NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 2083 / VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2023 EN 14 MESES, SE HA DECLARADO CAUSA DE UTILIDAD PÚBLICA UN ÁREA EQUIVALENTE A DOS VECES LA EXTENSIÓN DEL BOSQUE DE CHAPULTEPEC #GOBIERNOFEDERAL EXPROPIAN 1,333 HECTÁREAS PARA TREN MAYA POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR/P4 REAPARECE ALEJANDRO GERTZ MANERO P6 #CONNUEVA BARRADEABOGADOS MÉXICO, A FAVOR DE RETIRADA DE RUSIA P26 #UNAÑODECONFLICTO P12 PER ‘La CDMX es más segura’ AMOR A MÉ XI CO ARTES VUELVE #ZMVM P11 ACTIVAN AMBIENTAL CONTIN GENCIA #PRESENCIAL FIL DE MINERÍA FOTO: CUARTOSCURO FOTO: ESPECIAL FOTO: GUILLERMO O´GAM FOTO: DANIEL OJEDA
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
ADÁN, ENTRE LOS MEJOR EVALUADOS
MISIÓN PARA LUISA MARÍA ADÁN AUGUSTO LÓPEZ
› En el Informe de la Cuenta Pública 2021, de la Auditoría Superior de la Federación, uno de los mejor evaluados fue Tabasco, lo que habla muy bien de la gestión del actual titular de la Segob, Adán Augusto López, pues ese año era gobernador de la entidad. En otras entidades se encontraron anomalías superiores a 13 mil millones de pesos, pero el actual encargado de la política interna del país colocó a su estado entre los cinco mejor calificados.
› Nos cuentan que se encargó a la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, vigilar que la quebrada Aeromar pague primero a los 500 trabajadores afectados. Son más de 150 millones de pesos los que la empresa de aviación adeuda a sus empleados, por lo que, de entrada, ya se le aplicó un embargo precautorio.
MARGARITA, VÍCTIMA COLATERAL
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO
DIRECTOR GENERAL
REVOCAN INHABILITACIÓN A ROBLES
ROSARIO ROBLES
› Nuevo triunfo judicial obtuvo Rosario Robles. A seis meses de haber conseguido la libertad condicional, la exsecretaria de Desarrollo Social fue notificada que el Tribunal Federal de Justicia Administrativa revocó la inhabilitación por 10 años que le impuso la Función Pública en 2019. El fallo obliga a que se emita una nueva sanción.
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
› El falló de un jurado de New York contra el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, sepultó por completo las aspiraciones de Margarita Zavala, quien buscaba la candidatura a la jefatura de Gobierno de la CDMX. En el PAN se muestran solidarios con ella, pero hasta ahí, pues no quieren cargar con el estigma que tiene su esposo Felipe Calderón
MARGARITA ZAVALA QUIRINO ORDAZ
QUIRINO BUSCA INVERSIONES
› Promoviendo a México ante inversionistas está el embajador en España, Quirino Ordaz. Ayer participó en un foro, en la Casa de América, y destacó que nuestro país “acoge cada vez más a empresas extranjeras en todos los ámbitos”, y mencionó que el Tren Maya es una gran oportunidad de inversión. Resaltó, además, la actual estabilidad financiera.
ARTICULISTA INVITADO
MTRO.
ARTURO SERRANO MENESES*
Síndrome de burnout en combate a la corrupción
Imponer sanciones administrativas, penales o incluso ambas a los individuos de manera burocrática en función al ejercicio de conductas inapropiadas se ha convertido en una suerte de pretexto para el abandono de la lucha contra aquellas condiciones que permiten que se afecte a los grupos más desprotegidos económica, social, política y culturalmente. Buscando a los peces gordos hemos olvidado las aguas en que se reproducen.
La conformación de voluminosas investigaciones a servidores públicos deshonestos tiene como eje la conducta individual del aprovechamiento de las condiciones que el ejercicio del servicio público les posibilita.
Punible por supuesto, nos lleva consumo de recursos y al cansancio administrativo —o lo trasladamos al nivel de espectáculo en el espacio mediático—, que agota las energías institucionales en informes de transparencia cuyo impacto en la corrupción se queda a nivel de estadísticas de cumplimiento y no de orientaciones de atención para construir entornos libres de conductas inapropiadas. La falta de alternativas sistémicas y estructurales para su combate constituye otro elemento que vuelven crónico el agotamiento social. La preocupación por superar este agotamiento tiene que ver con el hecho de que la corrupción sigue siendo una realidad que afecta a personas que incluso han dejado de mirar en sus precarias condiciones de vida el resultado de un modelo de la función pública y de gobierno.
Sobre la corrupción buscamos los nombres, no nos interesan las condiciones, los entornos en que se generaron y la propiciaron. Pensar que los servidores públicos carecen de intereses privados es irreal. Lo que no quiere decir que los intereses particulares sean opuestos a los colectivos ni obligadamente motor y motivo de los actos de corrupción. Tutelar los intereses públicos y sociales, al tiempo de reconocer la existencia de intereses particulares de los servidores públicos, debe ser parte de un esfuerzo que ajuste las estructuras, los arreglos institucionales sobre los cuales se desarrolla la función pública si no queremos que la reprobación ciudadana de los hechos de corrupción decaiga en la medida en que se convierta en componente normalizado del ascenso de los servidores públicas. En el momento en que la impunidad deviene en un aliado, la corrupción empieza a ser vista como la expectativa esperada en el ejercicio de la función pública. Confrontar las expectativas sociales con una función pública distante, nos pone en la ruta de un solo destino: el síndrome de Burnout en el combate a la corrupción.
* Titular del Órgano Interno del Control de la FGR
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
VIERNES 24 / 02 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
LUISA MARÍA ALCALDE
03 VIERNES / 24 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 24 / 02 / 2023
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA
COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ GRAJALES
#PALACIONACIONAL
● El presidente Andrés Manuel López Obrador presidió la ceremonia por el 110 Aniversario Luctuoso de Francisco I. Madero, en Palacio Nacional. Se depositó una ofrenda floral y montaron una guardia de honor. NOEMÍ GUTIÉRREZ
En 14 meses, el Gobierno federal ha expropiado y declarado causa de utilidad pública mil 333 hectáreas para la construcción del Tren Maya en el sureste del país, equivalente a dos veces la extensión del Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México De acuerdo con reportes del Gobierno federal, de enero de 2022 a febrero de 2023, la federación ha emitido tres decretos de expropiación por 177.2 hectáreas, cuatro declaratorias por causa de utilidad pública por 620.6 hectáreas y una declaratoria de utilidad pública por 535.5 hectáreas, que suman mil 333 hectáreas, así como siete declaratorias de ocupación temporal por 399.9 hectáreas.
A 10 meses de que se cumpla el plazo que estableció el presidente Andrés Manuel López Obrador para concluir el Tren Maya en el sureste del país, se siguen expropiando predios y propiedades privadas como la que se publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación, en la cual ordena a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) expropiar 23 inmuebles de propiedad privada para el Tramo 6 del proyecto, que va de Tulum a Bacalar.
#PARATRENMAYA
VANHECTAREAS1,333 EXPROPIADAS
EN POCO MÁS DE UN AÑO, EL GOBIERNO FEDERAL SE
HA HECHO DE VARIOS PREDIOS E INMUEBLES PRIVADOS, PARA LOS TRAMOS 5, 6 Y 7 DE LA OBRA INSIGNIA DE LA 4T
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
La nueva declaratoria de expropiación de propiedades privadas (54.9 hectáreas) están en los municipios de Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Bacalar, en Quintana Roo.
El Tren Maya tiene un recorrido de mil 525 kilómetros, pasará por Chiapas, Tabasco,
PROYECTO ALTERNO
ENCARGAN OBRAS
55311
● KM. DE VÍAS, A CARGO DE MILICIA.
● MIL EMPLEOS GENERADOS.
de causa de utilidad pública para la construcción de los Tramos 5 Norte, 6 y 7 del Tren Maya, los cuales son construidos por ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La Ley de Expropiaciones establece que sólo podrán hacerse por causa de utilidad pública y mediante indemnización. El artículo 1 de la Ley considera causa de utilidad pública la construcción de obras de infraestructura pública y la prestación de servicios públicos.
311 970
●
META
Campeche, Yucatán y Quintana Roo, conecta las principales ciudades y sitios turísticos de la Península de Yucatán.
● Militares también construyen el Aeropuerto de Tulum.
● Prevén que genere proyección y crecimiento turístico en la zona.
● Buscan sea un aeropuerto verde con certificación internacional.
● Tendrá una alta gama de servicios aeroportuarios en la Riviera Maya.
1 2 3 4 5
● También una base aérea militar para fortalecer la seguridad.
FOTO: CUARTOSCURO
COLOCAN OFRENDA A FRANCISCO I. MADERO
DÍAS,
En los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos y Tulum en Quintana Roo se han realizado la mayoría de las expropiaciones y declaratorias DE
SEDENA.
● KM. DE OBRAS DE AGUA.
“En el caso concreto se cumple con la causa de utilidad pública prevista en el artículo 1o., fracción III Bis de la Ley de Expropiación, ya que se trata de la construcción de una obra de infraestructura pública, cuya finalidad es atender y satisfacer las necesidades de la población en general”, dijo el gobierno sobre la declaratoria de utilidad
Con el fallo en el caso García Luna, EU puso en charola de plata el mejor discurso para la campaña de 2024 y complica el panorama para la Alianza Va por México
LA OPOSICIÓN, MORALMENTE DERROTADA; AMLO GANA LA PARTIDA
Una vez más, Andrés Manuel López Obrador dio a la oposición una cátedra sobre la política. Podemos estar o no de acuerdo con algunas acciones de su gobierno: con el trato a los medios y periodistas; con otros temas sensibles, como los relacionados con las mujeres y la familia, pero en la política todo le sale bien.
Con el caso García Luna se coronó y confirmó que la oposición está moralmente derrotada. Les ganó nuevamente el discurso y la narrativa.
Y la responsabilidad sobre todos los males de México la
dejó caer sobre Felipe Calderón y los gobiernos anteriores.
Nada como este caso le había caído como anillo al dedo, a poco más de un año de las elecciones presidenciales y en medio de tantos problemas que aquejan a la 4T, como las disputas internas entre corcholatas y la falta de resultados en su gobierno.
Pero más allá de eso, de las cuestiones legales en EU, los testigos y el juicio contra el exsecretario de Seguridad, se reforzó la idea de que la Alianza Va Por México está desarmada de cara a la contienda del 2024.
Si bien es cierto que la oposición prepara ocho presidenciales, tal y como lo escribió en estas páginas mi colega Raymundo Sánchez Patlán, de todos no se hace uno.
Algunos están vinculados con investigaciones judiciales o administrativas y otros carecen de un reconocimiento entre la gente. Como sea, todos van muy tarde a la contienda y sus dirigentes se limitan a decir que lo más importante es el proyecto no el hombre o la mujer.
Claro, frente a la carencia de un liderazgo visible, la justificación.
Paredes, Claudia Ruiz, Alejandro Murat, Enrique de la Madrid e Ildefonso Guajardo. Tienen fama y reconocimiento en el círculo rojo, no entre la gente.
Además, Alejandro Alito Moreno, líder del PRI, está bajo investigación y asedio permanente del gobierno. Algo que lo ata de manos para hacer crecer a su partido.
Si a eso le sumamos el acuerdo para que el PAN, de Marko Cortés, lleve mano en la elección del candidato o candidata, el margen se disminuye entre los otros integrantes de la alianza opositora. Ahora bien, AMLO quiere hacer creer que el villano en la trama alrededor de García Luna es Calderón y, por consecuencia, el PAN, cuya cúpula intenta hacerse a un lado, sin conseguirlo del todo, situación que seguirá aprovechando el mandatario hasta el último momento.
Le dieron la razón a López Obrador: están moralmente derrotados.
Mientras tanto, las corcholatas de la 4T recorren el país en una campaña abierta. Tienen estructuras paralelas, operadores y recursos a manos llenas
En cambio, los aspirantes de enfrente tienen uno o dos pies en el cuello. El PRD, por ejemplo, presenta como cartas fuertes a Miguel Ángel Mancera y a Silvano Aureoles
El primero con varios de sus más cercanos ex colaboradores del GDF en la cárcel; y el michoacano, con investigaciones abiertas por su desempeño como gobernador.
Los dos tienen cola que les pisen, como Ricardo Anaya, a quien el PAN busca promover otra vez como su candidato.
Los otros azules, entre ellos el yucateco Mauricio Vila, están bien calificados. Lo malo es que no los conocen en todo el país. Algo muy parecido con los priistas Beatriz
Los gringos le pusieron en charola de plata el mejor discurso para la campaña de la elección presidencial y, por lo que hay en el escenario, será muy difícil que la oposición se levante de esta. Le dieron la razón a López Obrador: están moralmente derrotados ***
Todo parece indicar que el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, está empeñado en honrar su palabra y no interferir en el proceso electoral de su entidad.
El miércoles cesó a su coordinador de Comunicación Social, Jorge Alberto Pérez, después de que Horacio Duarte, coordinador de campaña de Delfina Gomez, lo acusó de difundir información para golpear a la maestra. ***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Los vencedores siempre serán los jueces, y los derrotados los acusados”
/ @ALFREDOLEZ
A
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
FUEGO LENTO #OPINIÓN
05 PAÍS VIERNES / 24 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
UNA CHAIRA EN EL HERALDO
#OPINIÓN
Para abonar algún dato fuera de serie y por qué no, hasta una carcajada, les cuento del detector de drogas a través de ondas cerebrales
EL APARATEJO DE ESTADO
enaro García Luna, culpable. Y ahora bien, será el momento en que pretenda llegar a algún acuerdo con el gobierno americano?
GSe atreverá a “empinar” a aquellos que al parecer ya lo abandonaron? Sería interesante que los gringos requiriesen al Tomandante Boloras (escondido en España)
Y lo interesante acá sería que se exigiera la devolución de esos 6 mil millones y que al más puro estilo Copperfield, desapareció delante de nuestras narices y cuyo destino eran, en su mayoría, para acciones sociales; para luego, convertirlas en “acciones” de sus empresas fantasma.
A fin de cuentas, un gobierno FeCal. Ora bien, para abonar algún dato fuera de serie y por qué no, hasta una carcajada, les cuento de la ouija maldita o ouija del demonio; el detector de drogas a través de ondas cerebrales, ondas electromagnéticas del cerebro. Yo sé que suena a jalada y deveras está para reírse, pero de nervios, porque afectó a miles de personas que terminaron encarceladas por culpa de este aparatejo.
#RECIBEAJURISTAS
Aparece Gertz en público
COMUNICADO DE LA FISCALÍA GENERAL
Con Javier Cremades y la World Jurist Association, se establecerá relación de trabajo’
La FGR informó que el fiscal se reunió con el nuevo presidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, Víctor Olea Peláez, así como con Javier Cremades, presidente de World Jurist Association, y con los miembros del consejo directivo de esa organización.
Resultó un pedazo de plástico vacío sin piezas electrónicas
Me enteré de esto la primera vez gracias a Francisco Cruz, autor de García Luna, El señor de la muerte. Si ustedes se siguen preguntando qué es la ouija maldita, les explico: es el GT200, un aparatillo que se vendía como un “detector molecular de drogas ilegales, explosivos y cuerpos humanos”, creado por la empresa británica Global Technical. Por otro lado, sinceramente, es un producto milagro ya que este cachivache no hace absolutamente nada y es un pedazo de plástico vacío, sin componentes electrónicos. Para enchularlo le agregaron una antena retráctil con punta de metal. Se supone que estas tarjetas detectaban materiales ilícitos, pero esto es imposible. No contaban con ningún chip adentro. De hecho, lo único que guardaban eran algunos trozos de cartón. Cuando se adquirieron para la seguridad de nuestra nación, los guardianes de la ley elegidos para portar uno, tenían que tomar un curso.
Y para dar un mejor pantallazo, se entregaban “en maletas repletas de parafernalia pseudocientífica”. El chistecito le salió a México, es decir, a los contribuyentes, en 50 millones de dólares. Primero fue la Defensa Nacional quien ordenó la compra de al menos 700 unidades, a través de los distribuidores de Gary Bolton en muestro país. Luego también se los encasquetaron a la Marina, la PGR (hoy Fiscalía) y los gobiernos de los estados de México, Morelos, Guanajuato, Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Colima, Campeche, San Luis Potosí, Sinaloa, Chihuahua, Hidalgo. Y dice el Maestro Cruz: “Después se filtraría que el Gobierno federal y los estatales, Pemex y el ISSSTE habían gastado cerca de 50 mdd.
El Estado Mayor Presidencial de Calderón empezó entonces a ocultar la información y a afirmar que su personal «experto en explosivos» había probado los aparatos”. Imagínense: el gobierno federal reconoció haber comprado al menos mil 112 unidades del GT200. Cada uno había costado desde 290 mil hasta 450 mil pesos. Insisto… y todavía estos pseudo defensores de la Democracia de camiseta azul tendrán la cachaza de dar la cara el domingo en su ensayo de marcha?
TRABAJO MUTUO
l Gertz Manero felicitó a Víctor Olea Peláez por su nuevo encargo
l El fiscal le ofreció una relación de trabajo y de transparencia.
SE REUNIÓ CON EL PRESIDENTE DE LA BARRA DE ABOGADOS
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Después de sus problemas de salud, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, reapareció en un evento público
#RINDEPROTESTA
DE JULIO, EL ÚLTIMO ACTO PÚBLICO DEL FISCAL.
Va Olea por defender resoluciones
l Con el objetivo de lograr la unidad entre la abogacía nacional, Víctor Olea rindió protesta como nuevo presidente de la Barra Mexicana del Colegio de Abogados para el bienio 2023-2025.
Olea Peláez se comprometió a poner todo su esfuerzo en lograr vínculos de confianza
“El Fiscal General de la República, Doctor Alejandro Gertz Manero, recibió al Presidente entrante de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, así como al señor Javier Cremades, Presidente de World Jurist Association, y a los miembros del Consejo Directivo de esa asociación, quienes lo invitaron a su siguiente asamblea en la que será reconocido el trabajo que se ha hecho en la vida jurídica de nuestro país”, informó la Fiscalía de la República
al estar obligado en alcanzar una sinergia total con todo el Consejo Directivo.
Aseguró que saldrán reforzados con un proyecto coherente y un horizonte de estabilidad tan necesarios en esta conyuntura en donde se debe trabajar para evitar la injerencia del gobierno en las resoluciones.
“Es nuestra vigente e indeclinable obligación, el defender con todo nuestro vigor y por todos lo medios, el estado constitucional de derecho”, afirmó. ALMAQUIO GARCÍA
06 PAÍS VIERNES / 24 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DENUNCIAS@FERNANDATAPIA.COM / @TAPIAFERNANDA
TAPIA
FERNANDA
POR DIANA MARTÍNEZ
4
FOTO: ESPECIAL FOTO: LESLIE PÉREZ
l REAPARECE. El fiscal general se reunió ayer con litigantes, en las instalaciones de la FGR.
#MARTÍNEZANZURES
Moralidad es eje del desarrollo
LA CORRUPCIÓN SE PERPETÚA EN MAL SOCIAL, ADVIERTE
POR PARIS SALAZAR
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Su combate requiere el esfuerzo mancomunado’
LUIS MIGUEL MARTÍNEZ A. PRESIDENTE DEL INAP
El presidente del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), el doctor Luis Miguel Martínez Anzures, consideró que la moralidad pública puede constituir un eje para impulsar el desarrollo nacional, ya que incide en los avances y retos para la administración pública y la sociedad. En la presentación de su libro Moralidad pública. Un
1262
EL LUGAR DE MÉXICO DE 180 EVALUADOS.
LUGARES BAJÓ EL PAÍS EN TRANSPARENCIA.
acercamiento a la ética y al Estado, el doctor Martínez Anzures señaló que la corrupción es un fenómeno universal que trasciende la política, se perpetúa en una verdadera enfermedad social, globalizada e interdependiente
HIEL Y MIEL
#OPINIÓN
TERE VALE
LO QUE PROPONE EXIGENCIA l SOCIEDAD Y ACADEMIA DEBEN GENERAR INFORMACIÓN DE ALTO VALOR.
ARMA l ELLO DEBE INCIDIR EN EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN.
“La corrupción se sustenta en la impunidad y en la ausencia de sanciones. La corrupción ha llegado a comprender todas aquellas instituciones relacionadas con la cosa pública, y su combate requiere el esfuerzo mancomunado y solidario de todos los actores; todos esos esfuerzos deben orientarse a fortalecer las instituciones democráticas, a evitar distorsiones de la economía, vicios en la gestión pública y el deterioro de la moral social y los valores éticos”, afirmó. El libro, del sello editorial Tirant México, se presentó a integrantes de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, académicos y público en general en sesión virtual. El autor dijo que la sociedad y la academia deben generar información de alto valor.
FOTO: ESPECIAL
Hay algo que sí me queda muy claro: la profunda ineficiencia de las autoridades mexicanas y de las estadounidenses para combatir al crimen organizado
LUNÁTICOS
Apesar del vengativo regocijo que ha causado en Morena la condena de García Luna por parte del Tribunal Federal del Distrito Este de Nueva York, lo que se deriva de todo esto no significa un logro ni para México ni para Estados Unidos, tampoco para la verdad o la justicia.
#PLAGIOMINISTRA
UNAM puede dar informes
l Un tribunal federal determinó que la UNAM puede informar sobre el presunto plagio de la tesis de licenciatura de la ministra Yasmín Esquivel, pero no debe emitir resolución del caso.
La Jueza Quinto de Distrito en Materia Administrativa de la CDMX otorgó en
1987
AÑO QUE REALIZÓ LA TESIS YASMÍN ESQUIVEL.
días pasados una suspensión provisional para que la UNAM se abstenga de dar información relacionada con este procedimiento y que éste continúe su tramitación hasta antes de emitirse una resolución. La máxima casa de estudios impugnó esa decisión judicial mediante una queja y ayer, el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de resolvió el recurso por unanimidad para que prevalezca el derecho a la información respetando la presunción de inocencia. DIANA MARTÍNEZ
La condena a García Luna puso muy contento a López Obrador
A falta de pruebas contundentes (como videos, fotos, grabaciones, documentos, cuentas bancarias, depósitos, etc.), una colección de relatos “a modo” de asesinos, criminales, narcos, todos en su calidad de testigos protegidos fueron las únicas “pruebas” que presentó una fiscalía que se esforzó poco o nada en probar sus dichos. Los testigos, convocados por la parte acusadora, cantaron bien para garantizar con sus tonadas una libertad que consiguieron con mentiras y verdades a medias dedicadas el respetable reunido en ese juicio. No se malinterprete, desconozco si el exsecretario de Seguridad en el sexenio de Calderón es culpable o no. No tengo la menor idea. De lo que sí estoy segura es que este torrente de historias contadas, algunas absurdas, durante el juicio no prueban ni una cosa ni otra. Hay algo que sí me queda muy claro: la profunda ineficiencia de las autoridades mexicanas y desde luego de las estadounidenses (la DEA, entre otras de aquí y de allá) para combatir al crimen organizado. Los relatos que los intachables testigos —conejos, burros, lobos o reyes— aportaron, iban de la entrega de maletas cargadas con millones de dólares en restaurantes de lujo a plena luz del día, hasta avezados policías que descubrían a lo lejos la identidad de personas dentro de una camioneta —pobres... ni a vidrios polarizados llegaban—. Confieso que he pensado seriamente enviarle estos cuentos a Almodóvar o a Woody Allen quienes seguramente se interesarían en producir una peli para desternillarse de risa tipo ¿Dónde está el piloto?
En cuanto se dio a conocer la resolución del jurado, López Obrador se puso, como era de esperarse, muy contento. En la mañanera del día siguiente, el Presidente sugirió a García Luna buscar la calidad de testigo protegido para poder implicar al fin a Calderón en sus locas aventuras. ¡Sublime!
En resumen:
1. Los testigos dijeron lo que tenían que decir y ahora podrán seguir disfrutando de sus vacaciones en EU, aunque hayan asesinado a cientos o miles de personas en México. Total, aquí ni quien los denuncie, ni quien les abra un juicio.
2. En EU tienen un argumento más para poder afirmar que los mexicanos somos una turba de corruptos responsables de las 100 mil muertes de por allá debidas al fentanilo.
3. Trump también quedó muy contento.
4. La DEA y las autoridades que combaten el crimen organizado en EU disimularon magistralmente su ineficiencia y tienen buenos argumentos para echarle toda la culpa a México y sus gobiernos.
5. El Presidente mexicano no puede estar más contento, un golpe maestro para la oposición. Sólo lunáticos digo yo.
07 PAÍS VIERNES / 24 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
@TEREVALEMX
l PLANTEAMIENTO. Luis Miguel Martínez Anzures presentó su nuevo libro
DEFINICIONES
#PROPUESTAPRESIDENCIAL
GARCÍA
LUNA: 5 DE 5
¿Recibió sobornos millonarios? El jurado cree que sí. Y por eso está al borde de la cadena perpetua. A menos, claro, que hable y salpique a varios
El exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna se quedará el resto de su vida en la cárcel, a menos que un milagro lo salve de una cadena perpetua, tras el veredicto unánime del juzgado que lo encontró culpable de los cinco cargos por los que fue llevado al banquillo de los acusados: tres por tráfico y distribución de cocaína, uno por crimen organizado y uno más por falsedad de declaración ante autoridades migratorias
La sentencia la dictará el juez Brian Cogan el 27 de junio, pero es difícil imaginar que será laxa, cuando los 12 miembros del jurado lo encontraron culpable. ¿Hubo o no elementos para que el secretario de Seguridad en tiempos de Felipe Calderón, fuera hallado culpable? Para algunos, las pruebas no aparecieron. Quizás querían otro tipo de evidencia. Durante el juicio, que en buena medida se trató de una guerra de saliva, donde pesaron las palabras y dichos, quizá más que los elementos de pruebas tangibles, quedó retratado el podrido sistema de justicia mexicano, que está muy lejos de combatir criminales; más bien trabaja en no pocos casos para ellos.
El exsecretario de Seguridad se quedaría el resto de su vida en la cárcel
Para quienes abogaron por la necesidad de pruebas que soportaron las palabras, los dichos no alcanzan. Pero está visto que el jurado sopesó de forma muy distinta lo esgrimido en Nueva York. Fueron demasiados testimonios en el mismo sentido. Era inverosímil que decenas de testigos mintieran coordinadamente, cuando son tan elevadas las penas por falsedad en EU.
Podría afirmarse que un criminal confeso que está buscando una reducción en su pena es capaz de decir cualquier cosa, y sí. Pero, ¿agentes de la DEA en activo? ¿personas sin sentencia ni procesos judiciales abiertos? ¿Por qué mentirían? La defensa de García Luna calculó mal; parecía estar convencida de que, sin elementos de prueba tangibles, su cliente estaría a salvo a salvo. No fue así.
"No hay un solo chat, llamada, video, documento, foto, nada que pruebe este supuesto nexo criminal. ¿Y el dinero? No existe", dijo en el primero de sus alegatos el abogado Cesar de Castro el 23 de enero, en la primera semana de audiencias. Y en efecto, no hubo, ningún “chat, llamada, video, documento, foto”. Aparecieron, por el contrario, 26 testigos, e imágenes de propiedades y vehículos. Nada más. Pero con eso bastó.
Pesó más el contexto que enmarcaba las acusaciones: García Luna es millonario y fue servidor público toda su vida con excepción de los seis años previos a su detención; se le acusa de recibir sobornos de manos de un grupo criminal (cártel de Sinaloa) y proteger a su líder (El Chapo); la organización que lo habría sobornado fue la menos golpeada pese a ser la más violenta cuando él fue secretario (el cártel, responsable de 6 de cada 10 asesinatos entre 2006-2012, según el exsecretario de Gobernación, Alejandro Poiré) y su cabeza (Guzmán) no fue detenido en el sexenio; y la violencia se disparó en México con él como responsable del combate a la inseguridad. ¿Recibió sobornos millonarios García Luna? El jurado cree que sí. Y por eso está al borde de la cadena perpetua. A menos, claro, que hable y salpique a varios, comenzando por Calderón
Amplían la lista de afecciones
PARA INCAPACIDAD, YA SE INCLUYE ANSIEDAD, ESTRÉS, DEPRESIÓN...
524
PADECIMIENTOS, LA NUEVA TABLA DE LESIONES LABORALES.
El presidente Andrés Manuel López Obrador envió una iniciativa a la Cámara de Diputados para reformar la Ley Federal del Trabajo (LFT), para actualizar la tabla de enfermedades por riesgo de trabajo, entre las que se incluyen el COVID-19, estrés laboral, ansiedad y depresión, además de incapacidad permanente.
El Ejecutivo propuso ampliar de 161 a 194 la lista de las enfermedades de trabajo, y de 409 a 524 la tabla de lesiones
ACTIVAN REVISIÓN
ACTUAL l LA TABLA DE AFECCIONES, REVISADA CADA CINCO AÑOS
RETO l SECRETARÍA DEL TRABAJO, RESPONSABLE DE ACTUALIZAR
DERECHO l EL EJECUTIVO, EL ÚNICO EN ENVIAR LA INICIATIVA.
LA ÚLTIMA REVISIÓN AL CATÁLOGO DE MALES.
ARTÍCULOS SE REFORMAN CON LA INICIATIVA.
por riesgos laborales para la valuación de incapacidades permanentes.
La propuesta, que actualiza el catálogo de enfermedades laborales después de 53 años, considera 30 tipos de cánceres de origen laboral, principalmente todos los que derivan de la exposición a sustancias químicas; el COVID-19, estrés laboral, ansiedad, depresión, infertilidad y VIH.
La propuesta, enviada a San Lázaro, armoniza la lista de padecimientos laborales con la nueva Clasificación Internacional de Enfermedades, de la OMS.
De acuerdo con la exposición de motivos, la actualización de la tabla de enfermedades indicará la patología de las personas trabajadoras más propensas a desarrollar cada padecimiento, para ello se revisó el contenido de los 161 padecimientos que contiene la tabla vigente, de 1970. La propuesta presidencial señala que se tomó en consideración los factores de riesgo psicosocial y económicos, así como los agentes biológicos y físicos nocivos.
Anula reforma a norma priista
#INSTITUTOELECTORAL DE DICIEMBRE, EL CONSEJO POLÍTICO DEL PRI.
l La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE anuló las reformas a los estatutos del PRI, con las que el dirigente nacional, Alejandro Moreno buscaba ampliar su mandato a 2024 En sesión extraordinaria, por considerar que el PRI incumplió con las disposiciones que marca su estatuto para la convocatoria al Consejo Político
Nacional del tricolor, los consejeros anularon las reformas aprobadas a los estatutos en la sesión del órgano de dirección priista el pasado 19 de diciembre.
“Se advierte que el PRI no cumplió con las disposiciones estatutarias, específicamente aquellas para llevar a cabo la aprobación de las modificaciones a sus Estatutos”, señala proyecto.
La dirigencia nacional del PRI pidió al INE respeto a la autodeterminación y autoorganización del partido y confió en que el Consejo General del órgano electoral resuelva bajo estos principios ELIA CASTILLO
08 PAÍS VIERNES / 24 / 02 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
#OPINIÓN
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN
l Claudia Ruiz y Miguel Osorio impugnaron la reforma a estatutos.
HACEN JUGADA
l También Héctor Astudillo y José Martel presentaron recursos.
1 2
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ELIA CASTILLO Y ALMAQUIO GARCÍA
ESPECIAL
19703 FOTO:
19
#DIRIGENCIAYDIPUTADOS
El PAN se deslinda de García Luna
ACLARAN QUE NUNCA FUE MILITANTE DEL PARTIDO Y QUE SI SE CORROMPIÓ DEBE PAGAR
● En un comunicado pidieron que también se haga justicia en México.
● Expresaron que están convencidos de "que quien la hace, la paga".
#JANINEOTÁLORA
Advierte que el Plan B es la pena de muerte
QUITAN FACULTAD AL TRIBUNAL ELECTORAL DE INTERPRETAR LA LEY, ALERTA MAGISTRADA
AHORA OPINAN
Tras la aprobación de la Reforma Electoral en el Congreso de la Unión, la magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otálora Malassis, expuso que tan sólo un punto del denominado Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador, significa “la pena de muerte de la justicia electoral”.
Durante la presentación del libro Elecciones 2021, 25 años de evolución interpretativa, en las instalaciones del Tribunal Electoral, la magistrada lanzó “un grito de alarma” por lo que puede acontecer con la Reforma Electoral del gobierno federal,
● Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral Federal habían estado al margen de comentarios
la cual fue avalada el miércoles pasado por el Senado de la República y está en proceso de ser promulgada por el Ejecutivo Federal.
Y es que Otálora Malassis advirtió que el Plan B contiene una modificación a la Ley General de Medios de Impugnación donde se quita la facultad al Tribunal Electoral para poder interpretar la ley.
“Quiero dar un grito de alarma, que lo más grave me parece en la Reforma Electoral, en materia de la Ley General de medios de impugnación, se nos quita la facultad de interpretar la ley. Hay un artículo muy claro que dice que el Tribunal Electoral sólo aplicará la ley y ya no hay interpretación y eso es casi casi la pena de muerte de la justicia electoral”, aseveró.
La magistrada que se había mantenido al margen de declarar sobre la Reforma Electoral, ahora —después de la aprobación— sostiene que en este contexto es algo sumamente importante ese artículo, ya que
LOS CAMBIOS
21
● MODIFICACIONES ELECTORALES TUVO EL PLAN B.
La dirigencia del PAN y la bancada del partido en la Cámara de Diputados se deslindaron del exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, quien fue declarado culpable por sus vínculos con el narcotráfico.
En un comunicado afirmaron que García Luna fue un funcionario de primer nivel que, si se corrompió, debe pagar por sus actos y que “nunca ha sido militante de Acción Nacional”.
● LEYES SE RETORNARON.
● ARTÍCULO QUEDÓ FUERA.
no habría avance de los derechos políticos electorales, en la consolidación del Estado de derecho, si desde hace tres generaciones, desde 1996, el Tribunal Electoral no hubiese podido interpretar la norma y dar mayor alcances.
“Es un artículo que yo recomiendo que lo lean y estudien muy bien para ver qué es lo que vamos a perder, finalmente qué es lo que ganamos con esta interpretación y que es lo que podemos perder”, expuso.
Al respecto, el magistrado Felipe de la Mata Pizaña criticó que no hubo una consulta “por el famoso Plan B” del presidente Andrés Manuel López Obrador y es similar a que se hicieran planes de estudio sin consultar a los maestros.
“No todo está mal (en la Reforma Electoral), pero decir que todo está bien sería mentir” , recalcó el magistrado.
DE FEBRERO FUE DECLARADO CULPABLE.
5
CARGOS PESAN SOBRE EL EXMANDO POLICIACO.
Es la primera vez que la dirigencia panista se pronuncia por el caso García Luna, pero omitió referirse al expresidente Felipe Calderón.
En tanto, Jorge Romero, coordinador de Acción Nacional en la Cámara de Diputados consideró: “Decimos con mucha claridad, que quien acaba de ser sentenciado, no es, nunca fue miembro del Partido Acción Nacional, y no se puede juzgar a una institución por completo por la conducta de un individuo y menos si no estuvo afiliado al PAN, o al partido que fuera”, precisó el legislador
FOTO: ESPECIAL
● RECONOCIMIENTO.
09 PAÍS VIERNES / 24 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #OPINIÓN LAS COLUMNAS DE ADRIANA SARUR, JULIO PATÁN Y JESÚS MARTÍN MENDOZA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
MISAEL
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR
ZAVALA
400
51
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR M. ZAVALA Y A. GARCÍA POSTURA ANTE EL VEREDICTO
Legisladores despidieron al perro Lucas, tras seis años de servicio.
● OPINA. La magistrada (seg. de izq. a der.) en la presentación del libro Elecciones 2021, 25 años de evolución interpretativa
FOTO: ESPECIAL
#CONADÁNAUGUSTO
Tabasco, el mejor calificado
ES EVALUADO POR LA ASF, POR SU GESTIÓN COMO GOBERNADOR
REDACCIÓN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Como gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, actual secretario de Gobernación, resultó bien evaluado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
De acuerdo con la tercera entrega de informes individuales sobre la revisión de la Cuenta Pública 2021, la ASF determinó que entre las entidades mejor calificadas está la tabasqueña.
Bajo esta óptica, el actual titular de la Segob, en el tiempo que fue gobernador, mantuvo finanzas sanas y transparentes,
l APOYO. Cercanía entre paisanos tabasqueños.
CUENTAS CLARAS
1
l Se revisó la gestión en la que fue gobernador de Tabasco
Fortalecen la transparencia
PROMUEVEN USO DE DATOS ABIERTOS Y ACCESO A INFORMACIÓN
REDACCIÓN
sobre todo en el gasto público, ya que mientras algunos estados tuvieron observaciones hasta por 13 mil 737 millones de pesos, Tabasco fue uno de los cinco estados mejor calificados, pues tiene que aclarar montos menores a 100 mil pesos. Asimismo, la Auditoría Superior de la Federación señaló que, en cuanto a las Aportaciones para el Fortalecimiento de las entidades, el estado de Tabasco fue uno de las 10 entidades que no tuvieron que aclarar ningún monto.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Las secretarías de Gobernación (Segob) y de la Función Pública (SFP) echaron andar los trabajos para fortalecer la implementación de la Política de Transparencia, Gobierno Abierto y Datos Abiertos de la Administración Pública Federal (APF).
De esta forma, personas servidoras públicas de las unidades de Transparencia y de los Órganos Internos de Control (OIC) de las 19 secretarías de Estado conversaron sobre su experiencia para promover el uso de datos abiertos y garantizar el derecho de acceso a la información, que ayude a la rendición de cuentas y al combate de la corrupción e impunidad.
En ese sentido, Instituto Nacional de Transparencia (INAI) presentó acciones que para fortalecer la participación de la APF, al destacar el Programa de Verificación del Sistema de Portales de Obliga-
APERTURA A CIUDADANÍA
ciones de Transparencia (Sipot) y la Métrica de Gobierno Abierto que realiza el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), para monitorear el nivel de apertura institucional a escala nacional.
19
SECRETARÍAS DE ESTADO PARTICIPARON. DE JUNIO, LÍMITE PARA IMPLEMENTAR PLAN. SECRETARÍAS DE ESTADO ORGANIZARON EVENTO.
La Secretaría de Gobernación, a través de su Unidad de Transparencia, subrayó que el mecanismo, es un espacio de diálogo y colaboración entre las 19 secretarías de Estado para la socialización e impulso del derecho de acceso a la información y la protección de datos personales.
30 2
También, debe convertirse en un espacio que permita la profesionalización de sus integrantes, por medio de foros, socialización de buenas prácticas y desarrollo de productos replicables para los demás sujetos obligados de la Administración Pública Federal.
La Secretaría de la Función Pública reconoció el involucramiento de las instituciones en este proceso, así como la necesidad de retomar los aprendizajes para elevar los niveles de cumplimiento de la Política de Transparencia, Gobierno Abierto y Datos Abiertos alcanzados en 2022. Refrendó que la transparencia gubernamental fortalece la democracia.
1 2
l Iniciaron trabajos del segundo periodo de implementación de política de transparencia.
l Se destacó el uso y aprovechamiento de las tecnologías de la información.
10 PAÍS VIERNES / 24 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SEGOBYSFP
FOTO: CREDITO FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 24 / 02 / 2023
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
PROCESO JUDICIAL
● El delito tiene como característica principal la omisión.
● Éste se configura desde que se deja de proveer.
#PJCDMX
DEBEN CUBRIR ADEUDO
La extinción de la acción penal de un deudor de alimentos procede si la parte ofendida otorga el perdón, por tratarse de un delito que se sigue por querella, pero antes debe liquidar el adeudo y garantizar cubrir un año por adelantado, dijo el juez de control Alejandro López Núñez, del Poder Judicial local (PJCDMX), que encabeza el magistrado Rafael Guerra.
Tras precisar que un deudor alimentario puede ser sentenciado a una pena de prisión de tres a cinco años y de 100 a 400 días de multa, comentó que también cometen un delito aquellos que se colocan en estado de insolvencia a propósito para no pagar. C. STETTIN
● La Comisión Ambiental de la Megalópolis activó la segunda contingencia ambiental de 2023 tras registrarse una concentración máxima de ozono de 155 ppb en Tlalpan. Hoy no circulan vehículos con holograma 2, los tipo 1 terminación 0, 2, 4, 5, 6, 8 y 9, así como matrículas conformadas por letras, y 0 y 00, engomado azul. F. VALENCIA
#ENELMETRO
ABIERTO A TODOS
● Iztapalapa es la alcaldía donde se han abierto más unidades.
● El programa también cuenta con módulos itinerantes.
● En 2019 inició el proyecto, con 150 centros activos.
● Se pueden aprender oficios, y disciplinas artísticas y deportivas.
COMBATEN EL ROBO DE CABLE
LA JEFA DE GOBIERNO Y LA TITULAR DE SEGURIDAD FEDERAL TRAZARON LA RUTA A SEGUIR PARA EVITAR ESTE ILÍCITO
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Rosa Icela Rodríguez, para acordar la estrategia conjunta en el combate de robo de cable en el Metro, así como otras empresas públicas y privadas.
Durante el primer encuentro del grupo de alto nivel, donde
también estuvo presente Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX,
se acordó la ruta a seguir y se nombraron los grupos de trabajo para evitar que se sigan cometiendo ilícitos.
“Ya se nombraron grupos de trabajo y se están haciendo las investigaciones. Esto es una coordinación entre Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México y nosotros participamos como Secretaría de Seguridad Ciudadana”, destacó la mandataria. Aseguró que el robo de cable no sólo afecta al Metro, también a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Teléfonos de México (Telmex), por lo que es necesario combatir el problema de forma conjunta.
LOGRAN META
A cinco años de la creación del Programa Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares) el gobierno capitalino logró la meta propuesta en 2019, al crear 300 unidades.
El director general del Instituto del Deporte, Javier Hidalgo, señaló que este año ya se cuenta con más 300 unidades en todas las alcaldías, entre las que destacan los más de seis Pilares móviles y los ubicados en estaciones de policía.
Durante la inauguración de la unidad fija José Saramago, en Álvaro Obregón, presidida por la jefa de Gobierno, el funcionario indicó que aún se busca extender el programa con el fin de llevar cultura y deporte a toda la ciudadanía.
1 2 1 2 3 4
ENELVALLEDEMÉXICO
#
FOTO: DANIEL OJEDA
SE ACTIVA CONTINGENCIA AMBIENTAL
FOTO: ESPECIAL
●
POR FRIDA VALENCIA
AFECTACIONES
● METROS DE CABLE ROBARON DEL METRO EL AÑO PASADO.
14500
● MDP AL AÑO, PÉRDIDAS POR EL HURTO.
50
● ACCIÓN. El magistrado Guerra Álvarez.
1 2 PER FILES
El Heraldo
APRENDIZAJE EN RUTA
“Unos se emplean o dan trabajo y otros se autoemplean. No hay más dignos que otros, la dignidad está en la intención con la que se trabaja”.
EL DOMINGO 26… ¡VAMOS A TOMAR EL ZÓCALO!
Está en manos de los señores ministros rechazar el Plan B para restituir la confianza entre los ciudadanos
Una vez más se convoca a la ciudadanía a defender la democracia. Esta vez llenaremos el Zócalo, espacio que nos pertenece por derecho ancestral, plaza monumental enmarcada en edificaciones que simbolizan la identidad nacional.
Una vez desechada la iniciativa de reformas a la Constitución que presentó López Obrador el 6 de diciembre, con la intención de debilitar al INE, se presentó el llamado Plan B con las reformas legales que fueron aprobadas por la mayoría morenista del Senado. Eran tantas las modificaciones y fue tan burda y precipitada su aprobación, que evidenció la intromisión del Poder Ejecutivo en un espacio que no le pertenece, violando flagrantemente el procedimiento legislativo.
presidencial. El antídoto de veneno del Plan B es el Plan C, mismo que corresponde llevar a cabo, por derecho propio y antonomasia, a los ministros de la Suprema Corte, al declarar la inconstitucionalidad de las propuestas del Presidente.
“El Plan C consiste en defender la Constitución, tantas veces manoseada y vilipendiada en este sexenio, pese al juramento del Presidente”.
Al no haber logrado inicialmente someter al árbitro electoral, la estrategia del Plan B fue modificar las reglas del juego democrático, con el propósito de hacer de la elección presidencial de 2024 una elección de Estado. La aprobación de dicho plan, constituye una estocada de muerte a la incipiente democracia que tantas lágrimas y sangre ha costado lograr.
Por lo anterior, nos reuniremos el domingo 26 en el Zócalo de la Ciudad de México –así como en distintos lugares emblemáticos de los estados— para ofrecer a los ministros de la Suprema Corte, en charola de plata, la oportunidad de pasar a la historia como auténticos patriotas que supieron resistir, con plena libertad y autonomía, la embestida
El Plan C consiste, en primer lugar, en defender la Constitución tantas veces manoseada y vilipendiada en este sexenio, pese al juramento con que se comprometió el Presidente en su toma de protesta. Se traduce también en retomar el camino asertivo en la interpretación de la ley, en corregir el rumbo amañado hacia donde la ambición desmedida e insaciable de poder del señor que ocupa la silla presidencial, pretende conducir al país. El Plan C deberá rechazar las contradicciones de quien se desempeña no como Presidente, sino como un funcionario al servicio de su partido. En pocas palabras, está en manos de los señores ministros rechazar el Plan B para restituir la confianza y la concordia entre los ciudadanos, hartos de las críticas y descalificaciones con las que cada mañana intenta dividirnos
Mucho costó superar prácticas electorales viciadas cuando se conocía el resultado de las urnas antes del día de la votación. La intención del Presidente es instaurar el rancio presidencialismo de antaño y, peor aún, instaurar una dictadura que goce de carta de ciudadanía, algo de lo que no ha podido librarse Cuba después de tantos años. ¿Cuántos le esperan aún a Venezuela? Y ¿cuántos más podrían comprometer a México si los ciudadanos nos dejamos llevar por la apatía, o no exigimos a los ministros, por justicia, proteger a México?
Nos vemos el domingo 26… ¡Vamos a tomar el Zócalo!
● En Paquistán, Rukhsana, una mujer de ese país rompió los estereotipos y se convirtió en conductora de Uber, no sólo para ganar dinero, sino para cuidar de las mujeres que usan esa aplicación.
En el ámbito multilateral, hemos alcanzado acuerdos históricos con países del continente
Recientemente, como consecuencia de la globalización de los mercados laborales y cambios en el contexto político, socioeconómico y de seguridad de algunas naciones, los aspectos más nocivos de la migración irregular –como las redes de tráfico de personas– se han multiplicado en nuestro país, que es puente para migrantes que anhelan ingresar a EU. Ante ello, el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 ofrece a todos los mexicanos las facilidades para que puedan vivir con dignidad y seguridad en la tierra donde nacieron y a los extranjeros el respeto a sus derechos, y la posibilidad de una nueva vida. Además, para atender las causas estructurales de la migración irregular, se ejecutan proyectos como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en El Salvador y Honduras, y próximamente en Guatemala, Haití y Cuba, a fin de generar oportunidades de empleo y mejorar sustantivamente la calidad de vida. En el ámbito multilateral, hemos alcanzado acuerdos históricos con países del continente. Ejemplo es la Declaración sobre
LOS APOYOS DE CLAUDIA
ADRIANA MORENO CORDERO COLABORADORA MORCORA @GMAIL.COM
● Shekinah Akbar fue condenada a cadena perpetua por asesinar a su hija de cinco años, tras realizarle un exorcismo; la mujer confesó que intentaba expulsarle a los malos espíritus.
Es evidente que, a estas alturas de la carrera, unos y otros aspirantes definen estrategias
● El exproductor de Hollywood, Harvey Weinstein recibió una sentencia de más de 16 años de prisión por una acusación de violación. Cumplía una condena de 23 años por otros crímenes sexuales.
De cara al proceso electoral de 2024, en esta etapa las diferentes corcholatas presidenciales intensifican su actividad, y en el caso de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, los alcaldes de Morena han empezado a manifestarse a su favor. Tal es el caso de Francisco Chíguil Figueroa, de Gustavo A. Madero, uno de los primeros en refrendar su apoyo popular a la mandataria capitalina.
La jefa de Gobierno de la CDMX inició hace unas semanas una gira por todas las circunscripciones, y en este marco, el alcalde de la GAM se perfila para ser el aliado más fuerte para posicionarse como el operador
/ 24 / 02 / 2023
Editorial
VIERNES
HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAZ FERNÁNDEZ CUETO COLABORADORA PAZ@FERNANDEZCUETO.COM
LA BUENA
LA MALA EL FEO
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
MÉXICO: RETOS Y OPORTUNIDADES GENERADOS POR LA MIGRACIÓN
MAXIMILIANO REYES ZÚÑIGA / @MAXIMILIANOREYZ
SUBSECRETARIO PARA LA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN LA SRE
Migración y Protección de Los Ángeles, firmada por más de 20 países, en junio de 2022.
La trascendencia de esta Declaración resalta al revisar los flujos migratorios irregulares del pasado reciente: en 2021 el INM registró 309 mil personas extranjeras en situación migratoria irregular, mientras que en 2022 cerramos con alrededor de 444 mil personas; aunque hubo un aumento del 30% a finales de ese mismo año, fue notoria la reducción en los flujos. Además, entre agosto y diciembre de 2022, las detenciones registradas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU oscilaban entre 25 mil y 30 mil, cifra que disminuyó drásticamente a partir del 22 de diciembre de ese año. La caída en las detenciones en la frontera norte respondió a recientes políticas migratorias heterodoxas de EU, con la intención de ordenar la migración regional. A falta de una reforma migratoria integral, nuestro país
“El Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 ofrece a todos los mexicanos las facilidades para que puedan vivir con dignidad y seguridad”.
coordina acciones para contribuir al impacto de dichas medidas. Destaca el programa de permisos especiales para ingresar a ese país por vía aérea, ofrecido a nacionales de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua, aunado al retorno inmediato a México de sus nacionales que intenten cruzar irregularmente la frontera. El resultado: la reducción del 90% de cruces irregulares de nacionales de esos países en enero de este año. México está trabajando para crear oportunidades de regularización e ingreso de migrantes a nuestro mercado laboral. En coordinación con la STPS y el Sistema Nacional de Empleo, seis mil migrantes han conseguido un empleo en nuestro país y actualmente se ofertan 90 mil plazas más Históricamente, México ha sido un país de asilo y refugio, y hoy, desde el gobierno y la sociedad civil, continuamos con nuestra tradición de país solidario con los migrantes internacionales.
SISTEMA DE PENSIONES
LUIS MIGUEL MARTÍNEZ ANZURES PRESIDENTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Estas prestaciones se están convirtiendo en un contratiempo político y social de dimensiones nunca vistas, lo que puede generar una crisis económica
A medida que la ciencia y la medicina han avanzado se ha conseguido alargar la vida de las personas en todo el mundo, este fenómeno podría catalogarse como algo positivo, debido a que, la esperanza de vida de los seres humanos ha rebasado a la de sus antecesores, sin embargo, esta situación amenaza con desatar caos administrativo para muchos gobiernos en todo el mundo, al reducir los recursos destinados para jubilaciones de sus trabajadores El problema con esto es que, en la actualidad, estas prestaciones se están convirtiendo en un contratiempo político y social de dimensiones nunca vistas, lo que próximamente puede generar una crisis económica en muchas regiones del globo terrestre. El PIB de estos países, no es suficiente para prevenir la avalancha de gastos que se vienen.
En Francia, por ejemplo, se calcula que cerca de 300 mil personas han salido a las calles durante casi un mes para protestar y tratar de evitar que aumenten la edad establecida, a partir de la cual, la gente ya puede recibir una pensión. El gobierno busca modificar la edad de jubilación de 62 a 64 años.
De igual manera, a diferencia de Europa, en América Latina las edades para jubilarse suelen ser menores, lo que, en el presente inmediato, no genera aún problemas económicos para las administraciones latinoamericanas, pero puede significar una bomba de tiempo en el mediano plazo.
político al norte de la capital, circunscripción que ha sido de su dominio durante años.
Chíguil Figueroa mostró el músculo con el que cuenta a favor de Sheinbaum, en una de las 16 asambleas que organizó y en la que reunió a alrededor de 35 mil personas, así como a representantes de organizaciones y que tuvo como sede el Deportivo Hermanos Galeana.
De hecho, este encuentro es considerado ya uno de los más numerosos.
Además de que esta práctica tiene como objetivo impulsar a la Jefa del Gobierno capitalino en sus aspiraciones a 2024, hay otro propósito es contrarrestar los apoyos que han manifestado algunos gobernadores, como por ejemplo, el de Sonora, Alfonso Durazo, o el mandatario de Tabasco, Carlos Manuel Merino, a favor de otro de los aspirantes morenistas, como el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y esta práctica pude funcionar, pues tiende a fortalecer a Sheinbaum.
hace lo propio.Por ello, no debe extrañar tampoco la reciente reunión que tuvo la jefa de Gobierno con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, quien estuvo en la sede del gobierno capitalino, en un encuentro que calificó de cordial.
“El alcalde de la Gustavo A. Madero se perfila para ser el aliado más fuerte y posicionarse como el operador político al norte de la capital”.
Apenas un día antes y como gesto de buena voluntad, luego de dos años, Sheinbaum cerró el Jardín Luis Pasteur, que se encuentra en las inmediaciones de la Cámara alta, para evitar el paso de quienes están a favor del uso de la marihuana y que habían convertido ese espacio en un tianguis absolutamente ilegal, con lujo de violencia.
Esta reunión, así como los apoyos de los alcaldes de la Ciudad de México, como Francisco Chíguil, son un mensaje que Morena quiere enviar a su militancia, de unidad y donde se impone la cortesía política.
Es evidente que, a estas alturas de la carrera presidencial, unos y otros aspirantes definen estrategias, y en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, desde donde despacha Sheinbaum Pardo, se
Ya lo dijo el propio senador Ricardo Monreal luego de reunirse con la mandataria Claudia Sheinbaum: “la cortesía política, la diplomacia, el buen trato nunca pueden olvidarse, independientemente de los caminos que cada uno tenga”.
“Ojalá que los candidatos a la Presidencia sean responsables en sus propuestas de campaña y aborden esta clase de temas”.
En México, la edad para jubilarse oscila entre 60 y 65, y en Colombia 62 para hombres y 57 para mujeres. Para el caso nacional, como puede observarse, esta situación podría verse afectada, si el panorama actual no logra modificar su comportamiento estadístico con relación a la pirámide poblacional actual y al crecimiento del PIB. Y es que, el sistema de retiro por vejez en México enfrenta problemas de cobertura, sostenibilidad, inequidad, fragmentación y baja tasa de remplazo. Por lo tanto, el primer riesgo está en la parte fiscal con las pensiones que paga el gobierno. De acuerdo con el paquete económico presentado el año pasado, el gasto en pensiones para 2023 será de 1.7 billones de pesos equivalente a 20% del presupuesto y 5.4% del PIB.
Las pensiones de trabajadores que empezaron a cotizar antes de 1997 ascenderán a 1.3 billones de pesos en 2023. Estas pensiones, conocidas como del pilar 1, son de trabajadores que contribuyeron en su vida laboral a un fondo de retiro común, junto con el gobierno y sus empleadores, por lo que, al retirarse reciben una pensión igual a su último salario. Este gasto enorme que se espera siga creciendo de forma acelerada no es un problema creado por este gobierno, pero sí es un fenómeno que deberán solucionar las administraciones venideras.
El próximo presidente tendrá un problema gigante en sus manos. Por un lado, las pensiones se comerán gran parte de su presupuesto y quitar o reducir la Pensión Universal para Adultos Mayores es inimaginable. Por el otro lado, tendrá un número importante de pensionados que recibirán menos de lo que esperan, lo que derivaría en una crisis política.
Pero, más allá de las reformas que pueden paliar el problema, la única solución real es el crecimiento económico. Se requiere que la economía mexicana crezca a tasas de 5% como mínimo. Ojalá que los candidatos a la Presidencia sean responsables en sus propuestas de campaña y aborden esta clase de temas con soluciones de fondo y no sólo coyunturales. Urge acelerar la marcha de la economía nacional.
VIERNES / 24 / 02 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 14-15
La inflación general anual se desaceleró a 7.76 por ciento en los primeros quince días de febrero, ubicándose como la más baja desde la segunda quincena de noviembre de 2022, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
A decir de Janneth Quiroz Zamora, subdirectora de Análisis Económico de Monex Grupo Financiero, con el reporte de la primera mitad de febrero, la brecha de inflación disminuyó por segunda quincena al hilo.
Sin embargo, aclaró, que permanece en máximos de 2001, cuando Banco de México adoptó un régimen de objetivos de inflación como marco para la conducción de política monetaria.
Para México, ¿Cómo vamos?, el semáforo de la inflación continúa en rojo a pesar de que también se desaceleraron los
El plan de México para limitar importaciones de maíz transgénico, no es una situación que lleve a un punto de acuerdo”.
EL HERALDO DE MÉXICO
INDICADORES
WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM
#REPORTEDELINEGI
CEDE LA INFLACIÓN
ESTÁ EN SU MENOR NIVEL DESDE LA SEGUNDA QUINCENA DE NOVIEMBRE DEL AÑO PASADO
REYNOLD
9.7%
● INFLACIÓN AGROPECUARIA.
componentes subyacente y no subyacente ubicándose a tasa anual en 8.38 y en 5.93 por ciento, respectivamente.
Sin embargo, los precios de ciertos productos no cedieron, como el huevo que registró un aumento quincenal de 6.20 por
ciento, seguido del plátano, con 3.58 por ciento; el pollo, con 2.48 por ciento; así como los negocios relacionados con la comida como las loncherías, fondas, torterías y taquerías con un alza en precios de 0.43 por ciento.
● Se puede moderar la política monetaria.
● Aún hay riesgo de un repunte de precios.
● Se espera un alza de tasas en marzo.
EFECTO
9%
● FUE EL INCREMENTO EN LAS FRUTAS Y VERDURAS.
Por su parte, el Banco de México dio a conocer la minuta de su última reunión de decisión de política monetaria, en la que se hizo referencia que los aumentos salariales y el traslado de las operaciones de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) pueden ser fuentes adicionales de posibles presiones inflacionarias.
Así como el que de darse próximos aumentos estos serían menores a los realizados, y que se prevé que el objetivo de la inflación de 3.0 por ciento se alcance a finales de 2024 o inicios de 2025
COEDITOR
VIERNES 24 / 02 / 2023 LA FRASE DEL DÍA 1 2 3
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
1TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS S&P/BMV IPC 53,085.71 -0.18 FTSE BIVA 1,105.23 -0.21 DOW JONES 33,153.91 0.33 NASDAQ 11,590.40 0.72 BOVESPA 107,592.87 0.41 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.2700 0.0096 CETES 28 DÍAS 11.0400 -0.0100 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 18.9200 0.00 DÓLAR AL MAYOREO 18.3706 -0.03 DÓLAR FIX 18.4107 0.34 EURO 19.4800 -0.05 LIBRA 22.0900 -0.23 GANADORAS ORBIA * 3.47 HCITY * 3.22 GFAMSA A 3.13 PERDEDORAS LAB B -10.00 DINE B -5.03 SPORT S -4.26
TOM VILSACK / SECRETARIO DE AGRICULTURA DE ESTADOS UNIDOS
●
POR VERÓNICA
LO QUE VIENE
PARTE DEL PROCESO
#SECTORENERGÉTICO
LA SECRETARIA DE ECONOMÍA DIJO QUE ESTE AÑO HAY RESOLUCIONES
Raquel Buenrostro, secretaria de Economía, prevé que este año queden resueltas las consultas que Estados Unidos y Canadá solicitaron a México en el tema de energía, bajo el T-MEC, pues comentó que van tres de cuatro bloques resueltos.
Entrevistada afuera de Palacio Nacional, señaló que el único bloque que sigue atorando es el del despacho eléctrico, el cual prioriza a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre empresas privadas en el orden en el que cada central eléctrica inyecta su energía a la red.
l Ambos gobiernos extranjeros se quejan de la política pública y regulatoria del país.
l Señalan que han impactado negativamente a las empresas privadas.
Ven avance en negociaciones
“Vamos muy bien, son cuatro bloques, llevamos resueltos tres, nada más que la contraparte lo quiere ver de manera integral. Estamos trabajando con la secretaría Rocío Nahle para ver de manera integral”, dijo.
4 3
l El gobierno de EU y de Canadá solicitaron en julio de 2022 consultas a México BLOQUES, LOS QUE ESTABAN EN LA CONSULTA. BLOQUES, LOS QUE YA HAN SIDO RESUELTOS.
¿Qué es tres de cuatro, secretaria? “Uno tiene que ver con diésel, otro con almacenamiento, otro con permisos y otro con despacho de energía. Son cuatro temas distintos, de esos tres estamos muy avanzados, o tenemos propuestas de solución en la mesa y el cuarto en unos días”, respondió.
El gobierno estadounidense, de Joe Biden, y del canadiense, Justin Trudeau, solicitaron en julio de 2022 consultas a México tras entrar en vigor reformas en materia eléctrica en el país.
Ambos gobiernos extranjeros, socios de México en el T-MEC, se quejan de la nueva política pública y regulatoria del país, señalando que han impactado negativamente a las empresas del sector energético para beneficiar a la CFE y a Petróleos Mexicanos.
EL REY DE LA LIMPIEZA
Actinver anticipa que el tipo de cambio a lo largo de 2023 se moverá entre 18.50 y 19 pesos a partir de las mayores entradas de inversión extranjera
El llamado Rey de la Limpieza José Juan Reyes Domínguez, no deja de perseguir contratos pagados con dinero del pueblo, a pesar de que las empresas con las que se le relaciona han sido denunciadas por incumplir obligaciones fiscales y obrero-patronales. Tres de las cuatro propuestas recibidas en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) están integradas por firmas de las que se encontraría detrás Reyes Domínguez. En el sector se afirma que Tecnolimpieza Delta; Grupo Puliza Servicios Empresariales, en participación conjunta con Comercializadora Morelos y Servicio Nanolimpieza; además de Joad Limpieza y Servicios, son parte de la red conformada por este personaje para simular competencia. Y bueno, se vuelve a registrar el escalonamiento de precios en este concurso, pues sus cotizaciones tienen diferencias de algunos miles de pesos. Por ejemplo, Joad Limpieza y Servicios y Grupo Puliza compiten por 40 partidas presupuestales con costos de 10 mil 800 a 16 mil pesos y de 10 mil 700 a 12 mil 600 pesos, respectivamente; mientras que Tecnolimpieza Delta únicamente estimó la partida dos con nueve mil 700 pesos, como costo unitario por elemento mensual.
Las
Ante ello, resalta que desde el año pasado, cuando se declaró ganadora a Joad Limpieza y Servicios, se puso lupa sobre diversos funcionarios, entre ellos el secretario de Administración, Javier Tapia Santoyo
A la fecha, el procedimiento IA-11B00-011B000001-N-90-2023 ha sido cuestionado porque las autoridades de la institución, a cargo de Arturo Reyes Sandoval, no se alinearon al Contrato Marco generado por Hacienda y la Función Pública.
Otro aspecto a seguir es que no hubo Junta de Aclaraciones, y los requisitos del concurso limitarían la libre competencia, debido a que se habrían incluido algunos no aplicables al servicio de limpieza, amén que antes de la entrega de propuestas se eliminó la acreditación del Registro de Prestadoras de Servicios Especializados (REPSE) en el que ya no están Servicios Inmobiliarios Iroa, Cleanium o Limpieza Jored, todas supuestamente vinculadas a Reyes Domínguez.
LA RUTA DEL DINERO
l ESCENARIO. Raquel Buenrostro dijo que están en trabajos con la Secretaría de Energía.
#CRECENOPORTUNIDADES
Destacan a la inversión
l El embajador de México en España, Quirino Ordaz, puso en valor las grandes oportunidades de inversión
PARTE DEL ATRACTIVO
l Cerca de 600 empresas españolas están presentes en México.
en México en la presentación del informe Panorama de inversión española en Iberoamérica. La Casa de América en Madrid abrió un año más este espacio para analizar las relaciones económicas de empresas españolas en América Latina. El Foro contó con embajadores, investigadores, académicos y empresarios REDACCIÓN
Sigue la lluvia de reportes del cierre de 2022, y por lo pronto Gruma, que lleva Juan González Moreno, informó al mercado bursátil un crecimiento de 74 por ciento en sus ventas fuera de México apuntalado por su mayor facturación en Estados Unidos, un desempeño similar se presentó en su flujo libre fuera del país con un incremento de 75 por ciento...MSR Health Consulting, que dirige Guadalupe Mendoza Medrano, llevará a cabo un Diplomado Internacional en Market Access, donde además de analizar la situación del sector salud se presentarán nuevas tendencias en materia de contratación... Con motivo de la reciente inauguración de un centro financiero en Tijuana, Actinver presentó en esa ciudad sus perspectivas económicas para 2023 donde anticipa que el tipo de cambio a lo largo del año se moverá en una banda entre 18.50 y 19 pesos.
#OPINIÓN CORPORATIVO 1 2 3 17 MERK-2 VIERNES / 24 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
empresas con las que se le relaciona han sido denunciadas
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR I. SALDAÑA Y N. GUTIÉRREZ
FOTO: CUARTOSCURO
Crece en ingresos y pasajeros
LA LÍNEA AEREA SUMÓ 1.5 MIL MDD Y LLEGÓ A 20.7 MILLONES DE USUARIOS DURANTE 2022
POR
TORRES
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM ENRIQUE
La aerolínea Viva Aerobus incrementó 46 por ciento sus ingresos en 2022, al ubicarse en 1.5 mil millones de dólares, informó en su reporte financiero.
La utilidad neta de la compañía alcanzó 11 millones de dólares y la cifra de pasajeros llegó a 20.7 millones, un aumento de 35.6 por ciento en relación a 2021.
“Alcanzamos ingresos récord de 1.5 mil millones de dólares, superando los niveles prepandemia por segundo año consecutivo y tuvimos nuestro mejor año en términos de pasajeros, con 20.7 millones, superando los 100 millones de pasajeros, desde nuestra fundación en 2006”, señaló Juan Carlos Zuazua, director general de la línea aérea.
El directivo agregó que la favorable posición de mercado de Viva Aerobus, “aunado a un disciplinado enfoque en capacidad, condujo a uno de los márgenes EBITDAR más saludables de la industria de 22.2 por ciento”.
La firma cerró con una flota de 69 aeronaves, 14 más que el año previo.
REPORTE ANUAL
l Sumó 324 millones de dólares en 2022 de EBITDAR, con un margen de 22.2%
l Se ubicó como la segunda aerolínea en el mercado nacional AERONAVES ADICIONÓ EL AÑO PASADO LA EMPRESA. AUMENTÓ SUS INGRESOS OPERATIVOS EN 2022.
l La empresa tiene presencia en Estados Unidos, Canadá y México
#PRODUCTOSPARAELHOGAR
14 46%
FOTO: ESPECIAL
l Planean ampliar hasta 15 por ciento los centros de distribución.
l Cancún, Mexicali, Hermosillo y Monterrey, sedes de nuevas tiendas
Destinan 3,700 mdp en México
HOME DEPOT ABRIRÁ CUATRO TIENDAS EN 2023 Y BUSCA MEJORAR SU LOGÍSTICA
POR VERÓNICA REYNOLD
En 2023, Home Depot invertirá tres mil 700 millones de pesos para la apertura de tiendas, eficientar su cadena de suministro y fortalecer su estrategia de retail, destacó José A. Rodríguez, presidente y director general de la cadena de productos para el hogar.
La firma inauguró la tienda 134 en el país y la 11 en la Ciudad de México, en la que se invirtieron 200 millones de pesos y la generación de 100 nuevos empleos, con lo que suma más de 19 mil 500 a nivel nacional.
35
MIL PRODUCTOS COMPONEN SU CATÁLOGO EN MÉXICO.
Es la única en su tipo en el país al contar con dos niveles y un showroom para la exhibición de los productos, similar a la tienda que la marca tiene en Nueva York, resaltó el directivo.
Roberto Riva Palacio, gerente de Comunicación Corporativa de la empresa, comentó que es una muestra de la confianza y la importancia que tiene México para el corporativo.
Parte de la inversión, alrededor de mil millones de pesos, será para fortalecer su cadena de suministro, que es la ampliación de las capacidades de sus dos centros de distribución multicanales, y en su red de dis-
l Del total de sus proveedores, 84 por ciento son mexicanos
PRESENCIA
134
TIENDAS TIENE LA FIRMA INSTALADAS EN NUESTRO PAÍS.
LOCALES SE UBICAN EN LA CDMX. 11
tribución logística, que entre 2021 y 2022 se instalaron ocho, resaltó Riva en entrevista con El Heraldo de México Apuntó que la pandemia significó un reto logístico por la cifra de órdenes que recibía la tienda en una semana, que empezaron a multiplicarse por siete al día y en ciudades como México, Monterrey y Guadalajara por más de 10.
Así, de los 60 millones de clientes que recibían en la tienda online pasaron a 240 millones el año pasado, lo que aceleró la estrategia de la cadena de suministros, pues aumentó la entrega del producto al cliente en la fecha acordada, de ahí la importancia de una logística que soporte el crecimiento, dijo.
RADIOGRAFÍA 1 2 3 4 18 MERK-2 VIERNES / 24 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL #VIVAAEROBUS
l RÉCORD. La aerolínea superó 100 millones de pasajeros desde su fundación en 2006
De las categorías que tiene la tienda, la de pisos es la más activa ya que 70 por ciento de los clientes de la tienda, su decisión de compra la tomaron en casa, aunque el local físico mantiene en la preferencia.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
ESTUDIO BANCARIO
● El incremento de las tasas de interés empieza a inhibir la demanda de crédito
● El financiamiento a los hogares está apoyado por el consumo y la vivienda
#MONTOSYPLAZOS
Tasas inciden en el crédito
LOS BANCOS AJUSTAN SUS CONDICIONES CREDITICIAS: BBVA
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
● Considera que continúe la demanda y el otorgamiento de tarjetas de crédito
● Estimó que continúe el ciclo de subidas de tasa por parte del Banco de México
Para enfrentar el aumento en el costo de los créditos debido al alza de la tasa de interés referencial por parte del Banco de México, los bancos han ajustado sus condiciones crediticias para evitar un endeudamiento en la familias mexicanas, refirió Carlos Serrano Herrara, economista en Jefe de BBVA México.
“Las tasas de interés han aumentado debido a los importantes incrementos en la tasa de política monetaria, pero paralelamente hay otras condiciones del crédito que se han ajustado, por ejemplo los montos y los plazos”, apuntó.
Dijo que en muchos casos lo que se ha logrado es mitigar el efecto de una tasa más alta, por ejemplo, aumentando los plazos o conteniendo los
#RESULTADOSPOSITIVOS
créditos, lo que ha permitido contener los potenciales efectos que pudieran tener los incrementos en el precio del dinero, explicó durante la presentación del estudio Situación de la banca
UN MONTÓN DE PLATA
HERIDAS INFLACIONARIAS EN MASECA
NIVEL ACTUAL
11%
EL NIVEL DE LA TASA DE INTERÉS REFERENCIAL DE BANXICO. EL AUMENTO REAL DEL CRÉDITO AL CONSUMO EN 2022.
9%
“Lo que se busca es que la carga financiera para los hogares, el pago como porcentaje de su ingreso no aumente mucho a pesar de que están subiendo las tasas”, manifestó. Situación, dijo, que se refleja en la captación bancaria, ya que se ha observado una recomposición al destinarse más recursos en depósitos de plazo y fondos de inversión, ya que el aumento en las tasas de interés representaría mejores rendimientos, agregó Serrano.
Dijo que algunos segmentos crediticios son más sensibles a la alza de tasas, como el automotriz o el empresarial.
“El crédito automotriz vemos que si se está afectando la demanda, en general, el crédito para bienes de consumo duradero es sensible a tasas; el crédito a empresas, que se determinan en tasas variables a corto plazo, en particular, el de construcción”, explicó.
En México, la empresa tuvo que hacer malabares en el trimestre para reflejar milimétricamente en el precio final de sus productos los costos
Se corre el riesgo de que algún incauto –o algún malintencionado– quiera leer los resultados trimestrales liberados por Gruma esta semana como prueba fehaciente de que la reciente inflación en el maíz no le ha dado ni un rasguño a esta firma mexicana. Podrían querer decir irresponsablemente que el crecimiento de 31 por ciento en utilidad de operación a nivel grupo, con sus 196 millones de dólares, son prueba de ello. Pero sería un grave error. Si algo permitió que, en el trimestre reportado esta semana, se salvaguardara el desempeño global de esta empresa, fueron las ventas de su filial en Estados Unidos, que se catapultaron 690 millones de dólares a 890 millones de dólares durante el período, empujando la utilidad operativa 31 por ciento en aquel país.
Pero el caso de México es realmente lo que preocupa, porque la empresa tuvo que hacer malabares en el trimestre para reflejar milimétricamente en el precio final de sus productos los costos que ha ido enfrentando en esta temporada inflacionaria. De tal suerte, así como las ventas aumentaron 18 por ciento, también lo hicieron los costos, por el mayor precio del maíz, la energía y los combustibles. Pero no solo eso: los gastos en México se le dispararon 38 por ciento, por varios factores, incluyendo mayor gasto de logística y distribución.
Así como las ventas aumentaron 18%, también lo hicieron los costos
El resultado para México fue que el desempeño de GIMSA se vio severamente dañado: la utilidad de operación cayó 12 por ciento, mientras que el indicador UAFIRDA cayó 7 por ciento. La firma lo comunicó así: “las presiones de costos, incluidos los crecientes costos de distribución y logística en GIMSA, continúan superando el crecimiento de los ingresos y ejerciendo presión sobre la rentabilidad.” Por eso a nivel grupal todo el crecimiento de la UAFIRDA provino de las operaciones fuera de México.
Es así como una crisis inflacionaria alimentaria se ve en los números para una empresa. Con esto aclarado ya nadie se puede inventar que hubo bonanza extrema de Gruma gracias a México o decir que sus accionistas hicieron su agosto cuando el maíz subió aquí de precio.
WORTEV
El modelo de inversión y aceleración de empresas del fondo Wortev Capital está generando muy buen resultado a cinco años de su lanzamiento por parte de Denis Yris e Isabel Guizar. La firma de inversiones ya tiene 10 empresas en su portafolio, en diferentes sectores como entretenimiento o alimentos. La meta para este año es crecer 25 por ciento. Ya es un referente.
GENOMMA LAB
● Totalplay reportó nueve mil 736 millones de pesos en ingresos en el cuarto trimestre de 2022 , superior a siete mil 623 millones de pesos del mismo periodo de un año antes. El EBITDA sumó cuatro mil 379 millones de pesos, a partir de tres mil 331 millones del año previo, mientras que sus costos y gastos totales crecieron 25 por ciento. REDACCIÓN
La firma que fundó Rodrigo Herrera reportó un cuarto año récord en ventas y utilidades. Su flujo de efectivo llegó a mil 882 millones de pesos, y derivó en subidas de calificación crediticia de Fitch y HR Ratings. Y el 8 de marzo habrá un evento con inversionistas en la planta que tiene en el Estado de México.
TOTALPLAY AUMENTA INGRESOS 1 2 3 4 19 MERK-2 VIERNES / 24 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARLOS MOTA
#OPINIÓN
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
FOTO: ESPECIAL
OTROS ACIERTOS
Suben las ventas de Televisa
CRECIERON 2.2% Y TOTALIZARON
75 MIL 526 MILLONES DE PESOS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
En 2022, Grupo Televisa, reportó ventas anuales por 75 mil 526.6 millones de pesos, un incremento de 2.2 por ciento en comparación a 73 mil 915.4 millones captados en 2021.
Al presentar sus resultados financieros, la empresa explico que las ventas son uno de los
indicadores que muestran más avance, tras la combinación de activos de medios, contenido y producción, lo que ahora se conoce como TelevisaUnivision.
Reveló que los ingresos anuales en los segmentos de Cable fueron 48 mil 411.8 millones de pesos, esto es 0.8 por ciento más que en 2021. Así como al avance de Otros Negocios, con siete mil 338.8
l Hubo un firme crecimiento en el segmento de Otros Negocios.
l Aumentaron 1.3 millones en Unidades Generadoras de Ingresos.
l Se registró un ajuste en los resultados por TelevisaUnivision.
millones de pesos, cifra que creció 67.2 por ciento frente a 2021.
En lo que se refiere al negocio de Cable, en el cuarto trimestre de 2022, dijo que las ventas netas subieron a 12 mil 463.3 millones de pesos y crecieron 1.4 por ciento anual; segmento donde “pasaron exitosamente de 875 mil hogares con fibra al
hogar (FTTH, por sus siglas en inglés), a más de 18.7 millones de hogares con nuestra red”. Afirmó que lograron un fuerte crecimiento orgánico de más de 1.3 millones de Unidades Generadoras de Ingresos, como video, banda ancha, voz, móvil, alcanzando más de 15.9 millones.
1 2 3 VIERNES / 24 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 20
#REPORTE2022
FOTO: EL HERALDO DE MÉXICO
l ALZA. La empresa reportó en el cuarto trimestre ventas por 19 mil 132 millones de pesos, con lo que se supero al mismo lapso de 2021.
POR YAZMÍN ZARAGOZA
UN BUEN CAMINO 48 7 43 MIL 411.8 MDP, INGRESOS ANUALES EN LOS SEGMENTOS DE CABLE. MIL 354.8 MDP, FUE LA UTILIDAD NETA LA FIRMA EN 2021. MIL 628.8 MDP, TOTAL DE LA UTILIDAD NETA DE LA EMPRESA EN 2022.
#PROHIBICIÓN
Vigilan sitios, por el tabaco
l La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que realiza visitas de verificación, en coordinación con las autoridades estatales de salud, para vigilar que ningún producto de tabaco sea exhibido en locales de acuerdo a la nueva Ley General para el Control del Tabaco. REDACCIÓN
AL MANDO ¿ES REALMENTE UN TEMA DE AGUA?
#OPINIÓN
En Nuevo León, 56 por ciento del consumo de agua concesionada está enfocada al sector agrícola y sólo 5 por ciento al sector industrial
Ahora que hay una gran polémica sobre la posible llegada de una planta de Tesla al país, principal marca de autos eléctricos en el mundo, y cuyo líder es el empresario, Elon Musk, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha señalado que esta no podría instalarse en Nuevo León debido a que con esta instalación la industria podría empeorar la escasez de agua en ese estado. Dicha perspectiva no se sostiene con los datos que la Conagua, a cargo de Germán Martínez, pues en Nuevo León, 56 por ciento del consumo de agua concesionada está enfocada al sector agrícola y sólo 5 por ciento al sector industrial, incluso el gobernador
Samuel García, al realizar labores para castigar a quienes abusan del consumo de agua, exhibió que establecimientos como el Rastro Municipal y los ranchos dedicados a la agricultura incurrían en el desperdicio del recurso y en la colocación de tomas clandestinas. Es necesario, primero, comprender las razones de la crisis del agua en el país y en especial en Nuevo León, no sólo para solucionarla, sino para no impactar a la industria.
BUENOS RESULTADOS
anual de sus ventas totales 30 por ciento y de su utilidad neta 23 por ciento, en un contexto marcado por su estrategia de crecimiento y diversificación, lo que le ha permitido realizar adquisiciones dentro y fuera de México. A pesar de alto grado de incertidumbre económica en los nueve países donde tiene presencia, y de los menores niveles de demanda interna en la pospandemia, los resultados entregados a la BMV, de Marcos Martínez, destacan que las ventas internas incrementaron 22 por ciento y hacia el exterior 43 por ciento. Otro dato significativo es que el desempeño favorable de este grupo se reflejó en una mejora en la calificación, ya que al cuarto trimestre del año pasado la calificadora HR Ratings aumentó el grado de “HR AA+” a “HR AAA” en escala local y de “HR BBB” a “HR BBB+” en escala global.
PRESENTACIÓN
Es necesario comprender las razones de la crisis del agua
El magistrado del Consejo de la Judicatura Federal, Javier Molina Martínez, presentará este viernes la obra Acciones de Capacitación Para el Nuevo Sistema de Justicia Laboral, en el marco de la Feria Internacional del libro en el Palacio de Minería. Tendrá participantes de lujo sobre esta obra que coordinó la reforma en esta materia: el ministro de la SCJN, Alberto Pérez Dayán, y los magistrados Norma Lidia Gutiérrez García y Tarsicio Aguilera Troncoso
Grupo Lamosa, al mando de Federico Toussaint, presentó los resultados de su gestión al cierre de 2022 que destacan por el incremento
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI 21 MERK-2 VIERNES / 24 / 02 / 2023 ELHERALDODEMEXICO.COM.MX
JAIME NÚÑEZ
FOTO: CUARTOSCURO
#ALEJANDROMURAT DIFUNDE PLATAFORMA
● EN BC, SE REÚNE CON SECTORES S0CIALES
REDACCIÓN
Alejandro Murat Hinojosa, exgobernador de Oaxaca, está en Baja California para dar a conocer la plataforma #PiensAMéxico, en la cual reúne las estrategias políticas, económicas y sociales con que busca ganarse el apoyo de la militancia priista rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.
En Ensenada, se reunió con empresarios del sector vinícola, energético y portuario, mientras que en Mexicali sostuvo un encuentro con representantes del sector productivo en el Consejo Coordinador Empresarial, y con el Grupo de Madrugadores, que impulsar mejoras en la educación
SU META
1
CIVILES ARMADOS ● En Tepalcatepec, la permanente confrontación dejó decenas de fallecidos y cientos de desplazados.
#10AÑOS
● Confirmó que quiere ser presidente de México.
● Reiteró que ha demostrado construir en unidad.
● MURO. El exmandatario prometió trabajar en favor de los migrantes.
● El Ejército Mexicano tomó el control. Las barricadas que antaño fueron escudo, hoy lucen desoladas.
● Un grupo vigila desde un cerro cerca de Jalisco. “Aquí seguimos (...) tomar nuestro pueblo, no se va a poder”.
en los últimos tres años. Desintegrados los templarios, el grupo de esa localidad y las fuerzas federales fueron blanco del CJNG.
AUTODEFENSAS SIGUEN EN LUCHA
●
TRAS UNA DÉCADA DE ENFRENTAR AL CRIMEN
ORGANIZADO, LOS GRUPOS MICHOACANOS AHORA COMBATEN A UNO DE LOS CÁRTELES MÁS FUERTES
A10 años del surgimiento de las autodefensas m ichoacanas, que se levantaron contra el cártel de Los Caballeros Templarios, la lucha para algunos de los pueblos insurrectos continúa, pero ahora el enemigo es una de las agrupaciones más poderosos del mundo: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En Tepalcatepec, donde se
inició el movimiento el 24 de febrero de 2013, la parte más cruenta de la guerra de una década se vivió
En Buenavista, uno de los municipios iniciadores, la autodefensa dio paso a Los Viagras que mantienen el control del territorio y que sostiene una disputa contra el CJNG, establecidos en Aguililla, bastión de dicho cártel.
A 190 kilómetros, se ubica Coahuayana, que en 2014 conformó su policía comunitaria.
Liderados por Héctor Zepeda Navarrete, Teto, este grupo encabeza la seguridad con las fuerzas federales. Aún bajo acecho, ha logrado ser uno de los municipios más seguros y un refugio para familias desplazadas.
En Aquila, donde, tras una división entre sus liderazgos, la Ronda Comunitaria, que sigue en operación, quedó a cargo de Germán Ramírez Sánchez, El Toro
En otro punto, en la región aguacatera, empresarios y autoridades de Tancítaro disolvieron el grupo de autodefensa para dar paso a una policía de élite: Cuerpos de Seguridad Pública de Tancítaro, entrenada por el Ejército y la extinta Policía Federal.
El último grupo autodenominado autodefensa fue Pueblos Unidos con presencia en Ario de Rosales, Nuevo Urecho, Taretan, Salvador Escalante y Pátzcuaro. Este agrupamiento nunca fue reconocido como ronda comunitaria, sino como un brazo armado de una célula delictiva. En agosto de 2022 fueron detenidos 164 de sus miembros, lo que llevó a su desintegración
EL HERALDO DE MÉXICO
/ 24
02
2023
ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ 1 2 3
VIERNES
/
/
COEDITORES:
2 FOTO: ESPECIAL
FOTO: CHARBELL LUCIO
DEFENSA LOCAL ● AÑO EN QUE COMENZARON ESTOS GRUPOS CIVILES. 2013 ● DE 113 MUNICIPIOS TUVIERON ALGUNO. 33
POR CHARBELL LUCIO
TRANSPARENCIA 3.0
MONTAN TIANGUIS EN EL SUCHIATE● El río Suchiate es paso habitual de personas migrantes.
● También cruzan de Guatemala a Chiapas para hacer compras.
● No se había visto la aglomeración de personas en el río.
●
Este proyecto se trata de jornadas donde el estudiantado puede escuchar a especialistas y reflexionar, por ejemplo, sobre la protección de sus datos personales
COMERCIANTES
VENDEN MERCANCÍAS EN LOS MÁRGENES DE GUATEMALA Y CHIAPAS, SIN NORMAS FITOSANITARIAS
6
● MUNICIPIOS MEXICANOS ATRAVIESA EL RÍO SUCHIATE.
y cultural que se celebra en el municipio de Suchiate. Sin embargo, en esta ocasión los vendedores han salido de la mancha poblacional e invaden la orilla de este afluente.
UNIVERSIDAD ABIERTA EN MÉXICO
ientos de guatemaltecos saturaron este jueves los márgenes del río Suchiate, donde decenas de comerciantes se han apostado para vender todo tipo de productos y trasladarlos de Chiapas a Guatemala.
C
La inesperada llegada de los chapines ha generado expectativa en este importante cruce internacional, que ahora se ha convertido en un centro de negocios para mexicanos que ofrecen prendas de vestir, comida, electrodomésticos, mercancías y productos de uso en el hogar.
La inusual actividad comercial que se genera ahora en el Suchiate viene de la mano de la celebración de la feria comercial
963
Pese a que el trasiego de mercancías por el Suchiate es ilícito, los guatemaltecos provenientes de Tecún Umán, Quetzaltenango, Cuate peque, Pajapita y otros sitios, hacen sus compras en México y regresan a su país sin ningún control fitosanitario o aduanal.
Además, en el sitio sólo hay un elemento del Instituto Nacional de Migración, que resulta insuficiente para contener o evitar el paso de los extranjeros.
más de dos décadas de la ley federal de transparencia en México, existen varios retos que asumir desde las instituciones públicas y órganos garantes locales: la socialización y el aprovechamiento de estos derechos entre la población y, especialmente, entre la juventud.
Las personas, la sociedad abierta, muchas veces desconocen que hay miles y millones de documentos oficiales que pueden y deben ser públicos y que es muy, muy fácil, acceder a ellos. En 2023, con el acompañamiento del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el Instituto de Información de la Ciudad de México, se retoman los trabajos de Universidad Abierta. A lo largo del año se celebrarán al menos 50 encuentros con el apoyo de las universidades públicas y privadas, así como los institutos de transparencia locales.
● FRONTERA. El bajo nivel del agua ha favorecido la aglomeración de personas en el río.
Se puede fortalecer nuestra democracia
Tras los dos primeros encuentros en Durango y Veracruz, con la participación más de mil estudiantes, los números hablan por sí solos y reflejan esos desafíos que tienen los institutos de transparencia, al ejercerse poco los dos derechos que tutelan. Las encuestas aplicadas señalan que 80 por ciento de las y los universitarios que participaron en las jornadas dijeron que nunca han hecho una solicitud de información y en esa misma proporción no conocen que pueden ejercer sus derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición a sus datos personales. También se halló que cerca de la mitad de encuestados desconoce qué es la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), medio sencillo y ágil por el que se interpone solicitudes de información.
Sin duda, la juventud es ya un factor de cambio social; incide directamente en su entorno. Por eso debemos darles las herramientas del Acceso a la Información y la Protección de Datos Personales. Este proyecto busca promover la capacitación de la comunidad universitaria. Se trata de jornadas donde el estudiantado puede escuchar a especialistas y expertos en distintos temas, pero también reflexionar y opinar, por ejemplo, sobre la protección de sus datos personales, cómo preguntar a las dependencias e incluso a su propia universidad el destino de los recursos, cómo acceder a informes y documentos que les podrán servir para hacer una tarea diaria o algún trabajo de investigación.
Las universidades son, además, el espacio ideal para el intercambio de ideas plural. Al promover el ejercicio de estos derechos entre las nuevas generaciones, ante una juventud comprometida, se puede fortalecer nuestra incipiente democracia. Y justo lo que se necesita, es la participación decidida de todas y todos, ciudadanía e instituciones públicas.
•••
TRANSPARENCIA3.0@HOTMAIL.COM / @YDLAN FOTO: JOSÉ TORRES
Como ha sostenido la Corte Interamericana de Derechos Humanos, “una sociedad que no está bien informada no es plenamente libre”.
NALDY RODRÍGUEZ
#OPINIÓN 23 ESTADOS VIERNES / 24 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
A
Aunado a esto, las ventas que hacen los comerciantes del lado mexicano, se efectúan con el cobro de quetzales. Hasta ahora, ninguna autoridad se ha pronunciado o hecho algún tipo de operativo para controlar estas ventas, que conforme a la ley deberían ser sancionadas
#SINCONTROL
● KM, LA FRONTERA ENTRE MÉXICO Y GUATEMALA.
LÍNEA POROSA
POR JOSÉ TORRES
DECRETAN ALERTA AMBIENTAL POR FUEGO
l gobierno de Jalisco decretó emergencia atmosférica en la Zona Metropolitana de Guadalajara ante la contaminación generada por el incendio forestal en el paraje Los Volcanes, del Área Nacional Protegida del bosque de La Primavera.
Son habitantes de 34 colonias los afectados, a quienes se solicitó evitar actividades al aire libre
34
● COLONIAS, AFECTADAS POR EL HUMO.
La Universidad de Guadalajara (UdeG) informó que suspendió actividades en los centros universitarios ante dicha contingencia ambiental. No sólo esas instituciones: Al menos hasta las 2 de la tarde de hoy viernes, las clases en todos los niveles educativos se suspenden en 34 colonias de la zona metropolitana de Guadalajara.
En esa región se registra una densa capa de humo luego del avance del incendio, el cual ya está controlado en un 90 por ciento
#QUINTANAROO
AVANZAN ACUERDOS
●
● En ambos casos se generaron altas columnas de humo.
REPORTAN 2 ESTALLIDOS EN CENTROS DE PEMEX
LOS INCENDIOS FUERON CONTROLADOS
POR JUAN DAVID CASTILLA
En la zona sur de Veracruz se registraron dos explosiones en distintas instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante la tarde de ayer, donde se reportan personas lesionadas.
El primer incidente ocurrió después de las 12:30 horas. La Secretaría de Protección Civil reportó un “conato de incendio” en la refinería Lázaro Cárdenas del Río, ubicada en Minatitlán, donde cinco trabajadores resultaron con quemaduras graves.
Después, a las 15:40 horas se registró un incendio en un ducto en Tuzandépetl, en Ixhuatlán, donde se encuentra el almacén de crudo de Pemex más grande del país y donde no se informó si había personas heridas. También se realizó la evacuación de la Universidad de Ixhuatlán del Sureste.
SE BUSCA EVITAR CHOQUE ENTRE APPS DE TRANSPORTE Y TAXISTAS DE CANCÚN
REDACCIÓN
Representantes de las plataformas de transporte Uber y DiDi, de taxistas, empresarios, autoridades del gobierno de Quintana Roo, de seguridad, diputados y del Instituto de Movilidad del estado, se reunieron para llegar a acuerdos y garantizar el transporte en Cancún, así como la seguridad de los usuarios.
11
● DE ENERO SE PERMITIÓ ENTRADA DE UBER.
La gerente de Políticas Públicas para Uber en México, Julia Ortiz Ríos, explicó que ha existido en todo momento apertura por parte del gobierno del estado.
Cristina Torres, secretaria de Gobierno, indicó que se trabaja para tener la ley y el reglamento a finales de marzo.
Estas mesas encabezadas por el gobierno del estado buscan respetar la Ley de Movilidad vigente en la entidad.
Ante esta resolución, taxistas realizaron bloqueos en la zona hotelera de Cancún, así como agresiones a taxistas de Uber, lo que generó que los pasajeros tuvieran problemas para llegar a sus destinos y provocó una “alerta de viaje” de la embajada de EU al estado
● La Zona Metropolitana presenta una densa capa de humo.
ASESINAN A PERIODISTA GRÁFICO EN ENSENADA
DOS MENORES DE EDAD LO ASALTARON, SEGÚN LA FISCALÍA
POR LISBETTE R. LUCERO
El fotoperiodista José Ramiro Araujo Ochoa fue asesinado a puñaladas en Ensenada, Baja California, en un asalto el pasado 21 de febrero.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), dos jóvenes asaltaron y lesionaron en abdomen y tórax al fotógrafo alrededor de las 01:25 horas, después de que éste terminó su cobertura del Carnaval de Ensenada.
La dependencia informó que los menores de edad Gael “N” y Daniel “N” fueron detenidos cuando corrían en la playa; se les encontró una navaja y sangre en su ropa.
● Representantes de gobierno y transporte lograron convenio.
Los jóvenes fueron imputados por robo con violencia y homicidio calificado con ventaja, y se espera que en una audiencia el sábado 25 de febrero sean vinculados a proceso.
5 2
● TRABAJADORES SUFRIERON QUEMADURAS.
● PERIODISTAS ASESINADOS EN DOS MESES.
1 2 24 ESTADOS VIERNES / 24 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR MAYELI MARISCAL
#GUADALAJARA #VERACRUZ #BAJACALIFORNIA
E
FOTO: ESPECIAL
AIRE SUCIO
●
●
SINIESTROS LUTO EN MEDIOS FOTO: ESPECIAL
● Araujo Ochoa laboraba como fotoperiodista independiente.
FOTO: ESPECIAL
DIÁLOGO
FOTO: ESPECIAL
● La nueva ley de reglamento estará lista a finales de marzo de este año.
● Taxistas locales realizaron bloqueos en la zona hotelera de Cancún.
ZONA TURÍSTICA
EL HERALDO DE MÉXICO
Para evitar riesgos de incendios y desplomes que pongan en peligro a los visitantes del parque Naucalli, en Naucalpan, se han empezado a retirar los árboles muertos y secos, como parte del saneamiento de esta área natural protegida, que realizan de manera coordinada la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), Probosque y el ayuntamiento de Naucalpan, informó Alejandra Rodríguez Gómez.
La subdirectora de Gestión y Atención de Áreas de la Cepanaf señaló que el riesgo de incendio es más alto mientras avanza la temporada de estiaje, pues los árboles, ramas y pasto seco se convierte en material inflamable.
El programa de saneamiento busca resolver la afectación que sufre una gran cantidad de ejemplares por plagas y enfermedades, principalmente la conchuela en eucaliptos mientras que los cedros están dañados por lluvia ácida y sequía.
Gerardo Ruiz Morell, coordinador del parque, informó que al momento se han talado 196 árboles por plagas severas, que estaban muertos en pie o con daños mecánicos severos, que representaban riesgo, “en apego a la normatividad ambiental”.
La funcionaria de la Cenapaf precisó que se realiza
SANEAN AL PAROUE NAUCALLI
l ÁRBOLES SE HAN RETIRADO POR PLAGAS SEVERAS.
ÉPOCA DE SEQUÍA
l Autoridades realizan estrategias para evitar incendios forestales.
l La falta de lluvias ha provocado que muchos árboles mueran.
l El parque Naucalli es una de las 90 áreas naturales protegidas.
INSPECCIONAN ÁRBOLES PARA EVITAR INCENDIOS Y EXPANSIÓN DE PLAGAS Y ENFERMEDADES
POR LETICIA RÍOS
50 196 un diagnóstico que permitirá identificar cuántos árboles existen en esas condiciones para su extracción legal, que
l INCENDIOS VAN EN ESTE 2023 EN EDOMEX.
se espera concluir a finales de abril; “sin embargo, ni el estado ni el municipio pueden dejar de actuar”.
En las próximas semanas, el Edomex enviará a Estados Unidos un ejemplar de lobo gris mexicano, nacido en 2018 en el parque El Ocotal, ubicado en Timilpan, con la intención de que sea liberado en un hábitat natural, como parte del Proyecto Binacional del Lobo Gris Mexicano.
El veterinario Huitzilihuitl Barrera, responsable del
CUIDADO DE LA ESPECIE
l Vivirá con una pareja durante un año, para luego ser liberados.
Explicó que al ser un área natural protegida se tiene que elaborar el Programa de Manejo Forestal y el estudio de saneamiento.
“La coordinación es para retirar los árboles, sanear la superficie forestal, de otra forma vamos a seguir perdiendo arbolado, porque las plagas siguen y entre más avanza el periodo de estiaje o sequía, más riesgo tenemos”.
proyecto de conservación, señaló que el ejemplar va a ser enviado temporalmente a un área natural de Albuquerque, Nuevo México, donde se reunirá con una pareja durante un año, ya que es más fácil que sobrevivan en pareja o en manada.
El proyecto de conservación del lobo gris inició en 1999. LETICIA RÍOS
1 2 3
VIERNES 24 / 02 / 2023
FOTO: ESPECIAL
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
l VIGILANCIA. La Cenapaf y Probosque están en constante inspección de zonas donde haya árboles secos o dañados.
l
#NAUCALPAN
FOTO: ESPECIAL #ELOCOTAL PRESERVAN LOBO GRIS MEXICANO
l EJEMPLAR. Será enviado a Albuquerque.
● ONU. La decisión de ayer no es vinculante.
#SALIDADERUSIA MÉXICO, A FAVOR
CHINA, CUBA Y SUDÁFRICA SE ABSTUVIERON DE VOTAR POR EL RETIRO DE LAS TROPAS RUSAS DE SUELO UCRANIANO
REDACCIÓN
Con el voto a favor de México, la Asamblea General de la ONU aprobó ayer una resolución no vinculante, que pide el fin de las hostilidades de Rusia en Ucrania y exige el retiro de sus fuerzas, lo que envía un contundente mensaje en la víspera del primer aniversario de la invasión.
La resolución, redactada por Ucrania en consulta con sus aliados, fue aprobada con 141 votos a favor por siete en contra y 32 abstenciones, entre las que destacan China, India, Sudáfrica y Cuba.
Los siete países que votaron en contra fueron Bielorrusia, Mali, Nicaragua, Rusia, Siria, Corea del Norte y Eritrea.
El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, dijo que "la votación fue una prueba más de que no sólo Occidente apoya a mi país".
Ministros de Asuntos Exteriores y diplomáticos de más de 75 países se dirigieron a la asamblea durante dos días de debates, muchos de ellos pidiendo apoyo para una resolución que ratifica la integridad territorial de Ucrania, un principio básico de la Carta de la ONU.
Es la primera vez en la historia de la Unión Europea que apoya a un país en guerra con equipo militar defensivo, muestra de rechazo a la invasión rusa de Ucrania, que hoy cumple un año.
"Es una guerra como ninguno de los otros 30 o más conflictos que hay en el mundo", indicó Gautier Mignot, representante de la Unión Europea en México.
"La situación es muy difícil y nos está costando caro. Pero es cuestión de principios. Simplemente un país no puede decidirse de un día para otro que va a invadir a su vecino, porque quiere entrar a la Unión Europea", aseguró Mignot.
"Cualquier conflicto termina tarde o temprano por una negociación", dijo el diplomático, durante una charla con El Heraldo de México en la que participaron también los embajadores Terézia Salgalikovah, de Eslovaquia, y Gunnar Alden, de Suecia.
"Estamos ya en medio de una escalada por parte del presidente (Vladimir) Putin; está enviando cada vez más soldados como carne de cañón", agregó Mignot. "Por eso es tan importante en este momento seguir apoyando con mucha firmeza a Ucrania", agregó.
"La cuestión es sobre qué base, hay que demostrarle claramente a Rusia que no va a lograr nada con su invasión, que tiene que desistir de ella y respetar la soberanía de Ucrania", comentó.
"A partir de ahí –continuó– le tocará al gobierno ucraniano negociar con Moscú y decidir qué soluciones puede encontrar para vivir pacíficamente con Rusia...
"Los rusos han cometido crímenes atroces y claramente eso lo hemos dicho –no solamente los ucranianos–, sino todos los países que lo apoyamos , puntualizó.
Votación, prueba de que no sólo Occidente apoya a mi país’
DMYTRO KULEBA CANCILLER UCRANIANO
"Es una invasión de un Estado por otro; uno que es miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, que es detentor de armas nucleares y que busca eliminar o conquistar a este otro Estado, y que tiene unas consecuencias globales", dijo Mignot.
Y por eso también "es la primera vez que la UE, no solamente sus Estados miembros, apoyan a un país en guerra con equipo de defensa", apuntó el diplomático.
"Es un poder nuclear que está tratando de robar el territorio de su vecino soberano", señaló Alden, de Suecia: "en este momento tenemos la Presidencia del Consejo de la UE y es prioridad que sigamos unidos para apoyar a Ucrania de
REAFIRMAN POSTURA A UCRANIA
REPRESENTANTES DE VARIOS PAÍSES EXPRESARON SU RESPALDO A LOS UCRANIANOS
#UNAÑODEINVASIÓN
APOYO ES FIRME A UCRANIA
DIPLOMÁTICOS EUROPEOS DIJERON QUE
TODOS "QUEREMOS PARAR ESA GUERRA LO MÁS RÁPIDO POSIBLE", POR ESO REALIZAN UNA ALTA PRESIÓN A RUSIA
todas las maneras posibles".
La ayuda europea se manifiesta además en otros nueve paquetes de sanciones, y un décimo en
Los rusos han cometido crímenes atroces y claramente eso lo hemos dicho –no solamente los ucranianos–, sino todos los países que lo apoyamos’
EMBAJADOR DE LA UE
discusión para para debilitar el esfuerzo bélico de los rusos El presidente Putin parece encerrado en su lógica de guerra, "y
En este sidencia prioridad apoyar ras posibles
34 GAUTIER MIGNOT
● MIL CRÍMENES DE GUERRA DE RUSIA.
GUNNAR ALDEN EMBAJADOR DE SUECIA
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
FOTO:
REUTERS
FOTO: AP
APOYO FIRME UCRANIA
DE CARA A SEGUNDO AÑO
l Rusia acusó a Ucrania de preparar una "invasión" a Transnistria
l Reino Unido pide a países del G7 acelerar la ayuda militar a Ucrania
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 24 / 02 / 2023
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ GRAJALES
#DESDEUNFRENTE RECOLECTA PRUEBAS
UCRANIA "NO CEDIÓ Y TRIUNFARÁ", DICE ZELENSKI
l El presidente ucraniano Volod ím ir Zelenski, en vísperas del primer aniversario de la invasión rusa , afirmó ayer que Ucrania "no cedió" y "triunfará" sobre las tropas y el "terror". El presidente español; Pedro Sánchez, expresó en Kiev su voluntad de enviar 10 tanques. AFP
SALDO ROJO
l MILLONES DE DESPLAZADOS, EN UN AÑO DE GUERRA.
711
l MIL 199 MUERTOS CIVILES EN UCRANIA.
l MIL 756 HERIDOS POR LA INVASIÓN.
ahora le cuesta reconocer que ha fallado", comentó Mignot.
"Este reconocimiento deberá venir tarde o temprano, pero si soltamos el esfuerzo, ahí sí hay riesgo de que la guerra dure mucho más. Todos queremos parar esa guerra lo más rápidamente posible. Pero para eso hay que mantener una presión máxima sobre Moscú", añadió.
"Rusia no puede continuar con una política agresora de esta índole", puntualizó Salgalikovah, al recordar que cuando el Partido Comunista checoslovaco, con Alexander Dubceck al frente, trató en 1968 de introducir reformas
este momento tenemos la Presidencia del Consejo de la UE y es prioridad que sigamos unidos para apoyar a Ucrania de todas las maneposibles’
400
l CIVILES MASACRADOS EN BUCHA.
Los afrentas también están afuera del campo de batalla.
l Soldados rusos: "Nunca vi un infierno así"
l Se unieron al "Ejército por falta de dinero"
liberalizadoras, fue invadida por tropas del Pacto de Varsovia "y se quedaron en mi país 20 años".
Y finalmente, apuntaron, el esfuerzo diplomático para aislar a Rusia, para que el más grande número posible de países en el mundo condenen esa invasión.
"Estamos unidos, determinados y tenemos muchos aliados en otros continentes que están adoptando la misma política frente a Rusia y de apoyo a Ucrania".
"Estoy hablando más de países de América del Norte, de Oceanía, de Japón. Suiza, con su neutralidad, también ha adoptado sanciones contra Rusia", dijo Mignot.
l Ucrania boicotea reunión de OSCE.
l A reunión asistirían legisladores rusos
Bajmut es una de las ciudades acechadas por las tropas rusas, sus calles han sido bombardeadas, de sus 77 mil habitantes sólo quedan cerca de cuatro mil; en esta región de Ucrania trabaja David Chaparro, comandado uno de los batallones de la Defensa Territorial Civil, coordinado por las Fuerzas Armadas de ese país.
"Este año pasó rápido, pero a veces no ves una salida, tanta barbaridad, muertes y destrucción, te hace caer un poco la moral , dijo en entrevista a El Heraldo de México
David es originario de Venezuela y radica en Ucrania desde 1989, es jurista internacional de profesión, pero su vida cambió a partir de 24 de febrero del 2022, fecha en que Rusia dio inicio a la invasión.
A través de la plataforma zoom, el venezolano que se ha ganado el apodo de El Comandante, explicó que su misión ha sido de ayuda humanitaria, actualmente debe evacuar a la población de Bajmut, llevar medicamentos a los hospitales militares y recopilar evidencias que en un futuro presentarán en la Corte Penal Internacional.
“Aquí las personas están aferrándose cada segundo a la vida, para ellos la supervivencia forma parte del día a día, conseguir agua, alimentos, escaparse del fuego, tienen una presión grande. Siempre estamos dispuestos a cumplir el objetivo, tienes que hacer camino por zonas donde el peligro es inminente", detalló.
CERCA DEL ENEMIGO 1 3
l 98% de la población de Bajmut, este de Ucrania, ha sido evacuada.
2 4
l Bajmut pertenece al Óblast de Donestk, a 3 hrs de la frontera con Rusia.
l David es el único latino en su batallón, pero también hay argentinos.
l Por el trabajo que realiza David no recibe dinero, sólo comida y gasolina.
TERÉZIA SALGALIKOVAH EMBAJADOR DE ESLOVAQUIA
Rusia no puede continuar con una política agresora de esta índole, al recordar cuando el Partido Comunista checoslovaco trató, en 1968, de introducir reformas liberalizadoras’
l VOLUNTARIO. David (c) vive en Bajmut sin su familia, su esposa salió del país junto con hijos.
l POSTURAS. Expresaron apoyo de sus países.
POR ARTURO VEGA VIVANCO
EL LATINO DAVID COMANDA UN BATALLÓN DE DEFENSA TERRITORIAL EN BAJMUT. OFRECE AYUDA HUMANITARIA
14
OTRAS LUCHAS DE RIVALES UCRANIA ATAQUES FOTO: GUILLERMO O´GAM FOTO: ESPECIAL
● Los decesos por las fuertes lluvias que devastaron las zonas costeras de Sao Paulo, en el sureste de Brasil, subieron a 49 personas, mostraron ayer las cifras oficiales, mientras las ciudades de la región se preparan para más aguaceros en los próximos días.
Las lluvias torrenciales han provocado deslizamientos de
VATICANO INFORMÓ QUE EL PAPA SUFRE UN FUERTE RESFRIADO, POR LO QUE NO HA OFRECIDO DISCURSOS #PONTÍFICE
REUTERS
El papa Francisco canceló ayer una audiencia y optó por no ofrecer un par de discursos debido a un fuerte resfriado, dijo el Vaticano.
El Pontífice, de 86 años, se reunió con jóvenes monjes y sacerdotes ortodoxos y con miembros de la Sociedad Max Planck, que celebra su 75to aniversario este año. Pero debido a su "fuerte resfriado", Francisco únicamente repartió copias impresas de sus palabras.
Más tarde, canceló una audiencia con miembros de una asociación italiana de jóvenes cristianos, indicó la Santa Sede.
Francisco tosió repetidamente en la víspera durante la misa del Miércoles de Ceniza que presidió en una basílica en Roma, y no participó en la procesión que da comienzo a la Cuaresma.
Cabe destacar que en su juventud, se le extirpó parte de un pulmón por una infección respiratoria. Desde el año pasado, utiliza silla de ruedas y bastón debido a un problema en los ligamentos de la rodilla.
● En su juventud, al Papa se le extirpó parte de un pulmón.
2
ALGUNOS TEMAS MÉDICOS 1 3 28 VIERNES / 24 / 02 / 2023 ELHERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
● Tuvo una fractura en la articulación que le complica caminar.
● En 2021 le sacaron un trozo de colon por una inflamación intestinal.
FOTO: REUTERS FOTO: REUTERS
● COSTUMBRE. Francisco dirigió
la Misa tradicional del Miércoles de Ceniza, en Roma. EL
Francisco cancela reuniones
#BRASIL ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP
Aumentan muertos por tormentas
tierra e inundaciones desde el pasado fin de semana en las ciudades costeras del estado más rico de Brasil, que hasta ahora ha recibido más de 600 milímetros de precipitaciones, la cifra acumulada más alta jamás registrada en el país. El gobierno dijo que se esperan más lluvias en los próximos días, ya que la humedad procedente del océano Atlántico y de la selva amazónica, unida a un tiempo nublado aunque caluroso, crea condiciones para "chubascos fuertes"
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
DESDE AFUERA
#OPINIÓN
RUSIA, UCRANIA Y DERECHOS HUMANOS
El que la mayoría de los crímenes se atribuya a los rusos es debido a que la guerra es en Ucrania; hay instancias de mala conducta de los defensores
Temporales golpean a EU
PISTAS, BLOQUEADAS POR NIEVE; EN EL SUR TIENEN ALTAS TEMPERATURAS
Una enorme tormenta invernal dominaba ayer las llanuras del Norte y el Medio Oeste Superior de Estados Unidos, con fuertes nevadas, lluvias heladas y rachas de vientos, que dejaban a miles de personas sin electricidad y cientos de vuelos en tierra.
Una amplia franja del norte de EU –desde Washington hasta Nueva Inglaterra– seguía bajo alerta. Según el Servicio Meteorológico Nacional, algunas zonas podrían registrar otros 46 cm de nieve, vientos de 80 km/h y una sensación térmica equivalente a
#USODEINYECCIONESCÁDUCAS
Reos lanzan reclamos
l Dos condenados a muerte en Texas reclamaron semanas antes de su ejecución que la inyección letal que recibirían podía contener un fármaco vencido potencialmente causante de sufrimiento innecesario, algo prohibido por la ley en EU.
Los reos John Balentine y Wesley Ruiz pidieron ante un tribunal a finales
40 grados bajo cero durante todo el día.
Al mismo tiempo, partes del Valle de Ohio y del sur del país podrían presentar altas temperaturas a partir del jueves y durante los próximos días. Se espera que los termómetros alcancen los 31 grados en Jacksonville, Florida.
Al cumplirse un año del inicio de la invasión rusa, un balance provisional de la guerra en Ucrania consigna 7,199 civiles muertos y 11,756 heridos, pero también 14 millones de desplazados y millares de violaciones a los derechos humanos cometidos mayormente por los rusos.
Ciertamente, no son datos tan espectaculares como las decenas de miles de bajas militares de que se habla en general. Pero son sobre todo, firmes.
Son datos recabados, hasta el 13 de febrero de este año, por la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCAH), como resumen de la invasión rusa a Ucrania.
El que la mayoría de los crímenes se atribuya a los rusos se debe a que la guerra se desarrolla en territorio ucraniano, sin embargo, existen instancias de mala conducta de los defensores.
El hecho es que hoy, 24 de febrero, se cumple un año del inicio de lo que el presidente Vladimir Putin definió como "operación especial" y que llevó a que más de 14 millones de ucranianos salieran de sus sitios de residencia.
En Wisconsin, Michigan, Illinois, Indiana y Nueva York, los vientos y las lluvias heladas dejaron sin electricidad a unos 900 mil hogares y empresas.
Por invasión, consignan 7,199 civiles muertos
De ellos, 6.5 millones se desplazaron hacia otras regiones de Ucrania, cinco millones hallaron refugio en países de la Unión Europea y 2.8 millones emigraron a Rusia y Bielorrusia.
VUELOS EN EL PAÍS,RETRASADOS POR TORMENTA.
1300 20
ESTADOS, BAJO ALERTAS METEREOLÓGICAS.
La tormenta ha causado la cancelación o el retraso de más de mil 300 vuelos en el país, según los datos de Flightware.com. En tanto, las autoridades advirtieron a las personas que podrían enfrentarse a condiciones peligrosas si deciden recorrer las carreteras.
Otro temporal provocó un tiempo inusual en California, donde gran parte del estado estaba bajo alerta. En San Francisco se registraron inusuales ráfagas invernales, mientras que en las zonas más elevadas –incluso en Los Ángeles– se esperaban ventisca.
SIGUE TRABAJO
l Este año se prevé la ejecución de otras cinco personas en Texas
de 2022 que "prohíba" al Departamento de Justicia Criminal de Texas (TDCJ), en el sur del país, el uso de "sustancias vencidas" en las ejecuciones.
Según la información a la que accedieron, el TDCJ tiene un stock de pentobarbital –sustancia que Texas usa en las inyecciones letales– "caducado hace mucho tiempo".
En 27 de los 50 estados del país, la pena de muerte es legal. Desde 1982, cuando se empezó a usar la inyección letal en el país, en Texas se han ejecutado a 581 personas AFP
Y no se ve un fin próximo al conflicto bélico.
El impacto de la guerra ha sido enorme y aunque los países donde se asentaron los refugiados aseguran que han logrado absorberlos, el golpe a la economía global es considerable por la reducción de los suministros de grano, fertilizantes y energía, que se combina con más inflación e incertidumbre.
De acuerdo con un reporte del Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL), con sede en Buenos Aires, en septiembre de 2022, un informe de la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre Ucrania, creada a petición de los Estados miembros del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, encontró un panorama brutal.
"Los integrantes de la Comisión visitaron pueblos y asentamientos, entrevistaron testigos e inspeccionaron sitios destruidos, fosas comunes, lugares de detención y de tortura. La conclusión es que se cometieron crímenes de guerra en Ucrania, entre ellos, torturas, violencia sexual ejercida incluso contra niños y niñas, y homicidios ilegítimos, incluida la ejecución sumaria de civiles".
Según el reporte, en septiembre del año pasado, el fiscal general de Ucrania, Andriy Kostin, dijo que su oficina había documentado 34,000 posibles crímenes de guerra cometidos por las fuerzas rusas, entre ellos, la matanza de más de 400 civiles en Bucha, de 450 en Izium (región de Járkov) y los ataques en Mariúpol (región de Donetsk) a un hospital y al Centro Regional de Teatro Dramático, que era utilizado como refugio civil. Y van por más.
29 VIERNES / 24 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM REUTERS
#FRÍOYCALOR
FOTO: AP
l ESTRAGOS. Autos y camiones se vieron atascados en la Interestatal 84, en Portland, Oregon.
#UNIÓNEUROPEA
Prohíbe el uso de TikTok
POR CIBERSEGURIDAD, LOS EMPLEADOS DEBEN ANULAR LA APLICACIÓN DE TELÉFONOS
El poder ejecutivo de la Unión Europea prohibió temporalmente TikTok en los teléfonos usados por sus empleados como una medida de ciberseguridad, lo que refleja las crecientes preocupaciones de autoridades occidentales sobre aplicación de propiedad china para compartir videos.
Por primera vez para la Comisión Europea, su Junta de Administración Corporativa suspendió el uso de TikTok en dispositivos entregados al personal o personales que los empleados usan para trabajar.
TikTok enfrenta un escrutinio cada vez más intenso por parte de Europa y EU por la seguridad y privacidad de datos, en medio de preocupaciones de que la aplicación enormemente popular podría usarse para promover posturas a favor de Beijing o recopilar información de los usuarios. Sucede cuando China y Occidente están enfrascados en una lucha sobre tecnología que incluye globos espía.
l Esta decisión busca aumentar la ciberseguridad de la comisión: vocero de la UE
l La funcionaria de políticas públicas de TikTok criticó la decisión.
l TikTok está bajo presión de la UE para cumplir con nuevas regulaciones
30 VIERNES / 24 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
l RUTA. Europa teme que Beijing use TikTok para promover sus posturas en el mundo.
FOTO: REUTERS
MEDIDA PROVOCA ENOJO
1 2 3
31 VIERNES / 24 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS
AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
Y
32 VIERNES / 24 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS
33 VIERNES / 24 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
NOTARIALES
EDICTOS Y AVISOS
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
on diferentes ausencias, como la d el Fondo de Cultura Económica (FCE), arrancó la edición 44 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), nuevamente de manera presencial. A realizarse hasta el 6 de marzo próximo, el encuentro editorial más longevo del país, contará con mil 192 actividades y este año tiene a Guanajuato como estado invitado.
“Esta feria es un festín de cultura y conocimiento, esta ocasión no va a ser la excepción, está pletórica de actividades”, afirmó Enrique Graue, rector de la UNAM, durante la apertura del encuentro. El arranque, sin embargo, fue empañado por las ausencias: espacios que tradicionalmente eran ocupados por editoriale s lucieron vacíos, además del sello públic o, este año no asisten grupos como Colofón o Panini.
De acuerdo con Fernando Macotela, director de la FILPM desde hace 23 años, sólo fueron “como tres” las cancelaciones. En la semana, Paco Ignacio Taibo, director del FCE, encendió el debate al
con ausencias ARRANCA
l Se celebrarán efemérides de figuras como Álvaro Mutis y Raquel Tibol.
#ENCUENTROLIBRERO
DATO SELLOS EDITORIALES SE DAN CITA EN EL PALACIO. EXPOSITORES OFRECEN SUS TÍTULOS DESTACADOS.
SIN LA PRESENCIA DEL FCE Y DE OTROS SELLOS EDITORIALES, INICIÓ LA 44 EDICIÓN DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DEL PALACIO DE MINERÍA
afirmar que no asistiría al encuentro debido al alto costo de los espacios, que superan incluso, los de la FIL Guadalajara. En respuesta, Taibo
anunció la realización de un Tendido de libros en el Palacio Postal, justo a unos metros del Palacio de Minería.
“Todos los años tenemos
gente que se nos cuelga, alrededor de Minería esta lleno de ambulantes, por todos lados, junto a la Alameda hay una carpa también, es gente que aprovecha los 44 años de esfuerzo de la UNAM”, agregó Macotela.
En el acto inaugural el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), Hugo Setzer, afirmó que “las ferias son, junto con las librerías, parte fundamental del ecosistema del libro” y lamentó que, a pesar de la recuperación que la industria está teniendo tras dos años de pandemia, no es clara la política del gobierno federal respecto al programa de dotación de libros de textos de secundaria que elaboran desde hace 25 años.
“Han sido 28 editoriales, pequeñas, mediana y grandes, legalmente establecidas en México, que generan miles de empleos directos e indirectos y que pagan puntualmente sus impuestos en México (…); nos desconcierta ahora, el silencio de la autoridad", señaló Setzer
CLAVE 420 180 FOTO: CORTESÍA ANTONIO DÍAZ
ARTES
VIERNES / 24 / 02 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO MARTHA SÁENZ
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
ARTISTA MEXICANA, REFERENTE DE LA CORRIENTE SURREALISTA
FOTOS: XXXXXXXXXX
C
l Se realizan mil 192 actividades hasta el 6 de marzo, como talleres y charlas. OTRO PUNTO
FOTO: INBAL
#EXPOSICIÓN
#ÁNGELAGURRÍA
RECUERDAN A LA GRAN ESCULTORA
CON UN SENTIDO HOMENAJE EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES, SE DESPIDIÓ A LA ARTISTA; ADEMÁS, SE ANUNCIÓ UNA RETROSPECTIVA DE SU OBRA
POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
La comunidad artística y cultural rindió un homenaje en el Palacio de Bellas Artes a la escultora Ángela Gurría, fallecida el pasado 17 de febrero. “Se adelantó a los tiempos modernos, no sólo porque transformó la escala de los modelos, sino porque, en la lucha por hacer reconocible su trabajo artístico, abrió paso a otras mujeres en mundo el arte”, dijo Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural.
Para Emilio Javelly, hijo de la
PUNTOS CLAVE
l Fue la primera mujer en ingresar a la Academia de las Artes, en 1974.
l En sus inicios firmaba como Alberto Urías.
l ADIÓS. Amigos y familiares hicieron guardias de honor.
artista, su madre fue una artesana con un profundo respeto por la naturaleza y por los animales, elementos vivos que formaron parte de la creación que hoy la mantiene en la memoria escultórica del siglo XXI. Como parte del homenaje, la actriz Ofelia Medina y la pintora Carmen Parra leyeron un poema que el poeta Rubén Bonifaz Nuño, dedicó en vida a Gurría y destacaron la trascendencia de
la artista en la cultura.
La promotora Miriam Kaiser y el historiador del arte Luis Martín Lozano compartieron anécdotas; por ejemplo, la respuesta que solía dar cuando le preguntaban sobre su trabajo en proceso: “las piedras tienen voz, esperando que me digan en qué quieren convertirse”.
Finalmente, se anunció que en 2024 se ofrecerá una retrospectiva de su obra.
Friedeberg presenta su obra reciente
l PEDRO FRIEDEBERG (1936) dedica dos o tres horas diarias a pintar. El último resultado de esa labor es Hipnerotomagia, serie compuesta entre 2021 y 2022, que agrupa 28 pinturas y esculturas basadas en las xilografías anónimas que aparecen en la Hypnerotomachia Poliphili del italiano Francesco Colonna. Se exhibe en la galería MAIA Contemporary hasta el 19 de marzo. En mayo viajará a la Bienal de Venecia para inaugurar Tiempo, espacio y existencia LUIS C. SÁNCHEZ
35 VIERNES / 24 / 02 / 2023 ELHERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
AÑOS DEDICÓ A LA ESCULTURA. 60 FOTO: CORTESÍA
#TALENTONACIONAL
MEXICANOS
PARA TODOS
CARLO COBOS Y BLANK SE PRESENTARÁN EN LA DÉCIMA EDICIÓN DEL FESTIVAL EDC
QUE EMPIEZA HOY EN EL AUTÓDROMO
HERMANOS RODRÍGUEZ DE LA CDMX
POR FERNANDA GARCÍA
3
FERNANDA.GARCIA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Desde hoy en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México, llega la décima edición del Electric Daisy Carnival (EDC), el festival de música electrónica más importante del país.
Bizarrap, Marshmello, Martin Garrix, Adam Beyer, Tiësto, Sussie
4, Galantis, Ambroz, Elderbrook
toman las tornamesas
y más de 200 artistas serán los encargados de llenar de bits a lo largo de los tres días Distintos escenarios como, circuitGROUNDS, nenonGARDEN, asteLAND, Dos Equis Stage y el principal kineticFIELD serán testigo de la celebración.
portantes de la música electrónica.
“Para esta presentación estoy preparando un set divertido y dinámico, el cual está conformado con el 90 por ciento de canciones de artistas mexicanos, porque creo que en el país hay mucho talento y somos una escena importante”.
Pero de nuestro país también hay representantes como el originario de Michoacán, Carlos Cobos, quien se subirá por primera vez en uno de estos escenarios y el dúo Blank, conformado por José Rodríguez y Cristian Aranda.
Por su parte, Carlos Cobos dijo a El Heraldo de México que fueron dos años de espera para que los encargados de este festival aceptaran su propuesta, al respecto, el DJ se siente emocionado de poder tocar en uno de los escenarios más im-
José de Blank mencionó que su segunda presentación en el EDC será en el escenario Dos Equis Stage, un lugar más grande en comparación a su primera presentación el año pasado.
9 26
“Contaremos con invitados especiales como Las Prez, el rapero Fano y el saxofonista Yunani ,con el que estrenaremos una de nuestras seis canciones nuevas”.
El festival también tendrá otras actividades como juegos mecánicos y performans.
DÍAS DURARÁ LA FIESTA ELECTRÓNICA EN LA CDMX.
ESCENARIOS TENDRÁ EL EVENTO DE MÚSICA.
DE FEBRERO ES EL ÚLTIMO DÍA DEL FESTIVAL.
l En Spotify ya se encuentra la playlist oficial del evento.
l Dentro de la aplicación móvil EDC 2023 se podrá ver el mapa del lugar.
FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES
PARA LOS FANS
#EMBLEMA
NUEVA CONDENA A HARVEY
EL EXPRODUCTOR DE HOLLYWOOD FUE SENTENCIADO A 16 AÑOS MÁS DE CÁRCEL EN LOS ÁNGELES
REDACCIÓN
ESCENA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
A Harvey Weinstein, de 70 años, lo condenaron en diciembre por cargos de agresión sexual después de que una modelo y actriz testificara que él la agredió en una habitación de hotel en Beverly Hills, en febrero de 2013.
Pero ayer fue condenado por 3 de los 7 cargos en un juicio por abuso sexual. Durante su sentencia el productor habló ante la corte y negó cualquier delito, al calificar el caso de “montaje”.
“Insisto que soy inocente. Nunca violé, ni agredí sexualmente a Jane Doe 1. Nunca co-
DETALLES DEL CASO
● Produjo películas como Pulp Fiction, Clerks y Shakespeare in Love
● La cinta She said relata el caso del magnate. Se estrenó este año.
nocí a esta mujer, y el hecho es que ella no me conoce. Esto se trata de dinero”, aseguró. Sus abogados le pidieron al juez una sentencia concurrente con su condena actual de 23 años, al señalar que era un hombre de 70 años.
La sentencia es la segunda que Weinstein recibe por cargos de agresión desde que un
informe de The New York Times y The New Yorker en 2017 revelara sus antecedentes de abuso sexual, acoso y acuerdos secretos mientras usaba su influencia como magnate de Hollywood para aprovecharse de mujeres jóvenes. En ese momento era uno de los hombres más poderosos de la industria del cine
● El cartel del Tecate Emblema 2023 fue revelado ayer, el cual fue una sorpresa para los usuarios de redes ya que Enrique Iglesias, Robbie Williams y Bizarrap encabezan el festival que dura dos días Se celebrará el 13 y 14 de mayo en el Autódromo Hermanos Rodríguez. REDACCIÓN
37 VIERNES / 24 / 02 / 2023 ELHERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
REGRESA ROBBIE
#LEGAL
FOTO: ESPECIAL
● CÁRCEL. El exproductor lleva ya varios años de la sentencia a 23 años de prisión.
16
1 2
AÑOS ADICIONALES RECIBIÓ HARVEY.
EL BARCELONA VUELVE A SER ELIMINADO EN TORNEOS EUROPEOS, AHORA POR EL UNITED
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El FC Barcelona sumó otro fracaso a nivel europeo, y quedó eliminado por segunda temporada consecutiva de la Europa League, al caer 2-1 (4-3 global) con Manchester United, en la ronda de playoffs
Desde su derrota en semifinales en Champions League, en la edición 2018-2019, ante el Liverpool, el cuadro culé no ha llegado lejos en un torneo continental.
Ante las bajas de Gavi (suspendido) y Pedri (lesionado), Xavi Hernández puso arriba a Raphinha y Sergi Roberto, como compañeros de Robert Lewandowski.
El cuadro blaugrana se encontró con un penalti, en una falta dentro del área de Bruno Fernandes sobre Alejandro Balde.
Lewy hizo un buen cobro para adelantar a los blaugranas (18’); con el tanto llegó a 99 anotaciones en torneos europeos.
Después, tras tener mayor tenencia del esférico, los culés no supieron aumentar el marcador antes del descanso, en un error de la salida del arquero David De Gea.
Los Red Devils no perdonaron y, regresando del medio tiempo, encontraron el 1-1, por conducto de Fred (46’).
Cuando el trámite no tenía opciones de desequilibrio, un desborde por la izquierda terminó en los botines de Antony. El ariete disparó desde fuera del área, para vencer a Ter Stegen (73’).
Al Barça le queda centrarse en La Liga, líder con ocho puntos de ventaja sobre el Real Madrid, y en la Copa del Rey, donde se mide a este mismo rival.
SE DESPIDE ÍCONO
● Sergio Ramos anunció su retiro de la selección de España, a los 36 años. El defensa del PSG ganó tres títulos con La Roja: dos Eurocopas (2008 y 2012) y el Mundial de 2010. Jugó 180 partidos con el combinado ibérico. REDACCIÓN
PESADILLA BLAUGRANA
#UEL
VIERNES / 24 / 02 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
FOTO: AFP
FOTO: AFP MAN. UTD. FC BARCELONA 2 1 OLD TRAFFORD GLOBAL: 4-3 GLOBAL: 2-3 PSV SEVILLA 2 0 GLOBAL: 5-5 (3-5) MÓNACO LEVERKUSEN 2 3 GLOBAL: 1-4 NANTES JUVENTUS 0 3 GLOBAL: 2-1 ROMA RB SALZBURG 2 0 GLOBAL: 3-1 UNIÓN B. AJAX 1 3
#LAMÁQUINA
EL TUCA QUIERE BRILLAR
RICARDO FERRETTI YA ES EL NUEVO ENTRENADOR DE CRUZ AZUL, Y PROMETE TRABAJO PARA OBTENER RESULTADOS POSITIVOS
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
Ricardo Ferretti no ocultó la sonrisa en su presentación como DT de Cruz Azul, séptimo club que dirige en 32 años en los banquillos, al que llegó con la obligación de meterlo a la Liguilla del Clausura 2023.
“Es uno de los cuatro equipos grandes. ¡Qué más honor puedes tener como entrenador de una institución tan importante! Cuántos quisieran mi lugar. Llegó al mil por ciento”, destacó.
EL FONDO DEL MEOLLO
#OPINIÓN
DECISIONES FUERA DE TIEMPO EN EL FUTBOL
En mayo tendría que venir un verdadero cambio con la nueva cabeza en la FMF, pero dejan la impresión que solamente lo hará para ejecutar
CONSULTA EL RESULTADO DE SANTOS VS. TOLUCA EN NUESTRO SITIO:
RICARDO FERRETTI DT DE CRUZ AZUL
La afición se ilusiona con nuestra llegada, y están en su derecho. Nos toca responder’
Oscar Pérez, presentado como director deportivo del club, consideró a Ferretti como una “garantía”, mientras el ingeniero Víctor Velásquez aseguró que tenían un Dream Team en el banquillo, con Guillermo Vázquez y Joaquín Moreno en el cuerpo técnico.
El brasileño ha levantado siete títulos de Liga MX, para ser, junto Ignacio Tréllez, el timonel más ganador del balompié azteca.
“No he ganado nada y quiero ganar con la institución que hoy represento”, dijo.
Su registro en la Liga lo separa de debutar mañana vs. FC Juárez (Estadio Azteca).
De lo contrario su regreso a la actividad, tras nueve meses sin equipo, debe esperar al 3 de marzo, cuando La Máquina visite a Mazatlán (Fecha 10).
#ROGERMARTÍNEZ
VIVE EL AHORA
El delantero dijo que aún no piensa en su renovación con América. Y el equipo femenil ganó ayer
PASES EN CORTO
1El Tuca Ferretti llegó a México a jugar con el Atlas, en la campaña 1976/1977
2Fue auxiliar y jugador con los Pumas de la UNAM, en la temporada 1990-91
3Es el 2º más longevo en dirigir en Liga MX (69 años), detrás (N. Trelles, 74)
Por más que la salida de Yon de Luisa de la presidencia de la Federación Mexicana de Futbol se haya tratado de una decisión personal ante el hartazgo y desgaste de la relación con algunos propietarios, resulta un ejemplo más de la poca profundidad en el análisis de los propietarios de los equipos, al momento de tomar decisiones como la de respaldar a este personaje para que siguiera en el cargo.
Pero no solamente eso, sino que, además, trabajó e hizo el plan de reestructura de la Femexfut, mismo que están ejecutando, pero del que habría quedado relegado en la toma de decisiones, luego de ser del mismo, quien realizó las invitaciones y gestionó para la conformación del nuevo Comité de Selecciones Nacionales.
La duda es: si ya no se iba a tomar en cuenta y había quien solamente lo quería para que se hiciera cargo de la organización del Mundial 2026, ¿por qué no hacer el movimiento desde antes de presentar el nuevo plan de trabajo deportivo de la Femexfut? Elementos para pensar en que no siguiera en el cargo tenían de sobra, desde los deportivos hasta la necesidad, si es que hay dueños que así lo ven, de refrescar el puesto.
Debieron pensar en si seguía o no después de Qatar
¿Por qué no hacer ese movimiento de manera más orgánica y no dar pie a las grillas internas, a las malas interpretaciones que culminaron en hartazgo?
Yon de Luisa seguirá en el trabajo rumbo a la Copa del Mundo, pero seguramente con el menor contacto posible con la mayoría de los dueños, ya que pese a ser un ejecutivo que debía entregar cuentas a ellos, ya no quiere ese trato tan directo que debía tener como presidente de la Femexfut. Y tiene razón.
Si ya no está tranquilo en el puesto, y si los roces con alguno de estos personajes han ido más allá de lo normal en una relación laboral, lo más sano es irse.
Lo malo, insisto, es que de nueva cuenta dan la impresión de que apoyan por un lado, y por el otro, o no entienden o no quieren entender las necesidades que un puesto como el de presidente de la federación tiene para poder operar de buena manera y dar resultados.
Que Yon es parte de los últimos grandes fracasos, lo es, y por ello, debieron pensar en si seguía o no después de lo ocurrido en Qatar, porque también cumplió con metas económicas que al final de cuentas resultan para muchos, más importantes que las deportivas.
De nueva cuenta, las formas dentro de este organismo y las decisiones que se toman en el mismo dejan paso a la especulación. Nos han dicho que habrá un cambio rumbo a la transparencia, pero ahora sucede esto, y no queda muy claro el por qué no se tomó una decisión antes de presentar el proyecto con el que van a trabajar. Lo peor, es que en mayo tendría que venir una verdadera profundidad de cambio con la nueva cabeza en la FMF, pero dejan la impresión de que quien llegue, solamente lo hará para ejecutar y revisar que se haga bien lo que ya se aprobó, y que tendrá poco margen de acción.
COLOMBIA MÉXICO 54-113 39 VIERNES / 24 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO: MEXSPORT
l RETO. Conejo Pérez, Víctor Velásquez, Ricardo Ferretti, Memo Vázquez y Joaquín Moreno.
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
#REMATE FOTO: ESPECIAL FOTO: MEXSPORT
3-0 a Atlético San Luis. OSCAR ZAMORA
APLASTAN A LOCALES EL TRI SE MANTIENE
RUMBO A
COPA
MUNDO 2023 EL DOMINGO VS. EL CUADRO DE URUGUAY (18:10). REDACCIÓN #BASQUETBOL
l
CON VIDA
LA
DEL
GVLO2010@GMAIL.COM / @GVLO2008
GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN
GASTROLAB
Guy Santoro
Con más de 40 años de trayectoria, el reconocido chef francés ha hecho de méxico su hogar; nos cuenta cómo ha sido este viaje en nuestro país
VIERNES / 24 / 02 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO GASTROLABWEB.COM FOTO: GUILLERMO O'GAM
l Restaurante de Pía León que recorre Perú sin estructuras ni límites.
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES
DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
l Se usan ingredientes que se incorporan desde distintos ecosistemas de altura.
central
l Un viaje por ecosistemas a distintas alturas; desde el mar, hasta la altura andina.
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
MIRIAM LIRA EDITORA
MARICHUY GARDUÑO COEDITORA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO
GUSTAVO
ALONSO ORTIZ ILUSTRACIÓN
JUANMA
MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI. CRISTINA AVELAR SOLTERO COLABORADORES
ALEJANDRA HERNÁNDEZ, SARA EPSTEIN CHEFS
DANIELA SAADE VENTAS
Diario El Heraldo de México. Editor
responsable:
Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V.
Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
LA CHEF PÍA LEÓN, VIRGILIO Y MALENA MARTÍNEZ HABLAN DE SUS PROYECTOS GASTRONÓMICOS "DE ALTURA"
MATER UNIVERSO
POR MIRIAM LIRA
MIRIAM.LIRA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA MADRID FUSIÓN
Reunidos en Madrid Fusión, para hablar de la Iniciativa Mater, Pía León, Malena y Virgilio Martínez explicaron la forma en la que a través de su centro interdisciplinario de investigación exploran, registran e interpretan la mega diversidad culinaria y cultural del territorio peruano.
"Queremos hablar de soberanía alimentaria, de esta sensación de libertad que nos genera tener un restaurante a 3 mil 800 metros de altura (Mil) y que nos permite tener una visión circular que nos hace reflexionar sobre el pasado y sus tradiciones, la gente y sus comunidades; sobre un presente que nos mantiene muy conscientes y, por supuesto,
mater es lo que nutre a los proyectos que llevamos: Central, Kjolle y Mil".
de un futuro con un destino lleno de certezas", aseguró el chef Virgilio Martínez, quien ha posicionado a Central, su restaurante en Lima, en el puesto número dos de The World's 50 Best Restaurants.
Saciar la curiosidad haciendo accesible la información, promover la creatividad gastronómica y emocionar a través del arte, así como trabajar en proyectos que generen un impacto positivo y ayuden a preservar la agrobiodiversidad y los rasgos culturales de las comunidades a las que se acercan, son los propósitos primordiales de este gran esfuerzo cultural y gastronómico.
Y es que Mater, cuenta Malena, es "lo que nutre a los proyectos que llevamos; desde Central y Kjolle, en Lima, y Mil, en Cusco", asegura. "Hacemos énfasis en mega diversidad porque además de la flora y fauna que tiene nuestro territorio existe una gran riqueza cultural y de grupos étnicos muy importantes, lo nuestro se trata fundamentalmente de gente, manos y saberes".
Así, lo que en un inicio comenzó como un ejercicio para comprender el origen de los ingredientes de Perú, derivó en interminables viajes que llevaron a Pía, Malena y Virgilio a maravillarse con cientos de productos de diversas altitudes, formas de vida, paisajes e incluso técnicas ancestrales para cocinar y teñir textiles o trabajar la cerámica.
"Con Mil trabajamos con comunidades campesinas y hemos aprendido que lo más importante con ellos es crear un vínculo de confianza, un canal abierto de comunicación, para con su ayuda mapear toda la región. Finalmente, lo que importa es ese vínculo", refiere Pía.
Al equipo, poco a poco, se han ido sumando antropólogos, biólogos, arqueólogos, arquitectos, botánicos, artistas y hasta lingüistas que demuestran que los límites de Perú son inagotables y la puerta al mundo para replicar su método de trabajo, basado en la investigación y entendimiento.
II
/ 24 / 02 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
VIERNES
mil
KJOLLE
VIRGILIO MARTÍNEZ CHEF
PASIÓN
l MATER. Malena, Pía León y Virgilio Martínez.
TOSTA DE GRAVLAX DE SALMON AL TEQUILA
INGREDIENTES:
le gravlax:
l 1 kilo de filete de salmón sin espinas
l 800 g de sal gruesa
l 800 g de azúcar refinada
l 30 ml de tequila.
l Eneldo fresco picado
l Jugo de 1 limón.
l Pan brioche con carbon activado (rebanado y tostado ligeramente)
Aderezo y eneldo:
l 20 g de eneldo, picado finamente.
l 2 hojas de menta picadas finamente
l 5 cdas. de mayonesa
l 2 tazas de yogurt.
l Sal y pimienta
Gelatina de tequila:
l 1/2 l de agua.
l 1/4 l de tequila blanco.
l 20 g de grenetina (hidratada)
l 30 g de azucar refinada.
Para decorar:
l Suprema de limón eureka en pequeños pedazos.
l Eneldo
l Hojos de menta
l Clavelina pétalos
l Reducción balsamico.
l Brote de betabel
l Hueva de mujjol
SI QUIERES COCINAR COMO TODO UN PROFESIONAL, ESTA SEMANA TE COMPARTIMOS LA RECETA DEL CHEF SERGIO CAMACHO
el aderezo de eneldo:
l En un recipiente hondo, mezclar todos los ingredientes y condimentar al gusto
l Reservar.
la gelatina:
l En una olla pequeña, poner a calentar el agua, vaciar la grenetina y mover para que se disuelva
l Ya disuelta, agregar el azúcar y mover
l Añadir el tequila y retirar de la lumbre
l Vaciar a un recipiente y dejar que se enfríe
l Refrigerar hasta que cuaje
l Desmoldar y cortar cubos pequeños
Para el montaje:
l Untar las rebanadas de brioche con el aderezo de eneldo.
#OPINIÓN
FINALMENTE, ABRIMOS ZERU MIAMI
ALEJANDRO MOREDIA*
@alex_moredia
PANORÁMICAS
Sergio Camacho es un chef que ha logrado destacar en el mundo de la cocina, gracias a su creatividad culinaria y su excelente sazón.
A lo largo de sus casi 30 años de estar inmerso en el mundo de las artes culinarias, Camacho ha recibido un sinnúmero de premios, los cuales se traducen en años de esfuerzo y dedicación.
Actualmente, Sergio Camacho dirige su empresa: Sergio Camacho Catering, donde imprime todos los años de experiencia que posee
PROCEDIMIENTO:
Para el grav lax
l Mezclar la sal con el azúcar
l En una bandeja con papel encerado, poner la mitad de la mezcla de sal y azúcar
l Encima colocar el
l CREATIVO. Sergio Camacho refleja una cocina muy personal.
filete de salmón y cubrirlo con el eneldo picado.
l Tapar con la mezcla restante de sal. Cuidar que quede completamente envuelto.
l Mezclar el tequila
con el jugo de limón y vaciar sobre el salmón
l Cubrir con egapack (plastico para alimentos) y refrigerar por un día
l Sacar del refrigerador después de 24 hrs. y
l Barnizar las láminas de salmón con aceite de oliva y poner pimienta.
l Partir por la mitad las láminas y colocarlas en el pan
l Poner en el salmón un poco de mujjol, la suprema, gotas de balsamico y ramitas de eneldo
l Decorar con pétalos de clavellina y brote de betabel
retirar la sal
l Enjuagar el salmón delicadamente con agua y secar con papel absorbente
l Colocar en una tabla para picar y rebanar en láminas finas.
Desde el día uno supusimos que tendríamos que pagar una especie de derecho de piso. No es lo mismo jugar de local, como lo hacemos en la CDMX, que de visitantes. Lo que nunca nos imaginamos es que hubiera tan poco profesionalismo entre aquellos que supuestamente deberían de ser los que más saben de la industria restaurantera en Miami.
La lógica diría, si no conoces el lugar al que estás llegando, debes encontrar una persona local que sepa lo que está haciendo.
Si vas a hacer una obra, debes encontrar un profesional consagrado en tu nueva zona.
Si no sabes sobre impuestos, debes encontrar a alguien que te diga cómo funcionan. Lo mismo sobre derecho laboral, permisos, trámites y demás.
Sobre todo.
Pues bueno, vamos a resumir diciendo que por increíble que parezca, todo lo anterior se quedó como una bonita idea y que prácticamente en todos los casos, estamos teniendo que ser nosotros quienes hagan y averigüen las cosas, a veces encontrándonos con escenarios tan alejados a los que estos “profesionales” nos habían planteado.
LO IMPORTANTE ES QUE HEMOS ABIERTO Y ESTAMOS
APRENDIENDO
Lo poco que le hemos podido sacar de utilidad a todos los consultores y profesionales locales, que tan bien se vendieron en estos dos años, lo pudimos haber obtenido en una o dos sesiones de trabajo con ellos o con no más de unas cuantas horas pegado a Google y sin esas onerosas facturas en dólares.
En fin. La curva de aprendizaje es así y lo más importante es que ya hemos abierto y estamos aprendiendo los tejes y manejes locales y muy pronto podremos dejar de jugar de visitantes.
Por ahora, lo más importante es entender al mercado local, lograr una fuerte y rápida penetración y como dije, entender los tejes y manejes.
Todo lo bueno en la vida cuesta tiempo y esfuerzo, porque como dicen por aquí, easy comes, easy goes, lo que fácil llega, fácil se va y si algo tengo más claro que nunca, es que como mexicanos SIEMPRE vamos a encontrar la forma.
Eso sí, ya con el restaurante abierto es otra cosa, como me dijo un gran amigo y mentor ayer, no es lo mismo corregir con el lugar abierto que aún por abrir. Tenemos clara la meta y 80% del camino, vamos a ver qué más nos trae esta maravillosa ciudad que cada día me gusta más y más.
*Alejandro Moredia es director de servicio en Grupo Zeru.
III VIERNES / 24 / 02 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
ESTAMOS APRENDIENDO LOS TEJES Y MANEJES LOCALES Y MUY PRONTO PODREMOS DEJAR DE JUGAR DE VISITANTES
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
DEL SERVICIO
POR MARICHUY GARDUÑO
FOTOS: ARCHIVO
MARIA.GARDUNO @ELHERALDODEMEXICO.COM
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
19 86
l Estuvo en el Curso en Decoración de Piezas de Presentación Escuela Le Nôtre.
19 90
l Finalista del famoso Concurso Des Maîtres Cuisiniers De France en París.
19 92
l Concursó en FIPAC Frió Cannes France, evento célebre en la cocina
19 94
l Elaboración y creación de Recetas para Las Ediciones International Masters Pubishers.
19 97
l Cursó y se espe- cializó en Panade- ría de Tradición en la famosa Escuela Le Nôtre.
20 01
l Au Pied De Cochon fue nominado Mejor Restaurante de México Cuatro Diamantes.
20 02
l Obtuvo la distinción del chef del Año por Intercontinental Hotel de las Américas
20 03
lTuvo una granparticipación en el Concurso Un des Meilleurs Ouvriers de France.
20 04
l Fue coordinador de los Concursos Abastur, en la Ciudad de México.
20 05
l Nombradomiembro de la Academia Culinaria y Presidente Vatel Club México.
l TROPICAL. Panna cotta de coco y piña.
Con alma de
mexicano
GUY SANTORO, PRESIDENTE DE VATEL CLUB MÉXICO, LLEGÓ HACE 23 AÑOS A MÉXICO, TENÍA PLANEADO ESTAR SOLO TRES, PERO EL AMOR DE LOS MEXICANOS LO ATRAPÓ Y SE QUEDÓ PARA SIEMPRE
POR MARICHUY GARDUÑO
MARIA.GARDUÑO @ELHERALDODEMEXICO.COM
PASIÓN
Mi cocina cuando llegué a México era mediterránea y ahora es un concepto que inventé: mexiterránea”.
FOTOS: GUILLERMO O'GAM Y CORTESÍA
El chef de origen francés, Guy Santoro Salvatore tiene una amplia trayectoria en la gastronomía. Este gran cocinero de fama internacional es de los pocos que puede presumir que con tan sólo mirar a alguien cocinar un platillo puede reproducir la receta de manera perfecta, eso indica el nivel de conocimientos culinarios que posee, lo cual lo distingue de todos los demás.
Y, a pesar de ser un chef de gran renombre internacional y poseer un sinfín de premios por su amplia trayectoria, es de los pocos cocineros del medio que se mantiene sencillo y con los pies bien puestos sobre la
20 09
l Ganador de la Llave del Progre- so Amait de la Categoría Restaurantero.Ejecutivo
a
la carta
l Lechón confi tado, con puré de camote, apio y pera al vino tinto y frutos secos.
350 46
MIEMBROS ACTIVOS INTEGRAN VATEL CLUB MÉXICO.
AÑOS LLEVA SANTORO EN EL MUNDO DE LA GASTRONOMÍA.
20 10 l Presidente de la Academia de Francia para México, América central y Caribe.
tingue por poseer ojos de lince para elegir al personal que trabajará en su equipo y sabe muy bien cómo manejar el estrés en la cocina, en-
por la profesión”, expresó Santoro, quien en 2004 fue Coordinador de los concursos Abastur Centro Banamex, en la Ciudad de México.
20 11
l Dinstinguidofficier de l’Ordre Mondial de l’Académie Culinaire de France.
20
15
l Coordinador de Bocuse d’Or y Coupe du Monde de Pâtisserie en SIRHA México.
20 16
l F nado Culinario de Rôtisseurs
IV-V VIERNES / 24 / 02 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
GUY SANTORO Chef
de Bergerac, Francia. En la actua lidad, con más de cuatro décadas de experiencia profesional, es uno de los grandes referentes de la alta gastronomía internacional, así como de México, donde ha echado raíces y cosechado grandes éxitos desde su llegada en el año 2000.
Y a pesar de que Guy pudiera desarrollar su profesión en cualquier parte del mundo, pues su experiencia lo avalan y lo respaldan, decidió establecerse en nuestro país, porque lo atrapó las tradicionales y la hospitalidad de nuestro país. Por ejemplo, fue directivo de alimentos y bebidas de hoteles como el Presidente Intercontinental y St Regis.
“En México llevo 23 años radicando. Tengo que confesar que mi vida en Francia y venir a este país fue un cambio drástico. Pero, como buen francés antes viajé por toda Europa. Y bueno, al llegar a este
Fue seleccionado Consejero Culinario Nacional de la Chaîne des Rôtisseurs México.
20 17
l Fue jurado del concurso Catering Cup Mexicano en el foro del SIRHA Lyon Francia.
20 18
l Présidente d’Honor des Disciples d’Escoffier México y Homenajeado Vatel Club México.
BUENOS AUGURIOS
toque especiales en este res taurante de la Ciudad de México”, comentó Santoro, quien en 2001, hizo que Au Pied De Cochon fuera nominado al Mejor Restaurante de México cuatro Diamantes.
El cocinero francés agregó que los años que lleva en el mundo de la gastronomía le permiten saber cosas que un primerizo desconoce, pero algo importante es, después de haber aprendido, retribuir el aprendizaje y compartirlo con su equipo de cocina para que después, ellos hagan las cosas cada vez mejor.
“Antes a los cocineros no se les permitía ponerse anillos, ni pulseras, incluso barba. Eran tiempo en que pulcritud era muy importante. Por ejemplo, cuando alguien tenía bigote había que traerlo corto y cuidado, al igual que la barba”, declaró Santoro, quien dio voz a uno de los personajes de la famosa película Ratatouille
EN SU NIÑEZ TUVO BASTANTE CONTACTO CON EL CAMPO
El cocinero francés recuerda sus años en infancia, cuando tenía contacto con el campo y la agricultura.
“Mi familia era de campo, yo ayudaba en las labores de la cocina. Y cuando una fruta o verdura ya estaba madura yo lo sabía. Creo que fueron enseñanzas que con los años fui reforzando y para la profesión de cocinero fueron esperiencias de primer nivel”, recalcó Guy.
Actualmente, el experto culinario es muy apreciado en el mundo de la gastronomía de México, ya que se ha ganado a pulso el aprecio de sus colegas y toda la gente que lo rodea. Por ello, no cabe duda que sus más de cuatro décadas de profesión lo han colocado entre los mejores exponentes de la cocina.
20 20
l Ganó el codiciado premio de Bailli de La Chaîne des Rôtisseurs Ciudad de México.
ASÍ HAY RACHITAS, CARGADAS DE PROYECTOS, DE DÍAS QUE REQUIEREN SOLUCIONES, DE MOMENTOS EN DONDE NECESITAS UN ABRAZO
días han estado emocionantes. Ver la carita de una niña apachurrada y estar tejiendo con ella, abrazar apretadísimo a un cocinero que quiero y que me gusta cuando me platica que todos sus platos deben tener algo crocantito; o escuchar la impecable e inverosímil narración de Pedro y ese taco malísimo que no debió nunca existir. La historia del taco petulante, podríamos llamar al acto. Así hay rachitas, cargadas de proyectos, de días que requieren soluciones, de momentos en donde necesitas un abrazo -y que me ofrecieron-, un Corton Charlemagne servido en Zalto o varias cubas bien hechas y en vaso delgadito, de boca ancha, como los que me traje de Madrid. Ya noto que la cuba con Bacardí anda conquistando nuevamente el mundo, gran legado chilango y pues cómo no, era evidente.
Fui con Armandito al San Ángel Inn y veíamos pasar gente y escuchábamos al pianista mientras tratábamos de resolver hipotecas, corazones y diseñábamos menú de pescado a la veracruzana, con arroz blanco y le pones, además de los chiles güeros, unas papitas cambray, le dije. Se me olvidó decirle que le regalaría aceite de oliva del que me dio Gaby, hombre cariñoso conmigo y generoso con ese caviar uruguayo que me presentó. Y Sud 777, qué lindo es volver. Comí un caracol muy particular que no he dejado de pensar. ¿Más calor entonces en la última partecita de la cocción?, no sé, quizá es sólo así, sensaciones más puras que no quieren o necesitan nada más. Ah, y dos pieles de animales me comí estos días, una de pollo y una de pescado, sufladas haciendo las veces de tostadas. No soy de esas pero me gustó. Hablé de Maco, del matrimonio, de Issey Miyake, del fenómeno Golden Goose y entre ello se paró el corazón cuando leí que se había hecho un tatuaje y se había cortado el pelo. Es que adoro el sentido del humor de mi amiga Paulina quien, por cierto, sabe de todo. Me gustó mucho el taco de cangrejo de concha suave de müi y confirmé el martes que no me gustan las micheladas y que el playlist de ese restaurante es el que podría escuchar en aquellas largas tardes en casa, con muchos vinos, pipianes o currys y, siempre, Affinois de postre.
YA NOTO QUE LA CUBA CON BACARDÍ ANDA CONQUISTANDO NUEVAMENTE EL MUNDO...
Quiero aprender de Galápagos y preparar la mente para ahora que llegue con esas mujeres llenas de talento y de días emocionantes como los míos, en donde lo mismo hay que poner atención a la temperatura del termómetro de la hija, que de la banca de helado mármol del evento, o de ese Corton (que era perfecta). 21 volcanes de aquellas islas remotas sólo pueden convertirse en energía poderosa y muy nutritiva que creo que a muchas nos marcará. Gracias Pía. Y así sigue la corredera.
La noche del jueves el cielo citadino dejaba ver una luna como sonrisa a la que adornaban como aretes dos brillantísimas estrellas. Puro buen augurio, puro buen augurio.
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
NUBE VIAJERA
MONASTERIO
20
l ESFUERZO. Premio al Mérito Empresarial Restaurantero: César Balsa.
puntos en contra
l Se ha reducido el consumo de productos frescos.
l Se trata de productos de gamasegunda y vida amplia.
l Estos productos tienen excesiva cantidad de sal, traducido a sodio.
Inflación y hábitos de consumo
TE EXPLICAMOS CÓMO LA ECONOMÍA HIZO ATRACTIVA A LA COCINA DE CONSERVA, PARA LLENAR LA CESTA DE LAS COMPRAS
ventajas y claves
En sólo unos años, nueve de cada diez ciudadanos consultados por algunas organizaciones de consumidores han cambiado sus hábitos de consumo, reduciendo la ingesta de productos frescos, como la carne y el pescado, pero también las frutas y las verduras. Por el contrario, se ha incrementado el consumo de productos de amplia vida útil, como los alimentos en conserva y congelados. Son los productos de segunda gama los que están tomando posición, pero, ¿sólo por cuestiones económicas? o ¿estamos viviendo un nuevo boom de no cocinar sino consumir productos ya preparados? low cost sí, pero impulsados también por otros factores como la disponibilidad directa sin necesidad de perder tiempo en la cocina y evitar mermas
Además, las conservas ofrecen a parte de ventajas, algunos inconvenientes que, aunque menos, son
1 2 3
l Las conservas tienen disponibilidad directa, sin necesidad de perder tiempo en la cocina.
l Rápidas y eficientes, pero abusar de ellas puede ser una opción no muy saludable
l Según estudios, buena parte de los alimentos en conservas, mantienen sus nutrientes
considerables para ser tomados en cuenta. El principal de ellos es la excesiva cantidad de sal (o sodio) que muchas veces acompaña a estas elaboraciones.
Efectivamente, para aquellos que no cocinan (por la razón que sea), son una opción rápida y eficiente, pero abusar de ellas, puede no ser tan saludable, aunque rompiendo una lanza en su favor, mejor el consumo de conservas que prescindir del consumo de verduras, legumbres y frutas por completo.
Según diversos estudios, buena parte de los alimentos que se venden en conserva, mantienen la mayor parte de sus nutrientes.
Mi primer contacto con el mundo de las conservas lo hice de la mano de Christine Ferber, la mítica confitera alsaciana de Niedermorschwihr. Mítica en todo el mundo culinario, de su saber y filosofía de la cocina de los alimentos de temporada.
En 2008, Jordi Butrón (Premio Nacional de Gastronomía en España y mejor pastelero de España 2008) recomendaba a un grupo de alumnos, uno de los libros de mermeladas de Christine. Un antes y un después, una invitación para adentrarse en la elaboración artesanal de conservas.
Si los inconvenientes de la segunda gama es el exceso de sal, ¿por qué no llenar nuestras despensas de platillos conservados en botes de cristal, donde tomemos el control y obviemos esos excesos?
Aquí se te abren un abanico de posibilidades: desde conservar parte de tus platillos de olla en botes de cristal sometidos a la magia del baño María o bien dividir y conservar en tu congelador, o bien planificar tu propia despensa, elaborando todas aquellas conservar que quieras que formen parte de tu alacena.
Y si lo que tienes a tu disposición son distintos productos de conservas básicos (frijoles, garbanzos, y sobre de sopa deshidratada, entre otros) y algún producto fresco (embutidos como chorizo y verduras), podemos elaborar platillos mixtos, en muy poco tiempo.
Un youtuber que no debes perderte es Falsarius, un especialista en la elaboración de este tipo de platillos, en un tiempo record sin dejar a un lado sabor y buena calidad. Muy populares sus alubias con chorizo en cinco minutos.
No todo es lo que parece, merece la pena explorar nuevas alternativas. Y aunque la economía siempre manda, no renunciemos a elaborar nuestros alimentos buscando siempre variedad y calidad, dentro de nuestras posibilidades.
l CREATIVIDAD. Demuestra tus habilidades y viste tus postres.
¡Decora tus pasteles!
PARA QUE IMPRESIONES A TU FAMILIA CON UNOS POSTRES MUY PROFESIONALES, AQUÍ
TE COMPARTIMOS DOS FORMAS DE PREPARAR BETUNES. SE TRATA DE RECETAS SENCILLAS Y DELICIOSAS
Betún para pastel
Ingredientes:
Crema de mantequilla:
l 100 g de mantequilla.
l 150 g de crema para batir.
l 80 g de azúcar glas.
Betún de chocolate blanco
l 200 g de chocolate blanco.
l 200 g de crema para batir.
PROCEDIMIENTO:
Betún de crema de mantequilla:
l Batir en una batidora hasta montar, la crema junto con la mantequilla a temperatura ambiente. l Añadir el azúcar glas poco a poco de manera envolvente y refrigerar.
Betún de chocolate blanco:
l En una olla de fondo doble llevar a ebullición la crema. l Añadir al chocolate y reservar unos minutos. l Mezclar hasta incorporar y refrigerar.
l Pasado 24 horas montar en batidora con globo y listo, ¡decora tus pasteles!
VI VIERNES / 24 / 02 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
POR
POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ
FOTOS: SHUTTERSTOCK
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
LOS TACOS AL PASTOR SON QUIZÁS LOS MÁS POPULARES. LA CLAVE DE ESTAS ESPECIALIDADES RESIDE EN EL ASADOR VERTICAL
POR
ALEJANDRO ESCALANTE FOTOS: SHUTTERSTOCK
Cuando se habla de los tipos de tacos que hay en México, los de al pastor, también llamados de trompo, representan uno de los estilos más reconocidos a nivel internacional.
Es por las noches cuando se dejan ver como un faro que atrae a los hambrientos, la carne girando sobre su eje y el taquero, con el cuchillo en una mano y las tortillas en la otra, armando los tacos con maestría.
Todos los tacos mantienen un principio muy simple con tres elementos: la tortilla de maíz o de harina, algún tipo de contenido y una salsa o guarnición.
Los exquisitos tacos al pastor son una muestra de la versatilidad que el concepto permite y también de la universalidad de estos antojos, que aceptan cualquier ingrediente y se adaptan a las cocinas del mundo.
¿CUÁL ES EL ORIGEN DE ESTAS VERSATILES ESPECIALIDADES?
La clave de estas preparaciones reside en el asador vertical, un instrumento que procede de los lugares donde el imperio otomano tuvo presencia, desde la India hasta Grecia.
A estos guisos se les conoce con nombres distintos como shawarma, doneraky o gyros, platillos elaborados con carne de cordero, de res o de pollo, sobre algún tipo de pan, con salsas y guarniciones típicas de cada región.
La historia reporta que el cocinero Iskender Efendi popularizó al asador vertical en la ciudad de Bursa, desde mediados del Siglo XIX, por ello, el nombre de Döner Kebab, que podría traducirse como “asado giratorio”.
En México este asador entró por la ciudad de Puebla, en 1930. Se sabe que fueron inmigrantes de origen iraquí, quienes comenzaron a vender los tacos orientales o tacos árabes, elaborados con carne de cordero, en pan árabe o en tortilla de maíz, con jocoque y salsa de chile chipotle.
En poco tiempo se dio un cambio muy notable pues al asador vertical se le subió el puerquito: tres cosas come el poblano: cerdo, cochino y marrano.
LLEGA LA FAMA INTERNACIONAL
De aquella época hay numerosos negocios, como la La Oriental y los Árabes Bagdad, ambos de 1933. Y los tacos Tony, fundados en 1942.
TACOS AL PASTOR
l Pescado.
l Pulpo.
l Pollo.
l Res.
l Chorizo.
l Mixtos.
l Veganos.
l Vegetarianos.
Años después, el asador llegó a la ciudad de México con la taquería El Huequito en 1959, lugar que mantiene ese estilo “oriental” que no usa el adobo de chile. Es probable que El Tizoncito, fundada en 1966, haya integrado el adobo y la piña a estos tacos. Así fue como el asador vertical se nacionalizó y los tacos al pastor alcanzaron fama universal.
Actualmente, hay tacos al pastor en todo el mundo. Por ejemplo, existen los que se hacen con pescado, pulpo, pollo, res, chorizo, mixtos, veganos, vegetarianos, con esta carne se hacen las gringas y cada día se inventan nuevas variantes.
El clásico taco al pastor es de carne de cerdo del asador vertical, cortada en finas rebanadas sobre tortillas de maíz, con cilantro y cebolla por encima, salsa de chile chipotle y una rajita de piña.
l ARTE. Mónica Patiño posa orgullosa con el cuadro del famoso artista plástico, Jorge Herrera.
#GASTRONOMÍA
EL ARTE CONTINÚA CON SAZÓN
MÓNICA PATIÑO, INAUGURA: SALÓN HERRERA, MURAL Y EL ESPACIO CULINARIO: TACOS DE CABEZA PARADOS
puntos clave
l Las especialidades que vas a encontrar son: de sesos, lengua y maciza.
l El Salón en honor al artista plástico Jorge Herrera es agradable y confortable.
POR MARICHUY GARDUÑO
MARIA.GARDUNO @ELHERALDODEMEXICO.COM
Todos los sábados a partir de las siete de la noche, podrás degustar tacos de cabeza en el restaurante Casa Virginia, de la célebre chef Mónica Patiño.
“De ahora en adelante pueden venir a disfrutar tacos de cabeza parados, entre las opciones tenemos: lengua, sesos, cachete y maciza; así como una taza de consomé y una rica tostadita. También, tomar una buena copa de vino”, declaró Patiño, quien junto a su hija Micaela Miguel comparten en Casa Virginia un estilo de vida de barrio en un comedor casual, familiar y sin pretensiones. A parte, del espacio de los tacos, se inauguró: Salón Herrera y el Mural artístico que se encuentra justo en la parte exterior del restaurante, donde se combina la gastronomía con el arte, espacios creados en honor al artista plástico Jorge Herrera, autor de obras que forman parte de importantes colecciones privadas
“Tengo una amistad de 40 años con Jorge Herrera No soy compradora de arte, pero el primer cuadro que adquirí fue de él y lo tengo en lo que ahora es el Salón Herrera. Esta obra me ha acompañado y simboliza para mí la puerta a la luz y al interior”, puntualizó Mónica Patiño, con la alegría que la caracteriza
FOTOS: GUILLERMO O'GAM VII VIERNES / 24 / 02 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
FOTO: GUILLERMO O'GAM
l Los tacos de cabeza, ya los puedes disfrutar en el restaurante Casa Virginia.
@SR_ESCALANTE
Son tan sólo dos o tres bocados, pero la armonía de los ingredientes produce un efecto contundente. ¡Eso es todo!
COS MOPO LITA EL ANTOJITO
VIII VIERNES / 24 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX