Edición impresa. Viernes 16 de mayo de 2025

Page 1


#ALEIDA ALAVEZ/ ENTREGAN 105 VEHÍCULOS EN IZTAPALAPA/ P14

#MIGUEL ÁNGEL NAVARRO/ Y EN NAYARIT ESTRENAN 124 /P24 2 1 EN

PREPARAN BLOOUE EN DEFENSA DE REMESAS

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

EL SNTE SE DESMARCA DE LA CNTE

ALFONSO CEPEDA

RONALD JOHNSON

EL LUNES RECIBE AL EMBAJADOR

› Será el lunes cuando la presidenta Claudia Sheinbaum reciba al embajador de EU, Ronald Johnson, quien le entregará sus cartas credenciales. Ayer, el diplomático aterrizó en la CDMX para iniciar la encomienda que le encargó el mandatario de su país, Donald Trump Lo recibió el encargado de negocios Mark Coolidge Johnson

FRANCISCO CERVANTES

ALISTAN CAMPAÑA DE LO HECHO EN MÉXICO

› Pintó su raya con el magisterio disidente el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda. En la ceremonia por el Día del Maestro, presidida por la presidenta Claudia Sheinbaum, en la SEP, el líder magisterial reprobó a la CNTE por el paro de labores y el plantón que instalaron en el Zócalo capitalino: “No compartimos sus métodos de lucha”, dijo, porque afectan a los estudiantes y “más que una medida de presión sobre el Gobierno, es una herida a nuestras comunidades educativas”.

RICARDO MONREAL

PIDEN REUNIÓN EN WASHINGTON

› Reunión entre legisladores de México y EU solicitaron Ricardo Monreal y Sergio Gutiérrez Luna al presidente de la Cámara de Representantes, Michael Johnson. Buscan abordar en ese encuentro, que se realizaría en Washington, el impuesto a las remesas, con la esperanza de frenarlo. El Senado mexicano también pedirá audiencia.

GUADALUPE TADDEI

› El próximo 9 de junio arranca la campaña para promover el consumo de productos hechos en México. El Consejo Coordinador Empresarial, que preside Francisco Cervantes, lidera la iniciativa respaldada por 22 grupos empresariales. Se trata de incrementar el volumen de mercancías nacionales en 90% de los comercios del país.

INE DETECTA CACHIRULES

› Rechazó el INE 38 mil de las 317 mil 76 solicitudes que recibió para acreditar observadores electorales. El organismo, presidido por Guadalupe Taddei, detectó que se trataba de militantes partidistas, la mayoría de Morena, con 20 mil 900 casos. Hasta el momento, sólo se han aprobado 104 mil, y sigue la evaluación de los perfiles.

JANECARLO LOZANO

LA VERDAD NO PECA…

› Tremenda refrescada de memoria recetó el alcalde en la GAM, Janecarlo Lozano, al comparecer ante el Congreso capitalino. Señaló, sin tapujos, a Nora Arias y Víctor Hugo Lobo como símbolos de una etapa de corrupción, desvíos y abandono en la demarcación. La sala guardó silencio, y la diputada Arias se levantó y se fue.

SAÚL HUERTA

LO SENTENCIAN A 22 AÑOS DE PRISIÓN

› Sentenciado a 22 años de prisión quedó el ex diputado de Morena, Saúl Huerta, por abuso sexual a un menor. El Tribunal de Enjuiciamiento de Puebla ratificó la sanción, que incluye una multa por 36 mil 770 pesos. Además, un tribunal colegiado en materia penal rechazó la apelación interpuesta por su defensa.

ARTICULISTA INVITADA

MARÍA DEL CARMEN NAVA POLINA*

@MariCarmenNava

19 años de información en datos abiertos

El Instituto de Acceso a la Información de nuestra capital cumple 19 años este 2025. Siempre es motivo de orgullo que las instituciones encargadas de velar por los derechos de las personas se desarrollen, maduren y logren las metas y objetivos por las que fueron creadas. Como comisionada ciudadana, representa para mí un motivo más de alegría celebrar esta efeméride. Por supuesto, el principal motor de nuestras acciones son las personas quienes, a través de solicitudes de información, presentación de presuntas inconformidades y vacíos de información pública que por ley deben ser transparentes, activan nuestros procedimientos como autoridad.

La información de los 19 años de solicitudes de información pública se encuentra en formatos de datos abiertos en un micrositio del Instituto y aprovecho para invitarlos a consultarla, descargarla y utilizarla de la forma que consideren adecuada https://datosabiertos.infocdmx.org.mx/. El periodo va de 2006 con corte al primer trimestre de este 2025. También están las resoluciones de acceso a la información pública y de presuntos vacíos de información que han sido aprobados desde 2018 a la fecha. Esto coloca a nuestro Instituto como el único garante autónomo que ofrece en avanzada esta información en formatos de datos abiertos.

Suman un millón 911 mil 126 solicitudes de información que se han presentado en la capital del país. ¿Se imaginan cuántas personas han habido detrás de estas solicitudes, cuántas historias y temas? Los medios para ingresar una solicitud se

reparten así: 88% de las personas prefiere hacerlo de manera electrónica, 12% de manera manual y tenemos un porcentaje pequeño que presenta estos requerimientos desde su dispositivo móvil, con 0.3%.

Las principales instituciones y actores públicos que más solicitudes de información han recibido a lo largo de estos 19 años son dependencias del Poder Ejecutivo local: Administración y Finanzas con 55 mil 854 solicitudes; Vivienda con 54 mil 497; Seguridad Ciudadana con 49 mil 922; la Contraloría General recibió 36 mil 321, y Medio Ambiente 35 mil 573.

Los temas que más interesan a las personas sobre la capital del país son los relacionados con el medio ambiente, salud, vialidad y transporte público, vivienda y presupuesto público. En el caso de las resoluciones que atienden inconformidades que presentan las personas, aprobadas desde enero de 2019 a abril de este año, hay un registro en datos abiertos de 29 mil 577 resoluciones votadas por el Pleno, de las que 96% son acerca de solicitudes de información pública mientras que 4% son denuncias ante vacíos de información.

Este gran repositorio es de gran valía para el nuevo modelo institucional que se dará en la Ciudad de México derivado de las reformas constitucional y legal en materia del derecho a saber. Aquí está la memoria y archivo en formato de #DatosAbiertos y podrá facilitar el seguimiento a las principales inconformidades e intereses de las personas sobre información en la capital del país.

*Comisionada del

VIERNES / 16 / 05 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES

México hará equipo con la India y otros países del mundo para frenar el impuesto del 5 por ciento que pretenden aplicar en Estados Unidos a las remesas

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su rechazo a este gravamen, que impulsan legisladores republicanos en el Senado estadounidense.

“La Secretaría de Relaciones Exteriores, el embajador de México en los Estados Unidos está hablando con los legisladores, se están dando todos los argumentos. No solamente afecta a México; el primer país que recibe remesas es la India, desde Estados Unidos, afecta también a muchos otros países y otros países de América Latina.

“También estamos hablando con la representación de esos países en los Estados Unidos para poder presentar ante los congresistas que es una medida que es inaceptable, y vamos a seguir en este esquema”, dijo.

De acuerdo con el Banco de México, sólo en 2024, México recibió 64 mil 746 millones de dólares por remesas.

De dicha cifra, 96.6 por ciento proviene de Estados Unidos, es decir, 62 mil 529 millones de dólares, de acuerdo con un análisis del banco BBVA.

Es por ello que la primera mandataria señaló que esta intención es anticonstitucional en Estados Unidos.

“No estamos de acuerdo. Es, incluso, en Estados Unidos inconstitucional, porque se co-

DESDE EU

1 2 3

l Texas y California lideran envío de recursos.

l Michoacán es la entidad que más remesas recibió.

l Tabasco es el que menos recursos obtuvo.

EN BLOQUE, VS. IMPUESTO A REMESAS

EL GOBIERNO DE MÉXICO DIALOGA CON SUS HOMÓLOGOS DE LA INDIA Y DE PAÍSES LATINOS PARA PRESENTAR A EU UN RECHAZO CONJUNTO

4.6

braría doble impuesto, porque las y los mexicanos que viven en Estados Unidos ya pagan impuestos”, afirmó Sheinbaum. Senadores republicanos plantearon un proyecto denomi-

nado The One, Big, Beautiful Bill del 5% sobre el monto de remesas que envían los migrantes. Dicha propuesta ya avanzó en una Comisión; aún le falta otra Comisión y ser discutido

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, afirmó que la imposición de un impuesto de 5% a las remesas enviadas desde Estados Unidos representa un ataque directo a la dignidad de más de 40 millones de mexicanos que viven y trabajan en ese país

En un mensaje difundido este jueves, la dirigente calificó la propuesta, impulsada por el

MIL MDP RECIBIÓ LA CDMX POR REMESAS.

40

MILLONES DE MEXICANOS TRABAJAN EN EU.

FUERZA MIGRANTE AUMENTARON LAS REMESAS EN 2024.

2.3% DE RECURSOS, DE CALIFORNIA. 47%

en el pleno para definir si se avala o no.

Claudia Sheinbaum no considera que esta medida sea una forma de presionar, de cara a la negociación del T-Mec, sino que aseguró que Estados Unidos no tiene recursos suficientes.

“Ellos tienen un problema que no es de ahora, les ocurre muchas veces, que es que no tienen suficientes recursos para poder cubrir el año del gobierno federal y están buscando otros ingresos. Entonces, por eso es; no solamente es lo de las remesas, hay otros temas que están planteando”, dijo

republicano Jason Smith, como “discriminatoria, abusiva y profundamente injusta”. Durante el noveno episodio del podcast La Moreniza, destacó la relevancia de la reforma en materia de telecomunicaciones presentada por el Ejecutivo federal, la cual considera “profundamente transformadora”, con la cual se busca cerrar la brecha digital en México. VÍCTOR ORTEGA

l COBRO. Ciudadanos de comunidades son los que más reciben dinero, producto del trabajo de migrantes en Estados Unidos.
l CHARLA. Alcalde, en podcast La Moreniza.
CARLOS NAVARRO Y NOEMÍ GUTIÉRREZ

A FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

#OPINIÓN

El cierre unilateral de las exportaciones de ganado en pie no sólo pone en jaque la economía de cientos de productores mexicanos, también revela una contradicción flagrante de EU en la relación agrocomercial bilateral

BERRINCHE SANITARIO DE EU SACUDE AL CAMPO MEXICANO

urante más de una década, los becerros mexicanos han cruzado la frontera norte como embajadores de la genética y la sanidad del campo nacional. Han sido millones de cabezas exportadas, y miles de millones de dólares que se han traducido en empleo, inversión y arraigo en regiones ganaderas de México.

DSin embargo, lo que por años fue símbolo de una relación agrocomercial madura y complementaria, hoy se tambalea por una decisión que huele más a proteccionismo que a prevención sanitaria

En noviembre de 2024, el Departamento de Agricultura

de EU decidió cerrar la puerta -sin aviso, sin diálogo y sin sustento técnico-, a la exportación de ganado en pie desde México.

Como si no bastara, en mayo de 2025 repitió la dosis. El motivo alegado: una supuesta amenaza sanitaria por gusano barrenador. El problema: la región afectada ni siquiera coincide con las principales zonas exportadoras. El trasfondo: una estrategia que huele a política, no a veterinaria.

Y el golpe ha sido certero. Los daños para los exportadores mexicanos son profundos: contratos rotos, costos hundidos, logística interrumpida y una caída libre en la confianza de los mercados.

Por si fuera poco, el riesgo de sobreoferta en el mercado local amenaza con tirar los precios, castigar la inversión en genética y sanidad, y empujar a muchos ganaderos al borde del colapso financiero.

Paradójicamente, la misma administración Trump, que hoy impone bloqueos, necesita del ganado mexicano. Enfrenta su inventario ganadero más bajo desde 1951

Sus feedlots -centros de engorda que garantizan carne en los supermercadosdependen de los becerros criados al sur del Río Bravo. México cría y EU engorda. Esa ha sido la fórmula. Pero ahora, el vecino parece dispuesto otra vez a dispararse en el pie como con los aranceles.

La calidad, la sanidad y el cumplimiento regulatorio del ganado mexicano no están en duda. Lo que sí está en duda es la consistencia de un socio comercial que, cuando más necesita del vecino, decide cerrarle la puerta en la cara

Hoy, más que nunca, se necesita un diálogo técnico y político. No se trata sólo de abrir corrales y reactivar envíos. Se trata de recuperar la confianza entre dos países cuya relación agroalimentaria ha sido ejemplo de integración

Lo que está en juego no es sólo carne: es la credibilidad de un modelo de cooperación que, en tiempos de escasez global y disrupciones logísticas, no puede darse el lujo de fracturarse por caprichos disfrazados de sanidad

Porque si el ganado no puede cruzar la frontera, lo que realmente se está bloqueando es el sentido común. Y eso, ni México ni EU pueden permitírselo.

Los daños para los exportadores mexicanos son profundos

Porque si bien los exportadores mexicanos pierden, los importadores gringos tampoco salen ilesos: su cadena de suministro se encarece, sus márgenes se estrechan y su sistema productivo se vuelve más frágil.

¿Vale la pena romper una sinergia que lleva décadas funcionando, sólo por un cierre unilateral carente de evidencia?

Las cifras son contundentes. En 2024, México alcanzó su mayor valor histórico en exportaciones de becerros: más de mil 230 millones de dólares. Y eso con un volumen moderado.

EN PALACIO NACIONAL, ven que detrás del pretexto del gusano barrenador están los intereses políticos de la secretaria de Agricultura de EU, Brooke Rollins. Está en campaña, quiere ser gobernadora de Texas y nos agarró de sus puerquitos ***

EN DICIEMBRE DE 2024, MARINA DEL PILAR ÁVILA asumió la presidencia de la Conago. Ya dijo, sin embargo, que no dejará el cargo luego de que le revocaron la visa de EU. Lo cierto también es que sus colegas gobernadores la dejaron sola. No hay desplegado ni mensaje de apoyo.

•••

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Estados Unidos quiere carne mexicana… pero sin vacas mexicanas. ¡Maravillas del proteccionismo moderno!”.

ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ

SOFÍA

CREPÚBLICA H

#OPINIÓN

MUNICIPIO SIN LEY, CELAYA ARDE

Ramírez despidió a 340 policías al inicio de su gestión, bajo el argumento de “depurar” la corporación, pero no hubo investigaciones

elaya está fuera de control. Hoy, el municipio es sinónimo de miedo, de ejecuciones a plena luz del día, de extorsiones impunes y cuerpos abandonados en las esquinas. La promesa de recuperar la paz quedó en el aire

A casi ocho meses de gobierno, el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez ha sido rebasado. Su estrategia de seguridad es débil, improvisada y sin rumbo. Despidió a 340 policías al inicio de su gestión, bajo el argumento de “depurar” la corporación, pero no hubo investigaciones sólidas ni un plan claro para sustituirlos. El resultado es la limitante operación en uno de los municipios más violentos del país.

Celaya sigue entre las 10 ciudades más peligrosas del mundo, desde 2024. En el primer trimestre de este año, los asesinatos crecieron 19%: 116 homicidios, 103 de ellos con arma de fuego. La tendencia no se ha frenado, va en picada

cambios urgentes en la estrategia y que el alcalde no escucha. También se sabe que el sistema de videovigilancia opera con menos de 50% de cámaras funcionales, y ni siquiera hay monitoreo en tiempo real en varias zonas de riesgo

Mientras tanto, el sector privado comienza a moverse por su cuenta. Empresarios locales han buscado en corto a autoridades estatales. No confían en la alcaldía. Celaya es un territorio en disputa y sin ley. Pero no sólo entre cárteles

También entre la incompetencia oficial y el abandono institucional. Y en medio, como siempre, la gente que tiene que salir a trabajar, circular con miedo, viven como en toque de queda.

Su estrategia de seguridad es débil y sin rumbo

En mayo, la violencia se instaló en los mercados. Un tianguis fue escenario de un nuevo ataque armado; también fue ejecutado un elemento de la Guardia Nacional.

Las colonias más peligrosas son las mismas de siempre: Valle del Naranjo, Lázaro Cárdenas y Emiliano Zapata

La extorsión tampoco ha cedido. En los primeros tres meses de 2025 se interpusieron 44 denuncias formales, aunque los comerciantes saben que esa cifra apenas refleja una mínima parte. La mayoría no denuncia por miedo

Fuentes del propio gobierno municipal aseguran que el gabinete está fracturado, que hay funcionarios que han pedido

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

•••

EN CORTO: El municipio de El Salto, Jalisco, se ha convertido en uno de los principales epicentros de desapariciones en el estado. Con más de 580 personas no localizadas, ocupa el sexto lugar a nivel estatal, y su territorio ha sido escenario de hallazgos escalofriantes: hornos clandestinos, crematorios improvisados y bolsas con restos humanos abandonadas en zonas urbanas.

La crisis se ha agudizado en los últimos meses bajo la gestión de la presidenta municipal Elena Farias Villafán, de Morena, la cual se ha caracterizado por el silencio, la permisibilidad y la ausencia. En la zona industrial del municipio, empresarios han comenzado a levantar la voz: las desapariciones ya no son sólo una estadística, son una amenaza cotidiana. Nos vemos a las 8 por el 8

@SOFIGARCIAMX

MERLOS LÓPEZ

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

#DEEUAMÉXICO

Rechazan injerencia

NO

SE VA A PERMITIR LA VIOLACIÓN A LA SOBERANÍA: CSP

POR N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Al negar que haya participación de elementos de alguna agencia de Estados Unidos en algún operativo en México y enfatizar que no existe injerencia, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la llegada del embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, a nuestro país. En la mañanera, la Presidenta detalló que no hay presión ni injerencia, y explicó que a Estados Unidos “no le gusta o a las agencias, en par-

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

LUCHA VS. NARCO

l El narco en México emplea a más de 500 mil personas, señaló EU.

l Por ello se trabaja de cerca con México: director antiterrorismo de la Casa Blanca.

ticular, que no puedan entrar como entraban antes; ellos quisieran seguir operando como en el neoliberalismo”. Por lo que dijo que aquí no es el caso, pues se está colaborando y coordinando con EU. “Es importante que el pueblo de México siempre sepa esto y que bajo ninguna circunstancia se va a permitir el injerencismo o la violación a nuestra soberanía”, enfatizó. En tanto, ayer llegó a México el embajador de EU en nuestro país, Ron Johnson, quien el próximo lunes le presentará sus cartas credenciales a la Presidenta.

Además, la mandataria habló con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, a quien felicitó por la ratificación de su mandato, y dialogaron sobre la relación bilateral y la importancia del T-MEC.

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

l LLEGADA. Roberto Velasco, de la SRE, recibió al embajador de EU en México.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

NEGOCIARÁ

EU

CON MANO DURA

TEMA LABORAL EN EL T-MEC

N LAS PRÓXIMAS negociaciones del T-MEC, el capítulo laboral será uno de los temas de confrontación más ríspida entre México y Estados Unidos porque el gobierno de Donald Trump tiene una agenda muy precisa: México debe modificar su Ley Federal del Trabajo, en cuanto termine la negociación del T-MEC.

Nuestro país debe igualar los salarios a los de Estados Unidos y Canadá en aquellos sectores donde la integración comercial es mayor, para que éstos no se conviertan en práctica comercial desleal (dumping).

Los dirigentes sindicales de empresas de Norteamérica establecidas en México deben cumplir con los requisitos de transparencia en la administración de los recursos sindicales.

Asimismo, la rendi ción de cuentas sobre los dineros a sus agremiados y que la elección de líderes sea equitativa, transparente y que se erradique la corrupción de las centrales obreras vinculadas al gobierno.

Lo que buscarán el Secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el jefe de la Oficina de Representación Comercial, Jamie Greer, es que la 4T no interfiera en la vida de los sindicatos y las centrales obreras.

Un tema que ya deben traer en la agenda tanto el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, como el del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños

Ex negociadores del TLCAN y T-MEC aseguran que los nor teamericanos quieren tener en su embajada, ahora que recién llegó al país Ronald Johnson, inspectores la borales.

El objetivo es ampliar el alcance del llamado Meca nismo Laboral de Respuesta Rápida para incluir “instalaciones designadas” en sectores, como el automotriz, acero, minero y el del vidrio.

Pero también para incluir a las organizaciones como CTM, de Carlos Aceves; CROM, de Rodolfo González; CROC, de Isaías González; CATEM, de Pedro Haces, o Mineros, de Napoleón Gómez Urrutia

Sabemos que con el cambio de gobierno de Demócrata a Republicano se suspen dieron o eliminaron recursos económicos destinados a diversos fines.

RONALD JOHNSON

MARATH BOLAÑOS

Uno es el grupo de observadores y facilitadores del capítulo laboral del T-MEC, encabezado por Pablo Solorio , cuya misión había sido apoyar a los sindicatos democráticos con ayuda de la AFL-CIO y de la OIT.

El nuevo embajador Johnson, un ex militar y ex embajador de Estados Unidos en El Salvador, tiene el encargo de Trump de atender tres temas fundamentales en la relación bilateral.

Uno es la seguridad nacional (combate a los cárteles del narcotráfico), otro la inmigración de Centroamérica a México y un último la aplicación irrestricta de los compromisos comerciales.

Pero mención aparte está la exigencia de una reforma laboral aún más profunda en México y en ese sentido habrá mucha más vigilancia para asegurarse que los sindicatos cumplan con sus compromisos.

Un botón de muestra es lo que ha sucedido con el caso de la empresa de carga aérea Mas, cuyo contrato colectivo reclamó la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), que lleva Jesús Ortiz

Los pilotos le ganaron al Sindicato de Trabajadores de Aviación y Similares (STIAS) en el recuento solicitado

por el juez de la causa, pero fue necesario recurrir al Mecanis mo de Respuesta Rápida. Pero aún habiendo ganado, el asunto está detenido y no ha habido manera de destrabarlo por una cosa o por otra; parece que la burocracia laboral sigue siendo el gran mal que se pretende erradicar con el T-MEC.

YA TRASCENDIÓ LA intención de Andy López Beltrán de colocar a Paulina Moreno como Tesorera ni más ni menos que de Pemex. La información es totalmente cierta. Si el secretario de Organización de Morena se sale con la suya, representará un durísimo golpe para la secretaria de Energía, Luz Elena González, y para el de Hacienda, Edgar Amador. Éste último ya había colocado gente de su confianza en la Dirección Corporativa de Finanzas, que encabeza Juan Carlos Carpio. De hecho ambos han venido trabajando muy bien, lo que ha permitido bajar los dramáticos niveles de corrupción sobre cómo se asignaban los pagos de la petrolera dirigida por Víctor Rodríguez

Padilla

Establecieron un férreo control con base en la disci plina. Pero la posible llegada de Moreno, que salió de la Secretaría de Finanzas de Delfina Gómez en el Estado de México con fuertes señalamientos de irregularidades y desorden, daría al traste con los avances y abonaría a una mayor desconfianza por la posición y las aspiraciones políticas del hijo de Andrés Manuel López Obrador. Se teme, pues, que Andy llegue a ordeñar a Pemex. Paulina ya tendría la bendición del Consejo de Administración.

AQUÍ LE HEMOS comentado de la compañía Servicios Integrados en Sistemas de Enfriamiento, que acumula cada vez más contratos en este sexenio con la CFE, tanto en el rubro de servicios de enfriamiento, que es su especialidad, como en las labores de mantenimiento y limpieza de las centrales eléctricas. En esta ocasión, la empresa de los hermanos Temoc y Mayey Reyes Sayavedra , destaca por haber obtenido en los últimos dos meses cuatro convenios por 127 millones de pesos para realizar tareas de enfriamiento industrial, casi todos por adjudicación directa de la dependencia al mando de Emilia Calleja. Otra vez los afectados por esta bonanza de la firma mejor conocida como SISESA son Grupo Daypro, de José Antonio Meneses , y Química Apollo, de Constantine Galanis

QUIEN EXPRESÓ SU apoyo al segundo piso de la Cuarta Transformación fue el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda. Durante la celebración del Día del Maestro, ayer, dijo claramente que el magisterio apoya el movimiento que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum porque su gobierno ha colocado de nueva cuenta a la educación, y sobre todo, a la educación pública, que vuelve a tener un papel central en la vida del país. Su respaldo es ade más relevante, tanto por la importancia política del gremio como por la representación que tiene en absolutamente todo el país, lo que ningún otro sindicato tiene. Sin duda, un pilar importante del se gundo piso de la 4T.

PAULINA MORENO
ALFONSO CEPEDA
NAPOLEÓN GÓMEZ URRUTIA
JESÚS ORTIZ
MARCELO EBRARD
PABLO SOLORIO

# PLANTÓNYMARCHA

La CNTE ve insuficiente el aumento

CONTINGENTES DESQUICIAN

LA CIUDAD; VAN AL ZÓCALO Y SE INSTALAN EN PROTESTA

POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) consideraron que no es suficiente el aumento salarial anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se requiere un incremento digno para el magisterio nacional, advirtieron este 15 de mayo.

Las y los profesores de Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Michoacán comenzaron la instalación de un campamento con casas de campaña y carpas en el Zócalo capitalino y las calles aledañas.

La acción se realizó de manera paralela al desayuno que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Educación, Mario Delgado, y el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Alfonso Cepeda. Minutos después de las 10:00 horas, más contingentes iniciaron una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo, por Paseo de la Reforma Juárez y 5 de Mayo.

En el primer cuadro capitalino, los docentes demandaron la eliminación de la Reforma del ISSSTE que suprimió las pensiones solidarias a los profesores para jubilarse con el 100% de su salario.

La Secretaría de Seguridad de la CDMX mantuvo desplegados a elementos con escudos

REALIZAN PROTESTAS

l Diversos contingentes marcharon del Ángel al Zócalo.

l CELEBRAN. La presidenta Claudia Sheinbaum entregó reconocimientos a las y los maestros de México.

de otros países planteó que el magisterio nacional tenga una semana más de vacaciones. “Les estamos dando una semana más de vacaciones a las maestras y a los maestros como parte de su trabajo, porque además —no me dejarán mentir— la última semana de clases con las niñas y los niños, ya se acabó toda la currícula escolar y ya no sabemos ni cómo llenar la última semana”, señaló. Sheinbaum comprometió que se eliminará la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), por lo que firmará un decreto para mejorar la movilidad del magisterio en sus centros de trabajo con base en el tiempo de servicio y antigüedad. “Es un acto de justicia, quien tiene más años de servicio es quien tiene más derecho”, recalcó. PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

DÍAS PREVÉN QUEDARSE LOS DOCENTES EN PROTESTA.

Dan 9% al salario del magisterio

FOTO: CUARTOSCURO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

En el marco de la conmemoración del Día de la Maestra y el Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un incremento salarial del 9% retroactivo al 1 de enero, y un aumento adicional de 1%, a partir de septiembre

En el salón Hispanoamericano del edificio histórico de la SEP, comprometió que las y los docentes tendrán una semana más de vacaciones.

“En este momento, retroactivo al 1 de enero, vamos a dar 9% de aumento salarial, global; con un adicional, a partir de septiembre, 1% como reconocimiento a las maestras y a los maestros. Ojalá pudiéramos dar más. Significa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos, este aumento que estamos dando”, destacó. Manifestó que es el “mayor homenaje, reconocimiento, agradecimiento y felicitación a las y los maestros de México”. Acompañada de los titulares de Educación Pública, Mario Delgado, y de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, así como Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, la Presidenta dijo que tras una análisis de los calendarios escolares

MÁS APOYOS

l Sheinbaum afirmó que se congelará la edad de jubilación para los docentes.

l Mario Delgado resaltó el papel histórico de las y los maestros del país.

l El SNTE refrendó su apoyo al segundo piso de la Cuarta Transformación.

l RECHAZO. Manifestantes de Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas llegaron a la CDMX.

#DETECTAESTAFAACIUDADANOS

Alerta la CEAV por fraudes

COMISIÓN NO SOLICITA DATOS NI DINERO VÍA

WHATSAAP, DICE

REDACCIÓN

2

REDES SOCIALES OFICIALES

TIENE LA CEAV.

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) exhorta a la ciudadanía a no dejarse engañar por personas

DESCRIBEN MODUS OPERANDI

l Personas se hacen pasar por integrantes del “sector antifraudes”

l O como miembros de la “comisión de víctimas de fraude”

que fingen ser servidoras públicas de este organismo y solicitan dinero a cambio de dar acceso a diversos servicios.

La CEAV puntualiza que todos los trámites que se realizan en los Centros de Atención Integral (CAI), distribuidos en el país, son gratuitos y sin intermediarios. Para acceder a los servicios, las personas interesadas pueden acudir de manera directa a los CAI, cuyas direcciones pueden consultarse en https://www. gob.mx/ceav, o comunicarse vía correo electrónico a contacto@ceav.gob.mx, o en las redes sociales oficiales de X y Facebook, como @CEAVmex.

La CEAV pidea la sociedad estar alerta y denunciar a quienes se hacen pasar como integrantes del “Sector antifraudes” o de la “Comisión Nacional de Víctimas de Fraude”, áreas inexistentes.

La CEAV es un organismo público descentralizado que atiende a víctimas de delitos del fuero federal o de violaciones a los derechos humanos. Nunca pide datos personales por medio de páginas electrónicas, ni solicita enviar fichas de depósito por WhatsApp

ÁREAS DE ATENCIÓN

l La Comisión Ejecutiva es un organismo público descentralizado

l Atiende a quienes han sido víctimas de delitos del fuero federal.

l También a quienes se les han violentado sus derechos humanos.

Scholas se fortalece

#TIENENUEVOCONSEJOASESOR PAÍSES CON PRESENCIA DE LA ORGANIZACIÓN.

l Scholas México anunció la integración de su nuevo Consejo Asesor, clave hacia el fortalecimiento de la organización en el país y una apuesta por seguir

acompañando a las y los jóvenes en la construcción de una educación con sentido. El consejo está conformado por personalidades de los ámbitos empresarial y social: Julio Scherer Ibarra, Fernando Chico Pardo, Jorge Nacer, Alejandro Soberón y el Tec de Monterrey. Román I. Rodríguez es director general y Karina Tavernier, de Programas”. REDACCIÓN

PUENTE POLÍTICO

LAURA PUENTE

#OPINIÓN

NORMA PIÑA, LA MINISTRA OSCURA

Desde que asumió la presidencia de la SCJN, los conflictos con el oficialismo han sido la constante

a todavía ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, quedará en la historia del país como una funcionaria gris, enferma de vanidad, limitada tanto estructural como políticamente que, lejos de velar por el trabajo de su gremio e impulsar reformas para erradicar la corrupción existente en varios juzgados, optó por manejar y proteger a grupos opositores para mantener el control sobre las decisiones del Poder Judicial Y es que Norma Piña, quien intentó erigirse como la heroína del sistema de justicia al defender el trabajo de miles de jueces, magistrados e incluso ministros, olvidó algo fundamental: cuidar quiénes se incrustan en su equipo cercano. Dicho equipo estuvo conformado por personajes no gratos en la política, como Genaro García Luna, Luis Videgaray, e incluso su alfil dentro del máximo tribunal del país: María Fernanda Casanueva de Diego, actual secretaria ejecutiva de Administración del Consejo de la Judicatura Federal.

LOptó por manejar y proteger a a grupos opositores

María Fernanda, economista, estudió en el Instituto Tecnológico Autónomo de México, donde conoció a Videgaray Caso, y fue la Oficial Mayor cuando éste fungió como titular de la Secretaría de Hacienda y después en la SRE donde, de acuerdo con fuentes internas, le ayudó a cubrir muchas de las anomalías cometidas en el sexenio de Enrique Peña Nieto De igual manera, Casanueva fue directora general del Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública de 2009 a 2011, periodo en el que estuvo García Luna como secretario de Seguridad. Y aunque nunca se le ha investigado formalmente, hoy, con las resoluciones de la Corte en contra de las iniciativas de Morena, al interior se le señala como la principal operadora de Videgaray para oponerse a la 4T.

Está por ejemplo, la decisión de la Corte de hundir la reforma que transfería al Ejército el control de la Guardia Nacional; también la decisión de un juez federal de cancelar la orden de aprehensión en contra del exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, o la orden de un tribunal para descongelar las cuentas bancarias de la esposa de García Luna, recién condenado en EU por narcotráfico; eso, por mencionar solo algunos casos, donde la Corte buscaba llevar la contraria en su pelea innecesaria y aplaudida por engaña bobos, con el expresidente AMLO

Desde que Norma asumió la presidencia de la SCJN, los conflictos con el oficialismo han sido la constante. La ministra no siempre se alinea con las iniciativas del Poder Ejecutivo, por el contrario, la señalan de alinearse con los intereses de opositores, lo cual desencadenó la insistencia de reformar la entidad que imparte justicia en el país. Recordemos que Norma Piña entró a la Corte en 2015 como ministra a propuesta del ex presidente Peña Nieto para sustituir a Olga Sánchez Cordero Luego, asumió la presidencia de la SCJN el 2 de enero de 2023. Se convirtió en la primera mujer en presidir el máximo tribunal mexicano en casi 200 años de historia.

Sin embargo, su nombramiento, lejos de marcar un hito en la historia judicial del país, como símbolo de equidad de género, pasará a la historia como quien desde el ego y perseguir intereses, destruyó al PJF que hasta el próximo 1 de junio conocíamos.

LAU.PUENTEE@GMAIL.COM / @LAURAPUENTEEN

#CASOABIERTO

Piden ir a fondo vs. Moreno

SOLICITAN A LA FISCALÍA DE CAMPECHE MÁS ELEMENTOS PARA SEGUIR CON DESAFUERO

POR ALMAQUIO GARCÍA

En la Cámara de Diputados piden ir a fondo en la investigación que se le sigue al presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, por lo que solicitaron a la Fiscalía General del Estado de Campeche integrar más elementos en la carpeta contra el senador priista por presunto enrique-

cimiento ilícito y corrupción. En días recientes, el presidente de la Comisión Jurisdiccional de San Lázaro, Hugo Eric Flores, afirmó que se hizo la petición. De proceder con esta demanda, se reactivaría este procedimiento en contra del campechano a unos días de la jornada electoral del 1 de junio, donde se disputan las presidencias municipales de Veracruz y Durango.

PROCESO VIVO

1 2

l Hugo Eric Flores dijo que se trata de un expediente muy grande.

l Propone la creación de una Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia.

l La Sección Instructora prevé sesionar en los próximos días. 3

l CAMINO. En 2022 la Fiscalía de Campeche pidió el desafuero de Alito

Flores agregó que pronto harán una convocatoria para revisar el tema, pues esperan la respuesta sobre la denuncia que se presentó en la Fiscalía estatal contra el priista por corrupción y enriquecimiento ilícito. Recordó que Moreno tiene amparos, por lo que pidieron a las autoridades judiciales de la entidad esclarecer si hay alguna actuación nueva sobre el proceso.

AMPAROS PARA EFECTOS TIENE ALITO 2

En tanto, para los legisladores de la Sección Instructora el caso sigue abierto.

—El diputado Moreira dice que el caso está cerrado ¿Es cierto?— “Yo seré muy respetuoso de lo que diga el diputado. Nosotros estamos haciendo lo propio, y si no hay ningún asunto que les preocupe a ellos, pues no tendría que estar haciendo ese tipo de declaraciones”, indicó.

DESDE EL

Legislativo

VIERNES/ 16 / 05 / 2025

HERALDODEMEXICO.COM.MX 11

1, 2, 3 POR MI ESCUELA

niñas, niños y jóvenes son el futuro, pero también un presente que debemos cui dar. Y qué excelente forma de hacerlo por parte de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, que con una inversión de 968 millones de pesos para renovar integralmente 2 mil 744 planteles educativos a lo largo de su gestión.

El pasado 12 de mayo, nuestra mandataria dio muestra —una vez más— de su compromiso con este sector, con la puesta en marcha del programa “1, 2, 3 por mi Escuela”, que consiste en la renovación de instalaciones hidrosanitarias y eléctricas; reparación de luminarias, herrería y cancelería; pintura, y hasta la realización de murales. También arreglo de patios, instalación de techumbres, impermeabilización, la construcción de aulas de usos múltiples, bardas perimetrales y escaleras de emergencia y mobiliario nuevo.

Nuestras hijas e hijos permanecen varias horas en las escuelas, por lo que es imprescindible que cuenten con instalaciones dignas. Se trata del programa más ambicioso en la historia de la educación pública de la Ciudad de México y eso hay que reconocerlo. Tan solo este año se llevará a cabo la rehabilitación integral de 464 planteles de nivel básico. Como Clara Brugada lo dijo, es un acto de justicia y equidad para las infancias y las juventudes. Si bien en años anteriores se ha

DIPUTADA

llevado a cabo el mantenimiento de la infraestructura escolar, éste se ha bía limitado a emergencias o daños estructurales de algunos planteles. Pero ahora, el gobierno capitalino se propuso transformar las escuelas, acción que redundará en un mejor aprendizaje del alumnado.

Consolidar esta idea será posible a través de dicho programa, así como de otros dos: “La Escuela es Nuestra Mejor Escuela” y “Transformación Estructural de la Infraestructura Educativa”, éste bajo la responsabilidad del Gobierno de México, que implicará una inversión conjunta de mil 748 millones de pesos durante 2025.

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, con una inversión de 968 millones de pesos renovará integralmente 2 mil 744 planteles educativos a lo largo de su gestión

La renovación de escuelas no recaerá sólo en las autoridades gubernamentales, pues se contempla la participación de comunidades de estudiantes y padres de familia. De manera conjunta podrán definir qué obras se requieren y cuidar que el presupuesto se aplique con transparencia.

Este mejoramiento de centros escolares se suma a grandes acciones para impulsar la educación pública. Ejemplo de ello son los programas “Do, Re, Mi, Fa, Sol”, mediante el cual se dota a los planteles de instrumentos musicales, y “Vida Plena, Corazón Contento”, dirigido a cuidar la salud mental de las y los alumnos de bachillerato. La estrategia emprendida por Clara Brugada avanza con pasos firmes a favor de las niñas, niños y adolescentes, los protagonistas de esta historia.

Francisco:

el Papa que

abrió puertas que ya no se podrán cerrar

que el mundo recuerda al Papa Francisco como uno de los grandes transformadores de nuestro tiempo, no puedo evitar pensar en cómo su voz cambió mi vida y la vida de millones de personas que por mucho tiempo fuimos vistas con desconfianza, con rechazo o simplemente negadas dentro de la Iglesia.

mujer, soy trans, y también soy creyente. Y digo esto con toda la fuerza de mi ser, porque durante años nos hicieron creer que nuestra identidad era incompatible con la fe. Que no había lugar para nosotras en la casa de Dios. Francisco vino a derribar esos muros. Con su vida, con sus gestos, con sus palabras sencillas pero poderosas, nos mostró un rostro distinto de la Iglesia. Uno que no pregunta a quién amas antes de extenderte la mano. Uno que no exige cambiar para poder abrazarte. Uno que entiende que la dignidad humana es inviolable y que el amor de Dios no conoce etiquetas.

Francisco dejó un legado inmenso: nos enseñó que ser parte de la diversidad sexual no es un delito, ni un pecado, y que la Iglesia debe caminar al lado de todos los seres humanos, especialmente de quienes más han sufrido la exclusión.

Marcó un antes y un después. Antes de Francisco, muchas y muchos de nosotros sólo encontrábamos silencio o condena. Con él llegó la posibilidad de ser miradas y mirados con respeto, con ternura, con un reconocimiento genuino de nuestra humanidad. No idealizo. La lucha sigue. Dentro y fuera de la Iglesia persisten resistencias. Pero también sé que, gracias a su valentía, las puertas que abrió no se podrán cerrar. Francisco sembró la semilla que seguirá germinando. Hoy (17 de mayo), Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, levanto la voz para agradecer a ese Pastor que, sin desviarse de su misión, supo entender que la justicia, la igualdad y el amor no son consignas de moda, sino principios sagrados. Francisco no fue un Papa de ornamento. Fue un Papa del corazón. El corazón de quienes hemos sido heridos, de quienes hemos luchado por existir, de quienes creemos en un mundo donde cabemos todas y todos. Que su legado nos siga impulsando a construir una sociedad donde la fe no sea utilizada para excluir, sino para abrazar. Donde ninguna niña, ningún joven, ninguna persona trans tenga que elegir entre su identidad y su espiritualidad. Que la memoria de Francisco nos recuerde siempre que el verdadero milagro no es cambiar a quienes somos, sino reconocernos todas y todos como hijos e hijas de un mismo amor.

Gracias, Papa Francisco. Gracias por abrir las puertas. Nosotros haremos que nunca se cierren.

“Francisco dejó un legado inmenso: nos enseñó que ser parte de la diversidad sexual no es un delito, ni un pecado, y que la Iglesia debe caminar al lado de todos los seres humanos”.

VERIFICAN SEGURIDAD

1

• El INE realizó el muestreo para verificar boletas.

2

• Se verifican medidas de seguridad en documentación.

#INSTITUTONACIONALELECTORAL

#REPORTANADEUDOS

3

• También se verifica la calidad del líquido indeleble.

CARLA HUMPHREY CONSEJERA ELECTORAL

La reforma judicial no previó eso, por lo que el Instituto Nacional Electoral debe realizar un reglamento para dar certeza a los ciudadanos’

PARA EMPATES

Se declarará como vacante el cargo al no haber candidatura ganadora. Descartan el voto por voto

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un reglamento en el que definió que, en caso de empates en la elección judicial, se declarará vacante el cargo que se disputa, toda vez que no habría una candidatura ganadora En ese sentido, el INE definió que tampoco se realizarán elecciones extraordinarias ni recuentos voto por voto para revisar los resultados, ya que significaría elevar los costos de la elección judicial. En un acuerdo del Consejo General, se precisa que una vez que se cuente con las candidaturas empatadas que tuvieran

300

881 DISTRITOS ELECTORALES HAY EN EL PAÍS.

CARGOS SE VAN A ELEGIR EL 1 DE JUNIO.

oportunidad de recibir un cargo, serán separadas y declaradas en empate legal, lo cual tendría como consecuencia jurídica que no serán sujetas de asignación de cargo alguno y serán declaradas como vacantes, derivado de no contar con una persona ganadora, según el tipo de elección que se tratara. El INE indicó que los cargos declarados vacantes serán considerados en el Proceso Electoral Ordinario de Personas Juzgadoras del Poder Judicial de la Federación 2026-2027, donde podrán volver a competir. Es decir, tendrán que esperar dos años más para participar en la elección judicial. El INE notificará al Consejo de la Judicatura Federal y al Senado sobre las vacantes que se

generen en los empates. Esas instancias serán las que definan qué pasa con los cargos que no fueron electos por los empates. Por cuanto al resto de cargos que no se encuentren en ese supuesto se procederá con la asignación de cargos correspondientes, siempre observando el principio de paridad. Durante el debate del Consejo General, los consejeros indicaron que no será posible llamar a elecciones extraordinarias, ya que los recortes presupuestales del INE impiden que se realicen gastos extraordinarios para los primeros comicios en los que la población puede votar por ministros, magistrados y jueces en todo el país.

La consejera Carla Humphrey indicó que en estas elecciones judiciales los empates serán más probables, pero que la reforma judicial no previó eso, por lo que el INE debe realizar un reglamento para dar certeza a los ciudadanos. Indicó que en caso de desempate, los candidatos serán declarados vacantes por no contar con una persona ganadora

A93.8 MDP

En riesgo 10 entidades para la instalación de casillas y contratación de personal

sólo 15 días de la elección, los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) adeudan al Instituto Nacional Electoral (INE) 93.8 millones de pesos, por lo que se ponen en riesgo la instalación de casillas y contratación de personal en 10 entidades para la elección judicial del 1 de junio

El Consejo General del INE informó de los adeudos de 10 OPLES por convenios de contratación para la instalación de casillas, pago de sueldos para capacitadores y supervisores electorales y apoyo para inmuebles donde se van a instalar las casillas.

De acuerdo con el consejero

1

Martín Faz, los OPLES de Nayarit y Zacatecas están en riesgo alto, ya que no han aportado sus recursos del mes de abril. El OPLE de Zacatecas debe un total de 18.3 millones de pesos y Nayarit 11.2 millones de pesos.

Asimismo, otros OPLES también cuentan con adeudos parciales, como Veracruz (25 mdp), Ciudad de México (15 mdp), San Luis Potosí (20.1 mdp), Yucatán (8.6 mdp), Baja California (6.6 mdp), Tamaulipas (349 mil 250 pesos), entre otros. En total, el INE tiene un déficit de los OPLES por 93 millones 819 mil 14 pesos

• El INE no puede absorber ese déficit, dicen consejeros.

2

DEFINEN ESTATUTO OPLES DEBEN

• Argumentan que el organismo tuvo un recorte.

3

• El déficit afecta la elección local y la federal, dicen. INE SE

l INFORME. El reporte se dio a conocer en la sesión de ayer del Consejo General.

POR MISAEL ZAVALA
POR MISAEL ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CUARTOSCURO FOTO: CUARTOSCURO

DEFINICIONES

LANZA

POSTURA

● Se debe superar la etapa de la confrontación, consideró.

#OPINIÓN

¿VETAR, NO VOTAR?

POR LETICIA RÍOS

El candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Ricardo Sodi Cuellar, aseguró que ya no es tiempo de criticar la Reforma al Poder Judicial, que ha derivado en la elección del próximo 1 de junio para designar a sus integrantes. Durante una reunión ordinaria

de la comunidad del Centro Mexicano-Libanés, en la capital del país, también descalificó los llamados que han realizado algunas personas quienes están promoviendo la abstención, como una forma de protesta contra la Reforma.

E• La elección ya está en la Constitución, dijo el aspirante a la Corte.

DESCALIFICA FORTALECEN

POR CINTHYA STETTIN

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y el Colegio de Notarios de la Ciudad de México, A.C. suscribieron un Convenio General de Apoyo y Colaboración con el objetivo de llevar a cabo actividades conjuntas de difusión, asesoría, ca-

SEGUIR CAMINO FIRMAN PACTO

“La época de cuestionar la reforma judicial ya pasó, la época de combatirla, de pelear para que no se implemente, ya pasó, hoy ya está en la Constitución y tenemos que sacarla adelante”, dijo.

Y agregó: “En vez de no votar, yo los invito a que vayan a votar de manera reflexiva por candidatos que tengan un perfil adecuado y no le sigamos el juego a esas personas”.

Sodi Cuellar consideró que el abstencionismo no es la vía para restarle legitimidad al proceso.

LISTOS PARA JORNADA

● Representantes del IECM y el Colegio de Notarios, tras convenio.

pacitación, planeación, intercambio de información y desarrollo de proyectos para el fortalecimiento de las actividades relacionadas con el Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial y la Consulta de Presupuesto Participativo 2025. Como parte del convenio, se contempla la realización de diligencias de fe de hechos y/o actos jurídicos que contribuyan al fortalecimiento de las actividades previas, durante y posteriores al proceso electoral.

• Capacitarán a funcionarios del IECM para dar fe pública electoral.

El IECM se compromete a desarrollar una logística para que el Colegio de Notarios capacite a las personas funcionarias de este Instituto que tengan a su cargo la fe pública en materia electoral.

¿Es válido no participar? Desde luego

l experimento electoral al que vamos despierta todo menos interés. No entusiasma más que a un puñado en el oficialismo que se apresta a hacerse de cargos en el Poder Judicial que terminará por ser desmantelado con el pretexto de la elección del domingo 1 de junio.

Los comicios —cualesquiera que sean—, para gozar de legitimidad, requieren de participación. Sin ella, ¿en qué se soportan? ¿En qué basan su validez quienes obtienen el triunfo? En un padrón electoral de 100 millones de personas, ¿cuántos deberían votar para darle legitimidad al ejercicio? Siendo conservadores, uno pensaría que, si lo hace menos de la mitad del total de los ciudadanos en posibilidad de participar, son más quienes envían un mensaje de rechazo. Es decir, si votan menos de 50 millones de mexicanos, el ejercicio carecería de legitimidad. Si, en el extremo, esa cifra no llega, digamos, al 20% de los posibles electores, tendría que ser invalidada. No gozaría de licitud, aunque se le buscara disfrazar de legal. Que voten menos de 20 millones de personas, por ejemplo, sería señal inequívoca de desaprobación. Si son abrumadoramente más quienes vetan el proceso, que quienes votan en él, ¿en qué condiciones de legitimidad asumirán los ganadores? En términos de normalidad democrática, sería todo menos normal. ¿Qué presidente, gobernador, alcalde o legislador, podría ostentar una posición de representación con tan bajo respaldo popular? Sería ilegítimo. Quizá sea el desinterés, o la convicción, pero si de manera apabullante hay más personas que deciden vetar el proceso, que avalarlo con su voto, ¿qué tan legítimos serán quienes emanen de él? ¿Cómo impartirá justicia un juez que llegó al cargo con apenas un puñado de “apoyos”? ¿Con qué fuerza un magistrado o ministro de la SCJN dirá que está ahí por el voto popular, cuando el voto que lo llevó al cargo que ocupa es el de la minoría, no el de la mayoría? ¿Cómo hablarán de un proceso democrático quienes se han llenado la boca asegurando que “por primera vez la gente decidirá”, si en realidad los ciudadanos mayoritariamente decidirán, sí, pero no participar?

Así como votar es una elección, no hacerlo lo es también. El proceso ha estado viciado de origen. Se atropelló la legalidad y el marco jurídico vigente durante la aprobación de la reforma que dio pie al experimento; se ignoraron mandatos y órdenes judiciales; se vulneró el proceso legislativo. En el camino, hemos sido testigos de omisiones tan graves como permitir la participación de personas ligadas con el crimen organizado y, peor aún, de quienes han sido sentenciados por la comisión de delitos.

¿Es válido no participar? Desde luego. Es un país de libertades, como el que aún tenemos, los ciudadanos pueden manifestar así su rechazo y desaprobación. El mensaje sería potente. La protesta, indiscutible. Si la elección judicial no reúne las condiciones mínimas de legitimidad, lo que vendrá a partir de ella también carecerá de la misma.

¿Votar o vetar la elección judicial? Si se quiere avalar el proceso y sus resultados, se debe hacer lo primero. Si se rechaza y se quiere protestar, lo segundo. No hay más

Si de manera apabullante hay más personas que deciden vetar el proceso, que avalarlo con su voto, ¿qué tan legítimos serán quienes emanen de él? M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM /

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 16 / 05 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

IMPULSA MEJORAS

1Puntualizó que las unidades nuevas contribuirán a un mayor avance de otros proyectos.

2Entre ellos la separación, reutilización y procesamiento de residuos.

3Con desechos orgánicos se prevé la producción de abono para 46 huertos.

La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, dio banderazo de salida a 105 vehículos de servicio que permitirán ampliar la capacidad de respuesta, principalmente, en materia de seguridad, servicios urbanos, protección civil e inclusión y bienestar.

En el Deportivo Francisco I Madero, ubicado en la colonia Chinampac de Juárez, la morenista refirió que estas unidades son para realizar trabajos cotidianos en beneficio de más de dos millones de iztapalapenses.

Detalló que se adquirieron: patrullas, camiones de redilas, compactadores de basura, ambulancias, así como camionetas tipo van para pasajeros.

“Hoy entregamos estos vehículos para el trabajo cotidiano de la demarcación. Sabemos que una de las principales demandas de la ciudadanía se centra en el mejoramiento de los servicios públicos, así como en la capacidad de respuesta para la atención de emergencias o accidentes”, refirió.

De manera simbólica, Alavez Ruiz entregó las llaves de las unidades al personal responsable de las mismas y les pidió dar atención inmediata a las demandas vecinales.

“Estamos muy comprometidos en lograr que esta alcaldía siga siendo el orgullo de la transformación, el orgullo de lo que son los gobiernos honestos, que piensan primero en el bienestar de la población y no en derroches absurdos”, expresó.

FOTO: ESPECIAL

l ACTO.

#ALEIDAALAVEZ

ENTREGA 105 NUEVOS VEHÍCULOS

l CAMIONES DE LIMPIA VA A SUMAR.

SON PATRULLAS, AMBULANCIAS, COMPACTADORES DE BASURA, VANS Y CAMIONES DE REDILAS, PARA MEJORAR SERVICIOS PÚBLICOS DE IZTAPALAPA

POR CINTHYA STETTIN

Rafael Guerra Álvarez, magistrado presidente del Poder Judicial de la CDMX, destacó que enseñar justicia es garantizarla y capacitar con profundidad es fortalecer la democracia.

Al conmemorar el 40 aniversario del Instituto de Estudios Judiciales (IEJ) y el Día de la Maestra y del Maestro, subrayó la vocación docente de magistrados, magistradas, juezas

l MILLONES DE PESOS DE INVERSIÓN.

Manifestó que tiene conocimiento de la alcaldía y que hay muchas necesidades pendientes por atender, no obstante, “el buen vivir sólo se puede construir en la medida en la que la gente tiene cubiertas sus demandas básicas y satisfechos sus servicios primarios”.

“Hoy hacemos entrega de estos vehículos a las áreas responsables de la alcaldía para que queden bajo su resguardo, pero, sobre todo, para que las usen en el mejoramiento de sus atenciones y de todas y de todos los servicios que se brindan diariamente”, puntualizó.

La edil refrendó su responsabilidad y de su administración con “el mejoramiento constante y permanente de todos los servicios que brindamos diariamente, porque queremos seguir siendo el orgullo del bienestar, el orgullo de la transformación”.

“Mi compromiso es mejorar día a día y trabajar con mucha convicción los siete días de la semana, las 24 horas del día. Esta alcaldía confió en nosotros y trabajaremos para no defraudar a la gente”, concluyó.

BUEN PERFIL

l Reconoció la labor de docentes en el Instituto de Estudios Judiciales.

y jueces del órgano judicial integrantes del claustro docente. “Ustedes han logrado que el instituto no sólo transmita conocimientos jurídicos, sino que siembre convicciones; no solo nos prepare para aplicar la ley, sino para entender el sentido humano para impartir justicia con perspectiva, con empatía, con equidad”, dijo. CINTHYA STETTIN

l BENEFICIO. La alcaldesa Aleida Alevez, ayer, al entregar las unidades a los trabajadores de la demarcación.
El magistrado Rafael Guerra, ayer.

Alza salarial, para policías

PERCIBIRÁN 9% MÁS Y

VAN A RECIBIR CLASES DE INGLÉS PARA 2026

#ANUNCIACLARABRUGADA CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció un aumento salarial de nueve por ciento para los policías capitalinos, mismo que representa una inversión de dos mil 303 millones de pesos para el sector.

“La Ciudad de México tiene a la mejor policía del país”, afirmó durante la ceremonia de graduación de la generación 293 de policías de proximidad de la Universidad de la Policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

POLICÍAS GRADUADOS: 108 MUJERES Y 148 HOMBRES. MIL PLAZAS POR JUBILACIÓN SE DEVOLVERÁN. 256 6

Además Clara Brugada aseguró que más de 18 mil elementos de la SSC tendrán clases del idioma inglés para brindar una mejor atención a los visitantes que llegarán a la Ciudad de México, con motivo del Mundial de Futbol 2026.

La jefa de Gobierno destacó que el modelo de proximidad ha garantizado “un avance de la lucha contra la inseguridad en esta ciudad”.

Añadió que en la Ciudad de México continúa bajando la incidencia delictiva, con el argumento de “menos delitos y más detenidos”.

Durante su intervención, el titular de la SSC, Pablo Vázquez, destacó el compromiso de quienes egresan con el propósito de convertirse en agentes de cambio.

“Llegaron motivados por el amor a su patria y a la Ciudad de México, asumiendo la irre-

BASES SÓLIDAS

l El combate a la violencia y la injusticia será siempre su bandera: Vázquez.

l Reconoció el voto de confianza que la ciudadanía da a policías de la SSC.

l “La policía se revitaliza y se fortalece con la juventud”, comentó.

nunciable responsabilidad de proteger la vida de los y las capitalinas”, expresó.

En otro evento, Brugada anunció que los 24 mil trabajadores de la nómina 8 serán basificados, comenzando en 2025 con los 14 mil empleados que tienen mayor antigüedad. La meta este año es regularizar más de la mitad de esta nómina.

“Estamos aquí para cumplir con la palabra empeñada, uno de los compromisos fue mejorar la situación laboral que históricamente tenía un rezago, no podemos ser candil de la calle y oscuridad de la casa”, dijo.

Brugada precisó que se destinarán mil 625 millones de pesos exclusivamente para trabajadores y trabajadoras del Gobierno capitalino.

l LABOR.

La jefa de Gobierno reconoció el trabajo de las policías capitalinas.

#SEDECOYJAPÓN

l La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que se realizó una visita oficial a Japón del 11 al 14 de mayo, liderada por Manola Zabalza,

titular de la dependencia, para fortalecer los lazos comerciales, tecnológicos y la inversión del país en la Ciudad de México, con base a reuniones estratégicas con instituciones gubernamentales, corporativos, banca de desarrollo así como con la participación en foros internacionales y eventos de promoción CINTHYA STETTIN

l El país asiático es un socio estratégico para la capital del país: Zabalza.

ALIADO PARA TODO

El Heraldo

VIERNES / 16 / 05 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA ESTRATEGIA

DE ATENCIÓN

A LAS CAUSAS ES ÚNICA

Y REQUIERE CONTINUIDAD

ESTHELA DAMIÁN PERALTA / SUBSECRETARIA DE PREVENCIÓN

DE LA SSPC / @ESTHELA_DAMIAN

En tiempos donde el ruido político tiende a alejar las soluciones de fondo, la Atención a las Causas ofrece un ejemplo de cómo hacer política pública para el país

En un país donde históricamente se ha intentado combatir la violencia y la descomposición social desde sus efectos —el castigo, la represión, la exclusión—, la estrategia AALC (Atención a las Causas) representa un viraje valiente y profundamente humanista.

Esta estrategia impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum desde los tiempos de su gestión en la Ciudad de México, bajo el nombre de Barrio Adentro y ahora extendida a otras regiones, parte de una premisa fundamental:

Para transformar la realidad, hay que mirar con honestidad, empatía y compromiso las raíces del problema y, claro, darle asimismo continuidad.

La lógica es sencilla, pero poderosa: no se puede esperar un país en paz si no se atienden las brechas de desigualdad que generan condiciones de vulnerabilidad para millones de personas.

Se enfoca especialmente en niñas, niños y jóvenes, entendiendo que son ellos quienes viven con mayor intensidad las consecuencias del abandono institucional.

Pero también son ellos quienes, con el acompañamiento adecuado, pueden ser protagonistas de una transformación positiva en sus comunidades.

Una de las virtudes es su carácter integral: apoya a la persona, a su familia y a su núcleo social.

Esta visión permite intervenir en los factores que realmente definen el rumbo de lo que es una vida, como lo son:

La permanencia escolar, el acceso a actividades culturales y deportivas, el fortalecimiento emocional, la creación de redes de apoyo.

“La lógica es sencilla, pero poderosa: no se puede esperar un país en paz si no se atienden las brechas de desigualdad que generan condiciones de vulnerabilidad para millones de personas”.

Con Atención a las Causas se propone disminuir esas brechas, lo cual se va a hacer no con discursos vacíos o programas asistencialistas, sino con una intervención territorial real, cercana, cotidiana y sistemática.

La visita casa por casa, el contacto directo con las personas permite entender las necesidades materiales, emocionales, familiares y comunitarias de quienes muchas veces han sido invisibles para el Estado mexicano.

Esta estrategia no trabaja con estadísticas frías, sino que lo hace con rostros, historias y contextos concretos.

Se trata de:

—Prevenir las adicciones,

—vitar la deserción escolar, y

—cortar de raíz las causas sociales que pueden llevar a un joven a vincularse con el crimen organizado. Además, la estrategia no se improvisa.

Cuenta con una evaluación permanente que permite corregir, ajustar y mejorar cada intervención que se realiza.

No se trata de una política estática, sino de un esfuerzo que es vivo, también dinámico, comprometido con su eficacia y su impacto real en la vida de las personas.

En tiempos donde el ruido político tiende a alejar las soluciones de fondo, la Atención a las Causas ofrece un ejemplo de cómo hacer política pública desde una ética del cuidado, así como de la proximidad y la dignidad.

Es una apuesta por la vida, por la paz y por la justicia social.

Y, sobre todo, es una muestra clara de que sí se puede gobernar con el corazón en la gente y los pies en el territorio.

● El cuadro culé, cuyo ataque es liderado por Lamine Yamal, se hizo del campeonato de LaLiga, tras vencer al Espanyol y hacerse inalcanzable a seis fechas de finalizar la competición. Así, se llevan la Copa del Rey y el campeonato español.

● El luchador conocido como L.A. Park fue criticado en redes sociales por golpear a un supuesto aficionado en una función de lucha, en San Luis Potosí. En el video se ve golpeando al espectador, hasta que lo separó la seguridad del evento.

● El actor francés Théo Navarro-Mussy fue vetado del festival de Cannes —donde compite una película en la que él actúa— por tres acusaciones de violación en contra del histrión por parte de sus tres últimas exparejas.

La nueva Ley de Telecomunicaciones tiene el objetivo de conectar a 15 millones de personas

El sociólogo Javier Auyero señaló que “el primer texto que escribí fue sobre una banda de la esquina, lo que acá sería una pandilla. Eso se convirtió en mi primer trabajo etnográfico más o menos serio. Empecé a mirar un poco más de cerca las prácticas concretas de jóvenes urbanos. Por ejemplo, con relación al Estado, a los partidos, a otras asociaciones, prácticas que efectivamente había y era necesario investigar. Una cosa es decir que la democracia es un conjunto de derechos y otra cosa es ver qué hacían los jóvenes con esos derechos que supuestamente tenían. Tras estar seis o siete meses con un grupo de jóvenes, me di cuenta de que no tenían idea de lo que era ser portadores de derechos políticos y civiles. Inicialmente, yo describía ese fenómeno como un proceso de ‘desciudadanización’. Luego me di cuenta de que, en realidad, estaba frente a un sistema de disposiciones que no tenía incorporado la noción de derechos, de ciudadanía”. Así como la educación o la salud son un derecho y no un privilegio, el acceso a Internet también

Pensamos cuando algo se rompe, cuando algo falta, cuando el mundo deja de encajar del todo

Una escena de todos los días: un niño pide un juguete, el adulto le dice que no, y el niño llora. Para muchos, es solo un berrinche. Pero en esa pequeña escena se está jugando una verdad estructurante: cuando el deseo no se satisface de inmediato, algo se pone en marcha. Se produce una tensión interna, y si el entorno lo permite, esa tensión se convierte en pregunta. ¿Por qué no? ¿Por qué ahora? ¿Qué puedo hacer para obtenerlo? En otras palabras: aparece el pensamiento. El deseo, por su propia naturaleza, no tiene objeto fijo ni solución definitiva. No se trata de una necesidad que se satisface y desaparece. El deseo abre, empuja, inquieta. Pero si se cumple de forma inmediata, queda aplanado. Solo cuando se encuentra con un obstáculo —con una imposibilidad, con un límite, con una ausencia— se ve obligado a tomar forma simbólica.

El pensamiento no nace de la calma, sino del malestar. Pensamos cuando algo se rompe, cuando algo falta, cuando el mundo deja de encajar del todo. En ese momento, se acti-

EL BUENO
EL MALO
EL FEO

¿EL TALÓN DE AQUILES DE LA DEMOCRACIA?

lo deberá ser, tanto en lo normativo como en lo social. Para poder constituir ciudadanos educados, reflexivos y críticos, se requiere de un acceso a Internet. La vida pública no sólo se manifiesta vis a vis (cara a cara), las redes socio-digitales se han vuelto medios para expresarse y conformar la dirección política. De las 126 millones 14 mil 24 personas en México al 2020, según el Inegi, hay cerca de 100 millones de usuarios de internet al 2024, con base en la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH 2024)

que “el Internet es un derecho, pero, además, es un habilitador de derechos: si uno tiene Internet, tiene la posibilidad de expresarse, acceso a educación, libre manifestación de ideas, etcétera”.

“El acceso a Internet es una herramienta con posibilidades no sólo de consumo lúdico, sino también de aprendizaje y formación cívica”.

El 14 de mayo, en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum se dio a conocer que hay 10.2 millones de personas —mayores de 14 años— que viven en zonas sin cobertura móvil (4G) y 4.4 millones que viven en zonas con cobertura móvil, pero que no cuentan con ingresos para contratar el servicio. Se indicó

¿Cómo está resolviendo esta situación la Presidenta? Mediante la nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para conectar a 15 millones de personas que actualmente no tienen acceso a Internet. La desciudadanización es el talón de Aquiles de la democracia, pues no basta con crear leyes, los ciudadanos deben identificar, reconocer y ejercer sus derechos. El acceso a Internet es una de las herramientas con posibilidades no sólo de consumo lúdico y socialización, sino también de aprendizaje, educación y formación cívica. ¡Qué mejor manera de acercarlas a la población más vulnerable de México! La reducción de las brechas de la desciudadanización es la constante con la Presidenta.

FRUSTRAR EL DESEO PARA QUE SE CONSTRUYA PENSAMIENTO

PABLO DOMÍNGUEZ PERERA COLABORADOR @PABLODMINGZ

va el trabajo psíquico: elaborar, significar, transformar. En ese sentido, la frustración no es solo una experiencia negativa. Es la condición de posibilidad para que el sujeto deje de actuar y empiece a pensar. Freud ya lo había formulado en Proyecto de una psicología para neurólogos (1895), al decir que el aparato psíquico se constituye a partir del encuentro con la falta. El bebé no puede satisfacer su necesidad por sí solo: necesita al otro. Esa imposibilidad funda el pensamiento. La realidad entra, el deseo se posterga, y entonces surge la representación. El niño ya no sólo llora: imagina, busca, recuerda. En la clínica, este principio se observa con claridad. Cuando el paciente llega pidiendo una solución, una respuesta o una certeza, el trabajo analítico no consiste en concederle lo que quiere, sino en acompañarlo a soportar la falta. A tolerar el no saber, a permanecer en la pregunta. Porque

“Pensar no es tener respuestas, sino abrir espacio para más preguntas. Es en esa búsqueda inacabada donde el sujeto se constituye”.

solo allí aparece algo nuevo. El desafío, tanto en la infancia como en la vida adulta, no es evitar la frustración, sino permitir que se transforme en pensamiento. Porque pensar no es tener respuestas, sino abrir espacio para más preguntas. Es en esa búsqueda inacabada donde el sujeto se constituye. “Pienso, luego existo”, escribió Descartes, y tal vez hoy esa frase recupere toda su fuerza: solo en la medida en que puedo pensar —y sostener la incertidumbre que implica el pensamiento—, puedo existir como sujeto.

Cuando el pensamiento se cierra, cuando se busca someter demasiado pronto la pregunta, no queda más que angustia.

Angustia de vacío, de aniquilación, de no tener con qué representar lo que se siente.

Porque el pensamiento no calma la falta, pero la vuelve habitable. Y en ese habitar lo incierto, empieza la experiencia misma de existir.

NO ES CHINA SOLAMENTE: CRECIMIENTO DE NACIÓN

QUE APRENDIÓ A LUCHAR

En los últimos 80 años, Vietnam pasó de ser un país profundamente empobrecido y arrasado por la guerra, a uno de los más estables de Asia

El siglo XIX fue testigo de la rivalidad económica entre Inglaterra, Francia y Alemania, un conflicto que se vio reflejado en la lucha por obtener cada vez más territorios en muchas partes del mundo En medio de este contexto fueron varios los motivos que impulsaron a Francia a lanzarse hacia la conquista de un territorio colonial ubicado en el sudeste asiático. Fue de esta manera como la ocupación francesa de la región denominada la Unión Indochina comenzó en 1870 y diez años más tarde había alcanzado el dominio de Cochinchina, Annam y Tonkin, territorios actualmente conocidos como Vietnam, Camboya y Laos. De acuerdo con la historia, y a las cifras oficiales de las reservas de oro y otros minerales que el imperio francés obtuvo, ahora se sabe que fue así como este país comenzó a recibir los frutos de esta ocupación colonial. Por lo que, a partir de 1824, las inversiones francesas se multiplicaron y cuantiosos capitales se invirtieron en plantaciones de heveas, planta de la que se obtiene el caucho, y en distintas industrias surgidas de la Segunda Revolución Industrial. En ese sentido, la península de Indochina se convirtió en una de las primeras productoras de esta materia prima, al obtener cerca de sesenta mil toneladas Por otra parte, sus minas de carbón, estaño y zinc proporcionaron recursos minerales que favorecieron la riqueza colonial del país galo. La excepcional situación geográfica de la península, que posibilitaba la cercanía con China, la URSS, India, Japón y los demás países asiáticos, hacía de esta colonia un punto estratégico y geopolítico de importancia prioritaria en el contexto del capitalismo imperialista que se vivía en Occidente. De ahí que, durante la Guerra Fría, este territorio fuese asediado por los dos bloques en conflicto

Durante casi un siglo Vietnam fue saqueado, empobrecido y esclavizado por el imperio francés, la riqueza se iba en barcos hacia Europa, y la miseria se quedaba en las manos de los vietnamitas. Aunque esta situación cambió cuando un nuevo liderazgo, encabezado por Ho Chi Minh, lideró un movimiento independentista que tenía como objetivo principal sacar a Francia de su país y liberarlo de su influencia para siempre. Fue hasta 1954 cuando la influencia francesa dejó de tener efecto Y es que, en los últimos 80 años, Vietnam pasó de ser un país profundamente empobrecido y arrasado por la guerra, a uno de los más estables de Asia. Erradicaron el analfabetismo, redujeron la mortalidad infantil en más de 60%, ampliaron la cobertura de salud por arriba de 90%.

“Vietnam es un país con expectativas de crecimiento altas debido a varios factores, incluyendo su notable integración en redes de producción”.

Vietnam es un país con expectativas de crecimiento altas debido a varios factores, incluyendo su notable integración en redes de producción de Asia Oriental, un sector manufacturero y exportador sólido, una economía digital en expansión, y altas tasas de inversiones procedentes del extranjero. Es evidente que, ante el crecimiento de países como China, la relocalización de muchas empresas lideres en la industria de manufactura digital y componentes electrónicos ven con buenos ojos reubicar sus industrias hacia esta clase de países. Sin embargo, lo que quizás están subestimando, no solamente es la inercia de desarrollo y adquisición de conocimientos que muchos países en la región de Asia están adquiriendo, sino también ignoran su historia de lucha y resiliencia ante el embate del supremacismo occidental. Hay lecciones que no deben olvidarse y Vietnam está ahí, para recordarlo.

GRÁFICO: JORGE

#POLÍTICAMONETARIA

CONTINÚA RECORTE DE TASAS

Se podría continuar con la calibración de la postura monetaria’

JUNTA DE GOBIERNO DE BANXICO

POR VERÓNICA REYNOLD ● EL BANCO DE MÉXICO REALIZÓ UN BAJA DE 50 PUNTOS BASE A 8.50 POR CIENTO, Y DEJÓ LA PUERTA ABIERTA A MÁS DISMINUCIONES

a Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico), por unanimidad, decidió realizar un recortar de 50 puntos base a 8.50 por ciento su tasa de interés interbancaria y modificó al alza sus pronósticos para

Lla inflación general y subyacente para este año.

Así, es la tercera vez consecutiva en el año, que la autoridad monetaria decide realizar un recorte de 50 puntos base.

A pesar del aumento en sus proyecciones de inflación en el corto plazo, la Junta de Gobierno de

LO QUE VIENE

● Prevén que la inflación general converja a la meta en el tercer trimestre de 2026.

● Reconocen que la nueva administración estadounidense ha añadido incertidumbre.

Banxico refirió que “hacia delante podría continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar”, por lo que analistas prevén que el 26 de junio próximo realice otro recorte de 50 puntos base.

El banco central del país advirtió que el entorno se mantiene frágil, con importantes riesgos a la baja para el crecimiento económico asociados a la incertidumbre comercial y geopolítica.

Puntualizó que, en el primer trimestre de 2025, la actividad económica nacional nuevamente exhibió debilidad al presentar una baja tasa de expansión de 0.2 por ciento trimestral ajustada por estacionalidad, luego de haberse contraído el trimestre anterior.

Respecto a la inflación, ajustó al alza sus pronósticos de corto plazo, principalmente debido a un aumento mayor al previsto en los precios de mercancías.

No obstante, precisó, mantiene la expectativa de que la inflación general converja al objetivo de 3.0 por ciento en el tercer trimestre de 2026.

Así, para el segundo trimestre de este año, el banco central del país aumentó a 3.9 desde 3.5 por ciento su tasa de inflación general y en igual medida la subyacente; para el tercer trimestre a 3.5 desde

PARTE DEL REPORTE

3.93

● POR CIENTO ANUAL, NIVEL DE LA INFLACIÓN EN ABRIL PASADO.

0.6%150

● EL PIB ANUAL, DE ENERO A MARZO.

● PUNTOS BASE, LA BAJA EN EL AÑO.

3.4 por ciento en la general y a 3.6 desde 3.4 por ciento la subyacente; para el cuarto trimestre a 3.4 desde 3.3 por ciento la subyacente; y para el primer trimestre de 2026, la tasa esperada para la subyacente a 3.3 de 3.2 por ciento.

Para Alejandro Saldaña Brito, economista en jefe de Casa de Bolsa Ve por Más, si bien, la Junta a no afirmó que avanzó el combate a la inflación, sigue hablando de una “nueva fase” que requiere tasas de interés menores que cuando se trataron de mitigar los choques globales de años pasados.

PEÑALOZA

#BBVARESEARCHPARAMÉXICO

Los servicios, un salvavidas

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

ASEGURAN QUE HAN

DEL PIB APORTÓ EL SECTOR EN EL CUARTO TRIMESTRE.

SACADO A FLOTE A LA ECONOMÍA DESDE 2024

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

DEL PIB PREVISTO PARA LA CDMX EN 2025.

1.8% 60% 28

ESTADOS RECUPERARON SUS NIVELES PREPANDEMIA EN 2024.

El sector terciario, que comprende la prestación de los servicios a la población, ha mantenido a flote a la economía nacional desde el año pasado, lo que continuará, aunque con una menor potencia, consideró BBVA Research para México.

Samuel Vázquez Herrera, economista principal del área de análisis de la entidad financiera, refirió que los servicios mantuvieron el crecimiento de la economía mexicana y en donde han destacado los servicios profesionales y los de salud, los cuales registraron un Producto Interno Bruto (PIB) de 15.1 y 4.0 por ciento, respectivamente.

De hecho, subrayó, el aumento en el caso específico de los servicios de salud se debe a una mayor demanda

LOS EFECTOS

l Se prevé una menor generación de empleos formales e inversiones.

l Actualmente, la economía mexicana atraviesa un fuerte freno.

l Sector servicios incluye comercio, transporte, educación, sanidad y turismo.

de consulta externa, lo que quiere decir que las familias están optando más por ir al médico al sector privado por encima del púbico, y también fomentado por sinergias entre farmacias y consultorios.

Samuel Vázquez Herrera también dijo que llama la atención el comportamiento del servicio transporte, particularmente en el turístico y pasajeros dentro de las ciudades, no así aquellos como los vuelos internacionales.

“Así, este 2025 estamos esperando que los servicios sigan creciendo, que mantengan la economía durante este año. El mercado doméstico, pensamos, es la oportunidad para la economía mexicana durante este año”, manifestó el especialista en el marco de la presentación del Informe Situación Regional – Sectorial México

Por su parte, Carlos Serrano Herrera, economista en jefe de BBVA Researcha para México, comentó que los datos observados hasta el momento “apunta a un fuerte freno de la actividad económica, tanto del lado de la demanda, como del lado de la oferta”.

HACIENDA, VANGUARD Y EL MERCADO BURSÁTIL

El secretario de Hacienda, Edgar Amador, deberá tratar en los primeros meses de su gestión la falta de dinamismo del mercado de capitales en el país

no de los temas que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, deberá tratar en los primeros meses de su gestión será la falta de dinamismo del mercado de capitales en el país. La sequía bursátil permanece, y ninguno de sus predecesores logró vigorizar a las empresas para enlistarse y aprovechar ese financiamiento. La oportunidad que dejó escapar Rogelio Ramírez de la O fue grande, porque contó con una nueva Ley del Mercado de Valores, que no sirvió de nada: las empresas medianas no se enlistaron. En un documento respecto del comportamiento del financiamiento bursátil durante 2023 y 2024, llamado “¿Es verdad que las empresas permanecen privadas durante más tiempo?”, la gestora de fondos de inversión Vanguard, que tiene amplia presencia en México, se pregunta cómo se ha comportado el número de empresas que eligen financiarse vía la bolsa en Estados Unidos. La respuesta es que el número de nuevas empresas enlistadas permanece en un rango consistente y que, dentro del conjunto de empresas en las que vale la pena invertir, “el valor de mercado se ha incrementado”. La firma tomó el índice Russell 3000 para la evaluación.

U#ENCOREADELSUR

PARTICIPA EN FORO DE COMERCIO

l Luis Rosendo Gutiérrez Romano, subsecretario de Comercio Exterior, realiza una v isita de trabajo a la ciudad de Jeju, Corea del Sur, para representar al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en el encuentro Ministerial de Comercio del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) Participará en dos reuniones plenarias REDACCIÓN

La oportunidad que dejó escapar Rogelio Ramírez de la O fue grande

Lo anterior refleja que el financiamiento bursátil permanece como una alternativa atractiva para las empresas, así como para inversionistas que desean aprovechar la etapa de crecimiento temprana de las mismas. Esa realidad se mantiene en Estados Unidos y es lo que podría hacerse expansivo hacia México… si se dinamiza aquí el mercado. Vanguard también ha emitido una perspectiva para inversionistas en pesos mexicanos, proyectando un rendimiento de entre 8.6 por ciento y 10.6 por ciento en un plazo a 10 años; mientras que los bonos soberanos entregarían un rendimiento de entre 9.7 por ciento a 10.7 por ciento. Esto implica que el mercado de capitales es tan atractivo como el de deuda. La firma, una de las más grandes del mundo en materia de inversiones, ofrece una amplia variedad de ETFs en el mercado local, incluyendo el novedoso VMEX, Vanguard FTSE BIVA Mexico Equity, que este año ha tenido un rendimiento mayor a 14 por ciento. Sí.

BOSCH

El conglomerado alemán Bosch, que cumple 70 años en el país, vendió aquí $76 mil millones de pesos el año pasado. El presidente de la empresa en México es Alexander Firsching, quien prevé que 2025 será un año “desafiante”. La firma cuenta con 16 ubicaciones en territorio nacional y 20 mil empleados. Las divisiones de negocio que crecen con fuerza aquí son la de equipo original automotriz, autopartes y tecnologías de software. La empresa anunció inversiones por Dlls. $100 millones para México esta semana, para ampliar sus fábricas.

GUÍA MICHELIN

La lista de restaurantes de la Guía Michelin México 2025 será oficialmente desvelada el 3 de junio. La del año pasado causó inquietud por una taquería.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

CARLOS MOTA

AL MANDO

#OPINIÓN

KIO IT Services asegura que la ciberseguridad ya no es un tema sólo de expertos, sino que debería ser parte natural del ADN de cualquier organización

LA CIBERSEGURIDAD IMPULSA CRECIMIENTO

decir de Gartner, empresa consultora y de investigación, 85 por ciento de los CEOs a nivel mundial considera que la ciberseguridad es crítica para el crecimiento de sus empresas. Mientras que, el Foro Económico Mundial pone este tema como el principal riesgo a nivel global, así como en Latinoamérica para los próximos años.

AEn este contexto, la ciberseguridad se ha convertido en un activo estratégico para las empresas, además de ser uno de los principales desafíos en los próximos 12 meses para la adopción de IA regenerativa, junto al tema del manejo de la data. KIO IT Services, que lidera Octavio Camarena, asegura que crear organizaciones seguras debe ser una prioridad del negocio y debe contar con el apoyo y respaldo de los líderes para permear en toda la compañía, a través de personas informadas, procesos claros y una cultura de prevención.

KIO asegura que la ciberseguridad ya no es un tema sólo de expertos, sino debería ser parte natural del ADN de cualquier organización que quiera continuar creciendo. En este sentido, aún las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) son las que menos invierten en ciberseguridad ya que lo consideran más como un gasto, mientras que las startups lo ven como habilitador de negocio, sabiendo que esto brinda confianza al exterior y hacia nuevos clientes.

Las Startups ven como un habilitador de negocio a la ciberseguridad

CONCIENCIA MEDIOAMBIENTAL

Con motivo del Día Mundial del Reciclaje, Grupo IMU, al mando de Gerardo Cándano, hace un llamado a la acción para sumarse a la campaña de su programa de responsabilidad social, IMURecicla, enfocada en recolección responsable de pilas usadas. Desde su implementación en 2007, esta iniciativa ha logrado evitar que más de mil 400 toneladas de estos residuos lleguen al medio ambiente, gracias a una red de casi 900 IMURecolectores (puntos de acopio) estratégicamente ubicados en seis ciudades del país: Ciudad de México y área metropolitana, Pachuca, Veracruz, Guadalajara, Tijuana y Puebla. El impacto ambiental de una sola pila es considerable: puede contaminar hasta 600 mil litros de agua. Por esta razón, IMURecicla no sólo es un programa exitoso, sino también vital. Mensualmente se recolectan en promedio 6.5 toneladas de pilas usadas, y su efectividad depende de que más personas localicen su contenedor más cercano. Cuidar el planeta también depende de nuestras acciones, especialmente en manejo adecuado de baterías usadas.

A OTRA COSA

La posibilidad de que las Remesas tengan un gravamen de 5 por ciento encendió los focos de alerta dentro de la clase política en México. Al cierre de 2024, nuestro país recibió 65 mil millones de dólares por Remesas —3.5 por ciento del PIB—. Para el economista en jefe de BBVA México, Carlos Serrano, una decisión en ese sentido tendría un efecto menor dentro de la economía norteamericana por su complejidad en el cobro y sobre todo su baja incidencia en la captación de recursos.

#EMPRESASYFRANQUICIAS

‘Positivo’, pacto en productos

MAYOR APOYO

l Las plataformas y comercio digital también se suman al acuerdo

l Franquicias Mexicanas entró a la iniciativa de apoyo al consumo nacional.

SEÑALAN QUE ES UN ACIERTO EL ACUERDO HECHO EN MÉXICO

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El acuerdo voluntario para el aumento de productos Hechos en México en tiendas de autoservicio, departamentales, especializadas y minoristas, fue recibido positivamente por empresas y franquicias.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, informó que se firmó el acuerdo por tres años, con 22 grupos empresariales, y con un total 28 compañías, que representan cerca de 90 por

#SALDOSDELSAR

3

AÑOS SON VIGENCIA DEL ACUERDO EN PRODUCTOS.

ciento de la red de comercio del país.

Así, las tiendas de autoservicio y minoristas se comprometen en 2025 a contar cada una, con 50 por ciento de productos de contenido nacional y progresivamente aumentar hasta 70 por ciento en 2028. Por su parte, las farmacias se comprometieron a elevar el contenido nacional de 40 a 55 por ciento; seguido de tiendas departamentales de 30 a 42 por ciento; y otros comercios de 20 a 28 por ciento.

El secretario Ebrard explicó que para dar impulso al programa se han diseñado dos campañas, una del gobierno y otra de las empresas que será lanzada después de las elecciones del 9 de junio. Esta iniciativa, dijo, fortalecerá a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) y generará 400 mil empleos adicionales al sector manufacturero. Al respecto, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que preside Francisco Cervantes, aseguró que “este trabajo conjunto entre gobierno y la Iniciativa Privada para fortalecer la identidad de los productos nacionales y promover su competitividad global, es una clara señal de que juntos, somos más fuertes”. Finalmente, la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) se pronunciaron a favor del acuerdo.

Cortan racha de plusvalías

l La política de aranceles de Estados Unidos afectó al Sistema de Ahorros para el Retiro (SAR), al registrar minusvalías por 31 mil 674 millones de pesos

31

MIL 674 MDP, EL SALDO NEGATIVO DE ABRIL.

en abril pasado, con lo que puso fin a tres meses consecutivos de plusvalías. La Consar refirió que, a principios de abril, EU creó inestabilidad financiera en los mercados internacionales. No obstante, destacó, una vez que se conoció más información, los mercados se estabilizaron y al 13 de mayo de 2025, se contabilizan plusvalías por 109 mil 180 millones de pesos V. REYNOLD

JAIME

#CARPLAYULTRA

Control del auto, desde el celular

ASTON MARTIN Y

IPHONE LANZAN

NUEVA TECNOLOGÍA

POR ENRIQUE TORRES

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La marca automotriz de lujo Aston Martin se une con Apple para lanzar, por primera vez, la nueva tecnología CarPlay Ultra, que permite controlar el vehículo desde el celular.

CarPlay Ultra controla todas las pantallas del vehículo, desde el panel de instrumentos hasta la multimedia, integrando datos de la unidad como la velocidad, combustible, temperatura y hasta los sistemas de asistencia al conductor.

La tecnología también permite personalizar colores, temas y fondos según los gustos del conductor. En colaboración con Apple, cada fabricante podrá mostrar su estética única dentro del sistema.

Por ejemplo, ahora Apple Maps se integra en la pantalla del conductor, mostrando la información esencial justo donde se necesita, mientras que el contenido multimedia y los fondos de pantalla se distribuyen por ambas pantallas.

Alertas como la presión de los neumáticos aparecen como ventanas emergentes in situ, lo que garantiza que las actualizaciones esenciales permanezcan accesibles al instante.

Los primeros vehículos en el mundo en incorporar la próxima generación de CarPlay son el superdeportivo SUV de Aston Martin, el DBX y la gama principal de autos deportivos de la marca inglesa.

l INNOVACIÓN. Control del vehículo desde el teléfono.

Por cuarto año consecutivo, la empresa tecnológica multinacional Apple se mantiene como la marca más valiosa del mundo, alcanzando un valor de más de 1.2 mil millones de dólares(mdd) y reportando un crecimiento de 28 por ciento respecto a 2024, de acuerdo con datos del listado de Kantar BrandZ Most Valuable Global Brands.

“Actualmente, Apple es el rey de las marcas, pues representa más de 12 por ciento del valor total del Top 100 mundial, dejando claro que su propuesta de valor trasciende en los consumidores”, afirmó Alberto Vargas, VP Brand en Kantar México.

El reporte de Kantar señala que el valor global del mercado de las 100 marcas alcanzó un récord histórico, al registrar 10.7 mil mdd, un aumento interanual de 29 por ciento, impulsado por las marcas tecnológicas.

Entre ellas destaca ChatGPT, que a tres años de su lanzamiento llegó al puesto 60, con un valor de 43 mil 562 mdd.

“El espectacular ascenso de ChatGPT muestra cómo una marca puede alcanzar la fama e influir en la sociedad hasta el punto de cambiar la vida cotidiana”, resaltó

#DELTOP100

APPLE, LA MARCA MÁS VALIOSA

l

LA EMPRESA DE TECNOLOGÍA ALCANZÓ UN VALOR QUE

LAS MARCAS NECESITAN SATISFACER LAS NECESIDADES DE LA GENTE’.

MARTIN GUERRIERIA DIRECTOR DE KANTAR BRANDZ

SUPERA MIL 200 MDD

POR SHAMADY OMAÑA

Martin Guerrieria, director de Kantar BrandZ. Al Top 100 se unieron siete marcas: ChatGPT, Stripe, Chipotle, Booking.com, Hilton, Uniqlo y Doordash. La única empresa de América Latina ubicada en el listado es Mercado Libre, que registro un valor de 49 mil 846 mdd y se ubicó en el puesto 50, siete por encima del año pasado.

VIDA MÁS SANA

l Las marcas relacionadas con el alcohol bajaron 11%, por la reducción del consumo entre jóvenes

El año pasado fue considerada entre las marcas que más crecieron, con un incremento de 41 por ciento. Corona, la única marca mexicana que estaba dentro de la clasificación y quedó fuera. “La categoría que perdió más valor es la de alcohol, debido a que los jóvenes tienen tendencias mucho más saludables”, dijo Vargas. Del valor total de las marcas, 82 por ciento correspondió a empresas estadounidenses, mientras que las firmas europeas representaron 7 por ciento del ranking actual; en 2006 eran 26 por ciento. Otro dato, las marcas chinas han duplicado su valor, representando ahora 6 por ciento del total.

VIERNES / 16 / 05 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

l La gobernadora de Quintana Roo, Mara L ezama, rehabilitó el Centro de Atención Infantil “Estrellita” en Cancún. Este espacio brinda atención desde maternal hasta preescolar a los hijos de los trabajadores del sector hotelero. REDACCIÓN

Además de padecer asesinatos de alto impacto, el municipio de Zapopan, Jalisco, ocupa el primer lugar en personas desaparecidas y número de fosas clandestinas en la entidad

Se trata de dos mil 807 casos de personas no localizadas: 321 mujeres y dos mil 486 hombres, de acuerdo con el Registro Estatal de Personas Desaparecidas (REPD), al corte del 30 de abril de 2025.

La alcaldía, que gobierna el emecista Juan José Frangie Saade, tiene más casos de desaparecidos que la capital del estado, Guadalajara, que reporta dos mil 676 personas, 350 mujeres y dos mil 326 hombres.

La también llamada ex Villa Maicera además ha sido noticia en los últimos días debido a los homicidios de un abogado priísta, Luis Córdova y una influencer de 23 años, Valeria Márquez, en zonas que se presumen residenciales y de alta plusvalía y que contrastan con las necesidades de colonias como agua limpia y asfalto. Pero ese no es el único

UN TEMA DE LA AGENDA

1 2 3

l Frangie se comprometió en campaña a erradicarlo

l Zapopan ocupaba el segundo lugar en 2024.

ASEGURA EDUCACIÓN A PRIMERA INFANCIA

l En siete meses el municipio subío al primer lugar.

PRIMER LUGAR EN DESAPARECIDOS

EL MUNICIPIO GOBERNADO POR JUAN JOSÉ FRANGIE TAMBIÉN LIDERA EN FOSAS CLANDESTINAS

POR MAYELI MARISCAL

motivo en el que se destaca la demarcación gobernada por el empresario Frangie, pues Zapopoan también ocupa el primer lugar en fosas clandestinas; según datos del 2024, de las 21 fosas que se localizaron en Jalisco, 11 fosas se encontra-

El presidente municipal de Santiago Amoltepec, Oaxaca, Mario Hernández García, fue emboscado y asesinado la madrugada de ayer junto con dos policías municipales que lo custodiaban

El ataque ocurrió alrededor de las 02:30 horas, cuando el edil regresaba de la comunidad de Llano Tigre, donde participó

2

PERSONAS SOBREVIVIERON AL ATAQUE.

21

l NO LOCALIZADOS EN 2025.

ron en este municipio, según datos de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas. Estos lugares se encontraron en la calle Morelos, Lomas de la Primavera, Junta de los Ocotes, en la calle Álamo, en Colinas de la Primavera y en

15

IMPACTO NACIONAL MIL 272 DESAPARECIDOS REGISTA JALISCO.

LUGAR EN EL PAÍS OCUPA EL ESTADO. 1º

Paraísos del Colli y en Miguel Hidalgo, entre otros puntos. En estos lugares a se halló a 60 víctimas.

El pasado 12 de mayo, la Universidad de Guadalajara (UdeG) advirtió sobre el cambio en edad de las personas que están desapareciendo al pasar de rango de edad de 25 a 29 años a 15 a 19 años en menos de un año. Se precisó que de las 122 personas reportadas como desaparecidas en lo que va del año y que Zapopan encabeza con 21, sólo se emitieron 61 cédulas de búsqueda a pesar de haberse dado la denuncia de su desaparición

en la festividad local en honor a San Isidro, como futuro mayordomo de Santiago Apóstol. En enero, Hernández García fue acusado de asesinar a su hermano, Laurencio Hernández García; también fue señalado de ser el autor intelectual de la emboscada a cuatro hijos del expresidente municipal Abel García. CARINA GARCÍA l AYUDA. Falleció en el trayecto al hospital.

#ZAPOPAN

#SANLUISPOTOSÍ

Clausuran asilo por maltrato

MEDIDA, A RAÍZ DE FILTRACIÓN DE VEJACIONES A LOS ADULTOS

POR PEPE ALEMÁN

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y la Fiscalía General del Estado de San Luis clausuraron el asilo Santa Sofía, en la capital potosina, sitio donde el miércoles fueron di-

vulgadas imágenes de maltrato y vejaciones a personas adultas mayores ahí asiladas El lugar no contaba con permisos para operar y tampoco con el Programa Interno de Protección Civil, reveló el titular de la CEPC, Mauricio Ordaz Flores. Además, en un operativo donde participaron también el DIF estatal, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) y los Servicios de Salud, fueron evacuadas 10 personas, cuatro mujeres y seis hombres de la tercera edad, y trasladadas a la antigua residencia de los gobernadores, hoy convertida

INDAGAN

PERJUICIOS

1 2 3

l La CEDH inició una investigación de oficio para deslindar responsabilidades

l Solicitó a las autoridades competentes un informe detallado sobre las acciones realizadas.

l Los adultos mayores fueron llevados a la antigua casa de gobierno; uno fue hospitalizado

ALBERGUES OPERAN SIN PERMISOS.

en albergue; una mujer más fue llevada en ambulancia debido a su deteriorado estado de salud. El gobernador José Gallardo Cardona condenó los hechos y las condiciones inhumanas en que operan al menos 50 alber-

ADULTOS MAYORES, RESCATADOS

gues que funcionan más como modelo de negocio. Y pidió a las dependencias hacer una revisión exhaustiva de este tipo de establecimientos y exhortó a las autoridades municipales a que los apoyen.

#ENNAYARIT

DAN GRAN GOLPE VS. ROBO DE GASOLINA

● DECOMISAN MÁS DE 1 MILLÓN DE LITROS DE HUACHICOL

ARMANDO DE LA ROSA

Autoridades estatales y federales aseguraron en el municipio de Comalcalco aproximadamente un millón 500 mil litros de hidrocarburo que se encontraban almacenados en dos inmuebles, además, en uno de ellos fue hallada una máquina para procesar petróleo crudo. El aseguramiento fue confirmado por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, quien compartió en su

#TABASCO #VERACRUZ

VIOLENCIA NO AFECTA PROCESO ELECTORAL

SHEINBAUM OFRECE GARANTÍAS PARA EL DÍA DE LA ELECCIÓN

Renuevan vehículos

MÁS DE UN CENTENAR DE NUEVAS UNIDADES, PARA DEPENDENCIAS Y ORGANISMOS DE TEPIC

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que los dos asesinatos de candidatos a presidentes municipales de Veracruz no afectan el proceso electoral en esa entidad.

En conferencia, la Mandataria informó que la próxima semana se reunirá con la gobernadora Rocío Nahle para reforzar la seguridad en el estado hasta el día de la elección.

“No está afectado el proceso; lamentamos estas muertes. Vi-

BOTÍN PINTAS

POR N. GUTIÉRREZ CAE UNO ENTRE LAS ACCIONES SE LANZAN CONTRA EL TRICOLOR

cuenta de X varias fotos y un video del material asegurado.

KARINA CANCINO

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

● Una persona fue detenida durante uno de los cateos a los inmuebles

De acuerdo con el reporte de las autoridades, el aseguramiento del hidrocarburo y del equipo para procesar petrolero se dio luego de una orden de cateo derivada de delitos ambientales, no obstante, tras el operativo se localizó el hidrocarburo robado.

1Desde 2022 se han adquirido más de 600 vehículos, 159 máquinas y 324 unidades adicionales

2Al inicio de la administración se identificaron automóviles con hasta ocho años de antigüedad

● Manifestantes vandalizaron también las instalaciones del PRI estatal 1 1

En el operativo, coordinado por la SSPC, participaron agentes de la Policía Estatal, el Ejército Mexicano, la Marina Armada de México, junto con la Fiscalía General de la Republica (FGR) y la Fiscalía General del Estado, además de personal de Petróleos Mexicanos (Pemex). Durante el cateo fue detenida una persona que fue presentada ante el MP.

ene la gobernadora de Veracruz para ver cómo se apoya para reforzar la seguridad de aquí al día de las elecciones”, dijo

En contraste, un grupo de jóvenes encapuchados protestó en la ciudad de Xalapa, la capital de Veracruz, en rechazo al homenaje que el Congreso del Estado realizó el pasado 11 de mayo, tras el fallecimiento del exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán. Los manifestantes se concentraron afuera del parque Los Tecajetes, sobre la avenida Manuel Ávila Camacho y después caminaron hacia las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE), donde hicieron actos vandálicos.

Con info. de J. D. Castilla

El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezó este jueves la entrega de 124 unidades vehiculares a distintas dependencias y organismos públicos descentralizados (OPDs) durante un evento celebrado en el auditorio Amado Nervo, en Tepic Entre los vehículos distribuidos se encuentran 49 patrullas, 39 unidades para el sector salud, 11 para la Secretaría de Finanzas, además de tres motocicletas y cuatro cuatrimotos, aunque la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) fue la dependencia con mayor número de unidades asignadas. Durante su intervención, el mandatario estatal destacó la necesidad de renovar el parque vehicular y evitar el uso de unidades sin regularización “Había vehículos irregulares que se solicitaban a la fiscalía; hoy pido que se recojan dichos vehículos para que sólo circulen

vehículos que serán propios del gobierno del estado”, expresó. Diana López Zurita, jefa del despacho del Ejecutivo, explicó que el proceso de pago de estas nuevas unidades se desarrollará en un periodo de ocho meses, y que se ha contratado un seguro que cubrirá su uso hasta el final del sexenio, de modo que puedan ser entregadas en óptimas condiciones a la próxima administración.

Indicó, además, que el objetivo es continuar con la adquisición de más vehículos durante lo que resta del gobierno, de forma que cada dependencia pueda contar con al menos tres unidades nuevas y se dejen vehículos modelo 2025 y subsecuentes a las autoridades entrantes. Y recordó que al inicio de la actual administración el parque vehicular se encontraba en condiciones críticas.

1 2

● Bidones por cientos se aseguraron.
● La sede del INE fue vandalizada.
● Miguel Ángel Navarro Quintero encabezó la entrega de autos. ● Desde patrullas, ambulancias y hasta unidades para Finanzas.
POR UNA MEJOR FLOTA

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

VIERNES 16 / 05 / 2025

#PLANDEVIVIENDA

VAN POR 71

MIL CASAS

● 35 MIL CONSTRUIRÁ EL INFONAVIT Y 36 MIL, LA CONAVI

AALIANZA POR LA ENTIDAD 1 2 POR LETICIA RÍOS

La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) estatal informó que del total de viviendas contempladas, 35 mil estarán a cargo de Infonavit y 36 mil, de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi)

Las secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano federal y de Desarrollo Urbano e Infraestructura del Edomex realizaron una mesa de trabajo para garantizar la construcción de los inmuebles a cargo de la Conavi.

DE LA MANO POR EL ORIENTE

● La gobernadora Delfina

se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum y ediles en Palacio

para dar seguimiento al Plan Integral de Rescate de la zona oriente del Estado de México, que dignifica las condiciones de vida de los mexiquenses.

#ENTORNOESCOLARSEGURO

FOCOS ROJOS

● Autoridades federales y estatales acordaron estrecha colaboración.

MOCHILA DE PAZ, LISTA

● Presidentes municipales también se sumaron a la estrategia.

FOTO: ESPECIAL través del Programa de Vivienda para el Bienestar, los gobiernos Federal y del Estado de México construirán 71 mil casas en la entidad, para consolidar el acceso a una vivienda digna para los mexiquenses.

● ORGANIZACIÓN. El plan es construir entornos urbanos óptimos.

GOBIERNO MEXIQUENSE, A TRAVÉS DE LA SECTI, EMITIÓ EL PROTOCOLO DE ACTUACIÓN

POR GERARDO GARCÍA

La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) emitió el protocolo de la “Mochila de Paz y Prevención” para el nivel básico y medio superior, misma que se había retrasado desde hace año y medio.

El mecanismo se elaboró con la Comisión de Derechos Humanos (Codhem), que garantiza el interés superior de la niñez, el respeto a la dignidad humana, la no discriminación, el derecho a su bienestar y

● MESES TARDÓ EN ESTAR LISTO. 17

sano desarrollo biopsicosocial. Además, el acceso pleno al derecho a la educación, asegurando que en ningún momento podrá ser restringido.

En el documento se destaca que busca contribuir en la construcción de entornos escolares seguros, pacíficos, armónicos e inclusivos, al promover el desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, así como una mejor convivencia escolar. El protocolo es de carácter obligatorio para toda la comunidad educativa de la entidad mexiquense, pero en la revisión de pertenencias del alumnado

● Si se encuentran objetos riesgosos se notificará a los papás.

● Esos casos se canalizarán para apoyo pedagógico.

● De requerirse, se ofrecerán terapias psicológicas.

se adopta un enfoque respetuoso y consensuado. Por ello, padres, maestros y funcionarios integrarán un Comité de Mochila de Paz y Prevención, que serán los únicos facultados para llevar a cabo cada ejercicio y explicarán al alumnado el propósito de la revisión, su carácter preventivo y respetuoso, y la importancia de su colaboración voluntaria. La dependencia estableció como mochila de paz aquellos casos en los que contengan únicamente útiles escolares, material pedagógico, loncheras y bolsos, entre otros. En contraste, la mochila de prevención es aquella en la que se identifiquen objetos, sustancias o materiales que representan un riesgo o señal de alerta, que deberán ser entregados por los menores de manera voluntaria y se registrará el incidente. Se notificará a los padres y habrá acompañamiento, desde canalización y apoyo pedagógico, así como psicológico.

Gómez Álvarez
Nacional
GERARDO GARCÍA

ESTUDIAN AJUSTAR

#SEMOV ● CAMBIOS EN EL TRANSPORTE PÚBLICO, NO ANTES DE 6 MESES

POR LETICIA RÍOS

LA TARIFA

La Secretaría de Movilidad estatal realiza estudios con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) para identificar si es necesario aplicar un ajuste en la tarifa del pasaje en el transporte público del Estado de México, que actualmente es de 12 pesos para los primeros cinco kilómetros; sin embargo, se descarta

● PROPUESTA. Transportistas piden subir pasaje $4.

un incremento en los próximos seis meses.

Ricardo Delgado, subsecretario de Movilidad, dijo que ante las demandas de los concesionarios para subir la tarifa, se busca tomar la mejor medida sin afectar la economía de la población ni a los empresarios del sector transportista.

● El último aumento del pasaje fue en 2020. CINCO AÑOS SIN CAMBIO

● REPARACIÓN. "No sólo es una pintadita", asegura el alcalde Isaac Montoya.

PORLETICIA RÍOS #ENNAUCALPAN

● REHABILITAN 43 ESTRUCTURAS PEATONALES

Para ofrecer espacios dignos y garantizar la seguridad de los ciudadanos, el gobierno municipal de Naucalpan lleva a cabo la rehabilitación de los 43 puentes peatonales que existen en esta demarcación, donde se colocarán cámaras de videovigilancia e iluminación para prevenir asaltos, así como malla ciclónica para evitar que se comentan suicidios, informó el edil Isaac Montoya. Señaló que la iniciativa arrancó sobre la avenida Luis Donaldo Colosio y hasta el momento suman 19 puentes peatonales intervenidos. El alcalde explicó que también reparan las estructuras de los puentes y realizan el balizamiento, para que estén en condiciones óptimas para el cruce de los peatones. “También se colocan cámaras de videovigilancia, para disuadir la comisión de robos o asaltos, y si esto llegara a suceder, que se quede registrado”, detalló el presidente municipal de Naucalpan

BLINDAN LOS CRUCES

● La Guardia Municipal vigilará el paso de peatones.

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 16 / 05 / 2025

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ROCIO ROBLES

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#FRACASAREUNIÓN

ACUERDO, EN DUDA

ZELENSKI ACUSA A MOSCÚ DE NO TOMARSE EN SERIO LAS NEGOCIACIONES

AFP

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que envió ayer a Estambul a una delegación para las primeras negociaciones de paz directas con Rusia en tres años, acusó a Moscú de no "tomar en serio" las conversaciones, sobre las que EU se mostró también escéptico.

Hoy se celebran en Estambul diferentes reuniones trilaterales, en las cuales las delegaciones de Ucrania y Turquía se reunirán primero con la de Estados Unidos y luego las dos primeras se encontrarán con los rusos.

Putin no viajó junto a su delegación a pesar de que Zelenski le había retado a venir a Turquía "en persona" y reunirse con él.

● Marco Rubio ve difícil un posible acuerdo.

● Trump dijo que se reunirá con Putin próximamente.

LE REFUTAN Y LOS CORREN

DFOTO: AFP

● ANKARA. El Presidente de Turquía se reunió con Volodímir Zelenski.

os altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia de EU fueron removidos de sus cargos, tras la filtración de un informe interno que ponía en duda que el gobierno de Nicolás Maduro tenga control o vínculos directos con la banda criminal conocida como el Tren de Aragua. Esta es una postura que contradice la narrativa sostenida por la Administración de Donald Trump para justificar las deportaciones masivas. Los despedidos son Mike Collins, quien se desempeñaba como director interino del Consejo Nacional de Inteligencia, y su adjunta, Maria Langan-Riekhof.

La decisión fue tomada por la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, según confirmaron medios como CNN y The Washington Post

El documento interno en cuestión sostiene que, si bien el entorno permisivo en Venezuela ha facilitado la expansión del Tren de Aragua –una organización delictiva nacida en 2007 en la prisión de Tocorón–, no

REMUEVEN A DIRECTIVOS DE EU POR NEGAR NEXO DE MADURO CON LA BANDA TREN DE ARAGUA

● Jueces quieren frenar el decreto de Trump de quitar la ciudadanía por nacimiento.

● Jueza de EU acusada de obstruir arresto de un migrante, se declaró inocente.

REDACCIÓN

hay pruebas concluyentes de que el régimen de Maduro esté involucrado en sus operaciones ni que dirija sus actividades en territorio estadounidense.

"Es probable que el régimen de Maduro no tenga una política de cooperación con el TDA y no esté coordinando sus movimientos ni sus acciones en EU", concluye el informe.

La decisión ha sido duramente criticada por miembros del Congreso. El demócrata Jim Himes, advirtió que el gobierno está priorizando análisis que se alineen con su agenda política, en lugar de garantizar evaluaciones objetivas e imparciales y que carecen de credibilidad.

SIGUEN BAJO LA PRESIÓN

1Guyana denunció ataques contra sus tropas en frontera con Venezuela.

2Trump dijo que EU e Irán han acordado "en cierto modo" los términos de un acuerdo nuclear.

3Harvard invertirá 250 MDD en investigación, tras recortes de Trump.

4Marco Rubio se reunió ayer con su homólogo sirio para normalizar sus relaciones.

● QUEJA. Familias de migrantes venezolanos en EU, negaron que sus parientes pertenecieron a banda cirminal.
BAJO EL PESO DE LA LEY

DESDE AFUERA

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

#OPINIÓN

UN NUEVO EMBAJADOR DE ESTADOS UNIDOS

Ron Johnson, provoca una serie de consideraciones debido a su historial: exmilitar y exoperativo de la Agencia Central de Inteligencia (CIA)

La llegada del nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, provoca una serie de consideraciones debido a su historial: exmilitar, exoperativo de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), exembajador en El Salvador y considerado como políticamente conservador.

Johnson, pues, resulta de entrada un contraste con su predecesor, Ken Salazar, más liberal y cercano a México. Uno representó a un gobierno liberal, globalista, con visiones muy específicas en torno a migración y el papel de los hispanos en EU. El otro representa a un gobierno nacionalista, aparentemente fijado en soluciones de corto plazo y la imagen de "Hacer Grandes otra vez a los Estados Unidos" (MAGA).

Uno jugó abiertamente a la política en México y buscó acercarse al presidente Andrés Manuel López Obrador, al grado que muchos en Washington lo acusaban de haberse "mexicanizado" más de lo aceptable.

Johnson puede ser el conducto para la presión de Washington

El otro es por lo pronto un enigma, pero su historial hace que algunos lo definan como "halcón", como partidario de soluciones de fuerza, y en principio como promotor de presiones sobre el gobierno mexicano. Ciertamente es posible. Muchos en México hablamos ahora sobre las "espadas de Damocles" que el gobierno estadounidense tiene pendiente sobre el régimen de la presidenta Claudia Sheinbaum, que una y otra vez debe salir a declarar en público su defensa de la Soberanía. Pero en gran medida, han sido las acciones o las omisiones de los diversos gobiernos mexicanos –incluso su predecesor– las que colocan a Sheinbaum en una situación vulnerable que ella debe sortear.

La actual y muy complicada situación ocurre en un momento en que el gobierno mexicano se encuentra en medio de un brutal debate político en su seno entre figuras caciquiles, militantes ideologizados y personajes que ciertamente por conveniencia propia y lealtad al país tratan de sortear una situación económica que dista de ser ideal y un problema de criminalidad extrema. La vinculación entre esas tres grandes vertientes se da por coincidencias, por alianzas determinadas por corrupción o miedos, o por respeto y temor a las convicciones políticas de una figura tan popular como mesiánica y central para el movimiento en el poder.

Y todo eso, más probablemente otras causas y situaciones, hacen al gobierno mexicano vulnerable ante las presiones económicas y comerciales que puede ejercer el gobierno Trump. Y Johnson puede muy bien ser el conducto o el selector para esas presiones, en el papel del "policía malo" mientras Chris Landau, Secretario de Estado adjunto -y defensor ahora de granjeros racistas sudafricanos-, queda en el papel de interlocutor y "policía bueno". Hace recordar el ambiente cuando llegó John D. Negroponte en 1991. Según la izquierda latinoamericana, era un "halcón" que como embajador convirtió a Honduras en una base de la CIA contra el gobierno sandinista de Nicaragua. Negroponte terminó en 1995 y se le recuerda como un excelente embajador.

#ALIANZACONSUDAMÉRICA

China da paso libre a latinos

CIUDADANOS DE PERÚ, BRASIL, ARGENTINA, CHILE Y URUGUAY, EXENTOS DE VISA PARA VISITAR ESA NACIÓN

MÁS DEL GIGANTE ASIÁTICO

l Colombia excluida de la exención de visas que China otorgó a países.

l China está dispuesta a expandir su "cooperación" con Rusia

REDACCIÓN Y AP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

China permitirá la entrada sin visa a nacionales de cinco países latinoamericanos durante un año para fomentar conexiones más estrechas con la región.

A partir del 1 de junio, los ciudadanos de Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay podrán ingresar a China por hasta 30 días sin necesidad de visa, anunció ayer el Ministerio de Relaciones Exteriores de China. El programa de prueba estará vigente durante un año. "Damos la bienvenida a más amigos extranjeros para que

LIN JIAN PORTAVOZ DE EXTERIORES CHINO DAMOS LA BIENVENIDA A MÁS AMIGOS EXTRANJEROS PARA VISITAR A CHINA’.

visiten China, para que experimenten la China colorida y vibrante", declaró el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian. Beijing organizó el Foro China-CELAC, o Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, a principios de esta semana, con el objetivo de fortalecer sus alianzas en la región como contrapeso a la influencia de Estados Unidos. China ha estado abriéndose a decenas de países, incluidos la mayoría de las naciones europeas, Japón, Corea del Sur, Singapur y Malasia, para impulsar la economía, tras estrictas medidas de viaje por la pandemia. China y Uzbekistán comenzarán la entrada mutua sin visa por hasta 30 días a partir del 1 de junio, según el Ministerio de Exteriores. China y los países de Latinoamérica y el Caribe, aglutinados en la CELAC, acordaron un plan de cooperación de dos años enfocado en el libre comercio, en medio de la guerra arancelaria con EU

#URUGUAY

LULA Y BORIC DESPIDEN A PEPE MUJICA

l Lula recordó a un "ser humano superior". Gabriel Boric lo despidió en silencio. Los presidentes de Brasil y Chile se unieron ayer al dolor de decenas de miles de uruguayos en el último adiós al exmandatario José Pepe Mujica en Montevideo. Hoy será cremado. AFP

l ANFITRIÓN. Presidente Xi Jinping busca nuevos aliados.

EL PULSO DE EUROPA

MÓNICA LABORDA SÁNCHEZ

Este 2025, la conmemoración no puede ignorar el contexto geopolítico que marca el presente: la guerra en Ucrania

UNIDAD EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE

Cada mes de mayo Europa celebra su proyecto más ambicioso: la Unión Europea. Este año es especial ya que coincide con el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial y los 75 años de la histórica Declaración Schuman, germen de la integración europea que dio paso a

una era sin precedentes de prosperidad, paz, democracia, solidaridad y cooperación en Europa.

Este 2025, la conmemoración no puede ignorar el contexto geopolítico que marca el presente: la guerra en Ucrania, la incertidumbre económica y el auge de fuerzas que cuestionan los valores democráticos en el continente.

El Día de Europa, el 9 de mayo, conmemora el deseo de paz tras los horrores de la Segunda Guerra Mundial.

Desde entonces, el proyecto europeo ha crecido de forma extraordinaria. Hoy son 27 los países miembros, con más de 450 millones de ciudadanos. La Unión Europea ha ampliado sus competencias en múltiples ámbitos: economía, medioambiente, educación, derechos humanos, seguridad, justicia y más. Y lo ha hecho sobre la base de principios compartidos: la democracia, el estado de derecho, la solidaridad y el respeto a la diversidad.

Gracias a la Unión Europea, millones de personas han podido estudiar, trabajar o vivir en otros países sin barreras, las economías están integradas, facilitando el comercio y la inversión, Europa tiene una voz común y ha sido capaz de impulsar políticas conjuntas ante desafíos globales, como el cambio climático o la transformación digital.

Las relaciones entre la Unión Europea y México han alcanzado un nivel de madurez significativo. El Acuerdo Global modernizado, cuyas negociaciones finalizaron en enero pasado, busca fortalecer los lazos comerciales, políticos y de cooperación en temas como derechos humanos, sostenibilidad y transición energética. En un contexto internacional incierto, estas alianzas basadas en valores comunes son más necesarias que nunca.

México y la Unión Europea comparten una visión multilateral del mundo, una defensa del derecho internacional y un compromiso con la agenda climática.

La Unión Europea ha logrado transformar la confrontación en cooperación pacífica

Lo verdaderamente revolucionario de la Unión Europea es que ha logrado transformar siglos de confrontación en décadas de cooperación pacífica. No hay precedentes de algo así en la historia del mundo. Pero la importancia de la Unión Europea no se limita a su papel interno, también es un actor global que promueve la cooperación con socios estratégicos alrededor del mundo, entre ellos, América Latina y, en particular, México.

Además, la relación va más allá de los gobiernos: miles de estudiantes mexicanos han participado en programas como Erasmus+, y numerosas empresas europeas generan empleo e inversión en territorio mexicano. Esta interacción constante enriquece a ambos lados del Atlántico.

Mayo no debe ser solo un mes de celebraciones simbólicas. Es una oportunidad para reflexionar sobre lo que significa formar parte y estar vinculado a un proyecto como la Unión Europea: una unión que representa una apuesta por el diálogo frente al conflicto, por la cooperación frente al aislamiento y por la dignidad humana frente a la violencia.

Hoy más que nunca Europa necesita ser consciente de su papel, dentro y fuera de sus fronteras y países como México, que comparten valores fundamentales, son aliados esenciales para construir un orden internacional más justo, sostenible y humano.

@MOLABORDA

#REUNIÓNENELVATICANO

Invitan a León XIV a Ucrania

SHEVCHUK Y EL PAPA

DIALOGAN POR LA PAZ

REDACCIÓN

l APOYO El líder de la Iglesia católica griega de Ucrania pidió la ayuda del Pontífice en la guerra.

5 8

IDIOMAS

HABLA EL NUEVO PAPA.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El papa León XIV se reunió ayer en el Vaticano con Su Beatitud Sviatoslav Shevchuk, líder de la Iglesia católica griega en Ucrania, e invitó oficialmente al Pontífice a Kiev.

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

El encuentro sirvió para reafirmar el compromiso del nuevo Papa con una salida pacífica y negociada al conflicto entre Rusia y Ucrania. Durante la reunión, Shevchuk entregó a León XIV una lista de prisioneros ucranianos detenidos por Rusia.

El gesto se enmarca en la continuidad de los esfuerzos diplomáticos de la Santa Sede bajo el liderazgo del fallecido papa Francisco.

POR AZANETH CRUZ

AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

a Compañía Nacional de Danza (CND) atraviesa una transformación significativa, pues busca consolidar su identidad, ampliar su proyección internacional y apostar por la creación contemporánea. Erick Rodríguez, quien pertenece a la agrupación desde 2003 —primero como intérprete, y desde febrero pasado como director artístico—, cuenta que la institución también enfrenta el reto de mantener un equilibrio entre la tradición clásica y la renovación artística

LParte fundamental de esta renovación, dice Rodríguez, es la incorporación de obras de coreógrafos mexicanos a los programas. “En julio estrenaremos seis obras de destacadas coreógrafas mexicanas. Esta iniciativa no sólo celebra la riqueza cultural del país, sino que también refuerza el compromiso con la equidad de género en las artes”, señala en entrevista.

Entre las autoras se encuentran Jacqueline López, Sonia Jiménez, Michel Jiménez y Sofía Camacho, quienes afirma— ofrecerán miradas frescas a la danza mexicana y contribuirán a la construcción de un repertorio que refleja la diversidad del país.

EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES

VIERNES / 16 / 05 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

J.J. MARTIN

EL PINTOR JALISCIENSE HA EXPUESTO EN DIFERENTES GALERÍAS DE MÉXICO, ESTADOS UNIDOS Y JAPÓN. LA PAZ ES UNO DE LOS MOTIVOS PRINCIPALES DE SU @JJMARTIN_ART_OFFICIAL

ACIÓN

RENOV Dancística

TOMAR EN CUENTA

ORIGEN

l EL DIRECTOR ES ORIGINARIO DE MATANZAS, CUBA Y HA TRABAJADO CON FIGURAS COMO ALICIA ALONSO.

HISTORIA l EN 2003 INGRESÓ A LA COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA. DE 2009 A 2023 FUE PRIMER BAILARÍN.

FUNCIÓN l EL PRÓXIMO 22 DE MAYO LA CND PRESENTA LE PROGRAMA ECOS EN EL TEATRO DE LAS ARTES DEL CENART.

CON ERICK RODRÍGUEZ AL FRENTE, LA COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA BUSCA PROYECCIÓN INTERNACIONAL, ASÍ COMO PROPUESTAS CLÁSICAS Y CONTEMPORÁNEAS; EL 31 DE MAYO REGRESA A BELLAS ARTES CON COPPÉLIA

l PROTAGONISTA. Ana Elisa Mena, primera bailarina, comparte el rol principal.

Por otra parte, en agosto, la CND presentará una gala con piezas de reconocidos creadores internacionales como Julian O’Neil, Nacho Duato y James Whiteside, una propuesta que tiene como fin enriquecer el repertorio de la compañía y brindar

a sus intérpretes la posibilidad de explorar nuevos lenguajes escénicos. “Uno de los momentos más destacados de la temporada será el estreno de El Corsario, un ballet clásico que la compañía montará por primera vez en su versión completa. Será un acon-

l Erick Rodríguez asumió el cargo de director de la CND en febrero de este año.

l Su objetivo es ampliar el repertorio y ofrecer a los bailarines la oportunidad de explorar nuevos lenguajes escénicos.

DATOS CLAVE 1 2 3

l Coppélia tiene seis fechas en Bellas Artes.

tecimiento importante, pues se trata de una obra técnicamente exigente que pondrá a prueba la madurez artística del elenco”, expresa Rodríguez

Respecto al proceso de internacionalización, el funcionario cubano subraya que no se trata únicamente de traer o llevar montajes al extranjero, sino de desarrollar una voz artística propia: “el objetivo es consolidar una identidad coreográfica que se distinga por su creatividad y autenticidad”.

En este camino, asegura, el trabajo de la codirectora de la compañía, la bailarina Elisa Carrillo, “ha sido clave”, ya que ha facilitado el acercamiento con importantes compañías y creadores del ámbito global que estarán participando año con año. El director enfatiza que el desafío más grande para la CND no es sólo posicionarse fuera del país, sino también crear las condiciones necesarias para que sus artistas crezcan profesionalmente.“Tenemos retos como todos, pero también tenemos una infraestructura sólida y una visión clara que nos permitirá seguir avanzando hacia nuestras metas”, concluye.

El 31 de mayo, y el 1, 3, 5, 7 y 10 de junio, la CND conmemorará los 155 años de Coppélia, con la participación de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, bajo la dirección de José Antonio Méndez Padrón. Y en 2026 vislumbran una gira nacional con el propósito de llevar la danza a diversas regiones del país.

#POLÉMICA

Cultura va por sanciones

l La secretaria de Cultura, Claudia Curiel, informó en X que el INAH evalúa sanciones administrativa contra la empresa productora que representa a Mr. Beast y le exigirían el resarcimiento de los daños, ante el incumplimiento a los términos de los permisos emitidos y por hacer uso con fines de lucro del patrimonio

NARRATIVAS VISUALES

L#OPINIÓN

CORAZONADAS

Una corazonada es la voz de nuestra esencia, como los dibujos de Mauricio Gómez Morin

legan sin avisar, se cuelan sigilosas, aletean y poseen un sonido imperceptible. Si guardamos silencio escuchamos su suave murmullo, su replicar de voces a coro que crea vibraciones y oleajes; son la síncopa y el contrapunto de los presagios, el pulular de nuestro corazón, la sístole y la diástole de las corazonadas.

Para traducir esta sensación en imágenes debemos sentirla, conocerla. Ella no habita órgano alguno, más bien nace en algún vínculo oculto del cual brotan señales, estímulos que despiertan los sentidos y, en una sinfonía de percepciones, nos hacen observar, oler, escuchar, articular sonidos. Son el latido de la vida en su plenitud; la confirmación de que nuestro corazón nos habita.

De una antigua tradición la silueta que le da

forma se convirtió en símbolo y leyenda. El aliento circula en él y corre presuroso por sus cavidades; entra y sale el torrente carmesí, la tonalidad y el color cálido, que es pasión y lujuria, drama y amor, fuerza y poder, el fuego que nos abraza.

Apuesta por el dibujo directo, usa tintas y acrílicos

Las manos de Mauricio trazan líneas de diverso grosor, presiona el grafito o el pincel sobre el papel y sin desapegarse de la superficie hace curvas, zigzaguea y recrea ensoñaciones e impresiones infantiles, destellos del pasado que yacen en sus recuerdos. Un centenar de milagritos cual prendedores son la última esperanza, el ruego de una quimera, el anhelo que nos sostiene, la fe que apuntala ruinas y mantiene sueños.

Los dibujos que Mauricio Gómez Morin ha creado tienen historias ocultas y aunque vemos

figuras y formas evidentes, éstas guardan remembranzas e ilusiones eternas. Hay tramas y laberintos, llagas que sangran, ojos que nos miran; bocas y el roce de unos labios; narraciones atemporales, nudos y ataduras; hay también seres que nos carcomen, insectos que sobreviven y nos devoran, la madre tierra y sus frutos, una pléyade de colores vibrantes; la muerte y la espada. Los presentimientos recorren nuestro cuerpo y la piel hirsuta nos convierte en alfiletero y centinela. Aparece la parca y una nopalera, hay ojos que no ven y tatuajes. Las obras que Gómez Morin presenta en la exposición “Corazonadas” usan la forma de este núcleo candente solo como pretexto, pues cada una contiene la urdiembre de las emociones, el contenido de lo que presagiamos; una corazonada es un impulso, es la voz de nuestra esencia y cimiente de la imaginación. Gómez Morin apuesta por el dibujo directo, usa tintas y acrílicos, grafitos y carbón, con ellos crea ensambles y collages sobre papel de algodón. Son ventanales que al asomarnos por ellas descubrimos la exploración que él vive en su refugio en San Andrés de la Cal. Mauricio arriesga también por la creación de obras digitales, trazos sobre pantallas con nuevas herramientas y en este nuevo derrotero obtiene otros escenarios. “Corazonadas” está pletórica de significados, de turbación de los sentidos, de historias. Habrá que develarlas con nuestra mirada interior para sentirlas.

JOSEFRANCISCO.MORENO @ELHERALDODEMEXICO.COM

FRANCISCO MORENO

LLEVAN SU REGGAE A LA MARAKA

EL GRUPO DE REGGAE GONDWANA SE PRESENTA ESTE 17 DE MAYO, EN EL RECINTO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Para deleitar a los fans del reggae en castellano, llega Gondwana este 17 de mayo a La Maraka, con sus clásicos como "Antonia" y "Felicidad" como parte de su gira Mañana vuelve a ser hoy, pero también con música nueva, ya que consideran que la mejor manera para que el público conecte con los sencillos es tocarlos en vivo.

“Creo que no es fácil posicionar un tema nuevo, pero ayuda tocarlo en los conciertos para que la gente la interiorice y se acerque a él, por eso siempre los vamos metiendo a nuestro repertorio”, dijo Keno Valenzuela, tecladista y fundador del grupo.

Aún con el auge de las plataformas, para ellos los shows en vivo son primordial, porque tocar las piezas los llena de gozo por la energía que se vive con el público, por eso los ven necesarios y al final los mantienen haciendo música, “es primordial el contacto con nuestros seguidores y tener esta experiencia”.

Gondwana se formó en 1987, cuentan con ocho álbumes de estudio, y si bien no hay una canción que ahora les disguste tocar, si hay temas de sus inicios que ahora son complicados de tocar porque no cuentan con las mismas herramientas de cuando las grabaron, pero en general aprecian todo su repertorio.

“A veces tenemos que interpretarlas o tratar de actualizarlas para que suenen vigentes, pero en general disfrutamos todos nuestros temas”, detalló.

MÁS DEL GRUPO

l La banda se formó en 1987 en una comunidad de Santiago de Chile.

l Keno considera que el reggae se mantiene vigente entre el público.

1987 DE MAYO SE PRESENTAN EN LA CAPITAL DEL PAÍS. FUE EL AÑO EN QUE SE FORMÓ EL GRUPO.

RESPETANHISTORIAS

MAR SORDO Y ANGELIQUE BOYER FORMAN PARTE DEL ELENCO DE LA NUEVA TEMPORADA DE LA SERIE MUJERES ASESINAS

A casi 20 años del estreno de Mujeres Asesinas, las historias que alimenta esta serie siguen pasando, pese a la lucha de las mujeres por tener una mejor condición de vida, por eso para las actrices Angelique Boyer, Mar Sordo, Scarlet Gruber, Yare Santana y Eileen Yáñez es importante llevar estas experiencias a la ficción.

“Son historias que están basadas en hechos reales y desde ahí te da otra connotación a la hora de asumir y enfrentar el personaje, lo cual hacemos con respeto y dedicación. Además hay un público ansioso de que se cuenten

l TRAMA. Esta temporada trata diferentes temas, no sólo el OTROS DETALLES

estos casos, de que se les dé voz a estas mujeres”, afirmó Santana.

l La plataforma de Vix retomó esta producción en 2022 con nuevas historias.

l Bárbara de Regil y Cassandra Sánchez-Navarro también participan.

Las actrices tuvieron una semana para preparar el personaje y otra para rodar, así que no fue un proceso fácil, ni tampoco pudieron conocer a las protagonistas reales de estos casos, sin embargo, agradecieron que el guion les diera las bases para meterse en el papel sin juzgarlas.

“Lo importante fue abordarlo desde la empatía y no desde el juicio. Creo que estas mujeres ya fueron atacadas y sentenciadas, hay que darles la oportunidad de contar su historia desde un lugar distinto, el amor, para entender por qué llegaron ahí”, agregó Gruber.

2008

SALIÓ LA PRIMERA TEMPORADA.

l GIRA. Los músicos continúan su tour en Guatemala y Costa Rica.

SCENA

HISTORIAS

Esta tercera temporada, que ya está disponible en Vix +, está formada por ocho episodios, cada uno protagonizado por las actrices anteriormente mencionadas, quienes narran casos de mujeres que tomaron esas decisiones como simple acto de defensa personal o de la vida de sus hijos. Por eso, las actrices consideran que este tipo de producciones pueden hacer que las personas se identifiquen con los hechos y antes de llegar a conductas así, sepan que deben pedir ayuda.

MAR SORDO ACTRIZ

Son episodios más dinámicos que puede llegar a otras generaciones y con una persona que conecte, eso sirve’ .

o identificar si estás en algo positivo o negativo, entonces el arte no cambia, pero sí ayuda a transformar conciencias, y sí es una responsabilidad, pero también un gozo”, agregó Yáñez.

Para Boyer es importante contar estas problemáticas para que se hablen de ellas, en su caso, da vida a ‘Pilar’, una mujer que tiene problemas para tener hijos y en su desesperación por lograrlo, pasa por cosas que jamás imaginó. También destacó que para esta entrega se retratan vidas de varias adolescentes o jóvenes.

“Esta temporada le da un giro a todo y no sólo se centra en el asesinato, pone la mirada en la mujer, en iluminar un poco su camino, ver su lado valiente, entonces son episodios más dinámicos”, afirmó Sordo. el crimen.

“Creo que el arte ayuda a encontrar un reflejo de lo que a veces nos está sucediendo y nos ayuda a tomar decisiones para ver hacía dónde quieres ir

#SPORTSILLUSTRATED

SORPRENDE HAYEK EN PORTADA

Salma Hayek volvió a captar la atención al protagonizar por primera vez la portada de la revista Sports Illustrated. A sus 58 años, la actriz mexicana se convirtió en una de las figuras principales de la edición 2025. REDACCIÓN

ARRESTAN A CHRIS BROWN

#CÁRCEL

● El cantante estadounidense Chris Brown fue arrestado en Manchester, tras llegar en su jet privado. El motivo está relacionado con un presunto ataque contra un productor musical REDACCIÓN

#TERCERAEDICIÓN

● MÚSICA. EL TECATE EMBLEMA SE REALIZA HOY Y MAÑANA EN EL AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ, CON ARTISTAS COMO MARÍA JOSÉ, PITBULL, DAVID GUETA, MORAT Y CD9, ENTRE OTROS. REDACCIÓN

VIERNES / 16 / 05 / 2025

LOS BLAUGRANAS SE CORONAN EN LA CASA DEL ESPANYOL, A FALTA DE DOS FECHAS PARA EL FINAL DEL TORNEO

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El FC Barcelona cantó el alirón en España. Se consagró campeón de LaLiga, tras imponerse 0-2 al Espanyol, y marcar siete puntos de distancia sobre el Real Madrid, con dos jornadas por disputarse.

Es el título número 28 del club culé, que de a poco retoma la regularidad que lo caracteriza.

Los blaugranas se coronaron, después de vencer al cuadro merengue en el Clásico, en la fecha pasada (4-3), y ganar el derbi catalán en la casa de los Periquitos, con goles del joven Lamine Yamal (53’) y Fermín López (90+5’).

Si bien son 10 los jugadores que han ganado LaLiga con menos de 18 años, la joya de los blaugranas es el único que lo ha hecho en dos ocasiones: con 15 años, en 2023, y esta vez con 17.

Las cuatro anotaciones más recientes del adolescente culé fueron vitales: dos al Real Madrid, uno al cuadro colchonero y otra en este encuentro.

“Es verdad que estamos muy agradecidos con Xavi, porque sin él no habría pasado, porque, al final, nos ha hecho debutar a muchos jugadores. Desde aquí quiero darle las gracias a él”, dijo Yamal sobre el técnico que le dio la oportunidad de jugar en Primera División, y brindó salida a más talento de La Masía.

Es la séptima ocasión que un club consigue el doblete, con LaLiga y la Copa del Rey, pero lo cierto es que las últimas seis veces fueron cosechadas por el conjunto que dirige Hansi Flick.

A los catalanes también se les suma la Supercopa de España que ganó en enero al Real Madrid, aunque se les escapó la Champions League.

El DT alemán se mostró satisfecho por las cetros: “Con el Barça tienes que ganar títulos, y tres está genial. Sufrí después de la semifinal en Milán, pero con estos trofeos creo que el club, los jugadores y yo estamos contentos”.

Al FC Barcelona le quedan dos partidos más de LaLiga, pero los va a disputar como monarca: primero como local ante el Villarreal, el próximo domingo, y una semana después ante el Athletic Club.

l CAOS. Previo al juego hubo un atropellamiento, con más de 16 heridos.

ESPANYOL

BARCELONA 0 2

RCDE STADIUM BARCELONA, ESPAÑA

TÍTULOS DE LIGA DEL FC BARCELONA EN LO QUE VA DEL SIGLO. GOLES DE LAMINE EN EL TORNEO, ANTES DE LOS 18 AÑOS. 12 14

GLORIA CULÉ

CONTRASTE.

#SEMIFINALES

CELESTES SE LLEVAN VENTAJA

LA MÁQUINA SABE AGUANTAR, PESE A INFERIORIDAD NUMÉRICA, Y VENCE AL AMÉRICA EN LA IDA

GOLES DE IGNACIO RIVERO EN EL TORNEO. 8

POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Cruz Azul supo aguantar, a pesar de su inferioridad numérica durante el segundo tiempo, y venció al América 1-0 en el partido de ida de las semifinales del CL. 2025

La Máquina no vencía a su acérrimo rival en el primer juego de una serie a matar o morir desde la final del CL. 2013, con el 1-0 en el Estadio Ciudad de los Deportes.

AZUL AMÉRICA 1 0 E. OLÍMPICO UNIVERSITARIO

El ambiente en CU aumentó la de por sí alta temperatura que se registró en CDMX. Aunque la tribuna debajo del pebetero tuvo mayoría celeste, con infiltrados de camiseta amarilla, por momentos los gritos de ambos bandos se confundieron y perdieron en el aire. Ese entusiasmo se contagió sobre la cancha, al menos en los primeros 45 minutos. Los dos salieron con más determinación en el complemento. Fueron los cementeros los que pegaron primero con el 1-0 y el testarazo de Ignacio Rivero (59’) que encendió las gradas. Sin embargo, el uruguayo vio la roja (66’), tras una aparatosa falta sobre el español Álvaro Fidalgo.

Ahora, a Cruz Azul le basta un empate este domingo (19:15 horas) para alcanzar una nueva final, mientras que América debe ganar en el Estadio Ciudad de los Deportes para aspirar al tetracampeonato de la Liga MX

#CHIVAS

PASES EN CORTO

● El O. Universitario fue custodiado por tres mil elementos de seguridad.

● Los boletos para el duelo de vuelta de este domingo están agotados.

DERROTAS DEL AMÉRICA EN EL CERTAMEN. 4

#FIFA

CON MÁS DEMANDA

GIANNI INFANTINO ADELANTA QUE PARA EL ANIVERSARIO 100 SE PLANTEAN SUBIR DE 48 A 64 LAS NACIONES EN EL MUNDIAL 2030

META@ELHERALDODEMEXICO.COM PASES EN CORTO

El titular de la FIFA, Gianni Infantino, aceptó la propuesta del dirigente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, de ampliar (por única ocasión) a 64 los participantes para el Mundial 2030 El Congreso 75 del organismo mundial que se celebró en Asunción, Paraguay, contó con la presencia de Mikel Arriola, de la FMF, se planteó que con motivo del aniversario 100 de las Copas del Mundo: “queremos que sea una fiesta, y nadie quede afuera”.

Infantino agregó que se va a trabajar para que se lleve a cabo “Queremos mejorar al futbol”, dijo.

Por otro lado, dejó en claro que las puertas para el Mundial 2026 no estarán abiertas para los que causen problemas, y adelantó que habrá duras restricciones. “No queremos alborotadores”, remató

1

El comité de ética de la FiFA presentó ayer un dictamen contra el racismo.

2

“Tenemos que luchar vs. esto, pues se implementará a nivel mundial”: G. Infantino.

El Rebaño Sagrado anunció la salida de Mateo Chávez (21 años), al ser comprado por el AZ Alkmaar, de la Primera División de Países Bajos, hasta 2030. REDACCIÓN

● El delantero mexicano Raúl Jiménez continuará una temporada más con el Fulham, de la Liga Premier de Inglaterra, al firmar una nueva renovación hasta la campaña de 2025-2026. REDACCIÓN

FOTO: CORTESÍA FOTO:
● PLANTEAMIENTO. Mikel Arriola asistió al evento de la FIFA, en Asunción, Paraguay.
REDACCIÓN
Ignacio Rivero marcó el único tanto del duelo, pero se fue expulsado minutos después.
CRUZ

TIENE GRAN

INICIO

● El venezolano Jhonattan Vegas aseguró el liderato del segundo Major de la temporada, tras una primera ronda de sólo 64 golpes, siete bajo par. REDACCIÓN

#FÓRMULA1

RECIBE NUEVO CHANCE

FRANCO COLAPINTO REAPARECE EN ITALIA ANTE UNA ENORME EXPECTATIVA LATINA

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gran carisma de Franco Colapinto regresa a la parrilla de la Fórmula 1, cuando se dispute, este fin de semana, el Gran Premio de Emilia Romagna. A bordo de un Alpine, el argentino busca mostrar que puede ser titular, en el inicio del tramo europeo de la temporada Si bien figura el brasileño Gabriel Bortoleto, no tiene el arrastre que tuvieron otros latinoamericanos, como Sergio Pérez o el propio joven pampero, quien desde el año pasada llamó la atención al correr nueve fechas con Williams.

● F. Colapinto reemplaza a Jack Doohan durante cinco compromisos.

LOS BOXES 1 2

● Alpine suma siete puntos en la campaña, los cuales ganó Pierre Gasly.

● NÚMERO. El argentino, de 22 años, va a correr esta temporada con el 43.

“Sus expectativas eran estar en F1 en 2025 o 2026, con mucha suerte. Éramos hinchas de Checo, el único piloto latino. Ahora este aire nuevo que trae Franco ha revolucionado”, explicó Mauricio Nigro, vicepresidente de la Fundación Fangio, a El Heraldo de México Cuando Colapinto apareció en F1, terminó con 23 años de

UNIDADES REGISTRÓ EL ARGENTINO EN 2024. 5

ausencia de un argentino; en la temporada tiene la oportunidad de mostrar condiciones y su poder de convocatoria en América Latina, como lo hizo en su momento Fangio “Cierta semejanza tienen en el carisma, con su naturalidad Franco se gana el aprecio. Creo que él va a tener un destino similar a Messi o Ginóbili.

EXPLORA OPCIONES

DAVID BENAVIDEZ Y SU EQUIPO BUSCAN UN COMBATE GRANDE, EN DIFERENTES CATEGORÍAS

POR ÉRIKA MONTOYA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La resignación llegó al equipo de David Benavidez, quien , con el cinturón de los semicompletos del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), comienza a planear un nuevo camino a la gloria Hablando con el legendario entrenador veracruzano Nacho Beristain, José Benavidez Sr.

30

VICTORIAS REGISTRA (24 POR NOCAUT).

● ETAPA. El pugilista estuvo cinco años en la división de los supermedios.

confirmó que “van por buen camino” y apuntan a la mejor pelea que esté disponible ”Me voy recargado. Uno a veces quiere tirar la toalla, pero mirando a Nacho y platicando con él me da la fuerza para seguir adelante”, explicó al salir del Gimnasio Romanza. Tras superar la decepción de que campeones como Canelo y Bivol se negaran a pelear con él, David y su papá comenzaron a analizar opciones en una nueva categoría.

“Esperemos que el ganador de Beterbiev ante Bivol quiera combatir; si no, está Anthony Yarde, Callum Smith o el Zurdo Ramírez en peso crucero”, dijo a El Heraldo de Mexico

Para tener una fanaticada contenta, la familia de boxeadores ve como única alternativa seguir en la búsqueda de las peleas de mayor nivel.

VS.
FOTO: ÉRIKA MONTOYA

Gastronomía social

Gastromotiva es

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

YURI DE GORTARI

l Fue cocinero, investigador y divulgador de la cocina mexicana. En 2007, junto con Edmundo Escamilla, fundó la Escuela de Gastronomía Mexicana, la primera institución especializada en cocina mexicana. Solía compartir sus recetas a través del programa Tu Cocina de Canal 11.

PATRICIA QUINTANA

l Durante su carrera, se dedicó a documentar la cocina nativa de diversas regiones de México, conocimientos que plasmó en más de 25 libros. Fue nombrada Embajadora Culinaria por la SECTUR, y fundó la Escuela de Alta Cocina, donde impartió clases durante 45 años.

RICARDO MUÑOZ ZURITA

l Ha recorrido el país investigando los ingredientes, técnicas y platillos de México. Es autor del Diccionario Enciclopédico de la Gastronomía Mexicana, un referente en la materia. En 2001 fue nombrado como Profeta y Preservador de la Tradición Culinaria, por la revista Time.

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

EVELYN CASTRO EDITORA GASTROLAB / FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL

ALICIA GIRONELLA

l Fue pionera del movimiento

Slow Food en México. En 1980 fundó el Instituto de Cultura Gastronómica y en 1989 fungió como fundadora del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana. Durante su carrera escribió diversos libros de la cocina del país

EDMUNDO ESCAMILLA

l Este historiador dedicó su vida a rescatar y divulgar la cultura gastronómica mexicana y realizó conferencias sobre el tema en todo el mundo. Protagonizó el programa El Comal que Marca las Horas, de Canal 11, y fue miembro fundador de la Escuela de Gastronomía Mexicana.

"CHEPINA" PERALTA

l Fue pionera de los programas de cocina en la televisión mexicana, su carrera inició a finales de la década de los 60, y continuó cocinando en televisión durante 40 años, sumando más de siete mil programas transmitidos. A lo largo de su carrera escribió 13 libros de cocina.

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA

l Durante la festividad, se hacen comidas comunitarias en su honor.

2

l Se le suele representar en una cocina con frutas, verduras y carnes

Protector de los fogones

POR JUANMA MARTÍNEZ

SAN PASCUAL BAILÓN, CONSIDERADO EL PATRONO DE LOS COCINEROS, SE VENERA

SANTO DE LO COTIDIANO San Pascual nació en 1540 en Torrehermosa, un pequeño pueblo de Aragón. Creció como pastor, cerca de la tierra y el trabajo manual. Ingresó joven a la orden franciscana, donde vivió como fraile humilde. Nunca fue cocinero, pero sí parte de ese engranaje invisible que sostiene la vida diaria en los conventos. Ese vínculo con el trabajo discreto, callado y útil lo conecta con la cocina: un espacio donde se trabaja sin protagonismo. Su vida estuvo marcada por una devoción intensa al Santísimo Sacramento, tanto, que la Iglesia lo canonizó por esa entrega. Pero el pueblo le dio otro título: santo de la sazón y del fuego bien encendido. El apodo de “Bailón” no viene de su apellido, sino de su costumbre, según las crónicas, de bailar de alegría ante el Santísimo Sacramento. Esa imagen ha calado en la cultura visual: hay quienes lo representan sonriente, en movimiento, incluso con delantal o cucharón.

ENTRE CAZUELAS

A veces se hace presente en una estampa pegada con cinta o un pequeño altar improvisado entre botellas y tarros. La idea es simple: pedir ayuda cuando la comida peligra.

No faltan quienes le hablan en voz baja cuando la receta se complica, “¡San Pascual, que no se corte esta mayonesa!”, “haz que me salga bien el arroz”, “dale sabor a este guiso”. Este tipo de frases muestran el valor simbólico del santo: no como figura distante, sino como compañero de cocina, como esa ayuda silenciosa que está cuando más se necesita.

INTOLERANTE A LAS INTOLERANCIAS

Cada 17 de mayo, en muchas cocinas tradicionales de España y México, se honra a un santo que no figura en recetarios, pero que puede marcar la diferencia entre una comida fallida y un platillo perfecto: San Pascual Bailón. Su conexión con la cocina nace del pueblo, y como toda tradición viva, se sostiene en la experiencia compartida: refranes y oraciones.

CADA 17 DE MAYO

otorga sazón en la creencia

l En cocinas rurales se coloca su imagen junto al fogón.

l De manera oficial, es el patrono de la Eucaristía.

Se cuenta que, si la comida sale mal, es porque se olvidó pedir su intervención. Algunos le encienden una veladora. Otros simplemente le dedican un pensamiento mientras pican cebolla o remueven la olla. En cualquier caso, la fe en San Pascual Bailón no depende de normas litúrgicas, sino de una relación directa, práctica y cotidiana. En el fondo, esa es la cocina donde San Pascual parece moverse mejor: en la que la técnica importa, pero la intención importa más.

SOPHIE AVERNIN

@sophieavernin

CONFIESO QUE HE COMIDO

LA COMIDA ES UN DERECHO PARA TODOS. LA PRODUCCIÓN EN MASA Y LOS QUÍMICOS UTILIZADOS MARGINALIZAN CADA VEZ MÁS ESTE DERECHO BÁSICO

Muchos califican este momento de la humanidad, como el de la moda de las intolerancias. Para aquellos que vivimos con una intolerancia alimenticia, estos tiempos son una genuina pesadilla. Viajar es complicado, y no viajar también. Las tres intolerancias o alergias más comunes son: la lactosa, el color rojo 40 (que da ese tono vivaz a gran parte de los alimentos) y, por último, el gluten.

El uso del colorante rojo 40, poco a poco, se ha prohibido, por lo pronto, en los Estado Unidos. Muchos países siguen esta prohibición por las reacciones adversas inmediatas y a largo plazo que éste causa. Pero, sobre todo, por el hecho que lo podemos encontrar en una gran variedad de alimentos y bebidas.

La intolerancia a la lactosa se debe a una escasez de enzimas que se producen en el intestino delgado. Estamos más familiarizados con esta intolerancia. Las pastillas para sobrellevarla existen desde hace ya más tiempo. Todos tenemos, por lo menos, un amigo que no puede con los lácteos.

El tema del gluten es diferente, éste se ha agudizado en los últimos años gracias a la pobre calidad de los granos del cual se deriva. Vivimos en un mundo donde el gluten es rey. Desde la cerveza, así como ciertos productos a base de soya y obviamente harinas de trigo, centeno, avena y cebada, todo tiene gluten. Las aerolíneas no proponen ni botanas ni menús para aquellos que padecen de esta intolerancia. Es más, incluso en los restaurantes, los intolerantes o los celíacos reciben miradas de “ay si tu, como no”.

COMER NUNCA

FUE TAN

IMPORTANTE Y COMPLICADO

COMO LO ES AHORA

La pobreza en la calidad de los alimentos encarece las dietas sanas y privilegia sólo a los que pueden pagarlas. Ya no hablemos de los tratamientos para poder vivir en el mundo con aquellos que no padecen de ellas.

La comida es un derecho para todos. La producción en masa y los químicos utilizados marginalizan cada vez más este derecho básico.

México es el paraíso de los celíacos. Gran parte de nuestra alimentación, al estar centrada en el maíz, el frijol y el arroz, libra a los más sensibles de sus graves consecuencias. Ésto a condición de buscar tortillas de calidad, ya que las de fácil acceso contienen soya y, ya con eso, bailó Berta. Comer nunca fue tan importante y complicado como lo es ahora.

l Todos los alumnos reciben terapia psicológica obligatoria.

l Gastromotiva brinda cursos para niños, jóvenes y personas de la tercera edad.

l El restaurante Pujol ofrece capacitaciones gratuitas a los alumnos de este espacio.

l El proyecto recibe donativos de comida e insumos de la taqueria El Huequito.

l También admite donaciónes económicas a traves del restaurate La Docena.

l Gastromotiva fue nominado a la primera edición de los Premios Gastrolab.

l El lugar está ubicado en República de Perú 88, en el Centro Histórico.

GASTROMOTIVA ES UNA INICIATIVA QUE BUSCA CAMBIAR LA VIDA DE PERSONAS EN SITUACIÓN VULNERABLE, A TRAVÉS DE LA COCINA

suderumbo vida Transforman

POR PAOLA QUIROZ

PAOLA.QUIROZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: ALFREDO PELCASTRE

n el Centro Histórico de la Ciudad de México, se encuentra Gastromotiva, un espacio dedicado a promover el desarrollo personal y económico de personas en situación vulnerable, a través de la pasión por la cocina. Gastromotiva es un proyecto fundado en 2006, por el chef y emprendedor social David Hertz, en Brasil. Aunque el objetivo de esta asociación inició con la capacitación gastronómica de la población de las favelas, hoy en día se ha expandido a México, Sudáfrica y El Salvador. El modelo fue traído a México en 2016 por el restaurantero Alejandro de la Peña, quien notó que

en Brasil

existían barreras económicas, de empleo y discriminación similares a las de México, por lo tanto, el proyecto podía cambiar vidas también en nuestro país. Silvia Camacho, líder de impacto en Gastromotiva México compartió en entrevista con Gastrolab que la fundación se rige bajo tres ejes rectores.

1. EDUCACIÓN DE CALIDAD Gastromotiva ofrece diversos cursos gratuitos. La Superliga de la Comida busca enseñar a las infancias de escasos recursos, de albergues o casas hogares, a alimentarse adecuadamente y a enaltecer la figura del agricultor.

“Muchos de los papás de esta población infantil son agricultores;

entonces, les enseñamos a estar orgullosos del trabajo que se hace en la tierra” cuenta Silvia. Por otro lado, oferta cursos para jóvenes, entre 18 y 29 años de edad, que no hayan tenido la oportunidad de acceder a un empleo digno o de terminar sus estudios. Los cursos intensivos de Auxiliar de Cocina, y Panadería y

AÑOS LLEVA ESTE MODELO EN NUESTRO PAÍS 9

RE CORDIS

VALENTINA ORTIZ MONASTERIO NUBE VIAJERA

@valeomg

HE ENTRENADO MI HIPOCAMPO PARA RETENER, CUIDAR Y ACARICIAR LAS VIVENCIAS, LAS BUENAS Y LAS MALAS, PORQUE SÓLO CUIDANDO SE PUEDE EVOLUCIONAR

Mi cumpleaños número dos se celebró feliz y con la temática de Caperucita Roja. Yo me disfracé con capucha y todo, mis cachetes desbordantes casi tapan mi sonrisa frente al pastel — siempre y no se por qué, era de Sanborns — y fui muy feliz. ¿Será posible tener una memoria tan anterior, que se remite literalmente al inicio de mi vida?

Los recuerdos están íntimamente relacionados con las emociones. Y yo que siento tanto. Y bueno, los recuerdos más fuertes, creo yo, que necesariamente están vinculados con las emociones de mayor intensidad: el amor que recibe una niña, a lo que sabe un beirut y el jugo de piña con hierbabuena al que me llevó Juan Carlos, la alegría del perfume de mi abuela, el mar, el shock, las tristezas, a lo que saben en el corazón las memorias de los cielos rosas.

Repostería buscan enseñar a los alumnos lo necesario para que puedan insertarse en el mercado laboral o emprender un negocio.

Por otra parte, los cursos para emprendedores están dirigidos a dueños de negocios informales; en estos se les enseña el proceso para formalizar sus negocios y distintas bases de cero desperdicio.

En los cursos para personas de la tercera edad llamados Proyectos Productivos, se enseña a los participantes a elaborar un producto que se pueda producir en un día y que puedan comercializar posteriormente, como conservas, salsas y botanas.

Para impartir los cursos, Gastromotiva cuenta con un equipo interdisciplinario. “Tenemos profesores que son chefs, pero también tenemos psicólogos, sociólogos, historiadores, administradores de empresas, nutricionistas, pedagogos, porque para trabajar en lo social, necesitas tener muchos perfiles” comparte Silvia.

2. TRABAJO DIGNO

Consiste en brindar talleres y cursos a restaurantes de derechos humanos y laborales, cero desperdicio y no discriminación, “estos recursos los ofrecemos a las empresas para mejorar las condiciones de trabajo” cuenta.

3. HAMBRE CERO

El programa Cocina Solidaria, consiste en la entrega de comidas a personas que no tienen garantizado su alimento diario, y además,

APOYO

ese es nuestro pago, saber que tocaste una vida, que le diste otra oportunidad".

SILVIA CAMACHO LÍDER DE IMPACTO EN GASTROMOTIVA

hacerlos partícipes en los cursos que ofrece la fundación, “nosotros llegamos a estas poblaciones; el gancho es ese, te ofrezco una comida, pero ¿qué crees? tengo cursos para ti, puedes emprender”, añade la líder de impacto.

Los insumos utilizados para este programa provienen del rescate de alimentos en la Central de Abasto y bancos de alimentos.

“Rescatamos productos que todavía son aptos para el consumo, pero quizás ya no son muy estéticos, entonces la gente ya no lo compra, nosotros lo rescatamos y lo transformamos” indica Silvia.

ESFUERZO COLECTIVO

Silvia comparte que este proyecto no sería posible sin las empresas, organizaciones y colectivos que lo apoyan, “trabajamos con muchísimas organizaciones sociales, porque no somos expertos en todo, entonces buscamos expertos en otras áreas”.

Además de las cuatro personas que trabajan de planta en el lugar, suelen recibir ayuda de voluntarios, que en muchas ocasiones son los mismos alumnos, “en Gastromotiva, un 80% de nuestro equipo son exalumnos” comparte Silvia.

RECONOCER EL ALTRUISMO

Silva comenta que el equipo de Gastromotiva recibió con mucha alegría su nominación a los Premios Gastrolab, “es un orgullo saber que nuestro trabajo se está haciendo visible y que se reconoce nuestro esfuerzo diario”.

Los recuerdos dicen lo que somos y hay que saber atesorarlos. Cuidar en el hipocampo la textura de esos rollitos de jamón rellenos de puré de papa que me comí toda mi vida, la sensación de un abrazo que contiene y que quiere decir: deja ir, los recuerdos de los sabores de los tacos de arroz con huevo y aguacate de las faldas del Nevado de Toluca.

Estoy llena de nostalgia, de vinos viejos míos, de sensaciones de futuros nuevos y gozosos porque la premisa, sin duda, y como decía Yuri en el OTI, se que siempre vendrán tiempos mejores.

La memoria es nuestra capacidad para almacenar y retener en el cerebro, hay memoria corta, hay selectiva, hay memoria semántica, hay recuerdos que se sienten en la superficie de la piel, otros en los pies, en las papilas gustativas y a mi, hasta en las pestañas.

LOS RECUERDOS DICEN LO QUE SOMOS Y HAY QUE SABER ATESORARLOS

Caminaba, piense y piense, veía la obra de Lina Bo Bardi y entre cierto atractivo caos en la ciudad de São Paulo, ahí, así como la Virgen Aparecida, se me apareció un texto: Todo en la vida es cuestión de tiempo. Aprendí que por más difícil, un día el dolor pasa, la añoranza se calma, la decepción enseña y la vida continúa. No me tiro al piso, soy inmensamente feliz, pero leer esto me enseñó mucho

No quiero que nunca se me olvide mi fiesta de cumpleaños número dos, la intensidad del rojo de los pompones de betún llenos de glicerol, los sabores, los amores, los vinos. He entrenado mi hipocampo para retener, cuidar y acariciar las vivencias, las buenas y las malas, porque sólo cuidando se puede evolucionar. Sólo si te acuerdas de ese plato incomible es que sabes que así no. Recordar es volver a pasar por el corazón, etimología y sensibilidad pura. Calles, copas de cristal, vinos, a lo que sabe un jugo de naranja valenciano, señales, plantas, nigiris, huaraches, lunares, sonrisas, la compañía, la magia. Qué bonito y qué emocionante es volar bajo, el sol calienta más rico y los buenos bocados permanecen en la boca.

TARIFAS Y TORTILLAS

SANTIAGO GARRIDO

@santgarrido

A PEDIR DE BOCA

LA GUERRA COMERCIAL ENTRE ESTADOS UNIDOS Y EL MUNDO NO SE SIENTE COMO UN TITULAR, SE NOTA EN LOS MENÚS QUE SE ENCOGEN SIN AVISAR

Estoy comiéndome un taco en la Doctores y me doy cuenta de que ahora lo sirven con sólo medio limón partido en cuatro. No me salen las cuentas, y tampoco me caben entre los dedos. No es drama, sigue estando buenísimo, pero me hace pensar: si hasta el taco de la calle empieza a escatimar, antes famoso por su generosidad, algo importante está cambiando.

La guerra comercial entre Estados Unidos y el mundo no se siente como un titular; se nota en los menús que se encogen sin avisar, en los ingredientes que desaparecen sin explicación y en ese trago que ‘chance’ todos amábamos y ya no está, porque importarlo dejó de ser rentable. Los restauranteros —de la fonda al fine dining— están capeando una tormenta de aranceles, inflación, insumos encarecidos y cadenas de suministro rotas. Y mientras, cocinado a fuego alto por la lumbre de la incertidumbre, el menú también cambia: menos trufa, menos carne, menos postre, más cautela. En la alta cocina, la solución —desde la perspectiva que me da mi taco— ha sido volver la mirada a lo local. Quesos nacionales, pesca de temporada, reinterpretaciones que son más ajuste que narrativa. No es “postureo”, como dirían en la madre patria: es supervivencia. En los restaurantes casuales, el precio del menú ha subido apenas un poco, aunque los insumos lo hayan hecho mucho más. Reducen porciones, cambian recetas, recortan donde no se note. Todo para no perder clientela. Y no lo tomo a mal, yo en su lugar no sé que haría. En la calle, los tacos de $15 ya casi no existen, y los pocos que se cuelan por algunas callecitas sin gentrificar, ahí siguen, resistiendo. Aunque con menos carne, una sola tortilla o con la salsa servida en cucharitas de menor calibre. No vaya a ser que se acabe.

EN LA ALTA COCINA, LA SOLUCIÓN HA

SIDO VOLVER

LA MIRADA A LO LOCAL

Sin embargo, los mexicanos seguimos saliendo a comer. Con menos frecuencia, con más cálculo, pero salimos. Porque en muchísimas ciudades de este país, comer fuera no es sólo un lujo: es vida social, rutina, escape, refugio y amor. Comer afuera organiza el día. Nos hace sentir que, aunque todo esté más caro, algo sigue igual.

Hoy, el acto de “comer fuera” cuesta más. Pero la conversación, el ritual, el taco compartido en la banqueta, todo eso sigue valiendo. Aunque nos lo sirvan con sólo medio limón.

¡Buen provecho!

estudios:

l Eleonora, Susana y Ana estudiaron un diplomado en alimentación para la salud.

Concepto:

un nuevo proyecto 1 2

l La idea y concepto culinario de Verdea comenzó al terminar sus estudios en 2022.

NUTRICIÓN

INTELIGENTE Verdea

POR EVELYN CASTRO

EVELYN.CASTRO @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: ALFREDO PELCASTRE

En una era donde detenerse parece ir contra corriente, tres amigas se unieron para crear un proyecto donde el común denominador es la importancia de la nutrición.

Verdea es un concepto que invita a disfrutar de la alimentación consciente, a través del consumo de superalimentos e ingredientes orgánicos, libres de conservadores, colorantes, mezclas y jarabes.

Sus dos sucursales, ubicadas en las colonias Lomas de Virreyes y Condesa, ofrecen un menú sencillo, fresco y delicioso, conformado con elementos como la espirulina, cacao, matcha, colágeno, cúrcuma, carbón activado y hongos adaptógenos.

"Las personas que vienen a Verdea están conscientes o tienen interés de lo que están llevando a su boca y lo que están utilizando para nutrirse. Son personas preocupadas por la salud y por la calidad de los alimentos e ingredientes que consumen", explica Elenora, una de las socias fundadoras del proyecto, en entrevista con Gastrolab

PRIORIZAN LA SALUD

Eleonora, Susana y Ana Gloria se conocieron mientras cursaban un diplomado en alimentación para la salud en Food for Life Institute, México.

Impulsadas por la nutrición y la inclusión de dietas saludables, las tres amigas buscaron materializar sus conocimientos y germinar un nuevo proyecto donde el menú se fundamentara en estudios a favor de la salud.

ESTE PROYECTO INVITA A DISFRUTAR

DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE, A TRAVÉS DEL CONSUMO DE SUPERALIMENTOS E INGREDIENTES NATURALES

toast de aguacate

l

l PRODUCTOS. El lugar también ofrece frutas deshidratadas.

l Kéfir, plátano, mango, coco y espirulina azul.
Con huevo orgánico, ralladura de limón y ajonjolí picante.

"Después de dos años y medio de estudios llegamos a la conclusión de que teníamos que hacer algo con toda esta información, hacer algo que beneficiara a las personas y acercarlo a la gente que disfruta de alimentarse sanamente. A nosotras nos une el interés por la alimentación, el interés por cuidarnos", cuenta por su parte Susana, quien también es socia fundadora del proyecto.

Su propuesta dividida en desayuno, brunch y lunch, cuenta con opciones como opciones como el Black Croissant, elaborado con carbón activado, relleno de pechuga de pavo horneada, queso manchego, mermelada de chabacano, mostaza dijon y miel; el Grilled Cheese, hecho con mezcla de tres quesos orgánicos y ghee, o el Toast Mediterráneo, con hummus de betabel hecho en casa, ensalada griega y queso feta.

Además de café, kombuchas, tés e infusiones, Verdea también cuenta con sueros adicionados con

apertura:

3

l En marzo de 2023 abrieron su primer proyecto en la colonia Lomas de Virreyes.

sucursal:

4

l Un año más tarde abrieron las puertas de la sucursal Condesa.

l Con hummus de betabel, ensalada griega y queso feta.

Expansión:

5

l Las socias fundadoras planean abrir más proyectos en la Ciudad de México.

VI-VII

HERALDODE

l CAFETERÍA. La sucursal de Con- desa abrió en agosto del año pasado.

l Pechuga de pavo, manchego y mermelada de chabacano.

elementos como la espirulina o carbón activado; jugos con propiedades curativas y smoothies creados con superalimentos, como el Happy Youth, una mezla de cacao, crema de cacahuate, plátano, vainilla y hongo reishi, o el Coco Azul, hecho con kéfir, plátano, mango, coco y espirulina azul.

"En nuestro menú también tenemos opciones adecuadas a dietas especiales. Hay opciones con pan keto, para las personas celíacas, que no comen gluten, tenemos pan sin azúcar, opciones veganas y vegetarianas", dice Ana Gloria, quien también es socia fundadora y se encuentra detrás de la elaboración del menú y los platos de temporada.

"Todo nuestro pan es de masa madre, tanto dulce como salado. Utilizamos huevo de libre pastoreo y café orgánico de Chiapas. La mayoría de nuestras preparaciones utilizan ghee, la mayonesa que elaboramos en casa es a base de aguacate y somos de las pocas ca-

feterías en la Ciudad de México que utiliza monk fruit como endulzante. Los comensales también pueden personalizar su bebida con distintos tipos de leche animal o vegetal y pedirla fría, caliente y frozen ", agrega Ana Gloria.

¿QUÉ VIENE PARA VERDEA?

"Nuestra primera sucursal surgió en Lomas de Virreyes en marzo de 2023. En la colonia Condesa abrimos en agosto de 2024, con un mercado totalmente diferente".

"Nuestra idea es seguir expandiendo la marca. La ciudad de México es tan grande y tan llena de oportunidades que caben por lo menos 15 a 20 Verdeas en distintas zonas de la ciudad; sin embargo, ahorita estamos poniendo todo nuestro foco en la excelencia operativa".

"Mientras tanto, el proyecto nos ha salido bien y no es casualidad que la gente regrese por el bienestar que genera nuestra comida", concluye Eleonora.

l El café de Verdea proviene de productores de Chiapas.

Financier de Frambuesa con harina de almendra

Ingredientes:

200

GR DE MANTEQUILLA

2530

GR DE HARINA DE ALMENDRA

Procedimiento:

2

l Mezclar mantequilla con azúcar, ralladura de limón, claras y miel.

1

l Fundir la mantequilla en una olla pequeña de fondo grueso. Mantener a fuego medio hasta que los sólidos comiencen a dorarse y le otorguen un ligero sabor a avellanas. Dejar enfriar.

135

GR DE AZÚCAR REFINADA

GR DE MIEL

3

l Incorporar a la mezcla, de manera envolvente, la harina de almendra y de trigo

LA DULZURA ALMENDRAS de las

LAS ALMENDRAS SON LA NUEZ NÚMERO UNO EN LA REPOSTERÍA A NIVEL MUNDIAL, Y CON UN INGREDIENTE TAN VERSÁTIL COMO LA HARINA DE ALMENDRA, HORNEAR BOCADILLOS O POSTRES SIN GLUTEN PUEDE SER FÁCIL, SALUDABLE Y DELICIOSO

REDACCIÓN

GASTROLAB

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

ILUSTRACIÓN: NELLY VEGA

GR DE CLARAS DE HUEVO

135 1 75

C/S DE FRAMBUESAS FRESCAS

LIMÓN AMARILLO, LA RALLADURA GR DE HARINA DE TRIGO C/S DE AZÚCAR GLASS ingrediente fundamental

l Las almendras son esenciales en la repostería. El financier es la prueba, ya que sólo puede elaborarse con la harina de este fruto.

4

l Acomodar 3 piezas de frambuesa en la base de un molde de silicón Verter sobre ellas la mezcla de financier.

5

l Hornear a 180° centígrados, durante 25 minutos.

6

l Enfriar, desmoldar y espolvorear con azúcar glass.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.