MÉDICOS HACIENDO FUERZA CONTRA
EL COVID- 19
IMPLEMENTAN ACCIONES VS VIRUS
LA UNIDAD TEMPORAL CITIBANAMEX ES CONTROLADA POR LA SECRETARÍA DE SALUD DE LA CDMX, INSTITUCIÓN QUE HA DETERMINADO DEDICARLA A LA ATENCIÓN DE PACIENTES.
A PARTIR DEL 1 DE JUNIO SE SUMÓ EL PROGRAMA DE HOSPITALIZACIÓN TEMPRANA • SE CANALIZA A PERSONAS MÁS VULNERABLES EN ESPECIAL CON COMORBILIDADES
• AL DÍA INGRESAN ENTRE 20 Y 35 PERSONAS, DE ELLAS ENTRE 10 Y 25 SON DADAS DE ALTA
• LA ESTANCIA PROMEDIO ES DE 8 A 10 DÍAS
• EN ABRIL DE 2020, PFIZER MÉXICO DONÓ 3 MILLONES DE PESOS PARA MEDICAMENTOS Y APOYO HUMANITARIO
• PRESTADORES DE SERVICIOS
GRÁFICO: ERICK RAMÍREZ
1,700 PERSONAS LABORANDO EN ESTA UNIDAD
70% OTROS PADECIMIENTOS
• SOBREPESO, OBESIDAD • 32 CAMAS EN TERAPIA INTENSIVA
• DIABETES, HIPERTENSIÓN • ENFERMEDADES CARDÍACAS Y PULMONARES
3,800 3,400
PACIENTES SE HAN RECIBIDO
• POR LO QUE HA SIDO FUNCIONAL LA ATENCIÓN DE MANERA ANTICIPADA
FUERON DADAS DE ALTA YA RECUPERADOS
● LA COMPAÑÍA FARMACÉUTICA PFIZER MÉXICO HA IMPLEMENTADO ACCIONES PARA MITIGAR LA PROPAGACIÓN DEL VIRUS Y LOS RESULTADOS SON ALENTADORES POR DANIELA NUÑO
L
DANIELA.NUNO@ELHERALDODEMEXICO.COM
a compañía farmacéutica Pfizer México, desde el inicio de la contingencia sanitaria, emprendió acciones para contribuir a la mitigación y combate de COVID-19, el doctor Rafael Valdez, dirige el Centro Temporal COVID en Citibanamex en Ciudad de México desde el mes de abril de 2020, en entrevista amplió estas acciones que, aún en medio de la pandemia, han tenido resultados alentadores.
1
8 MÓDULOS DE HOSPITALIZACIÓN
Instituto Nacional de Cardiología
●
ATENCIÓN ANTICIPADA De todos los pacientes atendidos de abril a la fecha, el 70% tiene almenos una comorbilidad, principalmente sobrepeso y obesidad.
●
2 Hospital General Rubén Leñero
●
“Dentro de las acciones que hizo Pfizer, además de aportar con donativos, fue poner a su personal a disposición para el servicio público. Esto a través de un programa llamado Servicio Médico Voluntario Global. Esto es importante porque Pfizer los mantuvo con todas sus prestaciones aportando su servicio a las instituciones públicas", aseguró Valdez. “La idea fue convertir el Centro de Convenciones Citibanamex en una unidad hospitalaria, esto a través de la alianza con diversas fundaciones, la Secretaría de Salud de la CDMX e instituciones académicas como la UNAM, y el resultado es este hospital que ha dado gran respuesta a los pacientes con COVID- 19 en la Ciudad de México y su zona conurbada. Tras un enorme trabajo de planeación y un arduo trabajo de reconversión que duró aproximadamente tres semanas, y dos semanas adicionales en las que reclutamos a todo el personal, el 29 de abril recibimos al primer paciente”. La primera misión fue recibir pacientes que fueran trasladados de otros hospitales de la ciudad y que se encontraran ya en etapa de recuperación.
3 Centro de Salud Dr. José Castro Villagrana
●
4 Hospital Materno Infantil Xochimilco
●
3MDP DONÓ FUNDACIÓN PFIZER A LA CRUZ ROJA MEXICANA
15MIL ALIMENTOS SALUDABLES PARA 500 PROFESIONALES DE LA SALUD
29 DE ABRIL SE RECIBIÓ AL PRIMER PACIENTE
5 Central de Abasto
●
RAFAEL VALDEZ INFECTÓLOGO
● GENERAMOS
UN PUENTE DE TRASLADO ATRAVÉS DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE TRANSPORTE Y AMBULANCIAS. ASÍ ES COMO RECIBIMOS A PACIENTES EN FASES CONVALECIENTES"
“Aprendimos que derivado de las comorbilidades, el comportamiento de la enfermedad es más llevadero si los pacientes reciben hospitalización anticipada", recordó. A mediados de junio inició el Programa Hospitalización Anticipada, captando pacientes a través de centros de evaluación.
6 Jurisdicción sanitaria de Tláhuac
●
7 Hospital General Enrique Cabrera
●
8 Palacio Municipal de Naucalpan
●