Escapada H. Miércoles 14 de junio de 2023

Page 2

SOSTENIBILIDAD

PROTEGER EL PARAÍSO

Ecoturismo, programas de voluntariado y tesoros naturales en Quintana Roo

¿Cómo pasar un fin de semana perfecto en Bacalar?

SUPLEMENTO SEMANAL / 14 DE JUNIO DE 2023 ESCAPADAH.COM
FOTO: CORTESÍA

MARÍA CRISTINA MIERES

ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

CUIDAR A LOS VISITANTES

A 10 kilómetros de Akumal y 20 de Tulum, las paradisíacas playas de Xcacel y Xcacelito son un santuario perfecto para participar activamente en programas de turismo regenerativo, como recolección de basura, y en donde es posible agendar visitas nocturnas para observar tortugas laúd, blancas y caguamas desovando, en compañía de alguno de los expertos residentes.

II-III

Diario El Heraldo de México.

Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

LAS MIL VOCES DE SIAN KA’AN

Ubicada al sur de Tulum, la Reserva de la Biosfera de Sian Ka'an, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se despliega como un edén compuesto por diversos ecosistemas y vistas impresionantes. Con una extensión de más de 528 mil hectáreas, comprende bosques de manglares, lagunas y una compleja red de vías fluviales, algunos de los cuales se pueden explorar en bote.

QUINTANA PROFUNDO

DOMINGO ÁLVAREZ

CORTESÍA

Entre playas cristalinas, selvas impenetrables y resorts colosales, el camino que se extiende a lo largo de la costa de Quintana Roo parece impulsado por sus contrastes. A pesar de albergar algunos de los destinos de playa más demandados en el planeta, como Cozumel, Playa del Carmen y Tulum, la franja costera que se corre desde Cancún hasta la laguna de Bacalar todavía guarda pequeñas poblaciones y comunidades que están apostando por la envidiable popularidad del estado, y la promesa de recibir aún más visitantes una vez que

HOGAR SALVAJE

SIAN KA'ANES ES CASA DE JAGUARES, ORQUÍDEAS Y UNA GRAN VARIEDAD DE AVES.

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS MIRIAM LIRA EDITORA ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO MARCO FRAGOSO FOTOARTE JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL
RELACIONES
OKÓN
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR MIÉRCOLES 14 / 06 / 2023 EH
RUTA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
Y
INSTITUCIONALES AGUSTINA
ESPACIOS PUBLICITARIOS
Más allá de sus grandes destinos de playa, el estado esconde tesoros naturales y culturales en donde se conserva la identidad más íntima del Caribe mexicano

UN DÍA EN CHETUMAL

Menos visitada que otros destinos quintanarroenses, la capital del estado ha consolidado una atractiva oferta de restaurantes y centros culturales, como el Museo de la Cultura Maya y la Megaescultura (en la foto), a lo largo del “Boulevard” que delinea la costa, y vuelven a la ciudad el punto de partida ideal para explorar las comunidades del sur, como Bacalar y Carrillo Puerto.

QUINTANA ROO PROFUNDO

proyectos como el Tren Maya y el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum abran sus puertas, para desarrollar propuestas de turismo sostenible y ecoturismo que aseguren la preservación de su patrimonio natural.

El pasado 5 de junio, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, una serie de reuniones y conferencias celebradas entre asociaciones civiles, gobiernos locales y representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), apuntaló la urgencia por atender los desafíos ambien-

LEGADO HISTÓRICO

ESTE AÑO, EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE ALCANZÓ 50 EDICIONES.

tales en una de las grandes regiones turísticas de Norteamérica y nos brindó la oportunidad de conocer algunas de las acciones que están impulsando un turismo con conciencia ambiental.

“Este es un estado que tiene grandes riquezas naturales, así como retos y oportunidades”, señaló Dolores Barrientos, Representante para México del PNUMA, quien destacó la oportunidad que representa trabajar con un gobierno nuevo en la entidad para desarrollar un programa de cooperación que promueva la conservación del paraíso.

CRECE DEMANDA

REDACCIÓN

CORTESÍA

#ACUERDO FUTURO SIN PLÁSTICOS B

acalar fue el anfitrión de la celebración por el Día Mundial del Medio Ambiente, cuyo lema este año fue #SinContaminaciónPorPlásticos. Autoridades, sociedad y representantes del Sistema de Naciones Unidas en México se reunieron ahí para abordar esta problemática.

El evento contó con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, quien hizo un llamado a tener un cambio de hábitos de consumo y a detener la cultura de los plásticos.

Por su parte, el presidente municipal de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez, resaltó la importancia ambiental y turística del municipio y expresó su interés por combatir la deforestación. La participación de la SEMARNAT fue fundamental a través de su director de Residuos, Fernando Tena, quien presentó los datos más sobresalientes del Inventario Nacional de Fuentes de Contaminación por Plásticos, el cual muestra los puntos críticos de contaminación en el país.

Peter Grohmann, coordinador residente de la ONU en México, enfatizó la importancia de unir las voces de ambientalistas y el gobierno en busca de un desarrollo sostenible, mientras que Dolores Barrientos, representante del PNUMA en México, mencionó la urgencia de actuar contra la contaminación plástica, basándose en datos globales y nacionales sobre el problema.

Autoridades y la ONU llaman a erradicar la contaminación plástica
2.5 MILLONES DE VISITANTES INTERNACIONALES EN Q.R. ENTRE ENERO Y MARZO.

La tarde apenas se instalaba sobre la laguna de Bacalar cuando sus legendarios siete colores –enmarcados por el laberinto de verdes y ocres del manglar, las isletas y los pequeños muelles de madera que se extienden a su alrededor– nos recordaron el doble compromiso que los viajeros asumimos cada vez que regresamos al paraíso, cualquiera que este sea: disfrutarlo al máximo y protegerlo aún más. Salpicada de humedales, manglares, rápidos, cenotes e, incluso, un “Canal de los Piratas” que los buques ingleses y holandeses utilizaron en el siglo XVIII al invadir la región, Bacalar es parte de un complejo y delicadísimo ecosistema que se extiende desde Chetumal, en la frontera con Belice, hasta la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an, más de 150 kilómetros al norte, en donde, a lo largo de los siglos, las culturas residentes han sabido fundirse con el irresistible entorno natural: una especie de lucha contra el tiempo que busca conservar este rincón de selva y aguas milenarias tal cual lo encontraron sus primeros residentes y que, actualmente, enfrenta sus mayores desafíos.

Declarada Pueblo Mágico en 2006, la comunidad ha tenido que establecer rápidamente mecanismos que mitiguen el impacto propio de su desarrollo acelerado y que, con la misma celeridad, se están volviendo obsoletos. De acuerdo con cifras compartidas a Escapada H por Nicanor Piña Ugalde, presidente del Comité Pueblo Mágico Bacalar, en 16 años, las propiedades hoteleras en la localidad pasaron de ser 19 a 350. Hoy, el gobierno municipal y las asociaciones hoteleras locales buscan actualizar las regulaciones en cuanto a la construcción de hoteles, tratamiento de aguas residuales y el uso de embarcaciones de motor, que amenazan la salud del sistema lagunero –uno de los más grandes en el país, casa de una peculiar biodiversidad que se extiende de los estromatolitos milenarios y las diferentes especies de aves que habitan la Isla de los Pájaros–, especialmente de cara a la llegada del Tren Maya, estimada para finales de este año, y la apertura, al mismo tiempo, de la rehabilitada zona arqueológica de Ichkabal, ubicada una hora al oeste.

“No vamos a descansar hasta que haya menos lanchas de motor, y volvamos a ver más veleros, tablas de stand-up paddle, y otros botes que no contaminen el agua”, aseguró José Alfredo Contreras Méndez, Presidente Municipal de Bacalar, quien aprovechó los eventos realizados, ante la laguna, por el Gobierno Estatal y el PNUMA en torno al Día Mundial del Medio Ambiente, para recordar los esfuerzos que la población local realiza regularmente para salvaguardar la integridad del paisaje natural. “Por ejemplo, en temporada baja, tenemos un día sin navegación, en el que junto a los prestadores de servicios, las asociaciones civiles, los restauranteros y los hoteleros, nos dedicamos a limpiar la costa”, continúa.

En espera de cada vez más visitantes, los próximos meses son claves para asegurar el futuro de uno de los tesoros naturales más sorprendentes de México, mientras se prepara a responder a su merecida popularidad sin que sus habitantes más antiguos paguen las consecuencias.

SABÍAS QUE…

FUE FUNDADO POR

LOS MAYAS EN EL AÑO 415 D.C. COMO SIAN KA'AN BAKHALAL.

DAR

Un recorrido por la laguna incluye encuentros con paisajes únicos, como el Canal de los Piratas –un pasaje acuático que desemboca en el río Hondo–; el cenote Negro que, súbitamente, se sumerge 90 metros bajo nuestros pies; la Isla de los Pájaros, y los rápidos. Aunque es posible hacerlo en lancha de motor, recomendamos navegar en velero o kayak

EN 2006, BACALAR ES DECLARADO PUEBLO MÁGICO.

EN 2011, SE CONSTITUYE COMO MUNICIPIO.

DESDE EL INICIO DEL TIEMPO

La laguna de Bacalar alberga ejemplares únicos de estromatolitos: formaciones bacterianas, algunas veces llamadas “corales de agua dulce”, de más de 3,500 millones de años de antigüedad. Consideradas una de las formas de vida más antiguas en el planeta hoy sobreviven en escasos lugares, como Cuatrociénegas, Bahamas y el mar Rojo.

MIÉRCOLES 14 / 06 / 2023 EH IV-V
SOSTENIBILIDAD HERALDO DEMEXICO. COM.MX
UNA VUELTA
En el extremo sur de Quintana Roo, la comunidad de Bacalar imagina nuevas maneras de transformar su popularidad turística en oportunidades de conservación ambiental
DOMINGO ÁLVAREZ CORTESÍA
CONSERVAR BACALAR 42
KM EXTENSIÓN DE LA LAGUNA.

y profundos manglares, en donde locales y visitantes entran en contacto con los elementos naturales.

para obtener materiales valiosos como el palo verde, utilizado para teñir artefactos y textiles

CONSERVAR EL ORIGEN BACALAR

ALOJAMIENTO RESPONSABLE

El compromiso con el turismo sostenible se refleja en la colección de pequeños hoteles, bungalows ecológicos y casas en renta edificadas con materiales locales, generadores de energías limpias y sistemas de recolección de aguas residuales. Los hoteles que se encuentren a la orilla de la laguna deben tener no más de 15 habitaciones.

¡DISFRUTA EL VIAJE!

Cada lugar que llegó a conocer le permitió apreciar y valorar la cultura de nuestro país.

VIAJERO RETO

Daniela Luján explora en su miniserie Querétaro, Xcaret y Puebla

La actriz Daniela Luján tomó el reto de mostrar diferentes paisajes, comida y personas que fue encontrando a lo largo del viaje que hizo por algunas ciudades de la República en la miniserie “Un pequeño gran viaje”, que se transmite por la señal de TNT.

Fueron sólo 48 horas en las que Luján recorrió varios puntos de nuestro país, por lo que tuvo que aprovechar cada minuto para exponer sus mejores experiencias en esta aventura.

¡VIVE AL MÁXIMO!

¿Por qué decidiste tomar el reto? Cuando me dijeron en qué consistía el programa no pude negarme, porque viajar es de las cosas que más me gustan en la vida, estoy convencida de que es muy enriquecedor, fue muy bonito verlo con otros ojos. Empezábamos muy temprano, por lo mismo, no me dio tiempo de pensar en el cansancio que implicaba viajar a tantos lugares en poco tiempo.

¿Cuál fue el lugar que te causó mayor sorpresa?

Yo vivo en Ciudad de México, pero me di cuenta que tengo tantas cosas cerca, pero que no le había dado la importancia que descubrí con el programa, creo que por la velocidad en la que vivimos hay muchos lugares a los que no le ponemos atención, muchas cosas que no había experimentado, y cuando lo hice fue muy divertido.

¿Qué lugar quisieras incluir en una nueva temporada? Espero que se pueda grabar otra entrega, pero si soy honesta, quisiera visitar lugares que aún no conozco, como Los Cabos, Oaxaca y también Chiapas, aunque también me gustaría incluir algunas zonas de Veracruz, espero que se logré concretar el sueño.

¿Qué piensas del resultado del programa?

Queríamos mostrarle a la gente cuánto tiempo se hace en los traslados de un lugar a otro, los tiempos que nos tomaba encontrar comida donde estábamos y esa fue de las cosas que más me gustaron de la producción, fue una experiencia real y creo que eso lo notarán los espectadores en cada show.

¿Qué fue lo más agotador que pasaste durante el proyecto?

De visita en la Riviera Maya, recorrí Xcaret, Xel-há y Xplor, tres de los parques más reconocidos de México, ahí experimenté todo lo que se puede disfrutar en estos lugares, pero fue cansado, porque una hora en el río, otra hora en el mar, otras actividades, pero fue muy enriquecedor.

¿Con qué te quedas de participar en esta miniserie?

Una de mis actividades favoritas fue en Puebla, ya que realicé mi propia talavera, y me di cuenta que es muy diferente apreciar este producto cuando lo ves terminado, a cuando participaste en su creación, tiene mucho más significado y se convierte en algo muy especial.

IMPERDIBLES HERALDO DEMEXICO. COM.MX MIÉRCOLES 14 / 06 / 2023 EH VI
EN ESTA MINISERIE DANIELA LUJÁN PUDO CONOCER LUGARES MUY INESPERADOS. NAYELY RAMÍREZ CORTESÍA TNT

SIEMPRE TOMA EN CUENTA SUS GUSTOS, ¡CONOCE SUS HOBBIES!

REGALAR EXPERIENCIAS TAMBIÉN ES UN GRAN OBSEQUIO.

UN VIAJE EN COMPAÑÍA DE PAPÁ LOS UNIRÁ COMO FAMILIA.

PLATIQUEN, COMPARTAN Y DISFRUTEN DEL TIEMPO JUNTOS. OBSEQUIO

PARA EL OLVIDADIZO

UN KIT CON PRODUCTOS DE CUIDADO PERSONAL EN TAMAÑOS DE VIAJE SERÁ

MUY APRECIADO PARA EL PAPÁ QUE SUELE OLVIDAR ESTE TIPO DE ARTÍCULOS. ÁRMALE UNO PERSONALIZADO, ¡GRAN REGALO!

PARA EL FOODIE

UNA BOTELLA DE AGUA PLEGABLE Y REUTILIZABLE ES PERFECTA PARA LLEVAR EN LOS VIAJES. BUSCA UNA LIGERA, FÁCIL DE TRANSPORTAR Y QUE SE PUEDA PLEGAR. MARCAS COMO NOMADER Y VAPUR OFRECEN OPCIONES DE GRAN CALIDAD.

PARA EL DESPISTADO

AUNQUE PARECIERA UN ADITAMENTO MUY ESENCIAL ES MUY ÚTIL. ASEGÚRATE DE QUE EL ADAPTADOR SEA COMPATIBLE CON LOS TIPOS DE ENCHUFES UTILIZADOS EN LOS DESTINOS QUE SUELE VISITAR.

PARA EL PRÁCTICO

UNA MOCHILA DE CALIDAD ES NECESARIA. BUSCA UNA RESISTENTE, CON COMPARTIMENTOS Y UN BUEN SISTEMA DE SOPORTE PARA LA ESPALDA. ALGUNAS MARCAS POPULARES SON OSPREY, THE NORTH FACE Y DEUTER.

PARA EL ARTISTA

SI LE GUSTA CAPTURAR RECUERDOS, UNA CÁMARA COMPACTA DE ALTA CALIDAD PUEDE SER PERFECTA. BUSCA MODELOS LIGEROS, FÁCILES DE USAR Y QUE OFREZCAN CALIDAD DE IMAGEN, COMO LA CANON POWERSHOT G7X MARK II.

REDACCIÓN

CORTESÍA

PARA PAPÁ MUSICAL

LOS AUDÍFONOS CON CANCELACIÓN DE RUIDO SON IDEALES PARA LOS VIAJES LARGOS EN AVIÓN O PARA BLOQUEAR EL RUIDO AMBIENTE EN HOTELES. BUSCA OPCIONES DE BUENA CALIDAD DE MARCAS COMO BOSE, SONY O JBL.

PARA EL LECTOR

UNA GUÍA DEL DESTINO QUE TENGA EN MENTE SERÁ UN REGALO PRÁCTICO. ELIGE UNA GUÍA ACTUALIZADA CON INFORMACIÓN RELEVANTE. LONELY PLANET Y ROUGH GUIDES SON EDITORIALES MUY CONOCIDAS.

PARA EL TECNOLÓGICO

PARA QUE PUEDA LLEVAR UN CONTROL DE SUS PASOS, RITMO CARDIACO, ASÍ COMO LA CALIDAD DE SU DESCANSO, REGÁLALE LA PULSERA DE XIAOMI MI BAND 4, SU BATERÍA FUNCIONA 20 HORAS, IDEAL PARA PAPÁS DEPORTISTAS.

UNA CONESCAPADA PAPÁ

IDEAL MIÉRCOLES 14 / 06 / 2023 EH VII GUÍA DE REGALOS HERALDO DEMEXICO. COM.MX
Este Día del Padre prepara todo lo esencial para una aventura inigualable, busca el mejor regalo y lánzate a explorar el mundo
VIII MIÉRCOLES / 14 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Escapada H. Miércoles 14 de junio de 2023 by El Heraldo de México - Issuu