





› Nos cuentan que hay una intensa búsqueda, que in cluye fichas rojas, contra el ex gober nador de Nayarit, Ney González Sobre el prófugo pesan dos órde nes de captura por ejercicio indebido, peculado y falsifi cación de docu mentos. Nos dicen que este proceso es un paso más del gobernador Miguel Ángel Navarro en el combate a la im punidad.
@marthadelgado
› Nos cuentan que Mario Delgado anda diciendo por ahí, a todo el que se topa, que quiere ser candida to de Morena al gobierno de la Ciudad de México y pronto dejará la dirigen cia nacional del parti do. Incluso menciona que trae apoyo de muy arriba y respaldo de varias tri bus internas. El caso es que ven al líder morenis ta más emocionado con su eventual campaña que en apuntalar a su partido pa ra las elecciones de 2023 en el Edomex y Coahuila.
MARCELO EBRARD› Nueva papa caliente le cayó al canciller Marcelo Ebrard. Este fin de semana se reanuda en Mé xico el diálogo entre el gobierno del venezolano Nicolás Maduro y sus opositores. La meta es llegar a un acuerdo en materia social, y aunque Noruega facilitó las nego ciaciones, Ebrard mediará para que se obtengan resultados.
Al hablar del cambio climático es difícil no caer en lugares comunes; escu chamos discursos y leemos artículos que repiten la gravedad del proble ma en el que estamos metidos como humanidad, pero observamos pocas acciones que realmente rompan la inercia y muevan la aguja hacia un lugar más alentador. Mientras escribo estas líneas concluye la 27 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022 (COP27), que trae a la mesa aspectos cruciales en esta discusión como la mitigación, la adapta ción, el financiamiento y la colaboración entre los países.
› No todos los legisladores de Mo rena irán a la marcha del presidente López Obrador Susana Prieto, Imelda Pérez Segura, Sele ne Ávila Flores, Olga Zulema Adams y Pedro David Ortega, todos de la bancada en San Láza ro, se van a Madrid a la interpar lamentaria México-España. Igual que el senador Ricardo Monreal
› En la Universidad de Guadalajara hay sospechas de que el gobernador Enri que Alfaro busca boicotear la Feria Internacional del Libro, la más im portante de habla hispana, que inicia el sábado. A la rec toría, a cargo de Ri cardo Villanueva, llegó información de que funcionarios del gobierno estatal alistan una marcha contra el evento, obvio coaccionando a subalternos.
El anuncio más importante que hizo México en la COP27, por instruccio nes del presidente Andrés Manuel López Obrador, en voz del canciller Mar celo Ebrard, fue la ampliación de la meta no condicionada de nuestra Contri bución Nacionalmente Determinada, que aumenta de 22 a 35% la reducción de emisiones de efecto invernadero. Esta apuesta se basa en cinco acciones de alta ambición: duplicar la generación de energías limpias para llegar a 105 GW y capturar 98% de las emisiones de gas metano que se fugan de los po zos petroleros; la expansión de dos millones de hectáreas de áreas naturales protegidas; reforestación de 1.5 millones de hectáreas y la construcción de plantas de hidrógeno. Por último, la implementación de una estrategia de efi ciencia energética, electromovilidad y electrificación del transporte.
Esta decisión de México se da también como parte de una trascendental colaboración con Estados Unidos, por lo que, de 2022 a 2040, se moviliza rá una inversión de alrededor de 48 mil millones de dólares, con objeto de duplicar la capacidad para generar energías limpias y reducir 52 millones de toneladas adicionales de CO2. Adicionalmente, en la COP27 la Secretaría de Relaciones Exteriores impulsó iniciativas como el desarrollo de una Estra tegia de Instrumentación para una Economía Oceánica Sostenible; el Grupo de Trabajo México-Estados Unidos para la Electrificación del Transporte; y, en concordancia con nuestra Política Exterior Feminista, el Plan Nacional de Género y Cambio Climático, el cual reafirma el liderazgo que México jugó en la COP25 para que se adoptara el Plan de Acción de Lima a nivel interna cional. Lo que México puso sobre la mesa en la COP27 debe ser considera do como una posición de avanzada, que reconoce la gravedad de la situación climática al postular metas que rompen la inercia y que, por fin, mueven la aguja hacia la reducción de las emisiones, algo que el planeta pide a gritos.
*Subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores
Diario El Heraldo de México. Editor
responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
● Los presidentes de México, López Obrador y de Ecuador, Guillermo Lasso, pactaron avanzar en la negociación hacia un acuerdo comercial, así como compartir estrategias en el combate al crimen y tráfico de personas. IVÁN E. SALDAÑA
Para el pre sidente An drés Manuel López Obra dor, ya está muerta la iniciativa de reforma constitu cional en materia electoral que propuso al Congreso, porque no ve posibilidad de negociación con la oposición para ser apro bada, por lo que puso en marcha su Plan B que consiste en una reforma a leyes secundarias para reducir recursos del INE
En la mañanera dijo que sus opositores, que llamó “élite corrupta” después de mencio nar al PRI, rechazan la reforma constitucional porque quieren mantener al INE, pues piensan que así tendrían “un instrumen to para el fraude” electoral.
"Vamos a presentar una ley que, sin infringir la Constitución, lo que establece la Constitución, nos permita, de todas mane ras, lograr ahorros para que no sea tan costoso como lo es el organizar las elecciones, y que en esa ley se prohíba, pero de manera terminante, la compra del voto. Esas son de las dos co sas que van en la ley”, adelantó.
La postura del titular del Ejecutivo federal se dio tras ser cuestionado sobre qué opina de que el PRI adelantó que no apo yará dicha reforma constitucio nal, lo que significa que Morena y aliados no conseguirían ma
●
yoría calificada para aprobar la reforma constitucional.
“No, ya está tomada la deci sión, ellos no quieren aprobar la reforma”, dijo.
-¿Ya no se insistiría en ne gociación?, ¿ya da por perdida la constitucional? -se preguntó al mandatario.
“Ellos tienen muchos intere ses y piensan que si se quedan
● Diputados de Morena, PT y PVEM no suman la mayoría calificada.
● Morena buscaba el apoyo del PRI para conseguir los votos necesarios.
con el INE, como está, van a po der contar con un instrumento para el fraude. Están completa mente equivocados; la gente ya no acepta el fraude”, dijo.
Aseguró que la élite logró convencer a muchos ciudada nos para ponerlos en contra de la iniciativa constitucional, pues también no quieren eliminar a las diputaciones plurinomi
● 13 de noviembre, ciudadanos y partidos marcharon en defensa del INE.
● Acudieron líderes de los institutos como el PAN, PRI, PRD y hasta MC.
LO QUE YA NO FUE
● DIPUTADOS PLURIS BUSCABA ELIMINAR LA INICIATIVA DE AMLO.
32934
● SENADORES PREVEÍA QUITAR.
● PÁGINAS CONTIENE EL DICTAMEN.
nales a fin de reducir de 500 a 300 curules y establecer que los magistrados y consejeros electorales sean elegidos por el voto ciudadano, lo que evitaría acuerdos cupulares de partidos.
“Entonces, los engañados, muchos, con un buen nivel académico, nada más por ho nestidad y orgullo deberían de leer la reforma y tener el valor civil para decir ‘me engañaron, me equivoqué, me cae tan mal el Presidente, que ya creo cual quier mentida, no oigo, no veo, no razono, estoy ya dominado por la pasión’, para no decir por el odio porque esos ya son ex tremos”, criticó
● El Ejecutivo criticó la campaña en defensa del INE que lanzó la ciudadanía.
ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO
PIENSAN QUE VAN A CONTAR CON UN INSTRUMENTO PARA EL FRAUDE’
En Lima, Perú, se llevará a cabo la Cumbre de Líderes de la Alianza del Pacífico en la que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, entregará la presidencia pro tempore a su homólogo de esa na ción, Pedro Castillo, señaló el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon.
En conferencia indicó que sólo falta definir la fe cha, la cual se acordará en los próximos días. Detalló que el martes se reunirán, en Santiago de Chile, los presidentes Gabriel Boric y Pedro Castillo para coor dinar las agendas.
Comentó que este vier nes es la visita oficial del mandatario de Colombia, Gustavo Petro, con López Obrador, y dialogarán sobre el tema.
“Lo importante es la de cisión de hacer la Cumbre en Lima lo más pronto po sible; la semana que entra se informa la fecha”, agregó.
El canciller Ebrard publi có en Twitter que conclu yó con éxito el Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico, y que Canadá, Co rea, Costa Rica, Honduras y Singapur están interesados en sumarse a ella.
l La noche de este jueves llegó a México el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien inicia su visita
oficial. Este viernes, en Palacio Nacio nal, lo recibe el presidente Andrés Ma nuel López Obrador en una ceremonia oficial que arranca a las 9:10 horas.
A las 18:15 horas, el avión del man datario colombiano aterrizó en el Ae ropuerto Internacional Felipe Ángeles. Es el tercer mandatario que aterriza en el AIFA. El primero fue el de Chile, Gabriel Boric, y después el de Ecuador, Guillermo Lasso. N. GUTIÉRREZ
#OPINIÓN
¡Otra afrenta para AMLO de parte del zacatecano! Chirriar de dientes en Palacio Nacional.
Vestiduras rasgadas en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento
Prioridades son prioridades”, sostuvo ante los medios el senador Héctor Vasconce los, presidente de la Comisión de Relacio nes Exteriores. ¿Y cuál es la prioridad en este momento para este legislador de Morena, hombre de maneras suaves, amante de la música clásica —hizo campaña tocando el piano en pleno parque Lincoln, en Polanco— e hijo del gran escritor y político José Vasconcelos?
“Primero que nada —indicó con vehemencia— está apoyar a López Obrador y su proyecto de nación, por el que lucha mos día a día”.
Por tal motivo, informó con orgullo, no acudirá a la Reunión Interparlamentaria México-España que tendrá lugar en Ma drid el próximo lunes 28 de noviembre. Hay prioridades, dijo a su vez el senador César Cravioto, “y en este momento la prioridad es apoyar al Presidente de la República asistiendo a la movilización del Ángel de la Independencia al Zócalo”.
El alfil de Claudia Sheinbaum en el Senado, el excoordina dor de la Reconstrucción en la CDMX, alegó que bien podían ir “a España o a cualquier otro lugar del planeta cualquier otro día”; pero hoy, lo importante, “es estar con nuestro Presidente, hoy lo importante es res paldar la Cuarta Transformación”.
Monreal sonríe y se va a Madrid. Cada quien su prioridad
Si algún otro senador o senadora decide tener otra prioridad, lo respe tamos —condescendió Cravioto—, “pero creemos que hoy la prioridad de todos los que llegamos por este proyecto y que estamos aquí en el Senado de la República por un proyecto de transformación, tenemos que priorizar marchar con nuestro Presidente”.
Tales pronunciamientos —salpicados de indignación y enojo— fueron originados por otra prioridad (y una magnífica excusa para evadir el previsible maltrato que le esperaba), la de Ricardo Monreal: asistir a la Interparlamentaria con España, país con el que el gobierno de López Obrador ha tenido tantos roces, al grado de poner “en pausa” la relación.
¡Otra afrenta para AMLO de parte del zacatecano! Chirriar de dientes en Palacio Nacional. Vestiduras rasgadas en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento y conexas. Nuevo motivo para arremeter contra Monreal.
Minicrisis de un día en el Senado. Desde la mañanera les mandan señales, los atemperan. La bancada de Morena asu me entonces posición conciliadora. El senador José Antonio Álvarez Lima incluso se disculpa por su exabrupto.
El coordinador de los senadores morenos no deja de hacer política. Saca un acuerdo con el Verde, el PT y el PES para acudir a la marcha de AMLO el domingo a manera de “acompañamiento”. Monreal sonríe y se va a Madrid. Cada quien su prioridad. •••
GEMAS: Obsequio del presidente de Chile, Gabriel Boric: “Ya entendí por qué las conferencias en México duran tanto tiempo, entre la energía del Presidente y las preguntas que dan para redactar una tesis de respuesta, es difícil ir al grano”.
AVANCE DE DERECHOS
LOGRO
POR A. GARCÍA Y E. CASTILLOLA POLÍTICA DE BIENESTAR ES EL CORAZÓN DEL GOBIERNO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN’.
ARIADNA MONTIEL SECRETARIA DEL BIENESTAR
El presupuesto para la pensión de Adultos Mayores en México va a alcanzar 1% del Producto Interno Bruto del país en 2023, señaló la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, quien dijo que el anhelo para finales del sexenio es que reciban seis mil pesos bimestrales.
Al comparecer ante diputa dos federales, en el marco de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, Montiel Reyes ase guró que con el presupuesto que se aprobó para el próximo, habrá mayor respaldo para in crementar a cuatro mil 800 pesos, mucho más de lo que se gastó en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
“Para 2021, la inversión so cial fue de 152 mil millones de pesos; les informo que para este ejercicio 2022, la inver
● DIJO QUE LA POLÍTICA DE BIENESTAR ES RESULTADO DE LA MEJOR DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
● EN CUATRO AÑOS SE HA INVERTIDO LO DE LOS ÚLTIMOS DOS SEXENIOS JUNTOS.
APOYO ● SE HA BENEFICIADO A 19 MIL MENORES CON DISCAPACIDAD.
sión será de 245 mil millones de pesos, y para 2023, gracias a la sensibilidad de esta Cámara, se tiene contemplado un mon to de 339 mil 300 millones de pesos, lo que equivale a 1% del Producto Interno Bruto. Esto ha significado que la inversión social para esta pensión se ha multiplicado por siete veces, en comparación al régimen anterior”, comentó.
Informó que el presidente López Obrador ha convocado a gobernadores a sumarse a la iniciativa para lograr la uni versalidad de la Pensión para el Bienestar de las personas con discapacidad, para lo cual deben aportar el 50 por ciento.
Destacó el apoyo histórico que se da a un millón 318 mil personas con discapacidad, que cuentan con una pensión, con un presupuesto de 20 mil millones de pesos.
Indicó que la política del bienestar implica, como fin último del Estado, crear las condiciones necesarias para la felicidad y un umbral de vida digna para todo el pueblo de México, y aseguró que se han logrado los objetivos porque hoy existe una dimensión so cial del Estado mexicano.
“
Con leyes secundarias, busca el presidente López Obrador incidir en la designación de nuevos consejeros y adelgazar la estructura burocrática del INE
El presidente Andrés Manuel López Obra dor dio por muerta la reforma constitu cional en materia electoral, con lo que perdió una batalla, pero no la guerra. Consciente de que no le alcanzan los votos a Morena en la Cámara de Diputados, ahora giró instrucciones para que elaboren una iniciativa que permita modificar leyes secundarias con lo que, entre otras cosas, busca influir en la integración del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).
El próximo año, por ejemplo, los consejeros Lorenzo
Córdova, Adriana Favela, Roberto Ruiz y Ciro Mura yama, concluyen su gestión y las modificaciones que propone AMLO están encaminadas a incidir en la desig nación de sus reemplazos. Quiere el primer mandatario un perfil más ciudadano, que sean dos hombres y dos mujeres. Y, evidentemente, afines a la 4T, porque serán pieza clave en la organización de las elecciones de 2024.
Lo que me comentan desde Palacio Nacional es que, con la anulación de la reforma constitucional, pasaron de lo deseable a lo posible; del cielo a la tierra.
No les alcanzó para un cambio de fondo, pero sí para ha cer leyes secundarias con el fin de evitar, dicen, que adver sarios políticos usen una institución como el INE para atacarlos sistemáticamente. Buscarán además hacer un acuerdo para disminuir las prerrogativas a los partidos, rubro en el que existen posturas totalmente opuestas. Por un lado, los “grandes” están reticentes a disminuir sus recursos, mien tras que la chiquillada (sobre todo los afines a Morena) quieren que se establezca un monto más alto en la base de reparto. En pocas palabras: nadie está dispuesto a perder, algo que era inevitable con la reforma constitucional.
Se quedará pendiente también la conformación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas y la Sala Superior del Tribunal Electoral, organismos que sus tituirían al INE y al Tribunal que existen en la actualidad.
También dormirá el sueño de los justos la propuesta para reducir el número de diputados federales, así como la cantidad de integrantes de los congresos locales, ayunta mientos y alcaldías. Toda la estructura político-electoral, en una primera instancia, quedará tal cual. Pero el Plan B de AMLO incluye siete leyes secundarias que contem plan, además de revisar la estructura orgánica del INE, eliminar duplicidad de funciones del organismo y hacer más barato su funcionamiento, así como introducir en la
legislación lineamientos para la reelección de legisladores y el voto electrónico.
En esencia, lo que busca el Presidente es hacerse del control del máximo órgano electoral del país y evitar que los partidos políticos impongan a sus afines, como dice él mismo ocurrió con quienes ocupan el cargo de consejeros.
Una y otra vez, AMLO declara que no habrá acarreados a la marcha del domingo; sin embargo, un gobernador de Morena me confirmó que a todos los mandatarios de su partido les impusieron una cuota de gente para traerla a la CDMX, con sus recursos y medios. •••
Si a los hechos nos remitimos, nada bien la han pasado los cercanos a López Obrador que se han casado en este sexenio.
Ahí está el caso de César Yáñez, quien después de acompañarlo por 20 años en su carrera política, no llegó a una posición de primera línea cuando ganó la Presidencia, por el escándalo que desató su boda con la poblana Dulce María Silva. El otro caso es el de Santiago Nieto quien, siendo titular de la UIF y uno de los hombres más cercanos a AMLO, renunció después de su boda en Guatemala con la consejera Carla Humphrey
•••
Ya no pueden dar marcha atrás, pero en el Senado existe un sentimiento de culpa, sobre todo en Morena, por la designación de Rosario Piedra como titular de la CNDH. Están arrepentidos de este nombramiento.
•••
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La habilidad mata a la sabiduría; ésta es una de las pocas cosas ciertas y dolorosas”
AMLO busca el control del máximo órgano electoral
Alejandro Moreno Cárdenas.
Si se estigmatiza el uso de la motocicleta y se acorrala a los conductores de este transporte, se ataca el ingreso de millones de personas
La secretaría de Movilidad de la CDMX tomó la decisión de endurecer el reglamento contra motociclistas. Lo hacen, me dijo ayer el secretario Andrés Lajous, “para salvar vidas”. “Entre más motos, más accidentes”, señaló. Y tiene razón. Pero también entre más coches circulan, mayor número de choques se producen, y no por eso se prohíben. O entre más ciclistas, hay más caídas de bicicleta, pero no se impone su prohibición. ¿Por qué ir contra las motos?
Desde el gobierno capitalino se tomó la decisión de impedir la circulación en carriles centrales (Periférico, Viaducto…) a motos cuyo cilindraje sea menor a 600 centímetros cúbicos. Hoy no está permitido hacerlo a las motos con dimensiones menores a 250 centímetros cúbicos. ¿Por qué el cambio?
El resto de la norma, no es necesario endurecerla, más bien habría que aplicarla: que las motos de aquellos conductores que no porten licencia vigente sean remitidas al depósito vehi cular, por ejemplo; que sea necesario portar casco (y definir las características del mismo); que los repartidores de apps deban contar con un seguro y la Licencia Tipo A1 o A2. Nada de esto es descabellado, pero arrinconar a los motociclistas –y estigmatizarloshasta forzarlos a dejar su vehículo, no es buena idea. Es desconocer lo que una moto significa en la vida de millones de personas y familias.
Tienen un papel clave en el desarrollo económico
“Quienes suscribimos esta declaración expresamos nues tro más enérgico rechazo a los ataques de la gobernadora Layda Sansores contra el se nador Ricardo Monreal, presi dente de la Jucopo del Senado, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara Alta. No aceptamos agresiones contra ninguno de los senadores de la República, ni de los dipu tados que representa la plu ralidad de la nación”, precisa el posicionamiento.
Distintos legisladores de también repudiaron los mé todos y los dichos de Sansores, debido a que en los últimos días le ha dedicado varias menciones a Monreal en El Martes del Jaguar
Al menos 170 diputados fe derales mostraron su apoyo al senador Ricardo Monreal y repudiaron las agresiones que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, desató contra el legislador zacatecano.
A través de un posiciona miento de solidaridad, diputa dos federales de Morena, PAN, PRI, MC y PRD se mostraron a la defensa del senador Mon real, luego de que la goberna dora de Campeche exhibió una conversación entre el more nista y el líder nacional del PRI,
“Nos parece inaceptable que intervenga y altere co municaciones privadas y que desde el poder haga uso de ellas para denostar a ciuda danos, que con recursos pú blicos patrocine una campaña de descalificación contra un le gislador, y que viola un amparo sin ningún escrúpulo con tal de continuar con su empeño de difundir falsedades y agresio nes calumniosas, entre otras conductas ilegales”, exponen.
Los diputados firman tes indican que van contra la confrontación, por lo que manifiestan “solidaridad al se nador Ricardo Monreal, en un gobierno que utiliza de manera sistemática, ilegal e impune recursos públicos para fines de persecución y acoso”.
En México, 12 por ciento de los hogares cuentan con al menos una motocicleta. Casi siempre se trata del primer vehículo que logran adquirir.
Alrededor de 80% de los usuarios la utilizan para ir a su empleo (47%) o como herramienta de trabajo (33%); cerca de 700 mil jóvenes mayores a 12 años son trasladados dia riamente en motocicleta a la escuela.
Más todavía: siete de cada 10 motocicletas son utilizadas por estratos socioeconómicos bajo y medio bajo, por lo que se ha convertido en un elemento fundamental de inclusión social y de la movilidad social. Una motocicleta mejora y transforma la vida de las personas.
La moto es una herramienta de trabajo o autoempleo (servicios de mensajería, repartidores, oficios, entre otros) que permitió acceso a empleos con mayores ingresos o ahorrar tiempo en traslados.
Es un diferenciador, y si se le estigmatiza y acorrala a los motociclistas, se ataca el ingreso de millones de personas. El ingreso de los hogares cuyo único vehículo es la motocicleta es 12.5% superior respecto al de los que no tienen vehículos motorizados. El ahorro en tiempo, valuado al ingreso que, de acuerdo con la ENIGH, tuvo una familia con una motocicleta, asciende a mil 146 pesos mensuales, equivalente a 10% del ingreso.
La motocicleta tiene un papel clave en el desarrollo eco nómico y social como instrumento de movilidad, como he rramienta de trabajo y como medio de inclusión social. Las políticas públicas que golpean a quienes la utilizan, sin tomar en cuenta el impacto social, son regresivas y discriminatorias, y afectan a los grupos de ingresos más bajos.
PONE LA BASE DE ACUERDOS
l Pide pro fundizar el intercambio comercial.
que forman parte de América Latina. También el mandatario chileno recibió la medalla de Huésped Distinguido de la Ciudad de México, así como el per gamino y la llave de la Ciudad, de manos de la jefa de Gobierno, Claudia Shein baum, quien lo reconoció como parte del movimiento latinoamericano por la paz.
La Secretaría de Marina (Se mar) despidió a la perrita Frida con una ceremonia luctuosa para reconocer su trayectoria.
La integrante de la institu ción falleció el 15 de noviem bre por padecimientos propios de su edad y ayer se le recordó en el Patio de Honor del Cuar tel General del Alto Mando, en la Ciudad de México.
El secretario de Marina, Ra fael Ojeda Durán, encabezó el acto y colocó la urna con las ce nizas de Frida bajo su estatua.
“Tras su partida, hoy rendi mos homenaje a nuestra Frida, quien gracias a sus nobles actos, se convirtió en símbolo de amor, esperanza y solida ridad”, dijo Ojeda.
También destacó la alegría, valentía, coraje y tenacidad de Frida, valores que se reflejan en el actuar y de pensar de cada integrante de la Semar.
El secretario reconoció el trabajo que realizaron con la perrita los instructores. “La hi cieron simple y sencillamente eterna, la hicieron un ejemplo a seguir”, subrayó.
l Las cenizas de la perrita per manecerán en las instalaciones de la Semar.
EN LA MEMORIA DÍAS SE CUMPLEN DEL FALLECIMIENTO DE LA PERRITA.
cretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, informó que se interpondrán denuncias pena les por delitos contra la adminis tración de justicia, y una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal contra los jueces.
l Frida ayudó en las labores de rescate en los sismos ocurri dos en 2017.
También participó el Se gundo Maestre Retirado, Israel Arauz Salinas, último manejador canino de Frida, quien agradeció por el tiempo de enseñanza y compañía.
Laura Velázquez, coordina dora nacional de Protección Civil, recordó la importancia de los perros en labores de resca te, “porque hasta el día de hoy ni los más modernos desarro llos tecnológicos han logrado superar su olfato y su instinto”.
l Logró en contrar a 55 personas, 12 de éstas aún con vida.
Después se proyectó un video en el que se narra la trayectoria de Frida, desde cachorrita hasta su última aparición en público.
“El pasado 15 de noviembre la labrador color miel de 13 años, falleció en las instalacio nes del Subgrupo de Control Canino, lugar que fue su hogar durante sus últimos años de vida, en esta ciudad”, señaló.
DE EL MONCHO, SABADAZO: RICARDO
Durante la mañanera, precisó que tres juzgados en Jalisco per mitieron que el líder criminal su perara cinco procesos penales.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COMMIL 102 DE TENIDOS, DEL 17 AL 23 DE NOVIEMBRE.
“En todos estos procesos el modus o las circunstancias, des vanecimiento de pruebas, no comparecencia de testigos, no elementos a juicio del juez para acreditar la responsabilidad y cada una de estas aduanas la fue librando hasta librar el último proceso y finalmente caer en este caso de impunidad”, dijo.
l Tres perso nas requeridas por EU fueron extraditadas.
l De los arresta dos, seis mil 710 se presentaron ante el MP.
Luego de calificar como un sabadazo la liberación de Ramón ‘N’, alias El Moncho, el subse
En la cultura norteamericana se celebra al vencedor, pero se valora al perdedor que asume el resultado y reconoce a su contrincante
“El
pronunció contra el uso exce sivo de esta medida cautelar, rechazó la interpretación de Aguilar, bajo el argumento de que no es sostenible constitu cionalmente.
GENERÓ POLÉMICA Y TENSIÓNl La revisión de cada caso no será consi derada en la sentencia.
l En los delitos fiscales preva lece la prisión preventiva justificada.
Rabindranath Tagore
ictoria y derrota forman parte de la vida de personas y sociedades, y son elementos in trínsecos de las contiendas democráticas.
En una cultura tan competitiva como la norteamericana, se celebra al vencedor, pero se valora al perdedor que asume el resultado y reconoce a su contrincante. Ese gesto confiere grandeza y ha permitido la transferencia pacífica de poderes que constituye un pilar de la democracia. Por ello, más que el mensaje del ganador, resulta relevante el “discurso de concesión” del perdedor.
Los casos de dos elecciones presidenciales han sido particularmente dramáticos. El republicano George Bush hijo resultó triunfador por decisión de la Suprema Corte, luego de una contienda tan cerrada que tuvo que ser dirimida ante el más alto tribunal. El candidato perdedor, el demócrata Al Gore, así lo expresó en su discurso del 13 de diciembre de 2000: “La Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos ha emitido su dictamen. Pero, que no quepa la menor duda: aunque rechazo en fáticamente la decisión de la Corte, la acepto. Y esta noche, a fin de sal vaguardar la unidad de la nación y la fortaleza de nuestra democracia, admito mi derrota”
No saber perder ha llegado a absurdos internacionales
Años después, la candidata de mócrata Hillary Clinton ganó el voto popular (por más de tres millones de sufragios), pero perdió el Colegio Electoral que favoreció al republicano Donald Trump. Y esto dijo Clinton el 9 de noviembre de 2016: “Nuestro país está más dividido y confrontado de lo que imaginamos. Pero si ustedes, como yo, creen profunda mente en Estados Unidos, entonces debemos aceptar este resultado y mirar al futuro. Nuestra democracia constitucional consagra la transmisión pacífica del poder. Y no sólo debemos respetar ese principio, sino atesorarlo”
Hoy, la democracia norteamericana se encuentra ame nazada por Trump, quien no ha reconocido su derrota desde 2020, con la fractura política y social que ello ha implicado. Algo similar ocurre de este lado de la frontera, con un Presidente legítimamente electo que sigue sin superar un supuesto fraude en 2006. Y ese no saber perder ha llegado a absurdos en la arena internacional en la que, a tono con el ambiente mundialista, la escuadra brasileña nos ha metido dos goles al hilo, descolocando a la alineación nacional. Primero en la elección de secretario general de la Organización Paname ricana de la Salud (OPS) y, hace unos días, en la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Ante la sonora derrota en la OPS, no encontramos mejor salida que pedir recuento “voto por voto”. Frente al resultado desfavorable en el BID, descalificar el proceso y denunciar “más de lo mismo”. Penosas reacciones que dejan mal para do al país y constituyen oportunidades perdidas para ganar autoridad moral, porque la institucionalidad y la vocación democráticas se prueban en las derrotas.
POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COMLa prisión preventiva oficiosa se mantiene vigente, pero se invalidó la reforma que esta blece esta medida cautelar para los delitos de factureo, contra bando y defraudación fiscal.
Este jueves, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó la propuesta de que la prisión preventiva no se aplique en automático, sino que los jueces revisen cada caso para determinar, después de un debate, si un imputado debe permanecer privado de la libertad durante su proceso.
Cinco ministros respalda ron, en este tema, el proyecto de Luis María Aguilar, por lo que no se obtuvieron los votos necesarios.
Aunque el ministro presi dente Arturo Zaldívar seña ló que la prisión preventiva oficiosa es incompatible con el sistema de derechos y se
MINISTROS APOYARON QUE NO SEA AUTOMÁTICA.
“Toda vez que la prisión preventiva oficiosa es una restricción constitucional que vacía de contenido el principio de presunción de inocencia y libertad personal, lo que te nemos que hacer es privile giar la aplicación del artículo 1º constitucional”, expuso.
l La discusión arrancó el martes pasado, pero se levantó la sesión.
Sobre la reforma que impu so la prisión forzosa a los tres delitos fiscales, Aguilar dijo que éstos no son una amenaza a la seguridad nacional.
l Zaldívar definió que es incompatible con el sistema de derechos.
VOTOS ERAN NECESARIOS, PERO NO SE JUNTARON.
DELITOS FISCALES, SIN PRISIÓN OBLIGATORIA.
El ministro Javier Laynez señaló que esta reforma de 2019 es un fraude a la Cons titución, porque el constitu yente no incluyó los delitos fiscales en el artículo 19, y no fue por descuido, pues hubo un debate con el que se determinó no incorporarlos.
“Que, por la vía de una le gislación secundaria, se haga una clasificación de seguridad nacional y automáticamente, lógicamente, proceda la pri sión preventiva, para mí, sí es un fraude a la Constitución”, señaló Laynez.
1 2
l En el estado de Puebla se inauguró el Centro Nacional de la Memoria.
#ENMUJERESEMBARAZADAS
Aumentan los casos de anemia
De acuerdo con la Di rección General de Infor mación en Salud, en 2018 se calculó que 18 por ciento de las embarazadas sufrían de dicha enfermedad, cifra que aumentó a 35 por ciento, para 2021.
3
l Se resguardarán archivos públicos y privados relacionados con la Guerra Sucia
POR PARÍS SALAZAR
Para atender la pro blemática, el especialista aseguró que es necesario que la mujer consuma un suplemento prenatal de mi cronutrimentos múltiples, mismo que la propia orga nización podría proveer de forma gratuita.
A la par, mencionó que la NOM-007, que menciona la atención de la mujer en el embarazo, no detalla la dosis exacta que se debe de dar y tampoco especifica la dura ción de suplementación.
En el Encuentro Anual de la Red de Sitios de Memoria Latinoameri canos y Caribeños (Resla), Encinas expuso que para construir un pro ceso de memoria y verdad, tiene que ser un ejercicio participativo, plural e incluyente, por lo que se va a escuchar a las víctimas, a los sobrevivientes y los protagonistas de
“No vamos a construir una me moria oficial, no vamos a replicar esas mal llamadas verdades históri cas, queremos que el Estado garan tice el ejercicio de estos derechos, para que la sociedad vaya constru yendo esta memoria colectiva con el aporte de las víctimas, de los so brevivientes, de sus organizaciones, y los colectivos, con la academia y todos los sectores de la sociedad, porque no creemos en verdades únicas (...) los propios protagonistas que sufrieron los hechos de violencia y de represión”, afirmó.
TARIO DE LA SEGOB58 1 EXPEDIENTES DE QUEJA, SO BRE DESAPARICIONES FORZADAS. Y 80, LAS DÉCADAS QUE ABARCAN LOS DOCU MENTOS. 532 70 #OPINIÓN LAS COLUMNAS DE ADRIANA SARUR, FERNANDA TAPIA, JESÚS MARTÍN MENDOZA Y JULIO PATÁN, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ANTONIO NAVA
#ALEJANDROENCINASALEJANDRO ENCINAS SUBSECRE NO VAMOS A REPLICAR ESAS MAL LLAMADAS VERDADES HISTÓRICAS’.
l HISTORIA CON CAUSA l En 1997 se hizo la primera convocatoria para el Teletón l Fomentan la recaudación con distintas actividades.
Mexicana Universal y Funda ción Teletón presentaron la agenda para el Desfile Inclu yente 2022, evento que forma parte de los programas de re caudación de este año
El evento tiene el objetivo de promover el respeto de los derechos humanos de las per sonas con discapacidad y fo
mentar su participación social.
El presidente de la fundación, Fernando Landeros, destacó la colaboración de 16 reinas de be lleza, quienes se suman a niñas y niños de los diferentes Cen tros de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) en una pasarela que se realizará el 7 de diciem bre, en el Frontón México.
Lupita Jones, directora de Mexicana Universal, señaló que todos los participantes, entre
900 ES UN EVENTO CON GRAN TRADICIÓN, ES UN EVENTO QUE NOS UNE’
APOYO. Invitan a la población a contribuir con un donativo para construir dos CRIT.
los que destaca la actual gana dora, Irma Miranda, colaboran de manera gratuita, por lo que todo lo recaudado en el evento será destinado para la construc ción de dos nuevos CRIT, uno en Guerrero y otro en Sinaloa.
“Este desfile nos permite romper paradigmas. A través de Mexicana Universal apoyamos distintas causas, pero la número
uno es el Teletón”, dijo.
Al respecto, Miztli Domín guez, miembro del Teletón desde hace más de 16 años y participante de la pasarela in clusiva, señaló que este es un recordatorio de que no hay im posibles e invitó a la población a contribuir con algún donativo, pues este año la meta es superar los 387 millones de pesos
La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, pidió un incremento de 235.4 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2023.
Ante la Comisión de Pre supuesto del Congreso capitalino consideró necesario el aumento para continuar ofreciendo y mejorando la calidad de vida de sus residentes.
En la propuesta de la Secretaría de Finanzas, el techo presupuestal fue de tres mil 365 millones 958 mil 265 pesos.
Limón detalló que de este monto, 97.9 millones de pesos serán para reponer en el gasto operativo el in cremento que se contempla para el capítulo 1000, de for ma que no se vea afectada la capacidad de la demar cación.
Además, destacó que 16.8 millones de pesos serán para cumplir con las obligaciones en materia de búsqueda de personas, esto vigente desde 2019.
CINTHYA STETTIN PARA MEJORAS● La alcaldía tiene 8.4 por ciento de los habi tantes de la CDMX.
● Aporta 13.2 por ciento del Producto Interno Bruto de la capital.
RUTA TRAZADA
● Shein baum dijo que la IED es parte de la reacti vación.
● Estados Unidos es el principal inversor en la capital.
●
PASÓ DE CINCO MIL 29 MILLONES DE DÓLARES EN LOS TRES PRIMEROS TRIMESTRES DE 2021, A 10 MIL 296 MILLONES EN ESTE AÑO
●
●
● Los servi cios manu factureros resaltan en esta inversión.
● El objetivo es alcanzar los 12 mil mdd a fin de este año.
En la Ciudad de México, la Inversión Extranjera Directa (IED) se duplicó durante los primeros tres trimes tres de 2022, en comparación con el mismo periodo de 2021. Pasó de cinco mil 29.1 mi llones de dólares a 10 mil 296.3 millones, es decir, 104.1 por ciento más. Incluso, desde 1999 a la fe cha, en la capital del país no se había captado una IED de esta magnitud; el año más cercano
Buscamos replicar más resul tados así’
fue 2001 con nueve mil 653.4 millones de dólares.
El promedio, año con año, durante estos nueve meses, es de cuatro mil 569.9 mdd.
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía (SE), en el tercer trimestre de 2022, la CDMX fue la entidad que más IED recibió, al captar 788.7 millones de dólares, seguida de Guana juato y Chihuahua.
El titular de Sedeco, Fadla la Akabani, indicó que con los
resultados del tercer trimestre de 2022, la capital se posiciona como el motor económico de México, ya que acumula, de enero a septiembre de 2022, la cifra histórica de 10 mil 296 millones de dólares, 32 por ciento del total nacional; además, destacó que la actual administración ha recibi do 34.1 por ciento más inversión que la registrada en el mismo periodo de la administración.
“Los países que más han in vertido en la Ciudad de México son: Estados Unidos, con dos mil 580 mdd, seguido de España, con 593.5 mdd, y en tercer lu gar, Francia, con una cantidad de 427.5 mdd. Los sectores en los que más se invierte son: In formación en medios masivos, industria manufacturera y servi cios financieros”, indicó.
Akabani agregó que las cifras sin precedentes en la IED son síntoma inequívoco de la con fianza, solidez y estabilidad que las grandes empresas ven en la ciudad, factores que fortalecen el pronóstico de crecimiento en el PIB, de entre 2.8 y 3.5 por ciento durante 2022.
Al concluir los trabajos de mo dernización y renovación de la Línea 1, que culminará en agosto de 2023, entrarán en operación 12 de los 29 trenes nuevos que adquirió esta administración.
Así lo informó el director del Metro, Guillermo Calderón, al realizar una visita a los talleres de armado de estas nuevas uni dades ubicadas en la nave K2 del Parque Industrial KAIZEN en Colón, Querétaro.
Asimismo, señaló que será a mediados de 2024 cuando
las 29 unidades nuevas entren en operación, y recordó que en total serán 39 trenes que ofre cerán servicio a usuarios.
“Entran paulatinamente, a partir de que se concluya la fase dos, van a comenzar a integrar estos trenes. A la apertura ya contaremos con un número
l Serán resguardados en los talleres de El Rosario y los patios de Zaragoza.
l Los usuarios podrán notar una mejor calidad de viaje, adelantó Calderón.
l Hay pasillos contínuos en los trenes, para trayectos más confortables.
muy importante, y el tren 29 lle gará a mediados de 2024. Unos 12 trenes entrarán en operación, serían 22 trenes”, añadió.
Al preguntar si no afectaría a las unidades estar detenidas hasta por un año en lo que cul minan las obras, Calderón lo re chazó, pues dijo “se les da man tenimiento común cotidiano”.
Detalló que en esta nave, que mide más de 20 mil me tros cuadrados y que opera la compañía china CRRC Zhuzhou Locomotive, ya se ha concluido el tren número 3; “ya está en los talleres de El Rosario”.
Mientras que, los números 4 y 5, “llevan un buen proceso”, pues están en ensamblaje.
La marcha del próximo domingo es nuestra lucha, que va mucho más allá de AMLO: es en defensa de México
En mi entrega anterior, reconocí que la marcha del pasado 13 de noviem bre fue numerosa, pero también se ñalé que fue de un sector económi camente acomodado de la población en la que no participaron ciudadanas y ciudadanos de clases menos privi legiadas u organizaciones populares; fue el movimiento de una porción de un estrato social que, por su elitismo y clasismo, no comulga con la visión social de Andrés Manuel López Obrador y de la 4T.
Esto quedó demos trado en sus consignas y expresiones que fueron exhibidas en redes socia les, como las de una señora que usa la expresión “indio” de manera peyorativa. No pueden ocultar lo que son y cómo piensan.
con el respaldo de la mayoría de las y los mexicanos, así que bus can desacreditarla con la patraña de que es una venganza del Presi dente, motivada por su rencor y su autoritarismo; algunos corifeos de la oposición incluso han tenido la puntada de decir que es venganza del Ejecutivo contra las y los ciuda danos que acudieron a la marcha del día 13. Disparates y más disparates.
“Toda acción siempre produce efectos, materiales y otros morales. Por ello hay que actuar siempre bien, de buenas y con cálculo”.
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE● Jin, integrante de la banda coreana BTS, ya es todo un role model, pues está tramitando su servicio militar, que dura entre 18 y 21 meses, y es obligatorio para todos los hombres de su país.
La Alianza del Pacífico es un esquema de integración regional establecido por Chile, Colombia, México y Perú en 2011, y que a varios años de su creación ha demostrado constituir un pacto novedoso, pragmático y flexible, sustentado en valores comparti dos en materia política y econó mica, y reforzado por la especial participación de 49 Estados Observadores.
El instrumento jurídico funda cional del bloque es el Acuerdo Marco, firmado en 2012 y vigente desde 2015, que singulariza el compromiso de la alianza en construir un área de integración profunda para avanzar hacia la libre circulación de bienes,
“De lo que sí estoy seguro es que esta no será la última vez que salgamos a las calles y a las plazas públicas a defender la democracia”.
Pero más allá de que no se atrevieron a ir al Zócalo por temor a no llenarlo, la verdadera intención de esa marcha, lo sepan o no sus asistentes, no fue la defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), (habría sido intere sante que le preguntaran a la concu rrencia si estaban enterados que las iniciativas de la oposición también proponen modificaciones al INE, así que, después de todo, sí se toca). La verdadera intención fue hacer creer a la opinión pública que la mayoría de la población está en contra del gobierno del Ejecutivo.
Por eso, la oposición ha reaccio nado tan virulentamente contra la marcha que el propio AMLO enca bezará el domingo 27 de noviem bre, pues saben de antemano que superará en número a la suya y que demostrará quién en realidad cuenta
Para ellos, la única movilización social legítima fue la suya y la de AMLO es un acto de revanchismo. Así es como pretenden descalificar a priori a los millones (sí, millones) de mexicanas y mexicanos que el próximo domingo alzarán la voz en defensa de la transformación por la que votaron en 2018, y contra los intereses políticos y económicos de quienes quieren el regreso del pasado de corrupción, de desigualdad y de privi legios para unos cuantos y pretenden dar a la defensa de sus intereses oligár quicos la apariencia de movimiento social.
Pero se les acabó su teatrito; el próximo domin go se demostrará una vez más que Andrés Manuel López Obrador no sólo es el presidente de mayor po pularidad y legitimidad de la historia de nuestro país, sino que cuenta con el respaldo de la inmensa mayoría de las y los mexicanos, sin distin ción de niveles socioeconómicos. Y será una movilización genuinamen te social que sí llegará al Zócalo y sí lo llenará.
No sé si, como dice el Presidente, será su última marcha, de lo que sí estoy seguro es que no será la última vez que salgamos a las calles y a las plazas públicas a defender la demo cracia. Eso es lo que la oposición no entiende, nuestra lucha va mucho más allá de AMLO; es una lucha en defensa de México.
● Por su presunta parti cipación en la muerte de Freddy, de ocho años de edad, Rogelio ‘N’ y Flor ‘N’ fueron detenidos. Están acusados de azotar contra la pared al menor; era su sobrino.
● Autoridades colombia nas separaron de su cargo a la jueza Heidy Vivian Polanía, por aparecer en ropa interior y fumando marihuana en una sesión virtual. Se le olvidó apagar su cámara.
Preocupa que el Presidente restablezca la visión que hace del líder un mesías con potestad sobre los demás
México es un país al que, a lo lar go de su existencia, le ha tomado tiempo considerar al poder no como un lugar al que hay que rendir pleitesía, sino como una responsabilidad delegada por la ciudadanía.
El siglo XIX y una buena parte del siglo XX, para expresarlo con una frase de Enrique Krauze, fue un siglo de caudillos. Cultural mente, lo que predominaba era el culto al líder, a quien se con sideraba el dador de todo tipo de beneficios y canonjías.
Plutarco Elías Calles hizo se xenal e institucional este caudi llismo, pero no eliminó la cultura política que lo hacía posible: el reloj siempre marcaba las horas
La Alianza del Pacífico ha demostrado constituir un pacto novedoso, sustentado por valores compartidosGUSTAVO DE HOYOS WALTHER COLABORADOR @GDEHOYOSWAL THER
servicios, capitales y personas, impulsar el crecimiento, desarro llo y competitividad de sus eco nomías, y asentar una plataforma con proyección especial hacia el Asia Pacífico.
Entre los principales lo gros alcanzados por la alianza se encuentra la desgravación arancelaria de 92 por ciento de los productos intercambiados entre los países miembros, la constitución del Mercado Inte grado Latinoamericano (MILA), el mayor merca do de valores bursátiles de América Latina, y la cooperación desarro llada en el marco de la Plataforma de Movilidad Académica y Estudiantil que ha beneficiado a más de 800 personas de los cuatro países.
y la retroalimentación entre el gobierno y el sector privado, y una Comisión Interparlamentaria de Seguimiento para garantizar un rol activo de los parlamenta rios en el desarrollo de la agenda del bloque.
Durante la XI Cumbre de la Alianza, realizada en julio de 2016, en la ciudad de Puerto Varas, Chile, se dio especial rele vancia a los avances en la agen da de trabajo sobre integración económica y financiera, particularmente en los progresos del MILA, el acceso al financia miento para las Mipy mes, y los adelantos en estudios de prefactibili dad para la creación de un fondo de infraes tructura.
“Entre los principales logros de la alianza se encuentra la desgravación arancelaria de 92 por ciento de los productos intercambiados”.
La Alianza posee una institucionalidad flexi ble y pragmática para garantizar avances en áreas específicas, por lo que no posee una secretaría general ni burocracias ad hoc, y su actividad se desarrolla en torno a la celebración de Cum bres Presidenciales, la Presiden cia Pro Témpore, el Consejo de Ministros, el Grupo de Alto Nivel y los Grupos y Subgrupos de Trabajo como instancias técni cas. Además, se creó el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico para promover el diálogo
La Alianza del Pací fico es un esquema de integración regional conformado por Chile, Colombia, México y Perú.
El pacto quedó formalmente constituido mediante la suscrip ción del Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico firmado por Chile, Colombia, México y Perú el 6 de junio de 2012 en Antofagasta, Chile.
El Acuerdo Marco es el ins trumento jurídico fundacional del mecanismo y establece los principios y el carácter de la integración.
que quería el señor Presiden te. Aunque esto sigue siendo cierto en una parte de México, la revolución democrática de terciopelo que ocurrió en nuestro país, a fines del siglo XX, promo vió instituciones cuyo propósito era acabar con las relaciones de clientelismo y acarreo que habían caracterizado históricamente las relaciones entre el poder y la ciudadanía.
Ese es el camino que debe seguir México, pues es el único que lleva a la justicia, la prosperidad y la convivencia civilizada.
Preocupa, por ello, que el presidente López Obrador pretenda resta blecer la visión que hace del líder una especie de mesías con potestad sobre los demás.
tos beneficiarios de programas sociales y miembros de organi zaciones cívicas que están siendo movilizados contra su voluntad.
A todos ellos les quiero decir que tienen toda mi solidaridad y que entiendo perfectamente la situación en que se encuentran.
Sé que muchos no asistirán a la marcha obradorista si se tomara en cuenta sólo su opi nión. También soy consciente de que su patrimonio o su empleo o su familia está de por medio.
“Sintiendo que la ciudadanía organizada le robó la calle, AMLO ya está movilizando a sus partidarios y presionando a muchos que no lo apoyan”.
Y ciertamente ese ha sido su intento desde que arribó al poder. Es con esta pretensión que busca realizar la marcha del próximo 27 de no viembre. Sintiendo que la ciuda danía organizada le robó la calle, el Presidente ya está movilizando a sus partidarios y presionando también a muchos que no nece sariamente lo apoyan.
En este grupo se encuentran innumerables servidores públi cos, tanto de los Estados y mu nicipios, como de la Federación. También hay grupos de supues
Es una pena que así sea, y encuentro aborre cible que el Presidente haya puesto a todos estas personas en esa posición.
No obstante, quisiera decir que ellos y ellas tienen su destino en sus manos. Espero se percaten de que pueden desafiar al poder que los obliga a actuar contra su voluntad. Espero también que en un futuro no muy lejano se puedan unir a un movi miento cívico más grande, en el que millones ya nos estamos or ganizando para impedir que estos abusos del poder continúen.
De cualquier forma serán bienvenidos.
Con ellos seremos más los que vislumbramos un futuro sin clientelismo y manipulación por parte del poder en turno.
La conducción del país debe estar en manos de una persona experimentada con visión de Estado y una visión holística y multifactorial de la geopolítica
Es bien conocido en el mundo político y en el estu dio de sus artes, que la continuidad de un proyecto de naturaleza social es imposible que se dé sin una plataforma ideológica bien definida; pero, también, es crucial contar con objetivos medibles y cuantifi cables para poder posicionar de mejor manera un mensaje de progreso
En este sentido, México tiene dos grandes de safíos por delante a resolver durante los años que están por venir: economía y seguridad; “Las capaci dades del próximo Presidente se pondrán a prueba en estos dos temas”, ha declarado en una entrevista uno de los aspirantes presidenciales Marcelo Ebrard.
Y es que, desde la perspectiva de este personaje, “si un aspirante a Presidente no tiene claro cómo puede hacer crecer la economía del país y cómo resolver el problema de la inseguridad, no debería competir”. Y esa es, quizás, la disyuntiva entre él y los demás aspirantes a la Presidencia. En otras pa labras, si el próximo Ejecutivo federal no tiene claro que el eje de desarrollo del país para las siguientes décadas es la geopolítica y su estudio constante, la nación estará perdida.
Lo que pocos personajes de la política entienden es que las oportunidades de desarrollo para México pudieran estar a la vuelta de la esquina, producto de lo que se sabe es un momentum de movilidad tecnológica y de desarrollo evolutivo.
Ebrard es notoriamente claro en este sentido: “Los próximos años serán retadores, el contexto internacional ofrece oportunidades para México, si las aprovechamos podemos lograr algo parecido a lo que hizo Corea del Sur… Si no haces las cosas co rrectas, en lugar de crecer al doble seguiremos cre ciendo al 2%, 2.2% y vamos a tener inversión, pero no los 50 mil millones al año que se requieren”.
Y es que las coordenadas del desarrollo econó mico en México son evidentes, la próxima adminis tración tiene que aterrizar, no sólo el nearshoring y potencializarlo sí o sí; en suma, estará obligada a consolidar la seguridad de las cadenas de sumi nistro de quienes quieren hacer negocios con EU.
México tiene hoy una oportunidad estratégica de desarrollo, la cual no depende de un recurso natural solamente, sino de una realidad geopolítica generada por el estrés que se vive en el escenario mundial y la enorme incertidumbre que experi mentan los inversores internacionales, lo cual, de acuerdo con muchos especialistas, durará unos 20 años. Por ello, la conducción del país debe estar en manos de una persona ampliamente experimen tada, con visión de Estado y una visión holística y multifactorial de la geopolítica internacional. En ese sentido, Marcelo no sólo tiene el pulso de la diná mica de cambio internacional, sino que la vive.
“México tiene dos grandes desafíos por delante a resolver durante los años que están por venir: economía y seguridad”.
Este personaje, al igual que algunos conocedores del tema internacional, considera que para el próxi mo sexenio lo estratégico va a ser el management, ese mecanismo que conduce los esfuerzos de los talentos de una organización.
Los años que están por venir en el contexto internacional son cruciales para el desarrollo y detonación de la economía nacional, México y su clase política deben estar conscientes de la opor tunidad que la combinación del bono demográfico nacional, en conjunto con las áreas de oportunidad que presenta el escenario internacional y regional, son irrepetibles, por ello la importancia de elegir bien al próximo presidente(a) es vital para alcanzar dichos objetivos.
a desacele ración de la inflación ge neral anual siguió por quinta vez consecutiva, al ubicarse en la primera quincena de noviem bre en 8.14 por ciento, pero el índice subyacente (sin los pro ductos volátiles) no cedió, al re gistrar un alza a 8.66 por ciento, impulsada por los alimentos.
Lo anterior, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al informar que de manera quincenal, el Índice Nacional de Precios al Consumidor au mento 0.56 por ciento, y la sub yacente subió 0.34 por ciento.
Al respecto, Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México, a través de su cuenta de Twitter advirtió que “tengan cuidado en la interpretación de esta cifra, pues el Buen Fin de 2021 fue en la primera quincena y ahora fue en la segunda. Ante esto, es de esperar una caída en la subyacente en la segunda quincena”.
Precisó que las ofertas del Buen Fin son temporales, por lo que no significa que la tenden cia al alza en la inflación empie za a ceder. “Todavía tenemos por adelante la persistencia in flacionaria que debemos aten der con contundencia”, precisó.
Comentó que hay que fijar se en la tasa mensual de no viembre (promedio de las dos
EN LOS PRECIOS
● Continúa la baja en los precios de frutas y verduras.
● Piden atención en mercancías no alimen tarias.
● El gas doméstico LP y hoteles resgistraron bajas.
44
● DE 198 PRODUC TOS GE NÉRICOS BAJARON.
● DESTACARON LOS DESCENSOS DE LA CEBOLLA, TOMATE VERDE, MELÓN Y CALABACITAS, ENTRE OTROS
quincenas) para tratar de des cifrar la distorsión temporal del Buen Fin. Sin embargo, advirtió, “aún si baja la subyacente no hay que cantar victoria, pues un dato no hace tendencia”.
En el mismo periodo, el ín dice de precios no subyacente subió 1.19 por ciento a tasa quin cenal y 6.62 por ciento anual, un dato menor al observado en los últimos quince días de octubre de 7.77 por ciento.
Ello, se vio reflejado en la baja en precios de la cebolla, tomate verde, melón, calaba citas, naranja, papa y otros tu bérculos, aguacate, pollo, así como en gas LP y hoteles.
Sin embargo, continuaron los aumentos en el costo de alimentos como el chile serrano y el nopal.
Los datos, hasta ahora, sugieren que el margen para ralentizar el ritmo de ajustes de las tasas de interés sigue limitado”.
ISABEL SCHNABEL / INTEGRANTE DEL CONSEJO DE ADMI NISTRACIÓN DEL BCE
Miguel Torruco Marqués, se cretario de Turismo, lanzó una alerta en contra de Agencias de Viaje fantasma, las cuales han defraudado, vía internet, a 576 personas, a quienes les han vendido paquetes de viajes inexistentes.
“Es una alerta en contra de seudo agencias que se anun cian por redes sociales, los van a timar, no se vayan con la finta, acudan a una agencia de viajes establecidas e inscritas en el Registro Nacional de Turismo
CASOS UBICADOS
ENGAÑO
● 130 EMPRESAS FRAUDULENTAS HAN SIDO LOCALIZADAS POR INTERNET
REPORTE
● 18 MIL QUEJAS REPORTADAS ANTE PROFECO EN EL AÑO
EN LA WEB
● LA MAYOR PARTE DE LOS FRAUDES SE REALIZA POR INTERNET
(RNT)”, detalló Torruco en con ferencia de prensa.
Relató que en México exis ten nueve mil 814 agencias de viaje, cifra 356 por ciento su perior a las contabilizadas al cierre de 2018.
Junto con el aval de las principales Asociaciones de Agencias de Viajes, Torruco Marqués, invitó a los presta dores de servicios turísticos a que registren su agencia ante el RNT pues se estima que 40 por ciento de las nueve mil 814 no están en regla.
El registro, advirtió, “es de carácter obligatorio y está con tenido en la Ley General de Turismo vigente; además, de que el trámite es totalmente gratuito”.
Al respecto, la subprocu radora de Servicios de la Pro curaduría Federal del Consu midor, Surit Berenice Romero Domínguez, comentó que han recibido 18 mil quejas del sec tor turístico, de ellas, 40 por ciento, tuvieron la modalidad de compras por internet, “al menos 8 por ciento (576) in volucran algún tipo de fraude, siendo el principal motivo la venta de paquetes vacacio nales por parte de agencias de viaje fantasma o inexistentes”.
Agregó que la Profeco no cuenta con atribuciones en materia penal “para conocer del delito de fraude no es de su competencia si puede imple mentar acciones preventivas para que los consumidores se informen y realicen compras seguras”.
VARELAla renuncia de Francisco Javier Trujillo Arriaga a la dirección general de Senasica crece la incertidumbre en el sector agroalimentario
no de los bancos más activos en la gestión de fideicomisos ha sido cuestionado en tribunales, al enfrentar adeudos con un proveedor de Pemex que maneja una plata forma de extracción de gas, en Campeche.
Me refiero a CI Banco que ha desacatado una orden judicial para entregar pagos de la petrolera a un fideicomiso a favor de la empresa Tecnologías Relacionadas con Energía y Servicios Especializados (Trese).
El expediente lo lleva la juez séptimo de Distrito en Materia Civil, Concepción Martín Argumosa, quien ha solicitado al banco la entrega de adeudos por 19.6 millones de dólares, más lo que se acumule de un contrato vigente hasta 2023.
La notificación al banco que comanda Jorge Rangel de Alba Brunel se ha hecho desde 2018, y el tema estaría por llegar a la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV), que lleva Jesús de la Fuente Rodríguez, ya que la negativa de pago coincide con la quiebra de Unifin donde CI Banco tiene inversiones. Los afectados dicen que el banco ha negado pagos a través de argumentos legaloides y manejos poco transparentes de pasadas administraciones con los contra tistas de la petrolera, y donde Trese fue declara en quiebra para cederle el contrato a otra empresa.
El banco ha descatado una orden judicial para entregar pagos de la petrolera
Los apoderados de Trese señalan que hay reconocimiento del banco a los derechos que tienen en el fidei comiso, de ahí la entrega de algunos pagos parciales, pero no entienden la negativa del banco para cubrir el resto de los adeudos luego de sen das órdenes judiciales. Mediante escrito presentado el 24 de abril de 2019 CI Banco, fiduciaria en el contrato de fideicomiso CIB/2346 solicitó un amparo, aunque Trese a través de su apoderado Ricardo Silva Padilla y Grupo Empresarial Anacar ganaron un recurso de revisión donde se les confiere el pago del adeudo referido considerado como cosa juzgada.
● En México, la pensión universal para adultos mayores logró reducir la pobreza
DICTAMEN
● El organismo dijo que con tuvo la pobreza en adultos mayores.
de ese sector de la población, aseguró José Manuel Salazar Xirinachs, secreta rio ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Dijo que en México “se contuvo e incluso se redujo la pobreza fue en los adultos mayores y gracias a la pensión universal”. YAZMÍN ZARAGOZA
La salida de Francisco Javier Trujillo Arriaga, de la dirección Senasica, eleva la incertidumbre en el sector agroalimentario ya que se trataba de uno de los pocos funcionarios públicos con experiencia en sus funciones en tiempos de la 4T. La re nuncia se da luego que el presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó su responsabilidad al no permitir la libre importación de carne como parte del PACIC II, pero Trujillo antepuso cuidar la sanidad de los alimentos que consume la población... En la guerra por los ratings en el Mundial de Qatar 2022, TV Azteca ha ganado su parte y de acuerdo con Niel sen-IBOPE en la transmisión de la ceremonia de inauguración marcó 1.28 millones de ratings, 71 por ciento más que otras opciones en la televisión abierta. Se estima que en lo que va del torneo en tierras árabes, 35 por ciento de los hogares han seguido la señal de Azteca 7... Ante la crisis hídrica que sufre el país Grupo AlEn, que lleva Mauricio M. García Muñoz anunció en alianza con Isla Urbana, el inicio de un programa en Nuevo León para que las escuelas recuperen agua de lluvia como parte de una estrategia de sostenibilidad.
En la propuesta de la STyPS, hasta donde se sabe, vendría una regulación abusiva, que implica que las empresas absorban el costo de la seguridad social
Continúa la polémica por la pretensión de la Secretaría del Trabajo, de Luisa María Alcalde, de regular a las empresas de la economía colaborativa (reparto de comida y transporte) para responsabilizarlas de toda la carga social de los repartidores y choferes, como si se tratara de empleados de tiempo completo. Anteayer, las diferentes empresas del sector, Uber, Didi y Rappi, en conjunto con varios colectivos de repartidores y choferes, revelaron que tuvieron un proceso de diálogo conjunto que resultó en una propuesta sobre la regulación que debería aplicárseles hacia el futuro.
Entre las organizaciones que participaron en este diálogo están Ni Un Repartidor Menos y Ni Una Repartidora Menos, y Nosotrxs. El acuerdo al que llegaron parece rebasar por mucho las pretensiones regulatorias de la autoridad, pues hasta generaron un decálogo basado en el principio de que “las empresas nos necesitan, pero nosotros también nece sitamos a las empresas”.
PARTE DE LA AGENDAl Miguel Ángel Riquelme, gobernador de Coahuila dio la bienvenida.
l Destacó que el combate a la corrupción es una tarea de todos.
de la evolución patrimonial de las personas servidoras públi cas; un inventario de sistemas tecnológicos para transferirlo a otros estados y disminuir costos de operación.
l Premiaron a los ganadores del XVII Con curso Nacional de Transparen cia en Corto.
l Se entregó el XIV Premio Nacional de Contraloría Social.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COMControl interno, ética pública, fortalecimiento de labor fisca lizadora, responsabilidades administrativas, transparen cia, rendición de cuentas y participación ciudadana, fue ron temas en los que trabajó en el año la Comisión Perma nente de Contralores EstadosFederación (CPCE-F).
EL TRABAJO DE LA CPCE-F ES QUE LA DETECCIÓN DE IRREGULARIDADES SEA MÁS ESTRICTA’.
Así como impulsar la adi ción del hostigamiento o acoso sexual, como falta grave a la Ley General de Responsa bilidades Administrativas y en fortalecer la Plataforma Academia de Contralores, herramienta de capacitación a distancia para personas ser vidoras públicas.
El secretario de la Función Pública y presidente de la CP CE-F, Roberto Salcedo Aquino, destacó que la Comisión es una institución que procura que los beneficios programa dos para la sociedad realmente los reciba.
Empresas del sector tuvieron un proceso de diálogo conjunto
El punto medular de su propuesta es que exista efectiva mente acceso a la protección social, pero que ello aplique a “los prestadores de servicios cuyo tiempo efectivo de conexión sea igual o mayor a 40 horas promedio por semana”. Esto constituiría un avan ce notorio, porque pondría el piso parejo con otras industrias en las que los empleados efectivamente deben laborar ese número de horas. En la propuesta de la STyPS, hasta donde se sabe, vendría una regu lación abusiva, que implicaría que las empresas deberían absorber el costo de la seguridad social incluso en caso en los que los repartidores y choferes sólo se conectasen una hora a la semana, algo que hacía incosteable el modelo de negocio y constituiría una amenaza a la permanencia de las plataformas en el país.
Otros aspectos abordados en el decálogo incluyen el pago digno de acuerdo con el tiempo trabajado, la flexibilidad (que constituye el principio fundamental del modelo de negocio); el pago tripartita al IMSS (repartidores, plataformas y gobierno); la generación de alianzas con otras instituciones para que tanto repartidores como choferes tengan acceso a beneficios de diferente naturaleza, etcétera.
Lo siguiente será que la Secretaría del Trabajo escuche, algo que ha hecho parcialmente. Si el gobierno no quiere pro vocar un boquete repentino en el empleo del país (además de malestar social) ya tiene en el nuevo decálogo la solución al problema. Es factible y surgió con la venia de los repartidores y conductores.
De acuerdo con Mercado Libre la venta de autos seminuevos se disparó este año con crecimientos inusitados como el que ocurrió en julio, cuando se experimentó un crecimiento de 14 por ciento respecto del año anterior. El reporte que liberó constata que los precios de los seminuevos crecieron entre 23 y 33 por ciento año contra año, algo inédito.
/ WHATSAPP: 56-1164-9060
En el marco de la LXIX Re unión Nacional de la CPCE-F, Teresa Guajardo Berlanga, secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas de Coahuila y coordinadora na cional de la Comisión, afirmó que estos temas estuvieron alineados al Sistema Nacional de Fiscalización.
Destacó la implementación de un micrositio con criterios relevantes para la investiga ción, substanciación y reso lución; la aplicación de una metodología para el análisis
ROBERTO SALCEDO AQUINO SECRETA RIO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
El auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, dijo que lo fundamental es el enfoque preventivo y expuso que la co rrupción se manifiesta cuando no existen mecanismos que permitan su detección tem prana y su sanción.
Consideró que todos los ór denes de gobierno deben estar encaminados a medidas pre ventivas y control interno.
Hugo Roberto Pérez Lugo, juez segundo en materia civil de Distrito en la Ciudad de México, negó el amparo solicitado por Citibanamex, en contra de la medida cautelar que se le impuso para impedir que su filial Banamex sea vendida, en tanto no concluya el litigio del banco con la empresa Oceanografía por más de cinco mil millones de dólares.
Y es que, la empresa Oceanografía acusada de defraudar a Banamex a través de préstamos por cuentas por cobrar falsas, solicitó un recurso legal para impedir que el banco mexicano fuera vendido, pues señala que antes deberá asumir la responsabilidad que le corresponda por el litigio entre am bas partes.
“Estamos decepcionados con la decisión y buscaremos otras opcio nes legales disponibles para revocar las medidas cautelares. Continuamos creyendo que no hay fundamentos legales para las medidas cautelares, especialmente dadas las alegaciones infundadas contenidas en la deman da, y que el banco prevalecerá con base en los méritos del caso”, señaló Citibanamex en respuesta a El Heraldo de México.
La plataforma de taxis pri vados Uber reconfigura su modelo de servicio de lujo en la Ciudad de México y lo hace sustentable a través de viajes en vehículos eléctricos.
“Uber Black, nuestro pro ducto de alta gama, se vuelve 100 por ciento sustentable en la Ciudad de México”, dijo Diana de la Fuente, directora de ope raciones de Uber en México.
Comentó que esta nue va versión de Uber Black se sustenta en dos pilares: una colaboración con Anaconda Carbón en donde, por cada viaje solicitado, Uber adquiere créditos para mitigar la huella
● CIU DADES OFRECE SERVICIO UBER EN 30 ESTA DOS DEL PAÍS.
de carbono al apoyar a pro yectos de conservación, que están certificados y respalda dos por las Naciones Unidas y por Climate Action Reserve. La segunda, una alianza estratégi ca con VEMO, una empresa de electromovilidad 100 por cien to mexicana, cuyos vehículos eléctricos están disponibles a través de la plataforma de Uber.
La nueva versión Black se encontrará disponible sólo en ciertas colonias en la CDMX como: Anzures, Bosques de las Lomas, Centro, Condesa, Cuauhtémoc, Juárez, Lomas, Polanco, Roma, Santa Fé y el aeropuerto capitalino.
La alianza inició con una prueba piloto que incluyó 250 vehículos eléctricos de VEMO incorporados a la plataforma en el primer trimestre de 2022.
De acuerdo con información de VEMO, con la flota eléctrica se van a poder reducir un pro medio cinco mil toneladas de emisiones de dióxido de car bono a la atmósfera cada año, equivalentes a plantar 250 mil árboles.
● LA PLANTA DE CHIHUAHUA DE FORD RECIBIÓ 400 MDD
POR ENRIQUE TORRES
Luego de 39 años de haber sido inaugu rada, Ford de México celebra el arranque de operaciones de la primera planta de motores del complejo industrial Ford Chihuahua.
La fábrica, que ha recibido 400 mi llones de dólares de inversión y está conformada por tres instalaciones que actualmente producen motores de gasolina y diésel, ahora se convier te en la primera sede de producción de máquinas de la empresa para el mundo, informó Ford a través de un comunicado.
Desde esa factoría se exportan a países como Estados Unidos, Argen tina, Sudáfrica, Alemania y Rumania para modelos Lincoln Corsair, Maverick, Bronco Sport y Focus, entre otros.
En la planta de Chihuahua se pro ducen unos 400 mil motores al año y registra un acumulado de 13.5 millones de máquinas, en casi cuatro décadas de existencia.
Desde 1983, la factoría de Chihuahua ha provisto a Ford y a otras marcas con motores de gasolina 2.0 y 2.5 litros, hechos orgullosamente por manos mexicanas, mencionó Aureliano Lugo, gerente de la planta.
● Cada viaje en Uber Black otorga créditos para
● MIL MOTORES, LA PRODUCCIÓN AL AÑO.
● El mercado laboral podría convertirse en una presión inflacionaria por los incrementos de costos asociados a condiciones de contratación o revisiones salariales, advirtió la Junta de Gobierno del Banco de México. Según la Minuta de la última reunión de Banxico, uno de los integrantes dijo que las revisiones de los salarios contractuales continúan elevadas, desta cando las del sector privado VERÓNICA
REYNOLDSe perfilan para llegar a territorio estadounidense; significaría una inversión de 100 millones de pesos
Entre las botanas saludables que circulan en el país, des taca el crecimiento de Food News, firma 100 por cien to mexicana que se eleva como la espuma, tanto si hablamos de expansiones como de próximos proyectos. Con poco más de un año de ver la luz se posiciona en más de mil puntos de venta tanto en canales físicos como digitales, lo que la coloca como punta de lanza para una exponente del nicho.
Entre las tiendas donde ha logrado colo carse figuran Jüsto, de Ricardo Weder; Jokr, de Ralf Wenzel; Amazon, de Andy Jassy; Mercado Libre, que dirige en México David Geisen; Liverpool, de Graciano Guichard; La Comer, de Santiago García; Nutrisa, de Grupo Herdez; Círculo K, de Carlos Kalach;
Palacio de Hierro, de Juan Carlos Escribano; Soriana y City Club, que dirige Ricardo Martín Bringas; Chedraui, de José An tonio Chedraui Eguía y Farma cias del Ahorro, de Maximiliano Leonardo Castañón, entre otras.
Entre los últimos tratos, la empresa cerró presencia en Sam’s Club, por lo que a partir de ahora los Kubitos de fruta evaporada y botanas hornea das estarán disponibles en las estanterías de la tienda vice presidida ope rativamente por Kyle Kinnard. Las proyec ciones son más que prometedoras, pues se espera que su facturación llegue al doble. En la compañía, fundada y dirigida por Moisés Jafif y Mónica Díaz, ya se perfilan para llegar a te rritorio estadounidense, lo que significaría una
inversión de 100 millones de pesos. El terreno está fértil para continuar con los despuntes, por lo que se preparan para una nueva línea de productos también con el sello internacio nal vegano, V-Label; sin olvidar que lanzaron una campaña publicitaria con la comediante Sofía Niño de Rivera, que ya los ha llevado a duplicar las visitas mensuales a su sitio web.
A pesar de que el entorno inflacionario ha re percutido en el consumo, empresas como Libertad, la Sofipo más grande del mercado, mantienen positivas sus expectativas para el siguiente año, particularmente en el segmento de pequeñas y medianas empresas. Además de su estrategia vinculada a inclusión finan ciera popular, el equipo de Silvia Lavalle ha sumado a su portafolio de servicios el área de seguros y asistencia, desde atención médica, psicológica, dental, descuentos en laboratorios y farmacias, has ta asistencia vial y asesoría legal.
La empresa se posiciona en más de mil puntos de venta, en canales físicos y digitales
Alejandro Díaz de León, exgo bernador del Banco de México, fue nombrado nuevo miembro del Consejo de Gobernanza Climática del Foro Económico Mundial. La misión de este grupo es acelerar desde las empresas los procesos para mejorar entornos de sustentabilidad y compromisos contra el cambio climático, enhorabuena.
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPILa Arizona State University (ASU) trabajará con insti tuciones de educación su perior en México, así como con socios de la industria, para impulsar la produc ción de semiconductores en América del Norte, que ha sido identificado como un tema de seguridad nacional.
El presidente de la ASU, Michael Crow, firmó un me morando de entendimiento con Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, para sellar la asociación.
A principios de este año, el presidente Joe Biden fir mó la ley bipartidista CHIPS and Science Act, para inver tir 52 mil millones de dóla res para acelerar la fabrica ción de semiconductores en Estados Unidos.
Dado que no es factible que toda la fabricación de semiconductores se tras lade a Estados Unidos, la ley de ese país prevé 500 millones de dólares para la cooperación internacional.
Moctezuma Barragán subrayó la necesidad de contar con fabricación lo cal, pues la producción en Asia hoy representa 75 por ciento de los chips que se usan a nivel global.
Desde la pandemia, la in dustria automotriz es una de las más afectadas por la falta de semiconductores, tanto en México como a nivel mundial.
1La industria automotriz mundial perdió 210 mil millones de dólares durante 2021, por la esca sez de semicon ductores: AMIA.
Arizona State University trabajará con instituciones de educación supe rior en México y con sectores de la industria.
Por pre suntos delitos rela cio nados con la venta de terrenos en Bahía de Banderas y Compostela, se liberaron dos órdenes de aprehen sión en contra del exgo bernador de Nayarit, Ney González Sánchez.
El fiscal general Petro nilo Díaz-Ponce Medrano informó que el exmanda tario es prófugo de la jus ticia y tiene una ficha roja en la Interpol.
Dijo que las diligencias están relacionadas con el fraude del Fideicomiso Bahía de Banderas, que se calcula en 21 mil 657 mi llones 756 mil 800 pesos.
Señaló que hay dos carpetas de investigación contra González, por más de 859 millones de pesos
● El 9 de noviem bre la Fiscalía lo buscó en su casa.
● Al no hallar al exman datario se pidió una ficha roja.
su visita y evitar ser víctimas de la delincuencia en la capital de ese estado.
“Los incidentes de disparos entre grupos criminales han herido o matado a transeúntes inocentes. Ciudadanos esta dounidenses han sido víctimas de secuestro”, indica la alerta migratoria.
La embajada estadounidense destacó que los tiroteos entre grupos criminales se efectúan en zonas turísticas y resaltó que ha habido ciudadanos de ese país que fueron víctimas de secues tro y asaltos. Estas recomenda ciones no han sido modificadas desde agosto pasado.
“Los delitos violentos y la acti vidad de pandillas son comunes en partes del estado de Jalisco. En Guadalajara se dan batallas territoriales entre grupos cri minales en zonas turísticas”, agrega.
En los últimos tres años, la embajada de Estados Uni dos en México ha exhortado a sus conciudadanos a te ner precaución al transitar en la ciudad de Guadalajara y su zona metropolitana, debido a la alta peligrosidad provocada por grupos criminales, suscitada en puntos de gran afluencia.
La entidad gobernada por En rique Alfaro está en el nivel tres
●
de cuatro de peligrosidad por parte del gobierno estadunidense, por lo que les recomienda reconsiderar
●
Además ,advirtieron que no se puede transitar en la carre tera federal de esa entidad, en su frontera con Michoacán, así como en las cercanías con Tux pan. También sus ciudadanos se encuentran bajo mayores cuidados ante el riesgo.
El pasado 17 de octubre tres niños oriundos de Estados Unidos fueron rescatados por policías estatales en Chapala, luego que fueron secuestrados por dos personas que los habían encerrado en una camioneta.
Las advertencias de viaje a Jalisco se han mantenido desde 2020, y han afectado a localida des como Puerto Vallarta, donde han ocurrido tiroteos
MIL 464 PERSONAS ORIGINARIAS DE EU VIVEN EN JALISCO.
MIL EXTRANJEROS, EN LA ENTIDAD.FOTO: CUARTOSCURO ● ACUSADO. A Ney González se le relaciona con un megafraude. NO ESTÁ
La nueva Ley Or gánica permitirá que nadie entre aquí (al Poder Judicial) porque es padrino, pa riente, o ahijada, si no que entren por méritos”.
Hemos adop tado un modelo para formar jurispru dencia y unifor mar criterios de derecho, porque eso va a dar certe za jurídica a todos los litigantes”.
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Ricardo Sodi Cuéllar, habla sobre los cambios que permitirán eficientar los procesos jurídicos.
@ELHERALDODEMEXICO. COM.MX
quense con 11 millones de habitantes y un Tribunal que no llegaba a los mil colabo radores. Ahora estamos hablando de 18 millones de habitantes y de un Tribunal con cerca de seis mil colaboradores”, dijo. Entre otras cosas, explicó que se crea la figura de actuario judicial, que fusiona las categorías de notificador y ejecutor, y eso tiene un efecto muy positivo para los litigantes, porque les permitirá realizar trámites en línea y en lugar de ir a los juz gados, acudirán directamente a los sitios en los que deben hacer las diligencias, lo que reducirá tiempos.
El segundo tema, destacó, es en torno a la carrera judicial. Dijo que la profesio nalización incluye todas las áreas, desde el oficial judicial hasta los magistrados e incluso, tocará áreas como la archivística.
El magistrado presidente también
1
● La primera etapa para la construcción de un prototipo de Código Penal está en la última fase.
2
● Después, harán foros y espera presentarlo al Congreso en el próximo periodo.
el tema de la mediación, lo cual es muy importante, porque ayudará a disminuir el nivel de asuntos en los juzgados.
El magistrado presidente explicó que en el Edomex hay 2.7 jueces por cada 100 mil habitantes, mientras que a nivel nacional es de 4.4 y “el tribunal con el que nos comparamos tiene 4.6 jueces, es decir, con el mismo número de asuntos, la Ciudad de México tiene casi el doble de jueces que nosotros; entonces, tenemos que ser más creativos y más eficientes”.
Habló de la iniciativa de reformas al Código Penal, que por primera vez se presenta desde el Poder Judicial, pues el actual se requiere repensar; primero, porque la política criminal por muchos años se ha basado en el incremento de penas, pero en lugar de reducir los delitos aumenta la violencia.
El general José Silverio Ur zúa Padilla, coordinador es tatal de la Guardia Nacional en Zacatecas, murió ayer tras un enfrentamiento con presuntos delincuentes en el municipio de Pinos.
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal lamentó el deceso del comisario Urzúa, a quien calificó como un elemento ejemplar y precisó que no habrá impunidad.
“En cumplimiento de su deber perdió la vida hoy el comisario José Silvestre Urzúa Padilla. Lamentamos profundamente este deceso de un elemento ejemplar y damos el pésame a sus com pañeros de @GN_MEXICO_ y a su apreciable familia. No habrá impunidad”, escribió en su red social.
Fuentes castrenses con firmaron el enfrentamiento en el que Urzúa Padilla fue herido. Posteriormente, lo trasladaron en un helicóp tero de la Secretaría de Se guridad Pública para recibir atención médica.
La aeronave arribó al municipio de Guadalupe, a escasos metros de la Zona Militar, pero perdió la vida al llegar al hospital.
Durante la mañana, en la Mesa de Construcción de Paz se recordaba que ayer se cumplía un año de haberse puesto en marcha el plan Zacatecas II, con la coordinación entre las di ferentes corporaciones y el apoyo del gobierno federal.
El gobernador de Zacate cas, David Monreal, informó del deceso y dio instruccio nes para que se informe de lo sucedido a la brevedad.
● El enfren tamiento fue con presuntos delincuentes en Pinos.● Urzúa habría fungido antes como Jefe de Estado Mayor en Guerrero. Lamen tamos profunda mente este deceso de un elemen to ejem plar’
ROSA ICELA RODRÍGUEZ TITULAR DE LA SSPC FEDERAL
l El presidente morenista del municipio de Nopala, Hidalgo, Luis "C", libró la prisión preventiva justifi cada tras ampararse. Luis, junto con tres alcaldes más, fueron detenidos este miércoles por un po sible uso indebido de 172 mdp mediante empresas fachada. ÁXEL
objeto o resultado limitar, anular o menoscabar el ejercicio efectivo de los derechos políticos y electorales de una o varias mujeres.
Esta definición ayuda a distinguir acciones que se dirigen contra las mujeres “por el hecho de serlo”, o bien casos en los que los efectos sobre las mujeres son muy superiores a los que ocurren sobre los varones.Erradicar la violen cia, por tanto, requiere instituciones sólidas y sensibles a la problemática de género.
a reflexionar en torno a la violencia de género. La fecha se eligió al ser el día del asesinato de las hermanas Mirabal, por parte del régimen de Trujillo (Rep. Dominicana, 1960). Atentados como este ponen al descubierto que las muje res somos vulnerables en múltiples ámbitos de la vida: familiar, pareja, escolar y laboral. Las mujeres de todos los países hemos experimen tado violencias como el maltrato psicológico, el acoso callejero o el hostigamiento laboral.
En México, la situación no es distinta. Datos del SESNSP indican que, en 2021, 10 mexicanas fueron asesinadas en promedio al día.
Por eso, algunos organismos electorales han desarrollado políticas para enfrentar la violencia que se pudieran suscitar en su interior. En el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), por ejemplo, aprobamos el Protocolo para la Prevención, Atención y Seguimiento de casos de Acoso y Hostigamiento Sexual y Laboral.
Gracias a esta herramienta, ninguna mujer en nuestro instituto verá obstaculizado su de sarrollo personal y profesional, por demandar una vida laboral libre de violencia. Es nuestro propósito dejar firmes pilares en la vida insti tucional del Estado de México que promuevan entornos seguros y equitativos para las servi doras públicas electorales. La violencia es un lastre que ha frenado el avance de muchos liderazgos femeninos.
Un dato ilustra su gravedad: en el mundo, una mujer o una niña mueren a manos de un miembro de su familia cada 11 minutos. El 25 de noviembre nos unimos internacionalmente
En ese contexto, la lucha por la igualdad sustantiva en espacios de toma de decisiones sigue enfrentando difíciles obstáculos. Por eso es relevante que México tipificó la violen cia política de género, entendida ésta como aquellas acciones u omisiones que tengan por
Hoy, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, desde el IEEM hago un llamado para seguir defendiendo la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres. Aseguremos la construcción de un mundo donde el ser mujer no signifique un destino de discriminación y violencia.
Para la tem porada invernal 2022 se cuenta con una producción de un millón 118 mil macetas de nochebuena en el Estado de México, que es un incre mento de 15.25 por ciento en relación con las 970 mil que se generaron el año pasado.
La entidad se mantiene en el quinto lugar de producción de esta flor en todo el país, in formó la secretaria del Campo, Leticia Mejía García.
En entrevista, destacó que para esta temporada los productores mexiquenses de nochebuena esperan obtener una derrama económica de 50 millones de pesos.
“La semana pasada ya ini ciaron oficialmente las ventas, se tiene una gran demanda de otros estados que vienen al Edomex a comprar la planta por la calidad y características que tiene”, comentó.
Y agregó que “al crecer en condiciones climáticas no tan favorables, la flor tiene una vida más larga, además se ofrecen precios de mayoreo y menudeo. Lo que buscamos en reactivar la venta que en los dos últimos años había disminuido por la pandemia”.
El municipio que tiene la mayor producción es Atla comulco, principalmente la comunidad de San Lorenzo Tlacotepec, que concentra 63 por ciento de las plantas de todo el estado.
VIERNES 25 / 11 / 2022
l El Edomex tiene el quinto lugar nacional en nochebuenas.
l En la entidad operan 18 hectáreas de siembra en esta temporada.
l Las especies más buscadas son Prestige Red y la Ice Punch.
l MILLONES DE PESOS SERÁ LA DERRAMA ECONÓMICA.
Otros municipios produc tores son Texcoco, Donato Guerra, Malinalco, Ocuilan y Zumpahuacán.
La funcionaria señaló que en el Edomex suman 90 mil productores del campo que se dedican al cultivo de flor
l PESOS CUESTA EL TAMAÑO ESTÁNDAR.
de nochebuena, en una su perficie total de 18 hectáreas.
La maceta que se produce en el Edomex es la de 6 a 7 pul gadas, que es la más comer cial, que para esta temporada tendrá un precio de entre 50 y 60 pesos, si se compra en los sitios de producción
A nivel nacional, se estiman para este 2022 superar los 17 millones de plantas registra das el año pasado.
La derrama económica generada en el Edomex durante el Buen Fin sumó 21 mil 700 millones de pesos, de los cuales 20 mil 900 millones de pesos fueron generados por comercios del Valle de México, y ocho mil 800 millones de pesos en el Valle de Toluca, informó Jorge Luis Pedraza.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Cana
l El comercio ambulante ab sorbió una parte importante de las ganancias.
co) delegación Toluca, señaló que participaron 17 mil em presas mexiquenses en el evento, con saldo blanco de ilícitos de mayor relevancia; aunque se registraron casos de robos cometidos por los denominados farderos
La derrama registró un ligero repunte de 200 millones de pesos con respecto a 2021.
LETICIA RÍOSLa escritora E. Jean Carroll, que acusó al expresidente Donald Trump de violación, presentó ayer una demanda actualizada en su contra en Nueva York, minutos después de que entrara en vigor una nueva ley es tatal que permite a las víctimas de violencia sexual demandar por agresiones que sucedieron décadas antes.
El abogado de Carroll pre sentó documentos legales, a la vez que la Ley de Sobrevivien tes Adultos levantó los plazos habituales para demandar por agresión sexual.
Carroll, columnista de con sejos de la revista Elle, hizo la acusación por primera vez en un libro publicado en 2019, al señalar que Trump la violó en el vestuario de una tienda. AP
Con nuevo impulso interna cional, el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición reanu dan este fin de semana en México negociaciones sobre la crisis de Venezuela, tras 15 meses de interrupción, que oxigenaron al chavismo.
l VÍCTIMA. Culpó por primera vez a Trump en 2019.
l Solicitó daños com pensatorios y punitivos no especifi cados.
l Trump res pondió que no sucedió porque Ca rroll "no era mi tipo".
Venezuela y la Plataforma Unitaria opositora "han deci dido retomar el proceso de diálogo y negociación en Mé xico, facilitado por Noruega. Ahí las partes suscribirán un acuerdo parcial en materia social", dijo la embajada no ruega en México en Twitter.
la crisis humanitaria, el res peto a los derechos humanos y especialmente" garantías electorales", señaló la Plata forma Unitaria.
Las conversaciones, bus can también allanar el cami no para aliviar las sanciones petroleras de Washington a Venezuela –miembro de la OPEP– y buscar soluciones a la crisis política
Las pláticas fueron suspendidas en octubre de 2021 por el gobierno de Maduro, molesto por la extradición de Cabo Verde a Estados Unidos de Alex Saab, un empresario de origen colombiano muy cercano a su administración.
Es por eso que incorpo raron a las negociaciones a Camila Fabri, esposa de Alex Saab, anunció la delegación chavista, que califica de "ile gal" el juicio contra este em presario, alegando que tenía estatus de "diplomático".
l MESES ESTUVIERON FRENADAS PLÁTICAS.
La agenda sigue sin cam bios: opositores insisten en un cronograma rumbo a las presidenciales "libres", pre vistas para 2024, tras acusar a Maduro de reelegirse frau dulentamente en 2018.
La oposición acude "con la urgencia y voluntad de en contrar de una vez por todas acuerdos tangibles que se traduzcan en soluciones para
l MILLONES VIVEN EN LA POBREZA EN ESE PAÍS.
La crisis energética que desató la guerra en Ucrania elevó el atractivo del crudo venezolano para EU, al tiem po que la región vive un viraje político a la izquierda.
"Esperamos que trabajen por el alivio de los desafíos humanitarios que enfrentan los venezolanos, y elecciones libres", dijo en Twitter Brian Nichols, jefe de la diplomacia de EU para las Américas.
l El líder Juan Guaidó ha perdido aliados clave.
l Opositores fracasaron en las elecciones pasadas.
l Maduro busca un contacto con Joe Biden.
l Washington desconoce el gobierno chavista.
Los estadounidenses celebra ron ayer la mayor festividad en el país, Acción de Gracias, apretándose el cinturón, en parte porque el precio de la cesta de la compra se encare ció 20% por la inflación.
GLOBOS GIGANTES ANIMARON EL DESFILE.Este año, una comida para 10 comensales salió por una media de 64 dólares (mil 240 pesos) frente a los 53 dólares del año pasado (mil 26 pesos), indicó una encuesta de la Fe deración Estadounidense de Oficinas Agrícolas.
El pavo es una parte impor tante de la factura, ya que en 2022 es el alimento que más se encareció, 21% (4.97 dólares), en comparación con 2021.
Asimismo, se hallaron dife rencias entre regiones de EU, pasando de unos 58 dólares
1Más de 75 migrantes llegaron a Florida en el Thanksgiving
2Black Fri day en EU, ensombrecido por persistente inflación
en el sur a unos 71 dólares en la costa oeste del país por la clásica cesta de Thanksgiving
En tanto, multitudes de es pectadores llenaron las calles de Nueva York para observar globos voladores de la tienda departamental Macy’s.
La tradición anual llenó las calles con carrozas que circu laban a lo largo de más de 40 cuadras, desde Central Park hasta la Plaza Herald.
En el desfile hubo 16 globos gigantes, 28 carrozas, 40 in flables novedosos y patrimo niales, 12 bandas de música, 10 grupos de actuación, 700 payasos y un Santa Claus.
China confinará durante cinco días ocho distritos de la ciudad de Zhengzhou, debido al au mento de casos de COVID-19, donde se halla la principal plan ta de fabricación del iPhone en el país, protagonista de violentas protestas en los últimos días.
Las autoridades sanitarias comenzarán hoy una "gue rra de aniquilación, control y prevención pandémica" en las principales áreas urbanas.
Por su parte, Foxconn, em presa taiwanesa proveedora de Apple y una de las principales ensambladoras de iPhone, se disculpó ayer por un error téc nico a la hora de asignar salarios que desembocó en protestas
1 2
l Disneyland Shanghái reabrirá hoy, tras casi un mes cerrado por los rebrotes
l Cierres esco lares por pan demia agravarán brecha entre ricos y pobres: estudio
Ese país siempre ha estado entre la introspección y la necesidad de asegurar su entorno geopolítico. Su frontera colinda con 10 naciones
La llegada de Luiz Inácio Lula da Silva al poder en Brasil despierta el entusiasmo de muchos latinoamericanos que lo ven, como dijo el presidente de Argentina, Al berto Fernández, como el líder que espera la izquierda de América Latina.
Y sin duda, el prestigio de Lula es su ficiente, más allá de los problemas internos que pudiera enfrentar, fruto de una oposición de derecha por el presidente saliente, Jair Bolsonaro, y sus reclamos de fraude electoral.
La idea del peso específico de Brasil involucrado en impulsar proyectos de izquierda democrática tiene un enorme atractivo.
Pero en el actual momento del mundo, y la competencia geopolítica entre grupos de naciones, bien valdría la pena preguntarse cuál va a ser su papel.
Como todo país grande, Brasil siempre ha estado entre la introspección y la necesidad de asegurar su entorno geopolí tico. Tiene frontera con 10 naciones y, ciertamente, un interés real sobre lo que suceda en cada uno de ellos.
Y por eso no es extraño que la política exterior brasileña se haya enfocado en tratar de bloquear la influencia de otras potencias en la región.
Brasil tiene ambiciones de una potencia mundial
Brasil es parte del Mercosur, for mado además por Argentina, Para guay y Uruguay, que se ha decantado en favor de una economía brasileña dominante por su tamaño.
Hace una década, promovió la creación de la Comunidad de Esta dos Latinoamericanos y Caribeños (Celac), con la idea de convertirlo en un foro de integración regional alternativo a la Organización de Estados Americanos (OEA).
La Celac fue en su momento apoyada por el entonces presidente de México, Felipe Calderón. El entusiasmo por el grupo, sin embargo, pareció decaer un poco hasta 2019, cuando el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, auspiciado por el canciller Marcelo Ebrard y su subsecretario para América Latina, Maximiliano Reyes, promovió su revitalización y ocupó la Presidencia en el periodo 2020-21.
La idea, con apoyo del influyente Grupo de Puebla –del que Lula da Silva y Reyes son miembros–, halló campo fértil en Argentina y el gobierno de Alberto Fernández tomó la bandera en 2022, al final del la Presidencia temporal de México.
Brasil tiene ambiciones de potencia mundial, justificadas por su tamaño y una economía pujante, y lucha ya hace años por la reforma de las Naciones Unidas donde, por supuesto, aspira a obtener un asiento permanente en el Consejo de Seguridad a nombre de América Latina.
En ese marco, es parte del grupo BRIC (Brasil, Rusia, India y China), y tiene una importante relación con el gigante asiático, ahora en su principal socio comercial e inversionista; en 2021, el comercio bilateral fue de 68 mil millones de dólares, con superávit para Brasil, que recibió inversiones de más de 300 empresas chinas.
El apoyo de EU a la elección del economista brasileño Ilan Goldfajn a la presidencia del BID fue vista como una señal de acercamiento al entrante gobierno de Lula da Silva.
● Azka, un niño de 6 años, fue rescatado "milagrosamente", tras sobrevivir durante más de dos días bajo los escombros de su vivienda, que colapsó con el terremoto de magnitud 5 .6 que impactó, el pasado lunes, en Indonesia y que ya dejó más de 270 muertos, entre ellos cerca de un centenar de pequeños. EFE
● Según las autori dades, 37% de víctimas mortales son niños.
● Las tareas de rescate han sido difíciles por las réplicas.
1 2 3
● Al menos 40 personas perma necen desapare cidas.
Más de ocho horas antes de que se escuchará la tercera llamada en el Audito rio Nacional, la Secretaría de Cultura federal anunció en Twitter: “¡Agotamos las entradas!”. Ayer, el júbilo que provocan los Semilleros Crea tivos entre sus integrantes y pequeños artistas, quedó confirmado con el butaquerio del espacio de Reforma lleno, bailando y gritando durante la tercera edición del evento multidisciplinario “Tengo un sueño”.
El espectáculo protago nizado por más de mil 900 niñas, niños y jóvenes de los Semilleros Creativos fue una reivindicación de la multicul
l El programa del evento re flejó el talen to en música, danza, teatro y títeres.
l Estuvieron acompañados por artistas como Elisa Carrillo y 31 Minutos.
l Así como de Horacio Fran co, La Sonora Santanera, Lila Downs, entre otros.
turalidad y el multilingüismo mexicano, pero también de la cultura de paz, la convivencia y las capacidades diferentes. “Lo que vamos a ver es sólo una probadita” dijo antes la secretaria de Cultura, Alejan dra Frausto Guerrero, de lo que llamó “la compañía artís tica más grande del mundo”, refiriéndose a los más de 12 mil 500 integrantes de los
329 semilleros que existen en todo el país.
En “Tengo un sueño” se combinó la experiencia de ar tistas como Elisa Carrillo, Lila Downs o la Sonora Santanera con la de los pequeños que aprenden y comienzan a hacer del arte una forma de vida: música tradicional, orquestal, teatro, danza, cine, pintura, fotografía y circo hecho por
las “almas y corazones que están transformando su vida, su comunidad, su familia, su país, desde el arte, cada quien, juntos, están haciendo una comunidad distinta”, dijo Frausto.
Mario Iván Martínez fue el anfitrión de la noche; él, junto con el Semillero Nacio nal de Teatro, se encargó de presentar el programa. Des pués, bajo la conducción de Roberto Rentería, se escuchó a la Orquesta Nacional Co munitaria interpretar Alas (A Malala) de Arturo Márquez, mientras la bailarina Elisa Carrillo compartió escenario con pequeños del Semillero Nacional de Danza. Los ac tos más celebrados fueron sin duda el que reivindicó a los afromexicanos: en voz de Krhistina Giles sonó “¡Me gritaron negra!”, de Victoria Santa Cruz y “Afroméxico, sí”, composición de Susana Harp y José Aguilera.
César Delgado, cuando tenía siete años , ni siquiera imaginaba que sería can tante, mucho menos tenor; quería ser de portista y le atraían las artes marciales. Sin embargo, una tarde, caminando con su pa dre y su hermano, escuchó un coro infantil, que resultó ser de Catedral tapatía y le encantó Casi de inmediato, el talento natural de César comenzó a percibirse. Ahora, al transcu rrir los años, comprende que la música lo libró de muchos peligros juveniles.
“Me mantuve fuera de la delincuencia, la música me llenó de disciplina, de cons
tancia y pasión" explica a El Heraldo de México, el hoy tenor internacional.
l El cantante formó parte del Estudio de Opera de Mannes de Nueva York.
2022 2017
ROLES PRINCIPALES HA CANTADO. FUE EL ZORRO, EN SU ESTRENO. AÑO EN QUE FUE BECARIO DEL FONCA.
Actualmente, dice, está interesado en que la música sea un derecho universal para todos los niños y jóvenes. "Es toy produciendo ópera para niños. Hay muchos mitos y tabúes en torno a la ópera, pero no son ciertos. ¡Se cree que es aburrida! Hay títulos súper divertidos, cómicos, ideales para acercar a los ni ños a la ópera. Se siente una satisfacción enorme ver a los pequeños reaccionar", agrega.
Este 2022, Delgado inter pretó el rol estelar en El Zorro Y, para cerrar este año, partici pará en la Tercera Temporada de la Orquesta Filarmónica de Jalisco con la Gala Mozart, el 27 de noviembre; además, alista su regreso con la Or questa Filarmónica de Coahui la con la Novena Sinfonía de Beethoven.
l En México se ha presentado en los principales fes tivales culturales como el FIC.
Luego de que Leticia Huijara anunció que la Academia Mexi cana de Artes y Ciencias Cinema tográficas (AMACC), suspendía la convocatoria para la entrega del premio Ariel 2023 por una grave crisis económica que vive el instituto, la comunidad cine matográfica lamentó la falta de recursos a la cultura.
“La sistemática destrucción del Cine Mexicano y sus insti tuciones —lo que llevó décadas construir— ha sido brutal. So brevivimos el sexenio de Lopez Portllo pero esto no tiene pre cedentes”, escribió el director Guillermo del Toro en su cuenta oficial de Twitter.
Mientras que el actor Joaquín Cosío cuestionó, en la misma red, el trabajo de la Secretaría de Cultura, que preside Alejandra Frausto, y la función del Instituto Mexicano de Cinematografía (IM CINE): “López Obrador @lopezo brador_ y la 4T retiran apoyos a la @AcademiaCineMx cómo era de esperarse, no entienden la cultura ni el arte. Ignorantes. No hay otra palabra”.
Huijara habló de esta crisis financiera en la pasada entrega de los premios Ariel, pero ahora junto a su equipo, conformado por la productora Inna Payán, vicepresidenta, el compositor y productor musical Daniel Hidal go, secretario, y la productora Mónica Lozano, tesorera, dijo que aunque han tratado de cu brirlos con las cuotas que dan los miembros de la Academia, no eran suficientes. “El Estado, que fuera motor y sostén de la Academia durante largo tiempo, ha renunciado a su responsabi lidad como principal promotor y difusor de la cultura en general y del cine, cambiaron las priori dades y pareciera que la cultura junto al séptimo arte ya no son la prioridad”.
Otras medidas que tomará la AMACC consisten en reducir de manera sustancial la operación y funcionamiento administrativo, así como reforzar las labores ho norarias de los miembros activos reunidos en las comisiones de trabajo.
Al cierre de esta edición, ni IMCINE, ni la SC habían dado una postura.
● Richarlison fue la figura de la jornada, luego de anotar un doblete en el triunfo de Brasil: “Cumplí mi sueño de niño”, dijo.
● A minutos del final entre Portugal y Ghana, el portero Diogo Costa tuvo un exceso de confianza, que casi le cuesta el triunfo.
● Sasa Lukic abusó de la fuerza con la que le jugó la selección de Serbia a Brasil, y casi le arrancó la playera a Neymar Jr
Cristiano Ronaldo continúa ali mentando su leyenda en el balom pié mundial. El máximo goleador de todos los tiempos del futbol lo gró un récord más en su brillante carrera, al ser el único jugador en anotar en cinco Copas del Mundo, con el tanto que abrió la victoria de Portugal 3-2 sobre Ghana, en su debut en Qatar 2022.
El otrora delantero del Manchester United escribió el momen to histórico, al minuto 65, por la vía del penalti en un supuesto contacto que él mismo recibió dentro del área y que el árbitro Ismail Elfath dio por bueno.
Su ejecución fue leal a su estilo. Con un disparo potente y bien colocado al lado izquierdo, dejó sin posiblidades la estirada del guardameta rival, Lawrence Ati Zigi, quien, a pesar de la derrota, tuvo una buena actuación.
Este gol fue un momento culminante para Cristiano Ronaldo,
en un año de claroscuros. Por un lado, rompió la marca de máximo romperredes, y por otro, tuvo un semestre lleno de conflictos con el cuadro de los Red Devils, que, incluso, propició su salida del club inglés, luego de unas polémicas declaraciones contra su DT.
El lusitano, de 37 años, llegó a ocho tantos en las Copas del Mundo; además, es el máximo goleador de la Champions League, y también en competiciones eu ropeas jugando para su selección.
Pese a su poca actividad en la liga inglesa, el estelar delantero formó parte del 11 titular del técnico Fernando Santos, y tuvo una oportunidad de gol en la primera mitad, mediante un cabezazo, en un duelo que hasta entonces, contó con pocas oportunidades.
1 0
El partido se abrió a partir de la anotación de CR7. Después, el conjunto africano consiguió igualar los cartones, al 73’, por conducto de André Ayew, pero Portugal recuperó y aumentó la ventaja en un lapso de siete mi nutos, con dianas de Joao Félix (78’) y Rafael Leão (80’). Osman Bukari (89’) recortó distancias.
Cristiano Ronaldo comenzó la cuenta regresiva de su última Copa del Mundo. Sus logros y determinación dentro del campo quedan para siempre.
●
●
●
●
Pronto le llegó a los anfitrio nes la hora de jugarse la vida en su Mundial. Qatar enfrenta a Senegal en un duelo donde está prohibido dar un paso en falso: quien pierda se despide del torneo.
“Esperamos habernos libe rado de la presión del primer partido, y podamos ser más competitivos”, dijo el técnico del combinado local, el español Félix Sánchez, después de que su equipo fuera superado por Ecuador en el debut (0-2).
En caso de decir adiós de manera prematura, Qatar será el segundo anfritrión que se despide de su Mundial en pri mera ronda. Sudáfrica fue el pri mero, aunque en 2010 definió su pase hasta el tercer partido y quedó eliminado por diferencia de goles, tras empatar en puntos con México (cuatro).
Senegal llega a este encuen tro sin su principal figura, Sadio Mané, pero con la oportunidad de seguir con vida, y con un plantel superior a los de casa, pues todos sus jugadores juegan en Europa; los 26 convocados qataríes juegan en su liga local.
En tanto, Ecuador y Países Bajos se juegan el pase a la siguiente ronda en el otro en cuentro correspondiente al sec tor. Quien gane será la primera selección ubicada en octavos.
Cabe recordar que la Albiceleste eliminó al Tri en sus últimos cruces mundialistas, ambos en octavos: en Alemania 2006 (2-1) y en Sudáfrica 2010 (3-1).
Ahora, desde días antes de que comenzara el campeonato, las burlas y memes entre ambas aficiones, en las redes sociales, han estado a la orden del día. Se han intercambiado insultos, prin cipalmente, en Twitter.
EN CORTO
l Un fan argen tino se molestó con los mexica nos por una burla de las Malvinas.
l “Se habla inglés”, canta ban los aztecas; “Por favor, ese tema no”, dijo el sudamericano.
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COMA pocas horas del encuentro en tre México y Argentina, el duelo entre ambas aficiones ya se desa tó, con varios cruces y roces fuera de la cancha y en redes sociales Las imágenes de los enfrenta mientos entre los seguidores de los combinados en dos bares de West Bay de la ciudad de Doha, han dado la vuelta al mundo y provocado diversas reacciones. Incluso, la FIFA considera que el encuentro que se realiza mañana es de alto riesgo.
EN ARGENTINA, NO DUDARÍA EN CELEBRAR SI LLEGA A ANOTAR MAÑANA. “FESTEJARÍA CON UN GRITO MUY ALOCADO, SERÍA ALGO MUY LINDO”, ASEGURÓ. AP
México no vence a Ar gentina desde la Copa América de 2004 (1-0).
Además, los dos equipos lle gan al cotejo de mañana con la urgencia de ganar, luego de la derrota del cuadro argentino 1-2 ante Arabia Saudita, y el empate 0-0 de México, con Polonia.
En ambos casos, un tropiezo o, incluso, un empate dificulta su boleto a la siguiente ronda, por lo que el encuentro tendrá una atmósfera tensa en las gradas.
Seis mil fans de la Albi, fuera del Mundial por antecedentes de violencia.
La Secretaria de Relaciones Exteriores dispone de 14 ele mentos de la Guardia Nacional en Doha, para que, en conjunto con la policía local, traten de evi tar problemas mayores
Por lo pronto, el duelo entre los dos conjuntos dio su primera patada, y no precisamente en el ámbito deportivo
FANS DE MÉXICO Y ARGENTINA SE HAN ENFRENTADO EN QATAR, PREVIO AL IMPORTANTE JUEGO DE LA FECHA 2l PASIÓN. Antes del enfrentamiento en la cancha, fans de ambas selecciones protagonizaron grescas.
ARLINGTON. El QB Dak
Prescott lanzó dos pases para TD al ala cerrada Dalton Schultz, mientras que el RB Ezekiel Elliott anotó de carrera y los Cowboys se impusieron ayer 28-20 a los Giants de Nueva York, en el Día de Acción de Gracias, en el AT&T Stadium, en Texas.
Con su victoria, los Cow boys (8-3) pusieron fin a una racha de tres derrotas en fila en Thanksgiving y ahora también superan por un juego a los Giants en el Este de la Conferencia Nacional (NFC), tras derro tarlos por segunda ocasión en la campaña.
Prescott efectuó sus lan zamientos para anotación a Schultz con diferencia de cinco minutos uno del otro en el tercer periodo, lo que dio la vuelta al marcador de 13-7 a una ventaja de 21-13. El primero fue de 15 yardas en tercera y gol.
El QB de Dallas acumula 10 victorias consecutivas sobre los Giants desde que perdió ante ellos dos veces cuando los Cowboys termi naron 13-3 en su campaña de novato en 2016.
El RB Sa quon Bar kley sólo corrió 39 yardas y un sólo TD de una yarda.
Giants suman tres derrotas en los últimos cuatro juegos en el año.
DETROIT. Tyler Bass quebró el empate mediante un gol de campo de 45 yardas, con dos segundos restantes, y los Bills de Buffalo superaron ayer 2825 a los Lions de Detroit, para obtener su segunda victoria en cinco días en el Ford Field.
Josh Allen dejó la mesa pues ta para el FG que definió el due lo. Comenzó la serie ofensiva con un pase de 36 yardas a Ste fon Diggs y realizó dos acarreos para 12 yardas.
Con el triunfo, Buffalo (8-3) se colocó medio juego delante de Miami, en el Este de la AFC.
Los Bills estuvieron de vuelta en Detroit, después de que la NFL mudó su encuentro ante rior de locales contra Cleveland al Ford Field, ante la proximi dad de una nevada que azotó el Oeste del estado de Nueva York.
En tanto, Detroit (4-7) fracasó en su intento por hilar cuatro victorias, algo que no consigue desde 2016. En vez de ello, su frió su sexto tropiezo consecu tivo en Thanksgiving
Luego de dos años de ausen cia, el sonido de los motores llega nuevamente para los amantes de la velocidad en dos ruedas. La Expo Moto 2022 regresó al World Trade Center, de la Ciudad de Méxi co, y abrirá sus puertas hasta el domingo 27 de noviembre.
Las mejores marcas a nivel nacional y mundial, así como patrocinadores y corredo res del ámbito deportivo y recreativo, se reúnen para exponer sus nuevos vehícu los, compartir experiencias, anunciar primicias, y apren der más de esta actividad.
También ofrece diferen tes concursos para aquellos corredores que se dedican todos los días a hacer de su motocicleta algo más allá que su medio de transporte.
Manuel Baca, represen tante de Italika, afirmó que la expo no es sólo para compla cer a los expertos, sino a los que apenas viven su primera experiencia en un ciclomotor.
AMOR POR LAS MOTOS
l La Expo Moto tendrá como invitado al piloto Gary Johnson
MIL, ES LO QUE SE PRONOSTICA DE ASISTENCIA.
EDICIONES SE HAN CELEBRADO EN LA HISTORIA.
l Muchos usuarios buscan op ciones para la carretera.
l El Museo de la Moto es otro de los grandes atractivos del evento.
“Es un evento divertido e ideal para poderte adentrarte en este mundo poco conoci do, con promociones que no encuentras en ningún otro lado o momento”, afirmó.
Uno de los objetivos es promoverlo como una al ternativa de movilidad en las ciudades, así como temas en seguridad vial.
“Es un paraíso para noso tros”, dijo Alejandro, quien tiene 12 años sobre un moto ciclo. “Te da muchas opcio nes de elegir entre distintos modelos, con el precio que más te convenga”, recalcó.
La Expo Moto 2022 es el mejor espacio para los aman tes de la velocidad, que bus can crecer su afición y pasión sobre los caminos.
DE LUTO EL EXCAMPEÓN MEXICANO MOISÉS MOI FUENTES MURIÓ A LOS 37 AÑOS,TRAS UN PERCANCE EN EL RING, EN 2021.
En Mugaritz no hay manteles, no hay pan, no existe primer plato, ni segundo. Tampoco postre. Mugaritz no es un restaurante convencional
l Alonso del Yerro forma parte de las bodegas más prósperas de Burgos, España.
l La bodega se fundó como un proyecto de ilusión de María del Yerro y Javier Alonso.
González Castro.
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
l El Club los Amigos de María, está conformado por residentes de la CDMX.
RAFAELA KASSIAN DIRECTORA DE SOFT NEWS MIRIAM LIRA EDITORA ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL MARICHUY GARDUÑO COEDITORAESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO
GUSTAVO ALONSO ORTIZ ILUSTRACIÓN JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI. CRISTINA AVELAR SOLTERO COLABORADORESALEJANDRA HERNÁNDEZ, SARA EPSTEIN, JUAN CARLOS MALACARA CHEFS DANIELA SAADE VENTAS Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo
El restaurante Zeru Lomas fue el lugar perfecto para dar a conocer las nuevas añadas de los vinos Alonso del Yerro. Para ello, se ofreció una cena muy especial, donde estuvo presente María del Yerro, cofundadora de la bodega, quien nos contó en entrevista exclusiva para Gastrolab sobre estas nuevas etiquetas.
Cabe mencionar que Alonso del Yerro es una bodega que se fundó en 2002 y comenzó como un pro yecto de ilusión de sus fundadores María del Yerro y Javier Alonso y, en la actualidad, forma parte de las bodegas más prósperas y prestigiosas de Burgos, España.
“Llevamos 20 años con la bo dega y desde hace 18 años tenemos presencia en México.
Cuando comenzamos este pro yecto, mi marido y yo no teníamos pensado dónde venderíamos los vinos. Sin embargo, desde un principio, estuvimos bien asesorados por gente extraordinaria, así como por un excelente enólogo francés; por ello, desde un inicio tenemos proyección internacional y una vez que lanzamos al mercado las pri meras añadas éstas se vendieron muy bien dentro y fuera de Espa ña”, declaró María.
Estados Unidos, Canadá, Suiza, Alemania, Bélgica, Fran cia, China, Taiwán y Singapur, por mencionar algunos países, son las naciones donde Alonso del Yerro tiene gran presencia a nivel internacional.
“No contamos con una gran producción, tenemos 70 mil bo tellas del total de los tres vinos que hacemos, pero, si tratamos de estar presentes en restaurantes de gran prestigio alrededor del mun do, como es el caso del restaurante Zeru”, expresó la cofundadora.
“Hemos estado viniendo por va rios años seguidos a México y, me preguntaba, ¿cómo es que todos los años los gustosos de nues tros vinos querían venir siempre a las cenas que haciamos ocasio nalmente y, por ello, creamos: El Club de Amigos del Vino María, una bebida que lleva mi nombre. Por consiguiente, me comprometí a venir una vez al año, para cenar con mis amigos y presentarles las nuevas añadas”, enfatizó María.
En esta reciente cena, realizada en Zeru, se maridaron con los platillos del chef Israel Arétxiga, tres vinos de Alonso del Yerro, pero de diferentes añadas.
“Nosotros tenemos dos vinos de la Ribera del Duero y un vino de la D.O. Toro. Para esta cena se maridan: un Alonso del Yerro, dos Marías y dos Paydos, los dos primeros son de Ribera del Duero y el otro de Paydos de la D.O. Toro, este último pertenece a un proyecto dedicado a nuestros hijos varones. Tenemos cinco hijos y el mayor y el más pequeño son varones, y las tres niñas son las de en medio. La finca de D.O. Toro se llama Miguel, por mi hijo, quien es el actual enólogo de la bodega”, explicó María.
Emocionada la copropietaria de la bodega dijo que la etiqueta de Paydos tiene plasmada la firma de su hijo Pedro, quien la dibujó cuando tenía tan sólo ocho años y ahora ya cuenta con 28.
“Los vinos de Alonso del Ye rro se elaboran en la viña. Noso tros hacemos vinos solamente con nuestras uvas, que es 100% Tempranillo y en Toro a ese Tem pranillo se le llama Tinta de Toro, pero es una uva adaptada al clima y al suelo de Toro. Entonces, teniendo una sola variedad de uva jugamos con los tipos de suelo que tenemos en el viñedo para hacer esos vinos. Para Alonso del Yerro elegimos unos suelos más are nosos y arcillosos, pero que den unos vinos más frescos, ligeros para tomarlos todos los días y en todo momento, son bebidas de gran calidad”, puntualizó María del Yerro.
● El festival se realizará el próximo 17 de diciembre, en el Centro de Tepatepec, en el estado de Hidalgo. Podrás asistir a partir de las 8:00 horas. El evento es apto para toda la familia y completamente gratuito, por lo que sólo pagarás el consumo de alimentos de la muestra. REDACCIÓN
● En la ley islámica la carne de cerdo y sus derivados están estrictamente prohibidos, ya que se le considera un animal impuro. También sólo se puede beber alcohol en zonas definidas y en establecimientos autorizados. REDACCIÓN
Hace 20 años fundamos alonso del yerro y desde hace 18 años tenemos presencia en méxico".
HISTORIA AÑO EN EL QUE SE FUNDÓ LA BODEGA ALONSO DEL YERRO.
MIL BOTELLAS PRODUCE ANUALMENTE 100%702002
● Se maridaron platillos con tres vinos de Alonso del Yerro, de diferentes añadas.
MARIDAJE PERFECTO
l PRIMERAS VECES.
distintas de ver la gastronomía. La mitad de la cultura culinaria de Europa se basa en productos iberoamericanos".
culinario. No existen los códigos ni las reglas propias de una ex periencia culinaria. En este local, considerado uno de los mejores del mundo, encontrarán un planeta fuera de lo común donde su chef brilla como sus dos estrellas en el universo de la cocina
Andoni Luis Aduriz es uno de los chefs más influyente de estos tiempos. Divertido, afable, amable y con un gran sentido del humor es el revolucionario de los fogones.
El chef, quien ha revolucionado la cocina del mundo, nos cuenta sobre Binómico
La cocina iberoamericana es "una respuesta cultural de tantos pueblos, de tradiciones y de mestiza jes… donde encontramos formas
En Mugaritz no hay manteles, no hay pan, no existe un primer plato ni un segundo. Tampoco postre. Mugaritz no es un restaurante convencional. Este mágico lugar es algo más que un templo
"Lo primero es que hay una cuestión emocional y cultural con Iberoamérica que nos une y tene mos en común. Este acercamiento de estrechar lazos con gente que son familia es interesante que se produzca desde la cocina. Porque te diré que la cocina es un sitio
l "Como dar un beso a unas mejillas congeladas en un día de invierno".AÑO EN EL QUE NACIÓ ANDONI LUIS ADURIZ, EN DONOSTIA.
eso es lo que hemos visto en casa. Así es que mi aspiración es seguir dando lo mejor a los clientes".
Fábula, simbiosis, sacrificio, son algunos de los nombres de sus platos, pero ¿es Mugaritz una simbiosis de sacrificio y fábu la? "Sí. Cuando haces realmente algo creativo e innovador ya implica sufrimiento y autoexigencia y en nuestra casa hay mucho de eso. Cada temporada para nosotros es un reto porque cuando vemos el trabajo terminado nos sentimos orgullosos y eso es gratificante. Ves que todo ese resultado es pro ducto del esfuerzo de mucha gente y piensas una vez más ¡lo hemos conseguido! Nosotros tenemos un templo de placer donde nuestros clientes además de a comer vienen a que le contemos una historia. Es una manera de evadirse de la vida diaria, vienen a que les masajeen el alma".
Aduriz añadió que cuando el cliente entra a Mugaritz no se va a encontrar con todos los códigos implícitos que hay en una expe riencia culinaria. "En nuestra casa no existe primer plato, segundo y postre. En Mugaritz lo que hay es un desafío, el corte como pla to, juego de manos… Una técni ca nueva, un gesto poético, una duda… Nuestro cliente es parte de la experiencia y está obligado a la atención. Mugaritz está en su pro pia historia, en su propia burbuja, evolucionando sobre sí mismo y compartiendo esas reflexiones".
Este lugar es una mezcla de pan, amor y fantasía. Es el resultado de una historia de amor tras viajar durante muchos años por América Latina, refiere Aduriz.
"Topa Sukalderia es un ho menaje a 500 años de relación y amor entre América Latina y el País Vasco. Es fascinante porque en el fondo lo que hemos hecho con Topa es inventarnos una cocina que no existe. Hemos buscado un imposible: como sería el hijo de un ceviche peruano y una mirada vasca.
Tiradito de bacalao a la oriotarra.
l Es divertido, afable, amable y con un gran sentido del humor.
l Ha apos tado por la evolución y la interdiscipli nariedad en la cocina.
amable, un lugar donde las relacio nes fluyen, donde no hay colores políticos, ni intereses. Pienso que Binómico hace un ejercicio muy importante en este sentido. Este evento trata de acercarnos a todos, cada uno desde su posición, desde su cultura y la manera de entender el mundo, pero también a través de la cocina que es una puerta muy amable", dijo el chef.
El chef Aduriz mencionó que la vida misma le inspira y lo hace aspirar a lo máximo en cuanto a la creación de sus platillos, "pero aspirar a lo máximo es muy relativo. Ahora en Mugaritz cumplimos 25 años y llevo más de dos décadas en un proyecto complicado que requiere y exige mucho compro miso y cuando haces algo de ma nera reiterada se convierte en un hábito. Tenemos un compromiso con la excelencia y la calidad, pero también juega el factor suerte. Mis padres han trabajado toda la vida y
En Mugaritz lo que hay es un desafío, el corte como plato y juego de manos…”.
ANDONI LUIS ADURIZ ChefA lo largo de mis viajes por el mundo me fui dando cuenta de que había gran cantidad de apellidos vascos por Latinoamérica, sobre todo en Chile, México y Ar gentina. Entonces comencé a ima ginar cómo sería un tiradito hecho por un vasco que lleva allí 20 años. Esto es lo que dio origen a Topa. Es algo precioso y lindo porque el concepto es ‘topar’, encontrarse".
Para Aduriz si tuviera que elegir un plato en México, sería el mole.
“En el caso de México se po dría estudiar en profundidad el caso de los moles porque tiene un gran recorrido. Si lo pensamos fríamente tiene una complejidad y una riqueza impresionante. ¡Me encantan los moles!
Al cuestionamiento de empren der proyectos en otras partes del mundo Aduriz, afirmó, "hace mu chísimos años, Alain Ducasse me dijo que hay que suscribir acuerdos con personas, no con compañías. Pueden ser sujetos al frente de una empresa, pero el factor humano es la base de cualquier relación saludable. Si aparecen las personas, ¿por qué no?".
Platicaba con mi peluquero dos cosas, que no todo mundo merece un asiento en la mesa de tu vida -qué sabiduría-, y, también, que Pujol y Quintonil son, juntos y al mismo tiempo, los número uno, porque vaya, no creo que haya restaurantes por estos lares del planeta que marquen tanto el corazón.
Esas son las cosas que hablo con él mientras juega con mi pelo y me despeina, al tiempo que me pintan la uñas de rojo encendido, me arreglan las cejas y me hacen masajito que drena la vida.
Pero, de nuevo, ¿quién es uno para determinar cuál es el mejor en un mundo subjetivo, personalísimo y bastante llenito de ruido? El peluquero, con quien comparto el gusto del buen comer y es fan como yo de La Table de Bruno Verjus, viaja pronto a Brasil y me preguntó, ¿cuál es el mejor? Lo frené y le dije, ¿para quién?, ¿para las estrellas?, ¿para la lista inglesa?, ¿para algunos amigos?, sé específico, le pedí. La respuesta era obvia, cuál es el que más te gusta a ti, Valentina. Me tomó siete segundos decir Oteque. Y, ¿a quién le importa, verdad?, pero vaya tamaño de cocinero.
Le dije que me cortara un poquito más y me comenzó a recordar cuando fuimos juntos a Ziracuaretiro después de la feria de artesanías en Uruapan. Tu abuelo te regañaría, dijo, siempre que íbamos decíamos que La Mesa de Blanca ahí, al lado de las vías del tren en aquél poblado michoacano, era el mejor restaurante del mundo. El taco de carnitas, el chamorro, los chiles capones, las cazuelas gigantes de cobre para cocinar cerdos en pedacitos que son después lavadas y pulidas con salsa Valentina. Cuánta verdad, cuánto sabor, cuánta historia. Tiene toda la razón del mundo, ¿por qué no llega la atención de los medios por allá?, y de verdad, cuántos mejores res taurantes del mundo hay por todo México a los que no les estamos prestando tanta atención.
Hablar de Lima con el peluquero era lógico. Porque extraño ver el mar, porque comen bien, porque se organizan bien, y pues porque hablar de comer rico es rico. Le conté que hace muchos años tuve una comida memorable con Jaír Téllez en un establecimiento limeño sencillo, de los de verdad, de nombre Don Fernando. No teníamos idea de esa cocina del norte de Perú, nunca habíamos probado el ceviche de pato, no sabíamos lo que era un chupe, y todo, absolutamente todo, nos sedujo hasta la médula. Nunca volví pero cocineros a los que respeto veo que lo frecuentan. Y Don Fernando, ¿también necesitaría más miradita foodie para ganar premios?, ¿Lo necesita?, ¿querría?. Preguntas que no sé responder, pero que sin duda me hacen pensar.
Quedaste regia querida, me dijo. Siempre me echa porras y me vienen de maravilla. Hagamos una promesa, añadió el peluquero, comamos en todos los mejores restauran tes mexicanos que nos gustan y llamémosles siempre, los mejores restaurantes del mundo. Y lo son.
¿QUIÉN ES UNO PARA DETERMINAR CUÁL ES EL MEJOR EN UN MUNDO SUBJETIVO, PERSONALÍSIMO Y BASTANTE LLENITO DE RUIDO?
CUÁNTOS MEJORES RESTAURANTES DEL MUNDO HAY POR TODO MÉXICO...l Aduriz quiere seducir mediante una experiencia que abarque todos los sentidos. del chef l EL CHEF. Andoni Luis Aduriz lleva 25 años al frente de Mugaritz
El Día de Acción de Gracias se celebra en Estados Unidos el cuar to jueves de cada año y el segundo lunes de octubre en Canadá. Se trata de un festejo que es sinónimo de reunión familiar, armonía y una deliciosa cena.
Pavo relleno, pastel de calabaza, sirloin, pierna, cordero, pato, pays dulces y salados, principal mente, el de calabaza, pasteles y postres son tan sólo algunos de los platillos tradicionales que integran el menú de agradecimiento.
Todo comenzó en 1620, cuan do los peregrinos procedentes de Inglaterra llegaron a Plymouth, Massachusetts. Como era de esperarse, los visitantes traían pocos víveres y el panorama era incierto PEREGRINOS Y WAMPANOAG Los wampanoag, tribu nativa americana que habitó las tie rras del este de Massachusetts,
l Pavo relleno.
l Puré de papas.
l Salsa de arándanos.
l Pastel de calabaza.
l También hay platos sin carne, como el “tofupavo”, (vocablo que combina las palabras tofú y pavo), hecho con proteínas de trigo y de soya.
enseñaron a los ingleses a cose char maíz y otros cultivos autóc tonos, y también instruyeron a los recién llegados a pescar y cazar.
Registros históricos mencionan que, antes de que los peregrinos tuvieran la suerte de contar con la ayuda de los wampanoag, padecie ron un terrible invierno entre 1620 y 1621. La mitad de la colonia pere ció por causa de las enfermedades.
“En el otoño de 1621, los pere grinos tenían mucho que agradecer dada la abundancia de la cosecha de maíz, cebada, habichuelas y zapallos. Los colonos y sus be nefactores wampanoag, que tra jeron carne de ciervo para asar, organizaron un banquete para expresar su agradecimiento por las bendiciones recibidas de Dios. Aunque es sabido que los colonos aportaron aves de corral para el festejo, el resto del menú sigue siendo una incógnita”.
EL PERDÓN AL PAVO Uno de los platillos principales es el pavo relleno al horno, el cual es imponente por su majestuosidad culinaria.
Sin embargo, cada año el presi dente de Estados Unidos en turno perdona el sacrificio a una de estas aves para demostrar que se trata de una celebración donde se refleja una gran hermandad.
Las aves "perdonadas" pasan el resto de su vida en un zoológico infantil.
¿SABÍAS QUE…?
Sin lugar a dudas, esta fiesta ha logrado persistir con los años y, cada vez más, se ha hecho más importante, pues se trata de una fecha que ningún norteamericano deja de celebrar, aunque esté fuera de su país.
las chispas de chocolate en un tazón por separado y agregar dos cucharadas de la mezcla de secos.
l Reservar. l Machacar los plátanos por completo y agregar el resto de los ingredientes húmedos. l Incorporar poco a poco los ingredientes secos a los húmedos hasta tener una mezcla.
l Finalmente, añadir las chispas de chocolate enharinadas. l Rellenar un molde especial para cupcakes y colocar más de chispas de chocolate. l Hornear por 20 minutos y dejar enfriar. ¡Disfruta!
Una de las primeras salsas cono cidas, el Garum, se menciona en el libro De re coquinaria escrito en el siglo I por Marcus Gavius Apicius, más conocido como Apicio.
Un producto elaborado con pescado fermentado aderezado con diversas especias, es algo que muchos cocineros actuales buscan reproducir y que tal vez sea se mejante al Nuoc Mam, una salsa característica del sureste asiático.
El cocinero francés Marie-An toine Carême las clasificó en dos grupos, las frías, que son las vina gretas y mayonesas, y las calientes, que a su vez se dividen en blancas, como la bechamel y las oscuras, como el ragú.
Otro teórico de la cocina fran cesa, Georges Auguste Escoffier, sugiere que las salsas deben ser lustrosas a la vista, de preferencia
ligeras, pero sin ser acuosas y de un sabor definido.
En el México del siglo XVI, Fray Bernardino de Sahagún describe al mulli prehispánico como una “cazuela de gallina hecha a su modo con chilli bermejo, tomate y pepitas de calabaza molida que se llama agora pipiana”. Podríamos clasificar ente las salsas calientes a todos nuestros moles, pipianes, adobos, manchamanteles, clemo les y preparaciones cocidas, como la salsa verde y el entomatado.
INFALTABLE: PICO DE GALLO
Las salsas frías nunca faltan en la mesa, estas pueden ser elabora das con todos sus ingredientes crudos, hay otras que mezclan ingredientes cocidos y crudos; incluso hay algunas que, a pesar de ser cocidas, se sirven frías. Salsas de chiles frescos o secos, con to mates, jitomates, ajos y cebollas, sales, cominos, pimientas, pulque, gusanos… ¡Son mil los ejemplos!
l Vinagretas y mayonesas.
l Se subdividen en blancas (bechamel); oscuras (ragú).
Hay una salsa muy fresca que se sirve fría y que no se muele: el pico de gallo, que tiene muchas versio nes. Dicen que el nombre se debe a que todos los ingredientes deben cortarse de un tamaño que quepa en el pico del gallo.
Es una salsa que adereza an tojitos y que sirve de botana en sí misma. Los ingredientes princi pales son jitomate, cebolla y chile, al igual que la salsa mexicana que presume los colores de la bandera.
Pero el pico de gallo legítimo siempre tiene que llevar alguna fruta ya que esa es su caracterís tica especial. Lo típico es utilizar naranja, jícama o mango. Hay que poner atención al punto de sal y se pueden también agregar chiles secos o en escabeche.
Todos estos ingredientes de ben ligarse con un buen chorro de aceite de oliva y algo de vinagre, pero quizá el detalle más impor tante resida en el bautizo de aguar diente, esto va a darle un punto superior de sazón y seriedad a la preparación.
Este año Millesime GNP, bajo el lema, "Mi Amado México", rindió homenaje a los mejores chefs, sommeliers, producto res, destilados e ingredientes mexicanos, así como a todo el personal que día a día hace posible que México goce de una gastronomía única.
El evento, reflejo de lo me jor de la cocina mexicana, tuvo lugar del 23 al 25 de noviembre y cada jornada estuvo enmar cada con la presencia de chefs como Abel Hernández, Ricardo Muñoz Zurita, José Luis Hinos troza, Rafael Zaga, así como la cocinera tradicional, Thalía Barrios.
Mientras que las estrellas internacionales brillaron con la presencia de los chefs Paco Roncero y Mario Sandoval, am bos con dos estrellas Michelin.
Millesime México, en su X edición, volvió a innovar apos tando por la ambientación, cu raduría y estética de cada rincón de sus 7 mil metros cuadrados de instalación. En esta ocasión al talento se unieron seis poten tes interioristas y arquitectos mexicanos, entre ellos José Lombana y Lily Duclaud.
l Tres días duró el evento gastronómico más esperado de la Ciudad de México.
l Los chefs Paco Roncero y Mario San doval, entre las personalidades invitadas.
l Salones. Decorados por seis interioristas y arquitectos mexicanos.
l Lustrosa a la vista.
l Ligera, pero sin ser acuosa.
l De sabor definido como resultado de la combinación de sus ingredientes.
la salsa perfecta
l En la gastronomía mexicana Las salsas frías nunca faltan en la mesa.
la reina de las salsas
BAJO EL LEMA: "MI AMADO MÉXICO", GRANDES PERSONALIDADES GASTRONÓMICAS FESTEJARON EL REGRESO DE ESTE GRAN EVENTO
#MILLESIMEREDACCIÓN