Edición impresa. Miércoles 11 de enero de 2023

Page 1

ACORDARON CREAR UN COMITÉ PARA PROCURAR SER MÁS AUTOSUFICIENTES EN LA REGIÓN Y DEJAR DE HACER IMPORTACIONES DE OTRAS PARTES DEL MUNDO, COMO ASIA. MARCELO EBRARD, ROGELIO RAMÍREZ DE LA O, RAQUEL BUENROSTRO Y ALFONSO ROMO SERÁN LOS REPRESENTANTES MEXICANOS Estudiantes, libres, pero vinculados P22 #GANA GLOBO ¡PINOCHO DE ORO! Ponen ojo en importaciones POR NOEMÍ GUTIÉRREZ E IVÁN EVAIR SALDAÑA / P4 P14 Biden-AMLO-Trudeau REABRE LÍNEA 3 DEL METRO #AL100% NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 2039 / MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023 FOTO: GUILLERMO O’GAM FOTO: GUILLERMO O’GAM FOTO: CUARTOSCURO FOTO: AP ESCENA

Sacapuntas

EL D’ARTAGNAN DEL EQUIPO

› En toda una figura del círculo cercano del presidente López Obrador, se ha convertido el ex jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo. Sin tener cargo público, fue integrado a las reuniones de la Cumbre de Líderes de América del Norte. No sólo eso, pues será parte del equipo que participará en el comité que buscará la sustitución de importaciones en Norteamérica, junto con Marcelo Ebrard, Rogelio Ramírez de la O y Raquel Buenrostro

› Sin mencionarlo por su nombre, el presidente López Obrador acusó con su homólogo de EU, Joe Biden, al gobernador de Texas, Greg Abbott. En el mensaje conjunto de la CLAN, el mexicano lamentó las políticas migratorias de ese mandatario, como la de trasladar a indocumentados hacia estados gobernados por demócratas.

LOS LIBERAN, PERO…

› Un triunfo ciudadano se logró en Jalisco: salieron de prisión los tres estudiantes de la U de G que el gobierno de Enrique Alfaro había encarcelado por supuesto despojo. Sin embargo, un juez los vinculó a proceso, por lo que deberán ir a firmar cada mes. Es decir, quienes ostentan el poder en la entidad insisten en la represión.

EL CUAU ASPIRA, PERO CON PERMISO DEL MORAL TRAZA SU RUTA

› Se sinceró el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, al afirmar que sí quiere ser candidato a la Presidencia de la República en 2024. Sin embargo, aclaró que primero pediría permiso al presidente López Obrador "Yo no soy hambreado, como decimos en el futbol, si me dan autorización, pues voy, y si no, pues me regreso al futbol", dijo ayer.

ARTICULISTA INVITADO GERMÁN ARTURO MARTÍNEZ SANTOYO*

La prioridad de atender la sequía

México está expuesto a fenómenos meteorológicos extremos, entre los que destaca la sequía. Una parte importante de su territorio es árido y/o semiárido; en verano, estas áreas pueden beneficiarse por lluvias generadas por los ciclones. Es el caso de Baja California Sur, donde la lluvia promedio anual es la que se recibe por uno o dos huracanes en esa temporada. En 2022, el noroeste, el norte y el centro del país fueron afectados severamente por sequías, que se agravaron por falta de lluvia en regiones como la zona metropolitana de Monterrey. Otro efecto que afecta al noroeste del país es la sequía en la cuenca del río Colorado por la falta de agua proveniente del deshielo en las Montañas Rocosas de Canadá y Estados Unidos. Ello ha provocado que México y EU implementen medidas conjuntas para disminuir las aportaciones que corresponden a cada nación.

En el análisis de 2022, se advierte que las lluvias de la temporada pasada llenaron presas en algunos estados del norte, como Chihuahua; no ocurrió igual en la zona centro, donde las lluvias no fueron suficientes.

› Nos hacen ver que la virtual candidata del PRI al gobierno del Edomex, Alejandra del Moral, trazó su ruta: el próximo 17 de enero se registra como aspirante a precandidata, como marca la convocatoria de su partido. Un día después inicia precampaña, y el 12 de febrero se presenta ante la Convención de Delegados tricolores para ser ungida como abanderada.

La sequía no ha sido superada y sus efectos continúan en agricultura, ganadería y captación de agua en presas. No se deben relajar las medidas para hacer un uso controlado del agua, en especial la destinada al consumo humano. Aún más, deben mantenerse acciones preventivas, ya que es previsible que los efectos de la sequía vuelvan a presentarse en 2023, si se tiene un patrón de lluvias similar a 2022. Los distintos tipos de usuarios deben sumarse con acciones preventivas y de mitigación.

A mediano y largo plazo, parte de la solución para abastecer de agua potable a zonas urbanas del noroeste del país será la desalinización del agua, como en Los Cabos, BCS, donde ha iniciado la construcción de una nueva desaladora. Es necesario que las zonas áridas cuenten con un plan de abasto de agua potable que incluya la desalación del agua de mar, pero también la optimización del agua que se utiliza para otros usos. El reuso y la tecnificación del riego son necesarios para ahorrar agua y dirigir ahorros a las zonas urbanas para uso público-urbano. Por ello, es relevante el nuevo modelo que busca reorientar el desarrollo del país, promoviendo su ubicación en zonas del sur-sureste, que tienen mayor disponibilidad de agua. México ya no puede ser reactivo ante la sequía. El alertamiento y la actuación temprana es fundamental y todos tenemos la responsabilidad de actuar para mantener un crecimiento que proteja al entorno y a los sectores más vulnerables.

*Director General de la Comisión Nacional del Agua

Diario El Heraldo de México. Editor

responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

MIÉRCOLES 11 / 01 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
DIRECTORA
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META ROMO,
juan@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ
HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
GREG ABBOTT ACUSA AMLO A GREG ABBOTT ALFONSO ROMO ENRIQUE ALFARO CUAUHTÉMOC ALEJANDRA DEL MORAL
@GermanMSantoyo
03 MIÉRCOLES / 11 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Además de acuerdos en migración, combate a las drogas y el impulso a las energías limpias, los presidentes de México, Estados Unidos y el primer ministro de Canadá pactaron la creación de un comité trilateral que tome acciones para que la región de América del Norte deje de hacer importaciones de otras regiones del mundo y consiga la autosuficiencia

Al concluir la X Cumbre de Líderes de América del Norte, en conferencia conjunta con el presidente estadounidense Joe Biden y el primer ministro canadiense Justin Trudeau, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó de la creación del comité y dijo que fortalecerá las relaciones económicas y comerciales.

El grupo estará integrado por 12 personas, cuatro de ellos designados por EU, cuatro por Canadá y cuatro por México.

“Contarán con nuestra absoluta confianza para motivar, persuadir y convencer a empresarios, a trabajadores y a servidores públicos de los tres gobiernos acerca de la importancia, de la trascendencia de unirnos en América del Norte y buscar hacia adelante la unión en todo el continente”, dijo.

El equipo de México será

OTROS ACUERDOS

#CUMBRETRILATERAL

PROPONEN RESTRINGIR LAS IMPORTACIONES

MÉXICO, EU Y CANADÁ BUSCAN DEJAR DE COMPRAR AL EXTRANJERO Y TENER AUTOSUFICIENCIA EN LA REGIÓN

integrado por el canciller Marcelo Ebrard; el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O; la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro; y el exjefe de Oficina presidencial, Alfonso Romo Garza.

En tanto, el presidente Biden dijo que se comprometieron a reforzar mecanismos para ordenar la migración legal, el combate al tráfico de migrantes mediante nuevas tecnologías

en la frontera y apoyar a los países de centro y Sudamérica para evitar éxodo de personas.

Biden también confirmó que México admitirá miles de migrantes haitianos, cubanos, venezolanos y nicaragüenses deportados por EU por no cumplir los requisitos para recibirlos. La semana pasada, la Casa Blanca anunció que serían alrededor de 30 mil personas al mes.

Sin embargo, hubo una dis-

● Buscan explorar estándares para el hidrógeno como energía limpia.

● Cada país mapeará las reservas de recursos minerales.

● Se reforzará la cooperación sanitaria trilateral contra la pandemia.

● Los tres países van a actualizar el marco sobre política de drogas.

El sólo hecho de reunirnos, ya es en sí mismo un acontecimiento histórico’

crepancia entre México y EU en materia migratoria. Por la mañana, la Casa Blanca adelantó que el gobierno mexicano aceptó crear “un nuevo centro (para migrantes) en el sur de México con un fuerte apoyo del sector privado”, pero por la tarde, López Obrador lo desmintió.

“No tenemos pensado construir ningún centro en el sureste para la migración”, dijo.

Horas después, en la Hoja de Ruta de la Cumbre difundida por la cancillería mexicana, se informó que “el Gobierno de México diseña un espacio de servicios de empleo, asistencia y protección para personas refugiadas, en colaboración con organismos internacionales”.

Por su parte, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau destacó los beneficios del T-MEC a favor de los 500 millones de habitantes de la región, y advirtió del surgimiento de figuras autoritarias sin señalar nombres. “El mundo enfrenta un alto grado de incertidumbre”.

● Biden y Trudeau no hablaron de la propuesta de integrar América.

1 2 3 4 5 FOTO: ANTONIO NAVA
POR IVÁN E. SALDAÑA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ ● UNIÓN. Los mandatarios de Estados Unidos, México y Canadá, junto con sus esposas, posaron para la fotografía oficial en la reunión en Palacio Nacional.
VERTIR EU
PAÍSES EXPULSORES.
● MIL MDD PREVÉ IN-
EN
3 24
● MINUTOS TARDÓ AMLO EN CONTESTAR UNA PREGUNTA.
ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO EL HERALDO DE MÉXICO

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

tela de juicio la nominación del empresario minero.

Fue la presidenta del Consejo Estatal de Morena, Laila Yamille Mtanous, quien inició una campaña para impugnar el proceso interno y su designación.

Acusó ilegalidad en el método que eligió la dirigencia nacional de su partido y eso lo hace impugnable, al grado de que podrían quedarse sin candidato.

No se apegaron a derecho, no respetaron las fechas y no permitieron el registro de otros aspirantes a la gubernatura y a las diputaciones locales, declaró en una entrevista con Lupita Juárez y Sergio Sarmiento, en Heraldo Radio.

postularse, lo cual, sin embargo, se antoja casi imposible.

Lo cierto es que la división debilita a Guadiana y, si logra formalizar la candidatura, a pesar de las impugnaciones, tendrá una difícil campaña.

No sólo contenderá con un rival fuerte, en la persona del priista Manolo Jiménez, sino contra la estructura de su partido que lo ve como una imposición.

Los de enfrente, mientras tanto, se frotan las manos. Festejan que los morenistas lleguen divididos al arranque del proceso electoral.

***

GUADIANA SE TAMBALEA EN COAHUILA

El pasado 1 de enero arrancó formalmente el proceso para la renovación de la gubernatura en Coahuila con una crisis interna en Morena que hace tambalear la candidatura del senador Armando Guadiana

No es la oposición la que pone en

Lo cierto es que Laila Yamille se convirtió en vocera de un grupo de morenistas inconformes con Mario Delgado y Guadiana Desde Coahuila denuncian que nunca se tomó en cuenta a la militancia y eso, anticipan, no sólo pone en riesgo la candidatura del senador sino el triunfo en las elecciones del 4 de junio.

Esta campaña de inconformidad arrancó antes del 12 de enero, que es la fecha límite en la que deben renunciar quienes ocupan algún cargo público y aspiran a una candidatura.

Es decir, la disidencia estiró la liga para ver si la dirigencia cedía y abría la posibilidad de registrar a otro candidato.

Pero eso no va a pasar. Cerró la posibilidad que tenía el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía para convertirse en el abanderado por Morena, pero no por otro partido.

Todavía tiene unas cuantas horas para renunciar y

Y a propósito de Coahuila, la alcaldesa del municipio de Múzquiz Tania Flores, ligada al monopolio del carbón y denunciada en varias investigaciones periodísticas, trata de callar a la prensa con denuncias por supuesta violencia de género.

Es el caso del periodista Sergio Soto Azúa a quien la funcionaria acusó de incurrir en esa “ilegalidad” por criticar de manera sistemática su administración y su opulento estilo de vida.

Lo que se percibe es un ataque a la libertad de expresión, porque nunca han cuestionado sus malas acciones por ser mujer, sino por erróneas prácticas en el ejercicio de su gobierno y su intolerancia hacía la crítica. •••

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La debilidad es lo último que el hombre confiesa, por lo mismo que es lo primero que tiene”.

05 PAÍS MIÉRCOLES / 11 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
Laila Yamille se convirtió en vocera de morenistas inconformes
Amaga disidencia de Morena con impugnar la designación de su candidato a la gubernatura, Armando Guadiana, mientras la oposición se frota las manos
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE ADRIANA SARUR Y ALEJANDRO CACHO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL DEDO EN LA LLAGA

#OPINIÓN

l Trudeau invitó a Biden a Canadá y la visita se realizará en marzo.

SE LAVAN LAS MANOS

La detención de Ovidio Guzmán puso de manifiesto el gran problema de que un gobierno estatal se mantenga ausente de las tareas de seguridad

e ha vuelto una constante. Los gobernadores optan por abdicar en su obligación de garantizar la seguridad pública, toman la vía fácil de desaparecer policías municipales corrompidas y dejan el paquete a la Guardia Nacional y a las Fuerzas Armadas, las cuales no se dan abasto. El resultado más grave: una población hundida en la indefensión.

Pero no es la única consecuencia. Los negocios cierran, las inversiones se van y el progreso desaparece. Tras el caótico jueves pasado en Culiacán, Sinaloa, la empresa de supermercados más grande del país anunció que mantendrá cerrados sus establecimientos en el estado hasta nuevo aviso. Lo mismo hicieron franquicias de restaurantes y tiendas de conveniencia.

¿Hizo algo al respecto el gobernador, Rubén Rocha Moya? Cuando se le preguntó si el comercio y las actividades públicas se reiniciarían prontamente, dijo: “Quisiera hacerlo hasta el último. (...) Podemos evitar incidentes si nos aguantamos un poco, no creo que vayamos a tardar mucho, esto ya está bajo control”.

En el país, el precio del jitomate se ha elevado por las extorsiones y despojos que sufren los productores ahí, en Sinaloa. Sucede lo mismo en Michoacán, Jalisco, Zacatecas y Veracruz las autoridades locales tampoco actúan, con el argumento de que son disputas entre maleantes.

No se ven políticas públicas de prevención del delito

La manera como sucedió la detención de Ovidio Guzmán puso de manifiesto el gran problema de que un gobierno estatal se mantenga ausente de tareas de seguridad. Un trabajo de inteligencia desarrollado por seis meses que, al concretarse, el mandatario sinaloense reconoció que no estaba enterado. Su papel se concretó a pedir a la población que se mantuviera resguardada. Días después, daba salida a una caravana humanitaria encabezada por el Ejército en la comunidad de Jesús de María, donde fue detenido el capo del fentanilo. Aún así, no logró evitar manifestaciones frente al Palacio de Gobierno por las afectaciones y abusos que sufrieron.

Incluso en eso no hay un trabajo real de los gobiernos estatales. No se ven políticas públicas de prevención del delito, ni programas para dar oportunidades y esparcimiento sano a los jóvenes, más allá de las dádivas electoreras.

Si bien es cierto que el combate al crimen organizado es competencia federal, también lo es que muchos delitos que cometen esos delincuentes, como el robo, daño en propiedad ajena, homicidio, lesiones dolosas, y muchas otras, sí deben ser investigadas y procesadas por las autoridades locales.

En 2022, el presupuesto de seguridad en Sinaloa fue de mil 614 millones de pesos. Pero aun cuando la mayor parte de ese dinero proviene de aportaciones y participaciones federales, el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional difícilmente pueden obtener apoyo de las corporaciones policiacas locales.

La inseguridad y la violencia son temas tan graves que trascienden las fronteras. Están en la agenda de la Cumbre de los Líderes de América del Norte. Se requiere una política de seguridad pública más eficaz y también que los gobernadores asuman responsablemente su obligación más importante.

l Acordaron actuar en el marco de la crisis política que se vive en Haití.

Encuentro alterno, entre EU y Canadá

ACUERDAN REFORZAR COMERCIO Y CADENAS DE SUMINISTRO

para hacer todo, desde construir automóviles hasta muchas otras cosas”, consideró el presidente Biden.

l Apoyarán soluciones lideradas por haitianos y elecciones.

l Reiteraron su compromiso para abordar la crisis climática en el mundo.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, acordaron fortalecer el comercio, la competitividad y las cadenas de suministro en América del Norte, así como aumentar las vías legales para la migración.

En la reunión bilateral, previo a la X Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN) celebrada en la CDMX, ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de fortalecer a la región para enfrentar contingencias como las crisis por la pandemia de COVID-19 y la guerra en Ucrania.

“Hablamos sobre fortalecer nuestras cadenas de suministro para que nadie pueda detenernos arbitrariamente, o una pandemia en Asia que hizo que no tuviéramos acceso a elementos que necesitamos

VECINOS Y ALIADOS 35 270

Por su parte, el primer ministro Justin Trudeau destacó la importancia del comercio, la competitividad y las cadenas de suministro de América del Norte, incluidos los minerales y semiconductores críticos.

AÑOS VA A CUMPLIR EL ACUERDO CANADÁ-EU.

Expuso los beneficios del libre flujo de comercio entre ambos países, y planteó abrir el programa Buy America para la madera blanda, acero y aluminio de la región.

BILLONES DE DÓLARES, IMPORTACIONES ENTRE AMBOS PAÍSES.

“Tenemos mucho que aportar al mundo en bienes y servicios, pero también en tecnologías y soluciones que el mundo realmente necesita (...) Nuestra capacidad para trabajar juntos nos ha traído hasta la fecha un éxito extraordinario, pero... podemos y debemos hacer aún más”, dijo Trudeau.

Reiteraron el compromiso compartido con la defensa de América del Norte, incluida la adquisición de aviones de combate F-35 por parte de Canadá, que además comprará un Sistema Nacional Avanzado de Misiles Tierra-Aire (NASAMS), fabricado en Estados Unidos, para Ucrania.

1 2 3 4 06 PAÍS MIÉRCOLES / 11 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #BIDENYTRUDEAU FOTO: REUTERS
l CERCANOS. Los mandatarios dialogaron previo a la X Cumbre de Líderes de América del Norte.
ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ADRIDELGADORUIZ
S

‘México, con gran potencial eólico’

SE GENERARÍAN

ALTOS

NIVELES DE INVERSIÓN, DESTACA UN REPORTE

VALORA RECURSOS

¿COLOSIO RIOJAS, EL CANDIDATO DEL FRENTE OPOSITOR?

No es extraño que pueda dar un golpe de timón para poner al candidato y el proyecto de nación que construye la nueva generación de la política

El hecho de que Luis Donaldo Colosio Riojas haya dejado asomar ayer por primera vez la posibilidad de ser candidato presidencial en 2024, obedece a que a año y medio de las elecciones la oposición no cuenta con ningún aspirante fuerte, ni con posibilidades de ganarle a Morena.

Las valoraciones que se tienen al interior de Movimiento Ciudadano sobre la idea de formalizar las aspiraciones de Colosio Riojas son positivas para el partido.

En primer lugar, porque en caso de ir en la boleta electoral fuese cual fuese el resultado, los votos que obtendría el partido naranja serían históricos, pues el apellido es una marca bien posicionada en la actualidad entre las clases media y alta e incluso entre los gobernados más pobres también es bien aceptado, y en 2024 superaría por mucho el 7 por ciento del padrón electoral o 3.5 millones de personas que han dado su sufragio a favor de los candidatos de MC.

● El estudio, del Laboratorio Nacional de Energías Renovables.

DE ENERGÍA LIMPIA, META DE MÉXICO PARA 2024.

128

TERAWATTS-HORA DE GENERACIÓN ADICIONAL.

35% 137

MÁS DE LA DEMANDA ESTIMADA CON ENERGÍA SOLAR.

México “está en una posición ideal para convertirse en una potencia de energía limpia”, afirma un reporte del gobierno estadounidense, que considera que de ser logrado, ese potencial podría atraer altos niveles de inversión y convertirlo en un exportador de energía.

Un estudio del Laboratorio Nacional estadounidense de Energías Renovables (NREL) afirmó que México tiene una potencialidad “de clase mundial” en cuanto a cantidad y variedad de recursos de energía renovable así como bajos costos para su generación.

El reporte fue divulgado a través de un mensaje de Twitter de la Secretaría de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, que acompañó al presidente Joe Biden en su visita a México.

El documento hace notar los elevados potenciales de varias regiones de México en diversas fuentes como la geotermia y la energía eólica, en el sureste y la península de Baja California.

EL PAÍS

PODRÍA

ATRAER INVERSIONES A GRAN ESCALA Y CONSTRUIR UNA MATRIZ DE ENERGÍA’

SECRETARÍA DE ENERGÍA DE EU

● Se destacó que México tiene potencial de clase mundial.

● Informe detalló que se reducirían costos al consumidor.

Destacó además que para lograr su meta de producir 35 por ciento de energía limpia en 2024, México necesita al menos 128.83 TWh o 42.56 TWh de generación adicional. Su demanda se estima en 365 Terawatts-hora, que podrían ser fácilmente cubiertos sólo con energía solar, donde se calcula que la potencialidad de generación llega a 50,196 TWh/año o 137 veces la demanda estimada.

El potencial eólico nacional se estima en 5.759 TWh/año o 15 veces la demanda estimada de 365 TWh para México en 2024. El potencial geotérmico convencional adicional nacional se estima en 2,5 GW. “El rápido crecimiento en el despliegue de energía renovable en México podría generar altos niveles de inversión, aumentar el acceso a la energía, reducir los costos para los consumidores y mejorar la confiabilidad del sistema eléctrico”.

Entidades y ciudades como Veracruz, Nuevo León, Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Sinaloa y Colima, sólo por mencionar algunas, el simple nombre de Luis Donaldo Colosio Riojas arrastraría a aspirantes a alcaldes, diputados y senadores que fueran a candidatearse por el instituto político que dirige Dante Delgado, quien se ha negado a formar parte de la coalición Va por México.

Nada está escrito aún, que nadie se confíe de nada

Pero que no se olviden las palabras del propio Dante Delgado de que: “La política no es, va siendo”, en referencia a que en ese arte nada está escrito y las cosas pueden cambiar de la noche a la mañana, por lo que no es extraño que pueda dar un golpe de timón para poner al candidato y el proyecto de nación que construye con sus jóvenes, la nueva generación de la política, y aceptar antes que nada sentarse a negociar con el PAN, PRI y PRD diciendo: ¿en verdad quieren la coalición? Pues aquí está el joven Luis Donaldo Colosio.

Ante la falta de fuertes y serios candidatos, los partidos de la coalición ¿le dirán no a Colosio Riojas y Dante Delgado?

Se imaginan una elección presidencial en la que las cartas fuertes a la Presidencia de la República sean Claudia Sheinbaum Pardo, a quien Andrés Manuel López Obrador un día y otro también tiene que usar la tribuna de las conferencias mañaneras para enderezar sus aspiraciones, y Luis Donaldo Colosio Riojas. Nada está escrito aún, que nadie se confíe de nada.

Por lo pronto, Dante Delgado y Colosio Riojas saben lo que tienen y frente a un escenario cada vez más difícil para Morena y su principal corcholata, el alcalde de Monterrey sabe manejar el lenguaje diciendo: “Me defino a finales de año”. De esta forma lo empezarán a hacer más redituable. •••

UPPERCUT: Están desaparecidos tres comunicadores en Tierra Caliente, Guerrero, ya hasta se difundieron videos en los que se les ve encadenados de pies y cabeza, pero ya nadie se escandaliza, ni el mecanismo de protección para periodistas de Gobernación se pronuncia.

07 PAÍS MIÉRCOLES / 11 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
1 2 3 #GOBIERNODEEU
CONTRA LAS CUERDAS
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
FOTO: CUARTOSCURO
● RIQUEZA. Son diversas zonas del país con condiciones favorables para generar energía. LA SECRETARÍA DE ENERGÍA DE EU DIVULGÓ REPORTE EN TWITTER.

MALOS MODOS

EN LA BESTIA

Ventana no, Andrés, por favor. Snipers. Peligro. Bum-bum. “Va a provocar que nos asesinen. ¿No llevará blindados los vidrios de la Suburban?

on las piernas abiertas así no vamos a caber los dos en el mismo asiento. Nunca pensé que eso fuera un problema en La Bestia ¿Me paso al de enfrente? No quiero que se sienta ofendido. Uy, y parece que la presión en la cintura hace que se le baje el zipper No es algo que quieras ver de cara”.

—“¿Para qué servirá este botoncito? ¡Caray! Se abrió un barecito. Están bonitos los vasos, pero menos que las copas doradas de Palacio Nacional. Cuando el Benemérito tomaba en esas obras de arte, los gringos todavía cazaban búfalos a flechazos, y míralos ahora, tan creiditos”. Lo de Ovidio Guzmán gut, ¿no, président?

—Mucho bueno, Andrés. Thank you. ¿Un bourbon? “Dios mío, qué fea es esta parte de México. ¿Eso es una piñata o un cuerpo colgado?”

–“Creo que está admirado con el AIFA. Lo vi bien impresionado con el tianguis de ropa. ¿Y este botón para que será?”

–Ventana no, Andrés, por favor. Snipers. Peligro. Bum-bum “Va a provocar que nos asesinen. ¿No llevará blindados los vidrios de la Suburban? ¿Y esas cajas azules en media carretera, al lado de los tacos, qué son? ¡Baños! ¿Cinco pesos cuánto será en dólares? ¿Qué será el suadero?”

No me entiendo con este hombre. Extraño a Trun

—“Lo del bar me dio una idea. Le voy a decir a Martínez que conecte un refrigerador en la camioneta, de esos chiquitos como de hotel. Para el puchero. Claro que frío no aguanta. Hay que ponerle también un microondas.

La vez que me bloquearon los de la CNTE estuve como media hora sin comer. Hombre precavido vale por dos”.

—“Creo que ya estamos en la ciudad. ¿Por qué estamos rodeados de policías en moto? Uf, ese casi choca con el del triciclo con ¿son tamales?”. Jackson, dígales a los del servicio secreto que no disparen. Es increíble, pero creo que están aquí para cuidarnos. ¿Perdón? Sí, aquí es frecuente la obesidad mórbida entre policías. No están disfrazados. “Esa bragueta sigue bajando. ¿Lo que sale por la parte de abajo de los pantalones es un piyama?”

—“¿Y si le encargo esto a Marcelo? No me va a dar tiempo de ir a macanear. Y no me entiendo con este hombre. Extraño a Trun. Ah, qué bonita esa iglesia que hicieron los de la Luz del Mundo. Le voy a pedir a Martí que les pregunte por su arquitecto. Palacio Nacional necesita una remodelación. Qué tragedia lo de La Polar. Devastador. La birria era buenísima”.

—Que no, Jackson: que no deben disparar. Que son policías. Pero ¿sabe una cosa? Que vayan con el seguro quitado, por si acaso.

—“¿Habrá comida en este carro? Me empiezo a sentir débil. Aunque sea del pollo frito que comía Trun

–“Se está poniendo pálido. Menos mal que estamos llegando. Solo falta que le truene aquí el cateterismo”.

–Marcelo, dile al Presidente que fue un placer viajar con él, y tradúceme: “Porfirio Díaz dijo…”.

—Canciller, me alegra saludarlo. Tradúzcale al Presidente que vamos a regresar desde el Benito Juárez, por favor.

Refuerzan estrategia de Internet

CREA UNA COMISIÓN QUE DEFINE POLÍTICAS EN EL SECTOR DIGITAL

FACULTAD

● PODRÁ CREAR LAS SUBCOMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO.

El Gobierno de México creó la Comisión Intersecretarial de Tecnologías de la Información y Comunicación y de la Seguridad de la Información, para la definición de políticas federales en el sector informático, de tecnologías de la información, comunicación y gobierno digital.

DECRETO

La nueva Comisión creada por decreto —publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF)— estará adscrita de manera directa a la oficina de la Presidencia de la República.

La nueva comisión está integrada por los titulares de las Unidades de Tecnologías de la Información y Comunicación de todas las secretarías del gobierno federal, empresas e institutos como Pemex, CFE, el Centro Nacional de Inteligencia, Conacyt, IMSS, ISSSTE, SAT, entre otros y será

GUÍAS

DÍAS PARA INSTALAR LA COMISIÓN. 15

presidida por el responsable de la Coordinación de Estrategia Digital Nacional, Carlos Emiliano Calderón.

“Establecer un mecanismo de coordinación y conducción colegiada de acciones para la implementación de las políticas federales en materia de tecnologías de la información y comunicación, y de la seguridad de la información”, establece el decreto firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Se facultó a la Comisión para fungir como la instancia de coordinación entre las autoridades responsables de la implementación y desarrollo de acciones en materia de tecnologías de la información y comunicación, así como de la seguridad de la información.

También tiene que participar en la implementación de estrategias y acciones interinstitucionales para el uso de las tecnologías de la información y comunicación, y de la seguridad de la información; impulsar y coordinar con los sectores público, privado, académico y social el desarrollo de estudios y actividades relacionadas con el aprovechamiento de las tecnologías de la información y comunicación.

08 PAÍS MIÉRCOLES / 11 / 01 / 2023 ELHERALDODEMEXICO.COM.MX
-C JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09 #OPINIÓN
JULIO PATÁN
FOTO: CUARTOSCURO
● DATOS. La estrategia digital de la federación incluye la generación de puntos públicos de Internet.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR PARIS SALAZAR #GOBIERNOFEDERAL
PUBLICADO EN
EL DOF NO SE REQUERIRÁN AMPLIACIONES PRESUPUESTALES ADICIONALES ’
EMITEN FUNCIONES
REGLAS ● DEBE EMITIR LOS MANUALES Y DE LAS SUBCOMISIONES Y GRUPOS
30
TAMBIÉN SOLICITAR LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS Y ESTUDIOS. DESDE CERO DÍAS TIENE PARA DAR A CONOCER SUS LINEAMIENTOS.
09 MIÉRCOLES / 11 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DEFINICIONES

LOS TRES AMIGOS

hay quienes desde el inicio del sexenio de AMLO se frotan las manos para que la relación con EU se rompa, se quedarán con las ganas

La relación es diversa y cambiante. La agenda, siempre jaloneada. Por supuesto que hay intereses, no existe la caridad. Y lo que define las prioridades, son los cálculos de la política doméstica, en buena medida. Ellos y nosotros no nos hacemos favores, ambos gobiernos negocian y acuerdan. Eso también es diplomacia, a final de cuentas.

Las coincidencias existen, y las diferencias son naturales. El reto para México está, sobre todo, en no quedar sometido a EU, en hacerse de fichas para negociar y no verse avasallado por la superpotencia.

La relación con Estados Unidos se maneja con pinzas. Y aunque hay quienes desde el inicio del sexenio de López Obrador se frotan las manos para que reviente, parece que estamos lejos de eso.

La Cumbre de Líderes de América del Norte deja claro que la los lazos con Estados Unidos y Canadá pasan por buen momento.

“La asociación entre EU, México y Canadá hace que nuestras economías y cadenas de suministro sean más fuertes, nuestros países más seguros y nuestra gente más próspera. Brindo por el crecimiento de nuestra cooperación en los próximos años”, dijo Biden

Hay coincidencias y diferencias naturales

“Somos más fuertes y mejores cuando trabajamos juntos (…) hemos construido la fuerza laboral necesaria para el siglo XXI. Queremos que Norteamérica sea el lugar más competitivo, próspero y resiliente en todo el mundo”, señaló en su discurso en Palacio Nacional, al término de la Cumbre.

Del lado mexicano, el cierre del mensaje de López Obrador ayer, en Palacio, es clave para entender cómo anda la cercanía con nuestros vecinos.

“Quiero agradecer al primer ministro Justin Trudeau por el programa de trabajo temporal (…) y al presidente Biden, mi agradecimiento sincero por mantener con México una relación de cooperación, amistad sincera y de respeto a nuestros paisanos que viven y trabajan honradamente en Estados Unidos y que no son acosados y padecen de redadas, como sucedía en otros tiempos. Ya lo hemos dicho y lo repito: usted es el primer Presidente de Estados Unidos, en muchos años, que no ha construido ni un metro de muro y eso se lo agradecemos. Aunque no les guste a los conservadores, de manera especial quiero dejar de manifiesto que le he solicitado al presidente Biden, de manera respetuosa, que se insista, ante el Congreso de Estados Unidos para regularizar la situación migratoria de millones de mexicanos que llevan años viviendo y contribuyendo al desarrollo de esa gran nación, el presidente Biden es un hombre con convicciones”.

En el camino confluyen crisis e intereses, claro. De lo migratorio a lo ambiental y económico —marcadamente en el sector energético—, pasando por la seguridad y el combate al narcotráfico, pero parece que hay puntos de coincidencia y mecanismos para dirimir diferencias. Y eso es buena noticia para los tres países.

Busca una comisión conjunta

LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN, ENTRE CJF, SCJN Y TEPJF: PIÑA

9

DÍAS LLEVA AL FRENTE DE LA PRESIDENCIA DE LA CORTE.

La ministra presidenta Norma Piña Hernández busca crear una Comisión Anticorrupción del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Esta es una de las propuestas que Piña presentó para llegar a la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues destacó que el PJF es parte esencial del Sistema Nacional Antico-

CÚMULO DE IDEAS

l La ministra también planteó crear un nuevo Código de Ética del PJF.

l Piensa en regular las obligaciones en materia administrativa.

l Sobre todo, en lo que se refiere a materia de combate a la violencia laboral

rrupción y ha desempeñado un papel relevante para su implementación, así como de la política nacional en la materia.

La ministra señaló que los avances se han enfocado en las actividades del CJF y no de la Corte ni del Tribunal Electoral del PJF.

“Propondré implementar esta política como un compromiso del PJF en su conjunto y les plantearé construir las bases para la institucionalización de un amplio y permanente combate a la corrupción, sin consignas y sin titubeos”, indicó Piña Hernández en sus propuestas.

La recién nombrada ministra presidenta dijo que buscará que el PJF sea un referente en la prevención y sanción de estas conductas y pondrá a consideración que se cree una Comisión Anticorrupción del PJF que esté integrada por un representante de la Corte, otro del CJF y uno del TEPJF.

“(Y) que permita armonizar la aplicación en la institución del Programa de Implementación de la Política Nacional Anticorrupción para otorgar certidumbre en el combate a estas conductas”, señaló.

Destacó que el CJF ha adoptado determinaciones para el combate a la corrupción en el ámbito administrativo y jurisdiccional, por lo que recomendará fortalecer esas medidas.

Plantean negar tres amparos

l La Segunda Sala de la SCJN resolverá los amparos promovidos por empresas contra el etiquetado nutrimental en alimentos y bebidas.

TIENEN TIEMPO EN ESPERA

l La Segunda Sala ya pospuso la resolución de un recurso.

Son tres demandas presentadas por Santa Clara Mercantil de Pachuca, El Corazón del Fruto y por Herdez, y dos ministros plantean negar los amparos.

El ministro Alberto Pérez Dayán rechazó en su proyecto el argumento de la empresa Santa Clara Mercantil de Pachuca, sobre que el sistema de etiquetado constituye una barrera al comercio.

10 PAÍS MIÉRCOLES / 11 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
l COMBATE. Dijo que es parte de la apuesta por fortalecer las medidas contra la corrupción.
#CONTRAETIQUETADONUTRIMENTAL
#PODERJUDICIAL
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN
Aunque

Enlistan los pendientes sobre salud

DIPUTADOS DEBEN SACAR TEMAS DE LA AGENDA, ESTE PERIODO

En la Cámara de Diputados tienen como objetivo sacar adelante siete temas trascendentes en materia de salud, entre los que se encuentran la Ley de Objeción de Conciencia, Muerte Digna, así como la regulación de la cannabis para uso medicinal.

En un Informe de la Comisión de Salud, se señala que otros objetivos a tratar en el Segundo Periodo de Sesiones del Segundo Año, de la 65 legislatura, son el asunto de las grasas trans,

ESTADOS APROBARON VOLUNTAD ANTICIPADA. AÑOS DE PRISIÓN, EN DELITOS DE ORIENTACIÓN SEXUAL.

vapeadores, salud digital y terapia de reconversión, aunque no se menciona la Ley para la Donación de Órganos.

Aunque cuentan con apoyo unánime en puntos como la muerte digna y objeción de conciencia, hay oposición del Partido Acción Nacional, pero no de sus aliados, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

En el reporte se señala que Muerte Digna “se ha vuelto fundamental” y tiene avances en los marcos legales como la Ley de Voluntad Anticipada, que se aprobó por primera vez en la Ciudad de México en enero de 2008, y desde entonces diversas entidades han legislado sobre el tema.

“Gracias a estas legislaciones, más de 10 mil personas han firmado el documento de voluntad

ASUNTO DELICADO

l Sobre objeción de conciencia, se realizaron diversos encuentros con algunos especialistas.

l Buscan garantizar que sea un derecho individual del personal médico profesional.

l Pero cuando la acción no vulnere el derecho a la salud de las personas que son tratadas.

anticipada en todo el país. Es importante aclarar que voluntad anticipada no es lo mismo que eutanasia, pero sí es un paso para tener una legislación en materia de muerte digna y sin dolor”, señala el informe de la Comisión de Salud.

Sobre la legalización de la cannabis señalan que ha girado entre dos polos: el prohibicionismo y la aceptación sin más, entre los que que se considera hay múltiples beneficios y usos.

En la Comisión de Salud se cuenta actualmente con tres iniciativas que se analizarán y complementarán con la discusión legislativa.

Un pendiente fundamental es aprobar las reformas a la Ley General de Salud (LGS) para materializar la objeción de conciencia, luego de que el artículo 10 Bis fue controvertido ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Preparan reformas vs. feminicidios

Con reformas al Código Penal Federal y a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la fracción parlamentaria de Morena en el Senado, busca mejorar el proceso para tipificar el delito de feminicidio, así como la protección a las víctimas.

A través de una iniciativa presentada por la legisladora Olga Sánchez Cordero, en la Comisión Permanente, se buscan reformas y adiciones al Código Penal Federal, entre ellas, tipificar un ilícito como feminicidio cuando el cuerpo presente signos de necrofilia o mutilaciones.

Además, cuando el cuerpo haya sido ocultado, enterrado, incinerado o sometido a cualquier sustancia que lo desintegre, la víctima se encuentre embarazada y el agresor tenga comunicación con ella mediante engaños a través de redes.

l En la propuesta de modificación se incluye a niñas y a adolescentes como víctimas.

l También que se tome como feminicidio a la privación de la vida en razón de género.

CUMPLE CON EL DESAYUNO

También establece que “el sujeto activo” perderá todos los derechos con relación a la víctima frente a su descendencia, incluidos la pérdida definitiva de la patria potestad, tutela y custodia, y los de carácter sucesorio.

Además, endurece las penas, hasta en una mitad, es decir hasta 90 años, de prisión, cuando el victimario sea un servidor público

l Cuando la agresión no mate a la víctima, se considerará violencia feminicida.

1 2 3 11 PAÍS MIÉRCOLES / 11 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
SENADORES DE MORENA BUSCAN MEJORAR PROCESO Y PROTECCIÓN A LAS VÍCTIMAS
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR ELIA CASTILLO
FOTO: ESPECIAL #ALCÓDIGOPENAL
l IDEA. La propuesta de Olga Sánchez Cordero fue turnada a comisiones de la Cámara alta.
1 2 3
POR A. GARCÍA Y E. CASTILLO #ENCÁMARABAJA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
#
FOTO: ESPECIAL
CELEBRAAENFERMERAS
l Luego de que el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, prometiera un desayuno con motivo del Día de la Enfermera, el chiapaneco cumplió su palabra. Compartió la mesa con La Jefa Fabiana Zepeda, coordinadora técnica de Enfermería y con otras profesionales de la Salud. REDACCIÓN ZOÉ
13 6

APRENDIZAJE EN RUTA

El Heraldo

EL INCUMPLIMIENTO DE LA SEP

La secretaría no atiende su compromiso con comunidades escolares. Se ha dedicado a alargar procesos judiciales

Desde septiembre del año pasado, sobre la SEP ha pesado una suspensión definitiva que se ha negado a cumplir. Mediante esta orden judicial, una jueza federal le ordenó restaurar el programa Escuelas de Tiempo Completo o, si esto no fuera posible, modificar el programa La Escuela es Nuestra (LEEN), de tal forma que sus componentes de horario extendido y servicio de alimentación se conviertan en verdaderas escuelas de tipo tiempo completo.

Esa decisión fue confirmada al iniciar este año por la jueza mediante la emisión de una sentencia de amparo que obliga a la SEP, y demás autoridades, a hacer exactamente lo que ya había determinado en la suspensión.

ce que los componentes de LEEN (infraestructura, horario extendido y servicio de alimentación) deben tener claramente asignados los que les toca del presupuesto asignado al programa en las RO y, en el caso del horario extendido, ese presupuesto puede ser hasta de 21 por ciento. Sin embargo, las Reglas de Operación de LEEN para 2023 lo que establecen es que se puede utilizar 21 por ciento, sí, pero de lo que recibe cada escuela como beneficiaria, no del presupuesto asignado al programa.

“Si queremos un futuro diferente, se tiene que construir desde el presente, con los pies en el terreno y cada uno en sus circunstancias”.

@ACCRESPONSABLE

En su recurrente estrategia de desprestigio, disfrutaban pensando que Biden rechazara la propuesta

El 9 de enero comenzó en la CDMX la Cumbre de Líderes de América del Norte. En ella participaron los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden; el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y, como anfitrión, Andrés Manuel López Obrador.

Existen grandes expectativas y especulaciones sobre el desarrollo de los trabajos de esta Cumbre, conocida informalmente como de los Three Amigos, debido a los cambios y coyunturas sobre la interacción política y económica de la región.

De acuerdo con la Cancillería mexicana, hay tres objetivos prioritarios para nuestro país: aumentar la integración económica y transformarnos en una región más competitiva a nivel mundial, buscar un nuevo acuerdo migratorio y dejar atrás algunas diferencias sobre el escenario político en el continente.

● Querida por sus fans, la cantante Belinda fue homenajeada en lo que sus seguidores llamaron el Día Mundial de Belinda, celebrado el 10 de enero, y en el que este año cumplió 23 años de carrera.

Se percibe un escenario de construcción de acuerdos favorables. Como primera señal de buen entendimiento, el presidente Biden (y consecuentemente el servicio secreto), accedió a la invitación de Andrés Manuel para

“La SEP ignoró lo que le ordenó el Poder Judicial y publicó Reglas de Operación (RO) para LEEN en 2023 que no sólo incumplen judicialmente”.

La sentencia es sumamente clara en lo que hemos sostenido durante todo este tiempo: hacer inoperantes o eliminar a las escuelas con horas adicionales de aprendizaje y servicios de alimentación es violatorio de los derechos de las niñas, niños y adolescentes (NNA), y las transferencias directas de efectivo no sustituyen programas enteros dedicados a la prestación de un servicio educativo.

A pesar de todo lo anterior, la SEP ignoró lo que le ordenó el Poder Judicial y publicó Reglas de Operación (RO) para LEEN en 2023, que no sólo incumplen judicialmente, sino que son contrarias a lo establecido expresamente por el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2023. En su artículo Décimo Tercero Transitorio, el PEF estable-

En ese sentido, el incumplimiento de la SEP es triple: incumple con las comunidades escolares, al implementar un programa que no les permitirá contar con un horario extendido en sus escuelas; incumple con la Cámara de Diputados, al interpretar de manera ilegal uno de sus artículos; e incumple con el Poder Judicial, quien desde hace meses le ha ordenado que LEEN se convierta en un programa que garantice las escuelas de tipo tiempo completo.

Es una realidad que no debería ser necesario acudir al juicio de amparo para reclamar lo que a todas luces son violaciones graves a los derechos de las NNA.

La SEP debería enfocar sus energías a garantizar el derecho a aprender de NNA, sin embargo, lejos de tomar decisiones desde la convicción de lograr una mejor educación, durante meses se han dedicado a alargar los procesos judiciales y a dar la vuelta a las resoluciones cuyo único objetivo es defender esos derechos.

Desde Mexicanos Primero y Aprender Primero, seguiremos luchando para que LEEN sea un programa que priorice los derechos de las NNA e impacte de manera positiva a las comunidades escolares.

● Autoridades buscan a

seguridad

El Zet, jefe

bar La

y a quien se le ve arrojando el cuerpo de Antonio Monroy, comensal del lugar asesinado a golpes el fin de semana.

EVOCAR PARA SOBREVIVIR Y SER MEJORES

● El exjugador de Tigres, Walter Gaitán, fue captado dentro de un centro nocturno aparentemente pidiendo algún tipo de droga. En el video difundido se le ve, además, en estado de ebriedad.

La vida de los muertos perdura en la memoria de los vivos. Vita mortuorum vivit in memoria vivorum.

Se nos van acumulando los muertos y nos quedamos con una extraña pesadumbre: la de que los mejores son esos que se han marchado. Nos invade una sensación de orfandad y ante nuestra propia impotencia decidimos olvidar su legado, su ejemplo, su pensamiento. Nos conformamos con el silencio y el vacío de la mediocridad. Así, no nos sentimos exigidos por el pasado, el tiempo de la conciencia, diluyéndonos en la oportunidad de un

MIÉRCOLES / 11 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
La obsesión contemporánea por las efemérides se limita a la enunciación de acontecimientos
Sergio Gama de del Polar, LO BUENO EL MALO EL FEO

ATERRIZAR EN EL AIFA: RECONOCIMIENTO A NUESTRO PRESIDENTE

aterrizar en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

La semana pasada, opinólogos de la derecha presagiaban un rechazo contundente a la invitación. En su recurrente estrategia fallida de desprestigio al Gobierno de México, disfrutaban pensando que Biden decidiría no aterrizar en el Felipe Ángeles y ayudaría a legitimar su discurso en contra. Finalmente, Biden y Trudeau aterrizaron en el AIFA.

Además, el presidente del vecino país del norte invitó al presidente Andrés Manuel a viajar junto con él en La Bestia En un gesto de cortesía y, sobre todo, respeto viajaron más de una hora.

integración económica de América del Norte y, sobre todo, pensar en la integración económica con respeto a las soberanías de los países de nuestro continente.

Haber aterrizado en el AIFA por parte de los dos mandatarios participantes en la Cumbre es un reconocimiento a las grandes obras de la 4T, pero, sobre todo, al prestigio, fortaleza e integridad del Presidente de México.

“Las muestras de respeto, cordialidad y diálogo entre Biden, Trudeau y nuestro presidente evidencian una clara señal de entendimiento”.

Se especulaba que la conversación privada a bordo de La Bestia estaría centrada en la detención de Ovidio Guzmán, sin embargo, el Presidente de México aclaró que eso no se planteó.

La conversación privada, por el contrario, se desarrolló sobre los temas de la Cumbre, en particular el tema migratorio, la

El entendimiento entre las naciones comienza con el entendimiento entre las personas. Las muestras de respeto, cordialidad y diálogo entre Biden, Trudeau y nuestro presidente demuestran una clara señal de entendimiento entre nuestras naciones. Hoy México juega un papel fundamental en la política internacional en América Latina y es el brazo articulador del continente. Y el que la Cumbre se desarrolle en tierra azteca es una muestra de la perspectiva exitosa que tendremos.

INDEPENDENCIA DEL INE PASA POR EL RELEVO DE CONSEJEROS

Se debe dar certeza para mantener al Consejo General del órgano electoral en funciones óptimas y garantizar los procesos en Coahuila y Edomex

En anteriores colaboraciones me he referido ya del proceso de renovación (3 de abril de 2023) de cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y la enorme importancia que reviste el que, quienes resulten electos, cumplan con el perfil apartidista, capacitado e imparcial para servir de árbitros justos en los procesos electorales por venir. A manera de seguimiento, me referiré a los últimos sucesos que al respecto se dieron en la semana anterior.

El 13 de diciembre de 2022, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política, relativo al proceso para la designación del Comité Técnico de Evaluación, la Convocatoria para la elección de Consejeras y Consejeros Electorales del Consejo General del INE y de sus Criterios Específicos de Evaluación.

Sin embargo, el 23 de diciembre de 2022, el TEPJF revocó, por unanimidad de votos, dicho Acuerdo, emitiendo una sentencia que indica una serie de modificaciones al Acuerdo votado y aprobado por el Pleno de la Cámara de Diputados, señalando lo siguiente:

presente irresponsable, banal, frívolo. Vivimos de a poco, pensamos a cuenta gotas, dejamos que las situaciones fluyan sin sentido, carentes de rumbo

Si atendemos al clásico: “La vida de los muertos perdura en la memoria de los vivos”, lo que significa literalmente: evocar para sobrevivir y ser mejores. Tremendo desafío cuando evadimos los dolores del parto de nuestro destino. Ya nos acomodaremos a las circunstancias, somos como el ladrón: hechura de la ocasión. ¿Para qué esforzarnos? ¿Por qué combatir las iniquidades y los abusos? ¿Para qué defender los derechos y las libertades? Seamos pacientes, ya arribará el premio a la inacción, el beneficio por los pecados de omisión y acaso comisión. Saciada la ambición de los actuales, emergerá el turno de los pacientes, esos que aguardan la recompensa de los cómplices.

cívica”, invocando nombres y fechas. Se impone pues, la lógica del no pensar capaz de vaciar los contenidos y convertir los esqueletos resultantes en envolturas: cadáveres de lujo que invocan lugares comunes, por lo general simplificados y distorsionados.

“Tremendo desafío cuando evadimos los dolores del parto de nuestro destino. Ya nos acomodaremos a las circunstancias”.

La obsesión contemporánea por las efemérides y los próceres se limita a la enunciación formal de acontecimientos y personajes, sin mondar la cáscara de unos y otros. Para qué tomarnos la molestia de profundizar en su significado y pertinencia si podemos respaldar nuestras decisiones en esos referentes de “santidad

Así las cosas, por ejemplo, el Benemérito de las Américas deviene incansable luchador contra el expansionismo imperial de Napoleón III y el gobierno espurio de Maximiliano de Habsburgo que le fuera ofrecido entre otros por Juan Nepomuceno Almonte, hijo bastardo de José María Morelos, mientras se erige en lacayo de los Estados Unidos, refugio predilecto del zapoteco, con quienes firma el Tratado McLane-Ocampo en 1859, que cede a perpetuidad el libre tránsito por el Istmo de Tehuantepec y las franjas fronterizas de Guaymas a Nogales y de Camargo a Matamoros. Con razón Justo Sierra calificó semejante abyección política y subasta de la soberanía nacional de “constitución de una servidumbre interminable”. Demagogia de los poderosos incapaces Ya lo sostenía Charles Darwin: “La ignorancia engendra más frecuentemente confianza que el conocimiento”

“La Cámara de Diputados iniciará su próximo periodo ordinario de sesiones el 1 de febrero y no hay garantía de que este tema sea abordado con urgencia y prontitud”.

—Se deberá suprimir la obligación impuesta al Comité Técnico de Evaluación para informar a la Junta de Coordinación Política respecto de las determinaciones que vaya emitiendo a lo largo del proceso de evaluación, en el entendido de que solamente deberá enviar la relación de las personas, por cada vacante, para que se adopte la decisión política correspondiente. Igualmente se dispuso la eliminación de todo informe o rendición de cuentas por parte del comité de evaluación a la Jucopo.

—Se obliga a distinguir las quintetas de candidatos, según el cargo a designar, de manera que se debe establecer que tres quintetas son para el cargo de consejería electoral y una específica para el cargo de la presidencia del Consejo General.

—Se obliga también a precisar las reglas que justifiquen un criterio diferenciado de selección para aquellas personas que integrarán la lista de aspirantes para el cargo de la presidencia y consejerías, atendiendo el tipo de cargo y las atribuciones específicas que conforme a la LGIPE tienen asignadas.

—Se ordena también que la Jucopo debe presentar las propuestas al Pleno de la Cámara a través de cédulas diferenciadas de votación: una para la presidencia y la otra para las consejerías electorales.

—También se establece que deberán precisarse las reglas para determinar cómo se actualizará de manera real y efectiva la paridad en la integración del Consejo General del INE.

—Se prevé la creación de un micrositio en su página de internet en el que deberá publicitar en tiempo real los expedientes, aspirantes, exámenes, entrevistas y todos los actos y actuaciones del Comité Evaluador.

El 2 de enero de 2023, la Jucopo acordó por unanimidad suspender en su totalidad el proceso de elección argumentando erróneamente que la sentencia es vinculante exclusivamente al Pleno de la Cámara de Diputados no así a la Jucopo.

La Cámara de Diputados iniciará su próximo periodo ordinario de sesiones el 1 de febrero y no hay garantía de que este tema sea abordado con urgencia y prontitud. Acción Nacional ha manifestado que se debe dar certeza y legalidad para mantener al Consejo General del INE en funciones óptimas, para garantizar los procesos que están en curso en Coahuila y Estado de México, así como los que se realizarán en 2024.

MIÉRCOLES / 11 / 01 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 12-13

l KM SUBTERRÁNEOS, RENOVADOS.

l DE MAYO DE 2021, FECHA DE CIERRE.

A más de 20 meses de que se interrumpió el servicio, el próximo domingo 15 de enero se reabrirá el tramo subterráneo de la Línea 12 del Metro.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que todo está listo para que se retomen labores entre las estaciones Atlalilco y Mixcoac.

“El objetivo es que sea el domingo, y este Consejo Consultivo que se formó, le pedí yo al director general del Metro que los llevará, que hicieran un recorrido, que les explicara lo que se hizo, creo que es importante, y todo está para que el domingo se reabra el tramo subterráneo de la Línea 12”, explicó.

Tras el desplome de la línea dorada, entre las estaciones Olivos y Tezonco, el Metro atendió el tramo que comprende 11.9 de los 25 kilómetros. CARLOS NAVARRO

COMITÉ PARA VIGILAR

l Habrá un consejo externo en específico para la Línea 3.

l A esto se suma el Consejo Consultivo instalado en diciembre.

#TRASCHOQUE

REANUDAN SERVICIO EN TODA LA L3

l

DESPUÉS DE LAS 7:00 DE LA MAÑANA SE RETOMÓ EL SERVICIO DE LA RAZA A INDIOS VERDES

l El órgano emitirá lineamientos, criterios y opiniones.

l Las obras en el tramo elevado tienen un avance significativo.

l El 95% de las 33 mil 700 piezas metálicas están fabricadas.

l Lo integran exdirectores del Metro, académicos y empresarios.

Este martes, poco después de las 7:00 horas, el Metro informó que el servicio de la Línea 3 se restableció al ciento por ciento, de Universidad a Indios Verdes; lo anterior después del choque entre dos trenes registrado el sábado en la interestación Potrero -La Raza.

Por lo que, las estaciones La Raza, Potrero, Deportivo 18 de Marzo y la terminal Indios Verdes de nueva cuenta recibieron a los poco más de 110 mil usuarios que atienen día a día.

La reapertura del servicio fue acompañada de un operativo

l VAGONES DE DOS TRENES FUERON RETIRADOS.

con personal que se encargó y se mantendrá verificando las condiciones de funcionamiento en las estaciones mencionadas.

Esta acción forma parte de las recomendaciones del Consejo Consultivo del Metro que fue instalado el 20 de diciembre.

Guillermo Calderón, director del Metro, encabezó la verificación de los sistemas de operación, la madrugada de este día.

El órgano señaló que la reapertura del servicio se realiza luego de llevar a cabo de forma estricta y rigurosa las pruebas en aparatos de vía, instalaciones eléctricas y electrónicas, y de los sistemas de telecomunicacio-

l LESIONADOS Y UNA PERSONA FALLECIDA, POR EL TRENAZO

l DÍAS ESTUVO SIN SERVICIO. 2

nes y pilotaje automático. Estas se ejecutaron durante la tarde del lunes y la madrugada de ayer, con la finalidad de verificar las condiciones de seguridad en la operación de ese tramo.

Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que la investigación de la Fiscalía capitalina, sobre el accidente del Metro en la Línea 3, tiene que ser autónoma e independiente, sin importar quién esté involucrado.

Asimismo, la mandataria reiteró que siempre van a estar del lado de las víctimas en este tipo de situaciones.

“Hoy vi a la fiscal en el Gabinete de Seguridad; nuevamente le dije: Fiscal, a quien usted tenga que llamar, la investigación que tenga que hacer tiene que ser autónoma e independiente, lo más pronto posible pueda decirse a la ciudadanía, a los usuarios, qué fue lo que pasó y si hay responsables, que haya responsables”, expresó.

1 2 1 2 3 4 EL HERALDO DE MÉXICO MIÉRCOLES / 11 / 01 / 2023 COEDITORA: LIZETH GÓMEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN #LÍNEA12 CONFIRMA
FOTO: CUARTOSCURO l SEGURIDAD. A casi 72 horas del incidente, la línea volvio a funcionar al ciento por ciento.
FECHA DE APERTURA
POR CINTHYA STETTIN Y CARLOS NAVARRO AVANZA REFUERZO
11.9 3
SÁBADO GRIS
106
18

A pensiones, 36 mil mdp

SHEINBAUM, MONTIEL Y BRUGADA DAN TARJETAS DEL BIENESTAR EN IZTAPALAPA

Un monto de 36 mil millones de pesos se van a destinar en 2023 para la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores en la Ciudad de México, informó la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel.

“La inversión para este año será de 36 mil millones de pesos para la Ciudad de México, la inversión más grande en caso de adulto mayor para una entidad del país (...) en contexto, casi es el presupuesto de algunos estados, sólo en esta pensión”, dijo luego de hacer entrega de tarjetas a nuevos beneficiarios.

Es un reconocimiento para ustedes, a todos los años de trabajo’

DEL BIENESTAR

Por ejemplo, el gasto federalizado, que se refiere a los recursos que el gobierno transfiere a las entidades y municipios por diferentes conceptos, para Campeche es de poco más de 20 mil millones de pesos.

En la Ciudad de México hay un padrón de un millón 259 mil derechohabientes, quienes bimestralmente van a recibir cuatro mil 800 pesos y se espera que para 2024 aumente a seis mil pesos.

Ayer, en la Utopía Meyehualco, Ariadna Montiel, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; y la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, entregaron dos mil tarjetas a nuevos beneficiarios.

La mandataria capitalina re-

1MILLÓN 259 MIL DERECHOHABIENTES, EN PADRÓN DE CDMX.

MIL PLÁSTICOS, ENTREGADOS AYER. 2

cordó el aumento paulatino en este programa social.

“Cuando llegamos al gobierno en 2018, aquí en la ciudad se daban mil 100 pesos mensuales a la Pensión Adulto Mayor y era desde los 68 años, y solamente había 525 mil beneficiarios, había mucha gente que ya había cumplido 68 años y tenía que hacer cola para poder recibir la Pensión Adulto Mayor, no se le daba, porque no aumentaban el presupuesto, mil 100 pesos.

“¿Saben cuánto van a recibir ahora? Dos mil 400 pesos mensuales, o sea más del doble que en 2018, o sea que ya cumplió con su palabra”, destacó.

El periodo de entrega de las nuevas tarjetas en la CDMX terminará el 15 de abril de 2023.

Banderazo a patrullas, en Coyoacán

El alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez , dio el banderazo de salida de 26 patrullas, 10 motocicletas y 4 cuatrimotos con las que se combatirá la inseguridad en esta demarcación.

Expresó que estas unidades estarán en los 45 cuadrantes de la alcaldía, que son principalmente: Centro de Coyoacán, los Culhuacanes y Los Pedregales.

Puntualizó que lo que se busca es combatir el robo de autopartes, venta ilegal de alcohol, asaltos y delitos de alto impacto; “solo hemos tenido un feminicidio en esta demarcación”.

l La demarcación está en los mejores lugares a nivel nacional para vivir, dijo Gutiérrez.

l El alcalde mencionó que esta acción sirve para salvaguardar la vida humana.

PARA LA COMUNIDAD

1 2 3 4

l Recomiendan visitar la página https://www.gob. mx/bienestar

l Ahí podrán consultar la fecha y hora para recoger las tarjetas.

l En caso de dudas, pueden llamar a la Línea de Bienestar 800-639-42-64.

l Hay 11 millones de beneficiarios en el país que recibirán sus pensiones.

Recuperan hectáreas

l La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la CDMX, a través de la Dirección General de Inspección y de Vigilancia Ambiental, informó sobre la recuperación de 5.8 hectáreas del Área Natural

l Se recolectaron 30 metros cúbicos.

Protegida (ANP) Parque Ecológico capitalino, en la alcaldía Tlalpan. Participaron 37 elementos de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural. CINTHYA STETTIN

“No vamos a dejar que la delincuencia tome las calles. Con esto no solo reforzaremos nuestra política de seguridad humana: Escudo Coyoacán, mantendremos a la baja los índices de inseguridad y atenderemos con mayor prontitud el llamado de la ciudadanía ante cualquier emergencia. Nuestro compromiso para este 2023 es seguir trabajando 100 por ciento contigo de la mano, este equipo seguirá trabajando con mucha entrega y amor”, aclaró.

Con esta acción, dijo Gutiérrez, el resultado para los coyoacanenses es vivir en paz y tranquilos.

l Aseguró que no escatimarán recursos y esfuerzos en el cumplimiento de su labor.

15 CDMX MIÉRCOLES / 11 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
REFUERZAN PROGRAMA DE SEGURIDAD EN ALCALDÍA CON 40 UNIDADES DE VIGILANCIA CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR CINTHYA STETTIN
FOTO: ESPECIAL
l MISIÓN. Los esfuerzos están enfocados en mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.
#ÁREANATURALPROTEGIDA
#ENELESTADIOAZTECA
1 2 3
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
NAVARRO #SUPERAPRESUPUESTOSESTATALES
POR CARLOS
RESPALDO
LESLIE PÉREZ
FOTO:

La venta al mayoreo de vehículos pesados en diciembre del año pasado alcanzó cuatro mil 304 unidades, un incremento de 32 por ciento al comparar contra el mismo mes de 2021; mientras que las ventas acumuladas se ubicaron en 39 mil 680 camiones, 24 por ciento más en comparación con el cierre de 2021, de acuerdo con el reporte que dio a conocer ayer la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

El segmento de camiones de carga, dedicados al traslado de mercancías, marcó la diferencia en ventas en 2022, al registrar 34 mil 856 unidades, 87 por ciento del mercado, y con 29 por ciento de incremento en la comercialización en relación con los 12 meses de 2021.

Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la ANPACT, señaló que la producción de unidades pesadas aumentó 20 por ciento anual para sumar 200 mil 726 unidades, mientras que la exportación durante 2022 alcanzó 166 mil 878 unidades, un crecimiento acumulado del 18 por ciento.

“Las cifras de producción y exportación de tractocamiones alcanzadas en 2022 rompe su récord histórico en ambos conceptos, lo que sin lugar a dudas,

DE 2019

● El sector camionero aún no supera los niveles prepandemia.

● La venta de pesados se ubicó 5.7% por debajo que en 2019.

● La venta en diciembre fue 9% mayor al mismo mes de 2019.

● MIL 304 CAMIONES, LA VENTA EN DICIEMBRE.

mantendrá a México como el primer exportador de este tipo de vehículos en el mundo”, destacó el directivo.

Elizalde agregó que es indispensable aprovechar la coyuntura en materia de comercio internacional, “la relocalización de diversos segmentos de la cadena de valor global y la revolución tecnológica que atraviesa nuestra industria, para capitalizar oportunidades de inversión y generación de empleo en la región”, dijo.

La industria fabricante de camiones espera crecer 8 por ciento en 2023 y superar las 42 mil unidades.

“Se requiere fortalecer el Estado de Derecho, que genere certidumbre para los negocios", señaló el directivo.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV
NASDAQ
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS
EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 10.7675 -0.0070 CETES 28 DÍAS 10.4600 -0.0300 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO
DÓLAR FIX
EURO
LIBRA
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA MIÉRCOLES 11 / 01
2023 LA FRASE DEL DÍA
IPC 52,344.02 0.12 FTSE BIVA 1,092.31 0.14 DOW JONES 33,704.10 0.56
10,742.63 1.01 BOVESPA 110,816.71 1.55
VAR.%
VAR.%
19.5300 -0.31
19.0613 -0.24
19.1108 -0.28
20.4800 -0.39
23.1900 -0.64 GANADORAS CMR B 7.24 FPLUS 16 4.43 AZTECA CPO 2.68 PERDEDORAS VASCONI * -5.22 VALUEGF O -5.00 GFAMSA A -4.65 EL HERALDO DE MÉXICO
/
1 2 3
CERCA
4 CAMIONES, AL ALZA ● AUMENTÓ LA VENTA, PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN DE UNIDADES PESADAS AL CIERRE DE 2022 #OPTIMISMOEN2023
El
país rebasará
300 millones de toneladas de generación de alimentos, y avanzará en la autonomía alimenticia”. VÍCTOR
VILLALOBOS
/ TITULAR DE LA SADER
POR ENRIQUE TORRES ROJAS
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

760 mil mdp, costo finaciero

EL CIEP VE QUE EL GASTO POR LA DEUDA PÚBLICA AUMENTE 30 POR CIENTO

Al cierre de 2022 se estima que México habrá pagado por el costo financiero de la deuda pública 760 mil millones de pesos, de acuerdo con Ricardo Cantú, director adjunto de operaciones y fortalecimiento institucional del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

En entrevista con El Heraldo de México, apuntó que mientras se enfrenta un escenario de bajo crecimiento económico, altas tasas de interés, inflación y la deuda pública aumentó a noviembre para llegar a casi 13.6 billones de pesos, y con esto aumentó su costo financiero.

Cantú advirtió que ese costo que

SITUACIÓN

13.6 49%

BILLONES DE PESOS, LA DEUDA PÚBLICA. EN RELACIÓN DEL PIB, EL MONTO DEL ADEUDO DEL PAÍS.

es irrenunciable tiene un incremento de 30 por ciento, y está desplazando a gastos públicos como la educación y salud, que incluso los supera.

“Tenemos un saldo histórico de la deuda que relativamente se mantiene estable y se estima cierre en 49.8 por ciento del PIB en 2022, pero el costo financiero es el que está poniendo presión a las finanzas públicas”, dijo.

Agregó que en las recientes reestructuraciones de la amortización de la deuda no fueron para disminuir el saldo, lo que hizo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, fue postergar para 2033 los pagos que deberían hacer en 2023 y 2024, lo que significa que “no ha disminuido la deuda, por el contrario, sólo se postergan las obligaciones y con ello se heredan mayores pagos a las generaciones futuras”.

Entonces, detalló que disminuyó la deuda como proporción del Producto Interno Bruto (PIB), pero aumentó la deuda per cápita

La solución sugirió es que los trabajadores mexicanos sean más productivos.

1 2 3

● Los pagos del costo financiero se han postergado hasta 2033, en términos generales

● La deuda pública pasó a 13.6 billones de pesos, desde 10.3 billones de pesos regitrados en 2021

● El CIEP observa que la deuda va a llegar a 49.8% en relación del PIB, en las cifras al cierre de 2022

MARKETING Y DATOS

Está por iniciar la tercera edición de la Sinfónica Azteca, como parte de un proyecto para alentar el talento de jóvenes músicos mexicanos

Sin duda, diseñar una estrategia de marketing en tiempos de mercados cambiantes, como los que encara la economía mexicana en los últimos años, no es una tarea fácil.

Con el inicio del año, la gran mayoría de las empresas define metas de ventas que pueden ser muy ambiciosas, de ahí que las herramientas de datos comienzan a tener más relevancia para ajustar las prioridades de los canales o bien planificar promociones de precios lo que deja de ser una especie de juego de adivinanzas.

Ante ese nuevo desafío, una plataforma digital de datos que ha ganado visibilidad es Gfknewron (Gfk), a partir de permitir a los responsables de las áreas de marketing monitorear las tendencias del mercado y de los consumidores a través de tener más información en todas las categorías desde una única fuente y de manera actualizada.

La herramienta forma parte de las soluciones de análisis de mercado de GfK, que lleva en nuestro país, Ricardo Berrueta, a partir de incorporar ciencia de datos con inteligencia de mercados.

Monitorear la tendencia del consumidor, por medio de más información

La idea es que las empresas puedan tomar decisiones más rápidas e informadas y crear estrategias de mercadotecnia y campañas de medios a la medida de cada categoría, basadas en las últimas tendencias de consumo.

Otro elemento no menor, en tiempos en que las empresas buscan mejorar costos, es incorporar los datos de mercado y consumo a través de herramientas predictivas, lo que permite adaptar las estrategias a la realidad del mercado, algo que comienza a utilizarse entre las empresas mexicanas.

LA RUTA DEL DINERO Ante la amenaza de una nueva alza en el precio de la tortilla se espera que la tregua de dos años que ha dado el gobierno de México a la importación de maíz amarillo para el forraje ganadero se extienda a los fabricantes de alimentos procesados. La petición a la Secretaría de Economía, de Raquel Buenrostro, es que dicha tregua se extienda también al maíz blanco, ya que se requieren algunas importaciones temporales para evitar saltos en los precios... Fundación Azteca, que lleva Ninfa Salinas Sada, está por dar a conocer la que será la tercera edición de la Sinfónica Azteca, un proyecto que nace de la selección de los mejores músicos jóvenes mexicanos y que es parte de la alianza de la Orquestra de Las Américas con Armonico Cosort , de Londres. La propuesta musical surge además de una convocatoria a nivel nacional que incluye una residencia presencial y talleres con grandes músicos que han dado como resultado en estos años una sinfónica de clase mundial... Ya que hablamos de iniciativas a favor de los jóvenes, fíjese que este mediodía el Senado de la República, a instancias de Ricardo Monreal Ávila, realizará una ceremonia de reconocimiento al Club Deportivo Guadalajara Femenil, como resultado de un desempeño sobresaliente en la Liga MX Femenil que cada vez tiene más seguidores.

17 MERK-2 MIÉRCOLES / 11 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PORPOSTERGARLOSPAGOS YAZMIN.ZARAGOZA@ELHERALDODEMEXICO.COM
#MÁSPASAJEROS
FOTO: EL HERALDO DE MÉXICO ● La Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares registró tres millones 661 mil 225 usuarios en 2022, en los 15 aeropuertos que opera en el país, un crecimiento de 25.9 por ciento en relación con 2021, informó la dependencia a través de un comunicado.
E. TORRES INCREMENTA EL FLUJO POR AEROPUERTOS
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO

UN MONTÓN DE PLATA

PETRO Y BRASIL ENCABEZARÁN DAVOS 2023

El WEF recibirá al mayor número de Ministros de Finanzas y Hacienda que se haya tenido, así como a una veintena de banqueros centrales

El presidente de Colombia Gustavo Petro así como una sólida delegación de ministros del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, serán los personajes de América Latina que más destacarán en la Reunión Anual del Foro Económico Mundial que se verificará en Davos, Suiza, la próxima semana, con el tema central de colaboración en un mundo fracturado.

Petro parece no andarse con dudas sobre la relevancia del Foro: a Davos se hará acompañar de Felipe Bayón, el CEO de Ecopetrol; así como de María Susana Muhamad, la ministra de Medio Ambiente. También le acompañarán su ministro de Finanzas José Antonio Ocampo y Álvaro Leyva, de Exteriores. El presidente colombiano hablará en tres sesiones, en una de las cuales compartirá con Guillermo Lasso, presidente de Ecuador; con Rodrigo Chaves, de Costa Rica y con Fernando Hadad, ministro de Hacienda de Lula en Brasil.

PROTECCIÓN

Destacan solidez de la banca

El Foro dijo que el tema más relevante es cómo retomar el crecimiento

Esta edición del WEF recibirá al mayor número de ministros de Finanzas y Hacienda que se haya tenido en una reunión anual —así como a una veintena de banqueros centrales—. El secretario mexicano Rogelio Ramírez de la O no se registró (de hecho no lo ha hecho, hasta el momento de escribir este texto, ningún miembro del gabinete de Andrés Manuel López Obrador). El Foro dijo ayer que si hay un tema que debe elegirse como el más relevante para esta reunión, de entre las varias sesiones que habrá, ese tema es cómo retomar el crecimiento económico. Para ello, adelantó el presidente fundador del WEF, Klaus Schwab, en conferencia, es indispensable que se revalore la cooperación, dado que actualmente las divisiones del mundo fragmentado orillan a una exacerbación del individualismo y a instrumentar políticas que alimentan aún más la separación.

Un aspecto destacado de este año es que el Foro Económico Mundial firmará un memorando de entendimiento con Emiratos Árabes Unidos para impulsar las acciones tendientes a conseguir la neutralidad de carbono. Esto implica que las inversiones de los EAU van muy en serio para detonar innovación que derive en nuevas formas de producir energía.

La ausencia de México del WEF permite una reflexión: AMLO habló esta semana del “desdén” de Estados Unidos hacia América del Sur. Quizá valdría la pena que también hable del desdén mexicano a los grandes desafíos de la interconexión global.

FUSIONES WTW

En 2022 las fusiones y adquisiciones de empresas en América Latina disminuyeron entre 10 y 15 por ciento en número y 40 por ciento en valor, respecto de 2021, de acuerdo con Alberto Mondelli, líder de fusiones para América Latina de la firma WTW, especializada en soluciones analíticas de datos de personas, riesgo y capital. WTW liberó un reporte donde estima que este año habrá actividad vigorosa en fusiones en la región en las industrias de alimentos, energía e infraestructura.

El entorno operativo doméstico para los bancos mexicanos se ha estabilizado, luego de la pandemia’

En 2023, el desempeño de los bancos mexicanos seguirá siendo resistente en medio de altos niveles de inflación y de tasas de interés, según Fitch Ratings.

Además, de que una regulación sólida continuará respaldando las métricas de capital y los niveles de liquidez que están en línea con Basilea III (medidas de respuesta del sistema bancario ante perturbaciones económicas

Disminuye la inflación

l La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) informó que la inflación interanual promedio de sus 38 miembros bajó a 10.3

PARTE DE LOS LOGROS

l En 25 de 38 países registraron reducciones en su inflación.

Las comisiones seguirán apoyando los beneficios de la banca.

1

2Esperan ganancias operativas arriba de los activos de riesgo.

y financieras), destacó en su estudio El entorno operativo de los bancos mexicanos es resistente a los vientos económicos en contra

Fitch estimó que si bien los bancos en 2023 volverán a enfrentar desafíos debido a la desaceleración y la alta inflación, el desempeño de los bancos mexicanos seguirá siendo resistente, ya que la mayoría de los fundamentos crediticios tienen suficiente margen para soportar estos riesgos.

Refirió que el entorno operativo (OE) doméstico para la banca se ha estabilizado tras la recuperación económica de la pandemia, por lo que, en sus revisiones más recientes, la calificadora revisó la tendencia a estable desde negativa.

Las perspectivas para el sector son neutrales, ya que Fitch cree que el desempeño de los bancos locales seguirá siendo resistente a los desafíos de lo que se espera sea una recesión relativamente corta en los Estados Unidos el próximo año.

por ciento en noviembre de 2022. En su análisis apuntó que la inflación contrastó a la registrada en octubre, que fue de 10.7 por ciento. En el caso de México, indicó que la variación de precios bajó de 8.4 en octubre a 7.8 por ciento en noviembre, regresando muy cerca de un año antes, en el onceavo mes de 2021, de 7.4 por ciento

18 MERK-2 MIÉRCOLES / 11 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA #OPINIÓN
FOTO: ENFOQUE
l RESISTENCIA. De acuerdo con Fitch, los bancos se enfrentarán a la desaceleración económica.
#ESCENARIO2023
ZARAGOZA #REPORTEDELAOCDE MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
BANCOS OPERAN ACTUALMENTE EN EL PAÍS. 50
Y.
POR VERÓNICA REYNOLD
FITCH ASEGURA QUE BENEFICIARÁN LAS MÉTRICAS DE CAPITAL

El paso hacia la digitalización de Petróleos Mexicanos se aceleró y permitió mejorar los servicios y también fomentó la transparencia

APROVECHAN LA TECNOLOGÍA

etróleos Mexicanos (Pemex), la empresa más importante del país y la de mayores ingresos, digitalizó la comunicación con sus 134 mil 581 trabajadores a través de la aplicación Pemex Asiste, y nos adelanta que para este 2023 prepara mejoras en los servicios que ésta brinda.

De acuerdo con Octavio Romero Oropeza, director general de la petrolera, esta aplicación fue durante 2022 el principal medio de comunicación con los trabajadores de la empresa, pues tan sólo en los últimos tres meses se realizaron más de cuatro millones de consultas y operaciones.

La aplicación llegó en el marco de la pandemia de COVID-19, pues se puso en marcha en septiembre de 2020, y hoy ya cuenta con más de 219 mil usuarios, entre trabajadores activos, jubilados y transitorios.

Esta aplicación digital permitió que la petrolera mexicana redujera la pesada losa de la burocracia, al tiempo que mejorará los trámites de los trabajadores, por lo que, como parte de los planes que se vienen, el director de la empresa productiva del Estado indicó que a partir de enero de 2023 todos los trámites de préstamos administrativos se realizarán única y exclusivamente a través de Pemex Asiste, por lo que, ya no será necesaria la intervención del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).

La app Pemex Asiste cuenta con 219 mil usuarios, entre trabajadores y jubilados

El paso hacia la digitalización de la petrolera mexicana se aceleró y permitió mejorar los servicios, también fomentó la transparencia y rendición de cuentas en la entrega, facilitando a los trabajadores gestionar sus propios trámites en materia laboral, información financiera, salarial e incluso la posibilidad de solicitar su base.

Como parte de lo anterior, Pemex inició en 2022 con el proceso de basificación de los trabajadores transitorios, priorizando los años de trabajo, es decir, de aquellos que tienen más de 20 años laborando para la empresa.

Todo lo anterior no ha sido fortuito, pues uno de los grandes lastres del principal contribuyente del país ha sido la corrupción y las afectaciones que ésta ha tenido en sus propios trabajadores, ojalá que ésta siga avanzando y además de las metas que hay en materia de soberanía energética también consigan erradicar ese cáncer.

ACUERDOS

Era de esperarse que, en la Cumbre de Líderes de América del Norte, uno de los acuerdos de mayor relevancia se encuentre en lo relacionado con el desarrollo de microcomponentes y semiconductores. Y es que a raíz de la nueva realidad que impera en el mundo, para Estados Unidos es primordial tener acceso a este tipo de productos, los trabajos se realizaron en foros informativos hasta elevar compromisos de inversiones multimillonarias para el norte del país. Tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador, como sus homólogos el presidente de Estados Unidos, Joe Biden y de Canadá, Justin Trudeau, han manifestado su interés en profundizar la integración comercial dentro de la industria de la alta tecnología.

Sube 19% el ingreso turístico

EN NOVIEMBRE 2022, EL PAÍS CAPTÓ DOS MIL 263 MDD DE EXTRANJEROS

En noviembre de 2022, el ingreso de divisas a México por concepto de turistas internacionales ascendieron a dos mil 263 millones de dólares, un crecimiento nominal de 19 por ciento respecto al mes previo, de acuerdo con cifra del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Respecto al mismo mes del año anterior, los ingresos aumentaron 12.9 por ciento, mientras que comparado con 2020, el año más fuerte de la pandemia por COVID-19, el incremento fue de 189.4 por ciento.

De esta cifra, los turistas de internación, que son aquellos que residen

82% 17%

DEL TURISTA DE INTERNACIÓN LLEGÓ VÍA AÉREA. DE LOS PASEANTES LO HIZO VÍA TERRESTRE.

DATO ANUAL

1 2 3

l El ingreso de divisas en 11 mese llegó a 24 mil 969 mdd l La cifra representa 45% más en relación a 2021 l Al país arribaron 58 millones 783 mil turistas

en el extranjero y que se internan en México pasando la delimitación de la franja fronteriza y pernoctan por lo menos una noche en el país, gastaron dos mil 150 millones de dólares, 22 por ciento más respecto a octubre.

Mientras que los ingresos por parte de los turistas fronterizos sumaron 113.5 millones de dólares, lo que implicó una contracción de 11.3 por ciento respecto a los 128 millones de dólares observados en octubre de 2022.

Así, en noviembre del año pasado, los turistas internacionales que entraron al país sumaron tres millones 353 mil 482, esto es, 5.7 por ciento más que el mes previo y 15.9 por ciento superior a noviembre de 2021

XANTE INVIERTE 100 MDP

Xante.mx, la proptech de Vinte, especializada en la compra y venta de vivienda usada, anunció que invertirá 100 millones de pesos durante 2023, principalmente en Querétaro y Puebla.

Esta plataforma arrancó operaciones en 2022 en el Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Puebla y Quintana Roo.

“En este primer año, Xante ha consolidado mercados importantes como Puebla y

Querétaro, apostaremos por seguir creciendo en estas ciudades y fortalecer nuestro portafolio de inmuebles también en Tecámac, Pachuca, Atotonilco de Tula, Cancún y Playa del Carmen”, dijo Sergio Leal Aguirre, presidente del Consejo de Administración de Vinte.

Xante.mx se sumó al ecosistema Vinte junto con Casa Bravo, Homie, iVentas, eMobel y Yave, para seguir ofreciendo valor agregado a sus clientes.

Vinte es una desarrolladora de vivienda con casi 20 años de historia, que ha construido más de 52 mil casas en seis estados del país y es líder en la venta de casas por canales digitales.

19 MERK-2 MIÉRCOLES / 11 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JAIME NÚÑEZ
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI #OPINIÓN AL MANDO FOTO: CUARTOSCURO
P
#VISITANTESAMÉXICO
l GASTO. La mayor parte de los paseantes que llegaron desde el exterior pasaron al menos una noche en el país.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
REDACCIÓN DÍAS TARDA XANTE PARA DAR UNA OFERTA. MIL CASAS, HA CONSTRUIDO VINTE. 10 52 LA APP INMOBILIARIA ABRE SU PORTAFOLIO EN QUERÉTARO Y PUEBLA DURANTE 2023 #VIVIENDAUSADA

Ambiente geopolítico, en la mira

LA ATENCIÓN ESTÁ EN LA CUMBRE EN MÉXICO Y EN EL TEMA POLÍTICO DE BRASIL

l Hay poco optimismo con respecto a la Cumbre en México.

l Los conflictos políticos en Brasil generan una elevada incertidumbre.

Las expectativas de inversionistas y empresarios son reservadas sobre los resultados de la Cumbre de Líderes de América del Norte, consideró Moody’s Analytics.

Alfredo Coutiño, director de la firma, refirió que actualmente dos eventos geopolíticos atraen los ojos en América Latina esta semana, la reunión trilateral entre los mandatarios de América del Norte y la turbulencia política en Brasil.

l El organismo internacional espera que exista un crecimiento mundial más débil de lo previsto.

l Este escenario podría afectar significativamente los precios de los productos básicos.

DATOS DEL

Ven un menor crecimiento

MIL MDD, EXPORTACIÓN DEL PAÍS A EU, A NOVIEMBRE DE 2022. MIL MDD, IMPORTA EL PAÍS DESDE EU, EN EL MISMO LAPSO.

“Hasta ahora los mercados financieros en Brasil y México se han mantenido en relativa calma, pero a la expectativa. El impacto potencial sobre las perspectivas económicas de ambos países dependerá de los resultados y las negociaciones que se logren en torno a cada evento en particular”, subrayó.

En el caso de México, destacó que es el anfitrión de la Cumbre, donde los tres líderes se reunieron para discutir asuntos que incluyen las relaciones comerciales, de inversión, y colaboración sobre seguridad nacional.

El Banco Mundial (BM) recortó sus proyecciones de crecimiento para México en 2023, de 1.5 a 0.9 por ciento, esto, como resultado de condiciones monetarias restrictivas, altas tasas

UNO DE LOS RIESGOS

l Que la inflación sea más persistente de lo esperado

de inflación y la merma en las exportaciones.

En su reporte Perspectivas económicas mundiales, enero 2023, indicó que en contraste con 2022, México superó las estimaciones de crecimiento que en octubre pasado fueron de 1.8 por ciento, y prevé que los datos de ese año revelen un avance de 2.6 por ciento. Para 2024, espera 2.3 por ciento.

En cuanto a América Latina y el Caribe, el organismo espera que la economía se desacelere a 1.3 por ciento en 2023, para llegar a 2.4 por ciento, en 2024.

1.3%

l PREVÉ EL BANCO MUNDIAL QUE CREZCA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.

2.6%2.3%

l CRECERÍA EL PIB DE MÉXICO EN 2022.

l EXPANSIÓN ESPERADA PARA 2024.

El Banco Mundial indicó que esta desaceleración refleja los esfuerzos de las autoridades monetarias por controlar la inflación, así como los efectos secundarios de un panorama mundial poco auspicioso, por el lento crecimiento de Estados Unidos y China.

MIÉRCOLES / 11 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 20
#MOODY’SANALYTICS
418
#EXPECTATIVA2023
299
REPORTE
FOTO: EL HERALDO DE MÉXICO
2
LO QUE VIENE 1
EL RECORTE DEL BANCO MUNDIAL AL PIB DEL PAÍS FUE DE 1.5 A 0.9%

Mejora gasto en equipo

En octubre de 2022, la Inversión Fija Bruta (IFB) se recuperó al registrar un crecimiento de 1.36 por ciento en términos reales y cifras desestacionalizadas, después de la contracción de un mes previo, ante la recuperación de los gastos efectuados

en Maquinaria y Equipo total, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En septiembre previo, este indicador mostro una disminución de 0.90 por ciento, debido a la caída de 1.4 por ciento de los gastos en maquinaria y equipo nacional y el descenso de 0.8 por ciento en la construcción.

La Dirección de Análisis Económico de Grupo Financiero Base revisó su proyección de crecimiento para 2022 al alza, de 4.94 a 5.60 por ciento.

Así, en octubre, la construcción registró un crecimiento de 2.0 por ciento mensual, impulsada por la no residencial que aumentó 2.3 por ciento y la residencial 1.9 por ciento.

l La construcción registró un crecimiento de 2.0 por ciento mensual.

l La IFB mostró un crecimiento de 6.52 por ciento a tasa anual.

l El indicador hiló 19 meses de avances en el comparativo anual.

Con respecto al mismo mes del año anterior, la IFB mostró un crecimiento de 6.52 por ciento, hilando 19 meses de tasas anuales positivas, mientras que, de enero a octubre, el indicador observó un incremento anual promedio de 5.47 por ciento.

En cuanto a la IFB anual, la construcción reportó un descenso de 0.5 por ciento, ante la caída de 4.0 por ciento de la residencial, y el gasto en maquinaria y equipo, registró un incremento de 14.1 por ciento.

Con respecto al nivel observado previo a la pandemia (febrero del 2020), el indicador de IFB muestra un crecimiento de 3.93 por ciento.

21 MERK-2 MIÉRCOLES / 11 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#REPORTEDELINEGI
FOTO: ESPECIAL
A PASO FIRME
POR CIENTO, CRECIMIENTO ESPERADO PARA 2023.
TO FUE EL TROPIEZO EN SEPTIEMBRE. 2.3
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR CIEN-
0.9
VERÓNICA REYNOLD
POR
LA IFB MOSTRÓ UN AVANCE MENSUAL DE 1.36% EN OCTUBRE
l AVANCE. Los expertos prevén que la IFB cierre en 5.60 por ciento en 2022.

J

avier, Iván y José están libres. Pero no es una victoria: serán enjuiciados y acudirán a firmar a juzgados durante los primeros cinco días del mes.

Los tres fueron vinculados a proceso por el juez de control, pero podrán seguir su juicio en libertad, al menos por los próximos seis meses.

Los jóvenes universitarios responderán por el delito de despojo con el agravante de violencia, porque eran más de tres personas las que acamparon en el Parque Huentitán para evitar que se construyeran torres de departamentos.

La Universidad de Guadalajara (UdeG) interpondrá una queja ante el Consejo de la Judicatura en contra del juez Felipe de Jesús Rivera Gallegos, por haber dictado prisión preventiva oficiosa a los estudiantes durante cinco días. Además, va a apelar la decisión de dictarles medidas cautelares, indicó el rector Ricardo Villanueva.

Al salir de Puente Grande, los jóvenes fueron vitoreados y alzaron su puño derecho.

“Salgo muy agradecido. No nos liberó el Estado, nos liberó la gente”, dijo Javier. Mientras que Iván y José reconocieron “estar listos para lo que venga”. “Nos sentimos respaldados por las personas que estuvieron apoyándonos”, indicaron.

Ante la vinculación a proceso, las reacciones comenzaron. Senadores exigieron al gobernador de Jalisco, Enrique

FOTO: KARLA BENÍTEZ

#JUICIOENJALISCO

4

l

RETIRAN CASAS DE CAMPAÑAUNIVERSITARIOS SALEN DE PENAL; UDEG VA A PRESENTAR QUEJA CONTRA JUEZ POR ENCARCELARLOS

Alfaro, que deje de violentar derechos humanos y respete a activistas y universitarios.

asesinos lo atacaron en la calle. #ACAPULCO

La senadora por el Grupo Plural, Nancy de la Sierra, llamó al gobierno de Jalisco para evitar

l La empresa del proyecto Iconía dijo que el predio no es un parque público.

1445

Samuel Buenfil Espinoza, jefe operativo de la Policía Auxiliar preventiva de Acapulco, Guerrero, fue asesinado por hombres armados, a unos 100 metros de la Secretaría de Seguridad Pública municipal.

El crimen se reportó a las 11:00 horas en la colonia Progreso. La víctima fue hallada sobre la banqueta, con impactos de arma de fuego.

15

l CASQUILLOS CALIBRE 9 MM, RECOGIDOS.

que se violenten los derechos humanos. César Cravioto, de Morena, dijo que la derecha naranja de Movimiento Ciudadano se comporta como represora.

El presidente de Hagamos, Ernesto Gutiérrez, lamentó la determinación del juez, quien, dijo, “ha sido señalado de mantener un conflicto de intereses con el gobernador”, apuntó. Con información de

Misael Zavala

El gobierno municipal condenó el homicidio y desplegó un operativo para detener a los responsables. Horas después, fue localizado el vehículo donde viajaban los presuntos agresores del jefe policiaco.

EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: FOTO: ESPECIAL
MIÉRCOLES / 11 l AMBIENTALISTAS. Javier, Iván y José tienen que firmar cada mes en el juzgado. Enfrentan acusación por el delito de despojo. POR ADRIANA LUNA Y MAYELI MARISCAL ENFRENTAN PROCESO LIBRES AHORA DAN SU VERSIÓN l Integrantes de la UdeG retiraron el plantón que pusieron en Casa Jalisco. LUCHAN POR LA JUSTICIA l MESES, TIEMPO PARA QUE VAYAN A UNA AUDIENCIA.
l DÍAS, SE PLANTARON EN EL PARQUE.l DÍAS ESTUVIERON PRESOS.
l CRIMEN. Los
MATAN A JEFE DE POLICÍA
Por su parte, la Fiscalía Estatal aseguró que abrió una carpeta de investigación por los hechos ocurridos KARLA BENÍTEZ Y ALFONSO JUÁREZ

#ENTAPACHULA

RECHAZAN VOLVER A SU PAIS

● MIGRANTES VARADOS INSISTEN EN IR A LA FRONTERA NORTE; SE REHÚSAN A DAR MARCHA ATRÁS PARA PEDIR ASILO

SALDO DE 2022

● Honduras lidera las peticiones de refugio con 33 mil 86.

● Seguidos de los cubanos con 18 mil 87 trámites

● Haití tiene 17 mil 68 y Venezuela registra 14 mil 823.

Para Jocelyn Ruiz, proveniente de Venezuela, la medida de permitir el ingreso de 30 mil migrantes al mes le parece una locura, debido a que ninguno de sus connacionales regresará al país gobernado por Nicolás Maduro después de haber avanzado tanto.

ESTADO POR ESTADO

TABASCO 2024: MAY, ALI, ROMERO Y ROSALINDA

• No se concreta la alianza en Edomex

• Morena en Coahuila, hecha añicos

• Guerrero y Michoacán, rectores floreros

41% 63%

● AUMENTÓ

LA DETENCIÓN DE MIGRANTES EN 2022.

Cientos de migrantes provenientes de Sudamérica, Haití, Cuba y Centroamérica permanecen en Tapachula a la expectativa de lo que pueda pasar en torno a las políticas migratorias de Estados Unidos, justo en medio de la visita del presidente Joe Biden a México.

Varados en el sur de Chiapas, los extranjeros han señalado que no darán marcha atrás para aplicar la condición de ingreso y asilo a Estados Unidos desde sus respectivos países. Lo han dejado todo y no piensan regresar a sus países, al menos no vivos: sólo podrían retornar si mueren lejos de su patria.

● CRECIÓ

LA EXTRADICIÓN DE MIGRANTES EL AÑO PASADO.

“Usted cree que yo voy a regresar a Venezuela si allá no tengo nada, lo vendí todo”, aseveró, la mujer que viaja con sus tres hijos. “Regresar sólo muerto”, es la frase que usa Antonio, un venezolano de 46 años que ha llegado sólo a Tapachula y no pretende volver. Él le pide al gobierno del presidente López Obrador que lo dejen llegar a la frontera norte, pese a la nueva política migratoria de Biden.

Actualmente, miles de extranjeros están detenidos en Tapachula ante la saturación que registra la Comar, todos en espera de lo que pueda pasar mientras observan por el celular o televisión las reuniones diplomáticas entre Biden y López Obrador

Con más de 50 por ciento de los posibles electores, Morena vive una sorda guerra entre sus militantes para la candidatura al gobierno de Tabasco, la cuna de López Obrador. Encabeza preferencias Javier May, secretario de Bienestar, y lejos el dos veces aspirante, Jesús Ali de la Torre, y el director de Pemex, Octavio Romero. Por razones de género, encabeza la lista Rosalinda López, hermana del titular de Gobernación, Adán López Para la oposición aparecen Gerardo Priego (PAN) y Fabián Granier, hijo del exgobernador Andrés Granier. Pero, junta la oposición no llega a 15 por ciento de preferencias. La marca AMLO pesa en la entidad.

EDOMEX: Aún no se concluyen las negociaciones de la alianza opositora en la entidad. Al más alto nivel del PRI con Alejandro Moreno; PAN, Marko Cortés, y PRD, Jesús Zambrano, analizan la configuración de un gobierno de Coalición, en el que participarían el panista Enrique Vargas del Villar, con un fuerte capital político y electoral, así como con el perredista Omar Ortega. En la ecuación, hubo un breve coqueteo del PVEM local, con José Couttolenc, quien al final se decantó por Morena

PRI y PAN querían debilitarlo y no lo lograron

COAHUILA: Manolo Jiménez, titular de Bienestar en el estado y puntero en las encuestas para suceder al gobernador Miguel Riquelme, renuncia a su puesto y empieza a aglutinar las fuerzas de PRI, PAN y PRD, para consolidar la alianza opositora. Morena se encuentra hecha añicos, por sus disputas internas.

¿Esperan el manotazo en la mesa de Mario Delgado?

MICHOACÁN: A dos días en la rectoría de la Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo, Yarabi Ávila enfrenta una férrea oposición de la comunidad universitaria. La acusan de ser una imposición de Eduardo Tena (SUEUM) y Jorge Ávila (SPUM) que se disputan el uso de 275 millones de pesos de su presupuesto. La comunidad universitaria citó a una marcha contra Yarabi para el domingo en Morelia.

GUERRERO: En la Universidad Autónoma del estado, todos saben que quien manda es el exrector Javier Saldaña El actual rector, Alfredo Romero, es la figura decorativa y quien hace la talacha. El manejo de tres mil millones está en manos de Saldaña, quien no se cansa de develar placas en su honor. Culto al ego, pues.

NUEVO LEÓN: El Congreso local designó una partida de 21 mil millones de pesos para obras en los municipios, con la obligación a los alcaldes de regresar a la Mesa Metropolitana. De los 140 mil millones del presupuesto del gobernador Samuel García, le quitan los 21 mil millones de municipios, quien deberá adelgazar cinco mil millones este año. Samuel logró un buen acuerdo, porque PRI y PAN querían debilitarlo y no lo lograron.

CHIHUAHUA: Panistas locales acusan al exgobernador Javier Corral de abandonar el PAN, tras embolsarse, durante 25 años, sueldos, dietas y otras prestaciones, 75 millones de pesos, según El Diario de Juárez. En la entidad es un hombre inmensamente rico. Incluso más que su antecesor y perseguido, César Duarte, del PRI. Y, ¿las cuentas ante el MP?

23 ESTADOS MIÉRCOLES / 11 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VSB@PODERYDINERO.MX / @VSANCHEZBANOS
#OPINIÓN
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
FOTO: JOSÉ TORRES
● ESPERA. Largas filas en la Comar de Tapachula. Este año hay una oleada de haitianos. POR JOSÉ TORRES

TRABAJAN EN ABOLIR VIOLENCIA A MUJERES

REDACCIÓN

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, se reunió con la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís, para impulsar la agenda de género 2023 en la que se fortalecerá el apoyo a las mujeres que padecen esa problemática.

En ese encuentro en las oficinas en CDMX, participó la Conavim

● ALBERGUE PARA MUJERES SE PLANEA.

y su equipo de trabajo integrado por especialistas y directoras de programas nacionales, quienes reconocieron el trabajo de Lezama como alcaldesa de Benito Juárez por ser pionera en la aplicación del programa Puntos Violeta.

Lezama y la comisionada establecieron el compromiso de fortalecer los recursos del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) desde Conavim, para brindar servicios a víctimas de violencia

#OAXACA

INVESTIGAN NEGLIGENCIA

● NIÑOS CON RABIA FUERON MAL ATENDIDOS EN CLÍNICAS

LABOR ESPECIAL

● Lezama destacó la lucha contra la violencia que se hace en el estado.

#GUERRERO

REPORTAN DESAPARICIÓN DE TRES PERIODISTAS

EN REDES UN VIDEO DE DOS DE ELLOS

n un video que circuló en redes sociales se observa a dos hombres que son identificados como administradores de una página de noticias en la Tierra Caliente de Guerrero, a quienes se les ve encadenados de pies y manos, y bajo presunta amenaza. También se reportó la desaparición del periodista Jesús Pintor Alegre.

Los hombres que aparecen en el video son Fernando Moreno y Alan García, de la página de Facebook Escenario Calentano, de quienes se desconoce su paradero. La página hizo públicas varias denuncias contra el grupo delictivo La Familia Michoacana.

Ante este hecho, periodistas de Chilpancingo exigieron al gobierno federal la búsqueda y presentación con vida de los tres comunicadores.

● DE ENERO SE PUBLICÓ EL VIDEO EN REDES.

La Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca (CEAMO) investiga una posible negligencia médica en el caso de tres hermanos contagiados de rabia debido a la mordedura de un murciélago en Palo de Lima, y en el que dos de ellos fallecieron.

El presidente del organismo, Alberto Vásquez San Germán,

2

● MENORES DE EDAD MURIERON POR RABIA.

aseguró que existen vicios de omisión al no saber canalizar en tiempo y forma a los menores de edad para su atención.

En entrevista, el también médico sostuvo que de acuerdo con la relatoría de los padres no se les brindó de manera inmediata los servicios correspondientes a los niños de 8, 7 y dos años de edad.

“No deberían estar muertos”, expuso al abundar que se realizan las investigaciones y en su momento realizar las recomendaciones según las atribuciones de la CEAMO, ya que éste no cuenta con competencia vinculatoria

Por lo anterior, exigió a los diputados modificar la ley, para que la CEAMO pueda ejercer las sanciones correspondientes.

#SONORA

● Los centros de salud no canalizaron a tiempo a los menores.

● El gobernador Salomón Jara Cruz se comprometió a revisar este hecho.

● La niña de 2 años, también mordida, no presentó síntomas.

l Pleno de la Diputación Permanente del Congreso de Sonora aprobó mandar publicar en el Boletín Oficial del Estado la Ley Número 93, en la que queda establecido que el próximo gobernador o gobernadora durará solamente tres años, para que los procesos electorales locales sean concurrentes con el Federal.

La diputada Diana Karina Barreras Samaniego, presidenta del Congreso, explicó que ya aprobaron la reforma electoral un total de 49 ayuntamientos de Sonora, los cuales representan 68 por ciento del total, que es más de las dos terceras partes necesarias

El próximo gobernador electo será en 2027, de tal forma que en 2030 habrá de nuevo elecciones locales, junto con la presidenciable de ese año.

1 2
#QUINTANAROO
1
FOTO: ESPECIAL
POR CARLOS NAVARRETE
DIFUNDIERON
● EL PRÓXIMO GOBERNADOR DURARÁ TRES AÑOS
POR GERARDO MORENO
Periodistas se manifestaron en la FGR para exigir la búsqueda de sus colegas. ● La mayoría del Congreso local y ayuntamientos avalaron la norma.
MANDAN PUBLICAR REFORMA ELECTORAL ●
APROBACIÓN FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
PROTESTA SOCIAL
7 2027
E E
AÑO
QUE
NUEVAS ELECCIONES.
EN
HABRÁ
FOTO:
DESCUIDO
ESPECIAL
24 MIÉRCOLES / 11 / 01 / 2023 ELHERALDODEMEXICO.COM.MX EDOMEX
CASO GRAVE

YA SE APLICA EL FÁRMACO PAXLOVID

MANTIENE LIDERAZGO

SUMA UN AÑO COMO LA MEJOR EVALUADA

La empresa Demoscopia Digital ratificó a la alcaldesa, Romina Contreras Carrasco, como la mejor calificada del Estado de México, con lo que sumó un año completo en esta posición y se refrendó su liderazgo a nivel estatal, al mantener a Huixquilucan como el municipio mexiquense mejor evaluado.

Según el Ranking Nacional Histórico de Aprobación, con el que se evalúa a 188 alcaldes de todo el país, a diciembre de 2022, Romina Contreras ocupó el primer lugar en el Edomex, con 69.8 por ciento de aprobación. Huixquilucan está en el sitio 3 a nivel nacional

● La alcaldesa ha impulsado el desarrollo local.

● La evaluación abarca a 188 alcaldes de México.

#ELECTORESFORÁNEOS

IMPULSAN VOTO EN EL EXTRANJERO

EL GRUPO DE JÓVENES DE 18 A 23 AÑOS DE EDAD ES EL MÁS BAJO ENTRE QUIENES DESEAN VOTAR. POR ELLO, ALISTAN UNA CAMPAÑA ESPECIAL PARA ELLOS

OPCIÓN DIGITAL

● Operarán dos urnas electrónicas, una en Estados Unidos y otra en Canadá.

● Desde España votarán al menos 42; y desde Alemania 31 mexiquenses.

de los consulados, dicha modalidad ocupa el tercer lugar en cuanto a preferencia, con 5.90 por ciento, de acuerdo con datos oficiales del INE.

En entrevista, la presidenta de la Comisión Especial para el Voto de Mexiquenses Radicados en el Extranjero y consejera electoral estatal, Karina Ivonne Vaquera, reconoció la necesidad de impulsar una campaña especial para la promoción del voto entre la población joven.

Indicó que seguirán con los foros para resaltar la importancia del sufragio desde el extranjero y el más reciente será en Tejupilco.

La gran mayoría de mexiquenses que quieren emitir su sufragio residen en Estados Unidos, con tres mil 280

De los tres mil 628 registros de mexiquenses que quieren emitir su voto desde el extranjero el 4 de junio, los jóvenes de entre 18 y 23 años de edad representan apenas 2.7 por ciento, equivalente a 99 registros, por lo que se piensa activar una campaña especial.

Además, pese a que se activó el formato presencial de sufragio mediante urnas electrónicas des-

Del total de cuentas, el grupo etario con más inscripciones son los de 36 a 41 años de edad y 42 a 47, con 930 personas y 814, respectivamente, contra 99 de la edad de 18 a 23.

De las modalidades a sufragar, el voto presencial vía urna electrónica ha sido escogido por 214 connacionales, mientras que voto electrónico dos mil 120 y voto postal mil 294.

1 2 1 2 EL HERALDO DE MÉXICO
FOTO: ESPECIAL
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
● En Edomex han disminuido los casos COVID-19, aunque la Secretaría de Salud (SS) estatal ya cuenta con el tratamiento Paxlovid, de Pfizer, para casos de leves a moderados, que se ha suministrado a 300 mexiquenses. Desde noviembre, la SS gestionó el fármaco con el I nsabi GERARDO GARCÍA
#CONTRACOVID-19
FOTO: ESPECIAL
#ROMINACONTRERAS
● LOGRO. Romina Contreras es una de las mejores alcaldesas del país.
A DISTANCIA ● MEXIQUENSES DESEAN EMITIR SU VOTO DESDE EL EXTERIOR. 3628 ● DE ELLOS RESIDEN EN CANADÁ. 98
POR GERARDO GARCÍA POR PABLO CRUZ ALFARO

Los estragos que está provocando el calentamiento global ha obligado a científicos de Estados Unidos a desarrollar un sistema que recupere la humedad de los océanos para luego transformarla en agua potable.

De acuerdo con la revista Nature, esta tecnología podría beneficiarse para hacer frente a las sequías y la escasez de agua en el mundo.

Investigadores del proyecto explicaron que "en lugar de perderse en la atmósfera, el aire saturado de agua será captado por estructuras de extracción, situadas en las costas, para luego ser condensada y transportada con tuberías hasta depósitos adecuados".

Estos dispositivos pueden generar anualmente, entre 37 mil 600 millones y 78 mil 300 millones de litros de agua, según las condiciones climáticas.

Afeefa Rahman, coautora del estudio, dijo que "las proyecciones climáticas muestran que el flujo de vapor oceánico sólo aumentará con el tiempo, ya que cuanto más cálido es hay más evaporación, proporcionando aún más suministro".

Cabe destacar que actualmente, sólo tres por ciento de toda el agua en el planeta está disponible para ser consumida por los humanos.

Existen dudas sobre la desalinización, sin embargo, los expertos explican que al evaporarse y transformarse en gas, el agua de mar pierde casi por completo su sal –tal y como pasa con la lluvia–.

"Una superficie de captura vertical de 210 metros de ancho y 100 metros de alto podría suministrar un volumen suficiente de humedad extraíble para las necesidades diarias en agua potable de aproximadamente 500 mil personas", expusieron.

#ESTADOSUNIDOS

TRANSFORMAN HUMEDAD EN AGUA

DISPOSITIVOS PUEDEN GENERAR AL AÑO DE 37

MIL 600 MILLONES A 78 MIL 300 MILLONES DE LITROS DE LÍQUIDO, UNA SOLUCIÓN PARA SEQUÍA

pronostica que en las próximas tres décadas, el crecimiento demográfico, la urbanización y el desarrollo socio económico elevarán la demanda del líquido industrial y doméstico hasta en 50-80 por ciento

Por lo pronto, en el caso del estado de California, la lluvia y la nieve que tanto necesitaban lograron aliviar algunas condiciones de sequía extrema.

● Goldman Sachs recaudó 1,600 mdd para un fondo climático.

● Catástrofes meteorológicas en EU costaron 165 mil mdd, en 2022.

Proyecciones climáticas muestran que vapor oceánico aumentará con el tiempo’

ALTERNATIVAS

Israel es catalogado como líder mundial en el reciclaje de agua, tan sólo en 2019, reciclaba 80% del líquido. Actualmente es considerada una nación pionera en el proceso de desalinización y tratamientos residuales.

Por ejemplo, 87% del agua desechada la reutilizan para fines agrícolas e industriales, de acuerdo con el portal web iAgua Ese país cuenta con cinco plantas desalinizadoras, la más grande en su tipo logra producir 40 billones de galones de agua potable al año.

Ante esta crisis del agua, diversos países ya están implementando la desalinización del líquido, como Arabia Saudita, Chile, Australia y Estados Unidos, entre otros.

Hace unos días, el gobierno israelí inauguró un proyecto para canalizar agua desalinizada hacia el mar de Galilea, con el objetivo de mantener el nivel del agua del lago durante las temporadas de sequía, informó The Times of Israel

● Los Ángeles o Roma son ciudades con crisis de abasto de agua.

1 2 3 4 5 EL HERALDO DE MÉXICO MIÉRCOLES / 11 / 01 / 2023
FOTOS: AP
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
Nature Communication
POR SAYURI LÓPEZ ● Diluvio en el estado de California deja, al menos, 14 muertos. ● GM, Ford y Google promueven centrales eléctricas "virtuales". IMPACTO AMBIENTAL NUEVAS ● CALIFORNIA. Fuertes tormentas continuaban ayer anegando las carreteras y azotando las costas de ese estado.
● POR CIENTO DE AGUA RECICLA ISRAEL.
● DEL LÍQUIDO EN EL MUNDO ESTÁ DISPONIBLE.
80 3%
AFEEFA RAHMAN COAUTORA DE PROYECTO ● NEVADA. También sufre de fuerte sequía.

DESDE AFUERA

Luto y toque de queda por las protestas

EL ÚLTIMO BALANCE REPORTA 18 MUERTOS, INCLUIDO UN POLICÍA

MANTIENE DISPUTA

En la peor jornada de protestas por el número de víctimas, la Defensoría del Pueblo informó además de 68 civiles y 75 policías heridos en Puno, muchos de ellos por balas o perdigones.

75 39 18 6 ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM REUTERS Y AFP

Puno estará en duelo hasta mañana debido a la gran cantidad de muertos en la víspera, elevando a 39 los civiles fallecidos desde diciembre pasado.

El primer ministro, Alberto Otárola, manifestó que el gobierno no se opone a las protestas, pero que el Estado tiene la obligación de salvaguardar el orden público.

Asimismo, acudió con su gabinete de ministros al Congreso dominado por partidos conservadores, en busca de un voto de confianza, un requisito constitucional y tradicional para permanecer y liderar un nuevo equipo de gobierno.

l El sur minero alista una lucha "indefinida", tras decesos.

Los manifestantes exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, una nueva Constitución y la liberación de Castillo, que cumple una prisión preventiva de 18 meses.

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías reportó bloqueos en Puno, Cusco, Apurímac, Arequipa, Madre de Dios y Amazonas.

Mientras, la violencia hizo que Boluarte suspendiera una reunión del Acuerdo Nacional, en que representantes de entidades del Estado, partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil iban a buscar una salida a la actual crisis.

l Investigación preliminar en Perú incluye a Premier.

Por su parte, la Iglesia católica, religión mayoritaria en el país, calificó como "situación de guerra" el clima de violencia en el sur peruano.

En este contexto, Perú recibirá hoy a una misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que viene a indagar sobre las manifestaciones y la respuesta policial.

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

#OPINIÓN

UN CAPÍTULO MÁS EN LA SAGA MÉXICO-EU

La geografía y la geopolítica hacen a los dos países socios comerciales y económicos obligados. Su creciente interrelación social impone agenda

as relaciones entre Estados Unidos y México son normalmente complicadas y la visita del mandatario Joe Biden, sus tratos con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el marco de la Décima Cumbre de Líderes de Norteamérica, puede dar fe de ello. Se afirma que la visita fue positiva. Ambos gobiernos expusieron sus preocupaciones y obtuvieron algo para aliviarlas, tanto en lo bilateral como en lo tripartita.

Pero como suele suceder, cada dos pasos adelante son acompañados por un paso atrás y otro de lado. Y más frecuentemente, el ruido ambiente oculta realidades en el terreno.

La realidad es que, también como habitualmente ocurre, cada Presidente abordó los problemas a resolver a partir de sus necesidades de política doméstica, o de ideas personales.

Pero como siempre, igualmente encuentran que la intermesticidad de sus dificultades impone la colaboración.

Biden hizo su primera visita presidencial a México con la urgente necesidad de obtener colaboración para sus problemas de migración y seguridad fronteriza, en especial de fentanilo, que además de su nivel de crisis son también emergencias político-electorales.

Se puede afirmar que la visita fue positiva

La misión de Biden incluyó asegurar los vínculos económicos entre los dos países, que aunque muy lejos de estar en peligro parecen a veces cuestionados por la retórica o las propuestas de AMLO o sus seguidores.

El hecho es que aunque algunos en los dos países parecen convencidos de que López Obrador quisiera poner distancia política entre EU y México, o desearan que un muro fronterizo bastara para mantener alejados los problemas, la realidad geopolítica y económica dicta otras consideraciones.

En el tema migratorio, por ejemplo, México no tiene otra opción que ayudar a su vecino del norte a tratar de contener o disuadir el flujo de presuntos refugiados, en especial centro y sudamericanos, que atraviesan su territorio en cantidades cada vez mayores, y buscar el apoyo estadounidense para tratar de resolver los problemas de origen.

El viejo problema del narcotráfico los obliga a cooperar entre sí. Producción, tráfico, consumo de drogas y las acciones de cárteles o distribuidores son partes integrales del problema: tratar de enfrentarlos sin el apoyo del otro es imposible.

La geografía y la geopolítica hacen a los dos países socios comerciales y económicos obligados. Su creciente interrelación social impone agenda. Una parte importante es la disputa legal y comercial a propósito de las medidas mexicanas sobre energía –y de paso, a las compras de maíz transgénico–, que involucra a fuertes intereses estadounidenses y canadienses.

Los temas de infraestructura, cadenas de suministro y nuevas energías forman parte del diálogo que en alguna medida busca salidas para dar la vuelta a los problemas más complicados. Y probablemente hayan encontrado en las posibilidades ofrecidas por energías renovables –solar, eólica, geotérmica, hidroeléctrica– una salida al diferendo energético.

La reunión de López Obrador-Biden fue un paso más en la compleja saga de la relación bilateral.

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1

l JULIACA. Manifestantes chocaron con las fuerzas de seguridad y exigieron elecciones anticipadas.

1 2 3 27 ORBE MIÉRCOLES / 11 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #CRISISENPERÚ FOTO: REUTERS
Perú decretó ayer un toque de queda durante tres días en la región de Puno, frontera con Bolivia, foco de nuevas protestas donde han muerto 17 civiles en enfrentamientos y un policía, en los actos más violentos, tras la destitución del expresidente Pedro Castillo.
SALDO ROJO POLICÍAS HAN RESULTADO HERIDOS EN PUNO. CIVILES HAN MUERTO DESDE EL INICIO DE PROTESTAS. MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA PARA CASTILLO. REGIONES REPORTARON BLOQUEOS DE CARRETERAS.
L

Régimen suspende visa corta

l Hospitales chinos están desbordados por casos de COVID-19.

l Brote de positivos en China no tendrá impacto en Europa: OMS MIL 224 CHINOS HAN LLEGADO A SUDCOREA.

China suspendió ayer la expedición de visas de corta duración a sudcoreanos y japoneses, informaron sus embajadas en Seúl y Tokio, una aparente represalia por las restricciones impuestas por esos países a los viajeros chinos por los casos de COVID-19.

La medida se anunció primero en Corea del Sur, que ha introducido nuevas normas para los viajeros procedentes de China, incluidas restricciones de visa y test

Por su parte la embajada de Beijing en Tokio anunció que la expedición de visados para ciudadanos japoneses también se detendría, sin dar ninguna razón específica ni indicación de cuánto duraría la medida.

RECLAMAN JUSTICIA

l El Ministro de Justicia prometió procesos para los agresores

l Bolsonaro ha avivado la nostalgia por la era de la dictadura

l Manifestantes reclaman castigo para los seguidores del expresidente.

l Brasil interrogó ya a un millar de brasileños detenidos.

POLICÍA FEDERAL COMUNICADO

AÑOS DURÓ LA POLÍTICA CERO COVID EN CHINA.

China no expide visados de turista y exige un resultado negativo a todas las personas que llegan al país.

Mientras, los países deberían considerar recomendar a los pasajeros que usen mascarillas en vuelos de larga distancia para contrarrestar la última subvariante Ómicron de COVID-19 dada su rápida propagación en Estados Unidos, dijeron ayer funcionarios de la OMS.

En Europa, la subvariante XBB.1.5 se está detectando en cantidades pequeñas, pero crecientes, aseguraron funcionarios del organismo.

Van por jefe de seguridad en Brasilia

FUE DESPEDIDO EL DOMINGO Y VIAJÓ A ESTADOS UNIDOS

El juez de la Corte Suprema de Brasil, Alexandre de Moraes, ordenó la detención del exministro de Justicia Anderson Torres, que sirvió bajo el mandato del expresidente Jair Bolsonaro y que estaba a cargo de la seguridad pública en Brasilia durante la invasión del domingo de edificios gubernamentales.

Proponen modificar jubilación

HUÉSPED MUY INCÓMODO

l Presencia de Jair Bolsonaro, en Florida, incómoda para el gobierno del presidente Joe Biden.

Torres, que fue destituido el domingo, se encuentra en Estados Unidos, lo que plantea interrogantes sobre su próximo movimiento.

En tanto, la Policía brasileña liberó ayer "por cuestiones humanitarias" a casi 600 personas detenidas, tras el asalto a sedes oficiales en Brasilia, con el que esperaban provocar la caída del presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.

"Fueron liberados 599 detenidos, por lo general ancianos, personas con problemas de salud, en situación de calle y madres acompañadas de niños", indicó la Policía Federal.

Las autoridades detuvieron

l El gobierno del presidente Emmanuel Macron anunció ayer su proyecto para retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años en Francia, un plan que augura protestas masivas ante el rechazo de sindicatos y la mayoría de la

Fueron liberados 599 detenidos, por lo general ancianos, personas con problemas de salud’

a más de mil 500 personas, tras las invasiones a los edificios de los tres poderes por seguidores del expresidente de derecha.

Mientras, el Senado de Brasil aprobó una intervención federal en Brasilia, después de que la ciudad fue asaltada por partidarios de Bolsonaro, que invadieron el Congreso, el palacio presidencial y el Tribunal Supremo del país.

La intervención de seguridad había sido decretada por el presidente Lula da Silva, tras los disturbios, pero aún se esperaba la luz verde del Congreso. La Cámara baja aprobó por unanimidad la intervención a última hora del lunes.

"¡Amnistía no! ¡Amnistía no! ¡Amnistía no!", lema de los miles de brasileños que salieron a las calles de Río de Janeiro y Sao Paulo, escrito en carteles y banderas, para protestar contra la violencia ultraderechista.

l La propuesta va al Congreso a fines de enero.

oposición. "Con una edad legal de jubilación de 64 años a partir de 2030 y 43 años de cotización, lograremos el objetivo: nuestro sistema redistributivo alcanzará entonces el equilibrio", indicó la premier Elisabeth Borne.

1 2 3 4 28 ORBE MIÉRCOLES / 11 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CHINACOVID-19
BEIJING NIEGA PERMISOS PARA VIAJEROS JAPONESES Y SUDCOREANOS
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
AFP
Y AP SIGUE EL RIESGO LATENTE
2 3
l JAPÓN. Chinos que llegaban al aeropuerto de Narita eran sometidos a un test antiCOVID.
FOTO: AP
AFP LO
QUE VIENE
#FRANCIA #DISTURBIOSENBRASIL
FOTO: AP

Sentencia a extranjero

40 AÑOS DE CÁRCEL Y 74 AZOTES, PARA TRABAJADOR HUMANITARIO BELGA

520 AP Y AFP

fue multado con el equivalente a un millón de dólares y sentenciado a dos años y medio por contrabando de divisas.

No queda claro si las acusaciones se relacionan con las multitudinarias protestas que han azotado al país desde hace cuatro meses, que las autoridades iraníes atribuyen a potencias extranjeras.

A lo largo de los años, Irán ha detenido a varios extranjeros o personas con doble nacionalidad, con frecuencia sentenciándolos en juicios secretos en que, según grupos de DDHH, se les niega a los enjuiciados el derecho a un proceso debido.

Por otra parte, el gobierno iraní dictó una nueva sentencia a muerte en relación a las protestas que iniciaron, tras el deceso de la joven Mahsa Amini.

l Irán utiliza la pena de muerte para aterrorizar a la población, denunció ONU

l El gobierno ha ejecutado a cuatro personas relacionadas con protestas.

Irán sentenció a un trabajador humanitario belga a 40 años de cárcel y 74 azotes, tras hallarlo culpable de espionaje en un juicio a puerta cerrada.

El sitio web del sistema judicial reportó que un tribunal sentenció a Olivier Vandecasteele, de 41 años, a 12 años y medio de cárcel por espionaje, 12 años y medio por colaborar con gobiernos hostiles y 12 años y medio por lavado de dinero. Además,

Javad Rouhi fue condenado a la pena capital por el cargo de "corrupción en la tierra", informó la agencia del poder judicial Mizan Online.

Mientras, el grupo armado libanés Hezbolá condenó unas caricaturas publicadas hace poco por la revista satírica francesa Charlie Hebdo que se burlaban de los clérigos que gobiernan Irán, e instó a Francia a sancionar la publicación.

l DICTADORES. El balance de condenados a muerte en relación a las manifestaciones subió a 18.

#VICEPRESIDENTADECOLOMBIA

REGIONALISMO MÁS ABIERTO

l La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, denunció ayer un intento de atentado en su contra con explosivos que fueron hallados por su equipo de seguridad y detonados de forma controlada.

Según un informe, fueron hallados aproximadamente de siete a nueve kilogramos de explosivos instalados a un metro de la carretera que conduce a su residencia familiar en Yolombó, en el convulso departamento del Cauca. AP

ueda confirmado que América del Norte no sólo lo es para sí, sino también para el resto del continente, en una forma de regionalismo que se abre a nuevos planteamientos con respecto a otras zonas, o frente a algunos asuntos que más bien tienen un carácter global en la voz y compromisos al más alto nivel de toma de decisiones de México, Estados Unidos y Canadá.

Estaba previsto que en el ambiente de la Cumbre de Líderes de América del Norte en México, de este enero de 2023, se conversara sobre cuestiones regionales más allá de los límites geográficos de los tres países. Esta vez, no desde el punto de vista más clásico interamericano, o solamente económico y de seguridad.

Claramente se habla de América Latina y El Caribe, y otras regiones en las conversaciones entre Canadá, Estados Unidos y México.

Desde las diferentes zonas de América se viene construyendo acordar políticamente dentro o fuera de los mecanismos regionales institucionalizados más tradicionales. Pueden cambiar los espacios, pero los asuntos primordiales se mantienen en la agenda. El contexto regional no da para menos con el fortalecimiento de algunos mecanismos y el agotamiento de otros.

Se suma la preocupación sobre la crisis en Haití

El contexto de paz y seguridad ha cambiado sustancialmente, cuando se trata de la zona que conecta el sur y el norte del continente, de decidir si se abordan a tres países, o en conjunto con otros, como es la cuestión de la estrategia regional sobre drogas ilícitas que repercute en los compromisos de impacto global en esas materias. O del comercio y tráfico ilícito de armas.

Los riesgos a la política regional en materia democrática como los que se han presentado en Perú y Brasil son algo que afecta directamente los acuerdos, compromisos, la gobernabilidad y la gobernanza que se requiere para el avance de los procesos comunes. Se suman a las preocupaciones emergentes sobre lo que continúa siendo la crisis en Haití, los conflictos de gobernanza asociados a la situación en América Central y El Caribe.

De ahí, la importancia de que no sólo la Comunidad de Estados de América Latina y El Caribe se pronunciaran ante los intentos de derrocamiento y desestabilización del nuevo gobierno brasileño el 8 de enero, como la de los países de la región de América del Norte en voz común, no dando lugar a dudas de que existen posiciones comunes en esta importante cuestión para la gobernanza regional.

Como se reflejan esas convergencias en el resto del debate global será importante. Por lo pronto, asuntos neurálgicos como el problema de la equidad y la justicia racial, han sido abordados en esta cumbre, como otras cuestiones relacionadas con el medio ambiente, los encadenamientos y la competitividad regionales.

*Catedrática universitaria

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM / @GUADALUPEGONZCH

29 MIÉRCOLES / 11 / 01 / 2023 ELHERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
#IRÁN
REUTERS
FOTO:
MUERTOS, DESDE EL INICIO DE MANIFESTACIONES. ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
GUADALUPE GONZÁLEZ*
#OPINIÓN
MANO DURA
Denuncia un 'atentado'

MÁS DE LA CRISIS BÉLICA

Rusia redobla ataques

tra posiciones ucranianas en torno a la maltrecha ciudad oriental de Bajmut, según las autoridades ucranianas, lo que generó nuevos niveles de muerte y destrucción en una batalla iniciada hace meses por el control del este de Ucrania.

"Todo está completamente destruido, casi no queda vida", afirmó el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, sobre la escena en torno a Bajmut.

Las fuerzas armadas rusas arreciaron su ofensiva con-

El secretario del Consejo de Seguridad ruso, Nikolai Patrushev, afirmó que Moscú lucha ahora contra la alianza militar de la OTAN –liderada por EU– en Ucrania, y que Occidente intenta borrar a Rusia del mapa político.

l Reino Unido aún no decide sobre el envío de tanques a Ucrania.

l Suecia advirtió de actividades rusas que amenazan.

30 MIÉRCOLES / 11 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 #ENUCRANIA MOSCÚ LUCHA CONTRA LA OTAN, DICE EL GOBIERNO ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM REUTERS Y AFP
Decenas
FOTO: AP
l DONETSK.
de soldados ucranianos fueron heridos.
31 MIÉRCOLES / 11 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
32 MIÉRCOLES / 11 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

33 MIÉRCOLES / 11 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

HISTORIAS GRÁFICAS INFANTILES

Los cuentos nos enseñaron que las hadas debían tener rostro angelical, lindas cabelleras y vestidos brillantes, crearon un estereotipo que hoy resulta anodino. Pero, ¿por qué no pensar en hechiceras que visten chamarras de cuero llenas de estoperoles, calzan botas y portan piercings en las cejas y en la nariz? Bernardo Fernández Bef (CDMX, 1972) ha creado “la clase de cuento que a un papá punk, como yo, le gustaría contarle a sus hijas”.

El escritor y dibujante rompe con las versiones más tradicionales de las historias fantásticas para niños. Retomando una historieta de 2009, Bef entrega una nueva novela gráfica: se trata de 3 deseos. Un cuento de hadas punk (Océano, 2022), para los lectores más pequeños, especialmente para las niñas, y que dedica a Sofía, la más pequeña de sus dos hijas.

“Me di cuenta de que hay poca historieta infantil y, específicamente para niñas; no tengo en el radar quién esté haciendo historieta infantil para niñas en México”.

Bef cuenta la historia de Harlana, una pequeña que conjura, a través de una tablet, al hada punk Alkhymia, quien llegará para concederle tres deseos: ser estrella pop, heroína y genio

MÁS DATOS

l En la historieta, la protagonista sueña con ser famosa como Billie Eilish.

l Bernardo Fernández comenzó dibujando en fanzines, en los años 90.

l También es autor de novelas escritas; ahora prepara un libro de ciencia ficción.

2

El Renacimiento en

MÉXICO

RÉPLICAS CERTIFICADAS DE LA PIEDAD Y DAVID, DEL ESCULTOR RENACENTISTA MIGUEL ÁNGEL

En el Renacimiento los artistas representaron a un David bíblico que sostiene la cabeza de Golliat y empuña la espada del gigante como símbolo de victoria en el campo de batalla, pero el David de Miguel Ángel Buonarroti (1475-1564), explicó Francesca Conti, curadora de arte del Museo Soumaya, “resalta a la razón como la virtud más grande del hombre”.

“En el David de Miguel Ángel lo vemos antes de luchar contra Golliat, atento, cauteloso, calculador y dispuesto a pegarle justo en medio de los ojos, eviden-

TONELADAS PESA LA PIEZA CREADA PARA EL RECINTO. METROS MIDE LA ESCULTURA; SÓLO EXISTEN TRES.

EL DIBUJANTE BEF ROMPE CON LOS ESTEREOTIPOS DE LAS HADAS Y LANZA UNA NOVELA PARA NIÑAS HIJAS TIENE EL AUTOR; A LA PEQUEÑA LE DEDICA EL LIBRO. l PROTAGONISTA. Harlana desea ser estrella pop, genio y heroína.
BUONARROTI, SE SUMAN A LA COLECCIÓN DEL RECINTO
#MUSEO SOUMAYA
5.57 6.97
FOTO: CORTESÍA BEF

OTROS PUNTOS CLAVE

● El autor comenzó a esculpir el David en 1501 y concluyó en 1504.

● Un David en bronce se encuentra en la colonia Roma, en la Ciudad de México.

● En La Piedad, Cristo reposa en el regazo de María; es un emblema.

● Entre 1508 y 1512 realizó los frescos para la bóveda de la Capilla Sixtina.

ciando tensión y concentración, resaltando que la inteligencia es el arma más importante para librar batallas; fue revolucionario y fue acogido como un símbolo por la recién instituida República de Florencia”, indicó en conferencia de prensa.

La tercera réplica en escala 1:1 que existe en el mundo es exhibida, de forma permanente, en el espacio museístico ubicado en Plaza Carso, —las otras están en las plaza Miguel Ángel y Señoría, en Italia.

Alfonso Miranda, director del recinto, recordó que la pieza cuenta con una base idéntica a la que posee la escultura original localizada en la Galería de la Academia de Florencia, y compartió que, en conjunto, alcanzan una altura de 6.9 metros y un peso superior a las cinco toneladas.

Por otra parte, el también historiador mexicano presentó La Piedad, otra réplica 1:1 de la obra original del escultor florentino, de la cual, el recinto ya posee una pieza en bronce.

Miranda compartió que, a diferencia de David, cuya réplica fue certificada por el gobierno italiano, esta escultura cuenta con una certificación especial del Museo Vaticano.

Ambas obras, de acuerdo con Francesca Conti, fueron realizadas a través del antiguo método del pantógrafo manual, un instrumento que mediante la toma de puntos de volumen permite crearlas con exactitud.

“Las esculturas que realiza la Galería Pietro Bazzanti, bajo la dirección del escultor Roberto Domina, siempre evalúa a sus posibles compradores, por lo que creemos que el hecho de ser una institución cultural y gratuita, fueron ingredientes que pudieron determinarnos como la vitrina de América Latina”, expresó.

● ORIGEN.

Formó parte de un proyecto de 12 esculturas inspiradas en el Antiguo Testamento.

Los organizadores explicaron que el mármol que utilizó el escultor, pintor, arquitecto y poeta que fue conocido como el gigante del Renacimiento se encontraba sin grietas ni vetas y que procede de la misma cantera de Carrara en la región italiana de Toscana, de la que el artista obtuvo el material para sus volúmenes.

Finalmente, indicaron que las obras fueron cinceladas por un grupo de escultores italianos altamente calificados.

LA NUEVA ANORMALIDAD

El caso de los tres estudiantes de la UDG ejemplifica cómo una herramienta jurídica puede ser usada para reprimir

MIENTRAS ESCRIBO, TRES ESTUDIANTES JALISCIENSES JAVIER ARMENTA, IVÁN CISNEROS Y JOSÉ ROJAS, TODOS DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ENFRENTAN LA AUDIENCIA QUE DETERMINARÁ SI PERMANECEN EN PRISIÓN PREVENTIVA O PUEDEN SEGUIR EN LIBERTAD EL PROCESO POR EL DELITO DEL QUE LOS ACUSAN DOS EMPRESAS INMOBILIARIAS. ¿CUÁL ES ESE DELITO? EL TITULAR DEL WASHINGTON POST LO RESUME EN TODO SU ABSURDO: “MEXICAN STUDENTS ARRESTED, JAILED FOR PLANTING TREES”; “ESTUDIANTES MEXICANOS ARRESTADOS, ENCARCELADOS POR PLANTAR ÁRBOLES”. EL RESUMEN MÁS SUCINTO Y PUNTUAL LO HIZO MAURICIO MERINO EL LUNES PASADO EN SU COLUMNA DE EL UNIVERSAL. ARMENTA, CISNEROS Y ROJAS “ESTÁN ACUSADOS DEL DELITO DE DESPOJO POR EMPRESAS PRIVADAS QUE, CON EL RESPALDO DE LAS AUTORIDADES LOCALES, SE ADUEÑARON DE UN AMPLIO TERRENO DONDE DEBIÓ CONSTRUIRSE UN PARQUE PÚBLICO...

En marzo del 2021 esos jóvenes estudiantes respaldaron a los vecinos de Huentitán para oponerse a ese despropósito y encabezaron un plantón cosa muy diferente a un despojo para pedir que se rectificara la decisión: pedían que se respetara el plan de desarrollo urbano original y que, en vez de levantar más edificios para la élite, se cumpliera el compromiso del espacio público”. El plantón incluía, en efecto, plantación de árboles.

Pero ni el Washington Post ni Merino ni yo somos jueces. Acaso haya quien piense que puede proceder una denuncia tan improcedente como la que pretende tipificar como despojo lo que a todas luces es un acto pacífico de protesta. Lo que llama a escándalo es que el juez Felipe de Jesús Rivera Gallegos haya decidido dictar prisión preventiva oficiosa a los estudiantes por una causal que ni siquiera figura en la hipertrofiada lista añadida en la reforma constitucional de 2019, ésa en la que —a iniciativa del Ejecutivo federal, y con total desdén al debido proceso a la violencia sexual contra menores, la delincuencia organizada, la violación y el homicidio doloso se suman el robo a casa habitación, el uso de programas sociales con fines electorales o la corrupción. Pero, cosa curiosa, no el despojo.

Que el juez Rivera Gallegos sea esposo de María Cristina Estrada, “ex regidora tapatía así como funcionaria emecista de Guadalajara… denunciada por los tres estudiantes ante la Fiscalía Anticorrupción por las anomalías del proyecto” como apunta el periodista Jonathan Lomelí en su columna de El Informador del lunes pasado , y que la denuncia se produzca en el marco de un largo, doloroso y doloso hostigamiento del gobierno de Jalisco a la Universidad por diferencias políticas, sirve para explicar el encarcelamiento no sólo injusto sino ilegal de los tres estudiantes.

También sirve para evidenciar cómo la reciente reforma en materia de prisión preventiva oficiosa puede erigirla en herramienta de represión política.

35 ARTES #OPINIÓN 1 2 3 4 MIÉRCOLES / 11 / 01 / 2023 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA EL HERALDO DE MÉXICO RTES *NICOLÁS ALVARADO
*COLABORADOR IG: @NICOLASALVARADOLECTOR
PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA (AL ESTILO JALISCO)
● CREACIÓN. La versión contemporánea de La piedad fue realizada entre 2006 y 2012.

EL CREADOR MEXICANO SE ALZÓ CON UNA ESTATUILLA POR LA CINTA

PINOCHO

Toro Del

ANIMA LOS GLOBOS

En una ceremonia inusual, celebrada en martes y no en domingo como era tradición, se llevó a cabo la entrega 80 de los Golden Globes, Guillermo del Toro se coronó con el premio a Mejor Película Animada por Pinocho, cinta que filmó una parte en Guadalajara, Jalisco, su estado natal.

“Estoy más feliz por estar aquí con ustedes, de nuevo en persona. Ha sido un gran año para el cine y por lo tanto un gran año para la animación, porque también es cine… Gracias a toda la tripulación y al elenco de animadores, hicimos esta película con más de 60 unidades, durante más de mil días. La historia habla de la vida, belleza, verdad y pérdida. No es una película para niños, pero ellos pueden verla con ustedes”, dijo el cineasta mexicano al recibir el premio junto a su colega Mark Gustafson.

Otros latinos que subieron al escenario fue el elenco de Argentina 1985, la cual venció en la categoría de Mejor Película de habla no inglesa. El protagonista Ricardo Darín le dedicó el premio al pueblo argentino, “después de ganar el campeonato del mundo, esto es una gran alegría”.

Luego de la polémica por falta de personas de color en el jurado, el evento comenzó con bromas del comediante y actor Jerrod Carmichael, en donde dijo que tomó el trabajo asumiendo que no cambiaron, pero hay dinero y hay que celebrar con los nominados.

El primer ganador de la noche fue Ke Huy Quan por su trabajo en Todo en todas partes al mismo tiempo. La noche siguió con el reconocimiento a Mejor Actriz de Reparto para Angela Bassett por Black Panther: Wakanda Forever. Jennifer Coolidge anunció al ganador a Mejor Actor de Reparto en una serie, fue Tyler James Williams por Abbott Elementary

En la categoría de Mejor Actor en una película de drama, el premio fue para Austin Butler, por su interpretación de Elvis en la cinta del mismo nombre. Mientras que Steven Spielberg ganó como Mejor Director por The Fabelmans, quien se coronó también como La Mejor Película.

FOTO: AFP
#ÉXITO 3 27
PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM HORAS DURÓ LA ENTREGA DE LOS GALARDONES. CATEGORIAS FUERON LAS QUE SE PREMIARON. l Martin McDonagh obtuvo el galardón a Mejor guion. l Julia Garner ganó Mejor Actriz secundaria por Ozark l Zendaya ganó como Mejor Actriz de serie dramática por Euphoria l Hubo un homenaje a Ryan Murphy, por su trayectoria.
1 3 2 4 5
l Cate Blanchet, Mejor Actriz por la película de drama Tár
MÁS DE LA GALA

Tras varios días de especulación el festival de música Coachella dio a conocer en sus redes sociales el cartel oficial de los artistas que se presentan este año, en el que se confirmó que el reguetonero Bad Bunnyes el headliner de el evento. Blackpink, Frank Ocean, Gorillaz, Björk y Rosalía son algunas de las personalidades que también encabezan el line up

Aunque ya se había realziado una preventa de boletos para el evento que tendrá lugar en dos fines de semana en abril, ayer se anunció que se abrirá un registro para la compra de boletos para los que aún quieran adquirir entradas, la venta será el 13 de enero.

El festival que se realiza desde 1999, en el desierto de Indio, California, ahora también tiene como invitados a la banda argentina, Los Fabulosos Cadillacs. Otra latina que regresa al encuentro musical es Becky G, ella acompañó a Karol G, en la edición de 2022.

Durante los dos fines de semana veremos también a Conexión Divina Kali Uchis y Eladio Carrión.

EL REGUETONERO SE CONVIERTE EN EL PRIMER LATINO EN SER HEADLINER DEL FESTIVAL, QUE SE REALIZA EN INDIO, CALIFORNIA

Otros de los artistas que serán parte de la edición 2023 están, he Chemical Brothers, Kaytranada, Blondie y Metro Boomin.

Desde México se presentará Bratty, la joven sinaloense llegará al festival californiano convertida en una de las exponentes de la música indie de nuestro país.

El año pasado la edición tuvo entre sus headliners a Harry Styles, Billie Eilish, Grupo Firme, la Banda MS y Karol G.

Durante la pandemia el festival se tuvo que suspender en los años 2020 y 2021, lo que fue un duro golpe para los organizadores.

#SORPRESA

BAD BUNNY ENCABEZA COACHELLA

ANUNCIAN ESTRENO

Se publicó que la nueva serie original Atracción fatal, estará disponible en Latinoamérica, por la plataforma de Paramount. REDACCIÓN

la imagen que se dio a conocer con su caracterización para la película Beau is afraid REDACCIÓN

Shakira compartió hace unos días que tiene pendiente el lanzamiento de una nueva canción este año, en el que regresaría como una "Loba", o al menos eso fue lo que dio a entender la cantante colombiana en sus redes sociales, ahora, Bizarrap confirmó que será él quien colaborará con la intérprete de "Te felicito".

Luego especulaciones por parte de sus seguidores, Shakira y Bizarrap compartieron una fotografía en la que aparecen los dos músicos juntos y anunciaron que estrenarán nueva canción el próximo 11 de enero.

Shakira ha lanzado canciones con otros reguetoneros como Rauw Alejandro, así como con Ozuna con el que canta "Monotonía".

37 MIÉRCOLES / 11 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
NAYELY RAMÍREZ MAYA REDACCIÓN
CONFIRMA NUEVA CANCIÓN LA COLOMBIANA COMPARTIÓ EN REDES SOCIALES, QUE HARÁ DUETO CON BIZARRAP #COLABORACIÓN l TRABAJO. La imagen fue difundida por los dos artistas en sus redes. FOTO: INSTAGRAM
SHAKIRA
PHOENIX SORPRENDE CON PAPEL
l El actor Joaquin Phoenix sorprendió a sus seguidores por
#THRILLER
#CINE
TRAS
FOTOS: ESPECIAL
l MODA.
SU DIVORCIO, HEIDI KLUM REGRESÓ AL MODELAJE, AHORA COMO EMBAJADORA DE UNA MARCA DE LUJO. REDACCIÓN @HEIDIKLUM
2022 2014 l Por la pandemia se suspendió su realización en 2020 y 2021. l Este año se realizará los días 14, 15, 16 y 21, 22, y 23 de abril. l El costo del boleto va desde 499, hasta mil 300 dólares. l En 1999 se realizó la primera edición, en Indio, California. OTROS DETALLES GRUPO FIRME ESTUVO EN EL ESCENARIO
SE PRESENTÓ EL GRUPO
ZOÉ. 1 3 2 4
PRINCIPAL.
MEXICANO

● Marco Fabián y Alberto Medina tuvieron que donar 200 mil pesos a Ciudad Juárez.

extracancha, con la

fiesta de su jugador Julio César Domínguez, más refuerzos que aún no están disponibles, y el sufrido empate 1-1 que sacó ante Tijuana en su debut en el Clausura 2023, Cruz Azul inició el año con el pie izquierdo

● En 2011, celebraron una anotación al simular darse un balazo en la cabeza.

El 7 de enero, El Cata celebró el cumpleaños de su hijo con una temática de armas (laser tag), dos días después de la ola de violencia que se vivió en Culiacán, por la detención del narcotraficante Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo

Pasaron casi tres días para que la Liga y Cruz Azul reprobaran el acto. El club dijo que “tomó medidas preventivas para resolver la situación y evitar que se repita”.

En un video, Domínguez reconoció que “fue un error. Esas imágenes no son las que México necesita”. Se comprometió a tener un “comportamiento ejemplar dentro y fuera de la cancha”.

Justificó que la idea de la fiesta “se trataba de un videojuego”, pero la indumentaria tenía las iniciales de Joaquín Guzmán Loera.

A esto se suma la nula participación de los jugadores argentinos Ramiro Carrera y Augusto Lotti, pues su pase internacional no ha llegado, así como la frustrada llegada del uruguayo Luis Suárez.

Si no fuera suficiente, de manera indirecta, Uriel Antuna se pronunció en contra de la directiva celeste por impedir su salida al Panathinaikos de Grecia, al no recibir la cantidad de dinero que ofrecieron por él.

Tras rescatar el empate en su debut ante Xolos, Cruz Azul recibe el sábado al Monterrey.

● Dorados echó a Gaspar Servio, por burlarse de la violencia en Sinaloa (2019).

● El Cata Domínguez no será convocado para los próximos juegos, como castigo.

EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA CON LA POLÉMICA FIESTA DE EL CATA, Y AÚN SIN REFUERZOS, LA MÁQUINA ARRANCA MAL EN LA LIGA MX POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM Por
#FEMENIL LICHA ESTÁ EN LA ELITE ● Alicia Cervantes se sumó al selecto grupo que lleva más de 100 goles en la Liga MX Femenil. La atacante de Chivas tiene 101; Katty Martínez, 109, y Desirée Monsiváis, 117 REDACCIÓN FOTO: MEXSPORT FOTO: MEXSPORT MIÉRCOLES / 11 / 01 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX DES CARRI LADOS #CRUZAZUL AÑO EN EL QUE LLEGA AL EQUIPO CEMENTERO. AÑOS ES LA EDAD DEL JUGADOR CELESTE. REFUERZOS Y DOS REGRESOS TRAJO LA MÁQUINA. 200335 2 JULIO CÉSAR DOMÍNGUEZ JUGADOR DE LA MÁQUINA FUE UN ERROR. QUIERO DESLINDAR A LA LIGA Y AL CLUB POR LO SUCEDIDO EN LA REUNIÓN”.
problemas
polémica
.
PASES
EN CORTO 1 3 2 4

VAN A LA CAZA DE LOS CULÉS

MÁS DE CERCA

1Dos de las tres nuevas ediciones las ha ganado el conjunto blanco.

2El Betis, de Guardado, busca su primer título del torneo.

dos de los últimos cinco encuentros del torneo local.

Real Madrid y Valencia comienzan en Ryad, Arabia Saudita, la cuarta edición de la Supercopa de España, con un formato de cuatro equipos participantes.

Desde que el sistema del certamen cambió, en 2020, el cuadro blanco ha sido el máximo triunfador, con dos conquistas; además, suma 12 títulos totales y se encuentra a sólo uno del Barcelona.

Los merengues llegan a este certamen como campeones de La Liga, pero en un momento poco oportuno, ya que sólo han ganado

“Debemos recuperar las ganas y volver. El año pasado, este título nos dio confianza para el resto de la temporada, sólo hay que hacerlo mejor”, dijo el DT Carlo Ancelotti.

El estratega italiano no cuenta con David Alaba ni con Aurélien Tchouameni, ambos con problemas en el sóleo.

El otro encuentro semifinal de la Supercopa lo disputan mañana el Betis, último monarca de la Copa del Rey, ante el FC Barcelona.

El conjunto culé no ha podido coronarse con el nuevo formato de competición, tras perder la final en 2021.

Los triunfadores se enfrentan el domingo para definir al nuevo campeón, en una competencia que le ha dado un nuevo sabor a la temporada española.

LUTO EN LA LUCHA LIBRE

EL FONDO DEL MEOLLO

#OPINIÓN

LA BLANDENGUE LIGA MX

El escándo de Julio César Domínguez y su fiesta temática de narcotráfico es terrible por dónde se vea, pero es peor no tener una reacción inmediata

El último escándalo en la Liga MX fue protagonizado por Julio César Domínguez, defensor del Cruz Azul (porque hasta el cierre de esta edición no habían ni siquiera amagado de que fuera lo contrario), luego de que se publicaran fotografías de la fiesta de su hijo con temática en alusión al narcotráfico.

Terrible por dónde se vea, pero nada peor que el pretender que no ha sucedido algo grave o no tener una reacción y castigo inmediato a un hecho que, a todas luces, les afecta a todos los protagonistas.

Pero lo del Cata Domínguez no es el primero de este tipo de acontecimientos que suceden. Hechos comprobados y no producto de un rumor.

Hechos por los cuales la Liga MX y los mismos clubes no imponen verdaderas sanciones, que dejen un precedente importante en este deporte.

Y, por ello, se siguen presentando estas cosas, porque muchos futbolistas parece que se encuentran en un mundo paralelo, en el que creen que pueden hacer y deshacer sin que existan consecuencias de los actos que realizan.

Han vuelto a dejar un mal precedente en el tema de violencia

Y aunque es cierto que en los reglamentos de la Liga MX y la propia Federación Mexicana de Futbol no existe algún apartado que prohíba organizar una fiesta temática de este tipo, debería imperar el sentido común y no dejar que pasen cuatro días para que el Cruz Azul y la Liga se pronuncien al respecto, sin una sanción y tan sólo con un video en el que aparece Domínguez obligado a deslindar de cualquier responsabilidad a estos dos entes.

Porque para eso hicieron el audiovisual, para que, de la boca del defensor del Cruz Azul, escucháramos que solamente él tiene responsabilidad de esto y que, como tal, se compromete a cambiar.

Blandengues por dónde se le vea, y han vuelto a dejar un mal precedente en el tema de la violencia, ése que siempre han tratado de ocultar bajo la alfombra, pero que cada vez les explota en las manos de manera más fuerte.

Pasó con la terrible violencia que se vivió en el partido entre Querétaro y Atlas, de marzo pasado, y ahora la barra de Gallos ya fue al Estadio Azteca, como si nada; en Monterrey, aficionados de Rayados agarraron a golpes a familias de Chivas y no pasó nada...

También están el caso de Renato Ibarra y de Dieter Villalpando, por sólo mencionar algunos.

Y no pasa nada, porque, según ellos, en muchas ocasiones solamente se trata de los medios amarillistas que quieren perjudicar.

Incluso, para no generar una mala imagen, son capaces de romper sus propias reglas o hacer como que no sucedió lo que todos en el país hemos visto y lo que, lamentablemente, se difunde más y más a nivel mundial del futbol mexicano, que sigue acumulando escándalos, cuyos ejecutivos son incapaces de manejar y mucho menos de detener.

META MIÉRCOLES / 11 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 39
GVLO2010@GMAIL.COM / @GVLO2008
EL GLADIADOR BLACK WARRIOR FALLECIÓ A LOS 54 AÑOS DE EDAD.
EL ESTETA ES RECORDADO POR PERDER SU MÁSCARA CON MÍSTICO, EN LA ARENA MÉXICO, EN EL 73 ANIVERSARIO DEL CMLL. REDACCIÓN
#SUPERCOPADEESPAÑA
FOTO: AP FOTO: CORTESÍA
REAL MADRID SE PRESENTA EN ARABIA SAUDITA, CON LA META DE IGUALAR LOS TÍTULOS DEL BARÇA l AGRADABLE. El club blanco mantuvo un gran ambiente, previo a su duelo ante Valencia. REAL MADRID VALENCIA VS. SEMIFINAL 13:00 HORAS ESTADIO REY FAHD SKY SPORTS TÍTULOS DEL MADRID EN EL TORNEO. GOLES DE VINÍCIUS EN LA CAMPAÑA.
12 10
JUEGOS MARCANDO DEL MADRID. 26

ESPECIAL

VIAJAR AL FUTURO

Los avances tecnológicos que impulsan la evolución del sector turístico

Un vistazo al ambicioso presente del turismo espacial

SUPLEMENTO SEMANAL / 11 DE ENERO DE 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOARTE: ARTURO RAMÍREZ

LAunSucápsulaimpulsadapor tresglobodehelio,supera alcanzaveceslaalturaque unavióncomercial,apreciardesdedondesepuede unaespectacularvistadenuestroplaneta.

ASSEMBLY

rosrecibirasusprimerosviajeseráen2025.Lacapacidad de28personas.Existepodráotroproyecto,Voyager,que hospedarcómoda-mentea400viajeros.

ORBITAL REEF

dePretendeseruncentro negociosquerondeLalaórbitaterrestre. esteconstrucciónde empezarcomplejopodría ainicios de2027.

Derecho de

04-2009060419022100-101.

Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

FUTURO HERALDO DEMEXICO. COM.MX
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo
CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS MIRIAM LIRA EDITORA ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
FOTOARTE
González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del
Autor
Número de
MARÍA
MARCO FRAGOSO
PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
JIMENA SOBRADO DE LA
JUAN CARLOS CELAYETA
EDITORIAL
AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR

Elfuturodelturismo espacio,delujoestáenel tecontamosconquistardelosproyectospara lasestrellasCORTESÍAMIRIAMLIRA

tantesbien2023estarámarcadoporimpor misionesespaciales,lasdeturismo Moon,nosequedaránatrás.SeráelproyectoDear primeradelcualconocimossusdetallespor vezen2018y,queesimpulsado lidadporSpaceXdeElonMusk,elquehagarea ficción,elsueñodelosamantesdelaciencia alpoderorbitarlaLuna.

espaciali2022fueunparteaguasparaelturismo alhacerrealidadlosviajesrecrea convertirátivosydeociofueradelaTierra,2023se enelañoenelque,porfin,sino loscambialoqueyasetieneplaneado,lleguen SiprimerosturistasalaLuna.

peculiar,Latripulacióndeestamisiónes,además, yaquequienpagóporesteprimer japonésviajecomercialeselempresariodelamoda YusakuMaezawa,quienseleccionó aaochoacompañantesdeviajedeacuerdo así,suscapacidadescreativasyartísticas, nidenseentrelatripulaciónestáeldjestadouSteveAoki,elyoutuberTimDodd,mejorconocidocomoEverydayAstronaut ,fotógrafoelfotógrafoirlandésRhiannonAdam,el KarimIliya,elactorindioDev raperoJoshi,eldocumentalistaBrendanHallyel surcoreanoChoiSeungHyun. LamisióndeseisdíastienecontemplaStarshipdodespegaren2023abordodelanava ytodoslosgastosdelatripulaquienciónseránabsorbidosporYusakuMaezawa, endiciembrede2021realizósupriSoyuz;merviajealespacioabordodelanaverusa Internacional.12díaspasóenlaEstaciónEspacial poneAsí,elfuturodelturismodehiperlujo empresaslosojosenlasestrellasyyavarias sepreparanparapoderofrequecerlosconlamásavanzadatecnologíay, yahanpodidogozarRichardBranson, turistaElonMuskyJeffBezos,asícomoelprimer dounidenseespacial,elmultimillonarioestaDennisTito,quieninvirtió20 EspacialmillonesdedólaresparavolaralaEstación AlgunosInternacionalen2001.otrosproyectoscomolosglodesdebosdehelioquepermitenverlaTierra laestratósfera,tambiényasevenen muchounfuturonotanlejanoyconpresupuestos másaccesibles.

PRIMERELHOTELDELUJOEN ESPACIO,PARA28PERSONAS.

planeta,apreciarunaespectacularvistadenuestro oscuridadlalíneaazuldelaatmósferayla absolutadelespacio.Cadaunade conlascápsulaspodrátripularcuatropasajeros mediaunaduracióndecuatrohoras;unahoray deascenso,doshorasflotandoyuna estahoradedescenso.Seestimaqueelcostode experienciarondaráentrelos90mily110mileuros.

VIRGINGALACTIC

WORLDVIEW charemosEstaesotradelasempresasdelasqueescuenelfuturo,yaquetambiénofreaceránviajesenglobosaerostáticosdirectos dólareslaestratósferaporuncostode50mil programadosporpasajero.Actualmenteyahay sietevuelosparaconquistar Internetelcieloapartirde2024.Ensupáginade sepuedenreservarhastaocho asientos.

podríanConviajessuborbitalesporpreciosque irdelos450milalos600mil millonariodólaresporasiento,laempresadelmultiRichardBransonbuscasumarse ranalostoursnotancarosparaquienesquieexperimentarlagravedadceroypoder vehículossertestigosdepanorámicasatravésdesus espacialesdealtísimatecnología.

HOSPEDAJECONLUJOESPACIAL atracciónConvistadirectaalaTierraserálamáxima delprimerhoteldesúperlujodel cincoespacio,unhospedajequeprometemásque empresaestrellas.Setratadelproyectodela estadounidenseOrbitalAssembly. lujoLaideaprimordialdeestealojamientode quepodríallamarsePioneeresrecibir asusprimerosviajerosen2025.Lacapaci-

DELESPACIO

daddelhotelespacialserádehasta28per - mássonas.Existeotroproyectodehospedaje cómodamenteambicioso,Voyager,quepodrárecibir a400huéspedes.

cualquierLaestructuradelproyectoserálamismaque estupendasotrohoteldelujodelmundo,con amenidades,exquisitacomida arquitecturayexperienciasrecreativas,peroconuna diferente:variosmódulos unaconectadosporelevadoresqueformarán especiederuedagiratoria,lacualorbisetaralaTierra.Paraquelosviajerosespaciales artificial;sientancomoencasa,secrearágravedad elcentrodelaestaciónnocontará módulosconella,peroamedidaquesealejehacialos éstapermitirácondicionessimilarenciadorresalasdelaTierra,peroconelgrandifedepoderofrecerunpaisajeúnico.

TRABAJARMIRANDOLASESTRELLAS

BlueEslaempresaaeroespacialdeJeffBezos, proyectoOrigin,laqueestádetrásdeeste Colorado,estelarjuntoconlastartupde SierraSpace,enconjuntoya elbuscanlaposibilidaddeponerenmarcha proyectoOrbitalReef,quepretendeser terrestre.uncentrodenegociosquerondelaórbita contempladosSilosplanessalencomolostienen laconstruccióndelamisma hablapodríaempezarainiciosde2027,tambiénse delasposibilidadesdequeesteambiaciosoproyectopuedasuplir,ensumomento, yalaEstaciónEspacialInternacional,lacual Unatienemásde20añosdebridarservicio. centraciónexcelenteopciónparaquienbuscaconmáximalejosdecasa.

MIÉRCOLES 11 / 01 / 2023 EH II-III
20ELMDDGASTÓ
S VIAJEROS ESPACIALES
ESPACIAL.TURISTAPRIMER 12PASÓDÍAS ENLAEEI. 2001TURISTAPRIMER ENELESPACIO.
PIONEER.

PRÓXIMA ESTACIÓN

Innovaciones tecnológicas que impulsan nuestras travesías.

EN AUTO FUTURO ELÉCTRICO

Impulsados por tecnologías como la ciencia de datos, la inteligencia artificial y el internet

EN AVIÓN VUELA MÁS

EVOLUCIÓN HOTELERA

• La hotelería está poniendo el control de la estadía en manos de sus huéspedes. Después del éxito de las agencias en línea y ante el surgimiento de plataformas de propiedades en renta, los hoteles están perfeccionando sus aplicaciones móviles para promover sus amenidades y centros de consumo.

• La robótica también está transformando al sector hotelero. Cada vez es más común encontrarnos con anfitriones autómatas dándonos la bienvenida al llegar a una propiedad, recibiendo y entregando órdenes de room service, encargándose de la limpieza de habitaciones y transportando nuestro equipaje.

La tecnología de los viajes promete aventuras más eficientes para explorar un mundo cada vez más conectado, pero igual de sorprendente

La industria turística emerge de la pandemia más convencida que nunca de la importancia de desarrollar e integrar nuevas tecnologías que agilicen el tránsito de pasajeros, hagan más eficiente la conexión entre las grandes ciudades, mejoren la seguridad de los viajeros y protejan al medio ambiente.

De sistemas de seguridad y programas para personalizar las experiencias a cada reservación, a herramientas de venta y plataformas para conectar a los viajeros, éstas son algunas de las maneras que, hoy, se diseña el futuro de los viajes.

FUTURO DE CAMINO AL

MIÉRCOLES 11 / 01 / 2023 EH IV-V REPORTE HERALDO DEMEXICO. COM.MX
ILUSTRACIÓN: ALEJANDRO OYERVIDES
POR DOMINGO ÁLVAREZ
de las cosas, los automóviles, que hoy incorporan diferentes sistemas informáticos, promueven viajes más sencillos, seguros, eficientes y poco invasivos con el ambiente.
16.5
Aéreo en su reporte Future of the Airline Industry 2035, destacan rubros como la ciberseguridad, róbotica y las fuentes de energía alternativas.
MILLONES DE AUTOS ELÉCTRICOS EN 2021. Entre las tecnologías que están transformando la aviación, identificadas por la Asociación Internacional de Transporte
CONECTIVIDAD TAMBIÉN
Gracias a la conveniencia que representa para los viajeros, muchos expertos han señalado a los trenes como uno de los medios de transporte que definirán el futuro del turismo. ¿Sus ventajas? El incremento de vagones de alta velocidad y la posibilidad de automatizarlos.
TREN EN 2023 200 AÑOS DEL PRIMER TREN DE PASAJEROS.
ALTO
AUMENTA.
EN

EN CRUCERO

Después de la pandemia, los cruceros están incorporando más tecnologías sin contacto y aplicaciones móviles integradas con información biométrica para agilizar procesos como el check-in.

Además, están apostando por mejores diseños y fuentes de energía renovables.

NUEVOS ASISTENTES

• Off the Grid, una nueva aplicación móvil diseñada para conectar a quienes compartimos la pasión por viajar, permite hacer bitácoras de viaje con imágenes y video, y facilita encontrar tesoros escondidos alrededor del mundo. offthegridtravelers.com

• En 2022, ResortPass recaudó 26 millones de dólares de inversión para crecer su negocio: una aplicación que permite a sus usuarios hacer reservaciones para usar las amenidades de un hotel, como el spa y las piscinas, sin necesidad de pasar la noche. resortpass.com

EN EL HORIZONTE

Cuatro maneras como la tecnología está transformando nuestros viajes.

SEGURIDAD

Mientras las nuevas tecnologías de reconocimiento –alimentadas con la información biométrica de los viajeros– está agilizando el tránsito en los filtros de seguridad de aeropuertos y hoteles, los servicios de emergencia también están mejor preparados para atender una eventualidad.

ROBÓTICA

Además de encontrar nuevas funciones en las diferentes áreas de un hotel, los robots están transformando otras etapas de nuestros viajes, como en los aeropuertos, en donde es cada vez más común verlos encargándose de funciones de seguridad y resolviendo las dudas de los pasajeros.

ARTIFICIAL

Cadenas hoteleras, aerolíneas, agencias de viaje, tour operadores y navieras están aprovechando el rápido procesamiento de datos y la inteligencia artificial para obtener información y conclusiones sobre las preferencias de sus clientes, y administrar sus inventarios.

REALIDAD VIRTUAL

La industria turística se ha apurado a adoptar la realidad virtual para inspirar nuestras próximas aventuras: ya sea como las agencias de viajes que invitan a sus clientes a “visitar” un destino antes de hacer cualquier reservación o los hoteles que ofrecen tours por sus propiedades.

FUTURO VIAJEROS CONECTADOS CONFIANZA DIGITAL USAN SMARTPHONE PARA PLANEAR. DE LAS RESERVACIONES DE HOTEL EN 2018 FUERON SIN AGENTE DE VIAJES. VIAJEROS VEN RESEÑAS EN LÍNEA ANTES DE RESERVAR. 70% 82% 72%
RUTA INDIVIDUAL
LA CIENCIA DE DATOS PERMITE PROGRAMAS MÁS PERSONALIZADOS.
1 2 3 4
INTELIGENCIA

TENDENCIA

DEL GOLFO

NOMBRADA CAPITAL MUNDIAL DE LA ARQUITECTURA, EN 2023 DESTACARÁ SU FASCINACIÓN CON TODO LO RELACIONADO CON EL DISEÑO.

CRUCE

DE CAMINOS EN LOS PANTANOS QUE ABRAZAN AL GOLFO DE MÉXICO POR EL NORTE, LUISIANA HA ENCONTRADO LA GEOGRAFÍA PERFECTA PARA DESARROLLAR UNA COMPLEJA CULTURA QUE REÚNE RAÍCES FRANCESAS, ESPAÑOLAS Y AFRICANAS.

Si los últimos años favorecieron los viajes espontáneos y a sitios cercanos a casa, 2023 es el momento de planear una aventura a algún destino que aún no conozcamos. Estas son cinco ideas para comenzar

EN LA COSTA REIMAGINAR UN CLÁSICO

HISTÓRICA, VANGUARDISTA

MEDITERRÁNEA,

OFERTA TURÍSTICA CON EXCURSIONES

EN 2023, SE ESPERA QUE LOS VIAJEROS SE DIRIJAN A DESTINOS EN ASIA Y EL PACÍFICO SUR.**
ACTUALMENTE, NUEVA ORLEANS CELEBRA UNA NUEVA EDICIÓN DEL CARNIVAL. ESTE AÑO, LA FIESTA DE MARDI GRAS SERÁ EL 21 DE FEBRERO.
QUITO, LA CAPITAL ECUATORIANA, ES LA PRIMERA CIUDAD NOMBRADA PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD POR LA UNESCO.
EDIFICIOS MODERNOS Y
EN
CLÁSICOS
ORGULLO LOCAL EN EL CENTRO DEL MUNDO ECUADOR PRESUME PLAYAS PERFECTAS PARA SURFEAR, PROFUNDOS CAMINOS QUE SE ADENTRAN EN LA SELVA AMAZÓNICA, VISTAS INOLVIDABLES DE LOS ANDES Y CIUDADES ATRAVESADAS POR UNA SEDUCTORA HISTORIA.
AÑO DE FIESTA CONSTRUIR UNA CAPITAL ENTRE
PLAZAS QUE, A LO LARGO DE LA HISTORIA HAN REIMAGINADO EL ESPACIO PÚBLICO, COPENHAGUE SE REVELA COMO UNO DE LOS DESTINOS PREDILECTOS ENTRE LOS AMANTES DEL DISEÑO Y LA ARQUITECTURA.
IMPULSADO POR NUEVAS INVERSIONES PRIVADAS, UGANDA ESTÁ DESARROLLANDO NUEVAS EXPERIENCIAS DE ECOTURISMO. DESTINOS HERALDO DEMEXICO. COM.MX EH VI MIÉRCOLES 11 / 01 / 2023
EN EL CENTRO HACIA EL CIELO PRESTA MÁS ATENCIÓN A LA RELACIÓN CALIDAD-PRECIO. PREFIEREN VIAJES EN AVIÓN.* 23% 59%
REDACCIÓN FOTOARTE: GUSTAVO A. ORTIZ 712 USD: PRECIO PROMEDIO DE LOS VUELOS A QUITO DE ACUERDO CON KAYAK. EL PRECIO DE LOS VUELOS A COPENHAGUE DISMINUYÓ 8%. SEGÚN EL MISMO AGREGADOR, LAS BÚSQUEDAS DE TEL AVIV AUMENTARON 134%. ** **FUENTE: TRAVEL TRENDS 2023 DE KAYAK. FUENTE: TRAVEL VALUE INDEX 2023 DE EXPEDIA GROUP. SABÍAS QUE…
Y
TEL AVIV COMPLETA SU
A SITIOS CERCANOS, COMO LAS REGIONES VINÍCOLAS DE GALILEA Y LA CIUDAD DE JERUSALÉN. CADA AÑO, ALGUNOS CRUCEROS INCLUYEN A LA CIUDAD DE TEL AVIV EN SUS ITINERARIOS POR EL MEDITERRÁNEO. EN EVOLUCIÓN ENCUENTRO NATURAL DE OBSERVAR GORILAS EN LAS MONTAÑAS RWENZORI –EN DONDE NACE EL RÍO NILO– A LA ADRENALINA DE UNA CAMINATA POR EL BOSQUE IMPENETRABLE BWINDI, LA GEOGRAFÍA DE UGANDA NOS INVITA A EXTRAVIARNOS EN LA NATURALEZA.
ITINERARIO

SECRETOS DEL DESIERTO

ELEVAR EL VUELO

CAMINO ESPIRITUAL

travesías más esperadas por los viajeros este año. transbhutantrail.com

UN VISTAZO AL FUTURO

El nuevo Robot & AI Museum anunció que abrirá sus puertas en julio de este año en el barrio de Chang-Dong de la ciudad de Seúl. La institución, que se extiende a lo largo de siete mil 400 metros cuadrados, acercará a los visitantes a la ciencia robótica.

NUEVO PARAÍSO

FLUIR CON LA CORRIENTE

En una deslumbrante isla privada en las Maldivas, las 67 villas diseñadas de acuerdo a la paleta de colores del paraíso –maderas, piedras, telas y mimbre, que contrastan con el turquesa del agua y el esmeralda de la selva–, Anantara Veli se prepara para comenzar operaciones este mes. anantara.com

EN ALTAMAR

El lujoso Seven Seas Grandeur se prepara para zarpar en 2023. Listo para albergar a 750 huéspedes, el nuevo crucero de Regent Seven Seas contará con 15 categorías de habitaciones y una Regent Suite de 410 metros cuadrados y spa. es.rssc.com

MIÉRCOLES 11 / 01 / 2023 EH VII RUTA HERALDO DEMEXICO. COM.MX AGENDA Un recorrido por algunas de las aperturas y nuevas experiencias que nos esperan este año EN LA REDACCIÓN SHUTTERSTOCK Y CORTESÍA Este año espera ver la apertura del Aeropuerto de Tulum, proyectado con una inversión de tres mil 200 millones de pesos, mientras que, en Creel, Chihuahua, comenzarán las operaciones del Aeropuerto Regional Barrancas del Cobre. Con sólo tres camarotes, el nuevo Coquelicot, A Belmond Boat ofrece la escapada familiar perfecta: una semana navegando los canales que atraviesan la región de Champaña, en el noreste de Francia, en una exuberante embarcación. belmond.com
Tras 20 años de trabajos y aperturas aplazadas, el Gran Museo Egipcio (GEM) planea, finalmente, abrir sus puertas durante 2023. Su colección de cerca de 100 mil piezas repartidas en 24 mil metros cuadrados de superficie incluirá el tesoro de Tutankamón. grandegyptianmuseum.org
Aunque, técnicamente, se trata de una apertura de septiembre de 2022, cuando la nación de Bután reabrió sus puertas, el TransBhutan Trail, que conecta 400 sitios históricos a lo largo de 400 kilómetros de camino, es una de las
VIII MIÉRCOLES / 11 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.