Edición impresa. Sábado 17 de diciembre de 2022

Page 1

NUEVA ERA / AÑO.06 / NO. 1216 / SÁBADO 17 DE DICIEMBRE DE 2022 POR CARLOS NAVARRO/P4 ROSA ICELA RODRÍGUEZ Y OMAR GARCÍA HARFUCH SE COMPROMETEN A ATRAPAR A LOS RESPONSABLES DEL ATENTADO CONTRA EL PERIODISTA BUSCAN CON TODO A AGRESORES DE CIRO #TITULARESDESEGURIDAD CRECEN CASOS DE COVID EN 10 ALCALDÍAS P7 #SEXTA OLA DISFRUTAN PISTAS DE NIEVE NAVIDEÑAS P7 #CHILANGOS DISPUTA TERCER LUGAR #ACROACIA MA RRUE COS CON BECA, 1.3 MILLONES DE DISCAPACITADOS P5 #ARIADNA MONTIEL AMLO CRITICA A EU, PERÚ Y ESPAÑA P4 #POLÍTICAEXTERIOR FOTO: LESLIE PÉREZ FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL

LA BALANZA SE INCLINA HACIA ELLA

Sacapuntas

› Es cuestión de días, nos cuentan, para que se oficialice quién será el o la candidata de la alianza Va por México al gobierno del Estado de México. Nos dicen que la priista Alejandra del Moral, el panista Enrique Vargas y el perredista Omar Ortega están sobreponiendo el interés general al personal, y pronto habrá humo blanco. Lo que se escucha entre los enterados es que la balanza se está inclinando hacia ella para abanderar a la oposición mexiquense en 2023.

MOVILIZA A GOBIERNOS

› Nos explican que la instrucción para Rosa Icela Rodríguez y Omar García Harfuch, titulares de las secretarías de Seguridad federal y de la CDMX, respectivamente, es atrapar lo más pronto posible a los sicarios que atentaron contra el periodista Ciro Gómez Leyva. No quieren que el tema se alargue.

FESTEJARÁN PLAN B EN PALACIO…

› Invitados están los diputados y senadores del Morena a Palacio Nacional, el próximo martes, para celebrar con el presidente López Obrador la aprobación del Plan B electoral. Dicen que no se convocó a su líder en el Senado, Ricardo Monreal, ni a Rafael Espino, que votaron en contra. Pero todavía no es un hecho consumado.

› Por cierto, el Plan B en materia electoral se va a tiempo extra. La eliminación de la cláusula para que los partidos transfieran votos impide que el Ejecutivo haga la publicación oficial, así que será a partir del 1 de febrero de 2023, que inicia el periodo de sesiones, cuando el Senado pueda validar la modificación, pues no prevén un periodo extraordinario para hacerlo.

…PERO QUEDÓ CONGELADO POSPONEN DECISIÓN SOBRE EL MAÍZ

› A finales de enero de 2023 se sabrá si el gobierno de México convence a EU de frenar la importación de maíz transgénico para consumo humano. Ayer, una delegación mexicana, encabezada por Marcelo Ebrard y el titular de Agricultura, Víctor Villalobos, se reunió con el secretario del ramo en Washington, Tom Vilsack, y acordaron posponer la decisión.

El triste cierre de 2022

Nada bueno puede esperarse para las elecciones presidenciales de 2024 con las reformas aprobadas por diputados y senadores. Llámese plan “B” o cualquier letra del abecedario, las modificaciones están hechas para perjudicar a adversarios políticos, debilitar al árbitro y para hacer mucho de lo que quienes ahora gobiernan, criticaron en el pasado. La confusión reinó hasta el último minuto, por el desaseo de los legisladores. Es momento que no se sabe cuándo podrán entrar en vigor estos cambios, porque la minuta que los diputados corrigieron para eliminar el “trasvase” de votos, fue devuelta a la Cámara de Senadores cuando ya estaba clausurado el periodo ordinario.

El miércoles, misteriosamente, Morena y aliados en el Senado, aprobaron la transferencia de votos, medida que el presidente López Obrador advirtió que podría vetar si la Cámara de Diputados persistiera en mantenerla, porque esa donación de sufragios entre partidos que formen una coalición, es anticonstitucional y beneficiaba a sus aliados del Verde y PT. Es increíble cómo, a pesar de las advertencias de Ricardo Monreal a Adán Augusto López sobre las inconstitucionalidades de la reforma, se haya procedido a dictaminarla y votarla. Pero es justamente Monreal el personaje que queda más mal parado con la oposición y el oficialismo. Su deseo de ir por la presidencia, está pasando una factura muy alta: en el movimiento obradorista y para un sector muy importante de Morena, Monreal ha adquirido, además del mote de traidor, el de indeseable; una actitud similar que la oposición ha tomado respecto al senador, a quien al PRD ya lo dio por descartado para que sea el abanderado de la coalición opositora. Pero mientras en Morena se cobrarán facturas, viene la etapa de defender al INE. Como dijo Lorenzo Córdova, la batalla por la defensa de la democracia “aún no ha terminado”. Un reto para preparar las mejores estrategias jurídicas y donde otras instituciones del país estarán a prueba. El año 2023 pinta complicado.

CONTRASEÑA: Si bien el atentado contra Ciro Gómez Leyva está en investigación y especular no abona, la realidad es que los delincuentes se atreven a atacar a una figura del periodismo porque saben que la impunidad los cobija. El ataque es un mensaje para que no se metan con ellos, sean delincuentes organizados, políticos o vaya usted a saber quién. Es un momento clave para las empresas y sus trabajadores. Pero también para la ciudadanos. Un abrazo a Ciro y a mis colegas que se encuentran arriesgándolo todo para hacer su trabajo y que el periodismo no muera.

Diario El Heraldo de México. Editor

responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

SÁBADO 17 / 12 / 2022 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
ACCESO LIBRE CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ @carloszup ROSA ICELA RODRÍGUEZ RAFAEL ESPINO ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR MARCELO EBRARD ATENTADO ALEJANDRA DEL MORAL
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
03 SÁBADO / 17 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CRITICA A EU, PERÚ Y ESPAÑA

El presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó contra Estados Unidos, Perú y España. Calificó como “antidiplomático e irrespetuoso” que la embajadora estadounidense en Perú, Lisa Kenna, acudiera al Palacio de Gobierno de ese país para reconocer como presidenta a Dina Boluarte. Consideró que si EU no cambia, no se podrá lograr la integración de los países de América.

A pesar del relanzamiento de relaciones México-España anunciado por el canciller Marcelo Ebrard, López Obrador reiteró que existe una pausa en la relación bilateral. “Continúa la pausa porque no hay de parte de ellos una actitud de respeto”, explicó. P. SALAZAR E I. SALDAÑA

BUSCAN A ATACANTES DE CIRO

l

HAY TOTAL COLABORACIÓN PARA DAR CON LOS RESPONSABLES, SEÑALARON ROSA ICELA RODRÍGUEZ Y OMAR GARCÍA HARFUCH

l INICIO. El Presidente, ayer, en las Islas Marías.

RESPONDEN

l El gobierno español cuestionó las declaraciones de López Obrador.

l Consideró son incomprensibles tras la reunión binacional.

Las secretarías d e Seguridad y Protección Ciudadana y de Seguridad Ciudadana de la CDMX, a cargo de Rosa Icela Rodríguez y Omar García Harfuch, respectivamente, trabajan de manera coordinada para dar con los responsables de la agresión que sufrió la noche del jueves el periodista Ciro Gómez Leyva.

“Como se lo dije personalmente: nuestra solidaridad con el periodista Ciro Gómez Leyva. Que bueno que está bien. Ya estamos en total colaboración con las autoridades capitalinas para dar con los responsables del atentado y en apoyo para tomar las medidas de protección”, escribió Rodríguez en Twitter

El jefe de la Policía local confirmó la colaboración con la federación: “En esta investigación también vamos a

tener una coordinación con el Gobierno de México, desde ayer (jueves) estoy en comunicación con la secretaria Rosa Icela; también nos está ayudando el Centro Nacional de Inteligencia y vamos a coordinarnos todas las autoridades para detener a los responsables”.

En conferencia de prensa, que encabezó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum el secretario de Seguridad Ciudadana señaló que investigan el móvil de la agresión directa al periodista.

“Vamos a agotar todas las líneas de investigación no sólo para saber el móvil, sino para saber cuántas personas hubo involucradas, cuántos vehículos hubo involucrados, desde cuándo se estaba planeando este ataque, etcétera, pero lo darán ya las investigaciones muy puntuales y concretas que hagamos”, dijo.

Hasta el momento las autoridades tienen identificado un vehículo negro y la motocicleta en los que presuntamente iban los responsables.

Tras el hecho, en las cámaras del C5, a las 23:12 horas de la noche se observa el paso de la motocicleta sobre Insurgentes, hacia el norte, Barranca del Muerto y Parroquia al Oriente. A las 23:18 se ve sobre Eje 8 Sur. El seguimiento permitió ubicar la unidad hasta cruzar el perímetro del Estado de México, donde se le perdió el rastro.

#LÓPEZOBRADOR
FOTOS: ESPECIALES
l INDAGAN. En conferencia, Claudia Sheinbaum y el jefe de la Policía local detallaron los hechos
#FEDERACIÓNYCDMX
EL HERALDO DE MÉXICO SÁBADO / 17 / 12 / 2022
RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA MEDIDAS
ATENCIÓN 1La jefa de Gobierno manifestó su solidaridad con el periodista. 2Sheinbaum detalló que se le ha brindado seguridad especial al comunicador. #OPINIÓN LEE A VERÓNICA MALO, RUBÉN MARTÍNEZ CISNEROS Y ARTURO RODRÍGUEZ GARCÍA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX l PERSONAS, A BORDO DE LA MOTO. 2
COEDITORES:
DE

Reciben la pensión 1.3 millones

INVERSIÓN PARA ESTE AÑO LLEGA A 22 MIL MILLONES DE PESOS

a un millón 301 mil 922 derechohabientes de esta pensión. Estamos muy contentos porque durante los tres primeros años de la administración alcanzamos un millón de derechohabientes y hoy estamos ya alcanzando una cifra superior. Este año vamos a tener una inversión de 22 mil millones de pesos”, indicó.

DR.ECHOS HUMANOS

#OPINIÓN

MIL MENORES, CON APOYO A REHABILITACIÓN.

MIL MDP MÁS AL PROGRAMA EN 2023.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, reveló que la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad atiende a 1.3 millones de personas.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la funcionaria federal detalló que se invierten más de 22 mil millones de pesos para la atención de este sector de la población.

“Hemos llegado ya este año

l Para la universalidad la federación y entidades aportan.

l Han sido tres mil millones de pesos aportados en total.

l En 2023, darán dos mil 950 pesos a los beneficiarios.

Precisó que los recursos para este apoyo federal de 2022 a 2023 aumentará cuatro mil 577 millones de pesos, al pasar de 22 mil millones a 26 mil 577 millones de pesos; y que el monto de la pensión bimestral aumentará a dos mil 950 pesos cada dos meses.

Informó que 14 de los 32 estados de país han suscrito un acuerdo con el gobierno federal para la universalización de la pensión para personas con discapacidad.

“Se propuso que la mitad de los recursos que eran necesarios para alcanzar la universalidad fueran aportados por las entidades federativas y la mitad por el gobierno federal, 14 estados ya han colocado los recursos y ya se hizo el registro”, indicó.

Ariadna Montiel precisó que Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Ciudad de México, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Zacatecas, son las entidades que suscribieron el acuerdo.

Estudios comprueban efectos adversos físicos y mentales, como fatiga, dolores de cabeza, aumento en la presión arterial, ansiedad y depresión

DISCRIMINACIÓN Y RACISMO VS. LA

NIÑEZ

Discriminar es dar un trato desigual. Racismo, es hacerlo por motivos étnicos. ¿Lo viviste en la infancia? Niñas, niños y adolescentes no nacen conociendo el constructo de la discriminación, está en nuestras manos, como adultos, evitar que se siga pasando entre generaciones.

Todas y todos tenemos derecho a la igualdad, especialmente, los niños. Aún cuando, seguramente, todos estamos de acuerdo con estos derechos, un reciente reporte del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Consulta Infantil Juvenil 2021 realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE), nos muestran que, la discriminación contra la niñez, continúa muy extendida en México y el mundo.

En este estudio, para 67 por ciento de más de 407 mil encuestados a nivel mundial, era frecuente la discriminación en su entorno, sobre todo, por su país de origen, edad e identidad de género. En México, más de la mitad de los infantes, entre tres y nueve años, mencionaron haber sentido un trato diferente por su edad, peso, estatura, color de piel y religión.

También se pueden reducir oportunidades de la víctima

Manuel, de cinco años, tiene una hermana mayor, los dos están al pie de la cama de sus padres viendo la televisión y el papá, llama a María, para que se suba a ver el programa. El hermano se quiere subir y los padres le responden, no, tú no, solo María que es la preferida.

En este caso, aún cuando papá y mamá lo consideran una broma, dan un trato desigual; el favoritismo en el interior de grupos genera discriminación. ¿Será un chiste inocente? Tal vez, pero en la mente del niño se genera rechazo. ¿Qué efectos tiene sobre la infancia? Casi la mitad de los encuestados indicó que la discriminación había tenido consecuencias negativas en su vida. Estudios comprueban efectos adversos físicos y mentales, como fatiga, dolores de cabeza, aumento en la presión arterial, ansiedad y depresión.

También, puede reducir las oportunidades para las víctimas. En grupos excluidos, por ejemplo, el acceso a servicios básicos es más reducido, repercutiendo en su condición de salud, nutricional y rendimiento escolar. Estos niños tienen mayor posibilidad de caer en la cárcel, embarazos en adolescencia y, cuando adultos, de ingresos económicos más bajos y menores oportunidades de empleo.

cumplió con plan de trabajo’

l El ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, afirmó que durante su administración se lograron todos los ob-

BUEN RESULTADO

l Destacó avances en el combate la corrupción.

jetivos del Plan de Trabajo. En entrevista con Salvador García Soto en Heraldo Radio, Zaldívar dijo que se hizo más de lo planteado en un principio.

“Muy satisfecho porque logramos todo lo que nos comprometimos por escrito con nuestras compañeras y compañeros ministros”, señaló. .

¿Qué debemos hacer? 1. Empecemos con nosotros, antes que con ellos. Hagamos un ejercicio serio de reflexión, de cuáles son nuestras ideas preconcebidas y socializadas. ¿Es correcto llamar con sobrenombres a la trabajadora del hogar? ¿A nuestros hijos? Llamemos a las personas por su nombre, no chaparrito, gordita; 2. Eduquémonos y eduquemos con respecto a la diversidad, el derecho a la inclusión y la protección y defensa de los derechos humanos. Estudiar la Declaración Universal de Derechos Humanos es un buen paso; 3. Responsabilidad y vinculación efectiva entre gobierno, legislativo y sociedad civil, incluyendo medios de comunicación, para informar y sensibilizar. Todos humanos, todos iguales. Detengamos ya esta barbaridad. ¿Qué opinas?

05 PAÍS SÁBADO / 17 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
@JLAYOUB / CONTACTO@JOSELUISAYOUB.COM
ESPECIAL
FOTO:
l BALANCE. Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, ayer, durante la conferencia matutina.
‘Se
PARIS
SALAZAR #ARTUROZALDÍVAR
ALEJANDRO
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
#PERSONASCONDISCAPACIDAD
POR P. SALAZAR E I. SALDAÑA
21 4

COLUMNA INVITADA

EL PLAN B: CONFUSIÓN E INCONSTITUCIONALIDAD

Una comedia de equivocaciones, que ponen en la picota del ridículo al Congreso de la Unión

• MONREAL SE LAVÓ LA CARA PRESENTANDO UNA ESPLÉNDIDA INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL

La Reforma Electoral en su versión Plan B ha sido manejada de forma desaseada: incongruencias, dimes y diretes, falta de técnica legislativa y parlamentaria y, al final, un bodrio, que lo único que demuestra con claridad es el autoritarismo vertical del Ejecutivo federal.

Monreal se lavó la cara, presentando una espléndida interpretación constitucional de las diferentes leyes que se legislaron; su tono y su forma fue impecable. Pero no lo entendieron así algunos aliados, por ejemplo, Jesús Zambrano, líder del PRD, consideró que no operó adecuadamente para detener la reforma y, en consecuencia, le cerró la puerta para ser precandidato de ese partido a la Presidencia.

Por otra parte, un diputado de su propio partido analizó el voto particular del senador Monreal, en forma ofensiva y equivocada.

En su esquina, el Presidente dijo que no habría purgas al interior de Morena y rápidamente Monreal indicó que esto era por el carácter democrático del propio jefe del Ejecutivo.

En suma, una comedia de equivocaciones, que ponen en la picota del ridículo al Congreso de la Unión, particularmente a los partidos del

gobierno actual. Al respecto, podríamos hacer algunas reflexiones generales.

Uno. El ámbito competencial de los Tribunales de última instancia como son –en nuestro caso— la Corte y, en materia electoral, el Tribunal Electoral federal, es amplísimo, de tal suerte que, más allá de las leyes secundarias, las decisiones de estos Tribunales tienen plena jurisdicción sobre los temas que abordan. Dos. El desorden administrativo que puede causar esta reforma, en la ejecución de la política pública que tiene a su cargo el INE, es fundamental para el resultado adecuado y justo de los próximos comicios. Suprimir a quienes han sido capacitados y preparados en derecho y procesos electorales, crearía un caos de graves consecuencias. Por el momento, ya existe una desbandada de altos funcionarios del INE que se han acogido al retiro voluntario.

Tres. Uno de los temas más discutidos, por la clara intervención del Presidente, es la llamada cláusula de vida eterna de los partidos que en la minuta que aprobó el Senado, les otorga la facultad para que en las coaliciones realicen un “Convenio previo a la elección” repartiéndose –indebido e inconstitucional— los votos de la voluntad ciudadana. Lo cual ya fue subsanado en la Cámara baja, cuando el PVEM retiró esta reforma, hecho que fue avalado por el Pleno.

El trámite autorizado por la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados es regresarlo al Senado, que tendrá que votar nuevamente, lo que implica que será hasta febrero cuando pueda aprobarse todo el proyecto.

LLAMA A APOYAR AL TELETÓN

● En la mañanera el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a apoyar el Teletón y anunció que se construirán dos nuevos Centros de Rehabilitación Infantil Teletón, uno en Tlapa, Guerrero, y en Mazatlán, Sinaloa. Fernando Landeros, presidente de la fundación, destacó que el gobierno donó los terrenos.

06 PAÍS SÁBADO / 17 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
*EL AUTOR ES ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM
ALFREDO RÍOS CAMARENA*
#FERNANDOLANDEROS
FOTO: CUARTOSCURO

ALCALDES

l Toboganes de hielo, de las 10:00 a las 22:00 horas.

l En los parques Oaxaca, Fortino Serrano y Las Palomas.

l Villa Navideña Canina, en el Parque de los Venados.

De 9:00 a 20:00 horas, 17 y 18 de diciembre.

l Concierto de Navidad. Catedral de San Bernardino.

l Se realiza el sábado 17 de diciembre, a las 19:00 horas.

l Carrera Navideña Nocturna, el 17 de diciembre.

l Categorías infantil, junior y libre femenil y varonil.

CAPITALINOS DISFRUTAN DE LAS PISTAS DE HIELO

l Miles de capitalinos se dan cita para d ivertirse en las pistas de hielo colocadas en alcald ías como Cuauhtémoc, Iztacalco y Miguel Hidalgo. Pueden patinar en ellas por periodos de 40 minutos, con acceso gratuito. REDACCIÓN

En 10 alcaldías de la Ciudad de México, los contagios del virus SARSCoV-2, que provoca el COVID-19, se dispararon, según información de la Secretaría de Salud federal, que concentra Conacyt.

En la semana del 5 al 11 de diciembre, comparada con la del 28 de noviembre al 4 de diciembre, los casos aumentaron 105.4 por ciento en Xochimilco (de 91 a 187).

Sigue Milpa Alta, 93.7 por ciento (32 a 62 positivos); Magdalena Contreras, 92.9 por ciento (71 a 137 contagios); Tláhuac, 85.3 (109 a 202); Venustiano Carranza, 72.7 (121 a 209); Coyoacán, 60.7 (278 a 447); Miguel Hidalgo, 58.05 (155 a 245); Álvaro Obregón, 55.5 (441 a 686); Cuauhtémoc, 53.5 (228 a 350); Iztapalapa, 53.2 por ciento (475 a 728).

En el resto de las demarcaciones, como Azcapotzalco, Cuajimalpa, GAM, Iztacalco, Tlalpan y Benito Juárez, tam-

CONTAGIOS SE DISPARAN

23.8 1.7

l MILLONES DE CASOS POSITIVOS ACUMULA LA CIUDAD.

bién hay aumentos, pero por debajo de 50 por ciento.

A nivel general, en esta comparación, la capital del país pasó de tres mil 408 a cinco mil 180, o sea 51.9 por ciento más.

La última actualización del Gobierno local, en cuanto

a personas hospitalizadas por este padecimiento, es del 6 de noviembre, cuando 64 personas internadas, de las cuales 14 eran casos graves.

Antes de concluir noviembre, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que en la

SEXTA OLA

l En la capital se han registrado 43 mil muertes por esta enfermedad.

l Actualmente hay más de ocho mil casos activos en la capital.

CDMX aún no había una alarma por los contagios del virus en esta temporada invernal.

La mandataria señaló que la población debe de mantener la protección necesaria ante las enfermedades respiratorias.

“Seguimos manteniendo la información, antes era diaria, ahora es semanal, para ver si hay incremento en la hospitalización. Hay más enfermedad respiratoria, no solamente COVID, por la época, aprovecho para decirles que se vacunen contra la influenza”, dijo entonces.

#A GEN DA
PARRA VENUSTIANO CARRANZA SANTIAGO TABOADA BENITO JUÁREZ JOSÉ CARLOS
XOCHIMILCO LUIS GERARDO QUIJANO MAGDALENA CONTRERAS
EVELYN
ACOSTA
EL HERALDO DE MÉXICO SÁBADO / 17 / 12 / 2022 COEDITORA: LIZETH GÓMEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN 1 2
#EN10ALCALDÍAS
l XOCHIMILCO, CON LA MAYOR ALZA DE CASOS DE CORONAVIRUS: 105%. EN GENERAL, EN CDMX HAY 51.9% MÁS
l MILLONES DE VACUNAS VS. COVID SE APLICARON.
#FIESTASDECEMBRINAS
FOTO: ANTONIO NAVA

PERFILAN LOGRAR ALIANZA

A menos de un mes de que arranque el proceso electoral para renovar la gubernatura mexiquense, los tres aspirantes de PRI, PAN y PRD se reunieron en privado y ratificaron que hay unidad y que sí habrá alianza al tener un bien común que es evitar la llegada de Morena al Estado de México.

El encuentro se da a un mes de que los tres partidos políticos iniciaron la mesa política para concretar la alianza Va por México. La coordinadora por la defensa del Estado de México del PRI, Alejandra Del Moral Vela, así como los diputados del PAN y PRD, Enrique Vargas y Omar Ortega, respectivamente, compartieron una foto del momento. GERARDO GARCÍA

ARROPA PRIISMO A DEL MORAL

l

l REUNIÓN. Los aspirantes compartieron una foto.

EN PROCESO

l Cada uno de los partidos ha avanzado en sus procesos internos

a dirigencia nacional del PRI destapó como gran activo para su partido para la elección a la gubernatura del Edomex a Alejandra Del Moral y logró sumar a dicho proyecto a la diputada federal, Ana Lilia Herrera, nombrada como delegada del Comité Ejecutivo Nacional y aprobó ir en alianza con PAN y PRD.

Durante la sesión extraordinaria del Consejo Político Estatal, se pidió autorización a la dirigencia para suscribir y registrar el convenio de coa-

RECONOCEN COMO GRAN ACTIVO PARA ALIANZA A COORDINADORA POR LA DEFENSA; SE SUMA ANA LILIA HERRERA

en Alejandra Del Moral, con quien se tendrá una campaña sólida y el estado seguirá siendo priista.

“Quiero aprovechar de manera genuina, clara, franca y con enorme cariño para expresar mi más amplio respaldo, nuestra más amplia satisfacción en la participación hoy juntos de postular a nuestra compañera Alejandra Del Moral para ser quien encabece el proyecto de nuestro partido y de nuestra coalición para ganar la gubernatura en 2023”, resaltó.

Del Moral Vela reconoció que no hay PRI sin unidad y una unidad sin inclusión, por lo que celebró que se sumará Herrera Anzaldo y aseguró que es tiempo de las mujeres.

“En el Estado de México, empieza la derrota del morenismo, porque vamos a ganar”, dijo ante líderes y alcaldes priistas en la entidad.

l MIL MILITANTES TIENE EL PRI EN EL EDOMEX.

lición electoral, iniciar con el proceso de selección y postulación de la candidatura tricolor, así como la elaboración de una plataforma electoral y programa de gobierno.

El dirigente nacional, Alejandro Moreno, aseguró que el PRI tiene todo para ganar en el año 2023, pues, sostuvo que tienen la mejor propuesta para su partido y coalición

l MUNICIPIOS MEXIQUENSES EN ALIANZA.

Aseguró que mandan el mensaje que el priismo está vivo y más fuerte que nunca, y la entidad será una muralla en la que se han topado sus contrincantes.

El dirigente del PRI en el Estado de México, Eric Sevilla, reconoció que la incorporación de Herrera Anzaldo refrenda los valores de lealtad del partido

l Siguen las mesas técnicas instaladas después del 17 de noviembre.

l El PRI aprobó su plataforma electoral para 2023.

l La decisión se da tras levantar foros de análisis.

l También abren el plan de sumar más partidos.

l Auguraron el triunfo con respaldo en municipios.

#EDOMEX
ESPECIAL FOTO: CUARTOSCURO
FOTO:
l UNIDAD. El PRI consolidó su fuerza y respaldo a Alejandra Del Moral, y nombró como delegada del CEN a Ana Lilia Herrera.
#CIERRANFILAS
E
TRAZAN RUTA 1 2 3 4
51 74
EL HERALDO DE MÉXICO
/ 17 / 12 / 2022
SÁBADO COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

ESTADO POR ESTADO

#OPINIÓN

PUEBLA, SIN BENDICIÓN PRESIDENCIAL

Ante la intensión de Ignacio Mier, líder de Morena en San Lázaro, de apoderarse de la gubernatura de Puebla, a la muerte del gobernador Miguel Barbosa, diputados de Morena en el Congreso local, encabezados por Sergio Salomón Céspedes, decidieron dar un albazo, aliados con el PAN, sin consultar a Palacio Nacional, ni a Mario Delgado, ni a Marko Cortés. Se fueron por la libre. Sergio deja a su incondicional Eduardo Castillo, en la Jucopo del Legislativo local y acordó una tregua con Carlos Palafox, líder del Judicial. Sergio recibió la bendición del arzobispo poblano, Víctor Sánchez, pero no la de AMLO. ¿Nuevos vientos morenos?

JALISCO: Las cosas se le complican para el gobernador Enrique Alfaro (MC). El castigo a su gobierno se manifiesta en la intención al voto en encuestas como la de Estudios de Opinión México, en donde Morena recibe 30.4 por ciento de intención del voto y les sigue MC con 20 por ciento, sólo con una alianza con la oposición podrían superar a los morenistas. El aspirante que lleva ventaja es Carlos Lomelí por la oposición y muy abajo Pablo Lemus, de MC, PAN y PRD. Desprecian casi seis puntos del PRI. Así castigan al gobierno de Alfaro.

CHIHUAHUA: El pueblo sabio quiere que responda ante la ley el exgobernador Javier Corral, por corrupción. Aunque lo defienda AMLO quien asegura que a Corral lo persiguen porque inició una investigación contra César Duarte. El alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, dijo que el Presidente recibe información sesgada de Corral, del

Aumenta éxodo en Guerrero

l El éxodo de familias que comenzó del miércoles en el ejido El Durazno, agregó ayer a otros 50 desplazados de comunidades donde el sábado pasado masacraron a siete hombres y un adolescente, en la sierra de Guerrero, en de Coyuca de Catalán. KARLA BENÍTEZ Y ALFONSO JUÁREZ

delegado de Bienestar, Juan Carlos Loera. La gobernadora Maru Campos sigue aglutinando pruebas.

MORELOS: Sigue la guerra del Congreso local contra Cuauhtémoc Blanco. Ahora los diputados capitaneados por el panista Francisco Sánchez, busca destituir a América López Rodríguez, jefa de la Entidad Superior de Fiscalización. Cuauhtémoc ve “poderosos intereses” para quitarla; una venganza política, ya que no se somete a caprichos de legisladores opositores.

DURANGO: El fiscal anticorrupción Noel Díaz, dio a conocer que ante denuncias presentadas por el gobierno de Esteban Villegas en contra de Elvira N, expresidenta del DIF estatal, por “enriquecimiento ilícito” por 700 millones de pesos, hay una investigación. El PAN local, liderado por Juan Ochoa, extraviado en pugnas sucesorias, no defiende a José Rosas Aispuro. Tienen otras prioridades.

EDOMEX: Para el edil de Metepec Fernando Flores (PAN) “ahora es cuándo”. Sin empacho, abrió una oficina para recibir todo tipo de regalos que le envíen por Navidad. ¿Sabrá que tiene limitantes al precio de los presentes que puede recibir? De ahí, a devolverlos. Pero, si no es ahora, cuándo podrá cobrar moralmente compromisos de su gobierno.

QUINTANA ROO: La austeridad no es para menos. El Caribe Mexicano participará en la Fitur de Madrid, sin stand propio. Compartirán el Pabellón México que organiza Sectur de Miguel Torruco. ¿Se terminaron 800 millones de pesos del Consejo de Promoción Turística de Javier Aranda?

09 SÁBADO / 17 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS #
TIERRACALIENTE
• Perfilan castigo electoral contra Alfaro • Corral enfrenta Morena con AMLO
VSB@PODERYDINERO.MX / @VSANCHEZBANOS
• Grilla PAN a auditora en Morelos
No se somete a caprichos de legisladores opositores
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
FOTO: ESPECIAL

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

● Un enorme acuario en Berlín se reventó y soltó agua, escombros y cientos de peces tropicales de la atracción turística AquaDom, en el corazón de la capital alemana Dos personas resultaron heridas y mil 500 peces murieron. AP Y AFP

#CONGRESOPERUANO

RECHAZA ADELANTAR ELECCIONES

El adelanto de elecciones en Perú a 2023, para poner fin a la crisis tras la destitución del presidente Pedro Castillo, fracasó este viernes, en medio de violentas protestas que han dejado a miles de turistas varados en Cusco y Machu Picchu. Las manifestaciones han

● MIL TURISTAS VARADOS EN EL CUSCO.

dejado más de 500 heridos y 18 fallecidos, varios tras choques con militares en el marco del estado de emergencia.

Los manifestantes piden la libertad de Castillo, la renuncia de su sucesora constitucional, la exvicepresidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso peruano y elecciones generales inmediatas.

Pero este viernes, el Parlamento rechazó una propues-

ABRIREMOS ESPACIOS PARA LLAMAR A LOS LÍDERES DE MARCHAS”

ta de Boluarte para adelantar elecciones de 2026 a 2023.

La iniciativa hubiera permitido el llamado a elecciones en diciembre de 2023 y la entrega del mando de Boluarte en abril de 2024. Esta decisión hace peligrar su permanencia en el poder.

En tanto, Pedro Castillo colocó en redes sociales una carta en la que aseguró que la visita de la embajadora de Estados Unidos al Palacio de Gobierno peruano, “fue para dar la orden de sacar las tropas a las callesy masacrar a mi pueblo indefenso”, para “dejar el camino libre para las explotaciones mineras”.

El cierre de vías y aeropuertos interrumpió el traslado de turistas en la ciudad andina del Cusco. “Se tienen cinco mil turistas varados”, dijo Darwin Baca, alcalde del distrito de Machu Picchu.

El número de muertos desde que iniciaron las protestas el 7 de diciembre ascendió a 18, dijo la Ministra de Salud, Rosa Gutiérrez. Entre ellos hay al menos dos menores de edad.

Por su lado, la presidenta Boluarte hizo este viernes un llamado al diálogo a los manifestantes que reclaman su renuncia, el cierre del Congreso y la convocatoria de una asamblea constituyente, y pidió que cese la violencia.

RUSIA TIRA 74 MISILES

Rusia lanzó más de 70 misiles la mañana del viernes, lo que causó la muerte de al menos dos personas, en uno de sus mayores ataques contra Ucrania desde el comienzo de la guerra, lo que obligó a Kiev a ordenar cortes de energía de emergencia mientras sus habitantes sufren las heladas.

En total, se dispararon 74 misiles, de los que 60 fueron derribados por la defensa antiaérea, según el ejército ucraniano. Muchas personas se dirigieron a los refugios para protegerse del último gran ataque contra infraestructura vital desde octubre, que un funcionario de Kiev describió como uno de los mayores bombardeos. REUTERS

Y AFP

● Ante una renuncia de Boluarte, hay una ruta legal.

● El sucesor sería el presidente del Congreso, José Williams.

● Si él desiste, asume Elvia Barrios, la presidenta de la Corte.

● Entonces, sería ella quien convoque a elecciones.

1 2 3 4 FOTOS: REUTERS
#
ESTALLA LA PECERA MÁS GRANDE DEL MUNDO
ALEMANIA
PROCESO DE LEY
5
DINA #BOMBARDEO
BOLUARTE PRESIDENTA DE PERÚ GERMAN GALUSHENKO MINISTRO DE ENERGÍA
Otra oleada masiva de bombardeos rusos contra las infraestructuras energéticas’
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

ORBITANDO

#OPINIÓN

TRASTABILLEA LA NUEVA OLA ROSA

Dos asuntos graves han puesto en alerta a la nueva ola rosa latinoamericana: primero la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, fue sentenciada e inhabilitada para cargos públicos y, al siguiente día, el presidente de Perú, Pedro Castillo, fue destituido del cargo por el Congreso argumentando “incapacidad moral”.

Haciendo honor a la verdad, ambos casos estaban más que cocinados: el poder judicial nunca se amedrentó ante el poder popular de Fernández, ni siquiera hizo mella aquel “supuesto” intento de asesinato perpetrado contra ella.

La también senadora fue condenada a seis años de prisión por el delito de administración fraudulenta durante los 12 años que gobernaron ella y su difunto marido Néstor Kirchner, además de una inhabilitación permanente para cargos públicos.

¡Pero sus procesos legales no han terminado! Aunque por el momento, la expectativa en Argentina es ver si Leonel Messi se retira como campeón de la Copa Mundial.

En donde la cosa está que arde es en Perú. El Congreso, fiel a su costumbre, no paró hasta arrinconar a Pedro Castillo, hacerlo equivocarse y después destituirlo, para colocar provisionalmente a su propia vicepresidenta, Dina Boluarte, que para cuando se publique este texto, posiblemente ya no esté o se haye en sus últimas horas en el cargo.

Es casi una tradición en Perú destituir por “incapacidad moral” a los presidentes, un recurso legal del siglo XIX que se justificaba por locura, pero que hoy se

toma como referente de corrupción, la herramienta se ha usado desde 2017 en ocho ocasiones, tanto en mandatarios de derecha como de izquierda.

En octubre, Castillo fue acusado por la Fiscalía peruana de ser el cabecilla de una red responsable de los delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión, con una de sus hermanas entre las principales operadoras.

En mayo se emitió una orden de búsqueda y captura contra los sobrinos del entonces mandatario Fray Vásquez Castillo y Gian Marco Castillo, que desde entonces continúan huidos de la justicia, y su cuñada, Yenifer Paredes.

Así es que Castillo no es ningún mártir o víctima de la política volátil de Perú, más bien lo que pasa es que si ¡el río suena es que agua lleva! Incluso gente de su gobierno ya había advertido al hoy expresidente que hacer participar a su familia en el gobierno le acarrearía problemas, pero no hizo caso, prefirió hacerse la víctima por su condición de indígena.

Durante el efímero gobierno de Castillo involucró a su homólogo mexicano para solicitarle asesoramiento económico y apoyo social, hace exactamente un año, desde entonces nuestro país no quitó sus ojos de Perú. Al grado de que el gobierno mexicano se olvidó de la no injerencia en asuntos de otras naciones e inició una campaña para tratar de restituir a su aliado y amigo.

A lo mejor valdría la pena esperar un poco e ir a fondo para saber a quién se está apoyando, porque si no, pareciera que sólo se está tomando una bandera de lucha, oposición y rechazo a la ligera.

Papa devuelve piezas a Grecia

l El papa Francisco devolverá a Grecia tres fragmentos de mármoles del Partenón que llevan siglos en los Museos Vaticanos. La Santa Sede calificó el gesto como una “donación” del pontífice a Jerónimo II, de Atenas. El Vaticano se convierte así en el último estado en devolver sus piezas AP

11 SÁBADO / 17 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE #VATICANO
ISRAEL.LOPEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los procesos contra Cristina Fernández de Kirchner y Pedro Castillo causan alerta
El gobierno mexicano se olvidó de la no injerencia
ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
FOTO: EFE

La escenografía no existe, si es algo, es parte de la dirección... No puedo decir dónde empieza o termina’

#LUTO

LO DESPIDEN

EN CASA

El legado de más de 50 años de trabajo de Alejandro Luna, escenógrafo mexicano, fue recordado ayer durante el homenaje póstumo que se le realizó en el Palacio de Bellas Artes, al que asistieron sus hijos Diego y María, así como familiares, amigos, autoridades culturales y personas del gremio teatral.

Luna, quien falleció el pasado martes, amaba el recinto ubicado en el Centro Histórico de la CDMX; así lo mencionó su hijo Diego, al contar que su abuelo llevó a su padre al palacio desde que era un niño para que lo ayudará a hacer una serie de reparaciones. Esto hizo que se volviera un apasionado del teatro.

“Nosotros hicimos una ceremonia en casa para despedir a mi papá, muy íntima, muy cercana, pero necesitábamos hacer esto porque queríamos despedirlo con la familia que él eligió, que son ustedes”, expresó el actor.

El también cineasta leyó un texto escrito por su padre, a través

del cual, el nombrado “poeta del teatro y de la luz” reflexionó sobre la escenografía y los escenarios.

“Hoy que mi padre aparentemente no existe, existe el teatro, y eso lo contradice, porque si ustedes siguen haciendo teatro, mi papá existe”, dijo.

Su hija María compartió que el escenógrafo siempre dedicó sus reconocimientos a los técnicos y a los tramoyistas, “seres sin quienes consideraba tampoco existe el teatro”.

Alejandro Luna fue titular de la Dirección de Teatro del INBAL y miembro de número de la Academia de Artes de México.

EL HERALDO DE MÉXICO SÁBADO / 17 / 12 / 2022 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
AL ZÓCALO #PINOCHO ● La nueva película animada de Guillermo
Toro se proyectará gratis el próximo 30 de diciembre en el Zócalo de la Ciudad de México como parte de la verbena navideña que las autoridades capitalinas planearon REDACCIÓN 19 HORAS ES LA CITA PARA VER LA CINTA. FOTO: ESPECIAL FOTO: INBAL
LUNA PIDIÓ A
ARTÍSTICA SEGUIR HACIENDO TEATRO, PARA QUE SU PAPÁ ALEJANDRO SIGA EXISTIENDO
SCENA LLEGA
del
DIEGO
LA COMUNIDAD
En el evento habló Luz Emilia Aguilar, crítica e investigadora teatral El dramaturgo Luis de Tavira le dedicó bellas palabras al maestro Luna También fue Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural
INVITADOS 1 3 2 4
Las actrices Marina de Tavira y Camila Sodi acompañaron a la familia ALEJANDRO LUNA ESCENÓGRAFO 2016 OBTUVO LA MEDALLA BELLAS ARTES.

EL FONDO DEL MEOLLO

INFANTINO, EL NUEVO DUEÑO DEL FUTBOL

Para Mr. President lo único que importa es el dinero, el quedar bien en Medio Oriente, y salir a acabar con los verdaderos inversionistas del futbol

ianni Infantino es una decepción como presidente de la FIFA. Tomó el lugar de Joseph Blatter, el suizo corrupto, que otorgó dos sedes de Copa del Mundo a países que las compraron, que hicieron actos de corrupción evidentes y demostrados, y no hizo nada para revertirlos.

Para Mr. President lo único que importa es el dinero, el quedar bien en el Medio Oriente, y salir públicamente a acabar con los verdaderos inversionistas del futbol.

Ante la Suprema Corte de Justicia de la Unión Europea llevaron el caso de la Superliga, en donde reclamaron y demandaron que ningún jugador puede participar en el torneo que pretende tener Florentino Pérez, porque, de hacerlo, serían desafiliados de la FIFA.

Un acto de chantaje evidente, porque son los dueños de los equipos quienes pagan los salarios de los futbolistas, no Mr. President, Gianni Infantino.

Además de este golpe a la inversión en el futbol, el presidente presume los siete mil millones de dólares que generó la FIFA en este cuatrienio, subiendo la cifra en mil millones más de lo generado en el periodo de Brasil 2014-Rusia 2018.

Infantino es un presuntuoso, un símil a João Havelange y Joseph Blatter

Infantino es un presuntuoso, un símil a João Havelange y Joseph Blatter, aunque no le han comprobado corrupción, está vendido a varios poderosos países, sobre todo, a los del Medio Oriente.

Mentiras, demagogia, puras presunciones. Además, fue un ignorante al decir y afirmar que el Mundial de Clubes de 2025 se jugará con 32 equipos, algo que no tiene sentido y le dio la sede a Marruecos, como si fuera un premio de consolación al no considerarlos como rivales de la postura Tripartita: La de Estados Unidos, México y Canadá, para la Copa del Mundo que se celebra en 2026.

Infantino desafía a Florentino Pérez y al club más poderoso del mundo. Pero Gianni nunca ha pagado un salario a un futbolista, con una sentencia de la Unión Europea se lava las manos y machaca por detrás al dueño del Madrid, quien junto con otros poderosos equipos tienen una idea genial de desarrollo e inversión, de que su dinero, no el de Infantino, rinda y genere.

Es un enfermo del poder, Infantino trata de controlar no solamente a las selecciones nacionales con la subvención de 209 millones de dólares, ahora va por el control de los clubes, de esos grandes, Real Madrid, Barcelona, Manchester United, Bayern München, etc. De facto, quiere convertirse en nuevo presidente de todos los clubes en el mundo, realmente la postura de un hombre patético.

Así es el presidente de la FIFA, el hombre que había prometido que iba a ser una nueva FIFA, un organismo que iba a ser transparente y que iba a mejorar su imagen y su manera de actuar, después de los escándalos de corrupción. Al final, siguió los pasos de sus antecesores. Al final, el dinero le abrió los ojos y todas esas buenas intenciones se quedaron en el pasado, mientras caía y caía más dinero.

l Luego de conquistar el Mundial de 2010 y la Eurocopa de 2012, Sergio Busquets anunció su retiro de la selección de España, después de más de 13 años.

l De nueva cuenta, la polémica rodea a Karim Benzema, quien, previo a la final que disputa Francia vs. Argentina, publicó en sus redes: “Eso no me interesa”.

l El seleccionador de Marruecos, Walid Regragui, no le quitó importancia al juego por el tercer lugar: “Es el peor partido, pero tenemos que ganar”.

PRESUME SANGRE AFRICANA

EL CAMPEÓN TIENE 14 JUGADORES CON RAÍCES DE ESE CONTINENTE, LIDERADOS POR MBAPPÉ

“¡África ganó el Mundial!”, dijo el sudafricano Trevor Noah, después del título de Francia en Rusia. Aquella edición, 17 seleccionados tenían origen de ese continente. Cuatro años después, la historia no es diferente.

El combinado galo, que expone la corona contra Argentina, tiene 14 futbolistas con raíces de esa región. Este fenómeno se dio por dos factores: uno geopolítico y otro deportivo. Entre el siglo XVI y el XX, el Imperio francés ocupó hasta 20 países en África. Luego, millones de habitantes huyeron hacia Europa.

PASES EN CORTO

RAÍCES AFRICANAS

POSICIÓN PAÍS

JUGADOR

Steve Mandada Portero R. D. del Congo

Axel Disasi Defensa R. D. del Congo

Jules Koundé Defensa Benín

D. Upamecano Defensa Guinea-Bissau

William Saliba Defensa Camerún

Ibrahima Konaté Defensa Mali

Youssouf Fofana Medio Mali

A. Tchouameni Medio Camerún

M. Guendouzi Medio Marruecos

E. Camavinga Medio R. D. del Congo

Randal Kolo Delantero R. D. del Congo

O. Dembélé Delantero Mali / Senegal

l Las ausencias de Pogba, Kanté y otros, impidieron superar la cifra de 2018.

1 2

l De los 46 campeones del mundo con Les Bleus, al menos 30 son galos con raíces de otros países.

Kylian Mappé Delantero Camerún / Arg.

Karim Benzema Delantero Argelia

Por otro lado, los fracasos futbolísticos de 1962 a 1978, sin ir a tres Copas del Mundo y con rápida eliminación en dos, originó un programa para detectar talentos en otros territorios que fueron colonias, de donde surgieron Nicolas Anelka y Thierry Henry.

Congo, Mali y Camerún son las principales naciones de donde provienen las familias de estrellas consolidadas, como Kylian Mbappé y Ousmane Dembelé.

14 META SÁBADO / 17 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GVLO2010@GMAIL.COM / @GVLO2008
DE LEÓN
G
GERARDO VELÁZQUEZ
#OPINIÓN
FOTO: AFP
l ORGULLO. Dembélé, Tchouamani y Mbappé son tres de los referentes de Les Bleus.
#FRANCIA
EL BUENO EL MALO EL FEO

RÁPIDOS

● El 27 de oct. de 1992 se jugó el primer duelo de la NBA en nuestro país.

● En ese cotejo, los Rockets vencieron 104-102 a los Mavericks.

LUEGO DE TRES AÑOS, LA MEJOR LIGA DE BALONCESTO VUELVE A MÉXICO

El show del deporte ráfaga, con las clavadas, pases de fantasía y tiros que besan la red, están de regreso en la CDMX.

Luego de una prolongada espera de tres años, la NBA vuelve a nuestra tierra, para conmemorar tres décadas desde la primera vez que la organización botó el balón en suelo azteca.

El duelo entre el Heat y los Spurs, que se celebra hoy en la Arena Ciudad de México, representa uno de los eventos más esperados para los fanáticos del basquetbol.

La quinteta texana ha disputado seis encuentros en territorio nacional, además de que también estaba agendada para jugar en 2013,

● Spurs y Mavs son los equipos que más han viajado a México (siete).

cuando fallas en el inmueble suspendieron el duelo ante los Timberwolves.

En aquella ocasión, los Spurs presentaban un plantel lleno de estrellas, liderados por Tim Duncan y Manu Ginobili, pero ahora tienen un equipo juvenil.

En cambio, las grandes figuras aparecen en el lado del Heat, entre los que destacan Jimmy Buttler, Kyle Lowry y Bam Adebayo.

El nivel de sus planteles se ve reflejado en el camino que han seguido en lo que va de la temporada.

Mientras los de San Antonio son penúltimos de la Conferencia del Oeste, con marca de 9-19; su rival de esta tarde se ubica a media tabla del Este, con 15-15.

REGRESA EL SHOW

15 SÁBADO / 17 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX META ● Pese a
REDACCIÓN
Colts. EFE DUELOS PARA CORONAR #NFL SUFRE PRIMERA DERROTA #COPASKY #REMATE ● VAN POR ÉL VÍCTOR VEL ÁZQUEZ, DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA COOP. DE CRUZ AZUL, DIJO QUE HAY NEGOCIACIONES CON LUIS SUÁREZ REDACCIÓN #LIGAMX FOTO: MEXSPORT FOTO: AFP
mostrar mejoría, Pumas cayó por primera vez bajo el mando de Rafa Puente Jr Cruz Azul remontó y se impuso 1-2. Rodolfo Rotondi (58’) y Rodrigo Cruz (68’) dieron la victoria a los celestes.
Con una victoria ante los Dolphins, los Bills pueden asegurar el título en el Este de la Americana. Los Vikings buscan lo mismo con un triunfo ante
POR
#NBA
HEAT SPURS VS. HOY 16:00 HORAS ARENA CIUDAD DE MÉXICO CANAL 9 Y ESPN
1 2 3 VICTORIAS DEL MAGIC EN MÉXICO, EN 2018. AÑOS DESDE LA PRIMERA VISITA. 2 30 19:15 HRS. / NFL PASS DOLPHINS BILLS VS.
PASES
NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS NOS NECESITAN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.