




› Gira internacional ini ció el canciller Marcelo Ebrard. Ayer presentó en la COP27, en Egipto, el plan de México para du plicar las energías limpias, y mañana va a la Cumbre de Líderes del G20 en Bali, Indonesia. Ahí se reunirá con los presidentes de EU, Canadá, Argentina y Es paña. Luego, el jueves va a Ankara, Turquía, donde sostendrá encuentros con autoridades y empresa rios. Y el 20 de noviembre asiste a la inauguración del Mundial Qatar 2022.
› Nos hacen ver que, al confirmar la asistencia de su partido a la mar cha de hoy en defensa del INE, el dirigente nacional del PRI, Alejan dro Moreno, mandó el mensa je de que votará contra la reforma electoral. Pero en Palacio Nacional buscan detectar qué legisladores del tricolor no irán, pues con esos podrían construir acuerdos.
› Justo cuando Morena en San Lá zaro busca votos para aprobar la reforma electoral, se le arma una rebelión a su coordinador, Ignacio Mier. La diputada Adela Ramos exige sea removido por presionar la en el sentido de sus votos, y por ejercer “violencia política en razón de género”. La respaldan Inés Pa rra y Adriana Castellanos
› De cerca habrá que seguir al bloque de empresarios de Latinoamérica que firmó la Declara ción de Guadalajara. Por México signa ron los presidentes del CCE, Francis co Cervantes; y de la Coparmex, Jo sé Medina Mora Icaza. El grupo in tegrado por colom bianos, chilenos, ticos y peruanos busca defender la democracia y las li bertades económi cas y de expresión.
› Resulta que una mujer acabó con 12 años de lideraz go de Ricardo Del Valle Solares en la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México. Las elecciones para renovar la Secreta ría General de ese gremio, dieron el triunfo a la disiden te Ada Salazar Fueron 1814 votos para ella, contra 1,004 del actual di rigente, quien cede rá el cargo el 31 de enero de 2023.
Con la reforma constitucional de 2014 el Poder Legislativo federal determinó fortalecer a la autoridad nacional electoral otorgándole al ahora Instituto Na cional Electoral (INE) más de 70 nuevas atribuciones, en comparación con el otrora IFE, entre las que destacan que el INE es el responsable de la confor mación de la geografía electoral tanto nacional como local, cuyo objetivo es la conformación equilibrada de la población entre los distritos federales y lo cales que conforman la República Mexicana.
Asimismo, se encarga de la fiscalización de los ingresos y egresos que utilizan los partidos políticos (tanto nacionales como locales), así como las y los candidatos que participan en un proceso electoral, con el objetivo de revisar que el origen, monto, destino y aplicación de los recursos que reci ben sea acorde con la normatividad electoral, lo que garantiza la equidad en las contiendas, da transparencia e incentiva la rendición de cuentas. El INE se encarga, asimismo, de la conformación del padrón y las listas nominales de electores, utilizadas para las elecciones federales, locales e incluso para ejercicios de participación ciudadana, dentro y fuera de nuestro país. Hoy la credencial para votar, además de ser gratuita para la ciudadanía, es usada como cédula de identidad nacional por su alto grado de confiabilidad.
El INE es la única instancia facultada para la administración de los tiem pos del Estado en radio y televisión, lo que se ha traducido en la distribución equilibrada de espacios entre los partidos y las candidaturas. El INE lleva a cabo investigaciones antes, durante y después de cada proceso electoral cu yos resultados son puestos a consideración de la población, así como la rea lización de estudios sobre sus propios procedimientos, procesos y métodos con la finalidad de perfeccionar, elección tras elección, la eficiencia y eficacia en el cumplimiento de sus atribuciones.
Éstas y otras atribuciones han hecho del INE una institución de vanguar dia, confiable y pilar de nuestro sistema democrático. Prueba de ello, es el reconocimiento que le hizo recientemente el Tribunal Supremo de Eleccio nes de Costa Rica por su contribución al fortalecimiento de la democracia. Las leyes y los procesos siempre serán perfectibles, ese no es el debate. Al INE hay que fortalecerlo como garante de elecciones libres, justas y equita tivas, para que siga brindando a la población la garantía de la emisión de su voto libre, secreto y directo y, con ello, garantizar a la ciudadanía que es su voto el que define el resultado de las elecciones. Defendamos al INE.
*Consejera electoral del INE
Diario El Heraldo de México. Editor
responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
México se compro metió a aumentar de 22 a 35 por ciento las metas que se había fijado para 2030 sobre reducir la emisión de gases de efecto invernadero, destacando que va a duplicar la generación de energías limpias en el país.
El anuncio fue hecho por el canciller Marcelo Ebrard, en conferencia conjunta con John Kerry, enviado especial de Estados Unidos para el Clima, en la cumbre climática COP27, en Egipto.
También detalló que Mé xico se comprometió a redu cir 52 millones de toneladas de carbono y que Pemex re duzca significativamente sus emisiones de gas metano.
De acuerdo a Ebrard, “es el más grande esfuerzo de México en su historia” por que requerirá una inversión adicional de 48 mil millones de dólares con apoyo de EU.
“El presidente López Obrador ha resuelto, ha de cidido expandir aún más las NDC de México para pasar de 22 a 35 la reducción en la emisión de gases de efecto invernadero para acelerar la transición energética en América del Norte.
“¿Qué significa para Méxi co? Duplicar los esfuerzos e inversiones en energía limpia en nuestro país en los próxi mos ocho años”, explicó.
Con lo anterior, México debe redoblar sus esfuer zos en cuanto a fuentes de energía hidroeléctrica, solar, geotérmica y eólica.
“Vamos a generar el doble de la emisión actual de ener gía limpia para el 2030. Son 40 GWatts. 40 GW adicionales en la producción mexicana de energía limpia”, señaló.
● MIL MDD, PARA LO GRARLO.
SE COMPROMETIÓ A AUMENTAR DE 22 A 35% LAS METAS PARA 2030 SOBRE REDUCIR LA EMISIÓN DE GASES DE EFECTO
Kerry dijo que los com promisos anunciados por México son “la culminación de algo que comenzamos en 2021”, entre ambas naciones.
● REDUCIRÁ PEMEX SUS EMISIONES.
● Contempla acelerar la electromovilidad.
“Es un enorme paso adelante en la visión que el presidente López Obrador, el presidente Biden y el primer ministro Trudeau han expre sado sobre la capacidad de América del Norte en nuestra
relación económica para po der hacer la transición hacia la energía limpia”, señaló.
Francisco Acuña, pre sidente del Consejo para el Desarrollo Sostenible de Sonora, explicó que el nue vo Plan Sonora que echaron andar los gobiernos federal y estatal será un motor para que México llegue a la nueva meta.
El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo una pausa este sábado y domingo de sus actividades públicas para fes tejar su cumpleaños 69 en su quinta en Palenque, Chiapas.
El mandatario compartió una foto cargando a sus nietos Salomón y Mateo, la que acom pañó con un mensaje: “Ya em pezaron a llegar mis acarrea dos para el cumple de mañana: mis nietos Salomón y Mateo”.
López Obrador cumple años este domingo 13 de noviembre, mismo día que se prevé una marcha en diversos estados del país en defensa del INE.
IVÁN E. SALDAÑA● 1.5 millones de hectáreas en proceso de reforestación.
● El WRI reconoció el plan, pero, dijo debe ser mayor.
●
FOTO: LESLIE
#DEFENSADELINE
Llaman a ir de rosa o blanco
ARRANCA A LAS 10:30 DEL ÁNGEL. ACTIVAN CONTINGENCIA
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
DIPUTADOS MENOS, PROPONE LA REFORMA. CONSEJEROS, EN LUGAR DE 11, IMPULSA EL PROYECTO. PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los organizadores de la mar cha en defensa del INE llama ron a los participantes, que se prevé se realice en más de 30 ciudades, a asistir vestidos de color blanco o rosa.
l Además, des tacó que el ins tituto refuerza la confianza de los inversionistas.
organizaciones no guberna mentales y políticos de par tidos de oposición, marchan este domingo en más de 30 ciudades del país en rechazo a la Reforma Electoral propues ta por el presidente Andrés Manuel López Obrador y en defensa órgano electoral.
La movilización “El INE no se toca” es ante las modifi caciones propuestas por el ejecutivo federal que busca transformarlo por Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), que se inte gre por un número menor de consejeros electorales y que estos sean electos por voto de la población, así como una reducción presupuestaria.
Por su parte, ayer, el con sejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, agrade ció el apoyo de ciudadanos y asociaciones para defen der al instituto, y aclaró que es falso que haya salido del país mientras la ciudadanía se manifiesta.
“A ti que defiendes al INE y a nuestra democracia, mu chas gracias; nuestro sistema democrático es una obra co lectiva y su defensa también es responsabilidad de toda la ciudadanía”, indicó.
En tanto, la tarde de ayer la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) activó la contingencia ambiental, de bido a la mala calidad del aire en el Valle de México, por lo que aplica el Hoy no circula.
#CÓNCLAVEDELPAN
POR ESCRITO
l Por estatuto se aplicará la paridad en todas las diri gencias.
Ayer se realizó la 19 Asamblea Extraordinaria, en la cual reforon los estatutos del partido. Entre los cambios se contempla la eliminación de trámites en la afiliación y que incluso pueda ser virtualmente. A. GARCÍA
El régimen venezolano diseñó y ejecutó un plan para simular ante el mundo procesos democráticos y tener control absoluto del árbitro electoral
La permanencia en el poder presidencial del chavismo-madurismo en Venezuela durante más de 23 años se debe, en gran medida, al secuestro de los poderes legis lativo y electoral.
El régimen diseñó y ejecutó un plan para simular ante el mundo procesos electorales democráticos basado en tres pasos para hacerse del control absoluto del árbitro electoral: el fraude en la integración del Consejo Nacional Electoral (CNE) para tener el manejo, la eliminación de los partidos políticos opositores y las falsas elecciones. Esto no se hubiese logrado sin la anulación del Poder Legislativo al imponer una Asamblea Nacional Cons tituyente que se encargó de modificar el sistema electoral mediante una nueva Constitución, aprobada con menos de 45 por ciento de participación ciudadana. La designación de los rectores (consejeros) de la CNE, impuestos por el oficialismo, y la alta popularidad de Hugo Chávez mantuvieron a éste en el gobierno sin problema hasta su muerte en 2013, pero ¿qué pasó después del fallecimiento del presidente venezolano? En 2014, ante la imposibilidad de la Asamblea Nacional de juntar la mayoría calificada (dos terceras partes) para que nombrara tres rectores, el entonces presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, anunció por sus pistolas que el Tri bunal Superior de Justicia (bajo su control) asumiría las designaciones y funciones de la AN, sin que la Cons titución diera esas facultades.
El avance de la oposición tras el deceso de Chávez puso en riesgo al partido oficialista, porque Maduro no levantaba las mismas simpatías; la oposición se mantuvo unida y esto le permitió ganar a pesar de las trampas electorales desde el CNE. En 2015 logró 112 escaños contra 55 del oficialismo, por lo que el partido en el gobierno articuló nuevas estrategias para mantenerse en el poder. Con el Tri bunal Superior de Justicia eliminó a los partidos políticos, al pasar de 67 que había en 2015 a 17 en 2018.
Tras la limpia se llevaron a cabo elecciones adelantadas para escoger gobernadores en 2017 en los 23 estados del país y no es diciembre como marcaba la constitución y por si fuera poco, el gobierno se basó en la captura de importantes líderes con posibilidades de ganar elecciones para inhabilitarlos.
Además de esas irregularidades, el CNE eliminó para 2017 la inscripción de nuevos votantes para dejar fuera del pro ceso electoral la participación de jóvenes que cumplirían la mayoría de edad para votar. Con ese plan preparatorio en elecciones municipales y estatales, la dictadura llevó a cabo las presidenciales para ratificar a Maduro en el poder a pesar del fraude con la juramentación del TSJ cuando la Constitución establece que debe hacerse ante el Poder Legislativo.
UPPERCUT: El presidente López Obrador metió a sus nietos en la guerra abierta entre la oposición y su gobierno por el INE. Allá los líderes si muerden el anzuelo de meterse en ese terreno delicado en que el líder de la 4T podría ganar la narrativa.
El avance de la oposición puso en riesgo al oficialismo
que la convocan y con los que se han sumado, o colgado, de ella.
Independientemente de lo que haya usted decidido, déjeme expresarle mi respeto si va a marchar, mi respeto si va a observarla a la distancia, y también si usted con sidera que no quiere/puede/debe asistir porque no está de acuerdo con la causa o con quienes la han hecho suya.
Si es usted como yo, estará tentado a desdoblarse, a ir y no ir simultáneamente, a apoyar y criticarla, a verle los pros y los contras porque le gusta, como a mí, complicarse la vida pensando, cuestionando y preguntando para no equivocarse o para equivocarse lo menos posible.
Y que, al revisarlo, se encuentren con algunas cosas abe rrantes y otras que no lo son tanto: someter la elección de consejeros electorales al voto popular a mí me parece un despropósito, porque se trata de que sean imparciales.
Pero, en cambio la idea de reducir el número de sena dores y diputados, y que estos últimos sean electos por listas de representación proporcional suena muy razonable. Y de reducir las “prerrogativa$” de los partidos mejor ni hablemos.
Para cuando usted vea este texto, querido lector, lectora, ya se habrá formado una opinión acerca de la marcha progra mada para hoy en defensa del Instituto Nacional Electoral. Habrá también ya decidido si participará o no, si está o no de acuerdo con sus motivos y si se siente o no cómodo con las organizaciones e individuos
Se preguntará, tal vez, por qué diantres el Presidente de la República decide embestir contra el organismo electoral en los dos años cruciales del final de su presi dencia, cuando sus índices de aprobación, y la intención de voto de su partido, están en niveles altísimos y la oposición está frac turada, fragmentada.
Si las encuestas muestran que Morena tiene con qué ganar, y holgadamente, las elecciones de 2023 y 2024, ¿para qué querer cambiar al árbitro y a las reglas del juego?
En cuanto al INE, lo defiendo porque me parece una institución indispensable para la democracia mexicana, pero eso no quiere decir que esté yo de acuerdo con todo lo que hace ni como lo hace: ni el protagonismo de Lorenzo Córdova ni la actitud pendenciera de Ciro Murayama me parecen encomiables.
El INE puede ser más eficiente, pero no debe desaparecer
¿Para qué darle a la oposición una bandera en torno a la cual tratar de unirse nuevamen te? ¿Para qué alimentar los peores temores (o las peores leyendas) de las clases medias que llevan años escuchan do que él es un enemigo de la democracia y que buscará perpetuarse en el poder?
Citando al clásico de clásicos, Juan Gabriel, ¿pero qué necesidad?
Se preguntará, tal vez, por qué diantres el Presidente decide embestir contra el organismo electoral en los dos años cruciales del final de su presidencia GGUERRA@GCYA.NET / @GABRIELGUERRAC
Ahora bien, puede ser que ustedes sean curiosos por naturaleza y que les haya dado por ver de qué va el plan teamiento del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Creo que el mecanismo actual de se lección de consejeros es clientelar y atiende a cuotas partidistas. Estoy con vencido de que podría ser mucho más efi ciente en sus gastos, más ágil en sus resul tados, más representativo de la diversidad. Pero no por ello debe desaparecer ni ver se disminuido o cooptado, de ninguna manera.
En resumen, queridos lectores, defenda mos todos la democracia y los valores en que se sustenta.
Hagámoslo dialogando, debatiendo, evitando la caricatura o la descalificación fácil. Y recordemos que la democracia se construye, y se defiende, con demócratas.
El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, y Cinemex firmaron un convenio de co laboración con el que se su man a la iniciativa de Puntos Violeta, los cuales tienen por objetivo resguardar y canalizar a mujeres violentadas.
Además, la empresa proyectará en sus siete com plejos un cineminuto para in formar a las mujeres de las acciones de la demarcación para apoyo a las víctimas.
Taboada explicó que con esta acción, hoy la demar cación suma 57 puntos en los que las mujeres pueden resguardarse en caso de ser víctimas de algún tipo de violencia.
CARLOS NAVARRO FOTO: ESPECIALlas 16 alcaldías, la mandataria señaló que durante la semana se mantendrá informada a la ciudadanía.
“Agradecemos su com prensión y les pedimos que siempre ahorren agua, pero con más razón durante esta semana. Muchas gracias a todos”, señaló.
l Las mujeres afectadas pueden soli citar ayuda de la alcaldía en materia legal.
l También se auxilia para que sean canalizadas a alguna casa aliada.
urante la próxima seman a, 12 alcal días de la Ciudad de México verán reducida la can tidad de agua potable que les llega, debido a una falla en el Sistema Cutzamala, que va a reducir el abasto del líquido.
EL CAMBIO DE UN TRANSFORMADOR DAÑADO VA A TARDAR UNA SEMANA. APOYAN CON 500 PIPAS EL SACMEX Y LAS DEMARCACIONES
POR CARLOS NAVARROLa jefa de Gobierno, Clau dia Sheinbaum Pardo, informó que, ante la reducción de 17 por ciento en el suministro de agua del Sistema Cutzamala a la Ciudad de México, –afec tación que se previó durara cuatro semanas y luego dis minuyó a sólo una–, se pondrá en marcha este plan.
“De tal manera que 24 horas al día van a estar ope rando estas 500 pipas, que
l M3 POR SEGUNDO DE AGUA, EN CDMX.
van a estar circulando por las colonias que más nece sidad tengan. Vamos a estar coordinados con todas las Alcaldías”, dijo a través de un video publicado en sus redes sociales.
Luego de sostener des de el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comuni caciones y Contacto Ciuda dano (C5) una reunión con alcaldes y representantes de
l DEL AGUA EN LA ZMVM, DE ESTE SISTEMA.
Las alcaldías afectadas son: Álvaro Obregón, Azcapot zalco, Benito Juárez, Cuajimal pa, Coyoacán, Cuauhtémoc, Iztapalapa, Iztacalco, Miguel Hidalgo, Magdalena Contreras, Tlalpan y Venustiano Carranza.
El Sacmex, junto a las demarcaciones afectadas, brin darán apoyo a la ciudadanía con pipas de agua potable para su distribución gratuita, especialmente a escuelas, centros de salud y hospitales.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, debido a una falla en uno de los transformadores de la Planta de Bombeo 5 del Sis tema Cutzamala, se produ cirá esta disminución en el abastecimiento de agua de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
Se prevé que en el trans curso de esta semana Cona gua, con apoyo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sustituyan el transformador afectado.
l Para mejorar abasto se implementa la sectorización.
l Se han recuperado 550 litros por segundo.
l Cutzamala envía 9.2 litros de agua por segundo.
l Pozos, manantiales y el Lerma, otras fuentes.
l APOYO. Taboada reco noció a la IP por sumarse.La Fis calía del Edo mex detuvo en Ecatepec a dos perso nas relacionadas el femi nicidio en contra de de la profesora Mónica Citlalli.
Se trata de Jesús Alexis “N”, de 27 años, novio de la víctima, quien fue re portada desaparecida el pasado 3 de noviembre y su cuerpo sin vida fue hallado el 9 de noviembre, sobre la autopista Méxi co-Cuernavaca.
La corporación señaló que también se detuvo a María Isabel “N”, ambos por los delitos de desapa rición y feminicidio come tidos contra la profesora.
Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad judicial quien definirá su situación
● El sujeto fue detenido en la colonia Jajalpa, en Ecatepec.
● Policías ministe riales y de inves tigación partici paron.
●Luego de un enfrenta miento ocu rrido en el municipio de Tizapán, Jalis co, elementos del Ejército y de la Guardia Nacional detuvieron a un total de 22 personas.
Los detenidos fueron en tregados a las autoridades ju diciales y se espera que en las próximas horas se determine su situación jurídica.
El ataque a las fuerzas ar madas ocurrió en el poblado de Mismaloya, en Tizapán, la tarde del jueves. Videos del momento
● DE LOS DETENI DOS SON MENORES DE EDAD.
en que los elementos de la Guardia Nacional fueron atacados se difun dieron en redes sociales.
Esta es la tercera balacera que ocurre en la entidad gobernada por Enrique Alfaro, en lo que va de mes.
El pasado 2 de noviembre, en Guadalajara, capital del estado, ocurrió el primer hecho, en lo que presuntamente se trató de un in tento de secuestro. El saldo del tiroteo fue de tres fallecidos.
Una persona muerta y dos poli cías lesionados dejó una balacera en el municipio de Gómez Farías. En el hecho, se liberaron a dos me
● Las fuerzas federales y estatales vigilan la región en la sureste.
● Ahí se han registrado hechos violentos por la rivalidad de dos cárteles.
nores y a una mujer que estaban privados de su libertad.
El jueves pasado, las cor poraciones llevaban a cabo un operativo de vigilancia en el mu nicipio jalisciense, ubicado en la región sureste de la entidad, y se percataron de un vehículo que les pareció sospechoso.
Ahí, los uniformados comen zaron la persecución de la uni dad, y al llegar a una vivienda, en la que ingresó el vehículo, los elementos del Ejército Mexica no y la Guardia Nacional fueron recibidos con disparos de arma de fuego.
No se reportan lesionados, ni víctimas mortales de este en frentamiento, de acuerdo con las autoridades.
Luego de lograr repeler la agresión, personal del Ejército y de la Guardia Nacional hicieron la detención de 22 hombres, ade más de armamento y vehículos.
De acuerdo con un comu nicado del gobierno estatal, se detectaron algunos intentos por llevar a cabo algunos bloqueos en puntos del municipio, sin em bargo, indicó el documento, se evitó que estos hechos se reali zaran, de acuerdo con informa ción de la Sesión de Planeación Operativa del viernes pasado
Con el anuncio de una inversión por 746.2 millones de pesos de la empresa Martinrea International en Querétaro, que representan la generación de 108 nuevos empleos, el gobernador Mau
TIENE UNA GRAN PLANTILLAl Martinrea International actualmente cuenta con 18 mil empleados.
l ACUERDO. La empresa reconoció la calidad de la mano de obra queretana.
ricio Kuri González culminó su gira de trabajo por Canadá.
El mandatario expresó que el nuevo proyecto de la firma se enfocará en puentes de suspensión, bloques de motor y carcasas de transmisión, y dijo que es de las compañías que todo gobierno busca que llegue a su estado
Las brechas salariales por sexo se deben al mayor número de horas que las mujeres dedican a labores no remuneradas dentro del hogar
El arribo al poder de nuevos liderazgos se ha dado por un gran hartazgo y enojo social ante las desigualdades
ante las desigualdades, la pobreza y el hambre, lo cual se ha visto exacerbado por la pandemia, los conflictos globales y el fenómeno de la carestía. Ante esta gran indignación, los latinoamericanos han perdido cualquier fe en “la mano invisible” del mercado y han castigado a los gobiernos insensibles de derecha que han sido incapaces de resolver las necesidades de las mayorías, sobre todo de los más necesitados. Al mismo tiempo, las amenazas de supuestos socialismos o co munismos, las campañas para infundir miedo sobre “parecerse” a los regímenes venezolano o cubano, desde hace tiempo han dejado de tener éxito en el ánimo de los votantes.
Una nueva ola rosa recorre América Latina: es el auge de las izquierdas –con sus distintas ex presiones y estilos– gobernando a 87 por ciento de la población del subcontinente (que equivale a 579 millones de personas), entre ellas las siete naciones más pobladas de la región.
Esta tendencia tomó fuerza con el triunfo de López Obrador en 2018, siguió con Alberto Fer nández de Argentina en 2019, Luis Arce de Bolivia en 2020, Pedro Castillo de Perú en 2021, y se ha reforzado este año con Xiomara Castro, Gabriel Boric, Gustavo Petro y Lula, en Honduras, Chile, Colombia y Brasil, respectivamente.
El último giro hacia la izquierda en el hemisferio ocurrió a principios de este siglo, propulsado por el boom de las materias primas (los llamados commodities”), que permitió a los gobiernos rea lizar inversiones masivas en programas sociales, sacando a millones de la pobreza y expandiendo las clases medias; en este nuevo contexto, por supuesto, las condiciones son mucho más com plejas y desafiantes.
El arribo al poder de estos nuevos liderazgos se ha dado por un gran hartazgo y enojo social
De ahí el contundente rechazo a los “políticos de antes”, al establishment, a los que representan a las élites de siempre, a los gestores de los más privilegiados; de ahí el clamor para poner fin al neo liberalismo y a los gobiernos para unos cuantos.
Por eso el triunfo de un exguerrillero como Petro en un país que siempre fue considerado bastión del conservadurismo; de un profesor rural e hijo de campesinos en Perú; de un ex activista estudiantil con célebres tatuajes, de 36 años de edad, en un país visto como referente del libre mercado en Latinoamérica, como lo es Chile; de un líder obrero que estuvo preso y fue capaz de ganar por tercera vez en el gigante sudamericano; o del líder social que mejor conecta con el pueblo mexicano en los últimos 18 años y que es el único que ha caminado cada uno de los 2,471 municipios del territorio.
En lo sucesivo, para que esta predominancia de la izquierda no sea fugaz, los gobiernos estarán obligados a sortear con éxito los grandes retos que enfrentan, sobre todo en el ámbito económico: ante la inflación mundial, la incertidumbre que provoca la guerra en Europa, y una economía global que se perfila para experimentar una clara desaceleración el próximo año. Las gestiones serán evaluadas con el bolsillo.
• LOS CANDIDATOS O CANDIDATAS QUE NO CENTREN SUS CAMPAÑAS EN LAS MUJERES Y DIRIJAN SU OFERTA PROGRAMÁTICA DE POLÍTICA SOCIAL PARA ELLAS, NO TENDRÁN LA MÁS MÍNIMA OPORTUNIDAD DE ALCANZAR EL ÉXITO.
En el documental The Fog of War, el cineasta Errol Morris desmenuza el método ge rencial de Robert McNama ra, quien fuera secretario de defensa de los presidentes Johnson y Kennedy, y ejecu tivo de Ford por más de 15 años. Se basaba en dos prin cipios básicos: “maximizar la eficiencia” y “obtener los datos”. Para poner en marcha políticas públicas, la lógica rectora de McNamara sigue siendo vigente: ¿Cuáles son los objetivos?, ¿a qué restric ciones presupuestales, sociales, políticas nos enfrentamos?, ¿cuál es la manera más eficiente de asignar recursos? En la semana que concluye, dos estudios sobre brecha salarial entre hombres y mu jeres vieron la luz: uno de México, ¿Cómo vamos? Y otro del IMCO. Los datos extraídos de las encuestas del Inegi (ENOE y ENSU) e IMSS, que viven en el portal mexicocomovamos.mx, documenta seis grandes brechas de género: empleos formales (IMSS), participación en mercado laboral remunerado, pobreza laboral, informalidad, percepción de inseguridad y jornadas laborales sin paga.
Las mujeres padecen más pobreza laboral y trabajan por una menor paga. Las brechas salariales por sexo se deben –de acuer do con el mismo think tank– al mayor número de horas que las mujeres dedican a labores no remuneradas dentro del hogar realizando tareas domésticas.
Muchas mujeres se emplean en la informalidad donde son mucho más vulnerables de ser despedidas y padecer injusticias a manos de sus empleadores.
El estudio del IMCO establece que la mayoría de las mujeres (70%) gana menos de dos salarios mínimos al incorporarse a la vida pro ductiva, y pocas de ellas crecen durante su trayectoria profesional. Aunque entre 2005 y 2010 se observó una mejoría en la brecha de ingresos por género, que disminuyó cuatro puntos porcentuales, en los siguientes nueve años, de 2010 al 2019 la brecha se estancó entre 15 por ciento y 16 ciento.
El punto más bajo se observó durante la pandemia derivada de la COVID-19, cuando la brecha de ingresos se estrechó hasta 11 por ciento, debido a que las mujeres con menos ingresos salieron del mercado laboral aunado a una caída en el ingreso de los hombres. Actualmente, la brecha es de 14 por ciento, es decir, por cada 100 pesos que recibe un hombre, una mujer recibe 86.
Pero esa realidad injusta se ha visibilizado cada vez más. Y las contiendas electorales por los próximos tres años serán entre mujeres y para mujeres.
Los políticos o candidatas que quieran buscar puestos de elec ción popular tendrán que interiorizar esta problemática y acuñar programas encaminados a igualar y emparejar el piso para generar equidad real entre hombres y mujeres.
Los candidatos o candidatas que no centren sus campañas en las mujeres y dirijan su oferta programática de política social para ellas (continuidad del salario rosa, restauración del seguro popular, estancias infantiles y escuelas de tiempo completo, por mencionar algunas) no tendrán la más mínima oportunidad de alcanzar el éxito y serán condenados a la desventura.
• EN LO SUCESIVO, PARA QUE ESTA PREDOMINANCIA DE LA IZQUIERDA NO SEA FUGAZ, LOS GOBIERNOS ESTARÁN OBLIGADOS A SORTEAR CON ÉXITO GRANDES RETOSJESÚS ÁNGEL DUARTE*
● Dos aviones de la Segunda Guerra Mundial, un Boeing B-17 Flying Fortress y un Bell P-63 Kingcobra, chocaron durante un espectáculo aéreo en Dallas, Texas.
Las autoridades no especificaron el número de víctimas AFP
Washington. La senadora demócrata Catheri ne Cortez Masto fue proyectada ganadora de la elección en el estado de Ne vada, en una victoria que puso a los demócratas en control del senado estadounidense.
Cortez Masto venció al re publicano Adam Laxalt, tras una contienda llena de sus penso. Todavía la mañana del sábado estaba casi 800 votos detrás de Laxalt, pero al final
del día lo superaba por casi cinco mil sufragios: 481 mil 661 a 476 mil 679.
Las cadenas de televisión NBC News y CBS News anun ciaron la carrera alrededor de las 9:18 p. m. ET.
Cortez Masto, la primera senadora latina electa de la nación, que ganó su primera elección en 2016 por poco más de dos puntos, logró así supe rar una fuerte competencia de Laxalt, exfiscal general del es tado, que tuvo el respaldo del expresidente Donad Trump.
Nevada había sido conside
● Los resul tados no han provocado más que algu nas protestas.
● Han sido aisladas, y sobre todo del lado de los republicanos.
● Sin embar go, han sido sofocadas por un fuerte de bate interno.
● En Arizona, la pro clamación del triunfo fue antes de terminar el conteo.
● Pero era matemá ticamente imposible que su contrincante remontara.
rada como una de las mejores oportunidades de los republi canos para ganar control del Senado, especialmente por que una gran cantidad de en cuestas mostraron que Laxalt y Cortez Masto estaban dentro del margen de error.
Por la mañana, los demó cratas parecían en camino de retener la mayoría senatorial luego de un cerrado triunfo en Arizona, la noche del viernes.
Así, la atención política de los estadounidenses se cen tró este sábado en la apreta da competencia por el escaño senatorial en Nevada.
Un tercer asiento, en el estado de Georgia, se definirá en una segunda vuelta el 6 de diciembre entre el demócrata Raphael Warnok y el republi cano Herschel Walker.
La tensión era tanto mayor porque esa votación puede de terminar si los demócratas re tienen la mayoría en la cámara alta, luego de que el viernes por la noche los demócratas man tuvieron el escaño senatorial en Arizona, con el triunfo del exastronauta Mark Kelly (51.8 por ciento del voto) sobre el republicano Blake Masters
Todos los residentes en un distrito de 1.8 millones de personas en la metrópolis de Guangzhou, en el sur de China, recibieron la orden de quedarse en sus casas este sábado y someterse a pruebas de detección del coronavirus, y una importante ciudad de suroeste cerró las escuelas debido a un nuevo repunte en los contagios.
En todo el país, en las últi mas 24 horas se detectaron un total de 11 mil 773 nuevos positivos, de los cuales 10 mil 351 no presentaban síntomas, dijo la Comisión Nacional de Salud. Las cifras en China son bajas, pero el incremento con respecto a la semana pasada es un desafío para el protoco lo de “cero COVID”, que busca aislar a todos los infectados
● La cuaren tena para los viajeros que llegan a Chi na se redujo a cinco días
● Esto como parte de los cambios en los controles contra la pandemia
Invitado a trabajar en actividades de publicidad y promoción económica, David iba por unos meses a Los Ángeles y lleva más de tres décadas
• SE TRATA INDISCUTIBLEMENTE DE OTRO TIPO DE MIGRACIÓN AL NORTE: DE LOS PROFESIONALES, DE LOS TÉCNICOS
David es como una voz en el desierto. Promueve la buena nueva de qué hay un gran país con gente buena y trabajadora; con acendradas costumbres y fiestas
tradicionales. Retrata y refleja la bella arquitectura con motivos locales que mezcla lo originario con la cultura española, escenario de nuestro folclore con sus tonalidades, gustos, colores, sabores, sonidos, figuras y ritmos.
David Herrera ha tenido la paciencia, durante 25 años, de venir o enviar a su equipo profesional de te levisión a capturar esas nuestras fiestas patronales y celebraciones autóctonas para contextualizarlas y luego difundirlas en aquel solar vasto y estridente que es Estados Unidos: David produce un programa semanal de televisión “México de mis amores”, el único que hace eso en Norteamérica, bajo su propia responsabilidad y financiamiento.
Invitado a trabajar en actividades de publicidad y promoción económica, David iba por unos meses a Los Ángeles y lleva más de tres décadas. Ya su familia se hizo, se formó y creció allá, aunque siempre vinculada al México de sus amores.
David es un profesional de la comunicación, quien, como muchos otros paisanos, ha sido atrapado por la dinámica económica y social que se lleva innu merables talentos nuestros a ese país. Se trata in discutiblemente de otro tipo de migración al norte, la de los profesionales, la de los técnicos que allá se ubican con facilidad en la estructura productiva de Norteamérica, vinculados estrechamente a México.
David en algún momento fue representante del go bierno capitalino en la región del sur de California; también miembro fundador del Instituto de los Mexicanos en el Exterior y es, en nuestros días, un referente permanente de gestión y apoyo para los paisanos que se le acercan, porque lo conocen por el programa de televisión, para que les dé una orientación o apoyo.
● Habitantes de Jersón, Ucrania, continuaron con la celebración por el retiro de las tropas rusas. El ejército ucraniano dijo que estaba supervisando “medidas de estabilización”. Unos 200 agentes policiales iniciaron el regreso a la ciudad, donde instalaron retenes. AP
Con más de 10 años de carrera como solista, Siddhartha se en cuentra en una buena etapa de su vida, no sólo por lo prolífico que ha sido este 2022 en la mú sica, también por debutar como papá, lo que le permite expe rimentar emociones nuevas.
“(La paternidad) la disfruto mucho. Es algo diferente a todo lo que había vivido y me gusta porque saca cosas nuevas de mí, ahora cambian muchas co sas, hay vivencias que no sabía que disfrutaría tanto y tengo emociones y amor que no ha bía experimentado antes… Así como unas ganas enormes de volver a casa después de salir a tocar”, detalló el cantante.
El intérprete se convirtió en padre el año pasado, como fruto de su relación con la influencer Yuya, con quien comenzó su noviazgo en 2019, anunciando en junio de 2021 que esperaban a su primer bebé.
Siddhartha ha tocado toda su vida, pero obtuvo reconoci miento como baterista de Zoé en 2005, para 2008 lanzó su primer disco como solista. Este año sacó su quinto álbum titu lado 00:00, material con el que logró hacer su primer Palacio de los Deportes, teniendo dos sold out y siguen los éxitos
Aunque el tour continúa, co noce la velocidad con la que se maneja la industria, por eso ya trabaja en nuevos temas, sin embargo, aún no hay uno en específico que hable de la paternidad, ya que aún no está concentrado.
● SONIDO. Pese a que le gusta fusionar ritmos, no lo hace por seguir modas.
● Ayer tocó en el PortAmé rica Latitudes que se hizo en Guadalajara.
● Para su nuevo material prepara colaboracio nes con otros colegas.
● Con 00:00 espera visitar Latinoaméri ca y Estados Unidos
Circula en librerías El cuerpo nunca olvida, un libro con un peso similar al de Gulag, esa disección del sistema soviético
El castrismo es un régimen concentra cionario desde que nació, o muy poco después. Tampoco es que sea una no vedad. Sabíamos, sobre todo, de las Unidades Militares de Ayuda a la Producción, las omino sas UMAP, campos de “reeducación” que eran lo que todos los campos de reeducación, o sea, campos de trabajos forzados: mano de obra esclava, como esa que hoy encarnan los supuestos doctores, supuestos voluntarios, envia dos a diversos países por el gobierno isleño. Sabíamos de lo que eso significó para los homosexuales de la isla, reprimidos con furia machista por los barbones en el poder, y, tal vez menos, de lo que eso significó para quienes profesaban formas de la fe diferentes al culto a Fidel, destacadamente para los testigos de Jehová. También conocíamos, por supuesto, la historia de Reinaldo Arenas, que no pasó por las UMAP pero sí por el horror de las cárceles comunistas, por su doble condición de escritor crítico y homosexual. Sin embargo, nuestra conciencia del gulag cubano era frag mentaria y no muy documentada, algo normal cuando se habla de un régimen tan hermético y sobre todo tan hábil para camuflar su naturaleza totalitaria, esa capacidad para ejercer la tiranía, con extraordinaria meticulosidad, sin perder adeptos en los círculos bienpensantes durante varias décadas. La revolución como una gran operación de relaciones públicas, vaya. Bueno, eso ya cambió. Circula en librerías El cuerpo nunca
olvida, de Abel Sierra Madero, un libro que, lo digo como va, debe tener un peso similar al de Gulag, esa disección del sistema concentracionario soviético que le debemos a su majestad, Anne Applebaum.
● El guitarrista Keith Levene, fundador del grupo británico The Clash, falleció ayer debido a un cáncer de hígado a los 65 años de edad Murió “pacífi camente, en calma, cómodo y amado”, según dijo su familia, además pidieron privacidad y respeto. REDACCIÓN
Nuestra conciencia del gulag cubano no era muy documentada.
El trabajo de Sierra es admirable. En más de 500 páginas, con el subtítulo de Trabajo forzado, hombre nuevo y memoria en Cuba (1959-1980), va de los testimonios previamente publicados, a la entrevista de corte casi periodístico, a la literatura, a los escasos archivos disponibles, a las declaraciones oficia les, para reconstruir la historia de una atrocidad. Una atrocidad, no hace falta decirlo, que tiene o debería tener con secuencias rotundas para la comprensión generalizada del cas trismo. Las UMAP, uno de los varios pasos que dio la revolución triun fante para instaurar el socialismo, no fueron un accidente en un gobierno guapacho so, alivianado y humanista, como se supo vender y como todavía algunos se empeñan en verlo, sino en una de las herramientas clave de un proyecto to talitario que, diría Héctor Aguilar Camín, no ha tenido éxito en nada salvo en la victoria pírrica de sobrevivir a toda costa.
Estamos, pues, ante un libro que, más allá de su objetivo explícito, plena mente alcanzado, le pone sino el último al menos el penúltimo clavo al ataúd de una utopía que, como todas las utopías, no es otra cosa que una pesadilla, hoy financiada por nuestro presidente.
En uno de los grandes clásicos en la historia de la NFL, unos desdibujados Packers de Green Bay reciben en el Lambeau Field a los Cowboys de Dallas, durante el choque de la décima semana de la campaña 2022-23.
Los dirigidos por Mike McCar thy, quien regresa por primera vez a Wisconsin, desde 2018, afrontan una temporada positiva con marca de 6-2. No obstante, son segundos en el Este de la NFC, detrás de los invictos Eagles de Filadelfia (8-0).
En la división más competida, con tres equipos con récord ga nador, los Cowboys pretenden concretar un golpe de autoridad.
Los Packers, por su parte, buscan cortar su inercia negati va, y permanecer en la contienda por la postemporada en la NFL.
Actualmente, carecen de poder en las áreas ofensiva y defensiva, y atraviesan la peor racha en su historia reciente.
Con récord de 3-6 también son segundos en el Norte; sin embargo, poseen una marca de cinco derrotas en fila, por pri mera vez en 14 años (2008).
La baja del receptor abier to Davante Adams repercutió directamente en el desempeño del quarterback Aaron Rodgers. Asimismo, las distintas limitaciones han condicionado las actuaciones del equipo cuatro veces campeón del Super Bowl
A pesar del momento que vi ven ambas franquicias, Green Bay casi siempre es una com plicación para Dallas. En los últimos 10 juegos, los texanos sólo suman dos victorias, con tres descalabros en los más recientes tres encuentros, todos en el AT&T Stadium.
Sergio Pérez recuperó cinco posiciones en la parrilla de sali da, luego de iniciar noveno en la carrera sprint del Gran Premio de Brasil. Asimismo, terminó un lugar por delante de Charles Leclerc, su rival directo en la contienda por el subliderato en el Campeonato de Pilotos.
El mexicano, de Red Bull, sumó cuatro unidades, para llegar a 284 con su papel en el Autódromo José Carlos Pace. En tanto, el monagesco está seis puntos por debajo (278), durante la penúltima fecha del calendario 2022.
1
busca su primer podio en un Gran Premio de Brasil.
El británico George Russell, por su parte, aseguró el pri mer sitio, al terminar delante de Carlos Sainz (Ferrari), y de su compañero de equipo Lewis Hamilton (Mercedes).
1 3
12:00 horas, y se transmite por Fox Sports
El danés Kevin Magnussen (Haas), el sorpresivo poleman en la clasificación del viernes, descendió al octavo lugar.
10 CELAYA ATLANTE
Checo, con una mínima ven taja, pretende trascender en la historia del automovilismo, con el mejor resultado de su carrera en la máxima categoría.
“Cada punto cuenta, pero la carrera grande es mañana (hoy). Los Mercedes son los más fuer tes”, reconoció el tapatío, que sale en la segunda fila.