Edición impresa. Jueves 23 de febrero de 2023

Page 44

INTEGRIDAD

UCRANIA LUCHA POR NOSOTROS: POLONIA P26

NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 2082 / JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2023 EL REPORTE DEL CONEVAL INDICA QUE LAS MUJERES EN ESTA SITUACIÓN PASARON DE 27.1 MILLONES A 29.1, DE 2018 A 2020 #YAFECTAAMUJERES AUMENTA
POR RICARDO SÁNCHEZ/P4
CENIZA HASTA EN LA CALLE P4 #INICIACUARESMA FOMENTA INCLUSIÓN
#EMBAJADOR ZIETARA
ABRE
P5
PER FILES #Marcelo Ebrard FOTO: DANIEL OJEDA FOTO: ANTONIO NAVA FOTO: ESPECIAL FOTO: LESLIE PÉREZ FOTO: ANTONIO NAVA CREED
POBREZA EN 19 ESTADOS
IMPONEN
AMLO
PUERTA A EXILIADOS
‘LA
EN POLÍTICA ES VITAL’ P6
#NICARAGÜENSES

PRESIDENCIA PREPARA IMPUGNACIÓN

Sacapuntas

ENCINAS, SIN PODER CONVENCER A ISRAEL

PROTEO INMORTALIZADO

ALEJANDRO ENCINAS

› En la prensa internacional prácticamente se da por descontado que México se topará con pared en la extradición del extitular de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón, por el caso de los 43 de Ayotzinapa. El asunto se le ha encargado al subsecretario de la Segob, Alejandro Encinas, quien incluso viajó a Israel, donde está el exfuncionario, para negociar el traslado. Pero no ha convencido con pruebas fehacientes a las autoridades israelíes.

PROTEO

› En Estambul, Turquía, se erigirá un monumento a Proteo, el perro rescatista mexicano que murió en ese lugar durante los trabajos de salvamento derivados del terremoto que devastó la ciudad. Sukru Genç, alcalde del distrito de Sariyer, indicó que el memorial se encargó al escultor Hüseyin Suna y se colocará en un parque.

SENADORAS SE DICEN DE TODO

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ROCÍO ABREU

› Aumentó la tensión en el Senado de la República durante la discusión del Plan B electoral. Un enfrentamiento verbal entre la panista Lilly Téllez y la morenista Rocío Abreu terminó en una amenaza de ésta última: “Lilly, no te preocupes, va a salir tu video, pero el tuyo no va a ser apto para menores de 18 años”. Así el nivel.

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

› Una impugnación a la suspensión del Plan B electoral, concedida por el ministro Alberto Pérez Dayán, prepara la Consejería Jurídica de la Presidencia, a cargo de María Estela Ríos González Busca demostrar que el integrante de la Corte estaría violando el Artículo 105 de la Constitución y su Ley Reglamentaria. En breve se interpondrá el recurso.

MARÍA ESTELA RÍOS GONZÁLEZ REYES RODRÍGUEZ

SERÁ MUJER, RELEVO DE CÓRDOVA

› Una mujer deberá ser electa para presidir el INE, ordenó el TEPJF, encabezado por Reyes Rodríguez. Los magistrados ordenaron a la Cámara de Diputados modificar la convocatoria para que las quintetas de aspirantes a consejeros electorales sean integradas sólo por mujeres y que una de ellas presida el Instituto, con el objeto de garantizar la paridad de género.

ARTICULISTA INVITADO

Toda esta semana, el Presidente López Obrador hizo referencia en sus mañaneras a la concentración que tendrá lugar el domingo en el Zócalo capitalino y en múltiples ciudades en todo el país y en el extranjero. Desde su punto de vista, se trata de una movilización contra su gobierno y su proyecto, organizada por quienes quieren que prevalezca un régimen de privilegios y corrupción. El Plan B y la democracia sería simplemente un pretexto.

Lo cierto es que en los últimos meses se ha generado una fuerte reacción de organizaciones de la sociedad civil, de ciudadanos y de todo tipo de personas que cuestionan las reformas electorales por la forma como se construyeron y el retroceso que significan para nuestra democracia. El daño está parcialmente hecho, pues por primera vez desde 1994, no tenemos certeza aún sobre qué ley estará vigente para elegir a nuestros gobernantes. Es más, sabemos que se busca impulsar una ley que no generó consenso y es vista como un atentado contra la democracia.

La concentración del domingo es la expresión de grupos diversos, con diferentes ideologías y puntos de vista. Al igual que en la marcha del 13 de noviembre, se conjugarán simpatizantes de partidos rivales, de estratos socioeconómicos distintos, pero todos unidos como parte del pueblo mexicano que entiende la democracia y la división de poderes de forma distinta a la del Presidente. Estar en el Zócalo este domingo será muestra de la forma como la sociedad reflexiona sobre la democracia. En noviembre el grito era “El INE no se toca”; ahora se le añade: “Mi voto no se toca”. La protesta es contra una ley que pone en riesgo la sana organización de las elecciones y abre la posibilidad de que perdamos la forma pacífica de elegir a nuestros gobernantes.

No se trata de una manifestación espontánea y pasajera. Es resultado de todo un proceso de toma de decisiones en las que un amplio sector de la sociedad siente que se están violando derechos. Como nunca, hoy hay conciencia de que el Plan B se aprobó ante el fracaso de querer desaparecer al INE; de que sus contenidos violan la Constitución; de que es importante interponer recursos legales ante los tribunales, empezando por la Suprema Corte de Justicia de la Nación; y de que los ministros de la Corte tienen en sus manos la interpretación del Derecho, para poner las leyes en defensa de la democracia, por encima de los propósitos contenidos en el Plan B.

Por eso hay que estar el domingo en el Zócalo y mostrar el músculo ciudadano. Allá nos vemos.

*Profesor Investigador, Tecnológico de Monterrey

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

JUEVES 23 / 02 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARTURO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ* @ARTUROSANCHEZG El domingo, al Zócalo
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
03 JUEVES / 23 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVESES / 23 / 02 / 2023

#MIÉRCOLESDECENIZA

PONEN LA CRUZ A LOS TRANSEÚNTES

● El sacerdote jesuita conocido como Padre Chuyito, se hizo presente este Miércoles de Ceniza a las afueras de la estación del Metro Insurgentes de la Ciudad de México, para imponer ceniza a los transeúntes REDACCIÓN

En 19 entidades del país aumentó el número de personas en situación de pobreza, problema que afectó en mayor medida a las mujeres, quienes pasaron de 27.1 millones a 29.1 millones en tan sólo dos años, de 2018 a 2020

De acuerdo con el Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2022, del Coneval, las entidades que mostraron el mayor aumento en este indicador fueron Quintana Roo, al pasar de 30.2% de su población en situación de pobreza, en 2018, a 47.5%, en 2020; le sigue Baja California Sur, que aumentó de 18.6%, en 2018, a 27.6 por ciento, en 2020, y Tlaxcala, que tenía 51% de su población en pobreza, en 2018, y para 2020 incrementó la cifra que llegó a 59.3%.

Los otros estados del país que incrementaron su condición de pobreza en el periodo referido son Estado de México (7.1%), Yucatán (5.5%), Querétaro (5%), Nuevo León (4.9%), Puebla (4.4%), Jalisco (3.6%), Sonora (3.3%), Ciudad de México (2.6%), Morelos (2.4%), Campeche (1.6%) Aguascalientes (1.4%), Guanajuato (1.3%), Hidalgo (0.9%), San Luis Potosí (0.8%), Tamaulipas (0.4%) y Coahuila (0.1%), de acuerdo con el informe de Coneval.

SUMAN CARENCIAS

#INFORMECONEVAL

POBREZA SUBE EN 19 ENTIDADES

LAS MUJERES SON EL SECTOR MÁS AFECTADO, PUES EN DOS AÑOS TAMBIÉN INCREMENTÓ

48

● HORAS A LA SEMANA DEDICAN MUJERES AL TRABAJO NO PAGADO.

2494%

● HORAS, EN EL CASO DE HOMBRES.

● DE VIVIENDAS TIENE COCINA.

LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DEBERÍAN PARTIR DE UN DIAGNÓSTICO CERTERO’

INFORME CONEVAL 2022

● El acceso a la seguridad social es la principal escasez reportada.

LA CIFRA DE DICHO SECTOR, QUE PASÓ DE 27.1 MILLONES A 29.1 MILLONES, EN SÓLO DOS AÑOS

POR RICARDO SÁNCHEZ

En contraste, las entidades que disminuyeron sus cifras de pobreza en el país, entre 2018 y 2020, son Nayarit (pasó de 35.7% a 30.4%), Colima (de 30.4% a 26.7%) y Zacatecas (49.2% a 45.8%), precisa la medición de desarrollo social.

● El acceso a los servicios de Salud es otro déficit que ha crecido: Coneval.

10.8

MILLONES, EN POBREZA EXTREMA.

El documento, presentado en recientes días y que mide los distintos grados de pobreza que existen en el país, da cuenta de que, en el rubro de pobreza extrema, son, incluso, 26 las entidades federativas que incrementaron sus cifras

● Casi la mitad de las viviendas rurales continúa sin servicios básicos.

● La inseguridad alimentaria leve, así como la moderada, también crecieron.

en dos años, siendo Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán los estados que más crecieron en dicho tema con 10.6%, 9.8% y 11.3%, respectivamente. El aumento en la pobreza en más de la mitad de los estados del país también ha repercutido en grupos históricamente discriminados, como el de las mujeres, quienes han padecido los daños por dicha situación al registrar un aumento considerable en todo el país.

El reporte del Coneval indica que, en 2018, había 27.1 millones de mujeres en situación de pobreza, pero para 2020 el organismo documentó 29.1 millones, es decir, un incremento de 2.4% en total.

● Chiapas, Guerrero y Oaxaca, con más población analfabeta.

1 2 3 4 5
SE ABRE LA BRECHA
FOTO: ANTONIO NAVA
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ Y LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ GRAJALES

#CRISISPOLÍTICA

México ofrece asilo a exiliados de Nicaragua

AMLO PROPUSO

QUE AQUÍ SEA SEDE DE DIÁLOGO DE LA NACIÓN CENTROAMERICANA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció recibir en México a exiliados nicaragüenses y también ser sede de diálogo para resolver la crisis política en Nicaragua. Sin embargo, evitó pronunciarse sobre las acusaciones al gobierno de Daniel Ortega de actuar como una dictadura.

En la mañanera en Palacio Nacional descartó romper relaciones diplomáticas con Nicaragua porque, dijo, “no podemos alejarnos de la posibilidad de ayudar en la reconciliación”.

“Muchos opositores de otros países eligen a México para venir a dialogar, porque es un país que les garantiza libertades”, dijo.

El mandatario reveló que el 1 de diciembre del año pasado le envió una carta al presidente Ortega, en la que le pide liberar a presos políticos, especialmente a la excomandante guerrillera sandinista Dora María Téllez, quien enfrenta problemas de salud. Pero Daniel Ortega no le contestó.

Además, dijo que el canciller Marcelo Ebrard le informó que nicaragüenses pidieron asilo a México. Y es que el gobierno de Ortega ha expulsado en las últimas semanas, al menos, a 300 opositores y les ha retirado su nacionalidad

BRINDAN AYUDA

l Presidente pidió a Ortega tener un gesto humanitario.

l AMLO dijo que serán bien recibidos los exiliados en México.

l Chile y Argentina abrieron sus puertas a nicaragüenses.

#UNAMMINISTRA

Impugnan suspensión

l La UNAM impugnó la suspensión provisional concedida a la ministra Yasmín Esquivel que impide al Comité Univer-

sitario de Ética emitir una resolución sobre el presunto plagio de su tesis de licenciatura.

El jueves, una jueza notificó la medida otorgada, por lo que el rector Enrique Graue, la directora del Comité de Ética, y el director de la FES Aragón, entre otros, presentaron un recurso de queja contra la decisión judicial D. MARTÍNEZ

05 PAÍS JUEVES / 23 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR I. SALDAÑA Y N. GUTIÉRREZ
FOTO: ESPECIAL
1 2 3 PER FILES

PERISCOPIO

Van a recorrer los 32 estados del país, expondrán sus proyectos de gobierno, y los retrocesos y desastrosos resultados de la gestión de López Obrador

OPOSICIÓN PREPARA OCHO PRESIDENCIABLES

Ocho aspirantes presidenciales alista la alianza Va por México, conformada por el PAN, el PRI y el PRD, para enfrentar a las cuatro corcholatas del presidente López Obrador de cara a la elección de 2024, en la que el tabasqueño se juega la continuidad de su unipersonal hegemonía en el poder político. Aunque el PAN será el administrador del proceso de selección, el acuerdo entre Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, dirigentes nacionales de los partidos de la coalición opositora, es que cada instituto presente a dos prospectos, con lo que se tendrán seis precandidatos.

Los otros dos serán nominados por la sociedad civil, concebida como el conjunto de agrupaciones sociales, obreras, estudiantiles, académicas, culturales, intelectuales y empresariales inconformes con la llamada cuatroté.

Los ocho elegidos van a recorrer los 32 estados del país; una gira nacional en la que expondrán sus proyectos de gobierno y, sobre todo, los retrocesos y desastrosos resultados de la gestión de López Obrador en prácticamente todos los rubros: seguridad, economía, salud, educación, empleo, medio ambiente, derechos sociales y democracia, entre otros.

#SINCLÁUSULADEVIDAETERNA

Consuman en Senado Plan B; va al Ejecutivo

LO QUE IMPLICA ACOTADO l LO AVALADO RESTRINGE LA FACULTAD DE SANCIÓN DEL INSTITUTO ELECTORAL

Se constituirá un foro que elegirá a cuatro finalistas

El siguiente paso es que se constituya un foro, una especie de colegio electoral que elegirá a cuatro finalistas, con la única condición de que esa cuarteta incluya a un panista, un priista, un perredista y uno de la sociedad civil. Los cuatro finalistas emprenderían una nueva gira a todas las entidades y nuevamente sería en un foro con representantes de todos los sectores y partidos de Va por México donde se ungiría al candidato que enfrentará en 2024 a la corcholata o corcholato del presidente López Obrador.

El que prácticamente ya tiene ubicados a sus prospectos es el sol azteca: el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles y el senador Miguel Mancera, son sus apuestas.

En el PRI, hasta ahora se tendrán que decantar por las senadoras Beatriz Paredes y Claudia Ruiz Massieu; el diputado Ildefonso Guajardo; el exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat; y Enrique de la Madrid, quien podría jugar de comodín, pues no está en el padrón de militantes y bien podría ser precandidato ciudadano.

En el PAN, ven como opciones competitivas al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila; a la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos; al diputado Santiago Creel, a su excandidato presidencial Ricardo Anaya; y al ex gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez

La negociación incluye buscar convencer a Movimiento Ciudadano para que se integre a Va por México, con lo que tendría derecho a presentar a dos contendientes, con lo que serían 10 los precandidatos de la oposición. De no aceptar, varias organizaciones civiles tienen en la mira al alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, para postularlo. Porque no pertenece formalmente al partido de Dante Delgado, aunque llegó al cargo apoyado por éste. Y es puntero en las encuestas de presidenciales emecistas.

TRIBUNAL ELECTORAL ORDENA QUE UNA MUJER PRESIDA AL INE

POR MISAEL ZAVALA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Mientras que en el Senado se aprobaba el Plan B en materia electoral, magistrados federales ordenaron que en la próxima presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE) sea designada una mujer.

Tras un duro debate, donde salieron a relucir groserías, Morena y aliados aplicaron la aplanadora en el Senado para avalar el Plan B del presidente López Obrador, con al menos 400 artículos, pero dejaron fuera la cláusula de la llamada vida eterna para institutos políticos pequeños, con el voto de 72 legisladores a favor y 50 en contra, por lo que el resto del Plan B pasa al Ejecutivo federal para su promulgación.

El bloque opositor (PAN, PRI, PRD, MC y Grupo Plural) anunció que acudirán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a presentar

acciones de inconstitucionalidad de la reforma.

ACHICADO l CON LAS MODIFICACIONES SE COMPACTAN ALGUNAS DIRECCIONES DEL ORGANISMO

5 8 400

LEYES SE MODIFICARON CON EL PLAN B.

HORAS DURÓ EL DEBATE AYER EN EL SENADO. ARTÍCULOS ELECTORALES FUERON REFORMADOS.

El caso de Genaro García Luna y la marcha para defender al INE marcaron el debate en tribuna. El vicecoordinador de Morena, el senador César Cravioto, sostuvo que la marcha a la que la oposición está convocando para el domingo, en realidad es para defender a García Luna, quien fue señalado culpable de narcotráfico por un jurado en EU.

Por su parte, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó modificar la convocatoria en la Cámara de Diputados para que las quintentas de aspirantes a consejeros del INE sean integradas por mujeres, para que el organismo electoral sea presidido por una mujer.

En la sesión se leyó la modificación en el proyecto de sentencia para impugnar los acuerdos de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, por los que expidió la convocatoria modificada para la designación de las consejerías del Consejo General del INE, así como el relativo a la integración del Comité Técnico de Evaluación.

MERMA l EN EL INE PREVÉN EL DESPIDO DE AL MENOS DOS MIL 175 TRABAJADORES

SIGUE l MORENA YA BUSCA REFORMAS PARA ACOTAR ATRIBUCIONES DEL TEPJF.

08 PAÍS JUEVES / 23 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN #OPINIÓN
RAYMUNDO@HERALDODEMEXICO.COM / @R_SANCHEZP
FOTO: CUARTOSCURO
l DEFENSA. Legisladores de Morena y de la oposición llevaron mantas y pancartas al Pleno.

CONTRA LAS CUERDAS

#OPINIÓN

EL LADO OSCURO DEL LITIO

No basta la nacionalización del litio mexicano, porque el gobierno no cuenta con la experiencia, ni la maquinaria, ni la tecnología para la explotación

El Gobierno de México debe dar a conocer de manera pública el plan de extracción de litio en Sonora para no repetir la experiencia de Bolivia, donde el bajo costo de mano de obra, la baja fiscalidad para las empresas y la relajación de leyes medioambientales causaron un ecocidio en las comunidades explotadas, sin dejar beneficios económicos para los habitantes de la zona y a los trabajadores de la industria.

El modelo de desarrollo implementado por Evo Morales a la cabeza, repitió la historia de la sustracción y exportación de materia, sin ningún valor agregado, que además del deterioro ambiental tuvo repercusiones políticas y sociales que terminaron con la caída del presidente de aquella nación.

#LUCAS

Jubilan a can guardián de San Lázaro

DURANTE SEIS AÑOS FUE PARTE DEL EQUIPO DE NEUTRALIZACIÓN DE RIESGOS

DICE ADIÓS

l Hoy se va a realizar una ceremonia de jubilación.

l Le quitarán la pechera oficial para darla al nuevo elemento.

En los pasillos y jardines de la Cámara de Diputados, Lucas realizó los últimos recorridos y rondines, los cuales, llevó a cabo en los últimos seis años.

A sus ocho años, el perro Golden Retriever también jugó con los elementos de resguardo y de seguridad con los que laboró en las instalaciones de San Lázaro.

Obediente, pero despreocupado, Lucas jugueteó con Sergio Cruz, quien le gritaba “quieto, quieto”, antes de aventarle una pelota.

Sergio decidió adoptarlo y llevárselo a su casa. Indicó

l CARIÑO. El vigilante canino ya fue adoptado.

MINUTOS LA DURACIÓN DE RONDINES. PERROS DE VIGILANCIA, EN LA CÁMARA BAJA.

a El Heraldo de México que al saber que lo pondrían en adopción decidió llevárselo, porque “siempre queda la inquietud de ¿con quién se van?, ¿Cómo los tratarán? ¿Si les dan comer bien?”.

Lucas es parte del grupo de canes que revisa no haya objetos explosivos, drogas o algún otro material que pudiera provocar alguna situación irregular en la Cámara baja. Una de las causas por las cuales se jubila es porque sus glándulas olfativas empezaron a fallar

México tiene mucho para ganar si se hace bien

No basta la nacionalización del litio mexicano, porque el gobierno no cuenta con la experiencia, ni la maquinaria, ni la tecnología, para la explotación en 235 mil hectáreas de reserva en 10 municipios sonorenses. Morales se ha convertido en un asesor para crear la empresa estatal LitioMx; sin embargo, ésta tendrá que abrirse a empresas nacionales y extranjeras y especificar responsabilidades, compromisos y transparencia en el manejo y venta del mineral. En los últimos años, aumentó su valor en 10 veces el precio del litio, en medio de la guerra comercial de China y EU, junto con otras naciones que realizan esfuerzos por proyectos impulsados por el litio. Reino Unido y la Unión Europea han anunciado que para 2035 van a prohibir la manufactura de autos tradicionales en esa región, industria donde se usa 60 por ciento del mineral.

Todo lo anterior genera una alta demanda del litio, lo que hace voltear a las potencias mundiales hacia los países con mayores reservas, entre ellos México, dejando como inercia en quien lo posee una fuente estratégica para las relaciones políticas y económicas globales, así como al interior. Recién escuché una cátedra de la investigadora de la UNAM Jane Arthur, donde reforzaba la idea y aseguraba que se están viendo intereses comerciales en la manipulación de la política de algunos países.

En México vimos este fin de semana, al declarar la nacionalización del litio, la doble jugada de López Obrador. Sin buscar confrontarse con el gobernador de Nuevo León, Samuel García, le arrebató la estrategia que venía trabajando para instalar una planta de Tesla en el estado norteño al argumentar que la entidad carece de agua, por lo que se pondrá al sur del país. Al mismo tiempo adelantó, sin dar más detalles, que hablaría en el transcurso de estos días con Elon Musk, dueño del principal fabricante de autos eléctricos en el mundo. México tiene mucho para ganar internamente si se sabe hacer bien, dependerá de una estrategia bien trazada y de transparencia.

UPPERCUT: Los campos de litio en Sudamérica revelan “el lado oscuro” de nuestro futuro verde, tituló Euronews en una investigación. Es inevitable el deterioro ambiental en cualquier explotación de los subsuelos. Pero ¿cómo vamos a garantizar que en México el impacto y daños sea el menor posible? Todavía no nos lo dicen.

HONRAN SU LABOR 1 3

l Un centro de rehabilitación fue nombrado Proteo

2 4

l Esto como un homenaje al can rescatista mexicano.

l También va a tener una estatua en Estambul.

l Ahora debemos lealtad, dijo el alcalde.

09 PAÍS JUEVES / 23 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR A. GARCÍA Y E. CASTILLO FOTO: ALMAQUIO GARCÍA
75 7
•••
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
ALEJANDRO SÁNCHEZ

¿QUÉ QUIERES COMUNICAR?

#OPINIÓN

CLAUDIA Y SLIM

En una reciente reunión entre la jefa de Gobierno y el empresario, éste expuso la gran oportunidad que tiene México para consolidarse como economía

Afinales del mes de enero se llevó a cabo una reunión privada con el empresario más importante de este país, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, y un grupo de empresarios de diferentes sectores.

CarlosSlimtomólabatutaenestareunión, su mente brillante tenía un sinfín de interrogantes, dudas, retos y quejas que ha enfrentado el sector empresarial. Slim no sólo quería, en conjunto con la jefa de Gobierno de la CDMX, exponer la gran oportunidad que tiene México para consolidarse como una economía que detona inversiones millonarias, principalmente del sector privado estadounidense y mundial.

De acuerdo con los asistentes, el propietario de América Móvil afirmaba que México se encuentra en un momento único por la situación geográfica, la gran mano de obra calificada y el empuje de inversionistas. Claudia Sheinbaum siguió la misma idea al garantizar que el gobierno federal contaba con un plan integral para que, en conjunto con los gobernadores de los estados fronterizos, incentivaran el nearshoring al aprovechar los beneficios logísticos y puntos de importaciones y exportaciones estratégicos con la principal potencia mundial.

#GARCÍALUNA

‘Debe revelar si recibía órdenes’

● Retó a Va por México a deslindarse o defender a García Luna.

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a Genaro García Luna a declararse “testigo” ante la justicia estadounidense —tras ser encontrado culpable de narcotráfico y crimen organizado en ese país— a fin de que revele si sus crímenes los cometió por órdenes de los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón.

En la mañanera expuso que el fallo contra el exsecretario de Seguridad de Calderón (2006-2012) es apenas el primer paso, porque “falta más información” sobre quién daba las órdenes. Dijo que si García Luna coopera con la justicia, probablemente “le aminoran los años en prisión”.

ES BUENO PARA MÉXICO Y ES BUENO TAMBIÉN PARA ESTADOS UNIDOS’.

ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE

● Espera que el bloque conservador defina su posición.

● Rechazó propuesta de Morena de quitar registo al PAN.

informaba, tanto a Fox como a Calderón”.

El mandatario retó a los expresidentes de México surgidos del PAN a explicar si ellos sabían de los crímenes que cometió bajo su mando, como servidor público, Genaro García Luna. También exhortó al exfuncionario a declarar quiénes fueron sus cómplices en Estados Unidos.

Muchos pensarían que fue un examen para Sheinbaum

En una búsqueda por satisfacer al mercado estadounidense, China ha puesto los ojos en México para cumplir con este objetivo. A raíz de la pandemia del COVID-19, el cierre de los puertos del gigante asiático originó que miles de empresas se vieron afectadas en la manufactura y exportación de sus productos. Actualmente diversas empresas chinas como ZF Group, LizHong y hasta Tesla planean instalar sus plantas de manufactura en la frontera norte del país.

La reunión transcurría en analizar el potencial de México pero también sus problemáticas. De acuerdo con los asistentes, el hombre que aparece en el noveno lugar de Forbes puntualizó temas importantes, y al mismo tiempo descalificó otros, siempre con un sentido de sumar.

Afirmaba que la energía eléctrica no es un problema para México, hemos vivido con la CFE y con las energías alternativas durante los últimos 20 años y siempre el sector industrial sale a flote. Nuestro país y la mayor parte del mundo depende del petróleo, así que somos conscientes de la dinámica que se vive para adoptar energías renovables a gran escala.

Lo más importante para Slim y Claudia Sheinbaum es impulsar la economía, mejorar la educación, enfocarse en los jóvenes, al mismo tiempo aprovechar la experiencia de quienes forman nuestra nación.En 2022, México logró el mayor avance en los últimos siete años en su inversión extranjera con un total de 35 mil 292 millones de dólares, según cifras de la Secretaría de Economía. Muchos pensarían que fue un examen para la jefa de Gobierno, la realidad es que Sheinbaum demostró que conoce y está preparada para ser la candidata de Morena en 2024, y en una cálida despedida con los asistentes y una sonrisa amigable del empresario mexicano, se demostró que con Claudia las inversiones así como el Estado de Derecho estarán garantizados durante el próximo sexenio.

“Todavía hay la posibilidad de que García Luna se declare como testigo. Y yo diría, como Presidente de México, por el bien del país, que ojalá y lo haga a cambio de que informe sobre si recibía órdenes o

En tanto, en el Senado, la fracción de Morena acusó que la marcha convocada por la oposición el próximo domingo, será únicamente para apoyar a Felipe Calderón y a su exsecretario de Seguridad Pública. El vicecoordinador, César Cravioto, pidió también que haya una indagatoria por parte de las autoridades judiciales en contra del expresidente Calderón por corrupción y nexos con el narcotráfico.

1 2 3 10 PAÍS JUEVES / 23 / 02 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LAURA PUENTE
LAU.PUENTEE@GMAIL.COM / @LAURAPUENTEEN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR IVÁN SALDAÑA, NOEMÍ GUTIÉRREZ Y MISAEL ZAVALA ● VEREDICTO. Este martes, el jurado de una Corte de NY, consideró culpable a Genaro García Luna. FOTO: ESPECIAL POSTURA TRAS VEREDICTO CONTRA EL EXSECRETARIO. DICHOS
DE AMLO
AÑOS EN PRISION, LA MÍNIMA SENTENCIA PARA EL EXFUNCIONARIO. AÑOS, GARCÍA LUNA ENCABEZÓ INSTITUCIONES DE SEGURIDAD. 20 12
QUE
SE HAGA TESTIGO #OPINIÓN LAS COLUMNAS DE EDUARDO
HERALDODEMEXICO.COM.
EL PRESIDENTE PIDE
EXFUNCIONARIO
R. HUCHIM Y ALEJANDRO CACHO, EN

Refuerza unidades médicas

LLEGAN A TODO MÉXICO

l Se distribuyen en instalaciones de los tres niveles de atención en todo el país

CASCABEL AL GATO

ADRIÁN VELÁZQUEZ RAMÍREZ*

El PAN ha preferido callar antes que salvarse

COLABORADOR

@ADRIANVR7

EL JUICIO A GARCÍA LUNA COMO HECHO POLÍTICO

• LA TRASCENDENCIA POLÍTICA DEL JUICIO A GARCÍA LUNA ESTÁ SUPEDITADA A QUE SIRVA PARA MARCAR UN “NUNCA MÁS” QUE DA PAUTA A MÁS INVESTIGACIONES Y A PROCESOS QUE NOS PERMITAN HACER VISIBLE LO QUE SUCEDIÓ EN AQUELLOS AÑOS. SERÁ EL MOVIMIENTO DE LA SOCIEDAD MEXICANA LO QUE DEFINA SU VALOR COMO HECHO POLÍTICO

Los testimonios que se escucharon en el transcurso de estas semanas dejaron expuesto cómo funcionó un régimen de corrupción vinculado al narcotráfico y que abarca no sólo al Estado y sus corporaciones de seguridad, sino también a medios y empresarios. La pequeña ventana a este conglomerado civil y estatal nos revela la verdadera magnitud política del juicio a García Luna.

Porque hay que ser muy claros: García Luna es tan sólo un engranaje de este régimen.

LLEGAN A SUS ALMACENES

61 MIL PIEZAS DE EQUIPO MÉDICO Y MOBILIARIO

REDACCIÓN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El ISSSTE ha reforzado sus más de mil unidades médicas en los tres niveles de atención en todo el país, con la llegada de 61 mil 700 piezas de equipo médico y mobiliario, informó el director del organismo, Pedro Zenteno Santaella.

Las entregas de material se realizan de manera programada desde el almacén central y forman parte de la estrategia nacional de equipamiento y fortalecimiento del nuevo ISSSTE, como lo instruyó el presidente López Obrador, explicó Pedro Zenteno.

El subdirector de Almacenes, Fernando García, confirmó que llegaron 61 mil 700 piezas de equipo médico y mobiliario con valor de mil 54 millones 514 mil 267 pesos.

TRES EN RAYA

LA “REBATINGA”

POR TESLA

La propuesta de López Obrador de llevarse a Tesla al Aeropuerto Felipe Ángeles es infantil y vulnera las posibilidades que sí tiene Nuevo León

Es bien sabido que los cárteles de la droga usaban a las fuerzas de seguridad como prótesis de su enfrentamiento. El gobierno de Calderón estaba con Sinaloa, pero los gobiernos estatales tenían su propia agenda. Así como sucedió con nuestro territorio, el Estado mexicano también fue “cartelizado”.

Todo esto que se sabía en el mismo momento en que ocurría. Pero con el veredicto en Nueva York esa memoria tiene ahora una jerarquía especial. El que el juicio no haya sido en México magnifica todavía más la cuestión, pues no se puede alegar como en otros casos una persecución política del gobierno en turno.

Ahora la gran pregunta es ¿Qué hacemos como sociedad con esto? En este sentido preocupa la posición del Partido Acción Nacional. El silencio ante lo sucedido quedó ilustrado de manera elocuente en el abandono de la bancada panista del recinto legislativo cuando se dio a conocer la noticia de la condena.

El PAN ha preferido callar antes que salvarse. Pues si bien es un hecho que implica directamente no a uno sino a dos gobiernos emanados de sus filas, esto parece una pérdida menor en relación a su credibilidad para el futuro. ¿En serio van a venirnos a pedir el voto sin ningún tipo de explicación convincente sobre lo que sucedió en el calderonato? ¿Están dispuestos a inmolarse por ese gran jefe que hace unos años fracasaba en el intento de fundar su propio partido?

Hay lealtades y lealtades y el PAN ha preferido cobijar a Calderón antes que hacer una profunda revisión de lo que fueron sus gobiernos. ¿Cuál es la garantía que ofrecen para que esto no se vuelva a repetir? El desdén de la sala abandonada sólo encubre lo peor: en una carta publicada en redes sociales Calderón reivindicó su política de seguridad y dejó en claro que no se arrepentía de nada.

La verdadera trascendencia política del juicio a García Luna está supeditada a que sirva para marcar un “nunca más” que da pauta a más investigaciones y a procesos que nos permitan hacer visible lo que sucedió en aquellos años. No importa si el juicio fue en Nueva York, será el movimiento de la sociedad mexicana lo que defina su valor como hecho político.

IIncreíble, pero cierto, el gobierno federal prefiere sabotear una inversión de miles de millones a que Tesla se quede en Nuevo León. El futuro tocó las puertas de nuestro país para insertarlo en la fabricación de automóviles eléctricos, y la respuesta de la 4T es ahuyentar esa posibilidad. La propuesta de López Obrador de llevarse a Tesla al AIFA es infantil y vulnera las posibilidades que sí tiene Nuevo León. Argumentar que esta entidad no tiene suficiente agua es absurdo, ya que para la fabricación de esos automóviles el uso de agua es mínimo. Ubicar la planta de Tesla en Hidalgo, junto al Felipe Ángeles, con objeto de impulsar al aeropuerto, encarece la producción de los coches y los hace incosteables.

Así, la “propuesta” alternativa de López Obrador muestra la peor cara de su transformación: lo que no pueden tener o, bien, no es abiertamente a favor de la 4T, que mejor no exista.

El problema con López Obrador nunca ha sido lo que presenta como buenas intenciones, sino que concretarlas parte de un error fundamental: emparejar hacia abajo.

Y en ese sentido, la idea de llevar a Tesla, como a otras fábricas al sur del país para desarrollar esa zona, es falsa. Empezando porque el Presidente fue quien mandó desaparecer el programa de Zonas Económicas Especiales que tenía como propósito impulsar, vía incentivos, la inversión en infraestructura y capacitación. El emparejar hacia abajo significa reducir disparidades empeorando la calidad laboral, productiva y de vida de todos. Igual de jodidos, pues

Se prefiere denigar a NL y ofrecer un sitio que no es racional

El propósito del gobierno ha dejado de ser mejorar la vida de los más desfavorecidos. Claramente su régimen busca usar a los pobres para atacar al “capitalismo” y al “neoliberalismo”. Esto es, todo a costa del bienestar de la población. El que Tesla se quede en Nuevo León favorecería a todos los trabajadores mexicanos que laborarían en dicha planta. No a los empresarios regios, sino a la gente “aspiracionista” que se ha capacitado para trabajar en una de estas grandes industrias. Se prefiere denigrar a Nuevo León y ofrecer un sitio que no es racional desde el punto de vista económico. La 4T obvia todo lo anterior porque le urge encontrar algo que impulse a Santa Lucía, aeropuerto que, por cierto, se creó bajo el mismo esquema equivocado: en lugar de seleccionar un sitio con alta demanda de pasajeros, se creó el sitio para después atraer usuarios e inversiones. Con el “cortejo” que ahora hace AMLO de Tesla es igual. Al parecer López Obrador tampoco está dispuesto a apoyar inversiones si estas no aterrizan en entidades comandadas por Morena. Lo correcto, en cambio, sería que el gobierno apoyara al gobierno estatal para que pueda concretar el proyecto. Cada vez con mayor frecuencia México se queda como el perro de las dos tortas, cortesía de la 4T. O bien no se concretan los proyectos o estos se dan incrementando las pérdidas (subsidios de todo tipo) para el erario. No me sorprendería que eso termine ocurriendo con Tesla. Así se las gasta nuestra clase gobernante: emparejar hacia abajo es lastimar todavía más a este país.

#OPINIÓN
11 PAÍS JUEVES / 23 / 02 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO #OPINIÓN VERÓNICA MALO GUZMÁN
#ISSSTE
FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 23 / 02 /

#SEDECO VAN 249 MILLONES A MERCADOS

Para la mejora de 61 mercados públicos de la ciudad, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) va a destinar 249 millones 435 mil pesos en 2023, lo que representa 20 millones 595 mil 554 pesos más respecto a 2022.

En la Gaceta capitalina se publicó el acuerdo de operación de la Acción Institucional para el Fomento y Mejoramiento de los Mercados Públicos 2023, que señala que se beneficiará a más de 16 mil personas locatarias.

#CIUDADDEMÉXICO

‘PIONEROS, EN MOVILIDAD ELECTRICA’

El titular de la Sedeco, Fadlala Akabani, indicó que se identificaron 61 mercados que requieren acciones, mejoras de infraestructura e instalaciones hidrosanitarias y eléctricas. “Los puntos de riesgo de cada uno de los 61 centros de abasto identificados como prioritarios, se comunicaron y documentaron a las alcaldías” dijo. F.

88% 336

● DE MERCADOS, INTERVENIDOS.

LA JEFA DE GOBIERNO INFORMÓ QUE ESTE AÑO LA CIUDAD VA A ALCANZAR LOS 500 TROLEBUSES, A LO QUE SE SUMA LA L3 DEL MB

● CENTROS DE ABASTO HAY EN LA CAPITAL. 200

CAMBIO Y ACCIÓN

ejemplo que se parece mucho con lo que estamos haciendo", dijo Cassiano de Stefano, presidente de Grupo Modelo. Sheinbaum destacó que este año se alcanzarán 500 unidades de trolebuses nuevos, el segundo piso en el oriente de la ciudad en donde circulan trolebuses eléctricos y los 60 autobuses de la línea 3 del Metrobús.

Además, indicó que la coordinación entre diversas dependencias como la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; el Instituto de Ingeniería de la UNAM y el IPN ha permitido dar apoyo a este tipo de iniciativas.

mercados.

En materia de electromovilidad, la Ciudad de México es pionera y vanguardia, aseguró la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Durante la inauguración de la primera estación de carga pesada de vehículos eléctricos en Latinoamérica, en Grupo Modelo, la mandataria local destacó que esto se suma a los proyectos de innovación y cuidado del ambiente implementados en la capital del país.

● UNIDADES ELÉCTRICAS, LA META PARA

“La electromovilidad disminuye emisiones contaminantes que provocan problemas respiratorios, el ruido y las emisiones de gases de efecto”, destacó.

Precisamente fue la movilidad urbana en la CDMX la que sirvió de inspiración a Modelo.

"Quisimos empezar por la Ciudad de México no solamente porque es nuestra casa, también porque tenemos todo el apoyo del gobierno de la CDMX y porque nos inspiramos en la movilidad urbana con los autobuses, es un

1 2 3

● Los camiones tienen autonomía de 160 km por carga.

● Grupo Modelo invirtió 60 millones de pesos en 2021.

● Son 20 camiones de su primera flota eléctrica.

“Parte del desarrollo de los motores tiene que ver con estas redes de trabajo, donde hay algo de recursos invertidos, pero más que los grandes recursos, tiene que ver con la facilitación para el desarrollo y la comunicación entre grupos de trabajo”, aseveró.

De Stefano especificó que con esta estación, cuyo costo superó los 7.2 millones de pesos, se podrán recargar 32 unidades de 21 toneladas en sólo dos horas, lo que para 2025 reducirá las emisiones de carbono en un 25 por ciento.

No obstante, la meta aún es más grande, pues, para finales de marzo o principios de diciembre se busca instalar ocho estaciones más en el país, para lo que se requiere una inversión de 42 millones de pesos. “Nuestra meta es para 2040 cero emisiones netas a lo largo de toda nuestra cadena de valor”, aseveró.

2023. ● ACCIÓN. Se hizo un análisis de riesgo de ● VERDE. Claudia Sheinbaum acudió a la inauguración de la primera estación de carga pesada de vehículos eléctricos
FOTO: ESPECIAL
FOTO: DANIEL OJEDA POR FRIDA VALENCIA COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ GRAJALES

#ANTELAFGR

Diputada de AN presenta denuncia

AMÉRICA RANGEL ASEGURA QUE

SE HAN DEDICADO A ATACARLA Y AMENAZARLA EN REDES

PERSONAS DE RESGUARDO, LESIONADAS. FUERON LLEVADAS AL HOSPITAL.

La diputada del PAN América Rangel presentó una denuncia penal, ante la Fiscalía General de la República (FGR), en contra de dos personas de la comunidad trans que ingresaron al Congreso local para confrontarla por los discursos que ha emitido en contra de este sector.

También, señaló, denunció a un usuario de Twitter que se ha dedicado a atacarla y amenazarla en redes sociales.

SIGUE EL DIFERENDO

● Legisladores desistieron de la denuncia penal por los daños al recinto.

Leones logran recuperación

● Los cuatro leones que llegaron al Zoológico de San Juan de Aragón para ser rehabilitados, luego de que la Profepa los rescató de un predio localizado en el Ajusco, propiedad de la Fundación Black Jaguar-White Tiger, ya se encuentran en un albergue donde los visitantes los pueden conocer. La Secretaría del Medio Ambiente capitalina reconoció el trabajo de médicos veterinarios, cuidadores y biólogos, lo cual permitió la recuperación satisfactoria de los cuatro ejemplares.

La legisladora reconoció que tras los hechos violentos el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, se comunicó con ella y “traigo ahorita policías”.

● Sólo se levantará un acta para cobrar el seguro del inmueble.

Confió en que la FGR hará la investigación correspondiente “para que se castigue lo que se tenga que castigar”.

Por su parte, el coordinador del PRI, Ernesto Alarcón, consideró que el presidente de la Mesa Directiva, Fausto Za-

morano, actuó correctamente durante los incidentes, incluso, se implementó una comunicación más cercana con la SSC; no obstante, dijo, esto no significa que el inmueble estará permanentemente resguardado. En tanto, Temístocles Villanueva, de Morena, indicó que cualquier diputado puede expresarse en plena libertad, pero debe asumir la responsabilidad de sus discursos.

13 CDMX JUEVES / 23 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO:
#DESTACASEDEMA
ESPECIAL
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR CINTHYA STETTIN
6 2
● LABOR. Diputados van por un acuerdo para reducir la polarización. FOTO: GUILLERMO O'GAM
1 2

APRENDIZAJE EN RUTA

El Heraldo

LA REGLA DEL ACUERDO

El Plan B que impulsa el presidente López Obrador rompe la lógica de la regla del acuerdo

En el pasado la conquista del poder político y su ejercicio (quien manda y quien obedece) en la mayoría de las épocas por las que ha pasado el ser humano ha desembocado casi siempre en hechos violentos que imponen una autoridad determinada, después se busca una justificación al ejercicio de ese poder político, ya sea a través de la religión o en su caso de linaje y dinastías. Los enciclopedistas y después de manera práctica la Revolución Francesa vino a dinamitar todas las creencias pasadas y puso al “pueblo” como la única instancia donde emana la soberanía del poder.

“El gobierno y Morena han desdeñado la regla básica de la transición democrática y están poniendo al país al borde de la violencia política”.

Con el tiempo se fueron modificando los procesos y reglas para que las sociedades se otorgaran así mismas, por medio de leyes y acuerdos, procedimientos para poder ejercer el poder político-público mediante la participación, cada vez mayor, de la gente. El propio concepto de “ciudadano” fue emergiendo a lo largo de los años. Las reglas de acceso y uso del poder se perfeccionaron hasta encontrar en el sistema democrático, representativo y liberal su expresión más civilizada. En los países democráticos o que aspiran a serlo, son los parlamentos quienes hacen las leyes para poder llevar a cabo procesos electorales en donde las y los ciudadanos participen para poder elegir a sus gobernantes.

Después de largos años de lucha política, nuestro país pudo construir un andamiaje jurídico-electoral para acercarnos a los estándares

democráticos y poder llevar a cabo procesos electorales confiables Esto fue posible gracias a que, desde las reformas electorales, que se vienen desarrollando, por lo menos desde la década del 90 tenían como regla principal el “Acuerdo” entre las partes, esto quiere decir que cada reforma de gran calado era el resultado del diálogo, debate e intercambio de ideas y de posiciones, pero también hay que decirlo, era el producto de que, tanto partidos opositores como el gobierno, iban cediendo cada uno en sus posiciones originales, hasta llegar a un punto intermedio logrando con ello reformas avaladas y respaldadas. No existen las negociaciones perfectas, pero lo que busco resaltar es que las reformas electorales de gran calado en nuestro país, fueron resultado de acuerdos políticos y no de imposiciones.

El Plan B que impulsa el presidente López Obrador rompe la lógica de la regla del Acuerdo, le quita la legitimidad de que todas las partes acepten las reglas electorales y se impone una visión que sólo atiende al gobierno y a su mayoría simple en el Poder Legislativo.

El gobierno y Morena han desdeñado la regla básica de nuestra transición democrática y están poniendo al país al borde de la violencia política, por tratar de controlar los órganos electorales desde el Palacio Nacional. La integración del Comité Técnico que presentará las quintetas al Pleno de la Cámara de Diputados para designar a los nuevos consejeros y consejeras del INE, muestra la decisión de imponer, a como de lugar, a personas que obedecerán las directrices del gobierno y le darán un golpe a la autonomía del INE, poniendo en riesgo el próximo proceso electoral.

“El trabajo ha de ser productivo y una forma de socializar. Hacer equipo y mostrar interés en los demás, nos permite crecer”.

CALDERÓN Y EL COLMO DEL CINISMO

En su desesperación, llama a sumarse a una concentración que busca la resurrección opositora

Cinismo, de acuerdo a la Real Academia Española, quiere decir: Desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables… en pocas palabras, el cinismo es un elogio a la insolencia.

● Bill Gates le dio la vuelta al sistema: adquirió una porción de Heineken pero, además, lo hizo a través de su fundación Bill & Melinda Gates Foundation, cuyas ganancias se donan a la beneficencia.

Dicho concepto, pareciera una expresión fuerte para una persona, pero, si analizamos la desfachatez con la que el expresidente de México, Felipe Calderón, está convocando a la ciudadanía a una concentración, so pretexto de defender al Instituto Nacional Electoral (INE) cuando el trasfondo es una convocatoria anti López Obrador, entonces, el significado de la palabra cinismo se queda muy corto.

Es necesaria más infraestructura para recolectar el líquido pluvial y separar las aguas grises y negras

● A Eduardo Said ‘N’ le fue dictada prisión preventiva por los delitos de trata de personas. Este sujeto es exnovio de la actriz Liva Brito; tenía más 10 mdp, armas y drogas en su hogar.

Imagina que cada que tomas un vaso de agua, te bañas o lavas tus alimentos, tus trastes o tu ropa, corres el riesgo de contraer cáncer.

No estoy exagerando, sucede con cientos de familias que viven alrededor de la presa Endhó, ubicada en el estado de Hidalgo.

La presa recibe la descarga de aguas negras generadas del Valle de México y las industriales de la Central Termoeléctrica Ciclo Combinado Tula, la refinería Miguel Hidalgo y los cientos de fábricas del Corredor Industrial Tula —Atitalaquia— Tepeji.

Estos metales pesados y sustancias químicas han llegado a contaminar el agua de los pozos de la zona, de los que se abastecen las comunidades.

● Eric Holder fue sentenciado a 60 años de prisión por el asesinato del rapero Nipsey Hussle, quien recibió 10 disparos de arma de fuego, a las afueras de una tienda de ropa en Los Ángeles.

Por ello, pobladores del Valle de Tula han presentado varias enfermedades, entre las que destacan el cáncer.

Es como tener un Chernóbil afectando a miles de habitantes.

En septiembre de 2018, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) notificó al entonces gobernador Omar Fayad y a los presidentes municipales de Tula

JUEVES / 23 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
JULIO CÉSAR MORENO DIPUTADO FEDERAL DE MORENA @JULIOC_MORENO ÁNGEL ÁVILA REPRESENTANTE DEL PRD ANTE EL INE @ ANGELAVILAPRD EL BUENO EL MALO EL FEO SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

Y no es para menos, ya que el exmandatario no goza de calidad moral para convocar al pueblo de México, pues su gobierno fue uno de los más corruptos y sanguinarios del país, a tal grado que a su amigo cercano y exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, lo acaban de declarar culpable de cinco cargos relacionados con el narcotráfico, mismos que la Fiscalía de Estados Unidos expuso en su contra ante la Corte de Nueva York, por lo que podría hacerse acreedor a una cadena perpetua.

“Desde un inicio esta alianza de partidos de oposición se dio para recuperar el poder que hoy añoran, aunque son evidentes sus divisiones”.

El hecho de que Calderón convoque a una concentración nos arroja dos vertientes; la primera, el grado de cinismo y descaro antes descrito del expresidente, y la segunda, el grito desesperado de la derecha conservadora de nuestro país para reagrupar a una oposición cada vez más derrotada por sus actos, como en el PAN, donde pensaban que ya no les podría ir peor les cae la cubetada de agua fría con la deliberación en contra de García Luna, lo que muchos ven como el último clavo al ataúd panista.

Por ello, Felipe Calderón, en su desesperación, llama a sumarse a una concentración que busca la resurrección opositora luego de

la exhibición de las patrañas de los gobiernos panistas a quienes les bastaron 12 años para convertir a México en un narcoestado y devastar las instituciones, factor que ya originó desbandada de sus militantes en varios estados, y el caso más reciente en Puebla, en donde, de cara a 2024, las renuncias están a la orden del día. Y era de esperarse, ya que, desde un inicio esta alianza de partidos de oposición se dio para recuperar el poder que hoy añoran, aunque son evidentes sus divisiones internas, como en el PRI en donde existen grupos afines a su dirigente nacional y grupos de líderes dinosaurios de siempre, lo que ha desquebrajado al Revolucionario Institucional, mientras que en Acción Nacional la crisis que vive ese instituto político es cada vez más evidente y la visita de Santiago Abascal, el líder del partido ultraderechista VOX al Senado de la República dio cuenta de ello, tanto así que hasta los mismos panistas pedían la remoción de su coordinador en la Cámara alta, Julen Rementería. Del otro mini partido amarillo mejor ni hablamos, pues ni siquiera sus aliados lo pelan. A ese nivel se encuentra la oposición en México.

APROVECHAMIENTO DE AGUA EN CDMX

y de Tepetitlán, que siete pozos estaban contaminados, por lo que el agua no era apta para el consumo humano. Sin embargo, ninguna autoridad tomó acciones al respecto.

En 2019, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor Manuel Toledo, se comprometió con los vecinos de la presa a emitir una Declaratoria de Restauración Ambiental, sin que a la fecha se haya emitido.

Ante esta emergencia, esta semana presenté un punto de acuerdo a fin de exhortar al presidente Andrés Manuel López Obrador, para que, a través de las secretarías de Salud y de Medio Ambiente, se implemente un Programa Emergente de Atención Ambiental y de Salud de la zona adyacente a la presa Endhó.

¿POR QUÉ IR A MARCHAR ESTE DOMINGO?

GUILLERMO LERDO DE TEJADA SERVITJE COLABORADOR

@GUILLERMOLERDO

Si no convertimos nuestro malestar en acciones, nada cambiará. Las marchas deben ser no sólo un reclamo simbólico, sino un ensayo de movilización cívica

Lo único más poderoso que la ciudadanía, es la ciudadanía organizada: ningún poder la controla, ni con dádivas, mentiras, ni amenazas. En diez años, o quizá apenas cinco, nuestros hijos preguntarán: cuando nos quisieron arrebatar la democracia, ¿qué hiciste para defenderla?, ¿sólo tuiteaste, o también saliste a luchar por ella?

Este domingo 26 de febrero, los ciudadanos libres de México estamos nuevamente llamados a ocupar las principales plazas del país. No se trata sólo del INE, sino en esencia de nuestro derecho a elegir a quienes nos gobiernan. Y aquí no hay medias tintas: o democracia o autoritarismo. ¿Por qué marcharé, y por qué creo que todo ciudadano consciente debe hacerlo? Comparto mis razones: Porque nuestra democracia está genuinamente en riesgo. El INE no es perfecto, pero es el mejor mecanismo democrático que hemos construido en dos siglos de historia independiente. Hay que mejorarlo, no destruirlo. 60% de los mexicanos nacimos cuando el gobierno controlaba las elecciones. Nuestra democracia es un fenómeno joven, frágil, y la amenaza del retorno al autoritarismo no está lejos. Porque hay que presionar a la oposición partidista. Incluso los opositores supuestamente más aguerridos, muchas veces terminan cediendo, pactando o ausentándose a la hora de la verdad. Sin importar su partido, los políticos rara vez responden a convicciones, sino a intereses. Por eso se necesita que la ciudadanía se manifieste y envíe un mensaje claro: si nos traicionan, la próxima elección los mandaremos a la irrelevancia desde las urnas. Sin la marcha del 13 de noviembre de 2022, muchos diputados probablemente hubieran votado a favor —o se hubiesen abstenido– de la destrucción constitucional del INE. No esperemos a que un partido nos salve: nosotros, ciudadanos, dictemos la agenda.

a las personas afectadas por esa contaminación y a las familias de las personas fallecidas por la misma causa.

“Que se construyan más plantas potabilizadoras y un sistema de drenaje que permita que una mayor captación de aguas residuales”.

El propósito es que los pobladores afectados de diversas enfermedades reciban atención en todos los niveles de salud, de manera gratuita y se indemnice

El punto de acuerdo también solicita exhortar a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México para que implemente un programa hídrico para reciclar y reusar el agua de la capital. Que se construyan más plantas potabilizadoras y un sistema de drenaje que permita que una mayor captación de aguas residuales. Es necesaria mayor infraestructura para la recolección de aguas pluviales y la separación de aguas grises y negras. Es decir, con una acción se resolverían dos problemas: uno, se dejaría de contaminar con aguas negras a los habitantes del Valle de Tula y dos, esa agua, una vez tratada, se podría aprovechar en la Ciudad de México.

¡Hay agua en la Ciudad de México! Lo que hace falta es una visión técnica para reusarla.

“Es muy probable que el gobierno imponga a la mala el Plan B contra el INE, y la última instancia que nos quede para rechazarlo sea la Corte”.

Para respaldar a la Suprema Corte de Justicia. Es muy probable que el gobierno imponga a la mala el Plan B contra el INE, y la última instancia que nos quede para rechazarlo sea la Corte. Si bien el Poder Judicial debe decidir con criterios técnicos, la realidad es que el Presidente presionará con todos sus recursos a los ministros. Por eso, es importante que la Corte se sepa respaldada por una mayoría ciudadana frente a los intentos de amedrentarla.

Para elevar el costo político al lopezobradorismo. Los políticos oficialistas aún viven la embriaguez de 2018 y del poder; pero en la medida que vean a los ciudadanos en las calles tendrán que pensar con seriedad sobre su futuro cuando termine este sexenio, si avalan medidas que una mayoría rechaza. No se trata de pedir las cosas por favor, ni de apelar a la (inexistente) decencia del régimen, sino de ejercer el peso de la ciudadanía para presionarlos.

Porque quejarse desde casa no es suficiente. El mejor aliado del lopezobradorismo es la indiferencia y el abstencionismo. No importa qué tanto daño le haga este gobierno a México: si no convertimos nuestro malestar en acciones, nada cambiará. Las marchas de este domingo 26 deben ser no sólo un reclamo simbólico, sino un ensayo de movilización cívica para que, en las elecciones que vienen, la ciudadanía, además de quejarnos, salgamos a votar masivamente. Las marchas de 2022 fueron fundamentales, pero no suficientes; a la democracia hay que cuidarla todos los días. Nos vemos en las calles este domingo.

JUEVES / 23 / 02 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 14-15

Cambio a la Ley del tabaco viola la libertad de ejercer el libre comercio cuando los productos son legales”.

#RECUPERAMERCADO

OPTIMISMO, EN AUTOS

Directivos globales de la industria automotriz confían en que el sector va a tener un rentable crecimiento durante los próximos cinco años, además, ajustó a la baja la venta de vehículos eléctricos para 2030 y mantienen la preocupación por el suministro de productos básicos y semiconductores.

De acuerdo con la vigésimo tercera Encuesta global de ejecutivos automotrices de KPMG, 83 por ciento de los ejecutivos del gremio confía en que la industria experimentará un crecimiento más rentable en los próximos cinco años, en comparación con 53 por ciento de la encuesta del año pasado.

“La industria automotriz sigue apuntando a la transición combustión-electrificación en la industria; sin embargo, sus

DICE LA ENCUESTA

● Alza en ventas en los siguientes cinco años.

● Los autos eléctricos serán 40% de las ventas en 2030.

● Sigue el desabasto de partes, sobre todo chips

expectativas se han tornado más cautelosas en cuanto al crecimiento de la producción de vehículos con estas tecnologías a corto y mediano plazo”, comentó Héctor Romo, socio líder de Impuestos para la Región Bajío de KPMG en México.

Y es que aún ante el optimismo que se tiene de crecimiento en ventas, el estudio reveló un ajuste en la demanda de autos eléctricos, pues se espera que la participación de mercado de los modelos verdes crezca 40 por ciento con respecto a las ventas totales de automóviles para 2030. En 2022, las predicciones llegaron a 70 por ciento.

La firma de análisis Statista prevé que este año se vendan 69.9 millones de vehículos ligeros a nivel mundial.

El sector automotor aún sigue preocupado por el suministro de productos básicos y componentes, especialmente semiconductores.

● DEL REPORTE VE IMPACTO INFLACIONARIO. 90076%

● EJECUTIVOS, EN LA ENCUESTA DE KPMG.

INDICADORES
EL HERALDO DE MÉXICO
WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM
JUEVES 23 / 02
2023 LA FRASE DEL DÍA
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
/
TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS S&P/BMV IPC 53,180.99 -0.11 FTSE BIVA 1,107.55 -0.16 DOW JONES 33,045.09 -0.26 NASDAQ 11,507.07 0.13 BOVESPA 107,152.05 -1.85 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.2604 -0.0038 CETES 28 DÍAS 11.0400 -0.0100 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 18.9200 0.00 DÓLAR AL MAYOREO 18.3760 -0.42 DÓLAR FIX 18.3483 -0.25 EURO 19.4900 -0.76 LIBRA 22.1400 -0.94 GANADORAS GICSA B 6.70 GFAMSA A 6.67 CADU A 4.58 PERDEDORAS PROCORP B -4.95 ALPEK A -4.48 TRAXION A -4.17
JOSÉ DE JESÚS RODRÍGUEZ / PRESIDENTE DE CONCANACO-SERVYTUR CDMX
1 2 3
● EJECUTIVOS AUTOMOTRICES OBSERVAN UN MEJOR COMPORTAMIENTO EN LA VENTA DE VEHÍCULOS POR ENRIQUE TORRES ROJAS

#EFECTOALCONSUMIDOR

Seguridad, impacta a la carne

COMECARNE ASEGURÓ QUE ESTA SITUACIÓN IMPIDE UN BAJO COSTO

7.91

POR CIENTO, INFLACIÓN EN ENERO DE 2023.

4.91

POR CIENTO, INFLACIÓN ANUAL DEL POLLO EN EL PRIMER MES DE 2023.

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

MONTERREY. A pesar de que los precios de la carne, que incluye cerdo, res, pollo y carnes frías, en México llegaron a su nivel de estabilidad, la inseguridad y el pago de derecho de piso, impedirán que sus costos al público bajen, reconoció Ernesto Hermosillo Seyffert, presidente del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne).

Reveló que por camión se pagan en promedio hasta 30 mil pesos para guardias de seguridad, por lo que el robo en carreteras ha incidido en los costos de los alimentos, que en algunos casos son absorbidos por las empresas, pero por su

#IRREGULARIDADES

PRESIÓN AL BOLSILLO

l Se espera que a partir de marzo se incremente la prodcción

l El precio del huevo ha superado mes a mes a la variación de precios.

l La influenza de alta patogenidad es un factor que ha impactado.

l El kilo de huevo (16 piezas) llegó hasta 90 pesos en el norte del país.

constancia impactan también al consumidor final.

“Ya llegamos al tope de precios, no tiene por qué subir más, las materias primas ya empezaron a mostrar estabilidad sin duda”, manifestó en una plática en el marco de la Expo Carnes y Lácteos 2022. Sin embargo, reconoció que eso no implica que se vayan a ver reducciones en el precio, ya que la inflación y los precios en los productos cárnicos no sólo tiene que ver con los factores externos, sino también con asuntos internos como la seguridad, falta de apoyos al campo, incentivos fiscales y el pago de derechos de piso.

Asimismo, el uso de tecnología y cuestiones de innovación que no están utilizándose, temas que son variables y que inciden, así como el factor de la especulación, agregó.

Ernesto Hermosillo, comentó que, en el caso del pollo, con base en los precios del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), de la semana del 6 al 10 de febrero a la del 13 al 17 del mismo mes, se ven algunas diferencias.

El pollo enteró pasó de 57.30 a 58.20 pesos, al mayoreo con base a SNIIM, la pechuga se mantuvo en 97.50 pesos, la pierna y muslo de 58 a 57.50 pesos.

Al menudeo, el precio llega hasta en 58 pesos en la Central de Abastos de Acapulco; en el caso del Mercado de Abastos de Guadalajara, el costo frecuente del huevo clasificado blanco en una caja con 30 piezas se vende en 32.50 pesos.

FRAUDE INMOBILIARIO

Casa Cuervo fue reelecta por unanimidad del gremio tequilero para presidir la Cámara Nacional de la Industria Tequilera para el periodo 2023-2024

Esta semana, la juez de Control del Distrito Judicial de Tlalnepantla, Perla Yunnuen Fernández, tendrá la posibilidad de impartir justicia en el caso del presunto fraude inmobiliario en el que incurrió Jacobo Kurejwowski Saba, también conocido como Jacobo Kurzon, hermano de Jaime Kurejwowski Saba, accionista de la firma Kosher; famosa cadena de abarroteras entre la comunidad judía del país. El caso data de 2015, cuando Jacobo Kurzon, que fungía como presidente vecinal de cambio de uso de suelo en Tecamachalco, compró la propiedad de Fuente de la Juventud 67 a Bertha Flores Paleo, quién había fallecido 12 años atrás. Una vez que se hizo del inmueble, edificó, mediante el arquitecto Pablo Durst Mandelbaum, siete departamentos que comercializó y hoy sus propietarios viven en total incertidumbre.

SUPENDEN LA ACTIVIDAD DE FARMACÉUTICA

l La Cofepris informó que por irregularidades en la producción de psicofármacos se decidió que además de la suspensión parcial de actividades en contra del laboratorio farmacéutico Psicofarma , se asegurara producto terminado. YAZMÍN ZARAGOZA

El caso está bajo la lupa del Poder Judicial del Estado de México

En julio de 2015, Kurzon ya se había acercado al notario Ignacio Morales Lechuga con la intención de adquirir el inmueble, pero le fue notificado que la dueña del mismo murió en 2003 y que, por ende, se incurriría en un grave delito. Luego de la compra la fallida, reapareció con una escritura sobre el mismo inmueble a nombre de su secretaria, Ana Luisa Flores Ramírez Dicho documento se presume que es apócrifo. Pese a todas las irregularidades, la Fiscalía Especializada de Robo con Violencia y Patrimoniales de Cuantía Mayor, a cargo de José Luis Ábrego Valdez y el MP, Brandon Hernández, determinó el no ejercicio de la acción penal.

El principal afectado y único heredero de la propiedad, Michel Issa Sarquis, imputó la decisión y se abrió la Carpeta 97/2021 que esta semana llevará a cabo la audiencia para revisar la resolución.

El caso está bajo la lupa del Poder Judicial del Estado de México, ya que ha llamado la atención el poco cuidado y poca diligencia que ha existido en el manejo de la carpeta de investigación a cargo de la Fiscalía y de otras instancias, como la del notario de Tlaxcala que escrituró la propiedad de la dueña difunta o del probable contubernio entre el MP Brandon Hernández y Jacobo Kurzon para protegerlo como parte de un cartel inmobiliario dedicado a fraudes. Al tiempo.

LA RUTA DEL DINERO

La Auditoria Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) también encontró irregularidades en la gestión de Manuel Hernández Badillo en el municipio de Tula por 60.9 millones de pesos a la cuenta pública y donde figura la compra de colchones a damnificados por las lluvias de 2021 y compras de medicamentos con incumplimientos en los procesos de licitación. El equipo de Hernández tiene 20 días para aclarar esos gastos... Casa Cuervo fue reelecta por unanimidad para presidir la Cámara Nacional de la Industria Tequilera para el periodo 2023-2024, en la persona de Luis Fernando Félix Fernández, CEO de esa firma para Estados Unidos y Canadá. Esa cámara busca promover y defender al tequila en los mercados internacionales y partir de su Denominación de Origen.

17 MERK-2 JUEVES / 23 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
FOTO:
ESPECIAL
ENVIADA

#

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

LA TELENOVELA DEL TREN AL AIFA

En total se requieren unos 25 mil millones para concluir el proyecto y habilitar la operación del tren que conectará con el aeropuerto

Una de las obras que mejor podría redondear la integralidad operativa del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la extensión del Tren Suburbano para llegar ahí desde Buenavista, sigue siendo un escollo que el gobierno federal no ha resuelto para darle velocidad a ese ecosistema aeroportuario. Al AIFA le hace mucha falta ese ramal, y su demora representa un severo retraso al posicionamiento internacional que podría lograr. Los dos problemas más graves son el financiamiento, que causó irritación en algunos círculos militares que operan al interior del AIFA desde 2022. Ya en octubre pasado el periodista Emmanuel Carrillo reportó en Forbes que un

crédito por 13 mil millones de pesos no había sido liberado, poniendo en duda la culminación oportuna de la obra. Ayer, cuatro meses después de aquella información, Carrillo reportó que Banobras finalmente liberará un crédito a fondo perdido de cinco mil millones para que no se detenga la obra, algo que confirmó el director general del banco, Jorge Mendoza. En total se requieren unos 25 mil millones para concluir el proyecto y habilitar la operación del tren.

Tultitlán y Nextlalpan. En estos lugares han surgido protestas de vecinos y propietarios que han denunciado “mala planeación”, solicitando que algunos tramos del tren sean elevados para evitar dividir físicamente a las poblaciones. Ayer el portal especializado InfoTransportes reportó que “ya se liberaron los permisos correspondientes”, según habría informado el propio Nuño.

Esta obra será fundamental para que el AIFA tome renombre más allá de las rutas e itinerarios que abrirán las aerolíneas. Un aeropuerto de esta envergadura es un ecosistema, no sólo una terminal aérea. Pero la problemática reciente está elevando la probabilidad de que este tren no entre en operación este año, como deseaba el Presidente. Su puesta en marcha podría demorarse hasta la elección o la llegada del nuevo gobierno en 2024, lo cual restaría todavía mucha operatividad a la obra insignia de Andrés Manuel López Obrador. Veremos.

BURÓ DE CRÉDITO

Su puesta en marcha podría demorarse hasta la elección

Pero los desafíos no terminan ahí. A principios de este año la SICT, de Jorge Nuño ejerció su derecho a expropiar 137 mil metros cuadrados, por causa de utilidad pública, en terrenos de los municipios de Tultepec,

El hackeo al Buró de Crédito revelado ayer por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, de Jesús de la Fuente Rodríguez, exhibe la urgencia de contar con nueva legislación que obligue a las entidades que resguardan datos a revelar públicamente las vulnerabilidades y episodios de información de la que son sujetos. Esto es una guerra cibernética.

Sigue el alza en precios

l MONTERREY. El valor del pollo y del huevo va a continuar al alza y se estiman aumentos de 8 y 15 por ciento, en lo que alcanza su estabilidad entre marzo y abril, dijo Juan Carlos Anaya, director general de Grupo Consultores de Mercado Agrícola (GCMA). V. REYNOLD

FOTO: CUARTOSCURO

JUEVES / 23 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 18
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
CARLOS MOTA POLLOYHUEVO

l CONTRASTE. El empresario ha dicho que no es un gran bebedor de cerveza.

#EXPANDENEGOCIO

Bill Gates entra a la cerveza

COMPRÓ UNA PARTICIPACIÓN DE 3.76% EN EL GIGANTE DE LAS BEBIDAS HEINEKEN

PARTE DEL PROCESO

AMSTERDAM. Bill Gates compró una participación de 3.76 por ciento de Heineken Holding, aunque el empresario fundador de Microsoft ya había dicho que “no es un gran bebedor de cerveza”. Gates compró las acciones a la mexicana FEMSA, que se está desprendiendo de su participación en la cervecera.

El registro de la Autoridad de los Mercados Financieros de Países Bajos (AFM) indicó que las acciones se compraron el 17 de febrero. Heineken Holding posee una participación mayoritaria en la cervecera Heineken.

En otro comunicado con fecha de 17 de febrero, FEMSA vendió 18 millones de acciones que poseía de Heineken Holding. Gates compró 10.8 millones de títulos, 883 millones de euros (939.87 millones de dólares) a los precios de mercado actuales, lo que desencadenó un requisito de divulgación bajo las reglas del mercado de valores de Países Bajos.

La Fundación Bill y Melinda Gates no estuvo disponible para hacer algún comentario.

l Autoridades de Países Bajos informaron que las acciones se compraron el 17 de febrero.

l FEMSA vendió 18 millones de las acciones que poseía de Heineken Holding.

1 2 3

l Bill Gates compró 10.8 millones de títulos, por valor de 883 millones de euros.

mobilityado MobilityADO mobilityado company/mobilityado JUEVES / 23 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 19
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM REUTERS
FOTO: REUTERS
20 JUEVES / 23 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Aumenta 28% la utilidad

TOTALIZÓ 112.6 MDD EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES DEL AÑO PASADO

En el cuarto trimestre de 2022, Gruma, productora de harina de maíz y tortillas, reportó una utilidad neta de 112.6 millones de dólares, que representó un alza de 28 por ciento, frente al mismo trimestre de 2021. En su reporte de resultados financieros, la multinacional

l IMPULSO. Los resultados globales de la empresa fueron fortalecidos por EU.

informó que el resultado se da gracias al impulso de sus operaciones fuera de México, principalmente en Estados Unidos, donde se reportó un crecimiento en el volumen de ventas de 8 por ciento comparado con el cuarto trimestre de 2021, mientras que las ventas netas aumentaron 29 por ciento y la utilidad de operación avanzó 31 por ciento.

CAPITALES

l Construcción de la nueva planta de tortillas en Indiana, EU.

l Mejoras de equipos en la planta de tortillas de Dallas.

l Expansión en capacidad de producción en la planta de China.

24% 74%

SUBIERON LAS VENTAS EN EUROPA, FRENTE AL 4º TRIMESTRE 2021.

Respecto a Europa, la empresa agregó que, las ventas aumentaron 24 por ciento en relación con los últimos tres meses de 2021, esto “gracias a la creciente aceptación de los consumidores europeos por los productos de la multinacional”. Así, las ventas fuera de México representaron 74 por ciento del total de sus operaciones. El EBITDA (beneficios antes de intereses) representó 75 por ciento de las cifras consolidadas al cierre del cuarto trimestre. Respecto al resultado global de Gruma, sobre el volumen de ventas del cuarto trimestre de 2022, la compañía aseguró que creció 3 por ciento en su comparación anual, a mil 116 miles de toneladas métricas. Y sobre las ventas netas, informó que éstas aumentaron 26 por ciento respecto al mismo lapso de 2021, para ubicarse en mil 557 millones de dólares.

1 2 3 21 MERK-2 JUEVES / 23 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#REPORTEDEGRUMA
FOTO: ESPECIAL
CRECIMIENTO EN EL VOLUMEN DE VENTAS EN EU. 8% MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
YAZMÍN ZARAGOZA
POR
GRUMA REALIZÓ INVERSIONES POR 73 MILLONES DE DÓLARES. SOLIDEZ EN EL EXTERIOR REPRESENTARON LAS VENTAS DE LA OPERACIÓN FUERA DE MÉXICO.

JUEVES / 23 /

En los últimos cinco años, el uso de métodos anticonceptivos se incrementó 3 por ciento en las mujeres mexicanas menores de 25 años, situación que va de la mano con una tendencia a la baja en los nacimientos en el país.

En el mismo periodo, la natalidad en México cayó 14 por ciento, al pasar de dos millones 234 mil 039 en 2017 a un millón 912 mil 178 en el 2021, de acuerdo con datos del Inegi.

El mayor cambio en fecundación se dio en los grupos de edad de 15 a 19 años, con una disminución de 24 por ciento, seguido con los de 20 a 24, con 23 por ciento, y en tercer lugar las mujeres de 35 a 39, con 20 por ciento.

Esta tendencia va de la mano con las proyecciones de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) que indican que en 2040 la población mexicana dejará de crecer.

Además, es frecuente observar en redes sociales videos que difunden jóvenes entre 20 y 25 años, en los que exponen sus razones para no ser madres o padres.

Cecilia Inés Gayet, investigadora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, indicó que la tendencia en los últimos años está cambiando a que se tenga un hijo, lo que muestra por primera vez un descenso después del registrado a partir de los años 70.

El uso de métodos para con-

HAY MENOS NACIMIENTOS

350

● MIL ADOLESCENTES SE EMBARAZARON EN 2021.

SE INCREMENTA 3% CONSUMO DE ANTICONCEPTIVOS ENTRE MENORES DE 25 AÑOS; CAE NATALIDAD 14%

POR LISBETTE R. LUCERO

trolar la natalidad en la población más joven es algo que se promueve a nivel mundial, pues un embarazo puede generar riesgos de salud en la madre y el bebé, y genera problemas económicos y sociales para am-

bos padres. Chiapas, Guerrero, Zacatecas, Tabasco y Oaxaca son los estados que mayor cifra de nacimientos tuvieron en 2021. De ellos, Chiapas y Guerrero concentran más casos de maternidad adolescente,

14

● AÑOS, PROMEDIO DE INICIO DE VIDA SEXUAL DE JÓVENES.

USO DESIGUAL

1 2 3

● El uso de métodos anticonceptivos es mayor en urbes, indica la Encuesta de Dinámica Demográfica.

● También cuando hay mayor escolaridad, asistencia a la escuela y nivel socioeconómico alto.

● Los embarazos no planeados en mujeres menores de 19 años fueron 278 mil 557, en 2022.

fenómeno que se presenta también, aunque en proporciones menores, en Campeche, Sonora y Chihuahua.

María del Rosario Fátima Juárez Carcaño, investigadora de El Colegio de México, indicó que aunque el uso de anticonceptivos va en aumento, su uso es desigual entre los grupos de edad, donde los jóvenes son los que menos los utilizan y los embarazos no planeados siguen siendo elevados

FOTO: ESPECIAL

#ZACATECAS

MARCHAN CONTRA VIOLENCIA

La comunidad universitaria de Zacatecas tomó las calles del centro histórico de la capital para exigir a las autoridades poner un alto a la violencia. El rector Rubén Ibarra convocó y encabezó la protesta: “Son más de 15 mil personas que el día de hoy se sumaron a esta marcha”. Estudiantes y docentes se manifestaron contra el clima de inseguridad que limita a la

● Los universitarios ofrecieron trabajar para combatir el delito.

población. Así lo expresó Ulises Ramírez: “Participo por la seguridad en Zacatecas, participo para que nuestro pueblo se levante y pida justicia”.

La marcha partió de la Unidad Académica de Ingeniería y terminó frente a Palacio de Gobierno. El rector se reunió con la Mesa Estatal de Construcción de Paz que encabezó el gobernador. OMAR HERNÁNDEZ

EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#TENDENCIAPOBLACIONAL FOTO: CUARTOSCURO
● FECUNDIDAD. De acuerdo con especialistas, la tendencia es tener sólo un hijo, algo no visto desde la década de 1970. TAMBIÉN PONEN SU ESFUERZO
● RECLAMO.
Universitarios protestaron.

Denuncian entrada ilegal de camarón

ACUICULTORES DICEN QUE DAÑA AL SECTOR PESQUERO NACIONAL

UNA REGLA GLOBAL

Acuicultores de Sinaloa denunciaron la entrada ilegal de camarón de Ecuador en la zona, el cual se vende a precios inferiores a los internacionales y su impacto es perjudicial para trabajadores de la industria pesquera de la región, pues la cadena productiva puede colapsar, advirtieron.

Entre otras áreas, la venta de camarón ilegal perjudica a las plantas empacadoras, a la industria de alimento balanceado que aporta anualmente 300 mil toneladas, a las plantas de hielo,

#TIJUANA

l El Presidente dijo en diciembre que el Tratado de Libre Comercio con Ecuador no incluye el camarón.

laboratorios que proporcionan 20 millones de millares de postlarva, así como a proveedores de insumos y servicios como diésel, fertilizantes, bactericidas, transporte y cuartos fríos. Estimaron que por esta situación, hay más de 30 mil toneladas de camarón mexicano guardado, el cual se va a tener que rematar o vender por debajo de su costo. Las pérdidas podrían rondar entre 3 mil y 4 mil millones de pesos.

Ante ello, los acuicultores solicitaron a las autoridades federales una suspensión precautoria en la entrada de este marisco en las fronteras con EU y Guatemala, señaló Jaime Antonio Sánchez Duarte, presidente de la Junta de Sanidad Acuícola de Navolato Norte.

En entrevista con El Heraldo de México, agregó que los productores alertan al gobierno sobre esta irregularidad, y si

INDUSTRIA CLAVE l MIL TONELADAS DE CAMARÓN SE PRODUCEN AL AÑO EN MÉXICO

4004

l MIL EMPLEOS SE VERÁN DAÑADOS

l MIL MDP SON LAS PÉRDIDAS EN EL PAÍS

no hay elementos de prueba suficientes, pero sí afectaciones en Sinaloa y Sonora, que “hagan una suspensión precautoria de importaciones y una investigación. El gobierno lo puede hacer en menos de una semana”.

Entre las anomalías, se encuentra el ingreso de camarón ecuatoriano desde EU, donde presuntamente le dan certificado de origen, como si fuera del país norteamericano, práctica que también han detectado en Chiapas, con el marisco que hacen pasar por hondureño.

Dijo que ayer se realizó una reunión de acuicultores con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para pedir su intervención en la frontera.

l

#LOSCABOS

Atropella barcaza a ballenato

l La cría de ballena tiene pocos meses de edad, explicaron.

MURAT RECHAZA BARRERAS

l La Profepa informó que la herida del ballenato no es reciente.

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

CORRESPONSAL

En Los Cabos, Baja california Sur, fue atropellada por una pequeña embarcación una cría de ballenato de pocos meses de edad, la cual presenta heridas que comprometen seriamente sus probabilidades de sobrevivir.

Lo anterio fue señalado por integrantes del Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) de Cabo San Lucas.

METROS LLEGAN A MEDIR LAS BALLENAS.

l El exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, visitó Tijuana, Baja California, en el marco de su gira para dar a conocer su plataforma #PiensAMéxico, donde rechazó el muro fronterizo, instó a que haya libre tránsito de personas entre México y EU, y urgió una regulación en la venta de armas REDACCIÓN

MIL KILÓMETROS VIAJAN PARA VENIR A MÉXICO.

Explicaron que las ballenas jorobadas suelen llegar a Puerto Vallarta, Los Cabos y en el Pacífico mexicano, destinos que por su alto tráfico turístico generan estos tipos de accidentes por parte de los prestadores de servicios turísticos.

La Oficina de Representación de Protección Ambiental de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Baja California informó que personal experto en mamíferos marinos determinó que la herida no era reciente, por lo que no se podía aplicar un tratamiento.

“Afortunadamente, se constató que el ejemplar se encontraba en compañía de su madre, lo que sugiere que está protegido y alimentándose”, dijo la Profepa en un comunicado.

23 JUEVES / 23 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
DEJARON CON POCAS PROBABILIDADES DE VIVIR
LA CRÍA TIENE HERIDAS QUE LA
POR GERMAN MEDRANO UNA ZONA CON RIESGOS
14 12
FOTO: ESPECIAL #SINALOA
RESGUARDO. Expertos aseguran que la cría se halla en compañía de su madre.
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR FABIOLA CANCINO
200
FOTOS: ESPECIALES

#ATZITZINTLA

COMBATEN INCENDIO EN SIERRA POBLANA

POR CLAUDIA ESPINOZA

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, aseguró que continúan los trabajos para apagar el incendio en Atzitzintla, y se investigan las causas del siniestro.

Manifestó que de acuerdo con los reportes que recibió de las brigadas en el estado, hasta el martes había 10 incendios; dos seguían activos y los demás, controlados .

● PERSONAS COMBATEN LOS INCENDIOS.

Comentó que por medio de las secretarías de Gobernación y de Medio Ambiente se dará seguimiento a los siniestros además de que comenzó una campaña de conciencia entre la población.

Puebla informó que en el municipio de Atzitzintla hay 188 combatientes, de los cuales la mayoría son voluntarios.

Datos de la Comisión Nacional Forestal, indican que en el país hay 12 incendios activos, ubicados en nueve entidades.

#QUERÉTARO

IMPULSAN APRENDIZAJE

● En los terrenos había al menos 845 mil plantas de las que se extrae opio.

DESTRUYEN EL MAYOR PLANTÍO DEL AÑO

● AUTORIDADES INCINERAN 845 PLANTAS DE AMAPOLA

COMIENZA FORO DE UNESCO PARA DIALOGAR SOBRE DESARROLLO CIUDADANO

REDACCIÓN

ARDEN BOSQUES

● La temporada de sequía aumenta el riesgo de fuegos forestales.

10

Luis Nava, presidente municipal de Querétaro, indicó que es un orgullo que la ciudad reciba este diálogo, el cual “quedará marcado en el aprendizaje de las futuras generaciones de los países que participan”, puntualizó el alcalde. Acompañado por la secretaria de Gobierno del Poder Ejecutivo estatal, Guadalupe Murguía Gutiérrez, Luis Nava invitó a las y los líderes a compartir, dialogar, imaginar, aprender y construir entre todos alternativas y nuevas visiones sobre el presente y el futuro de las ciudades, y así construir el mundo que tanto queremos.

● Expondrán las tradiciones de los pueblos originarios de la entidad.

DIFUNDIRÁ CERVANTINO RIQUEZA CULTURAL

l Ejército mexicano y la Guardia Nacional localizaron en Sinaloa el plantío de amapola más grande del año.

Los elementos castrenses localizaron el terreno cuando realizaban labores de inteligencia en inmediaciones de los poblados El Zapotillo y Tierritas Blancas, municipio de Mocorito, Sinaloa.

Al arribar a las zonas, localizaron el plantío de amapola con una superficie de 6.5 hectáreas. De inmediato establecieron un perímetro de seguridad a fin de resguardar el lugar, donde se contabilizaron 845 mil plantas de amapola con los que se producirían cerca de 104 kg de goma de opio.

Un día después procedieron a su destrucción, la cual se realizó a través del método de incineración

● HECTÁREAS TENÍA EL PLANTÍO DE MOCORITO.

Con la idea de compartir experiencias y políticas de éxito enfocadas a mejorar la calidad y el desarrollo de los ciudadanos, dio inicio el Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica de la Organización de la Unesco, en la capital de Querétaro.

En el evento, que tendrá un a duración de dos días, participarán 32 alcaldes y representantes de 10 países de América Latina y de Corea

● LA ENTIDAD JUNTO CON EU SERÁN LOS INVITADOS

POR MANUEL ACEVES REDACCIÓN

onora, junto a Estados Unidos, será el invitado de honor en la edición número 51 del Festival Internacional Cervantino, lo que será una oportunidad de excepción para mostrar las riquezas culturales y gastronómicas de la entidad, destacó el gobernador Alfonso Durazo.

El mandatario resaltó que el estado tiene una gran tradición cultural que se difundirá en el festival, especialmente aquella que emana de los pueblos originarios, permitiendo que, a través de la cultura, se construya una sociedad más incluyente y de paz.

OBJETIVO

APORTE DE PAÍSES

● Los participantes colaborarán para crear políticas para el aprendizaje.

● Además del desarrollo sostenible y el futuro de las urbes.

“Es un honor para el estado de Sonora ser parte de la edición número 51 de este hermoso festival que permite la expresión artística y cultural de nuestro país ante los ojos del mundo”, indicó

● NÚMERO DE EDICIÓN QUE VA A TENER EL FESTIVAL.

1 2
#SINALOA #SONORA
FOTO: ESPECIAL
ORGULLO FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
GOLPE AL NARCO
E S 6.5 51
● El alcalde Luis Nava pidió construir el mundo que queremos. FOTO: ESPECIAL
188
● PAÍSES FORMAN PARTE DEL ENCUENTRO. 24 JUEVES / 23 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDOMEX

Hoy la ciudadanía se siente protegida, por eso somos el municipio mejor evaluado en percepción de seguridad, indicó Pedro Rodríguez Villegas, presidente municipal de Atizapán de Zaragoza.

Señaló que está convencido de que tenía que dignificar a la policía del municipio, por ello aumentó el salario a 800 elementos, dotó de uniformes, adquirió patrullas y mejoró el sistema de vigilancia.

Compartió con Blanca Becerril, en El Heraldo TV, que los reconocimientos que han recibido en este rubro motiva a los policías.

Agregó que su gobierno está enfocado en erradicar el trabajo infantil y mejorar la infraestructura deportiva

REDACCIÓN

#FIESTADELUCES

ALISTAN FERIA DE LA PIROTECNIA

Apesar de que por primera vez se cobrará la entrada a los eventos principales de la edición 34 de la Feria Internacional de la Pirotecnia 2023 en Tultepec, se espera superar la afluencia registrada el año pasado, que fue de 500 mil visitantes durante 10 días, aseguró el alcalde Sergio Luna Cortés.

ES EL EVENTO DE FUEGOS ARTIFICIALES MÁS IMPORTANTE DE LATINOAMÉRICA, QUE ESPERA SUPERAR LOS 500 MIL VISITANTES

POR LETICIA RÍOS

los niños menores de 13 años entrarán gratis.

34 4

El alcalde explicó que los recursos obtenidos con el cobro de la entrada serán usados por el ayuntamiento para adquirir los terrenos de 55 mil metros cuadrados donde se lleva a cabo la Feria, a fin de garantizar que más adelante tengan el espacio.

El costo de los predios, que hoy son rentados a particulares, es de aproximadamente 110 millones de pesos.

“Obviamente lo que se pretende recaudar este año no va a ser suficiente para comprar los terrenos, pero vamos a hacer otras actividades durante el año y los siguientes”. Una comisión de pirotécnicos, en coordinación con el municipio administrarán los recursos.

El presidente municipal destacó que para garantizar la seguridad del evento se contará con 500 elementos de la policía estatal y municipal, no sólo de Tultepec, también de municipios vecinos; además solicitarán el apoyo de la Guardia Nacional. También habrá unidades de servicios médicos para quien lo requiera.

● AVANCE. Pedro Rodríguez compartió los logros.

● POLICÍAS TUVIERON AUMENTO DE SUELDO. 800

En entrevista, señaló que se trata de una feria “con causa”, que se llevará a cabo del 3 al 13 de marzo, con una cuota de recuperación simbólica de 30 pesos, pero sólo se cobrarán los días 10 y 11 de marzo, cuando se realizan los concursos nacional e internacional de piromusicales y los conciertos de las bandas Limón y Pequeños; aunque

ATRACTIVO LOCAL

● EDICIONES DE LA FERIA SE HAN HECHO.

Es la fiesta pirotécnica más importante de América Latina y está entre las primeras 10 del mundo, según el director de Desarrollo de la Pirotecnia de Tultepec, Emmanuel Reyes.

La quema de toritos, el concurso de castillos, los globos de cantoya y el acceso al Museo Nacional de la Pirotecnia, serán gratuitos.

● PAÍSES PARTICIPARÁN EN UN CONCURSO.

En Tultepec, conocido como la capital de la pirotecnia, más de 60 por ciento de la población depende directa o indirectamente de esta actividad, con 300 permisos otorgados por la Sedena para su comercialización, casi 200 para producción y 70 para transportación.

En el concurso internacional de piromusicales competirán Japón, Polonia, Ucrania y Rusia.

● La feria será en terrenos de la zona de Xahuento.

● Habrá conferencias y expo de artesanos.

● Edomex fabrica 60% la pirotecnia nacional.

● El municipio cuenta con permisos de la Sedena.

1 2 3 4 FOTO: HUGO ARCE
#ATIZAPÁN DESTACAN SEGURIDAD LOCAL
FOTO: FEDERICO GAMA
HERALDO DE MÉXICO JUEVES
● MULTICOLOR. El concurso de piromusicales reúne a miles de turistas tanto locales como internacionales.
EL
23 / 02 / 2023
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ GRAJALES

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 23 / 02 / 2023

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#RUSIA

VLADIMIR PUTIN SE DA BAÑO DE POPULARIDAD

● El presidente Vladimir Putin elogió a los soldados rusos que combaten en Ucrania durante un mitin celebrado ayer en un estadio de Moscú , en el que pidió a la multitud que coreara "Rusia, Rusia" para mostrar su apoyo a quienes, según él, defienden la patria. REUTERS

Apoyar a Ucrania "es ayudarnos a nosotros mismos", dijo Maciej Zietara, embajador de Polonia en México, al subrayar que la invasión rusa podría ser prolegómeno de otros problemas.

"Esto no es solamente una amenaza para Ucrania, que está en el peligro existencial de perder no sólo su soberanía, porque las élites rusas amenazan con destruir al pueblo ucraniano para incorporarlo a Rusia, sino un peligro para las naciones de Europa central y oriental: como Polonia, Moldavia y los países bálticos".

La actitud rusa, dijo, "es una regresión al siglo XIX". Ucrania, agregó Zietara, "está luchando en nuestro nombre".

En una conversación con El Heraldo de México, el diplomático polaco consignó que "sentimos que si Ucrania cayera, Rusia podría agredir a otros países".

La entrevista ocurrió horas después de que funcionarios de su país expresaran preocupación por un eventual ataque ruso contra Polonia.

En su opinión, el presidente ruso Vladimir Putin no busca negociar, "quiere efectivamente realizar sus objetivos, que no han cambiado desde hace un año, que es domi-

#GUERRAENUCRANIA

INVASIÓN PUEDE AMPLIARSE

● MEDIDA. Zietara dejó claro el apoyo a Ucrania

1.5 270

● MILLONES DE UCRANIANOS, EN POLONIA.

● EL EMBAJADOR POLACO DIJO QUE EL PELIGRO NO ES SÓLO PARA LOS UCRANIANOS, SINO PARA LOS PAÍSES DE EUROPA CENTRAL Y ORIENTAL

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

● TANQUES DE GUERRA ENTREGARON A KIEV.

● Joe Biden se reunirá con aliados de la OTAN.

nar políticamente a Ucrania, anexar nuevos territorios, a Rusia y, obviamente, impedir la integración de Ucrania con las organizaciones europeas". "Estamos preocupados", comentó, al evocar el incidente del misil de procedencia desconocida que hace unos meses cayó en territorio polaco.

● Cámara baja rusa ratificó suspensión de tratado nuclear.

"Sin embargo, nosotros pensamos que ahora ya no es tiempo de dudar o de matizar cosas. Hay que hacer una apuesta y correr riesgos", dijo.

El embajador Zietara rechazó los argumentos de quienes afirman que la guerra pudo evitarse si el gobierno de Ucrania hubiera considerado

● Rusia y China estrecharon lazos, en medio de la guerra.

ESTE ES EL DESPERTAR GEOPOLÍTICO DE EUROPA. DEBE ACTUAR DE FORMA DECISIVA’.

MACIEJ ZIETARA EMBAJADOR DE POLONIA

● El Papa pide un alto el fuego en Ucrania antes del aniversario.

los intereses rusos de seguridad nacional. Recordó que los ucranianos pidieron ingreso a la OTAN en 2008, en Bucarest, pero la organización se rehusó "respetando –entre comillas–las pretensiones de Rusia".

La consecuencia fue la invasión de Georgia, y en 2014 ,la anexión de Crimea, en Ucrania.

Pero si Ucrania hubiera sido parte de la OTAN "Rusia no hubiera podido atacar, pues a nivel global la inflación, el problema de los energéticos, la escasez de alimentos, de fertilizantes, son las consecuencias de la agresión".

"Debemos apostar a construir una comunidad internacional basada en reglas", dijo.

● Wagner pidio a rusos presionar al Ejército por municiones.

MÁS DE LA CRISIS 1 2 3 4 5
FOTO: LESLIE PÉREZ
FOTO: AP

CIFRAS CON MÁS DETALLE

DESDE AFUERA

Peticiones de asilo, un récord

REGISTRÓ EN 2022 UN MILLÓN DE PEDIDOS, LA MAYORÍA DE SIRIOS

50%

"restricciones relacionadas con la pandemia de COVID".

Pero también por las situaciones de conflicto e inseguridad alimentaria en diversas partes del mundo.

Países de la Unión Europea (UE), Suiza y Noruega registraron en 2022 casi un millón de demandas de asilo, con un alza de más de 50% sobre el año anterior y un volumen récord desde 2016, según datos oficiales divulgados ayer.

El informe de la Agencia de la UE para el Asilo (AUEA) indicó que ese grupo de naciones recibió unos 960 mil pedidos de asilo, una cifra que no se veía desde 2016 (1.2 millón), cuando hubo una migración en masa desde Siria.

De acuerdo con la AUEA, el fuerte aumento verificado en 2022 puede explicarse "en parte" con el levantamiento de

DE AFGANOS.

Personas de Siria y Afganistán constituyen las dos nacionalidades con mayor número de demandas, siendo que ambas son responsables por aproximadamente un cuarto del total de pedidos.

Los sirios, en total presentaron 131.697 demandas de asilo, con un aumento de 24% con relación a 2021. Afganos fueron responsables de 128.949 demandas, con un alza de 29% sobre el año anterior.

Le siguen, en orden, Turquía (55 , 437 pedidos), Venezuela (50,833) Colombia (43,279) y Pakistán (37,292).

Los ucranianos presentaron en 2022 un total de 28.318 peticiones, aunque Eurostat estima que desde el inicio de la guerra ingresaron a la UE unos cuatro millones.

l La AUEA registró en 2022 la llegada de 43 mil niños no acompañados l Sirios y afganos son responsables de un cuarto del total de solicitudes

l También reportaron pedidos de Perú, El Salvador, Cuba y Honduras.

A UN AÑO DE LA GUERRA

La intervención fue vista en Europa como una agresión que anunciaba otras, un intento de conquista territorial arrancado de la historia

Para el gobierno ruso, la intervención armada en Ucrania se ha convertido en una lucha existencial en la que las naciones occidentales buscan demoler a su país, en una derrota estratégica.

Para los occidentales, encabezados por Estados Unidos, la invasión de Ucrania obligó a una respuesta significada en ayuda militar a los ucranianos y sanciones económicas contra el agresor.

Pocas veces hubo, como el martes pasado, una oportunidad que permitiera contrastar las posiciones de los líderes de los grupos opuestos; uno involucrado directamente y la otra de forma abierta, pero no directa.

Putin formuló la intervención militar casi como una guerra patriótica, contra un régimen neonazi en sus fronteras y en una lucha cultural y política contra el Occidente hegemónico. Biden negó que la pelea hubiera sido iniciada por los países occidentales. La invasión puso a prueba a Europa y su alianza militar con Estados Unidos. "Cuando Rusia invadió, no sólo se puso a prueba a Ucrania. El mundo entero enfrentó un reto para la historia", dijo el Presidente de EU.

Invasión puso a prueba a Europa y su alianza militar con EU

Inicialmente, el 24 de febrero de 2022, los rusos plantearon su intervención como una medida para evitar que la OTAN se estableciera en sus fronteras, especialmente en Ucrania.

Para un país históricamente obsesionado con su seguridad geopolítica, esa cercanía de la OTAN era un reto inaceptable, amén de que Ucrania es una nación que por siglos formó parte del imperio zarista y luego de la Unión Soviética. Pero Kiev no era parte de la OTAN, que le negó entrada desde 2008 en consideración a las preocupaciones rusas.

La invasión fue vista en Europa como una agresión que anunciaba otras, un intento de conquista territorial arrancado de la historia. Peor aún, como un intento de reconstruir el cinturón geopolítico que por siglos funcionó como un colchón de seguridad para el territorio ruso, y eso lo que fueron los predecesores de la Rusia actual.

La incursión creó alarma entre naciones limítrofes con Rusia, especialmente aquellas que fueron parte más o menos obligada del Pacto de Varsovia, la alianza militar auspiciada por la URSS durante la Guerra Fría.

l RUTA. Debido a la cercanía, Polonia es uno de los países que más ucranianos ha recibido.

#NOBELDELAPAZ

Candidaturas van a la baja

l El Comité de los Premios Nobel informó ayer que recibió 305 candidaturas al galardón de la Paz antes del plazo del 1 de febrero, el número más

l Una gran cantidad de personas se pueden postular.

bajo en cuatro años. Los nombres de los 212 individuos y 93 organizaciones no fueron difundidos en cumplimiento con las normas del comité.

La organización basada en Oslo dijo que hubo un descenso con respecto a los 343 candidatos del año pasado y que es el número más bajo de postulados desde 2019. AP

Puede hablarse de una lucha ideológica, económica, geopolítica y aun de narrativas históricas producto de profundos resentimientos y desconfianzas. En Rusia, la desconfianza hacia Europa occidental tiene siglos. En Ucrania, dicen algunos, el sentimiento antirruso se agudizó, después del desastre de la planta nuclear de Chérnobil, en 1986.

En ese marco la retórica de Putin tiene un cierto atractivo para países que también enfrentan a EU en sus respectivas regiones, como pudieran ser China o Irán.

Pero algunos creen que Putin se equivocó de momento y sobreestimó su fuerza, o tal vez la oportunidad de su desafío.

A un año de iniciado el conflicto, la tácita amenaza del uso de armas atómicas parece una redoblada apuesta rusa o como un intento desesperado.

27 JUEVES / 23 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
#OPINIÓN
#HACIALAUNIÓNEUROPEA ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP
1 3 2
FUERON
SUBIERON PETICIONES CON RESPECTO AL AÑO PASADO. MIL 949 SOLICITUDES
128
NO HAY UN LÍMITE
FOTO: REUTERS

Prohíben que se discrimine por las castas

El concejo municipal de Seattle, localizada en el estado de Washington, votó por 6 a favor y uno en contra de la prohibición, que se aplica a los lugares de empleo, la vivienda, el transporte público y los comercios minoristas.

1

MEDIDA QUE CRECE

● EU es el segundo destino más popular para los indios que viven en el exterior.

2

● Entre 1980 y 2021 pasaron de 206,000 a 2.7 millones, informe.

3

● Casi 5.4 millones de sudasiáticos viven en Estados Unidos.

FESTEJAN A SU EMPERADOR

La ciudad de Seattle se convirtió en la primera ciudad de Estados Unidos en prohibir la discriminación por motivos de casta, luego de una votación del concejo municipal.

"Es oficial: ¡nuestro movimiento ha ganado una prohibición histórica, la primera en la nación, sobre la discriminación por castas en Seattle!" celebró en Twitter la concejal india-estadounidense Kshama Sawant, quien presentó la iniciativa.

"Ahora necesitamos construir un movimiento para difundir esta victoria por todo el país", subrayó.

A FAVOR Y EN CONTRA

El sistema de castas hindú de India, que data de hace miles de años, divide a la sociedad mediante una jerarquía hereditaria rígida basada en la creencia en la llamada pureza de la casta superior. En esa escala los dalit o "intocables" se ubican en el peldaño más bajo y son objeto de exclusión generalizada y de violencia.

Los activistas sostienen que la discriminación por motivos de casta está presente en comunidades del sur de Asia arraigadas en EU.

"La discriminación por motivos de casta no sólo tiene lugar en otros países. La enfrentan los estadounidenses del sur de Asia y otros trabajadores inmigrantes en sus lu-

gares de trabajo, incluso en el sector tecnológico, en Seattle y en ciudades de todo el país", dijo Sawant, cuando presentó la legislación en enero.

"Con más de 167 mil personas del sur de Asia viviendo en Washington, en gran parte concentradas en el área metropolitana de Seattle, la región debe abordar la discriminación por castas y no permitir que permanezca invisible", agregó.

En Silicon Valley, California, el gigante tecnológico Cisco enfrenta una demanda por discriminación relacionada con la casta presentada por un extrabajador, quien alegó prejuicios debido a su pertenencia a una casta baja. Activistas de derechos de los dalit celebraron el logro legislativo en Seattle.

● El embajador de Japón en México, Noriteru Fukushima, junto con el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, encabezaron la celebración por el cumpleaños (hoy) del emperador Naruhito. ISRAEL LÓPEZ G.

● Los llamados a prohibir tal práctica se han vuelto más frecuentes entre la diáspora del sur de Asia en Estados Unidos

● El movimiento contra las castas ha recibido el rechazo reiterado de algunos hindúes estadounidenses.

● El sistema de castas se define como el sistema social donde el estatus personal es adjudicado de por vida

28 JUEVES / 23 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
#JAPÓN FOTO: ESPECIAL
#SEATTLE
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP ES LA PRIMER CIUDAD EN EU QUE LOGRA UNA MEDIDA DE ESE TIPO VOTOS A FAVOR Y UNO EN CONTRA EN DECISIÓN. AÑOS TIENE QUE INDIA QUITÓ LAS CASTAS. 6 73
FOTO: AP
1 2 3

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

29 JUEVES / 23 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

30 JUEVES / 23 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
31 JUEVES / 23 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

#LETRAS

LIBERTAD Escritores en

ESTRENANDO PLUMAS:

ANTOLOGÍA DE CUENTOS Y RELATOS I SE PRESENTÓ EN UNA JORNADA DE LECTURA

ENTRE AMIGOS

La literatura, como la vida, no permite una sola visión, “me parece que cada quien debe tener la libertad y las alas para crear desde su propia pureza, desde sus temas, desde su inspiración, desde aquello que lo mueve y lo conmueve, desde sus necesidades”, afirma la escritora y

tallerista Gabriela Guerra Rey. Ella lleva cuatro años experimentando esa libertad en su estado más puro, el de escritores en formación.

Guerra encabeza el Taller de Desarrollo de Obra donde, explica, “he ido trabajando con escritores nuevos y algunos no tan nuevos, durante muchos años en talleres de narración corta, o sea, de cuentos, relatos, microrrelatos”, dice.

De esa cantera surgió Estrenando plumas: Antología de cuentos y relatos I, volumen que aparece bajo el sello de Editorial Aquitania Siglo XXI (también dirigido y fundado por la tallerista, desde hace dos años), donde se reúnen 23 auto-

LOS ESCRITORES QUE HAN TRABAJADO CONMIGO EN ESTOS TALLERES HAN TENIDO MUCHA LIBERTAD'

GABRIELA GUERRA TALLERISTA

res y otros textos más escritos a varios manos.

Majo Morones, es una niña de siete años que ya escribe historias. Durante la presentación del libro, realizada ayer en Coyoacán, tuvo oportunidad de leer por primera vez en público sus relatos. El lanzamiento del volumen ha sido, sobre todo, un encuentro para la lectura, para escuchar a los creadores: a Majo, pero también a Adrián Ureta Ochoa y Agnés Ureta Ochoa, todos pequeños escritores. Pero también a otros como Adriana Curiel, Mariana Otero Briz o Ana Paola Noriega. El libro no está conformada sólo por escritores que se están estrenando, otros ya cuentan con libros publicados y escriben desde hace más tiempo, pero una de las intenciones del libro es otorgar un espacio a talentos poco reconocidos: “Los nuevos autores están medio desprotegidos, nadie quiere publicar a alguien nuevo. Es como cuando sales de estudiar y no tienes experiencia y nadie te quiere contratar”, señala Guerra.

El libro

l Aquitania es una agrupación cultural y editorial mexicana.

l Algunos textos están basados en el ejercicio del Cadáver exquisito

l Para más información se puede consultar aquitania-xxi.com

l Annia Galano y Gabriela Guerra Rey son las responsables.

EL HERALDO DE MÉXICO
FOTOS: XXXXXXXXXX POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ FOTO: DANIEL OJEDA LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM l de relatos se puede adquirir a través de Amazon.
MÁS PUNTOS CLAVE PROYECTOS INTEGRA LA EDITORIAL. AUTORES PARTICIPAN EN EL VOLUMEN. 5 23 1 3 2 4 5

#FIC

LA ESCENA EXPANDIDA

JUAN

HERNÁNDEZ

MUST WANTED

*CEO

concepto que aspira a la flexibilidad del pensamiento, a sobreponerse a lo aceptado sin cuestionamiento de por medio, a mirarse en un espejo en el que la identidad está llena clichés: el mexicano con sombrero, zarape y ropa de manta sentado bajo un nopal, por ejemplo. La sorpresa mayor fue encontrarnos con estudiantes dispuestos a entender el folclor como una forma de representación escénica. Es decir, creadores en formación que tienen claro que, sacada de su contexto original, la danza deja de ser ritual de una colectividad específica para convertirse en representación, es decir, en objeto del arte. Seguramente los puristas se escandalizarán por este tipo de entendimiento y enfoque de la enseñanza y la práctica de la danza folclórica; y muy probablemente piensen que se atenta contra la tradición. Nada más alejado de la realidad. El purismo y el pensamiento unívoco momifican, petrifican aquello que solo puede persistir gracias a la reinterpretación, a una revisión desde el presente y también a la consciencia de que los usos, costumbres, rituales, creencias, leyendas de los pueblos y sus identidades son movibles, de ninguna manera se quedan estancados en el pasado.

● EL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO dio a conocer que Sonora y Estados Unidos de América, serán el estado y país invitados de honor de la edición 51 a realizarse del 13 al 29 de octubre de 2023. Los organizadores indicaron que el FIC será una de las muestras culturales con las que se conmemoran los 200 años de la relación diplomática entre México y el país vecino. La programación se anunciará próximamente. AC

ASISTIMOS A LAS PRÁCTICAS ESCÉNICAS DE LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA NACIONAL DE DANZA FOLKLÓRICA DEL INBAL, EN EL TEATRO DE LA DANZA “GUILLERMINA BRAVO”, QUE SE LLEVARON A CABO DEL 15 AL 17 DE FEBRERO.

Se presentarán, pensamos, algunos ejercicios técnicos, el Jarabe Tapatío tradicional, Veracruz u otra danza del folclor tradicional de México al que ya estamos acostumbrados.

La sorpresa fue brutal. Primero porque las expectativas que teníamos en relación con el folclor se derrumbaron de inmediato cuando vimos que la técnica de esta forma de la danza fue utilizada para la creación de espectáculos nuevos. Que el folclor también permite contar historias esenciales sobre el ser humano y que estas pueden ser representadas en el marco de la escena contemporánea.

Nada mejor para esta columna, llamada La escena expandida,

Cierto, nos transmiten la tradición de generación en generación, pero cada una de ellas interpreta esa tradición y la adapta a su realidad, enriqueciéndola con nuevas aportaciones que le hacen crecer y seguir siendo parte fundamental de la identidad de un pueblo.

Pues bien, las prácticas escénicas sorprendieron porque expresan todas las ideas arriba señaladas, y convirtieron el espacio escénico en el origen de piezas artísticas que llenan de oxígeno a la sofocante y ya poco atractiva escena contemporánea de la danza.

Lo interesante, desde luego, es que esta forma de contar historias, a través de la danza, no dejó de lado ni la técnica del folclor y tampoco a la tradición; las reinterpretó, las acondicionó y las presentó como una forma de pensar el mundo tanto a nivel simbólico como en su naturaleza, extracto de la cultura popular. Cada una de las obras fueron piezas artísticas de gran nivel. Con grandes producciones, reflejo de las búsquedas estéticas de las nuevas generaciones de jóvenes en formación de la escuela.

33 JUEVES / 23 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES #OPINIÓN
GROUP
Jóvenes bailarines en formación ofrecieron una serie de funciones de danza folclórica. Su trabajo demuestra que con esta técnica también se pueden contar historias / IG:@JUANHERNANDEZ4248
TW:@ISLAS33
¿LA TRADICIÓN ES INAMOVIBLE?
FOTO: CORTESÍA
EU y Sonora los invitados de honor

2018

LLEGÓ LA PRIMERA ENTREGA DE CREED

2019

Emily Blunt

festeja sus 40 años #ACTRIZ CAPTAN A LUISMI EN NY

2022

FUE PARTE DEL ELENCO DE BLACK PANTHER.

PARTICIPÓ EN LA PELÍCULA CUESTIÓN DE JUSTICIA.

EL ACTOR MICHAEL B. JORDAN INSPIRÓ PARTE DE SU PERSONAJE DE “CREED III” EN KOBE BRYANT

#SOCIEDAD

FOMENTA

INCLUSIÓN

FILTRAN FOTO DE PABLO ACTOR SEÑALA AL NEGRO PREOCUPA BRITNEY A FANS

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Tras dos entregas de Creed, el actor Michael B. Jordan buscó profundizar en otros temas como la inclusión, pero no sólo por que su hija en la ficción es sordomuda, sino también en mostrar que el box es un deporte en el que hay espacio para las mujeres, y para esto se inspiró en Kobe Bryant.

“Creo que en una película como esta es importante tener una hija a la que le pases todo el legado. El boxeo es un deporte

ESTOY SE-

DETALLES DE LA CINTA

1 2

l En la película aparece brevemente Saúl El Canelo Álvarez.

l Jordan se declaró fan del boxeador mexicano, por eso lo invitó.

EL HERALDO DE MÉXICO SCENA
#PASEO #CÁRCEL #IÑÁRRITU #REDES
MICHAEL B. JORDAN ACTOR GURO DE QUE LA GENTE PUEDE IDENTIFICARSE CON ESA LUCHA DE VIDA’.

SOBRE SU TRABAJO

#SORPRESA

2

● Dentro de sus primeros trabajos se encuentra la serie The Wire.

1 3

que tiene un montón de padres e hijos, y vemos a pocas mujeres; quería mostrar la conexión que se da entre papás e hijas. Algo así como lo que Kobe Bryant tenía, para mí era un mentor, y ver lo que significaba su relación con sus hijas, eso realmente me impactó”, dijo el actor.

En la cinta, la actriz que da vida a su primogénita es Mila Davis-Kent, quien es sordomuda, por lo que el actor tuvo que aprender el Lenguaje de signos, al igual que la actriz Tessa Thompson, para realizar las escenas. Mismas que resultan emotivas por la música que las acompaña.

“Quería normalizar el ASL en la comunidad sorda. Mostrar cómo sería la dinámica de una familia en estas condiciones y me gustó el trabajo”, agregó.

En esta tercera entrega no sólo destaca el trabajo de Jordan como Adonis, también brilló por su debut como director, al ponerse detrás de la cámara, una experiencia que sin duda repetiría, pero no fue fácil, primero tuvo que hablar con varios colegas para prepararse

“Simplemente construí la historia, visualizándola, llamando a un montón de amigos directores y pidiendo consejos. Y todo el mundo me dijo que sólo tiene que preparar la lista de tomas, los ángulos y que sólo me pusiera a filmar”, recordó.

Considera que fue como un viaje, con sus altibajos durante el largo camino, pero que sin importar nada, tenía que seguir adelante. En la nueva cinta, Adonis se enfrenta a Damien, un viejo amigo de la infancia que considera que le robó su vida y ahora lo está buscando para recuperarla. Por eso, esta entrega aborda temas como el abuso y la violencia, ya que al ser un deporte físico, sintió que era normal que su personaje tuviera una experiencia traumática del pasado

3 4

● El actor visitó México, por la importancia que tiene el box en el país.

● Es la primera entrega en la que Sylvester Stallone no aparece.

ANDREA Y ERIK SE SEPARAN

35 ESCENA JUEVES / 23 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ANUNCIO
● STREAMING JON FAVREAU CONFIRMÓ QUE YA ESCRIBIÓ LA CUARTA TEMPORADA DE THE MANDALORIAN LA TERCERA LLEGA EL 1 DE MARZO REDACCIÓN Andrea Legarreta, conductora de Hoy, y Erik Rubin, exintegrante de Timbiriche, anunciaron su separación con una publicación en sus redes sociales, tras 22 años de casados. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL FOTO: ANTONIO NAVA
● Protagonizó en 2012, el éxito de taquilla Chronicle, dirigido por Josh Trank. ● B. Jordan nació en Santa Ana, California, el 9 de febrero de 1987.

COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#FUTBOL

YON DE LUISA PRESIDENTE DE LA FEMEXFUT

La profesionalización constante nos acerca más al objetivo rumbo al Mundial de 2016”. Reiteró su compromiso con el futbol de México, y se mantiene hasta mayo”.

FEDERACIÓN MEXICANA DE FUTBOL

CON MÁS

CAMBIOS

YON DE LUISA DEJA DE SER TITULAR DE LA FEMEXFUT, EN MAYO

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Yon de Luisa no va a continuar como presidente de la Federación Mexicana de Futbol para el periodo 2023-2026. Su gestión acaba en la próxima Asamblea de Dueños, de mayo.

El organismo informó que el dirigente da un paso al costado, “a fin de que quién ocupe esta posición se ajuste a los nuevos objetivos y visión”.

De Luisa va a seguir con sus labores hasta que se efectúe la Asamblea, donde se define la continuidad de la reclasificación en la Liga MX, así como

el ascenso y descenso entre la Máxima Categoría y de Expansión. Además, el directivo va a continuar como parte del Comité Organizador de la Copa del Mundo 2026.

Yon de Luisa llegó a la presidencia de la Femexfut en 2018, en sustitución de Decio de María. Bajo su administración, fue contratado el argentino Gerardo Martino como DT de la Selección Mexicana.

Pese a los logros económicos durante su gestión, los resultados deportivos no fueron los esperados; sobre todo en 2022, cuando dos representativos no lograron su pase al Mundial, así como a los Juegos Olímpicos de París 2024: la femenil y la Sub 20.

Por su parte, el Tricolor de los varones no consiguió pasar la fase de grupos de una Copa del Mundo por primera vez en 44 años, en uno de los más grandes fracasos recientes del combinado nacional.

MÁS DE CERCA

LA ADMINISTRACIÓN DE YON DE LUISA TUVO MÁS TRISTEZAS QUE ALEGRÍAS EN EL ÁMBITO DEPORTIVO.

1

YON DE LUISA SE HIZO PRESIDENTE DE LA FMF, TRAS EL MUNDIAL DE RUSIA 2018.

EL DIRECTIVO LLEGÓ AL PUESTO, EN SUSTITUCIÓN DE DECÍO DE MARÍA.

3

2 ANTES, FUE VICEPRESIDENTE DE DEPORTES DE GRUPO TELEVISA.

4

DURANTE SU PERIODO, SE IMPLEMENTÓ EL FAN ID PARA LOS JUEGOS DEL TRI.

5

G. TORRADO SE FUE DELA DIRECCIÓN DEPORTIVA, EN 2022.

6 NO ASISTIÓ A LA PRESENTACIÓN DE DIEGO COCCA COMO NUEVO SELECCIONADOR.

7 EL DEBUT DEL NUEVO DT COMO LOCAL (AZTECA), VS. JAMAICA (26 DE MARZO).

8 DE 120 A MIL 200 PESOS, ES EL COSTO DE LA ENTRADA PARA ESE PARTIDO.

#OPINIÓN ● LA COLUMNA DE GUSTAVO MEOUCHI PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
5
FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES
AÑOS DE YON DE LUISA COMO PRESIDENTE DE LA FMF. TÍTULO DE LA SELECCIÓN MAYOR DURANTE SU GESTIÓN.
1

MÁQUINA MOTIVADA

arribos, hasta el minuto 77, con la anotación de Augusto Lotti.

La vulnerabilidad en el cuadro bajo distingue al equipo de Benjamín Mora, que acumuló su tercer partido seguido sin anotar y el mismo número de descalabros al hilo.

PASES

● Guillermo Vázquez fue confirmado como auxiliar de Ferretti.

EL GRAN MOMENTO QUE VIVE EL AMÉRICA

Fernando Ortiz, con el buen futbol de sus jugadores, ha logrado una conexión entre el plantel y la afición muy fuerte, que sucedió en la primera etapa del Piojo

• EL EQUIPO GANA, TIENE BUEN FUTBOL, MARCA GOLES Y BRINDA SHOW. LO ÚNICO QUE LE FALTA ES EL TÍTULO, PERO JUGANDO ASÍ SÓLO ES CUESTIÓN DE TIEMPO; TIENE QUE SEGUIR TRABAJANDO Y HABLANDO EN EL TERRENO DE JUEGO

A poco menos de un año que se anunciara la llegada de Fernando Ortiz como nuevo director técnico del América, era difícil imaginarse lo que podría llegar a hacer con este equipo. El tiempo y su dedicación hablan por sí solos.

Su llegada causó muchas dudas para el aficionado azulcrema y con justa razón; el estratega argentino sólo había tenido experiencia en el futbol paraguayo.

No era lo mismo dirigir a equipos guaraníes que venir a entrenar al club más grande de México. Sin embargo, Tano, con el buen futbol de sus jugadores, ha logrado una conexión entre el plantel y la afición muy fuerte.

Es difícil recordar la última vez que sucedía algo similar; nos tendríamos que remontar, a lo mejor, a la era de la primera etapa de Miguel Herrera o de Mario Carrillo.

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ricardo Ferreti cumplió 79 años, y lo festejó con la firma de contrato como DT de Cruz Azul y con la victoria de sus pupilos 1-0 al Atlas, en duelo pendiente de la Fecha 7.

El Tuca, presente en el Estadio Azteca, observó cómo su nuevo equipo se atascó en zona de definición. Fue incesante, pero no reflejó en el marcador sus constantes

Buenas cuentas entregó Joaquín Moreno, con 100 por ciento de efectividad en su tercer interinato con La Máquina.

Ante la llegada del Tuca, se encaminó a integrar el nuevo cuerpo técnico.

Fue la tercera victoria al hilo de los celestes como local enfrentando a los Zorros. Los tres puntos los acercaron a zona de repechaje, en la posición 13.

El próximo sábado, El Tuca debuta al frente el Azul, séptimo club que dirige, contra su exequipo, el FC Juárez.

#PELOTEO FOTO: AP

#CASTIGO

ESTÁ EN LA MIRA

Atlas va a recurrir al Fan ID para identificar a un aficionado, que tuvo conductas inapropiadas contra un seguidor de Tigres. REDACCIÓN

#EMILIANOMARTÍNEZ

● SE ARREPIENTE DE FESTEJO EL DIBU, ARQUERO ARGENTINO, INDICÓ QUE SU POLÉMICA CELEBRACIÓN “FUE UNA TONTERÍA” REDACCIÓN

Cada vez que las Águilas juegan en el Estadio Azteca es literalmente una fiesta; los fanáticos se entregan completamente a su equipo, y los jugadores responden de la misma manera en la cancha. Hay que destacar que los de Coapa no pierden en El Coloso de Santa Úrsula desde hace un año, y en la presente campaña, se mantienen invictos.

El nivel que están teniendo los jugadores es espectacular. Lo de Richard Sánchez, Álvaro Fidalgo, Leo Suárez, Henry Martin y compañía, está siendo para remarcar; en especial, La Bomba, que es líder goleador con nueve goles. Agregando que suma cinco asistencias; es decir, el delantero ha tenido inferencia en 14 anotaciones de las 19 que suman los cremas en el Clausura 2023. Ojalá continúe brillando, pues es el mejor mexicano actualmente.

El equipo gana, juega bien, marca goles y brinda espectáculo. Lo único que le falta es el título, pero jugando de esta manera es cuestión de tiempo. El América tiene que seguir trabajando y hablando en la cancha como lo están haciendo. No pueden caer en el error de escuchar lo que hable la prensa o excesos de confianza. Aunque no todo es miel sobre hojuelas. Fernando Ortiz declaró, al terminar el encuentro del pasado domingo: “Defensivamente no estamos como queremos, pero ofensivamente sí”; habla de la gran autocrítica del estratega, y no dejarse cegar por las victorias.

Los próximos encuentros para los azulcremas no lucen nada fáciles, pero con este conjunto, que se conoce de memoria, no debería ser problema terminar la temporada regular, al menos, entre los tres primeros de la tabla. El trabajo del plantel consiste en corregir esas pequeñas fallas para el inicio de Liguilla, porque un Tigres, Monterrey, Pachuca, en las instancias finales, no te van a perdonar un descuido.

El grupo tiene un espíritu diferente al resto de los clubes. Es la constancia y perseverancia lo que le puede dar al Tano la gloria con las Águilas. Está claro que al América sólo se le exige el título, ahora lo que no se le puede negar es que es un gran ejemplo para Chivas, Cruz Azul y Pumas de cómo se debe competir. No importa el entorno del equipo, un grande debe estar peleando siempre en lo alto por el título e, indudablemente, las Águilas se comportan como deben.

#OPINIÓN
37 JUEVES / 23 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
ANÁLISIS
*COLUMNISTA INVITADO @MARIANOTORRESH
TORRES
MARIANO
FOTO: MEXSPORT
FOTO: MEXSPORT
● OPORTUNO. Augusto Lotti celebró la anotación que le dio el triunfo a los de La Noria.
CON TUCA, SU NUEVO DT EN LA TRIBUNA, CRUZ AZUL SE IMPONE
TANTO DE AUGUSTO LOTTI COMO CELESTE. PARTIDOS SIN GOL DEL PORTERO CORONA.
190 CRUZ AZUL ATLAS
0 ESTADIO AZTECA
#LIGAMX
1
1
● Diego Cocca y Fernando Ortiz estuvieron presentes en el Estadio Azteca. EN CORTO

#CHAMPIONSLEAGUE

DEJAN ESCAPAR TRIUNFO

EL MANCHESTER CITY PIERDE LA OPORTUNIDAD DE IRSE CON LA VENTAJA, AL IGUALAR CON LEIPZIG

El RB Leipzig apeló a su condición local, y con un intenso segundo tiempo, rescató el empate 1-1, con el Manchester City, en la ida de los octavos de final de la Champions League.

Un gol del defensa Joško Gvardiol, al 70’, le dio la igualada al conjunto alemán, que tras irse abajo, encontró su recompensa, tras empujar con fuerza durante la parte complementaria.

El partido de vuelta se juega el martes 14 de marzo, en el Etihad Stadium, escenario donde los dirigidos por Pep Guardiola ya se impusieron a los germa-

l LIMITADO. El noruego Haaland se fue en blanco en el juego de ida de octavos.

nos en la Fase de Grupos de la temporada pasada, por 6-3.

Durante el primer tiempo, los Citizens no renunciaron a su tradicional estilo de toque y tenencia de la pelota. Este factor fue importante, al 25’, cuando llegó el 1-0, en una pelota que robó İlkay Gündoğan, y que cedió a Riyad Mahrez.

20

TANTOS DE MAHREZ EN CHAMPIONS LEAGUE.

En la segunda mitad, el dominio inglés se diluyó y el RB Leipzig encontró formas de hacer daño. Pero el brasileño Ederson dudó en la salida en un tiro de esquina, y Gvardiol marcó el 1-1, con un cabezazo. En el otro duelo, el Inter sacó un agónico triunfo 1-0 sobre el FC Porto, (R. Lukaku, al 86’).

INTER FC PORTO 0 1 14:00 HRS. / ESPN Y STAR+ UNIÓN B. AJAX VS. 14:00 HRS. / FOX SPORTS MAN. UTD. BARCELONA VS. 38 META RB LEIPZIG MAN. CITY 1
DATOS DEL PARTIDO
1
LEAGUE. REDACCIÓN
POSTÍN FOTO: AP REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
CON LA SERIE 2-2, EL BARÇA VISITA AL MANCHESTER UTD, EN LA VUELTA DE LOS PLAYOFFS DE LA
EUROPA
UN DUELO DE GRAN
FOTO: AP

#ATLETISMO

ALISTAN EVENTO DE ÉLITE

EL 21K DE GUADALAJARA ESPERA LAS ÚLTIMAS HORAS PARA EL COMIENZO DE SU CELEBRACIÓN

La historia del Medio Maratón Guadalajara Electrolit se escribe este domingo 26 de febrero, con la competencia que reúne los ecos y victorias que se han celebrado a lo largo de sus 38 años de existencia.

Albino Galván, director del Consejo Municipal del Deporte de Guadalajara (Comude), destacó que esta competencia luce infaltable para atletas elite y aficionados.

“Se ha consagrado como un evento de mucha tradición. La carrera ofrece mucha belleza, ya que la ruta pasa por la Glo-

MÁS ALLÁ DEL EVENTO

l 30 por ciento de los atletas son de otros estados y países.

l Carreras de 5 y 10 kilómetros completan el serial atlético

l En Expo Guadalajara habrá inscripciones para la de 2024

rieta Minerva, Arcos Vallarta, el Puente Matute Remus, Arcos del Milenio, entre otros lugares icónicos”, dijo.

La primera vez que se corrió fue el 27 de octubre de 1985, con triunfos de los capitalinos Jorge Frías (varonil) y Blanca Silvia Jaime (femenil). Los 21 kms de la capital jalisciense son uno de

CARRERA AL MES SE REALIZA EN GDL.

DECLINA VENIR A ACAPULCO

los pilares del serial atlético de la ciudad, para promover la actividad física y convertirla en una urbe deportiva, con los trabajos del alcalde Jesús Pablo Lemus.

“Es uno de los principales participantes. Va a correr también esta vez”, afirmó, y aseguró que los 15 mil participantes van a ser el alma de Guadalajara

DEBIDO A UNA LESIÓN (HOMBRO), EL ACTUAL TRES DEL MUNDO, EL GRIEGO STEFANOS TSITSIPAS, NO JUGARÁ LA PRÓXIMA SEMANA EL ABIERTO DE TENIS, EN GUERRERO. REDACCIÓN

39 JUEVES / 23 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
l DESTACADO. Una fiesta deportiva se espera el domingo, en la capital de Jalisco.
FOTO: AP
1

Estilos que trascienden

PANORAMA MODA

DEL ESTILO EL ARTE

MICHEL DUVAL NOS MUESTRA LAS TENDENCIAS MÁS FUERTES PARA ESTA TEMPORADA Y NOS HABLA DE SU CAMINO EN LA ACTUACIÓN Y LA MÚSICA

EL HERALDO DE MÉXICO JUEVES 23 / 02 / 2023
Moda Tendencias Belleza Wellness
FOTO: DIEGO FIERCE PARA BLOOM ESTUDIO

MARÍA

CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

AILEDD MENDUET EDITORA

DANIELA ZAMBRANO COEDITORA

BRENDA JAET COLABORADORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO

GUSTAVO ORTÍZ ILUSTRACIÓN ARTURO RAMÍREZ FOTOARTE

DANIELA SAADE VENTAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

Mi querido lector, existen reglas no escritas de etiqueta que todo mundo debe saber a la hora de asistir a una boda. La número uno e inquebrantable es: el color blanco es exclusivo para la novia. Ninguna de las invitadas puede ir vestida de blanco. El blanco es el capricho millonario por excelencia de la novia. Aunque tengas el vestido más hermoso, se te vea divino, NO te atrevas a ir de blanco a una boda

La boda es de la novia, es su día de brillar y aunque una invitada de blanco no la opacará, ella es la única que puede ir vestida de ese color. El blanco es un emblema de inocencia y pureza, el color elegido tradicionalmente para las novias, aunque cabe mencionar que algunas deciden usar otros colores. Fue Mary, la reina de Escocia, quien en 1558 uso blanco para su boda cuando no era la costumbre. Las novias usaban rojo y si pertenecían a la aristocracia utilizaban vestidos de colores con oro y plata bordada, así como pieles. Los vestidos eran muestra de riqueza, así que los decoraban de acuerdo con su estatus, y a veces eran tan pesados por las joyas y metales preciosos que se les incrustaba, que la novia casi no podía cargarlos. La reina Victoria de Inglaterra cambió esto en 1840 cuando decidió que el mensaje indicado debía ser la prudencia y practicidad, por lo que usó un vestido simple de seda y satín con acentos de encaje y flores como tocado en la cabeza. La Reina impuso estilo e implementó que la nueva tendencia para las novias por todos lados fuera vestir de blanco.

Así que, si no lo sabías, ahora

DE ESTILO FAUX PAS

LAS REGLAS NO ESCRITAS QUE DEBES DE CONOCER ANTES DE ASISTIR A UN EVENTO IMPORTANTE, COMO UNA BODA

ya lo hice de tu conocimiento. Esto aplica a boda civil y compromiso. Este sábado asistí a una boda civil en donde parecía que había dos novias. La real, con un vestido hermoso sencillo y blanco, y otra con uno mini con guantes y una diadema blanca que parecía tocado. A menos que dicha mujer nunca haya asistido a una boda antes, no sé en qué estaba pensando. De muy mal gusto usar un outfit todo blanco. Queda claro que el brillo de la felicidad de una novia nadie se lo puede quitar, pero sí es el día que hay que dejarla ser la única de blanco. Las reglas, sobre todo las de etiqueta, están hechas para romperse, pero no en este caso. Esto más que eso es protocolo, es muestra de respeto. A menos que los novios expresen que el código de vestimenta para la boda sea blanco para los invitados, se debe evitar a toda costa. Existen atuendos que tienen base en blanco, o que son blancos con algunos acentos en color, eso no hay ningún problema. Si tu eres la novia y alguna invitada llega de blanco, tampoco te arruines tu gran día, ¡nadie te puede opacar! Olvídalo y disfruta tu momento, ni pienses en eso. No hagas drama, seguro fue una despistada. Tú relájate y diviértete. Hay novias que eligen no vestir de blanco, casos famosos son Jessica Biel cuando se casó con Justin Timberlake, vistió de rosa clarito. Sarah Jessica Parker usó negro, Dita Von Teese morado, Gwen Stefani blanco con rosa, Elizabeth Taylor en una de sus múltiples bodas usó un vestido amarillo, Kaley Cuoco en rosa, Sharon Stone también, así que sí es tradición, pero no es manda, y siempre puedes cambiar.

II JUEVES / 23 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN:
GUSTAVO ORTIZ
POR BRENDA JAET @BRENDAJAETK
#CÓDIGO

La experiencia de compra de productos de lujo a través de e-commerce, está tomando fuerza en nuestro país.

50%

EL CRECIMIENTO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN MÉXICO EN 2020.

2025

LOEWE X STUDIO GHIBLI

La marca española ha sacado a la venta dos colaboraciones con el estudio de animación más importante de Japón, Studio Ghibli, creando colecciones inspiradas en dos de sus películas más icónicas.

40%

La primera salió a la venta en enero de 2021 haciendo homenaje a la película más emblemática del estudio; Mi vecino Totoro y en enero de 2022 la colección fue inspirada por El viaje de Chihiro, ganadora del Oscar en 2003 por mejor película animada.

Tras el gran éxito mundial de las colaboraciones mencionadas, el pasado 2 de febrero, Loewe lanzó a la venta la tercera y última colaboración con el estudio, esta vez con una colección basada en El castillo vagabundo otra de las grandes y más populares producciones de Ghibli.

Se organizaron varios eventos alrededor del mundo para el lanzamiento incluyendo pop up shops en Hong Kong, Bangkok, Seúl y Nueva York, por nombrar algunas.

#ESTILO

LUJO

la empresa portuguesa que ha llegado a diversos países entre ellos México; o El Palacio de Hierro el cual ha evolucionado su plataforma digital.

ÚNICO

A TU PUERTA

GRANDES MARCAS INTERNACIONALES

ESTÁN APOSTANDO POR EL E-COMMERCE EN MÉXICO, AQUÍ TE CONTAMOS MÁS DE ESTE CRECIMIENTO EN LA INDUSTRIA

Más allá de estos retailers, grandes firmas han abierto sus propios e-commerce y hoy están llegando a nuestro país, como es el caso de Cartier, la firma de joyería francesa, la cual en 2020 lanzó un canal de venta en línea para que su joyería, relojería y marroquinería llegarán hasta la puerta de tu casa.

Para entrar a las tiendas temáticas hay un cupo limitado, por lo que es necesario hacer reservación, pero vale la pena ya que la experiencia es única. Por ejemplo, en Londres parte del evento incluye un café en el que puedes tomar bebidas y comer bocadillos temáticos del filme. Además, se crearon murales pintados a mano, animaciones 3D a gran escala y hasta una réplica inflable del castillo de la película.

@AILEDD_ OM

No hay duda de que a partir de la pandemia las compras en línea han crecido exponencialmente. Hoy las grandes marcas de lujo están apostando por abrir sitios específicos para México, algo que no veíamos antes. Las experiencias de compra han evolucionado, siendo tu celular, computadora o tablet el window shopping. Asimismo, las grandes marcas han visto en el mercado mexicano una gran apuesta, al principio eran sólo en algunas tiendas multimarca o departamentales para hacer pedidos de marcas de lujo a nuestro país. Empecemos con Farfetch,

CÓMODO

COMPRAR EN LÍNEA ES ALGO MUY PRÁCTICO

l Recibir compras en casa se ha vuelto algo común que nos ahorra tiempo.

De la misma forma Fendi, a finales del año pasado, creó su sitio para México, siendo el primer país de Latinoamérica, y en el cual se pueden encontrar las últimas colecciones de la firma romana, ver los desfiles en vivo y preordenar los looks, así como preventas exclusivas en línea.

Chanel, es otra marca de lujo que a finales del mes pasado lanzó una e-shop de su gama de belleza, como maquillaje, skincare y perfumes, para México. En este sitio encontrarás sus bestsellers, todo llegará en pocos días, con un empaque precioso y muestras gratis de algunos productos.

Sin duda, estos son sólo algunos y el comienzo de una era digital de compras, sin hablar por ahora del metaverso, a través de estos canales que actualmente se enfocan y adentran en el mercado mexicano.

l En línea podrás encontrar las últimas colecciones, promociones y artículos exclusivos.

l Las marcas de lujo crean una experiencia especial en la compra y al recibir tu paquete.

ARTÍCULOS Y NOVEDADES ESPECIALES POR AILEDD MENDUET

En Tokyo además de revestir todas las tiendas ya existentes con elementos gráficos de la película, se abrió un pop up shop especial en Omotesando. La experiencia empieza con un mural en la fachada del edificio, al entrar te encuentras en las nubes rodeado de prendas, bolsos, chamarras, llaveros etc., exhibidos sobre elementos de la película como la cocina del castillo donde hay un flamenco clutch de la marca con diseño de Calcifer, el personaje favorito de muchos, o muebles con patas que te transportan al mundo surrealista que caracteriza al largometraje.

Sin duda, la estrella de la colección es la bolsa que lleva el nombre “The moving castle” que es literalmente una recreación del castillo de Howl. Es una pieza con un nivel de detalle impresionante, además de ser divertida e intrigante.

Entre mis prendas favoritas de la colección se encuentran los aretes verdes que utiliza Howl (el personaje principal de la película) así como una chamarra de plumas negras que también hace referencia a uno de los momentos de mayor impacto en el filme.

En general, las tres colaboraciones han sido un derroche de imaginación y creatividad que vale la pena echarles un vistazo. A los fans de Ghibli como yo les encantarán todos los diseños, y a los que no están familiarizados con el trabajo del estudio, los inspirará a ver alguna de las películas.

@babyblue____ POR REGINA PALACIOS
03 III JUEVES / 23 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NOTAS DESDE TOKIO MODA
FOTO: CORTESÍA SE ESPERA CREZCA UN 226 POR CIENTO. LO QUE SE ESTIMA AUMENTE EN MÉXICO DE 2021 A 2025.

MICHEL DUVAL NOS MUESTRA CUATRO LOOKS PERFECTOS PARA LA TEMPORADA Y NOS HABLA SOBRE RETOS Y NUEVOS PROYECTOS

Michel nació en medio de una familia de artistas y tiene el talento en la sangre, desde su mamá Consuelo Duval, por lo que desde muy pequeño supo que su vocación estaba en los escenarios. “Mi mamá no nos podía dejar en la casa y nos llevaba al set con ella, se volvió mi guardería, aprendí de los foros, de los camerinos, era como una segunda casa para mí. Como a los 10 años empecé a decirle a mi mamá que quería ser actor, ella creo que hizo una gran decisión, me dijo: ‘Antes de ser actor vas a ser niño, así que vas a ir a la escuela, vas a hacer amiguitos, te vas a pelear, te van a romper el corazón y cuando hayas vivido lo suficiente, haz lo que tú quieras’. Mi debut profesional fue como a los 17, ahí supe que era mi momento, que era lo que amaba y a lo que me quería dedicar”, recordó el actor.

Ningún camino es sencillo, y Mich nos habló de cómo su mayor obstáculo ha sido él mismo, “soy muy exigente conmigo. Le tengo mucho miedo al tiempo y lo rápido que pasa. Llegó un momento en mi vida en el que puse mi valor como persona en mi éxito laboral, si tenía trabajo, era un chingón, pero si no, era un bueno para nada, un inservible. Aprender a hacer las paces conmigo mismo y darme cuenta de que yo soy mi equipo y no me puedo estar tirando mala onda, me cambió mucho. Después de todo lo que me he dicho y de las formas en las que me he roto el corazón, no hay forma de que la palabra de alguien más me ofenda”.

Duval ha hecho diversos proyectos en la pantalla como Señora Acero, La octava cláusula, La Reina del Sur, por nombrar algunos, pero también ha incursionado en otra

SOBRE MICH

EL ACTOR Y CANTANTE ESTÁ CREANDO UN CAMINO EN SUS DOS PASIONES

CRECER

l El actor ha incursionado fuera de México, con productores como Joe y Anthony Russo, y busca seguirlo haciendo muy pronto.

ORGULLO l Mich aseguró es un gran momento para los latinos: "Nos hemos dado cuenta de que somos un equipo, no somos competencia".

SUEÑO

l Algo que le gustaría cumplir este año es poder cantar y compartir su música en vivo en el Auditorio Nacional o el Lunario.

SHORTS + CROSSBODY

l Los shorts serán una gran apuesta y qué mejor que a juego con una camisa en un total look del mismo estampado. Y un accesorio infalible serán los bolsos cruzados.

TENDENCIAS DE

TRAJE ANCHO + TEJIDO DE PUNTO

l Los chalecos y suéteres en "V" serán un must esta temporada, puedes llevarlos en una gama de color monocromática. Los pantalones anchos serán un acierto.

de sus pasiones: la música, y en esta ocasión está por comenzar un proyecto muy especial. “Estoy súper emocionado de que el 23 de marzo sale mi primer álbum como artista independiente, este disco representa mi visión musical”, confesó el artista, a lo que agregó es una propuesta muy distinta, “espero que sea el parteaguas para que las personas me vean tanto como músico como actor. No soy el actor que canta, soy actor y también soy músico. Es un álbum 100 por ciento producido, compuesto y escrito por mi equipo y por mí, y que emoción que escuchen lo que ha estado en mi cabeza durante tres, cuatro años”.

DENIM + DENIM

l La mezclilla llega con todo y de pies a cabeza. Apuesta por llevarla en jeans, tenis, chamarras o incluso un suéter como el de Mich que crea la ilusión de este tejido.

Asimismo, nos habló de la inspiración detrás de sus canciones. “Hay veces que me inspiro en mí, siento que es como mi terapia, mi psicólogo es la música. En el momento en el que dices algo en voz alta lo materializas y lo puedes soltar, pero también me gusta inventarme locura, como escritor me gusta poner situaciones que yo no he vivido. No te puedes limitar a que sólo sea sobre ti, si puedes contar una historia, sea lo que sea, creo que alguien se va a poder relacionar con ella eventualmente”.

POR AILEDD MENDUET AILEDD. MENDUET@ ELHERALDO DEMEXICO. COM
TOTAL LOOK DIOR TOTAL LOOK FENDI / RELOJ MILLE MIGLIA GTS AZZURRO CHRONO, CHOPARD

BOMBERS + BAGGY

l Este estilo de chamarra es uno de los favoritos, y nos encanta en conjunto con un pantalón cargo o ancho y relajado de mezclilla. Puede ser desde diseños simples, hasta algo más arriesgado. Los tenis chunky son otro must

LAS CLAVES DE ESTILO DE MICHEL DUVAL

¿Cómo defines tu estilo?

Swaggy, Mich, formal.

¿Cuál es tu look favorito para el día a día?

Todo lo que sea baggy, unos pants, unos buenos kicks y unas hoodies

¿Y para un evento especial qué te gusta usar?

Creo que ahí sí me gusta utilizar algo formal. Mi vida normal la transito en mi estilo, en el que todo me queda muy grande, me gusta estar relajado, que no me pese y que no me apriete, pero creo que cuando toca algo formal es otro lado de Mich. Cuando las cosas se vuelven pegaditas y empiezas a ver un poco más de figura, con toda esta onda de saquito (traje), creo que también me funciona mucho.

¿Qué tendencia ha sido la más arriesgada que has probado?

Yo creo que los drop crotch pants. Por ahí de 2015, salieron unos pants que tenían el tiro hasta la rodilla y los rockeaba (risas). Viví en Los Ángeles y la verdad estaba rodeado de la cultura góspel y rap. Todo lo aprendí de esa cultura musicalmente y también, inevitablemente, expresiones y estilos. Entonces, mis amigos cuando me iban a visitar me decían: "¿Quién eres?". Pero no te bromeo, yo salía a la calle y la gente me decía, "brother, qué buenos pants".

¿La moda es para arriesgar?

Claro, yo creo que la moda es para la falla y el error. Entiendo que hay patrones, texturas, gamas de color, pero si no fallas, nunca vas a aprender a encontrarte. El tener la moda de tu lado, y eso lo he estado aprendiendo últimamente porque yo nunca fui mucho de moda, te empodera. Si encuentras algo que te empodere, síguelo usando.

¿Qué accesorio no puede faltar en tu clóset?

Ahorita el accesorio que no puedo dejar es mi collar de perlitas y los kicks. Me estoy volviendo un sneaker maniac. Tengo como unos 14 pares de tenis y estoy aprendiendo, creo que al principio era una compra muy compulsiva, pero actualmente ya estoy filtrando un poquito más.

03 IV-V JUEVES / 23 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TOTAL
FOTOS: DIEGO FIERCE PARA BLOOM ESTUDIO / LOCACIÓN: GALERÍA Y TERRAZA ESCULTÓRICA GALERÍA HILARIO GALGUERA, MÉXICO GROOMING: DIEGO MURO PARA AMERICAN CREW/STYLING: AILEDD MENDUET
LOOK ZEGNA / RELOJ L.U.C PERPETUAL TWIN, CHOPARD LOCACIÓN: VISTAS DE INSTALACIÓN, PERLA KRAUZE LA TIERRA Y SU REFLEJO, GALERÍA HILARIO GALGUERA, MÉXICO. TOTAL LOOK LOUIS VUITTON

RELOJES

INGE NIERÍA DEL TIEMPO

MÁS MODA PRENDAS Y ACCESORIOS QUE NO QUERRÁS

POR

FABIOLA PÉREZ RICO

@fabiola_perezrico

EL CODE 11.59 ULTRA COMPLICACIÓN

UNIVERSELLE RD#4

Más de un siglo después, la manufactura de la alta relojería suiza se complace en presentar su primer reloj de pulsera automático ultra complicado (RD#4) con el diseño sumamente contemporáneo de la colección Code 11.59 por Audemars Piguet.

La manufactura utilizó un único movimiento, el calibre automático mil, que cuenta con más de mil 100 componentes. Este mecanismo pionero, todo un logro de ingeniería y tradición relojera, se nutre de tres generaciones de avances en I+D e incorpora 40 funciones, incluidas 23 complicaciones, entre ellas, Grande Sonnerie Supersonnerie, una repetición de minutos, un calendario perpetuo, un cronógrafo flyback con ratrapante y un tourbillon volante. El trabajo conjunto de ingenieros, diseñadores, relojeros y artesanos durante más de siete años ha permitido dar vida a este reloj.

Esta pieza ha sido el máximo reto para el equipo de Audemars Piguet en desarrollo. Les exigió una evolución de procesos internos para permitir que cuatro personas pudieran trabajar en el calibre al mismo tiempo. El nivel de miniaturización alcanzado es un auténtico hito para la firma y prepara el camino para la nueva generación de mecanismos complicados.

Han sido necesarios numerosos desarrollos técnicos para obtener un grado de ergonomía, confort y simplicidad de uso sin precedentes y conservar intactos los refinados códigos estéticos de la colección. El reloj exhibe por primera vez un fondo “secreto” dorado que amplifica el rendimiento acústico del reloj, y revela la belleza del mecanismo gracias a la nueva caja de resonancia de zafiro Supersonnerie, una vez abierta. La inserción del calibre 1000 también ha acarreado un leve incremento del diámetro y el grosor del reloj (42 mm x 15.55 mm), en comparación con otros modelos de la colección, una proeza de la ingeniería en un reloj de pulsera automático ultra complicado.

En 2023 se introducirán cuatro versiones del modelo de oro blanco o rosa, cada una de ellas con una esfera diferente combinando claridad y refinados contrastes.

El Code 11.59 rinde tributo al reloj de bolsillo L’Universelle, uno de los relojes más complicados de la historia de la manufactura. En 1899, la marca participó en la creación de tres calibres ultra complicados, entre ellos este inigualable reloj de bolsillo, que actualmente se exhibe en el centro del Musée Atelier Audemars Piguet. Este año supone el retorno de la marca a este exclusivo dominio de la excelencia con una obra maestra que entrelaza complejidad y simplicidad de uso.

PERDER DE VISTA.

BOLSOS

l Crossbody, backpacks o de hombro, serán un must Los accesorios serán un gran aliado de la moda masculina esta temporada, en diferentes estilos, colores, formas y tamaños.

TRENCH COATS

l Un básico en cualquier guardarropa, regresa con fuerza esta temporada y se convierte en el protagonista. Los colores neutros como el beige, negro y azul marino siempre serán una gran apuesta atemporal.

CORBATAS

l Otra pieza clásica que brilla en las pasarelas. Si bien, en muchas oficinas ya no es obligatoria, diversos diseñadores le dan una nueva vida en un estilo más casual, o con trajes moder nos y de colores.

COLORES

VIBRANTES + RAYAS

l Los tonos como el amarillo, rosa, azul eléctrico y morado serán una apuesta arriesgada pero llena de vida para esta primavera-verano. Las rayas las veremos de igual forma muy presentes en trajes, pantalones, suéteres, camisas y playeras.

VI JUEVES / 23 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EN #MODA
M
A VERSACE
RI
DOLCE & GABBANA HERMÈS PRADA

MODA

LA OTRAS TENDENCIAS MASCULINAS

QUE DEBES TOMAR EN CUENTA PARA ESTA TEMPORADA

AILEDD MENDUET AILEDD.MENDUET @ELHERALDO DEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

GROOMING TRENDS

ALGO DE INSPIRACIÓN

PARA UN CAMBIO DE LOOK CON ESTILOS QUE VAN DESDE LO CLÁSICO HASTA LO MÁS ATREVIDO.

HABLEMOS DE MODA

EXTRA CORTO

deal para la temporada y cualquier tipo de cara. El pelo muy corto será súper cómodo y fácil, y no necesitarás mucho tiempo en las mañanas para estar listo. Una apuesta rebelde y muy favorecedora.

MODA SILENCIOSA

Vemos la tendencia de las marcas de lujo que apuestan por lo mesurado, es decir, sin logos, sin atributos, sin pretensiones. Pareciera que entre más discretos, mayor lujo. Este movimiento busca la exclusividad, que no sea accesible como lo han sido los hologramas, que cause un plus sólo por tener este tipo de prendas.

Los compradores buscan excepcionalidad en sus guardarropas, ya no buscan tener el modelo con el logo que todo el mundo tiene.

PUNTAS CLARAS

l ¿Un cambio extremo? Un balayage hacia unas puntas decoloradas nos dan vibras veraniegas, y serán otro de los estilos protagonistas de la temporada. Este tipo de efecto es mejor para el pelo un poco largo.

BARBA

l Para aquellos que no les gusta rasurarse todos los días, les tenemos una buena noticia, las barbas serán de las estrellas de la temporada. Desde aquellas rebajadas hasta algunas un poco más largas

La experiencia de adquirir una prenda personalizada como producto único es otro tema del lujo silencioso. No sólo es ir a comprar a las boutiques, es toda la experiencia que conlleva. El pasar desapercibidos, llevar una playera que se ve de apariencia sencilla, pero al mismo tiempo es de mayor precio que una de logo. Las tiendas de moda silenciosa no necesitan publicidad, van de boca en boca. Algunas son:

The Row fundada por las gemelas Olsen, sus impecables detalles y la atemporalidad en sus diseños, son algunos de los diferenciadores que exhibe la marca.

Khaite, cofundada por Catherine Holstein y Adam Pritzker, expone a una mujer equilibrada y atemporal. Sus colecciones son fuertes, femeninas, sensuales y prácticas. Ser una marca de lujo silenciosa para nada quiere decir que sea aburrida.

A.P.C. creada por Jean Toutiou revela una sencillez y magnificencia en sus diseños. Desde una polo, hasta un vestido de día. Su simplicidad lleva a su esplendidez.

Kiton, fabricada en Italia. Se pueden personalizar los materiales de los exclusivos diseños. Lo que vale es su sastrería, sus elementos elegantes y simples.

Hermès fue fundada por Thierrry Hermès quien presenta su icónica bolsa, la cual no tiene ninguna marca a la vista. Pareciera que es una bolsa anti-it bag, pero sin duda es claro ejemplo de esta tendencia.

EFFORTLESS

l Si lo tuyo es llevar el pelo largo, no te preocupes, otra de las tendencias será en un corte de "tazón" pero mucho más cool, respetando la textura natural de tu cabello. Un estilo muy relajado y ganador.

Existen otras firmas que están replicando este fenómeno, pero lo importante es saber que lo que se busca es sostenibilidad, es decir, que la vestimenta dure más tiempo. Se podría considerar al fast fashion como lo contrario de este movimiento. Otro diferenciador de la moda silenciosa es el precio. Aquí no se idealiza este estilo de moda como lo sería con la logomanía, aquí resalta los gastos extravagantes de los que pueden acceder a esta usanza.

Todo parece indicar que estas marcas uniforman sus colecciones al tratar de infiltrarse en el mundo real, pero a la vez quieren tener un producto único y no fácil de conseguir. ¿Será que ya no es bien visto enseñar las marcas, las etiquetas, los logos y los distintivos? o ¿sólo es un movimiento para el Jet Set? ¿Ustedes qué es lo que piensan?

03 VII 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MUNDO
POR MOLÉN ANTOLIN @mousi
FASHION
EN
M
R
I A DRIES VAN NOTEN
GIVENCHY
LOEWE
GIORGIO ARMANI
VIII JUEVES / 23 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

HABLEMOS DE MODA

2min
page 47

FABIOLA PÉREZ RICO @fabiola_perezrico

2min
pages 46-47

TENDENCIAS DE

2min
pages 44-46

LUJO

4min
pages 43-44

PANORAMA MODA DEL ESTILO EL ARTE

4min
pages 41-43

ALISTAN EVENTO DE ÉLITE

1min
pages 39, 41

DEJAN ESCAPAR TRIUNFO

1min
pages 38-39

MÁQUINA MOTIVADA

3min
pages 37-38

CON MÁS CAMBIOS

1min
page 36

FOMENTA INCLUSIÓN

2min
pages 34-36

LIBERTAD Escritores en

4min
pages 32-34

Prohíben que se discrimine por las castas

1min
page 28

A UN AÑO DE LA GUERRA

2min
page 27

Peticiones de asilo, un récord

1min
page 27

INVASIÓN PUEDE AMPLIARSE

1min
pages 26-27

ALISTAN FERIA DE LA PIROTECNIA

3min
pages 25-26

DIFUNDIRÁ CERVANTINO RIQUEZA CULTURAL

1min
pages 24-25

DESTRUYEN EL MAYOR PLANTÍO DEL AÑO

1min
page 24

COMBATEN INCENDIO EN SIERRA POBLANA

1min
page 24

Atropella barcaza a ballenato

1min
pages 23-24

Denuncian entrada ilegal de camarón

1min
page 23

MARCHAN CONTRA VIOLENCIA

1min
page 22

HAY MENOS NACIMIENTOS

1min
page 22

Aumenta 28% la utilidad

2min
pages 21-22

Bill Gates entra a la cerveza

1min
page 19

Seguridad, impacta a la carne

6min
pages 17-19

OPTIMISMO, EN AUTOS

1min
pages 16-17

El Heraldo

9min
pages 14-16

Diputada de AN presenta denuncia

1min
pages 13-14

‘PIONEROS, EN MOVILIDAD ELECTRICA’

2min
pages 12-13

Refuerza unidades médicas

5min
pages 11-12

‘Debe revelar si recibía órdenes’

2min
page 10

¿QUÉ QUIERES COMUNICAR?

1min
page 10

Jubilan a can guardián de San Lázaro

2min
page 9

CONTRA LAS CUERDAS

1min
page 9

Consuman en Senado Plan B; va al Ejecutivo

2min
page 8

PERISCOPIO

1min
page 8

México ofrece asilo a exiliados de Nicaragua

1min
page 5

POBREZA SUBE EN 19 ENTIDADES

1min
pages 4-5

INTEGRIDAD

5min
pages 1-2, 4
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa. Jueves 23 de febrero de 2023 by El Heraldo de México - Issuu