












NOTICIAS DESDE WASHINGTON


› Mientras la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, busca traer al pre sidente López Obrador “buenas noticias” de su vi sita a Washington, donde busca destrabar el diálo go sobre las consultas del T-MEC, la representante comercial de EU, Katheri ne Tai, acordó con la mi nistra de Comercio de Ca nadá, Mary Ng, ir juntas en el tema. Consideran que “ciertas medidas” de la po lítica energética mexicana, son una amenaza a las in versiones de sus países.
› Nos platican que varios senado res están exigiendo que a Arman do Guadiana se le descuenten los días que ha estado en Qatar disfrutando del Mundial de futbol. Son cerca de nueve mil pesos dia rios, nos explican, los que deben restarse de su dieta al también as pirante a candidato de Morena al gobierno de Coahuila.
› Se empezó a unificar el priismo mexiquense en torno a la coordi nadora por la defensa del Edomex, Alejandra del Moral. Nos dicen que los militantes de todas las re giones y expresiones políticas de la entidad están convencidos de que para ganar la elección de gober nador en 2023 deben cerrar filas y apoyar con todo a su candidata.
› Nos adelantan que el próximo lu nes la secretaria de Finanzas de la Ciu dad de México, Luz Elena González Escobar, acudirá al Congreso capi talino para aclarar a los legisladores sus dudas sobre el proyecto de Pre supuesto 2023. Se prevé que la dis cusión y aproba ción del mismo sea sin contratiempos y que quede listo, in cluso, antes del 15 de diciembre.
En el marco del Semanario Internacional de Justicia Constitucional y Parla mento Abierto, celebrado en el Instituto Nacional de Transparencia este 10 y 11 de noviembre, destacadas figuras en materia judicial coincidieron en que la apertura en la justicia es una vía para consolidar y afianzar una cultura de la legalidad democrática. Asimismo, especialistas en materia judicial y legis lativa, tanto del ámbito público, la academia, y de la sociedad civil, destaca ron el concepto de seguridad nacional y su vinculación con la transparencia como un tema de primer orden para la construcción de un estado abierto.
› El Poder Judicial de la Federación tiene nuevas ins talaciones. Se trata del Centro de Jus ticia Penal Fede ral en Xochitepec, Morelos, inaugura do ayer. Durante la ceremonia, la con sejera de la Judi catura Federal Eva Verónica de Gy vés Zárate, llamó a los juzgadores a impartir justicia de calidad con respe to a la Constitución y con vocación de servicio.
Las valiosas deliberaciones consideraron la relevancia de los principios constitucionales que el INAI comparte con la jurisdicción constitucional y la actividad parlamentaria en México: primero, los derechos humanos como núcleo de la deliberación democrática; segundo, la ponderación y la propor cionalidad de derechos; y, por último, la transparencia en el debido proce so legal, parlamentario, y judicial. La apertura en la justicia y en los procesos parlamentarios son temáticas relevantes en la agenda de los sistemas demo cráticos y en el fortalecimiento de los Estados de Derecho. Pues la justicia y el parlamento abierto son esquemas que favorecen mayor comprensión, co nocimiento, confianza y colaboración social.
En el caso concreto de la justicia, el principio de la transparencia, la aper tura y la colaboración —como pilares de la justicia abierta— sustentan un es quema que posibilita que las expectativas y necesidades de los individuos que recurren a la justicia sean escuchados y estén en el centro de las deci siones. Por ello, se considera que la promoción e impulso de este esquema de justicia en la agenda pública, es útil para favorecer un sistema más acce sible, asequible y claro para quien busca ejercer sus derechos.
Es por todo ello que promover a la transparencia a los ejercicios jurisdic cionales es condición para contar con un sistema de acceso a la justicia más claro para el justiciable y la sociedad en general, a fin de que haya una com prensión del proceso desde el comienzo hasta su resolución y que, con ello, se establezca un sistema más transparente, equitativo, inclusivo y que rinde cuentas. Mediante la apertura y la transparencia es posible reducir los espa cios para la opacidad, la arbitrariedad, la corrupción en el acceso a la justi cia. No dejo pasar la oportunidad de reconocer y agradecer a todas las y los ponentes y a mis colegas del Pleno: Julieta del Río Venegas, Josefina Román Vergara, Francisco Javier Acuña Llamas y Adrián Alcalá Méndez.
*Comisionada presidenta del INAI
Diario El Heraldo de México. Editor
responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
DEL MORAL LOS UNIFICA
Apartir del 1 de enero de 2023 el sa lario mínimo general pasa de 172 pesos diarios a 207, lo que significa un incremento adicional de mil 52 pesos al mes, según el acuerdo alcanzado entre los sectores patronal y obrero por el incre mento de las percepciones en 20 por ciento en todo el país.
“No vemos riesgos de que se dispare la inflación”, manifestó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Al cumplirse los cuatro años de su gobierno, calificó que el acuerdo alcanzado entre el sector patronal y obrero es una “muy buena noticia”.
En tanto que para la zona libre de la frontera norte, será de 260 a 312 pesos diarios, un incremento de mil 584 pesos mensuales adicionales.
“¿Saben desde cuándo no aumentaba el salario mínimo en esta proporción? Desde hace más de 40 años. Entonces, sí es un hecho importante, es un día histórico el día de hoy”, dijo.
Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y Previ sión Social, detalló que la me dida beneficia a 6.4 millones de trabajadores. Dijo que con estos aumentos ha mejorado la capacidad adquisitiva ya que puso como ejemplo que ahora un trabajador que gana el salario mínimo ha pasado de comprar de 3 a 5 kilogramos de frijol, “en el caso del huevo, de 3.2 a 4.6; y en el caso de la tortilla, de 6.5 a 10.2”.
Sostuvo que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) —integrada por el sector empresarial, obrero y el gobierno— llegó a ese acuerdo por unanimidad.
● MILLO NES DE TRABA JADORES, LOS BENE FICIADOS.
● INCREMENTO SERÁ APLICADO A PARTIR DEL 1 DE ENERO, DICE AMLO; DESCARTA EFECTO INFLACIONARIO
NOEMÍ GUTIÉRREZ E IVÁN E. SALDAÑARecalcó que se incrementa rá el poder adquisitivo, se tendrá un dinamismo a la economía lo cal, al mercado interno, además de que se apoya a las familias de
los trabajadores y se recupera el salario mínimo.
José Luis Carazo, represen tante de la CTM y del sector Obrero ante la Conasami, dijo
● Ayer llegó el man datario a San Juan de Ulúa, Veracruz.
● Hoy encabeza el Consejo Nacional de Seguridad.
● El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que analiza si viaja en aerolínea comercial o en una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana para par ticipar en la Cumbre de Líderes de la Alianza del Pacífico, el 14 de diciembre en Lima, Perú.
● Este es un día histórico, dijo el Presidente, tras hacer anuncio.
● Representa una recuperación de 90% del poder adquisitivo: CCE.
● Agregó que es prioridad brindar soluciones a los retos del país.
● PESOS DIARIOS, EL NUEVO MONTO QUE SE PACTÓ.
También atenderá en México las visitas del presi dente de EU, Joe Biden, y del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, para cele brar la Cumbre de Líderes de América del Norte. El próximo año, anunció una visita a Colombia para asistir a la reunión de lí deres de mandatarios de Latinoamérica y El Caribe para replantear la política antidrogas. REDACCIÓN
207 que es un acto de justicia para los trabajadores.
Lorenzo Roel, vocero del sector empresarial, afirmó que seguirá el apoyo al proceso.
● La decisión debe ir ligada a incentivos fiscales: Concanaco.
● Hizo un llamado a no olvidar a empresas pequeñas y medianas.
El afán de venganza del exgobernador de Chihuahua le arrebató la vida a exfuncionario de César Duarte
Por acción y omisión el gobierno de Javier Corral en Chihuahua fue y es responsable de la muerte de Lazarito Exdirector del Fideicomiso Chi huahuense para las Actividades Productivas, José Lázaro Joaquín López estuvo preso durante dos años, acusado de peculado agravado, un delito que nunca pudie ron comprobarle, pero que lo llevó a la muerte en el Cereso 1 Aquiles Serdán. Murió por mala y tardía atención médica después de resultar contagiado de COVID-19 en prisión.
Hoy, a dos años de su desaparición, la Secretaría de la Función Pública dejó sin efectos el procedimiento
administrativo que dio pie a las acusaciones en su contra. Lo declaró inocente.
Peor aún: su familia y su defensa se enteraron a me diados de noviembre que, el 28 de agosto de 2020 (dos días después de la muerte de Lazarito) su causa penal había sido sobreseída y la sentencia era absolutoria.
Siempre fue inocente. Y perdió la vida por el afán de venganza de Javier Corral en contra de quien fue su ante cesor en la gubernatura del estado, César Duarte
Desde que arrancó su gobierno, en 2016, el panista emprendió una cacería de brujas contra el exgobernador y una veintena de exfuncionarios estatales, entre quienes estaba Lazarito La historia de este tristísi mo caso se remonta a la mañana 30 de julio de 2018, en la colonia Florida de la CDMX.
Como todos los días, Lazarito salió en pijama a depositar su basura en un camión recolector y, sin mediar palabra, agentes ministeriales de Chihuahua se le fueron a los golpes. A empellones, frente a la mira da de su esposa Luz María Martínez, lo subieron a un vehículo sin balizar.
Lo trasladaron a Chihuahua y, a partir de ahí, él y su familia empezaron a sufrir la peor historia de sus vidas.
Le metieron en el paquete de exfuncionarios que fueron acusados de prácticamente todos los males de aquella entidad. Corral utilizó toda la fuerza del estado, incluido el Poder Judicial, para tratar de dar un escarmiento a Duarte aunque fueron muy pocos los resultados durante todo su sexenio, a pesar de que metió a mucha gente a la cárcel.
En el caso de Lazarito, la jueza María Alejandra Ramos Duran, lo vinculó a proceso y le dictó prisión preventiva, con todo y que el delito no lo ameritaba Y en la pandemia, un mes antes de que Lazarito se contagiara, su familia pidió un cambio en la medida cau telar por la edad y su hipertensión.
La respuesta fue que en el Cereso había condiciones para evitar contagios y, si llegase a pasar, el hospital del penal podía atender la contingencia y en su caso trasladar a cualquier enfermo. Cosa que no sucedió.
Cuando ocurrió, sólo llegó a morir en un hospital externo. Y es la fecha en que su familia sigue el viacrucis.
Por orden judicial, el cuerpo fue entregado a su esposa e hijas, pero sin que pudieran cremarlo La única opción fue sepultarlo en un cementerio de Chihuahua, en un espacio que les prestó una familia.
A Lazarito el gobierno de Corral lo acusó de un pecula do por seis millones de pesos, cosa que, ahora sabemos, fue parte de lo que muchos llaman Operación mentira. Este padre de familia ejemplar tra bajó tres años en el gobierno de Duarte como director de un fideicomiso, con un sueldo que rondaba los 40 mil pesos mensuales. No vivía en la opulencia, tuvo los mismos vehículos por mucho tiempo y su casa nunca fue remodelada. No había ni hay evidencia de que hubiera tomado dinero ajeno. Lazarito fue víctima de una vendetta política Su familia y abogados califican su caso como un “crimen de Estado”. En su muerte hubo acciones y omisiones, típicas, culpa bles y punibles e imputables a un gobierno o a sus depen dencias, representantes, funcionarios o autoridades, agen tes y subalternos. Eso dio pie a que en la actualidad existan denuncias penales y administrativas abiertas que no se investigaron, que siguen sin investigarse y sin resolverse. •••
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La venganza es siempre el débil placer de una mente pequeña y estrecha”.
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
En su muerte hubo acciones y omisiones imputables al gobierno
La Selección pudo haber sido descalificada del mundial de Qatar, pero México ganó este 27 de noviembre con la marcha del Presidente
o todavía sigo regocijándome de la marcha del domingo pasado. La Selección pudo haber sido descalificada, pero México ganó este 27 de noviembre. Algunos estarán doblemente enchilados: por el fútbol y por el informe de mi Jaguar de Macuspana Qué tal el descolón que a Gilberto Loza no, quien tuvo la kamikaze idea de hacer una contra-marcha que esperaría la llegada del “raquítico contingente chairo” (a decir de él eran 50 mil personas a lo sumo).
Y según él (en sus desmayos febriles) también lo acom pañaban otras 50 mil personas. De plano, no pudo grabar ni su video a gusto porque no dejaban de gritar a su alrededor: “¡¡¡Viva AMLO!!!”. Acérquenle un té de cuasia para los corajes.
Ahora bien, el discurso de mi cabecita de algodón fue una hermosura. Por ejemplo… cuando menciona la “revolución de las conciencias” y fue maravilloso ver tantos jóvenes, porque como dice Victor Ronquillo: “la disidencia de pensamiento no tiene edad”. También cuando mencionó “el humanismo mexicano”, que me parece crucial, porque precisamente debe dejar de lado todo clasicismo, racismo y cualquier tipo de discriminación.
Rechazó que aumente el precio de los alimentos por impedir la importación del maíz transgénico
El discurso de mi cabecita de algodón fue una hermosura
Otro momento sublime fue cuan do mencionó a Flores Magón en: “Sólo el pueblo puede salvar al pueblo”. Es más, cuando asegura que “no puede haber seguridad sin justicia social”, precisamente antier hablé con el subsecretario de Seguridad Ricar do Mejía, quien me aseguró que “en verdad los números de la violencia en México están bajando”. Por cierto él ya levantó su manita para gobernar Coahuila. La puritita rifa del Tigre
Y ahora les digo algunas de las cartulinas y consignas de los manifestantes que se dieron lugar en ese encuentro que fue un verdadero carnaval de alegría. Una muy acá elevadona que reza: “El día neoliberal ha muerto, un fantasma recorre América”. Parafraseando el Manifiesto Comunista. Un hombre de avanzada edad declaró: “AMLO ya reparte más milagros que San Judas Tadeo”.
O una mujer que se autodefinió como “chaira pudiente” porque ella “pagó su autobús de lujo” y le alcanzó hasta para desayunar en el Sanborns.
Pero lo que me arrancó una sonrisa fue que en contestación a #ElINENoSeToca, varios sustentaban el #AMLONoSeToca. Ahora bien, todos supimos que nuestro querido Epigmenio Ibarra tuvo un desvanecimiento por el exceso de calor y la cámara tan pesada en su hombro durante tantas horas.
Lo que sí estuvo muy fuera de lugar fueron los comentarios del Teacher, quien hasta puso en duda el periodismo de gue rra ejercido por Epi. Argumentando que “si había aguantado ráfagas de AK 47, cómo no aguanto acá una marcha”. La respuesta de Epigmenio fue demoledora: “Y en esos 12 años que yo estuve en la guerra, jamás te vi en el frente.
Tampoco te he visto en las calles. Yo tuve un tropiezo que infames como tú magnifican, pero me levanté, volví a echarme la cámara al hombro y llegué al Zócalo. Tú en cambio has vivido de rodillas”. ¡Tómela!
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, confió en que no se llegue a un panel de solu ción por controversia en el marco del T-MEC, por el tema energético, ni por la negativa de México de aceptar el maíz transgénico.
En entrevista tras la inaugu ración del XXVIII Congreso del Comercio Exterior Mexicano, dijo que se privilegiará el diálo go, ya que el presidente Andrés Manuel López Obrador, a nivel mundial, se tiene preocupa ción por el transgénico para consumo humano.
“Yo esperaría que no nos vayamos a panel, si hay una diferencia nos iremos, de no resolver”, apuntó Ebrard.
Luego de que viajó a Esta dos Unidos, la secretaría de Economía, Raquel Buenrostro, para reunirse con Katherine Tai, representante de Comer cio, por el tema de las consul tas sobre la política energéti ca de México en el marco del T-MEC, el canciller dijo que el panel “no le conviene casi a ningún país porque es un juego que suma cero”.
“Yo esperaría que en esta materia, en los temas que pre sentó Estados Unidos y Cana dá sobre energía, también se llegue a un acuerdo”, apuntó el canciller.
Afirmó que en el caso de Estados Unidos la relación es compleja y grande, pero se pueden encontrar puntos de acuerdo, “ninguno gana todo lo que quiere en los diferentes comerciales”.
El canciller también dijo que nuestro país va a requerir ga solinas “de aquí hasta 2050 o 2060, no puedes prescindir de ello, y al mismo tiempo tienes que hacer crecer las energías limpias”.
Ante los empresarios y so bre el tema de la relocalización de empresas, Ebrard Casaubon señaló que se tienen que con siderar dos aspectos, energía y agua.
Incluso, Ebrard dijo que por ese asunto, México es atractivo para la inversión.
“En Emiratos, su ministro de Relaciones Exteriores, me decía ‘por qué no hacemos un Acuerdo Logístico de Libre Co mercio, ustedes van a tener esto sí o sí, son la nueva China’, eso me dijo”, expresó.
● El Gobierno atiende las causas de la violencia, dijo.
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, anunció que se ampliarán las acciones en materia de prevención del de lito para la juventud, en las 500 colonias con mayores índices delictivos.
● Entre las acciones está el Tianguis del Bienestar para sector pobre.
Señaló que las colonias se encuentran en los 50 muni cipios prioritarios, y que son parte de la estrategia de paci ficación en el país.
Durante la Segunda Reu nión de Directores Estatales del Programa Jóvenes Cons truyendo el Futuro, realizada en el Complejo Cultural Los Pinos, la funcionaria federal expuso la importancia de las acciones para el bienestar en la estrategia de pacificación en el país.
● Así como Juventudes por la Pacificación, y Desarme Voluntario. FOTO:
Ejemplificó la territoriali zación del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro a tra vés de la estrategia de Ofici nas Móviles, implementada en todo el país, con el fortaleci miento del plan para atender el entorno familiar, con el apoyo del DIF; así como la interven ción del espacio público y so cial con ayuda de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y los gobiernos locales.
Acompañada de Marath
500 30%
COLONIAS CON MÁS ÍNDICES DE LICTIVOS. DE LA POBLA CIÓN, VUL NERABLE EN SEGURIDAD.
Bolaños López, responsable del Programa Jóvenes Cons truyendo el Futuro y subse cretario de Empleo y Produc tividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la secretaria Rosa Icela Rodríguez dijo que se busca que todas las escuelas de las colonias más problemáticas de los 50 municipios prioritarios, también accedan a programas como la Escuela es Nuestra y las Becas para el Bienestar Benito Juárez.
Detalló que la Estrategia de Constructores de Paz reco rre dichas colonias y con la coordinación de las Mesas de Paz, cuatro mil 600 brigadistas llegaron a 37 mil 67 hogares de 165 colonias.
● El rector de la UNAM, Enrique Graue, entregó el reconocimiento Alfonso García Robles 2022 a nueve personas e instituciones que han destacado en sus labores de defensa, promoción, protec ción y/o garantía de derechos humanos de migrantes en condiciones de vulne rabilidad. Netzaí Sandoval, director de la Defensoría Pública, dijo que el premio es una fuente de motivación y legitimación de su trabajo. REDACCIÓN
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍNEs muy popular, sí, ¿pero qué tanto? ¿Para qué le alcanzará esa alta aprobación hacia el final del sexenio? ¿Qué tanto pesará en 2024?
o hay que sentirse mal, no es para pre sumir, pero estamos en segundo lugar (…) nosotros estamos bien calificados por nuestro pueblo”, dijo apenas ayer el pre sidente López Obrador en la mañanera Hablaba de una encuesta global que mide a 13 mandatarios del mundo y que lo coloca, en efecto, en segundo lugar. Le habían preguntado sobre el fracaso de la Selección Mexicana de futbol en Qatar, pero terminó hablando de él y su popularidad. La alta aprobación que mantiene es, desde que inició el sexenio, uno de los as pectos más vendidos y defendidos por quienes apoyan la 4T. “Nunca habíamos visto a un Presidente compartir un es pacio con tanta gente, ni con ese respaldo a su proyecto, eso sólo es posible por la alta aprobación”, me dijo apenas el pasado lunes Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia. Habían pasado 24 horas de la demostración de músculo del Presidente que volvió a llenar el Zócalo y sacó a ríos de personas a las calles.
La forma en que conecta, la manera en que reúne a miles, el fenómeno que representa no se ve todos los días. Más allá de sus decisiones y sus políticas de gobierno, que a algunos podrían gustar y a otros no; de los resultados o pendientes; de los éxitos o fracasos en lo que va de su sexenio, el arrastre que tiene hace años y que mantiene en el cuarto año de su gobierno, es de llamar la atención.
Muchos de los indicadores no dan para ser tan optimistas
El análisis sobre su gobierno se hace todos los días, y habrá que se guirlo haciendo. Por supuesto, habrá que continuar señalando y criticando lo criticable, pero hay que comprender que la aprobación presidencial corre por un carril separado. No se recarga en las decisiones de gobierno, tampoco en las políticas que se impulsan ni en los logros obtenidos. Es una efervescencia que López Obrador despierta.
La alta calificación es a un hombre. Porque muchos de los indicadores no dan para ser tan optimistas. Pero la po pularidad presidencial trasciende la evaluación por rubro. Es un fenómeno que, si la oposición no intenta comprender sin apasionamientos, no podrá revertir.
AMLO es muy popular, sí, ¿pero qué tanto? Van dos en cuestas de dos distintos encuestadores que han medido a los últimos cuatro presidentes a estas alturas del partido. Consulta Mitofsky, de Roy Campos, le da 59%; a Enrique Peña Nieto 24%; a Felipe Calderón 53%; y a Vicente Fox 54%. López Obrador sería el más popular. Para Alejandro Moreno, de El Financiero, el presidente tiene 55%, mientras que Peña tenía 24%; Calderón, 59% y Fox, 57%. AMLO sería el tercero con mayor aprobación.
Como sea, el Presidente es muy popular, más si considera mos que ha atravesado varias crisis algunas simultáneas—, de la sanitaria por la pandemia a la económica. A estas alturas, difícilmente convencerá a sus críticos, pero también difícilmente desencantará a los suyos. Esa popularidad práctica mente no se moverá. ¿Para qué le alcanzará hacia el final del sexenio? ¿Qué tanto pesará en 2024? Lo veremos.
l pasado 27 de noviembre, el presidente An drés Manuel López Obrador encabezó una marcha con motivo de su cuar to año de gobierno, a la cual acudieron más de un millón de personas.
La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, salieron fortalecidos ante la opinión pú blica, sobre los otros aspirantes presidenciales de Morena, des pués de la movilización.
De acuerdo con el más re ciente estudio de opinión de Poligrama-Heraldo de Méxi co, los entrevistados conside ran que quien tuvo un papel más importante en la marcha fue la mandataria capitalina Claudia
Sheinbaum, quien obtuvo 29 por ciento de las respuestas.
En segundo lugar se ubica el titular de la Secretaría de Gober
nación (Segob), Adán Augusto López, con 17 por ciento; en la tercera posición está el canciller Marcelo Ebrard, con 13.8 por cien
to, y después, Ricardo Monreal, con 7.3 por ciento, a pesar de que el senador morenista no acudió a la concentración
A la pregunta “Con cuál de los siguientes partidos simpatiza?”, 45.7 por ciento de los encuesta dos respondió que con Morena, mientras que 13.4 por ciento se ñaló que con el Partido Acción Nacional, y 12.1 por ciento, con el Revolucionario Institucional.
En cuarto lugar está Movi miento Ciudadano, con 8.2 por ciento; el Partido Verde, en quinto sitio, con 1.7 por ciento.
Sigue el Partido del Trabajo, con 1.4 por ciento, y luego el Parti do de la Revolución Democrática, con 1.1 por ciento.
Asimismo, 83.9 por ciento de las personas entrevistadas dije ron que se enteraron de que se efectuó la marcha del Presidente, en el marco de los cuatro años del inicio de la autodenominada Cuarta Transformación
l Hay algunos detalles que en las leyes secundarias no van a lograrse, dijo Mier.
l Estima que no van a lograr reducir de 11 a siete los integrantes del Consejo General
l Los altos sueldos de éstos, dice, se destinarían para personas con discapacidad.
de Morena en la Cámara de Diputa dos apruebe de manera fast track la iniciativa de Reforma Electoral a leyes secundarias del presidente López Obrador.
Con el plan B de la Reforma Electoral que prepara el go bierno federal, se contempla recor tar 3 mil millones de pesos al presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE), adelantó el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados.
El monto se sumaría a los 4 mil 475 millones de pesos que los di putados federales le recortaron al INE, en la pasada discusión del Pre supuesto de Egresos, y que fueron destinados a programas sociales.
Adelantó que, para la próxima se mana, la Cámara baja abrirá cuatro sesiones presenciales para des ahogar el plan A y B de la Reforma Electoral del Ejecutivo.
Incluso, se prevé que la fracción
Al cuestionarlo sobre a quién le va a servir una reforma parchada Mier Velazco señaló que le será útil a la democracia, por los ahorros que se pueden lograr, tras resaltar un estudio que realizó Lorenzo Cór dova, antes de que fuera designado consejero electoral.
“Haciendo caso a esa reflexión profunda, seria de Lorenzo Córdova, es que, en las leyes secundarias, va mos a garantizar precisamente eso, que queden delimitadas a las atri buciones entre organismos locales y estatales, que no haya duplicidad y que se generen un ahorro, sólo en una primera aproximación de unos 3 mil millones de pesos”, comentó.
Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo a sus opositores que pueden quedarse con el INE, al prever que no será reformado, sin embargo, adelantó que el martes enviará al Congreso la nueva iniciativa, el plan B.
El senador Ricardo Monreal Ávila respondió a los líderes de Morena que su defini ción es seguir en las filas morenistas, pugnar por la democratización del partido y resistir para pelear por la candidatura presidencial en 2024.
“No se depriman, voy a resistir hasta el final por que creo en la democracia y creo en México”, aseveró el coordinador del partido en el Senado en conferencia.
Luego de que el líder nacional de Morena, Mario Delgado, pidió a Monreal que se defina, éste último contestó que es fundador, militante de ese partido y también aspirante a la Pre sidencia.
“He cumplido con el partido, soy fundador, in cluso mucho antes de los dirigentes, porque todos los dirigentes, cuando funda mos Morena, seguían en el PRD. Yo he cumplido con mi función legislativa y hemos sacado todas las reformas que el Ejecutivo Federal le han interesado”, se defendió Monreal.
l Reconoce que el Presidente lo ha excluido dentro de sus corcholatas
l Tengo carácter, dignidad y aplomo para enfrentar las adversidades, dijo el senador. DIJO LO FA VORECEN EN CUESTAS PESE A ATAQUES. DE NOVIEM BRE REALIZÓ UN VIAJE A ESPAÑA.
l MORENA PREVÉ DISCUTIR EL PLAN A, PROPUESTO POR AMLO, Y DE INMEDIATO, EN FAST TRACK, LAS LEYES SECUNDARIAS
MIER COORDI NADOR DE MORENA
(LA INICIATIVA) LA VAMOS A SACAR LA PRÓXIMA SEMANA’.
l Fundación Andrade ayuda a niños en situaciones vulnerables.
l Entre el apoyo se busca tener conciencia de los derechos de la infancia.
l VOTACIÓN. Durante el evento se seleccionará al favorito de entre 150 unidades.
Para contribuir a la visibiliza ción de los estragos que sufren cientos de niños mexicanos por la falta de procuración de sus derechos humanos, Fundación Grupo Andrade anunció su par ticipación en la edición 25 de El Elegido del Público, un tributo a la historia del automovilismo.
Tras dos años de espera, de bido a la pandemia, la Fundación se une al Corvette Chevy Club de México, en un encuentro más para reforzar su respaldo a la industria automotriz.
Víctor Corzo, miembro del comité organizador, agrade ció a Fundación Andrade por el interés y apoyo mostrado durante la mayor parte de las ediciones y destacó que, en esta
l Da educación y alimentación a niñas, niños y adolescentes de escasos recursos.
ocasión, el encuentro busca ser una plataforma para los nuevos artistas mexicanos dedicados al automovilismo, así como promover el gusto automotriz entre los más pequeños. “Es un evento que fomenta a la familia, la inclusión, y los amigos”, dijo.
En esta edición se quiere pro mover el arte, la innovación y la responsabilidad social, por lo
ORGANIZA CIONES APO YA EL GRUPO ANDRADE.
que apoyarán a dos causas: el cuidado de la epilepsia infantil y la erradicación de la violencia contra las niñas, dijo Erick Padi lla, miembro de Grupo Avante. El evento será gratuito y se llevará a cabo el domingo 4 de diciembre en el Centro Comer cial Santa Fe, donde los asisten tes recibirán una boleta para elegir su favorito.
El Estado no es creador de valores, no puede imponer a nadie ideologías para sustituir principios éticos o religiosos
El pasado lunes 28, en El Heraldo de México se publicó un desplegado con la frase que titula este artículo. El encabezado, que hablaba por sí solo, transmitía indignación. Al terminar de leer su contenido —por lo que a mí respecta—, los firmantes se que daron cortos. Me sumo al ¡Ni MA DRES! pero también al ¡ni Padres! porque ellos de la misma manera tienen derecho a la protesta. Si en algo estamos dispuestos padres y madres de familia es a de fender con uñas y dientes a nuestros hijos.
¡Con ellos no se metan!
La bancada de Morena en la Cámara de Diputados ha presentado un paquete de 50 iniciativas, bajo el título de Igualdad Sustan tiva y Género, que busca reformar la Constitución atentando contra la inte gridad e inocencia de los niños. No conformes con tolerar los escándalos de su bancada transgé nero, pretenden hacer partícipe a la sociedad de sus conductas y exce sos, por aquello de que: el borracho no está contento hasta lograr que los demás se emborrachen con él
sexuales y reproductivos recono ce el aborto; que educación sexual integral libre de prejuicios y este reotipos fomenta perversiones; que igualdad sustantiva y género desco noce la realidad biológica e impone una visión ideológica; con frases como autonomía reproductiva o li bre desarrollo de la personalidad, se promueven conductas al margen de todo comportamiento ético o moral.
Todos sabemos que existen actitudes verdaderas y por tanto buenas, que son consecuentes con el mensaje que nos transmite el universo. Del mismo modo, hay comportamientos falsos que atentan contra la naturaleza y el equilibrio del cosmos.
“No cabe duda de que el paquete de iniciativas presentado por Morena es una manifestación más del espíritu totalitario de su partido”.
Las mencionadas reformas, además de romper los cimientos del orden jurídico, contradicen tratados internacionales y desconocen la realidad biológica para imponer la ideología de género. Esto, con el fin de absolver conductas depravadas —que han existido siempre—, que antes, lejos de aprobarse, se coloca ban en su justa dimensión.
Conocemos el significado de las frases ambiguas y lo que esconden detrás. Sabemos que, derechos
Los padres y madres de familia defendemos la supervivencia de las liber tades y, para esto, hay que retomar el camino hacia valores fundamentales. Valores evidentes e intoca bles como es el derecho de los padres a educar a sus hijos según sus creencias y convicciones. Sé que les asusta la palabra moral, sólo que la libertad sin fun damento ético se vuelve anárquica y conduce al totalitarismo. Las inicia tivas de Morena son una manifes tación más de su espíritu totalitario, que atenta también contra la identi dad e historia del pueblo mexicano que ha encontrado en la fe cristiana los valores que lo sostienen. Si no es así, les invito a mirar en próximas semanas los caminos a la Basílica.
Esta vez, sí que se pasaron los de Morena. Su postura es absurda, sus postulados autodestructivos. El Estado no es creador de valores, no puede imponer a nadie ideologías para sustituir principios éticos o re ligiosos. Desconocer el papel rector de la ética y su eficacia en la con ducta humana, es negar la dignidad, se sea creyente, o no.
“Mirar el fondo y ver la forma en equilibrio y con ponderación nos hace asertivos. Cuando se adquie re hábito, se consi guen resultados” SALVADOR CERÓN ECONOMISTA
● El mexicano Héctor Zepeda logró un lugar en el programa internacional Player Pathway en su edición 2023. Programa mediante el cual la NFL busca dar oportunidad a nuevos talentos.
Banco Azteca, en sus 20 años de existencia, ha contribuido a la inclusión de millones de ellas
Si por algo se han distinguido las empresas de Grupo Salinas, es porque han hecho una costum bre el apoyo a los sectores más vulnerables de la sociedad e im pulsarlos para lograr autonomía económica, y crear conciencia en para que asuman su verdade ro rol. Todas estas acciones han trascendido fronteras.
Hace poco más de un año, Banco Azteca firmó un impor tante convenio de colaboración con el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) que tiene como objetivo colaborar en iniciativas para difundir e impul sar los derechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, así como herramientas especialmente diseñadas para mujeres sobre derechos, educación financiera y soluciones integrales a las situa ciones que viven día a día.
Así, Grupo Salinas, organizó el panel Tu poder es tu libertad, que busca generar y difundir información sobre la importancia de la autonomía e independencia económica para las mujeres.
Esto adquiere una importancia relevante, sobre todo en un país que como México, la violencia
● En Oaxaca fue detenido el director responsa ble de obra del Colegio Rébsamen, Francisco Pérez, inmueble en el que fallecieron 19 niños y siete adultos en el sismo del 19 de septiembre de 2017.
Un análisis que no se ha realizado, es cómo le fue a los aspirantes a ser el relevo de López Obrador
1. El 27 de noviembre se realizó la marcha más numerosa que se haya llevado a cabo en nuestro país. Muchas descalificaciones ha hecho la derecha, pero es un hecho que el pueblo salió a res paldar al Presidente
2. Sin embargo, un análisis que no se ha realizado, es cómo le fue a los aspirantes del movimiento a ser el relevo de López Obrador.
● En Nuevo León detu vieron a Brenda, quien in tentó privar de su libertad a un niño de cuatro años. El menor estaba junto a su hermano mayor dentro de un auto, mientras esperaban a su mamá.
3. No hay duda que en el caso de Ricardo Monreal, sus posibili dades de ser candidato presiden cial están canceladas.
4. Marcelo Ebrard fue con vocado a marchar junto con el Presidente, pero no se mantuvo en ese espacio frente a las enor mes presiones que generaron la falta de organización en torno a la descubierta de la marcha. Duran
La jefa de Go bierno, Claudia Shein baum, envió dos iniciativas al Congreso local para ga rantizar como derecho constitucional el acceso a internet de banda ancha en todos espacios públi cos de la capital.
De acuerdo con la pro puesta, las autoridades capitalinas tendrán la obligación de instalar de forma progresiva infraes tructura para garantizar la autosuficiencia en la prestación del servicio.
La mandataria capi talina estuvo en Oaxaca, para la toma de protesta del gobernador Salomón Jara. Allí brindó su apoyo al mandatario y aseguró que trabajarán en conjunto en temas como turismo.
● Desde 2018, el DRO se encontraba en calidad de pró fugo. Este año la FGJ ofreció 1 mdp de recompensa.
● Antes de la información oficial, la detención la informó el padre de una de las menores fallecidas el 19S.
●
Amás de cinco años del sis mo del 19 de septiembre de 2017, en que colapsó el Colegio Enrique Rébsamen y dejó 26 personas muertas, entre ellas 19 niños, el Director Responsable de Obra (DRO) de dicho inmueble fue detenido en Oaxaca.
Se trata de Francisco Artu ro ‘N’, quien otorgó el dictamen estructural que avaló el soporte del peso para construir el depar
tamento que habitaba Mónica ‘N’, propietaria de la escuela privada.
En un mensaje a medios, el
● Miss Moni cumple su condena por homicidio culposo en el penal de Santa Martha Acatitla.
vocero de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, Ulises Lara, informó que elementos de la Policía de Investigación cum plimentaron la orden de apre hensión por su probable partici pación en el delito de homicidio, en comisión por omisión, bajo el esquema de dolo eventual.
En coordinación con sus ho mólogos de Oaxaca, durante la madrugada ejecutaron el man damiento judicial en el municipio de Villa de Etla.
“Mediante labores de inteli gencia de la Policía de Investi gación de la Ciudad de México, que abarcaron muchos meses de trabajo las 24 horas del día, fue posible obtener la geoloca lización de este hombre, motivo por el cual personal de campo se trasladó a dicho municipio y luego de vigilancias discretas, además de seguimientos, así como una llamada ciudadana, el hoy aprehendido fue ubicado”, explicó Lara.
El detenido fue trasladado a la capital para ser llevado al Reclu sorio Preventivo Varonil Sur, don de será puesto a disposición de la autoridad judicial que lo requirió.
Francisco Arturo ‘N’ también contaba con una orden de apre hensión por posibles delitos ambientales. En este caso, ya se ejecutaron tres órdenes de apre hensión: en contra de Mónica ‘N’, dueña y directora del colegio, asegurada el 11 de mayo de 2019 y ya sentenciada; de Juan Mario ‘N’, DRO, aprehendido el 22 de julio de 2018, y de Juan Apolinar “N”, DRO aprehendido el 30 de octubre de 2019.
l El objetivo es salvar vi das y prevenir accidentes de automovilistas.
El programa Conduce Sin Al cohol de la CDMX recibió el banderazo de salida para la temporada decembrina 2022.
El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local, Omar García Harfuch, informó que, entre el 1 de diciembre y 8 de enero, se desplegarán 507
elementos con 200 vehículos.
Este equipo de tarea estará funcionando las 24 horas del día y en las jornadas diurnas habrá siete puntos de revisión, mientras que durante las noches, habrá 15 puntos fijos y 10 itinerantes.
En el alcoholímetro, entre enero y noviembre de 2022, han sido remitidos al juez cívico un
l La Canirac se compro metió a colaborar en este operativo de temporada.
l Los resultados del pro grama COVID-19, Seguras en casa, que coordina la Secretaría de las Mujeres de la CDMX con apoyo de instancias internacionales, fueron presentados ante autoridades españolas.
Se dieron apoyos vía telefónica en casos de violencia de género, trasferencias económicas directas, creación de redes comunitarias y un ciclo de formación especializada sobre género. C. NAVARRO
total de ocho mil 657 personas por exceder los niveles de al cohol permitidos; ocho mil 554 automóviles han sido enviados a los depósitos vehiculares.
En el evento, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, mencionó que tomar alcohol y manejar eleva 17 veces las pro babilidades de un accidente.
¿Sabían que sólo el 49% de la población usa métodos formales de ahorro?
¡No! Pero entonces, ¿Dónde guardan sus ahorros?
La mayoría lo guardan en su casa, participan en tandas o hacen préstamos familiares… ¿Pero eso es seguro?
Tal vez, pero al no usar instrumentos regulados por la Autoridad, aumenta el riesgo de fraude, y no recibes rendimientos...POR KARINA A. DÍAZ / ILUSTRACIÓN: IVAN BARRERA
MILLONES DE CRÉDITOS, EN VSM.
AUMENTO AL SALARIO MÍNIMO.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Tra bajadores (Infonavit) llamó a los 2.4 millones de dere chohabientes que tienen un crédito hipotecario indexado a Veces Salario Mínimo (VSM) a cambiar a pesos, so pena de “registrar un incremento en el saldo de la deuda”.
Datos del propio Infonavit, muestran que de un total de 5.5 millones de créditos vigentes, a octubre, dos millones 445 mil 692 derechohabientes
● Frente al desafío global del deterioro de la seguridad alimentaria tras la pandemia
LOS EFECTOS
RIESGO
● EL ACREDITA DO VERÁ MÁS PRESIONADAS SUS FINANZAS.
BOLSILLO
● LA CUESTA DE ENERO DAÑARÁ MÁS LA ECONO MÍA FAMILIAR.
● LA VENTANI LLA UNIVERSAL DE RESPON SABILIDAD COMPARTIDA.
están en el antiguo esquema de créditos que está ligado a los vaivenes del salario míni mo y las actualizaciones a la inflación, lo que provocó que se convirtieran en víctimas de créditos impagables.
Estos créditos, según docu mentos del Instituto, estaban diseñados para proteger al In fonavit de crisis económicas, bajo el supuesto de que los tra bajadores siempre tendrían alzas salariales; sin embargo, esto fue “una falacia”, la reali dad “es que al estar indizados perjudican la economía de las personas al incrementar tanto el saldo como la mensualidad”.
Por ello, ante el incremento de 172 pesos a 207 pesos men suales en el salario mínimo general que entrará en vigor el próximo año, el Infonavit hizo un llamado urgente para que antes de 2023 todos los créditos Infonavit denomina dos en Veces Salario Mínimo cambien a pesos.
Advirtió que “de no cambiar su crédito a pesos antes del 31 de diciembre de 2022, en las personas con créditos en VSM: “tendrán que pagar una mensualidad mayor.
Además, “verán más pre sionadas sus finanzas, debido a la alta inflación y el encare cimiento de productos y ser vicios. Y la cuesta de enero afectará más su economía”.
Hizo un urgente llamado a las personas para que convier tan sus créditos a pesos con la Ventanilla Universal de Res ponsabilidad Compartida.
LO QUE APORTAN
● 1.5 mdd in vierte Gruma en investigación.
y la guerra en Ucrania, que amenaza a millones de personas, Gruma y el Centro Internacional de Maíz y Trigo impulsan medidas en Campeche.
La empresa y el organismo lanzaron el “Programa Campeche 500” para la producción sustentable de maíz blanco YAZMÍN ZARAGOZA
ROGELIO VARELAMéxico exporta al año más de 10 mil toneladas de estos frutos con destino al Medio Oriente, así como al norte de África
Riyadh. México busca aprovechar el crecien te mercado árabe que importa hasta 90 por ciento de sus alimentos y donde figuran los dátiles, un fruto de zonas áridas, que en su momento se relacionó con la fertilidad en esta parte del mundo.
El fruto de la palma datilera si bien tiene su origen en Egipto e Irak, cuando grupos nómadas lo reco lectaban desde hace cinco mil de años, comienza a ver a nuestro país como un proveedor a mayor escala.
La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), que lleva Víctor Villalobos Arámbula, en días pasados se llevó a cabo en nuestro país el Primer Festival de la Palma Datilera, con sedes en San Luis Río Colorado, Sonora y Mexicali, Baja California, donde productores e investigadores proyectaron el potencial de ese cultivo para el mercado de exportación árabe.
La producción nacional de dátiles rebasa al año 20 mil toneladas de las cuales la mitad tiene como destino Medio Oriente y el norte de Africa. La perspectiva del titular de Sader es que ante fenómenos como el cambio climático la palma datilera y sus frutos serán estratégicos en los próximos años, con ventajas para los productores mexicanos, en especial para varie dades como el medjool y el neglet que se producen en zonas desérticas.
La producción nacional de dátiles rebasa al año 20 mil toneladas
México y Emiratos Arabes Unidos firmaron un memorando de entendi miento con la Fundación del Premio Internacional Khalifa de la Palma Da tilera, que lleva Abdelouahhab Zaid, para que el fruto cultivado en tierras mexicanas pueda ampliar su presencia en ese mercado y en Arabia Saudita, Marruecos, Jordania, Egipto y Sudán.
Los dátiles son sólo uno de los productos que México envía al mercado árabe lo que quedó de manifiesto en Expo Dubai 2020, además que 40 empresas tienen certificación halal, que permiten vender en el mundo árabe más de 60 productos.
De los ecos de la 22 Cumbre de la WTTC, habrá que destacar que dos mujeres acapararon reflectores en la reunión más importante de la industria de la hospitalidad. Me refiero a la ministra de Inversiones de Arabia Saudita, H.E. Khalid Al-Falih que tiene a su cargo el seguimiento de los gigaproyectos que buscan posicionar a la nación árabe como una economía diversificada más allá del petróleo. La funcionaria real fue ampliamente solicitada, incluso para tomarse fotos en los pasillos del recinto sede por su interés en diseñar políticas públicas que permitan la colaboración de capital público y privado, y también dirigir recursos a la formación de capital humano con énfasis en las mujeres. La otra funcionaria que fue reconocida con sonoros aplausos fue la mexicana Gloria Guevara Manzo, jefa de Asesores del ministro de turismo sau dí, Ahmed Al Khateeb. La exsecretaria de Turismo de nuestro país ha sido pieza clave para que Arabia Saudita prometa ser en una década uno de los cinco destinos turísticos más im portantes con más de 60 iniciativas que representarán en su inicio inversiones por la friolera de 186 mil millones de dólares.
LAS CIFRAS
PAÍSES, LOS QUE CONFORMAN AL ORGANISMO.
MILLONES DE PYMES, EN MÉXICO. 4.1
PARTE DEL REPORTE
EN MÉXICO
● EN 2020, HABÍA 4.9 MILLONES DE PENSIONADOS DEL IMSS.
respaldados por activos”, de acuerdo con el informe.
Para ello, se requiere refor zar su función, equilibrar las ventajas, como diseñar planes que se ajusten a las necesida des de los empleados, con los desafíos potenciales.
LOS SISTEMAS DE JUBILACIÓN SÓLIDOS SERÁN IMPORTANTES PARA PROTEGER EL NIVEL DE VIDA DE LA POBLACIÓN QUE ENVEJECE’.
OCDE PENSIONS OUTLOOK
La Organización para la Coo peración y el Desarrollo Eco nómicos (OCDE) consideró que en los países que la in tegran, los empleadores son los que contribuyen con 50 por ciento de los ingresos de las pensiones, por ello, son quienes deberían participar en el diseño de políticas que mejoren los planes de retiro.
En el informe OCDE Pen sions Outlook, el organismo reconoce, sin embargo, que las pensiones presentan de safíos, en particular, para las empresas pequeñas, las cuales “pueden no estar dispuestos a establecer planes de pensión debido a los costos, la comple jidad y la carga administrativa”.
Sin embargo, “los emplea dores pueden desempeñar un papel importante en la pro visión de planes de pensión
PETICIÓN
● PROPONEN NO DEMORAR LAS REFORMAS O SUS IMPLE MENTACIONES.
RESULTADO
● 50% DE LOS INGRESOS DE PENSIONES LAS OTORGAN LOS PATRONES.
Recomendó asegurar bue nas condiciones en las regula ciones y mercados financieros y reducir las barreras que im piden a los empleadores esta blecer planes de pensiones.
Esto además de brindar fle xibilidad a los patrones para adaptar el diseño del plan en un marco regulatorio que garanti ce un trato no discriminatorio a los trabajadores; promover el uso de estrategias para fo mentar la participación y el ahorro; facilitar educación fi nanciera en el lugar de trabajo; y proporcionar un marco para buena gobernanza.
El informe propone no de morar las reformas o imple mentaciones que mejoren los planes de retiro.
Detalló que uno de los desa fíos es que, ante la incertidum bre financiera y económica, así como el aumento del costo de vida, los reguladores de los sistemas de pensiones deci dan posponer las mejoras a las pensiones.
2023
El subsecretario de Haciendea, Gabriel Yorio, ha tenido razón al plantear que el mercado estuvo pesimista y la realidad superó esa expectativa
Pocas veces se ha tenido tanta discordancia entre los pronósticos de crecimiento del PIB para México. Ahora se tienen tres refe rencias importantes: la del gobierno, la de los economistas encuestados por Banxico y la de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
El gobierno ha cifrado su expectativa de crecimiento para 2023 en 3.0 por ciento, y ha sido criticado de excesivamente optimista. No obstante, el subsecretario Gabriel Yorio ha puntualizado que durante este año el mercado estuvo pe simista, pronosticando entre 1.6 y 1.8 por ciento, cuando en realidad el PIB terminará creciendo hasta 2.4 por ciento. Incluso Barclays ha mencionado que este año podría terminar con 2.8 por ciento de crecimiento. En este sentido, el optimismo de Hacienda en sus pronósticos se sostendría, y el mercado habría estado errado.
El segundo pronóstico de referencia de 2023, el de la OCDE, sitúa el crecimiento del PIB en 1.6 por ciento, y el comentario que acompañó a este dato fue que nuestro país está sorpren diendo. En voz de Alberto González, uno de sus economistas, la OCDE mencionó hace unos días al consumo en México como un factor que se está beneficiando en el país debido a la recuperación del empleo.
Y el tercer pronóstico, discordan te con los anteriores, es el revelado ayer por parte de Banco de México respecto de la encuesta que apli ca economistas mensualmente, en donde el dato del PIB para 2023 se sitúa en únicamente 0.95 por ciento, reflejando lo que buena parte de los encuestados refieren: que Estados Unidos tendrá una recesión breve, y que esto afectará el flujo exportador de nuestro país, mitigando nuestra tasa de crecimiento, pero sin que lleguemos a una recesión.
¿Con qué pronóstico debemos trabajar, con el de Hacienda, de 3.0 por ciento; con el de la OCDE, de 1.6 por ciento; o con el de los economistas que encuesta Banxico, de 0.95 por cien to? Cada décima de punto porcentual representa dinero. Un estado financiero proforma fundamentado en el pronóstico de Hacienda podría darnos un impulso para materializar alguna inversión pausada en la pandemia. No obstante, un pesimismo como el de los economistas encuestados por Banxico más bien alargaría la pausa de alguna inversión y nos exigiría prudencia de negocio.
Si nos atenemos a la evidencia reciente la realidad fa vorecería al optimismo de Hacienda. Yorio ha tenido razón al plantear que el mercado estuvo pesimista y la realidad superó esa expectativa. Si se repite eso, en 2023 a México le irá mucho mejor de lo que muchos creen.
La empresa mexicana de proptech Houm, que comandan Benjamín Labra y Nicolás Knockaert, dedicada al arren damiento y venta de propiedades digitalmente, se integra a la plataforma de emprendimiento global Endeavor. Fue una de las 13 seleccionadas del mundo este año.
● El peso se impuso al dólar, al cerrar en la primera sesión de diciembre con una apreciación de 14.25 centavos en sus operacio nes al mayoreo y un avance de 12 centavos en su venta al público. El tipo de cambio en su modalidad spot se ubicó en 19.16 unidades, lo que significó el mejor nivel para el peso desde el 25 de febrero de 2020, según cifras de Banco de México. Al menudeo cotizó en 19.65 pesos. V. REYNOLD
El Presidente propuso salvaguardar la seguridad aérea del país a través de la Secretaría de la Defensa
Desde el mes de abril, el pre sidente Andrés Manuel López Obrador presentó ante la Cámara de Diputa dos, un proyecto de decreto que tiene como principal objetivo salvaguardar la se guridad aérea del país, a través de mayores poderes y atribuciones a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que comanda Luis Crescencio Sandoval, buscando poner bajo la subordinación castrense a las autoridades civiles y militares que en la actualidad tienen como responsabilidad la gestión, vigilancia y seguridad del espacio aéreo nacional.
Entre los organismos y Secretarías que verían afectadas sus encargos destacan los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), que lleva Ricardo Torres
Muela, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), de Miguel Enrique Vallin Osuna, junto con otras áreas de la Secretaría de Infraestructura, Comunica ciones y Transportes (SICT), de Jorge Nuño Lara, incluso la Se cretaría de Marina Armada de México (Semar), que capitanea Rafael Ojeda Durán, vería afec tada la operación de su fuerza de tarea basada en 145 aeronaves, ya que toda gestión operativa co rrería a cargo del Centro de Control que prevé el proyecto y que estaría en manos de la Sedena.
institucionales, además de encontrarse en ruta de una violación al artículo 11 constitucional de libre tránsito, ya que el proyecto considera crear un registro con datos personales de todo individuo que suba a un avión. Los miembros de Movimiento Ciudadano hacen un respetuoso llamado al Presidente para que retire dicha propuesta y a sus compañeros legisladores detener una eventual aprobación antes de concluir el periodo ordinario de sesiones.
La adquisición de Deer Park, en Texas, es pieza clave en los planes de la soberanía energética que encabeza Petróleos Mexicanos (Pemex), al mando de Octavio Romero Oropeza. La compra de la refinería, a la mitad del sexenio, vino a meter el acelerador en el objetivo de aumentar la producción de hidrocarburos para abastecer el mercado interno, pues de julio a septiembre de este año, registró 313 mil barriles diarios (Mbd), su mejor desempeño en más de una década, lo que ade más impulsó la producción del Sistema Nacional de Refinación.
Integrantes de Movimiento Ciudadano piden al Presidente que retire la propuesta
Para el diputado de Movimiento Ciudadano, Salvador Caro, uno de los elementos más delicados de la propuesta sería que el control total de operaciones a través de la Defensa Nacional llevaría a una ruptura en los equilibrios
En el acumulado de enero sep tiembre registró ganancias de 861 millones de dólares, 44 por ciento más que 596 millones de dólares que costó a la petrolera mexicana adquirir. Faltan menos de dos años para que se evalúen las metas de Pemex, ya veremos al final qué tan acertada fue esta compra.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, prome tió una admi nistración de austeridad, de combate a la corrupción y de cercanía con los ciudadanos, lejos de los in tereses de las élites.
“El gobierno no estará al servicio de las élites y de nin guna familia. No permitiremos que sigan viniendo de otros lugares a aprovecharse de la bondad del pueblo”, añadió el mandatario estatal, quien rindió protesta al cargo este jueves 1 de diciembre.
Durante el acto protocola rio en el Congreso oaxaqueño, ubicado a unos 20 minutos de la capital, Jara Cruz fue claro al señalar que no habrá más funcionarios o delincuentes de cuello blanco
Su gobierno, dijo, será uno cercano a la gente, de territo rio y no de escritorio, esto al adelantar que presentará un paquete de iniciativas de re formas y leyes para fortalecer su administración en beneficio de los oaxaqueños.
Adelantó que planteará la ley de austeridad republicana, y citó al presidente Andrés Ma nuel López Obrador: “no puede haber un gobierno rico y un pue blo pobre”. También aseguró que se someterá a la revocación de mandato a los tres años de su gobierno.
En Oaxaca, continuará la consulta popular, se impulsa rá la transparencia y se luchará contra la corrupción. Además, se fortalecerá la paridad de género, la democratización del Poder Judicial y la inteligencia patrimonial, entre otros.
“No permitiremos que ven gan de otro lado para aprove charse de la bondad del pueblo”, señaló Jara Cruz, quien además afirmó que Andrés Manuel López Obrador es el mejor pre
● MIL VOTOS OBTUVO EN JUNIO.
● AÑOS, LA EDAD DEL MANDATARIO.
el gobernador fue vitoreado por los legisladores locales y su familia.
Construi
Después de su toma de pro testa, Salomón Jara Cruz dirigió un mensaje a los oaxaqueños desde el Auditorio Guelaguetza, en el que nuevamente aseguró que su administración tendrá la voluntad y capacidad de resol ver los grandes problemas del estado. “No tenemos derecho a fallar”, sostuvo.
sidente que ha tenido México en los últimos 80 años.
Acompañado de invitados e invitadas especiales como la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; Américo Villarreal gobernador de Tamaulipas; Cuitláhuac Gar cía, de Veracruz; Gerardo Fer nández Noroña, diputado del Partido del Trabajo, y Manuel Velasco, del Verde Ecologista,
SALOMÓN JARA GOBERNA DOR DE OAXACA
Tras este mensaje, en don de en todo momento estuvo acompañado de su esposa, Irma Bolaños Quijano, y de Clau dia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, el mandatario esta tal se sumó a la calenda en su honor, que fue preparada por diversos sectores de la socie dad, para después de una hora arribar a Palacio de Gobierno, en el centro de Oaxaca de Juárez.
En el recinto, Jara Cruz tomó protesta a su gabinete legal, el cual fue compuesto bajo los principios de paridad
● Salomón Jara aseguró que su gobierno será intercultural.
● Además, tendrá perspectiva de género y será incluyente.
● Garantizó que la nueva administración será austera.
● Para ello, impulsará una ley que enviará al Congreso local.
● Sostuvo que no permitirá que ninguna familia se sirva de Oaxaca.
remos un gobierno del pueblo y para el pueblo’HERALDO DE MÉXICO
Chihuahua no ha tenido una reforma integral (…) y es importante actualizar desde aspectos muy de forma, pero también de fondo”.
el Congreso de Chihuahua se cocina un proyecto para actualizar la Carta Magna que incluirá temas en derechos humanos y economía, entre otros aspectos relevantes
Lograr una Constitución que refleje la rea lidad de Chihuahua, es una de las metas del Congreso local, señaló Mario Vázquez Robles, presidente de la Junta de Coordina ción Política (Jucopo), quien aseguró que ha habido voluntad política de todas las fracciones parlamentarias para integrar el proyecto.
En entrevista, indicó que la legislación estará lista el primer semestre del próximo año, la cual incluirá temas relevantes en derechos humanos y economía, entre otros.
1
● En el Congreso chihuahuense hay 15 diputadas de diferentes partidos políticos.
ESTADOS @ELHERALDODE MÉXICO.COM
FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES
Destacó que la actual legislación ha teni do 120 modificaciones, que prácticamente han sido parches, por lo que se requiere una que englobe la realidad de cada región y recordó que para su aprobación se requiere el voto a favor de dos terceras partes de los legisladores.
“No hay tersura en la relación del Con greso, pero hay racionalidad, hay interés por sacar los aspectos que, fuera de toda visión ideológica, puedan mejorar el desempeño de Chihuahua como estado integrante de la Federación”, mencionó el también coordina dor del PAN en el Congreso chihuahuense.
Comentó que en 1994 se dio, tal vez, una de las reformas de trascendencia, pero para
● Las reformas a la Constitu ción política del estado estarán listas en el primer semestre del próximo año y se requiere la aprobación de por lo menos dos terceras partes de los legisladores chihuahuenses.
ejemplificar que aún le falta avanzar en di ferentes temas, comentó que la redacción de carta magna estatal establece la figura del Ejecutivo, cuando hoy está al frente de la entidad una mujer.
Dio a conocer que se han realizado foros de discusión con diversos sectores para contar “con una visión amplia respecto de los problemas del estado y cómo atenderlos desde la parte del basamento que implica la Constitución”.
Vázquez Robles presumió que el Con greso local tiene una representación po lítica diversa, “pero hemos podido tomar las mejores decisiones para Chihuahua; una de ellas, para mí importantísima, es la necesidad de revisar integralmente la Constitución Política del Estado”.
El legislador panista resaltó que desde el Congreso han sido aliados del Poder Eje cutivo, en especial en los temas de apoyar las iniciativas de la gobernadora Maru Cam pos ante los recortes que la Federación ha aplicado a los estados y la situación local.
Afirmó que la mandataria ha mantenido un diálogo respetuoso con ellos, lo que les ha permitido avanzar en distintos temas, como reestructurar la deuda pública, así como de otras iniciativas relacionadas con la obtención de recursos para contar con acciones en favor de los chihuahuenses.
Mencionó que como Congreso están obligados a fortalecer las leyes para evitar que se den casos como en el que señalan a un exfuncionario por tortura, como en el caso Duarte, para lograr confesiones, que están fuera de la ley.
Dijo que legisladores revisan todos los procesos en las leyes estatales para detectar dónde se pueden limitar algunas acciones y dónde generar condiciones que permita a las autoridades cumplir la ley, pero sin excederse o violar los derechos humanos
EnEL COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
Hemos realizado un gran trabajo de consul ta, incluyendo a todos los sectores locales, como la academia y los organismos de la sociedad civil”.
#QUINTANAROO
La Secretaría de Seguridad de Benito Juárez, Quintana Roo, ofreció una dis culpa pública por el asesinato de un ciudadano colombiano y la retención de tres personas de esa nacionalidad, ocu rridos en 2017.
El pronunciamiento se da en respuesta a la Recomendación por Violaciones Graves con folio 56/ VG 2022 emitida por la Comisión
● DE DICIEM BRE DE 2017, FECHA DE LOS HECHOS.
Nacional de Derechos Humanos. En el oficio, firmado por el secretario local José Pablo Mathey, aseguró que los elementos involucrados en el caso están bajo procedimiento de responsabilidad administrativa.
El perdón va destinado a 11 vícti mas, tres directas y el resto indirec tas que son los familiares de estas.
En el documento también se resalta que los elementos de se guridad local se encuentran bajo capacitación, para evitar que ocu rran tragedias de este tipo
Dos personas mu rieron y seis más resultaron heridas durante el asalto a una taquería la ma drugada de este jue ves, en Guadalajara, Jalisco, entidad gobernada por Enrique Alfaro.
De manera preliminar, se informó que cerca de la 1:25 horas los atacan tes extrajeron la caja registradora y diversas pertenencias. Las autoridades fueron alertadas de que en la calle de José María Iglesias, en la colonia Lomas de San Eugenio, hubo disparos.
Al llegar al lugar, paramédicos de los Servicios Médicos Municipales con firmaron el deceso de dos hombres, mientras que las personas heridas fue ron trasladadas a un centro de salud. Las autoridades investigaban si los fallecidos eran comensales o parte de los delincuentes
●
Dos fuertes incendios se registraron en localida des del norte y sureste del país, que obligaron a desalojar personas y sólo causaron da ños materiales.
En Tijuana, Baja California, ocurrió un incendio en la fábri ca Kyomex S.A. de C.V. ubicada en Avenida de Los Cabos, en el Parque Industrial Pacífico.
La Dirección de Bomberos Tijuana confirmó que al arribo al lugar detectaron daños estruc turales, por lo que de inmediato desalojó a 43 trabajadores de una empresa aledaña.
Mientras que en Huiman guillo, Tabasco, autoridades de los tres niveles de gobierno se movilizaron en la madrugada para sofocar un gran incendio en un predio en la Villa La Venta.
Según el reporte de las au toridades, el predio estaba con taminado con aceite emanado de un ducto de Pemex, el cual habría sido objeto de un acto delincuencial, por lo cual las llamas se expandieron rápido.
Ante esta situación, 450 per sonas tuvieron que abandonar sus hogares y se refugiaron con familiares
● En la madrugada, combatieron el incendio en Tabasco.
● En las primeras horas del día, llevaban 40% de control.
● Las acciones continúan para dar con los responsables de los ataques.
a Fiscalía General de Querétaro infor mó que se realiza ron cateos de ma nera simultánea en 19 domicilios de los municipios de la Zona Metropolitana y San Juan del Río.
En dichos operativos fueron ase guradas siete personas, tres bolsas de mariguana, 11 de metanfetamina, 19 celulares, un vehículo y otros objetos
Lo anterior, al informar sobre los avances en las investigaciones en relación a los hechos ocurridos en los municipios de Pedro Escobedo, Querétaro, Corregidora y San Juan del Río, respecto a la aparición de lonas y cartulinas con escritos colocados en distintos lugares en alusión a un grupo delictivo, además del ataque con arma de fuego y un explosivo en contra de la policía municipal de Querétaro.
●
MUNICIPIOS TU VIERON DESPLIE GUE POLICIACO.El presi dente muni cipal de Ati zapán de Zaragoza, Pedro Ro dríguez Villegas, presentó su Primer Informe de Go bierno en el que destacó el trabajo realizado durante el presente año para im pulsar el desarrollo en tres pilares: inversión histórica en obra pública, reforza miento de la seguridad y apoyos sociales.
Ante la presencia del gobernador del Edomex, Alfredo Del Mazo, y del presidente del Tribunal Superior de Justicia esta tal, Ricardo Sodi Cuéllar, el alcalde resaltó los logros obtenidos en Atizapán Destacó el Festival In ternacional de las Artes Atzán, que reunió a 300 mil personas.
1
2
En total se crearon 11 coordi naciones territoriales distribui das en cada región del estado; como su coordinador de pla neación estratégica está Ozuna Rivero, y como coordinador de operación política, José Manzur Quiroga, ambos exsecretarios generales de gobierno
Se suman a los coordinado res regionales Tanya Rellstab Carreto en Valle de Bravo-Teju pilco; Alma Quiles, Los Volcanes; Ricardo Enríquez, La Paz; Aarón Urbina Bedolla, Nezahualcóyotl; y Eduardo Bernal, Zumpango.
●
ALEJANDRA DEL MORAL VELA ASEGURÓ QUE SON PERSONAJES CLAVE PARA LIBRAR UNA BUENA BATALLA EN LAS ELECCIONES DE 2023
POR GERARDO GARCÍALa coordina dora por la Defensa del Edomex, Ale jandra Del Moral Vela, presentó a su equipo operati vo para los trabajos de cara a la elección a gobernador en 2023, mismo que será comandado por el exsecretario General de Go bierno, Alejandro Ozuna Rivero.
Se trata de priistas que repre sentan a diversos grupos políti cos y que han sido clave en otras
gestiones, como exalcaldes, exdi putados y actuales legisladores, tanto estatales como federales.
Además de Gustavo Cárde nas Monroy, Atlacomulco; Raúl Domínguez Rex, Ecatepec; Cruz Juvenal Roa Sánchez, Ixtapal de la Sal; Héctor Jiménez Baca, Naucalpan; Mario Vázquez Her nández, Pirámides-Texcoco; y Alberto Curi Naime, Toluca.
En su mensaje, Del Moral Vela resaltó que son priistas desta cados y parte de la estructura operativa del PRI, que representa eficacia política y territorial.
“He invitado a muchos per sonas destacadas en todos los ámbitos de la vida del estado, quienes tienen ideas, experien cia y trabajo para aportar”, afirmó.
Agregó que “con la represen tación de cada persona sumada a este proyecto, vamos a defen der cada rincón del estado; vamos a promover los principios y valores que nos definen: lealtad, institucionalidad y el profundo amor por el Estado de México”.
Del Moral ratificó que son aliancistas, por lo que además de sumar a PAN y PRD, buscarán a actores de la sociedad civil.
MADRID. Es paña es el blanco de una oleada de envíos de cartasbomba, la Policía detonó ayer un nuevo sobre sospechoso hallado en la Embajada de Estados Uni dos en Madrid, con lo que se han detectado seis misivas a diferentes destinatarios.
"Podemos confirmar que el sobre estaba dirigido a la em bajadora de Estados Unidos en España, Julissa Reynoso", fue interceptado en el filtro de seguridad de la Embajada estadounidense en Madrid, informaron fuentes oficiales.
"Estamos agradecidos con las fuerzas del orden público españolas por su ayuda con este asunto", señaló la sede diplomática estadounidense.
Las autoridades españolas investigan el envío de sobres con material explosivo casero a destinatarios relacionados con el apoyo a Ucrania y han reforzado la seguridad de em bajadas y edificios públicos.
Trascendió que el pasado 24 de noviembre se detectó uno de estos sobres dirigido al presidente del gobierno espa ñol, Pedro Sánchez, aunque no se había hecho público.
Desde entonces se tiene constancia de al menos cinco, recibidos desde el miércoles en las embajadas de Ucrania y de Estados Unidos en Madrid, el Ministerio de Defensa, una base militar y una fábrica de armamento.
l Autoridades españolas aún desconocen quién envió las cartas.
l No saben si éstas están relacionadas con la guerra en Ucrania.
l La Embajada de Rusia en Madrid condenó el envío de los sobres.
30 24
l DE NOV. UN SOBRE FUE ENVIADO A PEDRO SÁNCHEZ.
El ministro del Interior, Fer nando Grande Marlaska, hizo un llamado a la calma y confía en la experiencia de las Fuer-
zas de Seguridad que durante años, en otras épocas tuvieron que lidiar con el terorismo de ETA y Al-Qaeda.
l DE NOV. OTRO ENVIO LLEGÓ A LA SEDE DE UCRANIA.
El sobre enviado a la Em bajada ucraniana provocó he ridas leves en la mano a un empleado al abrirlo, mientras que otros cuatro fueron deto nados por la Policía española y el recibido en la base militar fue neutralizado.
Las cartas son de color marrón con material pirotéc nico casero en su interior, que produce una llamarada, no propiamente una explosión
Los presidentes Joe Biden y Emmanuel Macron expresa ron ayer en Washington su deseo de buscar juntos una solución a la guerra en Ucra nia, pero sin dejar de apoyar a Kiev, durante una visita de Estado en la que mostraron una buena sintonía.
"Estoy dispuesto a hablar con Putin si (...) está buscan do una manera de terminar
l Casa Blanca acogió con pompa a Ma cron y de forma muy cordial.
la guerra. Todavía no lo ha hecho", dijo Biden en rueda de prensa conjunta con su homólogo francés.
El mandatario francés, cuyas posiciones sobre este tema han irritado a veces a los estadounidenses, le dijo que "nunca presionará a los ucranianos para que acepten un compromiso que sea in aceptable para ellos" AFP
Algunos incluso exigieron la renuncia del presidente Xi Jinping, que recientemente asumió un tercer mandato.
El gobierno llamó a "repri mir" las protestas y desplegó un importante arsenal de se guridad, incluyendo herra mientas de vigilancia de última generación para localizar a los manifestantes.
"Al parecer, en Beijing, Sha nghái y Cantón la Policía utiliza métodos de muy alta tecno logía", explicó Wang Shengs heng, una abogada que ofrece a los manifestantes ayuda legal gratuita.
MEDIDAS ESTÁN EN CRISIS
HERMÉTICO
● CHINA HA MANTENIDO BÁSICAMENTE CERRADAS LAS FRONTERAS.
La Policía china desplegó sofis ticadas herramientas de vigi lancia, incluyendo programas de reconocimiento facial y ras treo de teléfonos, para localizar a los manifestantes implicados en las recientes protestas y so focar una histórica ola de ira.
La frustración por las se veras y prolongadas restric ciones sanitarias para luchar contra el COVID-19 ha dado lu gar a un levantamiento popular de una magnitud no vista en décadas en el gigante asiático.
Los manifestantes también corearon este fin de semana reivindicaciones políticas.
EXTREMO
● AL INTERIOR SE APLICAN CONFINAMIENTOS DRÁSTICOS.
Mientras, más ciudades chinas relajaron algunas res tricciones contra el COVID-19, pero la Policía patrullaba las calles para evitar protestas y el Partido Comunista.
Los restos del expresidente chino Jiang Zemin llegaron ayer por la tarde a Beijing, mientras en su ciudad natal, Yangzhou, los habitantes le rendían homenaje, al día si guiente de su fallecimiento.
Un avión fletado especial mente transportó sus restos desde Shanghái, donde el ex mandatario, en el poder desde 1989 a 2003, falleció el miér coles a los 96 años, de leuce mia y un fallo multiorgánico, según la prensa estatal.
El actual presidente, Xi Jinping, estaba presente en el aeropuerto de la capital, según la agencia de noticias estatal Xinhua. Una ceremonia con memorativa será organizada el próximo martes en el Palacio del Pueblo en Beijing, anunció la televisión estatal CCTV.
● Las catástrofes naturales y los siniestros provocados por el hombre en el mundo causaron daños por un valor de 268 mil millones de dólares desde enero de 2022, un poco menos que el año anterior pese a los estragos que causó el huracán Ian en Estados Unidos y Cuba. Representa una reducción de 12%, informó el reasegurador Swiss Re AFP
Con excepción del aborto y la integridad electoral, todos los temas que motivaron a los votantes también impactan, y son impactados por la zona
Los gobiernos vienen y van, y los temas suben y bajan, pero la geografía es para siempre", escriben Eric Farnsworth, vi cepresidente de la Americas Society de Washington, y el exembajador de Estados Unidos en México, Earl Anthony Wayne, en un texto conjunto publicado por el diario cibernético The Hill
La pieza es importante, al hacer una reflexión de la idea de América del Norte y la importancia de México y Canadá para EU, que en sus palabras "fue ampliamente bendecido por una geografía que los favorece, vecinos que que pueden y real mente contribuyen a nuestro éxito, como nosotros al de ellos".
En su artículo, los especialistas subrayaron la importancia de la región para Estados Unidos, tanto que según precisaron, "América del Norte fue tendencia en las elecciones interme dias", aunque no haya sido aparente.
"Piense en los principales temas de campaña en las con tiendas de todo el país: recuperación económica y creación de empleo, inflación, el precio de la gasolina, inmigración, seguridad fronteriza, aumento del crimen y sufrimiento en comunidades devastadas por el fentanilo y otras drogas. Con la ex cepción del aborto y la integridad electoral, prácticamente todos los temas que motivaron a los votantes también impactan, y son impactados por, América del Norte.
Una estrategia más fuerte puede fortalecer a EU
"En resumen, las relaciones con México y Canadá tocan la vida coti diana de más estadounidenses que los lazos con cualquier otro país del mundo", indicaron.
En su opinión, la situación mundial "nos recuerda que se requiere una América del Norte más unificada para enfrentar el desafío de China, económica y estratégicamente".
"Una América del Norte desunida es una hierba gatera para los autoritarios globales. Una estrategia norteamericana más fuerte y colaborativa puede fortalecer la capacidad de Estados Unidos para competir con China y otros a medida que se transforma la escena global".
En ese sentido, y de cara a la próxima reunión de líderes norteamericanos, el próximo enero en México, indicaron que "es hora de echar una nueva mirada a América del Norte" y considerar cómo puede construirse una visión "más estra tégica" de lo que debe convertirse el continente a medida que un mundo globalizado se vuelve más dependiente de la cooperación regional dinámica, evidente en el impulso hacia las cadenas de suministro cercanas.
Desde su punto de vista, "la clave del éxito será institucio nalizar esta visión en los niveles más altos del gobierno de EU".
Luego de subrayar la importancia de los lazos económicos entre los tres países, se refieren a la relación con México y se ñalan que sin su cooperación "será prácticamente imposible manejar bien la frontera y enfrentar los desafíos a la seguridad y el bienestar de ambos".
La pieza es una exégesis de la noción de América del Norte, pero también un recordatorio a los tres gobiernos que dependen más entre sí que de potenciales afectos distantes.
Los empleados y contratistas de la financiera Blueacorn, en Estados Unidos, presuntamente comenzaron a pasar por alto posibles signos de fraude de
BILLONES DE DÓLARES EN AYUDAS SE INVESTIGAN.
las pequeñas empresas que buscaban préstamos federales, durante la pandemia de COVID. Según entrevistas y comu nicaciones recopiladas por in vestigadores en Capitol Hill. "La compañía sopesó si priorizar préstamos monstruosos", como dijo una vez el cofundador de la firma, dijo The Washington Post Descubrieron que Blueacorn recaudó alrededor de mil mi llones de dólares en tarifas de procesamiento, mientras que sus operadores pueden haber obtenido sus propios préstamos fraudulentos.
Las acusaciones contra Blueacorn y varias otras empre sas se exponen en un extenso informe de aproximadamente 120 páginas publicado por el comité selecto del Congreso sobre la crisis del coronavirus, un organismo de control en cargado de supervisar aproxi madamente cinco billones de dólares en ayuda federal para la pandemia.
l CONGRESO. Una comisión investiga a los posibles culpables.
Algunas de las firmas involucradas nunca habían administrado ayuda federal.
El problema comenzó bajo la admi nistración de Donald Trump, en 2020
El gobier no de EU desembolsó 11 millones de prestamos en la pandemia
Una corte de apelaciones es tadounidense rechazó ayer el pedido del expresiden te estadounidense Donald Trump para evitar que los fiscales examinen miles de documentos del gobierno, que estaban en su residencia de Florida luego de dejar el cargo.
El Tribunal federal de Ape laciones de Atlanta, Georgia, anuló por unanimidad la or den previa de un juez de Flo rida de nombrar un "maestro especial" para la revisión de los documentos incautados en agosto en su propiedad de Mar-a-Lago, en Palm Beach, lo que evitaba al Departamen to de Justicia usarlos en su in vestigación sobre la actuación de Trump.
El material incautado in cluye miles de grabaciones de la Casa Blanca que pertenecen al Archivo Nacional, así como
DOCUMENTOS CLASIFICADOS TENÍA TRUMP. 100
más de 100 documentos cla sificados, algunos marcados como de alto secreto.
El nombramiento de un "maestro especial" y las ór denes emitidas, por un juez de Florida, amenazaron con desactivar la investigación.
PIEZAS SE MUESTRAN EN EL CÉNTRICO RECINTO.
EN MARZO DE ESTE AÑO CONCLUYE LA EXHIBICIÓN.
ceptuales del dibujo, básicamente la línea”. Sus cuadros, siempre óleos de gran formato, están lle nos de material rasgado, empas tes, incisiones, estratos, creados con herramientas tradicionales y otras que ha adaptado, "para darles un carácter muy gráfico, al grado que se vuelven como una placa de grabado; mi pintura tiene esa vocación", dice.
Antonio Farrera (Ciu dad de México, 1964) le llevó casi dos déca das consolidar su manera de pintar. La pintura, en toda la extensión de la palabra, fue siempre su objetivo, “mis proyectos tienen que ver con la investigación de los procesos técnico formales”, señala en entrevista.
Para consolidar una técnica, el artista encontró en el orígen la fórmula y construyó “una pintura hecha con las herramientas con-
El trabajo que Farrera hizo desde 2009, cuando consolidó su técnica, hasta 2021, se reúne en Piezas para un museo, exposición que después de visitar Aguasca lientes, Pachuca y Querétaro, se exhibe, hasta marzo de 2023, en el Museo de la Ciudad de México.
La curaduría completa incluye 70 piezas de dos proyectos que contaron con el apoyo del Sistema Nacional de Creadores, donde el retrato y el desnudo son el ve hículo de Farrera para poner en práctica su investigación pictórica. Cómo él mismo explica, en cada lienzo hay un proceso compositivo muy personal, “siempre estoy
l Además de retrato y desnudo ha trabajado el paisaje.
muy cerca de los modelos, aunque los cuadros son muy grandes casi nunca cabe nada, me gusta estar encima del modelo”.
En las piezas "Renata con dos autorretratos: Autorretrato con finado" y "Mi retrato en 2084 (a J. Ensor)" parece cobrar sentido su idea del objeto retratado: “el autorretrato para mí es como este referente de lo que yo he sido y de lo que finalmente acabamos siendo todos”, agrega.
La exposición A darle que es mole de olla conformada por 51 refranes interpretados por diseñadores gráficos, ilustradores y cartelistas, se presenta en el Instituto Cer vantes de Varsovia, Polonia, con el objetivo de presentar el saber popular y la idiosin crasia verbal de los países de habla hispana, especialmente de México.
En el evento inaugural , celebrado hace unos días, el embajador de México en
La artista mexicana Betsabeé Romero presenta en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el libro Cuando el tiempo se rompió, editado por Heraldo Media Group, este sábado a las 16:00 horas, que muestra una cuidada selec ción de su obra REDACCIÓN
Polonia, Juan Sandoval Men diolea, destacó que la muestra es extraordinaria y distinta a otras ya que ofrece una opor tunidad única para reconocer las aportaciones al español de los refranes populares mexi canos, los cuales cristalizan la sabiduría popular gracias a su brevedad y agudeza.
Por su parte, el director del Instituto Cervantes, Abel Murcia, felicitó esta iniciativa reconociendo el valor de los refranes mexicanos para el idioma español.
La exposición, que estará disponible al público hasta el 15 de enero, es el resultado de la colaboración entre la Embajada de México en Po lonia, el Instituto Cervantes de Varsovia y la Academia Polaco-Japonesa de Tecno logía Informática.
De acuerdo con el Instituto, la muestra es un apoyo dis cursivo “que contiene sentires profundos de la experiencia acumulada a través del tiem po y que nos empuja a darle buena cara al mal tiempo y a recordar la sabiduría hereda da de los mayores".
●
●
Este viernes el rockero Alex Lora celebra su cumpleaños número 70, y lo hace arriba de los escenarios con su gira por Estados Unidos y sin dejar de hacer música, porque es esto lo que lo mantiene vivo y feliz. Ha pasado más de la mitad de su vida escribiendo temas donde habla de su amor por México, la sociedad, La Virgen de Guadalupe e incluso hasta le ha escrito temas a figuras que admira, como a Oscar Chavez o Checo Pérez.
“Empecé a rockanrolear en el 68, ya tengo más de cinco déca das y sigo escribiendo de todo; eso mantiene la música de El Tri vigente, porque no ha sido muy promovida por los medios, pero a la raza le gusta porque las can ciones hablan de cosas reales y cuando las escucha, las hace suyas y las mantiene en su corazón”, dijo Lora a El Heraldo de México cuando fue reconocido por la Sociedad de Autores y Compositores de México como Gran Maestro.
El músico entró a la industria musical cuando apenas era un adolescente; acompañado de sus amigos Carlos Hauptvogel y Guillermo Berea formó el grupo Three Souls in My Mind, tocando temas en inglés.
En sus inicios, el Festival de Rock y Ruedas de Avándaro, fue fundamental para su carrera, por que tras este show, toda reunión quedó suspendida y tuvieron que tocar por varios años en los hoyos funkies.
El grupo logró publicar su disco Chavo de Onda en 1974, retra tando en sus temas el hartazgo por la represión política, lo cuál aún sigue haciendo en sus letras.
“Hoy es mucho más fácil llevar el rock a los oídos de las personas, por todas las facilidades que la tecnología da, pero en la época en la que empecé a rockanrolear no existían las redes sociales, ni tanta difusión en los medios de comunicación”, recordó
●
● En 1981 dejó a su primera banda y formó El Tri, can tando en español.
En un Mundial lleno de sorpre sas, Alemania firmó su segundo fracaso consecutivo, al quedar eliminada en primera ronda, en el que era señalado como el grupo de la muerte. Durante la jornada de ayer, Bélgica, otro equipo que atraía las miradas, corrió la misma suerte.
Pese a ganar 2-4 ante Costa Rica, el empate con España y la derrota con Japón dejó fuera a la selección cuatro veces cam peona del mundo.
Karen Díaz, asistente mexicana, hizo historia al formar parte de la primera tripleta de mujeres que dirige un juego de Mundial Junto a la abanderada bra sileña Neuza Back, y la central francesa Stéphanie Frappart, estuvo en el Alemania contra Costa Rica, que terminó con la eliminación de los europeos.
“(Karen) es una de las me jores asistentes de nuestro país dentro de todo el grupo de hombres y mujeres”, dijo Felipe Ramos Rizo, exárbitro profesional, en entrevista con El Heraldo de México
“Es muy certera, precisa en sus señalamientos. Tiene el ca rácter y la personalidad que le hace falta a muchos”, apuntó.
Díaz tuvo actividad durante la primera jornada, como cuarta árbitra en el empate 0-0 entre Marruecos y Croacia
SOBRE SU PAPELl K. Díaz marcó cinco fueras de lugar, y no san cionó un tiro de esquina claro.
6
LA FIFA PARA QATAR 2022.
La victoria le dio el empate en unidades con los ibéricos, ambos con cuatro, pero por di ferencia de goles, de +1 para los teutones, avanzaron los dirigidos por Luis Enrique (+6), que cayeron 2-1 ante los nipones, líderes del Grupo E.
El adiós alemán estuvo marcado por dos hechos trascendentales: Manuel Neuer se convirtió en el portero con más partidos de Copa del Mundo (19), y Thomas Müller, a sus 33 años, anunció su retiro del representativo, tras cuatro Mundiales jugados, y un título ganado en Brasil 2014.
“No sé cómo seguir. Sí, este fue mi último partido, ha sido un placer enorme, querida gente”, dijo al final de la que catalogó como “catástrofe”.
Fue la segunda decepción que hilan los teutones en la máxima justa. En Rusia 2018 termina ron en el último lugar del sector que compartieron con Suecia, México y Corea del Sur.
Otra desilusión fue la de Bél gica, tercer lugar del Mundial
anterior, y que llegó a Qatar como favorita al ser la número dos del ranking de la FIFA.
El empate sin daño en el marcador ante Croacia la dejó fuera; además, la mala puntería de Romelu Lukaku fue clave, al fallar en cuatro ocasiones claras.
Es la quinta vez, en 14 participaciones mundialistas, que los belgas no avanzan a la siguiente ronda. En el Grupo F clasifica ron Marruecos, en primer lugar, tras vencer a Canadá (2-1), y los croatas, actuales subcampeo nes del mundo.
La caída de los Diablos Rojos estuvo enmarcada por proble mas internos entre jugadores, y adelantó la renuncia de su téc nico Roberto Martínez: “Iba a marcharme de todos modos, pasase lo que pasase, incluso, si nos convertíamos en cam peones del mundo”, reconoció el estratega, de 49 años.
Bélgica y Alemania no figuran en los octavos de final, donde se emparejaron los duelos de Ja pón contra Croacia, y Marruecos frente a España.
La ronda se completa hoy cuando definan su lugar Portugal y Brasil, en un Mundial marcado por las sorpresas.
● Ao Tanaka hizo la anotación con la cual Japón derrotó 2-1 a España, para clasifi car a octavos como líder del Sector E.
● Al quedar elimi nado, Roberto Mar tínez dejó su cargo como DT de Bélgica, que sólo hizo un gol en Qatar 2022.
● Romelu Lukaku falló opciones francas de marcar ante Croacia, y darle el boleto a Bélgica a octavos de final.
● Noriteru Fukushima, embajador de Japón en México, celebró el pase de los nipones a octavos, al asistir al icónico monumento de Paseo de la Reforma, en la CDMX.
● La banda La Adictiva le cantó unas estrofas a la Selección, que quedó fuera del Mundial, al ritmo del tema En peligro de extinción
● Frustrado por la eliminación de Bélgica, Romelu Lukaku golpeó uno de los plásticos que protege la zona de las bancas.
YA CON SU PASE A OCTAVOS, Y TITULARES CON LESIONES, ENTRE ELLOS NEYMAR, BRASIL GUARDA
A SUS ESTRELLAS PARA EL DUELO DE HOY ANTE CAMERÚN. AFP
Pese a la eliminación, la Selec ción Mexicana congregó más de 95.5 millones de televidentes en el país, durante los juegos de la fase de grupos en el Mundial.
Ante Polonia, Argentina y Arabia Saudita, 55 por ciento de los aficionados siguieron al Tricolor por TelevisaUnivision, a través de sus diferentes plata formas, reportó Nielsen Ibope.
El partido que más especta dores tuvo fue el que protago nizaron México y la Albiceleste, con más de 40 millones de fans frente al televisor y dispositivos móviles, donde también se im puso la mencionada empresa televisiva en preferencia.
Mientras que en los otros dos encuentros, se contabilizaron 25 millones de personas para ver al Tricolor contra Polonia, y a 30 millones para el partido ante Arabia Saudita.
Lo que sucedió en Qatar 2022 va a ser una herida difícil de sanar para todos los aficionados de la
Selección Mexicana, quienes ven a Gerardo Martino, otro ra entrenador del Tri, como el principal culpable del fracaso.
Según el Cuarto Estudio Es pecial de Opinión Pública, de Poligrama, 34 por ciento de los seguidores nacionales mencio naron que El Tata es el villano de la eliminación del combinado en el Mundial.
Mientras que 28.11 por ciento señaló a la Femexfut como el responsable número uno, y sólo 13.95 por ciento mencionó a los jugadores; 23.94 por ciento no supo qué contestar.
Luego de la eliminación en Qatar, el proyecto deportivo de selecciones nacionales va a estar en evaluación durante 60 días.
Por lo pronto, el presidente de la Femexfut, Yon de Luisa, reconoció el fracaso azteca, y junto a Jaime Ordiales, director deportivo de los representativos varoniles, confirmaron la salida de Gerardo Martino como estra tega del primer equipo.
“Fallamo, sobre todo, a la afi ción. No llegamos al primer ob jetivo, que era el cuarto partido. Tendremos que presentar un reporte, y habrá una reestruc tura en la organización como ya lo hicimos en su momento con las mujeres. Estamos conven cidos de que hicimos un gran proyecto”, precisó el dirigente.
Agregó que entre los cambios y la nueva fisonomía, se anali zarán los temas del ascenso y descenso, y también, la multi propiedad y los extranjeros.
Como una gran leyenda, Ra fael Nadal deleitó a los más de 30 mil fans de la Plaza México, al derrotar a un combatiente Casper Ruud por 7-6 y 6-4 en su primer partido en la CDMX, dentro del Tennis Fest.
El cuatro veces campeón del Abierto Mexicano de Te nis fue coreado por sus fans, quienes desde las 16:00 hrs. llegaron al inmueble de la Co lonia Nápoles para ver a uno de los mejores de la historia.
El ibérico mostró su satis facción de actuar por primera vez en la capital, al “estar en una de las ciudades más gran des, la cual me faltaba visitar.
1
Rafa Nadal confirmó que no estará en el AMT de 2023, en Acapulco.
El de Manacor, España, ganó su primer tí tulo en México hace 17 años.
Me siento como en casa en este país”, dijo.
Fue una gran noche para todos los amantes del tenis, y seguidores de uno de los me jores de los últimos tiempos.
En el preliminar, los mexi canos Renata Zarazua y San tiago González brindaron un buen show, y se impusieron 6-3 y 6-4 en a la canadiense Leylah Fernández y el esta dounidense Jack Sock.
l La capital de España ofrece un universo de ricas opciones gastronómicas.
l España posee verdaderos diamantes en bruto en términos culinarios.
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
MIRIAM LIRA EDITORA
MARICHUY GARDUÑO COEDITORA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO
GUSTAVO ALONSO ORTIZ ILUSTRACIÓN
JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI. CRISTINA AVELAR SOLTERO COLABORADORES
ALEJANDRA HERNÁNDEZ, SARA EPSTEIN, JUAN CARLOS MALACARA CHEFS
DANIELA SAADE VENTAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
Los días comienzan a ser más fres cos; oficialmente el otoño ya está presente. A estas horas el hambre aprieta. Llevo dos días en Madrid y me va apeteciendo comer una cocina auténtica, de toda la vida y regional. La ciudad de Madrid ofrece un uni verso de opciones gastronómicas, sólo queda decidir ¿dónde voy a almorzar, hoy?
Caminando por el centro de la ciudad, me encuentro con el Centro Asturiano. Este lugar es una em blemática embajada de Asturias en Madrid.
La Cocina, con mayúscula (en tendida como la gastronomía de un lugar), aparte de ser uno de los referentes culturales de un territorio, y de esconder todos los entresijos del ser de una zona, puede repre sentar como la mejor embajadora.
Ante esto me surge la siguiente pregunta: ¿Tenemos verdaderos diamantes en bruto en términos
Fabada:
l Es un guiso de grandes habichuelas con jamón, tocino y morcilla ahumada.
Cachopo:
l Finos filetes de res rellenos de jamón serrano y queso, uno de los platillos asturianos más populares.
culinarios? ¿Los mejores platillos de nuestro país, no podría ser la mejor embajada para representarlos? Un ejemplo lo tenemos en este lugar.
Pocas embajadas tienen espacios gastronómicos, permanentemente abiertos, como el Centro Asturia no. Pienso ¿cuándo dejamos de enseñar las bondades de nuestros territorios?, ayudados por la con tundencia de los platillos que ofrecen los pueblos.
Diligente hacia mí, se acercó el camarero, uno de los tres que sirven a una veintena de mesas que reple tas de comensales le dan vida a este modesto, pero elegante espacio: —¿Qué va a beber?—, a lo que respondo, —Sidra por favor —. No podría comenzar esta experiencia de mejor manera.
Después, ordené dos de los plati llos que más me gustan de la cocina asturiana: La fabada, un guiso de habichuelas con su jamón, tocino y morcilla ahumada; y un cachopo,dos finos filetes de res rellenos de jamón serrano y queso.
El camarero dijo: —Hay hambre, ¿no? —, sin duda alguna, respondí
Como bienvenida y como deta lle de la casa, la comida comenzó con una rosca de pan y un plato con queso cabrales.
En igual línea llegaron los otros dos platillos, la fabada servida, por un lado, con las fabes y, por el otro, las carnes y embutidos. El cachopo tenía una guarnición de patatas fri tas. Todas las opciones, indicando que Asturias es sinónimo de gene rosidad y marcada identidad.
La cocina es sinónimo de en cuentro, entendimiento, diálogo, disfrute, reconocimiento y la mejor embajadora de un país. Por ejemplo, México es una de las naciones con más vasta y extensa comida regio nal. Por ello, ¿qué mejor, que pro mocionar nuestro país sirviéndose como escaparate ante el mundo?
APERITIVO. Un trago de sidra de manzana para abrir boca.
l Estudia los mecanismos de los ritmos biológicos, re lacionada con las ciencias del sueño.
ANDREA TAGLE DÍAZ - NUTRIÓLOGA @NUTRIENDOCONANDREA FOTOS: CORTESÍAEstoy segura que has escuchado sobre lo importante que es no olvidar el desayuno, ya que es la comida más importante del día, o que en la cena no hay que ingerir carbohidratos; hoy vamos a despejar esas dudas.
Lo primero es platicar sobre la cronobiología, que es una disciplina de la fisiología que estudia los me canismos de los ritmos biológicos: su origen, características y procesos biológicos, los cuales están relacio nados con las ciencias del sueño.
Todo va de la mano con fijar ho rarios. Las personas que no tienen un horario para comidas, o incluso para dormir, experimentan mayores alteraciones en el apetito.
¿Fijar horarios a mi cuerpo puede
VIERNES / 02 / 12 / 2022
GASTROLABWEB.COM
HERALDODE MEXICO.COM.MX
modificar mi composición corporal?
¡Sí!, sobre todo y partiendo de la importancia de dormir. Si descan samos apropiadamente es menos factible que busquemos alimentos altos en azúcares o grasas
Lo más importante es saber que tenemos un reloj biológico, el cual está regido por el Sistema Nervioso Central, el cuál genéticamente se puede ver alterado, llevando a la persona a desarrollar algún tipo de trastorno de la alimentación, pero mientras éste se encuentre fun cionando correctamente, podemos
l No requieren engrasado, ya que el material del que están hechos impide que se pegue. Los hay de muchas formas y tamaños. Son de fácil limpieza, pero nunca con estropajo.
#COCINA
l Si le brindas al cuerpo los alimentos que necesita, vas a tener excelente salud.
trabajar con él a nuestro favor, es decir, si tenemos nuestros horarios fijos, será menos probable que se tengan alteraciones en los ciclos del sueño y, por lo tanto, tendremos una mejor regulación del hambre
Si fijamos horarios nuestro cuerpo tendrá mejor salud. Por ello, la re comendación es agregar, durante el día, es decir cuando hay sol, alimen tos ricos en energía como frutas y cereales, no es que en la noche no se pueda, pero es el tipo de carbo hidrato el que hará la diferencia. Te recomiendo que sean de tipo integral y claro que el consumo de aquellos alimentos con triptófanos precur sores de la melatonina, para con ciliar el sueño. Lo más importante es que estas son recomendaciones generales, por lo que siempre será primordial que puedas asistir con tu nutriólogo, para que puedas obtener un plan personalizado que te ayude a cumplir tus metas y sentirte mejor.
l Es un colador con forma cónica de acero inoxidable. Tiene una rejilla fina que permite separar la parte líquida de la sólida en una elaboración.
l Espátula de acero inoxidable con los laterales dentados que, al pasarla por chocolate, mousses o tartas, decorarán la preparación.
#
l Generalmente de silicona, se utiliza para pintar y barnizar los productos, con huevo, aceite y gelatina, entre otros ingredientes.
MOMENTOS AL DÍA PARA INGERIR ALIMENTOS.
l Contamos con un reloj biológico regi do por nuestro Sistema Nervioso Central.
l Cuando hay luz del consumesol,ali mentos ricos en comoenergíafrutas y cereales.
TÓMALO EN CUENTA PUNTO CLAVE
l Mezclar el queso crema a temperatura ambiente. l Agregar pistaches, arándanos y nueces troceadas y seguir mezclando. lCon ayuda de plástico de cocina formar conos y llevar al refrigerador por una hora. l Desmoldar y colocar como base una galleta salada. l Montar en un platón y decorar con brotes y cubitos de pimiento rojo. l Por último con un cortador de estrella hacer las estrellitas. l Enterrar el palillo en el pino navideño y listo. l ¡La botana perfecta para sorprender a tus seres queridos en estas fiestas!
Diciembre se distingue por la alegría, la buena comida y, sobre todo la creatividad, donde la gastronomía siempre sale a relucir. Pero, ¿por qué siempre hacer lo mismo todos los años? Aquí en Gastrolab te compartimos un par de ideas para que te luzcas con tus familiares y amigos. Se trata de unos ricos pinos y coronas comestibles, los cuales,
aparte de adornar tu mesa, serán el asombro en tus celebraciones.
La chef Sara Epetein, quien tie ne experiencia en la preparación de creativos platillos y postres navide ños, dijo que para hacer unos her mosos pinos y coronas comestibles sólo necesitas atreverte e intentarlo, ya que todo depende del cariño que le imprimas a cada pieza navideña.
"Para hacer estas delicias, debes ser muy creativo, pensar en tus se res queridos, usar ingredientes de temporada y abrirte a recetas tanto dulces como saladas. Pero, sobre todo, quitarte el miedo e intentarlo", recomendó la chef Epstein.
Otro consejo de Sara es que te inspires en recetas navideñas clási cas y renovarlas con presentaciones distintas.
La chef Alejandra Hernández, quien se distingue por la alegría que imprime en sus especialidades, enfatizó que es importante darle uniformidad a los ingredientes que vamos a usar en nuestros pinos y coronas comestibles.
"Una recomendación es que se busquen elementos que se com plementen y que vayan perfectos
Forma circular
l El círculo no tiene principio ni fin. Es señal del amor de Dios, que es eterno.
Ramas verdes
l Es el color de la esperanza y vida.
Cuatro velas
l La oscuridad provocada por el pecado que ciega al hombre. Dios fue dando poco a poco esperanza de salvación que iluminó todo el universo como las velas de la corona.
juntos. También, el tamaño debe ser considerado, de esta manera se podrán comer de un sólo bocado y se disfrutarán todos los elementos del platillo", destacó Alejandra.
Ricardo Hernández, también chef de Gastrolab, agregó que no se debe perder de vista que para hacer un platillo navideño no necesitas complicarte demasiado.
"Aquí te mostramos dos versio nes (corona y pino) que son tan sim ples como hacer un sándwich, pero, sin duda, con una imagen increíble y un sabor delicioso. No olvides que lo mejor es prepararlos con amor y compartirlos con las personas que amas", destacó el chef.
Las coronas de adviento repre sentan, entre otras cosas, el amor infinito de Dios, simbólicamente que éste es eterno Se trata de una tradición que tiene orígenes precris tianos y germanos (Alemania) y que se mantiene hasta nuestros días
PINO, SÍMBOLO NAVIDEÑO
Miguel Ayete en Cuadernos Navide ños, explica: "En algunos lugares el árbol guarda un significado místico, incluso consideraban a el ahuehuete, como sagrado. Las tribus nórdicas, europeas y americanas tenían árbo les sagrados alrededor de los cuales se reunían para entrar en comunión con Dios".
l Taza de mantequilla.
l ½ taza de azúcar mascabado.
l ¼ taza de azúcar refinada.
l 2 huevos. l 2 cditas. de vainilla.
l 2 ¼ tazas de harina.
l Cdita. de polvo, para hornear.
l ½ cdita. de sal.
l 2 paquetes de queso crema.
l Taza de crema para batir.
l Cdita. de vainilla.
l ½ taza de azúcar glas.
l Fresas. l Uvas. l Moras azules.
l Plantas comestibles.
l Chochos navideños
l Precalentar el horno a 180°C. l En una batidora acremar la mantequilla con azúcar mascabado y azúcar refinada. l Añadir los huevos uno a uno y seguir batiendo. l Sumar la vainilla y mezclar. l Agregar los secos poco a poco e integrar los ingredientes. l Incorporar chispas de chocolate. l Colocar la masa en un molde. l Hornear por 20 minutos. l Poner en la batidora queso crema, azúcar glas, crema para batir y vainilla, batir hasta obtener una mezcla esponjosa y espesa. l Desmoldar la galleta y vaciar la mezcla de queso crema en una manga con duya. l Formar pétalos y colocar arriba, fruta, plantas y chochitos.
l ¡Es el postre perfecto para tus festividades decembrinas!
Aprovechando que estamos en plena fiebre mundialista, vamos con una analogía ad-hoc. ¿Cuándo se le debe de pegar a la pelota de primera inten ción?, ¿cuándo debes acomodártela? y, ¿cuándo se debe seguir tocando para esperar la jugada perfecta? Pocos líderes se hacen este tipo de planteamientos a la hora de tomar decisiones.
En un mundo donde todo es urgente, donde el exceso de información desinforma y donde siempre hay mil cosas que resolver, es muy difícil saber diferenciar cuándo debes usar una u otra. Lo veo todos los días.
Si a eso le sumas que en el proceso de la toma de decisión siempre hay factores que juegan roles impor tantes como la urgencia, el perfil del decision maker y su experiencia (o falta de), tienes una combinación de factores que es bien importante saber tener en cuenta.
La urgencia. Todo el mundo quiere resolver sus asuntos lo más rápido posible. Esto es algo que entien do perfectamente, pero que mal manejado puede ser peligroso. Todos llevamos nuestros tiempos y todos tenemos nuestras listas de pendientes, y si tienes una persona que quiere poner sus pendientes por encima de los de los demás, entonces tienes un problema, o por el otro lado, si hay quienes ignoran la urgencia o los tiempos de las ta reas, también tienes un problema igual de grave. Hay que saber trabajar en equipo y saber priorizar la urgencia.
Los perfiles. Hay gente cuya naturaleza, usualmente relacionado con la falta de experien cia, les hace pensar que todo debe ser resuelto en el momento, que creen que todo balón que les llega debe ser contestado de primera intención. También tienes gente del otro lado de la balanza, gente que, también por falta de experiencia, quiere tocar la pelota que les llega con medio equipo, hasta tener una jugada perfecta.
La experiencia. Solamente luego de haber metido la pata y de ver cómo otros la han metido, vas logran do asertividad, vas alejándote de los extremos de la balanza, vas dejando de contestar todas de primera o de buscar la jugada perfecta. Con la experiencia aprendes a leer mejor la cancha, las posiciones de tus compañeros, las del equipo contrario y la de la pelota.
Un jugador experimentado y versátil es aquél que tendrá el feeling para contestar cada pelota y lo hará bien. No significa que cada vez que toque la pelota va a meter gol, claro que no, pero es un jugador que va a ayudar a marcar el ritmo del partido.
*Alejandro Moredia es director de servicio en Zeru.
EN UN MUNDO DONDE TODO ES URGENTE, DONDE EL EXCESO DE INFORMACIÓN DESINFORMA Y DONDE HAY MIL COSAS QUE RESOLVER, ES DIFÍCIL TOMAR
El evento gastronómico más espe rado del año, Millesime GNP regresa con grandes bríos para celebrar su primera década de vida. Bajo el lema, “Mi amado México”, el evento que reúne a las más grandes celebri dades de la cocina en México inició sus actividades el pasado 23 de no viembre, para mostrar innovación, creatividad y diseño al lado de algu nos invitados de talla internacional,
como el chef Paco Roncero.
En el marco del evento, se entre garon los premios “Vivir es increíble” en los que la cocinera tradicional Carmen “Titita” Ramírez Degollado recibió el premio a la Gastronomía Millesime GNP, Vivir es Increíble 2022, que reconoce su gran labor al frente de uno de los restaurantes mexicanos más queridos, El Bajío.
Entre los galardonados destacó la presencia de Paloma Torres Estra da, quien recibió el premio a las Artes Plásticas, Millesime GNP; Gina Diez Barroso, quien fue premiada con el galardón a la filantropía, Millesime GNP; Francisco González Compeán,
l Grandes personali dades se dieron cita durante tres días que duró la exposición.
l PREMIOS. Los galardonados posaron con sus reconocimientos.
Ingredientes:
l 200 gramos de galletas de miel integral.
l 50 gramos de mantequilla fundida.
l 4 piezas de plátanos.
l 80 gramos de frambuesas.
l 1 taza de sorbete de frambuesa.
l 1 taza de helado de vainilla.
l Jarabe de chocolate.
l 50 gramos de azúcar.
l Crema batida, cantidad suficiente.
l GRAN PROMESA. La chef Thalía Barrios.
quien obtuvo el reconocimiento a las Artes Visuales, Millesime GNP y, Carlos Castroparedes, quien recibió el premio a la Arquitectura Mille sime GNP.
El Centro Citibanamex de la Ciudad de México fue testigo un año más de este gran despliegue gastronómico en el que se pudieron degustar especialidades de chefs como Abel Hernández, de Eloise; Rafael Zaga, de Galea; Thalía Ba rrios, de Levadura de Olla; Ricardo Muñoz Zurita, de Azul Restauran tes; el chef español, Mario Sandoval, poseedor de dos estrellas Michelin, del restaurante Coque de Madrid, España.
PROCEDIMIENTO: Para el crumble:
l Extender en una charola la galleta triturada, la azúcar y loscubitos de mantequilla.
l Hornear a 170°C por intervalos de ocho minutos hasta dorar.
Banana split:
l Cortar los plátanos por la mitad tanto horizontal como vertical y acomodar en un vaso.
l Servir una bola grande de sorbete de frambuesa y una bola de helado de vainilla.
l Espolvorear con el crumble y decorar con frambuesas.
l¡Listo, disfruta!
l Entre los chefs internacionales destacó la presencia de Paco Roncero
l Millesime GNP cumplió este año su primera década en México
toque de gas carbónico ayuda a sellar la lata y se elimina la presen cia de oxígeno que podría generar bacterias. Ese mismo gas le da un cadena de suministro de vidrio y de corrugado se ha visto muy afectada en los últimos años y podría volver a detenerse, de ahi
Pino, enóloga de Bo degas de Santo Tomás, y yo hemos tenido éxito con nuestras presen taciones de 275 y 355 mililtros que representan 2 y 3 copas bien ser vidas, respectivamente”, añade
proyecto de Micha Micha está por lanzar un Sauvignon Blanc que estará disponible en las principales ciudades de México, mientras que Burbujas Pop trabaja un blanco de Chenin Blanc, y próximamente un
éxico plorándose el mercado del vino en lata y tiene esa fa cultad porque generas volúmenes.altos
un pueblo de La Rioja. La distancia entre estos dos poblados no pasa de 100 km. Esto no es casualidad, las dos compañías estaban pre destinadas para hacer un camino juntos".
Uvas: Viura y variedades blancas.
Vista: Amarillo intenso con matices verdes.
Nariz: Frutas blancas y flores.
Gusto: Suave, equilibrado, fresco con final frutal.
LA
nuestros vinos tenían que ir representados por una gran empresa”.
Soriana siempre se ha distinguido por ampliar su catálogo de vinos y ofrecer productos de gran calidad. Por ello, esta organización tiene el objetivo de traer etiquetas de las mejores bodegas y ponerlas al alcance de sus clientes, como es el caso de las bodegas de la Fami lia Martínez Zavala, que produce excelentes vinos españoles proce dentes de reconocidas D.O.
Jesús Lorente, Director General de Autoservicio en Soriana men cionó, "Soriana debe su nombre al lugar donde nació su fundador Don Paco, en Soria, provincia española situada al este de Castilla y León y Faustino que cobijó su andadura en
l PRESENCIA. Las 13 etiquetas españolas están a la venta en Soriana.
UNA GRAN FAMILIA María Eugenia Sampedro, Export Manager de la Familia Martínez Zavala, para el mercado mexicano expresó que junto con Soriana han creado una alianza para fortale cer la presencia de sus vinos en el mercado mexicano. "Para noso tros era muy importante buscar ese símil a nivel corporativo, ya que al final entre dos familias las cosas se entienden mucho mejor. Nosotros somos un grupo fami liar, pero bodeguero con distintas Denominaciones de Origen y bus cábamos que, alguien que de una manera fuerte pudiera transmitir los valores y la calidad a México.
Creo que nos encontramos en un momento idóneo y así ha surgido todo, en cuestión de seis meses", expresó.
Al final, pensamos que la ca lidad de nuestros vinos tiene que ir representada por la de otra gran empresa como Soriana. "El tra bajo tiene que ser el de proteger, cuidar la marca y, sobre todo, dar la formación necesaria; si hay un país en América Latina que puede absorber eso, es el consumidor mexicano", destacó
Uvas: Tempranillo.
Vista: Limpio, brillante, rojo picota con destellos rubí.
Nariz: Buena intensidad aromática, fruta fresca, y notas dulces de crianza en barrica.
Gusto: Estructurado y elegante en boca. Final medio largo
Uva: Tempranillo.
Vista: Rojo rubí con reflejos morados.
Nariz: Fruta madura, aromas intensos y complejos, especias y torrefacto.
Gusto: Mucha estructura, equili brado tanino aterciopelado.
l FAUSTINO I GRAN RESERVA. Su más orgulloso tesoro.
En su presentación se cataron etiquetas de Faustino y Portia, guiada por el sommelier Sergio A. López. Así, a partir de ahora, todas las mesas de las familias mexica nas podrán disfrutar de una gran variedad de vinos españoles de gran calidad.
I, GRAN RESERVa magnum 2011
Uvas: Tempranillo.
Vista: Color rojo con evolución a granate.
Nariz: Complejo, balzámico, intenso. Fruta compota y barrica.
Gusto: Fino, paso agradable, final largo con recuerdos a fruta, compota y barrica.