Edición impresa. Viernes 28 de noviembre de 2022

Page 1

EL PRESIDENTE CAMINÓ MÁS DE 5 HORAS, DEL ÁNGEL AL ZÓCALO, PARA FESTEJAR EL CUARTO ANIVERSARIO DE SU TOMA DE POSESIÓN NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 1997 / LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022 Otorgan prórroga a CFDI 4.0 P18 #TRIBUNALES LABORALES #PARA2023 VIAJAR SEGURAS ALEMANIA SIGUE CON VIDA FOTO: EFE FOTO: DANIEL OJEDA FOTO: GUILLERMO O'GAM FOTO: LESLIE PÉREZ #APPPARAELLAS #QATAR2022 POR N. GUTIÉRREZ, M. ZAVALA, C. STETTIN E I. SALDAÑA/P4-7 #4AÑOSDELA4T ATIENDEN 747 ASUNTOS EN 8 SEMANAS P14 MARCHAN 1.2 MILLONES CON AMLO

CUMPLIDA!

Sacapuntas

› La 4T superó las expec tativas de la marcha lleva da a cabo sobre la avenida Reforma hasta el Zóca lo capitalino en apoyo al 4to Informe del presiden te Andrés Manuel López Obrador. Las calles del primer cuadro de la Ciu dad de México se desbor daron con militantes y simpatizantes que llega ron desde los cuatro pun tos cardinales del terri torio nacional, así que las huestes de Morena pue den decir sin empacho: misión cumplida.

REMESAS

› Ya lo dijo ayer el primer manda tario, los paisanos radicados en EU y sus remesas se convirtieron en la principal fuente de ingresos en México. Se calcula que el monto este año llegue a 60 mmdd, supe rando en un porcentaje significati vo a la cifra de 2021. Esperemos la cifra del Banxico, a cargo de Victo ria Rodríguez Ceja.

ACLARACIONES

› Dos cosas dejó en claro ayer AMLO: no buscará, bajo ningu na circunstancia, la reelección; y su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, no participará en ningún proceso electoral. Ella, aseguró el Presidente, no es como piensan los adversarios. Eso sí, le agradeció la promoción a la lectura y la mejora en educación.

EL AÑO DE PANCHO VILLA EL QUE ANDA AUSENTE

› Siguen los tri butos y clases de historia en la 4T. López Obra dor anunció que el próximo año será dedicado a Francis co Villa, a 100 años de su ejecución. Esta costumbre se hizo oficial cuan do en 2019 dedicó ese año a Emiliano Zapata; en 2020, a Leona Vicario; 2021 a Quetzalcóatl y está por despedir a Ricardo Flores Ma gón, quien se recor dó en 2022.

ARTICULISTA INVITADA

JULIETA DEL RÍO VENEGAS*

Libertad informativa en la FIL Guadalajara

Entre el 26 de noviembre y el 4 de diciembre seremos testigos de una feria hecha para enriquecer nuestra cultura: más de 600 escritores de 45 países y 18 lenguas; alrededor de 400 mil títulos distintos; Sharjah y la cultura árabe en el centro como invitados de honor; múltiples presentaciones musicales, exposiciones artísticas e incluso actividades específicas para las infancias; y por supuesto, el Pabellón de la Transparencia, del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco, ITEI, el INAI y el Sistema Nacional de Transparencia, son algunas de las ra zones que hacen de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara un evento imperdible, que nutre nuestra curiosidad y nos recuerda que la cultu ra es un derecho humano fundamental que puede funcionar como instru mento para impulsar la paz.

La FIL nació en 1987 por iniciativa de la Universidad de Guadalajara. Lle ga a su edición 36 promoviendo la lectura en el país y el mundo, y con el re conocimiento de ser uno de los espacios editoriales más importantes a nivel internacional.

› No cabe duda que quien brilló por su ausencia en la mar cha fue el sena dor zacatecano Ri cardo Monreal, quien anda de gira por España, donde sostuvo un encuen tro con estudiantes mexicanos de pos grado en Madrid. Nos dicen que, por esa y otras razo nes de peso, hay quienes lo ven más cerca de la oposi ción que de su pro pio partido Morena. ¿Será?

Entre todas las actividades podemos encontrar, por ejemplo, el 29 y el 30 de noviembre, “Las netas de Opinión 51” y el 2 de diciembre se llevará a cabo la “Bienal del periodismo: La verdad bajo amenaza”, oportunidad para pensar la situación de vulnerabilidad actual de dicha profesión. Son solo dos ejemplos, pero la variedad es amplia y dirigida a diversos sectores.

Por supuesto, desde el Sistema Nacional de Transparencia, y en particular la colaboración del órgano garante de Jalisco y la Dirección de Promoción y Vinculación con la Sociedad del INAI, hemos apostado por un Pabellón de la Transparencia plural y abierto para presentar ante el público de la FIL distintas actividades para socializar el ejercicio de las libertades informativas, rendi ción de cuentas, protección de datos y privacidad del mundo contemporáneo.

Este año, el Comité Editorial del INAI, que me honro presidir (y que lo integran mis colegas Francisco Acuña y Josefina Román), presentará seis nuevos libros.

Impulsar un mundo más justo, menos desigual y más informado es una tarea compleja, constante y que debe realizarse desde diferentes rubros, y uno de ellos es la realización y promoción de obras editoriales, las cuales no deben quedarse en los almacenes, sino ser ampliamente difundidas, porque el conocimiento es poder y generador de cambios, así nos lo ha demostrado la historia. Nos vemos en la FIL Guadalajara. *Comisionada del INAI

Diario El Heraldo de México. Editor

responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

LUNES 28 / 11 / 2022 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO
DIRECTOR EDITORIAL
LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
GONZÁLEZ CASTRO
ADRIÁN
DIRECTORA
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META ¡MISIÓN
ANDREA MERLOS LÓPEZ
HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
FRANCISCO VILLA RICARDO MONREAL
@JulietDelrio
03 LUNES / 28 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Acuatro años de llegar a la Presidencia de México, Andrés Ma nuel López Obrador definió ayer el mode lo teórico de su gobierno en el terreno político, económico y social: “Es humanismo mexica no”, dijo ante miles de personas en el Zócalo capitalino.

Después de marchar casi seis horas, dio un discurso que duró una hora 38 minutos y ahí expuso 110 acciones de su go bierno; dijo que es necesario “buscar un distintivo” al modelo que aplica la llamada Cuarta Transformación del país.

“Sigamos haciendo histo ria, continuemos impulsando el cambio de mentalidad, la revolución de las conciencias. Hagamos realidad y gloria el humanismo mexicano”, dijo.

Explicó que en lo político “no aceptamos el derrotismo”, y aplican postulados como el de Miguel Hidalgo y Costilla: “El pueblo que quiere ser libre, lo será”; en lo económico, que no basta con el crecimiento eco nómico sino que es indispensa ble la justicia social; y lo social “descansa en respetar, atender y escuchar a todas y a todos, pero otorgando preferencia a los pobres y humillados”.

El tabasqueño inició su discurso asegurando ante gobernadores y su gabinete, entre ellos las llamadas cor cholatas (presidenciables), que “hay relevo generacional” de su movimiento. Sin embargo, fue interrumpido por los ciudada nos asistentes que le pidieron reelegirse en 2024.

“No, no a la reelección, no sotros somos maderistas, sufragio efectivo, democracia efectiva, no reelección”, con testó el mandatario.

Entre los 110 puntos que en listó, afirmó que la economía se está recuperando tras la pan

OTROS TEMAS

#LÓPEZOBRADOR

‘HACEMOS HUMANISMO MEXICANO’

ANTE UN ZÓCALO LLENO DE SIMPATIZANTES, EL PRESIDENTE LLAMÓ A SEGUIR HACIENDO HISTORIA E IMPULSANDO EL CAMBIO DE MENTALIDAD

demia por COVID-19 y espera un crecimiento de 3.5 por ciento del PIB de México a finales de este año, y el mismo porcentaje en 2023 y 2024.

También presumió que cuando llegó al gobierno, el salario mínimo estaba en 88 pesos y ahora, en 172 pesos,

● Beatriz Gutiérrez Müller no participará en ningún proceso electoral: AMLO.

● Presumió el Tren Maya: “Es la obra ferroviaria más grande”, aseguró.

un incremento de 62 por cien to; además, convocó al sector empresarial y obrero a llegar a un acuerdo para que el 1 de diciembre próximo la Conasami anuncie un incremento mínimo de 20 por ciento.

“Así llegaríamos al final de mi gobierno con un incremento

● El AIFA ya atiende a 8 mil pasajeros diarios, afirmó el Presidente.

¿QUIÉN DEFIENDE A UN GOBIERNO DEMOCRÁTICO? EL PUEBLO’.

AMLO PRESIDENTE

ENTRE LOS LOGROS

30

● MILLONES DE FAMILIAS, CON PROGRAMAS SOCIALES.

● SE HA REDUCIDO EL HOMICIDIO.

● ACCIONES DE GOBIERNO.

del 100 por ciento en términos reales en todo el territorio na cional”, dijo.

En seguridad, aseguró que han reducido la incidencia de lictiva en el país y dijo que han bajado en 27.3% los delitos del fuero federal; también destacó que no existe ingobernabilidad en el país y hoy México “es un santuario de libertades”.

Adelantó que 2023 será de dicado a Francisco Villa, des pués de que 2019 fue a Emiliano Zapata; 2020 a Leona Vicario; 2021 a Quetzalcoatl o Kukulcán Náhuatl y este 2022 a Ricardo Flores Magón.

● Mandó “al carajo” a quienes buscan endeudar al país por los de arriba.

● Asistentes a la celebración de la 4T le pidieron releegirse.

1 2 3 4 5
EL HERALDO DE MÉXICO LUNES / 28 / 11 / 2022 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ Y LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA FOTO: DANIEL OJEDA
10% 110
POR IVÁN E. SALDAÑA, MISAEL ZAVALA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ ● FORTALEZA. El primer mandatario ofreció un discurso por más de hora y media en el Zócalo capitalino, tras un largo recorrido.

SE VOLVIÓ ALGO INÉDITO

Marchan un millón al lado del Presidente

RECORRIÓ CON SUS SIMPATIZANTES ENTRE GRITOS Y APLAUSOS

Un millón de personas, cuando menos, acompañaron al pre sidente Andrés Manuel López Obrador ayer repartidos de El Ángel de la Independencia hasta la plancha del Zócalo.

“Cuiden al Presidente”: Un coro generalizado durante la marcha, en la que el Ejecutivo tomó durante más de cinco horas la principal avenida de la capital y caminó codo a codo, empujón tras empujón, con miles de sus simpatizantes.

López Obrador rememoró aquellas marchas en Tabasco hace 30 años, en las que sólo una cuerda lo protegía. Aho ra, la cuerda se desbordó de simpatizantes que buscaban a golpes poder tomarse selfies con el tabasqueño o simple mente estrechar su mano.

Arropado por el pueblo, re tomó las calles, ahora como

5:30

Presidente de la República. Es la marcha por los “Cuatro años de la transformación”.

Las primeras horas del día, la glorieta del Ángel de la In dependencia era un hervidero

A las 8:17 horas, llegaron Adán Augusto López (Segob) y los empujones. Arreciaron con la llegada del canciller Marcelo Ebrard y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Las tres corcholatas de inmediato se juntaron y se tomaron varias selfies sonrientes. “Presidenta” y “Presidente”, se escuchó.

A las 8:58 horas, salió López Obrador de Palacio Nacional. Llegó a las 9:10 horas.

l Los integran tes de la Ayu dantía gritaban: “armen valla” para abrir paso.

l “No somos acarreados”, in sistían en gritar los asistentes en Reforma.

l Una mar cha histórica, con gente de las otras 31 entidades: Sheinbaum.

6 15:02

El Heraldo de México le preguntó: ¿Cómo se siente en la marcha? Un Presidente, un tanto sofocado, pero sonrien do, respondió: “bien, bien”.

Tras casi seis horas de ca minar con el “pueblo bueno” el tabasqueño llegó triunfal a su plaza. A su Zócalo. A festejar los cuatro años de la Cuarta Transformación.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de Mé xico estimó en 1.2 millones los asistentes a la marcha de este domingo, cifra que informó la propia Claudia Sheinbaum a través de su Twitter.

l Se reportó saldo blanco y ningún inciden te de conside ración.

AMOR CON AMOR SE PAGA

Una y otra vez el grito de miles inundó el Zócalo cuando AMLO preguntó quién defiende la democracia y apoya a la 4T: ¡El pueblo!, respondieron

Pue sí, amor con amor se paga; que ni qué. ¡Impresionantes las escenas de la mar cha! ¡Inquietantes, angustiantes incluso, en múltiples ocasiones!

Más de cinco horas de una marcha —con Andrés Manuel López Obrador al frente que avanzó a trompicones desde el Ángel de la Independencia, a paso gallina prácticamente, con miles y miles queriendo acercarse al presidente, tocándolo, abrazándolo, besándolo, jaloneándolo, apretándolo, tirándolo de la camisa, tomándose selfies, ante el horror de su equipo de seguridad y los esfuerzos de Adán Augusto (lo fornido y la altura le ayudaban) haciéndola de guardaespaldas de AMLO y de Claudia Sheinbaum

Remolinos de multitudes cantando, bailando, luciendo botargas; portando banderas y pancartas al grito de “¡Es un honor/marchar con Obrador”. Las imágenes se desplegaban desde la Estela de Luz hasta el Zócalo mismo, en una fiesta multicolor de las fuerzas de izquierda aunque eran más bien obradoristas como no habíamos visto.

Seis horas después del arranque, llegó al Zócalo

Las voces que se escuchaban entre los cientos de miles ¿un millón? ¿más? eran en buena medida de agradecimiento por los programas sociales. El de adultos mayores, sobre todo. “No habíamos tenidos un Presidente como él, tan humano”, comentaban unos. Otros querían hacer sentir su apoyo: “Que el Presidente sepa que no está solo, que el tigre está rugiendo con él”.

El sol pegaba duro. Los apretujo nes asfixiaban. No pocos se desmayaron. Hasta Epigmenio Ibarra (periodista y camarógrafo de AMLO) tuvo que hacer una pausa mareado, descompensado hubo de hacerse a un lado de la marcha y terminar sentado en el suelo mientras la gente en derredor le echaba aire. La imagen se hizo viral en redes. Preocupados, en el templete, los miembros del gabinete. Al pie de éste, los gobernadores morenistas, legisladores e invitados especiales. Todos aguardaban inquietos el arribo del Ejecutivo. No fuera a ser que él también se desmayara o algo le ocurriera en el camino.

Seis horas después del arranque de la marcha, Andrés Manuel subió al templete con una enorme sonrisa. ¡Son las tres de la tarde en punto!, anunció triunfal.

A partir de ahí, vino su elogio al pueblo. Ese pueblo que, en verdad, con amor le paga (despreciar esta marcha y pensar que aquí había puros acarreados es un error, y es tan ridículo como el menosprecio de Martí a la marcha ciudadana del 13N).

Siguió su discurso y el recuento de sus cuatro años de gobierno bajo el Humanismo Mexicano, para terminar con un gran homenaje al pueblo. Ese pueblo cuyo grito se alzó una y otra vez en el Zócalo cuando preguntó: ¿Quién defiende la democracia? ¿Quién respalda a la Cuarta Transformación? ¡El Pueblo!, respondieron. •••

GEMAS: Obsequio para López Obrador de un parti cipante en la marcha: “¡Salió más grande que San Judas Tadeo! Reparte más milagros que nadie”.

1 2 3 4 05 PAÍS LUNES / 28 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX #DESDEELÁNGELALZÓCALO
FOTO: GUILLERMO O'GAM l FUERZA. Arropado por el pueblo, López Obrador retomó las calles, pero ahora como Presidente. POR NOEMÍ GUTIÉRREZ, MISAEL ZAVALA Y CINTHYA STETTIN TIEMPO A CONTAR DE LA MAÑA NA LLEGÓ A REFORMA UN CONTINGENTE. HORAS MAR CHÓ JUNTO A SUS SIMPATI ZANTES. HORAS, CUANDO ARRIBÓ AL ZÓCALO. MARTHA ANAYA
ALHAJERO
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA
#OPINIÓN

#OPINIÓN

LEMUS Y MC LE HACEN EL JUEGO A ENRIQUE ALFARO

Personajes clave de Movimiento Ciuda dano se juegan su futuro político por la cercanía que man tienen con Enrique Alfaro.

El gobernador de Jalisco arrastró a su estrategia de confrontación con la Universidad de Guadalajara al alcalde de la capital, Pablo Lemus, así como a los senadores Verónica Delgadillo y Clemente Castañeda

Todos, sin deberla ni temerla, se sumaron al boicot del pendenciero mandatario en contra de la Feria In ternacional del Libro (FIL).

En una actitud completamente irracional, llevó una rencilla personal al terreno de la política y no sólo en cabezó el movimiento, sino que utilizó recursos humanos y económicos en contra de uno de los eventos editoriales y culturales más importantes, no sólo de México, sino del mundo entero.

Todo mundo sabe que detrás de esta guerra hay un interés político-perso nal de Alfaro en contra del rector de la UdeG, Ricardo Villanueva, y el dirigente histórico de esa casa de estudios, Raúl Padilla más aún cuando está en puerta el pro ceso electoral de 2024.

el caballo de Troya de Morena en Jalisco.

Queriendo o no, Alfaro le está hacien do la campaña a Ricardo Villanueva, quien la semana pasada sacó a la calle a unas 150 mil personas para protestar por el recorte presupuestal a la máxima casa de estudios del estado.

La lucha del rector lo posicionó, de tal forma, que pasó de ser un fuerte aspirante a la alcaldía de Guadalajara, a un competidor de peso por la guber natura del estado, con la bandera de Morena.

Todavía no hay definiciones, pero el pleito auspiciado por Alfaro podría ace lerar las cosas, quitándole de las manos la posibilidad de nombrar a su sucesor, poniendo en riesgo la continuidad de su partido en Jalisco. •••

Intereses ocultos y mezquinos en la 4T y Morena han impedido la designación de dos comisionados del INAI, en el Se nado de la República

Alfaro le está haciendo la campaña a Ricardo Villanueva

De los siete integrantes del pleno, hay dos vacan tes y uno más, Francisco Javier Acuña, concluye su gestión el próximo año, por lo que la falta de nombramientos puede provocar que el instituto garante de la transpa rencia entre en una crisis institucional.

● GRUPO. Mandatarios estatales como Evelyn Salgado, de Guerrero; Américo Villareal, de Tamauli pas o Julio Menchaca, de Hidalgo, acompaña ron a AMLO.

#PRIMERCÍRCULO

CAMINAN CODO A CODO

CORCHOLATAS, INTEGRANTES DEL GABINETE DE AMLO Y LEGISLADORES LLEGARON TEMPRANO AL ÁNGEL PARA MARCHAR AL LADO DEL PRIMER MANDATARIO

POR MISAEL ZAVALA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ

Y es ahí donde pocos se explican cómo es que Pablo Lemus hizo suyo el pleito contra la U de G, cuando es él quien lleva la delantera en las en cuestas de cara a la renovación de la gubernatura.

Alfaro le ha hecho creer que es su candidato, cuando en realidad siempre estuvieron en grupos opuestos.

Lo más peligroso para Lemus es que, desde la CDMX me dicen que la última palabra sobre la designación del candidato es de Dante Delgado, no de Alfaro.

Y el dirigente nacional de MC tiene en la mira a otros prospectos: los sena dores Delgadillo y Castañeda.

Esa es la razón por la que pocos se explican cómo fue que Alfaro logró está vez llevarlos a su pelea contra la U de G.

El único denominador común es que todos ven a la universidad como

Si no se nombra a los dos faltantes y al reemplazo de Acuña sólo quedarían cuatro comisionados, que estarían im pedidos para votar cualquier resolución.

No hay plazo para el nombramiento, pero sí un desacato de la Cámara alta, por instrucciones de Palacio Nacional

•••

Cumplió con creces el presidente An drés Manuel López Obrador. Abarrotó ayer el centro del país.

Muchos llegaron para cubrir la cuota que les impusieron de “acarreados” a gobernadores, diputados, senadores y dirigentes partidistas, pero mucha gen te llegó por su cuenta, con sus propios medios, y esos son los contarán a la hora de ir a las urnas.

•••

Y como dice el filósofo… No meacuerdo: “Comienza uno siendo un pobre incauto, y acaba convirtién dose en un pícaro”

El primer círculo del presidente Andrés Ma nuel López Obrador, el más cercano, marchó con él este domingo para festejar y mostrar su respaldo al titular del Ejecutivo Federal.

La primera fila la tomaron los aspirantes presidenciales, que el mismo mandatario de la República ha calificado como

40

● SENADO RES ACOM PAÑARON EN LA MARCHA.

corcholatas. El canciller Marcelo Ebrard, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

A su llegada, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, recordó que el mismo respaldo del pue blo lo tuvieron en el desafuero. Jorge Nuño (SICT) y Miguel To rruco (Sectur) fueron de los pri meros secretarios que arribaron a la concentración en el Ángel

● COMPAÑÍA. De la Cámara de Diputados fue Nacho Mier.

● ASISTE. En representación del Senado acudió su presidente, Alejandro Armenta.

LUNES / 28 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 06 PAÍS
A FUEGO
LENTO
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
Lo respaldan en su guerra personal contra la Universidad de Guadalajara, de donde podría salir el rival más fuerte de cara a la elección de 2024

l Simpa tizantes realizaron marchas en 5 estados.

También se vio en los prime ros minutos del contingente a César Yáñez, subsecretario y compañero del presidente en sus tres campañas presiden ciales. Igual que el presidente del Senado, Alejandro Armenta Mier, y el coordinador de More na en San Lázaro, Ignacio Mier, marcharon con López Obrador.

l Cancún y Playa del Carmen tuvieron su marcha.

Entre los empujones y caos de la marcha la senadora Delfina Gómez tuvo que salir del con tingente principal, pero marchó al Zócalo.

Con gritos, Ariadna Montiel (Bienestar) y el vocero presi dencial, Jesús Ramírez, trataban de organizar a los morenistas.

l También Tijuana, Tuxtla, Navolato y Mérida.

El líder de Morena, Mario Del gado, también marchó al lado del mandatario, mientras que la secretaria del partido y senado ra Citlalli Hernández, hacía valla con otros simpatizantes.

Leticia Ramírez (SEP) tuvo que saltar un puesto de tazas y camisetas de Morena, pejelu ches y “amlitos” para empezar a caminar. Se fue por la lateral de Reforma. Rechazó llegar en motocicleta el Zócalo.

Entre los gobernadores que también caminaron codo a codo fueron la gobernadora de Coli ma, Indira Vizcaíno, y de Quinta na Roo, Mara Lezama. El manda tario de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, se tomaba selfies.

No todos los secretarios aguantaron el paso. Algunos se fueron directo al Zócalo para estar en el templete.

l

l

l

CONTRA LAS CUERDAS

CASO CÉSAR DUARTE NO SE CAE

El actual fiscal de Chihuahua, Roberto Javier Fierro, asegura que los asuntos legales en contra del ex gobernador no corren riesgo de "caerse"

El nuevo frente entre los panistas Maru Cam pos, gobernadora de Chihuahua, y Javier Corral, exgobernador de la entidad, por la detención del exfiscal Francisco González Arredondo, abrió la discusión sobre si se trata de una venganza. Corral no quería a Campos como su sucesora, pero ella se empleó a fondo para sacar adelante su candidatura y a pesar de que su compañero de partido trató de obstaculizar su avance ella terminó derrotándolo.

Se ha relacionado de manera política a Campos con el exgobernador César Duarte, a pesar de que éste era del PRI. La versión es que él impulsó su carrera dentro del PAN para simular una oposición, por lo que la captura de González Arredondo desata polémica. El grupo de Corral denuncia que el proceso judicial es parte de una estrategia para liberar al exmandatario, procesado por asociación delictuosa y peculado.

Los hechos que se le imputan a González Arredondo habrían ocurrido entre febrero de 2017 y noviembre de 2018 supues tamente por tortura psicológica y física a una víctima durante las pesquisas que encabezó la administración de Corral en contra de Duarte y sus colaboradores.

El actual fiscal de Chihuahua, Roberto Javier Fierro, asegura que como cualquier otra investigación se atiende de manera puntual y que los asuntos legales en contra del ex gobernador César Duarte no corren ningún riesgo de “caerse”. “Es una investigación en la que nos da vista la CNDH, no se trata de una venganza, ni de revanchismo, ni persecución, es dar cumplimiento”.

Durante la audiencia de formulación de imputación en contra del exfiscal, la agente del Ministerio Público dio lectura a lo relatado por una de las víctimas. “Comencé a sentirme mareado, lloré sin poderme parar, no podía respirar, me dio taquicardia, sudaba intensamente pensé que me iba a dar un infarto, en esa ocasión fue la primera vez que pensé en suicidarme, aclaro y no sólo esa ocasión pensé en quitarme la vida debido a la presión que ejercía en mi persona el licenciado González y otros Ministerios Públicos que me entrevistaron”.

Dentro de la audiencia, una testigo aseguró que los actos de tortura eran del conocimiento del exgobernador y exfiscal general. “El exgobernador Javier Corral y el exfiscal César Pe niche sabían lo que pasaba, dando la complacencia para que realizarán conductas que, a mi parecer, es tortura, en ocasiones daban instrucciones de que le cambiaran o agregaran algo”. El afectado señaló que fue detenido sin una orden y se metieron a su casa “a la brava”, sin embargo, el juez de control no le permitió dar sus argumentos. “A Corral le llevaron el video cuando me desnudaron el 24 de diciembre y el encargado fue (Francisco) González, era el testaferro, el encargado del trabajo sucio. Eso era lo que hacían. Estamos hablando de tortura”.

UPPERCUT: El reto para la fiscalía en el gobierno de Maru Campos es demostrar con pruebas que no se trata de una venganza y sobre todo, que el caso Duarte por riqueza

y asociación delictuosa no se caiga.

07 PAÍS LUNES / 28 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Todos los actos de tortura eran conocidos por el ex gobernador
•••
inexplicable
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
#OPINIÓN
1 2 3
l APOYO. Jesús Ramírez estuvo en todo mo mento pendiente del primer mandatario. l UNIÓN. La jefa de Gobierno, Claudia Shein baum fue de las que caminó al lado de AMLO. AGUANTE. El titular de Gobernación, Adán Augusto López resistió hasta el final. l ARRIBO. El canciller Marcelo Ebrard llegó desde temprano al Ángel de la Independencia. EQUIPO. La encargada de la seguridad, Rosa Icela Rodríguez y Beatriz Gutiérrez. ORDEN. Ariadna Montiel, del Bienestar, organizó las vallas entre los morenistas. de la Independencia.
FOTOS: ESPECIAL, DANIEL OJEDA Y GUILLERMO O'GAM
ESTADOS TAMBIÉN SUMAN

‘Con INE se logra tener alternancia’

HAY UN ÍNDICE DE 62%, ASEGURA EL CONSEJERO PRESIDENTE

La imparcialidad que repre senta el Instituto Nacional Electoral (INE) ha permitido que México tenga un índice de 62 por ciento de alternan cia en las elecciones, aseguró Lorenzo Córdova, consejero presidente del organismo.

“Se trata de desacreditar a los órganos que organizan las elecciones diciendo que somos caras e inservibles (…) ahí están las 330 elecciones organizadas por el INE y los organismos públicos loca les electorales desde 2014 a la fecha, el índice de 62 por ciento de alternancia que se ha dado por la vía de las urnas en dichas elecciones y la paz pública e inexistencia de con flictos post electorales”, dijo.

Durante su participación en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara Loren zo Córdova calificó el ataque al INE como una cuestión de moda, pues es una estrategia que se ha visto en otros países.

“Lo vimos en Brasil, lo vi mos en Estados Unidos, para minar la institucionalidad democrática. Yo creo que en el fondo lo que molesta es la autonomía y molesta los órga nos de control, en los tiempos en que México y en muchos otros lados del mundo, es tamos viviendo un proceso de centralización de poder”, señaló Córdova.

Respecto a la reforma electoral, el presidente del INE insistió en que la última pa labra la tienen los legisladores y legisladoras.

Asimismo, destacó la im portancia que ha tenido el he cho que desde hace 30 años la ciudadanía, y no los gobiernos, sean quienes deciden a sus gobernantes.

“Eso es posible porque los gobiernos no organizan las elecciones, porque los órga nos que lo hacen son técnica mente solventes y además son autónomos e independientes”, remarcó el titular del INE.

1

El modelo electoral de México es un referente internacional, aseguró. 2Con reforma de 2014, el INE evolucionó a institución nacional. 3

Los es tándares con los que se organizan los comicios electorales se homologaron

08 PAÍS LUNES / 28 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LORENZOCÓRDOVA
FOTO: ESPECIAL
MILLONES
DEL TOTAL DE REGIS TROS
96 51% PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
FRIDA VALENCIA
● PARTICIPACIÓN. El consejero presidente estuvo presente en la FIL de Guadalajara.
482 MIL 309 PERSONAS, EN PADRÓN.
SON MUJERES.
POR
ÓRGANO ES
UN EJEMPLO
LORENZO CÓRDOVA PRESIDENTE DEL INE CREO QUE EN EL FONDO, LO QUE MOLESTA ES LA AUTONOMÍA Y LOS ÓRGANOS DE CONTROL’.

l En el primer trimestre del año vendió instrumentos financieros.

l Estos tenían un valor de 10 mil 987 millones 700 mil pesos.

IMSS impulsa la generación de utilidades

RESULTA DE LA VENTA DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS, DETALLA

l Mientras que su valor neto era de 10 mil 934 millones 300 mil pesos.

l Las utilida des resultaron 1.008 veces mayor a esperar el vencimiento.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó a cabo operaciones de reservas financieras, aprovechando la volatilidad de los mercados para obtener utilidades.

En un documento enviado al Senado, el instituto reporta que en el último trimestre realizó diversas operaciones de ven tas de bonos, udibonos y otros instrumentos financieros que le generaron rendimientos que resultaron en 1.07 veces más de lo que se hubiera obtenido, al mantener el vencimiento de los instrumentos.

El IMSS detalla que en las operaciones se tenía un valor contable de mil 895 millones de pesos, pero tras los movi mientos el importe ascendió a mil 907 millones de pesos, lo que deja una utilidad de 12.6 millones de pesos.

“Durante el tercer trimes

tre de 2022 se llevaron a cabo operaciones de venta de bo nos, udibonos y ETFs, con el fin de obtener utilidades, relativo a la estrategia de optimiza ción de rendimientos... Dichos instrumentos estuvieron un promedio de 657 días en los portafolios”, precisa.

Y es que el IMSS aprove chó la volatilidad del mer cado por la crisis financiera mundial y llevó a cabo diver sas operaciones de ventas de bonos, que resultaron en la utilidad.

Se llevaron a cabo opera ciones de venta de reservas financieras con las que cuenta el instituto dirigido por Zoé Robledo, con el fin de obtener utilidades.

La dependencia federal cuenta con bonos, udibonos, fondos cotizados en reservas que sirven para contingencias y financiamiento, así como otro tipo que se alojan en los gastos médicos para pensio nes, los seguros de enferme dades y maternidad, de inva lidez y vida; y de riesgos de trabajo, los cuales puede poner a la venta en el mercado de va lores para obtener utilidades, sin que afecte a la operación del propio instituto.

CUARTO DE GUERRA

EBRARD: ¿CANCILLER PRESIDENCIABLE?

El canciller ha alcanzado muchos logros que no le serán reconocidos

EAl igual que varios excancilleres que han aspirado a la candidatura presidencial de sus partidos, sabe lo complicado que es lanzarse desde una posición que te exige ausentarte mucho tiempo del país ste sexenio tuvo como canciller a un pre candidato presidencial desde que tomó posesión del cargo el 1 de diciembre de 2018. Esta situación por supuesto que tuvo un impacto en la agenda de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Marcelo Ebrard, al igual que varios excancilleres que han aspirado a la candidatura presidencial de sus partidos, sabe lo complicado que es lanzarse desde una posición que te exige ausentarte mucho tiempo del país, no se manejan recursos de programas sociales, se recorre poco el territorio nacional y se tienen pocas plazas para dar trabajo a tu equipo de precampaña porque se tiene a un servicio diplomático de carrera. Por ejemplo, Manuel Camacho, Jorge Castañeda y Luis Ernesto Derbez no pudieron alcanzar la nominación presidencial. El único excanciller que logró la postulación fue José Antonio Meade, sin embargo, no saltó de esa posición a las urnas. Recordemos que el presidente Enrique Peña Nieto lo nombró titular de Desarrollo Social y luego, de Hacienda. Ebrard conoce perfectamente las limitantes que tiene como plataforma la cancillería. Pero también conoce las ven tajas y los reflectores que te otorga representar a México en el exterior. La primera es por supuesto la mayor atención que ponen los medios de comunicación a la agenda de política exterior. Sin embargo, las relaciones internacionales otorgan pocos votos.

La segunda oportunidad de ser canciller es la imagen que proyec tas como líder internacional y que te codeas con los gobernantes del mundo. El problema para las contrapartes extranjeras es que se negocia al mismo tiempo con el más alto diplomático y con un futuro candidato presidencial. Por otro lado, Ebrard recibió dos encargos muy importantes del Presidente como la adquisición de vacunas y negociar con el equipo de Trump la no imposición de aran celes extraordinarios en represalia por la crisis migratoria de centroamericanos que buscan ingresar de manera ilegal a EU.

Un problema que ha enfrentado el canciller es el nombra miento de algunos políticos como embajadores y cónsules que han sido escándalo como Pedro Salmerón y Jesusa Rodríguez, en Panamá e Isabel Arbide, en Estambúl. El canciller ha logrado reducir el costo político de estas desig naciones porque se sabe que las instrucciones son desde Palacio Nacional. Ebrard ha alcanzado muchos logros que no le serán reconocidos por su propio partido y el gran elector de Palacio Nacional Para alcanzar su sueño presidencial, Marcelo Ebrard tendrá que renunciar muy pronto para recorrer más las carreteras de México y visitar menos las capitales del mundo. En la SRE ya se barajan nombres para ocupar la oficina del piso 22 de la torre de cancillería.

AGENDA ESTRATÉGICA: Hasta enero vendrán a México el presidente de EU, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. Nos comentan que el canadiense estuvo esperando que coincidieran las agendas de Biden y López Obrador en diciembre.

09 PAÍS LUNES / 28 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
•••
GERARDO_RSL@YAHOO.COM / @GERODRIGUEZSL
#OPINIÓN
1 2 3 4 #MOVIMIENTOESTRATÉGICO
9 4 767 MESES DE GANANCIA EN RESERVAS DEL IMSS. SEGUROS INCORPORADOS A LAS RESERVAS. SESIONES SE HAN REALIZADO EN EL INSTITUTO .
l Los datos son del Informe sobre la Composición y Situación Financiera de las Inversiones.
1
LAS
l El instituto cuenta con una estructura de cinco reservas que no forman parte de su patrimonio.
2
BASES

CONECTANDO CABLES

EL MUNDIAL Y LA ENERGÍA

*COLABORADOR

México puede adoptar prácticas sustentables para el mundial del 2026, espero verlas reflejadas en el Estadio Azteca, Pemex y CFE

• AL YANUB CUENTA CON UNA TECNOLOGÍA REVOLUCIONARIA

PARA ENFRIAR EL ESTADIO, EN MEDIO DEL DESIERTO DE QATAR

La magia del futbol y la expectativa por co nocer quién será el nuevo campeón mundial de la FIFA en Qatar 2022 representa un alivio y, tal vez una esperanza fugaz para estos tiempos de incertidumbre.

Dos temas en particular me han llama do la atención amable lector. Los diseños arquitectónicos de los estadios de futbol y

las vallas publicitarias a nivel de cancha, y la intensa discusión intercultural, contextual o no, en torno a los derechos humanos y el Estado de Derecho, en el Estado de Qatar. Comencemos por el diseño del estadio Al Yanub, el que tiene forma de nave espacial intergaláctica, éste cuenta con una tecnolo gía revolucionaria para enfriar el estadio en medio del desierto, según constata el portal interactivo del Servicio Árabe de la BBC y el Equipo de Periodismo Visual del Servicio Mundial de la BBC, solución de carácter van guardista y futurista, considerando las altas temperaturas y la humedad que hacen que jugar al balompié profesional sea imposible, pero que se ataja desde su construcción a nivel del mar mediterráneo, hasta el sistema de enfriamiento tanto para los jugadores como para los aficionados, impulsado con una red de agua almacenada y electrifica do con granjas solares, amigable al medio ambiente, prototipo de sustentabilidad. Le

recomiendo ampliamente su consulta. No puedo dejar de mencionar, la importancia del tema del confort o bienestar energético, como un ingrediente técnico para decidir sobre el alcance de los subsidios a las tarifas eléctricas en México, en zonas con sensación térmica similar, algo muy estudiado por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

Respecto a las vallas publicitarias a ni vel de cancha, el dinero me resulta un tanto surrealista, más de mil millones de dólares (Redacción Heraldo Binario) que recibirá la FIFA proveniente de las principales marcas globales, destacándose la firma energética, Qatar Energy (QE), increíble sí, más no injus tificado a la luz del neuromarketing Qatar es uno de los mayores exportadores mundiales de gas natural licuado (GNL), que genera la mayor parte de los ingresos nacionales de Qatar; QE es la empresa estatal que explota todas las actividades relacionadas con el petróleo y el gas, incluidas la exploración, la extracción, la producción, el refinado, el transporte y el almacenamiento. QE tiene como objetivo convertirse en el productor mundial de GNL para 2030.

En agosto de 2021, QE anunció su intención de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en 25% para 2030 y des tinó 170 millones de dólares a este esfuerzo (International Trade Administration de los Estados Unidos).

México puede adoptar estas prácticas sustentables para el mundial del 2026, es pero verlas reflejadas en el Estadio Azteca, Pemex y CFE.

GUADALAJARA

● El rector de la UNAM, Enrique Graue, mostró su respaldo a la Universidad de Guadalajara ante los embates que enfrenta actual mente por parte del gobierno de Jalisco, encabezado por Enrique Alfaro. “Una universidad pública requiere de presupuesto público, y del estado es la responsabilidad del financiamiento; en ello, señor rector general, toda nuestra soli daridad”, recalcó F. VALENCIA

#OPINIÓN 10 PAÍS LUNES / 28 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CRITICAAALFARO
FOTO: ESPECIAL RESPALDA UNAM A UNIVERSIDAD DE MIGUEL ÁNGEL MARMOLEJO*
11 LUNES / 28 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANÁLISIS

TEORÍAS DE LA CONSPIRACIÓN Y NUEVA COMPLEJIDAD

La realidad cuando se sobresimplifica genera incompetencia política

Las teorías de la conspiración han existido desde hace mucho tiempo. Sin embargo, en la actualidad se han mul tiplicado, hibridado y promovido como nunca antes en la historia. En muchas de ellas se manejan tres recursos de manera constante: a) Manipulación de la causalidad: dos fenómenos que acontecen simultáneamente se in

tentan vincular causalmente para que el público-víctima se convenza de una cierta “conexión”; b) Inventar un chivo expiatorio: al conspiracionista, siempre le es útil apuntar a un villano oculto que sea responsable de los males que nos aquejan; c) Gnosticismo: la teoría de la conspiración es un saber reservado para algunos que ya han “desperta do” del sueño y la apatía. No todos están preparados para entender cómo funciona la historia.

Sin embargo, el elemento que les da aceptación social a las teorías de la conspiración es otro: la sobresimplifica ción de lo real, hacer “manejable” un fenómeno complejo. La complejidad requiere de estudio, disciplina, dedicación. Se necesita gran capacidad interdiscipli nar y muchas horas de trabajo cada día para lograr interpretar adecuadamente fenómenos multicausales, heterogé neos y “poliédricos”.

Daniel Innerarity, en uno de sus más fascinantes libros (Una teoría de la democracia compleja, Galaxia de Gutemberg, Barcelona 2020), dedica un capítulo al tema de la “construcción social de la estupidez”. En él nos dice: “mi principal hipótesis es que los desastres po líticos deben atribuirse a la incompetencia y no tanto a la mala voluntad”. En efecto, algunos de los más violentos momentos de la historia, han estado caracterizados por un exceso de prótesis epistemológicas, es decir, por la sobreabundancia de “información de segunda mano”, caracterizada por su pésima calidad, su simplicidad y su alta capacidad de contagio.

LA DEMOCRACIA, PARA SER FUNCIONAL, REQUIERE DE UN MÍNIMO DE RACIONALIDAD

Desde los “Protocolos de los sabios de Sión” hasta las teorías en torno al “Nuevo orden mundial”, desde inva siones “reptilianas” hasta la afirmación que las vacunas contra el COVID-19 son una estrategia “secreta” de modificación genética global, las teorías de la conspiración simplifican lo complejo, lo vuelven asequible al no-especialista, que recibe un sucedáneo de explicación, y la inscripción explícita o implícita, a un grupo de “iniciados” con los que se “identifica” y resulta “aceptado”. En otras palabras: las teorías de la conspi ración devienen en secta con gran facilidad. Y lo que es peor, las teorías de la conspiración generan incom petencia individual y política.

En épocas marcadas por lo anterior, se siembran los nutrientes de actitudes violentas y antidemocráticas. La demo cracia, para ser funcional, requiere de un mínimo de racionalidad, de modestia, y de apertura a la verdad que habita en el otro. Las teorías de la conspiración, y los grupos donde residen, fácilmente se vuelven espacios de reforzamiento del prejuicio, seguros de sí mismos e impermeables a la cosmovisión ajena.

En la actualidad, el origen del fanatismo y la radicaliza ción se suele hallar en grupos ideológicamente cerrados, retroalimentados vía redes sociales, seguros de tener siempre la razón. Esto coloca las bases psicológicas y culturales para una gran incompetencia política. Los autoritarismos que vienen, en nuestra opinión, tanto por la extrema izquierda como por la ultraderecha, tienen en estas premisas, parte de sus raíces y de su perversión.

#OPINIÓN 12 PAÍS LUNES / 28 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN, KARINA ÁLVAREZ Y ENRIQUE MUÑOZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX E-MAIL: RODRIGOGUERRA@MAC.COM RODRIGO GUERRA LÓPEZ* *SECRETARIO DE LA PONTIFICIA COMISIÓN PARA AMÉRICA LATINA
13 LUNES / 28 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un juez de con trol vin culó a proce so a un adolescente por el delito de homicidio calificado, en agravio del niño Fredy, de ocho años, ocurrido en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Así lo informó la Fis calía General de Justicia de la Ciudad de México, que presentó los datos de prueba ante el Ministerio Público de la Fiscalía de Justicia Penal para Ado lescentes.

De igual manera, la autoridad judicial dictó el auto de vinculación a proceso y determinó el internamiento preventivo del adolescente; además, fijó 45 días para el cierre de la investigación com plementaria.

AVANZAN EN CASOS RESUELTOS

A OCHO SEMANAS DE ENTRAR EN VIGOR, ESTOS 10 ÓRGANOS DEL PODER JUDICIAL RECIBIERON 747 ASUNTOS. HACEN MÁS EFICIENTE LA ATENCIÓN

En sus prime ros 24 días de haber entrado en operacio nes los tribu nales labora les de la Ciudad de México, ya han atendido 31 casos por día, además de recibir y conciliar en el mismo periodo, a más de mil ciudadanos que se han acercado a recibir orientación legal.

Los 10 tribunales laborales del Poder Judicial local recibieron un total de 747 asuntos, además

● JUSTICIA.

● EMPLEA DOS, EN LOS JUZ GADOS DE ESTE TIPO.

de que se han atendido a mil 114 justiciables que se acercaron al órgano judicial capitalino para recibir algún tipo de orientación sobre el nuevo modelo de justicia en la materia.

De los asuntos en general, un 40.72 por ciento son paraproce sales; 44.52 por ciento, ordinarios; 8.72 por ciento, especiales; 5.82 por ciento, colectivos, y 0.22 por ciento, procedimientos de ejecución.

Desde la entrada en vigor del nuevo modelo, el personal de la Oficialía de Partes de los tribu

nales laborales ha realizado un importante trabajo de orienta ción a los usuarios, pues se han presentado a esa instancia para ingresar demandas sin el paso previo que estipula la legislación en la materia de agotar la vía de la conciliación en el Centro de Conciliación Laboral del gobierno capitalino.

Asimismo, con la incorpora ción de la materia laboral a la jurisdicción del órgano judicial capitalino se han implementa do acciones para avanzar en su consolidación, como es la im partición de capacitación a los operadores de ese sistema, a cargo de magistrados expertos en juicios orales.

Los temas que principalmen te se abordan son: característi cas, planificación, principios y técnicas del juicio oral y teoría del caso; técnica de objeción de interrogatorio y alegatos; oratoria jurídica; argumentación jurídi ca; ética judicial; mecanismos alternativos de solución de con troversias; psicología jurídica; audiencia preliminar; audiencia de juicio y caso práctico.

● El lugar cuenta con 32 conciliadores certificados.

● En promedio, se resolvieron los juicios en seis años.

1 2 3 4 EL HERALDO DE MÉXICO LUNES / 28 / 11 / 2022
COEDITORA: LIZETH GÓMEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
FOTO: CUARTOSCURO
#TRIBUNALESLABORALES FOTO: ESPECIAL
CINTHYA
#CASOFREDY
● RELACIONADO CON LA MUERTE DEL MENOR
POR
STETTIN
CAE UN IMPLICADO
También hay otras
dos personas aprehendidas por el caso.
Se le formuló la impu tación corres pondien te.
LO PASÓQUE 1 2
La FGJ dijo que estaría relacio nado con el crimen.
CONJUNTO.
El Poder
Judicial trabaja en coordinación con la Procuraduría de la Defensa del Trabajo.
El Centro de Conciliación Laboral abre de 8:00 a 21:00 hrs.
Operan nueve tribunales de asuntos individuales. CON TODO EL APOYO
JUECES LABORALES TRABAJAN EN RESOL VER CASOS. 11015
RAFAEL GUERRA PRESIDENTE DEL PJCDMX Eleva la digni dad del derecho laboral’

Buscan cambiar material de tapas

PROPONEN DIPUTADOS POLÍMEROS SIN METAL

El Gobierno de la Ciudad de Mé xico recibe al día cerca de 42 solicitudes de mantenimiento a drenaje y alcantarillado, según datos del Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC).

Y es que, de enero a octubre de este año, se han registrado un total de 12 mil 450 solicitudes sobre este tema.

Las alcaldías en las que se presenta mayor ausencia de co laderas son: Venustiano Carran za, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Azcapotzalco y Tlalpan.

Por esa razón, legisladores de Morena en el Congreso lo calo presentaron una iniciativa para que las más de 900 mil coladeras de la capital sean ha gan con materiales reciclados y polímeros libres de metal.

Esta propuesta es del more nista, Fernando Mercado, quien

MOTIVOS EXACTOS

l El gobierno también podría ahorrar mucho dinero de reparaciones.

l Ayuda a la ciudadanía, porque evitan las inunda ciones y conflictos viales.

l La iniciativa busca refor mar el artículo 42 de la Ley Orgánica de Alcaldías.

dijo que las pérdidas al erario por el robo de éstas es de cer ca de tres millones de pesos anualmente.

Y es que señaló que por la compra —venta ilegal de cola deras y diversos accesorios de equipamiento urbano, se ob tienen 250 pesos por unidad, toda vez que si “pesa 50 kilos, es pagada en cinco pesos por kilogramos”.

“El alcantarillado fabricado con hierro o fierro no es via ble para ser colocado en la vía pública, si éste, se sustituyera por piezas con materiales de polímeros libres de hierro como el policoncreto, se evitaría la sustracción ilegal”, refirió.

15 CDMX LUNES / 28 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PORRECICLADOS
FOTO: ESPECIAL
MIL PESOS CUESTA PONER UNA COLADERA.
12
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
CINTHYA STETTIN
AÑO TIENE CONGELADA ESTA INICIA TIVA.
1
POR
l DISCUSIÓN. Hay al menos tres iniciativas pendientes sobre este tema.

El Heraldo

APRENDIZAJE EN RUTA

EL CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGÍA

Los 44.5 millones de usuarios de México pueden contar con fluido eléctrico las 24 horas y 365 días del año con eficiencia

Gracias a mil 500 servidores públicos con alta especialización del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), los 44.5 millones de usuarios de México pueden con tar con fluido eléctrico las 24 horas y 365 días del año con eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad, seguridad y sustentabilidad

Esto fue atestiguado por diputa das y diputados de las distintas frac ciones parlamentarias que integran la Comisión de Energía, durante una visita por las instalaciones estratégicas del CENACE, gracias a la generosa invitación del director general, Ricardo Mota Palomino.

Durante la visita a la Sala de Operación en Tiempo Real, manejada por seis operadores, se pudo apre ciar el trabajo estratégico que llevan a cabo con gran precisión y exactitud, para cuidar las 24 horas del día el balance de carga de generación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN); es decir, no pueden permitir que la genera ción esté por arriba o por abajo de la demanda nacional, manteniendo la estabilidad de la carga y el fluido eléctrico a una frecuencia de seis hertz, para evitar sobrecargas o cortes en el suministro.

zar el servicio eléctrico a las familias mexicanas, la planta productiva y los servicios estratégicos del país, como el sistema hospitalario nacional, solamente por citar un ejemplo.

La velocidad de actuación del CENACE para mantener la fre cuencia del fluido eléctrico no es de segundos, sino de centésimas de segundos para garantizar la electri cidad a todos los mexicanos; de ahí su importancia como garante de la Seguridad Nacional.

“Mejor trabaja el que entiende el para qué de lo que hace y porqué ha cerlo bien. Así, fa vorece el ascenso personal y mejora los resultados”.

Desde la creación de las insti tuciones de salud en México, ha sido necesario contar con personal altamente capacitado que brinde las mejores opciones terapéuticas a la población.

Dentro del Instituto Mexica no del Seguro Social (IMSS) se consolidan los conocimientos de estudiantes de enfermería y de medicina, desde la etapa de pre grado a posgrado para la forma ción de especialistas.

También se cuenta con cursos nacionales e internacionales en diferentes áreas para los trabaja dores de base que los soliciten.

● Guillermo del Toro ofreció cubrir el costo de las estatuillas de los Pre mios Ariel, para hallar una solución y mantener los galardones para quienes hacen cine en México y dar presencia al país.

Para ofrecer una atención mé dica integral, completa y holística es indispensable la formación de cuadros de especialistas con una visión incluyente, total respeto a los derechos humanos y que evalúe a los pacientes en su estado emocional, mental, físico y funcional para favorecer su pronta reincorporación familiar, laboral y social.

La capacitación de los cuadros o equipos médicos multidisci plinarios debe ser una actividad constante, organizada, progresiva y tener como objetivo brindar los

“La velocidad de actuación para mantener la frecuencia no es de segundos, sino de centésimas de segundos para garantizar la electricidad”.

Monitorean en tiempo real el SEN, que consta de un equipo eléctrico conformado por mil 815 transformadores, 550 capacitores, mil 375 reactores y 27 compensa dores estáticos de VAR’s (CEV), así como más de 110 mil kilómetros de transmi sión; y todo ello se divide en cuatro sistemas eléctri cos, conformados por 206 centrales eléctricas y dos mil 400 nodos, que son el Sistema Interconectado Nacional y tres sistemas ubicados en la península de Baja California.

● Luis Alfredo ‘N’, El monstruo de San Va lentín, fue sentenciado a 150 años de prisión, por el asesinato de su madre y su hermana en 2020, mientras la familia dormía en su casa de Tamaulipas.

LAS AUTOPISTAS, UN AUTÉNTICO CEMENTERIO VIAL

Para mantener el fluido eléctrico de manera continua, cuentan con una reserva automática de dos por ciento de la demanda y una reser va rodante de cuatro por ciento; es decir, para hacer frente a cualquier contingencia; tienen listo un respal do equivalente a seis por ciento de la demanda, y de esta manera, garanti

El CENACE tiene cuatro funciones principales: ejercer el control operativo del SEN, operar el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), garantizar el acceso abierto a la Red Nacional de Transmisión (RNT) y a las Redes Generales de Distribución (RDG), que correspon den al Mercado Eléctrico Mayorista; y a través de la Secretaría de Energía proponer la ampliación y moder nización de la RNT y los elementos que la RGD que corresponden al MEM.

Para llevar a cabo sus funciones de planeación de la red, operación y control del SEN y administración del mercado eléctrico se organiza a lo largo de todo el país en ocho geren cias de control regional, un Centro Nacional y un Centro Alterno.

● Una mujer llamada Tracy Palafox fue pre suntamente secuestrada por quienes la acusaron de estafarlos con boletos para conciertos. En redes difundió que es una re nombrada revendedora.

Se busca implementar y fortalecer las acciones para reducir los accidentes de tránsito en esa vía

El 20 de noviembre se conmemoró el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, una efeméride proclamada oficial mente por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de reducir el número de víctimas en accidentes de tráfico.

Hace unos días, en la sesión del pleno del Senado de la República, las y los legisladores guardamos un minuto de silencio en memoria de las personas que fallecieron la noche del jueves 3 de noviembre pasado, en un accidente vial en la autopista México-Querétaro; he cho que, de acuerdo con diversos medios, dejó un saldo de dos per sonas fallecidas, 21 heridos y varios vehículos incendiados.

LUNES / 28 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
Deben cumplir con competencia profesional, con enfoque científico y conocimientos vigentes
MARÍA MERCED GONZÁLEZ SENADORA DE MORENA POR HIDALGO @MARIAMERCEDG MANUEL RODRÍGUEZ GONZÁLEZ DIPUTADO FEDERAL, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA @MANUEL_RDGN EL BUENO EL MALO
LA FEA
@ACCRESPONSABLE

IMPORTANCIA DE LOS CUADROS DE MÉDICOS ESPECIALISTAS EN EL IMSS

conocimientos y habilidades que permita a los profesionales de la salud ofrecer una atención médi ca integral, oportuna, precisa y eficiente.

Estos cuadros médicos deben cumplir con competencia profe sional, con enfoque científico y técnico, contar con conocimien tos vigentes y actualiza dos, así como demostrar la pericia para realizar procedimientos médicos o quirúrgicos.

Desde 2009, el Instituto Mexicano del Seguro Social diseña cursos de capacitación en trasplan te renal, médula ósea y de córnea y, envía a su personal a realizar entre namientos al extranjero.

En 2014, mediante la Coope ración México–Francia se firmó el Acuerdo Marco de Asociación Interinstitucional que, a través del Convenio de Implementación para la Capacitación en Trasplan te Hepático entre los Hospitales Civiles, la Universidad Claude Bernard de Lyon y el IMSS, se logró enviar a cuadros comple

tos de médicos especialistas a capacitarse.

El resultado se hizo evidente a partir de 2019, con el programa de trasplante hepático, mismo que mostró un crecimiento sos tenido de acuerdo con datos del Centro Nacional de Trasplantes, los cuales indican que las unida des médicas que partici pan se mantienen en los primeros cinco lugares de productividad.

A partir de 2021, con la Recuperación de los Servicios Médicos se reiniciaron las activida des de donación y tras plantes en las Unidades Médicas que tienen Pro gramas de Trasplantes Activos, contando con cuadros de médicos especialistas altamente capacitados.

El Instituto Mexicano del Se guro Social refrenda su compro miso con los derechohabientes de brindarles las mejores prácti cas médicas a través de personal altamente capacitado, trato digno y total respeto a sus derechos humanos.

El accidente ocurrido el 3 de no viembre es solo uno de los muchos percances viales que se reportan en la autopista México-Querétaro, la carretera con más choques en los últimos años. De acuerdo con el Anuario estadístico de colisiones en carreteras federales 2021, del Instituto Mexicano del Transporte, esta autopista, cuya longitud es de 185.3 kilómetros, presenta el ma yor número de choques, con 434 siniestros, que dejaron 131 víctimas, 134 personas lesionadas y daños materiales que su peraron tres millones de dólares. Estas cifras no son novedad, pues de acuerdo con el Informe de políti ca pública de regulación y supervisión carretera, efectuado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), entre 2009 y 2015 en esta vía hubo cerca de tres mil 500 accidentes, 3 mil 300 heridos y 584 muertes. En otras palabras, esa vía constituye un auténtico cementerio vial.

“Quienes transitan con frecuencia saben que es una carretera que está en constante reparación por el denso flujo vehicular”.

No obstante, al tratarse de una autopista peligrosa, hay cuestiones que también deben ser atendidas por las autoridades competentes. Quienes transitamos con frecuencia por esa vialidad sabemos que es una carretera en constante repa ración por el denso flujo vehicular; sin embargo, muchas de esas obras están lejos de cumplir con una ade cuada señalización que atienda los estándares exigidos, carecen de una correcta iluminación, vallas, cer cas y barreras adecuadas o personal bandereando en los tramos de mayor riesgo para coadyuvar a evitar algún percance.

Extender la mano a las mujeres para erradicar la violencia

Sabemos que como conductores de un vehículo tenemos obligacio nes que observar, las cuales nos permiten una mayor seguridad al viajar. Como contar con un auto móvil en buen estado mecánico, respetar las normas de velocidad, tener concentración al conducir, descanso previo del conductor, evitar el celular y la manipulación del estéreo mientras se conduce.

Ante la evidencia de los riesgos de esa autopista, recientemente presenté en el Senado un punto de acuerdo a fin de exhortar a la Secretaría de Comu nicaciones y Transportes, y a Caminos y Puentes Federales, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, implementen y fortalezcan las ac ciones para prevenir y reducir los accidentes de tránsito ahí. Al tratar se de una carretera de cuota, resulta imperante que se multipliquen los mecanismos de seguridad, así como los vehículos de emergencia y pri meros auxilios, las ambulancias, grúas de rescate y bomberos, que permitan afrontar de manera más eficaz y oportuna cualquier tipo de siniestro.

“No estoy aceptando las co sas que no puedo cambiar, estoy cambiando las cosas que no puedo aceptar”. ©Angela Davis

Escuché la historia de una madre cuyo espo so quemó la mano de uno de sus hijos con una plancha cuando ella estaba trabajando. No puede llevar a sus hijos a la fábrica en que labora, así que se ve obli gada a dejarlos en la casa donde viven, propiedad de su marido. Ella no cuenta con familiares, amistades o personas de con fianza que puedan cuidar de sus hijos, ni mucho menos recur sos para pagar por ese servicio. Carmen no tiene otro lugar don de vivir. ¿Cómo apoyar a esta mujer para que viva tranquila con sus hijos? ¿Cómo acercar a estas mujeres a las políticas públicas creadas para erra dicar la violencia en su contra?

instancias a las mujeres que requieren sus servicios?

El 25 de noviembre se con memora el Día Internacional de la Eliminación de la Violen cia contra las Mujeres y desde 2008, la Oficina del Secretario General de las Naciones Unidas impulsó la Campaña Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas. El objetivo de la campaña consiste en ge nerar mayor conciencia pública e incrementar la voluntad polí tica y los recursos asignados a prevenir, responder y sancionar la violencia contra las mujeres.

En México se han adoptado diversas políticas públicas para prevenir, atender y sancionar la violencia contra las mujeres. Algunas de estas acciones se han dirigido a la mejora de los espacios y transporte públicos, para favorecer su movilidad en condiciones de seguridad.

EL COVID MOSTRÓ QUE LAS MUJERES ESTÁN EN RIESGO PERMANENTE

La Oficina de las Naciones Uni das contra la Droga y el Delito (UNODC) y ONU Mujeres han informado que el año pasado, una media de más de cinco mu jeres o niñas fueron asesinadas cada hora por alguien de su pro pia familia. Es decir que, de las 81 mil mujeres y niñas asesinadas intencionalmente en 2021, 45 mil fueron victimadas por sus parejas u otros familiares.

La epidemia por COVID mostró que las mujeres están en riesgo permanente, incluso en sus hogares. El informe de las organizaciones expone que la tasa de homicidios a mujeres no ha cambiado sustancialmente en la última década, pese a las campañas para erradicar esta violación masiva a los derechos humanos.

¿Por qué las mujeres no po demos estar seguras en nues tros hogares? ¿Cómo pueden las instituciones ayudar a las mujeres para que vivan libres de violencia? ¿Cómo acercar los centros de justicia y otras

Otras medidas, como la crea ción de protocolos de atención para las denuncias de acoso y hostigamiento se xuales en los en tes públicos y el fortalecimiento de la capacitación de las personas ser vidoras públicas responsables de la instrumentación de éstos, buscan combatir estas conductas que suelen afectar más a las mujeres. Así se de mostró en el Informe de 2020, que señala a las mujeres como 91% de las víctimas del total de denuncias.

A las mujeres se les exige cumplir con deberes de cuida do de manera permanente. La atención del hogar y la pareja; a las personas enfermas o con discapacidad; a las niñas, niños y adolescentes. Su tiempo y de cisiones están condicionadas

Las políticas y programas públicos existen, llevémoslos a quienes los necesitan, pense mos en mujeres como Carmen y unámonos para que historias como la suya no se presenten, y si esto sucede, que cuenten con mecanismos efectivos que les permitan salir de esos contextos de violencia.

Las instituciones deben vi sitar a las mujeres y no sólo es perar a que formen parte de una lamentable estadística.

IMSS
“La capacitación de los cuadros o equipos médicos multidisciplinarios debe ser una actividad constante, organizada y progresiva”.
Magistrada Presidenta de la Segunda Sección de la Sala Superior y de la Comisión para la Igualdad de Género del Tribunal Federal de Justicia Administrativa

LA FRASE DEL DÍA

Mejora la economía ● EL PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) DEL PAÍS CRECIÓ

4.3 POR CIENTO EN TÉRMINOS REALES ANUALES EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2022, CON LO QUE SUMÓ SEIS PERIODOS CONSECUTIVOS DE EXPANSIÓN, DE ACUERDO CON CIFRAS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA (INEGI). VERÓNICA REYNOLD

GRÁFICO: ERIK GONZÁLEZ

E

l Servicio de Administra ción Tribu taria (SAT) anunció la prórroga para la entrada en vigor del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) en su versión 4.0, para aquellos contribuyentes que adquieran bienes y ser vicios o exporten mercancías, hasta el 31 de marzo de 2023.

En el portal del SAT se anun ció también la ampliación del plazo para la entrada en vigor de los CFDI con complemento Carta Porte, hasta el 31 de julio de 2023, a fin de que el com probante digital y su comple mento amparen la prestación de estos servicios y acrediten el transporte y la legal tenencia de los bienes o mercancías con su representación impresa, en papel o en formato digital.

Así, la autoridad fiscal dará cuatro meses más para que los contribuyentes emitan los

● 67 mil causanes tramitaron CFDI Carta Porte.

● 14 millones de contri buyentes trasladan mercancías.

● El CFDI 3.3 podrá seguirse emitiendo.

El SAT indicó que, con esta prórroga, los contribuyentes podrán seguir emitiendo sus comprobantes fiscales en su versión 3.3; y en el caso de los

80

CFDI que amparen retencio nes e información de pagos, podrán tramitarlos incluso en su versión 1.0.

En cuanto a la ampliación del plazo para aquellos contri buyentes que expidan el CDFI con complemento Carta Porte, la prórroga fue de ocho meses y con este plazo los causantes que estén obligados a expedir comprobantes fiscales con este documento, lo podrán hacer, aun cuando no cuenten con la totalidad de requisitos.

Al respecto el Instituto Mexi cano de Contadores Públicos (IMCP) en voz de su presidenta Laura Grajeda había solicitado a la autoridad que se conce diera la prórroga, sobre todo, porque argumentó que para emitir CFDI con complemento carta porte existen 14 millones de contribuyentes que trasla dan mercancías, de ellos, sólo 67 mil o 3.3 por ciento del total habían logrado cumplir con la emisión de comprobantes.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.%

10.2749 0.0055

DE
NIVEL
WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM
TIIE 28 DÍAS
INDICADORES TASAS CETES 28 DÍAS
INTERÉS
PUNTOS
S&P/BMV IPC 51,668.64 0.60 FTSE BIVA 1,080.47 -0.50 DOW JONES 34,347.03 0.45 NASDAQ 11,226.36 0.52 BOVESPA 108,976.70 2.55
9.7000 0.3300 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 19.8200 0.10 DÓLAR AL MAYOREO 19.3145 0.37 DÓLAR FIX 19.3393 0.15 EURO 20.0400 0.74 LIBRA 23.3100 -0.72
EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA LUNES 28 / 11 / 2022
GANADORAS LASITE B-1 8.78 GMD * 5.63 FRES * 5.00 PERDEDORAS PE&OLES * 7.26 PROCORP B 4.69 ORBIA * 4.10
La economía, este año, aumentará en 3.5% y ese mismo porcentaje cuando menos para 2023 y 2024”.
#PASOFIRME
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR / PRESIDENTE DE MÉXICO
PARTE DEL PROCESO● EL SAT INFORMÓ QUE EL TRÁMITE SE EXTIENDE HASTA EL 31 DE MARZO DE 2023 #APOYOFISCAL POR YAZMÍN ZARAGOZA 1 2 3
PRORROGAN CFDI 4.0
comprobantes fiscales, como dicta la reforma a los artículos transitorios décimo y cuadra gésimo séptimo de la Miscelá nea fiscal para 2022.
● MILLO NES DE CONTRI BUYENTES HAY EN MÉXICO.

El Infonavit da nuevos préstamos

EL FINANCIAMIENTO ES PARA EL TRABAJADOR SIN RELACIÓN LABORAL

LOS REQUISITOS

NORMA

● COMPROBAR INGRESOS Y CONTAR CON AHORRO EN LA SUBCUENTA.

AÚN CUANDO LA PERSONA NO TENGA UNA RELACIÓN LABORAL VIGENTE, PUEDE UTILIZAR SUS AHORROS PARA ADQUIRIR UNA CASA’.

INFONAVIT

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Tra bajadores (Infonavit) informó que en promedio 1.1 millones de trabajadores no activos tie nen un ahorro en su subcuenta de vivienda de 120 mil pesos, por lo que hizo un llamado a quienes así lo quieran a usar ese dinero en la compra de una vivienda.

En un comunicado, el insti tuto detalló que aún cuando la persona no tenga una relación laboral vigente, puede utilizar sus ahorros para adquirir una casa o departamento nuevo o existente, a través del progra ma que integra la Cuenta Info navit más un crédito bancario.

El Infonavit señaló que los bancos participantes son: Ba norte, BBVA, HSBC, Santander y Scotiabank, los cuales con el producto financiero evalua rá los ingresos, capacidad de pago y determinará el monto,

PASOS

● SE DEBE ESTAR REGIS TRADO EN UNA AFORE Y ANTE EL SAT.

CAPITAL

● UN BANCO FINANCIARÁ 70 POR CIENTO Y EL INFONAVIT, 30 POR CIENTO.

EN LA SUBCUENTA MILLONES DE NO ACTIVOS TIENEN UN AHORRO.

1.1

MIL PESOS, EL AHORRO PROMEDIO. 120

así como el plazo del crédito para los acreditados.

Del total del financiamiento autorizado, el banco financiará 70 por ciento y el Infonavit, 30 por ciento restante.

Los requisitos que se debe rán cumplir, explicó el Insti tuto, además de lo que esta blezca la institución financiera seleccionada, es comprobar ingresos, contar con ahorro en la subcuenta de vivienda y no haber tenido antes un crédito Infonavit.

Además de estar registrado en una Afore (Administrado ra de Fondos de Ahorro para el Retiro), y estar registrado ante el SAT (Servicio de Ad ministración Tributaria) como persona física, con actividad empresarial o profesional.

Recientemente, el Infonavit aumentó a dos millones 407 mil 347 pesos el monto máxi mo de crédito para comprar una vivienda nueva o existen te, dependiendo de la capaci dad de pago, nivel salarial, así como la edad de las personas derechohabientes.

La decisión del instituto fue resultado de la petición de las empresas y de los trabajadores para cubrir las necesidades de vivienda.

LA ENSEÑANZA SAUDITA

El Fondo Monetario Internacional estima que Arabia Saudita crecerá 7.6 por ciento, siendo una de las economías con mayor dinamismo en 2022

RIYADH. El Mundial de Qatar 2022 ha hecho que los ojos de todo el mundo volteen al mundo árabe. Considerado por décadas como la gran potencia petrolera, ahora la apuesta de varios países islámicos es diver sificar sus economías en la globalización.

Tal es el caso de Arabia Saudita, que sin hacer mucho ruido se encamina a ser una de las economías con mayor crecimiento y estabilidad en 2022 por demás complejo. El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que el país, que gobierna el rey Salmán bin Abdulaziz Al Saúd, crecerá 7.6 por ciento, una dinámica económica que envidian potencias como Estados Unidos y China, que aún no se sobreponen de las secuelas que dejó el COVID-19, sobre todo para restablecer cadenas de suministro.

La inflación en Arabia Saudita tampoco es alta, sobre todo a la luz de lo que pasa en los países industrializados, y termi naría este año en 2.8 por ciento, según el organismo, que tiene como directora gerente a Kristalina Georgieva Usted se preguntará, amigo lector, por qué le refiero al país árabe en estos momentos de fiesta futbolera. Bueno, la respuesta es que en la semana que inicia se llevará a cabo la 22 Cumbre del World Travel & Tourism Council (WTTC), el brazo del sector privado del negocio de la hospitalidad global, siendo el anfitrión Arabia Saudita.

El país árabe ha entendido que la era del petróleo se acabará

Pero, regresando a la economía saudita, la enseñanza para México es que el país árabe ha entendido que la era del petróleo en algún momento acabará, y por ello lleva varios años sentando bases para diversificar sus ingresos, donde los viajes y el turismo son sólo una de las estrategias.

En efecto, los altos precios del petróleo que ha traído la invasión de Rusia a Ucrania han ayudado, pero su fuerte dinámica económica se explica también por la apertura de sectores económicos claves como las telecomunicaciones, la tecnología de la información, una industria de la construc ción boyante, el tratamiento del agua y las energías limpias.

Un indicador que ayuda a entender cómo esas políticas de apertura al capital privado han impulsado el crecimiento, y con ello el nivel de vida de sus habitantes, es que el Índice de Desarrollo Humano (IDH) 2022 pone a Arabia Saudita en el puesto 35. En perspectiva, México ocupó en la misma me dición el lugar 76, y ha retrocedido en estos años 12 peldaños.

LA RUTA DEL DINERO

Una de las propuestas del Paquete Fiscal 2023 en Nuevo León, propuestas por el gobernador Samuel García, es el aumento al impuesto a plataformas de movilidad como Didi, Uber y Cabify. La iniciativa propone un alza de 1.5 a 3 por ciento, es decir se duplicaría, lo cual no parece ser una decisión muy acertada ante un clima económico adverso donde la inflación cerrará el año en 8 por ciento, amén de la probabilidad de un ajuste en la economía el próximo año. Ojalá que bajo ese escenario el Congreso local pondere una propuesta que afectará de manera directa a trabajadores y usuarios de aplicaciones.

19 MERK-2 LUNES / 28 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO FOTO: ENFOQUE
● ESCENARIO. Se van a evaluar los ingresos y la capacidad de pago de los trabajadores. MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
#MAYORAPOYO
POR YAZMÍN ZARAGOZA

Prevén para 2023 buen panorama

AMEXCAP ASEGURÓ QUE LOS FONDOS DE INVERSIÓN NO HAN SIDO IMPACTADOS

A pesar de la incertidumbre por un es cenario de desaceleración económica para 2023, los fondos de inversión no se han visto impactados y siguen vien do oportunidad en los sectores fintech y consumo en México, dijo Raúl Gallegos, presidente de la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap).

“Las tasas de interés o la inflación no afectan tanto al capital emprendedor. Sigue habiendo nuevas ideas, alternati vas y capital dispuesto a impulsar estas estrategias. Así que vemos un efecto menor económico global en la parte

13% 3

AUMENTÓ

EL CAPITAL PRIVADO EN LOS ÚLTI MOS AÑOS. MIL MDD, LA INVERSIÓN DE FONDOS DE CAPITAL.

de capital emprendedor y específi camente Fintech y consumo”, refirió.

Explicó que este mercado es un poco distinto a algunos sectores que están más relacionados con la eco nomía general, como infraestructura o inmobiliario.

En el caso de levantamiento de capi tal, explicó, si bien hay de todo, porque son diferentes etapas del proceso, los fondos nacen y levantan dinero, luego invierten en empresas y al final buscan sus salidas, ya sea a través de bolsas o de venta de un socio específico.

PARTE DEL PLAN

REGRESA EL OPTIMISMO ECONÓMICO

Podríamos tener indicadores adicionales en materia de inflación en diciembre de este año, así como datos de generación de empleo, que sigue batiendo récords

Tres indicios de que el optimismo económico está de regreso en México han surgido re cientemente. Hay que valorarlos y tomarlos en cuenta en medio del contexto complejo y de las elecciones presidenciales que se avecinan en 2024. Estos indicios son: (1) los primeros signos de que la inflación se ha empezado a desacelerar; (2) las revisiones al alza de los pronósticos de crecimiento del PIB para 2023; y (3) el dato de la entrada de Dlls. $135 millones en inversión de cartera del extranjero a México durante julio y septiembre, rompiendo la tendencia de salidas constantes de dinero de nuestro país.

Un cuarto dato que refleja que esos tres indicios tienen algo que decirnos es el precio del dólar, que durante varias semanas, principalmente durante octubre y noviembre, se ha comportado a la baja, dejando la paridad cambiaria en alrededor de $19.33 pesos en el mercado spot

Estos indicios podrían convertirse en tendencia en 2023. De hecho, podríamos tener indicadores adicionales en materia de inflación durante diciembre de este año, así como datos de generación de empleo, que sigue batiendo récords.

l No se ve una pér dida en el dinamismo del sector de Fintech.

l Sí hay in versionistas que están a la expec tativa del panorama en 2023.

1 2 3

l El capital privado se adapta al cambio y encuentra oportuni dades

El precio del dólar, en octubre y noviembre, se ha comportado a la baja

Lo anterior implica que, si en trado 2023 nos enrutamos en una tendencia alcista para la economía mexicana, y si no hay un evento de choque externo que descarrile a la economía global, podríamos tener un año muy diferente al originalmente pronosticado; un año que cumpla con 3 por ciento de crecimiento del PIB que la Secretaría de Hacienda, de Rogelio Ramírez de la O, previó en el Paquete Económico (que fue calificado como exageradamente optimista). Este es un escenario dorado para el presidente López Obrador y para quien termine convirtiéndose en el candidato presidencial de Morena. Y si 2023 es el inicio de una tendencia económica optimista, habría una consolidación de variables hacia 2024. Evidentemente no hay garantías, pero los indicios están ahí.

TV AZTECA

El canal Azteca 7 de TV Azteca está arrasando en el Mundial. Los datos de Nielsen IBOPE revelaron que, por ejemplo, en la ceremonia de inauguración, logró 1.28 millones de rating; mientras que en el partido de debut de la Selección Nacional marcó un rating de 2.64 millones de personas, superando a la competencia.

INCLUSIÓN FINANCIERA

La Cámara de Diputados publicó el documento “Propuestas para impulsar la inclusión financiera a través de la tecnología”, del Dr. Vidal Llerenas, en el que se enfatiza que los bancos “no ofrecen servicios a sectores de la población de ingresos medios y bajos, con fuentes de ingresos y trayectorias labo rales diversas”. El documento propone utilizar la tecnología para cerrar la brecha de la inclusión financiera, y hacerlo de la mano de una “regulación pertinente” y modelos flexibles, así como de políticas públicas que garanticen seguridad de datos y transparencia de transacciones.

LUNES / 28 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 20
CARLOS
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA / WHATSAPP: 56-1164-9060 #OPINIÓN
#FINTECHYCONSUMO
UN MONTÓN DE PLATA
FOTO: ENFOQUE
VERONICA.REYNOLD@ELHERALDODEMEXICO.COM
l VISIÓN. El capital emprendedor ve oportunidades a nivel local y extranjero. POR VERÓNICA REYNOLD

RUMBO POLÍTICO

#OPINIÓN

LA RUTA DE LAS CORCHOLATAS

Secretaría para sacar adelante los temas de mayor relevancia para el país.

Desde su arribo a Gobernación, Adán Au gusto López se convirtió en un interlocutor que ha llevado la relación con gobernadores, presidentes municipales, el Congreso, líderes empresariales, organizaciones sociales y con el Poder Judicial. Ha mostrado sensibilidad a la hora de llegar a acuerdos para resolver problemas, y destrabando conflictos, como el desabasto del agua en Nuevo León, la apro bación de la Reforma para la ampliación del periodo de las Fuerzas Armadas en seguridad e incluso el tema de la prisión preventiva oficiosa.

● Miguel Torruco, secretario de Turismo, informó que la población ocupada en el sector turístico en México ascendió a cuatro millones 552 mil personas en el tercer trimestre de 2022 Destacó que en el periodo creció 1.2 por ciento, equiva lente a 55 mil 317 personas, frente a cuatro millones 497 mil individuos del trimestre previo. A tasa anual, se ob servó un alza de 427 mil 430 personas o 10.4 por ciento YAZMÍN ZARAGOZA

Al analizar la ruta de posibles sucesores a la Presidencia en 2024 —también cono cidos como las corchola tas—, al menos dos de ellas desde el inicio del sexenio parecían estar definidas. Marcelo Ebrard, quién fue secretario de Se guridad Pública en el gobierno de AMLO en el Distrito Federal, y que luego fue jefe de Gobierno de 2006 a 2012; y Claudia Sheinbaum, quien se desempeñó como secretaria de Medio Am biente en la administración de López Obrador y actualmente gobierna la capital del país.

Quien resulte el ganador en la contienda interna de Morena será el próximo presidente de México Algunas encuestas sitúan a Adán Augusto López en segundo lugar

La ruta de estas dos corcholatas pasó pri mero por tener un cargo dentro de la adminis tración que encabezaba el ahora presidente López Obrador y luego por la jefatura de go bierno, por lo que cualquiera de los dos parecía

ser los sucesores naturales a la Presidencia. Aunque ambos también con algunas diferen cias. En el espectro ideológico, los dos en la izquierda, aunque Marcelo un poco más cargado al centro que Claudia. Eso sí, los dos con la confianza del Presidente.

Sin embargo, nadie al co mienzo del sexenio preveía la aparición de una nueva corcho lata, el secretario de Goberna ción, Adán Augusto López, que fue incluida por el Presidente, cuando preguntó en un encuentro con diputados: díganme si sí o no: ¿verdad que tenemos un buen se cretario de Gobernación?, que por respuesta obtuvo gritos de sí y que empezaran a corear, “¡Presidente, presidente!”. Su llegada permitió tener al Presidente una mano izquierda en la

Su desempeño al frente de la Secretaría le ha dado gobernabilidad al país y ha permitido a él tener mayor conocimiento entre la ciudada nía, lo que explica el crecimiento que ha tenido en los últimos tres meses en las encuestas. Según las mediciones más recientes, el se cretario de Gobernación está por encima de 20 puntos porcen tuales, con Claudia Sheinbaum al frente, y con una ligera caída del Canciller. Algunas encuestas sitúan a Adán Augusto López en segundo lugar, entre los simpa tizantes de Morena por delante de Ebrard. Al final, quien resulte ganador en la contienda interna de Morena será el próximo Presidente, aunque en la ruta de las corcholatas, habrá que seguir de cerca las tendencias y los mensajes que todos los días se mandan.

21 MERK-2 LUNES / 28 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#RECUPERACIÓN
FOTO: CUARTOSCURO
AUMENTA EL EMPLEO EN TURISMO
ARTURO ÁVILA
ARTUROAVILAANAYA@GMAIL.COM / @ARTUROAVILA_MX

AL MANDO

#OPINIÓN

POTENCIAR AVANCES TECNOLÓGICOS

La Inteligencia Artificial es una he rramienta que hace pocos años era poco común en las empresas, pero actualmente es una pieza clave para el desarrollo de los negocios y sus estrategias co merciales que está transforman do los hábitos de consumo, al punto de convertirse en una prioridad de inversión.

Su adopción es impulsada tanto por los múlti ples desafíos y oportunidades que enfrentan las organizaciones, como por los avances tecnológicos que la vuelven cada vez más accesible. Napse Talks es un ci clo de encuentros virtuales, gratuitos, organizado por Napse-compañía B2B especializada en soluciones tecnoló gicas y de omnicanalidad para retail en los que participan líderes y expertos del sector en toda Latinoamérica. El último encuentro del ciclo 2022 se desarrollará el próximo 30 de noviembre y contará con la participación de Antonio Rivero, director de Napse LATAM, y de Ariel Torres, espe cialista en Tecnología. Ariel Torres ha dicho que la mística de la inteligencia artificial sube en uno de los cohetes de Elon Musk, de Space X, mientras que los hechos intentan subir por una conexión de 3 Mbps, controvertido tema para este miércoles.

AVANZA ARBITRAJE INTERNACIONAL

el medio ambiente en Playa del Carmen, Quintana Roo. Junto con esto un grupo de representantes de la zona acudirán la próxima semana al 11º foro de negocios y derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, Suiza, para tratar de buscar respaldo de otras organizaciones internacionales para que la compañía no opere más en la zona.

La pregunta es ¿por qué hasta ahora el colectivo Movimiento Indígena Maya ha decidido actuar si la empresa lleva más de 30 años operando? Expertos señalan que se trata de una estrategia mediática, pues todo apunta a que México perderá el arbitraje internacional.

Napse Talks es un ciclo de encuentros virtuales, gratuitos

CAMBIO DE PLANES

Modernizan carreteras

La Secretaría de Infraes tructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que modernizará 33.5 kiló metros del camino San Igna cio-Tayoltita, en el tramo San Juan, en Sinaloa.

Los trabajos, que se de sarrollarán en el límite con Durango, incluyen edificar tres puentes: Los Frailes, El Candelero y El Platanito, del kilómetro 15+500 al 49+000.

En un comunicado, explicó que las obras en el camino San

Ignacio-Tayoltita iniciaron en 2019 con una inversión de 577 millones de pesos.

A la fecha se han cons truido 24.5 kilómetros de esta vialidad rural a nivel de terracerías, en el tramo del kilómetro 65+300 al 89+800, límite de Sinaloa y Durango.

Los puentes permitirán co municar a la región de los altos del municipio de San Ignacio con Tayoltita, Durango.

Se beneficiará a 11 mil 131 habitantes, de los cuales cin co mil 824 pertenecen a San Ignacio, El Limoncito (El Pal mar), Vado Hondo, entre otras comunidades.

A pesar de que un tribunal internacional recomendó al gobierno mexicano no exponer públicamente el conflicto entre Calica, propiedad de Vulcan Mate rials, y el gobierno mexicano, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó por vigésima sépti ma vez a la compañía estadounidense de destruir

El cierre de operaciones de las estaciones de carga de gasolinas de TotalEnergies debe ser observado con preocupación en nuestro país. El fin de semana la firma francesa informó que a partir del próximo 29 de diciembre dejarán de operar sus estaciones en los 16 estados del país en donde tienen presencia. A la fecha México vive la consolidación en su mercado de venta de gasolina a través de diferentes marcas en una estrategia basada en economías de escala y mejora en la logística de distribución, sin duda, la salida de uno de los principales jugadores del sector se convierte en una decisión que será analizada por otros grupos involucrados en la venta de combustibles dado los cambios en las reglas y las decisiones toma das recientemente por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

LUNES / 28 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 22
La adopción de la Inteligencia Artificial es impulsada por los desafíos y oportunidades que enfrentan las organizaciones
#SINALOAYDURANGO
POR YAZMÍN ZARAGOZA KILÓMETROS LOS QUE VAN A SER MODERNIZADOS. 33.5 SICT: SE TRATA DEL CAMINO SAN IGNACIO-TAYOLTITA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM l DESARROLLO. Las obras en el camino San Ignacio-Tayoltita iniciaron en 2019, con una inversión de 577 millones de pesos. FOTO: CUARTOSCURO JAIME NÚÑEZ
23 LUNES / 28 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DESALOJAN A MIGRANTES DE CAMPAMENTO

SE INSTALARON A LA ORILLA DEL RÍO BRAVO

#CHIAPAS

Elemen tos antimoti nes de la Poli cía Mu

nicipal de Ciudad Juárez desalojaron ayer a cerca de 800 venezolanos que se instalaron a la orilla del Río Bravo, en espera de poder ingresar a EU.

Ante el hecho, migran tes señalaron que no se moverían del lugar, ante el temor de ser deportados a su país si se van a los refugios habilitados.

De acuerdo con infor mación preliminar, el ope rativo se realizó ante los riesgos de Protección Civil Por la tarde, reportes dijeron que algunos de los venezolanos desalojados aceptaron ir a albergues en la ciudad; otros, cruza ron el río y se entregaron a la Patrulla Fronteriza

MÁS CASOS

● El 12 de octubre inició la expul sión de venezo lanos.

● EU resolvió depor tarlos a México en esa fecha.

CRUZAN FRONTERA EN POLEAS

toria y se ha vuelto más brusca. Sólo en diciembre de 2021, de cenas de viviendas resultaron afectadas por el desbordamiento del Suchiate, que a raíz de esto también modificó las laderas.

El traslado de migrantes que evitan los filtros migratorios y aduanales, representa jugosas ganancias para una red que ope ra estas garruchas. Por invididuo, el cobro va de 30 a 50 pesos, pero esa cifra se multiplica por las más de 300 personas que cruzan a diario en promedio.

El paso ilegal en garruchas ya ha dejado víctimas mortales. En mayo, un hombre de 36 años y su hijo de siete, de El Salvador, perdieron la vida al tratar de cru zar el cauce. Ambos treparon por una canasta y al ser lanzados el menor cayó, por lo que el padre decidió arrojarse para ir en busca de él. Ninguno de los dos salió con vida.

Montados en sillas y garru chas improvi sadas, cientos de guatemal tecos cruzan a diario la frontera hacia Mé xico, por el estado de Chiapas, poniendo en riesgo la vida ante la posibilidad de caer río abajo, a una altura mayor a 20 metros.

JOSÉ TORRES CANCINO

Con las lluvias atípicas y los escurrimientos de agua desde la montaña que comparten Mé xico y Guatemala, la situación se complica aún más y propicia que la corriente de agua sea fuerte y engañosa.

Rosa se emplea como traba jadora doméstica en municipios del sur de Chiapas. Casi a diario, utiliza estas garruchas, pues no cuenta con los permisos para permanecer en México.

El regreso de balseros al río Suchiate, en la periferia del puerto fronterizo Talismán-El Carmen, ha significado nuevas

modalidades para cruzar, lo cual se da después de que la vertiente del afluente ha cambiado su trayec

“A veces me ha tocado es perarme por un buen rato en lo que baja un poco la corriente, pero siempre es un riesgo, uno se puede caer en cualquier mo mento o ese lazo se puede sol tar”, apuntó

1 2 3 1 2 EL HERALDO DE MÉXICO LUNES / 28 / 11 / 2022 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ FOTO: JOSÉ TORRES
POR
● MIGRANTES PONEN EN RIESGO SU VIDA AL TRASLADARSE CON NUEVA MODALIDAD SOBRE EL RÍO SUCHIATE. CORRIENTES SON MÁS FUERTES
PELIGRO CONSTANTE ● Al menos 33 cruces informales han identificado las autoridades en la frontera México-Guatemala. ● Uno de los pasos más comunes es el río Suchiate, por donde pasan las personas en balsas o en llantas. ● Este afluente internacional se encuentra contaminado, lo que afecta a las especies que viven en sus aguas.
50
300 FOTO: REUTERS
GANANCIAS ● PESOS COBRAN POR PASAR A EXTRANJEROS EN LAS GARRUCHAS.
● PERSO NAS TRAS LADAN AL DÍA.
CON TODO. Uniformados obligaron a los migrantes a llevarse todo. POR LISBETTE R. LUCERO #CIUDADJUÁREZ

POLIGRILLA MEXIQUENSE

Jalisco vive una jornada de violencia

EN TLALNE, NADA QUE PRESUMIR

Es improbable que durante la lectura del Primer Informe de Gobierno, Rodríguez Hurtado dé cuenta de las extorsiones en contra de automovilistas

El próximo jueves primero de diciembre iniciarán en el Edomex las pasarelas en la que los 125 alcaldes presentarán su Primer Informe de Gobierno, muchos de ellos se mostrarán ante el electorado con un script a modo, plagado de mentiras y escasos logros; pocos serán los presi dentes municipales que tendrán qué presumir.

No habrá forma de que los ediles culpen a otros de su escasez de resultados, los recursos económicos tanto estatales como federales fluyeron sin sobresaltos, llegaron de manera puntual, así que no habrá pretexto

Llegó la hora cero y hay alcaldes que de lo que sí podrían presumir es de haber permitido que en sus gobiernos los actos de corrupción se incrementaran o de tener en sus gabinetes a funcionarios con un pésimo historial

Ya me imagino al alcalde de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, señalando en su informe que en su ges tión se incrementó la seguridad y se erradicó la corrupción, cuando las principales casas encuestadoras ubican a su gobierno como uno de los peores calificados del Estado de México; sí en una posición privilegia da, pero en materia de inseguridad, con un nivel de corrupción en sus cuerpos policiacos nunca visto.

El alcalde destinó recursos públicos a actos políticos

No creo que durante la lectura de su Primer Informe de Gobierno se atreva y dé cuenta de las extorsiones que diariamente se comenten en contra de automovilistas por parte de los uniformados de Tránsito Mu nicipal, en Periférico Norte, tampoco sobre la México-Queré taro o viceversa, menos en la zona Industrial de Tlalnepantla.

En cambio, sí podrá presumir que se ha disfrazado de jardinero (con todo el equipamiento que jamás verán los integrantes de servicios públicos municipales) y que ha cor tado tres arbolitos, o por qué no, que ha sido oportunista y que durante inundaciones se disfrazó de rescatista sólo para que su séquito de eruditos de la comunicación le inventaran una historia y lo hicieran aparecer en redes sociales como el mejor presidente que haya tenido Tlalnepantla, lo cual está muy lejos de ser real.

También podría resaltar en su Primer Informe de Gobierno que en sus 11 meses al frente de la alcaldía, destinó días y horas hábiles para placearse en actos políticos y destinó recursos públicos para esos fines. Abonando a su desprestigio podría enumerar a los cuestionados funcionarios que lo acompañan en su gestión, como el secretario técnico, Carlos Javier Alfaro Sánchez; Miguel Torres Guerrero, hoy particular del tesorero y al inicio de la administración subcontralor; o qué decir de Alejandro Méndez, actual subtesorero de egresos, quien ocupó la titularidad de la tesorería de Naucalpan en el trienio 2009-2012 y sirvió a los intereses de terceros para mandar a prisión al entonces alcalde priista David Sánchez Guevara

No hay duda, Marco Antonio Rodríguez Hurtado tiene elementos para presumir durante su Primer Informe de Go bierno; lo malo es que ninguno de ellos ha beneficiado a Tlalnepantla. HASTA LA PRÓXIMA

MIENTRAS ALFARO SE MANIFESTABA, SE REGISTRARON ATAQUES

REDACCIÓN

Mientras el gabinete de Enrique Alfaro se manifestaba en contra de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), se registraban enfrentamientos y bloqueos en el municipio de Encar nación de Díaz.

La Secretaría de Seguridad informó que dos agresores murieron en este enfrentamiento y un policía resultó con lesiones leves, además de que otros hombres se internaron en un cerro, por lo que se mantiene su búsqueda.

Mientras los elementos estatales asignados a la región de los Altos Nor te hacían un recorrido por el camino

REGIÓN BAJO EL CRIMEN

DELINCUEN TES MURIE RON EN EL ATAQUE. PERSONAS SECUESTRA DAS FUERON LIBERADAS.

conocido como Mesón de los Sauces, tripulantes de tres vehículos comenza ron a dispararles, por lo que los oficiales repelieron el ataque.

En el punto fue asegurado un ve hículo, así como armamento y equipo táctico, el cual está en proceso de in ventario como parte de la integración de la carpeta de investigación corres pondiente.

También se reportaron varios co ches incendiados en el municipio de Teocaltiche, sin detenidos.

l En Tlaque paque fue hallada una casa de seguridad.

l Dos grupos se disputan el terri torio, dijo Enrique Alfaro.

1 2 3

l Se han registrado enfrenta mientos en otros munici pios.

25 LUNES / 28 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM / @POLIGRILLA1
#OPINIÓN
PABLO CRUZ ALFARO
#
CRIMEN
FOTO: ESPECIAL
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
l PLAN. Alfaro dijo que la estrategia de seguridad seguirá como hasta ahora.
2 3
26 LUNES / 28 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Rezan por los pacientes con meningitis

CORRESPONSAL

Más de 500 hombres, fa miliares de los pacientes con meningitis aséptica en el Hospital 450, rezaron un rosario, encabezado por el arzobispo de Durango, Faustino Armendáriz.

Después, el cura ingresó al sanatorio para hablar con cada una de las enfermas por un hongo transmiti do presuntamente por un medicamento anestésico en hospitales privados, e impo ner la unción de los enfer mos para quien lo solicitó.

Fue un acto religioso que el sábado por la noche reconfortó a los familiares y a los pacientes mismos, ya que les permitió hacer peticiones que iban desde la recuperación total de la salud hasta la resignación.

Externaron que si alguien más habría de ir al cielo, que lo haga sin sufrimiento.

El rosario se replicó en otros hospitales donde también hay pacientes con esta enfermedad, como en el materno infantil y en el IMSS y el ISSSTE de esta ciudad.

Ayer, se reportó la muer te de tres mujeres más, una de 17 años; fueron atendidas en el Hospital del Parque, donde nacieron sus bebés.

La Fiscalía General de Justicia del estado informó que obtuvieron del SAT 15 mil facturas de servicios médicos y de compra de medicamentos que fueron utilizados en los pacientes que ahora padecen menin gitis, así como de quienes demandaron a los hospi tales y no han presentado afectación por este hongo.

Hasta ayer, sumaban 16 muertes, siete mujeres en terapia intensiva y al menos 66 hospitalizadas.

● Consiguieron las facturas de 4 hospitales y 2 distribuidoras de fármacos

● Una de las principales lí neas es la de un medicamento contaminado

● Han abierto 40 carpetas de investigación por el caso, has ta el momento

Gracias por el testi monio de cientos de varones, que de rodillas se unieron a esta ora ción.’

27 LUNES / 28 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
#DURANGO
1 2 3
FOTO: ESPECIAL
MUJERES SE ENCUENTRAN EN TERAPIA INTENSIVA POR HONGO. PERSONAS HAN SIDO IN TERNADAS EN HOSPITALES DE DURANGO. 7 66 DAN UNCIÓN
ENFERMOS. SUMAN
16 FALLECIMIENTOS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
● ESPERANZA. Un cura visitó a las enfermas en el Hospital 450.
DE LOS
YA
POR IGNACIO MENDÍVIL LÍNEAS PARA INDAGAR FAUSTINO ARMENDÁRIZ ARZOBISPO DE DURANGO

#ACUERDO

CUMPLE N. LEÓN CON PAGO DE AGUA

Ayer inició el tras vase de 200 mi llones de metros cúbicos de agua de la presa de El Cuchillo, en Nue vo León, hacia la presa Marte R. Gó mez, en Tamaulipas.

Tras las crisis de agua que sufrió Monterrey a mediados de año, se llegó a un acuerdo para disminuir la cantidad del líquido, pues desde 1996 cada año se envían 350 mi llones de metros cúbicos.

● MM3 DE AGUA SE QUEDARÁ EL CUCHILLO.

Luis Carlos Alatorre Cejudo, di rector del organismo de cuenca Río Bravo, informó que con esta acción se garantiza el agua potable para el área metropolitana de Monterrey y se apoya al Distrito de Riego 026 de la zona norte de Tamaulipas, prin cipales productores de alimentos del país.

Alatorre precisó que el correcto uso del agua en las presas regias la Boca y Cerro Prieto, es crucial para el abasto de agua en la entidad hasta que lleguen las lluvias de 2023.

#OAXACA

ELIGEN DIRIGENTE

● YENNI PÉREZ ES LA PRIMERA MUJER QUE LIDERA LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE

HIPÓLITO MORA DENUNCIA ATAQUE

EL EXLÍDER DE LAS AUTODEFENSAS SALIÓ ILESO

Hipólito Mora Chávez, uno de los fundado res del movimiento autodefensa en el municipio de Bue navista, Michoacán, aseguró que su familia y él se encuen tran "solos" y a merced de sicarios que rondan su vivienda.

En redes sociales explicó que tras el artentado el sábado, donde fallecieron dos agresores, elementos de las distin tas organizaciones se comprometieron a darle seguridad, "pero en cuanto nos despedimos se fueron y nos dejaron solos, ya anda el montón de sicarios aquí en la calle", dijo.

Usuarios en redes sociales comen taron que los dos fallecidos eran jóve nes cazadores y fueron atacados por gente de Mora Chávez al caminar en las inmediaciones de su huerta. La Fiscalía estatal ya investiga lo hechos.

● AÑO EN QUE SURGIERON LAS AUTODEFENSAS.

Después de una intensa ruta de aná lisis y discu sión que se realizó en el XII Congreso Democrático, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) eligió a Yenni Aracely Pérez, como di rigente magisterial en Oaxaca. Desde el lunes comenzaron los trabajos del Pre-Congreso,

7

donde asistieron los delegados efectivos y fraternales de cada delegación sindical de Oaxaca, quienes estuvieron revisando y discutiendo el proceso para la elección de la nueva dirigencia de esa sección sindical, en sus titución de Eloy López.

INICIO DE REPARTO

● A las 12 horas se abrieron las compuertas de la presa.

ACTO CRIMINAL

#ACAPULCO

PROCESO ESTATAL

DÍAS DURÓ LA MESA DE ANÁLISIS Y DISCUSIÓN.

Contrario a lo que pretendía imponer el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Edu cación (SNTE), el magisterio disidente en Oaxaca se negó a realizar una elección a tra vés de urnas, y en el Congreso Democrático, para formar la planilla única, a través de lo que llamaron usos y costumbres Para dirigir la Secretaría de Organización fue elegido Cé sar García, y para la Secretaría de Finanzas, fue electo Noelis Velásquez Ruiz.

MATAN A TAXISTA EN LA ZONA DORADA

EL ATENTADO A BALAZOS FUE CERCA DE BASE NAVAL

n taxista fue asesi nado por civiles ar mados en la colonia Icacos, a metros de la Doceava Región Na val de la Secretaría de la Marina (Semar), en la zona Dorada de Acapulco, Guerrero.

Una versión de testigos indicó que la víctima identificada como Rosendo “N”, fue ultimada de al menos tres balazos en la cabeza por sujetos que lo agre dieron mientras caminaba alrededor de las 14:30 horas de este domingo.

La escena del crimen fue acordo nada por autoridades de distintas cor poraciones de seguridad estatales y federales, quienes tras las diligencias trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo).

La Fiscalía de Guerrero aseguró que abrió una carpeta de investigación por este hecho violento

● El magisterio se negó a realizar una elección a través de urnas.

● La etapa regional del procesos se desarrolló en la ciudad de Oaxaca.

● BALAZOS RECI BIÓ EL CHOFER DE TAXI.

LUNES / 28 / 11 / 2022 ELHERALDODEMEXICO.COM 28 ESTADOS 1 2
POR LISBETTE R. LUCERO
FOTO: ESPECIAL
POR CHARBELL LUCIO
ESPECIAL
●Mora rindió su declaración de los hechos ante la Fiscalía estatal. DETALLES #MICHOACÁN FOTO:
● Pérez Martínez celebró el resultado y dio un discurso. MENSAJE FOTO: ESPECIAL POR K. BENÍTEZ Y A. JUÁREZ
U
La agresión fue a metros de donde taxis colectivos hacen base.
FOTO: ESPECIAL
2013 556 3

#NIÑOSYADULTOS

REINICIAN CLASES DE TAEKWONDO

● La escuela de iniciación de Taekwondo reinició sus actividades. Las clases están dirigidas a niños desde los seis años dentro del Gimnasio de Usos Múltiples de la Ciudad Deportiva Edomex. REDACCIÓN

PROCESO INTERNO

En la carrera por la can didatura indepen diente a la guberna tura mexi quense de 2023, hay em presarios, expolíticos y exfuncionarios, quienes pre sentaron escritos de manifes tación de intención (EMI) para ser considerados como aspi rantes por el árbitro electoral.

Entre los inscritos está el empresario de Toluca, Abelar do Gorostieta Uribe, quien por segunda ocasión buscará ser candidato sin partido, pues en 2017 lo intentó, pero no reunió el porcentaje de apoyo.

Otro caso es el de José Adol fo Murat Macías, primo de Ale jandro Murat Hinojosa, gober nador de Oaxaca. Él compitió por Movimiento Ciudadano en la elección municipal de Nau calpan el año pasado.

También está Jesús Iván Pinto Medina, exfuncionario

ALZAN LA MANO 8 INDEPENDIENTES

● MANIFESTARON SU INTENCIÓN DE CONTENDER PARA LA GUBERNATURA DEL ESTADO DE MÉXICO EN 2023

● Desde 2015, han competido 45 candidatos sin partido.

● El 2 de abril, el IEEM dará a conocer la lista final de candidatos.

● Los aspirantes deberán recabar vía una app cerca de 400 mil firmas.

● DE LOS ASPIRANTES POLÍTICOS SON MUJERES.

POR LETICIA RÍOS

estatal, quien fue titular del Instituto de Información e In vestigación Geográfica, Esta dística y Catastral del Edomex.

#MARIPOSAMONARCA

ESTIMAN ALZA DE VISITANTES

● DATO.

A la lista se suman Roque Alberto Velázquez Galindo, expriista; José Luis Barradas Rodríguez, quien fue legislador

● DE DI CIEMBRE SE DEFINE A ASPIRANTES.

federal suplente, y José Luis Victorino Encarnación, quien renunció a la candidatura del PT por Aculco. Además, se registraron María del Rosario Mendoza y Ana Elena Medina.

El Instituto Electoral del Es tado de México (IEEM) inició el proceso el 12 de octubre.

Ahora, antes del 15 de di ciembre definirá quiénes ad quirirán la calidad de aspiran tes a independientes

Durante esta temporada invernal, el número de visi tantes a los tres santuarios de la mariposa Monarca en el Edomex podría superar las 200 mil personas, con lo cual se regresaría a los niveles que se tenían antes de la pan demia, aseguró la Comisión Estatal de Parques Naturales y de Fauna (CEPANAF).

ESPECIE EN PELIGRO

● Autoridades llaman a respe tar y proteger a la mariposa Monarca.

Añadió que se están re doblando todos los esfuerzos de vigilancia para conser var a la mariposa Monarca que cada año viaja 400 mil kilómetros desde Canadá a México, luego de que fue declarada una especie en peligro de extinción por la Unión para la Conservación de la Naturaleza. LETICIA RÍOS

1 2 3 EL HERALDO DE MÉXICO LUNES 28 / 11 / 2022
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#SINPARTIDO
15 2
ESPECIAL
FOTO:
La temporada concluye en marzo.
FOTO: ESPECIAL

MADRID. La nueva ley de Garantía in tegral de la libertad se xual, conoci da como Sólo sí es sí, provocó uno de los mayores problemas legales que se recuerdan en el hemiciclo del Congreso de los Diputados, en Madrid.

La nueva ley eliminó la dis tinción entre abuso y agresión. Ahora, toda interacción sexual sin consentimiento se consi dera una agresión.

El decreto, impulsado por el Ministerio de Igualdad, entró en vigor el pasado octubre, con el propósito de proteger más a las mujeres, al endurecer las penas por agresiones sexuales.

Sin embargo, la técnica legislativa y la confección del texto, según advirtió el Conse jo General del Poder Judicial, tiene defectos de fondo, que han abierto un resquicio para la rebaja de condenas a vio ladores, agresores sexuales y pederastas.

De hecho, en las primeras semanas desde que el nuevo decreto entró en vigor, 5 agreso res sexuales han sido excarce lados 15 delincuentes sexuales han logrado que se les rebaje la condena y un centenar han pe dido la revisión de sentencias.

Los jueces de la Audiencia Provincial de Madrid revisarán las condenas de los delincuen tes sexuales, que podrían verlas suavizadas, como lo marca el Código Penal en su artículo 2.2, que es benevolente cuando una nueva ley entra en vigor.

Audiencias Provinciales han optado por seguir el criterio de la Fiscalía General del Estado, con traria a la rebaja de las penas.

#SÓLOSÍESSÍ

HUECO LEGAL LIBERA A LOS VIOLADORES

LA LEY ELIMINÓ LA DISTINCIÓN ENTRE ABUSO Y AGRESIÓN SEXUAL, PERO LA MEDIDA TIENE DEFECTOS QUE DAN LIBERTAD A LOS AGRESORES

La ley del Sólo sí es sí pro vocó la semana pasada en la Cámara baja un enfrentamiento entre la ministra de Igualdad, Irene Montero, de Unidas Pode mos y la diputada Carla Tosca no del ultraderechista Vox, que llamó a Montero "libertadora de violadores" y se entrometió con su vida conyugal.

Es urgente la dimisión o el cese de Irene Montero y que cierre ese ministe rio totalitario al salir’

Para la ministra española de Igualdad el problema radi ca en que "hay jueces que no están cumpliendo con la ley" por "machismo".

Como respuesta a los in sultos, la ministra de Igualdad prometió "sacar a esa banda de fascistas de Vox" del Congreso de los Diputados y calificó los insultos de "violencia política".

El Consejo General del Poder Judicial, el Consejo de Estado, el Consejo Fiscal, el Consejo Eco nómico y Social y la Agencia Es pañola de Protección de Datos, plantearon serias objeciones a la nueva ley de Garantía integral de la libertad sexual, por sus enormes contradicciones, so bre las que el Tribunal Supremo deberá sentar jurisprudencia en las próximas semanas.

El presidente Pedro Sánchez pidió tiempo para que la ley se asiente y dijo que es una gran conquista para las mujeres

1 2 3 4 5 EL HERALDO DE MÉXICO LUNES / 28 / 11 / 2022
FOTO: AP
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS POR
EFECTOS DE LEY ● AGRESORES SEXUALES YA FUERON LIBERADOS. 5 ● CON PENAS REDUCIDAS. 15 ● AGRE SORES SEXUA LES HAN PEDIDO REVISIÓN DE PENAS. 100
LA NUEVA NORMA CASTIGA EL ACOSO CALLEJERO. LA LEY TIENE SU ORIGEN EN CASO POLÉMICO: DE LA MANADA SOCIALISTAS REVISARÁN LA LEY DEL SÓLO SÍ ES SÍ JUECES DICEN QUE MANTIENEN UN COMPROMISO CON VÍCTIMAS. EN CASOS, PENAS MÍNIMAS Y LAS MÁXIMAS, SON MÁS BAJAS. MUCHOS ALTIBAJOS #OPINIÓN CONSULTE LAS COLUMNAS DE COMEXI Y ENVÍO DIPLOMÁTICO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
● PLEITO. La ministra de Igualdad, Irene Montero, acusó a los jueces de "machismo" al interpretar la nueva ley. SANTIAGO ABASCAL PRESIDENTE DEL PARTIDO VOX

#OPINIÓN

ENTRE MARCHAS Y DESENCUENTROS

La protesta fue masiva, y la verdad, en México no es necesario una gran cantidad de "acarreo" para expresar apoyo al poderoso de turno

a marcha del domingo mostró a un presidente An drés Manuel López Obrador en la cumbre de su poder, con muchos de los detalles que en otros años adorna ron las carreras de manda tarios que lo antecedieron por 40 o 50 años.

La manifestación fue masiva, y la verdad, en México no es necesario una gran cantidad de "acarreo" para expresar apoyo al poderoso de turno: organizaciones sindicales, políticas, grupos vecinales o de comerciantes, buscaron –y lograron– llevar contingentes que hicieron notar su presencia y su respaldo al Presidente.

Nada nuevo bajo el sol –aunque para mu chos jóvenes pueda resultar nuevo–, pero sí un recordatorio de la fuerza de López Obrador, que como ocurría con los gobernantes de antaño

alcanza su apogeo en los meses previos a la designación del candidato presidencial de su partido para el periodo siguiente.

La forma en que ocurra esa designación y quien resulte ele gido son temas ya en debate pú blico, y el forcejeo de grupos del movimiento, que no partido, en el poder, presagia meses ojalá sólo políticamente agitados.

y que su régimen estará sujeto a juicios histó ricos que no serán resueltos por años.

La protesta de opositores que tomaron la bandera de defensa del Instituto Nacional Elec toral (INE) y la marcha-respuesta del Presiden te y partidarios reflejan un país profundamente politizado y aún más hondamente dividido.

Para unos, AMLO es poco menos que un político comunista, vengativo, que busca de moler lo hecho por los regímenes anteriores, sea aprovechable o no; para otros, es un líder que busca el cambio y es injustamente vilipen diado por adversarios. Ninguna de las partes desea escuchar los argumentos del otro y las rutas de diálogo parecen cada vez menos.

Lo cierto es que unos y otros tienen res ponsabilidades. Los que hoy están en el poder, deben tomar responsabilidades por lo que han hecho y lo que han dejado de cumplir, incluso instancias de ineptitud y hasta corruptela. Poner a descansar sospechas de maximatos y preocupaciones por militari zación. Y sobre todo, dejar de presentarlo todo como el deseo del Presidente, que no ayuda al ser de hecho su único portavoz.

La oposición debe de asumir sus propias fallas, como corrupción

Malo, sin embargo, que la ma nifestación haya sido convocada como respuesta a la demostración hecha por grupos opositores hace apenas dos semanas. Muestra que ese mitin tocó puntos sensibles para un régimen que se precia de disfrutar de un respaldo no sólo mayoritario sino abruma dor. Y por otro, que AMLO sigue siendo un gran líder opositor, pero un gobernante cuestionado

La oposición debe asumir sus propias fallas, incluida una ausencia de liderazgos, frente al régimen, y pecados pasados, corrupción incluida, que propiciaron la llegada del actual gobierno y la falta de diálogo.

Pero el aparato político es de los años 196070 y los problemas del país de los años 2020.

Java suma 321 muertos

l El balance del sismo que sacudió la isla de Java, en Indonesia, subió a 321 muertos, anunció ayer la agencia nacional de gestión de desastres. Este sismo de magnitud 5.6 poco profundo causó muchos destrozos en el oeste de la isla. La cifra del balance inicial de 270 muertos aumentó. AFP

31 LUNES / 28 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
DESDE AFUERA
L
#INDONESIA
FOTO: AFP

Luto por alud de tierra

l El gobierno italiano decretó ayer el estado de emergencia en la isla de Isquia, frente a las costas de Nápoles, al día siguien te de un deslizamiento de tierra que causó al menos siete muertos y una decena de desaparecidos. Más de 200 miembros de protección civil seguían buscando a víctimas. AFP

RETOS GLOBALES

CRIPTOMONEDAS EN CRISIS

que revolucionaron la economía global.

Tras la recesión mundial de 20072008 originada por la crisis de las hi potecas subprime y la caída del ban co estadounidense Lehman Brothers, se realizaron una serie de ajustes al siste ma bancario principalmente en EU y Europa, incluyendo un proceso de descentralización financiera. En este contexto, fue lanzado el Bitcoin en 2009, la primera moneda digital creada al amparo de tecnologías innovadoras

Si bien la tecnología blockchain en que se basan las criptomonedas es –según expertos–bastante confiable, la realidad es que la des centralización financiera y la falta de regulación adecuada permiten la utilización fraudulenta de criptomonedas en las que inversionistas pierden su dinero, como sucedió hace poco más de una semana con la escandalosa quie bra de FTX, una de las bolsas de intercambio de criptomonedas más importantes del mundo.

FTX había construido su gigantesco ne gocio sobre bases comerciales riesgosas. El 12 de noviembre pasado, hubo una corrida de 6,000 mdd sobre FTX, al trascender que Bi nance, la bolsa de criptomonedas más grande del planeta decidió no entrar al rescate de su rival, que tuvo que declararse en bancarrota.

Todo esto generó un efecto dominó y el desplome del mercado de criptomonedas, de

tal suerte que el Bitcoin, la más importante de ellas, perdió 22.18% de su valor en una semana, cerrando en 16.492 dólares. Esto contrasta con el máximo que alcanzó el Bitcoin en noviembre de 2021 (67.526 dólares), una pérdida de 75.57%.

Hace poco, le pregunté a un avezado em presario amigo si invertía en criptomonedas. Su respuesta fue reveladora: "no acostumbro a invertir en cosas que no entiendo". Aún cuando las criptomonedas son probablemente el futuro de las transacciones monetarias, sobre todo, en la medida que logren ser plenamente confiables y respaldadas por activos tangibles, lo cierto es que se prestan a fraudes y esquemas de lavado de dinero. Si bien la descentralización de las finanzas democratiza decisiones y facilita innovaciones como las criptomonedas, es pre ciso que haya mecanismos eficaces de control que protejan el ecosistema sin manipularlo.

The Economist, en su último número, con tiene un artículo titulado ¿Es este el fin de las criptomonedas?. Según el semanario, el colap so de FTX ha asestado un golpe catastrófico a la reputación y aspiraciones de las criptomone das, concluyendo que la innovación tecnológica no significa nada si los inversores y los usuarios temen que su dinero desaparezca en el aire.

Para que las criptomonedas se vuelvan un vehículo confiable de transacciones seguras y rápidas es indispensable contar con una su pervisión eficaz por parte de autoridades finan cieras a nivel nacional y global. Como tantas otras actividades en el ciberespacio requieren de una regulación global que brinde confianza y certidumbre.

#OPINIÓN 32 LUNES / 28 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE #ITALIA
FOTO:
AFP
*EMBAJADOR EMÉRITO Y EXSUBSECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES
Para que sean un vehículo confiable de transacciones es indispensable contar con una supervisión eficaz
• EL BITCOIN FUE LANZADO EN 2009, LA PRIMERA MONEDA DIGITAL CREADA AL AMPARO DE TECNOLOGÍAS
CARLOS DE
ICAZA*

‘Queremos la libertad’

En medio de la oscuridad de las primeras horas de ayer, los manifestantes gritaban frases como: "Xi Jinping, renuncia; Partido Comunista, renuncia", "liberen Xinjiang, liberen Chi na", "no queremos (pruebas) PCR, queremos libertad " y "libertad de prensa".

en Urumqi, la capital de Xin jiang, que la gente cree que fue causado por unas medidas de confinamiento excesivas que retrasaron tareas de rescate.

Reclaman garantías

LA OPOSICIÓN QUIERE UN ACUERDO, PERO CON RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS

La opositora de Venezuela Oli via Lozano afirmó ayer que si se logra un acuerdo político en el proceso de negociación entre el antichavismo y el gobierno de Nicolás Maduro, reanudado el sábado en México, debe garan tizar el respeto por los derechos humanos.

"Cualquier acuerdo político que favorezca la promoción e impulso de un calendario electoral para la realización de elecciones justas, libres y transparentes, bajo estándares internacionales, debe ser garan tista de la liberación de presos políticos y respeto a derechos humanos", dijo la exdiputada.

l España cele bró reanudación del diálogo del gobierno y oposición.

l EU indicó que la continuación de los diálogos representan un gran paso.

Una protesta contra las es trictas políticas chinas para contener el COVID-19 resur gió ayer por la tarde en Shan ghái, incluso después de que la Policía expulsara a cientos de manifestantes mediante el uso de la fuerza y de gas irritante.

La ola de desobediencia ci vil no tiene precedentes en la China continental desde que el presidente Xi Jinping asumió el poder hace una década, a medida que aumenta la frus tración por su política de cero COVID, casi tres años después de la pandemia. Las medidas también están causando un alto costo en la segunda eco nomía más grande del mundo.

Los manifestantes salieron a la calle en las ciudades de Wuhan y Chengdu. En Beijing, pequeñas concentraciones celebraron vigilias pacíficas, mientras que los estudiantes de numerosos campus uni versitarios de toda China se reunieron para manifestarse.

La multitud se puso de pie y usó sus celulares para grabar mientras la Policía empezaba a empujar a la gente que se había reunido en la calle, se gún un testigo que no quiso ser identificado.

La gente ha realizado pro testas desde el viernes en toda China, donde las manifestacio nes callejeras son extremada mente raras. Las protestas de ira y la frustración han esta llado, tras un incendio mortal en un edificio de apartamentos

Una lista elaborada me diante colaboración colectiva y publicada en redes sociales mostró que hubo manifestaciones en 50 universidades.

Los videos publicados en redes sociales –que decían que fueron grabados en Nanjing, en el este; en Guangzhou, en el sur; y al menos otras cinco ciudades– mostraban a los manifestantes peleando con policías que vestían trajes pro tectores blancos o desmante lando las barricadas utilizadas para sellar vecindarios.

Las imágenes se divulgaron en línea. Algunos de los videos más compartidos procedían de Shanghái, que soportó un encierro devastador en la pri mavera, por el cual las per sonas pasaron trabajos para conseguir alimentos y medi camentos y fueron forzadas a someterse a una cuarentena.

1 2 3 4 33 LUNES / 28 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
AP
FOTO:
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP, EFE Y REUTERS BEIJING, SHANGHÁI Y OTRAS CIUDADES RECHAZARON LA POLÍTICA CERO COVID
l Testigos dicen que la Policía de Shanghái se llevó a varias personas. l Manifestantes mostraban hojas en blanco, símbolo de lucha.
l En Xinjiang, 10 personas fallecieron en un incendio.
MIL 506 POSITIVOS RE GISTRÓ AYER CHINA, ANTE REPUNTE. 39
l China, la única potencia que mantiene el plan cero COVID
400
50 #VENEZUELA
CRECE EL ENOJO PERSONAS PROTESTARON AYER EN BEIJING. UNIVERSIDA DES SALIERON A PROTESTAR. FOTO: EFE l CARACAS. Corrieron en apoyo a las mujeres. ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM EFE Y AFP APOYO Y EXIGENCIA A RÉGIMEN
REPRESIÓN Y LUCHA
34 LUNES / 28 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
35 LUNES / 28 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
AVISOS
EDICTOS Y
NOTARIALES
36 LUNES / 28 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
37 LUNES / 28 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
38 LUNES / 28 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
39 LUNES / 28 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

uadalajara.La lectura es un derecho ganado por las muje res y por los grupos mino ritarios, “ese derecho a soñar no se reconocía a todos, porque se pensaba que la gente que pertenecía a familias humildes o las mujeres, tenían que ser educadas en la resignación y no en la esperanza, no en el sueño” lamentó Irene Vallejo durante su participación en la edición 36 de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara (FIL).

RTES

l El Salón Li terario Carlos Fuentes se creó en 2012, como un homenaje.

G LEER,

l Ha con tado con la presencia de Nélida Piñón y Salman Rushdie.

un acto revolucionario

libros, era incluso una conexión familiar; “de niña me asombra ban, yo los abría y veía en su interior, en su páginas, como esa filas, esas hileras de pe queños insectos, me parecían a mí, que recorrían mansamente el espacio en el blanco del papel, que a mí no me decían nada, sin embargo, los adultos, los poderosos adultos, por algún extraño conjuro, eran capaces de hacer que esos hormigueros, nos contasen historias”.

A lo largo de los años, quie nes buscaban respuestas en los libros, eran incluso cas tigados, pues la lectura abre la puerta a otros mundos y

l Manguel y Vallejo reci bieron la me dalla Carlos Fuentes de mano de su viuda, Silvia Lemus.

oportunidades, “la lectura era tan revolucionaria en muchas maneras. La literatura ha sido profundamente revolucionaria y estoy convencida de que lo sigue siendo ahora”, consideró la española en la apertura del Salón literario, uno de los más importantes de la feria que se desarrolla en esta ciudad has ta el 4 de diciembre; además conversó con Alberto Manguel, moderados por la escritora mexicana Rosa Beltrán.

El avance en la promoción y aceptación de la lectura ha provocado una oportunidad para que una persona pueda “construirse una vida distinta de la que parecía obligada, y eso, es lo que creo revoluciona riamente entregan los libros”

Ahora el reto es acercar a las personas, a la lectura y cuánto más rápido, será mejor para la experiencia, como lo fue para ella, cuando durante su infancia, la lectura nocturna de

l El reco nocimiento se otorga a los autores encargados de abrir este espacio.

Esta idea fue secundada por el escritor Alberto Manguel, quien insistió en que además de libertades, los libros ayu dan a conservar la memoria del pasado para tenerlo presente y evitar que trágicas historias se repitan; “no sabemos y tal vez no lo descubrimos nunca o muy tarde, el extraordinario poder que nos concede la lectura y lo peligroso que es ese poder para gobiernos totalitarios”.

La lectura es una herra mienta más para conservar los mismos derechos, aseguró el escritor quien insistió en que “toda democracia vive bajo la sombra de la ambición de los gobernantes y ninguna demo cracia está a salvo”, dijo

l RECUERDO. Los autores con Silvia Le mus, Marisol Schulz y Rosa Beltrán.

CORRESPONSAL LUNES / 28 / 11 / 2022 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA EL HERALDO DE MÉXICO
#FILGUADALAJARA2022
LETRAS CLAVE OTRO DATO PRESENTACIONES DE LIBROS SE OFRECEN ESTE AÑO EN LA FIL. ACTIVIDADES LITE RARIAS, ACADÉMI CAS Y CIENTÍFICAS PROGRAMADAS.
620 3000 FOTO: UDG/FIL GUADALAJARA

MUESTRA LA BELLEZA DE SU CULTURA

Réplicas de piezas arqueológi cas ornamentales y de caligrafía milenarias componen la expo sición El arte de la ornamenta ción, que fue inaugurada este fin de semana en el marco de las actividades del emirato árabe de Sharjah como invitado de honor a la edición 36 de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.

La muestra, que tiene como sede el Museo de las Artes en Guadalajara, pone al alcance de los asistentes el legado ar tístico de Sharjah, uno de los siete emiratos que conforman

l Se presenta, con sutileza, la estética de la caligrafía que ha distinguido a la lengua árabe, en todo el mundo.

l También son exhibidas ré plicas de piezas arqueológicas que fueron halladas en Sharjah y que son rarezas.

los Emiratos Árabes Unidos, y que fue estructurada bajo tres ejes temáticos, la arqueología, la caligrafía y el arte de la orna mentación.

"Es un proyecto en el que está basado por el valor y por la importancia de la cultura y las artes como un recurso para crear puentes entre las civili

18

PIEZAS DAN UN RECORRI DO POR 700 AÑOS.

zaciones del mundo y acerca a las personas con un lenguaje en común", afirmó el director de asuntos culturales del Depar tamento de Cultura de Sharjah, Mohamed Ibrahim Alqasser.

La habilidad de la caligrafía y los tipos de ornamentación y técnicas utilizadas en las obras son reflejo de las tradiciones

que se mantienen en esta re gión, afirmó el funcionario

La exposición incluye obras de arte que han sido elabora das de manera cuidadosa por 11 artistas de diversos orígenes y partes del mundo entre ellas los Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Irak, Egipto, Argelia, Siria e Irán.

41 LUNES / 28 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES FOTO: EFE
#SHARJAH
EL ARTE DE LA ORNAMENTACIÓN INCLUYE DESDE RÉPLICAS DE PIEZAS ARQUEOLÓGICAS HASTA FOTOGRAFÍAS, EN EL MARCO DE LA FIL GUADALAJARA l OBJETIVO. El país acerca al público a sus escrituras sagradas y a la cadencia de su poesía PUNTOS CLAVE
42 LUNES / 28 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ARTICULISTA

SHARJAH, INVITADO DE HONOR EN LA FIL

Históricamente, la FIL ha sido un es tandarte de la cultura iberoamericana en sus múltiples disciplinas, un alicien te que ha contribuido a la exaltación y promoción de los valores humanos y el respeto de los individuos y de las socie dades. Promover el libro y la lectura es una tarea fundamental y esta idea fue la base sobre la cual comenzó a construirse la FIL: un espacio único en su tipo con la peculiaridad de ser tanto una cita para los actores que componen la cadena del libro escritores, traductores, correcto res, bibliotecarios, libreros, promotores de lectura, ilustradores, editores, agentes de derechos, diseñadores y un largo etcé tera como un lugar donde los amantes de la lectura y los libros pueden no sólo encontrarse con sus autores predilec tos, sino también sumergirse en un gran festival del conocimiento y la cultura que, cada año, cuenta con una ciudad, región o país invitado de honor.

Después casi cuatro décadas esta feria que nació en medio una crisis eco nómica, en un país marcado por el cen tralismo y con bajos índices de lectura, hoy es considerada un punto de reunión imprescindible para el mundo editorial en español, una plataforma de intercambio con las industrias editoriales de otras lenguas y un importante generador de ingresos para el área metropolitana de Guadalajara, con una derrama anual, durante nueve días, de más de 400 mi llones de pesos tan sólo en los rubros de

ocupación hotelera, servicios de viajes y restaurantes.

Durante nueve días, desde el último fin de semana de noviembre al primer fin de semana de diciembre, la FIL se materializa en Expo Guadalajara, aun que su presencia se extiende por toda la ciudad ocupando otros recintos y espa cios culturales. Gracias a la FIL, cientos de miles de personas han disfrutado la oportunidad de adentrarse en otras culturas, otros idiomas, otras literaturas y, por ende, otras visiones del mundo. Así, en los últimos ha tenido como in vitados de honor a Israel, Reino Unido, América Latina, Madrid, Portugal, Perú y para este 2022, el emirato de Sharjah y la cultura árabe.

Por primera vez, la FIL recibe un invita do de honor del mundo árabe y la presen cia de Sharjah nos ofreceuna oportunidad única de acercarnos a expresiones que enriquecerán nuestro entendimiento de la cultura árabe y de Medio Oriente.

En 1998, la UNESCO nombró a Sharjah como Capital Cultural del Mundo Árabe y en el 2014, fue reconocida como capi tal islámica de la cultura por la ISESCO. Para el año 2019, Sharjah fue designada Capital Mundial del Libro, nuevamente por la UNESCO.

Al ser la Capital Mundial del Libro, cuenta con uno de los eventos más importantes a nivel mundial: La Feria Internacional del Libro de Sharjah(SIBF), la cual tuvo su primera edición en 1982 con la participación de 16 editoriales y en 2019 en la 38 edición acogió a dos mil editores de 81 países. Hoy en día este evento, así como las diferentes iniciativas que ha sumado durante los últimos años, han servido para impulsar la industria editorial de los Emiratos Árabes Unidos, que actualmente tiene un valor de 260 millones de dólares.

#CREATIVIDAD EXPOSICIÓN REBELDE

La Sala de Arte Público Siqueiros presenta México bárbaro, exposición individual de Néstor Jiménez, centrada en su reflexión alrededor de la pintura como soporte visual de las crisis en las periferias urbanas; reúne obra en distin tos formatos REDACCIÓN

#OPINIÓN
43 LUNES / 28 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
*BERNARDO NOVAL MUST WANTED SON YA 35 AÑOS DESDE QUE SE GES TÓ LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE GUADALAJARA, CONOCIDA TAMBIÉN COMO LA FIL, POR INICIATI VA DE LA UNIVERSIDAD DE GUADA LAJARA Y, DESDE ENTONCES, SE HA CONVERTIDO EN EL ENCUENTRO LI TERARIO HISPANO DE MAYOR TRAS CENDENCIA A ESCALA MUNDIAL. El emirato ofrece una oportunidad de acercarnos a expresiones que enriquecerán nuestro entendimiento de la cultura árabe
FOTO: INBAL

DESPUÉS DE 30 AÑOS, EL ACTOR WARWICK DAVIS REGRESA CON WILLOW

Warwick Davis, después de 30 años del estreno de Willow, reto ma el personaje, aún sorprendido de que hubiera fans que lo qui sieran en pantalla: “nunca pensé volverme a poner ese traje, ciertamente no. Durante años se ha hablado, pero no era nada oficial, todo era por parte de los fans. A veces me molestaba cuando me hacían la pregunta, '¿Cuándo vamos a ver una secuela de esa película?' Y era algo que nunca pude responder, hasta que conocí a Jon Kasdan, que entendí que también era un fan”, comentó.

El actor de 52 años se encon traba filmando un capítulo de Star Wars cuando platicó con Kasdan para aterrizar la idea, “ese fue el catalizador para que este proyecto sucediera realmente, y todo pasó muy rápidamente en términos de Hollywood. Ya sabes, no fueron años y años de desarrollo, antes de darme cuenta estaba sentado en el set, en Gales, para el primer día de rodaje. Una vez más con el mismo aspecto que Willow, pero un poco más viejo, más maduro y con mejor aspecto, más sexy”, dijo entre risas.

Por su parte, el showrunner Jon Kasdan comentó, “estaba el impulso entre Ron, Warwick y yo para continuar esta historia, y volver a este mundo. Y yo llegué a ello como un fan, y ellos lo hicieron como creadores, y encontraron un campeón en mí, y seguí luchando y con la esperanza de que tendría mos una oportunidad de volver”.

El director Jon M. Chu decidió traer a esta historia a estrella como Ruby Cr como la princesa Kit, Ellie Bamber como Dove, actúan también Tony Revolori, Amer Chadha-Patel, Dempsey Bryk, Rosabell Laurenti Sellers y Talisa Garcia.

La nueva serie comienza con un aspirante a mago en un pueblo de Nelwyn y una niña destinada a unir a los reinos, quienes ayu daron a destruir a una malvada reina y desterrar las fuerzas de la oscuridad. Ahora tendrán que partir hacia una peligrosa búsqueda recorriendo lugares más allá de su hogar, enfrentándose a sus demonios interiores.

SCENA

Sorprende

ACEPTACIÓN

l ANHELO. Está feliz de volver porque los fans que rían una secuela.

Este proyecto se transmitirá por la plataforma de strea ming Disney+.

Jon M. Chu fue el encargado de dirigir el nuevo universo de Willow

EL HERALDO DE MÉXICO LUNES / 28 / 11 / 2022 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
30 8
FOTO: CORTESÍA
1 l
2 l
3
4 l
5
DE
NOVIEMBRE SE ESTRENA LA SERIE. EPISODIOS TENDRÁ LA NUEVA HISTORIA.
#RENOVADA
l
Hace unos días se anunció que re gresará a la historia Val Kilmer.
l También participan Tony Revolori, Amer Chadha-Patel y Dempsey Bryk.
Así como los actores Rosabell Laurenti Sellers y Talisa García.
MÁS DE LA SERIE
l LOGRO. El actor Jon Kasdan hizo posible este proyecto.

#FESTIVAL

LA CDMX SE LLENA DE REGUETÓN

MÁS DE 160 MIL PERSONAS SE REUNIERON EN LOS DOS DÍAS DEL FLOW FEST ESTE FIN DE SEMANA EN LA CURVA 4 DEL AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ, EN UN AMBIENTE DE FIESTA Y PERREO. REDACCIÓN

#CARIDAD

LANZAN ESTATUAS

RINGO STARR PONE A LA VENTA LA SEÑAL DE PAZ PARA RECAUDAR FONDOS

REDACCIÓN ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM

La icónica señal de amor y paz que hace Ringo Sta rr con su mano será in mortalizada en estatuas que se pondrán a la venta para recaudar fondos para la Fundación Lotus. De acuerdo con Julien's

DESTINO DE RECURSOS

● La Fundación Lotus ayuda a personas que sufren abuso doméstico

Auctions, encargados de venderlas, habrá 250 ver siones de acero inoxidable que tendrán un costo de 90 mil pesos y 250 más de bronce que alcanzarán un precio de 37 mil.

Cada unidad contará con un certificado firmado por el exBeatle.

45 LUNES / 28 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
El colombiano fue el encargado de cerrar el escenario principal la noche del sábado. J BALVIN GOZA EVENTO FOTOS: OCESA ● La argentina Nicki Nicole sedujo a fans e invitó al escenario a Dread Mar-I. IMPACTA CON SU NÚMERO El público disfrutó al máximo el concierto que ofreció Feid, quien se mostró sorprendido por el gran nú mero de asistentes que lo recibió. ● Anuel AA sorprendió a los presentes con su espectáculo. ● Miles de jóvenes bailaron y cantaron a todo pulmón Gatita, uno de los hits de Bellakath. GRAN SHOW CANTA ÉXITOS FEID TRIUNFA
FOTO: ESPECIAL
● AYUDA. Habrá piezas de cobre y acero inoxidable.

esperanza de conseguir la clasificación a octa vos en la última jornada.

Tras perder 1-2 ante Japón en su debut, el conjunto germano estaba obligado a no repetir la temprana eliminación de Rusia

2018, en fase de grupos, al enfrentar ayer a una Furia Roja que goleó 7-0 a Costa Rica.

Los dirigidos por Hansi Flick aún están en el sótano del Grupo E, con una unidad, y tienen que vencer a los ticos en el compro miso de la Jornada 3, para así alcanzar la siguiente fase.

Al menos, la anotación conseguida en la recta final, por Niclas Füllkrug, delantero del Werder Bremen, los mantiene con es peranzas de seguir avanzando.

“Tras el tanto en contra, seguimos creyendo en nosotros mismos. Lo más importante es que seguimos todavía con vida. Lo que podemos controlar ahora es el partido contra Costa Rica, y debemos ganarlo”, aseguró el capitán teutón, Manuel Neuer.

El encuentro no decepcionó a los cerca de 69 mil aficionados que se dieron cita en el Estadio Al Bayt, donde los equipos se alternaron la posesión del balón durante el primer tiempo.

COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA LUNES / 28 / 11 / 2022 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX l Primera vez, desde 1938, que Alemania no gana en sus primeros dos encuentros. l Morata lleva ocho goles con España en fase final de Eurocopa y Mundial. l La Furia Roja no pierde un compromiso oficial con los alemanes, desde 1988. PASES EN CORTO 1 2 3 l REVIVEN. Niclas Füllkrug hizo el tanto que le permite a los alemanes pelear por el boleto a octa vos de final. EL CUADRO TEUTÓN LE SACA EL EMPATE A ESPAÑA, CON LO CUAL LOS CLASIFICADOS DEL GRUPO F SE DEFINEN HASTA LA ÚLTIMA JORNADA REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM La selección de Alemania tomó un respiro, y sacó su fuerte ADN en las Copas del Mundo, para rescatar un empate 1-1 con Es paña, lo cual le da
AUN 'RESPIRA'
ALEMANIA 1 1 ESTADIO
BAYT JAPÓN CROACIA COSTA RICA CANADÁ 0 4 1 1
ESPAÑA
AL
RESULTADOS
#ALEMANIA OTROS

Alemania se fue asentando en el campo y dio un primer susto, al 40’, con una anotación de An tonio Rudiger, que el VAR anuló por milimétrico fuera de lugar. Tras un complemento de ida y vuelta, los fantasmas de la eliminación aparecieron en la escuadra teutona con el 1-0 para el equipo ibérico, conseguido por Álvaro Morata, tras rematar de manera contundente un centro por la banda izquierda de Jordi Alba, al minuto 63.

Sin embargo, la anotación de Füllkrug, al 83’, le regresó la vida a los germanos, quienes aún levantan la mano para meterse entre los favoritos.

“Mantuvimos la mentalidad y el buen nivel durante los 90 minutos”, expresó Hansi Flick, al final del encuentro. “Necesi tamos mejorar, pero hemos dado un paso importante”, recalcó con optimismo el estratega alemán, quien se juega el pase en la últi ma jornada del Grupo E.

MARRUECOS BÉLGICA

● El boxeador se molestó al ver que el argentino, supuestamente, pateó una playera de México. “Que le pida a Dios que no me lo encuentre”, dijo en Twitter.

Andrej Kramari se convirtió en el segundo jugador de Croacia en marcar un

● A Miguel El Piojo Herrera se le salieron unas lágrimas durante una transmisión, al ver la derrota de México contra Argentina.

el portero de Marruecos, Bono, sufrió mareos y fue a la banca antes del juego con Bélgica.

LO VIRAL
titular,
● Irán pidió la eliminación del Mundial de Estados Unidos, por quitar el emblema de su bandera en un post en redes sociales. CANELO AMENAZA #TundeAMessi #LloraPorElTricolor #SeBajaDeÚltimaHora #ExpresaQueja 47 META FOTOS: AFP Y AP BÉLGICA NO ASEGURÓ SU PASE A LOS OCTAVOS, TRAS CAER AYER 2-0 CON MARRUECOS, QUE LLEGÓ A CUATRO UNIDADES Y SE METE EN LA PELEA POR LA CLASIFICACIÓN A LA SIGUIENTE RONDA. REDACCIÓN SORPRENDEN A LOS BELGAS 0-2
Aunque cantó el himno y era
doblete durante un Mundial. ● Pese a clasificar de líder en Concacaf, el DT John Herdman llevó a Canadá a ser la segunda selección eliminada en Qatar. ● Al zaguero de Ca nadá, Kamal Miller, se le fue el balón entre las piernas para que Croacia sentenciara el 4-1. EL BUENO EL MALO EL FEO EQUIPO PJ G E P DG PTS 1. Croacia 2 1 1 0 +3 4 2 . Marruecos 2 1 1 0 +2 4 3. Bélgica 2 1 0 1 1 3 4. Canadá 2 0 0 2 -4 0 EQUIPO PJ G E P DG PTS 1. España 2 1 1 0 +7 4 2 . Japón 2 1 0 1 0 3 3. Costa Rica 2 1 0 1 6 3 4 Alemania 2 0 1 1 1 1 GRUPO F GRUPO E

ACAPARA EL GUSTO DEL FAN

El Mundial de Qatar 2022 conti núa dejando marcas importan tes en cuanto a audiencias de televisión, y esta vez fue en el duelo del Grupo C, entre México y Argentina del sábado pasado, donde más de 40.5 millones de espectadores sintonizaron el partido en todo nuestro país.

TelevisaUnivision repor tó, con base en las cifras de la empresa Nielsen Ibope, que de esa cantidad de personas, 21.1 la disfrutaron a través de su señal, mientras que 19.4 lo hicieron por medio de la competencia.

La televisora indicó que se han impuesto en la batalla del rating de la señal abierta a su máximo competidor, desde el partido del pasado martes 22 de noviembre, entre el Tricolor y el conjunto de Polonia.

También destacó que la ten dencia les favorece desde hace varios meses, como en el recién concluido Apertura 2022 de la Liga MX e, incluso, la última pelea de boxeo entre Canelo Álvarez y Gennady Golovkin.

TelevisaUnivision recalcó que, en caso de que sigan los mismos resultados de aquí al 18 de diciembre, día de la final de Qatar 2022, se repetirá lo acontecido en Rusia 2018, don de vencieron a su competencia y aspiran a lograr el “bicampeo nato” de preferencia.

#SELECCIÓNMEXICANA

CARECE PUNTERÍADE

tuvo un ataque tan pobre, ya que al menos hizo dos tantos.

Los ofensivos Raúl Jiménez y Henry Martín siguen en blanco en la Copa del Mundo, y el representativo azteca sólo lleva tres tiros directos al arco rival durante dos partidos.

Para Luis Miguel Salvador, atacante del Tri, en Estados Uni dos 1994, no toda la culpa recae en los delanteros, pues tampoco se están generando oportunida des claras de anotar.

Para conseguir el milagro de avanzar a los octavos en Qatar 2022, la Selección Mexicana ne cesita golear el miércoles a Arabia Saudita; sin embargo, la escuadra de Gerardo Martino pasa por una de sus sequías más severas.

El equipo lleva cuatro partidos en fila y 384 minutos sin anotar en justas mundialistas, la cual es su peor racha en la historia de estos torneos. Ni siquiera en Argentina 1978, cuando terminó en el último lugar de su sector,

“El problema es que ya no hay mañana, se debe arriesgar y no podemos depender del resultado de Argentina”, expresó.

En entrevista con El Heraldo de México, propuso jugar con dos centro delanteros para el último compromiso de la fase de grupos.

“Puede ser con (Rogelio) Funes Mori, para el juego aéreo y rete ner la pelota, y con Henry Martín, para que pique a los espacios”, indicó el exfutbolista.

Si México empata o pierde con los árabes, queda eliminado. Para asegurar su boleto necesita ganar por diferencia de cuatro tantos, y así no depender del resultado entre Polonia y Argentina.

META LUNES / 28 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 48
#TELEVISAUNIVISION
LA CADENA TELEVISIVA DOMINA EL RATING DEL JUEGO ENTRE EL TRI Y ARGENTINA, EN LA COPA MUNDIAL
FOTO: AP
l COBERTURA. TelevisaUnivision tiene los dere chos de transmisión de la Copa del Mundo. REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: MEXSPORT FOTO: MEXSPORT
PARTIDOS DEL TORNEO VAN POR SEÑAL ABIERTA.
32
PARA
SOÑAR CON OCTAVOS, EL TRI DEBE GOLEAR A LOS ÁRABES, PERO PASA POR SU PEOR SEQUÍA OFENSIVA
l OPCIONES. Raúl Jiménez y Henry Martín no han pesado en el ataque nacional durante la Copa del Mundo.
ANDRÉS GUARDADO SUFRIÓ UN TIRÓN MUSCULAR EN EL JUEGO CON ARGENTINA, POR LO CUAL VA A ESTAR EN RECUPERACIÓN POR 10 DÍAS. PESE A ELLO, AYER ENTRENÓ CON EL TRICOLOR. REDACCIÓN ESTÁ ENTRE ALGODONES l La mexica na Karen Díaz recibió su cuarta asignación. l Va como árbitra de reserva en el juego Gales con tra Inglaterra. PASES EN CORTO PARA HOY #JORNADA2 10:00 / SKY SPORTS 13:00 / CANAL 5 Y 7 07:00 / CANAL 5 Y 7 04:00 / VIX Y SKY S. BRASIL PORTUGAL C. DEL SUR CAMERÚN SUIZA URUGUAY GHANA SERBIA VS. VS. VS. VS. l En ViX se co nectaron cuatro millones de dispositivos. l La cadena tiene diferentes contenidos so bre el Mundial. l Va a transmitir el juego entre el Tricolor y Arabia Saudita, del miércoles. EN LA SEÑAL

Sin ningún tipo de contratiempo, los Chiefs validaron otra vez su papel de favoritos en la NFL. El equipo dirigido por Andy Reid sumó su no vena victoria, quinta consecutiva, tras imponerse ayer ante los Rams, por 26-10.

Los monarcas, por su parte, ex tendieron su inercia negativa, con su quinto descalabro en fila. Con únicamente tres triunfos en la campaña se posicionaron como la peor franquicia en el Oeste de la NFC, y la tercera peor en la liga.

Mahomes, como casi siempre, comandó la ofensiva de los Chiefs, con un pase de TD, y 230 yardas en el Geha Field at Arrowhead Stadium.

El corredor de 23 años, Isiah Pache co, sumó 69 yardas en 22 acarreos, también con una anotación, en el tercer periodo del encuentro.

Los Rams se mostraron inope rantes, y entre sus dos QB, sólo su maron 106 yardas. Casi eliminados, se miden con los Seahawks (Semana 13); Kansas visita a los Bengals.

● Por estar inconsciente, O. Beckham fue retirado por la policía, previo a volar en Miami.

49 LUNES / 28 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX META ● TUA TAGOVAILOA LANZÓ PARA 299 YARDAS Y MIAMI MANTIENE RACHA GANADORA A LA POSTEMPORADA. DOLPHINS (8-3) TEXANS (1-9-1) 15-30 HARD ROCK STADIUM QUINTA EN FILA ● CINCINNATI LOGRÓ SU TERCERA VICTORIA EN FILA Y LA QUINTA EN LOS ÚLTIMOS SEIS JUEGOS. TITANS (7-4) BENGALS (7-4) 20-16 NISSAN STADIUM CON RACHA GANADORA ● EN SU PRIMER JUEGO COMO TITULAR, SAM DARNOLD LANZÓ 11 DE 19, PARA 164 YARDAS, Y UNO DE TD PANTHERS (4-8) BRONCOS (3-8) 10-23 BANK OF AMERICA STADIUM CON TERCER MARISCAL ● TAYLOR HEINICKE LANZÓ DOS PASES DE TD, DONDE PREDOMINARON LAS OFENSIVAS TERRESTRES. COMMAND. (7-5) FALCONS (5-7) 13-19 FEDEX FIELD DUELO BAJO LA LLUVIA ● JUSTIN TUCKER FALLÓ UN GOL DE CAMPO DE 67 YARDAS EN LA ÚLTIMA JUGADA Y NO EVITÓ LA CAÍDA. JAGUARS (4-7) RAVENS (7-4) 27-28 TIAA BANK FIELD APROVECHA EL FALLO ● GRACIAS A TRES PASES DE TD DE MIKE WHITE, DOS A GARRETT WILSON, LOS DE NY, ENRACHADOS. ● TOM BRADY LANZÓ DOS PASES DE ANOTACIÓN, PERO INSUFICIENTE PARA EVITAR LA SEXTA DERROTA. ● J. HERBERT LANZÓ UN PASE DE TD A 15 SEGUNDOS DEL FINAL, Y LUEGO LOGRÓ LA CONVERSIÓN DE DOS PTS. ● JOSH JACOBS CORRIÓ 86 YARDAS PARA ANOTAR UN TD Y LAS VEGAS GANARON EN TIEMPO EXTRA. ● JALEN HURTS LANZÓ 16 DE 28 INTENTOS (153 YARDAS) Y DOS PASES DE TD PARA SEGUIR ENRACHADOS. ● SAN FRANCISCO NO PERMITIÓ ANOTAR A NUEVA ORLEANS POR PRIMERA VEZ EN 21 AÑOS. JETS (7-4) BROWNS (4-7) CARDINALS (4-8) SEAHAWKS (6-5) EAGLES (10-1) 49ERS (7-4) BEARS (3-9) BUCS (5-6) CHARGERS (6-5) RAIDERS (4-7) PACKERS (4-8) SAINTS (4-8) 10-31 17-23 25-24 40-34 33-40 0-13 METLIFE STADIUM FIRST ENERGY STADIUM STATE FARM STADIUM LUMEN FIELD LINCOLN FINANCIAL FIELD LEVI'S STADIUM APLASTAN SIN PIEDAD PIERDEN EN OVERTIME TRIUNFO DE RIESGO FINAL DE INFARTO SON LOS MEJORES BLANQUEAN A SU RIVAL LIDERA A EQUIPO MUY JEFE EL JOVEN MARISCAL NO TUVO PIEDAD DE LOS ACTUALES CAMPEONES DEL SUPER TAZÓN, DURANTE LA SEMANA 12 REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
#MAHOMES 10 26 RAMS (3-8) CHIEFS (9-2) GEHA FIELD AT ARROWHEAD STADIUM JUEGO PARA HOY STEELERS COLTS VS. 19:15 HRS. / ESPN
HACE DE LA SUYAS

VENCEN A RAFA EN QUITO

LOGRAN PRIMER TÍTULO

CANADÁ DERROTA A AUSTRALIA EN LA FINAL Y OBTIENE LA ENSALADERA DE PLATA, DESPUÉS DE 100 AÑOS

MÁS ALLÁ DE LA RED

MÁLAGA, España. Canadá con quistó ayer su primera Copa Da vis de tenis, al vencer a Australia por 2-0, gracias a las victorias de Denis Shapovalov y Félix Auger-Aliassime.

Shapovalov, número 18 del mundo, se impuso a Thanasi Kokkinakis (N. 95) por parcia les de 6-2 y 6-4, mientras que Auger-Aliassime, actual seis del ranking de la ATP, hizo lo propio contra Alex de Miñaur (N. 24), por 6-3 y 6-4.

“Hemos crecido juntos, en Canadá, desde los siete, ocho años, soñando con jugar los tor

l Los cana dienses cayeron derrotados por España, en la final en 2019

l Canadá se convirtió en la nación 16 en levantar este trofeo

l FELICIDAD. Todos los miembros del equipo canadiense festejaron la corona.

neos más grandes, ganar este tipo de partidos y conquistar la Copa Davis”, comentó Au ger-Aliassime.

Bajo la atenta mirada de No vak Djokovic y su hijo, Stefan, los de la Hoja de Maple tuvie ron que esperar 109 años para alzarse con su primera Ensaladera de Plata, pese a que fue

2015

CANADÁ GANÓ LA COPA DAVIS, PERO JUNIOR

eliminado en marzo por Paí ses Bajos, pero la exclusión de Rusia, que ostentaba el título, debido al conflicto en Ucrania, dejó un hueco libre: Serbia pudo haberse beneficiado, pero al ha ber recibido previamente una invitación para la fase final de 2022, Canadá venció a Alema nia (cuartos) e Italia (semis)

50 META LUNES / 28 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL TENISTA NORUEGO CASPER RUUD, TERCERO EN EL RANKING MUNDIAL, DERROTÓ AYER AL ESPAÑOL NADAL POR UN DOBLE 6-4, EN UN PARTIDO DE EXHIBICIÓN, REALIZADO EN LA CAPITAL DE ECUADOR. AP
FOTO: AFP
AFP META@ELHERALDODEMEXICO.COM
#COPADAVIS
FOTO: AP

ENCESTA A GLORIA

Kevin Durant encestó 31 pun tos, Seth Curry agregó un máximo de temporada de 29

como suplente y los Nets de Brooklyn vencieron ayer por marcador de 111-97 a los Trail Blazers de Portland.

Este fue el juego número 50 para Durant con más de 30 puntos, para unirse a Vince Carter como los únicos que lo han logrado para esta quinteta.

Los Nets han ganado cuatro de sus últimos seis encuen tros, mientras que los Trail Blazers han perdido cinco de seis. Brooklyn además encestó 52.6 por ciento de sus tiros de campo y 42.9 por ciento de sus intentos de tres en el segundo enfrentamiento de los equipos en menos de 10 días.

51 LUNES / 28 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
#NBA
FOTO: AP
RESULTADOS #DEAYER TRAIL B. WARRIORS NETS TIMBERW. 137 111 114 97

TRIUNFO

ARTURO

La dupla de

Alejandra Valencia y Matías Grande ganó el título continental en equipo mixto recurvo, al vencer a EU en la final, en el cierre del Panamericano, en Chile.

52 META LUNES / 28 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
OBTIENE MEDALLA DE
#TIROCONARCO ACABA
FIESTA
#BEISBOL #SPRINT FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA FOTO: ESPECIAL FOTO: @NTRTOROS
● Los Diablos-Guerreros vencie ron ayer por pizarra 18-9 a El Águi la-Bravos, en el último juego de Liga Invernal Mexicana, en el estadio Al fredo Harp Helú, en la Ciudad de México. REDACCIÓN #GOLF #TOROS
REDACCIÓN
ORO
EN
DE CARRERAS
● VICTORIA CAMERON SMITH GANÓ AYER EL TORNEO PGA CHAMPIONSHP DE SU PAÍS, POR TERCERA OCASIÓN EN SU CARRERA REDACCIÓN
SALDÍVAR CORTÓ TRES OREJAS EN EL NUEVO PROGRESO DE GUADALAJARA. DIEGO SAN ROMÁS, UNA MÁS. REDACCIÓN
53 LUNES / 28 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN…

Ryan García, Georvonta Davis, Re gis Prograis, José Carlos Ramírez, Teófimo López, Sandor Martin, Errol Spence, Terence Crawford, Keith Thurman, etcétera.

UN FIN DE SEMANA DE CONSTRASTES

Inició la Copa Mundial de Futbol Qatar 2022. Las sorpresas llegaron y la incertidumbre ha inundado al mundo del futbol. Arabia Saudi ta le ganó a unos de los favoritos para ganar el título: Argentina. De la misma forma, Japón doblegó a Alemania, y así quedó de manifiesto que el mundo es más pequeño que nunca; ya no hay los gigantes favo ritos ni los equipos de trámite que llegan con la seguridad de regresar después del tercer partido.

México inició con un alentador empate ante Polonia. Memo Ochoa logró que todo el país vibrara con esa heroica atajada en el penalti, que hubiera dado una dolorosa de rrota en el juego inaugural. Llegó el sábado, las familias nos reunimos, el orgullo nacionalista esperando un triunfo o hasta un empate ante el titán Argentina. Un maravilloso primer tiempo, con un Lionel Messi totalmente controlado, sin tener campo de acción y mínimas inter venciones. Una jugada, un espacio y resalta su grandeza con un golazo, imparable. El resto fue historia, los albicelestes cerraron el juego, y cayó el segundo tanto, apagando por completo el ambiente que se había creado en el Estadio Lusail, y en las casas y restaurantes de todo nuestro país.

Lamentablemente se polarizó la opinión pública y mediática; los ataques no han cesado y el ánimo de todos en México ha decaído de manera muy triste. El Tri aún tiene posibilidades de calificar, pero con diferentes combinaciones por la diferencia de goles a favor. Estoy seguro que México irá a la segun da ronda y nuestro país volverá a sentir y vibrar

El CMB tuvo gran actividad en diversos países con peleas impor tantes este pasado fin de semana. En Inglaterra, Queensberry Pro motions realizó una cartelera con títulos regionales de nuestro or ganismo, en el que destacó la gran victoria por KO del campeón plata WBC, Hamsah Sheeraz, quien si gue posicionándose como una po tencia en la división de peso medio.

En California, EU, se dio una de las grandes peleas de este 2022. Se disputó el título mundial super ligero WBC, que estaba vacante. José Chon Zepeda, monarca plata y clasificado número uno, ante el ex campeón mundial Regis Prograis

Eventualmente el poder de pu ños de Prograis dominó, y final mente, logró el nocaut técnico en el onceavo round, con un Zepeda muy lastimado.

Prograis es el nuevo campeón mundial en una división que es de lo mejor que hay en la historia. Fue donde Julio César Chávez brilló, también Oscar de la Hoya, Konstantin Tszyu, y hasta Floyd Ma yweather tuvieron el verde y oro en los superligeros.

El ahora monarca Prograis está obligado a realizar dos defensas mandatorias, la primera ante el ex campeón mundial José Carlos Ramírez, y la segunda ante el ga nador de la eliminatoria final, que se realizará en NY, este próximo 10 de diciembre, entre Teófimo López y Sandor Martin. Una división lle na de talento, igualmente en peso ligero y peso welter, con una gran cantidad de peleas que se pueden ver en los siguientes años: Devin Haney, Vasyl Lomachenko, Isaac Pitbull Cruz, Shakur Stevenson,

Diciembre será un mes especta cular. Este sábado habrá actividad en Londres, cuando el campeón WBC de peso completo, el inglés Tyson Gypsy King Fury defen derá su corona ante Dereck Chi sora. Ese mismo día, en Phoenix, Arizona, tendremos dos peleas de campeonato mundial, el monarca peso mosca, Rey Martínez ante el español Samuel Carmona, y la tercera contienda entre Juan Francisco Gallo Estrada y Román Chocolatito González. En Que bec, Canadá, habrá la unificación del título mundial WBC-WBA, de peso minimosca, entre Kim Clavel y Yesica Nery Plata

El 10 de diciembre, la acción se concentrará en NY. Top Rank pre sentará la pelea del ex campeón mundial ligero, Teófimo López contra la sensación de España, Sandor Martin, quien derrotó a Mikey García. Esta pelea será por el campeonato superligero de la NABF, así como una eliminatoria final, para sacar al retador oficial de la división. El 13 de diciembre, Naoya Inoue buscará convertir se en campeón indiscutido de los cuatro organismos de peso gallo, contra Paul Butler, en Japón.

El 17 se tendrá gran actividad en Medio Oriente, con funciones en Dubái y Abu Dhabi. Estaremos publicando las nominaciones a lo Mejor del Año muy pronto, las ca tegorías de Mejor Pelea, Campeón del Año, Nocaut del Año y Evento del Año están muy competidas.

¿SABÍAS QUÉ...?

Los torneos son muy atractivos en el boxeo profesional. Don King organizó en los 80, un torneo para lograr unificar el peso completo, y Mike Tyson lo logró más adelante en 2000-2001, y Bernard Hopkins obtuvo la gloria al noquear a Félix Tito Trinidad. En 2010, Showtime organizó a los súper medios en el Súper Six, HBO, los súper moscas, y hace un par de años, el World Bo xing Super Series tuvo gran éxito. ¡Es momento de hacer el siguiente!

ANÉCDOTA DE HOY

Cómo se extraña a don José en es tos días de Copa del Mundo. Él era el primer entusiasta en apoyar a Mé xico, bajo cualquier circunstancia. No se desanimaba, por el contrario, siempre mostró su simpatía y su preferencia por nuestra Selección y si tenía que ver los partidos en la madrugada, se despertaba para hacerlo. Inculcó que nuestro equipo estaba por encima de todos aunque no ganara

62 META LUNES / 28 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
● RETO. Tyson Fury volverá a tener actividad el próximo fin de semana, con una contienda a celebrarse en Inglaterra. ● POTENCIA. Regis Prograis venció a José Zepeda y puso su nombre en lo más alto del boxeo. FOTOS: ESPECIALES
55 LUNES / 28 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LUNES / 28 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX EL HERALDO DE MÉXICO FOTO: LESLIE PÉREZ/ FOTOARTE: GUSTAVO A ORTIZ #ALTERNATIVA EN EL PAÍS, 98% DE LAS MUJERES HA SIDO VÍCTIMA DE ACOSO Y VIOLENCIA EN EL TRANSPORTE PÚBLICO; ANTE A ESTO, HAN SURGIDO APPS EXCLUSIVAS PARA ELLAS 4/5 Para viajar SEGURAS

Diario El Heraldo de México.

Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

“Llegaron abriendo las puertas a fuerza, pateándolas…”, así co mienza el relato de Rosalba Ramos Cabañas en el primer episodio de “Ellas se quedaron”, el nuevo pod cast con el que Perifónicas le da voz a las mujeres que fueron víctimas de violencia durante la Guerra Sucia en México.

“Empezamos a hacer una inves tigación sobre esta nueva Comisión para el Acceso a la Verdad que bus ca esclarecer las violaciones a los derechos humanos ocurridas en el periodo de la Guerra Sucia”, contó Jocelyn Soto, periodista indepen diente e integrante de Perifónicas.

Así fue como Cecilia Guerrero, Mayela Sánchez y Jocelyn Soto (integrantes de Perifónicas), lle garon al municipio de Atoyac en Guerrero, una de las entidades más violentadas en este periodo, en donde conocieron al Colectivo de Esposas e Hijos de Desaparecidos de la Guerra Sucia del Municipio de Atoyac de Álvarez Guerrero y de donde recolectaron testimonios de mujeres mayores.

La primera temporada estará conformada de cuatro episodios que exponen el control militar a través de los retenes en las comu nidades y en la vida de las mujeres; las implicaciones de las niñas y ni ños que se quedaron al frente de sus familias ante la ausencia (por desaparición) de sus padres; y el impacto del asedio en la vida de las víctimas.

“Entender las violencias contras las mujeres en el pasado nos va a dar pistas para entender la violencia en la actualidad’”, explicó Jocelyn.

Verdad, justicia y reparación para las familias afectadas, es uno de los mensajes que Perifónicas buscan enviar con este podcast: “La herida está abierta para to dos, no sólo para el gobierno, sino como sociedad, todos tenemos una responsabilidad para atender eso que pasó y evitar, como las mismas señoras lo dicen, la repetición”, fi nalizó Jocelyn Soto.

CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA
SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL AILEDD MENDUET COEDITORA ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO ARTURO RAMÍREZ GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN #ENBÚSQUEDADEJUSTICIA MEMORIA Dan voz a la ELLAS SE QUEDARON ES EL NUEVO PROYECTO DE PERIFÓNICAS, CON EL QUE
A LAS MUJERES
VIVIERON DIVERSAS FORMAS
VIOLENCIA DURANTE
GUERRA
MARÍA
DE DESARROLLO
LE DAN VOZ
QUE
DE
LA
SUCIA EN MÉXICO
FOTOS: DANIEL OJEDA / CORTESÍA
EL PODER DE LA PALABRA LUNES 28/11/2022 HERALDODEMEXICO COM.MX
POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM
II
MAYELA SÁNCHEZ l Integrante de Perifónicas y periodista inde pendiente. CELIA GUERRERO l Periodista especializada en temas de derechos humanos.

#EXPOSICIÓN

Honran su

RECUERDO

MÁS CIFRAS

SOBREVIVIENTES DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y MADRES DE MUJERES VÍCTIMAS DE FEMINICIDIO INSTALAN EXPOSICIÓN EN EL CENTRO CULTURAL TLATELOLCO

Aún con el desgarro que la violencia de género produce, detrás de cada mujer queda un relato que poco se cuenta. “Nuestra historia", dice Ye ritza Bautista, "no es la de la parte penal que comúnmente se cuenta, es la de las mujeres que fuimos, las que somos y la de las que continua mos existiendo, tanto como madres y como víctimas de feminicidio”.

Bautista forma parte de la co lectiva Las Siemprevivas, que junto con sobrevivientes, como ella, de la violencia feminicida y madres de mujeres víctimas de ese lastre, así como la Cátedra Extraordinaria Ro sario Castellanos de Arte y Género de la UNAM, integran la muestra “Hi lando memoria, tejiendo justicia”, que se exhibe en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT), como parte de las acciones en torno al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

La exposición, explica la curadora Julia Antivilo, está organizada en cuatro áreas, “la primera es 'Memoria viva' e incluye las semblanzas de las protagonistas”.

En la segunda parte, 'Memoria manifiesta', se exhiben mantas de

1l Febrero de 2022 fue el mes con más ase sinatos de mujeres.

l TEJIDO. La expo está conformada por mantas de gran tamaño.

gran formato utilizadas en marchas, concentraciones y en peticiones de justicia. Una cuarta sección es un altar, construido colectivamente, que busca acompañar la lucha.

2l En este periodo se registraron 81 femini cidios en total .

Así lo define Yeritza, a nombre de Las Siemprevivas: “La exposi ción para nosotras significa mucho, reunir el amor, el recuerdo, reunir también el dolor en un sólo espa cio, pero también mucha alegría, porque parte de algunas consignas es defender la alegría y eso lo que intentamos hacer”.

3l En 2015 ocurrieron 412 de estos casos; cinco años des pués la cifra aumentó a 948.

La lucha, sin embargo, sigue sien do ardua: “Seguimos en un sistema que se llama patriarcado y mien tras no reconozcamos que existe un sistema que tenemos sumamente internalizado, no cambia nada. La violencia contra las mujeres sigue siendo una lacra, es un constante genocidio y sigue sucediendo a pesar de tener leyes y un sistema judicial que intenta actualizarse para los temas de violencia de género, pero sigue siendo insuficiente”, dijo Julia.

Y agregó, “no lo ha tomado como un problema de Estado y sí lo es, por eso desde los feminismos se habla de un Estado feminicida que encubre, o es parte de la impunidad que se vive en muchos de los casos”

MENTES QUE TRANSFORMAN LUNES 28/11/2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX III
FOTOS: CORTESÍA POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
DE NO-
SE INAUGURÓ LA
229 25
FEMINICIDIOS REGISTRADOS DE ENERO A MARZO DE 2022.
VIEMBRE
EXPOSICIÓN.
l RESALTAN. También hay bordados hechos por las mamás de las víctimas.

VALORES

l Sororidad.

l Empatía. l Amor. l Respeto. l Convicción.

¡Exclusivos PARA ELLAS!

Registros del Instituto Na cional de las Mujeres (IN MUJERES) sostienen que en México ellas realizan 10 millones de desplaza mientos diariamente, de los cuales 74 por ciento se efectúan en transporte público, donde nueve de cada 10 fémi nas han sufrido actos de violencia como agresiones verbales, persecución y acoso sexual, entre otros.

Por ello, han surgido diversas aplica ciones de transporte seguro, como Purple Drive, donde los carros son conducidos sólo por el género femenino y el pasaje tiene que ser mujer.

“Esta aplicación nació en noviembre de 2021, luego de sufrir una experiencia personal bastante desagradable, decidí idear este proyecto para que las mujeres viajen seguras”, explicó Fabiola Espinoza, socia fundadora de la aplicación.

UNA EXPERIENCIA DESAGRADABLE

Fabiola estudió Turismo y laboró por va rios años en este sector. Pero, al quedarse sin trabajo decidió ser conductora de las aplicaciones de transporte existentes, ya que tenía que sacar adelante a sus dos hijos. “En aquel entonces, me solicitaron un viaje. Eran tres hombres, quienes se veían sospechosos. El recorrido era como de dos horas. El viaje lo tomé por Tultitlán y los llevé hasta Los Héroes Tecámac.

Durante el trayecto tuvieron conver saciones bastante explícitas y me sentí amenazada. De verdad, es una situación terrible. Estas personas traían unas can gureras y constantemente metían sus manos en ellas de manera sospechosa, yo sólo veía de reojo, pensaba en qué

#REDSEGURA
POR MARICHUY GARDUÑO MARIA.GARDUNO @ELHERALDODEMEXICO.COM
98%
FOTOS: LESLIE PÉREZ
74% l De las mujeres han sufrido acoso y violencia en el transporte público. l De las agresiones hacia el sector femenino han ocurrido en ta xis y camiones.
TRANSPORTE PARA ELLAS TÓMALO EN CUENTA l Purple Drive, está formado por un equipo de mujeres que brinda seguridad en el transporte, con la ayuda de conductoras, por medio de una aplicación móvil. APOYO l La socia fundadora mencio nó que necesita más mujeres que se animen a ser drivers, por lo que su empresa está lista para recibirlas y así hacer crecer Purple Drive.

SERVICIO

DRIVERS REGISTRADAS

l 3 conductoras en Naucalpan.

l 3 en Tecámac.

l 3 en Coyoacán.

momento decían o hacían algo agresivo contra mí. Afortunadamente, llegamos al destino y se bajaron”, relató la creadora de Purple Drive.

Poco después, añadió Fabiola, entró a trabajar como ejecutiva de crédito automotriz en un banco. Sin embargo, se quedó nuevamente sin trabajo, pero esta vez no pudo conseguir un puesto en otro lugar, porque las empresas en las que solicitaba empleo le argumentaban que no podían contratarla por su edad (42 años). Fue así que decidió crear Purple Drive, taxis sólo para mujeres.

UN PROYECTO PARA MUJERES

Purple Drive surge como una opción de cuidado y seguridad para ellas.

“Nuestra misión es brindar un servicio seguro y confiable para el género feme nino y crear una red de apoyo para las conductoras”, explicó Espinoza.

Su objetivo principal es ser la opción de todas aquellas mujeres que buscan una fuente de ingresos cómoda, ajustable a sus horarios, dinámica y segura.

l De cada 10 mujeres han sufrido actos de violencia.

9 2021

l Año de fundación de Purple Drive.

OBJETIVO

l “Con esta aplicación queremos construir mu jeres fuertes, independien tes en todos los sentidos”, Fabiola Espi noza, directo ra general.

REDES

l Pruple Drive l_purpledrive l purpledrive. com.mx l @purpledri ve

“Por ejemplo, tenemos en nuestras filas a Saida Cecilia De Hoyos, una mu jer de la tercera edad. Tiene 63 años. Es bastante trabajadora. Mi admira ción y respeto para ella”, subrayó la también conductora.

La directora general de esta aplicación dijo que otro ejemplo de drivers es una madre que no tiene quien le cuide a su hija, por lo que la lleva en sus recorridos.

“A su pequeña la lleva en una silla es pecial para el auto. Les preguntamos a las pasajeras de esta situación y hasta el momento no hemos tenido ningún problema. Al final vas comprendiendo que las usuarias son muy comprensivas y empáticas”, recalcó Fabiola.

BUSCA UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA

Gabriela Salazar González, quien es con ductora de Purple Drive desde hace tres semanas, es madre de dos hijos, tiene 50 años. “Me integré como conducto ra hace poco. La verdad, ya me estaba desesperando, pero estoy consciente de que estamos iniciando, espero que pronto nos comience a ir mejor con más viajes”, recalcó.

Gabriela añadió que, finalmente, lo que se busca es tener seguridad tanto para la conductora, como para el pasaje.

“Llevó 30 años manejando de manera particular, pero me quedé sin trabajo y decidí ser taxista de aplicación, por eso estoy aquí, para intentar solventar mis gastos”, puntualizó Gabriela.

EN LA MIRA LUNES 28 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO . COM.MX
IV/V
l La empresa da servicio en los municipios de Naucalpan de Juárez y Tecámac en el Estado de México, y en la al caldía Coyoacán de la CDMX. EQUIPO l Fabiola Espinoza Socia Fundadora y Directora General. l Tania Gamper Directora deT.I Ing. Experta en desarrollo. l Diana Aguilar Directora de RRHH. l Ana Gloria Pineda Contador Público.

¿ Y SI EXPONEMOS LA VIOLENCIA DE GÉNERO?

MITO DEL AMOR ROMÁNTICO

•“Pique engañó a Shakira a pesar de que es una diosa”. Así es como estereotipamos a las mujeres para encajar en el mito del amor romántico y de la media naranja. El mito del amor romántico, nos muestra que una mujer para tener una vida plena y feliz, debe amar y entregarse incondicionalmente a un hombre, después de que fue rescatada por él para darle la vida deseada. El mito de la media naranja, tiene base en encontrar una persona que te complemente para ser plena; pero las relaciones de pareja no te hacen una persona completa, lo sano es encontrar una pareja para caminar juntos.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en agosto de 2022 el registro de divorcios en México, publicó que 1.22 por ciento declaró que se separaba de la relación por actos de violencia, de un total de 160 mil 110 divorcios. Estas cifras no representan nada de la realidad, los divorcios que se denuncian por violencia aún no alcanzan los números deseados, ya que muchas de estas relaciones se quedan en el anonimato.

Actos sutiles de violencia se esconden dentro de estos mitos, priorizando para nosotras las labores domésticas, de alimentación y cuidado de los miembros de la familia. Frases como: "calladita te ves más bonita", "te celo por que te amo", "se buena ama de casa", y sobre todo "se buena profesionista para que seas admirada, o no podrás tener la felicidad deseada".

Las mujeres estamos viviendo cambios, estos mitos poco a poco han sido comprendidos y visualizados, y se están deconstruyendo. La información nos ha empoderado, la situación global económica nos ha llevado a tener que salir de casa a buscar el sustento, ya que miles de mujeres se han quedado como cabezas del hogar, sin apoyo de una pareja. El príncipe azul no existe, nos abandona física y económicamente.

Con estos mitos, nos encarcelamos a una casa o a una pareja que no permitirá nuestra individualidad y crecimiento, una relación que cuando quieras actuar diferente a lo marcado socialmente, te juzgará y tratará de aplastarte para que no veas que sí hay una luz para ti. ¡Entre más aislamiento, más poder del violentador!, ¡Entre más alces la voz y te informes, más poder para nosotras!

Piqué no engañó a Shakira con alguien mejor o porque ella no era suficiente, simplemente se rompieron los acuerdos que construyeron como pareja, y uno de ellos no estuvo de acuerdo. Identifica estas limitantes, alza la voz y atácalas si no eres plena, siempre está la posibilidad de que busques tu felicidad.

*Licenciada en Derecho y Máster en Estudio y Prevención de la Violencia de Género por la Universidad de Salamanca / Exdiputada Federal de la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión

DEL TOTAL DE LOS HOGARES EN EL PAÍS,

APROXIMADAMENTE, UNO DE CADA 20 RECIBE REMESAS, Y 8 DE CADA 20 ESTÁN ESTÁN ENCABEZADOS POR MUJERES

MILLONES DE FAMILIAS EN MÉXICO RECI BEN REMESAS.

Ante el incremento en el costo de los alimentos y que el dinero ya no alcanza para el gasto, el hogar de Elena, de 45 años y madre de tres hijos, ha logrado subsistir gracias a los ingresos por remesas que mensualmente le envía su marido desde Estados Unidos.

MIL DE ESTOS HOGARES SON ENCABEZADOS POR MUJERES.

Y es que las mujeres son exce lentes administradoras de remesas, ya que entre 350 y 390 dólares en promedio que mensualmente reci ben ( entre seis mil 650 y siete mil 410 pesos), no sólo lo destinan para alimentación, sino también para el pago de servicios y educación.

“Mi hogar depende 100 por cien to de lo que envía mi esposo, porque lo que manda es para despensa, vestimenta, cosas que le piden a los niños en la escuela y los gastos de la casa”, dijo Elena, quien es oriunda de Hidalgo, la catorceava entidad en la recepción de remesas, con 2.8 por ciento del total de ingresos al país por este concepto.

En varias entidades de México, ellas son las encargadas de las la

DE LOS HOGA RES, ES SU ÚNICO INGRESO.

DÓLARES, LA REMESA PRO MEDIO MENSUAL.

bores cotidianas y de la repartición de recursos. De hecho, estas divisas han permitido a Elena terminar de construir su casa y tener un baño “decente”, con regadera, pero sobre todo, para dedicarse en su totalidad a la atención de sus hijos. De acuerdo con el Anuario Mi gración y Remesas 2022, realizado por BBVA México en alianza con el Consejo Nacional de Población

Excelentes administradoras

DE REMESAS

#ELLAS
@brendaborunda
1.8 800 5.3% 390

(Conapo), del total de los hogares, aproximadamente uno de cada 20 recibe remesas, y ocho de cada 20 están encabezados por mujeres.

Juan José Li Ng, economista Senior de BBVA México, refirió que con base en encuestas y estudios realizados al respecto, en los hoga res encabezados por una mujer, 80 por ciento de remesas las destinan a comida y vestido, 55 por ciento

1l Las mujeres que envían remesas repre sentan una ma yor proporción de ingresos vs hombres.

2 3 4 5

l El sector femenino que radica en Estados Unidos, recibe un menor ingreso

l Jalisco, Michoacán y Guanajuato son los esta dos con ma yor recepción de envios

l Chiapas em pieza a desta car al registrar incrementos importantes en recibir divisas

a un problema de salud, principal mente de los padres de ésta o de sus suegros; 16 por ciento a vivienda; 7.0 por ciento a educación; 5.4 por ciento al pago de deudas; y 4.0 por ciento a comprar un terreno.

Así que alrededor de 85 por ciento de los recursos se destinan a comida, vestido, salud y vivienda, precisó el especialista.

También hay mujeres que in vierten parte de estos recursos y un ejemplo es Doña María, de 62 años quien vive en Michoacán, el segundo estado receptor de remesas, con 9.0 por ciento del total que ingresa.

l Se prevé que en 2023 se observe una desace leración en la entrada de remesas.

“No es sólo recibir dinero y que darse sentado esperando. Aunque mi esposo trabaja mucho no gana demasiado, entonces parte del dinero que envía lo invierto en comprar cositas, hacer comidas o pan para vender aquí en el pueblo”, contó Doña María.

Sin embargo, analistas advierten que para 2023 se espera un menor ingreso por remesas, por lo que algunas mujeres se verán obligadas a realizar más de una actividad para lograr compensar la disminución de estos recursos.

RINDEN HOMENAJE

RECONOCEN EL DELITO

HACEN HISTORIA

l Las periodistas Ángela Lerena y Lola del Carril hicieron his toria en la televisión argentina, al ser las primeras mujeres en narrar un partido de futbol en una Copa del Mundo, durante la transmisión del juego entre Suiza y Came rún. REDACCIÓN

MENTES QUE TRANSFORMAN LUNES 28 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO COM.MX VI/VII BRIEFING #VIOLENCIAVICARIA #QATAR2022
REMESAS administradoras
l El pasado miércoles Guanajuato se convirtió en el décimo estado de la República mexicana en recono cer la violencia vicaria como delito. PAN, PRI, Partido Verde, Movimiento Ciudadano y Morena, fueron los partidos que legislaron este tema. REDACCIÓN
l COMO UN INTENTO DE REPARACIÓN DEL DAÑO CAUSADO A LA FAMILIA DE DIANA VELÁZQUEZ FLORENCIO TRAS SU FE MINICIDIO, LA FISCALÍA PARA LA ATENCIÓN DE DELITOS VIN CULADOS A LA VIOLENCIA DE GÉNERO DE CHIMALHUACÁN, COLOCÓ UNA PLACA EN MEMORIA DE LA JOVEN REDACCIÓN
#ENMEMORIA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.