06
Alejandro Svarch
¿QUIÉN ES?
ALEJANDRO ERNESTO SVARCH PÉREZ. / Ciudad de México. / 34 años. / Médico Cirujano por la Universidad Nacional Autónoma de México. / Tiene una Especialidad en Medicina Interna, también por la UNAM. POR CÉSAR COLUNGA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX @cesar_colunga
EN RADIOGRAFÍA TRAYECTORIA
1
2
Alejandro Svarch trabajó en Médicos Sin Fronteras, organización médica y humanitaria internacional que ayuda a las víctimas de desastres naturales o humanos, entre otros. Actualmente es director general de Relaciones Internacionales de la Ssa. Es el responsable de la Coordinación Nacional Médica del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), por lo que participa ocasionalmente en la conferencia del COVID-19.
1
2
PODRÍA EXPLOTAR MÁS
Tiene complexión ectomórfica: delgado, de huesos pequeños y articulaciones y músculos estrechos. Su habla es rítmica, pausada pero con tono y un manejo del ritmo.
1
Es un actor político joven, con dominio del escenario. Proyecta una energía controlada, no explosiva. Genera empatías y percepción de autoridad.
POST AL AIRE 1
2
¿QUÉ PROYECTA?
1
3
La imagen es conservadora y estructurada; jovial, aunque no juvenil. Apuesta más por outfit casual.
2
Usa trajes slim fit en negro, gris y azul. Usa pocas corbatas y camisas blancas.
No tiene implementada una estrategia de comunicación digital. Tiene presencia en Twitter como @AlexSvarch. En Instagram se localiza como AlexSvarch. En esta red no tiene ninguna publicación al momento. En Facebook sólo aparece su perfil personal.
Opta por tener cabello corto y formal en un estilo que le favorece, así como barba cerrada como parte de su marca. La sonrisa, afabilidad y empatía son parte de sus fortalezas.
No parecer demasiado informal, aunque su estilo es más relajado.
¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR?
¿QUÉ DICE?
DEBE CUIDAR 1
Proyectar esa comodidad y tranquilidad como funcionario, que denotaría experiencia.
1
Svarch Pérez ha sido el responsable de informar sobre la convocatoria que hizo el Insabi para la contratación tanto de médicos especialistas como enfermeras y enfermeros para poder hacer frente a la pandemia por el COVID-19. Su comunicación es clara, aunque poco fluida. En su primera aparición se le notó nervioso.
1
Debido a que el material comunicativo del Dr. Svarch es una convocatoria perfectamente definida, consecuentemente no hemos localizado elementos que limiten su discurso.