Edición impresa. Martes 22 de noviembre de 2022

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 06 / NO. 1991 / MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2022 74% 18% 2% 6% ‘FRUTOS DE LA 4T, EN PRÓXIMOS 2 ANOS’ POR IVÁN E. SALDAÑA/P4-5 EL VOCERO PRESIDENCIAL ASEGURA QUE AMLO LLEGA “DE BUEN ÁNIMO Y CON MUCHA ENERGÍA" AL ÚLTIMO TRAMO DE SU ADMINISTRACIÓN #JESÚSRAMÍREZCUEVAS COMPUTADORAS Y ROPA, LO MÁS BUSCADO P20 #BUENFIN2022 CLAUDIA SHEINBAUM ADÁN A. LÓPEZ MARCELO EBRARD RICARDO MONREAL ZOÉ ROBLEDO ALEJANDRO MORENO ALEJANDRO MURAT ENRIQUE DE LA MADRID SAMUEL GARCÍA DONALDO COLOSIO MAURICIO VILA RICARDO ANAYA #ANTEARIZONA 49ERS SE LUCEN EN EL AZTECA #TRIDEBUTAENQATAR ¡VAMOS, MUCHACHOS! #CANTAUTORCUBANO FUENTE: CENTRAL DE INTELIGENCIA POLÍTICA #A.R.M.A. PRESIDENCIABLES El Heraldo de México y Central de Inteligencia Política presentan el Análisis de Reputación Mediática de Actores (A.R.M.A.), que busca medir y contrastar tendencias en el reporte de sucesos de impacto nacional, registrados en los principales medios. P8-9 SHEINBAUM Y ADÁN, ACAPARAN REFLECTORES FALLECE A LOS 79 AÑOS PABLO MILANÉS FOTO: REIUTERS FOTO: DANIEL OJEDA FOTO: CUARTOSCURO

MÉXICO!

Sacapuntas

› Sin incidentes que la mentar y con muchas ga nas de ver triunfar a la Selección Nacional está la comunidad mexicana que hizo el viaje a Qatar, tierra mundialista, en donde el secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard Casaubon reportó sólo dos pérdidas de pasaporte y una persona con golpe de calor, pero dijo que aún así los 50 mil connacio nales pondrán en alto el nombre de México cuan do el equipo debute hoy contra Polonia.

ERA MÉXICO-CHILE

› Aunque es casi un hecho que no habrá reunión esta semana de la Alianza del Pacífico, sí se espera la visita oficial del presidente de Chi le Gabriel Boric. Se trata de un primer encuentro con su homó logo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, donde, nos di cen, se hablará de una nueva etapa entre ambas naciones.

› Nos hacen saber que Alejandro Murat consiguió nuevamente el reconocimiento del presidente An drés Manuel López Obrador, pues le agradeció que esté llevando con armonía la transición del go bierno oaxaqueño con el morenis ta Salomón Jara, lo que significa que el próximo 1 de diciembre ha brá un terso traslado de poderes.

DESPEJAN DUDAS UNA BUENA… Y UNA MALA

› Los primeros pe ritajes por el acci dente del helicópte ro en el que perdió la vida el secretario de Seguridad Públi ca de Aguascalien tes, Porfirio Sán chez, indican que, hasta el momento, no se han encontra do elementos para suponer que hu bo disparos contra la aeronave. Esto lo dio a conocer la Fiscalía General de la República, que dirige Alejandro Gertz Manero

ARTICULISTA INVITADO

JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA*

La justificación (in)moral de la guerra

En la narrativa del personaje anónimo que H. G. Wells crea en La guerra de los mundos destaca, a lo largo de la historia, el discurso moral sobre lo injus to que es una guerra y lo terrible de las acciones bélicas. Por supuesto, esta novela es un clásico de ciencia ficción; sin embargo, tiene —como casi toda la obra del autor inglés— un trasfondo humanista y moral. Basta recordar el pasaje atroz de la delegación diplomática terrestre que, con bandera en blan co enarbolada, pretende cándidamente entablar contacto pacífico con los in vasores. La atrocidad no tarda en aparecer: los integrantes de la delegación humana son incinerados sin más por un invasor carente de escrúpulos.

No se necesita una ficción para discurrir sobre la justificación moral de la guerra. En el magnífico texto de Michael Walzer, las Guerras justas e injus tas, se describe una filosofía política, a través de un discurso ético plagado de experiencias históricas, de cómo la guerra —en más de las veces— carece de sustento moral que la justifique o que la vuelva lícita. Sólo en ciertos casos se puede encontrar una razón moral que le permita adquirir el título de justa.

› Será una sema na crucial para la reforma electoral de AMLO. Las co misiones unidas de Puntos Constitu cionales, Reforma Político-Electoral y Gobernación, la dictaminará favo rablemente porque Morena, que presi de Ignacio Mier, tiene mayoría. El problema lo enfren tará en los próxi mos días, porque no cuentan con dos terceras partes para su aprobación.

El filósofo político norteamericano hace un recorrido histórico extenso que va desde la batalla medieval de Azincourt hasta las guerras de Vietnam e Irak. A lo largo de este paseo se desmenuzan aspectos varios del tópico ge neral de la guerra. Por ejemplo, la noción de los crímenes de lesa humanidad que son explicados a partir de la teoría militar de Clausewitz.

Sin duda, habrá excepciones, como los episodios de legítima defensa an te ataques injustificados, invasiones expansionistas, actos de conquista. Pe ro aún en estos casos, si se llega a desbordar el frágil equilibrio de justicia de una guerra se corre el riesgo de etiquetar la acción bélica como injusta. Wal zer, con gran tino, pone como ejemplo de este último caso, el lanzamiento de las bombas atómicas a Japón en 1945 —que es excesiva— frente a la justifica da reacción de los Estados Unidos tras los ataques a Pearl Harbor y el costo en vidas que representaba el esfuerzo bélico contra Japón, a pesar de la ren dición previa de Alemania.

Y no es que Walzer sea un purista. Por el contrario, se muestra crítico a lo que llama las “doctrinas rivales” consistentes en el pacifismo, la no violencia y el utilitarismo. De ningún modo se asume como un moderno Erich Ma ria Remarque, pues Walzer señala con claridad: “el sueño de una guerra que acabe con la guerra…esa época no llegará… y el fin de la guerra es también el fin de la historia del mundo”.

*Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Diario El Heraldo de México. Editor

responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

MARTES 22 / 11 / 2022 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
DIRECTORA
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ANDREA MERLOS LÓPEZ
HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
¡VAMOS
GABRIEL BORIC NUEVA MARCELO EBRARD ALEJANDRO MURAT ALEJANDRO GERTZ MANERO IGNACIO MIER TERSA TRANSICIÓN
03 MARTES / 22 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

De buen áni mo, con mu cha energía y ampliando sus jornadas de trabajo, “contrario a lo que dicen”, lle ga este 1 de diciembre el pre sidente Andrés Manuel López Obrador a su cuarto año de go bierno, atestigua Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República En entrevista con El Heraldo de México, asegura que en los dos años próximos el país cose chará ampliamente los “frutos” de las políticas del gobierno de la Cuarta Transformación (4T) en materia social, económica y de infraestructura de pro yectos como la rehabilitación de seis refinerías, además del complejo de Dos Bocas y toda la infraestructura del Tren Maya, que arrancan operaciones el próximo año.

Por ejemplo, asegura que con las refinerías, contando a Deer Park que México compró en 2021, en Estados Unidos, “se van a mejorar las condiciones del precio de los combustibles” en el país.

“Cuando dice el Presiden te: ‘vamos a vivir los dos años más intensos’ es porque, por un lado, ya no hay pandemia y estamos en el efecto de cre cimiento económico que no habíamos podido tener por la situación de crisis sanitaria y la guerra. Por el otro, pues ya el afianzamiento de los proyectos del gobierno que van a empezar a rendir frutos”, dijo Ramírez Cuevas.

En su oficina en Palacio Na cional, en la que tiene en su

‘FRUTOS DE LA

EN DOS ANOS’

● Afirma que está dispuesto a trabajar a favor del país. ● Puede ser desde el periodismo o como servidor público.

FUTURO INCIERTO 1 2 EL HERALDO DE MÉXICO MARTES / 22 / 11 / 2022 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ Y LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
● EL VOCERO PRESIDENCIAL ASEGURA QUE AMLO LLEGA A LA RECTA FINAL DE SU GOBIERNO CON JORNADAS DE TRABAJO MÁS LARGAS PARA GARANTIZAR SUS POLÍTICAS PÚBLICAS #JESÚSRAMÍREZCUEVAS
4T,
POR IVÁN E. SALDAÑA
DEL GABINETE, RECONOCE QUE HA HABIDO CAMBIOS POLÉMICOS. UN EJEMPLO ES EL DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA, PERO HOY ESTÁ “SÓLIDO”. COQUIZADORAS EN SALINA CRUZ Y TULA PERMITIRÁN MÁS GASOLINAS. TAMBIÉN, QUE DISMINUYA LA CONTAMINACIÓN POR COMBUSTÓLEO. EL GOBIERNO DEBE METER VELOCIDAD A LA OBRA DEL TREN MAYA, DICE. EN OTROS TEMAS... 1 2 3 4 5 ● MILLO NES DE FAMILIAS RECIBEN APOYOS. ● AÑOS LLE VA RAMÍREZ CUEVAS EN EL PARTIDO MORENA. 30 10
● DIÁLOGO. El vocero de la Presidencia de la República charló con integrantes de Heraldo Media Group.

HABLÓ

Para cual quiera de los aspiran tes (de la 4T a 2024), implica una continui dad’ .

Todos los indicadores (del país) son favo rables, a pesar de las adversida des’ .

escritorio un retrato de él con el fallecido escritor Carlos Mon siváis, el periodista y vocero de la Presidencia se aventuró a sostener que el jefe del Eje cutivo, López Obrador, trascen derá en la historia por instaurar un “esquema de distribución social en el gasto público, que es único en el mundo”, porque apoya a través de programas sociales a 30 millones de fami lias en México.

“Las ayudas directas tam bién van a tener una repercu sión que estamos viendo en la economía, mejorando a pesar de la presión inflacionaria”, aseguró.

En 2023, confía, se reafir marán indicadores del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional sobre la desigual dad social en México.

“Se ha reducido marginal mente, pero por primera vez en México, la desigualdad social y que empieza a dis minuir”, aseguró el vocero presidencial.

Afirma que el gobierno fe deral está abatiendo de fon do la inseguridad y violencia con programas como Jóvenes Construyendo el Futuro para darles oportunidades y evitar que sean “ejército de reserva del narcotráfico”.

Sobre la sucesión presiden cial explica que habrá conti nuidad de la 4T con cualquiera de las llamadas corcholatas de Morena y aliados, por la inercia de los cambios implantados por AMLO, y dice que no ve oportu nidad de que la oposición re grese al poder “porque no tiene proyecto ni liderazgo”.

“Difícilmente alguien va a poder cambiar de rumbo. Yo quiero ver quién va a ser el valiente o la valiente que va a querer dar un volantazo, impo sible”, finaliza.

PARA RECORDAR
34
● AÑOS DE CONOCERSE TIENEN RAMÍREZ CUEVAS Y AMLO. ● MILLÓN DE JÓVENES, BECADOS.
122
● MESES LE RESTAN A LÓPEZ OBRADOR. JESÚS RAMÍREZ VOCERO PRESIDEN CIAL JESÚS RAMÍREZ VOCERO PRESIDEN CIAL DE LA SUCESIÓN
FOTOS: DANIEL OJEDA
PARA RAMÍREZ CUEVAS, QUIEN LLEGUE A PALACIO, DEBE SEGUIR LA 4T.
6
EL IMPULSO A LA INDUSTRIA DEL LITIO SERÁ LEGADO DE AMLO, ASEGURA.

ALHAJERO

#OPINIÓN

Sólo falta que la Cumbre de Líderes de América del Norte —de la que todavía no hay fecha— también se caiga

DESASTRE DIPLOMÁTICO

Los tropiezos en política exterior se acu mulan. Ni bien se asimilaba aún la derrota del candidato de México al BID, Gerardo Esquivel —acompañada del inaudito co municado de Hacienda y el Presidente de la República mostró su propia ira con un descolón más: cancelar la reunión de la Alianza del Pacífico. El encuentro, previsto para realizarse el próximo viernes 25 de noviembre en la Ciudad de México, “es muy probable que se cancele” porque no le dieron permiso de asistir al mandatario peruano Pedro Castillo, y entonces “no le puedo transferir la presidencia pro témpore a Perú”, advirtió López Obrador en su mañanera.

EN LA PETICIÓN

l Cofece acusó que el Ejecutivo no presentó propuestas.

l Pide un "tiempo razonable" para su integración.

l Corte inicia discusión hoy sobre prisión preventiva y sigue Cofece.

Plantean designar a aspirantes

pleta integración al no haberse agotado el procedimiento para la designación de los comi sionados. En la controversia señaló que el Ejecutivo no presentó sus propuestas.

La ministra plantea declarar procedente la controversia e invalidar los procedimientos de selección de aspirantes.

La razón esgrimida por AMLO para la posible cancelación de la Alianza del Pacífico no es tan válida como pareciera, pues muy bien podría pasarse a la estafeta al canciller peruano, del mismo modo que el canciller mexicano ha representado al Presidente de México en múltiples ocasiones. No sería algo inusual. Más bien las cosas no le están saliendo al gobierno mexicano como quisiera. Lo ocurrido con la derrota estrepitosa de la candidatura de México en el BID es tan sólo una muestra más del desastre diplomático que el gobierno mexicano ha provocado, por la falta de profesionalismo y los sin senti dos tomados unas veces desde la Secretaría de Relaciones Exteriores, las más desde Palacio Nacional en materia de política exterior.

Las cosas no le están saliendo al gobierno mexicano como quisiera

El argentino Alberto Fernández, tan cercano y meloso con Andrés Manuel, ya se alineó con el nuevo líder latinoamericano: Lula da Silva (además de ne gociar con EU). Y de paso se cobró la inasistencia de Marcelo Ebrard a la reunión ministerial de la Unión Europea-Celac, que se realizó en Buenos Aires, hace tres semanas. Pero no es lo único. Muchos otros quebrantos sufridos por nuestra “diplomacia” en este gobierno podrían sumarse: Por ejemplo, la derrota, también, de Nadine Gasman para dirigir la Orga nización Panamericana de la Salud. O el que no avance la renegociación del Tratado con la Unión Europea. La bajísima representación (a nivel de embajador) de México en la cumbre del foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) realizado en Tailandia, este fin de semana.

Los sopapos que se lleva el embajador de México en la ONU, Juan Ramón de la Fuente, cada que López Obrador le corrige la plana sobre la posición de México respecto de Rusia. Y ni qué decir de la ausencia de AMLO en la Cumbre de las Américas y su horrenda visita a Washington. O el cambio de caballo a mitad del río en las negociaciones con EU en medio de las controversias con el TMEC. Sólo falta que la Cumbre de Líderes de América del Norte de la que todavía no hay fecha— también se caiga •••

GEMAS: Obsequio del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández sobre la Marcha Ciudadana por la Democracia: “No, esa no fue marcha, fue una caricatura de marcha”.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirá el proyecto de la ministra Mar garita Ríos Farjat que plantea ordenar al Presidente Andrés Manuel López Obrador de signar a los tres candidatos a comisionados de la Comisión Federal de Competencia Eco nómica (Cofece).

El organismo autónomo presentó una controversia constitucional por su incom

“Se declara la inconstitu cionalidad de la incompleta integración del organismo constitucional autónomo, y por extensión, se declara la invalidez de los procedimien tos de selección y designación de personas aspirantes a ocu par el cargo de comisionadas en la Cofece, para los efectos precisados en el apartado IX de esta sentencia”, destacó.

Señaló que al no estar com pletamente integrado el orga nismo, impactó en el debido despliegue de sus atribuciones.

“Se advierte claramente que la incompleta integración del organismo constitucional autónomo ha impedido que pueda desplegar adecuada mente todas las atribuciones para las que fue creada por el constituyente. De ahí que en el presente caso estemos ante una falta de integración inhabi litante que, al haber generado una afectación fundamental, debe subsanarse a la breve dad”, destacó el proyecto.

Se prevé su discusión una vez concluya el asunto de la prisión preventiva.

Exigen frenar una subasta

l Las embajadas de México, Ecuador, Guatemala, Panamá y Perú en Francia expresaron su "enérgico rechazo a la

UNEN FUERZAS

l Deploramos comercio ilícito de bienes cultu rales, dijeron

realización de la subasta Importante Colección Americana de Arte Precolom bino y de diversos Aficionados, por parte de la sociedad Giquello&Asociados", prevista para hoy y que contiene piezas precolombinas.

En un comunicado conjunto hicieron un llamado público para detener esta subasta. REDACCIÓN

06 PAÍS MARTES / 22 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
1 2 3
MARTHA ANAYA
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA
FOTO: CUARTOSCURO
#REPRESENTACIONESDIPLOMÁTICAS
#PARACOFECE
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
PROYECTO DE LA SCJN SUGIERE QUE AMLO ENVÍE LOS NOMBRES Se declara invalidez de los procedi mientos de selección’ PROYECTO DE LA MINISTRA RÍOS FAJART INICIO DE PROCESO 3 2021 CANDIDATOS A COMISIONADOS SERÁN DESIGNADOS PARA ORGANISMO. LA COFECE ENVIÓ LA CONTROVERSIA A LA SUPREMA CORTE.

MISIÓN ESPECIAL

#OPINIÓN

NANCY PELOSI Y DONALD TRUMP

Dos personalidades de EU, Pelosi y Trump, tomaron decisiones opuestas. Con experiencias y opiniones divergentes sobre nuestro país

La semana pasada la pre sidenta (speaker) de la Cámara de Representan tes, la californiana Nancy Pelosi, anunció su retiro del liderazgo demócrata, una vez confirmado el control republicano de dicha Cámara. Señaló que es tiempo para una nueva generación en el liderazgo demócrata. Pelosi, leyenda en el Congreso y amiga de México.

Conocí a Nancy Pelosi durante mi gestión en Washington. En mi primera entrevista con ella me dijo: “Como californiana entiendo la importancia de México y he estado muchas veces en su país” Su gestión fue fundamen tal para la aprobación del T MEC. Su interés se centró en el capítulo laboral y la reforma sobre el tema en México, dada la cercanía del

partido demócrata con los sindicatos de EU. Durante las difíciles negociaciones, en junio de 2019, respecto a la amenaza de Trump de imponer aranceles si México no controlaba la migración, Pelosi recibió a nuestra delegación para escucharnos. Invitó al lideraz go demócrata y comentó que, si Trump establecía aranceles con base en una ley que hasta el momento sólo se había aplicado a los enemigos de EU, los demó cratas se pronunciarían en contra de la medida. Tenía clara la irracionalidad e injusticia de la amenaza. Ella fue el foco del ataque al Capi tolio el 6 de enero de 2021. Si los insurrectos la hubieran encontrado, posiblemente no estaría viva. Hace unas semanas, un radical entró a su casa, en San Francisco, y atacó a su esposo

a martillazos. Trump llamó “animal” a Pelosi tras el ataque, no al atacante. Quizás porque ella fue siempre su mayor “dolor de cabeza”. Porque era la única capaz de ponerlo en su lugar. Pelosi, en opinión de otros expresidentes de EU, fue una formidable líder y legisladora, que reunía los votos necesarios para pasar legislación fundamental para el Presidente demócrata. Así lo hizo en la reciente aproba ción de las tres principales leyes de Biden: Infraestructura, semiconductores y la ley de reducción de la inflación.

Pelosi, leyenda en el Congreso y amiga de México

En la misma semana, Donald Trump, anun ció que se presentará como candidato a pre sidente en 2024, pese a que se le considera el gran perdedor de las elecciones intermedias. Según Maggie Haberman, periodista del New York Times que recién publicó una biografía sobre Trump, éste vive anclado en el pasado y con resentimientos hacia los que lo me nospreciaron. Dice Haberman, y me consta, que puede ser un hombre en cantador y contradictorio, que no desea dejar paso al cambio generacional. Al que le gana el rencor, que añora el control de la mayoría blanca y se resiste a aceptar la nueva demografía de EU. Un hombre al que no le gustan los migrantes, ni México.

Su candidatura obedece a la búsqueda de protección ante las investigaciones en su contra. Busca recaudar fondos para pagar sus deudas y estar en el centro de atención.

MARTHA.BARCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM / @MARTHA_BARCENA

BAJAN DELITOS EN BC

l El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, recibió a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila, con quien abordó asuntos clave para la seguridad del estado, lo que ya ha dado resultados en la disminución de la incidencia delictiva REDACCIÓN

07 PAÍS MARTES / 22 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX #SEGOB
FOTO: ESPECIAL

CLAUDIA SHEINBAUM

EXHIBIENDO ZOÉ

ROBLEDO

● Respecto al feminicidio de Ariadna, Claudia Sheinbaum mostró firmeza y exhibió la evidencia para revelar las contradicciones de Uriel Carmona, fiscal de Morelos y se detuvo a los involucrados. Esto generó 21% de los reflectores. Sheinbaum destacó que los delitos de alto impacto bajaron 50.8%, respecto a 2019. Logró que el GP de México de la F1 se renovara hasta 2025. En temas presidenciables, aseguró que no se involucraría en el pleito de Layda Sansores y Ricardo Monreal.

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ

DE GIRA

● La encomienda del Presidente al secretario de visitar los congresos de los estados para promover la reforma sobre la Guardia Nacional ayudó a su posicionamiento. Las visitas a 21 entidades, por el momento, son 20% de su cobertura. Aseguró que existe una investigación en EU contra Felipe Calderón por tráfico de armas; éste lo negó y sugirió que se informara. También criticó las condiciones de seguridad de Guanajuato, NL y Jalisco. Aseguró que la Reforma Electoral va en 2022. Después de la marcha, se ve casi imposible.

EL SANO

● El resultado de Zoé Robledo fue positivo. Anun ció que amplió la cobertura del IMSS-Bienestar en Nayarit, Colima, Tlaxcala, Sonora, Baja California y Sinaloa. Generó 35% de su cobertu ra mediática. Para aplaudir, fue que, a partir de ahora, el IMSS garantiza el acceso a la seguridad social a las parejas del mismo sexo en relación de concubinato. En su comparecencia en el Se nado aseguró que el IMSS tiene finanzas sanas.

ENRIQUE DE LA MADRID

MODERADO

● Como promoción, el evento en el CEN del PRI, “Diálogos por México”, sirvió como plataforma mediática a los aspirantes. Su participación ge neró 55% de su cobertura. Durante su exposición, reconoció que el PRI no pudo resolver el problema de pobreza de 52 millones de mexicanos y tampo co la seguridad. La autocrítica ayuda y, en su diag nóstico, “el PRI solo no gana nada”. AMLO lo incluyó en su lista de presidenciables de la oposición.

PAÍS 08-09
SAMUEL GARCÍA

AGUERRIDO

● Seguro Monreal no lo sabe, pero el pleito que trae con Layda, más que perjudicar su imagen, lo ha proyectado; 60% de cobertura fue por esta disputa. Lo que más reflectores le generó fue la denuncia que presentó ante la FGR contra Layda Sansores por intervención ilegal de comunicaciones y conver saciones falseadas. Alejandro Rojas, su suplente, presentó los Miércoles del León. Acusó a la gobernadora de comprar 83 propiedades de contado. Monreal consiguió que 87 sena dores firmaran un documento que respalda al senador.

MARCELO EBRARD

FORÁNEO

● Mientras los otros aspirantes recorren la República, Ebrard mantiene buena parte de sus reflectores fuera del país. Estuvo en Indonesia y anunció la candidatura de México para los Juegos Olímpicos de 2036. Este fue su segundo tema más rentable, generando 13% de su cobertura. En Washington, encabezó al gobierno mexicano, donde trataron migración, seguridad, tráfico de armas, entre otros. Participó en el VII Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico, aseguró que ellos son el futuro del país.

¿TESLA EN CAMINO?

● El gobernador García aseguró que la fuerza civil es la mejor policía del país, lo que provocó la molestia del titular de Gobernación, y declaró que el góber actúa “con enojo e hipocresía”. Esto generó 21% de su cobertura. Diputados del PRI y PAN presentaron una denuncia ante la FGR por la presunta retención de recursos a los municipios. El mandatario se reunió con el empresario más rico del mundo y nuevo dueño de Twitter, Elon Musk.

METODOLOGÍA:

A través de la tecnología desarrollada por la empresa Central de Inteligencia Política se recaban y filtran todas y cada una de las noticias publicadas en los principales medios masivos de comunicación nacionales, incluyendo más de 35 diarios, 35 canales de televisión y 30 emisoras de radio que mencionan a las y los aspirantes a la Presidencia de la República. De la información publicada se realiza una agrupación automatizada de todas las noticias que corresponden al mismo tema; de igual modo, a cada noticia se le asigna “un valor comercial”, en donde tratamos la pieza informativa como si fuera una inserción publicitaria, utilizando como base los costos referidos en el directorio de medios publicitarios mexicanos, el cual se publica trimestralmente, siendo el referente para la industria de la comunicación, en materia de precios de publicaciones. Staff

Olvera, Shalom Cruz y Diego Fernández.

MARTES / 22 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
RICARDO MONREAL
REFLECTORES Sheinbaum y Adán Augusto López ● LA JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y EL TITULAR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN SUMARON PRESENCIA MEDIÁTICA. POR UN LADO, LA MANDATARIA CAPITALINA MOSTRÓ CARÁCTER EN EL CASO DEL FEMINICIDIO DE ARIADNA, Y POR EL OTRO, EL TABASQUEÑO SUPO APROVECHAR SUS VISITAS A LOS CONGRESOS ESTATALES POR JUAN RICARDO PÉREZ-ESCAMILLA G. JRPEREZ@CENTRALIP.COM.MX
GANAN
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
: Mariana Peralta, Mariana *LOS PUNTOS A.R.M.A. SE RELACIONAN DIRECTAMENTE CON EL VALOR COMERCIAL DE ESPACIOS.

TU CAUSA ES MI CAUSA

#OPINIÓN

INFANCIA: EL RECURSO NO RENOVABLE DEL PAÍS

Es necesario como padres, madres, educadores y familia tener mayor conocimiento y conciencia sobre cómo debe ser tratada la población infantil

Pide que no vayan acarreados

PRESIDENTE AFIRMA QUE ES UN MOTIVO DE FIESTA PARA CELEBRAR LA 4T

agamos una actualización de lo que sig nifican algunos conceptos comunes en torno a las niñas y niños: infancia, derechos humanos y educación básica, conforme han pasado los años, estas palabras han evolucionado y debieran verse reflejadas en nuestro actuar como sociedad.

La cultura de la protección y respeto hacia la infancia es joven, fue en 1989 cuando se acordó el primer tratado inter nacional de carácter obligatorio que reconoce los derechos humanos de la niñez de todo el mundo. Establece que las niñas y los niños son personas, que no son propiedad de sus madres, padres ni del Estado, ni son personas adultas en proceso de formación, gozan del mismo estatus que todos los demás miembros de la familia con derechos y responsabilidades apropiados para su edad y etapa de desarrollo (Unicef).

Por su parte, la infancia es la etapa en la que las niñas y los niños desarrollan sus habilidades cognitivas de autoconoci miento, motrices, de lenguaje, socioemocionales, comienzan a estructurar conceptos abstractos y a entender su entorno.

El último concepto, educación básica, se encarga de po tencializar las habilidades adquiridas durante la infancia.

La marcha del 27 de noviembre del Ángel de la Independencia al Zócalo, es festiva y alegre para celebrar la trans formación del país, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la conferencia matutina, hizo una invitación a que lo acompañen los que apoyan a la 4T, al tiempo que pidió que no haya “acarreados”.

Cuestionado ante la iniciativa de que ese día los opositores a la reforma

l Los fun dadores de Morena que no puedan marchar esperarán en el Zócalo.

electoral y defensores del INE se vistan de rosa, dijo que cada quien es libre de vestirse del color que decida.

“Que si se van a vestir de blanco, de rosa, azul, pues cada quien es libre. Nosotros ya decidimos, salimos de El Ángel de la Independencia, el domingo a las 9:00”, afirmó.

En entrevista, luego de la conme moración del Centenario luctuoso de Ricardo Flores Magón en Palacio Nacional, el secretario de Goberna ción, Adán Augusto López Hernández, afirmó que “no fue marcha, fue una caricatura de marcha”, la movilización a favor del INE del 13 de noviembre.

EN LOS MARES DE LA EDUCACIÓN

La cultura de la protección y respeto hacia la infancia es joven

De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública, las niñas y los niños con la educación primaria de sarrollan la capacidad de comunicar sentimientos y opiniones; usar las tecnologías de la información para satisfacer su curiosidad y expresar ideas; observar, analizar y reflexionar acerca de eventos del mundo natural y social; tienen cono cimiento de las reglas básicas de convivencia; y conoce su valor como ser humano, entre otros aprendizajes.

¿Por qué es relevante conocer cada concepto? Es necesario que como padres, madres, educadores y familia tener mayor conocimiento y conciencia sobre cómo debe ser tratada la población infantil, los aprendizajes que necesitan adquirir, ya que son las bases para su futuro, pero lo más importante, lo necesitan hoy para sentirse realizados, su infancia no volverá a suceder, juntos dejemos la mejor huella en ella.

Proed, institución sin fines de lucro nació hace 25 años como iniciativa de la educadora Consuelo Lomelí Anaya, quien consciente de la necesidad de mejorar la educación pública en primarias, desarrolló un modelo de escuela integral enfocado a empoderar al cuerpo docente y autoridades de las escuelas, para que tengan las habilidades de impartir un conocimiento efectivo.

El programa, que también incentiva la participación de las madres y los padres de familia, actualmente está presente en nueve estados del país

Para seguir beneficiando a más escuelas, se llevará a cabo el concierto sinfónico con causa, The Beatles, el próximo 24 de noviembre en la sala Nezahualcóyotl de Ciudad Universitaria

El costo del boleto será de 300 a 700 pesos por per sona Conoce más en: https://www.proeducacion.org. mx/somos-proed/ , o bien en Instagram: @proediap FB: @Proeducación IAP

REPROBADOS

Garantizar que los alumnos adquieran aprendizajes fundamentales para seguir aprendiendo, es clave para su bienestar, en todos sentidos

• DEBERÍAN PONERSE SOBRE LA MESA

aprendizajes”. El problema es que los estudiantes no sólo tienen algunas lagunas de aprendizaje; como mostré en la entrega anterior, la brecha es más bien del tamaño de un océano vasto, en el que están a la deriva muchos aprendizajes de años anteriores. Con ajustes menores al currículo actual, difícilmente se podrán subsanar las deficiencias.

El segundo motivo tiene que ver con los efec tos de estas lagunas de aprendizaje en lo que la secretaria llamó “la salud de ánimo emocional, socioemocional” de los estudiantes. Cuando no entienden un tema, muchos alumnos sienten frustración. Los problemas de desempeño se convierten en malas calificaciones, que, a su vez, profundizan las inseguridades. Aparecen des criptores estigmatizantes como “lento” o “defi ciente”, hasta que llega la boleta con una nota final reprobatoria. Esta narrativa es perniciosa en cualquier situación, pero, especialmente en la actual, puede exacerbar traumas preexistentes e, incluso, producirlos en donde antes no los había.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció recientemente que, a partir del segundo bimestre del ciclo escolar 2022-2023, se cancela la ins trucción de no reprobar estudiantes a partir de tercero de primaria. El cambio es señal de que se busca regresar a la normalidad educativa, tras más de dos años de interrupciones y dificultades sanitarias. Sin embargo, me parece que hay que proceder con cautela por dos motivos.

En primer lugar, ¿realmente estamos en condi ciones de regresar a la normalidad? La Secretaría de Educación Pública explicó que las autoridades iban a definir cómo “atender la falta de algunos

Ante estos riesgos académicos y socioemo cionales, es indispensable poner en marcha un programa remedial verdaderamente ambicio so. Éste podría incluir, por ejemplo, proyectos nacionales de reforzamiento de aprendizajes fundamentales —es decir, de las asignaturas de Español y Matemáticas— durante el horario es colar. También deberían ponerse sobre la mesa las clases o, cuando menos, los ejercicios de re gularización durante los periodos vacacionales.

En el ámbito socioemocional, los programas remediales deben fomentar la inclusión y buscar formas de reconocer y reforzar las fortalezas de los estudiantes con dificultades, en lugar de asig narles números o etiquetas hirientes.

Garantizar que los alumnos adquieran los aprendizajes fundamentales para seguir apren diendo es un componente clave para su bienestar en todos los sentidos. No lo perdamos de vista.

10 PAÍS MARTES / 22 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
INSTAGRAM / @FUNDACION GRUPO ANDRADE FACEBOOK / @FUNDACIONGRUPOANDRADE
H
LAS CLASES O, CUANDO MENOS, LOS EJERCICIOS DE REGULARIZACIÓN, DURANTE LOS PERIODOS VACACIONALES
ANTONIO ARGÜELLES*
#AMLO/MARCHA
FOTO: ESPECIAL
l VISITA. El mandatario recibió a miembros de la NFL. VAN POR PARTES @MEXICANO_ACTIVO

Prevén cambio terso

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que en Oaxaca se está llevando una “transición en armonía” porque este 1 de diciembre concluye la gestión del gober nador Alejandro Murat (PRI) y asume Salomón Jara (Morena).

En su mensaje, en la cere monia con motivo del Cen tenario Luctuoso de Ricardo Flores Magón que se realizó en Palacio Nacional, el Presi dente dijo que un cambio de poderes sin sobresaltos es lo que merecen los oaxaqueños.

Atentos, lo escuchaban desde la línea de honor los gobernadores saliente y en trante. “Muchas gracias a los gobernadores: Alejandro Mu rat, gobernador de Oaxaca, y muchas gracias al nuevo gobernador electo, Salomón Jara. Están ya a pocos días de concluir un mandato e iniciar otro en Oaxaca, y celebro que se esté llevando a cabo esa transición en armonía, como lo merece el pueblo”, expresó.

Al final de la ceremonia, el presidente les dijo “felicida des” a Murat y a Jara.

Este 1 de diciembre, se rea lizará la ceremonia de toma de posesión del nuevo goberna dor de Oaxaca, Salomón Jara. Asiste en representación del presidente, el titular de Gober nación, Adán Augusto López.

Este sábado, el presidente López Obrador revisará los avances del corredor del Ist mo en una reunión en Palacio Nacional. Es de los últimos encuentros que tendrá Murat con el Presidente.

Durante la ceremonia en Palacio Nacional, el presidente López Obrador destacó el le gado de Ricardo Flores Magón y que en su centenario luc tuoso a la Sierra Mazateca se le agregue el nombre de los Flores Magón.

Afirmó que admira que Ri cardo Flores Magón fue firme en sus convicciones.

11 PAÍS MARTES / 22 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#GUBERNATURAOAXACA FOTO: ESPECIAL
DÍAS RES TAN A MU RAT COMO GÓBER AÑOS TENÍA FLORES MAGÓN AL FALLECER. 9 49 PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
● APOYO. Los gobernadores entrante y saliente de Oaxaca acompañaron al presidente López Obrador.
SE LLEVA A CABO UNA TRANSICIÓN EN ARMONÍA, DICE AMLO CAMBIO DE PLANES 1AMLO ya no tendrá una gira por Oaxaca este fin de semana 2Ricardo Flores Magón falle ció la noche del 20 de noviembre de 1922. 3Sus restos reposan en la Rotonda de las Personas Ilustres en el Panteón Civil.
POR NOEMÍ RODRÍGUEZ
ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO ESTÁN A POCOS DÍAS DE CONCLUIR UN MANDATO, CELEBRO QUE SE REALICE EN ARMONÍA’

APUNTES DE GUERRA

su alrededor. Con o sin alcohol de por medio, aquí afloran pasiones, filias, fobias, prejuicios y emociones de todo tipo.

El futbol como pretexto para quitarse la máscara y mostrarse tal cual es cada quien.

Los mexicanos, acostumbrados a los vaivenes de la ilusión y la desesperanza, parecemos escépticos ante las posibilidades de nuestro representativo, pero aún así dedicaremos tiempo, energía y algarabía a animar a la distancia a la selección nacional.

Digo a la distancia, pero mención aparte merecen las decenas de miles de aficio nados mexicanos que han viajado a Qatar, que podrían llegar a sumar ochenta mil y ser uno de los cuatro contingentes más grandes de viajeros al Mundial de Futbol ¿Crisis? ¿Cuál crisis?

DE FUTBOL, POLÍTICA Y MASOQUISMO

Ha comenzado la Copa Mundial de Futbol, una de las dos grandes com petencias deportivas internacionales con los Juegos Olímpicos que más atraen la atención y las pasiones de los aficionados.

Para aficionados de hueso colorado y villamelones por igual, esta es una gran oportunidad para pegarse al televisor y convivir con (o ignorar) a aquellos a

Es esta una de las Copas del Mundo más politizadas y controvertidas de las que yo tenga memoria.

Desde la selección del país sede, cuyas leyes y nor mas sociales y culturales van a contrapelo de muchas de las del mundo, en lo que a libertades y respeto a la diversidad respecta, pero también por las lamentables condiciones laborales de los trabajadores extranjeros que hicieron posible el “milagro” de la infraestructura construi da, literalmente, a marchas forzadas para la celebración del Mundial.

Las críticas a Qatar por el trato discriminatorio a per sonas LBGTQ o la explotación de los trabajadores migran tes son justas y correctas, pero conllevan también una cierta dosis de hipocresía: la sede se definió con mucha antelación y las condiciones ya eran bien conocidas, y más de una nación participante podría ser señalada

por sus propios abusos y excesos, actuales o históricos.

Y las protestas fueron sonoras hasta que la FIFA endureció la pierna: en cuanto amenazó con sancio nar con tarjeta amarilla a cualquier jugador que por tara un brazalete en apoyo a la diversidad, la protesta se esfumó.

Pero la politización e hipocresía ya venían de antes, por la exclusión de la selección nacional de Rusia, como represalia por su invasión a Ucrania, una inaceptable conflación de política y deporte que sienta un nefasto precedente y presagia que el futbol internacional tome la triste ruta de los boicots que marcaron los Juegos Olímpicos de los ochentas del siglo pasado.

La doble moral ahora se apropia del balompié.

¿A quién le van ustedes?

Cada quien a su representante nacional, obviamente, pero hay tantas selecciones y tantos partidos que se puede complicar.

Yo tengo una fórmula muy sencilla: además de al Tri, mi masoquismo se extiende a irle a los equipos “chicos”, los no favoritos.

Eso me garantiza un cierto sufrimiento noble, un sentir que mi afición frustrada se justifica moralmente.

Y me evita también hacer el ridículo con mi pésima habilidad para las apuestas.

Así que, ya lo saben, durante las siguientes cuatro semanas, el estoicismo será mi bandera, Que ganen los mejores.

12 PAÍS MARTES / 22 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GABRIEL GUERRA CASTELLANOS #OPINIÓN LAS COLUMNAS DE VERÓNICA MALO, ALEJANDRO SÁNCHEZ Y ALEJANDRO CACHO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
Es esta una de las Copas del Mundo más politizadas de las que yo tenga memoria
Yo tengo una fórmula muy sencilla: además de al Tri, mi masoquismo se extiende a irle a los equipos “chicos”, los no favoritos

ENTRE LAS METAS DEL PAÍS

PLAN

l PRETENDE AUMENTAR LA GENERACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES.

LAPSO

l EL TIEMPO ESTIMADO PARA ESTE PROYECTO ES DE OCHO AÑOS.

UNIÓN

l LA META ES PARTE DE UN PROYECTO EN CONJUNTO CON EU.

México, con atraso ambiental

IMCO LO UBICA EN EL QUINTO SITIO MUNDIAL

México se coloca como una de las naciones con más atraso en materia ambiental, aún con los nuevos objetivos anunciados en

l REPORTE. La reducción de emisiones no se ha logrado en el país.

la COP27. De acuerdo con un es tudio elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitivi dad (IMCO), con información del Rastreador de Acción Climática, es el quinto país con mayor re

zago en objetivos de reducción de emisiones de C02.

Agregó que su propuesta se mantiene como altamente insu ficiente, pues es el duodécimo emisor de CO2 a nivel mundial.

1979

PAÍSES REUNIDOS PARA DISCUTIR PROBLEMA AMBIENTAL.

ACCIONES TIENE MÉXICO PARA REDUCIR EMISIONES CO2.

Según el estudio, los programas para mitigar los contaminan tes, como Sembrando Vida, no cuentan con sistemas de mo nitoreo o georeferencia.

A la par, en México, la pro puesta de transporte de bajo carbono retoma el Pacto de Glasgow por la electromovili dad, el cual evitará una emisión anual de 30 millones de tone ladas de dióxido de carbono.

No obstante, para llegar a la meta se considera que en 2030, 50% de los vehículos vendidos sean cero emisiones, es decir, pasar de los 47 mil a 600 mil vehículos eléctricos al año.

13 PAÍS MARTES / 22 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#REPORTE
FOTO: ESPECIAL
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR FRIDA VALENCIA
CONTABILIDAD

PRESUPUESTO PARA:

● Rehabilitar calles, escuelas, mercados públicos y red de agua.

● Deben cubrir la salida de la Cruz Roja para atenciones médicas.

SOLICITA MAYORES RECURSOS

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, solicitó a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ampliar en poco más de 484 millones de pe sos el presupuesto asignado en el Paquete Económico 2023 a la demarcación, con el propósito de atender las necesidades urgentes en las colonias.

Tabe agregó que considera que el monto de techo presupuestal es injusto y reducido, pues sólo creció 4 por ciento en relación al año anterior, y 50 por ciento menor a la inflación proyectada. El alcalde dijo que prepara 15 proyectos prioritarios para la demar cación. CINTHYA STETTIN

● Busca visibilizar la proble mática y atenderla a tiempo.

● De igual forma, prevenirla al darla a conocer en la capital.

#CLAUDIASHEINBAUM

CONTRA LA VIOLENCIA VICARIA

VAN A RECONOCER, POR LEY, EL ACTO EN QUE UN PROGENITOR UTILIZA A SU HIJA O HIJO CON EL OBJETIVO DE CAUSAR DOLOR A LA MADRE

posteriormente ir ampliando los derechos de las mujeres en la ciudad”, puntualizó.

Por su parte, la diputada de Morena y presidenta de la co misión mencionada, Ana Francis López Bayghen Patiño refirió que para este tema hay un consenso con todos los grupos parlamen tarios del órgano legislativo, por lo que no habrá impedimento alguno para su aprobación.

Explicó que la importancia de esta iniciativa, que busca reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la capital, en primera instancia es reconocer este tipo de violencia, que vulnera el dere cho de las mujeres y las infancias a vivir libres de violencias.

ANUNCIAN ACTIVIDADES

● Esperan que refor ma a ley se incluya en el Código Penal.

● Se trabajó con Rafael Guerra, titular del Poder Judi cial local.

En la Ciudad de México, la próxima se mana será reconocida, por ley, la de nominada violencia vicaria, que es aquella que se ejerce cuando un progenitor utiliza a su hija o hijo con el objetivo de causar dolor a la madre.

Así lo informó en conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien expli có que esta semana el tema será dictaminado en la Comisión de Igualdad de Género y posterior

LA LUCHA SIGUE

● DE NOVIEMBRE, CUANDO INICIAN LOS 16 DÍAS DE ACTIVISMO.

11

● DE OC TUBRE SE PRESENTÓ INICIATIVA.

Por otra parte, Sheinbaum e In grid Gómez, titular de Inmujeres, anunciaron diversas actividades para esta semana para conme morar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia con tra la Mujer.

Se trata de la jornada de aten ción y prevención de la violencia en Xochimilco, que se llevará a cabo hoy, desde las 11 horas.

LÍNEA 12, POR VOLVER

mente presentado ante el pleno del Congreso capitalino.

“Tienen todo el apoyo de la jefatura de Gobierno a la ley de violencia contra las mujeres y

En otro tema, durante su compa recencia ante el Congreso local, el director del Metro, Guillermo Calderón, explicó que la rehabi litación de la Línea 12 lleva 85 por ciento de avance general.

De tal manera que será a fines de diciembre cuando acaben las obras de Mixcoac a Atlalilco, pero aún no entrará en funciones.

1 2 1 2 3 4 EL HERALDO DE MÉXICO MARTES / 22 / COEDITORA: LIZETH GÓMEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN #MIGUELHIDALGO
FOTO: ESPECIAL
POR CINTHYA STETTIN APOYO ÍNTEGRO A ELLAS
25
● VALOR. Es la alcaldía que más retribuye, dijo.
FOTO: ESPECIAL
● RESPALDO. La iniciativa fue suscrita por varias legisladoras de Morena y existe consenso de los partidos para que se avale.
15 MARTES / 22 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

APRENDIZAJE EN RUTA

El Heraldo

¿OBJETIVO?

“Ya nos picaron la cresta…”, una respuesta del Presidente para unirse a la marcha del domingo. Es una revancha

El pasado domingo 13 marchamos cientos de miles de mexicanos en más de 50 ciudades del país. Con tentos, entusiasmados, unidos, en torno a un objetivo claro, la defensa del Instituto Nacional Electoral (INE).

Fue una marcha auténticamente ciudadana, que conjugó a hombres y mujeres de todos los estratos socia les, todos los partidos de oposición y todas las edades.

Encontramos a personas que ha cía tiempo que no veíamos, saludamos a desconocidos en franca camaradería, nos acompañamos, gritamos y cantamos juntos, llegamos y salimos esperanzados. Hay ciudadanía, hay civis mo, hay futuro.

Entre los marchantes hubo quienes querían enviar un mensaje al PRI. Otros buscaban que los partidos políticos asumie ran su responsabilidad.

nuestra democracia más transpa rente, menos cara, más confiable.

Pero todos estamos convencidos de que #ElIneNoSeToca es la mejor fórmula para enfrentar los procesos de 2024. Los tiempos electorales se han adelantado, los aspirantes están ya conformando equipos de apoyo. No es conveniente cambiar ahora las reglas del juego, y menos cuando las que tenemos han funcionado adecuadamente.

Una vez pasada la marcha, el Presidente anunció que él también marchará. Y junto a él, “el pueblo bueno” (¿el que marchó el 13 no es bueno?). Había anunciado un infor me —uno más— por el aniversario de su toma de posesión, el 1 de diciem bre, y una manifestación en el Zócalo.

“Los que marchamos no queríamos quedar bien con nadie, ni que nos viera el jefe, o el líder sindical, ni fuimos a pasar lista con el superior”.

Unos más, que el Presidente escuchara el clamor popular. Pero todos exigimos respeto al árbitro electoral.

Los que marchamos no quería mos quedar bien con nadie, ni que nos viera el jefe, o el líder sindical, ni fuimos a pasar lista con el superior. Mucho menos acudimos a recibir una “recompensa” o una torta al terminar la marcha.

Muchos consideramos que el INE debe ser sujeto de modificaciones en su estructura y en su gasto. Algunos más tienen ideas sobre la forma de elección de los consejeros. Hay quienes proponen que el Congreso debe reducirse. Existen infinidad de propuestas sobre la forma de hacer

Luego, dijo que mejor el 27, y que adelantaba su informe, y después, que “la gente quiere marchar”, y que entonces caminaría encabezando la marcha, de El Ángel al Zócalo, y al terminar daría un mensaje.

Ya se han manifesta do varios gobernadores morenistas. El SME quiere ir en primer lugar. Legisladores de los partidos aliados están listos para marchar. Corren las apuestas para ver quién trae más “pueblo bueno”.

Entre la burocracia circulan invitaciones con la instrucción de presentarse a una hora y lugar determinado.

¿A qué? ¿Para qué? ¿Objetivo? Revancha. Venganza.

“Ya nos picaron la cresta…”. Amor al mesías. Quedar bien con el líder. Cumplir una consigna. No perder el trabajo. Venir a pasear a CDMX…

No importa el número, no impor ta el discurso, no importa el objetivo. La del 27 es la marcha de la polari zación, de la división.

No la convoca un estadista, sino un revanchista. ¡Qué pena!

“El éxito de una empresa es conse cuencia de trabajo y orden. Pensar que es posible sólo con la idea y habi lidades relaciona les es fantasía”.

España es pionero en reconocer, desde 2015, la violencia vicaria en su legislación

Bajo la idea atribuida al profe sor George Steiner “lo que no se nombra, no existe”, en 2012, la psicóloga clínica Sonia Vaccaro acuñó el término “violencia vi caria”, tras el desgarrador testi monio de una madre que perdió a su hijo asesinado a manos de su expareja.

Esta forma de maltrato, como ella la describe, es la expresión más cruel de agresión de género que se puede ejercer contra una mujer, porque utiliza, principal mente, a su descendencia para infringirle el mayor daño posible.

La persona agresora deshuma niza a las niñas, niños y adoles centes para causar un inmenso dolor a la madre, de tal magnitud que no pueda recuperarse, ya sea separándolos de ella, descuidán dolos o poniéndolos en su contra; e, incluso, llegando al extremo de golpearlos o provocar su muerte.

● Previo a su presenta ción en el festival Corona Capital 2022, algunos fans de Miley Cirus llevaron mariachi al hotel de la artista, pero decidió no salir para agradecer el detalle de sus seguidores.

Estos actos provienen de una escalada de violencia, que puede ser física, económica, y psico lógica en contra de una mujer, cuando le comunica a su maltra tador su intención de separarse o divorciarse, lo que da lugar a que éste, al dejar de tener el “control”

EL MUNDO CLAMA POR BRASIL

● Una turista fue bauti zada como Lady Chichen Itzá, luego de subir al Castillo de Kukulcán, en en Yucatán. Al bajar, fue atacada por la gente, quienes le aventaron pie dras y exigían un castigo.

La expectativa de que Lula da Silva logre convertir a ese país en la voz de América Latina es grande

Después de cuatro años de una decepción generalizada por la incapacidad del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de enten derse con los principales actores internacionales, todo indica que el mundo se voltea nuevamente hacia Brasil. La expectativa de que el nuevo presidente electo Lula da Silva logre convertir a ese país en la voz de América Latina en asuntos globales es grande y se manifiesta ya, con toda clari dad, semanas antes del 1 de enero de 2023, cuando Lula asumirá formalmente la Presidencia.

En este contexto, se entiende mejor la elección del brasileño Ilan Goldfajn como nuevo presi dente del Banco Interamericano

MARTES / 22 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
BEATA WOJNA PROFESORA DE RELACIONES INTER NACIONALES DEL TEC DE MONTERREY @BEATAWOJNA El ex actor Michael J. Fox recibió un Oscar honorífico por contribuir a la investigación contra el Parkinson, enfermedad que aqueja a quien inter pretó la saga de Volver al Futuro, en los ochenta.
LO
CECILIA ROMERO CASTILLO COLABORADORA @CECILIAROMEROC
EL BUENO LA MALA
FEO

VIOLENCIA VICARIA, VISIBILIZARLA PARA ERRADICARLA

sobre ella, la intimide a través de sus hijas e hijos. En nuestro país, según datos estadísticos del Frente Nacional Contra Violencia Vicaria, a mayo de 2022 se ad vertía que, de los dos mil 231 ca sos de víctimas, 86 por ciento de ellas fueron amenazadas de ser dañadas a través de los meno res; a 76 por ciento se le advirtió que no volverían a verlos; y 81 por ciento padeció su sustracción.

En los últimos años, se han dado importantes avances nacionales, nor mativos e institucionales, en materia penal, política o digital, para visibilizar y sancionar la violencia contra nosotras. No obs tante, se requiere poner el foco en ataques que ocurren a puerta cerrada como éstos, cuyo impacto es muy profundo tanto para las mujeres como para sus pequeñas y pequeños. España es pionero en reconocer, desde 2015, la violencia vicaria en su legislación al establecer medidas de salvaguarda integral como im plementar planes de información

y sensibilización; prever el dere cho a la asistencia sanitaria, social y jurídica de quienes la sufren; y asegurar su acceso a la tutela institucional, penal y judicial

“En los últimos años se han dado importantes avances nacionales, normativos e institucionales, en materia penal, política o digital”.

En México, gracias a colectivos feministas que han impulsado reformas legislativas sobre el tema, a octubre de 2022, en diez entidades federativas: BCS, Edomex, Hidalgo, Puebla, Colima, Quin tana Roo, SLP, Sinaloa, Yucatán y Zacatecas, se logró incluir el término en sus ordenamientos de acceso de las muje res a una vida libre de violencia; familiares; o penales; así como la presentación de inicia tivas a nivel federal. En el marco del Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, 25 de noviembre, para erradicar esta forma especí fica y las demás, es necesario no sólo continuar visibilizándolas, sino también vencer paradigmas y, sobre todo, garantizar una pro tección legal e institucional efec tiva con perspectiva de género.

NO MÁS MENTIRAS

El objetivo de la reforma es quitar privilegios y altas percepciones a los funcionarios electorales, también se pretende eliminar a diputados pluris

La oposición tiene los votos suficientes para detener la Reforma Electoral constitucional, pero Morena y sus aliados tenemos los votos para sacar reformas a leyes secundarias. Y eso vamos a hacer

Se dijeron muchas mentiras en la marcha del domingo 13 de noviembre sobre la Reforma Elec toral, se trata de un tema de gran relevancia para el país, por lo que considero necesario realizar foros de discusión, pues hay mucha desinformación.

Yo escucho: “Que no se toque al INE”, quieren un INE inmaculado, pero no escuchamos propuestas.

Morena ha propuesto la reducción en el número de legisladores federales, al pasar de 500 a 300 di putados y de 128 a 96 senadores con el fin de aho rrar recursos; en este contexto, es necesario que la oposición fije una postura sobre esta propuesta.

El objetivo de la reforma es quitar privilegios y altas percepciones a los funcionarios electorales.

También se pretende, con la misma reforma, eli minar diputaciones plurinominales en Congresos estatales y regidurías, así como en Ayuntamientos. No es la intención que Morena se ubique como fuerza preponderante al eliminar plurinominales.

Las asignaciones serán de acuerdo al porcentaje de votos que alcancen los partidos políticos en los comicios correspondientes. Con la Reforma Electo ral se busca reducir los recursos asignados al INE; y ahí quien más perdería sería, incluso, Morena, pues somos el partido político que recibe más recursos.

de Desarrollo que tuvo lugar este domingo. Es una señal de que el mundo está apostando nue vamente a Brasil como líder de Latinoamérica. El candidato bra sileño, que se desempeñó hasta ahora como jefe del Departamen to del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional, contó con el respaldo de EU, Ar gentina, su propio país y de otros miembros del BID que sumaron conjuntamente 80% de votos. Ganó frente a las can didaturas de Argentina, México, Chile y Trinidad y Tobago. A eso hay que sumar la buena recep ción de la participación de Lula da Silva en la COP27. Su compromiso de cero deforestación y su propuesta de organi zar la conferencia climá tica de 2025 en el bosque del Amazonas, encontra ron una respuesta muy positiva en las declaraciones de varios líderes y una resonancia notable en los medios. Todos esperan un giro proclimático en la política brasileña, a partir de la llegada de Lula, recordando que Bolsonaro sacó a Brasil de la organización de la cumbre climática que le tocaba en 2019.

mas globales y la imagen de un hombre de Estado, a pesar de los escándalos de corrupción, son las fortalezas de Lula da Silva.

Hasta los europeos, que son tan sensibles con la corrupción han respirado con alivio al ates tiguar la victoria presidencial de Lula. Esperan regresar al diálogo en temas climáticos y realizar avances en las relaciones comer ciales a través de Mercosur.

Al líder brasileño le ayuda también la carencia de liderazgo internacional de México. Sólo Brasil y México tienen el poder político y económico su ficiente para representar a AL en el mundo.

“Hasta los europeos, que son tan sensibles con la corrupción, han respirado con alivio al atestiguar la victoria presidencial de Lula”.

Aunque Argentina y Chile han hecho muy buen trabajo internacio nal, no tienen peso sufi ciente para representar a toda la región.

La institucionalidad, la dis posición de participar en las reuniones internacionales para buscar soluciones a los proble

El presidente López Obra dor, con su desconocimiento de los temas internacionales y su negación para participar presen cialmente en las reuniones mul tilaterales, le cede fácilmente su puesto a Brasil. Ni la cumbre de la Alianza del Pacífico ampliada a Argentina y Ecuador, que México albergará entre el 23 y 25 de no viembre, cambiará esta situación. Así que, si México no quiere, ojalá al menos Brasil sea la voz de América Latina en el mundo.

“Considero prioritario revisar la estructura orgánica del INE dentro de los márgenes que permite la Constitución y sin afectar su autonomía técnica”.

En suma: el INE no desaparece; cambia su nom bre a Instituto Nacional Electoral y de Consultas. Su autonomía está garantizada; y el INEC sería el único encargado de realizar elecciones. Morena en la Cámara de Diputados prevé que podrían ser hasta siete las leyes secundarias que serían modificadas.

Considero prioritario revisar la estructura orgá nica del INE dentro de los márgenes que permite la Constitución y sin afectar su autonomía técnica y de gestión para eliminar duplicidades y hacer más económico su funcionamiento, así como introducir en la legislación los lineamientos para la reelección de legisladores y el voto electrónico.

Otro tema a modificar sería la regulación de las campañas y la fiscalización de los recursos utiliza dos para evitar irregularidades. También se eva luará lo relacionado con el ámbito procesal de los juicios dirimidos en el tribunal electoral.

El miércoles inicia el proceso de dictaminación de la propuesta; los diputados de las comisiones de Reforma Electoral, Puntos Constitucionales y Go bernación están citados para conocer el proyecto.

La reforma propuesta por el presidente López Obrador para fortalecer nuestra democracia ¡va! Porque representa un verdadero ahorro para el pueblo. El pueblo de México está con la Cuarta Transformación; y como ha dicho la jefa de Gobier no, Claudia Sheinbaum, "los adversarios a nuestro gobierno creen que podrán regresar y hacen todo lo posible por mentir, calumniar".

La desinformación respecto a la Reforma Elec toral ha sido apabullante y las consignas, falsas. Lo cierto es que los mexicanos están contra los excesos del INE y partidos políticos; 68% está de acuerdo en que los partidos reciben demasiado pre supuesto; y 57% dice que el INE gasta demasiado.

Hay un pueblo, antes agraviado y hoy despierto, que lucha por consolidar los avances de nuestro movimiento, y así lo demostraremos el próximo domingo 27 de noviembre en nuestra gran marcha en las calles de la Ciudad de México.

MARTES / 22 / 11 / 2022 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 16-17

URGEN TRAMITES SIMPLES

Una Ley del Mercado de Valores que simplifique los trámites y tiempo de aprobación para listarse y financiarse haría más acce sible para las empresas su participación en los merca dos accionario y de deuda, dijo Marcos Martínez Gavica, presidente del Consejo de Ad ministración de Grupo Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Reconoció que la actividad bursátil no va bien desde hace varios años, que no está a la altura del crecimiento de la economía de México y eso es un reto que tiene en conjunto gobierno, empresas, casas de bolsa, bancos y el Grupo BMV.

De ahí que en la Bolsa, dijo, hay un optimismo ante la reacción de la Secretaría de Hacienda, que ha tomado un liderazgo fuerte en el tema.

En la presentación de la Política Industrial del 20 de septiembre, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, reveló que se trabajaba en una reforma a la Ley del Mercado de Valores, para hacer más accesible el mercado y per mitir la entrada de pequeñas y medianas empresas.

Marcos Martínez refirió que en las pláticas, las autori dades han estado muy abier tos, ya que hay otras que tie nen que ver con los procesos, tiempos y costos que implica, que son una de las razones por las cuales las empresas que operan en México optan por otros mercados.

En el caso del Banco de México (Banxico), comentó, también hay mucho ánimo de actualizar muchos de los mercados, hacerlos electró nicos, de ver por qué el de de rivados está operando fuera de México y no adentro, entre otros temas.

ENTRADAS Y SALIDAS

Sobre la salida de las empre sas de la Bolsa Mexicana de Valores, el directivo refirió que el tema de los deslistes es una decisión que compete a las emisoras y que no es algo exclusivo de la BMV, sino un tema global.

Comentó que un factor ge neral que lleva a salirse del mercado es qué tan barata y líquida es la acción, por lo que si cotiza a bajo costo y no es tan bursátil, y no se tie nen planes de requerimiento de

la mejor opción es

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 51,569.72 0.41 FTSE BIVA 1,076.91 0.42 DOW JONES 33,700.28 0.13 NASDAQ 11,024.51 1.09 BOVESPA 109,748.18 0.81 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 10.2495 0.0100 CETES 28 DÍAS 9.3700 0.1800 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 19.9300 0.30 DÓLAR AL MAYOREO 19.4354 0.10 DÓLAR FIX 19.4930 0.31 EURO 20.0200 0.40 LIBRA 23.1100 -0.13 GANADORAS CMR B 7.14 GSANBOR B-1 5.13 SPORT S 4.73 PERDEDORAS ORBIA * 3.89 VASCONI * 3.48 FEMSA UB 2.85 EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA MARTES 22 / 11 / 2022 LA OPERACIÓN ● EMPRESAS SON LAS QUE INTEGRAN AL GRUPO BMV. 8 ● EMISO RAS, EN EL IPC. ● DESLIS TES, SE RE GISTRAN. 3513
La BMV es más defensiva que sus pares en EU.
Emisoras de secto res aero portuario, comercial y banca seguirán
al alza en 2023.
UNA BOLSA FUERTE 1 2 3 ENTREVISTA
La mayo ría de las emisoras logra ron dar resultados positivos.
MARCOS MARTÍNEZ GAVICA PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE GRUPO BMV
LA FRASE DEL DÍA
#REFORMA DEL MERCADO DEVALORES
capital,
recomprar.
EL PRESIDENTE DEL GRUPO BMV DIJO QUE LAS AUTORIDADES ESTÁN ABIERTAS EN EL TEMA
VERÓNICA REYNOLD
POR
MARCOS MARTÍNEZ PRESIDENTE DEL CONSE JO DE ADMI NISTRACIÓN DE GRUPO BMV
Es un momento en el que podemos llegar a buenos re sultados’
Desde las juntas del FMI, creo que el consenso es que habrá una recesión global el año que entra”.
GABRIEL CASILLAS / ECONOMISTA EN JEFE PARA LATAM EN BARCLAYS
FOTO: ANTONIO NAVA

l En febrero de 2021, el con sorcio recibió el contrato para la obra férrea.

l El plazo de ejecución de la construcción del tramo 5 del tren era de 31 meses.

Concluyen contrato, por nueva fecha

GRUPO MÉXICO ALEGA DIFICULTAD TÉCNICA PARA ACABAR LA OBRA

l Fonatur asignó 30 mil 400 mdp a la Sedena para que se hiciera cargo de las obras.

l La Sedena contrató a tres empresas para construir el tramo: ICA, Mota-Engil y Azvindi.

El consorcio integrado por Grupo México y Acciona dieron a conocer que la ter minación anticipada del con trato para la construcción del Tramo 5 Sur del Tren Maya se debió a la imposibilidad téc nica para realizar el proyecto en 11 meses y entregarlo en julio de 2023.

Las empresas informaron que la conclusión anticipada del contrato se hizo para evitar incurrir en un incumplimiento derivado de las nuevas fechas de entrega solicitadas por la autoridad.

“El profesionalismo del consorcio lo llevaron a de clinar ante la complejidad y la premura impuesta a la terminación del proyecto. El consorcio no cometió ningún incumplimiento durante la vi gencia del contrato”, indicó el grupo en un comunicado.

El consorcio recibió la ad judicación del contrato por parte del Fondo Nacional de Fomento de Turismo (Fonatur) para la construcción, electri ficación y conservación de 60.3 kilómetros de doble vía electrificada, entre Playa del Carmen y Tulum.

La Fundación ILAN (Israel Latin American Network) entregó los premios a la innovación a empresas y emprendedores mexicanos

SOSPECHOSISMO CON VALES DE GASOLINA

MESES, EL TIEMPO DE ENTREGA QUE EXIGIÓ EL GOBIERNO

Grupo México señaló que el finiquito debe ser transpa rente, apegado a los hechos y a la legalidad.

Durante la conferencia matutina, el presidente An drés Manuel López Obrador explicó que luego que Grupo México incumplió el contrato, se decidió entregar un tramo del Tren Maya a tres empresas

Existe preocupación en los pasillos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, a cargo de José Luis Cervantes Martínez, y es que la nueva proveedora de monederos electrónicos para la compra de combustible tiene un historial más que amplio, pero se aleja de brindar confianza.

Por ejemplo, en Zapopan se inhabilitó a Intec Medios de Pago al detectar un daño de 30 millones de pesos en contra del Hospital Civil de Guadalajara; pero no es el único expediente por el que su reputación se encuentra resquebrajada, en esa lista anote las denuncias penales que se acumulan contra su director, Héctor Anaya, por fraude.

KILÓMETROS, LA LONGITUD DEL TRAMO 5 DEL TREN MAYA.

11 60.3 17

MIL 815 MILLONES DE PESOS, EL VALOR DEL PROYECTO.

“Se les notificó que nos ur gía terminar ese tramo y se entregó a tres empresas. Un tramo, creo que son 60 kiló metros, entonces uno de 20 se le entregó a Mota-Engil, otro a Azvindi y otro a ICA, porque nos importa mucho”, apuntó.

Comentó que Fonatur está negociando con la empresa la liquidación.

“Le mandé a decir a Ger mán Larrea, dueño de Grupo México, que se buscara una negociación (...) y me mandó a decir que aceptaba”, señaló el mandatario

Del panorama legal tampoco escapa que Intec Medios de Pago no cuenta con los permisos para operar plásticos para despensa y combustible luego que el Servicio de Adminis tración Tributaria (SAT), hoy al mando de Antonio Martínez Dagnino, se los revocó tras diversos casos de falta de saldo en plásticos para gasolinas. ¿En qué elementos se habrá basado la contratación?, es pregunta.

LA RUTA DEL DINERO

Con más de 38 años de experien cia en el sector financiero, Pablo Escalante Tattersfield, preside desde mayo pasado el Grupo de Te soreros del Sector Público (GTSP). Amén a su amplia trayectoria como funcionario público anote también su labor académica donde ha sido profesor en las áreas de Finanzas y Economía en la Universidad Anáhuac. También es consejero de la Asociación Mexicana de Empresas de Nómina (AMDEN), y ha sido consultor del Banco Mundial en Sur y Centroamérica, de la Organización Internacional de Comisiones de Valores, y de la International Finance Corporation (IFC) del Banco Mundial. El contexto viene porque fue galardonado con el doctorado Honoris Causa por parte del Claustro Doctoral Iberoamericano en reconocimiento a su trayectoria... Veolus, que dirige Francisco Torres Luquin, especializada en opti mización y gestión del consumo de energía y sanitización de instalaciones en varias industrias, estima que un proyecto que implementa para un jugador del sector farmacéutico logrará ahorros de hasta 400 millones de pesos, en un periodo de 20 años, a través de un sistema de generación de energía limpia mediante la cogeneración eficiente y una correcta gestión global de instalaciones. La idea es evitar la emisión de 145 mil 294 toneladas de CO2 a la atmósfera en dicho periodo con el uso de energías alternativas, así como por la reducción de la huella de carbono que irán de la mano de menores costos energéticos... Se entregaron los premios de la Fundación ILAN (Israel Latin American Network) relacionados con la innovación. En la premiación estuvieron el embajador de Israel, Zvi Tal; Marcus Dantus, tiburón de Shark Tank México; el empresario Isaac Assa Farca; además de Carlos Peralta Quintero, David Kershenovich Stalnikowitz, Manuel Gutiérrez Novelo, Marcos Archar Levi Reneé Shabot y Sergio Kershenovich miembros del Consejo de Fundación ILAN.

Intec Medios de Pago carece de los permisos para operar plásticos para gasolina

19 MERK-2 MARTES / 22 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO 1 2 3 4 #TRAMO5DELTRENMAYA FOTO: CUARTOSCURO l ACLARACIÓN.
El consorcio dijo que el cierre del contrato forma parte de un procedimiento legal.

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

MÉXICO EN EL REPORTE DE CONFLICTO ARMADO

El Instituto Internacional de Estudios Estra tégicos (IISS), con sede en Londres, publi có su Informe sobre Conflictos Armados 2022. Es un documento fundamental para comprender la evolución de las guerras del mundo.

En esta edición, las investigadoras Irene Mia y Erica Pepe resaltan que la guerra por los recursos naturales se está incrementando: “el valor intrínseco de los recursos naturales se incrementa por su creciente escasez y se convierte en herramienta militar y política para apalan car guerras”. También subrayan que uno de los resultados importantes de la aceleración en el cambio climático es la disponibilidad de recursos: agua, comida, energía y tierra.

El reporte refiere con claridad la forma en la que han au mentado los conflictos bélicos —ataques armados y ataques directos a infraestructura de agua y alimentación— en la última década, y menciona la forma en la que los actores de los conflictos usan los recursos naturales para sobreponerse a su enemigo.

Para México este reporte analiza meticulosamente los conflictos armados derivados de la prevalencia de los cárteles de la droga, y subraya que el “Cartel Jalisco Nueva Generación es el único que permanece con estructura relati vamente cohesionada (aunque ha sufrido divisiones a su interior)”.

México obtiene un resultado elevado de 65 puntos en materia de incidencia

Este cartel tiene presencia en todo México, lo mismo que el Cártel de Sinaloa, apunta, y enfatiza que, si bien ninguno de los dos tiene la fuerza que tuvieron los cárteles anteriores, se ha incrementado la probabilidad de que com pitan tanto por el mercado de la droga como por el control de las rutas de tráfico, “lo que constituye el más importante motor generador de violencia”.

El Instituto genera un Indicador de Relevancia de Conflicto Armado Global, para el cual México obtiene un resultado elevado, de 65 puntos en materia de “Incidencia”. Asimismo, el IISS le da al gobierno un puntaje de cinco en cuanto a su funcionamiento. El IISS no es muy optimista para el futuro: “La persistencia de la pobreza y la falta de oportunidades para grandes segmentos de la población mexicana, combinado con la incapacidad de gobiernos para establecer políticas de seguridad que reduzcan la violencia, sugieren que los conflic tos contra los cárteles de la droga no finalizarán en el futuro próximo. A lo sumo lo que ocurrirá será una disminución de la competencia y de la violencia, derivado de la consolidación de los cárteles pequeños y de la prevalencia final de un puñado de cárteles grandes".

LULA ES EL LÍDER

El líder real de Latinoamérica es Luis Inácio Lula da Silva Esa es la razón por la que el presidente Andrés Manuel López Obrador cancela la cumbre de la Alianza del Pacífico. Y tras la elección en el BID, a AMLO le ha quedado claro que su pretensión de liderar a la izquierda en la región fue sólo un sueño, me asegura un personaje relevante de la 4T.

Concilian quejas del Buen Fin

De las 330 reclamaciones recibidas por la Procuradu ría Federal del Consumidor (Profeco) durante la edición 2022 del Buen Fin, faltan por conciliar 132, informó su titu lar, Ricardo Sheffield Padilla.

El procurador afirmó que lo más que se ha vendido en este fin de semana largo son computadoras y laptops, se guido por ropa y calzado.

“Se están haciendo com pras razonadas, eso es algo que siempre necesitamos. Esos serían los dos productos más vendidos hasta el día de ayer”, detalló.

En la conferencia de pren sa matutina, dijo que algunas marcas no respetaron las ofer tas como fue el caso de grupo Walmart –que ha recibido más quejas y las concilió todas—y de Hewlett-Packard (HP).

“Este año, 26 por ciento de las quejas son de ellos (HP). Sacaron una computadora en una oferta que mandaron por internet a mil 69 pesos y luego se rajaron, empezaron a decir: que dijo mi mamá que siempre no y que cancelaban la venta. Y pues no se pue de, tienen que devolverles el dinero más 20 por ciento o cumplirles la oferta que ellos voluntariamente presentaron al mercado”, afirmó.

De las mejores ofertas, puso como ejemplo a Sears, principalmente en la venta de pantallas, “buenos aliados de los consumidores”.

“52 por ciento de las familias mexicanas en zonas urbanas han participado en este Buen Fin, principalmente compran do computadoras y ropa y cal zado. Se han vendido bastantes playeras del Mundial, 71 por ciento de los que participaron en el Buen Fin han comprado algún recuerdo del Mundial, sobre todo playeras y pantallas para ver el futbol”, comentó

El titular de Profeco comentó que el gasto pro medio del consumidor en la edición comercial ronda en ocho mil pesos, más de la mi tad gastaron entre dos mil 500 y 10 mil pesos.

20 MERK-2 MARTES / 22 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARLOS MOTA Este estudio analiza meticulosamente los conflictos armados derivados de la prevalencia de los cárteles de la droga en el país
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA / WHATSAPP:
56-1164-9060
FOTO: DANIEL OJEDA
● CONSUMO. Además de computadoras, ropa y calzado, buena parte de la compra son pantallas.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
#INTERVIENEAUTORIDAD
RICARDO SHEFFIELD TITULAR DE LA PROFECO ESTÁN HACIENDO COMPRAS RAZONADAS, ESO ES ALGO QUE SIEMPRE NECESITAMOS.’ MARCAN LA EDICIÓN DEL 2022
● EL GASTO PROMEDIO DEL CONSUMIDOR RONDA EN OCHO MIL PESOS
● LAS CIUDADES CON MÁS PARTICIPACIÓN SON LA CIUDAD DE MÉXICO, GUADALAJARA Y QUERÉTARO
● ESTE AÑO DESTACA LA COMPRA DE PANTALLAS Y PLAYERAS DE FUTBOL ATENCIÓN AL CLIENTE MIL 685 PESOS, EL MONTO RECUPERA DO EN QUEJAS. 469 DE LAS DE MANDAS, EN WALMART. 37% LA PROFECO DIJO QUE ESTÁN PENDIENTES 132 DE 330 RECLAMOS
CARTERA
DEMANDA
MUNDIAL

Reanudan trabajos en Lakach

1

BENEFICIO PARA EL PAÍS

Petróleos Mexicanos (Pemex) firmó un contrato con la esta dounidense New Fortress Ener gy (NFE) para reanudar trabajos de extracción en el yacimiento de gas no asociado en aguas profundas del Golfo de México, Lakach, que está a 90 kilóme tros del Puerto de Veracruz

La inversión inicial de Pemex por mil 400 millones de dólares,

en este proyecto suspendido hace seis años, será comple mentada con mil 500 millones de dólares adicionales por parte de la empresa NFE.

En esta operación, la petro lera mexicana mantiene la pro piedad del yacimiento y al fina lizar el contrato será propietaria del total de la infraestructura.

Detalló que este acuerdo permitirá que en el primer tri mestre de 2024 inicie la pro ducción de este hidrocarburo en

2

#PETRÓLEO

LA OPEP+ ASEGURÓ QUE PUEDE TOMAR MÁS MEDIDAS PARA EQUILIBRAR EL MERCADO

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM REUTERS

CUANDO

2

MILLONES DE BARRILES, EL RECORTE.

Wall Street Journal informó que se debatía un aumento de la producción.

2

3

La empresa petrolera mexicana va a mantener la propiedad del yacimiento.Habrá una inversión complemen taria de mil 500 millones de dólares por parte de NFE.

Al finalizar el contrato, Pemex será pro pietario del total de la in fraestructura.l ESCENARIO. En el primer trimestre de 2024 inicia la producción del hidrocarburo.

Lakach, el cual representa una reserva de alrededor de 900 mil millones de pies cúbicos, lo que significa una producción promedio de 300 millones de pies cúbicos diarios en un ho rizonte de 10 años.

En el mismo acto, se firmó un contrato de comercializa ción mediante el cual Pemex

110

venderá 190 millones de pies cúbicos diarios a NFE

De acuerdo con información de Pemex, en la periferia del campo Lakach, están otros ya cimientos con una reserva tres veces mayor y que podrían ha cer sinergia con este proyecto, por lo cual se hará una evalua ción para su desarrollo.

Esta deci sión sería para la reunión del organis mo del 4 de diciembre.

aliados) mantiene los recortes de la producción de petróleo y podría tomar más medidas para equilibrar el mercado en un contexto de caída de los precios, negando un informe que indicó que estaba consi derando subir la producción, según la agencia SPA.

Wall Street Journal informó que se estaba debatiendo un aumento de la producción de 500 mil barriles diarios para la próxima reunión de la OPEP y sus aliados, el 4 de diciembre.

“La OPEP+ no discute nin guna decisión antes de la re unión”, dijo el príncipe Ab dulaziz bin Salman, ministro de Energía de Arabia Saudita, según la agencia de noticias SPA, refiriéndose a la próxima reunión del grupo.

Los precios del petróleo, que habían caído más de 5 por ciento por debajo de los 83 dólares el barril tras el informe del Wall Street Journal, re cortaron las pérdidas tras los comentarios del ministro. El crudo Brent perdía 1 por cien to, a 86.70 dólares.

21 MERK-2 MARTES / 22 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX #EXTRACCIÓNDEGAS
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR VERÓNICA REYNOLD
MILLONES DE PIES CÚBICOS AL DÍA, PARA CONSUMO NACIONAL. FOTO: ESPECIAL
EL ACUERDO PARA DESARROLLAR EL YACIMIENTO FUE ENTRE PETRÓLEOS MEXICANOS Y NFE
l BAJA. Los petropecios han mostrado caídas.
FOTO: ESPECIAL Arabia Saudita afirmó que la OPEP+ (13 integrantes de la Organización de Países Ex portadores de Petróleo y 10
Niegan más producción
EL RÍO SUENA

Verifican 4 millones, con Censo

LA SADER DIJO QUE AVANZA LA INFORMACIÓN

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) considera ron que el Censo Agropecuario 2022 que se aplica en cuatro millones de unidades de pro ducción en el país, constitu ye un valioso instrumento de

información estadística agríco la, pecuaria y forestal.

En reunión de trabajo en Ciu dad Obregón, Sonora, Víctor Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura, resaltó la impor tancia de los resultados de este ejercicio, que permitirán forta lecer el desarrollo productivo y sustentable de la agricultura y ganadería de México.

Por su parte, el vicepresi dente del Subsistema Nacional de Información Económica del Inegi, Mauricio Márquez Coro na, resaltó la importancia que tiene para México la autono mía del Instituto, en especial, en el ejercicio de preguntar a la sociedad —en este caso a la

APORTACIÓN DEL

GREMIO

l 19% de los hogares mexicanos dependen del sector agrícola y forestal

l 126 millones de mexicanos se alimentan del sector agrícola y forestal

l 4% de las exportaciones del país provienen del campo mexicano

MIL ENCUES TADORES, EN LA MUESTRA.

rural— los indicadores y varia bles sobre la actividad agrope cuaria y forestal.

Al dar a conocer los avan ces del Censo Agropecuario 2022, en un comunicado, Vi llalobos Arámbula explicó que la

DE NOVIEM BRE CONCLU YE EL CENSO.

estrategia de levantamiento de información seguida y el mo nitoreo que se está llevando a cabo, garantizan la cobertura, calidad y precisión de los datos que el Inegi proporcionará con este censo.

MARTES / 22 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 22
#UNIDADESPRODUCTORAS
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR YAZMÍN ZARAGOZA
1 2 3
25 30
CUARTOSCURO
FOTO:
23 MARTES / 22 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
24 MARTES / 22 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

En México siete de cada 10 empresas no realizan respaldos de información, a pesar de que es básico en la protección de ataques cibernéticos, los cuales, en el último año, se han intensificado hasta llegar a delitos como el secuestro de información o ransomware

Luis Ochoa, director de operación de servicios de Tecnologías de la Informa ción y Ciberseguridad de Alestra, en entrevista con El Heraldo de México, reveló que en 2022, los intentos de ataques de cibernéticos, que se contabilizan en millones, se han intensificado y son ya el principal riesgo de seguridad para las empresas.

Explicó que desde 2018 y hasta principios de 2019, los planes de las empresas con sideraban como amenaza a sus sistemas de información y datos, en primer lugar, a los desastres naturales, segui dos de los errores humanos y en tercer lugar los riesgos cibernéticos.

Ahora tras la pandemia, que aceleró los procesos de Tecnologías de la Informa ción, el principal riesgo son los ataques cibernéticos por encima de los desastres, in cluso sobre los errores hu manos, por los que se pudiera poner en peligro información valiosa para la empresa.

CIBERATAQUES, EL RIESGO

“Hay clientes que no reali zan respaldos de la informa ción, no actualizan las bases de datos, no llevan una ges tión de parches de manera constante y eso abre puertas para los ciber atacantes y si a esto, se suma que no tienen mecanismos perimetrales que puedan contenerlos, es como dejar la llave de la casa afuera y a la vista” apuntó.

Aclaró que, en el caso de Alestra, las más de 18 mil em presas que son sus clientes, “no han enfrentado un ataque cibernético, ni ransomware”, no porque no existan intentos, pues los que van contra Pe queñas y Medianas Empresas (Pymes) y hasta grandes Cor porativos siempre existen, pero en la firma se tiene como obligación la prevención.

Las empresas deben con siderar todos los mecanismos de ciberseguridad que van desde los firewall (que sirven como una pared de protección de redes privadas del acceso no autorizado), además de un IDS (elimina solicitudes ma liciosas), IPS (complementa al IDS mediante la inspección proactiva del tráfico entran te de un sistema), incluso un sistema de filtrados.

Entre las recomendacio nes están los check-up pre vios, así como análisis de vulnerabilidades mínimo tres o cuatro veces al año.

Hay clientes que no realizan respaldos de la información, no actualizan las bases de datos’

Dan apoyo a Esquivel

LAPSO. En diciembre concluye su periodo como subgobernador.

“Lo vamos a postular para que nos siga ayudando, hay varias opciones, alternativas”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador al cuestionarle si se ratificará a Gerard Esqui vel como subgobernador del Banco de México, luego de que no obtuvo la mayoría de votos para encabezar el Banco Inte ramericano de Desarrollo (BID).

En la conferencia de prensa matutina, criticó la influencia que ejerce Estados Unidos en este tipo de votaciones, ya que se informó que la propuesta de Brasil, Ilan Goldfajn, fue elegido para ser nuevo presidente del BID. Sólo tres países votaron a favor Gerardo Esquivel.

Dijo que el secretario de Ha cienda y Crédito Público, Roge lio Ramírez de la O, dialogará con Esquivel para exponerle algunas alternativas.

MERK-2 MARTES / 22 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 25 #REPROCHEALBID
EL PRESIDENTE COMENTÓ QUE ANALIZAN OPCIONES PARA EL SUBGOBERNADOR DE BANXICO
FOTO: CUARTOSCURO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
l
3 ENTREVISTA
VOTOS TUVO LA CANDI DATURA DE GERARDO ESQUIVEL.
#SEGURIDADENEMPRESAS
l
ASEGURÓ QUE SE HA INTENSIFICADO EL SECUESTRO DE INFORMACIÓN O RANSOMWARE POR YAZMÍN ZARAGOZA
ALESTRA
LUIS OCHOA DIRECTOR DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE TI Y CIBERSEGURIDAD DE ALESTRA
EL PROCESO 1 México es el país con más ataques cibernéticos en América Latina. 2Los deli tos más frecuentes son phishing, malware y ransomeware l MIL MILLONES DE INTEN TOS DE ATAQUES RECIBIÓ MÉXICO, A JUNIO 2022. 85
SERVICIOS
TI
FOTO: ESPECIAL
LUIS OCHOA DIRECTOR DE OPERACIÓN DE
DE
Y CIBERSEGURIDAD DE ALESTRA

UN LARGO FIN DE SEMANA EN LA PLAYA #CANCÚN

Durante las compare cencias ante diputados locales del gabinete del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, predominaron las con tradicciones en informes y las respuestas evasivas; incluso, hubo datos que contrastaron con lo que se responde en so licitudes de transparencia.

En cuanto a la capacitación que requieren los ministerios públicos, por ejemplo, para cumplir la Norma 046 en casos de violencia sexual, la diputada Susana de la Rosa solicitó cono cer el número de funcionarios que han asistido a programas.

La respuesta de la Fiscalía General de Justicia estatal a esta solicitud de transparencia de la legisladora del partido local Futuro, en enero de 2022, fue que no se habían impartido ca pacitaciones, pese a que esta acción se exige para atender las alertas de violencia de género vigentes en Jalisco.

El anterior fiscal Gerardo Octavio Solis Gómez, quien re nunció en febrero de este año por un tema de salud, en 2021 afirmó que el cien por ciento del personal al menos en tres oca siones había sido capacitado.

En contraste, el actual fiscal, Luis Méndez, evadió dar una

OTROS DATOS

#GOBIERNOJALISCO

EVADE GABINETE A DIPUTADOS

SECRETARIOS DE ENRIQUE ALFARO ACUDEN A COMPARECENCIAS EN EL CONGRESO LOCAL, PERO PRESENTAN DATOS CONTRADICTORIOS

AL ALZA ● AUMENTARON LOS

FEMINICIDIOS DE 2018 A LA FECHA EN JALISCO.

● Los diputados organizan mesas de trabajo con bloques temáticos.

respuesta en cuanto a los nú meros y se limitó a responder que "la capacitación se sigue dando de manera especializada y permanente a todas las áreas".

Los diputados de oposición a Movimiento Ciudadano, partido del gobernador Alfaro Ramírez, cuestionaron que los feminici dios no disminuyen, pese a los

● Aprovechan para que en un día comparezcan varios funcionarios.

datos oficiales, aunado al alza en homicidios contra mujeres.

En respuesta, Paola Lazo Corvera, secretaria de Igual dad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, admitió que el gru po interinstitucional y multi disciplinario que supervisa el seguimiento a la alerta de gé nero, realiza un diagnóstico de omisiones en muertes violentas de mujeres.

En tanto, el programa de atención a la menstruación dig na tampoco avanzó. El secretario de Educación, Juan Carlos Flores, dijo que la dependencia capacitó a docentes.

Sin embargo, Susana de la Rosa destacó que en los infor mes oficiales, hasta el tercer trimestre, señalaban que no se había ejercido ninguna capaci tación, a lo que el funcionario respondió que hay un desfase en la alimentación de datos en la página de la dependencia.

Sobre la urgencia para lograr la ley de trasplantes, Enrique Velázquez del partido Hagamos, destacó que Jalisco es líder en el sector y cuestionó que no hay una propuesta de normativa.

● A las reuniones pueden asistir los legisladores que estén interesados.

EL HERALDO DE MÉXICO MARTES / 22 / 11 / 2022
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
En respuesta, el secretario de Salud, Fernando Petersen, responsabilizó al gobierno fe deral y dijo que la falta de pre supuestos de la Federación ha complicado el avance en tratamientos para este grupo. 121%
152
5 FOTO: CUARTOSCURO
● MUJERES ASE SINADAS ESTE AÑO.
● MESAS DE TRABA JO REALIZÓ EL CON GRESO CON FUN CIONARIOS.
1
4 5
● En Cancún, Quintana Roo, las playas lucieron llenas de bañistas, quienes aprovecharon el puente revolucionario para disfrutar del mar, el sol y la arena. La ocupación hotelera superó 80 por ciento de turistas. REDACCIÓN
2 3
● En Jalisco la glosa no se realiza ante el Pleno, como en otros estados.
● La primera fue la económica; cuestionaron el manejo de las finanzas.

#CRISISSANITARIA

HONGO AZOTA A DURANGO

LA MENINGITIS ASÉPTICA HA COBRADO LA VIDA DE NUEVE MUJERES; HAY CUATRO HOSPITALES CERRADOS Y NUEVE CARPETAS DE INVESTIGACIÓN

urango sufre una crisis de salud con la presen cia de la meningitis micótica, que aceleró los trabajos de los investigadores, al grado que se logró determinar que fue un procedimiento anestési co que se aplicó en hospita les y clínicas particulares a mujeres que programaron el nacimiento de sus res pectivos hijos.

Al paso de los meses se manifestó como meningitis aséptica, lo que encendió las alertas. Hasta la fecha suman nueve muertas, 58 pacientes en el hospital, 300 casos sospechosos, nueve carpetas de investigación y cuatro hospitales cerrados.

Lisbeth Yoselin, de 23 años, recibió a su bebé el 21 de agosto en el Hospital del Parque, y después de cinco días inició con dolores de ca beza y fiebre; los médicos de manera inicial aseguraron que era leche acumulada, pues es común que se pre senten cuadros de este tipo por esa causa.

Después de algunos análisis, se determinó que era una infección en vías uri narias, pero continuaron los malestares, al grado que ya no podía sostener a su hijo.

“El dolor de cabeza no la dejaba”, aseguró su madre a

El dolor de cabe za de mi hija no la dejaba en paz y ya no podía sostener a su hijo’

las afueras del hospital 450, donde se atienden a 58 pa cientes con los mismos sín tomas y con un tratamiento que en algunos enfermos no avanza positivamente.

Lisbeth Yoselin y su mamá vieron las noticias en las que observaron que los síntomas de la enferme dad se parecían a los que ella presentaba y el día 4 de noviembre acudió al hospi tal público; desde entonces, su familia no deja de ir para rezar y pedir por su salud.

Pero no es la única. Todas las noches se hace oración comunitaria con familiares de unos 200 pacientes que se encuentran en el hospi tal público 450, acciones a las que se suman vecinos quienes reparten alimentos de manera gratuita.

Esta crisis es inédita en el mundo. Incluso, expertos internacionales trabajan en Durango para investigar.

A la fecha, existen repor tes de casi 300 pacientes a quienes les aplicaron anes tésicos que se coloca en la médula espinal para cesá reas y otras intervenciones, pero no detectaron que el medicamento venía con el hongo fusarium solani, que genera diversos síntomas y llega hasta el cerebro, y en ocasiones causa la muerte. Especialistas creen que la probabilidad de recupera ción es de 70 por ciento

● Llegaron medicamentos de apoyo al estado.

27 MARTES / 22 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS 1 2
POR IGNACIO MENDÍVIL
D
FOTO: ESPECIAL
● DATO. Familiares de 200 pacientes oran afuera del Hospital 450.
El anestésico venía con el hongo fusarium solani.
ALERTA LOCAL
● CASOS SOSPE CHOSOS DE ME NINGITIS ASÉPTICA.
PACIENTES INFECTA DAS CON
EL HONGO LLEGARON A COAHUILA.
300 2 58
● PACIEN TES SE ATIENDEN EN LA CLÍNICA 450.
MADRE DE PACIENTE HOSPITAL 450
28 MARTES / 22 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POLIGRILLA MEXIQUENSE

FALSO MESÍAS EN TLALNEPANTLA

En ese municipio no hay resultados, ya que la corrupción ha permeado en todos los rincones de la administración del presidente municipal

Hay políticos sinvergüen zas, pero lo del expanista Marco Antonio Rodríguez Hurtado supera cualquier medición de mediocridad. Acostumbrado a traicionar, el hoy presidente constitu cional de Tlalnepantla y autonombrado líder de los priistas en el Valle de México arrastra el prestigio de ese instituto político con un gobierno inoperante en el que prevalece la extorsión, la corrupción y el nepotismo.

En Tlalnepantla no hay resultados, las es tadísticas y encuestas ubican en su verdadera realidad al inflado alcalde, su gestión está para el olvido, la corrupción ha permeado todos los rincones de su administración. Más tarde que temprano el electorado se lo va a cobrar y ese momento podría ser en 2023.

Es el momento de que los verdaderos lide razgos del PRI tomen el control de Tlalnepantla antes de que sea tarde, sacudirse el lastre que representa Rodríguez Hurtado sería lo más conveniente si en verdad el PRI aspira a ganar en ese municipio en las elecciones del próximo año. Basta decir que el Organismo Público Descentra allizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcan tarillado y Saneamiento (OPDM) del municipio no da para más, el saqueo ha sido impresionante; las extorsiones por parte de elementos de Tránsito en las vialidades del municipio son ya insostenibles, increíble pensar que el presidente municipal no lo sepa.

pal; mientras, el saqueo continúa. Hoy no falta quien venda a Marco Antonio Rodríguez Hurtado como el nuevo mesías y salvador de las causas priistas, nada más alejado de la realidad… AL TIEMPO

ENTRE OTRAS COSAS: El secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque, a nombre del gober nador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, entregó a la LXI Legislatura mexiquense el Paquete Fiscal 2023.

Este está integrado por los proyectos de iniciativa de la Ley de Ingresos de los Mu nicipios, Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Gobierno estatal, así como de las propuestas de reforma al Código Financiero del Estado de México y Municipios.

Durante la entrega se comentó que, como cada año, el Paquete Fiscal cumple con los compromisos del Plan Estatal de Desarrollo 2017-2023 y está alineado con los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU, para lograr un entorno de bienestar general para las familias mexiquenses.

El 2 de diciembre rendirá cuentas Fernando Vilchis en Ecatepec

LA DE HOY: Será durante la primera semana de diciembre cuando los presidentes muni cipales del Estado de México rindan lo que será su Primer Informe de Labores. La pasare la estará interesante si se toma en cuenta que el próximo año será electoral. El 2 de diciembre rendirá cuentas ante la ciudadanía el alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras. HASTA LA PRÓXIMA

Fallece migrante en celda

l Un migrante de Senegal murió al interior de la cár cel municipal de Juchitán, Oaxaca, después de ser detenido por alterar el orden público durante el desfile conmemorativo al 20 de Noviembre. El pre sidente municipal Emilio Montero indicó que se colabora para esclarecer lo sucedido. JOSÉ LUIS LÓPEZ

El DIF municipal se ha convertido un mundo de egos, lo mismo que la presidencia munici

29 MARTES / 22 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
#JUCHITÁN
#OPINIÓN
FOTO:
ESPECIAL POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM / @POLIGRILLA1

#AGUASCALIENTES

INDAGAN CAUSAS DE CAÍDA DE AERONAVE

La Fiscalía Ge neral de la Re pública (FGR) abrió una in vestigación tras el acciden te de un helicóptero, propiedad de la Secretaría de Seguridad Pública de Aguascalientes el pasado 17 de noviembre en Jesús María.

En colaboración con la Fiscalía de Justicia de Aguascalientes la FGR realizó los peritajes en materia de aeronáutica civil, criminalística

● PERSONAS MURIERON EN EL PER CANCE.

5de campo, incendios, seguridad, genética y balística además de entrevistas a los testigos y la ob tención de videos del C5 y C4.

Los primeros peritajes de las indagatorias no dan cuenta de al gún impacto en la aeronave por arma de fuego.

La FGR continúa con la inves tigación para conocer la causas que ocasionaron el desplome de la nave y la muerte del secretario de Seguridad estatal, Porfírio Sánchez, y cuatro elementos más

NAUFRAGIO MIGRANTE DEJA 1 NIÑA MUERTA

Una menor muer ta y siete perso nas desapareci das, entre ellas cinco menores de edad, es el saldo del naufragio de una lancha ocurrido en la costa limítrofe entre Chiapas y Oaxaca, la madrugada del 18 de noviembre.

La organización estadouniden se 1800 Migrante informó que la embarcación trasladaba, al menos, a 30 migrantes, 21 procedentes de Ecuador y el resto de Cuba. Pero en altamar, el vehículo se quedó sin combustible y el fuerte oleaje terminó por hundirlo.

Tras el accidente, los sobre vivientes fueron rescatados por pescadores. Algunos se encuentran en un albergue de Tapanatepec, Oaxaca, mientras los heridos fueron llevados a un hospital de Chiapas.

● MENORES DE EDAD, EX TRAVIADOS.

#CHICHENITZÁ

AGREDEN A TURISTA

● SE SUBIÓ SIN PERMISO A LA PIRÁMIDE DE EL CASTILLO

Una turista, al parecer de origen espa ñol, incumplió la prohibición de subir a la pirámide de El Castillo en la zona arqueológica de Chichén Itzá, Yu catán, lo que generó el enojo de decenas de visitantes que exi gieron que fuera encarcelada e incluso algunos la agredieron.

Al respecto, el Instituto Na cional de Antropología e Historia

150

● MIL PE SOS PUEDE SER LA MULTA A LA MUJER.

(INAH) informó que procederá legalmente en contra de dicha turista y recalcó que se puso a disposición del personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán para el deslinde de responsabilidades.

En un comunicado, indicó que la turista incumplió la prohibición de acceder a la escalinata de El Castillo, afectando la operación del sitio arqueológico.

La Ley Federal sobre Monu mentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas, establece en el artículo 55 las penas contra quienes dañen monumentos ar queológicos o quienes vulneren la citada ley. En ese sentido, “cual quier infracción a esta ley o su reglamento será sancionada por los institutos competentes con multa de 100 a 150 mil pesos”.

DETIENEN A EXFISCAL DE JAVIER CORRAL

LO ACUSAN DE UTILIZAR TORTURA Y EXTORSIÓN

a Fiscalía Gene ral de Chihuahua aprehendió a Francisco Gon zález Arredondo, principal fiscal e investigador de la “Operación Justi cia para Chihuahua” o “Expedientes X” realizada por la administración de Javier Corral contra su antecesor César Duarte.

Con estas investigaciones, Gon zález Arredondo llevó a la cárcel a más de 15 exfuncionarios del go bierno de Duarte y otros más que regresaron dinero, al reconocer, que participaron en desvíos.

Sin embargo, cinco de los de tenidos interpusieron denuncias ante la Fiscalía estatal por el delito de tortura y extorsión como méto dos por parte de los encargados de dicha operación para obtener declaraciones que los inculparan

● Varios visitantes exigieron que la mujer fuera castigada.

● Algunas personas le jalaron el cabello a la turista y le aventaron agua.

1 2 30 ESTADOS MARTES / 22 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR LISBETTE R. LUCERO ● En días pasados fueron velados los restos de los fallecidos.
FOTO: ESPECIAL
HONRAN LABOR POR FEDERICO GUEVARA
L
ESPECIAL 5
DETENIDOS
González Arredondo participó en la investigación de los Expedientes X.
INDAGATORIA #CHIHUAHUA FOTO:
ACUSAN MALA PRÁCTICA.
● Visitantes compartieron videos de la turista en redes sociales. EXHIBICIÓN. FOTO: ESPECIAL
ACTO INUSUAL
● SU LANCHA SE HUNDIÓ ENTRE CHIAPAS Y OAXACA
● Se informó que los extranjeros eran de Ecuador y de Cuba.
PROCEDENCIA #TRAGEDIALATINA FOTO:
5

AFLUENCIA

urante este 2022, los 15 par ques estatales recreativos del Edomex, administrados por la Comisión Estatal de Parques Naturales y de Fauna (Cepanaf), cerrarán con un promedio de entre 700 y 800 mil visitantes, con lo cual se recupera la afluencia que se tenía en 2019, antes de la pan demia, aseguró Napoleón Fillat Ordóñez.

El director del organis mo destacó que en enero y febrero de este año inició con números muy bajos de visitantes, pero una vez que el Edomex pasó a se máforo verde, todos los espacios recreativos re gistraron cifras récord de visitantes desde Semana Santa en adelante

● Hasta 800 mil visitantes tendrán las áreas recreativas.

ENTREGAN PAQUETE FISCAL 2023

● Ya no existen límites en aforos en centros de espar cimiento.

TUVO UN CRECIMIENTO NOMINAL DE CASI 11 POR CIENTO. PREVÉ APOYO A MADRES DE FAMILIA, REFUERZO A LA SALUD Y SIN NUEVOS IMPUESTOS

POR LETICIA RÍOS

En 2023, el gobierno del Estado del Estado plan tea ejercer un presupuesto de 356 mil 817 millones de pe sos, en el que se prevé una nueva solicitud de crédito de apenas mil 500 millones de pesos, un subsidio para madres jefas de

familia en el impuesto sobre nómi na y no habrá nuevos impuestos.

Este lunes, la Legislatura lo cal recibió la propuesta del Pa quete Fiscal 2023 del Ejecutivo estatal por parte del secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira, quien aseguró que se cerrará el sexenio fuerte. A más tardar el 15 de diciembre el proyecto deberá ser aprobado por los diputados.

El funcionario destacó que el monto total representa un cre cimiento nominal de 10.8 por ciento y en términos reales 2.6 por ciento. Y se mantiene que siete de cada 10 pesos se vayan a educación, salud y el combate a la pobreza.

Informó que prevé un nuevo financiamiento de mil 500 mi llones de pesos, que es 70 por ciento menos que el último. El monto se destinará a obras del Poder Judicial, el Legislativo y la Fiscalía General de Justicia. Destacó que desde hace cinco años las finanzas son sanas.

Apuntó que la inversión pú blica será de 17 mil 300 millones de pesos y con ello consolidar al estado como centro logístico del país.

Jarque Lira anunció que habrá un subsidio en el impuesto sobre nómina a favor de las madres jefas de familia que hayan em prendido y que tengan hasta tres trabajadores.

Y resaltó que se blindará al ISSEMyM al destinarle cinco mil 800 millones de pesos

1 2 3 4 EL HERALDO DE MÉXICO MARTES 22 / 11 / 2022
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ FOTO: ESPECIAL
#MÁSVISITANTES
D POR LETICIA RÍOS
RECOBRAN
● ZONAS RECREATIVAS SE REACTIVAN
● DATO. El Centro Ceremonial Otomí es muy visitado por mexiquenses.
NUEVO AFORO 1 2
#PRESUPUESTOESTATAL
educativo
La
Los
PLAN
● SUBEN LAS APOR TACIONES A LOS MU NICIPIOS. 8% RECURSOS ESPECIALES 15005800 MILLONES DE PESOS SERÁ EL NUEVO CRÉDITO A SOLICITAR. MILLONES DE PESOS VAN PARA REFORZAR AL ISSEMYM. FOTO: GERARDO GARCÍA
● El sector
creció en 10 mil millones de pesos. ● El área de Seguridad subió 2 mil 200 millones de pesos. ●
atención de género seguirá con 8 mil millones de pesos. ●
organismos autónomos subirán 5 por ciento.
LOCAL
● En San Cayetano Morelos, Toluca, dos presuntos extorsionadores fueron retenidos por pobladores en la iglesia del lugar desde las 10:30 horas de ayer, pues dicen estar hartos de sus ilícitos. Al lugar llegó la Guardia Nacional y la policía estatal. Fueron liberados poco antes de las 19 horas. GERARDO GARCÍA
#TOLUCA
RETIENEN A DOS POR EXTORSIÓN

El mundo está en un proceso de adaptación a una nue va realidad, tras el paso de la pandemia de COVID-19.

En la actualidad, se han detectado casos de compor tamientos que van acompa ñados de depresión, ansiedad y estrés postraumático, todo esto sumado a un incremento en el consumo de drogas.

Flavio F. Marsiglia, profesor de la School of Social Work de Arizona State University, dijo a El Heraldo de México que el número de pacientes que ne cesitan apoyo médico ha au mentado considerablemente, pero eso no quiere decir que estén teniendo acceso a los servicios de salud mental.

Un estudio en Europa halló que la mayor alza en el uso de alcohol se registró entre aquellos que ya eran alcohólicos antes de la pandemia y no tanto entre bebedores sociales de bajo consumo.

Según el experto, no hay un comportamiento genera lizado postpandemia, pero la población está cansada de tomar precauciones y se ve –por ejemplo– como la mayo ría de las personas ya no usa mascarilla en zonas cerradas.

Incluso, un estudio recien te de la OMS reportó que la pandemia aumentó en 25% la incidencia de ansiedad y depresión en el mundo.

El aislamiento, la muerte de familiares, la preocupación

#ERAPOSTPANDEMIA

ENCARA UNA NUEVA REALIDAD

l

DAÑO DE PANDEMIA

l El uso excesivo de alcohol aumentó 2% entre adultos en Estados Unidos.

l Estrés y aburrimiento, razones por las que subió el alcoholismo.

l El trabajo híbrido, lo más adecuado para la salud mental: experto.

25% 99

l MIL DE CESOS POR SOBREDOSIS DE DROGAS EN EU.

LA CRISIS SANITARIA AUMENTÓ LOS NIVELES DE ANSIEDAD, DEPRESIÓN Y DE CONSUMO DE DROGAS

de ser infectados, la presión económica, entre otros, crea ron condiciones que deterio ran la salud mental.

Marsiglia dijo que los empleados que hicieron Home Office se acostumbraron a ese estilo de vida, ya que no

l AUMENTÓ INCIDENCIA DE LA AN SIEDAD.

tuvieron que perder tiempo y dinero en transporte, y se integraron más al deporte.

Por lo que volver a la vida anterior provocó estragos en la adaptación social.

Una encuesta de la Uni versidad John Hopkins en EU reportó que las razones por las que los participantes aumen taron su uso de alcohol fueron: estrés, más fácil acceso al es tar en casa, y aburrimiento.

PRESENTA PLAN PARA MIGRANTES

La Comisión Europea pre sentó ayer un plan de acción de 20 puntos diseñado para hacer frente al aumento de la migración, en el Mediterráneo central antes de una reunión de emergencia de los minis tros de Interior.

Más de 90 mil indocu mentados y refugiados han llegado a la Unión Europea este año a través de la ruta

l Los minis tros de Interior mantendrán conversaciones el viernes.

del Mediterráneo central, por ejemplo, cruzando el mar des de el norte de África hasta Ita lia o Malta, lo que supone un alza de 50% respecto a 2021.

La UE pretende gastar 594 millones de dólares, entre 2021 y 2023, para apo yar a los países del norte de África y ayudar a fomentar el crecimiento económico en la región. REUTERS

1 2 3 EL HERALDO DE MÉXICO MARTES / 22 / 11 / 2022
FOTO: REUTERS
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS l LÍMITES. Pese a que la mayoría de los países eliminaron medidas sanitarias, China continúa con su estrategia cero COVID.
FOTO: AP
#UNIÓNEUROPEA
l ITALIA. Personas esperaban su acogida. YA TIENEN UNA CITA

FOTO: AP

Reaparece luto por el terremoto

Al menos 162 personas mu rieron y cientos resultaron heridas en un terremoto de magnitud 5.6 ocurrido ayer en la principal isla de Indonesia, Java, una sacudida que hizo temblar los rascacielos de la capital, Yakarta.

El epicentro del sismo fue ubicado cerca de Cianjur, a unos 110 km al sudeste de Yakarta, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

"Lamento informar que murieron 163, la mayoría eran niños", informó el gobernador de Java Occidental, Ridwan Kami. Muchos eran estu diantes de escuelas públicas que habían terminado clases regulares y estaban tomando lecciones extra en escuelas islámicas, señaló.

HISTORIA SÍSMICA LETAL

l Indonesia sufre seguido sismos por es tar en cinturón de fuego.

l En 2018, un terremoto causó más de 550 muertos, en dos islas

l En 2006, la isla de Java sufrió un sismo que dejó 6 mil fallecidos.

Cianjur, a unas tres horas en auto de la capital, Java, es conocida por tener un gran número de internados islá micos y mezquitas.

Sin embargo, la agencia indonesia de gestión de ca tástrofes todavía daba cuenta de 62 muertos (tras haber re visado al alza el saldo anterior, de 56 fallecidos).

Kamil dijo que más de 13 mil personas cuyas vivien das habían quedado dañadas fueron trasladadas a centros de evacuación. Más de 2 mil casas resultaron colapsadas.

Por ahora, las autoridades dieron cuenta de al menos 700 heridos, pero advirtie ron que el saldo podría ser mucho mayor.

Agus Azhari, de 19 años, estaba con su madre, anciana, en la casa familiar cuando el cuarto de estar quedó destro zado en cuestión de segundos.

LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS, EN

HERALDODEMEXICO.COM.MX

POLONIA: ALISTÁNDOSE PARA LA GUERRA, MÁS ALLÁ DEL MUNDIAL

No se necesita saber mucho de armamento para entender que estamos viviendo una nueva dimensión en la carrera armamentista

• POLONIA FIRMÓ CONTRATOS POR 250 TANQUES DE GUERRA M1A2 ABRAMS, 96 HELICÓPTEROS DE ATAQUE AH-64E APACHE, SEIS BATERÍAS DE MISILES ANTIAÉREOS PATRIOT Y UN NÚMERO DESCONOCIDO DE NO TRIPULADOS MQ-9

Acto seguido, el premier de Polonia, Mateusz Ma rawiecki sostuvo una reunión de emergencia con su Con sejo de Seguridad Nacional y las fuerzas militares polacas fueron puestas en estado de alerta. Se invocó el artículo 4 de la OTAN, me diante el cual los países consultan con sus aliados si la integridad territorial o la integridad política se encuentra amenazada. Este es el paso inmediato al artículo 5, en que los aliados acuerdan acciones colectivas, incluyendo operaciones militares, en contra del agresor.

Las investigaciones revelaron que los misiles fueron lanzados por las fuerzas de Ucrania en un intento de interceptar misiles rusos, pero fallaron y cayeron en territorio polaco. Si bien esta explicación fue suficiente para desestresar la situación, ponen en evidencia que la OTAN estaba lista para actuar de manera directa y muy probablemente elevar la guerra en Ucrania a un conflicto mundial.

Al igual que varios países en Europa, Polonia no se ha quedado cruzada de brazos ante la invasión rusa de Ucrania. Este año aceleró proyectos para expandir y reequipar a sus fuerzas armadas. El punto más contundente es un aumento de casi 70% a su presupuesto de defensa para 2023 que permitirá crecer a 300 mil el número de tropas y financiar una gran cantidad de compras de armamento.

De Estados Unidos, Polonia firmó contratos por 250 tanques de guerra M1A2 Abrams, 96 helicópteros de ataque AH-64E Apache, seis baterías de misiles antiaéreos PATRIOT, un número desconocido de aviones no tripulados MQ-9 Reaper, que serán arrendados de urgencia y 32 aviones furtivos de guerra F-35A Lightning II. Esto es un arsenal significativo, valuado en 20 mil millones de dólares (MMDD).

Las industrias de defensa polacas recibieron contratos por 1.5 MMDD para producir material de guerra en masa, desde cientos de bombas voladoras Gladius, hasta vehículos caza-tanques. Pero la urgencia se aprecia de manera más reciente con la variedad de proveedores, ya que estos son nuevos y no tradicionales.

Tras analizar sus opciones, Polonia cerró un contrato de 268 MDD con Turquía para la compra de 24 aviones de combate no tripulados Bayraktar TB2, iguales a los que están siendo empleados con mucho éxito por Ucrania en contra de Rusia.

Más importante fue la serie de contratos que selló con Corea del Sur este año, el gobierno argumentó que requería de entregas aceleradas a un paso que industrias americanas no podrían surtir. Compró mil tanques K2 Black Panther de Hyundai, 672 cañones au topropulsados K9 y 288 lanzacohetes múltiples K239 a Hanwha, así como 48 aviones de combate FA-50. Los contratos con Corea fueron por 13 MMDD, pero superaran los 32 MMDD en los siguientes años.

No se necesita saber mucho de armamento para entender que estamos viviendo una nueva dimensión en la carrera armamentista y las decisiones de Polonia podrán afectar el futuro del mundo.

#OPINIÓN
33 ORBE MARTES / 22 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AP
#OPINIÓN
FOTO:
#INDONESIA
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM 5.6 13
"Agarré a mi madre de la mano y corrimos afuera", explicó el joven. "Escuché a gente gritando y pidiendo ayuda por todas partes a mi alrededor", dijo.
l DAÑOS. Autoridades revisan instalaciones de algunas escuelas que resultaron semidestruidas.
*DIRECTOR DE LA COMPAÑÍA DE INTELIGENCIA JANES Y ACADÉMICO VISITANTE DEL ATLANTIC COUNCIL, EN WASHINGTON, D.C. C ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Este martes México y Polonia se enfrentan en el primer par tido para ambos en el Mun dial. Pero Polonia se prepara para pelear en otra cancha, más importante. La semana pasada, la Guerra Fría entre Rusia y la OTAN estuvo a pun to de calentarse. Un misil de fabricación rusa cayó en un pueblo polaco, matando a dos ciudadanos.
IÑIGO GUEVARA MOYANO*
l CIANJUR. Un niño recibía atención médica, tras el paso del terremoto en Indonesia. COMANDO Y CONTROL
34 MARTES / 22 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Nevada en NY sepulta vehículos

El presidente Joe Biden enviará asistencia federal a Nueva York para ayudar a las autoridades estatales y locales a recuperarse de la tormenta que arrojó más de 1.8 metros de nieve en el oeste y norte del estado, y a la que se le atribuyen tres muertes, anunció ayer la Casa Blanca.

El Servicio Nacional de Me teorología registró 203 centíme tros de nieve en los suburbios de Hamburg y Orchard Park, donde se ubica el estadio del equipo de la NFL de los Bills de

DE NIEVE, EN EL OESTE DEL ESTADO. VEHÍCULOS QUITANIEVE TRABAJAN EN NY.

l INVIERNO. La tormenta se registró el fin de semana.

Buffalo, y 188 centímetros en Natural Bridge, una localidad cercana a Watertown frente al extremo este del lago Ontario.

Las autoridades federales de clararon emergencia en varios condados del estado afectados durante el fin de semana.

La primera nevada de impor tancia de la temporada puso a prueba a las cuadrillas de obras de Buffalo y a su nuevo comisio nado, Nathan Marton, quien en frentó su "prueba de fuego", se ñaló el alcalde de Byron Brown, en respuesta a las quejas de que algunas de las calles seguían intransitables dos días después de lo peor de la nevada.

35 MARTES / 22 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE FOTO: AP
#ESTADOSUNIDOS
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
AP Y EFE
114
METROS
1.8

Dialogan por lograr la paz

EL EQUIPO DE PETRO NEGOCIA UN ACUERDO CON LA GUERRILLA

El gobierno de Colombia y la guerrilla del ELN reanudaron ayer en Caracas negociacio nes de paz con "plena voluntad política y ética", anunciaron en

2019

un comunicado conjunto, casi cuatro años después de que el proceso fuera suspendido por el entonces presidente Iván Duque.

Delegados del actual pre sidente colombiano, Gustavo Petro, y el Ejército de Libera ción Nacional (ELN) acordaron "reanudar con plena voluntad política y ética el proceso de diálogo", como "demanda la gente de los territorios rura les y urbanos que padecen la violencia y la exclusión y otros sectores de la sociedad".

ACTORES INVITADOS

l Venezuela fue confirmado como el país sede del primer ciclo de negociaciones

l Cuba y Noruega como países garantes que prometen ser "neutrales" al proceso.

l Chile y España serán acompañantes en el proceso de diálogo por la paz en Colombia.

Ello, agrega el texto leído en un acto público, para "construir la paz a partir de una democra cia con justicia y con cambios tangibles, urgentes y necesa rios que esta mesa acuerde".

El comunicado llama la atención sobre la "necesidad" de "compromisos permanen tes y verificables que siembren certeza de una cultura de paz".

Ambas partes agradecen también "la persistencia, el compromiso y presencia" de los países que actúan como ga rantes de las conversaciones: Cuba, Noruega y Venezuela, sede de este primer contacto.

El pasado 4 de octubre, tras una reunión en Caracas, re presentantes de Petro y el ELN habían acordado restablecer el proceso con sedes rotativas entre las naciones garantes.

Petro, primer presidente izquierdista de Colombia y antiguo guerrillero, reactivó contactos con la guerrilla del ELN, tras asumir el poder el 7 de agosto, con la meta de retomar las negociaciones interrumpidas en enero de 2019 por Duque, después de un ataque contra una escuela policial que dejó 22 muertos, además del agresor.

l El grupo de alto nivel de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que analiza la crisis política en Perú, luego de que el gobierno izquierdista, de Pedro Castillo, denunciara un supuesto golpe parlamentario en marcha, inició su labor ayer en Lima reuniéndose con representantes del Ejecutivo y el Legislativo. AFP

1 2 3 36 MARTES / 22 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP
SE ROMPIÓ NEGOCIACIÓN DE PAZ CON EL ELN.
FOTO: AP
l INICIO. Pablo Beltrán, por el ELN, e Iván Danilo Rueda (gobierno), se saludaron. #PERÚ
FOTO: AFP
OEA BUSCA FRENAR LA CRISIS
37 MARTES / 22 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
38 MARTES / 22 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
39 MARTES / 22 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

l El 23 de noviembre se estrena la serie.

l Fue grabada en Rumania, la tierra de los vampiros.

l Christina Ricci regresa al universo de los Addams en esta entrega.

l Vemos a una Merlina adoles cente que resuel ve misterios.

l El vínculo latino se hace presente durante la trama.

La fortaleza de MERLINA

ENTREVISTA, EL DIRECTOR DE CINE HABLÓ SOBRE LA FUERZA DEL PERSONAJE, EN SU PRIMERA SERIE DE TELEVISIÓN

Merlina, la serie en la que la pro tagonista es la hija mayor de la icónica familia Addams. La actriz encargada de darle vida a este personaje es Jenna Ortega, de 20 años y ascendencia mexicana, al lado de un reparto que incluye a Catherine Zeta-Jones como Mor ticia, Luis Guzman como Homero, y el regreso de Christina Ricci a este universo, como maestra de la academia Nevermore.

Al hablar con Tim Burton sobre el proceso de encontrar a la Merlina correcta confesó: “Jenna tomó a un personaje icónico y lo hizo suyo, le dio humanidad, cambió lo que es. En mi mente no pudo pasar sin ella, tiene esa fuerza, claridad y la fortaleza emocional para sacar a un per sonaje como este, eso fue clave”.

En esta ocasión lo que atrajo a Tim Burton a la pantalla chica fue abordar a Merlina Addams como protagonista y desde una perspectiva más genuina, con la que incluso se sintió identificado.

“Se han hecho otras historias de los Addams, pero la idea de enfocarse en ella como adoles cente fue una forma diferente de descubrir ese mundo, y los demás miembros de la familia los vemos aquí y allá, como cuando vas a la escuela, tus papás y familiares no están cerca todo el tiempo. Esto nos adentra a tierras más reales”, aseguró el director.

En la serie a Merlina le cuesta adaptarse socialmente, odia la tecnología, es curiosa, sin em bargo, una serie de sucesos en su vida la hacen abrirse y ver las cosas de manera distinta, mien tras se dedica a resolver distintos misterios y encontrar respuestas del pasado de sus padres. Tim Burton también habló de cómo fue el adaptar a esta familia tan peculiar a una época actual, “está situado en algo un poco ficticio, y en un mundo escondido, pero creo que son un tipo de familia que pueden estar en cualquier era. Tocamos sus sentimientos sobre la tecnología, sociedad, terapia, y cosas que son algo modernas, pero creo que pueden encajar en cualquier lugar, o en ningún lado”, contestó. Además en la serie vemos algunos guiños a los latinos, como Merlina escu chando “La llorona”.

EL HERALDO DE MÉXICO MARTES / 22 / 11 / 2022 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#ESTRENO
SCENA
EN
POR AILEDD MENDUET AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM
1 2 3 4 5 8 2021 CAPÍTULOS TIENE LA PRIMERA ENTREGA. FUE EL AÑO EN QUE SE REALIZÓ LA FILMACIÓN. DE LA TRAMA FOTO: CORTESÍA
41 MARTES / 22 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL MARISCAL DE CAMPO

JIMMY

GAROPPOLO

LANZA

CUATRO PASES DE ANOTACIÓN EN LA GRAMA DEL AZTECA

Jimmy Garoppolo, Christian McCaffrey, George Kittle, Deebo Samuel y Nick Bosa (algunos de los más grandes talentos en la NFL) comandaron ayer la victoria de los 49ers de San Francisco, en el siempre emblemático Estadio Azteca, 38-10 contra los Cardi nals de Arizona.

La explanada del estadio (y las rampas de acceso) huelen a carne asada y si estiras la lengua te caen unas cuantas gotas de lluvia. Las gigantescas banderas desplega das sobre el terreno de juego (de México y EU) miden 40 yardas, desde la zona de anotación.

Los Cardinals anotaron pri mero, aunque ambos equipos presentaron intermitencias en sus primeras series ofensivas.

El pateador de Arizona, Matt Prater, concretó sin ninguna es pecie de titubeo el primer gol de

COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA MARTES / 22 / 11 / 2022 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
l IMPRESIONANTE. El Coloso de Santa Úrsula vistió sus mejores galas para un evento deportivo. l PROTEGIDOS. Los fans asistieron con máscaras, sombreros y chamarras por el frío y lluvia. POR EMILIO PINERES ROJAS META@ELHERALDODEMEXICO.COM
#49ERS ¡IMPLACABLES! 49ERS (6-4) CARDINALS (4-7) 38 10 ESTADIO AZTECA MIL 427 FANS ASISTIERON AYER AL JUEGO EN EL AZTECA. 78

campo, uno de trámite, precisa mente de 40 yardas.

La afición viste de rojo y los Cardinals juegan de ese mismo color, pero pocos apoyan a los de Arizona. El verdadero local es San Francisco, y eso que juega de blanco y dorado, como dicta la tradición cuando es visitante, en EU, México y en cualquier estadio.

En el segundo cuarto, el quar terback Jimmy Garoppolo comple tó dos pases de anotación, con el receptor abierto Brandon Aiyuk y el ala cerrada Kittle. A partir de dicho momento, los californianos aseguraron completamente el control del partido, en la CDMX.

Los pañuelos amarillos casi no volaron, tal vez por la altitud (de más de dos mil msnm). Sin embargo, uno de ellos sí conde nó a los Cardinals. Consiguieron un primero y diez, pero fueron castigados con 15 yardas; juga das más tarde, interceptados por Jimmie Ward.

La franquicia de Phoenix anotó una vez, en el segundo periodo, no obstante, y fue totalmente contenido en la segunda mitad del encuentro.

La quinta anotación de San Francisco, nuevamente de Kittle, desencadenó en el compromiso con más unidades en El Coloso de Santa Úrsula (48). Ambos equipos superaron la marca es tablecida por los Raiders y los Texans en 2016, con 47 unidades.

El frío incrementa y el cronó metro se agota. El partido está resuelto, desde hace rato, pero el público igual alienta, festeja, y, de vez en cuando, abuchea. Ganó el favorito y regresó la NFL, nada más necesario, en una auténtica fiesta deportiva en el Estadio Azteca.

l Los Cardinals no contaron con su QB titular, Kyler Murray, debido a una lesión en el muslo.

#NFLMÉXICO

CON TODO EL SABOR MEXICANO

LOS FANS DEL EMPARRILLADO VUELVEN A DISFRUTAR DE UN DUELO OFICIAL, EN EL ESTADIO AZTECA

Tras tres largos años de ausen cia, debido a la pandemia por el COVID-19, los aficionados mexicanos de la NFL volvieron a vivir lo que es un partido de temporada regular, y abarrota ron las tribunas del Estadio Az teca, con el duelo de la Semana 11 entre los Cardinals de Arizona y los 49ers de San Francisco

l San Francisco vengó la derro ta contra Ari zona (14-31), el 2 de octubre de 2005 (Estadio Azteca).

l Los de La Bahía sumaron su triunfo 33 ante este rival divisional, en la serie histórica (29 derrotas).

Cerca de 80 mil aficiona dos se dieron cita al tradicio nal Monday Night Football, y la mayoría de ellos apoyando al conjunto californiano, pese a ser el equipo visitante.

Público de todas las edades, algunos con jerseys de variados equipos, además de los dos par ticipantes, se dieron cita desde las 15:30 horas, donde pudieron disfrutar de algunas actividades interactivas, así como de una exposición de especial de la liga y su paso por México.

No podían faltar las porristas de los Cardinals que causaron alboroto en los pasillos de El Co loso de Santa Úrsula. Minutos antes del kick off, se lucieron sobre la cancha.

l Con marca de 6-4, los 49ers comparten la cima del Oeste de la NFC, junto con los Seahawks.

Cuando el reloj marcó las 19:06, sonaron los himnos de ambos países. El de EU interpre tado por la cantante de origen latino, La Marisoul. El mexicano fue cantado por Sofía Reyes. El público se alborotó en el mo mento en el que el comentarista de ESPN, John Sutcliffe, dio, a su más puro estilo, el anuncio de la patada de salida.

Durante el medio tiempo, el grupo musical Firme dividió las opiniones, con abucheos, y apenas otra parte del público, cantó sus canciones

EN LA ZONA ROJA

1En 2005, asistieron 103 mil 467 fans al juego en el Estadio Azteca.

2

El total de gente en los pasados cinco duelos es de 910 mil 439.

3

El grupo de animación Club 49ers México nació en 2005

5 3,999

CARO DE UN SOUVENIR.

43 META
FOTO: DANIEL OJEDA FOTOS: DANIEL OJEDA l POLARIZAN. Grupo Firme interpretó tres canciones ante el público del Estadio Azteca. l ESTRELLAS Saúl Álvarez, el empresario Carlos Bremer y Arturo Olivé, director de la NFL México. l CALIDAD. El WR Deebo Samuel cumplió con una destacada actuación, con una anotación de TD. SUPER BOWLS TIENEN LOS DE LA BAHÍA. PESOS EL COSTO MÁS
¡IMPLACABLES!
1 2 3 4
MÁS ALLÁ DEL JUEGO EN MÉXICO

l

EL TRICOLOR DEBUTA HOY EN LA COPA DEL MUNDO, AL CHOCAR CON POLONIA, EN LA BÚSQUEDA DE UN INICIO ESPERANZADOR

Después de críticas e incerti dumbre, le llega la hora crucial a la Selección Mexicana, que de buta hoy en la Copa del Mundo Qatar 2022, ante Polonia, en la pelea por un resultado que dé confianza al equipo y a la afición.

La escuadra Tricolor experi menta su octava participación mundialista consecutiva, tiempo en donde sólo ha perdido en una vez en su primer cotejo: fue 1-0 ante Noruega, hace 28 años.

Pese a lo anterior, en todas estas ocasiones avanzó a la ron da eliminatoria, y en dos de ellas, en 1994 y 2002, lo hizo como líder de su sector.

“Comenzar ganando (ante Polonia) es importante, pero todos los partidos son trascen dentales. Si minimizamos a cual quiera de los rivales del grupo, nos puede costar. No debemos confiarnos”, mencionó Fernando Quirarte, exseleccionado nacio nal en 1986, en entrevista para El Heraldo de México.

Ante el cuadro de las Águilas Blancas, el historial no le favo rece al representativo azteca, ya que en nueve encuentros, sólo ha conseguido la victoria tres veces, por cuatro triunfos de los europeos, y dos empates.

La única vez que se enfrenta ron en una Copa del Mundo fue en Argentina 1978, donde los polacos se impusieron por 3-1. Esa fue la última vez que el cua dro azteca se quedó en una fase de grupos de la competencia.

El jugador a seguir es Robert Lewandowski, quien lleva un gran ritmo con el FC Barcelona, con 13 goles en La Liga.

Por parte de la escuadra na cional, Raúl Jiménez se mantiene como la duda, luego de su actua ción en la caída 1-2 ante Suecia, pues se sigue recuperando de la lesión de pubalgia. “Han sido muy injustos con él. Tiene mu chas ganas de jugar y aportarle al equipo, lo he visto muy bien en los entrenamientos”, dijo el portero Guillermo Ochoa.

Por ende, las alternativas a la ofensiva recaen en Hirving Loza no, quien lleva cuatro anotacio nes esta campaña con el Napoli, y marcó el tanto del triunfo ante Alemania, en el debut del Trico lor durante Rusia 2018.

Este primer choque del Gru po C, en donde también están Argentina y Arabia Saudita, se realiza en el Estadio 974

l

l Ochoa destacó la experiencia de sus compañeros que jugaron Olímpicos.

l Messi dijo que está en buenas condiciones, pese a su lesión en el tobillo.

HORA DE LA VERDAD

PASES EN CORTO DEL TRICOLOR 1 2 3 4 5
ÚLTIMA VIC TORIA DE MÉ XICO SOBRE POLONIA. 2017 #SELECCIÓNMEXICANA JORNADA 1 #GRUPOC #GRUPOD 04:00 / CANAL 5 Y 7 07:00 / CANAL 5 Y 7 13:00 / SKY SPORTS ARGENTINA DINAMARCA FRANCIA A. SAUDITA TÚNEZ AUSTRALIA VS. VS. VS. MÉXICO POLONIA VS. 10:00 HORAS ESTADIO 974 CANAL 2, 7, TUDN Y VIX+ HOY
El conjunto polaco llega al torneo con un promedio de edad de 27 años.
l
valor
de dólares.
Las Águilas Blancas cuenta con un
de 236.7 millones
Transfermarkt
El conjunto mexicano está tasado en 181.7 mdd, según
.
FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES VERDAD MARTES / 22 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX META 44-45 AÑO RESULTADO 1930 1-4 Francia 1950 0-4 Brasil 1954 0-5 Brasil 1958 0-3 Suecia 1962 0-2 Brasil 1966 1-1 Francia 1970 0-0 URSS 1978 1-3 Túnez 1986 2-1 Bélgica 1994 0-1 Noruega 1998 3-1 Corea del Sur 2002 1 0 Croacia 2006 3-1 Irán 2010 1-1 Sudáfrica 2014 1-0 Camerún 2018 1-0 Alemania Ganados: 6 Empatados: 3 Perdidos: 7 AÑO RESULTADO 1938 5-6 Brasil 1974 3-2 Argentina 1978 0-0 Alemania 1982 0-0 Italia 1986 0-0 Marruecos 2002 0-2 Corea del Sur 2006 0-2 Ecuador 2018 1-2 Senegal Ganados: 1 Empatados: 3 Perdidos: 4 MÉXICO EN SUS DEBUTS MUNDIALISTAS POLONIA EN SUS DEBUTS MUNDIALISTAS EN LA INAUGURACIÓN DEL MUNDIAL, TELEVISAUNIVISION TUVO UNA AUDIENCIA DE 5.6 MILLONES, 31 POR CIENTO MÁS QUE SU COMPETENCIA DIRECTA. REDACCIÓN ES LÍDER DESDE EL COMIENZO FOTO: AFP

CUMPLE EN EL PAPEL

PROPINA PRIMERA GOLIZA

Inglaterra presentó su candi datura al título del Mundial, al debutar ayer con una goleada de escándalo (6-2) ante Irán, en el Estadio Internacional Khalifa, con la nueva gene ración de jóvenes talentosos que dirige Gareth Southgate. Jude Bellingham (19 años) marcó al 35’, y Bukayo Saka (21) hizo doblete al 43’ y 62’, para encaminar el triunfo eu ropeo, a lo que se sumaron los tantos de Raheem Sterling (45+1’), Marcus Rashford (71’) y Jack Grealish (90’).

“No habíamos enseñado nuestro mejor juego, y hubo

especulaciones sobre nues tra forma. Hemos mostrado a todo el mundo la calidad que tenemos”, señaló Saka.

Mientras, el delantero del Porto, Mehdi Taremi, ano tó en dos ocasiones (65’ y 90+13’) para los asiáticos, que se manifestaron a favor de los derechos de las mujeres en su país, al no cantar su himno y arrodillarse en el campo.

La selección de Los Tres Leones quedó como única puntera del Grupo B, porque a última hora Gales y Estados Unidos igualaron 1-1.

Gareth Bale impidió la vic toria norteamericana, tras el gol de Timothy Weah (36’), al convertir el penalti 200 en Mundiales (82’), sin contar tandas para definir partidos.

EU GALES 1 1 46 META MARTES / 22 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: AFP EN LA RECTA FINAL, CON LOS GOLES DE CODY GAKPO (84’) Y DAVY KLAASSEN (90+9’), LA NARANJA MECÁNICA VENCIÓ 0-2 A SENEGAL DURANTE SU PRESENTACIÓN. REDACCIÓN
AP Y MEXSPORT l JOYA. Saka (21 años) es el más joven en hacer doblete en su debut de Mundial. l CRÍTICA. Los iraníes quie ren respeto para las mujeres.
FOTOS:
#INGLATERRA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
LA SELECCIÓN DE LOS TRES LEONES SUPERA A IRÁN, AL MOSTRAR SU PODER OFENSIVO AFP SENEGAL P. BAJOS 2 0 INGLATERRA
6 2
IRÁN ESTADIO INTERNACIONAL KHALIFA
47 MARTES / 22 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Tengo un sueño: realidades creativas

•Esther Hernández ¦ En comunidad

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ALIDA PIÑÓN EDITORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ

LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DANIELA SAADE, AZANETH CRUZ, MARÍA JOSÉ SERRANO STAFF

UTOPÍAS

que se materializan

culturales. Mediante la participación, niñas, niños y jóvenes son agentes culturales que, en asamblea, identifican problemáticas sociales y proponen solu ciones para mejorar sus entornos.

EQUIPO. Las niñas y niños que participan en Tengo un sueño fueron elegidos mediante asam blea. Foto: cortesía Secretaría de Cultura.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorga do por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzal co, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabili dad exclusiva de los autores.

os Semilleros Creativos, son lugares en los que florece la esperanza. Tengo un sueño es la materialización de las utopías. Un encuentro artístico multidiscipli nario, multicultural y multilingüe; una celebración de la diversidad cultural desde la mirada creativa de más de 12 mil niñas, niños y jóvenes artistas de los 329 Semilleros Creativos que hay en el país. Este es el momento de más visibilidad; la oportunidad de compartir el talento de infancias y juventudes que todos los días, junto a docentes y promotores de Cultura Comunitaria, de agentes culturales locales, de sus familias y vecinos, sueñan con un mundo mejor y lo construyen a través del arte y la cultura.

Los Semilleros suceden a diario, durante todo el año. En ellos no sólo se aprende y se practica una disciplina artística o se revitalizan expresiones

A lo largo de 2022 hemos reflexionado sobre cómo el racismo y el clasismo nos enferman. Frente a la exclusión y la discriminación, celebramos nuestra diversidad: todos los colores de piel, todas las tonali dades de las lenguas indígenas; sin dejar de lado el gé nero, regresando siempre a nuestras raíces y ponien do a dialogar al arte con la naturaleza, la memoria, la equidad y la fuerza de lo comunitario.

Dichas temáticas guiarán Tengo un sueño, que sucederá el 24 de noviembre en el Auditorio Nacio nal. Participan 2 mil 100 niñas, niños y jóvenes que fueron elegidos por sus propios compañeros para representarlos. Además de su actuación, realizaron la imagen del evento, elaboran la escenografía El fandango de los pixeles, los visuales que acompaña rán a cada obra y participan en caravanas de cosecha audiovisual de los procesos comunitarios y artísticos.

Varios artistas están preparando a los Semilleros. Primero sus maestras y maestros, agentes cultu rales locales que trabajan de todo corazón y con la convicción de que el arte y la cultura transforman la vida; y, del 13 al 20 de noviembre, en el campamento en Oaxtepec, con artistas de gran reconocimiento y nivel artístico. En Cultura Comunitaria, siguiendo los principios del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la secretaria Alejandra Frausto, esta mos trabajando en municipios y lugares con fisuras sociales profundas, y en los que nunca había tenido presencia permanente la Secretaría de Cultura.

II
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS ALFREDO ARMANDO JUAN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 22 ¦ 11 ¦ 2022
LOS SEMILLEROS SUCEDEN A DIARIO; AH Í SE PRACTICAN DISCIPLINAS ARTÍSTICAS
SE REVITALIZAN EXPRESIONES CULTURALES
L
Y
150 285 NIÑOS DE TENGO UN SUEÑO, SON DE LA CDMX. MILLONES: LA INVERSIÓN ANUAL DE LOS SEMILLEROS.

Transforma Arte que

CULTURA COMUNITARIA ATIENDE DIARIAMENTE A LA POBLACIÓN DE LOS LUGARES QUE MÁS SUFRIERON EXCLUSIÓN

Con la transformación profunda de nuestro país iniciada hace cuatro años por el presidente Andrés Manuel López Obrador, México vive una revolu ción pacífica donde las personas que habían sido excluidas están ahora en el centro de las acciones. Nadie se queda atrás.

El programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura atiende diariamente a la población de los lugares que más sufrieron exclusión y vio lencia, con énfasis en niñas, niños y jóvenes. Los Semilleros Creativos son grupos de formación artística comunitaria que les brindan un espacio seguro para ejercer sus derechos culturales. A lo largo de estos años hemos podido constatar que el arte y la cultura son las herramientas más podero sas de transformación social: más de 12 mil niñas, niños y jóvenes de todo México demuestran, cada día, el orgullo de ejercer su libertad creativa, a partir de sus raíces culturales y en comunidad. Los Semilleros Creativos son, sin duda, la compañía artística más grande del país.

Al tener sesiones cinco días de la semana, de dos a cuatro horas diarias, con maestros locales, profesionales en sus disciplinas y promotores culturales comunitarios, en los Semilleros se fomenta la discusión de problemáticas sociales, el involucramiento de las familias y la formación de ciudadanos conscientes y críticos. Y todo esto, a través de disciplinas como la música, la danza, la literatura, la fotogra fía, el cine, el circo, la radio, etcétera.

Un sistema de cuidados y valores hacen de los Semilleros Creativos un modelo efectivo que está transformando la vida diaria de la niñez y la juventud mexicana en los munici pios en los que las heridas sociales son más profundas.

Como parte fundamental del proceso de formación artís tica de los 329 Semilleros Creativos de todo el país, cada año se realiza el magno evento de Cultura Comunitaria Tengo un Sueño: la culminación de un año de trabajo creativo en el que celebramos la diversidad cultural de todo México, a

JUNTOS.

NIÑAS Y NIÑOS A ESCENA

1 2El evento Tengo un sueño se lleva a cabo el 24 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Auditorio Nacional.

Consta de tres bloques que incluyen 15 piezas musicales y diferentes entreactos de danza, teatro, títeres y circo.

través de la mirada de la niñez y la juventud, de la mano de artistas de gran trayectoria y reconocimiento.

Para llegar a este momento, los integrantes de los Semilleros pasaron por un arduo proceso de selección. Los Semilleros que no están hoy, se presentaron en todo el país en los Tengo un Sueño que se realizaron en los estados ante sus propias comunidades y familias. Logramos ensamblar a esta gran compañía artística en el Centro Vacacional IMSS Oaxtepec, en un campamento creativo donde todas y todos se encontraron y ensayaron de manera inten siva para compartir sus sueños con el público.

El 24 de noviembre, en el Auditorio Nacional, en el mismo esce nario donde se realizó Mondiacult 2022, la reunión más importan te sobre políticas culturales de la historia, podremos presenciar la labor de más de mil 900 niñas, niños y jóvenes que, a través de su talento, su ingenio y su reflexión, nos conducen por un profundo magno evento que muestra la cultura en su manera más amplia para decir: “Esto es lo que somos e imaginamos y este es el presen te que estamos transformando”.

SONIDOS. Además de música, los menores se forman en distintas disciplinas como danza, literatura, fotografía, cine y circo. Foto: Daniel Ojeda.

III • Alejandra Frausto Guerrero ¦ Identidades SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 22 ¦ 11 ¦ 2022
El Centro Vacacional IMSS Oaxtepec sirvió como espacio de concentración para niñas, niños y jóvenes. Foto: cortesía Secretaría de Cultura.

SEMILLITAS ARTÍSTICAS

EL MAGNO EVENTO TENGO UN SUEÑO CUENTA CON LA PARTICIPACIÓN DE MÁS DE DOS MIL NIÑOS: ALGUNOS DESDE EL ESCENARIO Y OTROS ELABORANDO LA ESCENOGRAFÍ A

ACTIVIDADES.

Previamen te a Tengo un sueño, niñas, niños y jóvenes se reunieron en Oaxtepec.

Foto: Daniel Ojeda.

Para entender la historia de la música es preciso conocer su origen, los elementos que la compo nen, el instrumento, el lugar del que proviene, el contexto socioeconómico y también los ritmos que la alimentan culturalmente.

Miriam y Citlaly, jóvenes de 16 y 17 años, pro venientes de Tabasco, entienden que la marimba tiene una gran historia, sin embargo, el valor para ellas proviene mayormente de su identidad.

“La marimba es un instrumento de percusión que consiste en una serie de láminas de madera de distintos ta maños, que, colocadas a diferente altura, producen sonidos hermosos, las notas musicales”, explicó Miriam.

Para ambas jóvenes, pertenecientes al Semillero Crea tivo Marimba Infantil Manglares de Centla, de Tabasco, el amor por este instrumento llegó a temprana edad como parte de un legado de sus padres y abuelos. “La marimba está dividida en cuatro secciones; la armonía, que es la parte que yo toco, es la parte que de alguna manera le da sabor a las melodías”, compartió Citlaly, quien desde los cinco años comenzó un estudio formal con el instrumento.

PESO, COSTO DEL BOLETO PARA EL ES PECTÁCULO. PIEZAS MUSICALES INTEGRAN EL PROGRAMA.

Ambas jóvenes, cuya preparación y aprendizaje comen zó en los primeros seis años de su vida, se han presentado en el Auditorio Nacional y en el Teatro de la Ciudad de México; en diferentes partes de Centla, Tabasco y en el Festival Internacional Spivakov Moscow Meet Friends, en Rusia, donde los niños y jóvenes del ensamble representaron a México, en 2019, en la sección de música tradicional “Los Semilleros son aprendizaje, pero también una hermandad, nunca había conocido a tantos amigos, tantas costumbres, tradiciones y lenguas, aprendimos que juntos hacemos más”, explicó Miriam.

Alex, de 10 años, también forma parte del programa de la Secretaría de Cultura; él encontró en la literatura creativa una salida a sus ideas: en el futuro desea ser ilustrador de libros para niños. Para ejemplificar lo que se construye en colectividad, en los Semilleros Creativos, el joven, prove niente de Hidalgo, recitó una parte del poema que el 24 de noviembre presentará en el Auditorio Nacional, como parte de Tengo un sueño. “Tu alma es tan grande como la de los gigantes, más grande que no cabe en el corazón”, expresó A Alex le preocupa la desaparición del hñahñu, lengua

IV • Azaneth Cruz ¦ Experiencias S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 22 ¦ 11 ¦ 2022
1 15

SEMILLITAS

TALENTO. Cada integrante de los Semilleros dedica de 3 a 4 horas diarias en su preparación. Foto: Daniel Ojeda.

PASIÓN. En el pro grama no sólo se mata tiempo de ocio, también se descubren vocaciones. Foto: Daniel Ojeda.

Cuando llegas a un Semillero te das cuenta de que ellos tienen más por enseñarte, que tú a ellos. Es posible que más de uno no haya visto una obra de teatro en su vida.

otomí que poco a poco pierde hablantes en su comunidad. Diego es representante del Semillero Creativo de Danza de Isla Mujeres, Quintana Roo. Con 13 años, decidió cambiar al futbol —al menos por ahora— por la danza, una disciplina que lo llena de orgullo y que le permite expresar sus sentimientos. “Llevo un año en el Semillero Creativo; la verdad es que entré porque vi a mi hermana bailar con tanta seguridad y alegría, que yo también quise hacerlo, ahí se me quitaron los miedos e inseguridades y conocí a muchos amigos. Ojalá también abran más Semilleros de otras disci plinas”, señaló

Actualmente, más de 12 mil niñas, niños y jóvenes for man parte de los 329 Semilleros del país. Son, de acuerdo con la secretaría de Cultura, Alejandra Frausto, “la compa ñía artística más grande y diversa de todo el mundo”.

Una parte importante de esos espacios son los maestros: agricultores que se encargan de cultivar el conocimiento en cada una de las semillitas que llegan a ellos.

José Luis Zamora, actor con 34 años de trayectoria, explicó que su labor como docente lo ha enriquecido enormemente como persona, y, además, le ha permitido fomentar el pensamiento crítico, cuestionador y soñador de las infancias y juventudes, por medio del teatro.

“Cuando llegas a un Semillero te das cuenta de que ellos tienen más por enseñarte, que tú a ellos. Sabes que es posible que más de uno no haya visto una obra de tea tro en su vida, pero tu labor inicia ahí, donde la voluntad resplandece”, señaló José Luis se convirtió en profesor de los Semilleros Creativos al igual que otros maestros: aplicó a la convocatoria para poder formar parte de alguno de los espacios; desde el principio compartió con sus compañeros la satisfacción y el privilegio de poder llevar con dignidad y libertad el conocimiento a los niños.

“Existe un fenómeno que llama mi atención y es que los adultos se molestan cuando ven a un niño jugar, cuando lo ven reír o cantar, no se dan cuenta que coartan sus liberta des y eso no está bien, los niños merecen ser escuchados, por lo que esta experiencia te permite constatar que si las artes no brindan dignidad y libertad, entonces el trabajo de uno no sirve para nada”, expresó el profesor.

Los Semilleros Creativos tienen como objetivo visi bilizar los procesos de formación artística colectiva que se viven al interior de ellos. De manera gratuita, y con un enfoque comunitario, fomentan el ejercicio de los derechos culturales.

Brenda Amarilis Tovar es una directora de orques ta venezolana que trabaja en el programa. Para ella, los Semilleros Creativos son el proyecto más importante de su vida, consideró que la colectividad de estos tiene un poder transformador en las infancias y juventudes mexicanas.

“Desde hace ocho años dirijo la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil El Centinela, de Baja California, una agru pación conformada por 137 niños que me han cambiado la vida, y aunque pedagógicamente es una gran satisfacción, personalmente me da gusto que la música sea para ellos una guía emocional y social”, explicó.

Por otra parte, resaltó que entre las semillas y los Semi lleros existen valores como el de la amistad, el respeto y la responsabilidad, que, sin duda, ayudan a la formación de un pensamiento crítico que les abre las alas a la libertad.

Tengo un sueño, el magno evento de los Semilleros Crea tivos de México, se lleva a cabo el 24 de noviembre con la participación de dos mil 100 niñas, niños y jóvenes; mil 700 de ellos participan elaborando la escenografía, que en esta ocasión está basada en los principios básicos del pixel art

EN UN MISMO LUGAR

El 24 de noviembre, los asistentes a Tengo un sueño podrán donar juguetes y ropa.

Más de 12 mil niñas, niños y jóvenes forman parte de los 329 Semilleros Creati vos del país.

A partir de asambleas se seleccionó a los 2 mil 100 jóvenes y niños que partici pan en el evento.

En el escenario actuarán figuras como Elisa Ca rrillo, Lila Downs y Mario Iván Martínez.

También Horacio Franco, la Sonora Santanera, Mono Blanco, Lyla June y 31 minutos.

V • Azaneth Cruz ¦ Experiencias SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 22 ¦ 11 ¦ 2022
1 2 3 4 5

ESCENA

Camino divertido

LA POSIBILIDAD DE APARECER UNA FLOR EN LA MANO O DE PRACTICAR LA LEVITACIÓN SON ALGUNOS TRUCOS QUE ENRIQUECEN LA ÓPERA CLOWN SANTINO. EL CAMINO DEL MAGO, DIRIGIDA A NIÑOS Y JÓVENES. ESCRITA Y DIRIGIDA ESCÉNICAMENTE POR EMILIANO CÁRDENAS, CONTARÁ CON MÚSICA EN VIVO, BAJO LA BATUTA DE FELIPE SANTIAGO.

¿DÓNDE Y CUÁNDO? Teatro Metropólitan. Única función el 18 de diciembre, a las 17:00 horas. Boletos en taquilla y en el sistema Ticketmaster.

MÚSICA

ÓPERA INFANTIL TEMAS SOCIALES CON HUMOR

● De grillos y chicharras, de Marcela Rodríguez, José Miguel Delgado y Pedro Antonio García, es una ópera para toda la familia que plantea temas sociales como la migración y la convivencia entre pueblos originarios.

¿DÓNDE Y CUÁNDO? Teatro del Bosque Julio Castillo, a las 12:30 horas. Hasta el 18 de diciembre.

● La exposición Margarita Nelken y el expresionismo mexicano. Crítica de arte en México durante la Guerra Fría, revisa la confrontación del realismo y la abstracción.

¿DÓNDE Y CUÁNDO? Museo de Arte Moderno. De martes a domingo, hasta el 30 de abril de 2023. Los domingos la entrada es libre.

BALLET TEATRO

UN CUENTO DE NAVIDAD REGRESA EL CASCANUECES

● Con 208 artistas en escena, El Cascanueces, el célebre cuento navideño, escrito por Hoffmann, regresará a los escenarios tras dos años de ausencia, con la Compañía Nacional de Danza y con música en vivo.

¿DÓNDE Y CUÁNDO? Auditorio Nacional. Del 16 al 23 de diciembre. Boletos: $300 a $1600, disponibles en taquillas del foro.

RISA

● El 9º Encuentro Internacional de Clown, uno de los festivales más importantes en su tipo, contará con el talento de artistas de países como Francia, Italia y México, con muestras arriesgadas.

¿DÓNDE Y CUÁNDO? Teatro Helénico. Del 30 de noviembre al 4 de diciembre. Costo $260.

VI • Redacción ¦ Marquesina S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 22 ¦ 11 ¦ 2022
FIESTA CLOWN EL ARTE DE LA
EXPRESIONISMO MEXICANO COLECCIONES EN REVISIÓN
ENTRE ÓPERA Y CLOWN
ARTES VISUALES
FOTOS: CORTESÍA

Piedras y más piedras, el paraíso inhóspito que tanto soñaste, uno de los pocos lugares donde el suelo permanece inmóvil y el camino que recorres no se hunde.

A mis alrededores encontrarás ciudades del pasado; tierras sagradas de los toltecas y de los mexicas. Un volcán construyó el paisaje que me hace único. Artistas y pintores han quedado fascinados y conmovidos con mi naturaleza salvaje y mi espíritu indomable. Diego Rivera se enamoró de mi ecosistema rocoso y me plasmó en un lienzo con sus pinceles y acuarelas; después le siguieron José Clemente Orozco y Gerardo Murillo. La realidad es que no siempre he sido del agrado de todos, aún recuerdo aquella conversa ción entre Luis y su tío.

Luis, que además de arquitecto era ingeniero, extendió su mano en el aire y señaló con el índice todo lo que los rodeaba:

—Mire tío, este lugar que ve aquí, este pedazo de tierra volcánica, este espacio indómito de formas y figuras asimétricas se convertirá muy pronto en el mejor, en el más moderno y en el más elegante fraccionamiento de la Ciudad de México.

Su tío soltó una carcajada: —¡Estás loco de remate, Luis! Ahora sí me hiciste reír con tus ocurrencias. ¿Quién va a querer vivir aquí entre piedras, escarabajos y serpientes? Este sitio está bien para excursiones o para un día de campo, pero no le veo futuro como zona residencial.

—Tío, no puede ser que no se de cuenta del potencial geológico y clima tológico, aquí no hay peligro de inun daciones y temblores, el volcán Xitle se encargó de crear un espacio seguro y de una belleza admirable.

—Luis, lo siento, de verdad, creo que te estás equivocando.

—¿Entonces no va a querer inver tir en el proyecto? Se va a arrepentir, tío. Aunque no lo crea, este lugar les encanta a los muralistas mexicanos, ellos tienen buen gusto, sensibilidad, yo llegué hasta acá gracias a Diego Rivera.

—No coincido Luis, sé que eres muy talentoso, pero es importante que tengas visión y esa solamente te la dará la experiencia.

—A veces la intuición es más impor tante, tío. Los años dirán quién de los dos estaba equivocado.

El tiempo le dio la razón al arquitec to tapatío, me convertí en una de las zo nas más exclusivas de la capital, en uno de los fraccionamientos más admirados e icónicos de México y Luis Barragán, con su estilo y genialidad, se volvió un referente de la arquitectura mexicana, incluso ganaría el prestigioso Premio Pritzker en 1980. Algunos me llaman Pedregal de San Ángel; otros, Jardines del Pedregal. Dicen los que saben que soy un santuario de plantas, un tesoro natural cubierto de lava, un pequeño oasis dentro de una de las ciudades más grandes que existen y el sueño o el capricho de uno de los mejores arqui tectos del mundo.

LUGAR DE PIEDRAS

Un talentoso arquitecto descubre un lugar que lo puede llevar a un rocoso fracaso o a proyectar sus más grandes anhelos

Por Mariola Fernández mariola_f2@yahoo.com.mx @heraldodemexico.com.mx

VII • Mariola Hernández ¦ Relatos SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 22 ¦ 11 ¦ 2022
ILUSTRACIÓN: GUSTAVO A. ORTIZ
VIII MARTES / 22 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.