El Heraldo de México Quintana Roo viernes 23 de febrero de 2024

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 1 / NO. 12 / VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D i s nóicanimirc POR EFRAÍN CASTRO/P4 CONGRESO LOCAL PUSO EN CINTURA A PLATAFORMAS DIGITALES PARA SU CUMPLIMIENTO FISCAL Y GARANTIZAR SEGURIDAD A LOS TURISTAS REGULAN A APPS DE HOSPEDAJE #LEYDETURISMO
Y PODER JUDICIAL ALISTAN CENTRO INFANTIL P7
ABARROTES, LO MÁS ROBADO EN 2023 P10 #BALANCE GOOGLE DETIENE FUNCIONES DE GEMINI P11 #INTELIGENCIA ARTIFICIAL P5 MORENA LLEVA LA DELANTERA EN SOLIDARIDAD #COMICIOS 2024 FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
GOBIERNO
#CANCÚN

Q. ROO

UNA MUJER, AL FRENTE DE LA CIRT

Sacapuntas

› Avanzan las mujeres en puestos clave del estado. Norma Aguilar Nájera asumió la presidencia del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión en la entidad. La nueva lideresa de ese organismo, además, está nominada como Mujer Representante de Organismos 2024 del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias de Quintana Roo. A su toma de protesta, acudió la gobernadora Mara Lezama.

ATRAYENDO INVERSIONES

› Muy poductiva está resultando la gira del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, en Washington. Su objetivo es atraer inversiones a la península, y una de las reuniones más importantes que sostuvo allá fue con Kelly Craighead, de la Asociación Internacional de Cruceros, para incrementar el arribo de estos hoteles flotantes.

JESÚS RAMÍREZ

DEBEN RENUNCIAR

ANTES DEL 1 DE MARZO

› El vocero presidencial, Jesús Ramírez, adelantó que cualquier funcionario del gobierno que haya sido beneficiado con una candidatura en la tómbola de Morena, deberá renunciar al cargo antes del 1 de marzo. De hecho, su nombre salió sorteado, pero declinó porque ni siquiera pidió participar en ese proceso partidista.

EL TRIBUNAL ESTÁ FUERTE

› Con la premisa de que el TEPJF está fuerte, su presidenta Mónica Soto prevé que el proceso electoral en curso sea el más judicializado de la historia. La magistrada comentó a Heraldo Media Group que entre los magistrados la pluralidad de criterios es algo nomal, pero aseguró que ninguna diferencia pone en riesgo el trabajo que debe realizar el órgano.

MÓNICA SOTO PABLO GÓMEZ

CONGELA UIF DOS CUENTAS DE LA UNAM

› Resulta que la Unidad de Inteligencia Financiera, encabezada por Pablo Gómez, congeló dos cuentas bancarias de la UNAM, por presuntas irregularidades financieras. Se trata de activos que la Facultad de Medicina tiene en el Banco Santander, y nos explican que están a nombre de Luis Arturo González Nava, secretario administrativo de esa universidad.

ARTICULISTA INVITADO

FELIPE FUENTES BARRERA*

@FFuentesBarrera

Nuestro dinero en tiempos de elecciones

Varias veces hemos oído o comentado que los partidos políticos reciben una gran cantidad de dinero y la pregunta que muchos hacemos es: ¿Deben darse recursos del Estado a los partidos? La respuesta de la mayoría de los países democráticos es: sí, se debe adoptar un sistema donde la mayoría, si no es que el total de su financiamiento, sea público y no privado. Nuestro país ha optado por ese modelo. Tenemos un sistema de financiamiento mixto —en el cual se permite una pequeña cantidad de financiamiento privado también—, pero la realidad es que casi todos los recursos provienen de fondos públicos. ¿Por qué se diseñó así? Primero, para evitar que las elecciones se reduzcan a una competencia financiera, en la cual sólo las personas con mayores recursos económicos puedan pagar una campaña. Segundo, para prevenir la influencia de los entes privados en los servidores públicos una vez que ganen las elecciones. Por eso, nuestro país ha creado un complejo sistema de fiscalización a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE) para asegurar que ese dinero sea usado de forma responsable y acorde a los fines de los partidos.

Para que ese sistema funcione, los partidos tienen el deber de entregar informes al INE de todos sus ingresos y gastos. Esos reportes se hacen de forma periódica y toda la documentación que soporta las operaciones debe ingresarse a un sistema digital en tiempo real, es decir, en el plazo de tres días, para que la autoridad la revise de inmediato. El Tribunal ha clarificado que, en el caso de ingresos, el tiempo para reportar empieza a correr desde que se recibe el efectivo o el bien; y los gastos, desde el momento en que se paga, se pacta o se recibe el bien o servicio.

Hemos establecido que la presentación fuera de tiempo de los informes de ingresos y gastos de precampaña y campaña, implica una falta sustantiva que debe sancionarse con severidad, porque impide la rendición de cuentas y entorpece la investigación del INE sobre los gastos de los partidos, sus precandidatos y candidatos. En este proceso electoral estaremos atentos para cumplir con nuestra obligación de verificar que el dinero de los ciudadanos se utilice de la manera debida para que en este año tengamos una elección federal y locales justas. En nuestro país, el rebase de topes de campaña puede llevar a la nulidad de una elección, por eso es sumamente importante la fiscalización de los ingresos y gastos de los partidos y sus candidatos, pero esa es otra historia que dejaremos para más adelante.

*Magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de

VIERNES 23 / 02 / 2024 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
MAURICIO VILA NORMA AGUILAR
Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO HUGO ARCE EDITOR QUINTANA ROO
la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San
03 Q. ROO VIERNES / 23 / 02 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 23 / 02 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#WASHINGTON

SE REÚNE VILA CON COMUNIDAD YUCATECA

● De gira en Washington DC, Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, se reunió con la comunidad yucateca que vive en esa ciudad, junto con Esteban Moctezuma, embajador de México en EU, para conversar sobre sus necesidades REDACCIÓN

La reciente aprobación de la reforma en materia de turismo, por parte del Congreso estatal, que incluye asegurar el cumplimiento fiscal de las plataformas digitales (como Airbnb) y que garanticen seguridad a los turistas, fue recibida con entusiasmo por los empresarios.

“La preocupación surgió en un contexto donde la renta de espacios habitacionales a través de estas plataformas creció exponencialmente en Chetumal, Bacalar, Mahahual y Felipe Carrillo Puerto, así como en la zona norte, sin una regulación adecuada”, comentó Raúl Andrade Angulo, presidente de la Asociación de Hoteles del Sur de Quintana Roo.

Destacó la importancia de la reforma no sólo para obligar a que las aplicaciones de hospedaje se registren legalmente, sino también para prevenir abusos sexuales contra menores. “Es una necesidad”, afirmó Andrade.

Además, la reforma contempla la creación del Fondo de Apoyo para Turistas y Prestadores de Servicios Turísticos en situación de Emergencia. Este decreto, impulsado por la gobernadora Mara Lezama y ratificado por la XVII Legislatura del estado, promete fortalecer la seguridad turística y promover un turismo más sostenible y regulado.

Rossana Ayala Ramírez, vicepresidenta de Turismo de la Canaco en Chetumal, indicó

#REFORMANECESARIA

GARANTIZAN SEGURIDAD TURÍSTICA

EL CONGRESO ESTATAL APROBÓ LEY PARA REGULAR A LAS APLICACIONES DE HOSPEDAJE.

TAMBIÉN AVALÓ UN FONDO DE APOYO A EMPRESAS

POR

● LEGALIDAD. Un objetivo es registrar a los propietarios que rentan habitaciones.

que implementar protocolos de seguridad y capacitación para el personal involucrado en la industria turística es vital.

Según Ayala, la creación de una mesa de seguridad turística es un paso alentador hacia un espacio permanente de consulta, asesoría y coordinación entre los diferentes actores del sector.

“La creación de un fondo de apoyo demuestra un compromiso (del estado) con el bienestar de los turistas, de la industria general. Con este recurso específico para hacer

NORMA EFICAZ ESTATAL

1La reforma tiene como misión la promoción de un turismo sostenible.

2El gobierno busca además combatir la trata de personas.

MERCADO IRREGULAR

130

MIL CUARTOS DISPONIBLES EN LA ENTIDAD.

60

MIL SE OFERTAN POR APPS

212018

MILLONES DE TURISTAS AL AÑO.

AÑO DE ENTRADA DE AIRBNB.

frente a las contingencias brindará tranquilidad a los prestadores de servicios turísticos, pues facilitará una respuesta rápida en situaciones de crisis”, aseveró.

Por su parte, María de Jesús Rodríguez, presidenta de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bacalar, expresó su apoyo a la regulación de las plataformas digitales, señalando la competencia desleal y los riesgos para la seguridad y la salud pública que implican.

En Q.Roo hay 130 mil cuartos repartidos que acogen a 21 millones de turistas al año, pero unas 60 mil habitaciones se ofrecen a través de plataformas digitales, las cuales incumplen con requisitos como integrarse al Registro Estatal de Turismo.

FOTO: ESPECIAL
EFRAIN CASTRO
FOTO:
ESPECIAL

Morena lleva la delantera

ENCUESTA REVELA PREFERENCIAS POLÍTICAS DE GENTE DE SOLIDARIDAD

REDACCIÓN

En el municipio de Solidaridad, Quintana Roo, la opinión pública se inclina más por el partido Morena y sus aliados, ante las próximas elecciones del 2 de junio.

De acuerdo con una encuesta realizada por Buendía&Márquez, realizada del 15 al 18 de febrero a 800 personas del municipio, ante la pregunta “Si el día de hoy se llevaran a cabo elecciones para elegir a la próxima Presidenta o próximo Presidente Municipal, ¿por cuál partido votaría usted?”, el partido Morena tiene la mayoría de las simpatías, con 45 por ciento, seguido por PRD y MC con 6 por ciento.

Más abajo están PAN y PRI con 5 por ciento de las preferencias, y PT y PVEM con apenas 4 por ciento de las inclinaciones.

58 68

POR CIENTO VE ALTO ÍNDICE DE INSEGURIDAD. POR CIENTO APRUEBA LA ADMINISTRACIÓN ACTUAL.

Sobre la pregunta “¿por cuál partido usted NUNCA votaría para Presidenta o Presidente Municipal?”, la mayoría señaló al PRI con 46 por ciento, seguido por PAN con 12 por ciento y PRD con 6 por ciento.

La alianza que más fuerza tiene en Solidaridad es Morena-PT-PVEM, con 47 por ciento de las preferencias, seguida por el grupo PAN-PRI, con 31 por ciento. MC apenas alcanzó 5 por ciento.

En cuanto a la aprobación del presidente municipal actual, Lili Campos Miranda tiene una buena aceptación, ya que en la pregunta “¿usted aprueba o reprueba el trabajo que está haciendo Lili Campos?”, la mayoría de las personas respondieron a los rubros Aprueba mucho y Aprueba algo, que suman 68 por ciento.

Adicionalmente Buendía&Márquez hizo la siguiente pregunta: “¿Cuál diría usted que es el problema más importante que enfrenta el municipio de Solidaridad hoy en día?”, a lo que la mayoría de los encuestados respondió Inseguridad, con 58 por ciento.

Le siguen agua (5 por ciento), corrupción (4 por ciento) y delincuencia (3 por ciento).

A FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ

EN MORENA,¡LA VIDA ES UNA TÓOOMBOLATÓMBOLA, !

Con altas y bajas, entradas y salidas, la dirigencia de Mario Delgado publicó las listas finales de candidatos pluris a la Cámara de Diputados y el Senado

En un grotesco espectáculo se convirtió el método de la insaculación usado por Morena para elegir candidatos a los diferentes cargos de elección popular

Ese afán por “transparentar” todos los procedimientos y quedar bien con todo mundo llevó al partido guinda y a sus dirigentes al extremo de ridiculizar el ejercicio de la política.

Ocurrió el pasado miércoles cuando mediante “peceras”, unas manos santas y bolas de plástico, fueron seleccionados los integrantes de las listas de candidatos pluris al Senado de la República y la Cámara de Diputados

Fue tan peculiar el método de la “tómbola” que hasta se hizo bolas el notario público contratado para dar fe del procedimiento, Ponciano López Juárez

Dos asistentes de Mario Delgado fueron las encargadas de sacar las esferas de plásticos con los números de registro de los aspirantes, previamente seleccionados de una lista de militantes y otra de consejeros nacionales.

Daniel Asaf, no dijeron esta boca es mía, pero tienen que renunciar antes del 1 de marzo si quieren ser legisladores.

Entre los aspirantes a la Cámara alta aparecen Adán Augusto López, en el número uno; Gerardo Fernández Noroña, en el cinco; Marcelo Ebrard, en el siete; y el expanista Javier Corral, en el número nueve.

Y, si nos atenemos a los resultados de la elección pasada, todos tienen un escaño garantizado porque lograron entrar hasta el número 13.

En el caso de los pluris a la Cámara de Diputados, en la primera circunscripción aparecen Marina Vitela, quien perdió la elección por la gubernatura de Durango; Hugo Eric Flores, dirigente del PES; el líder sindical Pedro Haces y Antonio Pérez Garibay, papá del corredor Checo Pérez

Todos tienen posibilidades porque en el 2021, de la lista llegaron 15 a San Lázaro.

En todas las listas hay espacios "reservados" que pronto serán ocupados

Hubo espacios que no se rifaron. Fueron reservados por un acuerdo entre la cúpula del partido, aliados de Morena, Claudia Sheinbaum y el propio López Obrador.

Otros personajes resultaron favorecidos sin saber siquiera que estaban en la rifa, lo que propició que las listas fueran corregidas de última hora.

Algunos de ellos como Rafael Barajas El Fisgón, caricaturista y director del Instituto Nacional de Formación Política de Morena; Jesús Ramírez, vocero de la Presidencia; y José Ramiro López Obrador, hermano del Presidente, entre otros, fueron eliminados.

El primero de ellos porque no estuvo de acuerdo con la inclusión de algunos personajes, como Adriana Grajales, secretaria de Mujeres del CEN, y Ramírez salió porque no está interesado en este momento en alguna candidatura.

Otros que aparecieron, como el secretario particular del Presidente, Alejandro Esquer y su jefe de ayudantía,

En la segunda circunscripción, encabeza la lista Ricardo Monreal, junto con Napoleón Gómez Urrutia y Arturo Ávila, entre otros; mientras que en la tercera figuran personajes como Patricia Armendáriz y Rocío Abreu

En la cuarta región, que corresponde al centro del país, aparecen Ifigenia Martínez Cuauhtémoc Blanco, Olga Sánchez Cordero y Sergio Mayer, entre otros.

En tanto que en la quinta están los nombres de Alfonso Ramírez Cuéllar, Víctor Hugo Lobo, Manuel Espino, Javier Cabiedes, secretario de Finanzas del CEN de Morena, y Sergio Gutiérrez , entre otros.

En todas las listas hay espacios “reservados” que pronto serán ocupados no por militantes o consejeros morenistas, sino por figuras afines a la 4T provenientes de otros partidos, porque llegó la hora de pagar y cobrar favores.

***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: "La vida es como una tómbola: a veces ganas el premio mayor, a veces solo consigues un peluche de segunda mano"

05 Q. ROO VIERNES / 23 / 02 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX OPINIÓN PÚBLICA l La alianza que más fuerza tiene en el municipio es MorenaPT-PVEM, con 47%. l El sondeo se realizó del 15 al 18 de febrero a 800 personas de Solidaridad. 1 2
#PLAYADELCARMEN PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
#OPINIÓN
CASTRO

EL HERALDO DE MÉXICO

PRESENTAN A LA NUEVA DIRECCIÓN

l Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, asistió ayer a la toma de protesta del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión estatal, que ahora preside Norma Aguilar. REDACCIÓN

#A100DÍAS

Región se alista para los comicios

QUINTANA ROO ELIGE DIPUTADOS Y YUCATÁN NUEVO GOBERNADOR

REDACCIÓN

PENÍNSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

A 100 días de las elecciones del 2 de junio, los tres estados de la Península de Yucatán tendrán bastante actividad. En Quintana Roo se van a elegir 15 diputaciones de mayoría relativa, 10 de representación proporcional, 11 presidencias municipales y 117 regidurías.

Ayer, Lili Campos Miranda se inscribió en las oficinas del PAN de Playa del Carmen como candidata a la presidencia municipal de Solidaridad, y busca la reelección para el cargo que actualmente ostenta.

Mientras, en Yucatán se va a designar al nuevo gobernador, además de 35 diputaciones estatales, 587 regidurías y 106 presidencias municipales. En Campeche se juegan 21 diputados de mayoría relativa, y 13 presidentes municipales.

DATOS SOBRE LA ELECCIÓN

1En Q. Roo, se definen pdtes. municipales en 11 ayuntamientos.

2Mientras, en 13 ayuntamientos de Campeche eligen a sus dirigentes.

VIERNES / 23 / 02 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

FOTO: EDUARDO DE LUNA

POR EFRAÍN CASTRO

2 1

Más de 200 mil hectáreas de selva se han perdido en la última década en Bacalar, consecuencia de la agricultura y tala en la zona, lo que acorrala a los productores de miel que dependen de las flores para su producto. Actualmente existen dos mil personas dedicadas a esta actividad, con una producción de más de 600 toneladas anuales Esta amenaza impulsó la creación de un proyecto para el mejoramiento de las abejas, con el objetivo de seleccionar las colmenas con mayor adaptación.

“(El plan) consiste en seleccionar cualidades y de ciertas colmenas, para enfocarnos en reproducir estas abejas que presenten resistencia a los factores negativos de la región”, afirmó Javier Jiménez, de la cooperativa apícola Versel.

En términos de producción anual, Bacalar reporta entre 600 a 700 toneladas de miel, un esfuerzo que realizan más de dos

MIL PERSONAS DEDICADAS A LA MIEL (REGIÓN).

GASTROLAB

#ENBACALAR

DANAN PRODUCCION DE LA MIEL

l En 2001, sufrieron la plaga del escarabajo de la colmena.

l La cual amenazó las poblaciones de colmenas locales de abeja europea.

l Por ello, se implentaron programas en manejo y control biológico.

l CAMPOS. La candidata del PAN se registró para mantenerse en la presidencia municipal.
#CIRT
FOTO: ESPECIAL
l LA AGRICULTURA Y LA TALA DE ÁRBOLES PROVOCA MIL HECTÁREAS, LO QUE INCIDE DIRECTAMENTE QUE COMPITE CON LOS BAJOS PRECIOS
l agricultura una las
4
RETOS A SUPERAR 1 2 3
A 700 TONELADAS SE HACEN AL AÑO EN BACALAR. 600

GASTROLAB

EN LA COLMENA

1 2

● Se ha mejorado la resistencia de las abejas y las colmenas.

● La miel local compite contra otras mezclas extranjeras.

3

● Los productores de miel buscan hacer un buen producto.

DANAN PRODUCCION MIEL

PROVOCA LA PÉRDIDA DE MÁS DE 200

DIRECTAMENTE

● Sin embargo, la agricultura ahora es una amenaza para las colmenas.

mil apicultores, y es una actividad principalmente familiar.

La apicultura también representa una labor sustentable que contribuye a mantener la biodiversidad y al equilibrio ecológico.

El precio de producción actualmente oscila entre los 19 y 20 pesos por kilo, que pagan las acopiadoras establecidas en Mérida, Yucatán, enfrentándose a un mercado internacional con precios más bajos, provocado por la introducción de sustitutos de la miel producidos por países asiáticos que son ofrecidos hasta en ocho pesos el kilogramo.

“En el mercado internacional, hay una fórmula preparada por productores de Asia usando polen, que pasa como sustituto de miel, el problema es que hay una diferencia enorme en el costo”, lamentó el productor José Rejón.

“Esto hizo que en los últimos años la compra de la producción de la miel de la península cayera en 50 por ciento”, agregó.

A pesar de los retos impuestos por la agricultura intensiva y otros factores adversos, la comunidad apícola de Bacalar se mantiene resiliente, buscando innovar y adaptarse al mercado.

#CENTROINFANTIL

REVISAN AVANCES DE LA OBRA

ESPERAN QUE ESTE AÑO

SE INAUGURE EL INMUEBLE

POR MARÍA HERNÁNDEZ

ras dos años de obra, el Poder Judicial de Quintana Roo (PJE), prevé inaugurar este año el Centro de Convivencia Familiar Supervisada (CECOFAM) en Cancún, el cual tendrá una inversión de más de 30 millones de pesos

TZONA PARA CONVIVIR

● Es un espacio para menores y padres de familia en procesos legales.

Durante un recorrido de supervisión, junto a Mara Lezama, mandataria estatal, Heyden Cebada Rivas, magistrado presidente del PJE, señaló que este recurso tuvo una aportación de 25 millones de pesos por parte del gobierno de la entidad, mientras que la institución otorgó 10 millones más.

Asimismo, indicó que les entregaron siete mdp adicionales en equipo para la ludoteca, la cual tendrá espacios para infantes de

MDP APORTÓ EL GOBIERNO PARA ESTE CENTRO.

1 a 4 años, otra para niños de 5 a 12 años y una más para adolescentes entre los 13 y 17.

“Esperamos tenerlo listo porque va a mejorar la calidad de las convivencias infantiles. Cuando esté terminado vamos a poder dar alrededor de seis mil servicios cada año”, dijo Heyden Cebada Rivas.

De acuerdo con la dependencia, durante 2023 se atendieron a 28 mil 522 menores, por lo que al incorporar este nuevo centro se espera incrementar hasta en 111 por ciento la capacidad en el estado y llevar a las más de 60 mil atenciones.

El CECOFAM inició su construcción en 2022; sin embargo, el proyecto data de 2018, cuando se concretó la donación del predio, por parte del Ayuntamiento de Benito Juárez al PJE. Para 2019 se designó un presupuesto de 2.5 millones para el inicio de las obras, que se vieron interrumpidas por la pandemia de COVID-19.

Cabe mencionar que el espacio donde ahora se lleva a cabo la construcción del centro fue el antiguo parque del DIF, que tuvo su mayor auge durante las décadas de 1980 y 1990, debido al amplio espacio de juegos para los niños. Aunque con los años se intentó rehabilitar el lugar, esto no pudo ser posible, por lo que se cerró por cuestiones de seguridad.

Asimismo, durante el recorrido y las explicaciones estuvo la secretaria de Obras Públicas, Irazú Sarabia, y la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa.

FOTO: ESPECIAL

● PROCESO. La construcción va a tener distintas áreas para la convivencia familiar.

#CCECARIBE

IP DIALOGA CON EL TRIBUNAL

● Pues reduce el área boscosa en el que se alimentan las abejas.

5 6

● Se crean proyectos para mejorar la resistencia de estos animales.

● Eduardo Martínez, dirigente del CCE del Caribe, dijo que hablaron con el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada Rivas, sobre programas de capacitación. B. CABELLO

FOTOS: ESPECIALES
25
FOTO: ESPECIAL
PRECIOS EXTRANJEROS
EN EL SECTOR APÍCOLA LOCAL,
BACALAR
2
3

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 23 / 02 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE

CUANDO SE BAÑE JUNTE

EL AGUA FRÍA EN UNA TINA

MIENTRAS SALE LA CALIENTE, EL AGUA ACUMULADA PUEDE USARLA PARA EL SANITARIO.

#PARACASILLAS

NOTIFICA INE A 50% DE FUNCIONARIOS

POR

Personal del INE ya ha notificado a más de seis millones de ciudadanos para fungir como funcionarios de casillas en las elecciones del 2 de junio, a pesar de la falta de equipo celular y prendas de identificación.

De acuerdo con información del INE, en tan sólo 12 días se han notificado a seis millones, lo que representa 50 por ciento de los poco más de 12 millones de ciudadanos que resultaron insaculados para ser funcionarios de casillas. En esta tarea han participado siete mil 123 supervisores y 42 mil 657 capacitadores electorales, quienes hasta ahora se han enfrentado a adversidades como mordidas de perros, no los dejan entrar a algunos lugares, temas de género, pues papás o esposos no dan permiso para ser funcionarios de casillas o incluso, en zonas indígenas donde todavía se rigen por usos y costumbres.

FOCOS ROJOS 1 2 3

l En Michoacán han ubicado algunas zonas complejas.

l También zonas indígenas con sistemas normativos propios

l Algunos lugares ya han rechazado la instalación de casillas.

l La magistrada presidenta del Tribunal Electoral, ayer en entrevista con Salvador García Soto.

#RUMBOAELECCIONES

TRIBUNAL ELECTORAL RATIFICA INDEPENDENCIA

LA PRESIDENTA DEL TEPJF, MÓNICA SOTO, AFIRMA QUE EL ORGANISMO QUE DIRIGE ESTÁ FUERTE Y CAPACITADO

POR

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso, afirmó que hay autonomía e independencia del árbitro electoral para garantizar todo el proceso que se enfila para el 2 de junio

Incluso, sostuvo que a pesar de las diferencias entre magistrados, no hay riesgo de la impartición de justicia en el máximo tribunal electoral.

“Hay autonomía e independencia, por supuesto, del árbitro. Nosotros tomamos la última decisión y cuando haya intervención indebida, no sólo del Presidente, sino de cualquier servidor público, estamos nosotros marcando, digamos la falta, y tenemos una una muy larga lista de sentencias en donde

30

AÑOS DE LABOR ELECTORAL TIENE LA PRESIDENTA DEL TRIBUNAL.

se evidencia que el criterio es uno y el criterio es el mismo para todas las partes", dijo en entrevista para el programa A La Una con Salvador García Soto, en Heraldo Radio.

Soto Fregoso aseveró que el tribunal que preside está fuerte y el trabajo de cada magistrado está altamente probado, y más aún cuando está a punto de arrancar la campaña.

"Tenemos todos una formación en lo jurisdiccional y en lo electoral. Entonces, que la ciudadanía esté tranquila, el tribunal está fuerte y quienes lo integramos somos personas con un perfil comprobado", dijo.

La magistrada presidenta afirmó también que hay presiones al árbitro electoral, no sólo al Tribunal, sino también al INE, sobre todo de aquellos actores que ven que las resoluciones no les favorecen.

"Nunca se ha emitido una sentencia que no tenga una argumentación y un sustento jurídico y constitucional", aseveró Soto Fregoso.

En cuanto a qué preocupaciones tiene en estas elecciones, Soto Fregoso respondió que lo principal es la polarización en la política y segundo, es que las mujeres no puedan acceder a cargos públicos por violencia política en razón de género.

TRABAJO PESADO 1 2 3

l Soto garantiza validación de todas las elecciones.

l Ello, a pesar de tener dos vacantes en la Sala Superior.

l Para calificar elección presidencial llamarán a quien tenga más experiencia.

MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM DIÁLOGO
AZUL
FOTO:
OLVERA
MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
LUNA Q. ROO

Transformación

Q. ROO

Darío Celis Estrada

@dariocelise

TAMBIÉN EL TREN MÉXICO-TOLUCA

LA AUDITORÍA SUPERIOR de la Federación (ASF) está dispuesta a seguir abonando a los rumores sobre una supuesta colaboración con el gobierno de la 4T para evitar escándalos de presuntos casos de corrupción.

Y es que en la Tercera Entrega de Informes de Auditoría de la Cuenta Pública 2022, los muchachos de David Colmenares decidieron entregar un paquete de información incompleto y light

De los casi 30 mil millones de pesos relativos a las irregularidades todavía no solventadas, 7 mil millones corresponden al gasto de programas que controla directamente el gobierno federal.

De las escasas pistas que la ASF aporta sobre la corrupción, se encuentran otra vez observaciones serias en organismos como Segalmex, de Leonel Cota, por alrededor de 300 millones de pesos. Asimismo, en proyectos fallidos como el Tren México-Toluca, con otros aproximadamente 240 millones de pesos, obra en la que también participó el gobierno del Estado de México, a cargo de Alfredo del Mazo En Segalmex los reportes señalan sobre todo a una red de servidores públicos que utilizaron para beneficio personal más de 100 millones de pesos de las cuotas de combustible. Aquéllas estaban destinadas a cubrir los traslados del programa de distribución de Diconsa; en específico, se señala que “se identificaron cargas de combustible en vehículos que no están registrados en el Sistema Integral de Transportes” de la subsidiaria. El suministro de combustibles para los programas de Diconsa se administran a través de los vales de la empresa Edenred, de Andrea Keller, la cual es señalada por la ASF por permitir también cargas de combustible con valores diferentes a los que se especificaron en el contrato. Además, Segalmex no acreditó que los servicios de traslado, almacenaje y cribado de los granos, correspondientes al programa de Precios de Garantía, se realizaron conforme se tenían contratados. Por esto último se le fincaron irregularidades por otros 180 millones de pesos que hasta el momento no se han podido solventar

En el caso del tren se identificaron pagos en exceso, comparados con los montos presupuestados, por más de 110 millones de pesos, sobre todo en la construcción del tramo ferroviario de Zinacantepec.

También hay otros 100 millones desaparecidos para la proveeduría y puesta en marcha del material rodante y sistemas ferroviarios de ese medio que unirá las entidades que gobiernan Delfina Gómez y Martí Batres Estos casi 540 millones de pesos en irregularidades de Segalmex y Tren México-Toluca igualan prácticamente el monto que la ASF marcó también como posible desfalco en el Fonatur con su Tren Maya. No significa que la multimillonaria obra tuvo un nivel de observaciones marginal, sino que los auditores no hicieron, o no quisieron, hacer bien su trabajo.

MÁS DE SEGALMEX. Al parecer la empresa del Estado encargada de la seguridad alimentaria no deja de estar en el ojo del huracán aún y cuando su primer administrador, Ignacio Ovalle, hace mucho que dejó la posición. Hay en la FiscalíaGeneraldelaRepúblicaunacarpetadeinvestigación en contra de la empresa Inmobi- liaria Terbix y sus accionistas, así como de diversos ex servidores públicos de ese organismo. El daño al erario supera los 70 millones de pesos por incumplimiento de un contrato de serviciosdeconservación y mantenimiento del Programa de Precios de Garantía, lo que ha encendido luces de alerta en la instancia de Alejandro Gertz Manero porque detectaron que un investigado sigue trabajando en la dependencia. Se trata de José Miguel Uribe Bernal, Gerente de Integración y Análisis de Información de Procesos Corporativos. La preocupación es la información a la que ha tenido acceso durante todos estos meses, pero sobre todo, quién lo ha mantenido en el cargo.

los trabajos del encuentro anual del FMI y del Banco Mundial. Ambos funcionarios ni siquiera podrán quedarse a las entrevistas fuertes del viernes porque volarán a Acapulco para acompañar a Andrés Manuel López Obrador a la clausura de la convención de los banqueros. También ese viernes por la mañana harán sus presentaciones los candidatos a la Presidencia. El primero será Jorge Álvarez Maynez después Claudia Sheinbaum y al final Xóchitl Gálvez

GRUPO ELEKTRA ACABA de reportar de manera consolidada los datos de sus divisiones comercial y financiera, destacando los relativos a Banco Azteca, que dirige Alejandro Valenzuela, por sus niveles históricos. Sus ingresos se incrementaron notablemente en un 15%, ubicándose al cierre del año en 29 mil 480 millones de pesos. La captación tradicional se mantuvo estable año-año, al registrar 214 mil 536 millones en 2023. La razón de captación tradicional a cartera bruta del banco fue de 1.25 veces, lo que le permite un sólido crecimiento, con óptimo costo de fondeo. La cartera de Banco Azteca ha mantenido un movimiento creciente de 6% en el saldo de cartera bruta, al pasar de 161 mil 307 millones a 171 mil 248 mi llones. Igualmente, el nivel de capitalización de la institución de Ricardo Salinas mostró una tendencia positiva, al ubicarse en 15.01%, entre los mejores del sistema bancario mexicano. ¿Dónde está la crisis que lo lleva a la quiebra, según los bots de la 4T?

ERROR DE CÁLCULO en la Asociación de Banqueros de México, que preside Julio Carranza. El viernes 19 de abril será el día fuerte de la próxima Convención Bancaria de Acapulco. El jueves 18, el día de la inauguración y del inicio de los trabajos, estarán ausentes la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, y el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. Y es que ese día estarán en Washington atendiendo la reunión previa al inicio de

DESDE NUEVA YORK, en las oficinas generales de Mastercard, que comanda Michael Miebach, ya contemplan en sus proyectos la posibilidad de que el corporativo compre el sistema de pagos en México de Citibanamex, que capitanea Manuel Romo, y BBVA, que comanda Eduardo Osuna. Estamos hablando del procesador EGlobal, que dirige Francisco Zago. Existen negociaciones para su compra, luego de que el switch más grande de México, Prosa, que dirige Salvador Espinosa, se mantiene en espera que las autoridades bancarias den luz verde para finalizar el proceso de adquisición de 51% por parte de VISA, que encabeza Luis Carlos Villarreal, cosa que podría tomar todavía algún tiempo.

HOY HAY AUDIENCIA de calificación de la huelga del Nacional Monte de Piedad en el Tribunal Federal de Asuntos Colectivos. Todos los actores deberán presentar sus listas para conformar un padrón y realizar un recuento de votos en días posteriores, con el fin de determinar la legalidad del estallido. A pesar de que la Secretaría del Trabajo, que lleva Marath Baruch Bolaños, ha mostrado disposición para mediar, y los huelguistas liderados por Arturo Zayún han propuesto reducir su solicitud de incremento salarial de 12 a 5% de su sueldo, el grupo liderado por Javier de la Calle busca evitar cualquier negociación. Así que la huelga se prolongará más y seguirá afectando a miles de usuarios.

LA 09 VIERNES / 23 / 02 / 2024 ⁄ QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARRANZA
JULIO
DAVID COLMENARES FRANCISCO ZAGO ALEJANDRO VALENZUELA LEONEL COTA ALFREDO DEL MAZO MAZA
MARATH BARUCH BOLAÑOS
IGNACIO OVALLE

GRÁFICO: JORGE

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES

23 / 02 / 2024

Q. ROO

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

En 2023, las mercancías más robadas fueron los abarrotes sin vinos ni licores, con un incremento cercano a 20 por ciento respecto al año previo en aquellas que contaban con un seguro, reveló la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Norma Alicia Rosas Rodríguez, directora general de AMIS, refirió que el robo de mercancías aseguradas es un delito que viene acompañado de otros ilícitos, como el atraco de vehículos de carga. Otras mercancías que también registraron aumentos en robo fueron también maquinaria nueva y refacciones; equipo electrónico, refacciones, accesorios y similares, y cereales, semillas en sacos o a granel.

La AMIS detalló que entre las mercancías aseguradas con mayor incremento anual destacaron los artículos de escritorio u oficina, con 57 por

EN LA MIRA

● Maquinaría nueva, refacciones y equipo electrónico.

● Línea blanca y productos de limpieza.

● Materiales para construcción y gasolinas.

LA AMIS REPORTÓ ALZA DE 20% EN EL ROBO DE TRACTOCAMIONES Y MERCANCÍAS DE FÁCIL VENTA EN TIANGUIS

POR VERÓNICA REYNOLD

ciento y refacciones automotrices, con 31 por ciento.

“Los propietarios de las mercancías aseguradas en tránsito, que tienen la cobertura de robo, no obstante, el atraco de mercancías

impacta a los transportistas, empresas y a la economía de las comunidades”, manifestó la directora.

En los últimos dos años el robo de camiones subió 46 por ciento, al registrar 17 mil

71%

● DE LOS ATRACOS FUERON CON VIOLENCIA.

ILÍCITOS AL TRANSPORTE

13

● MIL 848 ATRACOS A CAMIONES EN 2023, REPORTÓ CANACAR.

4.3%19%

● MÁS QUE EN 2022.

● EL ROBO DE ABARROTES.

409 vehículos asegurados robados en México, un promedio de 25 unidades cada día. En tanto que, en 2023, los autobuses presentaron el mayor crecimiento de unidades pesadas robadas con un alza de 124 por ciento, pero los tractocamiones y semirremolques fueron los más afectados, con incrementos de 20 y de 14.9 por ciento, respectivamente.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 57,148.73 0.22 FTSE BIVA 1,180.38 0.24 DOW JONES 39,069.11 1.18 NASDAQ 16,041.62 2.96 BOVESPA 130,240.55 0.16 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.4925 -0.0037 CETES 28 DÍAS 11.0000 -0.0500 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.5200 0.11 DÓLAR AL MAYOREO 17.1106 0.37 DÓLAR FIX 17.1210 0.36 EURO 18.5400 0.43 LIBRA 21.6800 0.56 GANADORAS LAB B 10.08 GENTERA * 9.26 GENIUS 21 7.13 PERDEDORAS AGUILAS CPO -8.38 HOMEX * -8.33 MEGA CPO -5.40 ABARROTES, LO MÁS ROBADO #MERCANCÍAASEGURADA
3
1 2
PEÑALOZA

EL HERALDO DE MÉXICO

Q. ROO

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ

oogle anunció ayer que interrumpía un servicio para crear imágenes de personas mediante la Inteligencia Artificial (IA), después de que el programa representara a tropas de la era nazi como personas de varios orígenes étnicos.

G

El gigante tecnológico estadounidense había lanzado el 8 de febrero en algunos países una nueva versión mejorada de su programa Gemini sin embargo, ahora reconoció que deberá "solucionar problemas recientes" con la función de generación de imágenes.

"Vamos a suspender la generación de imágenes de personas y pronto volveremos a lanzar una versión mejorada", anunció la compañía en un comunicado.

Hace dos días, un usuario de X (anteriormente Twitter) publicó imágenes del resultado que ofrecía Gemini, después de recibir instrucciones para "generar una imagen de un soldado alemán de 1943".

La Inteligencia Artificial había generado cuatro imágenes de soldados: una era blanca, una negra y dos eran mujeres de color, según el usuario de X llamado John L.

Las empresas tecnológicas ven la IA como el futuro para todo, desde motores de búsqueda hasta cámaras de teléfonos inteligentes.

Pero los programas de esta herramienta, no sólo los producidos por Google, han sido ampliamente criticados por

FILTRAN ARCHIVOS EN CHINA

l AVANCE. El director ejecutivo de Alphabet, Sundar Pichai, habló sobre Google DeepMind en Mountain View, California

SIGUE EL PROCESO

l Quiere acceder a material escrito por humanos.

l Con ello busca entrenar a sus modelos de IA.

l Y así, mejorar su capacidad para dar respuestas.

#GOOGLE

SUSPENDE MODELO DE IA GEMINI

AFP Y AP

perpetuar prejuicios raciales en sus resultados.

"@GoogleAI tiene un mecanismo de diversidad añadido que alguien no diseñó muy bien o no probó", escribió John L en X.190 1 2 3

La Policía china investiga una filtración en línea no autorizada y muy inusual de documentos de un contratista de seguridad privado vinculado a la principal agencia policial del país y otras partes de su gobierno, un tesoro que cataloga actividad de piratería y herramientas para espiar a chinos y extranjeros. Entre los "objetivos" de las herramientas proporciona -

Las grandes empresas tecnológicas globales han sido acusadas a menudo de lanzar productos de Inteligencia Artificial antes de que se prueben adecuadamente.

das por la empresa afectada, I-Soon, están etnias y disidentes en partes de China que fueron testigos de importantes protestas antigubernamentales, como en Hong Kong.

4

l IMÁGENES ERRÓNEAS CREÓ LA IA.

@GoogleAI tiene un mecanismo de diversidad añadido que alguien no diseñó muy bien o no probó’

Y Google tiene un historial irregular en el lanzamiento de productos de IA.

La empresa presentó disculpas hace un año, después de que un anuncio de su chatbot Bard recién lanzado mostrara al programa respondiendo incorrectamente una pregunta básica sobre astronomía.

CIERRAN UN CONVENIO

Reddit llegó a un acuerdo con Google que permite utilizar las entradas del sitio de debate en línea para entrenar sus modelos de IA y mejorar productos como la búsqueda online El acuerdo valorado en unos 60 millones de dólares, también dará a Reddit acceso a los modelos de IA de Google para mejorar la búsqueda en su sitio.

Revelan, en detalle, los métodos usados por las autoridades chinas para vigilar a los disidentes en el extranjero, piratear otras naciones y promover narrativas pro-Beijing. AP l DAÑO. I-Soon es la empresa afectada.

#PIRATERÍAONLINE
l MEGABYTES, TAMAÑO DE FILTRACIÓN. FOTO: AP
TRAS UN "ERROR", EL GIGANTE TECNOLÓGICO PAUSA LA CREACIÓN DE IMÁGENES CON ESTE PROGRAMA
AP
FOTO:
JOHN L USUARIO DE X
VIERNES / 23 / 02 / 2024

l CALIFORNIA. Biden se trasladó en el Marine One en su visita al Moffett Federal Field.

#DISPUTAAÑEJA

Joe Biden ofende a su par Putin

EL KREMLIN RECLAMÓ Y CRITICÓ LOS INSULTOS DEL JEFE DE LA CASA BLANCA

Cruz Roja: hay 23 mil extraviados

COMITÉ INTERNACIONAL TRABAJA PARA REUNIR A FAMILIAS UCRANIANAS

HABRÁ MÁS CASTIGOS

l Después de Blinken, Lula recibió al canciller ruso Serguéi Lavrov.

l EU presentó cargos contra oligarcas rusos, 2 años después de la invasión.

POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

DAÑO A CIVILES

l DE FEBRERO DE 2022, RUSIA INICIÓ UNA NUEVA INVASIÓN A UCRANIA.

Dusan Vujasanin, jefe de la Oficina de la Agencia Central de Búsquedas (ACB) del CICR, señaló que "no saber qué ocurrió con un ser querido es insoportable. Esa es la trágica realidad de decenas de miles de familias que viven en un estado de permanente angustia. Los familiares tienen derecho a saber qué ocurrió con los suyos y, en la medida de lo posible, comunicarse con ellos".

Para finales de enero de 2024, el CICR, en colaboración con Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en Ucrania, Rusia y otros países, había ayudado a 8 mil familias a recibir información sobre la suerte o el paradero de un ser querido.

Mientras, Naciones Unidas señaló que más de 14 millones de personas en Ucrania han abandonado sus hogares desde el inicio de la invasión, de los que casi 6.5 millones viven fuera del país como refugiados.

146.5

lMILLONES DEJARON SUS HOGARES.

lMILLONES VIVEN FUERA DE UCRANIA.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

AFP Y AP APOYO A FAMILIA NAVALNI

El presidente estadounidense, Joe Biden, calificó a su homólogo ruso Vladimir Putin de "hijo de puta loco" en un acto público de recaudación en California.

"Tenemos un hijo de puta loco como ese tipo Putin, y otros, y siempre tenemos que preocuparnos por el conflicto nuclear, pero la amenaza existencial para la humanidad es el clima", dijo Biden en un breve discurso en el evento en San Francisco.

En inglés, Biden utilizó las tres letras "SOB", abreviatura de "son of a bitch", insulto que puede traducirse al español como "hijo de puta".

El portavoz del Kremlin calificó de "inmensa vergüenza" las declaraciones de Biden sobre Putin. "Si el presidente de este país utiliza este léxico, es inevitablemente vergonzoso".

Putin, que aseguró que consideraba que la reelección de Biden sería mejor para Rusia que el retorno al poder de Donald Trump, comentó en una entrevista televisiva: "(Biden) evidentemente no puede decirme: Volodia, bien hecho, gracias (por el apoyo), me has ayudado mucho".

Mientras, Biden se reunió en privado en California con la viuda y con la hija del opositor ruso Alexéi Navalni.

l Joe Biden expresó sus condolencias a Yulia y a Dasha Navalnaya.

l Subrayó que el legado de Alexéi Navalni permanecerá en toda Rusia.

l La madre de Navalni afirmó que pudo ver el cuerpo de su hijo muerto

En la antesala de que se cumplan dos años de la nueva invasión rusa a Ucrania, –24 de febrero de 2022– el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) informó que procura esclarecer la suerte y el paradero de 23 mil personas de las cuales sus familiares no tienen noticias, ya sea porque han sido capturadas o asesinadas o porque perdieron el contacto tras huir de su hogar.

"El dolor de la separación familiar se suma a una pérdida y un sufrimiento indescriptibles. A dos años de la escalada del

conflicto armado, las necesidades humanitarias aumentan para muchas personas, entre ellas, millones de desplazados dentro y fuera de ambos países", destacó CICR .

En el campo de batalla, Rusia reivindicó nuevas conquistas territoriales en el este de Ucrania, que reclama más armas y municiones para recuperar la iniciativa en un conflicto a punto de adentrarse en su tercer año.

El Ejército ucraniano también afirmó haber matado o herido a unos 60 soldados rusos al atacar un campo de entrenamiento en la parte ocupada de la región de Jersón, el segundo ataque de este tipo señalado en los últimos días.

Por su lado, Dinamarca firmó acuerdo bilateral de seguridad con Ucrania durante 10 años.

DONETSK. Retratos de civiles ucranianos que perdieron la vida durante los bombardeos rusos.

#ESPAÑA

Luto, en Valencia

l Al menos cuatro personas murieron ayer en el incendio de un edificio de viviendas de la ciudad española de Valencia, informó

CON LOS NUEVOS RECURSOS

l La localización de los cadáveres fue posible mediante el uso de drones

un responsable de los servicios de emergencia, sobre un balance que incluye 14 heridos anunciados previamente. "Se puede confirmar que hay cuatro personas fallecidas", dijo Jorge Suárez Torres, subdirector de emergencias de Valencia, que precisó que no pueden todavía afirmar si hay desaparecidos.AFP

l DAÑO. Las llamas devoraron un edificio, reportan 14 heridos.

VIERNES / 23 / 02 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE 12
#DOSAÑOSDEGUERRA
FOTO: AFP
24
AFP
AFP
FOTO:
FOTO:
l

La belleza de una mujer de desc endencia griega que vive en Los Abismos, un pueblo perdido en la sierra veracruzana, es el centro de la nueva novela de Jordi Soler (Veracruz, 1963) con la que el escritor comparte su reflexión “sobre cómo los estereotipos forman parte de una cadena de poder a la que no todos pueden acceder”.

En el reino del toro sagrado (Alfaguara, 2024) el autor afincado en Barcelona cuenta la historia de Artemisa, Teodorico y el Toro Blanco, los dos primeros inmersos en una relación “tóxica de poder”.

En entrevista, Soler explicó que la novela se inspira en el mito griego de Afrodita y Vulcano: la diosa condenada a casarse con el artesano de fuego (cojo y moreno) para poner fin a la disputa que existe entre los hombres por conquistar su amor. Sin embargo, ella comete adulterio con Ares y por ello es cruelmente castigada y exhibida ante los dioses.

Afrodita, entonces, termina padeciendo el mismo hechizo que lanzó contra Pasífae, hija de Helios, en venganza por delatar su infidelidad a Vulcano: enamorarse de un toro blanco, con quien procrea un hijo.

“El entorno veracruzano está atravesado por la mitología de las culturas indígenas, al igual que los griegos, es decir, tanto griegos como mexicanos tenemos los mitos y leyendas en común. En principio es una historia de amor, quizá uno violento que acaba en un acto cruel”, explicó.

En el libro, Artemisa, como Afrodita, es bella, una cualidad que la empodera y la condena a enamorarse de un animal. “He conocido el alcance del poder que tienen las mujeres bellas que saben utilizarla a su favor, pero también he presenciado su infelicidad”, refirió.

#JORDI SOLER

EN SU LIBRO EN EL REINO DEL TORO SAGRADO, EL ESCRITOR REFLEXIONA

SOBRE EL PRIVILEGIO DE LOS ESTEREOTIPOS, PERO TAMBIÉN SOBRE EL ALTO PRECIO QUE DEBEN PAGAR

MÁS DE ÉL

EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES

VIERNES / 23 / 02 / 2024

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

ERIKA HARRSCH

ARTISTA MEXICANA. RADICA EN NUEVA YORK DESDE

HACE 14 AÑOS. SU OBRA, TANTO LA PINTURA, COMO LA ESCULTURA Y LA INSTALACIÓN EXPLORA TEMAS

COMO EL CUERPO, LA IDENTIDAD Y LA NATURALEZA.

CONTACTO: WWW.ERIKAHARRSCH.COM

IG: @ERIKAHARRSCH

l CRUCE. La mitología griega y la del México prehispánico se cruzan en la obra.

NOVELAS TIENE.

LIBROS DE ENSAYO LANZADOS.

l Es autor de novelas como Los rojos de ultramar, Diles que son cadáveres y Ese príncipe que fui.

1 2

l En 2021 recibió el Premio Carlos Pellicer por su libro Los hijos del volcán.

Belleza y

PODER

13 4 2

POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
LIBROS DE POESÍA HA ESCRITO. FOTO: CORTESÍA PEP ÁVILA

Los Premios Platino Xcaret regresan en abril a la Riviera Maya, con su onceava edición para reconocer lo mejor del cine y televisión iberoamericana, con una ceremonia que de acuerdo a la actriz Eréndira Ibarra, permite crear comunidad y fortalece la industria.

“Los premios son esas pequeñas motivaciones que tenemos para ver hacia dónde queremos llegar, y una vez ahí, ver con quién podemos trabajar y sacar los proyectos. Es como el caldo de cultivo para los mejores proyectos y para generar una industria más saludable y que no tenga fronteras”, comentó Ibarra previo a la lectura del shortlist de este año.

El que se celebre la edición de este de los Premios Platino, para Eréndira es un gran acierto, porque muestra una industria sana, ya que la competencia es hermosa y fomenta la calidad de los proyectos: “Para mí siempre ha sido una misión importante, vernos entre nosotros, entre los países que hablamos español, porque somos el cuarto idioma más hablado en el mundo y nos merecemos un mercado que nos englobe a todes. Las fronteras nos han atravesado de cierta forma y debemos dejar de verlas como obstáculos, y más bien crear puentes para producir”.

Ibarra, quien en abril iniciará el primer proyecto en set de su productora Anónima Media en coproducción con Argos, fue una de las actrices que participó en la lectura de candidaturas de los premios y celebró las seis candidaturas de Huesera, de Michelle Garza Cervera, siendo el filme mexicano con más opciones en la lista de 20 candidaturas por categoría, seguida en número por Radical (Christopher Zalla), con cinco

#RIVIERAMAYA

FO MEN TAN

l La gala se celebra el 20 de abril, en el Teatro Gran Tlachco del parque Xcaret.

PUNTOS CLAVE 1 2

l Un total de 168 obras audiovisuales fueron seleccionadas en la lista de candidaturas.

21

PAÍSES MANDARON MATERIAL.

la industria

ERÉNDIRA IBARRA VE POSITIVO QUE SE RECONOZCAN LAS PRODUCCIONES IBEROAMERICANAS EN LOS PREMIOS PLATINO, QUE VUELVEN A XCARET

REGRESAN A MÉXICO

Los galardones son organizados por Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA), Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales, (FIPCA), el gobierno de Quintana Roo, Riviera Maya, Grupo XCARET, la Comunidad de Madrid, y el Ayuntamiento de Madrid, entre otros aliados. Enrique Cerezo, presidente de EGEDA, señaló que los Platino nacieron para dar a conocer creaciones iberoamericanas”.

168

PRODUCCIONES SE TOMAN EN CUENTA.

/ 23 / 02 / 2024
VIERNES
GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
COEDITOR
SCENA
l La cabeza de Joaquín Murrieta lidera las candidaturas en series, con cinco. l Eugenio Derbez y Mayra Batalla aspirarán a Mejor Actuación. l Asistió el Secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto.
1 3 2 4 FOTO: ANTONIO NAVA
l Erik Hayser, Blanca Guerra y Sandra Echeverría también participaron.
OTROS DETALLES

RESULTADOS #PLAYOFFS

FREIBURG

GLOBAL: 3-2

GLOBAL: 3-5

TOULOUSE

GLOBAL: 1-2

GLOBAL: 6-5

GLOBAL: 6-4

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Santiago Giménez terminó su sequía de siete juegos sin anotar con el Feyenoord. Pero su club volvió a tropezar en competencias europeas ante su bestia negra, la Roma, por 4-2 en serie de penaltis (2-2 global), en la vuelta de los playoffs de la Europa League. Son ya tres campañas consecutivas que el cuadro italiano elimina a los de Rotérdam. Leandro Paredes, Bryan Cristante y Houssem Aouar acertaron en la tanda desde el manchón por La Loba, mientras que el portero Mile Svilar atajó dos intentos del visitante.

Tuvieron que pasar 39 días para que el delantero mexicano anotara de nuevo con el cuadro neerlandés. El Bebote se hizo presente, apenas al minuto 5, en una jugada donde le cayó el esférico dentro del área y alcanzó a rematar, entre el pecho y el hombro, para abrir el marcador.

GLOBAL: 4-2

GLOBAL: 5-3

DE VUELTA

EL ANTERIOR TANTO DE GIMÉNEZ FUE EL 14 DE ENERO.

COEDITOR: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ

VIERNES / 23 / 02 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL CHAQUITO ACABA SU SEQUÍA GOLEADORA,

PERO

LA ROMA ELIMINA AL FEYENOORD, DESDE LOS TIROS DE PENALTI

2002

EL ÚLTIMO TÍTULO EUROPEO DEL FEYENOORD.

KILLER YA SUMA 45 GOLES DESDE QUE ARRIBÓ AL FEYENOORD.

Junto con el resto de sus compañeros, Giménez trató de aguantar los ataques del cuadro local, y generar jugadas mediante el contragolpe. Sin embargo, no pudieron evitar la igualada de La Loba, en un gran disparo de Lorenzo Pellegrini (15’).

RÉCORD ESTÁ A UNA DIANA DE LAS 23 DE SU PRIMER AÑO.

PRESENCIA EL BEBOTA SUMA 15 JUEGOS DE TORNEOS UEFA.

#EUROPALEAGUE

ROMA

1 1

FEYENOORD

GLOBAL: 2-2 PENALTIS: 4-2 S. OLÍMPICO

Después de su anotación, El Chaquito intentó ofender desde el espacio abierto, pero no encontró claridad ante la buena marca y mayor posesión del cuadro rival. Salió del campo, al 78’, por el japonés Ayase Ueda.

Tras el 1-1, la Roma tomó el control de la pelota y del encuentro. Fue insistente sobre la portería del llamado Club del Pueblo, que se defendió con varios elementos en su propia área y mantuvo el orden, algo que mandó el duelo al alargue y, después, a los tiros de penalti.

Con esta caída, al Feyenoord sólo le queda pelear por la Eredivisie, donde marcha en el segundo sitio, 10 puntos debajo del PSV.

ALEGRÍA SANTI LLEVA TRES GOLES EUROPEOS EN LA CAMPAÑA.

DOMINIO

LA LOBA TUVO 58 POR CIENTO DEL CONTROL DEL BALÓN.

LOS AHUYENTA LA LOBA

FOTO: AFP
SPORTING RENNES
LENS
SPARTA P. QARABAG MARSEILLE
SHAKHTAR 3 4 2 3 2 0 1 2 1
3
BENFICA YOUNG B. AC MILAN GALATASAR. BRAGA
3 1
0 1

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.