Edición impresa. Miércoles 14 de diciembre de 2022

Page 1

NUEVA ERA / NO. 2013 / MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 POR MISAEL ZAVALA/P4 MORENA Y ALIADOS ACEPTARON SESIONAR ESTE MIÉRCOLES PARA QUE EL PLENO TAMBIÉN RESPETE LOS TIEMPOS Y EL PROCESO NO SEA IMPUGNADO #PLANB huele a Navidad La CDMX ya #ENCIENDENLUCES MONREAL APLAZA PARA HOY REFORMA ELECTORAL Miguel Barbosa Fallece #GOBERNADOR DEPUEBLA #CRISIS POLÍTICA VACUNA, SÓLO PARA ADULTOS MAYORES P7 #CONTRA INFLUENZA MÉXICO PAUSA RELACIÓN CON PERÚ P26 P22 P14 MARRUECOS #HARFUCH YSULAIMÁN POLICÍAS RECONOCE EL CMB A FOTO: DANIEL OJEDA FOTO: ANTONIO NAVA FOTO: ESPECIAL FOTO: CUARTOSCURO FOTO: ESPECIAL FOTO: REUTERS ¡ARGENTINA, A LA FINAL!

AMLO

Sacapuntas

HOMENAJE A BARBOSA

› El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezará este miércoles el homenaje de cuerpo presente al gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, fallecido ayer. El gobierno estatal informó que la ceremonia será en el Congreso local, a las 9:00 horas. Luego, el Palacio de Justicia hará lo propio y también la Casa Aguayo. Nos dicen que se espera la presencia de políticos de todos los colores para brindar el último adiós al mandatario.

SE MUEVE LA SUCESIÓN POBLANA

› Nos explican que el fallecimiento de Miguel Barbosa mueve la sucesión para 2024. Los aspirantes más visibles, por ahora, son el senador Alejandro Armenta y el diputado Ignacio Mier, así como el fiscal Gilberto Higuera y la misma interina Ana Lucía Hill Aunque nos piden no perder de vista al diputado Gerardo Islas

JESUSA SIGUE ESPERANDO

› Nos cuentan que la ratificación de Jesusa Rodríguez como embajadora de México en Panamá sigue atorada en el Senado. Fue propuesta desde el 1 de febrero por el presidente López Obrador, pero aún no se ha procesado el trámite en la Cámara alta. Es decir, todavía es senadora suplente, y nos dicen que no hay para cuándo.

ZALDÍVAR Y SU LEGADO SINHUE SE BAJA DEL 24

› Este jueves, el ministro Arturo Zaldívar rendirá su último informe como presidente de la Suprema Corte. Nos adelantan que especial mención merecerá su administración, pues se caracterizó por implementar políticas de igualdad de género al interior del Poder Judicial de la Federación. Es decir, deja un legado de defensa de los derechos de las mujeres.

ARTICULISTA INVITADO LUIS IGNACIO SÁ INZ

sainzchavezl@gmail.com

Autoridad legítima y felicidad pública

La participación ciudadana, corresponsable, requiere de un escenario de bienestar consistente en que sus integrantes disfruten de una relativa igualdad económica y social. En una realidad definida por las desigualdades resultará imposible construir una cultura política convergente que administre las diferencias de opinión o posicionamiento fenoménico a partir del respeto, haciendo de ellas una expresión de pluralidad en la unidad.

El Estado opera en situación simbólica de emergencia, privilegiando la lógica de la inversión pública nacional, sobre todo en infraestructura, así como los factores de presión externa provenientes de otras economías, a costa de los derechos civiles, la libertad política y los comportamientos particulares (públicos y privados) de los ciudadanos. La autonomía de gestión del poder institucionalizado sufre un acotamiento drástico al redefinir sus prioridades, agendas y modalidades organizativas desde fuera, ignorando la fuente de su legitimidad real e inmediata: la sociedad, como electorado (constituency), que le antecede y origina.

› Se quedó el PAN sin un presidenciable: el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, se sinceró y declaró que no está interesado en competir por la silla del águila en 2024.

“Para qué echo mentiras; me comprometí a acabar hasta el último día como gobernador”, dijo tras encabezar el Segundo Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones.

De tal manera que los únicos límites para el reconocimiento de la autoridad son la razón y la libertad del sujeto, es decir, su facultad de opinión, juicio y decisión, así como su capacidad de intervención práctica y participación efectiva en la gestión pública. Como ha sostenido Hans-Georg Gadamer: “Tener autoridad supone ser reconocido como tal. La autoridad genuina es un asunto de entendimiento y conocimiento y no un asunto de obediencia ciega, ni podría serlo nunca. Cuando alguien o algo tiene autoridad, reconocemos la perspicacia y el juicio superiores de esta autoridad o pericia. La autoridad nunca se otorga simplemente. Pero debe ganarse y nunca puede imponerse legítimamente, porque en última instancia se basa en la libertad y la razón”.

Pues sí, la autoridad se conquista, no se impone, de hacerlo se confinaría al terreno de la potestas. Será entonces, en este contexto problemático donde las sociedades pareciera que no terminan de aprender o asumir el fuste de su responsabilidad y del significado en sentido lato de su ser ético. Conviene pues, traer a colación a Hannah Arendt y su aguijón libertario, la promoción de una convicción fundamental: ser en el mundo con otros, lo que equivale, en su pensamiento, a respetar la pluralidad y fatigar la existencia en la diversidad. Libertad política entendida como acción, voluntad en movimiento que se dota de su propia objetividad en el plano exterior, reconocible, del mundo y cuya orientación práctica reside en establecer la felicidad pública.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

MIÉRCOLES 14 / 12 / 2022 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALEJANDRO ARMENTA JESUSA RODRÍGUEZ ARTURO ZALDÍVAR DIEGO SINHUE RODRÍGUEZ
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
03 MIÉRCOLES / 14 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Reforma Electoral del presidente

Andrés Manuel López Obrador fue aplazada para su aprobación el día de hoy en el Senado, luego de que el senador Ricardo Monreal Ávila seguía en negociaciones con la Presidencia de la República para hacer más modificaciones al dictamen

Morena y aliados aceptaron sesionar este miércoles para que el Pleno del Senado también respete los tiempos legislativos y que el proceso no sea impugnado por la oposición.

De acuerdo con el senador Monreal, quien preside la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta, se tiene un día más para corregir algunos temas que pueden ser tomados como inconstitucionales en el denominado Plan B del titular del Ejecutivo Federal.

"Trato de influir en mi grupo parlamentario (Morena) para no cometer excesos y violaciones a la Constitución, no se trata de confrontación con nadie, es más bien mi preocupación por la defensa de la Constitución y de la democracia mexicana", dijo el coordinador morenista.

Las negociaciones se realizan entre la Cámara alta, la Consejería Jurídica de la Presidencia y la Secretaría de Gobernación.

"Se sigue a estas horas negociando, platicando, seguimos conversando con personal de la Consejería Jurídica y con la Secretaría de Gobernación, y todavía ahora se pueden presentar reservas que modifiquen el contenido del dictamen", indicó.

De aceptar los cambios, Morena presentará reservas en el Pleno del Senado en la sesión de este miércoles para modificar el dictamen de la reforma a las leyes secundarias en materia electoral, explicaron.

Entre algunos puntos que el

LIMPIAN PROCESO

#SIGUENNEGOCIACIONES

APLAZAN VOTACION DE LA REFORMA

senador Monreal negocia, tanto con el gobierno federal, como con la oposición, es eliminar la supresión de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral Federal, así como el acotamiento del INE.

"Estoy preocupado por el destino de trabajadores y fun-

● Ayer, el Senado le dio primera lectura a la Reforma Electoral.

● Se esperan más modificaciones en el dictamen que se vota este miércoles.

cionarios del servicio personal electoral que son varios miles o cientos, pero que de manera personal me preocupa", explicó el senador Monreal.

El presidente del Senado, Alejandro Armenta, le dio primera lectura al dictamen en la sesión de ayer. Sin embargo,

● La oposición advirtió que van a presentar más de 800 reservas.

LA TIENEN FÁCIL

● VOTOS SE REQUIEREN PARA SU APROBACIÓN.

● BANCADAS, CONTRA PLAN B.

● BANCADAS VAN POR EL AVAL.

la oposición anunció que hoy presentarán 800 reservas de la reforma electoral, por lo que el debate será largo.

TRATO

DE INFLUIR DESDE EN MORENA PARA NO COMETER EXCESOS’

RICARDO MONREAL SENADOR DE MORENA

● Ricardo Monreal dijo que halló 21 bloques de inconstitucionalidad.

Desde ayer, grupos de la sociedad civil se manifestaron en el Senado para frenar la reforma electoral, incluso retiraron unas vallas que había instalado la Policía capitalina y pudieron acceder al Patio del Federalismo.

Dentro del Senado, el empresario Claudio X. González pidió a Ricardo Monreal definir si sigue con la cuarta transformación o en la defensa de la democracia.

"Estoy del lado de la Constitución", respondió Monreal

● Sostuvo que deben atenderse para evitar que lleguen a la Corte.

1 2 3 4 5
65
54 EL HERALDO DE MÉXICO MIÉRCOLES / 14 / 12 / 2022 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ Y LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA FOTO: ESPECIAL
EL MOTIVO ES QUE SE RESPETEN LOS TIEMPOS LEGISLATIVOS PARA QUE LA OPOSICIÓN NO IMPUGNE EL PROCESO, EXPLICA MONREAL
● RESPIRO. El líder de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, alargó 24 horas la discusión del plan B de AMLO.

A FUEGO LENTO

#OPINIÓN

¿COAHUILA UN ENSAYO PARA 2024?

En el proceso interno de Morena, con Ricardo Mejía y Armando Guadiana, dejó AMLO que se impusieran las encuestas sobre su favorito

Dejó ver el caso Coahuila que el presidente Andrés Manuel López Obrador puede sacar las manos de la elección de candidatos y así como permitió correr la encuesta que favoreció al senador Armando Guadiana y quitó del camino a Ricardo Mejía, podría hacerlo con las corcholatas presidenciales en la elección de 2024.

Esta es una de las lecturas que dieron en Palacio Nacional al resultado del proceso interno en aquella entidad, donde el mandatario siempre hizo creer que el subsecretario de Seguridad era el elegido, y al final permitió que se impusiera la “voluntad” de las encuestas.

Eso quiere decir, entonces, que en este momento nadie tiene una candidatura asegurada, sobre todo en la carrera por la silla del águila.

Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal Ávila tienen las mismas posibilidades.

cuenta con elementos para suponer que hubo un acuerdo entre varios de los actores principales en esta trama.

El fin de semana, por ejemplo, unos días antes de conocerse el resultado del proceso interno, AMLO se reunió en Durango con el gobernador de ese estado, Esteban Villegas, y con el mandatario de Coahuila, Miguel Riquelme, para supervisar las obras del proyecto Agua Saludable para la Laguna.

Ese hecho, sin embargo, despertó suspicacias como también las despertó la reciente renovación de las dirigencias en las secciones 35 y 38 del S indicato N acional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de Coahuila que estaban bajo el control del diputado Carlos Moreira, hermano de Humberto y Rubén ambos rivales del gobernador Riquelme.

En este momento nadie tiene una candidatura asegurada

Aunque no hay que perder de vista que la contienda, por ahora, está entre la jefa de Gobierno y el canciller, quienes, según los sondeos más recientes, llevan la delantera con un secretario de Gobernación siguiéndoles de cerca.

Tampoco hay que soslayar que Sheinbaum es vista en la actualidad como la favorita de Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, no debe confiarse porque, de una o de otra forma, Ricardo Mejía era más cercano que Guadiana, situación que no influyó para que fuera elegido.

Por el contrario, el funcionario federal quedó muy dolido con el resultado.

No es para menos, su equipo

En el magisterio ganaron grupos afines de Morena, que supuestamente trabajarían con Mejía, pero todo parece indicar que quien metió la mano fue el propio Riquelme, debilitando la influencia de los Moreira y, de paso, abriendo camino al “candidato” del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manolo Jiménez

Por donde se vea, en el equipo de Ricardo Mejía Berdeja se siente que conspiraron por todas partes para que no llegara, y más allá de los recursos que prepara para impugnar el proceso, lo que dejó ver esto es que el presidente Andrés Manuel López Obrador puede ser más pragmático que de corazonada a la hora de elegir a su candidato o candidata en 2024.

•••

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Hay quien cruza el bosque y sólo ve leña para el fuego”.

05 PAÍS MIÉRCOLES / 14 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE ADRIANA SARUR Y ALEJANDRO CACHO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LÓPEZOBRADOR

Advierte anarquía opositora

DIJO QUE DE CAMBIAR DE LA 4T A OTRO BANDO, NO LES OFRECEN NADA SEGURO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Sin mencionar nombres, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió ayer a sus compañeros de la 4T que tengan cuidado de ser reclutados por el bloque opositor porque, dijo, “ahí hay anarquía política” y no les pueden ofrecer nada seguro.

“No tienen ni programa, ni dirigentes; bueno, no tienen lo mero principal: no tienen pueblo”, dijo en la mañanera en Palacio Nacional.

A pregunta expresa, López Obrador descartó una futura ruptura en Morena por la pugna entre el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, y el

senador Armando Guadiana por la candidatura a la gubernatura de Coahuila.

VE POLITIQUERÍA

El jefe del Ejecutivo también calificó de pura politiquería los recursos de impugnación que la oposición adelantó que presentará ante la Corte contra el plan B de Reforma Electoral, que todavía se discute.

Aseguró que se cuidó que la reforma a leyes electorales no viole la Constitución. Aun así, en caso de que se apruebe en el Congreso, toca a los ministros decidir, si es impugnada.

SIGUE LA LUCHA

OTRA VEZ GATELL

Hoy, queda claro, el trabajo de la Cofepris tras 28 meses encabezada por el doctor López-Gatell sigue siendo, por lo menos, igualmente incompetente

Le mienten al Presidente. No lo ayudan. Cuando una crisis sanitaria estalla, lo hacen quedar mal. ¿Cuántas veces el Ejecutivo Federal ha dado la cara por Hugo López-Gatell, quien desde el inicio de la pandemia desestimó hasta el uso de cubrebocas? Una estructura de salud tan omisa que el propio mandatario reclamó en noviembre de 2021 la prolongada falta de medicamentos para el tratamiento de COVID-19 y otros padecimientos que se descuidaron.

Ahora, en la crisis de Durango no es diferente. Mil 800 personas están expuestas a padecer meningitis, como reconoce el propio funcionario. A 72 les dio la enfermedad y 23 de ellas han fallecido. El primer caso se documentó a finales de octubre, pero se dejó correr en silencio hasta que estalló el escándalo.

Una nueva y grave falla de la Cofepris. Desde el 19 de agosto de 2020 está a cargo de la subsecretaría encabezada por López-Gatell. En esa ocasión, el doctor dijo que “hay muchas indicaciones a lo largo de varios años de que la calidad de la regulación sanitaria en México es limitada”, se comprometió a fortalecerla y a eliminar la corrupción y la ineficacia.

l Es un ajuste al aparato del INE para no ser oneroso, apuntó.

l El Congreso rechazó la primera iniciativa en materia constitucional.

1 2 3

Desde el inicio de la crisis por COVID-19, se ha cuestionado su desempeño

Irónicamente, la medida se tomó luego de que, cinco meses antes, la aplicación de heparina sódica contaminada en el Hospital de Pemex en Tabasco había dejado a 69 pacientes graves y 14 muertos. Hoy, queda claro, el trabajo de la Cofepris tras 28 meses encabezada por el doctor López-Gatell sigue siendo, por lo menos, igualmente incompetente.

En los cuatro hospitales privados de Durango, ahora clausurados por el brote de meningitis, se encontraron más de 120 irregularidades desde presencia de hongos y bacterias hasta falta de permisos. Uno de ellos operaba sin licencia, así que las investigaciones también apuntan a funcionarios de la Coprised (estatal) y la Cofepris (federal) por permitir funcionar.

Hay 43 denuncias y sí, impunidad, siete órdenes de aprehensión pero ningún arrestado hasta ahora.

Mientras, más desatinos de López-Gatell. El 1 de diciembre, dijo que “ya encontramos la causa” del brote de meningitis: el hongo fusarium solani. Una semana después, el laboratorio de la propia Cofepris lo desmintió: “no se detectó la presencia de fusarium solani en las muestras de medicamentos en las cuales se realizó la prueba de PCR”.

Desde el inicio de la crisis por COVID-19, el desempeño de Hugo López-Gatell ha sido cuestionado. Ni la cifra de fallecidos refleja la realidad pues es muy menor al número, también oficial, del exceso de mortalidad. En enero de 2021, las críticas hacia él habían arreciado al difundirse una fotografía en que aparecía vacacionando en Huatulco, en pleno pico de la pandemia, cuando su advertencia para la población había sido permanecer en casa. Un comportamiento impropio del ejemplo de un funcionario público, más la actitud de rockstar Ayer, en la mañanera dijo que los jóvenes no deben vacunarse contra la influenza porque “le quitan la oportunidad a quienes realmente lo necesitan”; antes solía aplicarse masivamente en esta época. Sí, Hugo López-Gatell miente al Presidente.

06 PAÍS MIÉRCOLES / 14 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ADRIDELGADORUIZ
#OPINIÓN
ADRIANA DELGADO RUIZ
EL DEDO EN LA LLAGA
l Pretenden hacer modificaciones a 70 artículos. FOTO: ESPECIAL
l DESCRIPCIÓN. “La oposición no tienen ni programa, ni dirigentes... ni pueblo”, aseguró el Presidente.
POR
I. SALDAÑA Y N. GUTIÉRREZ
DIPUTADOS Y SENADORES PLURIS QUERÍA ELIMINAR.

Restringe Gatell las vacunas

SÓLO PARA ADULTOS MAYORES, EXPLICA

Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Salud pidió a las personas saludables que dejen las vacunas contra la influenza para los adultos mayores y personas con comorbilidades y enfermedades crónico-degenerativas.

“Es que las personas jóvenes saludables acuden a los puestos de vacunación contra influenza y esto les quita la oportunidad a las personas que realmente se benefician de

l El COVID-19 entró en fase estacional.

l Va a dejar de tener oleadas en la primavera

la vacuna contra la influenza”, afirmó.

Refirió que el 3 de octubre, desde que inició la campaña de vacunación contra la influenza se han aplicado 24 millones 86 mil 715 dosis, un avance de 62% de la cobertura y se prevé que a finales de diciembre se llegue a 70%.

Recomendó vacunarse contra la influenza, quedarse en casa si se está contagiado, estornudo de etiqueta, lavar las manos, limpiar superficies y uso del cubreboca es eficaz en espacios cerrados.

En la presentación del informe El Pulso de la Salud, explicó que han incrementado los casos de COVID-19.

Luego de que Nuevo León volvió obligatorio el uso del cubreboca en espacios cerrados ante el incremento de casos, el subsecretario reiteró que “no vamos a poner ninguna medida de carácter obligatorio”.

CONTRA LAS CUERDAS

#OPINIÓN

TIRO DE GRACIA A ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO

Se afectó a padres de familia al dejar de trabajar para volver al cuidado de los hijos

Apesar de la orden a la SEP y a la Secretaría de Hacienda del juzgado tercero de Distrito en materia Administrativa de la Ciudad de México para restaurar las escuelas de tiempo completo en beneficio de 3.6 millones de niños mexicanos, las dependencias mantuvieron la eliminación del programa, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 publicado apenas.

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acaba de entregar también un informe final de la mesa de trabajo elaborado por todos los grupos parlamentarios, para tener un análisis del impacto del rezago educativo que dejó la pandemia de COVID-19 A pesar de documentarse que hay un atraso en el desempeño educativo y emocional, se afectó a padres de familia al dejar de trabajar para volver al cuidado de los hijos, a quienes además se les quitó el derecho de un alimento al día, asì como el apoyo para la elaboración de tareas.

ven a saturarse por el regreso del COVID y la amenaza de una sexta ola, así como la propagación de la influenza y otras enfermedades respiratorias, el subsecretario de Salud vuelve a causar polémica por su política de salubridad discriminatoria.

Ese derecho ganado por las familias debe ser restablecido

Sólo no se equivoca el funcionario cuando las enfermedades no atacan a la población, pero frente a los primeros casos de contagios LóGatell vuelve a ser Gatell Rock Star. Ahora resulta que hizo el llamado al uso del cubrebocas en lugares cerrados porque dice que ponérselo sí reduce las posibilidades de transmisiones, algo que siempre rechazó. Y por otro lado lo que discrimina de él es negarle a los jóvenes no tienen que vacunarse contra la influenza. Esto porque el gobierno mexicano compra cada año alrededor de 30 millones de vacunas contra dicha enfermedad y para esta época no adquirió más dosis.

Durante tres comparecencias, Delfina Gómez, entonces titular de la SEP, fue incapaz de argumentar la desaparición del programa y recientemente el presidente López Obrador ordenó a la nueva secretaria Leticia Ramírez justificar la decisión, los datos no han llegado, no pasa de que hubo corrupción, pero no se presentan carpetas de investigación abiertas que lo avalen. Ese derecho ganado por las familias debe ser restablecido.

•••

Hugo López-Gatell no aprendió nada. En esta temporada invernal en que los consultorios médicos y farmacias vuel-

Lo bueno es que en la Ciudad de México otra vez la jefa de Gobierno vuelve a llevarle la contra a Gatell y en las estaciones del Metro hay unidades de vacunación y personal de salud que ofrecen vacunar de influenza a adultos mayores, señoras, jóvenes y adolescentes. Repuntan las enfermedades y repuntan las contradicciones políticas. •••

UPPERCUT: Chapulín político y experto en nada, improvisador de todo. Así se caracteriza Manuel Espino, expanista, expriista, ex de MC. Quien de policía de la federación ahora salta al Conalep. Pobres alumnos del nivel medio superior, qué culpa tienen.

#ZOÉROBLEDO 07 PAÍS MIÉRCOLES / 14 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
ALEJANDRO SÁNCHEZ
#CONTRAINFLUENZA
DE NUEVO EL VIRUS
VIRUS RESPIRATORIOS ESTÁN EN LA TEMPORADA. 36024
MILLONES DE DOSIS YA SE HAN APLICADO. FOTO: ESPECIAL
l El Insabi cerrará 2022 concluyendo licitaciones para infraestructura hospitalaria del IMSS-Bienestar, a fin de reforzar los servicios en estados incorporados al programa, informó Zoé Robledo. IVÁN E. SALDAÑA
REFUERZAN SERVICIOS DEL IMSS

MALOS MODOS

PEDRO CASTILLO: LAS BARBAS A REMOJAR

Al Píter, pasó a explicar nuestro titular del Ejecutivo, lo sabotearon desde el principio las élites económicas y políticas

rincipio de la política latinoamericana actual: no importa la dimensión de la bajeza que cometas —abusar sexualmente de una niña, convertir un Estado petrolero en un narco Estado lleno de policías cubanos y miseria—, quedará perdonada si la cometes con una cara convincente de pasmarote; si eres debidamente tonto. Sí: la estupidez rifa. Viene a ser un cheque en blanco

Así lo creemos en México, en todo caso, al menos en el círculo gobernante. Es por eso que le damos asilo a Evo Morales, abogamos por Nicolás Maduro o, cómo no, mostramos nuestra honda solidaridad a Pedro Castillo, que acaba de hacer un intento de golpe de Estado en Perú.

Porque, conviene subrayarlo, Pedro Castillo intentó dar un golpe de Estado, según explicó solidariamente nuestro Presidente, por supuesto, sin usar esa expresión, con una excusa inapelable: su incompetencia radical.

Al Píter, pasó a explicar nuestro titular del Ejecutivo, lo sabotearon desde el principio las élites económicas y políticas. Mantuvieron un “ambiente de confrontación y hostilidad”, así dijo. Eso, remató, lo hizo tomar decisiones que “le han servido a sus adversarios para consumar su destitución”.

A escala planetaria AMLO se ha apuntado un nuevo oso

¿Traducimos? “Decisiones que le han servido a sus adversarios” significa disolver al Congreso. Erigirse en dictador, vamos, una cosita de nada que la mafia en el poder agarró de pretexto. “Confrontación y hostilidad” significa que la oposición fungió de oposición y el Presidente no dio una. Que su gobierno fue un fracaso, con 68 cambios en el gabinete en 13 meses, y una aprobación de 24 por ciento. Significativamente, 87 por ciento de los peruanos, según encuestas recientes, están de acuerdo con su destitución, una destitución perfectamente legal.

Más nos vale hacernos cargo del argumento: fracasas, y como premio te eriges en dictador. En otras palabras: la incompetencia es una puerta de entrada legítima a la autocracia. Lo del cheque en blanco, sí.

¿Estamos en problemas? Juzguen ustedes. En efecto, a escala planetaria, nuestro Presidente se ha apuntado un nuevo oso. Como con Vladimir Putin, como con Nicolás Maduro, como con Cuba, ha optado por dar un espaldarazo a un tiranuelo, en este caso a un candidato a serlo, en nombre de la lucha contra el racismo.

En el mundo, sin embargo, están de lo más contentos, por aquello de la sana distancia. Les da igual: “En México el Presidente se dedica a apoyar a los dictadores latinoamericanos. Qué horror. A propósito: ¿en dónde está México?”

El problema de fondo, el problema grave, lo tenemos en casa, ahí donde manda el hombre que quiere reventar el INE; el de los planes B y los dinerales para el Ejército, con muertos de récord, un Sistema de Salud en la ruina, varios millones más de pobres y una economía en franca decadencia.

No quiero amargarles el Guadalupe-Reyes, pero cuando veas las barbas del vecino, etcétera.

‘Es tiempo para las mujeres’

ASEGURA LA MINISTRA QUE MÉXICO YA ESTÁ PREPARADO PARA ESO

UN NUEVO ESQUEMA DE JUSTICIA

● Las líneas de trabajo de las mujeres están a la vanguardia, definió.

● Esto deriva en la impartición de justicia que han aspirado los mexicanos, dijo.

● La ministra de la Corte plantea un nuevo modelo de juzgadores.

Es momento de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) tengan una presidenta, porque México está preparado para que una mujer esté al frente del Poder Judicial de la Federación (PJF), al ser un país de vanguardia y democrático, aseguró la ministra Yasmín Esquivel Mossa.

Además dijo que la relación entre la persona que presida la Corte y los poderes Ejecutivo y Legislativo debe ser de diálogo y respeto, pero no de sumisión.

Al ser cuestionada sobre el papel frente a los otros poderes, de ser electa presidenta del máximo tribunal y del CJF, Esquivel destacó en entrevista con El Heraldo de México la independencia del PJF.

35 11

AÑOS DE SERVICIO PÚBLICO TIENE ESQUIVEL. MINISTROS SON LOS QUE CONFORMAN LA CORTE.

YASMÍN ESQUIVEL MINISTRA DE LA SCJN

Es el tiempo de las mujeres, del cambio, de avanzar en la ruta para la consolidación’

“La relación con los demás poderes debe ser de respeto y diálogo, respetar a los otros poderes como queremos que nos respeten, porque es el que va construyendo, tenemos un fin común los tres poderes, que es el bienestar de los mexicanos, el Estado de Derecho.

“Y en ese sentido debe haber diálogo en los poderes, pero ese diálogo bajo el respeto y nunca la sumisión porque somos un poder independiente de los otros dos”, señaló.

Esquivel aseguró que se requiere una Corte plural e independiente en la toma de decisiones, y que se considere a todos los ministros y no se actúe de forma unipersonal.

LA ENTREVISTA COMPLETA A LA MINISTRA, DISPONIBLE EN:

Por eso propone crear comités y comisiones con ministros para avanzar en los temas pendientes, así como una comisión de ministros en retiro para asesoría.

“Necesitamos una Corte plural e independiente en la toma de decisiones, y cuando hablo de plural, son las decisiones no se tomen de manera unipersonal, que sean colegiadas, porque somos un cuerpo de 11 ministros”, señaló.

Esquivel aseguró que quien encabece el PJF debe estar en constante actualización porque la sociedad, las leyes y el Derecho cambian.

MIÉRCOLES / 14 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 08 PAÍS
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09
P
FOTO: ESPECIAL
● MODERNIZACIÓN. La persona que encabece el PJF debe estar en constante actualización, reiteró.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
#YASMÍNESQUIVELMOSSA

Va por CRIT en Sinaloa y Guerrero

CELEBRA 25 AÑOS, CON ATENCIÓN A MÁS DE 640 MIL NIÑOS

El 17 de diciembre la Fundación Teletón busca reunir 387 millones 733 mil 462 más un peso en su edición 25, para construir dos nuevos Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) en los estados de Guerrero y Sinaloa.

Fernando Landeros, presidente de la fundación, dijo en conferencia que el primer CRIT estará en el municipio de Tlapa, una de las zonas más pobres del país; se invertirán 60 millones de pesos y se estima que dar atención a alrede-

AÑOS DE TRABAJO

l Atienden, en promedio, a 39 mil 800 pacientes al día.

l Se han realizado 575 horas de transmisión por televisión.

l A TODA MARCHA. Se prevé que los centros estén listos antes de la edición 2023.

dor de dos mil niños y niñas, y el segundo, se construirá en Mazatlán, para atender a mil pacientes.

“La construcción de estos nuevos centros de rehabilitación incluyen doctores, medicamentos, servicios básicos médicos y transporte que beneficiará a los pacientes”, dijo.

75

MIL PERSONAS TRABAJAN EN LOS CRIT.

En 25 años, la fundación ha atendido a más de 640 mil niños, se han recaudado ocho mil millones de pesos, con los cuales han construido 22 centros de rehabilitación, la Universidad Teletón, un Centro de Autismo y el Hospital Infantil de Oncología.

09 PAÍS MIÉRCOLES / 14 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#FUNDACIÓNTELETÓN
FOTO: LESLIE PÉREZ

DEFINICIONES

Consideran un fraude venta de Ticketmaster

MÁS ALLÁ DEL REEMBOLSO DEBE INVESTIGARSE A FONDO: MAURICIO MONIR

Mauricio Monir Bulhosen, dueño de la empresa Premium Tickets, consideró que es necesario que, además de reembolsos, haya una sanción contra Ticketmaster, pues se prefigura un fraude contra usuarios que compran boletos para espectáculos que resultan ser falsos, como fue el caso del concierto de Bad Bunny.

“Debe de haber responsables. No es una casualidad, no es una falsificación, no es una clonación, de personas que están afuera de los estadios… eso es una minoría. Aquí lo que se vivió fue un negocio millonario y veo que es una

DE DICIEMBRE, PRIMER CONCIERTO DE BAD BUNNY. NOVIEMBRE, IRREGULARIDADES CON NFL: MONIR.

l EVENTO. El espectáculo del cantante fue la gota que derramó el vaso

tendencia que se nota desde el 21 de noviembre con la NFL, que también fue en el Estadio Azteca”, dijo.

En entrevista con Salvador García Soto, en A la Una, de Heraldo Radio, el empresario recordó que la Profeco está enterada de todas estas denuncias, por lo que es indispensable que no quede sólo en reembolsos, sino que sea indagado a fondo, “pues aquí lo que está viviendo es un fraude y habrá que investigarlo por los canales correspondientes”.

A LA LUZ DEL DÍA

DOS BANDOS EN MORENA

Hay dos bloques dentro de Morena: quienes quieren —y necesitan— piso parejo y quienes no

El pasado fin de semana Marcelo Ebrard pisó el acelerador. Sus palabras muestran que hay dos visiones y, probablemente el escenario electoral se divida en dos bandos dentro de Morena: quienes quieren (y necesitan) piso parejo y quienes no.

l Según la cantidad del fraude podría ser crimen organizado, dijo.

A los primeros, Ebrard y Ricardo Monreal, les conviene una balanza equilibrada, sin favoritismos, para competir en equidad de condiciones. Ellos piden definición de reglas del juego y claridad en los tiempos. Ambos presionan; el calendario avanza. Por el contrario, hay quienes (Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López) están cómodos con reglas aún no claras que les dan mayor margen de maniobra. Apenas la semana pasada, Monreal habló en un encendido discurso, de la necesidad de piso parejo y la posibilidad de debatir y contrastar proyectos entre quienes aspiran a la candidatura presidencial. “¡Lo único que quiero es democracia en mi partido! ¡Es lo único que deseo: participar con honestidad!”, dijo durante el Informe del senador Navor Rojas, en Hidalgo. ¿Creen que es mucho pedir? (…) ¿Es mucho pedir democracia y dignidad? Yo creo que no”, remató. Dos días después, el 7 de diciembre, insistió: “Siempre he insistido en los debates, me parece que es un avance que acepten los tres, incluyendo a Adán Augusto, que acepten todos los que quieran estar presentes, ayudará a ahuyentar el clima de linchamiento”.

Suenan los tambores de guerra. Viene la batalla por la candidatura

l No se trató de clonación de boletos para el evento musical.

1 2 3

l Consideró que es un negocio millonario de esa empresa.

Ebrard ya había deslizado antes esa posibilidad, que el propio Presidente vio con buenos ojos el miércoles 7 en su mañanera. Le preguntaron sobre si estaba o no de acuerdo con posibles debates entre las corcholatas: “Si ellos lo aceptan, sí, no hay por qué negarse a dar a conocer sus planteamientos, sólo tener cuidado de que no los vayan a acusar de actos anticipados de campaña si no está prohibido y lo pueden hacer, pues ejercen su libertad”, aseguró. Ese mismo día, el secretario de Gobernación aceptó los debates, pero el lunes pasado cambió de opinión y pidió esperar. El bandazo llegó después de las palabras de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, que afirmó que el próximo año la contienda estará “concentrada en las elecciones del Edomex y Coahuila” y aún “no es momento”. Dijo que es precipitado hablar de tiempos para separarse del cargo. Desde luego, el suyo es un cargo de elección popular y esa responsabilidad debe ser mayor a su aspiración presidencial, pero es obvio que tiene una ventaja competitiva con respecto a los otros aspirantes. 24 horas antes, Ebrard había fijado postura. La misma que nos compartió a hace un mes : “Nuestros planteamientos, cimentados en principios básicos son: 1) la celebración, en el primer semestre de 2023, de debates públicos entre aspirantes; 2) el establecimiento de una fecha límite para la separación de los cargos públicos; 3) la aplicación de la encuesta realizada y supervisada de manera independiente y con una sola pregunta en urna simulada”, escribió en una carta que entregó a Mario Delgado, presidente de Morena. Avanzan los tiempos y va quedando claro: hay dos visiones y, parece, habrá dos bloques. Suenan los tambores de guerra.

MIÉRCOLES / 14 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 10 PAÍS
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN
#EMPRESARIO
FOTO: LESLIE PÉREZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
REDACCIÓN
9
21
11 MIÉRCOLES / 14 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

APRENDIZAJE EN RUTA

El Heraldo

CALIDAD DEL AIRE E INFRAESTRUCTURA SUSTENTABLE

Se debe abordar el tema de la planificación urbana que mejore el ambiente con infraestructura verde

En anteriores espacios dábamos cuenta sobre uno de los puntos de mayor trascendencia en la discusión ambiental a nivel nacional e internacional, específicamente en torno a los efectos derivados de la contaminación atmosférica y su profunda relación con el rubro de la movilidad. En ese sentido, en esta ocasión habremos de retomar el tema desde una perspectiva que englobe el conjunto de la planificación urbana futura, encaminada al mejoramiento de la calidad del aire, mediante el diseño e implementación de la infraestructura verde, al considerar que la colocación estratégica de dichos elementos tiene el potencial de generar un beneficio directo como medida de control de la contaminación en las ciudades.

implementación de nuevos mecanismos para fortalecer la presencia de árboles en las calles, barreras de vegetación, paredes y tejados verdes, entre otros. Estos mecanismos actúan como cuerpos porosos que influyen en la dispersión local de la contaminación y ayudan a la deposición y eliminación de contaminantes aerotransportados. Por otro lado, también destacan beneficios tales como la mitigación de las islas térmicas urbanas, la posible reducción del consumo de energía, una mejor gestión de las aguas pluviales y la mitigación del cambio climático.

“El conocimiento y la sabiduría no es lo mismo. La segunda sólo viene con la experiencia vivida y reflexionada que nos permite vivir bien”.

● El premio al jugador más valioso de la NBA que se otorgue en la temporada regular llevará el nombre de Michael Jordan, en homenaje al mejor jugador de todos los tiempos.

Entendemos como plagio a la acción y efecto de copiar obras ajenas de manera sustancial dándolas como propias de forma premeditada o inconsciente, y a su vez cuando: se presenta como propio un trabajo de forma parcial o total sin ser el autor o autora; se actúa de mala fe al adjudicarse la propiedad intelectual de otros; o bien, se imitan modelos o se reproducen de forma idéntica De acuerdo con Indautor, “el derecho de autor es el reconocimiento que otorga el Estado a todo creador de obras literarias y artísticas, en virtud del cual el autor goza de derechos de tipo personal, como el derecho moral, económico, así como el derecho patrimonial”. De ahí, que la Ley Federal del Derecho de Autor y el Código Penal Federal establezcan infracciones y sanciones para aquellos que atentan contra estos derechos, mismas que van desde prisión de seis meses a seis años y de 300 a tres mil días de multa.

En nuestro país, cada vez es más notable el problema del plagio académico en universidades y centros de investigación de prestigio, los estudiantes, profesores

“La contaminación suscitada por el exacerbado crecimiento de la población y la naturaleza de sus actividades, implicas problemas más graves”.

Lo anterior, en el entendido de que la contaminación suscitada por el exacerbado crecimiento de la población y la naturaleza de sus actividades, implica uno de los problemas más graves al que se enfrentan actualmente las ciudades y las zonas metropolitanas. Ello, en gran medida, habida cuenta de las severas afectaciones que genera en detrimento de la salud de la población, en un contexto en el que, para el año 2050, la contaminación del aire será la principal causa ambiental de mortalidad prematura. En tal escenario, el impacto de la contaminación atmosférica en salud pública se vislumbra como uno de los grandes retos en el panorama de las prioridades de política pública en todos los niveles de gobierno.

En ese sentido, los mecanismos propuestos bajo el esquema de infraestructura verde contemplan la

Sin embargo, es preciso indicar que este tipo de infraestructura tiene impactos tanto positivos como negativos sobre la calidad del aire a nivel de la calle, dependiendo de la ubicación urbana en la que se ubique. Por ejemplo, en un entorno donde los edificios se encuentran muy próximos a ambos lados de la calle, las infraestructuras verdes de alto nivel generalmente tienen un impacto negativo en la calidad del aire, mientras que las coberturas de bajo nivel reducen eficazmente la exposición a la contaminación atmosférica, pues actúan como una especie de sumidero. Por otro lado, en condiciones de carretera abierta, las barreras de vegetación gruesas, densas y altas restringen las emisiones.

En tales circunstancias, destaca un espacio de oportunidad de especial relevancia para detonar nuevas medidas legislativas y de política pública que permitan incentivar y promover la generación de infraestructura sustentable —tanto pública como privada— que incida de manera efectiva en beneficio de una mejor administración de la calidad del aire en las zonas metropolitanas, mediante mecanismos progresivos que deriven en resultados tangibles en el mediano y largo plazo, en beneficio del medio ambiente y de la salud de las y los mexicanos.

● Yordi Rosado fue criticado por la cantante Sasha Sokol por intentar matizar la entrevista a Luis de Llano, en la que éste reconoció haber tenido una relación cuando ella era menor de edad.

La pandemia la dejó en una situación muy crítica, por lo que es urgente visibilizar y trabajar en sus necesidades

Hace cinco años se firmó en Bogotá, Colombia, la Agenda Regional para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia, constituyéndose una comunidad regional para la mejora de políticas de desarrollo infantil en América Latina y el Caribe gracias al compromiso de representantes de gobierno, organismos multilaterales de cooperación, organizaciones de la sociedad civil y la academia.

Desde entonces, la agenda fue un acuerdo que buscaba orientar que todos los esfuerzos de los 11 países que la firmaron, se centraran en fortalecer las políticas públicas de primera infancia y promover la rendición de cuentas a nivel regional.

● A quien se le pasó la broma fue a Johnny Knoxville, quien enfrenta una demanda por daños emocionales a un electricista, pues no acepta ser indemnizado a cambio de retirar los cargos.

Se logró la elaboración y publicación de los Informes de Progreso de Políticas de Desarrollo Infantil de 11 países de América Latina, incluido México. Estos brindaron información en cuatro temas fundamentales: 1) Intersectorialidad y financiamiento; 2) Calidad de los servicios de desarrollo infantil; 3) Medición del desarrollo infantil y 4) Colaboración y alianzas. Con esto, fue posible tener una radiografía de

MIÉRCOLES / 14 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
Se requiere de una legislación y reglamentación adecuada para evitar estos casos
EMILIO SUÁREZ LICONA / CONSULTOR Y PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA / @EMILIOSL EL BUENO EL MALO EL FEO

EL PLAGIO: UNA SERIA AFECTACIÓN AL HONOR Y LA

IMAGEN

e investigadores que lo cometen han tenido como consecuencia la expulsión y despido de los mismos, pero también la afectación de su derecho al honor e imagen, —que es la valoración que de la persona se tiene en su ámbito personal o social , cuando no incurrieron en esa falta.

Se requiere de una legislación y reglamentación adecuada para evitar casos como el de José Antonio Romero Tellaeche y Rodrigo Aliphat Rodríguez, ambos investigadores acusados por una parte de la comunidad estudiantil del CIDE a través de Eduardo Muñiz Trejo, frente el Comité Académico del Posgrado en Economía de la UNAM de “plagiar” el artículo “Determinants of Sectoral Import in Manufacturing Industry: A Panel Data Analysis” de C. Colak, S. Tokpunar e Y. Uzun en el diverso intitulado “Import Demand for Intermediate Goods in Mexico: 1993-2018”.

nó que no existían bases sustantivas para documentar un “plagio” o falta de integridad académica.

Es evidente que la imputación de este tipo de conducta, a través de diversos medios de comunicación, ha propiciado una afectación directa contra la reputación, el honor y la defensa de la imagen de los involucrados.

“En nuestro país, cada vez es más notable el problema del plagio académico en universidades y centros de investigación de prestigio”.

En este y otros casos similares, el ejercicio de la libertad de expresión y la difusión de información sobre las actividades desarrolladas por personas de carácter público o de cierta notoriedad se confronta con el ejercicio de sus derechos personales y tiene trascendencia en la vida de la comunidad en general.

NI CON CARPETAZOS DE INVESTIGACIÓN

A nosotros no nos intimidan; nuestra lealtad a México está por encima de todo; seguiremos trabajando para demostrar que ¡sí hay de otra!

Se dice que en política no existen las coincidencias, por ello, resulta muy sospechoso que, ante la aparición de encuestas que muestran que los ciudadanos de la CDMX dan su voto de confianza a actores políticos de la oposición, por encima de los de Morena, frente a los comicios de 2024, en las últimas semanas, el Gobierno de la Ciudad de México y su Fiscalía General de Justicia, han orquestado una implacable persecución a la oposición, abanderando supuestas investigaciones en materia de corrupción inmobiliaria en las que, sin duda, ellos tienen muchas cosas que explicar.

No obstante, el Comité Académico de dicho programa determi-

Por ello, es importante que la información que se difunde sea veraz y objetiva, no sólo una apreciación subjetiva, pues de lo contrario las personas pueden ser lastimadas en sus derechos de la personalidad ya comentados, como ha ocurrido con Romero Tellaeche y Aliphat Rodríguez.

EL COMPROMISO DE AMÉRICA LATINA CON LA PRIMERA INFANCIA

la situación de la primera infancia en la región, e identificar los vacíos y dónde se debe seguir trabajando para lograr el desarrollo integral de todas las niñas y los niños latinoamericanos. También sirvieron para la elaboración del Informe de Progreso de la implementación de la Agenda Regional, en donde se realizó un comparativo así como una actualización en casos donde había avances o retrocesos de las políticas públicas.

“Sirvió para enfatizar que la priorización de la primera infancia no debe ser una moda o bandera de un gobierno, sino una prioridad real”.

Para continuar con este trabajo, se reunieron en noviembre, en Lima, Perú, redes y organizaciones de la sociedad civil de Brasil, Colombia, México y Perú para compartir experiencias. En este encuentro se coincidió en que la pandemia dejó en una situación muy crítica a las niñas y los niños, por lo que es urgente visibilizar y trabajar en sus necesidades prioritarias; así como desarrollar estrategias conjuntas para fortalecer las políticas públicas.

También sirvió para enfatizar

que la primera infancia no debe ser una cuestión de moda o bandera de un gobierno; puesto que países como Colombia o Jamaica, que mostraron el camino para lograr el desarrollo integral de menores de seis años, han visto cómo se han desmantelado sus programas nacionales enfocados en este grupo. Si realmente se quieren reducir las consecuencias que dejó la pandemia y mitigar las dificultades por las que están atravesando en su primera infancia, es necesario lograr que sea una causa que defienda toda la sociedad, no sólo un gobierno, un partido político o una persona. Se requiere el involucramiento de padres y madres, maestros y maestras, de académicos, de funcionarios, de la sociedad civil, con eso lograremos evitar que haya retrocesos en sus derechos o cuando no se esté garantizado su cumplimiento, porque niños y niñas menores de seis años no pertenecen a un sólo país, sino a toda la región.

“Nos pronunciamos en contra de cualquier acto de corrupción y exigimos su investigación, hasta las últimas consecuencias”.

El problema es que, mientras la Fiscalía señala, sin ofrecer pruebas, a algunos exfuncionarios, también inició una serie de acciones jurídicas, políticas y principalmente de comunicación en coordinación con el gobierno local, federal y del partido de Morena, en contra de liderazgos políticos y funcionarios de Acción Nacional en la CDMX.

Ante los pésimos logros de su gobierno y su desesperación por los resultados electorales del pasado 2021, no les ha importado violar las leyes para perseguir políticamente a sus opositores, en lo que es una clara y vulgar estrategia electoral. Bajo el principio de “calumnia que algo quedará”, están violando todo el debido proceso y señalando antes de investigar, fabricando culpables para intentar acallar a la oposición y eso, desde ahora se los decimos, no lo conseguirán. Benito Juárez, pésele a quien le pese, es el mejor lugar para vivir de todo el país, signo de nuestros buenos gobiernos; mientras que los casos de incompetencia y corrupción del gobierno de la ciudad y el país, siguen dando mucho de qué hablar.

La gente ya no se traga sus mentiras y ante la disminución de la popularidad de Morena en la CDMX y el fracaso del proyecto presidencial, hay un intento desesperado de persecución política y uso selectivo de la justicia. La ciudadanía lo que quiere es estabilidad financiera para poder proveer a su familia de lo esencial, pero mes a mes la inflación sigue a la alza como desde hace más de 20 años no se había vivido en México; quiere que los sistemas de salud pública cuenten con los elementos necesarios para brindar una adecuada atención médica y rechazan los problemas de abasto para poder ser atendidos adecuadamente.

Estamos viviendo un alza en la inseguridad y un incremento en homicidios y femicidios en la ciudad, temas de los cuales el gobierno capitalino y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México son responsables, pero no llevan a cabo acciones para enfrentar estos problemas sociales.

Por otro lado, hay temas muy dolorosos que exigen una respuesta y se encuentran detenidos en sus investigaciones,como, por ejemplo, el caso de la escuela Rébsamen, en Tlalpan, que se derrumbó en el sismo pasado por la construcción indebida de pisos, y el grave accidente de la Línea 12. En ambos se perdieron vidas y no hay ningún responsable de las administraciones locales y estatal que esté rindiendo cuentas de lo sucedido, mientras que los familiares de los afectados siguen en un proceso de litigio para exigir justicia y son totalmente ignorados por las autoridades capitalinas. A nosotros no nos intimidan; nuestra lealtad a México está por encima de todo; seguiremos trabajando para demostrar que ¡sí hay de otra! Ni con todo el poder del Estado podrán detenernos.

¡Basta ya de persecución política a la oposición!

MIÉRCOLES / 14 / 12 / 2022 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 12-13

● Una piñata de siete toneladas y 14 metros de altura fue encendida por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en el cruce de 20 de Noviembre y Zócalo. A esto se suman dos mosaicos monumentales. C. NAVARRO

1 2 3 4 5

La cobertura de Internet gratuito en las estaciones del Sistema de Metrobús avanza en la Ciudad de México. Se han agregado 261 puntos en 218 de 226 estaciones de todas las líneas, para beneficio de 950 mil usuarios diarios, según el último corte del programa que se lleva a cabo junto con el Gobierno de México, vía CFE Telecomunicaciones.

La estación de Metrobús La Salle es neurálgica por su ubicación entre la Condesa, Escandón y San Miguel Chapultepec, y por su cercanía con las estaciones Patriotismo, Juanacatlán, Tacubaya y Constituyentes del Metro.

Se puede llegar hasta el CCH Oriente si se permanece en la Línea 2 o transbordar a la Línea 1 en la estación Nuevo León y a las estaciones de metro Etiopía, Xola y Coyuya.

En entrevista con El Heraldo de México, Brenda Escobar, directora de Conectividad de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), explicó los motivos por los cuales colocaron puntos de wifi gratuitos.

“La afluencia de usuarios, más o menos, es de un millón 700 mil personas que se van a beneficiar con este servicio. La demanda natural por algún seg-

AVANZA COBERTURA WIFI EN MB

Sumado a la instalación de wifi en la infraestructura de movilidad, el programa Internet para Todos se ha enfocado en las escuelas públicas de educación básica.

Se instaló en las dos mil 662 escuelas primarias y secundarias de la Ciudad de México, en beneficio de un millón 4 mil 749 estudiantes.

La directora de Conectividad de la ADIP informó que, al alcanzar esta cifra, están logrando una cobertura total en la infraestructura educativa.

“El beneficio social es relevante, es convertir esta área de un perfil muy técnico hacia un beneficio social tangible, sobre todo para personas que no tienen facilidad para adquirir un plan de datos”, subrayó Brenda Escobar.

mento de la población que no tiene acceso (a Internet)”, dijo.

El próximo año, en coordinación con CFE Telecomunicaciones, se va a realizar la instalación del servicio wifi en 325 unidades de transporte Trolebús que cubren las ocho líneas, además de las 14 unidades del Tren Ligero.

Este programa también es desplegado en las Unidades Habitacionales de la capital del país. Se han instalado dos mil 306 puntos wifi gratuito en mil 57, de un total de tres mil 177 unidades, lo cual beneficiará a 615 mil 115 hogares y un estimado de casi 2.5 millones de personas.

El 1 de diciembre, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, envió una iniciativa al Congreso local para garantizar el acceso a Internet gratuito a la población, y para que se amplíe a comunidades con rezago

ENLAZADOS EL HERALDO DE MÉXICO
/ 14 / 12 / 2022
FOTO: DANIEL OJEDA
MIÉRCOLES
COEDITORA: LIZETH GÓMEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
SHEINBAUM ENCIENDE ALUMBRADO #FIESTASDECEMBRINAS
VAN 261 PUNTOS EN 218 ESTACIONES DE TODAS LAS LÍNEAS. PARA
SE VA A INSTALAR EN UNIDADES DE TROLEBÚS Y TREN LIGERO
2023,
#CIUDADCONECTADA
POR CARLOS NAVARRO
MIL
PREVÉN
34
98
digital AMPLITUD ●
PUNTOS SE
PARA 2024 EN TODA LA CIUDAD.
● CONEXIONES HABÍA EN 2018.
110
● MILLONES DE CONEXIONES, REGISTRADAS A LA FECHA.
ESCOBAR DESTACÓ QUE EN ESCUELAS SE USA EN TAREAS O CONSULTAS EL SERVICIO ES ABIERTO Y NO SE PIDE NINGÚN DATO PERSONAL. CADA ACCESO TIENE CAPACIDAD DE 100 Y 50 MEGAS POR SEGUNDO. CDMX ES LA MÁS CONECTADA EN EL MUNDO. TIENE RÉCORD GUINNESS. INSTALAN 295 PUNTOS EN 175 COLONIAS DE LA PERIFERIA.

Acusan de hacer vacío en Jucopo

LEGISLATIVOS

Morena en el Congreso de la Ciudad de México acusó al PAN de querer hacer un “vacío político” en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), toda vez que al resistirse a nombrar a un nue-

vo coordinar en sustitución de Christian Von Roehrich —acusado de diversos delitos por la FGJ— se detienen algunos trabajos legislativos.

La coordinadora morenista, Martha Ávila, rechazó que el nuevo vicecoordinador del PAN, Federico Döring, en au-

sencia de Von Roehrich, pueda asumir la presidencia de la Jucopo, y es que “la integración de este órgano de gobierno es facultad soberana del Congreso”.

Por lo que, dijo, “la Jucopo deberá aprobar, por voto ponderado, a la persona que ejercerá la presidencia, pues no es una

l Prevén hoy mismo sacar en comisiones el Paquete Económico 2023.

l Incluye Ley de Ingresos, Código Fiscal y presupuesto de egresos.

l No se contempla alguna propuesta de modificación al presupuesto enviado.

decisión unilateral de partido”.

“Votamos por Christian 'N' como presidente de la Jucopo, no porque en su ausencia el vicecoordinador del PAN asumiera la presidencia. Dejamos claro que no traemos interés en la Jucopo”, dijo.

Además, siguieron las fricciones en el recinto por la aprobación de un incremento presupuestal, pues un partido político y dos asociaciones parlamentarias votarán contra el Paquete Económico 2023.

La Asociación de Mujeres Demócratas, el PT y el Partido Verde advirtieron que son necesarios más recursos ante las demandas los trabajadores.

15 CDMX MIÉRCOLES / 14 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GUILLERMO O'GAM
FOTO:
SIN FRENO DE DICIEMBRE, LÍMITE PARA APROBAR PRESUPUESTO.
15
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
MILLONES DE PESOS PODRÍAN DAR AL CONGRESO.
1,600
POR CINTHYA STETTIN
l LABORES. Posterior a una posible aprobación del presupuesto, se pasa al pleno.
SE HAN DETENIDO LOS TRABAJOS

EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

MIÉRCOLES 14 / 12 / 2022

LA FRASE DEL DÍA

El gran trabajo de Héctor (Grisi ) sitúa a Santander México en una posición envidiable para seguir creciendo”.

RECONOCEN PERDIDAS

EL PRESIDENTE DE LA ANPEC DIJO QUE EL SECTOR MUESTRA UNA CONTRACCIÓN DE 30% EN MÁRGENES DE VENTA Y UTILIDAD

POR YAZMÍN ZARAGOZA

RESULTADO

12

#AGUINALDO

No sólo se gana menos, sino que se trabaja más’

CUAUHTÉMOC

RIVERA PRESIDENTE DE LA ANPEC

l pequeño comercio en México ha perdido en márgenes de venta y utilidad 30 por ciento, por la alta inflación alimentaria que cada día reduce más el consumo de las personas en lo más básico, que es la comida.

● MIL 500 NEGOCIOS, LOS QUE PERTENECEN A LA ANPEC.

E

10.5

● POR CIENTO TERMINARÍA LA INFLACIÓN ALIMENTARIA.

En entrevista con El Heraldo de México, Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) explicó que aún cuando el Índice Nacional de Precios al Consumidor puede terminar el año entre 7.2 y 7.5 por ciento, la inflación alimentaria llegaría a 10.5 por ciento, lo que seguirá reduciendo la capacidad de compra de las familias.

“El balance de este año muestra que antes del COVID-19, con un peso se compraba lo que se necesitaba en cuatro semanas hoy, el consumo de las personas cayó 30 centavos, y con ello, se ha afectado en proporciones parecidas, los márgenes de venta y utilidad del pequeño comerciante local”.

PARTE DE LOS EFECTOS ● EN MEDIO DE UNA ALTA INFLACIÓN, LOS MEXICANOS DE ENTRE 45 Y 54 AÑOS VAN A DESTINAR SU AGUINALDO AL PAGO DE DEUDAS, SEGÚN UNA ENCUESTA DE @PLANNINGQUANT. REDACCIÓN

Detalló que antes de la pandemia, un comerciante, pequeño y tradicional buscaba ventas de entre 30 mil y 40 mil pesos, para ganar entre ocho y diez mil pesos, es decir, dos mil 500 o

● Se espera que se anuncie un incremento en la cerveza.

4$5

● DE 10 VENDEN CERVEZA.

tres mil pesos semanales, “hoy gana siete mil 500 pesos, aproximados, es decir, perdió una semana de utilidad”.

● Cerveza y cigarrillos, productos que no dejan de consumir.

Cuauhtémoc Rivera señaló que, por la pérdida del poder adquisitivo, los consumidores “compran menos y también de menor calidad, para que les alcance” por ello, consideró que no se pueden seguir permitiendo aumentos de precios.

Lo peor del caso, dijo, es que, para lograr esa utilidad de siete a ocho mil pesos, ahora debe trabajar más, “no sólo se gana menos, sino que se trabaja más. La jornada de un pequeño comerciante es de 16 horas, cuando antes de la pandemia era de entre 12 y 13 horas”.El presidente de la Anpec dijo que pronto habrá otro golpe al consumo, porque se espera que se incremente el precio de la cerveza (marca Modelo y otras), aún no saben en cuánto, mientras que los cigarros, en promedio, otros cinco pesos.

TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.%

S&P/BMV IPC 50,333.1 -0.26

FTSE BIVA 1,049.22 -0.23 DOW JONES 34,108.64 0.30 NASDAQ 11,256.81 1.01 BOVESPA 103,539.67 -1.71

PESOS VAR.%

DÓLAR AL MENUDEO 20.0700 0.05

DÓLAR AL MAYOREO 19.5694 -1.06

DÓLAR FIX 19.6458 -0.87 EURO 20.8300 0.48 LIBRA 24.1900 -0.78

EMISORA VAR.%

GANADORAS VALUEGF O 13.65

MEGA CPO 13.13

TLEVISA CPO 6.39

PERDEDORAS SITES1 A-1 -4.91

VISTA A -4.81

ORBIA * -3.70

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL
WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM
PUNTOS
TIIE 28 DÍAS 10.3535 0.0064 CETES 28 DÍAS 9.8000 -0.2000
1 2 3
● Los productores argumentan alzas en sus insumos. Cuidan más sus finanzas
ANA BOTÍN / PRESIDENTA DE BANCO SANTANDER
#PEQUEÑOCOMERCIO
● SUBIRÍAN LOS CIGARROS.

EU impulsa al sector logístico

DHL DIJO QUE LOS ENVÍOS CON MÉXICO AUMENTARON 20%

DHL EN LA ERA DIGITAL

MEXICANOS EN QATAR

l En 2020 implementó el proceso Retail Envisioning

AVIONES DESTINA LA EMPRESA PARA MÉXICO.

80%

DE SUS ENVÍOS SON ENTRE MÉXICO Y EU.

11 600

MDD, EL TAMAÑO DEL MERCADO LOGÍSTICO.

El envío de paquetes entre México y Estados Unidos aumentó 20 por ciento en los últimos meses, señaló Antonio Arranz, CEO de DHL en México.

El directivo señaló que 80 por ciento de sus ventas internacionales son entre México y Estados Unidos, “es un mercado de 600 millones de dólares para el sector logístico”, dijo.

Arranz señaló que buena parte de los envíos desde México son prendas de vestir, sobre todo, con detalles distintivos de las distintas regiones del país, comentó.

El representante de la empresa alemana agregó que 20 por ciento de los envíos desde el país son de Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes).

“Un detalle en particular de este año se dio con el envío de pan de muerto desde Oaxaca a Estados Unidos, fueron unas mil 500 piezas, que no fueron para comer, sino para las ofrendas de connacionales en ese país”, comentó.

El directivo dijo que el nearshoring ya es una realidad, sin

MÉXICO TIENE QUE RESOLVER

EL TEMA DE LA PROVISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA LAS EMPRESAS’.

l Incluye casilleros de autoservicio y quioscos digitales

l Incluye un chatbot para los clientes de venta directa

embargo, México debe atender temas como el de la provisión de energía eléctrica para las empresas, para atraer la inversión de capital.

Explicó que el país debe trabajar en generar las condiciones para ser competitivo más allá de su posición geográfica, pues compite con otros mercados para la relocalización de empresas, como Vietnam.

“El país tiene alrededor de tres años para sacar provecho de la relocalización que algunas industrias manufactureras buscan de sus centros de producción”, señaló.

Arranz comentó que la empresa ya destinó 500 millones de dólares, cifra que había considerado dentro de su plan de inversión 2018-2022, y adelantó que el próximo año darán a conocer una gasto adicional en infraestructura y equipo, “que tendrá impacto para la empresa en los siguientes 20 años”, dijo.

A partir del próximo año, Felipe García Ascencio será el principal responsable de la operación del Banco Santander en nuestro país

Si bien los mexicanos se caracterizan por llevar alegría y entusiasmo a los Mundiales de la FIFA, también figuran entre la afición que más gasta.

Este domingo concluye la Copa del Mundo Qatar 2022, y según estimaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores, de Marcelo Ebrard Casaubon, unos 80 mil mexicanos habrían viajado a tierras árabes para presenciar una justa deportiva que resultó exitosa en su organización a partir de inversiones en estadios e infraestructura.

Para este evento Visa instaló la mayor cantidad de terminales de pago para un evento de ese tipo en los ocho estadios que se utilizaron en Doha, lo que sumado a las terminales instaladas en hoteles, comercios y restaurantes permitió medir los consumos.

De acuerdo con el manejador de tarjetas, que lleva aquí Luz Adriana Ramírez Chávez, la afición de Estados Unidos registró 18 por ciento de los consumos en los llamados venues oficiales de los estadios, seguido por México, con 9 por ciento, y en tercer lugar Arabia Saudita, con 8 por ciento en una medición hasta la fase de grupos. Habrá que decir que en la parte de Estados Unidos figura también población latina de migrantes mexicanos.

Unos 80 mil mexicanos habrían viajado a tierras árabes

El reporte que le comento precisa que el monto promedio por transacción dentro del estadio para todos los partidos durante la fase de grupos del torneo fue de 23 dólares, siendo las principales categorías de gasto las mercancías (47 por ciento) y alimentos (36 por ciento).

Según Visa, los consumos en Qatar 2022 están cerca de superar el gasto total del Mundial de Rusia 2018, y ya superó el desembolso total de del Mundial Brasil 2014.

LA RUTA DEL DINERO

El consejo de administración de Banco Santander designó a Felipe García Ascencio como CEO de Santander México y country head del grupo en reemplazo de Héctor Grisi Checa, quien a partir del primero de enero de 2023 será consejero delegado de Banco Santander en lugar de José Antonio Álvarez Como sabe, García Ascencio se desempeñaba como director general de Santander México, y con este cambio pasa a ser el máximo responsable del grupo ibérico en nuestro país... En aras de mantener diálogo permanente con el gobierno fíjese que Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) estuvo en la marcha y el informe del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien lo invitó personalmente. Cervantes mantiene la convicción que sólo a partir del diálogo se podrá construir un país mejor... A 95 años de su creación, Grupo Andrade se ha consolidado como una de los mayores distribuidores de vehículos. En 2016 creó la Fundación Grupo Andrade con el objeto de apoyar a instituciones que trabajan con niños y niñas en situación prioritaria. Este fin de año con el objetivo de ampliar los recursos para esa noble causa realiza el sorteo de un automóvil nuevo, los detalles en: fundaciongrupoandrade.org.mx .

17 MERK-2 MIÉRCOLES / 14 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2 3 #NEARSHORINGTOMAVUELO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR ENRIQUE TORRES CONTINÚA IMPLEMENTANDO PROCESOS DIGITALES EN EL PAÍS.
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
CORPORATIVO
#OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL
l COMERCIO. La empresa alemana crece por la mayor demanda del servicio internacional.

UN MONTÓN DE PLATA

TELEVISA Y MEGACABLE

La oferta es jugosa y justa, y pondrá a los accionistas de Megacable en una posición de solidez con 45% de la empresa ya fusionada

Lo que más le conviene a Megacable en este momento es aceptar la oferta que ha hecho Televisa para fusionar sus operaciones de cable con las de Izzi, que trascendió ayer.

La oferta es jugosa y justa, y pondrá a los accionistas de Megacable en una posición de solidez con 45 por ciento de la empresa ya fusionada, además de que les otorga un potente dividendo de $1 mil 600 millones.

Y más allá de ello: esta podría ser la única oportunidad para que se forme de ellas un grupo lo suficientemente sólido para abrazar las tendencias tecnológicas que se avecinan y el comportamiento del mercado de la siguiente década. Es una oportunidad que Megacable no debe desaprovechar.

Recuérdese que Megacable no la ha pasado muy bien recientemente. Su crecimiento en los últimos años no ha sido sencillo, y se ha quedado sin flujo de efectivo y ha tenido que utilizar muchas de sus ganancias para mantener el paso en el sector.

Incluso ha tenido que subir los precios de los paquetes a los consumidores, convirtiéndose en la única empresa de telecomunicaciones que debió recurrir a ello.

GARANTIZAN EL ABASTO DE GUAYABA

● La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que uno de los frutos más consumidos en época decembrina es la guayaba mexicana, que ocupa el tercer lugar en el ranking mundial de producción, con un promedio anual de 302 mil toneladas. REDACCIÓN

Nearshoring, oportunidad

Totalplay ha alcanzado a Megacable en participación de mercado

La salud competitiva de Megacable podría estar comprometida en el largo plazo si no acepta esta oferta. De hecho, ya Totalplay le ha alcanzado en participación de mercado, por lo que los mercados financieros ya estaban prácticamente esperando que se diera una transacción como la que Grupo Televisa propone.

Por eso las acciones de Megacable en la bolsa no la estaban pasando bien; no obstante, esta oferta podría ser el aliciente que se requería para darle futuro.

El área de estrategia bursátil de Banorte también calificó como positiva la propuesta, añadiendo que esto “permitiría seguir fortaleciendo el negocio de cable, como operador líder, mientras se une a la estrategia de escisión de ‘Otros negocios’, y así, detonar un mayor valor para los accionistas…”. Veamos.

AGUA

Importante la publicación reciente del documento “Perspectivas del Agua en México: propuestas para la seguridad hídrica”, por parte de Fernando J. González Villarreal, coordinador técnico de la Red de Agua de la UNAM y director del Centro Regional de Seguridad Hídrica de la UNESCO. El documento también contó con la participación de Eduardo Vázquez Herrera, director ejecutivo de Agua Capital, Fondo de Agua de la Ciudad de México. La parte central del reporte revela que se requieren $80 mil millones de pesos anuales durante los siguientes varios años para resolver en definitiva la problemática del acceso al agua en el país. Hay que recordar que de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), es el sector agrícola el que utiliza 76 por ciento del agua concesionada pero donde se desperdicia 57 por ciento del total debido a fugas y obsolescencia de sistemas de riego. Urge la nueva inversión en infraestructura hídrica.

CON EL ESQUEMA, EL PAÍS SERÍA SEDE DE COMPAÑÍAS ASIÁTICAS

El nearshoring es una oportunidad que puede colocar a México no sólo como un jugador importante de Norteamérica, sino como una de las principales sedes de empresas asiáticas, pero, puede perderla de no realizar cambios estructurales, coinciden expertos.

Para Gabriela Siller, directora de Análisis de Grupo Financiero Base, esta oportunidad se podría perder en seis meses, ya que, a pesar de la alta inflación mundial y los efectos de la guerra en Ucrania, se prevé que para el segundo semestre de 2023, los costos logísticos regresen a niveles prepandemia y se estabilicen las cadenas de suministros.

“El impacto del nearshoring va a hacer limitado, no va a durar toda la vida, es coyuntural, yo creo que cuando máximo será hasta el primer trimestre

PARTE DEL PROCESO

de 2023 cuando se tenga esta oportunidad”, subrayó.

Rodrigo Brand de Lara, director general adjunto de Estudios, Estrategia y Asuntos Públicos, así como economista en jefe de Banco Santander México, dijo que, si bien, debe aprovecharse el corto plazo para construir las capacidades que se requieren para que funcione, el nearshoring es una oportunidad a mediano plazo.

● México debe aprovechar la relocalización de cadenas de valor.

Expresó que la reflexión de fondo de lo ocurrido por la pandemia y el conflicto bélico es la reconfiguración de patrones de comercio e industrialización a nivel global, por lo que al ver que los cisnes negros sí existen, lleva a reorganizar mejor las cadenas de producción regional.

● Es una reconfiguración de patrones de comercio.

Jorge Arce, presidente del Consejo de Administración y director general de HSBC México, comentó que el nearshoring no es una cuestión de costos, sino de geolocalización, mano calificada y seguridad jurídica, que es el T-MEC.

Apuntó que es algo que viene pasando desde hace 30 años, con un andamiaje existente, legal, con un padrón de importadores y con un sistema financiero sólido.

MIÉRCOLES / 14 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
LOS EFECTOS 32.1 50 68 MIL MILLONES DE DÓLARES
#VISIÓNDEEXPERTOS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
SUMA LA IED ANTE EL NEARSHORING A SEPTIEMBRE. POR CIENTO REPRESENTAN LAS NUEVAS INVERSIONES EN LA IED. MIL 384 MDD, COMERCIO DE EU CON MÉXICO, EN OCTUBRE.
POR VERÓNICA REYNOLD
1 2
#FIESTASDECEMBRINAS FOTO: ESPECIAL
CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA / WHATSAPP: 56-1164-9060 #OPINIÓN

En pausa, las reglas de origen

ECONOMÍA DIJO QUE SIGUE PENDIENTE EL TEMA AUTOMOTRIZ

de la agencia estadounidense Bloomberg aseguraba que México y Canadá habían ganado a Estados Unidos el panel de resolución de controversia sobre la interpretación y aplicación de las Reglas de Origen en el Sector Automotriz, incluidas en el Tratado entre los tres países (T-MEC).

No obstante, hasta el momento no se ha publicado el dictamen por parte del Panel, por lo que la Secretaría de Economía no había otorgado una postura al respecto.

LÍNEA DE TIEMPO

● Las reglas de origen del sector automotriz fue la primera controversia del T-MEC

Cabe mencionar que de acuerdo con un comunicado publicado por la dependencia federal el 3 de agosto pasado, se esperaba que Panel emitiera su decisión a finales de noviembres este año

SUMAN ELEMENTOS CONTRA EL CÁNCER

En 2021 se registraron siete mil 973 fallecimientos por esta causa, de los cuales 99.4 por ciento fueron mujeres y 0.6 por ciento, hombres

MIL 665 MDD, EL VALOR DE AUTOPARTES DE MÉXICO. MILLONES DE AUTOS HA EXPORTADO MÉXICO A NOVIEMBRE.

En próximo días se anunciará el fallo sobre el Panel de Reglas de Origen en el sector automotriz presentado por México y Canadá en contra de Estados Unidos bajo el T-MEC, informó la Secretaría de Economía.

Para ello, la dependencia encabezada por Raquel Buenrostro, a través de la cuenta oficial de Twitter, se dio a conocer la hoja de ruta de la resolución final.

Ello, luego de que el 8 de diciembre pasado un despacho

● En 2020, México interpreta que las partes deben ser consideradas originales

● En enero 2022, el gobierno del país pidió un panel al no llegar a una solución en las consultas

En la hoja de ruta se detalla que el 14 de diciembre de este año, se entregara el informe final del panel de Reglas de Origen al secretariado técnico del T-MEC; para que el 31 de diciembre de este año, se traduzca el fallo al idioma español y se de a conocer a las partes involucradas.

Posteriormente, del primero al 5 de enero de 2023, las Partes revisaran el fallo; y después del 15 del mismo mes se publicara el mismo.

Del 15 de enero al 2 de marzo del próximo año, en caso de que México y Canadá obtengan un resultado favorable, las Partes contarán con 45 días, posteriormente a la publicación del fallo, para acordar su implementación”.

En México, el diagnóstico de cáncer de mama en etapa temprana apenas alcanza 60 por ciento, mientras que en Estados Unidos el porcentaje es 95 por ciento, por ello esta enfermedad sigue siendo la principal causa de muerte en nuestro país entre las mujeres; en 2021 se registraron siete mil 973 fallecimientos de los cuales 99.4 por ciento fueron mujeres y 0.6 por ciento, hombres.

El panorama es complejo y los retos pueden ser abrumadores, no obstante, empresas como Lilly, que en México lleva Karla Alcázar, destinan recursos y buscan brindar soluciones para afrontar este padecimiento. Resultado de ese esfuerzo es la obtención de la autorización como nueva indicación terapéutica, otorgada por Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que comanda Alejandro Svarch Pérez, para que su tratamiento de cáncer de mama en etapa metastásica también se use como adyuvante con hormonoterapia para aquellas pacientes con la enfermedad en etapa temprana y con características de alto riesgo de presentar recaídas. Lo anterior es muestra del compromiso del laboratorio con la comunidad médica para ayudar a mejorar el panorama de la oncología en el país, al generar mayor conocimiento, atención y concientización del padecimiento.

diagnóstico de la enfermedad en edad temprana alcanza 60%

El

MÁS LITROS DE COMBUSTIBLES

Gracias al golpe de timón que dio Petróleos Mexicanos (Pemex) hace cuatro años, hoy la producción de combustibles para transporte aumentó 95 por ciento, resultado de las mejoras en el Sistema Nacional de Refinación (SNR), así como la adquisición de la refinería en Texas, Estados Unidos, Deer Park. De acuerdo con los datos de la petrolera a cargo de Octavio Romero Oropeza, al cierre de 2018 el procesamiento de gasolinas, diésel y turbosina sumó 359 mil barriles diarios, mientras que, al cierre del tercer trimestre de este año, Pemex está produciendo 700 mil barriles diarios en promedio, esto es casi el doble. Lo anterior responde a uno de los objetivos más importantes de la actual administración: lograr la soberanía energética, enfoque que los llevó a modernizar las seis refinerías y la cereza del pastel fue la adquisición de Deer Park, que en menos de un año ya contribuye con el 36 por ciento de los combustibles mencionados.

DIFERENCIAS MONUMENTALES

Diputados dan el sí, en el

VOTACIÓN

SAT

● El pleno de la Cámara de Diputados, ratificó los nombramientos de

● Se dieron 242 votos a favor, 208 en contra

Antonio Martínez Dagnino, como jefe del Servicio de Administración Tributaria; Armando Ramírez Sánchez, como administrador general de Grandes Contribuyentes; Gari Flores Hernández, como administrador general de Recaudación General Jurídico, en el Servicio de Administración Tributaria J. ALMAQUIO

El poder de las aerolíneas norteamericanas lo vimos esta misma semana con el anuncio que realizó United, al mando de Scott Kirby, sobre una orden de compra al gigante de la industria aeroespacial Boeing por 200 aviones 787 Dreamliner y 100 737 MAX, convirtiéndose en la adquisición más grande en la historia de la aviación en Estados Unidos. La reflexión queda de nuestro lado. Observando la capacidad y el poder de flota ¿continuarán las autoridades mexicanas con la idea de permitir el cabotaje de compañías extranjeras para el mercado nacional?

19 MERK-2 MIÉRCOLES / 14 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI #OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL
AL MANDO
● DISPUTA. Un panel internacional analiza la posición de la industria automotriz en el T-MEC.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR VERÓNICA REYNOLD #PRESENTANHOJADERUTA
#RATIFICACIÓN
106 3

859 mil 307 personas, sin servicio

DE

En México sigue la brecha de desigualdad, 859 mil 307 personas carecen de servicios de radio de Amplitud Modulada (AM) y Frecuencia Modulada (FM), según el estudio Cobertura de los Servicios de Radiodifusión en México del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

De acuerdo con la investigación realizada por la Unidad de Espectro Radioeléctrico del IFT,

“se contabilizó que 859 mil 307 habitantes, ubicados en 14 mil 588 localidades, no cuentan con cobertura de ningún servicio de radiodifusión, lo que representa 0.68 por ciento de la población del país”.

Agregó que “la gran mayoría de localidades que no cuentan con cobertura de ningún servicio de radiodifusión, son localidades con menos de mil habitantes”.

El documento arrojó que en la cobertura AM, cuatro millo-

CIFRAS DEL ESTUDIO

1Persiste 0.68 por ciento de los habitantes sin acceso a las frecuencias AM, FM y TDT.

2En la Televisión Digital Terrestre, la cobertura llega a 115.5 millones de personas.

La Amplitud Modulada es la frecuencia que llega a casi todo el territorio nacional.

3

l ESCENARIO. De la población nacional, 91.70% tiene Televisión Digital Terrestre.

nes 270 mil 555 habitantes o 3.39 por ciento de personas no cuentan con acceso a esta banda radiofónica. Mientras en FM son ocho millones 441 mil 736 habitantes, correspondientes a 6.70 por ciento de la población nacional.

En la Televisión Digital Terrestre (TDT), la cobertura llega

MILLONES, CON AL MENOS UN SERVICIO DE RADIO Y TDT.

a 115 millones 556 mil 462 habitantes, en 122 mil 362 localidades, que representa 91.70 por ciento de la población nacional.

Por otra parte, se estimó que 67 mil 70 localidades no cuentan con servicio de TDT, lo que impacta a 10 millones 457 mil, que representan 8.3 por ciento de la población total del país.

MIÉRCOLES / 14 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 20 #RADIOAMYFM
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR YAZMÍN ZARAGOZA
125 FOTO: ESPECIAL
ACUERDO CON EL IFT, ESTOS HABITANTES ESTÁN UBICADOS EN 14 MIL 588 LOCALIDADES

LAS

Considera instalarse en México

Ante el crecimiento que el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) registra en los últimos años y la recepción que ha tenido en el mercado bursátil, analizan abrir una oficina de representación en México, reveló Dante Mossi, presidente Ejecutivo de la institución financiera.

En el marco de la colocación de su segundo Bono Social a través del mercado bursátil mexicano, dijo que el banco está creciendo, especialmente en el país, por lo que probablemente abrirán oficinas, ya sea en la Ciudad de México y consideran Mérida, Yucatán, “muy pronto”.

Así, el BCIE realizó la colocación de un Bono Social en el mercado mexicano por tres mil millones de pesos, los cuales serán destinados a financiar proyectos que ayuden al desarrollo económico y social de la región de Centroamérica.

Mossi destacó la buena recepción que han tenido la institución en el mercado mexicano en las dos colocaciones que han hecho a través de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), especialmente durante la pandemia.

ACCESO AL CRÉDITO

l La institución colocó su segundo bono social en el mercado mexicano

l La Institución Financiera Multilateral busca el desarrollo económico y social MIL MDP, LA PRIMERA COLOCACIÓN DEL BANCO. MDD EN CRÉDITOS, EL DESEMBOLSO DEL BANCO.

l El saldo del crédito de las tarjetas registra una tendencia de incremento.

l Puede subir la morosidad en 2023 ante deterioro del poder adquisitivo.

su nivel más bajo en el periodo de estudio.

Demandan más tarjetas

El número de tarjetas de crédito bancarias superó el nivel prepandemia y alcanzó 31 millones 103 mil 862 plásticos colocados

a octubre de este año, según cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Al cierre de 2019, los plásticos de crédito sumaron 29 millones 172 mil 507, nivel que se mantuvo hasta febrero de 2020, pues a partir de marzo, cuando se declaró el cierre de la economía en México, estas bajaron a 28 millones 720 mil 807, hasta llegar a 27 millones 499 mil 172 en febrero de 2021,

A pesar de las tasas de interés más altas y una economía en desaceleración, la mayoría de los emisores de tarjetas de crédito mexicano están preparados para seguir creciendo, refirió Fitch Ratings en su estudio What Investors Want to Know: Mexican Credit Cards

Desde 2020, las familias mexicanas utilizan la tarjeta de crédito para hacer frente al incremento de precios, especialmente en alimentos, derivado de la alta inflación, de acuerdo con BBVA México.

La economista principal de BBVA, Mariana Torán, refirió que la tasa de crecimiento real de los montos mensuales de las tarjetas de crédito promedió 18 por ciento real en los primeros nueve meses de 2022, contra el promedio de 8.5 por ciento registrado en 2019.

21 MERK-2 MIÉRCOLES / 14 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX #PLANEAOFICINAS
FOTO: ESPECIAL
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
l APUESTA. Buscan financiar proyectos social y detonar la economía de los países miembros. POR
MILLONES
5 28 7.7
COLOCO BBVA EN MÉXICO.
FOTO: CUARTOSCURO #CRÉDITOBANCARIO
ASÍ
COSAS 1 2

ASUME ANA HILL

Con la muerte de Miguel Barbosa, la secretaria de Gobernación de Puebla, Ana Lucia Hill Mayoral, se quedó como encargada de despacho, en tanto el Congreso local nombra un mandatario sustituto.

El artículo 57 de la Constitución de Puebla, fracción 17, establece que estará al frente 10 días. Después, los 41 diputados locales tienen que elegir al gobernador sustituto, quien concluirá hasta 2024.

En esta ocasión no convocarán a elecciones extraordinarias, como ocurrió luego de la muerte de Martha Érika Alonso, pues esta opción sólo se aplica durante los primeros dos años de mandato, y Barbosa Huerta llevaba más de tres años, pues inició su gestión el 1 de agosto de 2019.

De acuerdo con la fracción 19 del mismo artículo, el Congreso debe “elegir al ciudadano que deba sustituir al Gobernador de elección popular, si la falta absoluta de éste se presenta durante los cuatro últimos años del periodo”. JESÚS LEMUS

DESIGNACIÓN

1Ana Lucia Hill no rinde protesta; el Congreso sólo le notifica que asume el cargo.

IMPACTA SU PERDIDA

Con homenajes de cuerpo presente en las sedes de los poderes estatales, despedirán al gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien falleció este martes, información que confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador en sus redes sociales.

El mandatario, quien padecía diabetes, fue internado la mañana de ayer en un hospital de la capital poblana y posteriormente habría sido trasladado al Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, en la Ciudad De México.

Poco antes de las 15:30 horas, López Obrador escribió: “Lamento mucho el falle-

● EL GOBERNADOR DE PUEBLA FALLECE DE CAUSAS NATURALES. LA CLASE POLÍTICA NACIONAL EXPRESA SU PÉSAME. HOY RECIBE

HONORES

POR JESÚS LEMUS, CLAUDIA ESPINOZA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ

4

● AÑOS ESTUVO AL FRENTE DE PUEBLA.

cimiento de mi compañero Miguel Barbosa Huerta, gobernador del estado de Puebla. Acabo de hablar con su esposa Rosario, le expresé mi tristeza y hago extensivo mi más profundo pésame a familiares, amigos y a su pueblo”.

En un comunicado, el gobierno de Puebla informó que Barbosa murió de causas naturales y manifestó “nuestra mayor consternación por la

2

● VECES FUE CANDIDATO AL GOBIERNO.

sensible pérdida de un mexicano comprometido con la gente, con su estado y con su país”.

Las exequias comenzaron anoche en la capilla mayor del Velatorio Camino al Cielo y este miércoles el Poder Legislativo hará un homenaje de cuerpo presente en el Congreso local, a las 09:00 horas.

Luego, a las 09:45, el Poder Judicial lo hará en el Palacio de Justicia y finalmente, el Poder Ejecutivo en Casa Aguayo, a las 11:30 de la mañana, donde se prevé el arribo del Presidente.

La clase política envió sus condolencias, encabezada por el gabinete federal, senadores, diputados, expresidentes y dirigentes de partidos, así como organismos empresariales, como el Consejo Coordinador Empresarial, la Concamin, el Consejo Mexicano de Negocios y la Canacintra, entre otros.

Barbosa falleció a unas horas de rendir su cuarto informe de labores. Manifestó sentirse mal en su última aparición pública, el pasado domingo, cuando dijo: “Me duele del codo a la mano izquierda; para eso tengo a la señora que me da masajito, pero aquí estoy, con mucho gusto”, en referencia a su esposa Rosario que lo acompañaba en el presídium.

Con información de Elia Castillo y Yazmín Zaragoza

EXPRESAN SU PESAR A LA FAMILIA

LA CLASE POLÍTICA REACCIONÓ AL FALLECIMIENTO DEL MANDATARIO DE PUEBLA.

● El presidente Andrés Manuel López Obrador fue el primero.

● Felipe Calderón recordó la época en que fueron diputados.

● El embajador de EU, Ken Salazar, dio el pésame también.

FOTO: CUARTOSCURO
● UNIDOS. Miguel Barbosa mantuvo una relación muy cercana con el presidente Andrés Manuel López Obrador. #GOBIERNO
#MIGUELBARBOSA
EL HERALDO DE MÉXICO MIÉRCOLES / 14 / 12 / 2022
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#TRAGEDIAPOBLANA

MUEREN EN ACTIVO

lDOS GOBERNADORES HAN FALLECIDO ANTES DE CONCLUIR SU MANDATO

POR CLAUDIA ESPINOZA

En los últimos cuatro años, dos gobernadores poblanos han muerto antes de concluir su mandato.

Además de Barbosa, fue Martha Erika Alonso Hidalgo, quien apenas llevaba 10 días como mandataria estatal cuando falleció en un accidente aéreo en 2018

El 24 de diciembre de ese año, el helicóptero en que viajaba la gobernadora hacia la Ciudad de México, se accidentó en el Cerro de la Chimenea del Chacuaco, en Santa María Coronango, Puebla. También falleció su esposo, exgobernador de ese estado y senador del PAN, Rafael Moreno Valle.

Como parte de las investigaciones sobre la caída de la aeronave, en la que participaron expertos internacionales, se determinó que una falla mecánica provocó el desplome, lo que derivó en la muerte de cinco personas, entre ellos la gobernadora y su esposo De acuerdo con lo dispuesto en la Constitución estatal, se nombró a un gobernador interino, al priista Guillermo Pacheco Pulido, quien fungió en el cargo de enero a julio de 2019.

Antes de nombrar al gobernador interino, quedó como mandatario provisional Jesús Rodríguez Almeida.

De manera paralela al corto mandato de Pacheco, se llevaron a cabo elecciones extraordinarias para elegir al sucesor de Martha Érika Alonso, que se llevaron a cabo el domingo 2 de junio de 2019, que fueron ganadas por Barbosa Huerta

MISIVAS POLÍTICAS EN TWITTER

PERSONAJES DEL GOBIERNO FEDERAL EXTERNARON SUS CONDOLENCIAS

HUBO VARIAS CABEZAS

l Martha Érika Alonso Hidalgo sólo gobernó Puebla por 10 días.

TRAVESÍA DE UN POBLANO

EL AHORA EXMANDATARIO LOGRÓ CARGOS PÚBLICOS IMPORTANTES

POR CLAUDIA ESPINOZA

l Antes de Barbosa, hubo dos mandatarios provisionales.

l GOBERNADORES EN TOTAL HA TENIDO PUEBLA EN SEIS AÑOS.

l La jefa de Gobierno capitalino envió un abrazo sincero.

l Marcelo Ebrard lo llamó compañero de mil batallas.

Luis Miguel Barbosa Huerta, originario de Zinacatepec, Puebla, inició su carrera política en el PRI, pero a partir de 1994 externó su interés por la izquierda, desde donde logró posiciones importantes en cargos de representación popular, al ser militante del PRD y de Morena.

Estudió Derecho en la UNAM y tuvo un Doctorado Honoris Causa en Ciencias Políticas, otorgado por una universidad de Corea del Sur.

El hasta ayer gobernador de Puebla, estaba casado con María del Rosario Orozco, con quien tuvo dos hijos: Miguel y Rosario. En 2013, derivado de la diabetes, una infección en el pie derecho le provocó una sepsis, por lo que le fue amputada la pierna.

Entre sus cargos públicos, fue diputado federal plurinominal, y senador de la República, puesto que le permitió ser presidente de esa cámara. Participó en las elecciones de 2018 para gobernador en Puebla, en las que ganó su opositora del PAN, y en junio de 2019 finalmente obtuvo la gubernatura.

Barbosa participó en la marcha convocada por el Presidente el 27 de noviembre en la CDMX.

l Barbosa nació en Zinacatepec, Puebla, el 30 de septiembre de 1959.

l Dejó inconcluso el gobierno del estado poblano a la edad de 63 años.

l Su matrimonio con María del Rosario Orozco duró 30 años.

l Adán A. López mandó el pésame a su esposa y sus hijos.

23 MIÉRCOLES / 14 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
7
PERFIL
1 2 2 3
DEL POLÍTICO 1
l
#MIGUELBARBOSA FOTOARTE: MARCO FRAGOSO

ESTADO POR ESTADO

ATRAE REFLECTORES GARCÍA HARFUCH EN MORELOS

• Ana Hill, al despacho de Barbosa

• Exgobernadores abrigan a Monreal

• Tabasco: May, firme para 2024

Se calientan los aspirantes de Morena a la gubernatura de Morelos. La propuesta guinda se inclina por una mujer. Por ello, encabezan la lista la senadora Lucía Meza y la directora de la Lotería Margarita González. No por ello deja de latir el corazoncito de Rabindranath Salazar, Rafael Reyes y Ángel Flores. Pero la figura que podría arrasar en los comicios es el titular de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Omar García Harfuch. Da el perfil que necesita la entidad.

PUEBLA: Un día antes de rendir su IV Informe, falleció de un infarto derivado de diabetes el gobernador Miguel Barbosa. Los 41 diputados del Congreso local nombrarán un gobernador sustituto. Esto ha ocurrido siete veces en menos de cinco años. Por el momento, la titular de Gobierno, Ana Hill, se hará cargo del despacho. El líder del Legislativo, Sergio Salomón, se habría reunido con Barbosa el domingo y lo “vio con condiciones sanas”. La salud del gobernador por Morena, decayó luego de la marcha de apoyo a la 4T, el 27 de noviembre pasado. AMLO asistirá a los funerales hoy.

ZACATECAS: A principios de mes, el Foro Plural de Exgobernadores, donde el invitado de honor fue el líder del Senado, Ricardo Monreal. Entre consejos de viejos, críticas a la 4T, de no tan viejos, y la camaradería de todos. Ahí estuvieron Emilio Chuayffet (Edomex), Arturo Núñez (Tabasco), Ivonne Ortega (Yucatán), Héctor Astudillo (Guerrero), Antonio González Kuri (Campeche), Graco Ramírez, con amparo en la mano (Morelos); Salvador Jara (Michoacán), Ignacio Peralta (Colima), entre otros. Ricardo arropado.

Hay muchos lastimados por este proceso

TABASCO: Después de visitar en Casa Grijalba al gobernador Carlos Merino, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, llegó al mitin en Plaza de Armas, acompañada del titular de Fonatur, Javier May, y el senador suplente de May, Ovidio Peralta, quien se convirtió en coordinador de la campaña de Claudia en la tierra de AMLO. A Claudia la recibieron al grito de “¡presidenta… presidenta!”, y a Javier, con el de “¡gobernador… gobernador!”. Así la apuesta en la tierra de otra corcholata, Adán López

COAHUILA: La unción de Morena para impulsar la candidatura de Armando Guadiana, El Rey del Carbón, provocó fisuras en las entrañas de ese partido. Guadiana llamó al diputado Luis Fernando Salazar a su equipo. Pero hay muchos lastimados por este proceso.

GUERRERO: Antes de destrozar las oficinas del PRD en Chilpancingo, normalistas de Ayotzinapa culparon del asesinato, hace 11 años, de sus compañeros Alexis Herrera y Gabriel Echeverría, al gobierno del PRD de Ángel Aguirre No hay justicia, aseguran. Más fuego al fuego.

DURANGO: La fiscal Sonia de la Garza acusó a los cuatro hospitales privados clausurados por la muerte de 26 personas de meningitis, por un medicamento infectado con hongos, de un caudal de irregularidades. ¿Cofepris revisará a clínicas y hospitales de todo el país donde impera la falta de higiene? Después del niño ahogado, se fijaron en el pozo.

VAN 150 MDP VS. ADICCIONES

on una inversión de 150 millones de pesos en prevención de adicciones en jóvenes, el gobierno de Guanajuato busca reducir los índices de violencia en la entidad.

POR FRIDA VALENCIA ● GOBERNADOR PRESENTA PLAN ENFOCADO EN LA PREVENCIÓN PARA COMBATIR VIOLENCIA #GUANAJUATO C

atienden los problemas de fondo que provocan el aumento en la violencia”, dijo.

Al inaugurar el congreso, el mandatario indicó que en la actualidad hay 230 escuelas prioritarias en las que se aplica el método islandés, mismo que ha dado buenos resultados en diversos países de Europa, Oceanía, América del Sur y recientemente Yucatán, donde el gobernador Mauricio Vila aplicó la estrategia por recomendación de su homólogo de Guanajuato.

Durante la segunda edición del Congreso Internacional para la Prevención de Adiciones Planet Youth, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo aseguró que esta estrategia es el proyecto más ambicioso de su gobierno, pues el plan se enfoca en la previsión en lugar de la reacción.

“Este programa nos ha permitido tomar decisiones acertadas y enfocar nuestra estrategia de prevención. En lugar de invertir en más policías se

El congreso se lleva a cabo del 13 al 15 de diciembre.

OFERTA 58 47

En 2019, se firmó el convenio con Planet Youth. AMPLIA

Por ello que, tras los buenos resultados obtenidos, en 2023 la entidad sumará 500 nuevos institutos al plan implementado desde diciembre de 2019. El secretario de Salud de la entidad, Daniel Alberto Díaz, detalló que Guanajuato es la única entidad en destinar un monto tan grande en materia de prevención, lo que augura grandes resultados a largo plazo.

“En toda la estrategia se invierten 150 millones de pesos. Parte del modelo Planet Youth es tener los recursos disponibles para tener un diagnóstico y enfrentar esta situación. Es una cantidad que supera lo que cualquier entidad federativa invierten en el tema de prevención”, dijo

Las actividades se desarrollan en el Poliforum León.

ESTADOS MIÉRCOLES / 14 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 24
VSB@PODERYDINERO.MX / @VSANCHEZBANOS
#OPINIÓN FOTO: ESPECIAL
● OBJETIVO. El mandatario sostuvo que buscan generar mejores escenarios para los jóvenes.
REÚNEN EXPERTOS
PARTICIPAN EN LA SEGUNDA EDICIÓN DEL CONGRESO.
SOBRE TEMAS LIGADOS A LA PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES.
CONFERENCIAS
PONENCIAS

El viaje de 22 jóvenes toluqueños y seis adultos del cuerpo técnico para disputar un torneo internacional de futbol en Perú, se complicó después de que el grupo quedó varado por la situación política que vive el país andino, por lo que padres de familia pidieron al gobierno federal un avión o idear un plan para regresarlos a México.

Desde Toluca, los familiares pidieron que se haga un plan, pues la preocupación es que al quedarse más tiempo, se complique la salida de los futbolistas adolescentes, que tienen entre 15 y 16 años de edad.

Omar Mercado y Alejandro Álvarez, padres de los jugadores Diego y Sebastián, narraron que el sábado que se vivió la crisis política los menores llegaron a Lima y viajaron hasta un poblado que se llama Guadalupe para disputar el torneo, del que quedaron subcampeones.

El domingo, cuando regresaban nuevamente a la capital peruana para viajar a México, el grupo de 28 personas fue detenido sobre la carretera y les impidieron continuar, además les dijeron que los vuelos estaban cerrados, por lo que tuvieron que quedarse en esa zona.

“Hoy (martes) nos avisaron que van rumbo a Trujillo, pero ahí no hay vuelos, y esa es la solicitud que estamos haciendo a la Secretaría de Relaciones Exteriores, que nos puedan

#JÓVENESTOLUQUEÑOS

VARADOS EN PERU

22

● ADOLESCENTES INTEGRAN EL EQUIPO DE FUTBOL.

TEMOR LATENTE

● Los padres de familia piden el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

● El organismo federal ya sabe de la problemática, aseguran los papás.

● Hasta ahora los jóvenes están bien y no han sido agredidos.

apoyar con un vuelo, ya que en Lima también está cerrado el aeropuerto, para que puedan regresar nuestros hijos”, dijo Omar Mercado.

Los papás aseguraron que las autoridades de SRE ya sa-

ben de la problemática y que los jóvenes se encuentran bien y en buenas condiciones, por lo que la única preocupación es que los puedan extraer pronto.

Aunque no tienen mucha comunicación con sus hijos, sí la

#CONGRESO AVALAN BÚSQUEDA MUNICIPAL

El Congreso mexiquense avaló la obligación de la operación de las Células de Búsqueda municipales, por lo que una vez que entre en vigor, 19 de los 125 ayuntamientos que aún no las tienen tendrán 120 días para cumplir con lo ya establecido en la ley.

La propuesta de la diputada de Morena, Marisol Mercado Torres, fue aprobada por unanimidad de votos en el Pleno y

15

● Y 16 AÑOS DE EDAD TIENEN LOS MENORES.

han tenido con los encargados del equipo de futbol y saben que los adolescentes no han visto ninguno de los disturbios ocurridos en Perú, y que se encuentran en buenas condiciones

El grupo tenía que haber volado el pasado lunes a México y haber llegado el martes a sus hogares en Toluca. Los familiares están a la expectativa de que muy pronto la SRE pueda realizar las labores para que los traigan de vuelta.

LEY DE APOYO SOCIAL

● El proyecto mejorará la búsqueda de personas desaparecidas.

ahora el Ejecutivo mexiquense la deberá promulgar.

Las reformas y adiciones se hacen a Ley Orgánica Municipal del Edomex, para que las demarcaciones cuenten con la Célula de Búsqueda.

El proyecto busca evitar que cada trienio se rote al personal, y así sumar a la profesionalización de la búsqueda de personas. GERARDO GARCÍA

1 2 3 EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
UN EQUIPO MEXIQUENSE DE FUTBOL NO PUEDE REGRESAR DEBIDO A LOS DISTURBIOS POLÍTICOS DE ESE PAÍS
FOTO: ESPECIAL FOTO:
ESPECIAL
● PREOCUPACIÓN. Los menores viajan con el equipo técnico, quienes temen que su estancia se prolongue y se complique.

PEDRO CULPA A DINA

El expresidente de Perú, Pedro Castillo, acusado de "rebelión y conspiración", tras un autogolpe fallido, seguirá detenido en una base policial luego de que un tribunal de apelaciones declaró infundado su pedido para revocar la orden judicial.

Castillo dijo ayer que jamás renunciará al cargo, y exhortó a militares y policías a suspender la represión de las manifestaciones que exigen elecciones y su liberación, porque ya han dejado siete muertos y decenas de heridos.

En una carta leída por su abogado, Castillo hizo responsable a la nueva presidenta Dina Boluarte, y a su círculo "del feroz ataque a sus compatriotas", en las protestas de los últimos días que ha dejado también 130 policías heridos, 15 de ellos por un ataque con explosivos.

#GOBIERNODEMÉXICO

PAUSA LA RELACION CON PERU

l presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció ayer que está en "pausa" la relación con Perú, además de que su gobierno reconoce a Pedro Castillo como mandatario de ese país.

–¿Cómo está la relación México-Perú?, se le cuestionó al mandatario. "Pues está en pausa, en espera de lo que suceda y ojalá se busque una salida democrática", dijo.

● LIMA EXIGIÓ A ARGENTINA, BOLIVIA, COLOMBIA Y A NUESTRO PAÍS QUE SE RESPETEN LAS DECISIONES QUE ESTÁN TOMANDO SUS INSTITUCIONES

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ E IVÁN EVAIR SALDAÑA

Es la segunda ocasión en que López Obrador pone en pausa la relación con un país. El primero fue España.

A petición de AMLO, Jesús Ramírez Cuevas, vocero de Presidencia, leyó un comunicado conjunto, publicado el lunes, de los gobiernos de México, Argentina, Bolivia y Colombia.

El documento señala su "profunda preocupación" por la destitución y arresto de Castillo, presidente de Perú, además de que hicieron un llamado a que en ese país "prioricen la voluntad ciudadana que se pronunció en las urnas".

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú reaccionó publicando otro comunicado, en respuesta a ese pronunciamiento emitido por "un grupo de países".

● APOYO. Salen a las calles para apoyar a Castillo.

● MUERTOS, POR LAS PROTESTAS EN PERÚ.

En la conferencia de prensa matutina, descartó retirar al embajador de México en Perú, Pablo Monroy. Afirmó que se debe respetar la decisión de

MÁS DE LA CRISIS

16 3

MESES DURÓ EN EL PODER CASTILLO.

las urnas de los ciudadanos que votaron porque Castillo sea el Presidente de ese país.

Por su lado, el canciller Marcelo Ebrard, indicó que aunque está en pausa la relación con Perú se mantiene la Embajada de México en Lima.

Dijo que "hoy se nos habló por parte de la cancillería de Perú, atendemos la llamada".

● AÑOS DE DETENCIÓN PIDE LA FISCALÍA.

"El gobierno de Perú reafirma su convicción en la importancia de que se cumplan las obligaciones internacionales previstas en el Sistema Interamericano y en particular en la Carta Democrática Interamericana, y que se respeten las decisiones que vienen adoptando los poderes del Estado para resguardar la institucionalidad democrática y el estado de derecho en Perú".

El Presidente de México comentó que aún no se decide lo referente a la entrega de la presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico.

● HRW lamentó que se victimice a Pedro Castillo.

● Relación con izquierda de AL es normal: Perú.

● Dina Boluarte completa su gabinete.

● Lima agradece a Washington el respaldo.

1 2 3 4 EL HERALDO DE MÉXICO MIÉRCOLES / 14 / 12 / 2022
LÓPEZ
ZAMORA COEDITOR GRÁFICO:
COEDITORES: ISRAEL
GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ
EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
E
FOTO: AFP
LIMA. Las protestas a favor y en contra del expresidente Castillo ya han cobrado la vida de siete personas en Perú.
#VIOLENCIA
7
FOTO:
AFP Y AP
AFP

Destituyen a Kaili por Qatargate

LA EXVICEPRESIDENTA FUE DETENIDA TRAS SER ACUSADA DE SOBORNO

CATEOS HA REALIZADO LA POLICÍA JUDICIAL. MIL EUROS, HALLADOS EN CASA DE EVA KAILI.

MADRID. El Parlamento Europeo destituyó ayer del cargo de vicepresidenta a la legisladora griega, Eva Kaili, detenida por aparente recepción de sobornos, en una fuerte reacción por recuperar la credibilidad.

La plenaria aprobó por 625 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones la remoción de la socialdemócrata.

Kaili está acusada de colaborar con grupos criminales, soborno y corrupción, por recibir mordidas millonarias para mejorar la imagen de Qatar e incrementar su influencia en los asuntos

ESTÁN EN LA MIRA GLOBAL

l Escándalo en Europarlamento también implica a Marruecos: Der Spiegel

l La fiscalía ha acusado a cuatro personas que no han sido identificadas

l Bruselas prepara terreno para armonizar penas contra la corrupción

l Países de UE avalan normas de más transparencia en publicidad.

Su posición (de la legisladora Eva Kaili)es que es inocente. No tiene nada que ver con los sobornos de Qatar’

económicos y políticos de la Unión Europea.

Hace tres semanas, Kaili dijo en el pleno de Estrasburgo que "el mundial de Qatar muestra cómo la diplomacia del deporte consigue la transformación" o "Qatar está a la vanguardia de derechos laborales y mejora de salarios", pese a que se conocían las precarias condiciones de obreros, en su mayoría migrantes, que trabajaron para el mundial.

La exfuncionaria está en arresto domiciliario a la espera de que un juez belga ordene su ingreso en prisión.

Mientras, la Policía belga halló más de un millón y medio de euros en efectivo en los domicilios de la ya exvicepresidenta de la Eurocámara y del diputado Pier Antonio Panzeri.

En la casa de Kaili se encontró 750 mil euros en fajos de billetes de 50 y 20 euros, para que no fueran detectados.

Por otra parte, el Parlamento tenía previsto dar el visto bueno a la eliminación de visado a ciudadanos qataríes, una votación que se ha retrasado indefinidamente.

DESDE AFUERA

l Un "enorme sistema de tormenta" invernal afectará el centro y sur de EU en los próximos días al tiempo que se esperan tornados en el sureste, informó ayer el Servicio Meteorológico Nacional. Desde el fin de semana, la tempestad ha causado acumulaciones de nieve de hasta 150 cm en la Sierra Nevada, con torvas en el norte de Utah. EFE

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

PERÚ: EL PROBLEMA ES SISTÉMICO

Castillo fue un mal jugador que perdió en un partido donde tenía todo en contra, es víctima del sistema, pero está lejos de ser un mártir democrático

Las manifestaciones que sacuden Perú son menos en favor del destituido Pedro Castillo que en protesta contra un sistema en crisis que hoy lleva al sexto Presidente –Dina Boluarte–, desde 2018.

Las protestas, bloqueos y choques con la Policía se realizan en nombre de Castillo, pero son más bien una nueva señal de los problemas sistémicos del país y probablemente se repetirán una y otra vez.

Sí, está la destitución de un Presidente inepto, políticamente débil y acusado de corrupto, que abandonado por Perú Libre, el partido que lo llevó al poder, aislado y sujeto por tercera vez de un proceso de "vacancia" –destitución– no vio otra salida que tratar de disolver a un Congreso fragmentado, impopular, pero infinitamente más poderoso que el Ejecutivo.

Sin embargo, esa es la estructura actual de poder. Un retorno de Castillo a la jefatura del Estado como en alguna medida promueven los gobiernos de Argentina, Bolivia, Colombia y México, no resolvería el problema: el exmandatario seguiría aislado y políticamente débil.

El expresidente tuvo en primera vuelta 19% de los sufragios

Castillo, un líder magisterial que en 2021 aprovechó la fragmentación del aparato político, reflejada en la postulación de más de 20 candidatos presidenciales, se alió con el partido Perú Libre, de izquierda, y superó en primera vuelta a competidores que han sido definidos como desorientados, de un centro "devaluado y dividido".

El expresidente tuvo poco más de 19 por ciento de los votos en la primera vuelta electoral y quedó como única alternativa respecto a Keiko Fujimori, hija del autoritario presidente de los 90, Alberto Fujimori y tal vez más temida que él.

"Castillo era un candidato débil que podía perder con cualquier otro rival, salvo con Keiko Fujimori, y eso fue lo que finalmente terminó ocurriendo. En el balotaje, fue capaz de canalizar a su favor el numeroso, heterogéneo y huérfano voto antifujimorista. Gracias a él se impuso a la hija del dictador por menos de 50 mil votos", señalan Carlos Malamud y Rogelio Núñez Castellano, en un análisis del Real Instituto Elcano, de España.

En ese marco, el triunfo de Castillo difícilmente puede ser considerado un mandato. El Congreso unicameral, de 130 diputados tiene 13 partidos y seis legisladores independientes.

La relación entre Castillo y el Congreso fue conflictiva desde un inicio, como lo muestra la constante rotación de ministros a lo largo de los 15 meses que duró el régimen. La eventual remoción del mandatario era vista como una cuestión de tiempo.

En un artículo publicado a fines de noviembre, el politólogo peruano Fernando Tuesta Capdevila apuntaba que el sistema político se encontraba en una crisis por el desequilibrio de poderes, y que ante el poderío del legislativo no dejaba al Presidente más salida que buscar la disolución del Congreso.

Castillo fue un mal jugador que perdió en un partido donde tenía todo en contra, es una víctima del sistema, pero está lejos de ser un mártir democrático.

#OPINIÓN 27 ORBE MIÉRCOLES / 14 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
#PARLAMENTOEUROPEO
20 750
LA COLUMNA DE GUADALUPE GONZÁLEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX #ALERTA FOTO: AP
TORMENTA INVERNAL AMENAZA EU

El Departamento de Energía de Estados Unidos anunció ayer que, por primera vez, ha logrado generar más energía de fusión nuclear de la que ha consumido el proceso.

Este hallazgo se verá "en los libros de historia", declaró en rueda de prensa la secretaria de Energía estadounidense, Jennifer Granholm.

El logro podría revolucionar la economía en las próximas décadas. La fusión nuclear es una fuente inagotable y limpia de energía en la que se investiga desde hace décadas.

Estados Unidos ha logrado realizarla con una ganancia neta de energía, un hito que se llevaba años esperando y que abre unos retos tecnológicos impresionantes.

ES UNA RUTA LIMPIA

l En la Tierra, el proceso se puede conseguir con láseres ultrapotentes.

El director del Instituto de Fusión Nuclear de la Universidad Politécnica de Madrid, Pedro Velarde, dijo que con este experimento "ahora sí que nos creemos que podemos sacar energía de fusión de forma controlada y sabemos mucho mejor cómo hacerlo".

El experimento, desarrollado por el Laboratorio Nacional de Lawrence Livermore (EU), supone "el primer ladrillo" de una futura planta de energía por fusión nuclear. Lo que han logrado ahora es conseguir una ganancia de energía, "han introducido 2 megajulios y han obtenido 3.15".

Las centrales nucleares utilizan actualmente la fisión, la división del núcleo de un átomo pesado para producir energía.

1La fusión nuclear se desarrolla por dos vías: una es la del confinamiento magnético.

2La otra vía es la del confinamiento inercial, que es la usada para el experimento realizado en EU.

28 MIÉRCOLES / 14 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AFP
HAY l AVANCE. Secretaria de Energía, Jennifer Granholm, anunció el importante logro.
INICIARON PRIMEROS INTENTOS DE FUSIÓN. #ESTADOSUNIDOS
La fusión nuclear da gran paso
29 MIÉRCOLES / 14 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

ADIÓS

al genio de la luz escénica

ILUMINADO TEATRAL

1

Por su amplio trabajo fue considerado uno de los creadores más notables de México y del extranjero.

2

Julio Castillo lo definió como “un hombre de teatro completo”.

Hace tan sólo unas semanas, el pasado 5 de noviembre, Alejandro Luna recorrió el escenario de la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes mientras era ovacionado por la comunidad teatral del país. Era la gala del 50 aniversario de la Compañía Nacional de Teatro y fue la última vez que pisó un teatro. Ayer, el arquitecto y escenógrafo considerado el “genio de la luz”, falleció a los 83 años de edad.

3

Su útima aparición pública se dio el 5 de noviembre, en el Palacio de Bellas Artes.

4

Fue profesor en la Escuela Nacional de Arte Teatral y formador de generaciones.

A lo largo de su vida en el teatro se ocupó del tiempo y del espacio, del hecho escénico y tenía claro que la escena mexicana del siglo XX y del temprano siglo XXI no se podía entender sin sus trazos y sin su iluminación, pero tampoco sin sus aportes a la construcción de teatros como el Juan Ruiz de Alarcón, en la UNAM; y sin su profunda influencia en decenas de escenógrafos e iluminadores.

Luna fue una institución y fue calificado por sus pares como “pilar fundamental del teatro mexicano”. Julio Castillo lo definió como “un hombre de teatro completo”, Ignacio Retes “como el hombre más talentoso en el terreno de la escenografía en México”, y Vicente Leñero como "el mejor escenógrafo de México por unanimidad”.

Su larga y fructífera trayectoria lo llevó a realizar proyectos con Luis de Tavira, Hugo Hiriart, Paul Leduc, Ludwik Margules, Juan José Gurrola, Héctor Mendoza, y Alejandro Jodorowsky, entre muchos otros.

Para Luna la escenografía era el tercer elemento indispensable del teatro: actor, espectador y espacio. “La escenografía es esencial, proporciona la puesta, la sustenta y la dirige", dijo alguna vez, y es que el espacio, consideraba, limita y caracteriza la puesta en escena y define el universo en donde la obra sucede; “es el territorio, el lugar necesario que contiene y dispara o hace resonar la acción”.

Las redes sociales se colmaron de lamentos ante su muerte. El Centro de Investigación Teatral Rodolfo Usigli, lo advirtió en una de sus muchas investigaciones en torno al quehacer de Luna: “Es punto de llegada y de partida en el teatro mexicano por lo que se refiere a su manejo del espacio y de la luz, al grado que se ha llegado a mencionar que la escenografía mexicana es una antes de Luna y otra después de él”.

El viernes, a las 12:00 recibirá un homenaje en el Palacio de Bellas Artes, en conformidad con su familia y con su hijo, el actor Diego Luna.

ARTES MIÉRCOLES / 14 / 12 / 2022 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA EL HERALDO DE MÉXICO
NACIÓ EN LA CDMX EN 1956, CUENTA CON MÁS DE CUATRO DÉCADAS DE TRAYECTORIA Y HA MONTADO 56 EXPOSICIONES INDIVIDUALES. WWW.SILLEROBREGON.COM IG: @SILLEROBREGONARTE #LUTO
MAURICIOOBREGÓNSILLER
EL ESCENÓGRAFO ALEJANDRO LUNA, PILAR DEL TEATRO MEXICANO, FALLECIÓ A LOS 83 AÑOS; RECIBIRÁ UN HOMENAJE EN BELLAS ARTES
RECIBIÓ EL PREMIO NACIONAL DE ARTES. MONTAJES CONTARON CON SU TALENTO. 2001 200
POR ALIDA PIÑÓN FOTO: CUARTOSCURO ALIDA.PINON @ELHERALDODEMEXICO.COM

LA NUEVA ANORMALIDAD

*NICOLÁS ALVARADO

cuenta disolver el Congreso sin que se haya producido la condición previamente detallada.

Son necesarios 87 votos dos tercios del Congreso para destituir a un presidente en Perú; la iniciativa conquistó 101, incluidos 9 de los 15 de Perú Libre, el partido que llevara a Castillo al poder (y al que renunciara en junio pasado, ostentándose desde entonces independiente).

Acto seguido, todos los ministros de su gabinete presentaron su dimisión y el Ejército y la Policía emitieron un comunicado conjunto condenando sus acciones. Castillo fue arrestado por su propio equipo de seguridad. La vicepresidenta Dina Boluarte hasta entonces leal a él asumió la Presidencia ese mismo día.

AUMENTAN VENTAS, PERO HAY DÉFICIT

● EL

ECONÓMICA registró aumentos significativos en la venta de libros respecto a los años 2020 y 2021, con 270 millones de pesos; sin embargo, existe un déficit de 170 millones para 2023, informaron hoy las autoridades de la editorial mexicana. Además, su director, Paco Ignacio Taibo II lamentó que aún no se haya concretado su fusión formal con Educal y con la DGP. LCS

EL PASADO 7 DE DICIEMBRE, SALATIEL MARRUFO, EX JEFE DE ASESORES DEL MINISTERIO DE VIVIENDA DE PERÚ, COMPARECÍA ANTE EL CONGRESO DE SU PAÍS PARA DETALLAR EL DESVÍO DE RECURSOS DE ESA DEPENDENCIA A SEIS DE LOS HERMANOS DEL ENTONCES TODAVÍA PRESIDENTE PEDRO CASTILLO. ANTES DE QUE TERMINARA DE RENDIR TESTIMONIO, CASTILLO DECRETABA LA DISOLUCIÓN DE LA LEGISLATURA.

La Constitución peruana faculta al presidente a disolver el Congreso sólo cuando éste haya censurado a dos Consejos de Ministros, lo que no había sucedido.

Así, el Legislativo, amparado en la misma Constitución, sometió a votación la destitución de Castillo por haber cometido “alguna de las infracciones mencionadas en el Artículo 117”, entre las que se

Lo acontecido en Perú en la última semana corolario de una Presidencia en que ha habido cinco recambios completos de gabinete, la inflación ha alcanzado su nivel más alto en 26 años y las acusaciones de corrupción han sido constantes es un proceso perfectamente apegado a las leyes de ese país. Así, la invocación que han hecho los gobiernos de un puñado de países, incluido México, de la Convención Americana sobre Derechos Humanos para defender la presidencia de Castillo resulta baladí: los derechos políticos de un jefe de Estado no pueden contravenir la Constitución de su país, y Castillo es objeto desde ayer de un proceso judicial público, cuyas audiencias es posible seguir por internet. Los países que han salido en defensa de Castillo han hecho además “un llamado a todos los actores involucrados… para que prioricen la voluntad ciudadana que se pronunció en las urnas”; acaso quepa recordarles que el Congreso que destituyó a Castillo en apego a derecho es también resultado de una elección legítima.

Ayer el presidente mexicano López Obrador declaró que, para México, “sigue siendo Pedro Castillo el presidente”, que la Constitución peruana tiene “una falla antidemocrática de origen” y que la relación de nuestro país con Perú “está en pausa”.

Esa pausa no refresca. Antes bien, al permitirse anteponer opiniones personales a la Constitución de una nación soberana, atemoriza.

#OPINIÓN
31 MIÉRCOLES / 14 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
¿Que un Congreso electo legítimamente destituya a un presidente constitucionalmente puede ser antidemocrático? ¿Quién lo determina?
*COLABORADOR IG: @NICOLASALVARADOLECTOR
MÉXICO — PERÚ: LA PAUSA QUE NO REFRESCA
#FCE
FOTO: CUARTOSCURO

EL ACTOR EUGENIO DERBEZ REGRESA AL TRABAJO, TRAS EL ACCIDENTE QUE SUFRIÓ EN AGOSTO PASADO

SCENA

A casi tres meses del accidente que sufrió Eugenio Derbez en el que se lesionó el hombro y la mano derecha, el actor desafía los pronósticos de los doctores, quienes le dijeron que tomaría muchas semanas su recuperación, pero en estos momentos ya puede mover su hombro.

“Voy a desafiar todo lo que los doctores dijeron, voy a lograrlo”, comentó el actor de manera positiva en su regresó al trabajo. “Estoy desesperado, esta es mi primera sesión de entrevistas desde el accidente. Las hago todavía desde mi casa; ya me quitaron el cabestrillo, más no lo cabestrillo –sonríe– y tengo esta muñequera porque con la operación hay unos nervios de la mano que se me pellizcaron, pero voy mejor de lo que los doctores esperaban”, afirmó.

Derbez retomó la agenda para hablar del estreno de la quinta temporada de LOL, el programa de comedia que se transmite en Amazon Prime Video, en la que reúne a los campeones sin corona, es decir, los comediantes que dieron todo en las entregas pasadas, pero al final no aguantaron la risa y fueron expulsados, como Juan Carlos El Borrego Nava, Capi Pérez, Liliana Arriaga La Chupitos y Mauricio Barrientos El Diablito, entre otros.

CHAPADO A LA ANTIGUA Resaltó que es un programa libre de censura, por eso va dirigido a un público mayor de 18 años, pero le sorprende que las estadísticas señalan que hay muchos adolescentes que lo ven, por eso advierte que es sin límites, porque en esta época, en la que todo es políticamente incorrecto, hay gente que puede ofenderse.

Considera que algunos participantes abusan del desnudo o las palabras obscenas para generar risa: “Soy más chapado a la antigua, pese a que tengo la mente abierta, puedo ver cualquier cosa, pero hay cosas que me gustan más que otras”.

pronósticos DESAFÍA

l El actor se lastimó el hombro mientras jugaba un videojuego de realidad virtual con su hijo Vadhir.

EL HERALDO DE MÉXICO MIÉRCIOLES / 14 / 12 / 2022 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#SALUD
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
1 l
2 l
3 l
4 8 16 COMEDIANTES ESTÁN EN EL SHOW DE ESTE MES SE ESTRENA EN PRIME. FOTO: ESPECIAL DETALLES
PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Durante semanas se especuló que estuvo envuelto en un accidente automovilístico en Los Ángeles.
Pero a mediados de septiembre, él hizo un Live en Instagram para contar lo que pasó.
Ahora regresa con Lol 5, el cual sorprenderá a los participantes con público en el foro.
DE SU TRABAJO

REFRENDA SU APOYO AL CINE

IMCINE INFORMÓ QUE NO HAY CENSURA PARA LAS PRODUCCIONES MEXICANAS

Tras las polémicas en las que se ha visto envuelto el Instituto Mexicano de Cinematografía, su titular, María Novaro, señaló que no hay censura, ni falta de apoyos del gobierno al cine mexicano, ya que ha trabajado en los últimos cuatro años, que incluso ya está en la Cámara de Diputados la nueva propuesta de Ley sobre este sector.

“No se ha cancelado nada. sufrimos una pandemia, el 2020 fue tremendo y hubo menos dinero, había prioridades para el gobierno pero no hay menos apoyos. No por impulsar el cine indígena nos olvidamos de los cineastas (fuertes)”, señaló María Novaro en un encuentro.

Sobre las acusaciones de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), explicó que se reunieron con los representantes de ésta y acordaron apoyarlos en la

OTROS PUNTOS

próxima entrega del Ariel, pero les pidieron presentar los lineamientos de lo que quieren. Agradeció que haya más personas que quieran apoyar esta ceremonia, porque es algo que no debe desaparecer, pero reafirmó el compromiso para realizarla.

Evaluó los cuatro años de trabajo como duros, pero al mismo tiempo benéficos para la comunidad, ya que tan sólo la Nueva ley cinematográfica en la que trabajaron con diversos sectores de la industria, ya está en la Cámara de Diputados en su proceso natural, ya es cuestión de este sector se presente.

l También hay convocatorias para hacer cine dirigido al público infantil.

l En 2024 se terminará de dar el apoyo a los proyectos de los fideicomisos extintos.

l María le escribió a Del Toro para explicarle cómo trabajan ahora.

OFRECEN MÁS FUNCIONES

l Para celebrar las más de 50 representaciones de La producción de Cirque Música Querida, las funciones no pararán estas vacaciones decembrinas. Desde el miércoles 21, el teatro San Rafael abrirá sus puertas hasta con dos funciones, además descuentos para que el público disfrute de la música de Juan Gabriel. REDACCIÓN

MIÉRCOLES / 14 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 33 ESCENA FOTO: PATRICIA VILLANUEVA
FOTO: ESPECIAL
#INDUSTRIA 2023
227 SIGUE EN PIE LA ENTREGA DEL PREMIO ARIEL. PROYECTOS SE HAN APOYADO DESDE 2021.
1 2 3
l PLANES. Agregó que FOCINE, tiene nueve convocatorias que distribuyen el dinero.
#SHOW

EL TEATRO, SU ESCUELA

En 2019 acaparó miradas al protagonizar Ya no estoy aquí, sin antes haber actuado, tres años después Juan Daniel García Treviño sigue en el séptimo arte, haciendo contactos y aprovechando todas las oportunidades, que incluso ahora lo llevan a un reto más grande, al menos así lo considera: hacer teatro.

“Esto ha sido mi escuela, es una oportunidad para sentarme y aprender, porque es como un grupo con el que hicimos talleres, los ejercicios del ensayo y cada que montábamos una escena, era conocimiento nuevo, no tenía idea de cómo hacer teatro y ahora creo que

l También se reconoce su trabajo en la película La Civil, que protagoniza Arcelia Ramírez.

l Fernando Frías fue quien lo invitó a trabajar en Ya no estoy aquí, el resto es historia.

2021

PELÍCULAS HA HECHO. PARTICIPÓ EN LA SERIE NARCOS: MÉXICO

hasta descubrí cómo trabajar en equipo”, detalló el joven actor.

García Treviño forma parte de El corrido del Rey Lear, una obra que dirige Fernando Bonilla, a quien conoció cuando filmaron la cinta El Norte sobre el vacío, una tragicomedia que además le ha permitido debutar comprender más el oficio.

“Conocí cómo jugar con la comedia, como había hecho personajes más realistas y duros, me costaba decir estos textos, no entendía bien, pero en cada ensayo e improvisando y subiéndome al barco lo logré. Aunque a veces no les entendía, trataba de seguirles la corriente, y fui entendiendo todo”, agregó.

Lo que más le gusta de esta experiencia es que al finalizar la gente está muy agradecida con el trabajo y felicita a todo el elenco por el trabajo, viviendo una emoción muy similar a la que se enfrenta en cada estreno de una película, pero lo mejor es que aquí esta felicidad llega en cada función.

l Recientemente filmó una cinta con Amat Escalante, donde participan Esther Exposito y Bárbara Mori.

34 MIÉRCOLES / 14 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA FOTO: CORTESÍA
l EQUIPO. Esta puesta en escena es protagonizada por Juan Carlos Colombo
#TALENTOINNATO
EL ACTOR JUAN DANIEL GARCÍA TREVIÑO SIGUE CON PLANES EN EL CINE Y AHORA SUBE AL ESCENARIO
7
MÁS DE SU TRABAJO 1 2 3
35 MIÉRCOLES / 14 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

A EVITAR LA SORPRESA

Francia, vigente campeón, y Marruecos, El Caballo Negro, definen hoy en el Estadio Al Bayt al último finalista de Qatar 2022, siendo un duelo inédito en el historial de los Mundiales.

El cuadro galo va por su tercer partido por el título del orbe, encuentros en donde no conoce la derrota, pues se ha coronado en las dos ocasiones previas.

Enfrente tiene a un equipo africano que es la revelación del certamen. Los marroquíes marchan invictos, sólo tienen un gol en contra, y en el camino eliminaron a potencias como Bélgica, España y Portugal.

Este es el primer partido oficial entre los semifinalistas; sólo se han enfrentado en siete duelos amistosos, con un saldo de tres triunfos para el conjunto galo y cuatro empates.

El astro Lionel Messi regresa a una final de Copa del Mundo. El ‘10’ de Argentina comandó la victoria 3-0 sobre Croacia para volver a disputar el título, ocho años después de caer contra Alemania en Brasil 2014.

Con ello, aspira a obtener un trofeo que su selección no levanta desde la gloriosa época de Diego Maradona, en México 1986.

Es la sexta ocasión que la Albiceleste se mete al partido definitivo de un Mundial: en tres ocasiones se quedó en la orilla (1930, 1990 y 2014), y en dos se coronó (1978 y 1986).

Messi volvió a ser el guía de su equipo con una asistencia, y el gol que abrió el marcador (33’), por la vía del penalti. Ambas acciones lo ponen como el primer jugador que participa en 20 anotaciones en Copas del Mundo: 11 dianas y nueve pases de gol.

Asimismo, empató al teutón Lothar Matthaus como los futbolistas con más partidos en estas justas (24). En tanto, la marca que rompió fue la de Gabriel Batistuta, al ser el elemento con más anotaciones con la Albiceleste (11) en la historia de los Mundiales.

“¿Si Messi es el más grande de la historia? No hay ninguna duda. Verlo es emocionante. Es una suerte y un privilegio que tenga puesta esta playera”, dijo el técnico Lionel Scaloni.

Además de La Pulga, otro artífice del triunfo fue Julián Álvarez, con dos goles (39’ y 69’), para convertirse en el cuarto jugador más joven en conseguir un doblete en un Mundial (22 años y 316 días), y se metió en la lucha por el título de goleo (con cuatro tantos), junto a Kylian Mbappé y Messi, con cinco cada uno.

“(Leo) está haciendo un torneo increíble, demostrando toda su calidad y grandeza”, dijo la estrella croata, Luka Modric.

Para Messi es la segunda final en su carrera. Su rival de este domingo es el ganador entre Marruecos y Francia que, en cualquier caso, va a ser en una definición inédita por la copa.

MIÉRCOLES / 14 / 12 / 2022 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX PASES EN CORTO 1 2 3 COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
LLEGAR
#FRANCIA LA ESCUADRA GALA BUSCA VENCER A LA CENICIENTA, MARRUECOS, Y
A LA FINAL CON ARGENTINA
FOTO: CORTESÍA
l LETAL. Olivier Giroud es el máximo anotador de la selección gala, y lleva cuatro tantos en Qatar. POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
11
GOLES A FAVOR TIENEN LOS GALOS EN EL TORNEO.
VS.
13:00 HORAS ESTADIO AL BAYT CANALES 5, 7 Y TUDN
FRANCIA MARRUECOS SEMIFINAL REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
LEO MESSI LIDERA EL TRIUNFO ARGENTINO SOBRE CROACIA, Y REGRESA A UNA FINAL DEL MUNDIAL GOLES DE ARGENTINA DURANTE QATAR 2022. JUEGOS DE LIONEL MESSI EN SU CARRERA. 12 1002 MESSÍ RETORNO #QATAR2022 ARGENTINA CROACIA 3 0 ESTADIO LUSAIL l L. Messi es el sexto que anota en octavos, cuartos y semifinales. l Lleva dos mil 194 minutos jugados en Copas del Mundo. l Acecha la marca de Paolo Maldini (dos mil 217) de más actividad. l LA COLUMNA DE GERARDO VELÁZQUEZ #OPINIÓN

● El argentino Lionel Messi llegó a 18 capitanías en Copas del Mundo, con lo cual superó el récord que poseía el mexicano Rafael Márquez.

● Miles de fans llegaron a los alrededores del Obelisco, en Buenos Aires, para celebrar el pase de la Albiceleste a la final, en donde busca su tercera estrella

● Aunque su equipo fue superado en las semifinales, Luka Modric, líder de Croacia, se quejó del arbitraje y del trabajo del italiano Daniele Orsato.

● En la semifinal, un aficionado azteca apoyó a la Albiceleste con una bocina y cantando: “América Latina, con Argentina”.

● El croata Joško Gvardiol recibió un baile en banda derecha, por parte de Leo Messi, que culminó en el tercer gol en contra de su selección.

● La Federación de Futbol de Marruecos va a regalar 13 mil boletos a sus seguidores, para el choque de hoy ante Francia.

● FIFPRO denunció que el futbolista iraní, Amir Nasr-Azadani, va a ser ejecutado por apoyar los derechos de mujeres en su país.

37 META
LO VIRAL
CON GRAN FUROR #Argentina #ApoyoMexicano #LesDanObsequio #CastigoInjusto FOTOS: ESPECIALES
EL BUENO EL
EL FEO MESSÍAS RETORNO DEL EL CAMINO A LA FINAL DE LA ALBICELESTE FECHA RESULTADO 2 2 / Nov
Arabia
26 / Nov
30 / Nov
3 / Dic
9 / Dic
13 /
FOTO: AP DE LEÓN, PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM ●
MALO
(1-2)
Saudita
(2-0) México
(2-0) Polonia
(2-1) Australia
(4-3) Países Bajos*
Dic (3-0) Croacia *Penaltis.

UN FRÍO Y POBRE EMPATE

Diferente DT, pero mismos problemas. Pumas no pudo mejorar la imagen que dejó en el torneo pasado, y empató 1-1 con Toluca en su debut en la Copa Sky.

La presentación formal de Rafael Puente del Río como técnico auriazul fue fría, ya que,

además de la pobre asistencia, algunos le manifestaron su descontento por su llegada.

El nuevo equipo se presentó en CU con un 11 inicial con dos delanteros: Juan Ignacio Dinenno y Diogo de Oliveira, apoyados por Gustavo del Prete.

Pero, al menos, en el primer tiempo, los felinos no le ayudaron mucho a su flamante estratega. Los Diablos Rojos tuvieron mayor control de la pelota y claridad, aunque tampoco inquietaron demasiado la portería de Julio González.

En el complemento, los espacios se abrieron para ambos conjuntos. La primera llegada por parte del cuadro local, al 55’, fue en un centro por la banda izquierda, que remató De Oliveira y logró atajar el guardameta Gustavo Gutiérrez.

Dos minutos más tarde, Toluca respondió con un cabezazo de Bryan García, que primero desvió González y después se estrelló en el travesaño.

AMPLÍA SU CV EN LA BANCA

l Pumas es el cuarto club que dirige Rafael Puente del Río, pues antes estuvo en el timón de Lobos BUAP, Querétaro y Atlas.

EL RESULTADO DEL TIGRES VS. MAZATLÁN EN NUESTRO SITIO:

Al 70’, la visita abrió el marcador en un remate de Carlos González. Pero los felinos rescataron la igualada, al 90’, con

un penalti que Juan Ignacio Dinenno mandó al fondo.

Los Pumas repiten en casa este viernes ante Cruz Azul.

38 META MIÉRCOLES / 14 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#COPASKY
FOTO: MEXSPORT
l PRESENTE. Dinenno emparejó los cartones, en la recta final. CONSULTA PUMAS TOLUCA
1 1
ESTADIO O. UNIVERSITARIO

PREMIO AL GRAN ESFUERZO

El Consejo Mundial de Boxeo (CMB) reconoció a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, y entregó el Certificado de Excelencia a Omar García Harfuch, titular del organismo.

Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, le otorgó unos guantes conmemorativos, con los que le agradeció encabezar un grupo que hace sacrificios en favor de los capitalinos.

“Todos los días se suben a un ring que no tiene reglas, donde el oponente muchas veces es desconocido. Nos representan, nos cuidan y nos hacen sentir

OMAR G. HARFUCH SEC. DE SEG. DE LA CDMX

más seguros”, dijo el directivo.

“Si estamos protegidos, llevamos una vida en orden, tendremos garantía de que todo va bien, con la tranquilidad de que están cuando los necesitamos”.

Sulaimán también dio diplomas a más de 30 elementos de la institución, la Policía Auxiliar y la Bancaria, que el último año

LO HACEN FUERTE

han tenido un trabajo incesante en la Ciudad de México.

“La labor que hacen nuestros uniformados se equipara a las de los boxeadores, por la entrega y dedicación que ponen. Esa es la clase de seguridad que queremos para los que vivimos aquí, porque la población se lo merece”, dijo García Harfuch.

RINDEN TRIBUTO AL

#NBA

l La Liga presentó el Trofeo Michael Jordan, junto con otros galardones que llevan nombre de pioneros y que ahora se brindan a los ganadores de los premios de fin de temporada REDACCIÓN

#NFL

l POCAS OPCIONES

EL RECEPTOR DE LOS RAMS, COOPER KUPP, PROBABLEMENTE SE PIERDA EL RESTO DE LA CAMPAÑA POR UN ESGUINCE EN EL TOBILLO DERECHO, DIJO EL COACH SEAN MCVAY REDACCIÓN

39 MIÉRCOLES / 14 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
#BOXEO
RECONOCE EL CMB A LA SSC CDMX, Y BRINDA UN DIPLOMA DE EXCELENCIA A GARCÍA HARFUCH FOTO: ANTONIO NAVA l RECONOCIMIENTO. Sulaimán felicitó las acciones que realiza la SSC CDMX.
l Carlos Zárate y Lourdes Juárez estuvieron en el acto, junto a Sulaimán. FOTO: AP
ES MOTIVANTE QUE UN ORGANISMO, COMO LO ES EL CMB, ESTÉ CON NOSOTROS”. GOAT NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS NOS NECESITAN

EL DESTINO DEL AÑO YUCATÁN

Descubre cuáles son los foros musicales más impresionantes del mundo

Los road trips que regirán los viajes después de la pandemia

SUPLEMENTO SEMANAL / 14 DE DICIEMBRRE DE 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CORTESÍA TURISMO YUCATÁN

Mapa de ruta TRES ITINERARIOS EN ESTADOS UNIDOS PARA EXPLORAR EN UN VEHÍCULO RECREATIVO.

MARÍA CRISTINA MIERES

VIVIR

EL CAMINO

Instituto

Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V.

Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

argos caminos en la naturaleza y viajes que se prolongan indefinidamente: desde el surgimiento de la pandemia, las aventuras en carretera a bordo de un vehículo recreativo (RV) están viviendo un renacimiento. Y, si bien en México la oferta para alojar a diferentes tipos de visitantes en un mayor número de destinos aún es limitada en comparación con otras latitudes, las carreteras de Estados Unidos y Canadá, así como algunas regiones de Sudamérica y Europa, resultan perfectas para emprender una travesía sujeta a poco más que al antojo.

En los últimos dos años, estos mercados han mostrado un crecimiento exponencial que los ha visto acaparar no sólo las carreteras, sino nuestros feeds en

Instagram, gracias a su seductora combinación de paisajes remotos, diseños de vanguardia y la sensación de libertad que hoy domina la intención de viaje.

De acuerdo con un estudio de Wakefield Research 61% de los viajeros estadounidenses planea realizar un road trip a bordo de un RV durante 2023, lo que representa un incremento de 22% respecto al año anterior, mientras que más de la mitad asegura que, más allá de la oportunidad de desplazarse con un “hogar móvil”, considera a estos vehículos como una opción de hospedaje ideal.

Con los pies en la tierra y la mirada en el horizonte, los RV se preparan para consolidarse en 2023 como una de las experiencias de viaje más completas.

MIÉRCOLES 14 / 12 / 2022 EH
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
L
Los road trips en vehículos recreativos sintetizan muchas de las tendencias que rigen nuestros viajes después de la pandemia
GUÍA DEL VIAJERO CONQUISTA EL CAMINO DÍAS, AL MENOS, PARA EMPRENDER TU AVENTURA.
7 15
DÍAS, IDEALES PARA VISITAR LOS PARQUES DE UTAH. UN VIAJE POR LA COSTA NOROCCIDENTAL DE EU ES ADENTRARSE AL CORAZÓN DE LA NATURALEZA. LAS DIFERENTES RUTAS QUE CRUZAN OREGON TRAZAN DIFERENTES CAMINOS A TRAVÉS DE SU DIVERSIDAD: DE LOS BOSQUES INUNDADOS EN MISTICISMO Y LOS PEQUEÑOS BED & BREAKFASTS ENTRE SUS ÁRBOLES, A SUS PLAYAS A LOS PIES DEL PACÍFICO.
HURON, ERIE, Y ONTARIO–BEA CASA DE COMUNIDADES PESQUERAS, ALGUNOS DE LOS PAISAJES COSTEROS MÁS BELLOS Y UN SINFÍN DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS. CON UNA GRAN OFERTA DE CAMPAMENTOS PARA RVS, ESTA PARTE DEL MAPA SE EXPLORA MEJOR EN CARRETERA Y SIN LÍMITE DE TIEMPO. EN EL CORAZÓN DE EU, LOS CINCO PARQUES NACIONALES DE UTAH SUGIEREN UN ITINERARIO –IDEAL PARA UNA TRAVESÍA DE DOS SEMANAS–A TRAVÉS DE CAÑONES, ESCULTURAS DE ROCA, PAISAJES QUE PARECEN PRENDERSE EN FUEGO AL ATARDECER Y NOCHES ESTRELLADAS. TANTO LAS VEGAS, NEVADA, COMO SALT
SEGUIR EL MAR GIGANTES DEL NORTE AL NATURAL POR DOMINGO ÁLVAREZ FOTOS: CORTESÍA FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES II TENDENCIAS Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo
Castro. Número de
DESDE CHICAGO, LA REGIÓN DE LOS GRANDES LAGOS –SUPERIOR, MICHIGAN,
LAKE CITY, RESULTAN IDEALES PARA COMENZAR LA RUTA.
González
Certificado de Reserva otorgado por el
Nacional del
ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS MIRIAM LIRA EDITORA ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
FRAGOSO FOTOARTE
SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
MARCO
JIMENA
JUAN
AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS
DIRECTOR EDITORIAL
ALFREDO
GONZÁLEZ CASTRO
DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR

Con un total de 23 reconocimientos a lo mejor de la industria turística y restaurantera, la tercera edición del Galardón Turístico mi Veracruz se llevó a cabo con gran éxito en la ciudad de Córdoba, teniendo como sede la exhacienda San Francisco de Toxpan.

Con nueve categorías y 19 subcategorías, el Galardón extendió su alcance a toda la intrincada red de cocineros, empresarios, productores y educadores que componen la creciente escena gastronómica y turística del estado.

Rubros como Mejor Guía Turístico, en cuál fue entregado a Iván Nikolai Landero Olivares por la Ruta del Café; el reconocimiento al Mérito Veracruzano en la Gastronomía otorgado a Carmen “Titita” Ramírez Degollado; Mi Región Turística, que reconoció a las Altas Montañas del estado; Chef Revelación del año, para Luis Arturo Portilla Prado; y, Mi Pueblo Mágico,

que premió a Papantla, son sólo algunos de los premiados que celebraron la riqueza de todo un estado con su espléndida oferta para los viajeros, resaltando la calidez de su gente que tanto caracteriza al estado.

Convertido en uno de los destinos más atractivos en el centro del país, la entidad, de acuerdo con su Secretaría de Turismo y Cultura, este año duplicará la derrama económica del sector reportada en 2019.

“Para Veracruz ha sido un año excepcional, hemos superado los números de 2019 por mucho, en ese año la derrama económica en el sector turístico fue de 6 mil millones de pesos, mientras que este año, 2022, ya vamos con 18 mil millones de pesos; obviamente esto por varios factores, el retorno después de la pandemia, la promoción turística de manera permanente en 2020 y 2021, para que Veracruz siempre estuviera en la mente de los viajeros. Este año tuvimos 10 millones de visitantes y falta diciembre. En 2023 el objetivo es continuar con el crecimiento”, aseguró el secretario de Turismo de Veracruz, Iván Francisco Martínez Olvera.

En cuanto a las innovaciones del Galardón, el secretario añadió, “la respuesta ha sido positiva este año, tuvimos más de 300 participantes registrados y más de 40 mil votos en apoyo a la industria. Este año se incorporó una categoría más, la de la especialización en las bebidas”.

Con gran entusiasmo, los premios de entregaron ante una hacienda repleta de invitados ávidos por conocer lo mejor del sector hospitalario y con el firme propósito de ser mejores en 2023.

ORGULLO

MIÉRCOLES 14 / 12 / 2022 EH III
La exhacienda San Francisco de Toxpan, en Córdoba, se vistió de gala para entregar el Galardón Turístico Mi Veracruz que, en su tercera edición, reconoció a los mejores del sector
VERACRUZ 23
LA VELADA. 10 MILLONES
TURISTAS
VERACRUZ
2022. 18 MIL MDP LA DERRAMA TURÍSTICA. MÁS DEL PREMIO ES LA TERCERA EDICIÓN DEL GALARDÓN TURÍSTICO MI VERACRUZ.
Y
PREMIOS. SE ENTREGARON CON EL FIN DE RECONOCER LA ARDUA LABOR QUE DESEMPEÑA EL SECTOR. DESTINOS HERALDO DEMEXICO. COM.MX SE REGISTRARON MÁS DE 300 PERSONAS Y HUBO 40 MIL VOTOS.
REDACCIÓN
TURISMO VERACRUZ
MI
PREMIOS SE DIERON DURANTE
DE
A
EN
SECRETARIO DE TURISMO DE VERACRUZ GALARDÓN
MEDALLA ORGULLOSO IVÁN FRANCISCO MARTÍNEZ OLVERA DE LA ENTREGA DE

YUCATECA AVENTURA

KAALMANKAL - PARQUE DE AVENTURA

Se trata de un parque especializado en turismo de aventura. Destaca por su gran variedad de actividades que incluyen rappel, camping, recorrido por las entrañas del mundo maya en sus cavernas; o bien un paseo en tirolesas, que permitirá apreciar desde las alturas la flora y fauna nativa de este lugar.

MEJOR SPOT.

Sube al columpio localizado en la parte más alta del cerro, disfruta del paisaje y ten una sesión de

AVENTURA EN LA RUTA PUUC

La Ruta Puuc y Aldeas Mayas es una de las más representativas de Yucatán, no sólo por sus extraordinarias zonas arqueológicas como Uxmal, Kabah, Sayil, Xlapak, Labná, Oxkintok, sino por ser hogar de numerosas serranías llamadas "Pucc", las cuales son escenario de las actividades de aventura.

A 1 HR. Y 15 MIN.

AVENTURA
de Mérida está Tekax, uno de los destinos con mayor oferta para el turismo de aventura.
se compone de una red transitable de antiguos caminos que originalmente fueron vías de tren y ahora son caminos milperos los instructores están certificados por la IKO, International Kiteboarding Organization y supervisados por el Instructor, Demetrio Savio. Todos los estudiantes reciben una certificación. que ha traído a la península la oportunidad de disfrutar desde una perspectiva única destinos como la ciudad de Mérida, Celestún, Izamal y Uxmal. SENDERISMO PROGRESO ¿QUÉ VISITAR? PARAÍSO IDEAL VUELA YUCATÁN LOS CENOTES SAN MARCOS, KANKIRIXCHÉ, LAS AGUAS DE PROGRESO SON POCO PROFUNDAS Y CÁLIDAS. LOS VUELOS OSCILAN DE LOS 6 MIL A LOS 9 MIL PESOS.
fotos.

YUCATECA AVENTURA

Los amantes de la adrenalina encontrarán en Yucatán un estado con un sinfín de actividades ideales para los más aventureros

i lo que buscas estas vacaciones de invierno es adrenalina para poner a prueba las habilidades de toda tu familia, la opción ideal es Yucatán; no sólo porque es uno de los estados más seguros del país, sino por la gran oferta turística que va desde Mérida, una de las ciudades más hermosa, cultural y gastronómicamente hablando del sureste mexicano, sus 19 zonas arqueológicas, sus playas de ensueño y, por supuesto, su sinfín de actividades de aventura que te harán empezar el año con el pie derecho, ¿te atreves a descubrir el estado? Uno

GRUTAS DE CALCEHTOK

Los amantes de la aventura sin duda gozarán de una escalada en las Grutas de Calcehtok, a escasos metros de la zona arqueológica de Oxkintok. En este parque de aventura es posible practicar senderismo, espeleología, observación de murciélagos, camping y escalada.

CLIMA.

En esta temporada decembrina Yucatán  es un destino que cautiva por mantener un clima cálido.

GRUTAS DE CRISTAL

AVENTURA.

En la superficie de la gruta podrán deslizarse en una tirolesa; también pueden practicar rappel en la Gruta del Toro.

PUEBLOS MÁGICOS

MANÍ Y SISAL VALLADOLID E IZAMAL COCINA LOCAL

DESTINO PREMIADO

MIÉRCOLES 14 / 12 / 2022 EH IV-V
Tekax
de los primeros desarrollos de turismo de aventura en
fueron las Grutas Chocantes, a cinco minutos del Centro Histórico de Mérida. En la parte subterránea de este sitio se encuentra un mundo de formaciones rocosas denominadas karst. Dichas formas caprichosas de la naturaleza dan lugar una de las grutas más bonitas del estado.
MANÍ, FORMA PARTE DE LOS BEST TOURISM VILLAGE DE LA OMT. ESTE MES CUMPLEN DOS AÑOS DE SER DECLARADOS PUEBLOS MÁGICOS. DESTACAN POR SU BIODIVERSIDAD, CULTURA Y PAISAJES NATURALES. YUCATÁN ES UNA DE LAS REGIONES MÁS RICAS EN CUANTO A PREPARACIONES.

Ala par de la evolución de la música, los foros para compartirla se han convertido en centros de reunión tan protagónicos como los actos que los animan. A todo lo largo del mundo, hay foros que merecen una visita por méritos propios. Clubes underground , auditorios con grandes propuestas arquitectónicas y solemnes salas de conciertos se han convertido en templos acostumbrados a recibir peregrinos de todo el orbe. Estos son los más legendarios.

VIAJERO EXPERTO
EH VI MIÉRCOLES 14 / 12 / 2022
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
Alrededor del mundo, algunos foros musicales comparten el protagonismo de los espectáculos que presentan
REDACCIÓN FOTOS: CORTESÍA EN EL BARRIO DE SOUTH KENSINGTON, UNA DE LAS SALAS DE CONCIERTOS MÁS POPULARES EN EL MUNDO SOBREVIVE, DESDE HACE MÁS DE 150 AÑOS, COMO UN TRIBUTO AL PRÍNCIPE ALBERTO. NOMBRADO POR LA REINA VICTORIA EN HONOR AL PRÍNCIPE DIFUNTO, ES UNO DE LOS EDIFICIOS MÁS EMBLEMÁTICOS DE LA CAPITAL BRITÁNICA. PROYECTADO PARA LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKIO 1964 E INSPIRADO EN LA SILUETA DEL MONTE FUJI, EL “TEMPLO” MÁS FAMOSO EN EL PLANETA DEDICADO A LAS ARTES MARCIALES SE HA CONVERTIDO, DESDE QUE THE BEATLES SE PRESENTÓ 1966, EN UNO DE LOS FOROS MUSICALES MÁS CELEBRADOS EN LA CIUDAD. ROYAL ALBERT HALL NIPPON BUDOKAN RED ROCKS AMPHITHEATRE
11
EL ESPECTÁCULO MUSICAL SE MEZCLA CON LA VOZ DE LAS ROCAS. INAUGURADO EN LOS 30 EN LAS AFUERAS DE DENVER, Y A CASI DOS MIL METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR, EL “ÚNICO ANFITEATRO NATURAL DEL PLANETA” COMPONE UN ESCENARIO FOTOGÉNICO, ACÚSTICAMENTE PERFECTO Y ESPIRITUAL. ESTADOS UNIDOS REINO UNIDO JAPÓN EN SUS 119 METROS CUADRADOS DE EXTENSIÓN, EL ULTRA MODERNO COMPLEJO –A CARGO DEL ARQUITECTO FRANCÉS PAUL ANDREW–COMPRENDE TRES FOROS: CASA DE ÓPERA, SALA DE CONCIERTOS Y UN TEATRO QUE, JUNTOS, OFRECEN SHOWS LOS 365 DÍAS DEL AÑO. ADEMÁS, OFRECE VISITAS GUIADAS. CENTRO NACIONAL PARA LAS ARTES ESCÉNICAS ÓPERA DE SYDNEY CHINA AUSTRALIA AÑOS DE DAR ESPECTÁCULOS TIENE EL ROYAL ALBERT HALL. 150 MUSI CAL VIAJE SU FAMOSO DISEÑO LE MERECIÓ, EN 2007, EL NOMBRAMIENTO COMO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD POR LA UNESCO. HOY, CASI 50 AÑOS DESPUÉS DE QUE LA REINA ISABEL II LO INAUGURARA EN 1973, EL INMUEBLE MÁS FAMOSO DE AUSTRALIA RECIBE ALREDEDOR DE 11 MILLONES DE VISITANTES ANUALES.
PARA TOMAR EN CUENTA RECINTO CON HISTORIA MILLONES DE VISITAS AL AÑO TIENE LA ÓPERA DE SIDNEY.
ENTRE LAS IMPONENTES MONTAÑAS DE COLORADO,

Entre panorámicas rocosas, la cordillera del Alto Tatra, la frontera natural entre Polonia y Eslovaquia presenta un camino marcado por pequeños refugios de montaña acostumbrados a recibir viajeros en lo más profundo de los Cárpatos.

EN LAS NUBES

Gracias a su impoluto paisaje salpicado por palmeras –algunas de hasta 60 m–, el Valle de Cocora, parte de la Cordillera Central de los Andes en Colombia y casa de la pintoresca comunidad de Salento, es un paraíso para practicar senderismo.

La mejor temporada para visitar el Parque Nacional de los Glaciares, en el norte de Montana, sobre la frontera de Estados Unidos y Canadá, es primavera, cuando el agua del deshielo imprime nueva vida en sus deslumbrantes paisajes.

EL CIELO EN LA TIERRA

De camino al firmamento, el planeta regala sus mejores vistas. Estos son cinco de los mejores destinos de montaña

El majestuoso Kilimanjaro, en el extremo norte de Tanzania, y el arrebatador Mount Kenia, la segunda montaña más alta en África, se pueden visitar en un mismo itinerario de safari que combine avistamientos animales con vistas inolvidables.

REDACCIÓN

CORTESÍA

Los Himalaya, que cruzan el corazón de Asia, repiten su imponente altura con la alzada de las culturas que se han desarrollado en sus laderas y que, cada año, ofrecen una agenda de viaje a medio camino entre las aventuras alpinas y el enriquecimiento espiritual.

EH MIÉRCOLES 14 / 12 / 2022 POSTALES HERALDO DEMEXICO.
EL ORIGEN DE LA VIDA CAMINAR SECRETO DE ALTURA ASCENSO ESPIRITUAL
VIII MIÉRCOLES / 14 / 12 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.