




› Interesante agenda la del canciller Marcelo Ebrard en la ONU. Además de que presentó el plan del presi dente López Obrador para frenar el conflicto en Ucra nia, el funcionario tiene en puerta encuentros con sus homólogos ucraniano, ru so, indio y el de la Santa Sede, claves en la propues ta del gobierno mexicano. Sobre el tema ya habló con sus pares de Indonesia, Corea, Turquía y Australia, con quienes además abor dó temas relacionados con la economía y la promo ción del desarrollo.
› Atajó politiquerías el presiden te de San Lázaro, Santiago Cre el, tras la pausa en el Senado a la minuta sobre la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad. El panista pidió a quie nes acusaron amenazas de la 4T denunciar. De lo contrario, expuso, deben callarse. Por cierto, uno de ellos es el líder de los senadores panistas, Julen Rementería.
› Solicitó licencia la priista Yolan da de la Torre para separarse del cargo de diputada por tiempo in definido. La legisladora, que pre sentó la iniciativa para mantener al Ejército en las calles hasta 2028, nos dicen, sería nombrada magis trada presidenta del Tribunal de Justica de Durango, del que ya era magistrada propuesta por el go bernador José Rosas Aispuro
› Profundizaron la colaboración los gobiernos de la CD MX y de Michoa cán. La capitalina,mandataria Clau dia Sheinbaum, firmó un convenio con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para que la Policía capitalina, a cargo de Omar García Harfuch, capacite a la Policía Auxiliar michoa cana. El acuerdo amplía la relación, pues ya yprogramascompartendeaguadigitalización.
En 1519, con el arribo de los conquistadores españoles y de la Iglesia católica al Nuevo Mundo, inició un sincretismo y una fusión de culturas que desem bocaron en el México de hoy. Esa relación se marcó por sinnúmero de luces y sombras. Por un lado, destacaron la construcción de comunidades de na turales con perfil de utopía, propiedad y trabajo común impulsadas por Vas co Vázquez de Quiroga y la defensa infatigable de las poblaciones originales, realizada por fray Bartolomé de las Casas, fray Bernardino de Sahagún y To ribio de Benavente “Motolinía”. Por el otro, marcaron la historia nacional las expulsiones o renuncias de nuncios y delegados apostólicos, las dos guerras civiles con perfil religioso y los abusos contra las poblaciones indígenas.
› En la bancada de Morena en San Lá zaro, a cargo de Ignacio Mier, es tá creciendo un lío. La diputada María Clemente García acusó que la fracción,coordinadoravicedela Aleida Alavez, le exigió solicitar licencia y dejar la curul a su suplente. Por el momento, el con flicto se mantiene dentro del recin to legislativo, pero Clemente prepara una queja para es calarlo hasta el INE.
Sin embargo, a partir de la llegada de los misioneros franciscanos, la Igle sia siempre ha estado presente en el devenir de la incipiente nación mexica na; desde los 155 sacerdotes que se unieron a las aspiraciones independen tistas de Miguel Hidalgo hasta los curas que repicaron las campanas de las parroquias cuando Benito Juárez restauró la República, derribado el segun do Imperio mexicano. En 1979 el cantar de “Juan Pablo, hermano, ya eres mexicano”, que retumbó en México durante su primera visita apostólica a tierras guadalupanas, abrió un acercamiento continuo, formal y profundo. Así –tras modificarse cinco artículos de la Constitución mexicana y expe dirse la Ley de asociaciones religiosas y culto público–, el 21 de septiembre de 1992 México y la Santa Sede reanudarían relaciones diplomáticas.
Desde 1979 México ha recibido siete visitas pontificias, completando cin co de san Juan Pablo II, a la par de las posteriores de los papas Benedicto XVI y Francisco. Asimismo, el pueblo mexicano ha tenido ante sus ojos la gran diosidad de la Santa Sede, por medio de sus obras de arte, presentadas en dos magnas exposiciones. También, millones han conocido la Capilla Sixtina mediante una réplica digital en tránsito continuo por la República Mexicana.
México, a su vez, está presente en el corazón de la Santa Sede. Los tra dicionales eventos conocidos como Manos del Mundo y Navidad Mexica na en el Vaticano engalanan con belleza, cultura y gastronomía de México los pasillos de la Sede Apostólica y de la emblemática vía de la Conciliación. Hoy México integra su voz a la del Vaticano en un unísono canto por la paz con justicia; de oposición al armamentismo y a las guerras como negocio; de defensa de los derechos de libertad y democracia de personas y pueblos; de promoción del trabajo digno; de abolición de la pena de muerte y de la escla vitud moderna. Hace 30 años no hubo reconciliación, al no haber inquina, fue simplemente un reencuentro de voluntades frente al anhelo común de un mundo de paz cimentado en la justicia. Dos afluentes integran un río.
*Embajador de México ante la Santa Sede
Diario El Heraldo de México.por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
30 años de relación entre México y la Santa SedeEBRARDMARCELO
● El embajador
titucional que amplía hasta 2028 el plazo de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública en México, aún cuando la propuesta legislativa nació de una iniciativa de los diputados del PRI
La discusión de la minuta fue frenada el miércoles en el Senado, a petición de Morena, para evitar que se congele el tema, pues cal cularon que no lograrían la mayoría calificada requerida para aprobar cambios constitucionales, es decir, las dos terceras partes de los votos.
En la mañanera de ayer, López Obrador reveló que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, le informó durante la discusión de la minuta en el Senado que opo sitores iban a apoyar la reforma, pero aún así les faltaría un solo voto. El mandatario sugirió votarla el mismo día, lo que no sucedió.
“Si no se alcanza a aprobar, va a pasar un tiempo, y voy a volver con lo mismo, porque estoy acos tumbrado a eso, a la perseverancia. Pero resultó que si se votaba se tenía que esperar, creo que hasta el nuevo periodo de sesiones.
“Y hoy que me explicaron esto, pues no estaría mal esperar, dejar la iniciativa, porque no la vamos a retirar, el Ejecutivo no la va a retirar.
—Pero es una iniciativa del PRI, Presidente —se le cuestionó.
“Por eso. Esa iniciativa u otra que se vote y no se obtenga el pro pósito de que se amplíe el apoyo de la Secretaría de la Defensa y de Marina, si no se obtiene ese pro pósito pasa un tiempo, de acuerdo
● Morena y una parte del PRI en el Senado comen zaron a construir un nue vo dictamen para avalar la prórroga que permitirá a las Fuerzas Armadas perman ecer en tareas de seguri dad pública hasta 2028
a la ley, y se vuelve a presentar. Y a lo mejor en el intervalo se infor ma más, se conoce más, hay más debate y se consulta”, contestó.
El reproche de López Obrador fue principalmente a los senadores panistas y a algunos priistas como Miguel Osorio y Claudia Ruiz, que anticiparon su voto en contra.
Ante ello, propuso hacer una consulta popular o encuestas para demostrar que la gente quiere que las Fuerzas Armadas sigan apo yando en la seguridad pública.
“Habría que verlo, pero puede haber otros mecanismos; por ejemplo, encuestas. Hay empresas que podrían, después de foros de debate, preguntarle a la gente, para que no sea un asunto cupular” CIFRAS BANCADA
Las Comisiones de Estudios Legislativos, Segunda, y Puntos Con stitucionales reanudarán el debate el martes para tratar de dar luz verde a la reforma constitucional que el miércoles fue sus pendida porque Morena no consiguió los votos para aprobarla.Elpresidente de la Jun ta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Mon real abrió el diálogo con todas las fuerzas políticas, gobernadores y expertos, para realizar un nuevo dictamen. MISAEL ZAVALA
●
EL PRESIDENTE ADELANTÓ QUE SI NO SE AVALA POR LA VÍA LEGISLATIVA SE PLANTEARÁ UNA CONSULTA POPULAR PARA AMPLIAR LAS LABORES DEL EJÉRCITO●
La diputada federal del PRI, Yolanda de la Torre, solicitó licencia por tiempo indefini do ya que, argumentó, se va a trabajar a Durango.
Fuentes cercanas seña laron que regresará al Tri bunal Superior de Justicia de la entidad, en donde es magistrada con licencia, y que incluso ocuparía la presidencia de dicho órgano jurisdiccional.Enentrevista realizada después de la solicitud de licencia, De la Torre Val dez indicó que en la entidad, cuya administración enca beza Esteban Villegas desde el pasado 15 de septiembre, se viven nuevos tiempos y le interesa estar cerca.
“En los próximos días ya les platicaré, pero hay proyectos importantes y es peciales que me motivan y que me inspiran bien”.
—¿Qué puesto va a ocu par allá?, se le preguntó.
—Pues, algo donde yo le pueda servir a Durango. Será muy bueno y siempre me gustan los proyectos y emprender, comentó.
Sobre la iniciativa de re forma constitucional que presentó para que las Fuer zas Armadas permanezcan hasta 2028, realizando la bores de seguridad pública, rechazó que sea una pro puesta López Obrador como señala la oposición. “Yo no conozco al señor Presiden te, nunca lo he visto”, dijo.
1La descartódiputadaque su delastoparapropuestaqueEjércisequedeencalles,seaAMLO.
2Que denunciese en caso de haber sido presiona dos para votar a favor de la reforma: Creel.PROYECTODELPRI
AÑO CULMINE EJÉRCITO
Es posible que se opte ahora por una reserva que modifique el 5° transitorio constitucional y se añada quizás un 6°, plantean los priistas
Pasó el día crucial, el momento en que se puso a prueba la firmeza del Bloque Opo sitor en el Senado. Y, aunque atravesó por presiones tan fuertes que pusieron su for taleza en vilo, logró sostenerse.
Ahora, consideran algunos senadores brincado y exhibido ese rabioso intento del gobierno de reventarlos políticamente , pueden abrirse las puertas para dialogar de otra manera sobre la reforma que propone extender cuatro años más, de 2024 a 2028, la participación del Ejército y de la Marina en tareas de Segu ridadDePública.hecho, los priistas lo intentaron desde que la minuta llegó a Comisiones. No deseaban confrontarse con las Fuerzas Armadas, pero requerían de una salida digna y mejorar, por supuesto, la “mini iniciativa”, “hecha al vapor”, “laxa” y sin el sustento debido, para otorgar su voto a favor de la propuesta.
Los morenos y sus aliados no aceptaron. Creyeron que podían arrasar cooptando los 11 votos que les faltaban— con todo el Bloque Opositor: PAN, PRI, PRD, MC y Grupo Plural.
De cualquier modo, varios senadores se pusieron a trabajar en el tema, entre los que se conta ban Jorge Carlos Ramírez Marín, Sylvana Beltrones y Miguel Ángel Mancera. Redactaron un proyecto de iniciativa que condicionaba su voto (en la sesión del pasado miércoles 21). Pensaban llevarlo a la tribuna pero, al suspenderse el trámite, ya no lo “Peroimpulsaron.ahoracomenta el senador Ramírez Marín nos da la oportunidad de que en lugar que sea una iniciativa pueda ser una reserva en el propio dictamen”.
Les falta acordar el tema entre los priistas. Es posible que para el próximo lunes tengan lista su propuesta con la firma de la mayoría de los integrantes de la bancada del tricolor y de algunos senadores más de otros grupos parlamentarios con los que han estado conversando al respecto (si es que no los tildan de esquiroles).
El cambio de escenario con lo ocurrido el miércoles —el rechazo a la reforma posibilita, a decir del yucateco, que en lugar de presentar una iniciativa, se opte ahora por una reserva que modifique el 5° transitorio constitucional y quizás agregar un 6° para fortalecer la seguridad pública estatal y municipal; así como la rendición de cuentas de las Fuerzas Armadas.
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Eduardo Ramírez Aguilar, reconoció que están trabajando un “acuerdo” con el grupo parlamentario del PRI.
“Vamos a tomar en cuenta sus planteamientos de pro puesta legislativa y con ellos podemos construir la mayoría calificada, concretamente con ellos”, indicó el chiapaneco.
•••
GEMAS: Obsequio del embajador de Israel en México, Zvi Tal: “Nos queda claro que la violencia desplegada durante la manifestación donde dejaron los muros de nuestra sede pintados con ofensivos grafitis como la leyenda ‘muerte a Israel’, no tiene relación alguna con el caso Ayotzinapa”.
l Al Ayotzinapacaso se le conoce como La Noche de Iguala.
l Sucedió la no che del 26 y la madrugada del 27 de septiem bre de 2014.
l En secuestro.LuisabsolviópasadosdíasseaJoséAbarca,por
l Pero el exal calde perma nece en delitos.purgandoprisión,otros
Además de una queja ante el Consejo de la Judicatura Fe deral (CJF), el gobierno federal denunciará penalmente al juez Samuel Ventura Ramos por emitir libertades absolutorias a favor de 120 implicados en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzi napa, entre ellos al exalcalde de Iguala, José Luis cretarioRicardoenpordenosinosidoso,sales,dimentales,argumenta“RecurrentementeAbarca.estejuezcuestionesprocecuestionesprocetemasdedebidoprocequeennuestraopiniónhaennoundebidoproceso,undebidopretextoparahacerjusticiaalasvíctimasloshechosdeAyotzinapa,locualsevaaprocederconsecuencia”,dijoayerMejíaBerdeja,subsedeSeguridadPública
de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
En la mañanera en Pala cio Nacional, expuso que el juez primero de Distrito de Procesos Penales Federales con asiento en Matamoros, Tamaulipas, dictó el pasado 20 de septiembre sentencias absolutorias a 24 personas acusadas del delito de homi cidio calificado en grado de tentativa en contra de Aldo “N”, estudiante que quedó en estado vegetativo desde los hechos, ocurridos en septiem bre de 2014
En tanto, otro juez federal dictó auto de formal prisión contra el exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca y a su esposa María de los Ángeles Pineda Villa, ambos por su presunta participación en el delito de delincuencia organizada. De igual manera que también se le dictó auto de formal prisión al subteniente Fabián Alejandro Pirita por los mismos delitos que al exedil de Iguala, en el caso Ayotzi napa. información de Diana Martínez
Mario Delgado fichó al panista Raúl Paz como nuevo senador de Morena, un político al que le antecede una estela de escándalos y traiciones
egro expediente y mala fama pública persiguen al senador Raúl Paz Alon zo, quien el pasado martes renunció al Partido Acción Nacional para en grosar las filas de Morena.
Se pensó inicialmente que Mario Delgado lo había fichado para con seguir más votos en el Senado; sin embargo, desde
Yucatán nos hacen saber que este “famoso” personaje quiere buscar la gubernatura del estado con el partido guinda.Yno está lejos de conseguirlo, porque a pesar de estar involucrado en un sinfín de escándalos, es un hombre obstinado que, en una década, pasó de ser un modesto servidor público a senador de la República.Sullegada a Morena, sin duda, le permitirá allanar el camino, aunque él sabe que le revivirán sus pecados.
Por ejemplo, formaba parte del grupo de diputados que, en 2014, fueron balconeados en una fiesta con bailarinas exóticas, en Puerto Vallarta, después de participar en una ple naria del AquellaPAN.fiesta se hizo famosa porque cir culó un video en el que se escucha a una mujer gritar: ¡Ánimo, Montana!, mientras una de ellas bailaba con el diputado Luis Alberto Villarreal
Para aquel momento, Paz estaba casado con la actual secretaria general del PAN, Cecilia Patrón Laviada, y dicen, quienes conocieron de cerca la his toria, que la fiesta de Vallarta fue motivo de su divorcio.
Además, en el mundo de la farándula, siempre dio de qué hablar, porque lo vincularon con varias “famosas”.
Pero más allá de eso, en 2016 fue señalado por aceptar moches. La denuncia estuvo acompañada con copias de contratos y facturas de obras en diferentes municipios.Perolacosa no paró ahí. También fue denunciado por presunto manejo irregular de fondos del Ramo 23 en su época de diputado, entre 2012 y 2015; sin embar
go, la querella, presentada por panistas encabezados por el exgobernador Patricio Patrón (su excuñado), no prosperó.Contodo y eso, nadie se explica cómo llegó a ser prominente miembro del PAN en Yucatán, diputado federal y senador.
Lo cierto es que en su momento fue aliado del go bernador, Mauricio Vila; del alcalde de Mérida, Renán Barrera; del senador Damián Zepeda, y de Cecilia Patrón, con quien, a pesar de la relación personal que tuvieron, el vínculo político siempre fue en “buenos términos”.Hoyendía, sin embargo, nadie de ellos lo reconoce como alguien cercano. Por el contrario, lo tachan de traidor y de tener una pésima fama pública (incluido el es cándalo que involucró a su hermano con la muerte de una joven).
Todo eso, en su momento, lo sacó de la contienda por la alcaldía de Mérida, pero hoy, fuera de las filas del PAN y con la ab solución de Morena, dicen, quienes lo conocen, que no va por una alcaldía, sino por la gubernatura para hacer frente a su examigo Renán Barrera o a su exesposa, Cecilia Patrón, en 2024.
•••
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La primera gran dificultad consiste en ganar buena reputación; la segunda, en conservarla toda la vida; la tercera, en preservarla después de muerto”
Lo tachan de traidor y de tener una pésima públicafama
Las mujeres iraníes han dado una muestra al mundo entero, la quema de los hiyab ha tenido grandes repercusiones
magina que estás caminando por un cen tro comercial, plaza pública o te diriges al trabajo, la escuela o cualquier lugar de es parcimiento, fuera de la estación del metro o esperando el camión y la fuerza policial te somete, te golpea, te mete en la patrulla, sigue golpeándote hasta arrebatarte la vida. ¿La causa? Llevar pantalones ajustados, vestidos o faldas que muestren las rodillas, blusas sin mangas y escotadas, sin usar maquillaje excesivo y, sobre todo, mostrar “demasiado” cabello, no portar de manera “adecuada” el hiyab (el velo).
Esto no sólo es un acto de imaginación, ni siquiera es un hecho salido de alguna novela del siglo XV, esto sucedió la semana pasada en Irán. Masha Amini, ciudadana iraní de 22 años, falleció tras ser aprehendida y golpeada por la llamada policía moral cuando la trasladaban a los centros de reclusión que sirven para “educar” acerca de la moralidad, así como el buen uso de vestimentas y velo. La fuerza policial mencionó de manera oficial que “Amini murió de causas cardiacas y los videos que circularon donde se mostraba abuso policial fueron editados para desestabilizar al gobierno”, lo que profundizó la indignación de la ciudadanía iraní.
Tras presentar la propuesta de tregua mundial del presidente López Obrador ante la ONU, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo que nuestro país aboga por una reforma integral del Consejo de Seguridad de Na ciones Unidas, ya que no pudo evitar la guerra en Ucrania.
● El secretario invitó a la comunidad internacional a participar en proyecto.
● Ebrard pidió comprome terse para lograr la paz en Ucrania ante la invasión.
● Gustavo Petro se sumó a la propuesta del presi dente López Obrador.
Seguridad se tendrían más asientos, con términos más largos de mandato en la ca tegoría de miembros electos para que sea más representa tivo, transparente y eficiente.
Ante esto, las manifestaciones se hicieron presentes en las ciudades más importantes de Irán, no sólo por la brutalidad de la policía de la moral, formalmente nombrada Patrullas de la Orientación, en el caso de Masha, también por la fuerte presencia de esta fuerza policial, misma que nació en 1979 después de la Revolución Islámica y es la agencia gubernamental que se encarga de que se cumpla el comportamiento islámico en público, de aprehender a los infractores, que en su extensa mayoría son mujeres, así como de sancionar (desde multas hasta flagelos).
Este brazo armado para el “buen comportamiento” también cuenta con el grupo paramilitar Basij, quien sirvió en la guerra contra Irak y se ha quedado para monitorear vestimenta y comportamiento en las universidades iraníes.
En este sentido, las manifestaciones pusieron el foco de la atención mundial debido al enfrentamiento que hubo con la policía de la moral, así como con otras agencias policiacas, dejando hasta el momento más de 30 muertes, sin embargo la consigna se escuchó de manera profunda en Irán y el mundo: “justicia, libertad, no al hiyab obligatorio”. Las mujeres iraníes han dado una muestra al mundo entero, la quema de los hiyab ha tenido grandes repercusiones. Se pudo visibilizar la policía de la moral y su brutalidad; expuso la anacrónica situación que viven las iraníes y el rechazo de las jóvenes hacia la obligatoriedad del uso del hiyab y demás restricciones en la vestimenta. No son manifestaciones rebeldes y desestabi lizar al gobierno islámico, es una manifestación de libertad. Imagina que las mujeres del mundo pudiéramos ser libres.
En el Debate General del Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), señaló que ante la “parálisis del Consejo de Se guridad”, México presentó su plan de paz para Ucrania con la creación de un Comité-Cau cus de Jefes de Estado como un canal diplomático comple mentario.Explicó que con una re forma integral al Consejo de
“El Consejo de Seguridad no ha podido cumplir con el mandato que le confiere la car ta de las Naciones Unidas, al no haber conseguido prevenir la guerra, ni tampoco tomado medidas que pongan un alto a la agresión armada, menos ha logrado encaminar proceso di plomático alguno para buscar una solución por el diálogo y la negociación”,Acompañadoadvirtió.por Juan Ramón de la Fuente, emba jador de México ante la ONU, Ebrard manifestó que México, con base en su vocación paci fista, convoca a la comunidad internacional a canalizar “sus mejores esfuerzos para alcan zar la Ebrardpaz”. Casaubón indicó que, “sin pretextos ni condi ciones, los responsables de los crímenes que se hayan cometido en Ucrania deben ser llevados ante la justicia”, Remarcó que México, desde el inicio del conflicto, planteó una solución diplomá tica para atender la condición humanitaria.
FOTO: ESPECIAL ● VOCES. El canciller estuvo acompañado de Juan Ramón de la Fuente, embajador ante la ONU.“El pueblo de Irán ha salido a las calles para lograr sus derechos fundamentales y su dignidad humana (…) y el gobierno está respondiendo con balas.” Mahmood Amiry-Moghaddam
l En 2019, desincorporóse del Sistema Penitenciario.Federal
l Como mayoresrepresentabapenal,costos que beneficios.
l AMLO instruyó entregar el manejo de esas islas a la Semar.
No duden que el próximo año en Las Vegas empezarán a recibir apuestas de las probabilidades para que vuelva a temblar un 19 de septiembre EL TEMBLOR… DE PIERNAS
Fue interesante platicar con Martí Batres secretario de Gobierno de la Ciudad de México, y saber que el temblor del 19 les agarró en el propio C5, y que su primera reacción fue pensar que “todo era una fa lla en el sistema y que se había detonado una falsa alarma”, pero cuál va siendo su sorpresa que nones Ora bien, aquí sólo queda sospechar y calcular. Y como yo sospecho con el pecho y calculo con el pie derecho les platico la teoría conspirativa del Proyecto HAARP, el cual, se supone, que es un “programa ultrasecreto” desarrollado por la milicia estadounidense. Y vendría siendo algo así como una arma de guerra climatológica para provocar bio-terrorismo de Estado”. Desastres aparentemente naturales pero provocados por la máxima potencia bélica del mundo. Suena descabellado, pero encuentras montones de videos en internet que te lo explican como si ya lo hubieran visto de primera mano. Y sería algo como una antena que podría estar en la superficie o profun damente incrustada en la Tierra, que emitiría ciertas ondas y provocaría terremotos y tsunamis. Como aventar malas vibras pero explicado en pseudociencia.
POR NOEMÍ GUTIÉRREZCon el propósito de otorgar servicios turísticos de bajo impacto ambiental, ayer se autorizó la constitución de la empresa de participación estatal ma yoritaria, denominada “Turística Inte gral Islas Marías, S.A. de C.V” que está bajo la coordinación de la Secretaría de EnMarina.el
Diario Oficial de la Federación se publicó la resolución de la SHCP, en la que se asigna un presupuesto de un millón de pesos. Así, la nueva empresa otorgará servicios turísticos consi derados de bajo impacto ambiental “en el archipiélago Islas Marías, bajo un modelo de desarrollo equitativo y respetuoso del hábitat, promoviendo la protección de la diversidad cultural y el ambiente natural”.
Además, podrá obtener cualquier título, concesiones, permisos, licencias y autorizaciones para cumplir con su objeto social.
Es la primera empresa paraestatal creada en el gobierno de la 4T bajo control de la Secretaría de Marina.
“Se autoriza la constitución de una Empresa de Participación Estatal Ma yoritaria, cuya organización y funcio namiento será el de una sociedad anó nima de capital variable, en términos de la Ley General de Sociedades Mer cantiles, la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, el Reglamento de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y demás disposiciones jurídicas apli cables, misma que estará agrupada en el sector coordinado por la Secretaría de Marina”, se lee en la resolución.
Se estableció que el monto inicial de la “participación estatal será de un millón de pesos, correspondiendo 990 mil a la Secretaría de Marina, en su carácter de accionista mayoritaria, y 10 mil pesos al Banco Nacional del Ejér cito, Fuerza Aérea y Armada, Sociedad Nacional de Crédito, como accionista minoritario”.Enelcasode las erogaciones que se generen, se realizarán con cargo al pre supuesto autorizado para la Secretaría de Marina “con movimientos compen sados, por lo que no se incrementará su presupuesto regularizable y no se autorizarán recursos adicionales para el ejercicio fiscal de que se trate, ni subsecuentes”.El8demarzo de 2019 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto para desincorporar del Sistema Federal Penitenciario los penales del complejo penitenciario Islas Marías.
José Luis Mateos, especialista en Sistemas Complejos del Instituto de Física de la UNAM, calculó que en las posibilidades de que tiemble tres veces, un mismo día en diferentes años, sólo pasaría uno de cada 133 mil 225. Dicho de otra manera calculó que sucedería un 0.000751 por ciento. Sólo para darse una idea, esto es dos veces menos probable que morir de un rayo. En la Ciudad de México tiembla un chorro porque estamos sobre cinco capas tectónicas diferentes y tiembla más en diciembre que en septiembre.
Pero esta no es la única peculiaridad sismológica que se ha vivido en el mundo y en la historia, por ejemplo, a princi pios de 2016 se desató un montón de pequeños temblores en California, la mayoría de intensidad baja por lo que no los reportaban. Sin embargo, hubo más y más y se multiplicaron y empezaron a retumbar al paso de los meses, es decir, que para 2018 la cosa ya estaba preocupante.
Dicen que eran miles de pequeños terremotos cada mes y que algunos de ellos movían lámparas. Cuando la tecnología avanzó y pudieron echarle un lente muy detallado al subsuelo, se dieron cuenta que estaban entrando fluidos de forma natural en un montonal de fallas o grietas, rellenándolas. ¿Se quiere poner un poco nervioso? Juan Rulfo, en su cuento Derrumbes, ubica un enorme temblor en nuestro país, por ahí del 19 de septiembre, y esto lo escribió en 1953. Incluso ¡antes del gran temblor del 57, donde la Ángela de la Independencia voló!
Y, saben, finalmente no es tan difícil que esto haya suce dido y vuelva a ocurrir. El maestro Santolaya asegura que si metemos a 23 personas en un cuarto, la probabilidad que dos de ellas cumplan años el mismo día ¡es de 50 por ciento!
Y no duden que el próximo año en Las Vegas, seguramente empezarán a recibir apuestas de las probabilidades para que vuelva a temblar un 19 de septiembre acá en la capirucha.
¿Quieren ir haciendo la quiniela?
¿Quieren ir haciendoquiniela?la#OPINIÓN
La oposición celebró detener la aprobación de la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028, como si hubiera obtenido un triunfo
La oposición celebró como si hubiera obte nido un triunfo avasallador; festejó como si hubieran ganado una batalla definitiva. No es así. Si bien el dictamen aprobado en San Lázaro y después en comisiones del Senado para extender la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028 no se aprobó en la Cámara alta, pues Mo rena y sus aliados no lograron las dos terceras partes de los votos necesarios, tampoco se desechó ni terminó en el bote de basura. La propuesta está en una pausa, pero no está muerta.
Lo que hemos visto hasta ahora es una película previsible. No hay sorpresa. Tampoco la habrá en lo que venga.
A nadie sorprende el obsceno camino de la iniciativa (del PRI), presentada en la Cámara de Diputados, que no se en tendería sin el nutrido historial delictivo del líder del PRI, Alejandro Moreno, debilitado en su legitimidad, arrinconado y presionado por un juicio de desafuero y la posibilidad real de ir a la cárcel, por enriquecimiento ilícito. Sin el PRI, lo avalado en San Lázaro no hubiera salido. Se requerían 334 votos para la mayoría calificada; se logró con Tampoco335.es llamativo que en el Senado no se alcanzaran los votos necesarios. El PRI en la Cámara alta fue claro rechazando lo que los dipu tados del mismo partido aprobaron.
La fisura dentro del priismo es cada vez más visible. Del PAN, MC y PRD, era sabido que votarían en contra. Morena y sus aliados necesitaban 10 votos más. No los consiguieron. Por eso la jugada de Ricardo Monreal, planteando devolver el dictamen que ya estaba en el Pleno a comisiones evitó que la propuesta recibiera el tiro de gracia y se desechara. Abrió espacio a la negociación y ganó tiempo. Además de las presiones desde Palacio Nacional y Bucareli, vendrá la de los gobernadores hacia sus legisladores. Más de un mandatario estatal tiene ascendencia sobre senadores. Y, más importante aún, más de un senador quiere ser gobernador. ¿Habrá algu no que no quiera la presencia del Ejército y la Marina en las calles, cuando 80% de los ciudadanos ven con buenos ojos la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad? (El Universal, encuesta Buendía & Laredo, 30 de agosto 2022).
El Presidente no necesariamente quiere escuchar, sino someter a la oposición. Pero la oposición tampoco es que quiera mucho más. Lo que pretenden es dinamitar cualquier cosa que AMLO proponga o busque. Esto no debería tratarse de vencedores o vencidos, de triunfo o derrotas. La principal obligación del Estado es garantizar la seguridad de las per sonas y sus bienes. Si no, ¿de qué sirve? ¿a quién le sirve?
Es evidente que hoy sólo el Ejército y la Marina, pueden ayudar a detener la espiral de violencia es obvio que gober nadores y alcaldes de todos los partidos echan mano de esas instituciones. Pero también tendría que ser evidente que en paralelo deberíamos ir al fondo: construir cuerpos de seguridad civiles, bien pagados, bien capacitados, honestos. Nadie dijo que sea fácil, pero hay que hacerlo. ¿Quién se hace responsable de eso? ¿o quiénes se lavan las manos?
Le siguen los meses de diciembre de 2021, con dos mil 953 sismos; no viembre de 2021, con dos mil 813, y enero de 2022, con dos mil 488 temblores.
eptiembre de 2021 es el mes con mayor re gistro de sismicidad en México en los úl timos 12 meses. De acuerdo con datos del Servicio Sismológico Nacional de septiembre de 2022 a agosto de 2022 se reportaron 29 mil 131 sismos con epicentro en el territorio mexicano con magnitudes que van de 1 a 7.1 En septiembre de 2021 se registraron dos mil 997 sismos, 10.2% de los regis trados en el último año, y los epicentros se concentraron principalmente en cos tas del Pacífico y el golfo de California.
Hasta hoy, no existe una técnica que permita predecir los sismos. El Sistema de Alerta Sísmica emite avisos en el Estado de México y Ciudad de México cuando las estaciones sensoras locali zadas a lo largo de la costa del Pacífico confirman la ocurrencia de un sismo de gran magnitud en la zona.
El sismo de mayor magnitud regis trado entre septiembre de 2021 y agosto de 2022 se presentó el 8 de septiembre de 2021 a las 20:47 horas, y tuvo una magnitud de 7.1 con epicentro en el estado de Guerrero.
Hasta el 30 de septiembre de ese año, se habían contabilizado mil 457 réplicas del sismo, la mayor de mag nitud 5.2 y ocurrió ese mismo día 7 de septiembre a las 21:18 horas y en los pri meros 22 días de septiembre de 2022, el Servicio Sismológico Nacional reportó mil 584 sismos en el país.
SUTIENDEELSSNRED La Red de Sirve para el mo nitoreo continuo de los
● Está integrada por 62 observato rios sismológicos en la República.
POR PARIS SALAZAR ● EN ESE MES DE 2021, REGISTRÓ EL SSN 2 MIL 997 TEMBLORES; LE SIGUE DICIEMBRE, CON 2 MIL 953
TEMBLORES SE HAN REGISTRA DO EN LO QUE VA DE SEPTIEM BRE DE 2022.
Dos personas fallecieron en la Ciudad de México tras el sismo de la madrugada de ayer, con epicentro en Mi choacán, informó la jefa de Gobierno, Claudia Shein baumUnaPardo.persona perdió la vida en la alcaldía Coyoa cán por un infarto y otra por un golpe en la cabeza, en Cuauhtémoc.Lamandataria capitalina informó que si lo requieren las familias, la Comisión de Víctimas de la Ciudad de México brindará apoyo.
“Si lo requieren, sí (re cibirán el apoyo), está la Comisión de Víctimas, le pedimos al director de la Comisión de Víctimas, a Ernesto Alvarado, que en tre en contacto con ellos para ver qué necesidades y apoyos requieren”, explicó Sheinbaum en conferencia de Además,prensa. se detectó que el edificio de Doctor Lucio 126, en la colonia Doctores, en la alcaldía Cuauhtémoc, es de alto riesgo.
El coordinador del Cen tro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5), Juan Manuel García Ortegón, in formó que el 98 por ciento de los 13 mil 680 altavoces sonaron sin problema con la alerta sísmica.
l El edificio de Doctor Lucio 126 fue desalojado por ser de alto riesgo.
l La rehabilitación de este inmueble va a correr por cuenta de los dueños.
l Las autoridades aún revisan escuelas tras el sismo del lunes.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM PORLo que viene luego de las tensas sesiones en el Senado de la Repú blica y de dos sismos registrados en una misma semana, es el Paquete Económico para 2023
Y en este sentido, la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en la Cámara de Diputados se ha manifestado en contra de éste enviado desde Palacio Nacional.
faraónicas del Presidente, se tiene proyectado destinar 236 mil 131 millones de pesos.
En cuanto a la Ley de Ingresos de la Federación, la estimación de crecimiento para el año 2023 es de 3 por ciento, esto, a pesar de que todos los expertos señalan que no hay forma de crecer más allá de 2.5 porPorciento.ejemplo, el Banco de México ha pronosticado que la economía mexicana crecerá apenas más allá de 1.6 por ciento.
SALVADORCERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLESupongamos que alguien quiere ayudar a los pobres, ¿cómo los en cuentra? Una parte del problema es inevitable, pobre es una categoría relativa como pueden ser lo alto o flaco, si bien, por lo general sabemos de qué estamos hablando cuando nos referimos a pobres, obtener una definición de la pobreza implica una serie de elecciones arbitrarias
Por ejemplo, incluso si estamos dispuestos a arriesgarnos y seña lar que las personas que están por debajo de un determinado nivel son pobres y los demás no, antes deberemos precisar qué nivel es ése y qué factores definen su línea divisoria. Los más obvios serían la renta, el consumo y la riqueza, pero sin duda podríamos pensar en otros.
De todos ellos, la renta parece la más lógica, hasta que uno empie za a pensar en las dificultades que supone medirla: después de todo la renta varía mucho, sobre todo para los pobres que no tienen un trabajo asalariado, y pueden tener ingresos distintos de un día o de un mes a otro y que no repercuten en lo que pueden comprar. En otras palabras, corremos el riesgo de concluir que el vendedor es pobre porque hemos medido los ingresos de su día libre.
Por ello, urgen para que se hagan pertinentes modificaciones e inclu so, han manifestado estar dispuestos a meter lápiz, especialmente en lo que se refiere a que estados y mu nicipios reciban más re cursos para tener policías preparadas y eficientes, ya que se trata de un compro miso que hizo el Ejecutivo con los legisladores del Partido cientesInstitucional.RevolucionarioCarecerdepolicíasefiqueresguardenla
La actual administración tiene considerado recaudar 30 por ciento más de impuestos, sin embargo, no está tomando en cuenta que existe una tendencia hacia una recesión económica, así como una baja productividad y falta de inversión pública.
pública, es algo de lo que adolece el país desde hace muchos años, pero que en esta administración, a pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador asegura que México está en “paz social”, la realidad es que vivimos todo lo contrario.
Los ingresos y gastos proyecta dos en dicho paquete ascienden a ocho billones 299 mil millones de pesos y, sin mucha diferencia con anteriores presupuestos, el mayor número de recursos se destina a las obras emblemáticas de esta admi nistración, preferentemente, el Tren Maya (actualmente en obra), que recibirá 143 mil millones, o sea, 76 mil millones más de lo que se otorgó en 2022 y en suma, para las obras
Así las cosas, al ha ber más gastos y menos ingresos, México puede entrar en una crisis fiscal que no podrá mantener el presupuesto comprometi do para 2023, ello porque simplemente el dinero no alcanzará.Respecto al Presupuesto de Egresos, es evidente que el gasto crece 13 por ciento con respecto a este año 2022.
La Secretaría de Bienestar conta rá el próximo año con 408 mil 290 millones de pesos, esto es, un 32 por ciento más que en 2022.
De esto bien puede despren derse que el presupuesto enviado por el Ejecutivo sigue teniendo una vocación electoral, ya que otorga apoyos directos para buscar operar los votos en los comicios del Estado de Éste,Méxicojunto con Coahuila, tendrá elecciones el año entrante, y Mo rena ha demostrado una verdadera obsesión por hacerse de la entidad que es mejor conocida como “la joya de la corona”.
● La ministra de Igualdad en España, Irene Mon tero, defendió la idea de que los menores de edad tengan relaciones sexua les “con quien se les de la gana”, siempre y cuando sea consensuado.
La aspirina del PRI de mantener el Ejército en las calles por nueve años es una concertacesión
● Dos estudiantes fran ceses fueron expulsados de una Maximeuniversidad.TsrPerpoil hizo comentarios racistas y el otro se fotografió con la bandera mexicana mien tras estaba en el retrete.
Colaborar como oposición con un gobierno emanado de otro partido, no es un pecado, por el contrario, es un mandato demo crático de civilidad, madurez y gobernabilidad. Los electores votan los distintos proyectos de nación no para que vivan en constante fricción, sino para que se complementen, en una amal gama de contrapesos que sí nos represente a todos, y no sólo a la minoría que ganó en las urnas.
Durante los años 90 se troque ló el término de las “concertace siones”, por los acuerdos entre el PRI y el PAN, desde una óptica obtusa y mezquina como si ello fuese algo malo, mismo concepto que AMLO en su pequeñez repi tió con el “Pacto por México”, de
Cuando nos referimos a pobres, obtener una definición implica una serie de elecciones arbitrariasFEDERICO
Pese a que el Presidente, asegura que México está en “paz social”, la realidad es que vivimos todo lo contrario● Israel Antonio Briseño, estudiante de Ingeniería Civil de la choaguadecreóAutónomaUniversidaddeCoahuila,unpavimentocapazregenerarseconelyademásestáhedellantasrecicladas.
“Esta
Calcular la renta media durante periodos de tiempo más prolon gados nos sirve de ayuda en este aspecto, pero suscita otra clase de problemas. A la gente no se le da bien acordarse de lo que ocu rrió hace unas semanas o meses, sobre todo si existen variaciones posibles. También le resulta muy difícil calcular su propia renta. Ello se debe en parte a que tienen tanto entradas como salidas de dinero (es decir, ganancias y gastos), y éstas no se producen al mismo tiempo (con lo que hay que buscar la manera de compararlas).
Por estos motivos mu chos economistas prefie ren utilizar como medida el consumo, que sin duda varía mucho menos que los ingresos (lo que pone de manifiesto que los individuos tienden a evitar modifi car sustancialmente sus hábitos de consumo) y, por consiguiente está estrechamente relacionado con la renta media de un periodo de tiempo determinado. Esta medida también presenta limitaciones: de manera sistemática subestimamos el bie-
Peña Nieto, como si integrar un todo desde la oposición y el go bierno negociando ambas partes temas sustantivos de su agenda, a cambio de acompañar otros atenuados, a cambios que los hicieran viables para una amplia mayoría fuese algo malo.
Mucho se ha dicho sobre la inesperada propuesta de militari zación del PRI hasta 2028, sobre todo por la evidente negociación de impunidad detrás de la pro puesta y por el quebranto a la palabra empeñada ante la coalición legis lativa de #VaXMéxico, pero quizá aún peor sea el trasfondo que el pésimo manejo de crisis y el debate mismo han ocultado.Enladiscusión de la reforma constitucional en materia de la Guardia Nacional, la Cámara de Diputados jamás incorporó el famoso transitorio quinto en los actuales términos, pues les faltó ver y entender que el carácter civil de la nueva institución sólo se alcanzaría agotado un periodo de transición y fortalecimiento de sus propios cuadros; fue en el Se nado que la Jucopo incorporó a la minuta el plazo de cinco años de acompañamiento de las fuerzas armadas.Sincosto político, sólo con un “cambié de opinión”, sin que rue
nestar de los que ahorran mucho en comparación con los que no lo hacen.
La cuestión del gasto en cuidados sanitarios plantea además un pro blema añadido: ¿debemos excluir estos gastos cuando calculamos el consumo basándonos en que son obligatorios y no una elección, o incluirlos en tanto que nos indican si una familia determina da es capaz de hacerles frente y otra más pobre tendrá que resignarse en cambio a una mala salud?
Así que medir el consu mo es probablemente más fácil que medir la renta, aunque ello tampoco es una tarea sencilla. Para empezar, puede llevar muchísimo tiempo: a los individuos les cuesta tra bajo recordar lo que han consumido la semana anterior, a no ser que les presenten una lista completa y es pecífica de los productos que hayan podido comprar y les pregunten por cada uno de ellos por separado.
En lugar de buscar indicadores directos relacionados con el consu mo o la renta, podemos utilizar unos test por aproximación de recursos.
den cabezas, sin diagnóstico, sin el consenso amplísimo con el que nació en el Senado con 127 a favor y 0 en contra y sin abstenciones, invadiendo la esfera competen cial de la próxima Presidencia y sin garantía alguna de éxito o cumplimiento de la nueva fecha, ese PRI intentó hacerle el trabajo sucio, de a gratis y sin dignidad ni oficio político a AMLO.
Imagine usted un Fobaproa sin renuncias de los responsables, sin haber auditado todos los créditos antes de asumirlos como deuda pública, sin exhibir a los pseudobanqueros que abusaron del sistema financiero para benefi cio personal avalado por la oposición sin contro les, ni regulaciones, ni rendición de cuentas, ni costos políticos para el gobierno, trasladando un acuerdo cupular y su costo a los mexicanos sin garantías de éxito, pues eso hizo ese PRI.
La aspirina priista de nueve años, es una concertacesión en lo oscurito, entre un puñado de car petas de investigación y tránsfu gas políticas, en un país donde es el propio Presidente quien se ha cerrado al diálogo, y con espíritu castrense pretende imponer una bota militar a su pueblo sin es cuchar, ni a la oposición, ni a sus gobernados.
Sucede que la humanidad está siendo reprogramada y controlada por sus propios medios, tanto los de información como de entretenimiento
¿Puede la era digital ser nuestro hogar? Es la pregunta que da origen a un libro cuyo valor conceptual y ar gumentativo es más que provocador y necesario ante cualquier consulta que se quiera hacer, con relación a la era del capitalismo salvaje del siglo XXI y sus implicaciones en las sociedades contemporáneas. El estudio de la doctora Shoshana Zuboff, profe sora emérita de la Escuela de Negocios de Harvard y autora del libro La era del capitalismo de la vigi lancia, busca aportar una serie de datos y opiniones acerca de lo que las empresas de Silicon Valley están llevando a cabo, para incrementar sus ganan cias, comercializando la experiencia humana en las redes, en esencia, en todas las que tengan que ver con el complejo de negocios conocido como Meta El libro describe lo que, en muchas ocasiones, algu nos especialistas, ya habían comentado, pero quizás, sin muchos elementos para su estudio: la humanidad está siendo reprogramada y controlada por sus propios medios de información y entretenimiento. Para las grandes empresas de esta época, el medio perfecto para difundir sus productos y aumentar sus ganancias, ha sido internet, pero desde la aparición de Facebook, las redes se han convertido en la bisagra entre el público objetivo y sus intereses. La forma de llevar a cabo el incremento de la demanda de servicios e insumos es cada vez más sutil, aunque constante y permanente.
Para ello, nos dice la autora, las redes utilizan hábitos de consumo, creencias ideológicas, políticas, sociales, económicas, deportivas y hasta culturales, con el pro pósito de reestructurar lo que las personas quieren ver de manera casi imperceptible, creyendo que son ellos, los que eligen, cuando en realidad, es lo contrario.
Valdría la pena precisar con detenimiento las di ferencias entre el capitalismo industrial y la nueva variante que plantea la autora.
En el industrial, los propietarios de los medios de producción son los emprendedores que, a través de una inversión, compran las materias primas y la estructura necesaria para la producción de bienes y servicios, y contratan mano de obra con este fin. El objetivo último, es colocar estos productos en el mercado, donde los clientes coinciden con los tra bajadores. En cambio, el medio sobre el que reposa todo el sistema del capitalismo de vigilancia, es la infraestructura digital. Las redes de internet, las tecnologías informáticas y las propias vidas huma nas son los medios de producción imprescindibles para proveer datos personales, la auténtica materia prima del sistema, es la experiencia que aporta el individuo hacia la red, su huella digital.
Para desarrollar esas antítesis, la autora se apoya en el concepto de “tiranía”, utilizado por Hannah Arendt; la tiranía como perversión del igualitaris mo, porque trata a todos los demás como seres igualmente insignificantes. El tirano refiere, “manda según su voluntad e interés propio (…) como uno contra todos, y los todos a los que oprime son todos iguales, es decir, carecen de poder”.
Es así como la tiranía del capitalismo de la vigi lancia, no requiere de golpes de Estado clásicos, ni de mecanismos opresivos, ni coercitivos para su supervivencia y preminencia. La nueva forma de dominación, es una especie de golpe placido, apa rentemente indoloro y parasitario, pero que llega al fondo de lo que pretende, la dependencia masiva de las obsesiones que inyecta a millones de usuarios en todo el Entonces,mundo.elfuturo esta determinado por las redes sociales y sus implicaciones en el mundo espacial.
“En lugar de buscar indicadores relacionadosdirectosconelconsumoolarenta,podemosutilizarunos test por aproximación de recursos”.
“Este es el nuevo mercado’”.contradic-capitalis-crecienteymodelavigilan-cia,queplanteaenormescionesala‘demo-craciade
“El castrenserradoLópezpresidenteObrador,quiensehace-aldiálogo,conespíritupreten-deimponeruna
bota militar a su pueblo”.
campaña turística digital de nominada “Miguel Hidalgo, lo mejor de CdMx”, que tiene como propósito promover los diversos espacios culturales y naturales de su demarcación.
En el Papalote Museo del Niño, el funcionario panista refirió que esta acción apuesta fuertemente a impulsar la re activación económica, Y dejó en claro que “que remos que a la gente, a los negocios y a los vecinos les vaya
Porbien”.eso, exhortó a los visi tantes nacionales y extranje ros a no dejar de visitar la alcal día, pues cuentan con más de 21 museos, nueve galerías de arte y el Bosque de Chapulte pec, el más grande de la capital.
“Los gobiernos no pode mos ser ajenos a las condi ciones que los negocios en frentan en el día a día”, dijo.
labor que desempeñan todos los días”, dijo Sheinbaum en el Teatro Metropólitan.Porsuparte, el mandatario ex plicó que el estado de fuerza actual de la Policía Auxiliar es de mil 500 elementos.“Firmaremos un convenio muy relevante para el estado, es un con venio específico de coordinación con el gobierno de la Ciudad de México para capacitar y formar a nuestra Policía Auxiliar.
“A pesar del gran valor de sus casi mil 500 elementos, no se le ha dado la relevancia, la importancia, que tiene esta policía en el estado”, aseguró Ramírez Bedolla.
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana reconoció que la Policía Bancaria e Industrial se ha convertido en un referente de la seguridad intramuros, de la pro tección a personas, de traslado de valores y seguridad en vía pública.
Rosa Icela Rodríguez apuntó que con su trabajo para aten der las causas de la violencia y tener una mejor policía, tam bién se contribuye a la Cons trucción de la paz en el país.
La Policía Banca ria e Industrial (PBI) de la Se cretaría de Se guridad Ciuda dana (SSC) de la Ciudad de México va a capacitar a la Policía Auxiliar de Michoacán.
Durante el 81 aniversario de la PBI, frente a la secretaria de Se guridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y el titular de la SSC, Omar García Harfuch, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Michoacán, Alfre do Ramírez, firmaron un convenio para llevar a cabo la capacitación.
“Qué importante es el trabajo de la Policía Bancaria e Industrial,
que firmamos un convenio con Michoacán, porque el gobernador quiere que sea la PBI quien capaci te a la Policía Auxiliar de Michoacán.
“Son el ejemplo, no solamente para la Ciudad, sino para el país, por eso hoy quiero agradecerles la
También felicitó a los más de 16 mil elementos que honran los valo res de disciplina, lealtad y honesti dad de una institución que cumple 81 años al servicio de la ciudadanía.
Mientras que Omar García Harfuch reconoció el trabajo rea lizado por las mujeres y hombres que integran la Policía Bancaria e Industrial, e hizo un recuento de resultados y acciones destacadas, como diversos hechos donde se frustraron asaltos y se protegió la vida de las personas, impidiendo el robo de mercancía valuada en millones de pesos; además de la detención de un feminicida y el rescate de una persona, entre otras acciones.
PORLa Secretaría de Movilidad informó que, la mañana de ayer, se registró un hecho de tránsito en la Carretera Federal México-Cuernava ca, donde se vio involucrada una unidad de transporte concesionado de la Ruta 69.
El autobús en cuestión se impactó contra un árbol, un poste de energía eléctrica y la barda perimetral de un predio particular, cayendo hacia una ladera de este último.
● La Secretaría de Movilidad se mantuvo en el punto del accidente.
● La Ruta 69 dio la lesionadas.acorrespondienteatenciónlaspersonas
Refirió que el conductor de la unidad fue asegurado por personal de la Secreta ría de Seguridad Ciudadana y presentado al Ministerio Público y le iniciaron la car peta de Añadióinvestigación.quealmenos 31 personas recibieron aten ción médica preventiva por cuerpos de emergencia en sitio, de ellas, seis traslados a hospitales para su valora ción. De acuerdo con las au toridades, a todos los afec tados se les dieron pases médicos para su atención.
cial, refirió José Manuel Cobo Téllez, coordinador del Comité de Crédi to Automotriz de la Asociación de Bancos de México (ABM).
Detalló que de enero a julio de este año se han colocado 437 mil 636 créditos, es decir, 11 mil 636 préstamos adicionales para vehí culos o 2.7 por ciento más, respec to a 426 mil créditos reportados en el mismo periodo previo.
Lo interesante, es que los vehí culos seminuevos cada vez toman más relevancia tanto en la venta como en el crédito, y una prueba de ello es que los autos nuevos año contra año avanzan 1.0 por ciento y los seminuevos 12.0 por ciento, subrayó en entrevista con El Heraldo de México
“Claramente los bancos estamos
dando crédito en seminuevos, un mercado donde siempre había mos estado, ahora más, ante la falta de inventarios de vehículos nuevos”, comentó Cobo.
Puntualizó que, con base en información de la Asociación Mexi
cana de Distribuidores de Auto motores (AMDA), el panorama de la industria sigue siendo delicada, aun cuando ya empezó a registrar se crecimientos en venta de autos, debido al tema de los semicon ductores que se prevé empiece a normalizarse hacia 2024.
Así que, dijo, mientras la AMDA estima un crecimiento de alrede dor de 5 por ciento en la venta de vehículos respecto al año pasado, en el caso de la colocación de cré ditos automotriz por parte de la banca en su conjunto se tiene una perspectiva de incremento de en tre un 5.0 y 7.0 por ciento máximo.
“Vemos una perspectiva sí, positiva, porque vamos crecien do, pero muy lento contra lo que veníamosEjemplificóteniendo”.quemientras de enero a julio de 2017 se tenían 587 mil 600 créditos colocados, y ahora son 150 mil menos.
De ahí que, comentó, se es pera que en los próximos dos o tres años se recupera el nivel de créditos colocados previo a la pan demia, debido a la situación de inventarios, el comportamiento del consumo en el país interno y el aumento del costo de los vehí culos, que han subido bastante.
miento de que si el aeropuerto percibe alguna afectación por la Categoría 2.
Dijo que las aerolíneas que operan ya en el aeropuerto, e incluso, Copa Airlines, que es panameña, tienen la intención de operar vuelos en conexión con Estados Unidos.
En el marco de la inaugu ración de la ruta AIFA-Santo Domingo, en República Domi nicana, por Arajet, Víctor Pa checo, fundador de la empre sa, expuso que México es un mercado trascendental para la industria turística y aérea.
Dentro de las afectaciones a la industria nacional por la baja de la Categoría 1 a 2, las aerolíneas nacionales no pue den aumentar sus frecuencias en las rutas ya establecidas.
”
ISIDOROPASTOR DIRECTORGENERALDELAIFAEl director general del Aero puerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) reconoció que la ampliación de operaciones internacionales de las nuevas instalaciones se han visto limi tadas por la degradación de la Categoría aérea a las autorida des“Pormexicanas.supuesto y es a todo el sistema”, respondió Isidoro Pastor Román, director gene ral del AIFA ante el cuestiona
Tampoco pueden abrir nue vos destinos desde México ha cia la Unión Americana y un efecto más es que no pueden certificar aeronaves diferentes a las que tenían previamente a la degradación de las autori dades frecuencias”,ajustegoría,mismocambiando.envaAerobúsnacionales,trociudadesÁngeles,tegoría,encon“Lasnorteamericanas.aerolíneasqueoperannosotrostieneproyectado,cuantoserecuperelaCavolaraChicago,LosSanAntonioyalgunasdelafrontera.“HastaahoratenemoscuarutasdelastresaerolíneasAeroméxico,ViyVolaris.Esoestásuprograma,losvuelosvanSilogramosesteañorecuperarlaCateellospodríanhacereseoincrementarestasanotó.
Como es público, a partir de esta temporada ha arreciado la competencia por las trans misiones de la Liga MX, donde televisoras de televisión abierta y de paga, luchan por las Ademásaudiencias.deTelevisa y TV Azteca, la oferta de los juegos del balompié se disputa con ESPN y con Fox Sports, que como sabe, son parte de consorcios estadounidenses que han visto con buenos ojos el negocio de la patada no obstante su fortaleza en deportes con enormes audiencias en ese país, como es el futbol americano y el béisbol.
La nota es que en la oferta deportiva por la Liga Mx se alza TelevisaUnivision como la preferida de las audiencias en nuestro país, tras haber transmitido por televisión abierta los 10 partidos de futbol con mayor rating de la actual temporada.
El Clásico de clásicos, entre América y Chivas, disputado apenas el fin de semana es hasta ahora el encuentro con más televidentes, al lograr ocho millones de personas enlazadas, seguido por el América-Tigres con cinco millones y AméricaCruz Azul con 4.5 millones, según Nielsen IBOPE.
El buen desempeño del equipo que lleva Fernando El Tano Ortiz ha hecho lo suyo en eso de atrapar público, ya que de los 10 juegos con más rating de la tempo rada, siete fueron del América.
Los 10 partidos arriba mencio nados que fueron transmitidos por TelevisaUnivision los vieron más de 41 millones de personas en el país El dato es relevante ahora que está a la vuelta de la esquina el Mundial de Qatar 2022 donde, sin duda, las televisoras medirán fuerzas.
Fíjese que AINDA, el fondo de infraestructura y energía que es dirigido por Manuel Rodríguez Arregui, acaba de ser reco nocido por UNPRI (United Nations Principles for Responsible Investment) el estándar más renombrado en materia de ESG a nivel mundial, como el único fondo de México y América Latina que recibió la máxima calificación, en la evaluación de Principios de Inversión Responsable. El reconocimiento posiciona a AINDA como referente en la industria de capital privado al integrar factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo en sus procesos de inversión y toma de decisiones. A nivel mundial, la UNPRI aglutina a cuatro mil signatarios, con activos por 121 mil 300 millones de dólares, entre los que se encuentran dueños de fondos de pensiones hasta adminis tradores en las distintas clases de activos: renta variable, renta fija, bienes raíces, capital privado e infraestructura... Se llevó a cabo en la cámara alta el foro Enfermedades Raras, donde la senadora Josefina Vázquez Mota habló de su experiencia personal como paciente de la enfermedad de Sudek, de la cual fue diagnosticada en marzo. La legisladora panista hizo un llamado a los integrantes de la Cámara de Diputados para que en el PEF 2023 se incluyan recursos suficientes para esas enfermedades y pidió a la Secretaría de Salud, que lleva Jorge Alcocer acelerar los trabajados para tener un catálogo y un censo de los enfermos de dichos padecimientos.
De los 10 partidos con más rating del torneo,fueronsietedelAmérica
El PAN pide que en el PEF 2023 se destinen recursos suficientes para la atención de las llamadas “enfermedades raras”#OPINIÓN
Si cuenciasyabrirpodríanaerolíneasgoría,larecuperarestelogramosañocatelasrutasmásfre
Para llegar a sus destinos, las mujeres en México son las que más padecen condicio nes de transporte en América Latina, reveló un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El documento indica que las mujeres se ven en peores condiciones porque no tienen los mismos ingresos que les permite acceder a transpor tes más seguros.
Los resultados de la inves tigación dados a conocer en septiembre de 2022 reve lan que para 50 por ciento de ellas, caminar es su principal medio de transporte, .
En Bogotá, Colombia, cerca de 38 por ciento de las mujeres confían en que ca minar es su principal medio de movilización; en Santiago de Chile, 35 por ciento; y en Buenos Aires, 28 por ciento.
El BID describe que ca minar en áreas urbanas de América Latina y el Caribe puede presentar barreras sig nificativas para las féminas debido a la mala calidad de la infraestructura.“Porejemplo,los asenta mientos informales a me nudo son áreas montañosas construidas y se caracterizan por un terreno irregular y una infraestructura de mala ca lidad”, expone el documento del organismo. EVERARDO MARTÍNEZ
La inflación general anual se ubicó en 8.76 por ciento en la primera quincena de septiem bre de este año, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadís tica y Geografía (Inegi).
De ahí que el Índice Nacio nal de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.41 por ciento en el periodo referido.
En el comparativo anual, la variación de precios se ubicó
marginalmente por debajo de 8.77 por ciento registrado en agosto previo, pero por arriba de 8.72 por ciento esperado por los analistas encuestados por Citibanamex.Sinembargo, los productos de la canasta básica continuaron al alza, tal es el caso del jito mate, que se incrementó 5.57 por ciento en los primeros 15 días de septiembre, seguido de la cebolla, con 4.38 por ciento; huevo, con 1.66 por ciento; pollo, con 1.07 por ciento y tortilla de maíz, con 1.03 por ciento.
En tanto que, los descensos se observaron en el precio del aguacate, con 9.05 por ciento; en la manaza, con 2.66 por cien to; en la naranja, con 2.26 por ciento; y en la carne de cerdo, con 0.26 por ciento.
Por su parte, la inflación sub yacente (registro de los pro ductos menos volátiles) en los primeros 15 días de septiembre mostró un avance de 0.44 por ciento respecto al periodo an terior, mientras que la variación de precios, a tasa anual, fue de 8.27 por ciento. QUINCENAL.LAAVANCECIENTO,ENVARIACIÓN
Además, destacaron los in crementos de 7.53 por ciento en el transporte aéreo; de 5.05 por ciento, en los servicios de preescolar, de 4.16 por ciento en los de primaria; y de 2.02 por ciento en la electricidad.
l En vísperas del análisis, discu sión y aprobación de la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federa ción (ILI) cuyo límite es el 20 de octubre en la Cámara de Diputa dos, persisten las dudas sobre la fortaleza de los ingresos públicos
ante una elevada incertidumbre económica, consideró el Centro de Investigación Económica y Presu puestaria (CIEP).
Explicó que los ingresos están basados en supuestos económicos debatibles. YAZMÍN
La inversión para el manteni miento de las carreteras fede rales para el próximo año va a ser de 16 mil 500 millones de pesos, destacó el encargado de Despacho de la Secretaría de Infraestructura, Comunica ciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara.
El funcionario destacó que para 2023 se contará con nue ve mil 500 millones de pesos a carreteras federales y siete mil millones de pesos a contratos de conservación, lo que supera 15 mil 996 millones de pesos en el rubro para ese año.
“A fin de mejorar las carre teras federales libres de peaje, la Subsecretaría de Infraes tructura ha decidido transitar de una conservación reactiva a una preventiva y predictiva”, comentó al inaugurar el VII Seminario Internacional del Asfalto/ Conservación de la Infraestructura Vial, en León,
● En el país, se mueven en dede513camionesmillonestoneladasproductos.
Guanajuato, en el marco del 25 aniversario de la Asocia ción Mexicana del Asfalto, A. C. (AMAAC).NuñoLara dijo que las carreteras son fundamenta les para el éxito de todos los sectores de la economía, toda vez que el patrimonio vial, de acuerdo con la Comisión Eco nómica para América Latina y el Caribe (Cepal), cuenta con un valor de un billón 375 mil millones de pesos.
Durante 2021, el Producto Interno Bruto (PIB) de México fue de 26 billones 273 mil mi llones de pesos y la relación con el valor de las carreteras significó 5.22 por ciento.
● La 40consideracarreteraredmil516 km de peaje.libresvialidadesde
Por estas vías de comuni cación se mueven dos mil 200 millones de viajeros y 513 mi llones de toneladas de bienes y mercancías; a través de la red carretera del país se traslada 96.4 por ciento del total de pa sajeros y 68.5 por ciento de carga nacional, añadió.
El también subsecretario de Infraestructura de la SICT resaltó que, en la presente administración, entre 2019 y 2021, se invirtieron 52 mil 198 millones de pesos en la conservación de 40 mil 516 kilómetros de carreteras libres de peaje. mdp, en carreteras EVERARDO MARTÍNEZ
● La red carretera que México entró al TLCAN.
● Las renovarconrealizadotransportistasempresashaninversioneselobjetivodelaflota.
● Entre 2019 y 2021, se invirtieron 52 mil 198 millones de pesos en conservación.la
Podemos celebrar. La semilla de las emisio nes financieras sustentables ha germinado en México, y la generación constante de estrategias para financiar proyectos con base en criterios de sustentabilidad es ya una realidad. Veamos el ejemplo de Toyota de ayer.
Por la mañana del jueves, el banco BBVA anunció que otorgó un crédito “verde” a Toyota Financial Services México por $4 mil 500 millones con objeto de financiar la adquisición de hasta ocho mil 600 automóviles híbridos por parte de los clientes finales que los están demandando al por mayor. Esto repercutirá en la disminución de nueve mil 266 toneladas de CO2 a la atmósfera de forma anual.
Es claro que tanto este tipo de créditos, como la emisión de bonos sustentables, están marcando la pauta del financiamien to en México. Además, la demanda de personal capacitado para que esto se consolide en el país ya es tal, que la BIVA, de María Ariza, lanzó hace unos días la segunda convocatoria para su programa de aceleración de los llamados Chief Sustainability Officer. Este es un programa ambicioso que busca capacitar profesionales para lograr un correcto cumplimiento de los factores socia les, medioambientales y de gobierno corporativo. Varias instituciones lo respaldan, como HSBC, Afore Sura, Aleática, etc.
La emisión de bonos verdes es ya una realidad. Pocas entidades fede rativas han aprovechado las ventajas de emitir estos bonos para financiar infraestructuras locales y necesidades urbanas. Este verano el gobierno del Estado de México emitió un bono sustentable de $3 mil millones, a 15 años, que servirá para financiar varios proyectos, entre ellos el teleférico de Naucalpan, que conecta el Mexipuerto Cuatro Caminos con una zona llamada Minas de San SóloMartín.elgobierno de la Ciudad de México había emitido algún bono similar, años atrás. Hace unos días la agencia Moody’s señaló que ante la caída de la obra pública en los estados los bonos sustentables son un mecanismo idóneo para su BBVAreactivación.dijoayerque empresas de los sectores industrial, transporte, farmacéutico, energético y alimentos le han signi ficado negocio por otorgamiento de créditos verdes hasta por $16 mil 250 millones de pesos entre enero de 2021 y agosto de 2022. A su vez, Toyota Financial Services asegura que va a la delantera del financiamiento de autos híbridos en el país con un acumulado de 38 mil 670 vehículos híbridos financiados hasta el momento.
TV AZTECA La televisora del Ajusco se apresta a iniciar su defensa jurídica con la legislación aplicable en el caso del bono por Dlls. $400 millones que The Bank of New York Mellon quiere vencer por anticipado. El caso se fortalece para Azteca por la falta de sus tento legal de los tenedores de bonos, entre los que destacan Cyrus Capital Partners, L. P., y Contrarian Capital Management.
La generación constante de estrategias para financiar proyectos con base en criterios de sustentabilidad es ya una realidad
DE ACUERDO CON LA SICT, SE VA A SUPERAR LA INVERSIÓN DE 2022
cuatro mil 500 millones de pesos, los cuales serán destinados para el financiamiento de alrededor de ocho mil 600 autos híbridos.
Toyota Financial Services Méxi co busca contribuir a la mitigación de gases de efecto invernadero, con una reducción anual de nue ve mil 266 toneladas de CO2 a la atmósfera.Cabemencionar que la institu ción ha financiado más de 38 mil 670 vehículos híbridos.
Ernesto Guzmán Vázquez, director de finanzas de Toyota Financial Services México, refirió que con este crédito en cuenta corriente y a un plazo de hasta cin co años, seguirán creciendo sus operaciones para facilitar a sus clientes la compra de vehículos que contribuyan a la conservación del medio ambiente.
Este crédito, se clasifica como verde dentro del marco de pro ducto transaccional sostenible e impacta directamente sobre dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
Álvaro Vaqueiro, director de Banca Corporativa y de Inversión de BBVA México, destacó que ésta operación es la más grande que han realizado a través de su banca transaccional en el sector automo triz, para financiar autos híbridos.
de la empresa Cinia, fabricante de los peluches, en entrevista con El Heraldo de México
● BBVA ha otorgado 16 mil 250 mdp en operaciones desde 2021 hasta agosto de 2022.
Doctor Simi, botarga de las Farma cias Similares, en los conciertos continúa aún y cuando uno de ellos fue degollado por el can tante del grupo Café Tacvba, en Bélgica, y pateado fuera del escenario por la intérprete Dua Lipa, en la capital del país.
La presencia del muñeco también se aprecia, en un video en redes, entre la ofrenda afuera del Palacio de Edimburgo, du rante el funeral de la reina Isabel II, en Reino Unido.
“No somos quién para ca lificar el hecho de que se haya destruido el muñeco, cada quién tiene sus razones, pero EMPRESA CINIA, CON SEDE EN PUEBLA, FABRICA LOS PELUCHES QUE SON LANZADOS EN CONCIERTOS
no se nos hizo justo que se rom piera el trabajo de las personas que fabrican los muñecos. Lo positivo que salió de esta vi ralidad es que fueron muchas las personas que defendieron el trabajo que hacemos”, dijo Samantha Henríquez, gerente de marketing y comunicación
Esta compañía tiene su sede en Puebla, y actualmente cuenta con 440 empleados, de los cuales 90 por ciento tienen alguna discapacidad, ya sea motora, intelectual, visual, au ditiva o Ciniasensorial.tieneuna división de dicada a la limpieza y jardinería corporativa, la de acondiciona miento, que ensambla piezas y el área de automoción, que exporta autopartes a una planta de Volkswagen, en España.
En el área textil producen uniformes corporativos, de los cuales 30 por ciento exportan a Estados Unidos, Noruega, Ca nadá y España y, en esa área, 92 mujeres y 85 hombres fabrican al Doctor Simi, que representa 20 por ciento de su producción, unos 35 mil peluches al mes.
“Producimos 27 distintas versiones del Doctor Simi, las más populares son el astronau ta y el beisbolista. Algunos los distribuye Farmacias Similares, pero otros se hacen sobre pedi do, como el charro o el huichol y se venden a través de Amazon o Mercado Libre”, dijo Henríquez
Ahora están por sacar la ver sión del Doctor Simi futbolero, previo a la justa mundialista, en la espera de que aparezca en algún estadio de Qatar.
● Desde el concierto Corona Capital de 2021, los muñecos del Doctor Simi aparecen en eventos. TENDENCIACONVUELANMUNECOSCAUSA ENRIQUE TORRES VERÓNICA REYNOLD OTORGÓ CUATRO MIL 500 A LA JAPONESA
HENRÍQUEZSAMANTHA DE MARKETING DE CINIA
Cada vez se hace más evidente la necesidad de impulsar las plataformas de finanzas digitales
De acuerdo con los últimos datos disponibles de la Co misión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), de Je sús de la Fuente, en 70 por ciento de las empresas en México, el efectivo continúa siendo la forma de pago más utilizada para realizar sus operaciones.
El uso de billetes y monedas en las empre sas durante ese año fue incluso mayor respecto de lo registrado en 2017, cuando la proporción de la utilización fue de 65 por ciento.
Cuando se analizan los datos por antigüe dad, éstos revelan que el uso de efectivo en organizaciones con hasta cinco años asciende a 78 por ciento; 72 por ciento para las que tienen de seis a 10 años y 70 por ciento de 11 a 20 años. Entre otros datos a destacar está
que las empresas más antiguas utilizan más los cheques y los sitios web, mientras que las más recientes utilizan con más frecuencia las aplicaciones para dispositivos desdesolicitadocentaje2021,mientoEncuestarecordarAsimismo,móviles.esimportantequedeacuerdoconlaNacionaldeFinanciadelasEmpresas(Enafin)entre2015y2021,elpordeempresasquehanunfinanciamientosuiniciodeoperaciones
organizaciones, especialmente las más recien tes, que continúan optando por utilizar efectivo.
Y es que entre las fallas de seguridad o caídas del sistema, las pérdidas llegan a ser millonarias.Sobreeltema del financiamiento a empre sas, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, ha afirmado que “hemos logrado avances sustanciales en temas como la digitalización de los servicios financieros, ya que la pandemia aceleró la adopción de tecnologías. Sin embar go, aún existen retos significativos en materia de financiamiento que debemos resolver".
Con todo esto, cada vez se hace más evi dente la necesidad de impulsar las platafor mas de finanzas digitales para acelerar que más organizaciones y personas cuenten con productos financieros que les permitan salir adelante, crecer y mantener finanzas sanas; sin importar si las plataformas son fintechs, sofipos o bancos.
Uso de efectivo organizacionesen con cinco años asciende a 78 por ciento
pasó de 40 por ciento a 47 por ciento.
Sin embargo, al año pasado 53 por ciento nunca lo había pedido. Las cifras anteriores son síntomas de que el sistema financiero actual, conformado y concentrado en grandes bancos, no ha resultado la mejor opción para diferentes
El creciente interés de las or ganizaciones por innovar en México posiciona al país como un mercado prioritario para empresas como Amazon Web Services (AWS), que encabeza Luis Velasco, por ello la subsi diaria del gigante tecnológico se reunió con la comunidad tecnológica en la CDMX en el AWS Summit 2022, buscando catalizar la discusión sobre las oportunidades en la nube
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI● A PARTIR DE AYER, se generalizó la pesca de todas las especies de camarón en el Pacífico y el Golfo de California, para embarca ciones mayores y menores en Sinaloa, desde Bahía Ceuta hasta los límites con Sonora. Hay confianza de que en la temporada 2022-2023 se tenga la mayor captura del producto. El comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Octa vio Almada, les deseó éxito.
Pobladores del municipio de Tecomán, Coli ma, y autorida des locales, vi ven en el temor desde el pasado 19 de septiembre, luego de que un temblor de 7.7 gra dos ha provocado daños y réplicas que hasta hoy siguen cimbrando esta región del país.
Los habitantes aseguran que, desde el lunes pasado, no han podido conciliar el sueño, ya que cada noche los sismos se dejan sentir y esparcen el temor entre la población.“Estamos en la calle todos, los vecinos se pasaron ahí con noso tros a platicar porque a dormir no, no se puede ni dormir, ya tenemos tres días sin dormir. Estábamos platicando de que no había tem blado y bien de repente que empieza a temblar”, afirmó Verónica Aguilar, habitante de Tecomán.
Pese a haberlo perdido todo, al gunas familias viven con el miedo de que una nueva réplica sacuda a Tecomán. Durante el sismo del 19-S, Josefina, de 75 años, sufrió un derrumbe y explosión en su vivienda que acabó con el patrimo nio que construyó hace 40 años.
“Están viendo donde yo vivía, mi casa, que ahorita ya es un derrum be, una cosa muy dolorosa que siente uno al mirarla, pero gracias a dios tenemos vida”, dijo.
La mujer, madre de 10 hijos, cuidaba a su nieto de seis meses, cuando la tierra tembló el pasado lunes. Apenas alcanzó a salir de su casa; en segundos, acabó con todo.
Las autoridades de Tecomán trabajan a marchas forzadas para atender a los afectados y concluir el registro de los daños totales.
“Tenemos más o menos un pro
POR CHARBELL LUCIOmedio de dos mil 500 afectacio nes entre casas, hospital regional que tenemos, iglesias, casas ha bitación. De hecho, la presidencia está afectada”, precisó Irma Mireya Martínez Silva, presidenta del DIF municipal de Tecomán.
Personal de Protección Civil y de la Policía Municipal permane cen en recorridos para conocer el grado de daños de la réplica de 6.9 grados de este jueves, con epi centro en Coalcomán, Michoacán.
El sismo de la madrugada de este jueves registró nuevas afec
taciones en diferentes estados, especialmente en los que habían resultado dañados durante el ocu rrido el día 19.
De acuerdo con datos de la Coordinación Nacional de Pro tección Civil, el sismo de la 01:16 horas, fue una réplica del ocurrido el lunes. Hasta las 18:00 horas de ayer iban mil 481 réplicas.
El temblor del jueves por la ma drugada fue percibido por alrede dor de 38.7 millones de personas, en 12 entidades de la República.
En Michoacán, dejó al menos 300
casas más afectadas y sin clases a 11 municipios, mientras que, en Jalisco, las autoridades reportaron socavones en la carretera federal 80.
En Colima, la gobernadora Indi ra Vizcaíno informó que ayer murió una bebe de cinco años por las quemaduras que sufrió el pasa do lunes, con lo que suman tres fallecimientos del sismo del lunes.
También en Jalisco, el temblor provocó 10 fisuras en el mural El hombre creador y moderno, que el artista José Clemente Orozco pintó en la bóveda del Paraninfo Enrique Díaz de León de la Universidad de Guadalajara, además de que nueve bibliotecas resultaron con daños.
Ayer continuaba el recuento de afectaciones en las entidades que resintieron con mayor intensidad el sismo.
Con información de Martha de la Torre, Mayeli Mariscal y José Ríos
l gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, impartió una conferencia sobre el éxito de las es trategias creadas en el estado para la disminución de la pobreza, lo que ha permitido que en su administración se registre el porcentaje más bajo de población en esta situación en su historia reciente.
Desde el Centro Internacional para Académicos Woodrow Wilson, en Was hington, Murat destacó algunas de las estrategias implementadas por su ad ministración para el combate de la po breza, como la estrecha coordinación con los demás órdenes de gobierno.
Esta labor ha permitido sacar ade lante proyectos de gran envergadura, como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, la inversión
de 259 mil millones de pesos para el desarrollo social de la población, prin cipalmente en las áreas de educación, salud y Destacóvivienda.también la estrategia E-40, mediante la cual se focalizaron los esfuerzos de mitigación de pobreza en los 20 municipios rurales con el mayor porcentaje de población en esta circunstancia.Estaestrategia, dijo, permitió resul tados inmediatos en la calidad de vida de la gente e incrementó la confianza en las acciones implementadas para extenderlas a otros municipios.
Con esto se ha favorecido la go bernabilidad y la productividad de la entidad, lo que genera a su vez un aumento del ingreso y un crecimiento económico sostenido, haciendo de la entidad una de las pocas que ha logrado superar los niveles de activi dad económica registrados antes de la pandemia.Porsuparte, el secretario ejecutivo del Coneval, José Nabor Cruz Marcelo, destacó que en el mismo periodo en que la pobreza creció a nivel nacional, en Oaxaca se logró una disminución de 6.3 por ciento de la población en pobreza, lo que representó mejorar las condiciones de vida de más de 90 mil personas
Pocas acciones y políticas públicas encontra mos que no sean de asistencia como las que dan los Sistemas DIF a favor de las personas con discapacidad, limitación en la actividad cotidiana o con alguna condición mental.
Aunque deberían implementarse de forma obligatoria y transversal en todas las instituciones públicas, como son las actividades para favorecer la igualdad de género y la transparencia, la realidad es que no ocurre así. Y las condiciones para casi siete millones de per sonas con discapacidad, limitación en la actividad cotidiana o con alguna condición mental (las tres variables usadas por el Inegi en el conteo de 2020) pueden ser complejas para el goce integral de sus derechos, entre ellos el de acceso a la información en poder de las instituciones, ya sea para realizar trámites o servicios o para la toma de decisiones.
De la región sureste, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yu catán forman parte de los estados con una mayor prevalencia de población con discapacidad y/o problema o condición, según esa misma encuesta; pero hay que decirlo, especialis tas estiman que las estadísticas son conservadoras y existe un subregistro, por lo que las cifras reales pudieran ser más altas.
Poco más de 80 mil usuarios han dado clic en el mecanismo
Desde Sinaloa, entidad que tiene la obligación de que todos sus sujetos obligados cuenten con un portal de internet con elementos que faciliten a las personas el acceso y el uso de información, bienes y servicios dis ponibles, independientemente de las limitaciones que tengan quienes accedan a éstas, se creó desde 2020 una herramienta que denominaron Integra2 y que está disponible gratuitamente para cualquier entidad pública que así lo requiera en su portal de internet.
En la actualidad, a través de las cuatro coordinaciones regio nales del Sistema Nacional de Transparencia (SNT), todos los órganos garantes locales tienen acceso a Integra2 y estos a su vez tienen la posibilidad de acercarla a sus sujetos obligados. Hasta ahora, poco más de 80 mil usuarios han dado clic en la herramienta para utilizarla, permitiendo así dar acceso a la información de las instituciones y ayuntamientos que ya la tienen, a personas con ceguera, baja visión, sensibilidad a los colores, discapacidad auditiva, neurológica y de percepción.
El éxito de la herramienta es que se creó por un grupo de jóvenes del órgano local de transparencia, conociendo las necesidades de este sector de la población, es decir, después de sostener encuentros con ellos y de escucharlos. Así, la po blación con discapacidad encuentra realmente condiciones para ser usuarios de las plataformas digitales.
Es así como la tecnología puede ayudar realmente al desa rrollo humano, social y a garantizar sus derechos. En este día internacional de la lengua de señas, bien vale la pena conocer y promover este software para que se pueda convertir en una solución ante la falta de accesibilidad web en los portales electrónicos de las instituciones públicas del país.
Desde 2020, se creó un instrumento que facilita el acceso y el uso de información, bienes y servicios disponibles, para personas con discapacidad● Reconoce los resultados en ● La distinción la otorga la Cámara de
erardo N, uno de los dos policías muni cipales de Cuautitlán Izcalli, probableinvestigadoEdomex,porsuparticipa
ción en un hecho delictivo en agravio del actor Octavio Ocaña, se encuentra prófugo, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
La dependencia precisó que tras obtener las órdenes de aprehensión y bajo un operativo en la autopista Que rétaro-México, fue posible la captura de su compañero Leopoldo N
Una jueza de Control del Poder Ju dicial del Edomex impuso medidas cautelares: exhibición de garantía eco nómica, presentación periódica ante el Centro Estatal de Medidas Cautelares y portación de un localizador electrónico.
De cumplirse las medidas, Leopoldo N podría seguir el proceso en libertad
El estado de Quin tana Roo hace historia en la conservación de los recursos na turales al imple mentar la Política Estatal de Costas.
El secretario de Ecología y Medio Ambiente, Efraín Villanueva Arcos, destacó que esta política es un ins trumento que permite al estado seguir avanzando en la protección del medio ambiente para garantizar el derecho a un ambiente sano.
Rafael Robles de Benito, director general del Instituto de Biodiversi dad y Áreas Naturales de Quintana Roo (Ibanqroo), enfatizó que este tipo de políticas junto con la pro tección ambiental, hicieron que la entidad tenga un asiento formal en la Comisión Intersecretarial de Mares y Costas
Para la formulación de dicha Política de Costas se contó con el apoyo de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ) y de la Semarnat.
Tal y como lo instruyó comocCuauhtégobernadorelBlanBravo,el
Servicio de Salud de Morelos (SSM) trabaja para garantizar la atención médica con calidad y calidez.Asíloexpuso su director Héctor Barón Olivares, durante su comparecencia ante diputados de la LV Legislatura.
Informó que el SSM mane ja estrategias sanitarias para ofrecer servicios dignos, pro fesionales, incluyentes y hu manos para los morelenses.
Por ejemplo, señaló que se logró posicionar al estado en el quinto lugar a nivel nacional en contención de muerte materna, al reducir satisfactoriamente las defunciones, y se han esta blecido 221 acompañamientos en lengua náhuatl y mixteca.
Ante el Congreso local, Ba rón Olivares explicó que se cuenta con una infraestruc tura de 235 establecimientos médicos y 11 unidades móviles distribuidas en las tres jurisdic ciones sanitarias, las cuales atienden a un millón 228 mil 125 morelenses que no tienen seguridad social
esde la puesta en marcha en la capi tal queretana del C4, a través de la Línea Única de Emergen cias 911, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Querétaro han atendido en campo 145 trabajos de parto, dentro de los cuales en siete ocasiones se dio asistencia te lefónica, mientras que en 31 eventos se reportaron nacimientos satisfactorios.
Uno de esos casos se dio el pasado 9 de septiembre, cuando un taxista solicitó apoyo a las autoridades tras trasladar a una mujer en labor de parto.
Al lugar llegaron los uniformados y uno de los policías brindó el apoyo a la mujer, con lo cual se logró el nacimiento de una Estoniña.esposible gracias a la capa citación constante del personal que labora en la institución
Una vez que se contó con
que se realizaron al puente vehicular de Palma Criolla, el gobierno de Huixquilucan reabrió la circulación en el viaducto que conecta al Bou levard Magnocentro con Bos que Real, ya que los estudios realizados coinciden en que no existe riesgo estructural.
Tal y como lo anunció des de que se registró el sismo de magnitud 7.7, el pasado lunes 19 de septiembre, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, ordenó la reapertura de la vialidad, una vez que se contaron con los dictámenes oficiales realizados por la Se cretaría de Infraestructura, Co municaciones y Transportes (SICT), y otros tres organismos.
Huixquilucan destacó su compromiso de salvaguardar la vida de los automovilistas
yer, los parti dos PAN y
trabajos de la alianza para la con tienda de 2023 para buscar la gu bernatura del Edomex, por lo que ven condiciones para avanzar a una mesa de trabajo; sin embargo, aclararon que se deben concretar los gobiernos de coalición.
El martes, el PRI estatal renovó su Consejo Político Estatal, máxi
mo órgano con el que se encarrila para enfrentar las elecciones del próximo año; confirmó que bus cará una alianza y garantizó piso parejo para los aspirantes.
En su mensaje, el dirigente es tatal del tricolor, Eric Sevilla Montes de Oca, admitió que el próximo año enfrentarán la madre de todas las batallas, por lo que solicitarán al CEN retomar los trabajos para concretar una unión con PAN y PRD.
En entrevista, Enrique Vargas Del Villar, por el blanquiazul, y Omar Ortega Álvarez, por el perredismo, fijaron su postura.
l En el PRI, destaca el perfil de la secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Del Moral.
l Vargas Del Villar aclaró que no quiere hacer tratos con Alejandro Moreno Cárdenas.
l El PRD insistió que la coalición que se concrete no debe ser electoral, sino de gobierno.
Vargas Del Villar aclaró que con el tricolor estatal, como en Coahui la, la relación no está dañada y por el contrario hay buen diálogo, pero ratificó que no habrá trato alguno con la dirigencia que hoy encabeza Alejandro Moreno Cárdenas.
“No vamos a hacer ningún acuerdo con la dirigencia nacional por el momento, en el tema local es totalmente diferente”, advirtió.
Desde el PRD, Ortega Álvarez dio el beneplácito de lo manifestado por el PRI el martes, pero insistió que la coalición que concreten no sea electoral, sino de gobierno para estar representados en la próxima administración.“Nosotrosnotenemos inconve niente, pero sí insisto, para noso tros es fundamental que tengamos gobierno de coalición, es decir, que haya coaliciones no electorales, sino de gobierno”, declaró.
Ayer, se preveía que se aprobara la ley de los gobiernos de coalición en Comisiones, pero fue pospuesta para el próximo lunes
POR GERARDO GARCÍA
ALIANZASENIEGAAMORIR PRD Y PRI BUSCARÁN UN ACUERDO RUMBO A 2023. LOS DOS PRIMEROS AGUARDAN LA APROBACIÓN DE LOS GOBIERNOS DE COALICIÓNPOR FOTO: CUARTOSCURO l Durante los últimos el volcán Popocatépetl ha registrado actividad moderada. Ayer, registró 65 exhalaciones, 27 minutos de tremor y cuatro explosiones con columna de humo de casi un kilómetro. Expulsó cenizas que se dirigieron hacia Tochimilco, en Puebla, y Tetela del Volcán, en Morelos. REDACCIÓN
usia siguió ade lante ayer con su mayor cam paña de recluta miento desde la Segunda Guerra Mundial, lo que provocaba que al gunos hombres se apresuraran a salir al extranjero, mientras Ucrania exigía un "justo castigo" por una in vasión de siete meses que ha con mocionado al mundo.
Por su parte, Moscú empezó su movilización de tropas adicionales para reforzar su ofensiva en Ucra nia, después de que las autoridades anunciaran que miles de personas se habían presentado voluntaria mente, y pese a que muchos rusos huyen del país para no verse obli gados a combatir.
La orden del presidente Vladimir Putin de movilizar a otros 300 mil rusos profundiza una guerra en la que ya han muerto miles de per sonas, ha desplazado a millones, pulverizado ciudades, dañado la economía mundial y reavivado el enfrentamiento de la Guerra Fría.
El reclutamiento masivo puede ser la medida interna más arries gada de las dos décadas de Putin en el poder, tras las promesas del Kremlin de que no ocurriría y una serie de fracasos en el campo de batalla en Ucrania.
El llamado a filas tiene lugar, tras los duros reveses de las fuer zas rusas en septiembre, después la contraofensiva ucraniana en el noreste y el este del país. Y coincide con que varios territorios ucranianos controlados por Moscú votarán para ser anexados por Rusia.
El Ejército ruso dijo que cerca de 10 mil personas se presentaron voluntariamente en las últimas 24 horas para ser movilizadas.
Aunque, algunos hombres rusos se apresuraron hacia las fronteras de su país después que el presidente Putin ordenó una movilización par cial, con un aumento del tráfico en los cruces fronterizos con Finlandia y Georgia y una abrupta subida de los precios de los boletos de avión desde
LosMoscú.precios de los boletos de avión desde Moscú se dispararon por encima de los 5 mil dólares para
● Portugal pidió una investigación a los crímenes en Ucrania.
los vuelos de ida al extranjero más cercanos, y la mayoría se agotaron para los próximos días.
Las autoridades de Rusia detu vieron el pasado miércoles a más de mil 300 personas en protestas (prohibidas) contra la guerra en 38 ciudades rusas, según un grupo de seguimiento.
El secretario de Estado estadou nidense, Antony Blinken, instó a la comunidad internacional a hacer rendir cuentas a Putin, por su inva sión de Ucrania, en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU Mientras, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, de
● El paracostoKiev de la invasión rusa es de 1 billón de dólares.
● Polonia dis tribuyó píldoras de yodo por el temor nuclear en Ucrania
● saturado.
fendió la guerra y acusó a Ucrania de cometer atrocidades y de crear amenazas contra la seguridad rusa.
Por su parte, Alemania está dis puesta a acoger a desertores del Ejército ruso "amenazados de grave represión", destacó la ministra del Interior, en una entrevista.
La Unión Europea tendrá que establecer una posición conjunta sobre las solicitudes de entrada de los rusos que huyen de su país de bido a la guerra en Ucrania.
La Comisión Europea dijo que los estados miembros tendrán que eva luar las solicitudes caso por caso, teniendo en cuenta los derechos fundamentales y la legislación sobre el procedimiento de asilo.
● España cree que anuncios de Rusia han unido más a Europa.
● Zelenski llamó a rusos a "protestar" contra movilización de reservistas.
● Kiev:
● Israel, con récord de migrantes rusos, a raíz de la guerra en Ucrania.
● ÉXODO. Automóviles con matrículas rusas esperaban para cruzar en la frontera de Nuijama entre Finlandia y RusiaLas protestas en Irán se intensifican. La Guardia Revolucionaria lanzó ame nazas contra quienes difundan las movilizaciones, tras seis días de furia por la muerte de una joven detenida por la Policía de la Moral, en las que han fallecido 31 personas, de acuerdo con la ONG Iran Human Rights (IHR), basada en Oslo.
La muerte de Mahsa Amini, de 22 años, suscitó duras condenas en el mundo y oenegés internacionales han denunciado una represión "brutal" con tra los manifestantes.
La joven originaria de Kurdistán fue detenida el 13 de septiembre en Teherán acusada de "llevar ropa ina propiada" por la Policía de la Moral, una unidad encargada de hacer respetar el estricto código de vestimenta. Murió el 16 de septiembre en un hospital.
Las mujeres en Irán deben cubrirse el cabello y no tienen derecho a usar abrigos arriba de las rodillas, pantalo nes ajustados o vaqueros con agujeros.
Según militantes, Mahsa Amini reci bió un golpe mortal en la cabeza, pero las autoridades iraníes lo desmintie ron y anunciaron la apertura de una investigación.EstadosUnidos impuso ayer san ciones económicas a la Policía de la Moral de Irán, luego de la muerte de Mahsa. El Tesoro estadounidense dijo que ese cuerpo policiaco es el "respon sable" de la muerte y fundamentó las sanciones por "el abuso y la violencia contra las mujeres iraníes y la violación de los derechos de los manifestantes pacíficosWashingtoniraníes".tomó la medida, tras el estallido de violentas protestas. Muje res manifestantes quemaron velos y denunciaron la persecución de que son objeto de parte del gobierno.
Convocadas por una organización gubernamental, hoy habrá manifes taciones a favor del porte del velo en todo el país, según la agencia Irna, y "en protesta contra las indecentes acciones que incendian la bandera iraní"
El exmandatario exageró su patrimonio neto en miles de millones de dólares “para enriquecerse injustamente, para engañar al sistema”
El futuro político y personal del expresidente Donald Trump está en juego, y en alguna medida, con él, la suerte del Partido Repu blicano estadounidense y la dirección en que seguirá los próximos años.
La situación se hizo particularmente evidente tras los dos golpes judiciales que recibió Trump. Uno era esperado: la anunciada demanda de la Fiscal General del estado de Nueva York, Laetitia James, por una serie de problemas relacionados con asuntos fiscales. De acuerdo con la denuncia, Trump exageró su patrimo nio neto en miles de millones de dólares “para enriquecerse injustamente, para engañar al sistema”. La demanda incluye a sus hijos Donald Jr., Ivanka y Erik, como participantes en el esquema.Elsegundo golpe fue la decisión de una Corte de Apela ciones, que autorizó al Departamento de Justicia continuar la revisión de documentos clasificados encontrados por agentes del FBI durante un cateo en la mansión de Trump en Mar-a-Lago (Florida). Trump afirma que él, como Presidente, desclasificó los papeles, pero no ha presentado a nadie que se haya enterado. Ni sus abogados.
El resultado de cualquiera de esos dos procesos puede obstaculizar, si no evitar por completo, una nueva campaña presidencial de Trump en 2024, para las que hoy aparece como el más viable candidato republicano.
Pero al mismo tiempo nadie niega que sea el principal líder de los re publicanos, que será difícil que sea desplazado y que algunos de sus seguidores están dispuestos a llegar a posturas extremas. Trump afirma que la primera demanda es una cacería de brujas política, y que la segunda es una venganza de enemigos en los organismos de seguridad, el "estado profundo" cuya existencia denunció en su mandato.
Pero, en alguna medida, esos mismos son argumentos políticos y la promesa de mayores complicaciones. Trump y algunos de sus seguidores han advertido sobre la posibilidad de violencia al considerar que los ataques a él contribuyen a la polarización política del país. No son pocos los especialistas que han expresado temores en ese sentido.
Cierto que eso puede ser parte de las tácticas judiciales de Trump, que a lo largo de su vida adulta ha sido un ave de tempestades y muy en concreto el eje de poco más de cuatro mil juicios, especialmente mercantiles.
Muchos de esos procesos fueron para demandar repara ciones por daños y perjuicios, pero también para encarecer tanto el proceso que la otra parte se sintiera presionada a aceptar un arreglo ventajoso a los intereses de Trump.
l Los Guardianes de la denunciaronRevoluciónayer una "guerra mediática a ultranza".
l Se esperan para hoy movilizaciones en varias ciudades a favor del conservador.gobierno
l Las protestas por la muerte de Amini son las mayores en la República Islámica desde 2019.
La disposición de Trump al litigio no es simple deseo de pleito, sino una calculada estrategia para tratar de poner a su contrincante en una situación de desventaja. Y ciertamente habría que preguntarse en qué medida la política influye en los procesos contra el exgobernante. Pero también que él no está por encima de usar cualquier argumento y estrategia en beneficio propio.
El gobierno de Nicaragua, de Daniel Ortega, retiró la señal del canal de noticias CNN en Español, sin indicar los motivos de la decisión, informó ayer este medio de sión,sacóestadounidense.comunicación"ElgobiernodeNicaraguanuestraseñaldetelevinegandoalosnicara
güenses noticias e información de nuestra cadena, en la que han confiado durante más de 25 años", indicó CNN.
"CNN en Español continuará cumpliendo con su responsa bilidad con el público nicara güense, ofreciendo nuestros enlaces de noticias en CNNEs panol.com, para que puedan tener acceso a información que no está disponible de otra manera", subrayó.
En Managua, el gobierno de
Ortega no hizo ningún comen tario sobre su decisión, ni tam poco los operadores que llevan la señal de CNN, a los que la empresa estadounidense dijo haberDesdeconsultado.lasmasivas protes tas desatadas en abril de 2018, Ortega y su esposa y vicepresi denta, Rosario Murillo, ejercen un férreo control sobre la vida de los nicaragüenses y casti gan con la cárcel a las voces disidentes.
● Pfizer ofrecerá a los países de bajos y medianos ingresos la oportunidad de comprar hasta 6 millones de tratamientos contra el COVID -19, algunos al costo, a través del Fondo Mundial. El laboratorio logró un acuerdo similar con UNICEF. AFP
Patricio Gutiérrez sabía que era bue no destacabaenbasquetbol,jugandolasclases
poco, pero encestando el balón era el mejor. El problema llegó cuando bajó las calificaciones y sus padres le quitaron el de porte: “me surgió no odio, lo que le sigue, contra mis papás; inconscientemente me empiezo a volver vago, dije: ‘no quieren esto, yo no voy a ceder’”. los 14 y los 15 años probó su primera copa de al cohol, ahí encontró el mundo donde podía destacar: “Me deshinibia y se me olvidaba mi vida real, en ese momento po día crear el personaje que quería ser y que quería aparentar ser”.
Patricio cayó en un laberinto sin salida de parrandas, drogas y mucho alcohol: “En ese círculo vicioso no encontraba la salida, no sabía por dónde empezar”, cuenta.Ensobriedad desde hace 20 años, Patricio pensó que debía contar su historia para ayudar a “que la gente que padece lo que yo padecí, tenga esperanza de que sí se puede”. Hace dos años se reencontró con una pa reja de amigos, quienes habían iniciado un proyecto editorial y les pidió ayuda, de ahí surgió El arte de mentir, cuarto vo lumen del sello Healthycorde, encaminado a promover una vida de bienestar.
“La gente piensa que no va pasar nada porque no tiene ningún problema, y la realidad es que no estamos exentos”, dice Cordelia Garza, impulso ra y creadora de la marca que planea conformar un listado de títulos que ayuden a enfrentar los problemas actuales de la sociedad: “Son necesarias las historias de personas reales, porque cuando buscamos siem pre están las historias, pero son de Cordeliacelebridades”.también padeció dislexia y Trastorno por Déficit de Atención; cuando empezó a compartir su historia en Ins tagram encontró decenas de personas que habían sentido lo mismo y que necesitaban ser escuchadas.Asísurgió la idea de crear Healthycorde, donde ya ha publicado tres libros más de recetas saludables de su autoría y planea otro sobre la historia de una chica sumida en la de presión y otro más de comfort food.
Ana Clavel (Ciudad de Méxi co, 1961) encontró en la figura del poeta Darío Galicia, cer cano a los infrarrealistas, a un personaje fascinante, no sólo por su personalidad y trágica vida, sino sobre todo por su obra poética y porque un día, simplemente, desapa reció. Así, a partir de rumores como que había sido some tido a una lobotomía debido a su orientación sexual, fue reconstruyendo sus pasos, su paradero y su destino final.
Por desobedecer a sus padres” (Alfaguara, 2022) es, según la autora, una “novela, pero también está basada en testimonios y en una biogra fía; hay ficción y juego de la imaginación, creo que es el mejor homenaje que le puedo hacer a Darío”.
Y agrega: "Además, hago uso de la tradición, a través de Alicia en el país de las mara villas, para abordar su vida de manera lúdica y gozosa, para no quedarme sólo con una visión de víctima. El libro es ficción y realidad, y, por eso, es más verdad".
Jorge Fons, uno de los íconos de la cinematografía mexicana, quien es recordado por haber sido la voz social en la pantalla grande con películas emblemá ticas en su tiempo como El calle jón de los milagros (1995), Rojo amanecer (1989) y Los albañiles (1976), falleció a los 83 años.
Así lo anunció la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) la madrugada de este jueves, mis ma de la que Fons, era miembro honorario y la cual le entregó varios premios Ariel, dos a Me jor Película, por Rojo amanecer y El callejón de los milagros, y tres a Mejor Dirección, por la cinta colectiva Tú, yo, nosotros (1970), así como el Ariel de Oro en 2011, en reconocimiento a su trayectoria.Elcreador fue condecorado a nivel internacional con el Pre mio Especial del Jurado a Me jor Dirección en la Berlinale de 1977, por Los albañiles, un filme adaptado de la novela de Vicen te Leñero, así como el Premio Especial del Jurado del Festival Internacional de San Sebastián en 1990, por Rojo amanecer, la cual ese año se llevó 11 Ariel.
Fons, nacido en Tuxpan, Ve racruz, el 23 de abril de 1939, recibió buenas críticas en varios países por El callejón de los mi lagros, basada en el libro homó nimo de Naguib Mahfuz (1947) y protagonizada por Salma Hayek Además obtuvo el premio Goya a Mejor Película Extranjera de Habla Hispana en 1996.
En México se hizo popular gracias a Rojo amanecer, un fil me sobre la matanza del 2 de octubre de 1968, en Tlatelolco La actriz Mariana Gajá com partió en su Instagram fotogra fías en las que aparece con Fons.
"Hasta siempre, talentoso, generoso, enorme Jorge Fons", escribió Leticia Huijara.
Tras sufrir una gran depresión por la pérdida de su abuelo Vicente Fernández, la hija de Alejandro Fernández, Camila, decidió que el disco que había postergado por la pandemia se convertiría en un tributo al Cha rro de Huentitán
“Desde 2018 lo estoy planean do, sentía que ya era necesario sacar las canciones, porque le RECREA A SU ABUELO
comenté a mi familia si les mo lestaba si mezclaba urbano con mariachi y me dijeron que me apoyaban, escribí los temas y les encantaron, porque justo me inspiré en letras de mi abuelo y de mi papá”, dijo en entrevista.
Aunque la joven de 24 años lamentó que Vicente Fernández, tata, como ella le decía, no logró ver el material terminado, “Mi abuelo me dijo, ‘te quiero grabar un disco, pero sólo de ranchero', y le dije que yo quería escribir las canciones que iba a grabar, y me dijo que estaba bien. Se las quería mostrar cuando estuvie ran perfectas, pero ya no pude hacerlo y eso me pone triste”.
Como parte del lanzamiento de su disco decidió presentar el sencillo “Volver” “Originalmen te fue escrito para una pareja, aunque la mayor inspiración fueron canciones que interpretó mi abuelo. Son letras colocadas a mi manera y también de mi papá, tiene frases escondidas de “Como quien pierde una es trella”
Sólo tres hombres en la historia de la MLB ya superaron la ba rrera de los 60 cuadrangulares en una campaña. Tres de ellos estuvieron involucrados en es cándalos por esteroides: Barry Bonds, Mark McGwire y Sammy Sosa; los otros tres están lim pios: Babe Ruth, Roger Maris y AaronBondsJudge(73) es poseedor del récord absoluto en las Ligas Mayores; McGwire (70) y Sosa (66) protagonizaron la más grande contienda de home runs en la historia, en 1998. Sin embargo, los peloteros de la Liga Nacional aún son señalados por vínculos con sustancias prohibidas.
Babe Ruth (60), considerado por muchos el más grande de todos los tiempos, y Maris (61) se convirtieron en héroes neo yorquinos, tras establecer las marcas con los Yankees.
En la presente campaña, Aaron Judge amenaza con un nuevo récord, en el equipo y la Liga.
En un año en el que ya tiene casi ganado el premio MVP, El Juez suma 60 vuelacercas en 149 partidos (se perdió cuatro por lesión). Con 13 compromi sos restantes en la temporada, necesita dos para implantar una nueva marca en la Americana.
La demostración ofensiva de Judge va más allá de las estadís ticas, aunque todas (casi todas) están muy a su favor.
Ya no sólo es un bateador poderoso que destruye cientos de pelotas, sino un tipo regular e inteligente, con el mejor prome
l
l
l
Durante el arranque de la Semana 3, los Steelers su frieron su segunda derrota de la campaña, 17-29 ante los Browns, que ahora tie nen marca de 2-1. Para su siguiente antetrasfrentaPittsburghencuentro,(1-2)seenconlosJets,mienqueClevelandsemidelosFalcons.
dio de bateo en el joven circuito.
Además del récord de cuadrangulares, también acecha una de las más grandes proezas ofensivas, la Triple Corona de bateo. Hoy, el jardinero lidera la Liga Americana en home runs (60), carreras impulsadas (128) y promedio de bateo (.316).
Pero no sólo encabeza dichas estadísticas, All Rise encabeza la MLB en diferentes apartados: OPS, carreras, OBP y SLG.
En un cierre legendario, pre tende convertirse en el tercer hombre en ganar la Triple Corona desde Carl Yastrzemski (1967), y Miguel Cabrera (2012).
Aaron Judge tiene casi ama rrado un bono por 250 mil dó lares, por MVP.
Sin embargo, más importante aún, tiene garantizado uno de los más grandes contratos en la historia (con los Yankees u otro equipo), tras rechazar un convenio por siete años y 213 millones de dólares, antes del comienzo de la campaña.
A dos años de los Juegos Olím picos París 2024, se informó que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte tendrá fondos por dos mil 524 millones de pesos en 2023, 8.7 por ciento más con respecto a 2022
María José Alcalá, en calidad de presidenta de la Comisión de dicho rubro en la Cámara de Diputados, afirmó que esta cantidad es corta para todos los recursos que se necesitan en las competencias previas a la justa francesa, y otras acciones que realiza el organismo.
“A pesar de que hay un in cremento, conforme a lo que se recibió este año, no creo que sea lo suficiente”, expresó la también dirigente del Comité Olímpico Mexicano. “Después daremos más detalles del por qué no es lo más correcto”, in dicó la Alcaláexclavadista.aseguróque se nece sita más dinero para cubrir los gastos, no sólo de las disciplinas de alto rendimiento, “sino para la promoción, difusión, desa rrollo, y fortalecimiento de la cultura física y deporte”.
En este sentido, invitó a sus compañeros a pelear para que los deportistas tengan recursos y la preparación adecuada.
“La actividad física es algo muy importante para la socie dad. Y si exigimos que traigan medallas, también hay que dar. Debemos brindarles certeza”, recalcó la exdeportista.
Por su parte, la diputada de Morena, Catalina Díaz, pidió que exista una protección en el tema de presupuesto para los atletas paralímpicos, “para que nadie meta mano en ese dinero sea utilizado el bien”
HERNÁNDEZ GRÁFICO: ISMAEL REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COMGustavo Santoscoy, director del GDL OPEN AKRON, y Fer nando Rodríguez Pria, director de mercadotecnia de AKRON, presentaron el cuadro del pri mer WTA 1000 en América La tina. En el torneo más grande en México destaca la presencia de siete de las 10 top del mundo.
Anett Kontaveit (tres), Paula Badosa (cuatro), Jessica Pegula (cinco), Maria Sakkari (seis), Aryna Sabalenka (siete), Cori Gauff (ocho) y Caroline Gar cía (10) encabezan la lista de 43 jugadoras confirmadas. Asimismo, las ganadoras de grand slam y exnúmero uno del mundo, Garbiñe Muguruza y Victoria Azarenka, se pre
l El WTA 250 de Guadalajara va a cambiar de sede en 2023, pero sigue en nuestro país.
l PRESENTE. La griega Maria Sakkari viene a la capital de Jalisco. DE
l La doblesWTAdisputaGiulianamexicanaOlmosel1000enfemenil.
●
sentan en Jalisco, del 17 al 23 de Igaoctubre.Swiatek, quien ocupa la posición de honor en el ranking, no está confirmada, pero tam poco descartada para el torneo.
Santoscoy reconoció que han mantenido conversacio nes con la polaca, y aún puede ingresar con un wild card
Además, uno de los comodi nes está destinado a una mexi cana; Fernanda Contreras se perfila para obtenerlo, debido al buen momento que atraviesa.
“Es un torneo WTA 1000, sólo hay nueve en el circuito. Vieron en nosotros una gran organización. En México hay una enorme afición, eso lo aprecian en niveles interna cionales”, valoró Santoscoy.
En sólo cuatro años, Guada lajara ha celebrado eventos en cuatro categorías en el circuito profesional (125, 250, 1000 y WTA Finals). “Estamos con centrados en completarlos de la mejor manera, los resultados se han dado”, agregó el directivo
La selección de Polonia, primer rival de México en el Mundial de Qatar 2022, complicó su situación en el Grupo 4 de la UEFA Nations League, al caer 0-2 con Países Bajos.
Las Águilas Blancas se que daron con cuatro puntos, a seis de diferencia del segundo lugar, Bélgica, después de cinco parti dos. La defensa es su punto dé bil, pues han recibido 12 tantos.
Los polacos se fueron aba jo desde el 13’, cuando Cody Gakpo definió con un remate con el pie izquierdo.
Con un desaparecido Robert Lewandowski, el cuadro local no supo aprovechar sus es casas oportunidades, y sufrió, una y otra vez, los ataques de la Naranja Mecánica
Eso lo pagaron caro, ya que, al 60’, el cuadro neerlandés hizo el 0-2, desde los botines de Steven PoloniaBergwijn.tendráuna opor tunidad de recuperarse en su sector este domingo, en su vi sita a Gales
l Elaborada con sopa de pasta muy pequeñita. Su sabor reconforta y apapacha al paladar. Es una comida que se puede comer diario, sobre todo en casa.
l Con ella se alimentaban los hombres que hace más de 80 años, hicieron la presa La Boquilla. Los obreros la llamaron “ caldo odioso” que derivó en caldo de oso.
l De origen indígena y a menudo representan una comida completa. Los elaboran en Puebla y Tlaxcala con flor de calabaza y hongos.
l Inspirado en los pucheros españoles, esta sopa lleva carne de res, chile ancho, pasilla y verduras como elote, calabacitas y ejotes.
México es el único país del mundo en el que se utilizan los términos de sopa líquida y seca, y en donde se sirven una después de la otra.
En general son platos com pletos porque contienen carne y verduras, además de hierbas aro máticas, entre otros ingredientes.
SIGLO EN EL QUE LA SOPA LLEGÓ A LA COCINA.ALTA
Algunos de sus elementos re quieren de una cocción previa. Tal es el caso del maíz. En otros casos es sólo un remojo o el soasado que es un asado parcial sobre las brasas o sobre el comal. Las sopas mexicanas pueden servirse como comida completa. Ejemplo de ello son los pucheros o cocidos que surgen de las cos tumbres españolas. Son caldos que se obtienen de la cocción de la carne de una ave o de res y se complementan con hortalizas, que le aportan sabor y aroma.
tortilla de maíz y chile pasilla, aguacate y queso.
l
l
Del campo y El vino uvas vino y no deuvas de que tiene más de 400 años. Se ubica el Maribor.eslovenopueblode
l En cosechala no se suyhojas,selaslimpianuvas;acarreaninsectostierra;porprocesoson filtrados.
l Los rosadosvinosno son mezcla devino blanco con tinto; se hace uvasenmaceraciónunafríodetintas.
l Sólo hayuvas blancas y tintas, perola Pinot Gris obtiene llegarosadatenernombresuporcáscaraquenoapintar.
Estamos a dos meses de abrir un res taurante en Miami, una ciudad con una escena restaurantera increíble, que no paró durante la pandemia, al contrario, se convirtió en el refugio de miles de personas de otros estados en donde sí cerraron sus economías. Aquí, lejos de parar, han estado a tope todo este tiempo, con un crecimiento desbordado que ha incrementado el costo de todo.
Abrir un restaurante siempre va a ser un reto, ha cerlo en un país diferente y que no se domina, es otro boleto. Sobre todo por las diferencias tan marcadas que hay en lo que buscan los clientes, los trabajadores y en el cómo se operan los negocios.
De entrada, las cosas aquí están más enfocadas en el show, la gente quiere ser vista gastando y de vez en cuando van a querer toparse con alguna celebridad.
En segundo lugar se manejan dos horarios de co mida muy marcados, lunch y dinner, comida y cena, incluso la mayoría de los lugares cierran entre turnos. Otra cosa, la gente no está acostumbrada a hacer sobremesa, aquí comen y se van, lo que te da chance de rotar más veces las mesas.
En tercer lugar, casi todos los puestos se pagan por hora y los costos son muy altos, por lo que los restaurantes contratan a la gente sólo por las ho ras que los necesitan, es financieramente inviable tener a toda tu plantilla con horario corrido de ocho horas, más en un contexto en el que no hay sobremesa y se cierra por lo menos dos horas entre la comida y la cena, lo que hace que la gente termine trabajando menos de las horas que necesitan para sobrevivir.
Encima de eso, es muy común que un colaborador se cambie de trabajo si le ofrecen más horas, o un dólar más por hora, estamos en la tierra del capitalismo y hemos visto que la gente se enfoca más en eso que en el proyecto.
El reto como operadores es lograr encontrar el equilibrio entre unas finanzas sanas y una oferta de horas que te permitan retener el talento. Tenemos poco tiempo para cruzar la curva de aprendizaje, seguramente cometeremos errores, pero no pueden ser muchos y no pueden ser grandes, debemos ser asertivos y resilientes.
Es un gran reto, estas son las grandes ligas. Va a ser muy divertido y, una vez que tengamos dominado Miami, no hay porque no poder abrir en cualquier otro mercado, Dubai, Londres, Los Ángeles, Chicago. Lo difícil es empezar, una vez adentro ya todo es intuitivo.
ABRIR UN RESTAURANTE SIEMPRE VA A SER UN RETO, HACERLO EN UN PAÍS DIFERENTE Y QUE NO SE DOMINA, ES OTRO BOLETOA lo largo y ancho de la Repú blica Mexicana hay restaurantes que bien vale la pena conocer. Algunos se caracterizan por su excelente comida y servicio, otros por sus bebidas y, otros más, por la calidad de su café. Pero, ¿qué tal si encontramos todas estas atracciones culinarias en un sólo lugar? Pues, sí existe este sitio y se llama Pal Real, un restaurante ubicado en Guadalajara, Jalisco, aquí te contamos sobre él.
Los fundadores de Pal Real nos cuentan, en entrevista exclusiva para Gastrolab sobre la historia de este icónico restaurante de Gua dalajara, ellos son: Fabián Del gado, cocinero; Fabrizio Sención, barista; Isaac "Redman"Padilla, restaurador de experiencias; y Jor ge Sotomayor, tostador de café.
Todo comenzó en 2013 en la ciudad de Guadalajara, en un pequeño negocio, donde se servían platos muy caseros y con un sabor
espectacular que hacía recordar, a todo aquel que los probaba, que la Perla Tapatía posee una de las gastronomías más ricas y variadas de nuestro país; ade más, de disfrutar de exquisitas y reconfortantes tazas de café. Un sitio que reunía los elementos para convertirse en el lugar más visitado de la zona.
"Durante los ocho años que este restaurante ha estado abierto al público hemos logrado bas tantes cosas que nos han llenado de mucha satisfacción", comentó Fabián Delgado, chef de este res tauranteFabriziotapatío.Sención agregó que cuando iniciaron con este restau rante, ya había una amistad previa entre"Primero,ellos. Pal Real era una cafetería chiquita e íntima con mucha interacción de barista y cliente. Poco a poco nos fuimos haciendo de más espacio con la arquitectura y la hospitalidad. Y, bueno, ha sido un trabajo en cons tante ascenso”, recalcó Fabrizio.
En cuanto al nombre de este lugar, los propietarios de este rincón
a partir de una lluvia de ideas.
“Al inicio nos reunimos para ver qué nombre le pondríamos a este nuevo negocio, en el que íba mos a intervenir nosotros cuatro. Entre la plática mencionamos que nos queríamos dedicar de aquí pal real a este nuevo proyecto. Tengo que mencionar que en Guadalajara tenemos un dicho muy común que es: De aquí pa’l real que significa echarle muchas ganas. Y de ahí tomamos la palabra compuesta PalReal”, explicó Fabrizio.
Isaac Padilla, agregó que este restaurante lo crearon desde cero, y en el caso de las especialidades conjuntas, es lo que los llevo ha cer un gran equipo, donde cada uno aportó su talento.
“Por ejemplo, a mí me encanta el diseño y la hospitalidad, y así cada quien fue exponiendo sus habilidades y conocimientos para crear un lugar excepcional”, ex pusoFabiánPadilla.Delgado dijo que cada uno de ellos han logrado un crecimiento personal importante y también un desarrollo en grupo.
" El lugar comenzó con cuatro personas y a los tres meses se agregaron otros dos colaboradores más y ahora ya somos 58 personas trabajando para ofrecer las mejores experiencias gastro nómicas de Guadalajara”, enfatizó Fabián Delgado.
El cocinero expresó que se sienten muy orgullosos de que este lugar fuera creciendo de ma nera exitosa, ya que al principio ocupaban una cochera para su operación, hasta ahora que ya es más grande y, cada vez, se integra más gente para trabajar ahí.
Finalmente, Jorge dijo que considera que la clave del éxito de este lugar es ofrecer buena hospitalidad y varios valores que les gusta compartir, como lo es: trabajar contentos y que todo el equipo esté a gusto.
“Creo que estos factores nos han ayudado para no claudicar y mantenernos entre los sitios fa voritos en Guadalajara. También, parte de los logros es la historia que hay detrás, un sueño que na ció con un montón de trabajo pre vio y ahora estamos cosechando los frutos sembrados”, puntualizó Jorge Sotomayor.
Diego Salazar, periodista, comelón y co lega tituló un libro publicado por Debate hace algunos años -que me divirtió-: “No hemos entendido nada”. Con la agudeza que lo caracteriza, habla en el texto in troductorio de la famosísima frase “too soon to tell”, de la avalancha de las fake news, de la pérdida del rigor y de cierta debilidad de la audiencia. Habla de periodis mo, quiero acotar. Pero podría estar hablando de “lo nuestrito”,Cambiodigamos.decontinente. Nicolas Chatenier, francés, muy francés, promotor y estratega de cocinas del más alto nivel y colega, tituló su libro que recién sale de im prenta “La Clé anglaise”. Mi francés es malo, pero mi interés mata todo y en sus textos platica de la ubicación geopolítica de la gastronomía francesa, de la cocina como poder suave y del lugar que ocupa la cocina gala y sus cocineros en el mundo. Es crítico mi amigo, pero le reconozco mucha verdad y también pérdida de rigor y cierta debilidad, esta vez, del comensal, trasladándonos al mundo de la cocina. ¿Too soon to tell?: no creo.
Hace un par de días un buen editor mexicano me pidió colaborar en una pieza de su revista con los cin co mejores restaurantes de México. Es mostrarme, es ponerme en charola de plata para que comience el baile de la espada desenvainada, es cierto. Pero, entre que me gusta provocar, y me sé conocedora dije, que se jodan, no está mal que se lea dónde me gusta comer a mí. ¿Too soon to tell?, al con trario, que cada quien haga de su vida un papalote
Mi cabeza lleva tiem po ordenando archivos, abriendo nuevos, cerrando viejos, pero ordenándolos. Llevo días trabajando en lo que a veces me toca, atar cabos, unir puntos, promocionar con enorme orgullo mi país y, cada vez con menos deli cadeza, compartiendo que adoro no ser una inventada, que me río de los inventados, y que el inglés verbo “to lobby” fue quizá, el primero que conjugué.
A calzón quitado y al chile, ayudando, trabajando incansablemente, promoviendo, pero sobre todo, con pecho inflado de lo bien que comemos y cocinamos en mi país. Pero analizando también, como desde sus trin cheras lo hicieron Diego y Nicolas, -y nos pese a quien nos pese-, la mala racha por la que navega el rigor de la crítica, lo genuino de los premios, la fama de la escena gastronómica. Date cuenta Valentina, casi a nadie le gusta lo que a ti te gusta, ya lo sé, pero tiendo a olvidarlo. ¿Hay vuelta atrás?, desde luego: que la gastronomía es una eficiente herramienta de poder suave se convierta en nuestro mantra, que comer como le da la gana a uno sea nuestra bandera, y, que la cocina que sabe rico, sea el protagonista. Creo que va por ahí
UN BUEN EDITOR MEXICANO ME PIDIÓ COLABORAR EN UNA PIEZA DE SU REVISTA CON LOS CINCO MEJORES RESTAURANTES DE MÉXICOl TALENTOSOS. Jorge Sotomayor, Fabián Delgado, IsaacPadilla "Redman" y Fabrizio Sención.
l La carne de langosta tiene menos grasa que la magra.
Cada 25 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Langosta, un crustáceo que inspira algunos de los platillos y bocados más lujosos de la cocina internacional.
Dos son los focos de producción principales en México: el Caribe y el Pacífico Norte, concretamente en Baja California, representando la primera más de 49% de las cap turas a nivel nacional.
l Se cincohirviendolangostasprimerosancochanlasenaguaduranteminutos.
Sin despreciar el valor de cada uno de los productos, siendo ambos muy reconocidos, es la langosta roja surcaliforniana la que cuenta con mayores tasas de exportación y reconocimiento.Noessóloporsu sabor y textu ra, sino por contar con la denomi
l China, Hong Kong, Vietnam y Europa, son los mercados.
nación Marine Stewardship Council que la acredita como sustentable, y que da de comer a familias agru padas en más de 30 cooperativas.
La carne de la langosta tiene menos grasa que la carne magra e incluso menos que la pechuga de pollo asada sin piel. Tiene nutrien tes como hierro, zinc, potasio, mag nesio, calcio, fósforo y vitaminas.
Son preferibles las hembras, ya que muchos comensales prefieren comer los ovarios, llamados “coral”, que contienen huevas de langosta de gran sabor y textura. Las formas para cocinarlas son: hervidas, al vapor o asadas a la parrilla.
Míticos son los tacos y los burri tos elaborados con ellas. El templo de los amantes de la langosta es Puerto Nuevo, a una hora en coche de Tijuana, situado entre esta ciu dad y Ensenada, aquí se come con frijoles, arroz, mantequilla, salsa picante y tortilla de harina.
l Su pesca es artesanal y el lazo es de los más usados.
l 150 leche 150 crema batir. 200 azúcar.
l 10 yemas huevo.
l Licuar todos los ingredientes hasta que quede la mezcla tersa.
l Verter en una cacerola y poner a fuego bajo y sin dejar de mover por 15 minutos.
l Porcionar en moldes refractarios y hornear a baño María por ocho minutos a 150 °C.
l Retirar, dejar enfriar,espolvorear con azúcar, caramelizar y, ¡listo!
l Se meten en agua helada, (hielo y agua fría, en la cantidadmisma).
l Estarán listas para limpiarlas y ponerlas a la parrilla. Retirar y se secan bien.
l Antes de poner a la caparazón.contraricortarparrilla,alolargo,oal
l Retirar el estó mago que es una bolsa con arena y el intestino que está en la cola.
POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ FOTOS: SHUTTERSTOCK @ELHERALDODEMEXICO.COMGASTROLAB