El Heraldo de México Quintana Roo miércoles 27 de marzo de 2024

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 1 / NO. 36 / MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D i s nóicanimirc POR EFRAÍN CASTRO/P4 ALTAS TEMPERATURAS EN SEIS MUNICIPIOS Y FALTA DE LLUVIAS AFECTAN AL SECTOR AGRÍCOLA Y GANADERO, ASÍ COM0 A LA FLORA Y FAUNA QR DESAFÍOENFRENTA POR CLIMA SECO #ARIDEZESTATAL DIFUNDEN VIDA Y OBRA DE LA CULTURA MAYA P6-7
CHETUMAL LANZA SU SENCILLO HU MAN
Dan becas a colombianos y ecuatorianos P8 CARGUERO TIRA PUENTE EN BALTIMORE P11 FOTO: ESPECIAL FOTO: AP FOTO: ESPECIAL #REPATRIADOS
#MUSEOEN
#ESTADOSUNIDOS

ALEJANDRO CACHO

SEGUNDO DEBATE

Q. ROO

Sacapuntas

SIN PROTECCIÓN

› Aunque las dirigencias del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Quintana Roo prevén solicitar protección para sus candidatos, los aspirantes del Partido Acción Nacional (PAN) realizarán campañas sin protección de la Guardia Nacional o del Ejército Mexicano, anunciaron el vocero de ese partido en la entidad caribeña, Ernesto Sánchez Rodríguez, y la presidenta estatal del instituto albiazul, Reyna Tamayo Arceo

ÁGUEDA ESPERILLA

TREGUA

› El conflicto entre taxistas y choferes de apps de transporte en QR tiene un pequeño respiro, pues los socios de Uber en Cancún acordaron con autoridades de Benito Juárez medidas de seguridad ante las supuestas amenazas por parte del Sindicato de Taxistas. Águeda Esperilla Soto, portavoz de Uber, confía en un acuerdo pacífico.

ESPALDARAZO

› Como persona íntegra y honesta, describió el presidente López Obrador a Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia. De esa forma el mandatario le dio un espaldarazo después de la campaña en su contra. “No se debe preocupar nadie porque están garantizadas las libertades”, dijo.

› Se perfila que los periodistas Alejandro Cacho, de El Heraldo de México, y Adriana Pérez Cañedo, sean los moderadores del segundo debate Presidencial. Los nombres, para el evento que tendrá lugar el próximo 28 de abril, fueron propuestos por la consejera electoral Carla Humphrey Únicamente falta el aval del Consejo General del INE.

GUADALUPE TADDEI

NO HAY RAZÓN PARA PREOCUPARSE

› A propósito de las elecciones del 2 de junio, el máximo órgano electoral del país, encabezado por Guadalupe Taddei, emprenderá una campaña para decirle a la ciudadanía que no hay motivo de preocupación y puede tener la certeza de que todo está previsto para el buen desarrollo de la jornada electoral. La campaña será en redes sociales, radio y televisión.

ARTICULISTA INVITADO JORGE ROMERO HERRERA*

@JorgeRoHe

Ante desapariciones, ineficacia e insensibilidad

A estas alturas del actual gobierno nadie duda que las promesas con las que el Presidente ganó la contienda en 2018 no las cumplió. En muchos casos realizó justo lo contrario: prometió devolver el Ejército a los cuarteles y deja al país con el mayor grado de militarización de la historia; prometió ser implacable contra la corrupción y termina con una de las mayores caudas de desvíos y operaciones sospechosas; ofreció transparencia y deja opacidad; prometió seguridad y deja un país lleno de dolor, lágrimas y sangre.

En la atención a víctimas alimentó su liderazgo enarbolando la bandera de la verdad y la justicia. En los hechos traicionó la palabra y su compromiso con colectivos de víctimas, particularmente con las familias de desaparecidos y con los padres de los estudiantes de Ayotzinapa. Sólo bajo esa lógica se explica que lejos de atender las exigencias, de dar más apoyo a las madres buscadoras y de poner al Estado mexicano al servicio de las víctimas, el “gobierno” haya optado por realizar un censo de desapariciones -utilizando a los “Siervos de la Nación” para hacer un registro de naturaleza policial- con el resultado de “borrar” de la lista a más de 15 mil personas, del número oficial de 110 mil no localizable. Al mismo tiempo se realizó un despido masivo en la Comisión Nacional de Búsqueda, empezando por su anterior titular. El Presidente no ha ocultado su falta de empatía con las madres buscadoras, esas valientes mujeres que enfrentan las inclemencias del tiempo, la violencia del crimen organizado y la indiferencia de quien debería apoyarlas. Un caso emblemático es el de Cecilia Flores, quien ha buscado reunirse con él y sólo ha encontrado un muro retórico y el desdén burlón. En el caso de los jóvenes de Aytozinapa tal parece que se ha decidido suscribir la “verdad histórica”, delineada en sus rasgos generales por el ex procurador Jesús Murillo Karam, quien, más allá de filias o fobias, es preso político del régimen. Ante el panorama estamos obligados a reflexionar. El país padece una profunda herida y no podrá curarse si no se advierte un cambio. El dolor que se vive todos los días merece una respuesta seria y comprometida. Sale sobrando el chantaje y la impostura tan característicos de López Obrador y su movimiento. Es momento de que la realidad se abra paso por encima de los “otros datos”, la posverdad y el falso victimismo. Es momento de buscar la reconciliación nacional que solo podrá darse satisfaciendo las necesidades de justicia y reconocimiento que este “gobierno” negó sin mostrarse dispuesto a corregir el camino. No a la continuidad de la arrogancia y el desdén.

Coordinador del GPPAN y presidente de la Jucopo

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número

MIÉRCOLES 27 / 03 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
JESÚS RAMÍREZ
de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO HUGO ARCE EDITOR QUINTANA ROO
03 Q. ROO MIÉRCOLES / 27 / 03 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 27 / 03 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo (Coeproc), encabezada por Guillermo Núñez Leal, se prepara para enfrentar una sequía intensa durante abril y mayo, considerados los meses más calurosos del año.

El estado ya ha experimentado temperaturas récord, que en José María Morelos alcanzó los 38 grados Celsius, la máxima este año, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En estados como Campeche y Yucatán se esperan temperaturas en los próximos días de entre 40 y 45 grados C.

Lo anterior pone en riesgo algunos sectores, como el agrícola, así como a la flora y fauna de la región, debido también a incendios forestales.

Se han detectado numerosos focos de calor a lo largo del estado, especialmente en zonas rurales. Aunque las quemas agropecuarias están restringidas, esta práctica persiste y representa un riesgo significativo: “Hemos identificado estos puntos críticos mayormente en los municipios de Bacalar, Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos”, indicó Núñez Leal.

Además, Conagua ha clasificado a varias zonas de Quintana Roo bajo condiciones de sequía moderada y anormalmente secas durante el primer trimestre de 2024. Y el Monitor de Sequía de México pronostica sequía de moderada a severa en seis de los 11 municipios de la entidad para el mes de abril.

Los municipios más afectados son Benito Juárez, Solidaridad, Tulum, Felipe Carri-

● CONSECUENCIA. El calor y la falta de lluvias en este año afecta a diversos sectores, como los cultivos y la ganadería.

REGIÓN CÁLIDA

SEOUÍA AMENAZA A LA ENTIDAD

SE PRONOSTICAN ALTAS TEMPERATURAS Y ARIDEZ EN VARIOS MUNICIPIOS PARA LOS PRÓXIMOS DOS MESES. SECTOR AGRÍCOLA, EN RIESGO #CLIMAEXTREMO

● DAÑO. Las quemas forestales persisten.

llo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco.

Por otro lado, un informe de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Quintana Roo (Sedarpe) reveló que sólo 70 mil de las 212 mil hectáreas dedicadas a la agricultura están aseguradas.

Con la mayoría de estos terrenos utilizados para la producción de maíz, frijol y

GUILLERMO NÚÑEZ PROTECCIÓN CIVIL DE QR HEMOS IDENTIFICADO QUEMAS FORESTALES EN CUATRO MUNICIPIOS”.

MUNICIPIOS PASARÁN A SEQUÍA SEVERA. 6

38°

C. EN JOSÉ MARÍA MORELOS.

80%

DEL CAMPO, SIN SEGURO VS. SEQUÍA.

ganado, la falta de cobertura de seguro agrícola es alarmante. Según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), sólo dos de cada 10 hectáreas disponen de una póliza que proteja contra la sequía.

Por si fuera poco, se reportó que en la isla de Cozumel, debido al aumento de la temperatura y la falta de lluvias, diversos tipos de animales se han desplazado hacia zonas urbanas en busca de agua y alimento, pero al cruzar las vialidades han sido atropellados, principalmente mapaches, coatíes, cochinos de monte y venados.

● En abril y mayo se experimentará alta temperatura.

● La aridez puede provocar incendios forestales.

● Peligra producción de frijol, maíz, frutas y verduras.

● En Cozumel los animales se desplazan a zonas urbanas.

ALERTA ESTATAL 1 2 3 4 5

● Muchos son atropellados al cruzar las avenidas.

POR EFRAÍN CASTRO
FOTOS: ESPECIALES

#PROTECCIÓNALCONSUMIDOR

Profeco inicia inspecciones

HASTA AHORA HA IDENTIFICADO 15 COMERCIOS CON IRREGULARIDADES

POR

A partir del 23 de marzo y hasta el 7 de abril estará vigente el operativo “Semana Santa y Pascua 2024”, implementado por la Profeco, informó Juan Roberto Loya, director de esa oficina de la zona Caribe Mexicano.

Comentó que hasta el momento se han llevado a cabo 87 visitas de verificación a diversos tipos de proveedores, 24 inspecciones de supervisión y se han colocado 128 preciadores en Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Tulum y Othón P. Blanco, habiéndose detectado 15 sitios con irregularidades.

Manifestó que el objetivo de estas acciones están encaminadas a atender las denuncias en contra de proveedores de bienes, productos y servicios que hayan sido turnadas a través del Módulo de Atención de Denuncias Ciudadanas.

87 7

VISITAS DE VERIFICACIÓN SE HAN REALIZADO. DE ABRIL, CONCLUSIÓN DE LAS INSPECCIONES.

JUAN ROBERTO LOYA HERNÁNDEZ PROFECO CARIBE MEXICANO

Esto es para que los bienes, productos y servicios cumplan con la información y especificaciones de las Normas Oficiales’’

“Esto es con el fin de que ajusten su comportamiento a lo dispuesto por la Ley Federal de Protección al Consumidor, que los bienes, productos y servicios cumplan con la información comercial y con las especificaciones de las Normas Oficiales Mexicanas”, refirió.

Añadió que parte de tales estrategias contemplan actividades presenciales y recorridos por parte del personal de la Procuraduría en los principales lugares donde haya comercialización de bienes, productos y servicios alusivos a la Semana Santa.

Se verificarán hoteles, restaurantes, bares, cines, tiendas de autoservicio, tiendas departamentales, farmacias, líneas camioneras, líneas aéreas, agencias de viajes y estacionamientos, entre otros.

FOTO: ESPECIAL

REVISIÓN TOTAL l Productos y servicios deben exponer todas las especificaciones.

l Se vigilarán los espacios que oferten productos y servicios.

#OPINIÓN

ARRANCAN LA DISPUTA POR LAS ALCALDÍAS DE LA CDMX

Prevén contiendas cerradas y una recomposición en las 16 demarcaciones de la capital del país

on el domingo de Pascua arrancarán las campañas por las 16 alcaldías de la Ciudad de México y el Congreso local, cuya disputa estará centrada entre las coaliciones Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM) y Va X la CDMX (PAN, PRI y PRD). Será una de las elecciones más competidas, según anticipan dirigentes de los principales partidos políticos, como Andrés Atayde, del blanquiazul: Nora Arias del Sol Azteca; y Sebastián Ramírez, de Morena. Cada uno, por separado, hace cuentas alegres y confía en que serán favorecidos con el voto de los chilangos; sin embargo, una cosa es la confianza y otra la realidad. Recordemos que, en las elecciones de 2021, la oposición arrebató al partido guinda nueve de las 16 alcaldías, propinando uno de los mayores descalabros electorales de los últimos tiempos.

Cl Incluye hoteles, cines, estacionamientos y espacios recreativos.

Les quitaron de las manos: Miguel Hidalgo, Tlalpan, Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuauhtémoc y Magdalena Contreras, y ratificó la oposición su permanencia en Benito Juárez y Cuajimalpa. Dicen los morenistas que las cosas ya cambiaron, que existen altas posibilidades de recuperar varias de ellas y sólo habrá una disputa cerrada en pocas. Por ejemplo, ven una contienda cerrada en Benito Juárez, de donde surgió Santiago Taboada, candidato al Gobierno de la CDMX. Pero confían en que su candidata Leticia Varela dará batalla al panista Luis Mendoza. Lo que no dicen los morenistas, es que la Gustavo A. Madero está complicada, porque la nominación de Jeancarlo Lozano, cercano al ex perredista Víctor Hugo Lobo, dividió al partido y prevén que la gente del exalcalde Francisco Chíguil hará campaña de brazos caídos Algo parecido anticipan en Xochimilco porque las huestes del exalcalde, José Carlos Acosta, se han negado a trabajar para la candidatura de su aliada, la petista Circe Camacho. Y donde las huestes del morenismo ven oportunidad es en Azcapotzalco, con Nancy Núñez, o Tlalpan, con Gabriela Osorio, en cuyas demarcaciones van por la reelección Margarita Saldaña, del PAN, y Alfa Gon-

zález, del PRD. Otra alcaldía que podría dejar de estar en manos de la oposición es Cuajimalpa, debido a que su alcalde, Adrián Rubalcava, dejó el PRI y, junto con Morena designaron como candidato a Gustavo Mendoza.

Caso digno de análisis es también la alcaldía Cuauhtémoc, en donde el morenismo lanzó como su abanderada a Caty Monreal, quien debe enfrentar a la aliancista Alessandra Rojo de la Vega, después de que Sandra Cuevas renunció y se postuló al Senado con las siglas de MC. Pero la joya de corona será sin duda Iztapalapa (la demarcación con más votos de la capital) en donde la diputada guinda Aleida Alavez se verá la cara frente a Karen Quiroga, representante de la oposición y una de las principales operadoras de Taboada en la CDMX.

Se prevé una de las contiendas más cerradas de los últimos tiempos

En cualquiera de los casos, no será un día de campo para ninguno de los bloques políticos en disputa. Se prevé una de las contiendas más cerradas de los últimos tiempos sobre todo porque en ello influirá lo que pase entre la candidata y el candidato al gobierno central: Clara Brugada y Santiago Taboada

***

PRIVA EL DESÁNIMO EN

EL CUARTO de guerra de Xóchitl Gálvez, porque mientras ella sale todos los días a buscar el voto ciudadano, los dirigentes de los partidos que la postularon se han desentendido de la campaña presidencial. Alejandro Alito Moreno se concentró en hacer campaña con las candidatas y candidatos del PRI, sobre todo en el interior de la República.

A Marko Cortés no lo quieren ni lo pueden ver en pintura quienes forman parte del equipo de la candidata presidencial, porque los recursos económicos y apoyos destinados a la campaña son escasos o muy limitados.

Sienten que desde el CEN panista les dijeron: rásquense con sus propias uñas *** Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: "En una elección cerrada, la única diferencia entre un ganador y un perdedor es un par de zapatos cómodos para ir de puerta en puerta"

05 Q. ROO MIÉRCOLES / 27 / 03 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO A FUEGO LENTO
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
ERNESTO ESCUDERO
l OPERATIVO. Se realizan visitas en espacios de todos los giros comerciales.

FOTO:

#DIVULGACIÓN

IMPULSAN LA GRANDEZA DE LOS MAYAS

l COSMOVISIÓN. Los visitantes de esta cultura a través de

Preparan actividades de viacrucis

l La parroquia de Nuestra Señora del Carmen, en Playa del Carmen, anunció la realización del viacrucis viviente de este año. Este jueves se hace la eucaristía y el lavatorio de pies, el viernes hay un viacrucis infantil y luego el viviente, que inicia en el Parque Lázaro Cárdenas y hará su recorrido hasta la playa para efectuar la representación de la crucifixión de Jesús. EDUARDO DE LUNA

ES SEDE DE FESTIVAL DE JAZZ

l Playa del Carmen recibe la primera edición del Jazz Fest, en donde se ofrecerán conciertos, talleres y charlas enfocadas al aprendizaje de esta corriente musical y la producción de la misma. El cierre es el domingo 20 de abril, con versiones en swing y jazz de los éxitos de José José y Frank Sinatra. EDUARDO DE LUNA FOTO:

l

EN CHETUMAL, EL MUSEO DEDICADO A ESTA CIVILIZACIÓN HACE UN RECORRIDO POR LAS TRADICIONES, FORMA DE VIDA Y SUS APORTES EN

ÁREAS COMO LA ARQUITECTURA Y LA ASTRONOMÍA

Para difundir la grandeza de una de las principales civilizaciones mesoamericanas de México, se erige en Chetumal el Museo de la Cultura Maya como un pilar para la comprensión y apreciación de estos antepasados

Con ayuda del gobierno estatal, este recinto, único en Latinoamérica, ofrece a visitantes nacionales e internacionales una ventana al pasado glorioso de los mayas, abarcando desde su vida cotidiana hasta su avanzado conocimiento en arquitectura, calendarios y cosmovisión.

Inaugurado el 4 de abril de 1993, el inmueble destaca no sólo por su contenido, sino también por su diseño arquitectónico moderno. Rodeado de un jardín central, el edificio facilita el acceso a diversas áreas como salas de exposiciones temporales, un auditorio, oficinas y servicios adicionales que incluyen una tienda de artesanías y una librería.

l SALAS CONFORMAN EL RECINTO. 8

l MIL M2 DE SUPERFICIE TIENE.

La estructura, que antes pertenecía a la Comisión Federal de Electricidad y data de 1940, abarca una superficie de 10 mil metros cuadrados.

El cronista de la ciudad, Fabián Herrera Manzanilla, destacó que en su momento fue considerado único en el mundo debido a su concepción modernista, ya que el diseño estuvo a cargo del Padre de la Museografía en México, Jorge Agostoni.

La exposición permanente del museo se centra exclusivamente en la rica herencia maya, distribuida en tres niveles que invitan a los visitantes a explorar el cosmos maya, su vida terrenal, el inframundo y la bóveda celeste, todo girando en torno al Yaxché, la ceiba sagrada para los mayas.

Una característica distintiva de esta sala es una selva recreada que cruza la exposición en sus tres niveles, ambientada con sonidos reales de la fauna regional, como aves y monos aulladores, ofreciendo una experiencia inmersiva que dura aproximadamente una hora y media con guía.

PARA EL ACCESO

l Está abierto de martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas.

l Tiene un costo de 55 pesos y los domingos es entrada libre.

l Recibe exposiones de arte, conferencias y muestras de cine.

También se exponen objetos y estatuas de los periodos clásico, preclásico y posclásico, además de vasijas de piedra y artefactos usados en ceremonias funerarias.

Esta sede también ha sido escenario de exposiciones temporales de diversa índole, desde pinturas hasta artesanías de la región, además de tener conferencias y presentaciones de libros, conciertos de música, representaciones teatrales y muestras de cine

#SEMANASANTA
#PLAYADELCARMEN
ESPECIAL
ESPECIAL
CHOFERES DE UBER EN CANCÚN ACUERDAN LINEAMIENTOS CON AUTORIDADES DE BENITO JUÁREZ #MOVILIDAD Determinan medidas para la seguridad l DIÁLOGO. El Imoveqroo brinda respaldo a conductores de aplicaciones y taxistas. FOTO: ESPECIAL
EFRAÍN CASTRO
POR
10

visitantes conocen artefactos y utencilios de diferentes exposiciones.

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 27 / 03 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

● OBRAS. Hay maquetas de las principales edificaciones de los mayas.

FOTOS: ESPECIALES

#ENBACALAR

EVALÚAN NAVÍOS

CIVIL HACE UNA INSPECCIÓN DE LAS EMBARCACIONES on la expectativa de recibir a 15 mil turistas durante la Semana Santa, la dirección de Protección Civil de Bacalar inició una revisión exhaustiva de las condiciones en que operan las embarcaciones en la Laguna.

CPOR EFRAÍN CASTRO

300

● UNIDADES PRESTAN SERVICIOS EN ESTE POBLADO.

Marcelino Jiménez, director municipal de Protección Civil, destacó la importancia de este operativo para garantizar la seguridad de los visitantes y la integridad de los servicios náuticos, ya que en este Pueblo Mágico operan alrededor de 300 navíos que ofrecen tours a los visitantes. Esta cifra llega a aumentar hasta 400 en temporada alta.

“Hemos trabajado en coordinación con la Capitanía de Puerto y Seguridad Pública del municipio para asegurar que todas las embarcaciones cumplan con las medidas de seguridad requeridas”, explicó.

Mencionó que existe cierta resistencia por parte de los prestadores de servicios náuticos a implementar las medidas de seguridad sugeridas, principalmente motivados por el deseo de maximizar las ganancias.

15

● MIL TURISTAS ESPERA RECIBIR BACALAR.

POR MARÍA HERNÁNDEZ

PENÍNSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Socios conductores de Uber en Cancún acordaron con las autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez medidas de seguridad ante las supuestas amenazas que circularon en su contra en redes sociales Los choferes, que hicieron un bloqueo en avenida Tulum, dijeron que habrá unidades de vigilancia en la zona hotelera y tendrán comunicación directa con la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana.

8 30

“Todos, quienes sean víctimas de agresión, amenaza o intimidación, vamos a poder tener un contacto directo sin tener que pasar por el C5 y todo el protocolo, con el fin de atender de manera más eficiente esta situación”, dijo el representante de los choferes, quien pidió el anonimato.

Asimismo, se acordó que habrá mayor vigilancia en zona hotelera, sobre todo en la mañana y durante la madrugada. “Tenemos reunión el 8 de abril con el Instituto de Movilidad (Imoveqroo) y

con representantes de Costa Mujeres, para tener ese acercamiento y que también contribuyan, porque el objetivo es salvaguardar la vida de todos los conductores”, dijo. Cabe mencionar que en la reforma a la Ley de Movilidad de Quintana Roo, se incluyeron medidas de seguridad tanto para el conductor, como para los usuarios de este tipo de transporte, entre las que se contemplaron un botón de pánico y la conexión inmediata con los elementos del C5 para reportar cualquier hecho.

● CUIDADOS. Se busca resguardar la integridad de los visitantes en la Laguna.

07 PENÍNSULA
AÑOS LLEVA OPERANDO LA APP EN CANCÚN. SOCIOS DE UBER SE MANIFESTARON EL LUNES.
PROTECCIÓN
FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

Q. ROO

MIÉRCOLES / 27 / 03 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA /LESLIEE MEDINA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

El Gobierno de México está por cerrar convenios con Colombia y Ecuador para entregar a cada repatriado un apoyo económico mensual, además de ofrecerles empleos en empresas mexicanas que tengan plantas en esos países

En la mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que ya se firmaron las cartas de intención con los dos países en un esquema como el de Venezuela, denominado “Vuelta a la Patria” en el que otorga 660 dólares (11 mil pesos mexicanos) durante un semestre.

“Va a ser igual. Y nosotros estamos dispuestos a apoyar en esto porque nos ayuda a que no tengamos tanto flujo migratorio; lo tenemos que hacer”, afirmó.

Argumentó que es para proteger a los migrantes ya que corren muchos riesgos —como secuestros, asesinatos y violaciones— durante su paso por México, al tiempo que recordó que se cumplió un año del incendio en una estación migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, que dejó 40 migrantes fallecidos.

Explicó que se apoya a los países para que la gente no esté obligada por necesidad a emigrar.

“Debe saberse que emplear a la Guardia Nacional es para proteger, refugiar a migrantes; nosotros tenemos que destinar alrededor de cuatro mil millones de dólares a atender el fenómeno migratorio, sólo lo que tiene que ver con el tránsito”, indicó.

De la participación de empresas como Bimbo y Femsa, López Obrador dijo que ya están en diálogos para que puedan

#ENTRENMAYA

VEN POSIBLE DESVÍO

INTENCIONAL

l APOYO. El titular del Ejecutivo afirmó que también buscan que empresas mexicanas ofrezcan empleos para los migrantes.

#MIGRANTESILEGALES

LANZAN PILOTO

l 7 de marzo se firmó Vuelta a la Patria con Venezuela.

l En octubre pasado, la canciller visitó esa nación.

l Se les ofrece empleo y seguridad social.

BECAS, A COLOMBIA Y ECUADOR

YA SE FIRMARON LAS CARTAS DE INTENCIÓN DE ESOS PAÍSES PARA DAR 660 DÓLARES A CADA REPATRIADO, DICE AMLO Y EU INYECTA MIL MDD CONTRA MIGRACIÓN

5.2

ofrecer fuentes de empleo, “si esas empresas tienen plantas en estos países, que nos ayuden, ya con estas empresas tenemos relaciones, sobre todo para el pro-

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se investiga el descarrilamiento del Tren Maya registrado este lunes para determinar si “fue algo intencional o fue un error de los responsables del manejo de las vías”.

1554

l KILÓMETROS DE RECORRIDO TIENE.

grama Jóvenes Construyendo el Futuro, y es algo parecido lo que queremos hacer”.

En tanto, el gobierno de Estados Unidos anunció una inver-

En la mañanera dijo que se está haciendo una investigación, “porque sí está raro, hubo en la estación un error humano, no se llevó a cabo un cambio de un aparato de vía y se está buscando para ver si fue algo intencional”, acotó.

l MIL MDD HA DADO

EU VS. MIGRACIÓN.

50

l MIL PASAJEROS, EN TREN MAYA.

ASÍ SE PLANEÓ

4 110 6

l MESES DURA EL APOYO.

l EMPRESAS ENTRAN AL CONVENIO. l DÓLARES ENTREGAN CADA MES.

sión por más de mil millones de dólares que ayudará a abordar las causas fundamentales de la migración en Guatemala, El Salvador y Honduras.

Kamala Harris, vicepresidenta estadounidense y la Asociación para Centroamérica (Partnership for Central America) detallaron que esa inversión es parte de Centroamérica Adelante, como respuesta para atender ese región. Con este monto, la inversión de EU asciende a más de cinco mil 200 millones de dólares desde mayo de 2021.

El titular del Ejecutivo indicó que “tiene un sistema el tren de seguridad que funcionó y por eso no hubo heridos y desgracias lamentables. Se está haciendo la investigación y vamos a ver qué cosa fue lo que pasó”, enfatizó. NOEMÍ GUTIÉRREZ

PROCURA INSTALAR ESCUSADOS DE BAJO CONSUMO, ÉSTOS EMPLEAN APENAS SEIS LITROS POR DESCARGA, LO QUE PERMITIRÁ EL AHORRO CONSIDERABLE DEL LÍQUIDO.
FOTO: ESPECIAL 1 2 3
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ

ELECTORES

l El INE adelantó que se dará respuesta a todas las inconsistencias localizadas

#REPORTANPARTIDOS

ANOMALÍAS, EN 12% DE LA LISTA NOMINAL

MÁS DE MEDIO MILLÓN DE REGISTROS DUPLICADOS, DE PERSONAS FALLECIDAS Y DOMICILIOS ANORMALES

MISAEL

Partidos políticos encontraron al menos 13.4 millones de posibles irregularidades en el listado nominal de electores, entre los cuales se encuentran registros de personas fallecidas y que siguen inscritas para votar en las elecciones del 2 de junio.

Para los partidos, estas observaciones son preocupantes pues significan casi 12 por ciento del total de la lista nominal de las votaciones en todo el país.

Los partidos encontraron 558 mil registros duplicados, 3 mil 918 registros de personas fallecidas, mil 721 suspendidos, así como 12.4 millones de registros de domicilios irregulares.

El reporte que presentó ayer en una sesión del Grupo de Trabajo de Procesos Tecnológicos del Instituto Nacional Electoral (INE) precisa que el 8 de abril se debe presentar un informe con la revisión de inconsistencias en

PROPONEN DUPLA 1 2 3

l Adriana Pérez Cañedo y Alejandro Cacho, las propuestas.

l Se busca que moderen el segundo debate presidencial.

l Consejeros avalan por unanimidad el anteproyecto.

el listado nominal de electores.

En ese sentido, se tienen pocos días para solventar todas las inconsistencias presentadas por los partidos políticos PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y Morena, por lo que el INE adelantó que se dará respuesta a todas las inconsistencias localizadas.

Dichos partidos pidieron que las revisiones se realicen con una minuciosa exhaustividad, para que no queden dudas de que el listado nominal de electores quede depurado y legal.

Hay cosas que los partidos observaron desde ciertos indicios como institutos políticos, pero no hay información en el alcance o una revisión para hacer una aportación más exhaustiva.

La lista nominal de electores es la relación de ciudadanos que contiene el nombre, dirección, distrito y sección de quienes cuentan con su credencial para votar vigente y están incluidos en el Padrón Electoral. También cuenta con una fotografía impresa idéntica a la de la credencial para votar más reciente.

El día de la votación, los funcionarios de casilla cuentan con listas nominales impresas con los nombres de los ciudadanos con derecho a votar. Con esos listados, los funcionarios son los encargados de verificar la identidad del votante.

LA ENCERRONA

#OPINIÓN

Tiene que ver con los gigantes tecnológicos y su despliegue a nivel internacional. Uno de los protagonistas cambió y ya no es Rusia, es China

GUERRA FRÍA 2.0

“Este proceso fue secreto y el proyecto de ley fue ajustado por una razón: es una prohibición”.

EMIL REGISTROS DUPLICADOS SE ENCONTRARON EN LA LISTA.

3918

REGISTROS DE PERSONAS FALLECIDAS ENCONTRARON.

558 1721

PERSONAS SUSPENDIDAS, INSCRITAS EN LISTA NOMINAL.

l siglo XX es el catalogado como el más cruento de la historia de la humanidad, según los historiadores, debido a las emergencias sanitarias y la Guerra Mundial en sus dos ediciones. Aunado a esto, el siglo pasado concluyó con el inicio y fin de la Guerra Fría, caracterizada por enfrentar a los dos grandes bloques ideológicos y las potencias que los encarnaban. En este periodo se generaron los amagos del “botón rojo”, la persecución , las guerras comerciales, visiones proteccionistas, miles de encarcelamientos y socavamiento de la libertad de expresión. En la actualidad, también ya pasamos por una pandemia y ahora vivimos los conflictos armados en Medio Oriente y en Ucrania, sin embargo aún no con las dimensiones mundiales. Asimismo, también somos testigos de la Guerra Fría 2.0, una versión que no enfrenta a ideologías, ni es exclusiva de naciones, tiene que ver con los gigantes tecnológicos y su despliegue a nivel internacional. Uno de los protagonistas nacionales cambió y ya no es Rusia, se trata de China y no tiene nada que ver con su predilección al comunismo, se trata de TikTok.

La protección de datos personales es una batalla en la modernidad

En días anteriores, los legisladores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobaron una ley con 352 votos para que la empresa ByteDance ponga a la venta a su muy popular aplicación TikTok, red social con el mayor crecimiento a nivel mundial. Ha sido de los pocos temas en que demócratas y republicanos han encontrado la conciliación, incluso quienes presentaron dicho proyecto de ley fueron Mike Gallagher, replubicano por Wisconsin y el demócrata de Illinois, Raja Krishnamoorthi y apoyado por ambos lados, pues esto supone a un “enemigo común” de mayor envergadura, como lo es China y su carrera tecnológica y de Inteligencia Artificial. Estados Unidos y sus congresistas aluden a la gran influencia que tiene el gobierno chino en ByteDance y, que a su vez, esta podría acceder a los datos de los usuarios estadounidenses para hacer uso político, comercial o ideológico en contra de la nación americana, por lo que es visto como un problema de “seguridad nacional”. La preocupación no es infundada, pues lo visto en las elecciones de 2016 donde la empresa (hoy) Meta, a través de Facebook, tendenció las preferencias electorales, y no quieren que se repita la historia con TikTok, red de fácil acceso a material para modelar opiniones y una monetización sencilla para influencers y que cuenta con 170 millones de estadounidenses usuarios, presenta un alto riesgo.

Así, otro capítulo de la Guerra Fría 2.0 está en marcha y otros gobiernos se han unido, India prohibió TikTok en 2020 y Nueva Zelanda, Francia, Canadá o Australia han prohibido el uso en dispositivos oficiales. La preocupación por la protección de datos personales es una batalla dentro de nuestra modernidad, pero se deberá tomar en cuenta que silenciar a TikTok, solo abrirá la puerta a otra red social y más aún con la IA, la prohibición no es la respuesta. Una regulación fuerte y transparente es por donde debemos transitar para no abonar a esta nueva Guerra Fría.

Partidos al menos bles nominal cuales de guen elecciones servaciones pues del votaciones mil 918 cidas, como de en una bajo del (INE) debe la

09 Q. ROO MIÉRCOLES / 27 / 03 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
ANOMALÍAS, DE MÁS
REGISTROS DE Y
revisión ELECTORES
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM / @ASARUR
ADRIANA SARUR
FOTO: ESPECIAL
ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

#INTERÉSSOCIAL

REPUNTA CRÉDITO A LA VIVIENDA

● SEGÚN CIFRAS DE BANXICO, EN ENERO DE ESTE AÑO MOSTRÓ UN CRECIMIENTO MENSUAL DE 5.2 POR CIENTO

POR VERÓNICA REYNOLD

a demanda por vivienda de interés social registró un ligero repunte en enero de este año, al registrar el saldo de la cartera de crédito bancario un crecimiento nominal de 5.2 por ciento respecto al mes inmediato anterior, de

LEL HERALDO DE MÉXICO

Q. ROO

IMPACTO

● Han afectado las altas tasas de interés de los últimos meses

● La desaceleración del crédito a la vivienda se acentúo en enero.

● El crédito al consumo registra desde agosto una desaceleración.

acuerdo con estadísticas del Banco de México.

Esta cartera también observó una expansión de 1.8 por ciento respecto a enero de 2023, cuando registró un descenso nominal de 0.1 por ciento anual.

En tanto, en términos reales los saldos de financiamiento a la vivienda de interés social

49 362

● MIL 669 MDP, LA CARTERA DE CRÉDITO EN ENERO DE 2023.

moderaron su caída en términos reales, al pasar de una contracción real de 5 por ciento en diciembre a una de 2.9 por ciento en enero de este año, de acuerdo con BBVA Research.

De hecho, durante todo 2023, el saldo promedio de la cartera de crédito para la adquisición de vivienda de interés social registró una contracción de 4.7 por ciento promedio.

Cabe mencionar que, este segmento representa 4 por ciento del total de la cartera de crédito a la vivienda, luego de una mayor demanda como de oferta por vivienda media y residencial, derivado de un mayor empleo y mejora salarial.

● MIL A 946 MIL PESOS, PROMEDIO DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL.

No obstante, la expansión del saldo del crédito para la adquisición de vivienda de interés social fue mayor a la registrada en la cartera de crédito para la compra de vivienda media y residencial, que fue de 0.05 por ciento en términos nominales respecto al mes inmediato anterior y de 0.24 por ciento nominal de la cartera de crédito a la vivienda en su totalidad.

A decir de BBVA Research, al igual que la cartera de consumo, aunque con mayor rezago, se observa una desaceleración desde agosto, que estaría asociada a un menor dinamismo del empleo y los salarios.

Así como a un entorno en el que se han mantenido tasas altas, incrementando el costo del financiamiento y con ello reduciendo la demanda.

GRÁFICO: ALEXIS FLORES

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 57,209.70 1.16 FTSE BIVA 1,177.95 1.11 DOW JONES 39,282.33 -0.08 NASDAQ 16,315.70 -0.42 BOVESPA 126,863.02 -0.05 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.2475 0.0005 CETES 28 DÍAS 10.9000 -0.0900 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.0800 -0.47 DÓLAR AL MAYOREO 16.6575 -0.14 DÓLAR FIX 16.6780 -0.15 EURO 18.0400 -0.28 LIBRA 21.0200 -0.33 GANADORAS EDUCA 18 5.77 MFRISCO A-1 5.03 ALSEA * 4.40 PERDEDORAS HOMEX * -8.33 SOMA 21 -6.98 TEAK CPO -5.41
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA MIÉRCOLES 27 / 03 / 2024

EL HERALDO DE MÉXICO

Q. ROO

MIÉRCOLES / 27 / 03 / 2024

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ

#BALTIMORE

CARGUERO PROVOCA TRAGEDIA

AUTORIDADES AFIRMARON

QUE LOS DESAPARECIDOS

FALLECIERON. EL BARCO REPORTÓ UNA FALLA DE PROPULSIÓN

LREDACCIÓN, AFP Y AP

os servicios de emergencia que buscaban ayer a seis personas, entre ellas posiblemente mexicanos, guatemaltecos, hondureños y salvadoreños, presumieron que fallecieron, tras derrumbarse un puente en Baltimore, en la costa este de Estados Unidos, después de que el carguero Dali colisionara contra él.

Antes de impactar con el puente, de 2.6 km de longitud, el barco emitió una llamada de auxilio que permitió detener el tránsito y salvar vidas, declaró el gobernador de Maryland, Wes Moore. "Esas personas son héroes".

El puente se inauguró en 1977 y por él circulan más de 11 millones de autos al año, unos 31 mil al día. Lleva el nombre de Francis Scott Key, quien es-

Antes de impactar con el puente, el barco hizo llamada de auxilio, que permitió salvar vidas'.

WES MOORE GOBERNADOR DE MARYLAND

l DAÑO. Barco chocó contra un soporte del puente. Cayó como si fuera de juguete.

cribió la letra del himno de EU.

El Dali sufrió una "pérdida momentánea de propulsión" antes del accidente, informó la Autoridad Marítima y Portuaria singapureña (MPA).

En 2023, la Marina de Chile detectó esa misma falla y de la maquinaria auxiliar en el Dali.

En imágenes captadas por las cámaras de videovigilancia se ve como un portacontene-

dores se estrelló contra un pilar del puente, haciendo que gran parte de la estructura de acero cayera al río Patapsco.

Se ven luces, aparentemente de vehículos, en el puente antes de que se deforme y caiga por secciones en torno a la 1:30 de la madrugada, hora local. Y varias explosiones pequeñas, tras el rápido derrumbe.

Jesús Campos, un traba-

UNA HORA FATAL

jador de la construcción que conoce al equipo desaparecido, dijo que los hombres eran de Guatemala, Honduras, El Salvador y México. Tienen entre 30 y 40 años y tienen cónyuges e hijos. "Son hombres humildes y trabajadores", afirmó. Las seis personas que no han sido localizadas son parte de un equipo de construcción que rellenaba baches en el puente, dijo Paul Wiedefeld, secretario de Transporte. Una de las personas rescatadas fue llevada al hospital, informó.

Alrededor de la inmensa estructura metálica retorcida, drones, helicópteros y buzos buscan a las víctimas.

Pero la baja temperatura complicaba las labores de rescate y reduce las posibilidades de hallar personas con vida.

PERSONAS ESTÁN COMO DESAPARECIDAS.

DE LA MADRUGADA FUE EL COLAPSO CON EL PUENTE. 6 1:30

En cualquier caso, "no hay absolutamente ningún indicio de que haya terrorismo, de que esto se haya hecho adrede", declaró el comisario de Policía de Baltimore, Richard Worley.

Por su parte, el presidente Joe Biden lo calificó de "terrible accidente" y prometió reconstruir el puente cuanto antes, aunque "llevará un tiempo".

"Nuestros pensamientos están con la gente de #Baltimore y con el gobierno de Maryland, tras el trágico colapso del puente", dijo en X el embajador de México en EU, Esteban Moctezuma.

FOTOS: AP

DESDE AFUERA

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

#OPINIÓN

EU-ISRAEL: GAZA PROVOCA DIFERENCIAS

Para muchos, incluso en Israel, la intervención en Gaza está impulsada por la necesidad política de Netanyahu, que encabeza un gobierno de coalición

Lde del escala incluyendo sosproEnmienda coestadouAfganistán público y tiene seis prepero concederían la libertad de porque estadounicon-

o que parece un creciente diferendo entre Estados Unidos e Israel, derivado de las necesidades políticas de sus gobernantes, añade cada vez más tensión a una relación que por años pareció invulnerable a todo.

La abstención de EU en torno a una moción por el Alto el Fuego en Gaza, votada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y la cancelación de la visita a Washington de una delegación oficial israelí como protesta, pusieron de manifiesto el choque entre el presidente Joe Biden y del primer ministro Benjamin Netanyahu.

El centro de la preocupación es la situación en el territorio palestino de Gaza, donde una invasión israelí, como represalia por el ataque terrorista del pasado 7 de octubre, provoca ya una crisis humanitaria que literalmente a puesto a Israel, y en concreto a Netanyahu, contra el mundo.

La intervención militar israelí en Gaza, una región de apenas 365 km2 con 2.5 millones de habitantes, causó más de 30 mil muertos palestinos, incluso niños y mujeres. El ataque de Israel busca, según Netanyahu, destruir a Hamas.

42% en EU

dice que Israel se ha excedido en sus ataques

Pero éste es un grupo político-militar no sólo enraizado sino que estableció sus cuarteles en edificios públicos palestinos, incluso escuelas y hospitales, que en su furia ciega los israelíes se sienten obligados a atacar.

El resultado se traduce en brutales imágenes y reportes de una crisis humanitaria provocada por las represalias israelíes.

El costo político ha sido enorme. Para muchos, incluso en Israel, la intervención militar en Gaza está impulsada en parte por la necesidad política de Netanyahu, que encabeza un gobierno de coalición y está sujeto a un juicio por corrupción desde 2020.

Biden, que por su parte está en una difícil campaña de reelección, está presionado por grupos de ciudadanos de origen árabe y una creciente ola de simpatía por la cada vez peor situación humanitaria de los palestinos entre los votantes jóvenes.

De hecho, una encuesta de The Wall Street Journal a principios de marzo consignó que 42% de los estadounidenses piensa que Israel se ha excedido en su respuesta, mientras que sólo 24% cree que su actuación ha sido adecuada.

El que haya medio millón de árabe-estadounidenses en el políticamente crítico estado de Michigan, con sus 15 votos en el Colegio Electoral que es el que elige al Presidente, acentúa el problema. En 2020, Biden ganó el estado por 150 mil votos entre 5.7 millones de sufragios emitidos.

Paralelamente, aunque el ataque del pasado 7 de octubre suscitó solidaridad con Israel, ya que fue la mayor matanza de judíos desde la Segunda Guerra Mundial, también hay división entre los judío-estadounidenses respecto a Netanyahu y la ayuda militar de Estado Unidos.

De ahí que la política de Biden haya variado de un respaldo absoluto al gobierno israelí, las primeras semanas de la operación, a cada vez más presión para terminar la operación militar en Gaza y negociar con los palestinos.

Corte retrasa su extradición

PIDEN MÁS "GARANTÍAS" SOBRE EL TRATO QUE LE VAN A RESERVAR

SOBRE EL CASO

ADVIERTEN SOBRE EL RIESGO DE SUICIDIO SI LO EXTRADITAN

1 2 3

FUE ARRESTADO EL FUNDADOR DE WIKILEAKS

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP

Una corte de Reino Unido dictaminó que Julian Assange no puede ser extraditado de inmediato a Estados Unidos por cargos de espionaje, en una victoria parcial para el fundador de WikiLeaks

● Si es declarado culpable podría enfrentar 175 años de prisión

● Salud física y mental de Assange se ha visto afectada

● Fundador de WikiLeaks enfrenta 17 cargos de espionaje

2019 20

DE MAYO VAN A RETOMAR EL CASO DE ASSANGE. 6

ARGUMENTOS DEL ACUSADO FUERON RECHAZADOS.

Dos jueces del Tribunal Supremo señalaron que concederán a Assange una nueva apelación a menos que las autoridades estadounidenses ofrezcan más garantías acerca de lo que le ocurrirá. El caso se aplazó hasta el 20 de mayo.

Los magistrados Victoria Sharp y Jeremy Johnson declararon que, si EU no da garantías, autorizarán a Assange a recurrir su extradición por motivos como la violación de la libertad de expresión y la posibilidad de una condena a muerte.

Durante una vista de dos días celebrada en el Tribunal Supremo en febrero, Edward Fitzgerald, abogado de Assange, afirmó que las autoridades

SI NO DAN GARANTÍAS, CONCEDEREMOS PERMISO PARA APELAR SIN UNA NUEVA AUDIENCIA’.

JUECES DEL TRIBUNAL SUPREMO DE REINO UNIDO

estadounidenses querían castigarlo por la "exposición de la criminalidad por parte del gobierno de EU a una escala sin precedentes", incluyendo torturas y asesinatos.

Partidarios de Assange sostienen que es un periodista protegido por la Primera Enmienda que expuso irregularidades cometidas por el Ejército estadounidense en Irak y Afganistán que eran de interés público y apuntan que el proceso tiene motivaciones políticas.

Los jueces rechazaron seis de los nueve argumentos presentados por Assange, pero indicaron que le concederían la apelación con base a la libertad de expresión, la afirmación de que está en desventaja porque no es ciudadano estadounidense y el riesgo de ser condenado a la pena de muerte.

FOTO: AP

12 Q. ROO MIÉRCOLES / 27 / 03 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
#JULIANASSANGE
● LUCHA. Amnistía Internacional y Reporteros sin Fronteras pidieron la liberación de Assange.
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
extradición cas-
FOTO: AP DE Fundador WikiLeaks 17
muerte.

l 6 de ju lio de 1970 la primera plana de Heraldo de México ese entonces consignó: “La más copiosa votación registrada”. La nota que daba pase a la página 16 de la Primera Sección in formó que los ciudadanos habían acudido a votar a las más de 37 mil urnas instala das en todo el país. Caracterizado por su cobertura fotográfica a color, El He raldo mostró en su interior una galería de personajes, anónimos y desconocidos, votando para elegir un nue vo presidente.

El En la exposición se incluye l Termos, lápiz labial, carteras,

Las páginas de esa edi ción, y la de otros periódicos, que sexenio tras sexenio informan los pormenores de la jornada electoral reciben al visitante de El Voto en México: quiénes y cómo votamos 1910 – 2024, exposición que exhibe el Museo del Objeto del Objeto (MODO) para acompañar el proceso electoral que vivirá México el próximo 2 de junio.

“Tenemos la colección de propaganda política más importante del país con más de 30 mil objetos, de esos se hizo una selección de alrededor de 2 mil; en las elecciones pasadas ya habíamos hecho exposiciones con el tema, pero en esta ocasión nos pareció relevante revisar la colección porque somos un museo visitado por muchos jóvenes (alrededor de 60%) y muchos de ellos van a votar por primera vez y queremos contribuir

ENCANTAR ELECTORES

EL MODO EXHIBE MÁS DE DOS MIL OBJETOS DE PROPAGANDA POLÍTICA UTILIZADOS A LO LARGO DE MÁS DE 100 AÑOS DE ELECCIONES EN MÉXICO; LOS PINES, EL CARTEL Y EL ACTO PÚBLICO, ENTRE LO MÁS USADO

“Quiénes y cómo votamos en 2024”, un meticuloso repaso de la próxima elección que vivirá México (la más grande de su historia) y otros países del mundo.

a que lo hagan de la manera más informada posible, la exposición responde a eso”, explica Paulina Newman, directora del espacio ubicado en la colonia Roma.

La muestra ha sido dividida en cuatro núcleos: el primero se titula “Los mexicanos votan” e incluye reproducciones de los periódicos nacionales, así como una extensa colección de pines con la imagen de candidatos desde Porfirio Díaz y Madero hasta los últimos

1910 2

DE JUNIO ES EL DÍA DE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES.

Juan Manuel Aurrecoechea, curador de la muestra, explica que las campañas electorales existen en México desde que se han realizado elecciones. “No tenemos objetos anteriores a 1860, pero ya se hacían campañas, mítines, reuniones; ya en la época del Porfiriato hay muchos objetos electorales, en la época de Juárez; la propaganda ha acompañado a la política desde siempre, es un elemento que se ha vuelto cada vez más esencial”.

“Quizás los objetos más constantes son los pines, que se siguen utilizando, el cartel y el acto público, han sido el centro de las campañas desde 1934”, señala.

MIÉRCOLES
EL HERALDO DE MÉXICO RTES
DATOS CLAVE
EMPIEZA EL REGISTRO DE PIEZAS DE LA MUESTRA.

SCENA

LENNY

KRAVITZ PRESENTÓ EN LA CIUDAD DE MÉXICO SU DISCO BLUE ELECTRIC LIGHT

REDACCIÓN

DE MAYO

SERÁ EL ESTRENO MUNDIAL DEL DISCO. AÑOS DE EDAD

60

CUMPLE EL PRÓXIMO 26 DE MAYO. 24

ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Lenny Kravitz volvió a nuestro país, para presentar su nuevo proyecto discográfico titulado Blue electric light, que incluye la canción “TK421”, además del recién estrenado tema “Human!”, el cantante estadounidense aseguró que “México es un lugar muy familiar para mí, muy amoroso”, por eso decidió traer su material.

El trabajo es el álbum 12 de estudio de Kravitz, el cual tiene como fecha de estreno el 24 de mayo, a lo que el intérprete se mostró emocionado y aseguró que su decisión de volver a nuestro país fue porque se sintió arropado, “aquí siento el amor de todos, es muy similar a cuando estoy en Bahamas”, el lugar donde nació su madre.

El músico de 59 años, quien recientemente recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, compartió que cada día aumentan sus lazos con nuestro país, y recordó el primer concierto que ofreció en 2002, en el Estadio Azteca, y que fue una experiencia inolvidable, ya que cantó ante más de 50 mil personas.

#VISITA

COMPARTE su pasión

El intérprete de "Again" añadió que ama a todos los lugares donde va, pero hay lugares que visita en los que hay algo "extra especial" y aseguró que ese es el caso de México: Sobre el lanzamiento del sencillo “Human”, aseguró “trata de ser nosotros y también de convivir con los demás, es una canción que habla de ser nosotros, de decidir tu destino, de experimentar sobre la tierra, el poder ser humano y el amarnos todos”.

Sobre los conflictos que se viven en el mundo reflexionó, “seguimos sin entender cómo vivir juntos y coexistir, que es ayudando a los demás, por qué no aceptamos que todos somos diferentes”.

Además de su conexión musical con México, también comparte negocios, ya que el año pasado formó una sociedad con empresarios mexicanos para lanzar su propia marca de Sotol, llamado Nocheluna, el cual se produce en Chihuahua. El roquero ha utilizado sus redes para mostrar sus paseos por las calles de la Ciudad de México.

l El vídeo viral de "TK421", debutó en el mundo por YouTube. l Fue galardonado con el "Music Icon Award" en los People's Choice. l Fue nominado como miembro del Rock and Roll Hall of Fame.
DATOS 1 2 3 4 FOTO: AP
l Es embajador de la marca de relojes de lujo Jaeger-LeCoultre.
OTROS
FOTO: AFP COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA COEDITOR: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ MIÉRCOLES / 27 / 03 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.