




› En el Canal del Congre so, que dirige Eduardo Fernández, se gesta un movi miento para removerlo del cargo por la nula capaci dad de gestión y los múl tiples conflictos laborales que existen. Algunos de ellos provocados por el jefe de producción, Juan Carlos Becerra, quien dice ser pro tegido de Mario Delgado Nos cuentan que a Fernán dez lo ubican como cerca no al jefe de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, a quien le hace un flaco fa vor por los frentes abiertos que ya tiene el zacatecano.
AMÉRICO VILLARREAL› Como ya es costumbre, las cor cholatas presidenciales acudirán este sábado a una ceremonia de cambio de gobierno. A la toma de protesta de Américo Villarreal como gobernador de Tamaulipas asistirán el titular de Segob, Adán Augusto López; la jefa de Gobier no, Claudia Sheinbaum; el can ciller Marcelo Ebrard, y el sena dor Ricardo Monreal.
› Firme condena lanzó el embaja dor de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, a la anexión rusa de cuatro regiones de Ucrania.
Fue en la sesión del Consejo de Se guridad, ayer, donde el diplomático mexicano respaldó un proyecto pa ra rechazar la medida del gobierno de Vladimir Putin. Otros nueve países apoyaron, pero Rusia aplicó su derecho de veto.
ADRIÁN PALMA
adrian@heraldodemexico.com.mx
› Para no quedarse atrás, el PRI, a car go de Alejandro Moreno, realiza rá una pasarela de presidenciables el 17 y 18 de octubre. Será en los Diálo gos por México, y van Beatriz Pa redes, Alejandro Murat, Alfredo del Mazo, Omar Fayad, Miguel Ri quelme, Enrique de la Madrid y Jo sé Ángel Gurría. Sin embargo, deja ron fuera a Miguel Osorio y Claudia Ruiz Massieu
El 3 de octubre de 1927, justo hace 85 años, fue asesinado el general Fran cisco Serrano por elementos del Ejército mexicano, al mando del general Claudio Fox, en el kilómetro 47 de la vieja carretera a Cuernavaca, cercano a Huitzilac, Morelos; la misma suerte corrieron 13 de sus correligionarios que lo acompañaban. Serrano Gómez renunció al gobierno del DF para enarbo lar la bandera del Partido Nacional Revolucionario a la presidencia de la Re pública, en clara oposición a la postulación de Álvaro Obregón, quien busca ba la reelección a la primera magistratura.
› Nos cuentan que el ex gobernador de Michoacán, Silva no Aureoles, anda muy activo tratando de amarrar acuer dos para aparecer en la boleta elec toral de 2024. Se vende como presi denciable, pero lo cierto, nos explican, es que se daría por bien servido si ob tiene alguna candi datura a diputado federal y no se diga a senador. Y a don de va quiere hacer se notar.
La periodista Helia D Acosta, en su libro La Matanza de Huitzilac, edito rial Posada, 1976, señala: “En la mañana del dos de octubre de 1927, el gene ral Serrano tranquilamente jugaba billar en el hotel Bella Vista, cuando fue aprehendido; el general Ariza estaba en el jardín de Cuernavaca dándose grasa a los zapatos cuando lo aprehendieron, y así, todos los amigos de Se rrano fueron detenidos en diferentes sitios, algunos en sus hoteles”.
El mismo destino siguió el general Arnulfo R. Gómez, jefe de operaciones militares de Veracruz, aspirante a la primera magistratura del Partido Na cional Antirreeleccionista; aprehendido en Perote, por el general J. Gonzalo Escobar, fusilado el 4 de noviembre de 1927, en Coatepec. El catedrático de la UAM-Xochimilco, Pedro Castro, señala en su libro A la Sombra de un Cau dillo: “Con el asesinato del general Francisco S. Serrano y sus trece acompa ñantes, en Huitzilac, se mutilan las últimas horas de la Revolución Mexicana de 1910”.
Gonzalo N. Santos, en sus Memorias, afirma: “Cuando la candidatura del general Obregón aún no se proclamaba, pero estaba sembrada en toda la Re pública, el general Calles me mandó llamar con el ingeniero Luis L. León a su residencia en Chapultepec, y me dijo: 'Para que pueda volver el general a la presidencia de la República va a ser necesario que se traslade a entrevis tarse con él a Sonora”. Agrega El Alazán Tostado: “y hacerle ver de parte mía que es indispensable reformar la Constitución”. La Carta Magna se reformó, lo que permitió a Obregón tener vía libre para postularse nuevamente. El 1 de julio de 1927, Obregón, arranca su campaña bajo el auspicio del PNA, ya en la palestra de las campañas electorales, florecen las agresiones verbales entre los tres candidatos y el desenlace fatal de Serrano y Gómez acusados de sublevación. Lo cierto es que la orden silenciar a los militares, salió del primer mandatario Plutarco Elías Calles, y Álvaro Obregón, y como lo señala Castro: “La cultura de la competencia política pacifica no acababa de nacer, y quienes decían participar en ella, coincidentemente todos los militares, edu cados en la línea de arrebatar, eran los primeros en poner el mal ejemplo”.
RAFAELA KASSIAN MIERES
SOFT
RAYMUNDOGASTROLAB
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL
RELACIONES INSTITUCIONALES juan@heraldodemexico.com.mx
JOSÉ LUIS AYOUB
JURÍDICO jose.ayoub@heraldodemexico.com.mx
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
HUATULCO Oaxaca.- Tras el huracán Agatha, se han ben eficiado con el Tianguis del Bienestar a 42 mil 557 familias, informó Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Segu ridad y Protección Ciudadana.
Durante la supervisión del Plan de apoyo a población afectada por el huracán Agatha, que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria afirmó que se han entregado de forma gratuita 793 mil 127 artículos nuevos que fueron decomisados o incautados.
En instalaciones del 98 Batallón de Infantería en la Carretera Acapulco-Salina Cruz, puntualizó que los bienes han sido distribuidos de for ma gratuita en dos etapas.
NOEMÍ GUTIÉRREZ
or primera vez, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció pública mente detalles de su estado de salud y habló de cada una de las enfermedades que padece.
En la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el jefe del Ejecu tivo federal explicó que a pesar de las enfermedades, tiene un buen estado de salud, porque lleva un estricto seguimiento médico con especialistas militares.
1
2
● GIRA. Rosa Icela Rodríguez, en Oaxaca.
● MIL 557
FAMILIAS, LAS BENE FICIADAS.
Reconoció que en los primeros días de enero del 2022 fue trasla dado en un a ambulancia aérea (helicóptero) de las Fuerzas Arma das de Palenque, Chiapas (donde se encuentra su quinta donde se encontraba descansando por el Año Nuevo) a la Ciudad de México
a un Hospital Militar por un riesgo de infarto, como se reveló en una filtración de documentos de la Se cretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Relató que días después de recibir atención médica por los signos de alerta del ataque cardía co, enfrentó su segundo contagio de COVID-19, el primero fue un año antes, en enero de 2021.
“Estoy enfermo, tengo varios padecimientos (...) Todo lo que se dice ahí es cierto y se ha expresa do. Si acaso lo de la ambulancia que fue a Palenque a principios de enero, porque había un riesgo de infarto y me llevaron al hospital, y me recomendaron un cateterismo, si ustedes se acuerdan de eso, me dijeron: ‘Hay que hacerlo’; les pedí unos días. En eso, me dio COVID y tuve que esperar a que pasara el COVID, y ya fui al hospital y me hicieron el cateterismo”, explicó.
López Obrador sufrió un infarto en diciembre de 2013 en la Ciudad de México.
En el Salón Tesorería, el man datario federal contó que también padece de tiroides y gota, detalló que lleva un control de cada enfer medad y que toma medicamentos para mantenerse sano y estable.
pleos creados después de la pandemia, o sea, por encima de lo que teníamos antes de la pandemia, 800 mil”, señaló.
El IMSS tenía 20 millones 614 mil empleos en febrero de 2020, previo a la crisis sanita ria, y comenzó a bajar en los meses siguientes hasta llegar a los 19 millones 500 mil em pleos en junio de 2020.
En octubre de 2021, 16 meses después, se superó el previo a la pandemia con 20 millones 768 mil empleos, y un año después, en septiembre de 2021 se llegó a la cifra histórica de mil 403 mil 603 empleos formales.
SALARIO DE LOS EMPLEOS
87%
POR PARIS SALAZAR PARIS@ELHERALDODEMEXICO.COMEl pasado 28 de septiembre, México alcanzó 21 millones 403 mil 603 empleos formales registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el presi dente Andrés Manuel López Obrador reveló que después de la pandemia de COVID-19 se han creado casi 800 mil empleos, lo que permitió llegar a una cifra récord en el país.
Señaló que en las cuatro semanas de septiembre de 2022 se crearon 166 mil 737 empleos formales.
“Estaba yo revisando los datos del Seguro Social y ya estamos cerca de 800 mil em
1
En agosto, el salario base promedio de afiliados al IMSS fue de 484.3 pesos.
Este salario representa un incremento anual nominal de 11.5 por ciento.
“Aquí fue la pandemia, aquí empezó, esto es febrero del 20, tenemos 20 millones 614 mil empleos, y se nos cayó, más de un millón, como un millón y medio perdimos, aquí está, un millón 200, más o menos, y fuimos poco a poco recupe rando. Aquí ya estábamos arri ba, octubre del 21, ya 20,700, noviembre del 21, 20,933; pero estamos, hasta el 28 de sep tiembre, 21,400. Si lo compara mos con los 20,614, son como 800 mil que se han obtenido. Si seguimos así, vamos a llegar a 21,600, o sea, un millón arriba de como estábamos antes de la pandemia”, explicó.
3
El mes pa sado se te nían registrados ante el Instituto 1 millón 67 mil 486 patrones.
Dijo que México va bien en la parte económica y que se mantendrá la política de inver sión pública, sin deuda, para crear empleos en beneficio del pueblo.
“La economía está crecien do y es muy importante que haya trabajo, que haya empleo. Nada más el pendiente que tenemos es lo de la inflación, pero el lunes vamos a presen tar ya un plan”.
1Como en cualquier litigio, hay altas y bajas. Pero no hemos ter minado: SRE.
2Las empresas demandadas gozan de la protección de la ley, dijo el juez.
Un juez federal de Estados Uni dos desestimó ayer la demanda civil que interpuso el gobierno de México en contra de empre sas estadounidenses fabrican tes de armas de fuego, a las que acusa de facilitar su comercio al crimen organizado y su tráfico ilegal hacia territorio mexica no; la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) contestó que apelarán la decisión.
La demanda fue presentada en agosto del año pasado por la SRE, a cargo del canciller Mar celo Ebrard Casaubón, y exige una indemnización a México por alrededor de 10 mil millones de dólares por la introducción ilegal de armas.
“El Gobierno de México ape lará la decisión del juez federal y seguirá insistiendo en que el comercio de armas debe ser responsable, transparente y con rendición de cuentas, y que la forma negligente como se ven
den en los Estados Unidos faci lita que los criminales accedan a ellas”, señaló la cancillería en un comunicado.
La resolución fue emitida por el juez federal de la Corte de Dis trito en Boston, Massachusetts, F. Dennis Saylor, argumenta que las denuncias de México contra las empresas, entre ellas Smith & Wesson Brands Inc, Sturm, Ruger & Co y otras, están pro hibidas por la leyes federales o no proceden por otras razones.
“El juez decidió que las em presas gozan de la protección de la ley de EU y que está impe dido para cuestionar la voluntad del Congreso de ese país, ‘aún cuando los señalamientos de la demanda pueden evocar una respuesta empática’”, señaló la SRE. Sin embargo, para la can cillería, la decisión del juez “no opaca los avances logrados”.
l La UNAM calcula que cada día fallecen hasta 12 perso nas por cáncer de mama.
Hasta la mitad de septiembre, la Direc ción de Epidemiología halló 14 mil 782 casos nuevos de cáncer de mama en México, 33.19 por ciento más que los 11 mil 98 del mismo periodo de 2021.
Es un aumento no sólo frente al año pasado, pues también es mil 283 veces más que los detectados en todo 2020.
l En 2019 se hallaron 15 mil 361 casos nue vos, el mayor en la última década.
• A CASI CUATRO AÑOS DE QUE ASUMIERA LA ADMINISTRACIÓN DE LA CDMX, LOS CAMBIOS SE DISTINGUEN Y EVIDENCIAN LA POTENCIA DE LA CAPITAL; HAY SENSIBILIDAD, DISCIPLINA, FIRMEZA, Y HAY RESULTADOS
¿Hay una cuarta variable?
En la numerología, el cua tro es el número de la buena suerte, también es un sím bolo de fortaleza, solidez, confiabilidad y estabilidad. Nuestro lugar seguro, el ho gar, tiene cuatro paredes; los tréboles más deseados son de cuatro hojas.
Del mismo modo, cua tro aspectos evidencian los avances en la Ciudad de México: seguridad pública, movilidad, conectividad y participación ciudadana. Y es cuestión de suerte, sino de un trabajo disciplinado y constante.
La próxima semana, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, presentará su Cuarto informe de Gobierno en el Auditorio Nacional y en las alcaldías; ante el Congreso lo entregará el viernes 7.
A casi cuatro años de que asumiera la administración de una de las ciudades más pobladas del país y donde se concentran las operaciones económico-financieras, los cambios se distinguen y evidencian la potencia de la capital nacional; hay sensibilidad, disciplina, firmeza, resultados. Otras cuatro.
Uno. Centrada en una estrategia de cuatro puntos —atención a las causas, más y mejor policía, inteligencia policial y coordinación—, la seguridad pública registra sus mejores niveles desde 2015, y comparado con el periodo enero-agosto de 2018, el de este año tiene una baja de 55 por ciento en delitos de alto impacto. El dato, como no había ocurrido anteriormente, tiene un impacto positivo en la percepción de la ciudadanía, cuya sensación de seguridad mejoró en 30 puntos entre 2018 y 2022.
Dos. Una de las grandes preocupaciones de las y los habitantes de las metrópolis es la movilidad, contar con medios de transporte que les permitan desplazarse en menor tiempo y seguros. Conectar zonas que no habían sido atendidas es evidente prioridad y se refleja en la construcción del Trolebús Elevado y dos líneas de Cablebús, en Gustavo A. Madero e Iztapalapa. Esta semana fue anunciada la tercera, que permitirá a habitantes de la zona poniente llegar desde Vasco de Quiroga al Metro Constituyentes.
Tres. En 2018 había 37 puntos de internet gratuitos; este año se prevé cerrar con 33 mil. Y los casi 25 mil que hay, actualmente, colocan a la CDMX como la ciudad con mayor conectividad gratuita del mundo, por arriba de Moscú que tiene poco más de 20 mil y Seúl que registra unos 14 mil. Es una política de expansión digital que reduce la brecha digital y lleva WiFi a zonas como las barrancas de Álvaro Obregón, la Sierra de Santa Catarina, en Iztapalapa, y Cuau tepec, en Gustavo A. Madero.
Cuatro. La participación ciudadana ha sido reivindicada en su inmensa posibilidad de proveer de información para diseñar es trategias hacia mejor calidad de vida. La ampliación de los canales para reportar y denunciar es vital y permite conectar con necesi dades y atención.
El número 4 habla de progreso, avance y evolución. Así lo dice la numerología.
¿Y qué pasaría en el Quinto Informe? ¿La consolidación de una prospectiva que incluye el reconocimiento del mérito por una labor estatal de proyección nacional?
Aunque hay factores de riesgo , como la edad y la herencia genética,
que aumentan la probabilidad de tener un tumor mamario, existen otros como la mala alimentación, uso excesivo de anticonceptivos y el medio ambiente.
“El padecimiento se puede ver mo dulado por la exposición a contami nantes”, dijo Karen Nava, del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM.
El panorama para quienes lo pa decen se mantiene poco alentador, pues, aunque es una enfermedad que se puede prevenir con la autoexplo ración, esta técnica sólo es practicada por 58 por ciento de las mexicanas
Edil de León y esposo, bajo sospecha * ¿Laura B. con Montiel, EPN y Del Mazo? * Orozco se va con guaruriza
Con la asunción al gobierno de Tamaulipas de Américo Villarreal, se acaban los fue ros de Francisco García Ca beza de Vaca. El presidente López Obrador no va a perse guirlo. Pero, el equipo de Amé rico, con ayuda de Santiago Nieto, especialista en lavado de dinero, engordarán el expediente contra el hoy exgobernador. Ya preparan la sali da del fiscal Irving Barrios Mújica, quien sería cabeza de playa del grupo de Felipe Calderón y Pancho, en la entidad, hasta 2027. Hace un mes, un tribunal le impidió tomar el con trol de todas las policías del Estado. “Operación Precisión” contra CdeV, quien no escapará de la ley, como dijo Américo.
GUANAJUATO: En corrillos polí ticos hablan de una investigación al duo dinámico de León. Pues resulta que no le salen las cuentas al director del DIF, Eduardo Ramírez, esposo de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, en las finanzas del organismo. Se suma al escandaloso caso de la directora del Instituto de Cultura del municipio, Lizette Orozco, quien también tiene contratos irregulares. Y, así quiere suceder a Diego Sinhue Rodríguez, en la gubernatura.
AGUASCALIENTES: Martín Orozco (PAN), el gobernador que sale hoy, tendrá guaruras paga dos por el gobierno estatal, hasta por seis años. Martín reformó la Constitución local, para darse protección por “interés público” para preservar su vida. Muchos se van del cargo con dinero de sobra para pagar su propia protección. Hoy rinde protesta Tere Jiménez (PAN) como gobernadora.
EDOMEX: Quien tomó el control de las ne gociaciones con el Grupo Opositor de PRI, PAN y PRD para seleccionar al candidato, fue la dipu tada priista Laura Barrera Fortul, quien tiene comunicación con tres exgobernadores: Arturo Montiel, Enrique Peña y Alfredo del Mazo, con quienes trabajó. No dicen que es cabeza de playa de Alejandra del Moral
QUINTANA ROO: La gobernadora Mara Le zama hizo tres nombramientos estratégicos: Gastón Alegre, consejero; Laura Aguilar Loredo, en comunicación y Adrián Díaz, como Oficial Mayor. Por cierto, ofreció todo el apoyo de su gobierno a la alcaldesa de Benito Juárez (Cancún), Paty Peralta, quien se mantendrá un año para concluir la administración que dejó Mara para ir a la gubernatura.
BC: No se entiende por qué no quieren en Ensenada al alcalde Armando Ayala (Morena), si no hace nada. No hace caminos, no da se guridad, ni bienestar. ¡Nada! Pero, si hace una gran fortuna. Se siente protegido desde San Diego. En Morena, lo detestan; dicen que su padrino le dará una senaduría.
TAMAULIPAS: Un dato: ya sin sobresaltos, este es parte del gabinete de Américo Villarreal Lleva en Gobierno a Héctor Villegas; Olga Sosa, Trabajo; Tania Contreras, Jurídico; Jesús Lavín, administración; Adriana Lozano, Finanzas; Pedro Cepeda, Obras Públicas; Joel Hernández, Salud; Ninfa Cantú Deándar, Economía; Norma Pedraza, Contraloría.
Martín Orozco, con guaruras pagados por Aguascalientesl LLAMADO. Las personas deben autoexplorarse para evitar problemas. Cuatro aspectos evidencian los avances que hay en la Ciudad de México con Claudia Sheinbaum: seguridad, movilidad, conectividad y participación ciudadana SALVADOR GUERRERO*
El formato para que la jefa de Gobierno de la Ciudad de Mé xico, Claudia Sheinbaum, presente su cuarto informe ante el Congreso local, quedó defini do por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de dicho órgano legislativo.
Tras una reunión virtual, cele brada ayer por la tarde, las y los diputados locales acordaron el siguiente formato para la sesión solemne del 7 de octubre de 2022: un posicionamiento por cada uno de los grupos y asociaciones parla mentarias hasta por diez minutos, un mensaje de la Jefa de Gobierno sin límite de tiempo y una respues ta concisa y general por parte del presidente de la Mesa Directiva.
La Ley Orgánica del Congre so local establece que la sesión será únicamente para el informe de la jefa de Gobierno, por lo que no proceden interrupciones de los diputados.
“Esta sesión no tendrá más objeto que la persona titular de la Jefatura de Gobierno presente su informe; en tal virtud, durante ella no procederán intervenciones o interrupciones por parte de las o los legisladores”, establece el artículo 17.
El presidente de la Jucopo, el panista Christian Von Roehrich, adelantó en entrevista con El Heraldo de México que se iba mantener el formato tradicional para este ejercicio de rendición de cuentas.
“(Es el formato) que marca la ley, los posicionamientos de los grupos parlamentarios, el informe de la jefa de Gobierno y luego el posicionamiento del Presidente de la Mesa Directiva, es decir no es tamos descubriendo el hilo negro.
● Doneraki Tacos Árabes negó una violación al uso de suelo en su sucursal de la colonia Escandón, en Miguel Hidalgo. A través de una publicación en su cuenta de Facebook, el negocio expuso la docu mentación. REDACCIÓN
● El gobierno de
● Este acuerdo busca apoyar
popular en
de
456
● Se va a llevar a cabo la apertura de 35 tiendas Diconsa y 165 lecherías Liconsa.
66
● DIPUTA DOS CON FORMAN EL CONGRESO.
“Nosotros creemos que es un formato republicano, un formato donde sí debe venir el titular del Ejecutivo, en este caso la jefa de Gobierno escuchar los posiciona mientos de los grupos parlamen tarios, no como en otros informes que se han dado, donde no viene a escuchar, en este caso hemos escuchado por parte del Gobierno, por parte de Morena, que sí va a
La jefa de Gobierno no tendría como tal un límite de tiempo’
escuchar”, dijo el también Coor dinador Parlamentario de Acción Nacional.
El legislador blanquiazul re conoció la apertura de la manda taria para escuchar las distintas posturas.
“Una cosa es venir y otra es es cuchar los posicionamientos, eso lo celebramos que sí quiere venir a escuchar los posicionamientos, no solamente dará el informe, es como lo contempla la ley, no es el criterio de un grupo parlamentario, es lo que marca la ley, vamos a aprobar ese formato”, afirmó.
LISTO, EL FORMATO DEL 4º INFORME #JUCOPOLOCAL POR CARLOS NAVARRO Y CINTHYA STETTIN ● EL 7 DE OCTUBRE SE PRESENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANTE EL CONGRESO CAPITALINO EN UNA SESIÓN SOLEMNE FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL EL HERALDO DE MÉXICO SÁBADO / 01 / COEDITORA: LIZETH GÓMEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN 1 2 3 A diferencia de años pasados, en esta ocasión el informe se da el 7 de octubre y no el 17 de septiembre, como tradicionalmente hacía el titular del Ejecutivo local
● La secretaria de Salud de la CDMX (Sedesa), Oliva López Arellano, inauguró la primera Sala de Lactancia Materna en Torre Insignia, sede de la institución. REDACCIÓN
● Un hombre fue abatido ayer por elementos de la Policía de Guadalajara cuando amenazó con un cuchillo a una persona al inte rior de una unidad de transporte público que había secuestrado, en las inmediaciones de la Clínica 46 del IMSS. El gober nador Enrique Alfaro reconoció el trabajo conjunto de la Policía y la Secretaría del Transporte. MAYELI MARISCAL
1
● Se indaga a servidores públicos y otras perso nas: FGR.
● Buscan a otras dos personas, también dueños.
● Por ellos se emitió una ficha roja ante la Interpol.
"Cabe señalar que se continúa en la búsqueda y localización de Arnulfo y Luis G, para presentarlos ante el Juez Federal y solicitar sean vinculados a proceso", indicó la FGR ayer.
El presunto implicado fue dete nido el pasado 25 de septiembre en calles de la colonia Cosedores de la ciudad de Sabinas, luego de investigaciones realizadas por la agencia de investigación criminal.
Tras su detención, el goberna dor Miguel Riquelme señaló qué hay más involucrados y que el im putado no es el único responsable del accidente minero.
Mauricio Kuri sostuvo una reunión con el director del INSABI, Juan Antonio Ferrer, quien anunció una inversión de 920 mdp para la adquisición de equipo médico, de laboratorio, instrumental y mobiliario, lo que convierte al Hospital General en un referente nacional.
REDACCIÓN
Uno de los pre suntos dueños de la mina de "El Pinabete", en Coahuila, fue vinculado a proceso por su probable respon sabilidad en explotar bienes de la nación sin una concesión, informó ayer la Fiscalía General de la Re pública (FGR).
Se trata de Cristian Elior "S" quien presuntamente estuvo a cargo de este espacio, donde 10 trabajadores resultaron atrapados en una mina de carbón, desde el pasado 10 de agosto, y no han sido
rescatados desde entonces.
A Cristian Elior se le fijó cuatro meses para la investigación com plementaria para determinar si explotó de manera ilícita el bien perteneciente a la nación.
El indiciado mantendrá la me dida cautelar de prisión preventiva justificada en el Centro Federal de Readaptación Social Número 18 de Ramos Arizpe, Coahuila.
Las autoridades federales detallaron que se continúan las investigaciones para dar con otros presuntos responsables de la explotación ilícita, entre ellos, servidores públicos.
“La realidad es que los que vi vimos acá sabemos que el joven no es el propietario formal de la mina”, aseguró.
El mandatario apuntó que exis ten más involucrados que podrían ser los dueños de las concesiona rias y los clientes que compran el carbón.
Al respecto, la organización de familiares de las víctimas de la mina Pasta de Conchos acusó que este sujeto es un prestanombres.
"La persona de nombre Cris tian que registró trabajadores a su nombre es un muchacho del pueblo que tontamente aceptó ser prestanombres", indicó el or ganismo en redes
POR JOSÉ RÍOS # ● TRAGEDIA. El pasado 3 de agosto se registró un derrumbe en la mina El Pinabete, en Coahuila; 10 trabajadores quedaron atrapados. LA FGR INFORMÓ QUE SIGUE OTRAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN.64 AÑOS / Nació el 23 de mayo de 1958, en Ciudad Victoria, Tamaulipas Guerra, quien fue gobernador de Tamaulipas de febrero de 1987 a febrero de 1993, y de Paula Beatriz Anaya Guerrero, ambos ya fallecidos en la Ciudad de México. Ganó las elecciones a gobernador este año, cargo que presidirá de 2022 a 2028.
REDACCIÓN ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
1 2 3
Se considera ectomorfo, que se caracterizan por tener cuerpo delgado, hombros pequeños y son ligeramente musculosos.
Se observa una óptima capacidad de improvisación; con experiencia como legislador federal, lo que le ayuda a mantener un discurso constante.
Tiene una imagen suave y experiencia para hablar en público; pone énfasis en frases que le interesan. Sus líneas discursivas han sido mesuradas y se muestra tranquilo ante las cámaras y actos públicos.
1 3
Posee una imagen ecléctica; usa trajes ne gros, grises y azul marino; camisas blancas o azul claro. En corbatas, se ob servan colores plata, dorado, vino y café, entre otros
2
Muestra capacidad de improvisar en el discurso, con inferencias coloquiales en actos públicos. Su voz es pausada y paternalista.
En campaña usó la “cuerera” tamaulipeca, una cazadora típica.
1
Condenó el asesinato del periodista Antonio de la Cruz, reportero por más de 15 años del Grupo Editorial Expreso-La Razón, y solicitó a la fiscalía del estado el esclarecimiento.
2
Refrendó su compromiso con los periodistas de respetar permanentemente la libertad de expresión y ofreció que desde su administración se otorgarán las garantías para que puedan trabajar en un clima seguro y de respeto a su profesión.
De 1983 a 2017 militó en el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Posteriormente, en 2017 se integró a las filas del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Por su profesión, de 1991 a 1999 fue jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos Coronarios del Hospital General Dr. Norberto Treviño Zapata, de Ciudad Victoria, del que posteriormente fue director hasta el año 2006.
Entre 2006 y 2016 asumió también la Subsecretaría de Calidad y Atención Médica y Hospitalaria de los Servicios de Salud del gobierno del estado.
Fue en 2016 que Villarreal dejó su partido originario para alcanzar lugares más altos. Para hacerlo, ingresó a las filas del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), impulsado por el actual Presidente del país, para contender por la senaduría de Tamaulipas.
En 2018 fue elegido como senador federal para el periodo de 2018 a 2024 por parte de Morena y presidió la Comisión de Salud en este recinto legislativo. Luego pidió licencia indefinida para competir por la gubernatura, y concluyó su labor a inicios de 2022, cuando se lanzó por la gubernatura de Tamaulipas.
En Facebook tiene 120 mil seguidores y se encuentra como Américo Villarreal
En Twitter tiene 16 mil 273 seguidores y se identifica como @Dr_AVillarreal
En Instagram, como @americo villarreal, con 7 mil 597 seguidores
38 AÑOS / Nació en Valle de Bravo, Estado de México, el 25 de mayo de 1984 Política y Administración Pública por la Universidad Autónoma de Aguascalientes Políticas Públicas por la Universidad la Concordia y un doctorado en Derecho por el Tecnológico de Monterrey / Obtuvo el triunfo en los comicios de junio, por lo que será gobernadora en el periodo 2022-2028.
REDACCIÓN ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
1
Su complexión física es mesofórmica, la cual se caracteriza por ser de una estructura de cintura estrecha y de tronco largo.
Habitualmente tienden a ser de músculos definidos, por lo que visualmente puede generar una sensación de poder o energía.
La postura corporal acompaña el ritmo vocal y expresión facial. Su forma de hablar es clara, aunque requiere mejorar el ritmo, ya que tiene muchas pausas. Está acostumbrada a expresarse en público, pero realiza pocos énfasis, es más de unitono. Su voz tiende a lo bajo y grave en entrevistas, y a lo agudo en público.
1 3
Posee una imagen estructurada. Su atuendo es uniforme, tiende predominantemente al uso del blanco y negro, que combina colores vivos y tonos pastel.
2
También se le observa prevalencia del color azul en su outfit, sobre todo en vestidos; se caracteriza por el uso de accesorios discretos.
Tiende al uso ocasional de mascadas o pashminas y bufandas
1 2 1
Ha tenido señalamientos y deberán ser solventados, ya que provienen de miembros de su propio partido.
Un Aguascalientes innovador y conectado será uno de sus grandes retos, así como el sector Salud.
El estado refrendó su compromiso panista, y con ello, la confianza para el inicio de su gobierno, por lo que el margen de credibilidad ciudadana le genera un amplio manejo de políticas públicas.
1
Se compromete con los sectores laboral, agrario y turístico, así como en fortalecer la educación, salud y economía. Quiere posicionar al estado como el más fuerte, seguro y dinámico
2
Blindará al estado contra la delincuencia y la violencia, sobre todo de la que padecen las entidades vecinas como Guanajuato y Zacatecas, para que éstas no se propaguen al interior.
La militante del Partido de Acción Nacional (PAN) se destacó por ser la mujer más joven en ocupar la presidencia municipal de Aguascalientes en 2016, además de lograr la reelección en 2019.
Fue diputada local suplente en la LX Legislatura del Congreso de Aguascalientes (2007-2009).
Desde su ingreso al PAN, en 2003, ocupó diversos puestos administrativos, como la Coordinación General de la Secretaría de Acción Juvenil del Comité Directivo Estatal (CDE) de Acción Nacional local, Secretaría de Acción Juvenil del CDE, Consejería estatal del PAN en Aguascalientes y Formadora de Acción Juvenil.
De 2013 a 2015 fue diputada federal de la LXII Legislatura, donde fungió como secretaria de las comisiones de Fortalecimiento al Federalismo y del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública. Asimismo, fue electa en 2021 como diputada federal de la LXV Legislatura en el Congreso de la Unión.
Cuenta con especialidad en Planeación Municipal, Políticas Públicas, Derecho Electoral y Equidad de Género.
En Facebook tiene 235 mil seguidores y se encuentra como Tere Jiménez En Twitter, con 35 mil 885 seguidores, es @TereJimenezE En Instagram tiene 23 mil 200 seguidores y se encuentra como @tere_jimenezags
l Ian tocó tierra ayer en Carolina del Sur, con fuertes vientos, lluvias torrenciales y peligrosas crecidas de agua, después de devastar partes de Florida, donde el balance de pérdidas humanas aún era muy preliminar: 21 decesos.
AFP
#APAGONESEl presidente ruso, Vladimir Putin, firmó ayer en el Kremlin la anexión de cua tro regiones de Ucrania (un 15% del territorio de ese país) controladas por su ejército y prometió a los rusos la "victoria" tras siete meses de ofensiva militar en el país.
La fastuosa ceremonia, que marca un punto de inflexión en el conflicto y en la historia reciente posoviética, se celebró horas des pués de que al menos 25 personas murieran en un bombardeo en la región ucraniana de Zaporiyia, en el sur, en uno de los peores ata ques contra civiles perpetrados en meses.
Putin se mostró desafiante durante un discurso ante la élite política rusa, advirtiendo que la anexión era irreversible e instando al ejército ucraniano a deponer las armas y negociar.
"Quiero decirle esto al régimen de Kiev y a sus amos en Occidente: los habitantes de Lugansk y Do netsk, Jersón y Zaporiyia se con vierten en nuestros ciudadanos para siempre", afirmó Putin.
"Instamos al régimen de Kiev a cesar inmediatamente los dispa ros, todas las hostilidades y volver a la mesa de negociaciones", agregó.
l Las fallas eléctri cas en Cuba por Ian, mantenían ayer la tensión en La Habana, tras protestas callejeras nocturnas. Activistas reportaron que el internet era intermitente.
AFP
Estados Unidos anunció más sanciones contra funcionarios ru sos y contra la industria de defensa del país, y afirmó que los aliados del G7 acordaron sancionar a cual quier Estado que apoye la anexión.
En tanto, el presidente ucra niano, Volodímir Zelenski, anunció que Ucrania firmará una solicitud de adhesión acelerada a la OTAN. En respuesta, el secretario general de esa alianza, Jens Stoltenberg, advirtió que la adhesión requiere el consenso de los países miembros.
El presidente Joe Biden dijo que Estados Unidos y la OTAN "no se dejarán intimidar" por Putin, y advirtió que la alianza defenderá "cada centímetro" de su territorio.
Las fuerzas militares de EU en Eu ropa están listas para "cualquier contingencia", dijo ayer el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, cuando el presidente ruso intensifica su ofensiva en Ucrania.
"Tenemos en este momento la capacidad de responder a cual quier contingencia", dijo Sullivan, y señaló que EU envió múltiples re fuerzos para reforzar sus fuerzas.
COEDITORES: ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMASPor “aclamación”, los 150 países asistentes a la Conferencia Mundial de la Unesco sobre las Políticas Culturales y el Desarrollo Sosteni ble Mondiacult 2022 aprobaron la Declaratoria del encuentro, cons tituida de 22 puntos, entre los que se incluye la petición a la ONU de reconocer a la cultura como “bien público mundial” y a integrarla “en la agenda para el desarrollo más allá de 2030”, así como la demanda a la Unesco para que “intensifique su respuesta a escala mundial” contra el tráfico ilícito de bienes culturales.
En el Auditorio Nacional y con Alejandra Fraustro, secretaria de
135
IMPULSAN ANIMACIÓN MEXICANA #INDUSTRIA La décima edición de los Premios Platino se celebrará en el Palacio Municipal IFEMA Madrid, el 22 de abril de 2023 . REDACCIÓN SERÁ EN ABRIL #CINE #EXPOSICIÓN SE COMPROMETEN POR LA Cultura ESCENA EL HERALDO DE MÉXICO SÁBADO / 01 / 10 / 2022 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA PARTICIPAN TES DE TODO EL MUNDO ASISTIERON A MONDIACULT. MINISTROS DE CULTURA LLEGARON DE MANERA PRESENCIAL A MÉXICO.
Cultura Federal, como presiden ta de la conferencia, los estados participantes se comprometieron a reunirse cada cuatro años y reafirmaron su compromiso “de proteger y promover la diversi dad cultural, como fundamento de la identidad de los pueblos y principio fundador de todas las convenciones, recomendaciones y declaraciones de la UNESCO en el ámbito de la cultura”.
“No somos un país rico, pero tenemos un sueño, que logremos entre todos construir la paz, así se consiguen las hazañas”, señaló Frausto después de tres días de actividad en los que participaron 150 ministros de cultura, 135 de ellos de manera presencial y en el que se desarrollaron 18 sesiones.
Antes de clausurar el encuentro, el canciller mexicano Marcelo
LOS 150 PAÍSES PARTICIPANTES EN MONDIACULT PACTARON ESTE VIERNES CONVERTIR LA CULTURA EN UN ELEMENTO FUNDAMENTAL DEL DESARROLLO
● Este fin de semana llega al Águila y Jaguar: Los Guerreros Legendarios, un filme animado hecho por Kool Toon, empresa que busca mostrar el talento nacional en esta disciplina. REDACCIÓN
ONGS PAR TICIPARON DE MANERA PARALELA EN EL EVENTO.
ORGANI ZACIONES INTERGUBER NAMENTALES ASISTIERON.
Ebrard dijo que en una época ”de incertidumbre” donde el mundo “pareciera estar encaminándose al escalamiento de un gran con flicto”, la cultura “es la esperan za de la humanidad, está en el eje de nuestra idea de la convivencia global, de la naturaleza misma de toda política exterior, que parte del reconocimiento de las y los otros, del entendimiento de otras culturas y de tener la apertura para entender otras civilizaciones”.
A sus 81 años de edad, Alejandro Suárez conserva la fuerza y ga nas para seguir en el escenario, trabajando en obras de teatro en la CDMX o en los distintos esta dos del país, a él nada lo detiene.
“Vengo de San Luis Potosí, hice un show con Luis de Alba y también vamos a debutar en el Teatro Insurgentes con la obra ¿Por qué será que las queremos tanto?, una obra argentina muy bonita, porque ellos escriben cosas muy fantásticas verda deras”, contó el actor.
Suárez también está pre sente en el cine, ahora compite por el Ariel a mejor actor por su actuación en El Diablo entre las piernas, dirigida por Arturo Ripstein, quien también busca la estatuilla a mejor director.
● Sabe que hay público para todo, por eso no le preocupa el stand up
● 11 de octubre será la cere monia de los Premios Ariel.
●
INAH
CARRETERA DE 45 METROS DE LONGITUD, EN AV. INSURGENTES
LA CUAL SERÍA LA
●
PAÍS,
EN
“Esta nominación para mí representa que ya gané. Si me lo dan o no, ya gané”, afirmó el actor, pero espera que se lo lleve sea Sylvia Pasquel, la protago nista, porque le recuerda a la actriz italiana Giulietta Masina
“El último loco de la comedia”, como lo llaman sus seguidores, señala que aprendió a estar en paz: “Soy feliz, cuando era jo ven me pegaba en la pared, me preguntaba por qué me pasaban las cosas malas y ahora me rio de todo”.
SOY FELIZ.. AHORA ME RIO DE TODO, CON PANDEMIA O SIN PANDEMIA, SIGO.’
● VIGENTE. Prepara su regreso al Teatro Insur gentes con una comedia argentina. VILLANUEVA OPINIÓN ALEJANDRO SUÁREZ ACTOR ● CONDE NAN. Accio nes dirigidas contra la cultura en guerras. FOTOS: CORTESÍA UNESCO.CAÍDAS
● D. Deschamps es el único técnico campeón del mundo en Qatar.
● Sólo el DT V. Pozzo (Italia; 1934
1938) tiene dos títulos del mundo.
Cuando faltan 50 días para el Mundial, México presenta más dudas que certezas. El DT Ge rardo Martino vive un presente desdibujado y su continuidad está bajo la lupa.
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
TÉCNICOS
Es una constante: El Tri ha participado en 16 Copas del Mun do, con 13 técnicos diferentes. Como casi siempre, se presen ta con un nuevo estratega, que inició el proceso, tras suplir a otro que hizo lo mismo, cuatro años antes.
Los resultados y el desempeño del combinado nacional ahora generan mayor incertidumbre.
Sin embargo, no sólo Méxi co trabaja a marchas forzadas. Aunque su accionar ha sido positivo, Lionel Scaloni también debuta con Argentina. Czeslaw Michniewicz (Polonia) asumió el cargo hace ocho meses, mientras que Hervé Renard (Arabia Saudita) dirige desde 2019.
A excepción de la Albiceleste, que pasa un buen momento, los rivales de los verdes también la pasan mal. Las Águilas Blancas sólo tienen una victoria en sus últimos cinco juegos, incluyendo una goleada 6-1 de Bélgica. En tanto, los árabes llevan cuatro duelos sin ganar ni anotar.
Otras selecciones necesitan apretar, pues modificaron el timón a pesar de estar cla sificadas. A inicios de mes, Carlos Queiroz llegó a Irán, en lugar de Dragan Skocic; lo mismo pasó en Marruecos, con el arribo de Walid Regragui en sustitución de Vahid Halilhodzic.
Son pocos los países que po seen un proyecto sólido; sólo siete combinados arriban a Qatar 2022 con el mismo entrenador que en Rusia 2018: potencias como Francia, Brasil, Inglaterra y Bélgica, además de Senegal, Portugal y Croacia.
Lás Águilas van a terminar la fase regular como el mejor equipo de la Liga MX. El Amé rica derrotó 1-2 al Puebla, a do micilio, para cerrar la campaña como superlíder.
Con un par de grandes ano taciones de Roger Martínez, al minuto 13, y Álvaro Fidalgo, al 90’, los azulcremas llegaron a 38 unidades.
Monterrey, su más cercano perseguidor, tiene 34 puntos; aunque La Pandilla venza al Pachuca ya no alcanza a los pupilos de Fernando Ortiz en lo más alto de la tabla general.
Roger despertó en el mo mento justo del torneo, previo a la Liguilla, pues apenas suma dos anotaciones en lo que va del certamen.
Destaca que los azulcremas llevan 13 juegos al hilo marcan do gol y 12 sin perder.
En tiempo de compensa ción, Israel Reyes marcó por La Franja, pero ya no fue suficiente para quitarle puntos al América.
De esta forma, los azulcre mas aseguran descansar la si guiente semana del Repechaje, además de que van a recibir todos los partidos en el Estadio Azteca, sin olvidar que son el equipo que mejor desempeño tuvo en la temporada.
● PUNCH. Roger Martínez encaminó el triunfo. FOTO: MEXSPORT