




› Hacia arriba van los indicado res económicos de la CDMX. Ante el Congreso local, la secretaria de Ad ministración y Fi nanzas, Luz Elena González, expu so que la Inversión Extranjera Directa alcanzó un máxi mo histórico de 9 mil 356 millones de dólares, en el pri mer semestre de este año. Es decir, 126.8% más que en 2021, y representa 34% del total que captó el país.
› Para todos tuvo ayer la secretaria del Bienes tar, Ariadna Montiel, en su comparecencia ante el Senado. Recibió críticas mordaces de la oposición, pero a todas respondió. De hecho, no dejó títere con cabeza: a Xóchitl Gálvez, le dijo que Prospera, un programa panista, se usó con fines electorales; y a Gustavo Madero, le re cordó que en la presiden cia de Vicente Fox se buscó eliminar la pensión para adultos mayores. Y su par tido y aliados la celebraron con aplausos.
› Recorrido exitoso realizó la je fa de Gobierno, Claudia Shein baum, en Nuevo León. Firmó un convenio de colaboración con alcal des de Morena y del PVEM, ofreció una conferencia magistral sobre prácticas de buen gobierno, an te más de 4 mil personas, y comió con empresarios locales. A todos, nos dicen, les dejó buena impre sión por sus políticas de gobierno.
› Oreja y rabo se llevó el se cretario de Gobernación, Adán Augusto López, en su visita a Michoacán. Por un lado, es un hecho que el congreso estatal aprobará la reforma militar, que él mismo cabildea. Por otro, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se sinceró con él y, an te los diputados, le reveló que es su gallo para 2024.
› Dice el dirigen te de Morena, Ma rio Delgado, que ahora sí el 31 de octubre se emite la convocatoria para la elección de candi dato al gobierno de Coahuila. El asunto lleva tres meses de retraso y la militan cia anda inquieta. El registro de los as pirantes sería el 3 y 4 de noviembre, y el resultado de las encuestas que se levantarán se da rá a conocer, a más tardar, el 12 de di ciembre.
En este espacio hemos dado cuenta recientemente sobre la discusión que se ha presentado en torno a la constitucionalidad del derecho de alumbra do público en diversos municipios del país, derivado de las acciones de in constitucionalidad planteadas desde la Comisión Nacional de Derechos Hu manos. Dicha coyuntura presenta una perspectiva de especial relevancia, a partir de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: el máxi mo tribunal del país confirmó ayer la constitucionalidad del esquema recau datorio planteado por diversos municipios de Puebla para el ejercicio 2022.
En tal contexto, la Suprema Corte, con mayoría de ocho votos, reconoció la constitucionalidad de la contribución. La argumentación de los ministros giró en torno al reconocimiento de que los derechos (en su carácter de con tribuciones) deben ser configurados en estricta observancia del principio de proporcionalidad tributaria, de modo que el monto de las tarifas correspon da de manera razonable con el costo del servicio que se presta.
También, que dicho costo esté íntimamente relacionado con la ejecución del servicio, al tiempo de que el costo y monto de la cuota no obedezcan a las razones jurídicas propias del derecho privado, ya que los servicios públicos se otorgan en función del interés general y, de manera secundaria, en el de los particulares. Por tanto, la Corte determinó que el cobro de dicha contri bución sí cumple con los parámetros de constitucionalidad aplicables.
La relevancia de esta resolución radica en el impacto que genera hacia futuro en cuanto a la atención de una de las principales preocupaciones a ni vel local de finanzas públicas, relacionadas con el artículo 115 constitucional, el cual, si bien conmina a los municipios para prestar el servicio de alum brado público, también los faculta para cobrarlo. Dicho servicio consiste en proveer iluminación en los espacios públicos y vialidades, con la finalidad de garantizar la seguridad y el bienestar de la población. Por ello, los municipios han absorbido históricamente el costo de la infraestructura y de la energía eléctrica, sin tener un mecanismo de recaudación que garantice un esque ma legal que cumpla con los parámetros de constitucionalidad para hacer partícipes a los ciudadanos de su satisfacción. La confirmación de la Supre ma Corte respecto al esquema planteado por los municipios de Puebla impli ca un nuevo escenario para que se detone una nueva dinámica de regulari dad constitucional a nivel nacional, el cual permita el surgimiento de nuevos y mejores espacios de recaudación en favor de las finanzas públicas munici pales, lo cual redundaría insoslayablemente en beneficio de la población.
*Consultor y profesor de la Universidad Panamericana
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
Al comparecer en el Senado, la se cretaria de Bien estar, Ariadna Montiel Reyes acusó a algunos gobiernos de los Estados de obsta culizar la universalidad de algunos programas sociales debido a que no aportan recursos públicos para su establecimiento
Como parte de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, la fun cionaria federal acudió al Senado, donde reveló que gobernadores como el de Nuevo León, Samuel García; y de Jalisco, Enrique Alfaro, no han concluido la firma de con venio para el programa de pensio nes de personas con discapacidad.
"Los programas que no son universales, entre otras razones, como la pensión para personas con discapacidad es porque toda vía no se suman todos los gober nadores en esta estrategia.
"Nada nos daría más gusto que fuera universal y no me voy a can sar de visitar a gobernadores que aún no han dispuesto recursos para ello", sostuvo.
Montiel pidió apoyo a senado res para que sean intermediarios para la firma de esos convenios, como en Jalisco y Nuevo León.
"Nuevo León firmó convenio marco y el gobernador Alfaro (Ja lisco) no lo ha firmado y no voy a dejar de insistir. Nos corresponde a todos combatir la pobreza y las desigualdades", expuso.
Por otra parte, la titular de la Secretaría de Bienestar destacó que mil 627 municipios del país redujeron la pobreza, lo que sig nifica 66 por ciento de todos los municipios de México. De ese total, ahondó, mil 425 municipios redu jeron la pobreza extrema.
Además, de los 623 municipios indígenas en México, un total de 424 redujeron la pobreza extrema.
Montiel Reyes también afirmó que programas como Prospera, durante el gobierno federal pasa do, no combatía la pobreza porque tenía un uso electoral de los pro gramas sociales.
● Hay un padrón de 239 mil madres trabajadoras que son beneficiarias.
● Ayuda a víctimas de fenómenos naturales suman ya 175 mil 500.
Dijo que la actual adminis tración eliminó la burocracia en los programas sociales, y es que quitaron algunos programas del campo que sólo "engordaban" los bolsillos de líderes campesinos.
La funcionaria federal aseveró que los programas del bienestar amortiguaron el impacto econó mico por la pandemia COVID-19, al
● Ya inició el apoyo a los afectados por el huracán en Nayarit, aseguró Montiel.
● Para obras de infraestructura social destinan 94 mil mdp.
ayudar a las personas de escasos recursos. Por ejemplo, en las pensiones a adultos mayores, hasta junio, se entregaron apoyos a 10.5 millones de personas con tres mil 850 pesos bimestrales. Significa una inversión de 245 mil millones de pesos en 2022, y para el año 2023 se propone que crezca a 335 mil millones de pesos, lo que equi vale al uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
En total, en 2022 se realizó una inversión de 450 mil millones de pesos, que se prevé aumentará a 600 mil millones de pesos en 2023
En cuanto a la pensión para personas con discapacidad, se entregaron un millón de apoyos, con una inversión de 20 mil mi llones de pesos para 3.8 millones de personas.
Detalló que el programa Sem brando Vida inició en ocho entida des, y ahora se ha extendido a 21 estados. Actualmente cuenta con un padrón de 447 mil sembrado res, con una inversión en 2022 de 30 mil millones de pesos.
● Todos los programas del Bienestar tienen reglas de operación.
SECRETARIA DEL BIENESTAR AFIRMÓ ANTE SENADORES QUE MIL 627 MUNICIPIOS HAN REDUCIDO LA POBREZA. BIENESTAR DESTINA APOYOS SOCIALES POR 450 MMDPPOR MISAEL ZAVALA ● INFORME. El presidente del Senado, Alejandro Armenta, recibió a la titular del Bienestar, Ariadna Montiel, a su llegada a la Cámara alta.
● MIL PESOS ANUALES RECIBEN LOS ADULTOS MAYORES POR PENSIÓN.
● MIL MDP, INVERSIÓN PARA LOS APOYOS.
● MIL INS CRITOS AL PROGRAMA SEMBRAN DO VIDA, EN EL PAÍS.
El monto individual de la pensión ha crecido, no sólo al doble, sino más de tres veces para 2022’
El Senado de la República perfilaba dar su aval a la Ley de Ingresos 2023. Hasta el cierre de esta edición, se guía su análisis en el pleno de la Cámara alta.
En una larga sesión, don de hubo fuertes críticas por parte del PRI, PAN y PRD, es tos grupos parlamentarios decidieron votar en contra por señalar “cifras irreales” de crecimiento y alto en deudamiento, mientras que, por la mayoría de Morena y sus aliados PT, PVEM, el dictamen fue avalado.
En el dictamen de la Ley de Ingresos para 2023, el gobierno federal estima que percibirá ocho billones 299 mil 647.8 millones de pesos, impulsados principalmente por una recaudación de im puestos que estima será de cuatro billones 623 mil 583.1 millones de pesos.
El documento también establece un techo de en deudamiento de un billón 170 mil millones de pesos para el próximo año
Asimismo, prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá en un rango de entre 1.2 por ciento y 3 por ciento, aunque ubica el crecimiento en el rango más alto.
Los senadores de More na y aliados no permitieron la modificación ni de una sola coma del proyecto que ayer presentó la Secretaría de Hacienda.
También el pleno aprobó en lo general, con 65 votos a favor, 42 sufragios en contra y 2 abstenciones, el dicta men que reforma, adiciona y deroga diversas disposi ciones de la Ley Federal de Derechos.
CIFRAS A DESTACAR RUTA LEGISLATIVA1El dictamen pasa al Eje cutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
2Ahora, San Lázaro ini cia la discusión y, en su caso, aprobación del Presupuesto de Egresos 2023.
El PRI no anticipa su voto a favor de ninguna reforma. Espera a que todas se desahoguen primero, indicó Moreira
Fue la primera reunión de trabajo de di putados integrantes de tres Comisiones (Reforma Político-Electoral, Puntos Cons titucionales, Gobernación y Población).
A decir del coordinador de la bancada Morena y presidente de la Junta de Coor dinación Política (Jucopo), Ignacio Mier, el espíritu que anima a los suyos es lograr una iniciativa de reforma político-electoral “de aproximaciones sucesivas”, que sea “colegiada”.
Pero este primer encuentro instantáneamente fue mar cado por un rompimiento en su arranque: el de Movimiento Ciudadano. En voz del jaliscience Salvador Caro, los del partido naranja se negaron a formar parte de esta “farsa” que sólo busca “darle continuidad al Presidente de la República para que ponga a su títere”.
Dicho lo anterior, abandonó el salón.
Mier pidió que se diera cuenta del acta en que MC firmó el acuerdo para la realización de estos trabajos, y ahí comenzaron las sonrisitas entre el de Morena y el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, quienes compartían lugar codo a codo.
#10MILMDPEXCEDENTEENIMSSNo se ve nada fácil que todos lleguen a un acuerdo
De acuerdo a las posiciones que de entrada esbozaron los coordina dores de los distintos partidos, no se ve nada fácil que todos lleguen a un acuerdo. El PRD, con Luis Espi nosa Cházaro al frente, consideró “innecesaria” una reforma al marco constitucional. Pero en este caso al igual que ocurrió con el tema de la militarización las miradas estarán puestas en lo que haga la bancada priista.
Por lo pronto, Rubén Moreira señaló el camino empedrado a transitar: alrededor de 4 200 iniciativas sobre el tema (de partidos, diputados, congresos locales, la del mismo Presidente de la República y otras minutas incluso) que se tienen que desahogar.
Y advirtió: el PRI no anticipa su voto a favor de ninguna reforma. Espera a que todas se desahoguen primero.
Eso sí, el exgobernador de Coahuila delimitó: no vamos a permitir que se dañe al Instituto Nacional Electoral, ni al Tribunal Electoral Federal.
Sostuvo que el mayor peligro para la democracia era el narcotráfico. Mencionó la situación en Jalisco. Y de paso le dio un raspón a Movimiento Ciudadano.
Siguió el panista Jorge Romero “congratulándonos” de una convocatoria para que surja una Reforma Electoral plural, que sea para “mejorar”, pero “jamás para atentar contra las autoridades electorales”.
El camino de los trabajos se enderezaba. Mier y Alito volvían a compartir sonrisas y a hablarse al oído.
GEMAS: Obsequio del secretario de Gobernación, Adán Augusto López al diputado panista michoacano, Oscar Escobar Ledesma: “Cada quien tiene los ídolos y los re ferentes que quiere. Imagínese tener como referente a un fascista senador de la República (Germán Martínez) por cierto, michoacano”.
● Eliminar subcontratación favoreció los derechos de los trabajadores.
● Con la refor ma laboral se combatió el no reconocimiento de antigüedad.
● La recontra tación también tenía otros efectos nega tivos.
POR A. GARCÍA Y E. CASTILLO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COMUn excedente de casi 10 mil millones de pesos al Instituto Mexicano del Seguro Social, (IMSS) es el monto que ha dejado la reforma laboral en materia de subcontratación, en México, informó la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde.
Señaló que esto es resultado de que, hasta la fecha, suman más de tres millones de tra bajadores que han sido reco nocidos por sus verdaderos empleadores.
En reunión con integrantes de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, expresó que también se elevó el salario promedio de cotización ante el IMSS en 27 por ciento, y no hubo afectación en el empleo como lo pretextaban algunos sectores productivos.
“Hoy se sanciona la negativa patronal, se agiliza el proceso de inspección y sanción”, ex plicó la funcionaria.
Reconoció que aún faltan cosas por revisar, por ello im pulsan estrategias para vigilar el cumplimiento de las nuevas reglas laborales con una ins pección más eficaz, que evite la impunidad laboral, ante sec tores que se resisten a eliminar la subcontratación.
“Hemos venido profesio nalizando a los inspectores y también, un elemento fun damental, es el uso de inteli gencia de datos, el compartir información con otras depen dencias para no llegar con los ojos cerrados y llegar a donde, muy probablemente, existan violaciones”, expuso.
Alcalde Luján indicó que en este proceso continuarán con las acciones de cumplimiento y vigilancia que concentran sus esfuerzos en cuatro sec tores que aún presentan re sistencia para dejar la práctica del outsourcing
“Hemos venido dirigien do nuestros esfuerzos en los sectores donde encontramos mayor incumplimiento en materia de subcontratación, en específico: limpieza, hote lería, el sector agrícola de ex portación y el sector minero”, puntualizó.
LUISA MARÍA ALCALDE SECRETARIA DEL TRABAJO
Lo que queremos es ver cuá les son los sectores en los todavía tenemos que ir ajus tando’
LÍNEA DE LOGROS
EMPRESAS EN REGISTRO DE PRESTADORES DE SERVICIOS.
EL INCRE MENTO DEL REPARTO DE UTILIDADES.
ELEVÓ EL SALARIO PROMEDIO DE COTIZACIONES ANTE EL IMSS.
De Japón, Cuba, Venezuela, Nicaragua, Haití, EU y Rusia, son algunos médicos especialistas extranjeros que se han postulado a la Convocatoria Interna cional a Médicos Especialistas para Laborar en México.
Zoé Robledo, director general del IMSS, indicó que ya son 297 médicos extranjeros que han entregado todos sus datos para trabajar en alguna unidad médica y hospital en zonas marginadas que tienen años sin un especialista.
En la mañanera apuntó que, a 13 días de que se lanzó la convocatoria, se han recibido dos mil 533 registros.
“Ha sido muy interesante ver que vienen de todas partes del mundo: de
DÍADELMÉDICO
Latinoamérica, de Europa, de Asia, de instituciones rusas, noruegas, incluso postulantes que vienen de Japón. Y han completado ya su proceso inicial 297 personas, que ya tenemos todos sus datos”, resaltó.
En la mira de los organismos de inteligencia se encuentran opositores, pero también los rebeldes de la cuarta transformación
l Para mejorar el Sistema de Salud en México, el titular del IMSS, Zoé Robledo, refrendó su compromiso de cubrir 22 mil
En la presentación del informe El Pulso de la Salud, detalló que ya son 600 los especialistas mexicanos “que lo han complementado, de estas per sonas, 374 son médicos extranjeros, principalmente de países de América Latina, pero también de EU y de España, y desde luego los médicos mexicanos que han optado o han mostrado interés en este proceso, que son 223”.
Robledo explicó que la siguiente fase es evaluar cada uno de los expedientes. “De las 13 especialidades que más can didaturas han presentado son pediatría médica, ginecología y obstetricia, y traumatología y ortopedia”, dijo.
Agregó que sigue abierta la convo catoria nacional de médicos generales, personal de enfermería, enfermería especialista y auxiliar de enfermería para vacantes en Nayarit, Tlaxcala, Baja California Sur, Sonora y Campeche.
l La oferta laboral es por un año para cubrir vacantes en zonas marginadas.
l La percepción anual para estas vacantes será de 721 mil 148 pesos mexicanos.
l Hasta ayer se tenían dos mil 533 registros, de los cuales 597 han sido concluidos.
l Se dieron los premios al Mérito Médico Afore XXI Banorte.
l Lo recibie ron nueve médicos del Régimen Ordinario y de IMSSBienestar.
nuevas plazas en todo el país y abrir más espacios para médicos residentes con instalaciones y espacios dignos.
En la ceremonia institucional por el Día del Médico, realizada en el Centro Médico Nacional Siglo XXI, reconoció al personal médico por el valor con que afrontaron la pandemia y develó el busto de Guillermo Fajardo Ortiz. F. VALENCIA
Dejó de ser un mito aquello del espionaje en las altas esferas del poder político, eco nómico y social en México, sobre todo en el gobierno de la supuesta cuarta trans formación.
El régimen actual no está exento de esta práctica. Desde las áreas de inteligencia y los aparatos de la procuración de la justicia espían a los adversarios políticos, pero también a todos los rebeldes que operan dentro del gobierno, como el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal
Es un secreto a voces. Todos se cuidan de todos. Es prác tica común, incluso, que, en reuniones sociales y de trabajo, miembros del gabinete y de las diversas áreas del gobierno se despojen de sus teléfonos celulares antes de entrar a un en cuentro, en oficinas de gobierno y hasta en casas particulares.
Nadie quiere ser víctima de los pájaros en el alambre que trabajan para la FGR, el Centro Nacional de Inteligencia y la propia Secretaría de Gobernación. De alguna de esas instan cias, me dice un alto funcionario del gobierno, salió la informa ción que posee la gobernadora de Campeche, Layda Sanso res, para golpear al senador Monreal.
Tienen la certeza de que el ataque no fue una instrucción del presiden te Andrés Manuel López Obrador, pero cuentan con elementos para suponer que se trata de una acción orquestada entre algunas de las cor cholatas que aspiran a la Presidencia.
Aunque para nadie es un secre to que los golpes al zacatecano, sin duda, fortalecen a los otros nominados. Sobre todo, al inquilino de Bucareli, quien cada vez despunta más con un estilo muy tabasqueño: irónico, bonachón y bromista. En síntesis: lo que buscan es debilitar al rival más “débil” de las corcholatas, porque de eso dependerá, en gran medida, la decisión final de cara a la sucesión presidencial de 2024 y, por ende, la definición de la candidata o candidato en la CDMX, también.
Golpe de timón dio ayer la fracción del PAN en la Cámara de Diputados en torno a la Reforma Electoral que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.
A pesar de la Moratoria Constitucional, el jefe del partido azul en San Lázaro, Jorge Romero, dijo que están dispuestos a ir con una “reforma electoral plural”, contrario a lo que en su momento planteó el PRI de Alejandro Alito Moreno
Poco o nada se sabe de los recursos que invierte el gobierno federal para el programa La Escuela es Nuestra.
Más de 23 mil millones de pesos están siendo entregados a los Comités Escolares de Administración Participativa; es decir, a los padres de familia, para que realicen trabajos de mejora en los planteles educativos, pero nadie sabe cómo se han ejercido esos recursos. Ni siquiera la SEP
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La transparencia es para quienes tienen obligaciones públicas y ejercen el poder público; la privacidad es para todos los demás”.
El titular del IMSS, Zoé Robledo, reco noció que está interesado en participar en la contienda por la gubernatura de Chiapas en 2024, pero dijo que está enfocado en el encargo que le dio el presidente Andrés Manuel López Obra dor, al frente de la dependencia, y en sacar adelante el plan de salud pública.
El funcionario se posicionó como favorito entre políticos de varios par tidos para ganar esa gubernatura, en la encuesta realizada por Poligrama, en conjunto con Heraldo Media Group
“No la he visto porque empezamos
aquí a las seis de la mañana, pero me da gusto. Pues aquí, como lo ha dicho siempre el Presidente, primero hay que cuidar el encargo, la responsabi lidad... y por supuesto todas las expre siones políticas dejarlas para los días no hábiles. Pero ahorita es momento de trabajar. Hay interés de participar, pero es todavía muy temprano”, dijo.
—¿En tus días no hábiles te dedica rías ya al estado?
—“No, ahorita hay mucho por hacer en el plan de reconversión. Más ade lante, seguramente”, respondió.
No descarta la aspiración política, se le preguntó: “Desde luego que no”.
encuesta
aplicó a
per
en Chiapas.
realizó
pasado
Banco Azteca nació en 2002, creado desde cero, pero con más de 800 sucursales aprovechando la infraestructura y experiencia de Grupo Salinas
Hace 20 años, la banca mexicana vivía uno de sus momentos más oscuros. Estaba bajo control de un oligopolio controlado por manos extranjeras, por completo re nuentes a admitir competencia. Los seis bancos más grandes concentraban 85 por ciento del mercado. Uno, adquirido por un grupo financiero estadounidense, dos por españoles, uno por británicos, y la extranjerización del sistema de pagos continuaba su curso.
¿Eso se tradujo en innovación y competencia? Por supues to que no. Los mexicanos que lograban acceso a servicios bancarios se enfrentaban con horarios reducidos, filas inter minables, mala calidad en el servicio y productos financieros absolutamente limitados. Desde la gran crisis que azotó al país en 1995, cuando miles de mexicanos perdieron sus patrimonios, empleos y formas de subsistencia, el gobierno zedillista empleó una cantidad obscena de recursos para sal var a los bancos, haciendo privadas las ganancias y públicas las pérdidas, dejando al país con una deuda tan grande que terminaremos de pagar hasta el año 2070.
preguntó quién
gustaría
fuera
próximo gober nador de Chiapas.
Tras años de negativas guber namentales, el empresario Ricardo Salinas logró llegar a ese mercado rompiendo paradigmas, convencido y convenciendo de la necesidad de una institución que atendiera a los sectores que la banca tradicional mantenía olvidados El camino tuvo grandes obstáculos. El principal, que el secretario de Hacienda de enton ces, Francisco Gil Díaz, se encargó de otorgar una licencia que limitaba al mínimo el nivel de depósitos y créditos, para no afectar los intereses del oligopolio bancario.
Banco Azteca nació en 2002, creado desde cero, pero con más de 800 sucursales aprovechando la infraestructura y experiencia de Grupo Salinas en el sector comercio, mediante las tiendas Elektra y otras subsidiarias. En los municipios donde se abrieron esas primeras sucursales, la proporción de personas adultas con un negocio se incrementó en 7.6 por ciento; creció el empleo y el ingreso promedio de las familias; aumentó el número de mujeres trabajadoras asalariadas, quienes además vieron alzas en su ingreso promedio. Todo eso, medido puntualmente por el Banco Mundial.
El objetivo de Banco Azteca es la inclusión financiera. Hoy, hace tres millones de movimientos diarios, y ha bancarizado a casi 30 millones de mexicanos. Además, entrega casi la mitad de las remesas que nuestros migrantes envían a sus familias anualmente desde Estados Unidos: 20 mil millones de dólares.
Romper la mafia del oligopolio también trajo innovación. Banco Azteca tiene la red de sucursales más grande que llega a más lugares. También fue el primero en implementar la huella biométrica, poniendo a sus cuentahabientes 10 años adelante, y tiene la app más segura y confiable de todo el mercado, además de otra superapp con múltiples servicios.
La digitalización se tradujo en servicios de excelencia. Este 26 de octubre, Banco Azteca cumple 20 años de inclusión financiera e impulso de la prosperidad incluyente.
POR IVÁN E. SALDAÑA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ
DE INTENCIÓN DE VOTO ES PARA EL FUN CIONARIO.
BUSCA LA GUBERNATURA DE CHIAPAS, PERO PRIMERO ESTÁ SU ENCARGO, AFIRMA
El ministro Luis María Agui lar plantea que la prisión preventiva oficiosa no se aplique de forma automá tica, sino que los jueces de cidan si la imponen tras ana lizar los casos en particular.
Así lo señala el nuevo proyecto que elaboró el ministro sobre las acciones de inconstitucionalidad que se presentaron ante la Su prema Corte de Justicia de la Nación contra el decreto por el que se reforman dis posiciones de la Ley Federal contra la Delincuencia Or ganizada, de la Ley de Segu ridad Nacional, del Código Nacional de Procedimientos Penales, del Código Fiscal y del Código Penal Federal.
El integrante del máxi mo tribunal considera que la aplicación de la medida cautelar de forma automá tica es restrictiva para los derechos humanos, por lo que una interpretación dis tinta sería más protectora.
Aguilar propone que los jueces abran un debate para determinar si es procedente esta medida.
“La prisión preventiva oficiosa deberá operar de forma tal que, cuando a una persona se le vincule a pro ceso por la posible comisión de alguno de los delitos con templados en el catálogo del artículo 19, párrafo segundo, de la Constitución, el MP no solicite la imposición de pri sión preventiva”, indica el proyecto.
l Una jueza federal aplicó, a favor del gobierno federal, la extinción de dominio a cinco propiedades del narcotraficante Rafael Caro Quintero que habían sido reclamados por Estados Unidos. La Fiscalía General de la República informó que, en 2019, EU solicitó asistencia para el decomiso de inmuebles D. MARTÍNEZ
COLUMNAS DE MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN Y JORGINA GAXIOLA,
El lunes, después del ciberataque, apareció desmejorado y de forma repentina en Palacio Nacional; estuvo más de dos horas con AMLO
Mandaron al personal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Trans portes a trabajar a casa después del cibe rataque sufrido el lunes 24 de octubre. Se dio la orden a todos los empleados de la dependencia a no usar las computadoras.
El virus que sorprendió al sistema, en criptó todos los archivos de la dependencia y nadie pudo abrir los, a pesar de los intentos. De acuerdo con datos obtenidos por esta columna directores de área recibieron información a través de sus celulares, en donde les dan a conocer que se trata de una infección de ransomware. “Los equipos se están aislando y se están tomando medidas de contención”.
En la comunicación se reveló que los sistemas de la Agencia Federal de Aviación (AFAC), encargada de coordinar, vigilar y operar servicios nacionales e internacionales, fueron ata cados desde el sábado en la mañana, por lo que también se suspendieron actividades. “Presumimos que existen más equipos dañados que aún no se reportan”. La orden de la ofi cina del secretario a los directores de área es respaldar toda la información de la dependencia que se pueda, que hayan manejado en archivos o carpetas personales.
ESPECIALl Los cuatro priistas que buscan la candidatura de su partido a la Presidencia del país: Claudia Ruiz Massieu, Beatriz Paredes, Ildefonso Guajardo y Enrique de la Madrid, se reunieron la tarde de ayer en un restaurante, en las inmediaciones del Monumento a la Revolución, en donde conversaron y coincidieron en que “lo que nos une es México” y la meta es tener “un mejor país” para todos, en 2024.
REDACCIÓN48 días, separado temporalmente por cuestiones de salud
Trascendió ayer que el secretario Jorge Arganis será removido en las próximas horas de la dependencia, después de 48 días de haberse se parado temporalmente por cuestio nes de salud. El lunes, después del ciberataque apareció desmejorado y de forma repentina en Palacio Na cional, donde estuvo, más de dos horas, en una reunión con el presidente López Obrador. Atacada y sin titular o con titular enfermo, no puede seguir administrada la dependencia
El gobierno federal está siendo doblegado a manos de los atacantes de sistemas, y eso, se acepte o no desde Palacio, está vulnerando a la administración del Presidente. Mientras tanto, la clase gobernante mantiene la borrachera electoral La cruda será contundente.
La noche del lunes se les vio en un restaurante de Polanco a María Eugenia Campos, gobernadora de Chihuahua; a Claudia Ruiz Massieu y a Miguel Ángel Osorio Chong, senadores del PRI, y Miguel Ángel Mancera, del PRD. Los tres legisladores pintaron su raya y mandaron al carajo a sus respectivos presidentes de partido, pues la militarización llevó a los tres legisladores a tomar un rumbo diferente a la posición que mantenían las dirigencias del PRI y del PRD.
Se sabe que hablaron sobre encontrar coincidencias en una ruta rumbo a 2024, de las alianzas y sobre la posibilidad de ir solos o juntos como partidos. En fotografías de la reunión, en poder de esta columna, se les ve contentas a Ruiz Massieu y a Campos, quienes buscan la candidatura presidencial.
UPPERCUT: Nayarit sigue sin recibir atención después del paso del huracán. Su titular de gobierno fue senador y votó por la desaparición del Fonden.
Así es la realidad nacional.
l Las bancadas tienen hasta el martes para presentar inicia tivas en materia electoral
l Ello, para que puedan ser tomadas en cuenta en el análisis de los documentos
l El dirigente de Morena, Mario Delgado, rechazó que se quite legitimidad para 2024.
2 3 4
l La oposición adelantó que no aprobará ningu na reforma que atente contra el INE y el TEPJF
Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Re forma Político Electoral y de Gobernación, de la Cámara de Diputados, plantean un grupo de trabajo integrado con legis ladores de todas las bancadas para analizar las 108 iniciati vas de Reforma Electoral, con miras a construir un dictamen que Morena y aliados buscan aprobar en noviembre, en pleno Mundial de Qatar 2022.
Lo anterior se acordó este martes durante la reunión de las instancias legislativas, que perfilan iniciar la construcción de consensos de una eventual Reforma Electoral para la dic taminación del anteproyecto.
El grupo de trabajo, que debe conformarse en las próximas 24 horas, estará in tegrado por tres miembros de cada fracción parlamentaria y
que pertenezcan a las comi siones unidas, quienes serán los responsables de analizar, depurar y sintetizar las inicia tivas en la materia.
Lo anterior fue acordado por seis de los siete grupos parlamentarios, Morena, PAN, PRI, PRD, PVEM y PT con ex cepción de Movimiento Ciu dadano, que, a través del dipu tado Salvador Caro, adelantó que no participarán en lo que calificó de “farsa”.
Se acordó iniciar con el análisis de las propuestas, in cluida la iniciativa de reforma del presidente López Obrador.
A pesar de que los coor dinadores del PAN, Jorge Romero, y del PRI, Alejandro Moreno, aseguraron que no hay prisa para la elaboración del dictamen, por lo que el acuerdo no incluye plazos; el coordinador de Morena, Ignacio Mier, adelantó que la intención es que antes de que concluya noviembre tengan un proyecto, que pueda ser discutido y votado en comi siones y en el pleno.
—¿Calcula algún tiempo lí mite? —“Tiene que ser antes de que termine noviembre”, sostuvo el legislador.
DIPUTADOS, EN EL GRUPO DE ANÁLISIS DE REFORMA. INICIATIVAS SE HAN INS CRITO HASTA EL MOMENTO.
En Michoacán, el secretario de Gober nación, Adán Augusto López, destapó su interés por buscar la candidatura de Morena a la presidencia en 2024.
De gira en la entidad para presentar
l Son 12 legisla turas locales las que ya aprueban la reforma.
la reforma constitucional a las Fuer zas Armadas, López Hernández dijo que si hay una encuesta en su partido para elegir al candidato presidencial, él participará en el proceso interno.
Ya en el tema sobre la reforma, dijo que “de tres años a la fecha, nuestras Fuerzas Armadas, han tenido un com portamiento histórico en materia de respeto a los Derechos Humanos”.
#OPINIÓNque dichas autoridades serían afines al partido en el poder (Morena). El que no sean expertos en materia electoral redundaría en beneficio del poder hoy establecido”.
“Además, la iniciativa de reforma electoral, socavaría la confianza ciudadana al auspiciar la ineficiencia en la compleja organización de elecciones en las que México ha dado pruebas de rectitud, seriedad y comprobada eficiencia”.
Dado que el sistema proporcional propuesto se basa en listas cerradas, permitiría a los partidos políticos, de hecho a la dirección del partido, tener la ventaja en la selección de aquellos candidatos que tendrían posibilidad de ser elegidos. Esto da a los partidos más que a los ciudadanos la influencia sobre quién es elegido.
“La iniciativa de reforma electoral del presi dente López Obrador, traería a México descon fianza debido a la forma en que su partido estaría recargando un método negado al conocimiento electoral; sería un retroceso contra la democracia”.
El que el INEC y el Tribunal Electoral absorban a sus homólogos estatales, sería un retroceso al carecer de supervisión.
También la Comisión de Venecia se opone a los tribunales estatales y a los “INEs locales” pues se convertirían una sobre saturación previa al caos que vendría y donde el más fuerte impondría sus condiciones.
Transformar la actual ley electoral en la elección de diputados y senadores por listas nacionales, beneficiaría a las cúpulas de los partidos además de que impactaría seriamente la pluralidad en beneficio del partido dominante (Morena).
“Un sistema electoral puede ser mejorado, pero en el caso de México se observaría un cam bio radical al sistema electoral, lo que afectaría significativamente las próximas elecciones de 2024. Los candidatos independientes no tendrían la menor oportunidad con el sistema que propone Andrés Manuel López Obrador”.
“El mecanismo para elegir a los consejeros electorales por el voto directo del pueblo es inusual, tendencioso y muy riesgoso. Lo más preocupante es la idea de que “el pueblo” elegirá a las autoridades electorales, pues esto garantizaría
¿Es un opositor quien dice todo esto; acaso una institución sin representación ni autoridad; son falacias inventadas; cuál es su origen?
Los datos los proporcionan especialistas in dependientes de 61 países diferentes que con forman la Comisión de Venecia que en realidad es la Comisión Europea para la Democracia por el Derecho.
¿Qué propone la Comisión pluriformada por expertos y especialistas?
Señala que lo adecuado es mantener el método actual en la elección de magistrados por mayoría calificada y asimilar la experiencia acumulada durante tantos años por lo que fue el IFE, hoy INE.
La Comisión de Venecia es reconocida y respe tada por todos los miembros de la Unión Europea y por representantes de Australia, Asia, Medio Oriente hasta conjuntar 61 países que se especializan en defender el derecho a la democracia.
Con ajustada camiseta de “Filtros Gonher”, el doctor Julio Patán incendió las redes”. ¿Lo imaginan? ¿Les parecería una buena forma de lanzar la candidatura en 2030, para desafiar a Andy López? A mí tampoco, evidentemente. Así y todo, dudé a la hora de formular la propuesta como ejemplo del absurdo, no sea que a alguna corcholata le parezca una buena idea y la camiseta acabe en un (otro) tórax equivocado.
Lo digo por un tema que ya he tocado en este espacio, que es el de los osos que están haciendo los precandidatos a la Presidencia por el oficialismo, en las redes y al margen de ellas. Dije hace unos días en este espacio que la apuesta ganadora, si de las corcholatas se trata, es la de Adán Augusto, que pasa de videos y disfraces y se dedica a violentar a la oposición y a la ciudadanía para allanarse el camino hasta Palacio Nacional.
Ironías al margen, creo de veras que su apuesta es esa, algo en lo que, no es broma, coincido parcialmente con Jorge Zepeda: una apuesta analógica en un mundo digital, una apuesta de vieja escuela para ganar se el único voto que importa, que es el del Presidente, y que no lo distancia mucho del otro compañero dispuesto a tomar el relevo del licenciado López, Gerardo Fernández Noroña, fiel a lo suyo: amaga con una madriza ca llejera cada 10 minutos, siempre sin concretarlas y sin dejar de sacarse los mocos.
Los demás, en cambio, están doblando la apues ta tiktokera . Este fin de semana, el canciller, que en mi opinión, con algún desliz de consideraciones, es el que maneja mejor lo de figurar en redes y transmitir buen rollo, se apersonó en el desfile de muertos con un maquillaje no muy afortunado: parecía uno de esos ga tos plateados que levantan la patita en los changarros de productos chinos.
La jefa de Gobierno, por su parte, se puso a saltar en una cama elástica con indiferencia a las lumbares y al pudor, mientras Ricardo Monreal, un político distinguible por su sobriedad, hizo un video con temática de Star Wars
¿En qué se parecen los tiktokeros y los analógicos? En que contribuyen a que la política mexicana se libre de las cadenas del decoro. La estridencia manda. ¿Es una marca de los tiempos, un rasgo del mundo que vivimos? Sin duda. Pero también hay algo muy mexicano en esto, en la medida en que el Presidente es la quintaesencia de la mexicanidad. Tenemos un titular del Ejecutivo que gobierna a mañanerazos, inauguraciones con soldados y tlayudas a cuadro, siempre entre insultos. Bueno, ha dejado escuela. Lo mismo hacen sus corcholatas, y lo mismo hace incluso parte de la oposición: recuerden a Anaya echando taco, en una imagen más falsa que el tren que va al AIFA.
Circula en redes la imagen de una chica que, en Tik Tok, agita violentamente un cuchillo cebollero hasta que, por tor peza, se hace tremendo tajo arriba del ojo. Bueno, pues eso.
JULIOPATAN0909@GMAIL.COMLos candidatos independientes no tendrían oportunidad con reforma de AMLO
PROPUESTA DE LEY ELECTORAL ANULARÍA LA DEMOCRACIA
• LA COMISIÓN DE VENECIA ES RECONOCIDA Y RESPETADA POR LOS MIEMBROS DE LA UNIÓN EUROPEA Y REPRESENTANTES DE AUSTRALIA, ASIA Y MEDIO ORIENTERAÚL CREMOUX*
Parece que están doblando la apuesta tiktokera
“
EL TITULAR DE SEGOB SE DESTAPÓ PARA ENCUESTA DE MORENA RUMBO A 2024PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El caso en Puebla evidencia que se puede ejercer acción penal hacia quien atente contra madres e hijos
El 23 de octubre, en Puebla, sucedió un hecho que llena de esperanza a muchas mujeres que han sufrido la sustracción de sus hijas e hijos a manos de sus padres.
El 18 de junio de 2016, el hijo de Andrea Lezama fue sustraído por su progenitor, Ricardo “N”, al año y 10 meses, hoy tiene ocho años. El violentador fue vinculado a proceso y la jueza María Guadalupe Muñoz impuso prisión preventiva justifica da, siendo Ricardo “N” el primer vinculado a pro ceso por violencia vicaria, no sólo en México, sino en Latinoamérica.
El Poder Judicial de Puebla tomó la decisión tomando como base la Ley para el Acceso de Mujeres a una Vida Libre de Vio lencia y los códigos civil y penal de dicha entidad.
maternal, su palabra y su capacidad para hacerse cargo de los hijos.
La violencia vicaria es una de las formas de la violencia de género, ya que su objetivo es hacer daño a las mujeres. Esta acción es ejercida por hombres en contra de mujeres.
En marzo, Zacatecas se convirtió en el primer estado en tipificar la violencia vicaria como una violen cia hacia las mujeres en diferentes ordenamientos, siguiendo otras en tidades, como el Estado de México, Hidalgo, Yucatán y Puebla, por sólo mencionar algunos de los nueve estados en donde hoy la Ley Vicaria es una realidad, para proteger a las mujeres y a las infancias.
“Debemos continuar para tipificar este delito en todo el país como una estrategia en la erradicación de la violencia contra las mujeres”.
Hoy es fundamental reconocer la lucha que muchas mujeres dan por lograr estar cerca de sus hijas e hijos. El caso en Puebla es paradigmático y ofrece evidencia de que se puede ejercer acción penal en contra de quien atente contra los derechos de niñas y niños, así como de las madres. Es un ejemplo para nuestro país y toda América Latina.
La violencia vicaria es aquella que tiene por objetivo dañar a la mujer a través de la sustracción y oculta miento de sus seres queridos, espe cialmente sus hijas e hijos, ocasio nando daños físicos, emocionales y psicológicos, en los menores y en la madre. Así, para poder ejercerse, la violencia vicaria cuenta con la com plicidad de la sociedad que cues tiona, juzga y pone en duda el papel
Aunado a la legislación local en la materia, sabemos que este triunfo se debe en gran medida a la larga lucha de miles de mujeres de nuestro país que han sufrido violencia física, de género y vicaria. Hoy reconocemos, acompaña mos y nos solidarizamos con su lucha, con la de las mujeres que ya no están y por las que vienen. Debe mos continuar para hacer posible la tipificación de este delito en todo el país como una estrategia importante en la erradicación de la violencia contra las mujeres.
A todas las mujeres de nuestra patria les decimos que no están so las, que estamos con ustedes en las diferentes luchas que dan todos los días en contra del sistema patriarcal, el cual es parte de una premisa equi vocada y profundamente dañina, de la superioridad del género masculi no y, por lo tanto, la sumisión de las mujeres para aceptar una realidad que les niega el derecho de existir como personas plenas de derechos. Somos aliados y queremos acompa ñarlas en sus luchas y sus victorias. Juntas y juntos vamos a transformar este mundo en uno mejor.
● Andrew Almazán, reco nocido en el pasado como niño genio, recibió su octavo título profesional al finalizar un posgrado en Psicología en Harvard.
Tiene una medalla al mé rito en el servicio público.
Estamos atravesando en México la peor crisis económica y de inflación de las últimas décadas y pese a ello, el Gobierno federal no ha implementado acciones efec tivas que contrarresten los saldos negativos en la economía de las familias. Continúa derrochando el presupuesto público en obras faraónicas, ineficientes e inoperantes.
Esta administración será la primera que tendrá dos recesio nes en menos de seis años y que, además, no ha hecho nada para controlar la inflación, que alcanzó 8.7% anualizado en septiembre.
Ante la grave crisis económica por la que atravesamos en Mé xico, las y los diputados del PAN
El futuro no es patrimonio de un grupo, si no se es incluyente y representa a la mayoría, será su negación
● Un tribunal ruso ratificó la condena de la medallis ta olímpica Brittney Gri ner, por supuesto tráfico de drogas. Fue detenida en febrero con cartuchos de vapeo con cannabis en el aeropuerto de Moscú.
Quien indica un buen camino, pero queda él mismo en el char co y el cieno, carece de sentido y de sabiduría.
Sebastián BrantA lo largo de su vida y trayectoria, Alberto Durero (1471-1528) ejerció como oficio principal el de grabador, por el que goza de reputación ini gualable hasta nuestros días. Desta ca por vincular lo bajo con lo alto, la ciencia con el arte, el estudio con la experiencia, lo propio con lo ajeno.
● Kanye West pierde otro patrocinio. Una marca deportiva alemana acabó contrato con él, pues calificó como inaceptables sus acciones, como usar una camiseta con una fra se de supremacía blanca.
Una de las mejores pruebas de ello reside en su participación en la edición de un volumen que inaugu raría en 1494 el género de la sátira moralizante con un toque bufo: Das Narrenschiff (La nave de los locos), poema de Sebastián Brant, impreso por Johann Bergmann von Olpe en Basilea. (Existe versión castella na, Sebastián Brant: La nave de los necios, edición de Antonio Regales Serna, Akal, Madrid, 1998, 343 pp.).
Crítica de la “locura” (insensatez) de sus contemporáneos a través de 112 textos en verso que expo nen y denuncian excesos y vicios; cada uno de ellos acompañado por una xilografía, la mayoría de la mano del artista de Núremberg.
“Si nuestra comu nicación es positi va y se quiere un cambio, mucho ayuda un lenguaje inspirador. Es me jor superar retos que problemas”.
hemos presentado el “Plan Ali vio”, que consta de 10 propuestas para hacer frente a la emergencia inflacionaria, que está devoran do el ingreso de las familias y afectando seriamente el poder adquisitivo de los hogares, de menores ingresos:
1. Seguro de desempleo: de cuatro mil 400 pesos si tú o al guien de tu familia se llega a que dar sin trabajo, mientras encuen tra uno nuevo, para satisfacer las necesidades básicas y sostener el consumo de los hogares.
2. Cero por ciento de ISR durante tres años e el primer empleo: para generar mayores incenti vos a la contratación for mal, con las ventajas que ello implica y fomentar que jóvenes se integren al mercado laboral.
taminantes. Así ayudaremos al medio ambiente y la salud de las y los mexicanos.
6. Incentivos fiscales para em presas que contraten a mayores de 45 años: ya que todas y todos, independientemente de la edad, se merecen la oportunidad de tener un trabajo digno.
7. Una ley General de Emer gencia Económica, que reactive la actividad en caso de que sucedan eventos inesperados que afecten a la economía.
“Morena lo único que impulsa es el endeudamiento, que por supuesto no es la solución para tener una economía sólida que haga frente a la inflación”.
3. Deducción de colegiaturas: porque creemos que la educación debe ser prioridad, por lo que impulsaremos esta medida para apoyar a las madres y padres de familia.
4. Recuperar el Instituto Nacional del Emprendedor: en apoyo de quienes desean poner su propio negocio y que no tienen los mecanismos para hacerlo.
5. Deducción de impuestos por comprar vehículos eléctricos: para incentivar el uso de éstos y reducir el uso de energías con
8. Ocho por ciento de IVA en la frontera: para que se vean benefi ciados por su posición geográfica y puedan integrarse a las dinámi cas económicas a ambos lados de la frontera.
9. Deducir prestaciones a las y los trabaja dores a fin de que sean beneficiados y tengan mejores condiciones laborales.
10. Incentivos fiscales por contratar jóvenes: para contribuir con la disminución de la infor malidad laboral que existe, ante la falta de oportunidades, además de impulsar el empleo.
En el Partido Acción Nacional seguiremos impulsando las propuestas que apoyen, de manera directa, a las personas que real mente lo requieren y que incen tive integralmente la economía del país.
El éxito absoluto del libro exi gió fuese traducido a muchos idiomas; sobresale la versión en latín de 1498 que ya incorpora el título clásico de Stultifera Navis Al parecer el correcto sería Navis Stultorum. En cualquier caso, la alusión a “locos” resulta exagera da, pues el autor ridiculiza el com portamiento humano y eso que denominamos “sen tido común”, razón por la cual deviene más acertado recurrir a la voz “necios”.
Apenas caducada la Edad Media, Europa igno ra el rumbo al que deberá dirigirse. Navío a punto de naufragar en el que sus tri pulantes y pasajeros, prín cipes y siervos, hombres y mujeres, son motivo de escarnio por el poeta ya de espí ritu renacentista, y las imágenes del artista son testimonio puntual de la denuncia. La comunidad que navega no se reconoce como tal, va a la deriva. México hoy se le parece, pues impera el diálogo de sordos y campea la intolerancia. Hemos olvidado lo que es y significa el bien común, el interés general.
“¿Seremos capaces de aprender de la realidad o encallaremos en nuestra nave de los necios? Es tiempo de que rectifiquen tirios y troyanos”.
El futuro no es patrimonio de un grupo, si no se es incluyente y repre senta a la mayoría, será más bien su negación, un cataclismo más, como los que poblaron la primera mitad de nuestro siglo XIX. Recordemos que hasta Juárez las rebeliones fueron en desconocimiento de la constitu ción, y que a partir del patricio de Guelatao las sublevacio nes serán en defensa de la ley fundamental. Aho ra ya ni eso, incumplir y transgredir el Estado de Derecho es el pan de todos los días. Quienes deben velar por la legalidad son los primeros en pisotearla y desconocerla. Sus críti cos tampoco son mejores.
Alberto Durero nunca cesará de aprender y sus estancias venecianas en el obrador de Giovanni Bellini, el cuñado de Mantegna y maestro de Giorgione y Tiziano, serán determinantes en el perfeccionamiento de su lengua je. ¿Seremos capaces de apren der de la realidad o encallaremos en nuestra nave de los necios? Es tiempo de que rectifiquen tirios y troyanos, por el bien de México
El enorme “error del 94”, que desató la peor crisis económica del país y el rescate bancario que aún se tiene que pagar, es de un billón 40 mil 507 millones de pesos
Durante la pandemia, la deuda privada de todo el mundo se incrementó 13 por ciento, calculando el PIB mundial entre 2020 y 2021. Cantidad muy similar a la ya de por sí elevada deuda pública de los países.
Las finanzas privadas de personas físicas y mo rales tuvieron que ver con la decisión de la política financiera que cada país implementó para soste ner a ese agente económico, vital para cualquier nación, que reside fuera de lo público.
Esto, pues, es una actualización de lo que se sufre en nuestro país desde hace décadas, deudas privadas que nacieron al amparo de la corrupción por la evidente colusión de servidores públicos en el otorgamiento indiscriminado de aperturas de instituciones bancarias y de otra índole, pero todas dentro del sistema financiero, dieron a nuestro país toda una siembra de factores que han impedido incrementar el poder adquisitivo de la población y un crecimiento económico que no corresponde al nivel de recursos naturales, territorio y capital humano, donde, sin duda, sin esos errores que han condenado a generaciones enteras a pagar deudas ilegítimas de por vida, es un crimen económico de lesa humanidad
En 1995 comenzó a operar el Fobaproa, el expre sidente Ernesto Zedillo había recibido el país con una crisis económica letal, un año después decide adquirir la deuda contraída por los bancos en la cantidad de 552 mil 300 millones de pesos. A partir de ahí, todas las personas nacidas en la década de los 90 pagarán de por vida dicha deuda contraída por su gobierno, pues las actualizaciones de todos los accesorios que tiene esa deuda, si se pagan pun tualmente, no alcanzarán si por lo menos cumplie ran en promedio 80 años de edad.
El enorme “error del 94”, que desató la peor crisis económica del país y el rescate bancario que aún se tiene que pagar, es de un billón 40 mil 507 millones de pesos. La decisión apátrida de Ernesto Zedillo, fue el preámbulo para que la hegemonía del PRI se perdiera; el Fobaproa fue la gota que derra mó el vaso en el ánimo de los electores; aunque después hubiera la gran traición del peor presi dente de la historia de México, que fue Vicente Fox Quesada. Sí, nos volvimos a equivocar los mexica nos, aunque yo no voté por él.
Aunque se justifique que en realidad se salvó a la banca por la altísima cartera vencida de los deu dores de los bancos, lo que supuestamente garan tizaría el dinero de sus clientes, situación que por supuesto no ocurrió.
“Como resultado del Fobaproa, todas las personas nacidas en la década de los 90 pagarán de por vida dicha deuda contraí da por su gobierno”.
Con la tasa de crecimiento demográfico actual, los más de 127 millones de mexicanos, incluso los no nacidos, pagaremos seis mil 500 pesos de por vida. Una vez más queda demostrado que las decisiones de la política neoliberal son un veneno sumamente tóxico para las condiciones de un país históricamente saqueado donde las víctimas, son primordialmente los que menos tienen, pero termi nó impactando en toda la sociedad mexicana.
El Fobaproa es un delito político, un acto apátrida con consecuencias jurídicas, sociales y evidente mente económicas, que han causado un enorme enojo nacional; es muy positivo para curar la am nesia de México que se recuerde a detalle, para to das las generaciones de nuestro país, la consecuen cia de tener gobiernos donde la rapiña y el conflicto de intereses son la biblia, sin pudor ni vergüenza alguna. Y todavía tienen el descaro de dar consejos o criticar gobiernos.
● Los coordinadores de Comités llamaron a mantener el respaldo.
● Esto, en favor de la 4T, así como de la mandata ria capitalina.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, sumó el respaldo de ocho estados más, a través de las asam bleas de Morena, para dar continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación.
El fin de semana, simpati zantes de Baja California Sur, Chiapas, Estado de México, Jalisco, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Morelos dier on su espaldarazo a la man dataria capitalina.
En Jalisco, un grupo amplio de mujeres afiliadas y sim patizantes al movimiento se reunieron para reiterar el com promiso hacia Sheinbaum y que una mujer llegue a la Pres idencia de la República.
Asimismo, recibió apoyo en Comundú, La Paz y Los Cabos, en Baja California Sur; Copainalá, en Chiapas; Nau calpan de Juárez y Tlalnepantla, Edomex; Chignahua pan, Huejotzingo y San Martín Texmelucan, en Puebla; Cu autla, Morelos; Cancún, Quin tana Roo, y Axtla de Terrazas, en San Luis Potosí REDACCIÓN
En la Ciudad de México se han detectado 621 casos de mu jeres en ries go feminicida, a través de la Línea SOS Mujeres *765, que ha permitido también la detención de más de mil agresores.
Durante el informe mensual por la Declaratoria de Alerta por Violencia contra las Mujeres, la jefa de Gobier no, Claudia Sheinbaum, informó la atención que se brinda.
“Estas mujeres reciben atención preventiva y psicológica, pero, quizá lo más importante, es la atención jurídica, de tal manera que si están en riesgo puedan tener el acceso a esta modificación que hicimos de la Ley de Acceso a la Justicia de las Mujeres, que es que el agresor sale de casa”, sostuvo.
CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNODESDE JUNIO SE HAN RECIBIDO 21 MIL 761 LLAMADAS, 80% HA SIDO DE EMERGENCIA, INFORMÓ CLAUDIA SHEINBAUM
Desde el 26 de julio, cuando se implementó la línea, se han recibido 21 mil 761 llamadas, de las cuales 80 por ciento eran una emergencia.
Además, elementos de la Se cretaría de Seguridad Ciudadana local (SSC-CDMX) han logrado mil 161 detenciones por estos llama dos, se han abierto mil 39 carpe tas de investigación por distintos delitos en contra de las mujeres.
Por su parte, la fiscal Ernestina
Godoy, enfatizó que las muertes vio lentas disminuyeron entre enero y septiembre de 2022, en compara ción con el mismo periodo de 2020: pasaron de 133 a 96, es decir, 28 por ciento menos.
También informó que los femi nicidios disminuyeron 18 por ciento, al pasar de 65 a 53. Además, hubo un aumento de 62 por ciento en las vinculaciones a proceso contra agresores de mujeres.
“Pasamos de imputar un pro medio de 165 agresores al mes, en 2019, a 267, en 2022, esto significa un aumento de 62 por ciento”, destacó.
La titular de la Secretaría de las Mujeres, Ingrid Gómez, informó que, a través de las LUNAS se han dado más de 68 mil atenciones especiali zadas. Además, lograron que mil 74 mujeres dejaran de estar en riesgo feminicida.
En tanto, la subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC-CDMX, Marcela Figueroa, expli có que han recibido 839 quejas por violencia contra uniformadas y ciu dadanas. Tras ello, se han sanciona do a 314 elementos de la Policía, y se han destituido a 100 por diversas conductas.
● MEDIDAS PARA QUE EL AGRESOR SALGA DE CASA.
54
● MIL 323 AGRESO RES, VIN CULADOS A PROCESO.
9POR CARLOS NAVARRO
Si no se hubiera decretado las alerta, probablemente los feminicidios seguirían creciendo”.FORTALEZA
● MIL SIM PATIZANTES REUNIÓ EN CUAUTLA.
El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCD MX), Rafael Guerra, propuso eli minar el auto de vinculación a proceso, en el artículo 19 consti tucional, que indica la probabili dad de haber cometido un delito y de que el inculpado lo cometió.
Lo anterior, porque “es con fuso, incongruente con la meto dología del sistema acusatorio y no garante del respeto a los derechos humanos”.
En el auditorio Benito Juárez del Congreso de la Ciudad de México, y al participar en una conferencia magistral organi zada por el Instituto de Inves tigaciones Legislativas del ór
gano legislativo, Guerra abundó que esa figura no garantiza la libertad personal, el principio de continuidad, además de que resulta inconvencional.
La figura no es acorde a los tratados internacionales que prevén la obligatoriedad de las autoridades de informar de ma nera inmediata los cargos y for mular acusación, dijo Guerra.
l La secretaria de Admi nistración y Finanzas, Luz Elena González Escobar, aseguró que la Ciudad de México venció la “gravísi ma” crisis por COVID-19, y se encuentra en marcha en materia económica.
La funcionaria local puntualizó en su com parecencia que se puede “hacer más con menos, para construir una ciudad para todos, como lo hemos estado haciendo, de abajo hacia arriba”. C. STETTIN
MÁS DE LA GLOSA l González dijo que “la honestidad da resultados”.l Subrayó que “nunca se per dió la confianza en la ciudad”.
SE DIO ORIGEN AL SISTEMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO.
2008FOTO: ESPECIAL
ASÍ
Dcierre de enero de este año, a la fecha, el precio pro medio del kilo de tortilla se ha incrementado más de tres pesos a nivel nacional, pasando de 18.74 pesos a 21.87 pesos el kilo, de acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) de la Secreta ría de Economía.
Así, el 31 de enero de este año, el precio promedio del kilo de tortilla era de 18.74 pesos, con un mínimo de 13.56 pesos registrado en Ciudad Juárez y un máximo de 24.75 pesos en Acapulco, Guerrero.
El 21 de octubre, el costo pro medio del kilo de la tortilla fue de 21.87 pesos, con un mínimo de 15 pesos en Puebla y un máximo de 30 pesos, en Hermosillo, Sonora.
Las localidades donde más caro cuesta el alimento son: con 30 pesos, Sonora; 27.86, Mexi cali, Baja California; 27 pesos, Tampico, Tamaulipas; 26.67, Ciu dad Obregón, Sonora; 26 pesos, Colima, Colima; y 25.57, Mérida.
En tanto, los lugares donde es menor el precio: con 15 pesos
El precio es resultado de los insu mos, como el maíz.
POR YAZMÍN ZARAGOZA en Puebla; 16 pesos, en Tlaxcala; y 18 pesos, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Homero López García, pre sidente del Consejo Nacional de la Tortilla (CNT), reconoció que el incremento de 16.70 por ciento de la tortilla en los últimos nueve meses se debe a que este alimento no se puede controlar.
“El precio de la tortilla no se puede estabilizar, es resultado de la suma de insumos como el maíz o la harina industrializada, es una cadena productiva muy amplia por lo que no se pueden contener los precios”, apuntó.
“No existe ninguna autoridad que pueda fijar o poner un límite a la tortilla”, indicó López García. Reconoció que el Presiden te manifestó recientemente su preocupación por el precio de la tortilla, pero el gobierno, hizo un convenio, primero el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) y luego el Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic) y en ambos acuerdos, ellos, los productores no fueron convocados.
amplia.
Aseguró que desde hace muchos años (enero de 1999) el precio de la tortilla se liberó y se rige por la oferta y la demanda.
MIL 896 MILLO NES DE PESOS REGISTRÓ LA EM PRESA EN VEN TAS DE ENERO A SEPTIEMBRE DE ESTE AÑO.
MILLONES DE PESOS, LO QUE SUPERÓ A LAS VENTAS DEL TER CER TRIMESTRE DE 2021.
MILLONES DE PESOS, AUMENTO DEL EBITDA, AL CIERRE DE SEPTIEMBRE.
TV Azteca reportó de enero a septiembre ventas netas por nueve mil 896 millones de pesos, lo que significó 11 por ciento más en comparación con el mismo periodo del año previo, de ocho mil 909 mi llones de pesos.
La compañía especializada en contenido en español, que transmite a través los canales de televisión Azteca 1, Azteca 7, ADN 40, así como en sus 300 estaciones locales en todo el país, y Azteca Digital, informó que, al cierre de septiembre de 2022 obtuvo 987 millones de pesos más en ventas, con respecto a los primeros nueve meses de 2021.
Con respecto al EBITDA, es decir, el beneficio bruto de ex plotación antes de deducir los gastos financieros, indicador que ejemplifica la situación
REPORTE DEL DIRECTOR● La empresa busca profundizar el control de los costos.
de las empresas, TV Azteca informó que tuvo dos mil 281 millones de pesos, ésto en el acumulado de los últimos nue ve meses de 2022.
La cifra es superior en un 5 por ciento respecto a dos mil 167 millones de pesos del EBITDA del año previo.
Respecto a los resultados, Rafael Rodríguez, director ge neral de TV Azteca, señaló que congruente con los grandes retos del mercado de publi cidad en televisión abierta en México, “la compañía tiene la firme determinación en pro fundizar el control de costos y en impulsar la eficiencia ope rativa, lo que permitió obtener una cifra estable de EBITDA en relación con el año previo”.
ROGELIO VARELACon una planta ubicada en el Estado de México, con más de 30 mil metros cuadrados, las exportaciones de Walworth están presentes en 42 países
Cuanto mayor es la antigüedad de una em presa, mayor es su prestigio. Tal es el caso de Grupo Walworth, una de las compañías más añejas en el mundo en diseño, fabri cación, automatización y customización de válvulas.
La empresa, al mando de Salomón Waisburd Grinberg y Jacobo Waisburd Kleiman, está de manteles largos al celebrar 180 años como proveedor confiable de equipos para el sector energético, entre otras industrias.
● Tiene el propósito impulsar la eficiencia operativa.
En cuanto al resultado neto, TV Azteca señaló que mejoró sus números, pues al cierre de septiembre recabó 451 millones de pesos, desde 103 millones de pesos de 2021.
En tanto, Rafael Rodríguez, afirmó que TV Azteca “reafir ma su compromiso con imple mentar estrategias de negocio ordenadas y responsables, que le permitan competir en el mercado y asegurar su via bilidad de largo plazo”.
Esta firma, apegada a las normas de calidad internacional más estrictas, fue fundada en 1842 por J.J Walworth y Joseph Nason, en Nueva York, pero actualmente es orgullosamente una firma 100 por ciento mexicana y celebra este aniversario siendo un referente en el diseño, fabricación y venta de válvulas para una gama amplia de industrias como minería, petróleo, gas, agua, pulpa y papel, energía eléctrica y exploración y producción de hidrocarburos.
Walworth cuenta con una planta de producción en el Estado de México, que gobierna Alfredo del Mazo, con más de 30 mil metros cuadrados, desde donde satisface el mercado de Norteamérica, Centroamérica, Sud américa, Europa, África y, mediante sus distribuidores Master llegan a países tan lejanos como Indonesia, Singapur o Australia, así como al me dio y lejano oriente.
En la parte internacional, Walworth ha formado parte de proyectos históricos como la instalación de la calefacción en la Casa Blanca, la invención de la llave Stillson, y el cableado de la primera lla mada telefónica en la historia en 1875, por mencionar algunos.
Actualmente, Grupo Walworth cuenta con presencia en 42 países y debido al apego normativo con el que cuentan, la calidad de sus productos y contribución al desarrollo de sus miles de clientes y colaboradores, a través de un crecimiento sustentable a 18 décadas se puede decir que es una empresa sólida, innovadora y que ofrece soluciones integrales de exce lencia, lo que le ha valido ser un proveedor muy confiable de sectores de alta exigencia como son el petrolero y el minero.
La empresa mexicana MindStrategics, fundada y dirigida por Joel Muñoz, recibirá en España el Reconocimiento a la Innovación en Marketing, en el marco de los Premios Interna cionales Marcas que Enamoran, que se entregarán el 28 de octubre en el Palacio Santoña de Madrid. Están convocadas más de 90 empresas del país ibérico y de América Latina, la firma mexicana logra ese galardón debido al lanzamiento de Mighty Fibonacci Brands, que es un sistema de evaluación que permite medir la robustez de una marca en sus cuatro audiencias centrales: la organización, sus grupos de interés, los clientes y la sociedad en que está inserta. El producto está registrado en 35 países y funciona a partir de un tablero con indicadores y matrices que responden a modelos matemá ticos, algo muy ad hoc al mundo del Big Data y que mide la salud de una marca, amén que facilita su valoración y venta.
La empresa mantiene confianza en el resultado de las principales variables macroeconómicas mexicanas como la proporción de deuda a PIB
Me reuní con el presidente y director general de General Motors de México, Francisco Garza. Tuvimos una amplia conversación sobre las oportunidades y desafíos de su empresa y el sector automotor.
Me relató, por ejemplo, la forma en la que su corporativo estadounidense observa el desempeño de la economía mexicana, y me dijo que la em presa mantiene confianza en el resultado de las principales variables macroeconómicas mexicanas; como la proporción de deuda a PIB, la fortaleza del peso; el manejo estricto de las finanzas públicas; así como la solidez institucional por la autonomía del Banco de México.
General Motors tiene un enfoque claro hacia adelante: ofrecer “los mejores productos y tecnologías a los clientes”.
Esto redundará muy probablemente en retomar el liderazgo de la industria con la posición número uno del sector en unos meses. Las cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz ya dan cuenta de ello, pues de enero a septiembre GM obtuvo un crecimiento en ventas nacionales de 19.4 por ciento, mientras que el sector en su conjunto apenas aumentó 2.73 por ciento en volumen.
GM creció 19.4% en ventas nacionales, mientras que el sector subió 2.73%
La producción y exportaciones de GM este año también crecen. La primera a una tasa de 24.8 por ciento y la segunda 26.1 por ciento; en ambos casos superando enormemente el desempeño de la industria.
Garza me detalló uno de sus grandes desafíos: empatar el reclu tamiento de jóvenes capacitados con el veloz desarrollo que experimenta actualmente la tecnología automotriz debido a la transición eléctrica. Las universidades no van a la misma velocidad, por lo que GM ha tomado la iniciativa para acudir a ellas con unidades eléctricas (“mo tores”) e insertarse en las aulas para terminar de capacitar a los jóvenes. No hay alternativa: se han convertido en capa citadores. Asimismo, la compañía capta a miles de becarios que realizan estadías en las plantas, muchos de los cuales terminan siendo enviados a Estados Unidos, otros permane cerán en las fábricas en México y otros más son reclutados incluso por empresas competidoras.
De acuerdo con Garza el sector vive una transformación profunda. En su caso buena parte del “renacimiento” eléctri co de la base productiva que tiene en México se podrá ver a partir de 2023, cuando la planta de Ramos Arizpe, que ha sido reconvertida, sea plenamente operativa. Esta firma tuvo un ciclo desafiante en años recientes, pero ahora está mostrando el calibre de la confianza y del plan de inversión para México que está en marcha para el largo plazo.
Banco Azteca cumple hoy 20 años. En este tiempo acumula casi dos mil sucursales, 58 mil empleados y presencia en más de 800 municipios —en 200 de los cuales es la única institución bancaria—. Su compromiso es impulsar la inclusión financiera con productos de uso sencillo.
56-1164-9060
#ATRACOATRANSPORTEEl hurto de mercancías está relacionado con 80 por ciento del robo de vehículos pesados, consideró Norma Alicia Rosas, directora General de la Asocia ción Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
“Un porcentaje alto tiene que ver con el robo de mer cancía, más que del vehículo pesado per se”, manifestó en el marco de la presentación de las cifras robo y recuperación de automóviles.
Refirió que a septiembre, de las ocho mil 56 unidades de equipo pesado robado, dos mil 910 son semirremolque y tres mil 676 tractocamiones, de ahí que en ocho de cada 10 unida des el motivo es la mercancía.
De hecho, comentó, que este cambio de tendencia al alza, hablando de los vehículos
pesados relacionados con el transporte de mercancías, vie ne observándose desde hace dos meses, luego de la baja que se registró en la pandemia.
“A pesar de que si ha habi do un cambio relevante en la tendencia de equipo pesado, en general una disminución, cuando nos estamos refiriendo a transportes de mercancías vemos que si hay impactos”, manifestó.
De ahí que, dijo, la AMIS co labora con autoridades esta tales, municipales y federales para tratar de sumar informa ción, dado que este robo de equipo pesado es un indicador de que más empresas están siendo víctimas.
Explicó que trabajan con las autoridades en esquemas de carretera segura y muchas veces los vehículos van en ca ravanas así como con esque mas un poco más modernos, como sensores de apoyo.
“Pero en este último tri mestre estamos viendo que cambió la tendencia y se está trabajando mucho con las autoridades tanto estatales, algunas locales, municipales, y federales”, expuso.
NORMA ALICIA ROSAS DIRECTORA GENERAL DE LA AMIS
UN POR CENTAJE ALTO TIE NE QUE VER CON EL ROBO DE MERCAN CÍA, MÁS QUE DEL VEHÍCULO PESADO’.
TENDENCIA AL ALZA MIL 56 VEHÍCULOS PESADOS ROBADOS A SEPTIEMBRE.
DE LOS ROBOS FUE EN TRÁNSITO.
SUBIÓ EL ATRACO A UNIDADES PESADAS.
REPORTE DE LA AMIS, EN ROJO
de México, Puebla, Guanajuato y Veracruz registran los mayores robos
de transporte implementan circular en caravana para prevenir los incidentes
dificulta la recuperación de camiones pues son deshuesa
y vendidas en autopartes
turística que recibe la Ciudad de México con las transmisiones del evento deportivo a nivel global ni hablemos.
Para las autoridades de la CDMX, el evento es un aliciente para la reactivación de la economía local
Tan pronto se vio ondear la bandera a cuadros de la mano del mandamás de Apple, Tim Cook, en el Cir cuito de las Américas en Austin, Texas, para darle el triunfo al piloto belga, Max Verstappen, de la escudería Red Bull Racing, 266 pallets con los monoplazas, computado ras, neumáticos y equipos logísticos se empa caron y se subieron a siete aviones Boeing 747 para su traslado a México, ya en las primeras horas del lunes la llegada de la primera carga se dio en las pistas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
La presencia del gran circo de la Fórmula 1 en su edición 2022 representará para la capital del país una derrama económica estimada en más de 15 mil 536 millones de pesos, lo que
significa superar las cifras del año anterior en casi dos mil millones de pesos.
Para las autoridades de la CDMX, el evento se convierte en un aliciente para la reactivación de la economía local, más aún que los motores productivos se encuentran encendidos al máximo.
Uno de los sectores más beneficiados es el de servicios, en donde la ocupación hotelera supera el promedio, los restaurantes lucen llenos, los museos reciben más visitantes y otros lugares de esparcimiento registran alta afluencia de personas más allá de lo que ocu rre al interior del Autódromo de los Hermanos Rodríguez los días 28, 29 y 30 del mes en curso.
La F1 representa una derrama económica estimada en 15 mil 536 mdp
En medio de la inauguración de un nuevo pro yecto de captación de agua en una comunidad de Oaxaca por parte de la Fundación Coca Cola, que encabeza Daniela Rodríguez, apoyados por Global Environment & Technology Fun dation, con capacidad de almacenar y filtrar 200 mil litros de agua para los habitantes de la región, nos enteramos que el nuevo Primer Ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, –tras la renuncia de Liz Truss–, tiene una fascinación especial por Coca Cola, pero no cualquiera; en un encuentro realizado hace algunos años con dos estudiantes quienes le realizaban preguntas al vuelo al exministro de Economía durante el gobierno de Boris Johnson, res ponde si prefiere Coca o Pepsi, contestó que es un fan de Coca Cola y destacó su preferencia de por la bebida gaseosa que se elabora en México, por ser la única que se produce con base en azúcar de caña e incluso hizo la invitación a probarlas. Así que tanto Femsa, de José Antonio Fernández Carbajal , como Arca Continental, que lleva Arturo Gutiérrez Hernández, embotelladoras de la marca en nuestro país , pueden presumir de un aliado de muy alto nivel en el continente europeo.
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPIDe los derechos televisivos y la difusión
de Actividad Económica au mentó 1 por ciento mensual, impulsado por el alza de 3.6 por ciento en las acti vidades primarias y de 1.2 por ciento de las terciarias; mientras las actividades secundarias permanecieron sin cambios en relación al mes anterior, informó el Inegi. REDACCIÓN
CRECE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Durante la semana anterior, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, realizó una gira en distintas entidades del país para visitar los congresos estatales, con el fin de convencer a legisladores de aprobar la reforma constitucional que per mita la ampliación de la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad.
Al tratarse de una Reforma constitucional, debe de ser aprobada al menos por 17 congresos. Hasta ahora sólo se han aprobado los cambios constitucionales en Oaxaca, Ciudad de México, Campeche, Chiapas, Sinaloa y Tabasco.
La participación del secretario ha sido objeto de críticas, por señalar la hipocresía de algunos mandatarios y fuerzas políticas, ya que por un lado manifiestan su rechazo a la am pliación de la presencia de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad, mientras que por el otro, solicitan a la Federación el envío de elementos para hacer frente a la violencia.
Este señalamiento también fue secundado por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, durante su comparecencia la semana anterior en el Senado, cuando criticó el doble discurso de la oposición, porque hay críticas a las Fuerzas Armadas, pero piden que la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina realicen tareas de seguridad.
Adán Augusto incluso se ha topa do con protestas en los congresos lo cales, como el del pasado viernes en Puebla, donde legisladores señalaron estar en contra de la “militarización”.
Vale la pena mencionar algo que ha señalado el presidente Andrés Manuel López Obrador, que se trata de politiquería, ya que sería irresponsable pedir que soldados y marinos re gresen a los cuarteles cuando es urgente brindar protección a la gente por el problema de la inseguridad y la violencia.
Aquellos legisladores que en los Congresos estatales están protestando, deberían de preguntar en sus comunidades si están de acuerdo en que se retiren los elementos de las Fuerzas Armadas que apoyan ahí en sus comunidades.
Es su responsabilidad ver por la ciudadanía y avalar la Reforma, porque no hay mayor fuerza de seguridad que el Ejército y la Marina. Sin duda, el tema de seguridad depende de la consolidación y fortalecimiento de la Guardia Nacional, aunque la participación de la nueva corporación no será lo único, también se requiere de bienestar. Es ahí donde entra la estrategia del combate a la inseguridad propuesta por el Presidente, que busca combatirla desde las causas, por eso las oportunidades que se les brindan a los jóvenes a través de las becas y los programas sociales, mismos que están siendo adoptados por algunos estados, esto con el fin de evitar que la juventud sea presa de las organizaciones criminales.
Por ello, es necesario tener confianza en nuestras Fuerzas Armadas, en quienes están al frente de las instituciones de seguridad pública, a nivel federal y estatal y de los legisladores, para que sepan de la importancia de la Reforma y la aprueben en los congresos que aún faltan.
l Los bancos trabajan en los argumentos para salvaguar dar dinero de ahorradores
l La ABM dice que no está en contra que recursos vayan a la seguridad pública
Al cierre de agosto de 2022, el saldo de la Cuenta Global de Captación sin Movimiento (CGCSM), ascendió a 21 mil 334 millones de pesos, esto es 0.3 por ciento de la captación tra dicional de la banca múltiple, informó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Estos datos se dan a cono cer luego de que en la Cámara
de Diputados se aprobó una minuta sobre la reforma al artículo 61 de la Ley de Insti tuciones de Crédito (LIC) que propone que aquellos recur sos por arriba de 52 mil pesos que se encuentren en cuentas sin movimiento por seis años, sean transferidos a la seguri dad pública.
La CNBV precisó que al cierre de agosto pasado, las instituciones que presentaron la mayor participación en el monto registrado en la CGCSM fueron: Banamex con seis mil 477 millones de pesos, lo que representa 30.4 por ciento del monto total de la cuenta.
Seguido de BBVA México, con cinco mil 882 millones de pesos, equivalente a 27.6 por ciento; Banorte con tres mil 374 millones de pesos o 15.8 por ciento del total; Santander con dos mil 241 millones de pesos, es decir, 10.5 por ciento.
HSBC con mil 116 millones de pesos, lo que representa 5.2 por ciento del monto total; y Scotiabank con 963 millones de pesos, equivalentes a 4.5 por ciento.
“Estas seis instituciones concentraron 94 por ciento del monto total registrado en la CGCSM”; precisó en un co municado el organismo regu lador encabezado por Jesús de la Fuente.
FOTO: CUARTOSCUROl DESTINO. En Citibanamex se ubican más de 30.4 por ciento de las cuentas sin movimiento.
l Más de la mitad de los usuarios de pedidos digitales, 57 por ciento, confía en las apps para realizar su solicitud de comida a domicilio, señaló Censuswide.
CLIENTE FRECUENTE l 46% de los mexicanos re piten el pedido en el mismo restaurante
El reporte indica que 33 por ciento de los mexicanos comentó que es probable que elija otro restaurante por los tiem pos de entrega más rápido.
Además, 42 por ciento de las perso nas también están de acuerdo en que el tiempo promedio máximo que debe tardar su pedido es de 21 a 30 minutos.
ENRIQUE TORRESLa Reforma constitucional debe ser aprobada por 17 congresos
Hay doble discurso de la oposición, porque critican a las Fuerzas Armadas, pero piden que la Guardia Nacional, Ejército y Marina realicen la seguridad
MIL PESOS, LAS CUENTAS INACTIVAS CON ESE SALDO SE VAN A ENVIAR A SEGURIDAD PÚBLICA.
59%
PREFERENCIA DEL ESQUEMA PRECOVID-19.
POR VERÓNICA REYNOLD MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COMSiete de cada 10 mexicanos ven las compras a plazos, sin rédito, como una forma inteligente de gastos, de acuerdo con el
l En 2022, el gasto promedio de los usuarios es de tres mil 500 pesos
l En 2020, se registraban mil 900 pesos en el gasto promedio.
l Los mexicanos contemplan los meses sin intereses para esparcimiento.
l Los nuevos jugadores que aceptan tarjetas han favorecido a los meses sin interéses.
Estudio Compras a Meses Sin Intereses 2022
Según el documento, rea lizado por PayPal y la firma de investigación de mercado, Mandarina, 69 por ciento de los tarjetahabientes considera ahora este esquema de pagos, respecto a 59 por ciento ob servado antes de la pandemia.
“Existe un cambio radical en la percepción de los meses sin intereses, ya que pasó de ser visto como un agobio en 2020, a ser una medida inteligente du rante 2022”, detalló.
De hecho, precisó, los mexi canos contemplan esta medida para cubrir gastos de esparci miento, servicios e impuestos, lo que les permite tener un mejor control sobre sus finanzas.
El promedio de gasto que realizan los usuarios a meses sin intereses es de tres mil 500 pesos en 2022, mostrando un fuerte incremento comparado contra mil 900 pesos que se registraban en 2020
l RESULTADO. Según el estudio, 70% de usuarios de tarjetas de crédito prefieren pagar a tres meses sin intereses, en promedio.
El gobierno mexi cano ha inten sificado los operativos de aseguramien to de migrantes, principalmente venezolanos, que buscan ingresar al territorio na cional y caminar hacia el bastión donde ha funcionado un operativo de procesamiento legal, del Institu to Nacional de Migración (INM), en San Pedro Tapanatepec, Oaxaca, durante los últimos dos meses.
Los aseguramientos han pa sado de decenas a centenas en pocas horas. Sólo el fin de sema na, del viernes 21 al lunes 24 de octubre, más de mil extranjeros fueron detenidos o se entregaron a la autoridad migratoria, para ser devueltos a Centroamérica o tras ladados hacia centros federales como la Estación Siglo XXI, según un reporte del propio INM.
En los grupos de migrantes destacan los venezolanos, que por oleadas transitan en países como Guatemala y Honduras. La mayoría aún atorados en ambos países y muchos más que deambulan por territorio mexicano o en la zona limítrofe con Centroamérica desde antes que se recrudecieran las po líticas migratorias en EU y llegara el “efecto tsunami” en cuanto a la política de contención.
Pero los nativos del país del pre sidente Nicolás Maduro no son los únicos. Migran también personas procedentes de Colombia, Brasil, Haití, Cuba y, por supuesto, los paí ses que integran toda la cordillera centroamericana, desde Nicara gua hasta Guatemala.
A las tareas de contención y seguridad en la frontera sur se han
● El 22 de octubre hubo una acción conjunta con México.
sumado miembros de la Guardia Nacional, Ejército mexicano y po licías del estado, que en conjunto
han amurallado municipios como Suchiate, Frontera Hidalgo, Tapa chula, Huixtla y otros por donde a
El alcalde de Santiago Ixcuintla, Eduardo Lugo, pidió ayuda hu manitaria para miles de perso nas damnificadas por el paso del huracán Roslyn en este municipio de Nayarit.
Además, inició la evaluación de daños en sitios como Boca de Ca michín, Santa Cruz de las Hacien das y la Isla de Mexcaltitán, donde preliminarmente se habla de 80 por ciento de viviendas afectadas.
En otros lugares como Los Cor chos, El Sesteo, desaparecieron
● Se realizó en el puente internacio nal Rodolfo Robles.
● El objetivo era contener la migración irregular en la frontera sur.
diario migrantes intentan burlar los puntos de inspección. Los patrullajes son constantes e incluso se extienden a comunidades.
Los retenes también han au mentado en número y presencia militar. De tres que operaban en un ruta de 79.8 kilómetros, se han multiplicado a, por lo menos, 11 puntos de revisión exhaustiva.
Las autoridades han tomado también rutas estatales por las cuales se puede dar el paso de per sonas y no sólo en las principales carreteras que por años han sido la ruta de tránsito de los extranjeros.
La misión se complica para mu chos internacionales que intentan llegar a la frontera norte y tocar a las puertas de Estados Unidos.
ramadas, hay daños estructurales en viviendas y techos de las casas, entre otros.
“Tenemos pueblos completa mente destrozados, el huracán tumbó casas completas, muchos daños en escuelas en los domos de sus patios , dijo.
Lugo pidió también la declaratoria de zona de desastre en su localidad, aunque aclaró que el gobierno estatal ya trabaja en ello ante las afectaciones provocadas, por el huracán KARINA CANCINO
POR JOSÉ TORRES
ANTE EL ALZA DE INDOCUMENTADOS, EN ESPECIAL VENEZOLANOS, AUTORIDADES MANTIENEN OPERATIVOS PARA DEPORTARLOS O PARA QUE PIDAN ASILO
#FRONTERASUR
● AUXILIO. Habitantes piden ayuda humanitaria.
● MIL VENE ZOLANOS ACEPTA EU.
UN JUEZ LO CONFIRMA. HE SIDO ABSUELTO DEL SUPUELTO DELITO ELECTORAL'.
Un juez federal absolvió al ex gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, del delito electoral del que se le acusó relacionado al caso conocido como Broncofirmas, por usar recursos públicos para conseguir las rúbricas para su campaña electoral como candidato independiente a la Presidencia en 2018.
ACUSADO EN 2018
MARZO l FUE VINCULADO A PROCESO POR EL DELITO ELECTORAL.
MOTIVO l ARGUMENTARON DESVÍO DE RECURSOS AL CONSEGUIR FIRMAS.
El Bronco lo confirmó en sus redes sociales y escribió que la razón de su detención fue injusta y fuera de la lega lidad.“Hoy, un juez federal lo confirma. He sido absuelto del supuesto delito electoral”.
Sin embargo, continuará en
ABRIL l LO VINCULAN A PROCESO POR ABUSO DE AUTORIDAD, POR LA ECOVÍA
prisión domiciliaria, pues aún enfrenta un cargo por abuso de autoridad.
El abogado del exmanda tario neolonés, Víctor Olea, explicó que ayer se realizó una audiencia, donde el juez federal de control en Nuevo León, Juan Marcos Olguín Rodríguez, estableció que fue “injusto e improcedente que se persiguiera al exgobernador por el delito electoral”. Ello, porque era competencia fede ral y no cuadraba su conducta como “sujeto activo”, ya que era “exclusivamente atribuido a candidatos o precandidatos”.
Incluso, señaló que durante la audiencia se les reveló que previamente se presentó una denuncia ante la Fiscalía Espe cializada en Delitos Electorales federal, por el mismo delito y ya se había determinado no ejercer la acción penal, por lo que el juez, con efectos de sentencia absolutoria, ordenó la libertad del exgobernador.
Añadió que sigue pendien te el de abuso de autoridad y adelantó que están pendien tes resoluciones de amparos y confió en que saldrán a favor de Jaime Rodríguez.
Los gobiernos de Baja California Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla y Estado de México, sufrieron un boquete por casi 2.5 mil millones de pesos, con la quiebra y liquidación de Accendo Banco, propie dad de Javier Reyes (preso). Los actuales gobiernos sólo podrían recuperar 400 mil Udis, poco más de 2.8 millones de pesos. El año pasado, Julio Menchaca, de Hidalgo, recibió un desfalco por 807 millones de pesos y Américo Villarreal, en Tamaulipas, otro por 205 millones. Ambos tienen bajo lupa a las titulares de Finanzas, Jessica Blancas (de Omar Fayad), y Lourdes Arteaga, res pectivamente. Preparan los morenistas denuncias penales.
JALISCO: El rector de la UdG, Ricardo Villanueva, reconoció que esa universidad tiene un déficit de mil 616 millones de pesos. El gobierno federal les debe 840 millones y el resto, 776 millones, corresponden al estado emecista. Por órdenes de Enrique Alfaro, el gobernador, no les entregan otros 140 millones para el Museo de Ciencias Ambientales. Un gober nador que no pone interés en la educación, no merece ser presidente.
QUERÉTARO: Quien lleva bien la política y la diplomacia, es el go bernador Mauricio Kuri. Saludó por teléfono a su compañero y amigo en el Senado, Ricardo Monreal; se reunió con el titular de Gobernación, Adán Augusto López; y en unos días platicará en la sede de la Universidad Anáhuac, con el canciller Marcelo Ebrard. Únicamente faltaría Claudia Sheinbaum, para completar el road show de corcholatas de Morena
EDOMEX: Higinio Martínez y Horacio Duarte fungirán como coordinadores de organización, junto a la virtual can didata por Morena al gobierno del estado, Delfina Gómez Abiertas las cartas de la oposición, con Alejandra Del Moral, buscan cerrar filas, al marginar a Martha Guerrero, líder es tatal de los morenistas. Una fractura partidista. Como dato, el líder del PRI estatal, Eric Sevilla, se va; prepara maletas.
DURANGO: El gobernador Esteban Villegas (PRI) presentó un plan de reingeniería financiera para “sacar a la entidad del semáforo rojo”, derivado de la deuda por 25 mil millones de pesos que heredó de varios gobiernos. Un adeudo con el SAT por mil 900 millones de pesos le impide contratar créditos.
MICHOACÁN: Quien crea problemas políticos innecesa rios es la titular de Educación, Yarabi Ávila. Primero, con los grupos magisteriales, incluso los aliados a Morena, y luego con los exgobernadores Silvano Aureoles, Víctor Tinoco, Fausto Vallejo, Leonel Godoy y Lázaro Cárdenas Batel, a quienes acusa de todas las desgracias. No sabe que estos dos últimos son influyentes funcionarios de la administración de López Obrador
CIUDAD JUÁREZ: Nada bien cayó entre los juarenses la decisión de los regidores de aceptar un incremento entre 5 y 20 por ciento al predial en el municipio que gobierna el morenista Cruz Pérez Cuéllar. En mal momento, en crisis inflacionaria, se les ocurrió el aumento.
15DE MARZO, FECHA DE LA DETENCIÓN DEL EXMANDATARIO.
#SINALOA
El fentanilo se uti liza para tratar el dolor asociado al cáncer, entre otras enferme dades, pero es una de las drogas que más preo cupa actualmente.
De acuerdo con especialistas del área de Farmacia y Medicina de la Universidad Autónoma de Sina loa, se ha disparado el número de muertes por sobredosis asociadas a este fármaco.
Lorenzo Ulises Osuna Martínez, farmacéutico biólogo de la casa de estudios, destacó que el fentanilo es un medicamento, pero se está utilizando como una droga.
Esta sustancia, además de ser barata, tiene un efecto inmediato y poderoso, por lo que las personas que la consumen deben saber qué es lo que realmente están usando y el daño irreversible que puede causarles, pues esta droga es 50 veces más poderosa que la heroína y hasta 100 más que la morfina
● Legisladores panistas potosinos guardaron un minuto de silencio.
Cuando se encontraba comiendo en un local de la colonia Petrole ra, San Luis Potosí, el exalcalde panista de Ébano, Crispín Ordaz Trujillo, fue acribillado por un comando la tarde de este martes.
Crispín Ordaz, quien fue alcalde en cuatro ocasiones postulado por el PAN, cobró notoriedad cuando en 2017 grabó al entonces coordinador de la bancada de su partido en el Congreso del estado, Enrique Flores, cuando le explicaba y ofrecía los beneficios del esquema de la Ecuación Corrupta, que consistía en el blanqueo de cuentas públicas que involucraba al menos otros cuatro legisladores de diferentes partidos.
La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación y peritos levantaron indicios para dar con el pa radero de los atacantes
El gobernador de Morelos, Cuauhté moc Blan co, entregó un pozo de agua potable equipado en Coaxitlán, en el municipio de Tlaquiltenango.
La inversión fue superior a los cuatro millones de pesos y beneficiará a más de mil habi tantes de la comunidad.
1.75 ● LITROS POR SE GUNDO, DOTARÁ DE AGUA.Blanco Bravo destacó que por primera vez asiste un go bernador a esa comunidad y dijo que “vamos a trabajar de la mano, no podemos permitir que la gente más humilde esté olvidada; yo me comprometo aquí a ayudar a su comunidad, cuenten conmigo”.
El ayudante municipal, Juan Felipe Montes Alvarado, a nombre de los beneficiados, agradeció la visita del gober nador y solicitó apoyo para la construcción de una techum bre para la escuela primaria, a lo que Blanco Bravo respondió:
“Cuenta con eso para que los chavos no estén a la intem perie, te voy a ayudar para que tu gente esté bien y si me pides juegos, porque creo que les fal ta mucho, con mucho gusto”.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, aseguró ayer que “en Nuevo León respetamos y que remos al Ejército y la Guardia Nacional”.
Lo anterior luego del polémico inter cambio de declaraciones que sostuvo con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien criticó al emecis ta llamándolo incapaz de pedir ayuda de las Fuerzas Armadas para salvaguardar la seguridad en el estado.
Según sus publicaciones en Insta gram, el gobernador sostuvo ayer una reunión con el titular de la Sedena: “Me reuní con el General Luis Crescencio Sandoval para hablar sobre asuntos de seguridad de nuestro estado, porque en el nuevo Nuevo León, sabemos que la seguridad es una tarea que necesita de todos”, dijo García.
● MIL 700 POLI CÍAS HAY EN NL: GARCÍA.● Los habitantes de Coaxitlán podrán contar con agua potable. BENEFICIO. FOTO: ESPECIAL ● El pozo tiene una profundidad de 120 metros y sistema electromecánico. ● La instalación de 490 metros de líneas de conducción. BIEN COMÚN FOTO: ESPECIAL
Menos de 50 por ciento de las em presas del Edo mex estarán en condiciones de adelantar el aguinaldo a sus trabajadores para que puedan aprovechar los des cuentos del Buen Fin 2022, ya que el resto todavía no se recupera de las afectaciones por la pandemia, aseguró Jesús Trigos.
El presidente de la Con federación Patronal de la República Mexicana (Copar mex) Edomex, señaló que se espera que este evento reactive la economía del es tado, pero se tienen factores en contra, como el aumento inflacionario registrado en los últimos meses.
En materia de seguridad, dijo que se está trabajando con las autoridades estata les y municipales para evitar delitos físicos y digitales.
En tanto, la IP llamó a reforzar la seguridad en los municipios más grandes
● POR CIENTO DE EMPRE SAS AÚN NO SE RE CUPERA.
● DÍAS VA A DURAR LA EDI CIÓN 2022 DEL BUEN FIN.
El Estado de Mé xico cerrará el año con la crea ción de aproxi madamente 100 mil nuevos empleos formales, registrados ante el Instituto Mexicano del Se guro Social (IMSS), informó Pablo Peralta, secretario de Desarrollo Económico estatal.
Durante una reunión con em presarios de la Confederación Pa tronal de la República Mexicana (Coparmex) Metropolitano, dijo que el Edomex no sólo recuperó las más de 60 mil plazas perdidas con la pandemia desde marzo de 2020, sino que se han generado más de 144 mil empleos, es de
cir, un superávit de más de 80 mil fuentes de trabajo.
Destacó que sólo en septiem bre se conformaron 12 mil nuevos puestos en la entidad, de acuerdo con los registros del IMSS, y para el tercer trimestre del año se espera acumular 30 mil, adicionales a los casi 65 mil empleos creados de enero a septiembre de 2022.
“Viene la temporada alta, con muchas contrataciones tempo rales en muchos sectores; por lo menos unos 30 o 35 mil empleos de aquí a diciembre. Todos son formales, están dados de alta ante el Seguro Social”, comentó Peralta.
El secretario precisó que las nuevas plazas se han generado en sectores como servicios, comer
cio, logístico, industria farmacéu tica y alimenticia, principalmente. En lo que va de la actual ad ministración han ingresado al Edomex 440 mil millones de pesos en inversión privada, que han permitido la recuperación de las plazas, gracias a las ventajas competitivas del estado, como 16 mil kilómetros de carretera, mil 300 kilómetros de vías férreas, los dos aeropuertos internacionales y la conformación del mercado de consumo más grande del país.
Por otro lado, el funcionario re conoció que como consecuencia de la pandemia aumentó la infor malidad en la entidad, la cual se estima que pasó de 50 a más de 60 por ciento, de las 700 mil unidades económicas, por lo que exhortó a los emprendedores a sumarse a la formalidad.
En tanto, Erick Cuenca Gurrola, presidente de Coparmex Metropo litano, indicó que de los empleos nuevos creados este año en el Edomex, 26 mil corresponden al municipio de Tlalnepantla, que ge nera 12 por ciento del PIB estatal.
online.
PABLO PERALTA SECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO
VIENE LA TEMPORA DA ALTA, CON MU CHAS CON TRATACIONES’.
ALIVIO COMERCIAL
● MIL PLAZAS DE TRABAJO SE CREARON EN SÓLO NUEVE MESES.
● MIL EMPLEOS SÓLO EN SEPTIEMBRE.
● MIL, GENERADOS EN TLALNEPANTLA.
BRUSELAS . En cuanto llegas a Europa, el cu brebocas pare ce una cosa del pasado, llama mucho la aten ción, sobre todo, porque después de que China se convirtió en el epicentro del COVID, el Viejo Con tinente fue de los más afectados en contagios y decesos, pero eso quedó atrás, hoy hay una nueva realidad en las calles.
Esta situación ha llevado a la Organización Mundial de la Salud a hacer un llamado a no bajar la guardia, ahora que los casos de co ronavirus y gripe están subiendo.
A inicios de otoño, la región eu ropea volvía a ser el epicentro de la pandemia con 60% de los nuevos casos de COVID-19 en el mundo.
No obstante, ahora en Bélgica y en toda la Unión Europea, la princi pal preocupación es el precio de la energía de cara al invierno que ya se avecina, una crisis derivada de la invasión rusa a Ucrania.
En ese sentido, el área del Ser vicio Europeo de Acción Exterior y Comunicación Estratégica trabaja a marchas forzadas para fijar su postura sobre la decisión sin sen tido de Rusia y de su presidente Vladimir Putin para invadir Ucrania, pero el bloque "expresa que esa guerra la está perdiendo Moscú".
En Bruselas, se comienza a per cibir un ambiente diferente entre las calles llenas de hojas en el suelo por el otoño –un espectáculo úni co–, con un clima frío, pero muy aceptable, hay comensales en los bares tomando cerveza, una de las bebidas preferidas.
Prácticamente nadie utiliza el cubrebocas, más bien quien lo usa
es visto con asombro y es que en Bélgica la mayoría de las personas tiene sus cuatro dosis de vacuna.
Luego, de camino a Brujas desde Bruselas, subes al tren y
comienzas a escuchar a los pasa jeros comentar sobre los cambios que está viviendo Europa con la llegada a Italia de Georgia Meloni, el voto de la oposición al presidente
● EMA: vacunas contra COVID evitan "muertes y casos graves", pero no contagios.
● Sublinajes XBB y BQ.1 son los que podrían tener la mayor capacidad de expansión.
● Presidente Joe Biden recibió ayer refuerzo de vacuna contra coronavirus.
411de Francia, Emmanuel Macron, y la llegada del nuevo primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak.
La vida retomó su rumbo, pa rece que nada hubiera sucedido, pero todo mundo sabe que el CO VID-19 está latente, aunque nadie lo menciona con el miedo o la inten ción de olvidar este trago amargo Es una nueva realidad, pero la gente se ve optimista viviendo en el día a día, mientras la Comisión Europea discute la campaña lan zada por Rusia sobre la guerra.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, dijo ayer que compartió información de inteligencia con Estados Unidos para probar que Irán suministró drones operados por Rusia que han causado destrucción en Ucrania, y pidió una respuesta dura.
Estados Unidos y la Unión Eu ropea ya llegaron a una conclusión similar, pero Israel ha presiona do para que se tomen medidas fuertes contra Irán, al que consi-
● Legisladores de izquierda en EU retiran carta ins tando a negociar con Rusia.
dera su mayor amenaza.
Por otra parte, el Kremlin noti ficó ayer a Washington sobre sus planes para llevar a cabo manio bras de sus fuerzas nucleares, in dicó el Pentágono, sin que ofreciera más detalles sobre ejercicios que se espera incluyan lanzamientos de prueba de misiles balísticos.
"En este sentido, Rusia cumple con sus obligaciones de control de armas y sus compromisos de trans parencia", añadió.
Y REUTERSPOR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
●
PESE A QUE LOS CONTAGIOS AUMENTAN, LOS CIUDADANOS ESTÁN MÁS INQUIETOS POR LA LLEGADA DEL INVIERNO
PRIMEROS MINISTROS HA TENIDO GB EN 2022. AÑOS DE EDAD TIENE EL NUEVO PREMIER.
El premier de Reino Unido, Rishi Sunak, intentó fomen tar la unidad dentro del Par tido Conservador al nombrar ayer un gabinete de ministros representativo de varias fac ciones de la formación, con pocas mujeres en las principa les carteras y algunos aliados en puestos clave.
En una apuesta por la estabi lidad, Sunak mantuvo a Jeremy Hunt, del antiguo bando contra rio al Brexit y con experiencia en varios ministerios, como titular de Economía, de cara a que el próximo lunes pre sente ante el Parlamento un plan fiscal a medio plazo para equilibrar las finanzas públicas.
Con su ascenso, Sunak indi có que no se siente intimidado por la magnitud de los retos al convertirse en el tercer primer ministro británico en dos me
1Biden dijo a Sunak que Reino Unido sigue siendo el "aliado más cercano" de EU.
2Nuevo primer mi nistro británico prometió apo yar a Ucrania hasta que acabe la guerra.
3UE recordó a Sunak la necesidad de "pleno respeto" a acuerdos posbrexit.
ses, y prometió dirigir al país a través de la crisis económica y recuperar la confianza política.
Asimismo, advirtió que se avecinan decisiones difíciles al tratar de recortar el gasto públi co y corregir los "errores" co metidos por Liz Truss durante su breve y caótico mandato.
Se espera que Sunak, uno de los hombres más ricos del Parlamento, recorte el gasto para tapar un agujero estimado en 40 mil millones de libras en las finanzas públicas, creado por una desaceleración econó mica,el aumento de los costos de los préstamos y un plan de apoyo a la energía.
Sunak se reunió en el Pa lacio de Buckingham con el rey Carlos III, que acababa de aceptar la renuncia de Truss.
El Premier también designó como viceprimer ministro y titular de Justicia a Dominic Raab, que fue su aliado durante las elecciones primarias en el partido gobernante, primero para suceder a Boris Johnson, quien dimitió el 7 de julio, y luego a Truss, que anunció su renuncia el pasado jueves.
El políticamente compli cado ministerio del Interior lo ocupará Suella Braverman, del ala derechista de los "tories", eurófoba y antiinmigración, quien dimitió hace una semana de ese mismo cargo, tras reco nocer haber violado el código de conducta ministerial.
Mientras, mantendrá a Ja mes Cleverly, nombrado por su predecesora, al frente del ministerio de Exteriores y a Ben Wallace en Defensa, en tanto que Grant Shapps ocupa el ministerio de Empresa.
Cabe destacar que su llega da al poder pareció tranquilizar a unos mercados convulsos desde hace semanas: la libra se disparó ayer 1.9 por ciento frente al dólar.
En alguna medida, el Partido Republicano, que por largo tiempo fue considerado de élite social y económico, es ahora el de los abandonados
Más allá de las afirmaciones de Donald Trump y lo que más y más parece una conspiración para el primer golpe de Estado en la historia de Estados Unidos, la actual crisis política estadounidense parece resultado del temor a los cambios sociales y demográficos.
La composición actual del Partido Re publicano y de algunos de los grupos "patriotas" que han surgido los últimos años, indican una militancia abrumado ramente blanca, rural o semirural, de clase media a pobre y una escolaridad limitada.
Y en alguna medida, esa filiación se siente representada por un Trump, que se presenta como enemigo de un siste ma político y un aparato burocrático que esos votantes, en particular, creen que funcionan en su contra.
El sentimiento no es nuevo. Ahí están los reportes sobre las preocupaciones de la clase media blanca por el evidente crecimiento de minorías étnicas y los anuncios de que en unos cuantos años pasará de ser la absoluta mayoría de población a la mayor minoría estadounidense.
Y quizá para confirmarlo, un reporte de The New York Times consignó la forma en que sectores de la población han sido el motor de las ideas que alimentan las teorías de la conspiración y empujan a sus re presentantes a apoyar las demandas de Trump y su falsa narrativa de que fue víctima de un fraude electoral.
Porque eso es lo que ellos desean creer. "Debido a que son más vulnera bles, los votantes blancos desfavore cidos o menos educados pueden sentirse amenazados por la tendencia hacia una mayoría minoritaria, dijo Ashley Jardina, politóloga de la Universidad George Mason que estudia las actitudes de esos votantes", consignó el diario.
"Muchos estadounidenses blancos realmente amenazados están dispuestos a rechazar las normas democráticas", dijo Jardina, "porque lo ven como una forma de proteger su estatus".
Eso puede ayudar a explicar por qué la disputa sobre la derrota de Trump ha surgido en este momento de la historia, con una creciente desigualdad económica y por supuesto, el anuncio de que la población blanca de Estados Unidos perderá su situación mayoritaria antes de 2050.
Es el grupo que siente haber perdido con los cambios de la economía, los que enviaron fuera del país los míticos empleos en las industrias manufactureras y se abrió a la competen cia comercial. Y de paso, que el crecimiento de minorías es una amenaza a su cultura y estilo de vida, mientras que los migrantes son parte de una conspiración para reemplazar a la población estadounidense.
En alguna medida, el Partido Republicano, largamente considerado el partido de la élite social y económica, es ahora el de los abandonados, los que se quedaron atrás. O por lo menos los aprovecha.
El actual empuje republicano bien puede ser su canto del cisne. En estados como Texas los blancos anglosajones son ahora la minoría demográfica, pero todavía la mayoría de los votantes.
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1MANTIENE APOYO MUNDIAL
En las juntas de la Alianza del Pacífico se anunciaron nuevos pasos para la inclusión de Costa Rica, Ecuador y Singapur
Ampliaciones y nuevos compromisos se anuncian estos días en tres reuniones que tienen que ver con la conformación futura de la región latino-caribeña.
Mientras, la zona mesoamericana tiene mucho que decir ante los cambios de la agendas internas y externas.
La preparación de la próxima cumbre de los países de la Alianza del Pacífico concluyó en México, la semana pasada. En tanto, en Argentina, inició la reunión de la Comisión Econó mica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas.
En las juntas de la Alianza del Pacífico, en las que participa ron ministros, viceministros de relaciones exteriores, comercio y economía se anunciaron los nuevos pasos para la inclusión de Costa Rica, Ecuador y Singapur, de cara a la cumbre que se celebrará en Oaxaca antes de que termine el año.
El presidente de Chile,Gabriel Boric, afirmó su presencia en la próxima reunión de la AP en México, antes que finalice el año. Se espera la confirmación de la presencia liderazgo colombiano y peruano.
La Alianza representa cerca de 43 por ciento del PIB y 45 por ciento de los flujos de inversión extranjera directa en la región de América Latina y El Caribe. Se estaría abordando el plan para el desarrollo del Comercio y Desarrollo de los Paí ses del Pacífico.
Al sur del continente, el presiden te de Argentina, Alberto Fernández, enfatizó que los pueblos de la región necesitan soluciones e invitó a traba jar en un diálogo para fortalecer los vínculos entre los países que componen la zona y lograr un nuevo posicionamiento con respecto al resto del mundo, a partir de una agenda es tructurada al inicio de la reunión de la CEPAL, del 24 al 26 de octubre, en Buenos Aires.
El canciller de Costa Rica, en calidad de presidencia saliente de la CEPAL, llamó la atención sobre las prioridades. Recu peración económica y producción, esfuerzos ante el cambio climático que coinciden con la pérdida de la biodiversidad en la región, igualdad de género, derechos humanos, en un ambiente que asegure la construcción de sociedades más inclusivas y sostenibles. Transición energética sostenible y digitalización como motores del desarrollo.
El mensaje principal fue que ya es hora de elevar el nivel de ambición y promover acciones transformadoras para el desarrollo en América Latina y El Caribe; un rumbo hacia el fortalecimiento se propone para la región. El secretario General de las Naciones Unidas se presentó por videoconferencia, en la que estuvo ya el nuevo titular de esta Comisión Regional de la ONU.
Nuevos anuncios se esperan en la reunión de la Comu nidad de Estados de América Latina y El Caribe, el viernes 27 de octubre, en Buenos Aires. El nuevo entorno y contorno regional estarán muy influenciados de la culminación de la elección presidencial en Brasil el próximo domingo, lo que implica una nueva agenda regional.
*Catedrática universitaria
● El eclipse solar parcial se hizo notar aproximada mente cuatro horas.
● En su punto máximo cubrió más de 80% del Sol.
El eclipse de Sol que ayer se vio en gran parte de Europa, noreste de África y Asia occi dental, registró su máximo al norte de Nizhnevartovsk, una de las mayores ciudades de la Siberia Occidental, en Rusia.
El fenómeno comenzó en
● El autor del tiroteo, que el lunes mató a dos personas en una secundaria de Saint Louis (Missouri), iba armado con un rifle del tipo AR-15 y llevaba 600 rondas de munición, informó ayer la Policía EFE
el océano Atlántico, cerca de la costa de Islandia, y acabó en el Índico, según datos del español Observatorio Astro nómico Nacional (OAN).
En total, duró 244 minutos (algo más de cuatro horas), y su máximo fue al norte de Ni zhnevartovsk, en Rusia, donde se ocultó 86% del disco solar.
En este fenómeno, un obje to astronómico oculta a otro. Desde la Tierra, podemos ver eclipses de Sol (cuando la Luna oculta el disco solar), y de Luna (cuando el astro se interpone en la sombra que la Tierra pro yecta en el espacio).
En España, al ser parcial, la Luna solamente cubrió 12 por ciento del diámetro solar en Gerona, 10 por ciento en Bar celona y por debajo de esa cifra en algunos puntos del norte y este del país.
El próximo fenómeno de este tipo se producirá en abril: un eclipse híbrido poco fre cuente que se verá como un eclipse total en partes de Aus tralia y Asia.
ECLIPSES SOLARES SE VIERON EN ESTE AÑO.
CON LA PRESENCIA DE FIGURAS COMO LA GUIONISTA HEATHER QUINN SE LLEVÓ A CABO LA PRIMERA JORNADA
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE UNIVERSITARIO (FICU) LANTERNA ANÁHUAC
El trabajo en el cine, señaló Mariana Rodríguez, productora de cintas como Chicuarotes, “es resolver los problemas. Filmar es muy caro y tienen que tener un presupuesto definido, si la pe lícula se planea para filmarse en seis semanas, tienen que hacer que todo eso pase en esos días, pero ocurren muchas otras cosas. ¿Cómo lo superas? Reaccionando con creatividad”.
Uno de los platos fuertes fue la presencia de Heather Quinn, guionista de Hawkeye y Werewolf at Night quien también alentó a los jóvenes a no claudicar. “Una noche sientes que estás escribiendo la mejor historia, al otro día te levantas y piensas que es lo más estupido; pero no, sólo sigue caminando”, apuntó.
Hagan cine, pónganse a filmar”, fue el mensaje que se escuchó du rante la primera jornada del Fes tival Internacional de Cine Univer sitario (FICU) Lanterna Anáhuac.
aquí porque sé que dentro
de unos años ustedes estarán trabajando y me dirán: hace tiempo te escuché dando una conferencia y mira, aquí estoy”, dijo el actor Michael Ronda, durante su pre sentación en el encuentro que se realiza hasta el viernes próximo. Problemas prácticos sobre la forma de lograr que un set fun cione o cómo crear un personaje, pero también sobre cómo escribir una historia de superhéroes o de la vida cotidiana fueron compartidas a los asistentes al festival que se realiza en la Universidad Anáhuac México Campus Norte.
En tanto, los actores Carlos Gatica y Mikael Lacko coincidieron en que su trabajo comienza con no juzgar a los personajes. “Lo más difícil es empatizar con el perso naje, entender los motores, qué es lo que lo detona", dijo Gatica.
Emily Carmichael, vía Zoom; Alex Orozco, Bruno Coronel, Car mi Tolosa, entre otros, formaron parte del programa.
● EL AGENTE LITERARIO DE SALMAN RUSHDIE, Andrew Wylie, informó que el autor perdió la vista de un ojo y una mano le quedó incapacitada tras el ataque de un hombre que se subió al escenario de un evento en agosto, en Nueva York. Ade más, indicó a la prensa española que las heridas le cercenaron los nervios de un brazo, pero no precisó su ubicación. "Va a vivir... Eso es lo importante", dijo. AP
Valga recordar que tan justo es cancelar contratos como injusto es cancelar personas. Kanye West merece nuestra preocupación, no nuestra ira.
HAY UN CONSENSO CULTURAL RESPECTO AL GRAN TALENTO DE KANYE WEST TANTO EN LA MÚSICA COMO EN LA MODA. DADO QUE SU GÉNERO ES EL HIP-HOP, DEL QUE LO IGNORO TODO, Y QUE LA ESTÉTICA QUE CULTIVA ES LA QUE CORRESPONDE A ESE UNIVERSO Y A UNA EDAD MUY DISTINTA DE LA MÍA, LO ASUMO SIN CUESTIONARLO. MÁS DE 20 PREMIOS BILLBOARD, CASI 30 GRAMMYS, 12 VMA, CINCO CLÍOS Y TRES GQ ME PARECEN ARGUMENTOS MÁS QUE SÓLIDOS PARA CONCEDERLO, AUN SIN CONOCER SU OBRA. SI ROLLING STONE HA DECLARADO QUE ES “LA ESTRELLA POP MÁS INTERESANTE Y COMPLEJA QUE LA DÉCADA DEL 2000 HA PRODUCIDO”, SI BILLBOARD LO HA CONSIDERADO “SIN DUDA UNO DE LOS MEJORES, Y PODRÍA ARGUMENTARSE QUE EL MEJOR ARTISTA DEL SIGLO XXI”, SI
Otro consenso cultural habría debido irse formando en paralelo: el de que es una persona que padece serios problemas mentales. Más allá de su adicción confesa y al parecer superada a las drogas, West lleva casi dos décadas de comportamiento público errático: en 2004 se levantó airado de la entrega de los American Music Awards al resultar perdedor en una categoría; en idéntica circunstancia en los VMA de 2006 tomó el escenario sin previo aviso para afirmar que él debería haber ganado; en el mismo palmarés de 2009 calló a Taylor Swift mientras recibía su trofeo para clamar que la legítima merecedora era Beyoncé; y en los Grammys de 2015 asestó idéntica agresión a Beck. Por no hablar de su declaración de 2018 de que los 400 años de esclavitud negra probablemente habían sido voluntarios. O de su anuncio, en 2015, de que en 2020 se postularía a la Presiden cia de Estados Unidos: lo cumplió, hizo el ridículo en una campaña intermitente que lo reveló brutalmente impreparado, y obtuvo el 0.4 por ciento del voto. Todo lo cual acaso pueda ser explicado por su diagnóstico de trastorno bipolar, anunciado en 2019.
En las últimas semanas, del porte de una camiseta con un lema supremacista blanco a una retahíla de declaraciones antisemitas, racistas y conspiracionistas, el West que otrora se ostentara defensor de las minorías y promotor del orgullo negro parece fuera de control. De ahí que Balenciaga, Adidas y Gap, firmas con las que el músico tenía contratos, hayan decidido cancelarlos, lo que es sensato. Valga, sin embargo, la oportunidad para recordar que tan justo es cancelar contratos como injusto cancelar personas. Kanye West merece nuestra preocupación, no nuestra ira. Y, por su mérito artístico, si logra remontar su crisis de salud mental y volver a ser productivo y responsable, una segunda oportunidad.
*COLABORADOR IG: @NICOLASALVARADOLECTOR
Para Guillermo del Toro era impor tante llevar a la pantalla grande un Pinocho muy natural, “realmente quería que esta película aterrizara de una manera que tuviera la ex presividad y la naturaleza de una pieza de animación hecha a mano, un hermoso ejercicio de tallado, pintura y escultura. Pero tenía la sofisticación del movimiento que
la investigación y la fabricación de marionetas nos ha llevado. En términos de escala, hemos utili zado marionetas de diferentes tamaños para diferentes necesidades, para que Pinocho pueda interactuar con el grillo, para que tenga el tamaño adecuado”, dijo el ganador del Oscar.
El creador mexicano confesó que esta historia se ha convertido en parte muy importante en su vida, “las dos fábulas esenciales que definen mi infancia y adolescencia fueron Pinocho y Frankens
tein. Y esto puede decir algo sobre mi relación con mi padre, pero es esta idea que se lanza en un mun do que apenas entiende y tratas de darle sentido a medida que creces. Y ellos son definitivamente padre e hijo, historias que tratan de ese vínculo y ese lazo y esa sombra de algo antes de ellos”.
Del Toro asegura que esta cinta tocará los sentimientos de las personas, “se puede utilizar como metáforas para la ciencia, para las emociones humanas, para muchas cosas. Tengo 58
años y cuando empezamos este proceso, fue hace unos 15 años o más, pensé que podría ser una gran herramienta para hablar de lo precioso y frágil que somos como humanos, y lo mucho que nos necesitamos”.
El cineasta además compartió cuáles son los personajes que han marcado sus gustos, “hay unos 10 personajes en la historia de la de la narración humana, que son capaces de ser universales y com pletamente adaptables a cualquier cosa. Está Frankenstein, Pinocho, Tarzán, y Sherlock Holmes, quie nes incluso si no has leído sobre ellos conoces la historia.
El filme reinventa el cuento clásico de Carlo Collodi acerca de la marioneta de madera que má gicamente cobra vida para reparar el corazón de un tallador afligido llamado Geppetto.
DIRECTOR MEXICANO GUILLERMO DEL TORO UTILIZÓ MARIONETAS DE DIFERENTES TAMAÑOS PARA DARLE VIDA AL PERSONAJE
TORO DIRECTOR
“LAS
Lenny Kravitz visitó la Ciu dad de México y recordó el momento cuándo surgió su amor por México. Tenía 11 años cuando dejó Nueva York para mudarse a Los Ángeles, fue ahí donde tuvo su primer acercamiento con la cultura mexicana y quedó impactado con la gente, “me siento muy cercano por lo abierta que es, su calor, su pasión, la música, la comida y la naturaleza son maravi llosas, así como su corazón".
El cantante decidió hacer mancuerna con producto res mexicanos para lanzar un sotol llamado Noche Luna, “todo pasó muy or gánico, no lo sabía en este momento, pero había una bebida inquietante, estaba haciendo una película en Chihuahua y llegué a mi habitación abrí una de las dos botellas que me envia ron y el sabor fue intrigante, conozco el tequila y el mez cal, pero no el sotol, no sabía tampoco de Chihuahua y su historia”, comentó Kravitz la tarde de este martes.
Para el intérprete de “Are You Gonna Go My Way?” todo se ha sido una expe riencia inexplicable, "todo ha sido increíble, estaba en Las Bahamas y cuando viajé a Chihuahua encontré cosas similares, es cool, amigable, encantador, y luego fui al desierto y me voló la cabeza, fue como una cinta de Jim Morrison y The Doors, el Universo se abre cuando estas en el desierto".
LENNY KRAVITZ CANTANTEEl Univer so se abre cuando estas en el desierto, es un sen timiento fuerte. La energía es tan fuerte’
GUADALAJARA.- El piloto mexicano Sergio Pérez cumplió con
del Red Bull ShowRun GDL 2022,
a más de 130 mil fans –de
en un perí metro de 2.9 kilómetros.
La exhibición se realizó en la Avenida Vallarta, desde Emilio Castelar hasta Juan Palomares, y tuvo como epicentro la emble mática La Minerva.
Era tal la expectación de la gente por tener el mejor lugar para ver la conducción del RB7 —el mismo V8 de 2.4 litros, con el que Sebastian Vettel y Mark Webber conquistaron el título mundial de constructores para Red Bull, en 2013— que muchos aficionados llegaron a dormir en casas de campañas, entre las 2:00 y 4:00 de la mañana.
“Tuvimos que redoblar el patrullaje para evitar que hubiera
Mariana Juárez busca su cuarto título en una categoría distinta, cuando enfrente a Yamileth Mer cado, campeona mundial de peso supergallo, quien expone su corona este sábado, en la CDMX
La Barby, con casi 25 años de carrera, ya ostentó cetros mosca, supermosca y gallo del Consejo Mundial de Boxeo. “Arriba del ring, van a ver a una Mariana disfrutando y peleando hasta el final”, dijo.
En tanto, Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, resaltó el res peto que existe entre ellas, pues el fair play demuestra que el boxeo no necesita de amenazas o teatros
El CMB apoya a la Central de Abastos, para realizar un torneo por sus 40 años.
LA BARBY JUÁREZ QUIERE ROBARLE LA CORONA A YAMILETH MERCADO, REINA DEL PESO SUPERGALLOPOR ILIANY APARICIO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
1
2
Juan El Elegante Martínez recibió el fajín Continental Latinoamericano.FOTO:
algún incidente, porque llegó gente muy temprano”, dijo un elemento policial, que reportó saldo blanco en el evento.
El Red Bull ShowRun GDL comenzó a las 9:50 horas, con una competencia de karting. Tras la presentación de Aaron Colton (moto freestyle), Didier Goirand (enduro), Iván Ramírez (moto cross) y Rafael Goberna (para pente), dominaron la escena.
En tanto, Pérez, quien el pa sado domingo se convirtió en el primer mexicano campeón del mundo de una escudería de El Gran Circo, dijo que manejar un monoplaza en su tierra fue una de las mejores experiencias, de cara al Fórmula 1 Gran Premio de la CDMX, presentado por Heineken.
“Fue un día muy especial para mí, después de tantos años. Esta es mi casa y hoy (ayer) ha sido uno de los días más significativos
de mi carrera”, expresó el tapatío, con micrófono en mano.
Poco antes de las 11:00 horas, Checo apareció en compañía del gobernador del estado, Enrique Alfaro, así como Carlos Slim Do mit, entre otras personalidades.
Primero saludó a la gente en el safety car. Luego, ya con casco y nomex, se subió a su monoplaza para recorrer el trazado a gran velocidad, y a todo motor
En tres ocasiones abordó su auto, en un lapso de dos horas, para que los asistentes lo viera con sus tradicionales donouts en distintos sectores.
Sin embargo, el evento se manchó cuando drones externos sobrevolaron el espacio, causan do malestar en la organización.
Pérez salió del monoplaza, y levantó los brazos con una bandera mexicana. Entre gritos de ¡Checo, Checo! y ¡viejo sabroso! acabó el evento. No sin antes ver a un niño que brincó el cerco de seguridad, para conseguir una foto y autógrafo de su ídolo.
l CHECO VE LA POSIBILIDAD DE SALIR GANADOR ESTE FIN DE SEMANA. “LLEGAMOS EN UN MOMENTO, EN EL QUE TENEMOS QUE SER PERFECTOS”, ASEGURÓ. HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO
En la sorpresa de la jornada, el Real Madrid perdió su invicto en la temporada. El verdugo de los merengues fue el RB Leipzig, que lo de rrotó 3-2 en la Fecha 5 del Grupo F, de la UEFA Champions League.
El monarca español rompió , además, una racha de 20 cotejos sin descalabros en juegos oficiales. La última vez que sufrió una caída fue en mayo pasado, cuando tropezó 0-1 con el Atléti co de Madrid. Desde en tonces, sumó 16 victorias y cuatro empates.
El club blanco llegó a este duelo con algunas ausencias, entre ellas las de Karim Benzema y Luka Modric, por le sión, además de Federico Valverde, quien no pudo recuperarse de un golpe sufrido el fin de semana.
A pesar de que Carlo Ancelotti mandó a la can cha a un cuadro muy res petable, el equipo alemán fue un vendaval durante los primeros 18 minutos, y se fue al frente 2-0. Pri mero, al 13’, con un rebote que el guardameta Thi baut Courtois dejó en el centro y Josko Gvardiol llegó a empujar.
Y después, al 17’, con un gran disparo de Chris topher Nkunku, impo sible de atajar para el guardameta belga.
Fue hasta antes del descanso, cuando los merengues pudieron descontar, a través de Vinícius Jr. en un rema te de cabeza. Pese a su insistencia en el comple mento, sufrieron el 1-3, al 81’, en un contragolpe que definió Timo Werner.
En los últimos segun dos, Rodrygo, de penalti, puso cifras definitivas.
Pese a la derrota, Real Madrid ya aseguró ma temáticamente su pase a octavos de final, gracias al empate 1-1 del Shakh tar Donetsk con el Celtic. Ahora, los merengues necesitan vencer a los escoceses para asegurar el liderato del grupo.
LEO FERNÁNDEZ, MEDIO DEL TOLUCA, SOSTUVO QUE “EL FAVORITO EN LA FINAL ES EL PACHUCA, QUE TAMBIÉN LLEGÓ A LA ÚLTIMA INSTANCIA DEL TORNEO PASADO”. REDACCIÓN
Además del título del Apertura 2022, tienen la chance de ser el próximo DT de la Selección
Para muchos, la final del Apertura 2022 podría pasar desapercibida al no tratarse de equipos “mediáticos”. Otro más de los lugares comunes con los que solamente se demuestra desconocimiento de quienes es tán disputando la serie por el título del futbol de nuestro país.
Al llegar a esta final, Guillermo Almada e Ignacio Ambriz se mantienen en lo más alto de los entrenadores de la Liga MX, lo que abre otro tema paralelo a la serie por el campeonato doméstico.
Para las instituciones, para los clubes, que dará el trofeo del título del Apertura 2022; sin embargo, para estos dos directores técnicos
existiría algo más en juego. De acuerdo a la tendencia que se ha manejado en el futbol mexicano, el entrenador que resulta ganador del torneo inmediato a la toma de decisión para nombrar al nuevo estra tega de la Selección Nacional, lleva mano
En otras palabras, Almada y Ambriz no solamente se juga rían el campeonato del Apertura 2022, sino que, además, la gran oportunidad de ser el próximo director del combinado mexicano de cara al Mundial tripartita de 2026.
además de la continuidad del proyecto de Yon de Luisa, quien está muy involucrado con esta Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá.
Pero si llegara a seguir esta tendencia de poner en la Selección Nacional al entrenador campeón (o de moda), y vaya que ya se pre sentó hace un año con Diego Cocca —recién campeón con Atlas— cuando Gerardo Martino se tambaleaba, tampoco será que estos dos candidatos estén tan alejados de cubrir con el puesto de buena manera.
Ambriz ya fue campeón con el León, y ha cubierto un proceso importante, incluso en el futbol extranjero.
Por su parte, a Almada pareciera que so lamente le falta el título, pero lo hecho en Santos y, ahora, con el Pachuca es parte de una metodología bien diseñada junto a su cuerpo técnico, que no le caería nada mal al combinado nacional.
Que quede claro que al plantear esta situación no se le falta el respeto al Tata
Y que quede claro, al plan tear esta situación no se le está faltando el respeto al actual se leccionador Gerardo Martino, porque el todavía entrenador del Tricolor se irá terminando la participación de México en el Mundial de Qatar 2022, así que lo más sano es ya perfilar a quien entrará en su lugar, para después no dar de tumbos en busca del “entrenador ideal”, que nunca llega.
Una fecha clave para esto será el 6 de no viembre, cuando se lleve a cabo la asamblea de dueños, en la que se tocará este tema,
GVLO2010@GMAIL.COM / @GVLO2008GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN
ADRIÁN
AVENTURATOMA PRECAUCIONES Y PREVEE TU ESCAPADA ESTE FIN DE SEMANA.
SE INCREMENTA LA ESTADÍA DE TURISTAS EN PUEBLOS MÁGICOS.
MDP POR CONSUMO DE SERVICIOS TURÍSTICOS.
LADERRAMA ECONÓMICA REPRESENTA UNA RECUPERACIÓN DE 95.1 POR CIENTO, LUEGO DE LA PANDEMIA POR COVID-19.
Reserva
Certificado
el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
Rodeado de naturaleza, debido a décadas de abandono, este pueblo yucateco fue durante la época de oro del henequén una de las más prósperas haciendas de Yucatán. A 30 km de Mérida, en sus mejores tiempos, llegó a ser hogar de 200 personas. Sus edificios en ruinas aún dan cuenta de la belleza que ostentó la hacienda, sin embargo, ha sido la vegetación la encargada de esconder la mayor parte de su esplendor.
México es un paraíso para los viajeros amantes de las historias enigmáticas y escenarios fantásticos, ¿a dónde te vas a escapar?
MIRIAM LIRA ERIK GONZÁLEZ Y CORTESÍALeyendas, misterio e historia, los llamados pueblos fantasma de México destacan por su enig mática arquitectura, sus cami nos empedrados, espectacula res paisajes, y, por supuesto, por sus leyendas a cada paso.
Se trata de asentamien tos que en el pasado fueron importantes ejes comerciales y sociales, pero que debido a la evolución de los pueblos y ciudades quedaron completa mente abandonados, siendo hoy relevantes puntos turísticos para aquellos viajeros amantes de las aventuras, de adentrarse a la esencia de los pueblos ori ginarios, caminar y explorar parajes sorprendentes, al paso que descubren nuevas histo rias y personajes; para cono cerlos basta agarrar la mochila y emprender una travesía en la que la historia es eje central Yucatán, Durango, Tamaulipas, Michoacán, Zacatecas, San Luis Potosí y Guanajuato son sólo algunos estados que presumen de con tar con estos singulares lugares, ¿cuántos de ellos conoces?
Este pueblo fantasma enclavado entre cerros en Durango fue abandonado después de que la mina de Santa Rita se inundara, lo que obligó a la mayor parte de sus habitantes a abandonar el lugar. En sus mejores años fue un gran centro minero del que se extraía oro, plata, zinc y manganeso. Fue en 1892 que se construyó un puente colgante de 318 metros de largo y 1.80 metros de ancho, el cual se ha convertido en la mayor atracción del lugar.
Practicar pesca, acampar y realizar senderismo son algunas de las actividades que podrás realizar en el parque recreativo que se construyó en los alrededores de Guerrero Viejo, asentamiento abandonado después de que en 1950 se inaugurara la presa Falcón, con la que se inundó el pueblo, quedando sólo a la vista la fachada de la iglesia. Planea tu visita, el parque sólo recibe visitantes cuando la presa tiene bajo el embalse.
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
POR CIENTO
LOS TURISTAS
El encanto de este pueblo michoacano radica en el poder que la naturaleza ejerció sobre él, ya que en 1943 el volcán Paricutín dejó sumergido con su lava a todo el pueblo, lo cual provocó que todos fueran desalojados. Desde entonces, se ha convertido en un sitio turístico, siendo la Iglesia del Viejo San Juan Parangaricutiro el único vestigio de lo que fue el pueblo. Para poder contemplar las ruinas, debes escalar entre lava petrificada.
SE DESPLAZARÁN POR MÉXICO 4 MILLONES DE TURISTAS. NACIONALES.
Se encuentra en el municipio de Sombrerete. Se trata de un pequeño pueblo que aún conserva algunos habitantes, menos de 100 y, que durante la época colonial vivió su auge. El sitio más recurrido por los viajeros son las llamadas “Pirámides de San Pantaleón”, tres montículos que simulan pirámides conformadas por desechos mineros. Su fiesta más recurrida e importante es el 27 de julio, fecha en la que se celebra a San Pantaleón.
Este lugar se encuentra en el municipio Concepción del Oro, en una zona semidesértica de Zacatecas. Este pueblo fantasma cuenta con sólo tres habitantes, quienes viven entre las construcciones hechas de cantera y adobe, pero que cuenta con gran variedad de leyendas a su alrededor, hay quienes dicen que existen espíritus deambulando, casas embrujadas, calles desiertas, y que es un punto de avistamiento de ovnis.
Se dice que fue en el periodo de la Guerra Cristera que el cura del pueblo fue brutalmente asesinado y que debido a ello cayó la desgracia y una gran maldición sobre el pueblo. Pasados unos meses, las minas comenzaron a inundarse, dejando sin sustento a todo aquel que viviera cerca de Mineral de Pozos, ocasionando que paulatinamente el sitio que, dio gran riqueza minera, quedara en total abandono.
El Pueblo Mágico fantasma más enigmático de México te atrapará con su historia, ya que este poblado se quedó suspendido en el tiempo, ya que en sus calles se respira la magia de su pasado minero. Se fundó en 1778 y alcanzó su época de esplendor a finales del siglo XVIII, hoy, este pueblo de ambiente relajado y uno de los preferidos de los viajeros más aventureros. Es parte del desierto de Wirikuta, lugar sagrado para los huicholes.
NACIONALES.
l verde esplendor de Malinalco se revela apenas lle gamos, aunque se muestra excepcional cuando se le admira desde las cimas de los cerros que lo protegen.
Nuestro recorrido comienza en la zona arqueo lógica, frente a un santuario tallado directamente sobre la roca en la cima del Cerro de los Ídolos; es el Cuauhcalli (Casa de las Águilas), edificado para representar el poder mexica fuera de Tenochtitlán.
La arquitectura monolítica es muy rara; algunos de los otros ejemplares que se han descubierto, como Abu Simbel, en Egipto o Petra, en Jordania, tienen su origen en el mundo antiguo, explica Rosendo Peralta, guía de MaliKualli Complejo Ecoturístico.
Además de admirar la fachada de esta estructura, el lugar posee una vista inigualable sobre el pueblo mexiquense, en donde resaltan a simple vista la parroquia del Divino Salvador y el exConvento de la Transfiguración, con sus magníficos frescos indíge nas del siglo XVI que representan el Jardín del Edén inspirados en la abundancia de esta tierra.
Es hora de visitar nuestro propio santuario. Con tres domos geodésicos incrustados en la ladera de un cerro, desde Glamping MaliKualli se aprecian muy bien, tanto el lento despertar del amanecer como el abrazo cálido de cada atardecer.
Cada domo acondicionado para dos personas tiene algo que le distingue: mientras que uno presu me una malla para tenderse a ver el cielo; en otro, un jacuzzi exterior incita al romance y, en el tercero, un jacuzzi interior y un columpio al exterior garantizan descanso y privacidad. Todos cuentan con comedor y fogatero, así como con asador, aunque las creacio nes de los chefs Rodolfo Guerrero y Giovanni López nos mantienen gustosos con molletes de huitlacoche con elote y aguacate, y café criollo recién hecho o una tradicional trucha con hongos de temporada y un aguachile de camarón con fresa y mango.
Desde lo alto, este vibrante Pueblo
al sur del Estado de México revela su esplendor y confirma que, muchas veces, el cielo y la tierra comparten la misma geografía ALCANZAR
Hacia el ocaso, el centro del Pueblo Mágico tam bién presume algunas terrazas que merecen una visita; entre ellas, se encuentra la nueva ubicación de Mestizo Malinalco, en donde los chefs Carlos Ovalles y Juan Manuel Chávez acercan las cocinas oaxaqueña y mexiquense para conquistar el paladar con platillos como una sopa de frijol, puntas de ceci na al mezcal y un platón de sopes con escamoles, chapulines, hormigas chicatanas o gusanos. A la hora del postre, elegir entre un helado de mole o un pastel de chocolate, y entre un coctel con jazmín o uno con fresa y manzana resulta todo un reto.
Para terminar la jornada en MaliKualli, una noche de cine en la cueva —con pizza, vino y palomitas— nos invita a permanecer despiertos un rato más, además de que permite admirar desde lo alto y a lo lejos el
lienzo nocturno de Malinalco con miles de pequeñas luces, a ras de suelo y hasta el cielo.
En esta región, el viento manda: si hay viento con orientación sureste que oscile entre nueve y 17 kilómetros, entonces Pablo López, de Parapente Malinalco, nos puede llevar a volar por encima de la zona arqueológica, el convento, la parroquia, el glamping y el municipio entero.
¿De ida y vuelta a Malinalco? Definitivamente, no. Aún queremos lanzarnos en tirolesa, hacer sen derismo hacia los petroglifos, cabalgar cerca de los cañones y hacer la Ruta del Mezcal en cuatrimoto, y tomar clases de yoga y un masaje para descansar de todo lo demás.
Alrededor del mundo, los
resguardan la historia de una
y
su carácter. Estos son cinco que todos debemos visitar
CASTILLO DE WINDSOR, REINO UNIDO
CASTILLO DE NEUSCHWANSTEIN, ALEMANIACASTILLO DE OSAKA,JAPÓN
El Rally Maya, que atrae a coleccionistas y aficionados de autos clásicos, y que se presenta como “el museo rodante más grande de México”, presenta su siguiente edición. En esta ocasión, recorrerá más de mil kilómetros, divididos en cinco etapas, por los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán. rallymaya.com
Inspiradas en las famosas películas animadas del legendario Studio Ghibli, el primer Parque Ghibli en el mundo prepara su inauguración el 1 de noviembre, en la ciudad de Nagakute, ubicada a tres horas y media en tren desde Tokio. Dividido en cinco áreas, sus atracciones, tiendas, restaurantes y hasta sala de cine están integrados con la naturaleza existente en el sitio. ghbli-park.jp
La Secretaría de Turismo de Nuevo León firmó un convenio que agrupa a siete estados para fomentar el turismo hacia la región. “Hoy, San Luis Potosí, Coahuila, Durango, Chihuahua, Sonora, Sinaloa y Nuevo León, están adelantándose a los tiempos porque es lo que quiere el nuevo consumidor, tanto nacional como extranjero”, señaló el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, al celebrar la acción coordinada de manera conjunta entre todas las entidades.
Inaugurado el 8 de octubre, el nuevo Orange County Museum of Art, con casi cinco mil metros cuadrados de construcción diseñados por el ganador del Pritzker, Thom Mayne, imprime nueva vida a la comunidad costera, famosa por sus playas de personalidad irresistiblemente californiana y las más de 250 boutiques que hacen del colosal South Coast Plaza, el complejo de tiendas de lujo más grande en Estados Unidos. ocma.art
Considerada una de las ciudades más verdes en el planeta, gracias a la gran cantidad de parques que corren entre algunos de los edificios más modernos en el continente, ha reafirmado su compromiso con el Singapore Green Plan 2030 que busca seguir impulsando el desarrollo de la ciudad-estado, sin sacrificar su sostenibilidad ambiental.