AL BAÑARTE, COLOCA UNA CUBETA PARA RECOGER EL AGUA FRÍA


MIENTRAS SALE LA CALIENTE; PUEDES USARLA PARA LIMPIAR LA CASA, EL COCHE O REGAR LAS PLANTAS
#MÉXICOYESTADOSUNIDOS


AL BAÑARTE, COLOCA UNA CUBETA PARA RECOGER EL AGUA FRÍA
MIENTRAS SALE LA CALIENTE; PUEDES USARLA PARA LIMPIAR LA CASA, EL COCHE O REGAR LAS PLANTAS
#MÉXICOYESTADOSUNIDOS
#JULIOCARRANZABOLÍVAR
ABM: BANCA, LISTA PARA TRABAJAR CON EL GOBIERNO P16
PREVÉN SEQUÍA DE 3 A 6 MESES
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
› Se suponía que en el encuentro entre congresistas de EU y el presidente López Obrador se hablaría sólo del Corredor Interoceánico del Istmo, pero un tema obligado fue el combate al fentanilo. Por eso asistieron la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; los titulares de Gobernación y Sedena, Adán Augusto López y Luis Cresencio Sandoval; y el canciller Marcelo Ebrard. El acuerdo fue colaboración, pero sin envío de tropas.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES
INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO
DIRECTOR GENERAL
BEATRIZ REPRUEBA VIOLENCIA
› La escritora Beatriz Gutiérrez Müller expresó su apoyo “a todas las mujeres de la política” y rechazó la violencia. La lectura que se le dio es que reprobó la quema de una figura alusiva a la presidenta de la Corte, Norma Piña, por parte de un grupo que asistió al evento del presidente López Obrador, el sábado en el Zócalo.
GENARO GARCÍA LUNA
EU QUIERE LA FORTUNA DE GARCÍA LUNA
› Nos hacen ver que viene una nueva disputa entre los gobiernos de México y de EU. Pero ahora será por la fortuna que atribuyen al ex secretario de Seguridad, Genaro García Luna, estimada en mil millones de dólares. El juez Brian Cogan exige que su país la incaute, pero acá también la Unidad de Inteligencia Financiera, de Pablo Gómez, busca embargarla.
ARTICULISTA INVITADA JULIETA DEL RÍO* @JULIETDELRIO
El INAI y la autonomía de sus resoluciones
Desde abril de 2022, el Pleno del INAI está conformado por cinco comisionados de siete que deben integrarlo. El 31 de marzo, el comisionado Francisco Acuña concluye su mandato y quedaremos cuatro; de acuerdo con la ley, el Pleno necesita un mínimo de cinco comisionados para sesionar. Si este fuera el caso, el INAI se vería impedido para desahogar denuncias y recursos interpuestos por la sociedad, ante la negativa de las instituciones de entregar información pública y proteger sus datos personales. Aunque el Senado había designado dos nuevos comisionados, el Jefe del Ejecutivo federal hizo uso de sus facultades constitucionales y objetó los nombramientos, lo que obliga a la Cámara alta a construir nuevos consensos.
ADÁN
› Nos cuentan que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, conversan con todos los grupos parlamentarios para construir un acuerdo en torno a la designación de dos nuevos comisionados para el INAI. Quieren que la elección sea por consenso.
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
Si bien el tema ha dominado la conversación pública –así como la controversia constitucional que votamos el 15 de marzo para que la SCJN intervenga–, poca atención se ha dado al proceso abierto para renovar la vacante del comisionado Acuña, y con la que podría darse un respiro al INAI, puesto que, con la designación, el Pleno tendría facultad jurídica para sesionar. El 22 de febrero, el Senado emitió la convocatoria para la selección de quién ocupará el cargo en cuestión. Se registraron 53 aspirantes; las Comisiones de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana; y de Justicia, evaluarán cada perfil, tanto por conocimientos como por aptitudes. Los procesos se basan en distintas variables. El 22 de marzo cierra la convocatoria y, a más tardar el 28, las comisiones dictaminadoras presentarán a la Junta de Coordinación Política el listado de las y los candidatos. Después viene la votación para buscar la mayoría calificada. Las y los comisionados apostamos por los acuerdos necesarios y que, con prontitud, se designe a quien ocupará estos espacios. No es el puesto ni la persona, es un derecho de los mexicanos, establecido en la Constitución, y debemos privilegiar a la institución: el INAI no atiende corrientes políticas ni personales, desarrolla sus funciones, establecidas en la Carta Magna, con autonomía y poder de gestión.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
LUNES / 20 / 03 / 2023
COEDITORES:
El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en privado con una delegación bipartidista de 12 congresistas estadounidenses —cinco de los cuales son republicanos, encabezados por el senador de Texas, John Cornyn— con quienes acordó mantener la cooperación, colaboración y trabajo conjunto en el combate al tráfico de fentanilo y de armas
El mandatario expuso que se trabajará en el marco del Entendimiento Bicentenario, con respeto a la soberanía de cada país y reconociendo la responsabilidad compartida a problemas comunes.
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, señaló que hablaron de los problemas que enfrentan México y Estados Unidos como el tráfico de armas y el fentanilo. “No vamos a ir por separado, la misión tiene que resolverse de manera integral”, explicó.
El canciller Marcelo Ebrard afirmó que los congresistas estadounidenses también le externaron al mandatario mexicano su disposición de mantener la cooperación y dejaron de lado la propuesta de los Republicanos de enviar al ejército de ese país a México.
López Obrador dialogó con los congresistas de migración, seguridad, combate al tráfico de armas y fentanilo, maíz amarillo, el Corredor Interoceánico, economía, entre otros.
Los congresistas estuvieron encabezados por el senador republicano de Texas, John Cornyn; asistieron los senadores republicanos Jerry Moran, de Kansas; Mike Lee, de Utah; Shelley Moore Capito, y la congresista republicana por Florida, María Elvira Salazar.
#CONTRAFENTANILO
EN UN ENCUENTRO PRIVADO CON EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR, LEGISLADORES DE EU DEJARON DE LADO LA PROPUESTA DE COMBATIR AL CRIMEN CON EJÉRCITO. "HAY COOPERACIÓN", DICE EBRARD
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
Además del embajador en México, Ken Salazar, y asistieron los senadores demócratas Chris Coons, de Delaware; Chris Murphy, Connecticut; y Peter Welch, Vermont; los congresistas demócratas por Texas: Henry Cuéllar, Vicente González
● En el encuentro se detalló la obra del Corredor Interoceánico.
17
MIL MDP, A OBRAS EN FRONTERA.
● Se habló del refuerzo de aduanas y de la protección marítima en el país.
4.5
● HORAS DURÓ EL ENCUENTRO DE AMLO CON LEGISLADORES.
125
● CONGRESISTAS, EN PALACIO.
● VISITANTES, REPUBLICANOS.
NOS DIJERON QUE
QUERÍAN COOPERACIÓN, COLABORACIÓN Y TRABAJO CONJUNTO’ y Verónica Escobar; y la senadora independiente por Arizona, Kyrsten Sinema. El presidente afirmó en redes sociales que se "trataron varios temas con respeto mutuo y en beneficio de nuestros pueblos”.
En un comunicado, la Presi-
● México informó que se atienden las causas que generan violencia.
MARCELO EBRARD TITULAR DE SRE
● Se realiza con programas sociales y campañas para los jóvenes.
dencia de la República informó que “México seguirá trabajando de manera conjunta en el marco del Entendimiento Bicentenario. El secretario de Relaciones Exteriores detalló que al final del encuentro la síntesis es que hay “cooperación con México, respeto entre los dos países” ya que conocieron el trabajo de México “ y se llevaron una muy buena impresión”, explicó. Del lado mexicano, acompañaron al Presidente el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, el director de Pemex, Octavio Romero, el director de Conagua, Germán Martínez y el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco
● Se reforzó la vigilancia en las aduanas terrestres y marítimas.
REDACCIÓN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodriguez, aseguró que una de las acciones contra el fentanilo y la venta ilegal de armas es que se actúa con toda la inteligencia operativa del Estado Mexicano para afectar la estructura financiera
de la delincuencia organizada. Durante la Reunión Binacional con legisladores de EU en Palacio Nacional, la funcionaria destacó que estos problemas “son de ambos países”, y dejó en claro que “no se van a resolver si cada quién actúa por su cuenta”.
“La buena cooperación entre México y EU nos tiene que dar buenos resultados para devolver a nuestros pueblos la paz y tranquilidad a qué tienen derecho. Todo con base en la confianza y el respeto”, añadió. Puntualizó que México es un país de tránsito, no productor de precursores químicos y que tampoco se fabrican las armas que abastecen a los grupos criminales; por lo que, para luchar
1 2 3
l Un tema que preocupa a México es el tráfico de armas proveniente de los Estados Unidos.
contra esto, se ha reforzado la vigilancia de aduanas terrestres y marítimas. Además de que para prevenir delitos se creo la Guardia Nacional y es que les dijo a los congresistas “nos regimos
l Explicó que en México se atienden las causas que generan la violencia con programas sociales.
l Afirmó que el propósito es la salud, tranquilidad y paz de las familias
por las políticas de cero corrupción, cero impunidad y cero complicidad, no tenemos pactos ni compromisos con grupos delictivos, como ocurrió en otras administraciones federales”.
Eso que le pasa al presidente del SPR es lo peor que le puede pasar a una figura que, durante años, se envolvió en la bandera de luchador demócrata
Afinales de los 90 y principios del 2000, intelectuales se asociaron en el grupo Oaxaca y patearon la puerta de las instituciones y de la presidencia de la República, por decirlo de esa forma, para abrir la discusión para crear una Ley de Acceso a la Información. Después de exhibir al poder político y el manejo turbio de los recursos lograron que se aprobara la Ley para dar paso a la creación del IFAI ahora Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Hubo mucha felicidad y no se cansaron de cacarear los logros obtenidos, con justa razón; sin embargo, ahora muchos de esos transformadores democráticos llegaron al poder, es decir son integrantes de la 4T y con su silencio y aplausos al presidencialismo forman parte de la erosión del organismo y la democracia.
Hablé ayer con Francisco Javier Acuña, quien fue parte del grupo Oaxaca e integrante del INAI próximo a salir, y cuyo fin de periodo pone en riesgo la vida del Instituto porque sólo quedarán cuatro de siete integrantes si no se supera el veto de dos nombramientos, pues así ya no se podrá sesionar para obligar al gobierno a que transparente el ejercicio de los recursos que suele ocultar.
“Jenaro Villamil fue parte del Grupo Oaxaca. El fue de los más críticos en ese momento al gobierno, pero de una manera lúcida, como se requiere que ahora haya críticos. Sólo que Jenaro dejó de serlo. En ese momento, Fox estaba siendo amnésico con el compromiso que había hecho de una ley de transparencia. Entonces a mí sí me parece que dejaron de ser honestos con la vida democrática”, dijo Acuña.
Este personaje Villamil, hoy al frente de la red de televisoras públicas no sólo se torció ahora que está del otro lado, sino que aplaude todas las decisiones presidencialistas, incluyendo la de debilitar al INAI y otras instituciones.
Eso que le pasa a Villamil es lo peor que le puede pasar a una figura que, durante años, se envolvió en la bandera de luchador demócrata. Son decisiones que manchan la vida profesional y moral por siempre.
UPPERCUT: Está en manos del Senado la subsistencia del INAI. Deben los senadores presentar una nueva propuesta para nombrar a dos comisionados tras el veto del presidente López Obrador a las cartas aprobadas para ocupar dos asientos en el instituto desocupados desde hace un año. El Presidente, sin embargo, puede volver a vetarlos, pero en caso de ser así en un tercer ejercicio el mandatario federal queda imposibilitado a opinar y entonces pasan de manera automática las designaciones del Senado. Por eso decimos que estará en manos de la Cámara alta que haya cuerpo completo en el pleno del INAI y no se quede sin sesionar tras la conclusión de periodo de Francisco Javier Acuña, comisionado que termina su encargo el último día de marzo.
GRAN AFLUENCIA
6
MIL HASTA 8 MIL PESOS, LOS COSTOS POR PERSONA.
Islas Marías
ADULTOS MAYORES, LOS QUE MÁS HAN VIAJADO EN 3 MESES
POR DIANA MARTÍNEZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ENVIADA
PARA ZARPAR TODOS
PREVISIÓN
● SE REVISA LA SITUACIÓN METEOROLÓGICA EN TEMPORADA DE HURACANES.
PAUSA
● DE ESA MANERA, DE AGOSTO A OCTUBRE NO HAY TOUR A ISLAS MARÍAS.
PASAJE
● LUEGO DE LA INAUGURACIÓN SE REALIZARON 12 VIAJES DESDE MAZATLÁN.
Son dos transbordadores catamarán construidos en China.
Se trata del Islas Marías 1, que viaja desde Mazatlán y el Islas Marías 2 que zarpa de San Blas, Nayarit, cada uno con una capacidad de 199 pasajeros.
PERSONAS VIAJARON EN 12 MESES. 780
En entrevista con El Heraldo de México, el capitán de corbeta Fidel Ríos, comandante del transbordador Islas Marías 1, recordó que el primer viaje se realizó en diciembre de 2022 con 80 personas y desde entonces, el promedio de pasajeros es entre 80 y 120.
Él viaja con 12 tripulantes más de la Semar encargados de la navegación, de las máquinas y del apoyo a turistas.
“Los que estamos en el área de mando somos egresados de la Escuela Naval y nuestra formación es de cinco años en la carrera de Cuerpo General, aquí la teniente Carranco, que es la jefa de máquinas, ingeniera mecánico naval.
“Hay capacitación y adiestramiento en diferentes planteles de la Armada, así como la experiencia que tenemos en otras unidades operativas para llegar a esta, una selección de los que podríamos ser candidatos”, dijo.
Señaló que la adquisición de los transbordadores se realizó con un año de anticipación y llegaron en octubre a México, cuando los elementos navales comenzaron a capacitarse y a hacer pruebas preliminares.
#CONAGUA
PREVÉN DURE
HASTA 6 MESES; CONSEJO PROPONE CINCO ACCIONES
POR FERNANDA GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Comisión Nacional del Agua estima una sequía prolongada para este año en el país, que prevé dure entre tres y seis meses, luego de que el almacenamiento en las 210 presas que monitorea alcanza, en promedio, 60%
Ante este panorama, el Consejo Consultivo del Agua (CCA) propuso cinco acciones que requieren la atención del gobierno, la participación ciudadana y del sector privado, para trabajar en sinergia, para recuperar los niveles hídricos.
Raúl Rodríguez, presidente del CCA, afirmó que todos debemos tomar un rol ante este problema, por lo que se tiene que promover una cultura del cuidado y uso sustentable del agua.
En ese sentido, Rodríguez explicó que los desafíos que el CCA propone van enfocados, primero, para el Gobierno Federal, para tener un mejor mantenimiento y mayor inversión en infraestructura hídrica; el segundo desafío tiene que ver con el cumplimiento del derecho humano al agua.
Como tercer punto, explicó Rodríguez, se propone establecer una política relacionada con la seguridad hídrica; el cuarto habla de la certeza jurídica y el quinto desafío es seguir promoviendo la cultura del uso y el cuidado sustentable del recurso natural
GRAN DIFERENCIA DEL AGUA, USADA EN SECTOR AGROPECUARIO
76% PARA EL CONSUMO HUMANO. 14%
2México se encunetra en el lugar 24 a niver mundial de estrés hídrico, según el World Resources Institute. l SUGERENCIAS. Las alternativas contra la sequía, en cinco foros.
1La Ciudad de México y su zona metropolitana se verá afectada por la sequía durante los meses de mayo y junio.
Por qué, si en las dos entidades del Valle de México tienen una tasa criminal similar, los chilangos se sienten menos inseguros que los mexiquenses
Dos meses antes de la última elección en el Estado de México, en abril de 2017, la percepción sobre inseguridad en la entidad gobernada por Eruviel Ávila era de 91.8% según el Inegi. Hoy, los mexiquenses sostienen un alto nivel de percepción de inseguridad de 90.6%. Es decir, con Alfredo del Mazo, sólo un 1% de los habitantes de la entidad más poblada y con mayor presupuesto del país se sienten más seguros Recordemos cuál es la percepción de inseguridad en la CDMX. Marcelo Ebrard dejó una percepción de inseguridad en 2012 bastante buena en comparación de sus sucesores con 73%. Al final del sexenio de Miguel Ángel Mancera la inseguridad subió 16 puntos y se situaba en 89.2%. Hoy, la percepción de inseguridad, en los primeros cuatro años de Claudia Sheinbaum, ha bajado de manera significativa y se sitúa en 83.2%, diez puntos muy lejanos del récord de Ebrard. Si analizamos la tasa de delitos (por cada 100 mil hab.) en ambas entidades están en un empate técnico, con 45.5 en el Edomex y en segundo lugar nacional la CDMX con 45.3. La gran pregunta es por qué, si en las dos entidades del Valle de México tienen una tasa criminal similar, los chilangos se sienten menos inseguros que los mexiquenses.
La CDMX goza de un mando único con más de 90 mil elementos
En primer lugar, debemos observar el desorden y falta de coordinación entre los municipios mexiquenses que concentran la mayor parte del estado de fuerza policial y el gobierno estatal que sólo cuenta con 20 mil elementos. Mientras que la CDMX goza de un mando único y con más de 90 mil policías encabezados por un solo secretario, Omar García Harfuch
Recientemente, se publicó el Atlas de Seguridad del Estado de México (Casede) que indica que existen dos centros estatales de monitoreo, Toluca y Ecatepec, con 60 centros mando municipales, 20 mil cámaras y 4.5 mil botones de auxilio y enlace ciudadano. Este Atlas es una publicación muy útil de transparencia estadística que impulsó el secretario del Edomex, Rodrigo Martínez Celis. En comparación, la CDMX cuenta con cerca de 40 mil cámaras conectadas a un solo centro de comando (C5) y más de 11 mil botones de pánico.
García Harfuch y Martínez Celis son dos ex funcionarios federales con magníficas credenciales en materia de inteligencia operativa y estratégica. El primero tuvo un brillante desempeño en la Agencia de Investigación Criminal de la FGR y el segundo en el Centro Nacional de Inteligencia antes CISEN. Por ello, descarto la variable de la descoordinación con autoridades federales y su experiencia en inteligencia. Otra variable que descarto es el problema de coordinación entre los titulares de seguridad, fiscales y poderes judiciales de CDMX y Edomex. Estos dos titulares mantienen buena coordinación con sus contrapartes investigadoras y administradoras de justicia. Este es un tema para una futura columna.
REQUIEM: Falleció Rubén Salazar, director de Etellekt, analista agudo de seguridad y coautor del Indicador de Violencia Política de México. Amigo descansa en paz.
ENTREVISTARON A 17 CANDIDATOS PARA
l Dentro de los semifinalistas hay personajes cercanos a la Cuatroté
l Los mejores puntajes del examen los obtuvieron morenistas.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Comité Técnico de Evaluación (CTE) continúa con las entrevistas a los 92 aspirantes que pasaron a la etapa de la entrevista, en el proceso de elección para cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE)
#LORENZOCÓRDOVA
día de la tercera etapa, se entrevistó a 17 aspirantes entre los que destacó Netzaí Sandoval Ballesteros, hermano de la ex titular de la Secretaría de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, durante esta jornada los aspirantes no dieron declaraciones a medios de comunicación.
l El titular del INE, Lorenzo Córdova, confió en que los tribunales echen atrás el Plan B electoral por el bien de la democracia; en los últimos 9 años, gracias al órgano electoral, se goza del periodo más largo de estabilidad y gobernabilidad democrática, dijo.
INTEGRANTES
TIENE EL COMITÉ TÉCNICO EVALUADOR.
En la lista también estuvieron Yuri Beltrán, Miriam Hinojosa, Juan Manuel Vázquez, Griselda Rangel, Jaime Hernández, Carolina Suárez, Ernesto Santana, Rebeca Barrera y Luigui Villegas. Los próximos tres días se entrevistará al resto de los aspirantes, con ello se cumple con la convocatoria y luego de ello los integrantes del Comité Técnico de Evaluación elegirán a los candidatos que integrarán las cuatro quintetas que entregarán a la Junta de Coordinación Política de donde deberán salir los tres nombres para ser consejeros electorales y un consejero presidente del Consejo General del INE, en sustitución de Adriana Favela, Ciro Murayama, Roberto Ruiz y Lorenzo Córdova, respectivamente.
7 331 62%
A través de su video-mensaje dominical, Córdova confió en que se reinstale el orden democrático, vulnerado por la Reforma Electoral.
"Ese sistema, el que tuvimos, ha funcionado, por el bien de nuestra democracia y de nuestras elecciones, ojalá que los tribunales de la República reinstalen el orden constitucional y democrático que se vio vulnerado con esta reforma, y nos permita seguir gozando de estabilidad política", afirmó ELIA CASTILLO
Con el INE, estabilidad en política
POR MISAEL ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El líder nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza exigió que el gobierno federal transparente el gasto por la concentración de este sábado en el Zócalo capitalino.
l CLARO. México “es más dependiente energéticamente”.
ALGO QUE NO ES NECESARIO
l Advirtió que se ha gastado en defender “la soberanía”.
El panista pidió que el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador informe puntualmente con qué se pagaron los cientos de camiones para llevar “a sus clientelas dependientes, las comidas y los hospedajes, porque nadie cree sus dichos de que se cooperan para rentar los camiones, cuando todos sabemos que los amenazan con perder sus programas y les pagan a los líderes para que les lleven gente”.
#OPINIÓN
MIGUEL ÁNGEL MARMOLEJO*
Arabia Saudí optó por la "participación" con los estadounidenses de Aramco, en lugar de la nacionalización
COLABORADOR
• LA RUSIA SOVIÉTICA, A PARTIR DE 1917, FUE LA PRIMERA ENTIDAD POLÍTICA QUE EXPROPIÓ EL PETRÓLEO, EXPULSANDO EL PODER DE LAS COMPAÑÍAS INGLESAS
Saudi Aramco: la empresa que anunció beneficios récord que superan el PIB de más de la mitad de los países del mundo.
BBC News Mundo
Leí con mucho interés el artículo del Dr. Angel Bassols Batalla† intitulado La expropiación petrolera como parte de un proceso mundial en la revista Momento Económico, donde se destaca que la Rusia soviética, a partir de 1917, fue la primera entidad política que expropió el petróleo, expulsando el poder de las compañías inglesas ya para entonces poderosas en los campos de Bakú; misma situación aconteció en China, donde la revolución nacional-democrática se enciende entre 1919 y 1927, así como con las revueltas antibritánicas de Egipto (1918-21), las sublevaciones de
1920-27 en Siria, Nigeria, el Congo, Irak e Indonesia, todos ellos futuros productores de petróleo El Dr. Bassols describe a la expropiación como un proceso natural en el que se conjuntarán en México cuatro factores para hacer posible el acto de 1938:
1) La revolución popular y antiimperialista comenzada en 1910, que se renueva en los primeros años del cardenismo y forja esa consciente unidad entre pueblo, sindicatos y gobierno.
2) La coyuntura del conflicto económico entre las compañías extranjeras y los trabajadores de la industria de hidrocarburos, precisamente en los momentos en que Hitler se anexa a Austria y la Segunda Guerra Mundial está a punto de estallar.
3) La relativa madurez de la propia industria petrolera en un país que en 1921 habla ocupado ya uno de los primeros lugares en la producción mundial, a pesar de su estructura como nación dependiente. Los trabajadores petroleros impidieron el desplome de la industria. Aquí jugó un papel determinante la ruptura del boicot contra el petróleo mexicano en Europa, gracias a Narciso Bassols y,
4) Al frente del gobierno se encontraba un líder revolucionario de férrea voluntad reivindicadora, como lo era el presidente Lázaro Cárdenas.
A pesar de lo coherente y consistente de la hipótesis del Dr. Bassols sobre el proceso natural e inercial de la expropiación petrolera, como parte de un proceso mundial, donde además la Rusia soviética influyera a través de Lombardo Toledano, los oídos del presidente Lázaro Cárdenas, la acción comunista de la expropiación, como lo constata la investigadora Daniela Spenser, no supera, ni por mucho, un caso de excepción: Arabia Saudí.
En la década de 1970, en una época de creciente nacionalismo árabe, cuando muchos países exportadores de petróleo de la región empezaron a nacionalizar sus industrias petroleras, a menudo de forma abrupta y sin compensación, el reino optó por la "participación" con los propietarios estadounidenses de Aramco, en lugar de la nacionalización, en consecuencia, la empresa fue comprada progresivamente por el gobierno saudí a sus propietarios estadounidenses (Frank Kane, Arab News). Similares condiciones, acciones diferentes, resultados contrastantes.
Sin embargo, este nacionalismo posteriormente fue socavado, sobre todo por la Reforma Energética de 2013
• DESPUÉS DE AÑOS DE ABANDONO, CON LA REHABILITACIÓN DE LAS PLANTAS DEL SISTEMA NACIONAL DE REFINACIÓN, LAS REFINERÍAS OLMECA Y DEER PARK, EN 2024 SE ESPERA PROCESAR A UN MILLÓN 800 MIL BARRILES DIARIOS.
El momento culminante del nacionalismo petrolero fue 1938, con la decisión del general Lázaro Cárdenas para recuperar la rectoría y dominio para el Estado Mexicano de un recurso estratégico como el petróleo; lo cual no hubiera sido posible sin la legitimidad de su gobierno cimentada en el apoyo popular, que le permitió sortear las presiones externas e internas Sin embargo, este nacionalismo posteriormente fue socavado, sobre todo por la reforma energética de 2013; ante lo cual, tuvo que haber un cambio de régimen en 2018, para que el gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador rescatará a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE); colocando una vez más en el epicentro energético la rectoría del Estado y la seguridad energética, haciendo valer el dominio directo y la propiedad inalienable de todos los hidrocarburos del subsuelo nacional.
Con la nacionalización de la industria petrolera hace 85 años, como lo expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador, citando al general Lázaro Cárdenas en su mensaje con motivo de un aniversario más de esta gesta: “…viene a afirmar una vez más la soberanía de los pueblos de este continente…”
La titular de Energía, Rocío Nahle, en su intervención presentó un recuento de los logros energéticos, destacando la construcción de la refinería Olmeca y la adquisición de la refinería Deer Park; y haciendo alusión al general Lázaro Cárdenas, manifestó que en estos cuatro años de gobierno la política energética se ha instrumentado con una visión nacionalista y soberana en los empeños de lograr la autosuficiencia energética.
Por su parte, el titular de Pemex, Octavio Romero, dio a conocer los resultados de la política energética para rescatar la industria petrolera.
En materia de reservas de hidrocarburos de 2008 a 2018 se desplomaron de 14 mil a siete mil millones de barriles; mientras que en la presente administración no solamente se detuvo esta tendencia, sino que se han restituido más del 100 por ciento del volumen extraído.
La producción de petróleo se incrementa de un millón 700 mil barriles diarios en 2018 a un millón 921 mil barriles diarios en la actualidad, incorporando 580 mil barriles de nueva producción.
La producción de gas pasó de tres mil 800 millones de pies cúbicos diarios a cuatro mil 270 millones de pies cúbicos diarios. Después de años de abandono, con la rehabilitación de las plantas del Sistema Nacional de Refinación, las refinerías Olmeca y Deer Park, en 2024 se espera procesar a un millón 800 mil barriles diarios, para alcanzar la autosuficiencia en combustibles en todo el territorio nacional.
Llegado a este punto, rescato la siguiente frase de Lorenzo Meyer de su obra clásica, Las raíces del nacionalismo petrolero en México: “…el nacionalismo petrolero fue perdiendo su vigor… Sin embargo, la elección presidencial de 2018 la revivió… puede afirmarse con seguridad que el espíritu de Lázaro Cárdenas vive y su lucha sigue.”
DE LA MARCHA A PALACIO NACIONAL, SU ACTIVIDAD
as actividades públicas del fin de semana del secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, estuvieron concentradas en el primer cuadro del Centro Histórico de la Ciudad de México
Ayer, fue parte de la delegación mexicana que recibió en Palacio Nacional a congresistas estadounidenses que se reunieron en privado con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En este encuentro con estadounidenses, donde también
APROVECHÓ FIN DE SEMANA PARA DIFRUTAR LA CDMX
LREDACCIÓN REDACCIÓN
Desde plantear una revisión a la estrategia de seguridad hasta la presumir su participación en la conmemoración de la Expropiación Petrolera, fue parte de las actividades del senador Ricardo Monreal
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado publicó en sus redes sociales videos en la marcha del sábado pasado y agradeció a sus simpatizantes el apoyo.
“¿Cómo pagar tanto cariño sincero y auténtico de la gente?
DIÁLOGO EN EL CONGRESO
● El titular de la Segob, con acuerdos con la oposición.
● Asistió a la Cámara de Diputados a una reunión.
participó el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se abordaron diversos temas, que fueron desde el T-MEC y seguridad.
El sábado también participó en la concentración organizada en el Zócalo capitalino, en el marco de la conmemoración del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera.
En redes sociales difundió imágenes de la caminata que hizo por calles del Centro Histórico de la capital del país.
HASTA EL VIVE LATINO
● Deseó suerte a Enjambre, en su aparición en el festival.
● "Les deseo mucho éxito a mis paisanos", dijo el senador.
Gracias a quienes me acompañaron al acto conmemorativo de la Expropiación Petrolera”, publicó el zacatecano También aprovechó este fin de semana largo para caminar por el Paseo de la Reforma: “estamos en fin de semana largo; en la CDMX se respira una tranquilidad que invita a disfrutar en familia, visitando sus restaurantes y mercados, para apoyar el emprendimiento: gran fuerza que mueve la economía de nuestro país.
RECORDÓ SU ÚLTIMA REUNIÓN CON CARLOS PAYÁN
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum
Pardo, visitó este fin semana Iztapalapa, pero también publicó en sus redes sociales recuerdos con el recién fallecido Carlos Payán, fundador del periódico La Jornada.
“Hace unas semanas tuve la oportunidad y el privilegio de convivir con Carlos Payán, sus hijos Inna y Emilio, la gran Carmen Lira y Guillermina Álvarez, con mi madre y Moises, su compañero. Un gran día que hoy recordamos
HOY PRESENTA SU LIBRO EL CAMINO DE MÉXICO
REDACCIÓN REDACCIÓN
El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, tuvo una participación activa en la reunión en Palacio Nacional con congresistas estadounidenses y hoy presenta su libro El Camino de México
“Terminó la reunión con senadores y diputados de los Estados Unidos, muy bien. Tod@s respetuosos de México y su Gobierno. Se abordó desde migración, frontera norte, transitsmico, tráfico de armas y fentanilo hasta integración económica. ¡¡Cordial
con gran cariño y emoción. Hasta siempre Carlos”, publicó en sus redes sociales, acompañado con una fotografía con el periodista.
● Fue parte de los invitados en la concentración masiva.
● Celebró, junto con AMLO, la expropiación petrolera.
DESDE EL ZÓCALO DE LA CDMX CON LIBRO BAJO EL BRAZO
● El libro se presenta en el Palacio de Minería.
● El canciller estará con amigos y simpatizantes .
Ella misma recordó que también estuvo este fin de semana en Iztapalapa acompañando a la alcaldesa Clara Brugada en la unidad Ermita Zaragoza.
Celebró que Clara Brugada haya reconstruido callejones, calles y luminarias; mientras que el gobierno capitalino reconstruyó 840 viviendas y un parque en esa alcaldía.
y muy buen encuentro !!”, publicó el canciller Ebrard en sus redes sociales.
El sábado también participó, junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la conmemoración de la Expropiación Petrolera, en la plancha del Zócalo capitalino.
“Defensa de la soberanía en el Zócalo con nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador”, publicó acompañado de una fotografía del Zócalo capitalino lleno.
LUNES / 20 / 03 / 2023
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) dijo que las actividades culturales, religiosas, turísticas y de entretenimiento relacionadas al periodo de Semana Santa, del 2 al 9 de abril, dejarán una derrama económica de seis mil 906 millones de pesos. El titular de la Sedeco, Fadlala Akabani, explicó que, en comparación con la derrama económica registrada el año pasado, se espera un crecimiento del 28.7 por ciento, equivalente a mil 540 millones de pesos, una tendencia positiva y de crecimiento sostenido para el cierre del primer trimestre de 2023. Agregó que las distintas celebraciones por Semana Santa beneficiarán a 102 mil 600 unidades económicas de la ciudad, en las que laboran más de 695 mil personas. CINTHYA STETTIN
l MIL NEGOCIOS, BENEFICIADOS. 95
REVISA CADA CASO
l Escuchó casos que pudieran formar parte de delitos.
l Se brindó asesoría y canalizó a las personas atendidas.
l Busca facilitar denuncias e inicio de carpetas de investigación.
l Hay atención las 24 horas de los siete días de la semana.
ERNESTINA GODOY ASEGURA QUE LA BAJA DELICTIVA EN LA CAPITAL INCREMENTA LA RESPONSABILIDAD DE TRABAJAR A FAVOR DE LA CIUDADANÍA Y ACABAR CON LA IMPUNIDAD
POR CINTHYA STETTIN
Los delitos de alto impacto han bajado considerablemente en la capital del país, lo que para la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ernestina Godoy, no significa haber llegado a una meta, sino por el contrario, se adquiere una mayor responsabilidad para redoblar esfuerzos y continuar con el trabajo de procuración de justicia.
11
l CASOS DIRECTOS ATENDIÓ LA FISCAL.
Así lo manifestó ante habitantes de la alcaldía Tláhuac que se dieron cita en la colonia Miguel Hidalgo, donde atendió de manera directa a los ciudadanos, en el marco de la jornada La Fiscal en tu Alcaldía, única a nivel nacional en materia de procuración de justicia.
“No queremos decir que ya estamos contentos con una disminución de la incidencia delictiva, no podemos decir que ya llegamos a la meta, no; hay que seguir trabajando y por
ERNESTINA GODOY FISCAL CAPITALINA
Estamos trabajando para ustedes, para la ciudadanía, y en coordinación muy estrecha con las distintas alcaldías’
eso los esfuerzos desde todas las instituciones, porque vamos con la misma estrategia, desde el nivel local hasta el federal”, detalló Godoy Ramos.
Destacó que precisamente esa coordinación interinstitucional es la que ha permitido que haya una disminución en delitos de alto impacto, como en el caso del homicidio, lo que genera mayor tranquilidad y armonía en la capital.
“Por esa razón tenemos que seguir trabajando y es en esa estrategia en la que se enmarcan estas salidas que hacemos todos los viernes, donde visitamos a la gente en diferentes alcaldías, conocemos sus problemas y buscamos resolverlos; estamos trabajando por ellos”, expuso la fiscal capitalina.
Como parte de la atención que debe recibir la ciudadanía, Godoy destacó su compromiso por mejorar no sólo las instalaciones de la institución, sino la atención, con personal más calificado y profesional en busca de terminar con la impunidad
l INNOVACIÓN. La bicicleta es una alternativa para quienes la usan como medio de transporte.
l VISIÓN. Advierten que se compacta la estructura orgánica del INE y de los OPL.
#ALERTAINSTITUTO
LIMITA LAS FACULTADES DEL ÓRGANO. DIPUTADO DEL PAN VE FRENO CONTRA MUJERES
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Reforma Electoral denominada Plan B limita las facultades del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) al señalar que no podrán condicionar el ejercicio de derechos o prerrogativas político-electorales de la ciudadanía solicitando mayores requisitos que los que expresamente determinan la Constitución federal y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Por lo que imposibilita al IECM a que, a fin de garantizar la progresividad de los derechos establecidos en la Constitución local, solicité algún otro requisito para ser candidato o candidata.
Es decir, si para ser candidato a diputado el IECM pide comprobante de no deudor alimentario, o comprobante de no estar en registro de agresores sexuales y ese requisito no está en la Ley General o la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), el IECM no
podrá adoptar medidas que condicionen ejercicio de derechos si no están expresados dichas normas.
Asimismo, al actualizar lo relativo a las remuneraciones de servidores electorales, de manera obligatoria los consejeros del IECM, así como magistrados del Tribunal Electoral de la capital deberán apegarse a la norma que establece que “nadie puede ganar más que el Presidente”.
En entrevista con El Heraldo de México, el diputado del PAN, Aníbal Cañez, dijo que hay aspectos regresivos en esta reforma, que expresó fue “aprobada al vapor” y sin el análisis necesario de escuchar a los partidos políticos, servidores electorales y sociedad civil.
“No tomaron en cuenta las consecuencias a corto y mediano plazo que tiene, lo que atenta directamente contra la lucha de mujeres, principalmente, en el tema de permitir acceder a una candidatura a quienes sean deudores alimenticios o agresores sexuales”, concluyó.
OTROS DETALLES PARA VER
Vecinos y ciclistas de la colonia Escandón ven con buenos ojos el carril ciclista que habilitó la alcaldía Miguel Hidalgo sobre la avenida José Martí.
KILÓMETROS,
pues el ciclocarril no afectará la operatividad de la avenida y aplaudió que se promueva el uso de la bicicleta.
“Yo creo que está bien, el carril es lo suficientemente ancho como para que pasen los autos y también los ciclistas sin ningún problema”, aseguró el vecino.
l Se garantiza el voto de las personas que se encuentran en prisión preventiva.
Luego de ser cuestionados por este proyecto, los entrevistados coincidieron que el ciclocarril brindará una mayor seguridad a los ciclistas y pondrá orden vial sobre esta arteria.
Marco Aguilar, vecino de la colonia Escandón, sostuvo que la ciudadanía debe aprender a compartir el espacio público,
l Se obliga a los legisladores que pretendan reelegirse a separarse de su cargo.
1 2 3
l Imposible, inhabilitar a alguien electo salvo que tenga sanción penal.
La habilitación del ciclocarril comenzó este fin de semana en la colonia Escandón y correrá a lo largo de la avenida José Martí, tendrá una extensión aproximada de 1.5 kilómetros y correrá de Avenida de los Insurgentes y Viaducto hasta avenida Revolución.
“Cuando se comete un error es necesario reconocerlo y tratar de repararlo de inmediato, por el propio bien y el de los demás”.
Resulta anacrónica y obsoleta en la época actual, cuando las nuevas tecnologías nos han rebasado en muchos aspectos
Senadoras y senadores aprobamos, por unanimidad, el proyecto para abrogar la Ley sobre Delitos de Imprenta, a fin de garantizar que todas las personas puedan disfrutar de sus derechos humanos, con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.
En la época actual y en un régimen de libertades como el de la Cuarta Transformación resulta inaceptable cualquier regresión en el tema de derechos fundamentales; por eso, frente a algún intento de establecer penalidades a la injuria o a la expresión contra alguna autoridad, lo que acabamos de hacer en el Poder Legislativo es eliminar esta ley, para que nadie se vea tentado a aplicar disposiciones que resultaban obsoletas, absurdas y contrarias al principio de progresividad establecidas por nuestra Carta Magna.
o de la imprenta, del dibujo, litografía, fotografía o de cualquier otra manera expuesta o circulando en público. Además, de transmitida por correo, telégrafo, teléfono, radiotelegrafía o por mensajes, o de cualquier otro modo, exponga a una persona al odio, desprecio o ridículo, o pueda causarle demérito o en su reputación o en sus intereses. Cuando con una publicación prohibida expresamente por la ley se compromete la dignidad o estimación de una persona, exponiéndola al odio, desprecio o ridículo o a sufrir daños o en su reputación o en sus intereses, ya sean personales o pecuniarios.
● Quien está teniendo una temporada de ensueño es Sergio Checo Pérez, hiló dos podios en lo que va de El Gran Circo Primero, fue segundo en Baréin, y ahora en Arabia Saudita, un primer sitio.
Atendimos a 6 mil 315 médicos especialistas egresados del IMSS y médicos externos
Uno de los eventos más representativos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es la llamada “feria del empleo” o draft, cuyo propósito es invitar a las y los médicos especialistas a brindar servicio a los derechohabientes y a la población sin seguridad social como parte de la transformación del sistema de salud IMSS-Bienestar
Se llama “feria del empleo” en la comunidad médica y para quienes trabajamos en la administración del evento es “fiesta del empleo”, porque para el Instituto la integración de cada especialista es una celebración.
Las y los médicos que acudieron este año comprobaron el ambiente caluroso y entusiasta en el Centro de Convenciones Churubusco del 1 al 9 de marzo, en el evento: “Unidos transformemos la atención en los servicios de salud. Familia IMSS 2023”.
El Sindicato, los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada y la Dirección de Administración, con el liderazgo del Director General del Instituto, Zoé Robledo, organizamos un equipo de 350 personas expertas en recursos humanos,
“El derecho a la libertad de pensamiento y de expresión,consagrado en el artículo 13 de la Convención Americana de Derechos Humanos”.
Como bien lo expresaba nuestra compañera senadora Olga Sánchez Codero, presidenta de la Comisión de Justicia, “la Ley Sobre Delitos de Imprenta ya no tiene cabida en el orden jurídico nacional, por tratarse de un marco normativo que restringe injustificadamente el ejercicio de libertad de expresión, opinión y de imprenta. Esta ley resulta incompatible con el resto de los ordenamientos jurídicos nacionales, pues mantiene vigentes procedimientos que hace mucho tiempo fueron derogados”.
Entre los delitos que quedaron abrogados están: Toda manifestación o expresión maliciosa hecha verbalmente o por señales en presencia de una o más personas, o por medio de manuscrito,
La Ley de Imprenta en México fue publicada el 12 de abril de 1917 en el Diario Oficial de la Federación, fue elaborada y promulgada por Venustiano Carranza en su calidad de “Primer Jefe del Ejército Constitucionalista y encargado del Poder Ejecutivo de los Estados Unidos Mexicanos”, por eso resulta anacrónica y obsoleta en la época actual, cuando las nuevas tecnologías nos han rebasado en muchos aspectos. El derecho a la libertad de pensamiento y de expresión está consagrado en el artículo 13 de la Convención Americana de Derechos Humanos. Lo primero que se establece en este artículo es: “Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión”, con lo cual podemos afirmar categóricamente que es un derecho humano universal.
Por todo ello, las leyes mexicanas deben ajustarse a los estándares internacionales que exigen un adecuado balance entre la protección de la privacidad y la honra y el resguardo de la libertad de expresión. Se requiere buscar que se garantice el ejercicio pleno de la libertad de expresión, entendido como el derecho de todo ser humano a expresar sus opiniones y comunicarlas, sin temor a represalias, censuras o sanciones.
● James Toliver fue detenido en EU luego de descubrir que envenenó a su esposa, pero no lo suficiente; utilizó una sustancia que deterioró sus funciones vitales, luego fue desconectada.
Las sociedades inseguras de sí mismas se reflejan en una religión machista, beata y altanera
● La directiva de Pumas cesó al timonel Rafael Puente del Río, luego de que perdieron ante Pachuca 2-0 en CU. El estratega perdió 8 de los últimos 12 encuentros, y sólo logró dos truinfos.
Lo es a la letra en las religiones dominantes. Sin ofender, pero el rol de la mujer en la doctrina, como en las instituciones eclesiásticas, es decorativamente útil y, en algunos casos, fuente del mal original; también, es tesoro para el hombre, a quien debe entregarse inmaculada, por amor, como tributo; de ahí que, entre burkas, pelucas y otras artes del decoro, ellas no dan para mucho más que para parir y servir a los intereses de su pareja; y, por si fuera poco, cuando son abusadas o maltratadas, son responsables por provocación. Si se reflexiona, el concepto mismo de Dios está asociado al género masculino, hasta sus
ALEJANDRO MARTÍNEZ MARQUINA
DIRECTOR DE LA UNIDAD DE PERSONAL DEL
encargadas de planear, operar y dar seguimiento al proceso de reclutamiento.
Atendimos a 6 mil 315 médicos especialistas egresados del IMSS y médicos externos.
Considerando sus intereses y la oferta del Instituto, los asistentes tuvieron la opción de incorporarse con una base de médico especialista o como “Personal 08” (sustituto).
Iniciaron su procedimiento de contratación 3 mil 12 médicos de base, principalmente en Urgencias y Medicina Familiar y, 3 mil 29 médicos como “Personal 08”, especialmente en Medicina Familiar y Anestesiología.
IMSSA los médicos especialistas que aún no deciden unirse, quiero decirles que, el proceso de reclutamiento es continuo y está disponible para que apliquen en cualquier momento.
MAURICIO FARAH / @MFARAHG ESPECIALISTA EN DERECHOS HUMANOS Y SECRETARIO GENERAL DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEL SENADO
Desde hace años, en México, siete de cada 10 mujeres mayores de 15 años han enfrentado una situación de violencia, en su mayoría de violencia sexual
“Uno de los eventos más representativos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es la llamada “feria del empleo” o draft”.
Nuestra oferta considera las prestaciones del Contrato Colectivo de Trabajo, el pago de 45 días de sueldo a mitad de cada año, 90 días de aguinaldo, servicio médico integral familiar, becas, capacitación continua, pago de alto costo de vida o zona aislada, cambio de turno o adscripción, entre otras.
A 12 días del 8 de marzo, la violencia en contra de las mujeres nos arroja a la cara hechos que revelan su trágico e inaceptable avance, desde el hallazgo de cinco mujeres calcinadas en Celaya, hasta la quema de una figura de la ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pasando por el criminal bullying que llevó a la muerte a la adolescente Norma Lizbeth.
Todo a la vista de todos.
Todo mi agradecimiento a los especialistas que han decidido unirse a nuestra comunidad, les doy la bienvenida a su nuevo hogar. Las Jefaturas de Servicio de Desarrollo de Personal en cada Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada se encuentran a su disposición para acompañarlos, asesorarlos y ayudarlos.
En la actualidad, se contempla el pago de una compensación para plazas de difícil cobertura, plazas del programa IMSS-Bienestar y oferta de doble plaza en IMSS Ordinario e IMSS-Bienestar.
La ventaja más significativa de unirse a nuestro equipo es sentirse orgulloso de ser parte de una Institución pública reconocida internacionalmente y encargada de atender a más de la mitad de la población de nuestro país.
En algún tiempo solíamos decir que hacía falta visibilizar la violencia en contra de las mujeres, concientizar a la sociedad, que las víctimas levantaran la voz, que las viéramos y oyéramos, que se documentaran las agresiones, que hubiera más estadísticas, instituciones, encuestas, estudios.
Quizá suponíamos, como Sócrates, que bastaba con que supiéramos la verdad para practicar el bien.
Si éramos indolentes, acosadores, violentos, era por ignorancia, y si las instituciones no actuaban eficazmente para garantizar seguridad y justicia a las mujeres era por no saber lo que pasaba.
hijos y profetas, todos varoncitos. Las únicas deidades femeninas sobresalientes son las “vírgenes”, con la carga ideológica y fantástica que ello implica y cuyo concepto ha sido ruinoso para las mujeres.
Las mujeres no ofician rito alguno, no pueden ser capellanas, rabinas o imamas.
El sacerdocio para el Vaticano está reservado a los XY porque Cristo sólo eligió a éstos como sus 12 apóstoles; además, la enseñanza de la “palabra” es divina e infalible, en consecuencia, la ordenación de una mujer es tan aberrante como el abuso sexual; quienes se atrevieron, fueron a la pira.
Esta estructura patriarcal se ha mantenido inmutable, por ello, si las ideas fundamentales que son pilares del cristianismo, el islam, y el judaísmo, no se modernizan para sostener, institucional y materialmente, una verdadera igualdad del hombre y la mujer, incluyendo, a los no binarios, entonces pocos frutos vamos a recoger.
Pareciera que nos viene mal la “civilización”: Cuando no existían las religiones monoteístas y se creía en los poderes de la naturaleza, las mujeres eran libres y veneradas porque podían dar a luz a otro ser. Las Diosas y Ninfas griegas eran espectaculares.
“Cuando no existían las religiones monoteístas, las mujeres eran seres libres y venerados, porque podían dar a luz a otro ser”.
Luego, apareció Dios, siempre hombre, y el sexo femenino fue subyugado. Ya lo dijo Tertuliano (160-220) “por culpa de la mujer, Jesucristo tuvo que morir en la cruz para redimir al mundo del pecado”; y si a esto sumamos el incidente con la manzana, el silogismo es contundente: “Dios condenó a los hombres a ganarse el pan con el sudor de la frente, siendo la mujer la causante de todas las desgracias de la humanidad”.
¿Qué podría esperarse, si la mujer resultó de un costillar masculino?
En consecuencia, en cuanto se socializara la información sobre agresiones en su contra, cambiaríamos, y entonces, todos juntos, poderes de la Unión, instituciones del Estado, sistema de justicia, ciudadanas y ciudadanos, todos nos lanzaríamos absolutamente decididos a la indispensable misión de acabar con la violencia de género.
Pero esa ingenuidad o esperanza está ampliamente rebasada.
Desde hace años está documentado que, en México, siete de cada 10 mujeres mayores de 15 años han enfrentado una situación de violencia, en su mayoría de violencia sexual y psicológica.
Sabemos que desde hace al menos una década han sido asesinadas entre nueve y 10 mujeres en cada uno de los tres mil 650 días que van desde 2013 hasta ahora.
De poco o nada ha servido saberlo.
El promedio persiste y por periodos se incrementa.
Al dolor de los miles de familias a las que se ha privado de una de sus integrantes, madre, esposa, hermana, hija, sobrina, nuera, se suma otro dolor, que, incluso, por insólito que sea, es aún más agudo y profundo: la desaparición de mujeres, lo que no deja de ser un eufemismo, porque no desaparecen: se las llevan para propósitos ruines e indignantes; a muy pocas se les rescata, otras mueren en vida en redes de trata y muchas más son asesinadas.
La tarea es titánica, habrá que convencer a las tres principales religiones que engloban a más de cinco mil 466 millones de personas, por ahí de 71.4 por ciento de la población mundial.
Lo anterior, hasta resulta una pequeñez, si eres mujer, vives bajo el yugo de los fundamentalistas, usas burka y practicas la sumisión a Alá; y aunque se vea desde el concepto de libertad occidental, esto no es sostenible desde una mirada humanista.
En fin, las sociedades inseguras de sí mismas se reflejan en una religión machista, beata y altanera.
“Desde hace al menos una década han sido asesinadas entre nueve y 10 mujeres en cada uno de los tres mil 650 días desde 2013 hasta ahora”.
Este hecho imperdonable, el de secuestrar a una niña o a una mujer para abuso o explotación sexual o para otras deleznables vertientes del crimen, sucede 20 veces cada día en el país desde hace más de 10 años.
A estos crímenes hay que agregar las violaciones, el acoso, el hostigamiento, la inequidad laboral, la violencia familiar, las amenazas, las llamadas agresiones ácidas y muchas otras formas de violencia de género.
No sólo no hemos encontrado la manera de contener esta marea de crímenes en contra de las mujeres, sino que, además, nos hemos dedicado a contemplar, con inútil asombro, con insólita pasividad, una altísima impunidad.
EL HERALDO DE MÉXICO
LO QUE VIENE 1
● Que la inflación comience a ceder en el segundo semestre del año.
● EL NUEVO PRESIDENTE DE LA ABM DIJO QUE LOS BANCOS SEGUIRÁN CON SU COMPROMISO DE SER UN MOTOR DE DESARROLLO
POR VERÓNICA REYNOLD
CONVENCIÓN BANCARIA
La banca está lista para trabajar de la mano del gobierno federal, empresarios y ciudadanía para aprovechar las oportunidades que están llegando a México, por el nearshoring, dijo Julio Carranza Bolívar, nuevo presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).
Destacó que, así como el gobierno federal ha cumplido en no cambiar las reglas del sector en la administración actual, los
12
● MIL SUCURSALES BANCARIAS OPERAN EN EL PAÍS.
● Que la inversión en tecnología permita reducir los costos.
● Ciberseguridad permite proteger el dinero de los ahorradores.
● La banca está sólida, fuerte y lista para apoyar al país y a las personas.
Expresó que se tienen detectadas más de 430 empresas extranjeras que quieren realizar inversiones en México y están en espera de que se les otorguen los permisos y con ello empezar a buscar los lugares con la infraestructura para hacerlo.
● AVANCE. Julio Carranza expresó que la banca está viendo una gran oportunidad para crecer.
El control de inflación en México y en EU es una de las principales preocupaciones de la banca”
La oportunidad que creemos que hay es el compromiso de los bancos por apoyar a las Pymes”
bancos continúan con su compromiso de seguir siendo un motor del desarrollo de México.
Así que, con el apoyo de los banqueros, Carranza Bolívar lo que ha venido haciendo ya como presidente electo de la ABM es acercarse a las autoridades y decirles que la banca está presente y quiere seguir trabajando con el gobierno, ante las grandes oportunidades existente en el país.
“Yo creo que va a hacer difícil tener una situación tan positiva para México como está viéndose ahorita con el nearshoring, hay que aprovecharla, tenemos que trabajar todos en conjunto”, comentó en entrevista con El Heraldo de México
“Hoy es una gran oportunidad que estemos integrados estos tres países (con EU y Canadá), y definitivamente el más beneficiado es México. No hace falta irse lejos, se puede ver en el norte que todas las bodegas están ocupadas al 100 por ciento”, aseguró el banquero.
Detalló que 50 por ciento de todos los proyectos del nearshoring del año pasado se ubicaron en Nuevo León, 11 por ciento en Coahuila, 8 por ciento en Yucatán y 7 por ciento en Chihuahua y Ciudad de México cada uno.
El plan de trabajo del nuevo presidente de la ABM se centrará en ampliar el crédito, apoyar la inclusión financiera y bajar costos para los clientes
● MILLONES DE TARJETAS DE DÉBITO SUMA LA BANCA.
En tanto que, puntualizó, si se toma la franja fronteriza con Estados Unidos, 70 por ciento se ubican en ese lugar, lo que es lógico, pero lo sorprendente es que están empezando a bajar, llegando a todo el centro del país e inclusive en el sureste.
Explicó que el efecto del nearshoring está pasando en el sureste del país, porque si se hace bien el ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, todo lo que viene de Asía que entra por Salina Cruz, pasaría por el Tren Maya, ya que esa región es la línea más directa de todo lo que viene de Asia para surtir a todo el este de Estados Unidos.
● MILLONES DE TARJETAS DE CRÉDITO.
130 31 71
● MILLONES DE CONTRATOS DE BANCA MÓVIL
“Mucha gente dice: pero no tenemos la infraestructura lista; pero nunca la hemos tenido, siempre en México y en los países en desarrollo, primero se da la demanda y luego la oferta. Entonces, tampoco nos debe de espantar que no tengamos electricidad, plantas y la infraestructura, ya que se va a ir dando”, consideró.
Así que la banca está viendo una gran oportunidad para seguir creciendo, para que siga siendo el motor del desarrollo, apoyar en el impulso de la infraestructura y a las empresas, con énfasis en las pequeña y mediana (Pymes), que quieran participar.
TRES EJES DE ATENCIÓN
Un apoyo mayor en el otorgamiento de crédito por parte de la banca, especialmente a Pymes; una banca más cercana a la gente; y menores costos de crédito y transacción, son los temas en los que centrará su atención la ABM, bajo el liderazgo de Julio Carranza.
Temas, dijo, que de alguna u otra manera también van de la mano del nearshoring
Esta semana será crucial para el futuro de uno de los sectores con mayor crecimiento en los últimos años: el de casinos.
Le adelanto que tendrá lugar la III Convención Internacional del Juego con Apuesta, el evento más importante para un sector que ha tenido alto impacto en el empleo. Luego de casi tres años de pandemia, la Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juego de Apuestas (AIEJA), de Miguel Ángel Ochoa Sánchez, decidió reabrir el espacio cuyo escenario será el Hotel Hilton Santa Fe de la CDMX, los días 22 y 23 de marzo. El encuentro busca ser un puente que conecte a ponentes de las empresas operadoras más importantes del mercado, permisionarios, fabricantes, así como a académicos y asesores reconocidos en ese gremio que representa más de 15 mil millones de dólares anuales en nuestro país.
En la convención se discutirán temas relevantes para una industria regulada por la Secretaría de Gobernación, de Adán Augusto López, como la integración de las vertientes online a la oferta de los operadores land-based y la nueva oferta de las innovaciones tecnológicas. Otro de los temas a discutir es la regulación del mercado online ya que no hay que perder de vista que actualmente ese segmento ya aporta 30 por ciento de los ingresos de la industria. La convención será inaugurada por el director general de Juegos y Sorteos, Manuel Marcué Díaz, y como le digo, existe interés en expandir un sector que ya aporta más de 100 mil empleos y es uno de los contribuyentes más importantes al fisco.
Uno de los temas a discutir es la regulación del mercado online
LA RUTA DEL DINERO
El plan de trabajo del nuevo presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Julio Carranza, será dinamizar la colocación de créditos, dar nuevo impulso a la inclusión financiera, y bajar los costos para intermediarios y clientes. El planteamiento sin duda pende de una baja en tasas de interés, que a decir del banquero, se podría dar a partir de la última parte de 2023 de la mano de una caída más marcada de la inflación. Y bueno, la 86 Convención Bancaria que concluyó este fin de semana en Mérida dejó claro que la banca no es una preocupación para el crecimiento a diferencia de lo que ocurre en Estados Unidos y Europa, donde siguen los rescates... En pleno debate sobre la recuperación del sector industrial, la complejidad de acceder a financiamiento y los retos del nearshoring se realizará del 27 al 29 de marzo próximos en la capital del país, un evento de alto nivel denominado CPO LATAM. Directivos de las áreas de Compras y Finanzas de empresas como Kimberly Clark, Mars, Saint Gobain, Esteé Lauder y Comex, entre otros se darán cita junto con expertos de Boston Consulting Group y otras firmas de consultoría con el propósito de revisar los retos para la economía tras la pandemia. Bajo el cobijo de Supplynity, la mayor red de compradores corporativos de Hispanoamérica, el evento servirá de marco para que esa firma presente el Índice Industrial México.
Recuerden que la Fed y Jerome Powell son los responsables últimos de la vigilancia y supervisión de los bancos”.ELIZABETH WARREN / SENADORA ESTADOUNIDENSE ROGELIO VARELA
El sector analizó las implicaciones del cierre de cuentas abiertas en bancos privados y calcularon el enorme costo que supondría obedecer la medida
MÉRIDA. Pocas veces se había visto una realidad dual como la que se manifestó en esta Convención Bancaria: por un lado, optimismo por la solidez del sistema bancario mexicano —gracias a sus capacidades para pasar pruebas de fuego—; y por otro lado, nerviosismo por los bancos estadounidenses y sus posibles consecuencias en el corto plazo. Esa fue la impresión que me llevé el viernes tras hablar con Eduardo Osuna, de BBVA; Jorge Arce, de HSBC; Gabriela Siller, de Banco Base; y Felipe García, de Santander; entre otros personajes.
Pero el optimismo mexicano tiene su desafío. En alrededor de cuatro ocasiones los banqueros se refirieron el viernes a la llegada de Tesla a Monterrey, y lo que ello implica, principalmente en cuanto al arribo masivo de otras empresas del sector, proveedores y empresas manufactureras que estarán instalándose en Nuevo León y en otras regiones del país. Son empresas que ya están siendo financiadas por la banca. Algún banquero me refirió que se nota cómo el país se está desarrollando como “una cortina” que baja del Norte hacia el Centro y Sur, tal como lo planteó el presidente López Obrador desde el inicio de su sexenio.
Los banqueros confían en lo que logre la economía en los últimos meses del sexenio
No obstante, del otro lado de la moneda está el encarecimiento de la vivienda, de los servicios y del talento, algo que está en la boca de todos en Nuevo León y que se está expresando con la escasez inicialmente de la gente que deberá ser contratada con velocidad y que deberá ser capacitada para subirse a la ola del desarrollo y de las oportunidades que llegan con el ‘nearshoring’.
Esta Convención fue un éxito. Todo le salió bien a Mauricio Vila, el gobernador yucateco que fue definitivamente destapado por AMLO el jueves; pero también todo le salió bien a los banqueros, quienes por cierto lograron frenar la iniciativa de la Tesorería de la Federación, que encabeza Elvira Concheiro, cuya repentina idea para poner en orden las cuentas bancarias de las instancias gubernamentales tuvo y tendrá un freno en seco estos días, según me confirmó una fuente confidencial aquí. El sector analizó minuciosamente las implicaciones del cierre masivo de cuentas abiertas en bancos privados y al parecer calcularon el enorme costo e inoperatividad que supondría obedecer la peculiar medida.
Es cierto: no hay euforia económica y aún preocupan la inflación, el bajo crecimiento y el estrés en el sector bancario estadounidense. Pero México está mejor parado ahora que nunca, y los banqueros tienen confianza —y la transmiten— respecto de lo que puede lograr la economía durante los últimos meses del sexenio de AMLO.
MERCADO LIBRE
Mercado Libre, que dirige en México, David Geisen, invertirá $ 1 mil 600 millones durante 2023, principalmente en tecnología de comercio electrónico, soluciones financieras y reforzamiento de su operación logística.
1 2 3
l En el caso del SVB, Jonathan Heath asegura que el problema no fue el aumento de tasas.
l Consideró que afectó un mal manejo del banco, que no supo lidiar con el alza del precio del dinero.
l Aseguró que México aprendió la lección de la crisis que se vivió en el mundo en 2008.
200 11 7.62
#SUBGOBERNADORDEBANXICO
MÉRIDA. El sistema financiero mexicano se encuentra sólido y con liquidez, ya que México aprendió de la crisis de 2008, consideró Jonathan Heath Constable, subgobernador de Banco de México.
Ello, luego de lo ocurrido en algunos bancos de Estados Unidos, en el que destacó el Silicon Valley Bank, que fue intervenido por las autoridades de dicho país debido a una falta de liquidez ante el aumento de las tasas de interés.
Sin hacer referencia a un caso particular, Heath aclaró que el problema no ha sido el incremento de tasas, sino un mal manejo del banco que no supo lidiar con el aumento de las tasas de interés.
“El hecho de que iban a subir las tasas estaba bien dibujado desde hace mucho tiempo, y si hay un banco que no sabe lidiar con eso, merece
AHORITA CREO QUE ESTAMOS BIEN Y ESTAMOS ANALIZANDO TODO CORRECTAMENTE’.
JONATHAN HEATH SUBGOBERNADOR DE BANXICO
haber quebrado”, manifestó en entrevista el marco de la 86 Convención Bancaria.
Destacó que, en el caso de México, se aprendió la lección después de la crisis de 2008, dando pie a que dentro del Banco de México se creara una nueva dirección general llamada Estabilidad Financiera.
La crisis financiera internacional de 2008 tuvo su origen en el problema de las hipotecas subprime de EU y se extendió después, afectando a otras naciones, de manera principal, integrantes de la Unión Europea.
“En el caso de nosotros aprendimos la lección después de la crisis de 2008 y en el Banco de México se creó la nueva dirección general que se llama Estabilidad Financiera que se encuentra haciendo análisis macro y micro de todos los bancos del sistema financiero”, puntualizó el subgobernador.
Explicó que estos análisis permiten asegurar que los bancos tengan precisamente todos los elementos para poder tener un buen ambiente de estabilidad financiera y un sistema de pagos que funcione bastante bien.
Grupo Lala fue incluida en el “Responsabilidad ESG”, que realiza el monitor de reputación corporativa Merco
Las empresas continúan impulsando esfuerzos e iniciativas sociales, las cuales ayuden a crear espacios igualitarios para las personas, incluyentes y con acciones que cuiden al medio ambiente.
Ejemplo de ello es Grupo Lala, de Eduardo Tricio, al ser incluidos en el “Responsabilidad ESG” que realiza el monitor empresarial de reputación corporativa Merco, en donde se ubicó a la compañía en el lugar 12 por segundo año consecutivo.
La empresa de alimentos ha impulsado iniciativas importantes en los últimos años que le han permitido mantenerse entre las empresas que han efectuado acciones concretas en cuidado a sus colaboradores y el medio ambiente.
Prueba de ello es que la empresa sumó 30 unidades refrigeradas 100 por ciento eléctricas que se integraron a las 233 unidades con tecnología “Euro 5” y a más de 700 híbridas renovadas en los últimos cuatro años y se han fijado el objetivo de que para 2030, 32 por ciento de su flota sea 100 por ciento eléctrica, logrando que en los últimos tres años haya reducido su huella de emisiones de CO2 al año en más de 110 mil 538 toneladas, equivalente a reforestar 162 mil canchas de futbol.
Además, a través de Fundación Lala hicieron el compromiso de entregar durante un año (de junio 2022 a mayo 2023), un millón de vasos de leche a niños y niñas en edad escolar de comunidades con alta marginación, apoyo adicional al que ya realiza actualmente con el que se benefician más de 50 mil niños y niñas diariamente.
El miércoles 22 de marzo, Oaxaca será sede de la XLIV Reunión Ordinaria de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago).
El gobernador de la entidad, Salomón Jara y presidente de la Conago, recibirá a sus homónimos de todos los estados. Recordemos que esta reunión es un foro permanente, el cual busca fortalecer el federalismo mediante mecanismos democráticos, manteniendo pleno respeto de las instituciones de México. Éste, es un espacio incluyente, abierto a todas las entidades del país, sin distinción de partidos políticos.
Además, en el mismo día habrá una sesión urgente del Consejo Nacional de Seguridad Pública. Llama la atención porque regularmente se lleva a cabo una reunión anual del organismo, y es en diciembre.
Están confirmados los mandatarios de las 32 entidades del país. La pregunta es ¿Qué se anunciará? Asistirán Adán Augusto López, de la Secretaría de Gobernación (Segob); Rosa Icela Rodríguez, titular de Seguridad y Protección Ciudadana; Luis Cresencio Sandoval, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); José Rafael Ojeda, de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar); Renato Sales fiscal de Campeche; Clara Luz Flores secretaria ejecutiva de Seguridad Pública; y el Fiscal Alejandro Gertz Manero. Semana movida después del puente vacacional donde Salomón Jara muestra el músculo de su convocatoria en la administración pública del país.
MIL 400 MDD, PÉRDIDA QUE ASUMIRÁ UBS. 5 LA COMPRA SERÁ POR UN MONTO DE TRES MIL 230 MDD
UBS comprará a su rival Credit Suisse por tres mil millones de francos suizos (tres mil 230 millones de dólares) y asumirá hasta cinco mil 400 millones de dólares en pérdidas, en una fusión diseñada por las autoridades helvéticas que se ganó el aplauso de otros banqueros centrales deseosos de evitar nuevas turbulencias.
En una señal de respuesta mundial coordinada, el Banco Central Europeo (BCE) se comprometió a apoyar a las
instituciones financieras de la zona euro con préstamos en caso necesario, añadiendo que el rescate suizo de Credit Suisse fue “decisivo” para restablecer la calma.
“El sector bancario de la zona euro es resistente, con fuertes posiciones de capital y liquidez”, afirmó el BCE.
“En cualquier caso, nuestro conjunto de herramientas de política está totalmente equipado para proporcionar apoyo de liquidez al sistema financiero de la zona euro si es necesario y para preservar la transmisión fluida de la política monetaria”, informó.
l POSICIÓN. El BCE aseguró que el sector bancario de la zona euro es resistente y cuenta con con fuertes posiciones de capital.
La firma sumó 30 unidades refrigeradas 100 por ciento eléctricasJAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
#ESPECIALIZADOSENFINANZAS
LA META ES REDUCIR
EL TIEMPO DE JUICIOS ENVIADAS
MUCHOS JUICIOS REQUIEREN SER ATENDIDOS CON MUCHA ESPECIALIDAD Y TIEMPO’.
JESÚS DE LA FUENTE PRESIDENTE DE LA CNBV
MÉRIDA. Jesús de la Fuente Rodríguez, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), aseguró que la próxima puesta en marcha de los Tribunales especializados en finanzas busca aplicar justicia oportuna a través de la mediación o conciliación.
En el marco de la 86 Convención Bancaria, informó que lo importante de convertir juzgados civiles en especializados en finanzas, es que hará que la justicia sea rápida y oportuna.
“Trabajamos con el presidente del tribunal superior de justicia de la Ciudad de México y con la coordinación del procurador fiscal de la Federación para la implementación de juzgados civiles especializados en materia financiera para buscar solucionar oportunamente las controversias que se generan
ALGUNOS OBJETIVOS
PROCESO
● MEDIAR ENTRE DEUDORES Y BANCA POR LOS CRÉDITOS NO PAGADOS
LO IDEAL
● REDUCIR LOS JUICIOS DE CINCO AÑOS A CINCO HORAS: ABM
AVANCE
● EXISTE UN TRABAJO CONJUNTO ENTRE LAS AUTORIDADES.
CONVENCIÓN BANCARIA
ASOCIACIÓN DE BANCOS DE MÉXICO
TARJETAS DE CRÉDITO
1.54
BILLONES DE PESOS ES EL GASTO A DICIEMBRE DE 2022.
1.23
BILLONES DE PESOS, GASTO EN 2021.
entre los usuarios y los bancos”, expresó.
Dijo que “uno de los aspectos fundamentales (de los nuevos tribunales especializados) es buscar a través de medios alternativos la resolución de conflictos como puede ser la mediación o la conciliación”.
Indicó que el principal objetivo es que las controversias entre deudores y bancos derivadas de un crédito no pagado “se resuelva oportunamente antes de iniciar un juicio que se puede prolongar por años”.
Reconoció que aún no tienen cifras de cuántos juzgados se podrían especializar, ni el número de casos que deberán ser atendidos, lo único que debe resaltarse es el trabajo conjunto entre autoridades.
Asimismo, Daniel Becker, ahora vicepresidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), en entrevista con El Heraldo de México, coincidió con la CNBV con respecto a la importancia de incorporar a los contratos mercantiles la mediación, “para descongestionarlos y que se resuelva un problema entre los particulares, entre deudor y acreedor, en cinco horas, en lugar de cinco años”.
El presidente López Obrador firmó un decreto para nacionalizar el litio mexicano, por lo que ninguna empresa extranjera podrá explotarlo ni exportarlo
El pasado sábado, el presidente López Obrador realizó un mitin en el zócalo de la Ciudad de México para conmemorar el 85 Aniversario de la Expropiación Petrolera. Al igual que el General Lázaro Cárdenas, el mandatario federal está convencido en la necesidad de defender y fortalecer la soberanía energética, y al igual que en 1938, el pueblo de México volvió a gritar, “la patria no se vende, se ama y se defiende”. De la misma manera que Lázaro Cárdenas expidió el decreto para expropiar el petróleo que explotaban las compañías extranjeras, el presidente López Obrador firmó un decreto para nacionalizar el litio mexicano. En su discurso de este sábado el Presidente mencionó que no subestima a sus adversarios, pero es optimista que en 2024 habrá continuidad de su proyecto, y quien resulte el abanderado continuará con la misma política en favor del pueblo. Los tres principales aspirantes de Morena a la presidencia, Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, acompañaron al mandatario. El Presidente guarda similitudes con el General Cárdenas no sólo en defensa de la soberanía energética, sino también en la sucesión presidencial, aunque con diferencias. En ese momento, las circunstancias hicieron que el general apoyara la continuidad de su proyecto con una opción moderada con Manuel Ávila Camacho y no la del General Francisco J. Múgica, con quien tenía una mayor cercanía ideológica. Sin embargo, actualmente la coyuntura es diferente y podría no repetir lo que hizo el general, ya que no existe la misma presión de parte de las fuerzas opositoras a su gobierno. De hecho, la semana anterior en Tabasco, el mandatario fue cuestionado sobre si podrían llegar personas de origen tabasqueño a la Presidencia. Respondió que creía que sí y que ahora es el momento del sureste. Al buen entendedor pocas palabras. Será el pueblo quien elija al que considere el mejor prospecto para continuar el proyecto de transformación y parece que se está decantando por Adán Augusto López Según la última encuesta de Massive Caller, publicada el jueves de la semana anterior, la preferencia del secretario de Gobernación volvió a subir 1.3 por ciento. Desde octubre cuando registraba 12 por ciento, se ha incrementado hasta llegar a 26.9 por ciento en la última medición. De continuar con la tendencia, es probable que supere a los otros aspirantes. Habrá que esperar los resultados de la primera encuesta del partido, pero el crecimiento que ha registrado el secretario de Gobernación hace pensar que faltan pocas semanas para supere a sus compañeros y sea él quien encabece la continuidad. •••
El Presidente es optimista que en 2024 habrá continuidad de su proyecto
El Presidente mencionó ayer (sábado)durante su discurso que “está asegurada la continuidad […] Eso sí, tenemos que mantenernos unidos, mirando siempre hacia el porvenir”. Más allá de las diferencias entre los mismos morenistas y las corcholatas a quienes cada uno apoye, se debe poner por delante el proyecto de transformación. El Presidente no deja de darnos lecciones todos los días.
De acuerdo con la Unesco, la cuenca del río Bravo es, en la actualidad, la que tiene el mayor estrés hídrico en el mundo. El estrés hídrico es cuando la demanda de agua es más alta que la cantidad disponible.
“Además, la Unesco predice que para el año 2040 –que no falta mucho–, en esa parte del mundo se experimentarán los niveles de estrés hídricos más altos del continente; no tendremos suficiente agua para la población”, alertó la doctora Rosario Sánchez Flores, investigadora del Instituto de Recursos Hídricos de la Universidad de Texas A&M.
Explicó que todos los estados del norte y noroeste del país sufrirán más por sus condiciones naturales de aridez; sin embargo, el problema del agua se agudizará en todo el mundo.
La solución puede estar en los mantos acuíferos transfronterizos que hay entre México y Estados Unidos. A lo largo de sus estudios sobre estos depósitos de agua subterránea, Rosario Sánchez ha identificado 72 mantos compartidos
BAJO NIVEL HÍDRICO
1 2 3
● México y el mundo padecen una crisis de agua.
● Ahora ya se utiliza 80% del líquido disponible.
● En el país, al menos 10 millones no tienen el líquido.
entre México y EU, desde Tijuana hasta el extremo este de Tamaulipas. Pero 28 de ellos tienen transboundariness, una métrica que la científica mexicana inventó en 2019.
“
Transboundariness mide el valor estratégico de un acuífero que está ubicado en una frontera. Es aplicable a cualquier parte del mundo. México y Estados Unidos sólo reconocen a 11 de ellos, pero nosotros identifica-
200
● AÑO QUE HABRÁ ALTO NIVEL DE ESTRÉS HÍDRICO.
mos a 28, que tienen un alto potencial para ser aprovechados, no sólo por sus características físicas, también por sus variables económicas, políticas y sociales”, explicó .
Agregó que esos mantos ya se usan y se obtiene agua de ellos, pero el problema es que su administración no está regulada, ya que no existe una capacidad administrativa a nivel institucional y gubernamental
para monitorear la obtención de agua y su uso adecuado. “Sería necesaria una fuerte coordinación entre municipios, estados, países e instituciones para aprovecharlos adecuadamente”, dijo La científica impulsa la cooperación entre México y EU mediante el Foro Permanente de Aguas Binacionales, que ella creó en 2019 en la Universidad de Texas, pero hoy es un organismo global independiente, con más de 200 miembros, entre académicos, expertos, ONG y empresas, que busca difundir estudios y oportunidades de los mantos acuíferos transfronterizos. En el Foro se impulsa la iniciativa Women in Science, para difundir el talento femenino en el sector hídrico.
DEVASTAR BOSQUES PARA SEMBRAR AGUACATE Y MÁS POBLACIÓN PROVOCAN CRISIS HÍDRICA.
PRESAS QUE DOTAN AGUA AL CUTZAMALA, A 50%
Las presas michoacanas El bosque y Tuxpan, que abastecen el 30 por ciento del agua que consume el Estado de México, se encuentran casi al 51 por ciento de su capacidad, mientras que en general, las presas registran cerca del 55 por ciento de su capacidad, debido a la escasez de lluvias, a la tala para cambio de uso de suelo y al crecimiento poblacional.
Octavio Muñoz Torres, subdirector técnico en la dirección
BAJA NIVEL
OCTAVIO MUÑOZ CONAGUAMICHOACÁN
UNIDAS TRES ENTIDADES
1
50.9 por ciento de la capacidad, mientras que la de Tuxpan funciona más como un dique para trasladar agua a El Bosque.
En Michoacán, la falta de precipitaciones, y por ende, el aumento de la sequía, ocurren por la devastación de los bosques en cuencas de zonas altas, principalmente, para el cultivo del “oro verde”.
l VIDEO. Clientes y empleados de un bar fueron apaleados por uniformados.
#CELAYA
800 650
MM, ERA LA MEDIDA PROMEDIO HISTÓRICA EN MICHOACÁN.
MM DE LLUVIA SE RECIBEN EN PROMEDIO EN LA ACTUALIDAD.
local Michoacán de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explicó que el estado que se ve más afectado por la sequía es Michoacán, que cuenta con 250 presas, de las que sólo se monitorean las 22 más importantes.
Dijo que el fenómeno sobre el cual han alertado autoridades federales “es normal” en esta temporada del año; el problema se acentúa si se considera que en febrero no llovió, y que la temporada pasada no cayó la cantidad idónea.
Explicó que la presa El Bosque tiene un nivel del agua de
2
l El Bosque y Tuxpan se integran al sistema Cutzamala.
l Ambas abastecen agua para el Edomex y CDMX.
Indicó que “uno de los captadores de lluvia es el bosque y desafortunadamente el cambio de uso de suelo extensivo que se ha visto en las últimas dos décadas, por lo menos por el tema del aguacate y la frutilla, además del crecimiento poblacional que implica mayores necesidades de abasto de agua, han hecho que la temporada de lluvias tenga un comportamiento diferente”,. Como ejemplo, mencionó que actualmente llueve más en menos tiempo, lo que provoca escurrimiento a mayor velocidad, además de inundaciones en áreas urbanas. Si antes se esperaban las lluvias de mayo a octubre, hoy se presentan hasta mediados de junio y culminan a mediados de octubre.
Roberto Arias Reyes, coordinador general de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas, coincide en que la sequía puede ser menor con el impacto de los huracanes, en especial el fenómeno de “La Niña”. Dice que son diversos los temas de fondo que repercuten en la sequía, como es el cambio climático y la deforestación, pero la mayor responsabilidad recae en los humanos.
LOS FORMAN AFUERA DE UN BAR. MUNICIPIO LOS SEPARA DEL CARGO
POR GABRIELA MONTEJANO
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
CORRESPONSAL
Elementos de la Policía Municipal de Celaya fueron denunciados en redes sociales por golpear a clientes y empleados de un bar ubicado sobre la calle Libertad de la Zona Centro, tras el ataque en contra de dos elementos de la corporación.
En los videos se aprecia cómo agentes preventivos forman a las personas (hombres y mujeres) y los golpean para someterlos. Por la espalda, un hombre vestido de civil los interroga y les da puñetazos en las costillas, hasta hincarlos. Las personas sometidas, se encuentran a un lado de una patrulla de Celaya con el número 7902, rodeada de policías preventivos.
En otra grabación se aprecia cómo un taxista es golpeado en la cabeza y en las costillas por la misma persona vestida de civil, frente a los uniformados.
El gobierno municipal, encabezado por Javier Mendoza Márquez, envió un comunicado donde asegura que los elementos fueron separados del cargo, pero no especifica cuántos, ni informa sobre el sujeto vestido de civil.
GOLPIZA OFICIAL
1Uniformados formaron por igual a hombres y mujeres.
2Se desconocen las causas de sus acciones
LA TEMPORADA DE LLUVIAS TIENE UN COMPORTAMIENTO DIFERENTE’l ALERTA. La presa El Bosque es una de las 22 que se monitorean en el estado.
Fernando Vilchis recibió el pasado viernes en el municipio a la plana nacional de Morena encabezada por Mario Delgado y Citlali Hernández
Hasta el pasado fin de semana, Ecatepec se había convertido en el único municipio del Edomex en no tener aprobado el Presupuesto de Ingresos y Egresos para el ejercicio 2023, que por ley debió haberse publicado antes del 25 de febrero. El capricho de un síndico y nueve regidores, entre ellos Erick Iván Mejía Franco, Claudia Carmen Fragoso López y Edgar Antonio Estrada Balderas, emanados de Morena y PT, que se dice, motivados por intereses oscuros de una corriente en Morena diferente a la que encabeza el alcalde Fernando Vilchis, al que pretendieron ponerle piedritas en el camino y exhibir una inexistente ingobernabilidad en el municipio.
Pero como dice el dicho, el tiro le salió por la culata a ese grupo, quien en su afán de desestabilizar al gobierno de Ecatepec terminó por fortalecer a Fernando Vilchis, quien el pasado viernes recibió en el municipio a la plana nacional de Morena encabezada por Mario Delgado y Citlali Hernández, así como a diputados locales, federales, regidores, la presidenta estatal de Morena, así como también a Maurilio Hernández, líder de la fracción de Morena en el Congreso local, en donde Mario Delgado fue enfático y dijo, “Nada nos va a dividir y Ecatepec se va a seguir transformando”.
El viernes se inaugurará el Festival Atzán 2023
Horas después de esa reunión, el presupuesto fue aprobado con los votos a favor de los dos regidores de Morena y uno del PT, que por casi un mes sirvieron de comparsas a personajes con intereses ajenos al desarrollo del municipio de Ecatepec.
ENTRE OTRAS COSAS: El pasado sábado, vecinos de la colonia Prados de Aragón en el municipio de Nezahualcóyotl, denunciaron ante el Ministerio Público a un grupo de morenistas que dicen hacía proselitismo a favor de la candidata de Morena al gobierno del Estado de México a plena luz del día y condicionaban los programas federales a la afiliación a este partido. Versiones de los denunciantes señalan que los jóvenes, quienes portaban chalecos guindas e identificaciones de Morena, pedían la credencial de elector y datos personales a los vecinos para que pudieran acceder a los programas del gobierno federal.
Sobre este hecho, Alejandro Ozuna, coordinador de campaña de la aliancista Alejandra Del Moral, posteó en Twitter, “Es inaceptable condicionar programas sociales a cambio del voto, lo cual constituye un delito electoral. No sólo hacen campaña de polarización, sino de ilícitos electorales. Vamos a ganar dentro del marco de la #Ley ¡Hagamos campañas limpias! #OlaValiente
LA DE HOY: El presidente municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas ocupa el primer lugar en el 26º Ranking Alcaldes de México presentado por CEResearch. Por cierto, será este viernes cuando el alcalde inaugure el Festival Atzán 2023, edición intermunicipal con la presentación del cantante Emmanuel HASTA LA PRÓXIMA
En vísperas de la entrada de la primavera, la décima tormenta invernal y el Frente Frío número 41 provocaron que este fin de semana cayera nieve y agua nieve en varios estados del norte del país, así como lluvias y fuertes vientos.
En Durango, la comunidad de Ciénega de Vaca en Guanaceví amaneció el sábado cubierta de nieve, así como en las localidades de Laguna Seca y Agua del Pino.
La Coordinación Municipal de Protección Civil de Guanaceví informó que con la llegada de la décima tormenta invernal se esperan algunas precipitaciones y caída de agua nieve en la zona serrana del estado.
De igual forma, durante el fin de semana continuaron los fuertes vientos, con rachas de entre 30 y 60 kilómetros por hora (km/h).
MANTOS BLANCOS
SE PREVÉ CAÍDA DE NIEVE Y AGUANIEVE PRINCIPALMENTE EN LAS SIERRAS’.
PROTECCIÓN CIVIL DE COAHUILA
En Chihuahua, Protección Civil de ese estado comunicó que se registraron lluvias, nieve y agua nieve, además de vientos y un descenso marcado de temperaturas.
Los municipios de Aquiles Serdán, Cusihuiriachi, Julimes, Manuel Benavides, Ojinaga, Coyame, Camargo y Bocoyna, registraron este doningo la presencia de nieve y agua nieve. La tarde de ayer hubo un cierre del tramo carretero Nonoava a San Francisco de Borja debido a la nieve.
También hubo nieve y bajas temperaturas en los municipios de Saucillo, La Cruz, Cuauhtémoc, Chihuahua y San Francisco de Conchos.
En Coahuila, el Frente Frío número 41 mantuvo potencial de lluvias y chubascos, así como caída de nieve, aguanieve y ambiente muy frío a gélido principalmente en las zonas serranas del estado.
Protección Civil de ese estado expuso que se pronostican temperaturas bajas, ambiente de muy frío a gélido, heladas y aguanieve en los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Tamaulipas.
Además, habrá cielo medio nublado a nónublado, con chubascos y vientos con rachas de 60 a 70 km/h.
l La comunidad de Ciénega de vaca en Guanaceví, Durango, fue cubierta por nieve este fin de semana.
l La nieve y agua nieve fueron causadas por la décima tormenta invernal y el Frente Frío número 41.
l Además, se registraron lluvias, fuertes rachas de viento y bajas temperaturas.
l
l CIERRE CARRETERO HUBO EN CHIHUAHUA.
70
l KILÓMETROS POR HORA, EL VIENTO EN ALGUNAS ZONAS.
La importante oferta de turismo religioso en el Estado de México permitirá recibir a más de 15 millones de visitantes, durante la temporada de Semana Santa de este año, es decir, 5 millones más que en el mismo periodo del 2022, cuando se tuvo una afluencia de 10 millones de personas.
Mientras que la derrama económica generada en dicho periodo vacacional sumó 40 millones de pesos el año pasado, monto que se espera incrementar 25 por ciento, para alcanzar los 50 millones de pesos este 2023, aseguró Ivett Tinoco García, subsecretaria de Turismo del Edomex.
La funcionaria precisó que el segundo templo más visitado del país, luego de la Basílica de Guadalupe, es el santuario del Señor de Chalma, ubicado en Malinalco, que cada año recibe más de 9 millones de feligreses; de los cuales, tres millones acuden en Semana Santa.
“El Edomex tiene un gran potencial en materia de turismo religioso; aquí está uno de los santuarios más visitados, después de la Basílica de Guadalupe, el del Señor de Chalma”, dijo.
Los destinos turísticos más visitados en el Edomex, en esta temporada vacacional, son Malinalco, Ocuilan, Tenancingo, Amecameca, Valle de Bravo y Tepotzotlán, donde además del turismo religioso, se pueden encontrar experiencias de aventura, ecoturismo y cultura.
● Los templos de Tepotzotlán y del Señor de Chalma son de los sitios más visitados en la temporada vacacional de abril por turistas locales y extranjeros.
15
● MILLONES DE TURISTAS ESPERAN EN ABRIL.
●
VEN EN ACTIVIDADES RELIGIOSAS
POSIBILIDAD DE AUMENTAR HASTA CINCO MILLONES DE VISITANTES
POR LETICIA RÍOS
Añadió que la grandeza y fortaleza que tiene el Edomex en turismo religioso, está centrado en la fe católica, pero la entidad también recibe a otros grupos como testigos de Jehová y cristianos.
25%
● DE INCREMENTO EN DERRAMA PRONOSTICAN.
1 2 3
● En municipios del Estado de México se celebran anualmente mil 800 fiestas patronales.
● El templo del Señor de Chalma, en Malinalco, recibe a 9 millones de personas cada año.
● Los tres santuarios más visitados a nivel nacional son la Basílica, Chalma y San Juan de los Lagos.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (CANACO SERVyTUR) del Valle de Toluca. Jorge Luis Pedraza Navarrete, señaló que la actividad turística del Edomex se está recuperando.
En Semana Santa, la subsecretaría de turismo trabajará con la Secretaría de Seguridad estatal y con los municipios para garantizar la seguridad de los visitantes en sus trayectos y estancias.
El gobierno de Huixquilucan aumentó en 28.59 por ciento sus ingresos propios en 2022, comparado con 2021, al recaudar mil 779 millones 898 mil 526.75 pesos, cifra que representó 55.97 por ciento de ingresos del ejercicio fiscal y que se colocó como la más alta en recaudación fiscal entre los 125 municipios del Edomex.
El Informe Financiero de la
PLANES DAN FRUTOS
● Alza es gracias a trabajo de recaudación, dijo Contreras.
Muestra de ello, añadió, es la derrama económica más de 6 mil 500 millones de pesos, que se estima obtener durante este fin de semana largo que del 17 al 20 de marzo. “La reactivación económica de las familias, se está beneficiando al turismo”.
Cuenta Pública 2022 del gobierno de Huixquilucan resalta que los ingresos por predial, traslado de dominio, derechos y otros conceptos, fue superior a 12 por ciento a los recursos recibidos por los gobiernos federal y estatal el mismo año, lo que muestra la confianza de los ciudadanos en la administración de la alcaldesa Romina Contreras Carrasco PABLO CRUZ
LUNES / 20 / 03 / 2023
Hoy, hace 20 años, las tropas de Estados
Unidos entraron a Irak con la firme idea de que el régimen de Saddam Hussein había desarrollado armas de destrucción masiva, pero dos décadas después nunca han sido encontradas.
Charles Duelfer presentó un informe a la Agencia Central de Investigaciones (CIA) que determinó que nunca hubo tales armas de destrucción masiva.
Duelfer, presidente de Omnis, Inc., una consultoría en aeroespacial, defensa, inteligencia, capacitación y finanzas, explicó que "Bagdad nunca llegó a entender bien cómo funcionaba Washington, del mismo modo que EU tampoco comprendió la lógica iraquí, algo que tuvo consecuencias nefastas para Irak".
En total, Naciones Unidas realizó más de 700 inspecciones en Irak, sin encontrar rastro alguno de estas armas. Sin embargo, en febrero de 2003, el secretario de Estado de EU, Colin Powell, frente a la ONU sostuvo un vial que contenía ántrax, lo que según él constituía una prueba de que Irak poseía armas químicas.
Un mes después, el 20 de marzo de 2003, comenzó la Operación Libertad Iraquí con una campaña de bombardeos seguida de una invasión terrestre masiva sin el apoyo del Consejo de Seguridad de la ONU.
En el año 2000, los estadounidenses se habían quedado "ciegos" en Irak, tras el fin de la misión de inspectores de la ONU, Unscom, encargada de verificar la eliminación de las armas de destrucción masiva en manos del régimen de Hussein.
Por ese motivo, la Inteligencia de Estados Unidos se basó en "muy pocos datos" para asegurar que Irak tenía ese tipo de armas y convenció al
●
presidente George W. Bush, de la existencia de ese armamento. "No es que el mandatario se lo inventara", puntualizó Duelfer.
Habían pasado más de dos años de los atentados terroristas del 11/S contra las Torres Gemelas y la Casa Blanca temía un nuevo ataque terrorista de Al-Qaeda, que en aquella época Washington vinculaba al régimen de Hussein
CHARLES DUELFER CONSULTOR DE EU
Bagdad nunca llegó a entender bien cómo funciona Washington’
Lo que desató la llamada entonces guerra preventiva que derrocó en un mes al dictador Hussein, tras la entrada de las tropas de EU y sus aliados a Tikrit, marcando el final de su gobierno. Las tropas estadounidenses salieron de Irak en diciembre de 2021.
● Los chiitas, los grandes ganadores de la caída de Saddam Hussein.
● Dictador gobernó Irak con mano de hierro desde 1979 hasta 2003.
● En 2003, Bush, el segundo presidente de EU en lanzar una guerra contra Irak.
1 18
● MILLÓN DE MUERTOS SE ESTIMAN.
Pero, la violencia mortal continúa, aun después de 20 años: sólo en febrero de 2023, al menos 52 civiles murieron tiroteados, despedazados por bombas, en atentados en Irak. Militarmente, Irak no fue rival para la invasión a gran escala de la "coalición de voluntarios" de EU, Gran Bretaña, Australia y Polonia y seis semanas después del comienzo de la guerra, el 1 de mayo de 2003, un triunfante George W. Bush anunció el final de las principales operaciones.
● AÑOS TARDÓ EU EN SALIR DE IRAK.
● El vicepresidente Dick Cheney, un defensor de la acción contra Irak.
Para entonces, según un estudio del Ejército estadounidense, la coalición dirigida por EU había lanzado exactamente 29 mil 166 bombas.
● El secretario de Defensa Donald Rumsfeld, clave en la invasión.
EL MANDATARIO
El presidente ruso, Vladimir Putin, visitó ayer la ciudad de Mariúpol, devastada por los bombardeos y capturada por Moscú unos meses después del inicio de la invasión hace un año, un viaje calificado de "cínico" por Kiev.
La visita a Mariúpol es el primer viaje del mandatario ruso en zona ocupada desde el inicio de la ofensiva el 24 de febrero de 2022.
"El criminal siempre vuelve a la escena del crimen, el asesino de miles de familias de Mariúpol vino a admirar las ruinas de la ciudad y (sus) tumbas. Cinismo y falta de remordimiento", denunció el consejero de la presidencia ucraniana, Mijailo Podoliak.
La ciudad, situada en la región del Donbás, quedó devastada, tras meses de asedio de las fuerzas rusas, que la capturaron en mayo de 2022.
l El Presidente de Serbia critica orden de la CPI contra Putin
Según las imágenes difundidas por la televisión estatal rusa el viaje tuvo lugar por la noche, lo que fue criticado por las autoridades ucranianas.
"El criminal internacional Putin visitó la Mariúpol ocupada, de noche "probablemente para no ver a la luz del día la ciudad muerta por su 'liberación'", escribió el consejo municipal ucraniano.
El Ministerio ucraniano de Defensa denunció por su parte que el mandatario ruso visitó Mariúpol "como un ladrón (...) al amparo de la noche".
El mandatario ruso llegó a Mariúpol luego de visitar el sábado Crimea, en el aniversario de la anexión de esa península por Moscú en 2014.
300 16 18
l Rusia no forma parte de los países de la Corte Penal.
La dimisión fue presentada en febrero y círculos cercanos citan directamente la irritación causada por la forma en que AMLO se refirió a su padre
El reciente anuncio de la renuncia de Lázaro Cárdenas Batel a la jefatura de asesores del presidente Andrés Manuel López Obrador tiene secuelas que pueden ser importantes. El motivo parece difuso, pero es claro ya que no fue tan cordial como ambas partes buscan subrayar.
l Putin se reunirá hoy con su par chino, Xi Jinping.
Las visitas se producen después de que la Corte Penal Internacional, con sede en La Haya, emitiera una orden de captura contra él, por la deportación de niños en zonas de Ucrania ocupadas por Rusia.
En el terreno la guerra continúa y en la región ucraniana de Zaporiyia, los bombardeos rusos mataron ayer a tres personas e hirieron a otras dos.
En las imágenes difundidas, se puede ver al presidente Putin conversando en las calles con residentes.
La dimisión fue presentada en febrero y círculos cercanos a Cárdenas Batel citan directamente la irritación causada por la forma en que el mandatario se refirió a su padre, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, y su acusación de que se unió a la "derecha" por una vinculación con la plataforma Mexicolectivo, que presentó una propuesta de reconciliación nacional. AMLO se refirió a Cárdenas Solórzano de manera desdeñosa. La ausencia de los dos Cárdenas del acto conmemorativo de la expropiación petrolera y su aparición para depositar una ofrenda en el monumento a la Revolución, donde están los restos de Lázaro Cárdenas, el Presidente que decretó la expropiación en 1938, fue un mensaje en sí. Las dudas expresadas por Cuauhtémoc Cárdenas en torno a la real conveniencia de la refinería de Dos Bocas, complementaron el cuadro.
La salida de Cárdenas Batel no cambiará el estilo de AMLO
El argumento principal citado por Cárdenas Batel fue la terminación de un ciclo y su designación a un cargo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), una organización que por lo pronto es enteléquica, sin sede y que depende de la burocracia del gobierno que ocupe la Presidencia por el año.
Sin embargo, se espera que la Celac se consolide en un futuro muy próximo. Por un lado, existe la voluntad política de los gobiernos de la llamada "marea rosa" de convertirla en una alternativa a la Organización de Estados Americanos (OEA), acentuada por el regreso de Luiz Inácio Lula da Silva, uno de sus promotores originales, a la presidencia de un Brasil que renueva además su interés en convertirse en el líder latinoamericano.
De acuerdo con al menos una versión, la designación de Cárdenas Batel tendría que ver con su cercanía personal con Lula da Silva, y la intención de aprovechar las instalaciones y mecanismos del comatoso Sistema Económico Latinoamericano (SELA), creado en los setentas y con sede en Caracas, para darle vida a la Celac.
Cárdenas Batel, por otro lado, era un importante consejero en lo que se refiere a la política hacia EU. Tiene una experiencia importante por su conocimiento de la política y la academia estadounidense, gracias a sus varios años de estudio y trabajo en Washington.
Ciertamente no es de creerse, ni de esperarse, que las decisiones y el estilo del gobierno López Obrador cambien con la salida de Cárdenas Batel, pero sí que sus conocimientos, sus contactos y su prestigio serán extrañados.
Pero agrega fondo y causa a quienes en meses recientes han roto con el gobierno López Obrador por considerar que no es lo que dice ser ni lo que ofreció, mientras algunos de sus apologistas comienzan a buscar explicaciones justificativas de las limitaciones de su gobierno.
l MACHALA. Residentes y rescatistas frente a los edificios derribados por el terremoto.
#ECUADOR-PERÚ
EFECTOS Y MUESTRAS DE APOYO
El fuerte temblor que sacudió Ecuador y el norte de Perú dejó 15 muertos y más de 500 heridos en ambos países, según balances oficiales de ayer, mientras el papa Francisco pidió oraciones para las víctimas y sus familiares.
El sismo de magnitud 6.5 se registró el mediodía del sábado con epicentro en el municipio ecuatoriano de Balao, cerca de la frontera con Perú.
En Ecuador 14 personas murieron en las provincias de El Oro y Azuay, las más afectadas, y al menos 446 sufrieron lesiones en todo el país, según la Presidencia.
En Perú, una niña de cuatro años falleció en la ciudad de Tumbes por el golpe de un ladrillo en la cabeza y 73 resultaron heridas, según fuentes oficiales.
El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, recorrió los territorios afectados y prometió que se atenderá "de manera inmediata" la emergencia.
Desde el Vaticano, el papa Francisco llamó a orar por las víctimas y todos los damnificados en su tradicional oración del Ángelus.
"Estoy cerca del pueblo ecuatoriano y les aseguro mis oraciones", dijo.
El secretario de Benedicto XVI reconoció ayer que su libro de memorias, publicado en los días posteriores a la muerte del Papa emérito, ha sido criticado por presentar al papa Francisco bajo una luz desfavorable, pero insistió en que algunas de las polémicas eran más por las ideas contra Benedicto XVI que cualquier otra cosa.
En uno de sus pocos comentarios públicos desde la muerte de Benedicto XVI, el 31 de diciembre, el arzobispo Georg
Gaenswein dijo que seguía siendo leal a Francisco y que todavía estaba esperando que el Papa le diera un nuevo trabajo. El futuro de Gaenswein ha sido objeto de mucha especulación tras la muerte de Benedicto XVI y la publicación de Nothing
But the Truth: My Life Beside Pope Benedict XVI (Nada más que la verdad: Mi vida al lado de Benedicto XVI). En las memorias, Gaenswein trazó sus casi 30 años de trabajo con Benedicto XVI, pero también saldó viejas cuentas, reveló intrigas palaciegas y detalló parte de la mala sangre que se acumuló durante la década en la que Benedicto XVI vivió como Papa emérito junto a Francisco.
Publicado el 5 de enero, pocos días después de la muerte del Papa, el libro llegó a resumir las críticas conservadoras dirigidas a Francisco y su in-
l Papa propone "corredores humanitarios" para migrantes
l El futuro de Gaenswein ha sido objeto de mucha especulación tras la muerte de Benedicto.
l Reconoció que su libro había llamado la atención tanto por su contenido como por el momento.
clinación más progresista por personas nostálgicas del papado doctrinario de Benedicto XVI.
En declaraciones a Sky TG24, después de celebrar una misa en una iglesia del área de Roma, Gaenswein reconoció que su libro había llamado la atención tanto por su contenido como por el momento de su publicación.
"Hay y habrá críticas", dijo. "Y tengo que vivir con las críticas". Agregó que agradecía las críticas bien fundadas.
"Si las críticas no están bien fundadas, entonces son críticas por prejuicios (contra Benedicto) u otros motivos infundados. Tengo que aceptarlas", dijo.
En una entrevista con AP, Francisco respondió a las críticas de Gaenswein y de otros conservadores, diciendo que eran naturales después de 10 años y demostraron que los prelados se sentían libres.
l Petroecuador informó que repararán daños en una chimenea y parte de un gasoducto.
l En Machala, Ecuador, inmuebles mostraban paredes derrumbadas y techos caídos.
l El gobierno de Brasil expresó su solidaridad por las pérdidas humanas y materiales.
EFECTOS A LA FAUNA
1 2 3
#CAMBIOCLIMÁTICO
POR LOS EFECTOS AMBIENTALES
muertos", dijo Jan Dening, un lugareño.
RETO Y FIRMA
8
AÑOS TIENE FIRMADO EL ACUERDO DE PARÍS.
GRADOS, META PARA LA TEMPERATURA. 1.5
Millones de peces aparecieron muertos en el sureste de Australia, en un fenómeno que las autoridades y los científicos atribuyeron a las inundaciones y el clima cálido.
La muerte de los peces coincidió con una ola de calor que estresó un sistema que ha registrado condiciones extremas debido a enormes inundaciones, señaló el Departamento de Industrias Primarias del estado de Nueva Gales del Sur.
Los residentes de Menindee se quejaron del terrible olor de los peces muertos.
"Recién comenzamos a limpiar, y luego sucedió esto, y es como si estuvieras caminando en un desastre seco y luego olieras este olor pútrido. Es un olor terrible y es horrible ver todos esos peces
Las muertes probablemente fueron causadas por bajos niveles de oxígeno a medida que retroceden las crecidas, situación que empeoró porque los peces necesitan más oxígeno debido al clima más cálido, según el Departamento de Industrias Primarias.
La Policía estableció un centro de operaciones de emergencia en Menindee para coordinar la ingente tarea de limpieza esta semana.
El fotógrafo de naturaleza Geoff Looney encontró enormes grupos de peces muertos cerca de la presa principal en Menindee.
La publicación de un reporte de la ONU sobre el cambio climático fue postergada debido a una disputa entre países ricos y pobres sobre las emisiones máximas permitidas y la ayuda financiera.
Reiteradas promesas de que rauda y veloz surcará los aires mi próxima carta en los primeros días de la semana siguiente y, entre tanto, el abrazo, los miles de besos y el cariño de quien, aunque ingrato, no te olvida”, escribió Raúl Ortiz y Ortiz a Rosario Castellanos el 10 de julio de 1974 y habría de ser la última vez. La escritora era embajadora de México en Israel y, un mes después, el 7 de agosto del mismo año, perdió la vida en Tel Aviv.
La autora de Oficio de tinieblas había mantenido un intermitente intercambio epistolar con el célebre traductor de Bajo el volcán de Malcolm Lowry, a quien consideraba uno de sus más cercanos amigos. A un año del natalicio de la poeta, y medio siglo de su muerte, el Fondo de Cultura Económica (FCE) publica Cartas encontradas (1966-1974), donde reúne más de 60 misivas, principalmente enviadas entre Castellanos y Ortiz, pero también con otros personajes como Bob Schalkwijk, Emilio O. Rabasa, Kathleen O’ Quinn, entre otros.
“Se conocen en 1961 en la UNAM; son catedráticos y funcionarios durante la rectoría del doctor Ignacio Chávez. Esta amistad se basa en el intercambio cultural, literario, coinciden en intereses ya sea de cine, de teatro, de autores que los dos leen y comparten; así como su gran gusto por la gastronomía, son amantes de la buena comida, parti-
l LANZAMIENTO. Tiene referencias a otros autores.
EL FCE REÚNE EN UN VOLUMEN MÁS DE 60 CARTAS QUE INTERCAMBIÓ ROSARIO CASTELLANOS CON EL ESCRITOR
Y ORTIZ Y OTROS INTELECTUALES
cularmente de la chapaneca: comen juntos, departen, cultivan una amistad que se va consolidando”, cuenta Ángel Cuevas, quien participó en la edición, junto con Alfonso D’ Aquino.
Cartas encontradas fue preparado por Ortiz (falleció en 2016), pero la pandemia y los trámites de derechos retrasaron su aparición. En el volumen, aparece un extenso prólogo del escritor en el que describe su relación con Castellanos, recorre su vida y obra, y se ocupa de sus diferentes estados de ánimo.
Más allá de la vida íntima, el carteo es una estampa de la vida intelectual mexicana y dos de sus protagonistas: “Nos enteramos en sus conversaciones de lo que hablan sobre sus compañeros de generación, hay referencias a Salvador Elizondo, a Carlos Fuentes, a Susan Sontag cuando visita México; ella le refiere quienes son los intelectuales que recibe en Israel como Luis Villoro; están en comunicación con la gente que está decidiendo la cultura del país en ese momento”, señala el editor.
MÁS DATOS CLAVE
1
El natalicio de Rosario Castellanos se celebrará el 25 de mayo de 2025.
2 El 7 de agosto de 2024 se cumple medio siglo de su partida.
3 Castellanos es considerada una de las principales feministas mexicanas.
● EL CORO DEL TEATRO de Bellas Artes ofrecerá el concierto Coros de ópera inolvidables, el próximo 26 de marzo a las 17:00 horas, en el Palacio de Bellas Artes, para celebrar sus 85 años de trayectoria. La agrupación es única en su tipo y ha compartido escenario con algunas de las grandes figuras del género como María Callas, Plácido Domingo, Luciano Pavarotti, Anna Netrebko y, recientemente, Elina Garanca. El programa integra una selección de las más famosas páginas corales del repertorio. REDACCIÓN
*BERNARDO
NOVAL de 2013, con la finalidad de convertirse en uno de los mayores exponentes para la difusión, producción y reflexión del arte contemporáneo en nuestro país.
El recinto diseñado por el renombrado arquitecto británico, ganador del Pritzker 2023, es uno de los principales espacios culturales de la Ciudad de México
EL MUSEO JUMEX, COMO INSTITUCIÓN Y COMO EDIFICIO, HA TENIDO UNA EVOLUCIÓN CONSIDERABLE EN EL SIGLO PASADO Y EN LO QUE VA DEL PRESENTE. LA CARACTERÍSTICA MÁS SOBRESALIENTE DEL RECINTO CONTEMPORÁNEO, COMO PARTE DE ESA EVOLUCIÓN, HA SIDO SU ARQUITECTURA.
En el pasado, las colecciones se albergaban en edificios construidos para otra función. Sin embargo, hoy en día la construcción o renovación de un museo significa hacerlo por sí mismo una obra de arte. Donde el edificio pasa a ser una obra más del conjunto expuesto y a tener igual o mayor peso que su contenido
En la Ciudad de México, el Museo Jumex diseñado por el renombrado arquitecto británico David Chipperfield, ganador del Pritzker 2023—, se ha convertido en una de las principales plataformas culturales de la Ciudad de México. Abrió sus puertas en noviembre
La selección de Chipperfield para diseñar el museo parece que fue todo menos una coincidencia o un capricho de los miembros de la Fundación Jumex. La experiencia del arquitecto es vasta e incluye el River&Rowing Museum en Henley-on-Thames, el Neues Museum de Berlín, el Figge Art Museum en Davenport, el Museum of Modern Literature de Marbach, el Design Museum de Londres y la Galería Turner Contemporary de Kent, Inglaterra. Sin embargo, la primera obra del arquitecto británico en América Latina resuelve tres paradojas: ¿Cómo insertarse en una parcela asfixiada, dentro de un contexto fragmentado?, ¿cómo trabajar con una mano de obra local distinguida tanto por sus habilidades artesanales como por su poco rigor constructivo?, y, ¿cómo convertir un espacio privado para el arte en un lugar público? Frente a estas disyuntivas, Chipperfield apostó por una simplificación tanto de formas como de materiales para establecer un equilibrio entre el deseo de lograr una apertura espacial y la necesidad de cumplir requerimientos museográficos que exigen espacios cerrados. Por ello, el recinto ofrece diferentes alturas e intensidades de luz natural para que los artistas y los curadores intervengan y jueguen con estos recursos. Así, las posibilidades de organizar exposiciones o acciones se multiplican con una variedad de espacios que van de ambiguos ámbitos interior-exterior, a convencionales salas neutras. Las instalaciones, que cuentan con paredes de hormigón y travertino de origen local, disponen de más del doble de espacio de exposición del que existía donde estaban expuestas previamente. De igual forma el uso extensivo de avanzadas soluciones de acristalamientos interiores y exteriores dan respuesta al interés mostrado por el arquitecto en utilizar la mayor cantidad de luz natural El objetivo es despertar en los visitantes su sensibilidad y sentido crítico, que se logra desde el exterior gracias a la visión de su autor de crear un museo discreto, memorable y eficazmente extraño.
Creo que la ambición de esta serie, que tanto me atrajo al principio, es una especie de experimento social’
Mi personaje tiene dos personalidades y cada versión saca a relucir aspectos distintos de la humanidad’
Una nueva serie de espías llega a las plataformas bajo el sello de los hermanos Russo, Anthony y Joe, por lo que no será una típica historia, los productores prometen un universo lleno de dualidades donde los protagonistas interpretarán distintas personalidades de un personaje.
“Esta noción de que sus recuerdos han sido borrados les permite crear nuevos personajes que luego tienen que redescubrir. Entonces, sus nuevas personalidades entran en conflicto con ellos mismos… y esta idea era la que más nos entusiasmaba sobre el proyecto”, dijo Joe Russo sobre Citadel.
Esta miniserie de seis episodios está entre las producciones más caras de Amazon Prime Video, ya que gastaron más de 460 millones de dólares, y es protagonizada por Priyanka Chopra y Richard Madden, quienes tuvieron que prepararse física y emocionalmente para dar vida a Nadia Sinh y a Mason Kane, respectivamente.
“Mason es un hombre complicado, porque tiene dos personalidades y cada versión de ellos saca a relucir aspectos diferentes de la humanidad. Uno de ellos lleva muchas cicatrices del pasado y traumas. El otro no lleva nada de ese equipaje…
Y eso es lo que más me interesaba explorar: ¿cuántos de los rasgos de tu carácter son innatos y cuántos son heredados a través de traumas y experiencias?”, explicó el actor.
Reconoció que en algunas escenas no sabía cuál de las dos personalidades mostrar, por lo que la participación del showrunner David Weil, para poder armar el rompecabezas de esta historia no lineal. La serie se centra en un par de espías de alto nivel en la organización más poderosa de espionaje: Citadel.
“Los conocemos el día en que esta organización es derribada por un nuevo sindicato de espías llamado Manticore… Cortamos ocho años después y retomamos con Mason Kane en Oregon con su esposa y su hija, sin recordar quién era o cuál fue su pasados”, contó Weil.
Lo realmente ambicioso de esta serie es que se filmó en distintos escenarios del mundo.
Sergio Pérez (Red Bull) ganó el GP de Arabia Saudita y Max Verstappen se aferró al punto adicional (vuelta rápida) como si su vida dependiera de ello. El azteca sumó 25 unidades y recortó al máximo la diferencia en el Campeonato Mundial de Pilotos.
El himno nacional, la sonrisa de Checo y el semblante serio de Jos Verstappen, padre del vigente bicampeón (Max), fueron señal inequívoca: Pérez amenaza el dominio del neerlandés, y aspira realmente a todo lo que él quiera en la campaña 2023 de la F1.
● Checo Pérez sumó un triunfo por cuarta temporada consecutiva en la F1
A pesar de la inexplicable aparición del Safety Car, en el Circuito de Jeddah, Pérez consolidó una ventaja constante de más de cinco segundos sobre Verstappen.
Con la victoria casi asegurada, la contienda entre ambos fue por la vuelta rápida, que intercambiaron en múltiples ocasiones.
No sólo representó una unidad, sino el liderato en la máxima categoría, donde los dos suman un triunfo y un segundo lugar. La postura de Max fue contundente.
“No nos preocupa ahora (vuelta rápida)”, le dijeron por radio.
“A mí sí”, contestó con determinación el neerlandés.
Pérez, por su parte, también presentó una actitud enérgica y dejó clara la intención de contender con su compañero, siempre que sea necesario. Su segundo stint fue prácticamente perfecto, con duros y siempre con el mismo (o mejor) ritmo que Verstappen.
El nacido en Jalisco pareció asaltar el primer sitio del Mundial, posición que sólo una vez fue ocupada por un mexicano: Pedro Rodríguez, quien concretó la proeza en 1967, al término de la primera carrera, después de imponerse en el Gran Premio de Sudáfrica.
#IMSS FOMENTA PRÁCTICA PARA LA SALUD
● El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, participó en una clínica de beisbol, en Pijijiapan, Chiapas, y subrayó que todos los deportes son medicina para prevenir enfermedades. REDACCIÓN
El español Fernando Alonso consiguió su podio número 100 en la Fórmula 1. Sin embargo, una penalización de 10 segundos determinó lo contrario. Descendió a la cuarta posición, y el conductor británico George Russell aseguró el tercer lugar, pero horas después le devolvieron el sitio.
● El actor Will Smith fue el invitado especial en el GP de Arabia Saudita.
● Por otro lado, Sébastien Ogier ganó por séptima ocasión el Rally México.
● Randy Arozarena, líder del equipo, pretende serlo tras el abandono de los pitchers Julio Urías, quien reportó con los Dodgers, y de Luis Cessa (Reds), cuando la novena nacional enfrente hoy a Japón, en semis, en Miami. El ganador va a la final vs. EU, que venció ayer 14-2 a Cuba. REDACCIÓN SERGIO
PILOTOS
(MÉX) 43
3. F. Alonso (ESP) 30
4. C. Sainz (ESP) 20
5. L. Hamilton (GB) 20
CONSTRUCTORES
ESCUDERÍA PTS.
1. Red Bull Racing Honda RBPT 87
2. Aston Martin Aramco Mercedes 38
3 Mercedes 38
4. Ferrari 26
5 Alpine Renault 8
EL HISPANO VENCE A MEDVEDEV EN INDIAN WELLS, QUE LE DA LA CIMA DEL RANKING
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con muchos y muy bien ejecutados drop shots, Carlos Alcaraz estableció el ritmo de juego, y en uno de esos días en donde casi todo sale bien, conquistó ayer el título de Indian Wells. El español derrotó 6-3 y 6-2, al ruso Daniil Medvedev.
La victoria, además de su tercer Masters 1000, trajo consigo la ascensión al número uno del mundo por segunda ocasión en su carrera. Asimismo, la consecución del denominado Sunshine Double, con los títulos de IW y el Miami Open.
“Para mí es un sueño hecho realidad nuevamente”, dijo Alcaraz. “Obviamente estar por delante de grandes jugadores como Novak es un sentimiento increíble. Debo decir que este ha sido un torneo perfecto”.
Únicamente nueve tenistas en la historia han ganado ambos torneos, y Carlos es el más joven de ellos, con 19 años.
En tres campeonatos en la campaña 2023, suma dos títulos, con un balance de 14 victorias y sólo una derrota.
19 3
1D. Medvedev juega hoy un duelo amistoso en la Plaza México (CDMX).
2Enfrentará a su compatriota, Andrey Rublev, a partir de las 20:00
Desplegó un tenis efectivo y condicionó por completo las opciones de Medvedev.
El también campeón del US Open registraba 19 triunfos de manera consecutiva, pero poco pudo hacer ante el de Murcia.
El serbio Novak Djokovic y el hispano Alcaraz se han alternado en la cima del ranking de la ATP en las últimas 26 semanas.
Sin embargo, no han coincidido en ningún campeonato en el circuito desde París-Bercy, en noviembre de 2022.
La tendencia continúa en Miami, con la ausencia del serbio por restricciones del gobierno, alrededor de la vacuna por COVID-19. Nole no juega en EU, desde el US Open 2021, cuando perdió la final contra Medvedev.
El mismo día que Alcaraz recuperó el número uno de la clasificación mundial, Rafael Nadal abandonó el top 10 por primera vez en su carrera, luego de permanecer un lapso de 912 semanas consecutivas.
70 19
en contienda celebrada en 1963.
Inicio esta columna pidiendo sus oraciones por la salud de mi querido tío Toño, Antonio Esper Bujaidar, quien se encuentra delicado de salud; él fue el hermano del alma de mi papá desde la niñez en Ciudad Valles, y se casó con su hermana, mi tía Nelly, fue su compañero eterno de viajes en los inicios de don José en el WBC
Nuestro deporte es uno de los más populares del mundo y lo ha sido por más de 100 años. En su época moderna inició en Inglaterra, la gente se reunía para ver dos individuos pelear para cruzar apuestas; no había reglas, era en sí un acto brutal, salvaje y hasta inhumano.
Eventualmente se convirtió en un deporte de la nobleza y así adquirió la atención de personas de la realeza, quienes de alguna manera, iniciaron el proceso de establecer reglas, las primeras llamadas las del Marqués de Queensberry
Las arenas abarrotaban, así fue durante décadas hasta que llegó la televisión; ésta llevó de miles de aficionados a millones, y eventualmente se convirtió en el principal medio de ingreso para los promotores, los derechos de TV, y eventualmente, el pago por evento son mucho más importantes que la taquilla.
Es por eso que los eventos en estadios son ahora un verdadero lujo para el aficionado. El próximo 6 de mayo se dará la primera función de boxeo en un estadio en nuestro país en los últimos 30 años. El Canelo defenderá sus cuatro cinturones ante el inglés John Ryder, en el Estadio Akron, de las Chivas. El Rey regresa a casa después de 12 años de no pelear en
su país, la tierra que lo vio nacer, y donde forjó su carrera desde sus inicios peleando en arenas populares hasta rancherías.
Todo México se unirá en una gran celebración en Jalisco, el señor gobernador, Enrique Alfaro, estuvo presente en la presentación de la cartelera y estará de lleno metido en la promoción de esta histórica función de boxeo.
Recordemos algunas de las instalaciones y grandes peleas de estadio en la historia del boxeo:
Jack Johnson vs. James Jeffries, celebrada el 4 de julio 1910, en un estadio construido exclusivamente para esa pelea en Reno, Nevada. Johnson se convirtió en el primer campeón de raza de color en la historia.
El gran ídolo Raúl Ratón Macías, abarrotó la Plaza de Toros México, con 55 mil aficionados, venciendo a Nate Brooks, en 1955.
Otras peleas que se celebraron en ese inmueble, incluyen a Chávez, Ricardo López y Chiquita González, entre otras.
El Olympia Stadium, en Detroit, en los años 50, donde Jake Lamotta dio sus más grandes actuaciones.
Cassius Clay vs. Henry Cooper, celebrada en 1963, en el Estadio Wembley, el después llamado Muhammad Ali cayó a la lona al fin del cuarto round, y en el minuto de descanso, procedieron a cambiar el guante que se encontraba roto; Clay se recuperó y venció a Cooper
The Rumble in the Jungle se realizó en el Estadio Nacional de Zaire, cuando Muhammad Ali noqueó a George Foreman, y recuperó así su campeonato mundial de peso completo WBC, en 1974.
Sugar Ray Leonard recuperó su campeonato mundial welter en la famosa revancha de “No más”, contra Roberto Durán, en el Superdome, de Nueva Orleans. Mike Tyson perdió su invicto y sus títulos mundiales al caer noqueado por Buster Douglas, en el Tokyo Dome, de Japón, en 1991.
Otros grandes estadios fueron testigos de peleas de boxeo, como el de los Yankees de NY, Dodgers de Los Ángeles, y muchos más, sobre todo, en Inglaterra y EU.
Inclusive, el legendario Caesars Palace construía su estadio en el estacionamiento del hotel para ahí montar peleas, con Leonard, Hagler, Hearns, Durán y otros más.
Saúl Álvarez tiene gran experiencia de peleas en estadios, lo ha hecho en Houston, San Antonio, Texas y Miami, y ese récord de aficionados para peleas de box en estadio cerrado en EU, cuando metió 73 mil 126 almas, en el Estadio de los Vaqueros de Dallas, cuando derrotó a Billy Joe Saunders, con un espectacular KO en ocho rounds. Es ahora el momento de México, y Jalisco será la capital mundial del boxeo y estoy seguro que será un evento memorable. Canelo vs. Ryder, con la gran producción de Televisión Azteca “La Casa del Boxeo” y Ocesa, líder en eventos masivos en nuestro país.
En 1993 fue el año en el que se celebraron más funciones en estadios, empezando con Chávez llenando el Azteca, con más de 136 mil personas. JC combatió ese año en el Alamodome vs. Pernell Whitaker con más de 70 mil personas. Mientras que Lennox Lewis vs. Frank Bruno, en Cardiff, la primera vez que dos ingleses se disputaban el campeonato de peso completo, y Benn vs. Eubank, en Manchester
Iba caminando con mi papá y llegando al Superdome de Nueva Orleans, en la entrada había un puesto de comida, y le pregunté si quería algo de tomar o de comer…
“Mijito, te voy a dar un consejo, cuando vayas a peleas en estadios grandes, trata de no comer ni tomar nada, porque la ida al baño es un problema mayúsculo. Otra cosa, cuando estés sentado en ringside junto al ring, te aconsejo lo siguiente… Si tienes un vaso con agua, ponle un papel encima, cúbrelo, porque te puede salpicar de todo: sangre, sudor y otras cosas, y nunca tengas la boca abierta por lo mismo.
“También no voltees a ver a las edecanes cuando estén anunciando los rounds, pues tu novia o esposa, seguramente te están vigilando”.
EL DESCALABRO ANTE PACHUCA EN CU, TERMINA CON LA PACIENCIA DE PUMAS, QUE SE QUEDA SIN DT
POR OSCAR ZAMORA OSCAR.ZAMORA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Después de 12 jornadas del Clausura 2023, Rafael Puente del Río fue cesado como director técnico de Pumas, tras el descalabro de ayer como local, por 2-0 ante Pachuca.
Con un saldo de tres victorias, dos empates y siete derrotas, el ex entrenador auriazul selló su segunda peor etapa como DT en Liga MX, con sólo 30 por ciento de efectividad.
Su peor registro fue con el Atlas, en 2020, en donde obtuvo una victoria en nueve cotejos dirigidos, con un rendimiento de 14.8 puntos porcentuales.
PUMAS PACHUCA 2 0
LUTO EN DIABLOS
l El exportero Walter Gassire, campeón con Toluca en la 1974-75, falleció a los 76 años.
l ADIÓS. La afición auriazul le reclamó y aventó líquidos al técnico mexicano.
Se marcha, tras dejar al conjunto de la UNAM fuera de la zona de repesca, con 11 unidades; además de que sólo ganó uno de los últimos nueve compromisos ligueros.
Después de la caída ante los Tuzos, que ganaron con goles de José Castillo (55’) y Mauricio Isaís (79’), el calendario que le
CONSULTA EL RESULTADO DEL LEÓN CONTRA SANTOS EN:
resta a Pumas no es alentador, pues cierra la fase regular al enfrentar a tres escuadras que están en los tres primeros lugares: Toluca, América y Monterrey. El parón por Fecha FIFA le permite al equipo felino tener un descanso, y reajustar su plan de trabajo para buscar colarse a la Liguilla del Clausura 2023.
EL EXJUGADOR RONALDINHO ESTUVO EN LA REAPERTURA DE LA CORREGIDORA AL PÚBLICO, TRAS LA VIOLENCIA DEL 5 DE MARZO DE 2022. REDACCIÓN
QUERÉTARO FC JUÁREZ 2-2
l Hirving Lozano jugó 65 minutos en la goleado 4-0 sobre el Torino, con lo cual el Napoli llegó a 71 puntos en el liderato de la Serie A, tras 27 jornadas. Los anotadores del encuentro fueron Victor Osimhen (9’ y 51’), Khvicha Kvaratskhelia (35’) y Tanguy Ndombélé (68’) REDACCIÓN
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Feyenoord se afianzó en el liderato de la Eredivisie, con 61 puntos, luego de vencer 3-2 a su más cercano perseguidor, el Ajax, que se quedó con 55 unidades, en un juego en donde los mexicanos Santiago Giménez y Edson Álvarez se hicieron presentes en el marcador. El Bebote abrió las cifras, desde el minuto cuatro, con un disparo dentro del área. Este fue su gol número 15 con el club, y el noveno en lo que va de 2023, sumando todas las competencias. Además, anotó por tercer partido consecutivo.
Su compatriota, El Machín, respondió a la ofensa en casa con un cabezazo tras un tiro de esquina, para emparejar el duelo, al 17’.
Dušan Tadić hizo el 2-1 para la remontada parcial de los locales (37’), pero en el complemento, el conjunto de Rotterdam se quedó con la victoria de visita, tras las anotaciones de Sebastian Szymański (52’) y Lutsharel Geertruida (86’).
l RESALTA. Edson Álvarez también marcó en el clásico.
El mediocampista del Real Betis, Andrés Guardado, se convirtió en el mexicano con más partidos con equipos de Primera División en Europa, al llegar a 478 cotejos en la victoria 1-0 de su club sobre el Mallorca, y superó el récord que le pertenecía a Hugo Sánchez (477).
Ayer, El Principito logró la hazaña, al ser titular y capitán del conjunto bético, tras enfrentar a la escuadra del técnico Javier Aguirre. Disputó los 90 minutos, y fue amonestado por un reclamo, al 80’.
BARÇA AMPLÍA BRECHA
TRAS REMONTAR AL REAL MADRID EN CASA, LOS CULÉS INCREMENTAN A 12 PUNTOS SU DISTANCIA EN LA CIMA
AP
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
l De nuevo se enfrentan el 5 de abril, en la vuelta de las semis
l Para el juego en el Camp Nou, el Barça llega con ventaja de 1-0.
El FC Barcelona dio un paso enorme para conquistar su primer título de La Liga, en la era post Lionel Messi, tras remontar al Real Madrid, y conseguir su triunfo 100 en el Clásico de España, al imponerse ayer por 2-1.
El mediocampista Franck
Kessié anotó en el agregado, para que la escuadra culé saliera victoriosa en el Spotify Camp Nou, y
BARCELONA
abrir una distancia de 12 puntos sobre el campeón reinante, con 12 fechas por delante.
“Esta Liga sólo la podemos perder nosotros”, aseguró el técnico blaugrana, Xavi Hernández. “No hay que relajarse. Nos quedan partidos difíciles y queda mucha temporada”, agregó.
REAL
Los merengues se fueron al frente, gracias a un autogol de Ronald Araújo, al desviar un centro de Vinícius Junior, a los nueve minutos. No obstante, la reacción del Barça llegó al filo del descanso, cuando Sergi Roberto se encontró un rechace en el área, que mandó a las redes (45’).
A unos minutos de finalizar el juego, Kessié consumó la victoria al mandar el balón al fondo de la red (90+2’), con lo cual la escuadra catalana llegó a 68 unidades.
De esta manera, el FC Barcelona aspira a su primera corona doméstica, desde la que consiguió en la campaña 2018-19, cuando Messi era la figura del equipo.
Mientras, al Madrid se le complica la defensa del título, y más cuando tiene los cuartos de final de la Champions League, contra el Chelsea, en abril.
FERNANDO MORIENTES Y CARLES PUYOL ASISTIERON A LA WATCH PARTY DEL CLÁSICO ESPAÑOL, EN EL MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN, QUE RECIBIÓ A CIENTOS DE FANS. REDACCIÓN
Desde su llegada al Betis, en 2017, Guardado ya sumó 191 encuentros con el cuadro andaluz, 158 de éstos en La Liga.
Dentro de la competición ibérica, también formó parte del Deportivo La Coruña (112) y el Valencia (66). En Países Bajos jugó para el PSV ( 102), y en Alemania con el Leverkusen (siete).
El exjugador del Atlas rompió la marca de El Pentapichichi, quien en las décadas de 1980 y 1990 militó en tres equipos de España: Atlético (162), Madrid (282) y Rayo Vallecano (33).
Con la anotación de Borja Iglesias (48’), el Betis tiene 45 puntos, se ubica en el quinto lugar de la clasificación en La Liga, y se mantiene en puestos de competiciones europeas.
Por su parte, el Mallorca, de El Vasco, está en el peldaño 11, con 32 unidades en el torneo.
EL PRINCIPITO SE CONVIERTE EN EL MEXICANO CON MÁS PARTIDOS EN EQUIPOS DE PRIMERA, EN EUROPA FOTO:
l CONSTANTE. El Principito ya participó en 26 juegos de esta temporada con el conjunto bético.
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2020 se registraron 342 mil muertes de mujeres a causa de cáncer de cuello uterino (o cervicouterino); en el caso de México, durante ese mismo año se registraron 9 mil 439 nuevos casos y 4 mil 335 muertes a causa de esta afección, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
l De los nuevos casos, 90% se desarrollan en regiones vulnerables.
l Las mujeres con VPH tienen 6 veces más probabilidades de desarrollar este cáncer.
contacto sexual. “A mí lo que me asusta como oncólogo, es que cuando uno tiene la infección no sabe”, señala el especialista en oncología, ya que esta afección muestra síntomas hasta que se encuentra en una etapa muy avanzada, por lo que afecta principalmente “zonas donde la tecnología no es tan accesible para su detección”, señaló Castro.
Al igual que muchas enfermedades, la detección oportuna es la clave para combatirlas, por lo que es recomendable que las mujeres a partir de los 21 años se realicen el papanicolaou por lo menos una vez cada tres años. “En muchos casos, las personas que son diagnosticadas con cáncer de cuello uterino no han tenido un examen de papanicolaou en los últimos 10 años”, comentó
l Más de 90% de las personas con VPH elimina la infección.
Hospital, la vacuna contra el VPH es una aliada fundamental, la cual fue creada a inicios de los años dos mil.
“Esta vacuna es sobre 9 subtipos. […] lo bueno de la vacuna es que es para las mujeres y para los hombres, porque también es importante saber que el VPH causa otros cánceres”, como el cáncer de vulva, el de boca y garganta, por sólo mencionar algunos.
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
AILEDD MENDUET COEDITORA ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
ARTURO RAMÍREZ GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN
“Este es uno de los cánceres más graves del mundo”, comentó en entrevista el doctor César Castro, director del Programa de Oncología Ginecológica del Centro de Cáncer del Massachusetts General Hospital
Este cáncer, en 70% de los casos está relacionado con el Virus del Papiloma Humano (VPH), enfermedad que se transmite por
l El papanicolaou es el procedimiento más eficaz para la detección oportuna.
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
l 26 de marzo, día mundial de la prevención del cáncer de cuello uterino.
l Este es el cuarto tipo de cáncer más frecuente.
SUBTIPOS DE VPH DE MAYOR RIESGO
l 70% de los casos de cáncer de cuello uterino son originados por los subtipos 16 y 18
TIPOS MÁS FRECUENTES l Carcinoma. l Adenocarcinoma.
“En los últimos años se ha implementado una tecnología que todavía no es muy accesible en todo el mundo, que es para evaluar directamente el VPH, y es para evaluar específicamente los subtipos que son de alto riesgo”, explicó Castro, es decir los subtipos VPH16 y VPH18, causantes de la mayoría de los cánceres relacionados con este virus.
Otro punto importante a señalar es la prevención y, para el director del Programa de Oncología Ginecológica del Centro de Cáncer del Massachusetts General
l Entre 15 y 20 años tarda en desarrollarse el cáncer de cuello uterino en mujeres con un sistema inmunitario normal.
“La recomendación es aplicar la vacuna desde los 9 años, porque entre los 11 y 12 años de edad es la ventana de oportunidad”, sin embargo, señala el especialista, es importante destacar que si una persona contrajo algún tipo de VPH, es importante que se aplique la vacuna, ya que esto impedirá que puedan desarrollar los subtipos que son más propensos a desarrollar un cuadro de cáncer
“En Estados Unidos la vacuna está aprobada hasta los 45 años, entonces es posible que si uno ha avanzado en edad, todavía hay la oportunidad de vacunar”, enfatizó el oncólogo.
POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRAO @ELHERALDODEMEXICO.COMOTROS
DATOS
1 2 3 4 5
l Según la ONU, 71 millones de personas en extrema pobreza hay en Ucrania, a causa de la guerra.
l La brecha salarial de las mujeres ucranianas ha aumentado, ya que trabajan 6 horas más que ellos.
l En cuestión de salario, las ucranianas ganan un promedio de 30% menos que los hombres en el país.
l El acceso a los servicios básicos, como la salud, se ha visto afectado principalmente para ellas.
UN AÑO DE ABUSOS Y ATROPELLOS
es el estrato social que más ha migrado en busca de mejores condiciones de vida. Para las mujeres la atención a la salud sexual y reproductiva esenciales, se han visto gravemente interrumpida. Además, la violencia de género también se ha generalizado, pero no todos los casos se denuncian.
MILLONES DE DESPLAZADOS DENTRO DEL PAÍS.
de protección y salud de las personas refugiadas, sobre todo las mujeres y niñas. Por lo que solicita una financiación de 99 millones de dólares para continuar con esta ayuda en 2023.
Por su parte, la ONG española Alianza por la Solidaridad-ActionAid ha manifestado su preocupación por el retroceso de los derechos de las mujeres y niñas afectadas por el conflicto de Ucrania.
Según las cifras oficiales, hay casi 8 millones de personas ucranianas refugiadas en toda Europa y otros 6 millones de desplazadas dentro del país. Se estima que 90% son mujeres y menores; y de las personas que se han trasladado a refugios, dos de cada tres son mujeres (65%) y una de cada cuatro (25%), menores.
Tras un año de respuesta humanitaria, durante el que la ONG ha apoyado a cerca de millón y medio de personas, se ha constatado que, en muchos casos, mujeres y menores no están recibiendo la protección que necesitan desesperadamente para salvaguardarlas física y mentalmente del abuso.
Precisamente, debido al aumento del riesgo de violencia sexual y de género, Alianza-ActionAid pide que las necesidades de mujeres y niñas sean prioritarias y no “se olviden” dentro de la respuesta humanitaria.
Es sabido que los conflictos y crisis afectan de manera desproporcionada a las mujeres y las niñas que, en muchos casos, se ven obligadas a tener relaciones sexuales transaccionales a cambio de alimentos y supervivencia.
FOTO: AFP
La guerra en Ucrania comenzó, el 25 de febrero, su segundo año, el mismo tiempo que las mujeres y niños ucranianos viven al borde del abismo, sin acceso a los medios de subsistencia y a los servicios básicos,
PERSONAS TRASLADADAS A REFUGIOS:
l 25% son menores de edad.
El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) está trabajando con sus asociados para ampliar la prestación de servicios esenciales para las mujeres y las niñas. Las clínicas móviles y los equipos de apoyo psicosocial prestan servicios de salud reproductiva y apoyo psicosocial en zonas de difícil acceso del país.
El Fondo de Población de las Naciones Unidas también está presente en la República de Moldova y otros países vecinos, donde da respuesta a las necesidades
APROX. SON MUJERES Y MENORES DE EDAD.
En la crisis de Ucrania, hay informes de mujeres y niñas que “desaparecen” y la trata es un riesgo importante. Aunque no se están reportando cifras oficiales, muchas organizaciones de mujeres están relatando un importante incremento en las consultas que reciben a través de las líneas de ayuda sobre violencia de género y violencia sexual.
Triona Pender, coordinadora regional de ActionAid para la respuesta humanitaria en Ucrania dice que “estamos profundamente preocupadas por la seguridad de mujeres y menores que viven en Ucrania y por la de quienes han huido”.
La ayuda para las mujeres y niñas de Ucrania llega de muchos lados del mundo, pero nunca es suficiente ante los diferentes atropellos que sufren en la guerra que provocó la invasión o fuera de ella cuando migran.
TRAS CAER EN DEPRESIÓN, EL BOXEO AYUDÓ A PATRICIA
TREJO A RECOBRAR LA CONFIANZA EN SÍ MISMA Y A PERSEGUIR UN SUEÑO E
l deporte se ha convertido en un espacio que le da a las mujeres una forma de fortalecerse ante la adversidad. Tal es el caso de Patricia Trejo, quien a los 58 años de edad, ostenta el Récord Guinness como la boxeadora más longeva del mundo.
Luego de un largo proceso, la pugilista recibió en octubre de 2022 el reconocimiento, tras cinco años de esfuerzos para que su proeza fuera aceptada por el organismo mundial.
Su historia en el deporte de los puños comenzó con una tragedia.
Un accidente incendió su casa y con ello, más del 80% de su cuerpo quedó afectado. Pero la secuela más grave fue el caer en una dura depresión.
“Cuando uno vive una situación así, no tiene dimensiones del recha-
SOBRE LA PUGILISTA 1 2
l Por su depresión tras el accidente llegó a pesar casi 100 kilogramos.
l Ha llegado a practicar de manera informal lucha grecorromana y kick boxing.
zo de los demás”, dijo Patricia a El Heraldo de México. “La gente me veía con cara de asco. A mis propios hijos les dolió verme toda quemada, y eso hizo que me fuera para abajo”, afirmó entre lágrimas la pugilista.
En 2015 el boxeo llegó a su vida, gracias a una amiga que la llevó a clases, con la intención de que saliera de su mal estado.
“Tras la parte física, me pusieron a manoplear, y a partir de ahí, sentí algo especial. Entonces le pedí al profesor que me enseñara a hacer sparring. Al principio no me tomaron muy en serio, se burlaron de mí, diciéndome que era muy vieja, gorda, que sólo estaba haciendo el ridículo y era peligroso para mí. Pero acepté las consecuencias y busqué mis primeras peleas”, exclamó.
4 3 2
Con el apoyo de pocas personas, que le daban dinero para el pasaje o comer, Patricia Trejo se enteró, en 2018, que el anterior Récord Guinness de una mujer de edad avanzada, practicando boxeo, era de la jamaiquina Alicia Ashley, de 49 años, “y pensé, yo también puedo hacerlo. Comencé a trabajar sola, porque mucha gente me rechazó, me engañó, sufrí muchos abusos. Otros no me tuvieron fe y me tacharon de loca”. Después de varios combates de exhibición, su debut profesional se dio el 19 de octubre de 2019, en Villa del Carbón, Estado de México. Pese a que perdió por decisión ante Lesly Gómez, su actuación esa noche fue la que le dio el registro de la marca mundial, que justo tres años después, recibió en su domicilio.
LUNES 20/03/2023
HERALDODEMEXICO
Busco enseñar lo que este deporte me ha dado. Que es para tener firmeza, salir adelante y estar segura, sin importar la edad, y no para agredir".
FUERA DEL RING 1 2
l Antes de la pandemia elaboraba muñecas de boxeo de tela para mantener sus gastos.
l Ha dado pláticas a jóvenes y adultos mayores para ayudarlos a salir adelante.
“Los requisitos (del Récord Guinness) fueron muy exigentes, porque me pidieron videos de la pelea de personas no relacionadas conmigo. Y había gente que seguía sin creerme. En mayo de 2022, pedí ayuda al Consejo Mundial de Boxeo, y meses después, por fin el certificado llegó a mi casa. No sé si por mi insistencia o gracias al organismo, pero me puso muy feliz”, destacó.
A Patricia ya no le importan las críticas, y se prepara para su próximo combate, donde quiere demostrar que se ha ganado un lugar como peleadora y no sólo ha sido suerte, “busco enseñar lo que este deporte me ha dado. Que es para tener una firmeza, salir adelante y estar segura, sin importar la edad, y no para agredir”, finalizó.
#MARÍAELENARÍOS
LA SAXOFONISTA, ADEMÁS DE LUCHAR POR SU RECUPERACIÓN, ENFRENTA NUEVAS AMENAZAS Y EL RIESGO DE QUE SU AGRESOR SALGA LIBRE
POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Los ataques con ácido, se piensa que sólo (pasan) en Colombia y en la India, y no, esto pasa en México”.
MARÍA ELENA RÍOS ACTIVISTA Y SAXOFONISTA
A tres años y medio de que fue atacada con ácido, María Elena Ríos dedica gran parte de su tiempo a evitar que su agresor, Juan Antonio Vera Carrizal, presunto autor intelectual, salga de prisión. Y no sólo eso, además lucha por su recuperación y la falta de recursos para continuar con sus tratamientos.
En entrevista con El Heraldo de México, la joven saxofonista de origen oaxaqueño, señaló que ha recibido amenazas por redes sociales de una nueva agresión, por lo que, aseguró, no puede hacer planes a corto plazo, pues no sabe si vivirá mañana.
“He recibido amenazas en redes sociales de que me van a volver a chamuscar, yo no le llamo vida a esto, es superviviencia”, enfatizó la joven de 29 años de edad.
La vida de María Elena transcurre entre juzgados y elaborar recursos jurídicos con ayuda de su abogada, pero también entre el dolor físico y
EN PRO DEL AMBIENTE
1 2 3
l Por falta de tiempo, a veces suspende la práctica del saxofón
l A veces debe trasladarse de inmediato a juzgados de Oaxaca.
l Para ella, el simple hecho de llorar es un lujo.
la incomodidad que le generan las heridas, incluso para dormir.
Lleva seis cirugías y por falta de recursos, no ha podido someterse a tres tratamientos dermatológicos con un costo de 85 mil, 65 mil y 20 mil pesos, respectivamente.
“Ya llevo seis cirugías, no sé cuántas me falten porque es dependiendo
39
l Mujeres atacadas con ácido, tiene contabilizadas
María Elena.
si el cuerpo acepta los injertos, los colgajos, es darle tiempo, es un proceso de mucha paciencia porque la piel reacciona de acuerdo a la genética, a muchos factores, el tipo de cicatrices.
“Son tratamientos muy dolorosos, por ejemplo, los dermatológicos, para que reaccione en tu piel el colágeno, te tienen que volver a quemar a través de un láser”, explicó la joven quien ha dedicado parte de su lucha a que se tipifique la violencia ácida
¿CUÁNTAS
María Elena es uno de los casos más visibles en México de los ataques con ácido y aunque se ha señalado que se tienen registrados al menos 34 ataques contra mujeres, aseguró que esta cifra representa 15 por ciento de las agresiones reales.
Comentó que la han buscado familiares de tres mujeres que no sobrevivieron y sumadas a otras víctimas, hasta febrero de 2023, ella tenía el dato de al menos 39 personas atacadas, aunque no hay estadísticas claras sobre el tema.
Destacó que a nivel mundial, sólo se denuncia 20 por ciento de este tipo de agresiones.
“Los ataques con ácido, se piensa que sólo (pasan) en Colombia y en la India, y no, esto pasa en México, a las mujeres trans también las queman”, enfatizó la joven
Y en el caso de María Elena no es la única en su familia que enfrenta el dolor físico, ya que su madre también resultó con heridas, pues recordó que el día de los hechos, cuando fue atacada con ácido, ella la abrazó cuando María Elena pedía auxilio. Por consiguiente también se quemó parte de su rostro con el ácido.
“Para mí llegar y abrir la puerta es como llegar a mi realidad, mi mamá también está quemada no ha sido reconocida como víctima, nunca le dieron tratamiento médico”, concluyó
APRUEBAN MULTAS
En un hecho sin precendentes, el pasado miércoles, el Senado de la República aprobó la iniciativa propuesta por la diputada federaly activista Eufrosina Cruz, con la que se castigará el matrimonio forzado de menores (también conocido como matrimonio infantil) en México, con una pena de hasta 18 año de prisión y una multa, que puede aumentar de valor en caso de que la víctima sea integrante de una comunidad indígena o afromexicana.
"...estoy muy contenta porque acaba de aprobar, el Senado de la República, la iniciativa que impulsamos para
l México tiene el octavo lugar en el mundo con más mujeres menores de 18 años, casadas.
l De acuerdo con el Inegi, en los últimos cinco años se han casado 14 mil 957 menores de 18 años.
que en este país, los matrimonios infantiles o equiparable se consideren delito grave, que nunca más nadie ultraje el cuerpo de una niña, violente el cuerpo de una niña, menos en el nombre de la cotidianidad, del uso y costumbre, eso ya va a estar tipificado como delito grave", dijo en un video que publicó en sus redes sociales la diputada federal Eufrosina Cruz.
"...el uso y costumbre, que amo, que defiendo, que yo s´se que las niñas aman y defienden, es la lengua, es la vestimenta, pero no la violación a sus cuerpos, no el abuso a sus cuerpos, eso se llama abuso", sentenció en el video la activsta.
En 2019, el Senado aprobó la prohibición de los matrimonios infantiles en el país.
A pesar de ello, actualmente México ocupa el octavo lugar a nivel mundial con más mujeres menores de 18 años casadas o en unión informal; la mayoría de estas menores se encuentran entre los 12 y 17 años de edad.
Además, a finales del año pasado la organización en defensa por los derechos de las infancias Save the Children denunció que en México una de cada 100 niñas de entre 12 y 14 años están casadas.
REDACCIÓN MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM
Después de 13 años, el pasado lunes, el Poder Judicial del Estado de México condenó a 70 años de prisión a César Hernández Ballinas por el feminicidio de su expareja Mariana Lima Buendía, el cual ocurrió el 29 de junio de 2010 en el municipio de Chimalhuacán, Estado de México.
Dos días después, en conferencia de prensa, Irinea Buendía, madre de la víctima y quien luchó durante 13 años por conseguir justicia para su hija, presentó la sentencia, a la que definió como un precedente en materia de imparticipación de justicia y feminicidio.
También hizo un llamado a la creación de la Ley Mariana Lima, la cual buscará que se incorporen criterios de investigación con perspectiva de género en casos de violencia contra la mujer.
A DESTACAR
1 2 3
l En un principio, las autoridades determinaron que Mariana se había suicidado.
l En 2015, la Suprema Corte de Justicia ordenó que se reabriera la investigación.