCHILLADOS POR AGRESOR P26 #ALPESFRANCESES P9 MONREAL Y NOROÑA se enfilan PER VIGILA A LOS PASADOS DE ROSCA P20 GASTROLAB #SEXTOANIVERSARIO ¡GASTROLAB, DE MANTELES LARGOS! NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2188 / VIERNES 9 DE JUNIO DE 2023 #OMARGARCÍA HARFUCH MA BAKER P13 Desarticulan banda de los GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO GASTROLABWEB.COM ¡FELICES 6 AÑOS! ILUSTRACIÓN: BARRERA ¡eSTAMOS DE MANTELES LARGOS! En los últimos años hemos logrado posicionarnoS EN PERIÓDICO, RADIO, TV Y WEB FOTO: ESPECIAL FOTO: ANTONIO NAVA FOTO: AESPECIAL
SE
AMLO CON
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
AFINA TEMAS CON EL PRESIDENTE
DELFINA GÓMEZ
› A revisar agenda con el presidente López Obrador acudió la virtual gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez El encuentro fue la tarde del miércoles, en Palacio Nacional, según reveló la próxima mandataria a consejeros de Morena. También les dijo que el Ejecutivo Federal expresó que la entidad es clave para ganar la presidencia en 2024, y ella ofreció no inclinarse por ninguna de las corcholatas, pues dará trato parejo a todos.
ARMANDO GUADIANA
› Mientras en el Senado algunos están pidiendo licencia en aras de contender por una candidatura, hay uno que en los próximos días anunciará su regreso. Se trata del derrotado candidato de Morena a gobernador de Coahuila, Armando Guadiana, quien buscará terminar el sexenio en la comodidad de un escaño.
CITAN A ANA GABRIELA
ANA GABRIELA GUEVARA
› La titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, será citada a más tardar en agosto por la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados, para abordar el escándalo en el que se vio envuelta por la falta de apoyos al equipo mexicano de natación artística. Todos los partidos políticos avalaron la comparecencia.
ANGEL MIERES
ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
PRIMERO, LA CORCHOLATA PRESIDENCIAL
› Nos cuentan que en Morena la carrera para los aspirantes a gobiernos estatales y al de la CDMX iniciará hasta que haya una corcholata presidencial ganadora, es decir, por ahí de septiembre. Por órdenes del presidente López Obrador, ningún aspirante a cargos estatales podrá destaparse y, mucho menos, hacer campaña. O sea, el que se mueva, no sale en la foto.
ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR VICENTE FOX QUEZADA
PLEITO DE EXPRESIDENTES PANISTAS
› Hay tiro entre los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón Todo inició porque el guanajuatense recordó que durante su sexenio se crearon programas sociales como el de adultos mayores, pero el michoacano también se lo adjudicó. El caso es que el de las botas hasta le reclamó por estar fuera del PAN, partido por el que ambos llegaron a la Presidencia.
ARTICULISTA INVITADO
GUSTAVO DE HOYOS WALTHER*
@gdehoyoswalther
Derecho de réplica, señor Presidente
Una larga tradición democrática ha dispuesto que las autoridades tengan que informar, con honestidad y exactitud, sus planes de gobierno y sus actividades a la ciudadanía. De esta forma, cada vez más nos acostumbramos a que este ejercicio de información gubernamental se realice a través de los medios de comunicación y de las redes sociales. En México, esta práctica comenzó a llevarse a cabo durante los gobiernos de la transición a la democracia y se ha venido consolidando. No obstante, aún cuando ha resultado ser una vía de comunicación efectiva y reconocida judicialmente como un canal público, este reconocimiento no le alcanza a la autoridad para que, durante su exposición, pueda afectar, con datos inexactos o falsos, a la ciudadanía. Cualquier persona considerada sujeto obligado por la ley y que utilice esta vía de difusión debe respetar ciertos parámetros en los datos que presenta y, en caso de no sujetarse, otorgar el derecho a quien resulte afectado, para que se exprese al respecto, en el mismo espacio y tiempo utilizado para transmitir el agravio. En nuestro país, como bien hemos sido testigos, las conferencias de prensa matutinas del Presidente López Obrador pretenden cumplir con este ejercicio de información, pero su efectividad de transparencia ha estado en duda. En algunas ocasiones se puede escuchar más un monólogo, con grados de información imprecisa o un foro para agraviar adversarios, que un mecanismo veraz.
El caso de Xóchitl Gálvez, surgido de esa conferencia, puede sentar un precedente crucial para los derechos ciudadanos. Como sabemos, el Presidente mencionó a la líder política de oposición, con referencias consideradas imprecisas, interpretadas por muchos, como un abuso de poder mediático y político. Pues bien, recientemente, un juez federal consideró que el Presidente sí es un sujeto obligado y otorgó el derecho a la Senadora Gálvez. De acuerdo con la resolución, la réplica, para que tenga sentido, deberá llevarse a cabo en la misma mañanera.
El Presidente ha señalado que se reserva el derecho de admisión y no se ven ánimos de que le otorgue el derecho concedido. Esto sería un despropósito ético y podría configurar un desacato a las autoridades judiciales. Que sea el propio Jefe del Ejecutivo quien manifieste, en público, que no respetará la decisión de un juez es preocupante. Es urgente ponerle un alto a los abusos de poder contra las ciudadanas y los ciudadanos de nuestro país. De no ser así, estaremos en camino hacia la dictadura.
* Fundador de Sí por México y Unid@s
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
VIERNES 09 / 06 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
REGRESARÁ A SU ESCAÑO
03 VIERNES / 09 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Luego de una serie de desencuentros y acusaciones, el presidente Andrés Manuel López
Obrador abrió una puerta de reconciliación con el Instituto Nacional Electoral (INE), que hoy tiene una nueva conformación y es dirigido por primera vez por una mujer, Guadalupe Taddei.
Explicó que a la reunión, que se prevé sea el próximo martes, invitó a los consejeros electorales a Palacio Nacional para plantearles que sean imparciales y garanticen elecciones limpias y libres para 2024. Indicó que se inicia una nueva etapa con miras a la elección del próximo año —en donde se elegirá a su sucesor y se renovarán las Cámaras de Diputados y Senadores, así como gubernaturas—.
La confrontación del primer mandatario con el INE, cuyo consejero presidente era Lorenzo Córdova, escaló e incluso provocó que se propusiera el Plan B en materia electoral y el 26 de febrero se organizó una mega marcha para respaldar a la autoridad electoral.
En la mañanera, López Obrador habló de que “hay la posibilidad de una reunión con los consejeros del INE” en Palacio Nacional, el próximo martes.
“Para intercambiar puntos de vista con el propósito que el INE actúe con imparcialidad, que se garantice la democracia, que las elecciones sean limpias, sean libres, que no haya fraude electoral, que podamos iniciar una etapa nueva”, recalcó.
...Y SE VA CONTRA LA CORTE
E Luego de que el pleno de la Corte invalidara por mayoría de votos el decreto de la Ley para la Transparencia, Prevención y Combate de Prácticas Indebidas en Materia de Contratación de
CARGA PESADA
#AMLOEINE
SE DAN UNA NUEVA OPORTUNIDAD
ACUERDAN UNA REUNIÓN LA PRÓXIMA SEMANA
#EMPRESARIOS ANUNCIAN INVERSIÓN DE 30 MMDD ●
QUE HAY UN BUEN FUTURO
PARA INTERCAMBIAR PUNTOS DE VISTA CON EL INE’
ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO
PARA DIALOGAR SOBRE EL PROCESO ELECTORAL DE 2024. EL PRESIDENTE DICE QUE PEDIRÁ A
TADDEI ELECIONES LIMPIAS Y SIN FRAUDES
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ Y ELIA CASTILLO
Publicidad, la Consejería Jurídica de Presidencia respondió que el máximo tribunal pone en riesgo la democracia y crea una situación de incertidumbre jurídica que impide el funcionamiento eficaz de los otros Poderes de la Unión.
Enfatizó, en un comunicado, que la Corte debe respetar los procedimientos internos del Poder Legislativo, así como éste
y el Ejecutivo lo hacen con el Poder Judicial; de lo contrario, los contrapesos se convierten en instrumentos autoritarios que rompen el equilibrio entre poderes establecidos en la Constitución.
La determinación de la SCJN invade las facultades del Congreso de la Unión al prever requisitos adicionales al trabajo legislativo, explicó.
120
● MIL
PESOS, EL SUELDO DE TADDEI.
Inversiones por 30 mil millones de dólares en proyectos en todo el país, anunció el presidente del Consejo Mexicano de Negocios, Rolando Vega Sáenz, tras una comida de más de dos horas con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
A la salida del Museo Kaluz, en donde se reunieron los empresarios más ricos de México con AMLO, afirmó que en la iniciativa privada están tranquilos ante el proceso electoral de 2024, “hay un buen futuro, hay que aprovecharlo”.
● Taddei tendrá a su cargo comicios presidenciales de 2024 y 2030.
● Los nuevos consejeros son Jorge Montaño, Rita Bell y Arturo Castillo.
● El Consejo General del INE es un presidente y 10 consejeros.
● Cuatro consejeros fueron elegidos por insaculación en abril pasado.
Acompañado de Francisco Cervantes, del Consejo Coordinador Empresarial, Vega dijo que la economía va bien y pese al crecimiento bajo para México, es aceptable, además de que baja la inflación y hay empleos. N.
GUTIÉRREZ
● Esta sería la segunda reunión de Taddei con el gobierno federal.
1 2 3 4 5
FOTO: ESPECIAL
● CHARLA. El Presidente comió con integrantes del Consejo Mexicano de Negocios, donde hablaron de inversiones y elecciones.
CONSIDERAN
VIERNES / 09 / 06
VALENCIA COEDITOR GRÁFICO:
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES
FELIPE LAMAS DE LUNA
A FUEGO LENTO
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
El anuncio anticipado de su salida de la SRE movió la agenda de Morena, la de su dirigencia nacional y las otras corcholatas, provocando enojos y reclamos
RUTA 2024: EBRARD FRACTURA A MORENA
Aunque nadie lo reconoce públicamente, Marcelo Ebrard rompió un acuerdo, aceleró los tiempos en el proceso para seleccionar al candidato o candidata presidencial y generó una fractura al interior de Morena.
Desde la dirigencia nacional del partido guinda hasta las otras corcholatas (Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Ricardo Monreal) tomaron muy en serio la sugerencia, o mejor dicho la orden, que les dio el presidente López Obrador para definir el método y las fechas de renuncia de cada uno de ellos.
Sin embargo, fue el Canciller el que aplicó aquello de que “lo que no está prohibido está permitido” y anunció su salida del gabinete antes que todos. Por supuesto fue algo que nada bien cayó entre los demás, porque todos estaban en el entendido de que las fechas, los plazos y el método saldría del próximo Consejo Nacional
Desconcertados por el madruguete, los otros aspirantes y el propio Mario Delgado no tuvieron de otra más que bailar al son que les tocó don Marcelo. A López Obrador y a Mario Delgado tampoco les quedó de otra más que seguir el juego de Ebrard. Internamente, en la cúpula del partido hay molestia, pero no es el único lugar en donde están enojados con el todavía canciller.
La comunidad diplomática y los miembros del Servicio Exterior se quedaron con mal sabor de boca, porque estiman que Ebrard no fue un auténtico secretario de Estado. Quienes conocen de ese ambiente, dicen que su gestión ha sido la que más cuotas políticas dio, tanto en embajadas como en otros cargos. Sólo un dato: calculan que existen 40 cargos de alto nivel enviados o impuestos por Beatriz Gutiérrez Müller.
EN MORENA NO HAY VUELTA DE HOJA, el candidato o candidata presidencial saldrá de una sola encuesta. Y sólo medirán a seis suspirantes: Sheinbaum, Adán Augusto, Ebrard, Monreal, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña
Y en septiembre se conocerá el nombre del elegido o la elegida, hecho que cortó de tajo parte del proyecto que tenía Sheinbaum para dejar la administración de la CDMX.
Ya no le dará tiempo de entregar la primera etapa de remodelación de la Línea 1 del Metro ni podrá dar su último Informe de Gobierno que estaba previsto para septiembre.
A ella como a los otros, el cambio de fechas les metió mucho ruido, tanto que por ahora no se conoce con certeza quiénes serán los relevos, en su caso y en el de Segob y la SRE. ***
Internamente, en la cúpula del partido guinda, hay molestia
Además, entre embajadores de otros países aquí en México fue recurrente la queja de que era imposible reunirse con el Canciller y siempre lo vieron más enfocado en la relación con Estados Unidos.
Esto quiere decir que Marcelo tiene y dejó varios frentes abiertos en su partido.
Lo que está por verse es si el madruguete que dio en Morena le servirá para rebasar a Sheinbaum y Adán Augusto en las encuestas o si las huestes y tribus del partido le cobran el desagravio en la gran encuesta.
O peor aún, si el gran dedo elector, que es el de AMLO, tome a bien la rebeldía de Marcelo. ***
ENRIQUE ALFARO no sólo tiene de cabeza a Jalisco. Su partido, Movimiento Ciudadano, sufre una división por sus intereses personales. En la pasada elección de Coahuila, el partido naranja decidió no postular candidato; sin embargo, el mandatario apoyó a Ricardo Mejía, quien se postuló como abanderado del PT. Además de eso, mantiene conversaciones con la alianza conformada por PRI, PAN y PRD de cara a la elección de 2024, por lo que, desde ahora, en la cúpula de MC, dan por hecho que, ni por equivocación, será su candidato presidencial ***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “En estas circunstancias, la democracia es muchas veces un mecanismo para formalizar las divisiones entre grupos irreconciliables
05 PAÍS VIERNES / 09 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
@ALFREDOLEZ
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM /
VENTANA POLÍTICA
#OPINIÓN
Marcelo Ebrard dio un buen golpe estratégico y capturó el liderazgo de un proceso que claramente ha sido descontrolado e inequitativo
El Presidente ha tomado (de nuevo) el control de su sucesión y dictado las reglas a seguir por su partido.
El plan establecido en la reunión convocada por el mandatario para festejar el triunfo de Morena en el Estado de México parecería dar cauce y orden a las aspiraciones de sus corcholatas, aunque
tendrá sus inconvenientes a la hora de aplicarlo. De entrada, Marcelo Ebrard, dio un buen golpe estratégico y capturó el liderazgo de un proceso que claramente ha sido descontrolado e inequitativo.
Su anunciada renuncia cimbró el tablero y metió presión a los demás aspirantes.
Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y hasta Manuel Velasco se apresuraron a anunciar sus respectivas renuncias.
Sin embargo, la no favorita jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, esperará lo que decida el Consejo Nacional de Morena, mientras que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, se ha guardado a la espera de los tiempos del Señor
El asunto de las encuestas, largamente planteado por Marcelo Ebrard Casaubon, cobró mayor relevancia a la luz de los comicios en el Estado de México.
Dado el nivel de sobreestimación registrado para Delfina Gómez, cómo podría garantizar la credibilidad de un ejercicio similar para definir la candidatura presidencial.
Cuando encuestas como Parametría o El Financiero daban (incluso en encuestas de salida en el caso de El Financiero) dos dígitos de distancia a la candidata que finalmente ganó con ocho puntos de ventaja, la preocupación de Ebrard se vuelve creíble.
Otro tema es el de las preguntas.
Ebrard pide que la encuesta tenga una sola pregunta, para no repetir su propia experiencia del año 2011, donde hubo que ponderar tres preguntas.
Marcelo Ebrard ha insistido también en la realización de debates como filtro necesario para conocer las propuestas de los aspirantes, más allá de su adhesión incondicional a la 4T.
Sin embargo, la potencial confrontación de ideas no ha sido bien vista en Palacio.
A cambio, se ha ofrecido dar cabida a los perdedores como coordinadores de las bancadas de Morena en el Senado y la Cámara de Diputados, suavizando la derrota e incentivando el cierre de filas con el ganador(a).
La idea no es mala y podría resultar factible bajo una disciplina de corte priísta, pero parecería impensable en el caos morenista.
Además, se ve difícil que Marcelo Ebrard aceptara someterse al liderazgo de Claudia Sheinbaum, por ejemplo. Una cosa es haber declinado dos veces en favor de Andrés Manuel López Obrador, pero muy distinto sería hacerlo por alguien más.
Los tiempos se agotan y el Presidente busca que sus corcholatas se disciplinen, apoyen al ungido(a), ganen en 2024 y todos vivan felices en la continuación de su Cuarta Transformación.
De hecho, ha sido el deseo de los anteriores presidentes y todos fallaron.
Quizá este plan logre mantener unos meses la cohesión al interior de Morena, pero el proceso está muy lejos de transitar suavemente.
06 PAÍS VIERNES / 09 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM / @VERONICAORTIZO
El proceso está muy lejos de transitar suavemente
¿Y
ORTIZ
VIVIERON FELICES…? VERÓNICA
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE FERNANDA TAPIA, JULIO PATÁN Y JESÚS MARTÍN MENDOZA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
Transformación
Esto muestra también la creencia que se ha intentado construir de que la precandidata de Morena a la Presidencia en 2024, Claudia Sheinbaum, fue la ganadora con el triunfo de la maestra Delfina Gómez
Habría sido así si Morena hubiera ganado por al menos 15 puntos, dado el derroche de recursos públicos, el uso de programas sociales federales, la maquinaria del partido y la intervención de los gobernadores.
Pero un triunfo de 8% con los niveles de abstencionismo y la tibieza del gobernador, Alfredo del Mazo no parece un triunfo contundente, sobre todo si a los resultados del Edomex se suman los de Coahuila.
Queda claro que la sucesión presidencial de 2024 ya arrancó y el presidente Andrés Manuel López Obrador participará directamente en esa elección de su proyecto de gobierno.
Un margen de error generalmente aceptado es de 3 a 5%; las encuestas que se ubiquen dos dígitos fuera de ese rango pueden considerarse no serias, poco profesionales o incluso cuchareadas
El margen de error se puede deber al número de encuestas, al fraseo y al orden de preguntas, entre otros factores, o de plano a un error deliberado para apoyar a un candidato o candidata.
Si las metodologías son distintas los márgenes son distintos y el fraseo es distinto. Sólo hay una explicación: una actitud consistente en crear una falsa percepción y manipular el resultado de la encuesta.
Ojo: las mismas encuestas que fallaron en el Edomex son las que tienen a Sheinbaum “arriba” de Marcelo Ebrard y de Adán Augusto López; se repite la misma estrategia de Delfina sobre Alejandra del Moral
EL NEGOCIO DE LA MANIPULACIÓN
PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, Alejandra del Moral, no hay mucho qué hacer para que el actual fiscal pueda mantenerse en el puesto. A Cervantes se le identifica como parte del grupo de funcionarios que arribó a la entonces Procuraduría del Estado con Alberto Bazbaz, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, así como otros funcionarios de altísimo nivel del entonces gobierno federal.
¿Por qué no quiere el nuevo equipo de gobierno, encabezado por Horacio Duarte, al fiscal Cervantes? Muy sencillo: hace algunos días Bazbaz, ex director del Cisen de Peña Nieto, fue señalado de ser quien estuviera encargado de realizar espionaje en contra del equipo de campaña de la candidata de Morena. Hoy ese equipo debe cerciorarse de que este personaje quede fuera, si quieren tener un proceso de transición hermético y sin espías en el clóset. Para el nuevo grupo político del Edomex el enemigo está en la sala de su nueva casa.
LAS RECIENTES ELECCIONES en el Estado de México dejaron tres cosas claras: la mezquindad de la clase política para culparse unos a otros, el alto abstencionismo y la apatía de los electores, y las trampas de las encuestadoras que se venden al mejor postor.
Mucho se ha hablado ya de la falta de cultura democrática de nuestra sociedad y de los partidos políticos. Pero poco se ha dicho de las empresas que hacen encuestas.
Éstas se han convertido en un jugoso negocio porque son el eje de las estrategias políticas de campaña para intentar generar percepción en la opinión pública y tratar de inducir o desanimar a los votantes.
En un análisis comparativo se muestra claramente que a excepción de tres que estuvieron acertadas dentro de un margen de error mínimo, el resto tuvo graves fallas y desaciertos.
Desde Parametría, El Financiero, Enkoll, Covarrubias y otras muchas más, incluso mundialmente desconocidas, las encuestas “fallaron”, por decirlo políticamente correcto.
Si la jefa de Gobierno de la CDMX quiere llevar al terreno de los hechos la ventaja que le dan las encuestas, tendrá que hacer una real campaña sin los recursos y la maquinaria que le da su posición.
Sheinbaum, como Adán Augusto, van a renunciar a sus respectivos puestos muy probablemente tan pronto como la próxima semana, tras la presión que les impuso Ebrard, que deja la cancillería el lunes.
Zoé Robledo Aburto se perfila para sustituir en breve a Adán Augusto López en la Secretaría de Gobernación. El nombre del actual director del Instituto Mexicano del Seguro Social es el que suena con mucho más fuerza, por encima del subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas Robledo ha demostrado ser un eficiente y leal colaborador del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Se espera que la renuncia del ex gobernador de Tabasco se dé en los pri- meros días de la siguiente semana para iniciar también de lleno su campaña en busca de la candidatura de Morena a la Presidencia. No va a ser el mismo caso de Claudia Sheinbaum, que podría tomarle más días porque su relevo definitivo tendrá que pasar por un proceso legislativo. Las señales apuntan a que se propondrá a Luz Elena González, la secretaria de Administración y Finanzas de la CDMX, para asegurar una transición administrativa y sobre todo un cierre de gobierno ordenado. Su nominación tiene que ser aprobada por el Congreso de la Ciudad de México. Para el caso de Marcelo Ebrard en la Secretaría de Relaciones Exteriores, los candidatos que se mencionan son Juan Ramón de la Fuente, Esteban Moctezuma y Héctor Vasconcelos
NO HAY TIEMPO que no llegue y tal parece que al que ya le llegó su tiempo es al Fiscal General del Estado de México. José Luis Cervantes tiene los días contados, y es que luego de la diferencia de 8% entre la nueva gobernadora del estado, Delfina Gómez y la candidata del
LO DICHO: MORENA ganó cerrado las elecciones en el Edomex. No tienen por qué enorgullecerse de más. Entre la abstención, el esquirolismo de Dante Delgado y la penosa actuación de patiño de Salomón Chertorivski por Movimiento Ciudadano, pero sobre todo el respaldo del Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM) que logró conquistar un sorprendente 10% de los votos, el movimiento de Andrés Manuel López Obrador logró acabar con 94 años de hegemonía del PRI. Y es precisamente en el partido del Tucán donde hay que clavar las miradas. Su dueño, Jorge Emilio González, está ausente: lucha contra un cáncer de colon que lo tiene postrado hace semanas en una clínica de Estados Unidos. El rebaño verde está desbocado en tres fracciones: Jesús Sesma y Arturo Escobar, dando un respaldo abierto a Claudia Sheinbaum con cargadas en la CDMX, Javier López Casarín ,capitaneando desde la Cámara de Diputados una fracción de legisladores leales a Marcelo Ebrard, y Manuel Velasco abriéndose paso como una quinta corcholata
A FINALES DEL año pasado y principios de este 2023, varias empresas dedicadas a la publicidad exterior en la CDMX fueron visitadas por parte de funcionarios de Claudia Sheinbaum, quienes plantearon la revalidación de los permisos haciendo un ofrecimiento: se renovarían sin problema, pero tendrían que apoyar a la jefa de Gobierno. Hace dos semanas regresaron para cumplir el compromiso, pero cuál sería la sorpresa, porque las imágenes que les entregaron eran de Marcelo Ebrard. Los publicistas empezaron a trabajar con el material que les mandaron, pero dudan si se trata de una contra campaña o ya de plano alguien del equipo de Claudia cree que la corcholata “buena” es el todavía canciller, porque la promoción es preparatoria para la encuesta. No pierda de vista los espectaculares: habrá sorpresas con lo que van a exhibir.
LA SUPREMA CORTE de Justicia de la Nación está conociendo del tema penal por la discriminación laboral que sufrió Leonardo Poblete con motivo de su orientación sexual a manos de UBS, que en México comanda Guadalupe Morales. El ministro Arturo Zaldívar hizo propia la solicitud de reasunción de competencia de ese máximo tribunal por considerarlo relevante y trascendente. Este asunto no sólo sentará un precedente para las poblaciones de la diversidad sexual, sino también brindará claridad respecto a la responsabilidad penal de las empresas en la CDMX y otros estados. Si hay algo que se puede decir de la Corte es que es una de las más progresistas del mundo, sobre todo en materia de derechos humanos y protección a los grupos vulnerables.
@dariocelise LA 07 VIERNES / 09 / 06 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX MANUEL VELASCO ZOÉ ROBLEDO JOSÉ LUIS CERVANTES MARCELO EBRARD CLAUDIA SHEINBAUM
Darío Celis Estrada
FOTO: ANTONIO NAVA
LA ENCERRONA
#OPINIÓN
ADRIANA SARUR
CON UN PIE EN EL FUTURO
Este lunes por la noche el Presidente convocó a las corcholatas y a los líderes del partido para dictar las reglas del juego de la sucesión
“Estudia el pasado si quieres pronosticar el futuro” Confucio
En mi entrega anterior, proponía el ejercicio de mirar al pasado y dimensionar lo sucedido en el mapa partidista del país. Sin embargo, hoy tenemos que situarnos en las elecciones presidenciales de 2024. Aunque falte un año y las fechas oficiales de campaña aún se encuentren a varios meses de distancia, los partidos, los suspirantes y el Presidente ya tienen su vista fija en el 2 de junio
Tan es así que, recién concluidos los comicios en Coahuila y en el Estado de México, los presidentes del PAN y el PRI salieron a comentar que “su alianza sí sabe ganar elecciones y que están más que listos para las presidenciales”, palabras más, palabras menos. La intención de Marko Cortés, pero sobre todo la de Alejandro Moreno, se entienden más como un diálogo entre ellos, más que para sus agremiados o para la ciudadanía que no ve en Va x México a un opositor real a Morena, no sólo basado en percepción, sino en los desastrosos resultados que han entregado en sus partidos.
l LEAL. Anoche, el gobernador ofreció a empresarios invertir en el estado que gobierna.
#ACUSAUNAPERSECUCIÓN
Samuel va contra su fiscal
tra el encargado de la fiscalía, debido a que acusó una persecución contra su gobierno.
Arropado por Movimiento Ciudadano (MC), el mandatario estatal dijo que la petición también se la comentó al presidente López Obrador vía telefónica, quien instruyó al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, para que atienda la situación.
Ayer, a las 11 de la mañana, Samuel García y Adán Augusto López Hernández se reunieron para abordar el tema.
El primero en caminar hacia el futuro fue el canciller
Marcelo Ebrard
Hoy, la oposición, ya sea en coalición o por separado, no ha presentado absolutamente nada. No existen cuadros nuevos, incluso muchos de sus liderazgos han cambiado de barca; dejaron de hablarle a su militancia y a sus posibles electores, además de perder el control territorial que ejercían en algunas entidades federativas; y sobretodo no han podido construir una agenda que los lleve a ser competitivos en las elecciones venideras. Es decir, la oposición no está pensando en el futuro. Solo quizá, el partido comandado por Dante Delgado, Movimiento Ciudadano quien sí lo está haciendo, pero para el 2030. Se consolida como una fuerza independiente, lejos del PRI, más cercano al PAN en lo local, pero no desea que en estas elecciones se le relacione con los “partidos del pasado”, a menos que, con una jugada de “tres bandas”, vayan con un candidato competitivo. Usted ya sabe a quién refiero.
Por su parte, en Morena sí están ya en el futuro. Este lunes por la noche el Presidente convocó a las corcholatas y a los líderes del partido (además de gobernadores) para dictar las reglas del juego de la sucesión. Separarse de su cargo para contender, no debatir ni entrar en conflicto con sus compañeros morenistas, respetar y acatar resultados de las encuestas, misma que se llevará a cabo a finales de agosto para presentar al ganador (a) el 15 de septiembre en el zócalo. Ebrard, Monreal, Fernández Noroña (PT) y Velasco (PVEM) ya anunciaron su renuncia; faltan Adán López y Sheinbaum, quienes anteriormente dijeron que esperarían hasta el resultado de las encuestas para separarse de sus respectivos cargos.
El primero en caminar hacia el futuro fue Ebrard, pidiendo “piso parejo” en la encuesta desde hace semanas, adelantándose a renunciar, reuniendo la mayor cantidad de voluntades y hablándole a electores moderados dentro del cuatroteísmo y a la gente fuera de este movimiento. Ya en el futuro y se ve en la boleta. Las otras corcholatas están unos pasos detrás del canciller, pero enfocados. Por su parte, la oposición sigue anquilosada, luchando contra un fantasma que apareció en 2006 y que aún les provoca pesadillas. Deberán de despertar pronto y comenzar a poner los pies en el futuro
EL GOBERNADOR DICE ANTE BANQUEROS QUE BUSCA MÁS INVERSIÓN
POR M. ZAVALA Y Y. ZARAGOZA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
MESES
#ENCABEZAFUNCIÓNPÚBLICA
Publican bases de entrega-recepción
l El Gobierno Federal emitió las bases para el proceso de entrega-recepción de la Administración Pública Federal (APF). De acuerdo con la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), dicho documento
l Violaciones graves a la Constitución y falta de tecnicidad, los delitos.
l El gobernador de Nuevo León enfrenta a la oposición, dijo el Presidente.
l Samuel García acusó que PAN y PRI le dejaron al fiscal Pedro Arce.
Samuel García detalló que Arce Jardón lleva ocho meses en el cargo y ejerciendo una presión, así como persecución en contra del gobierno estatal.
"Todos los días está molestando e invadiendo al Poder Ejecutivo estatal", indicó
Por la noche, en el Club de Banqueros de la Ciudad de México, el gobernador estatal presentó la marca destino Nuevo León con la que se busca trasmitir la esencia de la entidad para atraer inversión y empresas de tecnología.
El mandatario sostuvo que Nuevo León es volteado a ver por las empresas de tecnología para establecerse, como la planta de Tesla.
PONEN PLAZO LÍMITE
l La información se envía, máximo, en febrero del próximo año.
08 PAÍS VIERNES / 09 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM / @ASARUR
LLEVA ENCARGADO DE FISCALÍA. SOLICITUDES HIZO GARCÍA VS. ARCE.
fija las normas y las acciones que deberán realizar las dependencias y entidades del Gobierno Federal al término de la presente administración. La Secretaría de la Función Pública será la encargada de coordinar y dar seguimiento al procedimiento de rendición de cuentas por parte de las instituciones de la APF y las empresas productivas del Estado REDACCIÓN ENVÍO.
ETAPAS CONSIDERA EL
8 2 3
El gobierno federal respaldó al gobernador de Nuevo León, Samuel García, en su solicitud al Congreso federal de un juicio político y remoción contra el encargado de despacho de la Fiscalía de Justicia de su entidad, Pedro Arce Jardón, por violaciones a la Constitución El gobernador neoleonés acudió al Congreso de la Unión a solicitar juicio político con-
“Somos el epicentro de la Inversión y nearshoring” aseguró García, tras afirmar que el 50 por ciento de toda la inversión que se recibe en América Latina llega a su estado
VEN DOS DELITOS
Arranca la lista de relevos
EN LAS DEPENDENCIAS Y CONGRESO YA SE BARAJAN LOS NOMBRES DE LOS SUSTITUTOS
REDACCIÓN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ante las renuncias y licencias de las corcholatas rumbo a 2024, han comenzado a sonar la lista de relevos de funcionarios y legisladores.
En la Cancillería, donde Marcelo Ebrard marcó el inicio de este proceso, se menciona al embajador de México en EU, Esteban Moctezuma, el representante permanente ante la ONU, Juan Ramón de la
Fuente, y Laura Elena Carrillo, directora de la Amexcid. Será el Presidente quien propondrá al sucesor del canciller ante el Senado. La encargada del despacho es Carmen Moreno.
En el caso de la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, tiene 30 días naturales para solicitar su retiro y el Congreso local aprobaría y nombraría a quien la sustituya.
En la lista están Luz Elena González, secretaria de Finanzas, José Luis Rodríguez, titular del Trabajo, y Carlos Ulloa, secretario de Desarrollo Urbano.
En tanto se define, quedaría a cargo el secretario de Gobierno, Martí Batres.
En la Secretaría de Gobernación se prepara el retiro de Adán Augusto López, quien podría ser sustituido por los subsecretarios César Yáñez, Alejandro Encinas o el titular del IMSS, Zoé Robledo.
En lugar de Ricardo Monreal Ávila como coordinador de Morena en el Senado y presidente de la Jucopo, se barajan los nombres de César Cravioto, José Narro y Olga Sánchez. Queda en su escaño el legislador suplente Alejandro Rojas Díaz Durán.
La licencia de senador de Manuel Velasco será sometida a votación. Queda su suplente Eduardo Murat. Francisco Guerrero suple a Gerardo Fernández Noroña, que ayer pidió licencia como diputado.
PASOS A SEGUIR
l El Congreso local recibirá solicitud de licencia de la jefa de Gobierno.
l La bancada morenista en el Senado elegirá por votación al coordinador.
l AMLO aseguró que no hay cartas marcadas para la sucesión.
l Estos serán los últimos cambios en su gabinete, dijo.
#DIPUTADO
Fernández Noroña pide licencia
DECIDE PARTICIPAR COMO PRECANDIDATO DE JUNTOS HACEMOS HISTORIA
POR ALMAQUIO GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El diputado federal del PT, Gerardo Fernández Noroña, solicitó licencia para separarse del cargo por tiempo indefinido, a partir del 15 de junio, para buscar la candidatura presidencial de Morena.
“Debido a que he decidido participar, en su momento, como precandidato en el proceso interno para elegir la candidatura a la Presidencia de la República de la coalición Juntos hacemos Historia”, apuntó.
En el escrito pide “que dicha solicitud sea sometida a consideración del pleno de la
REUNIÓN CORDIAL
l Ricardo Monreal celebró que el Presidente tiene "lucidez impresionante".
l LABOR. El diputado envió carta a la Comisión Permanente.
l AMLO recibió en Palacio Nacional al senador para hablar de diversos temas. Comisión Permanente”. En entrevista para El Dedo en la Llaga, de Heraldo Radio, Fernández Noroña, resaltó la intervención del Presidente López Obrador, para dar certeza al proceso interno.
En tanto, el senador Ricardo
Monreal prepara su licencia para enfilarse a la carrera por la candidatura. Ayer estuvo con AMLO en Palacio Nacional. Dijo que seguirá en Morena “hasta la muerte” y afirmó que le dio gusto ver al Presidente de buen humor.
09 PAÍS VIERNES / 09 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX DÍAS TIENE SHEINBAUM PARA PRESENTAR RENUNCIA. EN LA LISTA PARA SUPLIR CARGOS DE MONREAL EN EL SENADO. 30 10
#CORCHOLATASAL2024
ESPECIAL
FOTO:
HIEL Y MIEL
#OPINIÓN
La competencia se pone realmente difícil. Nadie que gobierne en la distopía, podrá pronunciarse públicamente contra alguno de los suspirantes
LOS JUEGOS DEL HAMBRE
Los participantes se muestran nerviosos, expectantes. Se respira una tensa calma, el concurso ya va a comenzar. ¡Qué emoción!
Las reglas y los ¿candados? ya están definidos, nomás falta que llegue el mero día de los suspirantes. La competencia es soterradamente ruda: el piquete de ojo, el golpe bajo y la patada bajo la mesa hasta hoy se valen, pero a partir de ahora nadie puede, a riesgo de ser descalificado, quejarse o llorar, ya no. Hay que contenerse, respirar profundo y tratar de ganar.
Eso sí, ya hay que renunciar, nada de tener otra chambita, que por poco tiempo que les ocupe, evite lo que te viene siendo la concentrancia (como dicen ahora los centenials) así que aspirantes… a renunciar.
Si quieren participar háganse a la idea de que va a haber una sola encuesta nacional y nada de andar pidiendo cada uno su consulta favorita. El organizador director y su bella asistente se encargarán de convencer a todos los participantes de la empresa elegida y háganle como quieran.
Ojo, la competencia se pone realmente difícil. Nadie que gobierne en la distopía, podrá pronunciarse públicamente en contra de alguno de los suspirantes. Cállense…
#TESISDELICENCIATURA
‘la autora única’
EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA MINISTRA MOSTRÓ
FALLO. SIGUE JUICIO: UNAM
La Juez Noveno de lo Civil de la Ciudad de México, María Magdalena Malpica, declaró que la ministra Yasmín Esquivel, es la única autora de la tesis presentada ante la ENEP Aragón, para titularse como licenciada en Derecho.
Alejandro Romano Rascón, representante legal de Esquivel Mossa, pre-
DEFINICIONES
#OPINIÓN
sentó la sentencia definitiva y firme emitida el pasado 17 de mayo. Por su parte, la UNAM cuestionó el supuesto fallo y acusó que en este juicio no se incluyó a la Universidad, además que los alcances de la sentencia no obligan a la UNAM, por lo que la máxima casa de estudios continuará su defensa en contra del juicio.
EL MÉTODO EN MORENA PARA 2024
El presidente está claro de los tiempos y, sobre todo, de la forma en que la 4T elegirá a su candidato presidencial
Los juegos se desarrollan en el marco de la perfección
Lo más emocionante es que los aspirantes no podrán difundir sus ideas o proyectos, ni acercarse a ningún medio de comunicación que sea (o haya sido) crítico de los juegos. Está difícil, pero no es imposible. Es el verdadero reto, darse a conocer, pero sólo entre los cuates, no hablar para los adversarios. No lo merecen.
Se agradece mucho a los organizadores que no se organicen debates; este ejercicio es, en este caso, innecesario. En la utopía, los juegos se desarrollan en el marco de la perfección, todo está tan requetebién que hace imposible a los debatientes señalar alguna falla o error del otro, mucho menos de aquel. Comprendo perfectamente que sea imposible debatir así. Es apabullante tanta armonía y perfección.
Y aquí viene lo realmente bueno: sí, sólo hay un ganador o ganadora, pero ¡albricias!, ¡hay premios de consolación! y hasta un premio especial para Míster o Miss Fotogenia ¡Guau!
Primer lugar: será designado como Coordinador Universal de todos los Reinos habidos y por haber y galaxias aledañas. Y recibirá un guardarropa completo de Miss Georgette que dirá: “para ti, que vas por el camino del éxito”.
Segundo y Tercer lugares: seis y/o tres años, respectivamente, como coordinadores de otros disfuncionales sub-reinos. Así como seis años gratuitos de psicoterapia en alguno de los mejores hospitales psiquiátricos del reino.
Cuarto lugar: obtendrá un cargo durante 6 años en la Corte Real, será secretaria o secretario distinguido, con derecho a 10 boletos mensuales (para que incluya a su suegra) en cualquier vuelo que salga del Aeropuerto designado (ya sabemos cual). Anualmente se le otorgará un arcón lleno de Kleenex y dos limpias anuales en Catemaco. ¡Fantástico! La precuela de los Juegos del Hambre se estrena este verano 2023. En serio.
La 4T es una aplanadora electoral. No hay duda. Bueno o malo, democrático o impositivo, el método de encuestas que ha utilizado para definir a sus aspirantes, ha sido exitoso. No en balde han ganado, de 2018 a este 2023, 23 gubernaturas. Tienen una tasa de triunfo del 75%. Prácticamente han ganado en 8 de cada 10 gobiernos estatales que se han jugado. Morena, que ha logrado innegables victorias, ahora tiene un reto mayor: 2024, que no se parece a los comicios estatales. Por eso la contienda interna por la candidatura presidencial urge claridad, equidad y transparencia, para evitar fisuras internas. En eso ha estado el presidente López Obrador. Por eso la cena del pasado lunes, en la terraza de la Librería Porrúa, en el Centro. Aquella noche, frente a 22 de 23 gobernadores de la 4T, Delfina Gómez y el presidente y secretaria general de Morena, Mario Delgado, y Citlalli Hernández, y las corcholatas AMLO trazó la ruta. Para que nadie se equivoque, para que nadie se salga de ella. Puso los márgenes de lo que este domingo se votará en el Consejo nacional de Morena: el método para elegir al Coordinador de los Comités de Defensa de la 4T, que a la postre será el candidato presidencial.
Ambas cosas, se las compartió a sus corcholatas en aquella cena de principios de semana: encuesta a finales de agosto –con resultados a más tardar a mediados de septiembre- y renuncia o separación de sus cargos cuanto antes, para comenzar a recorrer el país en modo campaña, a partir del 15 de junio próximo. Todo, en el marco de la unidad, en el que les insistió más de una vez en la reunión. “Unidad sin ambiciones personales”, dijo, según cuentan un par de asistentes. Por eso insistió, también, aunque hubo quien lo pidió, en que no haya debates ni foros de contraste de ideas; irán cada corcholata por su lado.
El domingo, el Consejo de Morena avalará lo que AMLO ya ha delineado
Este domingo en el Consejo Nacional de Morena se avalará lo que el Presidente ya ha delineado. Quienes no lo han hecho, a menos que alguien logre convencerlo de lo contrario, deberán separarse de sus cargos pronto. Habrá piso parejo, pues. Y a partir del 15 de junio, más de uno arrancará a caminar el país en modo campaña electoral. La gran duda es cuántas preguntas habrá en la encuesta, quiénes la realizarán y si podrán existir ejercicios 'espejo'. Lo veremos.
Por eso, también, trató con generosidad la renuncia del canciller Marcelo Ebrard, que el pasado martes anunció que deja el gabinete a partir del lunes. Por eso, ayer se encontró a solas, luego de más de dos años de no hacerlo, con el senador Ricardo Monreal El presidente está claro de los tiempos y, sobre todo, del método.
OFF THE RECORD: ¿Quién sustituirá a Marcelo Ebrard, en la Secretaría de Relaciones Exteriores? ¿Esteban Moctezuma, embajador en EU? ¿Juan Ramón de la Fuente, representante ante la ONU? ¿Maximiliano Reyes, subsecretario para AL y el Caribe? ¿Héctor Vasconcelos, presidente de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado? Son los que suenan.
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN
•••
Esquivel,
FOTO: ESPECIAL
l LEY. El equipo jurídico de Esquivel hizo el anuncio. PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
6
MESES DURÓ LA CONTROVERSIA.
10 PAÍS VIERNES / 09 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
@TEREVALEMX
TERE VALE
11 VIERNES / 09 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 09 / 06
#ENTLÁHUAC MONTIEL INSTALA COMITÉ
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, expresó que el objetivo de tener un banco, es para que los apoyos y recursos de las pensiones y programas lleguen de manera directa y sin intermediarios a todos los derechohabientes y beneficiarios, esto durante la toma de protesta a los integrantes del Comité de Programas para el Bienestar en las sucursales de Santa Cecilia, Tláhuac, y Santa Cruz Meyehualco, Iztapalapa, La funcionaria informó que en Tláhuac, actualmente hay 63 mil 131 personas que reciben los apoyos por parte de la Secretaría de Bienestar, con una inversión social de mil 633 millones de pesos.
Además, en Iztapalapa se tiene un registro de 328 mil 298 derechohabientes y beneficiarios, para esta alcaldía se hace una inversión de ocho mil 605 millones de pesos.
Estefany Correa, delegada de los Programas para el Bienestar en la capital, informó que en Iztapalapa habrá siete sucursales nuevas del Banco del Bienestar y Tláhuac ya cuenta con tres FERNANDA GARCÍA
FOTO: ESPECIAL
#PIDESHEINBAUM
RELEVO DEBE SER HONESTO
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, mencionó que para suplirla en el cargo es necesario que el interesado cuente con características como honestidad y capacidad para gobernar la capital.
“Una persona honesta, que conozca la ciudad y que tenga capacidad”, mencionó ante la pregunta expresa de los medios de comunicación.
Ante su posible renuncia para formar parte de la encuesta de Morena, y así convertirse en la candidata del partido a la Presidencia, la mandataria capitalina apresuró la entrega de obras concluidas durante su administración.
NO CESAN LABORES
l RESPALDO. Dijo que se brinda mejor servicio.
QUIEN QUEDE AL FRENTE DE LA JEFATURA DE GOBIERNO NECESITA CONOCER LA CIUDAD Y TENER LAS
CAPACIDADES DE GOBERNARLA, DIJO
Ave Fénix, en la Venustiano Carranza; Canal Nacional, entre Iztapalapa, Xochimilco y Coyoacán; así como el Bosque de Tláhuac, fueron los puntos elegidos para avanzar en la entrega de proyectos.
En tanto, el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, al acompañar a Sheinbaum en la inauguración del tercer y último tramo del saneamiento integral del Canal Nacional, dijo que “en nuestro gobierno no trabajamos con una ideología, trabajamos con pensamiento e ideas Sin fe, no hay obra”
17 100
l PARQUES HAN SIDO SEMBRADOS DESDE 2018.
l Siguen los compromisos en caso de que renuncie.
Es así que ayer inauguró tres parques públicos que dan seguimiento al compromiso de transformar espacios abandonados e inseguros en 17 parques, mismos que ahora son ejemplo a nivel mundial y forman parte de los derechos que tienen los capitalinos a contar con lugares dignos, de conservación ambiental y esparcimiento familiar.
l La entrega de la Línea 12 del Metro, por ejemplo, dijo.
l MIL
PLANTAS COLOCADAS EN EL AVE FÉNIX.
Además, resaltó que con el Gobierno local “estamos trabajando coordinados de la mano, y el resultado es que la agenda ciudadana se anteponga ante cualquier color o sabor” .
Por la mañana, Gutiérrez dio el banderazo de salida al Vigésimo Cuarto Dispositivo de Chatarrización, en el Jardín Hidalgo, en su alcaldía.
l Aseguró que se va a trabajar arduo para completarlos.
l “No tiene de qué preocuparse la ciudad”, aseguró.
FOTO: ESPECIAL 1 2 3 4
ESPECIAL
FOTO:
l VISITA. Gutiérrez la acompañó al Gran Canal.
POR FRIDA VALENCIA
l TRABAJO. “Estamos cumpliendo la promesa que hicimos en campaña de recuperar los espacios públicos”, aseguró.
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
LA
GN Y SEDENA, LA SSC
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR CINTHYA STETTIN
carios; “incluso había guiones para extorsionar”.
En conferencia de prensa, García Harfuch destacó que del trabajo de investigación, se identificó que esta célula criminal también se dedicaba a la venta y distribución de droga.
Por ello, dijo que la madrugada de este jueves, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia capitalina, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional, llevaron a cabo 10 cateos en distintos inmuebles de las alcaldías Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero.
que en los años 90 controlaba la venta de narcóticos en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, contando con presencia también en los estados de Morelos, Querétaro, Puebla y Ciudad de México. Ella fue detenida en el año 2004.
“Se tuvo conocimiento de que una de las formas en que se generaban recursos para sus actividades ilícitas, principalmente, era utilizar un inmueble como call center en el que tenían una base de datos de cuentahabientes, a quienes estafaban, defraudaban y extorsionaban con su información bancaria”, destacó.
#TLALPAN
Asimismo, el secretario anunció que se inhabilitó un call center, que era utilizado para extorsionar y engañar a la ciudadanía con datos ban-
Ahí, detalló, se logró de manera particular la detención de la líder de esta banda, Norma Patricia y de su hijo, Carlos ‘N’, alias El Charly, quienes de acuerdo a trabajos de inteligencia, son hija y nieto de Delia Patricia ‘N’, alias Ma Baker, una líder de narcomenudistas
García Harfuch resaltó que estas acciones derivaron de la detención de Óscar Yair ‘N’, quien fue detenido el 2 de marzo en la colonia La Joyita, en Gustavo A. Madero, pues “coordinaba la venta de drogas en esta alcaldía”.
Invitan a la 8ª feria del taco
ESTIMAN QUE EL EVENTO EN EXPLANADA DE LA ALCALDÍA DEJE 2 MDP DE DERRAMA
POR FERNANDA GARCÍA IMPULSO A SU ACTIVIDAD
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
La octava Feria del Taco en la explanada de la alcaldía Tlalpan, Ciudad de México dejará una derrama económica de dos millones de pesos, y además espera superar el número de asistentes del año pasado, cuando asistieron más de 30 mil personas, así lo anunció la alcaldesa, Alfa González Magallanes.
En conferencia, la titular de la demarcación hizo la invitación al evento que se realizará los días 16, 17 y 18 de junio, en un horario de 10 de mañana a 10 de la noche, “una de las cosas más difíciles de esta feria es tener que decidir qué nos vamos a comer porque vamos pasando los puestos, así que vengan con ánimo, con apetito y con muchas ganas”, expresó.
l Esta edición será distinguida por el trabajo de artesanos penitenciarios.
l Tendrán un stand instalado dentro de la feria para ofrecer sus productos.
25 30 1 2 3 4 FOTO: CUARTOSCURO
l Los inmuebles cateados son de las colonias de la GAM y Cuauhtémoc.
l Hallaron puntos de venta de droga en la colonia Centro.
Además, González hizo la invitación a los asistentes para que visiten los diferentes recintos culturales que tiene la alcaldía, como la Casa de Cultura, donde se estará presentando la exposición fotográfica de Guillermo Cano, “los invito a que recorran los diferentes recintos y que prueben lo que se ofrece en los diferentes establecimientos y restaurantes”.
13 CDMX VIERNES / 09 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ANTONIO NAVA
l PROVECHO. La alcaldesa, Alfa González, dio detalles para el deleite de los visitantes.
RESTAURANTES PARTICIPAN EN ESTA FERIA. MIL PERSONAS ASISTIERON EL AÑO PASADO. MISIÓN CUMPLIDA
l Se aseguraron aproximadamente 800 kilos de marihuana.
l García Harfuch agradeció la coordinación con la Sedena y la GN.
#OPERANENCUAHTÉMOCYGAM
Desarticulan a célula que extorsionaba
El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que se detuvo a 15 integrantes del grupo criminal denominado Ma Baker , que operaba principalmente en las alcaldías Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero.
DETIENE
UNA BANDA CRIMINAL MIL PESOS EN EFECTIVO FUERON DECOMISADOS. 57
Finalmente dijo que en los cateos se aseguraron 800 kilos de marihuana, varias dosis de cocaína, dos armas de fuego, cartuchos, básculas, equipos telefónicos, dos vehículos y dinero en efectivo.
EN COORDINACIÓN CON
A LÍDERES DE
OMAR GARCÍA HARFUCH SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA
Utilizaban un inmueble como call center; tenían una base de datos de cuentahabientes’
APRENDIZAJE EN RUTA
El Heraldo
“Un director debe tener visión, conocimiento y voluntad firme, pero sobre todo liderazgo para hacer que otros quieran y hagan”
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA
@ACCRESPONSABLE
MIGRACIÓN Y ALTERNATIVAS
GLORIA SANDOVAL
SALAS DIRECTORA GRAL. DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS EN EL EXTERIOR DE LA AMEXCID
Creamos la Estrategia de Vinculación al Empleo para personas Refugiadas en México
El Gobierno de México ha trabajado de manera consistente sobre un asunto que, regionalmente, nos involucra de manera directa: la migración
SUCESIÓN PRESIDENCIAL EN MARCHA
BENJAMÍN ROBLES MONTOYA COLABORADOR @BENJAMINROBLESM EL
No tengo duda que nuestro movimiento seguirá contando con el respaldo de la gran mayoría del pueblo de México
Semana intensa en materia electoral y no precisamente por los resultados en el Estado de México y Coahuila, sino por las noticias relativas a la sucesión presidencial. Signo de los tiempos, una cena encabezada por el Presidente para festejar el triunfo de Delfina Gómez en el Estado de México parece haber marcado el inicio de la cuenta regresiva, lo que resulta lógico si consideramos que estamos casi exactamente a un año de la elección presidencial y la sucesión está claramente en marcha.
El dirigente de Morena, Mario Delgado, dijo que su partido definirá este domingo las reglas para la selección de su candidato presidencial, lo que ya se ha anticipado se hará por encuesta, aunque aún quedan por definir reglas y tiempos. Pocas horas después, Marcelo Ebrard anunció que renunciará al cargo de secretario de Relaciones Exteriores el próximo 12 de junio, lo que seguramente será detonante para que las y los demás aspirantes también dejen sus cargos; de hecho generó reacciones inmediatas, aunque contrastantes; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, apelando a la “serenidad y paciencia” , mientras el senador Ricardo Monreal diciendo que también dejará su cargo cuando se lance la convocatoria para el proceso.
drían que estar fuera de sus cargos. Esto es sólo el principio y podemos esperar noticias importantes el domingo.
Coincido con quienes han expresado que la unidad del movimiento será fundamental; los resultados electorales en el Estado de México y Coahuila dan prueba de ello. Por esa razón es necesario que la selección de nuestro candidato o candidata garantice la unidad, no solamente a través de un piso parejo, sino también un trato digno y equitativo para los aliados, reconociendo su aportación al movimiento.
● Hugo Morales, un indígena mixteco, fue reconocido con un doctorado Honoris Causa por Harvard. Fue galardonado por su labor para que el español ganara espacios en la radio de EU.
A partir de acciones específicas implementadas por la SRE, a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), y en apego a las mejores prácticas internacionales que privilegian la fortaleza de las instituciones de gobierno, se cuenta con proyectos que operan en Mesoamérica (Mesoamérica Sin Hambre) y Centroamérica (Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro), brindando oportunidades de desarrollo a sectores de la po-
“No debemos bajar la guardia ante los embates de quienes quieren regresar al pasado de corrupción y para ello, la palabra clave es: unidad”.
En ese sentido, celebro que el dirigente de Morena haya incluido a los aspirantes de los partidos aliados, Gerardo Fernández Noroña del PT, y Manuel Velasco Coello, del PVEM, en la convocatoria a la reunión del Consejo Nacional de Morena. Se trata de un buen mensaje en aras de la unidad y que, de paso, serena los reclamos recientemente externados por el compañero Fernández Noroña al sentirse excluido por AMLO.
No tengo duda que nuestro movimiento seguirá contando con el respaldo de la gran mayoría del pueblo de México, respaldo que nos hará llegar a 2024 gobernando 23 entidades federativas. Pero también es claro que no debemos bajar la guardia ante los embates de quienes quieren regresar al pasado de corrupción y para ello, la palabra clave es: unidad.
● Medio Metro fue tundido en redes por hacer una broma respecto a Debahni Escobar, al postear un video de él nadando boca abajo en una alberca y decir que va a sacar el paso de Debahni.
El rezago que existe en los poderes judiciales locales, hacen que la justicia digital no sea igual para todos
La justicia digital se incorpora en el libro octavo del recién publicado Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. En este sentido, a partir de su entrada en vigor —misma que será gradualmente, sin que pueda exceder del 1 de abril de 2027—, las partes involucradas tendrán el derecho de optar voluntariamente por llevar los procedimientos judiciales regulados en él en la modalidad en línea, de forma gratuita, equitativa y segura.
Lo anterior, mediante el uso de la firma electrónica avanzada, expedientes electrónicos, diligencias y audiencias presenciales o a distancia, indistintamente.
Tras el anuncio de Ebrard, el propio dirigente de Morena señaló en una entrevista radiofónica que para garantizar la equidad en el proceso todas las corcholatas ten-
Ya el pasado 30 de mayo, el PT refrendó su lealtad al proyecto transformador encabezado por el Presidente López Obrador y se pronunció, sin regateos ni ambigüedades, por ir en alianza para las elecciones presidenciales del próximo año, ahora el reto del movimiento es preservar la unidad interna que garantice un nuevo triunfo.
● Se hizo viral #LadyTepito, mujer que amenaza a manifestantes contra el feminicidio afuera de la fiscalía capitalina. “Tráete a 3 de mis tías, porque se me están poniendo muy locas acá”, amedrentó.
De acuerdo con este ordenamiento, los poderes judiciales deberán contar con sistemas de justicia digital actualizados y funcionales, que resguarden la información de los usuarios y garanticen la ciberseguridad.
Sin embargo, el fuerte rezago que existe en los poderes judiciales locales, en donde sólo 75% cuenta con un expediente electrónico avanzado, únicamente 50% tiene plataformas para presentar demandas y promo-
VIERNES / 09 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
14
EL
BUENO
MALO LA FEA
blación cuyas alternativas fueron truncadas.
En esta lógica de colaboración y con la perspectiva de abordaje regional que busca ofrecer alternativas ante uno de los retos más importantes que vivimos, nos abocamos a trabajar en una estrategia de inclusión laboral que permita a personas refugiadas integrarse a la vida productiva en México, a fin de generar oportunidades de desarrollo para este sector poblacional, dado que, durante 2021, México recibió más de 130 mil solicitudes de asilo, mientras que, para 2022, fueron 118 mil solicitudes, según datos de la Acnur.
En ese sentido, y en el marco de la Cooperación Internacional para el Desarrollo, creamos la Estrategia de Vinculación al Empleo para personas Refugiadas en México. Lo anterior ha generado la posibilidad de replicar este modelo a nivel nacional con altas expectativas, ya que de 606 personas refugiadas inscritas en la Estrategia, 43 ya cuentan con un empleo formal en nuestro país y 563 se encuentran en proceso de vinculación. A ellas hay que sumar 571 refugiados que indirectamente, por ser familiares o acompañantes de los titulares, serán también beneficiarios, sin perder de vista que hay la posibi-
lidad de liberar 20 mil plazas de trabajo este mismo año para este sector sin detrimento de opciones para los mexicanos.
Concretar un proyecto de esta naturaleza requiere de la intervención coordinada de las instituciones, par brindarles una mejor calidad de vida, y la reducción de la brecha de desigualdad social y económica que viven.
ELECCIONES 2023, LECCIONES DE UN RÉGIMEN INACABADO
LUIS MIGUEL MARTÍNEZ ANZURES
PRESIDENTE DEL INAP
“Nos abocamos a trabajar en una estrategia de inclusión laboral que permita a personas refugiadas integrarse a la vida productiva en México”.
Con la colaboración de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, el INM, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, la Secretaría de Bienestar, la Dirección General del Registro Nacional de Población e Identidad, el IMSS, el Servicio de Administración Tributaria y la Agencia de la ONU para Refugiados, se sistematizaron procesos para identificar la población objetivo y sus necesidades, ofrecer opciones de empleo adecuadas y otorgar una condición legal, en total apego a sus derechos fundamentales.
La creación de alternativas de desarrollo para este sector poblacional, en el marco de una política migratoria humanista que recupere el respeto a los derechos humanos, es una exigencia para atender este problema de orden global y cuidar lo más valioso que tenemos: la gente.
JUSTICIA DIGITAL EN CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES
HILDA NUCCI COLABORADORA @HILNUCCI
ciones en línea y 46% de estos poderes tienen acceso a la firma electrónica, aunado a la falta de capacitación de los miembros del Poder Judicial y de los abogados, hacen que la justicia digital no sea igual para todos.
Por si fuera poco, la falta de acceso a internet de al menos 30% de la población nacional, los retos normativos pendientes en materia de protección de datos personales en el ámbito digital y la falta de una normatividad en matera de ciberseguridad, además de las recientes acciones de austeridad y racionalidad en el ejercicio de los recursos públicos, tornan casi imposible que a un corto plazo todos podamos acceder a una justicia digital.
hace que la reestructuración tecnológica se vea afectada, al imposibilitar la inversión y mejora en la calidad y cantidad de las herramientas digitales necesarias para la impartición de justicia.
Al Revolucionario Institucional, y a sus aliados, se les ha olvidado que con los votos se ganan las elecciones, pero es el trabajo cotidiano lo que afianza resultados
El pasado domingo 4 de junio, se llevó a cabo el proceso electoral para elegir a los titulares del Poder Ejecutivo estatal en Coahuila y el Estado de México, la cita rumbo, a lo que para muchos analistas políticos, era la antesala de lo que sucederá en 2024 en las elecciones presidenciales, cobraba especial relevancia, debido a la trascendencia política y territorial que para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) significaba, refrendar o no, su supremacía electoral en estos estados.
Los resultados fueron contundentes, en ambos casos (incluso cuando retuvo Coahuila por un alto porcentaje de sufragios), la disminución de su fuerza electoral es evidente. El PRI está en un claro proceso de descomposición, que se ve reflejado en su incapacidad para transmitir en el imaginario colectivo de los votantes de a pie, la idea de que, ya es otro partido distinto al del pasado, capaz de ser una alternativa atractiva para las grandes mayorías de este país, como lo era hace muchos años.
De esto da muestra el análisis proporcional de votos obtenidos para esta fuerza política, que se ha emitido con base en el universo total de votantes de ambas demarcaciones. De acuerdo con el PREP, de dos millones 311 mil 816 electores con posibilidad de votar en Coahuila, un millón 302 mil 756 acudió a las urnas, lo que significa 55.9% de participación ciudadana. De estos, casi seis de cada 10 votaron por el PRI.
“Es ineludible que el gobierno se concientice y realice una mayor inversión en infraestructura, a fin de disminuir la brecha digital”.
Por ello, es ineludible que el gobierno se concientice y realice una mayor inversión en infraestructura, a fin de disminuir la brecha digital y asignar mayores recursos para lograr una homogeneidad en el acceso a la justicia digital, e igualmente para capacitar al personal judicial y los usuarios en una educación digital incluyente. De lo contrario, la justicia digital no será accesible, asequible, eficiente y confiable para todos.
En el Estado de México, de 12 millones 332 mil 759 electores inscritos en la lista nominal, 6 millones 151 mil 888 acudieron a votar, lo que representa 49.8% de participación del electorado, de estos 44.4% le correspondieron al partido tricolor. Si ambas cifran se comparan proporcionalmente, el PRI obtuvo más votos en Edomex que en Coahuila. Al Revolucionario Institucional, al igual que a sus aliados, se les ha olvidado que con los votos se ganan las elecciones, pero es el trabajo cotidiano lo que afianza los resultados. Lo peor es que siguen inmersos en las dinámicas de la política del pasado. En aquel tiempo, bastaba con arrancar la inmensa maquinaria electoral oficialista, para que, a través de múltiples recursos públicos, se fortalecieran los bastiones operativos electorales del partido tricolor y ganar holgadamente de esta manera, cualquier contienda en la que participaban.
Veamos, en el ejercicio fiscal de 2023, la Cámara de Diputados aprobó un presupuesto de 5 mil 733.9 millones de pesos para el Poder Judicial, es decir mil 425 millones 136 mil 615 pesos inferior de lo que éste había solicitado. La reducción presupuestal
Es lamentable que el legislador olvidó incorporar a la Inteligencia Artificial en este Código, pero al menos incorpora a la e-justicia en los procedimientos civiles y familiares.
Es inminente consolidar la implementación adecuada de este sistema digital para que constituya una realidad para todos
“En la actualidad, la política nacional, no entiende que la renovación de una forma de ver y entender las relaciones de poder en México es un proceso que ha empezado”.
Pero, esta situación cambió con el paso de los años. Con la sofisticación y avance del electorado y los procesos electorales, las elecciones en México no pueden explicarse solamente, a través de la operación electoral o la aplicación de recursos gubernamentales para aceitar las enormes maquinarias partidistas estatales de cualquier fuerza política antes de una elección. Ganar una elección el día de la jornada electoral, es un mito más que una realidad en el México de este siglo.
La razón de este planteamiento lo dio el propio presidente del PRI a nivel nacional, Alejandro Moreno, quien en una entrevista con Brozo y Carlos Loret de Mola, en el portal Latinus, dijo que la clave para haber barrido a Morena en de Coahuila era la unión de dos elementos trascendentales: trabajo en equipo y buen gobierno. Si esto es así, ¿en el Estado de México, que sucedió?
La respuesta en los términos del dirigente priista (tiene razón), es evidente, en la actualidad, la política nacional, no entiende que la renovación de una forma de ver y entender las relaciones de poder en México es un proceso que ha empezado.
VIERNES / 09 / 06 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
15
La inflación general anual se desaceleró por cuarto mes consecutivo al ubicarse en 5.84 por ciento en mayo, su menor nivel en los últimos 21 meses, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De hecho, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) vio su menor variación mensual para un mayo en cuatro meses al ubicarse en 0.22 por ciento.
Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero Ve por Más, comentó que este descenso se debió a la caída en productos agropecuarios y energéticos.
En tanto que, para el área de Análisis Económico de Grupo Financiero Banorte, la caída de los energéticos fue ayudada también por otras categorías, entre ellas el gas LP con 2.9 por ciento, y la gasolina de bajo octanaje con 0.1 por ciento.
“Creemos que mejores condiciones de oferta, los temores de una recesión global y la fortaleza del peso ha ayudado a estos rubros”, explicó.
Mientras que los agropecuarios, con un descenso de 0.3 por ciento, fueron más estables, aunque también más bajos, agregó.
Destacó que a pesar de que el componente no subyacente sigue explicando gran parte de la menor inflación, con un retroceso mensual de 1.88 por ciento y 1.24 por ciento a tasa anual, también mejoró en el margen con un aumento mensual de 0.32 por ciento y 7.39 por ciento anual.
LO QUE VIENE
● Que Banxico baje las tasas.
● El ajuste sería a finales de 2023.
● Los precios aún están fuera del rango objetivo.
EN DESCENSO
●
SEGÚN DATOS DEL INEGI, LA VARIACIÓN DE PRECIOS AL CONSUMIDOR ESTÁ EN SU MENOR NIVEL DE LOS ÚLTIMOS 21 MESES
POR VERÓNICA REYNOLD
De acuerdo con el reporte del Inegi, también resalta la continuidad en el aumento de los precios de los alimentos en
5.89
● POR CIENTO, INFLACIÓN ANUAL EN MAYO DE 2021.
POLÍTICA MONETARIA
11.25
● POR CIENTO, NIVEL DE LA TASA OBJETIVO DE BANCO DE MÉXICO.
3%4
● META DE INFLACIÓN DE BANXICO.
● MESES CON BAJAS EN LA INFLACIÓN.
restaurantes y similares de 0.65 por ciento.
Analistas refieren que la inflación de mayo respalda la
conclusión del ciclo alcista del Banco de México, manteniendo una pausa en los próximos dos trimestres y, posteriormente, si el panorama para la inflación es más favorable, comenzar la reducción paulatina de su tasa referencial.
INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 54,338.18 0.09 FTSE BIVA 1,124.58 0.14 DOW JONES 33,833.61 0.50 NASDAQ 13,238.52 1.02 BOVESPA 115,488.16 0.77 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5090 0.0075 CETES 28 DÍAS 11.3200 0.1200 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.8300 0.22 DÓLAR AL MAYOREO 17.3911 0.18 DÓLAR FIX 17.4085 0.27 EURO 18.7400 0.86 LIBRA 21.8200 1.02 GANADORAS PASA B 7.96 PE&OLES * 5.49 POCHTEC B 4.71 PERDEDORAS VASCONI * -13.69 HOMEX * -5.56 CTAXTEL A -5.00 INFLACION,
#CIFRADEMAYO 1 2 3
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
#FUERZAECONÓMICA
Descartan Mexican Moment
LO QUE SE ESPERA
como la llegada de nuevas empresas, los flujos de Inversión Extranjera Directa, y la demanda de metros cuadrados para naves industriales.
Así como que México esté, en términos relativos, en mejores condiciones que otros países, comentó en el marco del Foro de Emisoras 2023, organizado por la BMV.
l La regulación secundaría, fundamental para el éxito de las reformas a la LMV.
EL
DIRECTOR GENERAL DE LA BMV VE SOLIDEZ
POR VERÓNICA REYNOLD
CANCÚN. México se encuentra en una buena posición que será de largo plazo y no de un Mexican Moment, como lo fue en 2013, gracias al nearshoring, dijo José-Oriol Bosch, director general de Grupo Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
Refirió que ya se ven resultados de la relocalización,
135
EMPRESAS COTIZAN EN LA BOLSA MEXICANA DE VALORES.
“Creo que todo eso son muy buenos argumentos, que esto llegó para quedarse y no que vaya a ser el tema de un Moment, basado en reformas estructurales”, expresó con relación a la situación de 2013. Los temas como el desliste de empresas, la falta de Ofertas Públicas Iniciales y las reformas a la Ley del Mercado de Valores predominio en el primer día del Foro de Emisoras Pese a que la sequía de OPIs en el mercado bursátil mexicano es algo que preocupa a las autoridades financieras, las reformas propuestas a la Ley de Mercado de Valores (LMV) no será la solución, refirió Edson Munguía, vicepresidente de Regulación Bursátil de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
“Ni de lejos creemos que sea una solución esta reforma y tengamos el mercado de valores más dinámico del mundo, pero sí creemos que es un buen paso para ir quitando barreras al financiamiento”, aclaró.
DE LA GLORIA AL OLVIDO
Simsa estaría tomando el papel de lo que llegó a presentar la empresa Fermaca en el sector energético mexicano
l ESCENARIO. Los directivos consideran que ya se ven los resultados por la relocalización.
#FESTIVALVIVELEÓN
Ven derrama de 600 mdp
l El gobierno de Guanajuato estima una derrama económica superior a 600 millones de pesos, ante la edición 2023 del Festival Vive León.
l Vive León 2023 contará con la presencia de más de 570 expositores.
Asimismo, proyectan la llegada de 400 mil asistentes adicionales, a los 829 mil que participaron en 2022. Con respecto a la ocupación hotelera se prevé 54 por ciento por los turistas que visiten la ciudad del 28 de julio al 13 de agosto. El Festival generará también más de mil empleos directos e indirectos.
ANGÉLICA VELASCO
Simsa reclutó a Santiago García, quien fue director comercial de Esentia
No hay duda de que las crisis generan oportunidades y está en los involucrados saberlas aprovechar. Le comento esto porque es reciente en la opinión pública las embestidas del gobierno federal al sector privado, luego que Germán Larrea y el poderoso Grupo México encaró las presiones de Palacio Nacional al cancelar de manera anticipada una parte de la concesión a Ferrosur por resultar “de interés público y seguridad nacional”. Larrea supo leer la oportunidad y salió avante en una negociación que le permitió extender el plazo de otras concesiones a cambio de entregar la apetecida vía férrea. A principios del sexenio algo similar ocurrió en el sector energético, cuando Manuel Bartlett se estrenó en la Comisión Federal de Electricidad, encarando a empresas nacionales y extranjeras por contratos leoninos en transporte de gas natural, que implicaron inversiones de millones de dólares a partir de la Reforma Energética de la pasada administración. Con inteligencia y tesón Grupo Carso, de Carlos Slim; Ienova, subsidiaria de la estadounidense Sempra Energy, y la mexicana Fermaca, recientemente bautizada como Esentia Energy System, lograron acuerdos con el licenciado, como cariñosamente llaman algunos cercanos a Bartlett, con la lupa presidencial atenta al proceso, por supuesto luego que el pleito generó fricciones con los socios comerciales en el T-MEC. Al final, la negociación llegó a buen puerto a favor de la CFE y el presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a las empresas involucradas con el interés de seguir invirtiendo en México.
El caso es que a poco más de cuatro años, Sempra está por terminar la reconversión de una planta en Baja California para desde ahí exportar gas natural en estado líquido (LNG) a Asia, y también desarrolla una planta similar en Topolobampo, Sinaloa, amén que de la mano de Carso y la CFE han anunciado una alianza para construir un sistema de transporte de gas en el noreste. Añada que TransCanada Energy anunció la extensión de ducto marino que viene de Brownsville al puerto de Tuxpan, y llevarlo hasta Coatzacoalcos donde la idea es tener una conexión con el gasoducto Mayakan. El caso es que todo marcha bien para las empresas que fueron objeto de la embestida de la 4T en 2019, aunque no deja de llamar la atención la ausencia de Esencia Energy Fermaca en el negocio energético y que al parecer ha perdido el dinamismo que había mostrado en años y que ha llevado a que sea rebasada por otros jugadores de menor jerarquía. Tal es el caso de Simsa, que acaba de reclutar a Santiago García, quien fuera director comercial de Esentia, y quien está dispuesto a hacer de Salomón Isa un líder en el sector, como en lo pretendió la antigua Fermaca. Resulta lamentable que esa empresa nacional en poco tiempo haya pasado de tener un papel preponderante a prácticamente quedarse en el olvido. ¿Será que después de año y medio en su cargo el nuevo CEO de Esentia, Fernando Tovar, ya entiende el negocio y tiene claro el rumbo para la compañía a su cargo? Al tiempo.
17 MERK-2 VIERNES / 09 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
QUE ESPERAN
LO
FOTO: ESPECIAL
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
l Se espera que para el próximo año se registre un primera OPI. POR EL NEARSHORING ENVIADA
UN MONTÓN DE PLATA
#OPINIÓN
REINO UNIDO LANZARÁ CUMBRE DE IA
Quiere reclamar el liderazgo regulatorio de la materia porque señala que ese sector en el país ya ha generado 50 mil empleos
Luego de las alertas encendidas por el alcance que empiezan a tener las plataformas de Inteligencia Artificial (IA), el Reino Unido ha anunciado que tomará la delantera para regular el tema. Ayer el primer ministro Rishi Sunak anunció que este año convocará a una cumbre global en la materia, que será por invitación y estará centrada en la regulación.
Esta será la primera cumbre de alto nivel en la que concurrirán líderes políticos, empresas tecnológicas e investigadores para evaluar los riesgos de la IA. El Reino Unido quiere tomar la delantera en el monitoreo y regulación de esta tecnología y parte del plan es impulsar un programa de becas universitarias en conjunto con Estados Unidos para sostener el liderazgo de ambos países. Según se ha reportado, China no estaría invitada a la cumbre. Hay que recordar que hace unos días un grupo nutrido de expertos en IA firmó una carta para alertar que los riesgos de esta tecnología deben ser abordados a cabalidad y profundidad, equiparándolos en magnitud a la amenaza que representan las pandemias y armas nucleares.
SECTOR CON POTENCIAL
● Cinco mil 100 trabajadores en la plantilla de México son los que tiene la compañía.
● 222 mil unidades, es el total de la producción de autos eléctricos en México en 2023.
● Del total de la producción de autos en México, 2.4 por ciento son unidades eléctricas.
Apuestan por autos verdes
GUADALAJARA. Hace tres años, la firma Vitesco Technologies enfocaba el total de sus esfuerzos al desarrollo de productos para el tren motriz de autos a combustión, ahora eso ha cambiado, pues 50 por ciento lo destinan al desarrollo de piezas para autos eléctricos y 100 por ciento de sus nuevos pedidos van dirigidos a este segmento.
Hasta el momento no es claro si invitarán a la cumbre a países como México
El Reino Unido quiere reclamar el liderazgo regulatorio de la materia porque señala que ese sector en el país ya ha generado 50 mil empleos y contribuye más de £3 mil 700 millones a la economía, colocándose solo debajo de Estados Unidos y China. El Número 10 también subrayó que la salida del Reino Unido de la Unión Europea les otorgó “velocidad” y “agilidad” frente a cambios que están ocurriendo en el mercado. Hasta el momento no es claro si el Reino Unido invitará a la cumbre a países como México, o si se concentrará en el G7 y algunos otros con fuertes industrias tecnológicas, como India.
SAMSUNG
La firma Samsung, que en México preside Jason Kim, eligió Seúl, capital de Corea del Sur, para presentar a finales de julio su generación de teléfonos inteligentes plegables. La presentación se hará en un centro de innovación de emprendimientos de alta innovación. Ya empezó a crecer la expectativa.
KLOECKNER
Ha quedado abierta oficialmente la nueva planta de la firma Kloeckner Metals en Querétaro. La empresa metalúrgica dará servicio desde ahí a la industria automotriz y a otras compañías del ramo metalúrgico. Entre sus productos destacados estarán el acero laminado, aluminio, acero inoxidable y acero al carbono de ultra alta resistencia.
ESPAÑA
La Cámara Española de Comercio registró que fueron Dlls. $3 mil 780 millones lo que las empresas españolas invirtieron en México en el primer trimestre del año, consolidándose como la segunda fuente de IED después de Estados Unidos. También dijo: “los retos de los inversionistas que analizan inversiones en México se concentran en asuntos como la certeza jurídica, el suministro energético o la seguridad”.
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
Alberto Romero, director de Ingeniería de Vitesco Technologies México, señaló que el laboratorio de investigación y desarrollo que tiene la empresa en esta ciudad está enfocado al desarrollo de nuevos productos y soporte durante el ciclo de vida de los productos en producción.
LOCALIDADES TIENE VITESCO EN MÉXICO. EMPLEADOS, EN EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN.
La empresa, que tiene su sede en Alemania y cuenta con 50 localidades en varios países, la mayoría plantas para desarrollar autopartes como proveedor Tier 1 de la industria automotriz, también cuanta con 20 centros de investigación, uno de ellos en Guadalajara, en donde emplea a 300 personas. El año pasado, la empresa destinó a nivel mundial 102.7 millones de euros (110 millones de dólares), en el desarrollo de productos de electrificación. Por la llegada al país de armadoras como Tesla, que son unidades totalmente eléctricas, así como la inclusión de este tipo modelos en la línea de producción de marcas como Ford, General Motors o JAC, se genera una alta expectativa de venta para este año, señaló Antonio Rodríguez, director general de Vitesco Techonologies México. La fabricante de sistemas de accionamiento eléctrico, sensores y sistemas de propulsión para autos eléctricos y de combustión trabaja con marcas como Audi, BMW, Ford, GM, Stellantis, Volvo y Nissan, entre otras, ya se acercó a Tesla para ser su principal proveedor en el país, señaló Rodríguez.
● La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lideró la creación del nuevo Consejo Consultivo de Publicidad, integrado por dependencias, comunidad académica y científica, sector empresarial, medios publicitarios y de difusión.
VIERNES / 09 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
CARLOS MOTA
POR ENRIQUE TORRES
FOTO: ESPECIAL
#ESTRATEGIAPARA2023 ENRIQUE.TORRES@ELHERALDODEMEXICO.COM
#PUBLICIDADDELASINDUSTRIAS
REDACCIÓN FORMAN UN NUEVO CONSEJO
1
2 3
5
TOTAL DE PEDIDOS DE VITESCO SON PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS ENVIADO
300 EL
Revvity registró más de tres mil millones de dólares de ingresos en 2022 y más de 11 mil empleados
AL MANDO
IMPULSAR TERAPIAS GENÉTICAS
La empresa Revvity se ha propuesto revolucionar la próxima generación de avances científicos, abordando los mayores retos para la salud
En un mundo donde los retos en salud son cada vez más complejos y urgentes, el trabajo de Revvity, Inc. como una empresa de soluciones basadas en la ciencia es una noticia alentadora.
Esta compañía se ha propuesto revolucionar la próxima generación de avances científicos, abordando los mayores retos de salud. Con más de tres mil millones de dólares de ingresos en 2022 y más de 11 mil empleados, la firma atiende a clientes de los sectores farmacéutico y biotecnológico, laboratorios de diagnóstico, academia y administraciones públicas.
Además, forma parte del índice S&P 500 y tiene clientes en más de 190 países. Su nombre, derivado de las palabras revolutionize y vita, que significa vida en latín, refleja su compromiso de revolucionar la forma en que abordamos los desafíos de la salud.
El liderazgo de Revvity, encabezado por el presidente y director general, Prahlad Singh, ha dejado en claro su dedicación a expandir los límites del potencial humano a través de la ciencia.
Singh ha declarado: “La presentación de la empresa culmina un viaje de casi un año en el que hemos transformado lo que somos y hemos reforzado la importancia de nuestro trabajo”.
Con este anuncio, Revvity se posiciona como un proveedor integral de reactivos, consumibles, pruebas, instrumentos y software para científicos, expertos e investigadores en los sectores farmacéutico, biotecnológico, laboratorios de diagnóstico, universidades y organismos públicos con el enfoque de acelerar las soluciones innovadoras en salud y el avance científico y que ello se vea reflejado en la calidad de vida de las personas.
OPORTUNIDAD QUE NO DEBEMOS PERDER
Para el Consejo de Empresas Globales en México (CEEG), que preside por un año más Alberto de la Fuente y que dirige Erika Quevedo, la enorme oportunidad que significa el nearshoring impacta no sólo a nuestro país, sino también a Estados Unidos y Canadá.
Por ello, sugiere que, si se desean aprovechar al máximo los beneficios de este fenómeno, se debe apostar por la consolidación del bloque económico de América del Norte y “dejar de ser socios distantes”. Es decir, el nearshoring debe verse desde una perspectiva trilateral.
En un amplio estudio el Consejo señala que facilitar el tránsito de profesionistas, la homologación de trámites regulatorios en aduanas fronterizas, permisos de trabajo temporales, así como el diseño de una estrategia de seguridad coordinada, podrían fortalecer los vínculos de los tres países y fortalecerlos como bloque económico.
Estas propuestas se presentarán a los candidatos a la Presidencia en las próximas semanas, pues la carrera electoral ya comenzó.
No subirse a la ola del reordenamiento en la cadena productiva a nivel global podría salir muy costoso en cuanto a la pérdida de oportunidades para nuestro país, trayendo como consecuencia un rezago que podría salirnos muy costoso.
19 MERK-2 VIERNES / 09 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JAIME NÚÑEZ
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
#OPINIÓN
1 2 3 PER FILES
VIERNES / 09 / 06 / 2023
COEDITOR: HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#MÉXICOARDE CALOR GOLPEA ESTADOS
Debido a la tercera ola de calor, los municipios huastecos de Ciudad Valles, Xilitla y Aquismón registran temperaturas históricas de más 45 grados Celsius, informó Protección Civil de San Luis Potosí.
En Sonora se presentó la primera muerte por calor; se trata de la señora María Isabel Amparano, de 78 años de edad, cuyo fallecimiento fue por un golpe de calor.
En Colima se mantienen en alerta por temperaturas superiores a 40 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que para este viernes se mantendrá la tercera onda de calor con temperaturas superiores a 40 °C en 19 estados. PEPE ALEMÁN, MARTHA DE LA TORRE Y GERARDO MORENO
FOTO: DANIEL OJEDA
l SUPLICIO. Decenas de centroamericanos y rusos duermen a la intemperie, soportando las inclemencias del clima.
#TIJUANA
MIGRANTES NO LOGRAN SACAR CITA l
ha sido posible”, lamentó el centroamericano.
El aliento y esperanza para que los migrantes acampen en la garita es que las autoridades de CBP (Aduanas y Protección Fronteriza) han permitido el ingreso de algunas familias por esa garita sin haber realizado su solicitud en la aplicación, pues externan la dificultad.
l CLIMA. Son azotados por el calor 19 estados.
SOL DERRITE AL PAÍS
l La mitad de la República registra temperaturas de hasta 40 grados.
l Se mantendrá la tercera ola de calor hoy y este fin de semana.
Pese al incremento de citas que habilitó el gobierno de Estados Unidos para tramitar el asilo político a través de la aplicación CBP ONE, decenas de migrantes desesperados prefieren trasladarse a la garita de San Ysidro, en Tijuana, y acampar a la intemperie para esperar que autoridades les permitan el ingreso.
Para los extranjeros sin papeles ha sido un martirio solicitar asilo. Es el caso de un migrante de Nicaragua que ha esperado desde hace tres meses para hacer la so-
CRISIS EN FRONTERA
AL NO OBTENER RESPUESTA DE LA APLICACIÓN CBP ONE, ACAMPAN EN LA GARITA. RUSOS, EN LA MISMA SITUACIÓN
“Migrantes siempre llegan ahí, no saben los procesos y lo primero que hacen cuando huyen de su lugar de origen es acercarse a la frontera, está muy inquieta la comunidad porque no logran concretar la cita, entonces no estamos exentos de que se pueda dar esta situación en otra garita”, expresó el director de Atención al Migrante en Tijuana, Enrique Lucero.
350 3
l MESES LLEVAN PIDIENDO UNA CITA.
l Hace una semana había 100 niños migrantes.
licitud y su hartazgo lo orilló a acampar varios días en la garita de San Ysidro, a un costado de la fila peatonal.
César ha pasado mucho tiempo en la app, intentando ingresar sus datos, soportando frío y durmiendo en el suelo mientras se acorruca en su maleta.
“Desde el 15 de febrero he intentado tomar una cita y no
l Muchos extranjeros se niegan acudir a albergues.
l MIGRANTES ACAMPAN DESDE HACE 5 DÍAS.
Por otro lado, desde el conflicto entre Rusia y Ucrania, migrantes rusos han llegado a la ciudad fronteriza, quienes han esperado meses para ingresar a EU.
Aunque más de nueve mil rusos han ingresado al vecino país por medio de la aplicación, hay quienes no logran concretar una cita.
Por ello, han intentado cruzar ilegalmente. Además, se les agotan los recursos porque la mayoría se hospedan en hoteles de la región.
l Ha subido el número de migrantes rusos.
l Hay una oficina móvil para dar atención.
1 2 3 4
EL HERALDO DE MÉXICO
FOTO: ANA LAURA WONG
POR ANA LAURA WONG
#BINOMIOSCANINOS
VIGIAS EN LOS PENALES
●
SE COMPENETRAN PERROS Y POLICÍAS
PARA INHIBIR DELITOS Y DETECTAR MATERIALES PROHIBIDOS
● BINOMIOS CANINOS TRABAJAN EN LOS PENALES DE PUEBLA.
Los binomios caninos que trabajan en la revisión de los centros penitenciarios reducen la posibilidad de que se cometan ilícitos
El entrenamiento es constante y se busca sacar cada vez más provecho de las bondades que tiene este tipo de vigilancia con los canes. En entidades como Michoacán, Querétaro, Puebla y el Estado de México, este tipo de estrategia ha funcionado para inhibir delitos y detectar materiales prohibidos.
En Puebla son 20 los binomios caninos que trabajan en penales. Es más que un trabajo de entrenamiento de un can; se
OLFATO FINO
● Realizan búsquedas de drogas, armas, artefactos explosivos.
● También detectan teléfonos celulares y dinero en efectivo.
● Cuando localizan los artículos, se paran en seco, sin ladrar.
trata de una compenetración que permite al manejador y su animal contar con los elementos para realizar el trabajo de búsqueda y vigilancia, por lo que la convivencia es parte fundamental para lograr el entendimiento que permita obtener resultados favorables en la protección de personas, dijo Geovanni Huerta, coordinador de la unidad canina de la Policía Estatal.
● FUERON RECONOCIDOS POR LA FUNDACIÓN CANÓFILA.
Hace poco dos binomios fueron reconocidos por la Fundación Canófila Mexicana gracias a su desempeño en la detección de elementos prohibidos en las cárceles.
“Cuidamos los derechos humanos de los internos, pero también el bienestar de los animales, porque son más que herramientas de trabajo”, dijo
Katy Wendolyne Camarillo, manejadora de Tory, un pastor belga malinois, considera un gran orgullo poder compenetrarse con el can, porque se requiere de una comunicación que va más allá de los entrenamientos, y con eso han obtenido buenos resultados
#OPINIÓN
COLUMNA INVITADA
LAS ELECCIONES MÁS ÍNTEGRAS
El proceso 2023 refrendó que la coordinación interinstitucional es posible. En el caso del Edomex, se acordó un calendario con 202 actividades entrelazadas.
• EN MÉXICO, EL INE Y LOS INSTITUTOS ELECTORALES DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS PARTICIPAN EN LA GESTIÓN DE PROCESOS LOCALES, CADA UNO CON SU TRAMO DE RESPONSABILIDAD.
¿Cómo evaluar las elecciones del 4 de junio pasado? Desde su realización, académicos y analistas tratan de descifrar qué nos dicen los resultados de los comicios mexiquenses y coahuilenses sobre nuestra democracia. Proponen lecturas en términos de liderazgos, sistemas de partidos y posibilidades de alternancia. Quiero proponer una lectura distinta. Sugiero revisar los comicios, en términos de lo que éstos nos dicen sobre la institucionalidad electoral en México. Vale la pena estudiar desde ese ángulo, pues con frecuencia se leen textos desinformados que piensan que los institutos electorales locales son redundantes, o bien que las autoridades son ineficaces. Ambas premisas son falsas. El modelo de organización de la administración electoral de nuestro país es único. En México, el INE y los institutos electorales de las entidades federativas participan en la gestión de procesos locales, cada uno con su tramo de responsabilidad. Sincronizan tiempos y movimientos.
El proceso 2023 refrendó que la coordinación interinstitucional es posible. En el caso del Estado de México, se acordó un calendario con 202 actividades a realizar en forma entrelazada. La elección llegó a buen puerto porque cada una de éstas se llevó a cabo en tiempo. Pero la institucionalidad mexicana no se conforma sólo con el cumplimiento de la Ley. En esta elección se buscó expandir la comunidad política, a través de la inclusión de personas privadas de la libertad y nuevas opciones de votación para residentes en el extranjero y personas con discapacidad. El ámbito local arroja ya resultados útiles para la toma de decisiones en el plano nacional. En el Estado de México se sufragó dentro de 20 centros penitenciarios, con total seguridad.
Además, esta elección demostró que las capacidades técnicas del INE y de los institutos locales están al punto. El miércoles pasado terminó el cómputo oficial de las más de 20 mil casillas que fueron instaladas en la entidad mexiquense. Cuando fue necesario (casi el 15% de paquetes), los votos se recontaron para dar certeza de la integridad de los resultados. Los datos son contundentes: el conteo rápido realizado por el INE, así como el PREP y cómputos desarrollados por el IEEM convergen con sorprendente precisión. La ciudadanía pudo tener resultados preliminares oportunos y la seguridad de poder ver – acta por acta – el resultado de la elección.
Pero la integridad electoral no sólo supone hacer las cosas adecuadamente. Deben ser verificables. La elección mexiquense captó la atención de más de 7 mil observadores electorales y 140 internacionales. El escrutinio ciudadano disuade conductas irregulares y multiplica las garantías de que cualquier desviación sea detectada y denunciada.
La actuación pulcra de las autoridades electorales es fundamental para alcanzar procesos íntegros. Son de destacar también el clima de paz y gobernabilidad en el Estado de México, así como el liderazgo y responsabilidad de las candidatas en el proceso. Sobre todo, hay que valorar a las y los 6.3 millones de ciudadanos mexiquenses que con su voto ayudaron a definir el futuro político de su entidad. Gracias por su participación.
23 ESTADOS VIERNES / 09 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
*PRESIDENTA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO @PULIDO_AMALIA
AMALIA PULIDO GÓMEZ*
FOTOS: ESPECIALES
20 2
● OBJETIVO. El trabajo principal de los binomios caninos es reforzar protocolos de seguridad en los estados.
POR CLAUDIA ESPINOZA
#JALISCO
EXIGEN ACELERAR ENTREGA DE RESTOS
POR MAYELI MARISCAL
En representación de los ocho jóvenes desparecidos del supuesto call center, cuyos restos fueron hallados en una barranca de Zapopan, cuatro familiares presentaron una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalsico (CEDHJ) para que se agilice la entrega de los restos y se conozca la verdad sobre este caso.
La queja fue turnada a la prime-
ra visitaduría general de la CEDHJ donde se solicita a las autoridades Involucradas un informe de ley correspondiente a estos hechos, en los desaparecieron ocho personas de entre 23 y 37 años de edad.
En tanto, se dio a conocer que la empresa en la que trabajaban los ocho jóvenes, no tenía registro de operaciones en la entidad.
La investigación continúa en Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado y defraudación fiscal
TRABAJO ILEGAL
● Autoridades dicen que no fue verificada, al no tener registro formal.
EMPLEO, AL ALZA
Legislativo hubo 34 votos a favor de la nueva norma de la BUAP.
APRUEBA CONGRESO LEY DE LA BUAP
SE AJUSTA A NUEVAS NECESIDADES DE LOS ESTUDIANTES
POR CLAUDIA ESPINOZA
Con 34 votos a favor, uno en contra y tres abstenciones, el pleno del Poder Legislativo aprobó los cambios a la ley de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), que no había sido actualizada desde hace 25 años. Dicha reforma estuvo conformada por la propia comunidad universitaria.
Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la BUAP, dijo que en esta reforma fueron tomadas en cuenta las sugerencias de los estudiantes de la universidad.
Explicó que esta nueva ley está armonizada con la Ley General de Educación Superior, además de que contempla la difusión del arte y la cultura.
“Gracias a la comunidad universitaria, al gobernador del estado y al Congreso porque esta ley toma en cuenta a los derechos humanos”, dijo.
EN 5 MESES CREARON 15 MIL FUENTES LABORALES: DURAZO
REDACCIÓN
En 2023, Sonora ha generado más de 15 mil empleos, un crecimiento constante durante los primeros cinco meses de este año respecto de lo ocurrido en 2022.
El gobernador Alfonso Durazo Montaño destacó que eso representa que más familias sonorenses cuenten con un
sustento para llevar bienestar a sus hogares
Dijo que, con base en datos del IMSS, la entidad registra un repunte en la tasa de crecimiento del empleo de 1.38 por ciento en enero; 0.82, en febrero; 1.82, en marzo; 1.9 en abril, y 2.4 por ciento, en mayo; los sectores que más contribuyeron fueron los de servicios y de la construcción.
“Tenemos como meta anual generar entre 25 mil y 30 mil empleos que le darán a los sonorenses seguridad social, fondo de retiro, Infonavit, entre otros beneficios. Mi gobierno es un facilitador de la inversión, pero está comprometido con generar condiciones para que cuenten con mejores empleos y salarios dignos”, dijo
FOTO: ESPECIAL
ALERTAN POR RIESGO EN REDES SOCIALES
Através de redes sociales, en diversos videojuegos en línea, 25 menores de edad han sido enganchadas en lo que va del año, reveló el Instituto Tamaulipeco de la Mujer, tras asegurar que todos los casos han sido atendidos a tiempo y se ha podido evitar mayores consecuencias para las jóvenes.
Diana Luz Gutiérrez, directora del instituto, llamó a la población a tener cuidado con las redes sociales, las aplicaciones y los juegos en línea para evitar convertirse en víctimas de algún delito.
● El gobernador dijo que tienen una baja tasa de desempleo.
Mencionó que se han encontrado casos graves, como el de una adolescente a quien le exigían que proporcionara los números de celulares de sus compañeras de escuela o sus padres y amigas serían asesinadas.
● MENORES HAN SIDO VÍCTIMAS ESTE AÑO.
24 ESTADOS VIERNES / 09 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2
#PUEBLA #TAMAULIPAS
FOTO: ESPECIAL
● En el Poder
PELIGRO FOTO: ESPECIAL FOTO: CUARTOSCURO
● El Instituto de la Mujer estatal pide que tengan cuidado al usar internet.
ACUERDO POBLANO
25
25
● AÑOS TENÍA LA LEY DE NO MODIFICARSE.
REPORTE.
#SONORA
Hasta mayo de 2023, Sonora registró 664 mil 510 empleados.
MEJORAN CIFRAS
MIDE LA BARRANCA DONDE LOS HALLARON. 40m
DISMINUYÓ LA TASA DE DESEMPLEO. 2.8%
● En el mismo periodo de 2022, había 648 mil 773 puestos de trabajo.
●
●
POR JOSÉ A. HERNÁNDEZ
CON JUEGOS EN LÍNEA, ENGANCHAN A MENORES, SEÑALAN
COEDITORES: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#ATIZAPÁN
AFIANZA PAN SU VENTAJA
Con un total de 105 mil 739 votos, Atizapán de Zaragoza, gobernado por el aliancista Pedro Rodríguez Villegas, se consolidó como uno de los bastiones más importantes en el Estado de México para el PAN, así como para los partidos que integraron la alianza Va por el Estado de México, PRI, PRD y Nueva Alianza, al lograr una diferencia de 20 mil 206 votos a favor de la candidata Alejandra Del Moral sobre los conseguidos por la coalición Juntos Hacemos Historia.
De acuerdo con el conteo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), en Atizapán Va por el Estado de México obtuvo 53.67 por ciento de los sufragios, en tanto que Morena y sus aliados sólo 43.41 por ciento, lo que se traduce en una derrota en lo local de más de 10 puntos para el partido Movimiento Regeneración Nacional
PABLO CRUZ
AMBIENTE
VIERNES 09 / 06 / 2023
FOTO: ESPECIAL
1 l El Atlas de inundaciones estima 26 municipios en peligro.
LLUVIAS PROVOCAN ESTRAGOS
Alrededor de 110 viviendas ubicadas en diferentes puntos Naucalpan fueron afectadas por el desbordamiento del Río Chico de los Remedios y escurrimiento del Río Hondo, ocasionados por lluvias atípicas, además de un número incalculable de autos dañados, que podrían superar los 100, informó la alcaldesa Angélica Moya Marín.
Durante un recorrido por Alcanfores, donde las aguas negras ocasionaron afectaciones en 30 casas residenciales y 38 autos, Moya Marín explicó que este fraccionamiento se construyó sobre el cauce del Río Chico, que fue entubado hace 40 años.
DAÑAN VIVIENDAS, CALLES Y AUTOS.
AUTORIDADES INSTALAN CAMPAMENTOS Y RETIRAN BASURA POR INUNDACIONES
La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) informó que para esta temporada de lluvia instaló 28 campamentos del Grupo Tláloc en 19 municipios con mayor riesgo.
Para prevenir inundaciones, la CAEM retiró más de cinco mil 100 toneladas de basura en drenaje y canales de la entidad; además desazolvó 640 kilómetros.
Respecto al Río Hondo, Alejandro Vences, director del Organismo Municipal del Agua (Oapas), aseguró que no se desbordó, pero sí llegó a su máxima capacidad, con escurrimientos en bajo puentes, afectando la colonia 10 de Abril, el Conde y Pastores.
Desde la noche del miércoles, diferentes áreas del gobierno municipal, con coordinación con Protección Civil estatal y la CAEM atienden la emergencia con cuadrillas de trabajadores que realizan limpieza, desazolve y desinfección de cisternas.
87 110
“Se hizo un tapón hidráulico, fue mucha lluvia por bastante tiempo. Durante media hora fueron 43 milímetros de agua, es una cantidad brutal. También llovió en Huixquilucan y en la alcaldía Miguel Hidalgo, y los tres puntos alimentan el río, que busca por dónde salir”, explicó.
Otro punto afectado por el colapso del Río Chico fue la colonia Alce Blanco, con 78 viviendas dañadas.
La alcaldesa de Naucalpan comentó que el gobierno municipal tiene un presupuesto de dos millones de pesos para apoyar a las familias afectadas.
En la áreas afectadas los trabajadores remueven el lodo de las calles y de las casas
POR LETICIA RÍOS
FOTOS: LETICIA RÍOS
l DATO. Pedro Rodríguez lidera el municipio.
#CLIMAATÍPICO
Alejandro Palomino, vecino de Alcanfores, estimó pérdidas por 250 mil pesos, entre muebles y aparatos electrodomésticos, y tres automóviles que fueron arrastrados por la corriente. HÚMEDO
2 l La CAEM realiza un censo de pérdidas materiales.
3 l Población vulnerable: tres mil 655 mexiquenses.
4 l Hubo puntos donde el agua subió hasta 1.7 metros.
l SITIOS EN RIESGO DE INUNDACIONES.
l CASAS SUFRIERON AFECTACIONES.
EL HERALDO DE MÉXICO
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 09 / 06 / 2023
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#CLIMAEXTREMO
EL NIÑO ESTÁ DE VUELTA
El fenómeno meteorológico El Niño, con consecuencias para todo el planeta al propiciar eventos climáticos extremos, ha comenzado, informó ayer la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).
Se caracteriza por el calentamiento de la superficie del océano Pacífico oriental ecuatorial y se produce cada dos a siete años en promedio.
"Dependiendo de su fuerza, El Niño puede causar una variedad de impactos, como aumentar el riesgo de fuertes lluvias y sequías en algunos lugares del mundo", afirmó la climatóloga de la NOAA Michelle L'Heureux, quien agregó que también podría provocar temperaturas récord.
En mayo, la Organización Meteorológica Mundial previó que el periodo 2023-2027 sería el más caluroso jamás registrado, bajo el efecto combinado de El Niño y el calentamiento global.
En los próximos meses, durante el verano boreal, El Niño se sentirá más en el hemisferio sur, con "impactos mínimos" en América del Norte. AFP
FOTO: NOAA
#ALPESFRANCESES
ASILADO APUÑALA A MENORES
Un refugiado sirio armado con un cuchillo sembró el terror ayer en un parque de Annecy, en los Alpes franceses, donde hirió a seis personas, entre ellas cuatro niños de entre 22 meses y 3 años de edad, antes de ser detenido.
El ataque se produjo a las 09:30 (hora local) en los jardines de Europa, un parque muy frecuentado a orillas del lago de Annecy.
El agresor, vestido de negro con un pañuelo anudado en la cabeza, se dirigió hacia los cochecitos y atacó a los niños en un área de juego, según un video difundido en redes sociales.
Varios testigos indicaron que intentó huir, hiriendo a un hombre a su paso, antes de ser detenido rápidamente por la Policía, que le disparó.
Este "ataque absolutamen-
HOMBRE SIRIO ATACÓ E HIRIÓ A SEIS
PERSONAS (4 NIÑOS) EN UN PARQUE. DESCONOCEN LOS MOTIVOS
"móvil terrorista", dijo la fiscal de Annecy, Line Bonnet-Mathis, precisando que el agresor no actuó bajo los efectos de las drogas ni el alcohol.
La primera ministra francesa, Élisabeth Borne, que viajó a esta turística ciudad de unos 140 mil habitantes, aseguró además que el hombre carecía de antecedentes judiciales o psiquiátricos conocidos.
En Francia, se encontraba en situación legal. Su expareja en Suecia, con la que tenía un hija de tres años, aseguró que se marchó porque no obtuvo la nacionalidad sueca y que hace cuatro meses le dijo que vivía "en una iglesia" en Francia.
La madre del atacante, que lleva 10 años viviendo en EU, se dijo en "estado de shock".
El agresor dijo "en nombre de Jesucristo" en inglés cuando atacó, según un video. Cuando fue detenido, portaba una cruz y, en su expediente de solicitud de asilo, se declaró como "cristiano de Siria", informó una fuente policial.
l RUTA. El Niño modera huracanes en el Atlántico
140 31
l AÑOS, LA EDAD DEL ATACANTE SIRIO.
te cobarde" y que dejó "varios niños y un adulto entre la vida y la muerte", en palabras del presidente francés, Emmanuel Macron, conmocionó Francia y generó solidaridad en Europa.
El agresor, Abdalmasih H. (de 31 años de edad) era un refugiado sirio que había obtenido protección en Suecia en 2013, donde vivió durante 10 años, y que a finales de 2022 se trasladó a Francia, donde solicitó el asilo en noviembre.
La justicia abrió una investigación por intentos de asesinato, al descartar por ahora el
l MIL
PERSONAS HABITAN EN LA CIUDAD.
En la tarde, las autoridades permitieron el acceso de nuevo al parque. Varios niños jugaban en la misma área donde se produjo la agresión, que alteró la vida de esta tranquila ciudad.
En un contexto de tensión política sobre una futura reforma migratoria, los partidos de derecha y de extrema derecha pidieron un endurecimiento de esta política para frenar la "inmigración masiva".
En París, los legisladores interrumpieron un debate para guardar un momento de silencio por las víctimas
l Videos en redes sociales muestran a un hombre con gafas empuñando un cuchillo.
l El sujeto parece gritar "en nombre de Jesucristo", cuando empezó a atacar.
LO QUE SUCEDIÓ 1 2 3 4 l Se desconoce el motivo, pero al parecer no se trató de un acto terrorista: fiscal.
l En la tarde, las autoridades permitieron el acceso de nuevo al parque.
Y
AFP
AP
FOTO: AP
l INVESTIGACIÓN. Las fuerzas de seguridad se reunieron en un patio de recreo en la escena del ataque en Annecy.
INUNDACIONES MATAN A CINCO PERSONAS
l Cinco habitantes de u na ciudad ocupada por Rusia junto a la presa semidestruida murieron a raíz de las graves inundaciones. El presidente Zelenski llegó para evaluar la respuesta a los daños. AP
#INCENDIOSENCANADÁ
El humo amaga a Noruega
LA CAPITAL DE EU AMANECIÓ CUBIERTA DE BRUMA NARANJA
Autoridades noruegas prevén que el humo de los incendios forestales canadienses que ha envuelto partes de Estados Unidos y Canadá en una espesa neblina llegará a Noruega. Hay una distancia entre ambos países de 5 mil 847 km.
DESDE AFUERA
UN DAÑO QUE AUMENTA
l El cambio climático está creando condiciones más cálidas y secas.
l En Canadá, la contaminación iba alcanzar ayer su punto álgido.
Científicos atmosféricos y meteorólogos del Instituto Noruego de Investigación del Clima y el Medio Ambiente, conocido como NILU, usaron un modelo de pronóstico para predecir cómo viajará el humo a través de la atmósfera.
"Es posible que veamos algo de neblina u oler humo", dijo Nikolaos Evangeliou, investigador sénior del NILU. Mientras tanto, el humo de los incendios forestales canadienses siguió nublando ciudades estadounidenses, obligando a retrasar vuelos y a cancelar actividades al aire libre en este de EU. Los estadounidenses en Washington despertaron con un olor agrio y cielos teñidos de naranja y la Agencia de Protección del Medio Ambiente clasificó partes de la región del Atlántico medio en "Código Rojo Oscuro", la categoría más alta del índice de calidad del aire y que advierte de condiciones peligrosas. Esto ha convertido a algunas zonas de Estados Unidos en las más contaminadas del mundo, peor que ciudades del sur de Asia y China que normalmente dominan las clasificaciones mundiales. No se espera que la situación mejore hasta el fin de semana.
TRUMP SE DEFIENDE
Se queja de una "cacería de brujas", se dice víctima, y de hecho ya pidió que los republicanos en el Congreso hagan "algo" para "detener" el uso político del FBI
En un clásico movimiento populista, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció ser objeto de una persecución política después de ser informado que fue formalmente acusado por la posesión y uso de documentos secretos que mantenía indebidamente en su residencia de Mar-a-Lago.
Trump se queja de una "cacería de brujas", se presenta como víctima, y de hecho ya pidió que los republicanos en el Congreso hagan "algo" para "detener" el uso político del Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI).
Un aliado de Trump, el ahora presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan, se hizo ya eco de amenazas de recortar los fondos del Departamento de Justicia y el FBI si insisten en investigar o acusar a Trump, una idea impopular entre los republicanos del Senado, que temen eso ayude a los demócratas.
Es la más actual de las polémicas y de los problemas judiciales y políticos que enfrenta Trump, el empresario que rompió reglas, llegó a presidente de Estados Unidos y se niega aún a aceptar que perdió la reelección en 2020.
Pero Trump es la figura dominante en el Partido Republicano, y como tal encabeza las preferencias para obtener la candidatura presidencial de 2024.
El magnate tiene varios cargos judiciales
Pero sus problemas legales debilitan su posición política, ya que no sólo incluyen esos documentos retenidos indebidamente después de su salida de la Casa Blanca. Otros posibles juicios son su presunto involucramiento en el ataque de sus partidarios al Capitolio, sede del Congreso estadounidense, el 6 de enero de 2021, y el intento de cambiar los resultados de la elección presidencial en el estado de Georgia.
Los cargos judiciales pueden ocupar la atención de Trump, tanto que hay quienes especulan con la idea de que el actual puntero asista a la convención nacional republicana, en julio de 2024, con un grillete electrónico.
Con todo, para Trump es parte de un juego: su forma de trabajo como empresario lo hizo parte de más de cuatro mil juicios.
Para algunos, las acusaciones pueden ser, como dice Trump, un intento de anularlo electoralmente; para otros, una muestra de las razones por las que no debe regresar a la Presidencia.
Los competidores de Trump van de aquellos que como el gobernador de Florida, Ron DeSantis, aspiran a tomar su manto de líder antisistema y se dejan ver como más trumpistas que Trump, pero sin su bagaje personal, o quienes, como el exvicepresidente Mike Pence y el exgobernador Chris Christie, creen que puede ser un problema para el partido y para el país.
Tantos como ocho republicanos han anunciado su intención de buscar la candidatura presidencial de ese partido, en lo que se ve como una señal de que el expresidente Trump está en problemas reales.
Con todo, se teme que las acusaciones provoquen un endurecimiento del respaldo a Trump entre un sector republicano que desconfía de las autoridades, pero los más tradicionales temen que ahonden los temores y preocupaciones de votantes independientes y demócratas.
ORBE VIERNES / 09 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 27
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
#OPINIÓN
FOTO: AP l WASHINGTON. La capital estadounidense amaneció ayer altamente contaminada por incendios. INCENDIOS HAY EN CANADÁ.
413
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP
FOTO: AP #UCRANIA
#DENUNCIAAGOBIERNO
‘EU esconde naves extraterrestres’
l El exoficial de inteligencia de Estados Unidos, David Grusch, presentó una denuncia contra el gobierno estadounidense, alegando que está ocultando un programa que posee pruebas físicas de vehículos extraterrestres, algunos de ellos "intactos" e incluso han encontrado "pilotos" muertos en esas naves.
También, se dio a conocer una llamada al 911 y video de la caída de un objeto volador no identificado, el 30 de abril de 2023. REDACCIÓN
Kennedy jr inquieta a Joe Biden
SE DISTINGUE POR POSTURAS RADICALES EN DIVERSOS TEMAS
l Hijo de Robert F. Kennedy, asesinado en 1968.
l Llama la atención de demócratas independientes.
l Es el que más destaca para desplazar a Biden.
l Kennedy dice que reza por los muertos a diario.
Heredero de un apellido legendario en la política estadounidense, Robert Fitzgerald Kennedy jr., llama la atención y provoca preocupaciones como competidor del presidente Joe Biden por la candidatura demócrata a la Casa Blanca.
Kennedy, de 69 años, alcanzó prominencia como activista ambiental y los últimos años como promotor de teorías de la conspiración más frecuentemente identificadas con el partido republicano, que incluyeron el cuestionamiento de la utilidad de vacunas contra el COVID-19.
"Estoy en mejor posición de vencer a Donald Tump que el presidente Biden", dijo Kennedy a la cadena Fox, conservadora y opuesta al actual mandatario.
Pero Kennedy tiene un grado de razón. "Tiene 20% en las encuestas primarias, eso tiene menos que ver con su apellido... que con la increíble debilidad de Biden", afirmó un editorial del derechista New York Post.
Kennedy asegura que reza por los muertos a diario y en las últimas semanas llamó la atención de los multimillonarios Jack Dorsey y Elon Musk, actual dueño de Twitter.
Amén de sus posturas contra las vacunas Kennedy II atribuyó los tiroteos en escuela al uso de antidepresivos, es partidario de la moneda virtual Bitcoin y asegura que el conflicto en Ucrania puede atribuirse a la industria militar estadounidense.
Hace poco más de una semana, RFK II envió una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador para puntualizar que el senador republicano John N. Kennedy, que hace algunos días se refirió a México de forma insultante, no es parte de su familia y expresa sus coincidencias políticas con el mandatario mexicano.
28 VIERNES / 09 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE FOTO: AP
l SE POSTULA. Robert Fitzgerald Kennedy Jr. (izquierda) dice que tiene la fuerza para derrotar al expresidente republicano Donald Trump.
#CARRERAPRESIDENCIAL
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
DATOS DEL RIVAL
Es acusado por archivos clasificados
Donald Trump informó ayer que fue acusado de mal manejo de documentos clasificados en su finca de Florida, encendiendo un proceso federal que es posiblemente la más peligrosa de las múltiples amenazas legales contra el expresidente en su intento de regresar a la Casa Blanca.
"La corrupta administración Biden informó a mis abogados que fui acusado, aparentemente por el bulo de las cajas", escribió en su red Truth Social.
El Departamento de Justicia no confirmó el anuncio.
En su publicación, Trump, que es precandidato a las presidenciales de 2024, aseguró que fue convocado a presen-
l RASTREO. El FBI encontró unos 11 mil folios en agosto
tarse ante un tribunal federal de Miami el martes, en la que es su segunda inculpación, después de la de marzo, por irregularidades contables en el pago a una actriz porno.
"Nunca creí que algo así pudiera sucederle a un expresidente de Estados Unidos", escribió el republicano.
Cabe recordar que el FBI encontró unos 11 mil folios en agosto, después de allanar la mansión del magnate en Mara-Lago, en Florida
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
29 VIERNES / 09 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
#DONALDTRUMP
EL MARTES POR LA TARDE VA A COMPARECER ANTE UN TRIBUNAL FEDERAL EN MIAMI
AP Y AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AP
30 VIERNES / 09 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
31 VIERNES / 09 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
GUERRA REY PRESENTA NUEVA OBRA
ACOMPAÑADA DE ROSSANA AYALA, LA ESCRITORA CHARLÓ SOBRE SU LIBRO EL SERMÓN DE LA MONTAÑA
Escribir, leer y correr tienen cosas en común, dice la corredora y columnista Rossana Ayala. "¿Se preguntarán cuáles? Pues miren, son actividades que construyen mundos, que construyen nuestros propios universos, son una manera de interpretarnos a nosotros mismos. Correr también es un arte que, en lugar de las palabras, utiliza el cuerpo para expresar todo lo que tiene que expresar", señaló la colaboradora de El Heraldo de México durante la presentación del libro de la escritora Gabriela Guerra Rey. Editado por Aquitania Siglo XXI, El sermón de la montaña es un ensayo de autoficción en el que la autora narra su experiencia como corredora y escaladora de cumbres, pero no se trata sólo de las vivencias de una atleta sino que el relato de Guerra Rey es una historia de "sanación" contra la nostalgia, la procrastinación y la necesidad de libertad.
"Subir montañas o cruzar una meta también es poesía, porque durante el esfuerzo se atraviesa el alma doliente", agregó Ayala. Tras vivir 29 años en Cuba, un día Gabriela llegó a México como corresponsal de Prensa Latina, cansada del régimen cubano decide regresar a vivir a México donde toma conciencia de la enfermedad emocional en la que vive.
Correr, señaló por su parte Guerra, "fue revelador, no te puedes creer las cosas que si eres capaz de hacer y creo que ahí estaba el factor libertad"
l Es la más reciente publicación de Editorial Aquitania Siglo XXI.
l El sello fue fundado por Guerra Rey, Annia Galeano y Mariana Otero.
l Ayala escribe la columna Pasión por Correr en El Heraldo de México
UNA
INICIATIVA, PÚBLICA Y PRIVADA, HA LOGRADO REINTRODUCIR CON ÉXITO AL BISONTE AMERICANO (BISON BISON) EN LA RESERVA EL CARMEN, EN COAHUILA
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA Y LESLIE PÉREZ
Hace más de 100 años, el bisonte americano (bison bison) pastaba libremente en el área que hoy divide México y Estados Unidos. Cuando llegaron los españoles a América, dice el ecologista Rurik List, “se estima que había 30 millones de bisontes en Norteamérica; para finales del siglo XIX quedaron menos de 500” y en su modo silvestre, prácti-
l Los bisontes contribuyen a la regeneración de diferentes tipos de pasto en las áreas que habitan.
l Además, los escarabajos se encargan de introducir sus excrementos en la tierra, fortaleciéndola.
camente “han estado ausentes por más de un siglo”.
En la actualidad, agrega el especialista del Área de Investigación en Biología de la Conservación de la UAM, “hay alrededor de medio millón, ya no están en peligro de extinción globalmente, pero la mayoría están en ranchos donde son producidos para carne”.
Un esfuerzo de conservación sin igual ha devuelto al mamífero a su entorno natural: Cemex, en colaboración con AES México, el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza
(FMCN), la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), ha logrado, en menos de un lustro, completar el primer ciclo de reproducción del bisonte americano en la Reserva Natural El Carmen, Coahuila, una enorme extensión de 140 mil hectáreas, similar a la de la Ciudad de México o Houston, que alberga más de mil 500 especies de plantas, 289 especies de aves, 80 reptiles y anfibios y 78 mamíferos diferentes.
A partir de 2019 fueron rein-
DE REGRESO a casa
32 1 2 2 VIERNES / 09 / 06 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL EL HERALDO DE
RTES
LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
#LETRAS
SOBRE LA AUTORA
DATOS DE LOS ANIMALES
FUNDAN
SELLO
LOS LIBROS. GUERRA REY GANA PREMIO POR BAHÍA DE SAL 2020
FOTO: ANTONIO NAVA
l FIESTA. La autora, con Rossana Ayala, durante la presentación del libro, en el restaurante Oh Alá.
EL
PARA PROMOVER
2016
#PROYECTOS
troducidos 19 bisontes en un área de 40 mil hectáreas de la reserva; un año después se agregaron 20 más, y ese mismo año, nació la primera generación de 18 crías. La segunda generación, de 14 bisontes, se contempla para este año, con lo cual sumarán 71 mamíferos, y con una tercera camada serán casi 90. Con los planes, a cinco años, esperan crecer la manada a 300 ejemplares.
A decir de Carlos Medina, director de sostenibilidad y agenda de CO2 de Cemex México, la Reserva El Carmen es
l ESFUERZOS. Los involucrados en la presentación de los resultados del proyecto.
UNO DE LOS PLANES
l Se espera que en cinco años, la manada reintroducida crezca a 300 ejemplares.
ADIÓS A LEONARDO NIERMAN
un almacén natural de dióxido de carbono, con una provisión de alrededor de 12 mil millones de toneladas que contribuyen a la mitigación del cambio climático. Fue creada en 2020 y, afirmó, su extensión es ocho veces mayor al espacio total que ocupan todas las operaciones de la empresa en el mundo.
Adalberto García, presidente y CEO de AES México, señaló que el proyecto fue trascendental porque “involucra la colaboración pública y privada, eso es fundamental para nosotros y fue lo que nos atrajo”.
REGRESO casa
EL ARTISTA, CONSIDERADO UN ICONO DE LA PINTURA Y ESCULTURA EN MÉXICO, FALLECIÓ A LOS 90 AÑOS
El pintor y escultor mexicano Leonardo Nierman, cuyas obras se distinguen por el uso de colores vibrantes, y en sus inicios, en los años 50, fue influenciado por la obra de Kandinsky, Klee, Miró y Chirico, así como por el abstracto, el cubismo y los movimientos surrealistas, falleció el pasado siete de junio, a los 90 años, informaron familiares y amigos.
Durante 20 años, Leonardo Nierman estudió el violín, sin embargo, en el primer concierto que ofreció en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes se dio cuenta por una grabación que le habían entregado , que era mejor despedirse de aquel instrumento, que, tiempo después, inspiró parte de su creación artística.
En una entrevista que concendió al portal Enlace Judío, contó que poco después de ese acontecimiento, caminando por el Centro de la Ciudad de
l Su obra fue influenciada por artistas como Kandinsky, Klee y Miró.
México, encontró entre la calle San Juan de Letrán y Avenida Juárez, una caja con lápices de colores resguardada por una vitrina de cristal. Atraído por el orden cromático, decidió acercarse y platicar con la persona que atendía aquel el local, quien después de una charla, logró convencerlo de llevarla a su casa, donde permaneció guardada por mucho tiempo. Nierman añadió que un día sin “ganas de nada” decidió sacar los colores a manera de juego, “el mismo juego que prevalecía en su vida y que aludía al hecho de dejar que las cosas ocurrieran a su debido tiempo”. Una vez consolidado, la obra del artista fue considerada entre la abstracción y el expresionismo, y aunque manifestó en diversas ocasiones no saber “qué era” lo que pintaba, fue un hecho la prevalencia de la armonía y el movimiento dentro de ella, dos elementos musicales que le acompañaron toda la vida. Nierman comenzó su carrera como pintor cuando convenció al decano de la escuela de negocios donde estudiaba, para pintar un mural en el auditorio, en 1956. Sin embargo, fue hasta que la historiadora Raquel Tibol lo invitó a exponer en el Centro Deportivo Israelita de Ciudad de México, que su trabajo comenzó a viajar por todo el mundo. Su obra plástica ha sido expuesta en diversos recintos como la Galería de Arte Moderno del Museo de Arte de Nueva York, la Galería Vaticana y el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, por mencionar algunos; mientras que su obra mural y escultórica llegó a espacios como la Universidad de Princeton
l Su producción artística incluye pintura, diseño, esculturas y murales.
l La primera obra de arte de Nierman fue realizada en la década de 1950.
1 3 2 33 ARTES / 2023 ISMAEL ESPINOZA MÉXICO RTES
POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
#LUTO
VIDA PLENA
UNA
l FORMACIÓN. Primero fue autodidacta, luego, alumno de maestros como Nishizawa.
EXPOSICIONES REALIZÓ EL ESCULTOR. RECONOCIMIENTOS RECIBIÓ A LO LARGO DE SU GRAN TRAYECTORIA.
FOTO: ESPECIAL
100 70
ARCELIA RAMÍREZ CONSIDERA QUE NO SÓLO SE TIENE QUE LEGISLAR, TAMBIÉN FORMAR
AUDIENCIAS A FAVOR DEL CINE
Con 38 años de carrera actoral y siendo uno de los rostros del llamado Nuevo cine mexicano, la actriz Arcelia Ramírez recordó que en sus inicios el público estaba ávido por reconocer sus historias en la pantalla grande, por lo que ahora lamenta que la mayoría de las películas nacionales no duren en cartelera, por la falta de audiencia.
Por eso considera que no sólo es necesario legislar a favor de más espacio en los complejos cinematográficos, también se tiene que formar al público, ofreciendo programas educativos en las primarias, secundarias y preparatorias, que existan materias de apreciación cinematográfica y alfabetización audiovisual.
“Creo que así como le da a los hijos algo sabroso de comer para educar el paladar y platillos que les permitan disfrutar diversos sabores, también hay que ofrecerle al público este manjar que es el cine nacional, que todo el tiempo está cosechando premios y ganando diferentes festivales internacionales.
“Hay que educar el gusto del público para que disfrute, para que se construya a partir de su cine,
/ 09 / 06 / 2023
PÚBLICO Apuesta al #INDUSTRIA
1985 105
FUE
para que se sensibilice y resistamos a la violencia que cada vez es más fuerte en este país”, afirmó en el marco de la edición 38, del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, donde recibió el Mayahuel de Plata por su trayectoria artística. Para la protagonista de La Civil, estar en el FICG es un regalo, porque es el festival que ha apoyado su trabajo desde que inicio, por eso este reconocimiento lo recibe con mayor aprecio. Además, como parte del patronato del evento, le enorgullece ver lo mucho que ha crecido en estos 38 años de ediciones continúas, dando espacio a la diversidad y al cine internacional.
Ramírez también estrenó el libreto Así es la vida, su biografía escrita por Roberto Fiesco: “Fue un viaje de evaluación para ir a los recuerdos y poder hablar de todo el recorrido que he hecho. Tengo una relación muy bella con Roberto desde hace mucho tiempo, somos amigos, hemos trabajado juntos, él ha sido productor de algunas de mis películas y me ha dirigido… en fin”.
En este material cuenta varias anécdotas sobre cómo decidió convertirse en actriz y cómo se lo dijo a su padre, quien lo único que le pidió es que fuera “de las buenas, buenas”. También narró cómo cambió la Carrera de Comunicación por la de teatro y lo feliz que fue al recibir su primer papel en el cine, en el corto El último tren.
“Estoy feliz de que todo eso allá desembocado en un libro tan bello y ojalá la gente pueda disfrutar”, finalizó.
SOBRE SU CARRERA
l Esta semana terminó la novela El amor imposible, dónde participó.
l También está en el teatro, en la obra Lobas, que dirige Paula Zelaya.
l Además terminó la filmación de otros proyectos, de los que no pudo dar detalles.
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES
SCENA 1 2 3 FOTO: SUSANA MONTES DE OCA
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
AUDIOVISUALES HA HECHO.
EL AÑO EN QUE INICIÓ SU CARRERA. PROYECTOS
PACHUCOS, PADRINOS DE LUJO
EL GRUPO, LIDERADO POR ROCO CELEBRA 100 FUNCIONES DE LAGUNILLA MI BARRIO
El grupo de rock mexicano, Maldita Vecindad y los hijos del quinto patio apadrinan las 100 representaciones de un clásico del cine que fue llevado al teatro, Lagunilla mi barrio, la cual respeta la esencia de la historia, y se presenta en Centro Cultural Teatro 2, viernes, sábado y domingo.
“Nos da alegría que nuestra música siga siendo parte de la cultura popular, y que nos tomen en cuenta para apadrinar este gran espectáculo, desde la
SOBRE LA OBRA
● La trama habla de Don Abel, un señor que llega al barrio de la lagunilla.
● Funciones: Viernes 20:00 horas, sábado 19:00 y domingo 17:00 horas.
película, hasta la obra que está renovada, son parte de nuestra historia”, aseguró en entrevista Roco, la voz de la agrupación que se formó en el barrio de Tacubaya, en la Ciudad de México. Además, detalló porque se siente identificado con la trama de la puesta en escena, “mi papá fue librero en La Lagunilla y yo desde los 15 años andaba por
ahí, crecí en ese lugar, viendo todos los colores que había, es algo que me sigue inspirando, además creo que todavía tiene mucho que seguir aportando”. Para el intérprete de “Pachuco” es necesario mantener este tipo de espectáculos, ya que asegura que la música callejera sigue siendo del gusto de la gente
● Tras darse a conocer que el comediante Ricardo O'Farrill se encontraba desaparecido, la hermana del standupero negó la situación y publicó en sus redes que se encuentra con profesionales en una clínica. Mientras otras versiones aseguraron que la fiscalía lo busca en Hidalgo. REDACCIÓN
1 2 35 VIERNES / 09 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA #POLÉMICA
PREOCUPA 0'FARRILL
FOTO: ESPECIAL
28
POR NAYELY RAMÍREZ MAYA NAYELI.RAMIREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
#SHOW
● TEATRO. La función es hoy en el Centro Cultural Teatro 2.
FOTO: CORTESÍA
DE OCTUBRE SE PRESENTAN EN EL VELODROMO.
RUBÉN 'EL PÚAS' OLIVARES
AÑO DE INDUCCIÓN: 1991
CAMPEÓN: GALLO CMB/ AMB Y PLUMA CMB/AMB
CARRERA: 1965-1988
SALVADOR SÁNCHEZ
AÑO DE INDUCCIÓN: 1991
CAMPEÓN: PLUMA CMB
CARRERA: 19751982
CARLOS ZÁRATE
AÑO DE INDUCCIÓN: 1994
CAMPEÓN: GALLO CMB
CARRERA: 1970-1988
MIGUEL CANTO
AÑO DE INDUCCIÓN: 1998
CAMPEÓN: MOSCA CMB
CARRERA: 1969-1982
VICENTE SALDÍVAR
AÑO DE INDUCCIÓN: 1999
CAMPEÓN: PLUMA CMB/AMB
CARRERA: 1961-1973
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ
PAÍSES NACIÓN NÚMERO
LAURA SERRANO Y RAFAEL
MÁRQUEZ VAN A
SER MIEMBROS DEL SALÓN DE LA FAMA
VIERNES / 09 / 06 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
#BOXEO
POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Luego de forjar carreras ejemplares, Laura Serrano y Rafael Márquez van a ser los nuevos mexicanos exaltados al Salón de la Fama del Boxeo de Canastota, en Nueva York, Estados Unidos Este domingo, en una ceremonia junto a los excampeones Tim Bradley, Carl Froch y Alicia Ashley, sus nombres pasan a la prestigiosa lista de leyendas, y se les hará entrega del anillo que los convierte en peleadores históricos.
RICARDO 'FINITO' LÓPEZ
AÑO DE INDUCCIÓN: 2007
CAMPEÓN: PAJA CMB Y MINIMOSCA FIB
CARRERA: 19852001
AÑO DE INDUCCIÓN: 2007
PRESIDENTE VITALICIO DEL CMB
CARRERA: 1948-2014
JULIO CÉSAR CHÁVEZ
AÑO DE INDUCCIÓN: 2011
CAMPEÓN: SUPERPLUMA CMB, LIGERO AMB/CMB Y SUPERLIGERO CMB/FIB
CARRERA: 1980-2005
IGNACIO BERISTÁIN
AÑO DE INDUCCIÓN: 2011
ENTRENADOR DE 28
CAMPEONES MUNDIALES
CARRERA: 1959ACTUALIDAD
ARTURO 'EL CUYO' HERNÁNDEZ
AÑO DE INDUCCIÓN: 2013
ENTRENADOR DE PELEADORES MEXICANOS HISTÓRICOS
CARRERA: HASTA 1990
JOSÉ SULAIMÁN
‘INMORTAL’
CON MÁS INDUCCIONES
ASCENSO l Estados Unidos 75 l México 22 l Puerto Rico 8 l Inglaterra 6 l Argentina 4
PIPINO CUEVAS
AÑO DE INDUCCIÓN: 2002
CAMPEÓN: WÉLTER AMB
CARRERA: 1971-1989
HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARLOS PALOMINO
AÑO DE INDUCCIÓN: 2004
CAMPEÓN: WELTER CMB
CARRERA: 1972-1998
DANIEL ZARAGOZA
AÑO DE INDUCCIÓN: 2004
CAMPEÓN: GALLO CMB Y SUPERGALLO CMB
CARRERA: 1980-1997
ALBERTO 'BABY' ARIZMENDI
AÑO DE INDUCCIÓN: 2004
CAMPEÓN: PLUMA RECONOCIDO POR CALIFORNIA (NBA) Y LA NYSAC
CARRERA: 1927-1942
HUMBERTO 'LA CHIQUITA' GONZÁLEZ
AÑO DE INDUCCIÓN: 2006
CAMPEÓN: MINIMOSCA CMB/FIB
CARRERA: 1984-1995
‘INMORTAL’
CON SANGRE AZTECA
l Los mexicoamericanos que también forman parte del Salón son: Michael Carbajal y Óscar de la Hoya.
“Me siento muy contento. Estoy satisfecho de todo lo que hemos logrado en este deporte. Cuando llamaron y me dijeron, la verdad, no me la creía. El sacrificio valió la pena, y el pararte a las 3:45 de la mañana para irte a las montañas a correr”, dijo Márquez, en entrevista con El Heraldo de México
Laura y Rafa se suman a los 20 mexicanos que comparten la gloria, donde están don José Sulaimán, presidente vitalicio del Consejo Mundial de Boxeo, así como lo manejadores Arturo El Cuyo Hernández y Rafael La Cobra
Mendoza, además de deportistas de la talla de Julio César Chávez, Carlos El Cañas Zárate, Ricardo El Finito López y Pipino Cuevas.
Márquez, durante 18 años de carrera profesional, construyó una trayectoria en la que se hizo dos veces del campeonato mundial en dos divisiones (gallo y supergallo).
Ahora, entra a la Sala de los Inmortales, en donde también está Juan Manuel.Ambos son los segundos hermanos que acceden, sólo por detrás de Vitali y Vladimir Klitschko.
Laura Serrano, en tanto, alcanza este reconocimiento como parte de la segunda clase para mujeres. Además, es la primera latina en ser condecorada.
La Poeta del Ring, abogada de profesión por la UNAM, también peleó en los tribunales para obtener la licencia profesional, ya que, a finales del siglo pasado, las boxeadoras no recibían dicho permiso.
Luego de su etapa como sparring de Julio César Chávez, donde agarró colmillo, llegó a ser monarca de la FIB antes de su retiro, en 2012.
ERIK MORALES
#ESUNAJOYA
l El anillo que se le entrega a los miembros del Salón de la Fama está hecho de oro, con la figura de unos guantes y un diamante en el centro. A un costado tiene grabado el logo del recinto de Canastota, y en el otro dos boxeadores intercambiando golpes. É. MONTOYA
MARCO ANTONIO BARRERA
AÑO DE INDUCCIÓN: 2018
RAFAEL 'LA COBRA' MENDOZA
AÑO DE INDUCCIÓN: 2015
PERIODISTA, MANEJADOR Y MATCHMAKER MEXICANO
CARRERA: 1958-2018
GUADALUPE PINTOR
AÑO DE INDUCCIÓN: 2016
CAMPEÓN: GALLO Y SUPERGALLO CMB
CARRERA: 1974-1995
AÑO DE INDUCCIÓN: 2017
CAMPEÓN: SUPERGALLO OMB, PLUMA CMB Y SUPERPLUMA CMB/FIB
CARRERA: 1989-2011
CAMPEÓN: SUPERGALLO CMB/OMB, PLUMA CMB, SUPERPLUMA CMB/FIB Y SUPERLIGERO CMB
CARRERA: 1993-2012
JUAN MANUEL MÁRQUEZ
AÑO DE INDUCCIÓN: 2020
CAMPEÓN: PLUMA FIB/ AMB, SUPERPLUMA CMB Y LIGERO AMB/OMB
CARRERA: 1993-2014
FOTOARTE: MARCO FRAGOSO
EL FONDO DEL MEOLLO
#OPINIÓN
SELECCIÓN NACIONAL, EN PELIGRO
Hace tiempo que el Tri no tiene la mejor calidad para hacer pensar al aficionado en gastar miles de pesos o cientos de dólares para ir a un partido
Cuando el aficionado piensa en la posibilidad de asistir a un partido de la Selección Nacional, espera tener oportunidad de observar a los que le dicen que son los mejores jugadores del país, ya sea que jueguen en la Liga MX o en cualquier otra parte del mundo. Ese es el principal atractivo, eso es lo que le venden y lo que siempre esperará.
Pero hace tiempo que eso no ha ocurrido, que el producto del Tri, como tal, no tiene la mejor calidad posible como para hacer pensar al cliente (aficionados) en gastar miles de pesos o cientos de dólares para ir a uno de los juegos. Ofrecer un mejor espectáculo les debería preocupar, y mucho.
Es cierto que tiene cubierto el tema comercial con patrocinadores, y que se van sumando más marcas, pero de nueva cuenta vemos que lo deportivo parece no afectarles, y eso en algún momento puede hacer que reviente el negocio. Ya les pasó en Qatar 2022, al quedarse en la fase de grupo, y parece que no entienden.
l Con seis, Pachuca encabeza las nominaciones para el Balón de Oro.
l Paunovic, de las Chivas, es uno de los aspirantes a mejor DT.
l Henry disputa con Nico Ibáñez el reconomiento al delantero más destacado.
l PRUEBA. Para Cocca, dirigir a la Selección Mexicana es el reto más grande de su carrera.
Más que los partidos como el amistoso que jugaron en Mazatlán ante Guatemala, lo que deben cuidar es la manera en que la Selección Nacional enfrenta esos duelos. No es posible que pongan a jugar a 10 futbolistas que no estarán en Nations League y Copa Oro, porque esos futbolistas no son, entonces, considerados como lo mejor que tiene el DT a su disposición. Es cierto que no tenía todavía a los que juegan en Europa, y que no estaba completo, pero hay otras formas de solucionar esas situaciones.
Lo peor del partido contra Guatemala, fue la lesión de Víctor Guzmán
De otra forma, se convierte en un espectáculo de muy baja calidad, y ya de por sí la Selección no es vista como algo tan atractivo. Viene el juego contra Estados Unidos y ahí, seguramente, volverá a tener mucho apoyo, pero antes de esos encuentros deben trabajar y cuidar a sus aficionados, que muchos ya se están cansando de lo que ven. Y es que, venden que vendrá un cambio generacional, y siguen convocando a jugadores como Raúl Jiménez. En fin.
Quizá recuperar a la gente no sea una prioridad en estos momentos para Diego Cocca, quien tiene como principal meta no perder ante EU, en la Nations League. Ahí, seguramente no vendrán experimentos y, en la teoría, tendrá que poner a jugar a lo mejor que tiene; de lo contrario, sufrirá mucho por la herencia de humillaciones ante este rival.
Lo peor del juego contra Guatemala, tan intrascendente que ni el propio técnico nacional lo tomó con la importancia debida, fue la lesión de Víctor Guzmán. Esperamos el parte oficial, pero podría estar fuera, por lo menos, tres semanas por un problema en la rodilla. Hasta en eso le costó mucho a México la manera en que plantearon ese partido .
En todos estos cambios y trabajo de transformación que vienen en la Femexfut, uno de los principales debe ser el de encontrar la manera de que se recupere el interés “nacional” por la Selección; a mucha gente ya le da lo mismo, porque no siente que valga la pena estar al pendiente de un equipo que no hace nada por ellos.
PROYECTO PARA LOS MEJORES
El argentino Diego Cocca tiene el máximo desafío de su carrera como director técnico, al estar al frente de la Selección Mexicana rumbo a la Copa del Mundo 2026 a realizarse en casa. Para armar mejor al equipo, piensa fortalecer al máximo la competencia interna. Dentro de su participación en el Summit de la Liga MX, el entrenador nacional dijo que, para cada convocatoria, se fija en los diferentes momentos de los jugadores, “si
#SUB 23 VERDES, EN POS DE OTRO TRIUNFO
hay uno que anda bien, traerlo, y a los otros hacerles entender que se preparen para que tengan otra oportunidad, y apoyarlos. Es un mensaje que quiero mandar para que esto crezca; deseo conocer a la mayoría que tengan la capacidad de estar aquí”, recalcó.
Afirmó que uno de los retos principales es crecer ante la ausencia de un proceso eliminatorio, “pero vamos a tener la Copa Oro y la Copa América. También, muchos proyectos para ir a jugar varios partidos en Europa y competir a buen nivel. Eso es algo que nos va a ayudar”.
El estratega argentino es consciente que va a costar tiempo hacer olvidar el fracaso en Qatar 2022, y justificó que los seguidores manifiesten su molestia, “porque lo que pasó está todavía muy a flor de piel”.
“Cuando los resultados son peores de lo que uno imaginaba y se repiten, hay descontento, cada quien reacciona de manera diferente, y no es para bien”, recalcó Cocca. “Pero aceptamos este desafío de ir cambiando la imagen. Sueño con llegar a un Mundial con la afición comprometida, y necesitamos de su apoyo”, finalizó.
l La Selección Mexicana juvenil se mide hoy a Qatar en su segundo juego en el Torneo Maurice Revello, con la intención de conseguir el pase, tras vencer 2-1 al combinado Mediterráneo, en su presentación. REDACCIÓN
1 2 3
GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN
38 META VIERNES / 09 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: MEXSPORT
LO MEJOR DE LA LIGA MX
POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
EN
INTERIOR
HA DIRIGIDO COCCA EN SU CARRERA.
#SUMMITLIGAMX DIEGO COCCA QUIERE DIRIGIR UNA SELECCIÓN CON MÁXIMA COMPETENCIA
EL
EQUIPOS
13
FOTO: CORTESÍA
GVLO2010@GMAIL.COM / @GVLO2008 9:30 / ESPN 2 MÉXICO QATAR VS.
39 VIERNES / 09 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VIERNES / 09 / 06 / 2023 GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO GASTROLABWEB.COM ¡FELICES
AÑOS! ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA ¡eSTAMOS DE MANTELES LARGOS! En los últimos años hemos logrado posicionarnoS EN PERIÓDICO, RADIO, TV Y WEB
6
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
d e personas es el alcance p otencial de los programas de televisión de Gastrolab.
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
MIRIAM LIRA EDITORA
MARICHUY GARDUÑO COEDITORA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO
GUSTAVO
ALONSO ORTIZ ILUSTRACIÓN
JUANMA
MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI. CRISTINA AVELAR SOLTERO COLABORADORES
ALEJANDRA HERNÁNDEZ CHEFS
DANIELA SAADE
VENTAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable:
Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad
DESDE HACE MÁS DE TRES AÑOS,LOS SUCESOS GASTRONÓMICOS SE TRANSMITEN EN RADIO Y TV POR HERALDO MEDIA GROUP CON GRAN ÉXITO
REDACCIÓN
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES
La multiplataforma gastronómica de Heraldo Media Group, con presencia en Radio y Televisión, ha evolucionado a partir de su creación, para llegar a todos los apasionados del mundo de la cocina. Gastrolab TV, que actualmente celebra su tercera temporada al aire es conducido por talentosos chefs, quienes intercambian recetas, consejos, anécdotas y secretos profesionales de una manera divertida y dinámica mientras cocinan y degustan los platillos que preparan, acompañados de algún invitado a través de los canales 10 de televisión abierta, 161 de Sky y 151 de Izzi.
Así, los chefs Paulina Abascal, Gaby Ruiz, Israel Arétxiga y Abel Hernández comparten con el público desde las recetas más sencillas, hasta las más complejas, con un lenguaje sencillo y ameno.
También, en la barra televisiva se encuentra Al estilo de Paulina Abascal, donde la chef repostera comparte recomendaciones de estilo de vida, gastronomía, familia y niños, así como decoración y cultura.
GASTROLAB RADIO
En la radio (98.5fm), el programa de Gastrolab es liderado por el chef Israel Arétxiga, acompañado por la jefa de cocina de Zeru Lomas, Mariana Ruiz y la editora de Gastrolab, Miriam Lira, sábados y domingos, comparten sus conocimientos y guían, semana a semana, por un sinfín de viajes gastronómicos.
Ya sea en Heraldo Radio, Heraldo Podcast o la página web, se puede escuchar a las 13:00 horas.
PUNTOS CLAVE
l Gastrolab TV actualmente celebra su tercera temporada conducido por famosos chefs.
l Al estilo con Paulina, también conforma la barra televisiva, con gran aceptación.
l El programa de radio es conducido por Israel Arétxiga Mariana Ruiz y Miriam Lira.
exclusiva de los autores.
ABEL HERNÁNDEZ lfrecuencias en México y Estados Unidos 59 31 2 l Ciudades l Estados l Países l hrs. todos los m iércoles y viernes. l hrs. sin falta, Martes y jueves. 1 2 3
PAULINA ABASCAL GABRIELA RUIZ ISRAEL ARÉTXIGA
Gastrolab en minutos De antojitos y changarros
l Cápsulas de tres minutos en las que se enseña a preparar recetas rápidas y sencillas.
Adicción saludable Sobra zero Con la comida sí se juega
l Recorre, conoce y prueba la comida de los mejores puestos de las calles de la CDMX.
l La comida saludable también puede ser exquisita en sus versiones más sanas.
l Movimiento creado para que la audiencia conozca tips que ayudan a evitar el despercidio.
CON LA MEJOR INFORMACIÓN CULINARIA DEL MOMENTO, GASTROLAB WEB ES EL MEDIO GASTRONÓMICO MÁS LEÍDO DE TODO EL PAÍS. LA PLATAFORMA CREADA EN MAYO DE 2020 HA CAUSADO GRAN REVUELO EN EL MEDIO CULINARI0
gastrolab web
13,059, 155
Paginas vistas
6,507,839 USUARIOS ÚNICOS
TIKTOK
773,366 Seguidores
110,000
l Informa a los usuarios de una manera didáctica sobre mitos y realidades de la comida.
DE VIDEO
FACEBOOK
148,242 Seguidores
57,481
7,338,633 FANS ALCANCE
instagram
117,322 Seguidores
290,327 INTERACCIONES ALCANCE
53,906
REDACCIÓN / GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM / FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES
@HERALDOGASTROLAB * Mayo 2023
GASTROLAB DE EL HERALDO DE MÉXICO
III VIERNES / 09 / 06 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
VISUALIZACIONES
@GASTROLAB WWW.GASTROLABWEB.COM
IV-V VIERNES / 09 / 06 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX ¡GASTROLAB LASECCIÓN INFORMA El sueño de Massimo Cocinar la belleza Admira a México Evolución de la cocina Alcanza sus sueños Por un mundo más dulce 13 / 01 / 2023 7 / 04 / 2023 11 / 11 / 2022 18 / 12 / 2019 13 / 01 / 2023 17 / 07 / 2020
¡GASTROLABESTÁDEFIESTA!
INFORMASECCIÓNGASTRONÓMICAQUE CONRESPONSABILIDADY COMPROMISOPERIODÍSTICO
MARICHUYGARDUÑOYMIRIAMLIRA
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
ILUSTRACIÓN:GUSTAVOORTIZ
MIL500 CIRCULACIÓN NACIONAL. 49
2017
Tresdécadasatráselmundodela gastronomíaeramuydiferentea comolaconocemosactualmente. Dehecho,noseconsiderabanoticiasialgúnchefpresentabaun festivalomuestragastronómica, nimuchomenoseradignodesalir alcomedorprincipaldelosrestaurantespararecibirfelicitaciones cuandosucomidaeraexcelente. dicionalesLascocinerasycocinerostraeranrelegadosasus lugaresdeorigen;susguisosy herenciagastronómicacorríanel peligrodenuncasalirmásalláde susterritoriosparaserreconocidos ydegustados.
AÑOENEL QUEAPARECE LAPRIMERA EDICIÓNDE GASTROLAB.
nacionalesocuparándirecciones ejecutivasy,muchomenos,tener asucargoelliderazgodebrigadas. Tampoco,losperiódicos,revistas,radiootelevisióndabanalgún espacioparalosacontecimientos gastronómicos,loqueeraalgo inaceptable.Afortunadamente,enlaactualidadelmundodelagastronomía tieneellugarquemerecedentro delasnoticiasmásrelevantesen losprincipalesmediosdecomunicación,sobretodolosprincipales diariosdecirculaciónnacionale internacional,comoeselcasode ElHeraldodeMéxico,quecuenta conGastrolab,dondeseofreceal lector,atravésdesumultiplataformagastronómica,todoslos eventosrelevantesqueofreceel mundodelbuencomerybeber. DesdelaaparicióndeGastrolab, enjuniode2017,sehaconvertido entodounreferenteinformativo en materia gastronómica, donde chefs de talla nacionaleinternacionalhancompartido, recuerdos, sueños yproyectos;además,derevalorar ingredientes,platillos,cocineras ycocineros.Acontinuación,tepresentamosunarecopilacióndealgunas delasmejorespublicacionesque Gastrolabhapublicadoduranteestosexitososseisaños.
preciada,Lacocinamexicanaeramenospuesensulugarseenaltecíalagastronomíaextranjera. Eraimpensablequeloscocineros
Amigos en Zeru ¡Feliz Día de Reyes! Sembrando el Fut uro Trayectoria con sabor Ícono feminista La mirada de Andoni Luis Aduriz 06 / 01 / 2023 25 / 11 / 2022 21 / 10 / 2022 03 / 05 / 2019 28 / 05 / 2021 08 / 04 / 2022
BITÁCORA VI
VALENTINA ORTIZ MONASTERIO
@valeomg
SE AVECINAN GRANDES NOTICIAS PARA EL PAÍS. QUE VIVA EL PODER SUAVE, QUE TRIUNFE LA DIPLOMACIA Y LOS BUENOS RESTAURANTES
Me fascina la capacidad multitasker. A veces creo que es particular del género femenino, no tengo certeza, pero, así como cuando se cocina, y hay que simultáneamente curar el pescado, prender la parrilla, blanquear las calabazas y remojar las lentejas; el término al mismo tiempo no exime ni a la calidad, ni el éxito ni a la cercanía. Así la vida también, así la mía. Quieres crecer, aprender, estudiar, estar bonita, destacar, ser compasiva, ir al mercado, adorar, probar cocinas, enaltecerse, dar clases de hands on, todo al mismo tiempo. Y se puede. La inteligencia sirve para todo, escuché en casa siempre.
Los últimos han sido días particulares por su integralidad, llamémosle así a esto que trato de describir como pensar, sentir y hacer muchas cosas al mismo tiempo. El lunes, al tiempo que colocaban en mi cuerpo decenas de agujas sanadoras, escribía en una libretita las galerías y colecciones de arte contemporáneo valencianas que me sugirieron, así como los buenos puestos del Mercat Central -además del de Camarena y la horchatería Daniel-.
Al día siguiente preparaba ras el hanout y leía que nuestro espumoso rosado está maravilloso, y que nos quedan poquitas botellas. Lo beberemos, pensé, y me emocioné de probar la nueva añada y qué mignonettes serviría con los ostiones que lo acompañarían. Ah, y le escribía a Armando de Cerrajería porque sabría que se le antojaría.
"TRÁEME SEIS LITROS DE MELIPONA", ME DIJO AQUÉL AL QUE AUGURO UN BRINCO DE CIRCO EN ALGUNOS DÍAS
¿Está bien ser así?, los puristas dirían que no, pero por suerte, ando más alejadita de ese sector y más cercana a la intuición, a la estética, al buen gusto y a lo que me hace bien.
Creo que iba manejando, hablemos en muchos lados de ingredientes y geografías mexicanas que hoy son alfiles en este ajedrez de la cocina mundial, insistí por teléfono, con mi amigo Armando que como pocos sabe del teje y maneje de medios. Se avecinan grandes noticias para el país, recalqué, que viva el poder suave, que triunfe la diplomacia cultural y, ojalá, los buenos restaurantes. El semáforo se puso en rojo, suspiré, sonreí, le deseé buena semana al limpia vidrios y le confirmé a Edgar - tan Edgar que es-, abrazarlo y celebrarlo por su aniversario en Sud 777.
Son conversaciones y pensamientos simultáneos, pero todos, todos, están entrelazados. Te mando el catálogo chef, tu dime cuántas sillas, me dijo el cocinero de mi zarandeado de toda la vida; dame más palmito rogaba Hannah de apenas un año mientras hablábamos de lo bonito que es ser reina; tráeme seis litros de melipona, me dijo aquél al que auguro un brinco de circo en algunos días; ¿me pongo estos aretes mami?, escuché todo el fin de semana entre pura belleza; lo que ocupamos es una experiencia de psilocibina, concluíamos mientras comíamos milanesas y puré de papa. Comer, hacer, hacer sentir, dibujar y respirar al mismo tiempo. Vaya belleza.
l SE DESCRIBE UN VINO EN PARTICULAR, SU HISTORIA, CASA VINÍCOLA, SUS NOTAS DE CATA, CURIOSIDADES, PRECIO Y DÓNDE COMPRARLO, ENTRE OTRA INFORMACIÓN.
#VINO DELA SEMANA
l TEXTOS DIRIGIDOS A LA SALUD DIGESTIVA Y BUENA NUTRICIÓN, CON INFORMACIÓN COMPARTIDA POR RECONOCIDOS ESPECIALISTAS, CON AMPLIA EXPERIENCIA EN EL RAMO.
TODO SOBRE LAS artes culinarias
GASTROLAB SE HA DISTINGUIDO, POR
SUS SECCIONES GASTRONÓMICAS QUE HAN MARCADO TENDENCIA
ES UNA RECETA ILUSTRADA EXPLICACIONES BREVES DEL PASO A PASO PARA DAR COMO RESULTADO UNA EXQUISITA PREPARACIÓN PARA HALAGAR A TU PALADAR.
l SE COMPARTE UNA LISTA DE UTENSILIOS DE COCINA QUE HACEN MÁS FÁCIL Y DIVERTIDO COCINAR, SOBRE TODO ENFOCADOS EN LA INNOVACIÓN GASTRONÓMICA.
Los apasionados del buen comer y beber saben de la importancia de estar bien informados y, sobre todo, contar con los mejores recursos para estar dentro del fascinante mundo de la gastronomía.
Por ello, en la sección de Gastrolab, se comparten en sus diferentes secciones: consejos, tips, recetas, los mejores utensilios que hay en el mercado, qué vino disfrutar, las verdades y mitos de la cocina y los sucesos culinarios más relevantes, todo estos y más lo vas a encontrar, cada semana, aquí en El Heraldo de México
l CONTAMOS LA HISTORIA DE HERRAMIENTAS COMO EL METATE, MOLCAJETE, MOLINILLO... UTENSILIOS QUE HAN MARCADO HISTORIA EN NUESTRA COCINA.
l PERMITE CONOCER A DETALLE LAS BONDADES QUE OFRECEN INGREDIENTES, FRUTOS, SEMILLAS Y ALIMENTOS, ADEMÁS DE MARCAR LAS DIFERENCIAS QUE HAY ENTRE SÍ.
l ES UNA GUÍA, REGULARMENTE ESCRITA POR EL ESDAI, UP, EN DONDE SE GUÍA AL LECTOR SOBRE ALGÚN TEMA EN ESPECÍFICO, POR EJEMPLO, LOS TIPOS DE COCCIONES QUE HAY.
l CON ILUSTRACIONES SE GUÍA AL LECTOR SOBRE ALGUNA ACTIVIDAD GASTRONÓMICA, POR EJEMPLO, QUÉ SÍ & QUÉ NO AL COMER SUSHI O AL ACOMODAR TU ALACENA. SON TIPS ÚTILES.
l EN ESTA SECCIÓN SE ABORDAN LAS NOTICIAS GASTRONÓMICAS MÁS RELEVANTES QUE HAY EN EL MEDIO, ENTRE ELLAS: APERTURAS, PREMIOS, CONCURSOS Y MÁS.
l SE DESMIENTEN O REAFIRMAN SITUACIONES ALREDEDOR DE LA COCINA, POR EJEMPLO, ¿EL BICARBONATO AYUDA A QUITAR LOS MALOS OLORES DEL REFRIGERADOR?
REDACCIÓN
FOTOS: ARCHIVO
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
NUBE VIAJERA
VIERNES / 09 / 06 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
LA CENA MARIDAJE
l Amuse Bouche. Por el chef ejecutivo, Paul Carrillo: Mozzarella trufada y albahaca.
LA ACTIVIDAD MÁS IMPORTANTE DE ROCK STAR CHEFS FUE UNA CENA MARIDAJE EN EL RESTAURANTE EL FARO, DENTRO DEL HOTEL, DONDE LOS COMENSALES INTERACTUARON CON LOS CHEFS INVITADOS
l Pepe Salinas. Tapioca con ventrescas de pescado, sandía de aprovechamiento y alioli
l Chris Domit Carpaccio de betabel sobre jocoque, aderezo de tahini, pistaches y menta.
Hard Rock Estrellas del
PEPE SALINAS, DIEGO NIÑO, CHRIS DOMIT Y EMMANUEL PRIETO SE LUCIERON AL PRESENTAR SUS PLATOS MÁS CREATIVOS EN ROCK STAR CHEFS 2023
l Paul Carrillo. Texturas de Kibbeh con crujiente de pulpo y sabores mediterráneos
REDACCIÓN
l Emmanuel Prieto Shawarma de Cordero, tzatziki de calabaza y papas fritas con zaatar de hongo.
GASTROLAB@ ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: SUSANA MONTES DE OCA
Las panorámicas espectaculares de la Riviera Maya fueron testigo de uno de los eventos gastronómicos más relevantes de la región, Rock Star Chefs 2023, que se llevó a cabo dentro del Hard Rock Hotel Riviera Maya. Durante el evento, cuatro de los chefs del momento, Pepe Salinas, Diego Niño, así como Chris Domit y Emmanuel Prieto, se lucieron al presentar sus platos más creativos y deleitaron a los huéspedes del hotel con deliciosas especialidades, como un crudo de callo de hacha con mantequilla de pepita, miso, chile serrano y tomate lacto fermentado; una empanada de requesón, una tarta de queso vegetal, uvas, salmón curado, miel de vermouth casero y un crudo de camarón, cítricos, estragón y pepino rostizado ¡Delicioso!
l Diego Niño Ganache montada de cítricos, caviar de frutilla y fruta liofilizada.
l La despedida. Herbal petit fours por el chef pastelero corporativo de RCD Hotels, Alán López.
ALREDEDOR DE ROCK STAR CHEFS
Interacción con los más pequeños
l Se invitó a los niños de entre 4 y 11 años a participar. Se les vendaron los ojos y los chefs les dieron a probar ingredientes, con pistas para finalizar con una preparación de ensaladas. l En esta actividad se hicieron dos equipos, cada uno participando con su mejor receta, la cual fue evaluada por cuatro de los huéspedes, quienes votaron por la mejor preparación.
Batalla de Aguachiles
l Chris y Emme: Aguachile de callo y camarón, salsa negra tatemada, aguacate y encurtidos.
l Diego y Pepe: Tostada de pulpo enamorado.
VII
VIERNES / 09 / 06 / 2023 GASTROLABWEB.COM
Saborea paletas con Yakult 40LT
¿SABÍAS
l La microbiota intestinal es como nuestra segunda huella digital y va cambiando a lo largo de nuestra vida.
l La comunidad médica considera a la microbiota intestinal igual de importante que el pulmón y el corazón.
POR ELLO, DEBEMOS CONSUMIR YAKULT 40LT
Una buena manera de proteger nuestro organismo es consumir probióticos, ya que nuestra microbiota intestinal tiene mucho que ver con una cadena de padecimientos y una buena forma de hacerlo es con Yakult 40LT.
De hecho, recientemente la comunidad médica ha considerado a la microbiota intestinal como un órgano igual de importante que el pulmón y el corazón.
Sin embargo, la microbiota intestinal es como nuestra segunda huella digital y va cambiando a lo largo de nuestra vida. Desde el nacimiento hasta los dos años: tiene una gran diversidad de bacterias. Por ello, consumir probióticos como los Lactobacillus casei Shirota nos ayudará a mantenerla en equilibrio para una buena salud intestinal.
A continuación, te compartimos una receta, donde el ingrediente principal es Yakult 40LT que puede proteger tu microbiota intestinal de una manera deliciosa. Yakult 40 LT ¡me caes muy bien!
Paletas congeladas con Yakult 40LT
Ingredientes:
l 5 frascos de Yakult 40LT.
l 1 tz. de mango en cubos.
l 1 tz. de fresa en cubos.
l ½ tz. de infusión de manzanilla.
l 4 hojitas de menta fresca.
l 4 hojitas de albahaca.
l Moldes para paleta de hielo.
PROCEDIMIENTO:
l Separar la mitad de fresa y machacar con la menta, mezclar con 2 frascos de Yakult 40LT y verter en el molde. Decorar con la fresa sobrantes. Congelar.
l En un tazón, separar la mitad de cubos de mango y machacar con las hojas de albahaca. Mezclar con 2 frascos de Yakult 40LT y verter dentro del molde. Decorar con el resto del mango.
l Congelar. A parte combinar la infusión de manzanilla con 2 botecitos de Yakult 40LT, verter en el molde y congelar.
l Desmoldar las paletas y disfrutar.
l Microbiota intestinal se define como: El conjunto de microorganismos vivos (bacterias) dentro de los intestinos.
REDACCIÓN FOTOS: CORTESÍA GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
EN ÉPOCAS DE CALOR ESTAMOS DESPROTEGIDOS DE LAS ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES.
QUE …? SALUD ¡TÓMALO EN CUENTA!