




QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
VIENE REESTRUCTURA DE PEMEX
CLAUDIA SHEINBAUM
RUDOLF VAN DER BRINK
ALISTAN PLANTA CERVECERA
› Informó el presidente y director ejecutivo de Heineken, Rudolf Gijsbert Servaas van den Brink, que su sede en México ya prepara la construcción de su nueva planta cervecera en Kanasín, Yucatán, con una inversión de 500 mdd. La capacidad inicial de producción será de 4 millones de hectolitros anuales, con potencial de duplicarse en el futuro.
JOAQUÍN DÍAZ MENA
ACUSAN DEFORESTACIÓN MASIVA
› Diversos colectivos ecologistas señalaron que en los últimos meses se han documentado múltiples casos de tala ilegal de mangle en las costas de Yucatán. El estado gobernado por Joaquín Díaz Mena poco ha hecho ante desarrollo urbano sin regulación y devastaciones clandestinas. Yucatán ya ha perdido cerca de 30% de su cobertura original.
› Si no ocurre nada extraordinario, este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum presentará en la conferencia mañanera el plan de reestructuración para Pemex. La mandataria hace las últimas revisiones al proyecto, con los titulares de Energía, Luz Elena González; Hacienda, Edgar Amador; y el director de la paraestatal, Víctor Rodríguez. Será la estrategia financiera que se seguirá para producir 1.8 millones de barriles al día, y también para resolver los pagos a proveedores.
ALEJANDRO MORENO
TRAMITAN DESAFUERO DE ALITO
› Solicitó formalmente la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Campeche, a la Cámara de Diputados, el desafuero del senador y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, por su presunta participación en actos de corrupción durante su gestión como gobernador de la entidad. Se le acusa de un desvío de 83.5 mdp.
MARCELO EBRARD
TRES DÍAS DE NERVIOSISMO
› Tensa espera hay en la secretaría de Economía y la Cancillería. Sus titulares, Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente, respectivamente, ansían que llegue el 1 de agosto, día en el que sabrán si fructificaron sus cabildeos con funcionarios de EU para que el presidente Trump se retracte de imponer 30% de arancel a productos mexicanos.
SANTIAGO NIETO
TEMPORADA DE RETOS
› México rompió récord histórico con 700 patentes en el año 2024. Sin embargo, el titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Santiago Nieto, considera muy baja esa cifra. En Heraldo TV, el funcionario destacó que uno de los retos es multiplicarlas. Además, advirtió que mantendrá los operativos contra la piratería
RICARDO MONREAL
MONREAL YA PONE PEROS
› Sin existir siquiera un borrador de la iniciativa presidencial de reforma electoral, el líder de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, empezó a poner peros. Dice que tendrá costos democráticos y se pronunció por una propuesta alterna que permita mantener la pluralidad en el Congreso. Y cuestiona si es necesario eliminar a los plurinominales.
Un verano templado
La temporada de verano ha llegado a Quintana Roo con una sensación templada, se puede decir que tibia, a pesar del calor de la canícula, con sensaciones térmicas que llegan a superar los 40 grados centígrados. Aún con playas afectadas por el sargazo, se reportan vuelos que llegan llenos, a pesar de las versiones que señalan una disminución en las reservaciones e, incluso, se habla de la existencia de cancelaciones.
Por un lado, prestadores de servicios en las playas se quejan de la falta de turistas.
Pero, en contraste, se dice que la ocupación hotelera se encuentra ya cercana a los 80 puntos porcentuales, o al menos 60 por ciento, con tendencia al alza.
Después de la pandemia, entre 2022 y 2023, la actividad turística en el Caribe Mexicano registró cifras sorprendentes.
Incluso, para muchos detractores, los datos resultaron inesperados, con una afluencia de visitantes que resultó un bálsamo para una gran cantidad de empresas afectadas por la prolongada cuarentena, a causa del Covid-19.
Para 2024, vino una desaceleración atribuida a la disminución global de aviones.
Dicho descenso trajo una baja en el número de vuelos, hecho que se ha prolongado durante el presente año.
Por cierto, en lo que va de 2025, los indicadores vienen acompañados de un tema indeseable, que es una temporada récord en el recale de sargazo en las costas quintanarroenses. El alga marina arriba a nuestras playas en cantidades que superan por mucho a lo ocurrido en años anteriores.
En medio de todo esto, empresarios turísticos, pero sobre todo autoridades del sector e incluso de otras áreas, como la ambiental, se han dado a la tarea de evitar a toda costa “hablar mal del camello”.
De la misma manera, el estado es afectado por otro hecho indeseable: la inseguridad.
Así es como tenemos a titulares estatales de Turismo y de Medio Ambiente apresurados en asegurar que la temporada veraniega empiece bien, y con pronósticos de mejorar.
Sin embargo, hay reportes, por ejemplo, de prestadores de servicios turísticos de Tulum de la escasez de visitantes en las playas. En esa zona, en muchos casos el sargazo no cede.
Aunque las apariciones mediáticas de Bernardo Cueto Riestra, secretario estatal de Turismo, son más discretas, la de su compañero de gabinete, Óscar Alberto Rábora Aguilera, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, son constantes y con pautas bien programadas en redes sociales.
El funcionario no solamente habla de sargazo y turismo, sino también de otros temas.
La situación turística y el sargazo son temas que acaparan reflectores entre los ciudadanos quintanarroenses.
Eso lo aprovechan quienes ya desde ahora buscan un nuevo destino en el Congreso o en algún ayuntamiento.
Aún faltan dos años para la definición de candidaturas y muchos, como estos funcionarios públicos, andan virtualmente en campaña. ¿Con qué recursos? ¿Sin afectar sus responsabilidades públicas? ¿Sin descuidar los asuntos que deben atender y resolver?
MIÉRCOLES / 30 / 07 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#EXTRANJEROS
● HAY MÁS VISITAS INTERNACIONALES
POR ERNESTO ESCUDERO
a Unidad de Política Migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) dio a conocer que 928 mil visitantes internacionales llegaron a los destinos del Caribe Mexicano cada mes de enero a mayo de 2025, cantidad que supera los 859 mil del mismo periodo del año anterior.
LLa Secretaría de Turismo estatal agregó que durante el primer semestre del año se registró un incremento en la llegada de cruceros a Cozumel, con 685, que se traduce en 2.4 millones de pasajeros; mientras que Mahahual recibió a 302 navíos con 1.2 millones de pasajeros Bernardo Cueto, secretario de Turismo estatal, informó también que del 19 al 25 de julio los aeropuertos de Cancún, Cozumel, Chetumal y Tulum registraron tres mil 956 operaciones aéreas.
● DATO. Este 2025 hay más extranjeros en QRoo que en 2024.
HONRAN LA GUERRA DE CASTAS
La alcaldesa de Felipe
Mary Hernández, encabezó la conmemoración del 178 aniversario de la Guerra de Castas en la población de Tihosuco, donde se realizaron diversas actividades, como presentaciones de ballets folclóricos, la obra teatral La conjura de Xinum y una exposición artesanal. REDACCIÓN
#GOBIERNOESTATAL
● MARA LEZAMA INFORMÓ QUE LAS FINANZAS SE HAN SANEADO EN 5 MIL 800 MILLONES DE PESOS
POR EFRAÍN CASTRO
a gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó que su administración ha logrado una reducción de más de cinco mil 800 millones de pesos en la deuda pública estatal en menos de tres años, gracias a políticas de austeridad, combate a la corrupción y control estricto del gasto. Este anuncio lo realizó durante la audiencia pública La Voz del
LPueblo, llevada a cabo en Bacalar, donde también atendió personalmente a ciudadanos con gestiones pendientes desde hace años. Lezama Espinosa recordó que al asumir el cargo el 22 de septiembre de 2022, la deuda heredada por su antecesor Carlos Joaquín González ascendía a 26 mil 809 millones de pesos. Actualmente, el monto pendiente es de 20 mil 925 millones, lo que representa una disminución de cinco mil 882 millones de pesos. “Antes de que termine
● PERSONAS ATENDIDAS EN AUDIENCIA PÚBLICA. 943
1 2
3
● Políticas de austeridad y combate a la corrupción, factores para reducir deuda pública.
● Lezama Espinosa asumió el cargo de gobernadora el 22 de septiembre de 2022.
● La deuda con Carlos Joaquín González ascendía a 26 mil 809 millones de pesos.
este gobierno, alcanzaremos una reducción similar, que se traducirá en beneficios directos para la población”, aseguró la mandataria. Además, destacó que gracias a estos esfuerzos financieros, Quintana Roo cuenta hoy con la mejor calificación crediticia de su historia, lo que posiciona al estado favorablemente a nivel nacional. “La disciplina financiera no solo nos permite sanear las finanzas, también abre la puerta a más inversión social, infraestructura y programas de apoyo a quienes más lo necesitan”, expresó la gobernadora ante habitantes de Bacalar y funcionarios del gabinete legal y ampliado Durante la audiencia pública, se atendió a 943 personas, 70% mujeres y 30% hombres, con atenciones en materia de salud, bolsa de trabajo, educación, licencias, infraestructura y apoyos.
#RECURSOSPRIVADOS
POR
MARÍA HERNÁNDEZ
La iniciativa privada, a través de la organización Oceanus, construye en la zona hotelera de Cancún un laboratorio de reproducción asistida de corales, el cual tendrá un costo de alrededor de 3 mdp
Jorge Vieira, gerente de Responsabilidad Social para las Américas de la cadena RIU, explicó que, pese a que desde hace seis años trabajan en la preservación del arrecife, realizar este proceso bajo condiciones controladas traerá mejores resultados.
En este sentido, detalló que realizarán jardines de manglares con fines de restauración y educación ambiental.
“Se quiere hacer en un laboratorio, porque se sabe que es mejor controlar las condiciones para que el coral pueda sobrevivir mejor cuando se coloca en la naturaleza”, dijo.
La expectativa es que a través del laboratorio se puedan reproducir entre mil y mil 500 nuevas colonias al año.
“El mayor problema es el calentamiento global, es de-
AVANCES
l Hay 4 viveros que tienen 90% de sobrevivencia.
LA INICIATIVA COMENZÓ EN 2019 Y HA PRODUCIDO RESULTADOS EXITOSOS EN EL ARRECIFE.
l Desde ese año, se han sembrado 2 mil 300 colonias.
l Las nuevas colonias crecen alrededor de un cm por mes.
#OPINIÓN
Sheinbaum enfrenta una dura realidad: sus supuestos aliados en la 4T no sólo la dejan sola, sino que desmantelan el discurso que los llevó al poder. Entre vacaciones VIP y escándalos, tiene que lidiar con una rebelión disfrazada de lealtad
CON ESTOS “ALIADOS”, ¿PARA QUÉ QUIERE OPOSICIÓN?
enemigo… A veces es herencia directa de los supuestos aliados. ***
KM SE EXTIENDE EL ARRECIFE MESOAMERICANO.
COLONIAS REPRODUCIDAS, LA META EL PRIMER AÑO. 1000 1500
cir, la temperatura del agua es cada vez mayor y hace que el coral no esté acondicionado a esa temperatura. También produce el fenómeno del blanqueamiento del coral”, explicó.
Y aunque aún no se determinan los sitios exactos en donde se realizará la reforestación de arrecifes, estos estarán dentro del Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc.
Viera detalló que se trabaja en dos zonas arrecifales: El Bajito y Punta Nizuc, donde ya se han trasplantado más de tres mil colonias de coral con una tasa de supervivencia de hasta 90%, lo que habla que son sitios adecuados.
Para este proyecto se cuenta con los permisos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), y se pretende que sea un espacio abierto a la comunidad, con actividades educativas para investigadores, escuelas y visitantes en general.
FOTO: ESPECIAL
Aveces –sólo a veces– pareciera que Claudia Sheinbaum gobierna sola. No por decisión, sino por abandono. La Presidenta que prometía continuidad, disciplina y un segundo piso bien cimentado para la 4T, hoy lidia con un partido y unas bancadas en el Congreso que parecen más interesados en sus selfies internacionales que en las causas populares Los nombres que hoy la decepcionan son los mismos que ayer juraban lealtad. Andy López Beltrán, de vacaciones en Japón como si no hubiera elecciones que organizar. Mario Delgado, de mochilazo por Portugal sin permiso.
Adán Augusto López, atrincherado en un Senado que administra a su antojo y bajo sospechas por sus relaciones peligrosas, o Ricardo Monreal, festejando aniversario de bodas en España, más preocupado por su rehabilitación política que por coordinar con dignidad.
Todos –absolutamente todos– contradicen con descaro el evangelio de la austeridad franciscana. Y lo hacen mientras la Presidenta repite, con el ceño cada vez más fruncido: “el poder se ejerce con humildad”
CON NUEVOS INTEGRANTES, como Epigmenio Ibarra y Armando Bartra la comisión Evaluadora de Incorporaciones de Morena tendrá entre sus primeras misiones depurar la lista de ex militantes del PRD que buscan afiliarse al partido guinda. Se dio a conocer el fin de semana que buscan refugio en el morenismo, pero se prendió una alerta porque forman parte de lo que era la corriente Nueva Izquierda, encabezada por Jesús Zambrano y Jesús Ortega Los Chuchos buscan sembrar en Morena a personajes afines para que les allanen el camino y puedan también incorporarse. Y dicen que uno de sus gestores es el diputado Víctor Hugo Lobo Aunque en la 4T están convencidos de que con los Chuchos ni a la esquina.
De acuerdo con fuentes de primer nivel, Sheinbaum ya no los defiende en privado
De acuerdo con fuentes de primer nivel, la primera mandataria ya no los defiende en privado. Ni los justifica. La estrategia ha cambiado: que cada quien caiga por su propio peso. Si los diputados no quieren a Monreal, que lo digan Si los senadores ya no toleran a Adán, que lo cambien. No habrá salvavidas desde Palacio. Ni calor ni cobijo para los hijos incómodos de la 4T.
Porque lo que comenzó como un proyecto colectivo hoy se resquebraja entre contradicciones, frivolidades y egos sueltos. Y como diría el clásico de Macuspana: “eso sí calienta”
Calienta ver cómo el discurso de “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre” se desploma ante vacaciones de lujo, desdén por la investidura presidencial y una burbuja de impunidad que ya molesta incluso a la propia Sheinbaum. Hoy más que nunca, en la cima del poder, la Presidenta descubre lo que tantos líderes han aprendido a golpes: que la soledad no siempre es producto del
***
DE PENA AJENA el papel que está jugando la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle en torno a la muerte de la maestra y taxista, Irma Hernández Cruz Llamar “miserables” a quienes reportaron su secuestro, por parte de la delincuencia organizada, y posterior muerte, es no querer aceptar la cruda realidad de su estado y la incapacidad de su gobierno para frenar la violencia.
Con la misma energía y coraje que cuestiona el papel de los medios, debería combatir a la delincuencia y a los grupos que se adueñaron de la entidad. ***
PERSONAS AFINES a Óscar Guerra y Adrián Alcalá, ex comisionados del INAI, fueron heredadas al nuevo órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo y no se sabe si esto es del conocimiento de su titular María Tanivet Ramos, y su jefa Raquel Buenrostro, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno.
•••
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Mientras la presidenta Sheinbaum carga con el país, sus compañeros y aliados cargan maletas rumbo a Europa, Asia, Medio Oriente, etc., etc,…”.
MIÉRCOLES / 30 / 07 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI
DESTACAN PLAN CONTRA DENGUE
● Flavio Carlos Rosado, titular de la Secretaría de Salud de QRoo, informó que el estado pasó del primer lugar nacional en cuanto a incidencia de dengue, a ahora ocupar la posición número 24, gracias a una inversión de 770 millones de pesos repartidos en tres años (2023, 2024 y 2025) EFRAÍN CASTRO
#PLAYADELCARMEN
AGILIZAN LA REGULACIÓN
● La Secretaría de Gobierno de QRoo confirmó que el proceso de regularización de predios continúa avanzando conforme al decreto presidencial de 2022, pese a algunas controversias jurídicas EDUARDO DE LUNA
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
● VISITAS. Se hacen recorridos en algunas zonas urbanas para hacer observaciones.
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR
ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com
● INTERÉS. Periodistas e
l SE REALIZÓ EL OCTAVO CONTEO DE AVES URBANAS EN LAS ÁREAS DE BENITO JUÁREZ
POR ERNESTO ESCUDERO
espués de celebrarse el Octavo Conteo de Aves Urbanas en el municipio de Benito Juárez, el cual se realizó hace unos días, los resultados fueron de un total de 112 especies de aves registradas.
De este listado, 10 se encuentran en alguna categoría de la NOM-059-SEMARNAT-2010, el cual es un instrumento para la protección ambiental que identifica y clasifica las especies de flora y fauna silvestres en riesgo en México.
Del total de aves, 105 son especies residentes, cuatro son endémicas de la Península de Yucatán, siete son migratorias, seis son marinas, 20 se identificaron como especies acuáticas y 10 son rapaces.
Cabe mencionar que en esta jornada de conteo de aves urbanas se visitaron 57 sitios para observar en la ciudad, los cuales quedaron registrados en la plataforma e-Bird
De esta manera, la comunidad de observadores de aves de Cancún participó generando información valiosa que ayuda a conocer más sobre el estado que
VARIEDADES SON ENDÉMICAS DE LA PENÍNSULA. SON CONSIDERADAS AVES MIGRATORIAS. 4 7
guardan las aves en la demarcación. El número de participantes para esta actividad fue de 35 personas, 18 de ellas mujeres y 17 hombres.
Dicha actividad también se desarrolló bajo los principios de equidad, inclusión y no discriminación, siendo un evento totalmente gratuito para el público en general, promoviendo la sana convivencia y el respeto por la naturaleza.
Asimismo, se llevó a cabo sin contratiempos y bajo los lineamientos de buenas prácticas en la observación de aves.
Dicho conteo fue realizado por el Programa de Aves Urbanas (PAU) de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio). Estos trabajos son una forma
investigadores de otros países estudian la fauna de la región.
de recopilar información sobre la diversidad y abundancia de aves en diferentes localidades a lo largo del tiempo. Por otro lado, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) registró la presencia de 28 especies de aves durante la jornada del Programa de Moni-
l VIGILAN. Trabajan en políticas de protección de estos animales.
toreo de Aves en el Parque Punta Sur, lo que permite contribuir, enriquecer y dar seguimiento a base de datos sobre la diversidad biológica y conocer el estado de conservación de los ecosistemas. Entre las aves identificadas están el chipe manglero y el charrán mínimo.
1 2
l En dicha actividad se visitaron 57 sitios para observar especies en la ciudad.
l En total, 35 personas participaron en el registro: 18 mujeres y 17 hombres.
3
l Se hizo bajo los lineamientos de buenas prácticas de conservación.
4
l Lo hizo la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad.
#MÉRIDA
POR PRIMERA VEZ, ES SEDE UNA CIUDAD DEL CONTINENTE
REDACCIÓN
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
En una reunión entre el secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard, y el presidente de la Observer Research Foundation (ORF), Samir Saran, se anunció que Mérida será sede del Raisina Dialogue en 2026, el cual es el foro internacional más importante de Asia en geopolítica y geoeconomía De esta manera, se convertirá en la primera ciudad del Continente Americano en albergar dicho encuentro global.
PAÍSES PARTICIPARÁN EN EL FORO DE ECONOMÍA.
Al respecto, el gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que este anuncio refleja el impulso que su administración ha dado para insertar a Yucatán como un referente en innovación, diálogo y cooperación internacional. Por ello, en los próximos meses iniciarán los trabajos preparatorios para recibir a líderes y especialistas de todo el mundo. Para esta edición se prevé la participación de más de 200 líderes globales provenientes de más de 65 países, quienes dialogarán sobre los principales temas de la agenda internacional.
l SUSTENTO. La asociación agradeció a la población su apoyo para rescatar alimentos en buen estado.
#CÁRITASQUINTANAROO
muy amplio entre la población más vulnerable.
#HUGOALDAY
EL LEGISLADOR POR EL PT CONSIDERA QUE LA FGE DEBERÍA ATRAER EL CASO DE C. JOAQUÍN
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
El diputado del Partido del Trabajo, Hugo Alday Nieto, consideró que las declaraciones hechas por el exsecretario de Gobierno, Gabriel Mendicuti, y que involucran al hoy embajador de México en Canadá, Carlos Joaquín González, deben investigarse.
RESPONDE EL ALUDIDO
l “Los dichos de Mendicuti son vengativos y psicópatas”: Carlos Joaquín. FUE DETENIDO MENDICUTI POR DESFALCO; SALIÓ LIBRE EN 2022. AMLO NOMBRÓ A CARLOS JOAQUÍN EMBAJADOR EN CANADÁ. 2018 2022 RECONOCEN AYUDA DE COMUNIDAD; ALISTAN
POR ERNESTO ESCUDERO
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
En el año 2024 se lograron rescatar dos millones de kilos de alimentos en toda la entidad, los cuales se habrían desperdiciado. Afortunadamente, dichas raciones de comida se canalizaron a diversas comunidades, logrando apoyar a un promedio de 15 mil personas mensualmente, indicó Miguel Gutiérrez Pacheco, director de Cáritas y Banco de Alimentos de Quintana Roo.
CAMPAÑA ESTATAL MILLONES DE KILOS RECOLECTADOS EN QROO (2024). 2
También afirmó que, en los 55 bancos de alimentos existentes en todo el país, C áritas genera un impacto
“Por eso estamos empeñados en ir impulsando cada vez más este conocimiento y estamos en constante acercamiento con universidades, asociaciones y la comunidad en general”, refirió.
Gutiérrez Pacheco compartió que en breve, a través del Consejo de Sostenibilidad de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, lanzarán una campaña de mercadotecnia muy importante para que más gente pueda participar de diversas formas en estas actividades del Banco de Alimentos, en beneficio de los que menos tienen.
Sobre la posibilidad de administrar comedores comunitarios, el director de Cáritas estatal no lo descartó.
“La idea es también que el rescate de estos alimentos se
APOYO DE TODOS
l Cáritas recibe ayuda de la comunidad a través de diferentes canales.
l Además de la donación de comida, se realizan carreras deportivas.
l También hay proyectos en conjunto con los gobiernos estatal y municipales. 1 2 3
vincule con instituciones que atienden poblaciones vulnerables, o bien, precisamente esta figura de comedores comunitarios. Aunque no es fácil, estamos trabajando en tales comedores”, dijo. Explicó que la canalización de los alimentos rescatados se lleva a cabo a través de un equipo de trabajo social, quienes realizan un estudio socio-nutricional para entregar los alimentos directamente a las familias más desvalidas dentro de las comunidades. El Banco de Alimentos se abastece de donaciones de supermercados, tiendas de comestibles, fabricantes, agricultores, hoteles y aportaciones individuales realizando también campañas de recolección para recibir donaciones de la comunidad. Gutiérrez Pacheco finalizó diciendo que para la selección de a qué familias se beneficia, se tiene un equipo de trabajo social y un instrumento de estudio socionutricional.
El legislador indicó que, en caso que no haya acciones concretas de denuncia, como lo anunció el Partido Acción Nacional, aseguró que desde el Congreso local realizarán un llamado a la Fiscalía General del Estado (FGE).
“Considero que todas las declaraciones que haga alguna persona con respecto de otra y que lo involucren con la seguridad y el crimen organizado o la seguridad de los ciudadanos, hay que investigar, venga de quien venga”, dijo.
Incluso, consideró que, a raíz de las declaraciones, que ya son de dominio público, la FGE tendría que iniciar una carpeta de investigación.
Al respecto de este mismo tema, la gobernadora del estado, Mara Lezama, indicó que el tema ya está siendo abordado en la mesa de seguridad.
El exmandatario estatal, desde Canadá, calificó las acusaciones como “psicópatas”.
MIÉRCOLES / 30 / 07 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
Por las sanciones impuestas a las candidatas y candidatos ganadores en la elección judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó el fallo del Instituto Nacional Electoral (INE)
La mandataria cuestionó que hayan cambiado de decisión en poco tiempo. “Dijeron en algún momento, en el INE, que ‘el tema de los acordeones no había influido’; y ahora resuelven otra cosa, y votan distinto unos consejeros y otros. Como yo lo dije: no se hubiera explicado la diferencia en la votación si se hubiera orientado a una u otra persona”.
“¿Cómo es posible que el presidente de la Corte, Hugo Aguilar, tenga más votos que el PRI, por cierto, y sea el de mayor número de votos, y el que le sigue tenga la mitad de los votos?
Si hubiera habido un acordeón, todos hubieran tenido el mismo número de votos”, sostuvo. Es por ello que la presidenta Sheinbaum pidió que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tome la decisión final.
“Vamos a ver qué dice el Tribunal. Son contradictorias las resoluciones del INE: en una ocasión resuelven algo y en otra ocasión resuelven otra cosa. Vamos a esperar a ver qué dice el Tribunal”, agregó.
Previo a la elección judicial, en diversos puntos del país, se distribuyeron los famosos acordeones, papeles que sugerían la forma en la que se tenía que votar por ministros, magistrados y jueces.
“Que las personas llevaban una lista de ‘por quién votar’, porque eran muchísimas boletas, pues hasta aquí lo preguntamos: ¿Quién llevó su lista para poder recordar por qué personas votar?, porque eran varias boletas
l POSTURA. La Presidenta considera que los acordeones para la elección judicial no influyeron en los resultados.
Presidenta afirma que los consejeros electorales primero desestimaron el tema de los acordeones y luego dijeron que sí influyeron en la elección de ministros, magistrados y jueces
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
Dijeron en algún momento en el INE que el tema de los acordeones no había influido, y ahora resuelven otra cosa, y votan distinto’
traordinario del Poder Judicial de la Federación, así como de las candidaturas a poderes judiciales locales de 19 entidades. La Consejera y presidenta de la Comisión de Fiscalización, Carla Humphrey, informó que para estos procesos extraordinarios se fiscalizaron más de siete mil 700 candidaturas, se analizaron alrededor de siete mil 300 informes de campaña y se auditó un universo de casi 900 millones de pesos en ingresos y egresos.
MINISTROS FUERON ELECTOS EL 1 DE JUNIO.
Este lunes, el Consejo General del INE aprobó imponer sanciones económicas por un monto aproximado de 18 millones de pesos por irregularidades encontradas, luego de la revisión de los informes únicos de gastos de campaña de las personas candidatas a los cargos disputados en el Proceso Electoral Ex9
federales, varias boletas estatales. “Y si uno había estudiado por quién iba a votar, difícilmente se lo aprendió de memoria, llevaba unas notas para poder votar, y eso nunca estuvo prohibido. ¿Cómo se explica que uno tenga una votación, que otro tenga otra votación, si hubiera habido una sola orientación?”, reclamó.
83%
DE SANCIONES SON PARA MAGISTRATURAS.
Del total de irregularidades detectadas, la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) propuso sanciones por más de 10 millones de pesos a nivel federal y ocho millones en el ámbito local.
Sobre las candidaturas federales, el INE informó que 83 por ciento de las sanciones se concentran en magistraturas de tribunales colegiados de Circuito, así como en juezas y jueces de Distrito.
• Son 5 mujeres y 4 hombres para la nueva Corte.
• El próximo 1 de septiembre toman protesta y asumen.
• El INE detectó ocho mil 49 conductas irregulares.
12345 • Hugo Aguilar será el próximo presidente de la Suprema Corte.
• Las sanciones alcanzan a 130 candidatos a juzgadores.
en la privavivir entenhumildad”, de restriccioun debe representantes busvez Alcalde tiene estrategia fortalecer la abajo, a seccionaen PT En sentaremos sus considerarse de Alcara transparencia y declaraciones explicó mepropiedades 1.4 respondió metió presentó añada transpaservicio gobernar. diputado acudió con su
SOFÍA GARCÍA
#OPINIÓN
Alito Moreno está señalado en cuatro carpetas judicializadas por presuntos esquemas de corrupción durante su gestión como gobernador
lejandro Moreno Cárdenas, conocido como Alito, enfrenta otro capítulo incómodo. La Fiscalía Anticorrupción de su tierra, Campeche, ha solicitado formalmente su desafuero ante la Cámara de Diputados, con acusaciones como peculado y uso indebido de atribuciones por más de 83 millones de pesos. El dirigente priista está señalado en cuatro carpetas judicializadas por presuntos esquemas de corrupción durante su gestión como gobernador, entre 2015 y 2019 Mexicanos contra la Corrupción reveló que en los expedientes aparecen 17 personas más, entre ellas exfuncionarios ya vinculados a proceso. Dos colaboran con las autoridades bajo criterios de oportunidad. Uno de los casos más escandalosos involucra a su exsecretario de Seguridad, Jorge “N”, y a una red de servicios simulados pagados con recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública. Se facturaron alimentos, mantenimiento de patrullas y aires acondicionados para zonas remotas como Calakmul, pero no hay respaldo documental. Las facturas fueron emitidas por prestanombres que recibieron unos 4 mil pesos por ceder sus papeles. El desfalco asciende a 27.2 millones de pesos.
AYa hay detenidos, vinculados a proceso y declaraciones
Otro frente apunta a la Administradora Portuaria Integral de Campeche (Apicam), donde Alito también tenía control como presidente de la Junta de Gobierno. Una empresa dedicada originalmente a tours de buceo en Cancún fue transformada para ofrecer “consultorías fiscales y jurídicas”. Bajo el nombre C&N Consultoría & Estructura de Negocios del Sureste, recibió al menos tres convenios millonarios, sin pruebas de haber prestado servicio alguno. El daño estimado: 23.8 millones de pesos.
Las investigaciones alcanzan a su madre y a su hermano, señalados por triangular recursos públicos para adquirir propiedades de alto valor. Ya hay detenidos, vinculados a proceso y declaraciones de testigos.
Ahora, lo que sigue es concretar el desafuero de Alito. Sin embargo, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados se ha convertido en un cónclave legislativo donde se negocia lo que conviene a políticos bajo escándalo, amparados en el fuero.
En marzo, PRI y Morena rechazaron el desafuero de Cuauhtémoc Blanco, frenando investigaciones por presunto abuso sexual. En octubre de 2022, el PRI se sumó a Morena para aprobar la reforma que extendió el control de la Sedena sobre la Guardia Nacional hasta 2028.
Viene un nuevo paquete de reformas que interesa a Morena sacar sin tanta discusión: seguridad, energía y el arranque del debate electoral. Y de remate Adán Augusto López y su ex secretario de seguridad pública.
Bajo esa lógica, los votos de quienes tienen la cola larga pueden ser moneda de cambio
¿Cree que prosperará el desafuero de Alito? ¿O una vez más veremos coincidencias en lo oscurito en lugar de justicia?
Nos vemos a las 8 por el 8
@SOFIGARCIAMX
#MORENA
MIL 541 COMITÉS SECCIONALES CONFORMARÁ EN EL PAÍS. 1.4% 71
DE LOS COMITÉS ESTARÁN EN QUERÉTARO.
POR R. MÉRIDA Y V. ORTEGA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, hizo un llamado a los morenistas que se encuentran en viajes a “vivir en la justa medianía”.
En Querétaro, Alcalde respondió a cuestionamientos sobre las polémicas por viajes y compras en tiendas de lujo realizadas por figuras públicas vinculadas al movimiento, como Andrés Manuel López Beltrán, que está en Japón, o Ricardo Monreal, quien viajó a España, y detalló que deben conducirse con humildad.
“No es un delito viajar o entrar a una tienda, pero lo que sí exigimos es coherencia. El llamado es a vivir en la justa medianía, como lo enseñó Juárez y lo practicó el presidente López Obrador”, dijo Alcalde, subrayando que los funcionarios deben mantenerse cercanos al pueblo y actuar con el ejemplo.
NO SE TRATA DE NO PODER VIAJAR, SINO DE EVITAR EL LUJO. EL PODER ES HUMILDAD’.
LUISA MARÍA ALCALDE DIRIGENTE DE MORENA
MORENISTAS DE VIAJE
1El secretario de Organización de Morena, Andrés López, fue a Japón.
2El diputado Ricardo Monreal acudió a España con su esposa.
“Eso significa adoptar en la vida cotidiana, pública y privada, las máximas juaristas: vivir en la justa medianía y entender que el poder es humildad”, y enfatizó que no se trata de prohibiciones o restricciones de movilidad, sino de un compromiso ético que debe distinguir a los representantes del partido.
En otro tema, Morena buscará gobernar por primera vez Querétaro en 2027. Alcalde sostuvo que el partido tiene “todas las condiciones”.
Anunció que la estrategia se centrará en fortalecer la organización desde abajo, a través de comités seccionales y que “nos gustaría ir en alianza con el Verde y el PT donde habrá elecciones. En su momento nos sentaremos a dialogar (...), y claro que sus perfiles deberán considerarse en las encuestas”.
Sobre el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, Alcalde dijo que debe dar la cara ante la falta de transparencia y opacidad en sus declaraciones patrimoniales, pues explicó que no ha declarado al menos dos lujosas propiedades en EU, valuadas en más de 1.4 millones de dólares.
Ante esto, Kuri respondió que desde 2015, que se metió al servicio público, presentó completa su declaración y añadió que los resultados que da son muestra de su transparencia, vocación de servicio y capacidad para gobernar.
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
S
COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN Q. ROO
PARTE DEL ESTUDIO
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
FRANCISCO.DOMINGUEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
l El comercio mundial creció en el primer trimestre, según el FMI.
l Aseguran que los niveles de crecimiento de México están debajo de su potencial.
l Algunas economías han mostrado mayor resiliencia a riesgos internacionales. 1 2 3
El Fondo Monetario Internacional (FMI) dio un giro positivo en sus pronósticos sobre la economía de México en 2025, al estimar un crecimiento de 0.2 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB), después que en abril pasado estimó un escenario de recesión (-0.3 por ciento).
En su informe de Perspectivas Económicas Mundiales, el organismo internacional informó que las nuevas estimaciones representan 0.5 puntos porcentuales más que su proyección anterior.
Así, la cifra de 0.2 por ciento pronosticada para México en 2025, es la segunda más baja entre los países señalados, sólo mejor que la expectativa para Alemania de 0.1 por ciento.
Además, para 2026 prevé un crecimiento en 1.4 por ciento para México, lo mismo que para Reino Unido.
El viraje en las proyecciones en el crecimiento económico de México, según el Fondo Monetario Internacional, se debe a la reducción de los aranceles, aplicados en términos reales, a los anunciados inicialmente por Estados Unidos.
“Tras una escalada sin precedentes de los aranceles impuestos
El FMI espera una expansión de 0.2% para 2025, antes preveía recesión
al resto del mundo en abril, EU revirtió parcialmente su postura, suspendiendo la aplicación de cuotas más altas a la mayoría de sus socios”, explicó Pierre-Olivier Gourinchas, director del Departamento de Estudios del FMI.
A pesar de ello, sostuvo que aún se mantiene incertidumbre debido a que sólo son un grupo de países los que han alcanzado un acuerdo comercial con EU.
FUE EL CRECIMIENTO DEL PIB DE MÉXICO EN 2024.
1.4% 3.0%
LA EXPANSIÓN ECONÓMICA PREVISTA PARA EL MUNDO EN 2025.
“Un repunte de los aranceles efectivos podría conducir a un menor crecimiento. Las tensiones geopolíticas podrían perturbar las cadenas de suministro mundiales e impulsar al alza los precios de las materias primas”, agregó.
El FMI proyectó un crecimiento económico mundial de 3 por ciento durante el resto de este año, es decir, una mejoría respecto a 2.8 por ciento que se estimó en abril pasado. Esto dejó claro que otras economías han mostrado una mayor resiliencia. India, con 6.4 por ciento, es el país que mayor crecimiento proyectó en 2025, con la misma tendencia para el año próximo. Detrás le sigue China, con 4.6 por ciento, aunque para 2026 se espera una baja en su crecimiento, a 4.2 por ciento.
SEGÚN ENCUESTA DE QM Y HMG, 68% DE LA GENTE CREE QUE EL GOBIERNO HA ACTUADO ACERTADAMENTE
Ante el amago del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar aranceles de 30 por ciento a las importaciones desde México, el próximo 1 de agosto, así como las tarifas al jitomate de 17.09 por ciento, más de la mitad de la población está de acuerdo con la respuesta de la presente administración.
De acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group, a la pregunta de: ¿Cómo califica el desempeño de la presidenta Claudia Sheinbaum, ante las acciones del presidente de los Estados Unidos Donald Trump? Usted diría que ha sido... 68 por ciento de la población lo calificó de “Muy Bueno/Bueno”.
Otro 10 por ciento consideró “Regular”; 13 por ciento, “Malo”; 5 por ciento, “Muy malo”, y 4 por ciento, “No sabe/No contestó”.
Otro de los cuestionamientos del sondeo fue: “El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció aranceles de 30 por ciento a México a partir del 1 de agosto de 2025 por ‘no hacer suficiente’ para frenar el narcotráfico. Antes de que se lo mencionara ¿Usted estaba enterado/a de esto?”
Así, 48 por ciento contestó “Sí”; 51 por ciento dijo “No”; y 1 por ciento, “No sabe/No contestó”.
Sobre la pregunta: “A usted le parece justa o injusta esta medida impuesta por los Estados Unidos a México de poner un arancel de 30 por ciento a partir del Primero de agosto de 2025?”, 88 por ciento señaló que es “Injusta”.
En tanto, 6 por ciento de los encuestados la consideró “justa”; y otro 6 por ciento, respondió que “No sabe/No contestó”.
1 2 3
l Gobierno mexicano insiste en llegar a un buen acuerdo ante los aranceles.
l La Presidenta está dispuesta a hablar “si es necesario” con Trump.
l Los empresarios mexicanos confían en poder alcanzar una prórroga.
El CCE apuesta por una negociación positiva, dado el alto grado de integración
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
FRANCISCO.DOMINGUEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseguró que los empresarios confían en que no se apliquen los aranceles este 1 de agosto y por el contrario haya una prórroga.
Entrevistado, tras la presentación de la primera edición del México IA+ Inversión Acelerada, a realizarse el 12 y 13 de noviembre en Expo Santa Fe, señaló “quisiera pensar positivamente que podemos tener una prórroga a los aranceles, una negociación, dado el alto grado de integración económica, el trabajo del gobierno mexicano y el apoyo de gran número de empresas estadounidenses”.
Cervantes explicó que es un evento, que posicionará a este país como parte de un ecosistema estratégico que lo ubique como el hub regional de Inteligencia Artificial.
DÍAS DURARÁ MÉXICO IA+ INVERSIÓN ACELERADA.
ORGANISMOS PRIVADOS INTEGRAN AL CCE. 2 11
“Las compañías mexicanas tienen la oportunidad de integrar soluciones inteligentes que optimicen tiempos, reduzcan costos y mejoren la trazabilidad de cada etapa del proceso productivo”, dijo, sobre el uso de IA a nivel empresarial.
El evento va a tener cuatro ejes estratégicos: la inversión acelerada en sectores como salud, energía, educación, industria 4.0, logística y movilidad, y también Inteligencia Artificial como infraestructura pública para decisiones estratégicas, y escalamiento territorial de capacidades tecnológicas y científicas regionales.
El último pilar, es el de espacios de matchmaking financiero-tecnológico y coinversión institucional.
En tanto, el CCE va a movilizar al empresariado mexicano para integrar inversión productiva, escalabilidad industrial e innovación estructural.
l Autoridades de Economía y empresarios buscan
La firma mantuvo sus embarques con fuerza, con 58 millones de teléfonos inteligentes vendidos en el trimestre, y 19.7 por ciento de participación de mercado
n la industria de teléfonos inteligentes hay una verdad este año: la guerra por conseguir participación de mercado está en uno de sus momentos más complejos, con celulares que están integrando cada día más funcionalidades de Inteligencia Artificial (IA) instaladas de fábrica y diseños que dejan a cualquiera boquiabierto. Basta ver los lanzamientos que está haciendo Samsung estos días: un par de bellísimos celulares, espectacularmente diseñados y potentes: el Galaxy Z Fold 7 y el Galaxy Z Flip 7. Ambos son de lo más impresionante que se ha visto en telefonía celular en años.
El Atraerá capital institucional, soluciones tecnológicas y mayores
El mercado de teléfonos inteligentes enfrenta el estancamiento
El mercado mundial de teléfonos inteligentes está sufriendo un estancamiento, con dos fuentes confiables diciendo que crece y una que decrece. IDC señaló que en el segundo trimestre se vendieron 295.2 millones de unidades, representando un crecimiento de uno por ciento. A su vez, el monitor de mercado de la firma Counterpoint Technology señaló un crecimiento preliminar de dos por ciento en el trimestre. Sin embargo, la firma Canalys dijo que el trimestre fue de caída. Lo que es inobjetable es que, en este contexto, mantener una décima de punto porcentual es un logro mayúsculo. Por eso destaca la estrategia de Samsung, que mantuvo sus embarques con fuerza, con 58 millones de teléfonos inteligentes vendidos en el trimestre, y 19.7 por ciento de participación de mercado; seguido de Apple, con 46.4 millones de unidades vendidas y 15.7 por ciento de participación. Xiaomi es la empresa que, en el mundo, ocupa el tercer lugar. Algunos analistas especializados en este mercado han señalado que la integración de la IA a los teléfonos es la gran tendencia que permite crecimiento ahora. Samsung ha entrado con fuerza en esta tendencia este año, al tiempo que empata esa nueva tecnología con celulares que están llegando a la perfección en cuanto a estética y capacidades.
El mercado mexicano representa alrededor de 10 por ciento del mercado mundial de teléfonos inteligentes. Aquí Samsung, dirigida por Thomas Yun, también es líder en participación. Sus nuevos celulares de alta gama, que en pocos días inundarán todos los puntos de venta, llegan para defender e incrementar esa posición: “Ahora estamos concentrados en los plegables. Estamos creciendo muchísimo en la categoría premium, que la encabeza la Serie Z; y también la Serie S, que lanzamos en enero. En octubre lanzaremos el S25 FE, que es el Fan Edition. Todos los meses hay un lanzamiento”, mi dice Karen Goldberg, CMO de la firma en México.
LIVERPOOL Liverpool, que encabeza Enrique Güijosa, reportó una caída de 47 por ciento en utilidad neta en el segundo trimestre, pero un incremento en ingresos de ocho por ciento. La empresa llegó a 52 unidades en su formato Liverpool Express, y creció en sus boutiques de marca y en el formato Suburbia.
EL AUTOR DE LA MATANZA EN MANHATTAN CULPABA A LA NFL POR EL DAÑO CEREBRAL QUE DECÍA SUFRIR. TRUMP LO CALIFICÓ DE "LUNÁTICO"
REDACCIÓN Y AFP
La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, pidió ayer al Congreso estadounidense que se enfrente y ponga coto a la industria
armamentística para acabar con los tiroteos masivos en Estados Unidos , después de que un hombre matara a cuatro personas en Manhattan con un rifle de asalto.
HA LLEGADO EL MOMENTO DE ACTUAR. EL PUEBLO ESTADOUNIDENSE ESTÁ CANSADO DE CONDOLENCIAS".
KATHY HOCHUL GOBERNADORA DE NY
MIÉRCOLES / 30 / 07 / 2025
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ Q. ROO
cansado de condolencias y oraciones. Merecen acción.
"El Congreso debe armarse de valor para enfrentarse al lobby de las armas y aprobar finalmente una prohibición nacional de las armas de asalto antes de que se lleve más vidas de inocentes", afirmó.
Las autoridades afirmaron que el tirador, de nombre Shane Tamura y que acabó suicidándose, había conducido desde Las Vegas hasta Nueva York, donde estacionó su BMW negro en doble fila frente a un edificio de 44 pisos en Park Avenue, entre las calles 51 y 52.
El tiroteo tuvo lugar en un rascacielos que también alberga la sede de empresas como el gigante de inversiones Blackstone, las oficinas de la liga de la NFL y la firma de asesoría contable y financiera KPMG, entre otras.
Un comunicado informó que Wesley LePatner, una alta ejecutiva de Blackstone, es una de las víctimas del ataque masivo de Tamura. Se trató del tiroteo masivo número 254 en Estados Unidos este año, según datos del Gun Violence Archive.
l El gobierno del presidente Donald Trump anunció ayer que revocará la base establecida en 2009 para regular las emisiones de gases de efecto invernadero, desde los tubos de escape de los autos o las centrales de gas y carbón. Tras un fallo de la Corte Suprema, la EPA dictaminó durante el primer mandato de Obama que los gases de efecto invernadero son peligrosos. AFP
Una empleada de la NFL l PERSONAS MURIERON EN TIROTEO. 5
Hochul dijo que "ha llegado el momento de actuar. El pueblo estadounidense está
El agresor culpaba a la NFL por el daño cerebral que decía sufrir, dijo el alcalde de Nueva York, Eric Adams.
resultó "gravemente herida" en el ataque, informó el comisionado de la liga, Roger Goodell, quien precisó que se ofrecía ayuda psicológica a los empleados traumatizados. Por su parte, el presidente de EU, Donald Trump, calificó el tiroteo como un "acto de violencia sin sentido" llevado a cabo por un "lunático". Publicó en las redes sociales que había sido informado sobre el incidente del pasado lunes.
l "Me enoje con Epstein, me quitaba gente de mi spa": Trump.
l El magnate inauguró otro campo de golf en Escocia
l EU y China buscan prorrogar su tregua arancelaria.
l Trump quiere las tierras raras de Brasil, dijo Lula da Silva
l La matanza en Manhattan fue la número 250 en este año en EU MÁS
MIÉRCOLES / 30 / 07 / 2025 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
MIÉRCOLES / 30 / 07 / 2025 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Si Osmar Olvera es el presente de los clavados para México, las hermanas Lía y Mía Cueva Lobato son un enorme futuro para la disciplina tricolor. En su debut en Campeonatos Mundiales de Natación, se colgaron la medalla de bronce en trampolín de tres metros sincronizado, con 14 años de edad.
Las gemelas originarias de Guadalajara mostraron un gran aplomo en la final, en la cual siempre estuvieron entre las candidatas a metal, ya que nunca bajaron del top tres. Después de sus ejecuciones, terminaron con puntuación de 294.36, para subir al podio, a menos de cinco unidades de las británicas Yasmin Harper y Scarlet Mew, quienes se quedaron con la plata (298.45).
China sumó un oro más a su cuenta en estos Campeonatos Mundiales de Deportes Acuáticos, gracias a Yiwen Chen y Jia Chen, con 325.20 unidades
“Me siento muy emocionada por ganar esta medalla, disfruté mucho la competencia, me siento muy feliz por este resultado”, indicó Mía. Su hermana Lía también manifestó su emoción tras el histórico logro. “Estoy super feliz y todavía no me la creo de que estemos aquí en este gran evento a tan corta edad”, remató.
DETRÁS DE LA PISCINA
l Conade presentó la Federación Mexicana de Disciplinas Acuáticas.
l El organismo tiene el aval y el visto bueno de World Aquatics (WA).
l La delegación de clavados ha aportado en este mundial cinco preseas.
CON APENAS 14 AÑOS DE EDAD, LAS GEMELAS MEXICANAS LÍA Y MÍA CUEVA LOBATO HACEN HISTORIA AL LLEVARSE EL BRONCE DEL TRAMPOLÍN EN EL CAMPEONATO MUNDIAL
#SINGAPUR2025
FAMILIA
Las gemelas Cueva tienen otra hermana de 15 años que es clavadista.
6 medallas totales de México en el campeonato.
ACTIVAS
Antes de los clavados, Lía y Mía practicaron gimnasia en su natal Guadalajara.
las preseas de plata de la delegación