





› Este lunes vence el plazo para que se registren los ministros interesados en relevar al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zal dívar, quien concluye su encargo el último día de este mes. Las y los aspi rantes deben entregar un documento con sus pro puestas de trabajo, para que el martes el Pleno ha ga públicos los nombres y proyectos de los que se registraron. La elección se prevé para el 2 de enero del año entrante.
› Nos cuentan que Morena en San Lázaro prevé iniciar este mes el proceso para elegir a cuatro conse jeros del INE, entre ellos su presi dente Lorenzo Córdova, y Ciro Murayama, que terminan su pe riodo el 4 de abril de 2023. Sería el 13 de diciembre cuando se emita la convocatoria, con lo que se inten sificará la batalla por el Instituto.
› Vaya revelación hizo la goberna dora de Chihuahua, Maru Cam pos. En el foro “No más violen cia contra las mujeres” refirió que, siendo alcaldesa de la capital, un funcionario del gobierno de Javier Corral le pidió “apapachar” al go bernador, mandarle “un regalito” una vez a la semana y “pórtate co mo mujer”. Misoginia, se llama.
› Fracasó el inten to del gobierno de Jalisco, encabezado por Enrique Alfa ro, para boicotear a la FIL, organizada por la Universidad de Guadalajara, que encabeza Ricardo Villanueva Lo melí. La instruc ción a funcionarios de su gabinete y políticos de MC pa ra no asistir al mag no evento no afectó su buen desarrollo. Al contrario, fue un todo un éxito y na die los extrañó.
› Por cierto, en la FIL se estrenó co mo autor Alejan dro Murat, quien apenas el jueves cedió el gobierno de Oaxaca a Salomón Jara. Presentó su libro Más de Oaxa ca en el Mundo, las bases del Corredor Interoceánico, mis mo que presenta rá en varios esta dos del país. Por supuesto, esa gira coincide con el ini cio de su carrera por la candidatura pre sidencial del PRI.
@JULIOPATAN09
La Feria del Libro de Guadalajara, la FIL, no es, por supuesto, conservadora. Tampoco es neoliberal, panista o priista. Por fortuna, tampoco es chaira. Es un poco de todo eso, lo que tal vez la vuelva un espacio rotundamente libe ral, en el sentido de que admite todas las voces y las pone a discutir, al me nos a veces. Por ese temple liberal, porque todo mundo cabe, porque lo más grave que puede pasar es que Peña Nieto haga un oso y ese oso se le recuer de para siempre, porque no hay violencias ni abucheos excesivos, es que es y será siempre inadmisible para una persona como nuestro presidente, que el otro día se refirió a ella como a eso, un “foro del conservadurismo”, luego de que abuchearon a Patricia Armendáriz por andarlo defendiendo.
Por la FIL han pasado los moneros de La Jornada para matarnos de hue va, Carmen Aristegui cuando todavía era querida por la chairiza, por su puesto, y con éxito, Paco Taibo, Fabrizio Mejía y tres que cuatro o que 15 fun cionarios del cuatroteísmo, que han compartido espacio con Vargas Llosa, Pérez Reverte, Krauze o Aguilar Camín, igual que pasaron antes por ahí Pi tol, Monsiváis o Fuentes. La razón es que no hay una feria más importante si de convocatoria se trata, y me refiero a México y al lugar que quieran. La FIL es una feria para los negocios, y una feria importante en ese sentido. Pero, en mucha mayor medida, es una feria ciudadana, al margen de grillas y luchas de poder. Es una feria donde se habla con libertad, en la que, para no ir más lejos, este año está programado Lorenzo Meyer, al que vimos por ahí varias veces antes, cuando era elemental pero no francamente bochornoso, y fue homenajeada Elena Poniatowska. Es una feria que vende libros a la ciudada nía y ofrece presentaciones abiertas para quien llegue temprano a escuchar las. Una feria multitudinaria y festiva, que, eso sí, te expone como escritor o presentador al libre ejercicio de la interpelación crítica. Este año, otra vez, luego del impasse de la pandemia y de otro año, el pasado, con entendibles restricciones de aforo, la FIL fue un éxito por la mucha gente que se dejó caer y por los muy buenos autores y sobre todo autoras que la visitaron. Irene Va llejo y Rosa Montero, por ejemplo. Por todo lo anterior, es normal que la FIL no le guste al presidente de las marchas mayor gloria y la monopolización del micrófono. Porque el presidente, en realidad, sabe que presentarse ahí, a pecho descubierto, al intercambio de ideas, requiere valor. Vaya: porque sa be que una de las pocas personas del país que no podrían presentarse en la FIL es él, el del monólogo. Comentario final para que se arda la comentocra cia chaira: lo pagó caro, pero Enrique Peña Nieto sí se atrevió a presentarse.
Diario El Heraldo de México. Editor
responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
La Secretaría de la Defen sa Nacional (Sedena) ha frenado en el sureste mexicano el ingreso de 417 vuelos que pretendían llegar al territorio nacional.
Según informes de la Sede na, Quintana Roo, Campeche y Chiapas forman parte de esta
● En Chiapas se han detectado pistas de aterriza je clandestinas.
ruta, ya que se han detectado alertamientos aéreos y vuelos ilícitos con la intención de in troducir drogas al país.
De diciembre de 2018 a oc tubre de 2022, se han tenido 417 vuelos ilícitos y 112 ingresos a México. En 2019, se regis traron 162 vuelos ilícitos y 34 ingresos a México; en 2020 se detectaron 101 vuelos ilícitos y 27 ingresos al país; en 2021 se
● En agosto se aseguró una aeronave y 460 kg de coca.
● Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad, destacó la labor espiritual del movimiento evangélico y recordó que para avanzar en la transformación y construcción de la paz se requiere de un trabajo coordinado. REDACCIÓN
ubicaron 118 muelas y ilícitos y 33 ingresos a México; mientras que en 2022 se han registrado 38 vuelos ilícitos y 19 ingresos al territorio nacional.
Con el Sistema Integral de Vigilancia Aérea (SIVA), la Se dena alerta a las Fuerzas de Reacción Helitransportadas y Terrestres de los Mandos Terri toriales del Ejército Mexicano, para iniciar los operativos de seguridad y aseguramientos.
Las narcoavionetas pro ceden principalmente de Co lombia, Venezuela y Bolivia, están ligadas al Cártel de los Soles que tiene alianzas con los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación en México.
Aviones Embraer EMB-145 y helicópteros UH-60 son algunas de las aeronaves que utiliza la Sedena para dar se guimiento a la aeronave no identificada.
El pasado 8 de octubre, con la participación de los in tegrantes de la Conferencia de Interoperabilidad Regional entre Países Latinoamerica nos y del Caribe en Materia de Vigilancia y Seguridad del Espacio Aéreo; la Fuerza Aérea Mexicana aseguró una avione ta procedente de Sudaméri ca con 341 .3 kilos de cocaína, luego de aterrizar en una pis ta clandestina en Tres Picos, Chiapas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó ayer la construcción del Tren Maya, iniciando por el Tramo 7 en la zona de Xpujil, Chetumal, pun to en el que líderes campes inos mantenían bloqueados los trabajos para exigir una indemnización por una pugna agraria de hace 50 años.
En Xpujil, la supervisión se programó vía terrestre y el resto vía aérea, contando otros tramos, de acuerdo con fuentes del gobierno federal consultadas por este diario.
La pugna en Xpujil fue dada a conocer por López Obrador en 17 de octubre, señalando que, incluso, si no se resuelve, el Tren Maya quedaría incon cluso. IVÁN E. SALDAÑA
ANDRÉS M. LÓPEZ● En Quintana Roo carreteras han sido usadas como pistas.
● A veces lanzan la droga al mar desde las avionetas.
● RADARES AÉREOS HAY EN LA FRONTERA SUR.
● ELEMEN TOS, EN EL SISTEMA DE VIGI LANCIA.
80
O. PRESIDENTE
Y sí aun así hay blo queos y no nos dejan, se queda el tren hasta Xpujil’
El secretario de Relaciones Exteriores y aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Marcelo Ebrard, anunció que iniciará en enero de 2023 una gira por los 300 distritos electorales del país para exponer su proyecto de “continuidad con cambio” y ganar la encuesta de Morena.
“Queremos participar en la encuesta, que conste, por que me va a llegar la sanción del INE, que esta encuesta es para una posición interna en Morena porque la elección es el 24 y las candidaturas el 24”, afirmó.
En el World Trade Center Ciudad de México, Ebrard tomó protesta a los 300 Co mités de Apoyo en el país, con los que informará a los ciudadanos sobre el proyecto.
Dijo que nadie en Morena tiene la encuesta —método de elección marcado en los estatutos— ganada, por lo que recorrerá el país para obtener las preferencias.
“Primero tenemos que ganar la otra encuesta (la de
2023), que por ahí hay quien dice que ya la tiene, que ya esto, ya lo otro, todavía no empezamos, no hemos em pezado. Hoy empezamos. Hoy es el día uno”, señaló.
Adelantó que en las próxi mas semanas dará a conocer la ruta que tendrá para visitar los 300 distritos electorales.
“¿Qué sigue? Vamos a ir a todos los distritos del país, a partir del mes de enero, to dos los distritos, todos, todos, todos, todos los estados, las 300 cabeceras de los 300 municipios. Necesito que nos organicemos, que tengamos la organización de cada muni cipio, y están aquí presentes, ya están, ya solo es organi zarnos”, explicó.
Ante cientos de simpati zantes, reiteró que en caso de ganar la encuesta de Morena le dará continuidad al proyec to de la Cuarta Transforma ción y también se fortalecerá con nuevos cambios.
“Debemos seguir adelante con un plan, tenemos que ir más allá. Tenemos que redo blar el paso, si ya ganamos algo, no dejemos que se pier da”, indicó.
Tras la toma de protesta, pidió compromiso de los líde res de cada comité: “Mañana vamos a ponernos a trabajar por esa encuesta, porque las encuestas hay que ganarlas”.
l Al evento llegaron 10 mil personas proce dentes de todos los estados.
l Faltan 18 meses para que se realice la elección presi dencial.
l Senadores y diputados fe derales y locales respaldaron a Ebrard.
l Ciudadanos, organizaciones, sindicatos y mi litantes integran los comités.
ALEJANDRO SÁNCHEZ #OPINIÓNEste domingo y lunes va a definir la ruta del partido rumbo a 2024; eso y cuál será el mensaje a Enrique Alfaro, los temas centrales
Este domingo se lleva a cabo el Consejo Na cional de Movimiento Ciudadano, y el lunes, la Convención Nacional para definir la ruta política del partido de cara a 2024. Mucho se ha especulado sobre la posibilidad de aprobar las alianzas para las elecciones de Coahuila y Estado de México de 2023, con el objetivo de abrir la puerta a la gran coalición de 2024 con PRI, PAN y PRD; más ahora que, en su estrategia, Ricardo Monreal se ha dedicado a hablar en corto sobre la posibilidad de concretar él tal escenario como candidato opositor.
Sin embargo, el plan de Dante Delgado se mantiene firme para no aprobar ninguna alianza electoral, porque su proyecto contempla que el partido naranja se vuelva una opción real y con posibilidades de triunfo en 2030; el cálculo es que eso sólo se puede lograr si MC se mantiene distante de partidos y personajes con problemas de corrupción.
Otro tema importante, y sobre el que se deben esperar señales, es el caso Jalisco. La guerra política abierta entre Enrique Alfaro, gobernador del estado, y el grupo de la Uni versidad de Guadalajara, no necesariamente es un pleito que busque comprararse Dante Delgado, líder nacional de MC. La distancia entre Delgado y Alfaro, precisamente comenzó a partir de la negativa de Dante de una alianza en el estado con el PAN, a pesar de que el gobernador se había comprometido con la cúpula del albiazul, y terminó de enfriarse cuando el presidente López Obrador comenzó a viajar a Jalisco y sedujo políticamente al mandatario, quien empezó a romper acuerdos y a confrontarse con el Grupo Universidad, a cargo de Raúl Padilla. El propio López Obrador, en su mañanera del miércoles, aprovechó el pleito para irse contra la UdeG y su grupo político.
El plan de Dante Delgado, de ir solos, se mantiene firme
La tozudez del gobernador lo llevó a tomar una decisión tirana: impedir a todos los diputados locales y federales, así como senadores de MC, cualquier reunión o visita en la FIL de Guadalajara. No sólo eso, los mandó a marchar el día de la inauguración en contra de la FIL. Hubo reacciones en contra: Pablo Lemus, alcalde de Guadalajara, no pudo ocultar su des cuerdo y públicamente rechazó a Alfaro y su orden dictatorial.
Lemus dijo que a la FIL “hay que cuidarla entre todos”, porque tiene una importancia mayor a cualquier conflicto político, y consideró un error que MC y el gobernador la hayan politizado. De paso reiteró sus intenciones políticas: “Voy a buscar la candidatura al Gobierno del Estado por parte de Movimiento Ciudadano y lo voy a hacer de la mano de Dante Delgado y de la mano de Enrique Alfaro”, aseguró.
Al mencionar a Dante Delgado por delante del gobernador, se dijo entre los emecistas que conocen al partido y sus líderes, que el mensaje de Lemus es claro y determinante para que Alfaro se serene y entienda quién manda aún en MC.
UPPERCUT: En la FIL, Javier Corral se victimiza y denuncia que lo querrán meter a la cárcel. Es lo que hizo él con su antecesora para impedir que fuera candidata, pero no le salió.
Los que detentan el poder tienen el monopolio del uso legítimo de la violencia discursiva
Las palabras son formas de realidad y, políti camente, tienen enorme ascendencia sobre el actuar social y ciudadano. El uso que los gobiernos hacen del lenguaje tiene impacto en las personas, porque cuando las palabras se or denan en discursos se convierten en acción po
lítica. La narrativa en nuestro país se ha tornado autoritaria y represora, en el lindero de lo tiráni co. Los que detentan el poder tienen el mono polio del uso legítimo de la violencia discursiva.
Esta semana, el oficialismo estableció cómo concibe la función del Ejército: “este Ejército surgió para combatir un golpe de Estado, para combatir a conservadores […]”. El Obradorato sueña con un Stadtpolizei y, quizás por eso, atestiguamos cómo da una carta en blanco al cuerpo castrense. El actual jefe de las fuerzas armadas ha construido una narrativa basada en una falsa concepción de la paz, del uso de la fuerza y del valor de hacer cumplir la ley, y ha avivado la vocación represora —que desde los 70— el Ejército carecía.
El Presidente rechaza la naturaleza y la raison d'etre de las Fuerzas Armadas y las pone al servicio de una realidad inexistente.
Lo que es muy grave: el Ejército hará tareas de seguridad, seguirá en las calles, no usará la fuerza contra criminales, la usará en contra de disidentes. Los ciudadanos que protestan pacíficamente no son golpistas; su intención es defender a las instituciones electorales. Del otro lado, pareciera que se está fraguando un golpe de Estado en caso de que el proyecto político fracase en 2024. La realidad mexicana excede con creces la literatura libertaria de Orwell. Orwell importa y tiene vigencia (Hitchens: dixit), ya que padeció la censura cuando intentó publicar Rebelión en la Granja (multicitado aun que tergiversado por publicistas obradoristas). Para Orwell, el mayor enemigo de la prensa libre es la “cobardía intelectual” de la prensa misma: la autocensura. Si la libertad significa algo, escribe, es que “simboliza el derecho de decirle a la gente lo que no quiere escuchar”. En Freedom of the Press, ensayo que Orwell escribió pensando en un prefacio para Rebelión en la Granja, propone que la libertad —como lo quería Rosa Luxemburgo— es la “libertad del otro”. Es el mismo principio de Voltaire: “Detesto lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo”.
Las democracias liberales se sostienen por el precepto de que todos los seres humanos tienen el derecho a decir y escribir lo que les apetezca. La democracia no puede sobrevivir con medidas dictatoriales propias de los tota litarismos. En la gran empresa de proteger la democracia de la tentación totalitaria, Orwell nunca dejará de ser nuestro verdadero norte.
l El doctor Enrique López Aguilar, coordinador de Atención Oncológica, destacó a madres y padres de familia que el IMSS está preparado para atender a pacientes pediátricos oncológi cos con servicio de excelencia en cada estado. REDACCIÓN
En caso de emergencia o de sastre, los vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo cuentan con un ejército de voluntarios capacitados en rescate.
El alcalde de la demar cación, Mauricio Tabe, in formó que las Brigadas Juve niles MH se conforman, hasta el momento por más de 300 jóvenes, y la meta es construir una comunidad preparada y lista para actuar ayudando.
“Lo que queremos aquí de cirle a la Ciudad de México es que Miguel Hidalgo está listo y está al servicio de la comuni dad y de la Ciudad y que no se quede en palabras, sino que sea en los hechos preparando este gran ejército de servicio a la comunidad”, expresó.
CARLOS NAVARROl Recibirán adiestra miento en instalación de refugios temporales.
l También en primeros auxilios básicos, evacuación y repliegue.
La jefa de Gobierno, Claudia Shein baum, re corrió el tramo de San Lázaro a Salto del Agua de la Línea 1 del Me tro para supervisar, a bordo de una Dresina, el trabajo concluido de colocación de vías férreas.
“Estamos en la estación San Lázaro, en la supervisión de la Nueva Línea 1 del Me tro, y el día de hoy vamos a recorrer de aquí hasta Salto del Agua en el ‘Metro bebé’, porque ya están listas todas las vías férreas. Ya solamen te falta una parte de la ba
rra guía y también la pista de rodamiento”, detalló la mandataria en un video en redes sociales.
cable radial que va a transmi tir todas las comunicaciones de control de los trenes.
“En este tramo, ya está to talmente reparado lo que es el túnel, ya están colocadas a lo largo de los 11.9 kilómetros las cremalleras... Los aisla dores y la barra guía de esta que es la vía uno, ya están colocados”, añadió.
Sheinbaum cuestionó las medidas cautelares que or denó el INE, tras determinar que hay una campaña atípica con pintas en bardas y el uso del hashtag #EsClaudia en redes sociales, lo que podía constituir actos anticipados de campaña, por lo cual so licitó a Sheinbaum publicar un texto de deslinde.
l MESES EN EL GCDMX CUMPLE SHEINBAUM.
l Cada fin de semana, realiza super visiones.
El director general del Metro, Guillermo Calderón, informó que van avanzados los trabajos en túneles, en específico en la colocación de las charolas para energía en baja tensión y para teleco municaciones, así como del
l Primera fase de modernización es en 12 estaciones.
l DÍAS, DESDE QUE INICIARON LAS OBRAS.
"El viernes 2 de diciembre de 2022 a las 15:00 horas re cibí a través de la Consejería Jurídica del Gobierno de la Ciudad de México, una no tificación de la Comisión de Quejas del INE que me obli ga, como medida cautelar (aunque no es el fondo del asunto), a publicar un texto que no es de mi autoría y con el que no estoy de acuerdo".
Aseguró que con esta ac ción el INE está demostrando su postura antidemocráti ca y adelantó que apelará la medida.
l Ese tramo intervenido va de Pantitlán a Salto del Agua.
l El objetivo es dar un servicio de calidad y seguro.
El juez de Control Roberto Elías Martínez sufrió un atentado con arma de fuego al salir de su domicilio en el municipio de Guadalupe, la mañana de este sábado.
Reportes preliminares indican que el juzgador salía de su domicilio cuando su jetos armados le dispararon en repetidas ocasiones, por lo que fue trasladado para re cibir atención médica.
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Jus ticia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), Arturo Nalhe García, confirmó los hechos y con denó el atentado.
Nalhe dijo que quienes laboran en el TSJEZ conde nan enérgicamente el co barde atentado que sufrió Elías Martínez. ESTEFANÍA HERRERA
● PERSO NAS DISPA RARON AL JUZGADOR.
●
● Policías de Teocaltiche hallaron una RAM 2021, y un Chevrolet Silverado 2500 baleados.
●
En la zona de los Altos de Jalisco, se reportan diversos bloqueos en puntos carreteros, sin que el gobierno estatal, que en cabeza Enrique Alfaro, haya emitido alerta o prevención a los habitantes de esta región.
De acuerdo con la Fiscalía de Jalisco, no hubo reporte de heridos, ni víctimas mortales derivados de estos actos.
En lo que va del año, este sería el quinto evento en el
● VEHÍCU LOS, AL MENOS, DAÑADOS.
que grupos del crimen orga nizado llevan a cabo bloqueos en carreteras de la entidad. Los delincuentes despojan de sus vehículos a los civiles que pasan por el lugar, para luego incendiar las unidades.
Mediante redes sociales han circulado fotografías y videos en los que se repor tan bloqueos en municipios como Mexticacán, Tepatitlán, Valle de Guadalupe, Jalosto titlán, Teocaltiche y Cañadas de Obregón.
De acuerdo con los prime ros reportes, se presume que
estos incidentes violentos co menzaron después de las seis de la tarde, en Teocaltiche.
Según un comunicado de la Fiscalía estatal, el primero de los eventos se registró so bre la carretera libre federal 80 de Guadalajara a San Luis Potosí, en el tramo que com prende Tepatitlán a Valle de Guadalupe, a la altura del kiló metro 98, aproximadamente a las 20:00 horas.
El segundo de los hechos se registró en la Delegación de Temacapulín hacia Caña das de Obregón, aproximada mente a las 19:45 horas, donde fue localizado por la Guardia Nacional, un automotor de la marca Volkswagen Delivery, en color blanco, incendiado y con sus llantas ponchadas.
● EVENTOS DE ESTE TIPO EN 11 MESES.
● PUNTOS CONCEN TRARON HECHOS.
El tercer evento tuvo lugar cerca de las 19:30 horas, sobre el Bulevar Juárez, en la colonia El Puente, de Teocaltiche.
Apenas esta semana el coordinador de Seguridad, Ricardo Sánchez Beruben, de claró que los enfrentamientos entre elementos estatales y federales suceden debido a la estrategia de vigilancia al interior de los municipios.
Agentes del Ministerio Público y de la Policía de In vestigación, adscritos a la Fis calía Especial Regional de los Distritos II y III, llevan a cabo las diligencias en las zonas y peritos del Instituto Jalis ciense de Ciencias Forenses hacen las labores de fijación y recolección de indicios
● La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, cumplió con el compromiso de dotar de imple mentos que permitan la atención y prevención de emergencias en la isla Holbox, informó la secretaria de Gobierno, Cristina Torres.
La entrega de los insumos se da
● Núñez Ponce agradeció el apoyo del gobierno federal.
● La presidenta municipal de Valle de Bravo, Michelle Núñez Ponce, destacó que en un año se logró reducir la incidencia delictiva, mejorar los servicios públicos y se aplicaron los diversos programas sociales del gobierno federal, lo que mejoró la vida de los vallesanos.
● Destacaron la pronta respuesta del gobierno de Mara Lezama.
*ANALISTA POLÍTICO @ONELORTIZtras el anuncio de la gobernadora por crear un proyecto de atención de sofocación de incendios.
Al menos estos días, sigue caminando al filo de la navaja; entre irse o permanecer. Su estrategia siempre es estirar la liga. En ocasiones se rompe, en otras no
Protección
Civil detalló que entregaron en total 173 equipos. 1
Mediante la Coordinación Es tatal de Protección Civil de Quin tana Roo, se entregaron 173 equipos para respuesta de emergencias a la Alcaldía, Cuerpo de Bomberos y las asociaciones de hoteleros y restauranteros de la ínsula.
Cristina Torres afirmó que, además, se acordó la realización de un programa de capacitación para que los empresarios turísticos cuenten con conocimientos so bre cómo actuar en caso de alguna contingencia. La estrategia, que es parte de las acciones de prevención en Holbox REDACCIÓN
• A MORENA LE CONVIENE QUE, SI MONREAL SE VA, SE VAYA PRONTO Y SOLO. SI SE LLEVA UNOS 15 SENADORES, PERDERÍA SU MAYORÍA, CON LO CUAL LA APROBACIÓN DE LEYES EN LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS SE COMPLICARÍA
“Diciembre me gustó pa’ que te vayas, que sea tu cruel adiós mi Navidad”, entonó Ricardo Monreal al contestar la pregunta de un reportero respecto a su permanencia o no en Morena. En los pasi llos del Senado rumoran que Monreal no llega a las posa das, incluso a principios de semana corrió la especie de que pediría licencia.
Obvio, eso no ocurrió. Monreal regresó de la inter parlamentaria México-Es paña y al menos estos días, sigue caminando al filo de la navaja; entre irse o permanecer. No se ve tenso o enojado, por el contrario, luce relajado.
Por una parte, crítica las decisiones del gobierno y por la otra, reivindica su pertenencia al movimiento de AMLO.
Señales encontradas, las fuerzas vivas de Morena piden su salida. Pleito, demandas de por medio, con la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.
Pero más de 150 senadores y diputados federales de varios grupos parlamentarios, entre éstos 50 diputados de Morena, respaldaron a Monreal en contra de los ataques de la gobernadora.
¿Cuántos tabasqueños apoyan a Claudia Sheinbaum? ¿Cuántos chilangos apoyan a Adán Augusto López? La jefa de Gobierno y el secretario de Gobernación comparten la base de apoyo de AMLO. Marcelo Ebrard nunca ha construido una base propia. Monreal es un político que camina solo. Así es desde su rompimiento con el PRI en 1998.
Los Monreal controlan Zacatecas. Ricardo Monreal tiene diáspo ras de apoyo en varios estados, incluida la CDMX. Es dueño y señor del Senado y amplias relaciones con otros partidos, empresarios y medios de comunicación.
El delito de robo a casa habitación se redujo 43%.
De ellos 60 son nuevos y donados por el gobierno del estado. 2
Los homi cidios con arma de fuego, 85%.
Lo anterior, lo destacó al rendir su primer Informe de Gobierno, en el que estuvo acompañada del di rigente nacional de Morena, Mario Delgado, el ex director de General de Aduanas, Horacio Duarte Olivares y en representación del Ejecutivo estatal, asistió Ignacio Rubí Salazar.
Desde la comunidad de los Sau cos, Núñez Ponce refrendó que la seguridad es lo más preciado, por lo que informó que durante el primer año de gestión se logró descender la inseguridad.
Indicó que en el corto tiempo de su administración se han eje cutado diversas obras, a partir de aplicar el principio de honestidad y transparencia GERARDO GARCÍA
Preguntas: ¿Si Monreal se va de Morena a qué se va y si se queda a qué se queda? ¿Si se va a quién o a quiénes se lleva? Cuestión de tiempos y movimientos. Para documentar la especulación dos primicias de la política real: Uno, ningún político va en contra de sus intereses. Dos, el tiempo es el único bien no renovable en la política. No hay muerte política, cuando una puerta se cierra, una ven tana se abre.
La estrategia de Monreal siempre es estirar la liga. En ocasiones se rompe, en otras no. Se rompió con el PRI, se rompió con el PRD. En 2018, cuando la candidata de Morena a la Ciudad de México fue Claudia Sheinbaum, estiró la liga, pero no rompió.
Acordó con AMLO darle la coordinación de los senadores morenistas. Ahora nuevamente estira la liga. Adán Augusto López le tira un puente. Layda Sansores y varios senadores quieren su salida.
A Morena le conviene que, si Monreal se va, se vaya pronto; además que se vaya solo.
Esto le permitiría asumir el costo del rompimiento.
Si Monreal se lleva unos 15 senadores, Morena perdería su mayoría en el Senado, con lo cual la aprobación de leyes en los dos últimos años de gobierno se complicaría. Eso pienso yo, ¿usted qué opina? La política es de bronce.
El nuevo bombarde ro nuclear furtivo de Estados Unidos de butó tras años de desarrollo en secreto y como parte de la respuesta del Pentágono a la creciente preocupación por un futuro conflicto con China.
El B-21 Raider es el primer nuevo bombardero estadou nidense en más de 30 años. Casi todos los aspectos del programa son confidenciales.
Al caer la tarde del viernes sobre la Planta 42 de la Fuerza Aérea en Palmdale, el público pudo ver por primera vez el Raider, en una ceremonia muy controlada. Comenzó con un sobrevuelo de los tres bombar deros aún en servicio: el B-52 Stratofortress, el B-1 Lancer y el B-2 Spirit. A continuación, el hangar se abrió y el B-21 fue remolcado fuera del edificio.
El bombardero es parte de los esfuerzos del Pentágono para modernizar las tres ramas de su tríada nuclear, que inclu ye misiles balísticos nucleares lanzados desde silos y ojivas, desde submarinos, a medida que migra de las campañas antiterroristas de las últimas décadas a la rápida moderni zación militar de China.
“Necesitábamos un nuevo bombardero para el siglo XXI que nos permitiera enfrentar amenazas mucho más com plicadas, como las amenazas que tememos enfrentar algún día de China o Rusia”, declaró Deborah Lee James, secretaria
l Hay seis Raiders en producción. Se planean construir 100.
de la Fuerza Aérea cuando se anunció el Raider en 2015.
Aunque el Raider puede pa recerse por fuera al B-2, por
El gobierno de Rusia rechazó un límite al precio del petróleo impuesto por los países que apoyan a Ucrania y amenazó con interrumpir el suministro a las naciones que apoyan la medida avalada el viernes.
Australia, Canadá, EU, Gran Bretaña, Japón y la Unión Eu ropea, acordaron el viernes fijar un precio máximo de 60 dólares por barril para el
dentro las similitudes desa parecen, dijo Kathy Warden, di rectora de Northrop Grumman Corp., que construye el Raider.
l Pueden desplegar armas nucleares o bombas con vencionales.
l MDD, EL COSTO APROXIMADO DE LA AERONAVE.
l AÑOS DE TECNOLOGÍA TIENE.
l DÉCADAS SIN UN BOMBARDERO.
Otros cambios son los materiales avanzados en los revestimientos para que sea más difícil de detectar, indicó el secretario de Defensa Llo yd Austin. “Se han invertido 50 años de avances en tecnología para baja detección”, afirmó Austin. “Incluso los sistemas de defensa aérea más sofis ticados tendrán dificultades para detectar un B-21”.
petróleo ruso, para limitar los recursos de la invasión.
El vocero ruso, Dmitry Peskov, dijo que se necesita analisis antes de decidir una respuesta, pero señaló que no aceptará el tope de precio.
El presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, criticó que el precio máximo no es una acción seria para Rusia, pero dijo que el tope la hundirá AP
Ocupamos el tercer lugar a nivel internacional en recuperación turística luego de la pandemia
• EL ARRIBO DE VISITANTES A DESTINOS TURÍSTICOS SE TRIPLICÓ EN LOS PRIMEROS SIETE MESES DE 2022
Después del fuerte impacto que tuvo la pan demia para el sector turístico, en nuestro país y el mundo en general, las perspectivas han cambiado para bien y hoy tenemos un pano rama alentador, ya que México es una de las naciones que con mayor vigor se ha venido
recuperando, reactivándose uno de los grandes motores para generar desarrollo y prosperidad.
Y es que si revisamos el Barómetro de la Organización Mundial del Turismo (OMT), y específicamente las herramientas que ha de sarrollado como el “Tourism Recovery Tracker”, encontramos un dato muy importante: entre las mayores potencias turísticas, ocupamos el tercer lugar internacional en recuperación turística, siendo superados sólo por Turquía y Francia, al alcanzar un porcentaje de recu peración de 84% de los niveles pre-pandemia.
De esta manera, superamos a otras poten cias como Italia, Estados Unidos, Alemania, Tailandia, el Reino Unido, Japón, Austria, Malasia, Canadá y los Países Bajos; de hecho, nuestra recuperación es mucho mayor que el promedio mundial, que es de 63%.
Hay buenas razones para ser optimistas.
En escala global, el arribo de visitantes a des tinos turísticos se triplicó en los primeros siete meses de 2022, en comparación con 2021. En México, si revisamos el flujo de viajeros que llegan por avión, ya estamos recuperados; en agosto, por ejemplo, recibimos 11.5% más turistas que el mismo mes del año pasado.
Hay otros datos esperanzadores, todos con las estadísticas de la OMT. Hemos pasado del lugar 40 al 29 en gasto turístico per cápita (de un promedio de 545.3 dólares por turista en 2018 a 620.4 dólares en 2021); estamos por alcanzar un monto de derrama económica por turismo internacional de 26,121 millones de dólares, lo que supera las cifras previas a la pandemia; y de acuerdo al Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, en inglés), la actividad turística contribuye con 14.7% del PIB nacional, y en los próximos 10 años estará generando 2.7 millones de nuevos puestos , con una tasa estimada de crecimiento anual de 3.2%.
De aquí adelante, podemos visualizar cin co grandes retos para fortalecer este sector: imprimir un mayor dinamismo en el turismo fronterizo y de cruceros; avanzar con mayor velocidad en la digitalización de los servicios turísticos; seguir trabajando en el tema biose guridad; implementar soluciones óptimas al tema del sargazo, en el que ha realizado una labor encomiable la Secretaría de Marina; y explotar al máximo las muy diversas líneas de productos turísticos, más allá del de sol y playa, como son: de negocios, cultural, gastronómico, religioso, de salud, aventura y de la nostalgia.
● EL SALVADOR. Cerca de 10 mil militares y policías cercaron este sábado el municipio de Soyapango, en el marco de la guerra contra las pandillas del presidente salvadoreño, Nayib Bukele.Los militares buscan casa por casa para arrestar a pandilleros. Tras varias horas de la operación, se informó de la detención de 12 personas. AFP
No sólo era el rumbo, ni el horizon te, como otras veces, era el tiem po roto, con sus ritmos, rutinas y cadencia "
originarios que a través del arte popular denuncia y hace visible lo invisible: violencia y deshumanización, tejiendo en sus huellas e instalaciones, como propuesta artística, la denuncia.
Autos intervenidos, llantas, huellas, banderas, rosas y pinturas, entre otros materiales en donde sus instalaciones denotan la injusticia y las vivencias en las fronteras sin tener la atención de resolución de los gobiernos, pero que al estar presente en las calles, fuera de las paredes de las galerías, permiten coincidir e incidir en la reflexión y visibilización de estos temas sociales.
● La autora extiende su re flexión en torno a los temas que viene explorando desde hace 20 años.
José Luis Ayub, director de la Editorial Ediciones Heraldo, des tacó el papel de Betsabeé en el trabajo que realiza con la comunidad migrante y la intervención que hace con llantas, como parte del movimiento en su activismo con esta comunidad.
la Feria Inter nacional del Libro de Guadalajara (FIL), este sábado se presentó el
● Expusó su obra en La Feria Inter nacional del Libro de Guadalajara.
● Fue criada en una familia donde el arte era muy importante.
libro en donde se destaca la obra de la artista, quien retrata el paso de los migrantes, pero también los re tos que trajo consigo la pandemia, además de la vida de los pueblos
● El material incluye textos de María Milo y Emelie Lucille.
● En 2006, fue el año en el que reci bió el premio en la Bienal del Cairo.
Presentado por Julio Patán y con la descripción e introducción de José Valencia, la basta recopilación de la artista mexicana Betsabeé se destaca, insistió, en el movimien to y la poesía, ejes del trabajo de Romero quien desde hace muchos años trabaja con el compromiso social.
● En 1988, ob tuvó el Oric’Art, Neuilly sur Seine, Francia.
Lionel Messi se acordó de sus mejores tiempos el día que jugó el partido mil como profesional, sellando con gol para guiar a Ar gentina a los cuartos de final de Qatar 2022.
La Pulga anotó su tercer tanto en el torneo (37’), el noveno en sus cinco Mundiales y el primero que anota en rondas de eliminación directa. Es el más veterano en marcar en dichas instancias, con 35 años y 162 días.
Messi movió los tiempos del encuentro y de la historia. Jugó su partido 23 en Copas del Mundo para empatar a Paolo Maldini, y acercarse a Miroslav Klose (24) y Lothar Matthaus (25), a quienes puede superar si llega a la final.
“Me enteré del partido mil. Vivo el momento, disfruto de lo que estamos pasando y estoy feliz por dar un pasito más al objetivo”, dijo el astro. Australia resistió, pero no pudo. Fue la tercera caída de los oceánicos ante la Albiceleste en duelos oficiales, entre reclasificación mundialista y Confedera ciones. El autogol de Enzo Fer nández (77’) les dio esperanza.
Julián Álvarez puso el segun do gol (57’), y volvió a ser un generador de oportunidades.
El rival de la Albi en cuartos es Países Bajos, en un nuevo obs táculo para el sueño de Messi.
La Naranja Mecánica se instaló por séptima ocasión en cuartos de final, tras vencer 3-1 a Esta dos Unidos, único representan te de la Concacaf que avanzó a los octavos.
Los de las barras y las es trellas buscaban alcanzar la si guiente ronda, como lo hicieron en 2002, su mejor participación, cuando eliminaron a la Selec ción Mexicana.
Memphis Depay (10’), Daley Blind (45’) y Denzel Dumfries (81’), le dieron el pase a los Tulipanes, cuyo próximo rival es Argentina, que dejó en el camino a Australia (3-1).
Haji Wright (76 ’) descon tó por EU, con una definición que lo coloca como uno de los mejores goles del torneo; sin embargo, ya no fue suficiente para evitar la eliminación.
EL CAMPEÓN SE PRESENTA EN LOS OCTAVOS DE FINAL ANTE POLONIA, UN ADVERSARIO CON EL QUE NO PIERDE DESDE HACE 40 AÑOS
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM● LÍDER. Memphis Depay guió a Países Bajos, con su anotación apenas a los 10 minutos.
Tras su caída contra Túnez, Francia enfrenta a Polonia en octavos de final, en busca de su tercer título en la justa.
Les Bleus, actuales cam peones del mundo, vuelven con sus titulares para afron tar la ronda de matar o morir en Qatar 2022; enfrentan a un rival que apenas clasificó
a la instancia como segundo lugar del Grupo C.
La alineación ante Túnez la integraron, en su mayoría, suplentes que no pudieron mantener el invicto en el tor neo. Para este partido contra los polacos vuelven Kylian Mbappé y compañía.
El jugador del PSG pelea el liderato de goleo con cua tro delanteros que siguen en el torneo: Leo Messi, Álvaro
Morata, Marcus Rashford y Cody Gakpo también suman tres anotaciones.
La principal amenaza para los galos es Robert Lewandowski, que ya marcó en este Mundial. Es el juga dor con más partidos con su selección (136), y el que más anotaciones tiene en el representativo (77).
Quien busca frenar al fut bolista del Barcelona es otro hombre récord: Hugo Lloris, portero titular francés, que en este compromiso igua la el récord de 142 partidos disputados con su selección, que ostenta Liliam Thuram Sólo hay un anteceden te entre estos dos países en Copas del Mundo, cuando disputaron el tercer lugar en España 1982, con triunfo para Polonia por 3-2. Desde entonces las Águilas Blancas no pueden vencer a Francia.
El ganador de este duelo se enfrenta a Inglaterra o Se negal, que por primera oca sión se verán las caras para definir el pase a cuartos.
Dos de los más grandes candidatos en la NFL se enfrentan en un atractivo, vistoso y puntual duelo de la Semana 13: los Dol phins visitan a los 49ers.
Miami pasó de revelación a contendiente; San Francisco era sólido y ahora es favorito. En una campaña con múltiples sorpre sas y altibajos, ambas franqui cias se posicionaron como dos de los equipos más regulares y peligrosos de la liga.
Los Dolphins se ubican en la segunda posición en el Este de
la Conferencia Americana; sin embargo, dependen de sí mismos para recuperar el coliderato, con los Bills de Buffalo, conjunto que tiene una marca de nueve triunfos y tres derrotas.
Los californianos encontraron una inercia ganadora y suman cinco victorias consecutivas, pero tres de ellas son ante rivales con marca perdedora.
La última gran prueba de los dirigidos por Kyle Shanahan fue contra los Chiefs de Kansas City, en un encuentro en el que cayeron por 44-23.
En el partido más competido de la semana, una de las últimas grandes experiencias antes de la postemporada, los 49ers de San Francisco pretenden dar un golpe de autoridad ante un oponente con argumentos; los de Florida, también buscan que el encuentro les sirva como un grato trampolín rumbo a los playoffs.
Miami lidera 8-6 la serie his tórica, con cuatro triunfos en los últimos cinco cotejos. Dicha ri validad incluye el Super Bowl XIX, donde los de California se impusieron a los Dolphins (3816), en un juego que se celebró en el Stanford Stadium.