




› Dos días de pa sarela de presiden ciables inicia este lunes el PRI. La di rigencia, a cargo de Alejandro More no, abre sus Diálo gos por México, en su sede nacional, y asisten Beatriz Paredes, Alejan dro Murat, Enri que de la Madrid y José Ángel Gu rría, entre otros. Esperan también la participación de Claudia Ruiz Massieu, Alfre do del Mazo y Mi guel Riquelme
CITLALLI HERNÁNDEZ› En una encrucijada me tieron a la senadora Citlalli Hernández y a la diputa da Andrea Chávez, ambas también integrantes de la dirigencia de Morena. Re sulta que la Comisión Na cional de Honestidad y Jus ticia de su partido prohibió a sus funcionarios doble tear, por lo que deberán decidir con qué cargo se quedan. El dirigente, Mario Delgado, ya pidió que se les permita seguir en sus dos trabajos, pero la presidenta de la comisión, Eloísa Vivanco, es dura y no da su brazo a torcer
› Nos hacen saber que vienen más ajustes en la Secretaría de Econo mía, ahora al mando de Raquel Buenrostro. Al menos otros seis funcionarios, nos explican, entre garán su renuncia en los próximos días: subsecretarios, directores y jefes de unidad. Todo sería parte de una reestructuración de la de pendencia para acelerar las metas fijadas desde Palacio Nacional.
› Inicia mañana el Senado la discusión de la reforma a la Ley de Instituciones de Crédito para que el gobierno use en seguri dad el dinero de cuentas ban carias inactivas al menos seis años. El líder de la Jucopo, Ri cardo Monreal, adelantó que la minuta será revisada por las comisiones de Hacienda y de Estudios Legislativos Segunda.
› Nos cuentan que el dirigente nacio nal del PRD, Jesús Zambrano, ha deslizado la posi ble expulsión de sus diputados Javier Huacus, Mauri cio Prieto y Ma carena Chávez por votar a favor de la reforma militar. Pero, nos dicen, lo está pensando más de una vez, pues su partido se encuen tra bastante mer mado, y perder más militantes lo dejaría prácticamente en etapa terminal.
Están, claro, el Enrique Krauze biógrafo, el historiador, el columnista políti co, el editor (Letras Libres, los libros de Clío), el empresario cultural (y, en sus primeros momentos como profesional, el empresario no cultural), así como el intelectual que supo entender la importancia de la televisión, todos de una gran trascendencia para la vida pública mexicana. Antes, sin embargo, está el Enrique Krauze lector, al que hemos leído en ensayos o crónicas cuan do habla de Paz, de Cosío Villegas, de algunos de los grandes historiadores del siglo XX, de Carlos Fuentes o de García Márquez, al que tan bien entien de, pero que nos debía un recuento pausado, reflexivo, extenso, de eso: de su rica, compleja, siempre sorprendente vida como lector. El recuento ya está aquí. Se llama Spinoza en el Parque México
Eso, creo, es antes que nada el nuevo libro de Enrique: el libro de un lec tor. Hay mucho más en las casi 800 páginas de esta conversación con José María Lassalle, un notable académico, escritor y gestor cultural español. Está la memoria familiar, la de sus mayores: esas raíces en el socialismo traídas por los inmigrantes judíos que alguna vez supo recibir este país para bien de ellos, pero sobre todo del país mismo. Están los amigos, escritores o no: el propio Paz, Gabriel Zaid, Hugo Hiriart, entre los primeros. Está la familia.
Está la Ciudad de México, con la colonia Condesa, barrio que en buena par te también le debemos a la inmigración judía, por delante. Está el México del priismo ultramontano al que tanto ha criticado. Está el Colegio de México, donde se formó. Pero sobre todo están los libros y los autores. Spinoza en el Parque México es una muy buena manera de acercarse a Cosío Villegas, Paz o Vasconcelos, sin duda, pero también a la gran literatura judía escrita en Europa antes del nazismo, a Shakespeare o, por supuesto, a Spinoza, el filó sofo perseguido, el de la tolerancia y el humor como forma de la inteligencia.
Extraordinario lector, Enrique, y tremendo conversador. Un lector liberal que en este libro platica con otro, y que nos recuerda eso: la decencia esen cial, el temple democrático, la voluntad de justicia sin condescendencias y, vaya que sí, la eficacia del liberalismo, bajo fuego, como el propio Krauze, en días de monólogos autoritarios y antiintelectualismo impúdico, no sólo en México pero desde luego también en México.
Un liberal, es indispensable la aclaración, que, como dije, tiene raíces so cialistas, que profesó el socialismo durante un buen tiempo y que por lo tan to conoce y entiende bien esa forma de la fe.
Un libro notable, Spinoza en el Parque México. Un libro culto y leve, amo roso y juguetón, lleno de inteligencia, particularmente oportuno en días de militarización, insultos contra el detractor y oscurantismo fritanguero.
● El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el senador Manuel Velasco se reunieron para dialogar sobre la propuesta de Reforma Electoral del presidente López Obrador. También participó Carlos Puente, coordinador del Verde en San Lázaro. REDACCIÓN
El embajador de Estados Uni dos en México, Ken Salazar, revisó ayer con funcionarios estadounidenses y mexicanos las estrategias conjuntas para el combate al tráfico de armas de fuego y de fentanilo, temas prio ritarios en materia de seguridad para ambas naciones.
La reunión fue en el Centro Nacional de Identificación de Ob jetivos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU (CBP por sus siglas en inglés), el cual examina a pasajeros y mercan cías que entran a ese país.
“Reuniones en el National Tar geting Center de @CBP con socios de Estados Unidos y México para abordar contrabando de armas y fentanilo como parte del Marco Bicentenario sobre Seguridad. #SeguridadCompartida”, publicó en su cuenta de Twitter.
Ken Salazar también mandó un mensaje al canciller Marce lo Ebrard, en el que le dice que ambas naciones van por buen camino en materia en el combate conjunto al crimen trasnacional.
“La cooperación en materia de seguridad con México es prio ridad para la administración de Biden. ¡ Vamos por muy buen camino @m_ebrard!”, escribió.
El diplomático estadouniden se hizo el comentario citando un tuit de Ebrard, en el que el fun cionario mexicano exhibe en un
video parte de las declaraciones que hizo el pasado jueves, du rante la conferencia de prensa en Washington sobre el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad Mé xico-Estados Unidos, en el que exhibieron resultados del Enten dimiento Bicentenario, acuerdo en seguridad de ambas naciones.
“Desde nuestro punto de vista es evidente que el Entendimiento
Bicentenario está funcionando. Hay muchas cosas que nos faltan, claro, no quiere decir que ya se resolvió todo, pero el indicador más importante es que por pri mera vez en lo que ha sucedido en los últimos años, tenemos una reducción en los homicidios en México, pero no sólo en los homicidios, también en los se cuestros y también en los robos, y también en robo de vehículos; pero en homicidios, lo que más nos preocupa en México, hay una reducción del 9.2.
“Y una parte de esto es mérito del entendimiento que tenemos con Estados Unidos, eso es lo que significa trabajar juntos”, señaló el canciller.
● AMLO dijo que 2021 será el año con más visitantes en Cancún y en la Riviera.
● Mara Lezama subrayó que el turismo con perspectiva social es prio ridad.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el sur de Quinta Roo recibirá mayor in versión, tras considerar que “quedó abandonado”.
En su visita a la entidad para supervisar los avances en la construcción del Tren Maya expresó que el objetivo es generar mayor interés para que los turistas dis fruten de los destinos del sur de la entidad y que eso traga beneficio para la población.
“Que Quintana Roo no sea solo Cancún, sino Chetumal y Othón P. Blanco”, indicó.
El titular del Ejecutivo federal hizo un sobrevuelo para revisar el tramo seis del Tren Maya, junto con la gobernadora Mara Lezama.
● México y EU acordaron ampli ar la inversión en salud pública.
● También en seguridad, dere chos humanos y justicia.
● Articulan un plan especial para tráfico de drogas sintéticas.
● Habrá un grupo bilateral para iden tificar rutas de tráfico de armas.
“Trabajando unidos llevaremos prosperidad a todos los rincones de nuestro maravilloso estado”, señaló Lezama
ALMAQUIO GARCÍA
Revivir una ley que atenta en contra de lo acordado en el T-MEC es patear la puerta para que diferencias se conviertan en verdaderas disputas
Esta semana se habló sobre la posibilidad de que el gobierno federal y Morena revivan la iniciativa de reforma a la industria eléctrica desde la Cámara de Diputados, y trascendió que integrantes de la alianza mayoritaria se reunieron con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, en un encuentro en el que se dijo que se buscará la construcción de consensos para impulsar no sólo la reforma eléctrica, sino también la electoral.
Se trata de un tema no menor, en abril cuando el oficialis mo presentó sin mayores modificaciones la propuesta del Ejecutivo, pese a las implicaciones locales e internacionales, además de lo expuesto en los parlamentos abiertos, donde voces especializadas de la sociedad civil argumentaron fa llas sistémicas en sus apartados, la alianza opositora echó abajo la iniciativa, desarrollando un incipiente mecanismo de contrapesos políticos, previos al proceso electoral de 2024.
No obstante, en un giro de tuerca político, hace apenas unos días, el grupo oficialista, con la participación de legisladores de oposición, aprobó la extensión del periodo de participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, rompiendo con ello no sólo la moratoria cons titucional planeada por la oposición, sino la alianza misma.
Todo apunta a facilitar una reforma electoral
Ante estas transiciones en la correlación de fuerzas, vale la pena cuestionarse dos puntos principales que considero importantes.
El primero va relacionado con la necesidad de querer revivir la iniciativa de reforma a la in dustria eléctrica
Cuando ésta ya pasó como ley general y ya fue validada en la Corte, pareciera más bien que se trata de replicar la operación que se puso en marcha, pero en el Senado de la República, un ardid del secretario López Hernández, en búsqueda de sumar a su capital político y llamar la atención de la Presidencia de la República, en una contienda a la candidatura presidencial ya muy obvia y cada vez más discutible, dado el descuido en las operaciones institucionales diarias que se han presentado recientemente.
En segundo lugar representaría un riesgo muy alto en política exterior y comercial, el posible aceleramiento de un proceso para revivir una legislación que atenta en contra de lo acordado en tratados internacionales, específicamente el T-MEC
Es patear la puerta para que las diferencias que se habían venido trabajando mediante mecanismos diplomáticos y económicos se conviertan ahora en verdaderas disputas en paneles comerciales y tribunales internacionales, con sanciones brutales para la economía mexicana.
Considero que, lo que se pretende con esta transición de fuerzas legislativas apunta más hacia la posibilidad de facilitar una eventual reforma electoral, aprovechando el impasse político que genera la alianza oficialista en un escenario pre electoral cada vez más definitorio y una actividad legislativa cada vez más resonante.
SON LEYES DE DONACIÓN DE ÓRGANOS, DE OBJECIÓN DE CONCIENCIA Y EUTANASIAEn la Cámara de Diputados hay tres iniciativas que subirán al pleno en los próximos días y que buscan modificar el panorama de la atención médica y la seguridad social en México.
Se trata de la Ley de Donación de Órganos, La Ley de Objeción de Con ciencia y la de Eutanasia, que, a pesar de la resistencia de algunos sectores, avanzan en comisiones.
Emmanuel Reyes, presidente de la Comisión de Salud, indicó a El Heraldo de México que es urgente aprobar las iniciativas porque, por ejemplo, hay mucha gente esperando donante de órgano.“Son 23 mil personas que se
l SEGURO. Emmanuel Reyes dijo que en el PEF 2023 se van a garantizar recursos para implementar las leyes.
encuentran en una lista de espera, y creo que esta es una demanda que va en aumento”, expuso.
Reyes Carmona indicó que la trilogía legislativa que se impulsa desde San Lázaro, contará con el respaldo en la discusión del Presupuesto 2023.
“Si empujamos por un lado esta po lítica pública, pues que también que tenga el presupuesto suficiente”, dijo.
Aclaró que para avanzar en la Euta nasia, primero se tiene que legislar la objeción de conciencia “porque no todos los médicos van a querer participar”.
l Sociedad Mexicana de Trasplantes dice que mayoría en espe ra requiere un riñón.
l Diputados rechazan que con la ley de donación au mente el mer cado negro de órganos.
l 8 de cada 10 personas, dispuestas a donar un órgano, según el Centro Nacional de Trasplantes.
origen global de la misma, por los efectos del conflicto armado Rusia-Ucrania, algunas consecuencias aún presentes que ha dejado la pandemia, así como las disrupciones en las cadenas de suministro; pero además, agravado por los componentes de los precios de los alimentos y la energía.
Los esfuerzos tendrán que continuar y redoblarse, ya que persisten riesgos a nivel mundial
Uno de los desafíos de mayor magnitud que están enfrentando los gobiernos y las socie dades de todo el mundo, sin excepción, es el control de la inflación. Como es bien sabido, la inflación es el peor de todos los impuestos, simbólicamente hablando, ya que incide directa y significativamente en el costo de la vida y el poder adquisitivo del salario.
En este caso, evidentemente, se trata de una inflación importada. Más allá de los debates técnicos, existe consenso sobre el
Ante un panorama tan complejo, la es trategia más confiable que se suele utilizar y sigue prevaleciendo, es la modificación de las tasas de interés. Al hacerlo, los costos del financiamiento se elevan, mitigándose la presión inflacionaria, con otras consecuencias, como la desaceleración de los flu jos de capitales.
México ha actuado con responsabilidad en este contexto, con una política monetaria congruente y consistente, además de la implementación de un paquete de medidas (PA CIC y PACIC 2.0) para establecer pactos y compromisos con la iniciativa privada sobre los productos de la canasta básica, así como una estrategia de subsidios y estímulos para estabilizar el precio de la gasolina, en la cual el gobierno ha invertido 1.5 por ciento del PIB.
que en otras latitudes, por ejemplo: Italia y España, con 8.9 por ciento; Reino Unido con 9.9 por ciento o Alemania con 10 por ciento. Visto en bloques, la zona euro tiene una in flación de 9.1 por ciento, los países del G20, 9.2 por ciento: los miembros de la OCDE, 10.3 por ciento, e incluso tenemos países donde verdaderamente se ha salido de control, como Argentina, que ya supera 83 por ciento y po dría llegar a 100 por ciento al finalizar el año.
El resultado hasta la fecha es una inflación de 8.7 por ciento, similar a la de Estados Uni dos, de 8.2 por ciento, pero claramente inferior
En América Latina, la mayoría de los paí ses han buscado fórmulas para proteger el precio de los combustibles, no sólo subsidios directos, sino fondos de estabilización, rebaja de impuestos o exenciones fiscales. Así, si revisamos los compa rativos a nivel regional, los precios en nuestro país son bastante com petitivos en relación a los demás, logrando incluso precios más bajos que países como Uruguay, Chile, Costa Rica, Paraguay o Perú. De no ser por las medidas que se han llevado a cabo, tendríamos una inflación cercana al doble de la actual. Los esfuerzos tendrán que conti nuar y redoblarse, ya que persisten riesgos geopolíticos y financieros a nivel mundial. Cualquier acción para defender el poder de compra de las mayorías, valdrá la pena.
● Annie Pardo, Juan J. Morro ne, Antonio Lazcano y Adolfo Andrade, investigadores de la UNAM, figuran en la Versión 4 de 2% List of World's Scien tist 2022, de la Universidad de Stanford, considerado el listado global más prestigioso a nivel internacional. Pardo recibió en mayo el reconocimiento a la Excelencia en Investigación y Servicios en Biología Molecular Respiratoria de la American Thoracic Society. REDACCIÓN
a gira por la Ciu dad de México en el marco del Cuarto Infor me fue concluida ayer por la jefa de Go bierno, Claudia Sheinbaum, quien reportó una asistencia acumulada de 130 mil personas.
La mandataria capitalina realizó su último ejercicio de rendición de cuentas en la explanada de la alcaldía Azcapotzalco.
“Estamos cerrando este esfuer zo de rendición de cuentas. El día de hoy es la asamblea, el informe número 16 de todas las alcaldías de la Ciudad de México... Creo que nunca se había hecho.
“En este ejercicio participaron 130 mil personas en la Ciudad de México, es como si hubiéramos llenado el Zócalo”, subrayó.
La titular del Ejecutivo local abordó rubros como educación, salud, vivienda, movilidad, innova ción, seguridad, entre otros.
En el caso de Azcapotzalco, Sheinbaum subrayó que darán atención a la Unidad Habitacional que se ubica cerca de la UAM Azca potzalco, ya que está padeciendo hundimientos.
“Desde que llegamos, a la fecha, ha disminuido en alrededor de 40 por ciento, aquí en Azcapotzalco, todos los delitos de alto impacto, y vamos a seguir trabajando todos los días”, destacó.
Con motivo de su Cuarto In forme de Gobierno, Sheinbaum realizó 18 actos. El primero, el 3 de octubre en el Auditorio Nacional, ante nueve mil 600 personas.
El 4 de octubre visitó Iztacalco y Venustiano Carranza; 5 de octu bre, Magdalena Contreras y Benito Juárez; 6 de octubre, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero; 7 de octubre, el Congreso local; 8 de octubre, Coyoacán y Tlalpan.
Para el 10 de octubre, Milpa Alta y Xochimilco; 11 de octubre, Cuajimalpa y Álvaro Obregón; 13 de octubre, Miguel Hidalgo; 14 de oc tubre, Tláhuac e Iztapalapa; y cerró el 15 de octubre en Azcapotzalco.
En días pasados, la jefa de Gobierno destacó la recepción de los habitantes: “La gente nos ha recibido muy bien, el día de ayer en Xochimilco fueron cer ca de 20 mil personas, similar al
que hubo en Gustavo A. Made ro; en otras alcaldías el mínimo ha sido cerca de tres mil, cuatro mil personas, en otros lugares ha sido de 10 mil.
“A la gente le gusta que los go bernantes regresen, hasta un dipu tado planteó que quedara dentro de la ley que hubiera un informe por alcaldía”, señaló.
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, reconoció este ejercicio de rendición de cuentas, al cual calificó como innovador.
● La demarcación realiza monitoreo con drones.
● Además se ins talaron 600 kit de videovigilancia.
● La alcaldía Cuajimalpa es la más segura de la capital, según datos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. En el Reporte Semanal de De lictividad ADIP, con corte al 30 de septiembre, logró la tasa anualizada más baja por cada 100 mil habitantes en delitos de alto impacto.
Adrián Rubalcava, titu lar de la demarcación, ase guró que el tema de segu ridad es prioritario desde el inicio de su gestión.
Destacó que es la pri mera alcaldía en toda la CDMX que invirtió la mayor parte de su presupuesto en la materia, logrando contar con mil elementos policiacos, es decir, actual mente hay un policía por cada 200 habitantes en la demarcación.
Una mujer fue detenida tras aban donar el cuerpo sin vida de su pare ja, en una carretera de Puebla.
Se trata de Andrea Guadalupe, quien presuntamente apuñaló a su esposo en su casa, junto con un menor de edad, en Ixtapaluca en el Estado de México.
Ambos envolvieron el cuerpo y lo subieron a la cajuela de un au tomóvil; al llegar a una carretera de Cuautlancingo, Puebla, intentaron tirarlo, pero los arrestaron.
La imputada, quien presun tamente cometió el homicidio por problemas con su pareja, fue consignada a un penal de Puebla.
El pasado 13 de octubre, la mujer fue liberada, pero como el crimen se registró en Ixtapaluca, Estado de México, fue aprehendida afuera de la cárcel REDACCIÓN
Quince horas permanecie ron privados de su libertad el presidente municipal de Guerrero, Coahuila, y otras ocho personas, entre ellas familiares directos del edil y funcionarios del Ayuntamiento, presunta mente por un grupo armado en Tamaulipas que los liberó en una brecha rural.
l ARRESTO. La mujer cometió el crimen en Ixtapaluca.
La corpora ción justificó la segunda detención de la acusada.
l Se apegó a la Ley Nacional del Uso de la Fuer za y respeto a sus derechos.
El edil Mario Cedillo Infante; su esposa, Ana Lilia Jiménez; su hijo Mario Cedillo Jiménez; así como el tesorero del Ayuntamiento, En rique Cervera, y su esposa, Azu cena Martínez; la regidora Bea triz Trejo y su esposo, Bernardo Ramírez; el director de Turismo, Pedro García, y la secretaria Aidé Solís, viajaron esta semana a Oa xaca para participar en el Tian guis de Pueblos Mágicos, para representar a Guerrero, Coahuila.
De acuerdo con la Secretaría de Gobierno de Coahuila, mien
tras se trasladaban el viernes vía terrestre de regreso al municipio, tras aterrizar en el aeropuerto
l La agencia Etellekt lleva un recuento de agresiones a ediles.
En lo que va del sexenio, 18 alcaldes han sido asesinados.
de Monterrey, cerca de las 23:00 horas alertaron que, al atrave sar Nuevo Laredo, Tamaulipas, comenzaron a perseguirlos dos camionetas con hombres arma dos a bordo. Luego se perdió co municación con ellos.
Durante la mañana del sá bado, autoridades de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, jun to con distintas dependencias federales, se coordinaron para la búsqueda de la comitiva en cabezada por el edil.
Alrededor de las 14:00 horas avisaron que ya habían sido li berados, lo cual fue confirmado por el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme Solís.
Por su parte, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, señaló que el alcalde coahuilen se y sus acompañantes fueron hallados en una brecha rural, en territorio de Coahuila. Sin embar go, el fiscal general de Coahuila, Gerardo Márquez Guevara, ase guró que los ubicaron en territorio de Tamaulipas en dos vehículos.
Al filo de las 15:50 horas, Cedillo y las otras ocho personas arriba ron, escoltados por autoridades, a Guerrero, donde ya los espera ban familiares y ciudadanos de la localidad.
l Autoridades atienden viali dades dañadas por la tromba del viernes.
l Se prevén lluvias en la región para este domingo infor mó el SMN.
Un hombre de 65 años perdió la vida y un niño estuvo a punto de ahogarse en el municipio de Pichucalco debido a las lluvias por Karl que además ha dejado afectaciones en cuatro muni cipios de Chiapas.
Protección Civil estatal in formó que los daños de Karl son principalmente en la re gión Norte de Chiapas don de se han presentado lluvias torrenciales desde las 8:00 horas del viernes.
La víctima quedó atrapada dentro de su domicilio por el
desbordamiento súbito del arroyo El Cristo, que provocó inundaciones de hasta tres metros de altura en al menos cinco colonias, la mayoría en la zona centro de Pichucalco.
También fueron desalo jadas 40 familias, al menos 120 personas; así como más de mil personas que estaban en un acto religioso tras el in cremento de los niveles del río Pichucalco, por lo que se mantienen activos dos refugios temporales para su apoyo.
En Tabasco hubo afecta ciones en los municipios de Cárdenas y Cunduacán, donde se registraron encharcamien tos graves debido a las lluvias.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este domingo los remanentes de Karl ocasionarán lluvias y con ello se podrían presentar deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos en la región.
l Un grupo disidente de la Cooperativa La Cruz Azul retuvieron y agredieron a elementos de la Guardia Nacional en instalaciones de la cementera, en Hidalgo. Los sujetos increparon a los agentes mientras vigilanban, y les incendiaron
La expectación que generó el hackeo de Guacamaya a la Sedena y el libro El Rey del Cash se convirtió en decepción para los opositores del Presidente
• LA EDITORIAL Y LA AUTORA ACERTARON EN LA ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD. HUBO
LISTA DE ESPERA PARA COMPRAR EL LIBRO, PERO EL MERCADO SE VENGÓ, PORQUE RÁPIDAMENTE EL TEXTO FUE ESCANEADO Y DISTRIBUIDO POR REDES
El hackeo de Guacamaya a la Sedena y el libro El Rey del Cash amenazaban con ser dos misiles que impactarían la línea de flotación del go bierno de AMLO, superiores al video de Pío López Obrador recibiendo dinero de David León y al reportaje de la Casa Gris de Carlos Loret de Mola, pero resultaron balas de salva.
La expectación que gene ró su anunció se convirtió en decepción para los oposito res del Presidente.
Nada de los documentos hackeados revela información que vulnere la seguridad nacional, relacione a personajes de la po lítica con la delincuencia organizada o actos de corrupción. Si son verdaderos, lo único que demuestran es que los militares reportan todo.
Le bastó al Presidente una canción de Chico Che para salir del paso. Por su parte, la Sedena no presentó denuncia con lo cual, por la vía de los hechos, desconoció que los documentos hackeados sean auténticos.
Del libro El Rey del Cash diré que expresa el testimonio de Elena Chávez durante su relación de pareja con Cesar Yáñez. Son las pa labras de la autora sin ningún documento, foto, video o grabación que avalen sus dichos.
La editorial y la autora acertaron en la estrategia de publicidad. Hubo lista de espera para comprar el libro, pero el mercado se vengó, porque rápidamente el texto fue escaneado y distribuido por redes sociales. En un lapso de una hora me llegó el libro en PDF por tres vías diferentes.
Supongamos por un momento que lo escrito por Elena Chávez es cierto. Pregunta: ¿Por qué los aludidos en El Rey del Cash en tregaron a AMLO dinero? Dirán que por ser el líder del movimiento o por extorsión.
La verdad es que muchos políticos de izquierda necesitaban del arrastre social de AMLO para ascender en su carrera y asegurar su nivel de vida. Para otros fue un simple negocio. Una relación de mutua conveniencia.
En la lógica de Elena Chávez, habría que escribir también las peripecias de los barones y las baronesas del Cash. ¿Quiénes serían estos personajes? Líderes partidarios y de corrientes perredistas, legisladores, gobernadores, algunos empresarios y varias personas que recaudaban a nombre de AMLO, pero que se quedaban con el dinero o que recibían bienes y favores.
Mujeres y hombres que pasaron de vivir en departamentos de interés social a residencias o en exclusivos departamentos en las calles de Ámsterdam, Mariano Escobedo, Presidente Masaryk, el Pedregal de San Ángel. Hablo de los dueños de cabañas en la Marquesa, de villas en Acapulco y Cancún. De los que adquirieron ganaderías de toros de lidia y criaderos de caballos lusitanos. Los que adquirieron viñedos o instalaron clubs de fumadores en la calle de Campos Elíseos.
¡Nombres! ¡Nombres! Hay una lista larga, pero no pruebas. Nadie con respeto al lector publica chismes. Eso pienso yo, ¿usted qué opina? La política es de bronce.
l CHINA COMIENZA HOY una conferencia del partido que se celebra cada quinquenio y en la que se espera que el presi dente Xi Jinping reciba un tercer mandato de cinco años que rompa con los precedentes y que lo consolide como el político chi no más poderoso desde Mao Ze dong. Se prevén pocos cambios en su fórmula de gobierno AP
movilización parcial para sacar la campaña militar rusa en Ucrania de la actual condición donde las fuerzas rusas se han visto obli gadas a retroceder y han perdido vastos territorios en el este y la región sur del país.
Para esta movilización, el Mi nisterio de Defensa informó que serían llamados a filas alrededor de 300 mil reservistas, poco más del uno por ciento del recurso total de movilización en Rusia.
l Tes activistas climáticas comparecieron en un tri bunal de Londres ayer tras ser acusadas de daños punibles tras unas protes tas que incluyeron lanzarle sopa al cuadro Los girasoles de Vincent van Gogh en la National Gallery. Las tres mujeres se declararon inocentes.
Once soldados rusos murieron y otros 15 más resultaron he ridos a manos de dos ciuda danos extranjeros tras un tiroteo en un campo militar en la región de Bélgorod, zona fronteriza con Ucranía, informó el Ministerio de Defensa de Rusia.
Las autoridades detallaron que los responsables del ata que eran oriundos de uno de los países exsovié ticos de la Co
munidad de Estados Indepen dientes (CEI) sin especificar de cuál se trataba.
"Los dos terroristas fueron ani quilados con fuego de respuesta", señalaron las autoridades rusas en un comunicado.
Agregaron que en el campo de entrenamiento se preparaban voluntarios que expresaron su deseo de participar en la llama da "operación militar especial" rusa en Ucrania.
En septiembre, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció una
El llamado a filas, que ya ha afectado a más de 200 mil per sonas, ha conmocionado a la po blación rusa, generado protestas que han sido reprimidas por la po licía y un éxodo masivo a países vecinos como Armenia, Georgia, Kazajistán y Mongolia.
Las tropas ucranianas per sisten en su ofensiva en la ane xionada región de Jersón y obliga a la milicia rusa a fortalecer sus defensas para evitar la pérdi da de más territorios en el sur y el este de Ucrania.
En tanto, el ministro de Defen sa de Francia, Sébastien Lecornu, anunció que capacitará a dos mil soldados ucranianos en ese país ante la posibilidad de que el con flicto sea de largo plazo.
l Una evalua ción preliminar afirmó que la explosión pudo deberse al grisú
los mineros aún desaparecidos, abrigados para soportar las bajas temperaturas, esperaron noticias durante toda la noche en el ex terior de la mina de propiedad estatal Turkish Hard Coal Enter prise’s, en Amasra, una localidad de la provincia de Bartin, en la costa del Mar Negro.
En algunos casos, su espera se convirtió en devastación el sábado al mediodía. Las mujeres lloraron en el funeral del minero Selcuk Ayvaz, cuyo ataúd estaba envuelto en la bandera turca, roja y blanca.
El presidente Recep Tayyip Erdogan llegó al lugar, flanquea do por funcionarios, mineros y rescatistas, prometiendo poner fin a los desastres mineros. Aseguró que una investigación revelaría a los responsables de la explosión.
Erdogan afirmó que los equipos de rescate habían llegado al cuer po de un minero desaparecido, lo que confirmó que un total de 41 estaban muertos.
PERSONAS
TRABAJABAN
LA MINA
ESTALLAR.
Los funerales por los mineros muertos por una explosión en una mina de carbón del norte de Turquía comenzaron este sábado mientras las autoridades elevaban el número de fallecidos a al menos 41 personas. Había un total de 110 mineros que estaban trabajando en el momento de la explosión, el viernes por la noche.
Desesperados familiares de
l Es un gas inflamable que suele hallarse en las minas de carbón
Un total de 11 trabajadores re sultaron heridos y fueron hospi talizados, cinco de ellos en estado grave, mientras que 58 personas lograron salir de la mina por su propio pie o fueron rescatadas ilesas. Los esfuerzos de rescate estaban por concluir, explicó el ministro de Energía, Fatih Don mez, quien antes había afirmado que el incendio registrado en la galería donde había más de 12 mi neros atrapados seguía activo. Los trabajos para aislar y enfriar las llamas seguían, añadió.
l Grupos de migrantes venezolanos y del Ecuador, que han llegado a la frontera sur de México, solicitaron al gobierno mexicano que los deporten a su país de origen, o a lo más cercano a Colombia, por las nuevas restricciones de EU.
Fermín y Benjamín aprendieron los secretos de los teclados en el seminario menor de Durango. Pero lo suyo no era el claustro monacal
• LOS HERMANOS VAN POR EL MUNDO
INTERPRETANDO LO MEJOR DE LA MÚSICA
SACRA Y DE LA MEXICANA. LO SUYO ES LA ARMONÍA, QUE APRENDIERON EN EL CLAUSTRO. LA VIDA LOS REUBICÓ COMO ARTÍFICES DE LA MÚSICA QUE GUSTA A LAS MAYORÍAS
Fermín y Ben jamín Ramírez, fueron interna dos en el semi nario menor de Durango. Los domingos, des pués de misa, podían convivir con su familia y regresar para la liturgia del ro sario.
En mayo, las niñas ofrecían flores a la vir gen y en junio el turno era de los niños. Su madre falleció siendo menores, y en el funeral los coros del seminario acompañaron a la se ñora con sus angelicales salmos en el Panteón de Oriente.
Los hermanos aprendieron los secretos de los teclados. Además, Benjamín tiene una voz de barítono que lo colocaba al frente de los co ros. No pocas de las señoronas de la catedral contrataban a los hermanos para armonizar sus fiestas, serenatas o responsos.
El padre rector envió a Fermín al Seminario Conciliar de México y de allí a la Ciudad Eterna a conocer los secretos del Vaticano y cantar en una misa solemne el Ave María y alguna tonadilla a la Morena del Tepeyac.
Pero lo suyo no era el claustro monacal. Se las ingenian cuando un paisano los lleva a Ca lifornia a cantar en una boda. Se quedan allá y a luego, se van a Las Vegas, donde se relacionan con otros paisanos, incluso incursionan en la Catedral del Ángel de la Guarda, aderezados por el órgano monumental de la sede católica de Nevada.
Hace unos años, se celebró el 450 aniversario de la fundación de Durango. Con la fama que tiene Fermín de buen intérprete, fue invitado y ganó el concurso con un himno alusivo.
Los hermanos van por el mundo interpretando lo mejor de la música sacra y de la mexicana. Lo suyo es la armonía, que aprendieron en el claustro en los años de adolescentes. Sus vocaciones pensaron, se realizarían en el púlpito, pero la vida los reubicó como artífices e intérpretes de la música que gusta a las mayorías, en inglés o español.
Fermín sigue en la música y Benjamín está ahora dedicado a bienes raíces, pero ambos siguen vinculados a su familia en el estado de Durango.
l Este fue el despliegue del Imperio Galáctico más grande
l Se apreciaron banderines de Andor, la nueva serie de Diego Luna.
l A las 12:00 terminó el evento en el Monumento a la Revolución.
200
LEGIONARIOS DESFILARON ESTE SÁBADO.
2009 2017
EMPEZÓ ESTA TRADICIÓN EN ESPAÑA.
POR PATRICIA VILLANUEVA
PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
SE HIZO EL PRIMER DESFILE EN EL PAÍS.
Soldados del imperio se apodera ron de las calles de la CDMX este sábado durante el Training Day, un desfile dedicado a los fans de Star Wars, quienes se dieron cita sobre Paseo de la Reforma para poder tomar fotos de los perso najes y además lucir sus disfraces. “Venimos desde Veracruz. Mi hermano y yo somos fans, así que mi hijo Gustavo ha crecido con
LA SAGA
Soy fan de la saga desde que tenía cua tro años y la he segui do por 40.
Para mí es como mi religión’.
este gusto y quiso disfrazarse de Stormtrooper”, contó la señora Karina Palacios.
El evento fue organizado por la 501st Mexican Legion, el ma yor club de fans de la saga creada por George Lucas en el país y que convocó a este desfile a cerca de 300 personas, la mayoría disfra zada de los personajes del lado oscuro, como el emperador Pal patine, Stormtroopers y varios Darth Vader.
La gente llegó desde las 9:00 horas y se acomodó a lo largo de la avenida, mientras que otros estaban en las banquetas lu ciendo sus trajes y posando con niños y adolescentes.
“Soy fan de la saga desde que tenía cuatro años y la he se guido por 40. Para mí es como mi religión, por eso ahorita quise venir como un Sith, que yo mismo hice”, contó Omar Manzano.
Entre las miles de personas también se apreciaban a varios vendedores, que ofrecían muñe cos Yoda entre 200 y 300 pe sos, hasta sables de 70 pesos. También vendían banquitos de plástico y madera para que pudieran subirse y ver mejor el desfile.
No he parado de cavilar en las razones por las cuales la fundación de este premio no ha considerado al presidente de México como el candidato para recibirlo
• CUANDO JUEGA
DE LOCAL DIVIDE Y MILITARIZA. HACIA
EL EXTERIOR, SU PROPUESTA DE PAZ ES UN DISPARATE. SUGERIR AL TIRANO Y GENOCIDA NARENDRA MODI COMO MEDIADOR ES SOLO POSIBLE CUANDO IGNORAS LA VIOLENCIA.
Desde mi primer encuen tro con El Rey del Cash, el libro claro, no he parado de cavilar sobre las posibles razones por las cuales la fundación Nobel no ha con siderado al presidente de México como el candidato natural para recibirlo. Pienso en las mises que concurso tras concurso también han anhelado la paz mundial.
A pesar de toda la ener gía y recursos que se em plearon en llevar a las tri bunas de los organismos internacionales la propuesta de paz para la Crimea, se le ha negado un merecido reconocimiento al Gandhi latinoamericano. Candil de la calle y oscuridad de su casa decían las abuelas. Cuando juega de local divide, degrada, militariza. Hacia el exterior, su propuesta de paz para la Crimea, es un disparate. Sugerir al tirano y genocida Narendra Modi como mediador es solo posible cuando ignoras o solapas la violencia en contra de Musulmanes en la India y el régimen fascista que le ha impuesto a más de un billón de Indios. Además de poner a México y a su estructura burocrática de pig gyback del colonialismo ruso.
El comité de la fundación Nobel, al premiar a una fundación de derechos humanos ucraniana, ha reconocido el papel fundamental de Zelensky en la defensa de su soberanía frente a la crueldad del presidente ruso. Lo que ha hecho Zelensky y el ejército de Ucrania es mantener la homeostasis de la geopolítica global, es decir, defender al mundo como lo conocemos. Si Zelensky hubiera optado por el exilio se hubiera fortalecido la convicción ideológica de que las autocracias tienen un cheque en blanco para invadir y vulnerar sus vecindarios. Y el siguiente escenario pudo haberse cristalizado. Tras la rendición de Ucrania y la pusilánime postura de Estados Unidos y la OTAN, Rusia pudo haber seguido con Moldavia y los países bálticos: Estonia, Letonia y Lituania. Ipso facto se daría una intervención más directa en las repúblicas de Asia Central: Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán.
Esto iniciaría la substitución del sistema internacional liberal que establecieron los aliados a partir de 1945 y que es el actual paradigma de las relaciones internacionales. Las punciones co lonialistas de Putin contagiarían a Arabia Saudita que continuaría pero con mayor intensidad su intervención en Yemen y tensaría las relaciones con Irán por su apoyo a las milicias chiitas. Rusia continuaría con sus aventuras bélicas en Siria y las repúblicas de África central y subsahariana. Al ver la timidez de los países Euro peos y Estados Unidos, China avanzaría sobre Taiwán, y pondría en riesgo el delicado balance de poder entre China, Corea del Sur, Japón, Singapur, Malasia e Indonesia. Las operaciones militares de Corea del Norte sobre el espacio aéreo japonés no son ajenas a lo que ocurre en Crimea. Este hipotético triunfo de Rusia fortalecería aún más a las autocracias iliberales o regímenes híbridos como el de Erdoğan en Turquía, Orbán en Hungría y Modi en la India. El avance del fascismo en Italia y la ultraderecha en Suecia no es serendipia; todo está concatenado. La fundación Nobel acertó al reconocer la labor del Centro de Libertades Civiles Ucraniano: han salvado al mundo.
Cuando la oscuridad cae sobre el Festival Internacional Cervantino (FIC), las actividades continúan en Guanajuato. A los conciertos que cada noche se presentan en la Al hóndiga de Granaditas, se han suma do las dos funciones que la compañía catalana ofreció en Los Pastitos.
Lo de la Fura, titulado En un lugar de Guanajuato, fue un espectácu lo multitudinario elaborado por la agrupación, por comisión del en cuentro, para celebrar medio siglo de vida. Con ayuda de una aplicación, instalada previamente en el teléfo no celular, la compañía involucra al espectador en una historia que
l La Ciudad de México y Corea son los invitados de honor de este año.
l El concierto de Café Tacvba fue el espectá culo más esperado de ayer.
l La banda de Rubén Albarrán tocó con la Orquesta Sinfónica de Gua najuato.
PARTICIPARON EN ESTA EDICIÓN.
MIL PESOS COSTÓ EL BOLETO PARA CAFÉ TACVBA.
l BAILE. La Danzonera Acerina armó la fiesta el viernes.
recorre, someramente, algunos epi sodios de la ciudad, combinados con espectaculares acrobacias en el aire que incluyen, incluso, la indicación de cantar al unísono Las mañanitas al festival.
Mientras, en la Plaza San Fernan do, la Ciudad de México ha traído una muestra de sus tradicionales salones de baile: pachucos y elegantes da mas tomaron la escena para bailar al ritmo de la Danzonera Acerina.
El América mantuvo el acelerador a fondo en casa, y volvió a sacudir al Puebla. Con un triunfo por 5-1 y una goleada global histórica de 11-2, las Águilas fortalecen su mira rumbo al título.
El Estadio Azteca fue un la boratorio para Fernando Ortíz, quien decidió modificar su fórmula original, sin alterar los re sultados positivos que lo vienen acompañando en el torneo.
La fiesta de anotaciones ini ció con Brian Rodríguez (20’), elemento que suma dos dianas en la Liga MX. Después Henry Martín tocó las redes, al 26’. El golazo de la noche corrió a cargo de Roger Martínez (50’), con un tanto pegado al palo.
Álvaro Fidalgo (60’) y Miguel Layún (85’, de penalti) aparecie ron para finiquitar la fiesta.
América firmó la serie con 11 tantos, para establecer un nuevo récord histórico; nunca un con junto había marcado ese número de anotaciones en una eliminatoria de Liguilla, en torneos cortos.
Lo hecho por los pupilos de Fernando Ortiz ya queda regis trado en los libros de la Liga MX, pues supera el 10-4, que le metió Santos a Monarcas en el Bicen tenario 2010
América esperará a su rival para las semifinales del Apertura 2022, pero con el performance que ofreció ante La Franja pesa más su etiqueta para ganar el título del campeonato.
Con El Son de la Negra y mariachi, digno de una fiesta mexicana, llegó la Copa del Mundo a México, para ser el primer país que la tiene en su gira latinoamericana.
El canciller Marcelo Ebrard recibió el preciado trofeo, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); estuvo acompañado del emba jador de Qatar, Mohammed Alkuwari; la subsecretaria de la SRE, Martha Delgado; así como de Yon de Luisa, presidente de Federación Mexicana de Futbol.
Está hecho de oro de 18 quilates, con base de malaquita
2Pesa 6.142 kg y representa a dos figuras humanas que sostienen el mundo.
l ORGULLO. Marcelo Ebrard, Carles Puyol y Yon de Luisa, en el recibimiento.
“Somos un gran país; de bemos tener confianza en no sotros. Un día vamos a tener el original”, aseguró Ebrard.
El campeón en Sudáfrica 2010, Carles Puyol, quien funge como embajador del evento, se dijo feliz de estar en México. El trofeo será exhibi do en la alcaldía Iztapalapa, el
16 y 17 de octubre, en la Utopía Santa Cruz Meyehualco. La noche del próximo lunes esta rá en el Azteca, para después ir a Monterrey y Guadalajara.
La gira inició en mayo, en Dubái, y viajará a los 32 países que disputarán el Mundial del próximo 20 de noviembre al 18 de diciembre en Qatar