Nutrición H: Inflamación, el asesino silencioso

Page 1

08 PAÍS

JUEVES / 02 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA INFLAMACIÓN ES UNA RESPUESTA NATURAL DEL CUERPO CUANDO SE ENCUENTRA EN UN ESTADO DE ENFERMEDAD, PUEDE CAUSAR OBESIDAD

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

PARA LOS QUE SE AGOBIAN, MAL PLAN CON EL CORONAVIRUS El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia en la CDMX brinda apoyo psicológico por vía telefónica

NUTRICIÓN

INFLAMACIÓN el asesino silencioso

ALEJANDRO SÁNCHEZ

espués de ver tanta información falsa en redes sociales y escuchar decir a las autoridades sanitarias que se puede colapsar nuestro sistema de salud, al grado tal que tengamos que decidir a quién vamos a dejar morir primero, no hay referencias de que antes del COVID-19 se haya brindado tanto apoyo psicológico por la vía telefónica como la que se ofrece en este momento. El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia en la CDMX, por ejemplo, brinda esta asistencia sin desatender los temas de su competencia porque se ha detectado que los ladrones se mueven para encontrar nuevas formas de robar o defraudar. El organismo a cargo de Salvador Guerrero ha recibido llamadas no sólo del valle de México, sino de 27 entidades del país debido a que la emergencia provoca a la gente miedo, ansiedad, incertidumbre, tristeza, depresión. “Es normal que la situación nos provoque estos sentimientos, pero cuando ya no nos dejan realizar nuestra vida con normalidad es importante que busquemos ayuda”, me dice Guerrero. El problema mayor es que en algunos casos, la situación provoca pensamientos suicidas. Por fortuna, las líneas de apoyo funcionan 24 horas y para quienes la han usado, una de las primeras recomendaciones ofrecidas es agregar a la sana distancia HAY QUE social impuesta para evitar la LLAMAR AL propagación del COVID-19, la 5533-5533 PARA misma separación en redes soRECIBIR APOYO ciales porque están inundadas de información tóxica y falsa. La gente que llama para pedir asesoría lo hace porque quiere medidas de prevención y conocer más sobre el coronavirus (44%); apoyo psicológico (24%); acciones de verificación, revisión y apoyo médico (10%); apoyo económico (4%); delitos relacionados con COVID-19 (3%); medidas de higiene (2%); orientación sobre formas de contagio (1%) y situación de convivencia familiar (1%). “Hay que tomar un minuto y pensar qué significado le vas a dar a la crisis. Una carga negativa o aprovecharás la oportunidad para conocer a la familia, para darle un resignificado a la convivencia”, apunta Salvador, quien pone a disposición el teléfono 5533-5533 para ayuda psicológica. Si cumplimos las disposiciones que nos dan las autoridades sanitarias, vamos a salir bien librados porque no depende de la riqueza de una potencia el hecho de salir adelante de esta crisis, sino de las sociedades más disciplinadas. Por lo que hace a la inseguridad, los robos a casa-habitación disminuyeron para dar paso al incremento de robo de información digital o suplantaciones de identidad, así como préstamos de dinero en efectivo a tasas de interés muy altas. Se tiene la sospecha de que este último caso se trate de la modalidad gota a gota de bandas del crimen para lavar dinero. ••• UPPERCUT: En la última semana he leído decenas de conclusiones de universidades del mundo, incluida de China, donde hablan de que el uso de cubrebocas frena la propagación de contagio de coronavirus. El mayor experto de COVID-19, el chino George Gao, advierte que el peor error de Europa fue no usar cubrebocas. ¿Cuándo va a hacer la recomendación López-Gatell en México?

D

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

NATHALY MARCUS NUTRIÓLOGA FUNCIONAL DE BIENESTA IG: BIENESTA_WELLNESS Resistencia a la insulina y con el paso del tiempo si no cambiamos nuestros hábitos, como consecuencia se presenta la diabetes

¿QUÉ PODEMOS HACER CONTRA LA INFLAMACIÓN Y FORTALECER NUESTRO SISTEMA INMUNOLÓGICO? Para que el cuerpo esté preparado para esta época, es necesario apoyar al sistema inmune con alimentos específicos, hierbas y suplementos que ayudan a prevenir y enfrentar las enfermedades. Cuando le damos lo necesario al cuerpo, hay un aumento en el número de células blancas, o éstas se entrenan para funcionar mejor y tener plan de ataque, eliminando a quienes ya no están funcionando. En estos momentos de estrés, ansiedad y aburrimiento, nos dedicamos a consumir altas cantidades de azúcares y procesados.

CONSUME BIOFLAVONOIDES:

la lima o limón con cáscara contienen bioflavonoides que ayudan a los moretones, capilares rotos y fortalecen la circulación. Agrégalos a licuados o agua de sabor.

Es necesario consumirlas en fuentes naturales:

l

1 Guayabas, fresas, papaya y naranja.

LA VITAMINA C

es importante para nuestro cuerpo, y no la podemos producir nosotros mismos, por lo que es necesario obtenerla de los alimentos. Es importante para el sistema inmunológico, ya que aumenta el número de glóbulos blancos, las células encargadas de atacar agentes extraños, como virus y bacterias.

l

esta fórmula también fortalece a los capilares y da soporte a las funciones celulares. Es una forma fácil de proteger a los niños de bronquitis, gripas y alergias y procesos virales.

2 Pimiento rojo, jitomate, col roja y coliflor.

l

Los frutos rojos también tienen un alto poder desinflamatorio, especialmente los arándanos, frutos rojos, ciruela y uva morada ricos en polifenoles entre más oscuro es el pigmento, mejor.

3 Col rizada, espinaca, col roja y perejil.

l

1 Especias:

El jengibre, la canela y la cúrcuma. Hazte un delicioso té y disfrútalo frío o caliente a cualquier hora del día en casa.

2 Hierbas:

Las infusiones son útiles para combatir la inflamación, especialmente el Boldo, el cual posee un compuesto llamado Boldina.

alimentos naturalmente antiinflamatorios como: Alimentos ricos en omega 3 : Salmón salvaje, anchoas, macarela, sardinas, robalo y huachinango. Los ácidos grasos son importantes.

l

1 Frutos secos:

Como las nueces, almendras, semillas de girasol, pepitas de calabaza, chía y linaza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Nutrición H: Inflamación, el asesino silencioso by El Heraldo de México - Issuu