




› Con mucha pre caución están to mando en Morena, los supuestos apo yos a distintas cor cholatas, por parte de la maestra Elba
Esther Gordillo y su yerno Fer nando González Sánchez. Y es que ella ha hecho ver que se inclina por el canciller Marcelo Ebrard, mientras González declara su respaldo a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Algo traen entre manos, sospechan.
› Consumadas las refor mas y leyes secundarias sobre las Fuerzas Arma das, los legisladores de Morena están enfoca dos ahora en empujar la reforma electoral, con la que el INE desaparece ría para dar paso al Insti tuto Nacional de Eleccio nes y Consultas. El líder morenista en San Lázaro, Ignacio Mier, busca que el tema empiece a discutirse el próximo 15 de octubre. Nos adelantan que en este asunto es clave la banca da del PRI, comandada por Rubén Moreira
› Nos dicen que, inmediatamen te después de su nombramiento como secretaria de Economía, Ra quel Buenrostro encabezó con el secretario de Hacienda, Roge lio Ramírez de la O, una reunión en Palacio Nacional. Al encuentro asistieron también los titulares de la Sader, Víctor Villalobos; Se galmex, Manuel Cota; y de la Co fepris, Alejandro Svarch.
› Por cierto, nos cuentan que la ex secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, está siendo busca da para que regrese a las filas del PAN, partido al que perteneció hasta 2005. Varios militantes del albiazul le han hecho llegar mensa jes de solidaridad, y le han expre sado que con ellos tiene las puer tas abiertas. Se dice que se le hará llegar una invitación formal.
› Le bajó dos ra yitas el PRD a las declaraciones de su dirigente nacio nal, Jesús Zam brano, respec to a que la alianza Va por México está “muerta”. Tras esos dichos, la secreta ria general del sol azteca, Adriana Díaz, consideró “un error” negarse a “la posibilidad de mantener la inicia tiva para reconstruir una amplia coalición electoral oposito ra para el 2024”. Lo corrigió, pues.
Conocemos a Héctor de Mauleón como ese columnista indispensable y do loroso de leer que, hace ya varios años, decidió convertirse en el gran testigo de nuestro horror cotidiano: el del crimen organizado y sus vínculos con la corrupción política, militar y policiaca; el de los miles de muertos y desapa recidos, las ciudades sitiadas por el narco y los ciudadanos indefensos. Hay, sin embargo, otra buena razón para leerlo. La razón es La ciudad oculta, la serie de libros, o más bien: ese libro en varias partes del que acaba de entre garnos los volúmenes tres y cuatro.
Héctor proviene de la literatura y eso que, no con mucha precisión, lla mamos “periodismo cultural”. Se le nota, en el mejor de los sentidos. La ciudad oculta, colección adictiva de piezas breves sobre los 500 años de la tierra chilanga, la Ciudad de México, es un libro de esos que crece hacia adentro, muy rico y muy variado. Es desde luego un libro lleno de escrito res; para empezar los grandes cronistas de estas tierras –Novo, Pacheco, Monsiváis, Valle-Arizpe–, pero también de poetas: el propio Pacheco, Paz, Nervo. Es, también, un libro de historia contado con gracia de narrador, con mil anécdotas entre la Colonia y –en el volumen tres particularmente– ayer mismo, ese ayer de la Ciudad de México que empieza a salir de la pande mia y la masacre que nos trajo, cortesía del virus y de los humanos que nos gobiernan. En estos últimos dos volúmenes sobre todo, es un libro lleno de anécdotas futboleras: Héctor se las arregla para hablar de las Chivas, sus Chivas, en un libro chilanguérrimo, y la verdad es que se las arregla también para hacerlo con gracia y naturalidad. Pero sobre todo es el libro de un ex traordinario cronista impregnado de nostalgia. Como en su programa de TV, el peatón compulsivo que es De Mauleón nos lleva por todos los rincones de esta ciudad, desde los monumentos coloniales en ruinas, hasta los puestos ambulantes que ocupan el sitio de los edificios que desaparecieron, hasta las librerías, los museos, las cantinas y las casas de los escritores. Además, nos lleva a los detalles cotidianos de la chilanguidad, desde el diúrex, tan univer sal y a la vez tan nuestro, hasta la torta de milanesa o los cómics que leímos quienes hemos llegado a una edad, los de puesto de periódicos.
Elegante, triste a ratos (muchos), envidiablemente preciso en la escritura, lleno de entrecruzamientos culturales, con momentos cercanos al ensayo, con unas cuantas entrevistas de importancia, a caballo entre lo íntimo y lo colectivo, culto y juguetón, gratamente lleno de excentricidades de todas las épocas, La ciudad oculta es, pues, el libro de un notable escritor. Harían bien en irse por los dos volúmenes que acaba de publicar editorial Planeta, o por los cuatro, si no han tenido la alegría de leer los primeros.
El senador por Tamaulipas, Faustino López y su esposa Pilar Hernández Morales murieron en un accidente carretero, cuando se dirigían al informe de la senadora María Soledad Luévano, en Zacatecas. López Vargas era suplente de Américo Villarreal. ALMAQUIO GARCÍA
La Secretaría de Gobernación estima que las personas aso ciadas al tráfico ilícito de perso nas tienen ganancias de más de 615 millones de dólares anuales.
El problema ha crecido al gra do que, en los últimos siete años, tienen un registro de cinco mil 378 denuncias de robo, tráfico ilícito de personas migrantes, secuestro, retención ilegal, trata de personas, extorsión o chantaje.
Datos de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Segob, señalan que las personas centroamericanas que cruzan por el país para llegar a Estados Unidos pagan un pro medio de cuatro mil 559 dólares y los connacionales que cruzan hacia la Unión Americana pagan en promedio cinco mil 862 dólares, porque optan por rutas y cruces más seguros.
En la información entregada a la Cámara de Diputados en el marco del análisis del Paquete Económi co 2023, la dependencia federal indicó que se promueve un pro grama temporal de regularización migratoria.
La política migratoria del go bierno impulsa un cambio de mo delo para la atención del tema en cuatro dimensiones: origen, trán sito, destino y retorno, y contem
●
● MILLÓN
MIL 991 MIGRANTES, DETENIDOS.
LOS MIGRANTES MEXICANOS PAGAN CINCO MIL 862 DÓLARES, EN PROMEDIO, PARA CRUZAR A ESTADOS UNIDOS, SEGÚN REPORTES DE GOBERNACIÓN
POR ALMAQUIO GARCÍApla la movilidad humana segura, ordenada y regular; colocando al centro a las personas migrantes y al desarrollo social, cultural y eco nómico. Según información de la Organización Internacional para
la Migraciones (OIM), el corredor migratorio México-Estados Unidos es el más transitado del mundo, al ser Estados Unidos de América el principal destino de la migración mundial actualmente.
● MILLONES DE MEXICA NOS ESTÁN EN EU.
Las políticas migratorias inhumanas ponen en peligro vidas, obligando a las personas a tomar rutas cada vez más riesgosas’
La Segob indicó que, la migra ción centroamericana hacia Mé xico comenzó a hacerse presente con mayor fuerza en la década de 1980, cuando se dio acogida a per sonas desplazadas y solicitantes de protección humanitaria que huían de los conflictos armados en esa región.
Sin embargo, fue a partir de la década de 1990 que México co menzó a configurarse como un territorio de tránsito para migran tes provenientes de Guatemala, Honduras y El Salvador que bus caban ingresar a Estados Unidos.
Amnistía Internacional consi dera que las políticas migratorias crueles e inhumanas ponen en peligro vidas, obligando a las per sonas a tomar rutas cada vez más riesgosas.
● Los migrantes han sufrido también los embates del crimen organizado.
● Los grupos delincuenciales secuestran a los migrantes.
● Para poder cruzar, las personas viajan en tráileres con doble fondo.
● Este año murieron 53 migrantes en un tráiler, hallado en Estados Unidos.
● Los países deben privilegiar derechos humanos de los migrantes: ONG.
¿EBRARD COQUETEA CON CLASE MEDIA?
Quizá sólo Marcelo Ebrard es del ala dura, que le habla y coquetea a la clase media, que le ayudó a López Obrador a llegar en 2018, sin contratiempos
on la salida de Tatiana Clouthier, el gabi nete de Andrés Manuel López Obrador se reduce a un grupo de colaboradores cada vez más leal o ciego, según se quiera ver, para el resto del sexenio.
Quizá sólo queda uno y se llama Marcelo Ebrard del ala dura, que le habla y coquetea a la clase media y que le ayudó, indiscutiblemente, a López Obrador a llegar en 2018, sin contratiempos.
Causó polémica la manera en que López Obrador se des pidió de su coordinadora de campaña, quien puso en juego el prestigio que le heredó su padre distanciándose de su propia familia y sin llegar a ningún puerto.
Desestimada desde el inicio, Clouthier no encontraba rincón o trinchera desde donde aportar algo más allá que una buena foto para meme o un tuit, a veces con evidentes faltas de ortografía. Se fue una más del gabinete que, prác ticamente, nació muerto, porque sólo existe una persona y eso no es funcional aun con la mayor de las lealtades, para no decirle sumisión.
¿Quién más está próximo a salir? Porque los que quedan de manera significativa son corcholatas, pero sin ficha de cambio.
Clouthier no encontraba algo más que una foto para meme o un tuit
El libro que ha captado la atención del poder político y la opinión pública, El Rey del Cash, de editorial Grijalbo, revela, entre otras cosas, el esquema de Marcelo Ebrard, exjefe de gobierno de la Ciudad de México, sobre cómo pedía moche de hasta 20 por ciento a funcionarios de la ad ministración pública para el movimiento de López Obrador.
El libro, de Elena Chávez, empezará a publicarse en las próximas horas, y también contiene anécdotas de la vida íntima del presidente.
El caso San Miguel Totolapan, donde el grupo delictivo de Los Tequileros ejecutó a 20 personas, evidenció que las redes sociales deben de revisar sus códigos de ética sobre la infor mación que se divulga. Facebook permitió un mensaje de El Fresa, líder del cartel de la Familia Michoacana, donde revela que él era el objetivo de la masacre y narra cómo logró huir del lugar. José Alfredo Hurtado aseguró que dio indicaciones a su gente de eliminar a los rivales. Cuánta incongruencia y doble moral de Facebook que no permite publicar lenguaje que incita al odio, amenazas creíbles o ataques directos a un individuo o un grupo. Contenido que contiene autoagresión o violencia excesiva. A pesar de que esas son las reglas, el mensaje de El Fresa lleva tres días en la plataforma.
: El exfiscal de Guerrero que llevó el caso de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, Iñaki Blanco, prepara una demanda contra el exfiscal general del mismo caso, Omar Gómez Trejo, por filtrar información que denigra a personas, revictimiza a las víctimas y pone en riesgo las investigaciones del incidente.
Con la rehabilitación de seis refinerías y la puesta en marcha de la Olmeca, México se encamina hacia la autosufi ciencia energética, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En la supervisión de la refinería In geniero Antonio M. Amor, de Pemex, en Salamanca, el mandatario dijo que este hito permitirá mantener los precios bajos de los combustibles en el país.
López Obrador explicó que se han invertido seis mil 200 mdp en rehabi litación, como parte del “Plan Nacional de Refinación”.
“Vamos hacia la autosuficiencia ener gética. Produciremos en México las
l REHABILITACIÓN. AMLO indicó que se han invertido seis mil 200 mdp en rehabilitar plantas de Salamanca.
gasolinas y el diésel que consumimos para mantener bajo el precio de estos combustibles estratégicos”, indicó.
López Obrador estuvo acompañado por el gobernador Diego Rodríguez; el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza; la secretaria de Ener gía, Rocío Nahle, y el subsecretario de Hacienda, Juan Pablo De Botton.
Con la modernización de las refine rías se ha aumentado la capacidad de procesamiento de crudo y ha disminui do la importación de gasolinas, diésel y turbosina
l La venta de gasolinas in crementó 21% en el primer trimestre de 2022.
l La exporta ción de crudo incrementó, en promedio, 267 mil barri les por día
l El segundo trimestre de 2022 presentó una media de un millón 776 mil barriles
l Pemex es autosuficiente en términos de crudo lige ro, y reinició la exportación de crudo Istmo
Por medio de este proyecto lopezobradorista, se podrían generar 550 mil empleos directos a largo plazo, de los cuales más de una cuarta parte se producirían en los próximos ocho años
• ESTAMOS HABLANDO DE UN CORREDOR MULTIMODAL QUE
INCLUYE UN CONJUNTO DE OBRAS DE GRAN CALADO, Y QUE ADEMÁS DEBEN FUNCIONAR DE MANERA SINCRONIZADA, CON UNA VISIÓN Y
De todos los proyectos estratégicos del presi dente López Obrador, del que menos se ha habla do, es el que tiene mayor potencial de transforma ción, y el que terminará de significar un legado más trascendental para la región más pobre del país: me refiero al corre dor transístmico.
l Los integran tes del CJI los presentan cada Estado miem bro de la OEA.
l En el Comité no puede haber más de un integrante del mismo país.
cuatro años, del 1 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2026.
Actualmente es director general del Instituto Matías Romero, que es la academia diplomática de México y per tenece a la Secretaría de Rela ciones Exteriores (SRE).
“La membresía de este Co mité la conforman 11 juristas de los diversos Estados miem bros de la organización, quie nes por un periodo de cuatro años ejercen sus funciones a tí tulo personal y con autonomía técnica. Desde su creación, en 1906, este órgano ha contado con 16 destacados mexicanos”, informó ayer la cancillería en un comunicado.
El CJI es el cuerpo consul tivo de la OEA en asuntos ju rídicos. Tres de los 11 actuales consultores terminan su perio do el 31 de diciembre próximo, entre ellos la mexicana Maria na Salazar Albornoz.
El jurista mexicano Alejandro Alday González fue elegido para ser uno de los 11 inte grantes del Comité Jurídico Interamericano (CJI) de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
El mexicano fue elegido du rante el 52 periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la OEA, cargo que ocupará por un periodo de
MEXICANOS
OCUPA
MISMO CARGO.
La SRE destacó que el Co mité “ha sido un órgano fun damental para el desarrollo progresivo y la codificación del derecho internacional en la región americana”.
Entre los temas relevantes que analiza el Comité están las operaciones cibernéticas, la protección de datos persona les, y el acceso a la información pública, entre otros.
PLAN A FUTURO: FERROCARRIL, PUERTOS, TERMINALES AÉREAS, INFRAESTRUCTURA...
Lo que se conoce como Corredor Intero ceánico del Istmo de Te huantepec, es un sueño largamente acariciado, desde hace más de un siglo, al menos desde el Porfiriato. La hazaña que representaría conectar, en términos comerciales, el Pacífico con el Atlántico, en beneficio del in terés nacional y las comunidades locales, se perfila para ser parte de la herencia que dejará al menos en sus cimientos y primeras etapas— el lopezobradorismo, tras el paso de otros 28 presidentes que no estuvieron siquiera cerca de concretarlo.
Estamos hablando de un corredor multimodal que incluye un conjunto de obras de gran calado, y que además deben funcionar de manera sincronizada, con una misma visión y plan a futuro: ferrocarril, puertos, terminales aéreas, infraestructura carretera, gasoductos, parques industriales, fibra óptica y una amplísima red de servicios públicos, todas ellas conectadas en ese gran corredor que va desde Coatzacoalcos, Veracruz, hasta Salina Cruz, Oaxaca, y aderezadas con un paquete de incentivos fiscales y estímulos para la atracción de inversiones.
De esta manera, no sólo se acortarán las distancias entre el sur-sureste y el centro-norte del país, sino que se unirá pro ductivamente a la costa este de Estados Unidos (y la región de Norteamérica), con los países asiáticos, mediante una plataforma que agilizará enormemente el tráfico de mercancías.
Por medio del transístmico, se podrían generar 550 mil em pleos directos a largo plazo, de los cuales más de una cuarta parte se producirían en los próximos 8 años; con una estimación de necesidad de inversión por 50 mil millones de dólares, la atracción de inversiones cuadruplicaría dicho monto, pudiendo llegar a ascender a los 200 mil millones de dólares.
Los avances del proyecto son considerables. Del primer es quema de inversiones por 100 mmdp, se han reportado avances de 75% en lo que tiene que ver con vías, puertos, terminales de contenedores y carreteras. También se ha activado otro pa quete de obras por 120 mmdp para la construcción de plantas de licuefacción y coquizadora (gas y gasolina). Es indudable que, antes de finalizar este sexenio, ya estará en operaciones el cruce interoceánico de contenedores, el tren del Istmo, y se habrán instalado algunos de los 10 parques industriales. Es decir, la parte más relevante de las etapas principales estaría funcionando en el futuro cercano. Si alguna política pública habrá de cambiar por completo el rostro socioeconómico del México más rezagado, será esta. Por el bien de todos, que sea exitosa.
l El acuerdo se firmó en sep tiembre de 2021 y está en espera de ser ratificado.
ayer la SRE. “Es falso que México haya negociado o considere negociar la instalación de un sistema satelital Glo nass. Como lo hemos hecho con mu chos países, hace más de 1 año se firmó un acuerdo de cooperación pacífica, lo cual se informó oportunamente”, publicó en redes sociales Daniel Millán, jefe de la Oficina de la SRE.
La jefa de Go bierno, Claudia Sheinbaum, lle gó este sábado a los 10 informes como parte de su gira por la Ciudad de México con motivo de su Cuarto Informe.
Primero, la mandataria acudió a Coyoacán, donde refrendó su relación institucional con el alcalde Giovani Gutiérrez.
"Invitamos siempre a los alcal des y a las alcaldesas para que es tén junto con nosotros, ya depende de ellos si quieren venir o no.
"Agradecemos a Giovani, por que aunque pertenecemos a fuer zas políticas distintas, siempre se agradece una relación institucional en el Gobierno de la Ciudad", des tacó en el evento celebrado en el Jardín Hidalgo
Por su parte, Giovani Gutiérrez afirmó que el diálogo y la coope ración generan beneficios para los habitantes de Coyoacán.
"El nuevo rostro que hoy tiene Coyoacán es únicamente gracias al trabajo coordinado entre nues tros órdenes de Gobierno. Como prioridad hemos puesto el bien estar de las y los ciudadanos por encima de las diferentes consi deraciones.
"El diálogo y la cooperación son las fórmulas correctas para lograr grandes beneficios para nuestra comunidad. Las dos administraciones trabajamos exitosamente con respeto y por supuesto res petando nuestra pluralidad con tolerancia y ante las diversas ideas, criterios y colores que cada uno tiene de manera diferente", afirmó.
Más tarde, en la alcaldía Tlalpan, políticos y líderes sociales de Ta basco acudieron al informe de go bierno para apoyar a Sheinbaum.
La presidenta municipal de Ba lancán, Luisa del Carmen Cámara Cabrales; el presidente municipal de Comalcalco, Gregorio Efraín Espadas Méndez; síndico de Ha cienda de Emiliano Zapata, Dennis Ocampo Vargas; la regidora mu nicipal de Comalcalco, Estefanía Santos; la titular de la Dirección en
Invitamos siempre a los al caldes para que estén junto con nosotros, ya depende de ellos si quieren venir”
● Sheinbaum ha reiterado que a todas y todos los alcaldes se les invita.
● En Coyoacán estuvieron presentes invitados de Oaxaca.
Desarrollo Regional en Secretaría de Bienestar, Lupita Tamayo; el director de Administración de Co malcalco, Gerardo Córdova Falconi.
También la consejera estatal de Morena en el Distrito 5 en Centla, Ángela Ávalos Jiménez; el conse jero estatal de Morena Distrito 6 en Centro, Ciprián Jesús Cupil Vértiz; el consejero estatal de Morena
● En su informe en el Congreso, cinco alcaldes de la opo sición no asistieron.
● En Coyoacán estuvo presente el vocero de la FGJCD MX, Ulises Lara.
Durante su discurso, la manda taria capitalina reconoció el gesto de los tabasqueños.
"Quiero agradecer especial mente a que esté aquí Mario Delgado, quien es presidente de nuestro partido (Morena), nos está acompañando también aquí y a unos visitantes especiales que vinieron desde Tabasco", dijo la titular del Ejecutivo local.
Los invitados especiales fueron sentados en las primeras filas del escenario, que fue instalado en la explanada de la alcaldía Tlalpan.
Al acabar el evento, la jefa de Gobierno se acercó a ellos y los invitó a tomarse una foto. Algu nos de los tabasqueños le gritaron "Presidenta" y portaron carteles con el #EsClaudia.
En ambos informes, Shein baum abordó los logros en edu cación, salud, movilidad, vivienda, medio ambiente y seguridad.
● El lunes estará en Milpa Alta y Xochi milco y el martes, en Cuajimalpa y AO.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, convocó a todas y todos a participar en la transfor mación profunda, con pasión, con orgullo, con sentido de pertenencia y amor por esta tierra, sumándose al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo, para lograr una vida digna e igualdad de oportunidades.
Durante el 48 aniversario de la conversión del Territorio Federal de Quintana Roo a Estado Libre y Soberano, la mandataria aseguró que "vivimos un momento donde deberemos definir si queremos un Estado donde quepan los anhelos, esperanzas y sueños de todas y todos los que aquí vivimos, o sólo los de unos cuantos".
Mara Lezama hizo un llamado a zanjar diferencias y trabajar por objetivos comunes JOSÉ RÍOS
l Comerciantes, organismos empresariales y autoridades denunciaron la filtración de miembros de las maras que ingresan por la frontera
l
l HISTORIA. Q.Roo cumplió 48 años de ser estado.
l Mara Lezama convivió con las y los quintana rroenses en una verbena.
Cerca de 100 menores de edad del turno vespertino de la secundaria Juana de As baje, en el municipio de Bochil, fueron trasladados a los servicios de emergencia, luego de que in girieron el líquido de un recipiente que luego desapareció de la es cena de los hechos.
1
Minutos más tarde, uno a uno fueron ingresados al servicio de urgencia del Hospital Rural de Bochil IMSS-Bienestar y otros llevados a clínicas particulares.
l Es la tercera intoxicación masiva en un mes en la entidad.
l Papás dijeron que sus hijos bebieron agua u otro líquido.
positivos a cocaína de, al pa recer, uno de los estudiantes que fue llevado a un laboratorio particular.
Pero la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Chiapas informó ayer que hasta el momento han realizado 15 pruebas toxicológicas negati vas a drogas de abuso, aunque no proporcionó mayores detalles.
l Hubo exposición de emprendedores, artesanos y gastronomía.
De acuerdo con las primeras versiones, algunos menores se convulsionaron y otros comen zaron a tener un comportamiento fuera de lo normal.
“A mi hijito le quitó el bote uno de los maestros. Quiero sa ber quién llevó ese bote, mi hijo tomó un poquito de agua nada más, el resto que quedaba. Voy a investigar también”, sentenció una madre de familia que con preocupación; agregó que su hijo fue amenazado.
En redes sociales, además de las imágenes de los jóvenes, también circulan los resultados
El Instituto Mexicano del Se guro Social dio a conocer que de los 57 adolescentes atendidos, 55 fueron dados de alta; uno perte nece estable y en observación, y otro paciente que fue traslado a Tuxtla Gutiérrez se reporta como grave con “pronóstico reservado”.
Los familiares de los ado lescentes se congregaron a las afueras de la institución y cues tionaron al director la entrada de la Policía local antes de la llegada de peritos del Ministerio Público.
La dirección de la institución escolar planea una reunión ge neral con las madres y padres de familia. El Heraldo de México buscó la versión de la Secreta ría de Educación y del Gobierno de Chiapas, pero no hubo una respuesta.
l Se realiza ron obras de pintura y de rehabilitación de fachadas.
l También se colocó una banca y unos tótems, explicó el alcalde.
Luego de tres días clausurado y de una serie de críticas al gobierno municipal, el Callejón del Beso fue reabierto ayer en la capital de Guanajuato.
"No estamos de acuerdo, ¡comenta algo!, ¿Te presentas para justificar a los noticiarios que hiciste estas estupide ces?", le gritaron los vecinos del callejón al alcalde, Alejan dro Navarro, quien posaba y hablaba ante las cámaras y micrófonos.
Uno de los iconos turísticos del estado fue cerrado por las
mismas autoridades munici pales el pasado miércoles 5 de octubre, tras una serie de con flictos entre los propietarios de los balcones y los fotógrafos del lugar.
El Callejón del Beso, ubica do en la zona centro de Guana juato, consta de dos viviendas que prácticamente comparten el balcón; ambas casas, son propiedad privada, cada una de un dueño diferente.
Ante la notable visita de personas, cada vivienda tenía su fotógrafo particular, lo cual generaba constantes pleitos, el último, quedó evidenciado en un video que circuló en redes.
Ante este hecho, el gobier no municipal determinó clau surar el callejón. Colocaron maderas y sellos de clausura.
Ayer, el presidente munici pal, Alejandro Navarro, salió a encabezar una “ceremonia de reapertura”.
Estados Unidos vive una epidemia de balaceras y masacres. El fácil acceso de los jóvenes a armas de alto poder los convierte en potenciales asesinos
• EN MÉXICO, LAS MASACRES, COMO LA OCURRIDA ESTA SEMANA EN TOTOLAPAN, GUERRERO, Y COMO LAS DE CADA FIN DE SEMANA EN TODO EL PAÍS, SON REALIZADAS POR ARMAS COMPRADAS EN ESTADOS UNIDOS
En su comparecencia en el Senado de la Re pública, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, anunció que presentará una segunda demanda en contra de la venta de armas, ahora en el Estado de Arizona.
La decisión del canciller fue correcta. Mientras en EU sea más fácil com prar un rifle de asalto que una cerveza, ni en México, ni en nuestro vecino del Norte la vio lencia disminuirá.
Estados Unidos vive una epidemia de balaceras y masacres. Jóvenes ideologizados, deprimidos, maltratados o enajenados por la violencia que viven en su familia, en su entorno escolar, en su trabajo o simplemente, por la influencia de las redes sociales e incluso los videojuegos, toman sus armas y matan inocentes. Su fácil acceso a armas de alto poder, convierte a estos muchachos en potenciales asesinos. ¿Por qué no se restringe la venta de armas en Estados Unidos? Por el dinero.
La empresa de estudios de mercado IBIS World afirma que en 2022, Estados Unidos producirá armas y munición por un valor de mercado de 19.5 mil millones de dólares, 1.6 por ciento más que en 2021. Significa un aumento de 25 por ciento desde 2015. El número de armas vendidas en 2021 fue de 18 millones. El 2020 fijó un récord de 23 millones de armas vendidas, 65 por ciento más que antes de la pandemia.
En México, las masacres, como la de esta semana en Gue rrero y como las de cada fin de semana en todo el país, son realizadas por armas compradas en Estados Unidos. Muchas de estas ramas son adquiridas legalmente en Estados Unidos y contrabandeadas a nuestro país.
La venta y tráfico de armas no es nuevo, es tan antiguo como la historia de nuestro país. Por ejemplo, Ignacio Allende, el cura Hidalgo y otros insurgentes fueron capturados cuando se di rigían a Estados Unidos en busca de apoyo y armas. Abraham Lincoln vendió a Juárez las armas utilizadas por los Ejércitos de la Unión después de su guerra civil contra los Estados Unidos, los cuales fueron clave para la victoria del ejército republicano en contra del imperio de Maximiliano.
l Más de 500 personas, convocadas por la Arquidiócesis de San Luis Potosí, marcharon en la capital potosína en contra del aborto. Elias Rangel, asesor de la Pastoral Social de la Arquidiócesis potosina, afirmó que no se trató de una marcha para confrontar.
El poder militar de la División del Norte fue producto de la habilidad de Villa, de Felipe Ángeles y de las armas compra das en Estados Unidos. Cuando el gobierno estadounidense reconoció a Venustiano Carranza como Presidente de México suspendió la venta de armas a Villa, el cual se las compró de manera ilegal a comerciantes de Columbus.
Cuando Felipe Calderón declaró la guerra al narco, los de lincuentes simplemente aumentaron su arsenal fortaleciendo el mercado legal e ilegal de armas. López Obrador cambió la política de seguridad. El eje no es la guerra, sino programas de apoyo social. El enfoque es correcto, pero el avance, lento. Si Estados Unidos no restringe la venta de armas la violencia seguirá.
Eso pienso yo, ¿usted qué opina? La política es de bronce.
Un acto de "sabotaje" causó una avería masiva que paralizó el tráfico ferroviario en el norte de Alemania ayer, indicó la compañía de ferrocarriles Deutsche Bahn.
Un "sabotaje de los cables" fue la causa de la avería, que provocó la suspensión de los servicios ferroviarios en el norte de Alemania durante tres horas, dijo un portavoz de la compañía.
El tráfico se interrumpió por completo durante alrededor de tres horas debido a "un fallo en el sistema de radio digital de los trenes".
"Cables indispensables para la explotación fueron voluntariamente e intencio nalmente cortados", confirmó el ministro de Transportes, Volker Wissing.
"Está claro que se trató de una acción y deliberada", añadió, precisando que el mo tivo no era conocido.
Un camión bom ba mató ayer a tres personas y provocó un gran incendio en el puente de Crimea (el más grande de Europa), una infraes tructura clave que conecta Rusia con la península anexionada por Moscú en 2014
"A las 6:07, en la parte vial del puente de Crimea (...) se produjo la detonación de un coche bomba, lo que causó el incendio de siete cisternas ferroviarias que iban hacia Crimea", indicó el Comité Nacional Antiterrorista Ruso, cita do por las agencias locales.
Imágenes de cámaras de se guridad muestran una enorme explosión, que parece haberse producido al paso de un camión. Otras imágenes muestran la línea de ferrocarril en llamas y un tramo de carretera derrumbado.
Los investigadores rusos
anunciaron que tres personas murieron en la explosión, pro bablemente los pasajeros de un vehículo que se encontraba cerca del camión cuando éste explotó.
El Comité ruso de Investiga ción afirmó que el dueño del ca mión era un habitante de la región de Krasnodar, en el sur de Rusia.
El puente, inaugurado en 2018 y construido a iniciativa de Vla dimir Putin, es el símbolo de la anexión de la península ucraniana por parte de Rusia en 2014.
Si Ucrania resultara estar de
● Ucrania no reivindicó el ataque; pero funcionarios se burlaron.
● La oficina de correos fabricará un sello para celebrar la ocasión.
● Autoridades de Crimea dijeron que fueron "vándalos ucranianos".
trás de esta explosión, sería un grave revés para Rusia, ya que se trata de una infraestructura esencial para el transporte de personas y mercancías hacia la península, pero también para el aprovisionamiento de las tropas rusas desplegadas en Ucrania.
El consejero de la presidencia ucraniana, Mijailo Podoliak, dijo que "todo lo robado debe volver a Ucrania" y que la explosión se debió a una lucha interna entre los servicios secretos y el ejér cito ruso.
Putin ordenó la creación de una comisión gubernamental para esclarecer los hechos.
La explosión en el puente supone un nuevo contratiempo para Rusia, que en las últimas semanas ha sufrido una serie de reveses militares en el frente que causaron descontento entre la élite rusa.
Una situación que llevó a las autoridades de Moscú a nombrar un nuevo comandante para la ofensiva en Ucrania, el general Serguéi Surovikin
movilizaciones que entran en su cuarta semana.
Tras tres días de asueto sin protestas —el miércoles fue fes tivo y jueves y viernes son el fin de semana en el país— la semana iraní comenzó con renovados gritos de “Mujer, libertad, vida” tras las llamadas a movilizacio nes por parte de centros univer sitarios y activistas.
l Raisí dio ayer un discurso en la Universi dad femenina Alzahra de Teherán.
l A su salida, estudiantes le gritaron al Presidente: "Piérdete, piérdete".
l
Irán vivió ayer una de las jorna das más duras de las protestas desatadas por la muerte de Ma hsa Amini, con enfrentamien tos en una docena de ciudades, huelgas y abucheos al presiden te iraní, Ebrahim Raisí, en unas
En los alrededores de la pres tigiosa Universidad de Sharif de Teherán pequeños grupos de jóvenes y mujeres sin velos se arremolinaban en esquinas desde las que lanzaban esló ganes, en medio de una fuerte presencia policial, con docenas de antidisturbios por la zona.
l Irán acusa reiteradamente a fuerzas externas de avivar las protestas
MILES LLAMAN A VOTAR POR LOS DEMÓCRATAS
"¡Apóyanos, apóyanos Poli cía!", gritaba una mujer que no llevaba velo en las inmediacio nes del centro universitario a los agentes antidisturbios pre sentes para que se uniesen a los manifestantes.
En un tenso ambiente, al gunas personas discutían con policías, mientras los primeros
gases lacrimógenos comenza ban a oscurecer las calles.
En la capital las protestas se extendieron a diferentes puntos, desde el sureño Gran Bazar, a la norteña plaza de Tajrish. La también calle Shariati fue cor tada por la Policía, que disparó perdigones a los manifestantes, contaron testigos presenciales.
Miles de personas se manifes taron ayer en ciudades de todo Estados Unidos para protestar por la anulación del derecho
HAN DEJADO DE PRACTICAR ABORTOS.
La semana pasada, un informe detalló que 14 estados no practican el aborto.
Sólo 13 clínicas siguen operan do, pese a las restricciones en Georgia.
federal al aborto por parte de la Corte Suprema y para instar a los votantes a que acudan a una "ola azul" demócrata en las elecciones clave de mitad de mandato del próximo mes.
En Washington, una mul titud, en su mayoría mujeres, coreó "no volveremos atrás" mientras marchaba con car teles pidiendo un "tsunami fe minista" e instando a la gente a "votar para salvar los derechos de las mujeres".
"No quiero tener que volver a una época diferente", dijo a Emily Bobal, estudiante de 18 años.
"Es un poco ridículo que todavía tengamos que hacer esto en 2022", dijo, añadiendo que le preocupa que el alto tribunal, dominado por los conservadores, pueda poner en la mira al matrimonio entre personas del mismo sexo.
Varios manifestantes lleva ban pañuelos verdes, color que simboliza el derecho al aborto. Otros vestían de azul —por el Partido Demócrata—, pidiendo una "ola azul" de votantes para el 8 de noviembre
SHOWS DE OCTUBRE
l TRUENO, estará en el Palacio de los Deportes esta noche.
l ANGELES NEGROS, van el día 16 al Teatro Metro pólitan.
Tras dos años de pandemia este último trimestre del año está cargado de música en vivo; “rocktubre” inició con la energía del grupo alemán Rammstein, y todavía falta Guns N’ Roses y Ringo Starr.
En este mes también resalta la presentación de estrellas como Lorde, que vuelve a la Ciudad de México con su gira The Solar, nombre de su más reciente disco. La neozelandesa se presentará el 11 y 12 de octubre en el Pepsi Center del WTC.
Mientras que el cofundador de la banda Pink Floyd, Roger Wa ters, traerá su tour This Is Not a Drill el 14 y 15 en el Palacio de los Deportes. Desde España llegará
l CAIFANES, 5 y 6 estarán en el Palacio de los Deportes.
l ZOÉ, el 10, 11 y 12 también estarán en di cho recinto de Churubusco.
l ACZINO, tocará el 18 en el Lunario del Auditorio Nacional.
Love of Lesbian para tocar en el Auditorio Nacional, también el viernes 14.
Otra figura importante en pisar tierra azteca es Ringo Starr, el ex Beatle tiene programado cantar los días 19 y 20 en el Auditorio Nacional, aunque sus fans aún están a la expectativa de que no se cancele el show por su reciente contagio de COVID-19. El 21, la banda dirigida por Axl Rose tocará en Ciudad de los Deportes.
En noviembre los eventos más relevantes los encabeza Imagi ne Dragons, con tres fechas en el Palacio de los Deportes, 1, 2 y 4. Entre los artistas internacio nales más esperados para este mes, y no precisamente de rock, está el español C-Tangana, quien ya cautivó a los mexicanos en el pasado Vive Latino, ahora estará 15 y 16, también en el Domo de Cobre. En cuanto a festivales, el
EN DIC. LLEGA
l MON LAFERTE, el 8 en el Auditorio Nacional.
l EMPO SINFÓNICO, llega el 10 al Teatro Metro pólitan.
l DIVISIÓN MINÚSCULA, el 17 en el Palacio de los Deportes.
más esperado es el Corona Capital que este año vuelve el 18, 19 y 20 al Autódromo Hermanos Rodrí guez con estrellas de distintos géneros, entre ellas My Chemical Romance, Miley Cyrus y Cigarettes After Sex.
Harry Styles también regresa a seducir a sus fans con dos fechas, 24 y 25 en el Foro Sol. El miembro de One Direction agotó en minutos, los boletos para estas fechas.
l ROCKTU BRE. Waters llega el 14 y 15 al Domo de Cobre.
En diciembre predomina el gé nero urbano, el mes lo abre Daddy Yankee con su gira de despedida La última vuelta, los 2, 3 y 4 en el Foro Sol. El sábado 3 estarán Los Bukis con su show Una Historia Cantada en el Estadio Az teca, mismo lugar que pisará Bad Bunny los días 9 y 10, las entradas fueron muy codiciadas y desde el día que salieron a la venta se agotaron.
ex
19 y 20 en
Monterrey, que se realiza hasta el 16 de octubre en la capital neolonesa.
DEBUT
LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM LUIS CARLOS SÁNCHEZ FOTOS: LUIS CARLOS SÁNCHEZ“Decimos con orgullo que Monterrey es la capital indus trial de México pero digamos también que es una ciudad literaria; nuestro desafío es, y ha sido, convertirla en una capital de lectores”, afirmó la escritora Gabriela Riveros Elizondo (Monterrey, 1973) al pronunciar el discurso inaugu ral de la trigésima edición de la Feria Internacional del Libro de
La apertura del encuentro, que se lleva a cabo a lo largo de 17 mil metros cuadrados de Cintermex, se convirtió en una jornada de reivindicación cul tural del norte y especialmente de las letras regias. “No somos nuevos ni somos bárbaros: una larga lista de autoras y autores del amplio norte ha nutrido la literatura nacional a lo largo de un siglo de tradición”, agregó Riveros y mencionó una lista de nombres: Martín Luis Guz mán, Jesús Gardea, Nellie Cam pobello, José Revueltas, Inés Arredondo, Edmundo Valadés, Elmer Mendoza, Daniel Sada… y un largo etcétera.
El rector del Tec de Mon terrey, David Garza, recordó que la FIL nació en 1989 en el campus de la institución edu
1Heraldo Media Group cuenta con un stand en la FIL de este Estado.
BRITNEY SPEARS FESTEJÓ EN PLAYA DEL CARMEN UN AÑO DE LIBERTAD, SIN LA TUTELA DE SU PAPÁ, JAMES SPEARS
REDACCIÓN
La Princesa del Pop sor prendió a sus seguidores de Instagram, al compartir un par de videos en donde presume estar disfrutan do del calor y la gente de
HECHOS
l Desde 2007 su pa dre obtuvo la custodia de la cantante.
Esta casa presentará cuatro ediciones el jueves 13 de octubre.
l REGIOS. Decenas de personas asistieron a la apertura de este evento.
y la cultura del agua.
En la primera jornada la poeta Ida Vitale, de 98 años, leyó sus versos.
cativa. En tanto, la directora del encuentro, Consuelo Sáizar dijo que la feria “se propone estar a la altura de la grandeza de Nuevo León” por lo que se ha diseñado un programa litera rio con los temas: migración, postpandemia y narrativas de un nuevo mundo, con tres ejes transversales: la subversión de las mujeres, diálogos del norte
1989
“Uno de los objetivos de esta nueva FIL Monterrey es que nuestra celebración se con vierta en una de las grandes citas literarias de la patria de la Ñ, que se inserte en la agenda cultural del libro, nos propone mos también ser un centro de negocios para todos los edito res”, dijo.
l VISITA. Recorrió mercados y playas de Cancún.
México, para festejar que lleva un año sin estar bajo la tutela de su padre, James Parnell Spears.
“Ha pasado casi un año desde que me convertí en una mujer libre”, escribió la cantante en el post del video que compartió y donde menciona: “Estoy en México ahora mismo y hace mucho calor”.
En los clips , se le ve conviviendo con un mono llamado Justin Bieber y pa seando por los mercados de pulseras y collares. En un material que hicieron sus seguidores, también se le aprecia en una cafetería de renombre esperando su bebida y rodeada de sus guardaespaldas.
Trece años tuvo que se guir todo lo que su padre le decía que hiciera.
Cruz Azul se levantó de uno de sus peores pasajes en la historia reciente, para acceder a los cuartos de final de la Liguilla del Apertura 2022. En un encuentro de todo o nada, en la reclasifica ción de la Liga MX, el conjunto celeste derrotó 1-0 a León, en el Estadio Azteca.
La Máquina acechó constan temente el arco defendido por Rodolfo Cota, héroe de La Fiera en repetidas ocasiones, pero que al final terminó como el villano por la eliminación.
Dos goles anulados, además de la destacada actuación del guardameta, determinaron el empate parcial en gran parte del encuentro de repesca.
No obstante, al minuto 72, Ignacio Rivero marcó el tanto decisivo, el primero que sí tras cendió en el marcador del Coloso de Santa Úrsula.
Cota soltó el balón dentro del área chica, para la definición del elemento oriundo de Montevi deo, Uruguay.
En los minutos finales, Cruz Azul defendió ferozmente, sabe dores de su historia catastrófica en la recta final de los partidos.
Sin embargo, resolvieron el trámite de buena forma para instalarse, ahora sí, en la Fiesta Grande del balompié mexicano.
A falta de dos duelos, el rival de Cruz Azul se define hoy. Los dirigidos por Raúl Gutiérrez, quien tomó el mando del equipo en las últimas jornadas del cam peonato, aseguraron su quinto triunfo consecutivo (dos veces contra León).
EL MADRID DERROTA SIN PROBLEMAS AL GETAFE, A DOMICILIO, Y SE CONSOLIDA EN LO MÁS ALTO DEL TORNEO
Real Madrid venció 1-0 al Getafe, para cumplir los pronósticos, en el Coliseum Alfonso Pérez.
El gol del triunfo fue anotado por Éder Militão, al 3’; el brasileño llegó a cinco tantos y cumplió 100 duelos con la camiseta merengue.
Los pupilos de Carlo Ancelotti regresan a la cima de la tabla en solitario; suman 22 puntos y es peran lo que haga Barcelona en su partido de hoy, contra el Celta.
De hecho, los líderes pudieron ampliar la diferencia. El silbante, Antonio Mateu Lahoz, marcó un penalti a favor de la visita por una falta sobre Vinícius Jr., pero el VAR anuló la designación.
El Madrid comenzó la tempo rada con 11 victorias y un empate en sus primeros 12 partidos ofi ciales, algo que no sucedía desde hace 94 años.
Sin Benzema, por descanso, y sin acierto en los últimos metros, los blancos no liquidaron el duelo con más goles. Los cierto es que el 1-1 con Osasuna sirvió de aviso para que evitara relajaciones
SUMA EL REAL MADRID EN LA CAMPAÑA.
90
DE CARLETO EN LA LIGA DE ESPAÑA. PARTIDOS SIN CONOCER LA DERROTA DE LOS BLANCOS.