Edición impresa. Lunes 29 de mayo de 2023

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2177 / LUNES 29 DE MAYO DE 2023 amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D i s nóicanimirc #YDESMONTANPLANTÓN P6 MARCHAN A FAVOR DE LA CORTE POR G. GARCÍA, J. RÍOS Y A. MONTENEGRO/P22-23 EN EL ÚLTIMO FIN DE SEMANA DE CAMPAÑA EN AMBOS ESTADOS, LAS CANDIDATAS Y CANDIDATOS RECIBIERON EL ESPALDARAZO DE LAS FIGURAS POLÍTICAS DE SUS PARTIDOS. EL MIÉRCOLES, LOS CIERRES OFICIALES DE CARA A LA ELECCIÓN DEL DOMINGO #EDOMEXYCOAHUILA ENSEÑAN MUSCULO EN CIERRES MASIVOS SE CONSOLIDA AL FRENTE MANOLO GRÁFICO: ALEJANDRO OYERVIDES ¡TIGRES GANA LA OCTAVA! #CAMPEÓNLIGAMX LLEGAR a los 91 es chiripa ’ #ELENA PONIATOWSKA ACELERAN PASO EN TREN DEL ISTMO P8 #AMLOYJARA #COAHUILA P24 FOTO: GUILLERMO O'GAM FOTO: GUILLERMO O'GAM FOTO: ESPECIAL

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

CIERRES DE CAMPAÑA

DELFINA GÓMEZ

› Toda la carne al asador echaron las candidatas al gobierno del Estado de México. Alejandra del Moral y Delfina Gómez encabezaron ayer magnos eventos en distintos puntos de la entidad, con los que cerraron sus campañas de cara a la elección del próximo domingo 4 de junio. La morenista encabezó dos eventos, uno en Valle de Chalco y otro en Toluca, mientras que la priísta hizo lo propio en la capital mexiquense.

CLAUDIA SHEINBAUM

PLANA MAYOR CON DELFINA

› En el caso de la abanderada de la alianza Juntos Hacemos Historia, fue notoria la presencia de las corcholatas presidenciales Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal, así como Mario Delgado. También asistieron Zoé Robledo, Alejandra Frausto y Luisa María Alcalde

› Poco efecto surtió el amago que hizo Lenin Pérez después de que la cúpula de su partido, el PVEM, declinó por el candidato de Morena al gobierno de Coahuila, Armando Guadiana Según la dirigencia del partido guinda, el intento de Lenin es cosa menor, pues el llamado para respaldar al morenista es para la base del Verde más que para los dirigentes.

El Heraldo, larga vida

Hace seis años “renació” El Heraldo de México, luego de haber vuelto a escena en mayo de 2017. Ha tenido, sin lugar a duda, un renacer que está a la altura de la historia de este importante periódico para nuestro país. Originalmente nació hace poco más de 100 años, en medio de un México convulso en el que los líderes de la Revolución seguían sin ponerse de acuerdo en cómo finalizar la lucha armada que llevaba años.

El Heraldo de México ha jugado un papel crucial en la historia de este país, ha sido testigo de los más importantes acontecimientos y contribuido a la formación de una opinión pública libre y cada vez más instruida en México. Pero en esta ocasión quisiera referirme a sus primeros años.

El general Salvador Alvarado Rubio, que había sido de los primeros en tomar las armas a favor del movimiento de Francisco I. Madero, fundó el primer Heraldo de México en 1919. Esta etapa duró sólo cuatro años, pero fueron importantes, principalmente porque colaboraron destacados políticos, intelectuales y periodistas mexicanos que estaban reconstruyendo a su país.

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

› La abanderada de la coalición Va Por el Estado de México no se quedó atrás. Estuvo arropada por seguidores y dirigentes de PAN, PRI y PRD, como Marko Cortés, Alito Moreno y Jesús Zambrano. También Adrián y Alejandro, hermanos del gobernador Del Mazo. El reto ahora es remontar, ya no para alcanzar, sino para ganar.

› La que salió fortalecida de la movilización realizada este domingo, en la Ciudad de México, en defensa del máximo tribunal del país, fue la ministra presidenta, Norma Piña, pues se demostró que hay ciudadanía que apoya la labor de las ministras y los ministros y desaprueba las críticas que salen, casi a diario, desde el edificio vecino, Palacio Nacional.

En sus inicios fue dirigido por Modesto Rolland y luego por Vito Alessio Robles. Colaboraron miembros de la famosa Generación de 1915 y del Ateneo de la Juventud y algunos de Los Siete Sabios de México tenían su columna.

Aquella generación de jóvenes mexicanos que, en palabras de Enrique Krauze, luego de la Revolución se propusieron reconstruir el país y formaron sus instituciones. Los intelectuales que le dieron rumbo al México que venía saliendo de una larga lucha armada.

Escribían en sus páginas el poeta Antonio Mediz Bolio, el periodista Martín Luis Guzmán, el escritor Enrique González Martínez, que años después llegó a ser candidato al premio Nobel de Literatura. También tenían columnas dos jóvenes que llegaron a ser de los mayores constructores de instituciones de México: Manuel Gómez Morin y Vicente Lombardo Toledano.

El general Salvador Alvarado posteriormente intentó ser candidato a la presidencia de México en 1920, pero no tuvo apoyo de los líderes de la Revolución. Ese año el presidente Adolfo de la Huerta lo nombró secretario de Hacienda. En 1920 ganó la elección presidencial el general Álvaro Obregón.

Luego de todos estos años El Heraldo de México continúa siendo uno de los periódicos más importantes del país, y su historia es testimonio del trascendental papel que los medios de comunicación tienen en nuestra democracia. Larga vida, que sean muchos más por el bien de este país. Abogado y exdiputado federal

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

LUNES 29 / 05 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ALEJANDRA DEL MORAL
NORMA
LÍDERES CON ALEJANDRA
LA CORTE NO SE TOCA
LENIN PÉREZ
PIÑA
SIN EFECTO
ARTICULISTA INVITADO HOMERO NIÑO DE RIVERA VELA @HomeroNR
03 LUNES / 29 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

El Tribunal Electoral Federal alista una resolución para pedir al Instituto Nacional Electoral (INE) que analice un juicio que frene las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador contra los 42 aspirantes presidenciales de oposición

Esto, luego de que el presidente López Obrador dio una conferencia de prensa mañanera el 15 de mayo, donde nombró a 42 políticos que él supone son los aspirantes presidenciales de la coalición Va por México.

En un proyecto que va a discutir la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) esta semana, se precisa que existe un especial deber de cuidado del Presidente de la República, respecto de las expresiones que emite con motivo de sus funciones, por la jerarquía y relevancia de su cargo.

Para el magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, quien está a cargo del proyecto que será analizado por los demás magistrados, hay un riesgo de que las declaraciones del titular del Ejecutivo Federal sean repetidas en otras mañaneras, por lo que propone que se le dicten medidas cautelares para evitar que genere daños en las elecciones federales de 2024.

"Las expresiones que configuren llamados a votar y no votar, en apariencia del buen derecho, de ninguna forma pueden ser parte de un ejercicio de comunicación de transparencia y rendición de cuentas de las personas servidoras públicas. Respecto de la medida cautelar en su vertiente de tutela preventiva en relación con el proceso electoral federal

DE IDA Y VUELTA

#TRIBUNALELECTORAL

BUSCAN FRENAR AL PRESIDENTE

6 2 5

● RESOLUCIONES CONTRA EL EJECUTIVO. ●

EL TEPJF ALISTA UNA RESOLUCIÓN EN LA QUE PIDE

AL INE DETENGA LAS DECLARACIONES DE LÓPEZ

OBRADOR CONTRA LOS 42 ASPIRANTES DE LA OPOSICIÓN A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

Sí se advierte un riesgo de que las conductas denunciadas se sigan presentando y se generen daños irreparables’

● El PAN impugnó la resolución de la Comisión de Quejas del INE.

2023-2024 se considera procedente, ya que sí se advierte un riesgo fundado de que las conductas denunciadas se sigan presentando y se generen daños irreparables a la equidad en las contiendas electorales", expone el proyecto.

La resolución también busca enmendar la plana al Ins-

● El Presidente dijo que sus adversarios quieren regresar a sus fueros.

tituto Nacional Electoral (INE) que había negado la adopción de medidas cautelares por el mensaje del presidente en su conferencia del 15 de mayo, ya que —a decir del proyecto— el INE no fue exhaustivo en su análisis, y por ende debe ser revocado para que vuelva a tomar en cuenta varios factores.

● La declaración, en el marco de las campañas de Edomex y Coahuila.

● El Tribunal Electoral pedirá al presidente que no haga declaraciones.

En esa mañanera, del 15 de mayo, López Obrador dijo que por el flanco izquierdo hay cuatro aspirantes presidenciales y nombró al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; el canciller Marcelo Ebrard Casaubon, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el senador Ricardo Monreal Ávila. No obstante, la queja que interpuso el Partido Acción Nacional (PAN) fue porque el mandatario nacional pidió que se proyectara en la pantalla del Salón Tesorería una lista a la que calificó como: "Precandidatos del bloque conservador a la Presidencia de la República". Además, dijo textualmente, que lo que existía era completamente ilegal, injusto, lo que existía antes era un régimen de corrupción. México era saqueado por una banda de malhechores... eso eran los gobiernos del periodo neoliberal, se dedicaban a saquear, a robar

● Pedirá al INE que dicte medidas cautelares contra el mandatario.

1 2 3 4 5
POR MISAEL ZAVALA
FOTO:
● DISCUSIÓN. Los integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral preparan un debate sobre las declaraciones de AMLO.
ESPECIAL
MEDIDAS CAUTELARES SUMA AMLO. ● MAGISTRADOS VOTAN A FAVOR.
DE RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ELECTORAL
PROYECTO
LUNES / 29 / 05 / 2023
RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
COEDITORES:

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

#OPINIÓN

Pondrán en marcha novedoso método de movilización derivado de acuerdos con transportistas y organizaciones; el objetivo: llevar a votar al mayor número de gente el 4 de junio

NUEVA MAQUINARIA DE MORENA VA POR EL EDOMEX

Por primera vez en la historia, Morena pondrá en marcha un operativo para movilizar militantes y simpatizantes en el Estado de México, a fin de que puedan votar sin ningún contratiempo.

El experimento se probará en las elecciones del domingo y, aunque parece que se trata de una práctica común entre los partidos políticos, pocos, o mejor dicho ninguno, tiene la capacidad de poner en marcha una maquinaria así para movilizar a tanta gente. Lo hizo el PRI en sus mejores tiempos, pero hace rato que perdió esa capacidad por la

debacle en la que está sumido. Esta vez, seremos testigos de cómo entrará en acción una nueva versión de Morena en el Edomex.

Encabezados por Horacio Duarte, como coordinador de campaña de Delfina Gómez, los morenistas buscan escribir un capítulo diferente. Desde la cúpula del partido guinda me dicen que la estrategia de movilización no se trata sólo de dinero, sino de una operación política que incluye acuerdos con transportistas, organizaciones ciudadanas y células de apoyo que nacieron en todas las secciones distritales del estado. Ellos se encargarán de organizar y armar caravanas para abarrotar las más de 20 mil casillas del territorio mexiquense.

Además de eso, calculan que, junto con sus aliados, tendrán unos 160 mil representantes de casillas. Es decir, no dejarán un sólo centro de votación sin vigilancia. Y esto, junto con la movilización planeada, calculan, les permitirá ganar la elección con más de 20 puntos de diferencia

Su propósito es ampliar lo más que se pueda la diferencia de votos sobre Alejandra del Moral

que nunca y creen que este modelo de campaña, con la victoria en la mano, se convertirá en un prototipo a seguir por todo el país.

Buscarán institucionalizar la movilización bien orquestada para que militantes, simpatizantes y ciudadanía en común, pueda sufragar sin ninguna dificultad.

Y es que tienen claro que AMLO ya no estará en la boleta, lo que implica un mayor esfuerzo para cualquier candidato o dirigente morenista.

Por tanto, la manera de hacer campaña cambió radicalmente y los resultados se verán el próximo fin de semana en el Estado de México.

Les convendría un empate técnico y que la elección se vaya a tribunales

No les conviene un conflicto poselectoral y mucho menos que la elección se defina en tribunales. Más aún, el presidente López Obrador, pidió a Mario Delgado y a Duarte una ventaja de 15 puntos sobre el segundo lugar. De ahí para arriba y todo lo demás será ganancia para lo que viene en 2024. Los morenistas están confiados y tienen la certeza de que van a ganar; incluso, varios integrantes del equipo de campaña que viven en la CDMX ya empezaron a buscar casas y departamentos en Metepec y Toluca

Con todo y eso, existe nerviosismo y ansiedad, incertidumbre que terminará, dicen, hasta que le entreguen la constancia de mayoría a la maestra Delfina.

Cómo sea, los del chaleco guinda están haciendo lo

***

Quieren llevar la elección a tribunales. Y a propósito de los comicios mexiquenses, cree Marko Cortés que hay tiempo suficiente para empatar los cartones y que Alejandra del Moral puede ganar con un margen cerrado. Incluso, les convendría un empate técnico y que la elección se vaya a tribunales, algo que, incluso en el PRI, su aliado, ven poco probable. ***

La instrucción de AMLO a gobernadores y superdelegados fue clara: hacer una lista sobre el cumplimiento de programas sociales y obras de la 4T porque esta será la base para respaldar a la corcholata en los comicios de 2024. Durante la reunión de la semana pasada, les pidió una actualización porque la campaña presidencial arrancará el 5 de junio, un día después del Edomex y Coahuila. •••

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Nunca se miente tanto como antes de las elecciones, durante la guerra y después de la cacería”.

/ @ALFREDOLEZ
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM
A
FUEGO LENTO
05 PAÍS LUNES / 29 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONTRA LAS CUERDAS

AMLO NO PUEDE CON LA CORTE

66% de usuarios de redes defiende a los ministros y a la presidenta de la Corte, Norma Piña, porque saben que están defendiendo la Constitución

La Suprema Corte de Justicia de la Nación es el enemigo vigente del presidente López

Obrador. Lo han sido el PRIAN, Felipe Calderón y García Luna durante estos años de su gobierno. Tener villanos y atacarlos le ayudan a mantener un discurso en el que recarga su proyecto de nación e, incluso, a desentenderse sobre su falta de resultados en la gobernanza.

Frente al desgaste de los pasados enemigos, irse contra el nuevo oponente que se ha creado AMLO a partir de la llegada de Norma Piña a la Presidencia de la Corte, le está saliendo contraproducente porque el Poder Judicial tiene respaldo.

La conversación digital ha centrado el tema de la batalla que hay desde Palacio Nacional con su vecina de Pino Suárez, y en esta ocasión López Obrador ha perdido sin necesidad de que los ministros bajen a su terreno para enfrentarlo en ese nivel. Además de las declaraciones de inconstitucionalidad a sus reformas, en esta ocasión la postura es de amplio respaldo.

La firma Group MW, que dirige Ximena Céspedes, estudió lo que pasó en la redes desde hace una semana y pudo demostrar que, a pesar de todos los atentados presidenciales y de sus seguidores, 66% de los usuarios de la redes sociales mantiene una percepción favorable de la SCJN.

La movilización de ayer tuvo un impacto favorable en la convocatoria

Por frenar el plan B de la Reforma Electoral, ese universo de 66 por ciento felicitó a ministros y reconocieron la labor de 9 ministros de 11 por desacreditar una reforma constitucional. Para la mayoría, la Corte está haciendo su trabajo

Por eso, la inédita movilización de ayer, tuvo un impacto favorable en la convocatoria. Más de cinco mil personas (el gobierno sólo reconoce dos mil) abarrotaron Pino Suárez para defender a la Suprema. En la manifestación los asistentes quitaron un plantón de disidentes que permanecía frente a la sede judicial en protesta contra las acciones de los ministros y de la presidenta Norma Piña. Pero la manifestación no sólo fue en CDMX sino en varias ciudades del país.

La justificación para darse cita fue lo que se consideró una emergencia para defender a la Corte desde la ciudadanía porque, se dijo, perder al Poder Judicial significaría un autogolpe de estado por parte del gobierno. Hoy por hoy, la Suprema Corte de la Nación es el único poder que ha podido frenar a AMLO.

Seguro arreciará sus ataques a ministros y sociedad civil, pero deberá tener cuidado, basta recordar cómo le fue tras los ataques al presidente Fox, a pesar de que sus asesores le hicieron ver que no era prudente.

UPPERCUT: Este es un tema de seguridad estratégica en Veracruz. Laguna Verde, el reactor nuclear se construyó en los 70 por General Electric. Es el riego número uno en materia de seguridad en el estado. Los especialistas aseguran que se va a perder 5% de luz que es lo que produce la Laguna, por falta de atención y mantenimiento. Pero por lo pronto Rocío Nahle hace negocios y campaña dejando en el olvido a Laguna Verde, Dos Bocas, Minatitlán y el huachicol

#DEFIENDENAMINISTROS

Marchan en pro de la Corte

● José Ángel Gurría, ex secretario de Hacienda, fue a la marcha

● También asisitó la excandidata presidencial, Margarita Zavala.

● Elementos de la SSC estuvieron atentos ante cualquier eventualidad.

ONG ORGANIZAN UNA MOVILIZACIÓN VS. LOS ATAQUES AL TRIBUNAL

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Al grito de “La Corte no se toca”, un grupo de ciudadanos participó en la Marcha Nacional en Defensa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que partió del Monumento a la Revolución hacia el Centro Histórico.

Vestidos de blanco, cientos de personas se movilizaron como respuesta ante las declaraciones que se han dado desde Palacio Nacional, en voz del presidente Andrés Manuel López Obrador, en distintas mañaneras, donde el mandatario ha juzgado el trabajo de la presidenta de la Corte, Norma Piña y los ministros que integran el pleno, luego de declarar

ARENGAS DURANTE LA MARCHA

La Corte no se toca; Norma Piña no estás sola; La ley es la ley; Fuera Morena’

inconstitucionales algunas de sus reformas propuestas.

Por esta razón, la manifestación tuvo consignas como “Norma Piña no estás sola”, “La Corte no se toca”, “La ley es la ley”.

El contingente avanzó por Avenida Juárez hacia el Zócalo hasta llegar a José María Pino Suárez, en el Centro Histórico. Ahí empezaron a quitar las casas de campaña que se instalaron en días recientes frente al inmueble de la Suprema Corte de Justicia

En el lugar se registró una confrontación con el grupo instalado.

Incluso, al exterior del Palacio de Bellas Artes, los asistentes lanzaron arengas con las frases “Fuera López” y “Fuera Morena”.

Esta movilización, organizada por Chalecos México, se replicó en al menos 25 ciudades de la mayoría de los estados del país, que fue realizada bajo el mismo objetivo y preocupación, pues los asistentes aseguraron que existe un riesgo al Estado de Derecho en México.

De acuerdo con información de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, al menos dos mil personas estuvieron presentes, con saldo blanco y sin incidentes que reportar

LUNES / 29 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 06 PAÍS
•••
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
ALEJANDRO SÁNCHEZ #OPINIÓN
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE KARINA ÁLVAREZ, ENRIQUE MUÑOZ Y MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN EN HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: CUARTOSCURO
● RECORRIDO. La marcha arrancó desde el Monumento a la Revolución para llegar al Zócalo. POR DANIEL CALLEJAS
MARCHA. 2 30
SUMAN A LAS ARENGAS
MIL PERSONAS PARTICIPARON EN EL ENCUENTRO. ORGANIZACIONES SE SUMARON A LA
SE

#ARIADNAMONTIEL

Llama a trabajar juntos por México

CUARTO DE GUERRA

SE

DEBE ASUMIR LA RESPONSABILIDAD "MUY EN SERIO", CONSIDERA

POR FERNANDA GARCÍA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Este fin de semana la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, recorrió el estado de Durango para instalar los Comités de Programas para el Bienestar dentro de las sucursales bancarias de los municipios de Santa Clara, Cuencamé, Peñón Blanco y Lerdo.

Durante las instalaciones llamó a trabajar juntos y a hacer equipo por México, “lo más importante es que los funcionarios públicos tomemos nuestra responsabilidad muy en serio para ejecutar los programas que lleven el bienestar a la gente”, afirmó.

Ante los asistentes, la funcionaria explicó que las personas coordinadoras de cada programa tendrán la labor de brindar información, aclarar dudas y apoyar a los 25 millones de familias que son parte de estos programas y pensiones con una inversión de 600 mil millones de pesos durante este 2023.

También señaló que el Banco del Bienestar es la de-

ARRIBAN A DURANGO

l Montiel tomó protesta de integrantes de sucursales.

l Brindar información, ayuda y apoyo, la prioridad

l En bancos se puede cobrar alguno de los 15 programas.

QUIÉN ES QUIÉN EN SEGURIDAD: ASPIRANTES

MORENA

Comenzaremos con las estadísticas y datos duros de las corcholatas para ubicar cuál tiene mayor experiencia y tuvo la mejor gestión en la materia

EL GOBIERNO CAMBIÓ LA ENTREGA DE DÁDIVAS POR UNA VERDADERA POLÍTICA DE BIENESTAR’

ARIADNA MONTIEL SECRETARIA DE BIENESTAR

pendencia que materializa los esfuerzos de todos los programas, “el Gobierno de México cambió la entrega de dádivas por una verdadera política de bienestar y de construcción de derechos para la gente. La entrega de pensiones y programas es posible gracias a la austeridad y el combate a la corrupción”, dijo la funcionaria. Para el estado de Durango se tiene una meta de construir 44 sucursales y hasta el momento 36 ya se encuentran en operación. En Santa Clara se dispersan 111 millones 642 mil 919 pesos este año para tres mil 295 personas; en Cuencamé, nueve mil 352 personas son beneficiadas con estos apoyos y se invierten 311 millones 426 mil 193 pesos, en Peñón Blanco, 97 millones 629 mil 942 pesos se reparte entre tres mil 872 personas, y Lerdo invierte 547 millones 936 mil 821 pesos para 22 mil 558 beneficiarios, informó.

na pregunta clave que estará en la mente de los electores será cuál de los aspirantes presidenciales tiene la mayor experiencia y tuvo la mejor gestión en materia de seguridad. Ese será un cuestionamiento obligado que tendrán que responder en los debates internos de selección y en los que organice el INE en 2024.

En esta primera columna comenzaremos con las estadísticas y datos duros de los aspirantes de Morena. Algo que es destacable de Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal es que los cuatro tienen experiencia de gestión estatal por lo que tuvieron a su cargo la seguridad de sus entidades.

Vamos a utilizar el último año de gobierno completo de cada ex jefe de gobierno/gobernador de Morena para hacer este análisis tasaremos la cifra por cada 100 mil habitantes para hacer comparable la medición. Utilizaremos la población proyectada en cada entidad para ese año de gobierno.

Sheinbaum terminó 2022 con una tasa de homicidio doloso de 7.6 por 100mh y un porcentaje de percepción de inseguridad de 83.2%. La tasa de delitos es la segunda más alta del país con 45.3. Su hombre fuerte de seguridad es Omar García Harfuch que destaca por las nuevas capacidades y facultades legales de investigación, buena coordinación con la fiscalía capitalina y autoridades federales. El DF, con Ebrard terminó 2012 con una tasa de homicidio doloso de 8.8 por 100 m. hab. pero con un porcentaje de población que se sentía insegura 73%, casi 10 puntos porcentuales por debajo de la gestión de Sheinbaum. La tasa de delitos era de 49.2. En esa época el operador de la estrategia de cuadrantes fue Manuel Mondragón y Kalb. Marcelo es el único candidato de Morena que fue secretario de Seguridad, en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en el DF.

Vamos a utilizar el último año de gobierno completo

Compararemos el último año completo que gobernaron sus estados Adán Augusto López (2020) y Ricardo Monreal (2003) en Tabasco y Zacatecas. En materia de percepción de inseguridad Adán Augusto terminó con un porcentaje de 84.4% de tabasqueños que se sentían inseguros y, al año siguiente de la gestión de Monreal, fue de 34%. La tasa de homicidios dolosos fue de 1.7 en Tabasco y 7.3 en Zacatecas.

En experiencia de temas estratégicos de seguridad nacional, Ebrard supera a todos sus contendientes. El canciller ha coordinado negociaciones con EU y otros países en migración, armas, seguridad, fronteras y pandemia. Adán Augusto recibió una Secretaría de Gobernación desfondada, sin responsabilidades en seguridad y con la crisis dentro del INM. El Gabinete de Seguridad lo coordina Rosa Icela Rodríguez

•••

AGENDA ESTRATÉGICA: Este martes se reúnen los secretarios de Sedena, Semar y SSPC con la Comisión Bicameral que analiza la participación de la Fuerza Armada Permanente en seguridad pública. La comisión, que preside el senador Ricardo Monreal, recibirá el primer informe

07 PAÍS LUNES / 29 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
U GERARDO_RSL@YAHOO.COM / @GERODRIGUEZSL
#OPINIÓN GERARDO RODRÍGUEZ
1 2 3
LLEGA BENEFICIO DE BIENESTAR A LA COMARCA LAGUNERA.
ESTÁN EN OPERACIÓN EN ENTIDAD.
SALES, LA META
DURANGO. MUNICIPIOS DURANGUENSES, CON BENEFICIO. 36 44 4
BANCOS YA
SUCUR-
PARA
l COLABORACIÓN. La secretaria de Bienestar en ardua labor a lo largo y ancho del país. FOTO: ESPECIAL

#OPINIÓN ANÁLISIS

RODRIGO GUERRA LÓPEZ*

NICARAGUA: LA NECESIDAD DE UN NUEVO CAMINO

*SECRETARIO DE LA PONTIFICIA COMISIÓN PARA AMÉRICA LATINA

E-MAIL: RODRIGOGUERRA@MAC.COM

La libertad religiosa se encuentra en riesgo en Nicaragua. Urge una nueva creatividad para encontrar caminos por los que transitar

#ACELERANOBRA

DAN MARCHA ATRÁS

l Diversas organizaciones obtuvieron una suspensión.

Tren del Istmo, en tres meses

l Ello, para frenar la tala en los terrenos del Tren Maya.

INVERSIONES EN LA REGIÓN SUPERAN LOS $100 MIL MILLONES

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

l Amparo sobre las afectaciones se presentó desde 2020.

• ORGANISMOS DE DERECHOS

HUMANOS A NIVEL INTERNACIONAL MIRAN CON PREOCUPACIÓN EL AUMENTO DE HOSTILIDADES, DE REPRESIÓN Y HOSTIGAMIENTO

CONTRA LOS MIEMBROS DE LA IGLESIA CATÓLICA

Los principales medios de comunicación de todo el mundo, —incluido Vatican News, medio oficial de la Santa Sede— reportan que el gobierno de Daniel Ortega, y de su esposa, Rosario Murillo, han decidido, en los últimos días, congelar las cuentas bancarias de diversas diócesis y parroquias en Nicaragua. El contexto local es sumamente tenso: detención y expulsión de sacerdotes; cierre de la nunciatura apostólica; acusaciones de menoscabar la soberanía nacional y similares; un obispo condenado a 26 años de prisión; varias universidades católicas suprimidas y expropiadas en sus bienes; cancelación de estaciones de radio, organizaciones de la sociedad civil y cáritas diocesanas; profanación de templos y sagrarios; prohibición de manifestaciones de piedad popular; organismos no-gubernamentales cancelados; y un largo etcétera.

En el artículo 19 de la constitución nicaragüense se afirma: “Toda persona tiene derecho a la libertad de conciencia, de pensamiento y de profesar o no una religión. Nadie puede ser objeto de medidas coercitivas que puedan menoscabar estos derechos”. Sin embargo, diversos organismos de derechos humanos a nivel internacional miran con preocupación el aumento de hostilidades, de represión y el constante hostigamiento contra los miembros de la Iglesia católica en el país. Las historias de persecución religiosa no han sido ajenas a la Historia de la Iglesia. Desde los primeros siglos, cuando el cristianismo apenas y comenzaba a existir, la represión fue brutal. Sin embargo, contra todo análisis estratégico, el testimonio heroico y martirial del pueblo no mermó la fe, sino que la fortaleció. Más allá de los cálculos humanos, cada vez que el pueblo cristiano es aplastado y sacrificado, en los rincones más secretos del alma de las personas se siembran semillas que siempre dan fruto y abren nuevos horizontes. Semillas de dignidad y libertad. Semillas de nuevos cristianos.

Me gusta recordar una homilía de san Oscar Romero en la fiesta de Pentecostés del año 1978. Aquel día, en la catedral de San Salvador, frente a numerosos jóvenes que iban a recibir el sacramento de la “confirmación”, decía: “¿Quién le pudo dar fortaleza a los jóvenes, a las virgencitas de aquel tiempo, para morir entre las fieras o bajo la cuchilla de los verdugos sino la fuerza del Espíritu Santo (…) Así como el desierto, tierra sin agua, no solamente es aridez de la naturaleza, así también en los corazones se muere la vida cuando hay cobardía, cuando no hay valentía de defender esta fe de martirio que Cristo va a entregarles en esta noche”

Romero no buscaba que los jóvenes realizaran imprudencias en un escenario altamente volátil. A donde apuntaba su mirada era a confiar que el Espíritu que baja en Pentecostés pueda suscitar una nueva presencia creativa y propositiva, un nuevo “testimonio laical”, que afirme sin temor la novedad cristiana, siempre humanizadora y liberadora de todos por igual. Con todas las diferencias del caso, esto es lo que se requiere en Nicaragua. Una nueva creatividad ante un contexto que parece cerrado. Una nueva creatividad que hay que pedir al cielo, con los pies en el suelo y las manos en el arado.

1 2 3 4

l La suspensión es para los tramos 3, 4, 5 y 6 de la obra.

En tres meses se inaugurará el Tren del Corredor Interoceánico del Istmo, comprometió el presidente López Obrador, quien destacó que con las obras que se realizan en la región superan 100 mil millones de pesos de inversión.

Acompañado del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, el mandatario dijo que con el corredor del Istmo aumentará el transporte de carga y se fortalece el comercio con EU.

“La rehabilitación de la refinería, la nueva coquizadora y la modernización del puerto de Salina Cruz —incluyendo las vías del tren, la ampliación de la carretera hacia Coatzacoalcos y los 10 polos de desarrollo— representan una inversión pública, sin deuda, de más de 100 mil millones de pesos”, escribió en redes.

“Las obras del puerto de Salina Cruz y su conexión con el Golfo permitirán aumentar exponencialmente el transporte de carga interoceánico y fortalecer el comercio con

VAN A LICITARSE LOS 10 PARQUES INDUSTRIALES DEL ITSMO, PARA QUE HAYA TRABAJO PARA LA GENTE’

ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO

NICHO DE OPORTUNIDAD

10

PARQUES INDUSTRIALES, EN ISTMO DE TEHUANTEPEC.

300

3,200

GUARDIAS NACIONALES PARA CUSTODIA.

HECTÁREAS, PARA CADA PARQUE.

3

VÍAS FÉRREAS SE REHABILITAN.

la costa este de EU. Progreso con empleo y justicia”, agregó. En entrevista en Salina Cruz, Oaxaca, López Obrador refirió que cada mes está supervisando el avance en la construcción de las obras del Istmo, así como la rehabilitación de las refinerías.

“Va muy avanzado el tren, vamos a poder inaugurarlo en agosto, septiembre, ya va a operar con normalidad en diciembre de este año. También se está trabajando en el tramo de Palenque a Coatzacoalcos y de Ixtepec a Ciudad Hidalgo”, dijo el presidente.

08 PAÍS LUNES / 29 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
FOTO: ESPECIAL
l LABOR. El Presidente estuvo acompañado ayer por el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara.

#ENMANOSDELPRESIDENTE

A la espera, la aplicación de la Ley 3 de 3

DE PROMULGARSE ANTES DEL 31 DE MAYO, ENTRARÁ EN VIGOR EN ELECCIONES DE 2024

POR MISAEL ZAVALA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con la aprobación de la Ley 3 de 3 contra violentadores de mujeres, el Ejecutivo Federal tendrá que publicar las modificaciones en el Diario Oficial de la Federación antes del 31 de mayo, de lo contrario, corre riesgo de no entrar en vigor en las elecciones de 2024.

La Ley 3 de 3 completa el esquema para que ningún violentador de mujeres y deudores alimentarios acceda a cargos públicos en elecciones locales, estatales y federales. La reforma fue aprobada por el Congreso federal y más de la mitad de los estatales, por lo que únicamente queda pendiente que el Ejecutivo Federal la promulgue para que entre en vigor en todo el país.

Sin embargo, de no publicarse antes del próximo 31 de mayo, la reforma quedaría pendiente para entrar en vigor en las elecciones posteriores al 2024.

Con la reforma, se avaló la suspensión de derechos a deudores alimentarios para ocupar cargos de representación popular o en el servicio público a nivel federal, estatal y municipal.

Tampoco pueden ocupar cargos en la Fiscalía General de la República (FGR).

#OPINIÓN CONECTANDO CABLES

AVANCE LEGAL DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

*COLABORADOR

PUNTOS PARA SABER MÁS

l Se creará una plataforma de consulta pública para conocer a los deudores.

l La lista estará integrada por aquellos que tengan una sentencia firme.

Se trata del modelo económico de producción y consumo sostenible que contempla todas las etapas del ciclo de vida de los productos y servicios

• EL REGLAMENTO DE LA LEY SE EMITIRÁ A MÁS TARDAR ESTE SEPTIEMBRE, Y EN DICIEMBRE, EL PROGRAMA DE ECONOMÍA CIRCULAR, POLÍTICA PÚBLICA QUE CONTEMPLARÁ LAS LÍNEAS DE ACCIÓN Y MEDIDAS CONCRETAS

Gran expectativa ha generado la publicación y vigencia de la Ley de Economía Circular de la Ciudad de México, al ser la primera en su especie a nivel nacional, anticipándose positivamente a la iniciativa de la Ley General de Economía Circular, discutida y parcialmente aprobada, en el Congreso de la Unión.

Dicha ley define a la economía circular, como el modelo económico de producción y consumo sostenible que contempla todas las etapas del ciclo de vida de los productos y servicios, para generar diseños y esquemas que disminuyen los impactos ambientales a través de ciclos técnicos y biológicos que posibiliten la permanencia y reintegración sustentable de sus componentes, garantizando las condiciones esenciales con las que toda persona debe contar y respetando los límites ecológicos que sustentan la vida, obteniendo como resultado, un desarrollo que se encuentre dentro de los límites de lo ecológicamente seguro y lo socialmente justo.

En este sentido, la ley fomentará, sin sancionar, que las actividades económicas realizadas en la Ciudad de México, se llevan a cabo con base a los principios de economía circular, a saber, integralidad (perspectiva común, transversal e intersectorial), progresividad (avance gradual), sustentabilidad (aprovechamiento racional de los recursos naturales, intra-inter generacionales), autosuficiencia (infraestructura social, financiera y tecnológica), participación social (informada), transversalidad (distintos órdenes de gobierno y sociedad civil), responsabilidad compartida (grados de colaboración entre productores.

Así como de distribuidores, consumidores, usuarios de subproductos y de los tres órdenes de gobierno), solidaridad (trabajo y aprovechamiento colectivo), jerarquización (priorización del consumo responsable, rediseño, reducción, reúso, reparación, restauración, remanufactura, readaptación, reciclaje, recuperación y vida útil de los materiales de los productos) y regenerativo (reconstrucción y eficientización de los sistemas de producción); así como por medio los enfoques de diseño intemporal, sistémico, integral, cíclico, innovador y sostenible.

El Reglamento de la ley se emitirá a más tardar este septiembre, y en diciembre, el Programa de Economía Circular, política pública que contemplará las líneas de acción y medidas concretas entre las autoridades y el sector privado, con base a los ejes de actuación y transversales.

Esta acción legislativa puede ser replicada en otros estados. En el caso de Nuevo León, existe una iniciativa legislativa similar al respecto, y a pesar de que no existe avance, lo cierto es que el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, contempla la política pública social sobre la economía circular para el desarrollo sustentable, dándole la deferencia a la SIMEPRODE, organismo público descentralizado experto en la materia, donde su relleno sanitario funge también como planta de generación de energía eléctrica impulsada por biogás.

Por lo que de adaptarse y profundizarse dicha política pública, a los lineamientos del Programa de Economía Circular, podría cumplir con los objetivos que establece la Ley de Economía Circular de la Ciudad de México.

09 PAÍS LUNES / 29 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MIGUEL ÁNGEL MARMOLEJO*
1
FOTO: CUARTOSCURO CONGRESOS ESTATALES APROBARON. MILLONES DE DEUDORES SE CALCULAN. 23 35
2 l
EQUIDAD. En días recientes, el Congreso de la Unión aprobó la reforma.

FOTO: ESPECIAL

#EBRARD

CANCILLER LLAMA A LUCHAR PARA LA CONTINUIDAD DE 4T

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo que se debe luchar para que la Cuarta Transformación siga adelante ya que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha puesto los cimientos, pero falta el siguiente piso.

Ante unas 8 mil personas que lo recibieron con gritos de “¡Presidente!”, en el Palacio de Arte en Morelia, Michoacán, llamó a defender a López Obrador, a la 4T y los avances sociales que benefician a los más pobres.

“Aspiro a servirles como les

#ADÁNAUGUSTO

'ASPIRO A DAR EL PASOSIGUE'QUE VISITA VARIOS ESTADOS EN GIRA

EN MICHOACÁN ARRANCARÍA EL FIN DE SEMANA

POR FERNANDA GARCÍA

Durante este fin de semana, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, visitó diversos estados, uno de ellos, Chiapas, una tierra única “por su gastronomía, su café, paisajes y la alegría de su gente”, publicó en Twitter.

El funcionario estuvo acompañado del gobernador de la entidad, Rutilio Escandón, y encabezaron las entregas de los apoyos a los sectores agrícolas y pesqueros.

Un grupo de experredistas anunció la creación de un comité de apoyo para Adán Augusto.

EXHIBE RESCATE DE VIVERO

RECUERDA LABOR EN SUELO DE CONSERVACIÓN

ACTIVIDAD DE FIN DE SEMANA

● Estuvo con productores de aguacate.

DÍAS, EN MICHOACAN.

VISITA ALEGRE

AGRADECE A SUS PAISANOS

● Nuevamente estuvo en su tierra natal.

he servido todos estos años, a estar junto a ustedes, a dar los pasos que siguen para alcanzar la grandeza de México. Queremos un país sin corrupción, libre, del que estemos más orgullosas y orgullosos, queremos un país como lo merecemos”, enfatizó “Esto está en construcción. Andrés puso el cimiento, ahora nos toca a los que sigamos poner el piso que sigue, y que ustedes, en su vida cotidiana vivan mejor porque tienen derecho, forman Morena y porque nos debemos a ustedes que son el pueblo”, comentó el canciller.

FOTO: ESPECIAL

● Ovacionado en Chiapas.

El titular de Gobernación tenía previsto iniciar su gira por Michoacán, pero se pospuso porque tuvo reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, así lo informó el secretario de Gobierno, Carlos Torres. Dicha visita se llevará a cabo el 2 de junio y participará en el foro de gobernabilidad junto con empresarios de la entidad, además revisará los avances en materia de autogobierno para las comunidades indígenas.

El viernes, el titular recorrió Teapa, Tabasco, junto con el gobernador, Carlos M. Merino.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que durante su administración se han invertido 4 mil 200 millones de pesos en el Suelo de Conservación que existe en la Ciudad de México, para promover la reforestación, aumentar la humedad ambiental y mitigar los efectos del cambio climático.

Este sábado, la mandataria capitalina realizó un recorrido de supervisión por el Vivero Forestal San Luis Tlaxialtemalco, ubicado en Xochimilco, donde resaltó que la producción de plantas fue

#SHEINBAUM #MONREAL

UNIDAD, LA CLAVE PARA EL TRIUNFO

PIDE APOYAR A CANDIDATOS DE COAHUILA Y EDOMEX

POR MISAEL ZAVALA

El líder de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, pidió a morenista y aliados unidad en torno a los candidatos en Coahuila y el Estado de México.

El legislador y aspirante a la presidencia de la República asistió al cierre de campaña de Delfina Gómez Álvarez, quien es postulada por la coalición Juntos Hacemos Historia en el Estado de México, que integran Morena, PT y PVEM.

En ese sentido, lanzó un llamado de unidad para evitar que

INVITADA DE APOYO

● Con alegría visitó Valle de Chalco, dijo.

● Estuvo en el Estado de México.

APOYO FUERZA

TRABAJÓ EN TEMAS DEL SUELO.

rescatada del abandono. “Yo trabajo en el suelo de conservación desde 1997, como académica; y siempre pensamos que, parte del problema del abandono, es que no había suficientes recursos ni amor por el trabajo”, recordó. Agregó que cuando fue secretaria de Medio Ambiente, “dimos un impulso muy importante a esta zona; y ahora como jefa de Gobierno, mis compañeras han hecho un trabajo extraordinario”, expresó la mandataria capitalina. También fue al Estado de México a apoyar a la candidata a la gubernatura, Delfina Gómez.

CONFÍA EN LA CANDIDATA

● Cree que Delfina tendrá la victoria.

1997 2

ESTADOS RECORRIÓ MONREAL.

● Presencia en Estado de México.

el PRI dure 100 años gobernando la entidad.

Monreal cerró filas con la candidata de Morena quien consideró que se alzará con la victoria el próximo 4 de junio y evitará que el PRI se mantenga en el gobierno de esa entidad. Enfatizó que la unidad es la clave para triunfar y continuar con el proceso de transformación de México. “Necesitamos la unidad aquí en el Estado de México, para que no dure cien años el PRI gobernando esta enorme y extraordinaria ciudad, el Estado de México”, indicó.

LA RUTA DE LAS CORCHOLATAS 10 PAÍS LUNES / 29 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
● En Palacio de Arte de Morelia.
DE JUNIO VA A MICHOACÁN. 2 2
POR CINTHYA STETTIN
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
11 LUNES / 29 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MÓDULOSITINERANTES

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 29 / 05 / 2023

LA SALUD MENTAL VIAJA EN METRO

l En junio se tienen programadas, en 11 estaciones, acciones de psicoeducación, consejería psicológica y referencia , como parte de la campaña “Salvemos Vidas”, sobre la prevención del suicidio en el Metro. CINTHYA STETTIN

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México busca como meta capacitar, para 2024, al menos mil 300 mujeres para que se especialicen en materia de polinización.

Así lo informó en entrevista con El Heraldo de México la titular de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental de la Sedema, Claudia Hernández Fernández.

Refirió que esto se concreta a través del proyecto denominado “Jardines para la Vida”, que tiene como propósito crear espacios verdes en la capital que beneficien la vida de especies animales claves para la politización (aves, insectos y mamíferos), que favorece a la conservación de la biodiversidad.

Asimismo, con esto dijo buscan fomentar e impulsar empleos verdes que ayuden a la economía de las mujeres y que comuniquen la función e importancia de los jardines polinizadores.

#POLINIZACIÓNENCDMX

CAPACITAN A MUJERES

SERÁN 800 PERSONAS QUE VAN A PODER CREAR ESPACIOS

VERDES PARA BENEFICIAR A ESPECIES CLAVES

LLAMA A TENER RECURSOS

ESPACIOS RENOVADOS

l Es parte del Reto Verde convocado por el Gobierno de la Ciudad de México.

l Buscan impulsar jardines polinizadores en unidades habitacionales.

l Van a plantar más de 100 mil plantas que brinden alimento a animales.

l MUJERES SE CAPACITAN ESTE AÑO.

Para eso, destacó que han impulsado cursos, pues lo que se plantea es la instalación de diversos corredores polinizadores, “que la ciudad se vuelva cada vez más biodiversa, lo que se traduce en que plantas se sigan reproduciendo, en que tengamos más flores y que se impulse la reproducción de

El magistrado Rafael Guerra Álvarez, acompañado por el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, subrayó la importancia de que los poderes judiciales locales del país cuenten con los recursos suficientes para la implementación del código nacional de procedimientos civiles y familiares Explicó que se trata de un

polinizadores como: colibríes, mariposas, escarabajos, abejas, abejorros, y murciélagos”.

hacer aliadas entre sí y cada uno de nuestros cursos que está pensado para una comunidad específica, queremos que los que asisten a este curso pertenezcan a un lugar, a una misma colonia o alcaldía, para lograr juntas un jardín y cuidarlo”, dijo la funcionaria.

850 200

“No se trata de sembrar un jardín, hay un propósito ambiental más grande, y también social. Lo que hemos encontrado en las capacitaciones y lo promovemos ahí es que estas mujeres se empiezan a

UN MISMO OBJETIVO

l Creel Miranda coincidió con el llamado del magistrado Guerra.

convenio para desarrollar estudios y análisis de naturaleza política, económica y social que optimicen la coordinación y ejecución de las actividades jurisdiccional y legislativa.

Asimismo, Guerra Álvarez subrayó que en ese interés ambas instancias se unen para no ser sujetos inertes del futuro, sino agentes activos de la evolución. CINTHYA STETTIN

l JARDINES POLINIZADORES HAY EN CDMX.

Hernández Fernández puntualizó que los cursos se desarrollan principalmente en los PILARES, en los centros de cultura ambiental Acuexcomatl, Ecoguardas y Yautlica, en los Bosques de San Juan de Aragón y Chapultepec, y en el Parque Ecológico Xochimilco.

#PODERJUDICIAL
FOTO: ESPECIAL l
COLABORACIÓN. Firmó un convenio. 1 2 3
POR CINTHYA STETTIN FOTO: ESPECIAL COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#COMITÉCIENTÍFICOASESOR

Sigue caída de ceniza del Popocatépetl

ACTIVIDAD SIGUE EN AUMENTO Y LAS EMISIONES DEL VOLCÁN SE VAN A MANTENER HASTA JULIO

POR FERNANDA GARCÍA

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Comité Científico Asesor del volcán Popocatépetl detalló que las emisiones de ceniza continuarán durante los siguientes meses y que llegarán a la Ciudad de México en junio y julio.

Ante esto, ven la necesidad de mantener las medidas de precaución por parte de la población y coinciden en que se debe de aprender a vivir con Don Goyo. Además, explica-

En términos geológicos, lo que estamos viviendo (en días recientes) es algo pequeño’

ron que su actividad seguirá en aumento, pero sin alcanzar los niveles de emisión que se registraron en 2012 y 2013.

El investigador del Departamento de Vulcanología, Servando de la Cruz Reyna, hizo hincapié en que este no será el último evento de erupción del volcán, pues desde 1996 a la fecha se han observado 86 domos que crecen en la boca del coloso, y afirmó que los datos recientes no indican que la actividad sea diferente a lo que se ha visto en los últimos 27 años.

“Ha tenido toda una variedad de erupciones, lo interesante es concebirlo como una especie de máquina que acumula energía, libera una buena parte de ella y empieza otra vez en una especie de ciclo a lo largo del tiempo”, explicó De la Cruz.

Ana Lilia Martin, investi -

l OBSERVADO. Autoridades mantienen el monitoreo permanente.

gadora del Departamento de Vulcanología, recalcó que esta época del año cuenta con vientos que se dirigen a la Ciudad de México, por lo que es necesario tener cuidado con la ceniza volcánica, ya que causa irritación en los ojos, las vías respiratorias y la piel, incluso hay registros de ardor en la cabeza.

“De ser posible, usar lentes que cubran bien los ojos y si se siente irritación la persona no debe tallarse con la mano, lo mejor es usar un líquido ya

sea agua o gotas para limpiarlos, además que, si es posible, no hay que salir a la calle”, enfatizó Martin.

El director de investigación del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Carlos Gutiérrez Martínez, dijo que el volcán tiene una edad de al menos medio millón de años y a lo largo de la historia ha tenido episodios con manifestaciones más grandes, “en términos geológicos, lo que estamos viviendo es algo pequeño”.

13 CDMX LUNES / 29 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
La alerta volcánica sigue en semáforo amarillo
3.
La seguridad continúa en un radio de 12 kilómetros. 1 2
452 METROS
CUANDO CERRARON LOS ACCESOS. 5 1994
CON LA MIRA PUESTA l
fase
l
MIL
DE ALTO TIENE.

El Heraldo

APRENDIZAJE EN RUTA “Delegar y dar seguimiento es una buena práctica, pero más sano es delegar, facultar y acompañar, aunque eso implique formar a otros”.

REUNIONES REGIONALES: UN PROCESO CONSOLIDADO EN EL IMSS

MTRA. ANABELL AVENDAÑO SALAZAR COORDINADORA DE ANÁLISIS, PROSPECTIVA Y SEGUIMIENTO A LA OPERACIÓN INSTITUCIONAL

Las reuniones regionales forman parte del impulso a la transformación institucional

LOS EXPROPIADORES

algunas notas distintivas

Así bautizados por el escritor argentino, Osvaldo Bayer, fueron ciertos anarquistas, héroes y delincuentes sociales que, si bien atacaban con bombas y a punta de pistola al régimen autoritario y a la sociedad “burguesa” del Buenos Aires de principios del siglo XX, también censuraban, en sus periódicos clandestinos, y con el mismo rigor, a la dictadura bolchevique, defendiendo un vellocino de oro transparente e inmanente: la libertad.

Guerrilleros que no contaban con el respaldo de ninguna potencia extranjera que les enviara fondos y armas, ni lugar en dónde refugiarse cuando las cosas se ponían peligrosas. Vivían con los segundos contados, sin tregua, porque sabían que al menor descuido quedarían destinados al fusilamiento en la calle o en el paredón.

El presente es linchamiento. No hay inteligencia; hasta aquellos medios que años atrás se habían distinguido por su objetividad, hoy están inmersos en esta guerra civil de palabras y descalificaciones. El odio se refleja con intensidad. Hemos dejado de ser generosos. Veamos a la “sociedad civil organizada”, por ejemplo, la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, parecen expropiadores modernos, no son impolutos y, en realidad, se mueven en función de intereses, casi siempre ocultos y hasta con patrocinio de gobiernos extranjeros, oponiéndose y descalificándolo todo, incluso, aquello que en el pasado avalaron, por acción u omisión.

Lo mismo sucede en la Corte, la cual, nunca ha sido ajena e imparcial; no ha sido, ni es, hoy un poder independiente; nos guste o no, los ministros han respondido y responden a intereses propios y ajenos.

“En el drama social, en el contexto actual donde ya no es posible la conversación razonable, los expropiadores modernos se arrogan”.

En la historia del mundo, como en la moda, casi todos los patrones se repiten con algunas notas distintivas. Hoy, en el drama social, en el contexto actual donde ya no es posible la conversación razonable, los expropiadores modernos se arrogan, enarbolando el pabellón de la libertad, el derecho exclusivo a la razón y al bien hacer, no importa cómo, mientras el fin sea “bueno”, los medios no importan: Las bombas se han transformado en mentiras de estruendo, y las pistolas, en extorsión y tergiversación de los hechos. Y como no hay medias tintas, en este caos informativo de menosprecio a la verdad y su correcta difusión, el sentido común quedó abandonado en un laberinto; hoy reina la intolerancia. Voces atronadoras que adjetivan todo y a todos. ¿De verdad?

Sus designaciones no resultan de intervención divina, derivan de un contexto perfectamente reconocible; y ni son los mejores juristas, y tampoco son incorruptibles; juegan en el mismo tablero de la política con todo lo que ello implica.

¿A dónde ir, pues? Habría que tener certeza primero del punto de arranque. Reconocer nuestros males actuales ayudará a trazar la ruta más adecuada. ¿Qué hacer para romper la dinámica actual?

Dijo Bartolomeo Vanzetti, uno de los verdaderos expropiadores: “Nosotros nos llamamos libertarios, lo que significa que creemos que la perfección humana debe ser obtenida con el máximo de libertad y no por efecto de coerción, y que todo lo que hay de malo en la naturaleza humana puede ser eliminado solamente con la desaparición de sus causas y no con la coerción o alguna imposición que provoca mayores daños, agregando mal al mal”. Empecemos por ahí.

● Alexa Moreno sigue poniendo alto el nombre de México, pues ganó la medalla de oro en salto de caballo en el Campeonato Panamericano de Gimnasia Artística, en Medellín, Colombia.

Durante el año 2023 en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se han consolidado procesos para brindar una mejor atención médica a sus derechohabientes.

Las cuatro reuniones regionales celebradas en los meses de abril y mayo se convirtieron en un espacio de diálogo vertical y horizontal, entre el nivel desconcentrado y el nivel central, para analizar los procesos operativos que respectivamente ejecutan Vertical porque desde nivel central se transmite al nivel desconcentrado un mismo

Las excelentes perspectivas de la comercialización de EV, se deben a las tendencias del mercado

● En León, un sujeto de nombre Christian ‘N’, quien conducía en estado de ebriedad, embistió a dos menores de edad, Aldo y Hassiel, quienes fallecieron al instante a causa del choque.

Qué hacer como país para avanzar en materia de electromovilidad para los próximos años, es una interrogante obligada ante las perspectivas globales de vehículos eléctricos para 2023, donde la Agencia Internacional de la Energía (IEA) expone el avance de los mercados de vehículos eléctricos (EV), subrayando que el récord que registró en sus ventas superó los 10 millones en 2022; es decir, del total de automóviles vendidos el año pasado un 14% fueron eléctricos; lo que contrasta con 9% de 2021 y 5 por ciento de 2020.

● Una fuerte entrada de Amath Ndiaye, del Mallorca, dejó una lesión a Alejandro Balde, del Barcelona; estará de baja siete semanas por rotura del ligamento lateral externo del tobillo derecho.

El organismo energético nos comparte que más de la mitad de EV que circulan en todo el mundo, lo hacen en carreteras de China, que representa 60% de las ventas mundiales; en segundo lugar, se sitúa Europa, donde uno de cada cinco coches vendidos en 2022 era eléctrico, lo que significa un aumento de 15%; y el tercer mercado más grande, lo ocupa precisamente nuestro principal socio comercial, Estados Unidos, donde las ventas de EV aumentaron 55%, en 2022.

Las excelentes perspectivas de la comercialización de EV, se

LUNES / 29 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
14
En la historia del mundo, como en la moda, casi todos los patrones se repiten con
DIEGO LATORRE LÓPEZ SOCIO DIRECTOR DE LATORRE & ROJO, S.C. @DIEGOLGPN
LA BUENA EL MALO EL FEO
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

tema desde diferentes enfoques, producto del trabajo transversal entre las direcciones normativas; y horizontal porque promueve un diálogo bilateral en territorio para compartir diagnósticos y responsabilidades, resolver problemas, perfeccionar procesos y generar metodologías que permitan trabajar en su reingeniería para mejorar la calidad de los propósitos institucionales.

Por ello, las reuniones regionales forman parte del impulso a la transformación institucional, al crear un ambiente de cooperación, trabajando como un gran equipo, fortaleciendo la identidad institucional, promoviendo la recuperación de la soberanía institucional, consolidando metodologías con esquemas colegiados y estableciendo directrices, protocolos y lineamientos.

Fiscales; Incapacidades; Estrategias de Incorporación y Recaudación; Juicios Laborales; e IMSS-Bienestar.

Los trabajos partieron de un diagnóstico específico y regional en el que se logró analizar la congruencia del desempeño médico con el comportamiento presupuestal.

Se identificaron escenarios para facilitar el abastecimiento de medicamentos e insumos de manera permanente y suficientes.

“El resultado fue la suscripción de dos mil 541 acuerdos, a los que se dará seguimiento durante los próximos meses”.

Esta vez, el ejercicio de interacción se desarrolló en cinco mesas de trabajo específicas: Prestación de Servicios de Salud en el Marco Presupuestal; Abasto y Adquisiciones; Conservación; Personal; y Prestaciones Económicas y Sociales.

Al mismo tiempo, se delimitó una mesa con temáticas transversales: Infraestructura y Equipamiento; Control Interno; Transformación Digital; Juicios

Se revisaron elementos materiales y tecnológicos para garantizar la funcionalidad y seguridad de las instalaciones institucionales.

Se definieron estratégicas para optimizar la ocupación de plazas vacantes y se definieron directrices para combatir esquemas que dañan las finanzas institucionales a través del pago de incapacidades atípicas, cobro de pensiones a no derechohabientes, agravios y esquemas de defraudación fiscal derivados de juicios fiscales y laborales, entre otros temas relevantes.

El resultado fue la suscripción de dos mil 541 acuerdos, a los que se dará seguimiento durante los próximos meses para impulsar su cumplimiento previo a las siguientes reuniones regionales.

EL FUTURO DE LA ELECTROMOVILIDAD

deben a las tendencias del mercado impulsadas por esfuerzos gubernamentales, que va aparejada con los objetivos climáticos de reducir las emisiones.

De esta manera, la Unión Europea ha emitido nuevos estándares de CO2 para automóviles y camionetas; y EU con la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) y el endurecimiento de las medidas la Agencia de Protección Ambiental (EPA), promueve que 67% de los automóviles puestos a venta, en 2032, sean eléctricos.

La IEA estima que en 2022 la flota de vehículos eléctricos desplazó 700,000 barriles de petróleo por día y proyecta que en 2030 desplazará más de 5 millones; lo cual plantea un dilema para los gobiernos que enfrentarán una reducción de impuestos por concepto de combustibles.

LEY 3 DE 3, REFLEJO DE AÑOS DE LUCHAS SOCIALES

JULIETA DEL RÍO COMISIONADA DEL INAI @JULIETDELRIO

Lo sucedido en el Congreso es parte de la sororidad; defendernos y alentarnos como mujeres en el camino a eliminar cualquier tipo de violencia y brecha de género

El 24 de mayo, la Comisión Permanente del Senado de la República validó constitucionalmente la llamada Ley 3 de 3 contra la violencia. Enhorabuena por este paso legislativo, reflejo de años de luchas sociales; en un Estado de Derecho es fundamental que ningún agresor llegue a ocupar puestos públicos y es labor de todas las instituciones erradicar la violencia en contra de infancias y mujeres.

Esta reforma se hizo para que ninguna persona agresora sexual, deudora de pensión alimenticia o violentadora familiar, pueda trabajar en el servicio público ni pueda ser registrada como candidata para ocupar algún cargo de elección popular.

Estas modificaciones a los artículos 38 y 102 fueron aprobadas por la Cámara Alta en la última sesión del periodo ordinario de sesiones (el 28 de abril) y, al 24 de mayo, 23 congresos locales la habían hecho suya, lo que demuestra una sana construcción de consensos.

Queda pendiente su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), lo cual debe ocurrir antes del 31 de mayo, para que se aplique para el proceso electoral de 2024.

En México, en 2021, 23 mil jóvenes de entre 12 y 17 años fueron víctimas de algún tipo de agresión sexual (Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, SIPINNA), panorama que confirma la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), pues nuestro país presenta el mayor número de casos de abusos sexuales de infancias y adolescencias en el mundo.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), tres de cada cuatro hijos de padres y madres separados no reciben pensión alimenticia.

de la instalación de cargadores en la red carretera.

El citado documento, también aborda los desafíos de como el aumento de la demanda de EV, está aparejado con la demanda de baterías y minerales críticos relacionados, donde China es el principal actor comercial; así como el surgimiento de alternativas distintas a los iones de litio convencionales.

“Otro reto es el financiamiento para la infraestructura de la movilidad eléctrica que respalde la instalación de cargadores en la red carretera”.

Por supuesto no podría faltar el análisis de cómo la competencia está orientándose al desarrollo de modelos pequeños y más asequibles para los consumidores de economías emergentes,

A su vez, la Secretaría de Salud informó que, de 2019 a 2022, aumentó 28 por ciento las denuncias por violencia familiar.

El contexto es alarmante; sin embargo, la reforma aprobada es una oportunidad para reducir la violencia de género y fortalecer la garantía de los derechos de la niñez.

Al respecto, reconozco el esfuerzo de organizaciones de la sociedad civil, activistas y feministas que han levantado la voz bajo la consigna: “ningún agresor en el poder”.

Otro de los temas tratados es el reto que representa el financiamiento para la infraestructura de la movilidad eléctrica que respal-

Y China vuelve a ser el referente al contar en su mercado con EV pequeños que van desde los 6,500 hasta los 16,000 dólares; mientras que los modelos pequeños en países como Francia, Alemania y el Reino Unido superan los 35,000 dólares; y el modelo de Tesla más vendido en esos países alcanza un precio de 65,000 dólares.

“Reconozco el esfuerzo de organizaciones de la sociedad civil, activistas y feministas que han levantado la voz bajo la consigna: ningún agresor en el poder”.

El Sistema Nacional de Transparencia y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) están comprometidos con la defensa y la garantía de los derechos de las mujeres, prueba de ello es el nuevo Buscador de Género de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), mismo que facilita el acceso a la información con una perspectiva de género.

Es decir, ante una búsqueda de información, esta nueva herramienta proporciona información pública para coadyuvar en la eliminación de brechas de desigualdad a favor de niñas y mujeres.

Afortunadamente, la sociedad mexicana está cada vez más alerta y se interesa por conocer todo lo relacionado con la violencia de género.

Lo sucedido en el Congreso de la Unión con la ley 3 de 3 contra la violencia, es parte de la sororidad; defendernos y alentarnos como mujeres en el camino a eliminar cualquier tipo de violencia y brecha de género.

LUNES / 29 / 05 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
MANUEL RODRÍGUEZ GONZÁLEZ DIPUTADO FEDERAL @MANUEL_RDGN
15

#ALISTANLAVENTA

BANAMEX, FRANQUICIA ATRACTIVA

VENTA EN LA BOLSA

● Desde 2017 no se realiza una OPI en la BMV.

2

El cambio de Citigroup de vender Banamex de m anera directa a una Oferta Pública Inicial (OPI) destaca por su atractivo para los inversionistas, derivado de su importancia y posibilidades de crecimiento, consideró Marcos Martínez Gavica, presidente del Consejo de Administración de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

ACTIVIDAD EN MÉXICO

2025

2º 1

● AÑO DE SALIDA, PARA LA OPI DE BANAMEX.

3

● Citi decidió vender Banamex a través del mercado de valores.

● La última oferta que recibió fue por siete mil mdd.

De hecho, al hacer una emisión accionaria tan grande, es de esperarse que la OPI se lleve a cabo no sólo en México, sino también en el extranjero, específicamente en la bolsa de Nueva York, dijo en entrevista con El Heraldo de México

Si bien, comentó, este cambio de dirección por parte de Citi, sin duda tendrá alguna consecuencia negativa, pero tampoco está mal”, pues el concluir primero con el proceso de separación del negocio entre la parte que se va a quedar con la que venderá, le dará una mayor claridad de lo que lo que va a ofrecer al mercado.

BANAMEX TIENE UN BUEN NOMBRE Y AMPLIA POSIBILIDAD DE CRECIMIENTO’.

MARCOS MARTÍNEZ PRESIDENTE DE LA BMV

● EMISOR DE TARJETAS DE CRÉDITO.

Cabe recordar, que la estrategia de Citi es quedarse con la banca institucional de Banamex y seguir operando en el país con una licencia bancaria propia, proceso que aún está pendiente por parte de las autoridades regulatorias de México .

Pero el salir al mercado, apuntó Martínez, también va a tener algunos retos y el primero es que cuando las empresas salen a la venta en bolsa es muy importante saber quién es el dueño y cuáles son sus planes. En esta operación, apuntó, el dueño y administrador es Citi, “que quizás salga con 20 o 30 por ciento de Banamex, eso aún no se sabe, hasta que encuentren un punto en el que alguien se quiera volver accionista ancla o mayoritario”

Aclaró que está OPI y todo lo que conlleva no es un proceso automático y de un día.

En este sentido, el directivo destacó que la BMV está lista para recibir la OPI por parte de Citi, que a excepción de una emisión, el resto de las salidas en el país han sido a través de esta Bolsa.

Destacó que Banamex es una gran franquicia, con buen nombre y con amplias posibilidades de crecimiento.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 54,025.45 0.52 FTSE BIVA 1,121.10 0.61 DOW JONES 33,093.34 1.00 NASDAQ 12,975.69 2.19 BOVESPA 110,905.51 0.77 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5017 -0.0118 CETES 28 DÍAS 11.2500 0.0000 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 18.0600 -1.31 DÓLAR AL MAYOREO 17.6221 -1.25 DÓLAR FIX 17.6723 -0.86 EURO 18.8900 -1.36 LIBRA 21.7500 -1.14 GANADORAS GRUMA B 5.07 HCITY * 4.88 VOLAR A 4.55 PERDEDORAS FRES * -19.27 AXTEL CPO -8.04 MEDICA B -7.97 EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA LUNES 29 / 05 / 2023
PRESIDENTE DE LA BMV DIJO QUE LA MAYOR PARTE DE LA OPI SE VA A VENDER EN MÉXICO Y EL RESTO EN EL EXTRANJERO
VERÓNICA REYNOLD
EL
POR
MARCOS MARTÍNEZ GAVICA PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA BOLSA MEXICANA DE VALORES FOTO: ANTONIO NAVA
ENTREVISTA

DECIDE UN COMITÉ

● Son 10 las entidades financieras encargadas de administrar los ahorros para el retiro

● Cada Afore tiene un comité de inversiones que decide a donde se va a destinar el capital que operan

● La inversión la hacen en función de una relación riesgorendimiento, ha dicho la Amafore

NVIDIA EN EL SIC

Hasta abril pasado, la mitad del volumen negociado diario en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) correspondió a valores extranjeros

Impulsada por las expectativas que ha traído en estos tiempos la Inteligencia Artificial, en la semana que acaba de terminar una de las acciones en el mercado de valores que más subió fue NVIDIA.

FOTO: CUARTOSCURO

#APOYOPARAELRETIRO

BILLONES DE PESOS, EL FONDO QUE ADMINISTRARON LAS AFORE HASTA ABRIL 2023.

DINERO EN CARTERA 5.4 4.69 73

Alistan plan para afores

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social (USPS) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) analizan actualizar el régimen de inversión al que se destina el dinero de los trabajadores, para que tengan mayor rentabilidad.

Héctor Santana Suárez, titular de la USPS, dijo que junto con el nuevo presidente de la Consar, Julio César Cervantes, están muy ocupados en impulsar dos cosas en beneficio de los trabajadores: mecanismos reales para simplificar la vida de todos los que tienen vínculos con el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), es decir, los que tienen una cuenta, los que aportan a ésta y los que están en vías del retiro.

Y dos, dijo, establecer un sistema, un nuevo régimen

MEDIDAS POR VENIR 1 2

● La Consar analiza cancelar la propuesta para suspender los traspasos de cuentas.

● Buscan que régimen de inversión genere mayores beneficios al trabajador.

de inversión que permita optimizar los beneficios en favor de los trabajadores, más que las afore, ya son un segmento importante en las inversiones de México, por lo que es necesario que cumplan con varios propósitos, entre ellos, que mantengan niveles de riesgo razonables.

Explicó que los recursos de los trabajadores deben tener los mejores rendimientos y que éstos a su vez apoyen desarrollos cada vez más sostenibles, como es el caso de los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza, conocidos como ASG.

“Esos yo diría son dos de los principales retos, hay algunos otros, que es mejorar la interfase de atención, necesitamos que las afore mejoren todavía más los mecanismos para atender a la gente”, manifestó.

Y es que, comentó el funcionario, tampoco hay que olvidar que con la reforma al SAR de 2020, a partir de este año se van a estar incrementando las contribuciones a las cuentas individuales, por lo que se deben buscar los mecanismos para garantizar que esos recursos en las administradoras de fondos para el retiro (afore), lo inviertan bien.

Hablamos que la empresa estadounidense de semiconductores, que lidera Jen-Hsun Huang, tuvo un salto de 23 por ciento que no está nada mal para un año complicado para las bolsas, pero donde la buena noticia es que los inversionistas mexicanos pudieron beneficiarse de esa fuerte subida.

Las acciones de NVIDIA como muchos otros valores extranjeros forman parte del listado de emisoras que conforman el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) del Grupo Bolsa Mexicana de Valores, que preside Marcos Martínez Gavica que a dos décadas tiene listados tres mil 480 valores. Desde las grandes empresas tecnológicas de Estados Unidos y China, hasta las farmacéuticas globales que tuvieron enorme visibilidad en la pandemia, están en esa sección de la bolsa entre muchas firmas líderes globales que ya mueven 50 por ciento de lo que se negocia en la Bolsa Mexicana de Valores, que dirige José-Oriol Bosch Par A las casas de bolsa mexicanas, el SIC les ha permitido ofrecer fondos de inversión con activos de enorme valor compitiendo con las corredurías extranjeras, pero para el pequeño inversionista le ha abierto la posibilidad de tener en su cartera las acciones con más demanda en otras bolsas como la de Nueva York sin contar con grandes sumas de dinero. En tiempos de volatilidad como los que hemos tenido en los últimos años el SIC ha contribuido en muchos sentidos, ya que al invertir en valores extranjeros se tiene una cobertura natural contra cualquier movimiento del tipo de cambio desde México, en pocas palabras quien quiera estar invertido en dólares o euros puede comprar aquí acciones de Tesla o del Banco Sabadell.

Al mes pasado estaban listados mil 500 fondos cotizados (ETF´s)

Al cierre de abril pasado estaban listados en el SIC más de mil 500 fondos cotizados (ETF´s) que lo mismo replican canasta de acciones o materias primas como el oro y la plata, además de mil 960 acciones de mercados diversos.

Otra forma de medir el éxito del SIC es que los activos de instrumentos extranjeros bajo custodia en Indeval por cuenta de clientes ascendieron hasta abril pasado a la friolera de 67 mil millones de dólares, recursos que quizá estarían fuera de México de no existir esa sección internacional en nuestro mercado bursátil.

Por el país o bolsa de origen de los valores, 55 por ciento de los valores en el SIC corresponden a emisores constituidos en Norteamérica, 38 por ciento a emisores de Europa, mientras que el resto pertenecen a empresas de Asia, Sudamérica, África y Oceanía.

Como le digo, el SIC le ha dado una enorme competitividad a nuestro mercado bursátil, y para los inversionistas mexicanos de todos tamaños le ha significado la posibilidad de poner su dinero en buena parte de las empresas más importantes del mundo.

17 MERK-2 LUNES / 29 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
POR CIENTO, EL RENDIMIENTO HISTÓRICO REAL DEL SISTEMA. MILLONES DE CUENTAS, LAS QUE OPERAN LAS AFORE.
1
LA USPS Y LA CONSAR PLANEAN RÉGIMEN DE INVERSIÓN RENTABLE
2 3

UN MONTÓN DE PLATA

EL FUTBOL Y LA TELEVISIÓN ABIERTA

Una de las tendencias en el mundo en materia de transmisión de eventos deportivos es que existe una migración hacia plataformas de paga

Más de diez millones de personas fue la audiencia para televisión del partido de ida entre Tigres y Chivas el jueves pasado, un número sumamente sólido y que podría tener una cifra similar si no es que mayor en la edición de ayer, cuando ocurrió el partido de vuelta de la final de la Liguilla del futbol. Habrá que esperar los ratings oficiales de este último.

Pero una de las tendencias que está ocurriendo en el mundo en materia de transmisión de eventos deportivos es que existe una migración hacia plataformas de paga, debido al alto costo que debe pagarse por los derechos.

En Estados Unidos en 2021, por ejemplo, la NFL cerró tratos con diversos canales de televisión de paga para el periodo de 2022 a 2033 por un monto de Dlls. $100 mil millones. De ello, Dlls. $11 mil millones corresponden a los derechos que obtuvo Amazon para transmitir los juegos nocturnos de los días jueves.

El Consejo Consultivo del IFT analiza regular las “transmisiones de eventos deportivos”

En Europa ocurre algo similar. Tanto Amazon como Apple y DAZN se involucran en los derechos de transmisión de ligas como la inglesa o la española, además de la famosa Champions League. En España DAZN y Telefónica obtuvieron la exclusiva de 5 partidos por semana de la liga de ese país, pagando alrededor de Dlls. $5 mil millones. No obstante estas tendencias globales, en México el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) pretende ir contracorriente. Su Consejo Consultivo analiza regular las “transmisiones de eventos deportivos”, de acuerdo con documentos oficiales. Se sabe que el propósito es adoptar en México una medida que instauró en la Argentina la populista Cristina Kirchner llamada “Futbol para Todos” (FPT), y cuya esencia es que ya no se transmita el fútbol en la TV de paga y menos en plataformas de internet. A esto el IFT le llamaría “apropiación de contenidos deportivos con énfasis en el futbol”.

Pero en la Argentina el ejercicio fracasó rotundamente. No duró ni ocho años. Las finanzas de los equipos de fútbol reventaron, dando al traste con el espectáculo y también hubo un costo para las finanzas gubernamentales.

El problema para México es que, en el marco de la llegada del nuevo presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Juan Carlos Rodríguez, ideas de esta naturaleza ensombrecen el entorno de un espectáculo que tiene sus propias dinámicas. Este exceso de regulación sería un grave distractor en un momento en que tendremos un Mundial en México y cuando la prioridad debe estar puesta en mejorar la competitividad de las selecciones nacionales.

UALÁ

Muy buena noticia para Ualá, la compañía de tecnología financiera de Pierpaolo Barbieri, haber recibido la autorización de la Comisión Bancaria para adquirir el banco ABC Capital. La idea de Ualá es acelerar el lanzamiento de productos y hacer equiparable la oferta en México a lo que ya ofrece en Colombia y Argentina.

l SOLIDEZ. En 32 entidades productoras, el volumen generado resultó

#PRODUCCIÓN2022

Avanza la industria pecuaria

LA SADER INFORMÓ

QUE EL CRECIMIENTO

FUE DE 2.1 POR CIENTO

LA PRODUCCIÓN PECUARIA MEXICANA ALCANZÓ

24 MILLONES 660 MIL TONELADAS AL CIERRE DE 2022’.

REPORTE DE LA SADER

REDACCIÓN

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La leche de vaca, carne de ave y huevo para plato impulsaron la producción pecuaria mexicana, la cual registró un crecimiento de 2.1 por ciento al cierre del año pasado, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

De hecho, la dependencia destacó que la producción pecuaria registró 24 millones 660 mil toneladas en 2022, con lo que fue superior al total generado el año previo.

#TECHODEDEUDADEEU

Aciertan en negociación

l WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, alcanzaron un “principio de

MIL TONELADAS DE HUEVO EXCEDENTE EN 2022.

BUENOS RESULTADOS

Agregó que el subsector pecuario significó 8.3 por ciento del volumen y 41 por ciento del valor total de la producción agroalimentaria nacional, que sumó 297.6 millones de toneladas el año pasado.

Resaltó que en la producción del sector sobresalió la región centro occidente con 10.1 millones de toneladas y la noreste con 5.8 millones, de acuerdo con cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

Detalló que, aún cuando se presentaron afectaciones sanitarias en el sector avícola, en el cárnico las cantidades excedentes fueron 113 mil toneladas y en huevo 55 mil, mientras que el lácteo se incrementó en 254 millones de litros.

De ahí que, agregó, en 32 entidades federativas productoras, el volumen generado durante 2022 resultó mayor al del año previo, con un ascenso notable en la actividad pecuaria jalisciense, la cual consolidó un incremento de 103 mil toneladas.

l Los negociadores aceptaron algunas de las exigencias republicanas.

acuerdo” para subir el límite de deuda del país, pero ahora el Congreso debe apresurarse a aprobar el paquete de recortes de gastos en cuestión de días para evitar una suspensión de pagos. Sin embargo, el acuerdo plantea el riesgo de provocar el rechazo de los demócratas y republicanos por las concesiones hechas para alcanzarlo. AP

LUNES / 29 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA #OPINIÓN
EN PROCESO
FOTO: ESPECIAL
mayor al del año previo.
55
1La producción mexicana avanzó a pesar de la gripe aviar. 2Destacó Jalisco, al consolidarse como productor pecuario.

#ESTRATEGIADEBODEGAAURRERA

Reafirman inversiones

3 SIGUEN CON SU PLAN DE EXPANSIÓN A 100 TIENDAS MÁS

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Al celebrar su 65 Aniversario, Bodega Aurrera, filial de Walmart, externo su confianza, compromiso y deseo de permanecer en México.

Raúl Quintana Cortina, vicepresidente senior de Bodega Aurrera, dijo en entrevista con El Heraldo de México que, con tres millones de clientes al día, dos mil 300 tiendas en el país y planes de expansión de 100 más, “estamos comprometidos con México, estamos a largo plazo”.

MILLONES DE CLIENTES, EN BODEGA AURRERA.

La empresa no considera que haya incertidumbre para invertir, “sabemos que va a haber diferentes gobiernos y posiciones políticas, tenemos que saber convivir con ellas. Pero, nuestro compromiso es ofrecer productos a los precios más bajos del mercado”.

Expresó que el 3 de abril, Bodega Aurrera recibió un reconocimiento del Presidente y de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), por ser la cadena de autoservicio con el precio más bajo de la canasta básica con un promedio nacional de 922.08 pesos en el primer trimestre del año.

#OPINIÓN

IMPULSAR EL AHORRO ENTRE MEXICANOS

Autoridades tienen el reto de que la educación financiera sea un tema con el que más mexicanos estén familiarizados

Los mexicanos tenemos dificultades para ahorrar, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al mando de Graciela Márquez Colín, 40 por ciento no cuenta con ahorros, mientras que 54 por ciento lo hace con instrumentos informales como las populares tandas y esquemas sin ningún tipo de validación legal.

Asimismo, Vanguard, a cargo de Juan Hernández, uno de los fondos de inversión más grandes del mundo y México, ¿Cómo vamos?, de Sofia Ramírez destacan que los mexicanos utilizan sus ahorros para atender situaciones en el corto o mediano plazo; y sólo dos de cada 100 personas con ahorros formales piensan destinarlos para su retiro.

¿Qué está pasando? Autoridades como la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), de Óscar Rosado, tienen el reto de enfocarse en que la educación financiera sea un tema con el que más mexicanos estén familiarizados.

Se tendría que reforzar la confianza en el sistema financiero ante millones de personas, pues a veces la protección al usuario no es lo que esperamos. De esta manera, buenas prácticas como el ahorro formal serían más recurrentes y contribuirán a un entorno económico más favorable para todos.

RENOVACIÓN A FAVOR DE CONSUMIDORES

l ESCENARIO. La empresa participa activamente en el Hot Sale, el cual se lleva a cabo del 29 de mayo al 6 de junio de 2023.

La mandamás de Ticketmaster, Ana María Arroyo, se encuentra trabajando desde su llegada en enero

de este año en un proceso de transformación tecnológica que implica la implementación de diversas plataformas ocupadas por la compañía en plazas tan relevantes como Estados Unidos y Reino Unido, dicha transformación tiene un objetivo claro, mejorar la experiencia de compra y asegurar que los boletos adquiridos a través de su sistema lleguen efectivamente a las manos de los fans, por ello se están integrando medidas adicionales de seguridad y verificación de identidad de éstos, lo cual resulta fundamental en un mercado como el mexicano, que se encuentra en franca recuperación y en el que después de la pandemia, la demanda de boletos puede ser de hasta cinco veces a uno sobre la capacidad de los eventos.

México se ubica dentro de los cinco mercados más importantes para la compañía a nivel global. Importante seguir de cerca esta información que sin duda será benéfica para todos los fans

CERTIDUMBRE A LA INVERSIÓN

Luego de una intensa semana y circunstancias que contraponen a cierto sector empresarial con el gobierno federal, el Centro de Estudios del Sector Privado (CEESP), al mando de Carlos Hurtado, señala que es indispensable un ambiente claro de negocios para atraer inversiones, destaca que la Iniciativa Privada (IP) es el principal generador de empleos en el país, sentencia que debilitar al estado de derecho elevará los costos y será una pieza de disuasión en la inversión.

JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI

19 MERK-2 LUNES / 29 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Se tendría que reforzar la confianza en el sistema financiero
FOTO: CUARTOSCURO JAIME NÚÑEZ
AL MANDO

RUMBO POLÍTICO

#OPINIÓN

El dirigente nacional del PAN informó una serie de requisitos de competitividad para aquellos que aspiren a la candidatura presidencial de su partido

LA OPOSICIÓN SIN RUMBO Y EL CRECIMIENTO DE ADÁN AUGUSTO

Los partidos de oposición siguen sin encontrar el rumbo. Luego de la derrota histórica que sufrieron en 2018 cuando el pueblo decidió darles la espalda, en 2024 el escenario pinta para ser peor. Las razones no sólo son por la aprobación del proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuya popularidad supera 60 por ciento, sino principalmente por sus propios errores. La semana anterior el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, dio a conocer una serie de requisitos de

competitividad para aquellos que aspiren a la candidatura presidencial de su partido; un conocimiento entre la población de mínimo 40 por ciento, una intención de voto de 15 por ciento y 1 por ciento de firmas de apoyo del padrón electoral en 17 entidades para demostrar que tienen capacidad organizativa. Esos requisitos no los cumple nadie en el PAN.

La oposición tiene dificultades no sólo para definir a un candidato viable que les asegure un cierto nivel de competitividad en la próxima elección presidencial, sino también para definir el método de elección de su candidato. Y es que las 956 mil firmas que estableció el instituto político como requisito luce como algo exagerado. De hecho, de acuerdo con el Padrón de Afiliados a partidos políticos del INE, en 2020 el blanquiazul contaba con 252 mil 140 militantes, esto es, 703 mil 860 menos de las firmas necesarias para poder ser candidato.

A las dificultades para poder definir el método de selección de su candidato se le deben sumar la batalla que sostienen con Movimiento Ciudadano, quienes tienen la intención de convertirse en la segunda fuerza política del país. La semana anterior iniciaron una pelea por el lanzamiento de una campaña contra el PRI en la Ciudad de México, que inició con la develación de una barda, y continuó con un cruce de descalificaciones entre legisladores de ambos partidos en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

se alce con el triunfo en la presidencia. La continuidad del proyecto obradorista parece asegurada, así lo revelan las distintas encuestas.

En 2024 se estará eligiendo al liderazgo que continúe con una segunda parte del proyecto de transformación. Cada vez la gente se convence más de que esa persona debe ser el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. El secretario de Gobernación es el único aspirante que ha crecido en las preferencias e incluso cada vez son más los estudios que lo ponen por delante del Canciller Marcelo Ebrard

La oposición tiene dificultades para definir el método de elección de su candidato

De acuerdo con la encuesta Camino a la sucesión presidencial, realizada por la consultoría OEM, la brecha entre las llamadas corcholatas se cerró. El estudio muestra que la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, encabeza las preferencias con 36.3 por ciento, seguida de Adán Augusto López, con 31.7 por ciento, desplazando al Canciller Marcelo Ebrard, quien ocupa la tercera posición con 25.6 por ciento.

Los conflictos internos de los partidos, las peleas entre ellos y el panorama nada halagador en las elecciones en Coahuila y el Estado de México pintan un panorama sombrío para la oposición.

Mientras tanto, en la acera del frente se sabe que quien gane la contienda interna de Morena muy probablemente

Otro estudio realizado por GANA Análisis de Datos y Encuestas de Opinión Pública, revela que Adán Augusto se encuentra en segundo lugar, con 26.2 por ciento de la intención de votos, superando al canciller Marcelo Ebrard, quien ocupa el tercer lugar con 25.3 por ciento. Por su parte, la encuesta de Parámetro Investigación del mes de mayo presenta una ventaja de más de cuatro puntos de Adán Augusto López sobre el Canciller. La tendencia es obvia y es Adán ganará la encuesta interna, porque la gente reconoce al secretario de Gobernación como la mejor opción para dar continuidad al proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador

LUNES / 29 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 20 ARTUROAVILAANAYA@GMAIL.COM / @ARTUROAVILA_MX
ARTURO ÁVILA
21 LUNES / 29 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ALEJANDRADELMORAL

RESPALDO

EN SU CIERRE MASIVO, LA CANDIDATA FUE APOYADA POR ASPIRANTES A LA PRESIDENCIA Y DIRIGENTES DE LOS PARTIDOS ALIADOS

Ante las dirigencias nacionales del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, además de candidatos presidenciables para 2024, la candidata a la gubernatura mexiquense, Alejandra Del Moral Vela, recalcó a sus advesarios que fue un gravísimo error haber subestimado a una mujer y joven, porque aclaró que el 4 de junio no van por un triunfo cerrado o que deje dudas, sino por uno contundente.

La priista y originaria de Cuautitlán Izcalli cerró su tercer acto de campaña regional en Toluca, a un costado de Palacio de Gobierno, en donde se dieron cita miles de militantes y simpatizantes de los institutos políticos de la alianza Va por el Estado de México.

REUNIÓN GUINDA

SOPORTE POLÍTICO

Fue un grave error haber subestimado a una mujer joven’

ALEJANDRA DEL MORAL CANDIDATA DE PRI, PAN, PRD Y NA

En dicho encuentro, los dirigentes del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas; del PAN, Marko Cortés Mendoza; y del PRD y Jesús Zambrano Grijalva, coincidieron que se trató de un mega cierre y que en una semana derrotarán a Morena.

Estuvieron presentes posibles candidatos a la Presidencia en 2024, como Enrique de la Madrid y Alejandro Murat. Además, el exjefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera y la senadora priista Beatriz Paredes. También acudieron Adrián y Alejandro Del Mazo, hermanos del actual gobernador del Edomex, Alfredo del Mazo Maza.

En su mensaje, Del Moral Vela destacó que han realizado una campaña sin descanso, por lo que adelantó que su triunfo el 4 de junio será de manera contundente e irán por los votos necesarios

#GÓMEZÁLVAREZ

RECIBE A DELFINA

ARROPAN

EN LA CLAUSURA DE SU CAMPAÑA, LA ASPIRANTE MORENISTA ESTUVO ACOMPAÑADA POR PRESIDENCIABLES PARA 2024

Con el cobijo de las “corcholatas” y diversas figuras de la Cuarta Transformación, Delfina Gómez Álvarez, candidata por Morena, PT y Verde al gobierno del estado, llamó a arrasar a su favor en las elecciones del próximo 4 de junio.

Ante miles de militantes en Valle de Chlaco, la morenista contó con la visita de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el canciller Marcelo Ebrard.

Por la mañana, en su cierre realizado en Toluca, Gómez Álvarez contó con la visita del titular de Gobernación, Adán Augusto López, y el senador Ricardo Monreal, quienes son presidenciables por Morena, así como el diputado petista

Será la victoria del amor sobre el odio, de la verdad contra la mentira’

DELFINA GÓMEZ CANDIDATA DE MORENA PT Y VERDE

Gerardo Fernández Noroña, quien es presidenciable por su partido para 2024 “Nuestro triunfo será la victoria del amor sobre el odio, de la verdad contra la mentira, esta será la victoria de la dignidad mexiquense”, destacó

Al evento de Chalco también asistieron funcionarios federales como la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, la titular de la secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, el director del IMSS, Zoé Robledo, y del INSABI, Juan Antonio Ferrer.

Otras figuras que también participaron fueron el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, de Tlaxcala, Lorena Cuellar, así como los senadores Alejandro Armenta y Félix Salgado Macedonio, y los diputados Ignacio Mier, Andrea Chavez y Hamlet Almaguer

LUNES / 29 / 05 / 2023 HERALDODE MEXICO.COM.MX 22 FOTO: ESPECIAL FOTO: GERARDO GARCÍA
● EVENTO. Realizó su cierre de campaña masivo en Valle de Chalco. ● FINAL. El cierre final de campaña se realizará el próximo miércoles. POR JOSÉ RÍOS POR GERARDO GARCÍA ● Murat, de la Madrid y Mancera. ● Sheinbaum, Ebrard y Adán Augusto.

#RICARDOMEJÍA

EN LA RECTA FINAL

POR ALEJANDRO MONTENEGRO

l candidato del Partido del Trabajo a la gubernatura de Coahuila, Ricardo Mejía Berdeja, realizó su cierre de campaña en Saltillo, donde aseguró que el pueblo del estado sacará al “moreirato corrupto” el próximo 4 de junio en las urnas.

Acompañado por liderazgos locales del PT, Mejía Berdeja encabezó su acto de cierre en la Región Sureste del estado en la Plaza de

3

● DÍAS FALTAN PARA EL CIERRE FINAL.

las Ciudades Hermanas, ubicada en la zona centro de Saltillo, donde reunió a miles de militantes y simpatizantes en la recta final de la campaña.

“Llegar a este momento no ha sido fácil, ha sido una carrera de obstáculos, una verdadera odisea, porque los corruptos que han saqueado y se han apoderado de Coahuila, no quieren que llegue una voz del cambio ni que haya un verdadero opositor”, aseguró Ricardo Mejía

MITIN. Realizó su cierre de campaña en Saltillo.

CIERRE REGIONAL

● DESDE EL NORTE DE COAHUILA, PROMETIÓ UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA

Desde Piedras Negras, en un evento ante miles de militantes y simpatizantes, Jiménez se dirigió a los ciudadanos de la Región Norte por última vez en el periodo de campaña.

EN CASA El candidato acudió al bastión de su partido político.

#MANOLOJIMÉNEZ E

APUESTA AL VOTO MASIVO LENIN: TENEMOS DIGNIDAD

EN LA ZONA NORTE EL CANDIDATO HIZO UNA CAMINATA

POR ALEJANDRO MONTENEGRO

rmando Guadiana, candidato de Morena a la gubernatura de Coahuila, pidió a los ciudadanos el voto masivo en su cierre regional en la zona norte del estado, y aseguró que la entidad está lista para la llegada de la 4T.

En el ejido San Carlos, municipio de Jiménez, ayer por la mañana se reunió con militantes y simpatizantes, con quienes realizó una caminata hasta la Plaza Principal, en donde refrendó sus compromisos de campaña para la región norte de Coahuila.

Después, visitó Zaragoza, en donde se apostó en un crucero para promover su candidatura.

Guadiana agradeció el apoyo de las brigadas que lo han acompañado en este proceso y que han realizado trabajo territorial en apoyo al Proyecto de Transformación de Coahuila.

n la recta final de campañas, Manolo Jiménez Salinas, candidato de la Alianza Ciudadana por la Seguridad, de PAN, PRI y PRD, realizó su cierre de actividades en la Región Norte del estado, donde se comprometió a mantener la seguridad, el desarrollo económico y la calidad de vida de los coahuilenses.

4

● CIERRES REGIONALES REALIZÓ.

En su cuarto cierre regional, señaló que durante más de 50 días ha recorrido todo el estado para llevar sus proyectos y propuestas a todos los sectores de la población, en donde tuvo la oportunidad de reforzar su plataforma a política gracias a la participación de la ciudadanía que lo acompañó en sus recorridos por los 38 municipios del estado.

"En equipo con los candidatos a diputados locales, Chuma Montemayor y Memo Ruiz, vamos a trabajar para traer grandes obras y programas", dijo.

FOTO: ESPECIAL

POR ALEJANDRO MONTENEGRO A D

EL ASPIRANTE DE UCD-PVEM LLAMÓ A "VOTAR REBELDE"

esde el bastión de su partido, Acuña, el candidato de la alianza UDC-Verde a la gubernatura de Coahuila, Lenin Pérez Rivera, cerró sus actividades de campaña en la Región Norte de la entidad, donde llamó a los ciudadanos a lograr la alternancia y terminar con más de 90 años de gobiernos priistas.

“Los coahuilenses tenemos dignidad y actuaremos en honor a la confianza que la gente nos ha dado, hasta el final”, señaló en un mensaje en referencia a la declinación de la dirigencia nacional del PVEM por Morena.

En su mensaje ante miles de habitantes de la ciudad fronteriza de Acuña, los llamó a acudir a las urnas el 4 de junio. “Coahuila merece un cambio, ¡ya basta de los políticos de siempre! Salgamos a votar rebelde, de corazón, esto está por comenzar. ¡Vota UDC!”

PROYECTO PRIISTA

El cierre final de las campañas es el miércoles.

#ARMANDOGUADIANA #ACUÑA
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
8:00 31
HORAS, INICIA LA JORNADA DEL 4 DE JUNIO.
DE MAYO, CIERRE OFICIAL DE LAS CAMPAÑAS.
POR ALEJANDRO MONTENEGRO LUNES / 29 / 05 / 2023 HERALDODE MEXICO.COM.MX 23 E
● Se comprometió a mantener la seguridad.
● También a impulsar la economía del estado. ● COBIJO. Acudió el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, entre otros. ● UNIDAD. Candidatos a diputados acompañaron al morenista.

MANOLO

CONSOLIDA VENTAJA ●

ALIANCISTA SE ENCUENTRA 20 PUNTOS ARRIBA EN ENCUESTA DE EL HERALDO DE MÉXICO/ POLIGRAMA, A SEIS DÍAS DE LA ELECCIÓN.

GUADIANA SIGUE EN SEGUNDO LUGAR

Si hoy fueran las elecciones para elegir gobernador en Coahuila, Manolo Jiménez, de la alianza formada por PAN, PRI y PRD, ganaría con una amplia ventaja de 20 puntos porcentuales, al obtener 46.8 por ciento de las preferencias en la encuesta de El Heraldo de México/Poligrama, contra 26.8 por ciento que logró el morenista Armando Guadiana.

El desempeño del aliancista ha sido sólido desde el inicio de su campaña y su crecimiento constante, pues desde marzo ya aventajaba a sus contrincantes.

Ese mes, Manolo Jiménez logró 40.1 por ciento en la intención de voto, seguido de 41.2 en abril y 43 por ciento en la encuesta del 17 de mayo.

Muy por debajo se encuentra Guadiana, quien no ha logrado remontar en las preferencias; incluso, ha disminuido su porcentaje, pues en marzo contaba con 31.6 por ciento y para la encuesta actual bajó a 26.8 por ciento.

Aún con el voto del PVEM, partido que este sábado anunció que declinaba para apoyar a Guadiana, el morenista no logra ninguna ventaja, pues en el mejor de los casos obtendría 32 por ciento de los votos, al sumar la tendencia de 5.2 por ciento para el candidato del PVEM, lo que representa 14.8 puntos porcentuales menos que el puntero Manolo Jiménez.

Pero Lenin Pérez, candidato de la alianza UDC-PVEM, aseguró que no declinará a favor de Guadiana por lo que continuará su campaña, aunado a que en las boletas del 4 de junio, en el recuadro del Partido Verde continuará este candidato.

El tercer lugar, en el que se ha mantenido en todas las mediciones de El Heraldo de México/ Poligrama, se ubica Ricardo Mejía, quien en esta última encuesta se posicionó con 16.2 por ciento, una

VOTO MODERNO

● Por primera vez, en los estados de México y Coahuila se utilizarán urnas electrónicas.

● En el caso de Coahuila, instalarán 74 urnas de este tipo en casillas básicas y contiguas.

● Será una modalidad de prueba piloto vinculante, es decir, se contabilizarán los votos.

cifra constante, pues en marzo tenía 15.8 por ciento.

El porcentaje de indecisos, en tanto, ha disminuido, ya que en marzo era de 8.9 por ciento, mientras que en el ejercicio actual es de 5 por ciento.

En cuanto a la simpatía por partido, Morena continúa a la cabeza con 33.2 por ciento, seguido del PRI con 32.5 por ciento; PAN, con 8.9 por ciento, y PT, con 7.6 por ciento.

Movimiento Ciudadano, que no postuló candidato a la gubernatura pero sí para diputados locales, obtuvo 2.8 por ciento.

En Coahuila, un total de 2 millones 355 mil 25 se encuentran en la lista nominal, por lo que tienen la oportunidad de acudir a las urnas este domingo 4 de junio, cuando se elegirá al gobernador y 25 diputados locales, 16 de los cuales por voto directo.

Durante 94 años Coahuila ha estado en poder del otrora partido hegemónico: de 1929 a 1941 llamado Partido Nacional Revolucionario; a partir 1947 como Partido de la Revolución Mexicana y desde 1947 como Partido Revolucionario Institucional (PRI).

El estado es considerado uno de los tres bastiones que aún conserva el tricolor y se prevé que este domingo lo retenga.

REDACCIÓN
Título del reporte: Coahuila 2023 Subtítulo: Estudio de opinión pública. Total de encuestas realizadas: 1,000. Tipo de encuesta: Estatal. Lugar de levantamiento: Coahuila. Días de levantamiento: 26 de mayo. Nivel de confianza: 95%. Margen de error: 3.10%.
METODOLOGÍA #COAHUILA
24-25
1 2 3 GRÁFICO: ALEJANDRO OYERVIDES

CANDIDATOS A GUBERNATURA:

4

PARTICIPAN:

• ALIANZA PAN-PRIPRD • MORENA • PT • ALIANZA PVEM-UCD

LA ELECCIÓN QUE VIENE

ESTE DOMINGO 4 DE JUNIO MÁS DE DOS MILLONES DE ELECTORES TENDRÁN LA OPORTUNIDAD DE RENOVAR EN COAHUILA –ESTADO BASTIÓN DEL PRI– LA GUBERNATURA Y 25 DIPUTACIONES LOCALES.

CANDIDATOS A DIPUTACIONES:

80

BUSCAN UNA DE LAS

16 CURULES DE VOTO DIRECTO

PARTICIPAN:

• ALIANZA PAN-PRI-PRD

• MORENA • PT

• ALIANZA UDC-VERDE

• MOVIMIENTO CIUDADANO

9

DIPUTACIONES MÁS SERÁN ASIGNADAS POR LA VÍA PLURINOMINAL, SEGÚN LOS VOTOS QUE OBTENGA CADA PARTIDO

PADRÓN ELECTORAL:

MILLONES 358 MIL 491 ELECTORES

HOMBRES 49% 51%

LISTA NOMINAL:

2 2

MUJERES

MILLONES 355 MIL 25 ELECTORES

2,259

OBSERVADORES ELECTORALES HAN SIDO AVALADOS

4,047

56

MILLONES 540 MIL 66 PESOS ES EL TOPE DE GASTOS DE CAMPAÑA PARA GOBERNADOR

CASILLAS SE INSTALARÁN

L A C O N T I E N AD :

EL HERALDO DE MÉXICO

#PUEBLA CLASES SIN RECREO

Luego de una semana de suspensión de actividades presenciales en las instituciones educativas, debido al aumento en la actividad volcánica de Don Goyo, este lunes se dará el regreso a clases en escuelas de 40 municipios cercanos al volcán Popocatépetl. Por ello la Secretaría de Educación Pública del estado emitió una serie de restricciones y recomendaciones Entre las principales medidas que mantiene la SEP en las escuelas en Puebla afectadas por la caída de ceniza volcánica se encuentra la suspensión de actividades al aire libre, es decir, no habrá clases de educación física en el patio, pero tampoco recreo ni ceremonias a la bandera CLAUDIA ESPINOZA

FOTO: ENFOQUE

● La unidad de prueba del Ie-tram, transporte público 100 por ciento eléctrico, ya se encuentra en Yucatán, por lo que se espera que en breve ofrezca el servicio a pobladores de Mérida, Kanasín y Umán. El gobernador del estado, Mauricio Vila, informó que la unidad viene de España y servirá para hacer pruebas. HERBETH ESCALANTE

#TIJUANA

EN EL CENTRO DEL NEARSHORING

Asia y en menor cantidad, de países europeos como Finlandia y Alemania.

Los envíos de mercancías desde México a cualquier ciudad de Estados Unidos, puede tomar entre uno a cinco días, lo cual permite a las empresas optimizar los tiempos de entrega y mantener un mayor grado de supervisión y rastreo de sus mercancías, así como una atención y respuesta al cliente más eficiente.

● RIESGO. La ceniza es nociva para la salud.

MEDIDAS CLAVE

● La SEP dijo que no debe realizarse ninguna actividad al aire libre.

● Las puertas y ventanas de los salones deberán estar cerradas.

Durante la pasada pandemia, las maquiladoras ubicadas en el cordón industrial fronterizo del norte de México se mantuvieron abiertas, sobre todo las empresas que abastecían las necesidades de Estados Unidos, esa zona hoy es la más atractiva para el llamado nearshoring, que vive un boom en la era posCOVID.

Esta tendencia de acercar las cadenas de producción y distribución a otros países cercanos a sus principales consumidores es lo que se conoce como nearshoring

SECTOR NOTABLE

● ES LA TENDENCIA DE TRANSFERIR LAS CADENAS DE PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN A PAÍSES CERCANOS

1200

● MDD ES LA VENTA EN LA ZONA FRONTERIZA.

● Hay firmas extranjeras interesadas en Tijuana.

La relocalización de dichas empresas es cada vez una opción más viable y real dado que ayuda a las mismas a reducir sus costos, y a simplificar y optimizar los procesos de distribución en los mercados relevantes.

La mayoría de las empresas atraídas por el nearshoring con interés por instalarse en Tijuana son de EU,

● Baja California crece 3.5% en comercio.

635

● MDD RECIBIRÁ TIJUANA EN ESTE 2023.

“Si la franja fronteriza fuera un país (considerando los estados colindantes de México y Estados Unidos) equivaldría a la tercera economía del mundo”, aseguró hace unos días el presidente nacional del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz.

El presidente del CCE destaca que el intercambio comercial en esta zona es de mil 200 millones de dólares diarios: “De ese tamaño es su grandeza y ahí es donde está la oportunidad”. Y señaló que México crece por encima de 3.5 por ciento y Baja California es un estado muestra.

El CCE aseguró que respecto a las tensiones que sostienen EU con China y Ucrania con Rusia, México ofrece oportunidades para el nearshoring

● Automotrices de EU están interesadas en México.

● El nearshoring genera 20 mil empleos.

FOTO: ESPECIAL #YUCATÁN
ARRIBA UNIDAD ELÉCTRICA 1 2 3 4
POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ LUNES / 29 / 05 / 2023 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#PACHUCA

UNA CIUDAD DE GRANDES OPORTUNIDADES

● ALCALDE DESTACA INVERSIÓN Y VÍAS DE COMUNICACIÓN

4

EN PRO DE LA CIUDAD

● Sergio Baños habló de los retos y logros como alcalde de la capital hidalguense.

grandes vías de comunicación, asegura Sergio Baños, quien desde 2020 ha ocupado la presidencia municipal y comparte sus logros y retos a lo largo de su administración para el programa Tu Alcalde Tu Ciudad con Adrián Rubalcava, en Heraldo TV

POLIGRILLA MEXIQUENSE

#OPINIÓN

TLALNE, CUNA DE POLÍTICOS TRAIDORES

Nombres y más nombres de políticos que han optado por cambiar de colores por un cargo público, han surgido de ese municipio.

En los últimos años Tlalnepantla se ha consolidado dentro de la clase política mexiquense como el municipio epicentro de las traiciones, nombres y más nombres de políticos que han optado por cambiar de colores por un cargo público han surgido de ahí; Cuauhtémoc Sánchez Barrales, Ulises Ramírez Núñez, Rubén Mendoza Ayala y más recientes, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, Jonás Nepthali Sandoval Orozco y Luis Manuel Orihuela Márquez

● MIL MDP ES EL PRESUPUESTO DE PACHUCA.

El priista mencionó que su deseo de convertirse en alcalde viene de poder apoyar a la gente que más lo necesita, además de crear políticas públicas que den oportunidad a las familias: “ Quiero un cambio para mi ciudad, transformar una ciudad con oportunidades de empleo, donde los empresarios volteen a ver a Pachuca”.

Atan sólo 50 minutos de la Ciudad de México se ubica Pachuca de Soto, una ciudad llena de grandes oportunidades para los inversionistas y

#ACAPULCO

PROTESTAN EN CASA DE LA ALCADESA

POR RENATA VÁZQUEZ ● EXIGEN QUE INICIE BÚSQUEDA DE NIÑA DESAPARECIDA

POR KARLA BENÍTEZ

Familiares y profesores de Gretel, de ocho años de edad, protestaron afuera de la casa de la alcaldesa

Abelina López Rodríguez para exigir su localización con vida.

Gretel fue vista por última vez con su prima de 14 años de edad, en una tienda de conveniencia de la colonia.

“A mi hija (Gretel) se la llevó mi sobrina (Estrella) de mi casa, yo las dejé alrededor de las 8:30 de la mañana (del sábado); cuando les marqué una

ACCIÓN

BUSCAN REUNIÓN

El reto más grande para Pachuca es el aspecto económico, declaró el presidente municipal, y mencionó que en 2013 el presupuesto de la localidad era de 4 mil millones de pesos, en contraste con el inicio de su administración, de tan sólo 960 millones de pesos, además de una deuda de 180 millones de pesos del gobierno anterior.

Encabeza Marco Antonio Rodríguez Hurtado que traicionar se ha convertido en su deporte favorito, su ascenso en la política se ha forjado así y se avecina una traición más: en avanzada envió a Morena a Luis Manuel Orihuela, quien estuvo en el gabinete de Rodríguez al inicio de su gestión y hasta hace unos meses fungió como coordinador regional del PRI y presidente del Comité Municipal del PRI en Tlalnepantla. Luis Manuel Orihuela Márquez nunca pudo superar la derrota que en el 2017 le propinó el morenista Raciel Pérez Cruz, su carrera política se fue en picada. La derrota lo llevó al alcoholismo, problema que lo persigue hasta el día de hoy y que es de conocimiento público; perdió liderazgo, su grupo se desintegró, vive de los recuerdos

Si la traición fuera premiada, Jonás Sandoval sería galardonado.

● Familiares de Gretel pidieron seguridad.

hora después, ya no tuve contacto con ellas”, dijo Yessica Medina Radilla, madre de la menor de ocho años.

Narró que al regresar a su casa su otro hijo le dijo que Gretel y Estrella habían salido a comprar.

Yessica señaló que el empleado de la tienda dio testimonio de que Estrella compró un chip: “lo recargó y supongo que hizo el cambio del chip del teléfono de mi hija, y desde entonces no tengo contacto con ellas”.

La madre de Gretel junto con un grupo de conocidos colocaron la ficha de búsqueda de su hija en el portón de la vivienda de la alcaldesa. Ahí, gritaron consignas para exigir que inicien la búsqueda de la menor.

Con la única carta de presentación que le queda y que es la de haber sido candidato a la presidencia municipal de Tlalnepantla por el PRI, decidió ponerse a las órdenes de Rodríguez Hurtado y venderle espejitos a Morena; sin liderazgo, sin equipo, sin seguidores, va a prepararle el terreno al aún alcalde priista ENTRE OTRAS COSAS: Por cierto, si la traición fuera premiada, Jonás Sandoval sería de los galardonados. Sirvió a los intereses del PAN en ese municipio, fue tesorero y contralor. Ya como morenista ocupó la titularidad del Organismo del Agua de donde fue despedido al comprobarse que utilizó documentos falsos, sin dejar de lado la inhabilitación que para ocupar cargos públicos tiene y que fenecerá el próximo año. En nuestra próxima entrega hablaremos de la carpeta TLA/ CCF/CCN/60/039054/21/02 abierta contra Sandoval en una agencia especializada en combate a la corrupción, causa por la que se le giró un citatorio, que fue recibido a las 14:47 en su domicilio particular el 24 de mayo. Pedía presentarse el día 26 a atender una diligencia judicial, misma que no atendió. Así como también de los planes que tiene Rodríguez Hurtado para la elección del domingo (momento en el que se estará sumando una traición más). Por lo pronto, tiene en la nómina municipal a Jessica Vega, ex primera dama morenista de Coacalco, esposa de Darwin Eslava, quien también tiene un proceso judicial abierto. Pero esa es otra historia •••

LA DE HOY: Muy arropada se le vio este domingo por los hermanos del gobernador Alfredo Del Mazo e integrantes de su gabinete a Alejandra Del Moral Vela, candidata de la coalición Va por el Estado de México durante uno de sus cierres de campaña en Toluca. Dato importante para aquellos que decían que la habían dejado sola HASTA LA PRÓXIMA

1
FOTO: ESPECIAL
FOTO: KARLA BENÍTEZ ● Abelina López informó que se reunió con la mamá de la menor.
27 ESTADOS LUNES / 29 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM / @POLIGRILLA1
PABLO CRUZ ALFARO

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 29 / 05 / 2023

WASHINGTON. Pa ra el gobierno y el aparato político d e Estados

Unidos, los temas de interés en la relación con México son migración, el tráfico de drogas –en especial fentanilo– y el comercio, dice Earl Anthony Wayne, exembajador estadounidense en México.

En ese sentido, "la prioridad número uno es eliminar el caos en la frontera", apuntó durante una conversación con El Heraldo de México, afuera de su oficina, en el Wilson International Center for Scholars.

Para Wayne, que fue designado "Embajador de Carrera" en 2010, por el Senado de EU, antes de ser nombrado como embajador en México, de 2011 a 2015, el actual momento de la relación tiene dos caras:

Uno es potenciar la imagen de México. Y aunque afirmó que hay grandes oportunidades, en lo económico, dijo que en el imaginario público estadounidense, muchas cosas negativas llegan desde México.

En este momento, precisó, "la imagen de México es negativa", tanto por temas relacionados con inseguridad y los recientes reportes sobre hechos violentos en el país, como por la asociación con información sobre migración y drogas.

Se trata también de reducir la cantidad de fentanilo que llega desde México, en medidas que sean visibles y se reflejen en las requisas de la droga.

Apuntó, los aumentos de requisa de fentanilo en la frontera van en aumento y eso es un indicativo de que México "no hace lo suficiente".

El exdiplomático señaló que "hay más y más presión pública", sobre las autoridades, dado el número de muertes atribuidas al consumo de esa droga, y que al menos en ese marco, "es claro que que la gran mayoría de estas drogas viene de México y que la colaboración entre los dos países, y entre sus

#RELACIÓNBILATERAL

‘PRIORIDAD, CAOS EN LA FRONTERA’

WAYNE VE BUEN

ALIANZA FUERTE

l AÑOS Y 10 MESES, QUE ENTRÓ EN VIGOR EL NUEVO TRATADO.

3661

l PAÍSES INTEGRAN ESA ALIANZA.

l MMDD VALÍA EL T-MEC, A 2021.

TIEMPO 1 3

l "Muchas cosas negativas llegan a EU desde México".

2

l "Aumento de requisa de fentanilo en frontera, está creciendo".

l "Hay condiciones para el nearshoring en Canadá y México".

EL

DIPLOMÁTICO DIJO QUE LA IMAGEN DE MÉXICO ES NEGATIVA, TANTO POR TEMAS RELACIONADOS CON INSEGURIDAD Y LOS RECIENTES REPORTES

SOBRE HECHOS VIOLENTOS, COMO POR LA INFORMACIÓN SOBRE MIGRACIÓN Y DROGAS

agencias de Policía, no es suficiente y es menos fuerte que hace 10 años".

Aceptó que hace una década había problemas , "pero en estos momentos hay menos confianza y más distancia entre los procesos de investigación".

Sin embargo, apuntó que "es un momento de gran potencial", porque hay condiciones para el nearshoring, o sea la inversión en plantas para agilizar los procesos de producción, y en ese sentido Canadá y México están bien posicionados.

"Hay un gran potencial de

El Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) funciona bien, hay crecimiento de dos dígitos en el intercambio, pero puede ser mejor".

l AÑOS, QUE WAYNE FUE ASIGNADO A MÉXICO.

México, y ha atraído una gran inversión, pero el potencial es mucho más grande", dijo que los gobiernos deben abordar problemas y dar resultados a través de ofrecer incentivos.

El Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) "funciona bien, hay crecimiento de dos dígitos en el intercambio, aunque puede ser mejor".

Pero los integrantes del T-MEC "deben demostrar que pueden solucionar las diferencias, disputas que llegan y crear una realidad de este potencial; hay potencial para fortalecer todo el continente como centro de competición en el mundo".

La mejor demostración de que el T-MEC funciona, dijo, se ve en el hecho de que pese a la importancia de los diferendos en torno a energía, agroindustrias y minería, en lo que se refiere a México, el comercio es el menos crítico de los grandes temas pendientes.

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
FOTO: AP
l ARIZONA. La frontera entre México y Estados Unidos es una de las prioridades de ambos gobiernos por la migración.
2
ANTHONY WAYNE EXEMBAJADOR DE EU
12
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

DESDE AFUERA

#OPINIÓN

DE LLAMADOS Y OÍDOS

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

Al margen del debate sobre intervencionismo, o no, en los llamados de AMLO, la situación es aprovechada por elementos del Partido Republicano

WASHINGTON. Los recientes llamados del presidente Andrés Manuel López Obrador para que los hispanos se nieguen a votar por candidatos republicanos que ataquen a México, y en concreto por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, son recibidos en Washington con un grano de sal Nadie sabe exactamente cuál pueda ser el impacto real de esos llamados, pero desde luego, se cree que es limitado en el mejor de los casos.

Sin embargo, llama la atención: por un lado, DeSantis es un aspirante a la candidatura presidencial republicana y, al menos por un tiempo, se pensó que sería un duro rival para el expresidente Donald Trump. Las posiciones políticas son muy similares, pero en su intento de ser más trumpista que Trump DeSantis parece haber cometido algunos excesos y varios errores, como pelearse con la poderosa compañía Disney a propósito de los derechos de minorías sexuales, y en otros marcos, censurar libros de historia, prohibir algunos más, y aunque esto no le ha afectado con sus partidarios, se lanzó contra los inmigrantes, especialmente los indocumentados, envió "refuerzos" a Texas para capturar migrantes o solicitantes de asilo a los que envió por avión o autobús a sitios como Nueva York.

Es difícil evaluar si López Obrador es oído en EU

En pocas palabras, hizo lo que cualquier mini-Trump hubiera hecho, incluso la amenaza de cerrar la frontera con México. No que el homenaje le haya caído bien a Trump, que califica a DeSantis como traidor por tratar de desplazarlo.

Por otra parte, López Obrador es un gobernante que ha denunciado varias veces la injerencia estadounidense en México, y en concreto el financiamiento de agencias de ese país a grupos críticos de su gobierno.

Ante esos señalamientos, que a veces han precedido a los llamados para evitar que los latinos voten por ciertos candidatos en Estados Unidos, preguntó el exembajador en México Earl Anthony Wayne, "¿es correcto que los estadounidenses llamen a los mexicanos a votar en cierta forma?"

Al margen del debate sobre intervencionismo o no-intervencionismo inherentes en los llamados del Presidente mexicano, la situación ha sido aprovechada por elementos del Partido Republicano, y llevó ya a que se presente una propuesta de resolución para condenar el "injerencismo" del mexicano.

La verdad es que López Obrador le habla a su público, y sus contrincantes republicanos al suyo.

Si alguien lo escucha en Estados Unidos es difícil de evaluar. Por un lado, una buena parte de los mexicanos radicados en este país, incluso residentes legales, no son ciudadanos todavía y no votan. Paralelamente, aunque la mayoría de los hispanos son de origen mexicano, en Florida no lo son: de acuerdo con los datos conocidos, son algo más de 630 mil, pero sólo 14 por ciento de una población que, según estimaciones de la Universidad de California, es 28 por ciento cubana, 21 por ciento puertorriqueña, 18 por ciento sudamericana.

En otras palabras, va a ser difícil que le hagan caso.

#NUEVOMÉXICO

Tiroteo en desfile deja tres muertos

EL ATAQUE SE LLEVÓ A CABO EN UN EVENTO ANUAL DE MOTOCICLISTAS

Tres personas murieron y cinco resultaron heridas en un tiroteo en un desfile anual de motocicletas en una localidad de Nuevo México, según la alcaldesa.

El ataque se registró a las 17:00 (hora local).

El 41er Desfile Anual en Memoria de los Caídos de Red River reunió a unos 20 mil motociclistas en la localidad, dijo Linda Calhoun, alcaldesa del pueblo.

La balacera entre miembros de pandillas de motociclistas se produjo entre dos tiendas.

"Todos los tiradores han sido detenidos", dijo. "No hay ninguna amenaza en absoluto para la comunidad".

La mayor parte de la calle principal de Red River, donde ocurrió el suceso, se clausuró al público para la investigación y las autoridades pidieron a los negocios de la zona que permanecieran cerrados.

"Nuestra prioridad número uno es la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad local", señaló la alcaldesa.

Algunas de las víctimas fueron atendidas en el Holy Cross Hospital en Taos, unos 58 km al sureste de Red River. La Policía de Taos protegía el hospital, según autoridades estatales.

Una víctima fue evacuada por aire a un hospital en Denver.

Otros heridos fueron trasladados al Hospital Universitario de Nuevo México, que estaba protegido por la Policía.

l ZONA. Alcalde estableció un toque de queda.

2 3

l La pelea fue entre miembros de pandillas de motociclistas

l El desfile del sábado reunió a unos 20 mil asistentes

l Algunas de las víctimas fueron atendidas en el Holy Cross

29 LUNES / 29 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1 #OPINIÓN
COLUMNA DE ENVÍO DIPLOMÁTICO, EN HERALDODEMEXICO. COM.MX
LA
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP
FOTO: ESPECIAL
5
PERSONAS RESULTARON HERIDAS POR LA BALACERA REGISTRADA. AUTORIDADES PROHIBIERON AYER LA VENTA DE ALCOHOL LANZAN ALERTA
1
30 LUNES / 29 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Alarga su estadía en la Presidencia

crata Kemal Kiliçdaroglu. Los resultados confirman los pronósticos para este balotaje, en que el Presidente saliente llegaba como favorito, pese al deseo de cambio de una parte del electorado, la inflación galopante y las denuncias de las restricciones de las libertades en un país en que hay decenas de miles de opositores presos o exiliados.

RECEP TAYYIP ERDOGAN PRESIDENTE TURCO

El actual mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, se declaró ayer vencedor en la segunda vuelta de la elección presidencial, extendiendo su gobierno hasta una tercera década.

"Nuestra nación nos ha confiado la responsabilidad de gobernar el país durante los próximos cinco años", dijo Erdogan, de 69 años, a sus seguidores desde lo alto de un autobús en su distrito natal en Estambul.

El jefe de la comisión electoral turca lo declaró como vencedor de los comicios, aunque los resultados definitivos no se anunciarán hasta inicios de esta semana.

Tras el conteo de 99.7% de los votos, según la agencia oficial Anadolu, Erdogan, al frente del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP, islamoconservador), alcanzaba 52.1% de los sufragios, frente a 47.9% para su rival, el socialdemó-

En la primera vuelta celebrada el 14 de mayo, Erdogan ya había quedado en primer lugar con 49.5% de los sufragios frente a 45% de su rival.

Por primera vez en la historia de Turquía, se celebró una segunda vuelta.

También se produjeron concentraciones espontáneas para celebrar la victoria en otras ciudades, sobre todo en la región de Anatolia, en el centro del país.

Entre la multitud había niños y mujeres que estaban "muy emocionados" de ver reelecto, por cinco años, al "único guía", como lo llamó Semin Uçma, una ciudadana.

El candidato opositor, que preside el Partido Republicano del Pueblo (CHP, laico) y aglutina a una coalición de seis partidos, reconoció su derrota.

"Estoy profundamente triste por las dificultades que le esperan al país", declaró desde la sede de su partido en Ankara.

Nuestra nación nos ha confiado la responsabilidad de gobernar el país durante los próximos cinco años’

LLEGAN FELICITACIONES

El presidente ruso, Vladimir Putin, felicitó por su victoria a Erdogan, quien adoptó una posición equidistante en la guerra de Ucrania, pese a formar parte de la Alianza Atlántica.

Por su parte, el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, envió un mensaje en el que dijo espera "un mayor (...) fortalecimiento de la cooperación para la seguridad y la estabilidad de Europa", afirmó en un mensaje en Twitter.

Lo mismo hicieron otros dirigentes europeos, como el presidente francés, Emmanuel Macron, el canciller alemán, Olaf Scholz, o el primer ministro británico, Rishi Sunak. Pero también latinoamericanos como el venezolano Nicolás Maduro y el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

HACE VUELO COMERCIAL

● El primer avión de pasajeros de fabricación china hizo ayer su primer vuelo comercial, dentro de los esfuerzos de Beijing por competir con gigantes como Boeing y Airbus en la industria global de la aviación. La aeronave C919 construida por la Corporación de Aviación Comercial de China llevó a unos 130 pasajeros, según China

● ESTAMBUL. Presidente dio un discurso a seguidores.

MOMENTO HISTÓRICO

1El Presidente ha estado dos décadas al mando del país

2Por primera vez, Turquía celebró una segunda vuelta.

3Miles de personas celebraron la victoria

31 LUNES / 29 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
FOTO: AP
#PRIMERAVIÓNCHINO
Daily AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP Y AFP
LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL AÑOS MÁS ESTARÁ ERDOGAN EN EL PODER. POR CIENTO DE LOS VOTOS FUERON CONTADOS. AÑOS DE EDAD TIENE EL PRESIDENTE TURCO. 5 99.7 69
EL MANDATARIO DE TURQUÍA GANÓ AYER
FOTO: AFP
32 LUNES / 29 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
33 LUNES / 29 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
34 LUNES / 29 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
35 LUNES / 29 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS
AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
Y

Cuando las universidades estadounidenses de Stanford y Princeton buscaron a Elena Poniatowska (París, 1932) para comprar su acervo personal, su hijo se negó: “Fue decisión de mi hijo, es su mérito, a mí me ofrecieron dos universidades, Princeton y Stanford. Felipe dijo que le parecía que era una traición a México que todo lo de los escritores estuviera fuera, y lo mío, dijo, no puede salir de México”, cuenta la escritora.

La Pony como cariñosamente se le llama, cumplió 91 años hace unos días, pero eso no le impide atender una ajetreada agenda. En su casa de Chimalistac habla sobre la nueva Biblioteca Elena Poniatowska, que Seix Barral ha lanzado después de que “compró todos los libros que he escrito, bueno, no me los ha pagado”, cuenta. Aún así, ya han salido al mercado tres: La noche de Tlatelolco (1971), Querido Diego, te abraza Quiela (1978) y Tlapalería (2003), publicados, primero, por ERA.

Elenita se mueve sin problema por su casa, sube y baja las escaleras sin ayuda: “Me van a tomar fotos, entonces subo a ponerme falda”, dice. Escudriña y siempre sonríe; su casa, rodeada de libros, también conserva fotos, flores que le han mandado a propósito de su cumpleaños, alguna obra de sus amigos pintores o recuerdos de sus afinidades como el cojín con una caricatura del Presidente (Amlito, le llaman), que reposa en una de las sillas.

“Es el presidente de mi país y claro que lo admiro y lo respeto, creo que ha cumplido con lo que se propuso”, afirma. De otros políticos como Carlos Salinas, dice que siempre “fue muy amable” e “inteligente” para tratar “con amabilidad” a sus críticos”, como aquellos con los que acudió a Los Pinos cuando ofreció una comida: “fue Monsiváis que era crítico y Jesusa Rodríguez también crítica, nadie fue a adularlo”.

Madre de tres hijos y abuela de diez nietos, Poniatowska dice: “He tenido muchísima suerte de tener una muy buena vida. Hubiera podido vivir quizás más consentida, con menos trabajo". ¿Cómo se logra llegar a los 91 años tan activo?, se le pregunta: “Es chiripada, son gajes del destino, decisiones que no tienen nada que ver con uno”.

l La Biblioteca incluye fotografías contemporáneas en sus portadas.

l Las autoras son Maya Goded, Yolanda Andrade y Patricia Lagarde.

l Graciela Iturbide, Melba Arellano y Olivia Vivanco son las siguientes.

RTES

#LANZAMIENTO

Vivir 91 años es CHIRIPADA:

Poniatowska

LA AUTORA ACABA DE VENDER LOS DERECHOS DE SUS LIBROS A SEIX BARRAL, QUIEN ARRANCA LA BIBLIOTECA ELENA PONIATOWSKA CON TRES TÍTULOS

LUNES / 29 / 05 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: GUILLERMO O'GAM
VAN A PODER ADQUIRIR SUS LECTORES
17
MÁS DE LOS LIBROS
OBRAS
CON EL NUEVO SELLO. DE MAYO FUE CUMPLEAÑOS DE LA PERIODISTA Y ESCRITORA.
19

NOVELAS SON SOÑARPARA

EL ESCRITOR PERUANO CLAUSURÓ LA BIENAL QUE LLEVA SU NOMBRE; DAVID TOSCANA GANÓ EL PREMIO DE NOVELA, DOTADO DE 100 MIL DÓLARES

Guadalajara, Jal.- El peruano Mario Vargas Llosa clausuró la V Bienal que lleva su nombre instando al público a leer novelas porque seducen, revelan realidades y nos hacen soñar con un mundo mejor. Además, dijo que los escritores se abren paso, incluso en contra de los deseos de sus propios familiares que intentan desincentivar vocaciones para que se dediquen a profesiones con mejor retribución económica.

“La novela tiene dos funciones: nos hace detestar el mundo real y nos hace soñar con un mundo distinto”, subrayó al dictar su conferencia "Literatura en tiempos recios", en el Paraninfo Enrique Díaz de León, de la Universidad de Guadalajara, acompañado de Marisol Schulz, directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Y añadió: “La novela en América Latina ha alcanzado un perfil muy creativo en el que a los escritores les importa inventar maneras de contar que son francamente originales”.

Además, en el marco de la clausura del encuentro, el escritor mexicano David Toscana resultó ganador del Premio de Novela de la Bienal por El peso de la vivir en la Tierra (Alfa-

guara, 2023), dotado con 100 mil dólares (1.7 mdp), creado para dar un impulso global a la literatura escrita en español. “Quiero recordar una vez más a Raúl Padilla, cuya memoria nos servirá de inspiración”, indicó el autor peruano. Por su parte, Toscana indicó que su obra es un homenaje a los autores que dedicaron su vida a la literatura.

l El evento fue dedicado Raúl Padilla, fallecido el pasado dos de abril.

l El galardón aspira a despertar el interés de agentes y editoriales.

l El lema de la quinta edición fue "Literatura para tiempos recios".

l Se busca consagrar a los conocidos y darles un impulso adicional.

CORRESPONSAL 1 3 2 4 37 LUNES / 29 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
FOTO: CORTESÍA BIENAL
#MARIOVARGASLLOSA
POR ADRIANA LUNA ADRIANA.LUNA @ELHERALDODEMEXICO.COM l CHARLA. El Premio Nobel de Literatura habló del valor de la creación literaria en América Latina.
FINALISTAS ACUDIERON AL ENCUENTRO. ERAN MEXICANOS Y DOS DE COLOMBIA. 6 3
MÁS DE LA BIENAL

A casi un mes de que los guionistas de Hollywood decidieron irse a la huelga al considerar que sus demandas no eran cumplidas por la Asociación de Productores de Cine y Televisión (AMPTP), ya son más de 10 series, cuatro películas y ocho Late-Night shows los que se han visto afectados.

El sindicato de guionistas (WGA por sus siglas en inglés) no llegó a un acuerdo con la AMPTP a finales de abril, por eso el 2 de mayo iniciaron el paro. Los escritores piden que se mejoren sus condiciones de trabajo, las cuales aseguran que se vieron mermadas con la llegada de las plataformas, pero hasta ahora no hay mejora en las negociaciones.

La última película que anunció el retraso de filmación debido a esta huelga fue Thunderbolts, una cinta del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU por sus siglas en inglés), protagonizado por Sebastian Stan y Florence Pugh. Medios internacionales señalaron

PRODUCCIÓN Huelga para la

MÁS DE 10 SERIES Y CUATRO PELÍCULAS

SE HAN VISTO AFECTADAS POR EL PARO DE GUIONISTAS DE HOLLYWOOD

18

SERIES HAN PARADO.

que el pasado 26 de mayo, Marvel Studio notificó al reparto de esta decisión, ya que el rodaje comenzaría en junio, en Atlanta.

Este largometraje es de los más esperados de la Fase 5 de Marvel y narra la historia de un grupo de villanos que se unen para defender la Tierra.

No es la única producción que el MCU detuvo, también Blade, así como el de las series Wonder Man y Daredevil: Born Again

La WGA representa a más de 11 mil 500 trabajadores, entre sus demandas están compensaciones económicas, liquidación de los derechos de autor, datos de audien-

cia, seguros médicos y regulación ante el uso de inteligencia artificial en las salas creativas.

Otras series que han detenido su desarrollo son The Last of Us:

Temporada 2, The Mandalorian:

Temporada 4, Andor: Temporada

2, Cobra Kai: Temporada 6, Ye-

llowjackets: Temporada 3, Abbott

Elementary: Temporada 3, Blade Runner 2099, The Old Man: Entrega 2 y Billions: Temporada 7. Previo a la huelga, Netflix informó que estaban cubiertos por si esto pasaba, pero ya se detuvo

Stranger Things: Temporada 5

FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES
1 2 3 4
#INDUSTRIA
SOBRE EL CONFLICTO l Otra cinta que detuvo su filmación es Community: La película y Good Fortune
l La última huelga de los escritores se hizo en 2007 y duró cien días. l En aquella ocasión se perdieron más de 2 mil millones de dólares. l Las repeticiones y los realitys shows salvaron en esa ocasión la programación. POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

DELEITAN CON SHOW A FANS

EL CONCIERTO EN EL CANTORAL FUE GRABADO Y SALE A LA VENTA ESTE AÑO

OTROS DETALLES

● El bolero es un género que lo ha influido desde que empezó su carrera.

Con más de 20 años en la música, Carlos Carreira disfruta componer canciones llenas de recursos literarios, porque siempre encuentra personas que conectan con las ideas que transmiten, tal como pasó con el concierto que ofreció junto a Salvador Aponte en El Cantoral. “Nos concentramos en hacer canciones que no son parte de una moda, pero buscamos tocar el corazón para que conecten con el público”, dijo en entrevista a El Heraldo de México.

● En 2000 ganó el primer lugar estatal, en el certamen de Cantares.

2003

SACÓ SU

PRIMER DISCO SIN MÁS QUE HABLAR

Este concierto contó con invitados especiales tanto en la voz como en los instrumentos, entre ellos Edgar Oceransky, Omar Márquez, Humberto Betancourt, Adrían Reyes y Francisco Velazco, estos dos últimos en el piano. El concierto fue grabado y saldrá a la venta este mismo año bajo el nombre de Nuestros boleros desde la Ciudad de México

HOY INICIA LA VENTA

● Desde que Ocesa anunció que Lana Del Rey estará por primera vez en el Foro Sol, el 15 de agosto, para cantar los temas de su último álbum Did You Know That There’s a Tunnel Under Ocean Blvd, las redes explotaron con consejos para tener boletos en la preventa que inicia hoy REDACCIÓN

1 2 39 LUNES / 29 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
#LANADELREY
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
#MÚSICA
● EQUIPO. Carreira destacó el trabajo de Aponte en la música mexicana. ESPECIAL
FOTO: CORTESÍA FOTO:
Carreira y Aponte lanzaron el año pasado el disco Nuestros boleros, con el cual salieron de gira por el país y concluyó este sábado con su show en el recinto ubicado en la colonia Xoco. “Estamos muy emocionados. Es un lujo, porque es el recinto más importante del país, por su acústica, y pertenece a la Sociedad de Autores y Compositores de México, de la que somos miembros”, agregó.

TIGRES SE DESQUITA DE CHIVAS, AL GANAR SU OCTAVA CORONA, EN UNA INTENSA FINAL DEL FUTBOL MEXICANO

ENVIADO

JALISCO. A manera de revancha, por esa final que perdió en 2017, Tigres se proclamó campeón del Clausura 2023, al vencer en tiempos extra (3-2), y en su territorio, a Chivas, que dejó ir su estrella 13 del futbol mexicano Ambos planteles se hartaron de la aburrida imagen que dejaron en la ida, y recompusieron con dinámica. Fue el destino el que puso una alta dosis de dramatismo. Ni las kilométricas filas del tránsito, ni los ríos de alcohol que promovieron alguna gresca afuera del estadio, detuvieron una fiesta rojiblanca que apagaron los regios en seis minutos. No sin antes, dejar que la afición local se ilusionara, para dejar enfriar ese plato llamado venganza.

Roberto Alvarado (11’) y Víctor Guzmán (20’) llenaron de algarabía el Estadio Akron, que vio cerca la consumación del título. Sin embargo, la celebración volcánica se convirtió en una espera angustiante en el complemento.

Con medio tiempo por jugar, Tigres recobró la memoria, y Chivas recibió dos cubetazos bajo cero. André-Pierre Gignac anotó un penalti (65’) que provocó Sebastián Córdova, y fue este último quien reafirmó su buen paso goleador (71’), con su sexto tanto de esta Liguilla.

Vino entonces el derrumbe de una ilusión casi nacional. Guido Pizarro, otro sobreviviente de aquella final que se pintó rojiblanca, en la que se denunció un error arbitral que costó el título, puso el gol de la coronación para los universitarios (109’).

El trofeo regio sabe distinto, al ser Robert Dante Siboldi el tercer DT de Tigres en este torneo, con una plantilla que en su momento se llegó a catalogar de “vieja”.

Además de mantenerse invicto ante el Rebaño, el uruguayo sumó su segundo título en Liga MX, después de ganar con Santos (Cl. 2018); incluso, es el primero en la historia del club regio en ganar como jugador en Ascenso (Invierno 1996 y Verano 1997) y DT.

Así, los Tigres siguen en el andar para ser considerados grandes, al sumar su octava estrella, una más que Pumas, y el mismo número que León. Tan sólo a una de igualar a Cruz Azul

2 3

NO NOS DIMOS POR VENCIDOS NUNCA. SEGUIMOS ESCRIBIENDO LA HISTORIA”.

DINASTÍA

1 2 3 COEDITORES:
/
ESPINOZA LUNES / 29 / 05 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL
J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL
CHIVAS TIGRES ESTADIO AKRON GLOBAL: 2-3 PASES EN CORTO DE LA FINAL l Primera vez que Chivas pierde una final en el Estadio Akron. l D. Cocca (DT) y D. Davino (Dir. Dep.) fueron al estadio. l Azucena la de Jalisco cantó el Himno Nacional en la final. POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM NAHUEL GUZMÁN PORTERO DE TIGRES
#CAMPEÓNCLAUSURA

CLAUSURA2023

DINASTÍA REGIA

ASÍ FUE LA PASIÓN REGIA

S. CÓRDOVA (1) EMPATÓ EL JUEGO, G. PIZARRO (2) HIZO EL DEL GANE, Y EN LA MACROPLAZA CELEBRARON (3).

MÁXIMOS GANADORES DE LIGA MX

CAMPEONES EN TORNEOS CORTOS

EDICIÓN CAMPEÓN SUB.

l Inv. 96 Santos Necaxa

l Ver. 97 Chivas Toros Neza

AMÉRICA

l Inv. 97 Cruz Azul León

l Ver. 98 Toluca Necaxa

13 8

l Inv. 98 Necaxa Chivas

l Ver. 99 Toluca Atlas

l Inv. 99 Pachuca Cruz Azul

l Ver. 2000 Toluca Santos

l Inv. 2000 Morelia Toluca

12 8

CHIVAS LEÓN

l Ver. 2001 Santos Pachuca

l Inv. 2001 Pachuca Tigres

l Ver. 2002 América Necaxa

TOLUCA

l Ap. 2002 Toluca Morelia

l Cl. 2003 Monterrey Morelia

l Ap. 2003 Pachuca Tigres

l Cl. 2004 Pumas Chivas

l Ap. 2004 Pumas Monterrey

10 7 6

l Cl. 2005 América Tecos

l Ap. 2005 Toluca Monterrey

l Cl. 2006 Pachuca San Luis

l Ap. 2006 Chivas Toluca

l Cl. 2007 Pachuca América

TIGRES

CRUZ AZUL PACHUCA

PUMAS SANTOS

9 7 5

MONTERREY

l Ap. 2007 Atlante Pumas

l Cl. 2008 Santos Cruz Azul

l Ap. 2008 Toluca Cruz Azul

l Cl. 2009 Pumas Pachuca

l Ap. 2009 Monterrey Cruz Azul

l Bi. 2010 Toluca Santos

l Ap. 2010 Monterrey Santos

l Cl. 2011 Pumas Morelia

l Ap. 2011 Tigres Santos

l Cl. 2012 Santos Monterrey

l Ap. 2012 Tijuana Toluca

l Cl. 2013 América Cruz Azul

l Ap. 2013 León América

l Cl. 2014 León Pachuca

l Ap. 2014 América Tigres

l Cl. 2015 Santos Querétaro

l Ap. 2015 Tigres Pumas

l Cl. 2016 Pachuca Monterrey

l Ap. 2016 Tigres América

l Cl. 2017 Chivas Tigres

l Ap. 2017 Tigres Monterrey

l Cl. 2018 Santos Toluca

l Ap. 2018 América Cruz Azul

l Cl. 2019 Tigres León

l Ap. 2019 Monterrey América

l Cl. 2020 No hubo por pandemia.

l G. 2020 León UNAM

l G. 2021 Cruz Azul Santos

l Ap. 2021 Atlas León

l Cl. 2022 Atlas Pachuca

l Ap. 2022 Pachuca Toluca

l Cl. 2023 Tigres Chivas

FOTO: AFP

AÑO DE LA INAUGURACIÓN DEL CAMP NOU.

MIL FANS SE ESTIMA TENGA DE NUEVO AFORO.

#MEXICANOSENEUROPA

VAN HACIA EL ABISMO

CÉSAR MONTES Y JOHAN VÁSQUEZ DESCIENDEN EN LOS TORNEOS DE ESPAÑA E ITALIA, RESPECTIVAMENTE

l ADIÓS. La plantilla culé reconoció a sus dos futbolistas, al cargarlos sobre el césped de la casa blaugrana.

#LALIGA

BARÇA SE DESPIDE DE BUSQUETS Y ALBA, EN EL ÚLTIMO JUEGO DEL CAMP NOU, ANTES DE SER REMODELADO

SE ALEJA EL SUEÑO

l Tras la caída, el Mallorca redujo su opciones de puestos europeos.

l Con 47 puntos y una fecha en juego, depende de otros resultados.

#PELOTEO

REDACCIÓN

Con una goleada de 3-0 sobre el Mallorca, del técnico Javier Aguirre, el FC Barcelona hizo ayer fiesta para decirle hasta luego al Camp Nou, escenario que cierra sus puertas para ser remodelado, y también se despidió de dos pilares del club: el medio Sergio Busquets y el zaguero Jordi Alba.

El recinto no va abrir al público, por lo menos para la temporada 2023-24, y se estima que su reestructura terminará en 2026. Mientras tanto, el inmueble de

#FUTBOLDEESTUFA

Montjuic, en el cual se realizaron los Juegos Olímpicos de 1992, es donde el club blaugrana va a jugar sus encuentros como local en dicho año futbolístico.

Es la tercera vez, en casi 66 años de historia, que el recinto culé va a sufrir cambios en su estructura. La primera fue previo al Mundial de España 1982, donde fungió como sede de cinco partidos, entre éstos, el duelo inaugural con el campeón Argentina, y el equipo de Bélgica.

La ocasión más reciente que se le dio una manita de gato fue en 1994, para cumplir con los estándares de la UEFA, en cuanto a cantidad de aficionados sentados.

El festín ante el Mallorca inició al minuto uno, con Ansu Fanti, quien hizo su doblete, al 24’. Lo secundó Gavi con el 3-0, al 70’, para que Busquets y Alba se despidieran del Barça con un triunfo.

Ambos futbolistas, de 34 años, recibieron una placa conmemorativa, y fueron ovacionados por los aficionados del club.

Busquets se marchó con 32 títulos conseguidos en la institución, mientras que Alba dijo adiós con 18 trofeos.

LE BROTAN LAS ALAS

derecho, Kevin Álvarez, ya fue vendido al América, por una cifra cercana a los 11 millones de dólares. Confirmó dicho movimiento en declaraciones a una radio de Ecuador. REDACCIÓN

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los mexicanos César Montes y Johan Vásquez recibieron un duro golpe durante su carrera en Europa, al perder ayer la categoría en las ligas de España e Italia, respectivamente.

A seis meses de su llegada al balompié ibérico, El Cachorro sufrió su primer descenso, tras el empate 2-2 de ayer entre el Espanyol y el Valencia.

El exzaguero de Monterrey contribuyó con un gol, al 40’, que puso la igualada parcial 1-1. Al 76’, estuvo cerca de convertir su doblete, al imponerse en un salto al portero Giorgi Mamardashvili; sin embargo, el árbitro anuló el tanto por falta.

Otro que perdió la categoría fue Johan Vásquez, con el Cremonese, al caer 3-2 con la Lazio.

El ex de Pumas se convirtió en el primer mexicano en descender en dos ocasiones en la Serie A. Además, es la segunda vez que dos nacionales sufren esto en una misma temporada europea, desde Andrés Guardado (Deportivo) y Pablo Barrera (West Ham), en 2010-2011.

PASES EN CORTO

BARCELONA VALENCIA A. MADRID LAZIO GIRONA A. BILBAO MALLORCA ESPANYOL REAL SOC. CREMONESE REAL BETIS ELCHE 0 2 1 2 2 1 3 2 2 3 1 0 RESULTADOS #JORNADA37 RESULTADOS #EUROPA

l SUFRE. El mexicano Montes hizo lo que pudo, pero no evitó el descenso del Espanyol.

#LEICESTERCITY FOTO: CORTESÍA

EL LOBO ENTRA EN PLANES

#PREMIERLEAGUE

42 META LUNES / 29 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
l Raúl Jiménez jugó los 90 minutos en la derrota de los Wolves (5-0) ante Arsenal, y el DT, Julen Lopetegui, dijo que espera que se quede para la siguiente campaña. REDACCIÓN Guillermo Almada, DT del Pachuca, reveló que el lateral
l CAE A LA SEGUNDA DESPUÉS DE SIETE AÑOS DE GANAR LA LIGA, EL CLUB CAYÓ AL TORNEO DE PLATA, PESE A QUE AYER VENCIÓ 2-1 AL WEST HAM UTD. REDACCIÓN FOTO: AFP FOTO: MEXSPORT
VEN FIN DE UNA ÉPOCA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM TÍTULOS, DE 27, YA GANÓ EL CLUB EN ESTE INMUEBLE. 1957 105 21 l C. Montes consiguió tres goles con el Espanyol en la temporada.
l J. Vásquez fue titular con el Cremonese, en 18 encuentros de la Serie A.

#CHECOPÉREZ

CONFIRMA UNA MALA CARRERA

l Los Celtics son apenas el cuarto equipo en la historia que borran una desventaja de 0-3, cuando enfrenten hoy al Heat, que tiene marca de 6-5, en un séptimo duelo. Además Miami tiene marca de 0-2 como visitante en estas circunstancias. El ganador va ante los Nuggets. AP

#INDY500

ACABA O‘WARD EN MURO

CAMPEONATO DE PILOTOS

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

En un intento de rebase, ambicioso y un poco desesperado, el piloto mexicano Patricio

O'Ward se estrelló con un muro de contención en las 500 millas de Indianápolis. Tras el incidente, sentenció sus chances en la carrera

Ubicado en la tercera posición, el de Nuevo León intentó un rebase por el interior. Sin embargo, tras un pequeño contacto con Marcus Ericsson, salió disparado al muro; el impacto determinó su abandono

O'Ward lideró varios momentos de la carrera, y su desesperación por recuperar dicha posición (a ocho vueltas del final), condicionó el error.

En 2022 terminó segundo y esta campaña se presentó como uno de los favoritos

EN EL PADDOCK

l Ningún piloto mexicano ha ganado las 500 millas de Indianápolis.

l Una llanta voló a un estacionamiento, tras un choque, sin herir a nadie.

PILOTO (NAC) TIEMPO PTS.

1. M. Verstappen (NDL) 1h:48m:51 980s 25

2. F. Alonso (ESP) +27.921s 18

3. E. Ocon (FRA) +36.990s 15

4. L. Hamilton (GB) +39.062s 13

5. G. Russell (GB) +56.284s 10

SOBRE LA F1...

1El GP de Mónaco, primero en la que Pérez no sumó puntos en 2023

“Me siento mal por el equipo, quedaban unas cuantas vueltas, y yo iba por todo. Creo que fui demasiado decente. Le di el espacio (Ericsson) y él no me lo dio. No se me va a olvidar”, reconoció el piloto del equipo Arrow McLaren SP.

A pesar de no sumar victorias en 2023 (ni pole positions), Pato es tercero en el campeonato del serial más importante en EU. Con 185 unidades en seis carreras, está detrás de Ericsson (199) y del español Alex Palou (219).

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Tras múltiples intentos fallidos por recuperar posiciones, el mexicano Sergio Pérez finalizó ayer en el decimosexto puesto en el Gran Premio de Mónaco.

El escenario no era alentador y el resultado fue según lo presupuestado, después de lo sucedido el sábado. El piloto de Red Bull sólo repuntó cuatro sitios en el circuito más icónico en la F1.

El neerlandés Max Verstappen, por su parte, defendió la pole position y selló su segunda victoria en Mónaco. Asimismo, aseguró su más grande ventaja en el campeonato del mundo: 39 puntos sobre su compañero, Checo Pérez.

EL TAPATÍO SUFRE UN FUERTE REVÉS, CON GOLPES AL MURO Y CON RIVALES, DURANTE EL GP DE MÓNACO, DE F1 VICTORIAS DE MAX EN LA MÁXIMA CATEGORÍA. PILOTOS CON DOS TRIUNFOS EN MÓNACO.

CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES

PTS.

39 17

El tapatío realizó cinco detenciones en boxes (estrategia, pérdida del alerón delantero y lluvia). No obstante, se estancó detrás de quienes seguían el ritmo de Esteban Ocon, quien terminó tercero.

Red Bull extendió su efectividad de 100 por ciento. Con Verstappen (cuatro) y Pérez (dos) son los únicos ganadores en la campaña.

Pérez afronta una respuesta inmediata, si pretende no perder más terreno y permanecer de lleno en la contienda por el título

2El británico Lewis Hamilton (Mercedes) aseguró la vuelta rápida

3El francés Esteban Ocon (Alpine) logró su tercer podio en la F1

4La próxima carrera es el GP de España (2-4 junio), en Barcelona

El estadounidense Josef Newgarden aseguró la victoria en la edición 2023 del prestigioso evento, perteneciente a la Triple Corona. El triunfo fue el primero para un piloto local desde 2016 (Alexander Rossi)

43 LUNES / 29 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META FOTO: AFP
l IMPACTO. George Russell fue golpeado por el mexicano, tras condiciones de lluvia en El Principado.
#NBA DEFINEN A RIVAL QUE VA A LA FINAL
FOTO: AP
FOTO: AP l
18:30 HRS. / ESPN HEAT CELTICS VS. AÑOS TIENE EL CONDUCTOR DE ARROW MCLAREN SP. CARRERAS SUMA EL JOVEN EN EL SERIAL. 24 56
EL PILOTO MEXICANO COMETE UN ERROR EN LAS ÚLTIMAS VUELTAS, Y SE LE ESCAPA LA VICTORIA GOLPE. El piloto de Nuevo León terminó su actuación en un accidente, sin consecuencias.
SÉPTIMO JUEGO HOY
PILOTO PTS. 1. M. Verstappen (Red
144 2. S. Pérez (Red Bull) 105 3. F. Alonso (Aston Martin) 93 4. L. Hamilton (Mercedes) 69 5. G. Russell (Mercedes) 50
GP DE
Bull)
ESCUDERÍA
1. Red Bull 249 2. Aston Martin 120 3. Mercedes 119 4. Ferrari 90 5. Alpine 35
MÓNACO

VA POR EL RÉCORD

EL SERBIO INICIA HOY SU ANDAR POR ROLAND GARROS, CON LA MIRA DE SUPERAR A RAFA Y ROGER

PARÍS. El serbio Novak Djokovic finalmente va a tener la oportunidad de liderar en solitario con un récord masculino de 23 Majors, cuando inicie hoy su participación en Roland Garros, sin Rafel Nadal (por lesión) y Roger Federer (retirado) por primera vez desde 1998.

Si termina ganando desempatará al español y tendrá tres más que el suizo.

“No es un secreto que una de las grandes razones por las que juego hoy en día es para batir más récords y seguir haciendo historia”, admitió Djokovic.

“Los (torneos) del Grand Slam son distintos, estás disputando los mejores del mundo”, agregó Djokovic de 36 años. “Y la experiencia está de mi lado”.

Es por lo mismo que cuando le preguntan a otros jugadores quién es el favorito en ausencia de Nadal, mencionan dos nombres: el español Carlos Alcaraz, quien es número uno del mundo y con marca de 20-2, y tres títulos de arcilla en el 2023, junto al propio Djokovic.

l Mientras que Carlos Alcaraz va contra el italiano Flavio Cobolli.

l INTENSIDAD. El pugilista mexicano mostró variadas combinaciones en su repertorio para lograr la victoria.

#BOXEO

AÑOS TIENE EL TENISTA SERBIO N. DJOKOVIC. AÑOS, LA EDAD DEL JOVEN PELEADOR. PELEAS SUMA COMO AMATEUR EN SU CARRERA. 36 20 150

l OBJETIVO. El veterano sabe que puede ser el máximo ganador de torneos de Grand Slam.

En decisión unánime, venció al capitalino Jorge Huerta, en un duelo pactado a cuatro episodios en la división de peso ligero, que se llevó a cabo ante un lleno en el Centro de Espectáculos Punto Urbano, en Naucalpan, en el Estado de México.

“Muy agradecido, empezando por mis papás, obviamente, toda mi familia. Es algo muy especial

1El Dorado dijo que para sobresalir se necesita talento y mucha disciplina

2“Me veo campeón, es mi sueño; hay que mantenerse humilde”

a la ofensiva y clave para el triunfo de su equipo con tres imparables, incluido su octavo HR y cuatro producidas, Isaac Paredes guió a los Rays 11-10 sobre los Dodgers. REDACCIÓN

VS. LOS PADRES. AP

pelear en mi casa, haberles brindado un gran espectáculo y que el público haya disfrutado mucho este combate”, apuntó Rivera.

El Dorado se ha convertido en la sensación de los encordados al demostrar técnica, valentía, velocidad y un tremendo golpeo que lo han colocado en uno de los favoritos del público y los especialistas de este deporte.

“Es un muchacho con una gran carrera amateur y si decide irse al profesionalismo, va muy bien, va cuatro a cero, tiene grandes facultades, está muy concentrado, tiene una historia muy diferente al boxeador prototipo, eso hay que admirárselo, va muy bien El Dorado”, afirmó Mauricio Sulaimán, presidente del CMB. DEL RING

SUBEN

OTRA VEZ AL PODIO

#GIMNASIAARTÍSTICA

44 META LUNES / 29 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#NOVAKDJOKOVIC
FOTO: AP FOTO: CORTESÍA
AP META@ELHERALDODEMEXICO.COM
l CUMPLE. El réferi levantó el puño de El Dorado, tras el triunfo. lEl equipo femenil compuesto por A. Moreno, N. Escalera, A. Sandoval, P. Campos y C. Loustalot logró la plata (Panamericano, en Medellín, Colombia). REDACCIÓN
CON
Con un destacado juego
NOTABLE ACTUACIÓN #MLB
FOTO: AP FOTO: AP FOTO: CORTESÍA
l OPORTUNO ANTHONY RIZZO BATEÓ UN HIT PRODUCTOR EN LA TERCERA ENTRADA, PARA LA VICTORIA DE LOS YANKEES 10-7 FOTO: CORTESÍA
#MLB #SPRINT
SUBE COMO LA ESPUMA
GUSTAVO EL DORADO RIVERA LOGRA SU CUARTA VICTORIA PROFESIONAL, TRAS BRILLANTE HISTORIAL AMATEUR
POR DAMIÁN MARTÍNEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM La nueva joya del boxeo mexicano sigue deslumbrando a propios y extraños. Gustavo El Dorado Rivera mantuvo el invicto, con su cuarta victoria consecutiva como profesional.
DENTRO
l N. Djokovic enfrenta al estadounidense A. Kovacevic, en primera ronda.
MATCH POINT

TEPIC

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN…

‘LA BURBUJA’

La gran mayoría de los boxeadores del mundo nacen en cunas humildes, circunstancias sociales complicadas y en el barrio bravo, donde muchos tienen que pelear por sobrevivir desde la niñez

En las calles hay muchas situaciones adversas, tentaciones que te pueden llevar a una vida por el camino equivocado, alcohol, drogas, tráfico y delincuencia, donde hay gratificación inmediata, pero con un alto riesgo de ir a la cárcel o de morir

El boxeo es un escape y una oportunidad para quienes eligen la vida del esfuerzo, sacrificio y dedicación en búsqueda de una mejor vida para sí mismo y su familia. Es un deporte difícil, requiere muchos años de aprendizaje y de disciplina; además de la necesidad de tener facultades físicas, gran corazón y determinación de seguir un camino sin ninguna garantía de llegar a triunfar. De los muchos que boxean, son pocos los que tienen éxito.

El púgil se pone en manos de su entrenador, quien en ocasiones es su mismo padre, y si no lo es, definitivamente llega a ocupar esa figura paterna, a través de los años.

Inicia con aprender cómo caminar y colocar sus pies, a tirar el jab, después otros golpes, como utilizar la cintura, girar los pies, mantener la barbilla pegada al pecho y a desplazarse sobre el ring...

Empiezan con las manoplas, el costal y las peras, acompañado de todo tipo de ejercicios de estiramiento y fuerza, abdominales y lagartijas, pero, antes de todo esto, la forzosa corrida de mínimo 10 kilómetros cada mañana. La gran mayoría no tiene recursos económicos para alimentarse adecuadamente, tomar vitaminas ni equipamiento. Además de correr

y entrenar, tienen uno, dos y hasta tres trabajos para poder subsistir. Comienza la carrera de boxeo de aficionados, boxeo amateur, y quienes logran figurar, eventualmente llegan al profesionalismo, el de paga. Al debutar, y por un periodo largo, las bolsas que cobran son mínimas, pelean por cacahuates, como coloquialmente se dice. Muchos se quedan en el camino, aún cuando hayan tenido facultades y posibilidades de sobresalir.

Llega el momento de sobresalir, se gana un campeonato, con ello, llega la fama, el dinero y las tentaciones. De un día a otro cambia la vida; al principio todo es grandeza, la primera acción es comprar una casa para su mamá, y la gloria está presente cada segundo del día.

Mientras los triunfos siguen acumulándose llega más dinero, amigos, oportunistas y tentaciones. El campeón se rodea de un séquito de colaboradores que realizan una serie de actividades diferentes, pero que generalmente sirven de compañía. Llega una pelea que lo cambia todo, donde se consagra, y es ahí donde se entra en una burbuja impenetrable, donde solamente están aquellos que le brindan placeres, alegría por medio de la adulación, viajes y entretenimiento, y se pierde la dimensión. Crecen los lujos, autos, joyas, casas, y gastos inimaginables para los mortales.

Les entra un pago importante de su reciente combate, y así de rápido se gasta, pues ya tiene firmada la siguiente pelea en pocos meses, y así pasa durante años hasta que ya no hay una siguiente pelea.

El monarca pierde el campeonato, su carrera se apaga, se fue el cinturón, y con él, se esfuma gran parte del séquito que durante años disfrutó de las mieles del éxito, la

burbuja reventó. Sin tener entrada de dinero, y al irse acabando lo poco que le quedó, llega la urgencia de volver al ring, hasta que es ya prácticamente olvidado, pues las facultades se acabaron.

Hay algunos casos de éxito, pocos casos, donde el peleador logró mantener su vida bajo control; hay quienes el destino les puso ángeles que los lograron guíar durante esa época de grandes tentaciones, y que al retirarse, siguen con una vida digna y económicamente estable. Estoy convencido de que cada vez son más quienes pueden librar la burbuja, pues hay más educación y candados para evitar estas historias trágicas.

El Consejo Mundial de Boxeo (CMB) lleva algún tiempo implementando cursos de educación de todo tipo, por medio de la WBC University, y será una máxima prioridad establecer programas de educación financiera y legal para llegar al mayor número de peleadores en el mundo, en coordinación de federaciones nacionales, comisiones de boxeo, y sobre todo, promotores y sus mánagers, quienes tienen acceso directo al peleador.

El sueño de mi papá fue un fondo de ayuda, éste se convirtió en realidad en 2012, cuando la empresa de relojes Hublot, junto con el WBC, realizó una edición especial y subasta de 12 modelos conmemorativos, y se reunió un mdd, para crear el “Fondo de boxeadores José Sulaimán”. El ingeniero Carlos Slim apoyó durante cinco años por medio de la Fundación Ring Telmex Telcel, y de esta forma, año tras año, una importante cantidad de boxeadores del mundo reciben apoyo para atender diversas urgencias.

¿SABÍAS QUE...?

Mike Tyson derrochó una fortuna de 400 mdd. El destino puso en su camino una gran mujer, su esposa Kiki, y el día de hoy él vive feliz como un empresario exitoso y trabajador todos los días de su vida.

ANÉCDOTA DE HOY

Mi papá sufrió mucho de ver estas historias, donde quienes fueron leyendas del ring, ídolos del mundo, acabaron en la calle causando lástima. Un día, don José le dijo a Julio César Chávez: “Mi querido campeón balín, ¿qué le parece si usted toma la mitad de su sueldo que va a tener contra El Macho Camacho, y abre un fideicomiso que no pueda tocar hasta que se retire?”. Y la respuesta fue: “Ay, licenciado, por favor, el dinero que tengo no se lo acaban ni mis nietos”. Gracias a Dios, Julio lleva 13 años limpio, trabaja mucho y vive feliz, con muy buenas entradas, en compañía de su gran mujer Miriam

46 META LUNES / 29 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB ● RIQUEZA. Mike Tyson marcó una época en la historia de este deporte a nivel mundial, y logró bolsas millonarias. ● HUMILDAD. Lupe Pintor, junto a Ricardo Finito López, dos de los más grandes exponentes en nuestro país. FOTOS: ESPECIALES
47 LUNES / 29 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LUNES / 29 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EL HERALDO DE MÉXICO FOTO: CORTESÍA #POREL AMBIENTE CON EL OBJETIVO DE TRABAJAR EN PRO DE LA CONSERVACIÓN MARINA, UN GRUPO DE MUJERES FUNDÓ ORGCAS, PROYECTO QUE TIENE SU BASE EN BAJA CALIFORNIA SUR 4/5 Sortean las OLAS

MARÍA

CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA

II

LUNES 29/05 / 2023

HERALDODEMEXICO COM.MX

DA UNA oportunidad de vida

ERIKA KAISER, CONFERENCISTA, TV HOST Y TRIATLETA

POR AILEDD MENDUET AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM

En el marco del World Transplant Day (Día Mundial del Paciente Trasplantado), platicamos con Erika Kaiser, quien a causa del lupus, sufrió una insuficiencia renal.

AILEDD MENDUET COEDITORA ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

ARTURO RAMÍREZ GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN

Desde muy pequeña llevó un estilo de vida saludable, sin embargo, mientras estaba en la universidad se enteró de que tenía una enfermedad autoinmune. “Lo último que te vas a imaginar es que estás enferma. Empecé a tener una erupción en los brazos, pero así como me salía se me quitaba, no le daba importancia. Empecé a engordar y un día regresando del gimnasio no me pude bajar del coche, no podía mover las piernas”, recordó. En ese momento el médico les dijo que no estaba subiendo de peso, sino que estaba hinchada, “el dolor que yo tenía en las piernas era el peso del agua que estaba cargando porque mis riñones ya no estaban funcionando. Jamás en mi vida había escuchado la palabra lupus. En este caso, mis células están un poco confundidas y me atacan a mí misma, y en mi caso, me atacó los riñones. En ese momento me dijeron que tenía dos meses de vida”.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

Con una actitud positiva, Erika recibió un tratamiento que le permitió vivir, aunque unos años después necesitaría un trasplante de riñón. “Cuando te dicen que necesitas un trasplante, ¿en quién piensas? Claro, en tus familiares.

Mi hermano me había dicho que no me lo quería dar, mi hermana me dijo que sí, pero era menor de edad, entonces en ese momento ella no podía. Te enfrentas a la realidad de lo que es la donación de órganos. Hay una serie de procesos, tanto médicos, como legales”, dijo Erika, quien tuvo la fortuna de que una amiga fuera su donadora, pero los gastos son altísimos, por lo que tuvo que crear la campaña

“Erika quiere vivir” con la que recaudó fondos para la operación.

“Gracias a Dios tengo un ángel en mi vida que es mi amiga Gabriela. Y

DETRÁS DE UN TRASPLANTE

TRASPLANTADA, NOS HABLA SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS 1 2 3

l España tiene el mayor número de donantes de órganos.

l En México aún hay muchos tabúes para convertirse en donador.

l Durante este 2023 aumentó 40% el número de trasplantes.

viene un protocolo de trasplante. Todas las partes médicas tienen que revisar tanto al donador como al que lo va a recibir. Se ven todas las especialidades, cardiólogo, gastro, dentista, psiquiatras… Porque tienen que ver si voy a ser responsable con el riñón, si no hay un tema de extorsión o de dinero de por medio”, comentó, aunque por supuesto está el otro lado de la moneda, aquellos que tienen que entrar a una lista de espera por tiempo indefinido. “Son tantas cosas que hay detrás de la donación de órganos que las personas no saben y creo que parte de mi responsabilidad, como de muchas personas que estamos trasplantados, es poder informar. Ya no hablemos de donación en vida, hablemos de cuando nos vamos de este planeta terrenal y en ese momento tú tienes la capacidad de donar tus órganos. Salvar vidas”, aseguró Erika.

Kaiser, decidió ser parte de los World Transplant Games en la categoría de triatlón, y a pesar de que los entrenamientos son duros, disfruta de cada momento y de la comunidad que se forma. “Los juegos para trasplantados son maravillosos, van personas de todas las edades, de todo el mundo, hay mil categorías, imagínate lo que se siente ver a niños que tienen trasplantes, que tienen cinco años y están compitiendo, como también lo que siente ver a alguien de 90 años con trasplante de corazón, o pulmón, y están compitiendo. Es una experiencia maravillosa”, confesó Erika, quien ganó una medalla en sus primeros juegos. “El mensaje principal es decirle a la gente ‘hey, existe esto porque gracias a la donación de órganos alguien vive al mil’”, afirmó

MENTE Y SALUD
FOTOS: CORTESÍA
#CREACONCIENCIA
DE JUNIO, WORLD TRANSPLANT DAY.
66
MIL 33 TRASPLANTES SE REALIZARON EN 2022.

PRESERVAN EL LEGADO FAMILIAR

l La huerta fue comprada por los bisabuelos de Cecilia

l Debajo de ella hay un manto acuífero por lo que no

l Los Cabos posee un suelo complicado debido a la

l Tienen un límite de uso, pues el resto del agua corre para uso

l Las mujeres comparten su huerta con el obejtivo de crear

MENTES

#IMPULSO

UN LEGADO QUE COMPARTIR

EN SAN JOSÉ DEL CABO, CECILIA Y GABRIELA ARAGÓN JUNTO CON NATHALIE BUCHLER LIDERAN UN PROYECTO QUE MARCA LA DIFERENCIA

POR MIRIAM LIRA

MIRIAM.LIRA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Siempre hay un legado que compartir. Con eso en mente, Cecilia y Gabriela Aragón han forjado el propio, uno que involucra una huerta orgánica en el corazón de San José del Cabo que llama a la cooperación, a la sustentabilidad y al amor por la tierra en uno de los suelos más complicados de la zona por la falta de agua, y uno de los spots turísticos más importantes del país: Los Cabos.

III

LUNES 29/05 / 2023

HERALDODEMEXICO . COM.MX

Nosotros les proponemos venir y darles facilidades para que cosechen en un sitio privilegiado”.

CECILIA ARAGÓN PROPIETARIA DE LA HUERTA ESCONDIDA

tras tenemos la idea de compartir nuestra tierra, es por ello que estamos creando este proyecto colaborativo”, indica Gabriela.

“Tenemos una gran diversidad de frutas y verduras, la materia prima que ellos necesitan y que muchas veces no está a su alcance. Nosotros les proponemos venir y darles las facilidades para que cosechen en un sitio privilegiado”, reitera Cecilia, al tiempo que recuerda que la huerta es el resultado del esfuerzo de décadas de sus ancestros.

OBJETIVO DEL PROYECTO l Ayudar a que los restaurantes cosechen sus propios ingredientes.

“Mis bisabuelos se hicieron de esta propiedad que hoy conocemos como La Huerta Escondida que tiene la particularidad de que justo por debajo de ella pasa un manto acuífero, entonces tenemos la fortuna de contar con agua en una zona en donde casi no hay y donde es muy difícil cosechar”, asegura Cecilia Aragón, quien jun-

to con Gabriela Aragón encabezan el proyecto de La Huerta Escondida que busca también acercarse a los restaurantes de la zona para ofrecerles sus parcelas, en las que puedan cosechar.

“Por supuesto, es un recurso controlado, tenemos un límite de lo que podemos usar y lo demás corre para uso del pueblo. Noso-

LOS CABOS FUE UNO DE LOS 10

DESTINOS FAVORITOS TURÍSTICOS DEL MUNDO.

2022 1996

LLEGÓ NATHALIE BUCHLER A MÉXICO.

“La Huerta Escondida es hoy un legado que está para compartir, mi abuelo empezó vendiendo quesos y ahora toda la familia está involucrada. Estamos en un lugar extremadamente turístico, para nosotras lo más fácil sería decir, vale, lo rentamos, pero queremos ayudar a crear conciencia, preservar nuestra huerta y compartirla”, finalizó Cecilia.

UN OASIS LIDERADO

POR NATHALIE BUCHLER

Nathalie Buchler llegó a México en 1996 desde Alemania con el fin de realizar prácticas de hospitalidad y trabajar solo por seis meses, pero ya lleva toda una vida en San José del Cabo, hogar del primer hotel boutique que abrió en Los Cabos: Casa Natalia.

Este destino, liderado por Buchler, ofrece una experiencia única por la gran dedicación al servicio y más allá de eso por servir a la comunidad, sobre todo femenina, como ejemplo de empoderamiento, “no importa de dónde vengas, el idioma que hables, si trabajas con esmero y dedicación, puedes comerte al mundo”, asegura, quien hoy es una referencia para el turismo de calidad en México.

FOTOS: MIRIAM LIRA QUE TRANSFORMAN
1 2 3 4 5

#PODERFEMENINO

Trabajan en la

CONSERVACIÓN MARINA

EN BAJA CALIFORNIA SUR, LAS ORGCAS, UN GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE MUJERES, LUCHAN CONTRA LAS AMENAZAS DEL MAR Y CREAN COMUNIDAD CON LOS POBLADORES DE LA REGIÓN

POR DANIELA ZAMBRANO

DANIELA.ZAMBRANO

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

En 2020, un grupo de mujeres fundó ORGCAS. “Es una organización sin fines de lucro que trabaja para la conservación de los mares”, contó en entrevista Porfiria Gómez, directora del proyecto, el cual se desarrolla en Baja California Sur.

“Pensamos que hoy en día la conservación necesita de muchas áreas o de muchas fuerzas para que se logre”, explicó Gómez del porqué la ONG está conformada por un grupo

1

l Síguelas en @ORGCAS

2

l Página web orgcas.org

multidisciplinario de mujeres en el que hay biólogas marinas, oceanógrafas, comunicadoras, abogadas y videógrafas, por mencionar algunas profesiones.

“Teníamos una pasión, un respeto y un conocimiento del mar que a lo mejor veíamos que mucha gente alrededor nuestro no la tenía y buscábamos compartir estas ganas de hacer algo por nuestros mares”, dijo Sofía Martínez, encargada de estrategia y recaudación de fondos

“Nosotras tenemos cuatro componentes de conservación, que son las líneas que nos guían para crear planes de trabajo”, explicó Mariana Vélez, coordinadora de turismo, sobre los pilares en los que se basa Orgcas que son Ciencia, Comunicación, Turismo y Educación, desde donde han encaminado sus principales proyectos: Proyecto Tiburón y Proyecto Cerralvo.

“Proyecto tiburón fue el primero y nació con la idea de pro-

veer alternativas económicas a una comunidad que se llama Agua Amarga. Estamos trabajando con nueve pescadores de tiburones [...]. Estábamos buscando alternativas donde ellos puedan, gradualmente, dejar de pescar tiburón”, explicó Frida Lara, coordinadora de ciencia. En lo que se refiere a Cerralvo, “es el proyecto de la línea base, en donde se está generando información no solo biológica, sino también económi-

11
26 2020
MUJERES DE DIFERENTES LUGARES CONFORMAN LA ORGANIZACIÓN ACTUALMENTE. DE NOVIEMBRE DE 2021, LA ONG ES REGISTRADA DE MANERA LEGAL. SURGE LA IDEA DE CREAR ESTE PROYECTO.
DE LA SUPERFICIE TERRESTRE ESTÁ CUBIERTA POR OCÉANOS. EN LA WEB
70%

DEL OXÍGENO QUE RESPIRAMOS EN LA TIERRA PROVIENE DEL OCÉANO.

50% 80%

CONSERVACIÓN

DE LOS SERES QUE HABITAN LA TIERRA VIVEN EN ESTA ZONA.

El mar necesita gente preparada para poder atender sus necesidades y sus amenazas, por eso nosotras somos un grupo diverso”.

PORFIRIA GÓMEZ DIRECTORA

ca, pesquera y para saber qué hay sobre el área y qué huecos existen sobre el conocimiento y cómo podemos cubrirlos”, recalcó Lara.

MUJERES

EN EL MAR

El trabajo de la conservación ambiental y el mar son dos áreas que suelen estar dominadas por hombres, sin embargo, Orgcas llegó a ellas a “marcar territorio” y a demostrar que “no necesitamos que nos ayuden a cargar”, explicó Martínez.

“Cuando los hombres ven a las Orgcas trabajar o ven a las mujeres en el mar, siempre hacen la comparativa de sirenas. Antes las únicas mujeres pre-

l Gran parte de su trabajo lo hacen de la mano de las comunidades de la zona.

sentes en el mar eran sirenas”, contó Gómez, sin embargo, las Orgcas han tenido “una representación muy distinta”.

Y es que, a pesar de la apertura que las mujeres han buscado en estos ámbitos, “todavía hay un camino por recorrer”, resaltó Porfiria, pues desde su experiencia, reconocen que aún las organizaciones en su mayoría están integradas y encabezadas por hombres.

“Baja California Sur es el estado con mayor cantidad de organizaciones para el apoyo de la naturaleza, ya sea de manera terrestre o marina, sin embargo, no hay ni una que esté conformada por puras mujeres”, señaló Porfiria.

Hasta ahora, la presencia de las Orgcas en las comunidades pesqueras ha impactado no solo a nivel de conservación, sino que también, ha abierto el panorama de mujeres y niñas de dichas comunidades.

“Sí, creo que la mujer tiene un papel muy importante, yo me doy cuenta, por ejemplo, en comunidades pesqueras las mujeres a lo mejor no participan a veces en los foros abiertos

Si no empezamos a reaccionar y hacer las cosas de manera distinta, pues va a ser demasiado tarde”.

SOFÍA MARTÍNEZ ENCARGADA DE ESTRATEGIA Y RECAUDACIÓN DE FONDOS.

públicos, pero tienen una decisión muy importante en casa. Si logramos tener la confianza de las esposas de los pescadores, creas un cambio estructural muy profundo en las comunidades y eso creo que es un reto.

“En las comunidades pesqueras, para la mujer, su papel y su símbolo a futuro de admiración era el ser una ama de casa, una mujer casada, cuidar a sus hijos, que no está mal, pero ahora nos ven a nosotras, mujeres independientes, fuertes, algunas biólogas marinas, otras guías, y está cambiando la percepción de las niñas”, enfatizó Frida, y compartió una anécdota en las comunidades pesqueras. “Me tocó escuchar a un pescador que me dijo ‘Frida, mi hija Mariana quiere ser bióloga marina’”.

“La conservación es responsabilidad de todos”, señaló Sofía, por lo que es importante sumarse a la causa por medio de donaciones.

“Si alguien no tiene para donar a nivel organizacional, pero nos quiere ayudar, una manera de apoyar es salir al mar por medio de este proyecto”, finalizó Mariana Vélez.

EN LA MIRA LUNES 29 /05 / 2023 HERALDODEMEXICO . COM.MX
IV/V

BRIEFING

#RUTHSHADY VUELVE

LA FAMOSA ARQUEÓLOGA PERUANA

VA TRAS LOS VESTIGIOS DE UNA CATÁSTROFE

AFP

MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM

Después de revelarle al mundo la civilización más antigua de América, la peruana Ruth Shady va tras los vestigios de la catástrofe del cambio climático en la antigüedad.

Sin apoyo estatal y con amenazas de muerte de por medio, Shady una de las arqueólogas más reputadas del mundo, volvió a Vichama, Perú

Shady encabeza una expedición que rastrea los estragos que se ciernen sobre la humanidad frente a la crisis climática contemporánea.

Al norte de Lima, en el distrito de Végueta, el sitio arqueológico Vichama "es de relevancia(...) Sus elementos arquitectónicos explican el proceso que significó el cambio climático para la humanidad", sostiene Shady.

#EMPODERAMIENTO

VI/VII

LUNES 29/05 / 2023

HERALDODEMEXICO COM.MX

POR ARTURO VEGA VIVANCO

ARTURO.VEGA @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: ARTURO VEGA VIVANCO

PUNTOS PARA DESTACAR

l El SNDIF tiene 300 días hábiles para implementar y publicar el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.

l Para obtener el pasaporte y la licencia de conducir, hay que cumplir estas obligaciones.

#DEUDORESALIMENTARIOSMIGRANTES

CASI IMPOSIBLE Una búsqueda

HACEN HISTORIA

AÑOS

76 156

Desde hace dos años Diana Vázquez salió a las calles para exhibir a su deudor alimentario, a ese activismo se han unido miles de mujeres que han pasado por la misma situación. En tendederos callejeros cuelgan las fotos de los presuntos padres irresponsables para visibilizar el problema.

La activista también es impulsora del Frente Nacional de Mujeres Contra Deudores Alimentarios, organización que tiene registrados más de 8 mil casos y cerca de 200 son de deudores migrantes.

“Nunca imaginamos que fuera una constante el tema de los deudores en Estados Unidos, pedir una manutención a un hombre que está en Estados Unidos es casi imposible. Muchos tienen doble nacionalidad, van y vienen y las mujeres piden que les restrinjan el pasaporte. Con esta nueva ley tenemos que ver cómo va a operar, no será un beneficio si son leyes con letra muerta”, comentó Diana Vázquez.

El pasado 22 de marzo el Senado de la República aprobó reformar la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para crear un Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias y entró en vigor este 9 de mayo.

La base de datos concentra la información de los deudores alimentarios y será un requisito consultar este registro para otorgar documentos de identidad; sin embargo, no es suficiente para aquellas mujeres que demandan la manutención de sus hijos y los padres huyeron de manera ilegal a Estados Unidos.

De acuerdo con la abogada Teresa Llerena, presidenta de la Asociación Mexicana para Vivir Libre y Sin Violencia A.C., existe la posibilidad de iniciar un proceso judicial siempre y cuando se conozca el paradero del presunto deudor alimentario. “Se puede dar aviso al consulado y por medio de relaciones exteriores se informe en dónde está para que lo deporten,

Pregúntale a tu pareja, a tu hermano, a tu tío, si cumple con la pensión alimenticia, que no sea un tema incómodo”.

DIANA VÁZQUEZ ACTIVISTA

Las personas se van a otro país sin importarles los hijos que dejan aquí”.

TESTIMONIO

no para que le pidan una pensión porque él está ilegal, no hay manera de descontar (el sueldo). Cuando trabajan en una empresa es rápido, hay un trámite que se hace desde el juzgado al consulado y se gira un oficio a la empresa para descontar la pensión”, explicó.

En 2021 Liliana inició un proceso legal en contra de Dante, el papá de su hija, para solicitarle una pensión alimenticia, se acordó un depósito mensual de 3 mil 500 pesos, que quedó estipulado en el expediente 39/2021 del Juzgado Mixto del Distrito Judicial de Temascaltepec, Estado de México.

Sin embargo, el papá de la menor incumplió con el acuerdo y emigró a Estados Unidos ilegalmente

“Recuerdo que me mandó como 3 mil pesos, a veces mil o mil 200, pero nunca fue la cantidad de pensión acordada, después perdimos comunicación. La última vez (que depositó dinero) fue en marzo de 2022, tiene poco más de un año que no da ningún aporte económico”, explicó Liliana.

Liliana, quien trabaja como auxiliar contable, sabe que el papá de su hija vive en Austin, Texas, y trabaja en la construcción. Actualmente, volvió a tener comunicación con Dante y se acordó una nueva fecha para el pago de pensión y convivencia con la menor a través de videollamadas. “Me comentaron que puedo quitarle el apellido por la forma en que se fue o esperar a que regrese a México y que pague todo lo que debe. Otra alternativa es notificar (en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias) que

200 CASOS DE DEUDORES MIGRANTES HA REGISTRADO LA ACTIVISTA DIANA VÁZQUEZ.

DE LAS PERSONAS QUE HABLA UNA LENGUA INDÍGNEA, TAMBIÉN HABLA ESPAÑOL.

AGENDA LEGISLATIVA
a su labor DE EDAD TIENE SHADY.
KM AL NORTE DE LIMA ESTÁ VICHAMA.
l El pasado martes, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, nombró a Meredith Sasso, una mujer cubanoestadounidense, para la Corte Suprema. Esta es la primera vez que el tribunal tendrá tres mujeres como jueces REDACCIÓN
LILIANA 1 2

3 4 5 6

l Quien aparezca en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias no pueden tener cargos de elección popular.

MIGRANTES

l Aquellas personas que busquen contraer matrimonio deberán acreditar la no inscripción ante el Registro Civil.

l La Ciudad de México, Chiapas y Coahuila ya contaban con un registro de deudores alimentarios.

l La creación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias fue aprobada el 22 de marzo

PARA LAS MUJERES CUYAS EXPAREJAS SE FUERON A ESTADOS UNIDOS, ES UN RETO EXIGIRLES QUE CUMPLAN CON SUS OBLIGACIONES ALIMENTARIAS

IMPOSIBLE búsqueda

Es muy complicado que le puedas cobrar una pensión a alguien que está ilegalmente en otro país”.

él está incumpliendo y queda marcado, el día de mañana que quiera hacer un trámite en México o en EU ya será necesario que tenga que comprobar que no es deudor alimentario”, concluyó Liliana. Sin embargo, este caso queda un poco en el limbo porque no hay manera de localizar a los deudores que se van a Estados Unidos en busca de oportunidades y, a la vez, huyendo de sus responsabilidades parentales.

¿ Y SI EXPONEMOS LA VIOLENCIA DE GÉNERO?

@brendaborunda

VISIBILIZACIÓN DE LA VIOLENCIA

“¡Que caiga con fuerza el feminicida!”. A un solo grito se escuchó la canción “Sin miedo” de Vivir Quintana en el desfile de Dior en México, sencillo que se ha convertido en himno para la lucha que las mujeres enfrentamos día a día.

En días pasados, la casa de modas Dior desató polémica con su desfile que se llevó a cabo en la Ciudad de México, en donde Maria Grazia Chiuri presentó su colección Crucero 2024, en un homenaje a la mujer mexicana.

Y si hablamos de mujeres mexicanas, por ende no podemos dejar a un lado, aunque quisiéramos, la gran mención de los feminicidios en México representados en una serie de vestidos blancos con bordados en letras rojas, que expresaron calificativos que el machismo impone y que se han establecido como estereotipos de género, que generan desigualdad y violencia.

Según cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de México, en 2022 se registraron 948 casos de feminicidio y 969 víctimas en todo el país, lo que equivale a un promedio de 2.6 mujeres asesinadas por día.

Pero el debate se ha enfocado en sí fue o no correcto expresar de esta manera, mediante la moda, la inconformidad en contra de la violencia de la mujer, y si esta protesta fue con intenciones de lucro por parte de Dior.

Algo que no debemos perder de vista, es que la única manera de poder hacer un frente y atacar realmente la violencia, es visibilizarla en cualquiera de sus formas. Entender, conocer y saber qué es la violencia en contra de la mujer permite identificar y atacar desde la identificación de banderas rojas, mismas que nos ayudan a evitar ser víctimas.

Otra de las críticas a este desfile, se ha enfocado en los estereotipos de cuerpos de cada una de las modelos, donde vemos mujeres muy delgadas y normalizadas en este medio. Este mensaje, que no deja de ser violencia en el ámbito publicitario, hace a un lado la diversidad de tipos de cuerpos de mujeres, y normaliza cuerpos sexualizados mediante estereotipos como la delgadez.

La diversidad es un tema que debe ir de la mano en esta lucha. Si Maria Grazia hubiera tomado en cuenta este factor, se hubiera colgado una medalla extra, eliminando también este tipo de violencia y poniendo como ejemplo ser parte del impulso de esta visibilización.

*Licenciada en Derecho y Máster en Estudio y Prevención de la Violencia de Género por la Universidad de Salamanca / Exdiputada Federal de la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión

POR BRENDA BORUNDA ESPINOZA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.