El Heraldo de México Quintana Roo miércoles 6 de marzo de 2024

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 1 / NO. 21 / MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX amroN xeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D s nóicanimirc AGUJERO AZUL PROVOCA MOVIMIENTO CULTURAL P6-7 #CHETUMAL POR EFRAÍN CASTRO/P4 SU GOBIERNO CREÓ ESTRATEGIAS PARA FACILITAR LA ENTRADA DE VISITANTES DE ESTADOS DEL SUR Y SURESTE DE MÉXICO BELICE VA POR TURISTAS DEL TREN MAYA #ATRACCIÓNSUREÑA Ganan los favoritos en EU, sin rivales P12 #SUPERMARTES SHEINBAUM PIDE IGUALDAD DE GÉNERO P10 #ENTREVISTA COMU NICA CIÓN MEDIOS DE FOTO: ESPECIAL FOTO: FEDERICO GAMA FOTO: ANTONIO NAVA

Q. ROO

Sacapuntas

BUSCAN CAPTAR A TURISTAS EUROPEOS

› A promover a Quintana Roo y al Caribe Mexicano en Europa fue una comitiva mexicana, encabezada por los secretarios de Turismo federal y de Quintana Roo, Miguel Torruco y Bernardo Cueto. En la feria turística de ITB Berlín, Alemania, se reunirán con aerolíneas para incrementar las frecuencias de vuelos y touroperadores, para exponerles detalles de los 12 destinos que hay en la entidad. Sobre todo, interesa captar ese turismo para el próximo verano.

DUELO DE FÓRMULAS

› Presentó la coalición Seguiremos Haciendo Historia su fórmula de candidatos al Senado, de la localidad de X-Yatil: Eugenio Segura y Anahí González. Van contra la dupla de Roberto Palazuelos y Mayusa González Cauich, de MC, quienes, por cierto, se hicieron una limpia frente al mar, en una ceremonia maya.

RAQUEL

IMPONEN ARANCELES A EMPRESAS CHINAS

› La Secretaría de Economía, a cargo de Raquel Buenrostro Sánchez, impuso aranceles a las importaciones de bolas de acero chinas, para evitar prácticas desleales. Las cuotas de compensación que fijó para esos productos son de 3.68%, 4.45% y 12.35% para tres empresas que concentran 64% de las importaciones.

CUITLÁHUAC GARCÍA

› A Cuitláhuac García, gobernador de Veracruz, y Fausto Costa, presidente Ejecutivo de Nestlé en México, parece no preocuparles las quejas de vecinos de Coatepec, que se están quedando sin agua, sin que la transnacional pague ese servicio. Desde enero el Presidente pidió investigar, pero aún no se atiende. A ver si el próximo gobierno sí se ocupa.

JORGE MARIO PARDO

NI SE PREOCUPAN NI SE OCUPAN PERFILA ELIMINAR PRISIÓN PREVENTIVA

› El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo perfila anular la prisión preventiva oficiosa, por ser contraria a la presunción de inocencia. El proyecto que el pleno de la Corte discutirá en septiembre busca cumplir una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. De ser aprobado, todos los jueces del país, federales y locales deberán acatarla.

ARTICULISTA INVITADO JORGE ROMERO HERRERA*

Por elecciones sin miedo

El próximo 2 de junio de 2024 se llevará a cabo en México la elección más grande de nuestra historia en la que elegiremos a la Presidencia de la República, a los integrantes de las LXVI Legislatura del Congreso de la Unión, nueve gubernaturas, legislaturas locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías.

Las condiciones en que se llevarán a cabo estas elecciones se desarrollan bajo la sombra de la intervención indebida del Poder Ejecutivo. Adicionalmente a las pretensiones de un fraude de estado, la violencia criminal y la injerencia del crimen organizado también se cierne como otro riesgo severo que atenta contra nuestra democracia. En meses previos se ha agudizado el clima de inseguridad y violencia, con cerca de 180 mil homicidios dolosos y que en últimas semanas ha afectado a personas involucradas en actividades políticas. Hasta el fin de semana pasado se habrían registrado 16 homicidios.

Este contexto y derivado de los antecedentes acreditados de intervención e injerencia del crimen organizado en procesos electorales previos, es que se propuso en el seno de la Cámara de Diputados y en la Junta de Coordinación Política, que me honro en presidir, la creación de un grupo de trabajo para dar seguimiento al proceso electoral. Los diputados habremos de ejercer nuestras facultades de representación para coadyuvar de manera adecuada y pertinente en el proceso electoral. En el acto de instalación de dicha comisión, expresamos que la participación de dicho órgano colegiado será de vital importancia en los próximos meses, bajo dos líneas de trabajo principales: visibilizar cualquier tipo de violencia o amenaza hacia quienes participen y ver las mejores formas de brindarles apoyo. Asimismo se dará seguimiento y difusión a toda intromisión ilícita dentro de los procesos por parte de las instancias de gobierno.

Este grupo verificará que se respete la neutralidad y la legalidad en la provisión de programas sociales y que la comunicación social del gobierno, especialmente la del Presidente, de una vez por todas termine por apegarse a lo que dispone la Constitución. De igual manera, se estará en comunicación con las autoridades del ámbito de seguridad y justicia para velar por la no injerencia del crimen organizado. Como miembros de la Jucopo, apoyaremos con los recursos y facultades a nuestro alcance, para que el grupo de seguimiento a las elecciones sea un mecanismo virtuoso. Al mismo tiempo hacemos votos para que el proceso sea pacífico y se pueda generar un movimiento masivo para que la votación sea la más concurrida de nuestra historia.

*Coordinador del GPPAN y Presidente de la Jucopo

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica

MIÉRCOLES 06 / 03 / 2024
QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
EUGENIO SEGURA MIGUEL TORRUCO BUENROSTRO
Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO HUGO ARCE EDITOR QUINTANA ROO
@JORGEROHE
03 Q. ROO MIÉRCOLES / 06 / 03 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 06 / 03 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#OTHÓNPBLANCO HONRAN

NATALICIO Nº 158

Por primera vez en la historia, el gobierno estatal conmemorará este jueves en Chetumal el 158 aniversario del natalicio del almirante Tomás Othón Pompeyo Blanco, fundador de Payo Obispo, hoy Chetumal, capital de Quintana Roo.

A través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), se realizará una ceremonia cívica al pie del monumento del fundador de Payo Obispo situado en la plaza del Centenario.

Para ello, se han coordinado esfuerzos con el cronista de Chetumal, Fabian Herrera Manzanilla, la 17 Zona Naval, el ayuntamiento de Othón P. Blanco, el Instituto de la Cultura y las Artes y el Archivo General del Estado REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

l FECHA. Blanco nació el 7 de marzo de 1866.

CEREMONIA SOLEMNE

l Asistirán al acto representantes de los tres órdenes de gobierno.

l OBRA. Autoridades beliceñas esperan que el tráfico de visitantes aumente con la operación del tramo sur del Tren Maya.

#BELICE

VA POR TURISTAS MEXICANOS

El gobierno de Belice busca aprovechar el impulso turístico que traerá al sur de Quintana Roo la operación del Tren Maya, por lo que aprobó un decreto para facilitar un aumento de visitantes que provengan de los estados Campeche, Yucatán, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo, facilitándoles el cruce de la frontera entre Belice y México en Santa Elena, Corozal, dio a conocer el consul honorario Luis Montero.

El diplomático reveló los importantes ajustes en las

l También se expondrá una colección de fotografías y documentos.

está implementando medidas que facilitarán la entrada y estancia de visitantes en Belice”, explicó Montero.

Esto incluirá la eliminación de los impuestos de salida fronterizos (Border Development fee, Conservation fee and the Belize Departure Tax) por hasta siete días de estadía en Belice para todas las personas que residen en estos estados mexicanos.

l

EL PAÍS SUREÑO CREA ESTRATEGIAS PARA CAPTAR VISITANTES QUE UTILIZAN EL TREN MAYA

POR EFRAÍN CASTRO

1554 65

l MIL PASAJEROS MOVIÓ EN 70 DÍAS.

políticas de cruce fronterizo de su país, destinadas a capitalizar la llegada del Tren Maya, por lo que podrá ofrecer beneficios para una población de 13 millones 53 mil mexicanos que habitan el sur-sureste del país.

“En una estrategia para atraer a los turistas que utilizarán este medio de transporte, el gobierno beliceño

l KMS RECORRERÁ EN TOTAL EL TREN.

Este ajuste en la política de ingreso representa un esfuerzo por parte de Belice para atraer a aquellos turistas que, llegando por el Tren Maya, deseen explorar Belice. Dado que el ferrocarril promete aumentar significativamente el flujo turístico en la región, Belice busca asegurarse de que los visitantes puedan disfrutar de una estancia prolongada sin la necesidad de pagar el impuesto de salida de 40 dólares, aplicable actualmente después de tres días.

Por otro lado, Montero también tocó el tema de los permisos expedidos por México a los ciudadanos beliceños. Actualmente, México emite sólo 25 Tarjetas de Visitante Regional (TVR) por día en el punto de entrada de Subteniente López, cifra que se queda corta frente a la demanda

l Turistas entre México y Belice: 605 mil en 2023.

l Belice eliminará el impuesto de salida.

l Asciende a un costo de 40 dólares por persona.

FLUJO ACTUAL 1 2 3 4

l Promocionará sus atractivos a turistas del tren.

FOTO: ESPECIAL

#DESDEPRISIÓN

Darán su voto 970 internos

SE REALIZARÁ ESTE EJERCICIO POR PRIMERA VEZ EN QUINTANA ROO

REDACCIÓN

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Por primera vez en la historia democrática del estado, personas recluidas en tres cárceles de Quintana Roo tendrán la oportunidad de participar en las elecciones votando para presidente de la República.

Según el Instituto Nacional Electoral (INE), hay 970 internos, actualmente bajo prisión preventiva, que se han registrado para votar entre el 6 y el 20 de mayo.

El vocal ejecutivo del INE en Quintana Roo, Sergio Bernal Rojas, anunció que este avance es parte de un esfuerzo nacional por incluir a todas las personas en los procesos electorales del país, cumpliendo así con una obligación de ley.

“Es una voluntad del ciudadano que decida, ellos aceptaron que quieren votar”, comentó Bernal Rojas.

#BERLÍN

3 6

CÁRCELES SERÁN PARTE DEL PROCESO ELECTORAL. AL 20 DE MAYO SE REALIZARÁN LOS COMICIOS.

SERGIO BERNAL VOCAL EJECUTIVO DEL INE QR

Es una voluntad del ciudadano el que decida, ellos (los internos) aceptaron que efectivamente quieren votar’

Los Centros Penitenciarios de Benito Juárez, Othón P. Blanco y Cozumel serán parte de este histórico proceso electoral, mientras que Solidaridad es la única cárcel que quedará fuera de este ciclo de votaciones. El Centro Penitenciario de Benito Juárez lidera la lista con 745 internos preparados para votar, seguido por Othón P. Blanco con 178 y Cozumel con 47.

Bernal Rojas señaló que la siguiente fase del proceso consistirá en informar a los internos sobre las plataformas electorales de los tres candidatos a la presidencia de la República: Claudia Sheinbaum Pardo, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez.

“Tendrá que venir una etapa de difusión para que estén informados”, dijo.

A FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ

SEGURIDAD Y SALUD, LOS PENDIENTES DE AMLO

Antes de entregar la banda presidencial, quiere López Obrador heredar servicios de salud como los de Dinamarca y eliminar la delincuencia de las calles del país

La construcción del primer piso de la cuarta transformación concluirá en este gobierno con dos grandes pilares: un sistema de salud integral, mejor al que existe en muchos lugares del mundo, y una novedosa e inédita estrategia en materia de seguridad

Serán los ejes en los que trabajará el presidente Andrés Manuel López Obrador durante el periodo que le resta a su gobierno. Se lo hizo saber a los 23 gobernadores emanados de la 4T durante el encuentro que sostuvieron el lunes pasado en Palacio Nacional

Les informó que visitará todas sus entidades para supervisar cómo están materializando la federalización de los servicios de salud. Quiere conocer el avance en la remodelación y construcción de clínicas y hospitales, así como los esquemas de afiliación de nuevos derechohabientes.

LLEVAN EL CARIBE A ALEMANIA

● Bernardo Cueto y Miguel Torruco, secretarios de Turismo de QR y federal, respectivamente, inauguraron el Pabellón México y Caribe Mexicano en la feria ITB Berlín, para promover 12 destinos turísticos En 2023, la entidad recibió a 191 mil 870 turistas alemanes. REDACCIÓN

más inseguros del país.

Según lo proyectado, a esos lugares enviarán programas sociales y recursos adicionales para atacar de raíz el problema con programas educativos y de desarrollo.

El objetivo es inhibir actos delictivos y, por consecuencia, reducir todos los indicadores. Lo cierto, sin embargo, es que AMLO está dando por sentado que las cifras no podrán revertirse en entidades gobernadas por la oposición como Guanajuato, del panista Diego Sinhue, y Jalisco, del emecista Enrique Alfaro. No se dejan ayudar y la Federación no piensa perder tiempo ni recuros con ellos

Concentrará sus esfuerzos en los estados de Morena que padecen más, como Michoacán, Guerrero, Edomex, Zacatecas y Baja California

Quiere conocer el avance en la remodelación y construcción de clínicas

La meta es que antes de que concluya el mes de marzo esté funcionando todo el sistema IMSS-Bienestar, con el que se busca dar atención a 53.2 millones de personas, equivalente a 80.2 por ciento de los 66.4 millones de habitantes que no cuentan con seguridad social en el país

El objetivo es ambicioso, más, incluso, que el de varios gobernadores, quienes no están haciendo el trabajo como lo planteó el mandatario. Por eso los llamó a cuentas a Palacio Nacional en donde varios de ellos recibieron un jalón de orejas, a pesar de las selfies que presumieron en redes sociales después de la reunión del lunes.

No es para menos. Los avances han sido limitados en varias ciudades, en donde ni siquiera se ha puesto la primera piedra para la construcción de clínicas u hospitales, porque no hay terrenos, ni servicios públicos como luz, agua o drenaje. Un panorama nada alentador para el jefe del Ejecutivo que prometió un servicio de salud como el de Dinamarca. De hecho, está prohibido en la 4T volver a mencionar esa idea

En cuanto al tema de seguridad hay más optimismo. El gobierno cuenta ya con un diagnóstico de los 50 municipios

El papel de la Guardia Nacional será preponderante, pero no podrá esa instancia sin la ayuda de los gobierno estatales, por lo que AMLO pidió a sus gobernadores ponerse a trabajar. Le urge dar resultados. Empezaron las campañas presidenciales y de su buen desempeño dependerá si entrega la banda presidencial a Claudia Sheinbaum o a Xóchitl Gálvez, el 1 de octubre.

Le quedan tres meses de aquí a las elecciones y siete meses para dejar la Silla del Águila, por lo que la gran interrogante es si le dará tiempo para instaurar un sistema de salud como el de Dinamarca y limpiar la República del azote de la inseguridad.

***

DE NO CREERSE. Morena propuso que Abelina López busque la reelección de la alcaldía de Acapulco, Guerrero, a pesar del pésimo manejo a la crisis provocada por el huracán Otis. Recordemos que se hizo de muy mala fama por el maltrato a los damnificados. Eso sí, el lunes apareció muy sonriente al lado de Mario Delgado. ***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: "En las promesas de campaña, los políticos son como los poetas: embellecen la realidad con palabras bonitas, pero a menudo carecen de sustancia"

05 Q. ROO MIÉRCOLES / 06 / 03 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
#OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

INCULCAN VALORES E IGUALDAD

l Niñas y niños, de 7 a 11 años, participaron ayer en el taller que impartió Museos de Cozumel, para fomentar el mutuo respeto y el reconocimiento sin estereotipos sexistas a propósito del Mes de la Mujer. REDACCIÓN

#QUINTANAROO

Reciben a medio millón de turistas

EN UNA SEMANA, A LA ENTIDAD ARRIBARON UN

TOTAL DE 48 CRUCEROS

POR BENJAMÍN CABELLO

PENÍNSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Entre el 24 de febrero y el 1 de marzo, 546 mil 436 turistas nacionales e internacionales tuvieron presencia en los principales destinos del Caribe Mexicano, informó ayer la Secretaría de Turismo de Quintana Roo

En cuanto a los porcentajes de ocupación hotelera en el mismo periodo, estos correspondieron a los siguientes: Puerto Morelos, 88.7 por ciento; Riviera Maya, 88; Tulum, 88.3; la isla de Cozumel, 86.4; Costa Mujeres, 86.7; Cancún, 84.8; Isla Mujeres, 84.6, y la Gran Costa Maya, 47.

La relación de arribo de cruceros en esa semana fue de 34 para Cozumel y 14 para Mahahual; en tanto, el acumulado de todo el mes de febrero correspondió a 202, lo cual resalta el interés de los viajeros por estos destinos de México.

DATOS DEL INFORME SEMANAL

1

Durante dicho periodo se registraron cuatro mil 238 vuelos en la entidad

2De de estos tres mil 954 correspondieron al Aeropuerto Internacional de Cancún.

MIÉRCOLES / 06 / 03 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

FOTO: ESPECIAL

l Taam Ja’ significa “aguas profundas” en lengua maya.

l Los investigadores trabajan para dar a conocer este hallazgo.

l Buzos realizan estudios sobre sus características.

POR EFRAÍN CASTRO

un año de darse a conocer el hallazgo de Taam Ja’, el agujero azul al interior de la Bahía de Chetumal, clasificado como el segundo más profundo del mundo, la comunidad académica y los habitantes de la capital siguen celebrando este descubrimiento que ha situado a la zona en el centro de la atención global.

El investigador Juan Carlos Alcérreca Huerta, quien encabezó el descubrimiento, resaltó el impacto social y cultural que surgió alrededor de este espectáculo natural.

“La comunidad ha sido fundamental para la divulgación, realmente es muy raro que una publicación científica trascienda a noticia internacional y, más aún, que la gente se lo apropie”, dijo, al destacar el entusiasmo que despertó en la población y que puso a Chetumal en la mira de personas de Rusia, Inglaterra y hasta Qatar.

El descubrimiento desencadenó tanto un fervor científico como

l

l

l ATRACTIVO. La mayor parte de los turistas extranjeros en la entidad son de Estados Unidos.
HACIAEL8M
#
FOTO:
ESPECIAL
l LUEGO DE UN AÑO DE SU DESCUBRIMIENTO, GRANDE DEL MUNDO ES DE INTERÉS EN INGLATERRA, CUAL CELEBRA Y PRESUME LA POBLACIÓN
A HOYO AZUL, ATRAE MIRADAS #TAAMJA'
En la misma
se identificaron otras tres
ciones similares.
área
forma-
Ja (Agua del
y el Lool Ja
de Agua).
l Están el Xaman
Norte)
(Flor
todos
menor tamaño. DETALLES A FONDO 1 2 3 4 METROS TIENE DE PROFUNDIDAD. DE MARZO LANZAN CANCIÓN PARA EL TAAM JA’. 274 10 1
3
Además del Ch’och Ja (Agua Salada);
de
2 3
2 BELLEZA NATURAL

AZUL, ATRAE LAS MIRADAS

#OPERATIVOS

TENSIÓN EN COZUMEL POR CATEOS

DETIENEN A 16 PERSONAS POR POSESIÓN DE ARMAS

TPOR VÍCTOR HERNÁNDEZ

ras 12 cateos en la ciudad de Cozumel, la noche del lunes y madrugada del martes, se detuvieron a 16 personas, donde también se hallaron drogas y armas de uso exclusivo del Ejército, todo esto decomisado y puesto a disposición de las autoridades ministeriales.

Fue en al menos cinco colonias de la isla donde se efectuaron estas revisiones a 12 domicilios, en un operativo coordinado entre los tres órdenes de gobierno. Tras varias investigaciones derivadas de denuncias públicas, se dio con estos espacios utilizados para llevar a cabo actos ilícitos.

Con relación a los detenidos se informó que se trata de al menos dos líderes criminales, principales

NIEGA PELIGRO

generadores de violencia en la isla y de quienes, hasta el momento, se desconoce su identidad; sin embargo, se dijo se mantendrán otras acciones para dar lucha frontal a la delincuencia en la isla.

Los detenidos fueron trasladados a la ciudad de Playa del Carmen vía marítima, mediante embarcaciones de la Secretaría de Marina, haciendo uso del muelle del Sector Naval en la localidad.

Por otra parte, durante los operativos se tuvieron quejas de ciudadanos, principalmente de los domicilios cateados, por la intromisión de los elementos de las fuerzas públicas que supuestamente encañonaron a civiles, menores de edad y personas adultas mayores, quienes manifestaron su inconformidad al momento, sin que haya trascendido a alguna instancia que proteja sus derechos.

12

un movimiento sociocultural. Ejemplo de ello es el lanzamiento en plataformas digitales, este 10 de marzo, de una canción inspirada en Taam Ja’. El tema fue compuesto por Manuel Reyes, músico y creador del coro instrumental Éxodo, con 36 años de trayectoria y conformado por estudiantes de secundaria.

“En una conferencia donde fue invitado Juan Carlos Alcérreca, me intrigó profundamente el agujero azul. Su pasión por la investigación me motivó a preguntarle cómo podríamos, como ciudadanos, contribuir a su divulgación”, recordó Reyes Morales.

Tras los relatos de Artemio Poot, un pescador local, sobre unas singulares pozas en la Bahía de Chetumal, investigadores del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) descubrieron lo que ahora se conoce como el segundo agujero azul más profundo del mundo.

● La Secretaría de Educación descartó situaciones de riesgo en las escuelas. DESCUBRIMIENTO,

SEGUNDO AGUJERO MÁS
RUSIA Y QATAR, LO

Este sumidero submarino alcanza los 274.4 metros de profundidad, ubicándose apenas por debajo del Yongle, de China, que ostenta 300 metros de fondo. El Taam Ja’ se sitúa frente a la isla de Tamalcab, aproximadamente a 15 kilómetros al norte de la capital.

DOMICILIOS SE REGISTRARON EN LA CIUDAD.

Durante este ambiente de tensión, y tras un mensaje a través de WhatsApp donde se amenazó a cuatro secundarias de la isla, cientos de padres de familia recogieron a sus hijos de las escuelas, aunque dicho texto resultó falso.

En la misiva se señaló que instituciones públicas, como la José Vasconcelos, Octavio Paz y Andrés Quintana Roo, serían saboteadas este martes, lo que generó temor entre alumnos y tutores.

En varios de estos puntos se tomaron medidas, horas más tarde, con la presencia de elementos de seguridad a las afueras de las escuelas vigilando la actividad en los alrededores.

FOTO: ESPECIAL

#SARGAZO

ESPERAN AUMENTO EN VERANO

● Los estudios actuales se centran en saber si están interconectados.

● Al Taam Ja’ se le suele confundir con el “Gran Agujero Azul” de Belice.

5 6

● Este último tiene un fondo de 123 metros (tercero más profundo).

● Esteban Amaro, director de la Red de Monitoreo de Sargazo, dijo que habrá un incremento de esta alga por el calentamiento global y el cambio de corrientes marítimas, que afectan el desplazamiento. E. CASTRO

● VIGILANCIA. La Marina resguardó los alrededores de las escuelas amenazadas.
FOTO: ESPECIAL
EL
INGLATERRA,
POBLACIÓN
DE CHETUMAL
JA'
FOTOS: ESPECIALES 1

EL HERALDO DE MÉXICO

Q. ROO

MIÉRCOLES / 06 / 03 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

CUANDO COCINES LAVA LOS ALIMENTOS EN UN RECIPIENTE, APROVECHA EL AGUA PARA REGAR PLANTAS.

#AFIRMAEJECUTIVO

MÉXICO, FELIZ

ACUSA A OPOSICIÓN DE GENERAR MIEDO

N. GUTIÉRREZ E I. SALDAÑA

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que el pueblo de México está feliz y tranquilo, aunque la oposición, por la época electoral, quiere sacar “raja” con un discurso para generar miedo y temor.

En la mañanera y pese a la veda electoral, dijo que publicistas magnifican problemas como el de la inseguridad.

López Obrador declaró que “como hay elecciones, hay participantes que quieren sacar raja con algún tema y buscan generar miedo, temor, magnifican los problemas, que desde luego existen, de inseguridad”.

Sin embargo, señaló que la gente está “muy tranquila, muy segura y, diría, feliz, así lo demuestra la encuesta del Inegi, el pueblo de México es feliz, muy feliz y no hay este ambiente que quieren posicionar con propósitos político-electorales”.

CUIDADO

#DECANDIDATOS

DEJAN A ENTIDADES PROTECCIÓN LOCAL

HASTA AYER ERAN 23 ASPIRANTES

municipio de Atoyac, Guerrero.

—¿Secretaria, si los estados se lo solicitan por diversas razones, que ellos no tuvieran la capacidad, la protección, ¿ustedes ayudarían? —insistió la prensa.

"Tendríamos que estarlo analizando. Ya estamos en la responsabilidad de cuidar a los aspirantes a las nueve gubernaturas estatales y de la Ciudad de México, si así lo solicitan”, contestó.

Rosa Icela expuso que, hasta la medianoche del 4 de marzo, 23 aspirantes a cargos federales de elección habían solicitado protección al gobierno, de los cuales 16 ya cuentan con seguridad y el resto está en análisis de riesgo.

DICE AMLO

SIN RIESGO, 1 2 3

● AMLO rechaza retroceso democrático por la violencia

● Seguridad federal, a cargo de Sedena, GN y la SSPC.

● A candidatos con riesgo alto, 10 elementos y 4 vehículos.

QUE SOLICITARON EL PROTOCOLO DE SEGURIDAD AL GOBIERNO FEDERAL

I. SALDAÑA, N. GUTIÉRREZ Y M. ZAVALA

PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

El gobierno federal se deslindó de la responsabilidad de dar protección especial a los candidatos y candidatas a puestos de elección popular locales, pues señaló que esa tarea le toca a los gobiernos estatales y municipales del país.

En la mañanera de ayer, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, presentó el plan de seguridad del gobierno federal para candidatos rumbo a las elecciones del 2 de junio, que contempla a los candidatos presidenciales, al Congreso de la Unión y a nueve gubernaturas.

“Los gobiernos estatales y municipales tienen como responsabilidad la seguridad de quienes aspiran a puestos de elección po-

41

94

ASESINATOS ELECTORALES REGISTRADOS.

CASOS DE VIOLENCIA EN TODO EL PROCESO.

pular de carácter local”, dijo.

La prensa cuestionó a la funcionaria si incluirán a los aspirantes a alcaldías o presidencias municipales por el número de crímenes en su contra. Y es que al momento suman 41 asesinatos de precandidatos, candidatos y aspirantes asesinados, según el conteo del Laboratorio Electoral. El último caso ocurrió el domingo pasado con la muerte de Alfredo González Díaz, candidato PT al

Por seguridad, mantuvo en sigilo los nombres de quienes han solicitado seguridad, pero señaló que se trata de los tres aspirantes a la Presidencia de la República, de tres candidatos a gubernaturas, siete competidores al Senado de la República y 10 aspirantes a una curul de la Cámara de Diputados.

Por otra parte, el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, afirmó que 17 personas dejaron sus candidaturas a algún cargo público por amenazas de muerte del crimen en Michoacán.

Indicó que candidatos de distintos partidos se bajaron de la competencia por amenazas de muerte. "Es preocupante cómo la democracia se ha puesto en riesgo por culpa de la incapacidad del gobierno de Morena para garantizar la seguridad en el proceso electoral", indicó en sus redes.

En tanto, ayer, Bárbara Fox Mora (MC), candidata trans a diputada federal por el distrito 2 de Ahome, Sinaloa, solicitó medidas de protección tras recibir amenazas e intimidaciones.

● La titular de Seguridad federal, Rosa Icela Rodríguez, detalló el protocolo de actuación durante las elecciones.
ESPECIAL
FOTO:

Transformación

Q. ROO

Darío Celis Estrada

@dariocelise

MEXICANA MRO: SE ACABA EL PLAZO

MEXICANA DE AVIACIÓN fue un caso que Andrés Manuel López Obrador explotó electoralmente, y que tras haber ganado la Presidencia, no fue sino hasta ya bien entrado su gobierno retomó. Nunca hubo el tal rescate que enarboló como bandera de campaña y, haciendo un corte a siete meses de que concluya su mandato, son más negativos que positivos los que hay alrededor de la nueva Mexicana.

De entrada, lo complicado que ha sido regresarla a volar: no puede armar su flota inicial de 10 aviones porque no los encuentra en el mercado, y el factor de ocupación que maneja es muy bajo.

No ha podido completar el pago a los ex trabajadores

de otros 400 millones de pesos que son el componente relativo a la compra del Centro de Adiestramiento, oficinas en la CDMX y Guadalajara y dos simuladores.

Lo único que resarció el gobierno de la 4T a los ex empleados de la malograda aerolínea, fueron alrededor de 416 millones de pesos producto de la recuperación de las marcas de Mexicana de Aviación.

Sin embargo, existe otro activo que duerme el sueño de los justos ante la indolencia de los últimos tres gobiernos: el de Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y ahora el de AMLO, al que le va reventar.

Hablamos del MRO, o base de mantenimiento que es dirigido por Oscar Argüello, cuyas acciones están contenidas en un fideicomiso controlado por Banorte, que dirige Marcos Ramírez, y el gobierno.

Por parte de este último destaca el Bancomext, que maneja Luis Antonio Ramírez, que como el otro banco, son fideicomitentes, al igual que Aeropuertos y Servicios Auxiliares y el Aeropuerto de la CDMX.

Hablamos del Fideicomiso 2100 MRO Mexicana, que se constituyó en el gobierno calderonista para resarcir el daño que la quiebra de la aerolínea causó a más de cinco mil trabajadores.

El fideicomiso, que administra Invex, de Juan Guichard tiene el mandato de vender los activos del MRO, lo que no ha sucedido en 10 años por el desinterés de los últimos tres gobiernos federales.

El punto es que si no se vende antes del 4 de abril, los funcionarios de la 4T que lo tienen a su cargo van incurrir en responsabilidades legales y en ooootra promesa incumplida a los ex empleados de la vieja Mexicana.

Ya se imaginará la premura en la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, donde los focos amarillos ya se le prendieron al subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons

Los sindicatos, apunte al de pilotos que lidera Humberto Gual, sobrecargos que comanda Ada Salazar, trabajadores de tierra de Miguel Ángel Yudico y el de trabajadores de confianza, andan inquietos.

El MRO de Mexicana tendrá un valor de entre 25 y 30 millones de dólares.

PUES CON LA novedad de que, en materia de seguros para la burocracia, el gobierno de la 4T ha reculado y regresará el llamado Seguro de Retiro o Servicio de Separación Individualizada. Pero claro, ahora en esta ocasión contratado con la nueva aseguradora oficial del gobierno Agroasemex, que dirige desde hace unos meses Manuel Agustín Calderón de las Heras. Recordará que a principios de la administración de Andrés Manuel López Obrador le canceló el contrato a la aseguradora estadounidense MetLife, que dirige aquí Mario Valdés La compañía tuvo que liquidar en plazos muy forzados unas 700 mil pólizas de funcionarios, lo que le significó un golpe financiero arriba de los 50 mil millones de pesos. Pero en esta ocasión, y a unos cuantos meses del cambio de gobierno, la Secretaría de Hacienda que comanda Rogelio Ramírez de la O, inició marzo con el contrato DYE-1004/2024, por un valor máximo de 647 millones

506 mil 800 pesos, que ampara al “seguro de retiro para el personal de las secretarías, órganos administrativos desconcentrados, entidades y organismos autónomos participantes”, el cual terminará su vigencia hasta el próximo 28 de febrero de 2026. Estamos hablando de medio millón de trabajadores al servicio del Estado.

LA INTENCIONALIDAD POLÍTICA en las revisiones de la Auditoría Superior de la Fede- ración (ASF) se ve en los informes que emitió hace dos semanas sobre el manejo de los recursos federales en las alcaldías de la CDMX. En los resultados de la Cuenta Pública 2022 la alcaldesa panista de Álvaro Obregón Lía Limón tiene observaciones por 129 millones de pesos, mientras que en Iztapalapa, gobernada por la candidata morenista a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, es la única que destaca porque mantuvo cero irregularidades. Las alcaldías que cuentan con mayores comentarios son, curiosamente, las gobernadas por el PAN y el PRI. Magdalena Contreras, del priista Gerardo Quijano, tiene que aclarar 69 millones; Adrián Ruvalcaba, en Cuajimalpa, 34 millones de pesos, y más abajo vienen también señalados los panistas Mauricio Tabe y Santiago Taboada. El siempre útil David Colmenares le puso a Morena oro molido en el arranque de las campañas. Al auditor parece no importarle sus cada vez mayores conflictos de interés, como la relación con el líder del rebaño guinda, Ignacio Mier, quien logró colocar a su hermano, Marco Fernando Mier, como cercanísimo colaborador de Colmenares

LE INFORMÉ AYER que Nokia, presidido por Pekka Lundmark, ganó la semana pasada un recurso de reclamación sobre el convenio concursal de Altán Redes, que dirige Carlos Lerma. En realidad se trata de un movimiento que no pone en riesgo los acuerdos del 13 de octubre de 2022, el cual fue aprobado con carácter de sentencia ejecutoria por el Juzgado Primero Especializado en Concursos Mercantiles el 28 de octubre de ese mismo año y que surtió efectos el 4 de noviembre. Lo más que puede pasar es que los acreedores reconocidos participantes, léase Bancomext-Nafin que lleva Luis Antonio Ramírez, Banobras que comanda Jorge Mendoza y Huawei de Ren Zhengfei sean requeridos por la jueza Olga Borja nuevamente y que por mayoría dejen sin efecto la reclamación.

EL INGENIO PUGA ha sido desde 1846 un importante empleador y motor económico de Nayarit, abasteciéndose de caña a través de 116 comunidades en 10 municipios y llegando a emplear a más de 850 personas. Están afiliados 4 mil 464 cañeros, pero a pesar de los favorables niveles de precios del azúcar, arrastra adeudos de unos 4 mil millones de pesos. En septiembre de 2023 el ingenio del refresquero Oscar Garcíarce entró a concurso mercantil. Antes, en febrero llegó a un punto crítico, cuando sus trabajadores estallaron una huelga. Hay grupos interesados en adquirirlo, pero otros, como Grupo Azucarero México de Juan Gallardo y Sucroliq de Enrique Bojórquez, se lo quieren quedar a la fuerza.

LA 09 MIÉRCOLES / 06 / 03 / 2024 ⁄ QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
DAVID COLMENARES JUAN GUICHARD MARCOS RAMÍREZ CARLOS LERMA ROGELIO JIMÉNEZ PONS OSCAR ARGÜELLO OSCAR GARCIARCE MARIO VALDÉS

RESPALDO

l Sheinbaum cerró ayer su visita a Guanajuato con un evento en San Miguel de Allende.

#CAMPAÑADÍA5

A LA CONSTITUCIÓN AGENDA DE MUJERES, PLANTEA CLAUDIA

QUE NO EXISTA BRECHA

SALARIAL, APOYOS A TRABAJADORAS Y PAQUETE

VS. VIOLENCIA ES EL PLAN

MIL SIMPATIZANTES LA ACOMPAÑARON EN LEÓN.

Elevar a rango constitucional la agenda feminista como el acceso a las mismas oportunidades entre hombres y mujeres, es una de las principales propuestas en materia de equidad de género de la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum

“Yo plantee elevar a rango constitucional la igualdad sustantiva de las mujeres, para que de ahí surjan y deriven una serie de leyes que tienen que ver con apoyos a las mujeres”, afirmó en entrevista para el programa Noticias de la Tarde, con Lupita Juárez, en Heraldo Televisión

La aspirante presidencial dijo también que la agenda en la materia consiste en incorpo-

AGENDA PARA HOY 1 2 3

l Sheinbaum visita hoy el estado de San Luis Potosí.

l Se prevén mítines en Villa de Reyes y la capital.

l Prometió que todos los estudiantes tendrán una beca.

rar ayudas a mujeres de 60 a 64 años, “desarrollar leyes que garanticen que no haya brecha salarial, así como ampliar los centros de educación inicial para mujeres maquiladoras y jornaleras, para que puedan dejar a sus hijos en un lugar seguro.

“Es ahí en donde he sentido la mayor necesidad, ahora que he estado recorriendo la República”, dijo.

La candidata morenista afirmó que como parte de las propuestas en equidad de género está planteando, además, una agenda especial para la violencia contra las mujeres, “entonces sí tenemos agenda”, enfatizó.

En tanto, durante su visita ayer en Guanajuato, bastión del PAN, prometió que, para garantizar el internet gratuito en el país, van a poner en órbita un satélite mexicano. “Ya estamos estudiando porque vamos a poner un satélite mexicano en órbita", afirmó.

Ante 10 mil simpatizantes del movimiento de la 4T, Sheinbaum compartió sus planes

Con información de Carlos Navarro

LA ENCERRONA

ADRIANA SARUR

#OPINIÓN

Los 100 millones de mexicanos nos veremos envueltos en la avalancha de las campañas y ante este ruido no podemos permanecer callados

UN ALUD DE 90 DÍAS

“El final de nuestras vidas comienza el día en que nos volvemos silenciosos sobre las cosas que importan”.

unque pareciera que las campañas electorales han sido eternas, el viernes anterior dieron su arranque. Claro que no serán campañas donde se diga la verdad, como por ejemplo por qué no ha funcionado la “estrategia” de “abrazos, no balazos”; ni por qué los llamados megaproyectos no terminan por cuajar; mucho menos que expongan ante la ciudadanía el porqué ese afán de destruir el marco institucional; o por qué el combate a la corrupción no la ha reducido un ápice, e incluso se ha incrementado en la realidad y en la percepción ciudadana; tampoco vamos a escuchar las causas del abandono del Metro y una larga cantidad de etcéteras. En sustitución a esto, lo que vamos a ver en la carrera de 90 días es un alud de spots en radio, televisión y redes sociales que van desde candidatas y candidatos bailando en una plaza pública, en una conferencia o en Estados Unidos, cantando en una entrevista, muchos mítines con gente muy feliz y sonriente apoyando a su candidata favorita. Es decir, lo que ya hemos visto en muchos otros procesos, y es que no hay nada nuevo bajo el sol y menos cuando están en contienda 20 mil 375 cargos y los mexicanos que estamos en lista nominal somos 100 millones. Como lo fueron en 2021, estos comicios serán plebiscitarios, a favor de López Obrador o en contra. Claudia Sheinbaum representa la continuidad del proyecto obradorista y en su plataforma de campaña presentada en el zócalo exhibió 100 promesas por cumplir si llega a ser presidenta, 90 de ellos son iguales a los de la actual administración. Por su parte los opositores, Xóchitl Gálvez y Álvarez Máynez han propuesto, hasta el momento, cárceles al estilo Bukele y así terminar con la inseguridad. Seguramente Xóchitl Gálvez presentará en estos 90 días propuestas que la diferencien de la actual administración y de la puntera Claudia Sheinbaum, para darle un valor agregado a su campaña. Estratégicamente tendrá que darle continuidad a los programas sociales y no golpetear al presidente, en propuestas sólo basta hacer la lista de todo lo que se ha hecho mal y es de inmediata restitución, como la defensa de las instituciones, regresar el proyecto del NAIM, las estancias infantiles o salvar el sistema de salud. Álvarez Máynez sigue navegando entre alejarse de lo “fosfo” y poder articular un discurso, empero puede prometer lo que sea, puesto que se encuentra muy lejos para que el votante piense en votar por MC. Así, los 100 millones de mexicanos llamados a las urnas nos veremos envueltos en la avalancha de las campañas y ante este ruido no podemos permanecer callados. Deberemos de revisar todas las boletas para así generar los contrapesos propios de la democracia, seamos racionales a la hora de decidir qué queremos para el país, uno que vuelva al respeto de las instituciones o seguir por el camino del desdén. Exijamos propuestas viables y fiables para la sociedad y para México, es nuestro deber en estos comicios.

AExijamos propuestas viables y fiables para la sociedad

FOTO: ANTONIO NAVA
LUPITA JUÁREZ PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM 10
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM / @ASARUR
10 PAÍS MIÉRCOLES / 06 / 03 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

#REPORTEDELIMSS

CREAN 629,341 EMPLEOS

EL CRECIMIENTO DE FEBRERO, A 12 MESES, ES MAYOR AL PROMEDIO DE LOS 10 AÑOS PREVIOS EN PERIODOS COMPARABLES

POR YAZMÍN ZARAGOZA

l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó en su reporte de empleo de febrero de 2024, que en los últimos 12 meses se registró un aumento de 629 mil 341 plazas, siendo esta cifra mayor a 543 mil 338 puestos promedio reportados en los 10 años previos en los periodos

Ecomparables y equivalen a una tasa anual de 2.9 por ciento. Agregó que en total, al cierre del 29 de febrero de este año, se tienen registrados 22 millones 289 mil 810 puestos de trabajo formales. De ellos, 86 por ciento son permanentes y 14 por ciento son eventuales.

En el acumulado, de enero y febrero, el Instituto informó que se crearon 265 mil 424 puestos. Destacó que, de esta

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES 06 / 03 / 2024

Q. ROO

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

PARTE DEL RESULTADO

● De acuerdo con el IMSS, 86% del empleo es permanente.

● La entidad federativa con más plazas formales fue Quintana Roo.

construcción aumentó 7.8 por ciento; transportes y comunicaciones, 7 por ciento; y comercio, con 3.5 por ciento.

1.07 22.2

● MILLONES DE PATRONES ESTÁN REGISTRADOS ANTE EL IMSS.

cifra, 160 mil 627 puestos son permanentes, dato que resultó mayor a 159 mil 837 empleos formales del mismo lapso del año pasado. Del resto, 104 mil 797 son eventuales y resultaron un menor número que un año atrás cuando se contrataron 127 mil 736 personas.

En cuanto a su comparación mensual, el Instituto registró un aumento de 156 mil 403 nuevos empleos, un alza de 0.7 por ciento considerando sólo los meses de febrero.

En lo que se refiere a los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo, la

● MILLONES DE TRABAJOS REGISTRADOS A FEBRERO DE 2024.

Por entidad federativa, los estados con mayor crecimiento de empleo en febrero fueron Quintana Roo, con 7.7 por ciento, seguido de Hidalgo, con 7.2 por ciento; Chiapas, 6 por ciento; Nayarit, 5.5 por ciento; y Estado de México, con 5 por ciento.

En cuanto a salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo, este alcanzó 576.2 pesos.

Cantidad que según explicó el IMSS “representa un incremento anual nominal de 10.1 por ciento, siendo el segundo más alto registrado de los últimos 22 años, considerando sólo febrero y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores a 6 por ciento.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 55,476.25 0.02 FTSE BIVA 1,148.26 0.12 DOW JONES 38,585.19 -1.04 NASDAQ 15,939.59 -1.65 BOVESPA 128,098.11 -0.19 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.4850 0.0075 CETES 28 DÍAS 11.0000 0.0000 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.3700 -0.34 DÓLAR AL MAYOREO 16.9489 -0.08 DÓLAR FIX 16.9257 -0.34 EURO 18.4000 -0.05 LIBRA 21.5400 0.05 GANADORAS HOMEX * 9.09 NEMAK A 5.54 GICSA B 4.93 PERDEDORAS KUO B -6.65 TEAK CPO -6.15 FIBRAPL 14 -4.62
COEDITOR

MIÉRCOLES / 06 / 03 / 2024 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ

Los 16 estados que votaron ayer abarcan todo Estados Unidos.

Millones de personas acudieron a las urnas desde que salió el sol en la costa de Maine hasta que se ocultó en Alaska, debido a las diferentes zonas horarias.

Los primeros resultados en Virginia dieron como ganadores al republicano Donald Trump y al demócrata Joe Biden.

En Virginia y Carolina del Norte –donde también ganó temprano el expresidente–, algunos votantes dijeron que si no es Nikki Haley, no se comprometen a apoyar al eventual candidato republicano.

Si bien Trump, quien ganaba de forma clara 10 de los 16 estados en disputa, no puede sellar matemáticamente el triunfo con la votación del Supermartes, la meta es dejar a su última rival, Haley, fuera de la carrera.

Los rivales de Biden, el representante a la Cámara de Minnesota, Dean Phillips, y la escritora de libros de autoayuda, Marianne Williamson, de 70 años, brillaron por su ausencia.

El Supermartes es el día en el que más estados votan para definir a los candidatos presidenciales: este año son 16 de los 50 que conforman el país, entre ellos, California y Texas, los más grandes de EU.

También acudieron a las urnas votantes demócratas y republicanos de Alabama, Arkansas, Colorado, Maine, Massachusetts, Minnesota, Carolina del Norte, Oklahoma, Tennessee, Utah, Vermont y Virginia.

#BANDASENHAITÍ ATACAN A LA POLICÍA

l MAINE. Los estadounidenses salieron a votar ayer para elegir a cientos de delegados que escogerán al candidato presidencial.

#SUPERMARTES

SECTOR FUERTE

l Ambos se disputan un sector poderoso: voto militar.

l Clave ganar Texas, California, Carolina del N. y Virginia.

l Trump se benefició del sufragio castrense en 2020.

GANAN FAVORITOS, SIN RIVALES

LA JORNADA DE AYER COLOCÓ A TRUMP Y A BIDEN A UN PASO DE DISPUTARSE OTRA VEZ LA PRESIDENCIA

Alaska celebró además las primarias republicanas y también votaron los demócratas en el extranjero y en los territorios de Samoa Americana y de las Islas Marianas del Norte.

Están en juego más de 35% de los delegados que en verano se reunirán en las convenciones republicana de Milwaukee y demócrata de Chicago para escoger a su candidato a la Casa

Pandillas armadas de Haití atacaron ayer la academia de Policía en la capital, Puerto Príncipe, en medio de una ola de violencia que se desató el fin de semana y que incluyó un asalto al aeropuerto y la huida de miles de presos de dos cárceles.

El ataque a la academia de Policía, donde se entrenan más de 800 cadetes, fue repelido luego de la llegada de refuerzos,

l

5

l DE NOVIEMBRE: ELECCIÓN EN EU.

UN DÍA CLAVE

16

l ESTADOS DE EU CELEBRARON COMICIOS.

50

l ESTADOS CONFORMAN A EU.

Blanca. Para muchos votantes, el tema principal es la crisis en la frontera sur de EU por encima del tema económico.

La cantante de pop Taylor Swift, cuya posible influencia sobre los jóvenes no es desdeñable, llamó a sus fans a votar en el Supermartes. No se inclinó por ningún partido, pero en 2020 votó por Biden.

Desde el 15 de enero y, a pesar de sus problemas legales, Trump ha ganado casi todas las primarias de su partido, con excepción de Washington, ayer también sumó Dakota del Norte

Del lado demócrata, el presidente Biden ya es candidato y sumó otro triunfo en Iowa.

dijo el dirigente del sindicato de esa fuerza Lionel Lazarre. Este nuevo episodio de violencia ocurre luego de la evacuación de miles de residentes de la capital, mientras Washington y la ONU reiteraron sus preocupaciones por la crisis en el pequeño país insular. La capital retomó actividades, tras anunciar un toque de queda. AFP l CAPITAL. La violencia está desbordada.

FOTO: AP 1 2 3
MIL 700 PRESOS SE ESCAPARON. 3
FOTO: AP
REDACCIÓN
EL HERALDO DE MÉXICO
SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR
PATRICIA PÉREZ
GUTIÉRREZ /
GRÁFICO:
Q. ROO

Maurico Roher (Ciudad de México, 1982) es abogado “de formación o deformación” y desde hace casi 14 años se dedica también al arte. En el color y en la abstracción, dice, ha encontrado las vías para desvelar el inconsciente; en homenaje a El Heraldo de México creó la obra Sobre raíces, que ejemplifica bien sus búsquedas estéticas y conceptuales.

“Pensé en Sobre raíces porque, curiosamente, a veces en la mancha ocurren genialidades, es como si en el inconsciente se revelaran cosas; en este sentido la mancha tiene ese potencial, estoy explorando las revelaciones del inconsciente”, explica.

Roher trabajaba como asesor de magistrados en el Poder Judicial Federal y ha litigado; y, asegura, en ese ambiente “sintió un poco el absurdo. Dormía sólo un par de horas y al día siguiente debía continuar con expedientes, resolviendo juicios políticos y electorales, estadísticas”.

Un día, yendo por la carretera de Toluca se le cerró un tráiler, el incidente no pasó a mayores, pero se dio cuenta de que pudo haber perdido la vida sin ser feliz. “No podía morir sintiéndome así, sin plenitud. Me fui a estudiar a Cuba, a la Escuela Internacional de Cine y Televisión, allá un maestro me dijo que siguiera mostrando mis inquietudes estéticas”.

Al volver encontró en el lienzo una vía de expresión. “El color me interesa mucho y con mi obra quiero inquietar, emocionar, y creo que lo abstracto apela a la emoción; además, vivimos en el mundo del ego, de la frivolidad; yo, en cambio, quiero desprenderme del ego y comunicar con honestidad”.

Creo que todos los artistas estamos en la búsqueda de la verdad, de nuestra verdad; eso hago yo’

MAURICIO ROHER PINTOR

PARA SABER MÁS

l Forma parte de la exposición colectiva “Miradas de la madre tierra”.

JOSÉ ROBERTO FABELO PÉREZ

NACIDO CUBA, EN 1950, HA INCURSIONADO EN LA PINTURA, EL DIBUJO, EL GRABADO Y LA ESCULTURA. SU ESTILO COMBINA ELEMENTOS DE LA REALIDAD CON IMÁGENES EXTRAÑAS, ONÍRICAS Y FANTÁSTICAS QUE LE HAN ASOCIADO AL UNIVERSO DE DANTE Y A GARCÍA MÁRQUEZ Y SU REALISMO MÁGICO

l Se preenta en el Museo Chinampaxóchitl hasta el 11 de marzo.

l Parte de su obra se encuentra en mauricioroher. com.

l También puede apreciarse su trabajo en Instagram.

l El 6 de abril intervendrá, con otros artistas, guitarras de Paracho.

ARTES MIÉRCOLES / 06 / 03 / 2024 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA EL HERALDO DE MÉXICO
honestidad #MAURICIOROHER PINTAR EXHIBE EN NUEVA YORK. NACE EN LA CIUDAD DE MÉXICO. 2019 1982
ARTISTA MEXICANO HA ENCONTRADO EN LA ABSTRACCIÓN Y EN EL COLOR UNA FORMA DE COMUNICAR SU UNIVERSO ARTÍSTICO
con
EL
1 2 3 4
5
FOTO: FEDERICO GAMA
FOTO: ESPECIAL
COEDITOR: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.