NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 1913 / LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DESDE1995,ELENASOLIS, TRAVÉS ROBADOSDELAASOCIACIÓNMEXICANADENIÑOSDESAPARECIDOS,HALOGRADORECUPERARMILPERSONAS ##YCHAPULTEPECAVANZAROSAICELARODRÍGUEZENTREVISTA SECRETARIADELASSPC BARBACOA, BIRRIA, TACOS… SUFREN LA INFLACIÓN #SE ENCARECEN 10.7% P16 ADQUIRIDO‘APRENDIZAJESEQUEDAENLAGUARDIANACIONAL’ POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/P4-7 PARA LA SECRETARIA, NO SE TRATA DE MILITARIZAR, SI NO DE QUE NO PIERDA LA CAPACITACIÓN GANADA EN EL SENADO, MORENA VA POR APROBACIÓN FAST-TRACK; OPOSICIÓN SE PREPARA PARA IR A LA CORTE LÍNEANUEVA1,CON 15% DE P13PROGRESOY32 #TERCERTÍTULOLPGA #PESOSPESADOS ANDY VENCE A KING KONG CANBUSDO TODAVIDAUNA #ELENASOLÍS LOPEZGABY GANA EN OHIO FOTO: MEXSPORT FOTO: ESPECIAL FOTO: AP






PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
La oposición en el Senado de la República analiza cómo frenar la reforma a la Guardia Nacional. Una vez que la iniciativa llegue a la Cámara alta, se le dará turno pre ferente en las comisiones, donde Morena tiene mayoría, aunque eso no garantiza una aprobación tersa, por lo que el coordinador morenis ta, Ricardo Monreal, tendrá que hacer malabares en su bancada.
ALEJANDROIGNACIOMIERMURAT
Después de que llamó a no vi sitar Zacatecas, por los recientes hechos de violencia, y reunirse con el gobernador David Monreal, el embajador de EU en México, Ken Salazar, sostuvo un encuentro con empresarios mineros para co nocer sus inquietudes, y destacó que es crucial la colaboración entre la IP y el gobierno, para que la gen te en Zacatecas viva en paz.
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR armando.kassian@elheraldodemexico.comDIGITAL
› Y a propósito de la Guardia Nacional, nos enteramos que el coordinador de los diputados de Morena, Igna cio Mier, con fía que el Sena do apruebe esta misma semana la minuta, porque la intención del presi dente Andrés Ma nuel López Obra dor es entregarle el mando de la corpo ración a la Secre taría de la Defensa Nacional en la ceremonia del 16 de septiembre.
ANGEL ZIMMERMANNMIERES
› Como lo anticipa mos, el gobernador de Oaxaca, Ale jandro Murat, se convirtió en el nue vo presidente de la Conferencia Nacio nal de Gobernado res, en sustitución del tacióntanciamomentoquereactivardeconestrecharpezaráesteOmarhidalguenseFayad.Conencargo,emunagirapararelacioneslosmandatarioslasentidadesyelpapeljugóenotroestainsderepresendeestados.
La frase que titula este texto es del periodista Armando Linares López, luego del homicidio, el 31 de enero de este año, de Roberto Toledo, su colaborador en Monitor Michoacán. Mes y medio después, Armando fue asesinado. En 2022, Roberto y Armando fueron la cuarta y la octava víctimas de la violencia en contra de informadores. A la fecha, hemos alcanzado la cifra más alta para un año en homicidios de periodistas: van 15. Desde 2000 a la fecha, han sido privados de la vida 157 periodistas en el país, un promedio de un asesinato cada 45 días. Cada vez es más frecuente que sujetos armados a bordo de motocicletas ataquen a un periodista en su auto, pero también hay asesinatos en casa de la víctima, a veces frente a sus familiares, o desapariciones que preceden a la fatal aparición del cuerpo sin vida. El lugar y la circunstancia pueden va riar, pero la consigna de callar o reprimir a un o una periodista es siempre la misma, como igual es el grado de alevosía de los criminales. Hay algunos presuntos autores materiales en prisión y ningún autor inte lectual. Hasta ahora prevalece este adjetivo para quien ordena un homicidio: autor intelectual. Debiera haber otro para calificar a quien paga por matar. Y ningún caso premiado con la impunidad. Porque la impunidad, lo sabemos, es el aliento del delito, la certeza del criminal y la indefensión de las víctimas. Entre los damnificados de los asesinatos de periodistas están sus fami liares, sus compañeros, el medio afectado y la sociedad entera. Porque cada homicidio de un periodista es una doble pérdida: la de quien es asesinado por informar y la de la propia libertad de expresión, que con cada ataque re siente el permanente asedio que la acosa. Hay que poner un alto a los homicidios de periodistas. Una forma de ha cerlo es frenar cualquier tipo de insulto, amenaza o agresión en su contra y no dejar ningún crimen sin castigo. En gran medida, la capacidad de disua sión del Estado consiste en su aptitud y eficacia para sancionar a todo aquel que delinque, especialmente a quien lo hace causando el mayor daño posi ble, como el que atenta contra la libertad y la vida.
Nuestra única defensa es una pluma DECISIVODÍA
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN ivan@elheraldodemexico.comJEFE
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO adrian.laris@elheraldodemexico.comRADIO
MONREALRICARDOSALAZARKEN
INVITADOARTICULISTA FARAH*MAURICIO @mfarahg
›
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR jose.ayoub@elheraldodemexico.comJURÍDICO
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
Además de los crímenes en perjuicio de periodistas en tiempos pasados, llevamos ya 22 años de asesinatos contra informadores, como marca inde leble de este siglo, que se supone sería el de las libertades.
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR adrian@elheraldodemexico.comCREATIVO
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ZALDÍVARARTURO
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR raymundo@elheraldodemexico.comEDITORIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE INSTITUCIONALESRELACIONES
Sólo cuando el Estado demuestre una consistente capacidad para casti gar a autores intelectuales y materiales de los atentados contra periodistas empezará a contenerse esta epidemia, ahora alentada por el poder corrosivo de la impunidad. *Secretario general de Servicios Administrativos del Senado y especialista en derechos humanos.
Diario El Heraldo de México. deNúmeroGonzálezresponsable:EditorAlfredoCastro.deCertificadoReservaotorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR jorge@elheraldodemexico.comGENERAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO andrea@elheraldodemexico.comTELEVISIÓN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
› Este lunes comienza en la Suprema Corte de Justi cia de la Nación, que pre side el ministro Arturo Zaldívar, la discusión so bre uno de los temas más esperados en las últimas semanas. Se trata de la pri sión preventiva oficiosa, una figura que ha sido for talecida por la llamada 4T y que forma parte de su es trategia de seguridad, por lo que del resultado depen derá, en gran medida, la relación del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador con el Po der Judicial.
REGALO DE INDEPENDENCIA MURAT, A LA CONAGO
Sacapuntas
KASSIANRAFAELAMIERES
LUNES 05 / 09 / 2022 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
›
QUEELNECESARIACOLABORACIÓNDEBATEVIENE
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB








03LUNES / 05 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#GUARDIANACIONAL
DIJO EN ENTREVISTA QUE PRETENDEN QUE LA GN SE MANTENGA INCORRUPTIBLE
1 2 3 4 5 EL HERALDO DE MÉXICO LUNES / 05 / 09 / 2022 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ, ARTURO LÓPEZ Y LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
BUSCANCONSERVARCAPACITACION
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ENVIADO
● Cuestionó ¿en dónde se originan las drogas sintéticas? en México, no, indicó la funcionaria.
DEAVANCESLABOR manera directa y transparente”. Subrayó que el trabajo conjunto con Estados Unidos es necesario, “con respeto a la autonomía de los dos países” para luego enfatizar: “no tenemos un tema de desacuer dos en la mesa”. Para la funcionaria “es lógico” que algunas personas de niveles inferiores se molesten con el cam bio de paradigma en México, “pero la relación con el presidente Joe Biden, con su equipo de trabajo, ha sido siempre de lo mejor y es un gobierno muy respetuoso de nuestro gobierno”.
● DE TACIÓNACEPDELAGENTETIENELASEDENA.● DE NOCIMIENTORECODELPUEBLOTIENELAMARINA. 84%86% ESTÁ ASCENSOEN ● DE RECONOCIMIENTO DE LA POBLACIÓN TIENE LA GUARDIA NACIONAL. 74.5% ● LASURGIÓHACEAÑOSQUEGN. ● MIL HOMBRES MUJERES,Y INTEGRAN.LA 3 118
● Hay que ir a las causas también para que la violencia en México pare, consideró.
● LA SECRETARIA ROSA ICELA RODRÍGUEZ
● Cuando se revisa el instrumento de la violencia se ve que son las armas y drogas.
● Poco a poco van avanzando en la capacitación y apenas se están consolidando.
Rodríguez habla del origen ex terno de la violencia, de un cambio de paradigma”, que en su descrip ción impide la corrupción, y de una continua colaboración con las agencias de Estados Unidos “de toda vez que el gobierno no quiere dejar pasar tiempo sin mostrar avances en el combate a la vio lencia y la delincuencia. Y de hecho, aseguró, “la mayoría de los delitos en México ha bajado”.
● Integrantes de la GN nunca han dejado de tener una formación militar, dijo Rosa Icela.
UEVA YORK. No se trata de mili tarizar, sino de que la noNacionalGuardia(GN)pierdael aprendizaje y capacitación que hasta ahora ha ganado, consideró la secretaria de Seguridad y Pro tección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela“ParaRodríguez.nadieera un secreto que la Guardia Nacional estaba integra da por elementos de la Secretaría de Marina y del Ejército. ¡No! Ellos nunca han dejado de tener una formación militar o naval y tam bién había expolicías federales. Entonces no se cambia eso”, dijo durante una conversación con El Heraldo de México. De acuerdo con la funcionaria, “lo único que cambiaba era que el mando era un militar retirado, civil que estaba bajo nuestra au toridad. Pero más bien, ahora lo que decimos, es que no queremos que la Guardia Nacional desvirtúe su propósito. No queremos que se pierda todo ese aprendizaje y capacitación que ha tenido la Guar dia y queremos que se mantenga incorruptible”, señaló. Recordó en ese sentido que la Guardia Nacional tiene apenas tres años de existencia mientras el que Ejército Mexicano tiene 100 años. La Secretaría de Marina tiene 86% de reconocimiento del pueblo de México, la Secretaría de la De fensa, 84%, y la Guardia Nacional ha alcanzado 74.5% en sólo tres años. “Es un hecho heroico lo que han hecho los compañeros de la Guar dia. Entonces, poco a poquito van en la capacitación y apenas se está consolidando”, comentó y dijo que la Guardia Nacional tiene más de 118 mil hombres y mujeres, y por lo pronto se alista a participar con el Ejército y la Armada, en los Cascos Azules de las Naciones Unidas. Para Rosa Icela Rodríguez, quien se define como integrante del equipo de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, lo impor tante es que “tenemos que dar re sultados en esta administración”, N
● FUERTE. La titular de la SSPC destacó que no propósito.desvirtúeNacionalquequierenlaGuardiasu


Nuestro país, efectivamente, tie ne un tema de violencia, pero una buena parte del problema proviene de fuera’
La relación con el presidente Joe Biden, con su equipo de trabajo, ha sido siempre de lo mejor y es un gobierno muy respetuoso de nuestro gobierno’ RELACIÓNCONEL VECINO POSTURA ANTE EL PROBLEMA DE LA INSEGURIDADYVIOLENCIA
Hay muchas cosas que se dicen...
6 LUNES / 05 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX PAÍS 05 FOTO: ESPECIAL
● Se tiene que trabajar con otros países para frenar los problemas de salud pública. En ese sentido, Rodríguez hizo “un reconocimiento para el trabajo que hacemos de manera conjun ta”. Desmintió reportes de diarios estadounidenses sobre la pérdi da de capacidad de investigación contra el narcotráfico. “No, eso no es así. Lo desmien to”, y recordó que “si lo que que rían era tener investigadores que participaban con las agencias, como los que hoy en día están en la cárcel aquí en Brooklyn, pues no tiene sentido”. Insistió entonces en que “estamos trabajando con las agencias y lo estamos haciendo de manera honesta, de manera di recta y transparente. Y claro que sí es necesario ese trabajo conjunto con respeto a la autonomía de los dosPeropaíses”.también hizo hincapié en que “nadie dice que México es per fecto... y que pese a los progresos falta“Nuncatodavía”.he dicho que ya esta mos al 100 por ciento”, dijo, pero subrayó que hay cada vez más seguridad y por eso se puede ca minar en las calles de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, aunque hay algunas colonias en donde falta reforzar el trabajo. Pero “hemos avanzado y eso es innegable”, puntualizó. “Nuestro país tiene un tema de violencia, pero una buena parte del problema proviene de fuera”, enfatizó
ROSA RODRÍGUEZICELA SECRETARIADELASSPC


MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA
••• GEMAS: Obsequio del diputado Juan Ramiro Robledo (Morena): “El dere cho no es una ciencia exacta”.
MARTHAANAYA
ALHAJERO #OPINIÓN manecía ya —un “rojo cistadescribiríaamanecer”,eleme ChertorivskSalomóni — cuando el diputa do Carlos Alberto Manzo, desde la tribuna de San Lázaro, alzó la voz por última vez en nombre de Morena: “¡Memoria!”, demandó. Memoria, memoria… Los “oráculos del desastre” no tienen memoria. O qui zás sí, pero “lo que les sobra es cinismo”, diría el tabasqueño Mario Llergo en aquella larga y dolorosa jornada donde los del partido en el poder y sus aliados se removían furiosos en sus curules, ante la exhibida que les ponían los del PAN y de Movimiento Ciudadano (MC). La pauta para la defensa de esa iniciativa llevada al pleno en el primer día de trabajo del segundo año de la LXV legislatura —sin darle lectura, sin pasar por comisiones, sin estar agendada— la dio Gerardo Fernández Noroña desde su primera intervención. Para em pezar, defendió el albazo —cosa que hicieron por igual panistas y priistas en su momento, con reformas importantes como la Educativa y la Energética— recordando este refrán: “A puñaladas iguales, llorar es cobardía”. Luego mostró la línea de “fondo” con la que defenderían la incorporación de lleno de la Guardia Nacional a la Secre taría de la Defensa Nacional: “Fueron ustedes los que militarizaron al país y los que en alianza con el narco siguen incendiando al país… ¡Hipócritas y mil veces hipócritas, es lo que son!”. Sin embargo, nada de eso logró contrarrestar los argumentos de la oposición. O más bien, la forma como exhibieron —con carteles y voces de sus propios correligionarios, comenzan do por el presidente Andrés Manuel López Obrador— la incongruencia y el cambio de posición de ellos mismos frente a la “militarización” y, en concreto, al traslado de la Guardia Nacional a la Sedena.Laescena de la bancada panista arriba en la tribuna, alzando carteles en los que se leían tuits —de años pa A Fue un debate mediano, reiterativo, necio, manipulador. Y hubo, sobre todo, una iniciativa que nadie hubiera querido realmente discutir UNA TRISTENOCHE
06 PAÍS LUNES / 05 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
sados— de AMLO, de Citlalli Hernán dez, Manuel Bartlett Delfina Gómez, Tatiana Clouthier, Alfonso Durazo, Aleida Alavéz y muchos más contra la militarización, fue apabullante. Van un par de ejemplos: El de López Obrador: “Es perverso que los potentados utilicen al Ejército para enfrentar el problema de la inse guridad”. El de Citlalli, secretaria general de Morena: “Si AMLO fuera Presidente retiraría al Ejército en seis meses de la calle. PRI y PAN se oponen. ¿En qué país vivimos?” Y ya ni hablar del momento en que la del blanquiazul Paulina Ru bio puso al micrófono la voz de AMLO: “Desde México para el mundo. Soste nemos: democracia sí, militarismo no”. Fue tal es escándalo que armó —los morenistas gritaban a todo pulmón “¡Es un honor estar con Obrador!”— que se suspendió la sesión media hora. 139 reservas, 71 oradores. Sin embar go, la oposición estuvo representada esencial mente por el PAN y el MC. El PRI no presentó ninguna reserva y salió con una iniciativa propia. Votó, eso sí, en contra de la reforma, pero provocó suspicacia su actitud. Notorio que no hubo grandes desfiguros —ni de un lado ni del otro— durante las 12 horas de la discusión. Varias cosas abonaron a ello. Por un lado, una buena conduc ción de Santiago Creel desde la Mesa Directiva; pero sobre todo, la claridad en la oposición de que estas reformas no serán avaladas por la SCJN. De ahí que una y otra vez repitieran los naranjas y los azules: “Nos vemos en la Corte”. Y que Humberto Aguilar Coronado cerrara el debate con esta expresión: “Quiero ver qué cara ponen cuando (la SCJN) defina la inconstitu cionalidad de esta reforma”. Fue una larga noche. Un debate mediano, reiterativo, necio, manipu lador, sin diálogo. Y, sobre todo, una iniciativa que nadie hubiera querido realmente discutir. Triste, la verdad, para unos y otros.
La escena de la bancada panista apabullantefue


PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR MISAEL ZAVALA #PARAGUARDIANACIONAL En tambiénSenado fast track BUSCAN DARLE CELERIDAD EL MARTES; OPOSICIÓN ADELANTA INTERPONER JUICIO EN LA SCJN CORTÉSMARKO LIDADTUCIONA-INCONSTI-ACCIÓNPONDIENTECORRES-REMOSPRESENTA-PRESIDENTEDELPANLADE’. PREPARANAJUSTESALASLEYES LEGISLAN ● LA INICIATIVA DEL PRESIDEN TE BUSCA CAM BIAR LEYES.CUATRO PREMURA ● SE MODIFICA RÁ LA LEY DE LA FEDERAL.CIÓNADMINISTRAPÚBLICA CONTROL ● CAMBIARÁTAMBIÉN LA LEY DEL EJÉR CITO Y AÉREA.FUERZA CUENTASHACEN SENADORES SE NECESITANAPROBARLA.PARA 65 REVISARÁN.LASCOMISIONES,QUELA3
"No calificamos el trabajo de la Cámara de Diputados dado que es un órgano autónomo y al que respetamos, pero en el Senado actuaremos con res ponsabilidad en este proceso legislativo", afirmó. Incluso aclaró que buscarán conformar los acuerdo con las bancadas aliadas a Morena y la oposición, "en los mejores términos y en las próximas horas", explicó.
Decepcionado de sus fallos y actuaciones, AMLO cambia en su trato con la Suprema Corte de Justicia: exhibirá a jueces y ministros
Sin embargo, el bloque opositor en la Cámara alta ha informado que no permitirán su aprobación esta semana, sino hasta que sea discutido y analizado en comisiones.
FUEGOALENTO FOTO: ESPECIAL
Desde Palacio Nacional me anticipan que reforzará la cam paña para mostrar a los corruptos, a los que promueven el nepotismo en el Poder Judicial y a los que tienen alianzas con el narco y la delincuencia organizada. Todo esto lo encabezará la Secretaría de Seguridad Ciudadana que, a través del sub secretario Ricardo Mejía, hará un seguimiento puntual sobre fallos en casos relevantes. A todos los exhibirá en la conferencia mañanera en una sección que podría denominarse: “Quién es quién en la aplicación de la justicia” Pero nada de lo que ocurre es nuevo. Los casos de jueces corruptos y fallos a modo en la Corte son práctica común, el problema radica en que el máximo tribunal se movió en contra de proyectos que le interesan al gobierno. Su papel en el debate sobre la Re forma Eléctrica, la Guardia Nacional y ahora la prisión preventiva, ha sido contrario a los intereses de AMLO. Pero el enojo y la decepción del mandatario recae sobre todo en las mujeres y los hombres de la toga que, se supone, eran afines a la 4T: Yasmín Esquivel, Margarita Ríos-Farjat, Loretta Ortiz y Juan Luis González Alcántara. Para nadie es un secreto que López Obrador los propuso e impulsó para que lograran ser ministros. Aunque en la semana el propio Presidente reconoció que se equivocó, que ya no cuenta con su respaldo, porque dejaron de pensar en el proyecto de la transformación. Esto hizo replantear la estrategia de AMLO en su relación con el Poder Judicial y, por lo pronto, se dedi cará a exhibirlos, pero también buscará influir en el proceso de sucesión de la presidencia de la Corte. El ministro Arturo Zaldívar concluye su gestión en diciembre, por lo que varios de sus colegas ya levantaron la mano: Alfredo Gutiérrez Ortiz, Javier Laynez, Yasmín Esquivel y Margarita Ríos-Farjat. Las dos magistradas que se suponían afines a la 4T ya no cuentan con la venia de Palacio Nacional y, contra lo que muchos piensan en la grilla de la Corte, el mejor visto en este momento es Alfredo Gutiérrez Ortiz. Por esa razón, en los próximos días veremos que empezará a escribirse una historia diferente, en la que, al parecer, llevarán las de perder las y los impartidores de justicia que dieron la espalda a López Obrador.
GONZÁLEZALFREDOCASTRO
YENTRELANAUFRAGARELACIÓNLA4TLACORTE ase lo que pase hoy en la Suprema Cor te, con el fallo sobre la prisión preventiva, este será el día que marque un antes y un después en su relación con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. El jefe del Ejecutivo, sin embargo, ya dejó ver que está decepcionado con las decisiones recientes, pero su enojo lo llevará más lejos y no dejará de exhibir los yerros de jueces, ministras y ministros.
Buscará influir en el proceso de sucesión de ladepresidencialaCorte
P ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
"Deberá aprobarse la refor ma en la sesión del martes", dijo el senador. Al respecto, el coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Políti ca en la Cámara alta, Ricardo Monreal Ávila expuso que analizan los escenarios y se pondrán a consideración de to dos los grupos parlamentarios.
Al respecto, el líder nacional del PAN, Marko Cortés ade lantó que si la iniciativa recién aprobada en la Cámara de Di putados, también se aprueba en la de Senadores, "Acción Nacional sin titubeos, junto con los partidos opositores, pre sentaremos la correspondien te Acción de Inconstituciona lidad ante la Suprema Corte, evitando que México se siga militarizando y se convierta en una dictadura".
● LEGISLACIÓN. El senador morenista, César Cravioto, adelantó que buscan conformar acuerdos.
••• En la 4T está a todo lo que da el fuego amigo y desde el Zócalo capitalino ubican al subsecretario Alejandro Encinas como el autor de los “ataques políticos” que en días recientes recibió el jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El desengaño camina sonriente detrás del entusiasmo” #OPINIÓN
07PAÍSLUNES / 05 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Tras la aprobación de la re forma a la Guardia Nacional en la Cámara de Diputados, Morena en el Senado busca la aprobación en fast track de la iniciativa presidencial. El vocero del Grupo Parla mentario de Morena en la Cá mara alta, César Cravioto, dijo a El Heraldo de México que buscarán darle celeridad a la reforma para que en la sesión del martes pueda aprobarse la iniciativa que pasaría la admi nistración y control de la Guar dia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).


Tres de cada cinco personas en prisión preventiva llega ron a la cárcel de forma au tomática, sin que se analizara si representan un riesgo, de acuerdo con México Evalúa. En entrevista con El Heral do de México, Chrístel Rosales, coordinadora del Programa de Justicia de esta organización, señaló que esta cifra se eleva a nueve de cada 10 en enti dades como Baja California, Guerrero, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí y Veracruz. La prisión preventiva de ofi cio se impone cuando el delito es parte de una lista que es tablece esta medida cautelar. “No se está haciendo un análisis de los riesgos proce sales caso por caso, sino que es más fácil acusar a través de delitos susceptibles de prisión automática, y, por tanto, la gran mayoría de a quienes se priva de la libertad se van por esa vía, prisión oficiosa”, dijo. De acuerdo con Rosales, estas entidades no sólo hacen mayor uso de la figura, sino que si a las fiscalías se les deja decidir si la medida será de carácter oficioso o justificado, prefieren la primera, que es en automático, porque la otra requiere sinenmante”tribunalysonasefectosdebeprisióndiscutetrocesoslibertad,tollevenasegurardenalexistir,preventivaAgregóargumentarse.quelaprisiónoficiosanodebepueselsistemapeacusatoriotieneunalistamedidascautelaresparaquelosprocesossedemaneraefectiva.Aseguróque,en90porciendeloscasosconmedidasenseconcluyenlospropenalessinproblema.EnelproyectodelminisLuisMaríaAguilar,quesehoy,seseñalaquelapreventivaoficiosanoaplicarse,debidoalosperjudicialesparaperqueenfrentanlamedidaparaelsistemadejusticia.Elintegrantedelmáximocalificócomo“alarelnúmerodepersonasprisiónpreventiva,esdecir,condenapenal.
Fuentes de seguridad dan cuenta de que en los trabajos de inteligencia militar en Zacatecas hay directa con la CIA TRAMAN¿QUÉ KEN SALAZAR MONREAL?Y
Cárcel directa, a 3 de cada 5 PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR DIANA MARTÍNEZ URGENTELLAMADOHACEN
1 2 3 27%92150 08 PAÍS LUNES / 05 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l oficiosa.siónlaqueSupremapidieronTransportistasalaCortepermanezcafiguradepripreventiva
NO SE HACE ESTUDIO DE CASO, SEÑALA MÉXICO EVALÚA. LA SCJN ANALIZA
#PRISIÓNPREVENTIVAOFICIOSA
l gejusticiasustraigandelincuentesimpideronConsideraqueestaquelossedelayproteavíctimas.
colaboración
TRENSOBREVUELAMAYAENCAMPECHE
El senador ha cumplidosrecibidodelembajadordeEU
D CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX ALEJANDROSÁNCHEZ #OPINIÓN CONTRACUERDASLAS
ESEPERSONASMILDESDEPREVENTIVALAAUMENTÓPRISIÓN2019.595EN ESTATUS, HASTA JUNIO. DÍAS EN PRO MEDIO PASAN CON MEDIDA.ESA LÓPEZOBRADOR l Con sobrevuelo en aeronaves militares, el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó los avances en la construcción del Tren Maya. En un recorrido por Campeche, señaló que, de los mil 500 kilómetros que tendrá la ruta, 523 km estarán en el estado, y se mostrarán las zonas arqueológicas, como El Tigre, Calakmul y Edzná. NOEMÍ GUTIÉRREZ
FOTO: ESPECIAL
EL ASUNTO
l otroslalosreincidenciaestoseñalaronAdemás,queevitaladecriminalesycomisióndedelitos.
HOY
#
e entre los suspirantes que se mueven con fuerza rumbo a la Presidencia para 2024, el gobierno de Estados Unidos, o al menos Ken Salazar, representante de Washington en nuestro país, ha llenado de cumplidos a Ricardo Monreal en reuniones abiertas y privadas, elogios que no ha ofrecido a Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López. ¿Qué traman Salazar y Monreal? ¿Qué mensaje quieren enviar cada uno por su lado? ¿O en conjunto? No debe tomarse a la ligera la intromisión del representante de la Casa Blanca al prometer ayuda al gobierno de Zacatecas, administrado por David Monreal, hermano del senador, supuestamente para reducir los índices de criminalidad. Es un secreto a voces el peso del legislador en las decisiones políticas del gobierno local. Mucho menos hay que quitar atención a la historia cuando es Ricardo Monreal presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, instancia con facultades de control de política exterior. Sin restricciones y complaciente, el también coordinador de Morena en la Cámara alta paseó por Zacatecas con Salazar, después de que éste agregó a ese territorio en una lista de no viajar para los esta dounidenses a causa de la violencia. Sedena y la Guardia Nacional han enviado representantes al estado, pero siguen los homicidios al alza y los narcobloqueos. Fuentes de se guridad dan cuenta de que en los trabajos de inteligencia militar en Za catecas hay colaboración directa con la CIA. ¿Qué información tiene Ken? No está claro si la buena relación entre Salazar y Monreal al canza a los hermanos que gobiernan Zacatecas para que el re presentante de Washington tome partido a su favor al querer co municar algo. Quizá su visita sea un reclamo a la federación por la falta de coordinación para combatir la inseguridad en medio de una lucha política entre el senador y el presidente López Obrador. Una delegación de legisladores cercanos a Biden estuvieron el jueves 25 en el Senado y expresaron su preocupación por la cri minalidad en el territorio mexicano, así como por el proyecto de transferir las facultades de la Guardia Nacional a la Sedena y por la revisión de la controversia sobre la prisión preventiva oficiosa A EU no les preocupa el T-MEC y los asuntos sobre energía, saben que las diferencias se pueden solucionar en los paneles de revisión. La línea dura de la Embajada es la inseguridad y el tráfico de drogas al país vecino, donde tienen un grave proble ma de consumidores de fentanilo que pululan en modo zombi Si bien el embajador es un viajero constante por la República para tener el pulso nacional, el recorrido de Monreal y Salazar tiene un trasfondo, y tarde que temprano se conocerá.
••• UPPERCUT: El gran perdedor de la elección por la presidencia del Senado se llama Miguel Ángel Osorio Chong, quien incitó al frente a votar en contra de Alejandro Armenta para impedir su llegada al cargo. El exsecretario de Gobernación suma otra derrota, si se toma en cuenta la que ha sufrido también frente a Alejandro Moreno en su intento para que éste deje la presidencia del PRI.


Andrés Manuel López Obra dor podría avanzar en el Congreso era la re organización de la Guardia Nacional para que la Secretaría de la Defensa Nacional asumiera plena administración y opera ción de esta institución. Mis razones eran que algunos partidos o legisladores de oposición podrían apoyar esta reforma porque tendrían visión de Estado. La lucha electoral adelantada por el Estado de México, los escándalos de Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, y la división de Morena en el Senado convencieron al equipo de Palacio Nacio nal para presentar reformas legislativas y no una reforma constitucional.Enresumen, el gobierno de la República entendió que no tiene ningún voto de la oposición para obtener las dos terceras partes necesarias para lo grar un cambio constitucional. El PAN ya anunció que presentará una acción de inconstitucionalidad frente a esta reforma. México no es el único país en el mundo que ha requerido que sus fuerzas armadas ayuden a la construcción de su policía nacional. Tampoco es el único país en el que esta fuerza está adscrita a un minis terio de Defensa como es el caso de Italia. El ideal en un país democrático es que la policía nacional dependa de una insti tución civil. Lamentablemente los últimos cinco Presidentes no han logrado consoli dar a una corporación bajo el mando civil. Con distintos nombres este proyecto ha fracasado como Policía Federal (Ernesto Zedillo), Policía Federal Preventiva (Vicen A Hace tres años, los partidos de oposición lograron que la corporación estuviera adscrita a la renacida Secretaría de Seguridad
El gobierno de la entendióRepúblicaqueno
RODRÍGUEZGERARDO GUERRACUARTODE 09PAÍSLUNES / 05 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX #OPINIÓN
● A partir de este lunes, el go bernador de Oaxaca, Alejandro Murat, asumió la presidencia de la Conferencia Nacional de Go bernadores (Conago). El oaxa queño refrendó el compromiso del órgano para trabajar e im pulsar las acciones encaminadas al desarrollo de México. Sus tituye al exgobernador de Hi dalgo, Omar Fayad REDACCIÓN
tene ningún voto de la oposición ASUME MURAT LA CONAGO
••• AGENDA ESTRATÉGICA: Santiago Nie to aceptó dirigir pro-tempore la fiscalía de Hidalgo. Fuentes confirman que diversos gobernadores electos lo buscaron y se pelearon para proponerlo a sus congresos estatales. No es gratuita la ofensiva contra él porque puede comprometer intereses de un abogado calderonista vinculado con el gobierno panista saliente de Tamaulipas.
firmé que la única propuesta de presidenteconstitucionalreformaqueel
GERARDO_RSL@YAHOO.COM / @GERODRIGUEZSL
POLÍTICA Y GUARDIA NACIONAL te Fox), Policía Federal (Felipe Calderón) o Gendarmería Nacional (Enrique Peña). Hace tres años, los partidos de opo sición lograron que la Guardia Nacional estuviera adscrita a la renacida Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. El gobierno de López Obrador aceptó esta negociación dirigida por Ricardo Monreal y se pudo crear esta institución híbrida civil-militar con rango constitucional. La Guardia Nacional está lejos de ser la solución para los problemas de inse guridad porque los gobiernos estatales siguen teniendo la responsabilidad de la seguridad y justicia en sus estados. Los go bernadores son gestores de la tranquilidad en sus territorios, pero no les preocupa que bajen los índices delictivos. El problema es el fracaso del sistema federal mexicano. Los gobernadores no tienen incentivos para solucionar la violencia porque no tie nen un sistema de premios por una buena gestión. El problema de México es estructural y pasa por la construcción de su sistema federal que está en crisis. La Guardia Nacional sólo se puede alcanzar con disciplina y mando militar, pero necesitará de profesionales civiles que acepten esta disciplina.
#RELEVO FOTO: ESPECIAL




¿ VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO #OPINIÓN VERÓNICAMALOGUZMÁN TRESENRAYA
Vigilan presas ante las lluvias
l Se prevé que estos días lleguen al cien por ciento de su capacidad por las precipitaciones que se esperan.
l 90%.ARRIBAESTÁNCUENCASPORDE l SEVERAS.TORMENTASREGISTRARONENTIDADES l LLEGANPRESASA 100 POR CIENTO EN SUS NIVELES. FOTO: ESPECIAL26 7 25
ENTIDADES DONDE LOS NIVELES DE SUS EMBALSES LLEGARON AL 100%
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR FRIDA VALENCIA
A qué le tiras cuando sueñas mexicano? Aquella gran canción del inolvidable Chava Flores puede ser recordada, dedicada y cantada para la mayoría de los mexicanos; particularmente los políticos de nuestro país. El PT definió que Gerardo Fernández Noroña será su candidato para las elec ciones de 2024. Ello no quita, sin embargo, que dentro de la coalición Juntos Hacemos Historia, el diputado se tendrá que enfrentar al candidato de Morena (¿y del PVEM?) para determi nar quién será finalmente el abanderado de esa alianza. Todo hace suponer que en ese “tú por tú”, la corcholata destapada por el gran abrelatas de Palacio Nacional se quedará con la candidatura, pero mientras tanto el legislador vive el sueño que le da un margen de tiempo y ya se ve despachando desde sus redes sociales como si fuese el próximo Presidente de México. Quizá, incluso, esto que vive sea más que un sueño y el legislador se crea, completa, la patraña del PT. Mas quienes no pueden caer en ese engaño son sus correligionarios de partido. Deben estar conscientes que esta propuesta tiene como propósito encarecer sus votos y vender cara su adhesión a la coalición oficialista. Por aquello de “amor con amor se paga”, ya se estarán relamiendo con su registro, componendas, canonjías y más de una senaduría plurinominal que ob tendrían a cambio. Ojalá que, en esa avaricia, pidan también una curul para el propio Fernández Noroña El diputado librero sabe cómo se las gastan los obradoristas. Por eso, cuando uno de sus seguidores compartió en Twitter: “AMLO insiste que deberá ser candidato o candidata presidencial de la 4T quien el pueblo decida mediante encuesta ”, de inmediato acusó: “La cargada es evidente”. Así, da a entender que en Morena hay dados cargados y un destapador con favoritos. También aprovechó para señalar que el tema de la Guardia Nacional no se discutiría el 1 de septiembre porque “hoy es la sesión de instalación del Congreso General y al compañero Presidente se le ocurrió hacer su Informe a la misma hora”. El legislador parece disfrutar una dicotomía única. Por un lado, pide unidad y respeto al Presidente, y, por otro, cuestiona la imparcialidad y el Informe del tabasqueño. Así se llevan Fernández Noroña siempre ha dicho que al único partido al que estuvo afiliado fue al PRD. Nunca al PT y seguramente no lo hará, aunque le abandere. Pero, si el diputado aspira a la Silla del Águila, debería arreglar algunos asuntos que pueden hacerle trastabillar: El primero es aceptar que la encuesta de la coalición de izquierda se hará en Palacio y la decisión también se tomará allí. Después, saber que cada paso que dé será tomado para bien o para peor; y en ello deberá ponderar a quién quiere secundar y qué será lo que perderá al apostar y repartir apoyos. Siguiente: dejar de jugar a ser víctima y evitar quejarse de que le llamen de forma despectiva, sobre todo si, acto seguido, va a llevar peluches al Congreso, actuar como un porro y hacerse el payaso. Y lo principal, despertar a la realidad, pues para mundos alternos ya tenemos suficiente con el que habita el actual primer mandatario.
EXTREMAN MONITOREO EN TRES
CASIEMBALSESLLENOS
METEORÓLOGODELSMNESTASEMA-NASEPRO-NOSTICANLLUVIASPORARRIBADELACLI-MATOLOGÍAPROMEDIO’
El
En Durango, la comisión se mantie ne al tanto del nivel de la presa Santiago Bayacora, que está a 102 por ciento de su almacenamiento ordinario, por lo que su vertedor libre permite el derra me de 25 metros cúbicos por segundo. Se monitorea de manera continua el embalse Guadalupe Victoria, que está a 76 por ciento de su nivel máximo ordinario de llenado; Francisco Villa, a 98 por ciento; Caboraca, a 102 por ciento, con un derrame libre de 25 me tros cúbicos por segundo, y Peña del Águila, a 112 por ciento, con un derrame de 70 metros cúbicos por segundo, todas estas en Durango. En tanto, en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad, se vi gila la evolución de las presas Plutarco Elías Calles, en Sonora, conocida como El Novillo, que está a 98 por ciento de llenado, y Luis Donaldo Colosio, en Sinaloa, llamada comúnmente Huites, también con 98 por ciento. Lo anterior debido a que en días re cientes han registrado escurrimientos considerables y, además, se prevé que en las próximas semanas El Novillo y Huites superen el 100 por ciento de su Allenado.lapar, de acuerdo con el Siste ma Nacional de Información del Agua Monitoreo de las Principales Presas de México, 26 cuencas más se encuentran arriba de 90 por ciento de su capacidad, por lo que podrían representar proble mas en los próximos días pues el Ser vicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé lluvias con mayores afectaciones en Guerrero, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Oaxaca y Veracruz.
l También la Luis Donaldo Colosio, en Sinaloa, Huites, que tiene 98 por ciento de almacenamiento.
#COMIENZANAELEVARNIVELES
Es así que, en conjunto con elemen tos de Protección Civil, la dependencia extremó las tareas de vigilancia en siete presas de tres entidades, para realizar la apertura de las compuertas con el fin de extraer agua de forma controlada, en caso de que así se requiera.
l Se vigila la evolución de la presa Plutarco Elías Calles, Sonora. El Novillo, con 98% en sus niveles de agua. GAUDENCIOJIRÓN
disfrutarlegisladorpareceunadicotomíaúnica
Tras la presencia de lluvias en todo el territorio nacional, la Comisión Na cional del Agua (Conagua) reforzó el monitoreo de sus presas, pues al menos 25 de las 210 existentes se encuentran a más de 100 por ciento de su capacidad.
SUEÑA, NOROÑAFERNÁNDEZ
1 2 3 10 PAÍS LUNES / 05 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Dentro de la coalición Juntos Hacemos Historia, el diputado del Partido del Trabajo se tendrá que enfrentar al candidato de Morena (¿y del PVEM?)


PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR FRIDA VALENCIA PRIORIDAD.SONPROYECTOSPROPUESTAS.HICIERONUNIDADESDE50019 FOTO: ESPECIAL YA HAY 45 EN EJECUCIÓN Y HAY 76 EN PLANEACIÓN, DICE ROBLEDO #OPINIÓN LAS COLUMNAS DE ENRIQUE MUÑOZ Y MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN, HERALDODEMEXICO.ENCOM.MX
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) apro bó el Plan Integral de Ne cesidades Institucionales en Cuanto a Obra Pública y Equipamiento, el cual in cluye el desarrollo de 140 proyectos, de los cuales 19 sonElprioritariosprogramaincluye 45 obras en ejecución y 76 en planeación, con lo cual se obtendrán dos mil 205 ca mas y 331 consultorios de medicina familiar. Dentro de los 19 proyec tos prioritarios se encuen tran unidades médicas que fueron dañadas por los sis mos de septiembre de 2017, entre ellos el San Alejandro, en Puebla; y el de Zarago za, en Ciudad de México. El director del IMSS, Zoé Robledo, indicó que el instituto forma al doble de profesionales que integra ba antes, acción que debe estar empatada con el au mento de infraestructura. “Hoy estamos en uno de los mejores momentos en términos financieros del Instituto y es el momento de invertir, con una nueva forma de entender el fenó meno administrativo, que nos permita terminar tam bién a tiempo, con eficien cias económicas”, dijo.
11PAÍSLUNES / 05 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX Avala IMSS 140 obras #EQUIPAMIENTO HACEN DIAGNÓSTICO 1Las unidades se crearán en aquellos estados que servicioslamayorpresentanrezagoenoperaciónde 2Para IMSS.propiedadterrenocontarciónconstruclaestáelconunqueseadel


l
l MIL MDP, LA PÚBLICADEUDADELACDMX. 12892 FOTO: NAVAANTONIO l Cientos de ciclistas disfrutaron la ruta del Paseo Dominical que, desde ayer, se incrementó cuatro k ilómetros, para llegar hasta el Zócalo. El recorrido se hace desde avenida Juárez, por las calles López, Artículo 123, Venustiano Carranza y 5 de Febrero. Con esto, se alcanzan un total de 57 kilómetros, con un horario de 8:00 a 14:00 horas. informó la Secretaría de Movilidad capitalina. CINTHYA STETTIN
l Allí, en septiembre de 2021, se inauguró el Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológica.
ENLIDERACREACIONDEEMPLEO
l PENDIENTE. Aún no se ha aprobado el calendario de sesiones, destacó Döring. Desde septiembre.ciónlaharesaltaron,1995,serealizadopresentael17de l Esta sería la primera vez que el acto no se realice en esa fecha. 1 2
l MIL ENINVERTIDOSMDP,INFRAESTRUCTURA.
Los legisladores del PAN subrayaron que se trata de un asunto de la vida interna del Legislativo, por lo cual solicita ron al secretario de Gobierno, Martí Batres, a no extralimitar se y centrarse en su labor en la administración.“Debedisculparse con el Congreso capitalino, discul parse con nosotros y recular en su actitud de soberbia al querernos tirar línea para recibir a la jefa de Gobierno el 7 de octubre y no el 17 de septiembre, como ha sido históricamente”, indicaron.
536.5 mil pesos, de los cuales, 90 por ciento fueron microcréditos para actividades de autoempleo. En el documento se expone, además, que en el primer trimestre de 2022 la Inversión Extranjera Di recta (IED) en la ciudad fue de siete mil 973.2 millones de dólares; lo que significa “41 por ciento de toda la inversión recibida en el país y un máximo histórico para la capital”. Se especifica que en ese total de inversiones recibidas, 69 por ciento son nuevas inversiones y 28.3 por ciento son reinversión de utilidades, “signo de la confianza L L que tienen los inversionistas en el país y en la Ciudad de México”.
DOMINICALELAMPLÍANPASEO
#DÖRINGYÁLVAREZ
INTERVENCIÓN INTEGRAL En el documento, Sheinbaum Par do acentúa que su administración se encuentra desarrollando el pro grama más ambicioso de las últi mas décadas para mejorar los 329 mercados públicos de la ciudad.
l En la zona se han realizado obras de alto impacto en vialidades como avenida Ceylán.
Otro, dice, es el mercado de San Cosme, siniestrado en diciembre de 2019, el cual ya fue rehabilitado. A esto se suma la moderniza ción de la Central de Abasto (Ceda), que ha recibido recursos por más de 349.2 millones de pesos.
l
l El informe también re calca la transformación de Vallejo en un polo de innovación.
#CUARTOINFORME
#HASTAELZÓCALO
Expone que, en cuatro años, el Fondo para el Mejoramiento y Fomento de los Mercados Públicos ha apoyado 189 proyectos de rehabilitación y mantenimiento, con 610 millones de pesos. Detalla que hay obras im portantes como La Merced, que consta de una estrategia de cinco etapas que concluirá en 2024. Las tres primeras etapas han tenido una inversión de 113.89 millones.
ENAGENDA,VILO
POR CINTHYA STETTIN
FOTO: GUILLERMO O'GAM a CDMX, de ju lio de 2021 a julio 2022, es la entidad que ha generado el mayor número de puestos de trabajo, por encima de 107 mil, según los registros del IMSS. Esto se destaca en el Cuarto Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum, entregado el pasado jueves al Asimismo,Congreso.seresalta que, desde el inicio de esta administración a julio de 2022, se han otorgado 145 mil 499 créditos por un millón a fecha para que la jefa de Gobier no, Cla udia Sheinbaum, acu da al Congreso de la CDMX a presentar su Cuarto Informe de Gobierno aún no está de finida, aseguraron los diputa dos panistas Federico Döring y Daniela Álvarez Camacho.
l SON MÁS DE 107 MIL PUESTOS DE TRABAJO, ENTRE JULIO DE 2021 Y JULIO DE 2022. ADEMÁS, SE HAN DESTINADO 610 MILLONES A MEJORA DE MERCADOS
POR CINTHYA STETTIN
1 2 3 EL HERALDO DE MÉXICO LUNES / 05 / 09 / 2022 COEDITORA: LIZETH GÓMEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
ESPACIO NEURAL
SININFORME,FECHA PANISTAS PIDEN A MARTÍ BATRES QUE NO SE EXCEDA DE SUS FUNCIONES



La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que la modernización de la Línea 1 del Metro tiene un avance general de 15 por ciento, y dejó en claro: “Vamos en tiempo”. Al recordar que ayer se conmemoró el 53 aniversario del Sistema de Transporte Co lectivo, la mandataria capita lina reiteró que el primer tren nuevo llegará en la primera quincena de septiembre de la Ciudad de Zhuzhou, China. Y anunció que esta unidad, que arribará a Manzanillo, Co lima, se colocará en “algún lugar especial de la Ciudad de México para que (capitalinos y usuarios) puedan conocerlo”. “Hace 53 años se inauguró la Línea 1 del Metro. La mejor manera de celebrar estos años es esta renovación integral y profunda, para dejarle a la Ciu dad, así como a los usuarios una línea renovada”, destacó. El director del Metro, Gui llermo Calderón, explicó que se ha retirado la vía vieja y que esta nueva se coloca en tra mos de 18 metros de longitud y con un peso de 11 toneladas. Destacó que estas se ar man en talleres y con apoyo de grúas se mueven a la parte interna. Asimismo, señaló que los durmientes ahora son de concreto y atrás quedaron los de madera; “ahora son más perdurables (en casos) de humedad o ingreso de agua”. “Estas vías se colocan en la cama de balasto nuevo, ya fue colocada. Ya tuvo el primer alineamiento, posteriormente se sueltan y viene otra capa de balasto sobre ellos”, detalló. Apuntó que para la mo dernización se invertirán 47 mil 500 millones de pesos, lo cual también considera el proyecto Metro Energía, que servirá para el suministro y distribución de electricidad para las líneas 1, 2 y 3. “Contaremos con la subes tación eléctrica más moderna y más grande. Es un proyecto de modernización de vital im portancia para la operación de la red del Metro; es el centro neurálgico donde se recibe, se transforma y se distribuye la energía eléctrica para esas líneas”, refirió Calderón.
FOTO: ESPECIAL PRIMER TREN DE LA RENOVACIÓN LLEGA EN ESTA QUINCENA, EXPLICÓ SHEINBAUM MIL ENASIGNADOSSOS,MÁSPARADELPRESUPUESTOMDP,METRO2022.RECURQUELOS2018. 22%18 SE MANTIENE A LA VANGUARDIA EL DESARROLLO DEL METRO. PRÓXIMA ESTACIÓN ● demejordijo:delSecretariosindicato“estálamanoobra”. ● Colectivo.TransporteelmodernizarPidieronSistemade ● Avanza la L12, incluida la vatorio.haciaampliaciónObser
1 2 3 13CDMXLUNES / 05 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ● RECORRIDO. Sheinbaum celebró el 53 aniversario de la línea con una supervisión. CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR CINTHYA STETTIN Va en nuevatiempoLínea1 #MODERNIZACIÓNINTEGRAL


MANUEL @MANUEL_RDGNENERGÍADEDIPUTADOGONZÁLEZRODRÍGUEZPRESIDENTELACOMISIÓNDE
Se debe atender a los adultos mayores de manera integral y adaptar las estructuras para contar con una atención efectiva El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es la principal institu ción para dar la atención en salud y protección social de los mexicanos desde 1943. De sus 71.6 millones de derecho habientes registrados en 2021, 14.2 por ciento son adultos mayores de 65 Laaños.transición demográfica y epi demiológica con presencia de más enfermedades no transmi sibles como hipertensión arterial, diabetes, cardio patías y cáncer generan una fuerte carga social y económica sobre los gas tos directos e indirectos en salud, todo, al intentar dar respuesta de enfoque cura tivo, tanto a estas condicio nes, como necesidades.
SALVADORCERÓN ECONOMISTA
La geriatría es la espe cialidad médica dedicada al estudio de las enfer medades de las personas mayores, que reconoce los cambios en los diferentes aparatos y sistemas del organismo.Losmismos que, de forma varia ble, colocan a un sujeto en condición de menor reserva y mayor vulnera bilidad a sufrir desenlaces adversos como abatimiento funcional, disca pacidad, caídas, hospitalización o incluso hasta la muerte. Esta situación de fragilidad se asocia a otras condiciones geriá tricas, como delirium, demencia, úlceras por presión, incontinencia, inmovilidad, polifarmacia y malnu trición, entre otros padecimientos más para las personas En general, no son detectadas y en donde un proceso de evaluación multidimensional (biológico, psico lógico, social y funcional) permitiría diseñar un plan de cuidados indi vidualizado, otorgado por equipos multidisciplinarios.Esto,conelfinde preservar la capacidad funcional y mejorar la calidad de vida y bienestar del dere chohabiente.Elplangeriátrico institucional GERIATRIMSS, tiene como líneas estratégicas mejorar la capacidad de atención a la salud para satisfacer la creciente necesidad de los servicios médicos de las personas mayores, prevenir y reducir riesgos, diseñar e implementar intervenciones en condiciones geriátricas y, disminuir la discrimina ción y el maltrato.
DIRECCIÓNAPRENDIZAJESDESDELA más directa y clara sea la
Se destinaron 4,365 mdp para rehabilitación y mantenimiento de las seis refinerías nacionales
@ACCRESPONSABLE “Mientras
El 17 de diciembre de 2014, en el centro penitenciario federal de Almoloya, Estado de México, una psicóloga de la Agencia de Inves tigación Criminal de la entonces Procuraduría General de la Re pública entrevistó a Luis Pascual Ángel Luna. El señor manifestó que, antes de estar privado de la libertad, trabajaba como albañil. Refirió que fue detenido arbi trariamente por elementos de la entonces Policía Federal, en Temixco, Morelos, en 2012. Narró las terribles prácticas que estos agentes acostumbran: “A mí me violaron en mi de tención, fue un día horrible que pasé, del que no quisiera hablar, me duele mucho lo que me hi cieron..., si me hubieran golpeado nada más, pero no, tenían que humillarme así, se burlaban de mí, aún los escucho Esto es lo más doloroso que a uno le puede VÍCTOR ATÉCNICADEDIRECTORPARADAMANUELDEÁREALASECRETARÍADECOMBATELATORTURA
● La justicia canadiense busca a Damien y Myles Sanderson, por ser sos pechosos del asesinato de 10 personas en Sas katchewan. Esto ocurrió tras un partido de futbol de la liga canadiense.
secomunicación,favorecequelaspersonascorrectasalcancenelfinpropuesto”.
LA
“Los planes de mejora y seguridad habilitar,lud,promoverdebenhospitalariabuscarlasa-prevenir,re-mejorarlasatisfacciónypercepcióndelaatención”.
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en su Cuarto Informe, ha dado cuenta de cómo se ha recuperado la rectoría del Estado en el sector energético para lograr la autosu ficiencia y soberanía energética, fortaleciendo a Petróleos Mexi canos y a la Comisión Federal de Electricidad.Eneldesglose de resultados de la política pública en dicho sector, además de señalar la colabora ción de la Iniciativa Privada para alcanzar el acceso de combus tibles y electricidad a precios asequibles para toda la población, resalta la transición hacia las energías limpias para combatir el cambio climático.
Los planes de mejora y seguridad hospitalaria deben buscar promover la salud, prevenir, rehabilitar, mejorar la satisfacción y percepción de la calidad de atención recibida De la misma manera, estos requerimentos esta blecen optar por elevar re sultados en salud, y de esa manera, complementar el enfoque de atención curativa que incluya los cuidados, más allá de la enfermedad, para mantenerse activos, optimizar el estado nutricional y asimismo favorecer el autocuidado. Estamos en la década del enveje cimiento saludable, 2021-2030, de clarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que uno de los objetivos del GERIATRIMSS es atender a los adultos mayores de México de manera integral. De esta manera, se podrá pre parar para adaptar las estructuras existentes en el otorgamiento de atención efectiva, eficiente, accesi ble y equitativa con cuidados hacia la meta-enfermedad.
ATENCIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL: HACIA UN NUEVO PARADIGMA, META-ENFERMEDAD
MALOSBUENALALOSLOFEO
JUAN CARLOS GARCÍA CRUZ UNIDAD DE ATENCIÓN GERIÁTRICA HOSPITALARIA UMAE HOSPITAL DE ESPECIALIDADES CMN SIGLO XXI
Según los últimos registros, las víctimas ascienden a siete mil, muchas de ellas, aún en prisión preventiva
LUNES / 05 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ElEditorialHeraldo 14
● La mexicana Gaby López consiguió su tercera victoria en toda su carrera en el LPGA Tour; además, la connacional logró embocar tres birdies al hilo para cerrar con la victoria en el Dana Open.
● Fernando Sabag fue señalado como presunto responsable del intento de atentado que sufrió Cristina Fernández de Kirchner, vicepresidenta de Argentina, a la llegada de un evento el jueves.
De enero a junio de 2022, la producción nacional promedio de petróleo crudo se ubicó en 1,626.4 miles de barriles diarios,








Esto, a pesar de los retos y limitaciones para acceder al finan ciamiento con motivo de las crisis económicas —acumuladas— del postCOVID-19, la guerra en Ucrania y la energética, la falta de sumi nistros y capacidad logística, y finalmente, la inflación.
El BID ha estimado que, en menos de 10 años, América Latina y el Caribe necesitará más de 577 mil millones de dólares para cerrar la brecha de energía eléctrica
15PAÍSLUNES / 05 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX #OPINIÓN
• LA REGIÓN NECESITARÁ 397 MIL MILLONES DE DÓLARES PARA CONSTRUIR EXISTENTES.MANTENERPARAMILLONESMÁSDISTRIBUCIÓN,TRANSMISIÓNDEINFRAESTRUCTURANUEVAGENERACIÓN,YYDE180MILDEDÓLARESSUSTITUIRYLOSACTIVOS
Keith Speights concluye que Buffett se refirió a Berkshire Ha thaway Energy (BHE), en su última carta a los accionistas, como uno de los “cuatro gigantes” de Berkshire, y es ahora “una fuerza líder en energía eólica, solar y de transmisión” y “lleva mucho tiempo haciendo movimientos conscientes del clima que absorben todas susWarrenganancias”.Buffet seguirá al pie de la letra la regla #1 y la #2, siempre que la industria del petróleo y gas le sea
La apuesta es grande, al igual que los riesgos de no hacerlo.
Samanth Subramanian en su artículo de Las grandes apuestas de Warren Buffett por el petróleo están traicionando el clima, escri bió que Buffett está redoblando su apuesta por los combustibles fósiles cuando el resto del mundo está tratando de desprenderse de ellos, pero Keith Speights, en su artículo ¿Está Buffett realmente apostando contra las energías renovables?, opina lo contrario, en virtud de que el historial del empresario en las acciones petroleras suele ser temporal. Y como ejemplo, en 2020, Berkshire vendió toda su participación anterior en Occidental Petroleum (Oxy), por lo que precisa que el inversor estadounidense no parece ver a Oxy, Chevron o cualquier otra compañía de petróleo y gas, como una acción “para siempre”, simplemente está aprovechando la ola actual impulsada por el aumento de los precios de los combustibles para impulsar los rendimientos de Berkshire.
Adriana Valencia y Michelle Hallack, en su artículo ¿Cuál es la participación del sector privado en el sector de energía eléctrica en América Latina y el Caribe?, indican que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha estimado que, en menos de 10 años (para 2030), la región necesitará más de 577 mil millones de dólares para cerrar la brecha de energía eléctrica. De ese total, la región necesitará 397 mil millones de dólares para construir nueva infraestructura de generación, transmisión y distribución, y más de 180 mil millones de dólares para sustituir y mantener los activos existentes.
“Es injustificable que una persona sea violada en su detención, y quedar presa más de 10 años, sin sentencia,demostrarbuscandoqueesinocente”.
“Regla #1: Nunca pierdas dinero. Regla #2: Nunca olvides la regla #1”. Warren Buffett El viernes pasado tuve la oportunidad de moderar la mesa de transición energé tica en el primer Congreso Iberoamericano de Derecho Energético y Ambiental Em presarial, en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, y uno de los ponen tes, el doctor Rafael Plaza, de la Universidad de Chile, en su ponencia Economía Circu lar y transición energética en Iberoamérica: el desafío de una red descarbonizada (net zero), destacaba las in versiones millonarias nece sarias para cubrir los costos derivados de la transición energética.
pasar, acabaron conmigo, mejor me hubieran matado...”. En nuestro sistema de justicia pe nal federal persiste una deuda históri ca con las personas sobrevivientes de tortura. Desde hace años se ha dicho que esta práctica “es generalizada en México”. Según el último infor me anual de la Defensoría Pública Federal, entre 2010 y 2021, se han registrado que estas graves violaciones a derechos ascienden a más de siete mil víctimas. Muchas, continúan en prisión preventiva en es pera de una sentencia El caso de Luis Pascual resulta paradigmático para entender las aristas que la documentación de la tortura tiene, en el marco del proceso penal. Ninguna de las alega ciones de tortura o lesiones docu mentadas tuvo relevancia al momen to de resolver su situación jurídica. Sin mayor análisis, un juez federal dictó un auto de formal prisión, por delincuencia organizada y secuestro. Desde ese entonces, han transcu rrido más de 10 años y Luis Pascual permanece en prisión preventiva. La tortura ha sido plenamente docu mentada en su caso, e incluso se giró una orden de aprehensión por este delito en contra de los agentes de la entonces PF. En todo este tiempo, solicitó el apoyo de distintas institu ciones públicas y ninguna petición fueEnatendida.octubre de 2019, Luis Pascual envió una carta al ministro presidente Arturo Zaldívar. Su caso fue enviado al Instituto Federal de Defensoría Pública. La Secretaría Técnica de Combate a la Tortura, Tratos Crueles e Inhumanos presentó su caso ante el Comité Contra la Tortura de la Organización de las Naciones Unidas, y obtuvo medidas provisionales en las que se ordena el Estado mexicano cambiar la medida cautelar de prisión preventiva impuesta al señor En próximos meses el Comité Contra la Tortura re solverá si el Estado mexicano tiene responsabilidad inter nacional por mantener en detención preventiva a una persona, con base en pruebas obtenidas bajo tortura se xual. Esta historia pone de manifiesto los retos judiciales que enfrentan las personas sobrevivientes de tortura. Es injustificable que una persona sea violada en su detención, para des pués permanecer más de 10 años en prisión sin sentencia. Por ello, desde la Defensoría Pública Federal, se seguirá trabajando para que estas historias sean cada vez me nos comunes en el sistema judicial.
LA DEUDA CON LOS SOBREVIVIENTES DE TORTURA
CONECTANDO CABLESde los cuales Pemex aportó 1,566.6 miles de barriles diarios, y la Iniciativa Privada reportó una producción de 59.8 miles de barriles diarios. La producción de gas natural en el mismo periodo ascendió a 4,009.1 millones de pies cúbicos diarios, de los cuales 3,906.3 millones fueron reportados por Pemex, y los restantes 102.8 millones de pies cúbicos por la iniciativa privada. Sobre la incorporación de reservas, la Comisión Nacio nal de Hidrocarburos consig nó, al 1 de enero de 2022, un inventario total de reservas de hidrocarburos (reservas 3P) de 22,160.8 millones de barriles de petróleo crudo equivalente MMbpce; de los cuales, 8,014.4 MMbpce son reservas probadas 1P, con una probabilidad de 90 por ciento de que puedan recuperarse. Se destinaron 4,365 millones de pe sos para rehabilitación y mantenimiento de las seis refinerías del Sistema Na cional de Refinación, alcanzando 48.7 por ciento de utilización de su capaci dad instalada y procesó, de septiembre de 2021 a junio de 2022, un volumen de petróleo crudo promedio de 787.7 mil barriles por día (BDP), 18.2 por ciento mayor al promedio del mismo periodo anterior; la produc ción de combustibles, promedio 434.7 mil BPD, 25.5 por ciento más respecto a la producción registra da en el mismo periodo anterior. Además, la Refinería Olmeca procesará 340 mil (BDP) para obte ner 170 mil BPD de gasolina y 120 mil BPD de diésel. Por su parte, la Refi nería Pemex Deer Park, que cuenta con una capacidad de 340 mil BPD, al mes de junio pasado ha enviado a México cerca de 2.8 millo nes de barriles de productos petrolíferos.Enprode la autosuficiencia energética se han invertido alrededor de 24 mil millones de dólares, que incluyen los sistemas de coquización en las refinerías de Tula, Hidalgo y Salina Cruz, Oaxaca. Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad, con una inversión de nueve mil 300 millones de dólares, en 2024 in crementará su capacidad instalada en aproximadamente 10 mil megawatts, con la construcción y moderniza ción de 34 proyectos, impulsando la generación de energías limpias con la modernización de 16 hidroeléctricas, la construcción de la central fotovol taica en Puerto Peñasco, Sonora, que será la más grande de Latinoamérica y 15 centrales eléctricas más.
MIGUEL MARMOLEJO*ÁNGEL
IV INFORME DE GOBIERNO EN MATERIA ENERGÉTICA
“En pro de energéticaautosuficiencialasehaninvertidoalre-dedorde24milmillonesdedóla-res,queincluyenlossistemasdecoquización”.
APUESTAredituable.A ENERGÉTICATRANSICIÓNLA
*COLABORADOR

#CRECE9.6% VS.JULIO CARLOS
EN 15 DÍAS DE AGOSTO #TORTASPIZZASYOTROS ● Para porciones.gociosprecios,aumentarnonebajan ● La
/ PRESIDENTE HONORARIO DE GRUPO
INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 45,888.63 1.11 FTSE BIVA 953.28 1.14 DOW JONES 31,318.44 1.07 NASDAQ 11,630.86 1.31 BOVESPA 110,864.24 0.42 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 8.8200 0.0035 CETES 28 DÍAS 8.3500 0.0000 TIPO DE CAMBIOÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 20.4600 1.16 DÓLAR AL MAYOREO 19.9587 1.13 DÓLAR FIX 19.9753 1.34 EURO 19.8200 1.34 LIBRA 22.9300 1.63 GANADORAS AXTEL CPO 8.96 UNIFIN A 6.06 FIHO 12 3.37 PERDEDORAS FINN 13 5.71 AZTECA CPO 3.72 GFAMSA A 2.31 Buen agosto en venta automóvilesde ● EN AGOSTO, LAS VENTAS DE AUTOS NUEVOS TUVIERON UN CRECIMIENTO MENSUAL DE 9.6 POR CIENTO, AL COMERCIALIZARSE 91 MIL 124 VEHÍCULOS, COMPARADOS CON EL DATO DE 83 MIL 137 AUTOMÓVILES COLOCADOS EN JULIO. LA EXPECTATIVA DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE DISTRIBUIDORES DE AUTOMOTORES (AMDA) ES QUE EL MERCADO CIERRE EN 1 MILLÓN 38 MIL UNIDADES E. MARTÍNEZ El planteamiento que debe adoptarse es que trabaje la mayoría de la gente tres días, 11 o 12 horas, esto serían 36 horas, pero se jubilen hasta 75 años”. LA DELFRASEDÍAEL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN LUNES 05 / 09 / 2022 1 2 3 a barbacoa, bi rria, tosestablecimienrías,fondas,loncherías,tortetaquerías,depizza,y pollos rostizados registran una inflación anual de 10.7 por ciento, en los primeros 15 días de agosto, una cifra por encima de la varia ción de precios promedio, en el país, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con esto, se registra el mayor incremento desde que hay datos, a partir de 2002, en la institución. El Centro de Estudio Econó micos del Sector Privado (Ceesp) destacó que la inflación continúa reflejando las presiones sobre la cadena agroalimentaria. “La efectividad del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) para enfrentar la inflación continúa siendo nula”, expuso. Según la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Ali mentos Condimentados (CANI RAC), las medidas que han tomado algunos negocios de alimentos en el país para mitigar los impactos a Los aumentos de precios en los alimentos y bebidas está afectan do a la población con menos recur sos, destacó el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). “Mientras que un hogar repre sentativo del decil 1 (con menos recursos de todos) debe destinar 50 por ciento de su gasto al rubro de alimentos, bebidas y tabaco, la proporción que un hogar del seg mento 5 le dedica a dichos bienes 43 por ciento, y en el decil 10 (los que tiene más ingresos es de sólo 28 por ciento”, destacó.
● envanpresionesestimanAnalistasqueaseguirmeses. L DAÑA A LOS POBRESMÁS ● INGRESOSDEFAMILIASDESTINANMENOSACOMIDA. 50% POR
LOSSUBENTACOS ● LA INFLACIÓN DE ESTOS PRODUCTOS ALCANZA
Jorge Martínez, trabajador en la zona de la colonia del Valle, en la Ciudad de México, aseguró que antes de la pandemia podía hacer una comida corrida por 80 pesos, pero en la actualidad ya son de 100 a 110Elpesos.director del Ceesp, Carlos Hurtado, expresó: “La efectividad del Pacic para enfrentar la inflación continúa siendo nula”. Cabe señalar que los incre mentos llegan en un momento de recuperación ya que el sector de restaurantes fue uno de los más afectados por la pandemia. 10.7% inflación en noslospegaalimentosmásademerecursos. EVERARDO MARTÍNEZ la población y que sus ventas no se reduzcan son la reducción de por ciones o modificar su proveeduría. A la primera quincena de agos to, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 8.62 por ciento, mientras el subíndice del Pacic alcanzó 14.5 porMientrasciento. que el INPC aumentó 0.42 por ciento en los primeros 15 días de agosto, el subíndice de los genéricos de los productos del Pacic subieron 1.1 por ciento. SLIM HELÚ CARSO




FOTO: ESPECIAL
CORPORATIVO
#CASOIBERDROLA Ante esta situación fue Enertek quien decidió desconectarse del Sistema Eléctrico Nacional”, justificaron los informantes.Elprimero de septiembre se infor mó que la central de cogeneración de la firma española ubicada en Altami ra, Tamaulipas, fue desconectada, al vencer su permiso. No obstante, sobre esto, un juez de distrito había emitido una medida cautelar para que continuará suminis trando energía. Las fuentes explican que los socios comerciales que recibían energía de Enertek, ahora obtienen la electricidad de la CFE Suministro Básico, quien les garantiza el abasto energético.
“El Cenace instruyó a Enertek que redujera su generación de energía eléctrica a cero megawatts (MW), en razón de que no se recibieron ofertas en el mercado eléctrico para la planta de generación que opera al amparo del Contrato de Interconexión Legado No. 3CI52-06_2014, derivado de que ya no hay quien lo represente en el Mercado.
ROGELIOVARELA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR EVERARDO MARTÍNEZ PLANTAS ELÉCTRICA.GENERACIÓNPACIDADMW,NECTADAS.DESCO-IBERDROLADELACADE 1442 COSASLASASÍ l 2022.agostoelconcluyó06_20143CI52-ContratoEl31dede l juez.otorgósiónsuspendodebivigenteencuentraSealaqueun l Enertek.salidagía,deanegativosefectosNieganusuariosenerporlade 1 2 3 cancelardecidió‘Enertek’
Datos en la BMV al primer semestre indican que el alza en los precios del petróleo permitió que las aportaciones de Pemex al erario crecieran 20% or varias décadas Petróleos Mexicanos (Pemex) ha sido uno de los principales con tribuyentes al fisco a través de un régimen impositivo en el que destaca el Derecho de Utilidad Compartida (DUC), el cual sigue siendo el más importante. Este régimen, que incluye impuestos, derechos y aprovechamientos, ha estado evolucionando. No ha sido una tasa ni un impuesto constante, ya que ha variado a lo largo del tiempo dependiendo del gobierno en turno, la producción, el precio del petróleo, entre otros aspectos. Y en la actualidad se ubica en 40 por ciento. De enero a julio, Pemex que encabeza el tabasqueño Octavio Romero Oropeza, pagó al fisco 497 mil 880 millones de pesos, es decir, 73 mil 635 millones más que en el mismo lapso del año pasado, equivalente a 17 por ciento superior. Esto se explica porque elevó sus ingresos en 19 mil millones de dólares por una mejor cotización del petróleo crudo en el mercado internacional, cuyo precio promedio se ubicó en 97 dólares por barril, así como por mayores ventas internas de combustibles, que a su vez son resultado de la reactivación económica post COVID-19. Este avance en la contribución fiscal de la petrolera es significativo e inyecta aire fresco a las finanzas del país dado que, durante los últimos tres años, las aportaciones fiscales de la petrolera habían reportado una baja acumulada de 23 por ciento. Por ejemplo, en los primeros sie te meses de 2019 pagó 551 mil 994 millones de pesos, monto que bajó a 387 mil 854 millones de pesos en 2020, y se comenzó a recuperar el año pasado al pagar 424 mil 245 millones de pesos. De acuerdo con los resultados financieros del segundo trimestre de este año, Pemex pagó 99 mil millones de pesos de Derechos e Impuestos, y aunque no es el principal contribu yente, sí continúa siendo un pilar importante para las finanzas. “Petróleos Mexicanos no solo es la empresa pública más importante del país, sino que está generando excedentes petroleros que permiten al gobierno federal aplicar una política de contención que evite el incremento de los precios de la gasolina y el diésel, lo que contribuye a que no se dispare la inflación en México, como está ocurriendo en prácticamente todo el mundo”, dijo hace unos meses Romero Oropeza en un discurso. Y por ahora las cifras parecen comprobarlo. En lo que va de esta administración, Pemex ha pagado, vía impuestos, derechos y aprovechamientos dos billones 681 mil millones de pesos.
17MERK-2LUNES / 05 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALALIVIOPEMEX,FISCO
CERCANOS DICEN QUE EL CENACE SÓLO PIDIÓ REDUCIR LA PRODUCCIÓN El Centro Nacional de Control de Ener gía (Cenace) no ha violado suspensión judicial alguna, porque no se desconec tó, en términos técnicos, a la planta de Enertek, propiedad de Iberdrola, afir man fuentes cercanas a la problemática que pidieron el anonimato.
En el trimestresegundodelaño,Pemex pago 99 mil mdp a administraciónla
LA RUTA DEL DINERO Ante las versiones en torno a la salud de Alonso Ancira Elizondo, le puedo decir que son falsas las afirmaciones vertidas en redes sociales en el sentido que el empresario acerero enfrenta problemas médicos. El presidente del con sejo de administración de Altos Hornos de México (Ahmsa) se encuentra en perfecto estado de salud, atento como siempre a la conducción de la empresa con sede en Monclova, Coahuila.
l SERVICIO. Fuentes enteradas del caso indican que la energía eléctrica ahora la reciben por parte de la CFE.
P ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
#OPINIÓN



Así lo señalan datos de Talent Solutions de Manpower Group, pues advierte que 38 por ciento de quienes se deslindan de su actividad profesional, lo hacen por una oferta económica mejor.
Mientras tanto la semana pasada se materializó la segunda desconexión de una planta de generación eléctrica de Iber drola, llamada Enertek, en Tamaulipas, con lo que la empresa no puede en los hechos suministrar energía ni a sus clientes de contratos de autoabasto ni al sistema eléctrico nacional. Hace 8 meses el Centro Nacional de Control de Energía ya había desconectado otra planta eléctrica de Iberdola del sistema.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR YAZMÍN ZARAGOZA LO BUSCANELLOSQUE 1 flexible,conempleosQuierenhorariocomo home
2Un
Para Estrella Vázquez, existen varias razones para esa gran rota ción de talento, las nuevas gene raciones “carecen de arraigo, que evita que se pongan la camiseta”, aunque reconoció que un buen sa lario detiene a cualquier persona.
na de las cosas que más llama la aten ción de la problemática energética que vive México es que el gobierno de España, encabezado por Pedro Sánchez, no ha emprendido una defensa de las empre sas españolas que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha mencionado en sus conferencias matutinas. AMLO ha dicho, ya no sólo para España, sino también para el caso estadounidense, que México ya no debe ser considerado tierra de conquista. Pero estas menciones se han topado con dos reacciones muy distintas de parte de los gobiernos. En el caso de Estados Unidos todos hemos visto la confrontación oficial hacia la política energética de México; las menciones de Katherine Tai respecto del tema y las consultas detonadas en el marco del T-MEC; y hasta la amigable (y enigmática) carta de Joe Biden al respecto. Pero en el caso de España no es así. Hasta donde se sabe, el gobierno de Sánchez no ha emprendido la defensa de las empresas mencionadas por AMLO, notoriamente Iberdrola, la corporación de energía eléctrica que encabeza Ignacio S. Galán. Tampoco la Ministra de Co mercio de aquel país María Reyes Maroto ha abordado el tema con vehemencia. Todo se ha limitado a encuentros privados con el Emba jador mexicano Quirino Ordaz, sin que hayan evolucionado a reclamos oficiales, a pesar de que está vigente desde 2000 el Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación entre la Unión Europea y México. De hecho, todo el mandato del exembajador español en México Juan López-Dóriga pasó sin pena ni gloria aquí. Incluso hasta se agravó la relación bilateral y empeoraron las menciones de AMLO sobre las empresas españolas. Habrá que ver si con el nuevo embajador Juan Duarte nace alguna postura institucional en defensa de las corporaciones de aquel país.
U TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA / WHATSAPP:
Sin embargo, Estrella Vázquez indicó que en México los salarios aún son bajos, por ello, las empresas deben mejorar sus condiciones si no quieren que les “pirateen talento”. “Hoy los jóvenes demandan retos, requieren reconocimiento y flexi bilidad de horarios (home office), además demandan un balance entre su vida personal y laboral”. office generaciones.todasretienesalariobuenalas
UNDEMONTÓNPLATA
AUTOS Ya se siente una mayor recuperación en la venta de autos nuevos en el país. El crecimiento de 16.5 por ciento en ventas durante agosto elevó a casi 693 mil unidades el acumulado de unidades vendidas en el año. Nissan, General Motors y Volkswagen se mantienen en los tres primeros lugares, con esta última en capilla por el emplazamiento a huelga para esta semana mientras no se logre un nuevo acuerdo con el sindicato. 56-1164-9060 #OPINIÓN
ESTRELLAVÁZQUEZ SUSRESTOHASTALUGARUNBAJARMETANOLENTO,NUEVOPARAGENERALDIRECTORADEFACTORRHELTA-YAESUNATRA-ENMISMOELDEDÍAS”. DEJA EMPLEOEL POR OFERTA VOLUNTARIA.DESUDIO,ENMANPOWER.JOR,NÓMICAECOMESEGÚNPROMEDEJATRABAJOMANERA 38%63% FOTO: LESLIE PÉREZ
El gobierno de España no emprendidohala defensa de las empresas AMLO ha dicho, ya no sólo para España, sino también para el caso estadounidense, que México ya no debe ser considerado tierra de conquista
SEGÚN FACTOR RH, SÓLO DURAN 8 MESES, COMO MÁXIMO, EN UN TRABAJO Los centennials, generación nacida después de 2000, es la nueva clase trabajadora que continuamente está rotando de una a otra empresa, al grado que dura como máximo ocho meses en un empleo, expresó Es trella Vázquez, directora general de Factor RH. “Para el nuevo talento ya no es una meta en la vida el compromiso, ni jubilarse, ni trabajar en un mismo lugar hasta el resto de sus días, no es un valor que tengan y eso ocurre con los millennials, incluso con los centennials que vienen aún más recargados”, explicó en entrevista con El Heraldo de México Dijo que mientras los millennials (de la década de los 80 hasta 2000) que actualmente representan 50 por ciento de la Población Econó micamente Activa (PEA), “bien cuidados”, pueden permanecer en una empresa hasta tres años, los centennials realizan su servicio social y se van. El panorama es complejo, según cifras de Manpower, en México, 65 por ciento de empresas de manu factura, mercadotecnia, transporte, comercio, entre otros, reportan di ficultades para encontrar personal capacitado que tenga la combina ción adecuada de habilidades téc nicas y fortalezas humanas, que le signifiquen más productividad.
SÁNCHEZYBIDENIBERDROLA,PEDRO
18 MERK-2 LUNES / 05 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARLOSMOTA
Así, la pregunta sigue en el aire: ¿por qué nadie del gobierno español ni de la Comisión Europea defiende a las empresas españolas a pesar de que tenemos un tratado vigente?
ROTANJOVENESEMPLEO
#TALENTOSINCOMPROMISO


19LUNES / 05 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

El SAT indicó que, en coor dinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, implementó acciones de co branza, para lo cual capacitó a 15 mil 200 funcionarios. La autoridad fiscal agregó que gracias a la regularización de las obligaciones fiscales se logró regularizar adeudos por 61 mil millones de pesos. Además, el SAT indicó que por concepto de ISR, la enti dad con mayores cobros fue ron el Estado de México con 32 mil 963 millones de pesos de 2020 a la fecha, seguido de la Ciudad de México, con 29 mil 403 millones mil mdp
Capta el SAT 238
FOTO: CUARTOSCURO
La producción del sector en el país, que equivale a 389 mil 15 mdp, se espera crezca 4.2 por ciento al final del año ALISTA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR YAZMÍN ZARAGOZA MIL 200 EMPLEA DOS CAPACITADOS.FUERON15EL INGRESO ES POR LA DELREGULARIZACIÓNISRENESTADOS
l ENTIDADES. El SAT indicó que con esta estrategia busca la corrección fiscal, que se traduzca en finanzas públicas sanas. NÚÑEZJAIME
JAIME_NP@YAHOO.COM
l organismo de mayor represen tatividad del sector del plástico, me refiero a la Asociación Na cional de Industrias del Plástico (ANIPAC), que preside Aldimir Torres Arenas, celebrará la 54 edición de su convención anual, y en este 2022 el destino sede es Puerto Vallarta, Jalisco; sin duda, este es uno de los eventos más importantes dentro del gremio, pues se reanuda a más de dos años de la pandemia. En este espacio de convivencia tanto empresarios, industriales y personajes del sector podrán ponerse a la vanguar dia en temas especializados, además de intercambiar ideas y oportunidades de negocio; asimismo, es patrocinado por Plastimagen, Braskem Idesa, Iber drola México, Distribuidora Don Ramis, Polnac, Wintech, Caloanda, Polymat, Byk Additives y Dow. Se contará con personalidades como Roberto Arechederra, secretario de Desarrollo Económico del gobierno del estado de Jalisco; Luis Fernando Godoy, director general de Análisis de Datos e Inteligencia Económica de la Secretaría de Economía; Carlos Mendieta, presidente interino del Consejo Directivo de Pacto Mundial México; y Sofía Díaz Rivera, responsable de sustentabilidad de Danone México, entre otros. A propósito, en Jalisco están establecidas 13 por ciento de las cinco mil 100 empresas de la indus tria del plástico en nuestro país, y en conjunto con otras entidades como la CDMX, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León y Querétaro, suman 65 por ciento del valor total de la producción de plásticos, que equivale a 389 mil 15 millones de pesos. Si bien la industria comienza a recuperarse luego de una reducción de 5.6 por ciento en la producción del plástico derivado a los impactos de la pandemia, cabe resaltar, que los productos para uso médico incrementaron 14.8 por ciento, mientras que los componentes para equipo eléctrico, 2.3 por ciento, y para este 2022 el sector prevé crecer 4.2 por ciento. Por otra parte, la ANIPAC también participa en acciones medioambientales, entre éstas promueve desde 2011 el Programa Cero Pérdida de Pellets, donde capacita a empresas para impedir que es tos materiales lleguen al ambiente, y en 2019 firmó en el Senado de la República el Acuerdo Nacional de la Nueva Econo mía del Plástico, donde los avances ya son palpables, pues 73 por ciento de los envases y empaques ya es reutilizable, compostable o biodegradable.
/ @JANUPI #OPINIÓN AL MANDO
LUNES / 05 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MXMERK-220 73% de empaquesenvaseslosy ya biodegradablees
CONVENCIÓN ANUAL EL GREMIO DEL PLÁSTICO
LOS TRES DÍAS DE SLIM El empresario Carlos Slim Helú, duran te su participación en el evento México Siglo XXI, organizado por la Fundación Telmex\Telcel, recuperó la idea de que la semana laboral debe consistir de tres días con horarios ampliados hasta por 12 horas, reiteró que la jubi lación se debe dar a los 75 años. El hombre más rico de México sostiene desde hace varios años la tesis de que las actuales jornadas de 40 horas por semana generan pausas innecesarias, golpeando la productividad de las organizaciones, en torno a la ampliación en el periodo de jubilación, y señala que alargar el tiempo de trabajo daría un respiro a las finanzas de las empresas.
E #DESDE2020
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que, derivado de la regularización de obligaciones fiscales de los estados y municipios por con cepto del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), recuperó 238 mil millones de pesos de 2020 a la Explicófecha.que, luego de la estrategia de recaudación , ha generado incentivos eco nómicos por 30 mil millones de pesos en favor de las en tidades federativas.



A los candidatos de oposición, pese a las alianzas, no les alcanza para superar al abanderado morenista
propósito del Cuarto Infor me de Gobierno del pre sidente Andrés Manuel López Obrador, la semana anterior se publicaron en cuestas que colocaban al mandatario con una apro bación entre 54 y 70 por ciento. En cuanto al promedio de encuestas que realiza el sitio Oraculus tiene una aprobación de 61 por ciento. Esta cifra es superior a la de otros manda tarios en el mismo tiempo de su periodo de su gobierno; Felipe Calderón en su cuarto año tenía 58 por ciento; Vicente Fox, 54 por ciento; y Enrique Peña Nieto, el de peor registro, 25 por ciento. En la comparación internacional, según la encuesta de líderes globales de Morning Consult Political Intelligence, López Obrador se mantiene como segundo mejor evaluado, A con 70 por ciento, sólo detrás del mandatario de India, Narendra Modi, con 75 por ciento. Las encuestas de aproba ción presidencial no han sido las únicas que se han publicado de manera reciente. La semana anterior, en el marco de la su cesión, se conocieron estudios de los principales candidatos a la Presidencia en 2024. Todos señalan lo mismo, Morena y sus aliados están siempre al frente. Los candidatos de la oposición, a pesar de estar en alianza con el resto de los partidos, no les alcanza para superar al abanderado morenista. Además, no han logrado ni siquiera ponerse de acuerdo en los candidatos que habrán de representarlos en las elecciones estatales. Es por ello que, a pesar de que todavía
● Respecto al Cuarto Infor me de Gobierno, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) destacó que la inseguridad pública es preocupante por sus elevados niveles de violencia e impunidad “Los presidentes no se ven restringidos a informar respecto a métricas claras. El Congreso no cuenta con elementos para exigir cuentas de manera objetiva al Ejecutivo”, añadió EVERARDO MARTÍNEZ VIOLENCIAPREOCUPA INSEGURIDADE ENCUESTAS VAN Y ENCUESTAS VIENEN
POLÍTICORUMBO ARTUROÁVILA
faltan dos años, el análisis más interesante es saber quién será el candidato de Morena. Es aquí donde quiero centrar mi análisis. En la política hay dos tipos de encuestas, la propagandística, que busca apoyar a un per sonaje, y las que son reales. Lo anterior tiene consecuencias importantes, ya que, al no pre sentar la realidad de la información, se trata de vender una percepción ganadora hacia alguien en particular, y confunden a quien tomará la decisión sobre su voto: los electores. Si hiciéramos un ponderado de encuestas sólo con candidatos de Morena, una especie de corcholatómetro, se mostraría que habría un empate entre los dos que han aparecido en los primeros lugares desde hace tiempo, Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, sin embargo, desde hace algunos meses que no se mueven. Por el contrario, la corcholata tabasqueña, Adán Augusto López, es el único que ha crecido en preferencias, por lo que no sería una sorpresa que los termine rebasando. Además, que no sería la pri mera ocasión en la que las en cuestas se equivocan. Lo vimos en el pasado, cuando le daban a Ricardo Anaya el triunfo en 2018, y sabemos lo que ocurrió. O en 2012 mostraron que Peña Nieto tenía una diferencia inalcanzable, y resultó mínima. No queda duda que hasta el momento los escenarios muestran que el proyecto de continuidad de la 4T parece asegurado.
21MERK-2LUNES / 05 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX #REPORTEDELCEESP FOTO: CUARTOSCURO
#OPINIÓN
Los elmuestranescenariosqueproyectode la 4T aseguradoparece
ARTUROAVILAANAYA@GMAIL.COM/ @ARTUROAVILA_MX



●
24
#LIBREDESARROLLO ●
#SIGUEALERTA FOTO: REUTERS FOTO: ESPECIAL
●
1 2 3 4 5
● El Código Penal Federal, en su Título Octavo, sanciona su vulneración. Mujeres y hombres han recibido orientación en el Conapred. Les dieron información sobre sus derechos a la educación, entre otros. tema ha ge nerado mica en sociales.redes
Orientación del Conapred precisó que los jóvenes se acercaron para tener información sobre sus de rechos y sobre qué hacer en caso de que en sus escuelas les pidan cortarse su Además,cabello.seindicaron las insti tuciones competentes para aten der sus quejas cuando se trata de escuelas públicas estatales sobre las que el Consejo no tiene compe tencia para iniciar quejas.
LLUVIAS DEJAN TRES MUERTOS
En general, los amenazaron con no dejarlos ingresar a sus clases derivado de su apariencia física,
CONAPRED SE CIAAPARIEN-DASDERECHOSNESTRICCIO-TADOPRESEN-HANRES-ASUSMOTIVA-PORSU’ EL HERALDO DE MÉXICO LUNES / 05 / 09 / 2022 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
LIMITANDERECHOAIDENTIDAD RECIBE CONAPRED 487 PETICIONES DE JÓVENES PARA ACUDIR A CLASES, SIN QUE CONDICIONEN SU APARIENCIA FÍSICA PRECAUTOOFICIOSRIOSHANEMITIDO. CASOS, AL MENOS, LOGRARONSEMEDIAR. na está en ba chillerato. Tiene 15 años y pasó con clases en línea los dos últimos años escolares: el tercero de secundaria y el primero del nivel medio supe rior. Aprovechó el encierro para darse un “toquecito de color en el pelo”, en las puntas, algo que en la secundaria presencial no hubiera podido hacer. “A unas compañeras, en la se cundaria, sí les decían que tenían que traer el pelo agarrado, si lo tenían pintado”, recordó. Durante la pandemia de la COVID-19, las clases en línea se convirtieron en una opción para estudiar, y también permitieron que jóvenes como Ana, de secun daria, preparatoria o universidad, decidieran dejarse crecer el ca bello o lo pintaron de algún color distinto.Ahora con el regreso a clases presenciales se han detectado en algunas escuelas del país restric ciones a los derechos de los ado lescentes y jóvenes motivados por su apariencia.Del3deenero al 15 de agosto pasados, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Cona pred) recibió 487 casos relaciona dos con peticiones de los jóvenes por afectaciones en sus derechos humanos a la educación y al libre desarrollo de la personalidad.
Del total de los 487 casos, 236 se refirieron a escuelas públicas estatales, 36 a escuelas federales y 27 a planteles privados.
internacionales, esencialmente en la Convención sobre los Dere chos del Niño y en la Ley General de los derechos de niñas, niños y adolescentes.Enotrasentidades hubo dos casos en cada uno que llegaron a la mediación, como Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Ja lisco y Querétaro. Nueve entidades más tuvieron un caso que llegó a esteLapunto.Jefatura de Departamento de
●
polé
ANTONIO
A
● La personalidad.desarrolloprotegeConstituciónellibredela ● Hay laartículosprecisasmencionesenlos4y19deCartaMagna.
NACIONALNORMA ● DEBATE. El
● Las lluvias dejaron tres muertos en Acapulco, 10 rescatados en el río Guadalupe, Nuevo León, afectación en carreteras en Chihuahua y Oaxaca. Conagua informó que habrá más lluvias por tormenta Kay LISBETTE R. LUCERO POR BAUTISTA
LA LEY LOS AVALA Los derechos de los menores de edad están previstos en la Cons titución Mexicana y en tratados
50 ●
El reporte del Conapred desta có que, además, durante 2022 se radicaron tres quejas calificadas como presuntos actos de discriminación en Coahuila, Querétaro y Sonora. Los tres expedientes son en contra de escuelas particulares y están en trámite. en general por el corte o el color de su Delcabello.total,29 casos llegaron a la mediación, con hechos regis trados en 17 entidades del país. Veracruz lideró esa lista con cuatro, mientras que la Ciudad de México y Coahuila tuvieron tres casos.



LUNES / 05 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 23 Julio Menchaca Salazar ¿QUIÉNES? REDACCIÓN ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM 62 AÑOS / en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, con la máxima calificación, de 10. Está casado con Edda Vite y tiene dos hijos, Carolina y Julio. ¿QUÉ PROYECTA?
Tiene un tono de voz tendiente a lo grave, con carrasperas sin caer en tono bajo, lo que es favorable. Enfatiza sólo palabras, no frases, de manera ocasional. Adopta más un estilo personal que diseñado.
21 1
¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR?
saliente.administraciónAseguróqueensugobiernonohabrá“intocables”,mientrasquenohabráunasegundaoportunidadparaempleadosyfuncionarios,entreelloselgobernador,comopartedesupropuestaderevocacióndemandato.1 TAREASPRINCIPALES
31PODRÍAEXPLOTAR
¿QUÉ DICE? Informó que se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador, y se comprometió a dar seguimiento a obras Apendientes.seguróque materiagobiernocoordinacióntendráadministraciónsuunacercanaconelfederalendeseguridad21
MÁS
FOTOARTE: MARCO FRAGOSO
Como gobernador, Julio Menchaca Salazar deberá cumplir sus promesas de Tcampañaienecomo retos la colaboración con los gobiernos federal y municipalesElnivelde conocimiento en la población para generar acciones de gobierno contundentes que adquirió tras su elección, y capitalizar los negativos que dejó la

#OPINIÓN
CASO SABINASEN
● Se obtuvo la orden porque los acusados no acudieron a la cita judicial.
HASTA
FOTO: ESPECIAL FOTO: CUARTOSCURO
● Ricardo Mejía busca liderar los ComitésDefensadedela4T.
o mentir, no robar y no traicionar, que son tres de los postulados con los que, se dice, comulga la 4T y con los que se ha insistido se busca enaltecer al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), pare ce no aplican en el Estado de México o al menos no en todo el territorio, ya que hay municipios donde la opacidad de sus gobernantes choca con los ideales de Morena solapando actos de corrupción de funcionarios en perjuicio de la gente.
● Desde el 5 de agosto se inició la delporinvestigaciónelcolapsopozo.
MEXIQUENSEPOLIGRILLA
● Un juez ordenó la detención de tres personas por el delito de explotación ilícita del subsuelo a través de la mina El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, donde 10 trabajadores quedaron atrapados.
● En un evento en el que se con gregaron 800 líderes y dirigentes de la sección 35 de trabajadores de la educación de Torreón, Coahuila, mostraron su apoyo al subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía
ORDENANDETENERATRESMEJÍASUMAADEPTOS
LA DE HOY: Este domingo y luego de no lograr hacerse de la candidatura de Morena al gobierno del Estado de México, el senador de la República, Higinio Martínez Miranda, se anotó un importante triunfo con la unción de sus afines, la también senadora Martha Guerrero y del diputado local, Nazario Gutiérrez, como presidenta y secretario general de Morena en el Estado de México al haber alcanzado durante el Congreso Estatal de ese partido 217 y 153 votos respecti vamente. LA PRÓXIMA
#ELPINABETE #COAHUILA
González dijo: “Tenemos gallo. Vamos con todo con usted señor subsecre tario Ricardo Mejía”. Además, se dieron dos nuevas ad hesiones de legisladores morenistas al proyecto de Mejía Berdeja. Se trata del diputado federal Omar Castañeda y la diputada local Anylú Bendición. Bendición comentó: “Ricardo Me jía es el mejor cuadro del movimiento para liderar el cambio en Coahuila y cuenta con la confianza del Presi dente de la República”. REDACCIÓN
ALFAROPABLOCRUZ LUNES / 05 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MXESTADOS24 Huixquilucansiguesiendo el municipiomejor En Valle de Chlaco y Tultitlán sus mandos de Morena no han llevado a cabo una buena gestión, pues los municipios sufren varios problemas
“Se han girado tres órdenes de aprehensión por la probable comisión del delito sancionado en el artículo 150 en relación con el 149 de la Ley General de Bienes Nacio nales”, indicó la Fiscalía General de la República.Detalló que desde el 5 de agosto inició la investigación. Seis días después se solicitó audiencia judicial en contra de Cristian “S”, por su probable responsabilidad en la dirección en la explotación ilícita del subsuelo. Después se acreditó que otras dos personas presunta mente permitieron que de manera ilegal se realizara la explotación del carbón. DIANA MARTÍNEZ Berdeja, en su aspiración a liderar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.Ellídermagisterial Arturo Díaz
COMPARTENENMORENISTASEDOMEXNOIDEALES
AÚN HAY MÁS ENTRE OTRAS COSAS: En contraste, Huixquilucan nue vamente fue calificado como el mejor municipio del Estado de México y ahora dentro de los dos mejores del país. Y es que la empresa Demoscopia Digital colocó a la panista Romina Contreras en el segundo lugar a nivel nacional en el Ranking de Aprobación de Alcaldes, correspondiente al mes de agosto de 2022, al obtener una aprobación ciudadana de 69.8 por ciento, la segunda más alta entre 199 ediles de todo el país y a sólo 0.3 puntos del primer lugar.
● DIERONTADOSDIPUSUAPOYOARICARDOMEJÍA. 2
Armando García Méndez, alcalde de Valle de Chalco Solidaridad, quien asumió el cargo el 6 de noviembre de 2019 tras el asesinato de Francisco Tenorio Contreras y que logró relegirse para el periodo 2022-2024, estuvo acusado de fraude genérico en la Ciudad de México, donde se le giró una orden de aprehensión que lo obligó a esconderse y dejar el cargo unos días; hoy, tiene al municipio en el más completo abandono, sumido en la corrupción y con los niveles más altos en materia de inseguridad jamás registrados. Con ascendencia en el municipio de Tultitlán, García Mén dez, propietario de importantes extensiones de tierra y donde su cacicazgo ha dado mucho de qué hablar, continúa acumulando rique za de manera indiscriminada con el saqueo a las arcas municipales con la colusión de grupos morenistas, quienes se han visto beneficiados. Lo mismo pasa en Tultitlán, con la morenista Elena García, quien vive su segundo periodo al frente de la administración municipal y que al igual que en Valle de Chalco Solidaridad el robo de autopartes, el narcomenudeo, los feminicidios y el secuestro se ha recrudecido durante su gestión, sin dejar de lado que la corrupción ha permeado todas las áreas de su administra ción, como el Organismo del Agua, identificado como la caja chica de la alcaldesa, pero esa es otra historia.
N POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM / @POLIGRILLA1
MANDATOJUDICIALFIRME
● El delito es por desueloilícitaexplotacióndelsubatravésElPinabete.
SÓLIDORUMBO



I E estándares y sellos de calidad, como el distintivo Blue Flag “Este galardón posiciona a Isla Mu jeres como un destino turístico líder a nivel mundial, que destaca por la excelen cia de sus playas, cultura y gastronomía, su calidad en los servicios turísticos y hospitalidad”, puntualizó. "Son empresarios de Nuevo León que ganaron la licitación; como saben, las 10 constructoras son del estado”, indicó. Además, anunció que la ciudad ya cuenta con un abastecimiento de 14 mil litros por segundo, lo que ayudará a nor malizar el servicio de agua potable en la zona metropolitana de Monterrey.
25LUNES / 05 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS ● Autoridades, empresarios y población mantienen a la isla en primer lugar. ● Prenden botón de las bombas que permitirán iniciar el acueducto. CONJUNTO ARRANQUE FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL REDACCIÓN REDACCIÓN ● OBTIENE GALARDÓN COMO MEJOR DESTINO INSULAR EN LA REGIÓN ● OBRA SE CONSTRUIRÁ ENTRE 8 Y 10 MESES, DICE GOBERNADOR DE NL GANA OSCAR TURISMODE ACUEDUCTO,ENTIEMPORÉCORD #ISLAMUJERES #ELCUCHILLOII
sla Mujeres ganó el Oscar de Turismo en la categoría de Mejor Destino Insular Líder de México y Cen troamérica 2022, de los premios World Travel Awards. Este premio se otorga a través de la votación de turistas, lo que ratifica el tra bajo de promoción turística y esfuerzo conjunto del gobierno de la presidenta municipal, Atenea Gómez Ricalde. El subdirector de Promoción Turística local, Miguel Moreno Ávila, explicó que el destino fue nominado por cumplir l gobernador Samuel García y su esposa Mariana Rodríguez, titular de Amar a Nue vo León, pusieron en marcha la obra del Acueducto El Cuchillo II, que dará 5 mil litros por segundo de agua adicional al área metropolitana de Monterrey. El mandatario dijo que la construc ción se hará en un tiempo récord, en un lapso de ocho a 10 meses, cuando una construcción de ese tipo tarda de tres a cuatro años, y con la participación de empresas locales.
9 10 ● MIL CUARTOS DE HOTEL HAY EN EL MUNICIPIO.
● EMPRESAS DEL ESTADO REALI ZARÁN LA OBRA.



#INDUSTRIACLAVE
ras deelMorenatarañoscuatrodeesacéfala,enEstadoMéxico
por sus ocupantes o con ayuda de terceros. ● Un 70% de las casas en México han oautoproducidas,sidoampliadasmejoradas:Bimsa. ● En 2020, 2.3 millones de trabajadores querían un crédito de Infonavit para la autoconstrucción. PRODUCCIÓNLOCAL La creación de dedemandadeestáviviendalejoscubrirlacasas ’ GONZÁLEZMANUEL DIRECTORCANADEVIDE PROPIACREACIÓN ● DE LA POBLACIÓN HA AUTOCONSTRUIDO SU VIVIENDA. 53% ● CASASMIL SE ESTEHARÁNAÑO. ● MATERIAL.COSTOSRONSUBIE-LOSDE 25 14% EL HERALDO DE MÉXICO 05LUNES/09 / 2022 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
● La autoconstrucción es edificar una vivienda
eligió a su nueva dirigencia estatal en la que fueron ungi dos Martha Guerrero Sánchez como presidenta, y Nazario Gutiérrez Martínez como se cretario, además de Nancy Nápoles Pacheco en la pre sidencia del Consejo Estatal. Después de aplazarse 15 días, este domingo el partido guinda celebró su Consejo Es tatal, en el que emitieron su voto 410 consejeros.
POR GERARDO GARCÍA #MORENA DIRIGENCIAELIGEN ● MARTHA GUERRERO FUE UNGIDA PRESIDENTA DEL PARTIDO CON 217 VOTOS ● LOGRO. Guerrero dijo que van en unidad. ● El proceso se dio tharespeto:armoníaconyMarGuerrero. ● delaenfocarándijoDelgadoqueseenelección2023 CABEZASNUEVAS 1 2
fueron créditos hipotecarios y 20 mil para mejora de vivienda.
● MEXIQUENSES OPTAN POR EDIFICAR O AMPLIAR SUS HOGARES ELLOS MISMOS. EL SECTOR INICIÓ SU RECUPERACIÓN EN LA ENTIDAD ESTE AÑO
Guerrero Sánchez, senadora de la Re pública, fue elegida presidenta con 217 votos, y Gutiérrez Mar tínez, diputado local, con 153. En entrevista, el dirigente nacional Mario Delgado defen dió que salen fortalecidos, por que todos los grupos políticos de Morena están conformes, pues están representados en el Comité Directivo Estatal mucho el crecimiento de la auto construcción en un nivel más po pular porque llegan más personas a laLafamilia”.autoproducción de vivienda, es decir, aquellas que no son edifi cadas por empresas inmobiliarias, también se registra en zonas resi denciales de Huixquilucan, Atiza pán, Metepec y Toluca, donde los propietarios tienen recursos para contratar a arquitectos. Según la firma Bimsa Reports, 70 por ciento de las viviendas en México han sido autoproducidas, ampliadas o mejoradas. El año pasado, se colocaron en la entidad 50 mil 582 créditos del Infonavit, de los cuales 30 mil
Por otro lado, este año se construirán de 20 a 25 mil casas nuevas en el Edomex por parte de empresas desarrolladoras, unas cinco mil menos de lo que se re gistraba antes de la pandemia, lo que representa el inicio de la re cuperación para el sector, aseguró Manuel González, director de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en el Valle de México. Indicó que la generación de casas nuevas está lejos de cubrir la demanda de viviendas en la entidad. Tan sólo en la zona me tropolitana, conformada por las 16 alcaldías de la CDMX y los munici pios conurbados del Edomex, se requieren 800 mil viviendas, lo cual es un importante déficit.
1 2 3 POR LETICIA RÍOS
FOTO: GERARDO GARCÍA n el Estado de México, 53 por ciento de la po blación, con formada por 16 millones 900 mil personas, vive en una casa edificada a través de la autocons trucción, principalmente en los municipios conurbados más po blados del Valle de México, como Ecatepec, Nezahualcóyotl y Tlal nepantla, aseguró Ramón Come llas Peralta, gerente comercial de MezclaDestacóBrava.que son casas cons truidas sin planos, por maestros albañiles, aunque no todas están en zonas irregulares: “Se ha dado
CONSTRUYENSUPROPIAVIVIENDA
FOTO: ESPECIAL
Una de las regiones donde más se construirá vivienda es en los municipios cercanos al AIFA, donde se invertirán 60 mil millones de pesos para edificar 70 mil casas en un plazo de tres a seis años
E T



Los más de tres mil centros de votación abrieron sin mayo res contratiempos a lo largo del mayor productor global de cobre para recibir a los votantes de un padrón de más de 15 millones de personas habilitadas. La convocatoria a las urnas fue masiva en una jornada de voto obli gatorio según las normas aproba das para este proceso, ya que en Chile el voto es voluntario. En jefaturas de la Policía se re gistraron también largas filas de personas que se excusaban de votar, por estar lejos de sus centros de votación y evitar ser multados. Los últimos sondeos publica dos habían dado una ventaja a la opción de rechazar el texto. Tras el revés, se podría reformar la Constitución vigente debido a cambios recientes que rebajaron las mayorías necesarias, aunque Boric sostiene que se debe iniciar otro proceso de redacción para respetar la voluntad popular de que sea una asamblea electa para ese propósito la que escriba otra propuesta.
CONVENCIÓN CONSTITUCIONAL, AFIANZABA UN "ESTADO SOCIAL"CARTANUEVA ● Durante un año fue artículos.texto,formadoconelde388 1 ● El indígena.cionalidadlaconsagraproyectoplurina ● En el sur hay conflic tos sobre tie rras con Mapuches.los 2 3 DERECHOSOTROSSOCIALES ● Mantiene el actual modelo de economía de mercado, que usa Chile ● Establece un nuevo catálogo en salud, abor to, educación y pensiones. EL HERALDO DE MÉXICO LUNES / 05 / 09 / 2022 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
FOTO: PABLO ESPARZA os chilenos re chazaron detoenampliamenteayerunplebiscilapropuestanuevaCons titución, que buscaba cambiar la heredada de la dictadura de Au gusto Pinochet, por otra con más derechos sociales Con 88.08% de las mesas es crutadas, la opción 'Rechazo' se impuso con 62% de los votos a la alternativa del 'Apruebo' con 38%, de acuerdo a cifras publicadas por el Servicio Electoral (Servel). Tras una jornada que arrancó a primeras horas de la mañana, las mesas empezaron a cerrar a las 17:00, hora local, en todo el país, aunque lo habían hecho una hora más temprano en la austral región de Magallanes por el horario. Se proyectó una alta participa ción en el plebiscito, que tuvo lugar tres años después del estallido social que llevó multitudes a las calles en protestas contra la des igualdad en el entonces estable paísHacesudamericano.dosaños,una aplastante mayoría de casi 80% había dado luz verde a la redacción de una nueva Carta Magna para reemplazar el texto vigente, heredado de la dicta dura de Augusto Pinochet aunque sometido a sucesivas reformas a lo largo de los años.
FOTO: AFP
● LA OPCIÓN DE 'ACEPTAR' LA NUEVA CARTA MAGNA, QUE CONSAGRABA UN NUEVO ABANICO DE DERECHOS SOCIALES, NO RECIBIÓ EL APOYO CIVIL NECESARIO
#NUEVACONSTITUCIÓN
El presidente Gabriel Boric, que votó en su ciudad natal en el extre mo sur de Chile, en Punta Arenas, convocó para hoy a los partidos políticos para dar continuidad al proceso constitucional. "En los momentos difíciles que tuvimos como país tomamos como camino, como opción, resol ver nuestras diferencias y avanzar en más democracia", dijo Boric.
● DÍAS ES TUVO COMOPABLOJUANIPAPA. 33
L #IGLESIACATÓLICA PABLOBEATO,JUANI ● TRIUNFO. Chilenos resultados.conocerdespuésfestejaronelrechazaronqueproyectodelos ● FIELES. Miles presenciaron la ceremonia. ● NASDEMILLONESPERSODEBÍANVOTAR. 15
El papa Francisco beatificó ayer a Juan Pablo I en la Plaza de San Pedro, ante miles de fieles y peregrinos que estuvieron en la cele bración a pesar de la lluvia. Juan Pablo I es conocido como "el Papa de la sonrisa", que en 1978 ocupó durante 33 días el trono de Pedro, en uno de los pontificados más breves de la historia. En la ceremonia, que se realizó antes de la misa el Papa declaró a Juan Pablo I beato, y se descubrió la imagen que colgaba del balcón de la Basílica de San Pedro.
Francisco durante su homilía describió a Juan Pablo I como una persona alegre y que a través de su sonrisa, “logró transmitir la bondad del Señor”. Lo reseñó como un ser humano humilde, pero sin límites por amar al prójimo. El nuevo beato encarnó la po breza del discípulo, que no implica sólo desprenderse de los bienes materiales, sino vencer la tentación de poner el propio 'yo' en el centro y buscar la propia gloria, dijo el pontífice.
POR PABLO ESPARZA/ROMA
REUTERS, AFP Y AP
PROPUESTACHILERECHAZA



Nacida el 26 de julio de 1975, en el seno de una familia muy izquierdista, militó inicialmente en el centrista Partido Liberal Demócrata antes de unirse a los conservadores, con quienes se convirtió en diputada en 2010. Su padre era profesor de matemáticas, su madre, enfermera, y la orientación política de la fa milia era más bien de izquierda. Desde 2012, ha ocupado cargos ministeriales (Educación, Medio Ambiente, Justicia y Se cretaría General del Tesoro).
● HA TRABAJADO PARA SER COMPARADA CON LA DAMA DE HIERRO. ES LA FAVORITA DEL PARTIDO CONSERVADOR a ministra bri tánica de Ex teriores, Liz Truss, es la fa vorita para re levar al primer ministro Boris Jonhson, quien dejará el poder dos meses des pués de anunciar su renuncia. Trabajó para fomentar las comparaciones con la expremier ultraliberal Margaret Thatcher, de la que se dice gran admira dora. Una especie de dama de hierro 2.0, que ha hecho de las drásticas bajadas de impuestos su bandera en la carrera hacia el número 10 de Downing Street L Truss se ve a sí misma como la sucesora de Thatcher, quien, en los años 80, llevó a la economía hacia el rumbo del crecimien to, basada en privatizaciones y desregulación.Noeslafavorita entre la po blación británica en general, pero sí entre quienes deciden: el Partido Conservador quiere un revulsivo. Se le considera rígi da, pero en las últimas semanas ha aparecido más relajada. Sus aliados afirman que le gusta el queso y el karaoke. Y si es elegida, mañana visita rá a la reina Isabel en Escocia, en el castillo de Balmoral, un hecho que nunca había ocurrido. Desde que entró al Ministerio de Exteriores, se mostró incan sable en Instagram y Twitter o visitando tropas, siempre acom pañada de fotógrafos.
LUNES / 05 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MXORBE28
Por el contrario a Jonhson, votó contra el Brexit en el refe réndum de 2016. Pero en lugar de dejarse pasar factura, le dio la vuelta después a la situación convirtiéndose en una de sus más fervientes defensoras, ne gociando y pregonando nuevos acuerdos de libre comercio.
LIZ TRUSS SE GANÓ A LAS BASES DEL MASIVASREBAJASMENSAJEHALOSANTESLIBERALMILITÓGUBERNAMENTAL.PARTIDOENELPARTIDODEMÓCRATADEUNIRSEACONSERVADORES.TRANSMITIDOUNCLARODEFISCALESYRECORTES. VOTÓ OPUESTA AL BREXIT, PERO LUEGO SE HIZO UNA DE SUS DEFENSORAS. SE MOSTRÓ FIRME CONTRA RUSIA, TRAS LA INVASIÓN DE UCRANIA.231 4 5 ● AÑOS DE EDAD TIENE LABRITÁNICA.MINISTRA ● APOYOCIENTOPORDEPARALIZTRUSS. 47 66 ● Si hoy es Escocia.aráTrusselegida,vistamañanalareinaen ● El gobierno.riendasmenteinmediatatomaráganadorlasdel VIENENQUEPASOS 1 2 TRUSS, LA THATCHERNUEVALIZ TRUSS MINISTRA EXTERIORESDEBRITÁNICA decididaEstoy a resolver la crisis del costo de la vida' EXPERIMENTADAPOLÍTICA FOTO: AP
Truss tiene 32 puntos de ven taja sobre su adversario, el exmi nistro de Finanzas, Rishi Sunak: 66% de los miembros del Partido Conservador la respaldan, según YouGov/Sky News . Pese a haber adoptado tardía mente el conservadurismo y el Brexit, Truss, de 47 años, se ha ganado a las bases del partido gubernamental con su política tradicionalmente ultraliberal.
#BUSCASERPREMIER
POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM
Elesexmandatarioexpertoen tergiversarproblemassus
El expresidente es, además, objeto de una investigación de corte fiscal en Nueva York /
ASHINGTON. Durante su victoriosa campaña elec toral de 2016, el entonces candidato repubicano Do nald Trump aseguró que su popularidad era tal que podría matar a una persona en la Quinta Avenida de NY, y saldría incólume. Muchos están seguros de que así sería, el Trump que espera la oportunidad de presentar otra vez su candidatura en las elecciones de 2024 puede enfrentar una prueba mucho más difícil: ¿qué hacía, cómo explica, la indebida presencia de documentación clasificada en su casa de descanso en Mar-a-Lago, en Florida? Docenas de documentos en diversos es tados de clasificación fueron descubiertos en una requisa efectuada por agentes federales el 8 de agosto pasado. Entre lo encontrado hay W 48 carpetas vacías, pero marcadas como de mayor importancia y confidencialidad. En principio debería ser muy dañino para Trump, y para cualquier otro: documentación secreta, que en algunos casos compromete información con fidencial sobre fuentes y recur sos militares estadounidenses puestas en peligro. Hay varias personas que sea en aras de es pionaje o de filtraciones perio dísticas hicieron lo mismo y están en la cárcel o luchan contra la posibilidad de llegar ahí. Pero Trump es un experto en tergiversar sus problemas, llevarlos al tribunal de la opinión pública y usarlos para excitar a sus leales.
por cientos de partidarios de Trump, que tras asistir a un mítin encabezado por el todavía mandatario trataron de ocupar el edificio del Capitolio para presionar a que el Congreso no certificara los resultados de las elecciones presidenciales, de noviembre de 2020.
29LUNES / 05 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE #OPINIÓN DONALD TRUMP, EL VILLANO DEL DRAMA
@CARRENOJOSE1
#ARGENTINA FOTO:
REDACCIÓN EN DEPRUEBARIESGO,CLAVECELULARFIGUERASCARREÑOJOSÉ AFUERADESDE
Véase si no la información alrededor del motín del 6 de enero de 2021, protagonizado AP ● Fuentes judiciales infor maron que el teléfono móvil del atacante de la vicepre sidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, fue bloqueado en los intentos de la Policía de extraer información, por lo que se cree que la "prueba funda mental" está en riesgo de perderse. El juicio oral al que es sometida Fernández, por presuntas irregularidades en la concesión de obras públi cas durante su gobierno, se retoma hoy.
Trump es, además, objeto de una investi gación de corte fiscal en Nueva York, y otra, por tratar de presionar a funcionarios del estado de Georgia para cambiar los resultados de la votación en los comicios. Pero de todos, la indagación en torno a los documentos sus traídos de la Casa Blanca es la que tiene en vilo a Trump, y de paso a los republicanos. Los republicanos se presentan como el partido del patriotismo y el respeto a la ley, pero ahora parecen demandar impunidad para su dirigente a pesar de que nadie sabe quién vio o pudo haber visto los documentos secretos que llevó consigo, de manera ilegal ordenando su desclasificación. Son esos papeles y la con troversia a su alrededor lo que ocupa la atención de los esta dounidenses, a 2 meses de las elecciones que los republicanos esperaban dedicar a denunciar los problemas del gobierno de Biden. A cambio, los "patriotas" son acusados ahora de poner en peligro la seguridad del país, y los partidarios de la ley y el orden son los acusados en juicios por violar lo que dicen defender. Y Trump es el villano del drama.



EDICTO SE LLAMA A JUICIO A CUALQUIER PERSONA QUE SE CONSIDERE CON MEJOR O IGUAL DERECHO A HEREDAR. En los autos del juicio SUCESORIO INTESTAMENTARIO a bienes de CALDERON BASURTO MARIA ELENA. El C. Juez Vigésimo Quinto de lo Familiar de la Ciudad de México Licenciado Juan Martínez Mata, ordenó la publicación de los presentes edictos.
CIUDAD DE MÉXICO A SIETE DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIDÓS. Agréguese a sus autos el escrito de cuenta, por hechas las manifestaciones de la promovente, y visto el estado de las actuaciones así como lo solicitado por la representación social adscrita a este juzgado en su escritorio presentado el veinticinco de marzo del año en curso, a fojas 58, teniendo en cuenta que el presente juicio sucesorio fue denunciado por los hermanos de la autora de la sucesión, en consecuencia con fundamento en lo dispuesto en el artículo 807 del Código de Procedimientos Civiles, se mandan fijar avisos en los tableros de la Tesorería de la Ciudad de México, oda vez que la de cujus nacio y falleció en esta ciudad, anunciando su muerte sin testar y los nombres y grado de parentesco de los que reclaman la herencia, llamando a los que se crean con igual o mejor derecho para que comparezcan ante este juzgado a reclamarlo dentro de CUARENTA DÍA S, asimismo publíquense edictos en los términos indicados por dos veces de diez en diez días en el periódico EL HERALDO DE MÉXICO.- Notifíquese Lo proveyó y firmó en C. JUEZ VIGÉSIMO QUINTO DE LO FAMILI AR DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADO JUAN MARTÍNEZ MATA, por ante el C. Secretario de Acuerdos “B”, Licenciado José Luis Alfonso Platas, quien autoriza y da fe. Doy fe. ATENTAMENTE. SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCION. CIUDAD DE MÉXICO, A 11 DE JULIO DE 2022. LA C. SECRETARIA DE CONCILIADORA EN FUNCIONES DE SECRETARIA DE ACUERDOS “B” DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 84 FRACCIÓN CUARTA DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO. MITCHELL HERNÁNDEZ MIRANDA. SU PUBLICACIÓN DOS VECES DE DIEZ EN DIEZ DÍAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO “EL HERALDO DE MÉXICO”
30 LUNES / 05 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MXORBE
JUZGADO 25º DE SECRETARIAFAMILIAR.LO“B”EXP.No.768/2021 EDICTOS AVISOSY NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM 55-5046-9400TEL. 9491EXT. l sospechosos.laestabanqueconsideranAutoridadesvíctimasenmiradelos l porsonSanderson,ySandersonDamienMylesbuscadosataques. 15 ATENTADO.HERIDASMÁSPERSONASFUERONENEL TRASESTÁNSUHUELLA 1 2
enmatanzaPerpetranCanadá l Una decena de perso nas fueron asesinadas ayer en ataques con cu chillo en dos comunida des remotas de Canadá, informó la Policía, que lanzó una persecución en tres provincias por dos sospechosos. "Encon tramos 10 individuos muertos en la comu nidad de James Smith Cree Nation y informó.afueronheridas,adicionaleskmore.Canadá,ReallaSaskatchewan",Weldon,declarósubcomisariadelaPolicíaMontadadeRhondaBlac"Variasvíctimasresultaron15delascualestrasladadasvarioshospitales",
AP FOTO: AP
LICENCIADA
PARA







31LUNES / 05 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX NOTARIALESAVISOSYEDICTOS EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM 55-5046-9400TEL. 9491EXT.


@ELHERALDODEMEXICO.COMLUISCARLOS.SANCHEZ l PRESENTACIÓN. Las funcionarias informaron que hay un avance del 68 por ciento.
n plancomoChapultepecdeltrouniráteleféricolascuaseccionesBosquedepartedelculturaly ecológico que ahí se lleva a cabo. “Se van a poder subir en el Metro Constituyentes, que está a un ladito de Los Pinos, van a poder ir por la Primera Sección, por la Segunda Sec ción, la Tercera y atravesarán Constituyentes hasta la Cuar ta Sección; le va a servir a los habitantes del pueblo de Santa Fe”, afirmó la Jefa de Gobierno ClaudiaDespuésSheinbaum.deunrecorrido por
LA JEFA DE GOBIERNO CLAUDIA SHEINBAUM Y LA SECRETARIA DE CULTURA FEDERAL ALEJANDRA FRAUSTO RECORRIERON CINCO OBRAS DEL MEGA PROYECTO l PROYECTO. El Centro de Cultura Ambiental está ubicado en la Segunda sección. DATOSCLAVE l El pesos.millonesrequiriódelClausellParqueyPasoconejo70de l Los reciclado.conpavimentocambioincluyerontrabajoseldematerial MDP INVERSIÓNDE EN LA FLOTANTE.CALZADA 302.4 FOTOS: GUILLERMO OGAM
cinco espacios rehabilitados en el bosque, Sheibaum señaló que el proyecto Chapultepec: Na turaleza y Cultura está confor mado por 11 nodos culturales. “En el pueblo de Santa Fe habrá una estación del Tren InterUrbano y va estar la última estación del Cablebús, para que el mejor transporte sea para la gente que menos tiene, y que puedan circular desde ese lugar hasta Constituyentes, pero ade más va servir para el turismo, para el disfrute de las familias de la Ciudad de México y no va tener un costo alto, porque será administración por el Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México", dijo. Acompañada de Alejandra Frausto, secretaria de Cultura del gobierno federal, Shein baum recorrió cinco obras: la calzada flotante o puente pea tonal que unirá la sección I y II del bosque; la Fuente de Tláloc; el Centro de Cultura Ambiental; el Parque Clausell, Paso del conejo y el Parque Cri-Cri. De acuerdo con la secre taría de Cultura, el proyecto prioritario del gobierno fede ral ha tenido una inversión de 502 millones 646 mil pesos en 2020; dos mil 683 millones en 2021 y 3 mil 823 millones en 2022, lo que ha significado avanzar 68 por ciento en el total de las obras. El próximo año, dijo Fraus to, continuará la construcción de los nodos que aún hacen faltaconcluir como el nuevo espacio de artes escénicas que se construye, desde cero, en el Centro Cultural Bosque; la Cineteca Chapultepec (que contará con 8 salas y un área de proyección al aire libre), cuya obra terminará este año y abri rá completamente equipada el 14 de febrero; y la Bodega Nacional de Colecciones que albergará el Cencropam.
ARTES LUNES / 05 / 09 / 2022 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA EL HERALDO DE MÉXICO Crece POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
U CHAPULTEPEC



33LUNES / 05 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

*BERNARDONOVALARTICULISTA
FOTO: LESLIE PÉREZ
REDACCIÓN @ELHERALDODEMEXICO.COMARTES
*CEO MUST WANTED GROUP @BERNIENOVAL / @MUSTWANTEDG ARIOSTOOTERO
El Hay Festival Querétaro 2022 vivió una jornada con invitados como Wole Soyinka, premio Nobel de Literatura, quien presentó Crónicas desde el país de la gente más feliz de la Tierra, una divertida y amarga sátira política sobre la corrupción, y la escritora estadou nidense Vivian Gornick, una de las voces insignia de la segunda ola del feminismo REDACCIÓN l PRESENCIA. Wole Soyinka habló sobre corrupción.
FOTO: CORTESÍA
El colectivo Unidas CNM, conformado por alumnas del Conservatorio Nacional de Música, informó que el tendedero para denunciar violencia de género en la es cuela se mantendrá activo y
CNMELTENDEDEROALUMNASMANTIENENCOLECTIVOUNIDAS
PIDE INVESTIGAR LAS DENUNCIAS DE VIOLENCIA EN EL CONSERVATORIO NACIONAL #CONFLICTO pide a la Subdirección Gene ral de Educación e Investiga ción Artísticas (SGEIA) y al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) que continúen con las in vestigaciones de los casos de hostigamiento y de acoso reportados.Elpasado viernes, alum nos y profesores se reunie ron en las instalaciones de la institución, para llevar a cabo una manifestación mu sical con la que celebraron la declinación de Patricio Méndez como director de la escuela, así como realizar una asamblea para determi nar nuevas demandas como no represalias a los paristas "Nosotras abogamos por la erradicación de las violen cias que existen al interior del CNM y que, por mucho tiempo, habían permanecido en silencio”, aseguraron. l LUCHA. demandas.entreyformanunciarparaGarantíasdedelibresegura,las
34 LUNES / 05 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MXARTES #OPINIÓN EL MURALISMO TIENE SU ORIGEN EN LA REVOLUCIÓN MEXICANA, PERO ES EN 1921 CUANDO SE INICIA FOR MALMENTE EL MOVIMIENTO MURALISTA MEXICANO CON JOSÉ VASCONCELOS, QUIEN SIENDO SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA COMISIONÓ A DIVERSOS ARTIS TAS PARA PINTAR SOBRE LOS MUROS DE LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA. Desde ese momento, la escuela muralista mexicana no fue sólo una corriente artística, también un movimiento social y político de identidad nacional. Hoy, 100 años después, México posee un muralista excepcional comprometido con la función social del arte, quien durante más de 40 años ha pintado en el país y en otras naciones: Ariosto Otero. Otero es uno de los muralistas contemporáneos más re presentativos de nuestro país, está comprometido con la justicia social en la defensa de los más débiles, así como con la conservación de la historia. Es egresado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de San Carlos, en donde estudió grabado, escultura en bronce y pintura mural; y de la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, España. El primer mural de Otero fue realizado en 1980, en el Palacio Municipal de Amecameca, Estado de México y, desde entonces, el autor ha plasmado la historia, la justicia y el patriotismo. Su obra consta de 68 murales en diversas instituciones públicas federales, municipales y alcaldías de la Ciudad de México; destacan los ubicados en la Secretaría de Gobernación, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la misma dependencia, en algunas estaciones del Metro de la Ciudad de México, el mercado Melchor Muzquiz de San Ángel y el Tribunal Fede ral de Justicia Fiscal y Administrativa del Poder Judicial de la Federación; además, cuenta con 28 obras que ha elaborado en Argentina, Colombia, Paraguay, Guatemala y Costa Rica. Por otro lado, ha sido un crítico de las políticas de México, ha actuado en pro de la conservación del muralismo y de la promoción del patrimonio pictórico, y, en esta pugna fundó la Asociación Civil Creadores del Arte Público, y ha fungido como presidente de la Unión Latinoamericana de Muralistas y Creadores de Arte Monumental; también se ha pronunciado en pro de la defensa del agua y del mural como "una obra pública, del pueblo". Actualmente, es presidente de la Unión Latinoamericana de Muralistas y Creadores de Arte Monu mental, AC.; miembro de número de la Academia Nacional de Historia y Geografía de México, y presidente de la Fundación Ariosto Otero, AC. Su compromiso humanista se fundamenta en la historia nacional con la que involucra las raíces culturales para forjar una identidad nacional; sus murales representan el ayer, el presente y el futuro de nuestra historia como mexicanos. En la actualidad considera que el muralismo debe ser como un libro abierto, en donde se “lea” visualmente lo que está sucediendo.
México posee un muralista excepcional que está comprometido con la función social del arte; durante 40 años ha pintado en el país
#ENCUENTRO CONHAYCONCLUYEFESTIVALFIGURAS
DE ACTIVO.UNREANUDARPODRÍANTIEMBRESEPPARO 18




“Llegué a la preproducción y fui al área de las acrobacias, donde tienen una instalación increíble y cosas para escalar, saltar, doblar y rodar. Y a la mañana siguiente, sentí que tenía que dejar este tra bajo, porque cada parte de mi cuer po me dolía y eso sólo había sido el ensayo”, recordó entre risas. A esta serie se une Adria Arjona con el papel de Bix Caleen, una mu jer que definió como intrépida.
l En comonevieveparticipanhistoriaestatambiénGeO’Reilly MothmaMon y Kyle Soller como Syril Karn
CAMBIO, A
POR
VILLANUEVA VALDEZ @ELHERALDODEMEXICO.COMPATRICIA.VILLANUEVA INSPIRA el cambio ESCENA EL HERALDO DE MÉXICO LUNES / 05 / 09 / 2022 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA DIEGO
QUE
l Luna también es productor de esta nueva serie ubicada cinco años antes de la cinta. l Rogue One: Una historia de Star Wars recaudó mil 56 mil millones de dólares.
DETALLESOTROS 321202012 STUDIOS.PINEWOODENSENUEVATIENEEPISODIOSESTASERIE.FILMÓLOS ARJONAADRIA ACTRIZ ES BIANDOTÁNCOSASCÓMOMOSTRARYCIONANTEEMO-VIENEALASES-CAM’. #STARWARS
Tras el éxito en la taquilla de Rogue One: Una historia de Star Wars, el guionista Tony Gilroy profundizó en los personajes para crear la serie Andor, protagonizada por el mexi cano Diego Luna, quien considera que esta historia ficticia es más actual que nunca, por lo que espera dé esperanza a la audiencia. “Es un espectáculo sobre no sotros, esta gente que encuentra la fuerza para reaccionar, para llevar el cambio a su realidad. Es inspirador, creo… Y para mí, es relevante contar la historia de lo que tiene que pasar para que un revolucionario surja, ver qué se está dispuesto a sacrificar por la causa”, afirmó el actor. Luna regresa a interpretar a Cassian Andor, un personaje al que pudo explorar más y entender va rias de las líneas que se mencionan PATRICIA LUNA ESPERA QUE LA SERIE DE ANDOR MOTIVE A LA GENTE AL REACCIONAR CONTRA LO QUE NO LES PARECE ESTÉ BIEN en la cinta, como las terribles cosas que hizo por la rebelión, resaltando esa transformación que tuvo para convertirse en uno de ellos, en un entorno similar al actual. “¿Qué tan lejos puede estar alguien de aprender que puede ser una herramienta de cambio? ¿Qué lejos podemos encontrar a Cassian? Ves al tipo en el primer episodio y no ves ninguna posi bilidad de que ocurra… Eso me da esperanza, porque si eso es posible cualquiera puede hacer algo. Todos podemos encontrar lo que somos capaces de hacer”, agregó. En 12 episodios, se recorrerá su historia y la de sus coprotagonistas mostrando un universo grande, lleno de aventura y acción como está acostumbrado el público de Stars Wars. Pero Luna regresa a este personaje seis años después de la cinta, por lo que señaló que fue un reto físico hacer las peleas.



#
GABYLÓPEZ l Ayer, 16 juga dores MatchelparticiparonaztecasenMayakobaPlay l Raúl Pere da, droBrictsonFavela,ArmandoAndréseIsiBenítez l El ganador va al World atChampionshipTechnologyWideMayakoba l Avanzaron a la ronda ensesemifinalesdequedisputahoyElCamaleón. l El cual es un evento oficial del PGA Tour (del 3 al 6 noviembre).de EN LATITUDOTRA 1 2 34 5 AÑOS, LA EDAD DE OCHOA.DEFUERONTRIUNFOSLALESNACIONA-VICTORIASMEXICANA.GOLFISTALAENLPGA.LORENA 302827 FOTO: AFP l GRITO. Gaby embocó un putt de más de dos metros en el hoyo final. SUS TÍTULOS TORNEO SCORE AÑO GANANCIAS 1. Blue Bay LPGA 280 (−8) 10/11/2018 $315,000 2. Diamond Res. 271 (−13) 20/01/2020 $180,000 3. Dana Open 266 (−18) 04/09/2022 $262,500
76 QATARDÍASPARA COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA LUNES / 05 / 09 / 2022 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX ¡GANADORA! LA GOLFISTA MEXICANA VIENE DE ATRÁS PARA LOGRAR SU TERCER TÍTULO EN LA LPGA POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO META@ELHERALDODEMEXICO.COM La golfista mexicana Gaby López tuvo que esperar 958 días para embocar su tercera victoria profesional en la LPGA. Tras su título que obtuvo en playoff durante el Diamond Re sorts Tournament of Champions, el pasado 20 de enero de 2020, la jugadora de la CDMX vivió mo mentos a contracorriente “Ganar no sólo significa ha cerlo dentro de un torneo, es contra ti misma. Tuve que vencer mis miedos, batallas ante las dudas y de no confiar. La gran victoria fue recuperarme de dos lesiones a principio de año y venir de seis golpes detrás”, dijo. Gaby, actual 67 del mun do, salió a jugar ayer al campo de Highland Meadows Golf Club, desde la posición 11, pero un score de 63 golpes –se gunda vez que lo realiza como profesional– y con birdies en sus últimos tres hoyos, culminó una trepidante remontada para imponerse por un solo golpe en el torneo Dana Open, evento de la LPGA, en Sylvania, Ohio, EU. Con su trío de birdies, la mexicana acumuló 266 (-18) y desbancó del liderato a la esta dounidense Megan Khang, que concluyó su recorrido con 64 gol pes (-7), y un acumulado final de 267López(-17). se embolsó ayer un cheque de 262 mil 500 dólares y ya rebasó la cifra de los tres millones de dólares en ganancias en su carrera, desde que comen zó su participación en la LPGA en 2016.Enel Dana Open también participó la golfista profesional mexicana María Fassi, quien igualó en la posición 73, con un total de de 286 (+2).


Antes de salir del salón, el Papa Francisco saludó a dos niños que estaban justo frente a mí y después se acercó, extendió su mano y, al estrecharlo, me miró y me dijo: “¿Entonces, campeón mundial?”. No sabía qué contestar, y en esa pausa, me aseguró: “¡Pero de peso completo!“ y soltó una carcajada. Ese es, sin duda, uno de los mo mentos más increíbles de mi vida en la revancha; Usyk, el gran ídolo de Ucrania, subió a peso comple to después de dominar la división crucero. El cubano Luis Ortiz sigue vigente; Joe Joyce, Joseph Parker, Frank Sánchez, Robert Helenius, Otto Wallin y otros más están listos para una oportunidad. Al momento de escribir esta co lumna espero para irme al Crypto. com Arena (antes llamado Staples Center), en Los Ángeles, con una gran cartelera en la que México está presente. Isaac Pitbull Cruz quiere el título WBC plata; El Rayo Valenzuela busca seguir su im presionante carrera. Abner Mares regresa, y la pelea estelar será entre Andy Ruiz y Luis King Kong Ortiz Ruiz vs. Ortiz es una contienda eliminatoria del WBC. El ganador peleará en una final, y disputará el campeonato mundial. Deontay Wilder regresa al ring este 15 de octubre para enfrentar a Robert Helenius, en otra pelea eliminatoria. El ganador va contra el vencedor (Ruiz vs. Ortiz). En tanto, el campeón WBC Tyson Fury es pera que sus promotores y los de USYK lleguen a un acuerdo, para lograr la primera pelea unificatoria de la era de los cuatro cinturones. Si se firma este combate, Fury, cam peón WBC, enfrentará a Oleksandr Usyk, monarca WBO, IBF y WBA. Durante el proceso de seleccio nar las mejores peleas para el libro WBC OPUS, entendimos la grande za del peso completo y algunos de estos grandes enfrentamientos en los 60 años de historia del WBC son: Muhammad Ali vs. Joe Frazier I; ambos invictos, y Frazier venció. George Foreman vs. Joe Fra zier. Foreman noqueó a su rival.
MÁXIMADIVISIÓNDELBOXEO
Jack Dempsey logró la primera taquilla de un millón de dólares. En tanto, Joe Louis estableció el récord de defensas, con 25, marca que al día de hoy prevalece. Por su parte, Rocky Marciano se retiró invicto como monarca, con 49-0.
SULAIMÁN…DERECUERDOSJOSÉRECUERDOSDEJOSÉSULAIMÁN…
37LUNES / 05 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
Muhammad Ali vs. George Foreman. El famoso Rumble in the jungle, donde Ali reconquistó su título. Ali vs. Frazier III en la denomi nada Thrilla in Manila Ali vs. Leon Spinks, cuando el novato Spinks derrotó al gran Ali. Larry Holmes vs. Ken Norton, con 15 rounds de drama; Holmes conquistó el título WBC. George Foreman vs. Ron Lyle Ambos cayeron varias veces en un combate que duró cinco rounds. Mike Tyson vs. Michael Spinks, ambos invictos, pero Tyson noqueó en sólo 91 segundos. Tyson vs. Holyfield I y II; con la famosa mordida en la segunda. Lennox Lewis vs. Vitali Klitshko; última pelea de Lewis, y se retiró como campeón. Deontay Wilder vs. Ortiz I y II; drama y K0 espectacular en ambas. Tyson Fury vs. Wilder I, II y III; tras un empate dramático, Fury conquistó el título, y la trilogía ter minó con ambos en la lona en los 11 rounds; Fury demolió a Wilder ¿SABÍAS QUE...? Earnie Shavers falleció hace tres días; será recordado como uno de los más brutales pegadores de la historia del boxeo. Él nunca fue campeón mundial, pero derrotó a varios ex campeones, incluyendo al gran Ken Norton Shavers pe gaba como patada de mula; Larry Holmes fue noqueado en el noveno round. Mi papá nos contó como Holmes, cayó justo donde él estaba, y se decía a sí mismo: “Me tengo que levantar, me tengo que levantar”. Lo hizo al segundo nueve y fue salvado por la campana ANÉCDOTA DE HOY Uno de los momentos más impor tantes de la vida de mi papá fue cuando tuvo el honor de conocer en persona al papa Juan Pablo II. Años después, el destino nos llevó a mi hermano Héctor y a mí a conocer al santo padre Francisco. Nuestro amigo Román Rodríguez nos reco mendó con José María del Corral y Enrique Palmeyro para formar Scholas Occurrentes México. En la audiencia con el Papa, José María me presentó como el presi dente del CMB, y se dio a conocer la creación del programa Box Val (Boxeando con valores).
● TEMPLE. La leyenda estadounidense Muhammad Ali recibió un derechazo de su gran amigo José Sulaimán.
● ENCUENTRO. El papa Francisco tuvo un momento inolvidable con Mauricio Sulaimán, presidente del CMB.
Muhammad Ali revolucionó el boxeo y al deporte en general, al ser el más grande de la historia arriba y abajo del ring. Ali siempre será la cara del pu gilismo. Larry Holmes llenó los zapatos de Muhammad, y logró 15 defensas. Después llegó Mike Tyson, considerado como el no queador más bestial; coincidieron con él otras figuras de la talla de Evander Holyfield, Riddick Bowe y Lennox Lewis, entre otros. Lennox fue una fuerza que do minó por una década, y le entregó la estafeta a Vitali Klitshko Deontay Wilder estuvo por cinco largos años hasta la llegada del actual rey de la división, el británico Tyson Fury Fury es invencible, y lo ha de mostrado al noquear en dos oca siones al excampeón Wilder, y despachó a Dillian Whyte Después de un dominio del peso completo por los hermanos Vitali y Vladimir Klitshko, que duró más de una década, se ha logrado establecer una importante canti dad de boxeadores de gran calidad. Anthony Joshua tuvo tres cinturo nes por algún tiempo; Andy Ruiz llegó a la escena sorpresivamente al vencer a Joshua, quien le ganó
La división de peso completo siem pre será la que cautiva la atención del público alrededor del mundo. Jack Johnson fue el primer cam peón de raza negra en la historia, y fue conocido en todo el planeta.
SULAIMÁNMAURICIO PRESIDENTEDELCMB LA
FOTOS: ESPECIALES




El ruso vigente campeón del Abierto de Estados Unidos, fue eliminado ayer por el australiano Nick Kyrgios, en los octavos de final del Grand Slam de Nueva York, una derrota que le costará la pérdida del número uno del ranking de la ATP. EL Y EL casa, Max Verstappen ase guró su cuarta victoria en fila, la trigésima en la Fórmula 1, tras ganar el Gran Premio de Países Bajos, mientras tanto, el mexi cano Sergio Pérez terminó en el quinto lugar. ● ALEGRÍA. El piloto neerlandés vio su bandera por lo más alto, en el circuito de Zandvoort, y dio felicidad al Orange Army El neerlandés aventaja el campeonato por más de 100 unidades a su más cercano perseguidor, y cada semana da demostraciones de talento. Con 30 triunfos es el octavo máximo ganador: detrás de Fer nando Alonso (32), Ayrton Senna (41), Sebastian Vettel (53) y Lewis Hamilton (103), entre otros. En su trayectoria ha ganado 19.2 por ciento de las carreras. En 2022, el número es mayor: sólo no ha alcanzado la cima del podio 33 por ciento de las veces. Su nivel es aplastante, y casi tiene el título en la bolsa. Checo ha sido regular, pe lea de tú a tú el subliderato con Charles Leclerc. Sin embargo, ayer perdió la partida contra el piloto de Ferrari, quien terminó tercero, dos puestos delante.
AFP LE USADIÓSDICEALOPEN #TENIS #MLS FOTO: MEXSPORT FOTO: ESPECIAL CH14 DOBLETEDESPACHASE DEVICTORIALOCAL MAX VERSTAPPEN LLEGA A 30 TRIUNFOS EN
Daniil Medvedev,
AÑOS ES LA EDAD
The Destroyer tuvo que lle var la contienda hasta los 12 asaltos, para aspirar a retomar la magia que lo llevó a procla marse monarca del mundo.
FOTO: AFP
38 META LUNES / 05 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX #REMATE
COMOSUACUMULAVICTORIASENCARRERA
CHECO FINALIZA EN
FOTO: MEXSPORT ● FUERTE. The
GRAN CIRCO,
ELCUBANAPRUEBASUPERAMEXICANO
VENCE A LUIS ORTIZ, PARA PONER LA MIRA EN EL CAMPEONATO #BOXEO REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El mexicano Andy Ruiz regresó al ring, luego de 15 meses de su última pelea, para imponerse por decisión unánine (113-112, 114-111 y 114-111) al cubano Luis Ortiz, en el Crypto.com Arena, de Los Ángeles, California, y dar un paso hacia el título de los pesos pesados.
Empeluchado con un ama rillo y azul muy vistoso en su atuendo, y ante la presencia de Mauricio Sulaimán, presi dente del CMB, Ruiz derribó a su oponente en el segundo y séptimo round, con potentes y oportunas combinaciones. La agilidad no es una de sus más grandes virtudes; sin em bargo, el poderío de sus im pactos fue determinante en el momento preciso para ganar. Andy hizo una pelea inteli gente, la cual desgastó al King Kong cubano. Con ello, está cerca de volver a contender por el título de los pesos pesados. Destroyer hizo un buen papel en Los Ángeles.
POS. PILOTO TIEMPO PTS. 1. M. Verstappen 1h:36m:42.773s 26 2 G. Russell +4.071s 18 3 C. Leclerc +10.929s 15 4 L. Hamilton +13.016s 12 5 S. Pérez +18.168s 10 POS. PILOTO ESCUDERÍA PTS. 1. M. Verstappen Red Bull 310 2 . C. Leclerc Ferrari 201 3. S. Pérez Red Bull 201 4. G. Russell Mercedes 188 5 C. Sainz Ferrari 175 GP DE PAÍSES BAJOS CAMP. DE PILOTOS
QUINTO PUESTO #FÓRMULA1 REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM En
● Javier Hernández superó la barrera de los 200 goles con clubes, en el empate 2-2 del LA Galaxy con el Sporting Kan sas City. Chicharito hizo dos tantos (4’ y 88’), pero en el agregado falló un penalti, que tiró a lo Panenka REDACCIÓN
ANDY
PISTADEDENTROLA QUE TIENE MEXICANO.EL PRO 32 35 1Sergio Pérez suma 12abandonostresy top cinco en esta campaña. 2 temporada,teDuranesta el mexicano lleva siete podios. 3Sólo que dan siete carreras antes del final calendario.del




● Para su si guiente juego, el miércoles, el club visita al Tijuana.
PASESCORTOEN
POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM Andrea Rodebaugh fue presen tada como la primera directora de Selecciones Nacionales fe meniles, en la nueva estructura de la Federación Mexicana de Futbol, con el objetivo de ubicar al país entre los primeros ochos lugares del mundo Con 14 años de experiencia trabajando en el desarrollo de valores en la FIFA, la capitana del Tricolor, en la década de 1990, asume el cargo luego de que el conjunto azteca no logró clasificar al Mundial 2023, en Australia-Nueva Zelanda. “Es un reto enorme para mí”, afirmó Rodebaugh. “Necesi tamos no sólo el apoyo de los clubes, sino de todos los que estamos involucrados”, agregó. En tanto, Yon de Luisa, pre sidente de la FMF, confesó que las negociaciones con el estra tega español, Pedro López, para ser el nuevo DT del Tri Mayor, “están muy adelantadas”.
EL
La visita dio su primer aviso importante mediante un pase lar go a Alexis Vega, quien, a pesar de las ventajas, no supo resolver ante el arquero Thiago Volpi. El delantero se volvió a enfrentar al brasileño, al 48’ y 80’, en disparos que fueron atajados. Para colmo, al 81’, el Rebaño se encontró con un penalti que el silbante César Arturo Ramos, a través del VAR, anuló debido a que no vio falta. Después, el colegiado decretó fuera de lugar, en una acción en la que Christian Calderón había mandado el balón al fondo de la red. El portero tapatío, Miguel El Wacho Jiménez, fue exigido en algunas ocasiones, y salvó el em pate para los rojiblancos.
LUEGO DE TRES VICTORIAS EN FILA, REBAÑO NO PASA DEL EMPATE SIN TOLUCA, CIERRA LA JORNADA 12 EN EL OCTAVO LUGAR en puestos de reclasificación, cuando todavía le quedan cinco partidos a su calendario regular.
● El menos,alcincotapatíoequipoteníapartidoshilocon,alungol.
Y
ASPIRA A SER ELITE #TRIFEMENIL CON ANDREA RODEBAUGH COMO DIRECTORA DE SELECCIONES, SE BUSCA ENTRAR AL TOP 8 MUNDIAL FOTO: @MISELECCIONFEM ● ARRIBO. Yon de Luisa, presidente de la FMF, le dio la bienvenida a la nueva directiva del Tricolor. AFEMENIL,MÉXICOFONDO 1Con el Trico lor, MundojugóRodebaughAndrealaCopadel1999. 3Hace nueve días, Pedro López ganó con España el Mun dial Sub 20. 2En TijuanaestrategaFemenil,LigalaMXfuedel(2018). TOLUCACHIVAS 00 NEMESIOESTADIODÍEZ
#PELOTEO 1 2 39LUNES / 05 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX META ● Con un zurdazo, al 39’, Orbelín Pine da abrió el marcador y encaminó la victoria 2-0 del AEK sobre el Giannina. El mexica no hizo su segundo gol con el equipo del técnico Matías Almeyda. REDACCIÓN El cuerpo médico de los Wolves dijo que el mexicano apenas está desarrollando su capacidad para recuperarse, tras lesionarse la ingle en un calentamiento. REDACCIÓN REPOSOTIEMPOREQUIEREDE #RAÚLJIMÉNEZ AZTECAAPORTEENTRIUNFO #LIGADEGRECIA ● DEBUT GOLEADOR ANTONY ANOTÓ EN SU PRIMER JUEGO CON EL ALENTRCRISTIANO3-1UNITED,MANCHESTERQUEVENCIÓAYERALARSENAL.RONALDOÓDECAMBIO,58’. REDACCIÓN #PREMIERLEAGUE FOTO: @MANUTD FOTO: ESPECIAL FOTO: REUTERS FOTO: MEXSPORT ● INTENSIDAD. En El Infierno, la escuadra rojiblanca sumó su tercer empate como visitante en el semestre. GOLES ELGANARTOLUCAPARTIDOSCERTAMEN.CHIVASCONTRAENDEENELDESINENTORNEO. 84 REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM Con decisiones tomadas por el VAR, Chivas vio caer su racha de tres victorias consecutivas durante el Apertura 2022, luego de que empató sin goles ayer con el Toluca en el Estadio Nemesio Díez, en el cierre de la actividad de la Jornada 12 Pese a lo anterior, la escua dra jalisciense sigue colocada CORTAN RITMO CHIVASA #LIGAMX
GOLES CON EL






LUNES / 05 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO COM MX EL HERALDO DE MÉXICO ROBADOSDEDESDE1995,ELENASOLIS,ATRAVÉSLAASOCIACIÓNMEXICANADENIÑOSYDESAPARECIDOS,HALOGRADORECUPERARA5MILPERSONAS 4/5 FOTOARTE: GUSTAVO A. ORTIZ

PORunoexperiencia”tansuperarinteresante”,alMtroygrócontó.trategiaorganización,noperotemasbuscandosicióngicos.RHdentrocapacitaciónreclutamiento,ydesarrollodelamismaáreade,hastatemasmásestraté“DeahípaséaunapoconunCEOqueestabaaalguienquevieraderecursoshumanos,tambiéndeestrategia,sólodelaculturadelasinodelaeshacialosclientes”,Posteriormente,miaComunicaciónInternaMarketing.Actualmente,RoldánCas-seencargadeltemadearketingyRPde32países,quedefinecomo“unretoelcualpudograciasal“equipoconsolidadoyconmuchaquehayencadadeestoslugares.DANIELAZAMBRANO
EMPRESA. 2008 RECIBEPUESTO.ESTE 2021 DE CLIENTESSUSSONMUJERES. 40%
VICEPRESIDENTAZIMMERMANNCRISTINAMARÍAMIERESDEDESARROLLOSOCIALYCULTURALRAFAELAKASSIANMIERES DEDIRECTORA SOFT NEWS DANIELA ZAMBRANOMICHELINECADENA EDITORA PALMAADRIÁNARVIZU DIRECTOR CREATIVO ARMANDOKASSIAN DIRECTOR DIGITAL JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS JUANCELAYETACARLOS DIR. COMERCIAL Y exclusivaartículosdepreviaimágenesoprohibidareservados.TodosC.PAzcapotzalco,ColoniadomicilioDiarios,ImpresoraCiudadCuauhtémoc,PisoPaseoDomiciliotítulode060419022100-101.DerechoporCertificadoGonzálezINSTITUCIONALESRELACIONESDiarioElHeraldodeMéxico.Editorresponsable:AlfredoCastro.NúmerodedeReservaotorgadoelInstitutoNacionaldeldeAutor04-2009-NúmeroCertificadodeLicituddeyContenidoNo.16921.delaPublicación:delaReformaNo.250,24,ColoniaJuárez,Del.C.P.06600,deMéxico.Imprenta:dePeriódicosS.deR.L.deC.V.,conenAcalotencoNo.80,BarrioSantoTomás,CiudaddeMéxico,02040.PublicaciónDiaria.losderechosestánQuedaestrictamentelareproduccióntotalparcialdeloscontenidosedeestapublicaciónsinautorizacióndeElHeraldoMéxico.Elcontenidodelosesresponsabilidaddelosautores. ALFREDOCASTROGONZÁLEZ DIRECTOR EDITORIAL AILEDD MENDUET COEDITORA ESPINOZAISMAELSUÁREZ,PEDROORTIZLÓPEZ DISEÑO ARTURO GUSTAVORAMÍREZA.ORTIZ ILUSTRACIÓN l Cursó la mericana.sidadenPedagogíacenciaturalinenlaUniverPana l En la empre sa diando.seguíamientrascomocomenzóbecariaestu l Es Directora de Marketing y RP de Merce des Benz Mé xico y Latina.América CONOCE MÁS DE ELLA #ENNIVELESALTOS FEMENINA ESTRATEGA creo que todas las organizaciones, más allá de una cuestión de cuotas, deberían tener equi pos diversos, no solamente de mujeres, sino de todos los grupos minoritarios". THALÍA CASTRO ROLDÁN/DIRECTORA DE MARKETING Y RP DE MERCEDES BENZ MÉXICO Y LATINOAMÉRICA MENTELÍDER LUNES 05 /09/ 2022 EN 2021, THALÍA CASTRO ROLDÁN SE CONVIRTIÓ EN LA DIRECTORA DE MARKETING Y RELACIONES PÚBLICAS DE MERCEDES BENZ MÉXICO Y AMÉRICA LATINA II HERALDODEMEXICO COM.MX En 2021, Thalia Castro Roldán se convirtió en la directora de Marketing y Relaciones Públicas de Mercedes Benz México y América Latina, puesto al que llegó después de 13 años de laborar en la compañía automotriz: “Así fue como empecé mi carrera, como practicante. En la bolsa de trabajo de mi universidad, ví las opciones y encontré una vacante en Recursos Huma nos”, comentó Thalía, en en trevista para Mente Mujer. Antes de llegar a su posi ción actual, Thalía pasó por diversos puestos en la com pañía como
SER MUJER EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ En los últimos años, la indus tria automotriz ha tenido una importante apertura hacia las mujeres. Por ejem plo, en esta empresa: “Hemos tenido mujeres en dirección. Tenemos una CEO que es mu jer y nuestra directora de desarrollo a distribuidores también es mujer”, comentó la directiva.Yesquelas mujeres no sólo han tenido presencia dentro de la compañía, sino tam bién fuera de ella: “Desde 2015 vimos que 40 por ciento de nuestros clientes son mujeres, entonces también conforma mos nuestra comunicación y creamos la plataforma She’s Mercedes, justo porque sabe mos que los autos no son de hombres, ni que la industria automotriz es sólo de ellos. Creo que el tema importan te, también, es hablar de di versidad, incluyendo grupos minoritarios, y no nada más hombre y mujer”, finalizó Cas tro Roldán A LA
SE INCORPORA
@ELHERALDODEMEXICO.COMDANIELA.ZAMBRANO


ENTREVISTAMUJERESFUERONDASPARAELESTUDIO. SÓLO 21 % DE LOS CASOS DE TORTURA SEXUAL A MUJERES SU DETENCIÓN, ESTANCIA PÚBLICO, SE INICIÓ UNA CARPETA DE INVESTIGACIÓN
TRASLADO Y
ESPINOZABORUNDABRENDAPOR
LEGISLATIVAAGENDA LUNES 05 /09/ 2022 HERALDODEMEXICO COM.MX III #APASOLENTO IMPUNE VIOLENCIA
*Licenciada en Derecho y Máster en Estudio y Prevención de la Violencia de Género por la Universidad de Salamanca / Exdiputada Federal de la LXVIII Legislatura del Congreso de la Unión Del 15.39 por ciento de mujeres que sufrieron tortura sexual durante su detención, traslado y estancia en el Ministerio Pú blico (MP), sólo en 21 por ciento de los casos se inició una in vestigación, de acuerdo con el Diagnóstico nacional sobre tortura sexual cometida con tra mujeres privadas de liber tad en México, de la Subsecre taría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación. Para este estudio, se tomó una muestra de mil 280 mu POR DIANA MARTÍNEZ @ELHERALDODEMEXICO.COMDIANA.MARTINEZ
“Solamente basta ver algu nos de los datos que arroja el diagnóstico para ver cómo 80 por ciento de las agresiones se dan por parte de cuerpos de seguridad del Estado mexica no, en el primer contacto con la autoridad”, destacó.
Todo es color rosa, las ilusiones y los proyectos de vida se planean y se trabaja por ellos. Aquí empezamos con varios tipos de violencia, no tan subidos de tono, según el termómetro de la violencia. Un ejemplo: manipulación. La “acumulación de tensión” es la segunda etapa. Aquí se presentan casos más notorios. Peleas, insultos, agresiones verbales, ley del hielo, discursos contrapuestos, prohibiciones, romper la línea de la intimidad, revisiones de teléfono y redes sociales, violencia económica, celos. Casos donde el violentador encuentra pretextos, para hacer sentir culpa y creer que la víctima está mal.
El resultado final de este circuito es perpetuar la violencia y ejercerla, mediante acciones que hacen creer a las mujeres que son amadas y cuidadas. En esta espiral se normalizan las acciones destructivas del sistema patriarcal, mejor conocido como machismo.
La primera etapa de este ciclo es la “luna de miel”, mejor conocida como enamoramiento.
Cuando la agresión pasiva se vuelve más frecuente, llegará la etapa de “agresión y/o explosión”, está etapa es la tercera y la de menor duración, son instantes donde hay un descontrol emocional y físico, y las reacciones violentas se destapan. Aquí es donde las ofensas, golpes, aventones, palabras hirientes, abusos sexuales, relaciones sexuales sin consentimiento, violaciones, y feminicidios se reflejan. Lo interesante de este ciclo, es que inconscientemente después de esta etapa de explosión, pasamos inmediatamente a la “luna de miel”, y el arrepentimiento del violentador y las acciones de resarcir el daño aparecen. Conocer este ciclo nos permite identificar focos rojos al inicio de una relación, o si ya estamos en ella, y poder buscar ayuda para salir de ahí. Existen muchas redes de apoyo en donde las mujeres podemos acercarnos, y comenzar a ver que no estamos solas y que existen muchas mujeres capaces de tendernos la mano. @brendaborunda LA VIOLENCIA’
¿Y DELAEXPONEMOSSIVIOLENCIAGÉNERO?
Conocer este ciclo y las etapas por las cuáles vamos transitando, es uno de los pasos más importantes para poder hacer conciencia. ¿Cómo podemos identificar si estamos en una relación de Violencia Doméstica? Lo primero que debemos tomar en cuenta es que existe una señal de la cual no puedes dudar: ¡SENTIRNOS INCÓMODAS!
DURANTE
‘HABLEMOS DEL CICLO DE
Dentro del tratamiento médico que dio el personal de salud, 10 mujeres dijeron que se les realizaron exámenes gine cológicos, prueba de embarazo y detección de enfermedades de transmisión sexual y se les dio la pastilla del día siguiente.
89%91%1280 EN
jeres privadas de la libertad, que representan alrededor de 10 por ciento de las 12 mil 625 que estaban en reclusión.
En México 70.1 por ciento de las mujeres mayores de 15 años, han experimentado algún tipo de violencia en su vida, y 39.9 por ciento en su relación de pareja, según datos del INEGI.
•El ciclo de la violencia se desarrolló dentro de las relaciones de pareja, en donde coexisten violentador y víctima.
Al participar en la presenta ción de este informe, Alejandro Encinas, subsecretario de De rechos Humanos, Población y Migración, dijo que este diag nóstico, más allá de los datos, da cuenta de la gravedad de un problema que existe en el país.
DE DCONCASOSLOSNOCUENTANENTREVISTAS.EELLASNORECIBIERONATENCIÓNMÉDICA
EN EL MINISTERIO
El 14.38 por ciento de ellas, señaló que el MP sí recabó su declaración y 39 por ciento dijo que el servidor público realizó comentarios inapropiados.



AÑOS AYUDANDOLLEVAARECUPERARPERSONAS.
Elenita, como la conocen, confirma que en esa época recibió ayuda de la entonces procuraduría de la Ciudad de México, de los medios de co municación y de sus vecinos: “Los vecinos se solidarizaron con nosotros y en ese momen to jamás volví a recobrar esa conciencia, recibir llamadas todo el día, ir a diferentes lugares, pegar volantes, es la locura. Tú ya no piensas en trabajar, lo único importante era encontrar a mi nieta”. Solís tiene en su asociación un mural en el que están pe gadas noticias de periódicos o recortes de revistas, en donde se cuentan las historias de fa miliares que tienen personas desaparecidas, además de fotos de algunos de los casos en los que se logró recuperar a un niño perdido o robado. “A mi nieta la recuperamos el 9 de enero de 1995 y como tuvimos medios de comunica ción de nuestro lado, el caso fue visto por muchos y por eso, personas que desafortunada mente no tuvieron la misma suerte que yo, se acercaron a mí para ver si les daba un espacio. Me dolió el corazón y les dije: 'Claro, vente'”. Ahí empezó su aventura, sin saber nada de leyes, de seguridad y sin tecnología: “Desafortunadamente no te níamos tecnología, ni siquiera celulares, porque no existían Fue difícil. Yo me pregunta ba, por qué en Estados Unidos hay revistas o empresas que ponen la cara de los ni ños desaparecidos, qué lejos estaba de pensar que podría hacerlo, logré que la revista Coppel me diera espacio, son 20 millones de ejemplares en donde se publican a los niños desaparecidos”.ElenaSolísrecuerda con nostalgia esos primeros años: “Éramos 14 personas las que peró al primer niño”. Y continúa: “Me hablaron y me dijeron que el niño se en contraba enfrente del Tea tro Blanquita, fue entonces cuando me convencí de que esto sí se podía hacer. Fui con la mamá al lugar, supimos que una mujer se lo había lle vado y lo dejó ahí”. La señora confesó que empezó sin un rumbo fijo, “yo no sabía nada, no tenía cono cimiento de leyes. Siempre fui comerciante. No tenía estudios. Fui ama de casa y de repente me enfrento a esta realidad. Ya son 27 años que tengo laborando. Fueron dos años de trabajar sin asocia ción y nos protocolizamos el 4 de septiembre de 1996”. Solís aseguró que a todos los casos que llegaban tra taba de ayudarlos, “nunca le he puesto barreras a ningún caso, por ejemplo, hay veces en que la misma familia tiene al menor y si nos damos cuen ta de que la persona que viene a pedirte el apoyo no tiene la capacidad para poder tener al niño, tienes que hacérselo ver, porque un menor es muy delicado”, finalizó.
DESPUÉS DEL ROBO DE SU NIETA, EN 1994, ELENA SOLÍS SE HA DEDICADO A AYUDAR DESAPARECIDASDEFAMILIARESAPERSONAS
27 CREAN OFICIALMENTE.ASOCIACIÓNLA 1996


653214 l En la 10trabajadociaciónasohancasimilcasos. Cada desaparecendía 17 niñas, niños adolescentes.y l Llevan 5 mil deenencontradaspersonassusañoslabor. Alrededor de la cuarta parte de mujeres.recidos,desapason l lostificaciónúnicaronImplementaunatarjetadeidenparaniños. El 30 de agos to se conme mora el nesdedeInternacionalDíalasVíctimasDesaparicioForzadas.l internet.sitioestáladonaciones,Recibeninformaciónensude l parecidasmujeresaconcíos,CuartosCrearonVaproyectoelapoyanfamiliasdedesa. l Su soacasa.org/https://regreoficialsitioes LA DESAPARECIDASPERSONASSEHANREGISTRADODESDE1964. 105
l
FOTOS: ANTONIO NAVA / JDS AGENCIA FUE EL AÑO EN QUE ROBARONSEASUNIETA. 1994
l
l
SITUACIÓN EN MÉXICO MIL


l Hubo AméricaladeantecedenteunmujeresenpolíticadeLatina. l estasalgunasnándezCristinaBacheletMichelleyFerfuerondepolíticas. l En Clinton.RiceCondoleezzaNancydestacaronEUPelosi,yHillary
EN AMÉRICA SE HA REGISTRADO
MOTTLEYMIA KAMALAHARRIS VALLEJOCAMILA MÁRQUEZFRANCIA GUADALUPE GONZÁLEZCATEDRÁTICACHÁVEZ XIOMARACASTRO FOTOS: ESPECIAL FOTOARTE: MARCO FRAGOSO
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, la llamada porta voz de “los nadie”, antes de llegar a la antesala del poder máximo trabajó limpiando casas; estudió Derecho, aunque soñaba con ser cantante y poeta. Es la primera mujer afro del primer gobierno de izquierdas de Co lombia en más de 200 años. Xiomara Castro es la primera mu jer en ocupar el cargo de presidenta en Honduras; es licenciada en Admi nistración de Empresas, y en los años anteriores a su ingreso en la política se dedicó a las empresas de su familia. La abogada Mia Mottley encabeza la jefatura del gobierno de Barbados después de que su Partido Laborista (PLB), hasta ahora en la oposición, re sultara vencedor en las elecciones. De 53 años de edad, Mottley se con virtió en la primera mujer al frente del gabinete de Barbados e inscribió su nombre en la lista de los ocho gober nantes que han dirigido los destinos del país Mottleycaribeño.denunció en la Asamblea General de la ONU, en 2021, a unos
l Días duró 10 l Vallejo se forjó en gratuita.baqueestudiantil,revoluciónlademandaeducación
PASOENLAPOLÍTICA
DEPRECEDENTELALUCHA
UNA OLA DE MUJERES QUE SE ENCUENTRAN EN LOS PRINCIPALES CARGOS DE SUS PAÍSES
2011 MENTES TRANSFORMANQUE 321
POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
@ELHERALDODEMEXICO.COMISRAEL.LOPEZ El continente americano registra una nueva ola de mujeres que están en los principales cargos de sus países, nombres como Kamala Harris, Cami la Vallejo, Mia Amor Mottley, Francia Márquez o Xiomara Castro, lideran la toma de decisiones en la región. Guadalupe González Chávez, cate drática especializada en Gobernanza por la Universidad de las Américas, dijo a El Heraldo de México que “la pre sencia de las mujeres en los nuevos gobiernos tiene una gran importancia, porque implica no sólo la llegada por elección política, sino también es pro ducto de una representación social”. En el caso de afroestadounidenseHarris,en ser elegida vicepresidenta en Estados Unidos está al frente de uno de los temas más difíciles en su país, la migración. En el caso de Vallejo, a sus 34 años










•Quisiera pensar que la perspectiva de género empresarial se toma en cuenta por convicción, justicia o por la deuda social y moral que, como sociedad, tenemos con los grupos menos favorecidos, discriminados y subrepresentados; sin embargo, en realidad nos damos cuenta de que no es así y, al final, ya sea por convicción o conveniencia de negocios, la perspectiva de género es una parte que comienzan a operar las grandes empresas.
INVITADACOLUMNA
Probablemente alguna vez has escuchado el término ‘hambre emocional’, que se refiere a un comportamien to, en el que se confunden los sentimientos con el hambre. “A diferencia del hambre real, esta no te avisa. Surge de un malestar psíquico que te altera y hace que coman de manera urgente, como cualquier otra adicción para tapar algún estrés emocio nal, rechazo, miedo, tristeza o angustia”, dijo en entrevis ta para Mente Mujer Ángeles Wolder, kinesióloga argen tina, quien a finales de 2021 publicó el libro “Hambre emo cional: Sana tu sobrepeso con la Descodificación Biológica. Y es que, cabe resaltar que México es el quinto país con más obesidad a nivel mundial. “En mi libro ‘Hambre emocio na’, la obesidad y el sobrepeso, se consideran los más graves problemas de la sociedad. Du rante años, profesionales en el área, han buscado recursos y métodos para evitarlos, pero cada día van en aumento. A la gente no le gustan las dietas restrictivas, pues las abando nan a la mitad del proceso y lo que provocan es que aumenten y, en ocasiones, sobrepasen su peso anterior”, explicó Wolder.
Cada día son más las corporaciones que, para contratar proveedores de servicios o productos, piden como requisito el que se cuente con equipos diversos, que se aplican políticas de D&I, o que se evalúen el desarrollo y crecimiento de los colaboradores que pertenecen a estos grupos, entre otras acciones para tomar las decisiones de con cuáles proveedores trabajar.
En México y Latinoamérica, el principal grupo subrepresentado es el de las mujeres. Sin hablar de minorías, se habla de grupos históricamente subrepresentados, es decir, de los que han sido relegados, discriminados, violentados y/o que han tenido que luchar por sus derechos humanos.
POR ISIS ILUSTRACIÓN:MALHERBEERIKGONZÁLEZ @ELHERALDODEMEXICO.COMISIS.MALHERBE deperienciasrencor,estrés,sentimoscuandoelaaprendermosTenequeescucharcuerpoira,exrechazo y agresión” ÁNGELESWOLDER TERAPEUTA #UNA SALIDA 4321 l Desde 2007, la estudiaautorala conrelacionadaemocionalmujeres.máscimientogravesproblemasseybiológica.codificacióndesLaobesidadelsobrepesoconsideranEstepadeescomúnenElhambreestálomental. EL PODER DE LA MENTE *Presidenta de la Fundación MGAS y directora de Diversidad e Inclusión Hogan Lovells México LUNES05/09 HERALDODEMEXICOVII COMESDIMELOQUE 2007 35 2021 ESTUDIA GICA.CIÓNDESCODIFICALABIOLÓ AÑOS TERAPEUTA.COMOTRABAJANDOESTUVOFISIO LA EMOCIONAL".BROPUBLICAESCRITORAELLI"HAMBRE MARIVILLEGASROUSSBALMORI
¿CÓMO LIDIAR CON EL HAMBRE EMOCIONAL?
Otra forma de hacer frente a este problema es la descodi ficación biológica, que es una herramienta de autoconoci miento, que permite encontrar el origen de una enfermedad determinada, es decir que, para que una persona esté sana, debe encontrar dicho trauma el cual, sin darse cuenta, afecta su vida. Así, por medio de esta herramienta podrá descubrir los comportamientos compul sivos alrededor de la comida.
LA EXPERTA EN DESCODIFICACIÓN BIOLÓGICA, ÁNGELES WOLDER, HABLA SOBRE EL HAMBRE EMOCIONAL, PADECIMIENTO MÁS COMÚNELLASEN
“Todo pasa, en gran medida, por lo que pensamos, sentimos y hacemos. Si conseguimos paz mental es porque estamos es tables a nivel emocional y eso nos permite tener una relación de libertad con nuestro cuerpo y mente”, finalizó Ángeles.
Tomemos en cuenta que la inclusión y diversidad en la dirección de las empresas mejora la retención de talento y los resultados. Se reducen 12 por ciento los accidentes laborales y márgenes operativos de la empresa crecen ocho puntos. A esto hay que aumentar los temas de rentabilidad; se considera que hay empresas que al apostar por los equipos diversos, han aumentado el precio de sus acciones hasta 30 por ciento como es el caso de MasterCard, según reporta la consultora Accenture.
En la perspectiva de género empresarial es importante recapacitar en dos conceptos: los sesgos cognitivos; son, en definitiva, los prejuicios de toda la vida y pueden pasar desapercibidos, llevan a la permanencia de discriminación tal vez involuntaria o inconsciente, pero que al final sigue siendo una tremenda barrera que las mujeres tenemos que enfrentar en la cotidianeidad laboral.
El segundo concepto es el de micromachismo, que comprende gestos, frases, maniobras interpersonales y conductas normalizadas, dirigidas a mantener el dominio sobre la mujer.
“Tenemos que aprender a es cuchar el cuerpo cuando sen timos estrés, ira, rencor, expe riencias de rechazo y agresión”, dijo la autora al cuestionarla sobre qué podemos hacer para combatir este padecimiento.
DEUNEMPRESARIAL,EQUIDADASUNTORENTABILIDAD
Así que sea por lo que mueva las conciencias, por convicción o conveniencia, es el momento de que las empresas cambien su cultura de perspectiva de género dando oportunidades reales a mujeres e integrantes de grupos subrepresentados.
mari.villegas@hoganlovells.com





