Edición impresa. Martes 04 de octubre de 2022

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 06 / NO. 1942 MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2022 DAVID HUERTA AUSTERIDAD LIBERA 80 MIL MDP P12 PACTAN PLAN CONTRA LA INFLACION POR NOEMÍ GUTIÉRREZ/P4 DE AQUÍ A FEBRERO, SE REDUCE EL PRECIO DE LA CANASTA BÁSICA 8%, SE CONGELAN LAS CUOTAS DE LAS AUTOPISTAS Y LA TORTILLA MANTIENE COSTO #GOBIERNOEIP #POR MORENA P25 SUECO GANA EL NOBEL DE MEDICINA P30 FOTO: ESPECIAL FOTO: AP #SENADO FOTO: ESPECIAL #SHEINBAUM4TOINFORME #ESTUDIA NEANDERTALES ADIÓS A #Maestro poeta FUENTE: CENTRAL DE INTELIGENCIA POLÍTICA MEJÍA CONCENTRA LA ATENCIÓN EN COAHUILA 92% 6% 2% • ARMANDO GUADIANA • RICARDO MEJÍA • LUIS FERNANDO SALAZAR AVANZA DICTAMEN SOBRE EL EJÉRCITO P6

Sacapuntas

DOS GABINETES, CON CLAUDIA

GOBERNADORES ASISTEN A INFORME

› Por cierto, varios gobernadores, en funciones y electos, acompa ñaron en el Auditorio Nacional a Claudia Sheinbaum: Layda San sores, Evelyn Salgado, Alfonso Durazo, Indira Vizcaíno, Salo món Jara, Mara Lezama, Julio Menchaca y Cuauhtémoc Blan co. Incluso de oposición: Alfre do Del Mazo, Samuel García y Diego Sinhue Rodríguez.

› Además de su gabine te en pleno, la jefa de Go bierno, Claudia Shein baum, fue arropada ayer casi por todo el gabinete presidencial en su men saje por el Cuarto Infor me. Rosa Icela Rodríguez fue como representante del Presidente, pero tam bién asistieron el vocero Jesús Ramírez, Zoé Robledo, Leticia Ramírez, Ariadna Montiel, Delfina Gómez, Alejandra Fraus to Guerrero, Rocío Nahle y Luisa María Alcalde, en tre otros.

MUESTRAN A ADÁN CAMBIOS A MINUTA

GURRÍA SE MUEVE PARA 2024

› Nos cuentan que el ex secretario de la OCDE, José Án gel Gurría, inició un carrusel de en trevistas para posi cionarse como as pirante presidencial. Quiere participar en la contienda del PRI, y ya encontró promotores en ese partido: el líder de los dipu tados tricolores, Rubén Moreira Valdez, quien asegura que en el PAN y en el PRD lo ven como carta fuerte

ARTICULISTA INVITADO

JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA*

Cómo aprender a formar a la juventud

› Como anticipamos en este espa cio, avanza un acuerdo en el Se nado sobre la reforma militar. A la minuta se le hicieron modificacio nes, y, ayer mismo, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, las conoció de viva voz del presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal. La propuesta trae apoyo de parte de la oposición, y es muy probable que hoy se suba al pleno.

QUE AHORA SÍ, VA LA VACUNA PATRIA

› Dicen en el Co nacyt, a cargo de María Elena Ál varez-Buylla, que ahora sí, en diciembre próxi mo, estará lista la vacuna Patria. Du rante la pandemia de COVID-19, el presidente López Obrador instru yó a la funcionaria a crear una fórmula para combatir el vi rus, y ella prometió que la tendría para diciembre de 2021. Lleva un año de retraso.

Filipo II, rey de Macedonia, se distinguió por una trayectoria militar adusta, severa y, en más de las veces, brutal. Hombre de su época, más par de mili tares que de políticos, áspero, compañero de armas y conquistador prag mático. A pesar de muchas características que pudieran presentar al rey macedonio como personaje brutal, no perdió de vista algo relevante para su sucesión: no permitiría que la expansión macedónica en Grecia quedara en manos burdas y tampoco que su hijo Alejandro —el futuro Magno y suce sor— fuera la simple copia de un rey silvestre. No, deseaba que su heredero fuera un gobernante educado sólidamente y formado intelectualmente. No reparó en ponerle como tutor nada menos que a uno de los mayores filóso fos de todos los tiempos, igual de Magno que Alejandro, Aristóteles.

El pasaje antes descrito revela, más allá de los contextos particulares, la importancia en la formación académica, educativa y profesional de la juven tud. Por supuesto, se trata no de generar conquistadores ya nada acordes a esta época a pesar de que aún hay trasnochados que aspiran a serlos—, si no de construir una juventud cuyos fundamentos sean el conocimiento, la educación y la formación intelectual. Esos son los objetivos que persigue y ha procurado durante 35 años el Programa Erasmus, creado en 1987, a ins tancias de la Comisión Europea, para el intercambio cultural y universitario de jóvenes de Europa. En el primer año se beneficiaron 3 mil estudiantes eu ropeos. A la fecha, sus horizontes se han ensanchado más allá de las fron teras europeas y ha atendido a cerca de 13 millones de estudiantes. La edu cación de los jóvenes no escatima presupuestos, y qué mejor ejemplo que Erasmus, que comprende, para 2022-2027, 28 mil millones de euros.

La importancia de la educación de los jóvenes ha sido un tema para la Su prema Corte de Justicia de la Nación. En el Amparo en Revisión 115/2019, la Primera Sala resolvió, entre otros tópicos, lo siguiente: a) la obligación del Estado mexicano de acudir a la asistencia y cooperación internacional, es pecialmente económica y técnica, conforme a la Observación No. 2 del Co mité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas; b) la protección del derecho a la educación inicial de los miembros de las co munidades indígenas que debe atender las particularidades de estos grupos; y, c) la participación activa de las comunidades indígenas mediante el ejerci cio democrático de las consultas para aprobar los programas de estudio.

En fin, enhorabuena por los 35 años de apoyo tangible y notorio que ha brindado a millones de jóvenes en el mundo. Esperemos también que los go bernantes de nuestro país se apliquen en construir verdaderamente un futu ro de excelencia para los jóvenes mexicanos.

*Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

ADRIÁN PALMA

adrian@elheraldodemexico.com

ANDREA

jorge@elheraldodemexico.com

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT

ARMANDO

GASTROLAB

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

CLAUDIA SHEINBAUM
MARTES 04 / 10 / 2022 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
NEWS /
MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
03MARTES / 04 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Reducir el precio de la canasta básica en 8 por ciento, congelar las cuotas de las autopistas, dejar a la Iniciativa Privada los controles sanitarios para facili tar procesos, así como mantener el precio de la tortilla, son parte de las medidas que pactaron el Gobierno federal y un grupo de 15 empresarios del sector alimentario para enfrentar la carestía

En la mañanera, el presiden te Andrés Manuel López Obrador firmó el decreto para el Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía (APECIC), complemen tario al que se presentó en mayo.

Las medidas tendrán vigencia hasta finales de febrero de 2023.

El Presidente agradeció la co laboración voluntaria de un grupo de 15 empresarios, industriales, distribuidores de alimentos y co merciantes como Antonio Suárez, de Tuny; Leovy Carranza, de Pin sa-Dolores; Juan Antonio González, de Maseca; Altagracia Gómez, de Minsa; Daniel Salazar, de Bacho co; Isidro Ávila, de San Juan; Jesús Vizcarra, de Sukarne; Eugenio Ca ballero, de Sigma Alimentos.

También acudieron a Palacio Nacional Guilherme Loureiro y Ja vier Treviño, de Walmart; Ricardo Martín Bringas, de Soriana y Anto nio Chadraui, de Chedraui.

“Hay integrantes de la Iniciativa Privada con dimensión social y cívica, que son hombres de ne gocios, pero también piensan en el pueblo y piensan en nuestro querido México”.

Afirmó que el acuerdo se firmó por consenso, sin imposición ni medida coercitiva, “esto va a te ner un efecto muy positivo, nos va a ayudar, estoy seguro, para ir controlando la inflación”.

Ante empresarios del sector alimentos como atún, tortilla, pollo, huevo, carne de res y de cerdo, y los tres principales distribuidores, López Obrador dijo que la inflación es como un impuesto que afecta a los que menos tienen.

LANZAN MEDIDAS VS.INFLACIÓN

LA META ES BAJAR EL PRECIO DE LA CANASTA BÁSICA

8%, CONGELAR LAS TARIFAS DE LAS AUTOPISTAS Y MANTENER EL COSTO DE LA TORTILLA HASTA FEBRERO

Rogelio Ramírez de la O, se cretario de Hacienda, explicó que con el APECIC se prevé que baje 8 por ciento la canasta básica de 24 productos y que pase de mil 129 a mil 39 pesos (90 pesos menos).

Explicó que el gobierno contu vo la inflación en los energéticos con un subsidio; sin embargo, “el encarecimiento de los productos agrícolas sí ha sido fuertemen

Esto va a tener un efecto muy positivo, nos va a ayudar’

ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO

ACUDEN AL LLAMADO EMPRESARIOS FUERON A LA REUNIÓN CON AMLO.

● Se suspende la revisión a regulación como los aranceles.

● Ello, para que no se encarezca la importación de los alimentos.

● Las empresas se comprometieron a realizar las verificaciones.

● Se busca que los alimentos que se importen sean de alta calidad.

te resentido, esto explica que la contribución de energéticos a la inflación anual de 8.8 por ciento en la primera quincena de septiembre sea de 0.62 puntos porcentuales y la de alimentos, de 4.2 puntos”.

Entre las 10 medidas está otor gar una Licencia Única Universal, “basada en la confianza”, a las empresas firmantes en la que las exime de todo trámite o permiso como los de Senasica y Cofepris, lo que implica que se les confíe la responsabilidad de garantizar que la mercancía cumpla con las normas sanitarias de inocuidad y calidad.

Con el nuevo plan también se suspenderá la revisión de toda regulación como aranceles y las barreras al comercio exterior no arancelarias, para que no se enca rezca la importación e internación de alimentos y su distribución.

● También se perfila fortalecer a la producción nacional.

#AMLOEIP DE FEBRERO, VIGENCIA DEL NUEVO PLAN.28 ● FUERZA. Empresarios de la industria de alimentos y distribuidores asistieron a Palacio Nacional en apoyo al plan contra la carestía.
SUMAN ACUERDOS 1 2 3 4 5
15
FOTO: ESPECIAL
PERFILAN REDUCCIÓN ● PESOS SE PREVÉ QUE BAJE LA CANASTA BÁSICA DE AQUÍ A FEBRERO. 90 ● PRO DUCTOS LA COM PONEN. 24 EL HERALDO DE MÉXICO MARTES / 04 / 10 / 2022 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / ARTURO LÓPEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

ALHAJERO

Difícil lograrmeta, alertan

SE CREA TORMENTA PERFECTA CON CUESTA DE ENERO: ANPEC

El acuerdo complementario al Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) propues to por el gobierno federal, no podrá controlar los precios de los alimentos y reducirlos hasta en 8 por ciento, duran te los próximos cinco meses, porque eso implica “derrotar la cuesta de enero”, asegu ró la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

Cuauhtémoc Rivera, presi dente de la Anpec, opinó que “sin ser ave de mal agüero podemos anticipar que la suerte del PACIC 2 tendrá la misma suerte del primero, pues la fuerza del mercado es incontenible”.

La propuesta del gobierno, detalló, es lograr que algunos productores y distribuidores mediante incentivos, reduz can en 8 por ciento el precio

SIN SER AVE DE MAL AGÜE RO PODE MOS ANTI CIPAR QUE LA SUERTE DEL PACIC 2 SERÁ LA MISMA DEL PRIMERO’.

CUAUHTÉMOC RIVERA PRESIDENTE DE LA ANPEC

de la canasta básica que en el PACIC es de 24 productos básicos que equivalen a mil 39 pesos, hasta el 28 de febrero de 2023.

Sin embargo, Rivera con sideró que al final del año se deja sentir una escalada de aumento de precios, en la mayoría de los productos del mercado que, aunado al sobregiro en el que tradicio nalmente caen los consumi dores, “nos enfrentaremos a una tormenta perfecta que es la llamada cuesta de enero, la cual, en los últimos años, se ha prolongado más allá de dicho mes, convirtiéndose en toda una pendiente anual”.

Por su parte, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) aseguró que la impor tación sin controles sanitarios ni regulatorios podría “abrir la puerta a riesgos innecesarios” a los productos alimenticios en México.

“El CCE trabaja con las au toridades hacendarias para encontrar opciones que eviten afectaciones a la salud y a la economía del sector agroa limentario, al tiempo que se cumple el propósito del PA CIC, de apoyar a las familias”.

60% 43%

MESES, LA VIGENCIA DEL NUEVO PLAN CON LA IP. DE LA PO BLACIÓN EN MÉXICO, VIVE EN POBREZA. DE HOGARES NO LES AL CANZA PARA COMPRAR ALIMENTOS.

UN CAMBIO MUY EXTRAÑO

La división en el grupo parlamentario del PRI que hace pensar que hoy sí podrían obsequiar a Morena los votos para lograr la mayoría calificada

Lo ven venir: Morena podría lograr hoy la mayoría calificada en la nueva propuesta de reforma al quinto transitorio que extiende la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028.

La senadora Nancy de la Sierra, del Grupo Plural, lo manifestó abiertamente en un momento dado: “Creemos que ya tienen los votos...”, por eso esta reunión apresurada.

Noé Castañón, de Movimiento Ciudadano, lo planteó con tintes de sospecha: hay cambios “muy extraños”, con argu mentos simplones. Si se da el cambio en el sentido del voto de algunos senadores, espero sea por “presiones” y no un cambio en sus “convicciones”, que sería aún más grave.

Las palabras del senador naranja llevaban dedicatoria en la reunión de las Comisiones Unidas. Se dirigían a la priista Sylvana Beltrones quien, hace una semana, votó en abs tención, y ayer por la noche no sólo se manifestó a favor con argumentos muy simples, efectivamente de la nueva propuesta presentada por la morenista Lucy Meza sino que pidió ni siquiera se tomara en cuenta la propuesta del bloque de contención.

Posición diametralmente opues ta, por cierto, a la que asumió inme diatamente después la expresiden ta del PRI, Claudia Ruiz Massieu, con un rechazo rotundo a la nueva modificación morenista. Y razones distintas expuso del por qué mante ner su voto en contra, desde la falta de consideraciones para ampliar la temporalidad de las Fuerzas Armadas en las calles y de un diagnóstico del por qué falló la Guardia Nacional, que les permitiera entender la justificación de esta reforma.

Evidencia tan sólo en esa pequeña muestra de la división en el grupo parlamentario del PRI que hace pensar que hoy sí, varios de ellos, podrían obsequiar a Morena los votos que requiere para alcanzar la mayoría calificada.

Voto en abstención, con sustento en lo jurídico e intentando ofrecer un mejor marco de acción para las Fuerzas Armadas, el de Miguel Ángel Mancera, por el PRD. “No estoy en el no por el no”, dijo, pero creo que todavía se podría reforzar más la nueva propuesta.

El senador Eduardo Ramírez presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, ofreció al exjefe de gobierno de la Ciudad de México hacer “un esfuerzo” para incorporar algunos de sus apuntes.

Voto, pues, que también podría llevar a Mancera a mani festarse a favor.

En realidad, de acuerdo a lo sucedido hasta anoche du rante la sesión en Comisiones Unidas, sólo Acción Nacional, Movimiento Ciudadano y el Grupo Plural parecen mantenerse completamente en contra. Y eso, si es que no brinca por ahí alguna sorpresa.

GEMAS: Obsequio del senador Noé Castañón sobre la nueva propuesta de reforma al quinto transitorio: “Es una vil vacilada todo esto”.

MARTHA ANAYA #OPINIÓN
Y eso, si es que no brinca por ahí alguna sorpresa
LOS TROPIEZOS
l Costo del dinero encarece el proceso productivo y los precios: Anpec
l Ello ante la importación sin controles sanitarios ni regulatorios.
l El CCE señaló que se deben evitar riesgos innecesarios a alimentos.
05PAÍSMARTES / 04 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
•••
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA
1 2 3 FOTO: ESPECIAL
#PLANCONTRACARESTÍA
5

TOUCHÉ

EL ROSTRO FEMENINO DEL PAN

No es gratuito que Marko Cortés, presidente de Acción Nacional, venga mencionando a Maru Campos desde hace meses como la aspirante

Maru Campos Galván es, hoy por hoy, el ros tro femenino del Partido Acción Nacio nal. El domingo pasado en el foro donde desfilaron los aspirantes a la candidatura presidencial fue clarísimo el apoyo de mu chos panistas que la vitorearon.

Su carisma y fortaleza, apuntalados por sus resultados como presidenta municipal de Chihuahua, la mantuvieron firme como candidata a la gubernatura del estado, pese a la persecución judicial y mediática que sufrió. Ganó la elección con holgura. Recibió un gobierno endeuda dísimo, en quiebra financiera, irresponsable e indisciplinado administrativamente, por decir lo menos.

Maru Campos logró en un año lo que pensó que tardaría tres: poner orden en la casa. Convenció a los empresarios e industriales para volver a confiar en el gobierno estatal. Man tiene una buena relación con los productores agropecuarios. Realizó una gestión exitosa de la pandemia y mantiene una buena relación con el presidente López Obrador y su gobierno.

No es gratuito que Marko Cortés, presidente de Acción Nacional, la venga mencionando desde hace varios meses como la aspirante femenina a la candidatura presidencial azul en 2024. Maru Campos tuvo una destacada participación en el Foro Cambiemos México, ¡sí hay de otra! Es el primero de varios que realizará el PAN para estrechar lazos con la sociedad civil.

Refuerzan dictamen de milicia

De momento no se ven perfiles de mujeres en el PRI o PRD

Ella habló que vivimos en un Méxi co adormecido al que urge despertar. Vislumbra una crisis económica en el corto plazo y que, sólo con gobiernos humanistas se puede responder ante las catástrofes.

Lanza la alerta para defender al Instituto Nacional Electoral de la tentación autoritaria que hoy vive el país.

Si Morena decide que sea Claudia Sheinbaum su candidata presidencial en 2024, entonces aumentan las posibilidades para que la oposición, junta o por separado, proponga a una mujer también. De momento, no se ven perfiles femeninos en el PRI o PRD para ponerlas frente a Sheinbaum en 2024. En el PAN, aunque hay un par de nombres, Maru Campos lleva la ventaja. La senadora Lily Téllez, quien reveló sus aspiraciones presidenciales, no fue invitada al foro. Kenia López Rabadán ha sido mencionada como posible candidata por el presidente López Obrador. De hecho, ninguna de ellas está en el radar de Marko Cortés.

El camino es largo aún, pero la sucesión ya está en marcha en el oficialismo y la oposición parece despertar tímidamente de su hibernación. No hay tiempo más que perder, sobre todo cuando la alianza opositora hoy parece más muerta que nunca.

BON APPÉTIT

Una vez que Francisco García Cabeza de Vaca dejó la gubernatura y perdió el fuero, en la capital de Tamaulipas renació la esperanza de que el exgobernador Eugenio Hernández sea liberado en breve. ¿Será? ¿Habrá algún enroque?

INCLUYEN UN MAYOR CONTROL LEGISLATIVO Y RECURSOS A POLICÍA

EL GOBIER NO NO TIE NE LA IN TENCIÓN DE CAM BIAR LA ES TRATEGIA DE SEGURI DAD’.

En comisiones, el Senado avaló un nuevo dictamen palomeado por la Secreta ría de Gobernación— sobre las tareas de seguridad pública de las Fuerzas Armadas, en el que se incluyen un fondo presupuestal para fortalecer a policías estatales y muni cipales, así como una comi sión Bicameral con dientes y controles parlamentarios para limitar un posible actuar dis crecional del Ejército y Marina.

La nueva propuesta dividió a la oposición, ya que algunos senadores, como Sylvana Bel trones (PRI), se pronunciaron por avalar el nuevo dicta men. Pero otros legisladores priistas, como Claudia Ruiz Massieu, votaron en contra.

FALTA NEGOCIAR CONSENSO

● Ricardo Monreal aceptó que aún no ha logrado la ma yoría calificada

● Ello, debido a que no todos los partidos han aceptado la propuesta

● La minuta modificada será subida hoy al pleno del Senado

● Si es apro bada, los dipu tados volverán a votar en San Lázaro

Las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos, Segunda, avala ron con 19 votos a favor, 10 en contra y una abstención (Mi guel Mancera) el nuevo dic tamen, por lo que este martes será discutido en el pleno.

Aunque la prórroga de las Fuerzas Armadas en las calles se mantiene hasta 2028, la mo dificación al dictamen incluye la creación de una comisión Bicameral (Senado y Cámara de Diputados) con controles parlamentarios, por lo que el gobierno deberá presentar ante el Legislativo informes semes trales para evaluar los resulta dos de las Fuerzas Armadas.

Dicha comisión tendrá la facultad de llamar a compa recer a los titulares de Segob, Sedena, Marina y Seguridad, quienes presentarán los in formes y señalarán a aquellas entidades donde deje de ser re querida la presencia de las FA.

La minuta incluye un transi torio para que, a partir de 2024, el Ejecutivo establezca un fon do de apoyo a las entidades y municipios destinado al forta lecimiento de sus instituciones de seguridad pública.

● DEBATE. Legisladores integrantes de dos comisiones del Senado avalaron el nuevo documento. MUESTRAN MÚSCULO VOTOS A FAVOR LOGRÓ EL NUEVO PROYECTO. SENADORES VOTARON EN CONTRA.10 ALEJANDRO CACHO
06 PAÍS MARTES / 04 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
#PASAALPLENO
19
#OPINIÓN LEA A VERÓNICA MALO Y ALEJANDRO SÁNCHEZ, EN WEB
CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM / @CACHOPERIODISTA #OPINIÓN

MISIÓN ESPECIAL

#OPINIÓN

BRASIL, LA MONEDA ESTÁ EN EL AIRE

Habrá segunda vuelta entre Lula y Bolsonaro el 30 de octubre. Conviene respetar el principio de no intervención. México siempre lo ha demandado

La historia de Brasil, dicen las académicas Lilia Moritz Schwarcz y Heloisa Murgel Starling, en su libro Brasil, una biografía, es “una larga narrativa de luchas, violencia, reivindicación de autonomía e igualdad, búsqueda de derechos y construcción de ciudadanía”.

Las elecciones directas para Presidente se consagraron apenas en la Constitución de 1988. La democracia brasileña es joven. Luiz Inacio Lula da Silva jugó un papel central en su construcción, a veces en conflicto con otros líderes de izquierda, como Leonel Brizola, Ulysses Guimaraes y Fernando Henrique Cardoso. Todos contra la dictadura militar.

Lula llegó a la presidencia de Brasil en 2002, después de varios intentos. Fue acusado de corrupción en la investigación Lava Jato por el juez Sergio Moro (ahora elegido senador) y encarcelado. Se le liberó y regresó a competir por la Presi dencia del Brasil, enfrentando a más de nueve candidatos, entre ellos al Presidente actual Jair Bolsonaro, militar retirado, considerado de extrema derecha.

Lula tiene más posibilidades, según un primer análisis

El domingo se celebraron elecciones en Brasil, un país/ continente. La contienda fue más cerrada de lo que predecían las encuestas. Lula no alcanzó 50 por ciento de los sufragios emitidos (48 por ciento). El apoyo a Bolsonaro fue mayor al esperado (43 por ciento). La diferencia fue de cinco puntos. Irán a una segunda vuelta el 30 de octubre.

El Partido Liberal (PL), de Bolso naro, tuvo mejores resultados en las elecciones al Congreso. Será la primera fuerza en una Cámara de Diputados y Senado muy fragmentados. En Brasil, el poder del Congreso puede ser superior al del Ejecutivo.

Lo mismo sucedió con las gubernaturas, los candidatos de Bolsonaro ganaron Rio de Janeiro y Minas Gerais en la primera vuelta. El aspirante del PL en Sao Paulo se clasificó primero para la segunda vuelta. Lula y su partido no lograron cambiar a su favor el voto en el sureste brasileño, motor de la economía del país. Su fuerza se concentró en el noreste.

Los candidatos Simone Tenet del PSDB, el partido de Fer nando Henrique Cardoso y Ciro Gomes, de centro izquierda, alcanzaron entre ambos una votación cercana a 7 por ciento Esos votos serán definitivos para Lula o Bolsonaro en la se gunda vuelta. Ambos candidatos han pedido a sus seguidores tiempo para definir a quién apoyarán.

Un primer análisis indica que Lula tiene más posibilida des de ganar la segunda vuelta de las elecciones, pero ya se demostró que las encuestas fallaron, y no extrañaría una sorpresa del voto oculto y evangélico por Bolsonaro.

Si Lula gana, tendrá que negociar su programa con un poderoso Congreso dominado por la oposición y con gober nadores contrarios igualmente empoderados.

En esta lección democrática hay que felicitar al pueblo bra sileño que acudió masivamente a las urnas, en paz y ejerciendo sus derechos. Por lo demás, esperemos los resultados del 30 de octubre. Las felicitaciones inoportunas del Presidente y de Ebrard faltaron al principio de no intervención.

VA

APELACIÓN DE FALLO

● El canciller Marcelo Ebrard anunció que el Gobierno de México apelará el fallo de un juez federal de la Corte de Distrito en Boston, EU, que desechó la demanda contra fabricantes de armas. Esto, para defender la seguridad de los mexicanos, dijo.

REDACCIÓN

● Acudió al Senado a la comisión de Relaciones Exteriores.

● Dialogó con legisla dores sobre la política exterior de México.

● El canciller agradeció la apertura para tratar los temas de agenda.

● Recien temente visitó Japón y Reino Unido.

07PAÍSMARTES / 04 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX AÑOS, EN ELABO RAR LA DEMAN DA. PER SONAS PARTICI PAN EN EL LITIGIO.

FOTO: ESPECIAL
MARTHA.BARCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM / @MARTHA_BARCENA #DESECHANDEMANDA
POR
2 60

l presidente de la Cáma ra de Dipu tados, San tiago Creel Miranda, sostuvo que puede ayudar a hacer tareas de soldado o capitán en las elecciones presidenciales de 2024.

El legislador en diversas oca siones se ha destapado para contender por la candidatura presidencial del PAN rumbo a las elecciones federales. Recien temente dijo que desde que lo postularon líder de San Lázaro ya se sabía de sus aspiraciones.

Ayer también se refirió a por México: “Tenemos confianza en que podamos volver a rear mar la alianza y veremos qué ocurre en los próximos días

En entrevista con El Heraldo de México, dijo que el PRI tiene que definir su postura de si va a apoyar la reforma a la prórroga de las Fuerzas Armadas en las calles. Sostuvo que esperarán a que el Senado resuelva, y con ello el PAN hará una reflexión interna para ver qué sigue.

l diputado federal Juan Carlos Rome ro Hicks aseguró que bus ca la candida tura presidencial por el Partido Acción Nacional (PAN) para 2024. “Estoy para ser soldado, sargento, capitán, teniente co ronel o general, para lo que se necesite”, indicó.

Antes, se refirió a la Alianza Va por México y dijo que en el PRI hay personas nobles y de trayectoria significativamente trascendente, por lo que se debe considerar mantener la alianza.

En entrevista con El Heraldo de México, el legislador indicó que la alianza es poner el interés superior por delante, además de tener una propuesta con miras de elevado propósito, así como buenos perfiles con ética y ho nestidad, trayectoria pública y privadas, además sobretodo el privilegio de servir.

oros como el realizado este domingo sir ven para de cirle a la ciu dadanía que dentro del PAN hay gobiernos exitosos, que pueden compar tir y sumar ideas, con miras a la construcción de un proyecto común para 2024, consideró el gobernador de Yucatán, Mau ricio Vila.

“El PAN tiene gobiernos que son muy exitosos y estos foros lo que nos permite es poder compartir nuestras experien cias, hablar de lo que se está haciendo bien en Yucatán, en Chihuahua, de la experiencia le gislativa... es eso, intercambiar ideas, y que esto, al final, pueda sumar para crear un proyec to para 2024, para que el PAN pueda recuperar la Presidencia de la República”, dijo. En entrevista con Salvador García Soto,

A la Una, de Heraldo Radio, explicó que los tiempos están muy adelantados, sobre todo en Morena y a él, le restan dos años de gobernador.

a goberna dora de Chi huahua, Maru Campos, se dijo lista para encabeza r, desde el Partido Acción Nacional (PAN), la candidatura presiden cial en 2024.

“Yo estoy lista para lo que se necesite. Yo amo a mi estado, a los chihuahuenses y yo voy a estar al pie del cañón hasta el límite de mis fuerzas y capaci dades, pero al final de cuentas si la situación obliga, porque hay veces que la política no te permite darte opción para decir que no. Tienes que salir al frente y decir que sí”, dijo.

Entrevistada en Esta Maña na, en El Heraldo TV, Campos explicó que el pasado foro pa nista sirve para informarles a los mexicanos sobre lo que está pasando al interior del PAN.

Agregó que está adormecido el país y a decir de la goberna dora viene una crisis económica

POR MISAEL ZAVALA REDACCIÓN
08 PAÍS MARTES / 04 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
E F E L #ROMEROHICKS #MARUCAMPOS SOLDADO, AFIRMA ‘EL PAN TIENE ÉXITOS E IDEAS’ ‘ESTOY PARA LO QUE SE NECESITE’ HAY QUE ESTAR LISTOS, SEÑALA
REDACCIÓN
LEVANTAN LA MANO ● DOS LEGISLADORES, UN GOBERNADOR Y UNA MANDATARIA ESTATAL AFIRMAN ESTAR DISPUESTOS A DAR TODO PARA QUE EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL RECUPERE LA SILLA PRESIDENCIAL Y ATIENDA EL INTERÉS SUPERIOR QUE REPRESENTA MÉXICO #PANISTASPARA2024

09PAÍSMARTES / 04 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL ‘Reforma generó inversión’

TERCERA FASE ARRANCA EN ÚLTIMAS 11 ENTIDADES, DESTACA TITULAR DE STPS

Al entrar en vigor la tercera etapa de la reforma laboral en las últimas 11 enti dades del país, la secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde, afirmó que el nuevo modelo laboral ayudó a la estabilidad econó mica y generó mayores inversiones.

7MIL CONTRA TOS COLECTI VOS, LEGITI MADOS.

La nueva etapa abre el paso a los Centros de Conciliación y los Tribuna les Laborales para resolver los conflic tos por medio de la conciliación para ajustarse a las disposiciones del T-MEC.

Hasta ahora, se han destinado 13 mil 500 millones de pesos para creación de instituciones locales y federales.

Alcalde dijo que con esto se culmina la transición al nuevo modelo de justicia en todo el territorio nacional.

INVITADO

NO FUE UN CRIMEN DE ESTADO

Rodríguez Pérez de haber ordenado el homicidio de seis estudiantes; lo que no cuadra, es que fue vinculado a proceso por supuestos vínculos con el crimen organizado y no por homicidio.

¿Cuándo dejaron de investigar y ejercitar acción penal contra los autores mediatos e in mediatos del homicidio masivo? ¿Porqué en su lugar concentrarse en imputar a varios militares y a los encargados en aquel tiempo de procurar justicia en este caso? Murillo Karam está vincu lado a proceso con datos de prueba que dejan mucho que desear, por su probable responsa bilidad al ocultar datos de la investigación sobre los hechos delictivos de la “verdad histórica”.

¿Qué pasó con los 120 responsables pertenecientes a Guerreros Unidos que participaron en los hechos?

• MURILLO KARAM ESTÁ VINCULADO A PROCESO CON DATOS DE PRUEBA QUE DEJAN MUCHO QUE DESEAR, POR SU PROBABLE RESPONSABILIDAD AL OCULTAR DATOS DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE LOS HECHOS DELICTIVOS DE LA “VERDAD HISTÓRICA”

El caso Ayotzinapa no fue un crimen de Estado. Los delitos cometidos, no fueron actos generalizados. Si bien es cierto, dicho crimen fue cometido en contra de muchas víctimas, también lo es que esos actos no fueron realizados de forma sistemática y de acuerdo con una política preconcebida que les hubiera permitido la realización repetida del crimen. Fue un homicidio masivo, que dejó al descubierto la añeja y estrecha relación del go bierno con el crimen organizado en los tres niveles.

Alejandro Encinas, presidente de la Comisión para la Verdad, sobre el Caso Ayotzinapa, ha seña lado que “Fue el Estado”. Acusó al general retirado

83 órdenes de aprehensión fueron giradas, para imputar y vincular a proceso a quienes tu vieron la responsabilidad de investigar y pro curar justicia. Sutentándose en una débil e in verosímil teoría del caso que descansa sobre la propuesta fáctica que los delitos cometidos ese día en Iguala fueron realizados por el Estado.

Claro que deben investigar y castigar a quienes no cumplieron con su obligación de procurar justi cia, que los procesen y condenen si se acredita su responsabilidad penal. ¿Qué pasó con los 120 res ponsables pertenecientes a Guerreros Unidos que participaron en los hechos? Se les ha decretado la libertad por presuntamente haber sido torturados. Solo en nueve de los 120 casos, la CNDH consideró que hubo tortura. Lo anterior, de acuerdo a su propia investigación y el Protocolo de Estambul.

La nueva y absurda verdad de Encinas la basa en testimonios de delincuentes liberados por presuntas torturas. Solicitan y obtienen órdenes de aprehensión para luego desistirse, Encinas y su fiscal especial se enredan. El fiscal especial renun cia. El Presidente le da el espaldarazo a Encinas y al Gertz, que obran en lados diferentes de la historia. Se mete de lleno en el caso como si él fuera un policía, fiscal y juez. Le pide al General Secretario entregar cinco responsables. Son procesados por un tribunal ordinario pero se encuentran en prisión preventiva dentro de una prisión militar. Es y ha sido una absoluta violación al proceso penal.

La única verdad es que los únicos beneficia dos han sido los asesinos de los 43 en libertad y se divierten al ver cómo se confronta la verdad histórica con la nueva verdad del caso Ayotzinapa.

MI

LUCHA, EDUCA, TRANSFORMA

El contexto en el que vive gran parte de la población infantil en México es de oscuridad, generada por la pobreza y la marginación social

Por qué es importante que las niñas, niños y adolescentes estudien?

¿Alguna vez has escuchado el mito de la caverna de Platón?

Plantea la historia de unos hombres que, desde que eran niños, estaban encadena dos al interior de una caverna, donde sólo observaban las sombras que se proyectaban en la pared que estaba frente a ellos y escuchaban ciertos ruidos.

Un día, un hombre logró liberarse y observó por primera vez la naturaleza, animales y a otros humanos, dejándolo sorprendido.

El hombre decidió regresar a la cueva para compartir todo lo que había visto con sus compañeros, pero ellos, que estaban sumidos en la oscuridad y atados con cadenas, no podían creerlo.

El contexto en el que vive gran parte de la población infantil en México es esta oscuridad, caracterizada por la pobreza y la marginación social.

Los fundadores de Utopía A.C. crecieron bajo este contexto, pero al igual que el hombre que salió de la caverna, en 2013, decidieron volver para iluminar la vida de las niñas, niños y adolescentes (NNA) de la colonia Escalerillas, Chimalhuacán, a través del programa de atención “La paz es mi utopía”

Durante la pandemia, fue más necesario reforzar la educación

Éste tiene como objetivo desa rrollar todas las habilidades educa tivas, psicosociales y deportivas de dichos NNA.

La Fundación inició ope raciones debajo de un ár bol ubicado en una comunidad sin servicios públi cos, parques y escuelas, situación que no frenó a sus fundadores para incentivar la educación y el deporte en la comunidad.

En 2016, la Fundación estableció un acuerdo de colaboración con universidad La Salle, campus Nezahualcóyotl, becando a adolescentes para continuar sus estudios de bachillerato y licenciatura.

De esta alianza, en 2021, un joven que trabajaba como recolector de basura logró concluir la licenciatura; actual mente, seis mujeres jóvenes se encuentran estudiando en dicha institución.

Durante la pandemia, cuando más fue necesario reforzar la educación de la población infantil de la zona, en conjunto con Fundación Grupo Andrade, logró transformarse en un Centro Comunitario

Este cuenta con un aula digital, ludoteca, sala de lectura y un espacio para ver películas, brindando atención a 467 niñas, niños y adolescentes.

Trabajar para mejorar la vida de la infancia y de la juven tud que más lo necesitan, en nuestro país, es una utopía que nos sirve como sociedad para seguir caminando hacia el progreso.

¿Te gustaría ser parte de este camino de ayuda?

Te invito a visitar la página www.utopiaac.org para saber cómo puedes contribuir.

l AVANCE. La secretaria del Trabajo dijo que es el cam bio laboral más importante en los últimos 100 años. JOSÉ LAFONTAINE HAMUI DULCE GALINDO VILLA
#LUISAMARÍAALCALDE
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
¿ INSTAGRAM / @FUNDACION GRUPO ANDRADE FACEBOOK / @FUNDACIONGRUPOANDRADE #OPINIÓN TU CAUSA ES
CAUSA #OPINIÓN COLUMNISTA
ABOGADO @JOSE_LAFONTAINE

COLUMNA INVITADA

YOM KIPUR, EL DÍA DEL PERDÓN

Este tiempo de arrepentimiento e introspección es considerado como la última oportunidad del hombre para influir positivamente en el veredicto de Dios

• EN ESTA FECHA SE DEBE PONER ÉNFASIS EN LA HUMILDAD Y EN LA SENCILLEZ, Y ES POR ESTO QUE NO SE UTILIZAN ARTÍCULOS O ZAPATOS DE PIEL, YA QUE EN TIEMPOS ANTIGUOS ESTOS ERAN DE GRAN LUJO

Yom Kipur, el Día del Perdón en la tradición judía, es de penitencia y purificación es piritual y moral. Se celebra después de Rosh Hashaná, el año nuevo judío, en el décimo día del mes de Tishrei.

Los 10 días que transcu rren entre ambas celebracio nes son de gran importancia religiosa, porque, de acuerdo a la tradición, durante este lapso Dios juzga la conducta de cada individuo y otorga su veredicto final en Yom Kipur, cuando los hombres son se llados en el Libro de la Vida o en el de la muerte, según el juicio divino. Es por esto que estos días de arrepentimiento e introspección son considerados como la última oportunidad del hombre para influir positivamente —a través de sus actos— en el veredicto de Dios y evitar que este sea negativo.

Durante Yom Kipur se ayuna de atardecer a atardecer durante un día, y es de especial importancia; su función es purificar el cuerpo y el alma de distracciones y placeres materiales y lograr el acerca miento espiritual del penitente hacia Dios. El origen del ayuno de Yom Kipur es bíblico. El libro de Números (27:9) dice: “Y en el décimo día del séptimo mes, tendrán una convocación sagrada y afligirán sus almas”. Existe otro tipo de restricciones y costumbres que limitan las actividades placenteras en este día solemne. Está prohibido bañarse, realizar el acto sexual e ingerir alimentos y líquidos. Se acostumbra vestir de blanco y cubrir de este color las vestiduras de la sinagoga, ya que éste simboliza limpieza y pureza de espíri tu. Esto proviene probablemente del libro Isaías (1:18: “aunque tus pecados sean como escarlata, serán blancos como la nieve”). En Yom Kipur se debe poner énfasis en la humildad y en la sencillez, y es por esto que no se utilizan artículos o zapatos de piel, ya que en tiempos antiguos estos eran de gran lujo. El individuo pasa todo el día en el templo, en compañía de su familia, orando.

Antes del atardecer al comienzo de Yom Kipur, se recita la ple garia de “Kol Nidre”. Esta hermosa e importante oración invoca la nulificación de juramentos prestados inconsciente o forzadamente alguna vez durante la vida del hombre. Su origen se remonta a los tiempos de la Inquisición, cuando los autos y abjuraciones de fe eran práctica común contra los judíos. A pesar de que en tiempos modernos ya no son muchos los casos en que esto sucede, la plegaria se ha conservado por su enorme belleza y por la profunda fuerza emotiva que ha despertado en las congregaciones judías a través de los siglos. En realidad, “Kol Nidre” es una fórmula legal en la cual los individuos son liberados de este tipo de juramentos y se repite tres veces para que toda la congregación tenga la opor tunidad de escucharla.

En Yom Kipur se lee especialmente el libro bíblico de Jonás, ya que en el se trata uno de los temas de esta festividad: el hombre es capaz de abandonar el camino del mal, aceptar responsabilidad por sus acciones y retornar a Dios. Al finalizar Yom Kipur, al atardecer, se toca el cuerno de carnero o shofar, y con esto se da por terminado el ayuno. Yom Kipur es, en esencia, un rito sagrado de purificación espiritual individual y comunal que concentra la unión espiritual del hombre con Dios y con los demás hombres.

IMSS abre área para trasplantes

BENEFICIARIOS SÓLO ESPERARÁN CINCO DÍAS PARA TENER DONADOR

ALISTAN RÉPLICA EN ESTADOS

l EXPRÉS. Las autoridades garantizan protocolos más eficaces para pacientes.

Para reducir el tiempo en que un pa ciente recibe un trasplante, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha el Centro de Referen cia para Trasplante Renal, en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI.

A través de este centro, en un pro medio de cinco días, los beneficiarios

l La primera etapa de esta estrategia se aplicará en CDMX, More los, Querétaro, Guerrero y Chiapas.

y sus donadores serán sometidos a los protocolos de donación necesarios, que antes podían llevar meses, con lo que se fortalecerá la cultura de la donación en las entidades donde no se cuenta con este beneficio.

La directora de Prestaciones Médi cas, Célida Duque Molina, señaló que en México existe una gran necesidad de trasplantes renales, y sólo en el IMSS hay 66 mil pacientes que están en tera pia sustitutiva de la función renal, ya sea diálisis peritoneal o en hemodiálisis.

BRASIL:

EL ÚLTIMO DIQUE

Entre Lula y Bolsonaro hay un abismo de diferencias políticas, de carácter, de personalidad y éticas también

Las encuestas se equivocaron en Brasil: la que se suponía sería una holgada victoria del candidato de izquierdas Lula da Silva terminó en un justo margen ante el sorprendente desempeño del todavía presi dente Jair Bolsonaro.

Ambos se enfrentarán de nuevo el 30 de octu bre en un duelo de pronóstico reservado, porque claramente las encuestas se han topado con un fenómeno que no es nuevo: ya sea por pena o por maña, muchas personas encuestadas mienten u ocultan deliberadamente su inten ción de voto.

La sociedad y la opinión pública brasileñas están hoy profundamente divididas: a favor del presidente Bol sonaro hay una peculiar coalición de conservadores tradicionales, la extrema derecha, buena parte del gran empresariado y un muy amplio segmento de clase socioeconómica media baja y baja que comparte una profunda religiosidad, en su vertiente evangélica.

Para muestra, un botón: en sus ocho años en la Presidencia, el porcentaje de la población en pobreza se redujo a la mitad, incorporando a de cenas de millones de brasileños pobres a la clase media y haciendo de ellos consumidores que contribuían a un círculo virtuoso de crecimiento económico-creación de empleos-reducción de la pobreza-aumento del consumo-más crecimiento.

Pero sobre Lula pesa la nube de los múltiples escándalos de corrupción que se dieron durante su gobierno, y, sobre todo, en el de su sucesora Dilma Rousseff, quien fue destituida en una ma niobra parlamentaria que a muchos les olió a un golpe de Estado técnico.

Ambos se enfrentarán de de nuevo el 30 de octubre

A esas sospechas contribuyeron después las acusaciones de corrup ción en contra del propio Lula, que aunque terminaron desechadas, lo mantuvieron preso durante casi 20 meses. Oh, casualidad, el juez que ori ginalmente le dictó sentencia, la cual fue revocada por el tribunal supremo.

Entre Lula y Bolsonaro hay un abismo de diferencias políticas, de carácter, de personalidad y, me atrevo a decir, éticas también.

Bolsonaro le ha jugado a ese público durante su gestión, con un discurso de choque y con frontación que enfatiza el rechazo a las minorías y a las “élites”, un tono autoritario/militarista y acciones de gobierno claramente enfocadas al desarrollismo más depredador del medio am biente. Ahí están las cenizas del Amazonas para comprobarlo.

Lula, por su lado, trae a favor los recuerdos de una gestión en la que Brasil pudo combinar altas tasas de crecimiento económico, estabilidad financiera y exitoso combate a la pobreza.

Si Lula se impone el 30 de octubre, podrá revertir no sólo los múltiples daños ocasionados por el todavía Presidente, sino que pondrá un alto a la oleada de candidatos de la extrema derecha populista que han llegado al poder en los últimos años, Trump el más notorio entre ellos. De no ser así, el país más grande de América Latina y una de las principales democracias del mundo estará en riesgo de ser devorada por sus peores enemigos.

TRIBUNA ISRAELÍ*
#OPINIÓN 10 PAÍS MARTES / 04 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX #CENTRODEREFERENCIA
FOTO: ESPECIAL PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR FRIDA VALENCIA
GGUERRA@GCYA.NET / @GABRIELGUERRAC

Pide Zaldívar enfrentar ola antiderechos

El presidente de la Supre ma Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zal dívar, pidió a los universi tarios tener cuidado ante la ola antiderechos que existe, porque a veces se disfraza de oposición política.

Durante la inauguración del 14 Encuentro Universi tario con el Poder Judicial de la Federación, el minis tro aseguró que siempre se deben tener en cuenta los derechos de las mujeres y de personas de la diversidad sexual, porque el discurso de odio, machista y racis ta, no está protegido por la Constitución.

“Ustedes tienen la opor tunidad de adaptarse a este mundo nuevo, este mundo tecnológico, polarizado, post pandemia, y quienes se adapten mejor y entiendan mejor el mundo, eventual mente tendrán éxito.

“Pero hay que tener mu cho cuidado, porque esta mos enfrentando una ola antiderechos, en México y en muchos lugares del mun do, a veces disfrazadas de oposición política y hoy el mundo nos da muestras de que los derechos no son irreversibles, de que nun ca podemos pensar que ya no están en riesgo, de que nunca podemos confiar nos, porque siempre habrá quienes estarán peleando por echarlos para atrás”, enfatizó Zaldívar.

“Para que los derechos humanos no estén en riesgo de retroceder, se requiere que todos y todas ustedes estén alertas para defen derlos, hoy los derechos humanos de las mujeres se defienden de mejor manera, gracias a todas esas perso nas de la marea morada y la marea verde que salen a exigir sus derechos”, dijo el ministro presidente.

l Destacó la labor de las integrantes de las colectivas feministas.

l Celebró que estos movi mientos sean escuchados por los jueces.

l El ministro presidente pidió alejarse de la polarización ideológica.

l Zaldívar dijo que la tolerancia y el respeto siempre son las bases para avanzar.

l VALORES. Agradeció la labor de co lectivos de las mareas verde y morada.

EL PRESIDENTE DE LA SCJN LLAMÓ A IDENTIFICAR ESTE FENÓMENO QUE ‘SE DISFRAZA DE OPOSICIÓN’
11PAÍSMARTES / 04 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2 3 4
#PROMUJERES
FOTO: ESPECIAL

● Sheinbaum, su gabinete y Rosa Icela Ro dríguez, titular de la SSPC.

● Invitados: Jesús Ramírez, Alejandro Murat y Delfina Gómez.

● Afuera se realizó una batucada y presentaron danzas típicas.

La jefa de Gobier no de la CDMX, Claudia Shein baum, presen tó su Cuarto In forme ante un Auditorio Nacional lleno, donde reveló que, a través de la fórmula de austeridad republicana, han liberado 80 mil millones de pesos.

Acompañada en el escenario por todo su gabinete y la secre taria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, la mandataria capitalina señaló que este monto ha sido destinado para obra y bienestar.

“La fórmula de austeridad re publicana, que consiste en acabar con privilegios de altos funciona rios, erradicar la corrupción, nos ha permitido liberar en cuatro años cerca de 80 mil millones de pe sos que hoy están invertidos en obra pública y programas para el bienestar”, destacó ante 13 gober nadores y gobernadoras, así como miembros del gabinete federal.

En este ejercicio de rendición de cuentas, que duró 64 minutos, Sheinbaum destacó que, en mate ria de seguridad, 16 delitos de alto impacto han tenido reducciones en el periodo que comprende de enero a septiembre de 2022, en compa ración con el mismo lapso de 2019.

DESTACA AHORROS

POR 80 MMDP

SHEINBAUM INFORMÓ QUE LOS RECURSOS

LIBERADOS POR LA AUSTERIDAD SE INVIRTIERON EN OBRA PÚBLICA

“En promedio, una reducción de 54 por ciento en todos los delitos de alto impacto. La ciudad pasó de ser la entidad número ocho al

número 15 con mayor número de homicidios; del 11 al 24 en homici dios por cada 100 mil habitantes. Cuando llegamos al gobierno, tres

● MIL INVITA

Hemos hecho historia, estamos haciendo historia y los convoco a que, juntos y juntas, sigamos haciendo historia

alcaldías estaban entre los 20 mu nicipios más violentos del país; hoy no hay ninguna”, subrayó.

Destacó el trabajo en el Metro: siete obras trascendentales se llevan a cabo, una de ellas la re habilitación integral de la Línea 1.

Y aunque se tenía previsto que la primera etapa —que es de Pantitlán a Salto del Agua— concluya en marzo de 2023, Sheinbaum prome tió que se culminará un mes antes.

En materia medioambiental presumió que se han sembrado más de 34 millones de árboles y plantas, casi 10 veces más que en los seis años del gobierno anterior.

Al concluir su discurso, ase guró que ser gobernante de la 4T

HABRÁ UN CENTRO DE COMANDO

SE VA A INSTALAR EN

C5, CON

DE

REHABILITARON, ABRIERON Y CREA RON 16 PARQUES EN LA CIUDAD.

SHEINBAUM DES TACÓ LA PLANTA DE BIODIÉSEL EN LA CEDA.

EN MOVILIDAD,

POR CARLOS NAVARRO Y CINTHYA STETTIN BIEN ARROPADA CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO
EL HERALDO DE MÉXICO MARTES / 04 / 10 / 2022 COEDITORA: LIZETH GÓMEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN FOTO: ESPECIAL
#CUARTOINFORME
1 1 2 3 2 3
Y CONTROL PARA LAS LÍNEAS 1 A 6.
EL
MO NITORES
ÚLTIMA GENERACIÓN.
RE CORDÓ LA ADQUISI CIÓN DE UNIDADES PARA TROLEBÚS. RINDE CUENTAS 1 2 3 4 5
VECES LE APLAUDIE RON A LA MANDATARIA.
DOS, EN EL COLOSO DE REFORMA. 62 10

conlleva mayor responsabilidad.

“Ser gobernante de la 4T tie ne además una responsabilidad mayor, mostrar a las y los niños y jóvenes que el camino de tender a la mano al más débil como forma de vida siempre será mejor que aplastar al otro para crecer, que pasar por encima de los demás no es lo que lleva a la vida digna y feliz, sino dar siempre la mano para que nadie se quede atrás”, remató.

BATUCADA, BAILE Y CANTO

En las escalinatas del Auditorio Nacional se vivió una fiesta, miles se dieron cita para refrendar su apoyo a Claudia Sheinbaum.

Vecinos y simpatizantes de las 16 alcaldías llevaron batucada, in cluso bailes típicos como la “Danza de los Viejitos”.

Al medio día, Sheinbaum Pardo arribó al Coloso de Reforma y fue recibida con los vitoreos: “¡Presi denta, presidenta!”.

El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, reconoció que “hay re sultados positivos” en la capital como parte del trabajo en equipo.

Clara Brugada, titular de Iztapa lapa, resaltó que Sheinbaum ha lo grado consolidar la lucha contra las desigualdades. “Las combate todo el día, y ha avanzado en temas im portantes como seguridad”, dijo

IMPULSA GENERACIÓN DE EMPLEOS

ES LA ENTIDAD CON MÁS CREACIÓN DE PLAZAS: JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ

La Ciudad de Mé xico, por cuarto mes consecuti vo, en términos de empleo for mal, fue la enti dad que más aportó a la genera ción de empleo a nivel nacional.

Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Trabajo y Fomento del Empleo (STYFE), José Luis Ro dríguez Díaz de León en el Cuarto Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum.

Asimismo, apuntó que en seis de los nueve sectores ya se supera el número de personas trabajado ras registradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), esto previo a la pandemia.

Refirió que en este año se han abierto 13 mil 897 nuevos negocios de bajo impacto, lo que representa la creación de 134 mil 574 puestos de trabajo.

En el documento, entregado en septiembre pasado por el se cretario de gobierno, Martí Batres, se expone que la capital, de julio 2021 a julio 2022, fue la entidad que ha generado el mayor número de puestos de trabajo, por encima de 107 mil según los registros del Seguro Social.

En el primer trimestre de 2022 la Inversión Extranjera Directa (IED) en la ciudad fue de siete mil 973.2 millones de dólares; lo que significa “41 por ciento de toda la inversión recibida en el país y un máximo histórico para la capital”.

Se especifica que de ese total de inversiones recibidas, 69 por ciento son nuevas inversiones y 28.3 por ciento son reinversión de utilidades, “signo de la confian za que tienen los inversionistas en el país y en la CDMX”.

EXHIBE MEJORAS

1

● Cons trucción, servicios y comercio, en recupera ción.

● Para mer cados pú blicos habrá mil mdp.

POLITEIA

EL COLEGA LUJAMBIO

@FERDOVAL

Creía que aquellas democracias que no dan resultados se convierten en un caldo de cultivo propicio para liderazgos mesiánicos y antipolíticos

• ALONSO, COMO APASIONADO DE LA HISTORIA, SABÍA TAMBIÉN EL ROL QUE JUEGAN LOS HOMBRES EXCEPCIONALES EN COYUNTURAS CRÍTICAS. ADMIRABA MUY PARTICULARMENTE A DOS PERSONAJES: MANUEL GÓMEZ MORIN Y ADOLFO CHRISTLIEB IBARROLA

El pasado 25 de septiem bre se cumplieron 10 años del fallecimiento de Alonso Lujambio Irazábal, muy des tacado politólogo y servidor público.

Pocos como Lujambio han estudiado con tanta profundidad y precisión el proceso de transición a la democracia que vivió nuestro país a finales del siglo pasado e inicios del presente.

190● MIL CRÉDI TOS PARA EL BIENESTAR, ENTREGADOS.

Lujambio analizó con detalle los arreglos insti tucionales, las reglas del juego, los mecanismos de representación, la dinámica del poder, la responsabilidad de los políticos y las estrategias de los partidos.

Alonso fue también un protagonista de este proceso. Fue consejero del Instituto Federal Electoral, el actual INE, cuando inauguró su autonomía y organizó las elecciones que dieron paso a la alternancia.

Posteriormente fue presidente del Instituto de Acceso a la Información Pública, otra institución de la nueva democracia mexicana encargada de velar por la transparencia.

2● MIL MI LLONES DE PESOS, DE INVERSIÓN.

En abril de 2009 llegó a la Secretaría de Educación Pública, desde donde impulsó la evaluación magisterial y la participación de los padres de familia en el proceso educativo. Falleció a los pocos días de tomar protesta como senador de la República.

Como experto en diseño institucional, Lujambio conocía los incentivos y efectos que se generan a partir de las reglas del juego vigentes.

Pero como apasionado de la historia, sabía también el rol que juegan los hombres excepcionales en coyunturas críticas. Admi raba muy particularmente a dos personajes: Manuel Gómez Morin y Adolfo Christlieb Ibarrola. Del primero subrayaba su apuesta civilizatoria por la política; del segundo, la capacidad de diálogo y negociación en un entorno hostil.

Lujambio fue un gran estudioso del Partido Acción Nacional. Consideraba que el PAN había logrado la hazaña de democratizar y derrotar al sistema autoritario más longevo del siglo XX.

Esta democratización se produjo a través de la promoción de reformas graduales, mediante una estrategia de diálogo vinculado a resultados, y a través de la apuesta municipalista y federalista que él bautizó como “de la periferia hacia el centro”.

Lujambio buscaba un diseño institucional para una democracia civilizada y socialmente útil; creía que aquellas democracias que no dan resultados se convierten en un caldo de cultivo propicio para liderazgos mesiánicos y antipolíticos que, tarde o temprano, terminan en el autoritarismo.

Alonso se refería a sus alumnos como “colegas”. A una década de su partida, hoy recordamos con cariño al colega Lujambio, al profesor magistral y exigente, al académico riguroso y obsesivo, al político negociador e inteligente.

Vaya desde aquí un recuerdo emocionado a un hombre que, desde las ideas y desde la acción, hizo enormes aportaciones a la vida pública de México.

*POLITÓLOGO FERNANDO RODRÍGUEZ DOVAL* ● CUMPLE. El secretario del Trabajo acudirá al Congreso como parte de la Glosa. FOTO: ESPECIAL FOTO: ANTONIO NAVA ASIMISMO, RECOR DÓ LOS APOYOS A ESCUELAS Y LAS BECAS A MENORES.
13CDMXMARTES / 04 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX #OPINIÓN
#RESULTADOS
2
FOTO: ESPECIAL
6

APRENDIZAJES DESDE LA DIRECCIÓN

Editorial El Heraldo

“Un directivo sin claridad se extra vía, sin disciplina se agota, sin inte gridad se destru ye, sin visión se atrasa y sin recur sos no puede”.

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA

@ACCRESPONSABLE

GUÍA PARA EL REENCUENTRO EN MÉXICO

La buena noticia es que permanecen mecanismos para superar las visiones de un solo hombre

RESILIENCIA DEMOCRÁTICA

La democracia global se ha ido erosionando paulatinamente a partir de la polarización y el encono social

Hace unas semanas, Michelle Bachelet —expresidenta de Chile y excomisionada de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos— dio un mensa je preocupante sobre el estado de la democracia y los derechos humanos en el mundo, y citó algunos resul tados del Informe V-Dem 2022 del que se concluye que durante 2021 el nivel de democracia que disfruta ba el ciudadano global promedio se había reducido a niveles de 1989

Se han consolidado más dictaduras que democra cias en el mundo, por lo que durante los últimos 30 años se ha registrado un retroceso democrático en distintas regiones, América Latina y el Caribe entre ellas (https://bit.ly/3SmA1St). Al cierre de 2021, 33 países que en conjunto sumaban 36 por ciento de la po blación mundial, estaban inmersos en procesos de autocratización y tan sólo en 2021 hubo cinco golpes militares, así como un autogolpe de Estado, situación insólita al menos durante las últimas dos décadas.

ello, tenemos que no se han regis trado avances democratizadores relevantes; de modo que al cierre de 2021 había 89 democracias y 90 autocracias en el mundo.

El informe señala que la demo cracia global se ha ido erosionando paulatinamente a partir de la polari zación y el encono social, fenóme nos perniciosos que han favorecido tanto a líderes como a movimientos populistas, los cuales a partir de la desinformación y el uso faccioso o malintencionado de noticias falsas han logrado trastocar la opinión pública. Las redes sociales se usan para difundir noticias falsas, teorías conspiratorias, narrativas anti-de rechos o de exclusión, así como discursos de odio contra distintos grupos históri camente discriminados, por lo que se ha creado un terreno fértil para la desconfianza ciudadana contra sus instituciones.

“Es necesario diseñar y promover estrategias educativas para concientizar e incentivar a la población en la vida pública del país”.

El informe aludido señala que las democracias liberales habían alcanzado su punto máximo en 2012 cuando 42 países tenían ese régi men político, sin embargo, en 2021 sólo 34 países —con apenas 13 por ciento de la población mundial– po dían considerarse como regímenes democráticos, además hubo un incremento de 25 a 30 autocracias cerradas, lo cual evidencia una tendencia a instaurar ese tipo de regímenes en el mundo, y aunado a

Frente a ello, es nece sario diseñar y promover estrategias educativas para concientizar e incentivar a la población en la vida pública del país y, tal como lo han propuesto diversos especialistas, es necesario que contemos con meca nismos de resiliencia democrática, entendida como la capacidad que tiene un régimen político para res ponder adecuadamente a los nuevos desafíos sin olvidar sus cualidades democráticas.

Habrá que redoblar esfuerzos para evitar que el malestar en democracia se convierta en un malestar con la democracia, sobre todo cuando las personas se sienten ignoradas o desilusionadas, como si la democracia per se fuese culpable de la coyuntura, la cual responde a los procesos de autocratización registrados en distintas regiones del planeta

● El guitarrista de Rammstein, Richard Z. Kruspe, sorprendió a fanáticos que estaban en el Zócalo, pues tocó con su instrumento algunas canciones; la banda tiene hoy su último concierto.

México vive una polarización inédita. El Supremo Poder Pola rizador ejerce su estridencia con visiones entre buenos y malos, fifís y pobres, liberales y con servadores, aliados y enemigos. Si algo ha sabido hacer nuestro Presidente es montar un falso de bate en donde todo lo que está de su lado es lo correcto, y lo demás tiene como destino el basurero de la historia.

Sí: somos un país plural, y es natural tener divergencias sobre qué deseamos y cómo alcanzarlo. Ese no es el problema.

Lo peligroso es cuando el grupo gobernante se asume como escribano de la historia y salvación única de la patria, pre sumiendo una falsa superioridad moral que divide y lastima.

MORENA Y EL JUEGO DE LAS CONSULTAS

● En el enfrentamiento de Niebla Roja contra Dulce Gardenia, éste úl timo tuvo convulsiones y, cuando el cuerpo médico lo auxiliaba, Niebla Roja lanzó una patada y el réferi lo alejó.

La consulta que pretende realizar Morena, a través de la Secretaría de Gobernación, no es legítima

Por más de 16 años, el hoy pre sidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, hizo par te de su eterna campaña, conde nar la militarización del país

● Luego de sufrir una le sión en el ojo por intentar ayudar a alguien en una balacera, Alfredo Adame fue exhibido en video al agredir a quien lo dejó en el piso, cuando dijo no haber sido agresivo.

Ahora en el poder, extra ñamente cambió de opinión e impulsa una estrategia que criticó y satanizó; al parecer, el titular del Ejecutivo traicionó a quienes votaron por él, e iban en contra de que la milicia siguiera en las calles.

Tal y como en su tiempo lo hizo Hitler, López Obrador pro mueve la propaganda de odio y tiene toda la intención de destruir las estructuras democráticas de

EL BUENO EL MALO EL FEO
MARTES / 04 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
14

Ya hemos vivido episodios de división que han costado millo nes de vidas y décadas perdidas, como la Guerra de Reforma (1857-1861), la segunda inter vención francesa (1862-1867), la Guerra de los Religioneros (18731876), la Revolución (1910-1921), o la Guerra Cristera (1926-1929).

Pero, a diferencia de éstos, en donde la religión, la amenaza ex tranjera o la injusticia motivaban el desencuentro, la polarización de hoy está basada en la mentira, el oportunismo político y la destrucción institucional.

Para muestra está el recital mañanero desde donde se alienta la po larización para adquirir adeptos desinformados y molestos, o los progra mas sociales secuestra dos por la manipulación electorera.

valores, sabiendo que para alcan zar los acuerdos sociales, hay que partir de reconocer lo común, para atender lo que es divergente.

Cuando se anula la disposición de identificar y construir en torno a lo común, la posibilidad de acuerdos es inexistente.

Por ello planteo una guía mí nima para el reencuentro con los valores democráticos:

1. Asumir nuestra responsabi lidad como ciudadanos libres y pensantes.

“Lo peligroso es cuando el grupo gobernante se asume como escribano de la historia, presumiendo una falsa superioridad moral que divide”.

También están las alianzas a conveniencia, la ruptura insti tucional, y los arreglos con el crimen organizado.

La buena noticia es que, toda vía, permanecen mecanismos para superar las visiones de un solo hombre.

Los sistemas democráticos están diseñados para que las diferencias puedan resolverse mediante deliberación, debate, participación electoral y repre sentación en el Poder Legislativo.

Lo que propongo es el reen cuentro con la democracia y sus

la nación para así tener el poder absoluto, como en su tiempo lo tuvo el führer en una Alemania devastada por la Primera Guerra Mundial y una economía que, a nivel global, cada día empobrecía a la gente.

Ahora el líder moral de Mo rena desmantela instituciones e impulsa la militarización, misma que es la prueba incuestionable del fracaso de su estrategia de seguridad “abrazos, no balazos”, como parte de su plan inició con enviar su propuesta al Senado de la República, para que de manera obediente su mayoría lo aprobara.

Al ver que no funcio nó su estrategia en la Cámara Alta donde no se aprobó el dictamen que proponía la prolongación del Ejército en activida des de seguridad pública hasta 2028, cuando ese nunca fue el propósito de la creación de la Guardia Nacional.

EL DIABLO ESTÁ EN LOS DETALLES...

2. Reflexionar sobre lo que nos es común; menos mañaneras, más lectura y crítica.

3. Perder el miedo al debate, desde las mesas de los hogares hasta los medios y las redes.

4. Participar dentro y fuera de los partidos, para exigirles congruen cia con alternativas políticas viables, competitivas y ganadoras.

5. Alzar la voz para que el Supremo Poder Polarizador nos escuche claro y fuerte.

Si empezamos por algo peque ño hoy, la suma del mañana será un alud imparable.

De esta manera dejaremos atrás la mentira, manipulación y destrucción, para reencontrarnos nuevamente.

CUMULONIMBOS “El último grado de perversidad es hacer servir las leyes para la injusticia”, Voltaire.

las consultas. Pero al no lograr su meta, ahora el titular del Ejecu tivo federal, busca a toda costa cumplir su objetivo y quiere pro mover una de sus famosas con sultas, donde busca, nuevamente, polarizar el país, convenciendo a los mexicanos que las Fuerzas Armadas deberían mantenerse en las calles, haciendo labor de seguridad pública hasta 2028, cuando sabe perfectamente que eso no está en lo aprobado para la creación de la Guardia Nacional, hace más de dos años.

“No hay nada en contra de nuestras Fuerzas Armadas, para ellas todo el reconocimiento y respeto, mismo que les ha perdido el Presidente”.

Y no hay nada en contra de nuestras Fuerzas Armadas, todo lo contrario, para ellas todo el reconocimiento y respeto, mismo que les ha perdido el Presidente, haciéndoles cargos de responsa bilidades que no están en su natu raleza, pero hoy el mandatario los quiere meter en su juego de

El anuncio realizado por el Presidente de la República es otro fraude más, su “ejercicio participativo” sobre cuestio nar el tiempo en que las Fuerzas Armadas estén en las calles y que reali cen tareas de seguridad pública, es otra violación más a la Constitución, porque no permite una consulta popular para la Guardia Nacional y sólo le quiso cambiar de nombre.

La consulta que pretende realizar Morena, a través de la Secretaría de Gobernación, no es legítima sólo es una más de la ilegalidad absoluta en todos los actos que ha hecho este gobierno y del partido en el poder, para pasar por encima de la ley.

“En 2016, la FIFA anunció que aumentaría los partidos de 64 a 80 a partir del Mundial de 2026. Fue una decisión financiera”.

El crecimiento de los mercados de carbono se dis paró recientemente por la necesidad de gestionar la crisis climática, pero también por la adopción de las empresas de principios Ambientales, So ciales y de Gobernanza (ASG). Así, los mercados voluntarios de carbono alcanzaron mil millones de dólares en 2021; en 2020, valían 306 millones. Los deportes no están ausentes en este movimiento: Qatar se comprometió a organizar la primera Copa del Mundo (CM) neutra en carbono (o de cero emisiones netas, o net-zero) de la historia en 2022.

Para bien o para mal, los créditos de carbono se convirtieron en la solución a la que recurren innumerables entidades privadas para alcan zar objetivos climáticos. Sin embargo, llama la atención que muchas de esas entidades recu rren a estas compensaciones en lugar de redu cir sus propias emisiones —cuando lo primero debería de ser complementario a lo segundo—. Además, se esperaría que una organización que toma en serio sus compromisos climáti cos alineara sus decisiones de negocio a éstos. Lamentablemente, esto no es práctica común en muchos sectores, y tampoco en el deporte.

Lo que nos lleva de regreso a la FIFA y a la CM 2022. Qatar publicó recientemente el inventario de carbono —base de datos detallando las emi siones de gases de efecto invernadero del even to— y fue criticado por activistas por omitirlas. Al momento, según el sitio web del anfitrión, serán de tres mil 63 millones de toneladas de unidades equivalentes de CO2. De éstas, los viajes aéreos internacionales son responsables de 52 por ciento.

¿Cómo se organizará entonces un Mundial net-zero? Con compensaciones de carbono, por supuesto. Qatar llegó a un acuerdo para la en trega de 1.8 millones de toneladas de créditos de carbono. En caso de que se haga uso, el evento estaría reduciendo sólo 1.76 millones de toneladas de emisiones, y compensando, o pagando, por las 1.8 millones de toneladas restantes. Siendo justos, como ya mencionamos, más de la mi tad de las emisiones provendrían del transpor te aéreo —un sector difícil de descarbonizar—.

La CM de 2026 será organizada por los tres países de América del Norte y un territorio más extenso requerirá necesariamente de más viajes. La fase de preparación tendrá probablemente una menor huella medioambiental, ya que la mayoría de las ciudades anfitrionas, sino todas, tienen ya una sede apropiada para un Mundial. Sin embargo, la ausencia de tener que construir estadios en 2026 difícilmente compensaría por las emisiones extras derivadas de 16 partidos más y las mayores distancias recorridas entre sedes. En resumen, neutralizar la huella de car bono de este evento será complejo, y más aún sin un uso considerable de compensaciones.

Por otro lado, la FIFA se comprometió a alcanzar las cero emisiones netas para 2040, pero hacen fal ta compromisos respaldados por estrategias reales e integrales y, más aún, que todas las decisiones de negocio que se tomen sean coherentes con éstos.

El tiempo y la investigación ayudarán a revelar la calidad de los créditos de carbono en Qatar. Su validez contribuirá en gran medida a garantizar que el Mundial sea realmente net-zero, pero es algo a tener en cuenta cuando oigamos dicha frase. Como dice el viejo axioma: El diablo está en los detalles

...La FIFA y los compromisos climáticos juegan en la misma cancha, pues Qatar prometió tener la primera Copa del Mundo que será neutra en carbono
15

El flujo de las remesas se desaceleró, en agosto de este año, al sumar cinco mil 122 millones de dólares, cifra 3.3 por ciento nominal menor al registro observado en julio previo, según ci fras del Banco de México (Banxico).

En el séptimo mes del año, los flujos de dinero que llegaron a las familias mexicanas habían con tabilizado cinco mil 297 millones de dólares.

Guillermina Rodríguez, subdi rectora de estudios económicos de Citibanamex, aseguró que hay una desaceleración de las remesas por las expectativas de menor creci miento de Estados Unidos (EU).

“Nosotros estamos previendo que va a crecer menos de dos por ciento este año”, aseveró.

Agregó que en 2020 y 2021 hubo más recursos por los apoyos fis cales en Estados Unidos, incluidas las familias de migrantes.

Además de que muchas per sonas en México, ante las nece

1

● Prevén que México reciba 58 mil millones de dólares.

2

● El envío promedio en agosto fue de 390 dólares.

3

● En otros países de Latinoamé rica también hay baja de envíos.

#ENAGOSTO

REMESAS DESACELERAN

ANALISTAS EXPONEN QUE YA SE REFLEJA UN MENOR CRECIMIENTO EN EU

sidades de recursos, recibieron más recursos de sus migrantes.

Marcos Daniel Arias Nivelo, ana lista Económico de Grupo Finan ciero Monex, dijo que en agosto se rompió con la inercia acelerada de

crecimiento que se había materia lizado en los pasados cinco meses, lo que responde a la inflación y a la erosión del ingreso en EU, don de se ubica el mayor número de connacionales en el extranjero.

● MILLONES DE FAMILIAS SON BENE FICIADAS.

Gabriela Siller, directora de Aná lisis Económico de Grupo Finan ciero Base, comentó que debido a que se ha elevado el riesgo de una recesión económica en Estados Unidos, los trabajadores deciden ser “más cautelosos” con el envío de remesas, ante la posibilidad de que se observe una afectación de sus ingresos durante los últimos meses de 2022 o en los primeros meses de 2023.

Para México, el potencia de las remesas es de 4 por ciento del PIB, 6.2% del consumo privado y re presenta 1.6 veces de la Inversión Extranjera Directa que se recibe; 1.8 veces de las exportaciones petroleras y 2.6 veces el turismo.

Banxico informó que de enero a agosto, el flujo de remesas a Mé xico acumuló 37 mil 934 millones de dólares, un incremento anual de 15.2 por ciento.

Juan José Li Ng, economista Se nior en México de BBVA Research, refirió que Guatemala, Honduras, Nicaragua y Brasil presentan un mejor desempeño que México en la recepción de remesas.

La inflación es el impuesto más depredatorio que todos lo pagamos, ahí nadie nos podemos escapar”.

VICENTE
INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 45,429.75 1.80 FTSE BIVA 946.63 1.70 DOW JONES 29,490.89 2.66 NASDAQ 10,815.43 2.27 BOVESPA 116,134.46 5.54 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 9.5366 0.0016 CETES 28 DÍAS 9.2500 0.6400 TIPO DE CAMBIOÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 20.5500 0.29 DÓLAR AL MAYOREO 20.0370 0.45 DÓLAR FIX 20.0008 0.46 EURO 19.7000 0.10 LIBRA 22.6900 1.20 GANADORAS GMEXICO B 7.49 BSMX B 6.23 PE&OLES * 5.79 PERDEDORAS LASITE B-1 26.36 VALUEGF O 10.82 AZTECA CPO 5.27
5
LA FRASE DEL DÍA
YÁÑEZ / PRESIDENTE EJECUTIVO DE LA ANTAD
ES UN GRAN APOYO GRÁFICO: ZAAID YAMAMOTO

MIL 415 ACCIDENTES VIALES EN MÉXICO, DURANTE 2021.

Sin frenado emiten NOM

MIL MUERTES AL AÑO SE REGISTRAN EN EL PAÍS POR ACCIDENTES DE AUTOS.

ACTUALIZAN NORMA DE SEGURIDAD SIN EL FRENO DE EMERGENCIA

CAMBIOS EN LOS AUTOS

Sin embargo, algunos dis positivos de seguridad, así como sus especificaciones correspondientes entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2024, pero quedan excluidos los autos modelo 2024 y an teriores, de su uso obligatorio.

INSABI REACTIVA INVERSIÓN

MIL PERSONAS RESULTAN CON LESIONES POR CHOQUES DE VEHÍCULOS.

El gobierno federal, en con junto con las empresas y or ganismos de la sociedad civil, actualizaron la Norma Oficial Mexicana NOM-194-SE-2021, de dispositivos de seguridad para vehículos ligeros nuevos, pero no incluyeron la obliga ción de instalar el Frenado Au tónomo de Emergencia (AEB).

Este lunes, la Secretaría de Economía publicó la ac tualización de esta NOM que llevaba más de año y medio en consultas y definiciones entre el gobierno, las agencias favor de la seguridad vial y las empresas.

La norma entrará en vigor en 180 días naturales, a partir del día siguiente de su publi cación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), y a su entrada en vigor cancelará la NOM-194-SCFI-2015, que fue publicada en el DOF el 9 de mayo de 2016.

● El Frenado Autónomo de Emer gencia sólo será opcional para los fabricantes.

Dentro de estos disposi tivos de seguridad también quedaron excluidos el Con trol Electrónico de Estabili dad (ESC) y los Anclajes de Sistemas de Retención Infantil (ISOFIX o Latch).

Alejandro Furas, secretario general de Latin NCAP, ex puso que México debió haber incluido como obligación de las marcas, que sus autos se comercialicen con el Frenado Autónomo de Emergencia.

● El Control Electrónico de Estabili dad va a ser obligatorio para las marcas en 2024.

Este sistema se activa cuando los sensores del auto detectan un obstáculo apro ximarse y el auto frena con autonomía del conductor, un esfuerzo de evitar colisiones por distracciones de los ope radores de los autos.

Furas aseguró que el siste ma de frenado es obligatorio en los países desarrollados y aquí el gobierno cedió a las peticiones de la industria.

“Todo eso fue denostado por la industria y removido, y Economía cedió”, expuso.

El mayor reciclador de acero en el país invertirá 12 mil millones de pesos para ampliar su producción en un millón de toneladas al año

Una vez que habría pasado lo peor de la pan demia y ante los rezagos en materia de consultas, estudios e intervenciones qui rúrgicas, el Instituto de Salud para el Bien estar (Insabi) reactivará sus inversiones.

Por lo pronto, en la última parte del año, la entidad al frente de Juan Antonio Ferrer Aguilar anunció una inversión de 920 millones de pesos para la adquisición de equipo médico, de laboratorio, instrumental y mobiliario, de primer nivel para el Hospital General de Querétaro.

La intención es que dicho nosocomio sea referente na cional en materia de salud y se pretende convertirlo en una opción real de atención a las necesidades de salud de los mexicanos de escasos recursos, no sólo de Querétaro, sino de otros estados vecinos.

En dicha inversión también ha estado atento el goberna dor del estado, Mauricio Kuri González, quien dijo que con esa inversión, Querétaro tiene que ser un centro de atención médica regional, ya que se contará con aparatos de última generación que no existen en otras partes del país.

FRENOS CON SENSOR

● El sistema de frenado se utiliza para la protección del peatón.

● Latin NCAP dijo que el gobierno cedió a la presión de las armadoras.

● Las empresas indican que el sistema aumenta el costo de los autos

Van a destinar 920 mdp en el Hospital General de Querétaro

Y bueno, dentro de la infraestructura para equipar al hospital en cuestión está un resonador mag nético que permitirá reducir el tiempo de los estudios hasta 50 por ciento y hacer escaneo, tanto 2D como 3D; camas clínicas de múltiples posi ciones para terapia intensiva, con alarma y sensores integrados; un tomógrafo de 64 cortes; esteriliza dores de vapor autogenerado, con comando computarizado de ciclos e impresión en tiempo real de sus parámetros; así como nuevas mesas quirúrgicas con capacidad de hasta 450 kilos, entre otros equipos.

LA RUTA DEL DINERO

Luego que las PyMEs representan 99.8 por ciento de los negocios en nuestro país de acuerdo al Inegi, que preside Graciela Márquez Colín, existe un alto potencial que ese tejido empresarial pueda subirse al boom de las ventas online, de acuerdo a la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), que revela que 68 por ciento de esas empresas consideran indispensable contar con capacitación recurrente. En ese tenor, el gigante de las redes sociales Meta compañía matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger y American Express ofrecerán materiales educativos gratuitos en temas como marketing digital, educación financiera, herramientas digitales, tendencias de consumo, emprendimiento en mu jeres, entre otros.

Los recursos y materiales se podrán consultar a partir de este mes en las redes sociales de American Express y en el perfil de Meta For Business para la región... En el marco del 70 aniversario de Grupo DEACERO, que lidera Raúl Gutiérrez Muguerza, acaba de anunciar una inversión de 12 mil millo nes de pesos para ampliar la capacidad instalada del mayor reciclador de acero en el país. La inversión mencionada se canalizará entre 2022 y 2024 para elevar en un millón de toneladas al año la producción para el mercado local.

17MERK-2MARTES / 04 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
CIFRAS ANUALES 340 16 170
#SEGURIDADVIAL MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
1 2
1 2 3 FOTO: ENFOQUE

UN MONTÓN DE PLATA

AMLO Y SU MEJOR PLAN ECONÓMICO

No existe acción neoliberal más pura en la economía que dejar que una industria se regule a sí misma, desapareciendo requisitos y costos burocráticos

El acuerdo contra la inflación que presentó ayer el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, es quizá la acción de gobierno más trascendental de todo el sexenio: elimina de tajo la supervisión gu bernamental sanitaria y de calidad para el grupo de empresas firmantes y desaparece la carga regulatoria de permisos y aranceles. Esta acción neutralizará de manera directa a la Cofepris y a Senasica —dos de los monstruos burocráticos que más entorpecen el libre mercado—, y devuelve a las empresas la tarea de autovigilarse.

No existe acción neoliberal más pura en la economía que dejar que una industria se regule a sí misma, desapareciendo requisitos y costos burocráticos.

Eso es lo que anunció Ramírez de la O al subrayar que la eliminación de esos trámites y el establecimiento de la “licen cia única universal” es una acción basada en la confianza. Y si bien es cierto que la Profeco podrá supervisar y sancionar a quien transgreda el acuerdo, el gobierno básicamente los deja libres.

PARTE DEL PROCESO

Desaparece la carga regulatoria de permisos y aranceles

Lo anterior, sin embargo, puede causar distorsiones en el mercado, porque los precios de los alimentos se verán reducidos en empresas como Chedraui, Soriana o Walmart (que sí firmaron); pero dicha reducción no la veremos en otras empresas que también venden alimentos, como Zorro Abarrotero, El Puma Abarrotero, Grupo Merza, Scorpión Autoservicios y muchas otras donde millones de mexicanos compran alimentos, incluidas la mayoría de las empresas afiliadas a la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas.

Este plan de Hacienda puede tener el efecto de empujar a otras empresas a firmar el acuerdo para beneficiarse de la regulación asimétrica que se ha creado y, si el sector lo sabe aprovechar, tiene también el potencial de probarle a la autoridad lo innecesario de muchos requisitos, permisos, impuestos y verificaciones que se han acumulado por déca das. Esto último sería de una enorme utilidad para empujar la competitividad del país si efectivamente la canasta básica de alimentos seleccionada baja 8 por ciento de precio y se coloca en $1 mil 39 pesos a los que aspira el secretario.

La inflación ha doblegado a la burocracia. El gobierno se ha dado cuenta de que estorba a la libre competencia y no le queda de otra más que confiar en las propias empresas de alimentos para que importen libremente sus mercancías sin aranceles y requisitos excesivos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo ayer, al lanzar este plan, lo que ningún otro gobierno se ha atrevido a hacer: eliminar de un cuchillazo la burocracia. Es la acción más preclara del gobierno hasta la fecha.

BANXICO

La institución que encabeza Victoria Rodríguez Ceja dijo ayer que entre enero y agosto los ingresos por remesas acu mularon Dlls. $37 mil 934 millones, es decir, un aumento de 15.2 por ciento respecto de 2021.

Maseca y Minsa no son monopolios, son grandes productores, y de los 10 millones de kilos de toneladas que se dedican a la elaboración de tortillas, ellos participan con 30 por ciento de la harina de maíz, según el Grupo Con sultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Juan Carlos Anaya, presidente del organismo, entrevistado sobre el papel que juegan en el mercado nacional, tanto Maseca como Minsa, detallo: “no pueden ser considerados monopolios, ambas empresas participan con 30 por ciento del maíz que son como tres millones de toneladas para hacer la harina de maíz; el otro 70 por ciento se vende a través de los comerciali zadores de nixtamal”.

Al cuestionarle porque se decía que Maseca y Minsa eran monopolios y que

controlaban el mercado y consecuen temente sus precios, comentó que “a algunas personas les falta información y conocer las cadenas de producción”.

Al respecto, Homero López García, presidente del Consejo Nacional de Tortilla (CNT), coincidió en que Maseca y Minsa no dominan el mercado ni pueden ser considerados como mono polios, “son productoras que participan con 30 por ciento de la producción del maíz, sin embargo, los precios de este insumo, como de la tortilla se fijan por la oferta y la demanda, pues el precio del alimento esta liberado desde hace varios años”.

Con respecto a los incrementos de la tortilla, el presidente del Grupo Con sultor de Mercados Agrícolas rechazó que sean los productores de harina o de nixtamal los culpables del aumento al alimento, pues, dijo, que ellos están aguantando para no subir los precios.

“No es algo de lo que seamos cul pables, el precio se fija de manera internacional, además, las empresas que venden el maíz a la industria de nixtamal deben comprar para varios meses las cosechas y eso significa al tos costos de almacenaje y logística”, expuso Juan Carlos Anaya.

CARLOS MOTA EN 2021. la de de
18 MERK-2 MARTES / 04 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA / WHATSAPP: 56-1164-9060 #OPINIÓN
l MIL TONELA DAS DE FRIJOL SE IMPORTA RON
l MILLONES DE TONELADAS DE MAÍZ AMARI LLO LLEGARON. l MIL 886 TONE LADAS DE MAÍZ BLANCO SE COMPRARON. FOTO: ESPECIAL182 16.5 807 l Las empresas que venden maíz se enfrentan a los altos costos de almacenaje y logística l Rechazó que sean los productores de harina o nixtamal los culpables del aumen to del alimento. l El GCMA destacó que 70% de
venta
harina de maíz es por comercializadores
nixtamal. 1 2 3
Descartan que haya monopolio #VISIÓNDELGCMAYDELCNT YAZMIN.ZARAGOZA@ELHERALDODEMEXICO.COM POR YAZMÍN ZARAGOZA
ASEGURAN QUE MASECA Y MINSA PARTICIPAN CON 30% EN LA HARINA DE MAÍZ A ALGUNAS PERSONAS LES FALTA INFORMACIÓN Y CONOCER LAS CADENAS DE PRODUCCIÓN”.

Observan inflación de 8.44%

ESPERAN QUE SIGA EL ALZA EN LOS PRECIOS

sidera las presiones inflacio narias, la política monetaria, el gasto público y al crimen organizado como obstáculos del crecimiento económico y para hacer negocios en México.

SOMBRÍO

l La encuesta de Banxico prevé que empeore el clima de negocios en 2023.

l También ven baja en la competencia del mercado de crédito bancario

l El reporte destacó la percepción de la IP sobre el mal momento para invertir en el país

Los especialistas del sector pri vado prevén mayor inflación para 2022 y menor crecimiento económico en el año siguiente, según la encuesta a septiembre del Banco de México (Banxico).

La expectativa de los analistas consultados por Banxico con

Así, de agosto a septiembre modificaron a la alza su estima ción de inflación general de 8.13 a 8.44 por ciento para el cierre de 2022, mientras que su previ sión de crecimiento económico aumentó de 1.9 a 2 por ciento.

Para el próximo año, los es pecialistas esperan una menor tasa del Producto Interno Bruto (PIB) al bajar de 1.36 a 1.20 por ciento, mientras que para la in flación aumentaron su previsión

PESOS POR DÓLAR, AL FINAL DE AÑO.

de 4.66 a 4.76 por ciento, en el mismo periodo de comparación.

Para 2023, los expertos ven que los factores que pueden influir en el crecimiento eco nómico se asocian con las con diciones externas y la inflación.

LA PARIDAD CAMBIARIA EN 2023.

A nivel empresarial, estiman como los principales aspectos en contra, los problemas de inseguridad pública; las pre siones inflacionarias en el país; y la política monetaria que se está aplicando.

REYNOLD
19MERK-2MARTES / 04 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ENCUESTADEBANXICO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR VERÓNICA
1 2 3
20.62 21.38
PANORAMA FOTO: ESPECIAL

LSP global es una empresa mexicana de seguridad para el transporte que cambia de piel y adopta la Inteligencia Artificial que puede predecir el futuro hasta por 27 minutos, de ahí su transformación a la nueva AI27, que no parará hasta ser el nuevo unicornio mexicano.

En entrevista Christian Rouda, direc tor general de iLSP ahora AI27, señaló “nosotros le apostamos fuertemente a convertirnos en el nuevo unicornio mexicano debido a la Inteligencia Arti ficial y a las proyecciones de expansión hacia Centroamérica, Estados Unidos y un poco en Europa”.

Durante el evento para anunciar el cambio de nombre, reveló que son únicos “no hemos encontrado ninguna empre sa de seguridad que se nos parezca en México ni en el mundo, nuestro servicio es muy sofisticado. Con la Inteligencia artificial y el gemelo digital que hace lo mismo que una persona, pero potenciado 11 mil veces tenemos una eficiencia a más del 90 por ciento”.

Christian Rouda, indicó que iLSP ahora AI27, es una empresa mexicana con 25 años en el mercado, nació en el rubro de la seguridad logística, seguridad privada que de manera innovadora ha monitorea do el transporte de carga y con los años ha evolucionado hasta el punto de que en el 2011 inició una transformación, luego de fusionarse con MX Capital.

En los últimos tres años, la innovación ha sido acelerada, “nos dimos cuenta que por el robo al transporte, según cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) en 2021, se generaron pérdidas por 90 mil millones de pesos, es decir, es una industria criminal que deja mucho dinero y eso es algo que con la Inteligencia artificial no ocurre”.

El CEO indicó que ellos no trabajan como otros en tiempo real “para noso tros ahora como AI27 el tiempo real es estar en el pasado, nosotros a través del algoritmo de la inteligencia artificial con más de 700 variables cambiando cada cinco minutos, recabamos billones de datos de todas las unidades y con esta información el algoritmo nos predice que unidad puede ser asaltada o robada en toda la República Mexicana”.

Rouda concluyó que con esta tec nología pueden predecir un siniestro o robo y disminuir los riesgos entre un 60 y un 70 por ciento, es decir, bajar el índice delictivo de 10 a 4 robos. Lo me jor es que con drones y la inteligencia artificial podemos recuperar los otros 4 cargamentos o camiones”.

Inteligencia Artificial que brinda seguridad

MEXICANO

POR YAZMÍN ZARAGOZA
i / MARTES / 04 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
● “NOS DIMOS CUENTA QUE POR EL ROBO AL TRANSPORTE, SEGÚN CIFRAS DE LA AMIS EN 2021, SE GENERARON PÉRDIDAS POR 90 MMDP, ESO ES ALGO QUE CON LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL NO OCURRE” ● A LA VANGUAR DIA CON LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL QUE PREDICE EL FUTURO 27 MINUTOS ● DE DISMI NUCIÓN DE RIESGOS AL PREDECIR SINIESTROS Y ROBOS AI27 70% EL NUEVO UNICORNIO FOTOS: LESLIE PÉREZ

‘Enfrenta México una recesión’

LA UNCTAD DIJO QUE LA POLÍTICA FISCAL INHIBE EL CRECIMIENTO

Por los problemas que México enfrenta en cuanto a pobreza, desigualdad, bajo crecimiento e inflación, además de que no se ha recuperado totalmente de la pandemia, su economía enfrenta una recesión efectiva, indicó la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Co mercio y Desarrollo (UNC TAD, por sus siglas en inglés).

“México tiene estos dos problemas combinados, por un lado, mucha desigualdad

l El organismo ve mal que el gobierno apueste por la inversión petrolífera

l Observan que el país va a tardar en recuperar los niveles econó micos que tenía en 2019.

y pobreza creciente, que está relacionado con una rece sión efectiva, aunque no en los números, cómo digo, el crecimiento económico que nosotros estimamos para el próximo año para México es de 1.4 por ciento”, dijo Alex Izurieta, economista senior de la UNCTAD, institución adscrita a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Explicó que a causa de la política fiscal que ha ejecutado México, el país no ha logrado recuperar sus niveles de Pro ducto Interno Bruto de 2019.

l ECONOMÍA. La ONU prevé que el PIB del país crezca 1.4 por ciento el siguiente año
21MERK-2MARTES / 04 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#POBREZACRECIENTE

Operadores van a pagar altas tarifas

ASEGURA QUE ES

En México, los operadores del espectro radioeléctrico pagarán en los próximos 20 años “tari fas altísimas” equivalentes a un sobreprecio de 62.2 por ciento, respecto al precio internacional de derechos y cuotas, aseguró el Instituto Federal de Teleco municaciones (IFT).

OTRAS ACCIONES EN EL PAÍS

l El PPEF 2023 es una ventana de oportunidad para reducir los costos

l La empresa Movistar renun ció a la banda de espectro radioeléctrico

Así, de no reducirse el costo de las tarifas, los principales operadores del espectro ra dioeléctrico, entre los que se encuentran América Móvil (Tel cel) y AT&T, pagarían un total de 183 mil 219 millones de pesos por el uso del espectro asignado por derechos y cuotas.

Es decir, si se compara con 112 mil 960 millones de pesos que pagarían con base en el precio internacional, estarían pagando un sobreprecio de 62.2 por ciento, según el IFT.

En el Taller sobre el espectro para 5G y derechos de su uso, el titular de la Unidad de Espec tro Radioeléctrico, Alejandro Navarrete Torres, reveló que en los últimos tres años el IFT ha insistido con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que se reduzcan los costos del espectro radioeléc trico (insumo para las teleco municaciones, como televisión, radio, teléfono celular, etc.) cu yas cuotas son muy elevadas y restan competitividad al país.

“Es la crónica de una muerte anunciada” porque advertimos a la autoridad que los operadores ante costos “altísimos” renun ciarían al uso de las bandas de espectro radioeléctrico o que las licitaciones quedarían desiertas, como ya ocurrió.

CUESTIÓN DE OPERACIÓN

MARTES / 04 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MXMERK-222
l MIL 960 MDP SE PAGARÍA A NIVEL MUNDIAL. l MIL 219 MDP SI NO SE REDUCEN COSTOS. FOTO: ESPECIAL112 183 l El IFT ha presentado varias propuestas para reducir los altos valores. l El costo en recaudación por los derechos del espectro desierto es de 614 mdp 1 2
#ESPECTRORADIOELÉCTRICO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
3
EL IFT
UN SOBREPRECIO DE 62.2% A NIVEL MUNDIAL

ES MOMENTO DE ABONAR Y GENERAR PROPUESTAS EN INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y ECONÓMICA. MÉXICO REQUIERE DE MÁS Y MEJORES OBRAS

DURANTE LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS, la admi nistración se ha centrado en proyectos prioritarios de los cuales se ha señalado en ocasiones los sobrecostos derivados por la planeación, la falta de estudios y proyectos que den soporte al desarrollo de la infraestructura por parte de los entes gubernamentales a cargo de su estructuración.

Aunado a lo anterior, la inversión pública en infraestructura ha sido menor respecto a la

tendencia al alza que tuvo en administraciones pasadas y con una asignación de recursos des equilibrada, lo que se ha traducido en rezagos en sectores como salud, carreteras, hospitales, agua, energía, entre otros, aún y cuando es una certeza que la inversión pública y privada por sí sola genera múltiples beneficios económicos y sociales.

La caída de los ingresos petroleros a partir de 2015 así como un nuevo desplome de los precios del petróleo y la declaratoria de emer gencia sanitaria por COVID-19 en 2020, han sido factores que han debilitado la economía del país provocando al gobierno federal a reducir gastos de inversión y de forma muy particular la inversión física.

El gasto en inversión física cayó de 3.6 por ciento del PIB en 2016 a 2.6 por ciento en 2017. Durante 2020 representó 2.8 por ciento del PIB y se estima que al cierre de este año estará en niveles si milares a los de 2020.

El error consiste en dejar de invertir en infraestructura. Además del gasto social, el que se destina a inversión física es uno de los rubros más importantes para lograr la consolidación de la reactivación económica y con ello incentivar al sector privado, creándose una sinergia re levante en la economía que se traduce en más empleos para la población, mejor calidad de vida y bienestar.

Así pues, la siguiente administración tendrá tres grandes retos en esta materia: a) recuperar el nivel de inversión pública en infraestructura al menos a los niveles que se tuvo en el periodo 2009 a 2015; b) asignar el presupuesto en gasto para infraestructura de una forma más equilibrada y c) Incentivar de manera más con tundente la participación del sector privado, a través de Modelos de Inversión Mixta.

Es fundamental regresar a las buenas prácticas. No se puede desarrollar infraestructura sin contar con los estudios, permisos, factibilidades y proyectos necesarios.

El resultado es contundente: sobrecostos exorbitantes e incumplimiento en los plazos de ejecución. La siguiente administración enfren tará muchos problemas que deberá resolver y solventar con objeto de culminar las grandes obras de esta administración y asegurarse que su operación sea eficiente. No podemos darnos el lujo de seguir improvisando.

Los aspirantes a la presidencia en el periodo 2024-2030 deben:

-Contar con un diagnóstico muy claro de la situación actual.

-Desarrollar una cartera de proyectos analizados a detalle, no simples ideas.

-Planear el desarrollo de un programa de infraestructura agre sivo y equilibrado.

-Fomentar y asegurar el for talecimiento de las dependencias encargadas y responsables de los proyectos, en estricto apego a las leyes que amparan su jurisdicción y competencia.

-Promover que los proyectos se socialicen con objeto de evitar que el gobierno sea rehén de demandas sociales que en el fondo son extorsiones y actos de corrupción.

-Hacer partícipe al sector privado de la pla neación y ejecución de la infraestructura, de manera estructurada y no coyuntural, brindando certeza a las inversiones que realizarán con una clara transferencia de riesgos.

La infraestructura social y económica están abandonadas. Es momento de abonar y generar propuestas.

Hoy estamos en un buen momento para planear, en 2024 ya será demasiado tarde. México requiere de más y mejor infraestructura.

GRÁFICO: ZAAID MARTELL
Planear a futuro Socio GEA Infraestructura AZO@GEAINFRAESTRUCTURA.MX ZAGALADOLFO@GMAIL.COM CON EL GASTO EN INVERSIÓN FÍSICA, SE INCENTIVA AL SECTOR PRIVADO ADOLFO X. ZAGAL OLIVARES TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA
HERALDODEMEXICO.COM.MX / MARTES / 04 / 10 / 2022 / MERK-2 / 23

En México, mu chos bebés de mujeres mi grantes tienen que recibir apo yo de organiza ciones para que logren registrar a sus hijos.

Ximena Rojas, coordinadora del proyecto Partería y Medicina An cestrales, en Baja California, com partió que ellas apoyan, por medio de organizaciones, a las madres migrantes a las cuales ayudan a dar a luz, pero que el principal obs táculo para el registro es la falta de documentos de los padres, sobre todo de apostillados.

“Muchas personas no traen al guna identificación. En su trayecto, sufren de robos y abusos. En el caso de los extranjeros, se pide que tengan un acta de nacimiento apostillada. Esto es un reto, porque no tienen acceso a un documento así. Trabajamos con organizacio nes locales para que sea más fácil el registro de los bebés”, indicó.

Este obstáculo viola el Artícu lo 30 de la Constitución, que de termina que un ser humano es mexicano si nace en el territorio de la República, sea cual fuere la nacionalidad de sus padres.

“Desde el momento en que nacen estos bebés, son sujetos de derecho y nuestro país es el encargado de garantizar y prote ger esos derechos”, indicó Nathali Hernández Islas, académica de la FES Aragón de la UNAM.

Expresó que este problema no sólo ocurre contra personas mi grantes, sino que se da también con población indígena o vulnera ble que por alguna circunstancia no tiene alguna documentación.

“Sí hay registros civiles que sí

FALLA REGISTRO DE BEBES DE MIGRANTES

104

HIJOS DE PADRES EXTRANJEROS NACIDOS EN EL PAÍS ENFRENTAN DIFICULTADES PARA OBTENER ACTAS DE NACIMIENTO

tienen esos protocolos de acción para personas migrantes, pero en algunos casos falta conocimiento, preparación”, expresó.

Aunque no se tienen datos pre

cisos, la UNICEF México calcula que, de cada 10 personas sin registro de nacimiento en el país, seis son niñas, niños o adolescentes de pa dres migrantes o mexicanos. En los

78

● En Aguascalientes, se presentó una reforma para el registro de los hijos de migrantes en el estado.

● La promovieron las diputadas Nancy Gutiérrez, del PAN, y Nancy Macías, de MC, a finales de agosto.

● Plantea que los migrantes puedan inscribir en el Registro Civil, sin la solicitud de apostillamiento.

estados del sur y centro, se concen tran los mayores porcentajes de infantes sin registro de nacimiento antes del primer año de vida.

Para la Organización Interna cional para los Migrantes (OIM) la condición migratoria de los padres no debe ser un impedimento para que tramiten el acta de nacimiento.

En abril pasado, la OIM promovió la Jornada de registro para niñas y niños mexicanos, en Chiapas: 56 infantes lograron su acta, con apoyo de los consulados de Guatemala, Honduras, El Salvador y Haití

QUITA

Sinaloa se convirtió en el séptimo estado en eliminar el uso del cu brebocas en el país; se suma así a Nuevo León, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Yucatán y Querétaro, que han suspendido la medida. El sábado, Hidalgo anunció su retiro sólo en lugares abiertos

El secretario de Salud del gobierno de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, indicó que la decisión fue tomada después de evaluar la vacunación entre la po

APLICAN 95% DE DOSIS

● Sinaloa destacó que están a 95% de cobertura en vacunación.

blación, así como la disminución de contagios, ocupación hospita laria y mortalidad.

Precisó que la medida permanece para uso hospitalario, personas con problemas respiratorios o que están bajo un proceso infeccioso.

Adelantó que es probable que pueda haber un incremento de contagios en los siguientes días, sin embargo, no necesariamente se deba al retiro de la mascarilla.

● JORNADA. En Tapachula, Chiapas, 56 menores obtuvieron su acta de nacimiento como mexicanos en abril pasado. ● FUERON AUXILIADAS, SÓLO EN CHIAPAS. ● EMBA RAZADAS, ATENDIDAS HASTA MAYO.
EL HERALDO DE MÉXICO MARTES / 04 / 10 / 2022 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ 1 2 3
#DERECHOVULNERADO FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL #VAN7ESTADOS SINALOA
MÁSCARA ● MEDIDA. El uso médico del cubrebocas seguirá.
MANUEL ACEVES

ASPIRANTES DE MORENA EN COAHUILA DEBEN TRABAJAR DURO

POR JUAN RICARDO PÉREZ ESCAMILLA Y DIEGO FERNÁNDEZ JRPEREZ@CENTRALIP.COM.MX DIEGO@CENTRALIP.COM.MX

El dirigente de Morena, Ma rio Delgado, anunció que este mes se emitirá la con vocatoria para elegir al candida to de Coahuila rumbo al 2023. Mientras tanto, el subsecretario Ricardo Mejía, el senador Arman do Guadiana y Luis Fernando Salazar siguen en la lucha por convertirse en el abanderado de su partido para buscar la guber natura de dicha entidad.

En el gobierno estatal, Mi guel Ángel Riquelme sigue manteniendo su popularidad. En agosto, Mitofsky posicionó al coahuilense en primer lugar del Ranking Nacional de Goberna dores, con 63.5% de aprobación.

En este contexto, los more nistas tendrán que trabajar duro si buscan sustituir a Riquelme.

En Central de Inteligencia Po lítica (CIP) seguimos realizando el Análisis de Reputación Mediá tica de Actores (A.R.M.A.) de es tos tres aspirantes, recabando, analizando y dando seguimiento a sus coberturas mediáticas.

El A.R.M.A. mide, compara y contrasta las tendencias en medios de comunicación de los tres aspirantes a la candidatura de Morena A través de nuestro algoritmo analizamos, filtramos y procesamos todas las men ciones en diarios, canales de televisión y emisoras de radio. En esta ocasión, comprende del 1 al 30 de septiembre de 2022.

*LOS PUNTOS A.R.M.A. SE RELACIONAN DIRECTAMENTE CON EL VALOR COMERCIAL DE ESPACIOS.

DE TODO

RICARDO

MEJÍA

● La discusión sobre la prisión preventiva oficiosa en la SCJN marcó la presencia en medios del subsecretario, llevándose 59% de los reflectores. El 27% de sus temas se refirieron a Ayotzinapa. Mejía realizó, además, tres asambleas de prevención del delito en Coahuila y respaldó la propuesta del presidente AMLO sobre consulta popular.

SU PASADO

ARMANDO GUADIANA

● Como parte de la discusión de iniciativas de seguridad en el Congreso, le recordaron que señaló al exencargado de la Guarnición de Piedras Negras, Luis Crescencio Sandoval, de presuntamente haber participado en la masacre de Allende; el tema acaparó 43%. También criticó la estrategia para rescatar a los mineros atrapados en Sabinas.

CUESTIONADO

LUIS FERNANDO SALAZAR

● Tuvo como tópico principal el estudio A.R.M.A. El Análisis representó 33% de su cobertura. Fue señalado por gastar cerca de 70 mdp con una tarjeta cuando fue diputado. El PAN en Coahuila informó que el Instituto Electoral investiga el origen de los espectaculares que promocionan al expanista; este tema se llevó 6%.

SIGUE MEJÍA a la cabeza en presencia mediática

METODOLOGÍA: La empresa Central de Inteli gencia Política recaba y filtra noticias publicadas en los principales medios masivos de comunicación nacionales incluyendo más de 35 dia rios, 35 canales de televisión y 30 emisoras de radio. De la información publicada se realiza una agrupación automatizada y se le asigna “un valor comercial”. El enfocarse en información noticiosa implica que la figu ra política no ha pagado por la mención, es decir, A.R.M.A. no es un análisis publicitario sino uno relacionado con la agenda política.

Staff: Mariana Peralta, Ma riana Olvera, Shalom Cruz y Diego Fernández.

EDOS MARTES / 04 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ILUSTRACIÓN: ARTURO RAMÍREZ

Mujer muere en su celda; afirman que fue suicidio

DERECHOS HUMANOS ABRIÓ

UNA QUEJA EN SLP, Y ACUSÓ

OTRO HECHO EN VERACRUZ

El sábado 1 de octubre, Adria na Elizabeth Carrizales, de 35 años, junto con su esposo y su cuñado, bebían en el antro El 20, en Cárdenas, San Luis Potosí, lugar donde también se encontraba el alcalde, Jor ge Omar Muñoz, cuando se desató una trifulca, llegaron policías municipales y Adria na fue detenida.

Al día siguiente amaneció muerta en su celda y las au toridades refieren que fue un suicidio, pero la familia de la víctima rechaza esa versión.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) anunció la apertura de una queja en contra de la Poli cía municipal de Cárdenas y anunció que dará asesoría y defensa a los familiares.

En tanto, la CEDH de Vera cruz determinó que policías estatales son responsables de la muerte de dos jóvenes detenidos en 2020 al interior del cuartel Heriberto Jara Co rona, mejor conocido como San José, en Xalapa.

Lo anterior fue a través de dos recomendaciones emiti das a la Secretaría de Seguri dad Pública (SSP). Carlos Na varro, de 33 años, y Gustavo Ortiz, de 36 años, fallecieron cuando estaban a disposición de la Policía estatal

● El fiscal de SLP dijo que por las lesio nes se trató de un suicido.

● El cuñado de la víctima ase guró que ella fue maltratada en la patrulla.

AÑOS DE EDAD TENÍA ADRIANA ELIZABETH. HOMBRES, ASESINADOS EN XALAPA POR POLICÍAS.

#ALERTACLIMÁTICA

INTENSAS LLUVIAS

POR ORLENE

AUNQUE SE DEGRADÓ A DEPRESIÓN TROPICAL, CAUSÓ EVACUACIÓN DE PERSONAS Y CORTES DE LUZ

Evacuación de personas, des laves en carre teras, crecida de ríos y sin luz a más de 40 mil usuarios dejó Orlene al tocar tierra en Isla del Bosque, en Escuinapa, Sinaloa, como huracán categoría 1.

Orlene se adelantó a los pro nósticos que indicaron su impac to para la tarde-noche de ayer,

ya que llegó a tierra a las 8:45 de la mañana.

Poco antes de entrar en Sina loa, sus remanentes causaron el desalojo de 400 familias en Es cuinapa, quienes fueron llevados a albergues dentro del municipio y en La Concha y Mazatlán.

El gobernador Ruben Moya realizó un recorrido para super visar las acciones de Protección

Civil implementadas en Mazatlán, Escuinapa y El Rosario, donde ex

AMBIENTE HÚMEDO

1

● DATO. En Cárdenas, SLP, aún no concluyen las investigaciones de la muerte de Adriana.

● Se pronostican para hoy lluvias fuertes e intensas en nueve estados del país.

2

● Protección Civil de Nayarit alertó de la crecida del río San Pedro.

1Se mantiene suspensión de clases para este 4 de octu bre en Nayarit y en Sinaloa.

2En Jalisco se reanu dan clases en educación bá sica y planteles de la UdeG.

presó que no se tienen mayores daños y agradeció a la gente que atendió el llamado para que se resguardaran en los albergues.

En Jalisco, la intensa lluvia provocó un derrumbe en la ca rretera federal 80, entre La Huerta y Melaque; después de cuatro horas de trabajo se logró reabrir la circulación.

Además, Protección Civil de Nayarit alertó de la crecida del río San Pedro y la Comisión Federal de Electricidad informó que tra baja para restablecer el servicio a 42 mil 542 usuarios de Sinaloa y Nayarit.

El Servicio Meteorológico Nacional dijo que tras la ruta de Orlene hacia Durango ya como depresión tropical provocará lluvias de fuertes a intensas en Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Colima, Aguascalientes, Guana juato, Michoacán y Zacatecas.

La suspensión de clases se mantiene en Nayarit y Sinaloa; en Jalisco se reanudan hoy.

Con información de Ignacio Mendívil y Manuel Aceves

3

● Se instalaron 45 refugios para damnificados en el sur del estado de Sinaloa.

● LABOR. La CFE trabaja en recuperar el suministro eléctrico en Sinaloa y Nayarit. En otros estados mantienen alerta. FOTOS: ESPECIALES
MARTES / 04 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX26 ESTADOS
35 2
FOTO: ESPECIAL ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
● MIL PER SONAS SE QUEDARON SIN LUZ EN 2 ESTADOS. 42
CORRESPONSALES #CÁRDENAS

COMPARTEN EXPERIENCIA EN JUSTICIA LABORAL

PRESENTAN PRESUPUESTO EQUILIBRADO PARA 2023

Ados años de dig nificar la justicia laboral en la enti dad, hoy el Poder Judicial del Es tado de México capacita a más de 25 entidades al respecto.

Ricardo Sodi Cuéllar, titular del Po der Judicial mexiquense, detalló que los tribunales laborales están certifi cados en las Normas ISO 9001:2015 de calidad, e ISO/IEC/27001 en ma teria de seguridad en la información.

● ESTADOS CONOCIERON EL MODELO DEL EDOMEX.

Al participar en la ceremonia de implementación Reforma La boral Tercera Etapa en el resto de la República Mexicana, donde 10 estados inician la operación del nuevo modelo a nivel federal y lo cal, señaló que la implementación de la justicia laboral en el Edomex implicó una gran coordinación y entrega institucional.

#JALISCO

EXIGEN SEGURIDAD

“NO SE PUEDE VIVIR CON MIEDO”, ASEGURA EL CONSEJERO SALVADOR LLAMAS

osé Gerardo López Huérfano, encarga do de despacho de la Secretaría de Ha cienda de Morelos, explicó el antepro yecto del Paquete Económico para el ejercicio 2023 que, por instrucciones del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, es un paquete equilibrado, res ponsable y realista.

Detalló que la propuesta asciende a 34 mil 116 millones de pesos, la cual representa un incremento de 15.16 por ciento con respecto al año 2022, y tie ne como ejes prioritarios: la salud, la seguridad, la educación y el desarrollo económico de la entidad.

López Huérfano precisó que el go bierno de Morelos continúa orientando el gasto de una forma estratégica, a fin de que las y los morelenses vivan de forma digna.

Salvador Lla mas Urbina, director de Seapal-Va llarta y con sejero políti co nacional de Morena, expresó que los jaliscienses “no pueden vivir con miedo”, luego de la balacera que se suscitó en las inmediaciones de la zona comercial de Andares, en Za popan, Jalisco, y que dejó un muerto y seis lesionados.

● EMPRE SARIO SE SALVÓ DE UN SE CUESTRO.

Llamas Urbina, quien estaba en el interior de la plaza comer cial, expresó que la población vivió momentos de terror tras el percance, por lo que señaló que “es urgente redoblar esfuerzos y desplegar más elementos de seguridad para garantizar un clima de tranquilidad en la Zona Metropolitana de Guadalajara y en todo Jalisco”.

1Pidió a las autoridades dar mejores resultados en materia de seguridad ya que “la paz y tranquilidad debe de ser algo cotidiano y no la excepción”.

El gobernador Enrique Alfaro informó que el enfrentamiento se dio tras una acción inme diata del Ejército que impidió el secuestro de un empresario que se encontraba comiendo dentro de la plaza Landmark

LESIONA A

ALUMNOS CAÍDA DE PLAFONES

BACHILLERATO HABÍA

VUELTO A CLASES, TRAS SISMO DEL 19-S

yer, se registró la caída de ventilado res y plafones en el bachillerato 20 de la Universidad de Coli ma, en Tecomán, lo que causó lesiones a tres alumnos, después de que la casa de estudios regresó a clases presenciales a dos semanas del sismo de 7.7 grados, del 19 de septiembre.

El rector Cristian Torres Ortiz Zerme ño confirmó que tres jóvenes resultaron heridos por la caída del material en un salón de clases, aunque aseguró que sus heridas fueron leves; sin embargo, no aclaró si la causa de dicho incidente pudo ser derivado del sismo de hace dos semanas y sus respectivas réplicas.

TIROTEO.

MARTES / 04 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 27ESTADOS 1 2 Esto permitió la instalación de siete tribunales con modelo colme na, que hasta la fecha han recibido 14 mil 169 asuntos

● El gobernador Alfaro dijo que se analiza replantear el plan de seguridad.

● Sobre todo para reforzarla en la zona metropolitana y la comercial.

Ortiz informó que los jóvenes fue ron atendidos por el doctor del plantel, quien determinó que ninguno tenía algún daño de consideración.

● En la balacera, una persona falleció, indicaron las autoridades. FOTO: ESPECIAL REDACCIÓN REDACCIÓN ● El incidente ocurrió dentro de una de las aulas del plantel 20, en Tecomán. ● El Poder Judicial mexiquense destacó la coordinación. ● En el Palacio de Gobierno, se informaron los montos del anteproyecto.
10
REFORZAR ÁREAS
JA
3
SUSTO LABOR CONJUNTA DETALLES 210 ##COLIMA MORELOS #EDOMEX ● SEMANAS TIE NE QUE OCURRIÓ EL TEMBLOR. ● MIL 872 MDP, DESTINADOS PARA EDUCACIÓN. FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIALFOTO: ESPECIAL

● La Feria del Alfeñique inició actividades en los portales de Toluca, en donde los artesanos de este dulce típico ofrecen calaver it as de azúcar, papel picado, catrinas y golosinas tradicionales REDACCIÓN

En lo que va de la actual admi nistración se han emitido casi cinco mil 400 Evaluaciones de Impacto Estatal para la con formación de nuevas empresas en el Estado de México, por un monto de inversión privada de 168 mil 132 millones de pesos; de las organi zaciones, en los dos últimos años fueron evaluados 70 por ciento de los proyectos, que representan 118 mil millones de pesos que ingre saron a la entidad, aseguró Karime Orozco Acosta.

La directora de la Comisión de Impacto Estatal del Estado de Mé xico (Coime) señaló que en total las inversiones que han ingresado al estado durante los últimos cinco años, representan la creación de 356 mil empleos, de los cuales 232 mil fueron generados en el cuarto y quinto año de gobierno.

Destacó que con dicha cifra se lograron recuperar las 35 mil fuentes de trabajo perdidas hasta abril de 2021, como consecuencia de la pandemia.

El incremento en las inversio nes durante los últimos dos años

AVALAN NUEVAS EMPRESAS

● MIL EM PLEOS SE CREARON EN 5 AÑOS.

POR LETICIA RÍOS

es resultado de la mejora regula toria que lleva a cabo la (Coime) desde su creación hace dos años

ELEVAN

ESTATAL

para reducir los tiempos de res puesta del trámite de Evaluación de Impacto Estatal.

● Cada mes, la Coime atiende 50 trámites de evaluación.

“Se consolidó como un trámite ágil y sencillo; nosotros resolve mos en un promedio de 33 días hábiles, cuando anteriormente este tipo de proyectos eran evalua dos en unos 420 días hábiles; eso denota que estamos abiertos a la inversión privada, por la posibilidad de generación de empleos en la entidad”, comentó Orozco Acosta.

● El proceso se hace en 33 días hábiles; antes eran 420 días.

● Los centros de distribu ción son los que más han crecido.

Los principales sectores que están abriendo empresas en el Edomex son: vivienda, con 29 por ciento; centros de distribución, con 18.4 por ciento; industria, con 18.1 por ciento; y otros, como comercio, educación, hidrocarburos y hos pitales, que en conjunto agrupan 37.4 por ciento.

El sector con mayor crecimien to en los últimos dos años es el de los centros de distribución.

Los tres principales municipios mexiquenses donde se generaron dichas inversiones son: Naucalpan, con 16 por ciento; Axapusco, con 10 por ciento; y Huixquilucan, con 9.2 por ciento

También se establecieron nuevas compañías en Nextlal pan, Metepec, Cuautitlán Izcalli, Toluca, Teoloyucan, Tlalnepantla y Lerma.

La Secretaría de Seguridad (SS) mexiquense se enfoca en la desarticulación de diversos grupos criminales en los Valles de México y Toluca, luego de identificar que han aumentado su actividad.

En entrevista, el titular de la de pendencia, Rodrigo Martínez-Celis Wogau, destacó que en los últi mos días han llevado a cabo la detención de los integrantes de estos grupos y habrá más.

● Ambos funcionarios comparecieron ante diputados.

Por su parte, el secretario general de Gobierno, Luis Felipe Puente Espinosa, confirmó el desplazamiento de elementos del Ejército y la Guardia Nacional, en coordinación con la SS, en la zona norte de Toluca.

Esto para reforzar la seguridad, tras el hallazgo de cinco cuerpos en dos predios, luego de la detención de dos bandas la semana pasada.

EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS, HAN DADO LUZ VERDE A 70 POR CIENTO DE CINCO MIL 400 PROYECTOS COMERCIALES
GESTIÓN MÁS SENCILLA
1 2 3 #TOLUCA FOTO: CUARTOSCURO
INSTALAN LA FERIA DEL ALFEÑIQUE FOTO: GERARDO GARCÍA #CONTRAELCRIMEN
SEGURIDAD
GERARDO GARCÍA REPORTE EN EL CONGRESO
#REACTIVACIÓNEMPRESARIAL
356
EL HERALDO DE MÉXICO MARTES 04 / 10 / 2022 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

El triunfo elec toral de la neo facista Giorgia Meloni, en Italia –tercera poten cia económica de Europa– es el primer gran salto cualitativo de la ultraderecha en el siglo XXI, pues no sólo ganó el go bierno sino también tiene mayoría en ambas cámaras del Congreso.

La extrema derecha ha libra do en España, Hungría, Polonia, Francia, Suecia, Dinamarca, Países Bajos, entre otros, grandes batallas electorales que le han dejado bue nos dividendos y mayor presencia.

En particular, los Hermanos de Italia, de Meloni; y el partido español Vox, de Santiago Abascal; tienen una muy buena y estrecha relación al considerarse fuerzas "herma nas", de hecho, en 2021 sellaron una alianza de ultraderechas.

La victoria de Meloni es celebra da en las oficinas de lobbies muy próximos a Vox. Es el caso de Politi cal Network for Values, una red que promueve el ascenso de partidos ultraderechistas en varios países.

En septiembre de 2021, Abascal estuvo en México bajo la invitación del Partido Acción Nacional, pro movió la firma de la llamada Carta Madrid, que es una declaración político ideológica donde los es pañoles de Vox consideran parte de la "Iberosfera" a las naciones de América Latina.

Incluso, al abrir el sitio https://www.voxespana.es/mexi co se encuentra un proceso de registro para poder unirse: ¿Vives en México? ¿Quieres afiliarte o co laborar con nosotros? ¡VOX cuenta contigo! Únete y participa desde donde estés- ¡Somos la España viva, libre y valiente!

El slogan de Vox es "Primero España", una copia del usado por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, "America first", que tuvo como jefe de su campaña al antiinmigrante Steve Bannon, quien después se mudó a Europa donde asesoró a Vox, en 2017, bajo su corriente The Movement.

En el caso de los Hermanos de Italia, su raíz se puede situar a partir del 28 de octubre de 1922, los "ca misas negras" de Benito Mussolini marchaban sobre Roma e Italia e inauguraba el régimen fascista.

Un siglo después, por primera vez desde la Segunda Guerra Mun dial, el partido más votado en Italia, el de Meloni, hunde sus raíces en

#EUROPA

EXTREMA DERECHA, EN LA CUSPIDE

EL AUGE DE ESTE MOVIMIENTO LLEGÓ A SU MÁXIMO CON LA VICTORIA ELECTORAL DE GIORGIA MELONI, EN ITALIA

el posfascismo, y ha recuperado un lema que popularizó "Il Duce": "Dios, patria y familia", todo este despegue se logró en solamente una década.

Meloni nunca ha escondido su admiración por Mussolini. En 2018, ella misma difundió un fotomonta je que tituló "De Giorgio a Giorgia", en el que se presentan uno al lado

1

GRANDES CAMBIOS

● La derecha triunfó en los comicios de Bulgaria, el domingo.

● En UE, 17% de electorado eligió una opción ultracon servadora

del otro con idénticos eslóganes:

La ideología de Meloni arreme te contra la "izquierda globalista", contra los supuestos "lobbies LGB TI", habla de cómo la "inmigración masiva" acabará sustituyendo a los italianos "de toda la vida", es decir, a los blancos y cristianos, en línea con la teoría del "gran re emplazo" del polemista francés Renaud Camus.

Las coaliciones de ultradere cha se han nutrido de "las clases trabajadoras que han perdido sus ahorros por la inflación, y de las clases medias que cada vez se em pobrecen más y les ha prometido una nueva era. Hace 100 años, el fascismo también garantizó"una nueva era", un nuevo comienzo.

El auge de partidos de ultra derecha en toda Europa tienen una misma raíz, el aumento de la inmigración.

● FRANCIA. Marine Le Pen es representante del 'feminacionalismo'. ● ITALIA. Giorgia Me loni está en la antesala de ser primera ministra. ● HUNGRÍA. Viktor Orbán es enemigo de la migración ilegal.
FOTO: AP Y AFP
2 ● NACIONES ELEVAN PRESENCIA EX TREMISTA. ● AÑOS DE EDAD TIENE LA LÍDER ITALIANA. 1845 EL HERALDO DE MÉXICO MARTES / 04 / 10 / 2022 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

DESDE AFUERA

En los cinco años posteriores a la elección de Trump, la cantidad de amenazas registradas contra miembros del Congreso se multiplicó

UNA SITUACIÓN PREOCUPANTE

Estados Unidos vive preocupación por po sibilidades de violencia política y el temor de que vaya a más de lo que hoy aparece como amenazas a legisladores.

Es un desagradable prolegómeno a las elecciones del 8 de noviembre y una consideración que parece cada vez más presente en la vida política de ese país.

Cierto que el debate político-ideológico estadounidense incorpora tradicionalmente un lenguaje de violencia conte nida, pero la polarización de los últimos años no se registraba en casi un siglo.

O al menos no había llegado a los extremos actuales.

De hecho, ese extremismo ideológico ha sido el manto para actos terroristas como el atentado de Oklahoma, en 1995, o los tiroteos con motivaciones raciales y xenofóbicas que más frecuentemente que no parecen condonar los republicanos.

Ese nuevo extremismo ideológico llevó en su momento a que una multitud de partidarios del ahora expresidente Donald Trump asaltara el edificio del Capitolio en Washington el 6 de enero de 2021, en lo que fue un hecho inusitado y se califica ahora como un intento de golpe de estado porque su meta era evitar que se certificara la derrota electoral de Trump.

Ha crecido la participación de los grupos extremistas

Ahora, un número de legislado res enfrenta amenazas de violencia, especialmente aquellos centristas en un partido republiano cada vez más dominado por la derecha y de mócratas liberales, en especial los representativos de minorías étnicas.

Pero no se puede hablar de inocentes. Si bien es cierto que el lenguaje de violencia política es más frecuente en los círculos derechistas que hoy predominan en el partido de Trump, presuntos grupos o personas de izquierda también han ventilado su irritación con amenazas.

"No me sorprendería si un senador o un miembro de la Cámara fueran asesinados", dijo Susan Collins, senadora republicana por Maine, a The New York Times

Collins, que cumple su quinto mandato, es considerada como una centrista, liberal incluso en temas sociales, y eso la hace blanco de la oleada de amenazas. Para ella, "lo que comenzó con llamadas telefónicas abusivas ahora se está traduciendo en amenazas activas de violencia y violencia real".

De acuerdo con el diario, en los cinco años posteriores a la elección del presidente Trump en 2016, "luego de una cam paña con un nivel notable de lenguaje violento", la cantidad de amenazas registradas contra miembros del Congreso se multiplicó por más de 10, a 9,625 en 2021.

La Policía del Capitolio abrió 1,820 casos y se espera que el número de amenazas aumente a medida que se acerquen las elecciones. La situación es tanto más preocupante por cuanto en los últimos años se ha producido una mayor participación pública de grupos extremistas armados, especialmente vin culados con ideologías racistas, y se han registrado crecientes expresiones separatistas.

Descubre ruta de la evolución

EL DISTINGUIDO SVANTE PÄÄBO CREÓ LA PALEOGENÓMICA

RECIBE EL GANADOR DEL NOBEL. DE DICIEM BRE SERÁ ENTREGADO EL PREMIO.

El sueco Svante Pääbo fue dis tinguido ayer con el Nobel de Medicina por sus estudios so bre la evolución humana, que incluyen la primera secuencia ción del genoma de homínidos extintos y las transferencias genéticas entre subespecies, además de crear una nueva disciplina: la paleogenómica

Pääbo ha liderado el desa rrollo de nuevas técnicas, que permitieron a los investigado res comparar el genoma de los humanos modernos y de otros homínidos, los neandertales y denisovanos.

Descubrió que se produjo una transferencia de genes entre estos homínidos hoy desaparecidos y el Homo sapiens. Este flujo antiguo de

DEJA SU HUELLA EN LA CIENCIA

1Pääbo, de 67 años, se doc toró en la Uni versidad sueca de Uppsala, en 1986

genes hacia el hombre actual tiene un impacto psicológico, por ejemplo, en la forma en que nuestro sistema inmunitario reacciona a las infecciones.

"Pääbo usó tecnología existente y aplicó sus propios métodos para extraer y ana lizar ADN antiguo, cuando se consideraba imposible poder recuperar ADN de hace 40 mil años", dijo el presidente de la Asamblea del Karolinska, Ni ls-Göran Larsson.

A finales de la década de 1990, casi todo el genoma hu mano había sido secuenciado, lo que hizo posibles estudios sobre la relación genética entre poblaciones humanas, pero no entre los hombres actuales y especies extintas, como los neandertales, que desapare cieron hace 30 mil años.

El premio se acompaña de una recompensa de unos 900 mil dólares.

UNA RAREZA

2

Realizó sus estudios premiados en Alemania y en el Instituto de Antropología en Leipzig.

El genetista sueco Svante Pää bo, es hijo de un galardonado con esa recompensa hace 40 años, toda una rareza en el mundo de los Nobel.

3

Creó una disciplina científica lla mada Paleo genómica, que dio luz sobre las genéticas.

Un padre que sólo veía de manera anecdótica puesto que Svante Pääbo nació en abril de 1955 en Estocolmo, hijo de una relación extraconyugal del bioquímico sueco Sune Bergström (Nobel de Fisiolo gía y Medicina en 1982). Su madre es una química estonia, Karin Pääbo.

"Nací bajo un secreto sobre mi origen, hijo de una relación extramarital de Sune Bergs trom", explica el científico en su libro Neandertal: a la bús queda de los genomas perdi dos (2014)

● GANADOR. Pääbo junto con una réplica de un esqueleto de neandertal en el Instituto Max Planck. FOTO: AP
MARTES / 04 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX30 ORBE
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
#NOBELDEMEDICINA ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM REUTERS, AFP Y
900 10 #OPINIÓN PANORAMA INTERNACIONAL ANÁHUAC, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

La derecha se impone

El Partido Liberal (PL), la for mación que lidera el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, será la primera minoría en la Cámara de Diputados, por delante de las fuerzas que apoyan al ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, según los resultados preliminares conocidos ayer.

El partido de conveniencia con el que el líder de la ultra derecha busca su reelección ganó al menos 23 diputados en las elecciones del domingo, lle gando a un mínimo de 99 de los 513 escaños de la Cámara baja.

El bolsonarismo y las fuerzas conservadoras también toma ron impulso en el Senado, lo que llevó a constituir uno de los Congresos más conservadores de la historia de Brasil.

Los partidos conservadores y de centroderecha sumaron alrededor de 273 diputados, mientras que las formaciones vinculadas a la izquierda logra ron unos 138 escaños, lo que hará cuesta arriba un eventual gobierno de Lula si el exsindi

calista consigue vencer la se gunda vuelta de las elecciones presidenciales.

El Partido de los Trabajado res (PT) de Lula, junto con el resto de partidos que integran la coalición progresista, consiguió crecer con respecto a 2018, pero será el segundo mayor grupo en la próxima legislatura, con 76 asientos para diputados.

Mientras, la campaña para la segunda vuelta de las elec ciones presidenciales en Brasil comenzó ayer con mensajes de confianza de Lula y Bolsonaro, que ya salieron a la caza de nue vos electores para garantizar un triunfo el 30 de octubre.

El expresidente izquierdista se impuso en la primera vuelta con 48% de votos al mandatario ultraderechista, con 43%, pero se quedó lejos de una victoria holgada como preveían los son deos, que lo ubicaban victorioso incluso en la primera vuelta.

La ventaja de cinco puntos dejó la definición abierta y pro

yecta semanas de una campaña intensa y agresiva en un país profundamente dividido.

"Tenemos que conversar con todas las personas que no vota ron por nosotros en la primera vuelta", dijo Lula a periodistas, después de una reunión con su equipo político en Sao Paulo.

"¡El cambio más profundo del país ya comenzó!", señaló Bolsonaro.

BLOQUE OPOSITOR

● Si Lula gana, tendrá una férrea oposición en el Congreso

● Cinco exministros de Bolsonaro, con un escaño en el Senado.

● Sergio Moro, juez de la operación Lava Jato, con un asiento

Japón, en alerta por misil

Corea del Norte lanzó, el día de hoy en Asia, un misil balístico que voló por encima de Japón, informaron las naciones ve cinas, lo que representa una intensificación de las pruebas de armas diseñadas para im

pactar objetivos clave de aliados regionales de Estados Unidos, en medio de un estancamiento en las labores diplomáticas en materia nuclear.

La oficina del premier de Ja pón señaló que al menos uno de los misiles que lanzó Corea del

● ALER TA. Caos por misil de Corea del Norte.

SUBE EL TONO BÉLICO

1

Corea del Sur señaló que también detectó el lanzamiento de un misil balístico.

2Es la quinta ronda de pruebas arma mentistas de Corea del Norte en 10 días

Norte voló sobre Japón y se cree que cayó en el Océano Pacífico.

Indicó que las autoridades han emitido una alerta a los re sidentes de las regiones noro rientales para evacuar edificios cercanos en lo que se cree es la primera alerta de este tipo en cinco años.

En las regiones de Hokkaido y Aomori se suspendió tempo ralmente el servicio de trenes. Se reanudó después que el go bierno notificara que el misil norcoreano había caído en el Pacífico.

● RIVALES. Bolsonaro y Lula retomaron sus campañas de cara a la segunda vuelta.
Tenemos que con versar con las perso nas que no votaron por nosotros
LOS ALIADOS DE BOLSONARO TENDRÁN UN FRENTE DE BATALLA DE LOS VOTOS LOGRÓ LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA. DE LOS SUFRAGIOS ALCANZÓ JAIR BOLSONARO.
31ORBEMARTES / 04 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2 3
#BRASIL
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM EFE Y AFP
48% 43% FOTO: REUTERS FOTO: AP #CRISISNUCLEAR
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP Y EFE
32 MARTES / 04 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
33MARTES / 04 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

Irma Miranda tenía 20 años cuando entró a un concurso de belleza representando su estado, Sonora. Era 2016 y logró avanzar hasta la etapa final de Nuestra Belleza México, quedando en segundo lugar; situación que no la desanimó porque le llegaron ofertas para trabajar en televisión y se mudó a la CDMX. Ahora, seis años después, logró su sueño y representará al país en Miss Universo.

“Quiero mostrar que los mexica nos somos personas perseverantes y honestas, no nos rendimos y bus camos nuestros sueños. Enviar el mensaje de que las oportunidades existen, a veces nos limitamos por miedo al fracaso, dudas que la vida y sociedad en general nos inculca y debemos romper ese tabú”, afirmó.

Miranda sabe que quizá la gente no se ánima a hacer las cosas por miedo, pero aún con este senti miento se debe avanzar, porque así se cumplen las metas. En ese sentido, recordó que al ver a Andrea Meza triunfando, la hizo regresar a la competencia.

“Andrea fue la que me inspiró a volver, la veía tan feliz disfrutando en el escenario, que me regresó esas ganas de representar a México, no me quise quedar con la espinita, sabía que era una posibilidad llegar a la final y me aventé”, afirmó.

Miranda ganó el concurso de Mexicana Universal en mayo y desde entonces se prepara para representar al país en Miss Uni verso en enero de 2023, entre los talleres que toma está desarrollo humano, que le permitió entender y encontrar su objetivo.

APOYA A MIGRANTES

La sonorense trabaja con Punto migrante, una fundación que apoya a las personas de Centroamérica que pasan por el país tratando de llegar a Estados Unidos con el fin de tener una mejor vida, pero el traslado cada vez es más compli cado en suelo mexicano.

“Tenemos que respetar los de rechos humanos de las personas sin importar su nacionalidad. Por eso queremos construir una casa para migrantes, un espacio para que puedan descansar”, detalló.

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
ESCENA EL HERALDO DE MÉXICO MARTES / 04 / 10 / 2022 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA TRAS RECORRER DE NUEVO EL CAMINO, IRMA MIRANDA POR FIN REPRESENTARÁ ESTE AÑO A MÉXICO EN MISS UNIVERSO
#SOCIEDAD SEGUNDA
oportunidad SÍ CUENTA SUS GUSTOS l Es amante de los depor tes, practica tenis en su tiempo libre. 1 l Unirá dos pa siones el 9 de noviembre, al conducir el Ten nis Showdown. 2 l Participan Nick Kyrgios, Gael Monfils y tendrá show Cristian Castro. 3 l Las clases que toma son inglés, pasarela, oratoria y arre glo personal. 4 FOTO: MEXICANA UNIVERSAL 2016 5 PARTICIPÓ EN NUESTRA BELLEZA MÉXICO. AÑOS LLEVA PRACTICAN DO TENIS.

ADIÓS A DAVID HUERTA

● También fue coordinador de la Cátedra Extraordinaria Octavio Paz, en la UNAM.

● Además, fue traductor y miembro del Sistema Nacional de Creadores.

David Huerta, poeta y ensayista mexicano, considerado como uno de los mejores escritores de su generación, cuya obra es fundamental para las letras mexicanas, falleció ayer a los 72 años.

La comunidad cultural y literaria, así como institucio nes académicas y culturales, lamentaron la pérdida del au tor de obras como Incurable (1987); La música de lo que pasa (1997) y El jardín de la luz (1972).

En redes sociales, poetas, escritores y promotores de lectura lamentaron la muerte del hijo del también escritor Efraín Huerta; pésame al que se sumaron diversas instituciones como el INBAL y El Colegio de

México, universidades como la UNAM y ferias del libro como la FIL Guadalajara, quienes desta caron su pasión por la docencia, la palabra y el pensamiento.

“Cultivó los más distintos registros de la poesía y la con

● APORTE. Destacó por su obra y por su labor docente.

AÑO EN QUE GANÓ EL PREMIO FIL DE LITERATURA.

PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS Y ARTES.

versación intelectual. Su voz profunda y honesta se extraña rá mucho”, indicó el ensayista y escritor Armando González Torres. Para el INBAL, Huer ta, deja una huella vital en la literatura de México con una extensa obra.

Mientras que para Difusión Cultural UNAM fue un ser "ge neroso y profundo", que “com partió una noción exuberan te del mundo, a través de su poesía”.

La titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Fraus to, indicó que fue “uno de los escritores más destacados de las últimas décadas”.

Además de su obra poética y ensayística, fue docente de la UNAM, secretario de redac ción de La Gaceta del Fondo de Cultura Económica, director de Periódico de Poesía e inte grante de la Comisión de Artes y Letras del entonces Fonca.

RAMMSTEIN TOCA EN EL ZÓCALO

Richard Kruspe, el guitarrista de Rammstein, fue captado este lunes en el Zócalo de la CDMX tocando con su guitarra el éxito de la banda alemana "Du Hast". La agrupación tiene hoy su tercera presentación en el Foro Sol. REDACCIÓN

● El exBeatle Ringo Starr, canceló los conciertos que tenía programados como parte de su gira All Starr en Norteamérica debido a que el cantante confirmó que se contagió de COVID-19. Aún no se sabe si visitará México. REDACCIÓN

#TRAYECTORIA

● TRABAJO. EL DIRECTOR DE CINE ESTADOUNIDENSE WOODY ALLEN ANUNCIÓ QUE EMPEZÓ, AYER EN PARÍS, EL RODAJE DE SU PELÍCULA NÚMERO 50, WASP22 REDACCIÓN

PALOMAZO #RINGOSTARR CANCELA GIRA POR COVID VIDA CREATIVA
#
#LETRAS
FOTO: CORTESÍA FIL FOTO: ESPECIAL
2019 2015
35MARTES / 04 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA

Desde que Sergio Pérez está en Red Bull (2021), ha disputado 10 carreras en circuitos urbanos o semi callejeros, en Mónaco, Azerbaiyán, Arabia Saudita, Australia, Miami, Montreal y Singapur

El domingo, en el GP de Singa pur, Checo aseguró su cuarta victoria en la F1 (segunda en 2022).

Asimismo, en los últimos dos años, Pérez suma tres triunfos en trazados urbanos.

En 2021, el de Guadalajara aseguró una memorable conquista en Bakú (Azerbaiyán), en la que representó su primera victoria en Red Bull. Posteriormente, en mayo de este año, sumó un célebre triunfo en Mónaco, el circuito callejero por excelencia.

En ese periodo, en dichos GPs, cuatro conductores distin tos consiguieron victorias. Max Verstappen encabeza la lista, con cinco; Pérez es segundo (tres), mientras que Lewis Hamilton y Charles Leclerc (uno cada uno) completan el grupo.

Checo, además, registró dos podios (Australia, 2022 y Bakú 2022), tres cuartos lugares (Mó naco 2021, Bakú 2022 y Miami 2022). Asimismo, en Yeda (Ara bia Saudita) selló su primera pole position, seis meses atrás.

Finalmente, la constancia en los trazados urbanos es una de sus grandes virtudes. Traducido en puntos, en las 10 contiendas, es segundo, con 148 unidades, sólo por detrás de Verstappen (165), delante de Leclerc (121) y Hamilton (87).

COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA MARTES / 04 / 10 / 2022 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2 3 4 FOTO: RED BULL CONTENT POOL 47 DÍAS QATAR PARA DENTRO DEL PADDOCK l Su primera victoria fue en autódro mo, en el GP de Sakhir. l Checo debutó en Australia (2011), con el equipo de Sauber. l El tapatío, con tres vuel tas rápidas en circuitos urbanos. l Pérez sumó dos triunfos por primera vez en una campaña. 'REY DE LAS CALLES' EL PILOTO MEXICANO DESTACA CON GRANDES RESULTADOS EN ESTOS CIRCUITOS, EN EL GRAN CIRCO POR EMILIO PINERES META@ELHERALDODEMEXICO.COM
PTS. PROMEDIA (EN CIRCUITOS URBANOS, 2021). PODIOS SUMA EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS. TOP 3 TIENE EL PILOTO DE JALISCO EN AZERBAIYÁN. 14.8 13 4 #CHECOPÉREZ SITIO CARRERA AÑO 1º Azerbaiyán 2021 1º Mónaco 2022 1º Singapur 2022 2º Australia 2022 3º Azerbaiyán 2018 3º Europa 2016 3º Mónaco 2016 3º Canadá 2012 4º Mónaco 2021 4º Miami 2022 DOMINANTE l RECUERDO. Bakú es un sitio de gratos momentos para el piloto mexicano en F1. SERGIO PÉREZ PILOTO MEXICANO Es bonito conseguir esta victo ria, y no es un recor datorio de lo bueno que soy”. #OPINIÓN l LA COLUMNA DE ROSSANA AYALA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX l

BUSCAN UNIÓN EN GOLF

Recaudar más de dos millo nes de pesos para la Funda ción Lorena Ochoa es la meta que se tiene para la edición 14, del torneo de golf de Aero méxico, a celebrarse del 12 al 14 de octubre, en Punta Mita, Riviera Nayarit.

El evento va a contar con la presencia de la ex número uno del mundo, así como de la actual jugadora de la LPGA, la capitalina Gaby López.

“Es muy emocionante ver cómo llega un niño de cinco o siete años, con miedos, pro blemáticas, sin poder hablar o

SIGUE EL DOMINIO VS. LOS RAMS

l LEAL. Lorena descartó volver al golf profesional y sólo se enfoca en el altruismo.

VIENE A TORNEO NACIONAL

ESCUELAS SON LAS QUE APOYA LA FUNDACIÓN.

expresarse, a los tres meses ves a un niño alegre, limpio, y que ves que le estás ayudando a ver un cambio importante, es algo muy bonito”, dijo Ochoa, gana dora de 27 torneos entre 2003 a 2010, quien estuvo acompa ñada por Andrés Castañeda, vicepresidente ejecutivo digital y experiencia al cliente de Ae

roméxico, además de Carl Em berson, director de marketing y operaciones de Punta Mita. El torneo va a tener tam bién al exgolfista profesional, el francés Jean Van de Velde, embajador de dicho destino Aeroméxico dio a conocer que en 2022 tiene énfasis con el cuidado del medio ambiente.

Los Rams sucumbieron ayer ante un constante verdugo en la división, los 49ers. El conjunto de San Francisco extendió su inercia positiva contra los actuales campeo nes de la NFL, al imponerse 24-9, en Levi’s Stadium.

En temporada regular, los dirigidos por Kyle Shanahan sumaron su séptima victoria consecutiva contra los Rams. Asimismo, consiguieron su segunda victoria en 2022 para asegurar un cuádruple empa te en el Oeste de la Conferen cia Nacional, con Los Ángeles, Seattle y Arizona.

La sexta intercepción del quarterback Matthew Sta fford (en cuatro partidos), pick six del defensivo Talanoa Hu

fanga, sentenció las aspiracio nes del equipo visitante. Con una significativa ventaja, los 49ers gestionaron exitosa mente el desenlace del en frentamiento, en la Semana 4.

La figura del corredor (y receptor) Deebo Samuel, quien selló una recepción para touchdown de 57 yardas, fue determinante en el triunfo.

El mariscal de campo Jimmy Garoppolo, quien sigue con la titularidad, tras la lesión de Trey Lance, lanzó para 239 yardas y un pase de anotación.

Los Rams fueron conte nidos permanentemente. En tres oportunidades diferentes alcanzaron la zona roja; sin embargo, no convirtieron. Con tres goles de campo, el pateador Matt Gay aportó las nueve unidades de Los Ánge les en el duelo.

l El español Enrique Marín jugará el World Wide Techno logy Cham pionship at Mayakoba (PGA Tour), del 3 al 6 de noviembre, en Playa del Carmen. a FERNANDA CONTRERAS RECIBIÓ UN COMODÍN PARA EL CUADRO PRINCIPAL DEL GDL OPEN AKRON. LA MEXICANA JUGÓ ESTE AÑO EN ROLAND GARROS, WIMBLEDON Y US OPEN. REDACCIÓN LOS 49ERS SE LLEVAN SU SÉPTIMA VICTORIA EN FILA ANTE LOS DE L.A. REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM l DESTACADO. Deebo Samuel volvió a brillar. FOTO: AP
37MARTES / 04 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
23
#LORENAOCHOA
FOTO: ANTONIO NAVA
l El QB K Pickett será titular, con los Steelers,
partir de la Semana 5 A FIELD AZTECA LA ZONA ROJA... 49ERS (2-2) RAMS (2-2) 24 9 LEVI’S STADIUM
FOTO: ESPECIAL
#NFL

EL AJAX, DE ÁLVAREZ Y SÁNCHEZ, SE MIDE CON EL NAPOLI, DE EL CHUCKY LOZANO, PARA ABRIR LA JORNADA 3

La Fecha 3 de la Champions League inicia con un sabor muy mexicano, cuando el Ajax, de Edson Álvarez y Jorge Sánchez, se vea las caras con el Napoli, de Hirving Lozano, hoy en el Ámsterdam Arena, dentro de la actividad del Grupo A

Por segunda temporada consecutiva, se da una confron tación entre jugadores aztecas en la competencia europea.

El Porto, donde militaba Je sús Manuel Corona, se enfrentó en dos ocasiones al Atlético de Madrid, de Héctor Herrera, en la anterior fase de grupos.

Los colchoneros sacaron una mejor renta, al empatar 0-0 en casa, e imponerse 3-1 en tierras lusitanas.

En aquel entonces, El Te catito participó en los dos en cuentros, mientras que ex del Pachuca sólo estuvo 15 minutos en el primero de éstos.

De los tres actuales mexi canos en Europa, Álvarez es quien tiene mayor regularidad en el periodo 2022-23, siendo titular en nueve de 10 juegos con el cuadro neerlandés. A Sánchez le ha costado el inicio,

l L. Spalletti, DT del Napoli, dijo que Lozano es importante de suplente.

l Consideró que le da buena sa lida a su equipo cuando entra como relevo.

l Afirmó que es parte funda mental de la es cuadra, aunque no sea titular.

LAMENTA LA TRAGEDIA

La leyenda brasileña se solidarizó con los familiares de las víctimas de la estampida, en un estadio de futbol de Indonesia, y consideró que “la violencia no se combina con el deporte”. AFP

PELÉ
l SÓLIDO. Edson Álvarez se preparó para enfrentar hoy a su REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
WTA RANKING 23 AÑOS / KAZAJISTÁN ELENA RYBAKINA 26 RANK SINGLES 25 RANK SINGLES 21 AÑOS / E.U AMANDA ANISIMOVA EL TORNEO DE TENIS MÁS IMPORTANTE DE LA HISTORIA AHORA EN AMÉRICA 1 2 3 MARTES / 04 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL
#
CHOQUE AZTECA #CHAMPIONSLEAGUE
PASES EN CORTO DE LA UCL AJAX BRUGGE NAPOLI ATLÉTICO DE MADRID VS. VS. 14:00 HORAS ÁMSTERDAM ARENA HBO MAX 14:00 HORAS ESTADIO JAN BREYDEL HBO MAX INÉDITO PARTIDO Es la primera vez que chocan en un torneo oficial de UEFA. CONTRA EL PASADO En tres duelos, el Atleti no ha ganado de visita ante este club.

#CHIVAS

CIERRA

AZTECA

pues sólo ha actuado en cinco juegos, todos como suplente, y viene saliendo de una lesión.

Por su parte, El Chucky Lozano ya formó parte del 11 inicial del conjunto italiano en cinco de ocho encuentros en la temporada, incluyendo, uno de Liga de Campeones.

El club napolitano es líder del sector A, con seis puntos, mientras que el Ajax es tercero, con tres. Liverpool y Rangers complementan el grupo, y hoy chocan (14:00 / HBO Max).

Chivas se va a encargar de dar el colofón de la repesca del Apertura 2022, al visitar el domingo al Puebla, en el Es tadio Cuauhtémoc, duelo del cual saldrá el último clasificado a los cuartos de final

El Rebaño enfrenta a La Franja a las 16:30 horas en la casa camotera, recinto que no le trae buenos recuerdos, pues durante la reclasificación del Apertura 2021, el club tapatío cayó 6-5 en penaltis, luego de empatar 2-2, durante los 90’.

Desde que se estableció el nuevo formato de competen cia, en el Guard1anes 2020, el Guadalajara ha jugado esta fase en cuatro ocasiones. En dos de éstas no superó el repechaje, en una se quedó en cuartos, y otra en semifinales.

Por su parte, Tigres abre la repesca el sábado, al recibir al Necaxa en El Volcán (19:00). Más tarde, Cruz Azul enfrenta al León en el Estadio Azteca (21:15). El domingo, Toluca re cibe al FC Juárez, equipo que hará su presentación en esta instancia (12:00).

REDACCIÓN EL REBAÑO VISITA EL DOMINGO AL PUEBLA, DE DONDE SALDRÁ EL ÚLTIMO CLASIFICADO A CUARTOS DESAFÍO. Los tapatíos se preparan para jugar, este fin de semana, en la casa de los camoteros. compatriota, El Chucky, en la capital neerlandesa.
OCTUBRE 2022 DEL 17 AL 23 GUADALAJARA-JALISCO AMÉRICA LATINA VENTA DE BOLETOS EN: GUADALAJARAOPEN.COM 23 RANK SINGLES 2 RANK DOUBLES 26 AÑOS / REPÚBLICA CHECA BARBORA KREJCIKOVA 33 AÑOS / BIELORRUSIA VICTORIA AZARENKA 24 RANK SINGLES 38-39META ● FUTURO AL AIRE ANDRÉS LILLINI DIJO QUE DESEA SEGUIR COMO DT DEL EQUIPO, Y AUNQUE LE QUEDA UN AÑO DE CONTRATO, NO SABE SI VA A CONTINUAR EN EL CARGO REDACCIÓN #PUMAS FOTO: ESPECIAL
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
LA REPESCA
FOTO: @CHIVAS ●
CHOQUE
LEAGUE SÁBADO / 19:00 EST. UNIVERSITARIO SÁBADO / 21:15 ESTADIO AZTECA DOMINGO / 12:00 EST. NEMESIO DIEZ DOMINGO / 16:30 EST. CUAUHTÉMOC TIGRES CRUZ AZUL TOLUCA PUEBLA NECAXA LEÓN FC JUÁREZ CHIVAS VS. VS. VS. VS. #REPECHAJE
INTER BAYERN MÜNCHEN BARCELONA VIKTORIA PLZEN VS. VS. 14:00 HORAS EST. GIUSEPPE MEAZZA TNT SPORTS Y HBO MAX 11:45 HORAS ALLIANZ ARENA TNT SPORTS Y HBO MAX DOMINIO ESPAÑOL En 14 juegos ante este rival, los culés tienen ocho triunfos. EL LOCAL ES FAVORITO Los alemanes ya vencieron cuatro veces al equipo checo.
EN LA CIMA DEL ARTE... HERALDODEMEXICO.COM.MX SUPLEMENTO SEMANAL MARTES 04 DE 10 DE 2022 Arte y ciencia. Lo sublime de la creación ILUSTRACIÓN: ALEJANDRO OYERVIDES

MARÍA CRISTINA MIERES

ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES

DIRECTORA DE SOFT NEWS

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN

LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DANIELA SAADE, MARÍA JOSÉ SERRANO STAFF

EN COLABORACIÓN CON

BERNARDO NOVAL DIRECTOR GENERAL SALVADOR VERA, RAYMUNDO SILVA DIRECCIÓN EDITORIAL Y CONTENIDOS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorga do por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cu auhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de Méx ico. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido

CONOCIMIENTO Y EN LA ANTIGÜEDAD

LAS LEYES DEL MOVIMIENTO PLANETARIO DIERON PIE A QUE LOS CIENT ÍFICOS SUGIRIERAN QUE CADA UNO DE LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR VIBRA CON UNA NOTA MUSICAL

ARTE

El conocimiento actual es producto de una lar ga serie de eventos que han ido transforman do, en el transcurso de muchos siglos, nues tra visión del mundo. Los saberes empíricos, las técnicas, las ideas y las creencias fueron moldeando el pensamiento de cada cultura a lo largo de la historia, dando a cada una su identidad propia. La cultura griega tiene una importancia particular porque es considerada como un referente de la cultura occidental actual y ahí se sentaron las bases para el desarrollo de las artes, la filosofía, la educa ción, el deporte, la medicina, la política y las ciencias.

Sócrates, Platón y Aristóteles son representantes fundamentales del pensamiento filosófico griego, pero ellos son posteriores a la aparición de la escuela jónica de filosofía, uno de los eventos que marcaron el progreso del conocimiento. La escuela jónica fue fundada en Mileto, por Tales, y sus discípulos Anaximandro y Anaxímenes, seis siglos antes de nuestra era. Desafortunadamente no existen textos escritos por ellos, sólo algunos fragmentos, así que lo que sabemos de su pensamiento se debe a lo que nos han descrito filósofos posteriores. Esta escuela fue la primera en romper con las creencias mitológicas sobre el orden del universo e iniciaron el estudio de la naturaleza basado en las evidencias. De esta manera, los principios que rigen al cosmos pasaron de estar en manos de los dioses, para con vertirse en el fruto de la observación y la inteligencia.

Un poco después apareció en escena Pitágoras, quien fue formado dentro de los principios de la escuela jónica y se ilustró con viajes a Fenicia, Babilonia, Egipto e Italia. Al igual que con sus antecesores jónicos, tampoco hay textos escritos por él, pero sus obras y su pensamiento han sido descritos con amplitud por sus discípulos. De hecho, en algunos casos no se sabe si la obra descrita fue por Pitágoras o por sus discípulos. Fundó una escuela filosófica y religiosa en el sur de Italia, llamada la Hermandad Pitagórica. Su ética y moral eran rigurosas, creían en la inmortalidad del alma, no tenían posesiones personales y se pronunciaron en contra de comer carne, volviéndose vegetarianos.

Las aportaciones de Pitágoras y sus discípulos a las mate máticas son bien conocidas; además del famoso teorema que lleva su nombre —el cual fue conocido diez siglos antes por los babilonios, aunque los pitagóricos fueron los prime ros en hacer su demostración—, estudiaron las relaciones entre los números y descubrieron los irracionales, conclu

KEPLER (Nave espacial) orbita en relación con la tierra, con posiciones de símbolo cada 1/12 de año, 2018. Imagen: Tomruen. Creative Commons. Wikimedia Commons.
de los artículos es responsabili dad exclusiva de los autores. • José Franco
Armonía S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 04 ¦ 10 ¦ 2022

GENIO. Au gust Köhler. Retrato de Johannes Ke pler. Imagen: Museo Kepler, Weil der Sta dt, Alemania. Wikimedia Commons.

yeron que la suma de los ángulos interiores a los triángulos era igual a dos ángulos rectos, y encontraron tres de los cinco sólidos perfectos (los cuales fueron estudiados por Platón y son conocidos como sólidos platónicos).

La astronomía fue una parte importante de sus estu dios, situaban a la Tierra en el centro del universo, y uno de los discípulos, Hicetas de Siracusa, fue de los primeros en plantear que la Tierra gira sobre su propio eje. También es tudiaron las escalas musicales y sus relaciones aritméticas, desarrollando los fundamentos de la armonía en la música. Pitágoras fue el primero en notar que el timbre de una nota tenía una relación inversa a la longitud de la cuerda que la producía. Las cuerdas más pequeñas producían notas más agudas. Las relaciones entre las notas musicales eran vistas como parte de una armonía universal y las asociaron a las relaciones existentes entre las distancias a los objetos cósmicos. La música representó un área importante en su visión del mundo, donde la armonía del cosmos unificaba los valores del arte, las matemáticas y el cosmos.

En esta visión cosmogónica se fusionaron por primera vez el arte y el conocimiento astronómico, donde las órbitas del Sol, la Luna y los luceros estaban relacionadas con las

MODELO. Johannes Kepler

“Posición de los planetas en el sistema solar y sólidos platónicos. Kepler”. Imagen: Mysterium Cosmographicum (El misterio cosmográfico), Tubinga, 1596. Wikimedia Commons.

ABAJO. Johannes Kepler De Stella Nova, 1604. Imagen: www.jpl.nasa.gov/news/fea tures. Wikimedia Commons.

José Franco

escalas musicales, en una armonía de esferas celestes. Platón consideraba que la música y la astronomía eran complementarias, una para los oídos y la otra para los ojos. Por su lado, Aristóteles rechazó la idea, pero muchos siglos después, en el XVII, Johannes Kepler retomó estas ideas en La armonía del mundo Después de establecer las leyes del movimiento planetario, sugiere que cada uno de los plane tas del Sistema Solar vibra con una nota musical, que varía de acuerdo con la velocidad que adquiere durante su revolu ción alrededor del Sol. Más próximamente se han compues to piezas musicales basadas en estas ideas. El organista y compositor danés Rued Langgaard hizo una obra orquestal al inicio del siglo XX llamada, justamente, Música de las esferas. Posteriormente, el compositor y conductor de or questa alemán Paul Hindemith escribió una ópera de cinco actos: La armonía del mundo, en honor a Johannes Kepler, donde describe su búsqueda de la armonía universal.

Recientemente, en este siglo, varios artistas han hecho discos bajo el título de Música de las esferas; los artistas ingleses Ian Brown, en 2001, y Mike Oldfield, en 2008, así como el grupo inglés Coldplay, en 2021, pero en este caso le añadieron el subtítulo Vol 1. Desde la Tierra con Amor

1José Franco es licenciado en Física por la UNAM; es investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM. Cuenta con los grados de maestría y doctorado en Astrofísica por la Universidad de Wiscon sin-Madison. Es presidente de la Acade mia Mexicana de Ciencias y titular de la Di rección General de Divulgación de la Ciencia. Su labor abarca la do cencia, investi gación, gestión institucional y la promoción de proyectos científicos.

Platón consideraba que la música y la astronomía eran complementarias, una para los oídos y la otra para los ojos”.
III SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 04 ¦ 10 ¦ 2022
2 3 4

Además de ejercer nuestro oficio —la fotografía, y el diseño y edición de libros—, hacer proyectos en los que involucramos a creadores de diferentes disciplinas nos enrique ce, además de que es estimulante y divertido. Nos apasiona trabajar y aprender con otros creadores.

En 2015, inspirados por el neurólogo británico Oliver Sacks —quien falleció ese año— y su pasión por la tabla periódica de los elementos químicos, pensamos en invitar a artistas plásticos a hacer una tabla pictórica de elementos. La química y sus 118 elementos pueden parecer un tema árido. Este proyecto es una forma de acercarnos desde otro lado —uno más amable y lúdico— a ese mapa creado por Dimitri Mendeléyev, en 1869, cuando sólo se conocían 65 elementos.

En 2018, enterados de que la Unesco había declara do 2019 como Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos, y gracias al apoyo que recibimos de la Convocatoria de Arte, Ciencia y Tec nologías (ACT) de la UNAM, invitamos a 121 creadores —la mayoría artistas plásticos, además de un astróno mo, un bioquímico, tres músicos y tres fotógrafos— a plasmar su interpretación personal de un elemento químico en un bastidor de 60 x 60 centímetros.

Carlos Chimal, escritor y periodista científico, fungió como coordinador del equipo que redactó las cédulas. José Franco, Daniela Franco Bodek, José Gordon, Gerardo Herrera Corral, Rolando Isita y Juan Villoro, junto con Carlos, nos hablan desde la historia, la literatura y el arte acerca de los elementos y las fan tásticas historias de sus descubrimientos.

Todos los artistas invitados son dignos repre sentantes del arte plástico mexicano. Partimos de la generación de Ruptura, grupo que incorporó valores más cosmopolitas y abstractos, y que buscaba expandir su temática y su estilo más allá de los límites impuestos por el muralismo. Entre ellos están Guillermo Ceni ceros, Ismael Guardado, Vicente Rojo —fallecido en marzo del año pasado— y Beatriz Zamora. Después, los representantes más jóvenes, nacidos a partir de 1950, que cuentan ya con un lenguaje plástico consolidado: Pablo Amor, Arturo Buitrón, Flor Minor, Gabriel Ma cotela, Gustavo Monroy, Irma Palacios, Adán Paredes, Maribel Portela, Paloma Torres, entre otros. También artistas extranjeros que viven y que han desarrollado su obra plástica en México, entre ellos, Roger von Gun ten, Brian Nissen, Ilse Gradwohl, Barry Wolfryd.

Además de las piezas pictóricas y las cédulas ex plicativas, cada artista fue retratado con un pizarrón negro como fondo, en el que escribieron con gis blanco el símbolo del elemento que les tocó representar. El resultado son unos maravillosos y lúdicos retratos que reflejan el entusiasmo y la alegría de los creadores.

La convivencia con los 121 artistas fue inolvidable. A lo largo del proceso tuvimos largas conversaciones en

La deABLA

sus hogares o en sus estudios acerca del proyecto, pero también hablamos de la vida, de la familia, del arte y de la ciencia como bases sólidas para lograr un mejor país.

La exposición La tabla de los elementos se presentó de manera parcial (sólo 24 elementos) del 22 al 24 de mayo de 2019 en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario, en el marco del Festival de Arte y Ciencia “El Aleph”. Completa (118 elementos más el retrato de Mendeléyev) se exhibió de septiembre a noviembre, del mismo año, en Universum Museo de las Ciencias. Fue una fiesta donde artistas y científi cos —además de público conformado por niños, niñas, jóvenes y adultos— convivieron y demostraron que la ciencia y el arte están hermanadas con las bases de la creatividad, la curiosidad, la inteligencia y la pasión.

Por iniciativa del director de TV UNAM, Iván Trujillo Bolio, un excelente equipo liderado por Víctor Mariña y Julio Caballero hicieron un registro del pro yecto y del montaje de la exposición. El resultado fue el cortometraje La tabla de los elementos, premiado en el Festival Pantalla de Cristal 2020 como Mejor Docu

• Rogelio Cuéllar y María Luisa Passarge ¦ Mapa creativo
EN 2018, LOS AUTORES INVITARON A MÁS DE UN CENTENAR DE ARTISTAS A PLASMAR SU INTERPRETACIÓN PERSONAL DE UN COMPONENTE QUÍMICO EN UNA OBRA
IV
S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 04 ¦ 10 ¦ 2022
121 CREADORES PARTICIPARON EN EL PROYECTO. 118 ELEMEN TOS TIENE ACTUALMENTE LA TABLA. LEMENTOS FOTO: CRÉDITO Retratos: Autoría de Rogelio Cuéllar

de los

LEMENTOS

FIESTA. Inaugura ción de la exposición

La tabla de los elemen tos, 19 de septiembre, 2019, Ro gelio Cuéllar con algunos participan tes. Foto: cortesía Rogelio Cuéllar.

mental de Arte [youtube.com/watch?v=LlI1f8HZv0E].

En 2019 nos faltó el catálogo de la exposición. Dos años después, gracias al licenciado Omar Fayad Meneses, hoy exgobernador de Hidalgo, y al canciller Marcelo Ebrard, tenemos el libro. Queremos agradecer especialmente a Lamán Carranza Ramírez, entonces titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva de Hidalgo, su apasionado interés y su gestión en lograr el apoyo a la producción del libro. Los catálogos son imprescindibles: ayudan a la formación de públicos y lectores, permiten al espectador no depender de la memoria para tener el registro de la vivencia, y relacio nar lo visto y lo vivido con los textos y los contenidos históricos e intelectuales de la obra. Las exposiciones, con sus catálogos, viajan y dejan huella en la historia del arte, el periodismo, la crítica y la antropología cultural.

Estamos felices porque se ha abierto la posibilidad de que la exposición y su catálogo viajen a diferentes países como parte de una política exterior con di mensiones científicas y culturales. En su momento daremos noticia.

LA CINTA QUE SEOLVIDÓ DE MARILYN

BLONDE, PELÍCULA QUE SE ESTRENÓ EL 28 DE SEPTIEMBRE, VUELVE A LA HISTORIA DE UNA MARILYN MONROE REAL BAJO LA APARIENCIA DE SER FICCIÓN

epetir hasta el cansancio que Blonde no es una biopic, no la hace menos misógina. La nueva cinta, protagoni zada por Ana de Armas y dirigida por Andrew Dominik, es una “versión libre” de la novela de Joyce Carol Oates, que ya en su tiempo fue señalada por “explotar la tragedia y la fama” de Marilyn Monroe como una ficción. Una persona convertida en leyenda, que no ha parado de ser manipulada desde su muerte, hace ya 60 años.

Si Oates ya ofrecía una burda narrativa, Dominik la reduce a sus propias obsesiones al exponerla como un objeto sexual, a voluntad de los hombres.

La protagonista de Dominik no tiene un rastro de talento artístico o creativo que dignifique al per sonaje, a la verdadera Marilyn. No muestra cómo tomó el control de su carrera al crear su propia productora o cómo desafió el status quo de la época.

Marilyn ha vivido con el estigma de ser una fan tasía y esta película sólo abona a perpetuar el mito de la femme fatale, de la rubia tonta, que fue víctima de un sinfín de ultrajes, vejaciones y que no hace más que exacerbarlos con imágenes grotescas e innecesarias en las que, en muchos casos, no existe registro histórico de que hayan sucedido realmen te o, por lo menos, no como los relatan.

MERECÍA QUE SU HISTORIA SE CONTARA DE MEJOR

MANERA

El personaje de Blonde es el de una mujer que luchó du rante 36 años con tragedias familiares, lidió con el abandono y que buscó, en cada hombre, una figura paterna, sufrió el abu so materno, orfanatos, episodios de pobreza, papeles detestables, insultos sobre su inteligencia, se enfrentó a la enfermedad mental, abuso de sustancias y agresiones sexuales. Dominik optó por poner el reflector en el morbo, más allá de su lucha; en darle luz a su fisonomía, por encima de su voz.

“Tener tacto no me interesa”, dijo el director, quien explota la imagen de alguien que padeció la misoginia, el machismo y, que, sin duda, merecía que su historia se contara de mejor manera. Norma Jeane Mortenson (su verdadero nombre) no debía continuar siendo víctima de una industria que utiliza a las mujeres como moneda de cambio.

ANÓNIMO
V • Rogelio Cuéllar y María Luisa Passarge ¦ Mapa creativo SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 04 ¦ 10 ¦ 2022
MELISSA.MORENOC@GMAIL.COM
#OPINIÓN MELISSA MORENO CABRERA @melissototota
R
ERA UNA MUJER

STRATUM.

EL ARTE DE LA TIERRA

EL ARTISTA MEXICANO LUIS CARRERA-MAUL LLENÓ LOS MIL 900 METROS CUADRADOS QUE TIENE EL MUCA CON 35 TONELADAS DE MATERIAL

Entrando a la sala del Museo Universitario de Ciencias y Artes (MUCA) de la UNAM se despliegan vistas a un paisaje artificial, compuesto por la modelación geomorfo lógica de la cuenca de México, cubierta por desechos de cerámica. En medio de este escenario, estructurado por senderos sobre bases de madera, se acumulan, en orden aleatorio, cientos de charolas de unicel. En sus per foraciones crece una vegetación silvestre, regada desde el techo con un sistema de nebulización.

Es una combinación de elementos que provoca los sentidos y estimula la reflexión sobre la crisis del planeta Tierra en tiempos del Antropoceno y, sobre un posible futuro posthumano, cuando las huellas de la civilización humana estén super puestas por enredaderas de plantas en crecimien to autopoiético. STRATUM es una obra de arte contemporáneo que ahonda en la situación crítica que vivimos: en la actualidad, la tecnomasa –los productos humanos como ciudades, infraestruc turas e industrias– pesa más que la biomasa en la Tierra. Es un tema de las investigaciones científi cas, de debates políticos, pero también de las artes plásticas que ofrecen acercamientos diferentes.

El artista Luis Carrera-Maul propuso una intervención en el MUCA, inédita en México por su tamaño y radicalidad. Llenó la enorme sala del museo, que abarca mil 900 metros cuadrados, con 35 toneladas de material. No colgó cuadros en la pared, sino que compuso una imagen tridimen sional, visible desde los múltiples ángulos de los senderos. Los escombros de los productos indus triales de la cerámica, diseminados en el espacio, recubren los hitos geomorfológicos, tales como los emblemáticos volcanes, y, con ello, evidencian el abuso humano del paisaje como depósito de basu ra, dejando un stratum tóxico en los suelos.

STRATUM materializa una imagen de desola ción, sin enfocarse en lamentaciones, como mu chos discursos ambientales, sino que genera signos de esperanza. Las charolas de unicel que el artista encontró por casualidad en sus recorridos por el Estado de México, tiradas de manera ilegal, son material químico que tarda siglos en descompo nerse biológicamente, es altamente contaminante. Al mismo tiempo, estas estructuras tóxicas son el soporte de una vegetación autóctona, que continúa su crecimiento dentro de la instalación artística.

STRATUM convierte la sala del museo en un inver

ESPACIO. Exposición STRATUM. Propuestas y perspec tivas de la geo-esté tica. Museo Universita rio de Cien cias y Arte (MUCA), Campus Ciudad Universita ria, Ciudad de Méxi co. Fotos: cortesía del autor.

nadero y laboratorio a la vez. Es una obra geoestéti ca que reanima la herencia conceptual de Alexander von Humboldt, su idea visionaria de relacionar la investigación científica con la indagación estética, generando una “impresión total del paisaje”. STRATUM es una obra ecocrítica, monumental, sublime y neohumboldtiana: arte de la Tierra

MÁS DE LA EXPO

STRATUM. Una interven ción geo-esté tica es de Luis Carrera-Maul. Se exhibe en el MUCA Campus Ciudad Universitaria hasta el 29 de octubre, de martes a sábado, de 10:00 a 18:00 horas.

Fue cura da por Peter Krieger.

VI • Peter Krieger ¦ Exposiciones S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 04 ¦ 10 ¦ 2022

PASIÓN. Maribel Portela.

Foto: Cristina Kahlo. Ilustración: a partir del retrato de Cristi na Khalo.

Apología de Sócrates

El escritor francés Marcel Proust respondió una serie de preguntas, a los 13 años, sobre su personalidad, las cuales contestó con una elegante evasión, pero que a los 20 años volvió a responder, reafirmando esta vez su ser. Son preguntas que desentrañaron su persona, obligán dolo a conocerse a sí mismo. Este cuestionario está for mado por interrogantes peligrosas, no porque pudieran éstas hacerlo caer en cama, sino porque lo retaron a revelar su personalidad, su yo más profundo.

RESPUESTAS DE MARIBEL PORTELA ARTISTA VISUAL

1. TU PRINCIPAL VIRTUD: LA SOLIDARIDAD.

2.TU PRINCIPAL CARACTERÍSTICA: PRAGMÁTICA.

3.TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UN HOMBRE: LA INTELIGENCIA Y LA TERNURA.

4.TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UNA MUJER: LA INTELIGENCIA Y LA SORORIDAD.

5.TU CUALIDAD FAVORITA EN AMIGOS: LA SOLIDARIDAD.

6.TU PRINCIPAL CULPA: LA OCIOSIDAD.

7.TU OCUPACIÓN FAVORITA: VIAJAR Y COMER.

8.TU IDEA DE LA FELICIDAD TERRENAL: UN MUNDO MÁS IGUALITA RIO.

9. ¿CUÁL CONSIDERARÍAS LA DESGRACIA MÁS GRANDE?: LA INJUSTICIA Y LA DESIGUALDAD.

10. SI NO FUERAS TÚ, ¿QUIÉN SERÍAS?: YO, CORREGIDA Y AUMENTADA, JEJEJE.

11. ¿DÓNDE DESEARÍAS VIVIR?: EN UN PAÍS MÁS JUSTO Y MENOS VIOLENTO.

12.TU COMIDA Y BEBIDA FAVORITAS: EL MOLE Y UN MEZCAL.

13.TU COLOR Y FLOR FAVORITOS: ¡ME GUSTAN TODOS LOS COLORES Y MUCHAS FLORES!

14.TUS AUTORES LITERARIOS FAVORITOS: MICHEL TOURNIER, IBAR GÜENGOITIA, VICENTE QUIRARTE, MARCEL SCHWOB Y OTROS MÁS.

15.TUS POETAS FAVORITOS: GARCÍA LORCA, EMILY DICKINSON, CHRISTIAN PEÑA, ERNESTO LUMBRERAS Y JORGE ESQUINCA.

16.TUS HÉROES FICTICIOS FAVORITOS: ULISES, JASÓN Y LOS ARGONAUTAS.

17.TUS HEROÍNAS FICTICIAS FAVORITAS: LILITH.

18. TU COMPOSITOR FAVORITO: ME GUSTAN MUCHOS.

19.TU PINTOR FAVORITO: NO TENGO UNO, SON MUCHOS.

20. TU HÉROE HISTÓRICO FAVORITO: ZAPATA.

21. TU HEROÍNA HISTÓRICA FAVORITA: SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ.

22.TUS NOMBRES FAVORITOS: SOFÍA E ISABEL.

23.TU REPULSIÓN DE MASCOTA: LAS VÍBORAS.

24. ¿QUÉ PERSONAJE DE LA HISTORIA TE DESAGRADA?: TODOS LOS TIRANOS Y GENOCIDAS.

25. EVENTO MILITAR QUE MÁS ADMIRAS: NINGUNO.

26. LA REFORMA QUE MÁS APRECIAS: MATRIMONIO IGUALITARIO.

27. ¿QUÉ TALENTO NATURAL TE GUSTARÍA TENER?: CANTAR.

28. TU PRINCIPAL ESTADO DE ÁNIMO: POSITIVA.

29. ¿PARA QUÉ FALTA ERES MÁS TOLERANTE?: PARA NINGUNA.

30. ¿CÓMO TE GUSTARÍA MORIR?: EN MI CAMA.

31. TU LEMA FAVORITO: “NI SON TODOS LOS QUE ESTÁN, NI ESTÁN TODOS LOS QUE SON”.

“Una vida sin examen propio no vale la pena ser vivida”
VII • Cuestionario de Proust ¦ Maribel Portela SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 04 ¦ 10 ¦ 2022 PROUST PARA ENTENDER LAS IDEAS MÁS PELIGROSAS, DEBEMOS PRIMERO COMPRENDER Y DESENTERRAR QUÉ NOS MUEVE COMO SERES HUMANOS. LEA, DIVIÉRTASE, Y , ¿POR QUÉ NO? , CONÓZCASE A USTED MISMO Redacción IG: maribel_portela www.maribelportela.com Cuestionario de

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.